01-09-2020

Page 1

pandemia en magallanes

hoy se integrarán

Imputados indonesios no podrán ser expulsados del país hasta que sean condenados y hayan cumplido una eventual pena

Ocupación de camas críticas llega a un 75% mientras que casos activos casi llegan a las mil personas

Personal de salud de la Región Metropolitana llega a reforzar equipo en Hospital Clínico de Magallanes

(Página 6)

(Página 2)

pdi

Pese a ser pedida por el intendente

Exija Hoy

(Página 3)

Año XIII, N° 4.422

Punta Arenas, martes 1 de septiembre de 2020

Posesiones Efectivas Pág. 11 y 12

Bienes Nacionales Pág. 16

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Cuatro de 6 residencias sanitarias no cumplían protocolos para su uso

(Página 3)

Con “platos rotos” rubro gastronómico acusa falta de apoyo

muerte de colectivero

Niegan libertad a chofer de fatal accidente en José Velastegui

rodrigo parraguez

(Página 13)

cedida

(Página 7)

en la región

Edelmag presentó a su nuevo gerente general fach

(Página 10)

(Página 4)

sin trastornos en magallanes

Camioneros no llegan a acuerdo con el Gobierno

instagram

Ministro Paris llegó anoche a Punta Arenas para analizar situación Covid-19

(Página 5)

Intensifican búsqueda de sujeto sindicado como responsable de incendio que destruyó dos viviendas

(Página 16)

EDITORIAL: Veinte mil magallánicos que hoy no tienen empleo (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: “Terror al plebiscito”/ Rosa Martínez: “Los nuevos leprosos”/ Alfredo Fonseca: “La persona primero” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima 2º - Máxima 6º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Además 4 personas violaron la cuarentena durante el fin de semana

Ocupación de camas UCI en Hospital Clínico es de 75% y se notifican 113 casos nuevos de Covid-19 Durante el fin de semana cuatro personas que eran contactos estrechos de casos positivos fueron sorprendidos incumpliendo su cuarentena, de hecho, fueron sorprendidos en filas de supermercados y protagonizando accidentes de tránsito. A esto se suman las reiteradas fiestas clandestinas que se han protagonizado en la capital regional, la última por jóvenes no mayores de 25 años. A la fecha se han levantado 171 sumarios sanitarios por incumplimiento de esta medida. Balance En las últimas horas Magallanes registró 113 casos nuevos de Coronavirus con 655

exámenes informados en las últimas 24 horas, con una positividad diaria de 17%, el promedio nacional fue de apenas 5 por ciento. Desde el inicio de la pandemia se ha contagiado 3.530 personas, a la fecha hay 999 casos activos y 2.493 personas recuperadas. La tasa de notificación es de 1.979 por 100 mil habitantes. Cifras Las hospitalizaciones también van al alza, hasta ayer había 64 personas internadas, 49 en aislamiento y 15 en la Unidad de Pacientes Críticos, seis de ellos conectados a ventilación mecánica. De acuerdo con el informado por el director

del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, hay una ocupación de 75 por ciento en la UCI adulto del establecimiento de salud. Y un 62 por ciento en todas las camas. “Las aeroevacuaciones son algo cotidiano para un hospital que actúa coordinado con el resto de la red. Su número depende principalmente de la evolución de nuestras camas críticas y en específico, en este contexto de pandemia, de la UCI adulto. Hemos observado estas últimas semanas un aumento de los pacientes hospitalizados por Covid-19 en el hospital y en las camas críticas”, dice Contreras. La letalidad se encuentra en un rango de 1,08% y se han realizado 33.659 exámenes de PCR con una positividad acumulada de 10,51%.

El último se registró el viernes: una adulta mayor de 101 años que pertenecía al Eleam público

Cuatro personas perdieron la vida por Covid-19 en la última semana en Magallanes: muertes relacionadas ascienden a 77 ●● La Región de Magallanes es una de las más golpeadas por el Coronavirus, los números no bajan, y Punta Arenas, Porvenir y Primavera, son las comunas con la tasa de incidencia más alta en casos activos de acuerdo con último Informe Epidemiológico. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

L

a última semana fue dura para la Región de Magallanes. En cuatro de los siete balances regionales sobre el Coronavirus se notificaron fallecimientos, la mayoría de ellos adultos mayores y uno de 35 años, hasta ahora la edad más baja con una PCR confirmada. Pero lo más preocupante es que tres de los fallecimientos pertenecen a brotes de Covid en residencias del adultos mayores públicos y privados, que hasta hora tiene a más de 40 residentes positivos a Coronavirus, y aún no se sabe cómo se contagiaron. Esto dio paso para una visita f ugaz del director nacional de Senama, Octavio Vergara, quien habilitó una residencia espejo -con la posibilidad de abrir otra- y la llega-

Fallecimientos en Magallanes

da de 12 funcionarios de Fundación Acrux especializados en la atención de adultos mayores. A esto se suma la visita del ministro de Salud, Enrique Paris, quien llega a la capital regional para la entrega de ventiladores, equipos de oxigenoterapia de alto f lujo, funcionarios de salud, y la posible designación durante las próximas horas del nuevo seremi de Salud. (Ver páginas 3 y 4). Afectada Pero los datos duros dicen que Punta Arenas pasó de ser un ejemplo para todo el país (primera comuna en salir de cuarentena) a tener las peores cifras. Hasta el último informe epidemiológico era la comuna con mayor cantidad de casos activos, también lidera ese mismo ránking en tasas de incidencia, además, Porvenir y Primavera, le siguen los pasos.

CONFIRMADOS

23 16 HOMBRES

MUJERES

96 años 24-08-2020

101 años 28-08-2020

35 años 24-08.2020

55 años 16-08-2020

SOSPECHOSAS

23 15 En cu a nto a fallecimientos, seg ún

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

HOMBRES

MUJERES

94 años 13-08-2020

94 años 23-04-2020

32 años 14-08-2020

54 años 3-08-2020

el D e p a r t a m e n t o de Est adísticas e Infor mación del Mi nister io de Salud h ay 76 mu e r t e s e n Magallanes ent re ca sos c on f i r m a dos y sospechosos. A ese número, hay que a g r eg a rle u no m á s de u na mujer de 101 años que falleció el vier nes producto del vi r us respi rato r io. En tot al ser ía n 77 mue r t e s (ver i nfograf ía). En cuanto al pro m e d io d e e d a d , l a g r a n m ayor ía son

77 TOTAL

Los fallecimientos entre confirmados y sospechosos se reparten entre Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. FUENTE: DEIS Y DIARIo EL Pingüino.

a du ltos mayores. La ed ad más alt a de falleci m ientos e s la de u n a muje r d e 101 a ñ o s y u n hombre de 96 años. E nt r e f a l le c i m ie n -

tos sospechosos hay 38 personas -seg ú n DEIS- 23 hombres y 15 mujeres, la ed ad m á s b aj a e s d e 32 años (hombre) y una mujer de 54 años.


Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

3

Encuesta de Pingüino Multimedia en primera semana de confinamiento

Un 83% considera que en Punta Arenas no se respeta la cuarentena Se cumplió la primera semana desde que se anunció la cuarentena total para la comuna de Punta Arenas, luego de presentar uno de los peores números de contagios desde que se inició la pandemia. Hay una constante molestia de la ciudadanía ya que, a su juicio, hay poca fiscalización en comparación con el confinamiento anterior que se vivió desde el 1 de abril hasta el 7 de mayo. En aquella oportunidad, había un intensivo control por las arterias principales de la capital regional, ahora, el panorama es distinto. A pesar de las quejas de los vecinos, la coordinadora de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, explicó a nuestro medio que quizás hay una sensación de poca fiscalización,

pero a su consideración no es efectiva porque se encuentra desplegada la misma cantidad de funcionarios como en la primera cuarentena. Pingüino Multimedia, realizó una encuesta ciudadana, donde el 89% de los votantes respondió que no se respeta la cuarentena en Punta Arenas, mientras que un 11 por ciento respondió que la medida si es respetada. Además, varios llamados de nuestros auditores y comentarios en nuestras redes sociales han denunciado fiestas clandestinas y reuniones sociales. Lo mismo que a señalado la autoridad sanitaria, de un contacto positivo de Coronavirus hay hasta 20 contactos estrechos, de ahí las altas cifras que se han notificado las últimas semanas en la capital de Magallanes.

Escasez de personal sería una de las falencias

Fentess advierte que cuatro de seis residencias sanitarias no cumplían con protocolos establecidos ●● El presidente del gremio, Luis Muñoz, señala que en varias oportunidades se planteó la situación, pero las autoridades hicieron caso omiso. ●● Hasta que se contraten guardias de seguridad privados, personal militar estará resguardando las residencias desde las 18.00 horas.

os ánimos están por el piso en la Seremi de Salud, después de darse a conocer un hecho de violación a una TENS que laboraba en una residencia sanitaria de Punta Arenas. Fuentes a nuestro diario indican que mucha gente está afectada por lo sucedido. “Mucha gente lloró y está muy triste”, dicen. Agregan que le ha tocado harto trabajo al seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, y que está buscando todas las soluciones para mejorar las condiciones de las trabajadoras que laboran en esta área. “Le ha tocado fuerte, pero tiene el don de la palabra”, aseguran. Castillo en medio de la protesta de las técnicas en enfermería ayer frente al edificio que por ahora dirige, señaló que se ini-

ciará un sumario administrativo para buscar responsables, ver lo que no se hizo, ver dónde se falló y qué se va a sugerir para todas las residencias del país. Además, dijo que el proceso “se estaba llevando de mal manera y eso se tiene que corregir, no solo para los funcionarios de Magallanes sino para todas las residencias del país”. Las propuestas El presidente de Funcionarios Técnicos de Servicio de Salud (Fentess), Luis Muñoz, explica que dentro de las propuestas que se le hicieron llegar al seremi subrogante Castillo, está la implementación de medidas de seguridad (desde ayer a las 18.00 horas hay resguardo militar en las residencias) con la contratación de guardias de seguridad privado para resguardar el recinto y hacer compañía a las funcionarias.

Segundo, cubrir los puestos que están vacantes porque por protocolos debe haber dos personas, una técnica y una enfermera. “En cuatro de seis residenciales solo trabaja una técnica. Y si no hay posibilidad de cubrir los puestos de enfermería que sean cubiertos por personal técnico, pero que haya dos personas trabajando en las residencias”, precisa Muñoz. El dirigente sostuvo que siempre se planteó que una TENS no podía trabajar sola en una residencia sanitaria, pero sus propuestas nunca fueron consideradas. “La respuesta de Castillo (el domingo) fue que se va a efectuar la contratación, pero a nivel regional no hay capacidad de dar cobertura al servicio, y en relación con eso, se solicitó que haya resguardo militar al interior de las residencias hasta que no se cuente con el servicio de guardias privados”, concluye Muñoz.

VER VIDEO

jcs

L

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

Las funcionarias protestaron frente a la residencia sanitaria donde se produjo el lamentable hecho.

Llegan refuerzos a Magallanes para combatir la pandemia

Medida fue anunciada por Seremi de Salud

Nuevas medidas fueron adoptadas la tarde del lunes por la Seremi de Salud, después de dejar al descubierto varias falencias en residencias sanitarias, que gatillaron en un hecho lamentable (ver nota principal). La autoridad sanitaria subrogante, Eduardo Castillo, informó que dentro de las medidas está el apoyo del Comando Conjunto Austral en el resguardo de cada residencia, mientras se gestiona la contratación de una empresa de seguridad. Además, desde ayer todas las residencias sanitarias deberán contar con dos trabajadores de salud independientemente del día y horario. El apoyo será entregado

por funcionarios de la Seremi de Salud mientras se gestiona la contratación de enfermeras, paramédicos y otros profesionales de la salud. En tanto, establece la prohibición del desembarco de pacientes Covid-19 a las residencias sanitarias, todos deberán realizar el aislamiento en la nave, o en algún dispositivo que la empresa armadora disponga. “Hacemos un llamado a todos nuestros funcionarios y a la comunidad, que la residencias siguen siendo una de las estrategias más efectivas en aislamiento y que nos ayudan a contener este virus. Esperemos recuperar la confianza”, señaló Castillo.

cedida

Tripulantes con Covid no podrán hacer uso de residencias sanitarias: empresas deberán garantizar aislamiento

Hoy en horas de la mañana se realizará la presentación de médicos, enfermeras y kinesiólogos de la exPosta Central y del Hospital San Borja, que están especializados en atención de pacientes críticos. Los funcionarios de la salud de sumarán al trabajo de la Red Covid de Magallanes. Además, y tal como lo había anunciado el director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, con la llegada del ministro de Salud, Enrique Paris, se entregarán seis ventiladores y equipos de oxigenoterapia de alto flujo. En la foto, parte del equipo que vendría a reforzar la red de Magallanes.


4

Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Ocurrido durante la madrugada de domingo

Diputada Amar pide aplicar máximo rigor de la Ley ante hecho ocurrido con técnico enfermera en residencia sanitaria La diputada por Magallanes Sandra Amar se refirió a los hechos acontecidos en una de las residencias sanitarias de Punta Arenas, donde una técnico enfermera fue violentada sexualmente, por ciudadanos indonesios. La parlamentaria calificó el hecho como “aberrante”, y señaló que “es de máxima gravedad lo ocurrido en la residencia sanitaria porque se vulneraron, no solo los protocolos

sanitarios, sino que fue atacada una funcionaria de la salud sin respetar en lo más mínimo sus derechos esenciales”. “Es una situación aberrante y de la máxima gravedad. En mi calidad de parlamentaria voy a oficiar a los organismos respectivos para saber si se respetaron los protocolos respectivos para que nunca más, ni en la región de Magallanes ni en ninguna parte de Chile, vuelva a ocurrir algo así

como lo vivido por esta funcionaria de la salud”, añadió. La legisladora hizo un llamado a “aplicar el máximo rigor de la ley y me parece de todo sentido que el ministerio de Salud se querelle. Además el ministerio de la Mujer y el de Interior ver la opción también de querellarse junto con el hecho de que Extranjería evalúe él estatus legal de estas personas”.

UDI y Evópoli van por un perfil técnico, mientras que RN dice que debe ser partidario del conglomerado

Chile Vamos dividido ante perfil de nuevo seremi de Salud y Eduardo Castillo corre con ventaja ●● Anoche arribó a la zona el ministro de Salud, Enrique Paris, y hoy podría realizar el nombramiento de la nueva autoridad sanitaria.

D

urante las próximas horas el ministro de Salud, Enrique Paris, podría realizar el nombramiento del nuevo seremi de Salud. El ministro arribó ayer a Magallanes acompañado por una comitiva. Los presidentes regionales de la UDI, Fernando Paredes; Evópoli, Ricardo Hernández, y RN, Gabriel Vega, se refirieron sobre el perfil de la persona que ellos consideran debería asumir como nuevo seremi de Salud. Paredes dijo que en esta oportunidad la persona que sea electa para el cargo debe ser una persona técnica: “Entendiendo que estamos en una emergencia sanitaria, entendiendo que estamos en una situación excepcional con el Coronavirus, la verdad que yo responsablemente creo que en esta cartera dejaría en segundo plano el tema político partidario y solamente esperaría que el ministro nombre a alguien competente con las capacidades técnicas para

asumir y liderar los desafíos que se vienen por delante, creo que Magallanes hoy requiere a una persona que tenga mucho conocimiento y que tenga una capacidad de liderazgo, para que pueda dirigir la situación y en particular la que tiene la Región de Magallanes, es así, que nosotros como partido no hemos propuesto a nadie y porque tampoco nadie nos ha consultado, pero esperamos que sea alguien con las competencias que se requieren”. Por su parte, Hernández también manifestó que dejan de lado lo político, manifestando que “en estos momentos de pandemia, desde Evópoli somos responsables y creemos que más allá de los cupos o cuotas partidistas, necesitamos de un profesional completamente técnico en la materia, idealmente que tenga experiencia en manejo lo referente a emergencias y desastre, y por supuesto que haya tenido alguna participación activa en el manejo de la pandemia. A Magallanes le hace falta más que un buen político un buen liderazgo sanitario. Por lo que nos mantendremos

ajenos a rivalidades, y esperamos como siempre lo mejor para nuestra región”. En tanto, desde RN, Vega dijo que “entendemos que la autoridad hizo observaciones respecto de la conducción de la pandemia en la región y por lo mismo hay que elegir a una autoridad que dé con el perfil que quiere el Ministerio y el Gobierno y para eso necesitamos saber cuál es el perfil que buscan, si algo más bien político o un perfil de experiencia técnica, alguien que siga las instrucciones del nivel central o más bien alguien que tenga autonomía para poder trabajar. No obstante, lo anterior, creo que debemos buscar a alguien que tenga buenas relaciones con los gremios, buenas relaciones con los medios de comunicación y tenga capacidades técnicas. En RN hay varias personas que pudiesen tener un perfil coherente con lo que se podría buscar. Yo entiendo que tiene que ser del sector de Chile Vamos y que comparta las convicciones y que sea leal al gobierno del Presidente Piñera, entendiendo que es un cargo político”.

Solo el timonel de RN enfatizó que la persona debe ser del sector, y les manifestó a sus aliados de Evópoli y la UDI que “difiero de quienes ahora olvidan los criterios políticos, pero que en otras carteras andan buscando instalar a sus adeptos”. Candidatos Al cierre de esta edición, perdió fuerza para un probable nombramiento la enfermera Karen Antiquera, luego de que varios gremios de la Salud y personeros de Chile Vamos a nivel central solicitaran de que dicha profesional no asumiera el cargo. Y surgió con alg una fuerza, Eduardo Castillo, funcionario de la seremi de Salud y actual seremi subrogante. En entrevista en Pingüino Radio, el diputado Gabriel Boric expresó que se necesita una persona con liderazgo y que tome medidas en la Seremi de Salud. Y al ser consultado por el nombre de Eduardo Castillo, dijo que “sería un buen seremi para la región”.

el pingüunio

Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

La enfermera Karen Antiquera y el farmacéutico Eduardo Castillo serían los candidatos a seremi. Ministro Paris en Punta Arenas Pasada las 23 horas de ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga llegaron a Punta Arenas para verificar en terreno la situación que se vive por el nuevo brote de Covid en la región. Durante esta jornada se encuentran agendadas tres actividades, la primera temprano durante la mañana en la que sostendrá una reunión con el intendente José Fernández para

posteriormente tener un punto de prensa con los medios de comunicación. Cerca de las 11 en compañía de Daza y Zúñiga encabezaran un operativo móvil de muestras PCR en un supermercado del sector sur de Punta Arenas para posteriormente dirigirse a otra reunión pero ahora en la Seremi de Salud de la región y así constatar in sitú el trabajo correspondiente al proceso de trazabilidad y encabezar la presentación de nuevos móviles para la toma de PCR.


Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Tras cinco días de movilización

Camioneros no llegan acuerdo con Gobierno y endurecen medidas Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante la jornada de ayer, los directores de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) realizaron un balance de la protesta y se hizo un análisis de la propuesta del Gobierno. Al respecto, Silvia Salazar, presidenta de FedeNorte, dijo que las bases rechazaron la propuesta del Ejecutivo. El rechazo a esta oferta complica a La Moneda, pues tanto en el Gobierno como en el gremio de camioneros había conocimiento de que el paro duraría un mínimo de cinco días –los que se cumplieron hoy– y que se extendería como máximo hasta el próximo miércoles. Por ello, La Moneda está en horas clave para resolver el conf licto.

En tanto, José Villagrán, presidente de Fedesur, manifestó que “nos hemos reunido los presidentes desde Arica a Punta Arenas y hemos tomado la decisión de rechazar esta propuesta, pero de aquí en adelante conversamos exclusivamente con el señor ministro del Interior. Los asesores no sirven para nada. Esto que nos mandaron: migajas. Los camioneros no estamos para migajas”. Además, pidió hablar directamente con el ministro del Interior, Víctor Pérez, y no con los asesores de la cartera. “No nos ha recibido el señor ministro del Interior, solamente asesores”, dijo.

Movilización que, vale resaltar, es rechazada por un 44,5% de la ciudadanía, según lo reveló este lunes la encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research. Bellolio informó que “anoche (domingo) se hizo esta última propuesta que espero acepten para deponer el paro”. Se trata de una nueva oferta luego de la rechazada el sábado pasado por la CNTC, que la desestimó por estar llena de “frases clichés y generalidades”. En tanto, el ministro del Interior, Víctor Pérez, manifestó que no descartan aplicar la ley de seguridad del Estado de ser necesario.

Gobierno El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, manifestó que se hizo la última oferta para que el gremio de los camioneros deponga el paro que mantiene desde la semana pasada.

