AÑO X, N° 231, 22/ 08 / 2011
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada www.semanariocontrapunto.blogspot.com
amás en la historia de la Procuraduría General de la República ni de todas las agencias ministeriales, mucho menos de fiscalias especializadas ha existido el error de hacerle saber a un sospechoso que es investigado y mucho menos informarle antes de lo debido que será citado a comparecer o arraigado.. Jorge Aguilar Osorio es primo de Carlos Osorio Teyer -capturado por la Interpol debido a su responsabilidad en la introducción de 55 kilos de cocaína a Estados Unidos, entre otros delitos-, también es director general de Servicios Públicos Municipales en Cancún, Benito Juárez. Fue estudiante de derecho cuando ingresó a la Subprocuraduría de Justicia en Quintana Roo y ya titulado, nombrado Director de Asuntos Periciales. Por muy sigiloso que ha sido, según los datos que a esta casa editorial proporciona una fuente de la PGR, existe un expediente que lo liga con temas relacionados a Alejandro Chacón Mantilla, Jean Succar Kuri y con el enriquecimiento ilícito de su primo Carlos Osorio, de quien refieren le financió a David y Jorge la apertura de negocios gastronómicos para presuntas operaciones ilícitas. No es concesión de Contrapunto conceder o no averiguaciones previas, sino informar. No decretamos que vaya ser apresado o no. Pero de ser real, el tiempo dictará la propia sentencia.
J
Nace el Grupo Editorial Contrapunto, a casi una década y después de enfrentar un proceso penal de tres años y medio de libertad condicional y 25 horas de encarcelamiento. Pags. 3 y 4
LOS LECTORES OPINAN Amigos y lectores de Contrapunto hablan, a nueve años de haber iniciado nuestro recorrido por el camino del periodismo de investigación y el análisis objetivo del acontecer político quintanarroense.
Pags. 6-7
BIOUNIVERZOO, POLEMICO
DEPREDACION SEXUAL POR José Pinto Casarrubias
POR Alberto Cervantes
Lamentablemente, en el parque "temático" promovido por el ex edil othonense Andrés Ruiz Morcillo, la principal exhibición consiste en irregularidades, deficiencias y dudas en torno al manejo presupuestal.
Pag. 20
NUEVOS AIRES EN LA PGJE POR Alberto Cervantes
Tierra pródiga en delitos de índole sexual desde hace mucho, a últimas fechas los casos en Quintana Roo se han incrementado a niveles alarmantes; uno de los grandes problemas: la mala integración de expedientes.
Pags. 8 y 9
Armando García Torres, abogado del Estado, posee una personalidad recia; consciente y conocedor del derecho, se está encargando de realizar una muy necesaria limpia en el interior de la PGJE, tan desgastada por sus antecesoPag. 21 res.
DIRECTORIO Jonathann Estrada DIRECTOR GENERAL Francisco J. Cervera Fernández DIRECTOR EDITORIAL Sergio E. Masté Panti DISEÑO EDITORIAL José Pinto Casarrubias Alberto Cervantes Luis Luna José Fdez. PERIODISTAS José Zaldívar Pérez El Ex Comisionado Flor González COLABORADORES EDITORIALES
dos
Contrapunto /
para los que saben leer
Año X, Publicación Semanal. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite. Domicilio de la publicación: Calle Laguna Mza. 10, Lote 6, Nº 14-A, S.M. 513, Fracc. Bosques San Miguel, C.P. 77537, Cancún, Quintana Roo, México. Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 847 6962 Cel. (998) 577 11 21 E-mail: pcontrapunto@gmail.com Impreso por UNIPRINT
Digitalización Publicitaria, S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318 CONTRAPUNTO es Marca Registrada LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES
ENTREVISTA
Francisco Cervera (Pico de Gallo).
Ariel Padilla Cámara
Jonathann Estrada
Talina González
Carlos Díaz
Nace el Grupo Editorial Contrapunto, a casi una década y después de enfrentar un proceso penal de tres años y medio de libertad condicional y 25 horas de encarcelamiento.
"EL PERIODISMO NO ES UN NEGOCIO": J o n a t h a n n
E s t r a d a
POR Francisco Cervera (Pico de Gallo) —Jonathann, nos aproximamos ya a la primera década de vida de Contrapunto. ¿Te sientes satisfecho del camino recorrido? —Así es; en abril del año próximo se cumplirán diez años ya. Por supuesto que me siento contento con lo logrado, pues muchos apostaron que no llegaríamos siquiera a cumplir el primero. Y después, a lo largo de todo este tiempo, muchas veces hubo quienes auguraron nuestro inminente final. En verdad no ha sido un camino sencillo, tú lo sabes: ante la escasez de presupuesto, ante los embates de los tiempos difíciles, la persistencia y la solidez de nuestras convicciones han sido nuestra mejor arma. Así que tengo muchos motivos para sentirme orgulloso, aunque no satisfecho, pues por fortuna aún tenemos muchos retos por delante.
—No faltará quien critique esta entrevista como un afán protagónico de tu parte, de pretender erigir a Contrapunto en una especie de adalid de la libertad de expresión... —No es nuestra intención, nuestra lucha es por el oficio periodístico, sin intención de erigirnos en nada,
simplemente continuar en ella como lo que hemos sido hasta ahora, actores individuales, con ideales propios y convicciones firmes. Hemos pasado un mar de circunstancias para conseguir nuestra independencia y libertad, porque entre nuestro esquema moral existe también el respeto, incluso para quienes se autoerigen nuestros enemigos o rivales. —A ese tema iba, porque el camino de la independencia y la congruencia seguramente te ha valido no pocos enemigos… —No nos quitan el sueño. No tenemos miedo a los corruptos ni a los delincuentes porque no tomamos partido ni tampoco adquirimos rivalidades. Las que nos llegan, son por sí solas y así como se erigen, se disuaden. Pero al mismo tiempo, somos guerreros y sabemos defender con valor y coraje nuestro oficio, nuestras creencias y nuestro patrimonio. —Bien lo sé. En la defensa de tus convicciones has enfrentado procesos legales, de los que saliste victorioso con tenacidad, apoyado por la fuerza de la razón. —Así es. Estuve tres años y medio bajo libertad condicional porque el sistema jurídico del que se apropió la entonces procuradora Celia Pérez Gordillo, en alianza con un grupo de políticos que veían con dolo nuestro trabajo, consignó un expediente por un
para los que saben leer
—Pero ¿y la publicidad gubernamental? ¿No implica ataduras para esa reiterada intención de mantener la independencia de Contrapunto? —Siempre hemos procurado establecer de manera muy clara la división gobierno-prensa, que no rivalidad. Mantener una relación de respeto, fraternidad y ética, sin que ninguno sea rehén del otro por lo que pueda aparecer o no en nuestras páginas. Por fortuna, a medida que hemos logrado afianzarnos como lectura de primera mano entre la clase política, hemos encontrado apertura y disposición en las instancias gubernamentales a las que hemos recurrido.
Contrapunto /
—Es decir, no consideras el periodismo como un negocio… —Por supuesto que no; desde sus orígenes el oficio periodístico reviste un sentido social, humano, de contribución con la comunidad, y en ese ideario nos basamos. En lo que respecta al apoyo económico, para eso existen las inserciones publicitarias, que quizás no abunden en nuestras páginas, pero precisamente gracias a que hemos sabido labrar un renombre para Contrapunto se encuentran bien cotizadas, lo suficiente para garantizar nuestro sustento y el de las más de treinta familias que dependen de esta empresa.
Jonathann Estrada, acompañado por Sonia de la Pena, Tere Camino, Lorena Obregón, Abelardo Vara, Guayo Garza, Dora Elia Garza, Oscar Camino, Zocky y Javier Zubirán, Rafael Obregón y Diego de la Peña, en el marco del IV Aniversario de Contrapunto, el 18 de mayo de 2006.
tres
—Retos que, además, sigues enfrentando con el mismo entusiasmo, la misma pasión que al principio… —Exacto, es otra de las claves de nuestro éxito, junto con la constancia: nunca hemos perdido ese espíritu de continuar aprendiendo para ser mejores; siempre congruentes con nuestras convicciones, con nosotros mismos. Nunca nos endulzó el interés económico. Hemos tenido significativas ofertas, pero siempre hemos optado por nuestra libertad, aunque el crecimiento sea paulatino.
ENTREVISTA
La clase política, presente en las conmemoraciones de aniversario de Contrapunto. “La relación gobierno-prensa, de respeto, fraternidad y ética, sin que ninguno sea rehén del otro por lo que pueda aparecer o no en nuestras páginas.”
cuatro
Contrapunto /
para los que saben leer
supuesto delito de difamación que el Juez Tercero de lo Penal consideró real y procesó bajo consigna, para mantenerme bajo caución durante más de tres años. Tres años y medio, para ser precisos, que fueron suficientes para que un juez federal le explicara en 21 fojas al juez local que había violentado mis garantías individuales y lacerado la Ley de Imprenta. El juez federal ordenó entonces a Victor Echeverria Tun, Juez Tercero de lo Penal en Quintana Roo, que revocara el Auto de Formal Prision y que dictaminara lo que la ley establece, fijando un criterio apegado a la misma. En consecuencia fui exonerado y sentenciado con Auto de Formal Libertad. Los medios nacionales y locales dieron cuenta de cada circunstancia y con este triunfo Contrapunto subrayó una vez más lo que somos: un medio de comunicación independiente y libre. —No fue la única vez que has debido luchar contra quienes, amparados por el poder y manipulando la legalidad, han pretendido acallar a Contrapunto. En otra ocasión, incluso pisaste la cárcel… —Otra difícil experiencia de la que también salimos avante: el 12 de octubre del 2007, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación directa del Ombudsman de México, que fue publicada en centenares de medios de comunicación en toda la República Mexicana. Solicitaba a las contralorías estatal y municipal -de Quintana Roo y Cozumel- sancionar con juicios jurídicos e inhabilitación a funcionarios del gobierno de Cozumel, en aquel entonces en manos de Gustavo Ortega Joaquín, por mi encarcelamiento injustificado, privación ilegal de la libertad, violación a mis garantías individuales y a la libertad de expresión. Casi un año había pasado desde que sin causa alguna y solo por la publicación, en las páginas de Contrapunto, de un contenido que incomodó al entonces presidente municipal de Cozumel, fui recluido el 18 de noviembre del 2006 en una celda aislada, sin alimentos ni bebidas, sin derecho a un abogado y
sin dar referencia de mi ubicación a ninguno de mis familiares y amigos. Estuve detenido por más de 25 horas en la cárcel de Cozumel y autoridades de todos los niveles tuvieron que ejercer presión para que el alcalde Gustavo Ortega me liberara. —No son las únicas, pero estas dos referencias me parecen el claro símbolo del ideario congruente que sustenta a Contrapunto, que no se somete a las inclemencias pues no abaten su ánimo ni menoscaban los ideales que lo afianzan. Y nuestros lectores lo tienen claro… —Sin duda; es algo que por fortuna ha permeado también entre quienes colaboran con nosotros, saben que la lucha por nuestros ideales no ha sido cuestión de viandas ni de simples ocurrencias; existe el sustento ideológico y en nombre de él hemos tributado sin claudicar el debido sacrificio que a lo largo de la historia ha enmarcado a idealistas y filósofos como el héroe cubano, también periodista, José Martí. —Algo que me satisface mucho es el tono incluyente de tus palabras, el empleo persistente del plural, siempre procurando integrar a quienes han hecho de Contrapunto la empresa sólida -en muchos sentidos- que hoy es. —Claro. La historia de un hombre, como de quienes están en su entorno, enmarca la verdadera Fe en sus ideales. Y yo creo en mis socios y colaboradores. Existe confianza y equidad. Esa es la clave de nuestro trabajo. Hay armonía y concordia. Caminamos juntos, y juntos también estamos creciendo. Por eso ahora no somos solo Contrapunto, la revista, sino que hemos conformado el Grupo Editorial Contrapunto, con dos socios más, con los que conformamos las Cinco Estrellas: Talina González y Carlos Díaz, directivos de las revistas MÁAX y Happening, respectivamente, suman su talento a Francisco Cervera, Ariel Padilla y un servidor. MÁAX y Happening se integran a nuestro camino y se mantendrán con el mismo espíritu que tiene Contrapunto: nosotros no vemos competidores; nosotros vemos colegas y amigos.
FAMILIAS Contrapunto hace honor a la familia de una manera peculiar atendiendo el mercado de lectores comunes. Con esta familia que ahora presentamos, la familia Angulo Carrillo, perteneciente a la isla de Cozumel y que encabeza el actual director de la Administración Municipal Portuaria Integral, pretendemos darle inicio a la sección que permitirá a las nuevas generaciones conocer a familias que viven y dejan huella en nuestra historia.
Contrapunto /
cinco
Somos la familia Angulo Carrillo; mi esposa Isela Carrillo de Angulo, actual directora del Museo de la Isla de Cozumel y un servidor, Carlos Angulo López, director general de la Administracion Portuaria Municipal de Cozumel. Nuestros hijos: Karla Isela, de 17 años, gran bailarina y basquetbolista; Carlos Manuel, de 16, estudiante de bachillerato y gran deportista también; Carlos Antonio, de 14, estudiante de secundaria, fue el niño Mensajero de la Paz, quien zarpó en el trimaran Zamná para llevar un mensaje de hermandad por todo el mundo; y la más pequeña, Victoria, estudiante de secundaria, es, como sus tres hermanos, una destacada basquetbolista; los cuatro han sido seleccionados estatales y han asistido a cuatro olimpiadas nacionales.
para los que saben leer
No se trata de élites, se trata de familias, y qué mejor que la que nuestro sector compone. A continuación la FAMILIA ANGULO CARRILLO.
