José Barría: “Los grandes presupuestos del nivel sectorial van a ayudar a salir adelante entregando muchos más empleos”
para el 2021
ayer
Municipalidad de Punta Arenas proyecta una considerable alza en matrículas de sus establecimientos
Sin lesionados, pero con daños de consideración terminó camión que despistó en la Ruta 9 Norte
(Página 5)
(Página 10)
(Página 14)
Año XIII, N° 4.516
Hoy en pingüino TV
16:00 horas Invitado: Doctor Ramón Lobos
www.elpinguino.com
camioneros de magallanes
Administrador regional por “Mesa Chile se recupera”
Punta Arenas, viernes 4 de diciembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
1.200 puestos de trabajo se abren por reactivación regional de construcción (Página 4)
Temperaturas bajo cero y nieve en pleno diciembre en Magallanes
similar a fiestas patrias
Salud presentó Plan de Navidad y Año Nuevo
en punta arenas
(Página 12)
jc álvarez
(Página 2)
barrio croata
Quema de basura casi se propaga a local comercial jcs
(Página 10)
(Página 13)
ahora se debe promulgar twitter: @ccristianfierro
Mal estado de veredas y árboles preocupan a vecinos
Se aprobó segundo retiro del 10 por ciento de las AFP (Página 18)
Ordenan dejar sin efecto remoción de su cargo a jefatura responsabilizada por el caso de violación de TENS
(Página 6)
EDITORIAL: Cómo deberemos vivir de ahora en adelante (Página 8) OPINIÓN: Diana Schofield: “Realidades y Mitos sobre el virus SARS-COV2”/Hernán Ferreira: “Un camino para servir”/Carlos Ríos Cardoza: “Contradicciones en la convivencia humana” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 6º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Es similar al de Fiestas Patrias
203 fallecidos en Magallanes por Coronavirus Un nuevo repor te sobre la situación del Coronavirus entregó ayer la Seremi de Salud, que notificó 74 casos nuevos llegando a 14.651 desde el inicio de la pandemia. Actualmente, la región concentra 493 casos activos y 13.949 recuperados. Además se agregaron 8 fallecimientos (ya informados) y con ello, la región cuenta con 203 decesos con un PCR confirmado. En la red de hospitales se encuentran 170 personas internadas. 46 positivas a Covid-19. Veinticinco se encuentran en aislamiento, 14 en Unidad de Pacientes Críticos y 7 en Unidad de Tratamiento Intermedio en HCM. Otros 9 se encuentran con ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI en la región es de 64%. Hay 30 ventiladores mecánicos disponibles.
VER VIDEO
Salud presenta plan para Navidad y Fin de Año: admite preocupación por reuniones familiares ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, señala que estas reuniones se deben realizar con todas las medidas sanitarias. Además, el plan contempla reactivación económica y comercial. Jesús Nieves
E
jnieves@elpinguino.com
n 20 días, Magallanes celebrará Nochebuena, pero aún no se sabe si sus dos comunas principales (Punta Arenas y Natales) seguirán confinadas. Lo que si es cierto, es que el Ministerio de Salud presentó un plan para que las familias disfruten, pero tomando ciertas consideraciones. El plan es parecido al Fondéate en Tu Casa de Fiestas Patrias. El toque de queda para el 25 será de 2.00 a 5.00 horas y para Año Nuevo de 2.00 a 7.00 horas. Además, se permiten reuniones familiares en aquellas comunas que se encuentran en cuarentena solo con sus
residentes (ver información en link interactivo). Ahora, en la región más austral del país el panorama es distinto. La alta contagiosidad aún persiste y no se sabe con claridad cuándo realmente, disminuirán los casos y la positividad de exámenes de PCR. A pesar de todas las restricciones, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, dice que la principal preocupación es “porque las celebraciones de Navidad tienen un significado sentimental y familiar y todas estas celebraciones se tienen que realizar con todas las medidas se prevención”. La autoridad sanitaria explica que la estrategia es parecida a la de Fiestas Patrias “porque en esas fechas
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
ep
Con PCR confirmado
Está claro que las celebraciones no serán iguales que años anteriores. tuvimos buenos resultados, pero estamos conscientes de la realidad sobre la situación económica y del comercio.
Por lo tanto, todas las medidas están pensadas en la realidad de la región”, precisa Castillo.
Gladys Díaz Villarroel
Pesar por deceso de fundadora Fenpruss Magallanes En horas de la tarde de ayer se dio a conocer por medio de la Confederación Nacional de Profesionales Universitar ios de los Servicio de Salud ( Fe n p r u s s) b a s e Magallanes, el fallecimiento de Gladys Díaz Alvarado, administradora pública, exdirigenta nacional de la organización y fundadora de base Fenpruss Magallanes. El 27 de marzo de 2001 junto a Patricio e Isabel, fundan y asumen la primera directiva en la región más austral del país. “Siempre velando por los derechos de los profesionales de la Salud de Magallanes”, infor maron desde la organización.
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
Es el principal enfoque de Salud para operativos de búsqueda activa
Plaza Muñoz Gamero y Cerro de La Cruz: las zonas donde hay mayor probabilidad de encontrar casos asintomáticos ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que en estos lugares se desplazan personas que provienen de zonas donde hay gran cantidad de casos activos. ●● El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y el Ministerio de Salud, trabajarán en conjunto para conocer cómo se mueven las comunas del país, para crear estrategias y focalizar la búsqueda activa.
E
n los últimos días fue presentando en Magallanes, el mapa que sabrá por dónde se desplazan los puntarenenses que vienen de zonas de alta contagiosidad, para poder identificar posibles casos y poder evitar la diseminación del virus. El estudio tendrá información del último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, y los datos de movilidad los entregará la empresa telefónica Entel. De acuerdo con la información de la autoridad sanitaria, la Plaza de Armas
es una de las zonas céntricas de la ciudad donde está uno de los mayores focos de movilidad con un promedio de 68,8% de lunes a viernes, presentando mayor número de movilidad. Los fines de semana baja a 60,4%, pero es ahí donde la autoridad sanitaria pondrá su foco para realizar búsqueda activa de casos. Otro sector céntrico que tiene un índice medio alto de riesgo -según el mapa- es el Cerro de la Cruz con un promedio de movilidad de 43,7%, que a pesar del número, presenta un descenso desde hace dos semanas donde su promedio era superior al 50% (lunes y sábado). Este sector abarca las calles:
Avenida Cristóbal Colón (norte), Avenida Independencia (sur), Chiloé (este), Gral. Juan Ignacio Zenteno (oeste). Al respecto, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que “esto nos permite utilizar mejor los recursos de manera de dirigir la toma de PCR en las zonas donde hay una mayor probabilidad de encontrar personas asintomáticas, porque provienen de lugares donde tenemos una mayor concentración de personas de casos activos”. Por otra parte, la autoridad sanitaria manifestó que, para que Punta Arenas y Natales puedan salir de la cuarentena se debe mejorar la trazabilidad (otro punto im-
portante que toma en cuenta el Minsal) ya que la región continúa siendo la segunda más baja del país con 2.3 razón por contacto estrecho. Además, cinco de cada 10 personas declaran no haber tenido un contacto estrecho, cuando en investigaciones epidemiológicas se han encontrado hasta 20 contactos estrechos.
5
¿CÓMO PUEDO AYUDAR PARA SALIR DE LA CUARENTENA? - Si sientes que presentas síntomas de Covid-19, ve inmediatamente a un recinto asistencial. No esperes, ya que puedes estar contagiando a tus cercanos. Si tienes dificultades para asistir, llama a nuestro call center y te apoyaremos. - Participa de nuestras Búsquedas Activas de Casos, que se realizan en distintos puntos de la ciudad. Recuerda que puedes tener Covid-19 y no presentar síntomas, pero sí contagiar. La búsqueda activa no requiere aislamiento y tendrás el resultado oportunamente. - Informa tus contactos estrechos, es decir, con quienes compartiste sin saber que estabas positivo, no perjudicarás a nadie, esto es muy importante para contener y aislar el virus. Comunícate con nosotros si necesitas orientación sobre procedimientos, por ejemplo, licencias médicas.
CALL CENTER 800 220 330 #ENMAGALLANESNOSCUIDAMOS Este es un proyecto financiado por el 6% del FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. Ejecutado por: FIDE XII
de diez
personas que son casos positivos de Coronavirus declara no haber tenido algún contacto estrecho.
jcs
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La búsqueda activa de casos tiene como misión detectar posibles casos asintomáticos para frenar el virus.
4
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
BREVES
Nueva tendencia inmobiliaria
Ciudades de regiones atraen a santiaguinos como opción para vivir
Exbiseremi lanza libro sobre la Ley Navarino El exbiserem i de Hacienda y Economía, Christian García, lanzó en Punta Arenas el libro “La Encriptada Ley Navarino”, el cual analiza este instrumento de fomento de Tierra del Fuego. García advirtió que la fiscalización de esta ley le corresponde al intendente de Magallanes, “figura que pronto desaparecerá lo que causa un problema”.
Anunció el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Braun
Se reactiva la construcción y se crean 1.200 nuevos empleos ●● El dirigente destacó el trabajo realizado junto a las autoridades del Ministerio de Salud para la implementación y aprobación de los protocolos necesarios para retomar la actividad. Pedro Escobar
M
cedida
pescobar@elpinguino.com
En Tierra del Fuego
SAG investiga daño a 17 mil hectáreas El SAG ha desplegado todos sus medios para investigar más de 17 mil hectáreas de coironales, los cuales están afectadas por diversos hongos del género Fusarium. La investigación se ha extendido por las áreas rurales de Primavera, Timaukel y Porvenir, a través del uso de imágenes satelitales y trabajo en terreno.
la posibilidad de teletrabajar ha sido un factor determinante a la hora de elegir una nueva residencia”, analiza Enrique Loeser. Otro factor importante es el valor más bajo de las propiedades. “En regiones se pueden encontrar viviendas por el mismo precio que en Santiago, pero con espacios más amplios, que permiten enfrentar en mejores condiciones una crisis sanitaria como la actual”, explica el ejecutivo de Altas Cumbres. De acuerdo con datos entregados por Tinsa del trimestre mayo-julio de 2020, el valor promedio de un departamento en Puerto Varas —una de las ciudades que lidera la demanda de los capitalinos— es de 80,72 UF/ M2, mientras que en Las Condes es de 109,9 UF/m2 y en Providencia es de 98,48 UF/m2. “Esto quiere decir que por un departamento de 55 m2 en Puerto Varas pagas aproximadamente 4.440 UF, en Las Condes 6.044 UF y en Providencia 5.416 UF”, aclara Loeser.
ás de mil 200 empleos serán creados durante el mes de diciembre por el sector de la construcción, luego que, finalmente se implementaran y aprobaran los protocolos sanitarios necesarios para poner en marcha esta actividad, a nivel regional. Según explicó ayer el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Braun, hasta ahora, había importantes proyectos de construcción paralizados, precisamente, debido a este motivo. Ahora, sin embargo, incluso en comunas que se encuentran en etapa de cuarentena, como Punta Arenas y Puerto Natales o en aquellas sujetas a cordón sanitario, como es el caso de Cabo de Hornos, donde
también había millonarios proyectos paralizados, será posible retomar las obras, usando todas las medidas acordadas y aprobadas por la autoridad, destacó. Braun indicó, en algunos casos como la comuna de Cabo de Hornos que se encuentra en etapa 3 pero sometida a un estricto cordón sanitario, esta situación, llevó a crear una mesa de trabajo público privada, específicamente para esta comuna, a fin de poner en marcha lo antes posible y con todas las garantías sanitarias necesarias, los millonarios proyectos de inversión previstos en esa comuna. Entre ellos, cabe recordar, se encuentran el muelle multipropósito o la ampliación de la infraestructura del aeródromo. Inversiones Cabe mencionar que, en forma preliminar, para el
próximo año están previstas inversiones públicas por más de 100 mil millones de pesos en la Región de Magallanes y eso sin contar la inversión prevista en materia de viviendas. El presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción citó entre las principales obras que se pondrán en marcha en los próximos meses, el mejoramiento de la Ruta Porvenir - Manantiales, Tierra del Fuego, por un valor de $30 mil millones; el mejoramiento del aeropuerto de Punta Arenas por 16 mil millones de pesos, la construcción de una nueva etapa del camino Hollemberg Río Pérez, por 22 mil millones de pesos y el proyecto de construcción de un edificio en el sector Costanera por 8 mil 800 millones de pesos. También se mostró con-
cedida
Christian García
Durante los últimos meses, Santiago ha experimentado el mismo fenómeno que está ocurriendo en las grandes capitales a nivel mundial producto de la pandemia: la migración de sus residentes hacia la periferia, a ciudades más pequeñas o zonas rurales, en un cambio en las preferencias que ha sido evidenciado por consultoras y corredoras tanto en Europa como Estados Unidos. El gerente comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, Enrique Loeser, coincide que la tendencia se repite en nuestro país, trasladando la demanda hacia otras regiones, como la costa central, Coquimbo o Los Lagos. “Desde fines del año pasado detectamos un aumento del interés de los santiaguinos por proyectos en regiones, especialmente en el sector de Llanquihue, fenómeno que se manifestó de forma más evidente con la llegada del Covid-19. Esto se ha visto reflejado en nuestras ventas a clientes provenientes de Santiago, que aumentaron desde marzo de un 20% a un 40% y donde
Carlos Braun, presidente regional Cámara Chilena de la Construcción. fiado en que pronto se pondrá en marcha la vía elevada de Punta Arenas, aunque aún quedan temas administrativos
pendientes, como la adjudicación de la obra y un recurso ante la Superintendencia de Medio Ambiente.
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
5
Secretario ejecutivo, José Barría, adelantó los avances
Intensifican trabajo de “Mesa paso a paso, Chile se recupera” para levantar a Magallanes Gerardo Pérez Fromento
D
gperez@elpinguino.com
ebido a la pandemia que afecta al país y las graves consecuencia que esto ha significado en la economía regional, es que se conformó la “Mesa Paso a Paso, Chile se Recupera”, instancia que se une a las antes creadas, tanto las mesas de Economía como de Obras Públicas. En la mesa de trabajo, la cual ya se ha reunido en cuatro ocasiones, se aborda los temas de obras públicas, empleo, subsidio al empleo, ayuda a las Pymes y la reactivación de forma general. Al ser consultado el secretario ejecutivo de la
mesa, el administrador regional, José Barría, señaló que “ya se han realizado cuatro sesiones y nos reunimos con el sector privado, actores sociales, y actores gremiales de diversos sectores productivos de todas las provincias, con los alcaldes y vamos mostrando lo que vamos haciendo en reactivación y apoyo a las pymes y, por otro lado, recogemos alertas, aportes e ideas, entre otros”. Ayer, la mesa tuvo su cuarta sesión. Allí se presentó el plan de reactivación para la región de lo que resta del año al 2021, denominado “Levantemos Magallanes”. Barría, explicó que “dicho plan lo compartimos el viernes con el CORE y
hoy (ayer) a la mesa con los focos de ayuda que estamos llevando adelante para apoyar a los emprendedores, aquellos que se est á n rei nvent a ndo, a las pymes, a la gente de Fosis, Sercotec, y con un fuerte apoyo que empezamos dar al sector turismo gastronómico. Estamos entregando recursos regionales, que han tenido la gran disposición del CORE para poder ir en ayuda de las pymes y de las personas y también estamos levantando recursos del nivel central, lo mayor posible, para poder hacer un programa completo donde pretendemos que todos los sectores puedan recibir de nuestra ayuda”.
