AÑO X / Nº 135, 5 / 12 / 2011
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada www.semanariocontrapunto.blogspot.com
Aunque faltaron muchos de los más connotados miembros del PRI, Laura Fernández Piña se tomó la foto-postal con líderes y colaboradores, listos para la contienda del 2012. Pags. 16 y 17
TRISTES NUMEROS ROJOS POR José Pinto Casarrubias
Las recientes estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a Quintana Roo en nada halagüeños puestos en materia de secuestro, extorsión y robo calificado, incluso superando a estados como Tamaulipas, MichoaPags. 4 y 5 cán y el Distrito Federal
CORREDORES, A LA PISTA POR Alberto Cervantes
El caldero político se calienta cada vez más, tanto en el escenario nacional como en el ámbito local, es ahí en donde la relevancia e importancia de Quintana Roo empieza a tomar auge y se empieza a observar qué posiciones Pag. 7 asumirán.
I N S U R R E C TO Explotación laboral; decenas de denuncias en Conciliación y Arbitraje por violentar los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento Solidaridad; sueldos miserables a gente que incluso vive en pobreza extrema pero que en lugar de aumentarle sus ingresos les incrementaron al doble sus horas laborales. Maltrato psicológico, en algunos casos hasta físico.
Estos y otros aspectos enarbolan un premio inmerecido que publicó con inserciones pagadas en diarios y revistas de Quintana Roo el alcalde Filiberto Martínez Méndez. ¿Acaso piensa Filiberto que con eso justificará el daño que ha ocasionado? Filiberto Martínez tendrá la misma suerte que su padrino Miguel Ramón Martín Azueta. Al tiempo.
DIRECTORIO Jonathann Estrada DIRECTOR GENERAL Francisco J. Cervera Fernández DIRECTOR EDITORIAL Sergio E. Masté Panti DISEÑO EDITORIAL José Pinto Casarrubias Alberto Cervantes Luis Luna José Fdez. PERIODISTAS El Ex Comisionado Flor González Mohammad Padilla COLABORADORES EDITORIALES
dos
Contrapunto /
para los que saben leer
Año X, Publicación Semanal. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite. Domicilio de la publicación: Calle Laguna Mza. 10, Lote 6, Nº 14-A, S.M. 513, Fracc. Bosques San Miguel, C.P. 77537, Cancún, Quintana Roo, México. Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 847 6962 Cel. (998) 577 11 21 E-mail: pcontrapunto@gmail.com Impreso por UNIPRINT
Digitalización Publicitaria, S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318 CONTRAPUNTO es Marca Registrada LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES
FAMILIA CASTILLO CASTRO a ejemplar pareja que ocupa nuestra sección esta vez L es la integrada por Manuel Castillo Brito y Lilia Castro Burgos, quienes precisamente este domingo 13 de noviembre cumplieron 25 años de exitosa y feliz unión. Al poco tiempo de haber concretado su enlace matrimonial, los jóvenes Lili y Manolo deciden radicar en Cancún, donde conforman una sólida familia junto con sus tres hijos, Francisco, Jonathan y Miledy. Manolo Castillo es actualmente un prominente empresario al servicio de la sociedad, especializado en la protección y la salud de los hogares. Por su parte, Lili Castro se ha desempeñado como funcionaria en diversos cargos a lo largo de varias administraciones municipales, siempre enfocadas en el apoyo al desarrollo integral familiar. Actualmente es coordinadora de programas sociales de la organización estatal Grupo Sur y Norte. A lo largo de estos 25 años de vida en común, han dado ejemplo de mutuo apoyo y compromiso a sus hijos: Miledy Alejandra, de 18 años, una aplicada estudiante de derecho penal en la Escuela Superior de Leyes; Jonathan, de 20 años, alumno del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla donde destaca como jugador de la liga mayor futbol americano con su equipo, los Borregos; y Francisco, de 24 años, funcionario del DIF municipal casado con Anahí Lizama, joven pareja que está por dar a Lili y Manolo la alegría de ver crecer su familia con la próxima llegada de su segundo nieto.
EMPRESA
Ahora sí son 5 Estrellas
Contrapunto /
para los que saben leer
inteligencia, guiándola en un camino cultural lleno de infinitas preguntas sobre la existencia de la vida y ampliando su panorama para lograr alcanzar las más lejanas metas. Gracias a él, también, conoció a sus hijas Vanessa y Cynthia, quienes han sido unas buenas compañeras a las cuales cuidó, protegió y brindó su total amistad desinteresada, con un amor puro de hermanas. ¡¡¡Enhorabuena, Andrea Betancourt!!!
tres
En presencia del Notario Carlos Hernández Blanco, se protocolarizó la inclusión de Andrea Betancourt y Carlos Díaz como socios de Francisco Cervera, Ariel Padilla y Jonathann Estrada
Andrea Betancourt Martínez signó el libro de actas en la Notaría 67 que legaliza su incursión como socia de la empresa que dirige las revistas Contrapunto y Happening pertenecientes al Grupo Editorial Contrapunto en donde también figura la revista MÁAX. Andrea Betancourt incursiona, además, como Directora de Relaciones Públicas y Ventas. Nació en la ciudad de México en el año de 1986, donde creció con sus padres y sus dos hermanas, emigró a temprana edad a la ciudad de Acapulco en donde consiguió innumerables experiencias; tiempo después vivió en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Regresó a su ciudad natal para estudiar en la Universidad Motolinia (Escuela Cristiana de Monjas), en donde adquirió valores morales y éticos que le han servido para el desarrollo de su vida. Por cuestiones del ámbito familiar llega a la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, e ingresó a la preparatoria en la Universidad La Salle Cancún. En el transcurso de su vida ha desarrollado el gusto por la arquitectura, que heredó de su familia, en especial de su Padre y Abuelo. Para Andrea lo más importante es su familia, siendo el pilar y ejemplo de su vida su señora madre, quien significa una guía insustituible que la ha llevado siempre a tomar las mejores decisiones. Sus hermanas son un baluarte; su hermana Jackeline es su inseparable y eterna compañera, su hermana Laura quien, aparte de ser una figura admirable para ella, le dio la dicha de tener dos hermosos sobrinos y de quien aprendió que el amor debe ser incondicional. El esposo de su madre ha sido un gran apoyo en el transcurso de su vida y aportó enseñanzas de perseverancia e
REPORTAJE
Las recientes estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a Quintana Roo en nada halagüeños puestos en materia de secuestro, extorsión y robo calificado, incluso superando a estados como Tamaulipas, Michoacán y el Distrito Federal
POR José Pinto Casarrubias
Tristes números rojos R
ecién se publicaron las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en las que Quintana Roo aparece en lugares nada honrosos en cuanto a incidencia delictiva se refiera, específicamente en el rubro de los delitos llamados de alto impacto como secuestro, extorsión y robo calificado, donde está prácticamente ya con números rojos superando nada más y nada menos que a estados como Tamaulipas, Michoacán, el estado de México y al Distrito Federal. Según cifras actualizadas hasta agosto del 2011 las estadísticas más recientes a nivel nacional y que precisamente se alimentan de datos proporcionados por las diferentes entidades federativas-, Quintana Roo aparece en el lugar número 7 a nivel nacional en cuanto al delito de extorsión, por encima de estados como Tamaulipas, Michoacán y Guerrero y en sexto lugar en el delito de secuestro, incluso superando el DF y al estado de México.
!ROBO CON VIOLENCIA Y ASESINATOS, TAMBIÉN De acuerdo con estas mismas cifras, la entidad ocupa el noveno lugar en cuanto a incidencia de robo con violencia se refiere, superando a entidades como Tamaulipas, Michoacán, Veracruz y Jalisco, pues de unos años a la fecha este ilícito se ha disparado de manera importante, sobre todo por la falta de capacidad de los cuerpos policiacos y el incremento en las bandas delictivas que incluso llegan de otros lugares y encuentran en Quintana Roo un lugar atractivo para operar. Mientras que en cuanto a homicidios dolosos, Quintana Roo se sitúa en el lugar número once de 32 entidades federativas y es que tan solo en este 2011 se han registrado alrededor de 500 homicidios en la entidad, según cifras de la PGJE.
cuatro
Contrapunto /
para los que saben leer
Pero hay algo aún más grave que estos números, y es el hecho de que según cifras del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) 17 de cada 100 delitos tiene una resolución y la mayoría quedan impunes, siendo México uno de los países con más alto grado de impunidad.
Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reconocen que sí ha existido un incremento en los casos de extorsión, aunque aclaran que la mayoría de los casos son conocidos por el ámbito federal, pues de enero a la fecha sólo se han denunciado y confirmado tres casos que reúnen las características para tipificarlos como secuestro, pues el resto son los llamados "levantones", que esos sí rebasan los 50 casos, sin mencionar la cifra negra, que evidentemente duplicaría los números. En cuanto al asunto de las extorsiones si bien es un problema a nivel nacional, admiten que Cancún lamentablemente ya es una plaza importante en este tipo de ilícitos. De hecho, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ya han mostrado su preocupación al respecto, pues consideran alarmantes las experiencias de varios empresarios de Cancún que han tenido que cerrar sus negocios e incluso abandonar la ciudad por las amenazas de células criminales esparcidas por toda la geografía estatal. Pero este grave delito incluso se da en las propias dependencias policiacas, tal es el caso de un elemento de la PGR que extorsionaba a uno de sus propios compañeros, a quien se suponía debía investigar por actos de corrupción, por lo que fue detenido y un juez federal le dictó auto de formal prisión recientemente. Y es que lejos de perseguir la corrupción de sus colegas, se aprovechaba de su posición para presionarlos y solicitarles dinero, bajo la amenaza de proceder en su contra.
REPORTAJE
Contrapunto /
cinco
Mientras, según datos del mismo instituto, del total de delitos denunciados, sólo en el 6% de los casos los probables responsables son puestos a disposición de los jueces. Respecto del homicidio, cuya persecución reviste especial interés porque es uno de los delitos más graves (en cuanto al fuero común se refiere) y el de mayor impacto social, el promedio nacional de consignados es de 18.8%. Estas cifras sin lugar a dudas, son indicadores de gran relevancia pues muestran el corazón de la impunidad, como un grave problema social que alienta el crimen y desanima a los ciudadanos que cada vez piensan más de dos veces el denunciar un delio por considerar que nunca será resuelto. En Quintana Roo, de acuerdo con la tercera encuesta nacional sobre Inseguridad ENSI-3, realizada por ICESI, el 58 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros de vivir en esta entidad. Incluso mencionan que son tres las entidades con mayor registro de averiguaciones previas (el Estado de México, el Distrito Federal y Baja California); sin embargo, por cada cien mil habitantes, son las entidades de Baja California, Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo, las que ocupan las primeras posiciones y son las lesiones, los robos a casa habitación y con violencia, los que se denuncian más, pero donde paradójicamente se resuelven menos. Ante esta realidad, parecerían numerosos y complicados los pasos que hay que dar para reducir la violencia criminal en el país, por ello es imprescindible atender los factores socioeconómicos y educativos que inciden en la criminalidad. Es indispensable capacitar cada día mejor a los agentes policiales, para los que debería instaurarse una verdadera carrera profesional. Y, desde luego, urge que el Ministerio Público se transforme en una institución que procure justicia con eficiencia, honestidad y prontitud; pero para lograrlo se requiere una capacitación y una selección escrupulosa de los aspirantes, controles eficaces de las actuaciones de todos y cada uno de los agentes ministeriales, solo de esta forma, se podrá combatir la práctica de solicitar dádivas a los denunciantes y a los inculpados.
para los que saben leer
!GRAVE PROBLEMA DE IMPUNIDAD
OPINION
La hora de las alianzas H
seis
Contrapunto /
para los que saben leer
a llegado el momento de "echar montón" en las alianzas en miras a las futuras elecciones de 2012, por lo que los diversos organismos políticos se están blindando entre sí para alcanzar posiciones y aplicar la frase de "divide y vencerás", que ciertamente suena a música en sus oídos en estos momentos en donde proyectan y se unen para ganar a sus opositores, en feliz simbiosis. El problema, como siempre, vendrá a la hora del triunfo, en donde se cobran facturas y en donde todos se adjudican victorias: cuento de nunca acabar y que es parte del alto precio de la democracia. En días pasados los representantes de seis de los siete partidos políticos nacionales cumplieron con el requisito y presentaron ante el Instituto Federal Electoral (IFE) sus solicitudes de registro para participar en coalición y llevar candidatos comunes en los comicios del 1 de julio de 2012, en donde los electores habrán de votar para elegir Presidente de la República y renovar el Congreso de la Unión con 128 senadores y 500 diputados federales. Luego de que Andrés Manuel López Obrador lograra imponerse sobre Marcelo Ebrard Casaubón en las encuestas por las cuales la izquierda nacional elegiría a su precandidato para la Presidencia de la República, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC -antes Convergencia-) concretaron lo que será la coalición "Movimiento Progresista" y así quedó conformada la primer alianza para el 2012, respecto a la cual ya se ha definido al político tabasqueño como su abanderado. Pero no será la única coalición, pues los representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL) y Verde registraron lo que será la alianza "Compromiso con México" que será abanderada por los priistas, quienes aún no tienen candidato, en la teoría.