OPINION
En el marco del aniversario de Contrapunto decidimos hacer una encuesta entre nuestros lectores, relativa a su percepción en torno a nuestra publicación, a nueve años de haber iniciado nuestro recorrido por este camino del periodismo de investigación y el análisis objetivo de cuanto acontece en el medio político de nuestro estado. Las preguntas fueron:
1.- ¿Qué valor y opinión te merece la revista Contrapunto? 2.- ¿Cuál es tu opinión respecto al trabajo periodístico de Jonathann Estrada y sus colaboradores?
lectores Los
de
opinan
1.- Contrapunto es una revista que buscamos todos quienes estamos interesados en informarnos bien, y nos ha enseñado a leer entre líneas. No es una publicación que pueda ser comprendida a cabalidad por cualquiera, pero es un excelente referente para los interesados en el acontecer político. Ha madurado bastante y ha sabido entremezclar la noticia política con la policiaca y amenizar sus páginas con acontecimientos sociales y datos insólitos o relevantes, como las secciones de "Noticias Locas", "Rostros que develan algo" o incluso con sus reveladores artículos sobre masonería.
seis
Contrapunto /
para los que saben leer
2.- Jonathann Estrada es un periodista que ha sabido forjar su carrera con honestidad y real ética. Cuando nos referimos a Jonathann hablamos de un hombre comprometido, profeLudivina Menchaca sional, visionario y honesto. Yo me atrevo a decir que no hay un solo político o empresario que Castellanos pueda decir con honestidad que Jonathann ha extorsionado o chantajeado. Quienes lo digan Senadora por es seguro que se sienten amenazados con la información que Jonathann tiene y solo pretenQuintana Roo den desprestigiarlo. Sin duda Jonathann es un periodista respetado por todos y temido por los corruptos. Sus colaboradores siguen una indivisible línea, igual a la de su director general. Está claro que sus socios son también fundamentales y de probada honestidad. 1.- Contrapunto ha sido y es un medio de comunicación que ha aportado un valor agregado a la forma de hacer periodismo. A través de sus notas, de sus artículos, de los reportajes y las caricaturas que hacen de este 1.- Me parece que Contrapunto es un espacio en el que el análisis de los sucesos que medio una lectura amena, los quintanarroenses teneafectan a la sociedad de Quintana Roo se plasma de tal manera que el lector puede hacermos una publicación que da muestra de que la libertad se de elementos suficientes para formarse una opinión, una postura propia. Por lo tanto, de expresión en Quintana Roo es real. Recuerdo muchas además de ser un importante medio de comunicación, Contrapunto es un formador de ciuportadas que han causado polémica y que han enriquedadanos que, con los datos recibidos tienen la capacidad para incidir de manera contundencido la labor periodística. En definitiva, Contrapunto es te en la opinión de otros e incluso sobre grupos sociales respecto a lo que a diario aconteun medio de comunicación que tiene mucho por delance en la política, economía, y en otros rubros como la salud, educación y cultura. Lic. Aurelio Joaquín te y más que ofrecer a nuestro estado. La claridad en la redacción de sus artículos es otra cualidad de Contrapunto, que hacen González del medio un producto de calidad acorde a la demanda de una sociedad cada vez más pre2.- El trabajo y profesionalismo de Jonathan Estrada, Presidente municipal parada y demandante de un periodismo a la altura de sus necesidades. una excelente pluma y sobretodo amigo, es simplemende Cozumel Eduardo Espinosa te magnífico. Lo conozco desde hace muchos años y res2.- Además del trabajo de análisis de quienes tienen a su cargo la responsabilidad de Abuxapqui peto su trabajo porque es de calidad y muy profesional. Contrapunto, es importante destacar que la investigación y el trabajo periodístico realizado Presidente de la De igual forma reconozco la excelente labor de Ariel por sus colaboradores respalda la información difundida a través de la revista, lo que le Gran Comisión del Padilla con quien también tengo lazos de amistad, el Congreso del Estado otorga un gran valor, pues no solo se trata de informar lo que la fuente desea dar a conoinconfundible humor de Pico de Gallo, conocido tamcer, sino otros datos, diversas posturas y puntos de vista respecto a los temas que se tratan bién como Francisco Cervera, y el trabajo que todo un en cada edición. equipo, como una familia, realiza para integrar Ante este trabajo profesional de Jonathann Estrada, sus colaboradores editoriales y Contrapunto . Felicito a todos, a mi amigo Jonathan, a periodistas mi más grande felicitación por contribuir a la construcción de una sociedad con cada uno de quienes participan en este gran medio de el objetivo de lograr un mejor Quintana Roo en una combinación de sociedad, autoridades comunicación y los invito a que sigan ofreciendo un y medios de comunicación. periodismo profesional, objetivo y veraz. 1.- La revista es un espacio de expresión plural, proporcionando información que genera opinión para sus lectores y que con el tiempo se ha consolidado como un referente en los medios de comunicación. 2.- El trabajo que realiza Jonathann Estrada proviene de su talento, de su sensibiliLic. Carlos Hernández Blanco dad para el manejo de la inforNotario No. 67, mación y para discernir entre la verdad y la falsedad de la ex Presidente sin duda Municipal de Cozumel información, Contrapunto es una realidad y ex Presidente del Congreso del Estado por el esfuerzo cotidiano de su gran equipo de colaboradores que se esmera por tener la mejor información para sus lectores.
1.- Contrapunto desde sus inicios ha dado ejemplo de lo que debe ser el periodismo de investigación, comprometido no solamente con sus lectores, sino también con la sociedad, su evolución y desarrollo, con plena conciencia del importante papel que, como medio de comunicación, le corresponde en ese proceso.
C.P. Gabriel Mendicuti Loría Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena
2.- El bien merecido puesto que hoy tiene Contrapunto entre los medios impresos del estado y el amplio reconocimiento que tiene entre sus lectores, es resultado del esfuerzo de su director, a quien considero valiente, claro y, lo más importante: analítico, profundo e imparcial, y en ese tenor ha sabido conducir al resto de su equipo.
1.- La revista Contrapunto retrata la vida social, económica y política de nuestro estado, usando la investigación como base principal de la expresión. Trata que el lector tenga suficientes bases para formar su propio criterio.
Raquel Pérez Mac Regidora del Municipio Cozumel
2.- Creo que Jonathann Estrada es una persona con visión y análisis crítico. Conoce el movimiento del estado, alguien que nos empuja a ver la realidad en todos sus ámbitos. Hace un trabajo excelente, basado en la investigación y su ética y profesionalismo no tienen cuestionamiento. Además de ser mi amigo, admiro que un joven tenga la integridad y calidad moral que Jonathann alberga.
Ex Gobernador Constitucional del Estado
1.Considero que Contrapunto tiene un alto valor como medio de comunicación que aborda los temas de interés en Quintana Roo, de lectura ágil, amena e interesante. 2.- De Jonathann Estrada y sus colaboradores puedo decir que desempeñan un buen trabajo como equipo periodístico, Santos Us Aké cumplen una función de trascenPeriodista, reportero dental importancia en nuestro de Por Esto! estado y estoy seguro que lo Quintana Roo seguirán siendo en el futuro.
Jorge Domínguez Cornelio Periodista, Director de Noticias de Grupo Turquesa
1.- Contrapunto es una publicación que ha brindado a nuestro estado un ejemplo de excelente periodismo, dando un enfoque global y diverso para toda opinión, siempre respetando los puntos de vista de cualquier trinchera, destacando los temas de mayor relevancia para Quintana Roo en tiempo y forma.
Juan Carlos Pereyra Escudero Diputado por el IX Distrito de la XIII Legislatura del Estado
2.- Toda esta labor no puede ser llevada a cabo sin una cabeza que sepa liderar y mantenga un genuino compromiso con la verdad, como lo es mi amigo Jonathann Estrada, quien conoce bien la relevancia del trabajo en equipo y sabe la manera de llevarlo a cabo. Muchas felicidades por este tiempo de brindarnos información de calidad.
1.- Contrapunto es una revista que a largo de estos nueve años se ha consolidado como un referente del periodismo objetivo, directo y veraz, comprometido con la sociedad y que debido a esta trayectoria es, sin duda, un puente de unión y comunicación entre el gobierno y sus funcionarios con la ciudadanía, para que estos estén enterados de la labor que sus servidores públicos llevan a cabo.
Lic. Víctor V. Vivas Vivas Magistrado Numerario del Tribunal Electoral de Quintana Roo
1.- Contrapunto es hoy en día sin lugar a dudas un precedente importante de un medio de comunicación plural, abierto, que permite la libre expresión de las ideas, pero sobre todo que sabe valorar la importancia de la libertad de expresión. Contrapunto ha sabido ganarse contra viento y marea un lugar preponderante dentro de la sociedad quintanarroense, sobre todo entre la clase política y con los sectores sociales menos favorecidos que encuentran en sus páginas una forma diferente, novedosa y fácil de decir y digerir de los artículos que en sus páginas se publican. El valor más importante de Contrapunto es la búsqueda de la verdad, la espada de la justicia que se esgrime desde la dirección de la revista al igual que en antaño se hacía, 1.- Opino que es una revista seria, que siempre está actualizada en la información y que genera opinión de análisis y muchas veces polémica en la población. Realiza una crítica objetiva y despierta interés en sus lectores por su eficiente investigación.
Profra. Mildred Avila Vera Delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer en BJ
2.- Jonathann Estrada como periodista es cada vez más profesional; un joven que entiende la información y el análisis como pocos y que es una herramienta útil a la población para el desarrollo integral de la sociedad.
1.- Sin lugar a dudas, la revista Contrapunto sirve de parteaguas para muchos lectores, quienes con sus atinados comentarios y artículos logran formarse una opinión más madura y profunda del acontecer diario en Quintana Roo, no solo en su parte social y económica, sino en el quehacer político, que siempre está y estará presente en la vida de nuestro estado. 2.- Jonathann Estrada es un periodista al cual conozco desde hace varios años, quien se ha caracteLic. Roberto Coral rizado por inyectar esa juventud y dinamismo al trabajo periodístico, mismo que siempre agradecerá García Coordinador General que gente joven plantee reflexiones de manera del Servicio Estatal madura y con sentido crítico, lo cual nos hace ser una sociedad con mayor capacidad de respuesta y adapdel Empleo y Capacitación para el tabilidad a las necesidades propias de una economía Trabajo de Q. Roo globalizada y en constante cambio.
busca cortar la diatriba, dejar a un lado la injusticia y dar a cada quien lo suyo, el principio jurídico que desde siempre pensadores como Ulpiano le han dado a la rectitud de quienes utilizan la palabra escrita. 2.- Jonathann Estrada ha sabido ganarse un lugar dentro de los representantes de los medios de comunicación, junto con su equipo de trabajo ha conjuntado un componente importante que trabaja para fortalecer la libertad de expresión y de las ideas. Juventud, entusiasmo, perseverancia, pero sobre todo rectitud son parte de este mecanismo que permite sacar adelante el trabajo periodístico de Jonathann Estrada y de sus colaboradores. 1.- Contrapunto es un periódico consolidado que se vuelve referente para los medios impresos por la objetividad que le impregna su Director General, Jonathann Estrada.
Lenin Amaro Betancourt Presidente de la APIR y de la Asociación de Ex Legisladores de Quintana Roo
2.- Los periodistas y quien los encabeza, Jonathann Estrada, son un círculo fundamental de los medios de comunicación que muchas veces están ávidos precisamente de información objetiva para sus lectores; en esta era de la globalización de las comunicaciones en la que el ciudadano cuenta con instrumentos como el Facebook, Twitter y una veintena más, Contrapunto en información va a una velocidad ideal, ya que las redes sociales se transmiten a la velocidad de la luz. Considerando esto, lo que le queda a los medios tradicionales, además de modernizarse, son su credibilidad y objetividad, como a las que Contrapunto distinguen.
1.- La revista Contrapunto es uno de los medios impresos más leídos, importantes y sin competencia en el estado de Quintana Roo. Su excelente visión proporciona información veraz y oportuna del quehacer político, pero además contribuye a poder no solo entender lo que sucede en la geografía sino también a visualizar lo que está por venir. Es un medio sumamente inteligente en materia de investigación y análisis.
Lic. Edgardo Díaz Aguilar Síndico del municipio Tulum
2.- Tengo el honor de conocer a Jonathann tanto en el ámbito personal como en lo profesional. Me parece que el trabajo que él y su equipo de trabajo han realizado a lo largo de estos nueve años, habla por si mismo. La diversidad de artículos que componen la revista Contrapunto, la objetividad con que cada uno de los temas es abordado, y la seriedad en la investigación de cada una de las notas es, ciertamente, la fórmula que los ha llevado al éxito, y el trabajo constante lo que les ha permitido seguir durante tantos años a la vanguardia periodística en Quintana Roo. Muchas felicidades a la revista Contrapunto y a su equipo de trabajo. ¡Que continúen los éxitos!
2.- El trabajo de Jonathann Estrada es además de profesional, increíblemente inexplicable por la manera de razonar la información que maneja. Muchas de las cosas que ha previsto se han hecho realidad. Es correcto, mesurado y con gran conocimiento del medio político de este estado. Excelente por la manera como dirige a esos grandes profesionales de la información que colaboran en Contrapunto.
1.- Sin duda alguna, ha mejorado la calidad de información; ahora es más veraz y fidedigna. 2.- Aplaudo la incansable tarea que Jonathann se Lic. Landy Dione ha propuesto desde años atrás y el fruto Durán Sáenz Directora de Bienes de su trabajo lo Asegurados y Fiscal demuestra en la Especializada sobre, calidad de informaVehículos Robados ción y atención que genera. de la PGJE
para los que saben leer
Gobernador Constitucional del Estado
Lic. Félix Arturo González Canto
2.- Jonathann y su grupo de colaboradores del semanario Contrapunto han logrado consolidar un importante equipo editorial integrado por excelentes periodistas, lo que se ve reflejado en cada una de las páginas del semanario, en cada reportaje, en sus columnistas pero sobre todo han logrado integrarse como una unidad fraterna y exitosa, la cual no es tarea fácil. Un equipo unido, fuerte y sólido, con la buena conducción y liderazgo de nuestro amigo Jonathann Estrada. Enhorabuena, sigan adelante por el camino que se han trazado. Saludamos con aprecio a Francisco Cervera "Pico de Gallo", a Ariel Padilla y a todos quienes hacen posible la edición de Contrapunto.