Magallanes. Desde Magallanes, el director nacional y representante de la región en la Confederación Nacional de Transporte de Carga ( CNTC), Pedro Aguilar, manifestó que “no se ha lle-

En Magallanes

Más de 3.600 personas recibirán Bono Trabajo Mujer y Subsidio Empleo Joven Tras iniciarse ayer el pago del Bono Trabajo Mujer y el Subsidio Empleo Joven, la autoridad del Trabajo, Victoria Cortés, señaló que son más de 3.600 personas las beneficiadas y que dichos beneficios buscan contribuir a la empleabilidad de mujeres y jóvenes trabajadores del 40% más vulnerable del país. Al respecto, la seremi del Trabajo, destacó la cantidad de magallánicos beneficiados y la inversión regional, agregando que “hoy (ayer) lunes 31 de agosto Sence ejecuta el pago anual de estos dos beneficios económicos, que llegan justamente a quienes están siendo más golpeados por la crisis sanitaria en nuestro mercado laboral: las mujeres y los jóvenes. En Magallanes se entregará un total de 3.686 pagos, de los cuales 2.139 corresponden a Bonos para la Mujer Trabajadora y otros 1.547 son Subsidios al Empleo Joven”, explicó la autoridad. La entrega de ambos beneficios en la región, significará una inversión local, por

parte de Sence Magallanes, de más de 618 millones de pesos. Por su parte, el director regional de Sence, Enrique Hernández, expresó que “esta es una muy buena noticia para muchas mujeres y jóvenes que estarán recibiendo sus subsidios el día de hoy. En este período se realiza el pago anual de ambos beneficios, pero si el trabajador es dependiente, al momento de postular estas ayudas, puede optar a la modalidad de pagos mensuales, que serán reliquidados anualmente. Recordar que estos apoyos monetarios que entregamos buscan estimular la contratación de las mujeres y los jóvenes y su formalización en el marcado laboral de la región”. La forma de pago de estos beneficios dependerá de la opción que la persona indicó al momento de postular, ya sea mediante depósito en la cuenta bancaria, o pago en efectivo, el que se puede cobrar con su cédula de identidad vigente en sucursales de BancoEstado o ServiEstado.

el pingüino

●● El director nacional y representante de la región en la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Pedro Aguilar, manifestó que “se han ido sumando más personas a la paralización”, pero descartó hacer nuevas movilizaciones en la región.

Los camioneros están solicitando mayor seguridad en la Ruta 5 Sur, en La Araucanía. gado acuerdo, los dirigentes a nivel nacional continúan en reuniones y las medidas ya se están endureciendo. Mucha gente ya se ha sumado a esta paralización incluso agricultores con sus camiones, tractores. Ahora

las medidas se irán endureciendo cada vez más”. Respecto de qué realizarían en la región, Aguilar, señaló que “por ahora aquí no haremos nada, pero se va a ir viendo como vaya avanzando todo”.

5

Ministerio de Economía

Presenta nuevo programa de apoyo a pymes del turismo El Ministerio de Economía, presentó un nuevo programa de apoyo para las Pymes del Turismo, denominado ‘Reactívate Turismo Fogape con BancoEstado”. Dicho apoyo contempla un subsidio de hasta $3 millones por parte de Sercotec, para que pymes puedan financiar materiales necesarios en la implementación de protocolos y medidas de resguardo sanitario además de obras menores, compra de materiales, mercadería, pago de arriendo, sueldos y servicios básicos. Así mismo, el otorgamiento del subsidio permitirá a los beneficiarios ingresar una solicitud ágil y expedita del crédito Fogape Covid-19. La seremi de Economía, Natalia Easton, indicó que “estamos generando una alianza estratégica que consiste en que cada vez que Sercotec de un subsidio a través del Reactivate multisectorial, Reactivate Turismo u otro programa de subsidio, el beneficiario tenga la posibilidad de apalancar adicionalmente un crédito Covid Fogape por al menos el mismo monto del subsidio, es decir en un 2x1”.


6

Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Pese a que el intendente lo había adelantado

Imputados indonesios no podrán ser expulsados del país hasta que sean condenados y hayan cumplido una eventual pena Crónica periodistas@elpinguino.com

E

ste domingo se d io a conoce r u n delez nable caso de violación ocurrido al interior de una residencia sanit a r ia sit u a d a e n cal le A r mando San hueza de Punta Arenas, donde cuya víctima f ue u na joven Técnico en Enfer mería que se desempeñaba al cuidado de los pacientes con Covid-19 positivo, y que durante la madrugada de aquel día habría sido abordada por dos ciudadanos de nacionalidad

i ndone sia , qu ie ne s la agredieron sexualmente, uno como autor y el otro como cómplice del hecho. Y tal como lo había adelantado en una rueda de prensa, el Intendente de Magallanes José Fernández interpuso este lunes ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas u na que rel la c r i m i nal en contra de los dos imputados asiáticos como autores del referido delito sexual. Pese a que los distintos gremios de la salud venían solicitando desde hace varias semanas

u n a m ayo r s eg u r id a d y resg uardos para este tipo de inmuebles dest i nados al aislam iento de las personas contagiadas, tuvo que ocurrir este lamentable episodio para que recién las autoridades tomaran car tas en el asunto, una actitud reactiva que ha sido reprochada unánimemente por la comunidad. Según se detalla en la acción penal, ambos extranjeros se encontraban en cuarentena obligatoria al interior de la residencia sanitaria al ser casos positivos de Coronavirus, y en ese contexto, le solicitaron a la profesional ayuda para pedir comida a domicilio, y posteriormente la conminaron a fotograf iarse con ellos. Sin embargo, cuando la víct i ma se ret i raba de d ich a h a bit a c ió n , f u e tomada por el cuello y trasladada al baño, siendo agredida sexualmente por uno de los sujetos. La querella en contra de Abul Kadir y Septian Wilando pide la rem isión de antecedentes al Ministerio Público, además de que se despache una orden de investigar a la Policía de Investigaciones solicitando, además de la s d il ige ncia s que se estimen per tinentes, la i n s p e c c ió n y f ija c ió n fotográfica del sitio del suceso, como también, la

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

referencial

●● Ayer, la máxima autoridad magallánica interpuso una querella criminal por el delito de violación en contra de Abul Kadir y Septian Wilando, ciudadanos extranjeros que fueron formalizados tras haber sido denunciados como autores de una agresión sexual en contra de una profesional de la salud al interior de una residencia sanitaria.

En la acción penal se solicita que la PDI realice las diligencias pertinentes para investigar este delito. toma de declaración de familiares de la víctima. Además que se decrete el empadronamiento de posibles testigos de los hechos como también que se solicite el extracto de filiación y antecedentes de los querellados. “Esperemos a que el tribunal acoja esto a tramitación y que se le puedan aplicar las máximas penas que establece nuestra legislación, que para casos como este puede llegar hasta 15 años de cárcel efectiva. No podemos permitir que acciones como éstas se vuelvan a

repetir y mucho menos que se esté maltratando a una mujer”, dijo el jefe regional. Está recién comenzando Por otra parte, el defensor penal público Ramón Bórquez, tras la audiencia de formalización que ter minó con la prisión preventiva de sus dos represent ados, man ifestó que est a cau sa est á recién comen za ndo, por lo que se debe c o n sid e r a r l a p r e s u n ción de inocencia y que el pro ce so ava nce a n-

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 9:30 A 15:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Loteo San Ignacio 5 y 6, ubicados en Prolongación Ignacio Carrera Pinto. Publicado el día martes 1 de septiembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

tes de emitir algún juicio a respecto. “En esta causa, la investigación está recién comenzando. Ellos al término de la audiencia y a solicitud de la Fiscalía, accedieron y autorizaron para que voluntariamente se les hiciera un hisopado bucal o muestras de células que se obtienen de la boca, para poder después realizar los análisis comparativos de ADN. También autorizaron expresamente para que se revisaran y periciaran sus teléfonos celulares”, recalcó el abogado. Es un hecho que impactó a todo el país, y en el cual el Ministerio Público cuenta con 120 días para investigar. Cabe señalar que el Intendente Fernández había sugerido la tarde del domingo que eventualmente se solicitaría la expulsión del país de ambos ciudadanos indonesios, sin embargo, según el Código Procesal Penal, el delito de violación tiene pena de crimen, por lo que, en el caso de ser condenados, los asiáticos deberán cumplir su condena con pena efectiva, y sólo quienes arriesguen penas que van hasta los cinco años de presidio pueden optar al beneficio de la expulsión.


Policial

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

7

En Av. Costanera con calle José Velastegui

Niegan salir de la cárcel a conductor acusado de protagonizar fatal accidente de tránsito

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

eso de las 13.00 horas de ayer se llevó a efecto en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas una audiencia mediante la modalidad de videoconferencia, en la cual el defensor penal licitado Guillermo Ibacache solicitó revisar la medida cautelar de prisión preventiva a la cual estaba sujeto su representado, el imputado de nombre Luis Humberto Guerrero Guerrero quien protagonizó un fatal accidente de tránsito hace exactamente 11 meses. Cabe recordar que el hecho aconteció a las 22.10 horas del 1 de octubre de 2019, cuando el acusado se circulaba sin haber obtenido licencia de conducir, bajo la inf luencia del alcohol, desatento a las condiciones del tránsito y a exceso de velocidad a bordo de un automóvil marca Subar u Impresa por Avenida Costanera, de norte a sur, y al llegar a la intersección con calle José Velastegui, impactó contra el taxi marca Chevrolet Optra, que era conducido por la víctima

Jaime Godoy Oyarzún, quien iba acompañado por su esposa y su hijo. Producto de lo anterior, ambos vehículos resultaron proyectados varios metros del lugar, y el móvil guiado por el imputado se estrelló contra un poste de alumbrado público. Asimismo, la cónyuge de la víctima fatal resultó con lesiones de extrema gravedad, mientras que Godoy Oyarzún perdió la vida luego de sufrir múltiples traumatismos, fracturas y un hemotórax. A la vez, la influencia del alcohol de Guerrero Guerrero constó por la prueba respiratoria de alcotest, que le fue practicada varias horas después del accidente y que dio un resultado de 0,33 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que posteriormente fue corroborado con el resultado del examen de alcoholemia que arrojo una dosificación de alcohol en su sangre de 0,75 gramos de alcohol por litro de sangre. En esta ocasión, el defensor Ibacache argumentó que su representado no registra antecedentes penales y que en esta causa se encuentra privado de libertad desde el mismo día en que sucedió la tragedia, además

de la víctima en este caso tendría la responsabilidad de no haber respetado la señal de tránsito al enfrentar la conflictiva intersección; y finalmente que ya estaría fijada una audiencia de juicio oral para el 2 de octubre del presente año. “En calle José Velastegui existe un cruce con la señal de Disco Pare. El informe preliminar que emitió la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros concluyó que la causa basal probable es que la víctima no respetó esta señal. Una vez que se hicieron las pruebas de análisis del alcohol existente en la sangre se determinó que mi representado lo hacía bajo la influencia del alcohol. El problema que estamos enfrentando acá es la norma del artículo 140 de la Ley de Tránsito, que establece que el conductor que enfrenta un Disco Pare debe detener el vehículo y permitir el paso a quienes circulan por la otra vía, y agrega que reiniciará la marcha sólo cuando pueda hacerlo en condiciones que eliminen toda posibilidad de accidente, y esto no se respetó en el informe de la Siat que le atribuye toda la responsabilidad al señor Guerrero”,

Ayer fue la audiencia de preparación de juicio oral

fundamentó, solicitando el arresto domiciliario total para su representado. Por el contrario, el fiscal Manuel Soto se opuso a la modificación de la prisión preventiva, arguyendo que esta sería la tercera vez que se realiza esta petición por parte de la defensa y que a la fecha no han variado las circunstancias que se tomaron en cuenta en su momento para enviar a la cárcel al acusado. “Es un hecho grave, donde falleció una persona a causa del actuar del señor Guerrero y el informe preliminar de la Siat no dice que no tiene responsabilidad el imputado, sino que indica una responsabilidad compartida, pero el informe final determina que la responsabilidad del accidente es de Luis Guerrero Guerrero”, recalcó el persecutor.

archivo

●● El abogado Guillermo Ibacache intentó modificar la medida cautelar que mantiene privado de libertad a Luis Guerrero Guerrero desde el 1 de octubre de 2019, argumentando que en este siniestro vial la víctima no habría respetado el Disco Pare momentos antes de haber sido impactado al enfrentar el conflictivo cruce.

El fatal accidente de tránsito se produjo la noche del pasado 1 de octubre de 2019. Considerando lo anterior, los magistrados resolvieron mantener en la cárcel al acusado a la espera del próximo juicio oral, en el cual la

Fiscalía pidió seis años de cárcel efectiva, mientras que la abogada querellante Martina Pradenas solicitó diez años de prisión.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES

Piden una década de cárcel efectiva para abuelastro acusado de abusar de una niña Una pena de cinco años de cárcel solicitó el Ministerio Público que se le imponga a un sujeto identificado por las iniciales J.A.A.V., quien fue acusado de ser el autor en un delito de abuso sexual en perjuicio de la nieta de su ex pareja, en hechos que habrían ocurrido hace cinco años. Según los antecedentes vertidos en la acusación, el suceso habría ocurrido en fechas indeterminadas en el transcurso de los años 2015 a 2016, cuando la víctima, que en ese entonces tenía sólo 7 años de edad, visitaba la casa de su abuela emplazada en el barrio 18 de Septiembre, y era en aquel contexto cuando el imputado y abuelastro de la niña, aprovechando que no habían otras personas, o bien, saliendo con la menor de edad a negocios cercanos, procedía a efectuarle tocamientos de significación sexual. Pese a lo anterior, y a la pena que el organismo persecutor está pidiendo, la abogada del programa de Representación Jurídica (PRJ) Tus Derechos, María José Avendaño, explicó que ella como querellante y representante de la familia en esta causa, está solicitando que se le imponga al imputado una pena de diez años de cárcel efectiva, además que se determine que

son hechos reiterados y que también concurre la circunstancia agravante del abuso de confianza, establecida en el artículo 12 N°7 del Código Penal. “La familia no quería exponer a la niña a un juicio oral, debido precisamente a que los hechos igual ocurrieron hace varios años atrás, y la víctima en este caso ya tuvo su proceso reparatorio, entonces encontraban complejo que la niña tuviera que declarar, porque tiene que revivir todo lo que le pasó. La idea era en un momento terminar todo esto con un procedimiento abreviado pero hoy (ayer) en la audiencia no se dio la posibilidad, porque la defensa llegó para preparar el juicio oral”, manifestó la profesional. Asimismo, indicó que una de las mayores complicaciones en este tipo de causas tiene que ver con que “por lo general en estos casos donde hay niños pequeños no son capaces de identificar una fecha determinada, y fue una de las discusiones que hubo en la audiencia, donde el defensor particular reclamaba justamente eso, que faltaba más precisión en la redacción de los hechos de la acusación, pero el magistrado no accedió a sus peticiones”, concluyó.

¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


8

Opinión

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

“El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida”.

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Jean Jacques Rousseau

Terapeuta ocupacional en pandemia

empleo

Señor Director: Este año ha estado marcado por la pandemia producto del COVID-19. En este contexto, los diversos profesionales de la salud han cumplido un rol crucial, tanto en el manejo de las personas que han sido contagiadas por el virus, como de las que por diversos motivos han requerido del apoyo de estos profesionales. Es así como los y las terapeutas ocupacionales han continuado trabajando en diversas áreas para poder favorecer la salud y bienestar de las personas. Podemos mencionar las acciones que han realizado para continuar apoyando a niños/as, adolescentes y adultos a través de sesiones online. Éstas han implicado un importante esfuerzo para poder transformar las interacciones y el uso del material a una versión digital, lo cual tiene implicancias tanto para el o la usuario/a como para su contexto, debido que han podido continuar recibiendo el apoyo terapéutico y se han sentido acompañados/as y orientados/as en este complejo escenario. Hay terapeutas ocupacionales que están trabajando con personas que han sido hospitalizadas por COVID-19, desde la estadía en las unidades de paciente crítico hasta en los procesos de rehabilitación posterior al alta. Sin duda la labor de los y las terapeutas ha sido fundamental en este contexto, no obstante, no podemos dejar de mirar que esto se logra a través de un trabajo con todas personas que integran estos equipos, incluyendo a los usuarios y sus familias. Andrea Mira Olivos Académica Escuela Terapia Ocupacional U. Andrés Bello

Veinte mil magallánicos que hoy no tienen empleo “A la brevedad se debe reforzar la actual Ley de Protección al Empleo, evitando una mayor destrucción de puestos de trabajo”. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena la cifra de desempleo ya roza a las 20 mil personas. Nunca antes habíamos llegado a esos números. Por eso hay que ver qué alternativas hay. Para asegurar la creación rápida de puestos de trabajo, una posibilidad eficaz son los programas de empleos de emergencia. Estos deben estar enfocados en personas con bajo nivel de calificación, y se debe priorizar las comunas más afectadas económicamente por el Covid-19, y en ello hoy Punta Arenas debiera alzar la voz. Los proyectos deben centrarse en obras intensivas en mano de obra y que permitan un mejor manejo de la pandemia. La ejecución de estas obras puede ser gestionada por las municipalidades, o bien por actores privados a través de licitaciones. Es importante seguir buenos ejemplos internacionales en esta línea para

minimizar problemas que han surgido con este tipo de programas en el pasado. Estamos muy preocupados. Las cifras os atormentan porque en estos tiempos también surge la necesidad de potenciar oportunidades de capacitación y actualización de conocimientos en las personas. En esta línea, los especialistas sugieren comenzar a avanzar en capacitación centrada en las personas, que permita acceder a oportunidades diversas en este período (dependiendo de la persona: desde finalización de estudios escolares hasta acceso a educación técnica de nivel superior, pasando por cursos de capacitación diversos). En esta etapa, hay grupos como mujeres, personas inactivas o personas que están fuertemente afectadas por los efectos económicos de la pandemia, en los que esto debería centrarse.

Señor Director: Una de la s pr i me r a s palabr a s que aprendí en economía es que el empleo es la mejor política publica que hay, y el pleno empleo es a lo que toda autor idad debe apu ntar a lograr. Hoy vemos que la situación dramática de la pandemia lleva más de cinco meses, y se requiere que las señales de reactivación más que pensar, se deben ejecutar. Un ejemplo de esto es como el r ubro gastronómico se ha conver tido en un r ubro de “Deliver y”, que a en alguna medida ha activado el comercio, pero el próximo paso es abrir los locales gast ronómicos, para ir generando empleo, para activar la cadena de suministro y abastecimiento. No hay dudas que se requiere mantener todas las normas de higiene, todas las nor mas de buena manipulación de alimentos y limite en su capacidad máxima, pero es urgente el retor no de la gastronomía primaveral, bajo las máximas medidas de resg uardo desde el punto de vista laboral y del cliente. Es mucho más seguro consumir alimentos en un local establecido, que consumir alimentos en la vía publica. Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial

Modernizar el sistema de sufragio

Hiperconectados

Señor Director: ¿Hay alguna solución para que votar en el plebiscito del 25 de octubre próximo sea más seguro?, lamentablemente parece ser que no, y que como país, nuevamente, hemos llegado tarde con propuestas asociadas a desafíos modernizadores del derecho a sufragar. Llevamos años hablando de voto electrónico, a distancia o por correo. Sin embargo, hoy, ante la premura de una elección, se activa el tema, pero una vez más de manera reactiva. A dos meses del plebiscito poco y nada se puede hacer. No obstante y de cara a la gran cantidad de elecciones que presenta el 2021, se hace oportuno evaluar algunas de las alternativas, actualmente, viables. El voto electrónico no soluciona el tema porque requiere igual ir al lugar de votación, sólo se reemplaza el papel por un terminal computacional. El voto a distancia, por medio de dispositivos móviles, como idea es muy buena, pero aún es un sistema demasiado vulnerable. ¿Cuáles son entonces las opciones que podrían resultar? Está el voto anticipado (como se estila en Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Australia) dónde cada ciudadano puede sufragar con antelación en los lugares establecidos para ello. Otra alternativa es el voto por correo, Argentina, México, España, EE.UU. e Italia ya lo hacen y por último existe la opción de centros móviles de votación. En estos últimos, los vocales acuden a las casas o instituciones determinadas un día específico. Lo anterior, con el fin de que aquellos que por diferentes razones no puedan acudir el día de la elección, lo hagan antes de forma secreta y segura. Australia, Canadá, Finlandia y Ecuador ya han implementado este sistema. Frente a la actual pandemia, el mayor riesgo de acudir a votar, recae, principalmente, en nuestros adultos mayores, quienes paradojalmente han mostrado siempre ser los más responsables al momento de cumplir con su deber cívico. Las opciones existen, sin embargo, las voluntades para llevarlo a cabo y los tiempos para su ejecución, parecieran no estar. Es de esperar que nuestras autoridades sopesen las actuales alternativas, evitando un mayor ausentismo electoral, en la ya alicaída participación ciudadana.

Señor Director: El exceso de consumo de información es un tema que nos está pasando la cuenta a todos. Estrés, bajos estados de ánimo y ansiedad son algunas de las consecuencias. Sin embargo, hay un grupo de la población más vulnerable, que es el de los niños y niñas del país. De acuerdo a la reciente “Encuesta Nacional de Primera Infancia” organizada por CEDEP (Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial) el grupo etario más pequeño del país ha pasado en promedio 2,8% horas frente a una pantalla. Además, el 61% está mucho más irritable que antes. No sólo se usan para clases virtuales, sino que también para entretención y comunicación. Sin duda un estilo de vida a la que los alumnos no estaban acostumbrados y que los ha llevado a un cansancio mental y emocional, agregando la asimilación de diferentes situaciones, como el distanciamiento social, la pérdida de empleo de un cercano u otras situaciones anexas. Es por esta razón que queremos hacer un llamado a que tanto apoderados como docentes podamos hacer un quiebre en la continua conectividad de niños y niñas durante este tiempo. Sabemos que son momentos difíciles para todos, pero ojalá podamos aportar de alguna u otra forma con momentos y espacios reales, y que no necesariamente se transmitan a través pantallas. Así, los ayudaremos a sobrellevar de mejor manera los meses que nos quedan de cuidado por la pandemia y la nueva normalidad a la que tendremos que acostumbrarnos.