Sin embargo Enrique Peña Nieto está con todo, ya que según su convocatoria será el 17 de diciembre cuando deban registrarse los aspirantes aunque solo se ve la posibilidad de que lo haga el ex presidente del Estado de México, aunque ya se mencionan a otros precandidatos "de paja", a lo cual no se descarta que recurra el tricolor, porque representaría una mayor, valiosa, exposición mediática ante el electorado mexicano. El motivo es que si se registraran dos o más aspirantes, como lo hará la coalición "Movimiento Ciudadano", éstos podrán llevar a cabo un proceso interno para definir a su candidato, acceder a tiempos oficiales en radio y televisión, realizar "campaña" del 18 de diciembre al 4 de febrero, efectuar votaciones al día siguiente y gastarse hasta 97 millones 714 mil 266.25 pesos como tope financiero para promocionarse. De los acuerdos tomados por PRD, PT y MC aún no se
conocen detalles, pero en lo que se refiere a la alianza PRI-PANAL-Partido Verde, ha quedado establecido que dichos institutos irán juntos en 126 de los 300 distritos electorales; en 30 el candidato será del Partido Verde, en 72 lo definirá el PRI y en 24 encabezarán los aliancistas. Esta ocasión también el Partido Acción Nacional participa sin aliados; sus resultados electorales eran malos hace seis años y ahora lo son más, pues ha demostrado que no saben ganar elecciones, al menos no cuando no se integran en coalición y quizás por ello ningún partido se les quiso unir para competir juntos el próximo año. Definidas las alianzas PRI-PANAL-Verde y PRD-PT-MC y que el PAN irá solo a la elección, también se va definiendo el panorama para el 2012, para el que los analistas políticos prevén que quien asuma la candidatura del PAN no estará en la final a la hora del conteo de sufragios. En este sentido, en Quintana Roo la Alianza del Partido Verde, PRI y Nueva Alianza estarán dando a conocer quiénes serán los que les representen en las candidaturas quintanarroenses. En tanto que por el lado de la izquierda en la entidad recientes alianzas del PRD, PT y MC no han dado resultados a las y los quintanarroenses, y entre ellos mismos se han despedazado sin tener ningún triunfo y ninguna ganancia electoral. El PAN en Quintana Roo está prácticamente demolido y salvo la figura de Alicia Ricalde Magaña no se tiene mucho qué hacer, ya que especímenes como Gustavo Ortega Joaquín son los principales aliados de partidos como PRI y PRD ya que al aborrecerlos el electorado, es en lo menos que se quieren meter, por lo que la soledad del albiazul cada vez es mayor.
ral, en donde se vislumbraría un Raymundo King candidato, sin competencia alguna, ya que enfrente en lo que queda de la oposición al PRI, no hay gallo ni gallina: En 2012 en el Sur de Quintana Roo solo se rifarán quién de las caras quemadas y vistas del PRD o del PAN le harán al juego de candidato para, obviamente, gastar en una campaña que desde hoy tienen perdida pero no pueden hacerle el feo a los miles de pesos que el IFE destinará a los partidos políticos so pretexto de esto tan caro que llamamos "democracia". Y si Raymundo King de la Rosa se va a hacer campaña, alguien tiene que quedarse en su lugar, y llenar el hueco que dejará el político chetumaleño, que debe tener características similares a él, es decir: ser leal, institucional, inteligente y garantizar el triunfo a su partido. En el abanico de posibilidades para liderar los destinos del PRI está por estatuto Mariza Medina, secretaria general del tricolor; sin embargo algunas versiones apuntan a que ella no estaría asumiendo la presidencia definitiva del tricolor. Hay cartas importantes como Angel Rivero Palomo, un chetumaleño joven, destacado en su trabajo, con amplios conocimientos académicos, políticos y de operación, que pudiera ser una opción. Otro más que es cercano al mandatario quintanarroense, ha demostrado tener capacidad de conciliación, ha realizado en su momento importante labor en el rubro partidista y de campañas en la Zona Norte del Estado y pudiera ir al PRI es el joven José Luis González Mendoza. González Mendoza actualmente ocupa la titularidad de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC), y pudiera ser otra opción rumbo a ocupar la titularidad del PRI en Quintana Roo, por lo que estaremos pendientes de los movimientos que se puedan gestar en ese tenor. Asimismo cada vez se perfila más a la Secretaría de Gobierno Manuel Valencia Cardín, quien discre-
to y de trato fino como es, se empieza a convertir en una bola cantada en su llegada a sustituir a Luis González Flores. Manuel Valencia se posiciona cada vez más como un político de carácter, conciliador y que sabe de manejo y operación política, lo que le ha dado la consolidación de grandes pasos en la administración pública. Cabe hacer mención que Luis González Flores, con su pragmático y parco carácter, hizo un buen papel en su paso por la segunda posición política del gabinete; sin embargo todo indica que estará yéndose a la Administración Portuaria Integral (API) a ocupar el lugar de Román Quian, quien pudiera estar catapultándose como candidato a diputado federal en 2012. Y en Benito Juárez Laura Fernández Piña ya se enfila rumbo a la candidatura por la tercera diputación federal, en donde estaría yendo en fórmula con el diputado local Paul Carrillo de Cáceres, para consolidar un bloque tricolor en Cancún. Sin embargo el antecedente de que por dicho distrito estuvo como titular Carlos Joaquín González no es un buen referente para el tricolor, ya que el actual parlamentario ha sido más conocido por "veletear" en sus convicciones y en alimentar aspiraciones futuras que en realmente trabajar por Quintana Roo y su distrito. Las negociaciones ahora se están dando en referencia a la Senaduría priista que queda vacante, toda vez que Jorge Emilio González contenderá con sus siglas, las del Partido Verde, por nuestro Estado. Y ahí en la candidatura que queda pendiente, siguen manos levantadas y figuran los nombres de Rosario Ortiz Yeladaqui, Félix González Canto y Eduardo Espinosa Abuxapqui. Así que las posiciones siguen en la baraja y la voz que más contará para las nominaciones es la del gobernador Roberto Borge Angulo, quien palomeará las candidaturas y respaldará a sus compañeros de partido rumbo al Congreso de la Unión.
para los que saben leer
l caldero político se calienta cada vez más, tanto en el escenario nacional como en el ámbito local, es ahí en donde la relevancia e importancia de Quintana Roo empieza a tomar auge y se empieza a observar qué posiciones asumirán cada cual luego del reacomodo que se dé con la designación de candidatas y candidatos a los distintos cargos de elección popular. Ya los tiempos electorales se sienten muy cercanos, empieza a oler a campañas y se observa un clima bien distinto, los cambios transformaciones y reacomodos se prevén a la brevedad, y el trabajo de quienes estén figurando en esta primera reorganización del equipo de trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo saltará a la vista. Borge Angulo como buen estratega que es, realiza el análisis de los perfiles de quienes estarían yéndose de campaña, a quienes estaría rotando, y acomodando en este tablero de ajedrez político, en donde las jugadas las concluye el Ejecutivo por el futuro de la entidad, y las decisiones que tome repercutirán en el ritmo y trabajo político de su administración. Nombres, aspiraciones y manos levantadas -algunas con bastante tiempo de anticipación- no se han hecho esperar en el PRI de Quintana Roo; sin embargo, siguen esperándose aún dos actos importantes: la designación de las y los candidatos, y el primer reacomodo gubernamental. Las lealtades, resultados, operación y trabajo están siendo medidos y esto será preponderante para seguir con las jugadas y trazos políticos, no sólo de 2012, sino de la operación de esta administración. Uno de los nombres que más se menciona rumbo a la diputación federal por el distrito 02 es el de Raymundo King de la Rosa, un político que en poco tiempo ha logrado colocarse en la esfera estatal como un buen operador, un representante del Sur sin estar maleado o añejado como abundan por dicha parte de la geografía quintanarroense. Discreto, leal, institucional y con trabajo real, se ha ganado su boleto para ir por una diputación fede-
Contrapunto /
E
siete
POR Alberto Cervantes
Corredores, a la pista
ARTICULO
ARTICULO
Adiós a la tenencia vehicular; pero a cambio, persistirá el aumento constante al costo de la gasolina durante al menos los próximos tres años.
El gasolinazo que viene L
ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
os molestos "gasolinazos" que paulatinamente suben el precio del carburante unos centavos cada mes tienen nuevamente sumido en la molestia al pueblo de México, ya que es un tema, ese sí, en el que los legisladores, sin importar el partido al que pertenezcan, se unen para afectar el bolsillo de las y los mexicanos. Sin embargo lo justifican señalando que tras haber quitado el electorero cobro de tenencia –una promesa que los mexicanos escuchamos durante décadas de campañas políticas y al fin se concretó– las finanzas del país requieren que siga habiendo "gasolinazo" hasta el último día de 2014, es decir, tres años más. Benditos diputados, que para la hora del cobro de impuestos y encajarle el diente al pueblo, bien que hallan la posibilidad de la concordia, la unidad de ánimo e intereses entre diputados y partidos políticos; esto se pudo comprobar con los legisladores federales –tanto diputados como senadores– que aprobaron el alza mensual a la gasolina hasta 2014. Los ciudadanos ya desde el primero de enero de 2012 no pagaremos impuestos por el cobro de tenencia vehicular; eso sí, aclarando que lo que esté rezagado de años anteriores ineludiblemente se tendrá que subsanar. Sin embargo, al eliminar el jugoso ingreso que representaba la tenencia para el Estado mexicano, de algún lugar se tienen que captar más recursos monetarios y nuevamente se le sangra a la ciudadanía, quienes tendremos que estar pagando de centavos en centavos para que siga al
POR Alberto Cervantes
alza al combustible, y como escalada y efecto, a todo lo demás. Desde esa óptica podemos observar que las y los parlamentarios federales nos hacen nuevamente una trastada y nos dejan en la ignominia absoluta, y sin más la mayoría vota porque se incremente el precio del combustible, para que mensualmente gastemos más dinero y llevemos menos gasolina. Por otra parte, el hecho de que se haya derogado la tenencia vehicular afectará a las entidades federativas, ya que una parte de estas iba directamente al presupuesto de los estados y ya sin ello hay que ver cómo se allegan de recursos las administraciones estatales.
Una salida fue el votar a favor del aumento de gasolina, ya que los parlamentarios ahorita están en plena rebatinga, la inmensa mayoría por captar el mayor número de recursos para sus entidades y si en ocasiones no votan por estas propuestas, el que no vaya con la mayoría se queda sin menos dinero para su estado, y no porque sean unos santos y se preocupen de sus votantes es que aceptan echar cambalache de aceptación de iniciativa por más presupuesto… Sino que estamos a la vueltecita de las elecciones, y si un diputado trae menos presupuesto, el costo político a pagar sería demasiado alto, situación que no conviene a los partidos ni a quienes aspiran a seguir en cargos de representación popular. Así que ahí sí se unen los parlamentarios y para "congraciarse" con el pueblo, luego de aprobar que se nos aumenten los impuestos, se consigue por otro lado mayores recursos para invertir en los estados, prototipos de la "bendita política y confuso sistema". Así que no pagaremos tenencia pero sí veremos un constante aumento a la gasolina por lo menos durante los tres años venideros; ya en ese lapso veremos qué otro impuesto se inventa o por cuál otra vía se le cobra al pueblo una mayor recaudación. Sin embargo llama la atención que estos cabildeos se dan de manera exitosa, sin que por el contrario prosperen otras alternativas para acrecentar la hacienda pública, como castigar severamente a quienes evaden impuestos y crecen en el comercio informal, ni se han concretado necesidades imperiosas como una reforma energética, o una laboral más equitativa. Eso sí, en la práctica, en el ámbito federal la austeridad no cabe, y ahí tenemos a funcionarios gubernamentales que tienen sueldos de ofensa absoluta y total para el pueblo. ¿Ejemplos? Muchos, contamos con consejeros del IFE, ministros y magistrados, embajadores y empleados del servicio exterior –entre otros más– con sueldos de millonarios primermundistas. O bien onerosos diputados federales y senadores de la república, en muchos casos vulgares "calienta-curules" y "calienta-escaños" sin resultado reales, que en tres o seis años no hicieron algo por sus estados o el país en general, u otros que cual parásitos vía plurinominal se enquistaron en la ubre del Congreso de la Unión . Así que el escenario a la hora de sumar trabajo y resultados con pretextos y fracasos, nos hace pensar en tomar una conciencia real antes de que lleguen las próximas elecciones y sufragar por quienes estén trabajando y ocupados por su entidad, no mayoriteando o premiando a holgazanes sin justificación alguna. En resumidas cuentas, una vez más los mexicanos de a pie tendremos que pagar los platos rotos de los ofrecimientos populistas que se vertieron en campañas y ahora habrá que ver qué es lo que se ofrece en 2012 en época electoral, y que después en mayoriteo sea el mismo pueblo quien lo salga pagando.
A pesar de los cambios en la delegación Quintana Roo de la PGR y con la rotación de prácticamente todos los elementos de la AFI, la realidad es que la dependencia federal sigue tan ajena a los hechos relacionados con la delincuencia organizada como hace años.
S
!HECHOS NADA AISLADOS; LA PGR NI SE INMUTA
!TERROR EN LUGARES PÚBLICOS Los ajustes de cuenta del narcotráfico en Cancún son muy evidentes y cada vez se hacen más comunes, pues se registra el hallazgo de un cadáver relacionado con el crimen organizado aproximadamente cada 5 días, preferentemente en baldíos cercanos al arco vial norte. Sin embargo, desde hace varios años dejaron de ser aislados los casos de ejecuciones a balazos en plazas comerciales o en lugares públicos, donde comandos armados acribillan a sus víctimas a plena luz del día y en presencia de gente inocente. Hace unas semanas ejecutaron de 8 balazos al empresario Luis Carlos Carrillo Cano, de 56 años, un empresario de la construcción que tuvo a su cargo la ampliación de la cárcel de Cancún en el 2009, y que fue señalado como familiar del jefe del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes. El atentado se registró cuando se dirigía a su camioneta estacionada en el local El Pollo Feliz, en la avenida Andrés Quintana Roo a unos cuantos metros de Plaza Arte. En agosto de este mismo año, se registró otra ejecución en Plaza Solares, localizada frente a Malecón Cancún, lugar muy
para los que saben leer
prácticamente ningún caso ha quedado resuelto. De los crímenes relacionados con la delincuencia organizada, prácticamente en todos los casos las víctimas eran hombres; solo cuatro mujeres y 5 no lograron ser identificados. Las ejecuciones en agravio de mujeres en este destino turístico si bien son contadas, no son cosa nueva, pues en los últimos 4 años suman por lo menos 17 casos en agravio de personas de este sexo. Hay que mencionar que de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), durante el 2010 se registraron alrededor de 420 homicidios entre dolosos y culposos solamente en Cancún, lo que nos da un promedio de 1.5 homicidios al día, incluyendo las ejecuciones y hasta octubre de este 2011 la cifra ya era ligeramente superior.