OPINION
Contrapunto /
Lic. Roberto Borge Angulo
La revista Contrapunto ha ocupado un lugar muy especial en el periodismo quintanarroense. Sin duda, la veracidad y valentía con las que aborda temas sensibles le han ganado la confianza de sus lectores. La línea editorial refleja contundentemente el carácter y arrojo de su director general, mi amigo Jonathann Estrada. Jonathann es un joven periodista que ha sabido vencer todos los obstáculos que se le han presentado en el camino, su estilo valiente, frontal y sin titubeos han marcado positivamente su carrera periodística, pero sobre todo destaco de Jonathann la pasión que siempre le imprime a todo lo que hace. Felicidades, amigo y hermano, que sigan los éxitos y cuenta conmigo siempre. ¡Contrapunto irá siempre hacia adelante! ¡Un abrazo! Post Data: En una sola respuesta contesté las dos preguntas… Es imposible separar una cosa de la otra.
siete
1.- Contrapunto ha logrado mantenerse todos estos años en el ánimo de sus lectores, ha demostrado con el tiempo que el uso responsable de la información contribuye con la función social que enorgullece al periodismo en México y en especial a los quintanarroenses. Además, con su página electrónica ha sabido adaptarse a la velocidad de los cambios con los que las redes sociales difunden los contenidos informativos y también a las exigencias de calidad editorial que los lectores reclaman; lectores cada vez más preparados y con más posibilidades de discernimiento. Contrapunto es sin duda una revista que hace la diferencia.
REPORTAJE
Tierra pródiga en delitos de índole sexual desde hace mucho, a últimas fechas los casos en Quintana Roo se han incrementado a niveles alarmantes; se requiere de muchos frentes para su combate, siendo uno de los principales la profesionalización a nivel ministerial que impida la mala integración de expedientes.
POR José Pinto Casarrubias
Depredación sexual e impunidad
ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
!
E
n los últimos años se ha registrado un incremento exponencial en casos de "sexting" en México, lo que ha colocado al país en el primer lugar mundial en intercambio de archivos digitales con contenido pornográfico infantil, según revela un informe de Mattica, empresa dedicada a la investigación digital y casos relacionados con el uso de tecnologías informáticas en diferentes ámbitos. "Sexting" es la contracción de sex y "texting", es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos celulares y es una práctica común entre jóvenes. Las primeras referencias al "sexting" datan de 2005 en la revista "Sunday Telegraph" y desde entonces se ha constatado su existencia en diversos lugares del mundo, con mayor incidencia inicial en Australia, Nueva Zelanda, los Estados Unidos y el Reino Unido y el 80% de quienes practican "sexting", según esta encuesta, es menor de 18 años. Por ello ya se ha alertado a las autoridades, pues esto que parecería un juego, realmente es un delito que podría encuadrarse como producción, posesión y/o distribución de pornografía infantil y corrupción de menores. Pero por si esto no fuera poco, actualmente es México el primer lugar en el continente americano en turismo sexual infantil, el segundo lugar mundial en producción de pornografía infantil y el tercer lugar mundial en trata de personas con fines sexuales y en este rubro, Quintana Roo ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional.
ASPECTOS SOCIOLOGICOS
El sexting es consecuencia de los avances tecnológicos que facilitan nuevas formas de interacción social. A lo largo de la historia de los sistemas de comunicación, siempre se han intercambiado mensajes con contenido sexual. No obstante, las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación) permiten la comunicación mediante imágenes y vídeos, los cuales son intrínsecamente más explícitos y tienen un mayor impacto. El peligro novedoso del sexting es que ese material puede ser difundido de manera muy fácil y amplia, de manera que el remitente inicial pierde totalmente el control sobre la difusión de dichos contenidos. Cuando intervienen menores de edad en algún punto de la cadena, el asunto se complica. Veamos un par de ejemplos: Si entre menores y de forma consentida intercambian sus fotografías explícitas, podía hablarse de ilícitos como creación, posesión y distribución de pornografía infantil. Si un adulto envía a un menor una imagen propia, habría que referirse a términos como corrupción de menores. La práctica del sexting implica diversos riesgos de carácter psicológico, legal e incluso de la integridad física de los participantes. Muchos de sus practicantes son menores de edad y no son conscientes de ellos: es el deber de los padres y educadores advertirlos. Los principales peligros a los que están expuestos los adolescentes por practicar el sexting son el acoso y/o extorsión de pederastas u otro tipo de personas (ciberbullying y/o grooming), la responsabilidad penal y, los daños psicológicos.
De acuerdo a un artículo publicado por la revista mexicana Etcétera, el sexting, práctica de origen estadounidense consiste en autofotografiarse o autovideograbarse con un teléfono celular, por lo general desnudo, semidesnudo y/o en posiciones eróticas, para luego publicar lo captado en Internet, principalmente en las redes sociales, o para enviarlo por celular. Según expertos, los adolescentes de hoy practican el sexting con el afán de llamar la atención, obtener reconocimiento, popularidad o aceptación. El sexting es ilegal en cuatro estados de Estados Unidos, debido a que es considerado como una forma de pornografía infantil, ya que aun cuando el propio menor sea quien se tome una foto desnudo, y él mismo decida compartirla con alguien más, el consentimiento para realizar estas dos acciones no lo exime de la responsabilidad de “fabricar material pornográfico” y distribuirlo.
MEXICO OCUPA: El primer lugar mundial en intercambio de archivos digitales con contenido pornográfico infantil. El segundo lugar mundial en producción de pornografía infantil. El primer lugar en el continente americano en turismo sexual infantil. El tercer lugar mundial en trata de personas con fines sexuales.
!ALARMANTE INCREMENTO DE DELITOS SEXUALES EN CANCÚN Con las recientes reformas al Código Penal de Quintana Roo, las penas por delitos de tipo sexual se endurecieron de manera drástica; sin embargo, lejos de que esta clase de ilícitos disminuyera, paradójicamente se incrementaron en los últimos meses.
Según cifras de la Fiscalía especializada en Delitos Sexuales, de enero a la fecha se han iniciado cerca de 500 expedientes por este tipo de ilícitos y las víctimas más vulnerables siguen siendo mujeres menores a los 18 años y el 80% de los agresores pertenecen al círculo familiar, lo que incrementa la posibilidad de que el abuso se repita. De acuerdo con autoridades de la Procuraduría de Justicia en la Zona Norte, en las últimas semanas, las denuncias por delitos sexuales en Benito Juárez se incrementaron hasta en 15% ante la Fiscalía de Delitos Sexuales, con al menos dos casos por día. La mayoría son por abuso sexual, en segundo lugar está la violación y el resto por delitos diversos, pero más del 60% de los casos fueron en agravio de menores de edad. Además hay que mencionar que en promedio, solamente dos de cada diez agresores son detenidos y uno es sentenciado, pues muchas veces la propia familia prefiere no denunciar, sin saber que se convierten en cómpli-
ces del violador y si se denuncia ya en los juzgados intentan desvirtuar la realidad, asegura la fiscal Bibian Castillo Dzul. Apenas hace unos días se libró una orden de aprehensión en contra de un maestro de 65 años identificado como Carlos Briceño León, por los delitos de violación y corrupción de menores; sin embargo, la Fiscalía dejó abierto el duplicado del expediente para la configuración de otros delitos como pornografía infantil, ya que en el teléfono celular del presunto implicado se encontraron imágenes de tipo sexual de la agraviada y otras menores de edad. Según los expertos, entre los factores más comunes que detonan este tipo de ilícitos se encuentran el alcohol y otras sustancias, además del aspecto cultural, pero hay que recordar que tras las modificaciones a la reforma las violaciones pueden alcanzar hasta pena vitalicia. Pero este tipo de conductas no solamente tienen que ver con la ingesta de alcohol o drogas, o de patrones machistas o sexistas, sino a patologías o trastornos de la conducta, como lo explica la criminóloga Mónica Franco. "Otra de las razones es la erotomanía, que se refiere a la persona que tiene la necesidad constante de tener expresiones sexuales e incurre en el acoso y en el hostigamiento sexual, estos son aceptados culturalmente en el grupo de hombres y tiene a incurrir en este tipo de prácticas", subraya. Hay que decir que con los recientes cambios en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ahora más que nunca se espera que haya una importante "inyección" de recursos hacia los encargados de procurar justicia para mejorar al personal, ya que si bien en el Congreso se han modificado artículos en el código penal endureciendo más las penas en delitos de tipo sexual, la realidad es que esto no sirve de nada si los delincuentes no son atrapados y sentenciados. Lo que hace falta es profesionalizar a los ministerios públicos para que una vez que integren y consignen un expediente los jueces encuentren los elementos suficientes para ordenar una aprehensión y que la fiscalía logre acreditar las acusaciones, porque si no es así, con agentes ministeriales corruptos o inexpertos, los delincuentes seguirán gozando de una libertad que por supuesto no merecen a pesar de las reformas en el código.
Contrapunto /
Con respecto a esta grave situación, el senador José Luis Máximo García Zalvidea menciona que hay que estar avergonzados por estos nada honrosos primeros lugares; pero recordó que además la zona geográfica no ayuda mucho al país y tampoco a Quintana Roo e incluso califica como el prostíbulo del resto del mundo a la zona del Caribe. Por ello dice que desde el Senado de la República han puesto especial cuidado en nuevas leyes para penalizar más este tipo de ilícitos. "Nosotros debemos estar avergonzados de que nuestro país esté en los primeros lugares tan destacados en esta criminalidad tan aberrante y asquerosa, pero recuerda que estamos en una zona geográfica muy especial toda la zona del Caribe, pues históricamente dentro de lo que es la división de trabajo ante los países, al Caribe siempre le tocó ser como el prostíbulo del resto del mundo". Considera que esto debe constituir un llamado de atención a las autoridades, aunque reconoció que muchas veces ellas mismas son cómplices de ciertas actividades ilícitas. "Es un llamado de atención a las autoridades, aunque desgraciadamente también son cómplices, actúan por omisión y si no, son cómplices activos para la proliferación de esta redes que explotan a los niños y a las mujeres". Insistió que desde el Senado están buscando endurecer más las penas en este tipo de delitos, como lo fue la reciente promulgación de la Ley de Trata de Personas y es que dijo "es más fácil cambiar la Constitución que nuestra realidad". "Por eso en el Senado, en la Cámara de Diputados hemos puesto especial cuidado para que se elaboren nuevas leyes que penalicen aún más la trata de personas, incluso esa ley ya fue promulgada por el Presidente en Los Pinos, eso es un primer paso, es más fácil cambiar la Constitución que cambiar de realidad, pero después de esta ley debe venir una reglamentación, actuar con
mano firme, combatir la impunidad para que México deje de tener ese lugar tan vergonzosamente destacado". No obstante, el senador considera que aumentar las penas no resuelve el problema; "lo que debe hacerse es aplicarlas" y es que mencionó que en México 97 de cada cien delitos que se comenten quedan impunes y muchas veces es por la corrupción que impera dentro de las propias instancias encargadas de procurar justicia.
nueve
!"EL CARIBE ES EL PROSTÍBULO DEL RESTO DEL MUNDO": SENADOR JOSÉ LUIS GARCÍA ZALVIDEA
para los que saben leer
REPORTAJE
ARTICULO
!
HISTORIA
Hacia 1848 la población de Bacalar era de unas 5 mil personas, ese mismo año estalló en la península de Yucatán la llamada Guerra de Castas, por la cual los mayas se rebelaron contra el gobierno mexicano, uno de sus primero objetivos fue Bacalar, fue atacada y arrasada, los líderes mayas eran Venancio Pec, Jacinto Pat y Cecilio Chi, los habitantes que pudieron sobrevivir huyeron a la colonia inglesa de Honduras Británica y Bacalar quedó despoblada hasta que fue vuelta a reconquistar por una columna militar mexicana al mando del Contralmirante Angel Ortiz Monasterio en 1902.
Desde su repoblamiento, el desarrollo de Bacalar ha continuado hasta la actualidad, en el Conteo de Población y Vivienda de 2005, llevado a cabo por el INEGI, dio como resultado una población de 9 mil 833 habitantes, Bacalar es además centro de desarrollo para muchas otras comunidades situadas en sus alrededores y cercanías. El 26 de junio de 2007, por acuerdo del cabildo de Othón P. Blanco, Bacalar fue elevada a la categoría de ciudad; y el 2 de febrero de 2011 por decreto del Congreso de Quintana Roo fue constituida en cabecera del nuevo municipio de Bacalar.
diez
Contrapunto /
para los que saben leer
LOCALIZACION Y DEMOGRAFIA Bacalar está situada en el sur del estado de Quintana Roo en las coordenadas geográficas 18°40’37”N 88°23’43”O y a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a una distancia aproximada de 45 kilómetros al norte de la ciudad de Chetumal con la que une la Carretera Federal 307 que entre Bacalar y Chetumal es una autopista de cuatro carriles, hacia el norte la misma carretera la une con las ciudades de Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún; Bacalar se encuentra junto a la laguna que le da nombre, la Laguna de Bacalar. Los resultados del Conteo de Población y Vivienda realizado en 2005 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que Bacalar tiene un total de 9833 habitantes, siendo 4 mil 783 hombres y 5 mil 050 mujeres.
Lugar privilegiado desde su fundación en la época precolombina, de manera paradójica a lo largo de su historia moderna Bacalar ha padecido -y sigue padeciendo- de numerosos rezagos que, es de esperarse, sean atendidos desde su actual condición de municipio.
Un paraíso que espera renacer POR Alberto Cervantes
Fue Othón P. Blanco que con una labor pacificadora logró acercarse a los mayas y hacerles reconocer el gobierno de la república.
D
erivado de las palabras mayas bak halal, "lugar rodeado de carrizos", Bacalar se ubica a 38 kilómetros al noroeste de Chetumal, a orillas de la laguna del mismo nombre, también conocida como la de los siete colores, cuya extensión abarca 42 kilómetros de largo y, en algunas partes, hasta dos kilómetros de ancho. Pese a su idílica apariencia y aislamiento, ha sido un lugar que ha jugado un papel muy importante en la historia de lo que fuera el territorio de Quintana Roo, convertido ahora en estado. Bacalar era el poblado más importante del llamado cacicazgo de Huaymil, y también fue uno de los lugares más castigados durante el proceso
de la conquista española. Fue llamada Villa Salamanca de Bacalar ya que los primeros españoles que llegaron provenían de la meseta castellana; fue destruida en varias ocasiones, no sólo por la acción de diversos huracanes, sino también por bucaneros y piratas. Uno de los sitios más característicos de Bacalar es el fuerte de san Felipe Bacalar, que encierra 261 años de historia fascinante, protagonizada por mayas, españoles y piratas de distintas partes del mundo.
