05-10-2024

Page 1


acusa excesiva burocracia e incertidumbre legal por polémicos chats

Diputado Christian Matheson: “La instalación de megaproyectos de hidrógeno verde en Magallanes corre peligro”

(Página 11)

Año XVII, N° 6.173

Candidato Jorge Flies: “(ProCultura) era una organización que en ese momento era altamente peligrosa”

(Página 5)

Exija Hoy NÓMINA DE LOCALES DE VOTACIÓN, VOCALES DE MESA, MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES Y DELEGADOS DE JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

Punta Arenas, sábado 5 de octubre de 2024

www.elpinguino.com

Más de 100 reos buscan obtener la libertad condicional en Magallanes

Se Inicia juicio por presunto “acarreo electoral”

(Página 6)

Zona Franca inició campaña de fin de año de punta arenas

Reparaciones en Parque de los Dinosaurios

(Página 14)

fabulosos premios con 13 formalizaciones para la clase media

afectaría histórica estancia declarada monumento nacional

Monumentos Nacionales se opone a trazado de proyecto de H2V

(Página 10)

(Página 20)

(Página 13)

Lanzan primer llamado a subsidios de arriendo

(Página 16)

(Página 2)

sábado 5 de octubre de 2024, Punta Arenas

Proceso parte el 9 de octubre

Más de cien reos buscan obtener la libertad condicional en Magallanes

● respectivo de cada uno de los requerimientos.

La comisión analizará dichas solicitudes, tras escuchar a las víctimas de los delitos, por lo que se realizará el estudio

Policial policial@elpinguino.com

La Comisión de Libertad

Condicional de Punta Arenas

iniciará -el miércoles 9 de octubre- el análisis de 101 postulaciones al beneficio de internos de centros privativos de libertad de la región, instancia en que las víctimas de delitos perpetrados por los condenados han sido notificadas del proceso y, por lo tanto, podrán presentar alegaciones que se incluirán en la vista de la solicitud correspondiente.

La instancia, encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Inés Recart Parra, e integrada por los jueces penales Jaime Álvarez Astete, Constanza Sutter Lagarejos, Julio Álvarez Toro y Juan Villa Martínez, sesionará

w

desde el miércoles 9 y hasta el viernes 11 de octubre, con el objetivo de analizar 75 postulaciones de internos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, 13 del Centro de Estudios y Trabajo de la capital regional, 4 del Centro de Detención Preventiva de Porvenir y otros 9 de Puerto Natales.

Asimismo, desde los juzgados de garantía correspondientes a la causa del postulante, han informado a las víctimas, quienes -personalmente o a través de su representantes- podrán dar a conocer sus alegaciones, por escrito, ante la Comisión de Libertad Condicional.

En ese sentido, la comisión oirá en audiencia a la víctima o a sus representantes, si ésta así lo solicita, por fundamentos especialmente calificados, ya sea en atención a la gravedad de los hechos por los que la persona postu-

lante fue condenada o por su calidad de reincidente.

En ese contexto, además, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas habilitará un banner en su sitio web www.icapuntaarenas.cl para ingresar -hasta la medianoche del sábado 5 de octubre- solicitudes de alegatos en la vista de una causa en particular.

El Decreto Ley N° 321 de 1925, modificado con la Ley 21627 que entró en vigencia en noviembre de 2023, establece como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena o dos tercios (en el caso de condenas por delitos graves); presentar una conducta intachable en el establecimiento penal y contar con un informe de postulación sicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería sobre los factores de riesgo de reincidencia y de conciencia del delito.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

La mayoría de los requerimientos pertenecen al complejo penitenciario de Punta Arenas.

Desde céntrico restaurante de Punta Arenas

Decomisan casi una tonelada de productos marinos

Jóvenes

Desde hace ya varias semanas, se ha conformado una patrulla mixta, donde se encuentran rondando de manera preventiva las calles de Punta Arenas una unidad de la Municipalidad de Punta Arenas, de Seguridad Ciudadana, junto a un funcionario de la Primera Comisaría de Carabineros.

El fin de esto, poder mejorar los tiempos de respuesta y la atención a los requerimientos de la comunidad, emulando así lo ocurrido en otras ciudades de Chile.

En este contexto, a mediados de esta semana, la patrulla mixta antes mencionada, se trasladó, a solicitud de una colaboración expresa del Sernapesca, hasta un restaurante, para

efectuar un procedimiento.

En así, como los funcionarios municipales y policiales, llegaron hasta el Restaurante La Ruta de Darwin, ubicado en calle O´Higgins de la capital regional.

De acuerdo a los antecedentes que manejaban funcionarios del Sernapesca, en el lugar se estarían comercializando, productos cuya circulación están fuera de los marcos legales establecidos.

Lo antes descrito, ocurre en circunstancias de una fiscalización rutinaria, que realizan funcionarios del Servicio Nacional de Pesca, los que pudieron detectar que, en el interior del recinto, existía una gran cantidad de ostiones,

No mantenían antecedentes

erizos y centolla. Al ser consultado sobre la documentación, que acredite el ingreso de los productos y la venta por parte de algún proveedor debidamente establecido, se procedió a la incautación de casi una tonelada de dichos productos.

De igual forma, algunos de estos, estaban en periodo de veda, siendo todo esto reportado a la autoridad competente.

Lo incautado, será dejado para el desecho respectivo, mientras que los antecedentes del caso, fueron reportados a las autoridades del rubro, arriesgando el dueño del restaurante, tener que sortear millonarias multas.

que robaron en bodega de edificio se entregaron y confesaron el hecho

Ayer fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde pese a que la Fiscalía pidió la prisión ● preventiva, el Tribunal los dejó con arresto nocturno y arraigo regional.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, dos jóvenes identificados como Guillermo Andrade Miranda y Alan Lavados Lincoman, comparecieron para ser formalizados por la Fiscalía de Punta Arenas.

De acuerdo a lo indicado en la audiencia de control de detención, ambos jóvenes de 19 y 20 años respectivamente, se presentaron ante Carabineros de la Primera Comisaría, para confesar la autoría en el robo, registrado en agosto del presente año, que afectó a las dependencias de un edificio de departamentos y oficinas, situados en calle José Miguel Carrera con pasaje España, en diagonal al centro de justicia.

Luego de que se expusieran los antecedentes de la detención, y considerando que no había malos tratos de por medio, se declaró ajustado a derecho el proceder policial.

Posteriormente el fiscal Oliver Rammsy, le comunicó a los imputados, que se iniciaba una investigación en su contra, por los hechos ocurridos en agosto del 2024, cuando ambos jóvenes, llegaron hasta el recinto antes señalado, y luego de sacar de su base el portón de acceso principal, ingresaron al edificio, donde procedieron a fracturar la puerta de una bodega, ingresando y sustrayendo dos neumáticos, tres cajas de cartón contenedora de diversas especies y un calentador eléctrico, para posteriormente huir del lugar.

A juicio de la Fiscalía, los hechos cometidos por los jóvenes, constituyen el delito de robo en lugar habitado, en donde a ambos les compete calidad de autores.

Tras la exposición de los cargos, y atribuyendo la gravedad del delito, el fiscal Oliver Rammsy solicitó que a los imputados se le aplique la cautelar de prisión preventiva, principalmente basando sus dichos en las altas penas que mantiene este tipo de hechos.

La defensa se opuso a dicho requerimiento, indicando que sus representados mantienen una conducta sin antecedentes penales, por ende, solicitaban que se desestime la cautelar más gravosa que existe en Chile, reemplazándose por una de menor intensidad.

Luego de escuchar a ambas partes, el Tribunal de Garantía determinó que los imputados recuperen su libertad, pero fueron dejados con la cautelar de arresto domiciliario noc-

turno, por lo que no podrán salir de sus casas entre las 22 horas y las 6 horas del día siguiente, además de la prohibición absoluta de salir de la Región de Magallanes.

Cabe señalar que uno de los jóvenes, por un tema de salubridad, debió comparecer aislado en una sala extra del Tribunal de Garantía, asistiendo a la audiencia vía zoom.

Las pericias fueron realizadas por funcionarios de Labocar y la SIP de Carabineros.

Candidato Jorge Flies por filtración de chats con fundador de Procultura:

“Era una organización que en ese momento era altamente prestigiosa”

El -hoy- aspirante al Gobierno Regional defendió las conversaciones con Alberto Larraín, fundador de la cuestionada ● fundación, asegurando que dos proyectos de los tres temas que conversó no se llevaron a cabo.

“Quedaclaro: en dos de los temas que se mencionan en estas peticiones que hace Larraín a mi persona, ninguno de los dos temas salió”.

Así fue como el candidato a gobernador Jorge Flies puso paños fríos a las conversaciones filtradas que sostuvo vía WhatsApp con el psiquiatra y fundador de la fundación ProCultura, Alberto Larraín, hoy en día uno de los principales focos de investigación del Ministerio Público en el llamado Caso Fundaciones.