Dr. Felipe Vergara M Analista Político Universidad Andrés Bello

Alejandra Fuenzalida, directora ejecutiva de United Way Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

JAVIER SOLÍS, ABOGADO

Terror al plebiscito Comenzamos a enfrascarnos en la competencia comunicacional entre “Apruebo” y “Rechazo” y para esta última opción será una prueba de fuerza para tratar de conquistar a la casi inexistente ciudadanía dudosa. Discursos rimbombantes e imágenes del terror como las de la muerte a caballo volverán a aparecer una y otra vez. Se hablará sobre el país que nos va a quedar luego de la irrupción de “esa opción fanática e irresponsable”, tildando peyorativamente de zurdo a todo aquel que quiera tocar, de alguna manera, a lo que consideran como la biblia y a su profeta redactor. Ya no es una posición de inteligencia y empatía respecto de algo que la gran mayoría de los chilenos aspira pues salvo argumentos de estabilidad y afirmar su condición de derechismo a ultranza, no hay razones para mantener su intocabilidad. El asunto pasa por no ceder, no aparecer perdiendo ante un enorme conglomerado al cual se le imputa incapacidad. Es mantenerse en sus pequeños castillos feudales mientras en los campos bulle el grito de cambio. El radicalismo con el cual justifican sus posiciones resulta tan gravoso como la de los talibanes que son capaces de destruir a todos mientras no toquen su decadente mundo interno. Como ellos, parece no importarles que el pueblo padezca mientras avancen con su fundamentalismo destructivo. Un trincherismo que no es irracional, pues está pensado en el mantenimiento del sistema de privilegios que su sector ha ganado gracias a la C-80 y que, ante una contundente derrota, les augura un desaparecimiento del mapa político. El aprovechamiento y oportunismo de los que aparecen liderando el sector será cada vez más asquiento y nos pondrán material de mucha risa y de profunda rabia, mientras piensan en la ciudadanía como una masa tonta e irreflexiva. Pretenderán de manera simpática y ocurrente levantar banderas que les mostrará como lo que realmente son y, no faltará aquel que se llegue a poner un casco y escudo de la primera línea. Es tanto el terror a lo que se viene que no se trepidará usar todo lo posible para postergarlo o reducir sus efectos porque, como la lluvia, el proceso no se podrá evitar realizar. No importa cuantos voten, las encuestas ya la han sellado. La desesperación les ha llevado a levantar proyectos de leyes innecesarias (reducción de parlamentarios); aluden a los cambios que se han realizado ya (barnices de poca calidad); cuestionan la legitimidad en caso de que sean pocos los que vayan a votar, olvidándose del millón y medio reunidos en la Plaza de la Dignidad; han potenciado el tema de la Araucanía a niveles dudosamente críticos y se ha comenzado a levantar una nube turbia sobre la población por la administración de la pandemia, quizás para declarar zonas de cuarentena e impedir que la gente pueda ir a sufragar (ya han confirmado que los positivos no podrán). ¿Cuarentenarán a Las Condes y sus comunas vecinas? Entiendan de una vez que este es un proceso normal, natural en toda sociedad y dejen de zurdear o chavismear a quien piensa distinto. Sigan así y se quedarán solos y aprenderán a vivir como lo que son: una minoría. A pesar de todo y de que los inevitables cambios se produzcan, se les respetará y no será necesario que se vayan a un exilio, porque no hay un mejor lugar para vivir que la Patria.

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA

Los nuevos leprosos La lepra es una enfermedad contagiosa que lleva a la desfiguración de las personas. Estos seres humanos eran declarados agentes infecciosos y por ello eran aislados y abandonados hasta que murieran, para que no tuviesen contactos con el resto. De esta forma se evitaba que esta enfermedad se propagara entre la población. Incluso en Chile existió en Isla de Pascua, el tristemente recordado leprosario. Los leprosos aparte de ser testigo de su propia destrucción, tenían que sufrir la gravísima discriminación social con todos los daños psicológicos que esto conllevaba .Padeciendo entre otros aspectos: la destrucción de la autoestima, perdida del sentimiento de pertenencia, sentimientos de tristeza, desolación e ira, etc. Hoy día en nuestro país han surgido unos nuevos leprosos y son aquellos que han sufrido o sufren CORONA VIRUS. Varios de los cuales, gracias a Dios han logrado recuperarse en su salud física .Sin embargo, han quedado con profundas heridas psíquicas, las que por su gravedad probablemente serán imborrables. El verdadero abandono en que han quedado estas personas, es un claro reflejo acerca de cómo se ha tratado la pandemia. Es decir, se le ha enfocado solo desde una perspectiva biológica o del cuerpo y centrando en las cifras. Siendo esto último tal como se hacía en los campos de concentración, donde a las personas se le dominada por un número y así se le cosificaba y se le despojaba de todas aquellas características propias del ser humano. Lamentablemente a los seres humanos durante la pandemia no se les ha considerado de forma holística. Es decir, no se han contemplado sus necesidades psíquicas, educacionales, sociales y económicas. Por esta razón, la ayuda económica llego muy a destiempo y a algunas personas ni siquiera les ha llegado. Tampoco se han realizado campañas sicoeducacionales para que las personas puedan cambiar su estilo de vida y sus hábitos higiénicos. Y mucho menos ha existido preocupación por la salud mental de las personas que han padecido coronavirus .Por lo mismo, ninguna institución se ha hecho cargo de proporcionarles atención psicológica, de modo que puedan superar las graves secuelas psíquicas originadas por la aterradora situación vivida. Aparte del rotundo fracaso del paradigma físico en el manejo de la pandemia, ha quedado en evidencia la falta de capacidad y de empatía de parte de algunas autoridades y un claro ejemplo de ello es el siguiente: Al otro día que se decretó nuevamente cuarentena obligatoria, una autoridad señalaba que esta medida la deberíamos tomar con optimismo, como una disposición precautoria o educativa .Desconociendo en absoluto, el grave daño psíquico que genera el confinamiento. Por eso cuando nos toque el momento de votar, debemos ser muy cuidadoso respecto a quienes vamos a otorgarle nuestras preferencias. Porque sus aciertos y errores repercuten directamente en la vida de cada uno de nosotros. Antes de despedirme no puedo dejar de parafrasear nuevamente a Plantón: “Mientras no sean reyes los filósofos (personas competentes) quienes gobiernen, las ciudades no tendrán reposo de sus males.”.

9

alfredo fonseca MIHOVILOVIC, abogado

La persona primero Estamos exactamente a 54 días de la realización del plebiscito, con el objeto de determinar si la ciudadanía está de acuerdo con iniciar un proceso constituyente para generar una nueva Constitución, y determinar el mecanismo para dicho proceso. La actual carta constitucional que nos rige desde 1980, ha sido fuerte y permanentemente cuestionada, fundamentalmente por haber tenido su origen en un ambiente y tiempo en el cual la democracia no era el sistema que nos regía. Pese a que en su trayecto histórico ha sufrido varias modificaciones y maquillajes, todavía no logra responder a la expectativa de todos. Pero siendo bien sincero, nunca Chile ha tenido una constitución cuyo origen haya sido participativo y democrático, no lo fueron las anteriores a 1833, ni la de ese año, que rigió los destinos de Chile por 92, menos aún la del año 1925, que rigió con algunos accidentes hasta 1880, por lo cual, según estos antecedentes, será la primera vez en nuestra historia que hipotéticamente podríamos tener una constitución participativa y democrática desde su origen. Por eso, como decía un escritor, los libros, la política y las sociedades hay que saber leerlos, siendo a veces muy complejo leer bien por ser tanto o más difícil que escribir bien. Pero las lecturas y sus debidas comprensiones dan a veces para todos los gustos. Desde quienes estiman que votar por abrirse a una nueva constitución, es como dar un salto al vacío, una opción de inestabilidad, que no permitiría el progreso de las personas. Vale la pena preguntarse en este caso, cual es la estabilidad y progreso actual, si se ha ido postergando y barriendo nuestras dificultades como suciedad debajo de la alfombra, que ha generado tal nivel de cototos que hemos terminado tropezándonos. Otros, que fueron partidarios de la Constitución del 80, tienen una visión más ecléctica, quizás porque han aprendido a ser buenos lectores, comprendiendo que antes de escoger nueva lectura, se debe dejar una íntima constancia del provecho obtenido con la anterior, sacar conclusiones y aprender de la experiencia, comprendiendo que los tiempos cambian y sobre todo que lo que no nació bien para regir a la sociedad es difícil que se mantenga, porque concretamente se genera más frustración y desagrado que bienestar. También existen quienes piensan que una nueva carta fundamental será la mágica solución a todos los problemas de inequidad e injusticia, lo cual precisamente no es leer bien la historia ni los acontecimientos, debido a que simplemente nos dirá como organizarnos, para que ningún grupo o comunidad se sienta excluida, permitiendo que la tarea permanente de contribuir a la construcción de la sociedad sea más armónica y justa. Una nueva carta fundamental es necesaria para organizarnos mejor como sociedad, limitar el poder de las instituciones o personas a quienes se les inviste de autoridad y sobre todo para hacer efectivo el concepto de bien común, que debe impregnar a toda sociedad, que siente un verdadero respeto por los ciudadanos que la conforman. Al fin y al cabo, la persona es el sujeto, la raíz, el principio y el fin de toda la vida social y de todas las instituciones sociales. La discusión futura como país estará dada por superar el “individualismo mercantilista, mercachifle”, basado más que en la competencia sana, en una suerte de sociedad regida por oligopolios rentistas. Como así mismo superar el antiindividualismo colectivista – estatista, que busca decidirlo todo en nombre de las personas y restringir las libertades. El centro deberá ser la persona, que si bien es cierto forma parte de una comunidad, y en este sentido estaría subordinada a esta, pero en términos reales es mucho más que un miembro de la comunidad, debido a que posee una dimensión trascendente, de modo que la sociedad ha de tener como fin a la persona por sobre otras consideraciones.


10

Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Rodrigo Parraguez

Fue gobernador de un incipiente territorio de Magallanes y hoy se conmemora 128 años de su fallecimiento

Edelmag presentó nuevo gerente general

El legado del Almirante Óscar Viel Toro y la historia que lo une con el Chile Austral Son múltiples las acciones y muchas veces traspasan a su tiempo, este fue el caso del marino Óscar Viel Toro quien nació en Santiago, en 1837, prestando innumerables servicios a la Armada entre las que destaca el traslado desde Inglaterra a Chile de la Corbeta Esmeralda en 1856 y luchas en la Guerra contra España entre 1865 y 1866, lo que lo llevó a ser designado por el Presidente José Joaquín Pérez, el 28 de noviembre de 1867, como nuevo gobernador de un incipiente territorio de Magallanes, gestando creaciones que aún marcan. Viel llegó a Punta Arenas cuando solo habitaban 145 personas, una de sus primeras medidas fue concretar el trazado urbano de la futura ciudad, dedicándose a formar un nuevo plano de la población, compuesto de setenta y dos hectáreas cruzadas por calles de veinte metros, Creó tres avenidas, Independencia, Cristóbal Colón

cedida

y Cerro de las Siembras, lo que hoy se conoce como Cerro de la Cruz, junto con esto, restableció el sistema educativo al crear la escuela pública, promovió la habilitación de un dispensario, en marzo de 1873 dispuso la construcción de un muelle en Punta Arenas. En 1874 se determinó el relevo de Viel como gobernador de la región, para así participar en la Guerra del Pacífico. En 1891 apoyó el bando Balmacedista para posteriormente exiliarse en París donde falleció un 1 de septiembre de 1892. La Armada de Chile bautizó en 1995 al rompehielos “Almirante Óscar Viel”, resaltando a un hombre que trascendió a su época, recordando su obra creadora en la Región de Magallanes, sirviendo la unidad que prestó servicio hasta el 4 de enero de 2019, siendo fundamental en el accionar del Estado Chileno en Territorio Chileno Antártico.

Además de también purificar el agua

Encuentran en la Antártica microorganismo que podría producir energía ●● Acidithiobacillus ferrivorans es el microorganismo extremófilo que se encontró en el continente blanco y serviría para generar energía renovable. Marcelo Suárez Salinas

I

msuarez@elpinguino.com

ván Ñancucheo es docente del Magíster en Innovación en Biociencia y Bioingeniería, además de liderar el grupo de investigadores que realizó un gran hallazgo en la Antártica que consiste en un microorganismo extremófilo denominado Acidithiaobacillus ferrivorans, y que serviría para generar energía renovable. A lo largo de los años de investigación la Antártica ha albergado esperanzas de desarrollo de proyectos innovadores y en este caso, que serviría para generar electricidad, y ayudar en los procesos de purificación de agua de la industria minera, al menos, eso es lo que pretende el investigador. “ He mos a isla do u n microorganismo denominado Acidithiaobacillus Ferrivorans, que tiene la capacidad de crecer a bajas temperaturas y en presencia de una alta acidez, estas dos condiciones representan

un avance significativo en la búsqueda de candidatos que serán usados en sistemas de generación de energía o incluso para el tratamiento de agua de procesos mineros”, explicó Ñancucheo. El proyecto se denomina “Aislamiento y caracterización de microorganismos extremófilos desde la Antártica con aplicaciones en celdas de combustibles microbiana a bajas temperaturas” y es financiado por el Instituto Antártico Chileno (INACh) a través de su concurso de Investigación Regular. El académico de la Universidad San Sebastián, lidera el grupo compuesto por cinco científicos, de estos, dos pertenecen a la Universidad de Queensland de Australia y dos al Instituto Antártico Argentino. Ñancucheo explica que la investigación “tiene como objetivo aislar y caracterizar microorganismos extremófilos, es decir, los que viven en ambientes que normalmente otro organismo no toleraría, en este caso, a 1°C y en condi-

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

uss

Rodrigo Parraguez Córdova, de profesión ingeniero comercial con mención en finanzas de la Universidad Católica del Norte, es el nuevo gerente general de la Empresa de Electricidad Magallanes (Edelmag) tras la renuncia de Carlos Yáñez Antonucci quien trabajó en la empresa durante 22 años. El nuevo ejecutivo comentó que dentro de sus prioridades se encuentran conocer la región y las particularidades que presentan cada uno de los sistemas eléctricos, algo que por ahora, deberá ser a través de reuniones con los equipos de trabajo hasta que la evolución de la pandemia permita, el traslado a terreno para conocer las instalaciones y servicio que se entrega en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams y Cerro Castillo. “Existen varios proyectos relevantes que se encuentran en la etapa de desarrollo, y uno de los objetivos es continuar trabajando con los equipos para que finalicen de manera exitosa tal como estaba planeado, pues estas iniciativas están relacionadas al progreso de la región y al mantenimiento de los altos estándares de continuidad y seguridad del servicio, y siempre en consideración al cumplimiento de los protocolos sanitarios”, explicó Parraguez, quién asumió de manera inmediata su cargo a partir de hoy.

El Dr. Iván Ñancucheo, lidera el grupo de investigadores que encontró en la Antártica el microorganismo extremófilo, que serviría para generar energía renovable. ciones ácidas”, agregó a su vez que “estos organismos tienen que ser capaces de conducir la corriente eléctrica con la finalidad de usarlos en sistemas de generación de energía, denominadas baterías biológicas. Estas baterías se podrían usar como fuentes de energía renovable e incluso, alimentarse de desechos tóxicos provenientes de fuentes petroleras y nucleares, generando una electricidad que ayudaría a la descontaminación. ¿Cómo lo encontró? El investigador ha identificado el microorganismo gracias a las herramientas de biología molecular con el apoyo de un laboratorio de Corea del Sur, eso porque la pandemia mantiene cerrado los laboratorios nacionales.

“Al microorganismo aislado en el laboratorio de microbiología de extremófilos de la Universidad de San Sebastián, les extraemos el ADN y enviamos el material a los coreanos, luego, mediante herramientas informáticas, analizamos los resultados a través de una plataforma computacional” explicó el doctor Ñancucheo. La primera campaña se desarrolló en diciembre del año pasado en Isla Rey Jorge, lugar donde se muestrearon dos sitios con características similares a un riachuelo, con presencia de hierro y extremadamente ácida que fluyen hasta el mar, este fenómeno es conocido como drenaje ácido de rocas y aún es desconocida su presencia en la Antártica por parte del mundo científico.

“En la primera etapa se muestreó la Caleta Mariana, cercana al imponente Glacial Collins, la cual presenta generación de drenaje ácido de rocas. Este lugar está a 45 minutos de la base del INACh “Profesor Julio Escudero”, en el corazón de Villa Las Estrellas. Mientras que el segundo sitio fue la Caleta Cardozo, cercana a la base polaca “Henryck Artowski” y ubicada a 5 horas de Villa Las Estrellas”, detalló Iván Ñancucheo. El investigador espera que entre diciembre de este año y enero próximo realice su segunda campaña, pero eso dependerá de la evolución de las condiciones sanitarias. “Actualmente, Villa Las Estrellas está libre de Covid19 y con estrictas normas de ingreso a la Isla Rey Jorge”, sentenció.


Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas martes 1 de septiembre de 2019, Punta Arenas

11 11

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso: AGÜERO VARGAS, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s Rosa Pamela Agüero Mancilla, Edison Reinaldo Agüero Mancilla, con fecha 24-08-2020. AGUILAR, LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Ricardo Fabián Villarroel Aguilar, Silvia Adriana Villarroel Aguilar, Cecilia Sonia Villarroel Aguilar, a Cónyuge Silvio Amado Villarroel Miranda, con fecha 26-08-2020. ALARCÓN AGÜERO, ERICA DEL CARMEN: a Hijo(a) Sergio Alejandro Gallegos Alarcón, a Cónyuge Sergio Alejandro Gallegos Figueroa, con fecha 27-08-2020. ALMONACID ALMONACID, MARCELO RENÉ: a Hermano(a)s José Liborio Almonacid Almonacid, Luis Andrés Almonacid Almonacid, María Oriana Almonacid Almonacid, Vilma Del Carmen Almonacid Almonacid, con fecha 26-08-2020. BALDERAS OYARZO, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Eleodoro Segundo Cárdenas Balderas, Alberto Osvaldo Cárdenas Balderas, con fecha 19-08-2020. BARRÍA OYARZO, RINA IDA: a Hijo(a) María Fabiana Agüero Barría, con fecha 27-08-2020. BARRIENTOS GUICHACOY, JOSÉ CIRO: a Cónyuge Marta Mireya Ruiz Barrientos, con fecha 26-08-2020. BARRIENTOS SOTO, GASPAR: a Hijo(a)s Gaspar Segundo Barrientos Barrera, Oscar Barrientos Barrera, Samuel Barrientos Vera, Juana Barrientos Vera, a Cesionario(a) Jessica Alejandra Ampuero Santana, con fecha 27-08-2020. CÁCERES CISTERNAS, MARCO ANTONIO: a Hijo(a) Vanesa Margot Cáceres Alvarado, a Cónyuge María Elizabeth Alvarado Díaz, con fecha 24-08-2020. CÁRDENAS SOTO, JAIME: a Hijo(a)s Jorge Eduardo Cárdenas Sánchez, Gustavo Adolfo Cárdenas Sánchez, Jaime Antonio Cárdenas Sánchez, Verónica Mabel Cárdenas Sánchez, a Cónyuge María Cristina Sánchez Rodríguez, con fecha 18-08-2020. CASTRO VIDAL, JORGE ORLANDO: a Cónyuge Sandra De Lourdes Villarroel López, a Padre Ramón Castro Negrón, con fecha 21-08-2020. CASTRO VILLAFAÑA, FRANKLIN DOMINGO: a Hijo(a)s Luis Alfonso Castro Márquez, David Andrés Castro Márquez, Constanza Beatriz Castro Márquez, Ignacio Joaquín Castro Márquez, a Cónyuge Tatiana Ximena Márquez Obando, con fecha 18-08-2020. GALLEGOS FIGUEROA, SERGIO ALEJANDRO: a Hijo(a) Sergio Alejandro Gallegos Alarcón, con fecha 27-08-2020. GUALA SÁNCHEZ, ARMANDO: a Hijo(a)s Miriam Rosa Guala Vera, Orlando Eloy Guala Vera, Armando Edgardo Guala Vera, Héctor Enrique Guala Vera, a Cónyuge Rosa Emilia Vera Ojeda, con fecha 24-08-2020. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, VÍCTOR AGADU: a Hijo(a)s Andrés Gregorio Hernández Paredes, Jimena Mariana Hernández Paredes, Graciela María Hernández Paredes, a Cónyuge Adriana Elizabeth Paredes Gómez, con fecha 27-08-2020.

