AÑO X, N° 228, 20/ 06 / 2011
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada www.semanariocontrapunto.blogspot.com
na "hiena" de la políU tica cancunense ha fijado sus embates en Omar
Pags. 6 y 7
LA “RUTA DEL NARCO” POR José Pinto Casarrubias
El arco vial norte, que va desde la confluencia de la avenida Rancho Viejo por la prolongación Tulum, hasta Cuna Maya y la avenida López Portillo, se ha convertido en un área idónea para las operaciones impunes Pag. 8 del crimen organizado.
EL SUCHAA, UN POLVORIN POR Alberto Cervantes
Con más de 10 años al frente del Suchaa, Rubén Pelayo se ha valido de toda clase de artimañas para perpetuarse en el poder, bajo el cobijo y amparo de las autoridades que no han hecho nada para ponerle un alto a sus atropellos sindicales. Pag. 10
Giacoman, a quien le envidia los negocios que tiene, principalmente en el tema de "la basura", ya que hasta hace algunos meses ella por medio de prestanombres se beneficiaba de ese negocio. Para tratar de hacerlo a un lado o desquitar su simple "bilis", está utilizando algunos medios para hacer público este negocio de Giacoman y así exigirle a Julián Ricalde que le dé participación en ese "business". Julián está finalmente cumpliendo lo que dijo desde un principio: "Nadie me va a manipular con golpes mediáticos". Por otra parte Contrapunto Editores felicita a nuestra compañera y amiga Silvia Reyes, así como a todo su grupo de colaboradores, por el aniversario de Visión Radio, un medio de comunicación que ha logrado penetrar en el gusto de los quintanarroenses. Silvia es directora de la revista "Puntual" y fue conductora titular del extinto programa "Desde el café". También recientemente cumplieron años de publicación los diarios RESPUESTA Y QUEQUI, que agasajaron a sus invitados en un ambiente de camaradería.
GRANDES RETOS DE BACALAR LA ENTREVISTA POR Alberto Cervantes
POR Arturo Grau
Resuelta ya por la SCJN la incertidumbre que privaba sobre su Concejo, el décimo municipio de Quintana Roo tiene por delante muchas carencias por resolver, como lo relativo a salud, servicios públicos y seguridad.
Pag. 9
Zacil Rosado Guerrero, destacada joven cancunense
Pags. 4 y 5
DIRECTORIO Jonathann Estrada DIRECTOR GENERAL Francisco J. Cervera Fernández DIRECTOR EDITORIAL Sergio E. Masté Panti DISEÑO EDITORIAL José Pinto Casarrubias Alberto Cervantes Arturo Grau Luis Luna José Fdez. PERIODISTAS Efraín Sánchez Manjarrez José Zaldívar Pérez El Ex Comisionado Flor González COLABORADORES EDITORIALES
dos
Contrapunto /
para los que saben leer
Año X, Publicación Semanal. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite. Domicilio de la publicación: Calle Laguna Mza. 10, Lote 6, Nº 14-A, S.M. 513, Fracc. Bosques San Miguel, C.P. 77537, Cancún, Quintana Roo, México. Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 847 6962 Cel. (998) 577 11 21 E-mail: pcontrapunto@gmail.com Impreso por UNIPRINT
Digitalización Publicitaria, S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318 CONTRAPUNTO es Marca Registrada LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES
Tulum va con fuerza, con Edith Mendoza Pino
C
on la entrada del nuevo gobierno municipal de Tulum y quien lo preside, la Sra. Edith Mendoza Pino, las cosas allí deben cambiar en beneficio de los más necesitados. Marcar un plan claro de austeridad podría ser una buena opción. Edith Mendoza va con fuerza para apoyar a las personas más vulnerables, gestionando y aplicando programas que tengan como resultado el bienestar de la ciudadanía. Tulum es sin duda un paraíso, con sus inigualables playas como Boca Paila, con su zona arqueológica mundialmente conocida, que deja una derrama económica fuerte. Este municipio, aún joven, es un lugar que crece día con día y debe hacerlo de una manera eficaz; Mendoza Pino tiene ante sí un gran compromiso que, sabemos los quintanarroenses, sabrá cumplir con grandes resultados. Cabe mencionar que, entre tantas bellezas, el municipio cuenta también con muchas zonas en medio del rezago, con una zona maya que tradicionalmente ha vivido en el olvido de la autoridad y por ningún motivo debe persistir la indiferencia hacia quienes radican en el entorno rural, porque son quienes más necesitan del gobierno así como del apoyo de los grandes empresarios, fundaciones, asociaciones que existen en Quintana Roo. Realizar acciones enfocadas al crecimiento de Tulum, acciones que se verán reflejadas en las sonrisas de un adulto mayor, de los niños y jóvenes, de la gente trabajadora, es realizar acciones por el crecimiento del estado entero. Hay que saber enfocar el rumbo de Tulum para que sea una comunidad competente, un lugar donde sus ciudadanos estén satisfechos de sus representantes gubernamentales, determinar una adecuada planeación y saber canalizar los recursos públicos otorgados, mantener un fondo exclusivo que permita a esta entidad invertir en el sector salud y en la seguridad pública, así como también en la educación y el deporte. En cuanto a este último aspecto, Tulum tiene ahora la oportunidad de reducir el número de bandas, de chicos "ninis", con base en un análisis certero de cómo ayudar y/o aportar algo para poner en actividad a esos jóvenes que no tienen qué hacer, por el bien de su propio futuro. Solicitar al gobierno federal un financiamiento para emprender proyectos de impacto al turismo y de beneficio para el más necesitado -y con "necesitado" me refiero a los ciudadanos, no a los funcionarios del municipio que, tristemente, de manera tradicional han sido siempre los más beneficiados-; es por ello que Edith Mendoza Pino deberá redoblar esfuerzos para vigilar muy de cerca la probidad de sus directivos en las diversas áreas, para que las gestiones que se otorguen en ver-
Diana Cabañas y Edith Mendoza Pino, presidenta del DIF y Edil del Tulum, respectivamente. Cumplen metas con eficiencia sin ningún contratiempo dad se destinen a las personas que así lo soliciten y no para el bolsillo de los funcionarios.
!JUVENTUD CON MADUREZ Por otro lado, el municipio también cuenta con la colaboración entregada de la joven política Diana Cabañas, presidenta del DIF Tulum, hija de la alcaldesa en curso. Hoy en día son cada vez más los jóvenes quintanarroenses que asumen carteras de importancia; Cabañas Mendoza, impulsada por su progenitora, está realizando su encomienda como titular del DIF con eficiencia, cumpliendo metas sin algún contratiempo; es decir, sabemos que los proyectos que tiene esa institución a nivel nacional están llevándose a cabo, pues, por poner un ejemplo claro, a comparación con otros municipios en Tulum no se ven infantes vendiendo chicles u otra mercancía para sobrevivir o medio comer. Creo que Diana Cabañas, con la importante encomienda que tiene ahora a su cargo, está en un momento exacto para seguir aprendiendo y en un futuro pueda alcanzar un cargo de elección popular; el conducto para lograrlo -si es que en verdad desea hacer carrera política- es continuar trabajando como lo hace ahora, con madurez y entrega, apoyando a las familias, a las mujeres, niños y adultos mayo-
res con programas que los beneficien; finalmente a quien corresponde elegir a sus representantes es el pueblo, y las buenas acciones de Cabañas Mendoza son semillas que seguramente rendirán buenos frutos en un futuro. La promoción de un desarrollo sano e integral a la niñez, el establecimiento de mecanismos sustentables que faciliten procesos como, por ejemplo, el de la adopción de menores, el que las familias logren un buen proceso de integración, el encontrar soluciones eficientes y eficaces a las problemáticas que aquejan a las familias son, entre muchos más, objetivos planteados en el Plan Nacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia por los cuales está velando con efectividad la organización benefactora tulumense que preside Diana Cabañas. De manera especial, se está enfocando a la atención al área rural, donde se requiere con calidad de apremiante un programa en el cual los habitantes de la zona maya tengan la oportunidad de contar con asistencia social, medicamento y orientación psicológica. Desde estas páginas hacemos votos porque la administración de Edith Mendoza Pino continúe su camino ascendente en apoyo a sus ciudadanos, y en particular a las personas más vulnerables; seguramente así será. Reciban un fuerte abrazo, lectores de Contrapunto.
Crearán los destacados periodistas la revista MÁAX. Apadrinan la sociedad el notario Carlos Hernández Blanco y Francisco Cervera. Emiret Franco Osnaya firma como Comisario.
NUEVA EMPRESA
Constituyen Talina & Jonathan S.A. de C.V. POR José Fdez.
Contrapunto /
tres
l pasado 16 de junio, en la Notaría Pública No. 67 de Cancún, los periodistas Talina González y Jonathann Estrada formalizaron una alianza periodística, con la constitución formal de la empresa Talina & Jonathan, S.A. de C.V., cuyo objetivo más inmediato es la materialización de la revista "Máax". Atestiguaron la firma del acta constitutiva el propio titular de la Notaría, el Lic. Carlos Hernández Blanco y el periodista Francisco Cervera, como padrinos de honor de tan significativo suceso. La revista "Máax" constituirá una novedosa propuesta editorial en la cual, además de presentar los eventos sociales más destacados de los diversos municipios de Quintana Roo –área en la cual, como es sabido, se ha especializado con gran éxito Talina González, quien funge como directora general del proyecto–, así como los personajes más destacados del ámbito empresarial, político, cultural y deportivo, aspira a ser un eficaz vínculo de identidad entre todos los sectores de la comunidad quintanarroense con la finalidad de difundir y promover la historia, la pertenencia y riqueza cultural de la región. Se pretende lograr una revista con gran contenido y a la vez de fácil lectura, con la inclusión de secciones de moda, cocina, cine y salud, entre otras, que la harán variada y amena. Durante el acto protocolario, el notario Carlos Hernández Blanco reconoció la destacada trayectoria de ambos periodistas, a quienes felicitó y auguró gran éxito. Los integrantes del equipo de "Máax", comandados por Talina, con el apoyo invaluable de su gerente administrativa, Emiret Franco Osnaya, se encuentran en plena elaboración del primer número, que muy pronto tendrá usted en sus manos.
para los que saben leer
E
ENTREVISTA
El municipio Benito Juárez, particularmente Cancún, la vio nacer. Hija de un ex militar y con amplios deseos de hacer grandes cosas por su lugar de origen, Zacil está preparada para una nueva etapa.
DESTACADA JOVEN CANCUNENSE
POR Arturo Grau
Zacil Rosado Guerrero N
ació en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, el 5 de marzo de 1986 (actualmente tiene 25 años). Su amor por la familia y los valores que ésta le ha inculcado es su mayor orgullo y de ello habla: "Tengo un padre al que admiro y respeto mucho, que me ha enseñado tantas cosas que podría llenar muchas páginas, pero lo que siempre recuerdo es que me dice 'nunca tomes un NO por respuesta y siempre aprende un poco de todo, porque nunca sabes cuándo lo vas a necesitar', es una gran lección". Sin duda su mayor escuela en esfuerzo y dedicación la obtuvo de un padre que fue formado con la mayor disciplina; sin embargo también ha obtenido de su madre la formación moral y espiritual que requiere toda mujer, y de ello habla también: "Tengo una madre tan amorosa y paciente que adoro y que me ha enseñado a pensar también con el corazón y a dar desinteresadamente siempre, dos hermanas con las que siempre cuento y sé que nunca me sentiré sola por que las tengo a ellas y ellas me tienen a mí. Mi familia es mi apoyo y son las personas que más quiero y en las que más confío y sin ellos no sería la persona que soy hoy".
cuatro
Contrapunto /
para los que saben leer
!¿CUÁL ES SU HISTORIA? Zacil nos habla de su vida personal, sus estudios, sus hábitos y costumbres: "Estudié el kínder y parte de la primaria en el instituto Cancún La Salle, después me cambie al Colegio Británico y ahí termine secundaria y preparatoria. Mi licenciatura fue en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Anáhuac Cancún, y actualmente curso una Maestría en Finanzas en la Anáhuac". Rosado Guerrero es de las cancunenses jóvenes que gustan de hacer las cosas para que cambien y no únicamente de hablar de lo que está mal. Su interés por el mejoramiento de la ciudad y la participación ciudadana la ubican en trincheras políticas en las que pretende destacar. Antes de hablar de sus ideales en materia política, subraya sus afinidades deportivas: "Desde muy pequeña me interesé por los deportes como básquetbol, futbol rápido, tae kwon do y pesca. Destaque principalmente en basquetbol, donde fui seleccionada estatal durante 6 años, y en pesca donde he ganado varios torneos y quedado entre los primeros lugares en el estado en ciudades como Isla Mujeres , Puerto Morelos y Cancún. Soy muy competitiva y siempre hago ese esfuerzo extra para ganar, aunque también sé perder y aprender de las derrotas. Los deportes grupales te enseñan a trabajar en equipo, a confiar en tu equipo y a delegar responsabilidades. Aquí todos ganan o todos pierden parejo y no hay de otra, y todo se define en quitar lo personalista y dejar que todos participen para lograr el triunfo". Esa visión de equipo la traslada al plano social y político. Piensa que mientras más participe la gente, no sólo con opiniones o críticas, sino activamente, entonces mayores posibilidades de crecer y desarrollarnos tenemos todos. "Yo no comparto lo que la gente común hace al sólo quejarse y criticar lo que está mal, ciento que el espíritu de participación para el cambio debe permear en todos los sectores". En este punto hace referencia a su preparación profesional: "Mi formación académica me ha dado las bases para realizar trabajos de calidad y exitosos. Te forma una disciplina y te ayuda a tener orden y una buena administración, tanto del tiempo, como de los recursos y sobre todo lo más importante del capital humano. Escuchar a la gente, saber sus necesidades e inquietudes, valorar a todas las personas por igual y sin distinción. Y algo muy importante: gente contenta hace un buen trabajo, por eso es esencial cuidar el ambiente en el que te rodees y tomarte el tiempo para hacer lo que te gusta y estar bien contigo mismo para poder estar bien con los demás".