Por otra parte, el administrador regional señaló que presentaron los principales pilares del programa “Paso a paso” en términos de financiamientos de las obras públicas en la región para los años 20212022, lo que contribuirá que exista una reactivación real, generándose empleos. “Se duplican los recursos de nivel sectorial para hacer obras públicas y eso evidentemente es un motor dinamizador de muchos servicios asociados, de alojamiento, comida, transporte, un efecto multiplicador que pret e nde mos que también contribuya no solamente a las grandes empresas, sino que también a todos los que en la
jcs.
●● Dicha instancia -en la que participan personeros de los sectores público y privado, además de actores sociales y gremialesaborda las principales problemáticas de obras públicas, empleo y ayuda a las pymes, entre otras.
El administrador regional, José Barría, dio a conocer el trabajo de reactivación en Magallanes. región prestan servicios. Entonces esos grandes pre supue st o del n ivel sectorial, van a ayudar a salir adelante entregan-
do mucho más empleo y con eso contribuir a la ayuda de la reactivación de la región”, manifestó Bar ría.
6
Policial/Tribunales
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Corte de Apelaciones acogió recurso de protección
Ordenan dejar sin efecto resolución que removió de su cargo a jefatura responsabilizada por el caso de violación de una Tens Desarrollo Institucional de la Seremi de Salud, Elba Mora Guíñez, sección que tiene que ver con las áreas de recursos humanos, infraestr uctura, logística, f inanzas y la par te contable, las que dan soporte a la institución, y además estaba a cargo de dos de las tres estrategias que se llevaron a cabo para poder abordar la pandemia del Covid-19 en Magallanes. No obstante, la subsecret a r ia Paula Da za instruyó que la profesional debía ser removida de aquel cargo, sin que existiesen arg u ment os e sg r i m idos por la Administración para su cesación de funciones,
Roberto Martínez
E
rmartinez@elpinguino.com
sta semana, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas le dio un fuer te por tazo a la Subsecretaría de Salud P úbl ica , a r a í z de u n cont roversial episodio delictual ocurrido a fines de agosto de este año, donde dos ciud ad anos de nacionalidad indonesia fueron denunciados de violar a una técnico en enfer mer ía al inter ior de u na residencia sanitaria. Por a quel he cho, se le at r ibuyó respon sabilid a d a la jefa d el D e p a r t a m e n t o d e
quienes no consideraron sus calificaciones y desempeño en el cargo. Precisamente, el 12 de septiembre pasado, la profesional fue notif icada de la resolución exenta N°734, que puso término a sus labores en el referido puesto, designándola en otra función en comisión de servicios en el Servicio de Salud Magallanes. Lo anterior, le generó un “menoscabo a su integridad profesional y personal” ante la opinión pública y dentro del sector de salud, sit uación que hacía ver amenazada la continuidad de su empleo posterior al 31 de diciembre de este año.
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
JCS
●● Tras conocerse el delito, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, instruyó que la titular del Departamento de Desarrollo Institucional de la Seremi de Salud de Magallanes, Elba Mora Guíñez, fuese removida de sus funciones, siendo designada en comisión de servicio en otra repartición.
La profesional deberá reasumir sus funciones en el Departamento de Desarrollo Institucional de la Seremi de Salud. Recurso de protección Respecto a est a sit uación, la afect ad a inter puso un recurso de protección ante el máximo tribunal magallánico, el cual fue patrocinado por el presidente regional del Colegio de Abogados, Ramón Ibáñez, quien indicó en el documento que a su cliente se le culpó injustamente, ya que el hecho alude a una falta de seguridad en las residencias sanitarias. A su juicio, quienes realmente fueron responsables de lo ocurrido, eran las autoridades regionales y desde el nivel cent ral por no haber colaborado con asig nar u n efectivo m ilit a r pa ra cad a residencia , t al como se le había solicitado en más de una opor t unidad a la Seremi saliente Mariela Rojas, quien había re nu nciado al ca rgo u na semana antes, y que, a p e sa r de haberlo sol ic it a d o e n m ú lt i ple s reu niones, los comandantes les señalaban que no contaban con personal para ese fin. “El acto que reclama es arbitrario e ilegal, ya que no cumple con el más mínimo estándar de fundamentación que exige la ley para poner término a sus funciones como jefa de departamento desarrollo institucional. Tampoco se ha dispuesto un sumario administrativo en su contra, vulnerándose los
artículos 8, 16, 11 Y 41 de la ley 19.880, y el derecho a la igualdad del artículo 19 N°2 de la Constitución Política del Estado, además del Nº 16, referido a la libertad del trabajo y el derecho de propiedad contemplado en el N°24 de la misma norma”, se extrae del recurso. A lo a nt e r ior, el Ministerio de Salud solicitó que se rechazara la respectiva acción jud ic i a l , e v a c u a n d o u n informe el abogado y jefe de la División Jurídica de aquella Secretaría de Est a do, Jorge Hübne r Gar retón. Corte falló a su favor Por estas consideraciones, los ministros Luis Álvarez, Paola Olt ra y Á lva ro Sa ave d r a , que i nt eg r a ron la pr i me r a sala de la Cor te, resolvieron de forma unánime acoger el recu rso de protección en contra de la Subsecretaria Daza, d e ja n d o si n efe c t o l a resolución exenta que removió del cargo a Elba Mora. “En el caso de la primera resolución, su sola lect u ra per mite advertir una manif iesta falta de f u ndamento, por lo q ue d icho a c t o a d m inistrativo resulta ilegal y arbitrario (…) Es una garantía de todo ciudadano la transparencia y publicidad de los actos administrativos, la falta
de fundamento o motivación de dicho acto, deja a la recu r rente en u na situación de indefensión frente al órgano estatal, al desconocer los hechos que sirven de base a su pronunciamiento, así como el objeto del mismo”, se precisa en el fallo. Pe s e a lo a nt e r ior, todavía queda una instancia en que el Ministerio de Salud puede recurrir ante la Corte Suprema, para impugnar esta resolución.
A mi representada se le puso término a su función de jefa de Desarrollo Institucional, sin señalar ningún tipo de argumento, ni nada”. Ramón Ibáñez, abogado
Policial/Tribunales
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Se acogió un recurso de amparo
Corte desestimó arresto de alcalde de Timaukel y éste denunció un “aprovechamiento político” Roberto Martínez
L
rmartinez@elpinguino.com
a Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió la mañana de ayer un recurso de amparo interpuesto por el abogado Ramón Ibáñez, en representación del actual alcalde de Timaukel, Marcos Martic Haro, luego que el magistrado titular del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, Pablo Aceituno Romero, dictara el 24 de noviembre pasado una orden de arresto en su contra por el incumplimiento de una deuda y otras obligaciones con una educadora de párvulos de la comuna que lidera y administra el edil. Se trata de Karla Gallardo Vargas, quien desempeñó labores desde el año 2017 para la municipalidad de la comuna fueguina, pero a mediados del año siguiente, por temas de salud, tuvo que presentar una licencia, debiendo recurrir a otro facultativo porque su médico tratante no se encontraba en Magallanes, ocurriendo un discontinuidad respecto a las licencias, siendo despedida en esa ocasión, pese a que estaba embarazada. Por aquella circunstancia, la mujer afectada se vio en la necesidad de denunciar al municipio ante la Contraloría Regional y también ante el máximo tribunal magallánico, ya que en julio de 2018 se le puso término anticipado a su contrato de trabajo y no fue reintegrada a sus funciones. En ambas instancias se falló a su favor. Esto motivó a que el ente comunal apelara a la Corte Suprema, resolviendo los ministros esencialmente en los mismos términos. “Se deja sin efecto la resolución N°548, de 3 de julio de 2018, y se ordena el reintegro de la recurrente a su contrata como así también el pago a su favor de todas las remuneraciones devengadas mientras haya durado su separación del servicio”, apuntaba la sentencia. Por lo anterior, y tras una solicitud del abogado representante Luis Díaz Coñuecar, el juez de Porvenir ordenó despachar hace diez días una orden de arresto en contra del jefe comunal de Timaukel, debido al incumplimiento de lo que había sido previamente instruido por el máximo tribunal del país. Recurso de amparo Ante aquello, Martic interpuso el recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, acción constitucional que
buscaba que se declarara arbitraria e ilegal dicha orden de arresto, debido a que durante la tramitación de la demanda ejecutiva laboral faltaban trámites esenciales para poder determinar la liquidez de la obligación impuesta por la Suprema. “Resulta absurdo que se pretenda establecer una liquidación con los antecedentes de la demanda y con una simple operación aritmética, prescindiéndose de toda liquidación que debe realizar el tribunal. En ese contexto, claramente se está frente a una privación de la libertad personal, toda vez que se ha despachado arresto, prescindiendo de un trámite esencial, como lo es la liquidación de la deuda”, se extrae del recurso. Precisamente, este argumento fue rescatado por los ministros Paola Oltra, Álvaro Saavedra y el fiscal judicial Pablo Miño, quienes acogieron el amparo y a la vez dejaron sin efecto la resolución que decretó el arresto del alcalde.
a partir de un error grave por parte del tribunal, que muestra lo peor de la política al querer
confundir a la comunidad y generar una infundada imagen de desacato”.
Archivo
●● Tras presentar una acción constitucional de amparo, el máximo tribunal magallánico declaró ilegal la detención del jefe comunal. Alcalde de Timaukel, Marcos Martic Haro.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
“Aprovechamiento político” Una vez pronunciado el fallo, el edil aludido en esta causa emitió una declaración pública, en la cual acusó que este acto “ilegal” le produjo una gravísima afectación a sus derechos fundamentales y humanos. Recalcó que “el municipio siempre ha estado presto a pagar, de acuerdo con lo resuelto por los tribunales, pero difícilmente lo puede hacer si el mismo tribunal, quien está obligado por ley a definir el monto del pago, no cumple con su deber y no da a conocer el monto debido. Es más, incluso sin que el tribunal fijara el monto de la deuda, el municipio propuso en varias ocasiones pagar anticipadamente una parte de ella”. Además, reprochó que “es evidente que, dada la proximidad de las elecciones municipales, se ha generado un aprovechamiento político
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
7
8
Opinión
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
minería sostenible Señor Director: Este año, la industria de la minería ha corroborado el rol fundamental que cumple en el desarrollo económico de Chile, uno de los tres pilares de la sustentabilidad. Mientras miles de empresas e industrias se paralizaron durante la pandemia del coronavirus, la minería ha sido una de las actividades económicas que se ha mantenido en pie y con cuentas positivas. Las exportaciones anotaron su mayor alza en 30 meses en octubre de este año, impulsadas por la industria minera, generando 196 mil empleos y aportando al fisco US$3 mil millones. Sin lugar a duda, hoy la industria minera recorre un camino importantísimo de nuevos desafíos y oportunidades, pero también la exigencia de nuevos estándares, protocolos y políticas. En BASF, creemos firmemente que la sustentabilidad, digitalización y la innovación son los principales conductores de crecimiento en toda industria, especialmente en la minería. En este camino hacia operaciones mineras más sustentables, los proveedores son de vital apoyo a la industria para afrontar los nuevos desafíos y se hace crucial generar valor conjunto para alcanzar las metas propuestas En nuestro caso, la sustentabilidad está incorporada en todas nuestras decisiones de negocios y las soluciones presentes en nuestro portafolio que ofrecemos a los clientes les permiten entre otros beneficios, ahorrar agua, reducir el consumo de energía, reducir la huella en el uso del suelo y efectivamente mejorar la performance de sus procesos productivos. Toda la cadena productiva debe comprometerse con el desarrollo sostenible. Este factor no puede ser considerado como uno más, sino que el que mueva las operaciones, estando conscientes del impacto que podemos generar en la comunidad. Pero para que haya realmente un desarrollo sustentable es imprescindible que exista un sistema de incentivos alineados entre proveedores y clientes. Sin duda ya estamos avanzando hacia una minería más sustentable, pero debemos trabajar de forma más articulada con objetivos comunes con miras a dar respuesta frente a los retos que afronta la actividad extractiva en esta materia. Jorge Davo, Gerente Regional de Negocios y Soluciones Mineras para América del Sur
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cómo deberemos vivir de ahora en adelante “Mientras un sector del comercio magallánico ya reabrió sus puertas, debemos ser conscientes de que el uso de mascarillas lo deberemos mantener por mucho tiempo”. Cuando ciertos sectores del comercio magallánico comienzan a reabrir sus puertas cerradas por muchos meses, muchos nos ponemos a pensar cómo será nuestra nueva forma de convivir. Para eso partiríamos por olvidarnos de besos y abrazos y de un constante acercamiento físico. Porque por un largo tiempo deberemos mantener distanciamiento social. Se deberá mantener un espacio entre usted y las demás personas fuera de su casa. Para practicar el distanciamiento social o físico hay que mantener una distancia de al menos un metro y medio de otras personas. Además no podemos reunirnos en grupos y no acudir a lugares muy concurridos y evitar las congregaciones masivas. Además de las medidas cotidianas para prevenir el Covid-19, mantener el espacio entre usted y las demás personas es una de las mejores herramientas que tenemos para evitar estar expuestos al virus y desacelerar su propagación a nivel local, nacional y mundial. Y así lo tendremos que hacer quién sabe por cuánto tiempo. Mientras no haya una vacuna y si en Magallanes queremos volver a una relativa normalidad, deberemos cambiar drásticamente nuestras cos-
tumbres, porque el virus se mantendrá ahí, agazapado, esperando actuar ante cualquier descuido del ser humano. Es importante mantenerse alejado de otras personas si es posible, incluso si usted o ellas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del Covid-19. Porque jamás deberemos olvidar que el Coronavirus se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de un metro y medio aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del Covid-19. Por eso antes de volver a una relativa normalidad no podremos olvidar jamás todas estas recomendaciones, porque quizás hasta cuándo deberemos convivir con el Coronavirus.