HERRERA NAHUELHUAL, ROSA ALBERTINA: a Hijo(a)s Karen Catalina Rozas Herrera, Alejandro Aliro Rozas Herrera, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Herminio Aliro Rozas Rebolledo, con fecha 19-08-2020. KARELOVIC VRANDECIC, SIMÓN: a Hijo(a)s Ana María Karelovic Stela, Isabel Eliana Karelovic Stela, Cecilia Beatriz Karelovic Stela, con fecha 27-08-2020. KAUSEL SZEPAN, IMKEN ALMEIT: a Hijo(a)s Bettina Elisabeth Schultz Kausel, Petra Simone Schultz Kausel, con fecha 18-08-2020. KRAUTZ TORRES, JORGE ANTONIO: a Hijo(a)s Vicente Krautz Becerra, Antonia Ignacia Krautz Rabaglio, con fecha 24-08-2020. LARA ALVARADO, IRENE: a Hijo(a)s Alba Elena Andrade Lara, Nadia Aydée Andrade Lara, Héctor Hugo Andrade Lara, a Cónyuge Manuel Jesús Andrade Cárdenas, con fecha 27-08-2020. LEVITUREO TENORIO, CLAUDIO MARCELO: a Hijo(a) Claudio Bayron Levitureo Olivares, a Cónyuge Zunilda Del Carmen Olivares Oyarzún, con fecha 18-08-2020. LIZAMA MORALES, CAMILO ADALBERTO: a Hijo(a)s Daniela Soledad Lizama Díaz, Héctor Rodrigo Lizama Díaz, Camilo Andrés Lizama Díaz, Claudia Andrea Lizama Cisterna, a Cónyuge Mirna Aurora Díaz Ulloa, con fecha 18-08-2020. MARTÍNEZ DÍAZ, IVÁN RAMÓN: a Hijo(a)s Javier Arturo Martínez Neumann, Lorena Ivana Martínez Neumann, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Evelina María Neumann Walter, con fecha 21-08-2020. MARTÍNEZ MUÑOZ, MARÍA OLIVIA: a Hijo(a)s Carolina Andrea Alvarado Martínez, Paola Alejandra Sandoval Martínez, con fecha 26-08-2020. MENAY MUZARAN, ENRIQUE FERNANDO: a Hijo(a)s Mónica Flavia Menay Contreras, Arturo Guillermo Menay Contreras, Guillermo Enrique Menay Contreras, Verónica Del Carmen Menay Contreras, a Nieto(a)s Fernando René Menay Muñoz, Fabiola María Menay Muñoz, Lysette Ivonne Menay Muñoz, a Cónyuge Acelia Rosario Vásquez Chaura, con fecha 19-08-2020. PAILLÁN CHEUQUEPIL, TEGUALDA PASCUALA: a Hijo(a)s Carla Daniela Haro Paillán, Nicolás Alejandro Haro Paillán, con fecha 24-08-2020. PAREDES PAREDES, JAIME NÉSTOR LORENZO: a Hijo(a)s Karina Alejandra Paredes Agüero, Marcela Liliana Paredes Agüero, con fecha 19-08-2020. RIQUELME VARGAS, MIRIAM EMILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Sandra Elvira Lefoll Riquelme, Marcela Alejandra Álvarez Riquelme, Cristian Adolfo Del Carmen Álvarez Riquelme, Hugo Fabián Lefoll Riquelme, con fecha 24-08-2020. SALDIVIA CÁRDENAS, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a) Alberto Manuel Mansilla Saldivia, con fecha 26-08-2020. SALDIVIA KROEGER, CARLOS NELSON: a Hijo(a)s Marlys Tamara Saldivia Oyarzún, Carla María Saldivia Oyarzún, a Cónyuge María Ariela Oyarzún Bórquez, con fecha 18-08-2020.


12 12

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas martes 1 de septiembre de 2019, Punta Arenas

SALINAS PALMA, TERESA: a Hijo(a)s Teresa De Lourdes Oyarzún Salinas, Patricia Del Carmen Pérez Salinas, a Cónyuge Francisco Vicente Oyarzún Sánchez, con fecha 19-08-2020. TRUJILLO LORCA, SOFÍA: a Hijo(a)s Patricia Angélica Haro Trujillo, Miguel Angel Haro Trujillo, con fecha 24-08-2020. VARGAS RUIZ, MIRIAM DEL CARMEN: a Hijo(a)s Adriana Del Carmen Altamirano Vargas, José Ignacio Altamirano Vargas, a Cónyuge José Hernán Altamirano Altamirano, con fecha 19-08-2020. VÁSQUEZ SANTANA, JOSÉ MANUEL: a Hijo(a)s Mónica Alejandra Vásquez Vásquez, Fabián Gonzalo Vásquez Vásquez, a Cónyuge Doraliza Del Carmen Vásquez Velásquez, con fecha 24-08-2020. VELASTEGUI GAUBERT, EDUARDO: a Hijo(a)s Eduardo Patricio Velastegui Ojeda, Beatriz Verónica Velastegui Ojeda, Janet Sofía Velastegui Ojeda, a Cónyuge Demofila Ojeda Ojeda, con fecha 24-08-2020. VILLALÓN VILLALÓN, FRANCISCO: a Cónyuge María Purísima Panichini Mañao, con fecha 27-08-2020. MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES AGUILANTE BUSTAMANTE, NOEMÍ DEL CARMEN: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-08-2020, publicada el 17-08-2020. ALARCÓN BARRIENTOS, ROSA ILDA: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-03-2020, publicada el 16-03-2020. AÑAZCO ASENCIO, ARNOLDO: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-05-2020, publicada el 15-05-2020. BAHAMONDE BARRÍA, NELSON EUGENIO: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-10-2019, publicada el 15-10-2019.

Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas BALBONTÍN GÓMEZ, ROBERTO ARTURO: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-08-2020, publicada el 17-08-2020. BARRIENTOS SOTO, JUDIT DE LOURDES: con fecha 26-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-05-2018, publicada el 15-05-2018. CASTRO SIERRA, BÉLGICA: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-06-2020, publicada el 01-07-2020. FRANULIC CARMONA, ANDRÉS EMILIO: con fecha 18-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-07-2020, publicada el 03-08-2020. GALLARDO RUIZ, JUAN BAUTISTA SEGUNDO: con fecha 26-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-04-2016, publicada el 02-05-2016. MANCILLA OYARZÚN, GEORGINA DEL ROSARIO: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-06-2020, publicada el 15-06-2020. MUÑOZ ALMONACID, CARLOS ALBERTO: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2020, publicada el 03-08-2020. OJEDA MUÑOZ, ADELAIDA: con fecha 27-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-08-2019, publicada el 02-09-2019. OYARZÚN LIVACIC, ORESTE GABRIEL: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2019, publicada el 17-06-2019. SIEVEKING CAMPANO, ANDRÉS ALEJANDRO: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-06-2020, publicada el 01-07-2020. VARGAS VARGAS, PEDRO FERMÍN: con fecha 25-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2020, publicada el 03-08-2020.


Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

13

Organizada en conjunto con Senadis, Santo Tomás e Injuv

200 familias magallánicas serán beneficiadas a través de campaña “Yo te Apaño” Ayer se dio término a la campaña solidaria “Yo Te Apaño”, de ZonAustral, destacada iniciativa local cuyo objetivo fue recolectar alimentos y juguetes en buen estado, para ayudar a familias necesitadas de la región de Magallanes. La iniciativa, en la cual también participaron el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Santo Tomás y el Instituto Nacional de la Juventud; fue todo un éxito, superando con creces la meta impuesta de 100 canastas en un 100%. Finalmente serán 200 familias Magallánicas las beneficiadas, las cuales estén compuestas por alguien con algún grado de discapacidad. Además de alimentos, las

personas aportaron con juguetes en buen estado, entregando una alegría también a los niños, quienes también se han visto perjudicados con la contingencia. “Queremos expresar orgullo y palabras de afecto a todos quienes colaboraron en esta iniciativa para decenas de familias magallánicas que más lo necesitan. Hoy damos por finalizada esta linda campaña que nos demuestra con hechos que somos solidarios y unidos en los momentos complejos como todo lo que nos ha impuesto esta pandemia. Algo que en ZonAustral queremos destacar y que sin duda, esperamos replicar en una próxima cruzada solidaria”, señaló Gonzalo Flores, subgerente

comercial de Zona Franca. Por su parte, Iván González, director regional del Senadis, expresó su agradecimiento a Rentas Inmobiliarias, Zona Austral, Santo Tomas y el Injuv, “por impulsar y organizar la campaña en favor de las personas con discapacidad de nuestra región, que se encuentran en situación de necesidad producto de los efectos negativos de la pandemia. Esta campaña nos demuestra la importancia de fortalecer la alianza público-privada para enfrentar juntos y bien preparados una emergencia sanitaria de esta magnitud, velando por los derechos y cuidados de las personas con discapacidad de nuestro país”.

Debido a la crisis que vive el rubro realizaron la manifestación de “los platos rotos”

Gremio gastronómico mostró su descontento ante las medidas centralizadas del Gobierno JM González

E

jmaturana@elpinguino.com

n pleno centro de la ciudad los platos comenzaron a caer y a romperse en mil pedazos, así como se están destruyendo las esperanzas del rubro gastronómico de volver a operar de manera normal. Debido a la actual crisis sanitaria, muchos de ellos han per manecido con sus puertas cerradas por cinco meses, lo que se ha traducido en una de las mayores crisis que ha vivido el rubro. Eso, sumado a la poca ayuda que han recibido por parte del gobierno, decidieron realizar una manifestación que causara el ruido suficiente para llamar la atención de las autoridades. Por eso, ayer cerca de las tres de la tarde, comenzaron a romper sus platos a las fueras de varios restaurantes en la calle O´Higgins como señal de protesta por la nula respuesta que han tenido antes sus demandas.

Uno de los presentes, fue el vicepresidente de la Asociación de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas y dueño del local Pub Ópera, Francisco Álvarez. Para él, las medias que se han anunciado no han sido pensadas en regiones como la nuestra, en una clara referencia a la apertura de los lugares exteriores de los locales para las comunas en fase de “Preparación”. “Llevamos más de cinco meses cerrados y acá se ve muy complejo por la situación epidemiológica que estamos viviendo como ciudad, y se está alargando más de la cuenta. Y antes esto no hay acciones por parte del gobierno para ayudar al sector, y las que han existido, no son suficientes. El panorama se ve negro porque este es un país centralizado, no se ven las realidades de las distintas regiones como Aysén, Los Lagos y la nuestra, donde las medidas que se quieren aplicar no son viables”, afirmó Álvarez. También señaló cuáles pueden ser las posibilidades

que tienen de recibir algún tipo de ayuda. “Estamos solicitando a través de la banca, específicamente con el Banco Estado, que nos fidelice como clientes y así nos puedan dar un tipo de apoyo. Porque como sector, no nos van a dar ninguna por el minuto, y vamos a tener que recurrir a esta medida”, agregó. Para el presidente de este gremio, Jaime Jelincic, las medidas del gobierno no tienen sentido en la práctica. “El gobierno ha entregado instrumentos que solo logran aumentar la deuda. Nosotros estamos dispuestos a eso, pero que se nos den plazos suficientes. No puede ser que a alguien que le dieron el crédito Fogape en abril lo tenga que pagar ahora en diciembre si no hay ingresos. Y lo más probable es que vamos a estar cerrados hasta diciembre”, señaló el dueño de local “Jekus”.

instagram

●● En plena calle O´Higgins distintos dueños de restaurantes se manifestaron rompiendo sus fuentes, solicitando una ayuda para uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Debido a la actual crisis, muchos de este tipo de locales han permanecido cerrados desde marzo. A su vez, explicó que a pesar de las reuniones que han tenido con las diferentes autoridades, creen que todo finalmente depende de la capital. “Nos estamos reuniendo con todas las autoridades regionales posibles, pero tenemos la VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

ANGAMOS #302

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

sensación que los temas no se resuelven en la región, que hay que escalar a nivel nacional. Si hablamos con algún ministro, ahí tal vez podamos tener una res-

puesta, por que nivel local ha existido muy buena recepción, pero las decisiones se están tomando todas a nivel central y eso es lamentable”, sentenció.

SOLICITUD DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Luis Rodrigo Inzulza Guichapane Rut 8.881.189-5. Con domicilio en teniente Muñoz #135 Ciudad de Puerto Williams Comuna de Cabo de Hornos, Con el Objeto de abastecer de agua a proyecto de venta de agua embotellada, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, sobre aguas superficiales y corrientes, por un caudal de 1 l/s. de un chorrillo sin nombre , localizado en la comuna de Cabo de Hornos, provincia Antártica Chilena, Las aguas se captaran en forma mecánica desde la orilla norte del cauce en un punto definido por coordenadas UTM (m) Norte 3910873 y Este 584737. Las coordenadas Utm están referidas al Datum WGS 84.


14

Patagónicas

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

En medio de fiesta clandestina

Joven denunció haber sido violada por su primo en Chiloé Dalcahue (La Opinión de Chiloé) — Un conjunto de diligencias están realizando funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones de Ancud en la comuna de Dalcahue, luego que una joven denunciara haber sufrido una agresión sexual en circunstancias que están siendo indagadas. De acuerdo con antecedentes preliminares recopilados por La Opinión de Chiloé, fue la propia joven quien realizó un llamado al 133 acusando que su primo identificado con las iniciales C.O.G.Ch. (23 años) la habría ultrajado al interior de una vivienda ubicada en el sector rural Teguel, por lo que se

despachó una unidad de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue hacia el lugar. Al arribar a la propiedad, se entrevistaron con quien sería la víctima que, en compañía de su pololo, detalló que su primo la habría violentado sexualmente, situación que ocurrió tras la ingesta de alcohol en el lugar el jueves. Levantados los primeros antecedentes, funcionarios policiales decidieron ir en búsqueda del imputado en compañía de quien sería la víctima y su acompañante, dando con el paradero de éste en calle San Martín, procediéndose a detenerlo para ser puesto a disposición de la justicia. Por ahora la dinámica de lo que pasó

aún se está cotejando, mientras que la joven fue trasladada hacia el Hospital Dr. Augusto Riffart para constatar lesiones e iniciar las pericias sexológicas de rigor. El aludido en tanto, enfrentó el viernes la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de Castro, ampliándose el procedimiento hasta ayer, a la espera del informe preliminar que deben elaborar detectives de la Brisexme Ancud. Desde la defensa se argumentó que C.O.G.Ch. no reconoce los hechos, accediendo a la toma de muestras para a someterse a examen de ADN, además de entregar sus vestimentas para otros peritajes biológicos.

Informe entregado por autoridades

Falta de combustible por paro de camioneros Soy Chiloé. Sin solución se mantiene por ahora, el paro de camioneros en la provincia y el país. La falta de abastecimiento de combustible es uno de los efectos que usuarios insulares acusan como causa de esta manifestación. En cuatro puntos siguen apostados los transportistas en la Ruta 5 Sur en Chiloé: Mutrico en Ancud, Mocopulli en Dalcahue, Llao Llau en Castro y el cruce San Antonio en Quellón, sumando cerca de 240 máquinas, de acuerdo con lo indicado por dirigentes del gremio del rodado. La falta de suministro fue confirmada por Ramón Díaz, trabajador de la Copec del centro de Castro, quien afirmó la tarde de ayer que “tenemos combustible (para vehículos) solo para emergencia y parafina que nos está quedando en este momento”. Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, realizó un recorrido por las concesionarias para dar cuenta que “algunos servicentros cerraron hoy (ayer), otros tendrán ventas hasta mañana al mediodía (hoy)”.

Reportaron 72 nuevos casos de Coronavirus en Santa Cruz ●● Se está implementando un sistema de testeo a domicilio similar a lo que se ha hecho en nuestro país, lo que ha permitido detectar los nuevos casos.

O

pinión Austral. El informe del Mi n ister io de Salud y Ambiente informó que Santa Cruz registra 1.862 casos acumulados de Coronavirus desde el inicio de la pandemia, de los cuales 1.177 están activos, 669 pacientes recibieron el alta y 16 fallecieron (14 en Río Gallegos, 1 en San Julián y 1 en El Calafate). El domingo, en la provincia se realizó 248 muestras analizadas en laboratorios. Como resultado, 72 testeos dieron positivo: 1 en Perito Moreno, 67 en Río Gallegos y 4 en Río Turbio. Por otro lado, 176 dieron resultado negativo: 67 en Río Gallegos, 6 en Río Turbio, y otras 103 muestras de vigilancia de Río Gallegos. Asimismo, 3 pacientes recibieron el alta médica, siendo 2 de Caleta Olivia y 1 de El Calafate.

Hasta el momento hay 1.177 casos activos en toda la provincia, de los cuales 1.125 pertenecen a Río Gallegos, 30 en Puerto Deseado, 13 en Río Turbio, 6 son de El Calafate, 1 de Caleta Olivia, 1 de Piedra Buena y 1 en Perito Moreno. En Río Gallegos, culminó el rastrillaje en el barrio 240 viviendas, donde se visitó 222 hogares, de los cuales 9 casos fueron considerados sospechosos y se les realizó el hisopado. En El Calafate, se relevaron 512 hogares, detectándose 8 casos sospechosos en total. La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión Comunitaria. En tanto en El Calafate hay transmisión local con predominancia por conglomerado, en Río Turbio brote localizado, y en Puerto Deseado hay casos importados, con brote localizado con 1 contacto estrecho. En Caleta Olivia, Piedra Buena

SE ARRIENDA

INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720

CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM

la opinión austral

En Chiloé

El programa detectar es desarrollado por personal de Salud en la Provincia de Santa Cruz. y Perito Moreno se registran casos importados. La media de edad es de 36 años. En relación con distribución por sexo en casos 49% son mujeres, y 51% son hombres, en relación a registros SISA. El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 30/8, de todos los servicios

es del 30,20% en todos los establecimientos de la provincia. En Río Gallegos es de 41,10%. Respecto del porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 41,41% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Río Gallegos es de 88,88%.

Río Gallegos

Piden más personal en hospital Abigail es una enfermera que hoy (ayer) se acercó junto a otros compañeros del hospital regional hasta el Ministerio de Salud “para poder hablar con el ministro (de Salud) ya que hace más de dos meses entregamos una nota para solicitar la incorporación de mas enfermeros”. Dio cuenta que son 5 enfermeros por turno: “Realizamos salidas en ambulancia, atendemos a pacientes internados por Covid positivo”, expuso y dijo que son los “encargados de la zona roja”. Han hecho este pedido de incorporar más personal al director del hospital, Javier Lerena, pero ante la falta de respuesta decidieron recurrir con una nota al ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich. “Hay enfermeros como los de Fenoa recibidos y capacitados para trabajar”, remarcó Abigail, quien manifestó que “cada vez son más los enfermeros que se contagian de Covid positivo” y eso repercute en más bajas para las tareas diarias. “Queremos ingreso de personal y que se reconozca a enfermería”, remarcaron.

Tres internados en la UCI

Más de 1.800 casos de Covid en Tierra del Fuego argentina El director provincial de Gestión Territorial dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ezequiel Lagoria, junto al director provincial de Seguridad e Higiene, Cristián Pérez, brindaron una extensión del parte epidemiológico del 30 de agosto. Lagoria manifestó que “tuvimos ayer en la provincia 39 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande, en Ushuaia y Tolhuin no se registraron nuevos casos” y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que “en el día de la fecha en la provincia son 308, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 13, 293 a Río Grande y 2 a la ciudad de Tolhuin”. “El total de casos positivos en la Provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de

1.831 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 209, en Río Grande 1.621 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió que “los casos negativos hasta la fecha son 4.404”. Con respecto de la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande, tenemos a la mañana de hoy (ayer), 30 pacientes internados en sala y 14 en terapia intensiva, de los cuales todos requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 8 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves, y en el ámbito privado 3 pacientes internados en Unidades Intensivas, 1 con asistencia respiratoria mecánica”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 31 pacientes fallecidos”.


Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

15

Hasta el 7 de septiembre

Segundo proceso de inscripción para la Prueba de Transición ya está vigente

cedida

El segundo proceso de inscripción para la Prueba de Transición 2021, en el marco del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior, comenzó ayer, y se mantendrá hasta el 7 de septiembre, para todos aquellos que no lograron inscribirse en la primera oportunidad. Para concretar el trámite, los interesados deben ingresar a la página web acceso.mineduc.cl. Cabe recordar que los estudiantes pueden postular a las 43 universidades adscritas al sistema y la prueba se realizará el 4 y 5 de enero de 2021. En el proceso de inscripción, los alumnos que están cursando cuarto medio en colegios municipales, servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago. Adicionalmente, los estudiantes chilenos que no pudieron inscribirse porque no cuentan con cédula de identidad vigente, podrán realizar su inscripción con el certificado de nacimiento vigente, emitido por el registro civil (sin costo), mientras aquellos que aún tengan Notas de Enseñanza Media de años anteriores pendientes, podrán inscribirse,

Estudiante fue elegida para realizar postgrado de Ciencia de Datos Aplicados Ana Carolina Moraes Luzardi, estudiante del Magíster en Ciencias Antárticas de la Universidad de Magallanes (UMAG) impartido a través de las acciones académicas del Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA), fue seleccionada para un curso de postgrado en formato virtual sobre Ciencia de Datos Aplicados que dictará el Instituto de Matemática Pura y Aplicada de Brasil de agosto a diciembre de este año. Esta disciplina comenzará con la introducción de técnicas de limpieza y manipulación de datos, así como las abstracciones y estructuras de datos fundamentales para el análisis de los datos. A partir de aquí, se irá profundizando en temas más específicos y propios de la disciplina, tales como técnicas de análisis de redes, el concepto de conectividad versus robustez, centralidad y entrelazamiento. Cabe resaltar que la estudiante de Magíster fue seleccionada junto a otros 29 postulantes que se presentaron a este proceso entre un total de 500 de diversos orígenes.