Bacalar se construye en el año 435 por los itzáes, mas tarde el lugar es acosado por piratas, ingleses escoses, que venían a saquear la población por eso se construye el fuerte de San Felipe de Bacalar se dota de 4 baluartes y del mirador y del museo, cada uno le tiene puesto el nombre de un santo que son San Antonio, San Joaquín y Santa Ana, el puente de la entrada por el siglo XVIII era un viaducto de madera alrededor de la estructura tenemos un foso que servía de impedimento de acceso al edificio. Centro de operaciones y lugar de tropas españolas y luego republicanas, botín para indígenas mayas y el ejército federal durante la guerra de castas, hoy día alberga un pequeño museo, inaugurado en 1983, donde se recrea la historia de Bacalar, a través de dioramas, mapas y objetos encontrados en este histórico sitio. El fuerte es un ejemplo de la arquitectura mili-
ARTICULO
tar de la nueva España y fue decisivo en las guerras que los españoles sostuvieron en esa época contra los ingleses que querían controlar el comercio de maderas preciosas de la región de quintana roo y Belice.
El fuerte de San Felipe goza de una extraordinaria vista de la laguna de siete colores, la cual está rodeada de manglares y de una vegetación muy variada que la hacen ideal para efectuar diversos paseos y para practicar deportes acuáticos y subacuáticos. Se tiene conocimiento que hay varios accidentes topográficos, como cuevas y grutas que la comunican con el mar, lo que la hace un sistema ecológico muy peculiar. Parte de sus aguas provienen de corrientes subterráneas y una serie de cenotes que engarza, lo cual hace más cambiante su gama de azules. Separada en apariencia de ella está el cenote azul, un depósito de aguas dulces con una profundidad de más de 90 metros.
Pese a las incomparables bellezas naturales que posee esta zona, Bacalar aún no cuenta con recursos propios que permitan denotarlo como un destino turístico que proporcione los servicios e infraestructura que demanda la actividad, ello aunado a que fue fuertemente golpeado por el paso del huracán Dean el 21 de agosto de 2007. Es el 26 de junio cuando el cabildo de Othón P. Blanco aprueba la conversión de Bacalar como ciudad, hecho que el entonces alcalde y hoy diputado José Alfredo Contreras Méndez, celebró por la importancia que reviste en su historia y el cual sienta los precedentes para que la localidad pueda ser decretada más tarde como nuevo municipio en el estado. Posteriormente Bacalar se convierte en municipio, esto en 2010, en donde se cuenta con su primer concejo municipal, resaltó que la ganadería y agricultura son las actividades que sostienen a sus habitantes y en último lugar el turismo, este rubro requiere de importantes recursos para lograr lanzar a Bacalar como un producto competitivo, que ahora peligra debido a que está considerado como una zona de desastre, como consecuencia del paso del huracán "Dean". Asimismo, privilegió el interés del gobierno estatal por invertir en esta zona, toda vez que en este año, la comisión de agua potable y alcantarillado destinará más de 69 millones de pesos en el drenaje sanitario del centro de Bacalar. El desarrollo de la ciudad requiere de un gran
esfuerzo entre las autoridades, después de haber permanecido por muchos años en el olvido, externo. Citó que "hay muchas obras rezagadas en Bacalar, Bacalar es una ciudad histórica, que en este momento se la aplicado importantes recursos por parte del gobierno estatal y el municipio, antiguamente Bacalar era una ciudad olvidada, ahorita empieza a tomar forma, se empieza hacer justicia después de años en el olvido". El entrevistado también habló del importante rezago que existe en diversos servicios. dijo "en esta zona hay mucho rezago, falta pavimentación, falta terracería, que hoy sin duda son totalmente deficientes, ya que ahí hay que abrir nuevas áreas para introducir energía eléctrica, el alumbrado publico ha estado fallando, ha estado fallando en zonas donde hay alto riesgo. Detalló la falta de más elementos policíacos que conserven la tranquilidad del lugar, mejores servicios y accesos de comunicación, introducción de drenaje, la construcción de un sitio adecuado para la disposición de los residuos sólidos, obras de bacheo en calles y avenidas. Así mientras las cosas y los acuerdos se atoran entre los diversos sectores, Bacalar agoniza.
OPINION
Cafres "estrenan" patrullas A
de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal de Benito Juárez -o mejor dicho, ni siquiera las habían entregado de manera oficial- cuando dos de ellas ya habían sido chocadas. Resulta que mientras los elementos las acomodaban para la ceremonia de entrega en la explanada del Ayuntamiento, uno de los policías montó una de las unidades sobre otra. Casualmente, al día siguiente se anunció el inicio de una prueba de manejo para los elementos que, en teoría, habrían de conducir las nuevas y elegantes unidades (tipo Avenger) que, por cierto, si las autoridades hubieran comprado modelos más económicos, no solo hubieran salido más baratos, sino que pudieron duplicar el parque vehicular, pero no; el alcalde Julián Ricalde Magaña decidió apostar por la elegancia porque la mayoría de las unidades son para la zona hotelera y lo que les importa a ellos y a los hoteleros es que el turismo vea patrullas de primer nivel sobre el bulevar Kukulcán, aunque los policías sigan siendo los mismos corruptos de siempre; sin mencionar que los hoteleros aportarían dinero para la reinstalación de las casetas policiacas en la misma zona de playas ¿y la ciudad, será que les importe?…
que no tendría lógica, pues eso le afectaría a la dependencia, trascendió que lo único que quiere hacer el departamento jurídico es justificar su trabajo, ya que desde el inicio de esta administración todos los elementos de tránsito fueron ubicados en puntos fijos, para evitar que anden patrullando y extorsionando a los automovilistas y las quejas disminuyeron de manera notable; pero ahora todo parece indicar que van sobre ellos, aunque hay que decir que no pueden ser juzgados y castigados por algo de lo que ya fueron sancionados…
…EN OTRO CASO IGUAL DE VERGONZOSO, LAS autoridades de tránsito están" desenterrando" de nueva cuenta los expedientes en contra de los agentes que datan del 2005 o 2007, luego de que ya habían sido castigados y a pesar de
…Y CAMBIANDO DE TEMA, RESULTA QUE LA dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría de "justicia" no solo discrimina a los ciudadanos de escasos recursos, también lo hace con los difuntos en el Servicio Médico Forense
(Semefo) y es que dan preferencia en hacer las necropsias a las personas que fueron ejecutadas -en apariencia por su vínculos con el crimen organizado-, que a los muertos por causas naturales o indigentes. ¿Por qué? pues porque sencillamente esos cadáveres son de los que se requiere información y los otros, pues qué importa, y si los reclaman bien y si no a la fosa común. Es más: hace poco se les echó a perder el refrigerador del Semefo, pero el de Playa de Carmen, en apariencia por un apagón y lo que hicieron fue llevar los cuerpos al Semefo de Tulum donde los apilaron a pesar de que no había espacio y todo porque el apagón obedeció a que ¡alguien se robó los cables de la luz del área mortuoria del anfiteatro! Qué nivel, ¿no?... Abur.
doce
Contrapunto /
para los que saben leer
CABABAN DE ENTREGAR LAS NUEVAS UNIDADES
Km. 282, Carr. ChetumalPlaya del Carmen-Cancún, Planta Calica, Playa del Carmen, Q. Roo
Tel. (984) 806 48 27 E-mail: blockmaya@yahoo.com.mx
CLASE POLITICA
R od esvterloa nsaque lgo Tu rostro es el de una persona afable, confiable y pacifica.
Tus ojos describen templanza y paciencia.
SE Tu nariz manifiesta tus miedos ocultos que quizá contribuyen a tus cualidades.
Tu boca expresa mesura y discreción.
Alejandro Marrufo Director Administrativo de la Oficialía Mayor
trece
Contrapunto /
para los que saben leer
Es muy difícil transitar en el ámbito político y gubernamental sin ser destinatario de tan siquiera una crítica; no obstante, de ti no se conoce algún error o lacerante equivocación ni en el trato ni en la función pública. Bien cierto que además de tan preciable talante te ha acompañado un singular maestro.
OPINION
Intriga en el TSJE E
catorce
Contrapunto /
para los que saben leer
n una votación con varias aristas, que tuvo tado le fue adverso. estrategia para separarla del cargo y evitar su reeefecto en el Tribunal Superior de Justicia En una cerrada y sorpresiva votación lección. (TSJ) se designó a Fidel Villanueva como nuevo sobre todo, insistimos bajo el supuesto de No hay ninguna duda de que el desempeño de magistrado presidente en sustitución de Lizbeth que se habían realizado las negociaciones Lizbeth Song, en estos once años fue por demás Loy Song Encalada, en una operación que dejó pertinentes para la reelección-, el magissobresaliente. bastantes dudas en el aire, y sobre la cual la trado Fidel Villanueva Rivero obtuvo Ahora bien, la polémica, mas allá del resultado magistrada que encabezó el Poder Judicial por una ventaja de cinco votos contra cuatro mismo del proceso, se fundamenta en la misma Lizbeth Song más de una década, ha señalado que dará batalla y Fidel Villanueva para erigirse como el nuevo presidente de elección, toda vez que se presume que pudiera preno será así nada más le quiten la presidencia. dicho tribunal. sentarse una controversia al respecto con la finalidad de Esta situación seguirá dando de qué hablar, en tanto los Desde hace poco menos de un año, en la víspera de la anular el fallo, aun y cuando jurídicamente éste se haya titulares en Quintana Roo del Poder Ejecutivo, el goberna- fecha para la elección, diversas voces al interior del consumado. dor Roberto Borge Angulo, y del Legislativo, el diputado Tribunal de Justicia, apoyadas por una gran cantidad de Por lo que este tema continuará ocupando el espacio los Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, se han mostrado res- abogados en el estado, señalaban que a pesar de la excelen- medios en los próximos días, en donde es incuestionable el petuosos de la autonomía de poderes, y han señalado que te labor de Song Encalada, ya no era prudente el plantea- trabajo hecho por Song Encalada en este tiempo, en donde estarán trabajando institucionalmente con el órgano en sí, miento de su continuidad. se tuvieron sustanciales logros, que difícilmente pudieran del Poder Judicial como lo han venido haciendo. Tanto por la gran cantidad de años en el desempeño de ser superados, ya que la era de la "Dama de Hierro" marca Ambos políticos quintanarroenses, además de mostrar esa función, como por el precepto constitucional que impe- un antes y un después en la aplicación de justicia en nuessu reconocimiento y respeto a la magistrada Lizbeth Loy diría su permanencia otro periodo más; sin embargo la ope- tro Estado. Song Encalada, han señalado en distintos foros lo bien que ración anticipada para consensar la prolongación de su Song Encalada conoce bien las reglas y leyes, lo se ha trabajado en Quintana Roo en el Tribunal Superior. mandato parecía haber rendido frutos, en tanto se fraguaba mismo que tiene excelentes relaciones con los más prestiCuando todo indicaba que la votación para reelegir a en absoluto silencio y discreción un plan que tenía otro giosos juristas que hay en nuestro país, por lo que esto no Lizbeth Loy Song Encalada como presidenta del Tribunal objetivo muy diferente. se acaba hasta que se acaba, dijeran en el argot beisbolero, estaba previamente acordada y que se trataría solamente de A pesar de de que la magistrada presidenta confiaba en y la carrera de la magistrada no se estanca por no estar en un mero trámite, mediante el cual Song Encalada seguiría haber persuadido a sus compañeros, varios de estos, anima- la presidencia del Tribunal, ya que sus capacidades dan para al frente del Poder Judicial, algo sucedió porque el resul- dos por el ex gobernador, prepararon acuciosamente la mucho más en lo jurídico y lo político.
PRESENTACION
Contrapunto /
para los que saben leer
Aurelio Joaquin, presidente municipal de Cozumel, padrino de gala en la presentaci贸n de Happening.
quince
El Grupo Editorial Contrapunto present贸 con orgullo el primer n煤mero de Happening, en animada noche de fiesta.
10 y seis
Contrapunto /
para los que saben leer
POR José Fdez.
T
ras la celebración del Noveno Aniversario de Contrapunto y la exitosa presentación de la revista MÁAX en días pasados, este 4 de agosto el Grupo Editorial Contrapunto completó su trilogía de estrellas con la presentación, ante un nutrido grupo de jóvenes, de su nuevo proyecto: la revista Happening, dirigida por Carlos Díaz, la cual pretende convertirse en parte esencial de la agenda social de los chavos cancunenses. En animada noche de fiesta, la presentación de la nueva publicación fue apadrinada por el joven Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, quien felicitó al equipo que encabeza el Presidente del Grupo Editorial Contrapunto, Jonathann Estrada, y auguró un gran éxito para Happening. El alegre convivio conjuntó durante varias horas a lo más selecto de la juventud cancunense con destacadas figuras del ámbito político, como la Senadora Ludivina Menchaca, gran amiga de esta casa editorial, quien engalanó la noche con su presencia.
10 y siete
Contrapunto /
para los que saben leer
¡MUCHO ACHE!