Las conversaciones entre la autoridad y Larraín abordaban dos temas: uno era en Torres del Paine (por el que el director de la fundación pidió convocar “a la mesa con la ministra de Cultura, Conaf, Subdere y Medio Ambiente, y ustedes (la Gobernación Regional), y la municipalidad”, a lo que Flies respondió “a disposición”); y lo otro, una casa en el sector de Cerro Sombrero. Aunque también, el 6 de mayo de 2022 la cabeza de ProCultura le informó que “se aprobó el (programa) Pequeñas Localidades de Porvenir”.

Larraín, el 30 de mayo de 2023, le pidió “ponerle acelerador” a un

Recordar a la comunidad que Procultura estaba hace años, en distintos gobiernos, tanto de Bachelet como Piñera, a cargo de la recuperación de iglesias en Chiloé, el parque Lota, o sea es una organización que trabajaba estrechamente... probablemente la institución más prestigiosa en el ámbito de la recuperación patrimonial y es así que llega a Magallanes”.

Jorge Flies, gobernador regional.

proyecto de “turismo integrado de Tierra del Fuego”. Además, pretendía “lo mismo” para “sacar al menos la restauración de la iglesia de Cerro Sombrero para que esté previo a su elección”. Pero lo suyo no fue solo de patrimonio, pues cuando

El candidato destacó que Procultura hizo un trabajo de patrimonio en los gobiernos de Bachelet y Piñera donde se labró una prestigiosa imagen con la cual llegó a Magallanes.

Contraloría mandató congelar la toma de razón de todos los contratos entre fundaciones y el Estado, Larraín le pidió al gobernador “ponerle cordura” y “sacar una declaración de todos los gobernadores juntos”. Flies aseguró: “En eso estamos”.

En la conversación con Polar, aseguró que el único proyecto juntos fue “el mural (en Punta Arenas), que fue muy acotado en el marco de los presupuestos”: “Queda claro para la comunidad

y para mí, que acá las cosas tienen que funcionar como corresponden, tienen que seguir los flujos que corresponde”. Flies también puso en contexto que, al momento de la conversación con Larraín, ProCultura era “una organización que en ese momento era altamente prestigiosa, hoy está bien complicada, pero recordar a la comunidad que Procultura estaba hace años, en distintos gobiernos, tanto de Bachelet como de Piñera,

de la recuperación de las iglesias de Chiloé, del Parque Lota, o sea, es una institución que trabajaba estrechamente...

Probablemente la institución más prestigiosa en el ámbito de recuperación patrimonial. Y es así que llega a Magallanes”.

“Lo otro: el ámbito de la conversación de distintas instituciones. En ProCultura es sin fines de lucro, sin la situación que está en estos momentos. Pero así es como me escriben presidentes de

las juntas de vecinos, del Club de Leones, del Techo Para Chile. El punto es que si esas peticiones tienen consecuencias indebidas del punto de vista del Estado... Esos únicos dos proyectos no se hicieron por parte del Gobierno Regional. Personalmente, y también mi equipo, extremamos el cuidado”, dijo hacia el final del tema Flies. Sobre el Programa Pequeñas Localidades con Porvenir, no hubo palabras.

“Macroeconomi-Qué?!”, es su nombre y su descarga es gratuita

Instituto Milenio lanza libro clave para entender la macroeconomía

¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?, ¿Qué es el Producto Interno Bruto y cómo se calcula?, ¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor y para qué se utiliza? ¿Qué es y cómo funciona el mercado laboral? Son algunas de las preguntas que aborda el nuevo libro: “Macroeconomi-Qué?!: Una guía para enseñar y aprender de macroeconomía, creado por el Instituto Milenio para la Investigación de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP), de la Universidad de Chile.

Macroeconomi-Qué?, es el segundo libro de la serie “Economi-Qué?!”; la cual está diseñada como una guía didáctica que no solo presenta los conceptos económicos fundamentales, sino que también los contextualiza en situaciones cotidianas, haciendo que temas y términos complejos como el desempleo,

la inflación y el funcionamiento de los mercados, sean comprensibles para un público amplio. Este libro interactivo, escrito por la investigadora del Instituto Milenio MIPP, Andrea Canales y Álvaro Brunel, incorpora nuevos contenidos y metodologías pedagógicas innovadoras, y promete ser una herramienta esencial para quienes deseen comprender los principales conceptos de macroeconomía, de manera accesible y amena. “El libro es muy didáctico, y al final de cada unidad hay actividades que podemos desarrollar, o que las y los profesores puedan utilizar en sus salas de clases”, comenta Andrea Canales, una de las autoras del libro. El nivel de educación financiera en Chile en 2024 es bajo. De acuerdo con un informe del Depósito Central de

Valores y Cadem realizado el 2023, un 42% de los chilenos tiene un nivel bajo de conocimiento financiero, mientras que solo el 21% tiene un nivel alto. Entre los jóvenes, el 30,2% no demuestra tener una educación financiera básica para desempeñarse eficientemente, con un desempeño bajo el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La materia se expone junto a una serie de ejemplos que aterrizan los términos a acciones y decisiones económicas que tomamos en nuestra cotidianeidad y también lo relaciona con hechos noticiosos o históricos. Además, incluye actividades didácticas para que quien lo lea pueda autoevaluar sus conocimientos y proceso de aprendizaje. Se puede descargar en www.economi-que.cl.

La exalcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez fue abogada querellante en el proceso

Trece formalizaciones se realizaron ayer por presunto “acarreo electoral”

Los votantes arriesgan multas que van desde 10 UTM hasta 100 UTM y reclusión menor en su grado mínimo, entre ● otras sanciones.

Quizás para la elección en una ciudad, 35 votos sean insignificantes; pero para una comuna rural, pueden ser determinantes y con ello, un sueldo millonario y los destinos de personas que trabajan en el sector público. He ahí que adquiere importancia: que encabezar una comuna, por pocos habitantes que tenga, es sinónimo de poder. Con esa descripción de fondo, fue que en la Sala 4 de los Tribunales de Justicia de Punta Arenas se formalizó a 13 de 35 personas imputadas por infracción electoral.

El fiscal Olivar Rammsy, a cargo de la acusación, explicó que se trata de hechos ocurridos en la elección municipal en Río Verde, en 2021: “En la oportunidad, la exalcaldesa Tatiana Vásquez presentó un recurso ante el Tribunal Electoral, señalando que había mucha gente que estaba inscrita en el padrón electoral de Río Verde, con domicilio en Punta Arenas, y no reunirían los requisitos que exige el artículo 10 de la Ley, que te obliga a que si quieres participar de la elección, tienes que tener domicilio allá, tener parientes, negocio, iniciación de actividades, etcétera”.

Con información del Servicio Electoral (Servel) y el Tribunal Electoral, se pudo detectar a una treintena de im-

putados que no habrían tenido vínculo alguno con la comuna en cuestión, y que sus domicilios estaban, por cierto, en la capital regional. En el desglose: 10 personas que concurrieron dieron su domicilio en Punta Arenas, inclusive en la toma; a otras nueve personas se despachó orden de detención; dos fueron notificadas y otras siete dieron domicilio falso en el Servel. “Las restantes, que son 16, van a ser formalizadas el próximo 7 de noviembre, a las 12:30 horas”.

Si bien el ente persecutor no pidió medidas cautelares, (“porque en realidad se trata de gente que tiene domicilio acá y está suficientemente apercibido”), sí se decretaron 90 días de investigación. Rammsy explicó:

“Es lo que comúnmente se conoce como ‘acarreo político’. El objetivo de esto era dar con la persona que los incentivó a ir para allá. Hubo una intencionalidad y eso se busca finalmente”.

El fin último es dar con el candidato quien, de acuerdo al persecutor, habría infringido la ley electoral al hacer ofertas a los votantes, aunque “se les llama acarreo, porque les ponen buses, les dan un sandwich y una bebida. Vamos a ver qué pasa ahora”.

La abogada querellante y exalcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, al término de la audiencia señaló: “Las personas que se han prestado para ser acarreadas corren del riesgo de ser sancionadas con

multas que van desde 10 UTM hasta 100 UTM y reclusión menor en su grado mínimo. Lo anterior se traduce en que aparte de la privación de libertad, se es condenado a pagar una multa que va aproximadamente desde los $ 665.000 a los $6.650.000. Los acarreos son una conducta que vengo denunciado desde 1992 y es lamentable que se utilicen personas de buena voluntad para estos fines”.

La Fiscalía busca al candidato o candidata que habría llevado los votos a Río Verde.
cajmetro.cl

Luz Vidal promovió las leyes de Violencia Integral y Karin.

Subsecretaria de la Mujer terminó gira en encuentro con emprendedoras

La autoridad nacional compartió con autoridades y microempresarias locales, ● instancia en la que les socializó las nuevas normativas.

Diego Bravo dbravo@elpinguino.com

La subsecretaria de la Mujer, Luz Vidal, terminó su visita a la región de Magallanes con un diálogo con mujeres emprendedoras de la región.

El encuentro ocurrió en el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA), en el centro de Punta Arenas. Junto a una veintena de mujeres emprendedoras, estuvieron también las secretarias regionales ministeriales (seremis) de la Mujer, Alejandra Ruiz, y del Trabajo, Doris Sandoval.

Explicó la subsecretaria Vidal que fueron dos las razones del diálogo, “muy importantes: la Ley Integral, que trabajó nuestro ministerio, pero también la Ley Karin, que trabajo la cartera de Trabajo, y cómo estas vienen a beneficiar en los distintos ámbitos que se pueden estar desarrollando y estos marcos jurídicos que le otorgan una protección”.

