Equipos de emergencia activan operativo de búsqueda y rescate por extravío de tres personas
(Página 4)
moVImIenTo en La moneda
Gobierno inicia su semana en medio de cuestionamientos a ministra Tohá y alistando cambios en gabinete
(Página 24)
enCUeSTa Cadem
“Efecto Monsalve”: el 76% desaprueba gestión de Gobierno y 44% responsabiliza a Boric
(Página 26)
Sujeto que agredió a mujer con cuchillo y botella quedó libre con una tobillera
La víctima terminó con cortes en las manos tras evitar la agresión en su cara. Tras ello logró zafar y refugiarse en su ● dormitorio, desde donde pidió auxilio a Carabineros. El agresor fue detenido, formalizado y con la medida de uso de tobillera para control telemático.
(Página 4)
CaSo de homICIdIo en PLaYa noRTe
El 5 de diciembre parte juicio contra Adalio Mansilla
(Página 2)
Hombre denunció “misteriosa” agresión en la vía pública
(Página 4)
mañana de domInGo
La lluvia no empañó nueva jornada de la “Costanera es Tuya”
(Página 15)
Masiva jornada de competencia de brigadas juveniles de Bomberos
EDITORIAL: Enfermedades crónicas en Magallanes (Página 8)
(Página 5)
Con 200 eSCaLoneS
Inician trabajos de antigua escalera en el Río de la Mano
(Página 15)
ComeRCIanTeS
Lamentan baja en ventas en las afueras del cementerio
(Página 15)
hoY en maGaLLaneS
Declararon Alerta Preventiva por tormentas eléctricas
(Página 2)
OPINIÓN: Francisco León: “La corrupción está viva”/David Paillán: “Nulos y blancos”/Jorge Fuentes: “Salud mental en Chile: mucho reconocimiento, poca acción” (Página 9)
Para el 5 de diciembre se fijó juicio contra Adalio Mansilla Quinchamán
Penas altisímas son las que está pidiendo la Fiscalía para los dos autores del asesinato que le costó ● la vida a un joven estudiante en la Villa Nelda Panicucci.
Policial policial@elpinguino.com
Finalmente para el 5 de diciembre, a las 8 de la mañana, se fijó por parte del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas el juicio contra Adalio Mansilla Quinchamán y su sobrino Fabián Peña Mansilla, por el brutal crimen del joven estudiante de 23 años Roberto Verdugo Vargas, en enero del 2023.
Tras la audiencia de preparación de juicio oral realizada el pasado 16 de octubre, se determinó que en el juicio declararán 30 testigos y 5 peritos, y que la duración en sala será de siete días. En esa semana el Ministerio Público junto a la parte querellante deberán presentar sus argumentos por los hechos de la acusación, que señalan que ambos imputados la madrugada del 14 de enero del 2023 estaban bebiendo y escu-
w
chando música en el antejardín de la vivienda de la Villa Nelda Panicucci, la cual corresponde al domicilio del imputado Peña Mansilla, quien es sobrino de Adalio Mansilla. “Fue así que Roberto Verdugo (la víctima) se acerca a ellos, de manera que los imputados le ofrecen un vaso de pisco por la suma de dos mil pesos, ante lo cual el joven ingresa a la vivienda, paga el precio por ese trago y comparte con ellos”. Se agregó que estando ya los tres compartiendo, el imputado Peña Mansilla comenzó a provocar a Verdugo con golpes de puño, a lo que la víctima devolvía a modo de juego. Sin embargo, “dicha situación generó que el imputado Mansilla Quinchamán lo ataque con un arma cortopunzante, elemento con el que actúa a traición provocando múltiples estocadas en zona cervical, y otras tantas en el abdomen de Verdugo, lesiones complicadas que le
provocaron el deceso de la víctima en el inmueble”.
Asimismo, se señaló que el joven al recibir las primeras lesiones cortantes manifestó su intención de querer irse del inmueble, acción que ambos imputados impidieron, de manera que es allí cuando recibió múltiples estocadas, aumentado así liberadamente las lesiones.
“Tras lo anterior, y una vez causada la muerte de Roberto Verdugo, el imputado Adalio Mansilla se hizo de diversos elementos, un cuchillo, machete, un hacha y corta cartón”, con el cual procede a intentar deshacerse de la víctima con el objetivo de ocultar su cuerpo.
Por esto, ambos acusados enfrentan cargos por delito de homicidio calificado, arriesgando Mansilla Quinchamán una pena de presidio perpetuo calificado, mientras que para Peña Mansilla se solicitaron 20 años de cárcel.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
En Río de los Ciervos
Conductor ebrio chocó
Hoy en la región
Decretan alerta por tormentas eléctricas
Peligro de tormentas eléctricas es lo que advierte el pronóstico meteorológico para Magallanes, razón por la cual el Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva para toda la región durante la jornada de hoy.
El informe da cuenta de “probables tormentas eléctricas en Cordillera Austral Norte, Cordillera Austral Sur, Insular Norte, Insular Central, Insular Sur, Pampa Patagónica Norte y Pampa Patagónica Sur”. En consideración a lo anterior, y a la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos que afecten a la población, en coordinación con la Delegación Presidencial, Senapred establece la alerta como “un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”.
auto en la Ruta 9 Sur y dejó dos lesionados
Personal de Carabineros de la Quinta Comisaría de Control de Orden Público, debió atender un accidente de tránsito que se registró durante la noche del sábado en la Ruta 9 Sur, a pocos metros de su destacamento, en el sector Río de los Ciervos.
De acuerdo con los antecedentes que fueron recabados por la unidad móvil de Pingüino Multimedia, dos personas fueron las que sufrieron lesiones a causa del impacto entre un camión porter y un móvil Chevrolet.
Al lugar acudieron dos ambulancias, cuyos funcionarios procedieron a la atención de las personas lesionadas, y posterior derivación hasta el centro asistencial, con la finalidad de que reciban la atención respectiva.
Luego de ser sometidos a los exámenes médicos pertinentes, se
descartó que presenten alguna lesión de mayor complejidad, diagnosticándose solo lesiones menos graves. Por su parte, carabineros del COP se entrevistaron con los conductores involucrados, instantes en que se percataron que el chofer del camión Hyundai porter se encontraba en estado de ebriedad, por lo que procedieron a su detención, siendo trasladado a la asistencia pública para que sea sometido a los exámenes de alcohol respectivos.
La dinámica del accidente, según explicaron en el lugar, dan cuenta que el conductor del camión Hyundai no se percató que el vehículo Chevrolet se encontraba detenido, impactándolo por alcance.
Los móviles sufrieron daños de consideración en su carrocería, los que será avaluados ante el Juzgado de Policía Local de Punta Arenas.
Adalio Mansilla se encuentra privado de libertad en la cárcel de Puerto Montt, como medida de resguardo.
Hombre denunció haber sido agredido en la Costanera
Enfrentó la justicia
Mujer ebria y sin licencia fue detenida tras chocar sede
Una mujer, mayor de edad, fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas luego de ser sindicada como autora del delito de manejo en estado de ebriedad, causando daños y sin haber obtenido licencia de conducir.
El fiscal Oliver Rammsy le comunicó a la imputado que se inició una investigación en su contra por los hechos ocurridos en calle Patagona, sector Río de la Mano, cuando la mujer comenzó a manejar de forma zigzagueante, perdiendo el control del móvil e impactando contra la reja de una sede vecinal.
Tras ello se dio a la fuga en el vehículo, siendo seguida por Carabineros, deteniendo la marcha, dejando sola a la acompañante y huyendo a pie, siendo detenida con posterioridad.
Al ser sometida al control respectivo, el examen arrojó más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre. Además, manifestó no haber obtenido nunca licencia de conducir.
Al término de la audiencia, quedó en libertad, con la prohibición absoluta de conducir.
Hasta el Hospital Clínico de Magallanes concurrió durante la mañana de ayer un sujeto mayor de edad, quien presentaba diversas lesiones.
De acuerdo con los antecedentes que fueron aportados por el recurrente, en horas de la madrugada de ayer habría sido víctima de una agresión en el sector de la Avenida Costanera, entre las calles Club Hípico y Vicente Reyes, en Playa Norte.
Luego de recibir una
golpiza, habría perdido el conocimiento, despertándose luego con las lesiones, por lo que al recuperarse concurrió hasta el centro asistencial.
El personal de urgencia solicitó la presencia de Carabineros, quienes concurrieron hasta el centro asistencial donde se entrevistaron con el afectado, quien pudo entregar algunos antecedentes, informándose a la Fiscalía de lo ocurrido.
En este contexto, ayer en la tarde un equipo de peritos de Labocar de Carabineros fue instruido para acudir hasta el sector donde se habría producido el hecho, para realizar el levantamiento de evidencia, ya que se habría informado que existían algunos rastros de sangre. Al llegar al lugar, se pudieron percatar que no existían mayores evidencias, lo que será informado en el respectivo oficio al Ministerio Público.
Fue formalizado y deberá usar tobillera para control telemático
Imputado de intimidar a su pareja con un cuchillo y golpearla con una botella
La mujer sufrió cortes en sus manos al intentar evitar que le cortaran el rostro. ● Logró escapar y pedir auxilio a Carabineros.
Policial policial@elpinguino.com
Luego de la detención de un hombre el pasado 1 de noviembre, y que se ampliara el plazo de la detención por falta de algunos antecedentes, el Ministerio Público formalizó ayer en la mañana a quien inicialmente había sido detenido por el delito de femicidio frustrado, Sin embargo, la Fiscalía bajó la gravedad del hecho, formalizando por los delitos de lesiones leves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.
Es así como el sujeto que se encontraba privado de libertad desde el pasado viernes, escuchó los cargos que se le imputan. El fiscal Oliver Rammsy le comunicó que el Ministerio
Público iniciaba una investigación en su contra por los hechos “ocurridos la mañana del 1 de noviembre, pasadas las 6 horas, cuando el imputado y su pareja retornaban a su domicilio en un vehículo, por calle Ignacio Carrera Pinto. En un instante se inicia una discusión entre ambos, la cual subió de tono, procediendo el sujeto a tomar una botella de cerveza, con la cual le propina un golpe en el rostro a la víctima. No conforme con esto, le propinó golpes en distintas partes del cuerpo, logrando zafarse del ataque para huir hasta su domicilio, ubicado en la Población Carlos Ibáñez”.
No obstante, agregó el fiscal, el imputado la siguió y pudo entrar al inmueble, lugar donde tomó un cuchillo, con el cual
nuevamente se abalanzó contra la víctima para intimidarla y amenazarla de muerte poniéndole el cuchillo a la cara. En su intento por evitar un corte, se señaló que la mujer puso su mano, lo que provocó cortes en uno de sus dedos.
Tras unos minutos de terror, la mujer logró nuevamente zfar y encerrarse en su dormitorio, desde donde pidió auxilio a Carabineros. Momentos después se produjo la detención en el mismo domicilio.
Expuesto los hechos, el Ministerio Público solicitó que al imputado se le aplique la medida cautelar de abandono del domicilio en común y la prohibición de acercarse a la víctima donde quiera que esta se encuentre en un radio de 200 metros, para lo cual se
pidió la instalación de una tobillera telemática para hacer el control respectivo con los sistemas y corroborar que de cumplimiento a la medida. Al ser consultada la defensa del imputado, y tras conversar con su representado, no se opusieron a dicha medida, por lo que ahora deberá instalarse el dispositivo de control, recuperando su libertad e instruyéndose a personal de Carabineros para que acudan al inmueble junto al imputado a retirar sus artículos personales.
De igual forma, el imputado, cuya identidad no se revela por protección a la víctima, fue advertido por el juez Franco Reyes que de no cumplir dicha medida, será enviado a prisión preventiva.
Cabe indicar que el lesionado no sufrió heridas que pongan en riesgo su vida.
Activaron búsqueda por extraviados en Tierra del Fuego Anoche en Karukinka
Un amplio operativo se desarrollaba ayer en el sector del Parque Nacional Karukinka, al sur de la provincia de Tierra del Fuego, donde se reportó el extravío de tres personas.
La alerta se dio pasadas las 21 horas, luego que dos mujeres y un hombre no retornaran a la hora fijada (20:30 horas). Por tal razón se activó el Cogrid local y personal de Ejército comenzó los primeros rastreos para dar con el paradero de estas tres personas.
Asimismo se esperaba la llegada de Carabineros con personal especiaizdo del GOPE.
Al cierre de esta edición no habían novedades respecto del caso, aportándose como antecedente que se trataría de personas llegadas desde Punta Arenas.
Se sumaba a la labor de búsqueda la sección Drone de Carabineros.
Se realizó en el estacionamiento del Centro de Rehabilitación
Brigadieres de Bomberos se lucieron en ejercicio organizado por la Pompe France
En el marco de su 118 aniversario, los pequeños integrantes de la institución de voluntariado demostraron parte de las ● destrezas que han aprendido en su periodo de instrucción.
Luis García lgarcia@elpinguino.com
En el estacionamiento del Centro de Rehabilitación de Punta Arenas, se desarrolló durante este fin de semana la primera copa de competencia de Brigadas Juveniles de Bomberos en Punta Arenas.