Hay que mencionar que en esa misma plaza ocurrió otro atentado a balazos el 18 de noviembre, pero del año pasado, donde otro empresario fue ultimado a tiros cuando salía de comer, justo del mismo restorán de sushi. La víctima, Jorge Jiménez Contreras, era propietario de la empresa Jaguar y recibió al menos 12 tiros, también en un horario donde había mucha gente. El 12 de Diciembre de ese mismo 2010, a plena luz del día y dentro del restaurante El Timón de Cancún, localizado sobre Avenida Chichén Itzá en la Supermanzana 58, dos hombres fueron acribillados con armas AR-15 por tres sicarios fuertemente armados. Las víctimas fueron identificadas como Javier Ramos Reyes, quien tenía antecedentes penales por delitos contra la salud e incluso ya había purgado su pena y Héctor Hernández León, quien tenía problemas con un abogado por el litigio de una casa. Meses antes, el 26 de abril ejecutaron a balazos al judicial Felipe Trinidad Cocom Puc, en una céntrica gasolinera, también a plena luz del día. El 8 de junio, el comandante de la policía judicial Tomás Sánchez May fue asesinado en el estacionamiento de la Gran Plaza. En ese atentado, otro judicial logró herir a uno de los sicarios, identificado como Alejandro Valdez Gutiérrez y/o Arturo Pérez Sánchez (a) "Comandante Pelón", jefe de la célula de "Los Zetas", quien fue capturado por la judicial y elementos del Ejército, en la clínica Santa Elena, donde más tarde se realizaron varios cateos que dieron como resultado, la detenciones de más miembros de esta organización criminal. En marzo del 2007, el antillano Humberto Febles Santana y uno de los líderes de la mafia cubano-americana, fue ejecutado de al menos de 13 balazos por un comando armado en la planta baja de la Plaza China Town. Esa madrugada, el cubano bajaba de un bar muy concurrido y al pie de las escaleras fue acribillado a quemarropa. Y años antes, en el 2002, asesinaron a la hora de la comida a un sujeto cuando salía del restorán de mariscos El Cejas, localizado en el Mercado 28, todo esto sin mencionar todas las balaceras donde no ha habido víctimas mortales, pero que se dan en presencia de gente inocente como la ocurrida el 13 de febrero del 2011 en la región 233, resultando dos jóvenes lesionados, las cotidianas balaceras en el poblado de Alfredo V. Bonfil o la ocurrida el 20 de septiembre pasado en el fraccionamiento paseos Kabah de la región 225, donde se logró la captura de tres sujetos, quienes utilizaron armas de alto poder en la balacera. Por ello es impostergable ya la actuación de una vez por todas de las autoridades de la PGR en este tipo de acciones, de lo contrario ciudades como Cancún y Playa del Carmen llegarán a ser como Tijuana o Monterrey. Contrapunto /
Desde que la PGR fue desmantelada en diciembre del 2004, tras la ejecución de tres agentes federales y la captura de sus altos mandos, la dependencia federal no ha esclarecido un solo hecho vinculado con ejecuciones, balaceras, aseguramiento de narco laboratorios, nada, sencillamente esa dependencia parece un fantasma, con autoridades que solo son colocadas sin razón aparente o para aparecer en eventos públicos, pero no para anunciar a la ciudadanía sus acciones en el combate al crimen organizado, porque sencillamente no se hace absolutamente nada. Pero estas omisiones y nulas acciones no son cosa nueva, incluso con su propia gente, pues en el 2006 fue ejecutado el entonces subdelegado de procedimientos penales "A" Sam Rodríguez Rodríguez, quien fue emboscado a unos metros del edificio de la PGR y a 5 años de ocurrido el suceso, jamás se volvió a mencionar algún avance de la indagatoria, salvo la detención de dos bailarinas, que evidentemente solo fueron "chivos expiatorios". Y esta situación evidentemente obliga a la ciudadanía a sentirse indefensa, pues la credibilidad de la PGR es cada vez menor, pero si a esto le agregamos que la desconfianza se extiende al resto de las corporaciones policiacas con sus evidentes vínculos con organizaciones criminales, la cosa no solo se agrava, sino que es atemorizante. De hecho, los diputados locales José de la Peña y Baltazar Tuyub coinciden en que mientras no exista una coordinación real entre las dependencias de los tres niveles de gobierno, la ciudadanía seguirá a merced de la delincuencia común y por supuesto también de la organizada. Del 2007 a la fecha, la cifra de ejecutados ya rebasó las 160 y a pesar de que en algunos casos se han dado detenciones,
concurrido, donde acribillaron alrededor de las 7 de la noche a un presunto integrante del Cártel de Sinaloa quien tenía dos identificaciones, una a nombre de Miguel Rodríguez Olivera, originario de Zapopan, Jalisco y la otra a nombre de Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez. El ataque se registró en la terraza del local, Zen Sushi Bar, lugar del que era socio.
nueve
!PGR, UNA DEPENDENCIA FANTASMAL
Un año de pesadilla
POR José Pinto Casarrubias
e acerca la conclusión del 2011 y no pinta mejor de como inició, con un primer trimestre de los más violentos que se recuerden en Cancún. A la fecha ya suman al menos 60 personas ejecutadas en este destino turístico y a pesar de los cambios en la delegación Quintana Roo de la Procuraduría General de la República (PGR), con el nombramiento de la titular María López Urbina y con la rotación de prácticamente todos los elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), la realidad es que la dependencia federal sigue tan ajena a los hechos relacionados con la delincuencia organizada como hace años. Recientemente se atrajo el caso del atentado en contra del ex alcalde de Solidaridad Miguel Ramón Martín Azueta, sin embargo no hay que ser adivinos para saber que la investigación traerá pocos o nulos resultados, sobre todo luego de la absurda "confesión" de los presuntos implicados en el ataque, quienes argumentaron que un conflicto vial habría provocado dicho ataque. Pero éste es solo un caso de la infinidad de hechos registrados y que tiene que ver, sin lugar a dudas, con el crimen organizado, pues la cifra de ejecuciones se acerca dramáticamente al doble de las ocurridas en el 2007 y solo 4 menos que en todo el 2010, considerado como el año más violento en la historia de Cancún, pues los sicarios recurrieron a métodos nunca antes vistos en esta ciudad como sacarle el corazón a una de sus víctimas o incendiar un bar con gente dentro. Si bien se han registrado infinidad de detenciones de presuntos "cabecillas" pertenecientes a células criminales que operan en toda la entidad, la mayoría se realizan a través de las labores de inteligencia de la Policía Federal o de la propia Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien ni siquiera notifica a la PGR delegación Quintana Roo por razones que tiene que ver con la poca confialidad que existe.
ARTICULO
GESTION SOCIAL
Sequías, efectos del cambio climático: Ludivina Menchaca Llamó a impulsar acciones que permitan mitigar los efectos de este fenómeno que podría llevar a una crisis alimentaria
diez
Contrapunto /
para los que saben leer
!
La senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca señaló que los efectos del cambio climático se están reflejando en el aumento de precios de granos y legumbres, que por las prologadas sequías que afectan al norte de nuestro país, los cultivos se han visto enormemente afectados. Señaló que cifras de la Secretaría de Economía indican que las alzas de productos como maíz y frijol, van arriba del 50 por ciento e incluso, alertó, habría un déficit de hasta 400 mil toneladas de frijol. "Esta situación, afecta gravemente la economía de las familias y de seguir esta situación, además de los precios altos, habrá desabasto de este importante producto, llevando a una crisis alimentaria", comentó. En cuanto al maíz, señaló que las autoridades refieren que hay un aumento en el precio del 52.1 por ciento y que la producción decaerá, también a consecuencia de las sequías. La también Secretaria de la Mesa Directiva del Senado, indicó que estas situaciones, "nos permite reflexionar sobre las acciones que habremos de realizar para detener los efectos del cambio climático, pues además de dañar al planeta, las repercusiones ya se ven en las familias y sus bolsillos". En este sentido, señaló que del 28 de noviembre al 9 de diciembre en Durban, Sudáfrica se realizará la Conferencia de
las Otras Partes sobre Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (COP 17) a la que asistirá como integrante de la delegación mexicana. Después de la realización de la COP 16 en Cancún, recordó que está pendiente la creación de un marco jurídico vinculante, que comprometa a los países a reducir en la proporción que se acordó en diciembre pasado, su emisión de gases efecto invernadero, es decir bajar antes de 2020 los gases de efecto invernadero entre un 25 y un 40 por ciento con respecto a los niveles de 1990. Y es que en esa ocasión, explicó, no hubo condiciones para adoptar un nuevo instrumento legal, además de que existieron posiciones divergentes sobre el segundo periodo de compromisos del Protocolo de Kyoto. De esa reunión que congregará a líderes de casi todo el mundo, agregó, deberán salir las acciones y los compromisos que permitan responder a la realidad que ahora vivimos y que afectan la economía y nuestro entorno. "Es hora de tomar muy en serio la problemática que nos está trayendo el cambio climático, pues no sólo no nos permiten garantizar un futuro para las próximas generaciones, sino que ni siquiera podemos garantizar la alimentación para nosotros mismo, lo que puede traer consecuencias lamentables", dijo.
OPINION
De estreno A
HORA RESULTA QUE EL ALCALDE de Cancún Julián Ricalde Magaña, adquirió un lujoso yate y lo estrenó en Bahía de Mujeres hace poco, donde para festejar se puso una buena "guarapeta" en compañía de su cofradía, mientras que la gente en las colonias sale a "chapotear" de vez en vez, en las tremendas lagunas que hay sobre todo en Rancho Viejo, donde ni siquiera ha ido a pavimentar las calles que se prometió en campaña. ¡Ah! Pero eso sí, hace poco les fue a dar una triste despensa, pero eso qué importa, lo realmente importante es que el alcalde goce del erario público…
El policía Antonio Tadashi Díaz Romero, asesinado en un domicilio de Villas del Mar.
…EN OTRO ORDEN DE IDEAS, resulta que el policía asesinado en su domicilio de Villas del Mar tercera etapa, identificado como Antonio Tadashi Díaz Romero, era un elemento que recién había egresado de la famosa Academia Policiaca y lo curioso del caso es que tanto él como otros policías de "nueva generación" que han caído asesinados por integrantes del crimen organizado o bien han sido detenidos por sus vínculos con cárteles de la droga, curiosamente han recibido "instrucción" en dicha academia y entonces uno se pregunta, ¿entonces de qué sirve la academia de policía, si lejos de mejorar la actitud de los elementos, los hace desviar el camino? Hay que mencionar que este dato lo comentaron al ExComisionado los propios elementos, pero de la vieja guardia, es decir los que ni pasaron por la academia, pero tampoco se dejen malear o envolver por la delincuencia organizada tan fácilmente…
Planta Calica, Playa del Carmen, Q. Roo
Tel. (984) 806 48 27 E-mail: blockmaya@yahoo.com.mx
once
Km. 282, Carr. ChetumalPlaya del Carmen-Cancún,
Contrapunto /
para los que saben leer
Julián Ricalde. ¿Quién pompó?
…Y POR SI ESO FUERA POCO, dicen las malas lenguas que el edil habría sido beneficiado con dos millones de pesos y unos caballos, algunos dicen incluso, que son pura sangre y esto solo por hacerse de la "vista gorda" en la colocación de los anuncios de Publix Out Door… ¿Será cierto?
OPINION
Los trastornos del aprendizaje
doce
Contrapunto /
para los que saben leer
H
asta hace un par de años, los expertos en psicología educativa planteaban la relación cercana entre las necesidades educativas especiales y los trastornos del aprendizaje. Hoy, ambos conceptos presentan diferencias claras ante una visión de las necesidades educativas especiales y las características en los problemas de aprendizaje de los estudiantes en relación con los objetivos de los programas educativos. Los investigadores barceloneses Sánchez, Buisán, y Boix en el 2006 mencionaron que la extensión de la educación especial al alumnado con dificultades físicas de aprendizaje, problemas de inadaptación social o atención a las minorías étnicas fue desplazándose a los términos tradicionales de "educación especial" y de "necesidades educativas especiales"; posteriormente, del 2008 al 2010, por los términos de "atención a la diversidad", "comprensividad", "escuela inclusiva", etc. Cabe aclarar que la diversidad, por ser inherente al ser humano (al ser éste múltiple y complejo), tiene una interpretación más amplia y su acción educativa va más allá de la atención a alumnos especiales, acciones especiales y centros especiales. Como afirma Buisán, la diversidad abarca dimensiones como la diversidad cultural, lingüística, de acceso al conocimiento, social, de género, ligada a factores "intra" y "extra" personales, de necesidades educativas especiales asociadas a discapacidades, trastornos de aprendizaje, "superdotación" y a alumnos y personas mayores con pérdidas funcionales de visión, audición, movilidad y cognición. Problemática que comentaremos en la siguiente edición. En cuanto a los trastornos del aprendizaje, Castaño (2003) lo expresó como una disfunción cerebral específica que afecta determinados sistemas funcionales del cerebro. Sin embargo, durante los últimos años se ha constatado un fuerte incremento en la demanda asistencial por problemas de aprendizaje y bajo rendimiento académico, que nos lleva a inferir una distancia razonable entre los hechos lógicos que presentan los estudiantes con necesidades educativas especiales y las deficiencias de aprendizaje que se observa en estudiantes ajenos a una alteración clínica, emocional y económica; es decir, las condiciones de aprendizaje especialmente adaptadas para que el alumno sea educado adecuada y eficazmente permitirán un desarrollo eficaz en las estrategias de aprendizaje. Al margen de ello, se comprende que las necesidades
de los estudiantes pueden expresarse en cualquier punto en un continuo que va desde la necesidad leve a la aguda y bien puede ser permanente o una fase temporal en el desarrollo del alumno; en cualquiera de los supuestos anteriores Hegarty (1988, p. 83) se refiere a los alumnos con necesidades educativas especiales a aquellos que presentando graves deficiencias, requieren de un "currículo general con modificaciones específicas". A partir de ahora, lo que sí debemos hacer los educadores es que aquel alumno con necesidades educativas especiales y/o problemas de aprendizaje deberá recibir una ayuda adicional, no tanto en contenidos curriculares inespecíficos o descontextualizados, como en el entrenamiento de estrategias de enseñanza-aprendizaje ligadas a la comprensión de textos, mejora de la comunicación oral y de la expresión escrita, dominio del cálculo, habilidades sociales, habilidades emocionales y aprendizajes en entornos vitales y profesionales. Por tanto, al hacer un diagnóstico de los estilos de aprendizaje de nuestros estudiantes debemos observar algunas de las siguientes necesidades especiales y/o problemas de aprendizaje, que suelen presentar: -Dificultad para adaptarse a los objetivos de su nivel de edad, debido a las fuertes lagunas que arrastran de una escolaridad muy irregular. -Presentan diferentes situaciones de partida, características y ritmos de aprendizaje distintos y diversidad de motivaciones y necesidades, con baja autoestima y baja eficacia propia para afrontar cualquier tarea que guarde relación con la escuela. -Adolecen de estrategias de estudio y, se infiere que esa deficiencia le impedirá conseguir trabajo en su vida adulta y, en el mejor de los casos, encontrarán trabajos deficitarios "subempleo" y desconocerán sus derechos laborales (Diez Gutiérrez [1995]; Auberni [ 1 9 9 7 ] ; Marhuenda y Navas [2004]).