ENTREVISTA
!SU LADO ALTRUISTA Zacil Rosado tiene también un lado altruista que quizás muy pocos conocen. Es afable al hablar pero muy atenta de lo que dice. Su perfil no es del joven jactancioso, más bien de alguien con deseos de hacer y tener: "Me motiva y me da un sentimiento de estar completa y orgullosa ayudar a los más necesitados, y tener la experiencia de haberlo hecho sin condiciones ni protagonismo. He sido voluntaria del CRIT (una clínica de atención a discapacitados) y de la cruz roja, no necesitas dar grandes cosas, con que vayas y dones tu tiempo ya haces una gran diferencia". También habla de la Zacil amiga y compañera: "Me considero una persona muy sociable y muy amigable, soy una buena amiga que sabe escuchar y está ahí para dar buenos consejos y brindar una amistad desinteresada. La política siempre me llamó la atención, usar el poder y los recursos para ayudar a los demás. No quejarme de lo que los demás hacen mal o no están haciendo, sino hacer algo. Es muy fácil hablar y criticar pero no es fácil actuar y revolucionar. Y es lo que yo veo en el PRI: gente que revoluciona, líderes jóvenes inquietos y con ganas de hacer un cambio. De no quedarse en lo mismo que hacen los demás y vivir en la apatía, criticando todo y viendo todo negativamente. La política te abre las puertas para hacer tantas cosas que debe uno cumplir, ya es de cada quien la manera en la que usan lo que la política te da. Lo importante es ser siempre visionarios, emprendedores y sentir el compromiso que tienes con buenos resultados".
Contrapunto /
cinco
Para Zacil Rosado el PRI es el partido con mejor plataforma política y mejores propuestas. Asegura que en el PRI encuentras ideologías que están fraccionadas en otros partidos y que el PRI conjunta: "En el PRI desempeñé varias actividades en diferentes áreas. Fui operativa en un distrito, estuve en la coordinación de eventos de campaña, fui secretaria particular del coordinador general de la campaña del candidato y ahora gobernador electo Lic. Roberto Borge Angulo y mi último trabajo partidista fue como Coordinadora de Agenda Estatal en la campaña a gobernador". Finalmente habla de sus deseos en un futuro inmediato: "Actualmente me gustaría trabajar en el sector juvenil, creo que siendo joven tengo mucho que aportarles, tengo muchas ideas siempre en pro de los jóvenes. Soy joven, soy cancunense y he vivido toda mi vida aquí y me siento identificada y relacionada con los jóvenes, para mí no importa la clase social, la zona en la que vivas o mil cosas que crean que nos hacen diferentes, al final del día somos iguales, tenemos los mismos problemas, sufrimos, sentimos, reímos, nos motivan y nos emocionan las mismas cosas y nunca debemos discriminar". Zacil Rosado Guerrero es un destacada joven cancunense que seguramente pronto obtendrá una oportunidad para desarrollar sus talentos e idiosincrasia.
para los que saben leer
!SU PLATAFORMA POLÍTICA
seis
Contrapunto /
para los que saben leer
POR Jonathann Estrada
REPORTAJE
Su principal anhelo es gobernar el municipio Benito Juárez (Cancún). Jorge Aguilar Osorio, actual director de Servicios Públicos, está siendo impulsado por la mafia al amparo del poder.
L
a fuente viene desde las entrañas del ayuntamiento: "El brazo derecho del alcalde es el director de servicios públicos, el abogado Jorge Aguilar Osorio". No se trata de una simple figura aunque se maneja con perfil muy bajo. Quienes lo conocen saben al dedillo su capacidad de pasar desapercibido, como lo ha venido haciendo después de que ostentó el poder, cuando fue secretario particular del ex subprocurador Roberto Arjona. Aguilar Osorio es el proyecto de un par de grupos en el PRD en una identificada mafia, quienes pretenden convertirlo en el sucesor del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña o del actual diputado por el distrito XI, Alejandro Luna.
!¿QUIÉN ES JORGE AGUILAR? Cuando en la entidad gobernaba el priista Joaquín Hendricks Díaz, Jorge Aguilar era un estudiante de derecho y al mismo tiempo secretario particular del ex subprocurador Roberto Arjona. Su relación con agentes del Ministerio Público, que a la postre fueron relevados por ex compañeros de Aguilar Osorio, le permitía tener el control de las averiguaciones previas, justo cuando Miguel Angel Kim fungió como director de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría. Ese poder no era minúsculo, representaba favores a abogados con poder y relación con la delincuencia organizada, y por supuesto el "prestigio" del
"cachorro" de Arjona. La asociación entre ambos fortaleció lazos con el entonces locutor de Turquesa Gregorio Sánchez Martínez, quien convirtió su restaurante ubicado en la avenida José López Portillo en un local de table dance, a donde acudían con frecuencia Jorge Aguilar y Miguel Ángel Kim.
Aguilar y Kim hicieron mancuerna con Jorge López Karam, entonces director de la Policía Judicial en la zona norte, así era como se entendían para favorecer a los que se convirtieron en sus aliados, lo que le garantizó a Jorge Aguilar "buenos contactos" que hasta la fecha lo tienen en un buen nivel de respeto y relación. Pero su perspectiva no era el PRI, donde no visualizaba posibilidades, entonces forjó empresas restauranteras (también de aparente bajo perfil) que le permiten operaciones, y determinó financiar campañas de perredistas con los que fijó lazos vía el propio Greg Sánchez. !DE SEGUNDO A PRIMERO Al concluir sus estudios, Jorge Aguilar fue asignado por sus buenos méritos y relaciones como director de Asuntos Periciales.
REPORTAJE
Gregorio Sánchez
!AMIGO DEL GRUPO TABASCO Durante su gestión como particular de Arjona, en la Subprocuraduría, tuvo la inteligencia de crear buenos lazos con los principales "operadores" del denominado "Grupo Tabasco", quienes controlaban a todo el personal (policías) de la entonces Dirección de Seguridad
!POSIBILIDADES Y ESTRATEGIA Jorge Aguilar Osorio es de los únicos funcionarios del gobierno municipal que tiene la estafeta o autorización para difundir, sin importar el costo, desde el más mínimo de los programas o acciones que desarrolle. Los medios de comunicación están a su servicio y es común escucharlo en diversas entrevistas en todos los medios de comunicación electrónicos de forma escalonada y estratégica. Prácticamente tiene comprada una publicación impresa en la que publicita sus negocios y hasta hizo difundir un mensaje masivo, con el apoyo de un selecto grupo de "mujeres" de la vida nocturna, que anunciaba trabajos de pavimentación en principales avenidas, siendo que ni siquiera pertenecen al área que él tiene asignada, y por supuesto, tampoco se realizaron. Aguilar Osorio emprendió una campaña y tiene de su lado el poder municipal, además de "otros" grupos que lo respaldan.
para los que saben leer
Pública. Uno de los antecedentes más señalado fue el asesoramiento y apoyo que le brindara a Felipe de Jesús Argüelles Mandujano "El Rayo" cuando fue aprehendido por complicidad en la fuga del peligroso delincuente Alejandro Chacón Mantilla. "El Rayo" y Jorge Aguilar sostuvieron una reunión en el entonces Bar La Faena, siendo Aguilar Osorio funcionario de la Subprocuraduría de justicia estatal, y a la postre Argüelles Mandujano salió avante del conflicto legal.
Contrapunto /
Su principal función era el peritaje, y en su administración fueron investidas como agentes periciales ex personal de intendencia y ex secretarias burócratas, fieles a la autoridad de Aguilar Osorio. La fuente que arroja estos datos devela que Aguilar Osorio no es una persona común. "está preparado para esta oportunidad y es gente muy cercana y de confianza del alcalde Julián Ricalde, a quien le financió buena parte de su campaña con "amigos" que aportaron recursos en efectivo y en especie". Al término del sexenio de Joaquín Hendricks y con la incursión de Félix González Canto al gobierno estatal, una de las principales estrategias para el control de la procuraduría fue hacer una importante "limpia" en las áreas donde había ese tipo de personal sin preparación para ejercer la función a la que había sido investida. Pero, además, vivieron a colación distintos temas que develaban la mafia que "operaba" al interior de esta dependencia y entonces Aguilar Osorio determinó hacer empresa. Instaló en la Zona Hotelera un negocio de "pescadillas" y posteriormente creó los restaurantes Q´Fish y Fish Fritangas.
Julián Ricalde
siete
Felipe de Jesús Argüelles Mandujano
REPORTAJE
ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
POR José Pinto Casarrubias
El arco vial norte, que va desde la confluencia de la avenida Rancho Viejo por la prolongación Tulum, hasta Cuna Maya y la avenida López Portillo, con vías a la carretera Cancún-Mérida, se ha convertido en un área idónea para las operaciones impunes del crimen organizado.
La "Ruta del Narco" D
urante los últimos años Quintana Roo, pero específicamente Cancún, se ha convertido en uno de los puntos más propicios para las actividades relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado y una de las zonas para que estos integrantes de las células criminales operen en completa impunidad, ha sido el arco vial norte, mejor conocido como "la ruta del narco". Esta ruta sin vigilancia policiaca, sin luz y con una excelente pavimentación, ha hecho del camino el lugar idóneo para trasladar cargamentos de narcóticos o para abandonar a sus víctimas ejecutadas, cuyos principales operadores han sido el grupo de "los Zetas", quienes se disputan actualmente el control de la plaza con "Los Pelones". Esta ruta del narco corre por la confluencia de la avenida Rancho Viejo hacia la prolongación Tulum, pasando por la Talleres y hacia el nor-poniente por diversos fraccionamientos de las regiones 200 y llega hasta Cuna Maya y López Portillo, para tomar la carretera Cancún -Mérida, pasando por Gas-Auto, lo que son aproximadamente 18 kilómetros que un conductor con pericia cruza en ochos minutos. Pero esta ruta cuenta con tres caminos que facilitan las posibilidades de escape para los narcotraficantes, y estos son: la carretera irregular que atraviesa de GasAuto hacia Bonfil, el libramiento de la autopista Cancún-Tulum, con la Cancún-Mérida, que pasa a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún y a partir del poblado de Leona Vicario, tiene la carretera de la ruta de los Cenotes y Puerto Morelos, que acaban de pavimentar.
!VARIAS EJECUCIONES EN LA "RUTA DEL NARCO" Y es que es bien sabido que la droga entra por las brechas y no por las carreteras principales, donde hay lugares que se llaman "clavos", cercanos a las rancherías, donde se almacena el cargamento de droga y que deben estar cercanos a la ciudad y de esta forma se distribuye a las diferentes regiones de Cancún, Puerto Morelos y hasta Playa del Carmen. Esta ruta, desde mediados del año pasado y en lo que va de este 2011, ha sido muy transitada y han aparecido varios cadáveres. En marzo de este año, cuatro cuerpos calcinados fueron encontrados en el acceso al fraccionamiento Prado Norte, entrando por el Arco Vial.
El hallazgo se hizo a unos 200 metros de la caseta de vigilancia en la Región 256, donde los cuerpos estaban desnudos, apilados y al parecer todos eran del sexo masculino. El 29 de mayo, también en el arco vial a unos 400 metros de la avenida López Portillo, encontraron en una casa abandonada a Gabriela de Jesús Magaña Osorio, quien se presume, fue levantada y llevada con las manos amarradas a una casa abandonada en el Arco Vial Norte, donde recibió tres disparos, en la cabeza, en el cuello y en la espalda. Su cuerpo fue encontrado en estado de descomposición. Horas antes, Ricardo Enrique Kuc Chablé fue torturado a golpes y luego lo asfixiaron en una vivienda abandonada en la avenida Francisco I. Madero, casi en la esquina con la Prolongación Tulum, que conduce al mismo arco vial norte.
!31 EJECUTADOS EN MEDIO AÑO En lo que va del 2011, se han registrado 31 ejecuciones solamente en Cancún –el último cadáver, hasta el cierre de esta edición, fue encontrado decapitado la mañana del jueves 16 de junio, frente a un domicilio en el fraccionamiento Haciendas del Caribe, en la Región 201–, de los cuales 29 víctimas eran hombres y dos mujeres. Cinco de los cuerpos no llegaron a ser identificados.