Ley Karin

En particular, la subsecretaria abordó las dramáticas cifras que dejó la Ley Karin en el primer recuento de las denuncias: en las hechas en el sector privado, el 77% fueron por mujeres; mientras que en el público la cifra llegó a 68%.

“Nos muestra una radiografía de cómo estamos como sociedad. Tenemos que preocuparnos de esa situación, de mirarnos como sociedad. (Ver) cuáles son las relaciones que estamos teniendo en el ámbito laboral y qué queremos, como sociedad, que vaya cambiando. No podemos hacer solamente del discurso o exigirle algo cuando nosotros estamos colaborando tan poco. Las cifras nos hablan que tenemos un problema, de cómo nos aprendemos a relacionar y lo importante es que con la radiografía, ver cómo resolvemos los problemas”, acotó Vidal.

Trabajo

Por su parte, la seremi Sandoval entregó números más alentadores: la participación laboral de las mujeres volvió a la registrada antes de las pandemia con un 58,8% de las mujeres en la región. La desocupación, planteó la secretaria de Estado, vio un descenso en su tasa en 1,5%.

“Son buenas noticias, que nos alientan a seguir tomando las decisiones que hemos tomado, en términos de promover la participación y al incorporación de las mujeres al mundo del trabajo remunerado, poniendo a disposición la oferta de capacitación y certificación de competencias, y también una legislación que hoy pretende ir acompa-

PUQ-Santiago: leve baja en agosto

El número de pasajeros que vuela entre Santiago y Punta Arenas (PUQ en la jerga aérea) sigue a la baja y en agosto cayó un 2,3%, con un total de 39 mil pasajeros, según el último informe de la Junta de Aeronáutica Civil.

ñando procesos de inserción laboral de las mujeres a partir de corresponsabilidad, de entregar bandas de horario diferenciadas, pensando que

esas condiciones laborales favorecen la incorporación de las mujeres al mundo del trabajo”, destacó la autoridad local.

Luz Vidal regresó a La Moneda la tarde del viernes.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

coN trover Sia del SiStema de cuota S comercio

Señor Director:

Nos parece interesante la controversia en torno al sistema de “cuotas comercio” de Transbank, que permite a los comerciantes ofrecer compras en cuotas sin intereses, que fue cuestionada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) debido al adelantamiento de estas cuotas.

Al respecto, el regulador argumentó que esta práctica excedía las funciones de Transbank, lo que llevó a un fallo de la Corte de Apelaciones que determinó que el adelantamiento de cuotas no es necesario para el giro del operador, limitando así su capacidad de actuar en este ámbito.

Sin embargo, lo realmente llamativo del caso es que la Corte establece que el reclamo de ilegalidad sólo le permite examinar la legalidad de la decisión impugnada, prohibiéndole “sustituir a la autoridad cuestionada” o “convertirse en una nueva instancia administrativa”.

El alcance de estas afirmaciones no es del todo claro, y resulta preocupante que pueda interpretarse como una negativa anticipada y general de la Corte a abordar los aspectos más sustantivos de los conflictos relacionados con los actos de órganos como la CMF, limitándose únicamente a cuestiones formales.

Dado que a la CMF le corresponde garantizar que sus fiscalizados cumplan con las leyes que los regulan, es evidente que la Corte debería pronunciarse sobre el fondo de las decisiones que los afectados cuestionen a través del reclamo de ilegalidad.

La negativa de la Corte a revisar el fondo de las decisiones de la CMF puede llevar a que se confirmen sin mayor análisis interpretaciones que, como en el caso del adelantamiento de cuotas comercio, terminen limitando operaciones que son sumamente positivas para los usuarios finales y para el desarrollo del mercado

La falta de revisiones de fondo puede llevar a que se confirmen sin mayor análisis interpretaciones que, como en el caso del adelantamiento de cuotas comercio, terminen limitando operaciones que son sumamente positivas para los usuarios finales y para el desarrollo del mercado.

Eduardo de la Maza

l a inasistencia escolar

“estudios recientes han demostrado que el compromiso parental está directamente relacionado con la asistencia a clases”

La inasistencia a clases es un fenómeno que ha generado preocupación entre educadores, padres y autoridades en la región de Magallanes. Este problema no solo afecta el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también tiene repercusiones en su bienestar emocional y social.

En los últimos años, se ha observado un aumento en las tasas de inasistencia escolar en Magallanes. Según datos proporcionados por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el índice de deserción escolar ha escalado en un 12% respecto al año anterior. La atención se centra en diversos factores que influyen en este fenómeno, como la falta de motivación, problemas familiares, y la incapacidad de los estudiantes para adaptarse a un ambiente educativo que muchas veces no responde a sus necesidades.

Uno de los principales factores asociados a la inasistencia es la situación climática de la región. Magallanes es conocida por sus condiciones meteorológicas extremas, que pueden dificultar el acceso a los establecimientos educativos. Durante los meses de invierno, las nevadas y las bajas temperaturas se convierten en un obstáculo significativo para muchos estudiantes, especialmente aquellos que viven en áreas rurales donde el transporte es escaso o inexistente. Esta realidad geográfica plantea un desafío particular que debe ser abordado por las autoridades competentes. Asimismo, el impacto de la pandemia por Covid-19 ha dejado huellas profundas en el sistema educativo. Muchos estudiantes han

¿elecciÓN PoPular de J ueceS?

Señor Director:

La necesidad de modificar el sistema de nombramientos y ascensos en el Poder Judicial no es una novedad. Desde 1990, veintisiete proyectos de ley sobre la materia han sido presentados en el Congreso. A ello, se añaden las iniciativas planteadas en los recientes procesos constituyentes. Se trata de un asunto urgente e importante que requiere pronta solución.

No existen fórmulas infalibles para organizar la delicada tarea de definir los nombramientos judiciales. Chile no ha sido el primer país que se ha visto en la necesidad de ocuparse de este problema. Por eso, algunas prevenciones son útiles al momento de reflexionar en torno soluciones. Especialmente cuando la contingencia estimula la precipitación.

En este contexto, la elección popular de jueces podría asomarse para algunas personas como una atractiva alternativa, especialmente después de la reciente reforma a la judicatura en México.

La aplicación de los derechos fundamentales no debe depender de una votación popular ni de representantes escogidos por dicho medio. Desde varios siglos atrás, los tribunales se han ejemplificado como la boca muda de la ley, no de la popularidad. Convertir al Poder Judicial en un órgano de elección popular disminuye lo que necesitamos incrementar: su independencia e imparcialidad.

Profesor de Derecho Constitucional Universidad Autónoma de Chile

sufrido un retroceso en sus aprendizajes y en su capacidad de socialización. A pesar del retorno a la presencialidad, las secuelas psicológicas y emocionales que dejó el confinamiento han llevado a algunos a preferir la inasistencia como forma de lidiar con la ansiedad y el estrés. En este sentido, es crucial que las instituciones educativas implementen estrategias que promuevan el bienestar emocional de los estudiantes, creando un ambiente acogedor y seguro.

Otro aspecto significativo a considerar es el rol que desempeñan los padres en la asistencia escolar de sus hijos. Estudios recientes han demostrado que el compromiso parental está directamente relacionado con la asistencia a clases. Familias que enfrentan dificultades económicas tienden a priorizar el trabajo sobre la educación, lo que puede llevar a los estudiantes a faltar a la escuela con mayor frecuencia. Es imperativo que se desarrollen políticas públicas que apoyen a estas familias, proporcionando recursos y orientación que faciliten un equilibrio entre el ámbito laboral y educativo. La inasistencia a clases en Magallanes es un fenómeno multifacético que requiere un enfoque integral para su resolución. Es fundamental involucrar a todos los actores del proceso educativo —estudiantes, padres, educadores y autoridades— para generar un cambio positivo. Solo a través de la colaboración y la implementación de políticas inclusivas se podrá garantizar el derecho a la educación y promover un desarrollo saludable en los jóvenes de la región.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

SiStema NacioNal de cuidadoS

Señor Director:

El reconocimiento del cuidado como un derecho fundamental es un paso significativo para comenzar a hacernos cargo de la gran crisis que vive nuestro país en estas materias. Sin embargo, aún debemos abordar los desafíos que plantea una parte de nuestra población que cada vez se vuelve más dependiente. Es esencial que el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados - Chile Cuida, que está siendo discutido actualmente en el Congreso, no sólo se traduzca en un marco legal, sino que implemente acciones concretas que aborden sin distinción, las múltiples dimensiones del cuidado y a sus protagonistas, personas cuidadoras y personas que son cuidadas. Un aspecto crítico es la salud mental y autocuidado de los y las cuidadores(as), es vital incluir iniciativas para mejorar su bienestar integral. Asimismo, debemos ampliar el alcance de este sistema, para incluir explícitamente a las organizaciones que ejecutan programas residenciales de niños(as), adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores, entre otros. Asegurando un marco regulatorio que de los cimientos necesarios para mejorar y robustecer esta oferta a favor de sus residentes, pero también de los equipos a cargo de su cuidado.