-Suelen tener una vinculación negativa con el centro educativo, motivada por los constantes conflictos curriculares y contradicciones disciplinarias, y las correspondientes actuaciones que implican en algunos casos, la expulsión de la escuela. -Carecen del refuerzo que favorece la implicación de las familias en su proceso formativo, sobre todo cuando proceden de un entorno de privación social o de un estatus medio con las necesidades básicas y no tan básicas cubiertas, pero con modelos formativos inestables. -Provienen de familias disfuncionales, lo que dificulta una actuación adecuada, olvidando sus responsabilidades educativas y aceptando su incapacidad para reconducir la situación. Finalmente, se ha constatado que cuando las actitudes de los alumnos/as y su relación con las estrategias de enseñanza-aprendizaje van unidas, éstas inciden en su motivación, no sienten ansiedad ante el estudio y ello les lleva a creer en sus posibilidades; no obstante, ello, según apunta el Informe PISA (2003, p. 17), requiere que los estudiantes manifiesten un gran esfuerzo e interés por una asignatura si obtienen algún beneficio importante, en términos de alto rendimiento: estudiantes motivados por la recompensa externa de hacerlo bien. Lo anterior implica que el entorno educativo y los profesores deben fomentar los métodos de aprendizaje, entre ellos el establecimiento de objetivos, la selección de estrategias y una correcta evaluación del proceso de aprendizaje.
OPINION
El despido injustificado (I)
para los que saben leer
realizar la reclamación de los derechos que fueron quebrantados al trabajador y sustentar la demanda para solicitar su aceptación ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Conjuntamente con la demanda se anexa una carta poder donde se otorga poder amplio y cumplido a sus apoderados legales para poder comparecer en representación del actor en el juicio. Así, una vez presentada la demanda con todas las formalidades se espera a que en un tiempo no mayor a un mes la Junta radique el expediente, acordando un auto de radicación, en el cual se dictaminará si la demanda es aceptada, en cuyo caso se le otorgará un número de expediente y se dará una fecha y hora para que se celebre la primera audiencia trifásica, dándole al actor un tiempo aproximado a 10 días hábiles previos a la audiencia para que notifique a los demandados. Del mismo modo, la Junta se encargará de hacer una serie de apercibimientos a las partes en el juicio, si es que notara algún error o falla en la demanda hará una prevención para que en un término fijado por la ley se aclare o corrija dicho error por escrito. La notificación a los demandados 10 días hábiles previos a la celebración de la audiencia es sumamente importante, ya que si por desconocimiento de ésta no comparecen nunca tendrá un procedimiento el juicio, ya que el proceso es de dos partes, no de una. (Continuará)
Contrapunto /
Una vez escogido el medio de abogacía más conveniente a tus intereses se interpone la demanda laboral ante la Oficialía de Partes Común de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad de residencia, demanda que debe contener el nombre del actor (trabajador despedido injustificadamente), autorización de los abogados y pasantes que fungirán como sus apoderados, así como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, los nombres de todos los demandados físicos y morales para los que trabajó o prestó sus servicios subordinadamente, así como los que fueron participes del despido. De la misma manera, deberá de ser mencionado el domicilio en donde se encuentran los demandados para efecto de ser notificados de la demanda y puedan comparecer a juicio; también deberán mencionarse las prestaciones que se reclaman -en la cual se anexarán adeudos, reparto de utilidades y otras prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo-; la fecha en que fue contratado por la empresa y quién lo contrató, el tiempo de jornada laboral y los días de trabajo que desempeñaba, así como el día de descanso, el puesto que desempeñaba, el salario que percibía, así como cuantificar el salario integrado, si laboraba horas extras deben ser mencionadas y el día, hora, lugar donde se realizó el despido injustificado. La enumeración puntual de toda esta información es de suma importancia, ya que es la fundamentación para poder
trece
Continuando con los aspectos relativos a los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores dentro de una empresa o lugar donde presten sus servicios, pasemos ahora a un tema muy importante, que es pan de cada día entre abogados, empresarios y trabajadores: hablamos del despido injustificado, que acontece cotidianamente a todas horas al grado que constituye hoy uno de los motivos de juicio con mayor incidencia en el estado. Es también uno de los más socorridos por los abogados litigantes, ya que muchos de ellos han visto en el derecho laboral un gran negocio, sumamente redituable, debido a las negligencias de los patrones al seguir utilizando esa práctica primitiva y visceral, pues al parecer y a pesar de las experiencias que han tenido las empresas en torno a las consecuencias que conlleva el perpetrar despidos injustificados, parece no importarles; o quizás sea que ya anteriormente se han visto librados de ciertos juicios que han empezado contra ellos, pero lo que tal vez no saben es que a estos procesos les podrían seguir consecuencias en extremo perjudiciales para sus empresas, pues hay abogados de experiencia, que han litigado por más de diez años en la junta de conciliación llevando juicios laborales a su cargo, que han tenido la oportunidad de aprender muchas técnicas, negociaciones, formas de interpretar la ley y de asegurar sus juicios embargando o cobrando las cantidades necesarias para cubrir las prestaciones de los trabajadores y sus salarios caídos, cifras que a veces llegan a ser tan exorbitantes que muy tarde las empresas se dan cuenta del error garrafal que cometieron al no finiquitar en su oportunidad, como se debe, una relación obrero-patronal. Desde el momento en que un patrón, encargado de recursos humanos, gerente, administrador o hasta un simple conducente sin mediar motivo alguno te manifiesta que desde ese momento estás despedido y te piden que entregues uniforme, llaves, gafetes y cualquier otro accesorio o herramienta utilizable para desempeñar tus labores dentro de la empresa, estás siendo víctima de un despido injustificado; desde ese momento en que te retiran de la fuente de trabajo impidiéndote nuevamente el acceso a la misma están siendo quebrantados tus derechos, ante lo cual la Ley Federal del Trabajo te protege para poder reclamar el cumplimiento de esos derechos que se te fueron violados, así que tienes dos caminos por tomar: 1.- Como primer paso, dirigirte a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, esto con el fin de hacerles llegar un citatorio a la empresa para que exista previamente a un juicio la posibilidad de una conciliación, en la cual el trabajador podría obtener su reinstalación con las mismas prestaciones que gozaba antes de ser despedido. 2.- La mayor parte de las veces la empresa no se presenta a estos citatorios, por lo que la siguiente opción es proceder a una demanda por despido injustificado; para ello, puedes disponer que lo litigue un abogado de la propia Procuraduría o encargarlo a un abogado laborista experimentado en la materia, que por regla general suele ser la vía más confiable de un proceso exitoso.
TSJ
La Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado impartió curso denominado "La implementación de los Juicios Orales Mercantiles"
catorce
Contrapunto /
para los que saben leer
El Tribunal Superior de Justicia a través de la Escuela Judicial dio inicio al curso para los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia. El Director de la Escuela Judicial, Lic. Angel Quintal Quital, fue el encargado de dar la bienvenida a nombre del Magistrado Presidente Mtro. Fidel Gabriel Villanueva Rivero, en donde agradeció a la comunidad de abogados y trabajadores del Tribunal de Justicia por acudir al llamado de esta capacitación en este nuevo sistema de justicia: "Con eso descongestionaríamos a los tribunales que se ven saturados por varias demandas". Expresó que los juicios orales darán mayor transparencia y rapidez a la gente que administra la justicia. Dicho curso fue impartido por La Lic. Martha Lucía Elizondo Telles, Magistrada a cargo de la ponencia tercera de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, la Lic. María Rosario Marenco Ortega, Magistrada a cargo de la ponencia segunda de la cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Lic. María Antonieta Galván Carriles, Juez Sexto de Proceso Oral en Materia Civil del Distrito Federal. La Lic. Martha Lucía Elizondo Telles destacó que la oralidad incluye el uso de medios electrónicos en las audiencias, que dará certeza jurídica al proceso y reducirá el tiempo de estos juicios. Se prevé la celebración de audiencias preliminares por parte del Juez, donde se pretende llegar a una conciliación de partes sin tener que pasar por todo el procedimiento agregó la Lic. María Rosario Marenco Ortega.
TSJ
Inaugura Magistrado Fidel Villanueva nuevo curso sobre Extinción de Dominio Reafirma que la Escuela Judicial del TSJ continuará capacitando al personal judicial El Tribunal Superior de Justicia a través de la Escuela Judicial dio inicio al curso denominado "Extinción de Dominio", dirigido a capacitar a los trabajadores del Poder Judicial, pero también a los integrantes de la Barra y Colegio de Abogados en Cancún. Al inaugurar, el Magistrado Presidente M.D. Fidel Gabriel Villanueva Rivero, expresó su interés en consolidar el programa de capacitación en todo el estado mediante la impartición de este tipo de cursos, seminarios y conferencias: "Nuevamente los hemos convocado el día de hoy, para continuar este proceso de capacitación, de estudio y análisis de opinión. Una gran preocupación de la sociedad mexicana del siglo XXI es la obsolescencia del sistema de justicia penal y la inseguridad en las calles de nuestras ciudades". Recalcó que para contribuir a la solución de estos problemas, en el Estado de Quintana Roo se busca replicar experiencias exitosas de otras entidades de la federación que ayu-
den a delinear el proceso de reforma de los marcos jurídicos que permitan mejorar la actuación en el marco de la legalidad y la impartición de justicia. Por su parte, el Lic. Ángel Quintal Quintal, Director de la Escuela Judicial del Estado de Quintana Roo, coordinador del curso, comentó que el Distrito Federal cuenta con un avance significativo en el tema y por lo tanto se solicitó que destacadas Jueces con experiencia lo impartieran. La Licenciada María de los Ángeles Rojano Zavalza, Juez Primero de lo Civil y la Lic. Judith Cova Castillo, Juez Décimo de lo Civil, ambas del Tribunal Superior de Justicia en el Distrito Federal, mencionaron que la extinción de dominio es un proceso dirigido a eliminar el poder y capacidad de la delincuencia organizada, contra los bienes de origen y procedencia ilícita, en cumplimiento a la reforma del año 2008 con sustento legal en el artículo 22 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Contrapunto /
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, M.D. Fidel Gabriel Villanueva Rivero y el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado Eduardo Espinosa Abuxapqui, llevaron a cabo un encuentro amistoso de futbol con la finalidad de fomentar el deporte en ambas instituciones. Trabajadores de ambos Poderes, Judicial y Legislativo, diputados y magistrados acudieron al estadio José López Portillo para el encuentro, que se desarrolló con el atractivo de contar con los
Al finalizar el partido y convivir, el Diputado Presidente de la Gran Comisión agradeció a los asistentes y mencionó que este será el primero de muchos encuentros deportivos por realizarse entre estos dos Poderes Estatales. Por su parte, el Magistrado Presidente, recalcó la importancia de estas actividades: "Los encuentros deportivos buscan brindar espacios para el sano entretenimiento y esparcimiento entre los trabajadores, así como generar una mejora en la calidad de vida". Agradeció a los rivales y prometió la revancha.
quince
titulares de ambas instituciones. El Congreso fue el equipo en anotar primero, pero la respuesta del Tribunal fue casi inmediata para empatar el juego. Sin embargo, el marcador fue 31 en favor del Congreso del Estado al concluir el primer tiempo. Iniciando el segundo tiempo, el marcador se apretó nuevamente al anotar el TSJ y ponerlo 3-2. El cansancio y otros factores terminaron por bajar la moral en los integrantes del equipo del TSJ y finalmente el encuentro terminó 6-2 a favor del Poder Legislativo.
para los que saben leer
Enfrentamiento deportivo entre el Tribunal Superior de Justicia y el Congreso del Estado
E
CLASE POLITICA
Nuevas directivas toman protesta
POR José Fdez.
Convoca Roberto Borge Angulo a las agrupaciones México Nuevo y Foro de Profesionales Técnicos de Quintana Roo al trabajo conjunto por el progreso de la entidad.
10 y ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
l pasado sábado 5 de noviembre, el gobernador Roberto Borge Angulo tomó protesta a las nuevas directivas de las agrupaciones México Nuevo y Foro de Profesionales Técnicos de Quintana Roo, que presiden José Alberto Gómez Álvarez y Manuel Iván Quiñones Hernández, respectivamente, a quienes exhortó a trabajar en conjunto por el beneficio del estado y de México. En el evento, celebrado en el Salón Studio del Hotel Me de la zona de playas, Borge Angulo estuvo acompañado por el delegado regional del PRI y ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores; por el dirigente estatal priista, Raymundo King de la Rosa; el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Foro de Profesionales y Técnicos, Adrián Alanís Quiñones, y por César Jiménez Hernández, líder estatal de México Nuevo. Ante los presentes el gobernador del estado, refrendó su compromiso con el PRI. "Soy un hombre de ideología, un priista de corazón rojo, pero que trabaja para todos en Quintana Roo. Nunca he ocultado mi afiliación partidista, soy priista, lo seré siempre". De México Nuevo dijo que es una agrupación que se ha encargado de sumar a líderes de opinión
y sobre todo para buscar un México con ideas frescas y catapultarse en los estados para apoyar a los gobiernos y desde luego para participar en la vida pública del estado. Al referirse a José Gómez, nuevo líder de Profesionistas por México les pidió apoyar a Juan Carlos Azueta, líder estatal de la CNOP. "Eso hace aglutinar en sus movimientos liderazgos para generar opinión y hacer un trabajo con la ideología priista buscando un bien común". "Sumemos esfuerzos por un mejor Benito Juárez Juárez para seguir apoyando a los líderes priístas a lo largo y ancho del estado, pero sobre todo en Cancún", pidió. Cabe mencionar que en el evento estuvieron también presentes el diputado Paul Carrillo de Cáceres, en representación del Congreso del Estado; Freddy Marrufo Martín, diputado local; Luis Alberto González Flores, secretario de Gobierno y ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; José Sulaimán Chagnón, presidente del Consejo Mundial de Boxeo; Aurelio Joaquín González, presidente municipal de Cozumel; Laura Fernández Piña, presidenta del PRI en Benito Juárez, y Oscar de la Hoya, director de la promotora Golden Boy Promotions, entre otras personalidades.