Cristian Reveco

Jefe de Educación de la Cormupa asegura que aplicarán distintos métodos para asegurar entrega de material educativo durante la cuarentena total ●● El funcionario explicó que, dependiendo del colegio, se hace entrega de las guías mediante correo, entrega a domicilio, retiro junto a las canastas Junaeb o cada quince días. David Fernández

Q

dfernandez@elpinguino.com

uienes tienen hijos en los colegios, jardines e incluso en la universidad sabrán que las clases presenciales desde marzo no se están realizando en gran parte del territorio nacional, debido a la pandemia del Covid-19. Para poder seguir impartiendo la educación, muchos establecimientos educacionales optaron por las plataformas digitales y las redes sociales, incluida WhatsApp. Sin embargo, estas herramientas no están al alcance de muchas familias, ya que requiere aparatos tecnológicos tales como celulares y computadores, y además conexión a internet. Considerando que el Coronavirus, además ha provocado problemas financieros en las personas, el acceso a estos aparatos y servicio se torna imposible para algunos.

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

Gran parte de las familias vulnerables tienen a sus hijos en el sistema de educación público. Según ha dicho la Corporación Municipal de Punta Arenas, sostenedora de estos recintos escolares, están trabajando para poder brindar las herramientas necesarias para que sus alumnos puedan acceder a la educación de forma online. En este contexto, se han hecho donaciones y aplicado programas gubernamentales para poder cumplir con la demanda. Material físico A pesar de los esfuerzos, no se ha podido cumplir con la demanda y por el momento lo que se hace es entregar material educativo de forma física. Con el inicio de una nueva cuarentena total, el jefe de Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Cristian Reveco, explica el cómo llevan a cabo este proceso. “La entrega del material normalmente se hace cuan-

Archivo

En modalidad online

aceptando un consentimiento informado respecto de su responsabilidad para resolver dichas situaciones antes de la rendición de la prueba. Respecto del proceso, es importante recordar que los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas. De esta manera, será posible hacer uso del puntaje obtenido en 2020 de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, habiéndose inscrito para rendirla el año pasado, deberá inscribirse para la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales dentro de los plazos establecidos, sin costo alguno, en acceso.mineduc.cl. En caso de que algún postulante quiera rendir todas las pruebas nuevamente, podrá inscribirlas al igual que cualquier postulante, cancelando el arancel correspondiente en el mismo portal de inscripción.

El material educativo normalmente se entrega junto a las canastas Junaeb. do se lleva a cabo la entrega de canastas Junaeb, de no ser posible, se aplica un régimen semanal o quincenal que los colegios implementan para hacer entrega del material educativo. En otros casos, cuando es posible, se hace la entrega mediante correo

electrónico a una familia, para que esta sea multiplicada al resto. La verdad es que va variando, dependiendo de las condiciones y capacidades de cada colegio. Obviamente el contexto también influye, ahora que estamos en cuarentena total. También depende

del sector donde viva el estudiante, si es un lugar muy alejado, se opta por llevarle el material educativo a la casa”, dijo Reveco. Con ello, se aplicarán distintas metodologías para hacer entrega del material educativo a los escolares.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


16

Crónica

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

jc álvarez

En la Población Juan Pablo II

El fuego destruyó por completo los tres inmuebles, dejando pérdidas invaluables para los damnificados.

SEREMI

Sin detenidos continúa caso de incendio intencional que afectó viviendas

1º PUBLICACIÓN

Región de Magallanes y Antártica Chilena

Punta Arenas, 01 de septiembre de 2020 Por Resolución Exenta Nº E-32193 de fecha 28 de agosto de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Magallanes, se acogió a tramitación la solicitud de SOCIEDAD CONSTRUCTORA ESCARCHA LIMITADA, para la regularización de la posesión material del inmueble Rural, ubicado en calle Camino Enap, Parcela 74, sitio A3, Pampa Redonda, comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, región Magallanes Y De La Antártica Chilena, con una superficie aproximada de 4.084,28 m², cuyos deslindes constan del plano Nº 12401-2213-S.R., y que son los siguientes:

Ministerio de Bienes Nacionales

1º PUBLICACIÓN Punta Arenas, 01 de septiembre de 2020 Por Resolución Exenta Nº E-32193 de fecha 28 de agosto de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Magallanes, se acogió a tramitación la solicitud de DINA GÓMEZ GÓMEZ, para la regularización de la posesión material del inmueble Urbano ubicado en Pasaje Los Suspiros, comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, región Magallanes Y De La Antártica Chilena, con una superficie aproximada de 2.756,57 m², cuyos deslindes constan del plano Nº 124012221-S.U., y que son los siguientes: NORTE : Con calle Los Suspiros, en línea recta de 40,04 metros; ESTE : Con parte de la propiedad de Nancy Hernández Subiabre, en línea recta de 68,79 metros; SUR : Con parte de la propiedad de Alfredo Néstor Mansilla Jaramillo, en línea recta 39,71 metros; y OESTE : Con la propiedad de Gastón Donoso Carreño, en línea recta de 69,68 metros. De conformidad con lo dispuesto en el D.L. Nº 2.695 de 1979, los terceros interesados cuentan con 60 (sesenta) días habiles, contados desde la segunda publicación en el Diario “EL PINGÜINO”, para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. EXPEDIENTE N° 112517.

NORTE : Con la propiedad de Fernando Leiva Mundaca, en línea recta de 111,20 metros; ESTE : Con parte de la propiedad de Otros Propietarios, en línea recta de 13,67 metros, con la propiedad de Otros Propietario, en línea recta de 22,17 metros y con parte de la propiedad de Otros Propietarios, en línea recta de 12,32 metros respectivamente; SUR : Con la propiedad de Juan Barria Álvarez y Otros, en línea recta de 51,79 metros y con la propiedad de Jorge Flores Ahumada, en línea recta de 63,85 metros; y OESTE : Con la Propiedad de Laurencia Del Carmen Saldivia Pérez, en línea recta de 42,12 metros, con la propiedad de Jorge Flores Ahumada, en línea recta de 9,13 metros y con Camino Enap, en línea recta de 17,86 metros. De conformidad con lo dispuesto en el D.L. Nº 2.695 de 1979, los terceros interesados cuentan con 60 (sesenta) días habiles, contados desde la segunda publicación en el Diario “EL PINGÜINO”, para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. EXPEDIENTE N° 110315.

1º PUBLICACIÓN

1º PUBLICACIÓN

Punta Arenas, 01 de septiembre de 2020

Punta Arenas, 01 de septiembre de 2020

Por Resolución Exenta Nº E-32192 de fecha 28 de agosto de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Magallanes, se acogió a tramitación la solicitud de LUIS HUMBERTO CONTRERAS BARRÍA, para la regularización de la posesión material del inmueble Urbano ubicado en Ramón Cañas Montalva N° 560, Avenida Circunvalación, comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, región Magallanes Y De La Antártica Chilena, con una superficie aproximada de 1.348,99 m², cuyos deslindes constan del plano Nº 12101-2226-S.U., y que son los siguientes:

Por Resolución Exenta Nº E-32193 de fecha 28 de agosto de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Magallanes, se acogió a tramitación la solicitud de ELIANA DEL CARMEN AMPUERO AMPUERO, para la regularización de la posesión material del inmueble Urbano ubicado en Parcela N° 14, SITIO 5, Villa Andrea, comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, región Magallanes Y De La Antártica Chilena, con una superficie aproximada de 420,13 m², cuyos deslindes constan del plano Nº 12101-2214S.U., y que son los siguientes:

NORTE

NORTE

ESTE SUR OESTE

: Con parte de la propiedad de Teresa del Carmen Cárcamo Santana, en línea quebrada de tres tramos de 27,72 metros, 7,11 metros y 36,20 metros respectivamente; : Con Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva, en línea recta de 20,08 metros; : Con parte de la propiedad de Teresa del Carmen Cárcamo Santana, en línea quebrada de tres tramos de 30,37 metros, 5,20 metros y 33,59 metros respectivamente; y : Con parte de la propiedad de Teresa del Carmen Cárcamo Santana, en línea recta de 23,04 metros.

De conformidad con lo dispuesto en el D.L. Nº 2.695 de 1979, los terceros interesados cuentan con 60 (sesenta) días habiles, contados desde la segunda publicación en el Diario “EL PINGÜINO”, para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. EXPEDIENTE N° 101393.

Punta Arenas, 01 de septiembre de 2020

ESTE SUR OESTE

: Con parte de la propiedad de Francisco Soto Almonacid, en línea recta de 1,37 metros, con parte de la propiedad de Moisés Soto Mesa, en línea recta de 10,63 metros y con parte de la propiedad de Eliana Ampuero Ampuero, en línea recta de 5,59 metros; : Con parte de la propiedad de Héctor García Altamirano, en línea recta de 27,66 metros; : Con parte de la propiedad de Sixto Isaías Mascareña Diaz, en línea recta 14,21 metros; y : Con la propiedad de Laura Leonor Cerda Cantillana, en línea recta de 14,07 metros y con parte de la propiedad de Francisco Soto Almonacid, en línea recta de 13,98 metros.

De conformidad con lo dispuesto en el D.L. Nº 2.695 de 1979, los terceros interesados cuentan con 60 (sesenta) días habiles, contados desde la segunda publicación en el Diario “EL PINGÜINO”, para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. EXPEDIENTE N° 112580.

●● La Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría de Carabineros, trabaja para dar con el paradero del sujeto sindicado por testigos como autor del siniestro que dejó a 15 damnificados. Luis Garcia Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

a semana pasada un dantesco incendio destruyó por completo tres viviendas, dos principales y una interior, en la Población Juan Pablo II de Punta Arenas. Desde ese día comenzó a circular el rumor de que el incendio se registró debido a la intervención de terceras personas, luego de una discusión que se habría registrado en la vivienda interior. En ese instante, un sujeto habría arrojado cosas sobre uno de los calefactores de la vivienda, momento en que las llamas comenzaron a originarse rápidamente, avanzando a las viviendas colindantes con fuerza, considerando que a esa hora el viento reinaba en la capital regional. Bomberos debió lidiar ese día con una serie de factores, lo que impidió que pudieran frenar el avance de las llamas, amenazando además con propagarse a más viviendas, influyendo los muros cortafuegos que impidieron ello. Esta emergencia dejó a 15 personas damnificadas que quedaron con lo puesto, situación que generó impacto en la comunidad, luego

de que se conociera además que las llamas fueron originadas por la intervención de terceros. La información fue entregada por Carabineros a la Fiscalía de Punta Arenas, quienes instruyeron una serie de diligencias para poder dar con el paradero del autor, las cuales ya se encuentran en curso. “La sección de Investigación Policial (SIP) de esta Comisaría está trabajando y realizando diferentes diligencias para dar con el paradero del autor de este incendio. Lo más importante es que las diligencias siguen su curso y tenemos diligencias pendientes, las cuales se realizan para identificar y proceder a detener al responsable de estos hechos”, señaló el mayor de Carabineros, Alejandro Lepín, jefe de la Primera Comisaría. Hasta el cierre de la presente edición no se había reportado la detención del sujeto quien estaría plenamente identificado, y su detención sería dentro de los próximos días. Cabe recordar que la municipalidad entregará ayuda inicial a los damnificados, para poder salir adelante luego de este lamentable hecho.

Principio de incendio en vivienda

1º PUBLICACIÓN

NORTE ESTE SUR OESTE

: Con parte de la propiedad de Carlos Paredes y con parte de la propiedad de otros propietarios, cerco en línea recta de 9,74 metros y 1,15 metros respectivamente; : Con la propiedad de María Aguilar, cerco en línea quebrada de tres tramos de 12,78 metros, 2,17 metros y 9,16 metros; : Con calle Yungay, cerco en línea recta de 11,47 metros; y : Con la propiedad de Pedro Villegas, cerco en línea quebrada de dos tramos de 8,46 metros y 15,35 metros.

De conformidad con lo dispuesto en el D.L. Nº 2.695 de 1979, los terceros interesados cuentan con 60 (sesenta) días habiles, contados desde la segunda publicación en el Diario “EL PINGÜINO”, para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. EXPEDIENTE N° 112524. “Regularizaciones financiadas por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena y aprobadas por el Consejo Regional mediante el Programa: “Saneamiento Títulos de Dominio de la Pequeña Propiedad Raíz, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena” Código BIP N° 40013795-0. FRANCISCA ROJAS PHILIPPI Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales Región de Magallanes y Antártica Chilena.

bomberos

Por Resolución Exenta Nº E-32193 de fecha 28 de agosto de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Magallanes, se acogió a tramitación la solicitud de VANIA MARGARITA CÁRCAMO BAHAMONDE, para la regularización de la posesión material del inmueble Urbano, ubicado en calle Yungay N° 0350, Población 18 de septiembre, comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, región Magallanes Y De La Antártica Chilena, con una superficie aproximada de 274,52 m², cuyos deslindes constan del plano Nº 12401-2217-S.U., y que son los siguientes:

Ayer, tres unidades de Bomberos fueron despachadas hasta calle Mina Loreto, en Punta Arenas, alertados por un incendio que afectó una casa habitación. Al llegar al lugar, el fuego había consumido parte de una pared, siendo controlada la emergencia.


Nacional

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

17

25 de octubre

Servel cree que hay poco tiempo para autorizar que personas con covid-19 voten en plebiscito Luego de que el gobierno cerrara la puerta a ingresar o patrocinar una iniciativa que permita el voto de personas contagiadas de coronavirus, el Servicio Electoral retrocedió de sus declaraciones iniciales de que existía tiempo para legislar y enfatizó que los tiempos están encima. Lo dijo el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, en entrevista con radio Bío Bío de Valparaíso. Una postura que reforzó hace instantes en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas, el director del Servel, Raúl García,

31 n u e vo s c o n t agios de Covid-19 se registraron en la región. A nivel nacional, La Araucanía es la tercera región con menor cantidad de casos activos. Siendo superada por la región de Aysén con 22 casos activos y la de Los Ríos con 73, La Araucanía con 281, se ubica en el tercer lugar a nivel nacional de las regiones con menos casos activos de Coronavir us con 281 según el último reporte del Minsal. Sobre los nuevos contagios detect a do s h a st a la s 21 horas del domingo, La Araucanía con 31 nuevos casos, también f ue la tercera región con menor incremento por debajo también de Aysén y Los Ríos. S eg ú n lo i n fo rmado este lunes, la comuna de Temuco es la que tiene la mayor cantidad de personas portadoras del virus con 50, presentando 9 contagios nuevos, la seg unda comuna con más casos activos en la región es Collipulli con 34 y en tercer lugar se ubica Angol con 25 casos activos. La cant id ad de exámenes procesada en la última jornada fue de 776, mientras que la cantidad de fallecidos se mantuvo en 94, respecto a la cifra de hospitalizados esta se estableció en 46, de los cuales se encuentran en unidades de paciente crítico y 7 conectados a ventilador mecánico.

Ayer

Gobierno se abre a aplicar Ley de seguridad del Estado tras rechazo de camioneros a propuesta ●● El ministro del Interior, Víctor Pérez señaló que “el Gobierno hizo el mayor esfuerzo para responder a todas y cada una de las demandas, tanto de los dueños como de los choferes de camiones, en un diálogo abierto durante cuatro días”.

A

yer el ministro del Inter ior, Víctor Pérez, acompañado del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, y el ministro de Defensa, Mario Desbordes, se refirieron a la movilización y el reciente rechazo del gremio de camioneros a la propuesta realizada por el Gobierno, instancia donde aseguró que utilizarán todas las medidas para evitar el desabastecimiento y el bloqueo de caminos, incluso la Ley de Seguridad Interior del Estado. En ese sentido, el ministro Pérez señaló que “el Gobierno hizo el mayor esfuerzo para responder a todas y cada una de las demandas, tanto de los dueños como de los choferes de camiones, en un diálogo abierto durante cuatro días”. “En ese diálogo, como nosotros tenemos perfecta consciencia de los daños y perjuicios que han sufrido por la violencia en el sector de la macrozona sur del país, particularmente en La Araucanía, propusimos en materia de seguridad una serie de reforzamientos y un aumento sustantivo de los recursos y acciones de la policía para combatir esa violencia que ellos han sufrido”, sostuvo. Pérez señaló que también propusieron “beneficios de carácter monetario para las víctimas, ya sea para los dueños de camiones o para los choferes que sufran atentados y sufran lesiones. Beneficios para sus familias, beneficios y seguros para cada uno de ellos como pensiones de gracia, además de las normas que hemos tramitado en la comisión de Seguridad del Senado con la denominada Ley Barrios”.

El Gobierno aseguró que utilizarán todas las medidas para evitar el desabastecimiento y el bloqueo de caminos, incluso la Ley de Seguridad Interior del Estado. “Referente a este rechazo que se ha hecho de una propuesta seria y contundente de parte del Gobierno, le queremos decir al país que vamos a tomar todas las medidas para evitar el desabastecimiento y evitar los bloqueos de carreteras y para eso vamos a usar todos los mecanismos que nos franquea la ley para que a los chilenos y chilenas no les falten alimentos, no les falten remedio, no falten combustibles y todos los elementos que requieren y necesitan para su vida diaria y cotidiana”, explicó. En esa línea, mencionó: “Creemos que el rechazo a esta propuesta es un error, el rechazo a esta propuesta es una equivocación, puesto que ellos ofrecieron una manifestación pacífica que lamentablemente ha ido mutando a ciertos indicios de desabastecimiento y ciertos indicios también de bloqueos de carreteras, cosas que habían prometido no realizar”.

“Lo que le cabe a la autor id ad es usa r todos y cada uno de los instrumentos que le franquea la

CARGA

La Araucanía es la tercera región con menos contagiados activos

Paralelamente, los senadores Pedro Araya y Guido Girardi presentaron una iniciativa de artículo único que incorpora el mandato para que el Servel en conjunto con el Minsal acuerden una fórmula para personas contagiadas y sus contactos estrechos. La preocupación, dicen, es que para el 25 de octubre muchas personas estén contagiadas y se pueda cuestionar la legitimidad del proceso. Otro proyecto de voto a distancia es del senador de RN Francisco Chahuán, quien ya la semana pasada pedía al Ejecutivo poder patrocinar su iniciativa para resolver el asunto.

cedida

Temuco con más casos

quien aseguró que el servicio tiene toda la disposición en trabajar en una solución pero para las elecciones del 2021, pues para el 25 de octubre los tiempos son insuficientes. En esa comisión se comenzó la tramitación de un proyecto de la diputada Andrea Parra, que propone un voto postal, que incluso pudiera extenderse a otras personas que también tengan imposibilidad de movilizarse. Ahí el Servel apostó a sistemas diferenciados, por ejemplo, para personas en zonas aisladas o privadas de libertad, y por eso plantearon otras opciones, como la votación anticipada.

Ley, y por cier to la Ley de Seguridad Interior del Estado es uno de esos mecanismos”, adujo.

El Maule

100 máquinas se unen a movilización de camioneros Una alta congestión se registró en las principales r utas de la región del Maule, a causa del paro de camioneros iniciado el pasado jueves, registrando en el kilómet ro 249 de la r uta 5 sur la mayor cantidad de vehículos estacionados en la zona. Se trata del sector de Lircay en la salida norte de la comuna de Talca, donde los camiones se encuentran apostados en u na pist a de la car retera, generando problemas en el tránsito vehicular de la zona. Además, durante la jor nada del lunes, se registró la llegada de 100 camiones de la empresa Pipau se sumaron a las movilizaciones, luego que los dir ige nt e s del g re m io rechazaran este lunes la propuesta del Gobier no.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com


18

Nacional

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Claudio Sepúlveda

Un millonario robo sufrió la empresa Chilemat y Ferretería Toso en la comuna de Villa Alemana en la región de Valparaíso. Las especies sustraídas estarían avaluadas en cerca de 50 millones de pesos. A través de una denuncia, carabineros asistieron hasta el lugar, ya que desde la empresa se indicaba que habrían perdido la conexión con los computadores del local, que permanecen conectados de forma remota. Al llegar,

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó este lunes modificar la medida cautelar de arresto domiciliario total al capitán en retiro de Carabineros, Leonardo Osses, uno de los acusados en la causa derivada de la fallida Operación Huracán. Ante el Juzgado de Garantía de Temuco, por sistema remoto, se desarrolló una audiencia pedida por la defensa del acusado, amparada en una oferta de trabajo que habría recibido para desempeñarse como cuidador nocturno de un predio en la zona de Curacautín. Karina Riquelme, abogada de los comuneros mapuches que f ueron deten idos en base a pruebas falsas instaladas por la desaparecida Unidad de Inteligencia Operativa Especial de Carabineros y posteriormente fueron sobreseídos, calif icó como insólita la petición del exoficial. La decisión de rechazar la petición de la defensa del acusado O sse s Sa ndoval, f u e a s u m id a p o r l a jueza de Garantía de Temuco, María Teresa Villagrán. En esta causa hay 10 carabineros, tanto dados de baja como en servicio y un civil, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos, sabotaje informático y denuncia calumniosa, entre otros, que habrían perpetrado en el marco del denominado Caso Huracán.

Polémica

Intendente del Bío Bío explica traslado de comuneros en huelga de hambre al Hospital de Los Ángeles ●● Ante los cuestionamientos respecto al lugar del traslado, el intendente Sergio Giacaman señaló que se trata de un proceso que le compete al Ministerio de Justicia. Además, explicó que los hospitales de la provincia de Concepción se encuentran con alta demanda y con medidas de cuarentena.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

medidas sanitarias por el coronavirus. En horas de la madrugada de este lunes, y bajo estrictas medidas de seguridad, Gendarmería trasladó a los 12 comuneros hasta el recinto asistencial. El hecho ocurrió cerca de las 02:30 horas, cuando sus familias se encontraban en un campamento instalado en las afueras del recinto penal, quienes inicialmente pensaron que serían desalojados. Sin embargo, luego de algunos minutos, se enteraron de que los comuneros iban a ser derivados al Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz, en la capital de la provincia de Bío Bío Ante los cuestionamientos respecto al lugar del traslado, el intendente Sergio Giacaman señaló que se trata de un proceso que le compete al Ministerio de Justicia. Además, explicó que los hospitales de la provincia de Concepción se encuentran con alta demanda y con medidas de cuarentena. “Situación muy dramática” El vocero de los comuneros y sus familias, Auka Castro, aseguró que se vivió “una situación muy dramática”, ya que los presentes vieron como Gendarmería actuó de forma violenta para concretar la salida de los huelguistas.