El desafío de los Gobernadores Regionales Señor Director: Dentro de los diversos desafíos que se acercan para 2021, los ciclos electorales serán sin duda un tema que nos dará para comentar y reflexionar. Hasta un total de 5 procesos eleccionarios es lo que está calendarizado para el próximo año; entre Presidenciales, Constituyentes, Alcaldes, Senadores, Diputados, Concejales, Consejeros Regional y, por primera vez, Gobernadores Regionales. Esta nueva figura reemplazará a los, hasta ahora, designados Intendentes Regionales, dando paso por primera vez a que exista un representante regional electo. Es así, como en abril del próximo año las regiones a lo largo de Chile podrán escoger al candidato que represente y presente un programa de gobierno enfocado en los territorios, con énfasis en los desafíos culturales, sociales, económicos, entre otros, que cada región de nuestro país posee. Este candidato, además, deberá obtener el 40% de los votos como mínimo, lo que significa una alta representatividad en un proceso eleccionario. Esta nueva figura tendrá una duración de 4 años en el ejercicio de sus funciones, con la posibilidad de reelección por un solo periodo. Este dato es relevante ya que da freno a la alta rotación de Intendentes Regionales que ha existido. El Gobernador Regional tendrá diversas tareas y desafíos dada su figura de representatividad de los habitantes de la región, dentro de las cuales se pueden destacar la elaboración del presupuesto regional, formulación de políticas y programas de desarrollo en la región, lo cual podría ser materializado en la Estrategia Regional de Desarrollo (las cuales en su mayoría a nivel nacional se encuentran en rediseño y actualización). Su representatividad debiera además constituir espacios abiertos de comunicación y trabajo con la sociedad civil, dando paso así al fortalecimiento de las gobernanzas e instalando modelos de innovación en la participación ciudadana. El nuevo Gobernador Regional no será la única figura que reemplace al Intendente Regional y que tenga como misión la de conducir el desarrollo integral de cada región, ya que, además, la Ley N° 20.990 que dispone las elecciones regionales, creó igualmente la figura del “Delegado Presidencial Regional”, la cual a diferencia del Gobernador Regional, es designada por el Presidente de la República, además será su representante natural e inmediato y actuará como un gobierno de interior en cada región. Su misión de cierta forma se traduce en una fiscalización de la labor de servicios públicos de su competencia en la región, como también del ordenamiento público y cumplimiento de la agenda presidencial en el territorio. Diversos debates se han dado en torno a cómo funcionará esta mixtura de representatividad en cada región, al respecto solo queda suponer que deberá ser un trabajo mancomunado entre todos los actores, donde existan claras instancias de coordinación, colaboración y trabajo propositivo, hoy en día son solo expectativas de lo que debiese ser, ya que estas relaciones políticas aún no se comienzan a desarrollar. Angélica Basoalto Rojas Directora de Administración Pública Universidad San Sebastián sede De la Patagonia
Seguimos trabajando por nuestros niños
Dinosaurios energéticos
Señor Director: La sociedad cada día ha tomado un mayor compromiso con los problemas presentes en su entorno, lo vemos en las marchas, en las organizaciones sociales y hasta en las redes sociales. La pandemia que ha afectado el mundo ha dejado de manifiesto las necesidades de los grupos más vulnerables y hemos sido testigos de cómo aún existe una brecha en los ingresos y recursos que afectan a una gran población. Con el cierre de los colegios, jardines infantiles y salas cuna, los niños y niñas han quedado privados de espacios enriquecedores donde poder desarrollarse. Pese al inmenso esfuerzo realizado por los profesores por suplir esto de manera online, es innegable que no todos tienen acceso a los recursos para asistir a estas clases ni están insertos en un ambiente que les permita concentrarse y poder aprender de manera íntegra. Es por esto que hoy más que nunca iniciativas como las de United Way Chile, que desde hace 16 años trabaja en proyectos sociales junto a empresas con foco en la primera infancia, tienen un rol primordial en apoyar a las familias de estos niños, impulsando su desarrollo integral y apoyando a comunidades en contexto de vulnerabilidad. En la conmemoración de un nuevo día de la infancia queremos reconocer el esfuerzo de miles de personas que participan con nosotros u otras organizaciones por un Chile mejor. Creemos que es esencial aumentar el compromiso, y para ello aún queda mucho por hacer. Necesitamos ver a este país consciente, más comprometido con la sociedad, dando un poco de cada uno, con el fin de lograr un país de más oportunidades, más unido y fuerte.
Señor Director: Durante muchos años se ha asegurado que sin carbón ni otras fuentes energéticas tradicionales, incluso la nuclear, no hay futuro, y que tampoco habría equilibrio, puesto que el consumo de electricidad continuaría creciendo. Sin embargo, el 2019 vimos cómo el consumo de electricidad en países desarrollados cayó, en medio del crecimiento económico, como por ejemplo República Checa, cuyo PIB creció hasta un 2,4%, o incluso América del Norte, que experimentó una caída del 2% en el consumo de electricidad. Estudios recientes -como Bloomberg NEF- confirman que el mercado puede caminar hacia el ahorro y mayor eficacia en energía, pero al mismo tiempo más limpia. La energía fotovoltaica generó el 45% de las nuevas capacidades energéticas en todo el mundo, lo que superó claramente a los combustibles fósiles con su participación energética global del 25%. Por otra parte, la energía nuclear representó una muy pequeña cantidad de ganancia el año pasado. Y este no es el único mito que se derrumba en torno a la oposición a la energía verde. En la práctica ha quedado demostrado que las fuentes limpias no son un lujo que solamente pueden permitirse las grandes potencias del mundo. Las plantas de energía eólica y solar son las construidas con mayor frecuencia en países como Chile, Colombia, México o Turquía, prevaleciendo incluso sobre las fuentes tradicionales desde el año 2016. Podemos afirmar sin ningún tapujo que la nueva era energética ha comenzado.
Alejandra Fuenzalida, Directora Ejecutiva de United Way Chile
Zdenek Sobotka CEO y fundador de Solek
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Diana Schofield Astorga, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA
Realidades y Mitos sobre el virus SARS-COV2 Hace muchos años que las redes sociales pasaron a formar parte de nuestro día a día, las usamos para mantenernos conectados con familia, amigos y conocidos, comprar o vender productos, buscar entretención y últimamente, se utiliza como fuente de información de toda índole, reemplazando en parte a otros medios de comunicación establecidos como diarios o noticieros. De ahí mi interés en escribir esta columna. En las ultimas semanas me he dedicado a leer noticias y comentarios en redes sociales de personas sobre temas relacionados al coronavirus en Magallanes, y me ha impresionado la gran variedad de opiniones y posturas sobre el tema, muchas de ellas fundamentadas en mitos que me gustaría comentar. El primer mito que he visto escrito en redes sociales tiene relación con el uso de mascarilla. He observado comentarios que aseguran que el solo hecho de usar estos elementos de protección personal evitará un contagio. Si bien, el uso de mascarilla es la principal defensa física contra el virus, no debemos quitar importancia al modo de usarlos y la calidad de estos. El virus SARS-COV2, se propaga principalmente a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o respira, por lo que el principal mecanismo de defensa es evitar que estas gotitas entren a nuestro sistema respiratorio o tengan contacto con puntos de acceso como los ojos. En este sentido, en el mercado circulan 3 tipos de mascarillas, todas pueden proteger contra el coronavirus, pero en escala de efectividad, encontramos en primer lugar, las mascarillas N95 (origen estadounidense) o KN95 (origen Chino), estas mascarillas son reutilizables, tienen una vida útil de 48 horas aproximadamente y filtran un 95% del aire, protegiendo efectivamente de personas infectados, en segundo lugar, están las mascarillas quirúrgicas, estas mascarillas no son reutilizables y tiene una corta vida útil que varía dependiendo de la humedad, por lo general, se ha descrito que son efectivas para evitar la propagación de una persona infectada a otra sana, pero su efectividad baja en caso contrario. Por último, y solo en caso de no contar con alguna de las mascarillas anteriormente nombradas, se deben utilizar mascarillas de tela, con el adecuado cuidado de lavarlas periódicamente y que estén hechas por telas aceptadas, como fundas de almohadas de más de 600 hilos, franela o las bolsas de aspiradoras por poner un ejemplo. El segundo comentario que llamo mi atención va en relación con la especificidad de la prueba de PCR sobre el coronavirus, puesto que veo instaurada la idea de que el test PCR da positivo ante cualquier virus respiratorio. En primer lugar, el termino especificidad se refiere al porcentaje de verdaderos negativos o la probabilidad de que la prueba sea negativa si la enfermedad no está presente. Para el caso del virus SARS-COV2, la prueba de PCR, reconoce un segmento único del material genético presente solo en el virus y no en otros, por lo que presenta sensibilidad reportada del 100%, es decir, personas que no están contagiados por el virus SARS-COV2 pero si por otro virus, dará negativo al virus mencionado. Finalmente, el último punto que llamó mi atención, son los comentarios sobre el tiempo que dura la protección contra el coronavirus de una persona contagiada y posteriormente recuperada. Hasta hoy, no hay estudios claros sobre el tiempo exacto en que la inmunidad se puede conservar efectiva en el organismo, es más, hay personas que no reflejan inmunidad post infección por tiempos extensos. Es por este motivo, que es de vital importancia entender que aun cuando se haya superado la infección, debemos seguir con las medidas de protección, puesto que la inmunidad no está asegurada y puede variar de persona en persona. Como comunidad, tenemos el deber de aportar al combate contra el coronavirus, el primer paso es adquirir las medidas de autocuidado, que no solo nos protegerán personalmente, también protegerán a terceros. También podemos comunicar en nuestros círculos estas medidas, ya que mientras más conocimiento tengamos, más rápido superaremos esta crisis sanitaria.
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Hernán ferreira, abogado
Un camino para servir Los partidos políticos de manera constante han venido cayendo en el descrédito; lo que representan, sus acciones, son mirados con profundo recelo por una ciudadanía que observa sus querellas, su modo de actuar, y que escucha un lenguaje propio de esa actividad, como si se tratara de una profesión arcana, alejada de la cotidianeidad. Comienzan a surgir entonces otro tipo de políticos que aupados por sus apariciones en televisión, sus declaraciones altisonantes, o sus ideas conspirativas, captan la atención de un público ávido de figuras distintas, alejadas de los partidos tradicionales. El ser “independiente” pareciera que otorgara una especie de inmunidad al despropósito, a la insulsez o la deshonestidad, y por el contrario, el sólo hecho de no pertenecer a una colectividad política, lo ungiera de la virtudes necesarias para ejercer en el ámbito público, sin mayor examen de sus competencias y cualidades personales. Algunos más, otros menos y honrosas excepciones, muchos que forman parte del mundo político, se han ido separando de manera alarmante de las ocupaciones y preocupaciones de la gente, y para suplir este gran déficit, aparece entonces la demagogia, que por antigua no está menos vigente, que es agitar las esperanzas e ilusiones de un pueblo necesitado de creer en algo o en alguien, pues pareciera que buena parte a su alrededor se está derrumbando. Alguien que “endulce los oídos” de los electores, que discursea sólo desde las buenas intenciones, sin asidero en los hechos o la posibilidad fáctica de realizar lo que tan alegremente propala. Modernamente aparecen los populismos que emparentado con lo demagogia, divide a la sociedad en buenos y malos, que blande ideas conspirativas para traer agua a su molino, a la orilla de los “buenos”, donde por supuesto se encuentra el personaje. Vemos que nuestro país no es ajeno a este fenómeno mundial, que se ha enquistado con especial virulencia en Latinoamérica, donde abundan los poseedores de la verdad casi revelada. Populistas y demagogos pululan con tranquilidad por la política nacional, reprendiendo con severidad en nombre del pueblo que les eligió, a quienes con sensatez y mirando el futuro, proponen caminos moderados y especialmente, caminos fraguados en el sentido común. Son ellos el blanco predilecto de quienes con un voluntarismo que parece sin límites, lapidan mediáticamente a quienes se oponen con argumentos técnicos y políticos a sus propuestas que hoy son aplaudidas por espectadores tan precisados de esperanzas y soluciones concretas. Se olvida porfiadamente que la política es un camino para servir al prójimo, un camino plagado de sinsabores, pero que vale la pena transitarlo si con ello nuestros conciudadanos pueden lograr una mejor vida en esta tierra. “No se humilla quien ruega en nombre de la Patria”, declaraba el ex Presidente Eduardo Frei Montalva al asumir su cargo ante el Congreso Nacional. Por su parte, el fundador de la UDI, el martirizado Jaime Guzmán Errázuriz pensaba con la claridad de pensamiento que le caracterizó, que la UDI es camino para servir a Chile. Distintos momentos históricos y distintos hombres para un mismo propósito, que es ponerse al servicio del país desde la política, con sentido de rectitud y anteponiendo los intereses de la Patria por sobre el interés de un grupo, de una ideología o de organismos extranjeros que poco tienen que ver con nuestra idiosincrasia. A la política se ingresa para hacer de Chile una mejor nación, y no para enriquecerse o lograr privilegios que de otra forma no se tendrían.
9
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
Contradicciones en la convivencia humana La convivencia entre humanos, en un planeta que contiene recursos naturales limitados desde una perspectiva humana y que, a la vez, está sometido a permanentes cambios ambientales de gran impacto, está llegando a un nivel de tensión tal que resulta complejo establecer predicciones sobre las consecuencias que tendremos que enfrentar, aún en los próximos días, producto de la pandemia incrementada en su efecto sanitario por el conflicto social y económico que vivimos a escala global y local. Como expresa el sociólogo Z. Bauman, vivimos y actuamos en compañía de una multitud aparentemente interminable de seres humanos, vistos o adivinados, conocidos y desconocidos, cuya vida y acciones dependen de lo que hacemos y, a su vez, influyen en lo que hacemos, en lo que podemos hacer y deberíamos hacer; todo ello de maneras que no comprendemos ni podemos anticipar. El mismo Bauman, citando a otros filósofos, propone que, si el mundo natural está regido por el destino y la casualidad, y el mundo técnico por la racionalidad y la entropía, el mundo social en el cual estamos ahora insertos, no puede sino existir en el temor y el estremecimiento. Ante esta debilidad de la convivencia social, se observa una intensa proliferación de alternativas que pretenden primero explicar y luego solucionar, el rompimiento de nuestras, en su gran mayoría, aunque no necesariamente todas, honestas expectativas y anhelos de desarrollo, que nos propusimos en función de las condiciones ambientales, sanitarias, y socio-económicas existentes en su momento. Lo concreto es que hoy estamos en presencia de una modificación completa de las agendas y del sentido de la historia por hechos que no fueron previstos de modo alguno, generándose por consecuencia y en demasiados casos, modos de vida prácticamente irreconciliables con las nuevas condiciones. Como suele suceder recurrentemente en ese mundo natural al cual pertenecemos, pero que frecuentemente ignoramos, luego de este gran disturbio que está reformateando nuestros principios básicos de existencia social, están apareciendo de manera sostenida un número mayor de divisiones, diversidad y ambivalencia que las que pretendíamos instalar, probablemente sin darnos cuenta, en una pretendida sociedad “moderna”, en base a la uniformidad de opciones y a un orden coherente y transparente. Es a partir de esta constatación que ya estaba emergiendo con fuerza un conjunto de cuestionamientos éticos y morales al fundamento de que estar en lo correcto era evitar la posibilidad de elección, seguir la forma de vida habitual y no admitir contradicciones salvo en el caso de conflictos que están a punto de resolverse. La pandemia ha hecho más evidente esta contradicción profundamente humana y enfatiza la necesidad de volver a mirar principios que permitan relaciones de convivencia que contribuyan a aprender a vivir sin garantías de uniformidad, conscientes de que éstas jamás podrán darse; que una sociedad perfecta, al igual que un ser humano perfecto, no es una posibilidad viable, y que los intentos por demostrar lo contrario, no sólo resultan en más crueldad sino, ciertamente, en menos moralidad. La idea es preservar la Condición Humana a partir del establecimiento de acuerdos morales, producto de la dialéctica y el consenso, lo que dará luces acerca del obrar humano, en un plano de la virtud o en el plano del error.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Turismo y comercio criticaron falta de sensibilidad de la autoridad
Gremios de Última Esperanza rechazan declaraciones de ministro Paris
L
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
a industria turística de Magallanes expresó su sorpresa y rechazo por los dichos recientes relacionados con los viajes al sur de Chile por parte de las autoridades, confirmando la profunda falta de empatía y el desconocimiento de la realidad regional que existe en nuestro país. Por muchos meses han recurrido a canales institucionales y manifestaciones pacíficas para visibilizar su situación, sin lograr resultados ni respuestas concretas. Andrés Gader, representante de la Asociación Gremial de Hostels y Afines Natales señala “es triste y la-
mentable ver como una figura de la envergadura pública del ministro Paris hable tan livianamente sobre los destinos de muchas personas de esta región, el turismo es una de las actividades económicas más importantes y es la base de la supervivencia de una gran parte de la población. Por su parte, Ana María Díaz, President a de la Asociación Gremial del Pueblo Artesanal Etherh Aike indicó “nos dejó sorprendidos porque en la reunión con el movimiento #NecesitamosTrabajar fue muy amable, muy empático. Lamentablemente hoy en día por sus dichos nos está dejando muy mal, porque al mencionar Puerto Natales o
el sur sus palabras son desafortunadas, nunca nos ha ayudado, todo lo contrario, nos ha perjudicado”. Pilar Irribarra, presidenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G., mencionó “la extrañeza que nos producen los dichos del ministro después de estar hace pocos días sentados con él en una mesa para avanzar hacia la apertura. Desafortunadas palabras, pero quiero creer que van más orientadas al tema del eclipse en Pucón que podría ser más masivo. Nuestro turismo será lento al ser de larga distancia, no tendrá esa masividad. Y por lo mismo yo les diría a los del norte que vengan con confianza a la Patagonia que estamos más que preparados”.
pedro escobar
●● El turismo y el comercio de la Provincia de Última Esperanza y sus alcaldes, advirtieron el gran daño que se generó al destino Natales y Torres del Paine, señalando que estos dichos perjudican de manera irreparable al sector.
