02-12-2020

Page 1

Presidente de Cpc magallanes ante crítica situación Alejandro Kusanovic: “Las cuarentenas tan prolongadas generan una caída en la actividad económica que simplemente ya no se puede tolerar”

Coronavirus

Alcalde de Punta ARenas y los 100 días de aislamiento

Punta Arenas aumenta casos activos mientras Natales disminuye y se informaron 90 nuevos positivos en la región

Claudio Radonich: “Está claro que la cuarentena tal como está, no dio resultado. Queremos que la ciudad pueda desconfinarse”

(Página 12)

(Página 13)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.514

Exija Hoy

Invitados: Doris Sandoval Javier Solis 22.00 horas

www.elpinguino.com

Punta Arenas, miércoles 2 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Dejan en libertad a condenado por incendio de AFP

jc alvarez

ayer

Daños de consideración dejó accidente (Página 11)

a menores

53 denuncias por ciberabuso ha recibido en 2020 la PDI (Página 10)

●● Ayer se leyó la sentencia que dictaminó que Marcelo Mandujano deberá purgar 5 años de vigilancia intensiva por su participación en el siniestro del local de la AFP Habitat, ocurrido en noviembre de 2019, tras el estallido social en Punta Arenas. Además, se le dictó arresto domiciliario nocturno, arraigo regional y firma quincenal. ●● Sus padres, pareja y amigos lo esperaron a su salida del centro penitenciario en la tarde de ayer. (Página 6)

Jorge Altamirano

Tesorero de Magallanes dejará de cumplir funciones (Página 4)

Que afectó a Punta Arenas

Descartan pago de compensaciones a usuarios por masivo corte de agua (Página 4)

cedida

Carlos olave solar

(Página 5)

jcs

Nombran nuevo seremi de Medio Ambiente

EDITORIAL: Qué viene tras las prolongadas cuarentenas (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Manifestaciones en Natales”/Jacques Roux: “Discrecionalidad en asignación de recursos de Subdere”/ Hugo Arias: “Avitaminosis” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En los últimos siete días se han diagnosticado 82 contagios

Esperanza y cautela en Natales por disminución de casos: Minsal analizará situación la próxima semana ●● El alcalde de la capital de la Provincia de Última Esperanza, Fernando Paredes, tomó con prudencia los números de los últimos días. ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, dijo que deben aumentar la capacidad de testeo a 70% y aislar los casos para contener la pandemia.

Día

25 de noviembre 26 de noviembre 27 de noviembre 28 de noviembre

Fuente Seremi de Salud

29 de noviembre 30 de noviembre 1 de diciembre

Los últimos siete días Comuna Punta Arenas Puerto Natales Punta Arenas Puerto Natales Punta Arenas Puerto Natales Punta Arenas Puerto Natales Punta Arenas Puerto Natales Punta Arenas Puerto Natales Punta Arenas Puerto Natales

Jesús Nieves

Lo que vislumbran los expertos, es que la capital de la Provincia de Última Esperanza n guiño fue lo que avance a la Fase 2 antes que “lanzó” el lunes el mi- Punta Arenas, si es que continúa nistro disminuyendo d e sus contagios Durante los últimos días, Salud, Enrique cientos de vecinos natalinos diarios. Aunque Paris, a la comuaún, hay cautese han manifestado na de Natales, la dentro de la pero también con exigiendo el levantamiento comuna. profunda pre- de la cuarentena, que de La otra cara, ocupación por es que, de sellegar al viernes 11 de Punta Arenas guir confinada, diciembre, cumplirá tres que no logra la crisis se seguimeses confinada. disminuir los rá agudizando casos diarios. para el sector De acuerdo con las cifras productivo que ya siente los de la Seremi de Salud, en los estragos de no poder reactivar últimos siete días Natales han la economía. notificado 82 casos mientras que en la capital regional de Cautela Magallanes han sido 436 (ver A pesar del estímulo, el alinfografía). calde Fernando Paredes -que jnieves@elpinguino.com

Casos

28 12 86 7 75 10 94 11 63 22 60 3 70 17

U

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)

Hay una tendencia a la baja, pero de igual manera esperaría hasta la próxima semana para ser un poco más cautelosos”.

Queremos aumentar la cantidad de testeo a 70% para poder captar la mayor cantidad de personas, aislarlos y poder contener el virus”.

Fernando Paredes, alcalde de Puerto Natales.

Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.

ha sido bastante cuestionado las últimas semanas- toma con cautela las cifras de su comuna y recalca, que hay que ser cautelosos. “El lunes de la próxima semana vamos a hacer una medición sobre los números, y espero tener buenas novedades. Hay una tendencia a la baja, pero de igual manera esperaría hasta la próxima semana para ser un poco más cautelosos. Ahora, espero que ese día tengamos buenas noticias y se anuncie una salida del confinamiento”, señaló Paredes. Aumentar testeos El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, va en la misma línea que el alcalde Paredes y manifestó que en la última reunión de autoridades nacionales y regionales, una de las primeras medidas que se van a implementar para estas comunas, es aumentar la capacidad de testeo en un 70%. “Para que de esa manera y en un corto tiempo, poder captar la mayor cantidad de personas, aislarlos, tener a la larga una disminución de casos y, de esa manera, poder contener la pandemia”, precisó Castillo.

67

casos activos

tiene la capital de la Provincia de Última Esperanza. Todas e st as p e rs o nas d e b e n permanecer aisladas para contener la pandemia y no diseminar el virus. La idea es que una gran parte esté en residencias sanitarias, para que no se produzcan contagios intradomiciliarios.

Ocho irresponsables y 90 casos nuevos Los casos nos bajan en Magallanes, a pesar de que el lunes -por el corte de agua en Punta Arenas- los laboratorios del CADI-UMAG y Hospital Clínico de Magallanes, prácticamente dejaron de funcionar. En las últimas 24 horas se diagnosticaron 90 casos nuevos y 8 personas entre Covid positivo y contacto estrecho, fueron sorprendidas fuera de sus hogares a pesar de saber de que tienen que cumplir un aislamiento efectivo. “Este comportamiento nos parece inentendible e irreprochable después de meses de entrega de información valiosa para contener la pandemia”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. De los casos nuevos, el 43% se debió a la búsqueda activa de casos. Aún así, se informaron 763 exámenes de PCR con una positividad

de 12% (la más alta del país). Misma cifra semanal. A la fecha, la región registra 551 casos activos, 13.880 recuperados y 195 muertes con un PCR confirmado. En los hospitales de la región se encuentran 46 personas internadas por Coronavirus, cuarenta y uno en Punta Arenas y cinco en Natales. De ellas, 22 se encuentran en aislamiento, 17 en Unidad de Cuidados Intensivos y siete personas en Unidad de Tratamiento Intermedio, seis en Punta Arenas y una en Natales. Actualmente hay 11 personas conectadas a ventilación mecánica y once a cánulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI y ventiladores es de 68 y 35,4% respectivamente. El 26,4% de las personas hospitalizadas en Magallanes es portador a Covid-19.


Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

Salud apuesta por la detección a través de test rápidos y garantiza tratamiento gratuito

Baja percepción de riesgo aumentan contagios de VIH en Magallanes ●● La intendenta Jenniffer Rojas manifestó su preocupación por la estigmatización que hay hacia estas personas. ●● Desde Salud, indicaron que en los jóvenes menores de 29 años y adultos mayores es donde se presentan los mayores casos.

L

a baja percepción de riesgo ha hecho que los contagios de VIH en Magallanes hayan aumentado. Durante lo que va de año, se han diagnosticado 33 casos nuevos, 32 varo-

nes y una mujer. El grupo etario más afectado por esta enfermedad es menor de 29 años. Y con los datos que maneja el Ministerio de Salud, Magallanes es la cuarta región del país (hasta 2018) con la tasa más alta de infectados con 34,7. La media nacional es de 37,5.

Ensayos en Abbott La directora médica de la compañía de salud Abbott, doctora Lorena Galeotti, indicó que desde hace tres décadas la compañía ha estado realizando varios ensayos para detección de ácidos nucleicos como de antígenos y anticuerpos en forma conjunta, sien-

do este último, uno de los ensayos disponibles en laboratorios clínicos y bancos de sangre del país, el cual permite detectar la presencia de los mismos en la muestra y reducir la ventana diagnóstica para la detección de forma temprana de la infección del VIH.

33

casos

de VIH se han diagnosticado este año en Magallanes. El año pasado fueron 57. En ese mismo período se distribuyeron 26.472 preservativos.

Para ello, la Seremi d e Sa lu d r e a l i z ó u n a a ct iv id a d de t om a de exámenes rápidos a funcionarios de la cartera, pero con el acento en prevención. Al respecto, la intendenta Jen niffer Rojas, señaló que más del 90% de la población de la región diagnosticada con esta enfermedad, accede a un tratamiento integral compuesto por un equipo médico.

No a la discriminación “Tenemos que destapar prejuicios y ser mucho más solidarios con las personas que tienen el virus. Es raro que, en estos tiempos, todavía existan estigmas con las personas que están infectadas y es muy doloroso que el síntoma más fuerte de ellos siga siendo aún la discriminación”, manifestó. La prevención El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, invitó a toda la población a realizarse el test rápido que en 15 minutos se conoce el resultado. Consultado por las altas cifras de la región, la autoridad sanitaria dijo que “lo que hemos visto es que, en la población de jóvenes menor de 21 años,

¿CÓMO PUEDO AYUDAR PARA SALIR DE LA CUARENTENA? - Si sientes que presentas síntomas de Covid-19, ve inmediatamente a un recinto asistencial. No esperes, ya que puedes estar contagiando a tus cercanos. Si tienes dificultades para asistir, llama a nuestro call center y te apoyaremos. - Participa de nuestras Búsquedas Activas de Casos, que se realizan en distintos puntos de la ciudad. Recuerda que puedes tener Covid-19 y no presentar síntomas, pero sí contagiar. La búsqueda activa no requiere aislamiento y tendrás el resultado oportunamente. - Informa tus contactos estrechos, es decir, con quienes compartiste sin saber que estabas positivo, no perjudicarás a nadie, esto es muy importante para contener y aislar el virus. Comunícate con nosotros si necesitas orientación sobre procedimientos, por ejemplo, licencias médicas.

CALL CENTER 800 220 330 #ENMAGALLANESNOSCUIDAMOS Este es un proyecto financiado por el 6% del FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. Ejecutado por: FIDE XII

jcs

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

El examen rápido de VIH es gratuito y en 15 minutos entregan el resultado. hay una baja percepción de riesgo. En gran parte porque ha habido avances en el tratamiento. Hoy día nadie muere de sida si el diagnóstico recibe un tratamiento

adecuado, y esa percepción genera una confianza irreal. Hay que mantener el autocuidado y hacerse el test de forma gratuita”, agregó Castillo.


4

Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Aseguró ayer el director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Alejandro Soto

BREVES

Descartan pago de compensaciones a usuarios por masivo corte de agua

Jorge Altamirano

Director regional de Tesorería deja su cargo este mes

●● La SISS informó que en total fueron afectados 16 mil 482 hogares de Punta Arenas. ●● El organismo requirió antecedentes a la empresa de lo sucedido. ●● Suministro fue repuesto a las 2 horas de la madrugada de ayer, pero en la mañana hubo quejas por turbiedad.

L

a Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) exigió antecedentes a la empresa Aguas Magallanes, por el corte de suministro de agua potable, ocurrido el lunes en Punta Arenas. El director regional de la SISS, Alejandro Soto, explicó: “Esta Superintendencia envió un requerimiento a la sanitaria para que entregue todos los antecedentes de la causa de este corte, el número de clientes afectados y todas las acciones que realizó antes y después de producido el corte, información que también fue entregada a la empresa constructora. Una vez que tengamos todo esto en nuestro poder, revisemos la causa,

En octubre

veremos si la empresa sanitaria tuvo alguna injerencia con respecto a esta rotura, vale decir, si entregó la información fidedigna y, por lo tanto, la empresa constructora sabía lo que tenía que hacer o si existe alguna responsabilidad de la sanitaria”. Pero aunque la investigación busca establecer si hubo o no responsabilidades de la sanitaria en este caso, el director regional de la SISS, Alejandro Soto, fue especialmente claro: “No hay ninguna normativa que exija el pago de compensaciones, salvo que la empresa por su cuenta quiera hacerlo”. Daño El corte de suministro afectó a un total de 16 mil 482 hogares de Punta Arenas, informó ayer Soto.

cedida--

Pernoctaciones en Magallanes cayeron 94% Una caída del 94 por ciento experimentaron las pernoctaciones en la Región de Magallanes, durante el mes de octubre, en comparación con igual mes del año anterior. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, organismo que consignó 3 mil 249 pernoctaciones en los alojamientos turísticos de la región. Asimismo, el ingreso promedio por habitación disponible se desplomó en un 84% hasta alcanzar los 4 mil 702 pesos. La tarifa promedio mensual por habitación fue de $39 mil 045, lo que representa una caída del 58%, en un año.

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

La empresa desplegó diversos puntos de suministro para paliar los efectos del corte.

Según Aguas Magallanes, éste se produjo luego que una constructora ajena a la sanitaria rompiera una matriz, en Fagnano a la altura de Mateo de Toro y Zambrano. Tras una ardua jornada de trabajo, las labores de reposición del suministro se iniciaron la mañana del lunes y continuaron hasta las primeras horas de ayer. El gerente General de Aguas Magallanes, Christian Adema, explicó: “El proceso de reposición de suministro se inició paulatinamente a partir de las 19:00 horas, finalizando a las dos de esta madrugada, para continuar con el lavado de redes, que se extendió hasta la 5:30 horas y se mantendrá durante la presente jornada en algunos sectores de Punta Arenas”. Agregó que la empresa continuará informando a la comunidad a través de sus plataformas, redes sociales y medios de comunicación sobre la evolución y normalización del servicio. Turbiedad Adema admitió que durante este proceso, se puede producir, en algunos sectores, eventos de baja presión o turbiedad mientras se normaliza el servicio. “Desde ayer distribuimos en diversos puntos de los sectores afectados, estanques para el abastecimiento alternativo de agua potable, los que se mantendrán durante esta jornada a fin de que nuestros clientes puedan acceder al punto más cercano a

juan carlos álvarez

El director regional de la Tesorería General de la República, Jorge Altamirano, dejaría su cargo durante el mes de diciembre. Así fue informado ayer en fuentes del Gobierno Regional, quienes indicaron que el personero terminaría sus funciones en el curso de este mes, luego de asumir su cargo en diciembre de 2015. Una de sus actuaciones más conocidas por la opinión pública, fue la denuncia por fraude en contra empresas que habrían mal utilizado leyes de excepción.

Las labores de reposición, iniciadas temprano el lunes, se extendieron hasta la madrugada de ayer. su domicilio”, comentó. En tanto, numerosos oyentes de Pingüino Radio llamaron ayer para criticar la turbiedad que se presentaba el suministro de agua repuesta en Playa Norte, Villa Las Naciones, Barrio Brat, Cecil Rasmussen, Chaparro, entre otros. El super i ntendente Alejandro Soto, instó a las personas a exigir soluciones por estos problemas. “Obviamente cuando hay movimientos de agua de este tipo, se provocan turbiedades por el despren-

dimiento de materiales que están en la misma red y ahí lo que tiene que hacer la empresa sanitaria es lavar las redes, que es algo que también ayer lo requerimos. Lo que hemos dicho a los clientes es que si tienen problemas de turbiedad, tienen que llamar a Aguas Magallanes y la empresa tiene que ir y lavar redes. Eso significa sacar aguas por los grifos y botar hasta que el agua que tenga sedimentos tiene que salir totalmente de la red”.

VER PÁGINA


Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

Carlos Olave Solar

Tras prolongada cuarentena en Punta Arenas y en Puerto Natales

Como independiente

Asume nuevo seremi de Medio Ambiente

Goic y Amar solicitan a ministro del Interior analizar medidas de confinamiento y hacerlas más flexibles

Abogado Solís será candidato a constituyente

La senadora Carolina Goic (DC) y la diputada Sandra Amar (UDI) se reunieron con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, para ver la situación por la que está atravesando la Región de Magallanes. En la instancia, las parlamentarias solicitaron la apertura de la actividad económica en diferentes rubros en las ciudades de Punta Arenas y de Puerto Natales, alargar el inicio del toque de queda, permitir visitas a los cementerios municipales y flexibilizar las medidas de confinamiento que hoy están viviendo los habitantes de la región. La senadora Goic expresó que “esta prolongada cuarentena no sólo está afectando a las personas por estar confinadas en sus casas, si no que también ha dañado y está dañando fuertemente la economía regional, el rubro del turismo, la gastronomía, el comercio en general está sumido en una crisis que cuesta dimensionar, por lo tanto ministro es necesario que se tenga una mirada regional y flexibilizar las medidas

El próximo 11 de enero se deberán inscribir las candidaturas para postular a la Convención Constitucional, quienes serán los encargados de redactar la nueva Constitución de Chile. Lo anterior tras haber ganado por amplia mayoría la opción Apruebo en el plebiscito nacional desarrollado el pasado 25 de octubre. Es así que poco a poco se van conociendo los diferentes candidatos que habrá para dicha instancia eleccionaria la cual se desarrollará el 11 de abril próximo. Magallanes tendrá que elegir a tres representantes a dicha asamblea, es por ello que los partidos políticos ya se encuentran trabajando para presentar a sus mejores cartas, pero, además, hay algunos independientes que también desean ser constituyentes. En esa línea, uno de las personas que espera poder llegar a ser miembro de la Convención Constitucional, es el abogado Javier Solís, quien anunció que será candidato independiente. Solís expresó que “soy independiente, no perteneciente a ningún partido político, magallánico, abogado, paradójicamente, formado en la Escuela Industrial de Punta Arenas. Partícipe de muchas acciones sociales, políticas y gremiales y he tenido un estricto y honesto ejercicio de la profesión, todo lo cual permite colocar mi nombre, mi reputación, mi energía y mis conocimientos al servicio de una labor tan grande como lo es generar las bases de la próxima constitución política. El candidato independiente ya cuenta con su página web: www.javiersolis.cl, en donde podrá ver la vida familiar, política, social y gremial y los distintos desafíos que he asumido, Javier Solís”.