La actividad, enmarcada en el aniversario 118 de la Quinta Compañía de Bomberos, Pompe France, congregó a las brigadas de las distintas compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas y a una cantidad considerable de público, para ver las destrezas que están aprendiendo los jóvenes que aspiran a ser
parte de la institución cuando cumplan sus 18 años.
Pablo Salvo, director de la Quinta Compañía de Bomberos, indicó que “el sábado tuvimos nuestra primera versión de la copa de brigadas, con el nombre de Antonio Águila, uno de nuestros Bomberos. Consistió en pruebas de destrezas bomberiles, enfocadas en la camaradería, la diversión de los niños y el espíritu de cuerpo que queremos forjar como compañía. Se convocaron a todas las Brigadas del Cuerpo de Bomberos, asistieron las autoridades de la institución, familiares, tuvimos una tarde entretenida, con la presencia de una batucada, en el sector del Centro de Rehabilitación. Eso nos deja
con el alma muy contenta para promover y apoyar a los jóvenes que, en un futuro, van a llegar a formar parte de las filas del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas”.
Las competencias constaron en actividades grupales y también individuales, donde incluso los instructores de cada una de las brigadas debieron medir sus habilidades para poder demostrar lo que le están enseñando a los niños y jóvenes.
Se agregó que esperan continuar realizando esta actividad, “que promueve y motiva a los más chicos que ingresan a la institución con el sueño, de casi todo niño, de convertirse alguna vez en Bomberos”.
Estiman sobre 25 mil visitantes al cementerio Municipal Sara Braun
Un positivo balance fue el realizado por la administración del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas tras el fin de semana largo, en el marco del “Día de Todos los Santos”, César Gallardo, administrador del recinto de Avenida Bulnes, señaló que entre el jueves 31 de octubre y 3 de noviembre concurrieron más de 25 mil personas, destacando también el comportamiento de la gente, ya que “no se produjeron accidentes ni nada que lamentar”.
A su vez, el funcionario agradeció la labor del obispo Óscar Blanco y del diácono Luis Cabezas, capellán de la capilla del , por encabezar las ceremonias que se realizaron. También
resaltó la labor de funcionarios y personal policial que prestó servicios en las inmediaciones del establecimiento.
Más turistas que deudos
Durante la jornada de ayer fue posible apreciar una mayor cantidad de personas que concurrieron al recinto, aunque fueron los visitantes nacionales y extranjeros quienes marcaron presencia en cada rincón.
Uno de los turistas nacionales que recorrió el recinto fue Francisco Celedón, quien comentó que junto a su familia aprovechó de viajar desde Valdivia para disfrutar del fin de semana, y lo hicieron ayer, previendo que los días anteriores el recinto estaría lleno.
Bandejón central de Avenida Bulnes
Comerciantes lamentan baja en sus ventas
La poca afluencia de público por precipitaciones fue el factor principal que expresaron los vendedores de flores, plantas ● y otras ofrendas para los deudos.
Ayer hubo varios deudos que aprovecharon de visitar a sus seres queridos en el Cementerio Municipal.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Las inestables condiciones del tiempo en estos últimos días en Punta Arenas, dejó a los comerciantes que se instalaron en Avenida Bulnes con un sabor un tanto amargo por las ventas en relación a años anteriores.
Para quienes llevan más de 20 años instalán-
dose para estas fechas en ese sector, los ingresos no estuvieron tan buenos. Señalaron que antes durante el primer día feriado las recaudaciones lograban superar el millón de pesos, sin embargo, este año la situación cambió, y muchos de ellos no lograron superar los 300 mil pesos el pasado 31 de octubre, jornada que fue aprovechada por los deudos para visitar a sus difuntos.
“Nos perjudicaron las condiciones de tiempo, el día 1 (de noviembre) tipo 4 de la tarde empezó la lluvia y todo el público se fue, y nosotros también, porque fue bastante intensa la lluvia. En términos generales te diría que entre el 60 u 80 por ciento de venta”, relató Armando Galindo, ubicado en el puesto 19. Por su parte, Edelmira López, quien se encontraba en el puesto 27. Señaló en
su balance, que no fue tan positivo: “La verdad que no muy bien, por el tema del tiempo, pero sí ha venido mucha gente. A mí me ha ido bien, pero las flores naturales han estado lentas”, comentó.
Retorno a la pérgola
Quien tuvo una visión similar, aunque bastante más aguda fue María Angélica Higuera, del puesto 10, quien en su balance dijo que “en
comparación a otros años estuvo malo, poquísima gente. No sé qué pasó este año, porque antes esto (el bandejón) se llenaba”.
A su vez, mencionó que el espacio que les fue asignado no fue el adecuado para la venta de flores, e insistió a los organizadores la habilitación de un espacio ubicado en calle Rómulo Correa hacia el norte.
“Yo estuve en un solo lugar por más de 30 años,
hacia el otro lado de la pérgola, porque la gente estaba acostumbrada a ir para allá, y este lugar se supone que era por un día o más días”, manifestó. Por otra parte, la comerciante fue crítica con el público, ya que “la gente que viene a comprar encuentra todo caro, quiere encontrar cosas por mil pesos, pero nosotros tenemos que pagar flete para traer el producto”.
segunda escuela en Magallanes
En alianza con la empresa DeliBest se proveerá con salmón ● a las minutas del programa de alimentación de Junaeb.
Gracias a una colaboración entre Blumar y DeliBest Chile (concesionaria de Junaeb), la empresa comenzó hace algunos meses a entregar porciones de salmón a los niños de la Escuela Bernardo de Bruyne de Río Verde. Ahora, la alianza beneficiará también a los alumnos de la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar de Punta Arenas, a través de las minutas del programa de alimentación de Junaeb.
“Estamos muy contentos de incorporar a un segundo establecimiento de la Región de Magallanes este recurso rico en proteína como es el salmón. Blumar busca acercar el producto a sus territo -
rios y la mejor manera de hacerlo es a través de escuelas, en donde niños y niñas pueden consumir un producto de excelente calidad. Este importante hito es posible gracias a las alianzas territoriales que hemos establecido como Blumar”, comentó la jefa de Comunidades de la empresa, Francisca López.
Por su parte, el jefe de Administración de Salmones Blumar Magallanes, Matías Benavides, afirmó que “estamos muy felices de entregar este recurso a un colegio que está muy cerca de nuestra nueva casa en la región, la Planta Blumar Magallanes, que fue inaugurada hace poco. Este hito reafirma el compromiso que tenemos de ser un pilar fundamental en la alimentación de los niños, a
través de un buen alimento como es el salmón”.
En esa línea, la jefa Técnica de la UTP de la escuela, Karina Díaz, expresó que “es un hito muy importante que los niños puedan acceder, a través de la escuela, a una dieta balanceada, que además es rica. Sabemos lo rico y nutritivo que es el salmón, y que además es un recurso local, aunque no siempre sea de fácil acceso para todos”.
Por último, la analista de Control Técnico de Contrato de DeliBest, María José Almonacid, sostuvo que “estamos muy agradecidos de esta alianza, que se logró tras varios meses de trabajo entre Blumar y Merkén, filial de DeliBest, con el apoyo de Junaeb regional desde el inicio. Esto va en directo beneficio de los niños”.
Los alumnos de la Escuela de Barranco Amarillo verán incluidos en sus almuerzos los productos de la salmonera.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
l ey a ntievasión en chile: desafío diGital para la formalización de pymes
Señor Director:
En Chile, donde el 28,1% de los trabajadores se desempeñan en la informalidad (INE, 2024), la nueva Ley de Cumplimiento Tributario o “Antievasión” ha generado inquietud en miles de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del país. Si bien, esta es una ley que se genera para regularizar el trabajo informal, estableciendo que los bancos deben reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando un cliente reciba transferencias o depósitos que superen un cierto umbral, deja en jaque a las y los trabajadores que no tienen los conocimientos para poner en regla su negocio.
En ese sentido, me pregunto: ¿Cuántos negocios comenzaron desde cero y hoy en día venden por Instagram sus productos? ¿Cuántas personas no tienen educación financiera pero aun así trabajan para sobrevivir y mantener a sus familias? ¿Cómo le explicamos a la gente cómo debe comenzar a pagar sus impuestos?
Esta iniciativa del Gobierno, promete combatir la elusión tributaria y aumentar la recaudación para financiar la Ley de Presupuesto 2025, sin embargo, debe estar acompañada de apoyo para combatir la brecha educativa y digital que nos ha acompañado en los últimos 20 años.
Como desarrollador, junto a mi equipo, creamos una herramienta tecnológica y gratuita HPay, que facilita la emisión de boleta electrónica, ayudando al cumplimiento fiscal. Sin embargo, esta es UNA acción para atenuar esa brecha. Aún tenemos la responsabilidad como país de educar, y luego exigir. Paolo Soto, CEO y Co-Founder Landscape
iGualdad ante la ley
Señor Director:
A partir de las investigaciones penales falladas por los tribunales de justicia desde el año 1973 en adelante, la justicia a través de jueces especiales y luego ministros en visita, fueron perfeccionando de manera vertiginosa, las doctrinas relativas a condenar la participación en los delitos en cuanto a sus autores, cómplices y encubridores,lo que se ha traducido en centenares de ex-militares y ex policía condenados por lesa humanidad,a partir fundamentalmente de su participación como cómplices o encubridores. Aprovechando estos avances doctrinales sería oportuno medir con la misma vara el “caso Monsalve”. Dice la doctrina del derecho que a supuestos de hechos iguales han de serle aplicadas una consecuencia igual también. Juan de Dios Videla Caro
e nfermedades crónicas en magallanes
“es fundamental que las autoridades de salud prioricen la atención a las enfermedades crónicas”.
Las enfermedades crónicas representan un desafío significativo para la salud pública en nuestra querida Región de Magallanes. Con una población relativamente pequeña, pero diversa, enfrentamos un panorama donde condiciones como la diabetes, la hipertensión y enfermedades respiratorias afectan a un porcentaje alarmante de nuestros habitantes. Esta realidad no solo pone en riesgo la calidad de vida de las personas, sino que también ejerce presión sobre un sistema de salud que ya se encuentra en situación precaria.
Una de las preocupaciones más graves es la falta de acceso a atención médica especializada. En muchas ocasiones, los pacientes deben recorrer largas distancias para recibir tratamientos o realizarse controles, lo que puede traducirse en un empeoramiento de su condición. La telemedicina ha surgido como una alternativa prometedora, pero aún es insuficiente para cubrir todas las necesidades de la población. Además, la educación en salud es crucial. Muchos pacientes no conocen completamente sus enfermedades o no tienen acceso a información adecuada sobre cómo manejarlas. Programas de concientización y prevención son esenciales para em-
poderar a la población, fomentando hábitos saludables y la detección temprana de condiciones crónicas. El estilo de vida también juega un papel fundamental. En una región donde el clima puede ser adverso, es fácil caer en la trampa del sedentarismo y la alimentación poco saludable. Es imperativo que se promuevan actividades físicas y hábitos alimenticios que favorezcan la salud. Las iniciativas locales, como ferias de salud o grupos de apoyo, pueden ser herramientas valiosas en este proceso.
Es fundamental que las autoridades de salud prioricen la atención a las enfermedades crónicas. Esto implica no solo mejorar la infraestructura y el acceso a servicios médicos, sino también destinar recursos para la investigación y el desarrollo de políticas públicas que aborden las particularidades de nuestra región. Las enfermedades crónicas en Magallanes son una realidad que no podemos ignorar. Es necesario un esfuerzo conjunto entre la comunidad, los profesionales de la salud y las autoridades para crear un entorno que favorezca la prevención, la educación y el tratamiento efectivo de estas condiciones. Solo así podremos garantizar un futuro más saludable para todos los magallánicos.
crecimiento económico y sostenibilidad i nformalidad laboral
Señor Director:
No podemos negar que el desarrollo económico va de la mano con una creciente demanda por el uso de recursos naturales y en una época marcada por la triple crisis que representa el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, es urgente armonizar las actividades productivas con la sostenibilidad ambiental.
En esta tarea las universidades jugamos el papel fundamental de formar profesionales capaces de ver la globalidad de un problema complejo, por sus raíces sociales, ambientales, económicas, tecnológicas y culturales.
Necesitamos una nueva generación preparada para proponer estrategias que armonicen la presión que ejercemos sobre los recursos terrestres, con la capacidad de estos de recuperarse frente a la acción humana. Esta oferta es reducida en el país. Se requieren profesionales que manejen una multiplicidad de variables en el diseño de estrategias que nos lleven a un desarrollo que no deje pasivos ambientales, cuya cuenta recae sobre las generaciones siguientes.
