Trump-biden
Ayer renunció víctor Pérez
Nueva agrupación de ENTRENADORES DE Básquetbol EN MAGALLANES
Estrecho resultado en elecciones de Estados Unidos
Dispar opiniones de diputados magallánicos ante acusación constitucional al exministro del Interior
DT. Eduardo Francino: “Ha sido recibido de muy buena manera y están prácticamente todos los entrenadores”
(Página 20)
(Páginas 4 y 16)
Año XIII, N° 4.486
(Página 24)
Punta Arenas, miércoles 4 de noviembre de 2020
Joven grave en la UCI tras salvaje golpiza www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio
61 2 292900
+569 58575527
●● Un hecho confuso rodea a la familia de Osvaldo Márquez, luego de que saliera de su vivienda a hacerse un tatuaje y regresara en delicado estado de salud, que lo mantiene en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes. ●● Su hermano, Dany Márquez, dice tener antecedentes sobre el caso y la denuncia ya se (Página 11) encuentra en Fiscalía.
#NecesitamosTrabajar: Gastronomía natalina clama por reabrir locales
Puq y natales lideran
Ajuste en Salud deja a todas las comunas de la región con contagios Covid
(Página 14)
VER VIDEO
cedida
(Página 2)
destrozó su vehículo
VER VIDEO
Hombre narró actuar desenfrenado de violento conductor
ayer en punta arenas
(Página 12)
jcs
Maritza Oyarzo
(Página 5)
Presidenta regional del PPD ratifica elección de Claudia Barrientos
CEDIDA
Vocales de mesa se realizaron examen PCR postplebiscito
(Página 3)
Coronavirus concentra mayor número de muertes en 8 años que otras enfermedades respiratorias en cuatro años (Página 2) EDITORIAL: Sedentarismo y obesidad infantil agravada en tiempos de pandemia (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Preocupación y dedicación” - Jacques Roux: “Diagnóstico Nacional Calidad de la Gestión Municipal” - Hugo Arias: “Proceso de duelo” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublados y chubascos - Mínima 6º - Máxima 12º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En ocho meses han fallecido 189 personas
Bronconeumonía no especificada 10 fallecimientos Año 2016 1 2017 1 2018 4 2020 4 Sexo Femenino 7 Masculino 3 Mayor edad 101 78 Menor edad Influenza aviar (gripe aviar)
Covid concentra mayor cantidad de muertes que otras enfermedades respiratorias en 4 años
influenza a (h1n1) 10 fallecimientos
●● De acuerdo con la información del DEIS, desde 2016 a la fecha han fallecido 143 personas por otro tipo de enfermedad respiratoria. ●● La de mayor número es neumonía no especificada con 76.
F
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
ueron 136 personas que murieron en Magallanes por causas de enfermedades respiratorias. Una de las cifras más bajas con respecto de muertes, ya que la primera causa de decesos en la región son las enfermedades cardiovasculares y cáncer. Pero de acuerdo con los datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del mismo ramo, la primera causa de muerte en la región desde 2016 a la fecha es neumonía no especificada con 76. Allí predomina el sexo femenino con 47 decesos mientras que el masculino tiene 29. Las persona con mayor edad
que falleció producto de esta enfermedad fue de 102 años, la de menor edad fue de 25. Ese era el dato más predominante en la zona, hasta que en marzo de este año apareció el Covid-19, que según los mismos datos semanales del DEIS concentran 135 muertes con un PCR positivo. Pero los datos son más duros: desde hace cuatro año las muertes por enfermedades respiratorias en la región son: Bronconeumonía no especificada (10); neumonía hipostática no especificada (9); Influenza Aviar (Gripe Aviar) Influenza A (H1N1) (10); neumonía lobar no especificada (7); Influenza con neumonía debido a virus de la Influenza identificado (2); neumonía no especificada (76); Influenza con neumonía virus no
Año 2017 2018 2019 Sexo
identificado (2); neumonía viral no especificada (virus) (1); Influenza con otras manifestaciones respiratorias virus no identificado (1); otros neumonías de microorganismo no especificado (1); neumonía bacteriana no especificada (9); Asma (13); neumonía debida a virus parainfluenza (1); neumonía debida a virus sincicial (1). Entre todas ellas en los últimos 4 años concentran 143 muertes y solo el Covid concentra 189 muertes con un PCR positivo y un PCR sospechoso. Estas cifras se adaptan a lo que han dicho lo expertos magallánicos en estos últimos meses. Y es que el virus que está circulando actualmente en la zona es el SarsCoV2, contrario a lo que se había visto en años anteriores.
Femenino 6 Masculino 1 Edad mayor 98 Edad menor 36 Influenza con neumonía debida a virus de la influenza identificado 2 fallecimientos Año 2017 2 Sexo Femenino 2 Edad mayor 91 Edad menor 81 Influenza con neumonía virus no identificado 2 fallecimientos Año 2017 2019 Sexo Masculino Femenino Mayor edad
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
7 1 2
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
1 1 1 1 75 67
Menor edad
Influenza con otras manifestaciones respiratorias virus no identificado 1 fallecimiento
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO
Año 2019 Sexo Masculino Mayor edad
1
43
Neumonía bacteriana no
DORMITORIOS
especificada 9 fallecimientos Año 3
2018
2019 5 2020 1 Sexo Femenino 7 Masculino 2 Mayor edad 102 Menor edad 62 Neumonía debida a virus
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
parainfluenza 1 fallecimiento
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
FUENTES: DEIS CON DATOS SEMANALES
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Año 2019 1 Sexo Masculino Mayor edad 87 Neumonía debida a virus sincicial respiratorio 1 fallecimiento Año 2019 Sexo Masculino Mayor edad
1
8
Neumonía hipostática no especificada 9 fallecimientos Año 2016 2017 2018 2019 2020 Sexo Femenino Masculino Mayor edad Menor edad
2 4 1 1 1 5 4 101 78
Neumonía lobar no especificada 7 fallecimientos Año 2017 2 2018 1 2019 3 2020 1 Sexo Femenino 4 Masculino 3 Edad mayor 94 67 Edad menor Neumonía no especificada 76 fallecimientos Año 2016
13
2017 11 2018 21 2019 23 2020 8 Sexo Femenino 47 Masculino 29 Edad mayor 102 Edad menor 25 Neumonía viral no especificada (virus) 1 fallecimiento Año 2018 1 Sexo Masculino Edad mayor 8 Otras neumonías de microorganismo no especificado 1 fallecimiento Año 2016 1 Sexo Masculino Edad mayor 93 Asma 13 fallecimientos Año 2016 1 2017 3 2018 4 2019 1 2020 4 Sexo Masculino 8 5 Femenino Edad mayor 96 50 Edad menor Covid-19 positivo 135 fallecimientos Año 2020 135 Sexo Masculino 85 Femenino 50 101 Edad mayor Edad menor 35 Covid-19 sospechoso 54 fallecimientos Año 2020 54 Sexo Masculino 31 23 Femenino Edad mayor Edad menor
94 4
Crónica
3
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Ante incumplimiento de Gobierno
Punta Arenas y Puerto Natales lideran cifras
Confusam iniciaría paro de 48 horas durante la próxima semana
Ajuste en Salud de casos confirmados por residencia deja a todas las comunas con Covid
Las bases de la Confederación de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) decidirán el viernes si la próxima semana iniciarán un paro de 48 horas debido a los incumplimientos del Gobierno y al bajo presupuesto estimado para el próximo año El presidente regional de Confusam, Alberto Vargas, señaló a este medio que el ministro de Salud, Enrique Paris, decidió suspender la Encuesta de Trato de Usuarios que tiene fecha de pago durante este mes, además de no evaluar las metas sanitarias, generando una fuerte molestia en el gremio.
“Vamos a realizar varias actividades; banderazos, días de luto y esto podría concluir en una paralización durante la próxima semana. La propuesta es una paralización de 48 horas, pero eso lo vamos a saber el viernes”, explicó Vargas. El agremiado agregó que el presupuesto contemplado por el Gobierno para el próximo año tiene un aumento de 163 pesos. Lo mismo ocurrió el año pasado cuando el presupuesto no superaba los $300, medida que pudo revertirse a mil pesos, debido a la movilización del gremio y ayuda de parlamentarios.
Un nuevo ajuste de casos de la Seremi de Salud, dejó a todas las comunas de la Región de Magallanes con casos de Coronavirus. Esto se debió a que personas que se hicieron el examen de PCR fuera de sus comunas de residencia, fueron registradas en las zonas en donde se realizaron el test. Debido a la modificación la distribución de casos es la siguiente: 10.872 para Punta Arenas; 1.020 Puerto Natales; 416 Porvenir; 20 San Gregorio; 20 Timaukel; 16 Primavera; 19 Laguna Blanca; 2 Torres del Paine; 56 Cabo de Hornos; 2 Río Verde; 33 casos con otra residencia y 32 sin notificar. El ajuste no varía los casos totales desde el inicio de la pandemia y con los 71 casos informados ayer, la región cuenta con 12.498 casos, 447 casos activos, 11.904 personas recuperadas y 140 fallecidos.
VER VIDEO
En la red de hospitales hasta ayer se informaron 54 personas internadas, 42 en Punta Arenas y 12 en Puerto Natales. De ellas 31 se encuentran en aislamiento, 22 en Unidad de Pacientes Críticos, 21 personas conectadas a ventilación mecánica (Punta Arenas) y otra persona conectada a ventilación mecánica, pero en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales. En tratamiento con cánulas de alto flujo hay 15 personas, la mayoría en Punta Arenas (10) y el resto en Puerto Natales (5). La ocupación de camas UCI en la región es de 73,6% y el porcentaje de personas hospitalizadas con Covid abarca el 32 por ciento.
Maritza Oyarzo se refirió al proceso realizado el sábado en que se decidió postulación a Alcaldía de Punta Arenas
Presidenta regional del PPD indicó que designación de Claudia Barrientos se rige a normativa legal ●● La timonel regional de la colectividad expresó que “no entiendo cuál sería la razón de cuestionar el Consejo Regional, porque precisamente esta misma instancia colegiada en su oportunidad la designó a ella (Verónica Aguilar) como candidata a concejala”.
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
l sábado el Consejo Regional del Pa r t ido Por la Democracia (PPD) en Magallanes sesionó para decidir los nombres que los representará en las próximas elecciones municipales del 11 de abril de 2021. En esa línea, la única candidata a alcaldesa que llevar ía el PPD en Magallanes sería la exconcejala del partido, Claudia Barrientos, en la capital regional. Dicho nombramiento no ha sido bien visto por todos los militantes de la colectividad, sobre todo por la concejala Verónica Aguilar, quien era la otra precandidata del partido, y la cual perdió en la votación interna debido a que Barrientos
ganó 13-0, por unanimidad de los presentes. Al ser consultada la presidenta regional del PPD, Maritza Oyarzo, respecto de la legalidad del proceso efectuado, debido a los cuestionamientos que han realizado diversas personas, entre esas la misma Aguilar, la presidenta de la colectividad expresó que “existe la Ley N.º 18.603, orgánica constitucional de los partidos políticos y esta ley en su artículo 25 menciona que los partidos podrán tener los órganos que sus estatutos determinen, y ahí aparece una serie de alternativas con lo que se puede tener, pero en la Letra D, indica que se debe tener un órgano ejecutivo e intermedio colegiado por cada región y después de eso tenemos el artículo 29, donde menciona que los ór-
ganos intermedio, será el órgano plural con carácter normativo y resolutivo del partido político”. Además, la timonel regional señaló que “por lo tanto, los partidos en sus estatutos deben ver cómo estos se conforman y se desarrollan y en ese sentido nuestro estatuto que está vigente, señala en su artículo 31, que los consejos regionales son los máximos órganos resolutivos del partido en la región. Por lo tanto, este Consejo regional, está dentro del marco legal y de los estatutos del partido y tiene las atribuciones que la misma ley otorga y este fue convocado para el 31 de octubre y la convocatoria se hizo el 20 de octubre”. Respecto de los cuestionamientos, Oyarzo, dijo que “frente a los cuestiona-
mientos que sea legal o si corresponde o no, es cosa de mirar y leer los aspectos legales de la misma ley, además, todos estos documentos están publicados en la página web del partido. La verdad que no entiendo, incluso sí el cuestionamiento viene de la concejala Verónica Aguilar, no entiendo cuál sería la razón de cuestionar el Consejo Regional porque precisamente esta misma instancia colegiada en su oportunidad la designó a ella como candidata a concejala por la comuna de Punta Arenas y ahí yo estaba presente cuando esto ocurrió y no escuché ninguna observación o comentario en cont ra cuando esta vo t ación le f ue favorable para que ella fuera candidata. Ahora claramente este Consejo Regional lo
La presidenta regional del PPD, Maritza Oyarzo, se refirió a los cuestionamientos por la designación de Claudia Barrientos como candidata a la Alcaldía. que resolvió debe pre se nt a rlo me d ia nt e u n a cita al secretario general del partido para que éste
en su función la presente al Consejo Nacional y la que debe realizar las ratificaciones”.
Los diferentes participantes llamaron a la unidad
Seminario regional de Chile Vamos abordó su futuro en inédita reunión virtual Más de un centenar de militantes y simpatizantes de Chile Vamos de Magallanes se dieron cita en una reunión virtual, donde delinearon el camino a seguir para los próximos desafíos políticos, el cual tiene como núcleo la unidad. El encuentro tenía como objetivo revisar la carta de navegación del conglomerado para los próximos desafíos eleccionarios. La instancia la inició la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, resaltando la importancia del diálogo, no sólo para lograr acuerdos, sino para mantener la sintonía entre todos los actores sociales, agregando que “las personas están cansadas de la vieja política, todos queremos que nuestro país cambie, sobre todo, dejando los intereses particulares de lado, poniendo como prioridad el bien común. Nosotros, somos servidores públicos por convicción y vocación, estamos trabajando día a día por lograr salir adelante, en esta situación tan difícil que nos tocó vivir, debido a la pandemia que enfrentamos, pero de la que, sin duda, saldremos fortalecidos. Hoy y en el futuro, tenemos que seguir estando a la altura de lo que la ciudadanía pide de las personas que estamos en política, debemos responder a las necesidades de los magallánicos, este tiene que ser nuestro centro y no podemos perderlo de vista”. Por su parte, la diputada oficialista Sandra Amar hizo hincapié en que “hoy estamos frente a un momento histórico, donde
como coalición debemos enfrentar una serie de desafíos en materia electoral, constitucional y en la proyección hacia el futuro. Nuestra principal tarea es que nuevamente tengamos un gobierno de centro derecha, renovado, con aires nuevos y con esa obligación de cambiar a Chile tal como nos está pidiendo a gritos la ciudadanía. Mi llamado es a la unidad de nuestro sector, el trabajar en conjunto por un proyecto en común”. Al finalizar, el presidente regional de RN, Gabriel Vega, fue enfático en señalar que “nunca escuché a nadie del sector, decir que no quisiera reformas a la actual Constitución, simplemente en Chile Vamos nos permitimos tomar caminos diferentes en cuanto al mecanismo. El camino la ciudadanía lo definió con alta participación y con una amplia mayoría. Lo que viene ahora es lo que nos une, la ideas que tenemos en común que debemos plasmar en la nueva Constitución, porque la gente valora su individualidad, el mérito, su libertad. Ante la adversidad, acción. Ante la diversidad, acuerdos. La unidad es el camino. Los desafíos electorales y de gobierno lo ameritan. Recordemos que en Magallanes el camino ha sido cuesta arriba, pero ya varios de nosotros han logrado llegar a representarnos en muchos espacios ayer esquivos”.
4
Crónica
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Organizado por Banco Chile
Organizada por Corfo e Innovacien
Por proceso Constituyente
Veinte pymes de Magallanes avanzan en Concurso Desafío Emprendedor
36 emprendedoras magallánicas se encuentran participando en primera Feria virtual liderada por mujeres
Coordinadora Social de Magallanes llama a participar en cabildos
decoración del hogar, productos naturales para el cuidado de la salud y alimentación, entre otros, los cuales se ofrecerán en esta vitrina virtual para todas las emprendedoras del país. Quienes quieran ver la feria digital, pueden dirigirse a la página web www.feriaemprendedoras.cl. En esta primera feria son 36 emprendedoras magallánicas que quisieron ser parte de esta innovadora iniciativa, donde las compras digitales ha estado más presente que nunca debido a la contingencia. El director regional de Corfo, Marcelo Canobra,
dijo que “la pandemia ha generado una situación muy compleja para los emprendimientos, es por esta razón que esta Feria virtual se transforma en una gran oportunidad para que nuestras emprendedoras tengan un espacio en el mundo digital, que les abra nuevos mercados a través de la venta online y canales de comercialización. Invitamos a toda la comunidad a ingresar a la plataforma www.feriaemprendedoras.cl y apoyar el emprendimiento femenino nacional y regional”.
Parlamentarios Sandra Amar y Gabriel Boric
Dispar opiniones de diputados magallánicos por acusación a ministro del Interior Víctor Pérez ●● Mientras Boric dijo que “las violaciones a los derechos humanos deben traer aparejadas responsabilidades políticas”, la diputada Amar lamentó la decisión de la Cámara Baja y dijo que “se utilizó de mala manera una herramienta constitucional”.