Nuevo

que permitan activar algunos rubros, dar mayor movilidad de desplazamiento a las personas, entre otras medidas”, expresó en parte la senadora Goic. Por su parte, la diputada Amar apuntó, entre otros temas, al encierro de las personas y cómo a raíz de la pandemia, existen testimonios del deterioro de salud en las personas que lo están viviendo. “La gente ya está cansada y necesita salir de sus hogares, necesitan caminar, tomar aire. Tenemos una costanera donde el desplazamiento de las personas no es un peligro de contagios por un tema de espacios y distanciamiento social. Nadie se explica cómo las personas pueden ir a un supermercado y no puedan desplazarse en un lugar abierto y quiero dejar en claro en que no estamos en contra de medidas para evitar mayores contagios, pero creemos que se debe tener una mirada especial para Magallanes; el comercio menor o los emprendedores no resisten más”, agregó Amar.

Son cuatro los candidatos hasta ahora

Boccazzi, Correa, Flies y Flores: los que quieren ser gobernador regional ●● En la oposición hay tres postulantes para el nuevo cargo que se elige por primera vez el 11 de abril próximo. ●● En tanto, Correa junta firmas en una notaría. Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

P

oco a poco se están dando a conocer los diferentes candidatos a gobernador regional, quienes representarán a los diversos sectores políticos y que deberán medirse el 11 de abril del próximo año. El pasado domingo, el Pacto Unidad Constituyente, eligió como candidato al exintendente Jorge Flies, quedando de esa forma como candidato único del PS, PPD, PR, DC y el PRO. Sin embargo, la oposición tendrá más de un candidato para dicha elección. Lo anterior debido a que aparte de Flies también participarían como candidatos el consejero regional Emilio Boccazzi, en representación

de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), quien va en pacto con el Partido Comunista. Por otra parte, el ex gobernador de la Provincia Antártica Claudio Flores, también asegura que llegará a la papeleta del 11 de abril manifestando sus intenciones como “un hombre de izquierda”. Oficialismo En tanto, en el oficialismo aseguran que harán el máximo esfuerzo para intentar llegar al 11 de abril con un solo candidato, para así concentrar una mayor cantidad de votos. Hasta ahora el único que ha manifestado sus intenciones es el independiente Manuel José Correa, el cual fue proclamado hace unas semanas por Renovación

archivo

Durante la jornada de ayer la intendenta Jenniffer Rojas presentó al nuevo seremi del Medio Ambiente, Carlos Olave Solar, quien asume el cargo tras permanecer éste durante varios meses sin un titular, luego de que el anterior seremi, Eduardo Schiapaccasse, renunciara al cargo. La máxima autoridad regional, al presentar a la nueva autoridad, dijo que “hoy asume nuestro nuevo seremi del Medio Ambiente, Carlos Olave, una persona con vasta experiencia, a la cual le damos una gran bienvenida a nuestro equipo regional. Es una persona que ha trabajado hace mucho tiempo como investigador y dará la relevancia que tiene para nuestro gobierno, el medio ambiente de Magallanes”. La nueva autoridad es ingeniero agropecuario, máster en Tecnologías de la I n for mación Geográfica y diplomado en Innovación para la Competitividad. Se ha desempeñado durante los últimos años como investigador de la Línea de Estudios Territoriales en el Centro de Estudios del Cuaternario FuegoPatagonia y Antártica, fundación en la que se mantuvo por 17 años. Además Olave ha sido evaluador externo de varios proyectos Innova/ Corfo, además de integrante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y del COSOC del Ministerio de Energía. También docente de la Facultad de Ciencias de las Universidades de Magallanes.

Jorge Flies, Claudio Flores, Emilio Boccazzi y Manuel José Correa. Nacional (RN). Sin embargo, hay otros nombres que adquieren mucha fuerza en algunos sectores de Chile Vamos como el del exintendente Christian Mathesson. En caso de que exista más

de un postulante de ese sector, personeros de algunos de esos partidos señalaron que ya habría un acuerdo para que se elija un candidato único mediante una encuesta, para de esa forma presentar una sola candidatura.


6

Policial/Tribunales

miĂŠrcoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Fiscal estudiarĂĄ la sentencia para ver si recurre ante la Corte de Apelaciones

En libertad cumplirĂĄ condena Ăşnico detenido por el incendio a la AFP Habitat â—?â—? Por los delitos de incendio y desĂłrdenes pĂşblicos, Marcelo Mandujano Salas deberĂĄ purgar cinco aĂąos, aunque bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva. Tras la lectura del fallo, el joven estudiante saliĂł de la cĂĄrcel, siendo recibido con emociĂłn por familiares y amigos.

A

las 13,30 horas de este martes, el magistrado Guillermo CĂĄdiz dio a conocer la sentencia en contra de Marcelo Ignacio Mandujano Salas, joven estudiante de la Universidad de Magallanes, quien fue acusado por el fiscal Felipe Aguirre como autor del incendio que la noche del 20 de noviembre del aĂąo pasado destruyĂł vorazmente las oficinas de la AFP Habitat, situadas en la cĂŠntrica intersecciĂłn de Avenida ColĂłn con calle Magallanes. En un ambiente de expectaciĂłn y nerviosismo, el juez del Tribunal Oral leyĂł la parte resolutiva del fallo, relatando que el Ăşnico detenido por este siniestro deberĂĄ purgar una pena de 4 aĂąos y 324 dĂ­as por el delito de incendio,

mĂĄs otros 41 dĂ­as como autor de los desĂłrdenes pĂşblicos, totalizando cinco aĂąos. Sin embargo, y por cumplir con los requisitos establecidos en la Ley, Mandujano podrĂĄ cumplir esta condena bajo la modalidad de la libertad vigilada intensiva. Un panorama adverso a las pretensiones de pena que tanto del Ministerio PĂşblico, como de los abogados querellantes de la Intendencia Regional y de la inmobiliaria Las Violetas, habĂ­an solicitado, quienes inicialmente buscaban que el joven pasara mĂĄs de 11 aĂąos en la cĂĄrcel. “QuedĂł demostrado, tal cual la FiscalĂ­a lo llevĂł a cabo en varias jornadas a travĂŠs de mĂşltiples medios de prueba, en un cien por ciento, la existencia de los delitos de incendio y desĂłrdenes pĂşblicos, y tambiĂŠn se acreditĂł la participaciĂłn de este imputado en todos estos

delitos, por lo cual se desestimaron todas y cada una de las alegaciones de alteraciĂłn de prueba, de montaje, de falsas situaciones, y destacamos que el fallo establece en forma categĂłrica la culpabilidad de esta persona en los delitos por los cuales se le acusĂłâ€?, expresĂł el persecutor de la causa. Asimismo, el defensor penal Juan Carlos Rebolledo precisĂł que “en Chile, para ninguna persona la cĂĄrcel no reinserta y no sirve para ningĂşn delito, y tratĂĄndose de un joven universitario a punto de sacar una carrera, creemos que lo mejor que podĂ­a ocurrir era el cumplimiento de una condena en libertad. Nosotros nunca desconocimos una colaboraciĂłn que ĂŠl habĂ­a prestado, pero si discutĂ­amos que la FiscalĂ­a se quisiese valer de prueba ilegalâ€?. Pese a todo lo anterior, el fiscal Aguirre adelantĂł que se

PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS

estudiarĂĄ la sentencia para ver si procede o no recurrir ante la Corte de Apelaciones. Demanda civil En el fallo, tambiĂŠn se acogiĂł la demanda civil de indemnizaciĂłn de perjuicios que fue presentada por la inmobiliaria Las Violetas SA, pero Ăşnicamente se condenĂł al universitario a pagar un monto de 660 unidades de fomento, equivalentes a mĂĄs de 13 millones de pesos, por concepto de las rentas de arrendamiento del inmueble siniestrado dejadas de percibir a raĂ­z del incendio, y asimismo, se rechazĂł que el joven debiese pagar mĂĄs de 300 millones de pesos por el daĂąo emergente ocasionado en la estructura. Al respecto, Rebolledo indicĂł “que alguien haya tenido la osadĂ­a de cobrar como perjuicio 315 millones de pesos por esa construcciĂłn de material ligero me parece realmente un abuso. Lo digo seria y responsablemente, Las Violetas S.A. ganĂł plata con esto, porque tenĂ­a una construcciĂłn que con suerte valĂ­a 100 millones de pesos y ya la compaùía de seguros le pagĂł 160 millones, y pretendĂ­an que mi cliente le pagara 165 millones mĂĄsâ€?. Por su parte, el abogado querellante de la inmobiliaria, Mauricio Sandoval, indicĂł que “ahĂ­ tenemos un aspecto controvertido, porque no se acogiĂł completamente la demanda civil. No sabemos por quĂŠ los otros aspectos no se acogieron, no sabemos cuĂĄl es la razĂłn. Uno debe tener el conocimiento de cuĂĄl es la norma de derecho que se aplicĂł y cuĂĄles son los hechos que se dieron por establecidos y que se subsumen en esta normaâ€?. Intendencia conforme En otro aspecto el representante de la Intendencia Regional, Marcos Loaiza, ma-

VER VIDEO

jcs

Roberto MartĂ­nez

rmartinez@elpinguino.com

Entre vitoreos y aplausos fue recibido Marcelo Mandujano por amigos y familiares, tras salir de prisiĂłn. nifestĂł su conformidad con lo resuelto, aunque de todos modos anunciĂł que se deberĂĄ revisar el texto Ă­ntegro de 347 pĂĄginas para conocer los motivos y razonamientos de los jueces para arribar a tal resultado. “Procesalmente y jurisdiccionalmente me parece que la sentencia dictada se ajusta a derecho en tanto que se ha dictado una sentencia condenatoria, que ha impuesto la penas de cinco aĂąos en libertad vigilada intensiva. Estoy conforme como abogado y es lo que le comunicarĂŠ a la intendenta Jenniffer Rojas, pero profesionalmente me parece que el Tribunal ha hecho una muy buena ponderaciĂłn de los antecedentes que se expusieronâ€?, acotĂł. 326 dĂ­as preso Tras la audiencia, se revisĂł la medida cautelar de prisiĂłn preventiva a la que estĂĄ sujeto el joven desde el mes de enero de este aĂąo, la cual fue modificada por el arresto domiciliario nocturno, el arraigo regional y la firma quincenal, recuperando de esta forma su libertad. Precisamente y luego de 326 dĂ­as encarcelado, Marcelo Mandujano abando-

Empresa de comercializaciĂłn de productos, busca integrar a su equipo de trabajo a un Encargado de Inventario para trabajar en dicha ĂĄrea. El Objetivo principal a desempeĂąar es entregar soporte administrativo de control y anĂĄlisis de los inventarios. Funciones: t 3FBMJ[B FM DPOUSPM EF JOWFOUBSJP QBSUJDJQBOEP FO MB UPNB EF FTUPT t "ENJOJTUSBS Z $POUSPMBS MPT SFHJTUSPT EFM ĂˆSFB EF JOWFOUBSJP GĂ“TJDPT Z por sistema. t "OBMJ[B FM TUPDL EF MB NFSDBEFSĂ“B SFBMJ[BS TFHVJNJFOUPT EF EJGFSFODJBT y realizar los ajustes necesarios. t "DUĂžB DPNP OFYP FOUSF FM ĂˆSFB EF PQFSBDJPOFT Z BENJOJTUSBUJWB JOGPSNBOEP MPT BDPOUFDJNJFOUPT Z DPOUJOHFODJBT B TV KFGBUVSB EJSFDUB t &OWĂ“B JOGPSNFT EF FSSPSFT EF MPT DĂ“DMJDPT Z EF MPT BOĂˆMJTJT SFBMJ[BEPT t 5BSFBT BENJOJTUSBUJWBT Requisitos: &YQFSJFODJB FO -PHĂ“TUJDB /P &YDMVZFOUF .BOFKP EF &YDFM OJWFM JOUFSNFEJP "WBO[BEP $POPDJNJFOUP Z NBOFKP FO QSPDFTP EF *OWFOUBSJP Postulaciones al email encargadoinventarioxii@gmail.com

nĂł el complejo Penitenciario de Punta Arenas minutos antes de las 17.00 horas de este martes. Entre vitoreos y aplausos, y con las consignas “Basta de montajes, exigimos libertadâ€? y “Liberar, a los presos por lucharâ€?, fue recibido por sus familiares y amigos a la salida del penal, en un ambiente de emociĂłn y alegrĂ­a. “Quiero agradecer el apoyo de toda la gente, a todas mis compaĂąeras, compaĂąeros y familiares que siempre han estado conmigo desde el dĂ­a cero. Hemos podido formar una buena uniĂłn y una buena forma de expresar las cosas que de verdad pasan adentroâ€?, expresĂł escuetamente Mandujano. De esta forma, se cierra un controversial caso judicial, que tuvo a un joven universitario tras las rejas por mĂĄs de once meses, al igual que miles de otras personas a lo largo del paĂ­s que han sido detenidos producto de la revuelta social y por hacer valer su derecho a manifestarse en contra de ciertas injusticias de la sociedad actual. “Quienes lideran estos movimientos que producen quiebres en la vida de una sociedad son jĂłvenes muy inteligentes, idealistas y quienes nos van a llevar a una nueva situaciĂłn. Todos aquellos que estamos pensando en el 10%, en una nueva ConstituciĂłn o en la incorporaciĂłn de nuevos lĂ­deres polĂ­ticos, en el fondo nos estamos valiendo de aquel niĂąo que saltĂł por primera vez el torniquete del Metro o estos jĂłvenes que hicieron estas actividades que obviamente lo que es delito, es delito, pero el tratamiento no puede ser el mismo si estamos en una situaciĂłn de quiebre institucional como en el que estamos actualmenteâ€?, concluyĂł Rebolledo.


Policial/Tribunales

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago

Abogado Esquivel se querelló contra Defensoría de la Niñez por video que incita a “saltar torniquetes” ●● El jurista reconoció sentirse afectado como víctima en su calidad de ciudadano tras la publicación de este registro, al considerar que para ello se realizó un gasto público con la intención de generar el contenido.

“Y

a se derrumbó toda esa falsa moral. Las pancartas lucen la demanda social. Siento que debes empoderarte y volar. Saltarse todos los torniquetes. Así el proceso constituyente tendrá fuerza, sentido y razón con tu voz”. Esta fue la polémica frase de la canción “El llamado de la naturaleza”, que forma parte de un spot publicitario difundido por la Defensoría de la Niñez, en el contexto de la “Campaña de Derechos 2020”, en torno a la conmemoración de los 30 años de la ratificación en Chile de la Convención de los Derechos del Niño, y que busca la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El conflicto surgió cuando se atribuyó la metafórica frase “saltarse todos los torniquetes”, a la acción que efectuaron miles de estudiantes secundarios en octubre de 2019 evadiendo el pago del Metro, lo que inició el estallido social en Chile, tras el alza del pasaje del transporte público en Santiago. Este hito, que para algunos es considerado como una valerosa forma de manifestar el descontento de la ciudadanía ante las injusticias del sistema, para otros representa una grave incitación a cometer un delito, y así quedó demostrado en una querella que interpuso el abogado magallánico, Mario Esquivel Lizondo, ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago y que está dirigida en contra de la jefa del organismo antes indicado, la abogada Patricia Muñoz García.

En la acción penal, el jurista fundamenta que durante la tarde del lunes se publicó el video en cuestión desde la cuenta de “Defensoría de la Niñez Chile” por la plataforma Youtube, registro que –según acusó- “hace apología a la comisión de ilícitos, a la rebelión y la revolución como métodos válidos de acción política para la consecución de derechos alterando el orden social del país”. Para justificar lo anterior, recordó los artículos 8, 123 y 133 del Código Penal, los que apuntan contra “la conspiración y proposición para cometer un crimen o un simple delito”. Se siente afectado como víctima También hizo referencia a la Ley de Seguridad Interior del Estado, pese a que ésta sólo puede ser invocada por el Ministerio del Interior; reconociendo sentirse afectado

como víctima en su calidad de ciudadano tras la publicación de este video, al considerar que para ello se realizó un gasto público con la intención de generar el contenido, asegurando que sí puede invocar dicha normativa. “Me veo afectado en calidad de víctima cuando un funcionario público con erario nacional, a través de un organismo autónomo bajo su dependencia y subordinación, promueve a través de instrumentos de audio y video en plataformas electrónicas, la ejecución de los delitos previstos en los Títulos I y II del Libro II del Código Penal, como forma de defensa de derechos de la infancia, así como incitar cambios del orden social a través de la revolución y la rebeldía y haciendo alusión implícita a la sostenibilidad de la violencia presente en Araucanía, situación gravosa considerando que el men-

VER VIDEO

archivo

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Abogado magallánico, Mario Esquivel Lizondo. saje está destinado a niñas, niños y adolescentes, validando así la violencia como método de acción política”, se extrae. Por lo anterior, Esquivel solicitó que los antece-

EN AS PU NT A AR

dentes sean remitidos al Ministerio Público para la persecución de estos eventuales ilícitos y a la postre, que se adopten las medidas administrativas de rigor.


8

Opinión

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

¿Defensoría de la niñez?