Además, es necesario que en este proyecto de Ley se pueda clarificar el rol de la familia en los cuidados y cómo definimos concretamente a los y las cuidadores(as) formales e informales. Se necesitan pautas para coordinar el apoyo estatal con el familiar y reconocer el trabajo no remunerado, así como establecer derechos y responsabilidades claras como sociedad en su conjunto.

Finalmente, el sistema debe ser flexible para apoyar a todas las personas involucradas en el cuidado, desarrollando mecanismos de coordinación que aseguren el reconocimiento y apoyos necesarios para todos(as) quienes ejercen esta tarea. Agradecemos el apoyo del Ejecutivo y los(as) diputados(as) de la Comisión de Desarrollo Social que han declarado su compromiso para que Chile avance hacia la era del reconocimiento del cuidado, de la conciliación y la corresponsabilidad social.

Ya que sólo así, no sólo mejoraremos la calidad de vida de las miles de personas que requieren o brindan cuidados, sino que también contribuiremos a una sociedad más equitativa y cohesionada.

María José Escudero, Directora de Incidencia y Desarrollo Fundación Ronda Chile

t ecNología Para la trazabilidad tributaria

Señor Director: Los impuestos específicos representan aproximadamente un 12% de la recaudación total del país y están expuestos a una alta tasa de pérdida, lo que se evidenció hace pocos días, cuando Carabineros incautó en una fábrica industrializada y formalizada, cientos de miles de cigarrillos falsificados fabricados en Chile. Esto se logró con el sistema tecnológico de trazabilidad y sellos digitales que aplica el Servicio de Impuestos Internos.

A partir de esta información, se desprenden dos datos claves: tras la implementación de esta tecnología, se ha logrado un aumento de un 16% la recaudación de impuestos al tabaco, entre 2019 y 2021. Y, a nivel global, se han anunciado propuestas de tributación medioambiental y sobre bienes especiales (Paris 4p), bajo una mirada transversal entre diferentes países.

Estos datos llaman a extender la trazabilidad tecnológica a otros productos u objetos sujetos a impuestos específicos, como las bebidas y licores, lo que requiere de una estrategia transversal con mirada de futuro, y que debe alentar mayores niveles de cumplimiento y recaudación, disminuir las deseconomías que surgen y reducir estructuralmente el flujo que alimenta a la informalidad, aspectos que deberían ser considerados en el inminente debate presupuestario nacional.

Víctor Villalón, Académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Universidad de Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

La participación, un derecho fundamental para los NNA

La Subsecretaría de la Niñez, como parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia tiene entre sus objetivos prioritarios la instalación de una institucionalidad que garantice la protección y promoción de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos, el derecho a la participación. Lo anterior, en el marco de la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, normativa que fue promulgada por el Presidente Gabriel Boric Font.

La ley de Garantías consagra la creación de los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes en todas las comunas del país, a través de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN). Estos Consejos, a su vez, tienen una instancia regional con representantes de todas las comunas, quienes deben elegir 2 representantes para que integren el Consejo Consultivo Nacional.

La semana recién pasada se efectuó en Punta Arenas el segundo Encuentro Regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de Magallanes y de la Antártica Chilena, encuentro que tuvo por finalidad elegir a los representantes de esta nueva instancia de participación. En dicha oportunidad, se reunieron 18 niños y niñas provenientes de las comunas de Natales, Punta Arenas, Torres del Paine, Cabo de Hornos, Río Verde, Porvenir, Laguna Blanca, Primavera y San Gregorio, quienes eligieron a 10 representantes titulares, dentro de los cuales se eligieron a dos para representar a la región en el Consejo Nacional, y a otros 8 NNA que asumieron en calidad de suplentes.

Los dos representantes elegidos de nuestro territorio, y que participarán en este estamento a nivel nacional durante el período 2024-2027, fueron Enara Serrano (11 años) de la comuna de Cabo de Hornos y Bastián Sanhueza (16 años) de la comuna de Punta Arenas.

Tuve la oportunidad de asistir a este encuentro y lo cierto es que resultó muy esperanzador escucharlos compartir sus realidades territoriales con sus pares y percibir que están muy conscientes de sus derechos, sobre todo, del derecho a participar y ser escuchados.

Como Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, estamos muy orgullosos de este proceso democrático, inédito en la región, que permitirá que, durante tres años, este Consejo Consultivo pueda aportar con sus opiniones y desde sus territorios en las políticas públicas, plantes e iniciativas respecto a los asuntos que a ellos les afectan.

El Consejo Consultivo está estrechamente ligado con las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), ya que son el mecanismo a través del cual las oficinas deben abordar el derecho a la participación de los niños, niños y adolescentes. Recordemos que las OLN tienen como objetivo promover y proteger de manera integral los derechos de todos los NNA que residen en las comunas de nuestro país y una herramienta potente para aquello es garantizar que la voz de la infancia y adolescencia sea escuchada. En Magallanes existen nueve comunas que han implementado estas OLN, faltando sólo en Punta Arenas. El objetivo para el 2025 es la instalación de estas oficinas en las diez comunas de la región, para lo cual seguiremos transmitiendo el mensaje de lo esencial que resulta realizar un trabajo articulado con el mundo municipal, la sociedad civil y el mundo privado, que permita que Chile cuente con una red de protección potente y efectiva, que sea capaz, por una parte, de reparar aquellos derechos que han sido vulnerados, y por otro lado, que permita evitar las vulneraciones, anticipándose a las crisis, levantando las alertas que permitan que el Estado, con la ayuda de toda la sociedad, pueda llegar con apoyos y cuidados antes que se produzcan los episodios de vulneración.

Gobiernos

regionales y el impulso clave a la infraestructura

En las próximas semanas, las elecciones de gobernadores y consejeros regionales serán una oportunidad para que las nuevas autoridades impulsen proyectos de infraestructura clave que potencien el desarrollo de las regiones.

Dado el escenario económico en Chile -donde se proyecta un crecimiento menor al 2% a lo largo de la próxima década-, es fundamental impulsar el crecimiento y productividad a través de estrategias de inversión basadas en el territorio. Por ello es una oportunidad que las autoridades electas puedan potenciar proyectos de inversión en sus regiones, con el fin de dotar de infraestructura habilitante para las comunas, lo que también produce empleo, reduce la desigualdad y combate la pobreza.

En esa línea, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) publicó un documento con propuestas sobre políticas en este ámbito destinado a los candidatos y candidatas, con el fin de que las incorporen en sus programas y futura gestión. Algunos de los ámbitos que se relevan son la infraestructura logística, digital, transmisión, recursos hídricos y la creación de una nueva institucionalidad, entre otras iniciativas.

Es fundamental el rol de los gobernadores para liderar estrategias de desarrollo locales. La propuesta del CPI señala que deben aprovechar sus capacidades para crear “Comisiones regionales de infraestructura” que tengan la labor la identificación de proyectos de infraestructura relevantes para la región, en debida coordinación con los organismos planificadores a nivel nacional.

El escenario económico y de cambio climático, nos muestra áreas vitales donde se debe poner atención: la escasez hídrica, lo que representa el desafío de que las comunidades cuenten con abastecimiento a través de proyectos tan variados como plantas desaladoras, el reúso y la infiltración, por mencionar algunos. Al mismo tiempo, si nuestro país quiere ser una potencia exportadora y retomar el crecimiento, debe contar con puertos de gran escala como el proyectado en San Antonio y otros, los que optimizarán la cadena logística y nos conectarán con Asia Pacífico.

También los gobiernos regionales pueden adoptar nuevas herramientas para concretar grandes obras: la Ley de Concesiones, que tantos beneficios ha traído al país y ha apalancado recursos para la construcción de hospitales, cárceles, centros culturales, aeropuertos y autopistas; la ley de Financiamiento Urbano Compartido que permite incorporar recursos privados para dotar de equipamiento urbano y espacios públicos a nuestras ciudades, entre otros. Al mismo tiempo, existen otras fuentes de financiamiento que permiten llevar adelante iniciativas de inversión a la infraestructura de transporte, tal como la ley Espejo del Transporte Público.

Si queremos que en todo el país haya ciudades inteligentes -y no solo en las grandes urbes, las autoridades también deben considerar que fomentar la infraestructura digital es indispensable, como también la destinada a la transmisión de energía y al transporte limpio.

Trabajar por nuestro país requiere planificación y estrategias que permitan continuar con que Chile siga por la senda del crecimiento. Creemos imperativo que los futuros gobernadores y consejeros regionales tomen en cuenta estas propuestas e impulsen un desarrollo que permita no solo el crecimiento económico, sino también una mejor calidad de vida para sus ciudadanos

Seguridad: el pasaporte al éxito turístico

El turismo, considerado como un motor económico para muchas naciones, se encuentra intrínsecamente ligado a la seguridad. La percepción de seguridad de un destino es un factor determinante en la elección de los viajeros. Este 2024, ONU Turismo establece el lema “Turismo y Paz”, para el Día Internacional del Turismo. Resaltando la importancia de un entorno seguro y estable para el desarrollo de esta industria. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de cómo la inseguridad pública ha desafiado a destinos turísticos alrededor del mundo. En Chile, como en muchos otros países, el aumento de la delincuencia ha generado un clima de incertidumbre que ha impactado negativamente en la industria turística.