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a Cámara de Diputados aprobó ayer la acusación constitucional presentada contra Víctor Pérez, con dicha determinación el titular del Interior se convierte en el primer ministro de esta cartera que quedaba suspendido en el ejercicio de su cargo desde el retorno a la democracia, sin embargo, tras conocerse el resultado el propio Pérez anunció su renuncia que le presentó al Presidente Sebastián Piñera debido a que “no quiero ser un obstáculo para el Gobierno”. Tras una jornada que se extendió por más de cinco horas, la Cámara Baja aprobó el libelo por 80 votos a favor, 74 en contra y una abstención. Con este paso el libelo avanzará al Senado, que en las próximas semanas definirá el futuro político del titular de Interior. En caso de que dos tercios de los integrantes de la Cámara Alta aprue-
ben uno o más capítulos del libelo, Pérez, no podrá ejercer cargos públicos por al menos 5 años. La suspensión de Pérez comenzaba a regir desde hoy y hasta que el Senado hubiera votado. Los parlamentarios acusadores aseguran que Pérez observó “con una excesiva tolerancia los hechos de bloqueo de rutas” de los camioneros. Además, se apunta a su responsabilidad con respecto al manejo de Carabineros en las protestas y se acusa una reacción tardía frente al caso del joven de 16 años que cayó desde el Puente Pío Nono tras una embestida por parte de un funcionario de Carabineros. Tras su renuncia Pérez, quien dejó su cargo de senador, sólo alcanzó a estar 98 días en el cargo. Magallanes El diputado Gabriel Boric expresó que “hemos aprobado en la Cámara la Acusación Constitucional contra el ministro Víctor Pérez. La grave violación de derechos humanos debe traer
el pingüino
Veinte microempresas y Pymes de Magallanes avanzan a la siguiente fase del 5° Concurso Nacional Desafío Emprendedor, iniciativa desarrollada por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile. Algunos de estos proyectos tienen relación con Jabones, cremas faciales y cosmética ecológica, o café de especialidad con granos seleccionados finamente. El concurso tiene como principal objetivo apoyar el emprendimiento, brindar capacitaciones y entregar herramientas claves para la gestión y sostenibilidad de los negocios de miles de microempresas y pymes a lo largo de Chile, además de abrirles las puertas al nutrido ecosistema y redes de contacto que ofrece el Programa Pymes para Chile de Banco de Chile, con el fin de aumentar su visibilidad a nivel nacional para potenciar sus ventas y generar vínculos con sus clientes. La gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, María Victoria Martabit, destacó el interés de microempresas y pymes de aprovechar estos espacios y agregó que “en Banco de Chile hemos sido testigos de los enormes desafíos que han debido enfrentar durante esta emergencia sanitaria, económica y social; y nos motiva saber que, pese al difícil escenario al que nos hemos visto enfrentados este año, mantienen intacto su espíritu emprendedor y su entusiasmo por reinventarse y volver a ponerse de pie nuevamente”.
Ayer comenzó la primera feria virtual organizada por mujeres, la cual realiza la ONG Innovacien y es apoyada por Corfo. Esta Feria Digital de Emprendedoras 2020 es un espacio creado para que los emprendimientos liderados por mujeres de todo el país, puedan comercializar sus productos o servicios, generar contactos que les permita entrar a nuevos mercados y aumentar sus redes comerciales. Los productos que se pueden visualizar son: vestuario, joyas, perfumería, confecciones para la
Gabriel Boric y Sandra Amar expresaron sus opiniones respecto de la acusación constitucional. aparejada responsabilidad política para garantizar la no repetición y es nuestro deber hacerlo valer”. Por su parte la diputada Sandra Amar, dijo que “lamento profundamente que la Cámara de Diputados aprobara la acusación constitucional en contra de Víctor Pérez por la sencilla razón de que se hizo sólo para infringir un golpe al Gobierno, sin mayores razones de fondo, con una finalidad política y utilizando de mala manera una herramienta constitucio-
nal que nosotros los parlamentarios, la debemos usar de buena forma y no a diestra y siniestra. Y más aún, lamento su renuncia al cargo porque en los momentos que vive Chile es cuando más necesitamos fortalecernos para enfrentar los desafíos del futuro. Pese a que el ahora exministro del Interior renunció a su cargo, la acusación continúa su curso en el Senado y en caso de aprobarse, Pérez no ejercerá por los próximos 5 años un cargo público.
L a Coord i n a dor a Social de Magallanes por una Nueva Constitución, hizo un balance respecto del triunfo del Apruebo el pasado 25 de octubre, más un llamado a la ciudadanía a participar de los proceso en que se converse respecto a lo que significará una Nueva Constitución. Además, la organización llamó a no votar por los mismos de siempre, manifestando que la participación ciudadana tiene que ser el eje fundamental en el proceso de decisión sobre cuáles son los temas más importantes que deben estar contenidos en la Constitución; y que las personas que representen a los ciudadanos en la elaboración de la Nueva Constitución, lleguen con un mandato de cambios profundos y reales, para evitar que los mismos de siempre, vuelvan a instalar meras reformas o maquillajes al modelo, como lo han hecho en estos últimos 30 años. Es así que desde el 15 de noviembre realizarán una serie de cabildos para poder tener las diversas visiones y que la ciudadanía conozca a los posibles candidatos que emergerán desde la Sociedad civil, para de esa forma, finalizar el próximo 6 de diciembre con una consulta ciudadana, organizada por la misma organización, para que la ciudadanía sea quien elija a quienes quiere que los represente para ser candidatos a Constituyentes.
Crónica
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
5
En el Parque María Behety de Punta Arenas
Municipio expande su programa de sanitización a taxis y colectivos ●● Los días en que se llevará a cabo la sanitización a estos medios de transporte, será desde hoy y hasta el lunes 9 de noviembre, de 9.30 a 12.30 horas.
S
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas llama a Concurso Público de Antecedentes, para proveer los cargos de Planta que se indican: - Concurso Público Nº 1: 1 cargo Profesional, grado 12° de la E.S.M. - Concurso Público Nº 2: 1 cargo Jefatura grado 11º de la E.S.M. - Concurso Público Nº 3: 3 cargos Técnicos grado 13° de la E.S.M. - Concurso Público Nº 4: 1 cargo Técnico grado 16° de la E.S.M.
Crónica
periodistas@elpinguino.com
o n d ive r s o s lo s esf uerzos que la Municipalidad de Punta Arenas ha hecho para evitar la propagación del Coronavirus. Una de las iniciativas del municipio, es la limpieza de edificios y espacios públicos, gestionando además de vez en cuando, la sanitización de conjuntos habitacionales sociales. Buscando innovar en esta idea, el municipio informó que realizarán jornadas para que taxis y colectivos accedan a este beneficio. Los días en que se llevará a cabo la sanitización a estos medios de transporte, será desde hoy, hasta el lunes 9 de noviembre, en el Parque María Behety, de 9.30 a 12.30 horas. El proceso se desarrollará por medio del último dígito de la placa patente, por lo cual es importante que las personas revisen la información y puedan acudir el día que les corresponde. “Desde el primer momento, como municipalidad
Concursos de antecedentes
Para ingresar a la Municipalidad será necesario cumplir con los siguientes requisitos establecidos en los artículos 10° y 11° de la Ley 18.883:
El proceso se desarrollará por medio del último dígito de la Placa Patente, por lo cual es importante que las personas revisen la información y puedan acudir el día que les corresponde. hemos estado trabajando en poder buscar fórmulas que permitan que nuestros vecinos estén más seguros frente al Covid. Partimos con la limpieza de las calles junto a Bomberos, las que han continuado, también con la sanitización de los espacios comunes de los edificios sociales de la comuna, la que ya va por su sexta vez, sumando a ellos el trabajo en los barrios con la toma de
PCR gratuitos a los vecinos”, explicó el alcalde Claudio Radonich. El calendario detalla que hoy corresponde a los taxis y colectivos cuyos últimos dígitos sean 1,2 y 3. El jueves para las patentes que terminen en 4, 5 y 6. El viernes para los que finalizan en 7, 8 y 9. El lunes 9 de noviembre, concluyen con las patentes que terminen en 0.
Iniciaron fase final de exámenes PCR a vocales de mesa
a) Ser ciudadano; b Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente; c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo; d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y f ) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito Los requisitos señalados en las letras a), b), y c) deberán ser acreditados mediante documentos o certificados oficiales auténticos. El requisito establecido en la letra c), deberá ser acreditado por el concursante seleccionado mediante certificación del Servicio de Salud correspondiente, en forma posterior a la resolución del concurso. El requisito fijado en la letra e) será acreditado por el interesado mediante declaración jurada simple conforme a lo establecido en las bases. La cédula nacional de identidad acreditará la nacionalidad y demás datos que ella contenga. Todos los documentos, con excepción de la cédula nacional de identidad, serán acompañados al decreto de nombramiento y quedarán archivados. Para el requisito establecido en la letra d) se acreditará mediante los títulos conferidos en la calidad de profesional o técnico, según corresponda, de conformidad a las normas legales vigentes en materia de Educación Superior.
JCS
Las bases, recepción de postulaciones, y demás información relevante podrán bajarse a contar del día 04 de noviembre de 2020, desde el sitio www.puntaarenas.cl, link: Concurso Público, o retirarse directamente en la Dirección Gestión de Personas, ubicada en calle Avda. Colón Nº1209, 2do piso, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.
Buscando evitar la propagación del Coronavirus, la Municipalidad de Punta Arenas, antes de que se realizara el plebiscito, llevó a cabo exámenes PCR a quienes fueron vocales de mesa. El proceso fue gratuito, voluntario y estuvo a cargo del Área de Salud Municipal, contando además con la supervisión de la secretaria regional del mismo ramo. Ayer, bajo estas mismas características, en la Escuela Portugal se volvieron a tomar exámenes PCR a los vocales de mesa. En la primera jornada se hicieron 73 pruebas. “Hemos dividido a los vocales según la letra del primer apellido, con el fin de evitar aglomeraciones y mantener un orden mínimo para la realización de los exámenes PCR”, explicó el alcalde Claudio Radonich. Hoy es el turno de las personas cuyos apellidos sean entre las letras H y Z.
El plazo para la entrega de antecedentes será a más tardar hasta las 13:00 horas del día 13 de noviembre 2020. Las entrevistas psicológicas, se programarán para los día 23, 24 y 25 de noviembre de 2020. Las entrevistas personales, se programarán para los días 30 de noviembre, 01 y 02 de diciembre de 2020. La modalidad de ambas entrevistas, se definirán y comunicarán oportunamente. El Concurso serán resuelto por el Sr. Alcalde, el día 16 de diciembre de 2020. Claudio Radonich Jiménez Alcalde de Punta Arenas
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
6
Policial/Tribunales
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones
Vecina recurre a la justicia luego que Hospital le notificara que deberá esperar dos años para urgente operación ●● Desde el principal recinto asistencial de la región le dijeron a la denunciante que debido a la cuarentena, los pabellones se encuentran trabajando al mínimo, y la única opción es que fuese derivada a la capital de la Región de Los Lagos. ●● Pese a eso, se indicó que la intervención quirúrgica se llevará a cabo en Magallanes, pero en un plazo de 48 meses.
na compleja situación se encuentra viviendo por estos días una vecina de Punta Arenas, quien desde hace ya varios años padece una grave enfermedad que la ha afectado en los quehaceres de su vida diaria, dejándola prácticamente postrada en su domicilio, con fuertes dolores en sus caderas y en el tren
inferior del cuerpo, imposibilitándola de caminar. Es el caso de Flor del Río Barría, de 58 años, que en 2017 fue diagnosticada con una artritis reumatoide de alta intensidad, padecimiento que fue integrado a los beneficios que contempla la Ley Ricarte Soto, que establece un sistema de protección financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo y que posee una cobertura universal, otorgando protección
financiera a todos los usuarios de los sistemas previsionales de salud sin importar su situación socioeconómica. Se agrava la condición Por varios meses esperó que le practicaran en el Hospital Clínico de Magallanes un examen de rayos o imagenología que permitiera ver el verdadero estado de la enfermedad y su relación con el dolor, agravándose su condición a tal punto de ser diagnosticada además con una fibromialgia secundaria seropositiva refractaria a terapia y necrosis avascular de caderas bilateral. Esta enfermedad es de carácter crónico e invalidante sin un tratamiento efectivo y se extiende en sus caderas, donde hay necrosis y afectación al tren inferior. El pasado 5 de octubre, la mujer fue atendida por un traumatólogo, quien señaló la necesidad de que la paciente se someta a una intervención quirúrgica urgente. No obstante, a la familia se le comunicó que la posibilidad de una operación en
Magallanes sería difícil ya que la situación de cuarentena en la región ha provocado que los pabellones se encuentren trabajando al mínimo, y la única opción es que fuese derivada al Hospital de Puerto Montt, ya que, en dicha ciudad existe médico especialista. Debe esperar dos años Para poder concretar la derivación se solicitó una audiencia con el director de hospital, reunión que recién se efectuó el lunes. No obstante, el subdirector del recinto médico le expresó a la paciente que el traslado no se podría realizar y que pese al diagnóstico, la paciente debería esperar a lo menos dos años para que dicho establecimiento pueda llevar a cabo el procedimiento. “Dos años para esperar una cirugía, con un dolor como ese, resulta absolutamente arbitrario, pues no resiste análisis de razonabilidad y además, resulta ilegal, por cuanto los establecimientos de la red de salud, conforme a la ley, deben ejecutar y coordinar las
LICITACIÓN PÚBLICA Se invita a las Empresas Consultoras, regionales y del resto del país, a participar en la licitación pública ID 683-3-LE20, denominada “Diagnóstico y Diseño de Sendero Monte Tarn, ubicado en BNP Cabo Froward”, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Código BIP Nº 40013512-0. Información de Bases de licitación, etapas y plazos, disponibles en página web www.mercadopublico.cl
cedida
U
Policial
policial@elpinguino.com
El recurso de protección fue patrocinado por el abogado Cristian Sennas, de DefensaMagallanes.cl acciones tendientes a prevenir, ejecutar y rehabilitar la salud de los ciudadanos, cosa que a nuestro cliente se le niega”, explicó el abogado Cristian Sennas Véjar, socio de DefensaMagallanes.cl Recurso de protección Por lo anterior, el profesional letrado junto a la hija de la denunciante interpusieron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, al considerar esta acción como arbitraria e ilegal, y al ser notificado de aquello, el director del principal recinto asistencial de la región sostuvo una reunión el lunes con la familia, sin que se diera una solución concreta a esta problemática. “Cabe señalar que, a raíz de este recurso, nuestra cliente tuvo una reunión ayer (el lunes) con el director del hospital, quién de acuerdo con la versión de nuestro patrocinado, le habría
señalado que no se cerraban a buscar una solución. Actualmente no sabemos en qué consiste ésta, pero si nos corresponde colaborar para esta se produzca, y si es acorde a la urgencia diagnosticada, haremos todo lo posible para que ella se concrete, por el bien de nuestra representada”, complementó Sennas. A partir de este momento, deberá ser la justicia la que vele por el estado de salud de la señora Flor, debiendo determinar los ministros del máximo tribunal de Magallanes si es que es procedente acoger la solicitud para que se concreten todos los actos, coordinaciones y actuaciones administrativas, sanitarias y financieras, con los demás centros de atención, instituciones, Fonasa y para que se realice la interconsulta y el traslado a Puerto Montt prescrito por el médico tratante en forma urgente.
Policial/Tribunales
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Defensor interpuso 16 recursos de amparo para que se otorgue libertad condicional a internos que fueron rechazados Roberto Martínez
E
rmartinez@elpinguino.com
l martes 13 y el miércoles 14 de octubre pasado, se reunió la Comisión de Libertades Condicionales integrada por cuatro magistrados y el presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para revisar las veinte solicitudes de los internos que se encuentran recluidos en el Complejo Penitenciario de la capital regional, en el Centro de Estudio y Trabajo (CET) del mismo recinto penal y en Centro de Detención Preventiva de Puerto Natales. En ambos días, los jueces sólo otorgaron el beneficio a tres de ellos, y consideraron que el resto de los postulantes no cumplían con los requisitos que exige el Decreto Ley N°321. Debido a lo anterior, el defensor penal penitenciario interpuso a inicios de esta semana 16 recursos de amparo, con el fin de apelar a la resolución de la comisión, estimando que se infringían las garantías constitucionales de sus representados. Cabe recordar que el lunes, el máximo tribunal magallánico acogió un amparo que fue presentado por el abogado particular Juan Carlos Rebolledo, concediendo la libertad del preso Juan Alberto Castillo Guerrero. En este caso, se pretende que los ministros fallen de igual manera para beneficiar a los siguientes aspirantes: Alex Eduardo Vidal Gomez, quien fue condenado en 2013 por el delito de femicidio frustrado, a la pena de 10 años y un día, y cuya fecha de término es el 29 de abril de 2023. Juan Antonio Canales Vidal, sentenciado el año pasado por el delito de conducción en estado de ebriedad, a la pena de 541 días, siendo la fecha de término el 21 de marzo de 2021.