Crimen y castigo

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Como ciudadano chileno, como padre, como actor social, me pregunto si en los principios fundamentales de este órgano del estado de chile, verdaderamente ¿está para velar y defender a los niños de nuestro país? o ¿está para incentivar y provocarla violencia, la insurrección, el vandalismo, el desorden y desobediencia civil? Esto en razón de la canción titulada “el Llamado de la Naturaleza”, quienes somos padres y reflexionamos entendemos que por lógica y naturaleza todo ser humano en su niñez debemos enseñarle a obedecer, un solo ejemplo; enseñarle a los niños que existe el peligro, aun en casa con los enchufes!! El llamado de nuestra naturaleza es a la desobediencia, sino pensemos en la metáfora; “Al árbol es necesario desde pequeño colocar a su lado una varita”, esto técnicamente es un tutor, es disciplina, nosotros quienes vivimos aquí en Magallanes conocemos que los arbolitos necesitan un tutor a causa del viento, somos testigos, pues nuestros ojos ven cómo se desarrolla un árbol sin este tutor. “Siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes” esto nunca es metáfora, esto es una invitación a la rebelión social. “De pequeño no pude opinar, nos callaban hasta en la cena. Religión u orientación sexual no eran temas que uno decidiera” La letra continúa con una clara oposición al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos. Como ciudadanos y como padres entendemos que el estado de Chile es garante y debe velar por el bienestar de los derechos humanos de los niños, debe garantizar su Dignidad como tal. NO debe adoctrinar, ni mucho menos incentivar el comportamiento rebelde y antisocial de nuestros hijos. Si nuestros hijos menores de edad cometen un delito de cualquier índole, el estado y todos sus órganos intermedios, están obligados por ley; Comunicarse y llamar a los Padres, estos responder por los daños causados. Pregunto ¿no es contradictorio entonces motivar a nuestros hijos a la rebelión social? ¿No es contradictorio enseñarles a nuestros niños ano pagar el servicio del transporte público? ¿No es contradicción entre el estado de chile y los ciudadanos que un órgano esté motivando “metafóricamente” a nuestros hijos a la mal llamada “revolución social”? ¿Será muy tonto lo que estoy preguntando? Desde la mirada de un ciudadano común y corriente, desde la mirada de un padre escribo y reflexiono, que no es posible que el gobierno y el estado de nuestra nación use los recursos públicos para adoctrinar ideológicamente a los niños de nuestro país. El estado de Chile está para proteger y garantizar su Dignidad de ser humano y velar por sus derechos, NO está para incentivar la violencia social, la desobediencia civil, para incentivar la evasión del pago del servicio público de transporte. David Paillán padre de tres hijos Pastor Evangélico y Profesor de Teología

Qué viene tras las prolongadas cuarentenas “Magallanes post pandemia tendrá nuevas desigualdades y nuevos pobres (los que terminaron en ese contexto por efecto de toda la situación). Sobre esas franjas es más difícil la recomposición”. De la pandemia y la cuarentena por el Coronavirus hay pocas certezas, entre esas es que nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena saldrá más pobre, con más desempleo y con más problemas para recuperarse. Esto tardará varios años, varias temporadas, si es que volvemos a una región parecida a la que éramos antes del 18 de octubre del año pasado. Pese a las grandes intenciones y de que buena parte de nuestro comercio local está recuperando más nivel de actividad; por la heterogeneidad geográfica y de densidad poblacional de nuestro país, esa mayor flexibilidad dependerá mucho de lo que ocurra en otras zonas, porque Magallanes sigue siendo muy dependiente de Santiago. Magallanes depende mucho del Estado y si el país no está bien, será difícil para nosotros también recuperarnos. Se han perdido muchos puestos de tra-

bajo. En los últimos meses la cifra de desempleo ha crecido como nunca en Magallanes. Es probable que el plan de salvataje que se implementa no alcance para todos. Los sectores más afectados con esta crisis económica y social serán el comercio, el turismo, la construcción, el transporte y los servicios de alojamiento y servicios de comida. Los analistas entienden que esas cifras podrían profundizarse hacia adelante porque la salida del aislamiento no es garantía de recuperación de la economía. Admiten que puede haber un salto rápido en el corto plazo y, después, una meseta más difícil de sortear. El impacto económico del Coronavirus en el mundo es tremendo, inimaginable. Más aún en los emprendedores y más en un país que ya venía resentido desde el 18 de octubre ¡Se nos vienen años de recesión!

Señor Director: A más de ocho años de que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) condenara a las grandes cadenas farmacéuticas por coludirse y subir los precios de remedios para varias enfermedades crónicas, el fantasma de la colusión sigue presente. A lo largo de los años, varios casos ya se han vuelto emblemáticos, con dos características comunes: un fuerte impacto negativo en el bienestar de los consumidores y multas claramente inferiores a los beneficios obtenidos por el cartel. La colusión, en donde dos o más empresas se ponen de acuerdo para no competir, no sólo afectan al mundo corporativo, como demuestra el caso de las farmacias. El típico efecto implica un sobreprecio sustancial que deben pagar las personas. Esto es una violación directa a sus derechos como consumidores y por lo mismo, es fundamental que haya una compensación. En el mundo desarrollado, en donde las multas son sustancialmente mayores (incluyendo penas de cárcel), las compensaciones civiles a los afectados son una porción significativa en los costos de involucrarse en actividades ilícitas de un cartel. El f in último de la f iscalización, multas y compensaciones es lograr que estas prácticas ilegales no sean económicamente rentables. A todas luces, en Chile no estamos logrando ese propósito y cualquier mejora en la fiscalización (mayor presupuesto y atribuciones de la FNE), aumento en las multas (multas asociadas a las ventas del cartel) y una compensación importante y oportuna para los damnificados son instrumentos que apuntan en la dirección correcta para desincentivar estas prácticas anticompetitivas y poder lograr el máximo bienestar del consumidor, promesa última de una economía de mercado basada en la libre competencia. Carlos Noton, académico investigador del Instituto Milenio Mipp

PROCESO CONSTITUYENTE

Pueblos originarios y nueva Constitución

Señor Director: No le hace bien al proceso constituyente el mito según el cual hay un sector político que a través de la obtención de un poco más de un tercio de los convencionales tendría una facultad de veto que sería nociva para la redacción de una nueva Constitución. No tiene sentido alguno presentar el quórum de dos tercios como un juego de suma cero. Tal como advirtieron James Buchanan y Gordon Tullock, en un proceso supramayoritario el fracaso de una mayoría no cualificada no supone necesariamente el éxito de una minoría cualificada, dado que ambas partes deben soportar los costos de la inacción de una u otra forma (El cálculo de consenso, p. 296). Presumir que una parte de los convencionales solo está en función de perjudicar el desarrollo de la Convención es un prejuicio que no colabora en el esfuerzo de construir una casa común.

Señor Director: Según el último censo del 2017, nuestra población está integrada por un 12,8% de personas de distintos pueblos originarios o indígenas. Entre estos destacan el Mapuche, correspondiente a casi el 80% de la población indígena, seguido por el pueblo Aymara (7,17%), Diaguitas (4,05%), Quechua (1,55%), Lican Antai (1,39%P), Colla (0,95%), Rapa Nui (0,43%), Kawashkar o Alacalufe (0,16%) y Yagán (0,07%). Actualmente, se está discutiendo en el Congreso la incorporación de escaños reservados en la Convención Constitucional para personas que integren estas etnias, lo que constituye un avance hacia una democracia realmente participativa y representativa de nuestra sociedad. Sin embargo, cualquiera que sea la fórmula que permita la incorporación de nuestros pueblos originarios, ya sea incluyéndolos dentro de los 155 cupos o aumentando dichos escaños, es fundamental que dicha decisión se adopte a la brevedad, para que tengan el tiempo necesario para preparar sus candidaturas y propuestas para una nueva Constitución. Además, cualquier retraso en la definición de las reglas necesarias para la conformación de la Convención Constitucional, podría restarle legitimidad a un proceso tan trascendental para nuestro Estado, como es la redacción de una nueva carta fundamental.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

María Lorena Rossel, Doctora en Derecho, Directora de la Carrera de Derecho Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES

Manifestaciones en Natales La participación ciudadana es fundamental en una democracia, las intervenciones pacíficas son la base de los grandes cambios en el mundo. En el caso particular de Chile, miles de personas a través de todo el país lograron conseguir un plebiscito para cambiar la actual constitución. Muchos de ellos solicitaron de buena forma sus demandas. Actualmente en Puerto Natales estamos viviendo tiempos muy difíciles, llevamos más de dos meses en cuarentena total y es totalmente comprensible que las personas quieran salir ahora de esta situación. El escenario es crítico para algunas familias que dependen del turismo, hace unos días Conaf determinó abrir el Parque Nacional Torres del Paine para impulsar el turismo en la provincia. Sabemos que esto es muy difícil de ejecutar si las principales comunas de la región de Magallanes se encuentran en cuarentena total, la idea principal es apoyar a los emprendedores locales con turismo comunal y regional, de ahí la importancia de avanzar. Lamentablemente esta apertura no ha sido beneficiosa para Puerto Natales, mientras la comuna continúe en Fase 1 es imposible que nuestros pequeños emprendedores se beneficien de la apertura del Parque Nacional Torres del Paine. Como autoridad entiendo y comparto el malestar que sienten muchos de nuestros vecinos por la cuarentena, pero también sé que queda muy poco para que esto termine, juntos debemos salir adelante de esta situación. No es algo fácil pero debemos hacer el último esfuerzo para lograr avanzar de Fase. En este momento, nos encontramos en una etapa de descenso de casos, de ahí la importancia en mantener esta tendencia. Desde hace unas semanas contamos con un equipo especializado del Ministerio de Salud que nos ayudará a realizar un plan diferente en nuestra ciudad. Todos queremos que sigamos con tendencia a la baja, es por esto que hoy más que nunca es fundamental que todos pongamos de nuestra parte. Las medidas sanitarias deben ser aplicadas, sin olvidar nunca el lavado de manos, distanciamiento social, uso de mascarillas y tantas otras recomendaciones que los especialistas en salud nos han entregado. La sintonía que debemos tener en la actualidad es primordial, en caso de síntomas no debemos olvidar tomar las medidas pertinentes. Como alcalde y representante de Puerto Natales he sido el principal actor de lucha para conseguir salir de cuarentena, ya hemos enviado oficios al ministro Paris y cartas al presidente de la república, ahora, lo único que queda es esperar los nuevos resultados y escuchar buenas noticias el 7 de diciembre.

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Jacques roux, jefe regional de la subdere

9

HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL DOCTOR AUGUSTO ESSMANN

Discrecionalidad Avitaminosis en asignación de Una dieta desequilibrada y con severas restricciones, que impide el aporte de estos micronutrientes las cantidades recomendadas, es el origen de este recursos de Subdere entrastorno. Puede deberse a circunstancias externas, Hemos escuchado en varias oportunidades sobre la discrecionalidad de la asignación de recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, sobre todo en periodos previos a elecciones. La nueva Subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, administradora pública de la Universidad de Chile, conocedora del mundo municipal, destaca que con los cambios de los últimos años, pasó a ser un “mito” la discrecionalidad en asignación de fondos de la Subdere. La Subdere se ha destacado desde sus inicios, por la importancia que tiene en el desarrollo equilibrado de las comunas y regiones del país, ante una ciudadanía cada vez más empoderada, por lo tanto no podemos perder de vista ese objetivo, y debemos continuar igual en el tiempo. Debido a la pandemia de Covid-19, este año la Subdere se concentró en apoyar la creación de empleo local y avanzar en las inversiones que permitan el desarrollo de los territorios, a través de la designación de recursos para proyectos y además de fondos solidarios para la situación de crisis sanitaria. Esta asignación de fondos que la Subdere realiza para ir en apoyo de los gobiernos regionales y locales, se ha ido perfeccionando en el tiempo, en cuanto a la forma en que se definen los proyectos, con ello se ha ido reduciendo la discrecionalidad que pudo haber existido ya que la postulación de iniciativas está regulada y la decisión se ha acercado a las autoridades, que son quienes postulan y/o distribuyen parte de estos recursos, por lo que la discrecionalidad en la asignación de recursos de la Subdere pasa a ser un “mito” como lo señaló la Subsecretaria. La Subdere tiene que decidir sobre la entrega de algunos recursos frente a la necesidad de enfrentar en forma urgente, situaciones de contingencia como emergencias sanitarias, naturales, entre otras. En el caso de la pandemia, ha afectado a los ingresos de los municipios, las familias, los emprendimientos, las empresas y al Fisco, que ha dejado de percibir un 15% de los ingresos que normalmente entraban a sus arcas. Como alguno de ellos resultaron más afectados, se dio inicio a la Mesa de Trabajo con las tres asociaciones de municipalidades (AChM, AMUCH y Amur) para estudiar la mejor forma de gestionar las ayudas. Al término de este trabajo se llegaron a acuerdos que señalé en mi columna anterior, y que les permitirá a los municipios, usar con mayor flexibilidad el fondo solidario otorgado y también acceder a recursos, de un fondo reembolsable, para seguir cumpliendo y materializando la adecuada entrega de bienes y servicios que la comunidad requiere del Estado.

como la ausencia de oferta de alimentos en el caso de hambrunas, sequías, conflictos bélicos o desplazamientos de refugiados. Pero también se origina debido a limitaciones autoimpuestas: dietas muy estrictas sin control profesional, eliminación de grupos de alimentos básicos para la salud, hábitos dietéticos inadecuados y mantenidos en el tiempo, etcétera. Un aumento en las necesidades nutricionales debido, por ejemplo, a un embarazo, un periodo de lactancia, una rápida etapa de desarrollo, o una temporada de actividad física intensa, puede ocasionar que, a pesar de comer de manera más o menos similar, se produzca alguna deficiencia, ya que ahora se necesita más contenido vitamínico. Enfermedades causadas por la deficiencia de vitaminas Algunas enfermedades que son producidas por la falta de vitaminas y minerales pueden causar: Ceguera nocturna; Pelagra; Raquitismo; Obesidad; Trastornos metabólicos; Anemia. Para combatir estas enfermedades, lo mejor es por medio de la prevención con una alimentación rica en carnes, pescado, hortalizas, verduras y frutas. Los síntomas de la deficiencia de vitaminas en el organismo son muy variados porque dependen de la vitamina faltante, así como de la intensidad de la carencia vitamínica. Algunos signos y síntomas típicos de avitaminosis son: Piel seca y áspera con descamación; Retraso en el crecimiento de niños; Problemas en el desarrollo cognitivo y motor en niños; Sueño diurno; Cansancio. Para diagnosticar enfermedades relacionadas a la avitaminosis, además de los síntomas y de la historia clínica del paciente, existen exámenes clínicos para determinar con exactitud la vitamina deficiente en el organismo causante de la enfermedad. La falta de vitaminas puede ser producida por la ingestión de una alimentación con poca variación en los alimentos, como en el caso de personas que no les gusta comer muchas frutas o verduras, las cuales son los alimentos fuente de vitaminas, llamados alimentos reguladores, que mantienen el buen funcionamiento del organismo y previenen el desarrollo de algunas enfermedades que pueden ser consecuencia de la avitaminosis. Otra de las posibles causas de la deficiencia de vitaminas en el organismo puede ser la falta de absorción de los nutrientes. En este caso, a pesar de haber sido ingeridos alimentos fuente de vitaminas, el organismo es incapaz de absorberlos, produciéndose una avitaminosis. En el caso de personas que consumen muchos laxantes, por ejemplo, o fibras, estas no permiten que las bacterias del intestino fermenten correctamente el bolo fecal y absorban las vitaminas. En algunos casos, la deficiencia digestiva por la falta de determinadas enzimas también puede causar avitaminosis, por lo que es importante que un profesional de la salud especializado evalúe el origen de la deficiencia de vitaminas. El mejor tratamiento para la deficiencia de vitaminas son los suplementos con vitaminas en comprimidos o inyecciones, como en el caso de la pelagra o de la ceguera nocturna. Sin embargo, para revertir los síntomas de avitaminosis leve, como la caída de cabello o piel reseca, muchas veces se recomienda una dieta individualizada que corrija esta carencia.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Delitos de Grooming

53 denuncias por abuso virtual ha recibido PDI en Magallanes este año Luis García Torres

B

lgarcia@elpinguino.com

ajo el lema “El abuso virtual es un abuso real” se lanzó ayer la campaña impulsada por Desarrollo Social y la PDI de Punta Arenas, con la finalidad de poder evitar que se originen delitos de abuso sexual a través de Internet. Este delito está presente en Punta Arenas, es uno de los más frecuentes debido a la pandemia, por lo que fue necesario crear esta campaña para su prevención. De acuerdo con los datos de la PDI, durante el año pasado en Chile se recibieron 3.455 denuncias asociadas al grooming, abuso sexual im-

propio y almacenamiento, producción y comercialización de pornografía infantil. Si bien el total de denuncias recibidas este año ha disminuido en más de un 30%, respecto del anterior, las 2.365 denuncias presentadas siguen alarmando a las autoridades. Esta campaña surge en un escenario donde el 70% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) cuentan con un celular y a la sobreexposición a Internet que ha provocado la pandemia, situaciones de preocupación sobre qué ven en las redes y con quién se relacionan, debido a la experiencia de bienestar asociada con los videojuegos y tecnologías digitales.

En el lanzamiento local de esta campaña, la seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes y de la Antártica Chilena, Liz Casanueva, señaló que “el abuso sexual infantil es una de las peores formas de violencia contra la niñez y adolescencia. Daña la supervivencia, dignidad, integridad, la salud y el desarrollo, pudiendo provocar consecuencias devastadoras. Por eso, nuestro Ministerio a través de la Subsecretaría de la Niñez, está preocupado por estos delitos y queremos que sean comprendidos para poder prevenirlos, trabajo que se logra fundamentalmente con la supervisión y comunicación para conocer el entorno donde NNA se desenvuelven”.