Es importante destacar que la seguridad turística no es sólo un tema de policía, sino una responsabilidad compartida entre gobiernos, empresas y comunidades locales. Se requiere de una coordinación efectiva entre diferentes actores para implementar estrategias integrales que aborden las causas profundas de la inseguridad y prevengan delitos.

La prevención del delito a través de la mejora de los espacios públicos, la iluminación adecuada, la instalación de cámaras de seguridad y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia comunitaria son medidas que han demostrado ser efectivas en muchos destinos turísticos.

Lamentablemente, hemos visto ejemplos de destinos turísticos que han sufrido las consecuencias de la falta de seguridad. En Europa, ciudades como Barcelona, alguna vez considerada una de las más seguras de Europa, han experimentado un aumento de los delitos contra turistas, lo que ha generado una imagen negativa en los medios de comunicación internacionales. En Chile, destinos como Valparaíso, a pesar de su belleza, han enfrentado desafíos relativamente similares. Para hacer frente a estos problemas, es necesario que las autoridades implementen políticas públicas más efectivas y actualizadas. Esto implica abordar las causas profundas de la delincuencia, como la desigualdad social, la falta de oportunidades y el consumo de drogas. Además, es fundamental fortalecer los sistemas de justicia y garantizar que los delincuentes sean castigados de acuerdo con la ley.

La seguridad es un pilar fundamental para garantizar el éxito de esta industria, es necesario que los gobiernos, las empresas y las comunidades locales trabajen en conjunto para crear destinos seguros y atractivos. La implementación de políticas públicas efectivas, la prevención del delito y la lucha contra la corrupción son elementos clave para lograr este objetivo. Solo así podremos disfrutar de los beneficios del turismo en un mundo más seguro y pacífico.

5

Consejo de Monumentos Nacionales salió al paso de este proyecto cuyo valor es de 11 mil millones de dólares

Megaproyecto de hidrógeno verde en San Gregorio encontró inesperado obstáculo

● construcción de un complejo de producción y exportación de amoniaco verde en esta comuna.

El organismo consideró inadmisible la intervención de la estancia San Gregorio, incluida en el trazado del proyecto de

El Consejo de Monumentos Nacionales manifestó su rechazo a una intervención incluida en el proyecto de construcción de un

complejo industrial y portuario en la comuna de San Gregorio, debido a que afecta el histórico edificio de la Estancia San Gregorio, en la comuna del mismo nombre.

Según el organismo, el trazado planteado por la empresa HNH Energy, titular del proyecto, constituye “una alteración significativa, grave e irreversible”, de

(La intervención propuesta en el trazado del proyecto) constituye una alteración significativa, grave e irreversible, por lo que resulta inadmisible”.

Consejo de Monumentos Nacionales.

Esperamos recibir el informe consolidado Icsara, que canalice las observaciones en un solo documento y preparar las respuestas respectivas”.

HNH Energy, empresa titular del proyecto.

este edificio patrimonial, declarado Monumento Nacional en el año 2000.

Por este motivo, el organismo declaró “inadmisible” la intervención propuesta en el marco de este megaproyecto cuyo valor supera los 11 mil millones de dólares.

HNH Energy

Al respecto, la empresa HNH Energy, declaró ayer: “Respecto de la tramitación de nuestro proyecto en el Servicio de Evaluación Ambiental, durante las últimas semanas los distintos servicios han ingresado sus observaciones según los plazos establecidos. Éste es sólo un primer paso del proceso de evaluación que realiza el SEA. Por ello, como proyecto esperamos recibir el Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones, que canalizará las observaciones en un solo documento y preparar las respuestas respectivas, con el objetivo de avanzar en esta tramitación”.

El histórico edificio de la Estancia San Gregorio fue declarado Monumento Nacional en el año 2000. secretos de la pampa patagónica

Pedro Escobar

“La instalación de megaproyectos de hidrogeno verde en Magallanes corre peligro”

El parlamentario prendió la alerta, luego de lo complejo que ha sido para las empresas el proceso de prefactibilidad y ● posterior admisibilidad de los proyectos en el Servicio de Evaluación Ambiental.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

No serían solo Colbún y Google los megaproyectos que desistieron de instalarse en Chile debido a la lentitud e incerteza legal para conseguir los permisos. Hay voces que aseguran que la incertidumbre se ha instalado en los inversores extranjeros y

también nacionales, lo que queda demostrado con las empresas nacionales que han desistido invertir en el país haciéndolo fuera de Chile como es el caso de la CMPC, entre otras.

“La excesiva burocracia e incertidumbre legal afectará negativamente el desarrollo y crecimiento de la zona”.

Christian Matheson, diputado e integrante de la Comisión de Economía de la Cámara.

En Magallanes existen nueve proyectos de hidrógeno verde que representan una inversión de 60.000 millones de dólares, lo que impactaría de forma positiva la economía, al igual como la formación de trabajadores en nuevos oficios, el aumento de puestos laborales, la ampliación de servicios externos como transportes, alimentos, entre otros.

60 mil millones

de dólares suman nueve proyectos de inversión para crear una futura industria de hidrógeno verde en la región de Magallanes y que hoy están en distintas etapas de desarrollo.

Matheson

Sin embargo, el diputado magallánico Christian Matheson, integrante de la Comisión de Economía, manifestó que “veo con preocupación la instalación y concreción de los megaproyectos de hidrógeno en la Región de Magallanes debido a las dificultades y múltiples observaciones que han recibido los proyectos presentados al Sistema de Evaluación Ambiental”.

Matheson agregó que “hoy sabemos que el director del SEA de

sionara en Punta Arenas. En esa instancia legislativa estuvieron como invitados representantes de las empresas y el gobierno representado por el ministro Diego Pardow, quien llegó a la ciudad y también el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien estuvo vía zoom, aquí se advirtió de esta situación de retrasos y trabas para el avance”.

Por último, Matheson enfatizó que “en ningún caso lo que busco es que no se realice el proceso de observaciones y permisos,

TEMPORADA ALTA

ENAP y EDF firman acuerdo para uso del complejo industrial Cabo Negro

A través de este acuerdo, la estatal chilena y la filial de la compañía francesa EDF iniciarán los estudios que permitirán ● evaluar la utilización de las instalaciones de Enap con el fin de posibilitar la exportación de hasta 400 mil toneladas anuales de amoníaco verde, entre otros productos derivados asociados a los proyectos que EDF desarrolla en la región de Magallanes.

ENAP y EDF firmaron un acuerdo de colaboración para iniciar estudios que permitan el uso del complejo industrial Cabo Negro de Magallanes, facilitando a EDF la eventual exportación de cerca de 400.000 toneladas anuales de amoníaco, entre otros productos derivados asociados al proyecto en desarrollo de EDF.

Cabo Negro, distante 28 kilómetros de Punta Arenas, en la comuna de Río Verde, y cuenta con instalaciones portuarias, oleoductos y equipamientos claves para el tratamiento y distribución de combustibles en el país. Actualmente, Enap impulsa una cartera de proyectos para aumentar las capacidades del complejo industrial

y facilitar la importación de equipamientos relacionados con la industria de combustibles verdes.

Los fuertes vientos de la zona -ideales para el desarrollo de proyectos de energía eólica-y la posición estratégica de Cabo Negro para el comercio marítimo mundial, representan ventajas únicas para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde (H2V) y sus productos derivados, como el amoníaco verde. A su vez, EDF está desarrollando un proyecto de producción de H2v en Magallanes, por lo que está evaluando utilizar puertos externos para el movimiento de equipos y productos.

ENAP

“Tenemos la firme convicción de que el trabajo público-privado es el camino más realista y posible para

facilitar el desarrollo de la industria sostenible en la región de Magallanes y en ese proceso, Enap tiene un rol natural clave. Contamos con activos materiales, infraestructura, inversión y capacidades humanas instaladas que hacen una diferencia importante y competitiva a la hora de pensar en un ecosistema de oportunidades y desafíos que potencie a nuestro país a nivel mundial, cautelando y respetando el medio ambiente en una región tan relevante como ésta”, dijo la presidenta del directorio de ENAP, Gloria Maldonado.

“Nuestro directorio, agregó la presidenta, “ha sido un promotor del rol de la compañía en la transición energética y en la estrategia país para el desarrollo del hidrógeno verde y valoramos los esfuerzos de la administración en estas materias”.

ALICIA STIPICIC CONCEJALA

A la firma del convenio acudieron los máximos representantes de ENAP y de EDF en Chile.

A su vez, el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, afirmó que “Enap es una empresa clave para el suministro de combustibles en el país y tenemos el deber de adaptarnos a los desafíos presentes y futuros de Chile y el mundo para acelerar la transición energética y el desarrollo de

Tenemos la firme convicción que el trabajo público privado es el camino más realista y posible para facilitar el desarrollo de la industria sostenible en Magallanes”

Gloria Maldonado, presidenta del directorio de ENAP.

procesos industriales más limpios. Contamos con la capacidad técnica instalada y el conocimiento de nuestros equipos para alcanzar las metas que el país ha fijado en materia de descarbonización, abordando al mismo tiempo con responsabilidad económica y socioambiental la construcción de una Enap más sostenible. Es en este contexto que propiciamos alianzas como la que hoy concretamos con EDF”.

