03-11-2020

Page 1

Diputado boric en contra de eliminar inhabilidades: “Costó mucho establecer el límite de la reelección y ahora un grupo de partidos está presionando para poner letra chica”

para transitar por ruta argentina

Dr. Tomás Pérez Acle por confinamiento regional:

Molestia en gremio de camioneros por cobro de $ 36 mil realizado por el Municipio de Río Gallegos

“De seguir así, es probable que en máximo dos semanas las tres comunas de la región finalicen su cuarentena”

(Página 4)

Hoy EN PINGÜINO TV

Año XIII, N° 4.485

Martita García, Patricia Almendras y Miguel Sanz 22.00 horas

www.elpinguino.com

VER VIDEO

Punta Arenas, martes 3 de noviembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Adulta mayor falleció tras brutal atropello

Pamela flores

intendencia

(Página 2)

(Página 3)

VER VIDEO

Gobierno Regional presentó a nueva coordinadora de Seguridad Pública (Página 10)

●● La mujer identificada como Irma Isabel Millatureo, de 76 años, transitaba por Avenida España con Capitán Serrano, cuando fue impactada por el conductor de un vehículo -que iba a alta velocidad, según testigos- que no se percató del transitar de la vecina mientras cruzaba la calle, en el sector sur de Punta Arenas. (Página 11)

en 18 días

Alcaldes Radonich y Paredes deberán decidir su futuro político

VER VIDEO

(Página 4)

esperan respuestas

Once colegios de Magallanes buscan retornar a clases presenciales

(Página 12)

complejo panorama

Ocupación de camas UCI en Río Gallegos llegó al 100% (Página 14)

cedida

jcs

Carlos lauler zañartU

Magallánico nominado a la selección chilena de básquetbol

(Página 24)

Duro revés para Fiscalía: colombiano que ocasionó destrozos a BancoEstado quedó libre VER VIDEO (Página 6)

EDITORIAL: Sinceramiento de la cifra de los funcionarios públicos (Página 8) OPINIÓN: Alfredo Fonseca: “Las demás comunas” - Rosa Martínez: “Los escolares y la cuarentena”- Javier Solís: “Sociología barata” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 7º - Máxima 13º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

En las últimas horas fallecieron tres adultos mayores en esa comuna

Dramática situación en Natales: últimos meses concentra el 80% de los casos en pandemia La situación en la comuna de Puerto Natales ya es preocupante. Ayer notificó la cifra más alta de casos de la región por primera vez desde el inicio de la pandemia con 34, mientras que Punta Arenas registró 29. En las últimas dos semanas, la comuna ha concentrado el 80% de los casos total de la pandemia. Antes del octavo mes del año presentaba 150 casos positivos, de esa fecha hasta ahora los ha octuplicado. Además de eso, la autoridad sanitaria informó el fallecimiento de 3 adultos mayores en esa comuna en las últimas horas. Un hombre de 85 años y dos mujeres de 75 y 62 años respectivamente. Todos presentaban enfermedades de base.

Ante ello, el alcalde de esa comuna, Fernando Paredes, reconoce que las medidas no han surgido efecto como en Punta Arenas y sugiere buscar nuevas medidas que permitan bajar la cantidad de contagios. Aunque dice que la mayoría de la población respeta el confinamiento, Paredes señala que “hay que analizar en profundidad qué es lo que está pasando con la alta tasa de contagios y esa información la tiene que compartir Salud. Es necesario una mesa de trabajo y ponerse a disposición de manera inmediata para buscar medidas que permitan revertir esta situación”. “Por investigaciones epidemiológicas que realizamos cada vez que detectamos un caso, nos hemos dado cuenta que la mayoría

Datos Con los 63 casos informados ayer en la tarde, la región alcanza los 12.427 contagiados de Coronavirus con 445 casos activos y 11.937 recuperados. “Hemos visto una estabilización cercana de 400 casos activos, lo que demuestra que a pesar del esfuerzo desde hace varias semanas se ha estabilizado, pero no ha disminuido”, agregó la autoridad sanitaria. De acuerdo con las cifras hay 53

pacientes hospitalizados, cuarenta en Punta Arenas y trece en Puerto Natales. 32 se encuentran en aislamiento, 19 en la Unidad de Pacientes Críticos y 18 conectados a ventilación mecánica. Dos personas se encuentran en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales, uno de ellos con soporte ventilatorio y otros dos pacientes sospechosos también con ventilación mecánica. Mientras otros 16 pacientes se encuentran con cánulas de alto flujo. Aún así la ocupación de camas críticas en la región es roja y llega a 88,2% con 56,2% en ocupación de ventiladores mecánicos. El 29% de pacientes internados es portador a Coronavirus.

horas hasta la 5.00 horas será Puerto Montt. En el caso de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, el horario desde las 20.00 hasta las 5.00 horas se mantiene. En las otras siete será desde las 0.00 hora. “Si bien la regla general del territorio nacional es desde las 12 de la noche, de acuerdo con la situación particular del compor tamiento de la enfermedad de las regiones, comunas o provincias del país se van a adoptar medidas especiales”, dijo Martorell.

VER VIDEO

En redes sociales

Equipo de Oncología de Hospital Clínico realizó emotivo video a pacientes oncológicos encuentra publicado en las redes sociales del establecimiento de salud, y se basa en dedicarles el poema “Esperanza” de Alexis Valdés, donde participaron el equipo del CR de Oncología, Hematología, Radioterapia RHC y Farmacia.

“De seguir así, es probable que en máximo dos semanas las 3 comunas finalicen su cuarentena” ●● El subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, destaca que en las últimas dos semanas la región disminuyó a 35% su prevalencia en el número de infectados por cada 10 mil habitantes. Antes de disminuir, ese número era noventa.

S

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

i hace dos semanas la Región de Magallanes tenía una tasa de prevalencia de 90 infectados por cada 10 mil habitantes, en el último reporte de la Fundación Ciencia y Vida hubo 35 infectados por la misma cantidad de personas. Y de acuerdo con los criterios del Ministerio de Salud aplicados para el Plan Paso a Paso, se debe reducir la prevalencia en el número de infectados de 50 por ciento en los últimos catorce días, algo que la región ha cumplido. El doctor en Biotecnología y subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez Acle, avala estas cifras y explica que “si esta situación

VER INFORME

cp

Punta Arenas, Natales y Porvenir mantienen horario especial en toque de queda, pero lo extienden a otras 7 comunas

El equipo de Oncología del Hospital Clínico de Magallanes realizó un emotivo video dedicado a todos sus pacientes que han logrado seguir atendiendo pese a la emergencia sanitaria. El material de dos minutos y 18 segundos se

de los contagios son intrafamiliares. Por eso hacemos un llamado a la comunidad a respetar la cuarentena, reducir la movilidad y respetar las normas sanitarias”, agregó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.

Dr. Tomás Pérez Acle y su evaluación por Punta Arenas, Natales y Porvenir:

Pero cambia a nivel nacional

En un nuevo balance del avance de la pandemia del Coronavirus en el país, nuevos anuncios entregó ayer desde La Moneda, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, que abarca el cambio de fase en varias regiones del país (ver video). Pero de ellos, el más relevante fue el anuncio en el cambio del horario de toque de queda, en la mayoría de las regiones del país. A partir del jueves, el toque de queda comenzará a regir desde la 0.00 hora hasta las 5 de la mañana. La única que adelantará su horario desde las 20.00

VER VIDEO

El doctor Tomás Pérez Acle analizó la situación de Magallanes en el Programa Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia. continúa, es probable que de aquí a máximo dos semanas las 3 comunas en cuarentena pasen a una Etapa de Transición, liberando la cuarentena que a

todos nos tiene bastante complicados”, sostiene el experto. Otro factor a considerar para avanzar de fase es el RE efectivo que indica, qué tan probable es que los nuevos infectados que aparezcan en un día provengan de contagios producidos por infectados del día anterior. Si el valor es 1, se puede esperar diariamente la misma cantidad de infectados, si es mayor a uno, un aumento, y si es menor, se podría esperar una contracción de la epidemia. En el caso de la región, Timaukel y Natales tienen un RE mayor a uno, mientras que Punta Arenas y Porvenir tiene una prevalencia alrededor de 0,7.

“Durante algunos meses, el número de infectados parecía no ceder en la región y aumentó de manera d ramática en comparación a otras regiones. Hoy día, afortunadamente esa situación ya pasó. El número de casos activos se ha reducido de manera importante, estamos del orden de 700 infectados activos, número menor al peak que tuvimos superior a 1.800, pero no hay que dejar de cuidarse, el virus continúa circulando y es algo que no solo pasa en Magallanes sino en todo el país”, destaca Pérez Acle.

VER VIDEO


Crónica Informó el INE

Pedro Aguilar, director nacional de la CNTC

Caída de turistas llegó al 92% en septiembre

Camioneros magallánicos indignados por cobro de 36 mil pesos realizado por Municipio de Río Gallegos

pedro escobar

Cifras nacionales Las cifras de Magallanes están en línea con la caída experimentada a nivel nacional, donde debido a la pandemia llegó al 81 por ciento. Aún así, las cifras de la región más austral del país se ubican entre las más graves, superadas sólo por la Región de Arica y Tarapacá que llegó al 93% y equiparadas únicamente a las de la Región de Valparaíso que también registró una caída del 92 por ciento. Asimismo, la tasa de ocupación de habitaciones fue la tercera más baja del país, mientras que el ingreso por habitación disponible se ubicó como el cuarto peor del país en el noveno mes del año.

Río Gallegos. Molestia “Queremos hacer una denuncia pública por esta situación, pues nuestras autoridades lamentablemente no hacen nada y sentimos que estamos muy desprotegidos”, dijo. Agregó que “lo peor es que esto repercute en la cadena de precios que manejamos, más aún en este tiempo de pandemia”, indicó el dirigente del transporte.

cedida

El dirigente camionero magallánico, Pedro Aguilar, manifestó su profunda molestia por el cobro de más de 36 mil pesos chilenos efectuado por el municipio de Río Gallegos a los camiones que transitan por esa ruta argentina. Según explicó el director nacional de la CNTC, al pasar por el retén Güer Aike, a la entrada de la provincia, se les cobra a los transportistas 3 mil 600 pesos argentinos, impuestos por la Municipalidad de

Gasco hizo donación a hogar Ignazio Sibillo Una veintena de kits con artículos escolares y de entretención donó Gasco Magallanes al hogar de lactantes Ignazio Sibillo de Punta Arenas. Con el propósito de respaldar la labor que realiza dicha institución, que cobija a 18 niños de hasta seis años, la empresa distribuidora de gas natural, hizo entrega de 20 kits en beneficio de los menores. Los niños recibieron insumos de librería, juegos didácticos y disfraces con el fin de hacer más llevadero el confinamiento obligatorio producto de la actual crisis sanitaria.

Al Servicio de Evaluación Ambiental Magallanes

SEA: Desisten proyectos por 12 millones de dólares ●● Entre ellas se cuenta un centro de redes que ofrecía 90 empleos permanentes. ●● Aguas Magallanes aclaró ayer que la planta de Natales sigue avanzando. Pedro Escobar

U

pescobar@elpinguino.com

na serie de importantes proyectos de inversión privados por US$ 12 millones y que habían sido ingresadas al Sistema de Evaluación Ambiental SEA Magallanes, lamentablemente, han sido desistidos por las empresas en los últimos días, según consta en la página oficial de este organismo público. Entre estos proyectos se cuenta la construcción de un centro de redes, la ampliación de un centro de cultivos en Río Verde y la ampliación de la planta de tratamiento de aguas servidas de Aguas Magallanes, en Puerto Natales. En este último caso, sin embargo, consultamos a la empresa para saber lo ocurrido y se nos informó que este proyecto sigue vigente y que están trabajando en las observaciones técnicas recibidas. Y es que la práctica de presentar proyectos, desistir y luego volver a presentarlos, una vez conocidas algunas observaciones, también ha sido recurrente por parte de los inversores en la historia de este servicio. Sin embargo, lo que llama la atención es la sucesión de desistimientos en un corto plazo. Está por verse, entonces, si en el caso de las demás inversiones, éstos continuarán su tramitación o se verán afectados por la contingencia sanitaria y económica, lo cual sería muy perjudicial, para Natales y Río Verde.

Difundió ayer video

Ministro de Energía descarta alza del gas El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, negó ayer una eventual alza en el precio del gas, como ha sostenido “diversa información que ha circulado en los últimos días”, dijo. A través de un video dirigido a los habitantes de la región, el ministro sostuvo: “El Gobierno entiende la importancia del gas para los magallánicos. Está cumpliendo y seguirá cumpliendo el compromiso de subsidiar el precio del gas en la región”. Luego añadió: “Cualquier ajuste contable se debe únicamente a variables técnicas como la fluctuación del dólar o una gestión más ordenada y transparente del presupuesto, pero en nada afecta el beneficio para los habitantes de la región”.

En las últimas semanas, importantes proyectos de inversión han sido retirados en la Región de Magallanes. Empleo En este sentido, el desistimiento del proyecto de construcción de un Servicio Integral de Redes en la capital de Última Esperanza, por más de cuatro millones de dólares, es preocupante, pues se trata de un centro que ofrece generar 90 puestos de trabajo permanentes para Natales, durante toda la vida útil del proyecto que es indefinida. La inversión fue presentada al SEA por la empresa Redes Patagonia Austral, el 18 de octubre y la solicitud de desistimiento se presentó el 23 de octubre. Aguas Magallanes Uno de los proyectos más importantes que había ingresado es la ampliación de la planta de tratamiento VER RESOLUCIÓN

de Aguas Magallanes, una inversión por más de seis millones 500 mil dólares, esto es alrededor de cinco mil millones de pesos para Puerto Natales. Al respecto, la empresa informó “Aguas Magallanes continúa avanzando con el proyecto de ampliación de su planta de tratamiento de aguas servidas de Puerto Natales. El retiro de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) permitirá dar respuesta y explicar cada una de las observaciones que los distintos servicios han planteado durante el proceso, lo que dará paso al reingreso de dicha declaración. Lo anterior dando cumplimiento cabal a la normativa ambiental que aplica para este importante proyecto, cuya inversión VER RESOLUCIÓN

cercana a los $5.300 millones se suma a los avances en infraestructura de utilidad pública y de desarrollo para la comunidad de Puerto Natales”. Centro de cultivo Otro proyecto desestimado en los últimos días es la ampliación del centro de cultivo Unicornio Sur de la empresa Cermaq, emplazado en el seno Skyring en la comuna de Río Verde. Se trata de una inversión de dos millones de dólares, que buscaba ampliar su producción de tres mil 500 a 5 mil toneladas. El proyecto fue admitido a tramitación por el Servicio de Evaluación Ambiental, el 19 de agosto y la solicitud de desistimiento se presentó el 17 de septiembre. VER RESOLUCIÓN

VER VIDEO

cedida

Ocupación Como consecuencia, la tasa de ocupación de los establecimientos turísticos de la región alcanza el 12 por ciento, la mitad de lo registrado en igual mes del año pasado. Esto se tradujo, en que el ingreso por habitación disponible disminuyó en un 64 por ciento. De este modo, la tarifa diaria alcanzó los 43 mil 440 pesos, lo que representó una caída del 31 por ciento.

20 kits escolares

captura

Una caída del 92 por ciento registró la actividad turística durante septiembre, en la Región de Magallanes. Así lo informó ayer, el Instituto Nacional de Estadísticas, I NE Magallanes, al dar a conocer la última Encuesta Mensual de Actividad Turística, EMAT. El documento indicó que durante el noveno mes del año, apenas se registraron tres mil 648 per noctaciones en la región. Asimismo, en lo que va del año, la caída en el número de turistas alcanza al 48 por ciento en comparación con igual período del año pasado.

3

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas


4

Crónica

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Core Emilio Boccazzi

Plazo vence el próximo 21 de noviembre

Exalcalde PPD sería candidato a gobernador por Federación Regionalista Verde

A Radonich y Paredes les quedan 18 días para decidir si renuncian a alcaldías para ser candidatos al Parlamento

El exalcalde PPD y actual consejero regional del Partido Radical, Emilio Boccazzi Campos, está analizando la factibilidad de presentarse como candidato a gobernador regional. En esta oportunidad Boccazzi representaría a la Federación Regionalista Verde Social. Durante las últimas elecciones en que se ha presentado, el arquitecto lo ha hecho por diversos partidos políticos de izquierda. Cuando fue alcalde desde 2012 a 2016, lo hizo siendo del Partido Por la Democracia (PPD), posterior a ello se presentó como candidato independiente a la Alcaldía, instancia en la que perdió con Claudio Radonich. En 2017 se presentó a las elecciones del Consejo Regional (CORE) representando al Partido Radical y allí fue electo, pero su amistad con el radicalismo duró muy poco. Ahora busca llegar a la Gobernación Regional de Magallanes mediante la Federación Regionalista Verde, instancia que no sería fácil ya que, al no estar conformado en Magallanes, deberá reunir más de 200 firmas para postular y, si se concreta, se salta las primarias que el 29 de noviembre por la oposición protagonizarán Jorge Flies y Juan Francisco Miranda.

Quedan 18 días para que venza el plazo para que los alcaldes de Punta Arenas y Puerto Natales, Claudio Radonich y Fernando Paredes, respectivamente, tomen la decisión de renunciar o no a sus alcaldías si quieren ser candidatos a las parlamentarias del próximo año. Dicha decisión la debe tomar todo alcalde que quiera postularse a diputado o senador, debido a que la ley electoral indica que todo aquel alcalde que quiera postular deberá dimitir un año antes de dicha elección. En este caso el plazo vence el próximo 21 de este mes, eso significaría que los ediles deberán renunciar seis meses antes de que termine su periodo

alcaldicio. Si bien a ambos alcaldes se le ha consultado respecto de su postura frente a la decisión que tomarán, ninguno de los dos se ha querido manifestar, pero tampoco han descartado la opción. En la última entrevista concedida por Fernando Paredes a Pingüino Multimedia, el edil señaló que “pasado el plebiscito tomaré la decisión, pero estoy en un periodo de reflexión y es algo que debo analizar junto a la familia”. Por su parte, Radonich ha expresado que él fue electo por un mandato y que lo debe terminar, sin embargo, no ha descartado la opción de ser candidato parlamentario.