Fernando Santibáñez, Director Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad Universidad San Sebastián
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Generalizar buenas prácticas
Señor Director:
De manera generalizada sabemos que en Chile tenemos el gran desafío de combatir de manera efectiva el ausentismo escolar. Para esto, es fundamental contar con una reportabilidad con las estadísticas a nivel nacional y a nivel de establecimiento y aula para identificar a las niñas y niños que podrían estar en riesgo de caer en inasistencias graves (tasa de asistencia es menor al 85%) ya que estas ponen en riesgo su trayectoria educativa y a nivel nacional para tomar decisiones a nivel de programas y de política pública En este sentido, el Ministerio de Educación ha dado importantes pasos en entregar reportes de forma bimensual a cada escuela e ir más allá de los resultados a nivel promedio, ya que se ha incluido la lógica de la asistencia acumulada por estudiante desde marzo a la fecha respectiva. Esta información que es clave para tomar decisiones e identificar a los y las estudiantes que necesitan de intervenciones individualizadas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y avances del Centro de Estudios del Ministerio de Educación por monitorear y visibilizar la asistencia, queda el desafío de publicar las estadísticas a nivel nacional de educación parvularia con la misma lógica a nivel estudiante acumulado a la fecha, ya que al observar los últimos informes publicados en el mes de julio, se evidencian diferencias entre el informe de educación parvularia (N°56) y el informe de los restantes niveles (N°55), visibilizando solamente las estadística del mes de mayo aisladamente (informe N°56). Por esta razón, realizamos un llamado al Ministerio de Educación para que en los próximos informes de asistencia de educación parvularia a nivel nacional, incorporen los resultados de la asistencia con la lógica acumulada de cada niña y niño a la fecha. En Fundación Educacional Oportunidad llevamos más de 10 años trabajando para mejorar la asistencia en el nivel inicial a partir de la mejora continua y sabemos que las estadísticas de asistencia tanto a nivel aula y escuela como a nivel nacional son importantes para monitorear las decisiones implementadas.
Pablo Muñoz L., Jefe área de Mejora Continua y Evaluación Fundación Educacional Oportunidad
Señor Director:
La creciente tasa de empleo informal, que alcanzó un preocupante 26,6% en el trimestre junioagosto de 2024, evidencia un desafío estructural que afecta no solo a la economía, sino también a la calidad de vida de miles de personas. Este incremento del 5,5% en la ocupación informal en los últimos doce meses pone de manifiesto las dificultades que enfrentan muchos para acceder a empleos formales y estables.
El impacto de la informalidad no solo se traduce en menores ingresos inmediatos para las familias, sino también en una falta de ahorro para el futuro. Quienes trabajan en la informalidad, además, carecen de acceso a protección social, como seguros de salud, jubilación, o indemnizaciones, lo que genera una mayor vulnerabilidad ante cualquier eventualidad. Esto significa que, para muchos, conseguir empleo no garantiza una mejora en su calidad de vida.
Es fundamental que se impulsen políticas activas para combatir la informalidad. Sin una acción decidida en este ámbito, se corre el riesgo de avanzar hacia un mercado laboral que, aunque crece en número, lo hace a costa de la precarización de las condiciones de trabajo, afectando profundamente la estabilidad social y el desarrollo humano.
Claudio Lapostol Vargas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
franciscO león pOnce, cONcEjal
La corrupción está viva
Las noticias cotidianas nos dejan una sensación que, en nuestras almas y corazones, dejan un sabor amargo, decepción e impotencia.
¿Por qué?
Lamentablemente porque nos sobrecogen los manejos, los latrocinios, el robo a mano armada utilizando celulares, computadores, contactos con el poder y más de una autoridad y, con desparpajo avergonzante, lo han hecho para favorecer a los más vulnerables, a los que menos tienen y para terminar con la pobreza.
Esto último es verdad, pero la pobreza sigue vigente y la única que se ha terminado es la miseria humana y material de los protagonistas de numerosos escándalos.
Y quien crea estar libre de la corrupción que sea valiente y arroje la primera piedra de este flagelo y denuncie lo que guarda.
Que no pasa sólo en Chile, cierto es, pero el mal de muchos es consuelo de tontos, dice el viejo refrán y desde tiempos remotos se afirma que la mujer del César no sólo debe ser honesta sino que, además, parecerlo.
Desde la izquierda se creó el mecanismo de las “Fundaciones” o “Convenios”, que se han apoderado de miles de millones de pesos y desde la derecha, con whatsapp en mano, han hecho otro tanto y los alcaldes y funcionarios de decenas y decenas de municipios no se van con chicas y, además, se suma el acoso y abusos sexuales contra funcionarias agraciadas de parte de faunos de toda edad, enfermos de satiriasis.
Pero lo peor en este baila de máscaras es lo que ha venido ocurriendo con el “Caso Monsalve”, que investiga la violación de una joven funcionaria por parte de su jefe, por entonces ministro del Interior y Seguridad Pública, hoy día subsecretario de la cartera semi prófugo con protección y alertas oficialistas, que, a todas luces, se afirma, se buscó encubrir, primero, y de justificar y golpearlo después con una verborrea digna de una cotorra borracha.
Una dupla parlamentaria – alcaldicia está acusada y se investiga el uso de facturas falsas y fraude al fisco y al parlamento, con allanamientos y confiscaciones de computadores y celulares hasta en las oficinas de un diputado renunciado a su militancia….
Pero y los otros, los que sabían de estos y otros manejos corruptos, que son de aquí y son de allá… Por qué la protección – alerta para un violador de alto rango? Y la víctima con protección especial por su seguridad?
Chile y Magallanes, lindos y queridos ¿Qué te han hecho los administradores del estado-fiscogobierno, del poder judicial, del poder financiero, de la fiscalía….de la dirigencia política reelectas o no?.
En una de esas, los vivarachos, que abundan, emulando a los religiosos corruptos del pasado, hasta ofrezcan, por internet, a cambio de algún dinerillo, bulas de indulgencia en otra vida por pecados cometidos,.. y se irán, inmaculados, a la Eternidad, pero sus beneficiarios quedarán forrados en dinero mal habido, pero legal como lo denunciara Martín Lutero hace ya más de un par de siglos y le costó la excomunión.
DaviD paillán cOney, PrOFESOr DE TEOlOgía BíBlIca
jOrgE FuENTES, PSIcólOgO y DIrEcTOr DE PraNaVIDa
Nulos y blancos Salud mental en Chile:
Las lecturas de los votos “nulos y blancos” de la pasada jornada de elecciones 2024 deja una tremenda sorpresa, después de la extenuante tarea en dos días, para los vocales de mesa y todo el personal que se tiene que mover para lograr tal actividad republicana y ciudadana.
Como mi tarea es escuchar a la gente de a pie, al ciudadano común y corriente, escuché las siguientes frases:
• “Voté blanco porque nada cambia siempre es lo mismo”
• “Voté nulo, porque los políticos siempre mienten”
• “Voté por el diablo conocido” (frase muy coloquial pero real en nuestra sociedad) pues el dicho dice literalmente “más vale diablo conocido que diablo por conocer - Es preferible una persona conocida aun que tenga defectos, pues aquella persona no conocida podría ser cualquier cosa.
• Por ultimo en conversación más técnica escuché lo siguiente: “es que faltó calidad en los candidatos” esto haciendo alusión a la responsabilidad de los partidos políticos en escoger o nombrar a sus candidatos.
Elecciones 2024: La “lista ganadora”, análisis geográfico al fenómeno de los votos nulos, este es el titulo de un análisis político en ciperchile.cl, deja en claro que hubo una gran sorpresa en estas votaciones pues en promedio en chile “esta lista ganadora de nulos y blanco” llega en promedio al 25% de manera general. Aquí transcribo lo siguiente como dato a considerar; los votos blanco y nulos, el valor mínimo corresponde al caso de la región del Ñuble con 17,4%, mientras que el valor máximo se encuentra en la Región de Magallanes con un 27,56%, en la elección de concejales.
Personalmente considero lo siguiente:
• Falta de educación y formación cívica, en nuestro país esto es algo que quedó al descubierto en los dos procesos de “una nueva constitución” no saber, no conocer lo básico de nuestro orden social y político demuestra la carencia de educación y formación cívica.
• Otro punto es el avanzado estado de nuestro “cáncer social” llamado corrupción, no soy médico pero cuando escuchamos en el diagnostico: “Etapa IV: El cáncer se ha diseminado (metástasis) a órganos lejanos” todas las fichas ya fueron arrojadas, no podemos más que esperar en un milagro divino y aprovechar los últimos días de vida. ¡Esta radiografía electoral nos está alertando la enfermedad está avanzando!
Por ultimo; hago un llamado a todos los ciudadanos, actores políticos, a todas las autoridades en función a abrir los ojos, a estar conscientes de este diagnostico social y actuar con integridad, honestidad y responsabilidad, NO PODEMOS seguir actuando de la misma manera después de este lapidaria muestra ciudadana. Creo que debemos buscar ayuda, cada uno en la sociedad es responsable de esta necesidad y estado en que nos encontramos.
Ciudadanos Conscientes por favor no permitamos que la corrupción termine con nuestros valores y principios, con nuestra responsabilidad y derecho social y humano, por décadas fuimos ejemplo, hoy según los análisis internacionales ya estamos decayendo, estamos estancando y con síntomas de la peor de las enfermedades sociales llamado corrupción. Agregar; esta semana sorprendidos por la forma tan violenta de actuar de vecinos en la población Silva Henríquez, es motivo de alerta.
mucho reconocimiento, poca acción
El 10 de octubre pasado se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que cobra especial relevancia en Chile considerando que un 69% de la población identifica la salud mental como el principal problema de salud. Este preocupante dato, recogido por Ipsos, nos sitúa como el país que más reconoce la gravedad de este asunto a nivel global, marcando un aumento significativo desde la primera medición en 2018. Las cifras reflejan no sólo una creciente preocupación, sino también una crisis social latente que no ha sido abordada con la urgencia necesaria.
La pandemia, las demandas sociales y la inseguridad han exacerbado este panorama, incrementando la presión sobre el bienestar emocional de las personas. Sin embargo, a pesar del reconocimiento generalizado sobre su importancia, nuestra sociedad aún enfrenta un estigma profundo, donde los problemas emocionales se minimizan y perciben como debilidades personales, lo que afecta la disposición a buscar ayuda y refuerza un ciclo dañino de sufrimiento silenciado.
Una crítica clara es la falta de inversión pública en este ámbito. Si bien hemos avanzado en la identificación del problema, la respuesta estatal sigue siendo insuficiente. En Chile, sólo se destina un 2% del presupuesto de salud a la atención mental, cifra muy por debajo de las recomendaciones de la OMS, que sugiere un mínimo de 5%. Esto limita el acceso a servicios de calidad, creando largas listas de espera y saturando un sistema ya sobrecargado. Además, gran parte del tratamiento aún depende del bolsillo de los pacientes, lo que aumenta la desigualdad en el acceso a los cuidados correspondientes. Por otro lado, la salud mental sigue siendo abordada desde una perspectiva centrada únicamente en la atención clínica, dejando de lado la necesidad de estrategias preventivas más amplias. No es suficiente atender a quienes ya presentan trastornos. Necesitamos intervenir antes de que los problemas se agraven, creando políticas públicas que promuevan el bienestar emocional desde las primeras etapas de la vida. La educación emocional en escuelas, la creación de espacios de apoyo comunitario y la formación de redes de soporte familiar son solo algunos ejemplos de cómo podemos avanzar hacia una sociedad más sana y resiliente.
A mi juicio la salud mental debe ser abordada como un derecho fundamental, integrando un enfoque preventivo y comunitario. Necesitamos mayor inversión en programas que enseñen habilidades para afrontarla, tanto en el sistema educativo como en el ámbito laboral. El trabajo colaborativo entre el sector público, privado y organizaciones civiles será clave para crear una cultura que promueva el autocuidado y no solo el tratamiento de las enfermedades.
Este Día Mundial de la Salud Mental debe ser un recordatorio de que no podemos seguir postergando la acción. La crisis de salud mental en Chile es un llamado a priorizar las políticas públicas para que cuiden de lo más valioso que tenemos: el bienestar de nuestra gente.
Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS . La Directora Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ABURTO MANCILLA, FRANCISCO JAVIER: a Hijo(a)s Marisela De Lourdes
Aburto Pérez, Claudio Iván Aburto Pérez, Cristian Marcelo Aburto Pérez, a Nieto(a) Sebastián Andrés Aburto Chamia, a Cónyuge Edita Cesarina Pérez Álvarez, con fecha 16-10-2024.
ALVARADO HARO, SANDRA MARGOT: a Hijo(a)s Víctor Hugo Oyarzún Alvarado, Paz Andrea Oyarzún Alvarado, Daniela Belén Oyarzún Alvarado, a Cónyuge Víctor Domingo Oyarzún Álvarez, con fecha 17-10-2024.
ÁLVAREZ ALMONACID, JOSÉ LUIS: a Hermano(a) Miguel Andrés Álvarez Almonacid, con fecha 28-10-2024.
ÁLVAREZ BARRIENTOS, MARÍA LUISA: a Hermano(a)s Ana Bartola Álvarez Barrientos, Carlos Aladino Álvarez Barrientos, Luis Bernardo Álvarez Barrientos, José Moisés Álvarez Barrientos, a Sobrino(a) Claudio René Hernández Álvarez, con fecha 15-10-2024.