EDF

Estamos orgullosos de este acuerto con ENAP, claro ejemplo de colaboración público privada, que promueve el impulso y desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes y en Chile”.

Joan Leal, director ejecutivo de EDF.

Por su parte, el CEO de EDF Chile, Joan Leal, expresó: “En EDF, estamos orgullosos de la firma de este MOU con ENAP, un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada promueve el impulso y desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes y en Chile. Esta alianza estratégica, basada en el uso de infraestructura compartida, es clave para construir una industria sostenible y competitiva en el sector. Tanto ENAP como EDF, en su calidad de empresa estatal francesa, comparten el compromiso de transformar el potencial de Magallanes en un motor de la transición energética del país y el mundo”.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Zona Franca lanzó ayer la campaña “Fin de año con todo, si no pa’ qué”

La Zona Franca de Punta Arenas dio inicio a su esperada campaña “Fin de año con todo”, que ofrece múltiples oportunidades para ganar fabulosos premios, entre los que destacan dos automóviles CS15 Elite AT automáticos y una camioneta JAC J9 full automática, además de sorteos semanales de 1 millón de pesos en Gift Cards a repartir.

Por compras sobre $10.000, los clientes podrán canjear cupones en el módulo central

de Zona Franca y participar en los sorteos semanales de 1 millón de pesos en Gift Cards a repartir entre cinco afortunados ganadores. Todos los cupones seguirán activos para el gran sorteo final, que se llevará a cabo a fin de año, donde se sortearán los vehículos.

Cristina Salomón, Jefa de Medios y Diseño de Zonaustral, comentó: “Queremos que esta campaña sea inolvidable para nuestros visitantes, con premios increíbles y

actividades entretenidas para toda la familia. Cada domingo, durante el show, tendremos un sorteo de Gift Cards y, como siempre, seguimos comprometidos en ofrecer experiencias únicas en Zona Franca”.

El lanzamiento de la campaña “Fin de año con todo sino pa’ qué”, se realizó en el Módulo Central y contó con la presencia de los animadores oficiales de la campaña: Óscar España y Paola Tapia.

Continúan trabajos de mantención a los juegos

Los elementos fueron reparados en el taller de Asmar, tras un convenio firmado por la institución y la Municipalidad de ● Punta Arenas.

Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com

Gracias a un convenio entre Asmar

Magallanes y el municipio de Punta Arenas, se continúa reparando los juegos del Parque de los Dinosaurios.

Durante el día jueves, se instaló uno de los columpios de inclusión con que cuenta

este parque, el cual fue reparado por Asmar. Además, otros juegos fueron retirados para su mantención.

Poco a poco, este mítico parque, que congrega a niños de toda la ciudad, va mostrando una nueva cara en el sector centro de la Costanera.

Una de las características de este columpio inclusivo es que niños sin discapacidad y menores con discapacidad pueden disfrutar del mismo juego sin ningún impedimento y compartir juntos el momento de diversión.

Estos juegos son gratis y es un deber de las personas cuidarlos”.

Julia Bustamante, Visitante del Parque de los Dinosaurios.

Estos juegos no solo brindan oportunidades de diversión y recreación para todos los niños, sino que también promueven la comprensión y el respeto mutuo entre la comunidad.

En visita al Parque de los Dinosaurios, como Pingüino Multimedia, nos encontramos

con familias disfrutando el día con sus niños. Tal fue el caso de Julia Bustamante, quien acompañó a su nieto e indicó que “estos juegos son un gran aliado para la diversión de mi nieto, ya que cada vez que venimos no se quiere ir, además son gratis y es un deber de las personas cuidarlos”.

Así también Marcos Quiroz, quien acompañaba a su hija Trinidad de 4 años, comentó: “Es bueno que los arreglen por la seguridad de los niños y eso significa que el municipio está preocupado para que los niños se diviertan sin peligro”.

Estos trabajos especiales son realizados por los carpinteros y pintores que ejecutan las obras de mejoramiento, donde se utilizan los mejores materiales para asegurar su durabilidad, como pintura está hecha sobre la base de polímeros especiales para evitar la corrosión.

Operador de Counter

Buscamos Operador de counter para atención de público área Rent a Car. Requisitos: Manejo idioma inglés, licencia de conducir al día, salud compatible al cargo. Si estás interesado escribe a: asoto@mitta.cl

REQUIERE LA CONTRATACIÓN DE TECNICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS O TITULO A FIN PARA EL AREA DE RRHH, LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B.

Interesados enviar curriculum vigente al correo: mcardenas@nexxo.cl y paltamirano@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida Tres Morros Lote 4A en horario de oficina.

Algunas familias ya disfrutan de los juegos que han sido restaurados.
texia
Padilla

En 2020 entró en funcionamiento

ODAM realiza 150 atenciones mensuales en la región de Magallanes

La Oficina de Defensa Jurídica Integral de Adultos Mayores depende de la Corporación de Asitencia Judicial (CAJ) y han ● atendido a usuarios que superan los 100 años de vida.

Policial policial@elpinguino.com

Toda sociedad está llamada a tomar conciencia y adoptar medidas para la atención de una población cada vez más envejecida, y Chile y Magallanes -en particular- no son la excepción. Más allá de que octubre sea el Mes de las Personas Mayores, nuestras personas mayores cuentan con servicios preocupados de velar por su calidad de vida, y en el ámbito de la justicia, desde el año 2020 funciona a nivel regional la Oficina de Defensa Jurídica Integral de Adultos Mayores (ODAM), dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ).

Esta oficina especializada que atiende en el edificio de la dirección regional de la CAJ (Magallanes al llegar a Avenida Colón) contabiliza alrededor de 150 atenciones mensuales, con usuarios(as) desde 60 años de edad, llegando incluso a los 102 años. Así lo destaca Johanna Barría Ruiz, abogada de ODAM, quien conforma una dupla socio-jurídica junto a la trabajadora social Roxana Jiménez Montanares. Su objetivo central es ofrecer atención preferente y representación jurídica especializada a este segmento etario, mejorando así su acceso a la justicia, servicios de acceso a la justicia adecuados a sus necesidades.

Para ello, su servicio cuenta con horario reservado en las mañanas, brindando orientaciones a personas que llegan espontáneamente a realizar consultas, entrevistas judiciales y también el seguimiento de

las causas que asumen, incluidas las curadurías Asimismo, brindan asistencia técnica y capacitación a los profesionales de los otros centros jurídicos de la Corporacón, propendiendo a una atención adecuada y a la promoción de derechos de personas mayores.

Las personas mayores pueden llegar a ser usuarias de ODAM por ingreso de forma espontánea o por derivaciones de otras instituciones o de Tribunales. Como oficina regional, cubren toda la región de Magallanes, atendiendo casos en las cuatro provincias, lo que los diferencia de otras unidades de la CAJ.

Dentro de lo más frecuente que atienden, Johanna señala las causas de violencia intrafamiliar, “sobre todo por abandono o por negligencia en los cuidados de las personas mayores en situación de vulnerabilidad. También vemos violencia intrafamiliar, sicológica, económica y física”. También tramitan frecuentemente causas de divorcio, de cuidado personal de nietos o nietas y también causas en materia civiles (arriendos, temas con viviendas, posesión efectiva).

Seremi de Justicia Al respecto, la seremi Michelle Peutat subraya “el trabajo como unidad especializada que desarrolla a nivel regional la ODAM en el acceso a la justicia, brindando atención gratuita y en forma universal a toda persona de 60 años o más que lo requiera. En este Mes de las Personas Mayores, cobra especial relevancia su aporte en contribuir a la difusión de derechos, en el abordaje de las demandas de

INGENIERIA CIVIL VICENTE S.A. INFORMA:

QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES N° 767/2024 DEL 3009-2024. SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE LA CALZADA EN LA OBRA PUBLICA DENOMINADA “MEJORAMIENTO RUTA 9, SECTOR CERRO CASTILLO-BIFURCACION RUTA Y-150, TRAMO DM. 317.920,000 AL DM. 334.890,00, COMUNA TORRES DEL PAINE, PROVINCIA DE ULTIMA ESPERANZA, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”.

CIERRE TOTAL: CON DESVIO BIDIRECCIONAL EN LA RUTA 9, TRAMO DM. 323,600 a DM. 324,000; DESDE EL 07 DE OCTUBRE DE 2024 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE 2024.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE DE LA REPUBLICA.

p. INGENIERIA CIVIL VICENTE

este importante grupo etario, con una mirada de género y enfoque intercultural”.

Vulnerabilidades

Dentro de su atención socio-jurídica realizan visitas domiciliarias a las personas que no tienen movilidad o que no son autovalentes. Esto les permite vincularse a una red de apoyo, como en el caso de Senama, con quienes mantienen una triangulación bastante importante. Aquel servicio les deriva casos para orientación jurídica y representación judicial de causas, “mayormente por casos de violencia intrafamiliar, sobre todo abandono o negligencia en los cuidados, donde solicitamos que se involucre en estos casos por apoyo; o (que) informe antecedentes de beneficios sociales, como por ejemplo apoyo de ingreso a Eleam, a condominio de vivienda tutelada o poder vincularlo a red de voluntariado”, indica Johanna.