Por iniciativa de diputados DC y RN

Boric molesto por nuevo proyecto que busca levantar límite a la reelección ●● El parlamentario magallánico expresó que “estoy en desacuerdo con esta propuesta y voy a votar en contra, tanto en la Comisión de Constitución, como en la sala. Ya no más letra chica”. Crónica

P

periodistas@elpinguino.com

ese a que el tema ya f ue z a nja do por el Congreso, seis diputados de RN (Karin Luck, René García, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb, Leopoldo Pérez y Frank Sauerbaum) y el DC Gabriel Silber, presentaron un proyecto de ley para levantar inhabilidades a los alcaldes para que puedan ser candidatos al Congreso (noviembre 2021) o a los gobiernos regionales (abril 2021) sin tener que renunciar un año antes como lo establece actualmente la ley y que también permitiría postulación de autoridades públicas “de manera excepcional”, pese a normativa

que limita reelecciones. El proyecto además cuenta con la venia del Ejecutivo, que le puso suma urgencia. La iniciativa favorece a las autoridades comunales que están en su tercer período y que debido a la ley que limita la reelección no podrán repostularse a otros cuatro años de alcaldía, buscando habilitarlos para postularse a otros cargos de elección popular sin cumplir el plazo fijado por ley para su renuncia a su actual cargo. Los promotores del proyecto señalan que no buscan habilitar una reelección más para los actuales ediles sino levantar las barreras para que puedan competir. Según el diputado Silber, “este pro-

yecto busca eliminar dichas trabas y que, en definitiva, en una democracia gane el que a juicio de los chilenos concentra mayor convergencia y adhesión”. Ante esta iniciativa, el diputado Gabriel Boric, expresó que “costó mucho establecer el limite a la reelección y ahora un grupo de partidos está presionando para ponerle letra chica a este objetivo, que es par te del proceso de renovación de la política, por el cual hemos estado luchando y estoy en desacuerdo con esta propuesta y voy a votar en contra tanto en la Comisión de Constitución como en la sala, ya no más letra chica a los proyectos que a demandado la ciudadanía”.

Gabriel Boric se refirió al proyecto que permitiría una nueva postulación de autoridades públicas “de manera excepcional”, pese a normativa que limita las reelecciones.


Crónica

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

5

Presidente regional de RN, Gabriel Vega, diputada Sandra Amar y alcalde Fernando Paredes

Oficialismo de Magallanes en contra de acusación constitucional de ministro del Interior

H

Crónica

periodistas@elpinguino.com

oy la Cámara de Diputados deberá votar el libelo que cuestiona el rol del ministro del Interior, Víctor Pérez, frente a las FF.EE. de Carabineros y acusa una “excesiva tolerancia” frente al paro de camioneros. Votos de parlamentarios “díscolos” de oposición serían claves para el destino del ministro, al menos en esta primera etapa. A Pérez se le acusa de dos cosas: en primer lugar, de infringir la Constitución y las leyes por el actuar de Carabineros, a su cargo, porque la institución “reiteradamente, ha actuado con violencia innecesaria y desproporcionada” durante las protestas sociales que se han generado en nuestro país y, particularmente, por el caso del carabinero formalizado por la caída de un joven al río Mapocho. Y, como segundo eje del texto, se le acusa de una “excesiva tolerancia” frente a los bloqueos de rutas realizados durante el paro de camioneros ocurrido a fines de agosto. Esto, sostienen los acusadores, “a pesar de los negativos efectos que la movilización estaba causando en el abastecimiento de víveres y combustibles”. El escenario de Pérez es complejo, ya que según los cálculos de la oposición estarían los votos,

luego que el parlamentario Gabriel Ascencio asegurara que esta vez sí estarían todos los votos de la bancada DC. El gobierno, en tanto, apuesta por tratar de conseguir al menos 6 de los votos de los parlamentarios “díscolos” del bloque, entre ellos Pepe Auth, Fer nando Meza, Miguel Angel Calisto, entre otros. Ante esta acusación, personeros del oficialismo de Magallanes se manifestaron en contra de la acusación. El presidente regional de RN, Gabriel Vega, expresó que “es contraproducente exponer a un minist ro que lleva recién un par de meses por un problema arrastrado por años. Desmoronan el rol parlamentario justo cuando muchos han planteado proponer un sistema más parlamentarista. Qué estabilidad tendríamos si la conducta f uer a est a. El proble ma de la Araucanía, los problemas de seguridad pública, necesitan de la condena transversal de la violencia sin matices ni dobleces, el apoyo trasversal a las instituciones de orden, no olvidando que monopolizan el uso de la fuerza legítimo por el bien de todos, y finalmente más atribuciones para quienes combaten con esto. El resto, la acusación en sí, sólo son parte de la mala política”.

archivo

●● Los líderes regionales de ChileVamos expresaron que no se le puede atribuir los problemas de seguridad al ministro Víctor Pérez que sólo lleva tres meses en el cargo.

Presidente regional de RN, Gabriel Vega; diputada Sandra Amar y alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes. Por su parte, la diputada Sandra Amar, dijo que “como en todas las acusaciones constitucionales, creo que es abusar de la máxima herramienta de fiscalización que tenemos como diputados. Ya se ha transformado en un verdadero carrusel por parte de la oposición que por cualquier situación presentan una acusación, abusando de su mayoría circunstancial en el parlamento. Y en el caso específico de la acusación contra el ministro Pérez, creo que no tiene los fundamentos suf icientes para seguir avanzando ya que se bus-

ca infringir una derrota al Gobierno por hechos donde el ministro del Interior no tiene una responsabilidad directa. Hay que ser cautos y respetuosos de la institucionalidad, pero no buscar solo derrotar al gobierno porque yo he sido clara cuando hay algo que no me parece, lo señalo, pero el andar buscando pegarle al Ejecutivo solo por motivos políticos a través de una acusación, creo que no es el camino”. Finalmente, el alcalde de Puerto Natales y presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, mani-

festó que “yo creo que la comunidad hoy no entiende cómo hoy un ministro que todavía no está tres meses en el ca rgo, se le hace u na acusación constit ucional, at r ibuyéndoles los problemas de La Araucanía que vienen de larga data y creo q u e d e s d e e s a v i sió n me parece que la oposición está equivocando su camino para responsabilizar a un ministro del tema de seg ur idad de La Araucanía y que ni siquiera lo han dejado trabajar, el recién lleva tres meses y creo que eso habla mal de este recurso

que tienen los parlamentarios, entonces creo que las acusaciones constit ucionales deben tener mucho más sustento, a lo menos en el caso del ministro dejar que esté en el desempeño de su cargo a lo menos un año para poder hacer una evaluación, pero en menos de tres meses estar generando una acusación, me da la impresión que no es lo que observa positivamente la comunidad y creo que más bien se ve como un tema político en vez de enfrentar el tema de fondo que es la seguridad”.

Será revisado los tres proyectos refundidos

Mañana el proyecto del segundo retiro del 10% comienza nuevo camino en el Congreso Luego de haber sido aprobado en general en la Comisión de Constitución, el proyecto del segundo retiro del 10% desde las AFP seguirá avanzando en el Congreso para su discusión, y posible aprobación, para que los afiliados puedan contar con este dinero a fin de año. Luego que el pasado martes, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas aprobara la idea de legislar el proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP, mañana, la esperada moción seguirá su camino legislativo. Lo sucedido esta semana tiene que ver con una aprobación en general de las tres ideas refundidas, por lo que ahora se procederá a la votación en particular. Como es sabido, esta propuesta contempla un mínimo de retiro de 35 UF (alrededor de un millón de pesos) y un máximo de 150 UF (4 millones de pesos aproximadamente), el que se pagaría en una sola cuota después de 30 días hábiles de la solicitud. Tras la discusión de este miércoles, donde las tres propuestas se discutirán en particular, se espera que

la Comisión de Constitución vuelva a aprobarla, y ese mismo día, el proyecto del segundo retiro del 10% pase a la Cámara Baja. Es en el hemiciclo donde comenzará la ardua discusión, con el desfile de argumentaciones de parlamentarios a favor y en contra, y la introducción de nuevas indicaciones. Tras esto, se pasa a la votación de la Sala. Si la Cámara de Diputadas la aprueba, pasa al Senado. Si no, se discutirán en la comisión las distintas indicaciones introducidas, para regresar a la Cámara Baja. Tras aprobarse, la moción pasa al Senado, donde hay dos alternativas. Que se apruebe tal como llegue y se convierta en ley, o que se le hagan cambios, lo cual la hará regresar a revisión por parte de los diputados. Si la Cámara de Diputados aprueba los cambios, queda lista para convertirse en ley. Si no, pasará a una Comisión Mixta que volverá a discutirla. Tras llegar a acuerdo, el proyecto que resulte, tendrá que ser votado nuevamente por ambas cámaras.


6

Policial/Tribunales

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Duro revés para la Fiscalía, Intendencia y BancoEstado

Primer detenido por graves desmanes durante estallido social quedó en libertad ●● Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas sentenciaron a Anderson Rayo Andrade, acusado de destruir los ventanales de la entidad bancaria el 20 de octubre de 2019, a una pena de cien días de reclusión por el delito de desórdenes públicos y otros doscientos días por su autoría en el ilícito de daños simples.

or cumplida se dio la pena del ciud a d a no de n a c io n a l id a d colombiana A nderson R ayo A nd r a de, qu ie n f u e l le v a d o a j u ic io por atentar contra los vent a nales del edif icio cent ral de Ba ncoEst ado, en el contexto de los desmanes ev idencia dos t r a s

l a s m a n i fe s t a c io n e s por el est allido so cial, siendo el pr i me r d e t e n id o p o r g r ave s alt e r a cione s al orde n público du ra nte oct ubre del a ño pa sa do. A l a s 13.0 0 ho r a s del lu ne s, los mag is t r a d o s d e l Tr i b u n a l O r a l e n l o Pe n a l d e P u nt a A re n a s d ie ron a conocer la sentencia en cont ra del acusado, a quien le i mpusie ron u na pe na de cie n

d ía s de re clu sión por el del it o de de sórde ne s pú bl ic o s y ot r o s doscientos días por su autor ía en el ilícito de daños simples, el cual había sido re cal if icad o – p o r m ayo r í a - a l mome nt o e n q ue f ue pronu ncia do el ve re dicto condenator io, c o n sid e r a n d o q u e el M i n ister io P úblico lo había acusado inicialmente por el delito de d a ños a monu me nt os na cionale s. Cabe señalar que el imputado ya ha permanecido más de un año encer rado en el Complejo Penitenciario de Punta A re n a s , mot ivo p or el cual los magist r a d o s o r a le s d ie r o n por cu mplid a la pena. Est o de r ivó e n que el defe n sor p e n a l l icit a do, José M ig uel Nava r r et e, sol icit a r a de re cha me nt e que se le ot org ue la l ibe r t a d a su re pre se nt a do. A lo anter ior se opuso el abogado querellante del B a n c oE s t a d o, Ja i m e C á r d e n a s y el f i s c a l (s) R i c a r d o To r r e s ,

VER VIDEO

archivo

P

Crónica

periodistas@elpinguino.com

La tarde del domingo 20 de octubre del año pasado se vivieron intensos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales. ya q ue el p e r se c ut or tit ular de la causa, Fel i p e A g u i r r e , n o c o m p a r e c ió a l a a u diencia, como tampoco lo hizo la abogada q u e r el l a nt e C a t a l i n a S ol í s , r e p r e s e n t a n t e

LICITACIÓN PÚBLICA Se invita a las Empresas Consultoras, regionales y del resto del país, a participar en la licitación pública ID 683-3-LE20, denominada “Diagnóstico y Diseño de Sendero Monte Tarn, ubicado en BNP Cabo Froward”, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Código BIP Nº 40013512-0. Información de Bases de licitación, etapas y plazos, disponibles en página web www.mercadopublico.cl

de la I nt e nde ncia de Magal la ne s. Tr a s el d e b a t e d e r igo r, lo s ju e c e s d e c id ie r o n s u s t it u i r l a pr isión preventiva por las medidas cautelares de a r r aigo reg ional y f ir ma quincenal en las dependencias de Ca r abi ne ros, debido a que aún el fallo no está firme y ejecutoriado y todavía se pueden presentar recursos. De esta forma, Anderson Rayo Andrade recuperó su libertad. Es dable recordar que el condenado, hace 380 días, f ue capt ado por las cámaras de seg u r id ad de la Municipalidad de Punta A renas, alterando el orden público y destruyendo con un palo los vidrios de la entidad bancaria ubicada en la esquina de las calles Plaza Muñoz Gamero con 21 de Mayo. Según se indicó en la acusación, los daños provocados fueron avaluados en un monto superior a los 35 millones de pesos. Asimismo, se señaló que este i n mueble c or r e s p ond e r ía a u n monu mento nacional que se encuentra protegido bajo la categoría de zona típica al haber sido decla rado así el 10 de agosto de 2015,

p or el M i n ist e r io de Educación. El mut i smo de los i nter v i n iente s E s t e me d io i nt e n tó comu nicarse con la i ntendent a Jen nifer Roja s, el que rel la nt e del BancoEstado y con el Minister io P úblico, si n emba rgo, n i ng u no de los i nt e r v i n ie nt e s que pre se nt a ron a cus a ción e n c ont r a d el ciudadano colombiano quisieron pronunciarse al respecto, considerando que en su momento el Gobier no – a n ivel cent r al- f ue bien enfático en pedir que en este tipo de delitos que ocur rieron en casi tod a s l a s r eg io n e s d el país se aplica ra todo el rigor de la ley. Fi n a l me nt e, e s t a sentencia representa un duro golpe a las pretensiones de la Fiscalía, c o n sid e r a nd o q u e el ente persecutor pedía una pena superior a los 6 años de cárcel por ambos delitos, por lo que se e s p e r a que en los próximos días el fiscal Felipe Aguirre inter ponga un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Pu nta Arenas, con el objetivo de que se i mpug ne el fallo y se pueda real i za r ot ro ju icio, con d ist i nt os jue ce s.


Policial/Tribunales

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

7

Arriesga más de once años de cárcel

Acusado por robar vehículos en Población Raúl Silva Henríquez admitió que los sustraía para irse a su casa ●● Hoy debería concluir el juicio contra Juan Pablo Mesías Merkle, quien el año pasado se apropió de dos automóviles de igual marca y empleando el mismo método comisivo: la utilización de llaves falsas para abrir los móviles. Roberto Martínez

D

rmartinez@elpinguino.com

urante el transcurso del año pasado, se denunciaron múltiples robos a vehículos, de los cuales en dos casos afectaron a vecinos de la Población Raúl Silva Henríquez, y coincidentemente fueron dos automóviles de la misma marca. Por estos hechos, se logró la detención de Juan Pablo Mesías Merkle, quien en pocos días más cumplirá un año tras las rejas. La mañana de ayer comenzó el juicio oral en su contra, donde el Ministerio Público lo acusó por dos delitos de robo con fuerza de vehículos motorizados y uno por hurto simple, arriesgando una pena que supera los 11 años de cárcel efectiva. Cabe recordar que el primer hecho ocurrió la madrugada del 29 de marzo del año pasado, cuando el impu-

tado sustrajo un automóvil marca Hyundai Euroaccent, que se encontraba estacionado en calle Ventisquero Lucia. Accedió al móvil utilizando una llave falsa para luego empujarlo unos metros, conectar los cables de contacto y retirarse del lugar conduciéndolo. El auto fue hallado ese mismo día en la intersección de las calles Arturo Prat Chacón con Arturo Martin, acción que fue captada por cámara de seguridad existente en el lugar. El segundo episodio aconteció la madrugada del 20 de julio del mismo año, cuando la víctima había dejado estacionado su vehículo marca Hyundai Euroaccent, en los estacionamientos de los edificios de calle Salesianos, lugar desde donde Mesías Merkle lo sustrajo por medio del mismo método. Además, se apropió de una radio musical, el gato hidráulico y un traba

volantes para luego retirarse. Posteriormente, el vehículo fue encontrado tres días después en la intersección de las calles Francisco Antonio Pinto con Jose Perich Slater. “Era para irme a mi casa” Tras los alegatos de apertura, el acusado renunció a su derecho a guardar silencio, declarando que “yo me juntaba en la Raúl Silva Henríquez con unos amigos a tomar alcohol, pero yo no iba a ese lugar especialmente para robar vehículos, ni nada de eso. En uno de los casos yo me acuerdo que no tenía cómo irme para mi casa y pasando por uno de los pasajes me pillé con un auto blanco que estaba con los pestillos levantados, no tenía chapa y yo lo empecé a empujar no más hasta la vuelta. Ahí le conecté los cables, pero era para irme a mi casa. Yo no me quería dejar los autos ni nada de eso”.

A la vez, prosiguió diciendo “obviamente que los autos yo no los iba a dejar afuera de mi casa porque eran robados, entonces los dejaba a una distancia un poco más lejos, pero los ocupaba para eso no más, no les hacía ningún destrozo ni nada, con suerte, en el segundo de los casos yo le sustraje una radio musical, el gato y el traba volante. Del segundo caso no me acuerdo mucho de cómo lo hice partir porque estaba bajo los efectos del alcohol, pero lo hice sólo para irme a mi casa”. A pesar de la confesión de Mesías Merkle, el fiscal Felipe Aguirre dispuso de múltiples evidencias, siendo esencial un peritaje de huellas dactilares que respaldaría su acusación. Se estima que el juicio concluya hoy.

Juan Pablo Mesías Merkle renunció a su derecho a guardar silencio y admitió los hechos en su declaración.