ANDRADE BARRÍA, ALBERTINA DANIELA DE LOURDES: a Hijo(a) Mainque Amaru Aguirre Andrade, con fecha 28-10-2024.
BARRIENTOS ESPAÑA, ELISA DEL CARMEN: a Hijo(a) Raúl Ernesto Navarro Barrientos, a Cónyuge Raúl Gilberto Navarro Olivares, con fecha 16-10-2024.
BARRIENTOS MANSILLA, JOSÉ SIXTO: a Hijo(a)s Luisa Alejandra Barrientos Palma, Claudia Del Carmen Georgina Barrientos Palma, Mauricio Fernando Barrientos Palma, a Cónyuge Carmen Palma Palma, con fecha 14-10-2024.
BILZ ROGEL, DINA MARY: a Hermano(a) Edita Gladys Bilz Rogel, a Sobrino(a)s Sandra Tamara Rodríguez Bilz, Julio Alejandro Rodríguez Bilz, con fecha 23-10-2024.
CALDERA JORQUERA, JOSEFINA DEL CARMEN: a Hijo(a) Nilsa Del Carmen Jara Caldera, con fecha 15-10-2024.
CARRASCO OBREQUE, MIRELLA DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s Jorge Alejandro Morales Carrasco, Oscar Antonio Morales Carrasco, Margaret Elizabeth Morales Carrasco, con fecha 24-10-2024.
CASTILLO GONZÁLEZ, EDITH: a Hijo(a)s Paola Andrea Edith Soto Castillo, René Roberto Soto Castillo, Mónica Soledad Soto Castillo, Marlene Jeannette Soto Castillo, con fecha 16-10-2024.
CASTILLO GONZÁLEZ, ELSA: a Hijo(a) Nelson Cristian Galaz Castillo, con fecha 16-10-2024.
CASTRO JIMÉNEZ, FRANCISCO BELARMINO: a Hijo(a)s José Benito Castro Ruiz, Francisco José Castro Ruiz, a Cónyuge Adriana Patricia Ruiz Muñoz, con fecha 24-10-2024.
CORNEJO CONTRERAS, FRANCISCO ORLANDO: a Hijo(a)s Constanza Karine Cornejo Araya, Davis Francisco Cornejo Araya, con fecha 11-10-2024.
FIERRO RODRÍGUEZ, DAGMIANO HIPÓLITO: a Hijo(a)S Porfirio Segundo Fierro Roa, Yolanda Del Carmen Fierro Roa, María Graciela Fierro Roa, Dagmiano Hipólito Fierro Roa, Ema Ester Fierro Roa, David Eduardo Fierro Roa, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Graciela Roa, con fecha 21-10-2024.
GAJARDO ALARCÓN, SILVIA ELEANA: a Hijo(a) Ignacio Osvaldo Rojas Gajardo, a Cónyuge Ignacio Abraham Rojas Rojas, con fecha 16-10-2024.
GARCÍA PINTO, DAVID: a Hijo(a)s Jorge David García Barrientos, Osvaldo Rigoberto García Barrientos, con fecha 23-10-2024.
GÓMEZ RUIZ, MARÍA EULALIA: a Hijo(a)s Juana Eulalia Soto Gómez, José Belarmino Soto Gómez, a Nieto(a) Andrea Beatriz Fuentes Soto, con fecha 25-10-2024.
GONZÁLEZ BARRÍA, ANA FIDELISA: a Hijo(a)s Berta Eleonora Veas González, Milton Eduardo Veas González, Francisco Orlando Veas González, Pedro Enrique Veas González, a Nieto(a)s Thamara Alejandra Veas Vargas, Joaquín Esteban Veas Vargas, Carolina Andrea Manríquez Veas, Yanina Alejandra Manríquez Veas, a Bisnieto(a) Emily Cecilia Noemí Manríquez Medel, con fecha 11-10-2024.
GONZÁLEZ LOMBA, HÉCTOR: a Hijo(a)s Alejandro Ventura Villarrica González Serón, César Sergio González Serón, Orlando Francisco González Serón, Noelia De Lourdes González Huichamán, a Nieto(a)s Alejandro Mauricio González Cárcamo, Gabriela Walevska González Cárcamo, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Blanca Lidia Serón Muñoz, con fecha 16-10-2024.
GONZÁLEZ SEGURA, LUZ MARINA: a Hijo(a)s Raúl Alfredo Pérez González, Jorge Francisco Pérez González, con fecha 23-10-2024.
GUERRERO GUERRERO, MARÍA BERNARDITA: a Hijo(a)s Iván Rodolfo Silva Guerrero, Mónica Rossana Ruiz Guerrero, a Nieto(a) Valeria Andrea Astorga Jiménez, a Cónyuge César Iván Silva Cárcamo, con fecha 15-10-2024.
HUENCHOR MANCILLA, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s Verónica Soledad Huenchor Mayorga, Javier Antonio Huenchor Mayorga, Silvia Alejandra Huenchor Mayorga, a Cónyuge María Angela Mayorga Ruiz, con fecha 23-10-2024.
IVANDIC KALAMEN, MATEO BOGUMIL: a Hijo(a) Verónica Ana Ivandic Meza, con fecha 24-10-2024.
KUZMANIC YERKOVIC, OSIA ANA: a Hijo(a)s Pedro Antonio Mihovilovic Kuzmanic, Máximo Jorge Mihovilovic Kuzmanic, con fecha 28-10-2024.
LÓPEZ TRONCOSO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s Pamela Margarita López Rojas, Ivonella Patricia López Rojas, Carolina Soledad López Rojas, con fecha 11-10-2024.
MANCHILEO PAINEO, GUILLERMINA ROSA: a Hijo(a)s Karina Palmenia Subiabre Manchileo, Karen Paola Subiabre Manchileo, Katherine Belén Coihuín Manchileo, Marcelo Américo Manchileo Manchileo, a Cónyuge Roberto Ulises Coihuiñ Díaz, con fecha 28-10-2024.
MANSILLA GODOY, ANGUI HUGO: a Hijo(a)s Víctor Hugo Mansilla Mansilla, Miguel Angel Mansilla Mansilla, a Cónyuge Mirna Del Carmen Mansilla Galindo, con fecha 17-10-2024.
MORALES INDA, JORGE EUGENIO: a Hijo(a)s Jorge Alejandro Morales Carrasco, Oscar Antonio Morales Carrasco, Margaret Elizabeth Morales Carrasco, a Cónyuge Mirella De Las Rosas Carrasco Obreque, con fecha 24-10-2024.
NAHUELQUÉN GUICHAQUELÉN, JOSÉ TEODORO: a Hijo(a)s Tatiana Del Rosario Nahuelquén Sánchez, Jessica Paola Nahuelquén Sánchez, a Cónyuge María De Las Nieves Sánchez Villarroel, con fecha 18-10-2024.
NAVARRO OLIVARES, RAÚL GILBERTO: a Hijo(a) Raúl Ernesto Navarro Barrientos, con fecha 16-10-2024.
NÚÑEZ ROBIS, SILVIA ESPERANZA: a Hijo(a)s Jorge Ricardo Cantillano Núñez, Ximena Roxana Cantillano Núñez, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Rejinaldo Abel Cantillano Guerrero, con fecha 23-10-2024.
OJEDA JEREZ, JOSÉ ERASMO: a Hijo(a)s José Froilán Ojeda Valdebenito, Myrta Beatriz Ojeda Valdebenito, Sergio Reimundo Ojeda Valdebenito, Alexia Del Pilar Ojeda Valdebenito, Patricio Ignacio Ojeda Valdebenito, con fecha 15-10-2024.
OJEDA VALDEBENITO, ALEX GUILLERMO: a Padre José Erasmo Ojeda Jerez, a Madre María Teresa Valdebenito Ojeda, con fecha 15-10-2024.
OYARZÚN ANDRADE, SANTIAGO: a Hijo(a)s Marcela Patricia Oyarzún Oyarzo, Tomás Antonio Oyarzún Oyarzo, a Cónyuge Julia De Lourdes Oyarzo Oyarzún, con fecha 21-10-2024.
PADILLA SOTO, LUZ AÍDA: a Hijo(a)s Pedro Ildefonso Biott Padilla, Victoria Tamara Biott Padilla, con fecha 28-10-2024.
PÉREZ BARRÍA, RAÚL ARMANDO: a Hijo(a)s Raúl Alfredo Pérez González, Jorge Francisco Pérez González, a Cónyuge Luz Marina González Segura, con fecha 23-10-2024.
PÉREZ GONZÁLEZ, JORGE FRANCISCO: a Hermano(a) Raúl Alfredo Pérez González, con fecha 23-10-2024.
PINTO CUEVAS, SUNILDA EMILIA: a Hijo(a)s Dina Zunilda Pérez Pinto, Carlos Alfonso Mancilla Pinto, Juan Enrique Mancilla Pinto, Magno Amador Mancilla Pinto, Rosa Ester Mancilla Pinto, Marta Del Carmen Mancilla Pinto, con fecha 15-10-2024.
PUENTE HERNÁNDEZ, TERESITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Gonzalo Sebastián Alée Puente, Pablo Andrés Alée Puente, a Cónyuge Gonzalo René Alée Gil, con fecha 17-10-2024.
RETAMALES GUTIÉRREZ, MARÍA SOLEDAD: a Hijo(a)s Mario Esteban Bruno López Retamales, Martín Eluney Marcelo López Retamales, a Cónyuge Marcelo Daniel López Contreras, con fecha 17-10-2024.
RIVAS IBARRA, LUIS FERNANDO: a Hijo(a)s Monserrat Alejandra Rivas Álvarez, Fernando Rodrigo Rivas Álvarez, Gabriela Andrea Rivas Álvarez, con fecha 18-10-2024.
RIVERA LAGOS, JUAN ONOFRE: a Hijo(a) Rosa Andrea Rivera Mancilla, con fecha 18-10-2024.
ROJAS HERNANDEZ, LISETTE VERONICA: a Hijo(a) Danhan David Ortega Rojas, con fecha 17-10-2024.
RUIZ SOTO, RAMÓN LEONIDAS: a Cónyuge María Zulema Águila, con fecha 21-10-2024.
SEGOVIA BECERRA, BERTA: a Hijo(a)s Juan Arturo Castro Segovia, Sylvia Del Carmen Castro Segovia, con fecha 11-10-2024.
SERÓN AGÜERO, MANUEL HUMBERTO: a Madre Asención Agüero Oyarzún, con fecha 11-10-2024.
TALAMILLA MORALES, MARIO ORLANDO: a Hijo(a) Lorena Andrea Talamilla Arce, a Cónyuge Helia Arce Paz, con fecha 24-10-2024.
TOCOL COÑUECAR, ELBA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Maria Elizabeth Naguil, María Lusvenia Naguil Tocol, Rosa Alejandra Naguil, Patricia Del Carmen Naguil, con fecha 18-10-2024.
URIBE RUIZ, JOSÉ GABRIEL: a Hijo(a)s Yimela Myriam Uribe Varas, Héctor Gabriel Uribe Varas, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Juana Adelia Varas Martínez, con fecha 14-10-2024.
VALDEBENITO OJEDA, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s José Froilán Ojeda Valdebenito, Myrta Beatriz Ojeda Valdebenito, Sergio Reimundo Ojeda Valdebenito, Alexia Del Pilar Ojeda Valdebenito, Patricio Ignacio Ojeda Valdebenito, a Cónyuge José Erasmo Ojeda Jerez, con fecha 15-10-2024.
VARGAS SALDIVIA, ZENAIDA DEL CARMEN: a Hijo(a) Leslie Daritza Del Carmen Aravena Vargas, a Cónyuge Manuel Antonio Aravena Gómez, con fecha 15-10-2024.
VARGAS URIBE, MARÍA LUZMIRA: a Hijo(a)s Maribel Del Carmen Vidal Vargas, Froilán Eduardo Vidal Vargas, Fresia De Lourdes Vidal Vargas, a Cónyuge José Froilán Vidal Torres, con fecha 28-10-2024.
VARGAS VERA, MARGARITA HERMINDA: a Hijo(a)s Cecilia Susana Velásquez Vargas, Ximena De Los Angeles Velásquez Vargas, Beatriz Viviana Velásquez Vargas, con fecha 15-10-2024.
VÁSQUEZ MOYA, POISY LUIS FELICIANO: a Hijo(a)s Viviana Vanesa Vásquez Covacic, Verónica Andrea Vásquez Covacic, Patricia Alejandra Vásquez Covacic, a Cónyuge María Elena Covacic Lobos, con fecha 11-10-2024.
VELÁSQUEZ ANDRADE, ENRIQUE: a Hijo(a)s Jorge Enrique Velásquez Bulher, Ingrid Lilian Velásquez Bulher, a Cónyuge Aurora Del Carmen Bulher Gómez, con fecha 28-10-2024.
VILLALÓN, BERNABÉ: a Hijo(a)s Bernardita Matilde Villalón Ojeda, Margarita Josefina Villalón Ojeda, con fecha 15-10-2024.