Otra gran gloria de Cuba Musical Contemporánea:
Ritmo Oriental
POR Lic. María Esther Bodib Castro
Y
ASESOR Juan Cañizares muchos éxitos en la música popular bailable, recorriendo géneros como el son, el danzón, la guaracha, el bolero, la conga y otros y con éxitos musicales tales como "La Chica Mamey", "Mi Socio Manolo" , "Yo Bailo de Todo" (¡que toquen, que toquen, yo bailo de todo!) y "Se Baila Así", entre otros temas representativos y -muy importante:- el baile "Azúcarrrr"; o sea, más que un ritmo, fue un estilo de baile con siete pasos para el bailador, y digo importante porque en el mundo entero donde se han presentado agrupaciones cubanas, este baile ha sido un hit que ha parado a todos a danzar y a seguir a las orquestas, aunque muchos no saben que esto fue creado por la Ritmo Oriental, y muy especial cantado por el excelente vocalista Tony Calá, hoy integrante de NG La Banda. El baile de "Azúcar" dice así: "A la derecha, a la izquierda, en los ojos, arriba, en el pecho, adelante, ahhh ahhh ¡Azúcarrrr!". Todos han bailado eso y acá en México más aún. Pues este éxito es original de la Ritmo Oriental. Lamentablemente, en lo que respecta a la música cubana persisten muchas cosas en el anonimato internacional, y como hemos dicho en artículos anteriores, el objetivo de Mucho Aché es tratar de informar en un lenguaje claro y legible a los interesados en el tema y que conozcan siempre algo más de nuestra música, y hacerles ver sobre todo que después de los años 50 la
maquinaria musical cubana siguió produciendo y cosechando valores y en cada proyecto musical que surgió en esta nueva época se fueron formando talentos musicales que a lo largo del camino crearon sus nuevos proyectos, que hoy por hoy son éxito rotundo total en Cuba y en gran parte del orbe. De la Ritmo Oriental, después de ser su cantante líder por mucho tiempo, salieron Tony Calá para NG La Banda del Maestro José Luis Cortés, y David Calzado, quien era el violinista de la orquesta y tenía a su cargo las coreografías (dicho sea de paso, la Ritmo Oriental fue la orquesta líder que popularizó las coreografías, o dicho de otra forma, shows en la música popular cubana), y hoy es creador y director de su propia orquesta, David Calzado y su Charanga Habanera, agrupación que se mantiene desde hace años en el primer lugar de la popularidad en Cuba en música bailable del género y que también tendrán su espacio en Mucho Aché. Así seguiremos recorriendo todos los hechos musicales relevantes de la época y llegaremos al presente, e iremos viendo que todo tiene una concatenación pues en la música, como en todo proceso, nada pasa solo, todo tiene antecedentes e historia. Honor a quien honor merece, recordemos siempre con cariño los años mozos de la Ritmo Oriental y Mucho Aché para nuestros lectores.
Martí y la Música José Martí, el apóstol de Cuba, expresó sobre la música:
Contrapunto /
"Lo verdadero es lo que no termina, y la música está perpetuamente palpitando en el espacio." "No es lo bello en la música la nota que se toca: es más bella la nota que se adivina y se desprende."
10 y ocho
para los que saben leer
como tantas agrupaciones que jugaron un papel importantísimo en la música cubana contemporánea, no se podría dejar de mencionar a la Orquesta Ritmo Oriental, una agrupación de las más antiguas de esta nueva época, y que comenzó a tomar fuerza a través de los años, cosechando muchos éxitos, y fueron miles de miles los que corearon sus temas y bailaron al ritmo de esta orquesta. Fue uno de los grupos más influyentes en retomar la música popular bailable, tomando mayor auge después de los años 70 y esto fue en ascenso. Es una de las agrupaciones de esta época más antigua y se desconocen muchos detalles, pero jamás pasará inadvertida cuando se hable de música cubana de la buena. Con una carrera de más de cuatro décadas, con
"…A mi vuelta sabré si me has querido, por la música útil y fina que hayas aprendido para entonces: música que exprese y sienta, no hueca y aparatosa: música en que se vea un pueblo, o todo un hombre, y hombre nuevo y superior."
"En la música, es más bello lo que brota de ella que ella misma." "La música es el hombre escapado de sí mismo: es el ansia de lo ilímite surgido de lo limitado y de lo estrecho: es la armonía necesaria, anuncio de la armonía constante y venidera."
Armando García Torres, abogado del Estado, posee una personalidad recia; consciente y conocedor del derecho, se está encargando de realizar una muy necesaria limpia en el interior de la PGJE, tan desgastada por sus antecesores.
ARTICULO
dir a sus instalaciones y al personal que ahí labora. El jefe del Ejecutivo detalló que, de acuerdo con lo programado en materia de inversión, en lo que resta del año se ejercerán 1.5 millones de pesos para modificar la infraestructura de la instalaciones de la Procuraduría de Justicia en la Zona Norte y dos millones de pesos para mejorar el Servicio Médico Forense de Cancún. Explicó que los más de 3.5 millones de pesos que invertirá el Gobierno del Estado permitirán brindar un servicio eficiente y se reflejará en el desempeño de los trabajadores. Adicionalmente, se brindará capacitación a la Policía Judicial, peritos y agentes del Ministerio Público, que representan el cimiento de la investigación e impartición de justicia en la entidad.
El gobernador Roberto Borge Angulo ha dicho que es prioridad la capacitación del personal de la Policía Judicial, peritos y agentes del Ministerio Público, sobre temas específicos y prácticos que les permitan seguir incrementando sus habilidades en la investigación, integración de expedientes, análisis en lugar de los hechos, criminalística, narcomenudeo e, incluso, juicios orales.
Gaspar Armando García Torres
Bello Rodríguez Carrillo
Por demostrar resultados es que van 3 millones y medio de pesos, a la Procuraduría para contar con mejor y mayor infraestructura, lo que refleja el voto de confianza en el Procurador ya que el trabajo ahí está. Por lo que continuaremos observando esta dinámica de trabajo, que es de esperarse continúe, y que el abogado del Estado no baje la guardia y continúe dando resultados en tan sensible área para la entidad y sus habitantes.
Francisco Alor Quezada
para los que saben leer
na de las áreas que sin duda son torales y muy importantes para esta administración es la Procuración de Justicia, por lo que la decisión del gobernador Roberto Borge Angulo de colocar al abogado Gaspar Armando García Torres, sin duda fue atinada y en pocos días que lleva al frente de esta dependencia los resultados son latentes. García Torres, con una formación profesional en el servicio público de varios años, y que lo mismo ha estado como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo que como magistrado del Tribunal Superior de Justicia o director jurídico del Congreso del Estado, ha amasado suficientes conocimientos para como desenvolverse en el servicio público, lo cual está aplicando. El procurador posee una personalidad recia; consciente y conocedor del derecho, lo aplica. Un abogado del Estado cordial y político, observador y que está haciendo una limpia en la Procuraduría, la cual fue un área que quedó demasiado desgastada con sus dos últimos antecesores. Un Bello Rodríguez Carrillo a quien el tiempo se le fue en pretextos y no en resultados, y que permitió que la Procuraduría se contaminara de malos elementos, quienes sólo laceraron la imagen de la institución, y que al llegar ahí Francisco Alor Quezada, ni tiempo le dio de arreglar el desorden dejado por el notario cozumeleño. Así tomó Gaspar Armando esta procuraduría que está teniendo cambios sustanciales en su interior, ya que se han hecho rotaciones y despidos torales para oxigenar la procuración de justicia y en poco más de cien días se nota un buen cambio, en donde el procurador está al tanto de cada situación que ocurre en la Procuraduría y en donde su ahínco es notorio. Estos casi cuatro millones de pesos serán para ampliar y mejorar las instalaciones de la Subprocuraduría de la Zona Norte, a fin de ofrecer espacios dignos a la población que se ve obligada a acu-
Contrapunto /
U
10 y nueve
POR Alberto Cervantes
Nuevos aires en la Procuraduría
ARTICULO
Con una inversión de 100 millones de pesos, en cualquier lugar del mundo se tendría un parque envidiable. Lamentablemente, en el parque "temático" promovido por el ex edil othonense Andrés Ruiz Morcillo, la principal exhibición consiste en irregularidades, deficiencias y dudas en torno al manejo presupuestal para su edificación.
veinte
Contrapunto /
para los que saben leer
POR Alberto Cervantes
El Biouniverzoo, entre polémicas A
gazapado ahora en la Secretaría De Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) Andrés Ruiz Morcillo, ex alcalde de Othón P. Blanco, se incomoda cuando se toca el tema de su exorbitante gasto innecesario en obras como el Biouniverzoo, que quedó a medias y no hay para cuándo terminarlo, pese a que representó una inversión superior a los 100 millones de pesos. La obra inconclusa del sexenio de Joaquín Hendricks fue la megaescultura y la del trienio de Ruiz Morcillo fue el Biouniverzoo, obra polémica convertida en un oneroso ente que ha demandado y absorbido partidas extraordinarias del gobierno municipal othonenese, gracias al hoy titular de Seplader. Construido en el zoológico Payo Obispo -ubicado sobre la avenida de los Insurgentes, casi enfrente del Instituto Tecnológico de Chetumal-, Biouniverzoo fue inicialmente una obra ambiciosa bien recibida prácticamente por toda la sociedad, ya que ese tipo de inversiones de gran calado son reclamadas por nuestra capital con impaciencia de sediento. Sin embargo, más allá del aplazamiento consecutivo de la inauguración y de los reclamos de obreros que tenían la insólita costumbre de reclamar sus salarios fugitivos, destacan las versiones contradictorias sobre la inversión en este parque "temático"; así, entrecomillado, porque la realidad es que no responde a esa concepción, ya que no ofrece nada real al visitante y solamente exhibe un hedor a corrupción y podredumbre que Ruiz Morcillo quiere enterrar, de la misma manera que se empeña en enterrar su futuro político, ya que su ambición de alcanzar una diputación federal está totalmente trunca, por la molestia de la gente que fue gobernada por un ex edil de quien solo se recuerda su pésimo trabajo. "El parque, que se construyó con inversión federal de 60 millones de pesos, operará de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde, la cuota será de 20 veinte pesos para menores de 12 años y de 30 pesos para mayores de esa edad, aunque los adultos mayores, discapacitados y menores de tres años entrarán gratis", según publicó el Diario de Yucatán el 26 de noviembre de 2010, en vísperas de su inauguración. La inversión fue federal, y ascendió a 60 millones de pesos. "Más de cinco mil personas atestiguaron la apertura de la primera etapa del parque temático Biouniverzoo, donde el gobierno federal invirtió poco más de cien millones de
pesos", publicó el Diario de Yucatán el siguiente día. La inversión del gobierno federal ascendió a poco más de 100 millones. "A punto de suspenderse ante la crisis económica del año anterior, pero que sobrevivió gracias a las gestiones y esfuerzos del primer edil, el nuevo parque de la avenida Insurgentes requirió de una inversión de más de 90 millones de pesos", publicó el Novedades de Quintana Roo el mismo día, 27 de noviembre de 2010. Fueron más de 90 millones. La construcción del Biouniverzoo no debe convertirse en un festín de canguros, sino que debe ser un ejemplo destacable de transparencia, comenzando por la inversión ejercida y lo tangible hasta hoy, tema que no quiere o no puede explorar el alcalde capitalino Carlos Mario Villanueva.
Con una inversión de 100 millones de pesos, en cualquier lugar del mundo se tendría un parque envidiable. Sin embargo, el alcalde capitalino hoy declara en el Congreso del Estado que tiene la intención de pasarle la charola al gobierno federal, sin que se haya clarificado el destino del recurso supuestamente invertido. Y es que pese a lo cuantioso de la inversión, Andrés Ruiz Morcillo como alcalde asignó la obra a alguien de toda su confianza: Luis Carrión Cuéllar, representante de la empresa Promotora de Desarrollos Urbanos y Ambientales (Prodeurba), contra la que pretende proceder legalmente el Ayuntamiento por irregularidades y deficiencias no subsanadas, entre ellas la colocación de materiales de mala calidad. Los regidores que tan solo cumplen cobrando su sueldo deben involucrarse en temas delicados como este de Biouniverzoo, aunque ya se sabe que es pedirles demasiado. Incluso, se tiene la impresión de que todos los regidores son del PRI, o en forma gradual se van convirtiendo en priistas o villanuevistas, como antes fueron morcillistas. Sin embargo las cuentas no salen, el parque está a medias y la gente molesta por el abuso de Ruiz Morcillo, quien pese a que como edil dejó mucho que desear, sigue incrustado en el servicio público.
OPINION
¿Cursos de Actualización Docente? ción de la práctica docente " Habilidades Digitales para Todos " La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas: " Cambio climático " Hacia una comunidad segura
El curso básico es una propuesta que tiene como eje fundamental el papel del maestro en el desarrollo de competencias tanto de los alumnos como de los docentes. De esta manera, se plantean para el curso 2011-2012 los siguientes temas:
" Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio " La formación del pensamiento crítico y científico " El Acuerdo secretarial por el que se establece la Articulación curricular de la Educación Básica " La evaluación como herramienta de la transforma-
!ESTRUCTURA Este programa formativo está constituido por seis temas y dos subtemas que se desarrollarán en 35 horas de trabajo presencial y cinco de lectura en casa. Está concebido como un espacio de interacción académica que fomente el análisis, la reflexión y el intercambio de ideas; por lo que son necesarias la participación activa de los profesores y la lectura de los textos asignados, con el propósito de alcanzar las metas planteadas en las actividades.
!OBJETIVO Este recurso formativo pretende ser una oportunidad para que los profesores hagan una autorreflexión sobre la trascendencia de su labor ante los paradigmas educativos actuales y la necesidad de seguir profesionalizándose, y tomen las acciones conducentes para mejorar su quehacer diario, pensando en el bienestar de los estudiantes.
Los instructores internos (docentes que) ayudan a multiplicar el efecto de aprendizaje y hacer de la organización escolar una empresa de continuo aprendizaje, además de su formación básica requieren de actualizar las técnicas de enseñanza aprendizaje, puesto que enseñar a otros promueve el trabajo colaborativo y se reducen los costos de capacitación externa. Es decir, al formar instructores especialistas en diversos temas podemos fomentar la generación de una cultura de aprendizaje continuo y de especialización dentro de nuestras escuelas, lo que se traduce en centros educativos con un alto grado de desempeño, de desarrollo de habilidades y sumamente competitiva para el mercado educativo.
!PENDIENTES Los cursos que requieren atención oportuna para nuestros docentes y directivos en Quintana Roo:
"Detección de Necesidades y Elaboración del plan de Capacitación "Formación de Instructores en Intervención Educativa "Optimización de Gestores en Educación "Optimización de la enseñanza "Cómo Convencer y Hablar en Público "Cómo Estructurar Presentaciones Efectivas (Nuevo)
para los que saben leer
!PROPUESTA
El curso está dirigido a todos los docentes y directivos de los niveles y las modalidades que integran la educación básica. Se trata de abordar temas relevantes para la actualidad educativa nacional y las necesidades de la población que atienden nuestras escuelas, por lo que se encuentra estrechamente vinculado a los planteamientos centrales de la Reforma Integral en proceso.