Previamente, la comisión había rechazado su solicitud

Acogen libertad condicional de condenado por conducir ebrio y causar lesiones graves El lunes, los ministros María Isabel San Martín, Luis Álvarez y Paola Oltra acogieron un recurso de amparo que previamente había sido interpuesto por el defensor Juan Carlos Rebolledo, en el cual pedía que se acogiera la libertad condicional del interno Juan Alberto Castillo Guerrero, a quien la comisión le había rechazado la solicitud. El postulante se encontraba cumpliendo condenas de 2016 por el delito de lesiones graves y maltrato de obra a carabineros, condenado a 818 días y 61 días respectivamente. Asimismo, registraba otra sentencia de 2017 por el delito de manejo en estado de ebriedad sin licencia, debiendo purgar una pena de 200 días de reclusión, siendo ambas condenas dictadas por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. La fecha de inicio de su reclusión en la cárcel fue el 18 de julio de 2018 y debía concluir

su pena el 28 de junio de 2021. En este sentido, se indicó que la fecha de tiempo mínimo de postulación a libertad condicional se verificó el 18 de enero de este año, lo cual satisface lo exigido en el art. 4 inciso final del Decreto Ley 321. El 13 y 14 de octubre recién pasado, la Comisión de Libertad Condicional rechazó la petición de Castillo Guerrero, argumentando que existiría un “alto riesgo de reincidencia, un consumo problemático de alcohol no tratado, siendo este, un factor de riesgo. Asimismo, presenta una escasa conciencia del delito, el que justifica a partir de sus propias conductas riesgosas”. No obstante, los ministros del máximo tribunal magallánico decretaron que el interno cumplía con todos los requisitos que exige la ley, motivo por el cual se ordenó su libertad.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


8

Opinión

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

EL COVID Y YO

Constitución y el derecho al trabajo

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Mucho se ha hablado del nefasto COVID 19, desde que se hizo presente en nuestro país a partir de marzo del 2020. Al principio tomamos las previsiones propias de algo que pensábamos se instalaría por solo unos meses y que equivocados estábamos; ya nos acercamos a navidad y la situación en vez de cambiar empeora. Muchos de nuestros adultos mayores llevan ya más de 10 meses encerrados en sus casas muchas veces completamente solos; es probable que no mueran de COVID pero si de tristeza. Este virus no solo tiene la particularidad de ser contagiado en forma asintomática o real terminando entubado en un centro clínico; eso nadie lo sabe y es una suerte de ruleta rusa contraerlo. Aparte del daño a la salud se ha encargado paulatinamente de destruir lo que conocíamos como contacto social. Paulatinamente se ha instalado en las familias haciendo aflorar los temores más oscuros convirtiéndose en una amenaza tanto al que está sano como al que está o estuvo enfermo. Las relaciones sociales se han reducido a un contacto con los codos y nos hemos tenido que olvidar del calor de una estrechez de mano o el sentimiento de un sincero abrazo que nos caracterizaba socialmente como humanos. Nos ha hecho llegar a segregar o discriminar a quienes fueron positivos o tienen amenaza de llegar a serlo. Nos ha enseñado a que la soledad por el distanciamiento en el minuto inmediato es el mejor remedio; no pudiendo volver a festejar simples cumpleaños o reuniones de amigos y familiares que siempre calentaban el alma, se han disuelto familias ,matrimonios y parejas en bien de la protección común bajo esta amenaza. Es incalculable pensar cuantos nos salvaremos o nos marcharemos a causa del contagio, pero lo que si es cierto que el día que esto termine lo que quedará como secuela será una gran soledad ,porque en el camino se habrán producido fracturas emocionales tanto o más perjudiciales que el virus. Por naturaleza somos seres sociales y de piel , esta nefasta pandemia de una u otra forma nos está matando silenciosamente a cada uno por dentro. Es probable que un año más podamos empezar a ver la luz al final del túnel, y como el rompecabezas que quedó desarmado en el camino deberemos unir las piezas para reconstruirnos y tratar de recuperar el tiempo perdido en esta horrible pandemia. Todos aprendemos del dolor y el temor y será una buena oportunidad para refundarnos intentando ser esta vez mejores personas. Olfateamos con más intensidad las flores, respiraremos el aire del mar como si fuera el último, valorizaremos tomar la mano de la amada como si fuese una bendición de Dios, tendremos más oído y tiempo para nuestros niños, valorizaremos caminar libremente y sin prisa, los abrazos serán más sinceros y del alma, no nos ahogaremos por pequeñeces, miraremos a nuestros ancianos como si fuese el último día con ellos ,no discutiremos con nuestras parejas por pequeñeces ante el solo placer de poder ver con paz la mirada de sus ojos, nos resultara con mucha facilidad dejar el ego para decir un simple “ te quiero” o tal vez un sincero “lo siento” .Aprendimos que la vida es corta e impredecible y que nuestro mayor tesoro es el tiempo y de qué forma le damos uso a él. Son tantas cosas las que aprenderemos a valorar cuando esto acabe. Y son tantas las que habremos perdido y deberemos reconstruir quizás como una lección de que siempre hay tiempo para ser feliz y de una forma mejor. Volveremos a vivir pero en un formato mucho más simple que se encierra en las palabras “saber vivir”, cargando una mochila mucho más liviana sin cosas materiales pero sí más cargada de aquellos sentimientos que aprendimos a valorar en el camino. Cargaremos el verdadero tesoro al que debemos aspirar tener y conservar… la familia.

Claudio Guerrero M Adoptado Iquiqueño Magallánico de por vida

Sinceramiento de la cifra de los funcionarios públicos “El aumento de los funcionarios públicos lo conocemos de cerca con lo ocurrido en las dos últimas décadas en la Patagonia de Argentina”. El mandato presidencial de Sebastián Piñera se acerca a cumplir tres años y aún hay muchas promesas incumplidas. Una de ellas dice relación con la cantidad de funcionarios públicos que tiene el país. Se anunció que se iban a sincerar las cifras de funcionarios públicos, porque estamos frente a un constante aumento de funcionarios públicos en el país y la Región de Magallanes y Antártica Chilena no está ajeno a ello. El crecimiento de la fuerza de trabajo del aparato público ha sido sustantivo durante los últimos gobiernos y su número total es significativo. Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que los trabajadores que actualmente se desempeñan en el sector público ascienden casi a un millón de personas, de los cuales más de 500 mil efectúan labores en la administración del Estado y el resto

corresponde a los municipios y a las Fuerzas Armadas. Los incrementos de empleo en Salud, Enseñanza y Administración Pública en 2017 alcanzaron a 14,7%, 6,5% y 9,5% respectivamente. Lo que está ocurriendo en Chile es un fenómeno que en Magallanes hemos podido apreciar de cerca en la Patagonia Argentina, donde el aumento sostenido se ha visto incrementado especialmente en las dos últimas décadas. Esta situación debe llamar a una profunda reflexión respecto del actual funcionamiento del aparato público chileno, más aún cuando hace pocas semanas fueron muchos de ellos quienes cobraron el Bono Clase Media en medio de una pandemia que precisamente no los ha afectado duramente como a otros miles de compatriotas que perdieron sus trabajos. Por eso el llamado es a sincerar las cifras.

Señor Director: En pleno debate por u na nueva Const it ución, es i mpo sible no p r eg u nt a r no s s ob r e c ó m o e s t o s c a mbio s i n f lu ir ían en la vida laboral de l a s p e r s o n a s y si t e n d r e m o s nu e vo s ava n c e s e n e s t a m a t e r i a . Si bie n , nu e s t r o p a í s h a r at i f ica do e n t r at a dos i nt e r n a c io n a le s el d e r e cho a l t rabajo, en ella sólo se señala “ l a l i b e r t a d d e t r a b ajo y s u prot e cción”, por lo que al no s e r u n d e r e cho c o m o t a l n i ex ig i r y f iscal i z a r s u debid a p r ot e c ción , t r a e c on s e c ue n c i a s e n l a v id a d i a r i a d e l a s personas. Exper iencias intern a c io n a le s d e mu e s t r a n q u e el t r abajo se a v ist o c omo u n derecho per m ite tener mayo r e s f a c u lt a d e s d e a c c ió n e n c a s o s d e i m p r ov i s t o c ó m o e s t a p a n d e m i a , f a c i l it a i m pu lsa r polít ica s pública s que d i s t r i bu y a n d e m e jo r fo r m a la f uerza laboral o que se fo r t a le z c a n p u nt o s n e c e s a r ios con la mayor prot e cción p osible. A lgo que aú n no a lcan zamos en nuest ro país. Act u al me nt e la con st it ución n o t ie n e l a s s u f ic ie nt e s f a c u lt a d e s p a r a vel a r p o r l a protección de u na vida labo r a l d ig n a d e t o d o s q u ie n e s impulsan el mercado en Chile. Los debates y de cisiones que ma rca rá n el f u t u r o d el país no deben dejar fuera el área laboral, motor de la economía y desarrollo del país que se ha visto fuertemente afectada durante los últimos meses. Hoy, es tarea de todos velar por mejores condiciones. María Jesús GarcíaHuidobro, gerente de marketing de Laborum.com

Tecnología para fortalecer a Carabineros Señor Director: Con la presentación del Índice Nacional de Victimización de la Fundación Paz Ciudadana, conocimos la débil evaluación que hizo la ciudadanía a Carabineros, con una nota 3,6. En la actualidad, con la viralización de los contenidos, las fuerzas policiales del mundo están más expuestas. En ocasiones, las imágenes no muestran una “fotografía” completa de la situación. Ante esto, qué mejor que la transparencia y la probidad para volver a recuperar la imagen que alguna vez tuvo esta institución. Carabineros, dentro de su programa de modernización, empezó a usar videos HD para asegurar el cumplimiento de protocolos. Con esto es posible hacer un seguimiento para evitar abusos, teniendo todas las evidencias a la mano. Con la implementación de modernas tecnologías de comunicación, con altos estándares internacionales, Carabineros podrá optimizar la asignación de recursos ante incidentes y/o demanda de las personas, produciendo una mejora en la percepción ciudadana. Esta podría ser una intención concreta que aportaría a la modernización de los uniformados y también la posibilidad de hacer un trabajo más eficiente en cuanto a las amenazas para la población. Luis Pérez Presidente Grupo Hytera Perú & Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

alfredo fonseca, abogado

Las demás comunas A nueve días del plebiscito del 25-O, cuyo resultado fue, por decirlo de algún modo, rotundo y contundente para la alternativa que -según todas las mediciones- se esperaba, aunque el porcentaje fue una especie de bofetada para quienes auguraban una baja participación y restaban la importancia que la ciudadanía otorgó a este ejercicio democrático. Lo más interesante de analizar, es que -aún con esos manifiestos resultados- se siga desconociendo algo evidente: hace rato que Chile viene cambiando a paso vertiginoso; la sociedad chilena se cansó de las opiniones interesadas y juegos de poder que tratan solamente de hacernos ver el país en blanco y negro, simplificando la realidad en buenos y malos. Muchas veces nos admirábamos cómo en algunos países de Latinoamérica, la denominada “élite” no se comprometía con su respectiva sociedad, sino que vivía con la mente puesta en países más desarrollados. En muchos países con índices más bajos que el nuestro, los hijos de la élite con suerte estudian o cursan sus estudios básicos y secundarios en los respectivos países. Se ha dado el caso incluso que han llegado a tener un presidente que habla el idioma español con acento anglosajón. Se decía que esto no era posible en nuestro país, que era difícil de concebir. Sin embargo, no estábamos tan lejos. Mirando los resultados -en las tres comunas más acomodadas de Santiago y, por lo tanto, las más ricas de Chile- abiertamente hay personas que viven en dos países diferentes: unos en el desarrollo pleno, digno de un país del 1° mundo (de hecho, somos es el país de Latinoamérica donde más ha crecido el consumo de artículos de lujo: automóviles, joyas, menaje, bebidas y champagne de alta gama, la compra de una segunda o tercera vivienda no solo en la playa, son algunos consumos de faraónica exquisitez) y otros, en el 3° mundo. - Solo como dato relevante, digno de estudio sociológico, recordemos que el 80% de la élite política del país -que transita cómodamente y sin culpa entre el discurso de izquierda y de derecha- curiosamente vive en las tres comunas más acomodadas de Santiago -. Otras personas viven en las 343 matizadas comunas restantes que hay en nuestro país, en las cuales se trabaja solo para afrontar las dificultades diarias, entre un presente con pagos urgentes y un futuro laboral incierto, para financiar los estudios de sus hijos/ as, solventar un tratamiento médico, pagar un crédito hipotecario (que incluye contribuciones) o un arriendo que va subiendo poco a poco, además de asumir costos médicos de padres ancianos, todo ello sumado al miedo a la vejez, que se ve solitaria, indefensa y con crecientes carencias económicas que plantean el problema de cómo hacer frente a grandes gastos en salud. Por supuesto, es muy agradable poder gozar del bienestar y la comodidad que nos pueden brindar los bienes materiales, que sin lugar a duda nos hacen la vida más llevadera y, por qué no decirlo, también más asegurada y con una esperanza de vida más larga. El problema redunda en preguntarse cuán sustentable puede ser eso, en una sociedad que exhibe tanta diferencia y desequilibrio. Obviamente, las recetas del viejo colectivismo proletario fracasado no son el camino de solución, como tampoco lo es el liberalismo darwinista del sálvese quien pueda. La política internacional nos demuestra que ninguna respuesta que provenga de los extremos, ni de izquierda ni de derecha, es la solución para un mundo del siglo XXI. La fórmula buscada con perseverancia para amainar las explosiones sociales, necesariamente deberá integrar más ciudadanos a una verdadera modernidad cultural, en las cuales las regiones, las naciones originarias y la sociedad en su conjunto, decidan un camino más justo y equitativo, que nos permita alcanzar estabilidad política, crecimiento con desarrollo económico y cultural, con respeto al ecosistema, con jóvenes que alcancen un nivel de educación que les permita mirar al futuro con confianza, con una tercera edad digna. Todo esto resulta indispensable para una sociedad mejor. Todavía hay tiempo para construir el país que soñamos, porque Chile tiene todos los elementos para ser un país desarrollado.

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA

Los escolares y la cuarentena Las necesidades psicológicas de las personas varían de acuerdo a las etapas de desarrollo que viven. Es indiscutible que un lactante no requiere los mismos cuidados, para su bienestar psicológico, que un escolar. El problema radica en que muchas veces desconocemos cuales son los principales requerimientos psíquicos correspondiente a cada etapa del ciclo vital. A medida que los niños crecen se relacionan con otras personas, aparte de su núcleo familiar. Un verdadero hito en los seres humanos es el ingreso a la escuela. En este periodo la aceptación de los profesores y especialmente de los compañeros se vuelve muy importante para ellos. A la par las amistades a esta edad, tienden a establecerse principalmente con miembros del mismo sexo. Siendo un claro ejemplo de ello son las caricaturas de la pequeña Lulú y Tobi, puesto que ambos personajes simbolizan a niños de edad escolar. Durante la pandemia los niños de un día para otro se quedaron sin un lugar físico donde conversar y compartir con sus compañeros, sin la compañía del profesor, etc. Se quedaron sin ese espacio social que les permitía encontrarse y aprender con otros. . Puesto que su bienestar en la escuela, está asociado al aprendizaje y a compartir y a divertirse con su grupo de pares y a sentirse constantemente acompañados, cuidados y apoyados por los profesores. Consiguientemente algunas sugerencias para apoyar a los escolares, durante la pandemia son las siguientes: Estimule a los niños a expresarse abiertamente y a hablar de sus inquietudes sin miedo a represalias. Así podrá saber cómo está viviendo la situación actual y sabrá cómo ayudarlo. Instaure rutinas pedagógicas para continuar con los procesos de aprendizaje de los niños en el hogar, especialmente para que pueda finalizar el periodo escolar, el cual está próximo a finalizar. Facilítele la comunicación y vínculo afectivo con amigos. Para los escolares es muy importante mantener relaciones con los amigos y compañeros de estudios. Apóyelos para que puedan comunicarse con sus amistades compartiendo su celular o computador en un horario determinado. Ayúdele a mantener comunicación virtual frecuente con abuelos, abuelas y otros familiares para cuidar los lazos afectivos con ellos. Fomente una comunicación estrecha con los profesores y los padres de los amigos del escolar, de manera que usted pueda estar al tanto de posibles problemas y así sabrá cómo ayudarlos. Si en su casa existen lugares como jardines o patios, anímelos para que usen esos espacios naturales, para que ellos puedan ejercitarse o jugar. Trate de encontrar un equilibrio entre el tiempo con la familia, los trabajos escolares, el contacto con los profesores y amigos e igualmente para el juego y el ocio. Limite el tiempo frente a la pantalla (televisión y otros medios) con el fin de evitar que se angustien o estresen frente a la delicada situación que vivimos.