YÁÑEZ INALLAO, BERNARDINO: a Hijo(a)s Claudio Enrique Yáñez Salas, Edison Guido Yáñez Salas, Jaime Antonio Yáñez Salas, Bernardino René Yáñez Salas, con fecha 16-10-2024.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
ALMONACID MÁRQUEZ, MARTA: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 15-12-2022. ANDRADE KROEGER, ELSA REGINA: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-09-2024, publicada el 16-09-2024. ANDRADE RIGAZZI, ÁLVARO FRANCISCO: con fecha 14-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2024, publicada el 17-06-2024.
ASTUDILLO VEGA, HILDA ELENA: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-09-2022, publicada el 03-10-2022. BAHAMONDE BAHAMONDE, CARMEN ROSA: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-07-2024, publicada el 01-08-2024.
BARRÍA BARRIENTOS, CARLOS ALBERTO: con fecha 14-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2024, publicada el 02-09-2024.
BARRÍA VERA, ELISERIO DEL CARMEN: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2023, publicada el 01-06-2023.
BARRIENTOS BARRIENTOS, ADA CRISTINA VICTORIA: con fecha 25-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-09-2024, publicada el 16-09-2024.
BARTULOVICH MIHOVILOVICH, JERÓNIMA: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2017, publicada el 01-09-2017.
CÁRDENAS INAYAO, JUAN LEOPOLDO: con fecha 22-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-08-2024, publicada el 16-08-2024.
CRUZ ARAYA, ROBERTO AGUSTÍN: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-05-2024, publicada el 03-06-2024.
ESCOBAR PERALTA, CARLOS RODOLFO: con fecha 15-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-09-2014, publicada el 15-09-2014.
GALLARDO VÁSQUEZ, SERGIO JOSÉ: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-02-2011, publicada el 01-03-2011.
GHISONI DRAGHI, EMMA: con fecha 25-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2019, publicada el 15-02-2019.
HARO GONZÁLEZ, HAYDÉE DEL CARMEN: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-04-2023, publicada el 02-05-2023.
IVELIC GOIC, MARÍA: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-12-2023, publicada el 02-01-2024.
LIZANA VALDÉS, RAÚL PABLO: con fecha 29-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2024, publicada el 01-08-2024.
MALDONADO SÁNCHEZ, LUIS DAVID: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-09-2024, publicada el 01-10-2024.
MANCILLA OJEDA, ERNESTINA: con fecha 29-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-02-2023, publicada el 01-03-2023.
MARÍN MALDONADO, CRISTIAN RENÉ: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2024, publicada el 15-02-2024.
MUÑOZ GARRIDO, HÉCTOR GUMERCINDO: con fecha 15-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-01-2022, publicada el 01-02-2022.
OJEDA, LUIS: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-06-2024, publicada el 01-07-2024.
OJEDA ALMONACID, ENRIQUE: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-02-2011, publicada el 01-03-2011.
OYARZÚN SUBIABRE, EDITA DEL CARMEN: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2024, publicada el 15-02-2024.
PÉREZ SOTO, JOSÉ ANTONIO GONZALO: con fecha 15-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-08-2024, publicada el 16-08-2024.
RAQUIL LEVIE, JUAN IGNACIO: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2023, publicada el 17-07-2023.
RUBIO OSORIO, LUCIANO EMILIO: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-12-2022, publicada el 03-01-2023.
RUIZ FERRAZ, ROSA ELBA: con fecha 15-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2008, publicada el 15-09-2008.
RUIZ SEGUEL, FERNANDO EUGENIO: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2024, publicada el 15-03-2024.
RUNIAHUE SALDIVIA, DARÍO DEL CARMEN: con fecha 15-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-09-2014, publicada el 15-09-2014.
SAPUNAR ROMÁN, IVÁN: con fecha 29-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-12-2020, publicada el 04-01-2021.
SIERPE, OSCAR: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-01-2020, publicada el 03-02-2020.
TÉLLEZ GONZÁLEZ, VÍCTOR: con fecha 24-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-04-2024, publicada el 15-04-2024.
VALENZUELA ORELLANA, FRANCISCO JAVIER: con fecha 14-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-07-2022, publicada el 01-08-2022.
VÁSQUEZ YÁÑEZ, OSCAR JAIME: con fecha 28-10-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.
En Puerto Natales celebran Día del Funcionario Municipal
En la instancia se reconoció la trascendente labor de quienes son el primer contacto con la comunidad. La actividad oficial ● contó con la presencia de la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo; los concejales, Marcelo Contreras y Ricardo Urtubia; la representante de la Caja los Andes, Karina Jiménez; y la directiva gremial de los funcionarios municipales.
MATRÍCULAS ABIERTAS
Innovadora iniciativa
Las Torres Patagonia reciclará 15 mil m² de plástico residual para elaborar mochilas de trekking
● puede aumentar considerando las empresas de menor tamaño que no están trazadas.
Actualmente, el mercado publicitario genera aproximadamente 300.000 m² de plástico mensualmente en Chile, cifra que
El policloruro de vinilo (PVC) es un material ampliamente utilizado en anuncios publicitarios al aire libre. Cada mes se fabrican cerca de 300.000 m² de este plástico para ser utilizado en campañas que duran solo tres meses. Según diversas estimaciones, aproximadamente el 90% de estos carteles termina en vertederos, lo que es preocupante a largo plazo, ya que estos termoplásticos pueden tardar hasta 500 años en degradarse.
Ante esta situación, Las Torres Patagonia decidió aprovechar esta oportunidad y reutilizar este residuo para darle un nuevo uso de la mano
de la empresa MKT Green, desarrollando mochilas impermeables para sus pasajeros del programa All Inclusive del Hotel Las Torres.
“Con estos productos que hemos diseñado, no solo reducimos los residuos a nivel país, sino que también damos un paso concreto en la gestión y reciclaje, evitando que plásticos terminen en vertederos a lo largo de Chile”, comentó el gerente comercial de Las Torres Patagonia, Juan López, para añadir que “esperamos que todos nuestros pasajeros de estas temporadas puedan disfrutar estas mochilas y volver a sus países con un producto reciclado y de excelente calidad”.
El director comercial de MKT Green, Patricio Rivas, comentó que “con Las Torres
Patagonia se ha dado un escenario ideal, ya que nos contacta un cliente que ya tiene una visión sostenible, que no genera residuo plástico y quiere reutilizar el residuo que nosotros hemos captado” para añadir que “normalmente nos toma entre uno y dos años convencer a un cliente, pero ellos llegan con la propuesta armada para solucionar una problemática que ni siquiera es de ellos”.
Rivas comenta que su empresa al año produce entre cinco mil y siete mil unidades de merchandising elaborado con plástico reciclado. Las Torres Patagonia encargó la producción de 6 mil unidades de mochilas más 7.700 bolsas secas para que los pasajeros puedan llevar su ropa húmeda protegida. “Toda la
producción de MKT Green de dos años enfocada en un solo cliente gracias a Las Torres Patagonia”, destaca Rivas. Gracias a este proyecto 15 mil m² de tela plástica fue retirada de circulación, evitando que estas terminen en vertederos. Las mochilas que podrán ser usadas por los pasajeros tiene una capacidad de 20 litros y gracias a su diseño y materialidad es impermeable, ideal para las condiciones climáticas de la Patagonia. Mientras que la bolsa seca cuenta con una capacidad de 8 litros, también impermeable. De su composición, un 95% de los materiales utilizados provienen de plástico reciclado, y ese 5% solamente corresponde a cierres, broches y remates para asegurar su larga duración.
Una de las mochilas reciclables que se le entregará como regalo a los visitantes que lleguen al hotel.
CHILE
Optica Gafas
Familias disfrutaron jornada
Con lluvia se disfrutó “La Costanera es tuya”
Fueron decenas de personas que a pesar de la sorpresiva lluvia de ayer por la mañana, concurrieron hasta el sector costero de Punta Arenas para ser protagonistas de una nueva versión del “Costanera es tuya”.
Al igual que en ocasiones anteriores, las familias salieron en bicicletas, scooters y patines para disfrutar de una de las principales arterias de la ciudad, libre de vehículos por algunas horas.
Esta instancia recreativa está captando cada vez más adeptos. De hecho, en esta última jornada se sumaron los integrantes de la escuela del club de karate “Ganbara Puq”, quienes demostraron todos sus conocimientos de esta disciplina deportiva.
También estuvieron presentes miembros de Red Formativa, organización que desarrolla diversas disciplinas deportivas para niños desde la infancia.
Esta actividad, organizada por el municipio local, se desarrolla el primer domingo de cada mes. De esta manera la próxima jornada se desarrollará el 8 de diciembre.
El alcalde Claudio Radonich destacó el ánimo de las personas que se animaron a concurrir a la costanera, ya que se estima que este lugar sea “un lugar de encuentro, un lugar para el deporte”.
Como es habitual, las clases de zumba también estuvieron presentes par darle ritmo y calor a la jornada.
Inversión alcanzará los 800 millones de pesos para, además, la instalación de ● nueva plaza y remodelación de multicancha del sector.
Crónica periodistas@elpinguino.com
na completa refacción en sus espacios públicos tendrá el sector Río de la Mano, ya que se han iniciado las obras de reparación de la escala ubicada en la intersección de las calles
Capitán Ramón Serrano con Patagona, en Punta Arenas
Esta obra consiste en un proyecto mayor que también incluye la instalación de una plazoleta y el mejoramiento de la mul-
ticancha que se encuentra en ese mismo sector.
Alex Saldivia, director de Obras Municipales de Punta Arenas, explicó que la nueva escala tendrá 200 peldaños y será construida en base a hormigón, contando con barandas e iluminación.
En tanto, la plaza se espera que quede al mismo nivel de otras que han sido intervenidas, es decir, con piso de caucho, juegos de plásticos e iluminación.
Finalmente, se arreglará el cierre perimetral, demarcación y cambiarán los aros de básquetbol y arcos de fútbol.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, detalló que este proyecto recién fue adjudicado a la tercera convocatoria de licitación; las dos anteriores fueron fallidas.
“Esta escalera es la más antigua del sector, es del año 71, y nosotros comenzanos con este proyecto el año 2019 para hacer esta reposición que era fundamental”, explicó.
Las obras tienen plazo de ejecución de un año, por lo que en noviembre de 2025 podrán ser disfrutadas por la comunidad residente.
Esta escalera es la más antigua del sector, es del año 71, y nosotros comenzamos con este proyecto el año 2019 para hacer esta reposición que es fundamental”.
Este es el estado actual de la escalera, que se espera muestre nuevo rostro a partir de 2025.
Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
Fundación Oportunidad y Junji
Presentan en el extranjero estrategia de asistencia
La Fundación Educacional Oportunidad presentó en una conferencia internacional, realizada en Estados Unidos, el programa transferido a la Junta Nacional de Jardines Infantiles que se implementa desde 2022 para revertir la inasistencia escolar y que en la actualidad se aplica en 1.006 de sus centros educativos de un tota de 1.245, lo que representa el 81% de ellos.
En esta instancia, explicaron el proyecto que se sustenta en tres componentes claves: estrategias de promoción de asistencia, liderazgo pedagógico, y análisis y seguimiento de datos
para la toma de decisiones informadas.
Esta estrategia ha llamado la atención fuera del país, porque -según datos de Junji- en los centros educativos donde lo usan activamente la asistencia de los párvulos aumenta entre un 20 y 30%.
Yanira Alée, jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, señaló que la iniciativa “busca generar procesos de detección donde se intervenga y se haga seguimiento a la implementación de estrategias adecuadas a cada caso de niñas y niños que presentan ausentismo reiterado”.
SE NECESITA
CHOFER
LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA)
SUELDO LÍQUIDO $750.000 LUNES A SÁBADO
INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: recepciondocumentos.220@gmail.com
Empresa Constructora y Comercializadora del Sur Ltda.
INFORMA CIERRE PARCIAL
CONFORME SE INDICA:
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones Regional de Magallanes y la Antártica chilena mediante RESOLUCIÓN EXENTA No 906 / 2024 SRM-MAGAL
PROHÍBE, la circulación parcial de todo tipo de vehículos motorizados por las vías, tramos y fechas indicados a continuación:
a. Cierre Parcial de calzada en calle Patagona, tramo comprendido entre calle Guillermo Pérez de Arce y Capitán Ramon Serrano, desde el 02 de diciembre 2024 hasta el 31 de enero de 2025, en la comuna y ciudad de Punta Arenas.
A realizarse entre el 6 y 8 en la UMAG
Académicos analizarán presente y futuro del diseño urbano
Representantes de siete universidades abordarán las ● complejidades y oportunidades del diseño en la actualidad.
“Reflexiones y Desafíos para el Espacio Urbano
Contemporáneo” es el nombre de la décimo cuarta versión del Encuentro de Diseño Urbano, espacio de intercambio académico-profesional impulsado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, y que es organizado por la “Red de Encuentros Académicos de Diseño Urbano (Readu)”, formada por las universidades de Chile, de Magallanes, de La Serena, Austral de Valdivia, Bío-Bío, Concepción y Católica de Santiago.