En horas de la madrugada de este lunes, y bajo estrictas medidas de seguridad, Gendarmería trasladó a los 12 comuneros hasta el recinto asistencial. Castro acusó que algunos de los comuneros fueron reducidos violentamente, pese a que están en muy malas condiciones de salud. En ese contexto, sostuvo que el traslado se efectuó de forma arbitraria y sin notificar a las familias. Gendarmería A través de un comunicado, Gendarmería indicó que el traslado es una medida de prevención y obedece a un recurso de protección inter puesto por la institución a favor de los comuneros. Precisan que, en virtud del recurso, la Corte de

Apelaciones de Concepción -con fecha 26 de agostoautorizó a Gendarmería a adoptar, en forma inmediata, todas las medidas idóneas destinadas a salvaguardar la vida e integridad física de los comuneros privados de libertad. E s t a s m e d id a s i n cluyen su traslado a un centro asistencial, con las medidas de resguardo correspondientes. Hasta el cierre de esta edición, los comuneros en huelga de hambre permanecían internados en el principal recinto asistencial de Los Ángeles. Se espera conocer de su situación de salud en las próximas horas.

cedida

E

l intendente del Bío Bío, Sergio Giacaman, afirmó que los comuneros mapuches en huelga de hambre en la cárcel de Lebu fueron trasladados hasta el Hospital de Los Ángeles debido a que los dos recintos de mayor complejidad en la provincia de Concepción están con

CEDIDA

se percataron de que en la sala de ventas había diversos productos estaba en el piso, faltaban objetos de los exhibidores y tampoco estaban los servidores informáticos. Ante esto, se presume que fue en horas de la noche que entraron por la parte trasera del lugar, ya que se encontró un forado en la malla metálica del cierre posterior. Así lo indicó el capitán Alfredo Castillo, comisario subrogante de la 6ta comisaría de Villa Alemana.

cedida

El alcalde de Máfil, en la región de Los Ríos, llamó al Gobierno en la zona a concretar el proyecto para contar con un bus para personas dializadas de esa comuna. El vehículo en el que se movilizaban los pacientes resultó afectado en el fatal accidente en el que murieron 9 personas en enero 2019. El jefe comunal de Máfil, Claudio Sepúlveda, dijo que, tras ocurrido el accidente, en marzo del año pasado presentaron un proyecto al Gobierno Regional, aprobándose posteriormente los recursos. Además, señaló que en diciembre del año pasado se firmó un convenio para contar con el móvil, pero necesitan saber qué ocurre con el avance de la iniciativa. Radio Bío Bío se comunicó con el Gobierno en la zona, estando a la espera de una respuesta.

Rechazan cambiar arresto domiciliario a capitán (r) de Carabineros acusado por la Operación Huracán

Roban cerca de $50 millones en elementos desde tienda Chilemat y Ferretería Toso

CEDIDA

Alcalde de Máfil llama al Gobierno a acelerar trámites para contar con bus para pacientes dializados

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Leonardo Osses

Villa Alemana


Nacional

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

19

La denuncia fue realizada por un pescador del sector

Armada fiscaliza retiro de chip vertido en bahía de Corral tras emergencia de embarcación La Armada se encuentra fiscalizando el retiro del chip que se vertió en varios puntos de la bahía de Corral, esto tras una emergencia sufrida por una embarcación menor que lo trasladaba. A su vez, desde el organismo se descartó algún daño mayor al medio ambiente tras el incidente. La denuncia fue realizada por un pescador del sector, identificado como Leandro Jeremías Constanzo, quien denunció en el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) la presencia de chip en varios puntos del sector carbonero en la Isla

Ollas comunes en Concepción mantienen su funcionamiento pese a cuarentena por Covid-19 Las ollas comunes en Concepción siguen funcionando pese a la cuarentena, sin embargo, en algunos casos cambiaron esa modalidad por la entrega de canastas de alimentos. En específico, son cuatro las ollas comunes que se están realizando en el sector de Barrio Norte de la capital regional del Bío Bío, donde reparten entre 100 y 120 porciones a las familias que lo necesitan. Así lo comentó Francesco Bustos, dirigente social del sector, acotando que la entrega de alimentos se realiza -al menos- tres días a la semana. El permiso solidario, y que se gestiona en los municipios, es el que permite seguir realizando este tipo de acciones en las comunas que están en cuarentena, infor mó Daisy Cá rdenas, d i rectora de Seguridad Pública en la Municipalidad de Concepción, expresando a su vez que a la fecha han recibido 6 solicitudes.

para solucionar la situación, en un retiro que debiera concluir durante la semana. Asimismo, realizó el llamado a la comunidad a efectuar las denuncias respectivas ante el organismo en caso de avistar la presencia de chip o de cualquier otro elemento extraño en las aguas, para que la repartición adopte las medidas respectivas, aclarando que por la naturaleza del chip existente en la bahía -y que no se trató de una gran cantidad-, no debiera generar mayor daño ambiental al sector.

Ocurrido entre el 2000 y 2001

Corte de Apelaciones revisa procesamientos a militares por destrucción de archivos del Ejército ●● Puntualmente, se trata de Eduardo Jara Hallad, general de Brigada del Ejército, como autor; la teniente coronel Mercedes Rojas Kuschevich, como cómplice; y Patricio Chacón Guerrero, en calidad de encubridor.

D

espués de que la defensa de los tres militares en retiro apelase a la resolución de primera instancia, la Corte de Apelaciones de Santiago, en estos minutos, está revisando los procesamientos por la quema de archivos del Ejército en la Escuela de Inteligencia de la institución castrense, que ocurrieron entre el 2000 y 2001. Fuentes ligadas al caso dieron a conocer en exclusiva a Radio Bío Bío, en febrero, que el ministro en visita para causas de Derechos Humanos, Mario Carroza, acusó a 3 militares en retiro. Puntualmente, se trata de Eduardo Jara Hallad, general de Brigada del Ejército, como autor; la teniente coronel Mercedes Rojas Kuschevich, como cómplice; y Patricio Chacón Guerrero, en calidad de encubridor. El delito configurado se trata de sustracción o destrucción de documentos, relativos a archivos mi-

cedida

Permiso Solidario

del Rey, estamento que derivó los antecedentes a la Armada. En conversación con Radio Bío Bío, el también integrante de la mesa Wepo y Navajuelas relató lo observado, apuntando que “empezamos a ver que estaba el chip varado aquí en la orilla”. El capitán de puerto de Corral, teniente Primero de Litoral, Francisco Briones, explicó que en el lugar se produjo un vertimiento de astillas de madera sin generarse contaminación, aclarando que la empresa reconoció el hecho y que está adoptando todas las medidas

El delito configurado se trata de sustracción o destrucción de documentos, relativos a archivos microfilmados de la Central Nacional de Informaciones (CNI), que estaban en custodia de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE). crofilmados de la Central Nacional de Informaciones (CNI), que estaban en custodia de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE). En tanto, la importancia de éstos, se relaciona

a que podrían tener antecedentes de crímenes perpetrados durante la dictadura militar. Cabe destacar que, desde un inicio, estos alegatos iban a ser transmitidos, sin embargo, uno de los

defensores de los militares en retiro se opuso. Se espera que posterior a los alegatos haya reacciones tanto de parte de los abogados que rel la nt e s, como de los defensores.

Centro oncológico

Clínica Hospital del Profesor abre la única unidad de Oncología del sector poniente de Santiago El sector poniente de la región Metropolitana al fin cuenta con un centro oncológico, gracias a la reciente inauguración de una unidad destinada a esa especialidad médica en la Clínica Hospital del Profesor doctora Carolina Rojas, hematóloga y médica jefa de la Unidad Oncológica de la Clínica Hospital del Profesor, explicó a BioBioChile que para ellos es importante poder llegar a los vecinos de Estación Central, Maipú, Pedro Aguirre Cerda y comunas aledañas, ya que la mayoría de los recintos que realizan este tipo de tratamientos se encuentran distantes de esa zona. “Es un lugar cercano, que la gente conoce, porque este hospital tiene 30 años. Es una atención personalizada, a un costo bastante acotado y, además, Fonasa facilitó la modalidad de libre elección y coberturas para tratamientos de quimioterapia, entonces se han hecho mucho más asequible”, expresó.


Economía

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

En un 11,2%

Producción industrial cae 3,3% en julio y comercio se contrae El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó el lunes que el Índice de Producción Industrial (IPI) de julio decreció 3,3% en doce meses, debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen. La producción manufacturera cayó un 7,2% en julio afectadas por una baja en la elaboración de productos alimenticios en medio del impacto de la pandemia de Coronavirus. La caída en la producción sigue a la baja 8,3% en junio y se debió a “una menor elaboración de productos de pastelería y repostería, debido a una reducción de la demanda desde las cadenas de supermercados “, dijo el INE. En tanto, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento de 1,2% respecto de igual mes. El INE reportó también que la producción de cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, bajó un 4,6% interanual a 467.913 toneladas en el séptimo mes. Con esta cifra, la extracción del metal acumuló un alza del 1,6% entre enero y julio, a 3,3 millones de toneladas. Por su parte el Índice de Actividad del Comercio se desplomó un 11,2% en julio, mientras que las ventas de supermercados subieron un 0,3% en doce meses.

Ministro de Economía tras cifras sectoriales:

“Vislumbran que lo peor de esta crisis estaría quedando atrás” ●● El titular de cartera destacó que la actividad manufacturera y comercio minorista se ubican levemente sobre las expectativas.

E

l ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló que si bien las cifras de los sectores económicos siguen mostrando una fuerte deterioro de la economía producto de la crisis sanitaria, expresó que se están viendo “señales esperanzadoras”. “Los indicadores sectoriales de julio conocidos hoy (ayer) siguen mostrando los efectos negativos que está dejando la pandemia sobre nuestra economía, pero también nos entregan algunas señales esperanzadoras”, indicó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter. El tit ular de car tera destacó que la actividad manufacturera y comercio minorista, “si bien siguen cayendo en julio, muestran una moderación de la caída y se ubican levemente sobre las expectativas, anticipando un eventual Imacec menos negativo de lo previsto”. Por otro lado, destacó que la producción minera “volvió a crecer, ratificando la resiliencia que ha tenido este sector durante todo el año. Sumado a la moderación de caída en otros sectores, entrega nuevas señales que vislumbran que lo peor de esta crisis estaría quedando atrás”. No obstante, dijo que “no debemos bajar los brazos. Al

emol

20

Mercado coincidió que los datos de julio muestran un “panorama mejor en el margen”. revés, debemos seguir trabajando por recuperar empleos con toda la responsabilidad sanitaria, porque la recuperación de esta crisis no será fácil, tomará tiempo”, concluyó Palacios. Mercado coincide en las mejores señales Santander indicó que el Imacec de julio tendría una contracción en torno a 11% a/a, y reconoció que será de “una magnitud bastante menor a lo que estimábamos hace algunas semanas atrás”. “Después de tres meses de caídas, la actividad manufacturera mostró un importante repunte respecto del mes previo (2,9%), con

lo que la contracción interanual retrocedió hasta -7,2% a/a, bastante mejor de lo esperado”, analizó. Por su parte, Inversiones Security comentó el lunes las cifras sectoriales correspondientes a julio muestran “un panorama mejor en el margen”, tanto en comercio y manufactura, “pese a que siguen mostrando caídas interanuales significativas”. Así, con estos antecedentes, la entidad estimó un seso al alza para el Imacec del mes, que proyecta en torno al -12%. “En definitiva, las cifras de julio dan cuenta de una leve mejoría con

respecto de junio, lo que respondería a la gradual flexibilización de las medidas de aislamiento social, lo que a su vez nos lleva a ratificar que el Imacec de julio habría vuelto a crecer en el margen”, comentó la intermediaria. Para adelante, “el desempeño de la actividad seguirá condicional a las flexibilizaciones de las restricciones, destacando que las noticias en este ámbito han sido positivas en lo más reciente, lo que se suma al mayor impulso externo que está recibiendo la economía chilena en los últimos meses”, concluyó.

En casi un mes

Dólar inicia la semana con leve caída y alcanza su menor nivel El dólar cer ró su primera sesión de la semana con una leve caíd a , y alca n zó su menor nivel en casi un mes, cuando el pasado 6 de agosto tocó los $ 772. De tod as for mas, se mant uvo el lu nes por encima de los $ 775. E l b i l l e t e ve r d e cu l m i nó la jor n a d a ret rocediendo $ 1,5, marcando puntas de $ 777 vendedor y $ 776,7 comprador. “El principal responsable de la caída del dólar sigue siend o e l c o b r e ”, d i j o Francisco Román, analista de mercados de XTB Latam. El pasado vier nes, el metal rojo se posicionó por encima de los US$3 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, que hoy no sesionó por el feriado público en el Reino Unido. Al facto cobre, además se suma “un dollar index que ha caído en esta sesión, llegando a cotizar en los 92.082, m í n i mos que no se registraban desde el 2018”, dijo. Por últ i mo, el analista sostuvo que “técnicamente, bajo las condiciones actuales mantenemos un piso de $761 para el tipo de cambio y un techo cercano a los $780”.


Internacional Impiden a jefe de Iglesia Católica de Bielorrusia entrar al país El jefe de la Iglesia católica de Bielorrusia, monseñor Tadeusz Kondrusiewicz, fue impedido ayer de entrar a su país por guardias de fronteras, en momentos en que Bielorrusia es sacudida por un enorme movimiento de protesta. “No entiende lo que ocurrió, no le explicaron las razones”, declaró a la Agence France-Presse Yuri Sanko, su vocero, añadiendo que el arzobispo de Minsk regresaba desde Polonia y “actualmente se encuentra esperando” en la frontera. “Aquí en Bielorrusia estamos tratando de solucionar esta situación”, añadió. Interrogados por la AFP, un representante del servicio de la guardia de fronteras bielorruso y otro del ministerio del Interior se negaron a hacer comentarios. Bielorrusia se encuentra sumida en un movimiento de protestas sin precedentes desde hace tres semanas. El domingo, la oposición concentró en las calles de la capital a decenas de miles de personas por tercer fin de semana consecutivo, denunciando la reelección, considerada fraudulenta, del jefe del Estado Alexander Lukashenko. Este movimiento ha sido objeto de una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad, que han matado al menos a tres personas y herido a varias decenas, algo denunciado por la Iglesia católica de Bielorrusia.

21

El movimiento islamista palestino

Pondría fin a 17 años de guerra

Hamás anuncia “acuerdo” para poner fin a semanas de escaladas en conflicto en Gaza

Gobierno y rebeldes de Sudán firman la paz

El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder desde hace más de una década en la Franja de Gaza, anunció un “acuerdo” para poner fin a los intercambios de disparos con Israel casi diarios en agosto. “Después de diálogos y diferentes contactos, el último de ellos con el emisario de Catar, Mohamed el Emadi, se llegó a un acuerdo para contener la escalada y poner fin a la agresión sionista contra nuestro pueblo”, dijo en un comunicado la oficina del líder político de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar. El ejército israelí bombardea casi todas las noches desde el pasado 6 de agosto la Franja de Gaza en represalia por los lanzamientos de globos incendiarios, e incluso de cohetes, desde ese territorio palestino hacia Israel.

En respuesta a esos disparos, que provocaron más de 400 incendios en Israel, según un recuento de los servicios de bomberos, Israel ha reforzado su bloqueo de Gaza cerrando el paso de mercancías de Kerem Shalom y deteniendo el suministro de combustible a ese territorio palestino, lo que ha obligado a cerrar la única central eléctrica de ese territorio. Según una fuente de Hamás que pidió anonimato, todas las facciones palestinas presentes en la Franja de Gaza han acordado poner fin a los disparos de globos incendiarios y de proyectiles. Y según esta fuente, Gaza será reabastecida a partir del martes con combustible, lo que permitirá volver a poner en marcha la central eléctrica local.

“Salam, peace, shalom”

Aterriza en Abu Dabi primer vuelo comercial directo entre Israel y Emiratos ●● El vuelo LY971, de la aerolínea israelí EL AL, transportaba a una delegación israelí y estadounidense, encabezada por Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump.

E

l “primer vuelo comercial” directo entre Emiratos Árabes Unidos e Israel aterrizó ayer en Abu Dabi, procedente del aeropuerto de Tel Aviv, comprobó un equipo de Agence France-Presse. El avión de la aerolínea israelí EL AL transportó a una delegación israelí y estadounidense y tocó suelo emiratí a las 15:39 locales (07:39 en Chile), tras haber sobrevolado Arabia Saudita, con quien Israel no mantiene relaciones. Según pudo comprobar un equipo de AFP, el vuelo LY971, de la aerolínea israelí EL AL, transportaba a una delegación israelí y estadounidense, encabezada por

Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump. “Es un vuelo histórico y esperamos que sea el inicio de un periplo aún más histórico para Oriente Medio”, dijo Kushner antes del despegue, en una pista inundada de banderas israelíes y estadounidenses. Emiratos e Israel anunciaron el 13 de agosto un sorprendente acuerdo para normalizar sus relaciones, oficiosas desde hace varios años. Así, este país se convirtió en el primero de la región del Golfo que establece relaciones con Israel y el tercero del mundo árabe, tras los acuerdos firmados por Egipto, en 1979, y Jordania, en 1994.

Agence France-Presse

Y detienen a dirigente opositora

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

“Es un vuelo histórico y esperamos que sea el inicio de un periplo aún más histórico para Oriente Medio”, dijo Jared Kushner.

Los dirigentes sudaneses en el poder en Jartum desde hace un año y cuatro movimientos rebeldes firmaron este lunes en Juba, Sudán del Sur, un acuerdo de paz que pondría fin a 17 años de guerra. El acuerdo fue rubricado en dos etapas. Primero, por los grupos rebeldes en Darfur (oeste), donde la guerra que comenzó en 2003 dejó según la ONU unos 300.000 muertos y 2,5 millones de desplazados. Luego, por el movimiento rebelde de Kordofán del Sur y del Nilo Azul, cuyo conflicto afecta a un millón de personas. Por parte de las autoridades sudanesas, el acuerdo fue firmado por Mohamed Hamdan Daglo, vicepresidente del Consejo Soberano que dirige al país y acusado de haber cometido “atrocidades” en Darfur durante la guerra civil. En un momento muy simbólico, Daglo estrechó la mano de los que fueron sus enemigos, los jefes de movimientos rebeldes agrupados en el Frente Revolucionario Sudanés (FRS). Éste, integrado por cuatro grupos, combatió en Darfur (oeste), y en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul (sur). “Ésta es una ocasión para la reconciliación. Tenemos que reconocer que hemos cometido errores, pero es momento de iniciar una nueva página”, señaló Daglo.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


22

Internacional

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

En plena pandemia

En Brasil los hospitales están repletos, y las playas también Seis meses después de la llegada del coronavirus a Brasil, el país ya llora 120.000 muertes y casi 4 millones de casos. La pandemia está lejos de estar contenida. Y sin embargo, la gente no duda en ir a las playas, como durante este soleado fin de semana. En medio del invierno austral, los cariocas tomaron las playas por asalto. Es difícil abrirse paso entre los parasoles de la concurrida playa de Ipanema. Sin embargo, la regla del ayuntamiento es clara: los cariocas pueden ir a nadar o a hacer surf, pero está estrictamente prohibido tomar el sol o quedarse en la arena. En la práctica, esta regla es imposible de aplicar. Sin embargo, Río es una de las únicas ciudades importantes del país donde el número de víctimas del coronavirus sigue aumentando, y lo está haciendo de forma pronunciada. En Sao Paulo, se registra el mismo fenómeno. 30°C en invierno, playas concurridas, e incluso enormes atascos de tráfico a lo largo de la costa, como si se tratara de vacaciones de verano. La situación provocó la reacción del del Secretario de Salud del Estado de Sao Paulo. “La gente cree que la pandemia ha terminado y que la vida ha vuelto a la normalidad: es un grave error”, advirtió Jean Gorinchteyn, mientras que el virus ha estado matando a casi mil personas al día durante los últimos tres meses.

“En aras de promover la reconciliación nacional y la búsqueda de paz”, informó el Gobierno.