9

JAVIER SOLÍS, ABOGADO

Sociología barata En una entrevista al periodista Cristian Bofill, residente en el centro de los acontecimientos nacionales, afirmó su imposibilidad de hacer un análisis real de lo que acontece en el país y que debería pasar tiempo para entenderlo. Si se hace solo sería sociología barata, afirmó. En efecto, son tantas las luces, voces, opiniones, compromisos, corazoncitos y amistades, que resulta difícil hacerlo con objetividad y no perder sus bonos o aciertos, más aún si se ha sumado al potenciamiento de una legítima candidatura presidencial. Desde la distancia la visión es más simple y tenemos la oportunidad de poder elucubrar sin caer en exageraciones y, en ocasiones, hemos podido ser precisos en los análisis. Ya lo hemos hecho antes (Pingüino 26-0519) y luego en cada paso después del 18 10 y no hemos especulado en los resultados a partir de ellos. No es sociología barata poder afirmar: a.- Que, luego de haberse celebrado desde Palacio el triunfo de la democracia que se expresó el 25 de octubre mayoritariamente por el cambio de la Constitución, se haya convocado a todas las fuerzas de derecha a una campaña única para poder enfrentar el desafío nuevo: La defensa de los valores perdidos en la C-80. Pretender unir a toda la derecha en esa defensa implica que no han entendido nada y no se dan cuenta el terreno que pisan. Si optaron por el Rechazo no les interesa una “nueva”. b.- Se atribuyen el 22 % como fuerza electoral, como base del presidenciable Kast y se aferran a esa cuota como los náufragos del Titanic. No perciben que con ese porcentaje no llegan a ninguna parte, pues ese es Su Techo. La derecha en Chile es más que el 22 % y ha sido tremendamente más clara al comprender la necesidad del cambio constitucional. Insistir en ello es tiempo perdido a pesar de que se haya conformado con mucho voto de la extrema e irracional derecha, secundada por integrantes de las fuerzas armadas que, aún hoy, tienen la necesidad de seguir siendo solapados leales a la memoria del general. La votación en la base antártica es el reflejo de esa postura. O lo hacen por el seguimiento irrestricto a una orden superior o para no ser perjudicados en sus futuros ascensos. Es cosa de ver en las redes sociales como funcionarios activos y pasivos, algunos con jefaturas de regimientos se han comprado el concepto de zurdos a todo aquel que piense distinto y en vez de contribuir a la paz nacional, siguen con el discurso de odio como si el 80 % fuera su enemigo. He podido comprobar como personas ilustradas, educadas, siguen llorando por el descalabro de esta derrota y que creen ser dueños del 50 % que no votó. Están equivocados y huérfanos en el nuevo Chile que comienza a formarse luego que, a pesar de las entubaciones, el padre se les murió. Entonces, es hora de meditar y cambiar las estrategias. Nadie va a destruir a las fuerzas armadas y deben alejarlo de sus mentes y temores. c.- El primer cambio de mentalidad debe venir por allí. Si se quieren sentir garantes de un pasado que ya quedó atrás están muy equivocados y demuestran su incapacidad de razonar sobre lo que quiere y necesita Chile. No están para alinearse al concepto rupturista, clasista, violentista en esencia de Kast. No son el brazo armado de ninguna coalición y esa prescindencia debe entrar a la médula de sus integrantes. Nadie oye una queja por los abusos de Fuentealba entre otros. Menos de los que siguen percibiendo sus jugosas jubilaciones a pesar de estar presos por crímenes de lesa humanidad, por apropiarse del patrimonio de todos los chilenos y que gozan del privilegio de custodia y defensa gratuita. Nadie critica, y muchos justifican esa actitud, como si fuera un derecho. El doble estándar comenzará a pasarles la cuenta. (continuará).


10

Policial

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

En Av. Bulnes

Captan a adolescente pintando con aerosol monumento de poeta José Grimaldi

Capturas

Con el sonar de las bocinas, los conductores que circulaban por la Avenida Bulnes durante la tarde de ayer reprendían una infantil acción que realizaba un adolescente. En un costado del busto que recuerda la memoria del fallecido poeta José Grimaldi Acotto, emplazado en el bandejón de la referida arteria principal, entre las calles Capitán Guillermos con Mardones, el joven estampaba una especie de grafiti con un aerosol de pintura. El hecho fue captado por transeúntes que se desplazaban

por dicho lugar, y tras cometido el delito de daños, el dibujante se retiró del lugar, acompañado por otro menor de edad que observaba a escasos metros la “obra de arte” que plasmaba su amigo. Cabe indicar que esta estructura está reconocida como monu mento público por el Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que de ser identificado el autor del rayado podría ar riesgar pena de presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de ci ncue nt a a doscie nt a s

unidades tributarias mensuales (UTM). José Grimaldi pertenece a la élite de los grandes escritores de la Patagonia y tiene el mérito de haber sido uno de los primeros en incorporar a la literatura chilena los escenarios y tipos patagónicos. El monumento a su memoria fue inaugurado el 1 de noviembre de 2002, cuyo mandante fue el Club de Leones Cruz del Sur.

VER VIDEO

El cargo estuvo acéfalo desde el 21 de septiembre

Pamela Flores se convirtió en la nueva coordinadora regional de Seguridad Pública Policial

“E

policial@elpinguino.com

CARGA

speramos que nos vaya bien, para que a toda la comunidad le vaya bien”, con esas palabras partió su primera entrevista como nueva coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores. Ayer se realizó el anuncio por parte de la intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, que hasta antes de asumir el cargo era la coordinadora de dicha entidad y que desde el 21 de septiembre el cargo se encontraba vacante. Con una visita protocolar se le dio la bienvenida a la sicóloga, que ahora será la “sheriff ” de la Región de Magallanes, señalando a Pingüino Multimedia que lo principal en su gestión

será conocer la opinión de la ciudadanía. “El día de hoy (ayer) tuve las primeras conversaciones con la intendenta (Rojas) y luego de ello me instalé en mi lugar de trabajo, revisando los temas que son relevantes en el cargo. El tema del trabajo en terreno, harto trabajo con la población, harto trabajo mancomunado con los actores que están dentro de esta área, escuchar y conocer las demandas de la comunidad y buscar soluciones que mejor convengan para las personas que hoy no lo están pasando tan bien”. Agregó que “ya hay una imagen de lo que es la realidad, sobre todo en prevención, trabajar y dar harto énfasis a este tema y es una materia que no es desconocida para mí, la experiencia que se adquirió estos casi ocho años trabajando en Gendarmería y existen luces para traba-

jar el Área de Seguridad Pública”. Con respecto de las medidas de cuarentena, dijo que al igual que todos los habitantes de la zona espera que pase pronto, pero lo fundamental es que se respeten las medidas actuales. “Es un panorama complejo, pero desde aquí se va a seguir trabajando, reforzando los controles, las medidas de seguridad, hacer un llamado a la comunidad de que sean solidario, si respetamos las medidas vamos a poder lograr salir de esta fase que es lo que todos queremos y necesitamos. Es un trabajo de todos, es responsabilidad de cada uno de nosotros. Se reforzarán los controles, se disminuirá la movilidad para salir de la cuarentena, que ya llevamos tanto tiempo”. Referente a su equipo de trabajo, dijo que todo se mantendrá de la misma

intendencia

●● La sicóloga trabajó ocho años en Gendarmería antes de asumir el cargo, y ahora dirigirá las coordinaciones de Seguridad en la región.

Pamela Flores Pinochet, desde ayer ocupa el cargo que estuvo acéfalo desde el 21 de septiembre por la actual intendenta de Magallanes. manera, y se trabajará de acuerdo con lo realizado con anterioridad. “Sigue todo igual, no hay cambios en el equipo, la idea

es dar continuidad al trabajo que se está realizando, si bien le quiero dar un sello personal en cuanto a la cercanía con la comunidad, pero la

idea es mantener este trabajo que viene respaldado con un plan que guía nuestras acciones y esa es mi función hoy día”, concluyó.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


Policial

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Irma Isabel Millatureo Panichini de 76 años

Durante Ciber Monday

Adulta mayor falleció producto de violento atropello

Realizan campaña para prevenir estafas por Internet Hasta mañana se realizará una nueva versión del Cyber Monday, uno de los eventos más importantes del año que busca promover e impulsar las compras a través de internet. Y así como las personas aprovechan los descuentos que ofrecen las tiendas, también incentivan a los ciberdelincuentes a desarrollar nuevas formas de estafas, aumentando el riesgo para los consumidores que navegan en el ciberespacio. Por esta razón, la Subsecretaría del Interior y Sernac desarrollaron la campaña “No hagas click”, con el objetivo de orientar y educar a las personas sobre cómo realizar compras seguras a través de internet. En el marco de la campaña, el Equipo de Respuesta Ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), en colaboración con Sernac, desarrolló una herramienta que tiene como objetivo chequear los sitios comerciales oficiales que las empresas informen al Sernac, para que los consumidores puedan verificar si están navegando en el sitio correcto. Para ello, los usuarios sólo deben copiar una dirección de un sitio web comercial en el buscador disponible en el sitio del Sernac o Csirt. Si la web está registrada, arrojará un mensaje de confirmación, de lo contrario, la respuesta será inválida y advertirá a los usuarios para que no realicen actividades de navegación o comercio en esa web, sin antes buscar más información.

U

Policial

policial@elpinguino.com

n violento accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer, en el sector sur de Punta Arenas. El hecho tuvo lugar en la esquina de Avenida España con Capitán Serrano. En el lugar, una vecina del sector Río de la Mano de 76 años, identificada como Irma Isabel M i l lat u r e o Pa n ich i n i, cruzó la calle sin percatarse que un vehículo Fiat ci rculaba por Aven id a España, en dirección sur a norte. El conductor del móvil no alcanzó a percatarse de la presencia de la mujer, impactándola de manera violenta, golpeando su cuerpo contra el capó del

móvil y su cabeza contra el parabrisas. El violento accidente quedó en evidencia debido a la distancia en que quedó el vehículo, luego de impactar con la mujer herida. P e r s o n a s q u e c i rculaban por el lugar se contactaron con Carabineros y solicitaron la presencia urgente del SAMU, señalándose en primera instancia que la afectada se mantenía en paro cardíaco. A la llegada del personal de atención prehospitalaria, procedieron a la atención de la mujer quien se encontraba con graves lesiones, siendo inmovilizada de manera inmediata, y luego de ser estabilizada fue derivada al Hospital Clínico de Magallanes.

PÁGINA WEB

ARROZ PALADÍN

$

1.990

$

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

790

fotos: jcs

●● Un equipo de atención avanzada del SAMU asistió a la mujer, quien habría sufrido múltiples lesiones luego del violento hecho, perdiendo la vida horas más tarde en el Hospital Clínico de Magallanes.

HABILITAMOS NUESTRA PAPEL COCINA 100 MTS.

11

Luego de ser estabilizada, el SAMU la trasladó -con escolta de Carabineroshasta el Hospital Clínico de Magallanes. Eran de tal magnitud las lesiones sufridas por la adulta mayor que fue necesario el traslado con escolta de Carabineros, que fueron abriendo paso para el traslado de la ambulancia, para que la mujer pueda recibir la atención adecuada en el primer centro asistencial de la región. Pese a los esfuerzos médicos realizado por los funcionarios de urgencia, la mujer falleció horas más tarde de su ingreso sufriendo un problema cardíaco, debido a las graves lesiones sufridas en el accidente.

Por instrucción de la Fiscalía, un equipo de la SIAT de Carabineros se constituyó en el lugar adoptando el procedimiento investigativo, con diversas pericias para poder determinar las responsabilidades que pudiesen existir. Cabe indicar que el conductor causante del atropello fue trasladado en calidad de detenido por parte de personal policial, hasta que se descarte su responsabilidad en los hechos.

hacer compras al momento de ocu r r ido el hecho, siendo reconocida como u n a a nt ig u a ve ci n a d el s e c t o r R ío d e l a M a no, sit uado en el su r de Pu nta A renas. Luego d e c on f i r m a do s u fa l le ci m ie nt o, s e d i s p u s o q u e e l c u e rpo sea trasladado al Ser vicio Médico Legal para la autopsia respectiva.

Vecina Según narraron vecinos, la mujer habría salido a

VENTA DE CUEROS DE OVINOS CURTIDOS 100 % LEGITIMO (GRANDES)

ENTREGA INMEDIATA PURÉ DE PAPAS

750

PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12

3.900

$

$

ACEITE CRANSINI 900 ML.

$

1.050

AZÚCAR KILO

$

690

SALSA DE TOMATE

690

$

FIDEOS DOÑA VERA

550

$

580

$55.000 CADA UNO

GALLETAS DE SODA

$

VALOR

CAFÉ 20 BOLSITAS

1.750

$

PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA

TELEFONO CONTACTO +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI


12

Crónica

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Sin filtro

De manera responsable

Alcalde Radonich dice que es hora de abrir la ciudad

Magallanes ha exhibido un clima algo cambiante, pero mayoritariamente ha regalado días de sol, lo cual es de agrado para muchas personas, considerando que en la zona el clima es por decir menos, desafiante física y mentalmente. El sol brilla en la región y las personas no han querido desaprovecharlo, pero aún se vive en cuarentena y la gente busca encontrar un equilibrio.

La región tiene alrededor de 68 recintos educativos de todo tipo

Once establecimientos educacionales en Magallanes han solicitado retorno a clases presenciales ●● Considerando que cuatro colegios ya están bajo esta modalidad, de concretarse la solicitud, habría 15 recintos escolares con clases presenciales en la región. David Fernández

L

dfernandez@elpinguino.com

a motivación e insistencia del Ministerio de Educación para dar comienzo a las clases presenciales continúa, pese a que al menos en Magallanes queden menos de tres meses del año escolar y haya varias comunas en cuarentena. “Las escuelas que han ido abriendo sus puertas lo han hecho con todas las medidas de seguridad para las comunidades educativas, por lo que han servido como ejemplo para que otras instituciones se sumen a volver a clases presenciales”, explicó el ministro

de Educación, Raúl Figueroa, en un comunicado donde informan que, a nivel nacional, hasta la fecha 1.014 establecimientos educacionales han solicitado abrir sus puertas para retomar las clases presenciales, de los cuales 359 ya lo han hecho. La mayor proporción de solicitudes de aperturas se encuentran en la Región Metropolitana con 570 solicitudes. Le siguen las regiones de La Araucanía y Los Ríos con 90 y 67 solicitudes respectivamente. Como se informó la semana pasada, el objetivo principal es que octavos básicos y cuartos medios regresen a las aulas,

pese a que estos últimos dejarán de tener clases a fines de noviembre, ya que deben rendir la Prueba de Transición en enero de 2021. Este objetivo no fue muy bien recibido por la población en la Región de Magallanes, quienes a través de redes sociales no dudaron en expresar su rechazo e incomprensión de la insistencia que tiene Educación con retomar las clases presenciales, pese a que Punta Arenas, Natales y Porvenir, están bajo cuarentena y quedan pocos meses para que termine el año escolar. Lo consideran una exposición innecesaria. El seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo

cedida

Las autor idades na cionales i n for maron que se a mplia r á el horario de toque de queda en el país, excepto en Magallanes y Puer to Mont t. Al respecto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo que “es necesar io empezar a reabr ir la ciudad de manera responsable”. “Durante las últimas sema nas hemos tenido menos contagios, lo cual es muy positivo”, ag regó R a don ich , q u ie n t a mbién citó las pal a b r a s d el M i n i s t r o de Salud, En r ique Par is, respecto de que “las cuarentenas p r olo ng a d a s no s o n ef icaces”. El jefe comu nal t a mbién expu so que “debemos tener claro que hay que convivir c o n e l C ov i d , p e r o después de tantas sema nas, es necesa r io pensar en ir abriendo la ciudad de manera responsable”.

Mejora el clima, pero…

El seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, explicó en su momento que la idea era concretar este proyecto para que octavos básicos y cuartos medios se preparen mejor para lo que les depara el futuro y efectuar sus titulaciones. Sepúlveda, explicó en su momento que la idea era concretar este proyecto para que octavos básicos y cuartos medios se preparen mejor para lo que les depara el futuro, y para que puedan efectuar sus titulaciones. Con respecto de lo dicho por Educación, la Federación de Instituciones de Educación Pa r t icu la r Magalla nes, conformado por 12 establecimientos educacionales, asegura que no retomarán clases presenciales, pese a las intenciones de la entidad gubernamental.

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

ANGAMOS #302

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

La última información otorgada respecto del tema, es que 11 establecimientos educacionales de Magallanes solicitaron el retorno a clases presenciales, considerando que cuatro colegios ya están bajo esta modalidad, de concretarse la solicitud, habría 15 recintos escolares con clases presenciales en la región. Sin embargo, cabe recalcar que, al menos en la página del Ministerio de Educación, https://localizar.agenciaeducacion.cl/, en Magallanes, hay alrededor 68 establecimientos educacionales de todo tipo.

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl


Crónica

13

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Desde el 17 de noviembre

Tuvo un costo de $ 137 millones

El 6 de noviembre

Lanzan nuevo subsidio habitacional para la clase media

Entró en funcionamiento nuevo camión recolector de residuos domiciliarios en Porvenir

Realizarán charlas para celebrar Día de la Antártica

VER PÁGINA

a que Porvenir se mantenga siempre limpio y también ayuda a cuidar el medioambiente, y por otro lado, dar seguridad al personal que trabaja en el retiro de los residuos domiciliarios”. El nuevo camión recolector de basura costó 137 millones de pesos y reemplaza a un vehículo que ya cumplió su vida útil al tener más de 10 años de antigüedad, además este modelo supera al anterior en capacidad para contener los desechos. El vehículo hace su recorrido por la comuna los miércoles, jueves y viernes para recolectar los desechos que deben ir correctamente empaquetados en sus bolsas.

Junto a la Costanera

Obra en calle Las Heras presenta 25 por ciento de avance ●● Además, el proyecto considera la ejecución de un colector de aguas lluvias que dará solución definitiva a la problemática que existe en el sector.