Carlos Humberto René Villarroel Miranda, condenado en 2016 por el delito de microtráfico de drogas a la pena de 3 años y un día; y en 2018 por el ilícito de maltrato de obra a carabineros, con otros 41 días, debiendo concluir el 26 de noviembre del 2021. Rodrigo Eduardo Fernández Nancuante, sentenciado en 2016 por los delitos de hurto simple a 61 días, manejo en estado de ebriedad a 541 días; y en 2017 por los delitos de violación de morada a 300 días, amenazas a 61 días, y robo con intimidación a purgar la pena de 3 años y un día. El término estaba pronosticado para el 20 de octubre de 2022. Patricio Eduardo Cárdenas Neguel, sentenciado en 2019 por los delitos de robo de vehículo a 541 días y robo en bienes nacionales de uso público a la pena de 61 días, concluyendo su condena en nueve días más. Christian Andrés Alvarado Vásquez, iniciando su condena de 4 años en febrero de 2018 por el delito de abuso sexual impropio, la cual finalizaría el 14 de febrero de 2022. Osvaldo Cáceres Alegría, condenado en 2017 por el delito de robo en lugar habitado a la pena de 5 años 1 día, debiendo concluir el 13 de julio de 2022. Johnny Kurt Sandoval Ramírez, sentenciado en 2015 por los delitos de violación y desacato a las penas de 5 años y un día y 541 días respectivamente, debiendo haberlas saldado el 21 de abril de 2022. Gino Vittorio Ojeda Cerda, condenado en 2015 por el delito de robo con violencia a la pena de 5 años y un 1 día; por amenazas y por receptación a 41 días por cada una, dándose por terminada la sanción el 24 de julio de 2022. Carlos Patricio Ruiz Oyarzo, recluido desde 2017 por los de-
litos de lesiones graves y porte ilegal de arma de fuego, a la pena de 541 días y 3 años y un día respectivamente. La fecha de término de su condena correspondía el 28 de enero de 2022. Luis Florentino Soto Obando, iniciando su condena el año pasado por los delitos de manejo en estado de ebriedad y no dar cuenta de accidente de tránsito, a las penas de 61 y 541 días respectivamente, debiendo ser liberado en 21 días más. M ilt on Cheuque pá n Martínez, sentenciado en 2017 por los delitos de receptación y conducción en estado de ebriedad, a las penas de 3 años y un día y 541 días correspondientemente, debiendo salir en libertad el 28 de agosto de 2023. Jonathan Andrés Antimán Loncón, condenado en 2017 por el delito de robo con intimidación a la pena de 5 años y un día, concluyendo el 11 de abril de 2022. Son Ha Coronado Herrera, sentenciado en 2017 por el delito de homicidio simple frustrado a purgar 5 años y un día, finalizando el 10 de julio de 2022. Bruno David Barrientos Barría, quien ingresó a la cárcel de Punta Arenas en 2009 por el delito de violación impropia, siendo condenado a la pena de 15 años y un día, teniendo que concluir su condena el 8 de diciembre de 2024. Y finalmente Juan Pablo Sarquisián, condenado en 2017 por los delitos de receptación y robo con violencia a sufrir las penas de 61 días y 5 años y un día respectivamente, siendo su fecha de salida el 7 de septiembre de 2022. Argumentos del rechazo Cabe indicar que entre los argumentos de la Comisión para rechazar estas solicitudes se encuentran el riesgo medio o alto de reincidencia delictual,
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
problemas con la autoridad, dificultades en el control de la ira, habilidades disminuidas de resolución de conflictos, poseer condenas anteriores por los mismos delitos, que no se garantiza la adecuada reinserción, no se logra reconocer la infracción delictiva cometida, escasa conciencia del delito o que no se percata de la gravedad del mismo, entre otros factores. Sin embargo, el defensor se basa principalmente en que los fundamentos de la Comisión no se encuentran contenidos en ninguna disposición legal o reglamentaria para la obtención de la libertad condicional y además, se solicita cumplir con requisitos no contemplados en la ley.
referencial
●● Los días 13 y 14 de octubre, la Comisión de Libertades Condicionales sólo acogió tres de las veinte solicitudes para que las personas recluidas en las cárceles de Punta Arenas y Puerto Natales obtuvieran el beneficio, al considerar que el resto de los postulantes no cumplían con los requisitos que exige la ley.
Los postulantes están recluidos en los recintos penales de Punta Arenas y Natales. Por esto, se solicitó que los recursos sean admitidos a tramitación y se acojan en todas sus partes, ordenando dejar sin
efecto la resolución que rechaza la libertad condicional a los amparados, decretando que se le conceda dicha libertad.
8
Opinión
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
profesores y su nuevo rol en la educación online Señor Director: En 2020 todos los reacios a los cambios se pusieron a prueba, ya que producto de la pandemia tuvieron que subirse al carro del cambio tecnológico de un día para otro. En ese sentido, el de los profesores es un caso emblemático, ya que este año para todo el que quisiera ser profesor fue mandatorio el manejarse con cierto nivel de conocimiento tecnológico para poder trabajar. Ante esa realidad, el principal desafío al que se enfrentaron es que el modelo operacional de cómo se usa la tecnología en la educación chilena no ha cambiado en 40 años. Eso implica que las plataformas educativas en general se usan para entregar contenido, y sólo eventualmente se realizan algunas evaluaciones muy estáticas, fáciles de copiar, y que empobrecen la calidad de la educación cuando ésta se realiza a distancia. Así, en la práctica lo único que ha cambiado es la forma en que se entrega el contenido, sin que se realizase ninguna mejora de los procesos que unen todos los elementos de ese cambio. Esto no habla sino del inmovilismo tecnológico de la educación chilena, y de las peligrosas consecuencias que se están generando si no se hacen mejoras pronto. A modo de ejemplo, a mediados de los 90, al mismo tiempo en que los bancos comenzaron a dar la opción de emitir cartolas por mail, contenidos de instituciones de educación superior ya se publicaban en internet. 25 años después, mientras los bancos están incursionando en las criptomonedas, los estudiantes aún siguen recibiendo contenidos por mail, chat, videoconferencia o publicados en un sitio. Una de las maneras de participar de ese cambio real es gracias a la tecnología, que hoy permite que profesor y estudiante estén en contacto permanente y cercano para generar un ambiente muy fluido de comunicación que complemente a los procesos de las plataformas. Ahora un profesor puede tener información en tiempo real de lo que está pasando con cada uno de sus estudiantes y así saber a quién debe apoyar en cada momento, e incluso hacer intervenciones focalizadas para que nadie se quede atrás. Está ampliamente comprobado que, cuando se hace esto, los resultados a nivel grupal son impresionantes. Finalmente, no se nos puede olvidar que hoy en día las exigencias para la vida y el trabajo son más duras que antes, por lo que se vuelve imprescindible poder medir la eficacia y eficiencia de lo que un profesor está enseñando. Para eso la tecnología es nuestro gran aliado, pero debemos aprender a sacarle el máximo provecho, porque según datos del Mineduc, en la enseñanza tradicional en aula sólo se pasa el 50% de la materia. Ni hablar de la cobertura en este año de pandemia. Nuestra meta debe ser llegar al 100%. Con el uso inteligente de la tecnología, hoy ya no debieran existir excusas para no cubrir toda la materia de un año escolar. Fernando Prieto, gerente general de Pixarron
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Sedentarismo y obesidad infantil agravada en tiempos de pandemia “El sedentarismo es un mal endémico en Magallanes, incluso por las condiciones climáticas. Pero este 2020 se ha visto agravado por la pandemia del Coronavirus”. Los niveles de obesidad infantil son otra preocupante en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Si hemos explicitado hasta el cansancio las alarmantes cifras del tabaquismo juvenil en esta apartada zona del país, la enfermedad que aqueja a los más pequeños del hogar es preocupante. Y ello se ha visto agravado durante este 2020 con la pandemia del Coronavirus. En esto juega un rol fundamental la deficiencia que hay en las familias magallánicas, al no inculcar conductas alimenticias responsables en los niños, con una cultura sedentaria cada día más extendida y que se ha masificado en el último tiempo con la computadora y los juegos electrónicos. Según los resultados del último Simce, el 44% de los niños de 11 años presenta sobrepeso, y los especialistas señalan que esa cifra podría alcanzar pronto el 50 por ciento.
Ello los expone tempranamente a desarrollar problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer. Y eso trae consigo una importante sobrecarga para el sistema de salud, como ya se puede apreciar en los países desarrollados, donde los costos directos asociados con la obesidad se estiman en un 5% de los costos totales en salud. Además, está comprobado que las personas que padecen de este tipo de enfermedades, incurren en mayores gastos médicos (25% superior) en relación a personas con peso normal. En Magallanes el sedentarismo, por razones climáticas también, es algo muy común y contra eso se deben implementar mayores políticas deportivas. El aumento de inversión en el desarrollo del deporte va a verse traducido en el menor gasto en salud, pero eso está en manos de nuestras autoridades y es un desafío su implementación.
El trabajo dignifica Señor Director: La contingencia sanitaria por COVID-19 no solo ha afectado la salud de los chilenos sino también su calidad de vida. Muchos han visto como su fuente de ingresos se ha terminado, evidenciándose en un aumento del desempleo en más del 13% en el último trimestre. El trabajo ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas, principalmente de las ciencias sociales. Uno de los exponentes más conocidos es Karl Marx, quien menciona la frase “el trabajo dignifica al hombre”, haciendo alusión al carácter inherente a la especie humana, refiriéndose a éste como una actividad transformadora. Desde las ciencias de la ocupación, el trabajo constituye a una actividad con sentido, es decir, los sujetos identifican una razón por la cual lo desarrollan, generando un sentido de pertenencia y constituyéndose como un rol social. En el trabajo se construyen subjetividades individuales, las cuales pueden fluctuar desde la necesidad económica hasta el valor de aportar a la sociedad, pero desde el sujeto colectivo, el trabajo trasciende a lo puramente económico, reconociéndolo como una actividad de socialización donde se ponen en juego habilidades, capacidades y competencias, y establece un espacio de participación social. Desde este punto de vista, el trabajo tiene una relación directa con la salud de las personas, en la lógica de constituirse como una actividad que provee bienestar biosicosocial, pero al mismo tiempo que puede afectarlo. De acuerdo con el modelo de los determinantes sociales de la Organización Mundial de la Salud, las condiciones de empleo se constituyen como determinantes que pueden mejorar o empeorar la salud de la población. Además, se reconocen diversos estudios que refieren que las condiciones laborales relacionadas con alto estrés o nivel de exigencia, bajo control sobre lo que se realiza, escasos refuerzos y recompensas, malas condiciones de infraestructura pueden impactar la salud mental e incrementar las enfermedades músculo esqueléticas y cardiovasculares. Vemos entonces, que se desdibuja el valor economicista del empleo, derrumbando la idea del trabajo como mera acumulación de capital financiero o monetario, sino más bien como una actividad que tiene un sentido personal y social. Evelyn Puga, Directora Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas
RÁnking de competitividad tributaria
¿Estamos a la altura?
Señor Director: Recientemente se ha conocido el ránking de competitividad tributaria publicado por la Tax Foundation entre los países OCDE. En dicho ránking, Chile figura en el penúltimo lugar. Esto significa, prácticamente, que tenemos nula posibilidad de competir en el ámbito tributario con los otros países OCDE para atraer inversión extranjera. Es evidente que, uno de los factores más relevantes considerados por los inversionistas es la tributación, en el sentido de radicar sus inversiones en jurisdicciones que establezcan beneficios o incentivos tributarios a la inversión extranjera y al emprendimiento. La simplicidad del sistema impositivo también es un elemento importante, pues mientras más complejo es un sistema, más caro es para el inversionista mantener sus negocios, pues requerirá de asesoría especializada cada vez más sofisticada para poder cumplir con las exigencias del sistema. En fin, estamos viviendo las consecuencias de reformas tributarias muy mal diseñadas y peor implementadas en los últimos años. Esperemos que una futura reforma tributaria se ocupe de enmendar este retroceso.
Señor Director: Todos recordamos el hogar en que crecimos. Desde la vivienda nos ideamos y proyectamos, se desarrolla la intimidad, se forma una familia. La vivienda es algo central para la vida. Sin embargo, en nuestro país, no todos acceden a una vivienda adecuada. Puede ser que no tengan un techo, o bien, que su vivienda no cumpla con ciertos criterios de adecuación. El derecho a la vivienda adecuada, es el derecho a vivir en un sitio seguro, con paz y dignidad. Se encuentra consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, suscrito por Chile; y en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que también fue proclamada por nuestro país. En el derecho interno la realidad es distinta: la Constitución vigente no reconoce ni consagra este derecho social. En la disciplina constitucional existe una opinión mayoritaria que cree que los derechos fundamentales tienen una íntima relación con la dignidad humana. Sería su fundamento último. La dignidad se usa como un elemento central para interpretar los derechos fundamentales y determinar su extensión. Cabe preguntarse, si una persona que no tiene acceso a una vivienda adecuada puede vivir en forma digna. Esto implica, poder desarrollarse como persona en el contexto de la vida en sociedad, tener las herramientas necesarias para intentar cumplir sus planes de vida y, en suma, ser un fin en sí misma.
Claudio Bustos, Abogado Socio Bustos Tax & Legal
Eduardo Bofill Chávez Profesor de Derecho Público Universidad Andrés Bello
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
fernando paredes, alcalde de natales
Preocupación y dedicación Desde el inicio de la pandemia, la zona central de Chile sufrió un crecimiento exponencial de casos. Todo comenzó en la ciudad de Talca y rápidamente se extendió a las grandes urbes del país. En la Región de Magallanes la situación no fue diferente, todo comenzó en la ciudad de Punta Arenas y luego se extendió a las otras comunas de la región. En el caso de Puerto Natales, durante seis meses y gracias al buen comportamiento de las personas conseguimos estar desde marzo hasta el 11 de septiembre en fase 3. Lamentablemente y producto de la circulación del virus en Natales, el Ministerio de Salud decidió que nuestra ciudad ingresara en septiembre a cuarentena total. Desde ese anuncio, nuestra comuna lleva 8 semanas en fase 1 y los comercios que han estado cerrados ya comienzan a resentir sus finanzas producto de esta situación. El turismo y el gremio gastronómico ha debido soportar esta situación sin ninguna ayuda concreta del Estado, y la larga duración de esta cuarentena ha traído un fuerte impacto económico a estos gremios, los cuales son de gran importancia para la economía de la comuna y la Región de Magallanes. Detrás de todos estos gremios hay miles de familias, quienes durante este tiempo han tenido que ajustar su cinturón para poder sostenerse. Además de ajustar sus presupuestos, los restaurantes y transportistas de turismo se han capacitado para aplicar todos los protocolos sanitarios frente a una futura apertura, sin olvidar los gastos extras producto de las modificaciones que les exige la autoridad de salud para sus locales o transportes. Sin lugar a dudas todo lo mencionado es de una alta preocupación, lamentablemente durante los últimos días la positividad no ha disminuido en la región y la ciudad, por lo tanto es importante recordar a las autoridades nacionales la situación de Magallanes. Como alcalde de Natales y representante de la región de Magallanes, hago un llamado a las autoridades nacionales para que nos sentemos a conversar entre todos y juntos logremos analizar y ver qué podemos hacer para mejorar la situación de la región, para que pronto y con el compromiso de todos consigamos salir de esta cuarentena, con el único fin de restablecer nuestro diario vivir, poder trabajar de manera tranquila y generar el movimiento y desarrollo al que estábamos acostumbrados como ciudad.
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE
Diagnóstico Nacional Calidad de la Gestión Municipal 2020 En el contexto de la política de fortalecimiento de la gestión subnacional, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, a través de la División de Municipalidades, desarrolló una herramienta de autoevaluación, para los municipios, el Diagnóstico Nacional Calidad de la Gestión Municipal, cuyos resultados son públicos. Se trata de un cuestionario anual, cuyo objetivo, para los municipios, es que busca conocer el estado global de su gestión y de los servicios que el Estado otorga a la ciudadanía a través de ellos. Es una herramienta de medición, que mediante su aplicación ha instalado una cultura de mejoramiento continuo, que permite conocer el nivel de gestión de un municipio, mediante el cual se detectan brechas y, de acuerdo a los resultados obtenidos, formular y ejecutar Acciones de Mejoramiento para reducirlas o superarlas, focalizando las políticas públicas de fortalecimiento de la gestión de las municipalidades, en beneficio de la comunidad. Este año, se ofrecerán por primera vez talleres por región, de forma virtual a todos los funcionarios municipales que deseen capacitarse respecto de la aplicación de este instrumento y conocer los resultados de la versión del año 2019. En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena el taller se realizará el jueves 5 de noviembre de 2020, de 10:00 a 11:30 horas, previa inscripción de los(as) funcionarios interesados; en el siguiente link: forms.gle/J3La2aYSC2i1frr47. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día de la realización de cada taller. Una vez realizada la inscripción, se le enviará un link al correo registrado para ingresar a la sala virtual. El Diagnóstico Nacional, consiste en un cuestionario que debe ser examinado y respondido por un equipo municipal, compuesto por jefaturas, representantes de funcionarios y funcionarias y profesionales municipales, de al menos 15 personas de la Municipalidad, para contestar en forma conjunta las preguntas, los integrantes del grupo deben estar al tanto de las prácticas de gestión general de la municipalidad y de los servicios a revisar. Cada municipio tiene plazo para responder este cuestionario hasta el 31 de diciembre. Las municipalidades deben responder el Diagnóstico Nacional 2020 de forma online, a través de la plataforma web diagnostico. subdere.gov.cl/, ingresando con el usuario y clave que será enviado a cada municipio por correo electrónico. Invito a los funcionarios y funcionarias a participar este año especialmente, ya que debido a la pandemia del Covid-19, donde los municipios han debido abocarse mayoritariamente a actividades sociales, los resultados tendrán una mirada distinta a los estudios de años anteriores.