Asimismo, se vinculan con otras redes como Hospitales, Cesfam y municipalidades, “de manera de evaluar si la persona tiene o no demencia, depresión para poder así focalizar las causas de abandono o VIF, de manera de tener una intervención más integral”.

Agrega que la VIF en las personas mayores no solo abarca la violencia física, psicológica económica y sexual sino que se incluye el abandono y negligencia en los cuidados, y en estos últimos dos casos depende mucho de si la persona es autovalente, o si tiene alguna situación de dependencia o salud mental, por ejemplo demencia. Muchas veces les llegan casos derivados de tribunales de familia, ya que los mismos Cesfam hacen estas denuncias, al detectar a personal mal cuidadas, ya sea intencionalmente o por algún síndrome de sobrecarga en los cuidadores.

Conductor Especialista

Buscamos Conductor, para flota pesada y transporte de personal.

Requisitos: Licencias de conducir al día, salud compatible al cargo.

Si estás interesado escribe a: lsanchezm@MITTA.cl

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS MARTES 08 DE OCTUBRE DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

Villa Pudeto 2.

- Población Estepa Austral 1 y 2.

- Prolongación Los Flamencos desde Av. Frei al poniente.

Publicado el día sábado 5 de octubre de 2024

Muchas personas desconocen los beneficios al momento de requerir asesorías.

Aquí se da el caso de cuidadoras mayores a su vez a cargo de personas de avanzada edad, así que “todo ese fenómeno hay que ir evaluando caso a caso, porque uno lo que más busca es una solución más que una sanción y también esa opinión es la que se entrega al tribunal de Familia.

Normalmente buscamos que la red se active y se coordine en pro de la persona mayor”. La profesional invita a contactar a la ODAM en sus oficinas de Magallanes N°809, o bien al correo: puntaarenas@cajmetro.cl y teléfono de contacto 61-2746351.

Nos encontramos en búsqueda de:

MECÁNICO AUTOMOTRIZ

Experiencia mínima de 3 años. Trabajo bajo modalidad de rol 10x5 en Torres del Paine.

La oferta incluye: Alojamiento, alimentación y una amplia cartera de beneficios.

Interesados, enviar su CV a correo: psandoval@rioserrano.com, y bosorio@rioserrano.com

Empresa de servicios necesita contratar para Puerto Natales:

- MAESTRO DE COCINA

- AYUDANTE DE COCINA

- AUXILIAR DE ASEO

- AUXILIAR MULTISERVICIO

- BODEGUERO

- JEFE DE TURNO

- ADMINISTRADOR DE CONTRATO

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico reclutamientomagallanes.cl@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado) Curriculum Vitae

Autoridades regionales

Anuncian Primer Llamado Regional del Subsidio de Arriendo dirigido a sectores medios

El Llamado especial dispondrá 150 cupos para familias ubicadas hasta en el tramo del 100% del Registro Social de ● Hogares, para optar a un subsidio que podrá cubrir hasta un 80% del valor mensual del arriendo.

Debido al contexto de emergencia habitacional presente en nuestro país y a la escasa oferta de viviendas para arriendo que cumplan con las condiciones que establece el Programa de Arriendo en la región de Magallanes, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) decidió realizar un ajuste a este subsidio. Mediante un Llamado de Postulación en condiciones especiales para Magallanes, se aumentará el monto del subsidio y se subirá el tope del valor del arriendo, ajustándose así a la realidad de nuestra región y permitiendo que más familias

puedan acceder y aplicar este beneficio.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe y el director regional (S) del Serviu, Omar González, anunciaron el Primer Llamado Regional del Programa de Arriendo, regido por el Decreto Supremo N°52, vigente entre el 8 de octubre y el 20 de noviembre del presente año.

“Sabemos que en Magallanes las condiciones son distintas al resto del país, por lo que hoy estamos dando esta tremenda noticia con un Llamado Regional que entrega 150 nuevos cupos, con mayores beneficios ya que se puede aplicar a arriendos de alrededor de 640 mil pesos, aportando a las familias de sectores medios que

aún no cuentan con una vivienda definitiva y en esta región alcanzan el 51 por ciento del déficit habitacional”, indicó el seremi Marco Uribe.

Estos antecedentes fueron presentados al nivel central del Minvu solicitando autorizar a la Secretaría Regional Ministerial de la cartera, efectuar un llamado regional, disponiendo 150 cupos por un monto total de hasta 31.950 UF.

El director regional (S) del Serviu, Omar González, informó: “Las postulaciones estarán disponibles desde el 8 de octubre de 2024, con un primer corte de selección el 20 de noviembre del año en curso.

El segundo corte y cierre del Llamado, está programado para el 13 de diciembre de 2024”.

En dependencias del Serviu se dio el vamos a las postulaciones

texia Padilla

Inspirador proyecto de arborización y mejora de áreas verdes en el recinto se inició ayer

El Hospital Clínico de Magallanes se rodeó de árboles gracias a convenio con Conaf

● de salud de la región, llevando nueva vida a todos quienes allí acuden ya sea como funcionarios o público en general.

En total, fueron plantados 350 ejemplares entre arbustos y árboles, en los espacios que circundan el principal recinto

TexiaPadilla tpadilla@elpinguino.com

Con el objetivo de mejorar el entorno natural del hospital y brindar un espacio más agradable y saludable tanto para usuarios como para funcionarios, el Hospital Clínico Magallanes ha iniciado el proyecto; Arborización Urbana y Mejora de Áreas Verdes, edificio A, B. Este importante plan tiene como principal meta aumentar la cobertura vegetal del hospital mediante la plantación de 350 especies, entre arbustos y árboles, en los espacios que rodean sus principales edificios.

El proyecto, que abarca aproximadamente 6 mil m² de superficie, no solo contempla la arborización, sino también la habilitación de senderos, áreas recreativas y espacios de descanso para mejorar el

bienestar de quienes frecuentan el hospital. Asimismo, se implementará la protección y demarcación de las áreas verdes mediante postes de acero pintados y con cinta reflectante, anclados al suelo. Esto permitirá evitar el uso indebido de estas zonas como estacionamientos, un problema que ha provocado la erosión y el deterioro del espacio.

Hospital

En palabras de Ricardo Contreras, director del Hospital Clínico Magallanes, “este proyecto tiene un impacto significativo en la calidad de vida del entorno hospitalario: Estamos muy contentos y agradecidos de haber sido considerados en este programa de Conaf, que busca precisamente arborizar determinadas áreas”. “Nuestros establecimientos, sus áreas verdes, carecían

de este proceso. Este es un proyecto muy importante, tiene un cumplimiento técnico de primer nivel. Son más de 350 especies arbóreas que van a estar en el entorno de nuestro hospital, por lo tanto, es una mejora sustantiva y que claramente también contribuye al bienestar y a la salud de las personas que acuden a nuestro establecimiento, como también a los propios funcionarios”.

Conaf

Mauricio Ruiz, director regional de Conaf, destacó la relevancia del plan. “Éste es un programa que se llama Arborización Comunitaria, que depende de un departamento de Conaf, que es el que tiene el fomento forestal, la producción de plantas en dos viveros de nuestra región, uno en Dorotea de Natales y otro en Río de los Ciervos, acá en Punta Arenas. El ob -

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS APPLE

jetivo de este programa es arborizar nuestra ciudad, en los espacios públicos y también plazas de la comunidad. Hoy día estamos con el Hospital Regional, que tam-

el primer árbol de la especie “Lluvia

bién tiene el objetivo de dar al Hospital Regional un espacio para poder tener parte de salud mental, tanto para los que trabajan en el hospital como también para los

pacientes, un espacio bonito de árboles, de especies, para recrearse y poder también dar este pulmón verde que necesitamos todos los habitantes de la ciudad”.

Autoridades plantaron
de oro”.

Hoy desde las nueve de la mañana

Último ensayo PAES gratuito en Santo Tomás

Desde las 9 de la mañana, se desarrollará un nuevo ensayo PAES organizado por Santo Tomás en su sede central ubicada en calle Mejicana 665 en Punta Arenas.

Al igual que en ocasiones anteriores, se aplicará el examen de Matemática y Lenguaje, ambas en forma gratuita para quienes deseen rendirla.

Si bien el proceso de inscripción culminó, pueden rendirla llegando a las 8:30 horas, registrándose con el personal a cargo de la jornada.

Este proceso se desarrollará cómo si fuese el proceso oficial. Es decir, habrá un reconocimiento de salas a las 9 horas. Para que luego, a las 9:30 horas iniciar con el examen de

Competencia Matemática y que se extenderá por 2 horas y 20 minutos.

Tras un break de 10 minutos, los participantes retomarán a sala para el desarrollo de la prueba de Comprensión Lectora, que iniciará a las 12 horas y se culminará luego de dos horas y media. Este es el último ensayo organizado por la entidad, de cara a la realización de estas pruebas de acceso a la educación superior que se desarrollará entre los días 2 y 4 de diciembre.

Lo anterior, incluirá también la rendición de exámenes opcionales como son, las electivas de Ciencias, Historia y Ciencias sociales, y la específica de Matemáticas.