INSTRUCCIONES PARA RENOVACIÓN DE PATENTES DE ALCOHOLES PRIMER SEMESTRE AÑO 2021 1.- El proceso de renovación para este periodo será en línea, remitiendo la solicitud y antecedentes a través de correo electrónico, que para estos efectos será renovacion@e-puntaarenas.cl 2.- Sin perjuicio de ello, quienes de todas formas prefieran efectuar la entrega de los antecedentes de manera presencial, lo podrán hacer en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colón Nº 1209, primer piso, de lunes a viernes en jornada de la mañana. 3.- A diferencia de los periodos anteriores, para este semestre NO se realizará la visita de los inspectores municipales y en consecuencia, no será requisito contar con la ficha de inspección respectiva. 4.- La Declaración Jurada del Artículo. 4º de la Ley Nº 19.925 de Alcoholes no será Notarial, sino una Declaración Jurada Simple. (tanto para los titulares de la patente como para quienes la exploten o arrienden). 5.- Los formularios de “Solicitud de Renovación” y la “Declaración Jurada Simple de Art.4º Ley Nº 19.925” estarán disponibles en la página web del municipio www.puntaarenas.cl en la opción “RENOVACION PATENTES DE ALCOHOLES”. 6.- Además deberán adjuntar el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales (tanto los titulares como quienes explotan o arriendan las respectivas patentes); el que pueden obtener en la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación. (www.registrocivil.cl) 7.- Plazo, hasta el 31 de diciembre de 2020. 8.- Consultas sobre el proceso renovacion@e-puntaarenas.cl

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

y

estado

puntaarenas.cl

del

trámite

a

Por ello la campaña denominada “El abuso virtual es abuso real”, es un llamado de atención no sólo para los padres, sino también a los cuidadores, para detectar de manera precoz señales que muchas veces se traducen en inapetencia, conductas agresivas inexplicables y cambios bruscos de personalidad. En este contexto, el subcomisario Carlos Antonín, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Punta Arenas, indicó que “el grooming es un delito que se comete a través de Internet, que afecta a niños, niñas y adolescentes y siempre es realizado por un adulto. El groomer o el abusador, en primer lugar, comienza a ganarse la confianza de los niños para, posteriormente, quizás solicitarles imágenes o videos de índole sexual”. Según cifras de la PDI, durante este año se han registrado en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, 53 denuncias asociadas al grooming, abuso sexual impropio y adquisi-

jcs

●● Ayer se lanzó una campaña por parte de la Seremi de Desarrollo Social y la PDI, con la finalidad de que este delito sea denunciado y también se pueda prevenir.

Ayer se realizó la presentación de la campaña en el frontis del Cuartel de la PDI. ción o almacenamiento de material pornográfico infantil, por lo que el llamado es a evitar la ocurrencia de estos delitos. Finalmente, el subcomisar io Carlos A ntoní n recomendó a los padres a interiorizarse sobre las tecnologías actuales, a saber qué aplicaciones y juegos en línea están usando sus hijos y a generar lazos de con-

fianza con ellos en donde puedan explicarles los beneficios que tiene Internet, pero también los peligros. “La PDI está abierta las 24 horas y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Punta Arenas trabaja arduamente para poder erradicar este tipo de ilícitos, por lo que si tienen alguna duda o denuncia, los invito a acercarse al complejo policial”, enfatizó.

Debieron ocupar herramientas hidráulicas

Bomberos rescató perro atrapado entre dos contenedores Ayer en la mañana, la unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, Bomba Alemana, fue despachada a un servicio poco común en las dependencias del Centro de Rehabilitación, situado en la Avenida Frei, a varios metros de calle Los Flamencos. En el lugar, un perro se encontraba atrapado entre dos contenedores, no pudiendo salir ni ser sacado por las personas que trabajaban en el lugar, por lo que fue requerido la asistencia de Bomberos. A la llegada de los voluntarios, procedieron a analizar la zona detectando que debían implementar el uso de herramientas hidráulicas para liberar al can, ya que su vida corría peligro, debiendo emplear una técnica de desplazamiento y así poder hacer correr el contenedor y que el

animal pudiera salir. Los esfuerzos que realizó Bomberos tuvieron resultados favorables, luego de que por varios minutos pudieran desplazar los contenedores que se encontraban en la parte posterior del Centro de Rehabilitación, dejando libre al animal. Luego de ello fue revisado, para ver la condición en la que se encontraba no detectándose ninguna lesión de gravedad, desconociéndose inicialmente el tiempo que el can llevaba en el sector. Recordemos que, en otros procedimientos de este tipo, Bomberos ha rescatado caballares desde pozos y otros perros que han estado atrapados en rejas, destacando la labor que cumplen los voluntarios que pueden colaborar con este tipo de acciones.

SE NECESITA PERSONAL PARA

ÁREAS VERDES Y SERVICIOS DE MANTENCIÓN Disponibilidad inmediata

@munipuq

Los interesados enviar antecedentes al correo: pcfpuntarenas@gmail.com


Crónica Con el apoyo de la comunidad

En Avenida Salvador Allende

Jóvenes llevan adelante importante iniciativa navideña

Colisión entre taxi básico y auto particular dejó daños Un accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer en el sector poniente de Punta Arenas, específicamente en la esquina de calle Sara Braun con Avenida Salvador Allende. En el lugar, un automóvil particular impactó con un taxi colectivo que se encontraba fuera de recorrido, quedando ambos móviles con daños en su carrocería. De acuerdo a lo indicado por personal de Carabineros, no se

Luis García Torres

lgarcia@elpinguino.com

a pandemia ha traído complejidades para muchas familias en la Región de Magallanes y esto ha detonado en que la Navidad que se avecina, no será igual que en años anteriores. Es por ello que un grupo de jóvenes se reunió con la finalidad de poder juntar artículos para las personas más necesitadas, bajo el nombre de “500 regalos para Magallanes”. Sebastián Ulloa f ue quien partió con esta idea a la cual se f ueron sumando jóvenes y amigos, llegando hoy en día a ser 15 las personas que están participando. “Esta iniciativa nació desde el punto de vista de que hay mucha gente que la está pasando mal, mucha gente que perdió sus trabajos, adultos mayores que no reciben ayuda. Entreguemos un regalo lindo, hagamos algo bonito, regalos, cenas, canastas, que es lo que podemos hacer nosotros como ciudadanos, beneficio y solidaria. Primero partí yo, después llegó Javiera Cárdenas, después se fueron sumando más personas, somos 15, un grupo hermoso de gente que está dando todo por tratar de lograr la meta. Los 500 es una conmemoración alternativa al paso de Hernando de Magallanes por el Estrecho. Hay un equipo de estudiantes, hay profesionales, pero en general el promedio es de 20 a 23 años. Son jóvenes con unas ganas muy hermosa de ayudar, me motiva mucho trabajar con ellos”, indicó Sebastián Ulloa en conversación con Pingüino Multimedia.

Agregó que han contado con el importante apoyo del Club de Leones, que los han guiado y les han facilitado espacios para trabajar. “Esta iniciativa se le comunicó al presidente del Club de Leones, Daniel Sillard, quien nos acompaña desde un inicio con apoyo log í s t ic o. No s f a c i l it a ron su cuenta, su espacio, ellos tienen mucha más labor social en Magallanes que nosotros, así que su apoyo ha sido fundamental. Con su aprendizaje y consejos se da esto que es maravilloso, gente que sin tanta experiencia se juntó con gente que tiene mucha más calle, y ese complemento ha traído diferencias, pero también beneficios y ha hecho que esta campaña esté saliendo bien”, indicó. Para las personas que puedan ayudar deben ubicarlos a través de Instagram, por medio del usuario @ proyecto500magallanes. “Nosotros tenemos varias formas que nos pueden colaborar. Tenemos habilitada la cuenta del Club de Leones para aportes monetarios, es destinado para los regalos, cenas o canastas, dependiendo de las donaciones que tengamos. Esperamos recaudar hasta el 20 de diciembre, pero si alguien nos dice que tendrá un regalo el 23 lo podemos esperar. Estamos recolectando víveres y regalos para niños de entre 3 a 12 años. Las nóminas de personas nos llegaron a través de visitas en terrenos”, señaló Ulloa.

habrían registrado lesionados a causa del hecho, solo daños en la carrocería de ambos móviles. Carabineros adoptó el procedimiento respectivo, entrevistándose con los involucrados y los antecedentes serán re m it idos al Ju zgado de Policía Local pa ra deter m i na r las responsabilidades. Cabe hacer presente que no se registraron problemas con el tránsito vehicular.

jc álvarez

●● 500 regalos para Magallanes, es el nombre del grupo que están llevando a cabo para recolectar obsequios, canastas familiares y cenas.

L

11

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Este es el logo que crearon para la campaña, esperando poder juntar la mayor cantidad de recursos. “Los adultos mayores que vamos a beneficiar provienen del Club de Adultos Mayores Paloma de la Población Silva Henríquez, es un grupo de vulnerabilidad, sabemos los problemas que hay con pensiones y hay mucho estado de vulnerabilidad, ahí no llegan regalos, sino que cenas. De ahí, familias que lo pasan mal y que tienen niños”, concluyó. Las personas que deseen colaborar pueden buscarlos por Instagram y sumarse con un granito de arena, para poder alcanzar la meta de 500 personas beneficiadas y así llevar una alegría a quienes más lo necesitan esta Navidad.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


12

Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

UMAG

Por parte de la Armada

Entregan Sello Antártico Educacional a dos establecimientos

Realizan activación de la Capitanía de Puerto Bahía Paraíso: la más cercana al Polo Sur en la Antártica

THAU Barcelona.

Dramática carta abierta enviada por organizaciones gremiales al Presidente Piñera

“Han pasado 8 meses y ya no sabemos cómo vivir sin ingresos” ●● En tanto, ayer, el presidente de la CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, llamó a levantar la cuarentena y normalizar la actividad económica.

B

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

reve y dramática, así fue la carta abierta que ayer un grupo de organizaciones gremiales de Magallanes dirigió al Presidente, Sebastián Piñera. El texto dice: “Han pasado más de 8 meses en los que no hemos podido abrir nuestras pequeñas empresas, ya no sabemos cómo vivir sin ingresos para mantener a nuestras familias. Por favor, necesitamos trabajar”. La misiva, difundida por redes sociales, fue firmada por la Cámara de Turismo de Última Esperanza, la Asociación Gremial de Hostales, Residenciales y Ser vicios Tu r ísticos, Asociación Gremial de Guías Turísticos Locales d e P u e r t o Na t a le s , l a Asociación Gremial Pueblo Artesanal Etherh Aike, la Asociación Gremial Mujeres Patagonas, la Agrupación de

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS CLIENTES A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

La repartición que es dependiente de la Gobernación Marítima Antártica Chilena desde 1995, se activa tradicionalmente a mediados de noviembre hasta marzo del año siguiente, estando ubicada en dependencias de la Base Antártica “Presidente Gabriel González Videla”. Tras dejar a los funcionarios en Bahía Paraíso, el AP “Aquiles” se dirigió a la Isla Decepción para poder materializar una recalada operativa y así poder efectuar un reconocimiento del área.

PUNTA ARENAS

Transportistas de Turismo de Última Esperanza, la Asociación Agr upación Barrios Comerciales Natales, la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, el Barrio Comercial 25 de Oct ubre, la Asociación Gremial de Hoteleros y Servicios Turísticos de Torres del Paine, la Asociación G r e m ia l d e Ho s t el s y Afines Natales, la Cámara de Operadores Turísticos y Agencias Locales Última Esperanza. CPC En tanto, ayer, la multigremial CPC Magallanes hizo un llamado a las autor idades a levantar la cuarentena que afectan a las principales comunas de la región con el propósito de normalizar la actividad económica con una mejor estrategia y evitar que se siga deteriorando los ingresos de las personas y las empresas. Desde el mundo empresarial aseguran que las medidas impuestas a través de la cuarentena han demostrado que no son efectivas para detener o disminuir los contagios de Covid-19, en-

cedida

VER VIDEO

cedida

A través del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, se realizó la entrega del Sello Antártico Educacional, a los colegios Joao Paulo I de Porto Alegre (Brasil) y THAU, de Barcelona (España). La ceremonia que fue transmitida a través del canal de Youtube de la UMAG, resaltó el trabajo realizado por alumnos, profesores y directivos de los establecimientos en torno a la Antártica, a quienes además se le sumaron en la región, el Liceo Polivalente María Behety y la Escuela Hernando de Magallanes en Punta Arenas y el Jardín Infantil El Castillito de Torres del Paine, el cual se transforma en el primer establecimiento rural en obtener esta certificación. El Sello Antártico Educacional, es una certificación que CIGA-UMAG otorga por la realización y sistematización de actividades que se complementan con el conocimiento de sistemas asociados a la Criósfera y que además incorporan el conocimiento y la cultura antártica y subantártica a las salas de clases, adicional a la difusión y divulgación en el país y en el mundo.

Tras finalizar su período de cuarentena preventiva, una dotación compuesta por 9 personas se trasladaron desde Santiago hasta Punta Arenas para posteriormente ser llevados vía área hasta Bahía Fildes, donde fueron embarcados en el transporte de la Armada “Aquiles” hasta Bahía Paraíso donde cumplirán las funciones orientadas a salvaguardar la vida humana en el mar y la protección del medioambiente acuático, además de representar a Chile en la Antártica.

Las manifestaciones de organizaciones gremiales se han extendido durante las últimas semanas. tre otras causas, porque no existen sanciones importantes para quienes no cumplen las normativas. “Lo que debe hacer el gobierno es una masiva campaña comu nicacional para dar a conocer las medidas que deben tomar las personas, empresas e instituciones para evitar el contagio y permitir que se normalicen las actividades en la región. Tal como lo ha dicho el ministro de Salud, Enrique Paris, las

cuarentenas tan prolongadas no tienen efecto sobre la contención de la pandemia y, por el contrario, generan un decaimiento en la actividad económica que simplemente ya no se puede tolerar”, expresó el presidente de CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic. El dirigente hizo ver que desde el inicio de la crisis sanitaria han sido cientos las empresas que han quebrado o han debido cerrar. Especialmente complicada

es la situación que afecta a la Gastronomía y el Turismo, sectores que generaban cientos de puestos de trabajo en la zona. Indicó que se deben abrir todos los rubros económicos con protocolos estrictos auditables. Además, poner todos los esfuerzos en una adecuada trazabilidad, apoyo y vigilancia de los casos activos y sus contactos estrechos para que se realice las cuarentenas correspondientes.

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 9:00 A 13:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Villa Altos del Bosque, ubicada en Avda. Eduardo Frei entre Avda. Los Flamencos y Enrique Abello. Publicado el día miércoles 2 de diciembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


Crónica AprendoEnCasa.org

Este mes podría conocerse la empresa adjudicadora

Habilitan plataforma para aprendizaje socio emocional en casa

Proceso de licitación para servicio de estacionamientos está próximo a finalizar Debido a problemas con el anterior proveedor, la Municipalidad de Punta Arenas debió dar comienzo a una nueva licitación para el servicio de estacionamientos. La pandemia y cuarentena no han hecho fácil la labor, ya que la circulación está restringida y es un rubro que por el momento está afectado por las condiciones sanitarias. Sin embargo, para cumplir con el proceso y con el objetivo de anticiparse, se dio comienzo al proceso de licitación el cual está próximo a terminar. Según informó el concejal Germán Flores, la próxima semana se reunirá la Comisión

cedida

13

Evaluadora, y a partir de ese momento, se podrá saber de mejor manera la cantidad de postulantes. Es por esto que el concejal cree que pasados los 20 días, probablemente podrían votar en Concejo Municipal la aprobación o rechazo de la empresa que se adjudique la licitación. Sin embargo, recalca que el inicio del servicio es un tema de discusión, ya que, debido a las limitaciones de la cuarentena y resguardos sanitarios, podría haber complicaciones para el servicio en alguna fecha específica. Por su parte el concejal Arturo Díaz, recordó que hay ciertas inconsistencias en la licitación, por lo mismo es necesario discutir.