Prácticamente el 50 % de las víctimas fueron ejecutadas con armas de fuego, a cinco de ellos les prendieron fuego, pero también hubo decapitados y desmembrados, algo que hasta hace pocos años no se veía en este destino turístico. Por ello, la percepción de la ciudadanía es de una creciente ola de violencia en la ciudad, que se combina con la evidente complicidad de algunos policías municipales, judiciales y federales que se encuentran vinculados con la delincuencia organizada, así como miembros del sindicato de taxistas que han aparecido ejecutados y prácticamente ninguna de las ejecuciones que se han cometido en los últimos años han sido esclarecidas. Cuerpos calcinados, restos humanos en tambos, personas decapitadas y cercenadas es algo ya muy común, lo que ha provocado que de unas semanas a la
fecha la psicosis se haya apoderado de gran parte de la sociedad.
!CUANDO EL TERROR SE VUELVE COTIDIANO
De pronto, las ejecuciones se tornaron más comunes y para el 2007 se registraba una cifra récord en Cancún con 34 casos, todos relacionados con el crimen organizado, pero incluso, varias de las víctimas eran policías o hasta funcionarios policiacos, sin que se dieran detenciones importantes. Entonces, el crimen fue más allá y el 3 de marzo del 2009 atentaron contra el Ejército ejecutando al general de brigada del Estado Mayor, Mauro Enrique Tello Quiñónez, viniendo una cascada de detenciones tanto de funcionarios policiacos locales, como integrantes de la delincuencia organizada. Esas células, además de cometer estos asesinatos, comenzaron a dejar mantas en diferentes puntos de Cancún, específicamente en el segundo puente que conduce al Aeropuerto, al igual que en otras ciudades supuestamente controladas por la delincuencia y los crímenes continuaron, pero durante la primera quincena de mayo del 2010, comenzaron a aparecer personas decapitadas y de hecho este año rebasaría y con mucho la cifra de ejecuciones en la historia de Cancún con más de 50. Pero otra grave preocupación de la población, es la cantidad de intentos de amotinamiento en la cárcel de Cancún, donde también se ha librado una batalla por el control del penal entre "Zetas" y "Pelones". La preocupación principal es de los vecinos de los fraccionamientos aledaños y por supuesto de los familiares de los propios internos que no tienen nada que ver con las células criminales y que también pueden salir lesionados en los enfrentamientos que se han registrado en las últimas semanas, con al menos tres reos muertos. Para concluir, es importante recordar que esta carretera o "ruta del narco", fue construida prácticamente en su totalidad con recursos federales y está en mejores condiciones que muchas otras carreteras, pero curiosamente es muy poco transitada por las condiciones, es decir, no tiene alumbrado, no cuenta con señalamientos y eso la hace propicia para que integrantes de la delincuencia organizada circulen a toda velocidad y hagan de las suyas, sin que nadie se dé cuenta de lo que ahí sucede.
Resuelta ya por la SCJN la incertidumbre que privaba sobre su Concejo, el décimo municipio de Quintana Roo tiene por delante muchas carencias por resolver, como lo relativo a salud, servicios públicos y seguridad.
ARTICULO
establecido en los artículos segundo y cuarto transitorios del Decreto 422, impugnado, para que el Concejo Municipal designado legislativamente gobierne al nuevo municipio de San Felipe Bacalar, vulnera el derecho a votar y ser votado de los habitantes. En la resolución se reconoció la validez de las normas que establecen la posibilidad de que el Congreso del Quintana Roo nombre un Concejo Municipal, para el caso de un municipio de reciente creación, ya que consideró que el supuesto de creación no está expresamente contemplado en la Constitución Federal, pero es una atribución conferida a los Congresos locales, en virtud de lo que establece el artículo 124 de la Carta Magna. También validó que en el supuesto de creación de municipios se utilice la figura de Concejo Municipal como órgano de gobierno emergente, hasta en tanto se convoque a elecciones, aún y cuando este supuesto no obedezca a los señalados en la fracción I del artículo 115 constitucional. Por último, se declaró la inconstitucionalidad del artículo 143 de la Constitución, y el quinto párrafo del artículo 11 de la Ley de los Municipios, ambos del estado de Quintana Roo, en las porciones normativas que establecían que, para ser nombrado parte de un Concejo Municipal no era necesario haberse separado con 90 días de anticipación de su cargo o comisión en el gobierno federal, estatal o municipal, es decir, una excepción a los requisitos para ser regidor. Lo anterior, en virtud de que la Constitución Federal expresamente señala que los miembros del Concejo Municipal deberán cumplir con los mismos requisitos para ser regidor municipal. En tanto el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo indicó que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desestimó la demanda respecto a la duración del Concejo Municipal de Bacalar, es "un triunfo para Quintana Roo", en especial para los bacalarenses, y confirma que el Congreso del Estado actuó apegado a la ley. Mencionó que en este momento Bacalar merece toda la atención de los miembros del Concejo, quienes tienen la enorme responsabilidad de sentar las bases para el desarrollo del décimo municipio de Quintana Roo.
!MUCHO POR HACER Ahora que el décimo municipio de Quinta Roo puede realizar funciones de manera normal, es momento de que las autoridades municipales, desde su presidente, Francisco Flota Medrano y concejales locales busquen convertirlo en un detonante turístico para la zona sur del
estado, ya que cuenta con una amplia lista de atractivos dignos de ser explotados.
Bacalar actualmente tiene grandes problemas en la cuestión de salud, pues tan sólo cuentan con un pequeño edificio, es por eso necesario que se construya un hospital integral con por lo menos dos quirófanos, un área de ginecología, entre otras de primera necesidad, ya que por muchas generaciones ese servicio ha sido deficiente. La cuestión de seguridad pública es fundamental, ya que se han incrementado los actos delictivos en los últimos años en este novel municipio, como son el robo a casas habitación, de los cuales la mayoría de los casos son perpetrados por jóvenes adictos a las drogas, quienes llevan a cabo estos actos ilícitos para obtener dinero y seguir comprando estupefacientes. Didier Vázquez Méndez reconoció que por lo menos se requiere de un total de 100 elementos para atender las demandas de la población de Bacalar y sus comunidades rurales circunvecinas. Lo relativo a los servicios públicos, como recoja de basura, pavimentación de calles, que desde siempre ha sido un gran problema ante la falta de mantenimiento en las principales vialidades de esa ciudad, ha generado que cuando menos el 80 por ciento de las calles estén prácticamente intransitables. Sin embargo, Bacalar tiene cosas positivas, que sin duda alguna lo podrán posicionar como una ciudad turística internacional, siempre y cuando las autoridades sepan llevar las riendas de este pueblo mágico. Tan es así el impacto favorable para esta localidad, que la casa productora Disney eligió a Bacalar para filmar una película. Sin embargo, esta vez no se trata de una de sus dulces historias. Este filme, en la que participan productores y actores mexicanos, aborda el tema del tráfico de animales en peligro de extinción en México. La película, que se transmitirá por televisión y se filmó totalmente en la laguna de Bacalar. Se desconoce la fecha en la que saldrá al aire y el nombre final, aunque de acuerdo con algunas fuentes será simplemente "Bacalar". Por lo que ahora Bacalar será impulsado y promocionado por todo el mundo, en donde ya no hay pretexto para que se pongan a trabajar en pro de este décimo municipio.
para los que saben leer
uego de que tras la prolongada controversia en torno a si habría o no elecciones extraordinarias en Bacalar, el pasado martes 14 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Concejo Municipal de San Felipe Bacalar realizará funciones administrativas y políticas a partir del día que Francisco Flota Medrano tomó protesta –el día 11 de abril del presente año–, hasta el 29 de septiembre de 2013, así como que las primeras elecciones del nuevo municipio se efectuarán el primer domingo de julio del año 2013 Por tanto, se estableció como periodo de duración del Concejo Municipal dos años cinco meses dieciocho días, en la medida en que la duración de dicho Concejo es igual al periodo comprendido para los ayuntamientos constitucionalmente electos para este periodo. Así lo determinó el Alto Tribunal por no alcanzar una mayoría de ocho votos que se requiere para invalidar una norma y, por ende, se desestimó la acción de inconstitucionalidad respecto de los artículos transitorios segundo y cuarto del Decreto 422, mediante el que se reformó la Constitución de Quintana Roo, publicado en el Periódico Oficial de la entidad el 17 de febrero de 2011. De esta manera se resolvió la acción de inconstitucionalidad 8/2011 promovida por el Partido de la Revolución Democrática, que argumentó que el plazo
Contrapunto /
L
nueve
POR Alberto Cervantes
Los grandes retos de Bacalar
ARTICULO
Con más de 10 años al frente del Suchaa, Rubén Pelayo se ha valido de toda clase de artimañas para perpetuarse en el poder, bajo el cobijo y amparo de las autoridades que no han hecho nada para ponerle un alto a sus atropellos sindicales.
El Suchaa, un polvorín
diez
Contrapunto /
para los que saben leer
POR Alberto Cervantes
C
on más de 10 años al frente del Sindicato Único de Choferes al Alquiler (Suchaa), Rubén Pelayo Kuc, parece no tener, como popularmente se dice, “para cuándo irse", pese a que taxistas disidentes se han manifestado constantemente en su contra durante muchos años. Los excesos contra sus agremiados, las irregularidades al interior de su agrupación y el enriquecimiento ilícito, finalmente le están cobrando las facturas. Pelayo Kuc ha hecho al sindicato como ha querido, se ha valido de asambleas irregulares para reelegirse, con el apoyo de una supuesta mayoría. En este sentido, no es la primera vez que las cosas llegan al extremo y se registran enfrentamientos; hace unos años lo mismo sucedió en el sexenio de Joaquín
Hendricks Díaz, quien lo defendió y hasta evitó que lo detuvieran durante una asamblea. Pelayo Kuc tuvo que ser ingresado al edificio del Suchaa en la cajuela de un vehículo, tras ser acusado y relacionado con algunos delitos. Lo que indudablemente es cierto es que esta organización sindical se ha convertido en una verdadera red de corruptela dentro que ha permitido la estancia de Pelayo Kuc desde el año 2000.
En tanto que Pelayo Kuc mantiene a los trabajadores del volante conformándose tan sólo con algunas regalías, él ha logrado amasar una fortuna que consta desde varias placas de taxis, pasando por terrenos, viviendas, vehículos de lujo y hasta un yate. Además de que nunca ha informado claramente qué es lo que se hace con las cuotas de los tres mil socios, socios ayudantes y martillos que integran la agrupación sindical, ni se diga del recurso que ingresa vía la gasolinera "Kohunlich", propiedad del Suchaa. Rubén Pelayo no ha permitido, desde que asumió el cargo de forma oficial, que nadie más ostente la dirigencia, para lo cual se ha valido de artimañas y artilugios para reelegirse una y otra vez, todo bajo el cobijo y amparo de las autoridades que no han hecho nada para ponerle un alto a sus atropellos sindicales. Como ha sido siempre su costumbre, meses antes de que termine el período correspondiente a su gestión, opera para que en reuniones comunes con la mayoría de sus agremiados, aprovecha la situación y en forma por demás sorpresiva, mencione o lance ahí mismo su reelección, convirtiendo cualquier evento como una asamblea válida para que pueda ratificarse en la dirigencia del Suchaa. A decir verdad, Pelayo Kuc se siente ya con raíces en el puesto, tiene en la cabeza la certeza de que nadie lo quitará. Tanta es su seguridad de apoyo político, que se burla de sus críticos y divulga en algunos medios de comunicación que él seguirá en el puesto, "pese
a quien le pese y pase lo que pase", al sentir el respaldo político. El ha mencionado en reiteradas ocasiones a los medios de comunicación que seguirá en el cargo, que nadie lo quitará porque "el gobierno lo apoya". Es por eso que el sindicato se ha visto en hechos violentos enfrentamientos en la capital del estado entre taxistas "alineados" y opositores desde marzo a la fecha, que van desde mítines en Palacio de Gobierno, personas que se ponen en huelga de hambre, al caso extremo de personas que simulan estar crucificadas pidiendo a las autoridades la destitución de Pelayo Kuc. Para el día primero de mayo, llamó la atención que pasaros los miles de trabajadores del gobierno del estado y hasta el último fueron taxistas del Suchaa, manifestándose frente a todo el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Ahí algunos taxistas mencionaron que las concesiones de placa de taxi se han devaluado por culpa del dirigente del Suchaa, pero aún hay más, pues dijeron que este "líder charro" ha emprendido una cacería contra los socios ayudantes que no están al día en el pago de sus cuotas. Agregaron que actualmente el periodo de Rubén Pelayo Kuc debe terminar el 8 de diciembre del 2011, sin embargo, desde diciembre del año pasado se reeligió con las mismas mañas y con las mismas trampas que ha hecho desde siempre, por lo que no queda claro cómo es que tiene a la mayoría de la gente. En el pasado enfrentamiento del 5 de mayo, Rubén Pelayo pagó el día a cientos de "martillos" y condonó sus cuotas, para que protegieran las instalaciones del sindicato y permanecieran vigilando el edificio, sin embargo los disidentes se le adelantaron y lograron tomarlo. La situación aún se mantiene tensa, pues aún las vallas rodean este sindicato con algunos elementos de la policía estatal y no se sabrá hasta que se den las próximas elecciones de diciembre, cuando se supone que tendrían que renovar al dirigente; lo que es una realidad es que los inconformes han señalado que llegarán hasta las últimas consecuencias y que no permitirán que Pelayo Kuc permanezca al frente del gremio, a pesar de que existe una propuesta para que el todavía líder taxista solamente permanezca lo que resta del año al frente del Suchaa y no participe en la próxima elección del secretario general.