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

ento, pero seguro. Así avan za el proyecto de mejoramiento de calle Las Heras, en el tramo Vergara-Costanera. La obra tiene un costo de más de 700 millones de pesos, se inició en mayo de este año y debería estar lista en el mismo mes del próximo año. El proyecto considera la ejecución de un colector de ag uas lluvias, el cual dará solución definitiva a la problemática que existe en el sector, por ar rastre de sedimentos y áridos hacia la Costanera. Lo cual genera una acumulación de aguas lluvias en esta vía. El colector nacerá en cal le Ve rga r a y baja r á por calle Las Heras para posteriormente conectarse a la red secundaria de aguas lluvias existente en Av. Costanera con calle Miraf lores. Así lo explica también el director regional del Ser viu, D ubalio Pérez. “El proyecto contempla la pavimentación de las calles, pero a su vez algo

jcs

Como par te del Plan de Recuperación Económica que lleva adelante el Gobierno, es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó el segundo llamado a postulación al subsidio DS01 para la clase media du rante este mes. El llamado a Subsidio Habitacional para la Clase Emergente, es u n prog ra ma que está destinado a aquellas familias que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahor ro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario. La postulación será entre el 17 de noviembre y el 4 de diciembre. “Dada la pandemia san it a r ia que e st a mos viviendo y las graves consecuencias económicas que ha tenido en estos meses, es que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, ha impulsado con fuerzas un nuevo llamado para que la clase media postule a un subsidio habitacional. Es importante mencionar que no es necesario contar con la pre aprobación del crédito hipotecario y que se entregarán 25 puntos por cada postulación anterior al DS01 y DS49”, detalló el titular de la cartera en Magallanes, José Miguel Horcos. A su vez, el seremi dijo que quienes queden seleccionados en este llamado, podrán obtener desde 250UF hasta 500UF dependiendo del tramo y el fin al cual se postula. Esta se hará exclusivamente a través del siguiente link:

El constante aumento de la población en la capital fueguina, también el mayor número de casas y la antigüedad del anterior camión para recolectar la basura, hacían muy necesario un cambio de este servicio y por eso ya circula en la capital de Tierra del Fuego la nueva adquisición de la municipalidad fueguina para el aseo domiciliario. Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, señaló que “es un proyecto que presentamos al Gobierno Regional y lógicamente todo fue financiado por el Consejo Regional. Por tanto agradezco aquello, porque con esto nos permite brindar un mejor servicio a la comunidad y por supuesto que también contribuir

La obra tiene un costo de más de 700 millones de pesos y se inició en mayo. muy impor t ante, la canalización de las ag uas lluvias que se producían e n ese se ct or. En é po ca de invier no y lluvias ba st a nt e f ue r t e s, hubo material que se acumulaban en la costanera y se producían inundacion e s e n e s e s e c tor. Las obras de aguas lluvias ya se encuentran concluidas

y hoy estamos en la construcción de las calzadas de las cuales llevamos un 25 por ciento de avance”, afirmó Pérez. El avance físico de la obra alcanza un 25%. Los trabajos comenzaron con la ejecución de los colectores de aguas lluvias ubicados en Av. Costanera, calles Las Heras y Vergara, los

cuales se encuentran concluidos. Actualmente se está trabajando en la pavimentación de calzada de calle Vergara y calle Las Heras tramo VergaraAltamirano. El proyecto fue adjudicado a la empresa Eliecer Soto Oyarzún, quien tendrá 360 días desde el inicio de la obra para finalizarla.

Para celebrar a la Antártica como un continente destinado a la ciencia y a la paz, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile, trae de regreso sus famosas charlas Bajo Cero, a través de Zoom, a las que se puede acceder de forma gratuita previa inscripción. Del Continente Blanco destacarán una inédita iniciativa de ciencia ciudadana polar que colabora en la recolección de f itoplancton. “El proyecto, llamado FjordPhyto, busca comprender los fiordos de estas zonas extremas a través del esfuerzo comunitario”, explica Martina Mascioni, bióloga y académica de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. Estas actividades se realizarán el viernes y cuentan con el apoyo del Instituto Antártico Chileno (INACh) y la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Para cerrar la jornada, la genetista e investiga dor a del I nst it uto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile, Julia Saravia, hablará sobre la importancia de los peces antárticos (nototénidos). “Son capaces de soportar las gélidas aguas de la Antártica y cumplen un rol clave en el ecosistema, sin embargo -explica-, la actividad humana está poniendo en riesgo su supervivencia”. ¿Serán capaces de sobrevivir al cambio climático? Es una de las preguntas que tratará de responder la experta. Para inscribirse, puedes hacer click en el siguiente link:

VER PÁGINA

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


14

Patagónicas

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Continúan realizando exámenes

Tres nuevas muertes por Coronavirus en Tierra del Fuego argentina

El Sureño

El Sureño. Nuevos casos positivos por nexo clínico epidemiológico en Ushuaia 15, en Río Grande 2 y ninguno en Tolhuin. Total de casos por nexo clínico epidemiológico 2.467, estos sumados a los casos por PCR hacen 12.056 contagios. Nuevas altas por laboratorio PCR y nexo clínico epidemiológico en Ushuaia 79, en Río Grande 240 y ninguno en Tolhuin. Total de altas 10.361. Casos activos por laboratorio (PCR) y nexo en Ushuaia 689, en Río Grande 848 y 3 en Tolhuin. Cabe indicar que existe una diferencia con el parte nacional por una cuestión de carga de datos. En Ushuaia se registran 2.651 casos positivos totales por PCR, 22 pacientes fallecidos. Se notificó el fallecimiento de una mujer de 68 años y un hombre de 80 años. En Río Grande se registran 6.919 casos positivos totales por PCR. Se registran 133 pacientes fallecidos hasta la fecha. Se notificó el fallecimiento de una mujer de 80 años. En Tolhuin se registran 6 casos totales por PCR, tres ya tienen alta médico, se encuentran 3 casos activos. Información hospitalaria: 27 pacientes positivos Covid internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, 11 pacientes en Unidad

Por contagios Covid

Chonchi a punto de alcanzar los 300 contagios

la opinión de chiloé

estricta y monitoreo epidemiológico, completando 24 personas nuevas en las últimas 48 horas. Vistos los resultados, al cierre de esta nota se han acumulado 296 personas diagnosticadas con la patología que tienen domicilio en la comuna, mientras que si se agregan a las que viven en Puqueldón, Queilen o Castro que han sido pesquisados en la ciudad de los tres pisos por ejemplo, se estaría hablando de más de 300. Hay que reiterar que en el Reporte Covid-19 N° 227 de la Seremi de Salud de Los Lagos, que se difundió durante el domingo, sólo se menciona la existencia de 274 positivos, dato que muestra un desfase evidente con los antecedentes reales que se manejan a nivel local.

Hospital de Río Gallegos copó sala de pacientes críticos ●● En un tiempo menor a lo que lleva Magallanes, la Provincia de Santa Cruz estaría emparejando las críticas cifras.

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a Opinión Austral. El parte oficial de ayer reveló que se sumaron 78 casos a la lista de infectados con el virus activo que ya cuenta con 1.905 pacientes. De ese total, 47 corresponden a Río Gallegos, 16 a San Julián, 6 a Caleta Olivia, 5 a El Calafate, 3 a Piedrabuena y uno a Puerto Deseado. En la ciudad de Río Gallegos son 872 las personas que t ransit an la enfermedad a la espera del alta médica que desde el inicio de la pandemia ya recibieron 8.209 individuos del total de 10.267 contagiados. Nuevamente, la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de la capital santacruceña se encuentra colapsada tras alcanzar el 100% de ocupación. Durante la semana pasada, el preocupante panorama se repitió durante varios días y todo indica que de no mermar la cantidad de casos el desborde podría ser permanente.

la opinión austral

Autoridades alertas

La Opinión de Chiloé. Tras superar las dos semanas de cuarentena, y acercándose a las previsiones que ya había adelantado La Opinión de Chiloé para la comuna, durante el día de ayer se confirmó que los casos con notificación de contagios por el virus SARS-CoV-2, para residentes de Chonchi, quedó a un paso de alcanzar la barrera de los 300 pacientes desde que el brote partió el 17 de septiembre. De acuerdo con la información disponible a las 23.59 horas del sábado en el Departamento de Salud de la Corporación Municipal chonchina, los residentes que han sido notificados como positivos crecieron un 2,1% respecto del reporte anterior donde había subido 6,6%, por lo que se añadieron otras 6 personas a la lista de cuarentena

El personal médico del Hospital de Río Gallegos hace sus mejores esfuerzos por poder salvar a los pacientes. Parte Oficial Sant a Cr u z regist ra 10.267 caso s p o s it ivo s desde el inicio de la pand e m i a : 1.9 05 a c t ivo s , 8.209 pacientes recibieron el alta y 152 fallecieron (125 R ío G a l lego s , 12 El Calafat e, 11 Calet a Olivia, 1 San Julián, 1 Puer to Deseado, 2 Pico Truncado), 1 fallecimien-

TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ

Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)

* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad

de Terapia Intensiva 9 con Asistencia Respiratoria Mecánica. Hay 35 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 19 en Unidad de Terapia Intensiva (19 con Asistencia Respiratoria Mecánica). En el Cemep 8 pacientes en sala general, 12 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva (12 con Asistencia Respiratoria Mecánica). Sanatorio Fueguino un paciente en sala general. En la Clínica San Jorge 8 paciente en Sala General, 2 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva 1 con Asistencia Respiratoria Mecánica. Hay 5 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves, en Río Grande y 6 pacientes alojados en el Polideportivo Cochocho Vargas, en Ushuaia. Características de transmisión epidemiológica: Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 6.293 casos confirmados con transmisión comunitaria. Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado y 2.444 casos con transmisión comunitaria. Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 5 en investigación. Hay 722 casos sospechosos, en Ushuaia: 283, en Río Grande: 410 y en Tolhuin: 29.

to causa externa a Covid-19 en Caleta Olivia. Resultados domingo 78 positivos. 47 en Río Gallegos, 5 El Calafate por criterio clínico epidemiológico, 6 Caleta Olivia, 16 San Julián, 3 Piedra Buena, 1 Puerto Deseado. 81 muestras negativas (44 Río Gallegos, 8 Caleta

Olivia, 14 Puerto Santa Cr uz, 10 Piedra Buena, 1 Puerto Deseado, 4 Las Heras). Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 138. 188 pacientes recibieron el alta de Covid-19 (105 Río Gallegos, 13 El Calafate, 61 Caleta Olivia y 9 Puerto Deseado).

ALIMENTO PARA PERRO COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE

LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

Cel: 9 42745599

locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664


Publicidad

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

15


16

Nacional

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

4 comunas excluidas

Gobierno atrasa una hora el toque de queda Un “anuncio muy importante a nivel nacional” dio a conocer ayer la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, al informar que se realizarán cambios en el toque de queda vigente para todo el territorio nacional. Hasta el momento, la restricción prohibía la movilización a partir de las 23:00 horas y hasta las 05:00 del día siguiente. Desde ese jueves 5 de noviembre a las 05:00 de la mañana, el toque de queda se atrasará a las 0:00 hora, quedando liberada la circulación por una hora más que lo estipulado anteriormente. “Si bien la regla general del territorio nacional es desde las 12 de la noche, de acuerdo con la situación particular del comportamiento de la enfermedad en cada una de las comunas, regiones o provincias se van a adoptar decisiones especiales si así lo amerita el comportamiento de la enfermedad y se va a fiscalizar, entonces, el cumplimiento de ese horario”. Así, la modificación del toque de queda tiene cuatro excepciones: Natales, Porvenir y Punta Arenas en Magallanes y Puerto Montt, donde la medida empezará a regir a las 20:00 horas.

Parlamentario RN

Diputado Mellado asegura que podría no votar o incluso aprobar acusación en contra de ministro Pérez ●● El parlamentario, que representa a La Araucanía, cuestionó el actuar del Gobierno en la zona declarando que no le importaba si su partido lo pasa al Tribunal Supremo por su votación. “Yo defiendo a mi región”, expresó

E

l diputado Miguel Mel l a d o ( R N ) anunció que está en “ref lex ión” respecto de su votación de hoy cuando se debata en Sala la acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Víctor Pérez. El legislador dijo que podría retirarse de la Sala y no votar -alterando el quórum ya que se requiere mayoría de los presentes- o incluso aprobar el libelo que impulsó la oposición en contra del jefe de gabinete. “Yo veo una inacción completa del Gobierno con la gestión en la región”, apuntó. Cuestionamientos Al ministro -militante de la UDI- se le cuestiona por no haber aplicado el principio de igualdad ante la ley en el marco del paro de camioneros y una diferencia en el trato respecto de las man ifest aciones mapuche. También por no ejercer control jerárquico sobre Carabineros, a raíz del caso del joven de 16 años que cayó al lecho del Río Mapocho tras -seg ún la Fiscalía- una “arremetida” de un carabinero. Así y pese a que su bancada aseguró que todos votarían en contra, el diputado Mellado, representante de La Araucanía

El parlamentario oficialista se ha mostrado particularmente molesto con el accionar del actual Gobierno en la Región de La Araucanía. en el Congreso, relativizó ese escenario. Respaldo en duda De hecho señaló que si su partido reprocha su actuar “no estoy ni ahí”. “Es muy probable que no vote”, dijo a 24H asegurando que podría salir de la Sala al momento de la votación. “Mi voto o no voto va a ser una muestra de cansancio, de molestia y un voto político hacia el minist ro del Interior y hacia el Gobier no del Presidente Piñera con La

SE ARRIENDA EXCELENTE PROPIEDAD SECTOR NORTE EN AVENIDA ESPAÑA 01720 ESPECIAL PARA EMPRESA O SERVICIOS PÚBLICOS, CUENTA CON AMPLIA RECEPCION, OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO PRIVADO, 540MT2 CONSTRUIDOS SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM

Araucanía”. “Si yo salgo o voto en contra de la acusación o voto a favor de la acusación, yo estoy votando por un ciudadano de La Araucanía que fue asesinado y que se lo adver timos al Instit uto Na cion a l de D e r e cho s Humanos y al Gobierno”, dijo el diputado oficialista tras la muerte del carabinero en Padre Las Casas el viernes. Molestia El legislador, que es uno de los oficialistas que aprobó los proyectos relacionados al retiro de los fondos de pensiones en la comisión de Constitución, aseguró que mediante oficios ha solicitado mayor

protección para los funcionarios policiales en la zona y también a los vecinos de la región. Sin embargo, aseguró que no han sido respaldados. “Voto por la región” Aseguró que su voto es por La Araucanía. “Yo estoy votando por la región de La Araucanía (...) Y si Renovación Nacional quiere pasarme al Tribunal Supremo, no estoy ni ahí, yo defiendo a la Región de La Araucanía”, recalcó. Además el diputado Mellado llamó a otros representantes de la zona que sean parte de Chile Vamos a ref lexionar sobre su votación en la jornada de mañana.

Defendió a Mañalich

Gabriel Zaliasnik defenderá a Víctor Pérez Hoy la Cámara de Diputados revisará la acusación constitucional en contra del titular del Interior, Víctor Pérez, y se conoció que el abogado Gabriel Zaliasnik asumirá la defensa del jefe de gabinete. Así lo confirmaron a Emol fuentes de La Moneda, desde donde señalan que la decisión se concretó finalmente el fin de semana. Cabe recordar que el abogado también representó al extitular de Salud Jaime Mañalich, quien logró sortear con éxito el libelo en su contra en relación a su manejo en la pandemia del Coronavir us. Asimismo, quienes conocen el caso, señalan, que aún no se decide si el titular del Interior aludirá a la cuestión previa o irá directo al fondo de la acusación. Tema que deberán abordar el ministro y su defensa. La semana pasada, los diputados integrantes de la comisión encargada de revisar la acusación constitucional en contra del ministro del Interior resolvieron aprobar el mérito del libelo y recomendarán a la Sala de la Cámara rechazar la cuestión previa -si la invoca la defensa- y aprobar el fondo del libelo. Sin embargo, su decisión no es vinculante y el Pleno es soberano para resolver. Desde el Gobierno han hecho los esfuerzos para alinear a los diputados de Chile Vamos en favor del secretario de Estado, apoyo que han asegurado desde RN y también en Evópoli, pese a que este último partido ha congelado las relaciones con el Gobierno tras el fallecimiento del cabo 2° de Carabineros, Eugenio Nain, en medio de un operativo policial en La Araucanía.


Nacional

Hombre agredió a funcionarios de Salud en Talcahuano Durante la madrugada del lunes un joven de 19 años agredió a diversos funcionarios y destrozó el interior del SAR San Vicente de Talcahuano. El alcalde de la comuna enfatizó que presentarán acciones judiciales. El joven llegó al recinto presuntamente por malestares que le habrían provocado el consumo de diversas drogas. Tras presuntamente consumir cocaína base y otra droga sintética conocida como “Tusi”, a las 2:30 horas de la madrugada llegó el joven al SAR. En el momento, según constató Radio Bío Bío, agredió al médico de turno, las enfermeras, TENS y a los guardias del establecimiento. Además, el joven provocó destrozos en dos equipos del recinto. Sobre el hecho, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, afirmó que presentarán acciones judiciales “contra el responsable de los delitos cometidos”, refiriéndose a la agresión y el rompimiento de la maquinaria. Sobre éste último punto recalcó: “Nos ha costado mucho tener una infraestructura de tal nivel de calidad”. Respecto de los trabajadores, recordó lo difícil que ha sido para los funcionarios mantener la atención de salud durante la pandemia. Por tal razón, afirmó que “no vamos a tolerar que delincuentes actúen de esa manera y pongan en riesgo la vida de nuestros funcionarios”. Hasta el momento, no se han referido al incidente autoridades del área de salud ni policial.

Ministro de Salud, Enrique Paris:

“Compatriotas, nuestro país también puede sufrir una segunda ola de Coronavirus” ●● En Europa los contagios aumentaron 41% en la última semana, muchos más altos que la primera ola, lo que podría generar un colapso hospitalario, tal como señaló la canciller alemana, Ángela Merkel, en medio del retorno a las cuarentenas en varias ciudades de ese país.

E

l m i n ist ro de Salud, Enrique Paris, se refirió ayer a la segunda ola que está golpeando a diferentes países de Europa y manifestó su preocupación respecto de que la sit uación se replique en Chile. En Eu ropa los contagios aumentaron 41% en la última semana, advirtió, muchos más altos que la pr i mera ola, lo que pod r ía generar u n c ol a p s o h o s pit a l a r io, tal como señaló la canciller alemana, Ángela Me rkel, e n me d io del retor no a las cuarentenas en varias ciudades de ese país. “Compatriotas, nuestro país también puede sufrir una segunda ola de Coronavir us. Un ret roceso impor t ante. Y retroceder a mayores restricciones”, aseguró. En ese contexto, subrayó que es necesario hacer un esfuerzo para ev it a r cont ag ios: “ No queremos tener una seg u nd a ola t a n g r a nde como la de Europa”. En tanto, respecto de las cifras diarias a nivel local, el subsecretario de Redes Asistenciales, Ar turo Zúñiga, conf irmó 1.314 casos nuevos, 824 sintomáticos, con los que a la fe cha ya s u m a n 513.188 c a so s

cedida

Presentarán acciones

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

La máxima autoridad sanitaria del país, teme que el territorio nacional enfrente un escenario duro y complejo. d e s d e el i n icio d e l a pandemia, de los cuales 489.525 ya han sido d e cl a r a d o s c omo r e cuperados y 9.074 se encuent ran con el vir us activo. Respecto de la cantid ad de testeos, se realizaron 36.260 exámenes PCR , con u na positividad de 3,62%, la cif ra promedio nacional más baja desde el 26 de marzo, cuando dicho indicador regist ró 3,36%. En tanto, a la fecha se han realizado en el país 4.386.173 PCR.