Grupo Sur y Norte lleva a cabo Brigadas de apoyo comunitario
GESTION SOCIAL POR José Fdez.
G
10 y nueve
Contrapunto /
para los que saben leer
rupo Sur y Norte, la altruista organización presidida por Ariel Padilla, continúa llevando sus brigadas de apoyo social a las familias del municipio Benito Juárez, con el apoyo de un grupo de entusiastas ciudadanos encabezados por su coordinadora de programas sociales, Lili Castro Burgos. En días pasados el turno correspondió a la Región 221, a cuya unidad deportiva acudieron aproximadamente 400 vecinos, quienes tuvieron a su disposición, de manera totalmente gratuita, servicios de consulta médica y oftalmológica, asesoría jurídica, corte de cabello, manicura y aplicación de uñas acrílicas. Grupo Sur y Norte suma estas brigadas –que en los próximos días continuarán recorriendo diversas zonas del municipio– a sus jornadas de distribución gratuita de tortillas que tan bien recibidas han sido por las familias benitojuarenses.
MUCHO ACHE!
Dan Den:
Una sonoridad muy peculiar nacida en los años 80 "Mi cuerpo no está hecho de metal, mi cuerpo no está hecho de madera…"
POR Lic. María Esther Bodib Castro ASESOR Juan Cañizares
Aquí les regalamos el texto de la canción "Mi cuerpo" y parte de sus coros. Verán cómo muchos la recordarán.
Mi cuerpo Si supieras amor cuánto te he soñado en mis noches sólo a ti.
veinte
Contrapunto /
para los que saben leer
Te necesito, mi amor seguro que sí. Cada vez que voy por la calle te encuentro y me miras me imagino que quieres algo conmigo, te enamoro y me esquivas yo no sé qué tienen tus ojos, tus ojos sinvergüenzas, tus ojos provocadores que me lastiman, que me arrebatan son algo tentadores que me hacen daño. Mi cuerpo no está hecho de metal mi cuerpo no está hecho de madera mi cuerpo no está hecho de cartón ni de madera, mi vida te quiero a mi manera. Si me comprendieras, si me conocieras supieras que tú eres la primera. Y en mi cuerpo sólo caben dos somos tu y yo, y estamos locos de amor. Sí… Sólo a ti... ¡con el Dan Den!
Juan Carlos Alfonso y su Dan Den forman parte también del catálogo de artistas y agrupaciones que nació después de los 60 en Cuba y jugó un papel muy importante ya que su sonoridad muy propia la hizo distinguirse de forma inconfundible y a pesar de la gran competencia que ya existía en esos momentos. Juan Carlos Alfonso fue su creador y director, músico de profesión y quien después de pasar por algunas agrupaciones en 1983 se incorpora a la orquesta Revé ya trayendo consigo una madurez en su estilo musical como pianista excelente en su instrumento, y por ello se desempeña no solo como instrumentista sino como arreglista y director musical de la orquesta, cultivando éxitos como "No me cojas para eso", "Yo sé que tú sabes que yo sé", "La boda en bicicleta", "Más viejo que ayer y más joven que mañana", entre otros. En diciembre de 1988 funda su Orquesta, Dan Den, y rápidamente llega a colocarse en la preferencia del público. La forma de tocar el piano de Juan Carlos Alfonso, sus arreglos y el timbre de sus cantantes les da una sonoridad única e inconfundible. Otro de sus logros es el extenso repertorio que interpreta, que va desde baladas en salsa, sones, cha-cha- cha, boleros, rumbas y, en especial, el ritmo Dan Den que es una síntesis de ritmos de Cuba y del Caribe, cuyo nombre proviene del toque de dos campanas oriundas de las fiestas de Bejucal, una de las fiestas más tradicionales de Cuba y que fueron escenario para la fundación de esta agrupación , y nacieron temas como "El chico Suchel", "Siempre hay un ojo que te ve", "El ritmo Dan Den", "Mi cuerpo", (que es un best seller de esta agrupación) "Quisiera pero no puedo", "El que ganó, ganó..." y otros. Juan Carlos Alfonso y su Dan Den tienen una amplia producción discográfica y su música se encuentra además en numerosas compilaciones editadas en Cuba y en el extranje-
ro. Sus temas han logrado escalar importantes lugares en los Hit Parades a través de su carrera artística. En 1992, el tema "Ámame con tu experiencia" ocupó en México el lugar 2 del género música tropical. En enero del 1998, el tema "Mi cuerpo" logró colocarse en las emisoras de México en el lugar 12, estando 49 semanas en lista. En 1997 ocupó el lugar 41 del Hit Parade y así sucesivamente. Se ha mantenido al paso de lo años como una agrupación de las más importantes de Cuba y una de las más reconocidas en muchos países latinos por su sonoridad que se identifica muy bien con los ritmos tropicales en general, aquí en México por ejemplo Dan Den pone a moverse a los bailadores muy fácilmente pues la cadencia de su música sin dejar de ser muy cubana se hace muy atractiva y universal, así mismo sucede en Colombia donde Dan Den ha tenido resultados espectaculares: en la XXXVI feria de Cali más de 30 mil personas ovacionaron al grupo y corearon sus canciones y sus éxitos también alcanzaron países como Perú y Bolivia, poniendo muy en alto la música cubana . El público cancunense tuvo la posibilidad de bailar con Dan Den en años pasados, ya que esta agrupación estuvo una temporada por acá en un bello lugar de salsa que ya hoy no existe lamentablemente, así como otras muchas agrupaciones cubanas sobre las que ya hemos escrito en estos artículos tales como la Reve, Van Van y otras, y si algunos de nuestros lectores allí estuvieron recordarán al leer esto de quiénes estamos hablando. Actualmente Dan Den se mantiene como un proyecto musical vivo y aun cuando la popularidad es un factor relativo al tiempo, al momento, a la moda y a otros factores que también abarcan el fenómeno musical, esta agrupación sigue siendo considerada de las mejores de Cuba y de las que marco época y una página en la historia de la música popular de Cuba que se generó después de los 60.
Esta sección es un zoológico al aire libre, con ejemplares únicos de especies ya desaparecidas o en extinción, con criaturas fantásticas que nunca se esfumarán del todo y con seres mágicos que viven entre nosotros, aunque nunca los hayamos visto. El hombre en su afán por comprender y describir el mundo en que vive y su ambición por emular a la naturaleza, crea mitos y especímes de su propia imaginación.
ENTRETENIMIENTO
Isondú
! LOS TRUCU-CCASAMIENTOS
¿Más truculento que casarse? Casarse en un cementerio. La mejor manera de ser el más alegre de la fiesta.
E
Isondú es el nombre que reciben en Argentina las luciérnagas o gusanos de luz. Al parecer, este nombre es de origen guaraní
! Un NIÑO CON SOPLETE CAUSA CAOS niño de tres años armado con un soplete causó
destrucción y cuantiosas pérdidas materiales. egún informó la policía del condado de Lawrence en Estados Unidos, un niñito logró hacerse de un soplete y le prendió fuego al garaje de su casa en Shenango, Pennsylvania. Al parecer, un vecino encontró al niño caminando por la calle y esgrimiendo su implemento ígneo. Se encontraba vestido sólo con una camiseta. El oficial Darrin Cwynar explicó que el menor se las ingenió de alguna manera para quitar las trabas de seguridad que tiene el tanque de propano, e iniciar su loco raid destructivo. Le prendió fuego a la cerca del jardín, una puerta corrediza, muebles y otras cosas. El fuego finalmente se extendió de su casa a la del vecino de al lado. David Rishel, jefe de policía de la localidad, relató que “el niño no sufrió la más mínima quemadura lo cual es en sí mismo un milagro”. La madre se había quedado dormida porque había hecho una suplencia nocturna y el padre estaba en trabajando en ese momento.
S
DORMÍA EN UNA RAMA !Los transeúntes no adivinaban de dónde venían
los ronquidos: era una mujer dormida en la copa de un árbol.
A
seis metros del piso una mujer dormía. Y según los que paseaban por la zona comercial de Lanzhou, China, también roncaba. Pero no estaba en su cama del segundo piso de un edificio. Estaba acostada sobre una rama en lo alto de un árbol. Y los que pasean por ahí haciendo sus compras ni siquiera hubieran notado su presencia, de no haber sido por uno de sus zapatos. "No hubiéramos sabido de dónde salían los ronquidos de no ser porque se le salió un zapato y le cayó a alguien en la cabeza", explicó un señor que estaba de compras. La policía se presentó y logró hacerla bajar mostrándole sándwiches y una botella de agua.
para los que saben leer
Cuenta una leyenda guaraní que todas las muchachas del pueblo suspiraban por el joven isondú. Era alto y apuesto, y todos los hombres envidiaban su éxito con las mujeres. Hacía tiempo que intentaban sorprenderlo en alguna falta para acusarlo, pero la honradez del joven Isondú no les dio los motivos que esperaban. Cansados de esperar un error del muchacho, los hombres del pueblo decidieron matarle. Lo esperaron por la noche, a traición, cuando volvía solo de una fiesta en una aldea cercana. Cayeron sobre él como perros rabiosos. Eran más de 15 hombres, todos con los rostros tapados, y poco pudo hacer el muchacho. Le golpearon con piedras y con sus propios puños, y algunos sacaron sus puñales y lo acuchillaron. No pudo defenderse y murió desangrado sobre la arena. El milagro sobrevino minutos antes de morir. Dicen que de su cuerpo vieron brotar unas pequeñas bolas de luz, rojas como la sangre, que se extendieron por el cielo. Parecían luciérnagas y se movían nerviosas alrededor de los hombres. Desde aquella matanza, cientos de lucecitas iluminan cada noche la región.
n China dos parejas eligieron el cementerio para casarse. Los cuatro enamorados, trabajadores de la necrópolis de Tianjin, intercambiaron sus juramentos en este lúgubre escenario en el que la frase que resonó con más intensidad fue "hasta que la muerte los separe". (Lo cual, siendo trabajadores del cementerio, significa cualquier día de la semana, de lunes a viernes de 9 a 17.) La procesión que acompañó a los novios consistió en 26 carrozas fúnebres especialmente decoradas para la ocasión (lo cual, estimo, debe significar, sin muertos adentro). Groom Wu Di contrajo nupcias con la bella Yang Xi, y su amigo Wei Jian con Liu Ling. "El cementerio vio nacer nuestro amor así que era la elección natural para nosotros. Todos los ancestros que yacen debajo fueron los testigos de nuestra unión", sostuvo Wu Di.
Contrapunto /
Cuenta la leyenda que los isondú brotan de la sangre de un apuesto joven que fue asesinado a cuchilladas. Desde la noche de su muerte, cientos de lucecita siluminan la región. Pero los isondú son solo luciérnagas que pululan por la zona. En el folclore es frecuente la creación de seres fantásticos a partir de destellos luminosos. Otros casos conocidos son los llamados “dedos de luz”;según la leyenda, unas traviesas haditas a las que se les iluminan los dedos cuando se ponen nerviosas;o los fuegos fatuos, unas luces de colores producidas por una reacción química que se da en ciénegas y zonas pantanosas, que la imaginación popular ha convertido en seres espectrales.
E
10 y nueve
n la provincia de Misiones, al nordeste de Argentina, hay una zona en la que se cruzan los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay. En esta privilegiada tierra, próxima a las cataratas de Iguazú, pueden verse por la noche destellos luminosos que llenan el lugar de encanto y de luz. Los lugareños hablan de procesiones luminosas en las que seres saltan y se mueven creando hermosos juegos de colores, a los que llaman isondú. Estos seres son muy queridos por el pueblo, pues dice la tradición que vagan por los montes y los ríos para recordar que la envidia y la injusticia fueron las únicas causantes de la muerte de un muchacho.
MASONERIA Cualquier objeto o imagen constituye un símbolo. Vivimos rodeados de objetos que tienen una carga simbólica, aunque no seamos conscientes de ello. Un dibujo impreso en un billete, el color de la ropa, una figurita de porcelana que representa un búho, unas velas, un animal en diferentes posiciones.... son símbolos habituales que están en nuestras vidas. En Contrapunto estaremos publicando las explicaciones de los símbolos, en muchos casos basados en creencias más o menos mágica, de mucho de los objetos que no rodean.
Globo
20 y dos
Contrapunto /
para los que saben leer
u simbolismo está directamente S asociado con su forma esférica. Así, siguiendo el simbolismo de la esfera, el globo se emplea como alusión a la totalidad y la perfección. De aquí surge la idea de que un globo representado en manos de un soberano, simboliza el poder y la autoridad absoluta e ilimitada de éste sobre determinado territorio. En el cristianismo ese globo de poder es representado con una cruz sobre él, indicando el dominio de Cristo y la fe cristiana sobre el mundo. Este motivo fue ampliamente utilizado por los monarcas cristianosa a la hora de representarse, que se mostraron así como salvaguardas de la religión y la fe.