Maduro indulta a cientos de opositores, incluyendo diputados y colaboradores de Guaidó Más de un centenar de opositores de Venezuela, entre ellos diputados y colaboradores del presidente parlamentario, Juan Guaidó, recibieron este lunes el “indulto” del mandatario socialista, Nicolás Maduro, “en aras de promover la reconciliación nacional y la búsqueda de paz”, informó el Gobierno. “Se concede indulto presidencial a los ciudadanos que se mencionan a continuación”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, al leer durante una rueda de prensa transmitida por la televisión gubernamental una lista que incluye a Roberto Marrero, asistente de Guaidó, además de los parlamentarios opositores Gilber Caro y Renzo Prieto. Entre los indultados, se encuentran también los legisladores Freddy Superlano, Miguel Pizarro y Roberto Marrero, y el periodista Nicmer Evans, quien se encuentra preso en las instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). También se incluye al parlamentario Freddy Guevara, copartidario de Guaidó, quien permanece en la embajada de Chile en Caracas

desde noviembre de 2017, tras encabezar protestas antigubernamentales que dejaron más de 125 muertos ese año. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir al chavismo, le prohibió entonces salir del país. El indulto incluye además a diputados opositores con procesos judiciales abiertos que están fuera del país, así como a dirigentes de partidos con causas ante el TSJ sobre quienes no existen penas de cárcel. En total, serían al menos 110 dirigentes opositores, incluyendo a 23 diputados y 4 suplentes. El anuncio llega a menos de 100 días de las elecciones parlamentarias en Venezuela, boicoteadas por la oposición, y un día después de que Maduro dijera que está apoyando medidas que llevan al país a un proceso de “reencuentro” y de “diálogo profundo” de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. “La intención principal es que los asuntos de Venezuela los resolvemos los venezolanos y que se resuelvan por las vías pacíficas, electorales y democráticas”, sostuvo el ministro.

Tras muertes en protestas

Trump y Biden se culpan mutuamente de fomentar la violencia en EEUU ●● La seguridad se ha convertido en un tema central de la campaña para las elecciones presidencial del 3 de noviembre. Mientras el actual presidente se presenta como un garante de la “ley y orden”, su opositor lo acusa de atizar las tensiones.

D

onald Trump y su rival demócrata en la carrera por la Casa Blanca, Joe Biden, se acusaron mutuamente de atizar la violencia en Estados Unidos, tras nuevos enfrentamientos durante manifestaciones antirracistas y la muerte de un hombre el fin

de semana en Portland. La seguridad se ha convertido en un tema central de la campaña para las elecciones presidencial del 3 de noviembre. Trump se presenta como una garante de la “ley y orden” mientras Biden lo acusa de atizar las tensiones.

Trump denunció la laxitud -según él- de las ciudades gobernadas por demócratas frente a la violencia. El presidente estadounidense “está alentando la violencia de forma irresponsable”, dijo el ex-

LICITACIÓN PÚBLICA N°27/2020 Organismo Licitante Modalidad de Contratación Financiamiento Sistema de Contratación Fecha Publicación Identificación Mercado Público Fecha de Cierre de Recepción de Propuestas Fecha y Hora Inicio periodo de Consultas Fecha y Hora Termino periodo de Consultas Fecha y Hora de Respuestas a Consultas Aclaraciones Fecha y Hora Acto Apertura Técnica Fecha y Hora Apertura Económica Lugar de Apertura Unidad a Cargo del Llamado Funcionario Responsable Registro, Especialidad y Categorías de los Participantes Nombre del Proyecto Comuna

: Serviu Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. : Licitación Pública. : SECTORIAL : A Suma Alzada, D.S. Nº236/2002 (V. y U.) y sus modificaciones. : 01 de Septiembre de 2020. : ID 638-38-O120. : 01 de Octubre de 2020 : 01 de Septiembre de 2020 – 12:00 horas. : 11 de Septiembre – 12:00 horas. : 21 de Septiembre de 2020 – 16:00 horas. : 01 de Octubre de 2020 – 10:05 horas. : 08 de Octubre de 2020 – 10:00 horas. : Apertura electrónica www.mercadopublico.cl : Licitaciones. : Christian Silva Saravia. : Primera Categoría del Rubro “A 1” Viviendas. : Construcción Viviendas Tuteladas : Natales.

DIRECTOR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

vicepresidente de Barack Obama en un comunicado el domingo. “Quizá él crea que tuitear sobre la ley y el orden lo hace fuerte, pero su incapacidad para llamar a sus seguidores para que dejen de buscar conflictos muestra justo cuán débil es”. El equipo de campaña del aspirante demócrata confirmó que Biden pronunciará un discurso para responder a lo que él presenta como una pregunta a los electores: “¿Está usted seguro en los Estados Unidos de Donald Trump?”. La muerte a tiros de un hombre y los choques entre seguidores y opositores al presidente en Portland, Oregon, en el noroeste del país, ocurren tras una semana de protestas en todo el país, que incluyeron una histórica paralización en el deporte ante la indignación que generó un nuevo caso de violencia policial contra un hombre negro. Jacob Blake, un afroestadounidense de 29 años, recibió varios tiros a quemarropa hace una semana en Kenosha, Wisconsin, por parte de un policía que intentaba arrestarlo. Aunque sobrevivió, probablemente quede paralítico. Trump reaccionó enviando docenas de tuits y retuits el domingo que criticaban la actuación del alcalde demócrata de Portland, Ted Wheeler, y su negativa de llamar a la Guardia Nacional y, a nivel más general, denunciando la laxitud -según él- de las ciudades gobernadas por demócratas frente a la violencia.

Por toma de tierras

Tensión en Argentina por conflicto con comunidad mapuche “Si hay gente tomando tierras, lo que tiene que hacer el Estado es desalojar”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, previo a la reunión que tendrá la gobernadora Arabela Carreras con representantes del gobierno nacional, en busca de resolver el conf licto en Villa Mascardi, donde miembros de la comunidad mapuche realizaron una toma. El mayor punto de tensión se vivió a raíz de la denuncia penal que presentó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, contra los ciudadanos que se movilizaron, por los posibles delitos de “instigación” y “apología del crimen”. El conf licto en la zona se remonta a fines de 2017, cuando integrantes de la comunidad Lof Laf ken se asentaron en tierras que pertenecen of iciamente a Parque Nacionales. Por ese motivo, un grupo de vecinos convocó a una movilización en la ruta 40 ante la ocupación de esas más de 30 hectáreas. La sorpresa llegó con la denuncia de Frederic, no hacia la comunidad mapuche, sino contra los manifestantes. La denuncia realizada por el Ministerio el viernes se hizo con el objeto de poner en conocimiento de la justicia información pública sobre posibles grupos organizados que, ostentando armas de fuego instigaban la violencia, el uso de ar mas y amenazas en Villa Mascardi. “La denuncia realizada por el Ministerio de Seguridad el día viernes se hizo con el objeto de poner en conocimiento de la Ju st icia i n formación pública sobre posibles grupos organizados que ostentando armas de fuego instigaban la violencia, el uso de armas y amenazas en Villa Mascardi. Para evitar la escalada de violencia y prevenir los choques alentados por esos gr upos, enviamos y reforzamos el personal de las Fuerzas Federales. Sostenemos que la resolución de los conflictos sociales debe transitar el camino del diálogo, el respeto y la mediación inteligente.”, justificó Frederic en su cuenta de Twitter.


Publicidad

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

23


El nuevo hito internacional

Kidd Tetoon firmó contrato con Sony Music Latin La ascendente carrera musical de Kidd Tetoon sumó esta semana un nuevo hito. El chileno ya es parte de las filas de The Orchard, sello subsidiario del gigante Sony Music Latin, con quienes firmó un contrato hace días en Miami. El fichaje se concretó en medio de la gira del trapero por Estados Unidos. “Gracias a Dios y a todo mi equipo de trabajo”, escribió Tetoon en Instagram, donde compartió imágenes de su viaje y su paso por las oficinas de Sony Music Latin. “Hoy firmé con @the_orchard_ y @sonymusiclatin. Gracias por aceptarme en esta tremenda familia. Trabajen duro que todo se puede lograr en esta vida”, agregó, en un mensaje que finaliza con el emoticón de un corazón. Ceaese, Polimá Westcoast, Drago, Pablito Pesadilla y el productor Pablo Feliú, entre otras figuras de la música urbana local, celebraron el logro de Tetoon, quien iba

a presentarse este año en el postergado festival Lollapalooza 2020. En julio de este año se conocieron las intenciones de Ozuna de grabar un remix para Illuminati, uno de los éxitos del chileno, el cual sólo en Spotify ya supera el millón de reproducciones. Hasta el momento, se desconoce la fecha de dicho lanzamiento. “Esto se trata de una alianza estratégica entre The Orchard, Sony Music Latin, Kidd Tetoon y Deep Music, nuestro sello. Nos unimos a Sony para que el marketing, la publicidad y la distribución sean más fuertes”, señalan a BioBioChile desde el equipo asesor del músico. Por ahora, Kidd alista nuevos lanzamientos de videoclips y colaboraciones con artistas internacionales y chilenos, entre los que destacan cruces con Polimá Westcoast, Julianno Sosa y Carlitos Junior.

En redes sociales

U

na nueva semana ha comenzado y ello significa que la Ventana Cultural de la UMAG tiene nuevo material que ofrecer por sus redes sociales, para que toda la comunidad pueda disfrutar. Hoy, la Agrupación Folclórica Universidad de Magal la ne s, bajo la dirección de Jorge Risco Navarro, estrenará la obra musical “Nacerá”. Mañana será el turno del Ciclo de Cuentera Austral con “La Abuela Flamenka”. La autora y narradora será Teresita Gómez Gómez. E s t e j u e ve s e s t a rá Dos Leng uas, dos mu ndos, espa ñol – Kawésqar diferencias 2 con Oscar E. Aguilar

etnolingüista y académico de la UMAG. De igual forma, habrá un espacio de la Unidad de Deportes y Actividad Física UMAG, que lleva por nombre “Gaceta N º 19: Mú scu lo esquelético como órgano endocrino”. El viernes se realizará el conversatorio “ Huel la y p r e se ncia Selknam: experiencias y sentires”. Los invitados son José Luis Alonso Ma rcha nte, Héctor Vásquez Chogue, José Luis Vásquez Chogue y Yami Galaz. La moderación estará a cargo de Rafael Cheuquelaf e iniciará a las 18 horas. Para el sábado, la orquest a si n fón ica de la Universidad de Magallanes presentará “Conociendo a sus

i nteg r a ntes”, la cu al dirigirá Andrés Pérez Díaz. En la misma jornada, se efect uará el podcast Acercándonos a la Música: El mundo de los instrumentos c o n s u c a p í t u l o 12 “El Violoncello”. La conversación la realizará Nicolás Petrovich Rodríguez. Para finalizar la semana, el domingo, habrá Museo del Recuerdo Virtual, abordando “El Fa r o d el Mu s e o d el Recuerdo”, detallado por Rodrigo González Vivar. Todos estos espacios serán transmitidos por las redes sociales de Ventana Cultural Umag, las cuales se pueden encontrar bajo el mismo nombre en Facebook e Instagram.

CEDIDA

Pueblos originarios, música e historia ofrecerá la Ventana Cultural UMAG esta semana

La programación de esta semana para la Ventana Cultural UMAG ya fue anunciada.

Poeta y profesor en la Universidad Diego Portales

Versos desde el Wallmapu: Jaime Huenún gana Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier Como ocurre desde 2012, y cada dos años, la Universidad de La Frontera acaba de anunciar al ganador del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, que este año recayó en el poeta Jaime Huenún. Huenún, nacido en Valdivia en 1967, es poeta y profesor en la Universidad Diego Portales. De origen huilliche (es decir, la rama austral del pueblo mapuche). Ha escrito los poemarios Ceremonias (Ed. USACH, 1999), Puerto Trakl (LOM, 2001) y Reducciones, crónica en prosa y en verso sobre sus orígenes en el sur de Chile (2013). Además, ha tenido una participación activa en los encuentros de poetas indígenas del cono sur, y ha sido editor y compilador de poesía aborigen en nuestro país, como 20

poetas mapuches contemporáneos (LOM, Santiago, 2003) y La memoria iluminada. Poesía mapuche contemporánea (Maremoto España, 2007). El galardón significa un incentivo monetario, un diploma y una medalla; además de la publicación de un libro creado en conjunto con la U. de la Frontera. La ceremonia de premiación está contemplada para este miércoles 9 de septiembre, aún en una modalidad por definir, debido a las restricciones imperantes por la pandemia del Coronavirus. Este estímulo ya ha sido entregado anteriormente a los poetas Manuel Silva Acevedo, Elicura Chihuailaf, Omar Lara y a la mencionada autora de La bandera de Chile.


E SPECI A L

Mindep-IND celebraron el mes del niño con encuentro deportivo virtual ●● Los integrantes de las escuelas de especialización deportiva del programa Crecer En Movimiento se reunieron en una tarde llena de juegos y actividad física. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

E

FOTOS CEDIDAS.

l Minister io del Depor te e Instituto Nacional de Deportes siguen con sus actividades virtuales en Magallanes durante la pandemia y hace unos días, realizaron un encuentro deportivo con los alumnos de las escuelas

de especialización deportiva del programa Crecer en Movimiento. Con el objetivo de celebrar el mes del niño y la niña, Mindep Magallanes y la dirección regional del IND, prepararon una versión especial de los encuent ros depor tivos online de las escuelas de especialización deportiva, las que reúnen a depor tistas de Punta

Profesores de cada una de las disciplinas de la escuela de especialización mostraron una rutina.

Arenas y Puerto Natales e n l a s d i s c ipl i n a s d e balon ma no, nat a ción , halt e rof i l ia , e sg r i m a , ten is de mesa , judo y atletismo. La act ivid ad contó con la par ticipación de cerca de cien niños y niñas, quienes disfrutaron de una tarde llena de juegos enfocados en la práctica de actividad f ísica en casa, los que est uv ieron a ca rgo de los técnicos regionales del programa Crecer en Movimiento. El tercer encuent ro on l i ne t uvo u n a g r a n recepción por par te de los par ticipantes y así lo ref lejó la alumna de la escuela de natación de Puer to Natales, Mar ía José Gon zález, quien, tras la actividad, señaló que “acá hay diferentes grupos, llevamos pocos meses ju ntos, pero es como que nos conociéramos hace mucho tiempo, es como que f uéramos una familia. Me gustaría estar en la piscina, pero estos encuent ros vir t uales han ay udado mucho”. En tanto, la seremi del Deporte de Magallanes y la Antártica Chilena, Odette Callahan, señaló que “pese a la situación

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

Más de 100 niños y niñas de diferentes edades, se hicieron parte de una tarde llena de juegos y actividad física, para celebrar su mes, vía online. que estamos viviendo, el equipo interdisciplinario del IND, ha mantenido motivados a los cerca de 150 niños y niñas que confor man las escue las de especialización deportiva del programa Crecer en Movimiento. Sabemos que es una sit uación distinta, pero hemos hecho todos los esfuerzos para que sigan entrenando y su-

mándose a la práctica deportiva”. En la actualidad, producto de la emergencia sanitaria por el Covid-19, las nueve escuelas de especialización deportiva del programa Crecer en Movimiento están realizando de forma online sus sesiones de 24 horas semanales, además de complementarlo con envío de material de apoyo

y capacitaciones realizadas por una psicóloga y nutricionista. Con esto, se busca que los 150 niños inscritos se incorporen de forma progresiva a la práctica de alguna disciplina deportiva, fortaleciendo fundamentos teóricos y técnicos especializados y contribuyendo al aprendizaje de algún deporte en específico.


26

Deportes

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

El duelo está pendiente de la primera jornada del Torneo Nacional y que se suspendió en su ocasión por problemas en el estadio.

Coquimbo Unido vs Audax Italiano: “Piratas e itálicos se verán nuevamente la caras”

agencia uno

Un partido que no se terminó de jugar hace siete meses tendrá por fin su capítulo final en el día de hoy, cuando Coquimbo Unido reciba en el Francisco Sánchez Rumoroso a Audax Italiano en un duelo pendiente por la fecha 1 del Campeonato Nacional 2020. Esto se debe a que cerca de 17 minutos se alcanzaron a jugar el 29 de enero del presente año, cuando la barra de los Piratas interrumpió el partido y el que finalmente se suspendió por los incidentes en el campo de juego, en una igualdad 0-0. Encuentro a medias y que hoy a partir de las 13.00 horas, en el mismo estadio se jugará el tiempo restante, claro que sin público por las actuales medidas sanitarias y de seguridad que impiden que los hinchas que asistan al encuentro. Por otra parte, los locales ya jugaron tras el regreso y cayeron por 2-1 con Huachipato en Coquimbo, por lo que en su último juego pendiente buscarán sumar una victoria que los aleje de la última ubicación en la tabla. En el caso de Audax, será su primer choque desde la suspensión y todavía es una incertidumbre en qué estado están sus jugadores. En la tabla son novenos con 11 puntos.

“Lo valoro mucho”: Ñublense ganó y le agradeció al Hincha Virtual

E

ste fin de semana volvió el fútbol en Chile y con él la pasión de los hinchas. Sí, porque más allá de que se tenga que jugar a estadio vacío producto del coronavirus, la experiencia “Hincha Virtual” hizo que los jugadores no se sintieran solos a la hora de entrar a la cancha.

En Chillán, Ñublense s u p e r ó p o r 1- 0 a S a n Marcos de Arica (con gol de Nicolás Astete) y los fanáticos de los “Diablos Rojos” igual se escucharon en el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún, gracias a la tecnología entregada por “Hincha Virtual”. “El hincha motiva y también ay uda a que el

equipo suba o baje. Desde que yo estoy, los hinchas de Ñublense tienen un rol importante. Nos han hecho ganar partidos y han ayudado a algunos jugadores a subir su rendimiento”, señaló Jaime García, entrenador del cuadro de la Región del Ñuble. “El jugador está acostumbrado a que le canten, sobre todo de local. Nos sentimos bien, a mí me g ustó la experiencia de Hi ncha Vi r t u al”, ag re gó García. Nic olá s A st et e, autor del ú n ico t a nto del encuent ro, t ambién valoró la gran novedad del f útbol chileno. “Est uvo buena la iniciativa, en el estadio se sentía como si est uviera nuest ra gente a p oy a n d o. No s d ie r o n f u e r z a c u a n d o m á s lo necesit a mos. Es bueno tener al hincha alentando por ese medio. Yo lo valoro mucho”, sentenció el dela ntero de los “Diablos Rojos”.

cedidas

●● Nicolás Astete, jugador del cuadro de Chillán, explicó lo importante que fue para él la iniciativa “Hincha Virtual”: “En el estadio se sentía como si la gente estuviera en nuestro lado”.

Para algunos jugadores, “El hincha virtual” se ha transformado en una gran motivación extra, para rendir de mejor manera en el retorno del fútbol.

Los “potros” ganaron su tercer partido en el torneo.

Melipilla venció con claridad a Santa Cruz y trepó a la parte alta de la Primera B Este lunes, en el marco de la quinta fecha, Melipilla se impuso con claridad por 2-4 en su visita a Deportes Santa Cruz, un resultado que dejó a los “potros” en la parte alta del torneo de la Primera B. Aunque fue el elenco dueño de casa el que abrió el marcador por medio de David Salazar en el minuto 7 de partido, los visitantes lograron remontar con creces el resultado adverso. Gustavo Guerreño (34’ y 60’), Joaquín Montecinos (45+3’) y Bryan Cortés (47’) lograban poner en ventaja

a Melipilla. Santa Cruz, colista del torneo con sólo un punto, logró un segundo descuento a través de Salazar en el minuto 70’.

Mel i p i l l a l l e gó a s í a nu e ve pu nt o s y q u e dó en el qui nto lugar de la tabla, a tres unidades del líder Ñublense.


Deportes

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

27

El uruguayo no pone trabas a su salida pero exige la totalidad de su contrato

afp

Luis Suárez solo se irá si le indemnizan Molesto y dolido por las firmas en que el club ha decidido prescindir de sus servicios tras seis años goleando con la camiseta azulgrana, Luis Suárez no negociará su salida ni permitirá que el club se beneficie económicamente de ella. Aunque como profesional asume que el club deje de contar con él en el nuevo proyecto que hoy inicia Ronald Koeman y no piensa poner ninguna traba a su salida, exige que se le respete contractualmente y que le paguen la totalidad del contrato. El Barcelona barajaba dos escenarios para rentabilizar de alguna manera la salida del uruguayo, que actualmente es el tercer máximo goleador de la historia del club. El primero es traspasarlo sin exigir una gran cantidad a cambio. Desde las oficinas son conscientes de la edad del futbolista (33 años) y del estado del mercado pero es una forma de generar beneficios, ya que Suárez, que llegó al Camp Nou el verano de 2014, está totalmente amortizado, y de ahorrarse el salario. La segunda posibilidad es concederle la carta de libertad para que pudiera negociar su futuro con el club que quisiera y que éste destinara el dinero que se ahorraba en el traspaso a mantener sus elevados emolumentos. No se generarían beneficios pero al menos el Barcelona se ahorraría los 23,4 millones que percibe y que gravan considerablemente la masa salarial de la entidad. Con ofertas sobre la mesa, Suárez ya ha dado orden de que no se negocie con ningún club hasta que se haya resuelto su situación

contractual. En este sentido, el futbolista exige la totalidad que le queda por percibir del año que aún le resta de acuerdo con el Barça. Es una jugada maestra, económicamente hablando, del charrúa, que pretende marcharse con unos 15 millones netos y con la carta de libertad, con la que podrá negociar un último gran contrato antes de retirarse. No forzará su salida Hay que destacar que Suárez estaba dispuesto a asumir un rol secundario en el nuevo proyecto, consciente de su edad y de los refuerzos que sabe que fichará el Barcelona. Pero no se esperaba que Koeman le despidiera en una conversación telefónica que duró menos de un minuto. Lo considera una falta de respeto por parte del nuevo entrenador del equipo azulgrana. A pesar de ello piensa cumplir con todas sus obligaciones mientras duren las negociaciones. Ayer acudió a las pruebas médicas y hoy se presentará en el primer entrenamiento conjunto de la plantilla. El delantero tiene hasta el 5 de octubre, fecha en la que se cierra el mercado, para llegar a un acuerdo con el club y, aunque no le ilusiona pasarse un año sin jugar (Koeman, en su etapa en el Valencia, ya dejó fuera del equipo a pesos pesados como Cañizares, Albelda y Angulo), no está dispuesto a marcharse sin su finiquito.