9
HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL AUGUSTO ESSMANN
Proceso de duelo El duelo es un proceso normal. La expresión del duelo es la manera en que una persona reacciona a la pérdida de un ser querido. Muchas personas creen que el duelo es una sola ocasión, o un periodo breve de dolor o de tristeza en respuesta a una pérdida, como las lágrimas que se derraman en el funeral de un ser querido. Pero el duelo incluye todo el proceso emocional de enfrentarse a una pérdida, y puede durar mucho tiempo. Este proceso involucra muchas emociones, acciones y expresiones diferentes, y todas ellas ayudan a la persona a aceptar la pérdida de un ser amado. Podríamos escuchar que el periodo de duelo se describe como “duelo normal”, pero simplemente se refiere a un proceso que cualquier persona podría experimentar, y ninguno de nosotros lo hace de la misma manera. Esto se debe a que cada persona ve y siente el duelo de manera diferente. Y cada pérdida es diferente. Con frecuencia el luto acompaña al duelo. Mientras que el duelo es una experiencia y un proceso personal, el luto es la manera en que se expresa el duelo y la pérdida en público. El luto podría involucrar creencias o rituales religiosos, y podría estar influenciado por nuestros antecedentes étnicos y costumbres culturales. Los rituales del luto, ver a los amigos y a la familia y prepararse para el funeral y el entierro o la separación física final, con frecuencia dan cierta estructura al proceso de duelo. Algunas veces una sensación de aletargamiento perdura durante estas actividades, dejando que la persona se sienta como si solo “estuviera siguiendo el formalismo” de estos rituales. El duelo y el luto suceden durante un periodo que se llama pena. La pena se refiere al tiempo cuando una persona experimenta tristeza después de perder a un ser querido. Como cada persona experimenta el duelo de manera diferente, la duración y la intensidad de las emociones varían entre las personas. El duelo es doloroso, y es importante que a aquellos que sufren una pérdida se les permita el tiempo que necesitan para expresar su duelo. Aunque el duelo se describe en fases o etapas, se podría sentir más como una montaña rusa, con altos y bajos. Esto puede dificultarle a la persona en pena que sienta que está progresando en su enfrentamiento con la pérdida. Puede que una persona se sienta mejor por algún tiempo, solo para después volver a entristecerse. Algunas veces, las personas se preguntan por cuánto tiempo durará el proceso de duelo y cuándo podrán experimentar algún alivio. No hay respuesta para esta pregunta, pero algunos de los factores que pueden contribuir a la intensidad y duración del duelo son: Su relación con la persona que falleció y las circunstancias de su muerte. Es común que el proceso de duelo dure un año o más. Una persona en duelo debe resolver los cambios emocionales y de la vida resultantes de la muerte de un ser querido. El pesar puede ser menos intenso, aunque es normal que las personas continúen sintiéndose en cierto grado emocionalmente involucradas con el ser querido durante muchos años después. Con el tiempo, la persona debería poder usar su energía emocional de otras maneras y fortalecer otras relaciones. Una relación difícil con la persona antes de su muerte puede causar experiencias únicas de duelo para los seres queridos. Además, las enfermedades prolongadas pueden causar que el duelo se manifieste de maneras inesperadas. Una persona que haya tenido una relación difícil con la persona fallecida (un padre con quien había una relación abusiva, resentida o de abandono, por ejemplo) a menudo se sorprende de las emociones dolorosas que experimenta. No es inusual que surja un profundo desconsuelo conforme la persona en luto se aflige por la relación que desearía haber tenido con la persona fallecida, y no tener oportunidad de haberla logrado. Podría ser que algunas personas experimenten alivio, mientras que otras podrían preguntarse por qué no experimentaron sentimiento alguno ante la muerte de dicha persona. La culpa y el arrepentimiento también son sentimientos comunes. Todo esto es parte normal del proceso de asimilación y resignación. Las personas podrían pasar por muchos estados emocionales diferentes durante el duelo. Y en el caso de una enfermedad de largo padecimiento, el proceso y las etapas del duelo con frecuencia comienzan antes de la pérdida de un ser querido debido al duelo anticipado. Los investigadores describen el duelo en etapas, pero es importante saber que cada persona pasa a través de estas etapas de manera diferente y a un ritmo diferente. Algunos podrían pasar por las etapas como se describe abajo, y otros podrían pasar y regresar a las mismas etapas. Algunas personas podrían quedar atrapadas en una etapa y tener problemas para llegar a la etapa final del proceso de duelo. Negación: cuando se espera la muerte del ser querido, esta primera etapa podría comenzar antes de que ocurra la pérdida. O podría comenzar inmediatamente o poco después de la pérdida. Puede durar desde unas horas hasta días o semanas. Los sentimientos que se experimentan en la primera etapa del duelo podrían ser temor, choque emocional o aletargamiento, evitar hablar sobre la pérdida. Ira: la siguiente etapa puede durar días, semanas o meses. Es cuando los primeros sentimientos son reemplazados por frustración y ansiedad. Negociación: Es probable que esta etapa sea más breve que las otras. Sucede cuando una persona en duelo se esfuerza por encontrar el significado de la pérdida de su ser querido. Depresión: Cuando se materializan los cambios en la vida, podría surgir la depresión. Esta etapa se usa para describir a una persona en duelo que se siente abrumada y desprotegida. Podría retraerse, volverse agresiva o expresar tristeza extrema. Durante este tiempo, el duelo tiende a llegar en olas de angustia. Aceptación: Esta última fase del duelo sucede cuando las personas encuentran maneras de resignarse y aceptar la pérdida. Por lo general, la persona acepta lentamente la pérdida en el transcurso de unos meses a un año. Esta aceptación incluye ajustarse a la vida diaria en ausencia del fallecido.
10
Policial
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Arriesga una pena de 3 años
Llevan a juicio a sujeto que ocasionó graves lesiones a peatón
CAPTURA
Por el delito de lesiones graves, el Ministerio Público acusó a un sujeto de 41 años, quien hace dos años le propinó una violenta golpiza a otra persona en el sector costero de Punta Arenas, sindicando a la víctima como quien le había robado previamente. Por este motivo, la mañana de ayer se inició un juicio oral en contra de José Roberto Gutiérrez Navarro, y según la acusación que presentó el fiscal Fernando Dobson, los hechos ocurrieron a eso de las 17.00 horas del 20 de octubre de 2018, cuando el afectado de iniciales F.S.A. se desplazaba por el sector de Avenida Costanera del Estrecho, cuando al llegar a la intersección con calle Quillota, se detuvo por unos instantes, momento en que el imputado comenzó a increparlo por la presunta desaparición de
unas herramientas, manifestándole la víctima que se había confundido de persona, desconociendo los motivos de su enojo, decidiendo continuar su andar. Debido a lo anterior, el acusado decidió seguirlo y finalmente lo interceptó, acometiéndole esta vez de manera más agresiva, propinándole una patada en el estómago, repitiendo luego la acción, pero asestándole un golpe en la mandíbula, para luego de ello, huir del lugar en dirección desconocida. A consecuencia de la agresión, la víctima resultó con lesiones de carácter grave, consistentes en policontusiones, fractura mandibular doble operada. Por todo aquello, la Fiscalía está solicitando que se le imponga una pena de 3 años de presidio, y se espera que durante esta jornada se dé a conocer el veredicto de los magistrados.
Fue formalizado
En Porvenir detuvieron a patrón de lancha que mantenía restos de vacuno y más de una decena de sacos de centolla en veda Policial
M
policial@elpinguino.com
ediante labores de f iscalización realizadas en el Muelle Pesquero Artesanal de Bahía Chilota, en Porvenir, capital de la Provincia de Tierra del Fuego chilena, integrantes de la Policía Marítima, dependiente de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego, lograron percatarse que al interior de una lancha motor se mantenían algunos elementos provenientes de delito. Se trata de la embarcación de nombre “Yarodal”, donde se encontraba una pierna de vaquilla con piel, además de once sacos de centolla hembra y centolla bajo la talla mínima para poder extraer el recurso.
Luego de detectar el cargamento, se contactaron con personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, además de personal del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), junto a funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Esta última institución estuvo a cargo del decomiso de los productos, los cuales no estaban aptos para el consumo humano y considerando que se trataban de productos extraídos a través de un ilícito, se procedió a su destrucción. Personal de la Armada procedió a la detención del patrón de la embarcación, por instrucción de la Fiscalía Local de Porvenir, que instruyeron que el sujeto sea formalizado, por infracción a la ley de Mataderos Clandestinos, abigeato y por infracción a la Ley
General de Pesca y Acuicultura, al extraer recursos que se encontraban en veda. La audiencia de formalización de cargos se realizó en dependencias de la Capitanía de Puerto, utilizando la plataforma zoom, donde el sujeto escuchó los cargos que se le imputaban, por parte del Ministerio Público, quedando en libertad luego de dicha audiencia, con la medida cautelar de arraigo regional. El capitán de Puerto de Tierra del Fuego, teniente 1° Francisco Ortiz, señaló que “queda de manifiesto la importancia del apoyo interagencial para permitir la ejecución de un procedimiento rápido y eficiente, determinando las pruebas con las que el Ministerio Público logró acreditar los delitos”.
cedida
●● Personal de la Armada, detectó al sujeto en medio de una fiscalización manteniendo estos productos al interior de la lancha destinada para la pesca artesanal.
El patrón de lancha fue formalizado desde las dependencias de la Capitanía de Puerto en Tierra del Fuego.
Policial
11
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Osvaldo Márquez
Brutal: hombre sufrió golpiza en hecho confuso y se encuentra grave en UCI
H
Policial
policial@elpinguino.com
ace una semana se registró una violenta agresión en Punta Arenas que dejó a Osvaldo Márquez con graves consecuencias, que lo mantienen internado en el Hospital Clínico de Magallanes. Este hecho no ha sido aclarado y los antecedentes están en manos de la Fiscalía. Ayer, Dany Márquez, hermano del agredido, conversó con Pingüino Multimedia, donde relató que su hermano salió de su hogar para hacerse un tatuaje, siendo encontrado por su padre al interior de su vivienda, en estado inconsciente. “Mi hermano se va recuperando de a poco, es un proceso lento, por lo menos ha evolucionado y estamos pensando positivo que va a salir todo bien aunque se demore. Mi hermano salió el martes a realizarse un tatuaje al domicilio de una
persona, pero según la persona estuvieron compartiendo, tuvieron una discusión y lo que dice la persona, es que mi hermano se fue y al otro día se encontraba un poco extraño. Como vive en el mismo sitio que mi papá, no vio movimiento, lo fue a ver y estaba acostado casi inconsciente, solo hacia gestos, ahí lo llevaron a la urgencia y lo operaron la misma noche”. Dentro de todo agradeció al médico tratante del centro asistencial, por todo lo que han hecho para mantener con vida a Osvaldo. “Agradecer por segunda vez al doctor Reyes, es como un ángel que está ahí y tuvo la mejor disposición para salvar una persona. Es una probabilidad de 90 a 10 de que algo salga mal con esas operaciones”. Aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a las personas que mantengan antecedentes sobre lo ocurrido, hacerlo saber, ya que la de-
séptima compañía
Fuga de gas en vivienda
La noche del lunes una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos acudió a un domicilio de Villa Los Españoles, debido a un olor extraño en el ambiente. Según se reportó, en el inmueble de calle Condell existía una fuga de gas, por lo que se suspendió el suministro.
nuncia fue interpuesta ante la PDI de Punta Arenas. “Lo he dicho públicamente, hacer un llamado a la comunidad a no quedarse callado frente a esto porque hay familias que pasan por lo mismo, y gran parte de la comunidad no se da cuenta de ello. No hay denuncias correspondientes y no hay presión para que se esclarezca el tema. No estamos en la edad de piedra ni en dictadura, no estamos en época de eso, por lo que se debe denunciar. He averiguado cosas por mi cuenta, tengo todo más o menos claro, y esperamos que los amigos de la PDI den curso a la parte legal”, indicó. Pese a ello, dijo que se ha podido conseguir diversos antecedentes del caso -algo favorable para la familia- datos que fueron entregados a la PDI, pero debido al tiempo transcurrido no pudieron actuar bajo la figura de flagrancia. “El problema es que pasaron las 12 horas de flagrancia como para detener a personas en el mismo momento. La denuncia ahora va a la Fiscalía y luego volverá a la PDI para que comiencen con el procedimiento. Como familia somos bastante conocidos por otros temas y gracias a eso pudimos recibir ayuda de distintas partes. Y para aclarar el tema, hay personas que saben cómo pasó todo, yo sé sus nombres y en cuando empiece la investigación van a tener que declarar ante el ente que se haga cargo de esto. Conmigo se comunicó una sola persona, no la conozco, no la puedo juzgar sin tener clara las cosas, yo siempre dije, no diré nombre hasta que se inicie la investigación. Nadie se ha acercado a las autoridades y a la perso-
jcs
●● El hecho fue denunciado a la PDI luego de que su padre lo encontrara inconsciente en su vivienda, trasladándolo de inmediato al Hospital Clínico de Magallanes.
En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentra internado el afectado, donde ya fue intervenido. na que estuvo compartiendo con él para esclarezcan el tema. Por mi parte ya investigué bastante y tengo cosas claras, hay personas que saben la verdad y es penca que se estén guardando. No es que alguien pasó a atropellar a un animal y se dio a la fuga”.
Para finalizar dijo que “uno mete esta presión mediática para que las personas que están mintiendo noten que uno sabe la verdad, que uno quiera estar tranquilo no quiere decir que no sepa las cosas”. La investigación está en manos de la Fiscalía de Punta Arenas, que deberán ver a
qué institución destinan la investigación y poder acceder a todos los detalles con los que ya cuenta la familia Márquez.
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846
https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
12
Policial
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
José Alvarado narró los hechos
Impactante: hombre sufrió graves daños en su camión por conductor desenfrenado ●● Una colisión menor generó el enojo del chofer, quien con un palo rompió vidrios, un espejo y además amenazó a la víctima.
ntiguamente en Magallanes acostumbrábamos a ver por las noticias de nivel central hechos de violencia, y las personas más antiguas de la ciudad darán fe de ello. Desafortunadamente, algunas prácticas se han ido
copiando y esto ha generado un poco de impacto, al ver cómo en redes sociales han circulado videos de distintos episodios de violencia. Y con ello nos referimos a la violencia con la que andan muchos conductores, episodios que se vienen presentando en nuestra zona desde hace bastante tiempo.
Este es el sujeto que cometió el hecho en el sector sur de Punta Arenas.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
El último hecho registrado tuvo lugar en el sector sur de Punta Arenas. Testigos difundieron un video a través de Facebook, donde se ve en el sector de calle 21 de Mayo, cómo un conductor intrépido sin medir las consecuencias, baja de su vehículo y toma un elemento contundente, y procede a golpear un camión porter azul, causándole daños evidentes. Todo lo anterior se habría originado por una mala maniobra al momento de conducir, generando el problema y la reacción violenta del conductor. José Alvarado fue víctima de este hecho violento, y ayer en la mañana conversó con el matinal de Pingüino Multimedia, contando su experiencia. “Andaba con mi señora, nadie sabe lo que le puede pasar a uno. Yo iba por 21 de Mayo hacia el sur y el otro móvil salió por calle Manuel Alessandri. Con los nervios que tenía ni leí el nombre. Adelante de mi iba un auto que dobló y yo seguí, y al seguir, cuando como conductor tiene que haberme dado preferencia porque es una vía de alto tráfico, él se metió, pero alcancé a sacarle el “quite”, pero lo agarré con la punta del camión. Yo me estacioné más adelante porque había taco. Él se bajó ofuscado, con muchos improperios,
VER VIDEO
cedida
A
Policial
policial@elpinguino.com
En estas condiciones quedó el camión porter del afectado, con daños que deberá costear para poder ocupar su móvil. que son irrepetibles porque uno no está acostumbrado a eso”, relató el hombre. Agregó que “yo seguí en mi asiento y de repente veo que el auto verde se estaciona del otro lado, el chico se baja y yo llevaba madera en el camión, él tomó un trozo de madera. Yo tenía el vidrio abajo porque pensé que iba a conversar. El levanta el palo y no sé si trató de pegarme a mí, pero le pegó al espejo, le pegó mucho. No conforme con eso, me vuelve a insultar y se va a pegarle al vidrio de atrás del camión, sentimos la pura explosión, y asustado
porque los vidrios saltaron por todos lados. Luego lo agarró a patadas, me dejó amenazado y se fue”. Lamentando lo ocurrido dijo que “ayer (lunes) todavía estaba choqueado, hoy estoy más tranquilo, todo lo que ha pasado este año ha sido malo. No es normal que pasen estas cosas en Punta Arenas, uno lo ve en televisión, en el norte y dándose cuenta de la actualidad es tremendamente vulnerable a todo”. Con respecto de su esposa dijo que “se asustó, seguimos nuestro camino, no era lo mismo y llega-
mos al punto donde íbamos, pero antes pasé el control sanitario, le expliqué a la persona de turno, me dijo que haga la denuncia y pasé al retén Río de los Ciervos, pero no recibieron la denuncia porque ahí está Fuerzas Especiales, así que dejé la denuncia en Agua Fresca y ahora la Justicia se encargará de ello, porque yo no soy juez para juzgar a la otra persona”, relató el afectado. Carabineros deberá ingresar la denuncia ante la Fiscalía de Punta Arenas, para que se realice la investigación de los hechos.