Por regiones, la posit iv id a d m á s a lt a s e registró en Magallanes (12%), Los Ríos (10%), La Araucanía (8%), Aysén (7%), Bío Bío (6%) y Los Lagos (6%). Asimismo, de acuerdo con la info r m a c ió n e nt r eg a d a p o r el D e p a r t a m e nt o de Estadística e I nfor mación de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 55 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 14.302 en el país.

A la fecha, 723 personas se encuent ran hospitalizadas en Unidades de Cuidados I n t e n s ivo s ( UC I ), d e las cuales 597 están con apoyo de ventilación mecánica y 83 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existen 391 ventiladores disponibles. A nivel regional, los casos se siguen concentrando en la R M (302), seguido de cerca por Los L a go s (226 ), Bío Bío (200), La Araucanía (133) y Los Ríos (95).

17

Positivo balance

Más de 10 mil test PCR ha realizado APS en Los Ángeles Más de 10 mil exámenes PCR ha realizado desde iniciada la pandemia la salud comunal de Los Ángeles, con apoyo de sus siete Centros de Salud Familiar. La idea es trabajar en la pesquisa del Coronavirus, por lo que desde iniciada la pandemia la Atención Primaria ha estado desarrollando esta labor con el apoyo también del equipo de toma de muestras, que es parte de la estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento. De las 10.067 muestras efectuadas hasta el 24 de octubre, se indicó que 3.256 fueron en los Cesfam de la zona. El encargado de la unidad de Epidemiología y Bioestadística de la dirección comunal de Salud, Felipe Parra, entregó el balance al respecto. Por la situación ya conocida de las últimas semanas, la estrategia fue fortalecida con más recurso humano, totalizando 40 profesionales que trabajan de lunes a domingo. Esto último, ha permitido hacer más de 22.300 llamadas telefónicas a casos confirmados y sus contactos estrechos en seguimiento, los que se suman a los realizados también por otros establecimientos de la red municipal.

CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO CITACION ÚNICA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS La Asociación de Ganaderos de Magallanes A.G. cita a todos sus socios afiliados, a Asamblea General Ordinaria, como ÚNICA CITACIÓN, para el día Jueves 19 de noviembre de 2020, a las 18:30 horas, a través de la plataforma virtual Zoom. Tabla a tratar:

VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846

https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330

1.- Lectura y aprobación del acta anterior 2.- Informe del estado actual de socios 3.- Memoria y balance 4.- Varios. EL PRESIDENTE


18

Nacional

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Piñera por violencia en La Araucanía

Filas en Extranjería

“La defensa de la paz es el corazón de nuestras prioridades”

Gobierno aclara que información sobre visa de refugio es falsa

Hay preocupación por la dificultad que tienen hoy los independientes para postularse como candidatos a convencionales constituyentes, donde la alternativa más simple es hacerlo en cupos bajo el alero de partidos políticos. Sin embargo, son varios los que prefieren ir sin partidos, en listas autónomas de independientes, y así asegurar la diversidad en la instancia que será la encargada de redactar una propuesta de nueva Constitución. Y de hacer o querer concretar algo el tiempo corre, porque hasta el 11 de enero se pueden inscribir las candidaturas. Por eso el llamado ha sido transversal tanto para el Estado como para la clase política a emparejar la cancha y apurar la tramitación de un proyecto de ley que facilite el camino para los independientes, en especial el que mañana miércoles revisa la Comisión de Constitución del Senado. Desde la Comunidad por la Dignidad, movimiento lanzado esta jornada y que agrupa a organizaciones sociales, partidos en formación y líderes de opinión, la actriz Ana María Gazmuri hizo un llamado para que el proceso constituyente cuente efectivamente con ciudadanos. En La Moneda, en tanto, independientes plantearon la inquietud a los ministros de la Segpres, Cristián Monckeberg, y de la Segegob, Jaime Bellolio, con solicitudes como la baja de la cantidad de firmas necesarias y que estas sean electrónicas. El Gobierno se comprometió a entregarle discusión inmediata al proyecto que se encuentra en el Congreso, según dijo Soledad Alvear, ex canciller y ex DC. Otras de las peticiones realizadas es que no se obligue a los dirigentes sociales y sindicales a renunciar a sus cargos para poder post ularse como candidatos a convencionales.

●● A esto se le suma el congelamiento de las relaciones de Evópoli con el Gobierno, lo que causó molestias en los otros partidos de Chile Vamos.

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

agencia uno

E

l Presidente Sebastián Piñera se refirió a la situación en La Araucanía, luego del asesinato de un carabinero en Metrenco y las peticiones de Evópoli del nombramiento de un “ministro encargado” en la zona. Al respecto, el mandatario señaló que “compartimos el dolor, el sufrimiento, la angustia que sienten las víctimas y también los habitantes de La Araucanía y de la provincia de Arauco”. Añadiendo que “acabamos de tener que sufrir la muerte de un carabinero, Eugenio Nain, y quiero decirle también a los habitantes de todo Chile, pero muy especialmente de La Araucanía y la provincia de Arauco, que el combate al terrorismo, a la violencia y la defensa de la paz, la seguridad y el Estado de Derecho (…) están en el corazón de nuestras prioridades”. Junto con lo anterior recordó que para la zona se ha aumentado la dotación de Carabineros y detectives, mejoras en la tecnología y equipamiento de las policías, así como la presencia de abogados para que haya una persecución penal eficaz. Asimismo, recordó que ya hay autoridades como

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Independientes piden emparejar la cancha para inscripción de constituyentes

“Estamos avanzando, vamos a derrotar esa violencia y ese terrorismo y vamos a devolverle la paz, la tranquilidad y el Estado de Derecho que necesitan y merecen”, declaró el mandatario. el intendente, un jefe de la Defensa Nacional, y una unidad conjunta de inteligencia, todo coordinado con el Ministerio del Interior. “Les puedo asegurar a mis compatriotas de esas regiones del país que estamos luchando con toda la fuerza y con todas las herramientas que nos otorga la Constitución y la ley, pero siempre dentro de la Constitución y la ley”, declaró el jefe de Estado. Finalmente, sostuvo que “estamos avanzando, vamos a derrotar esa violencia y ese terrorismo y vamos a devolverle la paz, la tranquilidad y el Estado de Derecho que necesitan y merecen” los habitantes de La Araucanía. El congelamiento por parte de Evópoli Evópoli en La Araucanía aclaró que el congelamiento de relaciones con el Gobierno no incluye a los seremis que son militantes del partido, por lo que continuarán en sus cargos.

Son varios secretarios regionales ministeriales y un gobernador que son militantes de Evópoli en La Araucanía, y que se espera aclaren su posición frente al congelamiento de relaciones que impusieron parlamentarios de su partido en la región con el Gobierno, tras la muerte del carabinero, Eugenio Naín. El diputado y timonel regional de la colectividad, Sebastián Álvarez, dijo que la dura declaración de los parlamentarios en contra del Gobierno, no incluye a los militantes que desempeñan funciones en el aparato estatal. Se trata del gobernador de Cautín, Richard Caifal; los seremis de Transporte, Luis Calderón; de Economía, Francisco López; de Justicia, Stefani Caminondo; y Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco. Este último a través de la unidad de comunicaciones, señaló que prefiere guardar silencio sobre la polémica y que se mantiene comprometido con el Gobierno de

Te invitamos a participar en el curso para emprendedores

MIPES 2020

Gratuito modalidad online

Inscripciones a: capacitacionesmipes2020@gmail.com Financiado por Subsecretaria del trabajo - Fondo de formación sindical y relaciones laborales colaborativas (FFS) - Departamento de diálogo social.

Sebastián Piñera, pero también con Evópoli. Hay que recordar que el sábado en entrevista con La Radio en Temuco, el senador Felipe Kast dijo que congelan relaciones con el Gobierno, a la espera del nombramiento de un ministro exclusivo, con amplia facultades para La Araucanía. La respuesta de la UDI Las críticas surgieron tras la entrevista del senador Felipe Kast en Radio Bío Bío, donde anunció que junto a los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, congelarán relaciones con el Ejecutivo a no ser que se nombre un ministro que atienda de forma exclusiva la situación de la violencia en la macrozona sur. Fue la presidenta de la UDI, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, quien acusó desconocimiento por parte de Kast, y calificó su decisión como populista y frívola. “Felipe Kast probablemente por vivir en Santiago y no en la región, a lo mejor no lo entiende a cabalidad. Son muchas las personas que necesitan que el estado de derecho vuelva a imperar, y por lo tanto, no necesitamos de frivolidades, ni de populismos para poder enfrentarlo”, aseveró la timonel UDI. Desde la Corporación de Profesionales Mapuches, Enama, Hugo Alcamán, señaló que el congelamiento busca resolver un problema de seguridad, olvidando la dimensión política del conflicto.

agencia uno

agencia uno

Cientos de ciudadanos cubanos se mantuvieron ayer afuera de la oficina de Extranjería para regularizar su condición en el país a través de una visa de refugio difundida por redes sociales. El gobierno descartó esa información, subrayando que ese permiso es para casos específicos. Las filas comenzaron la tarde del domingo y se han extendieron hasta este lunes en calle Chacabuco, en pleno centro de Santiago, debido a una información compartida por redes sociales sobre la posibilidad de regularizar su situación en el país, a través de un visa de refugiados. Pese a ello, un grupo importante de cubanos se mantiene en el exterior a la espera de respuesta sobre la veracidad de la oportunidad para acceder a la visa de refugiados. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, aclaró que la información es falsa, ya que este beneficio no es para todos los ciudadanos cubanos o extranjeros, sino para casos muy puntuales.

Plazo hasta el 11 de enero


Economía

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

19

Correspondiente a septiembre

Gobierno: Mejora de Imacec se debió a mayor movilidad pero no se debe olvidar el cuidado sanitario

cedida

El Banco Central (BC) informó el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a septiembre, que conforme a información preliminar cayó 5,3% en comparación con igual mes del año anterior. Tras meses evidenciando los efectos de la pandemia en Chile y el mundo, en esta oportunidad el indicador volvió a ser negativo, pero marcando un dígito. El Gobierno, en voz del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, valoró la mejora del índice, pero pidió cautela al respecto. “(…) Vemos una mejora en la actividad económica, una tendencia que veníamos observando a partir de junio”,

comentó, detallando que el Imacec de septiembre fue resultado del aumento de la movilidad. Briones fue tajante en indicar que la pandemia sigue presente y que para seguir mejorando se deben respetar las medidas sanitarias. “Todavía queda mucho por delante y será difícil”, expresó. El jefe de las arcas fiscales señaló también que preveían un tercer trimestre con caídas, pero menos pronunciadas. “(…) Y esperamos que en el cuarto trimestre tengamos las primeras cifras positivas. Para eso estamos trabajando”, finalizó.

Análisis

Cómo se está moviendo el mercado laboral en la reactivación pese a la pandemia

D

urante el 2020 el mercado laboral ha sido uno de los sectores de la sociedad que más se ha visto afectado. Producto del estancamiento económico generado por la pandemia, sumado a un escenario que no se había recuperado de forma plena del estallido social, se presentaron diferentes dificultades para un importante número de industrias. Esto se tradujo no sólo en desvinculaciones, sino que también en rubros y servicios totalmente paralizados. Con la llegada del tercer trimestre del presente año, las cifras de contagios se controlaron y disminuyeron de forma progresiva. Dado esto, las autoridades iniciaron el proceso de desconfinamiento, el cual se consolidó durante octubre. En esta instancia, la reactivación laboral ha tenido leves alzas, donde se espera que, aquellos sectores mejor posicionados, comiencen a generar nuevas vacantes de empleo. “El gran desafío para aquellos que han podido afrontar de mejor manera la pandemia, es establecer una manera definida de apertura

de nuevos puestos y cargos. Si bien durante el segundo trimestre hubo una cierta apertura, de manera general se ha ido posponiendo una mayor demanda por profesionales. No se ha establecido de forma mayoritaria un plan de crecimiento”, comentó Anastasia Samokhvalova, consultora senior de Page Personnel, firma especializada en Recursos Humanos y reclutamiento laboral. En esto último, agregó, también tiene incidencia la adopción del teletrabajo, “así como también la apertura del trabajo presencial y los protocolos requeridos para la prevención y la trazabilidad de contagio, donde los departamentos de recursos humanos han enfocado sus esfuerzos principalmente en este aspecto”. A pesar de este escenario, hay algunos sectores que han presentado un mayor crecimiento y disposición a incorporar nuevos talentos a sus organizaciones. Según Samokhvalova, desde agosto se descongelaron varios procesos que se pausaron en medio de la cuarentena, retomando algunos proyectos que las empresas habían desarrollado a inicios de año. También se crearon

nuevos cargos que surgieron como una necesidad de hacer frente a los desafíos producidos por la pandemia, y que eran necesarios para la continuidad del negocio de la organización. En este sentido, desde Page Personnel explican que se están buscando colaboradores especializados en control de gestión, productividad y mejoramiento de calidad. En concreto, más del 60% de las búsquedas laborales por parte de las empresas están vinculadas con las áreas de finanzas, operaciones y análisis de ventas. Asimismo, se ha observado una reactivación de un 20% de cargos comerciales, y de un 40% puestos asociados a las áreas de operación. Aquellos sectores más fortalecidos son los departamentos de ventas técnicas o representantes comerciales, industrias manufactureras, proveedores de minería y energía, empresas logísticas y tecnología. Estos últimos han sido los que mejor se han posicionado, con crecimiento en la demanda de un 70%. Respecto al rubro industrial, aumentó un 50% sus vacantes abiertas en comparación a los meses dominados por la pandemia.

cedida

●● Más del 60% de las búsquedas laborales por parte de las empresas está vinculadas con las áreas de finanzas, operaciones y análisis de ventas. Asimismo, se ha observado una reactivación de un 20% de cargos comerciales, y un 40% de puestos asociados a las áreas de operación.

El estancamiento económico generado por la pandemia, sumado a un escenario que no se ha recuperado en forma plena del estallido social, representan dificultades para un importante número de industrias. “Dentro de las carreras que se posicionan mejor en estos perfiles, los ingenieros civiles o con alguna otra especialización son los más demandados. Ya que poseen experiencia más específica, y es un factor que buscan los empleadores en el 90% de los casos”, señaló la experta.

Ingenieros comerciales también son requeridos, pero en menor medida por ser más generalistas. “L os a ños de expe r iencia t ambién juegan un rol impor tante, donde el 80% de las ofertas están destinadas a profesionales poseen entre 3 y 5 años de experiencia.

Más años implica una renta mayor, y, para aquellos que tienen menos tiempo t rabajando, se hace necesario formarlos, por lo que se requiere de antecedentes probados en las funciones que se necesitan desempeñar”, complementó la consultora sénior de Page Personnel.


20

Internacional

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Coincidentemente la escultura se llama “Salvado por la cola de la ballena”

Escultura de ballena evita que vagón de metro caiga al agua en Holanda

cedida

Un vagón de metro holandés fue salvado de un grave accidente, al descarrilar y ser finalmente detenido, poco antes de caer al agua, por la cola de una escultura de ballena. El conductor del tren, que era la única persona a bordo, resultó ileso en el accidente, que se produjo poco después de medianoche en Spijkenisse, cerca de la ciudad portuaria de Rotterdam.

La parte frontal del metro permaneció sostenida por la escultura a una altura de 10 metros, encima del agua. Coincidentemente, la escultura se llama “Salvado por la cola de la ballena”. “El metro descarriló y acabó sobre el monumento llamado ‘Salvado por la cola de la ballena’. Literalmente, eso es lo que ocurrió” aseguró Carly Gorter de la Autoridad regional de seguridad de Rijnmond.

“Es increíble. El conductor fue salvado por la cola de la ballena”, agregó. Las razones del incidente están siendo investigadas. Las esculturas de dos ballenas, que se sumergen en el agua dejando al aire libre sus colas, fueron construidas hace unos 20 años, en un parque ubicado debajo del metro aéreo. Una de ellas fue la que detuvo y salvó al vagón de metro y a su conductor.

Kabul

Estado Islámico se adjudica matanza de 22 personas en universidad de Afganistán

V

ar ios hombres armados irrumpieron ayer en la universidad de Kabul, Afganistán, abriendo fuego y provocando la huida de los estudiantes, anunciaron responsables afganos y testigos. “Los enem igos de Afganistán, los enemigos de la educación […] entraron en la universidad de Kabul”, declaró un portavoz del ministerio del Interior, Tariq Arian. “Las fuerzas de seguridad están en el lugar e intentan tomar el control de la situación. Avanzan con prudencia para evitar poner en peligro a los estudiantes”, afirmó a la Agence France-Presse el vocero del ministerio del Interior, Tariq Arian.