OPINION
Inermes ante la extorsión Y
se quiere apropiar de todo y sacar dinero de donde sea, primero empezaron extorsionando a empresarios y dueños de bares en todo Quintana Roo, pero de unos meses a la fecha, muchos son los negocios que han cerrado debido a las famosas cuotas que exigen estos delincuentes. Y hablamos de negocios de todo tipo, incluyendo taquerías.
Caso concreto son la mayoría de los locales de Plaza Tucanes, localizada sobre avenida Kohunlich, casi llegando a la Luna, donde los comercios están prácticamente abandonados por las exigencias del crimen organizado, pero además porque en uno o dos negocios que se encuentran en esta plaza se distribuyen Tres rifles AR-15 “desaparecieron misteriosamente” de la partida policial de drogas, lo que ha hecho para la gente de Pucté, en Othón P. Blanco... Nadie sabe, nadie supo... la zona un lugar peligroso y poco confia- de la esquina llegarán estos sujetos por dinero, si no es que ya lo están haciendo… ble. Pero los tentáculos de la delincuencia …TREMENDO LÍO SE PUEDE ARMAR en la organizada ya llegaron incluso a otro Procuraduría General de Justicia del Estado, luego tipo de negocios, como las estéticas, a de que alguien se apoderó de tres armas largas AR-15 de las cuales les exigen de entrada cinco la partida de Pucté, localidad del municipio de Othón mil pesos como cuota para "protegerlos" P. Blanco, luego de que los pocos judiciales adscritos en y como muchos no están dispuestos a esa partida la dejaran abandonada; y por si fuera poco, colaborar con los delincuentes, de plano días después, ahora en la partida de Majahual, casualprefieren cerrar sus negocios. mente los elementos también desaparecieron durante unos minutos de la comandancia, justo cuando se regisSe conocen los casos también de varias taquerías localizadas sobre la ave- tró un recale de droga cercano al lugar y dicen las malas lenguas que a los judiciales les pagaron con cocaína por Cada vez son más los comerciantes de la Plaza Tucanes, en la avenida nida Politécnico que de igual forma han su importante colaboración al hacerse de la "vista Kohunlich, que prefieren cerrar sus puertas debido a la extorsión a la tenido que cerrar por estas extorsiones y al rato no se dude que hasta a las tiendas gorda"… que son sometidos por la delincuencia organizada.
Planta Calica, Playa del Carmen, Q. Roo
Tel. (984) 806 48 27 E-mail: blockmaya@yahoo.com.mx
once
Km. 282, Carr. ChetumalPlaya del Carmen-Cancún,
Contrapunto /
para los que saben leer
VAYA QUE EL CRIMEN ORGANIZADO
OPINION
Un minuto por alumno L
doce
Contrapunto /
para los que saben leer
a efectividad del tiempo en el proceso educativo tiene que ver mucho con la personalidad del profesor y con la actitud de los estudiantes. Esto nos lleva a descifrar lo que hay detrás de cada uno de los participantes en esta dinámica, es decir, ¿de qué tiempo hablamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la organización escolar (los calendarios y horarios)? ¿El que contempla un alumno o alumna mirando con ansiedad el lento recorrido de las manecillas del reloj? ¿El de la dedicación del profesorado? ¿El tiempo real de aprendizaje? ¿Es el tiempo de la jornada de mañana y tarde o el de la continua? Si bien el tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación, el tiempo escolar cobra significado gracias a las vivencias que experimentamos mientras aprendemos. Giménez Sacristán (2008) en su libro El valor del tiempo en Educación afirma que el tiempo de la educación vale lo que de impactante, significativo y enriquecedor tiene para quienes lo experimentan. Una mirada a la educación desde lo que de valioso tiene el tiempo en el que se desenvuelve es una forma de ejercicio del sentido común en la comprensión de muchos falsos problemas y una aproximación no desdeñable a otra concepción de la calidad de la educación. En el ejercicio de una aproximación interdisciplinar, desde la perspectiva docente, resalta el valor del tiempo escolar y la importancia creciente del extraescolar, teniendo en cuenta los cambios sociales y culturales que están teniendo lugar, tomando en consideración cómo los viven los educandos y sus familias. Se hace pertinente un análisis y comparación de la importancia y efectos de la distribución del tiempo en los modelos de organización de la jornada escolar en horario partido (de mañana y tarde) y el continuo (sólo de mañana), según sea el caso. A lo anterior se suma el hecho de que en educación básica los profesores justifican el bajo logro académico en función de la cantidad de estudiantes que tienen en un aula. Se arguye que en los países desarrollados o aquellos en los cuales sobresale su desempeño académico, es debido a que los grupos de clase son la mitad de los que tene-
mos en México, o sea de máximo 25 estudiantes por grupo en países que destacan en los resultados de PISA, y en nuestro país los grupos oscilan entre los 45 y 50 estudiantes en el nivel de primaria y secundaria. En el caso de primaria, los grupos son atendidos por un profesor quien los forma y evalúa en todas las asignaturas, intenta mantener comunicación con los padres de familia y reporta los resultados a los directivos escolares. En el nivel de secundaria, los profesores llegan a los salones por asignatura y su distribución es por hora, se designa a un docente al grupo para que sea su tutor. Como tutor el profesor debe mantener comunicación con el grupo y los padres de familia. Atenderá a tantos grupos como horas disponibles tenga contratadas y reportará los correspondientes resultados a los directivos escolares y en caso necesario, escuchará a los padres de familia de sus estudiantes, que así lo soliciten, aun sin ser de su grupo tutorado. Es en este punto, donde los docentes hacen queja de que son varias sus funciones y responsabilidades y poco del tiempo del que disponen para ejercer una educación personalizada en sus aulas de clase. Y recientemente, en una clase de doctorado, con profesores de bachillerato y universidad, se comentó exactamente lo mismo, sólo disponen de un minuto por alumno. En pocas palabras, un módulo de clase (de cualquier nivel académico) corresponde a 50 minutos y tienen 50 estudiantes; por lógica, si distribuimos equitativamente el tiempo entre el grupo estudiantes para atenderlos directamente, sólo se cuenta con un minuto por estudiante. Sin embargo, siguiendo con las malas noticias, veamos que sucede en la práctica diaria de los salones de clase: cinco minutos para el acomodo de lugares, las personas que van llegando al aula y los saludos correspondientes. Cinco minutos para el pase de lista. 10 minutos para revisión, recoja de tareas y retroalimentación. Con los 30 minutos restantes puede decirse que los estudiantes disponen de medio minuto de calidad. ¿Qué le puedes enseñar a un estudiante en 30 segundos? Con treinta minutos los docentes, en su mayoría, para una mejor aplicación del tiempo-clase lo distribuyen de la
siguiente manera: 10 minutos para un repaso, 10 para el ejercicio y 10 para la revisión. Para un tema nuevo, la mayoría coincidió que requieren los treinta minutos y, a veces, más sesiones de treinta minutos. ¿Cuántos minutos disponen para establecer una mejor comunicación con los estudiantes? ¿Para enfatizar los talentos detectados en ellos o para auxiliar en las debilidades encontradas? No hay. No obstante, en el modelo educativo de Cuba, como ejemplo de país vías de desarrollo, con el mismo número de estudiantes por grupo, se apoyan en los estudiantes de las licenciaturas de educación y pedagogía de sus universidades. De tal forma que, un grupo de clase en primaria (en secundaria es por asignatura) es atendido por un titular (el profesor experto) y dos auxiliares (estudiantes de los dos últimos años de educación superior). Esta estrategia de distribuirse 15 estudiantes por docente puede generar mayor seguimiento de los estudiantes, hogares y padres de familia, además que en Cuba los padres de familia son sancionados por el gobierno federal si incurren en alguna falta a su responsabilidad como tutores de sus hijos. Por tanto, la utilización del tiempo y el espacio como factor de calidad en la mejora de los centros educativos debe abordarse en sus aspectos cualitativos. Sin excluir a las voces que consideran que la enorme inversión en educación está completa y, que en la actualidad es aun más decisivo, parece ser, en el caso de niños provenientes de hogares de escasos recursos, la organización de la familia, el conjunto de influencias contextuales y socioeconómicas del hogar, principalmente el contexto familiar (ambiente y supervisión) y el clima educativo. Entonces, hacer un análisis de la eficiencia educativa, del manejo del tiempo efectivo en el aula de clase, es una preocupación fundamental en el proceso de asignación de recursos humanos y materiales. En el campo educativo se pretende minimizar el costo de los insumos requeridos para maximizar la cobertura. Ésta es una "condición necesaria" para alcanzar los fines perseguidos. La "condición suficiente" es que, de forma paralela, se aumente la calidad de la educación, desigualmente distribuida en función de la estructura social vigente.
CLASE POLITICA
R od esvterloa nsaque lgo Tu rostro es el de una mujer emprendedora y tendiente a la lucha.
Tus ojos describen la capacidad de análisis con la que te desarrollas.
Tu nariz refleja el "olfato" que se requiere para la intuición.
Tus labios hablan de tu eficiente manera de comunicarte.
Zacil Rosado Guerrero Destacada joven cancunense
trece
Contrapunto /
para los que saben leer
Tú eres de las mujeres que saben emprender y utilizar su personalidad como un buen elemento para hacer grandes cosas. Tu persistencia y perseverancia acumulan un buen prospecto para la realización de tus ideales. Sabes conversar y tienes muy claros tus objetivos, lo cual es una ausencia en la mayoría. Te depara una gran oportunidad de hacer realidad uno de tus grandes sueños de gloria. En ti estará el saber cómo utilizar esa herramienta.
COZUMEL
Segunda estación de bomberos en proyecto: AJG El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que en una reciente reunión con Bill Sallmon, destacado bombero de Forth Collins, Estados Unidos, se planteó el proyecto para construir durante esta administración municipal la segunda estación de bomberos en la zona sur de la isla, a fin de atender los siniestros que se presenten en esta porción de la ínsula de manera inmediata. Dicho proyecto que incluiría la adquisición de un carro bomba para eficientar el servicio que presta el departamento de bomberos en el municipio, será puesto en marcha a la brevedad, mientras se establece el terreno donde quedaría
esta nueva estación de bomberos y de la cual se tiene contemplado un predio frente a la terminal marítima puerta maya. "Como Presidente Municipal, como Ayuntamiento, apoyamos este proyecto siempre a favor de seguir contando con un destino seguro, tanto para los habitantes de la Isla de Cozumel como para quienes año con año nos visitan y confían en nuestro municipio", dijo. El edil cozumeleño destacó que en primer término se analizarán las necesidades para sacar adelante este proyecto con la asesoría de Bill Sallmon, quien se ha destacado por ser un aliado en el crecimiento y preparación del cuerpo
catorce
Contrapunto /
para los que saben leer
MARÍA LUISA PRIETO DE JOAQUÍN, POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN COZUMEL Con la finalidad de entablar acciones concretas en el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley de Protección de los Derechos de los niños y niñas de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se visitó las instalaciones de la Dirección Municipal del Seguridad Pública y Transito, a cargo Director General, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, quién dio la bienvenida a los integrantes del dicho comité. Durante el recorrido el titular de la Policía Municipal, explicó los procedimientos que se les aplican a los jóvenes menores de edad cuando llevan a cabo una actividad ilícita, ya que se les aísla para que no tengan contacto con los demás reos; posteriormente se hace contacto con los padres de familia, en caso que no cuenten con el apoyo de la familia, se comunica al Sistema DIF COZUMEL para darle seguimiento, por lo que, sí son jóvenes con delitos graves ó constantes, se les asigna una labor social y se acude a Psicólogos para que les den terapias. Asimismo, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, que encabeza la licenciada Vannely Álvarez Zapata, propuso un diagrama de flujo, en donde se
detallan los procedimientos a realizar después de la denuncia de violencia, abuso o detención del menor, para poder incluir a los padres de familia y trabajar en conjunto, con el fin de poder llegar a los fines de éste comité, que es proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Por su parte, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, hizo un recorrido por las diversas áreas de esta Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, como el centro de monitoreo y áreas administrativas, donde puntualizó el apoyo constante del sistema DIF Cozumel, agradeciendo a los miembros del Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley de Protección de los Derechos de los niños y niñas de La isla. Cabe señalar que ante la necesidad de proponer acciones positivas, para erradicar la violencia y buscando comprometer a los padres de familia para cubrir las necesidades formativas de sus hijos, se ha logrado conformar este comité de instituciones, como el Centro de Integración Juvenil, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Derechos Humanos en el Municipio y la Secretaria de Educación Municipal, así como también Seguridad Pública y Tránsito.