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 8:30 A 12:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Población Monseñor Boric. - Cuadrantes: - Martínez de Aldunate, Av. Salvador Allende lado sur, Eusebio Lillo y José Miguel Infante. - Martínez de Aldunate lado oriente, Av. Salvador Allende lado sur, Márquez de la Plata y Chacabuco. - Márquez de la Plata, Chacabuco, Pasaje Rancagua y Blanco Encalada. Publicado el día miércoles 4 de noviembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 09:00 A 13:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Cuadrante conformado por las calles y alrededores de Manuel Señoret, Santos Mardones, Hernando de Magallanes y Bernardo Phillipi.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
HORARIO:
SECTOR COMPRENDIDO:
Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Cuadrante conformado por las calles y alrededores de Oscar Viel, Francisco Sampaio, Carlos Wood y Esmeralda.
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
DE 14:30 A 18:30 HRS.
Publicado el día miércoles 4 de noviembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
Crónica
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
13
Zona Franca
Hasta el 15 de noviembre
La próxima semana
Instalan nuevos esterilizadores de aire
Servicio País abre postulaciones para profesionales que quieran trabajar en distintas localidades de Chile
Festival de la Ciencia se desarrollará de forma virtual
A partir de hoy y hasta el 15 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a Servicio País. El programa de la Fundación Superación de la Pobreza lleva 25 años destinando a profesionales jóvenes a trabajar en las comunas más aisladas y rezagadas de Chile. El llamado de este año es para profesionales “con coraje” que estén dispuestos a entregar un año de sus vidas a trabajar de manera colaborativa con las comunidades e impulsar procesos de desarrollo local inclusivo. Catalina Littin, directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza,
señaló que “este año tan difícil para todos y por sobre todo para las comunidades con más pobreza y vulnerabilidad, los profesionales Servicio País estuvieron presentes en los territorios desde un comienzo apoyando a las comunidades y a los municipios más rezagados en todas las regiones de Chile. En 2021, nuestro trabajo no se detendrá y seguiremos trabajando en la reactivación, en coordinación con los municipios, el gobierno, las comunidades, la sociedad civil y los privados”. Cabe destacar que 38% de los profesionales permanece en la región donde fue
destinado por el programa y un 24% permanece en la misma comuna donde fue destinado. En la Región de Magallanes, actualmente se desempeñan 12 profesionales de diversas disciplinas en las comunas de Punta Arenas, Natales, Porvenir y Torres del Paine. Para postular haz click en el siguiente link:
Con la finalidad de potenciar las actividades desarrolladas durante la tradicional Semana de la Ciencia y la Tecnología, y de esta forma convocar a nuevos actores tras la entrada en funcionamiento del Ministerio, el 11 de noviembre comenzará el Festival de la Ciencia (FECI) a lo largo de todo el país. Las actividades de esta primera versión nacional del FECI -que se extenderán hasta el 15 de noviembre- han sido adaptadas al actual contexto sanitario, promoviendo sólo la realización de ellas en modalidad online. En el caso de nuestra región el proyecto ejecutado por la Universidad de Magallanes ya cuenta con su programación oficial para estos días. “Hemos organizado diversas actividades como talleres, conversatorios, cuenta cuento, entre otros, y que estarán disponibles en formato virtual. Hay iniciativas para toda la familia, así que están todos cordialmente invitados e invitadas a participar”, comentó Claudia Salinas, directora del PAR Explora Magallanes.
VER PÁGINA
Carlos Abarzúa, secretario del Hogar Ignazio Sibillo:
“Estamos considerando tomar acciones legales contra el Sename” ●● El abogado argumenta que debería ser esta institución la que se haga cargo de las indemnizaciones de los trabajadores y no ellos.
l abogado Carlos Abarzúa se le ve bastante preocupado por la situación de los trabajadores del Hogar Ignazio Sibillo. En conversación con Diario El Pingüino, admite que existe un problema en cómo se trata de crear una especie de subcontratación con los profesionales que se encuentran en el hogar. “Lo que pasa es que Sename nos dice que una vez que nosotros terminamos el periodo de programa que nos ganamos por licitación, tenemos que desvincular a los trabajadores y tenemos que pagar esa indemnización. Se esta creando una especie de subcontratación con los trabajadores que es bastante preocupante”, admite Abarzúa. También argumenta que encontrar a este tipo profesionales
no es fácil y que este sistema perjudica el funcionar de una institución como la suya. “La mayoría de las personas que trabajan con nosotros lo hacen más por vocación que tienen con el compromiso social para proteger la infancia y adolescencia. Y si nosotros nos volvemos a ganar un proyecto, esto hace que las personas no puedan volver a hacer contratadas sin que nosotros paguemos ese dinero que no lo incluye la subvención”, señala el abogado. A nte est a sit uación, Abarzúa confiesa que “estamos considerando tomar acciones legales contra el Sename, porque todos los organismos que colaboran con ellos también se han unido en esta lucha para mejorar las condiciones de trabajo, para que no cierren los distintos programas que buscan ayudar a los niños”.
archivo
A
Crónica
periodistas@elpinguino.com
El abogado Abarzúa afirma que este sistema afecta a la hora de ejecutar sus proyectos. A pesar de que ahora se decretó que habrá un nuevo sistema que reemplazará al Sename, Abarzúa afirma que no se les ha informado mucho. “Sabemos que ahora se va a subdivir en varias instituciones que
estarán en Desarrollo Social y otros en Justicia. Pero a nosotros no se nos ha informado nada respecto de nuestros proyectos. Entendemos que ahora no debería cambiar nada, pero no podemos estar seguros”, concluye en abogado.
cedida
cedida
Se t rata de t res nuevos equipos esterilizadores de aire de alto f lujo, de estándar clínico, capaces de eliminar hasta el 99.9% de los gérmenes y patógenos mediante una mecanismo automático de triple acción, a través de luz ultravioleta U V-C de alta intensidad. Los sistemas, que funcionan como torres de recirculación de aire, poseen además un generador de iones negativos, el cual logra que las partículas en suspensión caigan al suelo para luego ser removidas. Por otra parte, a través de un potente filtro de carbón activado, los gabinetes retienen también las partículas residuales en un proceso que dura segundos. De esta forma, la lámpara germicida UV-C, la generación de iones negativos y el filtro de carbón activado componen una combinación de barreras altamente efectivas para mantener un ambiente libre de gérmenes y patógenos.
SANITIZACIÓN DE
TAXIS Y COLECTIVOS
CALENDARIO SEGÚN ÚLTIMO DÍGITO DE LA PATENTE MIÉRCOLES 4 NOV.
JUEVES 5 NOV.
VIERNES 6 NOV.
LUNES 9 NOV.
1-2-3
4-5-6
7-8-9
0 REZAGADOS
PARQUE MARÍA BEHETY - 9:30 A 12:30 HORAS
#cuidémonos
14
Última Esperanza
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
A través de una videoconferencia
Militante comunista
Municipio de Natales realizó balance de ayudas entregadas durante la pandemia
Fallece exconcejal de Natales Alfonso Coñoecar
●● 8.680 canastas de alimentos, 4.000 kits covid, 2.000 sets de útiles de aseo, 112 set de pañales, 542 subsidios de arriendo y 443 subsidios de insumos básicos fueron las ayudas que las distintas autoridades pusieron a disposición para la comunidad de la zona. Crónica
D
periodistas@elpinguino.com
municipalidad de natales
El Partido Comunista de Magallanes, informó del fallecimiento del exconcejal de Natales, sindicalista y dirigente partidario, Alfonso Coñoecar Millalonco. Su deceso se produjo el domingo, en la ciudad argentina de Río Gallegos, donde se encontraba internado en un centro asistencial. En los últimos años, se encontraba muy afectado producto de dos accidentes vasculares sufridos. Por lo anterior se trasladó a Argentina donde, junto a su hermana y familiares afincados en el país vecino, buscó recuperarse de sus dolencias al alero de mejores condiciones de acceso a atención pública de salud.
Durante el balance se explicó que la entrega de los insumos tuvieron una inversión superior a los 600 millones de pesos.
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
espués de 8 meses de pandemia, las autoridades provinciales informaron el trabajo realizado para ir en ayuda de las familias afectadas por la crisis sanitaria y laboral. El balance mostró que se entregaron 8.680 canastas de alimentos, 4.000 kits covid, 2.000 sets de útiles de aseo, 112 sets de pañales, 542 subsidios de arriendo y 443 subsidios de insumos básicos, lo cual se vio reflejado en una inversión de $611.090.000 pesos. Las ayudas sociales fueron en directo beneficio para familias de Puerto Natales, Villa Dorotea, Villa Renoval, Seno Obstrucción y Puerto Edén. Desde marzo hasta octubre, la Ilustre Municipalidad de Natales en conjunto con la Gobernación Provincial de Última Esperanza y el Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, trabajó en la preparación, planificación y entrega de beneficios sociales, en ayuda de las familias que se vieron más afectadas producto de la pandemia del Coronavirus. El alcalde de Natales, Fernando Paredes, resaltó el trabajo realizado por cada una de las instituciones participantes en la entrega de ayudas sociales. “Una de las primeras cosas que tuvimos que activar como municipio fue empezar a cruzar información, y empezamos a trabajar con la Gobernación Provincial de Última Esperanza de modo tal de que si íbamos a entregar ayudas, estas no estuvieran duplicadas o triplicadas. Teniendo un modo
de trabajo muy certero para poder beneficiar a la mayor cantidad de personas y familias que estaban sufriendo en ese momento”, afirmó Paredes. Además, agradeció el apoyo de todas las personas e instituciones que participaron durante estos ocho meses, especialmente la labor de funcionarios, el aporte de privados y la aprobación de recursos por parte del Consejo Regional de Magallanes a través del Gobierno Regional. “Este es un compromiso de todos. Simplemente el gran llamado que yo hago es que sigamos unidos trabajando en esta senda, porque todavía nos queda camino por recorrer”, agregó la máxima autoridad comunal. Al igual que el alcalde, el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo, manifestó sus agradecimientos a todos los que participaron de estas entregas. “Me gustaría saludar a los funcionarios municipales que trabajaron mucho y le dieron cuerpo y forma a esta entrega, todo esto junto a los funcionarios de la Gobernación quienes fueron los que estuvieron desplegándose en terreno, permitiéndonos llegar a lugares aislados como Villa Dorotea, Villa Renoval, Seno Obstrucción, Puerto Edén y Torres del Paine”. Finalmente, el comandante del Destacamento Acorazado Nº5 Lanceros, Patricio Zamora, señaló que el Ejército es una institución que está para apoyar el país. “Nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte y seguir formando parte de este equipo que se ha creado con la única finalidad de poder contribuir a la población”, señaló Zamora.
COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE
LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS
locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517
Solicitan reabrir sus puertas
Gastronomía natalina se manifestó ante grave crisis en el sector Con el menú #NecesitamosTrabajar las ag r upaciones del r ubro gastronómico de P uer to Nat ales r e a l i z a r on aye r u n a protesta a las af ueras d e s u s lo c a le s p a r a exigi rle al Gobier no Reg ion a l y C e nt r a l , que les per m it a n re abr i r s u s lo cale s de com id a. El se ct or h a sido u no de los má s golpeados desde el inicio de la emergencia sanit a r ia y que aú n no se han podido recuperar debido a que en esa zona se encuent ran en cu a rentena. La ma n ifest ación se basó en saca r las mesas a la calle pa ra most rar su descont e nt o. “ Hay muchos colegas que muchos de ellos están al borde de la quiebra y no que remos que comiencen a vender sus cosas”, dijo u na di r igent a. Ot ra de las dueñas de local man ifestó que, en su caso, prácticamente no le quedan a hor ros y h a t e n ido que recu r r i r a di nero de su jubilación. L o s t r a b aja d o r e s del sector t ambién se “cu ad ra ron” con sus empleadores y señala ron que de reabr i r s u s pue r t a s , p o d r á n cumplir con todas las nor mas sanitarias que ha dispuesto la Seremi de Salud.
Publicidad
miĂŠrcoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
15
16
Nacional
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En su lugar asumirá el subsecretario Juan Francisco Galli
Ministro Víctor Pérez renuncia a su cargo: “No estoy dispuesto que a través de mi persona se dañe al Gobierno” ●● Así lo confirmó en una conferencia de prensa en la Cámara, flanqueado por parlamentarios oficialistas, ya que -a su parecer- el Gobierno no puede pasar mucho tiempo sin titular en una cartera tan importante. aceptó mis argumentos”, remarcó. De esta forma, tras tres meses en el cargo, enfrentará como ciudadano la acusación frente al Senado en los próximos días, a su parecer, para no seguir siendo un obstáculo al trabajo del Gobierno. En tanto, señaló que desconocía absolutamente quién sería su reemplazante, pues es una decisión del Presidente y no le compete. No obstante, minutos más tarde fue la propia Moneda la que confirmó que el cargo será asumido interinamente por Juan Francisco Galli. Para cerrar, insistió en la postura expresada ante la Cámara y aseguró que la acusación no tiene ningún
fundamento, para luego retirarse del lugar en medio de los aplausos de los diputados oficialistas. Con todo, tal como dijo a su llegada a la Cámara en la mañana, agradeció el respaldo de su sector político, tanto ministros como parlamentarios, e insistió en que se sintió absolutamente acompañado durante el proceso de acusación. Las razones La Cámara de Diputados aprobó durante la tarde del martes, por 80 votos a favor, 74 en contra y 1 abstención, la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez. En el acto, el titular de la cartera quedó suspen-
cedida
E
l m i n ist ro del Interior, Víctor Pé rez , decid ió renu nciar a su cargo tras la aprobación de la acusación constitucional en la Cámara de Diputados durante la tarde del martes. Así lo con f i r mó en una conferencia de prensa en la Cámara, f lanqueado por pa rla ment a r ios oficialistas, ya que -a su parecer- el Gobierno no puede pasar mucho tiempo sin titular en una cartera tan importante. “Acabo de hablar con el Presidente y le hice llegar mi renuncia al cargo porque no estoy dispuesto que a través de mi persona se dañe al Gobierno. Intentó persuadirme, pero
El ministro Pérez ocupó el cargo por 3 meses. dido temporalmente de su cargo hasta que la acusación sea revisada por el Senado.
De esta forma, el libelo deberá pasar a su última revisión en la Cámara Alta, donde, de ser aprobado, pese a
la renuncia, le prohibirá ejercer cargos públicos. En caso contrario, esquivará dicha suspensión.
En la tarde le presentó su posición al Presidente Piñera
Arturo Zúñiga renuncia a Redes Asistenciales y Gobierno designa a Dr. Alberto Dougnac El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, presentó su renuncia al Ministerio de Salud, según pudo confirmar un equipo de Radio Bío Bío en La Moneda. El subsecretario llegó la tarde del martes hasta La Moneda y subió al segundo piso para hacer oficial su renuncia en el despacho del Presidente, Sebastián Piñera. Al bajar se encontró y sostuvo una breve conversación con el ministro Enrique Paris en el Patio de los Cañones. Luego de ese encuentro, Zúñiga abandonó el Palacio mientras que Paris siguió su camino rumbo a la oficina del Ministerio del Interior. Según trascendió, el ingeniero comercial de la PUC presentó su renuncia para enfocarse en una candidatura a la Cámara de Diputados, de cara a las elecciones del próximo año. Durante la pandemia, Zúñiga fue primero la mano derecha del exministro de Salud, Jaime Mañalich, y posteriormente
se ganó la confianza del actual titular de la cartera, quien ha alabado su trabajo públicamente. Se trata de la segunda renuncia que enfrenta el Minsal en menos de 24 horas, luego de que el lunes se conociera la del jefe del Departamento de Epidemiología, Rafael Araos. Sin embrago, el caso de Araos es distinto pues seguirá ligado a la cartera de Salud, ahora como asesor estratégico y miembro del Consejo Covid-19. Su reemplazo En su lugar, el Presidente Piñera designó al doctor Alberto Dougnac, quien se desempeñaba como decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae. Es licenciado en Medicina con una Magíster en Medicina Interna y fue director del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile y expresidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Nacional
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Araucanía experimenta segunda ola
En Valparaíso
Biobío superó los 30 mil contagios de Coronavirus
24 establecimientos volvieron a clases presenciales E n l a Reg ió n d e Valparaíso se siguen abriendo establecimientos para el retorno a clases presenciales, habiendo 36 en proceso de apertura y 24 ya en funcionamiento. La Seremi de Educación evaluó positivamente la medida. Fue el 15 de marzo cuando se anunció el cierre de todos los establecimientos educacionales por la llegada del Covid-19. A siete meses de aquello, hay recintos que ya han comenzando el retorno. La seremi de E duca ción , Pat r icia Colarte, afirmó que el funcionamiento de los 24 y el proceso de los 36 es una buena noticia. “Nos ent usiasma, ya que esto ref leja la preocupación de las comunidades educativas en cumplir con las medidas sanitarias para retomar las clases, demostrando con su ejemplo la importancia y el beneficio que tienen las clases presenciales para sus estudiantes“, señaló la autoridad. Re c o r d e m o s q u e hace una semana, la Un ive r sid a d Adol fo Ibáñez de Viña del Mar, también se sumó al retor no en mod al id a d semipresencial, mientras que el resto de los establecimientos de educación superior se mantendrán de forma online.