!¿PARA QUÉ UN CURSO?
!PROPÓSITO Los cursos de actualización docente tienen como propósito fortalecer las habilidades, competencias y capacidades del personal académico de la escuela en función de la actualización de conocimientos en áreas específicas de la necesidad de que los maestros de educación básica reconozcan la importancia de transformar su práctica docente, tomando en consideración que esto constituye una condición indispensable para elevar la calidad de la educación.
!DESTINATARIOS
Contrapunto /
hora que inicia el año escolar 2011-2012, tanto los profesores como los directivos deben tomar cursos de actualización. ¿Pero qué son esos cursos? ¿Son necesarios? ¿Qué se pretende con ello este curso escolar? ¿Por qué los padres de familia o la demás sociedad no nos enteramos de los contenidos de los cursos? Con estos cuestionamientos, damos comienzo a una breve semblanza del porqué de la implementación de cursos y/o talleres para los trabajadores de la educación, además de comentar que la información para el público en general es localizable en los Centros de Maestros, en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo y por supuesto, en los portales digitales de la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional y estatal.
20 y uno
A
GESTION SOCIAL
Anuncia Ludivina Menchaca foro sobre explotación sexual infantil
! La realización de foros de este tipo, deben impulsar las leyes que permitan un combate real de este fenómeno que cada día afecta más a niñas, niños y adolescentes de nuestro país.
20 y dos
Contrapunto /
para los que saben leer
! Asimismo dijo que la pornografía infantil por internet ha crecido en nuestro país, pues existen, según cifras de organizaciones, 72 mil 100 páginas de este tipo. La senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca anunció, en conferencia de prensa, la realización en la ciudad de Cancún, del Foro Regional Sur "Detener la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes", el próximo nueve de septiembre. Acompañada por la senadora Martha Leticia Sosa Govea, explicó que en este foro, organizado por el Senado de la República, se estarán discutiendo las soluciones que permitan el combate de la violencia sexual contra la niñez y juventud mexicana. En este sentido, dijo que nuestro país es señalado como el principal productor de pornografía infantil en el mundo, pues, según cifras, existen 72 mil 100 páginas de pornografía que son administradas por mexicanos, afectando a entre 16 mil y dos millones de menores de edad. Sobre turismo sexual, la legisladora señaló que esta actividad deja a ganancias de 24 mil millones de dólares, y donde México ocupa el quinto lugar mundial en turismo sexual infantil. "A pesar de que no se contar con una cifra exacta, se calcula que hay por lo menos 20 mil menores de edad son explotados", dijo. La senadora Sosa Govea explicó que este foro nació después de que promoviera un punto de acuerdo, aprobado por el pleno de la Cámara Alta, para impulsar la adhesión de México, al Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual, conocido como Convenio de Lanzarote. De esta forma, agregó, se podrá prevenir y combatir la explotación sexual y del abuso sexual de los niños; proteger los derechos de los niños víctimas; procesar a los perpetradores de tales actos y promover las políticas apropiadas y de la cooperación nacional e internacional contra este fenómeno.
Por otra parte, Ludivina Menchaca explicó que el foro se dividirá en dos paneles y una conferencia magistral, a cargo de Susa Sottoli, representante del Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (UNICEF) en nuestro país. Posteriormente, agregó, estará iniciando el panel con el tema "Explotación, abuso sexual y prostitución infantil", moderado por Jorge Alfonso Victoria Maldonado, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán. Entre los panelistas estará: Victoria Adato Green, directora del Programa sobre Asuntos de la niñez y la familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el tema "Turismo Sexual Infantil". Para hablar sobre la problemática de la explotación y abuso sexual en niñas y niños migrantes, estará Alfonso Méndez Rojas, Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes en Chiapas. También estará Norma Elena Negrete de ECPAT México, red mundial que se dedican a enfrentar a la explotación sexual comercial de niños y adolescentes, incluyendo a la explotación
de niños y adolescentes en pornografía, prostitución y trata. Para referirse a los delitos de pornografía y turismo sexual en Quintana Roo, se contará con la presencia de Vivian Melbilui Castillo, Fiscal Especializada en Delitos Sexuales para la atención de los delitos que atentan contra la libertad Sexual y su normal desarrollo y contra la moral pública de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo. El segundo panel "Pornografía Infantil y grooming" contará con la participación de Ana Patricia Lara Guerrero, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche; Rosa María Álvarez González.* Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Armando Novoa. Director de la Organización Alianza por la Seguridad en Internet; Sara Irene Herrerías Guerra. Fiscal Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas y Carlos Cruz Pérez. Director de Capacitación turística de la Secretaría de Turismo en Guerrero. En este sentido, la senadora Sosa Govea explicó que existe una necesidad por tipificar en el Código Penal, el grooming (proposiciones a niñas y niños con fines sexuales a través de tecnologías de información y comunicación) fenómeno que día con día crece.Incluso, señaló, se requieren de mecanismos que permitan reforzar la seguridad para niños, niñas y adolescentes con relación al acoso sexual y pornografía infantil en Internet. Por último, la también Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, comentó que se abordará la trata de personas, situación recurrente entre los inmigrantes centroamericanos que utilizan nuestro país como paso hacia los Estados Unidos.
Propone AJG fortalecer la Ley de Turismo del estado de Q. Roo
Mientras que en el segundo punto, se propone una reforma al artículo 5 de la Ley de Turismo, partiendo de
Por último, como cuarto punto, se propone una reforma al título octavo capítulo único del registro nacional de turismo, que a la letra dice: "título octavo, de los aspectos operativos, capítulo único del registro nacional de turismo", que quedaría como "título octavo, de los aspectos operativos, capítulo único, del registro estatal de turismo", en virtud que corresponde al estado la creación y operación de este registro. En ese sentido, el Alcalde Aurelio Joaquín afirmó que el Diputado Paul Carrillo mostró su disposición total a darle puntual seguimiento a esta propuesta, con el ánimo de trabajar de manera conjunta en busca de fortalecer el que es sin duda el eje rector de la economía de Quintana Roo.
LITO CONTINUIDAD ! REAFIRMA AL TRABAJO CON LA GUARNICION MILITAR, A NUEVO COMANDANTE El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que dará continuidad al trabajo en equipo que se ha venido realizando en coordinación con la Guarnición Militar de Cozumel, esto al dar la bienvenida al General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Carlos Francisco del Socorro Espadas Ceballos, quien llega a la isla en relevo del General de Brigada, Diplomado de estado Mayor, Sergio Ricardo Martínez Luis. Al reunirse con el recién nombrado Comandante de la Guarnición Militar en la ínsula, el edil cozumeleño reafirmó su compromiso de hacer frente a la delincuencia a través del trabajo conjunto con todas las corporaciones destacamentadas en el municipio. Para ello, dijo, dará continuidad a la labor que había venido realizando el General Martínez Luis, contra la delincuencia en este municipio, formando un frente con todas las corporaciones y dando ejemplo que con la unidad se pueden ofrecer más y mejores resultados. Asimismo Aurelio Joaquín destacó que en la isla se goza de un clima de tranquilidad, lo cual no significa el bajar la guardia, sino mantener la misma estrategia para evitar el crecimiento de los delitos, y en este caso, con la presencia de una institución con alta credibilidad como el ejército, se da certeza a esta prioridad. Por su parte el nuevo comandante de la Guarnición Militar en la Isla, el General Carlos Francisco del Socorro Espadas Ceballos, afirmó colaborar con el municipio, toda vez que su compromiso con el país, es mantener la seguridad y soberanía nacional. Cabe mencionar que el General Sergio Ricardo Martínez Luis, fue relevado al cargo como un proceso de rotación de mandos dentro de la milicia, siendo enviado al Estado de Guerrero donde dará continuidad a su trabajo por la seguridad nacional.
para los que saben leer
Detalló que el primer punto de su propuesta, están enfocado a modificar el artículo 4 fracción VIII de la Ley citada, basado en la interpretación que no se especifica, sobre quiénes son los prestadores de servicios, en virtud que es importante establecerlo, ya que se maneja de manera muy general, por lo cual una explicación detallada de como especificarlo.
Como tercer punto, se propone adicionar a la Ley citada, para que mediante las Direcciones de Turismo, o la que designe el mismo municipio, tengan más espacios que puedan ofrecer a los prestadores de servicio, a fin de que puedan desarrollarse y aprovecharse por los municipios.
Contrapunto /
El Edil cozumeleño indicó que esta propuesta que fue presentada para que sea tomada en cuenta en la Agenda Legislativa estatal, tiene como único objetivo fortalecer la Ley de Turismo que él mismo impulsó durante su gestión en la XII Legislatura, buscando en todo momento que responda a la actividad más importante de la economía de Quintana Roo.
que no se relacionan los conceptos de turismo que pueden desarrollarse y aprovecharse en el estado, como ecoturismo, turismo arqueológico, cultural, de aventura, de compras, de formación académica, de negocios, deportivo, gastronómico, religioso o espiritual, rural, de cruceros, de sol y playa, de buceo y náutico, de los cuales se da una explicación puntual.
20 y tres
Buscando fortalecer la Ley de Turismo de Quintana Roo, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, propone importantes reformas a dicha legislación, con base en cuatro puntos principales, con el fin de que ésta se apegue a la realidad del eje rector de la economía estatal, mismos que fueron entregados al Diputado Presidente de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura, Paul Michel Carrillo de Cáceres, quien se comprometió a darle puntual seguimiento a esta iniciativa, al igual que los diputados Freddy Efrén Marrufo Martín y José de la Peña Ruiz y Cáceres.
COZUMEL
GESTION SOCIAL
Aboga Carlos Joaquín por Turismo de rango Constitucional
20 y cuatro
Contrapunto /
para los que saben leer
El presidente de la comisión de Turismo de la Cámara Baja, el diputado federal Carlos Joaquín González refrenda su accionar y labor parlamentaria que aboga por la necesidad que la industria turística se incluya como parte fundamental de la esencia de la Constitución Nacional, con la finalidad de ser reconocida y se le otorguen los recursos presupuestarios que permitan fortalecer el desarrollo de la actividad. Para que esto suceda hay que dar rango constitucional a la actividad para que su inserción en la Carta Magna asuma un cariz ideológico y no, meramente administrativo. Para ello, el legislador de Quintana Roo, refrenda la necesidad de incluir 9 artículos en la Constitución con lo que se lograría negociar en un pie de igualdad mejoras en el presupuesto del sector. También el legislador al referirse a las crisis económicas cíclicas, insta a fortalecer la infraestructura turística para promover a México en el contexto internacional y generar nuevas conexiones aéreas. Carlos Joaquín expresó que "México depende en un alto porcentaje del turismo estadounidense y, la crisis económica de ese país provocará seguramente desempleo y baja en el poder adquisitivo de sus ciudadanos, trayendo retracción a los mercados.
Resalta Laura Fernández las obras del gobierno del estado en colonias irregulares
GESTION SOCIAL
El PRI ha pugnado por el otorgamiento de servicios a esas zonas y por su plena integración al municipio.
La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, resaltó las obras entregadas por el gobernador Roberto Borge Angulo para el suministro de agua potable en colonias consideradas de alto impacto como son El Milagro y la Esperanza. Estas obras, aunado al drenaje que lleva un importante avance en la región 228, abundó, beneficiará a más de 10 mil personas de Cancún, lo que, dijo, muestra el firme compromiso de la autoridad estatal por dotar de infraestructura básica al municipio benitojuarense.
Por ello celebró el anuncio hecho por Borge Angulo en torno al acercamiento con la Comisión Federal de Electricidad para introducir energía eléctrica en zonas como Santa Cecilia, El Milagro, Tres Reyes, Cuna Maya y San Alfredo.
Contrapunto /
El Partido Revolucionario Institucional, recordó, ha pugnado porque estas colonias sean rescatadas dotándoles de los servicios básicos para integrar a las miles de familias que ahí se encuentran asentadas.
20 y cinco
"Lo destacable de cumplir este compromiso, es que el beneficio llega pese a las dificultades legales por tratarse de asentamientos no regularizados, a donde no se permiten aplicar recursos federales", destacó.
para los que saben leer
Laura Fernández se unió a la alegría mostrada por miles de personas que asistieron al evento en el que simbólicamente se abrió la llave de agua potable, lo que representa mayor salud y seguridad para las familias de la periferia de Cancún.
GESTION SOCIAL
Viable y benéfico bursatilizar deuda pública del estado: Fredy Marrufo
El presidente de la Comisión de Hacienda consideró que permitirá mayores acciones sociales El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, Fredy Marrufo Martín, consideró viable el proyecto para refinanciar y hasta bursatilizar la deuda pública del estado, ya que de cualquiera de las dos maneras se flexibilizaría el pago de la misma al generarse mejores condiciones y menores tasa de interés, lo que permitirá hacer uso de más recursos públicos para ejecutar obras y acciones de beneficio a los quintanarroenses. Por lo que aseguró que al llegar al congreso la propuesta, serian pocos las observaciones que podrían encontrarse y se apoyaría esta idea, siembre en beneficio del gasto público. "Creo que todo es viable, siempre y cuando se logren en algún momento dado mejorar las condiciones, obviamente hay que ver que obligaciones se sujeta el estado para poder hacer esa emisión de acciones; si el objetivo es mejorar las finanzas y la estructura de las finanzas del estado, adelante, hay que ir viendo de qué manera ir mejorando nuestros compromisos". Señaló que si bien el refinanciamiento de la deuda a través de los bancos es una opción más segura y viable la bursatilización de la deuda generaría un escenario de competencia entre los mercados financieros e inversionistas, lo que podría generar mayores facilidades en el pago; El también ex secretario de hacienda no quiso adelantar argumentos y pidió esperar a que se presente el proyecto desde el poder ejecutivo para poder apuntar la opción más benéfica para los recursos del estado.