de bomberos de éste municipio, y quien ha demostrado además un infinito cariño hacía la ciudad. Adjunto a este proyecto se plantea de igual manera la creación de un plan estratégico de auxilio a través del departamento de bomberos, mismo que al contar con una segunda estación que de atención pronta a la zona sur de la isla, se da seguimiento a la organización en materia de seguridad. "Tenemos un compromiso con la comunidad, al brindarle seguridad en todos los aspectos, y en ello va incluido protegerla y atender las emergencias", concluyó el Munícipe.
quince
Contrapunto /
para los que saben leer
CUMPLEAテ前S
10 y seis Contrapunto / para los que saben leer
CUMPLEAテ前S
para los que saben leer
Contrapunto /
ron el cumpleaños de Odalis Frometa Vega, mamá de la holguinense Yudalis. Llegó hace unos días a Cancún, procedente de su natal Cuba, y no se esperaba que amigos y su propia hija le tuvieran reservada una alegre celebración con mariachis, sexteto musical y un ambiente lleno de risas y mucho baile. Entre música mexicana y el ambiente especial del DJ Frank (también cubano), Odalis vivió, el pasado 14 de junio, uno de los mejores momentos con esta fiesta sorpresa que le organizó su hija Yudi en el Paladar "Sabor a Mí", propiedad de la familia Cañizares Bodid. Variedad de taquitos, frijoles charros, quesadillas y picosas salsas, fueron la degustación de los invitados entre amigos y familiares de Yudalis y Jonathann, anfitriones de la fiesta, quienes
recibieron todo el respaldo de Juan Jorge Cañizares y Maria Esther Bodid. "Estoy muy feliz de que mi hija me ame de esta manera y que tenga gente que la ame a ella. Este ha sido un hermoso regalo que guardaré en mi corazón por siempre", mencionó a quien suscribe la festejada, y agregó finalmente, con una mirada nostálgica: "Lo único que me hizo falta para completar mi felicidad es la presencia de mis hijos Yudenia Lupita y Boni, así como mi madre Librada Vega y mi esposo Rolando Santiesteban. Ellos componen mi mundo en Banes, Holguín, donde tengo mi casa". La fiesta concluyó casi al amanecer y los invitados partieron con la misma alegría que impregnaron en todo momento del convivio.
10 y siete
POR Carlos Dìaz
n un super ambiente con calor cubano E pero a lo mexicano, la preciosa Yudalis González Frometa y Jonathann Estrada celebra-
¡MUCHO ACHE!
Elio Revé y su Charangón Conocida como la orquesta madre de la nueva generación musical de los años 60 en Cuba
POR Lic. María Esther Bodib Castro ASESOR Juan Cañizares
Elio Revé
Elio Revé Jr.
POR María Esther Bodib
¡Me inspiro y digo! Música es armonía Es paz, es alegría Es alivio para el dolor Y canto para el corazón
10 y ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
Música es ánimo para el perdedor Y ritmo para el bailador Música es vida Es felicidad Es equidad Es imparcialidad Sin música la alegría de la vida, Sin música la alegría no existiría.
U
n pilar importantísimo sobre el que se soporta gran parte de los logros de la música que se generó después de los años 60 en Cuba , lo es sin lugar a dudas Elio Revé y su Charangón , agrupación legendaria de Cuba fundada en el año 1956 por el maestro Elio Revé Matos (1930-1997), originario de la provincia de Guantánamo, del oriente de Cuba, quien traía en su formación lo más genuino de las influencias musicales de estas regiones del país, donde surgió el changüí, género musical cubano que es considerado como la madre del Son. Una de las principales consideraciones en torno al papel relevante de esta grandiosa orquesta es, precisamente, el haber retomado el changüí que viene de una mezcla de canciones y estilos de baile, más bien con base afrocubana, aunque intervienen las culturas indohispanas, afro y haitianas pero ya en el oriente cubano toma mas forma de afrocubano y se convierte en un estilo y género musical del mas oriente cubano la región de Baracoa y Guantánamo. Elio Revé trae a la orquesta que crea este ritmo y comienza a intentar popularizarlo en el resto del país haciéndolo casi el género que identifica su orquesta, introduciéndole innovaciones al propio changüí y al formato charanguero. Con Elio Revé el changüí típico se convirtió en orquestal, dicho de otra forma, algunos consideran que Revé "vistió de traje al changüí". En esos momentos que vivía la música cubana fue una introducción y un cambio importante que comienza a revolucionar el género del son un poco detenido y con la entrada de Juan Formel a la Orquesta Revé, éste, que es un músico extra clase, aporta nuevas y brillantes ideas y combina violines y flautas con trombones de orquestas de jazz band, lo que le da a la orquesta Revé aun mas sabor y actualidad ya que Formell incorpora además ritmos de la música anglosajona tan de moda en esos momentos, logrando una perfecta mezcla que en el año 1969 se llevaría a su propio proyecto musical, Los Van Van, orquesta que definitivamente da un giro de 180 grados a lo que hasta ahora venía pasando.
De igual forma, por esta orquesta pasaron importantes músicos como Chucho Valdés, Moisés Valle (Yurumí), Juan Carlos Alfonso, y otros tantos que luego dieron origen a nuevos proyectos, como Irakere, Dan Den, Yumuri y sus Hermanos y otros tantos, algunos de los cuales aún persisten y otros se quedaron en el camino; y esta es la segunda razón por la cual se considera a la Orquesta Revé como la madre de esta generación. En el año 1997 en un accidente automovilístico lamentablemente fallece el maestro Elio Revé, resignando al pueblo de Cuba a una gran pérdida, pero dejando una tremenda orquesta y su obra con un trabajo súper logrado y tal es así que en ese entonces su hijo, Elito Revé Jr., músico de nivel superior y quien en esos momentos fuera el pianista y arreglista de la orquesta, asume dignamente la dirección de la agrupación con el firme propósito de continuar y enriquecer el trabajo y obra de su padre y lo logra muy honrosamente, acumulando innumerables éxitos a partir de esta fecha, celebrando así en el año 2001 el XLV aniversario de la orquesta reuniendo un auditorio de más de 20 mil personas en concierto, así mismo han seguido trascendiendo sus éxitos al resto del orbe y fundamentalmente a Europa y EEUU, representando a la música cubana en el mundo entero. Hasta los días de hoy, Elito Revé Jr. y su Charangón continúan vigentes y dejando muy en alto el nombre de quien concibiera todo este proyecto, El Rey del Changüí, Elio Revé Matos, quien nos dejó en la memoria éxitos como "Mi salsa tiene sandunga ", Yo soy el changüí ", "Agua pa´ Yemaya" y "De qué estamos hablando" y muchos más. La mejor definición acerca de la personalidad de Elio Revé Matos la ofreció Miguel Barnet –una verdadera personalidad de la cultura cubana–, en sus palabras de despedida de duelo, en 1997: "Guantanamero de estirpe popular, de raíz genuina, autodidacto, Revé llevó lo más puro de la música popular cubana por varios continentes. Su charanga típica fue receptáculo de lo más puro de la música cubana y escuela donde se formaron, como en un taller magistral, músicos que luego devendrían en maestros".
JUVENTUD
"Triatlético por Cancún", por los primeros lugares en el Triatlón de Puerto Morelos, el próximo 3 de julio
Apoya Contrapunto a jóvenes deportistas
El próximo evento para el cual el equipo se está preparando será el Triatlón de Puerto Morelos el día 3 de julio, competencia en la que se esperan unos 200 participantes, entre profesionales y amateurs. El pasado jueves 26 de mayo se realizó la entrega de los uniformes del equipo, en el restaurant Chili`s de Plaza Malecón Américas, donde se vivió gran entusiasmo por parte de los integrantes del equipo, patrocinadores y amigos, quienes tuvieron la oportunidad de ganarse por medio de una rifa, dos relojes de la línea Festina. Cuando tuvimos la oportunidad de hablar con Alex Martínez, nos comentó que el equipo tiene cuatro años ya entrenando, pero es el primer año en el cual tienen tantos integrantes y además cuentan con un uniforme.
Contrapunto /
urante el mes de Abril-Mayo el equipo "Triatlético por Cancún", integrado por entusiastas jóvenes deportistas de Cancún, realizó la invitación a distintas empresas para participar como patrocinadores de sus uniformes del mismo, contando entre ellas a la casa editorial Contrapunto. El equipo está liderado por el entrenador Alex Martínez, quien nos comentó su agradecimiento con la revista por el apoyo otorgado, y nos hace una invitación a toda la población en general a participar en esta disciplina deportiva tan completa. Integrado por un total de 50 jóvenes, "Triatlético por Cancún" se prepara constantemente para participar en carreras, duatlones y triatlones, tanto locales como nacionales, e incluso internacionales.
10 y nueve
D
para los que saben leer
POR Adrián Rayas Loyd
PASAPORTE INFANTIL
Xam-P Paal Luum L
Proyecto que pondrá a los infantes en contacto más cercano con la naturaleza y la cultura que rodea a Cozumel, maravilloso destino del Caribe Mexicano, para lo cual se diseñó un pasaporte que ayudará a los niños a explorar la isla de una manera divertida y con un formato donde encontrarán promociones muy atractivas. Margarita Carbajal Carmona
a Federación Turística del Estado de Quintana Roo A.C., a través de su presidenta, la Sra. Margarita Carbajal Carmona, presentó ante los medios de comunicación en la Ciudad de México el proyecto denominado Xam-Paal Luum LA ISLA DE LOS NINOS II. Esta iniciativa fue muy bien recibida por los presentes, ya que la isla de Cozumel se encargará de crear una experiencia única para los infantes que la visiten; Margarita Carbajal, en conjunto con la Coparmex, representada por el Lic. Pedro Joaquín D., han trabajado en unir al sector para esta temporada de verano. El área de oportunidad es muy grande, existen elementos claves para que las familias mexicanas encuentren en Cozumel la seguridad y diversidad en servicios que ofrecen los empresarios locales.
veinte
Contrapunto /
para los que saben leer
Cabe mencionar que esta iniciativa ha generado una excelente respuesta por parte del sector y que los criterios se han unificado, el apoyo que se ha recibido por parte de la CNT a través de su presidente nacional, Miguel Torruco Márquez, ha sido fundamental para elaborar esta propuesta y tener las herramientas precisas para ejecutarlo Para esto se diseñó un pasaporte que ayudará a los niños a explorar la isla de una manera divertida y con un formato donde encontrarán promociones muy atractivas, participan Sedetur, Gobierno Municipal, DIF, restaurantes, tours, hoteles, transportistas y más de 30 actividades, el objetivo es crear un contacto más cercano con la naturaleza y la cultura que rodea este maravilloso destino del Caribe Mexicano. Los pasaportes se entregaran vía Interjet y en los mostradores de los hoteles, que en los próximos días estarán lanzando las promociones que ofrecerán a los niños que visiten Cozumel La próximas generaciones deben tener una conciencia más clara de un turismo sustentable, de prácticas que ayuden a entender el entorno ecológico en el que se encuentran y la responsabilidad de cuidarlos y valorarlos, mencionó la presidenta de la Federación Turística del Estado de Quintana Roo. El proyecto cuenta con un gran detalle, y es que la corresponsabilidad social también es un tema que se toca, ya que voluntariamente los participantes en este mismo, le donarán un porcentaje de sus utilidades al DIF Municipal, donde las necesidades son muchas y la ayuda social siempre es importante. "Como generadores de productos turísticos, los empresarios nos estamos preocupando por atender un mercado que no ha sido explorado en muchos destinos, y con esta campana se pretende atender a muchos niños que encontrarán atractivo, seguro y divertido LA ISLA DE LOS NINOS COZUMEL", afirmó Margarita Carbajal.
ARTICULO
A dos décadas de su fundación, en espera de su nuevo rector, tras la imprevista renuncia de José Luis Pech Várguez, la Uqroo iniciará una nueva etapa contribuyendo de manera inapreciable al desarrollo social, económico, cultural y profesional de la entidad.
decisión y visión lo convirtió en el impulsor de este proyecto durante su gobierno. Así el 10 de febrero de 1992 abrió sus puertas con 332 alumnos; 18 profesores y 17 personas de apoyo. De acuerdo a datos registrados en agosto de 1993, se trasladó a su local propio, ubicado en el Bulevar Bahía con una extensión de 29 hectáreas; para su construcción se tomaron elementos de la arquitectura porteña, en específico del caribe regional.