Masooma Jafari, vocera adjunta del ministerio de Salud, dijo a la Agence France-Presse que ocho personas, entre ellas estudiantes y profesores, fueron trasladadas al hospital. Los estudiantes hablaron de caos y confusión cuando comenzaron los disparos. “Estábamos estudiando en nuestras aulas cuando de pronto escuchamos una ráfaga de disparos adentro de la universidad”, dijo Fraidoon Ahmadi, un estudiante de 23 años. “Algunos universitarios huyeron. Es caótico y los estudiantes están aterrorizados”, agregó. Ahmadi dijo que él y varios estudiantes más estuvieron asediados durante

más de dos horas antes de ser rescatados. “Estábamos muy asustados y pensábamos que podría ser el último día de nuestras vidas. Los chicos y chicas gritaban, rezaban y gritaban pidiendo ayuda”, contó. La semana pasada al menos 24 personas, la mayoría estudiantes, murieron en un ataque suicida contra un centro educativo en el oeste de Kabul, en un ataque reivindicado por la organización Estado Islámico (EI). Este mismo grupo se adjudicó el ataque contra la Universidad de Kabul, donde las cifras dejan al menos 22 muertos, según un comunicado publicado por su agencia de propaganda Amaq.

cedida

●● La semana pasada al menos 24 personas, la mayoría estudiantes, murieron en un ataque suicida contra un centro educativo en el oeste de Kabul, en un ataque reivindicado por la organización Estado Islámico (EI).

“Dos combatientes del Estado Islámico atacaron un acto del gobierno afgano en la Universidad de Kabul coincidiendo con la graduación de jueces e investigadores”, afirmó Amaq, a través de la mensajería electronica Telegram. “Dos combatientes del Estado Islámico atacaron un acto del gobierno afga-

no en la Universidad de Kabul coincidiendo con la graduación de jueces e in-

vestigadores”, afirmó Amaq a través de la mensajería electronica Telegram.


Internacional

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

21

Con vientos de hasta 225 kilómetros por hora

Devastador supertifón Goni mata a 20 personas y destruye decenas de miles de casas en Filipinas

CEDIDA

El tifón Goni, el más poderoso de este año en golpear Filipinas, destruyó o dañó decenas de miles de casas y mató al menos a 20 personas en el archipiélago, indicaron las autoridades, mientras las comunicaciones con las zonas más afectadas quedaron interrumpidas. Goni impactó el domingo en la isla de Catanduanes y la vecina provincia de Albay, en la más poblada isla de Luzón, en la costa este del archipiélago de Filipinas, con vientos de hasta 225 km/h. Los violentos vientos y la torrencial lluvia derribó postes de electricidad y provocó inundaciones y deslizamientos de tierra que sepultaron viviendas

a medida que Goni avanzaba hacia la parte sur de Luzón El tifón perdió intensidad mientras bordeaba la capital, Manila, y se dirigía hacia el mar de China Meridional. “Estamos horrorizados por la devastación provocada por este tifón en muchas áreas, incluidas la isla de Catanduanes y Albay”, dijo el presidente de la Cruz Roja de Filipinas, Richard Gordon, en un comunicado “Hasta el 90% de los hogares han resultado muy dañados o destruidos en algunas áreas. Este tifón ha irrumpido en las vidas de la gente, afectadas ya por el implacable costo físico, emocional y económico del covid-19”, agregó La crisis sanitaria complica aún

más la situación, puesto que numerosos recursos de emergencia ya están destinados a la lucha contra el coronavirus. El archipiélago suma oficialmente más de 378.000 casos de covid-19 y 7.100 decesos. Más de 400.000 personas huyeron de sus hogares antes de la llegada del tifón y la mayoría de ellos permanece en centros de evacuación, mientras las autoridades luchan para restablecer los servicios de electricidad y telecomuncaciones en las zonas más afectadas. El tifón dejó a su paso más de 20.000 viviendas destruidas y cerca de 55.500 parcialmente dañadas, indicó Defensa Civil en un comunicado.

Armenia y Azerbaiyán

Bachelet advierte posibles “crímenes de guerra” en Nagorno Karabaj

L

a Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aseguró que existe la posibilidad de que se hayan cometido crímenes de guerra en el conflicto de Nagorno Karabaj, debido a ataques “indiscriminados” contra la población civil. Bachelet menciona también videos -que considera creíbles- que muestran la ejecución de dos soldados armenios uniformados por tropas azeríes. “La ley humanitaria internacional es muy clara. Ataques realizados en violación del principio de proporcionalidad podrían ser crímenes de guerra”, señala.

“Las partes tienen por obligación investigar este tipo de violaciones de manera eficaz, rápida, detallada e imparcial y los responsables juzgados”, subraya Bachelet en un comunicado. Bachelet denuncia especialmente la utilización de municiones dotadas de submuniciones, en general muy peligrosas para la población civil y cuyo uso se ha comprobado en este conflicto “por ambas partes”. Respecto a los videos que parecen mostrar una ejecución sumaria, Bachelet no da ningún detalle pero subraya que su autenticidad fue probada “por investigaciones profundas de los medios”.

“Según la ley humanitaria internacional matar voluntariamente personas protegidas es una grave violación de la convención de Ginebra y es por lo tanto un crimen de guerra”, subrayó Bachelet. Indicó que ella y otros han llamado a las partes a “dar todos los pasos posibles para evitar, o al menos disminuir, la pérdida de civiles y daños de sus infraestructuras”. “Sin embargo, se han destruido casas, las calles han sido reducidas a escombros y la gente obligada a huir o buscar refugio en los sótanos”, lamentó en el comunicado. Armenia y Azerbaiyán se comprometieron en conversaciones en Ginebra el

cedida

●● Los países beligerantes se comprometieron el viernes en Ginebra a disminuir los ataques a la población civil.

Michelle Bachelet aseguró que existe la posibilidad de que se haya cometido crímenes de guerra en el conflicto de Nagorno Karabaj, debido a los ataques “indiscriminados” contra la población civil. viernes disminuir los ataques a la población civil,

pero varios bombardeos en áreas populosas se registra-

ron el fin de semana”, señaló la oficina de Bachelet.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Parte el jueves

Destacan a muralista del estallido social en TV alemana gestora de Nómada Espacio Artístico, cuyos murales en las calles santiaguinas han sido muy reconocidos. En enero, Rodríguez gestionó una exposición sobre el empoderamiento del arte en las calles a raíz del estallido social llamada “Estallido Ar tístico, Testimonios creativos de la agitación social” en el espacio que dirige. Asimismo, en abril, en medio del confinamiento, impulsó la serie “Murales virtuales” para dar continuidad al movimiento.

CEDIDA

La artista Paloma Rodríguez fue destacada en uno de los principales noticieros de la televisión alemana. El programa Tagesthemen del canal ARD acompañó a la muralista en un recorrido por el centro de Santiago colocando su clásico afiche de Catwoman a favor de una nueva Constitución. “Un año después del estallido y la pandemia es importante que los artistas volvamos a las calles”, señaló Rodríguez al canal. Ella es fundadora y

Hoy continúa

Inició FICVIÑA con 30 actividades de formación entre cine foros, master class y diálogos de cine

cedida

En la primera edición virtual de su larga historia, el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) no ha querido perder las instancias de diálogos sobre cine que han marcado su trayectoria. Es por eso que habrá más de 30 actividades de formación entre cine foros, master class y diálogos de cine. Todas serán gratuitas, estarán disponibles para personas de todo el mundo y podrán sintonizarse online desde Facebook, YouTube y la página ficviña.cl

Hoy a las 19.00 horas, habrá una conversación entre Claudio Pereira y el director y actor uruguayo Daniel Hendler, figura fundamental de la cinematografía de ese país, y también del Nuevo Cine Argentino, con títulos como “25 Watts” y “Así habló el cambista”, la que forma parte del Foco Uruguay de FICVIÑA, dedicado al país invitado de la presente edición. El resto de la programación puede ser conocido en ficvina.cl.

Arquitectura, ciudad y vida urbana son los temas de los 60 filmes que se proyectarán en ArqFilmFest

B

ajo el tít ulo “Ciudades Futuras ¿Y después de la crisis qué?” se desarrollará la quinta versión del Arquitectura Film Festival Chile/ArqFilmFest. Se presentarán los filmes seleccionados de la competencia nacional denominada “De la calle a la ventana”. A través de la plataforma www. arqfilmfest.cl, se podrá acceder a los 19 cortometrajes de las categorías “La Calle” (en alusión a la movilización), “La Ventana” (referida al encierro) y “En Progreso” (para trabajos aún no terminados). Los ganadores de esta competencia serán anunciados al final del evento y seleccionados por el jurado compuesto por la destacada montajista Andrea Chignoli (“No”, “Violeta se fue a los cielos”); el arquitecto valdiviano Antonio Zumelzu, fundador del Observatorio de Sostenibilidad y Estudios Urbanos del Sur Austral (Obsur); y el programador de “Sala Insomnia- Teatro Condell” de Valparaíso, Leonardo Torres. También se podrán disfrutar los cerca de cuarenta filmes seleccionados para la muestra, entre los que figura “Era O Hotel Cambridge”, película de Eliane Caffé (Brasil, 2015) que abrirá el evento el jueves 5 y que muestra la vida de una comunidad sin techo que ocupa un edificio abandonado en el centro de Sao Paulo, mientras son amenazados de desalojo. El jueves 12 de noviembre se presentará la ciudad a través de la movilidad urbana, desde la perspectiva de la vida cotidiana de tres mujeres de barrios muy distintos de Río de Janeiro en el filme “Movilidad” de Gabrielle Rocha (Brasil, 2019). Las protagonistas relatan sus tiempos de desplazamiento, acoso, dificultades financieras, los barrios que recorren, la seguridad y los medios de transporte utilizados, entre otros conflictos enfrentados por ser mujeres. Una actividad imperdible es la serie de proyecciones urbanas que se llevarán a cabo desde el cartel de

cedida

Paloma Rodríguez

Entre el 5 al 29 de noviembre, online, gratuito y para todo Chile se viene la 5ª versión de Arquitectura Film Festival Chile, donde también habrá conversatorios, proyecciones urbanas, exposiciones y mucho más. Bella.Vista 2020 -ubicado en la intersección de Loreto con Bellavista-, con radiotransmisión para las torres cercanas de filmes chilenos que forman parte del patrimonio audiovisual de la Cineteca Nacional. Esta actividad se realizará el jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de noviembre, a las 22.00 horas.

El domingo 22 de noviembre podremos ver “La ciudad oculta/ The hidden city” de Víctor Moreno (España, Francia, 2018). El festival cerrará el domingo 29 de noviembre con un estreno en Chile, “The Last and First Man”, filme póstumo de Jóhann Jóhannsson (Islandia, 2020) inspirado en la novela del es-

critor de ciencia ficción Olaf Stapledon, con narración de Tilda Swinton y banda sonora del propio Jóhannsson, que transcurre dos mil millones de años en el futuro, cuando una futura raza humana se encuentra al borde de la extinción. El resto de la programación puede ser analizado en www.arqfilmfest.cl.


Publicidad

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

Carlos Lauler Zañartu nuevamente nominado a la selección chilena adulta de basquetbol Christian González

A

cgonzalez@elpinguino.com

pesar de lo complicado que ha sido este año para el deporte nacional producto de la pandemia del Coronavirus, para Carlos Lauler Zañartu aparece una luz de esperanza de culminar un año complicado de mejor manera, ya que el talentoso jugador y actual embajador

del basquetbol magallánico a nivel nacional y capitán del cuadro de la Universidad de Concepción, fue nominado nuevamente a la selección chilena adulta que tendrá dos grandes y decisivos compromisos en Buenos Aires por la AmericaCup, donde el puntarenense ya jugó los dos primeros partidos ante el seleccionado de Colombia, donde cosecharon un triunfo y una derrota, jugando de

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PORVENIR

VIERNES 06 DE NOVIEMBRE DE 14:30 A 18:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Cuadrante formado por las calles y alrededores de Oscar Viel, Alberto Fuentes, Santa María y Manuel Señoret. Publicado el día martes 3 de noviembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

local y visita. En días previos a su viaje, conversamos con Carlitos Lauler Zañartu, quién en un año irregular de basquetbol ha seguido entrenando y moviéndose desde el patio de su casa para no perder físico, puntería y con ello, llegar al menos con una base a la capital cuando el domingo tome el viaje para reunirse con el resto de los seleccionados. -¿Cómo recibiste este buena noticia de volver a ser nominado a la selección chilena adulta de básquetbol? “Con mucha alegría, sin duda con todo lo complicado que ha sido este año producto de la pandemia, donde la salud es lo primordial y por otro lado tenemos al básquetbol sin competencia, que aparezca esta noticia es realmente motivadora en todo los sentidos”. “Si bien siempre está ese anhelo de volver a ser convocado -y que todos sabíamos que se venía una nueva nominación-, siempre está esa ilusión de aparecer es esa nómina”. -En ese mismo sentido, ¿Cómo has vivido esta pandemia y junto con ello cómo has estado entrenando y manteniéndote en movimiento dentro de lo posible? “Bueno como todos, cuidándonos en casa y cumpliendo con los protocolos de sanitización, y por otro lado buscando las formas y alternativas de poder entrenar en casa en lo físico y con el balón, por suerte tengo un patio y un aro para lanzar, lo cual en este tiempo me ha ayudado mucho” -Carlitos, ¿Cómo crees que nos pueda ir en Buenos Aires considerando que este año no han tenido competencias en Chile, y probablemente el resto de las selecciones igual lleguen con algún tipo de problemas producto de la pandemia?

fotos: cedidas

●● El jugador magallánico y capitán del cuadro de la Universidad de Concepción, fue convocado para los compromisos clasificatorios de la AmeriCup a jugarse a fines de este mes en Buenos Aires.

El magallánico vive uno de sus mejores momentos en el tabloncillo. “Es difícil pensar en cómo nos pueda ir, es raro y toda una incógnita. Para nosotros sin duda es un tema porque no tenemos ritmo de competencia versus los jugadores que vienen de afuera, tanto de España o Bulgaria donde sí están compitiendo. Por otro lado, en Argentina en estos días iniciarán su competencia y muchas selecciones sin duda se verán beneficiadas por los jugadores que están compitiendo en el extranjero”. - ¿Cuándo estas viajando a Santiago y cómo se van a desarrollar los entrenamientos de aquí al viaje a Buenos Aires para los dos partidos a jugar a fines de este mes contra Argentina y Venezuela?

“Estoy viajando el domingo y lunes nos metemos a los trabajos de entrenamiento con todos los jugadores que están en Chile. Los nacionales que están jugando en el extranjero se van directo a Buenos Aires, y ahí nos reunimos todos para preparar la parte final con miras a los dos partidos, donde debutamos el 27 con Argentina y el 28 con Venezuela”. -¿En esta convocatoria aparecen nuevos jugadores en relación a las nominaciones anteriores? “Por lo que vi de la nómina, aparecen tres nuevos integrantes en referencia a lo que fue el último partido ante Colombia. Ellos son ‘Nacho’ Arrollo y Sebastián Suarez quienes juegan en

España y Nicolás Carvacho que compite en Bulgaria”. - Carlitos, deseándote que tengas mucho éxito en un nuevo desafío con la camiseta nacional te pido como magallánico un saludo para toda la gente de la región en esta complicada situación que estamos todos viviendo... “Sin duda las mejores energías para todos, estamos viviendo momentos duros y lo mejor de salir adelante de todo esto es cuidándonos entre todos y cumplir con las normas establecidas. Abrazos para todos y buenas vibras”.

Los seleccionados • Franco Morales • Ignacio Arroyo • Diego Silva • Marcelo Pérez • Kevin Rubio • Carlos Lauler • Sebastián Suarez • Sebastián Silva • Ignacio Carrión • Manny Suarez • Gerardo Isla • Nicolas Carvacho. Seleccionador: Cristian Santander.


Deportes

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

25

Postulaciones abiertas hasta el 9 de este mes

Mindep e IND inician proceso de formación de Consejo Regional de Sociedad Civil de la Actividad Física y Deporte de Magallanes

cedida

El Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes iniciaron, a través del link cosoc. mindep.cl, el periodo de inscripción para que las organizaciones deportivas sin f ines de lucro postulen a formar parte del Consejo Regional de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Actividad Física y Deporte. Desde el 26 de oct ubre y hasta el 9 de este mes, el Mindep e IND abrieron las postulaciones para que las organizaciones deportivas interesadas puedan participar de la formación del Cosoc, organismo de carácter consultivo y de par ticipación ciudadana para el seguimiento y toma de decisiones en políticas públicas regionales relacionadas con la actividad física y deporte. “Invitamos a todas las organizaciones deportivas sin fines de lucro a inscribirse para formar parte del Cosoc, una instancia que permite recoger opiniones y fomentar la participación ciudadana para unir a la

sociedad con las determinaciones que tome el Estado con respecto de actividad física y deporte. Esta es una gran oportunidad para escuchar propuestas, recomendaciones y juntos avanzar en las políticas públicas de la materia”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Las organizaciones interesadas en ser parte del Consejo Regional de la Sociedad Civil deben inscribirse en el sitio web cosoc.mindep.cl, quedando registradas en el Padrón Electoral para luego poder levantar una candidatura en la elección de los siete consejeros que formarán el Cosoc, que se realizará entre el 23 y 25 de noviembre. La función de los representantes de organizaciones deportivas que resulten electos como consejeros será discutir sobre las políticas, planes y programas relacionadas con su región en las diferentes etapas de la política pública con respecto a actividad física y deporte.

Ruy Barbosa abandona en la última fecha del Campionato Assoluti D’italia

C

on el fin de cuidarse para las dos últimas fechas del Campeonato Mundial de Moto Enduro FIM, el chileno Ruy Barbosa (Husqvarna) abandonó en la octava y última fecha del “Campionato Assoluti d’Italia”, luego de que recrudeció la lesión en el hombro derecho. Este es el primer retiro en una carrera internacional en cuatro años del piloto en Europa. El campeón planetario 2018 de Enduro categoría Youth estuvo presente el domingo entre los 118 participantes que largaron en la localidad de Liguria, ubicándose undécimo en el Cross Test 1. Sin embargo, en el Extreme Test 1 (la segunda prueba del día) se golpeó

fuertemente en el hombro lesionado, quedando relegado al lugar 54° por la paralización de su brazo derecho. Esta situación lo obligó a abandonar. “Me tuve que retirar... Fue una difícil decisión ya que en cuatro años de competir en el Campeonato Mundial nunca había tomado una decisión así. Lamentablemente, tuve un golpe contra el hombro derecho y perdí la fuerza completamente en el brazo, así que como no me estoy jugando nada en este campeonato, preferí no seguir para poder recuperarme del hombro para el próximo fin de semana en Portugal, donde estoy luchando por el primer lugar en mi categoría (Junior)”.

