1 LA CONVERSACIÓN ¿Qué aprenderé hoy? A planificar tu participación oral y expresar tus ideas con orden.
Recursos Libro de texto Comunicación 1º Ed. Santillana
Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Observa la siguiente ilustración:
Las tres personas muestran una actitud (comportamiento) diferente frente al mismo tema. ¿Por qué crees que los cavernícolas se muestran enojados? ¿Qué diferencia una conversación de la otra? Cuando conversamos intercambiamos ideas, planteamos opiniones y, a su vez, recibimos respuestas, pues de eso se trata el conversar: intercambiar información. El intercambio de información o ideas es algo simple. Por lo general, la conversación se da sin presiones y de forma grata entre los interlocutores (1).
2
Se puede conversar de cualquier tema siempre y cuando sea interesante para ambas partes. Además, el lenguaje puede adaptarse al nivel de los interlocutores, dependiendo del caso. El elemento fundamental de la conversación es el diálogo. El diálogo se da entre dos hablantes que conversan oralmente entre sí, mirándose a las caras o escuchándose por teléfono. Para que el diálogo exista es necesario:
un código (lengua o idioma) común conocido por los hablantes. interés para entablar un diálogo. que el tema a tratar sea atractivo para ambas partes. que todos los participantes expongan sus ideas. libertad para expresarse. ¿Qué es la conversación?
- Lic. Ingrid Romero Manco
1