20 y seis
Contrapunto /
para los que saben leer
GESTION SOCIAL Si bien la competitividad turística de Quintana Roo ha logrado que la actividad incida en la generación de empleos, en la atracción de inversiones y en el impulso al desarrollo económico, hoy nos proponemos que las repercusiones positivas se reflejen aún más en la calidad de vida de la población, dijo el diputado Paul Carrillo de Cáceres. El presidente de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura estableció que de acuerdo al Análisis de Fortalezas y Oportunidades "Cancún como primer lugar dentro del ranking de competitividad turística 2010" elaborado por el Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey, esta entidad mantiene a la actividad preponderante como un sector profesional y productivo, compuesto por empresas innovadoras y competitivas e impulsado por un gobierno facilitador y regulador que promueve la competitividad del Estado. Por ello dijo que al presentarse estas condiciones, es muy probable que las riquezas naturales y culturales con las que ha sido dotado el Estado puedan transformarse en un mayor desarrollo social y económico para la región. Confió en una estrategia de competitividad dado el cúmulo de recursos naturales y culturales que existen y que ha generado que el turismo sea el motor de desarrollo y el eje de la economía local.
La competitividad turística, base para elevar la calidad de vida de la población: Dip. Paul Carrillo SEGUIMIENTO PUNTUAL A LAS INICIATIVAS DE LEY DE TURISMO El presidente de la Comisión de Turismo, diputado Paul Carrillo dijo que dará puntual seguimiento a la propuesta turnada por el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, con respeto a las modificaciones a la Ley de Turismo con visión de modernidad inmediata y a largo plazo. Consideró que la propuesta hecha por el mandatario de Cozumel en el Foro de Consulta Ciudadana para la Integración de la Agenda Legislativa debe ser analizada en conjunto con los prestadores de servicios turísticos, a fin de continuar con la coordinación que tanto éxito ha generado en Quintana Roo. Carrillo de Cáceres indicó que la propuesta gira en torno a fortalecer la actividad turística como el principal motor de la economía en la entidad, a fin de hacerle frente a los retos que se presentan en este sector cada vez más importante para el país. El turismo, dijo, es la principal fuente de riqueza y de empleo de esta entidad y debe mantenerse en constante modernización ante las nuevas exigencias de los mercados y ante la competencia de los destinos de México y el Caribe.
prudente, con esquemas e instrumentos que permitan mejorar las condiciones actuales de la deuda pública del Estado y generen más inversión y beneficios de orden social. -Como primer paso, implementamos un programa de austeridad que, incluye, entre otras cosas, ahorros en comunicaciones, renglón en el que se espera ahorrar entre 50 y 60 millones de pesos -precisó.
Como un alto a la violencia, promueve Julián Ricalde la "Pasarela internacional por la paz" El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo en el Cancún Center la Tercera emisión de la "Pasarela Internacional por la Paz" por lo que el Presidente Municipal, Julián Ricalde Magaña, luego del corte de listón del correspondiente programa de eventos agradeció que de forma tan sui géneris se puedan hacer dos cosas: uno, mostrar de manera artística que se está a favor de la paz; y segundo, que se beneficia en lo específico, a quienes vienen trabajando de manera altruista con grupos altamente vulnerables como son las personas que padecen cáncer. El evento contra la violencia en todos sus géneros congregará a diseñadores del viejo continente y México quienes marcan la pauta de la moda contemporánea, algunos de ellos encargados del loock de Lady Gaga y de la Miss Universo 2011, la mexicana Jimena Navarrete, como son Benito Santos, Moisés Nieto, Maya Hansen y Kina Fernández; también participarán modelos renombradas
pues se incluirá una alfombra roja e incluso se realizará un casting para nuevas modelos cancunenses quienes deberán medir como mínimo 1.75 metros y tener talla entre 3 y 5. Al ser Cancún una ciudad cosmopolita, en la que más de 110 países están representados por habitantes que tienen su asiento y vida en este destino, un evento de esta magnitud internacional, además de atraer los ojos del mundo, sirve con muchos propósitos, entre ellos, seguir dando a conocer a este polo turístico, el más importante en Latinoamérica, destacó Ricalde Magaña. Tras dar la bienvenida a los organizadores, el Munícipe les deseó éxito, "espero que mucha gente lo vea", dijo, tras resaltar que Cancún es una ciudad segura, en que la gente que viene lo más probable que le pase es que quiera quedarse. "Bienvenidos a Cancún, bienvenidos todos los que van a venir y enhorabuena", expresó Julián Ricalde quien agregó que hará todo lo que esté de su parte para que sea un verdadero éxito el evento cuyos ingresos serán canalizados al DIF Municipal.
BENITO JUAREZ
La sede de esta rueda de prensa fue el hotel Krystal, donde el Munícipe estuvo acompañado del coordinador y de la vocera del evento, René Matos Aguilar y Erika Cruz, Nuestra Belleza México 2001, respectivamente, así como de la presidenta del DIF Benito Juárez, Alicia Ricalde Magaña, esta última manifestó que para la familia DIF, este evento les dejará ganancias, en el sentido de que van a poder ayudar. "Gracias a esta pasarela que nos va a ayudar a ayudar", señaló Alicia Ricalde tras explicar que van a comprar sillas de ruedas, prótesis, aparatos auditivos y todo aquello que en el DIF, es una necesidad de día a día. "Tenemos dos fundaciones que se van a ver beneficiadas, son fundaciones que están luchando contra ese mal que nos aqueja, que es el Cáncer, y que va también a ayudar, gracias a esta pasarela", resaltó la Presidenta del DIF Benito Juárez, quien agregó: "Me uno al exhorto que ha hecho el presidente municipal, de que vengan a divertirse y a apoyar una buena causa, pero sobre todo, a conocer del arte".
para los que saben leer
Ante el entorno económico global y la nueva recesión que amenaza al mundo, el Gobierno de Quintana Roo dispuso medidas preventivas que se sumarán a las implementadas a partir de mi toma de posesión para reducir el gasto y garantizar recursos para obra pública productiva, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. -Dentro del Plan Quintana Roo 2011-2016, la presente administración consideró un Plan de Financiamiento que permita afrontar una eventual crisis económica mundial explicó-. Planteamos estrategias como el refinanciamiento y la bursatilización. Con el primero buscaremos plazos más amplios y con menores tasas de interés para el pago de la deuda; con la segunda colocaremos recursos propios en el mercado de capitales, a fin de liberar participaciones actualmente comprometidas. El jefe del Ejecutivo dijo que si bien, gracias a su solvencia y fortaleza financiera, en las condiciones actuales Quintana Roo no tiene problemas para pagar su deuda, con el refinanciamiento buscará obtener mejores condiciones financieras que mantengan una deuda pública responsable y
Se mostró confiado en que se concretará el refinanciamiento de la deuda, la mayor parte con la banca de desarrollo representada por Banobras y un monto menor con la banca comercial. -Contamos con el respaldo y fortaleza que nos da el hecho de que Quintana Roo es un Estado económicamente fuerte, solvente, con amplia capacidad de respuesta financiera -indicó-. Esta es de las entidades que más recauda somos la que reporta mayor índice de recaudación por impuesto predial- y tenemos el menor índice de dependencia de las participaciones federales, según reportes de la Secretaría federal de Hacienda. Por su parte, Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda, comentó que hay un importante ajuste en el gasto corriente y en lo que se eroga por viáticos, combustibles y otros gastos de los servidores públicos. Esos ahorros, y los provenientes del refinanciamiento, permitirán disponer de recursos que se inyectarán a la economía local como obra pública productiva. -Trabajamos intensamente para mejorar la eficiencia recaudatoria y brindar más facilidades a los inversionistas para que generen empleos y derrama económica en Quintana Roo -enfatizó. El funcionario subrayó que la actual administración está empeñada en consolidar las finanzas públicas con mayor gestión y recaudación de recursos, programación y disciplina presupuestal, con políticas y lineamientos de austeridad y buscando convenir con la Federación nuevos mecanismos de coordinación y participación que generen recursos crecientes para su ejercicio en el Estado.
Contrapunto /
* El jefe del Ejecutivo dice que, entre las estrategias, que se sumarán al programa de austeridad, se consideran el refinanciamiento de la deuda y la bursatilización de recursos propios, a fin de liberar participaciones comprometidas
GOBIERNO DEL ESTADO
20 y siete
Dispone Roberto Borge medidas preventivas ante una eventual recesión
OTHON P. BLANCO
20 y ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
Con una administración de resultados y un trabajo que no se tiene por qué presumir porque se puede palpar físicamente, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha ejercido este año poco más de 200 millones de pesos en sus primeros 120 días de gobierno, informó este lunes el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio. En el marco de la clausura de la primera sesión ordinaria del Coplademun, el primer edil anunció que mientras en Chetumal se trabaja, planea y preparan proyectos, en la ciudad de México avanzan y fructifican las gestiones de su gobierno en la obtención de recursos federales, como es el caso de 80 millones de pesos que le acaban de autorizar para el área de mercados y el rastro. Agregó que el apoyo acaba de ser firmado en la ciudad de México, donde le han abierto una cartera al Ayuntamiento hasta por mil millones de pesos en caso de juntar los proyectos para que puedan ser ajustados. En torno al ejercicio de recursos, el munícipe mencionó que en sus primeros 120 días de gobierno se han erogado en Othón P. Blanco más de 200 millones de pesos provenientes de los tres niveles de gobierno en diferentes programas, principalmente en el renglón de obra pública.
Autoriza la Federacion 80 mdp para rastro y mercados: Carlos Mario Además, anunció que este miércoles deben llegar otros 43 millones de pesos que se multiplicarán con los recursos que solicitó al Congreso del Estado y el adelanto de las participaciones federales de OPB. Puntualizó que, de hecho, se le habían autorizado hasta 56 millones, pero que, como gobierno responsable, el Ayuntamiento no aplicará lo que corresponde al mes de enero, sino hasta abril porque habría un endeudamiento que no le correspondería estar pagando a su gobierno. Según explicó, por eso se comprometió con 41 millones de pesos que se podrán duplicar con la Federación a través del programa "peso a peso", con lo que obtendría 82 millones con los que se podría hacer más. Por otra parte, Carlos Mario Villanueva comentó que la Federación le ha aprobado 584 millones de pesos directos que llegarían a fines de septiembre y que se aplicarían en obra pública, banquetas y guarniciones, terracerías, pozos de absorción y caminos saca cosechas. Tras agradecer el apoyo de su equipo, aunque les sigue pidiendo el 300 por ciento de esfuerzo a sus directores, comentó que es histórico haber ejercido los 200 millones en apenas 120 días, aunque este año, con los 82 de "peso a
peso", más los 41 millones autorizados por el Congreso y los 584 millones de septiembre, existen posibilidades de llegar hasta a mil millones Abundó que su gobierno trabaja en lo que necesita la gente, con un gobierno transparente, por lo que pugnó porque el Coplademun continúe con el Consejo Ciudadano para presentar el tema, a efecto de cumplir con el compromiso de ciudadanizar los proyectos. En este sentido, el primer edil expresó que siguen firmes los proyectos de los parquímetros, la modernización de la avenida Héroes, el mejoramiento del Boulevard Bahía y el de los monumentos históricos para la identidad de Chetumal, entre otros. No obstante, reconoció que nada de ello sería posible sin la coordinación de las demás instancias de gobierno, principalmente del Gobierno del Estado, con el que trabaja de la mano en proyectos de beneficio colectivo, entre ellos la creación del puente de la Costa Maya y la construcción del acuario. Según explicó, se están viendo resultados físicos de lo que se está haciendo: "Este es el trabajo al que nos comprometimos a hacer, y no lo estamos cacareando porque los resultados lo están demostrando, lo pueden ver físicamente", apuntó. Finalmente, Carlos Mario Villanueva afirmó que su administración dará resultados físicos, tal y como lo viene haciendo desde el primer día.
perativas y a todo aquel que se beneficie del uso de la vía, a aportar un granito de arena para el mantenimiento de la misma. Mendoza Pino recalcó que la carretera de Punta Allen es una prioridad en su gobierno ya que se encuentra comprometida con los habitantes de esta comunidad. La edil giro instrucciones inmediatas a la Dirección de Obras Públicas, que dirige el Arq. Alejandro Torres para crear un comité e incluir a la gente de Punta Allen a que se sumen al proyecto del arreglo del camino. Así mismo el Director General de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos Sergio Luis Terrazas Montes informó que al igual que en la cabecera municipal también aumentará
Los solidarenses son protegidos de focos de infección y encharcamientos, a través de las acciones municipales
El Gobierno Municipal protege a los solidarenses de enfermedades provocadas por la basura y posibles contingencias debido a encharcamientos. A través del programa "Todo Solidaridad limpio", los espacios públicos quedan libres de focos de infección generados por cacharros y otros desechos. Filiberto Martínez, presidente municipal confirmó que el programa continúa brindando resultados, al mantener los parques, calles y otros espacios públicos libres de desechos urbanos. Con esta acción se garantiza la salud por padecimientos infecciosos, además los sitios quedan listos para la sana recreación familiar. El programa "Todo Solidaridad limpio" impide el tape de coladeras durante la temporada de lluvias, así como encharcamientos. Estas acciones aplicadas desde el inicio de la administración de Filiberto Martínez mejora la cali-
dad de vida de todos. Además de proteger a los ciudadanos y a través del ejemplo, el ayuntamiento incrementa la cultura para separar y reducir la generación de basura. Durante las acciones de limpiezas aplicadas los sábados, el presidente municipal también atiende las peticiones de la población. Luego de escuchar la solicitud ciudadana para llevar a cabo la rehabilitación del Parque de la Zazil-Ha, Filiberto Martínez responde con acciones, al planear trabajos que beneficien a todos. Esta tarea se complementa con el reciclaje de residuos sólidos, cuya cobertura se amplió en Puerto Aventuras. El gobierno municipal, a través de la dirección general de servicios públicos, ha implementado una serie de reuniones y acuerdos con diferentes sectores de la sociedad a efecto de reciclar el pet, cartón, metal, aluminio,
el patrullaje en las calles de la comunidad para que sus habitantes y los turistas estén más seguros. También les anunció que trabajará para organizar un "Festival de la Langosta" y así poderlo instituir de manera permanente para celebrarlo año con año y así darle mayor difusión a esta actividad económica que tanto caracteriza a Punta Allen. Posteriormente la Presidenta Municipal junto con su gabinete, caminó hacia las instalaciones del DIF, las cuales la se encuentran en deterioro por el abandono. Diana Cabañas Mendoza, Presidenta del DIF Tulum, dijo que ya se cuenta con un recurso de 300 mil pesos para la remodelación de estas instalaciones y será el primer desayunador reacondicionado del municipio. También visitó la Cooperativa de Vigía Chico donde su Presidente Manuel Mendoza, mostró parte de las langostas que serán comercializadas y agradeció a la presidenta la visita y el compromiso mostrado con la gente. El recorrido continuó hacia las instalaciones de la central eléctrica donde le mostraron las deficiencias del sistema ya que el horario de luz de la comunidad es de 10:00 a 2:00pm y de 7:00pm a 11:30pm. Ahí la titular del ejecutivo municipal junto con la delegada se comprometió a darle seguimiento a las gestiones necesarias o a buscar soluciones alternativas para el problema de la electricidad. Finalmente la edil junto con la Presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza, el Director de Desarrollo Social Javier Marrufo Nah, visitaron la biblioteca de la comunidad donde entregaron reconocimientos a los niños participantes en el curso de verano "Mis Vacaciones en la Biblioteca".