!20 AÑOS DE HISTORIA La misión prioritaria de la Uqroo, sentada en sus principios rectores, es la de contribuir al desarrollo social, económico, cultural y profesional de la entidad; promover una decisiva aportación a la reflexión crítica, colectiva dentro de una permanente búsqueda de la excelencia académica y una vigorosa vinculación con la sociedad. Desde su fundación ha sido dirigida por cinco rectores: Doctor Enrique Carrillo Barrios Gómez, Ingeniero Luis Enrique Peña Alba, Dr. Francisco Javier Rosado May, Lic. Efraín Villanueva Arcos y el Dr. José Luis Pech Várguez. Sus autoridades de gobierno son: la junta directiva, el consejo universitario y el rector. La primera junta fue instalada el 6 de junio de 1992 y se contó con la presencia del entonces Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fungía como Secretario de Educación Pública. Desde su consolidación se creó el patronato de la Uqroo contando con miembros de la comunidad empresarial y comercial del estado y profesionistas de relevante prestigio; mismo que permanecen en su cargo cuatro años. El primero de 1992 a 1994 estuvo integrado por los ciudadanos Luis Buenfil Durán como presidente; Sergio García Aguilar, vicepresidente, Eduardo Solís Preciat, vicepresidente y como vocales Manuel Castilla Sánchez, Jhon Baroudi Estéfano, Cándido Solís Torres, Juvencio Tadeo, Omar Rodríguez y Florencio Angulo. A partir de 1998 la Universidad de Quintana Roo pertenece a la Asociación Nacional de Universidades o Institutos de Educación Superior A.C. Han transcurrido veinte años desde esa consolidación de lo que fuera un clamor popular; después un proyecto que causó polémica y preocupación, esperanza e incertidumbre, opiniones encontradas, pero
más con la visión y decisión con la que se destacó durante su gobierno el Dr. Miguel Borge Martín, en cuanto a la educación y la cultura logró motivar la atención del gobierno federal y se propuso alcanzar un logro que otros habían subestimado y con entereza y esfuerzo le dio a Quintana Roo su "Alma Mater" que con justicia reclamaba. El nombre del Dr. Miguel Borge Martín sobresale cada día más en la historia de esa institución porque gracias a su acertada decisión, la Uqroo es hoy un orgullo de Quintana Roo y de los quintanarroenses que cada día se engrandece. El pueblo no debe olvidar este hecho y tener presente que fue producto de un momento de acierto decisivo de un gobernante quien por cuya acción tiene un lugar especial en la historia local. Así deben conocerlo estudiantes y egresados de esa "Alma Mater"; cúspide educativa de Quintana Roo.
! NUEVOS TIEMPOS De manera imprevista, pues debería ostentar su cargo hasta enero del 2014, José Luis Pech Várguez presentó su renuncia a la Rectoría de la Uqroo aduciendo "razones estrictamente personales", dio a conocer la Junta Directiva de la institución, el pasado martes 14 de junio. En carta abierta dirigida a la Comunidad Universitaria, el Rector Pech Várguez expuso: "El sábado 11 de los corrientes entregué al Ing. Luis Ortiz Cardín, Presidente de la Honorable Junta Directiva, mi renuncia por razones estrictamente personales a la Rectoría de la Universidad de Quintana Roo. El día de ayer, también comuniqué mi decisión al Honorable Consejo Universitario". "En dicho documento, solicité se dé inicio al proceso para designar al nuevo rector y entonces entregar mi responsabilidad cuando este sea electo". "Agradezco a toda la comunidad universitaria su confianza, trabajo y dedicación al mejor proyecto de todos los quintanarroenses", concluyó el rector, cuya carta abierta fue colocada este martes en el portal de la Universidad de Quintana Roo. La Junta Directiva cuenta con un plazo de dos semanas para presentar una terna de posibles sucesores, de entre los cuales el gobernador del estado Roberto Borge Angulo designará al nuevo rector.
para los que saben leer
l pasado 24 de mayo la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) cumplió 20 años de haber sido fundada, conmemoración que fue celebrada durante una sesión del Consejo Universitario y con la inauguración de un centro de tecnologías y la comunicación. Asimismo, en un evento realizado en la máxima casa de estudios del estado, se unió en la interpretación de las tradicionales mañanitas todo el personal de esta institución, por estas dos décadas de vida forjando a miles de profesionistas procedentes de toda la geografía estatal. Sin duda alguna, la Universidad de Quintana Roo da la certeza al desarrollo del Estado y a las aspiraciones de muchos quintanarroenses que día con día quieren superarse. La Uqroo está acreditada entre las mejores del país, reconocida por el constante impulso a programas destinados a promover una mayor vocación hacia el estudio y una visión internacionalista, al establecer redes académicas con instituciones de Centroamérica y el Caribe, América, Sudamérica y Europa. Esta institución ha logrado en 20 años lo que a otras universidades les ha costado mucho más tiempo; esto le ha permitido cumplir su misión, que es ser el pilar del avance del conocimiento y la cultura del Estado. El surgimiento de la actual Universidad de Quintana Roo no fue una tarea fácil ni una decisión tomada a la ligera, se tuvieron que realizar diferentes análisis para su creación, y se reconoce la existencia de algunos forcejeos en cuanto a los proyectos que en ocasiones entorpecían la buena disposición del entonces mandatario estatal, Dr. Miguel Borge Martín, que además tenía el reclamo popular y petición de la juventud quintanarroense que ya aspiraba a contar con un campus propio y dejar de ir a aventurarse a otros estados para poder desarrollar sus aspiraciones académicas. El 31 de mayo de 1991 se consolidó el decreto de la creación de la Universidad de Quintana Roo, al publicarse éste en el periódico oficial. Sin embargo, se ha tomado como fecha oficial de aniversario el 24 de mayo, por ser éste el día en que se registró su apertura en una magna reunión con el entonces presidente de la República Carlos Salinas de Gortari y el gobernador del estado Dr. Miguel Borge Martín, cuya
Contrapunto /
E
20 y uno
POR Alberto Cervantes
20 años de impulsar la calidad académica
GESTION SOCIAL
20 y dos
Contrapunto /
para los que saben leer
Durante la sexta Sesión Ordinaria celebrada por el Cabildo de Solidaridad, el pasado 9 de junio, se acordó por unanimidad el procedimiento para la elección de nuevo delegado de Puerto Aventuras, proceso que se llevará a cabo el próximo 20 de julio. En su intervención, el regidor Jorge Martín solicitó se especificaran los criterios de selección para la elección del nuevo titular de la delegación. Subrayó la importancia de tener un representante que sea considerado como un ciudadano responsable, honesto y ejemplar para ocupar dicha encomienda. Puntualizó que de esa manera se puede lograr un vínculo de trabajo entre autoridades municipales y la representación de esa delegación, a fin de que los apoyos lleguen de manera puntual, ordenada y responsable a quienes solicitan de la gestión. De igual manera, en dicha intervención se acordó que los tiempos de campaña serían en un período de cinco días efectivos y tres días de silencio, cuya supervisión caerá en la responsabilidad del Secretario General del H. Ayuntamiento. Finalmente, el regidor Jorge Martín hizo extensiva la invitación para aquellos habitantes de la comunidad de Puerto Aventuras que comprueben su residencia y que deseen participar para dicha elección lo hagan en los tiempos que determine la Ley de Municipios.
Insta el regidor Jorge Miguel Martín Álvarez a la participación ciudadana para un ejercicio democrático que beneficie a la comunidad
Puerto Aventuras, a elecciones
Urge Ludivina Menchaca a la Cámara de Diputados a asignar recursos para un Cefereso en Quintana Roo
GESTION SOCIAL
La cárcel de Benito Juárez está diseñada para albergar a trescientos cuarenta presos, sin embargo, ya resguarda a mil cuarenta internos, distribuidos en 123 celdas, cada una de ellas ocupada por 10 prisioneros aproximadamente, cuando su capacidad es para cuatro. y varios cientos de ellos son reos del orden federal
Esta cárcel está diseñada para albergar a trescientos cuarenta presos, sin embargo, en aquel entonces, ya resguardaba a mil cuarenta internos, distribuidos en 123 celdas, cada una de ellas ocupada por 10 prisioneros aproximadamente, cuando su capacidad es para cuatro. Y varios cientos de ellos son reos del orden federal", recordó. Señaló que existen enormes necesidades en cuanto a seguridad y funcionalidad;
Ludivina Menchaca señaló que en repetidas ocasiones ya se ha solicitado que se etiqueten recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación, a fin de que se construya un Centro de Readaptación Social en el Municipio de Benito Juárez, sin que tales llamados hayan causado un efecto positivo en el ánimo del Gobierno Federal. "Y por si todo ello fuera poco, los motines han seguido cobrado víctimas. En marzo de 2009 se desencadenó uno por la inconformidad de los reclusos por el traslado de uno de ellos, cabecilla de un grupo de internos vinculado al narcotráfico, a una cárcel de Chetumal. Fue preciso disparar al aire y utilizar gas lacrimógeno para amedrentarlos y posteriormente con-
Incluso, agregó, en marzo del presente año, otro motín, ahora en el penal de Cancún, originado por una disputa por el control de la venta de alimentos en su interior, dejó un saldo de dos personas muertas y el 11 de mayo el saldo fue de un reo muerto y tres más heridos por bala, el motivo una inconformidad por la disminución de la ración de alimentos. Y el más reciente de todos estos lamentables hechos, fue otro amotinamiento hace apenas una semana que tuvo su origen por el rechazo de un grupo de "Zetas" a las medidas disciplinarias adoptadas por las autoridades de la prisión. La estrategia para restarles fuerza incluyó su segregación y el cierre de las tiendas dentro de la prisión, lo que generó inconformidad entre ese grupo de delincuentes, quienes son rechazados por el resto de los internos ya que en realidad lo que intentan es hacerse del control del penal. Estos motines dieron como resultados que el gobierno de Quintana Roo hiciera una petición al gobierno federal para el traslado a un centro federal de readaptación social de 148 reos considerados de alta peligrosidad que actualmente están en la Cárcel municipal de Cancún Por último, comentó que el titular del Gobierno del Estado ya ha planteado al Secretario de Gobernación y al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica la necesidad de construir un Cefereso, y que actualmente se encuentran esperando la comunicación de la Federación para definir el lugar en el que podría ser construido.
para los que saben leer
"Ya desde el año 2006 dábamos cuenta de un motín en la cárcel de Cancún en el que participaron unos mil presos, tres internos resultaros muertos, 21 lesionados, 74 fueron recapturados en los días siguientes y otros seis continuaron prófugos.
Incluso, dijo la también Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, la propia Comisión de Derechos Humanos del estado se ha pronunciado en el sentido de realizar una clasificación y separación de los reos atendiendo al fuero al que pertenecen y a la situación legal que guardan los internos, además de la ampliación de la infraestructura de las galeras y otras áreas de alojamiento, con la finalidad de construir más celdas que permitan albergar en forma digna a los reclusos.
trolarlos. En total fueron 22 lesionados, dos de ellos elementos de la Policía Federal Preventiva", comentó.
Contrapunto /
Explicó que Quintana Roo enfrenta graves problemas de sobrepoblación en sus centros penitenciarios. El Centro de Readaptación Social de Chetumal y la Cárcel Municipal de Cancún, principales centros, acusan enormes necesidades en cuanto a seguridad y funcionalidad ya que el actual estado de su construcción y la disposición de espacios y áreas, no satisfacen los múltiples requerimientos.
la construcción y la disposición de espacios y áreas no satisfacen los requerimientos, además de que en sus instalaciones se albergan reos de alta peligrosidad.
20 y tres
La senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca presentó ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados, a etiquetar recursos necesarios y suficientes a fin de que se construya un Centro Federal de Readaptación Social en el Estado de Quintana Roo.
GESTION SOCIAL
20 y cuatro
Contrapunto /
para los que saben leer
El Diputado Federal Carlos Joaquín urgió a los actores del sector turístico a realizar un esfuerzo adicional para superar los retos que enfrenta el desarrollo turístico de México. Explicó que es vital resposicionar la imagen de nuestro país en el extranjero y para ello es preciso que se generen nuevas oportunidades para conseguir un avance notorio. En ese sentido, el legislador quintanarroense comentó que los trabajos de la Comisión de Turismo que preside han integrado y negociado propuestas de mejora normativa que derivan de su propia agenda y de las acciones comprometidas en el marco del Acuerdo Nacional de Turismo. Asimismo, destacó que si bien el periodo ordinario de sesiones se encuentra en receso, los trabajos no se han detenido y en este marco, subrayó lo siguiente: Se desarrolló una propuesta de reforma que tiene por objetivo fundamental coadyuvar al desarrollo de las PYMES turísticas al dotar de mayores atribuciones a la Sectur federal haciéndole participe en el diseño y la definición de manera vinculativa de la política para este tipo de negocios que corresponde cerca del 80% de las empresas del sector turismo. Asimismo, se abordó mediante un análisis comparativo las diversas reformas presentadas para reimpulsar la inversión en los desarrollos náuticos o marinas, considerando un esquema simplificado y una mejor regulación para sus autorizaciones, con el objeto fundamental de colocar a este
El desarrollo turístico es el futuro de nuestro país: Carlos Joaquín Exhorta a los actores del sector a realizar un esfuerzo adicional para apoyar el desarrollo turístico. Presenta el Diputado Federal informe ejecutivo de las actividades
sector en la posición que México debe tener frente al principal mercado emisor de turismo náutico, donde tan solo en el estado de California existen más marinas que en todo nuestro país. También señaló el trabajo de enlace y presentación de la importancia que tiene la construcción de un marco jurídico formulado para el sector desde su perspectiva transversal; aquí se encuentra la razón de ser de medidas como las de fortalecer los recursos del sector tanto para la promoción como para infraestructura, regulaciones dirigidas a facilitar las reglas de operación de fondos como los que demandan los municipios turísticos, etc. Por ello es importante encontrar fórmulas novedosas para asignar recursos a fines específicos como el fondo para recuperación de playas que hoy en día es estratégico y cuya reforma está en proceso de ser dictaminada, o bien esquemas fiscales para segmentos como turismo de incentivos, que han demostrado sus beneficios, explicó el Diputado Federal. Para finalizar, Carlos Joaquín reiteró que los legisladores de la Comisión de Turismo también están trabajando en la armonización de las facultades que corresponde ejercer a la Secretaría de Turismo y considerando el nuevo marco que presenta la Ley General de Turismo, donde se han planteado algunas modificaciones para continuar su vinculación con segmentos especializados y la tercera edad y de allí hacia un nuevo marco previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Justicia a una población que ama su tierra: Laura Fernández
GESTION SOCIAL
Resaltó que el Revolucionario Institucional apoyó decididamente esta que fue la principal demanda de los portomorelenses, y ahora que se ha convertido en una alcaldía, el partido continuará respaldándola.