En esta ocasión, la actividad se realizará en el campus central de la UMAG, y reunirá a expertos y académicos del diseño urbano entre el 6 y 8 de noviembre, quienes han manifestado su interés en los cambios que enfrenta las ciudades y sus efectos en las sociedades urbanizadas.
Cómo se puede intervenir la ciudad será uno de las temáticas que será abordadas.
Los temas de esta edición profundizarán en la crisis climática, la gobernanza, la migración y la fragilidad de los sistemas urbanos frente a cambios ambientales y sociales. Al tiempo, el encuentro resalta el papel del patrimonio y la cultura como motores de lo local y la necesidad de adaptar la movilidad y el
ONG SAR Magallanes
Realizan curso preparativo para rescate por desastres
Con el objetivo de preparar a los equipos profesionales ante una emergencia por terremoto en estructuras colapsadas y, a su vez, brindar todas las recomendaciones y sugerencias, la ONG “Sar Magallanes” desarrolló un congreso que tuvo importantes expositores invitados de La Serena, Santiago y Los Lagos, quienes se encuentran trabajando en métodos predilectos para este tipo de situaciones.
Este congreso culminó con un ejercicio desarrollado en dependencias del exhospital de Magallanes, donde los voluntarios de esta jornada participaron activamente de una serie de simulacros.
espacio público a las realidades contemporáneas.
Con este tipo de investigaciones y conversaciones, la red busca influir tanto en instituciones públicas como en organizaciones privadas, contribuyendo a la construcción de ciudades mejor diseñadas y de políticas públicas que atiendan las demandas sociales.
HORARIOS TEMPORADA ALTA
Patricio Gunther, voluntario de la organización sin fines de lucro, comentó que la finalidad de esta actividad fue buscar la optimización de los conocimientos técnicos aplicados a la realidad.
A su vez, señaló que esta instancia les permitió iniciar un trabajo colaborativo con las otras filiales de SAR en todo el país.
Arenas Puerto Natales
PUNTA ARENAS
La serie de notebooks de Samsung combina Inteligencia Artificial avanzada y un rendimiento optimizado, ofreciendo a ● artistas y diseñadores herramientas innovadoras para transformar su creatividad en obras de arte sorprendentes.
Samsung Chile sigue ofreciendo nuevas herramientas con su Galaxy Book4, un notebook diseñado para potenciar la creatividad artistas y diseñadores, para que puedan abordar de una forma innovadora sus proyectos. Compuesta por los modelos Galaxy Book4 Ultra, Galaxy Book4 Pro y Galaxy Book4 Pro 360, esta línea premium ofrece una experiencia de creación potenciada con Inteligencia Artificial.
Gracias a la integración del procesador Intel® Core™ Ultra 7 y Ultra 9, todos los trabajos que se realicen en el nuevo Book de Samsung se podrán ejecutar con total agilidad, como generar imágenes hiperrealistas, realizar tareas complejas o con archivos de mucho volumen o jugar un videojuego. Estas capacidades convierten a la IA en una herramienta indispensable, permitiendo que la visión artística cobre
vida con una precisión y facilidad inéditas.
“Con la serie Galaxy Book4, estamos llevando la creación de contenido a un nuevo nivel, al estar potenciado con Inteligencia Artificial en estos dispositivos no solo optimiza el rendimiento, sino que ofrece a los artistas y diseñadores herramientas únicas para transformar sus ideas en obras de arte asombrosas”, asegura Bruno Bernal, Marketing ecosistema, notebooks, tablets y wearables en Samsung Chile.
Uno de los puntos más destacados del Galaxy Book4 es su capacidad para potenciar aplicaciones de IA generativa, que permiten convertir pinceladas simples en paisajes detallados, o transformar fotos de baja calidad en imágenes profesionales mediante remasterización automática. Estas características, junto con una GPU integrada diseñada para acelerar el rendimiento de la IA,
optimizan el flujo de trabajo creativo, brindando una experiencia ininterrumpida. Las aplicaciones de Adobe y otras plataformas de software están completamente optimizadas para sacar provecho de estas innovaciones, permitiendo a los usuarios trabajar en múltiples proyectos de forma fluida.
Arquitectura híbrida para un mejor rendimiento
Más allá de la creación artística, la IA también mejora la productividad y el rendimiento general del sistema. Gracias a su arquitectura híbrida, el procesador Intel® Core™ Ultra puede gestionar tanto tareas ligeras como procesos más complejos de manera eficiente. Desde la edición de videos hasta la colaboración en tiempo real mediante videollamadas con corrección automática de encuadre y supresión de ruido, la serie Galaxy Book4 responde a las exigencias tanto de
diseñadores como de otros profesionales creativos. La combinación de una pantalla táctil vívida y conectividad de última generación asegura que cada detalle se visualice con claridad, mientras
que las capacidades de IA proporcionan soluciones inteligentes para cada fase del proceso creativo.
La serie Galaxy Book4 redefine cómo los artistas y diseñadores crean, colaboran y optimizan su trabajo, transformando el portátil en un aliado indispensable para quienes buscan llevar su arte a nuevos horizontes con la ayuda de la Inteligencia Artificial.
Goles para todos los gustos tuvo una nueva fecha del futbolito senior 2024
El tradicional certamen se desarrolla en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El balón no paró de rodar durante todo el extenso fin de semana largo y feriado en el desarrolllo del Campeonato de Clausura del Futbolito Senior, temporada 2024. El torneo, que se disputa en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.
A continuación detallamos algunos resultados de la jornada vivida. Resultados
Cancha 1
Top 43 A -Sokol 0 Barrabases 0
-Anese 3 Rómulo Correa 2
-Esencias 1 Sporting Cristal 3
-Batallón 2 Gasco 5
-Jorge Toro 1 Arco Iris 1
-Naval 1 Carlos Diitborn 2
Top 50 -Rómulo Correa 2 Espartanos 0
Cancha 2
Top 60 -Barrabases 3 Cosal 2
-Scout 2 Jorge Toro 1
Top 50 -Sokol 8 Barrabases 1
-Arco Iris 2 San Martín 0
-Jorge Toro 6 Audax 1
-Esencias 5 Vikingos BE 1
-Colo Colo 7 Gasco 0
Intensa fecha de cuatro días se vivió en el futbolito senior.
Verstappen mostró su calidad y ganó el Gran Premio de Brasil en la Fórmula 1
Remontada épica desde el 17º para uno de los mejores de la historia. Lando estuvo primero, pero una bandera roja y sus ● errores le tumbaron. Alonso acabó 14º y Sainz se accidentó.
Un Max Verstappen inigualable salió triunfador de una batalla épica en el agua y remonta desde el 17º de salida para ganar el Gran Premio de Brasil y casi certifica su cuarto título de campeón del mundo. La carrera, disputada íntegramente en mojado, fue una exhibi-
ción del holandés, escalando primero como un trueno y esperando su turno después para tomar el primer puesto ante Ocon.
El triunfo de Max, que no saboreaba desde junio en Barcelona, le otorga 26 puntos, con la vuelta rápida incluida, lo que sumado al sexto de Norris le da una
renta de 62, a falta de tres pruebas para el final. No hay vuelta de hoja y Verstappen es virtual tetracampeón del mundo de F1, con sólo 27 años. Vettel nunca ganó saliendo más allá del tercero y Max lo ha hecho desde el 17º y sin el mejor coche del momento.
A la hora de la verdad y pese a las críticas cursis del ‘lobby’ inglés sobre su pilotaje, Max ha demostrado en el día preciso, aun penalizado por el motor y saliendo al fondo de la parrilla, que es uno de los mejores de la historia de este deporte. Su forma de leer la carrera y materializarla no está hoy al alcance de casi nadie. Checo salía junto a él y ha terminado décimo. Un crack del volante, al que la presión le hace sonreír.
Es su octava victoria en 2024 y la 62 de su carrera deportiva, con sólo 27 años. Hamilton empieza a estar en la mirilla en muchos de sus
AVISO DE REMATE
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 22 de noviembre de 2024, a las 11:00 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, tercer piso de esta ciudad, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, en calle Prat N° 1602, esquina Paraguaya, que corresponde al Lote Número Uno, inscrito a nombre de don JOSE DAGOBERTO CUEVAS VARGAS a fojas 704 vuelta, nro. 1167 en el Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo para comenzar posturas $36.127.005.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 1784-2023 caratulada “BANCO SANTANDER con CUEVAS”.
records, aunque la F1 es un deporte en el que se puede dejar de ganar de repente y para siempre.
Y Lando ha tenido el sueño de cualquier piloto, el mejor coche durante seis meses de la temporada y no lo ha aprovechado como pudo haberlo hecho. Es un golpe duro para Norris el que se lleva de Brasil.
Gran Premio de Brasil
2024
1º M. Verstappen (I) Red Bull 69/69
2º E. Ocon (I) Alpine + 19”477
3º P. Gasly (I) Alpine + 22”532
4º G. Russell (I) Mercedes + 23”265
5º C. Leclerc (I) Ferrari + 30”177
6º L. Norris (I) McLaren + 31”372
7º Y. Tsunoda (I) RB + 42”056
8º O. Piastri (I) McLaren + 44”943
9º L. Lawson (I) RB + 50”452
10º L. Hamilton (I) Mercedes + 50”753
11º S. Perez (LL) Red Bull + 51”531
12º O. Bearman (I) Haas + 57”085
13º V. Bottas (I) Stake + 63”588
14º Fernando Alonso (I) Aston Martin + 78”’049
15º G. Zhou (I) Stake + 79”649
16º Carlos Sainz (I) Ferrari Retirado
17º F. Colapinto (I) Williams Retirado
18º N. Hulkenberg (I) Haas Retirado
19º A. Albon (I) Williams Retirado
20º L. Stroll (I) Aston Martin Retirado
El piloto Max Verstappen ganó el Gran Premio de Brasil en la Fórmula 1 y se acerca a un nuevo título mundial.
la categoría Expertos.
El certamen tuerca promocional, que reunirá a pilotos regionales expertos y debutantes, tanto en damas como varones, ● se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre.
la diferencia esta a la vista
Fernando Haro, finalista en la versión anterior se hará presente en la categoría Master A.
En la edición de hoy comenzamos a destacar a los pilotos en cada una de las categorías que serán parte del Torneo de Karting, en su fecha promocional denominada “Copa Transpetrol 2024”. El certamen tuerca organizado por “Pasión Deportiva”, en conjunto con la empresa regional de suministro de combustible en sus diferentes puntos e instalaciones en la Región de Magallanes “Transpetrol” y Pingüino Multimedia, se desarrollará a partir del mediodía del 9 de noviembre en las instalaciones de Rally Kart (ubicado en Avenida Eduardo Frei con calle
Enrique Abello), en las siguientes categorías: -Junior varones (14 a 17 años)
-Adulto damas (17 años y más).
-Adultos expertos.
-Adultos Master (de 70 a 85 kg).
-Adultos Master (85 kg y más).
Mayor información al celular: +56 9 42789282. email: cgonzalez@el pingüino.com.
SUELDO LÍQUIDO $620.000
HORARIO DE TRABAJO: LUNES A SÁBADO
INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO recepciondocumentos.220@gmail.com
Ricardo Díaz será protagonista en la categoría Master A.
El piloto porvenireño Ricardo Ruiz Gesell participará de la competencia en la Master A.
El piloto Erick Andrade se hará presente en
Alfonso Mansilla, piloto que competirá en la categoría Expertos.
El talentoso piloto regional de moto, Nicolas Mansilla, lo hará en la categoría Expertos.
Elecciones y caso Monsalve
Oposición insiste en salida de ministra Tohá mientras Ejecutivo alista cambio de gabinete
● (Defensa), Nicolás Cataldo (Educación) y Antonia Orellana (Mujer).
Los principales nombres que suenan para abandonar sus carteras son: Jeannete Jara (Trabajo), Maya Fernández
El plazo para levantar eventuales candidaturas parlamentarias es parte de los factores que presionan al Gobierno de un próximo cambio de gabinete, mientras se siguen analizando los resultados de las elecciones municipales y regionales y las repercusiones del caso Monsalve.
La ministra vocera Camila Vallejo sostuvo esta semana que la reconfiguración es un hecho inobjetable y su magnitud dependerá de la disposición de cada partido oficialista para presentar a sus autoridades como candidatos.
En ese sentido, los principales nombres que suenan para abandonar las carteras son: Jeannete Jara (Ministerio del Trabajo), Maya Fernández (Ministerio de Defensa), Nicolás Cataldo (Ministerio de Educación) y Antonia Orellana (Ministerio de la Mujer).
El plazo para presentar los candidatos parlamentarios es el 16 de noviembre, sin embargo, desde el Palacio de La Moneda se descarta reformular el comité político durante los próximos días, por lo que se espera que se materialice en la segunda semana de este mes.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, dijo al respecto que “posiblemente existan salidas de autoridades que asumirán candidaturas el próximo año, pero también debe existir un diseño que permita un buen cierre de Gobierno, avanzando en las reformas que están pendientes”.