Para la provincia de Última Esperanza la posible llegada de turistas es la mayor esperanza.
Quema de basura casi se propagó a almacén INSTRUCCIONES PARA RENOVACIÓN DE PATENTES DE ALCOHOLES PRIMER SEMESTRE AÑO 2021
2.- Sin perjuicio de ello, quienes de todas formas prefieran efectuar la entrega de los antecedentes de manera presencial, lo podrán hacer en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colón Nº 1209, primer piso, de lunes a viernes en jornada de la mañana. 3.- A diferencia de los periodos anteriores, para este semestre NO se realizará la visita de los inspectores municipales y en consecuencia, no será requisito contar con la ficha de inspección respectiva. 4.- La Declaración Jurada del Artículo. 4º de la Ley Nº 19.925 de Alcoholes no será Notarial, sino una Declaración Jurada Simple. (tanto para los titulares de la patente como para quienes la exploten o arrienden).
jc alvarez
1.- El proceso de renovación para este periodo será en línea, remitiendo la solicitud y antecedentes a través de correo electrónico, que para estos efectos será renovacion@e-puntaarenas.cl
Tres unidades de Bomberos concurrieron a calle República con Armando Sanhueza, alertados por un incendio estructural. A su llegada se encontraron con una quema de basura, la cual estuvo a metros de propagarse a las instalaciones de un almacén.
Camión despistó en la Ruta 9 Norte
5.- Los formularios de “Solicitud de Renovación” y la “Declaración Jurada Simple de Art.4º Ley Nº 19.925” estarán disponibles en la página web del municipio www.puntaarenas.cl en la opción “RENOVACION PATENTES DE ALCOHOLES”.
7.- Plazo, hasta el 31 de diciembre de 2020. 8.- Consultas sobre el proceso renovacion@e-puntaarenas.cl
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
y
estado
puntaarenas.cl
del
trámite
@munipuq
a
camioneros de magallanes
6.- Además deberán adjuntar el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales (tanto los titulares como quienes explotan o arriendan las respectivas patentes); el que pueden obtener en la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación. (www.registrocivil.cl)
Un accidente sufrió un camión que circulaba por la Ruta 9 Norte, a la altura de las instalaciones de Cabo Negro. Por razones que se desconocen, el conductor despistó y terminó a un costado de la ruta, con daños considerables, pero sin sufrir lesiones.
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
11
Con la presencia de autoridades locales
Inauguran nueva Alcaldía de Mar en Río Verde para mejorar fiscalizaciones Luis García Torres
D
lgarcia@elpinguino.com
iversas autoridades regionales, encabezados por la intendenta de Magallanes Jenniffer Rojas, participaron en el lanzamiento de la nueva Alcaldía de Mar de la comuna de Río Verde, donde además participaron autoridades comunales y de la Armada de Chile, junto a representativos de las empresas que trabajan en el sector. Hace poco más de un año, se realizó la entrega de los terrenos en comodato para la instalación de la Alcaldía de Mar de Río Verde situada en Seno Skyring lo que se ha convertido en una realidad. En el sector se ha logrado un importante desarrollo, producto de la industria salmonera que se ha instalado, por lo que la Alcaldía es necesaria para facilitar las actividades que se realizan, resguardando la vida humana en el mar, potenciando el cuidado del medioambiente
y reforzando la fiscalización en las áreas de senos Otway y Skyring. Por esa razón, en la ocasión la directora nacional de Sernapesca, entregó en comodato a la Armada de Chile, la lancha “Guerrero” destinada a la fiscalización de la Acuicultura, que fue recibida por el comandante en jefe de la III Zona Naval, Ronald Baasch. La embarcación cuenta con dotación conjunta de la Armada y Sernapesca y comenzará a patrullar los centros de cultivo de la región. La lancha modelo WR1250 Explorer tendrá una tripulación de cuatro funcionarios del servicio, para las labores de fiscalización y tres efectivos de la Armada de Chile, que estarán a cargo de la navegación. Al respecto, la intendenta Jenniffer Rojas expresó que “esta oportunidad única en nuestro país, permitirá que la lancha de Sernapesca, sea operada por personal naval, potenciando la la-
bor fiscalizadora de Sernapesca, además de entregar un medio de transporte rápido y expedito, para acceder directamente a los 36 centros de cultivos presentes en el sector, de los cuales 9 están en operación actualmente”. La nueva repartición naval colaborará y beneficiará a los navegantes, apoyándolos con información meteorológica y de seguridad a la navegación en una zona de alta complejidad climática y geográfica, de suma relevancia tanto para la industria salmonera como para la industria turística. El gobernador provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez, indicó que “lo que se ha realizado en Río Verde, es tremendamente positivo, no sólo para esa comuna, sino también para toda la región, porque la presencia física de la Marina, en conjunto con Sernapesca, ayudará a que las actividades comerciales que se desarrollan en el sector, se realicen de manera correcta, se
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
cedida
●● Contarán con una embarcación que será tripulada por funcionarios navales y trabajadores de Sernapesca, para prevenir que se cometan ilícitos.
La inauguración se logró a un año de la recepción de terrenos que permitieron la construcción. asegurará la vida de las personas en el mar, y se realizará el necesario cuidado del medioambiente, que es, además, un objetivo del Gobierno”. La Alcaldía de Mar de Río Verde operará desde Punta Arenas, con personal laboran-
do en Río Verde 24/7 los 365 días del año, con un sistema de relevos que permitirá mantener la presencia de la autoridad marítima en ese sector. La nueva Alcaldía de Mar poseerá habitabilidad para el Alcalde de Mar, para personal
en tránsito o partida de trabajo, oficinas para desempeñar las funciones de alcaldía, entre otras. Su construcción es de tipo modular y se encuentra instalada frente al canal Fitz Roy, en la Villa Ponsomby de la comuna de Río Verde.
12
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Pasadas las 4.00 horas
Sensación térmica de -5 grados se registró la madrugada del miércoles en Punta Arenas ●● En otros sectores como Puerto Williams se registró la presencia de nieve, sorprendiendo a los habitantes de dicha localidad, al igual que lo ocurrido en Ushuaia, Argentina. el fin de semana las temperaturas podrían elevarse y regalar días soleados en nuestra zona, con temperaturas superiores a los 10 grados que hemos tenido durante los últimos días en la gran parte de la Región de Magallanes. En las localidades más apartadas el frío aún fue más, como es el caso de lo que pasó en Puer to Williams, donde incluso se presentó la nieve, al igual que la localidad argentina de Ushuaia, cuyos habitantes reaccionaron sorprendidos por la gran cantidad de nieve con la que se encontraron en las calles de la zona, revelando imágenes que dejaron a ver un paisaje igual al que se presenta durante la época invernal.
ep
E
l fuerte viento que se ha registrado durante los últimos días en la Región de Magallanes, ha causado más de un problema entre los habitantes de nuestra región. Y como si esto no fuera todo, en las últimas horas, un frente de heladas cayó sobre nuestra zona. Incluso en los sectores más altos de Punta Arenas se registraron chubascos de nieve, hecho que no estaba presente desde hace algún tiempo en nuestra zona. Al respecto, Nicolás Butorovic, climatólogo del Instituto de la Patagonia, indicó que la temperatu-
ra mínima registrada en Punta Arenas durante la madrugada corresponde a 0.7 grados, alcanzando a eso de las 4.03 horas una sensación térmica de -5 grados. Este frío se hizo sentir en la mayoría de la población de la capital regional, quienes hicieron presente su “sorpresa” al encontrarse con un clima tan frío en el último mes del año. Los comentarios en redes sociales hicieron notar el frío de madrugada, y se comenzó a sentir desde las últimas horas del miércoles y mantuvieron hasta la mañana de ayer. Ahora lo que viene, según dijo Butorovic, es un frente de calor, por lo que
En el sector alto se registró la presencia de nieve en poca cantidad, a diferencia de lo ocurrido en Puerto Williams.
Con sesión virtual
Segunda Compañía de Bomberos “Bomba Chile” conmemoró 121 años de servicio Como ha sido la tónica durante los meses de pandemia, las compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, han debido reducir sus actividades para conmemorar sus aniversarios. Como había ocurrido en ceremonias anteriores, ayer la Segunda Compañía de Bomberos “Bomba Chile” celebró sus 121 años de servicio a la comunidad. Ello a través de una sesión virtual, donde participaron los integrantes de dicha unidad bomberil, incluso el director, Luis Peña Peña, que durante los últimos meses se ha mantenido alejado del servicio luego de sufrir complicaciones por el Covid-19, pero ha mostrado satisfactoria recuperación.
bomba chile
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
Dentro de lo que se vive hoy en día, la Bomba Chile se encuentra en incierto futuro de su Cuartel, que se encuentra ubicado en Avenida Colón, y en marzo del 2012 vivió los embates del desborde del Río de las Minas, sufriendo un daño grave estructural que en el futuro se transformó para que desconocidos ingresaran a dichas dependencias, que se encuentran desocupadas desde ese entonces y provocaran un incendio que afectó el tercer nivel de la estructura, agravando aún más los daños registrados. Sumado a ello, el que el edificio sea considerado patrimonio, ha retrasado el proyecto por lo que aún permanecen en el Cuartel situado en calle Chiloé.
Crónica
13
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Abierto hasta el 9 de este mes
Primavera, Porvenir y Timaukel
Ante alta demanda
Desarrollo Social lanza programa sobre autoprovisión de alimentos
CFT Estatal firmó alianza con municipios de la Provincia de Tierra del Fuego
Municipalidad de Porvenir retomó atención presencial para prestar ayuda social
VER PÁGINA
municipalidades hemos planteado que el CFT puede plantearse como centro de formación, de capacitación y como facilitador de espacios para ellas. Lo que hace que nosotros sintamos que tenemos un mayor protagonismo de las actividades dentro de la comunidad”, explicó Quezada. En la instancia confirmó que el próximo año se sumaran dos carreras impartidas por este establecimiento. Las cuales serán la de Técnico Veterinario y Producción Agropecuaria y Técnico en Mantención de Sistemas Acuícola. Estas se sumarán a las ya impartidas, las cuales son Técnico en Turismo y Técnico en Administración de Sistemas Logísticos.
Movimiento Ciudadano Pro Verde
Advierten daños a árboles del Barrio Croata ●● Vecinos alertaron de esta situación, que se produjo por las obras de mejoramiento y reposición de veredas. J.M. Gonzalez
V
jmaturana@elpinguino.com
ecinos del Barrio Croata alertaron por daños ocasionados a los árboles del sector, en el marco de las obras de mejoramiento y reposición de veredas que por estos días desarrolla la constructora Salfa. El Movimiento Ciudadano Pro Verde, constató en terreno esta anomalía, detectando que no se trata de un hecho aislado, ya que una gran cantidad de árboles presentan daños en sus cortezas. Hay veredas completas que exponen la situación de raíces que quedaron al descubierto y en el peor de los casos, la caída de un individuo arbóreo en calle Angamos, como resultado de los trabajos. Ante ello, el vocero del Movimiento Ciudadano Pro Verde, Otto Gesell Yasic indicó: “Es lamentable que un proyecto que pretende mejorar el barrio atente contra el trabajo y dedicación que
tantos vecinos han tenido durante décadas por sus áreas verdes. Hace algunas semanas la Mesa Técnica Ciudadana, entregó propuestas de cuidado para los árboles, las que como hemos evidenciado, no están siendo cumplidas, aislándolos con cemento y destruyendo sus raíces”. Esta problemática, fue planteada por el concejal Arturo Díaz, en el Concejo Municipal, quien afirmó que las obras han ocasionado el destrozo de árboles, por cuanto planteó la siguiente interrogante: “¿Quiero saber cómo nosotros, como municipio, podemos orientar esto, en el sentido que haya más cuidado con las escasas áreas verdes que ya tenemos en nuestra comuna?”, afirmó el concejal. Asimismo indicó que con anterioridad ya se ha discutido sobre lo que su-
jcs
El programa que destina para Magallanes un total de $16.200.000, tiene por objetivo contribuir a financiar iniciativas destinadas a au mentar la disponibilidad de alimentos saludables en la población, mediante la educación y la autoprovisión, para así complementar las necesidades alimentarias y mejorar las condiciones de vida de nuestra ciudadanía. La seremi de D e s a r r ol lo So cia l y Familia, Liz Casanueva, señaló que “para muchas familias y comunidades, la agricultura urbana permite ahorrar dinero y darle un nuevo giro al encierro en esta pandemia. Invitamos a todas las instituciones públicas y privadas de Magallanes a postular hasta el 9 de diciembre a este programa, que busca favorecer el desarrollo y fortalecimiento de conocimientos, actitudes y prácticas que promuevan hábitos de alimentación y estilos de vida saludables”. La postulación a esta convocatoria, así como la fase de evaluación y aprobación, y demás actos administrativos tendientes a formalizar los convenios de transferencia para la ejecución del proyecto, serán en línea a través de la plataforma del Sistema de Gestión de Convenios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El plazo para postular es hasta el miércoles 9 a las 12:00 horas. Y se podrá hacer a través del siguiente link:
Ayer, el Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes (CFT) logró firmar una alianza con los tres municipios de la Provincia de Tierra del Fuego (Porvenir, Primavera, Timaukel) con el fin de fortalecer la presencia de esta institución en la zona, considerando que ya tienen un establecimiento en Porvenir. El rector de esta entidad, Christian Quezada, afirmó que esto confirma la importancia que tienen ellos en esta provincia. “Es un hito muy importante, porque recalca la importancia que puede tener instituciones como la nuestra para apoyar a los jóvenes y familias de Tierra del Fuego. En las conversaciones que hemos tenido con estas
Movimiento Ciudadano Pro Verde, constató que hay una gran cantidad de árboles que presentan daños en sus cortezas. cedió con Avenida Colón, donde se cambió el verde por cemento, puntualizando que si bien es importante progresar, en cuanto a
vías peatonales, el daño es extenso e incluso se han generado conflictos entre personas que viven en el sector.