●● De acuerdo con el reporte del Minsal, durante las últimas 24 horas se detectaron 1.009 nuevos contagiados de Covid-19. ●● No obstante, el número de exámenes PCR a nivel nacional se cifró en 23.654, siguiendo con la tendencia de los días martes y dejando la positividad en 4%.
cedida
E
l Ministerio de Salud (Minsal) entregó ayer un n u e vo b a l a n ce por la pandemia de Coronavirus que enfrenta nuestro país desde hace varios meses. De acuerdo con el reporte del Minsal, durante las últimas 24 horas se detectaron 1.009 nuevos contagiados de Covid19. No obstante, el número de exámenes PCR a nivel nacional se cifró en 23.654, siguiendo con la tendencia de los martes y dejando la positividad en 4%. En la Reg ión de La A raucanía, la tercera c on m ayor nú me ro de nuevos contagios, se detect a ron 139 casos, de e se t ot al 99 pa cie nt e s present aron si ntomat ol o g í a a s o c i a d a a l a en fer med ad. De esos nú meros se puede desprender el ar r ibo de u na “seg u nda ola” de la en fer med ad en esa zona, aunque eso no ha sido con f i r mado por la autor id ad. La positividad de PCR en la región que tiene como capital a Temuco llegó al 12%, siendo la
La Región de la Araucanía experimenta un fuerte ascenso en su número de casos. En tanto, Biobío es la tercera región del país con más de 30 mil contagios. más alta del país durante la jornada. La situación es preocupante también en la Reg ión de L os L agos (cuarta con más nuevos contagios diarios), donde se i n for ma ron 122 nuevos pacientes que adquirieron la enfermedad, de los que 67 presentaron síntomas.
HABILITAMOS NUESTRA
PÁGINA WEB
ARROZ PALADÍN
PAPEL COCINA 100 MTS.
$
1.990
$
PURÉ DE PAPAS
750
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
790
PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12
3.900
$
$
ACEITE CRANSINI 900 ML.
$
1.050
AZÚCAR KILO
$
690
GALLETAS DE SODA SALSA DE TOMATE
690
$
FIDEOS DOÑA VERA
550
$
$
580
CAFÉ 20 BOLSITAS
1.750
$
PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA
Mientras tanto, en la Región de Los Ríos hubo 68 nuevos contagiados de Covid-19, elevando el número total de contagios en esta zona a 3.758. En la Región de Magallanes, en tanto, se informó de 71 nuevos contagiados, de los que 44 son sintomáticos, empezando a dar muestras de una
posible contención de la denominada segunda ola (ver página 3). La Región del Bío Bío se convirtió ayer en la tercera región en superar los 30 mil contagiados totales, con 143 contagios detectados durante las últimas 24 horas. Primero lo hicieron la Región Metropolitana y la de Valparaíso.
17
Se encuentra grave
Ocho detenidos por emboscadas que dejó herido a PDI Ocho personas fueron detenidas por la emboscada que afectó a un carro de la Policía de Investigaciones y que dejó gravemente herido a un comisario de la Brigada de Homicidios en Lo Espejo. La situación se registró en calle Salvador Allende en la Población José María Caro, lugar hasta donde llegó la Brigada de Homicidios para realizar pericias por un suicidio. En medio de ese procedimiento, un grupo se acercó a los policías y les disparó sin motivo, por lo que los detectives repelieron el ataque con sus armas de servicio. Entre los aprehendidos por este hecho hay dos menores de edad, una mujer y el presunto autor del disparo contra el comisario Julio Orellana, de 38 años, quien permanece grave en el Hospital de Carabineros por una herida de bala en el tórax. El prefecto Juan Carlos Carrasco explicó que el funcionario se “encuentra crítico en el hospital. Esto debe original el repudio de toda la sociedad, es inaceptable, no vamos a parar ningún segundo en ubicar a todos los responsables de este cobarde ataque”. En el lugar donde se produjo el incidente se han recogido 12 vainillas con calibre 9 milímetros que habían sido disparadas contra el carro policial. Las diligencias permitieron incautar droga, tres pistolas, tres revólveres, municiones y un vehículo.
18
Nacional
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Por sumario
Luego de que la corte de Temuco ordenó la remoción de Ignacio Chesta
Hombre que golpeó a marino quedó detenido
Alcalde de Pitrufquén acudirá a Corte Suprema tras orden de remover al administrador municipal El alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, acudirá a la Corte Suprema ante la orden dictada por la Corte de Apelaciones de remover al administrador municipal. Esto luego de que la corte de Temuco ordenó la remoción de Ignacio Chesta, administrador municipal de Pitrufquén, quien fue acusado por un grupo de concejales por notable abandono de deberes e irregularidades administrativas, lo que llevó a los ediles a presentar un recurso de protección en contra
agencia uno
del alcalde. Fue durante la jornada del lunes, cuando se concretó la salida del administrador del municipal, lo cual fue confirmado por el alcalde Jaramillo, quien además anunció que acudirá a la Corte Suprema. La decisión de remover al Administrador Municipal, se concretó en sesión ordinaria del Concejo Municipal de Pitrufquén el pasado 26 de mayo y posterior a esto, los concejales recurrieron a la Corte de Apelaciones de Temuco.
De forma unánime
Absuelven a tío y sobrino acusados de incendiar la estación Pedrero del Metro ●● Se trata de un hecho que ocurrió la noche del 18 de octubre de 2019, en medio de las protestas por el alza del pasaje que derivaron en ataques e incendios contra varias estaciones del tren subterráneo.
E
l Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago decidió de forma unánime absolver a los dos acusados de incendiar la estación Pedrero del Metro durante el estallido social. Se trata de un hecho que ocurrió la noche del 18 de octubre de 2019, en medio de las protestas por el alza del pasaje que derivaron en ataques e incendios contra varias estaciones del tren subterráneo. Los acusados por dicho siniestro eran Daniel Morales (35) y su sobrino B.S. (17), quienes estuvieron privados de libertad desde que fueron formalizados el año pasado y recibieron el veredicto con evidente emoción. La Fiscalía Oriente, quien llevó adelante la investigación,
solicitaba una pena de 20 años de presidio y 10 años de internación provisoria, respectivamente. Para ello tenía varias pruebas, como conversaciones de WhatsApp donde ambas personas supuestamente se habrían concertado para incendiar la estación. Junto con ello, se exhibió un video donde un joven encapuchado arrojaba material combustible para avivar las llamas que quemaban la estación. Según Fiscalía, ese adolescente era el imputado. Finalmente, las pruebas fueron desacreditadas por el tribunal y las calificó como ilícitas. Ahora, la Fiscalía tiene 10 días de plazo para decidir si presenta un recurso de nulidad para anular el juicio oral contra ambos imputados.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
agencia uno
Un hombre fue detenido en el peaje de Casablanca-Algarrobo por maltrato de obra a personal de la Armada, tras agredir a un funcionario que le cursó un sumario sanitario. La agresión ocurrió en un control, cuando personal de la Seremi de Salud y la Armada fiscalizaban un bus interurbano. En ese momento, se cursó un sumario a un joven de 30 años, el que no portaba su mascarilla y estaba en evidente estado de ebriedad. El procedimiento se desarrollaba en la calzada de la ruta, cuando la persona controlada se ofuscó y golpeó a un marino con un golpe de puño, dejando al funcionario naval con visibles lesiones. Así lo detalló el capitán Javier Ferrada, comisario subrogante de la Tercera Comisaría de Algarrobo, quien además agregó que luego de este hecho, la persona fue trasladada a una unidad policial. El uniformado agregó que según los antecedentes de Carabineros, este hombre venía consumiendo alcohol durante el viaje de Santiago a Algarrobo. Además, contaría con antecedentes por receptación, riña e infracción a la Ley de Drogas. Finalmente, el imputado pasó a control de detención por maltrato de obra a personal de la Armada.
La Fiscalía tiene 10 días de plazo para decidir si presenta un recurso de nulidad.
De Valdivia
Vecinos acusan molestia por utilización de bombas de ruido para espantar aves Vecinos de sector sur de Valdivia denunciaron la utilización de bombas de ruido para espantar aves, alterando la tranquilidad en el lugar. Nabor Carrillo es uno de los vecinos que vive en el sector Las Gaviotas, al sur de la capital regional, quien explicó a Radio Bío Bío que el predio Las Parras habría cambiado su rubro a labores agrícolas. El auditor dijo que hace unas dos semanas los vecinos del sector, en especial quienes viven en las cercanías del fundo, comenzaron a vivir una compleja situación, tras la instalación de bombas de ruido para espantar y evitar que las aves puedan comer los cultivos. El hombre explicó que en un primer momento las explosiones se realizaban cada un minuto y en la actualidad dicha frecuencia disminuyó a cada ocho minutos, por lo que algunos vecinos interpusieron una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio Agrícola y Ganadero, sin que hasta ahora exista un pronunciamiento del primer organismo, pero desde el SAG se indicó que este tipo de acciones son permitidas en sectores rurales.
Economía
Gobierno destaca que minería aportaría US$ 3 mil millones al Fisco El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que el sector minero registra un Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) acumulado positivo durante este año, pese a la pandemia del Coronavirus. “La minería es un sector económico que se ha mantenido de pie y si uno mira los nueve meses del año (enero-septiembre), tenemos un promedio acumulado de 1,7% de Imacec positivo. Si comparamos con el Imacec no minero, que es una medición que entrega el Banco Central, el resto de las actividades económicas registró -8,7% en el mismo período”, aseguró el ministro Prokurica. El titular de Minería agregó que estas cifras muestran que la variación acumulada del Imacec minero este año es 10,4 puntos superior a aquella del Imacec no minero. “La minería sigue siendo la locomotora de la economía nacional”, sostuvo. El secretario de Estado añadió que ese mayor dinamismo económico de la minería permitirá entregar casi US$ 3 mil millones de recursos al Fisco, que son extremadamente necesarios, “porque el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha tomado compromisos por más de US$ 30 mil millones para ayudar a las familias chilenas que lo han perdido todo producto del Coronavirus”. Prokurica explicó que de los nueve meses de Imacec informados por el Banco Central este año (enero-septiembre), en siete meses ha habido cifras azules, mientras que en agosto y septiembre tuvo cifras rojas, pero muy inferiores a las experimentadas por el resto de los sectores productivos.
En “Chile 2020: Green Hydrogen Summit”
Gobierno presentó plan para descarbonizar economía: proyecta creación de 100 mil empleos ●● La estrategia nacional de hidrógeno verde de Chile tiene 3 objetivos principales: Producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030, estar entre los 3 principales exportadores para 2040 y contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025.
U
na ambiciosa estrategia nacional que permita desarrollar en el país la industria del hidrógeno verde y situar a Chile entre los principales productores del mundo de este combustible renovable al 2040, dieron a conocer el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, al inaugurar la conferencia internacional “Chile 2020: Green Hydrogen Summit”. El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, detalló el plan de acción que apunta a convertir a Chile en líder mundial en la producción y exportación de hidrógeno verde. Este nuevo polo de progreso para el país implicará -según las estimaciones- la creación de unos 100.000 empleos y US$ 200 mil millones en inversión durante los próximos 20 años. El ministro de Energía afirmó que “esta nueva industria que se desarrollará puede alcanzar la relevancia que tiene el sector minero en la economía nacional. Además, ayudará al proceso de descarbonizar algunas actividades productivas, como la misma minería y la agricultura, dándoles mayor competitividad internacional y contribuyendo a la meta de un país cero-emisiones al 2050”. Objetivos y acciones La estrategia nacional de hidrógeno verde de Chile tiene 3 objetivos principales: Producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030, estar entre los 3 principales exportadores para 2040 y contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025. Para ello, se ha elaborado un plan de acción concreto que acelere el despliegue de hidrógeno verde en aplicaciones nacionales
cedida
“Se ha mantenido”
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En otro plano, Jobet informó que se instalará una mesa pública / privada para discutir la ruta a un precio al carbono y a impuestos que reflejen de mejor manera las externalidades de los combustibles. clave para 2025 y entrar al mercado de exportación para 2030. Entre ellas destaca la realización de una ronda de financiamiento por US$ 50 millones para proyectos de hidrógeno verde, de manera de ayudar a los inversionistas a cerrar brechas y crear experiencia temprana. En paralelo, se establecerá un equipo operativo -task-forcepara acompañar la tramitación de permisos y el desarrollo de pilotajes de hidrógeno verde y sus derivados. “Junto con ello -detalló Jobetcrearemos otro equipo operativo para posicionar internacionalmente a Chile y generar en el país tres consorcios internacionales de al menos 1 GW cada uno”. También se explorarán mecanismos de cuotas en redes de gas para aumentar la demanda de este combustible limpio, experiencia similar a la que se aplicó con éxito para impulsar las energías renovables. Para crear demanda interna, se creará un grupo de trabajo con empresas del Estado para acelerar la adopción del hidrógeno verde en ellas y sus proveedo-
res. Asimismo, se buscará que el hidrógeno sea considerado en los procesos de política, ordenamiento y planificación territorial, en particular para levantar y resolver necesidades de infraestructura. En otro plano, Jobet informó que se instalará una mesa pública / privada para discutir la ruta a un precio al carbono y a impuestos que reflejen de mejor manera las externalidades de los combustibles. También -dijo- el Ministerio tendrá un rol activo en la resolución de barreras críticas, como establecer los
estándares de seguridad necesarios para garantizar la certeza de la planificación. Otras acciones clave contempladas en la estrategia son el desarrollo de capacidades y transferencia de conocimientos para satisfacer las necesidades de capital humano que demandará esta nueva industria y el involucramiento de las comunidades y grupos de interés locales, para asegurar una participación temprana y continua y para aumentar el valor que pueden capturar los proveedores locales.
19
Más completo
Banco Central anuncia que próximo mes publicará mayor desglose de actividad económica A partir de la publicación del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre, programada para el 1 de diciembre, el Banco Central de Chile dará a conocer nuevos desgloses de este indicador. El instituto emisor detalló que se considerarán las siguientes actividades económicas: Producción de Bienes (minería, industria manufacturera, resto de bienes), Comercio y Servicios. Las series de Imacec a costo de factores, e Imacec no minero, seguirán vigentes, dijo el BC. Las nuevas series del Imacec serán difundidas de acuerdo con lo establecido en la política de publicación de las Cuentas Nacionales. Así, el resultado mensual de las nuevas variables se publicará el día 1 de cada mes — o el día hábil siguiente —, con un rezago de 31 días. En línea con la política de revisiones, junto con la publicación del PIB de un nuevo trimestre, se actualizarán los resultados del Imacec y su mayor desglose para los meses comprendidos en dicho período y en los trimestres anteriores del año en curso.
20
Internacional
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Hasta el cierre de esta edición
Elecciones en Estados Unidos: estrechos resultados en disputa por la presidencia ●● Las proyecciones de los medios internacionales dan cuenta de que los resultados entre Donald Trump y Joe Biden, podrían conocerse en los próximos días. taja sobre Biden, al igual que en Ohio. Lo mismo ocur re en Pennsylvania, Wisconsin, Maine y Michigan, estados en los que estaba prevista una victoria para el exvicepresidente demócrata. Primera senadora transgénero La demócrata Sarah MacBride se convirtió esta noche en la primera persona transgénero en llegar a un senado estatal de Estados Unidos tras las elecciones parlamentarias. MacBride se impuso por amplio margen por sobre el republicano Steve Washington en el Estado de Delaware, informaron los medios locales. La f lamante senadora escribió en su cuenta de Twitter: “Espero que esta noche le muestre a un niño LGBTQ que nuestra
cedida
E
EUU comenzó la noche del martes a emitir sus resultados preliminares. Según los primeros sufragios contabilizados, Donald Trump (51.2%) superaba a Joe Biden (47.8%) en Florida (basado en el 93% de los votos estimados). El territorio es un estado clave en la carrera presidencial, que otorga 29 puntos en el Colegio Electoral. Otro de los swing states corresponde a Texas (38 votos electorales), donde se presume que ganará Donald Trump, quien ostenta una ventaja de 4 puntos porcentuales, con un 83% de los sufragios. En Carolina del Norte, en tanto, la votación se mantiene estrecha. Iowa, otro de los estados pendulares favorece a Biden. En Georgia, el actual mandatario presenta una ven-
VER MAPA INTERACTIVO
Nadie lograba acreditarse la victoria hasta el cierre de esta edición. democracia también es lo suf icientemente grande para ellos”. Su t r iu nfo f ue celebrado por la comunidad
LGBTQ. Annise Parker, directora de Victory Fund, resaltó que este triunfo “es un poderoso testimonio de la creciente influencia de los
líderes transgénero en nuestra política y da esperanza a innumerables personas trans que miran hacia un futuro mejor”.