Al igual que la esfera, el globo es símbolo de perfección y totalidad
A L:. G:. D:.S:. F:.G:. A:. D:. U:. U:. La Ceremonia Del latín Caere (condición / Nombre de antigua ciudad etrusca) y Monia / Munus (estado del ser / espectáculo público) Proviene del bajo latín ceremonia y del latín clásico caeremonia: rito religioso, veneración o reverencia. Una ceremonia es el signo exterior o manifestación de los sentimientos del corazón. Tal parece ser la etimología de este término. Se deriva de ker, cor, el corazón y de moneo, advertir, dar a conocer. La ceremonia es una puesta en escena del contenido de un ritual, que a su vez corresponde a un rito fundamentado en un mito, establecida por la tradición y la autoridad del rito o jerarquía ritual, a fin de celebrar actos y acontecimientos, relacionados con el rito. Toda ceremonia está apoyada en un ritual que establece la pauta a seguir. Esta puede ser de mayor o menor pompa, pero de contenido básico, rigurosamente idéntico en cada oportunidad que se ejecuta. La ceremonia está dirigida a la psiquis del individuo que la practica o la observa, movilizando en el, niveles de conciencia que le permiten traspasar umbrales y conectarse con tradiciones ancestrales. Cuanto más rigurosa la ceremonia, mayor fuerza sobre el individuo, dado que el rigor de la misma implica un esfuerzo adicional en la prosecución del orden. Puesto que hablamos de un orden y una pauta ceremonial, la ceremonia posee una estructura que puede ser diferenciada en todo momento, así es como ceremonialmente hablando, son de suma importancia cada una de las partes de esta, porque guían al practicante a través de un camino que debe recorrer. El practicante puede intervenir la ceremonia, en su forma, pero no puede ni debe intervenir el fondo de la misma ya que la ceremonia posee un sentido y un fin especifico, basado en un ritual y en un rito que se corresponden a un mito. Visualicemos un ejemplo de lo expuesto hasta este momento, una misa es una ceremonia ritual que puede celebrarse en una catedral o en una pequeña iglesia de alguna comunidad, pero ambas ceremonias serán siempre iguales en su estructura de contenido, al mismo momento; no así sucede con las decoraciones de los templos, que pueden ser muy austeras o muy recargadas, dependiendo de las capacidades de cada congregación, pero ambas poseen un carácter similar; este carácter similar a ambas, lo da el ritual. Hay tantos tipos de ceremonia como ritos, ya que las primeras están basadas en los segundos. Toda ceremonia sigue un protocolo jerárquico basado en la pauta de la misma, pero que puede variar, en su forma, según la pompa que se utilice durante la celebración de esta. No hay ceremonia sin pauta y sin protocolo. Ceremonia, pauta y protocolo tienen por objeto establecer un orden bien diferenciado en el acto ritual y representar un dramatización de un mito, ya sea parcial, o completa, la dramatización está dirigida a la mente y la razón del participante, con el objeto de que este interprete interiormente lo que percibe a través de los sentidos. Su lenguaje es el del símbolo y por tanto no tiene una expresión explicativa explicita, si no leves destellos de conciencia que invitan a la reflexión sobre lo percibido. Dado que el trabajo es ceremonial, las herramientas que se
utilizan son simbólicas y tendrán mejor efecto mientras más reales sean las mismas. Así el efecto, en la razón del individuo, de una espada de madera no será nunca el mismo que el producido por una espada real. Si hablamos de una conexión con la tradición, el efecto del fuego real en una ceremonia no será nunca equivalente al uso de otros medios que lo simulen y así sucede con todo aquello que se utiliza durante la ejecución de la misma. Todo ello porque la ceremonia, es analizada con la razón, aun cuando tras ello haya, como de hecho lo hay, un trabajo interior inefable que sucede aun a pesar del individuo mismo. Una vez comprendido, por parte del participante, lo que acontece en la ceremonia, puede irse esquematizando más, pero ello conlleva al riesgo de que la ceremonia se desvirtúe y se pierda el contenido ritual, por eso es necesario ser cuidadoso al intervenirla. Vale la pena observar aquí que todo lo que se haga en pro de aumentar el efecto sobre la razón del participante es válido en la ceremonia, pero no así su simplificación, que conlleva el riesgo antes mencionado. Un excelente ejemplo dado de lo anterior es comparar la ceremonia con una caligrafía. Se puede escribir, en letra de molde, en letra cursiva y hasta tipiar en computadora, la misma carta, pero es innegable que el efecto de esa carta es mayor en tanto y en cuanto represente un esfuerzo mayor de parte de quien la escribe para comunicarse, así pues, llegará más una carta escrita a mano y en cursiva, que una carta tipiada en computadora, no por su contenido, pues en todos los casos es el mismo, si no porque inconscientemente, el destinatario, al leerla toma mayor contacto al reconocer el esfuerzo del remitente al hacer el trabajo con sus propias manos. En la masonería, hemos visto como el trabajo en logia es colectivo, por lo cual, cada masón participante de la ceremonia aporta, a la misma, su fuerza viva. Por ello es tan importante el gesto, ya que esta actitud adoptada por el participante lo convertirá en instrumento mismo de la ceremonia convirtiéndolo en parte de un mándala en movimiento, que es la ceremonia y que a su vez facilita la conexión con la divinidad para la cual está diseñada. Así entonces, en logia tenemos dos tipos de instrumentos, los que son hechos por el hombre a fin de aportar impresión de los sentidos y los vivos o ejecutados por el hombre a fin de que se pueda generar la conciencia colectiva que conlleva la conciencia de que todos somos uno. La conciencia de cuerpo colegiado que trabaja por un fin ulterior y que genera en cada tenida ese ser sutil que es la logia, de allí el uso de la palabra “recrear”, que a mi manera de ver tiene más sentido como “volver a crear” . Ambos instrumentos son importantes, pues el uno ambienta y facilita el trabajo del otro y este ultimo en coordinación con los otros participantes, usando el gesto adecuado, permite que la razón de cada uno y por ende la razón colectiva se ubiquen en el trabajo ritual y por tanto en la conexión con el rito que se practica. (Por José Nicolás Quiles Pérez en el blog www.masoneriaysimbolismo.blogspot.com)
Ironman Cozumel para rato con el apoyo de RBA: Auelio Joaquín
COZUMEL DECIDIDO A LOS ! APOYO IROMAN COZUMELEÑOS
Durante el evento internacional Ford Ironman 2011, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, brindó todo su apoyo a los triatletas cozumeleños, quienes tuvieron una destacada participación dentro de esta competencia internacional.
!RECONOCE CONADE IMPULSO DEL TURISMO DEPORTIVO
El Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza Herrera, alabó el impulso que tanto el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y el Municipal que preside Aurelio Joaquín González, ofrecen al turismo deportivo, al traer competencias internacionales como el Ford Ironman 2011 realizada este fin de semana. En este sentido, el funcionario federal señaló que la unión de esfuerzos entre los Mandatarios estatal y municipal, se plasma en el éxito de esta tercera edición del triatlón internacional, lo cual se reflejó en el ánimo de los cozumeleños y de los buenos comentarios de los atletas. (Redacción)
En ese sentido, el Mandatario local dijo que espera que para las siguientes competencias70.3 e Ironman 2012, que se llevarán a cabo en la isla en septiembre y noviembre del próximo año, respectivamente, se sumen más deportistas cozumeleños, para continuar siendo un ejemplo como anfitriones. (Redacción)
Contrapunto /
por los organizadores y no sólo esto, sino que con el denominado medio Iron Man, se espera que durante la temporada baja, se cuente con un importante flujo de participantes junto con sus acompañantes”, afirmó. De la misma forma comentó que es de suma importancia que la participación ciudadana, tal y como se dio durante esta tercera edición, se mantenga para continuar siendo un destino deportivo de alto nivel como se ha demostrado con este recién concluido evento, concluyó.
20 y tres
Ante los excelentes resultados obtenidos con la realización del Ford Iron Man Cozumel 2011, efectuado este fin de semana, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la permanencia de este evento y el anuncio para el próximo 2012 cuando se efectuará el Iron Man 70.3, se ha dado gracias al apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo y de la participación activa de todos y cada uno de los cozumeleños. Explicó que durante este evento, los días que permanecieron los atletas en la isla, se produjo una importante derrama económica que permeó entre toda la población, pues desde los hoteles, restaurantes y algunos otros establecimientos fueron beneficiados con compras por parte de los visitantes. Señaló que además de ello, los ojos del mundo estuvieron puestos sobre la Isla de Cozumel, hecho que sin duda coloca a este destino turístico como uno de los mejor posicionados en materia de turismo deportivos y de los más seguros, de acuerdo a lo expresado por los mismos competidores. Destacó que ante esto, el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge, ha sido fundamental para lograr estas metas, toda vez que no sólo se ha dado a través de la inversión pública para mantenimiento de la infraestructura, sino del respaldo para que Cozumel sea sede del Iron Man 70.3. “Cozumel tendrá Iron Man para rato, ya fue expresado
En esta complicada y extenuante triple prueba de 226 kilómetros (3.8 de natación, 180 de ciclismo y 42.195 de carrera pedestre), los cozumeleños Dailene Erickson, Fernando Paulin, Carlos Martínez, César Cen, Jaime Mezo, Eduardo García, Ramón Zapata, Hugo Rodríguez, Juan González, Rogelio Fernández, Scott Willson, Luis Alcérreca, Rubén Pérez Amezcua, David Briceño, Ignacio Arcos, Guillermo Rosales Pech y Antonio Barahona tuvieron una excelente participación, contando con el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín.
para los que saben leer
Diecisiete de los dos mil 387 participantes de esta máxima justa deportiva, pertenecen al Grupo Tri-Kuzam, a los cuales el Mandatario Local ofreció su especial apoyo por tratarse de ciudadanos de esta isla, pero sobre todo por su esfuerzo por participar en este triatlón único en el mundo.
GESTION SOCIAL El 7% más que el 2011, será destinado para la entidad en el PEF 2012. El legislador federal aseguró que aún en momentos difíciles se pudo salir adelante
20 y cuatro
Contrapunto /
para los que saben leer
El Diputado Federal Carlos Joaquín manifestó su satisfacción por el aumento al presupuesto que se aprobó y destinará para Quintana Roo este 2012. "En momentos difíciles se pudo salir adelante", comentó el también Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, quien subrayó la relevancia de las gestiones de los legisladores federales quintanarroenses Susana Hurtado y Luis García. El Diputado Federal y ex Secretario de Turismo estatal refirió que el aumento con respecto al 2011 del Presupuesto de Egresos de la Federación representa un 7 %, equivalente a unos mil millones de pesos, en referencia a los 13,900 millones de pesos autorizados en el 2011. Agregó que el saldo para Quintana Roo es positivo, sobre todo si se toma en cuenta que el Ejecutivo federal había considerado para Quintana Roo tan sólo 12 mil 550 millones de pesos para el próximo año. Carlos Joaquín explicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 contempla para Quintana Roo un
Aumenta presupuesto para Quintana Roo: Carlos Joaquín
presupuesto de 14 mil 928.14 millones de pesos (MDP), aproximadamente, integrado por el gasto federalizado que contiene una propuesta de 13 mil MDP aproximados (incluye 681 (MDP) de los programas con proyectos de inversión); y el gasto centralizado y de los organismos autónomos estimado en 1 mil 850 aproximadamente (incluye 287
(MDP) de los programas presupuestarios con programas y proyectos de inversión). El Presidente de la Comisión de Turismo Carlos Joaquín se congratuló del logro en conjunto de los representantes legislativos, pues a mayor presupuesto, más empleos y mayor calidad de vida para los mexicanos.
GESTION SOCIAL
El priismo de México está de fiesta, dijo la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, al referirse al registro del único precandidato del partido a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, "quien cuenta con todo el apoyo para ser el próximo mandatario de la nación", manifestó. Señaló que a partir de hoy, toda la militancia, la gran estructura del Revolucionario Institucional cierra filas en torno a quien será su candidato para recuperar la Presidencia, "y lo hacemos con plena convicción, con disciplina, con lealtad y aportamos desde ahora nuestro mayor esfuerzo". Aclaró que en el PRI "estamos conscientes de los tiempos electorales y así los respetamos, para arrancar desde el primer minuto de la campaña electoral recorriendo calles, dialogando de frente con la ciudadanía y convenciendo a la población que este partido renovado es la mejor opción para restablecer la seguridad, la economía, la política y el bienestar de los mexicanos". Resaltó los compromisos asumidos por Peña Nieto al registrarse como precandidato: cuidar que se mantenga la unidad del PRI; privilegiar ideas y compromisos y no caer en provocaciones; y que las causas de México sean las del Revolucionario Institucional. Esas, abundó, son las bases que ha seguido este partido para lograr los recientes triunfos, y por los que seguiremos para garantizar la victoria el próximo primero de julio, privilegiando siempre el interés del PRI, pues bien lo dijo el precandidato: " Éste no es el momento de un sólo hombre, sino de todos los priistas" Laura Fernández señaló que este 27 de noviembre es un día histórico para la vida política del país, ya que es el comienzo del proyecto que hará que México retome el rumbo de la prosperidad y la justicia a través de la democracia, del voto de la mayoría de los mexicanos.
Dijo que en las últimas horas ha sido detenida por la gente en distintos puntos de Cancún para expresarle su decidido apoyo al proyecto de nación del PRI que encabeza Peña Nieto y que sin duda lo llevará a la Presidencia de la Nación. "Ha sido más que elocuente la efervescencia que ha generado la precandidatura de Peña Nieto entre la población de esta ciudad, de la entidad y sin duda de todo el país, lo que nos permite augurar un triunfo contundente en julio del próximo año", apuntó. Al ser entrevistada, Laura Fernández estableció que hoy como nunca los priistas nos sentimos orgullosos de nuestra ideología partidista, que ha logrado impactar nuevamente en el ánimo de una población que reclama el cambio real, sobre todo en materia de seguridad, economía y empleo bien remunerado. Sin embargo aclaró que por ningún motivo el PRI bajará la guardia ni se confiará, por el contrario, ahora, abundó, sentimos mayor compromiso de trabajar, de escuchar a la gente, de presentar el proyecto una vez que inicien las campañas, para demostrar que somos la mejor opción para recomponer a México. Por lo pronto, resaltó, continuamos en el reclutamiento de más y más gente que quiere unirse a la causa priista para conformar un gran ejército que saldrá a las calles en este proceso electoral que deberá ser una celebración democrática de todos los mexicanos.
para los que saben leer
Es tiempo de cerrar filas a favor de Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República. Respetamos los tiempos electorales y saldremos desde el primer minuto de la campaña a ganar el voto de los mexicanos
El registro de Enrique Peña Nieto como único precandidato del PRI a la Presidencia de la República, despertó un interés muy especial entre la ciudadanía de Cancún que se ha volcado en muestras de apoyo al partido y hacia quien será su abanderado al máximo mandato del país, señaló la dirigente priista en Benito Juárez, Laura Fernández Piña.