Por su parte, el diputado y candidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, enfatizó que “un cambio de gabinete hay que hacerlo pensando en más seguridad y en aliviar el bolsillo de los chilenos. Le pedimos
al Presidente de la República que tenga la decisión más sabia posible, porque eso es lo que tenemos que hacer, un gobierno con decisiones, responsables”.
“El Presidente es el llamado a avaluar el desempeño de cada una de las carteras y tomar una decisión que permita superar esta crisis, y empezar el último tiempo del gobierno con el pie de derecho”, dijo el diputado Raúl Soto (PPD).
En todo caso, se ha especulado que nombres como el de las alcaldesas salientes de Santiago, Irací Hassler, y Ñuñoa, Emilia Ríos, que no lograron la reelección en sus comunas, puedan adquirir eventuales cargos en la modificación del gabinete.
Lo anterior ha sido criticado por la oposición y la diputada Ximena Ossandón, jefa de bancada RN, hizo hincapié en que “si existe este cambio de gabinete, que sea
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Las aguas no están quietas en La Moneda. Los cambios están ad portas.
con los mejores y no tratar de dar premios de consuelo para personas que perdieron las elecciones municipales”.
Salida de Tohá
Por ello, lo anterior se consolida como la principal justificación de la oposición para solicitar su renuncia o que el Presidente la remueva.
La eventual reformulación del comité político se da en medio de la denuncia por delitos sexuales del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuya polémica se instaló en el Ejecutivo y las críticas apuntan a la titular de la cartera, Carolina Tohá, por la forma de abordar la situación.
“Creemos que hoy día está políticamente muy debilitada y, cuando una persona esta debilitada, es muy complejo que se recupere y vuelva a tomar la agenda. Está muy golpeada, muy de capa caída, muy debilitada y sentimos que prácticamente es imposible que siga en su cargo”, afirmó la diputada Ossandón.
Su par Francisco Undurraga (Evópoli) no descartó acciones en contra de la secretaria de estado, pero una acusación constitucional está fuera de los planes.
“Nosotros no descartamos ninguna atribución que nos da la Constitución para poder ejercer nuestra labor. No se descarta, pero tampoco hoy día desde la oposición se está implementando una acusación constitucional”, aclaró.
(Cooperativa)
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2025
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
Impacto por caso Monsalve: 76% desaprueba la gestión del Gobierno y 44% responsabiliza a Boric
En tanto en la encuesta Pulso Ciudadano, al 61,8% de los encuestados le disgusta la gestión del Mandatario. En el mismo ● sondeo, Evelyn Matthei sigue al alza en las presidenciales, mientras baja Michelle Bachelet.
De acuerdo al último sondeo publicado por Cadem, correspondiente a la quinta semana de octubre, un 76% de los encuestados desaprueba la gestión del Gobierno en el caso Monsalve y 44% cree que el principal responsable es el Presidente Boric.
No obstante, un 32% opina que la más afectada por el caso es la ministra Tohá, seguida por la coalición oficialista completa en su desempeño electoral (30%).
A su vez, para el 31% el principal problema en la gestión de la crisis es que hubo un intento por parte del Gobierno de ocultar este hecho, seguido de lejos por las versiones contradictorias por parte de distintos ministros (18%) y que el Presidente Boric no exigiera la renuncia de Monsalve el día que se enteró del caso (15%).
En este contexto, un 25% aprueba y 68% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos con respecto a la semana pasada.
Pulso Ciudadano Por otro lado, la última encuesta mensual Pulso Ciudadano, publicados este domingo, Evelyn Matthei (UDI) continúa liderando las menciones espontáneas para la próxima elección presidencial. En octubre, la alcaldesa de Providencia subió 3,9 puntos porcentuales respecto a la medición anterior, llegando al 26,2%.
En segundo lugar se ubica el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, aunque con una caída de 2 puntos porcentuales, llegando al 12,7%. El podio lo cierra la exPresidenta de la República, Michelle Bachelet, quien sufrió un descenso de 5,1
puntos porcentuales, quedando en 10,7%.
La gran sorpresa del sondeo aparece en el cuarto lugar: se trata del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (Frente Amplio), quien tuvo un alza de 4,3 puntos porcentuales, llegando al 5,3% de las menciones espontáneas, posicionándose como la segunda figura más competitiva del oficialismo.
Más atrás aparecen Johannes Kaiser (2,7%), Camila Vallejo (1,9%), Marco Enríquez-Ominami (1,6%) y Franco Parisi (1,6%).
Baja de Boric
El sondeo también midió la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric, constatando al cierre de octubre una baja de 2,2 puntos porcentuales en relación al mes anterior, llegando al 28,6%.
En tanto, la desaprobación del Mandatario subió
PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD
En las preferencias presidenciales y en menciones espontáneas lidera Evelyn Matthei con el 26,3% (+3,9). La sigue José Antonio Kast, 12,7% (-2,0).
6,6 puntos porcentuales, ubicándose en un al 61,8%, mientras que un 9,5% dijo no saber cómo evaluar su gestión.
Caso Monsalve Por otro lado, un 58% de la población considera que el mandatario ha manejado “mal o muy mal” la crisis por el Caso Manuel Monsalve. Un 26% cree que lo ha hecho “regular” y un 16% “bien o muy bien”. Además, los encuestados creen el escándalo relacionado con el exsubsecretario fue el que tuvo mayor impacto en los resultados de las recientes elecciones municipales y regionales (52,7%), seguido por el Caso Marcela Cubillos-USS (46,9%) y el Caso Audio-Hermosilla (36,6%).
A
ARTÍCULO 28:
“Se prohíbe botar basura domiciliaria en los recipientes para papeles situados en la vía pública. Igualmente se prohíbe entregarla a los funcionarios municipales encargados del barrido en la vía pública.”
Director Albert Hamilton
Magallánico adaptó obra de Stephen King y se codea con el cine internacional
El cineasta fue considerado en el último proyecto “Dollar Baby” que impulsa el mismo escritor estadounidense. De esta ● manera, la película “Fletcher” grabada en Punta Arenas asegura su difusión a nivel mundial.
Para quienes conocen al cineasta magallánico Albert Hamilton no debiese extrañar su nueva incursión en el cine internacional, donde no sólo ha destacado por sus trabajos como dirertor sino también por el rescate de obras pioneras del cine regional.
Esta vez, Hamilton se adentra en una de sus pasiones: el cine de terror y misterio. Y lo hace de la mano del maestro Stephen King.
Fue a través del proyecto “Dollar Baby”, apoyado por el propio autor estadounidense, quien otorga permiso a directores emergentes para adaptar sus cuentos y llevarlos al cine. Hamilton fue uno de los elegidos.
De esta manera, dio vida a “Fletcher” (“En la habitación de la muerte”), que cuenta la vida del reportero de un diario que es captura-
do, interrogado y torturado por miembros de un gobierno sudamericano.
La película -de 40 minutos- fue realizada íntegramente en Punta Arenas y cuenta con Producción Asociada de la productora española Cosmos Fan y la colaboración de Cineupdate (Estados Unidos).
El trabajo -de pronto estreno- ya ha sido destacado a nivel internacional por diversos medios de comunicación, siendo calificado como “una adaptación al estilo latinoamericano”.
“Fletcher fue rodado en distintas fechas entre enero y marzo del año 2024. Su postproducción fue de un mes, su costo operacional y de equipos fue de alrededor de USD 10 mil, llevó desde la firma del contrato, preproducción, rodaje, y postproducción, un periodo
de 7 meses aproximadamente de ardua labor”, dijo el propio Hamilton, destacando además que los actores son todos magallánicos, la mayoría colaboradores movidos solo por el amor al cine.
Un valor agregado de este trabajo es que tras casi cuatro décadas en funcionamiento, el programa “Dollar Baby” llegó a su fin a principios de diciembre del año 2023, siendo el cineasta magallánico uno de los últimos realizadores que alcanzaron a filmar el tan anhelado contrato con el maestro Stephen King.
Ficha técnica
Historia adaptada: “In the Deathroom”. Título de la adaptación: Fletcher. Protagonizada por: Danilo Breskovic (Fletcher), David Ovando (Escobar),
Jorge Calvo (Heinz), Pamela Kalazich (La Novia de Frankenstein), Ángel Sollner (Ramón) y Víctor Neira (Mateo). Dirigida por: Albert Hamilton.
Guión adaptado: Albert Hamilton. Producción: Luis Ojeda. Dirección de arte y maquillaje: Karina Espinoza. Asistente de dirección:
“Vitoko” Díaz. Formato: Digital 4K.
Albert Hamilton presentó su nuevo rodaje, esta vez basada en una historia de Stephen King.
Benjamin Hamilton. Asistente de producción: Thomas Hamilton. Música original: Víctor
“Asesinos”
Insultan y lanzan barro a reyes de España en zonas inundadas
La visita de los reyes de España y el Presidente del gobierno Pedro Sánchez a las zonas golpeadas por las inundaciones de Valencia acabaron con insultos y lanzamiento de barro que alcanzó el rostro de Felipe VI y la reina Letizia.
“Que se vayan”, “llevamos seis días sin dormir”, gritaba una mujer a poca distancia de la cara de la reina en el municipio de Paiporta según agencias de noticias, mientras la multitud coreaba “asesinos” a las autoridades, especialmente a Sánchez, y lanzaba barro y objetos, una situación nunca vista en España.
Con Sánchez evacuado, así como el presidente regional valenciano Carlos Mazón, Felipe VI insistió en dialogar con la gente por más de una hora, protegido por sus guardaespaldas, constantemente
zarandeados, pero finalmente abandonó el lugar. Los reyes tenían previsto ir a un segundo municipio, Chiva, pero la visita fue cancelada.
Por su parte, Sánchez abandonó la comitiva al activarse el protocolo de seguridad por las agresiones de que estaba siendo objeto, según fuentes del gobierno, que explicaron que los servicios de seguridad lo trasladaron al puesto de mando avanzado.
Entre tanto, el balance de víctimas en España se elevó de 213 a 217, con el anuncio del hallazgo de tres muertos más en Pedralba, Valencia, y de una anciana en Letur, en la vecina región de CastillaLa Mancha, cuyo cadáver fue arrastrado 12 km por las aguas.
A estos hay que sumar un muerto en Andalucía. Casi todas las muertes (213) ocurrieron en Valencia.
Tensiones están siendo apagadas con bencina
Estados Unidos encabeza maniobras aéreas junto a Corea del Sur y Japón
La acción fue en respuesta a la última prueba norcoreana de un misil de largo alcance.
En medio de la tensión que se vive en Rusia (Ucrania) y en Medio Oriente, el fuego parece apagarse con bencina.
Corea del Sur, Japón y Estados Unidos efectuaron este domingo una maniobra aérea conjunta con la participación de un bombardero con capacidad nuclear, indicó Seúl, en respuesta a la última prueba norcoreana de un misil de largo alcance.
El ejercicio ocurrió tres días después de que Pionyang lanzara un poderoso misil balístico intercontinental (ICBM), que según expertos podría alcanzar objetivos en Estados Unidos.
En la maniobra participó el bombardero nuclear estadounidense B-1B, aviones caza surcoreanos F-15K
y KF-16, y aviones japoneses F-2, detalló el ejército surcoreano.
“El ejercicio demuestra el compromiso de la alianza coreana-estadounidense con la disuasión integral ampliada para responder a las amenazas nucleares y de misiles norcoreanas”, indicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano (EMC).
Durante la maniobra aérea, aviones surcoreanos y japoneses escoltaron al bombardero estadounidense a un sitio al sur de la península coreana “demostrando una capacidad abrumadora de atacar objetivos simulados con rapidez y precisión “, agregó.
El último ICBM lanzado por Corea del Norte habría volado más alto y
lejos que cualquier misil previo, según los militares norcoreanos, surcoreanos y japoneses, que monitorearon su recorrido.
El lanzamiento se dio en momentos de intenso escrutinio internacional sobre el posible envío de miles de soldados norcoreanos a Rusia para apoyar su invasión de Ucrania.
De hecho, ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su profunda preocupación tras reportes de inteligencia que afirman que Corea del Norte ha enviado miles de soldados a la región rusa de Kursk, en preparación para un posible despliegue en Ucrania.
Guterres calificó la situación como “una escalada muy peligrosa” y subrayó la
Ls tensiones están en su punto más críticos, con nuevos actores dentro de los conflictos.
necesidad de evitar una internacionalización del conflicto.
La inteligencia británica también confirma la presencia de tropas norcoreanas, mientras que Washington y Seúl demandan que Pyongyang retire a sus militares.
La Inteligencia militar británica estima que unos
10.000 militares norcoreanos se encuentran desplegados en Rusia y ultimando los preparativos para una posible incorporación a la guerra de Ucrania, si bien vaticina dificultades de comunicación con las fuerzas rusas.
En su última evaluación de este domingo, el
Ministerio de Defensa británico da casi por seguro que “algunos de ellos ya están desplegados” en la región rusa de Kursk, escenario de una sorprendente incursión ucraniana que Moscú lleva semanas intentando repeler por completo.