Nota: El candidato que desee alzarse con la victoria deberá conseguir a lo menos 270 puntos del Colegio Electoral.
Tensión religiosa
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
Francia abre indagaciones contra 2 niños por “apología al terrorismo” en caso de profesor decapitado En el marco de un homenaje realizado el lunes en escuelas de Francia por el caso del profesor decapitado en octubre, la policía de Estrasburgo confirmó ayer la apertura de investigaciones judiciales en contra de niños de 12 años por apologías al terrorismo. Aquello específicamente afecta a dos alumnos de colegios públicos que verbal y abiertamente habrían justificado el asesinato de Samuel Paty por parte de un checheno radicalizado de 18 años y que fue abatido por fuerzas policiales. Lo anterior fue confirmado por Las Últimas Noticias de Alsacia y recogido por diario Le Figaro. Por ese mismo delito, la Fiscalía francesa ya reportó la apertura de dos evaluaciones sociales por casos que involucran a menores de 8 y 9 años, también alumnos de educación básica. Tras la muerte de Paty, Francia ya
acumula el inicio de 66 investigaciones por apología del terrorismo, de acuerdo con el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin. “Las investigaciones muchas veces apuntan a personas jóvenes, de entre 12 y 16 años, que usan expresiones extremadamente chocantes”, con validación a la violencia “particularmente inspirada en el Estado Islámico”, detalló. El martes también hubo un minuto de silencio en todas las escuelas del país por el maestro que murió a manos de un islamista radical molesto porque el profesional mostró caricaturas del profeta Mahoma en clases. El gobierno francés elevó en todo el país el nivel de seguridad a “urgencia atentado”, con lo cual cerca de siete mil efectivos militares patrullan las calles en el marco de una vigilancia constante.
Internacional
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
21
Muertos ascienden a 105
Tras 91 horas atrapada por el sismo, rescatan a niña de 3 años en Turquía
U
na niña de tres años sepult a d a bajo los escombros fue rescatada con vida ayer, en el oeste de Turquía, cuatro días después de un violento terremoto que dejó un centenar muertos en esta región, informaron el alcalde de la ciudad de Esmirna y periodistas de la Agence France-Presse. “Hemos asistido a un milagro 91 horas después. Los rescatistas han recuperado a Ayda […] con vida”, declaró el alcalde, Tunc Soyer, en Twitter. La niña fue evacuada entre aplausos, en el distrito de Bayrakli, muy afectado por el terremoto del viernes pasado. El edil indicó en un primer momento que la niña, Ayda Gezgin, tenía cuatro años, pero el ministro de Salud, Fahrettin
Koca, afirmó que tenía tres años. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró en Twitter “un milagro que se llama Ayda”. “Tus ojos sonrientes nos han dado una nueva esperanza”, escribió. Envuelta en una manta de super vivencia de aluminio, la pequeña fue evacuada en una camilla hacia un hospital por los equipos de la agencia de gestión de emergencias y desastres (AFAD). En un video compartido por el ministro de Salud, se puede oír a la niña pidiendo comida a los socorristas. “Kofte y ayran”, dice Ayda, refiriéndose al plato de carne turco y a una bebida a base de yogur, muy popular en Turquía. “La alegría que hemos sentido es indescriptible”,
declaró a la AFP Ibrahim Topal, uno de los socorristas que participaron en el rescate. “Después de haber oído su voz, empezamos a excavar. Mi colega Ahmet vio una mano a través de un pequeño agujero, y cuando lo agrandamos, vimos el rostro de Ayda”, añadió. Otro rescatista, Ahmet Celik, estima que la pequeña sobrevivió porque se quedó atrapada entre dos aparatos electrodomésticos, lo que hizo que no se hundiera por completo bajo los escombros. El lunes, los rescatistas lograron sacar con vida a dos niñas, de 3 y 14 años, de entre los cascotes de dos edificios derrumbados en la provincia de Esrmina. El balance de víctimas de este terremoto es de 105 muertos, según AFAD. El temblor, de magnitud
cedida
●● El lunes, los rescatistas lograron sacar con vida a dos niñas, de 3 y 14 años, de entre los cascotes de dos edificios derrumbados en la Provincia de Esrmina.
“Hemos asistido a un milagro 91 horas después. Los rescatistas han recuperado a Ayda […] con vida”, declaró el alcalde, Tunc Soyer, en Twitter. 7, causó igualmente 994 heridos, de los cuales 144 siguen en el hos pit a l.
La sacudida, con epicent ro en el mar Egeo, golpeó ig u al-
mente la isla g r iega de Sa mos, deja ndo dos mue r t os.
22
miĂŠrcoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Pese a que se mantiene cerrado por crisis sanitaria
L
a historia regional, avent u ras en alt a ma r, exploración y hallazgos. Estos son sola me nt e alg u nos de los aspectos que se encuent r a n en el Mu seo Nava l y M a r ít i mo d e Punta Arenas, punto de encuentro con la historia marítima nacional, ubi-
cado en las dependencias del antiguo Apostadero Naval, en la esquina de las calles Ped ro Mont t y Ber nardo O´Higgins, inaugurado el 4 de noviembre de 1996. A pesar de que el reci nto ma nt iene sus puertas cer radas debido a la crisis sanitaria, el Museo Naval y Marítimo
de Punta Arenas se encuentra celebrando sus 26 años de existencia, ya con miles de visitantes que se han deleitado con su s exp osicione s, est ando a la espera de reabrir. En este histórico edif icio se encuent ran resguardados diferentes elementos de nuestra historia nacional y regional; entre ellas la red de faros presentes en el Estrecho de Magallanes, la historia del Fuerte Bulnes, y la odisea del Piloto Luis Pardo Villalón en el rescate de la Exped ición Imper ial Trasantár tica liderada por Sir Er nest Shackleton. De igual manera, se pueden apreciar distintas colecciones en torno al accionar naval, como es el caso de los primeros exploradores hidrográficos, conocidos como los “Marinos de a Caballo”, que recorrieron durante el siglo XIX vastos sectores de la región realizando mediciones y regist ros
cedida
Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas celebra 26 años de existencia
Diversos hechos históricos son dados a conocer en detalles en el museo. para el levantamiento de cartografía. En el marco de las actividades de los 500 años del Estrecho de Magallanes, se implementó este año un espacio para recordar una de las grandes gestas de la historia naval y marítima. La sala “Fernando de
TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ
Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)
* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad
Cel: 9 42745599
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
ALIMENTO PARA PERRO
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
Magallanes” recuerda los épicos hechos de aquella exploración que hace 500 años cruzó el Estrecho de Magallanes y permitió la primera circunnavegación del mundo. En este espacio se puede conocer los cambios en la toponimia, recientemente realizados en
el marco de las conmemoraciones, así como también se puede acceder a una sala audiovisual que expone los diferentes acontecimientos que involucraron el V centenario, hito que cambió la forma de comprender el mundo y que demostró que el mar es un continuo.
E SPECI A L
“Apuntamos a todas las series, mini básquet, escuelitas, infantiles y también poseemos entrenadores en adulto” Christian González
H
cgonzalez@elpinguino.com
ace un par de meses se ha constituido en nuestra región, la Agrupación de Entrenadores de Básquetbol de Magallanes, que reúne a entrenadores de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. La agrupación cuenta con aproximadamente 30 socios y su directiva la integran el presidente Rafael Prieto, la secretaria Jimena Villegas, y el tesorero Eduardo Francino. Los principales objetivos de esta nueva organización tienen que ver con la capacitación y certificación de los entrenadores de básquetbol de Magallanes a nivel de Federación de Básquetbol de Chile, además de fortalecer esta disciplina en las series menores de nuestra región. En relación al nuevo desafío deportivo y administrativo en el básquetbol regional, conversamos con el tesorero de la agrupa-
ción Eduardo Francino, para conocer más detalles del proyecto. - ¿Qué ha significado poder organizar esta agrupación? “En cierta manera es un anhelo de muchos años en organizar a los entrenadores en Magallanes, capacitarlos, regularizar su categorización y poder proyectar nuestros conocimientos a los distintos estamentos del básquetbol de la región: Asociación, IND y en todo lo que nosotros podamos colaborar para mejorar el básquetbol en Magallanes¨. - ¿Hacia a dónde apunta preferentemente el trabajo de esta agrupación? “Estamos abier tos a colaborar en todos los estamentos. Ahí vamos a estar presente y es por esto que hoy estamos haciendo un torneo, porqué vemos que nuestros clubes, nuestros niños y niñas, no están teniendo ningún tipo de actividades organizadas a nivel local, por lo tanto esa fue una de las misiones de poder hacer algo a
nivel local y creo que en cierta manera lo estamos logrando”. - ¿Entre qué edades de deportistas se van a manejar en esta agrupación? “Apuntamos a todas las series, mini básquet, escuelitas, infantiles y también poseemos entrenadores en adulto. Esta agrupación es transversal, no necesariamente es para un grupo de trabajo de menores, sino que también de todos los niveles y todas las categorías. Así que estamos muy contentos por esto, ha sido recibido de muy buena manera y están prácticamente todos los entrenadores de Magallanes o en su gran mayoría en la agrupación. - ¿Qué tan importante es el trabajo de desarrollo, formación y motivación para todos los jóvenes deportistas en tiempos de pandemia? “Ninguno de los entrenadores en Magallanes, Chile o el mundo, estaba preparado para trabajar frente a una pandemia y estar tantos meses encerrado. Uno de los trabajos
importantes que se está haciendo hoy en día es el de contención, también el trabajo sicológico, porque esto ha repercutido a todo nivel con los niños y niñas y hemos sido también una válvula de escape en todo este encierro que han tenido nuestros deportistas sobre todo en Magallanes”. - ¿Qué ha significado poder organizar este primer torneo con equipos de Punta Arenas, Puerto Natales y Río Gallegos? “En tiempos de pande m ia he mos seg u ido trabajando a nivel local y es por esto que se ha organizado un torneo virtual de básquetbol en categoría U13, donde participan 9 equipos entre damas, varones y mixtos. El certamen se inició hace dos semanas y espera finalizar aproximadamente a mediados de noviembre. En dicho torneo participan los equipos de Inacap, Sokol, Español varones, Español damas rojo, Español damas blanco, Cordenap, San Miguel de Río Gallegos y Colegio Natales.
cedida
●● Dijo Eduardo Francino, directivo de la nueva Agrupación de Entrenadores de Básquetbol de Magallanes, en relación a todo el trabajo que pretenden desarrollar como técnicos en el básquetbol de nuestra región.
Eduardo Francino es un destacado entrenador de básquetbol en la región. El torneo significa participar en partidos virtuales, con desafíos de habilidad, físicos y de lanzamiento, enfrentándose todos contra todos”. -En el cierre dejémosle un saludo a la gente del básquetbol y del deporte en Magallanes... “Un saludo gigante a toda la gente del básquetbol, jugadores, padres, diri-
gentes, a las familias que siempre nos acompañan y siempre estamos esperanzados en volver pronto al gimnasio, los extrañamos mucho, necesitamos tener esa presencia a los gimnasios, de poder vernos, de poder correr, competir, y por ahora es lo que tenemos. Seguir cuidándonos mucho que la salud es lo más importante”.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Deportes
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
25
El presidente de Blanco y Negro está decidido a cumplir lo que le pidió Esteban Paredes
Urgente: Aníbal Mosa se “compromete” a buscar la vuelta de Jorge Valdivia a Colo Colo
cedida
Un enorme estallido se escuchó ayer al mediodía en el Estadio Monumental. Se trata de una información que está vinculada con el regreso a Colo Colo de uno de los grandes ídolos de los últimos tiempos. Nada menos que “El Mago” Jorge Valdivia. Según adelanta CDF, Esteban Paredes, capitán del equipo y en representación del plantel, le solicitó a Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, que haga los esfuerzos para “repatriar” al mediapunta chileno, actualmente con los colores de Mazatlán en México. La señal de pago asegura que el mensaje fue bien recibido por Mosa, quien “se comprometió a realizar gestiones en el corto plazo para contratarlo”. Cabe señalar que los Albos sólo pueden fichar jugadores chilenos, ya que no tienen más cupo para contrataciones. Jorge Valdivia dejó Colo Colo a fines de 2019 en medio de una polémica por la forma en que se le notificó que no seguirá en el elenco popular. Pero las diferencias no quedaron solamente ahí y se extendieron en el 2020. El Mago se ha enfrentado repetidamente con Harold Mayne-Nicholls y Marcelo Espina, vicepresidente ejecutivo y gerente deportivo de Blanco y Negro, criticando sus decisiones
en medio de la dilatada crisis que vive el Cacique. “Hay uno que vive de lo que hizo hace 10 años al contratar a un entrenador exitoso. Pero después no sé qué habrá hecho para estar en una institución tan grande. No entiendo”, sentenció Valdivia en su cuenta de Twitter. Otro aspecto en contra de la posible venida del mundialista chileno es que tiene un juicio pendiente con Blanco y Negro, en alusión al pago de los dineros vinculados con su contrato a partir del estallido social del año pasado. Esto se suma a la paupérrima actividad del jugador en el fútbol mexicano, donde suma apenas 30 minutos repartidos en dos partidos con el Mazatlán. Esto lo convierte en el vigésimo jugador por cantidad de minutos del equipo. Colo Colo se mantiene trabajando bajo las órdenes de Gustavo Quinteros, con miras a sus próximos compromisos. Actualmente se espera la sanción del Tribunal de Disciplina para definir la programación de su partido ante Deportes Antofagasta.
Real Madrid gana y hunde al Inter con Arturo Vidal de titular y Alexis en los últimos minutos ●● En partido válido por la tercera fecha de la UEFA Champions League, la Casa Blanca se impuso de local en un encuentro que casi se les complica. ●● El King estuvo desde el principio y fue reemplazado cerca del final, mientras que el Niño Maravilla entró a los 78’.
R
eal Madrid recibió al Inter de Milan de Arturo Vidal y Alexis Sánchez por la tercera fecha del Grupo B de la UEFA Champions League en lo que, en el papel, asomaba como un partidazo y así lo fue por las emociones de lado y lado y el ida y vuelta ofrecido por los dos equipos. A nton io Conte d ispuso del King desde el inicio, mientras que el Niño Maravilla fue suplente. A los 3’, Marco Asensio probó con un bombazo, pero la alcanzó a sacar Samir Handanovic, mientras que Nicolo Barella probó tras centro de Iván Perisic y la sacaron apenas. T hibaut Cou r tois le tapó un remate de frente a Lautaro Martínez y a los
13’, Arturo Vidal se pudo llenar de gloria: feroz derechazo de afuera del área y se fue desviado por muy poco. Así llegarían los goles del Real Madrid: a los 24’, Achraf Hakimi jugó hacia atrás, Karim Benzema los durmió a todos, se sacó a Handanovic y definió a placer, mientras que a los 33’ una fórmula conocida con córner y gol de Sergio Ramos de cabeza. Parecía golpe mortal al Inter, pero Lautaro Martínez los llenó de vida con el descuento tras el gol de Ramos, mientras que Vidal se fue amonestado al entretiempo por un patadón a Lucas Vázquez. En el complemento, a los 68’, Arturo Vidal jugó de primera una pelota para apurarla, Lautaro la man-
dó de cabeza al otro lado y Perisic anotó el empate para un Inter que parecía que lo daba vuelta en la cancha Alfredo di Stéfano. A los 74’, de nuevo lo tuvo Lautaro a colocar y luego Perisic con un remate cruzado, pero los brasileros entraron e hicieron estragos en la única que tuvieron: buena de Vinicius con Rodrygo y este último fusiló a Handanovic para el 3-2 definitivo. A los 78’ entró Alexis Sánchez y tuvo un tiro libre que pegó en la barrera, mientras que Arturo Vidal fue reemplazado a los 86’ por Radja Nainggolan. Con este result ado, el Inter quedó último en el Grupo B de la UEFA Champions League con dos puntos. La zona la lidera el Borussia M’Gladbach
SE ARRIENDA
con cinco tras arrasar con el Shakthar Donetsk por 6-0, quienes se quedaron
DESPAC
con cuatro. Tercero quedó el Real Madrid con los mismos positivos. Ahora,
el Inter recibirá al Real Madrid obligado a ganar el 25 de noviembre.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
EXCELENTE PROPIEDAD SECTOR NORTE EN AVENIDA ESPAÑA 01720 ESPECIAL PARA EMPRESA O SERVICIOS PÚBLICOS, CUENTA CON AMPLIA RECEPCION, OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO PRIVADO, 540MT2 CONSTRUIDOS SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Los acereros deberán ganar por una diferencia de dos o más goles
Huachipato enfrenta hoy a Fénix por Copa Sudamericana
cedida
Se aproxima los duelos de vuelta de la Copa Sudamericana, y en esta ocasión Huachipato recibirá hoy en el CAP de Talcahuano a Fénix de Uruguay a las 19:15 horas de Chile. El conjunto charrúa viene de vencer por 3-1 de local a los acereros en el duelo de ida de la segunda fase de la copa. Huachipato tiene la tarea más difícil en el encuentro, deberá revertir una diferencia de dos goles en el arranque de este encuentro tras el 3-1 recibido en el duelo de ida, sin embargo, si los uruguayos anotan un tanto, los acereros deberán anotar otro más para siquiera pensar en definición por penales. Los hombres de Talcahuano actualmente se encuentran en la 6° posición del
Campeonato Nacional con 25 puntos que lo mantienen en zona de clasificación a torneos internacionales para 2021, los siderúrgicos vienen de vencer por 2-0 a O’Higgins por la última fecha de la primera rueda del torneo nacional y querrá mantener esa racha positiva que les permite avanzar a la siguiente fase. Fénix por su parte, su último encuentro fue frente a Huachipato por la ida de la Copa Sudamericana, no obstante, en el torneo local se ubica 5° en el Grupo B con 3 puntos en dos encuentros jugados. El encuentro será transmitido por Directv Sports, en los siguientes canales: 610 (SD) y 1610 (HD).