Durante visita a Santiago

Alcalde Radonich asegura que cuarentena no funcionó y pide a autoridades nacionales medidas acordes a la realidad regional ●● “Respecto de la pandemia, he manifestado la necesidad de buscar y aplicar estrategias locales, de tal manera de saber convivir con el Covid-19, ya que está claro que la cuarentena, no dio resultado, y queremos que la ciudad pueda salir del confinamiento, pero con responsabilidad”, sostuvo el jefe comunal. David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

l alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, planteó la necesidad de aplicar estrategias locales y apegadas a la realidad de la Región de Magallanes, al ministro del Interior, Rodrigo Delgado y el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, entre otras autoridades, durante su última visita Santiago. “Respecto de la pandemia, he manifestado la necesidad de buscar y aplicar estrategias locales, de tal manera de saber convivir con el Covid-19, ya que está claro que la cuarentena, no dio resultado, y queremos que la ciudad pueda salir del confinamiento, pero con responsabilidad”, sostuvo el jefe comunal. De igual forma, el alcalde dijo que “en paralelo, hemos insistido en nuestras peticiones respecto de la reapertura progresiva de Punta Arenas, en una reunión que tuvimos con el ministro del Interior, donde pu-

EMPRESA CONSTRUCTORA Requiere contratar

DIVERSO PERSONAL PARA DESEMPEÑO EN FAENAS, INCLUYE JEFE DE OBRA Enviar curriculum y antecedentes al correo electrónico: muribes@jat.cl

dimos revisar fórmulas locales y así avanzar en el desconfinamiento, lo antes posible”. Radonich, valoró la disposición de las autoridades centrales, ya que igualmente, agregó que “sostuvimos una reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, una reunión de trabajo concreta y provechosa, en la que pudimos revisar los avances de los proyectos de construcción de los diferentes consultorios de nuestra ciudad”. En este contexto, el jefe comunal recordó que iniciaron los trabajos para el nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton, también han progresado con el recinto de salud del Barrio 18, apurando el avance en el

cedida

La pandemia del Coronavirus obligó la suspensión de clases presenciales y forzó la implantación de un sistema educativo a distancia. Esto, hizo que los adultos responsables de los escolares, en sus respectivos hogares, deban asumir roles que nunca habían tenido, para así asegurar cierto nivel de aprendizaje de los estudiantes. Con el fin de apoyar el fortalecimiento de los aprendizajes socio emocionales, así como el involucramiento de las familias en el desar rollo de habilidades de los escolares, el Ministerio de Educación, la iniciativa Descubramos en Casa y la plataforma #AprendoEnCasa. org establecieron una alianza para generar y ofrecer a padres y adultos responsables consejos y estrategias prácticas, de manera lúdica y didáctica, en temát icas clave como el desarrollo de la autoestima, la parentalidad positiva, la solidaridad en tiempos de crisis, cómo enfrentar emocionalmente el regreso a clases, entre otros ámbitos claves.

cedida

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Claudio Radonich se reunió con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, entre otras autoridades. Mateo Bencur y con la reanudación de las obras para contar cuanto antes con el Servicio de Urgencia para el lado sur (SAR Damianovic).

Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:

- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578

Para complementar, el alcalde informó que también se presentaron los proyectos para el próximo año, entre los que destacan la cons-

trucción del SAPU en el Cesfam Carlos Ibáñez, lo que permitirá atender urgencias en ese lado de la ciudad.

LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública para venta de ganado bovino de los Predios Militares de la V DE. Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas. Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes. Venta bases de licitación

: Hasta el 08 de Diciembre de 2020.

Valor bases de licitación

: $30.000

Consultas

: prediosmilitares.vde@ejercito.cl, Hasta el 09 DIC por correo electrónico

Recepción propuestas

: Hasta el 15 de Diciembre 2020, 16:30 hrs.


14 En la Costanera

13 de diciembre

El 12 de diciembre

Letras de Porvenir serán inauguradas en próximos días

Club de Leones Mujeres Austral realizará bingo virtual para financiar canastas navideñas

Club de Leones realizará nueva jornada para reunir fondos

E l p r óx i m o 13 d e diciembre, el Club de Leones Mujeres Austral, llevará a cabo un bingo virtual para financiar las cajas navideñas para las familias magallánicas. Este será a las 17.00 horas y cada cartón costará solo mil pesos. Se jugarán cinco bingos, donde dest acan

cedida

premios galletas de “Har r y Potter”, una tetera, cuadro de fotos, ent re otros premios. La campaña es apoyada por múltiples empresas, que también donarán premios en la act ivid ad. Pa ra poder participar, se debe contactar al número +56 9 35286744.

Cada vez queda menos para las Jornadas de Rehabilitación, que se llevarán a cabo el próximo 19 de diciembre. Por eso, el sábado 12 se realizará un bingo vir tual en Puer to Natales, que será transm it ido pa r a tod a la región. Ruth Ortiz, coordinadora de las Jornadas, realizó una invitación a toda la comunidad magallánica para que par ticipen en est a oportunidad. “El bingo será a las 16.00 horas y cada cartón tendrá un costo de 1.500 pesos. Y todo será en beneficio para las Jornadas. Este que será en Natales, tend r á ca si 150 m il pesos en premios, por lo cual esperemos que mucha gente participe y lleguemos a los 600 bingos vendidos”, señaló. Ta mbién recordó que esta no es la única instancia para poder ayudar. “El sábado seguirán las salmojornadas y quiero invitar a la gente que no espere a última hora porque muchos se acaban rápido. También pueden donar cuando quieran en nuestra página web o comprar un bono de 500 pesos para la rifa donde se regalará una parcela”, agregó.

Diana Bórquez, directora de la Agrupación de Amigos de los Ciegos:

“Se ha cumplido con la ley, lo que no significa que las medidas sean prácticas” ●● Mañana se conmemora el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, y esta agrupación conversó con Pingüino Multimedia sobre los avances en materia de igualdad y de cómo han vivido la pandemia.

M

añana se conmemora una nuev a ve r s ió n del “Día Inter nacional d e l a s Pe r s o n a s c o n Discapacid ad” a n ivel mundial. Po r e s o , P i n g ü i n o Multimedia conversó con Diana Bórquez, directora de la Agr upación de Amigos de los Ciegos sobre cómo se ha avanzado en Punta Arenas en materia de igualdad para la gente con discapacidad. “Nosotros, los ciegos y limitados visuales, nos encontramos con barreras hu manas y arquitectó nicas. Una de esas es la Plaza de Ar mas, donde los topes o “mat a cie gos”, como les decimos, son terribles. Yo una vez me quedé atrapada ahí y tuve la suerte de que alguien me ayudó”, comenta Bórquez. Re s p e ct o de que si realmente se ha avanza-

do en esta materia, ella rescata que se han hecho cambios, aunque son pocos prácticos. “Se ha cumplido con la ley, lo que es diferente a que las nuevas estructuras tengan un fin práctico y que tenga las medidas justas. Como el caso de Correos de Chile que las rampas no son adecuadas para la gente discapacitada, y así hay muchas cosas que no funcionan c omo deb e r ía n”, a f i rma ella. Respecto de cómo han vivido la pandemia, Bórquez explica que “nosotros vamos a necesitar kinesiólogos después de esto, porque nos va a costar mucho acostumbrarnos a estar en un espacio abierto. Yo misma perdí la estabilidad un día que salí a la calle, porque no estaba acostumbrada, y muchos van a sufrir eso”. Si n e mb a r go, h a c e un llamado para que los casi 100 miembros de su agrupación no pierdan la esperanza.

VER VIDEO Bórquez también explica que para ella es difícil acostumbrarse a espacios abiertos después de tanto tiempo encerrados. “Los llamo siempre para saber que están bien. La gente quiere y necesita volver a sus actividades, y vamos a tener que iniciar alguna porque no se puede perder esto. Tenemos que

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

adecuarnos a esta manera de vivir, con el lavado de manos y todos los cuidados necesarios. Les pido que se cuiden y les prometo que vamos a salir adelante”, finaliza.

archivo

Crónica

periodistas@elpinguino.com

facebook

Se espera que en estos primeros días de este mes, se inauguren las letras volumétricas que marcaran el nombre de Porvenir ubicadas en la Costanera de la ciudad. Al respecto, la alcaldesa Marisol Andrade, señaló que “cuando se inició la cuarentena en Porvenir, tuvimos que paralizar la obra de instalación de estas letras volumétricas, esto porque no se podían ejecutar los trabajos y ahora como cambiamos de Fase, el contratista retomó nuevamente las obras y esperamos que en los próximos días se pueda culminar este proyecto que es tan esperando por los habitantes de la comuna, donde queremos ver el nombre de Porvenir puesto en la Costanera de nuestra ciudad”. La máxima autoridad comunal espera que sea un regalo navideño para la ciudad. “Este lugar se transfor mará en el punto de atracción en nuestra localidad. Puesto que serán muchos los que tomarán esa fotografía con esta nueva postal. Así que la verdad estamos muy contentos porque además va a traer alegría porque será un regalo navideño para Porvenir”.

Municipalidad Porvenir

Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl


jcs

Crónica

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

En Última Esperanza

Para la recuperación económica

Desde el jueves

637 personas participaron en primarias

Con 50 mil millones Minvu realiza inversión habitacional en Puerto Natales

El domingo se realizó en todo el país, la elección de primarias de gobernadores regionales. Tr a s d a r se a co nocer los resultados de la elección en la Provincia de Última Esperanza, se da cuenta que el exintendente Jorge Flies Añón ganó ampliamente en Puerto Natales y Torres del Paine, consolidándose de esa forma el candidato del pacto Unidad Constituyente en dichas comunas. En Puerto Natales votaron 596 electores, obteniendo Jorge Flies 366 votos (64,10%), m ie n t r a s q u e Ju a n Fr a ncis c o M i r a nd a conquistó 205 preferencias (35,90 %). A los anteriores se sumaron 13 votos nulos y 12 votos blancos. En tanto, en la comu na de Tor res del Paine sufragaron 66 personas, obteniendo Flies 29 preferencias, siendo superado por Juan Miranda con 37. El proceso de primarias se desarrolló en total tranquilidad en la Provincia de Última Esperanza, donde se constituyeron 26 mesas en cuatro locales de votación. Lo anterior, según los datos entregados por el Servel. Sin embargo, dichos resultados dieron cuenta de una baja participación de votantes en dicha provincia.

Tras un análisis en detalle realizado por el seremi de Vivienda, José Miguel Horcos, en conjunto con el gobernador de Última Esperanza, Raúl Suazo, el alcalde de Natales, Fernando Paredes, y la jefa Provincial del Serviu, Carolina Prat, durante la última inspección al avance de proyectos de vivienda en la comuna, sumado a los proyectos de urbanización aparejados en ejecución y por ejecutar, se concluyó que el Ministerio de Vivienda se encuentra aportando más de 50 mil millones de pesos, para a la recuperación económica de una provincia duramente afectada por la pandemia. Al respecto, el seremi del ramo destacó que “este es un

Parque Torres del Paine reabrió sus puertas

tremendo esfuerzo que está haciendo el Minvu en Natales en la Provincia de Última Esperanza, también complementados por una fuerte inversión del Gobierno Regional. Acá estamos construyendo 786 viviendas, dentro de las cuales se incorporan 150 nuevas soluciones por ejecutar, tal como lo anunció nuestro ministro Felipe Ward, proyectando una inversión urbano habitacional que alcanza más de 50 mil millones de pesos, como parte del plan de Recuperación Económica impulsado por el Presidente Sebastián Piñera. Por tanto, esto nos permite darle una fuerte inyección de recursos a la economía, junto con generar más puestos de trabajo para los pobladores de Natales”.

Servicio Nacional de Discapacidad

Senadis financiará programa piloto de atención temprana en Natales ●● Dicho programa suscrito entre el municipio de Natales y Senadis tiene la misión de atender las necesidades de niños con discapacidad de la comuna, con la incorporación de tres profesionales con dedicación exclusiva.

C

Crónica

on una suma de $59.892.860, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) financiará en Natales uno de los programas pilotos que se ejecutarán en el país, con el objetivo de contribuir en la inclusión social y equiparar las oportunidades de niños con discapacidad. El programa piloto atenderá las necesidades de niños con discapacidad mediante la incorporación de tres profesionales con dedicación exclusiva, a través de las cuales el municipio ofrecerá asesoría técnica para el fortalecimiento de prácticas inclusivas, brindará apoyo para la transición educativa, la coordinación y desarrollo de acciones intersectoriales y apoyo a las familias. Tras este anuncio la seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, señaló que “el objetivo es construir una red integral y que este equipo preste asesoría y asistencia técnica, instalando competencias en todos los organismos

cedida

periodistas@elpinguino.com

Dicho programa suscrito entre el municipio de Natales y Senadis tiene la misión de atender las necesidades de niños con discapacidad. involucrados que favorezcan la inclusión de niños, en especial aquellos que presentan rezagos en el desarrollo”. Por su parte, el alcalde de Natales, Fernando Paredes, en atención a la adjudicación manifestó que “abrimos las esperanzas para que a través de este programa podamos preocuparnos de la inclusión social y oportunidades para los niños con discapacidad, a través de las distintas líneas de apoyo y que será de gran aporte para nuestra

comunidad en las áreas de salud, educación y el ámbito social”. Finalmente el director regional de Senadis, Iván González, indicó estar satisfecho por lograr que uno de los 6 pilotos se quedara en la región. “Tenemos la confianza que esta iniciativa permitirá apoyar el desarrollo y potencial de niños con discapacidad de manera integral en la comuna, convirtiéndose en un apoyo inédito para sus familias”, afirmó.

El jueves reabrió sus puertas el Parque Nacional Torres del Paine. La decisión se toma, en momentos en que Punta Arenas y Puerto Natales se encuentran con cuarentena por el Covid19. ¿Cómo funciona el parque? Se dispone de un total de 115 trabajadores que realizarán distintas labores. Además, se encuentran en terreno cerca de 60 guardaparques. En una primera fase, se encuentra abierta a público la zona de camino vehicular comprendida entre la Portería Laguna Amarga a la Portería Río Serrano (36 kms), el camino hacia el sector de Río Pingo (18 kms), además del circuito de Montaña “W”. Esto es Base Torres, Cuernos y Glaciar Grey. Sin embargo, se mantendrán cerrados los sectores Laguna Azul, Laguna Verde y el circuito Macizo Paine, también conocido como “O”. Se espera que este circuito abra para una segunda fase este mes. Las tres porterías -Laguna Amarga, Río Serrano y Sarmiento- estarán habilitadas con servicios de guardaparques y cajeros. ¿Quiénes pueden ingresar? Solo a los turistas nacionales que residan en comunas a partir de la Fase 3 del Plan Paso a Paso. También turistas extranjeros cumpliendo las normas del Ministerio de Salud.


16

miĂŠrcoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

Renuncia director del SML a 3 meses de asumir el cargo El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que ayer fue aceptada la renuncia indeclinable del doctor Juan Pedro Aros, quien se desempeñaba como director nacional del Servicio Médico Legal (SML). Aros, quien argumentó su salida por motivos personales, asumió la Dirección Nacional en septiembre de este año, tras postular por Alta Dirección Pública. Como está estipulado en este tipo de concursos, dado que la presentación de su renuncia se concreta dentro de los primeros seis meses luego de asumir el cargo, el presidente de la República, Sebastián Piñera, dentro de sus atribuciones, puede designar a alguna de las personas que formaba parte de la terna elaborada por ADP. Es por ello que se ha decidido designar como nuevo director nacional, al doctor Gabriel Zamora Salinas, quien fue parte de dicha terna y quien hasta hoy se desempeñaba como subdirector médico del SML. El doctor Zamora es médico cirujano de la Universidad de Chile, con especialidad en Cirugía Traumatológica Pediátrica, Salud Pública y Legista en Tanatología. A lo largo de su carrera, además de su cargo en el SML, se ha desempeñado como subdirector médico del Servicio de Salud de Viña del Mar-Quillota y como director del Hospital Gustavo Fricke. (Radio Bío Bío).

TC solicitó más antecedentes

Tribunal Constitucional dejó en suspenso accionar por segundo retiro del 10% ●● Desde el gobierno, el subsecretario de la Segpres, Juan José Ossa, afirmó que no les llamaba la atención y que están convencidos de la admisibilidad del requerimiento presentado ante el tribunal.

E

l pleno del Tribunal C o n s t it u c io n a l solicitó más antecedentes al Congreso Nacional para pronunciarse sobre el requerimiento presentado por el Gobierno, respecto a la constitucionalidad de la reforma presentada por diputados de oposición para un segundo retiro del 10%. De esta forma, queda en suspenso la decisión del TC sobre acoger a trámite y la admisibilidad del requerimiento del Gobierno, que cuestionaba principalmente el método utilizado por los diputados de oposición para aprobar un segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones. De acuerdo a información de Radio Bío Bío, entre los antecedentes solicitados al Congreso, se encuentran las actas de los debates, los quórums exigidos y el estado de la reforma, además no existe un plazo para que se entreguen estos documentos al TC. Desde el gobierno, el subsecretario de la Segpres, Juan José Ossa, afirmó que no les llamaba la atención y que están convencidos de la admisibilidad del requerimiento presentado ante el tribunal. “La Cámara de Diputados va a acompañar un documento

agencia uno

Ayer

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El pleno del TC solicitó más antecedentes al Congreso Nacional. donde va a señalar en qué estado de tramitación está la reforma constitucional, esperamos que lo haga a la brevedad”, aseguró Ossa. Por su parte, el secretario de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, indicó que contestarán de forma inmediata cuando reciban formalmente la solicitud. “Apenas nos llegue el oficio vamos a contestar inmediatamente, es la instrucción que tenemos del presidente de la Cámara de Diputados (…) Tampoco hay efecto suspensivo en la tramitación del proyecto”, expuso.

El requerimiento presentado el pasado 22 de noviembre por el Ejecutivo, sostenía que presentar una reforma constitucional transitoria para abordar el retiro de los fondos de pensiones, se trataba de un resquicio legal y contravenía la Carta Magna. “Esta práctica es inconstitucional, atenta contra nuestro ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, y no respeta instituciones fundamentales de nuestro orden Constitucional, como la iniciativa exclusiva del Presidente en materia de gasto público, seguridad social e impuestos”, indicó el Gobierno.

Al mismo tiempo, el Gobierno también presentó un proyecto propio de retiro del 10% de los fondos de pensiones, tanto éste como la reforma de los diputados de oposición fueron votados por la sala del Senado el pasado jueves, siendo el primero aprobado y el segundo rechazado. La principal diferencia entre ambas iniciativas, radica en que el proyecto del Gobierno contempla el retiro de fondos de pensiones como ingreso, por tanto está sujeto al cobro de impuestos, para personas con rentas superiores a los 650 mil pesos mensuales. (Radio Bío Bío).