En la sala de uso múltiple de Porvenir, la municipalidad fueguina retomó la atención presencial para los vecinos que necesitan algún tipo de asistencia social. El reciente avance en la ciudad a la etapa 2 del Plan Paso a Paso, permitió habilitar esta forma de trabajo. Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, dijo que “estamos trabajando en la sala de uso múltiple el cual cuenta con un espacio mayor y, por lo tanto, la atención son los lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13.00 horas y es muy apreciado por la comunidad, porque los vecinos necesitan realizar una variada gama de trámites y lógicamente que a veces por teléfono se dificulta o se demora un poco el trámite, y por consecuencia con está atención presencial ellos tienen la tranquilidad de que el trámite es hecho en forma instantánea y además siempre es bueno el cara a cara, porque de alguna manera es súper importante tanto para los vecinos como para nosotros”. En el lugar se mantiene la distancia social y se toman las precauciones para evitar contagios, los vecinos acuden principalmente a solicitar canastas de alimentos, entre otros trámites.
Audiencia Extraorinaria Consultas Modificación Plan Regulador Comunal: Corrección de la
normativa urbanística de las áreas de riesgo ARN-IL y ARN-ID del área urbana de la Comuna de Punta Arenas.
VIERNES
15:00 horas ID de reunión: 839 8673 3122 Código de acceso: 105140
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
04 DIC.
@munipuq
CIERRE PARCIAL DE CALZADAS El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N° 713 de fecha 02.12.2020 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzadas, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en calle Primera Junta de Gobierno, tramo comprendido entre calles Eusebio Lillo y José Victorino Lastarria, desde el 02 de diciembre de 2020 y hasta el 30 de diciembre de 2020, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en Calle 2, tramo comprendido entre calles General del Canto y Calle 3, desde el 03 de diciembre de 2020 y hasta el 30 de diciembre de 2020, comuna de Punta Arenas. Nombre de la obra: “Construcción de arranques de agua potable y uniones domiciliarias de alcantarillado, Punta Arenas”.
por ti, por nuestra ciudad
14
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Tras detectar desconocimientos importantes
Funcionarios de la Junji mejoraron sus habilidades computacionales con curso intensivo
cedida
La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas de la Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Magallanes y de la Antártica Chilena, detectó mediante un catastro, importantes carencias básicas en las herramientas de computación en funcionarios de la repartición pública. La información surge en un momento de alta demanda, debido al trabajo remoto que se debe hacer actualmente, a causa de la crisis sanitaria. Es por esto que, los profesionales de la Junji pidieron una capacitación a académicos de la Universidad de Magallanes (UMAG), para mejorar sus conocimientos computacionales. De esta forma, se desarrolló un curso que se extendió por una semana y comprendió materias como uso de herramientas Microsoft, nociones y capacidades básicas, uso de correos electrónicos Outlook, Teams, Word y Power
Point, entre otras cosas. La directora del Departamento de Ingeniería en Computación de la UMAG, Patricia Maldonado Cárdenas, dijo que ya tenían experiencias de capacitaciones como ésta con funcionarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y alumnos del Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas. “La idea es apoyar siempre, coordinar bien con las instituciones y aportar”, aseguró. La académica agregó que hubo preocupación al principio por la lejanía de los involucrados con las tecnologías, pero trabajaron con clases prácticas y grabadas que pueden volver a ser revisadas por los interesados. “Estamos viviendo un cambio de paradigma que la pandemia aceleró. El acceso y la necesidad de los procesos computacionales es hoy más fuerte en los hogares y la sociedad”, dijo.
Debido a crisis social causada por la pandemia
Cormupa proyecta posible aumento de matrículas para 2021 David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas, ante la consulta de Pingüino Multimedia, recordó que el calendario de postulación y matriculación para los establecimientos educacionales fue modificado. Informaron que el listado de postulantes, a través del Sistema de Admisión Escolar, y los criterios, serán publicados el 15 de diciembre. A partir de esta misma fecha, se dará comienzo al proceso de matriculación correspondiente al año escolar 2021. Los apoderados podrán concretar el trámite, hasta el martes 29 del presente mes. Desde el 15 al 29 de diciembre, se podrán matricular todos aquellos que hayan postulado a través del Sistema de Admisión Escolar, y tengan alguna situación especial o quieran renovar.
Nuevo
Según indicó el funcionario de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Luis Almonacid, se utilizarán las plataformas online para concretar los trámites, pero de igual manera se coordinarán facilidades para llenar los documentos necesarios para las matrículas, ya sea de forma presencial o a distancia. “Los establecimientos educacionales tienen las vías de comunicación, para adaptarse a las necesidades de los apoderados”, indicó Almonacid. Proyección En reiteradas oportunidades se ha mencionado que el Coronavirus ha cambiado el estado socioeconómico de muchas personas, ya que el confinamiento y diversos resguardos sanitarios, han impactado de forma negativa en la economía, significando la pérdida de trabajos e incluso la quiebre de empresas. En comparación a colegios particulares subvencionados y
privados, la educación pública es la más económica, otorgando además, beneficios en diversos aspectos. Es por lo anterior, que existe la posibilidad de que el sistema de educación público aumente su demanda para el 2021. “Efectivamente hay personas que su condición social ha cambiado debido a la pandemia y es perfectamente posible que genere una variación en la matrícula de la educación pública. Todavía no tenemos proyecciones concretas, obviamente para nosotros lo ideal es que aumente el número de alumnos en el sistema público, pero por el momento no es posible saber con exactitud, sin embargo, creemos que podría aumentar la matrícula. Insisto, no especularemos con un monto, pero estamos conscientes que vamos a tener un número de alumnos nuevos debido a la crisis social generada por la pandemia”, concluyó Luis Almonacid.
cedida
●● Para el sistema de educación pública, desde el 15 al 29 de diciembre, se podrán matricular todos aquellos que hayan postulado a través del Sistema de Admisión Escolar y tengan alguna situación especial o quieran renovar.
En comparación a colegios particulares subvencionados y privados, la educación pública es la más económica, otorgando además, beneficios en diversos aspectos.
Crónica
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
Carlos Olave, nuevo seremi de Medio Ambiente:
Versión XXII
“La región tiene una gran oportunidad con el Hidrógeno Verde” ●● Asumió el 1 de diciembre y está interiorizándose en los distintos trabajos que se están realizando en su cartera a nivel regional.
Se realizó nueva edición de Patrulla Antártica Naval Combinada
I
Desde 1998 y cada año, las Armadas Chile y Argentina realizan un operativo combinado con la finalidad de dar cuenta del compromiso común entre ambas naciones, el cual es salvaguardar la vida en el mar, el cuidado del medioambiente y la preservación del Continente Antártico, denominado Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), dando así cumplimiento al Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo. El capitán de corbeta, Felipe Gor igoitia, comandante del ATF-
67 “Lautaro” vivió por pr i mera vez est a experiencia. Al respecto comentó que “la PANC tiene gran utilidad para todos los países, científicos y visitantes del Continente Blanco, ya que permite contar con un buque de ser vicio antártico permanente y desplegado para atender cualquier emergencia que ocurra, en directa protección de la vida humana y cuidado del medioambiente, marcando además la presencia y el trabajo combinado de dos países hermanos que poseen una amplia y reconocida vocación antártica”.
ngeniero agropecuario e investigador científico por más de 15 años, siempre vinculado a temas de recursos naturales, la Antártica y el medioambiente, primero como educador de la Universidad de Magallanes y posteriormente parte del equipo de Fundación Cequa como investigador de Estudios Territoriales, son parte del curriculum del nuevo seremi del Medio Ambiente, Carlos Olave Solar, quien el 1 de diciembre asumió su nuevo cargo. Durante los primeros días, ha tratado de interiorizarse en los distintos temas que ya se trabajaban en la cartera que ahora dirige, pero también teniendo en cuenta los temas relevantes de la región. ¿Cómo han sido estos primeros días desde ahora, del otro lado del escritorio? “La verdad es extraño estar desde este lado del escritorio, siempre había estado al frente, presentando propuestas y entregando resultados de inves-
tigación, además de trabajar de la mano. Pero ahora es algo extraño, creo que era el paso que había que dar”. ¿La basta experiencia que tiene, le hará algo más fácil el trabajo día a día en la Seremi? “El tener la experiencia de más de 15 años de investigación da cierta tranquilidad, porque no es tan distante mi actual labor a lo que hacia antes, trabajamos con la sociedad, con proyectos públicos, de cierta manera, el conocer el tejemaneje del lado público, ha hecho que sea algo más fácil”. Entrando en temas regionales, ¿Cómo ve el desarrollo del Hidrógeno Verde en la región? “El Hidrógeno Verde tiene un buen futuro. Nuestro país está apostando por las energías limpias y Magallanes tiene tremendo potencial, esperamos que se cumplan con todas las regulaciones y expectativas para el buen desarrollo de la industria”.
cedida
Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
Carlos Olave, seremi de Medio Ambiente. “Efectivamente. Hay cosas que son mejores que otras, por ejemplo, hemos visto pumas bajando a las ciudades, es un comportamiento etológico del animal y muestra cómo el humano ha intervenido en los lugares que eran naturales para el animal, por lo tanto, es bastante probable que la pandemia
ayuda en algo al medioambiente, pero recordemos que esto va a pasar, y el ser humano nuevamente va volver a intervenir, ahora, esto nos ha mostrado que haciendo algunas acciones la situación puede cambiar, puede haber una mejor utilización de los recursos y del medioambiente”.
VER ENTREVISTA
¿Cree usted que la pandemia en parte vino a ayudar al medioambiente?
VENTANAS DE P.V.C
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
16
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
Cerrarán rutas en La Araucanía por eclípse El Gobierno dio a conocer los planes especiales de cara a la festividad religiosa de Lo Vásquez, y el eclipse en La Araucanía. Para el 8 de diciembre, el día de la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, se cerrará la Ruta 68 el día 7 de diciembre. “Además de suspenderse la peregrinación al santuario de Lo Vásquez, se cerrará la ruta 68 entre las 17:00 horas del 7 de diciembre, hasta las 08:00 del 8 de diciembre“, indicó la subsecretaria Paula Daza, remarcando que estará prohibida la circulación de peatones, ciclistas y automóviles. Para el eclipse del 14 de diciembre en La Araucanía, se aumentarán las fiscalizaciones y habrán controles sanitarios permanentes y aleatorios, además se limitará el flujo vehicular y funcionamiento de comercio con restricciones. El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte Campos, detalló que sólo podrán llegar a la zona quienes sean de comunas en Fase 3 del plan Paso a Paso. “Las personas que se trasladarán a ver el eclipse, solo lo pueden hacer quienes en su origen y destino estén en Paso 3 en adelante”, subrayó. Para evitar la circulación del virus, se dispuso el cierre de los principales accesos a la zona lacustre de La Araucanía desde las 00:00 horas del lunes 14 de diciembre. Asimismo, la Ruta S-40 (tramo ImperialSaavedra) se cerrará el domingo 13 de diciembre a las 23:59 horas.
Con límite de invitados por comuna
Detallan plan para fiestas de fin de año ●● Ayer, el Gobierno dio a conocer la planificación que se materializará en el contexto de la pandemia de coronavirus para evitar los contagios.
E
l Gobierno dio a conocer este jueves detalles del plan para las fiestas de fin de año en el contexto de la pandemia de coronavirus que enfrenta nuestro país, con la finalidad de evitar la propagación del virus. Según se indicó, las familias de comunas en Paso 1 (cuarentena) no podrán recibir a personas externas en su domicilio. Las familias de comunas en Paso 2 (transición) podrán recibir en su casa hasta 15 personas en total, incluyendo a los residentes. En el caso del Paso 3 (preparación), se podrán recibir hasta 20 personas en total incluyendo a quienes viven en la casa. Para las comunas en Paso 4 (apertura inicial), se permitirá recibir hasta 30 personas en las casas incluyendo a residentes. Desde el Ministerio de Salud (Minsal) detallaron que los aforos se aplican en lugares abiertos y cerrados, a diferencia de como ocurrió en Fiestas Patrias. Toque de queda La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que resolvieron retrasar el inicio del toque de queda en vísperas de Navidad, fijándolo desde las 02:00 horas del día 25 de diciembre y hasta las 05:00 horas de esa misma jornada. En el caso de Año Nuevo, el toque de queda se retrasa a las 02:00 horas del día 1 de enero de 2021 y se extiende hasta las 07:00 horas de la misma jornada. En paralelo, se indicó que los eventos masivos, independiente del paso en que se encuentre la comuna, quedan absolutamente prohibidos desde las 20:00 horas del 24 hasta las 20:00 horas del 25 del mes en curso. Asimismo, tal como ha ocurrido en fiestas anteriores, se instalarán cordones sanitarios en torno a las principales urbes del país, desde las 18:00
agencia uno
14 de diciembre
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
horas del miércoles 30 de diciembre a las 05:00 horas del sábado 2 enero. Plan Vacaciones Se mantiene el límite de traslado. Sólo se permitirán viajes entre comunas del Paso 3 en adelante. Comunas en Paso 1 y 2 no pueden visitar otras comunas ni recibir visitantes. Además, se reforzará la fiscalización y control de aforo en lugares turísticos.
Retroceden a fase 2 de Transición el sábado 5 a las 5:00: La Pintana Cerro Navia Pudahuel Pedro Aguirre Cerda
Paso a Paso El Gobierno anunció igualmente este jueves nuevos avances y retrocesos en el plan Paso a Paso, los que se implementarán en las próximas horas. Destaca el retroceso de ocho comunas de la región Metropolitana, donde se vive un aumento de los contagios. Región Metropolitana Retroceden a fase 3 de Preparación el sábado 5 a las 5:00: Vitacura Las Condes Santiago Curacaví
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
Desde el Ministerio de Salud detallaron que los aforos se aplican en lugares abiertos y cerrados, a diferencia de como ocurrió en Fiestas Patrias.
17
Covid 19
Región del Bío Bío alcanza su récord de contagios Este jueves las autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 1.507 nuevos casos. En la oportunidad, la región del Bío Bío superó su peak de contagios, alcanzando los 390. Recordemos que la cifra anterior más alta en el Bío Bío se registró el pasado 29 de agosto con 359 casos. Sobre los nuevos contagios a nivel nacional, 1.079 corresponden a personas sintomáticas y 409 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 19 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID19 en el país alcanza a las 555.406. De ese total, 9.104 pacientes se encuentran en etapa activa.