Benjamín Hites sorprende en Imola, pero su equipo abandona a 20 minutos del final ●● El piloto de Fiat tuvo la responsabilidad de largar desde la 9ª posición, entregando el auto en la 6ª, sin embargo, sus 2 compañeros tuvieron problemas, abandonando después de 2 horas y 40 minutos de carrera.

P

ese al abandono del equipo del chileno Benjamín Hites (AKM Motorsport-AMG) a pocos minutos del final en las 3 Horas de Imola (Italia), por la segunda fecha del Campeonato Italiano de Endurance, el piloto realizó una perfecta carrera durante su intervención en la primera hora de competencia partiendo desde la grilla en la novena posición para entregar la máquina en el 6° lugar en el primer cambio de conductor. Fue una tarde calurosa en el circuito Dino y Enzo Ferrari de 4.908 metros con 18 autos en la pista donde el chileno mostró sus cualidades y talento tras defender la sexta ubicación ganada en el giro 21 de las 32 que dio con un total de 157,056 kilómetros de recorrido. En la primera transición, Hites le entregó la máquina #27 a la italiana Francesca Lissoni, quien no tuvo fortuna en su andar tras un trompo que

dejó con problemas técnicos al coche. Tras su andar, Lissoni le traspasó el auto a Lorenzo Ferrari a tres vueltas del líder de ese momento. Finalmente, el volante italiano debió abandonar a 20 minutos del final de la prueba. Luego de 3 horas de competencia, el triunfo en la general y categoría PRO fue para el equipo AF Corse SRL-Ferrari integrado por los italianos Giorgio Roda-Alessio Rovera-Antonio Fuoco con 3 horas 26 segundos 608 milésimas. Hites-LissoniFerrari alcanzaron a rodar 88 vueltas del total de 100 que dieron los vencedores. Tras finalizada la carrera, Benjamín Hites (Fiat) no estaba contento con el resultado para el equipo, sin embargo, su entorno quedó satisfecho por lo que realizó durante la hora que estuvo en la pista llevando el auto desde el noveno lugar en la grilla hasta el sexto en el traspaso a Francesca Lissoni.

En la gráfica, Lorenzo, Francesca y Benjamín. El chileno busca la consolidación internacional.

“Hice mi trabajo de tratar de avanzar lo más posible y entregar el auto en una pieza. Logré estar en la sexta posición en la general y estar tercero en la categoría (Pro Am), lo que fue muy bueno para mí. Pasé a dos autos, defendiéndome por largo rato de un Lamborghini y un Ferrari. Estuve bajo presión por lo menos durante la mitad de la carrera lo que aguanté de buena forma”, indicó el representante de los colores de Fiat. Hites tomó parte en el Campeonato Italiano GT con el fin de sumar minutos y kilómetros de cara al Campeonato GT World Challenge de Europa, consiguiendo su objetivo de manera positiva y dejando una muy buena impresión en el certamen de la península. “El auto tenía al comienzo un rendimiento irregular en las curvas: no doblaba muy bien. Ya en los 30 minutos de competencia el auto quemó combustible y anduvo mejor. Más adelante fue una lástima lo que le sucedió a Francesca (Lissoni), quien tuvo un par de problemas, perdiendo algunas posiciones, de lo contrario habríamos tenido un podio. Ahora a pensar en Nürburgring donde el próximo fin de semana correré una fecha del GT World Challenge Endurance”, concluyó Benjamín Hites. Efectivamente, los días sábado 5 y domingo 6 de septiembre, Hites junto a sus compañeros suizos Alex Fontana y Lucas Légeret enfrentarán la tercera fecha del GT World Challenge de Europa en Alemania en una competencia de 3 horas.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

PARABRISAS

Contáctese al:

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo depto. Int. 1 o 2

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full

autos, station y camiones porter.

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130

974518258 (10sep)

www.departamento-puntaarenas. Arriendo

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia,

(06)

+56994952620. (27-02)

y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-

Arriendo casa interior, dos

ración de redes, configuración de

dormitorios, cosina, comedor, baño,

facturación electrónica, etc. Fono:

P. Calixto, matrimonio tranquilos,

974727886. (29sept.)

incluidos, cable $380.000. Cel.

Notebooks a domicilio y en taller.

por día, independientes, tv red

944873160. (01-06)

Contactar al Ws +56949732148 .

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20 septiembre)

Ripio, estabilizado, arena.

330 Servicios Varios

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

Fletes don Raúl, camión

Arriendo casa, mensual,

baño. Orella 59, Barrio Prat $350.000.

cerrado, camionetas, mudanzas,

dos dormitorios, living, comedor,

Fono 978008918. (01-06)

den tr o de la r egión. Fono s

amplia experiencia. 61-2213915-

61 2228696 – 996400646. (30sep)

996493211. (15ene2021)

cocina. FFA A. +56986414684-

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

100 Construcción

electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

110 Guía para el hogar

¡SUSCRÍBETE!

muy cómodo, tres dormitorios, dos

$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,

PARA RECIBIR TODAS LAS

baños. calefacción central.

adelgazante natural. Cel. 996491606-

EN TU CELULAR

Atención empresas, Arriendo

Depto amoblado

991953650. (13-21nov)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...

Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel.

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

+56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

mejor solución. Maestro Arancibia,

GRA

$700.000

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

310 Fletes

semi amoblada, dos dormitorios,

Construcción, gasfitería,

WWW.ELPINGUINO.COM

embalajes. 992400684. (31dic)

living, comedor, cocina amaricana,

Se da pensión en casa de

INGRESA A:

general, refrigerada, mudanzas,

Destapo desagües y

(06sep)

Arriendo casa condominio,

Fletes regionales, carga

993640569. (12-12sep) Formato y mantención Pc

Arriendo deptos. Amoblados,

14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto

Reparación de computadores

responsables, sin mascota, gastos

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18sep)

$300.000. Llamar 968606515

+56959120124. (01-06)

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

170 Computación

per s onas, gas t o s in cluido s

Cel.: +56 9 56193100.

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

Avda. España 959 - Punta Arenas

Multimedia diario

Tv

radio

web

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Abogados

KinesiĂłlogos

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Defensora Particular

Vicente HernĂĄndez Rosales

PodĂłloga

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

F: 992161845

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIĂ“LOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ANAHIS LEAL

Descto. FONASA Domicilios

963040329

PODĂ“LOGA LORENA DELGADO

ABOGADO

robinsonquelin@gmail.com

OdontĂłlogos

(20jun)

(27abr21)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

ZAMIR CHELECH OVAL

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

+56 9 56874944

(31jul)

ClĂ­nica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

Centro KinĂŠsico para la mujer

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

(31agosto)

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

CAROL ASTETE

FLORES DE BACH

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

Parraguez

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

(18ene)

ABOGADO

KinesiĂłloga

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

(09sep.)

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

(31ago)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

N° REGISTRO SNS 66199

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

30

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

(08sep.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

FonoaudiologĂ­a

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

PsicĂłlogos

Laboratorios (31)

(12jun)

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

MĂŠdicos (07Jun)

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

Convenio

61 2235342 - 61 2235687

Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

Clasificados

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

ClĂ­nica IMET

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Avenida Bulnes 04236

propiedadesalfel@hotmail.com

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ABOGADO

O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)

GuĂ­a Corredores de Propiedades

ALFEL

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

(20 sep.)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

PsicĂłloga

MaipĂş 868 / Punta Arenas

CAUSAS:

MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

330 Servicios Varios

La v a n d e r í a

requiere

contratar chofer Part time (fines de

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Iriólogo, José Montes, Av.

semana). Enviar CV a: cbaessolo@

España #0921. Fono: 612217577.

lavaaustral.cl o contactarse al

(06)

teléfono +569 41272426. (27-02)

340 Empleos Ofrecidos

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: La felicidad caminará muy cerca de usted durante este mes de agosto. Atención. SALUD: No se acelere tanto. DINERO: Tenga cuidado con las estafas. No se deje engañar por negocios demasiado fáciles y tentadores que le ofrezcan este mes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 56.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Entréguese a las posibilidades que le presentará el amor durante el inicio del mes de agosto. SALUD: No se extralimite con la diversión. DINERO: Las condiciones del mercado aún son algo inciertas como para que arriesgue sus recursos. COLOR: Lila. NÚMERO: 36.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Cuidado con los arranques de rabia. Dañarán su relación. SALUD: Atraiga buenas energías a su vida. DINERO: Sus condiciones se están desaprovechando. Si pone más empeño en sus tareas las cosas poco a poco comenzarán a encajar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

Se necesita Capataz para

La v a n d e r í a

requiere

contratar ayudante de lavandería

Estancia en el continente, con

con licencia de conducir. Enviar

experiencia comprobable y recomen-

CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl

daciones (35 a 55 años). Llamar a

o contactarse al teléfono +569

+56976223332.

41272426. (27-02)

Se necesita Encargado de

360 Clases Particulares

Estancia en continente, experiencia

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tenga cuidado con dejarse llevar por los prejuicios. SALUD: Comience el mes de buena manera. DINERO: Debe enfocar sus facultades hacia trabajos con mayor futuro. Las cosas están algo complejas, pero más adelante mejorarán. COLOR: Negro. NÚMERO: 26.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No deje que la confusión se apodere de usted y le genere mayores dudas. SALUD: Controle su irritabilidad. DINERO: Trate de ir preparando las cosas para que cuando el mercado se libere usted pueda resurgir. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Siempre se debe ser afectuoso/a con la pareja ya que esta puede sentir la falta de afecto. SALUD: Tenga cuidado con el consumo de alcohol. DINERO: Tenga cuidado con los movimientos estratégicos que hará al inicio de mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Si evita confrontaciones será la mejor manera de iniciar el mes de agosto. SALUD: Problemas estomacales. DINERO: Dilate un poco sus decisiones de negocios, ya que aún no están las condiciones para emprender nuevas aventuras comerciales. COLOR: Beige. NÚMERO: 48.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Debe demostrar más seguridad en su relación con el sexo opuesto. SALUD: No se altere demasiado, evite agitaciones al iniciar agosto. DINERO: Para conseguir un mejor resultado en su trabajo deberá guiar a sus colegas y subalternos para mejorar la gestión. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Evite mentir ya que será pillado/a y esto afectará para todo el mes. SALUD: Actúe con tranquilidad. DINERO: Capacítese para así mejorar las probabilidades de supervivencia de su negocio. Aproveche sus aptitudes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Evite pensar tanto en las cosas que pudieran llegar a pasar y preocúpese más de lo que le pasa. SALUD: No malgaste sus energías. DINERO: Tome usted las riendas de sus decisiones laborales, no es bueno que otras personas lo hagan por usted. COLOR: Morado. NÚMERO: 43.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No se deje llevar por las opiniones de los demás, en especial cuando el mes inicia. SALUD: Problemas muscular serán una constante. DINERO: Si quiere ser exitoso/a y sobresalir, entonces deberá independizarse y formar su negocio. COLOR: Plomo. NÚMERO: 22.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Abra su corazón para recibir nuevamente al amor, usted tiene el derecho. SALUD: Haga uso de la medicina natural para ayudar a su organismo. DINERO: Debe enfrentar sus temores si es que desea hacer crecer su empresa o llevar acaso nuevos proyectos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 58.

31

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

comprobable y recomendaciones (35-

Cl a se s pa r t icul a re s de

55). Llamar a +56976223332.

matemáticas, excelentes resultados.

La v a n d e r í a r e q u i e r e

F: 61- 2371520. (30sep.)

contratar ayudantes de lavandería con experiencia. Enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl o contactarse al teléfono +569 Multimedia

41272426. (27-02)

diario

Tv

radio

web

Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

OBITUARIO: GONZALO ADRIÁN ALVARADO OYARZÚN

GONZALO ADRIÁN ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.) Siempre dejaste tu brillo, amor y alegría en cada lugar. Querido tío, padrino, talo, tate, como te decíamos, gracias por tu amor incondicional, preocupación y cuidado hacia nosotros. Te recordaremos por siempre, a través de tu alegría infinita. Comunicamos el lamentable fallecimiento de quien en vida fuera, Gonzalo Adrián Alvarado Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos serán trasladados desde Viña del Mar a Punta Arenas, para sus funerales que se efectuarán este martes 1 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan tus sobrinos que te aman Catita, Mateo, Maite y Aurora.

GONZALO ADRIÁN ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.) Tus alas siempre estuvieron listas para volar, pero nosotros nunca estuvimos listos para verte partir. Tú serás para nosotros lo mejor que nos ha pasado, la única persona que no hacía reír de la nada, el que hacía nuestros días muchos más divertidos por tus locuras. Eres y serás por siempre nuestra persona favorita. Comunicamos el lamentable fallecimiento de quien en vida fuera, nuestro hijo, Gonzalo Adrián Alvarado Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos serán trasladados desde Viña del Mar a Punta Arenas, para sus funerales que se efectuarán este martes 1 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: tus papas que te aman, Liliana y Florencio

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

GONZALO ADRIÁN ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.) Siempre serás nuestra estrella de cristal, eres la luz que nos guiará. Te has convertido en un ángel y como lo fuiste en vida seguirás iluminando el camino de todo. Gracias por inundar nuestra vida de alegría y así te recordaremos, con la dicha de ser tus hermanos. Despliega tus alas y asciende con nuestro infinito amor. Comunicamos el lamentable fallecimiento de quien en vida fuera, nuestro hermano, Gonzalo Adrián Alvarado Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos serán trasladados desde Viña del Mar a Punta Arenas, para sus funerales que se efectuarán este martes 1 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: tus hermanos que te aman Lily, Cristian, Pauly y Andrea.

MARIA ELBA MAYORGA ANDRADE (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Elba. Participa: Vicente Lausic e hijas Milena, Lorena, Constanza y Cristina. MARÍA DEISE ISABEL FERNANDOY REGALANTE (Q.E.P.D.) Agradecemos a quienes se hicieron presentes en los funerales de nuestra querida madre, doña María Deise Isabel Fernandoy Regalante (Q.E.P.D.). En especial a Claudio Echeverría Bahamonde, quien nos acompañó en todo momento. Agradecen: Carlos y Miguel Leiva Fernandoy.

Gracias

GONZALO A. ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.) Con profunda tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de Gonzalo A. Alvarado Oyarzún (Q.E.P.D). Te recordaremos por siempre. Tu alegría y entusiasmo será por siempre tu identidad. Con amor y hasta pronto. Participa: Felipe, Sebastián, Anto, Max y Xime. GONZALO A. ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Gonzalo Alvarado Oyarzún (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera el hermano de nuestra querida compañera de trabajo y Jefa de Utp, de la escuela Dellamira Rebeca Aguilar, Alicia Díaz Oyarzún. Como comunidad educativa acompañamos con mucho afecto a toda la familia de nuestra querida tía Alicia, que el Señor les dé consuelo y paz.

Gracias mi Dios por favor condedido

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Alejandro Manuel Oyaneder Pérez (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día Sábado 29 de Agosto, en el Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Su esposa Silvia Muñoz Cárdenas, hijos Alejandro, Patricio, Silvia, Mitza Oyaneder, y Familia.

Milagroso San Judas tadeo

Gracias

San Expedito por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Santa Teresita por favor concedido GONZALO ADRIÁN ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.) Simplemente brillaste como una estrella de cristal. Tantos momentos disfrutados, estos serán nuestro gran tesoro. Seguirás siendo una estrella que nos acompañará en cada momento. Brilla. Sigue brillando, solo como tú lo sabes hacer. Comunicamos el lamentable fallecimiento de quien en vida fuera, nuestro amigo, Gonzalo Adrián Alvarado Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos serán trasladados desde Viña del Mar a Punta Arenas, para sus funerales que se efectuarán este martes 1 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: tus amigas que te quieren Belén, Paula, Nikky, Mariela y Catita.

Gracias Santa Teresita por favor condedido

Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Jaime José Gutiérrez Varillas (Q.E.P.D.)

Osvaldo Juan Barrientos Gragge (Q.E.P.D)

Este 1 de septiembre, la Sexta Compañía de Bomberos “Bomba España”, conmemora un nuevo aniversario de su fundación, cumpliendo 95 años de servicio. Oportunidad propicia para el recuerdo de nuestros voluntarios que partieron al último llamado en el Cuartel Celestial y que dejaron una huella imborrable en nuestros corazones. A nuestro querido y recordado Jaime José Gutiérrez Varillas (Q.E.P.D.), hombre bondadoso con la virtud de ser un hombre franco y dispuesto siempre a ayudar, genuino y talentoso, quien con su carácter afable se integró como uno más en las filas de la Sexta Cía. Transformándose como Bombero Filántropo de nuestra institución. Imposible no recordar a nuestro querido Osvaldo Juan Barrientos Gragge, (Q.E.P.D.) quien en su extensa trayectoria bomberil sirvió los cargos de ayudante de compañía, teniente 3°, teniente 2°, teniente 1°, capitán, Tercer y Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos, Prosecretario y director de la Sexta Compañía de Bomberos, ostentando su décimo cuarto premio siendo Bombero Honorario del Cuerpo, calidad recibida de forma póstuma. Un hombre alegre, colaborador, respetuoso, comprometido, prudente y generoso que siempre estará presente como un guía a seguir. Ambos, de distintos ámbitos entregados al servicio público como voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas y como sextinos. Sumándose así al legado de quienes han forjado los destinos de la Sexta Compañía “Bomba España”, como don Juan Bolívar Pérez Espinosa; Galo Arcadio Cárcamo Cárcamo; Christian Humberto Valderrama González; Víctor Domingo Aguilar Navarro; Víctor Aguilar Cárdenas; Waldo Mayorga Macías; Santiago Frey Clark, por nombrar algunos y tantos otros que con entusiasmo, valentía, coraje, íntegros y leales, sirvieron ante el llamado de auxilio, gracias por ser parte de nuestras vidas y guías en nuestro camino.


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

martes 1 de septiembre de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Karlita, tu mejor amante,

L ara ,

T ravesty

Ricas m a ñ aneras, besos

linda y complaciente, promo 10.000.

mañaneras, buen trato, besos y

llegadita, cuerpo de modelo.

caricias y más desde 10.000.

963259228. (01-05)

caricias, atención relajada, 10-15-25.

+56982689931. (05-05sep)

979237599. (31-03)

950829469. (01-05) encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (01-05) Chilena con promo todo

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

S antiaguina atrevida ,

Recién separada, atención

dispuesta a complacerte, lugar

relajada, besos y caricias. 979231099.

potoncita, cariñosa, besos de pies

propio, atención relajada desde

(31-03)

a cabeza, ven a verme, 15 media

10.000. 965673066. (01-05)

hora. 958331443. (01-05)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

Palo m a , caliente , se xo

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

promoción. 979216253. (31-03)

completo, con promociones todo el

Yuli, lindo cuerpo, atrevida,

delgadita, con ganas de hacer cosas

día 10.000. 965645131. (01-05)

Ru bia , m uy apasionada ,

ven hacer cositas ricas, con promo-

ricas, 15-25. 950829469. (01-05)

V ene z olana delgadita ,

cias. Llamar 942740311. (31-03)

ciones. 979237599. (01-05) Anyi, potoncita, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (01-05) N icol , rica atenci ó n ,

Yobanka, promociones todo

potoncita, promo 10-20. 977785950.

el día. 950829469. (01-05)

(01-05)

N uevas

Kiss , alta , pechugona ,

me encanta maduros, besitos y cari-

Chilena recién llegada, cariñosa y ardiente 10.000. Llamar

chicas

sexmagallanes.cl. (22-22oct) Cote linda, mujer recién

trigueñita, con promociones.

llegada, simpática y sexual, atención

954969844. (01-05)

relajada. 967653066. (01-05)

Treisi, atención mañanera,

Chilena blanquita, buen

b e so s, c ar i ci a s y a l go m á s.

cuerpo, muy complaciente con pro-

950829469.(01-05)

mociones. 965645131. (01-05)

juguetes, regalos +56993286685.

Ma ñ aneras ardientes ,

(21-04)

lugar relajado, besos ricos 10- 15 y 20. 950829469. (31-03)

Caren, delgada, lindo cuerpo besos y caricias complaciente.

Ambar, chica complaciente,

Llamar al 965344376. (31-03)

sin límites, atrevida, lugar propio. 950829469. (31-03)

Trigueña, rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y

15 . 0 0 0 C ardio se x ual ,

besos, masajes relajación. Llamar

buen trato +56953755911. (01-06)

al 965344376. (31-03)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

al 965645131. (31-03)

delgada, web.com, audios, fantasías,

15.000

chi q uitita

y

Rica mañanera, desde 10.000.

estrechita ponme como quieras

Fono 965344376. (31-03)

964352162. (01-06)

Nina, me gusta madurito,

10.000 Flakita calentona y

para hacerlo más rico, cariñitos y

traviesa, buen trato. 946708932 .

besitos. 979237599. (31-03)

(01-06)

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

C hilena ardiente con

Rica panameña, atrevida,

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

J ovencita

Puertorriqueña atrevida,

Paolita m uy b onita , m e

el día $10.000. 965673066. (01-05) INFORMACIONES POLICIALES

pro m ociones

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.