17

Tras derrumbe en canal

En riesgo 16 mil hectáreas de cultivos que abastecen a Santiago Tras el derrumbe en el interior de uno de uno de los tres túneles por los que atraviesa el canal Las Mercedes, amplios sectores agrícolas de los valles de María Pinto y Curacaví han visto afectado el suministro de agua para el riego, poniendo en riesgo cultivos y cosechas de casi 90 pequeños agricultores. El ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, se trasladaron hasta el lugar para interiorizarse de la situación y analizar junto a las autoridades comunales y regantes, la solución de este problema. Los problemas se iniciaron hace dos semanas y obligó a la junta de vigilancia del canal a tomar medidas preventivas, como la disminución paulatina, hasta llegar a cortar totalmente su flujo, debido a la obstrucción por un derrumbe en un túnel de 1.400 metros, acción que interrumpió el normal abastecimiento de agua para el riego de 16.000 hectáreas. Los principales afectados por este accidente son pequeños parceleros dedicados al cultivo de choclos, zapallos, zapallos italianos, cebollas, papas, ajíes, alfalfa, brocolí, coliflor, repollo y de frutales, que tienen como principal destino la región Metropolitana y el Mercado Lo Valledor. (Radio Bío Bío).


Nacional

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Progresivo

Región de Los Ríos registra aumento de casos de VIH/SIDA Un aumento leve, pero progresivo de personas contagiadas con VIH-SIDA ha registrado la región de Los Ríos en los últimos años, demostrando que el virus continúa circulando en la zona. Cada 1 de diciembre, se conmemora el día mundial de la lucha contra dicha enfermedad para concientizar sobre lo necesaria que es la prevención. Esta enfer medad, también se considera una pandemia y afecta a millones de personas en el mundo, causando la muerte de un porcentaje de la población. La encargada del programa VIH-SIDA y e n fe r me d a d e s d e Transm isión Sexual de la Seremi de Salud de Los R íos, Susa n Toro, aunque no dio cifras, aseguró que los contagios continúan en aumento. Además, Toro explicó que las personas se pueden contagiar en cualquier etapa de su vida, pero que hoy -dicho ítem- está concentrado entre los 20 y los 50 años. Actualmente, no se est án haciendo pesquisas masivas en las playas, plazas u otros lugares públicos, pero todas las personas pueden ir por su propia cuenta hasta cualquier centro de salud estatal o municipal y pedir que le hagan el examen, el que es absolutamente gratis, pero que en establecimientos privados tiene costo.

Para fiestas de fin de año

Anuncian planes especiales por posible segunda ola de contagios ●● “Tenemos que mantener el cuidado personal, no bajar la guardia”, sostuvo el Presidente Sebastián Piñera.

E

l presidente Sebastián Piñera pidió en la jornada de ayer “no bajar la guardia” ante una eventual segunda ola de contagios por covid-19, tal como ocurre en Europa o Estados Unidos. “Si bien estamos preparados, todos tenemos que mantener el cuidado personal, no bajar la guardia, eso es la mejor forma de evitar que tengamos que enfrentar segundas olas como las que ocurren en país tan desarrollados como en Europa y Estados Unidos”, sostuvo el jefe de Estado. Además se refirió al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, destacando que se está trabajando “en lograr que cuando una vacuna demuestre su seguridad y su eficacia, esté disponible en forma oportuna para proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas”. En esa línea, resaltó que hay acuerdos con laboratorios como Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, Johnson & Johnson, más la iniciativa Covax. Además explicó que se ha estructurado un plan logístico a nivel nacional para poder enfrentar exitosamente estos desafíos y recordó que las vacunas van a ser “voluntarias y gratuitas”. “Como medida de carácter preventivo hemos preparado un plan especial para enfrentar algunos eventos, como el Eclipse del mes de diciembre, la fiesta de la Navidad y el Año Nuevo, también tene-

mos un plan para el verano, y por su puesto un plan para estar preparados si que hay una eventual segunda ola de contagios golpeara a nuestro país”, aseveró el mandatario. En la misma línea, dijo que buscarán “fortalecer el programa de testeo, trazabilidad y aislamiento, enfatizar a la población la importancia de cumplir estrictamente con las medidas de autocuidado y no descuidarse. Además, que las instrucciones sanitarias sean fielmente cumplidas e incluyen también un fortalecimiento de la capacidad de nuestro sistema de salud para prestar todos los servicios y atenciones que los chilenos puedan requerir”. Paris llama a la calma En tanto, el ministro de Salud, Enrique Paris, hizo un llamado a la calma a la población respecto de una posible segunda ola y dijo que “lo que hemos hechos es prevenir ante la posibilidad que venga una segunda ola que puede ser más o menos importante de la que hemos visto en el mundo”. “En el verano la gente se relaja, no cumple las medidas, no usa mascarilla, tememos que exista un segundo brote”, explicó el secretario de Estado y afirmó que “si no se cuida la gente, puede llegar a producirse una segunda ola como ocurrió en Europa”. En ese sentido, la autoridad del Minsal sostuvo que en caso de que ocurra una segunda ola se va a reforzar el autocuidado, junto con el plan

agencia uno

18

El presidente Sebastián Piñera pidió “no bajar la guardia”. de testeo, trazabilidad y aislamiento, además de los equipos sanitarios y mejorar la comunicación de riesgo. “Lo primero es una etapa de prevención, si a pesar de eso nosotros tenemos un aumento de los casos, que se ha calculado siguiendo ejemplos de Estados Unidos o de Europa, para enero obviamente que también tenemos que estar preparados desde el punto de vista hospitalario”, enfatizó. Región de Los Lagos Entre las comunas en las que destacaron en el reporte de ayer, se encuentra Los

Lagos, en el que aparecen “casos confirmados recuperados y probables”. A nivel regional, fueron 109 los casos nuevos reportados, 47 de ellos en la provincia de Llanquihue, con 24 en Puerto Montt, 11 en Maullín y 6 en Calbuco, como números más relevantes. En Osorno hubo, 37 pacientes agregados, 33 en la comuna del mismo nombre, 2 en San Juan de la Costa, 1 en Purranque y otro en San Pablo, mientras que en Chiloé, se detectaron 19, 6 en Ancud, 5 en Quinchao, 4 en Castro, 3 en Quellón y 1 en Queilen.

Al SII

Presentan argumentos para no devolver Bono Clase Media Hasta el 30 de noviembre, 35.220 trabajadores entregaron al Servicio de Impuestos Internos (SII) los antecedentes para demostrar que cumplían con los requisitos para acceder al Bono para la Clase Media, destinado a quienes enf rentaron una reducción de sus ingresos de al menos un 30% en julio producto de la emergencia sanitaria. Cabe recordar que, en el proceso legal de verificación del cumplimiento de requisitos para acceder a dicho bono, el SII detectó 437.703 trabajadores dependientes presentaban diferencias entre el monto que autodeclararon como sueldo tributable de julio de 2020 al momento de solicitar el bono y el calculado a partir de sus cotizaciones previsionales obligatorias o de lo efectivamente percibido. Es por ello que el SII estableció este procedimiento para que los trabajadores pudieran restit ui r los montos, o bien entregaran los antecedentes que demostraran que sí cumplían con la disminución de al menos un 30% en su sueldo tributable de julio pasado. El pla zo pa ra la presentación de esta infor mación culminó ayer y el SII se encuentra realizando el análisis de estos antecedentes, cuyos resultados se comunicarán a los interesados a t ravés de cor reos electrónicos.


Nacional

Proponen a Mario Carroza como nuevo integrante de la Corte Suprema Ayer el Gobierno dio a conocer que el presidente Sebastián Piñera sugirió a Mario Carroza, magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago, para conformar la Corte Suprema en remplazo del ministro Lamberto Cisternas, quien cumplió 75 años de edad. Carroza es profesor de Filosofía y abogado de la Universidad de Chile. Ingresó al Poder Judicial el año 1977, y desde entonces, ha ejercido diversos cargos, donde destacan su labor de juez del segundo Juzgado de Letras de Puente Alto en 1984; relator de la Corte de Apelaciones de San Miguel en 1987; juez del Primer Juzgado del Crimen de Santiago en 1990; juez del Sexto Juzgado Civil de Santiago en 1992; juez del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago en el 2000; fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago en 2002; y ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, desde 2007 a la fecha. Durante su trayectoria, ha sido ministro en visita en varias causas de Derechos Humanos. Asimismo, el ministro ha ejercido la docencia como profesor de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Escuela de Carabineros; se ha desempeñado como director académico y consejero del Instituto de Estudios Judiciales “Hernán Correa de la Cerda”; cumplió el rol de presidente de la Asociación Nacional de Magistrados entre los años 2000 y 2002, y entre los años 2006 y 2008; ha sido profesor en diversos cursos impartidos en la Academia Judicial; y ha trabajado también como monitor de Clínicas Judiciales, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile entre 1990 y 2000. Ahora el ministro de Justicia, Hernán Larraín, deberá exponer su perfil ante la comisión de Constitución del Senado, lo que más tarde también deberá hacer el propio Carroza. Tras lo anterior, la Sala de la Cámara Alta deberá ratificarlo con 2/3 de sus miembros, o sea, 26 votos de los parlamentarios. (Radio Bío Bío).

Mario Desbordes

Presidente Piñera le quitó piso al ministro de Defensa ●● Parlamentarios de Renovación Nacional (RN) expresaron su molestia por las declaraciones del Jefe de Estado, quien en un programa de televisión, cuestionó la decisión del Secretario de Estado respecto del futuro de un terreno del Ejército, en venta en la comuna de La Reina.

“D

esbordes es el ministro de Defensa y yo soy el Presidente de todos los chilenos. Por tanto, uno tiene que velar por los intereses que son de todos”, precisó el Mandatario, ante la consulta de uno de los panelistas del programa “A esta hora se improvisa” de Canal 13, sobre su intención de destinar ese paño a un proyecto habitacional de viviendas sociales. El Ejército lo ofrece en venta para, con esos recursos, construir viviendas fiscales para su personal de la Guarnición Militar de Santiago y Desbordes apoyó públicamente esa idea. “El mejor uso que le podemos dar, a esas 1.000 hectáreas, por su ubicación, por sus características urbanísticas, por la posibilidad de hacer más inclusión es destinarla a soluciones, como por ejemplo, el déficit de viviendas que tenemos en nuestro país”, añadió Piñera en contraposición a su titular de cartera. “Ahora, igual como se resisten algunas instituciones, ustedes ven lo que nos cuesta con Ferrocarriles del Estado, que también es dueño de parte de esos terrenos. Esa lucha la estamos dando, la estamos ganando”, agregó el jefe de Estado, pensando en todos los chilenos, como dijo, marcando diferencia con Desbordes que defiende los intereses del Ejército. Fue una bomba para algunos diputados de RN, cercanos a Desbordes y no solo porque fueron consideradas “desafortunadas”, sino que se sumaron a la polémica de hace poco más de un mes, en que gente del ministro UDI, Víctor Pérez, intentó endosarle a Desbordes la responsabilidad por el accionar de Carabineros para defenderse de la Acusación Con st it ucional cont r a Pérez, que debió recular en público. Lo que dijo Desbordes El m i n i s t r o M a r io Desbordes había dado a conocer su posición respecto del terreno en La Reina, dos semanas antes y en igual programa televisivo y frente al mismo panelista, en que señaló que se consideraba su venta, estimada en 25 mil millones de pesos, para luego invertir ese dinero en la construcción tres torres de

agencia uno

Gobierno

19

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ministro Mario Desbordes asumiendo como titular de la cartera de Defensa. departamentos en Maipú, para el uso transitorio de personal militar. “En el caso del Ejército, efectivamente hubo una polémica recién por un terreno en La Reina, que se estaba enajenando para construir viviendas para el personal del Ejército, no para entregársela al personal de regalo. Es para que lo use rotatoriamente el personal que está en Santiago”, dijo Desbordes. Frente la consulta de porqué no se construye en el mismo terreno, en vez de venderlo, Desbordes señaló que “no está la plata para construir. Necesitamos vender ese terreno para producir los recursos que permitieran construir en Maipú las tres torres”. Como bomba Los diputados de RN Jorge Durán y Andrés Celis fueron los que expusieron sus críticas a Piñera, incluso apuntaron a que “fue una acción despectiva” y solicitaron que el Mandatario ofreciera disculpa pública a Mario Desbordes. Más aún, hablaron de que esta situación podría ser el detonante para que en enero el ministro de Defensa adelantara su renuncia, prevista para marzo o abril, que es el plazo que había oficializado antes, en su intención de ser presidenciable por Chile Vamos. “Fue una frase desafortunada del Presidente Sebastián Piñera (…) El tono en el cual lo señala el Presidente no contribuye al diálogo y entregarle apoyo a su equipo de trabajo y, peor, es visto por la ciudadanía como que

le quita apoyo”, dijo el diputado Jorge Durán. El mismo congresista por Santiago añadió que “este tipo de declaraciones no contribuyen a tener una buena relación con los partidos de Chile Vamos y lo único que logran es que el ministro Desbordes evalúe su salida más pronto de lo esperado, ya que asumió un alto costo de ir a ayudar al Gobierno cuando lo estaba pasando muy mal, hace un gesto patriótico y republicano para ir a ayudar al Presidente, como

para recibir un trato de esta manera”. “Al menos por diciembre” El diputado Andrés Celis fue explícito al apuntar también a una falta de tino del Mandatario y señaló que, debido a su cercanía con Mario Desbordes, no le cabe duda que a él se le pasó por la cabeza renunciar este martes, sin embargo, aunque aseguró que por ahora lo descartó, es posible que hayan noticias sobre su salida en enero. (Radio Bío Bío).

Senadora

Van Rysselberghe respalda reintegro del 10% La senadora Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) volvió a respaldar el aspecto de reintegro -el llamado autopréstamo- del retiro del 10 por ciento del Gobierno, que fue eliminado en su paso por la Cámara Alta. “El tema de devolverlo me parece súper razonable”, señaló la parlamentaria en El Diario de Cooperativa, argumentando que “estamos en una situación especial donde efectivamente hay familias que lo están pasando muy mal, pero las cotizaciones son un impuesto, no es voluntario; nadie ahorra voluntariamente, muy poca gente”. “Cuando pase la época de las vacas flacas, de una manera razonable y sin que te pongan la soga al cuello y puedas tú ir reintegrando esos recursos, esto a mí me parece razonable, porque lo que tú saques hoy día, si tienes una posición un poquito mejor, afecta o puede afectar a personas en situación más vulnerable que van a necesitar sus pensiones”, explicó la presidenta de la UDI. Respecto a los impuestos, que por ahora son la traba principal para que el proyecto del Gobierno gane el apoyo de los diputados, Van Rysselberghe opinó que “hay que mantener la norma”, y negó que los segmentos de ingresos menores al millón de pesos se vean muy afectados por los gravámenes, como argumenta la oposición y parte de RN. (Radio Cooperativa).

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

TÉ MABROC 100 BOLSITAS

GALLETAS DE LATA 700G

AZUCAR VEGANO 1KG

HARINA DE TRIGO 000 25KG

PAN DULCE MILANÉS 400G

HARINA DE LA INDIA 5KG

HARINA DE LA INDIA 1KG

TÉ CEYLON 1KG

ACEITE GIRASOL NATURA 5LT

$3.500

$12.900

$990

$8.500

$1.590

$8.800

$690

$4.490

$9.540

COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS


Economía

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Imacec

BREVE

Bono Clase Media

efe

La actividad económica no logra repuntar, pero tiene caída más discreta en octubre de 1,2%

Desde mayo del 2018

Hasta el 30 de noviembre, 35.220 trabajadores entregaron al Servicio de Impuestos Internos (SII) los antecedentes para demostrar que cumplían con los requisitos para acceder al Bono para la Clase Media, destinado a quienes enfrentaron una reducción de sus ingresos de al menos un 30% en julio producto de la emergencia sanitaria. Cabe recordar que, en el proceso legal de verificación del cumplimiento de requisitos para acceder a dicho bono, el SII detectó 437.703 trabajadores dependientes presentaban diferencias entre el monto que autodeclararon como sueldo tributable de julio de 2020 al momento de solicitar el bono y el calculado a partir de sus cotizaciones previsionales obligatorias o de lo efectivamente percibido. Es por ello que el SII estableció este procedimiento para que los trabajadores pudieran restituir los montos, o bien entregaran los antecedentes que demostraran que sí cumplían con la disminución de al menos un 30% en su sueldo tributable de julio pasado. El SII, por último, reiteró el llamado “a quienes están en situación de restituir a que lo hagan dentro del plazo establecido y con ello evitar la aplicación de reajustes, multas e intereses”.

●● Al respecto el Gobierno admitió, que si bien el de octubre fue “peor a las expectativas (+0,5%)”, se sigue “moderando la caída interanual de la actividad económica”.

El euro alcanza su mayor cotización respecto al dólar

A

agencia uno

El euro alcanzó ayer su nivel más alto en un año y medio respecto al dólar, divisa refugio segura debilitada a causa del optimismo reinante en los mercados y las medidas de f lexibilización monetaria adoptadas por la Reserva Federal estadunidense (Fed). El euro ganaba un 0,99%, a 1,2045 dólares, un tope nunca visto desde mayo de 2018. El Índice Dólar, que compara al billete verde con otras divisas importantes, evoluciona a su nivel más bajo desde abril de 2018.