18
Nacional
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Investigarán denuncia sobre “triangulaciones” Con 97 votos a favor, 22 en contra y 24 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora ante la denuncia de presuntas “triangulaciones” de dinero por parte del Presidente Sebastián Piñera a través de inversiones con AFPs. La denuncia fue realizada por el fundador de la empresa Felices y Forrados (FyF), Gino Lorenzini, quien cuestionó el rol de la Superintendencia de Pensiones en las supuestas transacciones. A través de redes sociales, Lorenzini ha lanzado una campaña para acusar una supuesta triangulación entre la AFP Habitat y Moneda Asset Management, y en la que también ha apuntado al Presidente Piñera. El líder de FyF acusa que el Mandatario tiene parte de su fideicomiso ciego en un fondo de Moneda, que a su vez invierte en ILC, que participa en la propiedad de AFP Habitat. Esta última, al mismo tiempo, invierte en fondos de Moneda. El líder de la firma, que vende una suscripción para acceder a sus recomendaciones sobre cambios entre los multifondos de las AFP, acusa una vulneración del artículo 45 bis del DL 3.500—que norma al sistema.
Tras maratónica jornada
Senado aprobó proyecto de segundo retiro de las AFP ●● El proyecto presentado por el Gobierno quedó listo para ser promulgado. ●● Una vez sea publicado en el Diario Oficial se podrá comenzar a realizar el trámite
E
l nuevo retiro de parte de los fondos de pensiones ya es prácticamente una realidad. La sala del Senado aprobó en particular y despachó esta noche del Congreso el proyecto -impulsado por el Gobierno-, con lo que ahora sólo resta la promulgación de parte del Presidente Sebastián Piñera para que la iniciativa se transforme en ley. El corazón de la norma, que contempla los montos y plazos de entrega por parte de las AFP, fue respaldado por 41 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, del senador Felipe Kast (Evópoli). Así, se dio por cerrado un debate que se extendió por varias semanas para definir la fórmula definitiva para realizar el retiro. Posteriormente, se aprobó la indicación sobre el retiro forzoso para deudores de pensiones de alimentos, con lo que además se evitó que el proyecto pasara a comisión mixta para resolver las diferencias entre ambas corporaciones. Si bien los legisladores expresaron algunos reparos a cómo llegó el proyecto desde la Cámara Baja, reconocieron la urgencia con que se debía tramitar para lograr concretar los pagos antes de Navidad, por lo que decidieron entregar su respaldo. Esto, producto de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus y por las dificultades que viven miles de familias chilenas.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
captura senado tv
De Piñera
Dentro de las modificaciones al proyecto original se aprobó derogar la consideración de reintegro de los fondos retirados. Pese a que en un principio la idea del segundo retiro del 10% provino de la iniciativa parlamentaria impulsada por la diputada Pamela Jiles (PH) y otros legisladores, finalmente el Ejecutivo presentó su propia propuesta, la que terminó siendo aprobada ayer. Primero se votó en particular en la Cámara de Diputados, luego se discutió en la comisión de Hacienda del Senado y por último se tramitó por el Pleno de la Cámara Alta. Detalles del proyecto En concreto, la propuesta legal establece que, excepcionalmente y en el contexto de la crisis sanitaria, se autori-
za a los afiliados del sistema privado de pensiones realizar, de forma voluntaria, un retiro por hasta el 10% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. Al igual que en el primer proyecto, este retiro no podrá exceder de 150 UF ($4,3 millones), ni ser inferior a 35 UF ($1 millón), en caso de que los saldos acumulados en la cuenta así lo permitan. En el caso de que los fondos sean menores a $1 millón, el afiliado podrá retirar la totalidad de los recursos de dicha cuenta y en una sola cuota. Además, de acuerdo con la iniciativa, las altas autoridades
públicas, como el Presidente de la República, ministros, subsecretarios y parlamentarios, estarán impedidos de solicitar el retiro. Por otro lado, establece que no pagarán impuestos por este retiro las personas con una renta imponible de $1,5 millones mensuales o menores a este monto. Según se acordó, los montos se cancelarán en dos cuotas: la primera en un plazo máximo de 10 días hábiles desde presentada la solicitud, y la segunda en otros 10 días hábiles a contar del desembolso anterior. En caso de que lo retirado sea igual o inferior a 35UF, se deberá pagar la totalidad en una sola cuota y en un plazo no superior a 10 días hábiles.
Convención:
Cámara rechaza reforma Por 79 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones, la Sala de la Cámara rechazó el proyecto de reforma constitucional que buscaba crear distritos electorales en el extranjero, en los que los chilenos podrían haber votado y postulado a la Convención Constituyente. La propuesta, que ahora pasó a archivo al entenderse por rechazada, planteaba que los chilenos y chilenas radicados en el extranjero podía participar como electores en la elección de miembros de la Convención Constitucional. Además, establecía tres escaños de convencionales constituyentes para la representación de los chilenos y chilenas en el extranjero, adicionales a los establecidos en el capítulo XV de la Constitución Política de la República. Asimismo, se plantaba que podían ser candidatos a convencionales constituyentes las personas que cumplían los requisitos establecidos en el artículo 131 de la Constitución y que se encontraban inscritos en el padrón provisorio de electores que sufraguen en el extranjero. Para la elección de estos Convencionales Constituyentes, se pretendía conformar un distrito único compuesto por todos los inscritos en dicho padrón.
Economía
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Agap
Dólar desciende a uno de sus niveles más bajos Ayer el dólar experimentó nuevas caídas y comenzó a buscar zonas cercanas a los mínimos anuales: registró mínimos de $750, tras una apertura en $752. Estas caídas se dieron en medio de una nueva jornada de subidas para el cobre por sobre un 0,1%, y que llegó a estar marcando alzas por sobre un 0,8%. “El mercado sigue tomando con positivismo la aparición de las vacunas, inminentes nuevas inyecciones de estímulos y una recuperación económica el próximo año. Esto a pesar de que en Estados Unidos el día de ayer marcó máximos en muertes, hospitalizaciones y en contagios por coronavirus”, comentó Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam. En Inglaterra, en tanto, se ha aprobado la vacuna de Pfizer y ya empezarían a suministrarse las primeras dosis en el corto plazo. Por otra parte, agregó el experto en su análisis, el dólar a nivel internacional sigue marcando mínimos.
Asesores previsionales se desmarcan de Felices y Forrados ●● A juicio de Agap, según consignó su declaración pública, las “empresas inescrupulosas que lucran realizando recomendaciones masivas de fondos” deben ser fiscalizadas a la brevedad.
L
a Asociación Gremial de A sesores Previsionales de Chile (Agap) emitió una declaración pública en la que se desmarcó de Felices y For rados (FyF), aludiendo a que ellos no son regulados ni son parte del gremio. Agap sostuvo que la f ir ma encabezada por Gino Lorenzini “es un Agente de Inversiones Masivo que realiza recomendaciones de forma masiva sobre cambios de fondos a los af iliados de AFP”. Pe r o s eg u id a me n te subrayaron que “no son asesores previsionales y no per tenecen a nuestro gremio, que reú ne a profesionales reconocidos por ley y permanentemente fiscalizados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Su p e r i nt e nd e n c i a d e Pensiones”. A ju icio de Agap,
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• COCINERO • AYUDANTE DE COCINA • AUXILIAR DE ASEO PARA TRABAJAR EN TIERRA DEL FUEGO SISTEMA DE ROL Presentarse con Currilulum y Cedula de identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. Plazo de recepción de antecedentes: 09 de Diciembre de 2020
felices y forrados
De 2020
Agap sostuvo que la firma encabezada por Gino Lorenzini “es un Agente de Inversiones Masivo que realiza recomendaciones de forma masiva sobre cambios de fondos a los afiliados de AFP”. seg ú n consig nó su d e cl a r a c ió n pú bl ic a , l a s “e m p r e s a s i n e s cr upulosas que lucran
r e a l i z a ndo r e c ome n d a cione s m a siva s d e fondos” deben ser fiscalizadas a la brevedad.
Empresa de servicios necesita contratar
MAESTRO DE COCINA AYUDANTE DE COCINA AUXILIARES DE ASEO Y COCINA Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE
Requiere contratar Muestreador para la ciudad de Punta Arenas Se requiere Técnico del área Química, Biología, Procesos Industriales o similar. Con manejo de herramientas computacionales nivel intermedio, que posea licencia de conducir clase B y deseable conocimiento en Normativa NCh 411. Invitamos a los interesados a enviar su Curriculum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl
por ti, por nuestra ciudad
La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública para venta de ganado bovino de los Predios Militares de la V DE. Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas. Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes. Venta bases de licitación
: Hasta el 08 de Diciembre de 2020.
Valor bases de licitación
: $30.000
Consultas
: prediosmilitares.vde@ejercito.cl, Hasta el 09 DIC por correo electrónico
Recepción propuestas
: Hasta el 15 de Diciembre 2020, 16:30 hrs.
19
Segundo retiro AFP
BancoEstado adoptará medidas especiales BancoEstado confirmó que ante un eventual nuevo retiro de los fondos de las AFP, aplicará medidas especiales para facilitar el acceso a ese pago. El presidente de la entidad bancaria, Sebastián Sichel, indicó que -al igual como se hizo con el primer retiro- se tomarán todas las precauciones para evitar aglomeraciones en sucursales y aumentar las capacidades de giro. Por ejemplo, en sucursales se podría extender el horario de atención, algo que será informado oportunamente. En el caso de la Caja Vecina, la capacidad de giro aumentaría a $200 y a $400 mil en el caso de la CuentaRUT. Eso sí, BancoEstado oficializará todos los procedimientos al respecto una vez que la situación en torno al retiro culmine en términos legislativos.
CIERRE DE RUTA Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. FLESAN S.A. Informa a la comunidad del corte parcial de la ruta Y 590, sector Laguna Lynch, entre los kilómetros 1,000 - 1,900. Los horarios en los que permanecerá cerrada la ruta serán desde las 08:00 hasta las 18:00. Los trabajos tendrán lugar entre los días 04 hasta el 21 de diciembre de 2020.
Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:
- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578
20
Internacional
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Primer conflicto laboral
Italia restringe movilidad para fiestas de fin de año Ayer, el gobierno italiano adoptó un decreto-ley que restringe la movilidad dentro del país durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo como parte de las medidas para combatir la propagación de la covid-19. Así, del 21 de diciembre al 6 de enero de 2021 queda prohibido trasladarse de una región a otra, salvo por motivos de salud o laborales. Italia está dividida en 20 regiones y ha clasificado las regiones por colores según tres niveles de riesgo de contagio: alto, intermedio y moderado. Los viajes a las regiones con una situación epidemiológica grave, clasificadas rojas, ya estaban prohibidos. Los días 25 y 26 de diciembre, así como el 1 de enero, estará prohibido desplazarse fuera del propio municipio, salvo por motivos de salud y laborales. Italia, el primer país afectado por el coronavirus en Europa, ha registrado hasta ahora más de 57.000 muertes y el gobierno teme una tercera oleada después de las vacaciones si no se toman medidas estrictas.
Trabajador rural muere baleado bajo nuevo gobierno de Perú ●● “Queremos lamentar la muerte de un peruano en el norte del país en circunstancias que aún están en investigación”, declaró la jefa de gabinete de Sagasti, Violeta Bermúdez.
U
n trabajador rural en huelga murió este jueves alcanzado por un proyectil mientras la policía trataba de despejar una ruta bloqueada en el norte de Perú, en el primer conflicto laboral bajo el nuevo gobierno de Francisco Sagasti, informó un sindicalista. “Lamentablemente tenemos un fallecido. Ha sido disparado en la cabeza el trabajador Jorge Muñoz” , dijo a la radio RPP el sindicalista Walter Campos. “La policía ha venido a mansalva a disparar, es un acto de violencia. La situación se ha salido de control ha causa del fallecido”, agregó. Acaba de llegarme información, investigaremos lo que sucedió en Virú”, declaró a corresponsales extranjeros Sagasti, quien asumió el poder hace 16 días en medio de una crisis política que condujo a Perú a tener tres presidentes en una semana. Trabajadores agroindustriales de Virú, en la región de La Libertad, se sumaron este jueves a una huelga iniciada el lunes por sus co-
efe
Por covid-19
Medios locales dijeron que el trabajador muerto tenía 19 años. legas de la región sureña de Ica, donde exigen mejoras laborales manteniendo bloqueada por cuarto día la ruta Panamericana, a unos 250 km al sur de Lima. “Queremos lamentar la muerte de un peruano en el norte del país en circunstancias que aún están en investigación”, declaró la jefa de gabinete de Sagasti, Violeta Bermúdez, quien acudió al
Congreso para pedir un voto de confianza para los nuevos ministros. “Ningún peruano debe morir y menos en estas circunstancias. El ministro del Interior ha tomado las medidas necesarias, pedimos calma. Esperemos la información oficial”, añadió. Medios locales dijeron que el trabajador muerto tenía 19 años.
La policía peruana ha sido blanco de críticas por la muer te de dos manifestantes en las protestas desatadas en Lima luego de que el Congreso destituyera al popular presidente Martín Vizcarra, el 9 de noviembre. Fue sustituido por Manuel Merino, quien renunció cinco días después y fue reemplazado por Sagasti.
Obama, Bush y Clinton
Expresidentes de EEUU se ofrecen para vacunarse en público Los expresidentes de Estados Unidos Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton expresaron su voluntad de vacunarse públicamente contra el covid-19 para animar a sus conciudadanos a hacer lo propio. Obama, de 59 años, dijo que tiene “total confianza” en las autoridades sanitarias del país, incluido el inmunólogo Anthony Fauci, una figura científica muy respetada en Estados Unidos. “Si Anthony Fauci me dice que esta vacuna es segura y puede inmunizar contra el covid, definitivamente la tomaré”, dijo en una entrevista de radio en SiriusXM, cuyos extractos fueron compartidos el miércoles en YouTube. Un representante de George W. Bush dijo más tarde a la cadena CNN que el expresidente republicano de 74 años también estaba dispuesto a promover las vacunas, administrándose la dosis “ante las cámaras”. Y el portavoz de Bill Clinton, Ángel Ureña, dijo asimismo a CNN que el expresidente demócrata, también de 74 años, sería vacunado públicamente “si eso anima a todos los estadounidenses a hacer lo propio”.
SE NECESITA PERSONAL PARA
ÁREAS VERDES Y SERVICIOS DE MANTENCIÓN Disponibilidad inmediata Los interesados enviar antecedentes al correo: pcfpuntarenas@gmail.com
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Empresa necesita
PERIODISTA WEB
QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Internacional
Moscú iniciará este sábado la campaña de vacunación contra el Covid-19 El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, anunció que este sábado comenzará en la capital rusa la campaña masiva de la vacuna cont ra el coronav irus, Sputnik V, con la administración de las primeras dosis para las personas de grupos de alto riesgo. Además, ha informado de que la capital rusa cuenta con contenedores refrigeradores especializados para el al macenam iento de la vacuna Sputnik V y que se está dando for mación al personal que manejará las dosis del tratamiento. “En las próximas semanas llegarán unas g r a ndes ca nt id a des de dosis de la vacuna. Ampliaremos la lista”, ha indicado el alcalde de Moscú. Rusia es el cuarto más afectado del mundo por la pandemia del nuevo coronav i r us, con un total de 2,35 millones de personas contagiadas.
Este miércoles
Dictan octava condena a perpetua para torturador de la dictadura argentina ●● Tras poco más de dos años de juicio, el Tribunal Federal Oral de La Plata condenó a Etchecolatz, de 91 años, y a otros 15 represores por 84 casos de secuestros, torturas y asesinatos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de Investigaciones de San Justo, al oeste de la capital.