Un empate de visita le dio una histórica clasificación a La Calera
U
a buscar. A los 45’+2 Andrés Vilches aprovechó una asistencia de Esteban Valencia y puso el empate definitivo. En el complemento Tolima se fue al ataque y La Calera retrocedió. Por varios pasajes el equipo que vistió de blanco pasó complicados momentos, pero la falta de ideas terminó condenando a los cafetaleros y transformando al portero, Alexis Martín Arias y al defensa Christian Vilches, ambos de Unión Calera, en figuras del partido. A pesar de estar en los octavos de final de la Sudamericana, La Calera aún no gana. Ya que ante Fluminense también pasó por el gol de visitante tras igualar ambos partidos. Audax Italiano dijo adiós a la Sudamericana Audax Italiano sufrió ayer en la altura de La Paz y cayó por 3-0 ante Bolívar en el Estadio “Hernando Siles”, quedando eliminado en la segunda fase de la Copa Sudamericana, con un marcador global de 4-2 en favor de los bolivianos.
Los itálicos jamás se acomodaron a los 3.650 metros de altitud por sobre el nivel del mar y lo demostraron con un bajo nivel de juego. Además, lamentaron un duro golpe en el inicio, ya que el portero José Devecchi sufrió una lesión tras un fuerte choque con su rival Luis Gutiérrez, saliendo lesionado y llorando, siendo reemplazado por Joaquín Muñoz. Todos estos inconvenientes los aprovechó el elenco local para marcar la diferencia, poniéndose en ventaja en los 20’ gracias a Víctor Abrego. En el segundo tiempo, los altiplánicos continuaron con su supremacía y aumentaron su diferencia con un tanto del exdelantero de Universidad de Chile, Palestino y el propio Audax, Marcos Riquelme, quien, tras perderse algunos goles, marcó el 2-0 en los 68’. En el tramo final, ambos elencos tuvieron opciones, no obstante, los dueños de casa siempre tuvieron las mejores opciones y en los 90+6’ mataron el par-
tido y la llave con el tanto de Roberto Fernández, golpe irremontable para los audinos, que se transformaron en el primer elenco chileno eliminado de la Sudamericana en este 2020.
CARGA
n duro sorteo tuvo Unión La Calera en la segunda fase de la Copa Sudamericana. El equipo chileno fue emparejado con Deportes Tolima, líder del certamen colombiano. Por el momento de ambos equipos, se esperaba una llave pareja y así fue, ya que ambos encuentros terminaron igualados. El 1-1 de ayer en la noche le dio la histórica clasificación al elenco de Juan Pablo Vojvoda. El elenco nacional realizó un gran encuentro, sobre todo en el primer tiempo, que comenzó rápido y con una alta intensidad. A los 6’ Nicolás Stefanelli falló un mano a mano ante el arquero rival. A los 36’, llegó el infortunio para La Calera, ya que los locales concretaron un gran contragolpe y un remate de Jaminton Campaz dio en Erick Wiemberg y descolocó a Alexis Martín Arias. No obstante, el elenco nacional no se desesperó y encontró rápido el tanto que fue
cedida
●● El equipo chileno igualó 1-1 ante Tolima en Colombia y accedió a los octavos de final del certamen continental.
Bolívar enfrentará al ganador de la serie entre Lanús y Sao Paulo (que por ahora ganan los argentinos por 3-2 a falta de la vuelta), mientras que Audax deberá enfocarse
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
en el Campeonato Nacional, en el cual volverá a la acción el próximo 14 de noviembre ante Coquimbo Unido, en el inicio de la segunda rueda.
www.busesfernandez.com
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10nov.) Arriendo
Citycar
y
Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL Multimedia radio
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20nov.) Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (31-05) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
O`HIGGINS Nº 548
Tv
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas. (05)
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
diario
clasificados@elpinguino.com
web
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Arriendo para persona sola o matrimonio sin hijos, casa chica interior, independiente, sector Centro #290.000, mes adelantado y mes garantía. 612223681. (31-08) $ 250.000 c/u Arriendo dos departamentos. +56979898329. (01-03)
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
$140.000 oficinas 2do piso Errázuriz- Lautaro Navarro. Habitsur. cl. Cel. 994613022, contacto@ habitsur.cl . (04-09) $300.000 Oficina 20 m2 baño privado, central. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (04-09) $550.000 Casa ideal como consulta, oficina, 05 dependencias, amplio recibidor. Dos baños, cocina, calefacción central, ubicada en Barrio Prat. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl . (04-09)
$650.000 Ca s a t r e s dormitorios, dos baños, sala estar, cocina amoblada, Calefacción central, entrada auto, patio, reja portero eléctrico. Sector Sur, Briceño- Chiloé. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl . (04-09) $1.200.000 Amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl . (04-09) A rriendo pie z a centr a l, amoblada, cable, Wifi, persona sola $150.000. +56999850436. (04-07)
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar $ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
150 Negocios Compro arriendo de patente de alcohol de botillería +56957588632. (07-07nov)
170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)
310 Fletes Fle tes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30nov.)
Avda. España 959 - Punta Arenas
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19nov) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (05)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (conocimientos básicos de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.
Papas $12.000
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
25 kls.
CEBOLLAS $11.000
17 kls. REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Se necesita recorredor para estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
Clasificados Av. España 959
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
(20jun)
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
O'Higgins 934 2º Piso
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Maipú 868 / Punta Arenas
(15oct20)
+56977151798
ATENCIÓN A
(07Jun)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
(09nov.)
ABOGADO
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos Dra. Carolina Carmona Riady
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Consultas:
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Multimedia diario
Tv
radio
M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Guía Corredores de Propiedades
ALFEL
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ROBINSON QUELIN
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
(31)
Kinesiólogos
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS Se necesita para estancia en continente, 01 persona para jardinería y tareas generales, licencia clase B (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Se necesita un guardia con curso al día. Tratar o enviar email a: oficina16@yahoo.com. (22-31)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se deje tentar por relaciones pasajeras a no ser que en este momento no tenga a ninguna persona a su lado. SALUD: No se extralimite o su organismo terminará pagando los resultados. DINERO: No desperdicie su dinero, es tiempo de cuidarlo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No se deje tentar por relaciones pasajeras a no ser que en este momento no tenga a ninguna persona a su lado. SALUD: No se extralimite o su organismo terminará pagando los resultados. DINERO: No desperdicie su dinero, es tiempo de cuidarlo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 7.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Tenga cuidado con causar más heridas de las que pudo haber causado. Es mejor que tenga cuidado. SALUD: Ojo con el aumento del nivel de colesterol. DINERO: En estos tiempos de crisis debe tener cuidado en su nivel de gasto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: En su círculo cercano puede encontrar el apoyo que ha estado necesitando en el último tiempo. SALUD: No desperdicie sus energías saliendo a carretear tanto. DINERO: El repunte financiero tardará un poco más en llegar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Lo primero que debe hacer es tratar de aprender de los errores que ha cometido en el transcurso de su vida. SALUD: Más cuidado con esos dolores de cabeza. DINERO: Darse un gusto en algunas ocasiones puede afectar su presupuesto, tenga cuidado. COLOR: Verde. NUMERO: 24.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Tenga cuidado con escuchar a las personas incorrectas. SALUD: Cuidado con abusar del café, puede alterar su presión arterial. DINERO: Evite adquirir más endeudamiento con las casas comerciales, no estamos en época de grandes gastos. COLOR: Azul. NUMERO: 9.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Una buena forma de demostrar interés en la pareja es teniendo detalles que le hagan sentir importante. SALUD: Es importante que evite los instantes de tensión en especial si la salud está delicada. DINERO: No malgaste el dinero, trate de ahorrar. COLOR: Lila. NUMERO: 29.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Una buena forma de demostrar interés en la pareja es teniendo detalles que le hagan sentir importante. SALUD: Es importante que evite los instantes de tensión en especial si la salud está delicada. DINERO: No malgaste el dinero, trate de ahorrar. COLOR: Lila. NUMERO: 29.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No es la idea que viva solo de recuerdos, ya es tiempo de forjar unos nuevos. SALUD: Debe tener más cuidado al conducir, no exceda los límites de velocidad. DINERO: No arruine una buena relación laboral por hacer caso a otras personas. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No es la idea que viva solo de recuerdos, ya es tiempo de forjar unos nuevos. SALUD: Debe tener más cuidado al conducir, no exceda los límites de velocidad. DINERO: No arruine una buena relación laboral por hacer caso a otras personas. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Ponerse en el lugar de su pareja ayudará a entender que puede estar pasando en su interior. SALUD: Cuide su columna de lesiones en especial al hacer fuerzas. DINERO: Los hábitos consumistas no ayudan mucho a la hora de comenzar a ahorrar. COLOR: Salmón. NUMERO: 8.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: La experiencia de otras personas le puede ayudar si es que usted aprende a escuchar los consejos de los demás. SALUD: Controle más tus hábitos. DINERO: Aproveche de hacer nuevos planes de trabajo en especial cuando las oportunidades están nuevamente apareciendo. COLOR: Verde. NUMERO: 4.
en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332. Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp
Nue vo L ava dero M a rk e t requiere personal con experiencia en limpieza de vehículos. Enviar currículum a: lggreenline@gmail. com. (28-30)
+56976223332.
Importante empresa regional necesita contratar ayudante bodega recepción, despacho. Requisitos: conocimiento en toma de inventario y control de stock - conocimientos computacionales excel-erp (nivel medio) - licencia para manejar grúa/horquilla. Pretensiones de renta, disponibilidad inmediata. Interesado enviar su curriculum vitae a la siguiente dirección de email: 2015.puq.postulacion@ gmail.com. (30-04)
Se necesita ay uda nt e de
SE NECE SITA J ARDINERO Y OVEJERO PARA EL CAMPO PARA ESTANCIA EN TIERRA DEL FUEGO. CELULAR 972713873
LIBRA
Se necesita para estancia
Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte.- Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (03-09) Se necesita Capataz o Jefe de Obra en terreno por 2 meses de duración. Enviar curriculum a correo: postulacionesmagallanes07@gmail. com. (04-15)
Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.
pastelería, con experiencia. Enviar cv a: ximena@nanuc.cl. (04-07) Se necesita m a estro carnicero, presentarse en Carnicería El Gauchito. Errázuriz con España. (04-14)
350 Empleos Buscados Señorita de Chiloe, aseo y planchado a domicilio, también recibe ropa para lavado y planchado, con entrega y retiro a domicilio. Llamar 990956590. (03-04)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de
Multimedia diario
Tv
radio
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
TAROT
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita Capataz o Jefe de Obra en terreno
por 2 meses de duración. Enviar curriculum a correo: postulacionesmagallanes07 @gmail.com.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: IRMA MILLATUREO PANICHINI – SONIA MATILDE CÁRCAMO GUTIERREZ – RAÚL MIGUEL MARTINEZ RUIZ. EN MEMORIA: SILVIA VICTORIA VERA BÓRQUEZ - ARTURO ANDRÉS APARICIO BUSTAMANTE
IRMA MILLATUREO PANICHINI (Q.E.P.D.) Con profunda tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de la abuela de nuestra querida colega, Deyanira Muñoz, doña Irma Millatureo Panichini (Q.E.P.D.). Participan con mucha nostalgia, comunidad educativa del Jardin Infantil Archipiélago de Chiloé.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Servicios Funerarios
EN MEMORIA SILVIA VICTORIA VERA BÓRQUEZ (Q. E. P. D.) Querida mamita, suegra y nonita. Hoy ya se cumplió un mes de tu triste e irreparable partida a la casa del Señor. No ha sido fácil este proceso, te recordamos a cada momento y se te extraña demasiado, pero tenemos el consuelo de saber que estás descansado en paz y que en vida nos entregamos mucho amor y comprensión. Fueron dos años que luchamos con tu enfermedad, fuiste una guerrera, luchadora incansable y siempre con optimismo y mucha fe fuimos pasando cada una de las etapas, hasta que Dios quiso llevarte a su lado y así no seguir con ese sufrimiento y dolor que sólo tu sentías al interior de tu cuerpo. Mamita, suegrita, nonita, que Dios te tenga en su Santo Reino hoy y siempre. Gracias, por cuidarnos y protegernos día a día, sigue siendo nuestro ángel de la guarda a cada segundo de nuestras vidas. Algún día nos volveremos a ver... Descansa en paz, te amamos y te amaremos siempre. Tu hija Carolina, yerno José Luis, nietas Sofía, Krasna y Fabián, Cote y Chelo.
Gracias Padre Pio por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido
EN MEMORIA ARTURO ANDRÉS APARICIO BUSTAMANTE (Q. E. P. D.) Querido hijo, hoy se cumple un año de tu partida, te recordamos todos los días y nos haces mucha falta, pero sabemos que donde estás, te encuentras bien y acompañándonos y cuidándonos. Te queremos mucho y recordamos. Tu familia en especial tu hermano Damián y tu papá Andrés Aparicio A.
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña: Sonia Matilde Cárcamo Gutiérrez
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día lunes 02 de Noviembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Su esposo Luis Álvarez López, hijos Mónica, Carolina y Luis, nietos Emilia y Gaspar, hermanos Victor, Verónica, Claudia y Patricia y yerno Pablo.
Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Comunicamos el sensible fallecimiento de don RAUL MIGUEL MARTINEZ RUIZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron Ayer martes 03 de noviembre en el Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Miércoles
"Ferry Pathagon" OCTUBRE/ NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 30
09:00
14:00
Lunes 02
09:00
14:00
Miércoles 04
09:00
14:00
Viernes 06
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)
23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE-NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Domingo 01/11 (16:00 hrs.) Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
32
miércoles 4 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
Palo m a , caliente , se xo
15000 masaje sensitivo y
Nina, me gustan maduritos
linda y complaciente, promo 10.000.
completo, con promociones, todo el
relajante en una rica lencería,
para hacerlo más rico, atención
942740311. (04-07)
día 10.000, 965645131. (04-07)
buen trato y final feliz 941083914.
relajada. 965344376. (31-03)
Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo
Violencia intrafamiliar
10.000. 979216253. (04-07)
Kiss, fantasías, masajes,
$10.000. 965673066. (04-07) Cote linda, mujer recién
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
llegada, simpática y sexual, atención
10000 flaquita calentona y
caricias ricas y más. 979237599.
964611631. (20-08nov)
traviesa buen trato 946708932 .
(31-03)
SAMU
Cachonda travesti, full
de hacer cosas ricas, lugar propio.
+56986915431. (19-19nov)
potoncita, promo 10-20. 977785950.
954969844. (31-03)
Chilena blanquita, buen
(26-11)
Chicas varias. Cel. 978803385. (26-11)
S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar
HOSPITALES Y CLÍNICAS
15.000 chiquitica y estrechita
propio, atención relajada, desde
ponme como quieras buen trato
10.000, 965673066. (04-07)
964352162. (03-08)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Recién separada con ganas
V ene z olana delgadita ,
Agencia Vidal. Cel. 991327627.
promociones. 965645131. (04-07)
(03-08)
time, ser vicios completos.
relajada. 963259228. (04-07)
cuerpo, muy complaciente, con
Ricas mañaneras, poses y
cámara, juguetes, audios hot.
Chilena con promo todo el día INFORMACIONES POLICIALES
(03-08)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
(29-03)
Mañaneras con promociones
Ambar, chica complaciente,
todo el día desde 10.000. 965344376.
recién llegada, besos de pies a
(31-03)
cabeza. 954969844. (31-03)
Yobanka, trigueñ a rica,
Chica complaciente, sin
delgadita, rica atención, atrevida.
límites, atrevida. 958331443. (31-
954969844. (31-03)
03)
Soledad, apetitosa amplias
Trigueña rica, lindo cuerpo,
caderas 90/100/110, independiente
atención a mayores, caricias y besos,
maduritos discretos. 998920824.
masajes relajantes. 950829469.
(01-06)
(31-03)
Ruby ardiente, nueva en
Ricas m a ñ aneras, desde
Punta Arenas, 19 años. 999244040.
10.000. 958331443. (31-03)
(04-09)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com