35.220 trabajadores presentaron argumentos para la no devolución

El Índice cayó 1,2% en comparación con igual mes del año anterior.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

yer, el Banco Central (BC) informó el Índice Mensual de Act ivid ad Económica (Imacec) correspondiente a octubre. De acuerdo con la información preliminar, el Índice cayó 1,2% en comparación con igual mes del año anterior. “La serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 0,9% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que octubre de 2019”, indicó el BC. La caída de la actividad en octubre (-1,2%) es bastante más discreta si se compara con los meses anteriores; y tiene baja base de comparación con igual mes de 2019. Eso sí, los economistas proyectaban un registro positivo. Cabe recordar que tras meses evidenciando los efectos de la pandemia en Chile y el mundo, en septiembre el indicador ya había descendido marcando un sólo dígito (-5,3%). En agosto, el Imacec cayó 11,3% y en julio 10,7%. En junio el indicador ya había evidenciado un “alivio” al caer 12,4% luego que durante abril y mayo registrara desplomes de 14,1% y 15,3%, respectivamente. Imacec de -1,2% en octubre El resultado del Imacec se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos. En este contexto, dijo el BC en su reporte, las actividades que explicaron la caída fueron “los servicios y la producción de bienes, con

disminuciones de 4,9% y 1,3%, respectivamente”. En contraste, “el comercio creció 17,0%, contribuyendo positivamente al resultado anterior”. En tanto, la caída del Imacec desestacionalizado fue explicada por el desempeño de los servicios, compensado parcialmente por la producción de bienes. Gobierno destaca que caída se esté “moderando” Al respecto el Gobierno, en voz del ministro de Economía, Lucas Palacios, admitió que si bien el Imacec de octubre fue “peor a las expectativas (+0,5%)” se sigue “moderando la caída interanual de la actividad económica”. “Seguiremos activando diversos sectores económicos, siempre con sus debidos protocolos sanitarios”, aseguró el secretario de Estado. Palacios añadió que aún quedan 1,3 millones de puestos de trabajo por recuperar, “sobre todo empleos de mujeres y actividades ligadas al turismo, cultura y recreación”. Por último, reiteró el compromiso de dar mayor “impulso a la inversión”. En tanto, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, comentó que el desafío “sigue siendo mayúsculo”. En conversación con Emol, y al ser consultado por el Imacec, el jefe de las arcas fiscales sostuvo que la caída de 1,2% “es mejor” que las registradas en meses anteriores y que “hay que seguir pedaleando”. “Lo peor ya lo pasamos (…). Pero esto no es con piloto automático: requiere de inversión, confianza y que la actividad se retome”, dijo Briones, recordando que la pandemia sigue presente.

agencia uno

O

20

NUEVO SERVICIO

¡llevamos las flores por ti! En nuestros parques, si lo solicitas, preparamos e instalamos tus flores en homnaje a tus seres queridos. PARA MAYORES DETALLES CONTÁCTANOS:

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

+56 9 81998958 servicioalcliente@cruzdefroward.cl


Internacional

China detecta coronavirus en envases de carne importada desde Argentina China detectó restos de coronavirus en los envases de un lote de carne de congelada de res de la empresa argentina Ecocarnes, por lo que suspenderá durante una semana todas las importaciones de esta compañía, indicó la Administración General de Aduanas este martes. En un escueto comunicado publicado en su página web, el depart a mento de adu a nas señaló que las pruebas realizadas a “un lote de envases de carne vacuna deshuesada congelada” de la empresa argentina dieron positivo. La suspensión de las importaciones de productos ref r ige r a dos es u na de la s medidas adoptadas por Pekín para minimizar lo s r ie sgo s de nue vos rebrotes del nuevo coronavirus.

21

España

Madrid inaugura enorme y criticado “hospital de las pandemias” ●● El nuevo centro, “Enfermera Isabel Zendal”, ubicado muy cerca del aeropuerto internacional de la capital española, fue inaugurado por la presidenta de la región de Madrid y promotora del proyecto, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular (PP).

M

adrid inauguró un nuevo hospital público, conocido como “el hospital de pandemias”, un gigantesco y controvertido complejo sanitario construido en tres meses por el gobierno regional con un coste de más de 100 millones de euros (120 millones de dólares). El nuevo centro, “Enfermera Isabel Zendal”, ubicado muy cerca del aeropuerto internacional de la capital española, fue inaugurado por la presidenta de la región de Madrid y promotora del proyecto, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular (PP). El hospital está aún vacío, y a través de sus inmensas cristaleras podían verse cables colgando del techo, constató la Agence France-Presse. Los primeros pacientes se esperan la semana próxima, según las autoridades.

De momento, el gobierno de la región de Madrid, competente en gestión sanitaria, sólo cuenta con 116 voluntarios seleccionados entre los profesionales con contrato en la sanidad pública, y no ha precisado si contratará a más para el funcionamiento corriente del centro. En el acto de inauguración, las autoridades regionales elogiaron el nuevo hospital, con capacidad para acoger a unos 1.000 pacientes en caso de crisis sanitaria. Está “adaptado a todas las situaciones que podamos vivir”, como “catástrofes, nuevas epidemias (…) y también para aliviar las listas de espera” de la sanidad pública, enfatizó en un breve discurso Díaz Ayuso, añadiendo que aquí estará la unidad de cuidados intensivos “más avanzada de Madrid”. La construcción del nuevo hospital, de 80.000 metros cuadrados, ha estado envuel-

cedida

Ecocarnes

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

La construcción del nuevo hospital, de 80.000 metros cuadrados, ha estado envuelta en polémica desde que se anunciara el proyecto. ta en polémica desde que se anunciara el proyecto, en una región que en primavera fue el epicentro de la primera ola de la pandemia en España y se vio desbordada por la

afluencia de pacientes a los hospitales. Pese al dispositivo policial, decenas de profesionales sanitarios y de manifestantes hostiles al PP protestaron

frente al flamante edificio este martes, para criticar un proyecto en su opinión “inútil”, y cuyo coste final duplicó el presupuesto inicialmente contemplado.


22

miĂŠrcoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Organizado por Fundación Plagio y ENAP Magallanes

A

sí termina una nueva versión, completamente diferente y en formato online. El concurso de cuentos breves, “Magallanes en 100 Palabras”, informó la fecha en que anunciarán a los ganadores. La ceremonia será el jueves 10 de diciembre, a las 19.00 horas, con una transmisión a través de la página de Facebook del concurso. La actividad contará con la participación de dos grandes invitados, el cantautor nacional Manuel García, quien i nter pret a r á y mu sical i z a r á los cue nt os ganadores, y la actriz oriunda de Punta A r e n a s , Mo n t s e r r a t Ballarín, quien animará el encuentro.

Presentado por Fu n d a c ió n Pl a g io y ENAP Magallanes, auspiciado por Methanex; y con la colaboración de EPAustral, “Magallanes en 100 Palabras” recibió en su quinta edición 2.895 cuentos provenientes de diferentes localidades, como Punta Arenas, Natales, A nt á r t ica , Por ve n i r, Timaukel, Río Verde, Torres del Paine y San G regor io. El 37% de los cuentos recibidos contienen las palabras: “pandemia”, “cuarent e n a”, “ m a s c a r i l l a”, “Coronavirus”, “encierro” y “Covid”. “Nos sorprendió la participación de los magallánicos, pese a los momentos difíciles por los que están atravesando. Somos conscientes

Facebook de Ventana Cultural

Invitan a conocer exposición fotográfica “Días de Pandemia”

cedida

A través del programa Ventana Cultural de UMAG Tv, se presentó la exposición fotográfica virtual “Días de Pandemia”, una colección de imágenes captadas durante los largos periodos de cuarentena que se han vivido en la ciudad de Punta Arenas. Se trata de 70 fotografías en donde pueden verse transeúntes en calles semidesiertas, panorámicas urbanas y animales deambulando. De igual forma, hay

imágenes del día en que se hizo el plebiscito. Lo anterior, con el objetivo de que todas las personas disfruten el trabajo del autor de las imágenes, el periodista magallánico y profesional de la Dirección de Extensión de la Universidad de Magallanes, Rafael Cheuquelaf. El álbum fotográfico “Días de Pandemia” puede encontrarse en https://www.facebook.com/ ventanaculturalumag.

de que la región se ha visto par ticular mente afectada por la pandemia, y los casi 3 mil cuentos recibidos ref lejan que en tiempos de crisis, la escritura cobra relevancia, incluso como terapia”, ref lexiona Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio. Los talleres y encuentros online realizados durante la convocatoria del concurso, tuvieron muy buena recepción entre los magallánicos, alcanzando más de 48 m i l r e p r o d u c cione s. Ent re las actividades con mayor número de visitas se destacan: los encuentros con la escritora y periodista Patricia Stambuck; la escritora radicada en Nueva York, Lina Meruane; el compositor y cantautor nacional Pedropiedra; y el taller para niños y niñas dictado por el cocreador de “31 Minutos”, Álvaro Díaz. “De los cinco años q ue l leva mo s t r aba jando con Fu ndación Plagio por llevar adelante ‘Magallanes en 100 Palabras’ esta versión ha sido la más particular de todas. Sin duda ha representado un desafío llegar a cada uno de los hogares de Magallanes y motivar, en un contexto muy particular, a que participaran en esta edición. Como empresa nacida en la región, nos sentimos muy orgullosos y gratamente sorprendidos del interés que tienen los magallánicos por dar a conocer sus historias”, señala Rodrigo Bustamante, gerente de ENAP Magallanes. Los 8 cuentos ganadores de la V versión de “Magallanes en 100 Palabras” fueron elegidos por el jurado compuesto por los escritores locales Patricia Stambuk, Ramón Díaz Eterovic y Óscar Barrientos. Más detalles al respecto, pueden ser encontrados en la página web w w w.magallanesen100palabras.cl.

cedida

Concurso “Magallanes en 100 palabras” realizará ceremonia de premiación online

Los 8 cuentos ganadores de la V versión de “Magallanes en 100 Palabras” fueron elegidos por el jurado compuesto por escritores locales.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


E SPECI A L

Cristian Santander: “Me quedé con un dejo de tristeza, tranquilidad y confianza” ●● Dijo el técnico del combinado nacional de básquetbol, tras su participación en la AmeriCup2020, jugado el pasado fin de semana en Buenos Aires, mientras que el jugador magallánico, Carlos Lauler Zañartu, se encuentra optimista a los partidos a jugarse de cara a la revancha.

E

l pasado lunes en el programa “Pasión Deportiva”, de nuestra estación televisiva, estuvieron invitados el técnico de la selección chilena de básquetbol adulto Cristian Santander y el jugador magallánico que integra está selección, Carlos Lauler Zañartu. Ambos integrantes del combinado nacional, conversaron junto al conductor del programa Christian González, donde se refirieron a lo vivido el pasa-

do fin de semana en la ciudad de Buenos Aires, (Argentina), con la realización de las dos fechas correspondiente al torneo internacional de básquetbol, AmeriCup 2020, donde la escuadra nacional jugo el pasado viernes con Argentina y el sábado frente a Venezuela, donde nuestros invitados se refirieron a lo vivido y analizaron estas dos derrotas, en una presentación qué dejó gusto a poco a los jugadores, cuerpo técnico y la gente que los siguió por la televisión por cable. A continuación, entregamos un extracto.

Cristian Santander; Técnico Nacional - Como técnico nacional ¿cómo vivió este certamen cesteril y cuál es su análisis tras estas dos derrotas? “Primero, muchas gracias a la gente de Magallanes por seguir nuestros partidos y a ustedes como Pingüino Multimedia al estar pendiente de nosotros. Bueno, creo que aquí, hay un gran mérito de los jugadores y de todo el básquet chileno que les ha enseñado y trabajado con estos jugadores. En el sentido que si bien estoy al frente del grupo en un año donde tuvimos muy poco de tiempo de trabajar y eso también era un riesgo de lo que pudiese suceder. Estos jugadores tuvieron un tremendo compromiso. Algunos chicos viajaron un día entero para estar en este torneo, así mismos los que estuvieron trabajando en Santiago, con una tremenda disposición, es decir jugadores que sienten la camiseta y que tuvieron una tremenda entrega. Queríamos volver a

captura

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

VER PROGRAMA

El actual entrenador de la selección nacional de básquetbol valoró el proceso y se encuentra optimista de cara a las revanchas. Chile al menos con un triunfo y estuvimos muy cerca de concretarlo. Los errores que se cometieron fueron por el poco tiempo de preparación y al poder juntarlos días previo al certamen, teniendo que reunir y coordinar las características basquetbolísticas de cada uno. Me quedé con la sensación de tristeza, (por no haber alcanzado un triunfo), la tranquilidad, (por lo desarrollado por mis jugadores y mostrado durante los dos partidos) y la confianza,

(en todo lo que se nos viene a futuro, pudiendo trabajar con más tiempo y preparando y corrigiendo los errores para los partidos de revancha a jugarse a fines de febrero”. Carlos Lauler Zañartu; Magallánico y seleccionado chileno - ¿En algún momento y ya finalizado los dos partidos, se juntaron solo los jugadores como grupo para reconocer sus virtudes y errores?

“Si. Los hicimos terminado el segundo partido, lo conversamos en el hotel y de vuelta en el avión, y creemos que los errores puntuales pasaron por la falta de trabado, de competencia, casi 9 meses sin jugar, y eso en algún momento te pasa la cuenta. Si creemos en nuestras condiciones, en lo que hicimos en los dos encuentros y lo que podemos llegar a mostrar y mejorar, de cara a los partidos de revancha”.


Deportes

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Por casos de Covid

Jorge Valdivia reveló que buscó un contrato hasta el 2021: “Firmé por tres meses”

Se suspendió partido de La Roja femenina y Zambia La selección chilena femenina vio suspendido a última hora el partido amistoso contra Zambia, duelo que estaba pactado para este martes desde las 18:30 horas en el Estadio Nacional. El motivo fue la detección de dos casos positivos por coronavirus entre las jugadoras africanas, sin contar otras tres futbolistas que están a la espera del resultado de sus PCR. Según el comunicado oficial de Quilín, el duelo “debió suspenderse por recomendación de la Comisión Médica de la ANFP. La decisión se debe a la detección de casos positivos de COVID-19 en la delegación de Zambia, sin haber podido aún determinar los contactos estrechos, luego de realizados los test de antígenos. Los casos fueron retesteados y nuevamente arrojaron positivos”. Cabe recordar que la selección femenina enfrentó a Zambia el reciente sábado, con derrota por 1-2 ante las africanas en San Carlos de Apoquindo y por ahora no hay alertas sobre un posible contagio a las jugadoras chilenas.

J

orge Valdivia es el nuevo y f lamante refuerzo de Colo Colo. Blanco y Negro apostó por el Mago para ser el gran salvador del equipo, el cual se encuentra en la última ubicación en el Campeonato Nacional 2020. Una de las principales dudas entorno al formado en Colo Colo es por cuánto tiempo estará en el estadio Monumental. El mismo jugador, en conferencia de prensa, lo aclaró sin tapujos. “Firmé un contrato de tres meses, era lógico, aunque buscaba un contrato más largo para el 2021, no llegamos a un acuerdo en ese sentido, pero cuando queda lo de los tres meses dije que sí porque es una oportunidad única para todos en el club de revertir esta situación. Estoy con muchas ganas, sabiendo que no podré jugar inmediatamente por cosas lógicas”, expresó

anfp

anfp

●● A través de una breve historia revelada por su Instagram, el “Mago” dijo a su llegada al Monumental, “En casa”

El “Mago” alegró la jornada de los hinchas colocolinos tras haber firmado nuevamente su vínculo con el popular. Además, agregó que, “la primera sensación es de mucha alegría, estoy muy feliz de volver después de

mi salida. Ahora esa alegría va a durar un par de días, porque hay que ponerse a trabajar con la misma alegría que me ha caracterizado siempre, sabiendo la importancia del momento que vive la institución y espero hacer las cosas bien”. El Mago detalló un poco más la negociación con los dirigentes de Blanco y Negro. “No he conversado con ninguno de los dirigentes, sólo vi a Aníbal a la hora de firmar los contratos y vengo para jugar. Lo peor sería en este día hablar lo que pasó, hay cosas más importantes por delante y lo primero es ponerme rápidamente a disposición del cuerpo técnico”,

detalló. Para finalizar contó que la demanda quedó en pausa mientras esté en Colo Colo. “La demanda queda suspendida y eso es todo. Separo todo lo que señalas en relación a juicios y lo más importante de mi llegada no es si sigo o no con el juicio, sino que nos preocupemos de lo que le interesa al hincha, que es salir de esta situación. No hay segundo contrato, no hay nada raro, para que después no haya especulaciones. La demanda estará ahí hasta nuevo aviso, porque es algo que estaba en los contratos que se firmaron en mi último regreso”, sentenció.

25

De visita en Perú

Coquimbo se juega hoy su paso en Copa Sudamericana El cuadro de Sport Huancayo recibirá a Coquimbo Unido hoy en el encuentro de vuelta por los 8vos de final de la Copa Sudamericana 2020. Recordemos que ambas escuadras igualaron sin goles en el encuentro de ida, lo que le permite al conjunto pirata guardar una leve ventaja a la hora de la definición. En este caso, si vuelven a igualar sin goles tendrán que ir a la definición en la tanda de penales, mientras que un empate con goles le permitirá a Coquimbo alcanzar la siguiente ronda de los cuartos de final del torneo continental, esto porque se computan los goles como forastero en el caso de haber una igualdad entre ambos equipos tras los 180 minutos de juego. El equipo peruano viene de hacer historia en el fútbol local luego que este fin de semana consigue der rotar de manera inapelable al Alianza de Lima por 2 a 0 y, de esta forma determinó el descenso del conjunto limeño, que se fue a la segunda categoría del fútbol incaico tras 82 años. Coqu i mbo Un ido mientras tanto, viene de caer en el campeonato nacional ante Unión la Calera por 2 a 1. Un partido singular puesto que el ganador de la llave entre piratas y peruanos en cuartos de final será quien se quede con el duelo entre Junior de Colombia y Unión La Calera. El partido está pactado, para las 21:30 horas de Chile.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


26

Deportes

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El cuadro de Arturo Vidal y Alexis Sánchez jugará su paso en la última jornada.