E
l exsubjefe policial Miguel Etchecolatz, emblemático torturador de la dictadura argentina (1976-83), fue condenado este miércoles a cadena perpetua por secuestros, torturas y asesinatos, la octava pena de este tipo que recibe por crímenes de lesa humanidad. Tras poco más de dos años de juicio, el Tribunal Federal Oral de La Plata condenó a Etchecolatz, de 91 años, y a otros 15 represores por 84 casos de secuestros, torturas y asesinatos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de Investigaciones de San Justo, al oeste de la capital. De las 84 víctimas cuyos casos contempló este juicio, 19 siguen desaparecidas. Recibieron condenas 16 de los 17 acusados, entre los que había expolicías, exmilitares y un civil. Diez tuvieron penas de cárcel de por vida, entre ellos además de Etchecolatz, un médico policial, tres expolicías y cinco exmilitares y el exministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires en dictadura, el civil Jaime Lamont Smart. Antes de escuchar la pena, Etchecolatz se puso de pie y mostró, colgado de su cuello, un cartel blanco con la
cedida
Rusia
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Antes de escuchar la pena, Etchecolatz se puso de pie y mostró, colgado de su cuello, un cartel blanco con la leyenda: “Señor Jesús, si me condenan es por haber defendido tu causa”. leyenda: “Señor Jesús, si me condenan es por haber defendido tu causa”. La audiencia se transmitió por el canal de youtube del Poder Judicial. Etchecolatz fue director de Investigaciones de la policía de la provincia de Buenos Aires entre marzo de 1976 y fines de 1977 y tuvo a cargo 21 cárceles clandestinas que funcionaron en ese distrito, el más grande del país. El exsubjefe policial está señalado también por la des-
aparición en 2006 de Julio López, un albañil de 77 años que fue testigo clave en un juicio en su contra. López, que ya había estado secuestrado bajo la dictadura, salió de su casa hacia tribunales y nunca llegó; jamás se supo qué pasó con él. Quedó comprobado que la Brigada de San Justo fue además “un centro de apropiación y distribución de bebés y niños ya que en la brigada hubo detenidas desaparecidas embarazadas que
dieron a luz en cautiverio y niños que permanecieron secuestrados con sus padres”, de acuerdo a un documento unificado de las querellas. Unas 30.000 personas desaparecieron en la dictadura, según organismos de derechos humanos. Se estima que unos 400 bebés fueron robados y apropiados (entregados en adopción ilegal), de los cuales 130 pudieron recuperar su identidad.
21
Inédito
Adolf Hitler gana elección en Namibia y promete que no tiene planes de dominación mundial “No tengo planes de dominación mundial”, aseguró Adolf Hitler Uunona tras ser electo como administrador de la Constitución de Namibia en el distrito de Ompudja, donde logró el 85% de los votos. Según reporta Daily Mail, el político de 54 años aseguró no tener “nada que ver” con la ideología nazi, asegurando que su padre posiblemente le llamó de esta forma sin saber el trasfondo y los objetivos del líder alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Su nombre figuraba como “Adolf H”, en la lista de candidatos, pero fue publicado íntegro en un sitio de resultados oficiales del país africano que fue una colonia alemana entre 1884 y la Primera Guerra Mundial, quedando aún habitantes de habla germana. En tanto, el político considera que ya es muy tarde para cambiar su nombre, por lo que normalmente prefiere presentarse como Adolf Uunona.
22
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Enfocado en las aves y la naturaleza
Proyecto literario presentará cuentos hechos por niños de nivel Medio Menor En resumen, lo que se hizo fue infor mar a los párvulos y sus familias, sobre las aves de la zona, la naturaleza regional, especialmente en el Humedal Tres Puentes, y la importancia de proteger estos espacios. Con ello, pidieron que los pequeños elaboren cuentos para así explorar su imaginación y la actividad se transforme en un proyecto familiar. “Un vuelo, un cuento y una pluma” es autogestionado, pero de igual manera se hará una pres e n t a c i ó n , h oy a l a s 18.00 horas, en la página de Facebook de Junji Magallanes. Por cada semana, se presentará un cuento, hasta llegar al octavo. Cabe indicar que, los cuentos son narrados por lo mismo párvulos y también estarán disponibles en formato PDF. En la actividad, se entregarán detalles de cómo
nació el proyecto, la forma en que se desarrolló y la experiencia que generó en educadoras y niños. Según explicó Camila González Pinilla, el objetivo es que el proyecto se pueda replicar en otros jardines y así poder contar con más cuentos, ilustraciones y expresiones de creatividad. También agradeció el apoyo de sus colegas y del establecimiento educacional para sacar adelante el proyecto. Al igual que a la Agrupación Ecológica Patagónica, ya que fueron ellos quienes entregaron el material fundamental para lo que niños alcancen la inspiración y conozcan de mejor manera el ecosistema del Humedal Tres Puentes, el cual está bastante cerca del Jardín Infantil Villa Las Nieves. La educadora destaca que, el material entregado por la organización medioambiental, también resultó útil para los padres.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
VER VIDEO
Cedida
E
nfocados en las aves, la naturaleza regional y la importancia de proteger el medioambiente, se llevó a cabo el proyecto “Un vuelo, un cuento y una pluma”, iniciativa literaria que exhibe la creatividad e imaginación de párvulos de tres años, respecto de los temas antes indicados. El proyecto nació en el jardín infantil de la Junji de Villa Las Nieves, en el nivel Medio Menor, m e d i a n t e g e s t ió n d e la e d uc a dor a C a m i la González Pinilla, quien además log ró el apo yo de la directora del e st able ci m ie nt o e ducacional, su s colega s Lilian Zúñiga Vargas y K imberlee Salamanca Tor re s, a demá s de la Agr upación Ecológica Magallánica, la cual proporcionó información de gran utilidad para concretar la iniciativa.
“Un vuelo, un cuento y una pluma” es autogestionado, pero de igual manera se hará una presentación, hoy a las 18.00 horas, en la página de Facebook de Junji Magallanes.
TU CARGA VIAJA SEGURA
CON BRIDGESTONE
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
°1 del El Neumático N ta
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS?
ra flo mundo está pa Mechanic Shop mayor en
PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
BRIDGESTONE SPONSOR OFICIAL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
E SPECI A L
“Si bien las medallas son importantes, creemos que eso hoy no es el foco principal, ya que todo eso solo queda en el tiempo” Christian González
E
cgonzalez@elpinguino.com
l esgrima en la región de Magallanes, poco a poco con el tiempo ha ido creciendo y desarrollándose de forma importante, tal que se sitúa como una de las plazas importantes a nivel nacional, tanto en lo organizativo, como a nivel de resultados. Factor importante a sido el trabajo formativo desplegado por sus técnicos, donde resalta el trabajo del club Esgrima Austral a través de su técnico Marcelo Lorca y con quien conversamos sobre cómo ha sido el desarrollo de su club durante un complicado 2020 y cómo se preparan para el próximo año. -Entiendo que el deporte adaptado está en sus planes de desarrollo para el 2021, ¿eso significa que podríamos tener Esgrima paralímpica? y ¿de qué forma se trabajaría? “En Chile, aún no se ha implementado esta modalidad y la verdad es que queremos correr riesgos y ser los primeros en Chile en lograrlo. Ya tenemos el apoyo de varias entidades que nos apoyan tanto a nivel regional como internacional, por lo que solo esperamos pronto po-
der volver a nuestra sala para poder hacer la implementación de la Esgrima Paralímpica. Gracias a los encuentros, es que International Wheelchair and Amputee Sports Federation nos dio el apoyo en la realización del Curso de Arbitraje de Esgrima Paralímpica en nuestro continente con más de 100 entrenadores de toda Hispanoamérica. En lo que es la asesoría técnica de nuestras clases tenemos a 2 entrenadores de Brasil y 1 de USA. Ellos nos han ido guiando en este desarrollo que requiere de muchos aspectos técnicos en su aplicación”. - ¿Qué ha significado trabajar en el club Esgrima Austral durante esta complicada temporada 2020? “Ha sido todo un desafío, ya que cada semana hay que seguir mejorando y buscando nuevos invitados, nuevas estrategias de enseñanza y actividades que motiven a nuestros deportistas. Gracias a todo este trabajo hemos creado alianzas estratégicas de nivel mundial como es tener de auspiciador a PBT, una de las más importantes empresas de venta de equipamiento de esgrima en el mundo y que ha estado a cargo de muchos torneos de Grand Prix como lo fue en Budapest
2019. Además de ello contamos con el patrocinio del Fencing Center Gascón Carreño que está a cargo de entrenar a N°10 del mundo Rubén Limardo, el cual tiene la opción de que nuestros deportistas puedan ir a especializarse en Polonia”. -Los entrenamientos vía online han sido una fórmula para la mayoría de los deportes, ¿Cómo ha sido esa experiencia para ustedes? “Con el tiempo hemos ido mejorando y adaptando todo nuestro planteamiento deportivo pensado para los torneos que se venían para este 2020 que por la situación actual tuvieron que suspenderse. Actualmente nuestro planteamiento ha dado resultados increíbles como por ejemplo el tener deportistas de Colombia, Venezuela, Argentina, Honduras, México y República Dominicana. Nuestros entrenamientos hoy buscan nuestro estilo para mejorar, es un elemento diferenciador y que nos motiva a seguir creciendo. En cuanto a nuestros deportistas, hemos visto un factor imprevisto que es su madurez y constancia en seguir mejorando como deportistas ya que saben lo importante que es para su rendimiento académico”.
-¿Cuándo crees que podría volver los entrenamientos de forma presencial? “Todo dependerá de la situación actual de nuestra región, pero esperamos sea pronto ya que todo este desarrollo tiene todo su potencial en lo presencial. Aun así, tenemos nuestras cartas bajo la manga en caso de seguir en modo online para seguir mejorando y marcar una diferencia en lo que se ha venido haciendo por años en la esgrima regional. Si bien las medallas son importantes, creemos que eso hoy no es el foco principal, ya que todo eso solo queda en el tiempo. Pero lo que sí nos importa de manera fundamental es el desarrollo integral de nuestros deportistas en el esgrima, algo que sin duda marcará una diferencia en sus vidas y ese ha sido nuestro gran foco, el cual ha tenido resultados mucho más trascendentales y que marcará sus vidas, creando mejores deportistas y estudiantes excepcionales”. -En este sentido, ¿han trabajado en el protocolo de salud para estar preparado cuando llegue el momento del retorno? “Nosotros ya contamos con el protocolo de la vuelta a las salas de la Federación
captura
●● Dijo, Marcelo Lorca, técnico del club Esgrima Austral, en relación al momento actual que vive el deporte y donde definitivamente lo que les importa hoy, es el desarrollo integral de sus deportistas que practican el esgrima.
Al igual que todas las disciplinas deportivas regionales, el esgrima, se ha mantenido con clases on line. Internacional de Esgrima, además de contar con el apoyo del Club de Esgrima de Madrid en términos de los protocolos de entrenamientos presenciales”. -En el cierre, dejémosle un saludo a los deportistas de Magallanes frente a la actual situación que estamos viviendo. “Nuestro gran objetivo es lograr la creación de un espacio donde los deportistas puedan desarrollarse como nunca antes se ha intentado. En ese sentido queremos decirles a todos nuestros deportistas y también aquellos que quieren formar parte de nuestro club, que nuestra
sala está abierta para todos aquellos que quieran vivir una experiencia diferente y que no todo es eterno, y que sabemos que la pandemia terminará y vendrán momentos muy increíbles cuando volvamos a clases, pero por sobre todo, es importante que todos debemos cuidarnos y que el ayudar de manera personal en este proceso es fundamental y que como lema siempre hemos dicho: “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”. Para todo tipo de información, pueden visitar nuestra página de facebook e Instagram, @ esgrimaaustral o www.esgrimaaustral. com.”
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Católica a cuartos de la Sudamericana pese a derrota
Tras perder en definición a penales
La Calera quedó eliminada de Copa Sudamericana
●● Perdió de local por la cuenta mínima ante River Plate de Uruguay, ahora los de la precordillera preparan el clásico universitario de este domingo.
Unión La Calera quedó eliminada en Copa Sudamericana ante Junior de Barranquilla tras vencer 2-1 en tiempo reglamentario y caer 4-2 en lanzamiento penales. El arranque fue sumamente adverso para los cementeros, tras recibir un gol apenas a los 20 segundos del encuentro. El tanto cafetalero fue marcado por Miguel Borja. Pero antes que finalizara el primer tiempo, Fernando Cordero (42′), el mejor del encuentro, aprovechó un rebote y marcó el 1-1 parcial que llenaba de ilusión a los hinchas cementeros. En medio del segundo
agencia uno
U
ANÁLISIS Pese a la derrota, los cruzados avanzaron a cuartos de final de la Copa Sudamericana donde se enfrentarán ante Vélez Sarsfield de Argentina. El rival tampoco ofreció mucho en el plano ofensivo y Matías Dituro casi no fue exigido en el partido, ya que la UC jugó correctamente en el fondo. En el complemento, en cambio, el escenario cambió para la Católica. Después de un reclamo de Ignacio Saavedra
al árbitro por una falta, el equipo se durmió y Facundo Bonifazi, con una zurda, anotó el 0-1 (52’). Los uruguayos crecieron en la cancha, sabiendo que tenían todo el partido por delante para anotar otro gol más y eliminar a los dueños de casa. Sin embargo, el capitán Sebastián Píriz cometió una falta absurda contra Diego Buonanotte y se ganó la segunda amarilla, dejando a su equipo con 10 en cancha (55’). Aunque la UC tenía un jugador más, no hizo sentir esa superioridad numérica y no logró el gol de la tranquilidad. Sólo sumó un remate al registro, un tiro libre de Valber Huerta que fue directo a las manos del portero rival. Además, los Cruzados sufrió dos bajas, ya que Germán
Lanaro y Tomás Asta-Buruaga salieron lesionados. Al final, U. Católica terminó con la clasifcación a su favor, pero con muchas dudas, pensando en el clásico ante U. de Chile, a disputarse el próximo domingo, y la serie ante Vélez Sarsfield por el paso a semifinales.
tiempo, cuando los locales eran mucho más, Juan Leiva (70′) se elevó mediante un fuerte cabezazo y marcó el 2-1 que desataba la euforia de todos los jugadores. Increíblemente quedaron nueve jugadores del Junior en cancha, porque Teófilo Gutierrez y Larry Vásquez fueron expulsados en los últimos diez minutos del encuentro. Con dicho resultado, se fueron a los lanzamientos penales. Allí, los colombianos fueron ampliamente superiores y vencieron 4-2 a los cementeros. Ahora Junior de Barranquilla será rival de Coquimbo Unido por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
conmebol
niversidad Católica clasificó este jueves a cuartos de final de la Copa Sudamericana, pese a caer derrotado por la mínima ante River Plate de Uruguay en San Carlos de Apoquindo. El elenco “cruzado” terminó igualado 2-2 en el global y avanzó gracias a los dos goles que anotó como visita en el duelo de ida que se disputó en Montevideo. En la ronda de los ocho mejores enfrentará a Vélez Sarsfield, club donde juega el chileno Pablo Galdames. El elenco cruzado tuvo un discreto desempeño, uno de los más bajos desde que está Ariel Holan en la banca de la franja. En el primer tiempo, los Cruzados sólo tuvieron dos remates al arco: un gol anulado de Zampedri y otro cabezazo del delantero argentino, que se fue desviado por poco.