SOLIDARIDAD
grasas, sebos, aceites y otros desechos. Los comercios generadores de tales residuos se integran al trabajo del ayuntamiento y han conformado grupos de recicladores, es el caso de vendedores ambulantes, pollerías, puestos de carne, de pescado, entre otros. Bajo este mismo propósito, en los próximos días iniciará una campaña permanente, para organizar a quienes generan residuos sólidos no peligrosos, mismos que serán tratados para reducir la contaminación ambiental. Esta acción prevé extenderse a los hogares en beneficio de todos. Mediante estas líneas estratégicas, el gobierno municipal integra a la población en las acciones de limpieza para reducir el riesgo de enfermedades, proliferación de moscas y otra fauna nociva, así como los encharcamientos por el tape de coladeras.
para los que saben leer
La Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, encabezó la X Consulta Ciudadana del Programa "Presidenta en tu Comunidad" que tiene la finalidad de trabajar de cara a la ciudadanía escuchando y buscando soluciones inmediatas a las necesidades más apremiantes de las comunidades. En días pasados los habitantes de Punta Allen recibieron a la Presidenta Edith Mendoza Pino, que llegó acompañada del, Síndico, Directores Generales, Directores de área, DIF, quienes se comprometieron una vez más para trabajar coordinadamente con los habitantes en beneficio de la comunidad y así elevar su calidad de vida. La delegada de Punta Allen, María de la Cruz Mendoza Mendoza, agradeció la visita de la Presidenta y de su gabinete pues aseguró que no había existido una visita de un presidente municipal electo después de campaña ni mucho menos con los titulares de las distintas áreas del ayuntamiento. A su vez la delegada subrayó que se encuentra preparada para trabajar conjuntamente con Edith Mendoza Pino para poder sacar adelante las necesidades de los habitantes de la comunidad. Durante su intervención la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, afirmó que se encuentra gestionando antes las instancias pertinentes los recursos para el arreglo del camino de Punta Allen ya que la carretera también es de competencia federal y estatal, sin embargo aseguró que el municipio cuenta con 1 millón 500 mil pesos listos para arrancar con el arreglo de una parte del camino. Subrayó que estos recursos no son suficientes para todo el trayecto que se encuentra muy dañado y exhorta a la comunidad, a los hoteleros, a las coo-
Contrapunto /
Celebra Edith Mendoza nueva jornada del Programa "Presidenta en tu Comunidad"
TULUM
20 y nueve
Diálogo con ciudadanos de Punta Allen
DEPORTES
Tigres conquistan el Sur
treinta
Contrapunto /
para los que saben leer
Tras reducir a los Rojos del Aguila de Veracruz, la novena quintanarroense enfrenta, desde el pasado sábado, a los Diablos Rojos de México por el trofeo de la Serie del Rey Albino Contreras bateó sencillo, triple y jonrón con par de anotadas y otras tantas producidas en respaldo al pitcheo de Miguel Ramírez, y los Tigres de Quintana Roo doblaron 4-2 a los Rojos del Águila para conquistar el banderín de la Zona Sur y acceder a la Serie del Rey. Albino, repitiendo como primer bat, abrió el duelo con sencillo pero anotó la carrera de la quiniela hasta la tercera baja, luego de sacudir triple al callejón entre jardines izquierdo y central, gracias al sencillo impulsor de Willie Romero. Sergio Contreras, que había sido golpeado y se movió a la intermedia con el hit de Romero, timbró en error del segunda base José Chávez a rodado de Carlos Sievers. La cereza en el pastel llegó en la séptima baja cuando, con Pedro Castellano corriendo por la inicial, Albino detonó bambinazo por el izquierdo adelantando a los locales con un marcador de 4-1. El Águila timbró como lo hizo en toda la serie: a través del batazo grande. De nuevo sin gente en base, en la sexta alta, Jorge Guzmán conectó cuadrangular por jardín derecho para quitarle la blanqueada a Ramírez y recortar la diferencia 2-1. Y en la novena, Francisco Méndez la sacó del parque pero Sandy Nin ponchó a los últimos tres para sellar la victoria bengalí. El ganador Miguel Ramírez lanzó 7.0 sólidos episodios en siete imparables, una carrera y dos chocolates para su tercera victoria en la postemporada 2011. Perdió Joel Vargas con gran trabajo de 6.0 innings, cuatro hits, dos anotaciones -una limpia- y un abanicado. Salvó Sandy Nin con 1.0 rollo, dos hits, una carrera y tres ponches. Tigres buscará el décimo título de su historia a partir del sábado a las 19:00 horas en el Beto Ávila de Cancún. Carlos Peralta, presidente del Consejo de Administración,
el gobernador quintanarroense Roberto Borge, y el manager Matías Carrillo recibieron el trofeo Juego del Aro de Pelota segundo que conquistan los felinos en tres años. "No fue fácil, los Rojos del Águila fueron un gran rival, pero el equipo Tigres sacó el juego clave que fue el quinto en once entradas, y lo de anoche (miércoles) con el cuadrangular de Albino Contreras vino a poner la cereza en el pastel", comentó Cuauhtémoc Rodríguez Meza, presidente ejecutivo del club Tigres de Quintana Roo, en rueda de prensa, celebrada la tarde del jueves 18, previa a la Serie del Rey entre los Tigres de Quintana Roo y los Diablos Rojos del México, en el hotel Radisson del centro de la ciudad, y también estuvieron en ella Francisco Villanueva Muñoz vicepresidente del club felino, Amador Gutiérrez Guigui, vicepresidente adjunto y Francisco Minjarez García gerente general. "La Serie del Rey entre Tigres y Diablos era la serie esperada, además de que la considero la más justa, ya que a lo largo del rol regular de la Liga Mexicana fueron los dos mejores equipos. "Además de que respetando a los 14 clubes que conformamos en este año la LMB, las organizaciones de Tigres y Diablos son las que tienen mayor imagen, y más cuando se miden en una Serie Final, situación que no ocurre desde el 2003, cuando se dieron incluso cinco consecutivas entre estos dos grandes equipos", dijo "Chito" Rodríguez. Los Tigres de Quintana Roo están apareciendo en su segunda serie por el gallardete de la Liga en las últimas tres temporadas, buscando su décimo título y primero en Cancún; mientras que los Diablos están en su primera serie por el campeonato del circuito veraniego desde el 2008, y van tras su estrella número 16. "Son dos equipos muy parejos, que tuvieron una marca
casi igual, así que yo pienso que el que cometa menos errores mentales será el que al final salga con el título. "No hay excusas para no pelear con todo la final, el equipo está sano, ya que Kevin Flores estará listo para jugar el sábado; y de ninguna manera sería un fracaso si no lográramos el título, ya que estamos en la final y ese es un gran logro, pero sí puediera haber tremenda decepción, pero en eso no se piensa, y hay que ir juego a juego buscando cuatro triunfos", destacó el presidente ejecutivo de los Tigres de Quintana Roo. Don "Chito" Rodríguez hizo mucho énfasis en agradecer el apoyo incondicional del gobierno de estado que encabeza el licenciado Roberto Borge Angulo, así como el municipal de la mano del licenciado Julián Ricalde Magaña; y desde luego de la afición quintanarroense a quienes invitó a seguir alentando con todo al equipo en esta serie final. "Los apoyos que hemos tenido de parte del gobierno estatal y municipal han sido muy importantes; e incluso el gobernador Roberto Borge está muy ansioso en firmar un convenio por cinco años más. "Hay Tigres para rato en Quintana Roo, así que a nombre de la directiva, cuerpo técnico, jugadores, oficina, estamos súper agradecidos con todos los quintanarroenses por su invaluable apoyo", expresó Cuauhtémoc Rodríguez. La confrontación entre Tigres de Quintana Roo y Diablos Rojos del México dio inicio ya, con los dos primeros juegos celebrados los pasados días sábado 20 y domingo 21 en el parque Beto Avila de Cancún. Desde estas páginas reiteramos nuestras congratulaciones por la excelente temporada que han brindado los felinos a la afición quintanarroense, así como todo nuestro apoyo para que nos regalen el título nacional. ¡Vamos, Tigres!
Recibe diputación permanente iniciativa sobre derechos humanos Con la que Quintana Roo busca adaptarse a los cambios constitucionales publicados el 11 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.
CONGRESO DEL ESTADO MAYOR INVESTIGACION ! PIDEN PARA PODER DISMINUIR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO Se necesita mayor labor de investigación por parte de autoridades policiacas tanto federales como estatales, para poder disminuir la violencia en Quintana Roo y desintegrar organizaciones criminales que operan en la entidad, así lo indico el presidente de la XIII legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Espinoza Abuxapqui.
Indicó que a pesar que en días pasado el propio procurador de Justicia en el Estado, Gaspar Armando afirmo que se han registrado 45 ejecuciones por la lucha de las plazas, dijo que Quintana Roo aun no es considerado como un foco rojo como está sucediendo en el norte del país. Por lo que señaló que se necesita mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno para crear e implementar mayores y mejores estrategias para poder combatir a la delincuencia organizada y evitar que siga creciendo en la entidad. “Siempre se tiene que estar trabajando arduamente en combatir esta flagela que afecta gravemente a la sociedad, principalmente los tres órdenes de gobierno para evitar que siga creciendo, por lo que se tiene que trabajar mayor en la labor de la prevención e investigación” apunto. Asimismo el legislador señalo que hasta el momento está ola de violencia que está azotando, no afectado la imagen de Quintana Roo ni en el arribo de turistas principalmente en Cancún y Playa del Carmen.
para los que saben leer
El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, Gabriel Carballo Tadeo, encabezó los trabajos del Foro de Consulta Ciudadana denominado “Fortalecimiento y Modernización del Marco Legal e Institucional” desarrollado en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. En el evento los ciudadanos expresaron sus propuestas e inquietudes expresiones que podrían ser incluidas en la Agenda Legislativa 2011-2013. Los temas abordados por los participantes en este décimo segundo foro de consulta ciudadana fueron principalmente: cambio climático, salud, cultura y preservación de los vestigios arqueológicos. El legislador Carballo Tadeo, indicó que con este foro se busca generar temas que seguramente serán abordados más adelante en los trabajos de la XIII Legislatura del H. Congreso, “en primer lugar para su análisis, en estos foros escuchamos la voz de la gente, eso es muy importante para el desarrollo de Quintana Roo, se busca una opinión que vaya acorde con el crecimiento armónico e incluyente que se pretende alcance a los quintanarroenses”, dijo. Mencionó que el cuidado del medio ambiente es una de las prioridades que comparten autoridades y ciudadanos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, identificado como uno de los más importantes en materia de cultura maya, “el medio ambiente es un derecho inalienable y es patrimonio de las familias Quintanarroenses”, afirmó. Otra de las sugerencias de los participantes en el evento es la de cambiar el nombre con el que se identifica a las zonas arqueológicas para denominarlas Centros Ceremoniales. En materia de cultura una de las expresiones más comunes que se presentaron durante el foro de consulta ciudadana fue el de reformar el marco jurídico actual referente a la preservación de las tradiciones de la cultura maya, que implica cuestiones como la capacitación para parteras, la inclusión de la lengua maya en la educación, entre otras.
Contrapunto /
FORO DE CONSULTA CIUDADANA
30 y uno
La Diputación Permanente de la XIII Legislatura del Congreso del estado, dio entrada a una iniciativa de decreto para que el Estado garantice, respete, proteja y promueva los derechos humanos de las personas. Se trata de una iniciativa presentada por el diputado José Alfredo Contreras Méndez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, con la que Quintana Roo busca adaptarse a los cambios constitucionales publicados el 11 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación. Actualmente, los Derechos Humanos que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes federales, los tratados internacionales con aprobación del Senado y la propia Constitución local, como tal no se encuentran textualmente especificados en la Carta Magna, aunque sí de manera implícita en varios artículos de la Constitución. La propuesta busca establecer que la dignidad de la persona y los derechos inviolables que le son inherentes, sean fundamento del orden político y de la paz social en el estado de Quintana Roo. De aprobarse la modificación, el Estado contará con mayores elementos garantizará el respeto a la persona y a los derechos humanos, promoverá su defensa y proveerá las condiciones necesarias para su ejercicio, generando obligaciones para todas las autoridades. Hace un par de meses, el Congreso de la Unión, con la aprobación de los Congresos estatales, elevó a rango constitucional los Derechos Humanos que se encuentran establecidos a nivel internacional en los Tratados Internacionales de los cuales México forma parte. En los transitorios del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció un año el tiempo que tienen las legislaturas locales para realizar las adecuaciones correspondientes. El Poder Legislativo de Quintana Roo, a través del diputado José Alfredo Contreras Méndez, da cumplimiento a la disposición para actualizar la norma jurídica estatal en materia de derechos humanos. La iniciativa fue turnada por la Diputación Permanente a la Comisión de Derechos Humanos para su estudio y análisis.
Ante los últimos hechos de violencia que se han registrado en el Estado, principalmente en la Zona Norte de la entidad, el presidente de la XII legislatura Espinoza Abuxapqui señalo que se necesita trabajar más en acciones de prevención e investigación por parte de las autoridades policiacas tanto federales como estatales.
LLEGA LA REVISTA DE LOS JOVENES CANCUNENSES El Grupo Editorial Contrapunto present贸 con orgullo el primer n煤mero de Happening, en animada noche de fiesta. Pags. 15-17