El piloto nacional se trasladó a una clínica luego de la prueba donde comprobó que solo había sido un golpe, sin consecuencias mayores. El próximo lunes se hará ver por el kinesiólogo del equipo para ejercicios de recuperación y así llegar en buenas condiciones a la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Enduro FIM. La actividad del certamen mundial se iniciará el jueves con el reconocimiento del circuito en la localidad de Marco de Canaveses (Portugal). Las pruebas se efectuarán entre el viernes y domingo. Finalmente, la cuarta y última estación del torneo se disputará del 13 al 15 del presente en el mismo lugar.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

cedida

●● El piloto nacional se resintió de la lesión al hombro derecho que se la produjo el 3 de octubre, y prefirió retirarse con el fin de cuidarse para las dos últimas fechas del Campeonato Mundial de Enduro FIM.

Por primera vez en toda su carrera, el chileno decidió abandonar la fecha del campeonato.


Deportes

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Hoy a las 17.00 horas

Inter de Milán y Real Madrid se ven las caras en Champions Real Madrid recibe al Inter de Milán en un duelo que tendrá a chilenos como protagonistas. El partido válido por la tercera fecha de la fase de grupos de la Champions League se desarrollará en el Estadio Alfredo Di Stéfano con alta probabilidad de ser un gran espectáculo. Duelo imperdible y que tendrá seguramente a Arturo Vidal de titular. El King ingresó desde el banco en el empate de los nerazzurros con el Parma por Serie A, para que descanse pensando en este trascendental choque con los merengues de visita. Mientras que el otro chileno, Alexis Sánchez, está en duda para poder entrar a la convocatoria en el viaje a Madrid.

Tanto el Maravilla como Romelu Lukaku son las principales dudas de Antonio Conte para este partido y que preocupan de cara a poder llevarse un buen resultado por Liga de Campeones y donde tanto los españoles como italianos están al debe. Solo empates suma el Inter en sus juegos con Borussia Monchengladbach y Shakhtar Donetsk, por lo que si quieren clasificar a octavos de final es obligación lograr su primera victoria. Escenario parecido el de los dirigidos por Zinedine Zidane, que los tiene colistas con un empate y una derrota en el debut. El gran duelo esta fijado para hoy a las 17:00 horas de Chile.

El preocupante momento de Francisco Sierralta en el Watford ●● El defensor que se hizo un lugar en la Roja en la última fecha doble clasificatoria, vive un presente totalmente dispar en su club: aún no suma minutos en liga.

E

l 9 de septiembre de este año, Watford anunció que Francisco Sierralta se unía a sus filas. Parecía un paso adelante en la carrera del espigado defensor nacional, ya que arribaba a un elenco recién descendido, pero con aspiraciones de volver a subir de inmediato a la Premier League. Sin embargo, los últimos meses han sido complejos, ya que aún no logra hacerse un lugar en el equipo titular y parece quedar cada vez más relegado. El zaguero no suma minutos en el Championship y, el sábado en la derrota ante Barnsley por 1-0, ni siquiera fue citado al banco de suplentes. El serbio Vladimir Ivic, DT del cuadro de los Hornets, suele alinear a cinco defensores, por lo que el estatus actual del chileno resulta aún más preocupante. Sierralta solo registra apariciones en la Capital One Cup, certamen en el que Watford ya

cedida

26

El chileno aún no suma minutos en la Premier League. quedó fuera. Primero, disputó el cotejo ante Oxford United, y posteriormente fue titular en la eliminación ante Newport County, en la tercera ronda del torneo local. Eso fue el 22 de septiembre.

Una situación que dificulta, además, la labor de Reinaldo Rueda en la Roja, quien ha reiterado en innumerables ocasiones la importancia de que los futbolistas chilenos sumen minutos en sus respec-

tivos equipos. El joven central, una de las cartas a futuro para liderar la zaga de la Selección, no logró afianzarse antes en su paso por la Serie A y, ahora, las circunstancias parecen repetirse en Inglaterra.

Vidal se adelanta al partido de Liga de Campeones:

“Me encantaría ganar al Madrid para celebrar con los hinchas del Inter y el Barça” Arturo Vidal no se olvida del Real Madrid. El volante chileno señaló que quiere derrotar al elenco merengue hoy por la Champions League, pero que además piensa celebrar con los hinchas del Inter de Milán y también con los de su exclub, el Barcelona. - ¿Le tiene especial ganas al Madrid? “Estuve dos años en el Barça y los partidos ante el Madrid siempre son lo máximo, me encantaría mañana (hoy) celebrar un triunfo con el Inter y también con la gente de Barcelona”. - En su primera experiencia italiana siempre marcó muchos goles, ahora está en una posición distinta. “Estoy contento, hago lo que quiere el míster. Antes marcaba más tantos,

ahora todavía nada, pero creo que hay muchos partidos y debo meter al equipo por delante”. - ¿Todavía está enfadado por las polémicas que vivió ante el Madrid con el Bayern? “Sí, yo creo que si nos clasificamos aquellas veces podríamos ganar dos Champions. Tengo todavía muchas ganas de ganar esta competición, trabajo cada día para cumplir mi sueño”. - ¿Está de acuerdo con Zidane, según el que el partido de mañana es una final? “Con la situación en la que estamos será un partido mucho más intenso, fundamental para quedar bien colocados en el grupo. Es lindo jugar con el Madrid, pero para nosotros todos los partidos son finales”.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA

61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com

31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

110 Guía para el hogar

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full amo-

adelgazante natural. Cel. 996491606-

autos, station y camiones porter.

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

artefactos sanitarios, moderna

991953650. (13-21nov)

maquinaria eléctrica, su única y

974518258 (10nov.) Arriendo

Citycar

y

Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

Cel.950904007- 962337285.

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red

Vendo Hyundai New Tucson,

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

2015, único dueño, de agencia,

de Aldunate #2040. 998916856-

14050 kl, manual, bencinero, valor

612269632. (20nov.)

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (31-05)

FONO FAX: (61) 2247870

Se da pensión en casa de

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

familia. Abate Molina 0398. Tel.

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL Multimedia diario

Tv

radio

612260129.

web

o matrimonio sin hijos, casa chica

EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

+56957588632. (07-07nov) Vendo bus coche comida, sándwich, bebidas, etc., todo insta-

interior, independiente, sector Centro #290.000, mes adelantado y mes garantía. 612223681. (31-08) $ 250.000 c/u Arriendo dos departamentos. +56979898329.

Circunvalación N°420 (Manuel Aguilar, terminando la pavimentación a la derecha. 985486806. (01-03 )

170 Computación Reparación de computadores

ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)

310 Fletes Fle tes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,

100 Construcción Construcción, gasfitería,

mejor solución. Maestro Arancibia, 996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (05)

340 Empleos Ofrecidos

Papas $12.000

25 kls.

CEBOLLAS $11.000

17 kls. REPARTO a domicilio

Se necesita encargado de

61 2280749 974523586

mantenimiento para estancia en

Se necesita recorredor para

continente (conocimientos básicos

estancia, licencia clase B,

de carpintería, gasfitería y jardi-

(35 a 50 años) llamar o wsp

nería) experiencia comprobable,

+56976223332.

recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.

Clasificados

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

den t r o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30nov.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

(01-03)

Destapo desagües y

lado, valor $2.600.000 conversable,

instalación de programas, configu-

Arriendo para persona sola

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

patente de alcohol de botillería

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

kilometro29n@gmail.com.

PARA RECIBIR TODAS LAS

Compro arriendo de

y notebooks a domicilio, formateos,

Cel. +56996401164 o al mail:

330 Servicios Varios

amplia experiencia. 61-2213915-

Atención empresas, Arriendo to a ruta 9 sector cabo negro.

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

150 Negocios

(05)

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

O`HIGGINS Nº 548

¡SUSCRÍBETE!

Avda. España 959 - Punta Arenas

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

2280031- 981856709. (19nov) Fletes regionales, carga

electricidad. Precios módicos

general, refrigerada, mudanzas,

garantizados. Fono 981357853.

embalajes. 992400684. (31dic)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

(20jun)

Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

FLORES DE BACH

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(07ago.)

O'Higgins 934 2º Piso

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Maipú 868 / Punta Arenas

(15oct20)

+56977151798

ATENCIÓN A

(07Jun)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(09oct.)

ABOGADO

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos Dra. Carolina Carmona Riady

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Vicente Hernández Rosales

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Clínica IMET

Consultas:

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Multimedia diario

Tv

radio

M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ROBINSON QUELIN

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

(31)

Kinesiólogos

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente, 01 persona para jardinería y tareas generales, licencia clase B (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Se necesita un guardia con curso al día. Tratar o enviar email a: oficina16@yahoo.com. (22-31)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Es hora de aceptar lo que ocurre en su corazón. En lugar de luchar contra ese sentimiento, recíbalo. SALUD: Trate de ser un poquito más optimista. DINERO: Postergar esos trámites judiciales terminará por pasarle la cuenta más adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Controle sus emociones, no deje que estas terminen por asustar un poco a quien está acercándose a usted. No todo es a su ritmo. SALUD: Procure evitar situaciones excesivamente estresantes para tus nervios. DINERO: Propóngase metas para noviembre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Controle sus emociones, no deje que estas terminen por asustar un poco a quien está acercándose a usted. No todo es a su ritmo. SALUD: Procure evitar situaciones excesivamente estresantes para tus nervios. DINERO: Propóngase metas para noviembre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Las cosas siempre se deben dar en forma natural o de lo contrario no serán duraderas en el tiempo. SALUD: Algunos problemas de salud durante la primera quincena de noviembre. DINERO: No se exceda de los recursos que tiene disponibles. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Defina bien cuál es el camino que tomará de ahora en adelante. O es su pareja o rehará su vida con alguien más. SALUD: Concéntrese en recuperarse bien. DINERO: No descarte nuevas ofertas en lo laboral. Tal vez sea lo que anda buscando. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Defina bien cuál es el camino que tomará de ahora en adelante. O es su pareja o rehará su vida con alguien más. SALUD: Concéntrese en recuperarse bien. DINERO: No descarte nuevas ofertas en lo laboral. Tal vez sea lo que anda buscando. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Si se queda pegado/a en los temas del pasado difícilmente podrá consolidar una nueva relación de pareja. SALUD: Evite las grasas, el cigarrillo para no dañar la salud de su corazón. DINERO: Cuidado con esos gastos fuera de presupuesto. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si se queda pegado/a en los temas del pasado difícilmente podrá consolidar una nueva relación de pareja. SALUD: Evite las grasas, el cigarrillo para no dañar la salud de su corazón. DINERO: Cuidado con esos gastos fuera de presupuesto. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Dese cuenta que su corazón es más fuerte de lo que usted cree. Pierda cuidado que saldrá adelante. SALUD: El agobiarse demasiado, aumenta sus niveles de estrés, tenga cuidado. DINERO: Quien se sacrifica logra al final lo que se ha propuesto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Vea si tiene la posibilidad de hablar con su pareja sobre los temas que le han inquietado un poco. SALUD: Enfóquese en que su recuperación, eso es lo importante. DINERO: Tenga cuidado al tomar decisiones que impliquen cambios en lo laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: El que inicie el día con confusiones, esto no le hace nada de bien a su corazón. SALUD: Trate de evitar cualquier arrebato o alteración que perturbe su tranquilidad. DINERO: Le recomiendo que les haga caso a sus corazonadas a la hora de analizar cosas de trabajo o negocio. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El que inicie el día con confusiones, esto no le hace nada de bien a su corazón. SALUD: Trate de evitar cualquier arrebato o alteración que perturbe su tranquilidad. DINERO: Le recomiendo que les haga caso a sus corazonadas a la hora de analizar cosas de trabajo o negocio. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.

Nue vo L ava dero M a rk e t requiere personal con experiencia en limpieza de vehículos. Enviar currículum a: lggreenline@gmail. com. (28-30) Importante empresa regional necesita contratar ayudante bodega recepción, despacho. Requisitos: conocimiento en toma de inventario y control de stock - conocimientos computacionales excel-erp (nivel medio) - licencia para manejar grúa/horquilla. Pretensiones de renta, disponibilidad inmediata. Interesado enviar su curriculum vitae a la siguiente dirección de email: 2015.puq.postulacion@ gmail.com. (30-04)

SE NECE SITA J ARDINERO Y OVEJERO PARA EL CAMPO PARA ESTANCIA EN TIERRA DEL FUEGO. CELULAR 972713873 Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Recor teros, Clasificadores, Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte.- Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (03-09)

350 Empleos Buscados Señorita de Chiloe, aseo y planchado a domicilio, también recibe ropa para lavado y planchado, con entrega y retiro a domicilio. Llamar

Multimedia diario

Tv

radio

web

Av. España 959 www.elpinguino.com

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

990956590. (03-04)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: RAÚL MARTÍNEZ RUIZ - ANDREA ARIAS CORONADO - SONIA CARCAMO GUTIERREZ.

RAÚL MARTÍNEZ RUIZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, Raúl Martínez Ruiz (Q.E.P.D.). Participa: su sobrina Liliana Martínez Vergara, esposo Adolfo Canales Guentelicán, y sobrinos nietos Felipe, Catalina y Cristóbal.

RAÚL MARTÍNEZ RUIZ (Q.E.P.D.) La segunda compañía de bomberos "BOMBA CHILE" Punta Arenas, participa el fallecimiento del suegro de nuestro bombero honorario, camarada y amigo Cristian Águila, don Martínez Ruiz (Q.E.P.D.). Entregamos a nuestro amigo y camarada y a toda su familia, nuestras más sinceras condolencias por tan dolorosa pérdida. Apoyando en este momento de pesar. Participan: Directorio de compañía, Directores honorarios, bomberos honorarios, bomberos, bomberas y personal rentado Segunda Compañía de bomberos "BOMBA CHILE" Punta Arenas.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

ANDREA ARIAS CORONADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra colaborada y amiga, Andrea Arias Coronado (Q.E.P.D.). Participan: sus compañeros y amigos de Carnes Natales, Local Meteoro.

ANDREA ARIAS CORONADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra colaborada, Andrea Arias Coronado (Q.E.P.D.). Participan: gerencia Carnes Natales.

Gracias Padre Pio por favor concedido

SONIA CARCAMO GUTIERREZ (Q.E.P.D.) La comunidad de estudiantes del Liceo María Auxiliadora participa con profundo pesar la partida a la casa del padre de la señora Sonia Cárcamo Gutiérrez (Q.E.P.D.), madre de nuestra estimada profesora Carolina Álvarez. Acompañamos este triste momento ante la repentina pérdida y elevamos nuestras plegarias para que pronto encuentre el consuelo y resignación junto a su familia. Con afecto Alumnas Liceo María Auxiliadora 2020.

Milagroso San Judas tadeo

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

SONIA CARCAMO GUTIERREZ (Q.E.P.D.) El Centro de Padres y Apoderados del Liceo María Auxiliadora, participa el fallecimiento de la señora Sonia Cárcamo Gutiérrez (Q.E.P.D.), madre de nuestra estimada Profesora Srta. Carolina Álvarez Cárcamo; le acompañamos con nuestra oración y confiados en que el Padre Dios le brindará el consuelo para superar este difícil momento. “Bendito sea Dios, Padre de Cristo Jesús, nuestro Señor, Padre lleno de ternura, Dios del que viene todo consuelo.” 2 Corintios 1:3

Gracias

San Expedito por favor concedido

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Martes

"Ferry Pathagon" OCTUBRE/ NOVIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 30

09:00

14:00

Lunes 02

09:00

14:00

Miércoles 04

09:00

14:00

Viernes 06

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE-NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Domingo 01/11 (16:00 hrs.) Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

martes 3 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante,

Palo m a , caliente , se xo

15000 masaje sensitivo y

Ricas m a ñ aneras, desde

linda y complaciente, promo 10.000.

completo, con promociones, todo el

relajante en una rica lencería,

10.000. 958331443. (31-03)

942740311. (31-03)

día 10.000, 965645131. (31-03)

Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo

Violencia intrafamiliar

10.000. 979216253. (31-03)

Kiss, fantasías, masajes,

$10.000. 965673066. (31-03)

964611631. (20-08nov)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

llegada, simpática y sexual, atención

+56986915431. (19-19nov)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

(31-03)

V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (29-03)

Chicas varias. Cel. 978803385.

Ambar, chica complaciente,

(26-11)

recién llegada, besos de pies a

15.000 chiquitica y estrechita

cabeza. 954969844. (31-03)

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (31-03)

propio, atención relajada, desde

ponme como quieras buen trato

10.000, 965673066. (31-03)

964352162. (03-08)

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

caricias ricas y más. 979237599.

(26-11)

S antiaguina atrevida ,

HOSPITALES Y CLÍNICAS

relajada. 965344376. (31-03)

(03-08)

Chilena blanquita, buen

dispuesta a complacerte, lugar

para hacerlo más rico, atención

Ricas mañaneras, poses y

Agencia Vidal. Cel. 991327627.

promociones. 965645131. (31-03)

Nina, me gustan maduritos

traviesa buen trato 946708932 .

relajada. 963259228. (31-03)

cuerpo, muy complaciente, con SAMU

Cachonda travesti, full

10000 flaquita calentona y

time, ser vicios completos. Cote linda, mujer recién

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

(03-08)

cámara, juguetes, audios hot.

Chilena con promo todo el día INFORMACIONES POLICIALES

buen trato y final feliz 941083914.

todo el día desde 10.000. 965344376. (31-03)

Chica complaciente, sin límites, atrevida. 958331443. (3103)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Mañaneras con promociones

Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, atrevida. 954969844. (31-03)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Soledad, apetitosa amplias

atención a mayores, caricias y besos,

caderas 90/100/110, independiente

masajes relajantes. 950829469.

maduritos discretos. 998920824.

(31-03)

(01-06

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.