25
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Por su parte, La Serena e Iquique buscaran los 3 puntos con urgencia.
Cobresal y O’Higgins abren hoy la jornada del fútbol nacional
anfp
El duelo que protagonizarán los equipos de Cobresal y de O’Higgins en el Estadio El Cobre del Salvador a partir de las 10.30 hrs, tiene a esta altura una importancia relevante. En la parte baja de la tabla el forastero O’Higgins aparece apremiado por los puntos, puesto que se ubica apenas por sobre La Serena y Colo Colo, en tanto el equipo local no aparece tan abajo como los celestes pero ocupan un incómodo 12º lugar en la tabla de posiciones aunque lo relevante es que están apenas a 2 unidades de los rancagüinos que se ubican en la 17ª ubicación , por lo que se espera que será un partido de dientes apretados.
La Serena e Iquique El Estadio La Portada vivirá un partido de esos que valen mucho más que los 3 puntos para cada uno de los equipos, porque tanto Deportes La Serena como Deportes Iquique son dos equipos que tienen la soga al cuello en la lucha por permanecer en la primera división. El equipo granate que recibió a Miguel Ponce como nuevo DT hace unas fechas, viene remontando su juego y suma tres victorias en línea , en tanto el equipo de los dragones celestes que adiestra Cristián Leiva, el rendimiento había mejorado y venia sumando triunfos, pero hace 3 fechas que no consigue ganar y suma una derrota y dos empates. Sin duda un duro duelo que se comenzará a vivir desde las 17.00 horas.
Martín Palermo debutó en Curicó Unido con goleada ante Audax Italiano
C
uricó Unido sabe que tiene con qué meterse en la pelea por el título y así lo ratificó este jueves, venciendo a los itálicos por 4-1 en el debut de Martín Palermo como su técnico. En apenas 2’ minutos de partido, Jens Buss se matriculó con la apertura de la cuenta luego de un cabezazo certero en el área. El tanto aturdió a la visita, que se perdió en la cancha desde ese momento. Como si fuera poco, en el minuto 21’ una mano se transformó en penal tras el cobro de Juan Lara. Y fue Pablo Parra quien, con un remate al centro, engañó a Muñoz y decretó el 2-0.
Audax intentó dar vuelta la situación. Pero la superioridad de Curicó Unido fue total y así se vio reflejado en el marcador, armándola desde el fondo, los torteros encararon por la derecha hasta que Muñoz sacó un centro que encontró a Heber García, quien en el 53’ metió una palomita perfecta para estirar la ventaja a un 3-0. Finalmente, una gran jugada personal de Federico Castro lo terminó encontrando libre en el área para sentenciar todo 4-0. Pero Audax no bajó los brazos y, si bien ya no había forma de revertir el marcador, dio con el descuento en el 88’ en los pies de Iván Ledezma. Curicó Unido consigue tres puntos importantísimos
en su lucha por acercase a los líderes. Ahora, queda en el cuarto lugar con 37 puntos y se pone a solo a tres de la Unión Española. Unión Española y la U. de Conce Unión Española empieza a perder terreno en la lucha por el título del Campeonato Nacional, porque en duelo válido por la fecha 21º igualó 1-1 ante Universidad de Concepción en Santa Laura. El equipo que dirige Ronald Fuentes manejó las acciones desde el arranque, y el buen juego de los rojos se trasladó al marcador a los 28 minutos, cuando el zurdo Misael Dávila definió con cla-
se dentro del área para abrir la cuenta. En el arranque del segundo tiempo la visita por fin consiguió lo que buscaba, porque en los 56’ llegó el empate, gracias a un tiro libre de Bryan Carvallo, que encontró muy mal parado al capitán de los hispanos Diego Sánchez. Los dueños de casa quisieron el desnivel, intentaron con el joven Carlos Palacios como el más activo, sin embargo, el marcador no se iba a mover más y se tenían que conformar ambos con el empate. Unión Española llega a los 40 puntos y se mantiene en el tercer lugar, mientras que Universidad de Concepción se ubica en el octavo puesto con 27 unidades.
anfp
●● Mientras que Unión Española se enreda ante la U de Conce y pierde terreno en la lucha por el título
Técnico que debuta gana, es el dicho futbolero que ayer nuevamente fue ratificado, ahora en el estreno de Palermo en la banca curicana.
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
TÉ MABROC 100 BOLSITAS
GALLETAS DE LATA 700G
AZUCAR VEGANO 1KG
HARINA DE TRIGO 000 25KG
PAN DULCE MILANÉS 400G
HARINA DE LA INDIA 5KG
HARINA DE LA INDIA 1KG
TÉ CEYLON 1KG
ACEITE GIRASOL NATURA 5LT
$3.500
$12.900
$990
$8.500
$1.590
$8.800
$690
$4.490
$9.540
COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Arriendo
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
CER LTDA
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
Por viaje vendo Kía Cerato, 2009, liberado, 1.600 cc., automático, caja tiptronic, 60.000 kms, full equipo aire acondicionado llantas aleación, asientos traseros abatibles, retroceso con alarma, neumáticos nuevos, permiso circulación y revisión técnica vigente $3.900.000 conversable, ver Balmaceda 309 esquina en Señoret. Celular 992482048. (01-06)
A rriendo depa r ta men t o interior amoblado $250.000, Paraguaya 018. 612226452- 963910123. (02-07)
V e n d o c o l e c t i v o 2 0 1 7, documentos al día. 994819749 .
Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia en 600.000. Llamar o env iar what s app a +56974218886. (01-10)
(03-08)
60 Arriendos Ofrecidos Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
(23dic.)
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL Multimedia diario
Tv
radio
web
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.
Arriendo casa interior amoblada $250.000. Tratar Paraguaya 018. Fonos 612226452- 963910123.
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
(30-05)
Arriendo piezas amobladas independientes. 987666818. (29-04)
Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)
Se arrienda departamento de un ambiente $250.000. Fono 989814166. (03-08) Se arrienda habitación por día a 10 minutos del centro $10.000 y mensual. Fono 989814166. (03-08) A rriendo depa r ta men t o amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-09) Arriendo pieza amoblada $150.000. +56999218963. (04-07)
90 Propiedades Venden S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic)
A r riendo p ie z a c en t r a l amoblada $150.000. +56999218963.
Se vende parcela de 5.000 m2, con casa de 105 m2 construidos, con agua de vertiente, luz y gas licuado (sello Sec). Terreno plano, locomoción a la puerta. Se acepta hipotecario, valor $170.000.000. Llamar 937446839- 993282047.
(02-05)
(03-12)
Se arrienda pieza amoblada, entrada independiente, centro Punta Arenas $160.000 señora María. 954810628. (02-07)
100 Construcción
Se corta el pelo $8.000. Fono 989814166. (03-08)
150 Negocios
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Derecho L l av e Hos ta l Boutique, Restaurante y Emporio, totalmente equipado, funcionando
330 Servicios Varios
como Deliver y y Hostal reservas Booking. Casa patrimonial centro Punta Arenas. 2.100UF. +56992231799. (29-05)
170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)
Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Va rón 6 9 a ños, buen a presencia, casa propia, ubicación central, desea conocer dama. Cel. 956055495. (01-04)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332.
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
Clínica IMET
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Tv
radio
ABOGADO
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
Consultas:
propiedadesalfel@hotmail.com
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(31)
(20dic.)
Vicente Hernández Rosales
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
Kinesiólogos
Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a
M. Clara Pourget Foretich
BIO CENTRO
Dra. Carolina Carmona Riady
Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas
PROPIEDADES
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
(15oct20)
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
ALFEL
ZAMIR CHELECH OVAL
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
(30jul)
Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
Consultas 989801552
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
(07Jun)
SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
(09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
(20nov.)
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita persona para
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se deje engañar así tan fácilmente, hay personas que en su interior solo buscan el regocijo personal. SALUD: Debe hacerle la cruz a la depresión y a los bajones de ánimo. DINERO: Cuando se trata de lograr sus objetivos nunca será tarde. COLOR: Verde. NUMERO: 21.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Dejar que el pasado quede atrás para rehacer su vida es lo mejor que puede hacer. No se arrepentirá. SALUD: Sea prudente y responsable durante sus actividades diarias. DINERO: No olvide que existe un mañana, sea prudente con sus recursos. COLOR: Celeste. NUMERO: 30.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Tómese un momento durante el día para decirle a esa persona lo especial que es para usted. SALUD: No se debe desanimar a pesar de las complicaciones de salud. DINERO: El éxito no cae del cielo, las cosas se logran con trabajo constante. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: La atracción es importante, pero no es todo en la relación. SALUD: Mucho más cuidado con los problemas a la piel. DINERO: Organizarse para cumplir con sus compromisos monetarios ayudará mucho a que sus acreedores no le vean de mala forma. COLOR: Ocre. NUMERO: 6.
mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesita guardia con curso al día. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. (25-04) Se necesita vendedores y vendedoras para Zona Franca. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuidado con lo que hace, en especial si no quiere generar suspicacia en su pareja. SALUD: Mantenga su cuerpo hidratado y evite problemas renales por este motivo. DINERO: Para salir de los problemas deberá primero que todo controlar el gasto. COLOR: Lila. NUMERO: 8.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: La primavera aún puede dejar huellas en su corazón, pero no rechace lo que está pasando. SALUD: Cuidado con las alzas de presión. DINERO: Es importante ahorrar en especial en este mes de diciembre ya que vienen muchas fechas importantes. COLOR: Plomo. NUMERO: 25.
También se necesita un técnico en computación. (01-10) Necesito 2 jornales albañiles se paga diario o mensual. 979187239. (01-06)
I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar ayudantes de lavandería turno mañana/tarde
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Es importante que nutra el afecto que los demás sienten por usted y para esto debe hacerlo entregándoles afecto. SALUD: Debe ser responsable tratando de evitar cometer tanto exceso. DINERO: Ya es tiempo de planificar lo que hará más adelante. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Puede que el día no sea el mejor en temas del corazón, pero no será nada que una sonrisa no ayude a superar. SALUD: Evite una alimentación desordenada. DINERO: Preocúpese de dejar al día las cuentas que tenga aún pendientes. COLOR: Granate. NUMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si usted desea mejorar las cosas con esa persona entonces solo inténtelo, no perderá nada. SALUD: La salud se beneficia mucho al ser positivo/a. DINERO: A medida que vaya ordenando más sus cuentas si situación financiera se irá estabilizando. COLOR: Negro. NUMERO: 34.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cada desafío que enfrente en su vida hará que su corazón se vaya fortaleciendo para recibir los embates de la vida. SALUD: Es importante que disfrute de la vida. DINERO: No decaiga por muy rutinaria que sean sus labores, mantenga el entusiasmo. COLOR: Azul. NUMERO: 20.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No se proyecte antes de haber analizado detenidamente la relación y aclarar las dudas con su pareja. SALUD: Ponga de su parte para que su salud mejore y así pueda superar sus dolencias. DINERO: Es tiempo de salir de ese agujero y buscar un mejor camino en lo laboral. COLOR: Amarillo. NUMERO: 22.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Si siente que su corazón está confundido entonces es tiempo que deje que su mente le ayude a tomar una decisión. SALUD: Cuidado con las infecciones al estómago por comer chancherías. DINERO: Vaya una a una superando sus metas. COLOR: Café. NUMERO: 10.
con experiencia, enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl. (02-04)
Se necesita un soldador y un ayudante soldador, para trabajos en maestranza. Presentarse en Caupolicán N°169, interior Barrio Croata. Celular 991297500. (02-07) Se nece si ta ay uda n t e mecánico por el mes de diciembre. Tratar en Caupolicán N°169, Barrio Croata. Celular 9912975800. (02-07)
Ingeniero comercial o en Administr ación de empresas Experiencia en control de gestión Conocimiento Avanzado de Excel Capacidad en trabajo en equipo y con capacidad de Trabajar bajo presión Enviar C.V y pretensiones de rentas a: trabajohoyxii@gmail. com, (03-05) Secretaria contable con estudios de Administración Amplios conocimientos Excel Capacidad de trabajo en equipo Enviar C.V y pretensiones de rentas a: trabajohoyxii@ gmail.com. (03-05)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Multimedia diario
Tv
radio
web
Av. España 959
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: ALICIA MORBELLO VERA
ALICIA MORBELLO VERA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora madre de nuestros amigos Iván y Alexis Henríquez Morbello, doña Alicia Morbello Vera (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Temuco. Sus restos son velados en la capilla Madre de Jesús. Su funeral se efectuará hoy viernes 4 a las 12:00 horas en el cementerio Parque del Sendero de la ciudad de Temuco. Participan: sus amigos Manuel Barría, Nicolás Barría, Ana Naipil y Andrea Salazar.
Necrológicos www.elpinguino.com
ALICIA MORBELLO VERA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amiga y comadre, señora Alicia Morbello viuda de Henríquez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Temuco. Sus restos son velados en la capilla Madre de Jesús. Su funeral se efectuará hoy viernes 4 a las 12:00 horas en el cementerio Parque del Sendero de la ciudad de Temuco. Participa: familia Garay – Andrade.
Milagroso San Judas Tadeo
ALICIA MORBELLO VERA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Alicia Morbello viuda de Henríquez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Temuco. Sus restos son velados en la capilla Madre de Jesús. Su funeral se efectuará hoy viernes 4 a las 12:00 horas en el cementerio Parque del Sendero de la ciudad de Temuco. Participa: familia Gallardo Gómez.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
Gracias
Dios mio por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Lunes 07
09:00
14:00
Miércoles 09
09:00
14:00
Viernes 11
09:00
12:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
viernes 4 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (02-05)
C hica ardiente , potona t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (01-06)
Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (02-05)
Paolita m uy bonita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (02-05)
K is , ri f a , ro m á ntica , excelentes premios, juguetes, cámara, fetiches, audio hot. 964611631.
Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (02-05)
(25-09)
V ene z olana delgadita potoncita, promo 10-20. 977785950.
Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (02-05)
(28-04)
Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (02-05)
(02-07)
S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (02-05)
10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. 15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (02-07) B arby, chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (02-05)
Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (02-05)
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (02-05)
Ruby ardiente, nueva en Punta Arenas, 19 años. 999244040.
Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (02-05)
(01-06)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL 2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
10.000. 958331443. (04-07) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención
(02-05)
relajada. 965344376. (04-07)
Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (02-05)
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (04-07)
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376.
Recién separada con ganas
(02-05)
de hacer cosas ricas, lugar propio.
L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (02-05)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (02-05) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (02-05) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (02-05) Soy Luna. Chica nueva en el mundo sexual. 25 años Dispuesta a cumplir todas tus fantasía. 56959237589. (03-08)
954969844. (04-07) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (04-07)
Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (04-07) Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (04-07) Trans rica, complaciente, muy ardiente, sexo rico sin límites, promo todo el día, lugar propio. 973448415, (04-07)
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (04-07) Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (04-07)
Juzgado de Familia
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
Ricas m a ñ aneras, desde
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Multimedia diario
Tv
radio
web