Contrapunto /
Laura Fernández
MUESTRAS DE APOYO ! IMPRESIONANTES Y AL PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA
20 y cinco
El PRI está de fiesta:
Actualización de valores catastrales, está justificado: Fredy Marrufo Martín
GESTION SOCIAL El diputado destacó que la aprobación del ajuste a las tablas catastrales por parte del Congreso del Estado, brinda certidumbre en la recaudación de los ayuntamientos de Solidaridad, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar e Isla Mujeres, con lo cual podrán atender las demandas de la población. Con la aprobación hoy de las tablas catastrales de los municipios de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, la Legislatura cierra este tema con resultados positivos, toda vez que los cinco ayuntamientos que solicitaron la actualización de los valores unitarios de suelos y construcciones, tendrán certidumbre en su recaudación para el 2012, lo que les permitirá atender puntualmente las demandas de la ciudadanía, aseguró el diputado Fredy Marrufo Martín. Dijo que como resultado del trabajo de estudio y análisis de las iniciativas por parte de las Comisiones de Hacienda y la de Asuntos Municipales, se logró el consenso entre los legisladores, quienes respaldaron el dictamen presentado y lo aprobaron por mayoría, en la sesión de este día de la XIII Legislatura. Afirmó que si bien la actualización de las tablas catastrales, se reflejará en algunos casos en un ajuste en el pago del impuesto predial, "está plenamente fundamentado" con
20 y seis
Contrapunto /
para los que saben leer
GESTION SOCIAL
base en las propuestas que hicieron en tiempo y forma los ayuntamientos de Solidaridad, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Bacalar. "En todo momento se cuidó que la gran mayoría de la población no tenga una afectación significativa, asumiendo en el Congreso nuestra responsabilidad de defender los intereses de los ciudadanos. Los ajustes se darán en aquellas zonas donde se tuvo la necesidad de homologar los valores catastrales, precisamente para ser justos y equitativos con otras zonas similares, con el consecuente aumento de la plusvalía de los predios y construcciones", explicó el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.
A manera de ejemplo, señaló que en el caso del municipio de Benito Juárez, que es el de mayor población en la entidad, el 55 por ciento de las casas habitación, que viene siendo el grueso del padrón catastral, no registrará incremento alguno y alrededor del 85 por ciento del total de predios apenas reflejará un ajuste de cero a 15 pesos; mientras que únicamente un 15 por ciento tendrá incremento real, pero se trata de zonas que ahora cuentan con urbanización, así como áreas que quedaron rezagadas en la última tabla catastral, así como también áreas de residencias de alta plusvalía. "Hubo consenso general entre los diputados de todas las fracciones parlamentarias que participaron en las reuniones, porque coincidimos en que se requiere la actualización de las tablas catastrales, pero eso no quiere decir que por ello actuamos mal al aprobar las iniciativas, sino que esas áreas no estaban pagando un precio justo, por eso es urgente homologarlas". Marrufo Martín también destacó la importancia de que la Legislatura tiene la obligación de respaldar las potestades tributarias de los municipios y al aprobar la actualización de las tablas catastrales, que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria durante el ejercicio 2012, les brinda herramientas para mejorar su recaudación y con ello poder cumplir los programas de obras y atender las demandas ciudadanas.
El repunte turístico, preludio de una excelente temporada invernal: Dip. Paul Carrillo
El presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, diputado Paul Carrillo, sostuvo que Quintana Roo se encuentra listo para recibir una inmejorable temporada turística invernal, dados los reportes de los operadores y empresas mayoristas, así como los niveles de ocupación reportados durante este y el pasado fin de semana, cuando los hoteles reportan índices superiores al 75 por ciento de su capacidad instalada. Indicó que debido al pasado fin de semana largo y a este que acaba de terminar y que registró el puente vacacional en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias, el nivel de ocupación ha sido elevado y deberá mantenerse de manera creciente hasta el mes de enero de 2012, cuando irá disminuyendo paulatinamente. Al respecto, el diputado coincidió con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña en el sentido de que para Navidad y Año Nuevo se alcanzarán cifras superiores al año anterior, como resultado de la intensa promoción que ha impulsado el gobierno de Roberto Borge Angulo en el país y en el extranjero y gracias a los Fideicomisos de Promoción Turística. Destacó que estas excelentes expectativas se empiezan ya a traducirse en oferta de empleo y una importante derrama económica, lo que siempre repercute de manera positiva en los diferentes sectores productivos y sociales de la entidad. Por ello hizo un llamado a los empresarios y a la sociedad en general a abrir los brazos a esta tempora-
Quintana Roo se encuentra listo para recibir una inmejorable temporada turística da invernal brindando el mejor servicio al visitante, y a esforzarse por su seguridad, pues recordó que no hay mejor promoción que el de aquel que regresa a su lugar de origen satisfecho de la atención recibida en Quintana Roo.
!FESTIVAL DE CULTURA El diputado Paul Carrillo de Cáceres sostuvo que el Festival de Cultura del Caribe debe ser institucionalizado en la entidad, ya que representa un atractivo más para el turismo nacional y extranjero que viene a conocer y disfrutar del mosaico de culturas y tradiciones de las diferentes naciones caribeñas. Consideró que fue una excelente decisión del gobernador Roberto Borge el retomar este festival que además significa para la población local conocer más sobre las naciones cercanas a Quintana Roo de una manera amena, sana y culta. Señaló que este evento deberá promocionarse a en México y en el extranjero de una manera similar al Festival Cervantino, siendo que cada año confluyen miles de visitantes a Guanajuato para la celebración de este festival.
Propone Roberto Borge a Cancún para el Campeonato de las Américas del Caballo Pura Raza Española
Dirigentes de la Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Pura Raza Española muestran interés en el planteamiento del jefe del Ejecutivo. La propuesta se apoya en el hecho de que México es el segundo país en importancia donde se cría el caballo español, dice el Gobernador
Al acompañar a los alumnos del Centro de Atención Múltiple (C.A.M.) Laboral de la Región 92, durante la realización del programa "Homenaje Escolar, Compromiso de Todos", la mañana de este lunes, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, se comprometió a apoyar y brindar oportunidades de empleo a los jóvenes con capacidades diferentes que acuden a esta Institución Educativa. "Queremos compartir con ustedes este compromiso y esta solidaridad que día a día ofrecen a estos niños y jóvenes, porque tiene que ser así; una sociedad que se precia de ser moderna es, fundamentalmente, una sociedad humanista que comprende de manera integral a todos sus miembros, no los excluye ni los discrimina", destacó el Líder de la Comuna, tras reconocer el interés y la dedicación de los maestros para hacer de sus estudiantes personas autosuficientes. De igual forma, y tras la petición de fuentes de empleo
que hiciera la directora del Plantel, Norma Quijano Bolivar, el Munícipe aseguró que a principios de 2012 ofrecerá algunos puestos para los egresados de esta escuela que capacita a los alumnos en áreas como: carpintería, repostería, estética automotriz, jardinería, además de inculcarles valores y normas sociales. "Gracias por esta iniciativa a quienes algún día pensaron que estos jóvenes son quienes más necesidad de atención tienen, porque para ellos es más difícil abrirse paso en la vida", reconoció Ricalde Magaña. El Instituto Municipal del Deporte, encabezado por Miguel Moreno Gaffare, hizo entrega de un paquete de balones, que fue recibido por la pequeña Ruth, quien en agradecimiento saludo afectuosamente a cada uno de los funcionarios que participa en el programa "Homenajes Escolares, Compromiso de Todos" Una vez concluido el acto protocolario, la Primera
BENITO JUAREZ
Autoridad en el Municipio, en compañía de la directora del plantel y autoridades, realizó un recorrido por las aulas, a fin de conocer de cerca sus necesidades y método de capacitación. Al evento acudieron los regidores de las comisiones de Obras y Servicios Públicos, de Educación, Cultura y Deportes, y de Planeación Municipal, Karoll Maribel Pool Pech, Sergio Flores Alarcón y Omar Alejandro Noya Argüelles, respectivamente. Asimismo asistieron el Secretario de Servicios Públicos, Jorge Carlos Aguilar Osorio; el Director de Obras Públicas, Antonio Terrazas Lara; el Director de Ingresos, Herminio Ordaz Guzmán; la Directora de Planeación, Leticia Orozco Aguilar; el Director de Tránsito, Edgar Alonzo Paredes; la Directora de Comunicación Social, Ivanova Pool Pech; la Directora de Educación, Araceli Zac Mukuy Vargas Ramírez; y la Directora de Ecología, Graciela Saldaña Fraire. (Redacción)
para los que saben leer
Respalda Edil a grupos vulnerables
Contrapunto /
escuela y el Concurso de Exhibiciones y Espectáculo. El evento, que atrae a más de 240 mil visitantes, quienes tienen oportunidad de apreciar más de mil caballos de Pura Raza Española, es considerado el tercer acontecimiento socioeconómico más importante de la ciudad, con una derra-
ma económica de 30 millones de euros, luego de sus mundialmente conocidas Semana Santa y Feria de Abril. Para participar en la gran final del Campeonato de España de Caballos y Yeguas de PRE, un ejemplar deberá haber clasificado en uno de los concursos celebrados al efecto durante todo el año en diferentes puntos de España, de modo que a esta exposición sólo llegan los mejores ejemplares. El gobernador Borge Angulo explicó que los meses propuestos para la realización del Campeonato de las Américas de Caballos Pura Raza Española en Cancún son junio y julio. -Nuestra propuesta se apoya en el hecho de que México es el segundo país en importancia donde se cría el caballo español -indicó. El jefe del Ejecutivo también estuvo acompañado por los empresarios Miguel Alemán Velasco, propietario de Interjet; Alberto Schutte y Pablo González Carbonell. (Redacción)
20 y siete
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, visitó hoy el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB), que desde 1991 se instala en el mes de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, con el propósito de llevar a Cancún el Campeonato de las Américas del Caballo Pura Raza Española (PRE). El jefe del Ejecutivo y el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, realizaron un recorrido por las instalaciones de la feria en compañía de Javier Conde Serrato y Jaime Molina Fernández de los Ríos, presidente y director general de la Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Pura Raza Española (ANCCE), respectivamente, quienes se mostraron interesados en la propuesta de Borge Angulo. En la actualidad, el SICAB ocupa la totalidad de los 75 mil metros cuadrados del área de exposiciones del Palacio de Congresos de Sevilla, donde se realiza la Final del Campeonato de España de Caballos y Yeguas de Pura Raza Española, al igual que las finales de la Copa ANCCE en las disciplinas hípicas de salto, doma vaquera, doma clásica, concurso completo de enganches, alta
GOBIERNO DEL ESTADO
OTHON P. BLANCO
20 y ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
En el festejo del Primer Aniversario del parque temático Biouniverso, el presidente municipal Carlos Mario Villanueva Tenorio, anunció que debido a las políticas ambientales y a los compromisos asumidos con el Banco Mundial a través de Agenda XXI hay interés del Instituto Smithsonian en signar un convenio de colaboración para la formación y capacitación del personal del parque y las diversas áreas del ayuntamiento vinculadas con la preservación y cuidado del entorno ecológico. El Instituto Smithsonian es un centro de educación e investigación que cuenta con un complejos de museos especializados en diversas temáticas y es administrado y financiado por el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica y de elevado prestigio internacional. Asimismo, Villanueva Tenorio, dio a conocer que la administración que preside esta en pláticas con varias universidades del norte del país para establecer intercambios en materia de formación y desarrollo de recursos humanos, los cuales sumados a los que se signarán con el Instituto Smithsonian elevaran la calidad de los servicios a los ciudadanos y el cuidado de la flora y fauna tanto de Biouniverso como de la demarcación municipal. También destacó que el próximo año el ayuntamiento invertirá recursos propios del orden de los 3 millones de pesos en Biouniverso y que ésta luchando para que la Federación invierta 30 millones de pesos para concluir la primera etapa del parque temático el próximo año.