Al ser entrevistada, Laura Fernández recordó que fue una incesante lucha de años la que hoy se convirtió en una realidad que le brinda derechos políticos y administrativos a la nueva alcaldía, lo cual le da cierta autonomía respecto al gobierno municipal.
La dirigente priista señaló que el PRI se mantendrá vigilante de que la autoridad municipal le brinde todas las atribuciones de alcaldía a Puerto Morelos, a fin de que esta declaratoria no se quede en el discurso ni en el papel.
Por ello es justo reconocer y brindar todo el mérito a una comunidad pujante, que realmente quiere la tierra donde vive y que busca así la prosperidad de una población que es ya una potencia turística y en franco desarrollo.
Contrapunto /
Indicó que con ello, el Revolucionario Institucional se une a la celebración que con justicia festeja la población de esta nueva alcaldía, y no descartó la posibilidad de que muy pronto se pueda convertir en el onceavo municipio de Quintana Roo.
20 y cinco
La presidenta del Comité Municipal del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, se congratuló por la conversión de Puerto Morelos de delegación a alcaldía y reconoció este mérito para una sociedad que en todo momento insistió porque se le hiciera justicia.
para los que saben leer
Se congratula la presidenta del PRI en BJ porque Puerto Morelos es alcaldía. El Revolucionario Institucional estará pendiente de que se le brinden las facultades políticas y financieras que le corresponden
Entrega Fredy Marrufo constancia a niña que representará Cozumel en Parlamento Infantil
GESTION SOCIAL El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XIII Legislatura, Fredy Marrufo Martín, entregó la constancia que acredita a la niña Rosario Guadalupe Lope Lorenzo, como diputada infantil por el principio de mayoría relativa del VIII Distrito Electoral. De esta manera, la menor de 11 años de edad y quien cursa el sexto grado en la Escuela Primaria "Adelfo Escalante Valdés", será la representante de Cozumel en el Parlamento Infantil 2011, que tendrá verificativo el 28 de junio próximo en el recinto del Congreso del Estado en Chetumal. Durante el evento -que se realizó esta mañana en el auditorio del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel "María Fidelia Marrufo Alcérreca"-, el diputado resaltó la trascendencia de la participación de los niños en este tipo de programas que impulsa la XIII Legislatura. "Es muy importante motivar a las nuevas generaciones a que se involucren en estos temas, que desde pequeños se vayan interesando y conociendo la vida política y legislativa de nuestra entidad, ya que de esta manera apostamos a formar ciudadanos de bien y con un alto sentido de los valores democráticos", expresó.
En este sentido, Marrufo Martín felicitó a la menor Rosario Guadalupe por ser la ganadora del concurso de diputado infantil por un día, por lo cual será quien viaje a la ciudad de Chetumal para participar en una sesión del Congreso del Estado, junto con los otros 14 representantes de igual número de distritos electorales de mayoría relativa de la entidad. Por cierto, previamente la estudiante cozumeleña expuso de manera oral el tema "Equidad y género", como su presentación final ante el jurado calificador que estuvo integrado por Guillermo Flores Pineda, representante de la SEQ en Cozumel; Carla Rosado Aranda, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Andrés Hernández Contreras, por el Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo, y el diputado Fredy Marrufo por parte del Poder Legislativo. Conviene señalar que también asistirá otro niño de Cozumel, Oscar Kuyuc Kantún, pero como diputado infantil por el principio de representación proporcional, quien fue designado en fechas recientes por el Ayuntamiento de Cozumel, en cumplimiento a las bases establecidas en la convocatoria que emitió el Congreso del Estado.
GESTION SOCIAL
Urge elevar al turismo a máxima prioridad: Dip. Paul Carrillo
Contrapunto /
para los que saben leer
Ocupa un lugar preponderante en materia económica en generación de empleos, resalta
20 y seis
"Es muy importante motivar a las nuevas generaciones a que se vayan interesando en la vida política y legislativa, ya que de esta manera apostamos a formar ciudadanos de bien y con un alto sentido de los valores democráticos", expresó el diputado cozumeleño
Pese a su demostrada posición estratégica para el país, es una lástima que México no le haya dado a la actividad turística el lugar preponderante que ocupa en materia económica y en generación de empleos, aseveró el diputado Paúl Carrillo de Cáceres. El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local dijo que por ello es impostergable darle vida a los beneficios del Acuerdo Nacional por el Turismo y hacer las reformas legislativas que se requieren para explotar a un sector con el mayor potencial para el país. El turismo, aclaró, es la mejor opción que tiene México para sustituir otros ramos de la economía que han ido disminuyendo su potencial o que se ve amenazada su producción, al ser éstos productos no renovables, por lo que es tiempo de "invertir talento, disponibilidad, voluntad política y recursos económicos y personales".
Todo el apoyo para Puerto Morelos
GOBIERNO DEL ESTADO
Anuncia el Gobernador que impulsará una escuela de turismo que tendrá su sede en esa población; "en su momento como diputado federal, lo impulsamos y el día de hoy, este es un logro para todo Puerto Morelos": Roberto Borge Angulo.
órgano descentralizado dependiente del Ayuntamiento, determinando su jurisdicción, facultades y obligaciones, así como su correspondiente inclusión en el Presupuesto de Egresos, que luego deberá ser publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Ricalde Magaña reconoció la voluntad y el compromiso de los regidores benitojuarenses en los trabajos para esa declaratoria, así como el apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, quien acudió al protocolo.
En su discurso, Ricalde Magaña emitió varios agradecimientos que incluyó a los habitantes de Puerto Morelos: “Muchas gracias, en primer lugar a los miembros de este Cabildo, a todos los regidores por ser congruentes, por haber participado porque es importante, era obligatorio, era obvio, pero sobre todo hay que reconocer la voluntad de todos los regidores aquí presentes para los cuales les ruego un fuerte aplauso”. Añadió que es voluntad de este Ayuntamiento trabajar “como lo hemos venido haciendo desde que tomamos posesión el 10 de abril, con quien los vecinos de Puerto Morelos, de esta alcaldía de Puerto Morelos, decidan en próximas elecciones sea quien los represente. Van a tener en este Presidente Municipal un apoyo, van a contar con este Presidente Municipal para las diversas obras que se tienen que hacer como ya lo está haciendo también, como también hemos contado con el apoyo del señor Gobernador en el municipio de Benito Juárez y por supuesto en Puerto Morelos”. Posteriormente el Alcalde culminó su mensaje con las proclamas: ¡Que viva Benito Juárez! ¡Que viva Puerto Morelos! ¡Que Viva Quintana Roo! (Redacción)
para los que saben leer
Al destacar que “sin zancadillas, sin desestabilizaciones políticas que no benefician a nada. Todos unidos vamos a sacar adelante a Benito Juárez”, el Presidente Municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, encabezó este miércoles la IV Sesión Extraordinaria con carácter Solemne, en la que el Honorable Cabildo declaró a Puerto Morelos como Alcaldía. Con ello, el Primer Edil dio cumplimiento a otro de sus compromisos de campaña, toda vez que el pasado 6 de junio de 2010, en esta misma demarcación se pronunció por brindar un apoyo total para que Puerto Morelos sea una alcaldía próspera, que reivindique a los primeros pobladores de esta comunidad. “Gracias a los portomorelenses por su paciencia, por su lucha y por su confianza. Tienen en este Presidente Municipal un apoyo, van a contar con este Presidente Municipal para las diversas obras para su progreso”, expresó el Primer Edil, en el parque principal de esa demarcación. Así, luego de las ordenanzas al Lábaro Patrio y la entonación a los himnos Nacional y de Quintana Roo, los concejales de manera unánime dieron su voto para que Puerto Morelos, luego de varios años, obtenga su estatus como
BENITO JUAREZ
Contrapunto /
Histórico: declara Cabildo a Puerto Morelos como alcaldía de Benito Juárez
20 y siete
El gobernador Roberto Borge Angulo asistió como testigo de honor a la ceremonia en la que se cumplió uno de los principales anhelos de los vecinos de Puerto Morelos, que fue elevado, en Sesión Solemne del Cabildo de Benito Juárez, a la categoría de alcaldía. La ceremonia se llevó al cabo en el parque central de Puerto Morelos, ante cientos de ciudadanos y representantes del gobierno del Estado y municipal, así como diputados de la XIII Legislatura del Estado, delegados municipales y dirigentes políticos, quienes atestiguaron este acto histórico. Poco después de las 12 horas dio inicio la 4ª Sesión Extraordinaria Solemne del Cabildo de Benito Juárez, en la que se aprobó por unanimidad declarar a Puerto Morelos como
Alcaldía del municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Durante el acto protocolario, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, hizo amplio reconocimiento al jefe del Ejecutivo estatal, por todo el apoyo que le ha brindado al municipio para impulsar su desarrollo, el mismo que, sin duda, tendrá Puerto Morelos para fortalecer su nuevo estatus administrativo como Alcaldía. A su vez, el Gobernador dijo que luego de este importante paso, el Gobierno del Estado dará fuerte impulso a la alcaldía en rubros como la profesionalización de los servicios y consolidación de la infraestructura turística, aunado a una mayor promoción que le permita ser uno de los principales destinos del Estado, y el fortalecimiento la infraestructura urbana en pavimentación y alumbrado público, entre otros aspectos. El jefe del Ejecutivo anunció también que impulsará el proyecto para la construcción de una escuela de Turismo que tendría su sede en esta población. –Hay que trabajar, la gente quería que fuera alcaldía y hoy lo es. Yo en su momento como diputado federal, lo impulsé y el día de hoy es una realidad, es un logro para todo Puerto Morelos. –Con el rango de alcaldía, Puerto Morelos tiene nuevos compromisos, tiene nuevas obligaciones con la gente y creo que hay que trabajar fuertemente en su consolidación -reiteró el Gobernador. Fue un verdadero día de fiesta para los habitantes de la comunidad, quienes entre gritos del "¡Sí se pudo!, ¡sí se pudo!", agradecieron al Gobernador y demás autoridades por este logro, que les permitirá un despunte turístico y urbano. (Redacción)
OTHON P. BLANCO
20 y ocho
Contrapunto /
para los que saben leer
Un pueblo sin cultura es un pueblo sin pasado, y uno sin educación carece de futuro, aseveró el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, en el marco de la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en la escuela Francisco I. Madero de esta ciudad. Con base al Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, que busca abatir los rezagos en la cobertura educativa y elevar sustancialmente su calidad, se crea el Consejo con el objeto de fortalecer los ámbitos y niveles de participación social de la comunidad en la educación y la reorganización del sistema escolar para la interacción cotidiana de maestros, alumnos y padres en el mejoramiento de la educación. Poco antes de rendir protesta como presidente de ese organismo junto con los demás integrantes, el primer edil, a quien acompañaba la presidenta del DIFMunicipal, Velina Odette Villafaña de Villanueva, se refirió a la necesidad de implementar mejores oportunidades de educación para jóvenes y profesionistas, a efecto de ser competitivos, ya que, dijo, "un pueblo sin cultura es un pueblo sin pasado; un pueblo sin educación es un pueblo sin futuro", con lo que contextualizó las acciones en materia de educación. Asimismo, Carlos Mario Villanueva expresó que, en su calidad de presidente del Consejo, tiene el compromiso a darle fiel seguimiento a los trabajos y ofrecer resultados a jóvenes, niños y población con ganas de tomar un nuevo camino y educarse día con día para mejorar esa
Mayores oportunidades de educación: Carlos Mario Villanueva Un pueblo sin cultura es un pueblo sin pasado, y uno sin educación carece de futuro, aseveró el presidente municipal de Othón P. Blanco en el marco de la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación
participación ciudadana y educación, ya que lo que se aprenda se reflejará en el avance de las familias de Othón P. Blanco. Por su lado, el secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, coincidió con el munícipe en la necesidad de fortalecer la participación social en la educación y centros escolares para una interacción cotidiana entre alumnos, docentes y padres, aunado a los factores que convergen en ese renglón, con amplia participación de las autoridades municipales. Ante la directora del plantel, Guadalupe Vázquez Andrade, reiteró que, para ese efecto, es impostergable la relación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, que debe ser participativa y dinámica para el desarrollo de los niños, jóvenes y todos los que esperan lo mejor de la educación en Quintana Roo. Además del alcalde capitalino, también contará el Consejo con un coordinador (el regidor Alejandro Castilla Aguilar), un secretario técnico (Hansel Cárdenas González, director general de Desarrollo Social), apoyo técnico (Rufo Acevedo Rodríguez, director de Educación) y un representante de la Asociación de Padres de Familia de cada nivel (Víctor Manuel Mendoza Falcón, en la secundaria Othón P. Blanco; José Luis Contreras Córdova, primaria Ignacio Ramírez, y Yessica Gabriela Carrillo Hernández, jardín de niños Costa Rica), entre otros. (Redacción)
