1
VALORACIÓN, CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Sumilla “El patrimonio natural se refiere al conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas, biomas, formaciones vegetales y recursos genéticos de un determinado país, y que constituyen una herencia común. La flora, la fauna, los paisajes, las formaciones naturales, etc., son aspectos con frecuencia únicos de un país y que no se encuentran en otro. La cordillera Blanca, por ejemplo, con sus nevados y sus quebradas, sólo se encuentra en el Perú. El mono choro de cola amarilla y muchas otras especies de la fauna nacional sólo se encuentran en el Perú.” FUENTE: http://www.peruecologico.com.pe/lib_c28_t04.htm
¿Qué aprenderé hoy?
Recursos
Analizar la importancia de conservar y defender nuestro patrimonio natural.
-
Serie 6 Fascículo 4: Espacio geográfico de la amazonia peruana. Serie 3 Docentes Fascículo 3:Educación ambiental
¿CÓMO EMPEZAMOS? Instrucciones Observa detenidamente los siguientes paisajes naturales que te mostramos y responde:
FUENTE: http://www.triplatino.com
FUENTE: http://www.rankeen.com
http://1.bp.blogspot.com
¿Qué razones tenemos para valorar, conservar y defender nuestro patrimonio natural?
1 Lic. Ruth Escárate Merino