Anuncia Carlos Mario Villanueva inversión en parque temático El ayuntamiento destinará recursos propios del orden de los 3 millones de pesos en Biouniverso y que el Edil está gestionado para que la Federación invierta 30 millones de pesos para concluir la primera etapa del parque temático el próximo año
El primer aniversario de Biouniverso se celebró con un festival artístico que disfrutaron cientos de personas y con un rally o maratón que organizó el Instituto de Atención a la Juventud y el cual fue ganado por Suemy Gaitán en la categoría femenil y por Leonel Guzmán en la de varones, recibiendo un premio de 4 mil pesos. En tanto que en segundo lugar quedaron Yazafar Bardales
y el joven Gelfiz Martínez Canul, quienes recibieron 3 mil pesos, en tanto que en tercer lugar Giovanni González fue premiado con mil 500 pesos. Cabe mencionar, que el presidente municipal entrego reconocimientos a las diversas áreas del parque y los alentó a continuar dando su mayor esfuerzo en el cuidado y atención de la flora y fauna, así como los servicios que ofrecen al público. A su vez la directora del parque, Lesly Paola Martínez Ramírez, dio a conocer que nuevas especies de animales se incorporaran a las rutas temáticas establecidas en Biouniverso y dio a conocer que otras más han logrado reproducirse en cautiverio por lo que ahora hay especímenes y mayor biodiversidad. El parque Biouniverso es una clara muestra de que la tierra ésta viva y que es nuestra responsabilidad cuidarla para que la humanidad viva en un ambiente sano, dijo al convocar a los ciudadanos a asumir un compromiso de cuidar a la naturaleza. Indicó que en estos siete meses de administración municipal han visitado el parque 11 mil 335 personas y que trabajan cotidianamente en el cuidado y protección de la flora y fauna 120 personas. (Redacción)
TULUM
Más capacitación a policías para brindar efectiva seguridad a ciudadanos: Edith Mendoza y de todos aquellos que pasan o radican en el municipio", aseguró. Mendoza Pino, exhortó a los mandos policiacos municipales a continuar con la ardua labor de luchar contra la delincuencia y la impunidad, a seguir cumpliendo con sus responsabilidades y a desempeñarse con legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez. La titular del ejecutivo municipal recalcó que la corporación se mantendrá activa en capacitar a policías para brindar efectiva seguridad a ciudadanos. (Redacción)
El programa sabatino Todo Solidaridad Limpio fue galardonado con el premio nacional Jumil de Oro, que reconoce los esfuerzos de los municipios, por preservar el orden y la limpieza de sus comunidades. De los dos mil cuatrocientos cuarenta municipios del país, Solidaridad obtuvo el máximo galardón, destacando el trabajo del cuidado de los espacios públicos, el reciclaje de residuos que cada fin de semana se realiza, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En la ciudad de México, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, recibió este premio de manos de Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas. Este reconocimiento ubica a Solidaridad y al programa Todo Solidaridad Limpio como ejemplo y a la vanguardia a
nivel nacional, en acciones comunitarias entre gobierno y sociedad, para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Filiberto Martínez, está comprometido con actividades a favor de la salud de los solidarenses, la mejora de la imagen urbana, un municipio limpio libre de cacharros, con espacios adecuados para el desenvolvimiento de la infancia y la juventud, la convivencia familiar y con el cuidado del medio ambiente. "Este premio lo recibo a nombre de todos los solidarenses y de Quintana Roo. Estamos muy contentos y agradezco a todos los que cada sábado apoyan en estas labores de limpieza por un Solidaridad más limpio", expresó Filiberto Martínez, luego de recibir el Jumil de Oro. El Jumil de Oro fue entregado en las instalaciones de Tv Azteca, durante una ceremonia en donde se destacó, entre
SOLIDARIDAD
otras cosas, el trabajo que en Solidaridad realizan cada sábado los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, para mantener a Solidaridad todo limpio. La Semarnat, Fundación Azteca, Grupo Salina, Fundación Bimbo, y la Secretaria de Educación Pública, a través del programa Limpiemos México, reconocen cada año las acciones generadas por asociaciones civiles, iniciativa privada y gobiernos municipales, que promuevan la limpieza y la preservación del medio ambiente. Con acciones como esta se protege a la gente. Los beneficios de este programa, impulsado por Filiberto Martínez, se han visto reflejados en la salud de los solidarenses, al haber menos basura y cacharros en las calles. Sábado tras sábado, la participación de los propios ciudadanos se ha incrementado, convirtiéndose en un trabajo coordinado en beneficio de todos. (Redacción)
para los que saben leer
Premio nacional “Jumil de Oro” por programa “Todo Solidaridad Limpio”
Contrapunto /
mó que por el momento Tulum es el segundo municipio que más policías ha capacitado con 292 de los 400 registrados en la corporación. Asimismo mencionó que próximamente los elementos de la policía municipal recibirán el curso de actualización. En su intervención la edil municipal indicó "se está llevando a cabo una profunda tarea de mejoramiento de los cuerpos policiacos a través de la eficiente formación, capacitación y equipamiento para que de esta manera se garantice la integridad de los ciudadanos, de los turistas
20 y nueve
Una de las prioridades del Gobierno Municipal que preside Edith Mendoza Pino, es que la policía cuente con la debida capacitación para enfrentar a la delincuencia y de esta manera brindar efectiva seguridad a la ciudadanía, afirmó el Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos(DGSPTB), Cmdte. Sergio Terrazas Montes. Por su parte el Cmdte. Miguel Angel Marchant, Director de la Academia de Profesionalización de la Secretaria de Seguridad Pública en Quintana Roo, infor-
DEPORTES DEPORTIVO ! RECONOCIMIENTO A TIGRES DE QUINTANA ROO La Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, fue el escenario donde el alcalde Julián Ricalde Magaña hizo entrega de los premios al Mérito Deportivo 2011 en sus distintas categorías, además de algunos reconocimientos especiales, destacando el que se le entregó a la organización de los Tigres de Quintana Roo como campeones de la Liga Mexicana de Béisbol. Los vicepresidentes felinos Francisco Villanueva Muñoz y Amador Gutiérrez Guigui acudieron en representación de la directiva de los campeones de la LMB, mientras que representando a los jugadores y cuerpo técnico lo hicieron el pelotero Ricardo Vázquez, además del preparador físico Antonio González.
Cuauhtémoc “Chito” Rodríguez, inmortalizado en Tamaulipas
"Benito Juárez es tierra de campeones, y este año ha quedado de manifiesto en el deporte amateur, además del profesional, donde los Tigres de Quintana Roo nos dieron infinidad de noches alegres, hasta hacernos celebrar al máximo con la obtención de su décima estrella y primera para Quintana Roo en la Liga Mexicana de Béisbol.
El presidente de los Tigres se convierte en integrante del Salón de la Fama al Merito Deportivo, Clase 2011
"Los Tigres son un ejemplo para nuestra niñez y juventud, de que a través del deporte se pueden conseguir objetivos claros, y ahora estamos convencidos de que darán todo de su parte para buscar el bicampeonato en el 2012", comentó el primer mandatario Benito juarense Julián Ricalde Magaña.
treinta
Contrapunto /
para los que saben leer
La placa de reconocimiento viene firmada además del presidente municipal de Benito Juárez, por el director del Instituto del Deporte Municipal, Licenciado Miguel Ángel Moreno Gaffare.
Dentro de la ceremonia de la entrega al Premio Estatal del Deporte en Tamaulipas, el gobernador de dicha entidad, Egidio Torre Cantú, también realizó la entronización al Salón de la Fama al Mérito Deportivo 2011, en donde el presidente de los Tigres de Quintana Roo, Cuauhtémoc “Chito” Rodríguez Meza, fue electo como uno de los nuevos inmortales del deporte tamaulipeco. Chito Rodríguez, en sus inicios en el beisbol profesional laboró para la franquicia de Nuevo Laredo y para después convertirla en los Dos Laredos, siendo ejecutivo varios años, con cargos desde la gerencia general y la vicepresidencia, y llevándole a la ciudad y al estado dos campeonatos de Liga Mexicana de Beisbol, en 1977 y 1989, así como haber logrando algo histórico al jugar como local en dos países diferentes con un mismo equipo. A lo largo de 19 gloriosos años en que Cuauhtémoc Rodríguez figuró dentro de la organización fronteriza, los Tecolotes sumaron 15 apariciones en postemporada, disputaron 6 Series Finales y consiguieron los 2 campeonatos, antes mencionados. En otros horizontes, ya con la organización de los Tigres que fundara Don Alejo Peralta Díaz y Ceballos, llega en 1994, en donde ha conquistado cinto títulos del circuito veraniego, para sumar 7 en su haber. Cabe recalcar que en su momento fue el único equipo que jugó con puros mexicanos en sus filas, también es el segundo equipo actualmente con mas apariciones en los playoffs de manera ininterrumpida con 17. Además Rodríguez Meza como directivo bengalí,
ha podido darle campeonatos a tres plazas diferentes y cuatro estadios, de ellos fueron el primero en 1997 en el extinto Parque del Seguro Social, y para el 2000 y 2001, ya en el Foro Sol, el segundo bicampeonato de los felinos, siendo los tres anteriores en la ciudad de México, ya para el 2005 un trofeo mas, pero en el estadio de los Hermanos Serdán de Puebla, y el más reciente conquistado para el estado de Quintana Roo en el 2011, jugando en el estadio Beto Ávila de Cancún. El directivo felino, comentó que, “Me siento muy honrado, que mi Estado me reconozca, es algo que no tenía pensado, lo único que puedo decir es muchas gracias, el beisbol lo llevo en la sangre y seguiré trabajando para el.” El gobernador Egidio Torre Cantú, en el acto protocolario le hizo entrega de una placa que lo acredita como un nuevo inmortal de la clase 2011, de esta manera convirtiéndose automáticamente en un referente del deporte fronterizo. “Todos tienen bien merecido el aprecio de la sociedad por ese férreo espíritu para trascender y por ese empeño de todos los días para ser los primeros en las diferentes ramas del deporte, en las distintas actividades que le dan sustento y proyección. Muchas gracias por hacer sonar el nombre de Tamaulipas en todo México y en todo el mundo. Cuentan con el apoyo de su amigo, el Gobernador. Los felicito a todos y los exhorto a seguir así, trabajando con mucho esfuerzo y disciplina formando este gran equipo que se llama Tamaulipas”, precisó Egidio Torre Cantú.
Escucha XIII Legislatura a empresarios preocupados por la seguridad en Quintana Roo Continúa el poder legislativo recibiendo las ideas y proyectos de grupos sociales pero muchos de ellos principalmente radican en el tema de seguridad
EL ! FOMENTAN COMPAÑERISMO, INTEGRACION FAMILIAR Y LA ACTIVIDA FISICA EN EL CONGRESO Con la finalidad de fomentar el compañerismo, la integración familiar y la actividad física, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Congreso del Estado (SUTAHCE) organizó el fin de semana torneos relámpagos de futbol rápido y voleibol, contando con la participación entusiasta de los trabajadores del Poder Legislativo. Al respecto, el presidente de la Gran Comisión diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui hizo un reconocimiento al secretario general del SUTAHCE Félix Serratos Pérez por organizar estas actividades deportivas que contribuyen al sano esparcimiento y la activación física de los trabajadores del Poder Legislativo.
La XIII Legislatura del Congreso del Estado continúa con la capacitación y profesionalización del personal al servicio del Poder Legislativo, en esta ocasión un grupo de 30 trabajadores participó en el curso-taller "Relaciones Humanas y Manejo de Conflictos" impartido por la doctora Deborah Hernández Acosta. Con este curso, el programa de capacitación y modernización administrativa impulsado por el diputado presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui, incursiona en otros aspectos de la preparación del recurso humano. El Oficial Mayor del Congreso del estado, Gustavo García Bradley explicó que el curso busca sensibilizar al personal a través del mejoramiento del diálogo y las relaciones humanas entre sus compañeros. "Las relaciones humanas y las emociones son aspectos muy importantes en el desempeño laboral; en este curso aprenderán a canalizar favorablemente esas emociones para bien de ustedes, y por supuesto del Congreso del Estado", explicó. Además de recibir cursos para mejorar conocimientos y habilidades en el manejo de diversas herramientas de trabajo (computación básica, redacción, entre otros) los trabajadores también aprenden sobre relaciones humanas, comunicación interpersonal, dinámicas de grupo, manejo de crisis, que les permite tener un desarrollo más humano. García Bradley mencionó que el Poder Legislativo no dejará de invertir en la formación y desarrollo del capital humano, pues la actualización y capacitación constante permitirá a las instituciones públicas mejorar su desempeño ante la sociedad. "Lo que buscamos con todo esto es lograr un cambio en la cultura laboral al interior del Poder Legislativo", afirmó. En su oportunidad, la diputada Patricia Sánchez Carrillo presidenta de la Comisión de Justicia, expresó que "capacitarse nunca está de más, es la mejor herramienta que puede tener un hombre y una mujer para salir adelante en la vida".
En la primera jornada deportiva participaron alrededor de 150 trabajadores sindicalizados y de confianza pertenecientes al Congreso del Estado y al Órgano Superior de Fiscalización. El diputado Eduardo Espinosa y el líder sindical Félix Serratos premiaron al primer y segundo lugar de los torneos relámpagos de voleibol, así como al equipo de futbol rápido “Zaratitos” del Congreso del estado, que se impuso por la mínima diferencia al combinado del Órgano Superior de Fiscalización, con resultado final de 7 goles contra 6. Asistieron también los integrantes de la dirigencia del SUTAHCE, el Oficial Mayor del Congreso Gustavo García Bradley y el Director Administrativo Martín Muñoz Tun, entre otras autoridades del Poder Legislativo.
para los que saben leer
PROFESIONALIZAR A SU PERSONAL
Contrapunto /
!CONTINÚA LABOR DE
Fue el propio Espinosa Abuxapqui quien dio la patada inicial de las actividades de la jornada sabatina “Haz Deporte”, que tuvo lugar en las instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores Al Servicio del Gobierno del Estado (SUTAGE) en Chetumal.
30 y uno
El Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado Eduardo Espinosa Abuxapqui, aseguró que las ideas, proyectos, opiniones y demás aportaciones de los diversos sectores de la sociedad en temas como educación, salud, seguridad entre otros, sin duda enriquecerán el trabajo de las autoridades de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de los tres niveles de gobierno. Lo anterior luego de informar que a través de diversos medios, la XIII Legislatura continúa recibiendo solicitudes y proyectos ciudadanos. Espinosa Abuxapqui, afirmó que algunos proyectos han sido canalizados a las instancias que corresponden. Tal es el caso del documento que entregara el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Trinidad Alcocer Bravo, al titular del Poder Legislativo. El documento, respaldado por más de 40 organizaciones de la sociedad civil y empresarios integrantes de diversos organismos empresariales es, además de la expresión de la preocupación ciudadana por los niveles de inseguridad en el estado, un proyecto para reforzar la seguridad en el sur de Quintana Roo. Se trata de la propuesta de instalación de una caseta de control de acceso a la altura del poblado de Huay-Pix, cuyo costo es de alrededor de 12 millones de pesos. Espinosa Abuxapqui, señaló que propuestas concretas como la recibida en la sede del Poder Legislativo son una muestra de que la sociedad está cada vez más organizada y participativa por lo que es importante dejar abiertos los espacios y canales de comunicación, como la única manera de trabajar juntos en beneficio de todo el estado. Dijo también que el documento será bien recibido por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, quien comparte la preocupación de la sociedad en temas como el empleo, seguridad, educación, salud entre otros. En lo que respecta al Poder Legislativo, la propuesta se ha canalizado a las comisiones de Seguridad Pública, Hacienda, Presupuesto y Cuenta, para su análisis respectivo. De acuerdo con el proyecto, la instalación de una caseta de control de acceso resulta necesaria para detectar vehículos que entran y salen de la capital del estado, almacenar datos como números de placa, modelos, color para que en caso de tratarse de unidades que participaron en algún ilícito puedan ser identificados de manera inmediata.
CONGRESO DEL ESTADO