Así lo dijo Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, al asistir al pase de lista en Seguridad Pública
SOLIDARIDAD El gobierno fomentará la capacitación y mejor equipamiento del cuerpo policiaco, para la debida protección a los solidarenses. Mantener la seguridad es un compromiso del gobierno de Filiberto Martínez, presidente municipal. "Como gobernante primero escucho y luego actúo. Por ello estamos trabajando para vivir en una sociedad más tranquila, que es la recompensa más gratificante que podemos recibir". Acompañado de su gabinete y regidores, Filiberto Martínez, asistió al pase de lista y parte de novedades de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos. En el evento reconoció la responsabilidad y el alto sentido del deber policial tienen, dijo: "los policías son los trabajadores que velan por la tranquilidad de la gente". El equipo de gobierno reconoció el trabajo de los policías. Cándido Torres, Manuel Cortázar, Luis Enrique Ventura y Andrés de la Cruz Díaz, entre otros. (Redacción)
para los que saben leer
Capacitación y equipamiento para contar con mejores policías
nia la vigilancia de policías de proximidad social, del programa recién creado y exitosamente llevado a cabo "Policía amigo", así como también la implementación de reductores de velocidad ya que es un problema que no falta en ninguna de las colonias en las que ha visitado. El director de Seguridad Sergio Terrazas explicó a los presentes los procedimientos que se siguen para la implementación de este novedoso programa. También el Director de Tránsito Daniel Osnaya hizo del conocimiento de los habitantes de la colonia Maya Pax que ya se han estado realizando estudios para analizar los puntos para colocar topes y señalamientos para evitar accidentes futuros. En la reunión los vecinos hicieron sus peticiones en lo relacionado a la construcción de un área de esparcimiento, como un parque con espacios deportivos; respecto a esta petición la presidenta Municipal se comprometió a seguir los procedimientos con el vecino Municipio de Solidaridad para la recuperación de un lote que está destinado a la propiedad del Municipio para llevar a cabo la construcción de un área en la que los habitantes de la colonia tengan un espacio de esparcimiento. De manera categórica la Presidenta Edith Mendoza Pino le remarcó a los presentes que las puertas de la presidencia están abiertas para todos, así concluyó la quinta consulta ciudadana del programa "Presidenta en tu Colonia" en el que cada vez hay más membrecía gracias a los buenos resultados que ha estado arrojando este programa. (Redacción)
Contrapunto /
La Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, encabezó la quinta consulta ciudadana del programa "Presidenta en tu Colonia" que tiene la finalidad de trabajar de frente a la ciudadanía escuchando y buscando soluciones inmediatas a las necesidades más apremiantes de los vecinos. Con una muy buena asistencia, se llevó a cabo en la colonia "Maya pax", la quinta consulta ciudadana del programa "Presidenta en tu Colonia", en la que los vecinos recibieron a la presidenta Edith Mendoza Pino, quien estuvo acompañada de Regidores, Síndico, Directores Generales, Directores de área, DIF, quienes se comprometieron una vez más para trabajar coordinadamente con la gente para llegar todos unidos a una solución a los problemas que más aquejan a la ciudadanía. La primer edil le manifestó a los habitantes de la Colonia Maya Pax que muy pronto tendrán en su colo-
TULUM
20 y nueve
El programa "Policía Amigo" será puesto en marcha en todas las colonias y comunidades de Tulum: Edith Mendoza Pino
COJUDEQ Luego de 90 días de que se otorgó la administración de la Alberca Olímpica de Cancún a la empresa Deportivo Chichén, AC, el Gobierno del Estado la recuperó y en adelante será administrada por la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), anunció el gobernador Roberto Borge Angulo. -Si queremos convertir a Quintana Roo en potencia deportiva debemos poner a disposición de nuestros jóvenes la infraestructura y recursos que sean necesarios -señaló. El director de la Cojudeq, Normando Medina Castro, por instrucciones del jefe del Ejecutivo, recuperó y asumió por completo la administración, manejo y operación de la alberca. -En mi gobierno vamos a ayudar a los jóvenes, con mayor impulso e infraestructura para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas y para el deporte amateur -comentó el jefe del Ejecutivo. El Gobernador señaló que si bien en los últimos años se creció en instalaciones deportivas, el trabajo ahora consistirá en consolidar el deporte para todos, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, poniendo a disposición de la comunidad la mejor infraestructura deportiva. -Mi instrucción al Director del Deporte es que se siga trabajando con seriedad, con profesionalismo para impulsar a los deportistas destacados en las diferentes disciplinas, como los jóvenes que en las Olimpiadas Nacionales pusieron a Quintana Roo en el "top ten" del deporte amateur -explicó.
treinta
Contrapunto /
para los que saben leer
DEPORTES
Cojudeq retoma administración de Alberca Olímpica en Cancún
Normando Medina Castro, director de la Cojudeq, y Pablo Aguirre, representante del Deportivo Chichén AC.
-En este sentido se tiene que seguir trabajando en materia deportiva, porque tenemos todo para ser un Estado que destaque en deporte -subrayó-. Mi compromiso es seguir creciendo y formar grandes deportistas que hoy y mañana lleven muy en alto el nombre de Quintana Roo. Por su parte, Normando Medina Castro, director de la Cojudeq, informó en conferencia de prensa que en un trato abierto y de común acuerdo, el Gobierno del Estado retomó la administración de la Alberca Olímpica de Cancún. Acompañado por Pablo Aguirre, representante del Deportivo Chichén AC, explicó que el permiso de administración otorgado nunca violentó estatutos, reglas o cualquier vertiente legal porque estuvo bien sustentado; sin embargo, algunos criterios confundieron a la comunidad deportiva y ante eso, mediante una negociación de buena voluntad "se restituye al Gobierno del Estado la administración de este espacio deportivo que continuará operando sin ningún contratiempo". Medina Castro agradeció al representante del Deportivo Chichén porque siempre hubo disponibilidad para continuar con el principio fundamental de esta instalación, que es promover y desarrollar la natación. Por su parte, Pablo Aguirre coincidió en cerrar este capítulo y reafirmó su decisión de colaborar entusiastamente con el Gobierno del Estado para beneficio de la comunidad deportiva. (Redacción)
Fomento a la lectura en El Milagro
A menos de un mes de que concluyan las clases en el periodo 2010-11, el programa de Fomento a la Lectura que lleva a cabo la organización no se detiene, por lo que este martes acudieron a la escuela primaria Cuna del Mestizal ubicada en la colonia El Milagro. El Tigre Chacho desde su arribo al plantel educativo causo revuelo entro los estudiantes que se abalanzaron con mucha alegría sobre de él; mientras que Héctor Cruz Hernández gerente operativo de los Tigres de Quintana Roo y Pepe Marín cronista del equipo en SKY se acomodaban en una de las aulas para comenzar con la lectura. En esta ocasión fueron los grupos de tercero A y tercero B, los elegidos para escuchar la lectura llamada "Los Tenis de Carlos", la cual trató acerca de las carencias que pueden tener algunos niños, pero del esfuerzo que se debe hacer para poder obtener lo deseado, en este caso unos tenis, que le permitieran a Carlos jugar baloncesto. La escuela primaria Cuna del Mestizal, cuenta con 12 grupos en total, desde primer grado hasta sexto; además de tener una población de 400 alumnos, todos ellos bajo la dirección del profesor Juan Bautista Tamay Huicab. Al término de la lectura el Tigre Chacho eligió a tres niños y tres niñas, a quienes se les hicieron preguntas en torno al libro leído, donde los chiquitines se ganaron guías de los felinos, tigrepulseras, además de pases dobles para acudir este fin de semana al estadio Beto Ávila para la serie que sostendrán los Tigres de Quintana Roo ante los Leones de Yucatán. Las labores sociales de la organización bengalí continúan este viernes con el programa de Visita la Guarida de los Tigres, que consiste en una visita al inmueble de la súper manzana 21 en Cancún; mientras que el sábado de 10 a 12 horas regresan las clínicas gratuitas que imparten los coaches felinos a niños y niñas de 5 a 13 años de edad.
El Tigre “Chacho” acudió acompañado de miembros de la oficina de bengala a la escuela primaria "Cuna del Mestizal", llevando alegría a los pequeños estudiantes
En el caso Bacalar el Congreso del Estado actuó con estricto apego a la legalidad: Eduardo Espinosa Abuxapqui
De hecho, los ministros Margarita Luna Ramos, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y Fernando Franco González Salas, reconocieron durante el análisis de la Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por el PRD, que la temporalidad establecida por el Congreso del Estado de dos años y cinco meses aproximadamente para la vigencia del Concejo Municipal de Bacalar no violenta el principio del derecho al voto, porque se trata de un municipio nuevo que se encuentra en situación de excepcionalidad. Además, en las leyes emitidas por el Congreso local se establece que en elecciones constitucionales, que se realizarán para todos los municipios de la entidad con base a las reformas Constitucionales federales que buscan unificar las fechas de los procesos electorales, serán electos los miembros del Ayuntamiento de Bacalar.Espinosa Abuxapqui manifestó que el Congreso del Estado hará las modificaciones que ordena la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Municipios de la entidad, que fueron observadas en el análisis del recurso presentado por el PRD, tan pronto se reciba la notificación de esa autoridad jurisdiccional.
De acuerdo con el punto de acuerdo presentado y que fue enviado para su análisis, discusión y posterior dictamen a las comisiones de Desarrollo Rural y Pesquero, y de Medio Ambiente y Cambio Climático; el pez león es un carnívoro voraz y embosca a sus presas arrinconándolas mediante movimientos gentiles y envolventes de sus grandes aletas pectorales. Dado que la fauna marina del Caribe evolucionó en ausencia de cazadores como el pez león, los animales nativos carecen de adaptaciones y defensas. El diputado Luis Alfonso Torres Llanes, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, expuso que el efecto más evidente e inmediato de la invasión de esta especie es la depredación de la fauna local. El pez león come, con más rapidez de lo normal, muchos peces de los ecosistemas a los que invade, y consume presas más grandes de lo esperado. Además, causa fuertes desbalances de las redes alimentarias de los arrecifes Un solo pez león puede causar una reducción de 79 por ciento en las densidades de peces jóvenes en un arrecife.
para los que saben leer
Y es que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación coincidieron en señalar que la creación de municipios, la integración de Concejos Municipales cuando se trata de municipios nuevos, y la duración que deben tener en sus cargos, no se encuentra establecido en la Constitución Política Federal, por lo que consideraron el caso como "un asunto excepcional", creando a su vez la tesis correspondiente en el sentido de la constitucionalidad de esas acciones.
Se trata de un punto de acuerdo promovido por los diputados Luis Alfonso Torres Llanes del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y José de la Peña Ruiz de Chávez, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que estaría dirigido a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a la Secretaría Desarrollo Económico, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo y Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo.
Contrapunto /
De esa forma el Concejo Municipal de Bacalar podrá trabajar plenamente en beneficio de los habitantes del nuevo municipio, manifestó.
Dijo que lo realizado por el Congreso del Estado para la creación del Municipio de Bacalar y la designación de su Concejo Municipal, así como la duración que tendrán en el cargo, que es hasta en tanto entren en funciones los primeros integrantes del Ayuntamiento de Bacalar constitucionalmente electos, fue legitimado por la Suprema Corte de Justicia de la
EN LAS COSTAS DE Q. ROO
30 y uno
Nación al desestimarse la votación que no alcanzó el mínimo de ocho votos para declarar inconstitucional lo actuado en la XII Legislatura.
Y es que en el análisis del recurso presentado, los ministros determinaron que esos casos no se encuentran regulados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que por lo tanto es facultad del Estado de Quintana Roo su regulación.
A LAS AUTORIDADES ! PEDIRAN QUE SE COMBATA AL PEZ LEON
El Congreso del Estado exhortará a las autoridades competentes del gobierno federal y estatal, para que en estricto apego a sus respectivas competencias intensifiquen e impulsen las acciones necesarias para prevenir, controlar, mitigar, y revertir la sobrepoblación e invasión de las especies Pterois Volitans y Pterois Miles conocidos genéricamente como “Pez León”, en las costas quintanarroenses.
La creación del municipio, la integración de su consejo municipal y su temporalidad, fueron ya legitimados.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó que el Congreso del Estado ha actuado con estricto apego a la legalidad, pues determinó que la creación del municipio de Bacalar, de su Concejo Municipal, así como el tiempo que tendrá de duración, son constitucionales, señaló el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui.
CONGRESO DEL ESTADO
Pag. 3