Inter de Milán superó al Mönchengladbach y sigue con vida en la Liga de Campeones

uefa

Este miércoles el Inter de Milán consiguió un triunfo vital en la Champions League, ya que venció por 3-2 al Borussia Mönchengladbach en Alemania por la quinta jornada del Grupo B. Con estos tres puntos, el equipo de los chilenos Alexis Sánchez y Arturo Vidal se volvió a meter en la lucha por clasificar a octavos de final de la Liga de Campeones, lo que se definirá en la última fecha cuando enfrente al conjunto ucraniano del Shakhtar Donetsk. Los ‘neriazzurri’ sumaron cinco unidades, pero continúan en el último lugar de esta zona, aunque a solo dos puntos de Shakhtar y Real Madrid. Mientras que más arriba quedó el Mönchengladbach con ocho unidades. Por ende, el Inter deberá vencer al gigante ucraniano en la última fecha y esperar que haya un vencedor en el enfrentamiento entre ‘merengues’ y alemanes, fórmula que le dará el paso al cuadro italiano a los octavos

de final de la Champions. Finalizado el partido, los medios deportivos italianos evaluaron a sus protagonistas, entre ellos Alexis Sánchez, quien ingresó en los minutos finales del partido de Liga de Campeones. Mientras Romelu Lukaku fue destacado como la gran figura del partido tras los dos goles que anotó, el delantero chileno fue quien se llevó las críticas tras el error que cometió y que permitió el descuento del conjunto alemán. Tuttomercato lo calificó con la nota más baja del equipo, un 5,5, argumentando que: “la acción que propicia el segundo gol de Lukaku es valiosa pero el balón perdido en el segundo del Gladbach es ingenuo y venenoso. No para un jugador de su experiencia. Calciomercato en tanto le puso un 4,5, sosteniendo que Sánchez “quiere hacer todo solo y hace daño. Debido a su ‘exceso’ se reabre el partido”.

Lewis Hamilton, dio positivo por Coronavirus y no correrá el Gran Premio de Sakhir

L

ewis Hamilton se perderá la carrera de este fin de semana. El siete veces campeón del mundo será baja al haber dado positivo por COVID-19. Por ende, no podrá ser de la partida en el Gran Premio de Sakhir. Hay que tener en cuenta que es la segunda cita seguida en el Circuito Internacional de Bahréin, Aunque la prueba será esta vez en el circuito externo. El de Mercedes, que ha ganado 11 de las 15 carreras (amén de 13 podios) en lo que va de curso, se une a los otros dos positivos de pilotos que también se perdieron carreras. Ambos precedentes corren en Racing Point. Checo Pérez no pudo estar en las dos citas de Silverstone y su compañero Lance Stroll en Alemania. Afortunadamente para Hamilton este positivo llega en un momento en el que ya se ha proclamado matemáticamente campeón. El británico

es líder con una barbaridad de puntos: 332. Valtteri Bottas, segundo, está a años luz del ‘44’ (201 unidades). La Fórmula 1 ha sido quien ha avanzado la noticia a través de un comunicado oficial: “La FIA, la Fórmula 1 y Mercedes pueden confirmar hoy que durante los test obligatorios PCR para el Gran Premio de Sakhir, Lewis Hamilton ha dado positivo en COVID-19. De acuerdo con los protocolos de coronavirus y con las recomendaciones de las autoridades públicas en Bahréin, está ahora mismo aislado. Todos sus contactos están controlados. Los procedimientos marcados por la FIA y la Fórmula 1 asegurarán que esto no tenga un impacto mayor en el evento de este fin de semana”. Una oportunidad para el resto La baja de Hamilton supone una gran oportunidad para aquellos que tienen opciones

de ganar carreras. El insaciable piloto inglés ha arrasado este año. Hasta el punto de que ahora mismo en el total de su carrera lleva 95 victorias y 98 poles. Los otros que han conquistado algún gran premio han sido Bottas (2 triunfos), Max Verstappen (ganó en la segunda cita del doblete de Silverstone) y Pierre Gasly (Monza). Por otro lado, hay que tener en cuenta que esta segunda carrera en Bahréin tendrá lugar en otra configuración de circuito, en lo que en principio se llamó versión oval y finalmente versión exterior, ya que no tiene forma de óvalo. Al ir por fuera del trazado habitual, se esperan grandes velocidades y récords de tiempo de vuelta. Es tan corto el circuito que la carrera será a 87 vueltas. Así que puede haber sorpresa. Primero porque no estará Hamilton y segundo por cómo será la prueba.

f1

●● El siete veces campeón del mundo, será una baja importante para la carrera y sobre todo para sus seguidores que lo querían en el pódium alcanzando un nuevo triunfo.

Hamilton será una baja importante en la fecha a disputarse en Bahréin.

Tras la adquisición de la mitad del pase al Dallas

Pablo Aránguiz firma hasta 2023 con la U Pablo Aránguiz firmó por tres años con Universidad de Chile. Mientras el cuadro laico sufre con las réplicas del sismo que ocasionó Walter Montillo y su no renovación, ató hasta 2023 al jugador canterano de Unión Española. Así lo dio a conocer de manera oficial. “Juntos por 3 años más”, anunció la U en sus redes sociales. Hace algunos días, el Dallas FC de la MLS había confirmado que el equipo chileno había ejercido la opción de compra del 50% del pase del mediocampista en, aproximadamente, 700 mil dólares. La otra mitad del pase le pertenece al cuadro norteamericano. Aránguiz de a poco está volviendo a los trabajos en cancha luego de superar la fractura en uno de sus dedos del pie. La duda es saber cuándo podría contar con él Rafael Dudamel, el técnico venezolano de la U.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

Por viaje vendo Kía Cerato,

A r r ie ndo p ie z a c e n t r a l

2009, liberado, 1.600 cc., au-

amoblada $150.000. +56999218963.

Arriendo de camionetas, con

tomático, caja tiptronic, 60.000

(02-05)

equipo minero certificado, au-

kms, full equipo aire acondicionado

tos, station y camiones Porter.

llantas aleación, asientos traseros

974518258. (10dic)

abatibles, retroceso con alarma,

31 Automóviles

neumáticos nuevos, permiso cirArriendo

Citycar

interior amoblado $250.000, Paraguaya

Arriendo departamento un

$3.900.000 conversable, ver

ambiente, independiente salida

Cel.950904007- 962337285.

Balmaceda 309 esquina en Señoret.

$250.000. Fono 989814166. (27-02)

14050 kl, manual, bencinero, valor

60 Arriendos Ofrecidos

$9.800.000 conversable. Contacto

Arriendo departamento por

Cel.: +56 9 56193100.

días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

O`HIGGINS Nº 548

Fonos: 612217577- 989400130

FONO FAX: (61) 2247870

www.departamento-puntaarenas.

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

A r r i e n d o h a b i ta c i ó n e n

Multimedia diario

Tv

radio

web

Boutique, Restaurante y Emporio,

Arriendo casa interior amoblada $250.000. Tratar Paraguaya 018. Fonos 612226452- 963910123. (30-05)

independientes. 987666818. (29-04)

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

Se arrienda casa 2 pisos en

de Aldunate #2040. 998916856-

condominio Patagonia en 600.000.

Se da pensión en casa de

O A

LIO

ENT

E

TIS

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro.

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

Llamar o env iar what s app a +56974218886. (01-10)

90 Propiedades Venden Se vende sitio en Porvenir de 625 m2 ubicado en calle Manuel Señoret. Posee conexión a servicios básicos y una bodega de 80 m2. Valor: $90.000.000 Interesados comunicarse al +56 9 94212334

(saco)

PAPA ROJA NUEVA $19.000

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

totalmente equipado, funcionando como Deliver y y Hostal reservas Booking. Casa patrimonial centro Punta Arenas. 2.100UF. +56992231799. (29-05)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

ración de redes, configuración de

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

facturación electrónica, etc. Fono:

(23dic.)

974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.)

o al mail: carolyakasovic@yahoo.

S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

com. (29-02)

2280031- 981856709. (19dic)

entrada independiente, centro Punta

S e v e n d e d e pa r ta m e n t o

Fletes regionales, carga

Arenas $160.000 señora María.

$ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll.

general, refrigerada, mudanzas,

954810628. (02-07)

979112318. (01-18dic)

embalajes. 992400684. (31dic)

Se arrienda pieza amoblada,

PAPA BLANCA VIEJA $10.000

(saco)

(27-02)

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez 612269632. (20dic.)

150 Negocios Derecho L l av e Hos ta l

por día, independientes, tv red

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

(19-19dic)

centro $170.000. Fono 989814166.

Arriendo piezas amobladas Arriendo deptos. Amoblados,

satelital Directv ±56941887630.

casa de familia a 10 minutos del

(23dic.)

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

garantizados. Fono 981357853.

Contr ata tele visión

culación y revisión técnica vigente

2015, único dueño, de agencia,

electricidad. Precios módicos

110 Guía para el hogar

y

Celular 992482048. (01-06)

Construcción, gasfitería,

018. 612226452- 963910123. (02-07)

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Vendo Hyundai New Tucson,

CER LTDA

A rriendo depa r ta men t o

100 Construcción

(09nov.)

PARABRISAS

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Va rón 6 9 a ños, buen a presencia, casa propia, ubicación central, desea conocer dama. Cel. 956055495. (01-04)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332.


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita persona para

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No vale la pena ni le sirve de nada inundar su corazón con odio. Deje que esa persona sea feliz y usted haga lo mismo. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: No deje para mañana labores que fácilmente puede realizar esta jornada. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Saldrá adelante a pesar de lo duro que parezca ser, pero es importante que se tome su tiempo. SALUD: Vicios como el cigarro dañar más de la cuenta a su organismo. DINERO: Asegúrese de tener el suficiente respaldo económico para cubrir sus deudas. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si quiere intentar conquistar a esa persona debe dejar fluir todo su encanto. SALUD: Desintoxicar su cuerpo le generará muchos beneficios a su salud en el futuro. DINERO: Las oportunidades no dejarán de aparecer, no las desaproveche. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

mantención y jardinería en estancia.

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No vale la pena complicarse más, de vuelta la página y trate de continuar su camino. La vida lo/a guiará por la senda correcta. SALUD: Ponga atención a los peligros este último día de noviembre. DINERO: Trate de reinvertir los dividendos que pudiera recibir. COLOR: Morado. NUMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No desperdicie su vida esperando eternamente a esa persona. Si realmente deseara estar con usted ya lo estaría. SALUD: No hay que tomar las cosas de la salud como si esto fuera un tema sin importancia. DINERO: Es hora de tomar el toro por las astas en cuanto a su futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 36.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No vale la pena que pierda la fe en el amor por culpa de una persona que no supo valorar lo que usted entregaba. SALUD: Disminuya esos kilitos extra para no arriesgar tu salud. DINERO: No gaste más de la cuenta, guarde algo de recursos para más adelante. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El tiempo es quien le irá dejando las respuestas en el camino. Sea paciente, pero sobre todo, enfóquese en amarse a sí mismo/a. SALUD: Cuide más su piel. DINERO: Independizarse es un desafío, pero vale la pena el riesgo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Deje que su encanto aflore de una vez por todas. Eso puede hacer que más de alguien se sienta atraído/a. SALUD: El ajetreo del mes comenzará a afectarle, debe cuidarse. DINERO: No se desorganice ya que las consecuencias pueden ser complejas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Quien obra mal tarde o temprano termina respondiendo por sus actos. Por favor actúe correctamente. SALUD: Preste más atención a la salud de los miembros de su familia. DINERO: No pida créditos informales o pagará las consecuencias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No recrimine cosas a su pareja, eso también a la larga causa deterioro en la relación. Entregue amor que es mucho mejor. SALUD: La tensión repercute en su cabeza. DINERO: No deje tareas a media, eso puede traerle serios problemas con sus superiores. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Tenga cuidado, ya que dejar que un tercero se entrometa en su relación puede terminar arruinando más las cosas. SALUD: El equilibrio emocional favorece a la buena salud. DINERO: Cuidado ya que por hacer un favor se puede involucrar en un problema en tu trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 27

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Aunque a veces duela, usted debe andar siempre con la verdad por delante. SALUD: Coma más sano, cuide su cuerpo, pero no deje de lado su salud mental. DINERO: Solo necesita organizarse mejor para salir adelante y superar sus problemas. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

se paga diario o mensual. 979187239. (01-06)

I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar ayudantes de lavandería turno mañana/tarde con experiencia, enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl. (02-04)

Celular 9640206160.

Se necesita un soldador y

Se necesita ovejero para

un ayudante soldador, para trabajos

Ganadera en Tierra del Fuego, co-

en maestranza. Presentarse en

municarse al teléfono 9 91614485.

Caupolicán N°169, interior Barrio

(24-03)

Croata. Celular 991297500. (02-07)

Se necesita guardia

CÁNCER

Necesito 2 jornales albañiles

con curso al día. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. (25-04) Se necesitan soldadores y damas para aseo en obra. Tratar en Chiloé 715. (27-03) Se necesita vendedores y vendedoras para Zona Franca. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com.

Se nece si ta ay uda n t e mecánico por el mes de diciembre. Tratar en Caupolicán N°169, Barrio Croata. Celular 9912975800. (02-07)

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de

También se necesita un técnico en

matemáticas, excelentes resultados.

computación. (01-10)

F: 61- 2371520. (30dic.)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Multimedia diario

Tv

radio

web

www.elpinguino.com

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: MARIO VARILLAS CUSEVICH - RAMIRO LAI CAIPILLAN

MARIO VARILLAS CUSEVICH (Q.E.P.D.) Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y tío, Mario Varilla Cusevich (Q.E.P.D). Gracias, por los años de amistad y lealtad, te recordaremos siempre con gran cariño, esperamos que tu familia encuentre consuelo ante tan irreparable pérdida. Participa: tu amigo Sergio Luengo, señora Marcela e hijos, Sergio, Carol, Francisco y Camila.

MARIO VARILLAS CUSEVICH (Q.E.P.D.) Lamento el sensible fallecimiento de mi querido tío, Mario Varilla Cusevich (Q.E.P.D) gracias por todo el cariño entregado, su partida me deja un gran pesar, espero su familia encuentre consuelo a tan irreparable pérdida. Participa: Sergio Luengo Miranda.

RAMIRO ALEJANDRO LAI CAIPILLAN (Q.E.P.D.) Quien pasó por nuestra vida y dejó luz, ha de resplandecer en nuestra alma para toda la eternidad" Comunicamos el sensible fallecimiento de mi querido amigo y compañero de labores, señor Ramiro Lai Caipillán (Q.E.P.D.). Participa: su amiga Isabel Oyarzún e hijos Eduardo, Paulina y Daniela Saldivia Oyarzún.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias Dios mio por favor concedido

RAMIRO ALEJANDRO LAI CAIPILLAN (Q.E.P.D.) No te imaginas como te quisimos, lo hicimos como somos, con virtudes y defectos. Tu vida, tus pataletas, tus risas y tu humor permanente y contagiante, pero, por sobre todo, tu don de gente y amistad incondicional, nos acompañará hasta el reencuentro final. Participamos el sensible fallecimiento de nuestro inolvidable, Ramiro Lai Caipillán (Q.E.P.D.). Vuela cada vez más alto Ramiro, te queremos por siempre. Participan: Sandra Guerrero, Isabel Oyarzún y María Luisa Salmerón.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Gracias Señor por favor concedido Gracias

San Expedito por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Martes 01

09:00

14:00

Miércoles 02

09:00

14:00

Jueves 03

09:00

12:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

miércoles 2 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

Karlita, tu mejor amante,

Palo m a , caliente , se x o

V ene z olana delgadita

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

linda y complaciente, promo 10.000.

completo, con promociones, todo el

potoncita, promo 10-20. 977785950.

rica, atención relajada, ven a verme.

942740311. (02-05)

día 10.000, 965645131. (02-05)

(28-04)

954969844. (02-05)

Paolita m uy b onita , m e

Ruby ardiente, nueva en

10.000 Flaquita calentona

encanta, muy complaciente. Promo

Punta Arenas, 19 años. 999244040.

y traviesa buen trato. 946708932.

10.000. 979216253. (02-05)

(01-06)

(02-07)

Chilena con promo todo el día

C hica ardiente , potona

15.000 Masaje sensitivo y

$10.000. 965673066. (02-05)

t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

relajante en una rica lencería y final

+56950356415.

feliz buen trato. 941083914. (02-07)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(01-06)

llegada, simpática y sexual, atención

V alentina ,

reci é n

Bar by, chica ardiente y

relajada. 963259228. (02-05)

llegada 10.000. 961446490. (28-03)

complaciente. Ofrece los mejores

Chilena blanquita, buen

D evora

cuerpo, muy complaciente, con

atiende maduros, mañaner a.

promociones. 965645131. (02-05)

952045097. (28-03)

S antiaguina atrevida ,

K is , ri f a , ro m á ntica ,

dispuesta a complacerte, lugar

excelentes premios, juguetes, cáma-

propio, atención relajada, desde

ra, fetiches, audio hot. 964611631.

10.000, 965673066. (02-05)

(25-09)

e x q uisita ,

servicios. 946255929. (02-05) Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (02-05)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (02-05)

Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (02-05) Panameña, delgadita con

Yanet, empieza tu día con un

ganas de hacer cos as ric as.

rico mañanero ardiente desde 10

979237599. (02-05)

mil. 958331443. (02-05)

Asistencia Pública

Promociones todo el día, des

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

de 10.000. 954969844. (02-05)

relajada. 950829469. (02-05) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (02-05)

Juzgado de Familia

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

promociones, todo el día. 965344376. (02-05)

Cote linda, mujer recién Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Nicol, trigueñita rica con

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.