La confrontación se produce por el control del aparato del Estado
La violencia por el poder está desatada en Bolivia
La situación tiene que ver con una disputa personal entre el Presidente Luis Arce y el líder Evo Morales.
El reciente episodio de desorden y camorra promovidos por Evo Morales y Luis Arce paraliza Bolivia con bloqueos desde hace más de 20 días, con muertos y heridos, pérdidas y daños que superan los 2.000 millones de dólares (más del 5% del PIB), y con gravísimos efectos para el pueblo. Es la trifulca entre Evo Morales, el dictador en jefe, y Luis Arce, el dictador en ejercicio, cogestores de 19 años de control del poder y del establecimiento de una de las dictaduras del socialismo del siglo 21 que ha llevado a Bolivia al narcoestado, a la crisis y que ahora la conduce a la ruina y la miseria en la agenda de Cuba y Venezuela. Hoy en Bolivia hay perseguidos políticos, más de 300 presos políticos y cerca de 12.000 exiliados; hay impunidad para los miembros del régimen empezando por Evo Morales y Luis Arce y represión judicializada, tortura y cárcel para quienes se oponen de verdad; hay terrorismo de Estado con intervención castrochavista; las federaciones de productores de coca/cocaína lideradas por Morales han convertido su actividad criminal en partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), cuya sigla adquirieron a un partido tradicional de derecha (por eso es azul y no rojo); han hiper endeudado al país, liquidado la riqueza del gas, no hay dólares ni reservas y están malversando los fondos de jubilación… Son parte de los logros de Morales-Arce.
Los bolivianos viven en situación de indefensión, como en Cuba, Venezuela y Nicaragua porque el sistema y los operadores son los mismos, los cubanos que cubren la seguridad de Arce y los venezolanos la de Morales.
Han entregado la seguridad interna, la inteligencia, la identificación personal, la educación, la salud, la política exterior y más a la dictadura de Cuba directa y bajo cobertura venezolana. Han entregado los recursos estratégicos de litio, uranio y otros a Rusia y China, y convertido Bolivia en base militar de Irán y del terrorismo, por instrucción cubana. Son Evo y Lucho, como se hacían llamar en pareja.
Insultos o berrinches
Cuando Evo Morales fue atrapado infraganti cometiendo fraude electoral y otros crímenes el 2019 y renunció, se estableció un gobierno que debió ser de transición al mando de la senadora Jeanine Añez, pero que mantuvo la falsificada constitución del estado plurinacional porque le permitía ser candidata siendo presidenta. Su obligación era someterse a la Constitución de la República de Bolivia, pero con ésta no podía candidatear, y optó por el error de mantener el sistema de la dictadura con sus jueces y tribunales que la reconocieron cuando era presidenta para luego desconocerla, procesarla y encarcelarla. La presidenta interina no fue de transición porque “cayó el dictador pero no la dictadura”, porque mantuvo el sistema dictatorial y porque dio impunidad a Morales que incluyó a Luis Arce.
Para las elecciones del 18 de octubre de 2020 la oposición funcional tuvo el cuidado de dividir en 9 candidaturas la opción de repudio popular a la dictadura que superaba el 70% y Evo Morales desde la Argentina de Fernández/ Kirchner señaló como su candidato a Luis Arce con su partido el MAS. Días antes de la elección varios candidatos funcionales se retiraron y
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
Sector Comprendido:
PUNTA
- Parcelas sector norponiente comprendido por: Prolongación Enrique Abello, Camino Enap, Pampa Redonda, Villa Andrea, Llau Llau y Prolongación Mardones.
pese a eso las encuestas solo daban a Arce una preferencia de voto cercana al 30%, pero apareció ganando con el 55,11% en primera vuelta, con los pequeños detalles de que la oposición NO hizo control electoral, mantuvieron el mismo padrón y autoridades electorales del régimen, y antes de que se llegue a la tercera parte del conteo oficial de votos los opositores y la presidenta reconocieron ganador al candidato de Evo Morales.
Luis Arce fue posesionado como jefe del estado plurinacional de Bolivia el 8 de noviembre de 2020 tapando todas las denuncias de fraude, y al día siguiente Evo Morales regresó apoteósicamente al país y fue recibido por el que fuera su ex ministro de economía por más de 12 años y al que había puesto como presidente. De inmediato el régimen tuvo en eficiencia su sistema y los procesos contra Evo Morales fueron anulados, revocados y consagrada su impunidad, incluyendo acusaciones de corrupción, crímenes por masacres sangrientas, narcotráfico, abuso de menores, pedofilia, estupro y más. Evo quedó como dictador en jefe y Arce como dictador en ejercicio bajo mando de “el jefazo”.
La violencia se ha tomado buena parte de Bolivia y amenaza con seguir aumentando.
Quieren el control
La confrontación entre Morales y Arce se produce por el control del aparato del Estado que manipulan como el mayor empleador del país, de las aduanas como fuente de corrupción y soporte del narcotráfico, por la importación de
gasolina y diésel imprescindibles para la producción de cocaína y fuente de corruptela, de los jueces y tribunales de su justicia... La cuestión debe definirse cuando se acercan las elecciones en dictadura de 2025 y ambos quieren ser candidatos, para lo que Arce
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
empieza a utilizar el aparato del Estado y sus jueces contra Morales y éste moviliza el aparato cocalero y paramilitar contra Arce que se sostiene con el aparato institucional del estado plurinacional que incluye militares y policías. (Infobae)
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE
60 arriendos Ofrecidos
sE d A PEN sió N EN c A s A d E familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
A RR i EN d O d EPTO s. chic O s, amoblados. 954267171- 612247155 (26-01)
sE ARR i EN d A c A s A chic A independiente, persona sola o pareja que trabajen los dos. $255.000, consumos incluidos. 959845609 (28-02)
sE ARR i EN d A c A s A chic A A persona sola que trabaje y sin mascotas. Valor $220.000. Fono 946349600 (30-04)
sE ARR i EN d A c A s A i NTER i OR con entrada independiente, Sector Barrio Sur, $450.000 mensual más garantía. Llamar al +56998725340 - +56981634318. (30-04)
sE ARR i EN d A A m P li A c A s A EN Avenida España, 6 dormitorios, 3 baños.+56986414684 (31-04)
sE ARR i EN d A c A s A E sq U i NA , 2 dormitorios, +56986414684 +56959120124 . (31-04)
90 Propiedades Venden
l iq U id O h ER m O s O TERRENO 10x80 con arbolitos, linda vista y suministros. Facilidad. 933720295. (31-07)
al
100 Construcción
cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
Es TUFA NUEVA A é REA PARA Quincho, cabaña, terraza $150.000, cocina industrial con horno, churrasquera 4 quemadores $700.000. +56952354893 . (26-31)
330 servicios Varios
dE s TAPO d E s A gÜ E s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
sERV ici O d E A m P li F ic A ció N Tratar 950978386.
K AR i NA F UEN z A lid A Ag NE ll O, Psicóloga. Atención online niños, adolescentes y adultos. Registro Superintendencia de Salud 350974. Agendar al +56974768685. (30novb)
LIqUIDO PaRCeLa PReMIUM, MEdiA hEcTáREA con RoL, oRiLLA dE cAMino PúBLico, con SuMiniSTRoS, idEAL PARA cuALQuiER PRoyEcTo, PLAniTA BoniTA, FAciLidAd. 933720295 (06) Clasificados Fono: 612 292900
340 empleos Ofrecidos
BUsc O UN TRABA j A dOR jORNA l, para excavaciones, pago semanal, $25.000 diarios, con experiencia. 988328824. (29-03)
sE BU sc A jORNA l PARA trabajos en terreno, con disponibilidad de traslado a toda la región, principalmente Tierra del Fuego. c ontacto: +569 76076065, c V a: vodaterraspa@ gmail.com. (30-05) 350 empleos Buscados
sE OFRE c E s E ñ ORA PARA trabajar todo servicio, con recomendación o 3 veces por semana. 968050785 (31-01)
VeNDO
esTaNqUe De aGUa NUeVO 5.400 LTs
VaLOR $1.100.000. PaGO CONTaDO sOLO whassaP +56968471729 (10)
mE OFRE zc O PARA h A c ER A s EO, tres veces a la semana. 954343862 (31-01) InformacIón de Vuelos:
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
PROFESIONALES
Psicólogos
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845 (23jun)
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Psicólogos
Acompañamiento
Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.
Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
OBITUARIO: JOSÉ TOMÁS LÓPEZ ÁGUILAJOSÉ EUGENIO ALMONACID CONTRERAS
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de Don:
JOSÉ TOMÁS LÓPEZ ÁGUILA
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Parroquia Cristo Obrero.
Sus funerales se realizarán el día lunes 4 de noviembre, con un oficio religioso a las 15:00 horas en la misma Parroquia, para posteriormente dirigirse al Cementerio Municipal.
Participa: Su Familia
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de Don:
JOSÉ EUGENIO ALMONACID CONTRERAS
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Avenida Alessandri 208.
Sus funerales se realizarán el día lunes 4 de noviembre, con un oficio religioso a las 11:00 horas en el mismo lugar, para posteriormente dirigirse al Parque Punta Arenas.
Participa: Su Familia
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
ORACIÓN AL
HORARIO: 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO
Amor del Padre, y del Hijo, Inspírame siempre lo que debo pensar,
y mi propia Santificación.
capacidad para retener, método y facultad para aprender, sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar dirección al progresar y perfección al acabar.
Mil gracias, Señor
Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.
Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo
HORÓSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: El egoísmo lo debe dejar de lado. Esas actitudes pueden menoscabar la relación. SALUD: Su salud es importante y no la debe desperdiciar en tanta juega. DINERO: Las cosas se pueden complicar bastante en su trabajo si es que no tiene cuidado. COLOR: Blanco. NUMERO: 9.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Las personas de su entorno pueden ayudar mucho a que su corazón nuevamente pueda latir. Deje entrar el amor. SALUD: Evite todo lo que termina por causarle daño. DINERO: Es recomendable que comience a controlar los gastos. Piense en el mañana. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Revitalice ese afecto que le une a esa persona. SALUD: Las defensas de su organismo pueden estar algo deterioradas como consecuencia del estrés y de una alimentación adecuada. Cuídese. DINERO: Cuidado con aplazar tanto sus proyectos. COLOR: Naranjo. NUMERO: 4.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Debe alimentar ese afecto, pero cuidado con no sentir lo mismo y ponerse a jugar con fuego. SALUD: No es bueno tener excesos que afecten su salud o la de alguien más. DINERO: Debe poner atención para tomar las medidas necesarias en el momento de las vacas flacas. COLOR: Violeta. NUMERO: 27.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Por favor, es importante que analice que es lo que necesita en su vida. SALUD: Evite el desgaste físico. Es importante que no se sobre exija demasiado. DINERO: Ponga más esfuerzo y podrá alcanzar cuanta meta se proponga. COLOR: Celeste. NUMERO: 14.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Muchas personas se pueden acercar a usted, pero de usted depende permitir que lleguen a su corazón. SALUD: Más cuidado con exponerse a situaciones demasiado estresantes. DINERO: Trate de salir de las deudas, y para eso debe ordenarse. COLOR: Rojo. NUMERO: 12.
LIBRA SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: El amor debe aprovecharse en especial cuando se lo entregan sin condiciones. SALUD: Algo vital para usted es que aproveche de mejor manera su tiempo de descanso. DINERO: Deje atrás sus penurias, póngase a luchar por conseguir sus sueños. COLOR: Marengo. NUMERO: 26.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Entienda que puede ser feliz si usted lo permite. No desperdicie lo que su corazón está sintiendo. SALUD: No abuse de los medicamentos. DINERO: Si toma una decisión apresurada en el trabajo corre el riesgo de equivocarse lo cual traerá consecuencias. COLOR: Salmón. NUMERO: 16.
ESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Cuidado con mirar con demasiada nostalgia las cosas de su pasado, tal vez no sea momento de dar un paso atrás. SALUD: Dolencias a la espalda por el exceso de trabajo. DINERO: Enfóquese en las prioridades, en especial en las deudas que tiene. COLOR: Lila. NUMERO: 8.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Puede que las cosas se confundan en algunos momentos, pero lo más importante es que al final se puedan aclarar. SALUD: Mucho cuidado con mantener un ritmo de vida tan extremo y exigente. DINERO: Evite pedir dinero para darse gustos. COLOR: Ocre. NUMERO: 18.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Haga las cosas del modo correcto. No defraude la confianza que le han dado. SALUD: Incluso saliendo a caminar puede beneficiar bastante a su salud. DINERO: Pierda el miedo y busque una alternativa para aprovechar mejor sus talentos. COLOR: Gris. NUMERO: 7.
PISCIS
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No olvide que puede toparse con personas que solo se aman a sí mismas. SALUD: Cuide su peso, eso puede ser muy bueno para su condición de salud. DINERO: Cuando se trata de negocios tiene que evitar apresurar las cosas, la paciencia es clave. COLOR: Negro. NUMERO: 1.