“Sembrando conciencia” fue el nombre de la actividad

Jardín infantil organizó inédita feria medioambiental

La instancia contó con la ● participación de empresas y emprendedores locales.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Siguiendo el objetivo de su sello educativo, el jardín infantil “Josefina Braun” de Punta Arenas presentó en las dependencias del Cijum la primera feria ambientalista “Sembrando conciencia”, que tuvo como misión dar a conocer diversas estrategias para la preservación del ecosistema.

Al respecto, la directora del establecimiento, Fabiola Valenzuela, comentó que invitaron a las comunidades educativas y a las redes de apoyo a que expusieran el trabajo que desempeñan.

“Esto fue un trabajo colaborativo de todo el jardín infantil en conjunto con la familia, quienes nos ayudaron con el material, la elaboración y toda la organización de la feria”, explicó.

A su vez, comentó que, como comunidad educativa desarrollan reutilización de materiales y punto verde en reciclaje, entre otras inicia-

tivas. El recinto cuenta con una matrícula de 20 párvulos y con cupos disponibles para el próximo año.

Esto fue destacado por las autoridades ligadas al área educativa. En ese sentido, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó la participación de los párvulos del jardín, a quienes vio “muy conectados con lo que está sucediendo, muy interesados. Se nota que hay un trabajo curricular pedagógico previo a esta feria”.

En tanto, el director regional de Fundación Integra, sostenedor del jardín infantil, Alan Carrasco, enfatizó: “Creo que es una experiencia enriquecedora, que releva el trabajo educativo del jardín, de su directora y de todo el equipo junto a las familias, que trabajan desde muy pequeños la concientización del cuidado del Medio Ambiente”.

Opinión de apoderadas

Quienes más destacaron esta actividad fueron algunas apoderadas

Una de ellas fue Sara Arellano, quien indicó que esta actividad le pareció maravillosa, didáctica y entretenida y que los niños se divirtieron demasiado.

Por su parte, Carolina Aguilera destacó que esta actividad fue algo novedoso,

atractivo, lúdico con juegos para los niños. “A veces, uno va a la feria con los niños y ellos se aburren, porque el nivel de material que se ofrece no es tan dinámico para ellos, pero acá hay juegos y muy entretenido”. señaló.

5 de octubre de 2024, Punta Arenas

En el marco de la 16a versión del festival de artes “Cielos del Infinito”

Intervención artística “Proyecto X” sorprendió a los transeúntes

● con un juego de globos metálicos a gran escala, los cuales causaron gran impresión y provocaron múltiples sonrisas.

Compañía escénica bajo la dirección de Andrea Paz interrumpió el tránsito por Costanera del Estrecho y calles aledañas

Fue una sorpresa para todos, la intervención artística “Proyecto X” por las calles de Punta Arenas en el marco de la 16a versión de “Cielos del Infinito”. que comenzó

con una expresión artística dirigida a un grupo de estudiantes del Liceo Sara Braun en el monumento de la Goleta de Ancud.

Los integrantes de la compañía Paisaje Público intervinieron deteniendo el tránsito vehicular en la Avenida Costanera, sin de -

cir muchas palabras, más bien con señas y gestos manuales.

Posteriormente, recorrieron el bandejón central de Avenida Colón interactuando cubos inflables metálicos a escala humana, que fue apreciado con atención por los escolares y llamó la atención

de los transeúntes, quienes detuvieron su quehacer para registrar con sus teléfonos el actuar de los artistas.

“Proyecto X” es un espectáculo itinerante que transforma la ciudad en un tablero de juego.

Actividades

Utilizando silbatos, dirigieron la dinámica, animando a los estudiantes que participaron.

Para hoy, está agendado cuatro funciones de la exposición de juegos de luces “Sensacional”: 15:00, 15:30, 16:00 y 16:30 horas, en el Centro Interactivo de Juego y Movimiento (Cijum) ubicado en Avenida Presidente Salvador Allende 0291 en Punta Arenas.

Por la tarde, a las 20 horas, en el Teatro Municipal José Bohr de la capital regional, se presentará la obra “La violación de una actriz de teatro” de Minga Producción escénica. Ambas actividades tienen acceso gratuito con previa inscripción en: www.cielosdelinfinito.cl

Intervinieron en el bandejón central de Avenida Colón con globos metálicos.
Los artistas detuvieron el tránsito vehicular en la Costanera del Estrecho.

En el Módulo Central de Zona Franca

Insafa invita a conocer su proyecto educativo

En dependencias del Módulo Central de Zona Franca, frente al restorán Mamut, el Instituto Sagrada Familia (Insafa) de Punta Arenas se encuentra desarrollando una muestra de su proyecto educativo que consta en formación dirigida a mujeres, centrada en un establecimiento católico y salesiano, desde el nivel parvulario a cuarto año medio.

Imparte tres especialidades técnico profesional: atención a párvulos, administración de empresas con mención en recursos humanos y programación, que fue incluida este año. Todas ellas son explicadas por sus alumnas, quienes entregarán en detalle todos los antecedentes,

Esta muestra fue desarrollada con el objetivo de dar a conocer a la comunidad, la labor educacional que realizan, considerando que se encuentran celebrando un nuevo aniversario, 120 años sirviendo a la educación en la capital regional.

La exhibición se extenderá hasta mañana, en horario de funcionamiento del recinto franco.

El recinto educativo se reconoce como colaborador junto a diversas entidades e instituciones para mejorar la oferta educativa y facilitar la inserción laboral de las estudiantes, destacándose el Consejo Asesor Empresarial.

Festival “Ruido Austral” del circuito Rockódromo de las Escuelas de Rock

Pascuala Ilabaca se presentó por primera vez ante público masivo en Punta Arenas

La cantante nacional ofreció un espectáculo que incluyó sus éxitos y nuevos ● sonidos cumbieros.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

El gimnasio 18 de Septiembre se estrenó anoche como un recinto para recibir eventos artísticos, en ese contexto, albergó por primera vez el festival “Ruido Austral” del circuito musical Rockódromo que tuvo como principal invitada a la cantante nacional Pascuala Ilabaca, Desde la Región de Valparaíso a Magallanes, la acordeonista se presentó por primera vez ante un público masivo en la capital regional, aunque tuvo una presentación en 2007 cuando dio a conocer su primer disco en un liceo. “Estamos súper contentos que nos hayan traído a toda la banda”, señaló.

Su presentación recorrió gran parte de su trayectoria musical con un show enérgico, que incluyó además, parte de su último trabajo musical denominado “Cumbia

de los vientos” con algo de influencia de los sonidos tropicales de este género en Colombia.

De hecho, ha iniciado un trabajo con Juan Esteban Duque, un destacado sonidista colombiano que ha obtenido premios como Latin Grammy, entre otros.

-¿Cómo ha sido incursionar en las cumbias?

“Siempre tuvimos una cumbia en cada disco, pero ahora, comenzó una amistad con una banda colombiana ‘Los Cumbia Stars’, y empezamos una amistad con ellos, fui a Medellín, grabamos un videoclip hermoso en Antioquia en el río San Rafael. Lo pueden ver, se llama “La canoa se va”, de un disco que se llama “La cumbia une Lationamérica”. Entonces, saqué una nueva cumbia que se llama “La cumbia de los vientos” que es una invitación a la banda para colaborar en este estilo más de cumbia chilena”. cij

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Su experiencia con “Escuelas de Rock” Anoche hubo cinco bandas y artistas locales que también se presentaron para representar a Magallanes en el próximo festival Rockódromo: Amanda Kurt, Eli Moya, Carolina Carmona, Vórtice, Ricardo y la gente sombra. Todos ellos, forman parte del proyecto “Escuelas de Rock”, que entrega herramientas formativas a las nuevas creaciones musicales y del cual, Pascuala también

fue alumna, jurado y recientemente, profesora de los ciclos formativos de mujeres y disidencias realizado desde el Centex en Valparaíso.

“He sido parte de toda la gama de actividades. Creo que es un proyecto muy importante, y que sea desde el Estado, porqué es gratuito para la gente, es accesible para la gente, no es excluyente. Entonces, creo que es súper importante para la profesionalización de las bandas y artistas nacionales”, destacó.

Pascuala destacó en el gimnasio 18 de Septiembre.

Hoy se juegan partidos de revancha en el Campeonato Regional del Clubes 2024

● de la Asociacion 18 de Septiembre.

Yungay y Cosal se enfrentarán en el reducto sureño, mientras que Presidente Ibáñez recibirá a Cruz del Sur en la cancha

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Hoy con el partido entre los elencos de Yungay y Cosal a jugarse desde las 18 horas en el reducto de la Asociación Barrio Sur, se continúa jugando los partidos de revancha en lo que respecta a los octavos de final del Campeonato Regional de Clubes 2024.

Recordemos que en el partido de ida jugado por ambos cuadros la semana pasada en el estadio Ramón Cañas el triunfo fue para los cosalinos por tres goles a uno.

Presidente Ibáñez y Cruz del Sur

La jornada sabatina continúa a las 21 horas en cancha de la Asociación 18 de Septiembre con el partido de revancha entre el dueño de casa Presidente

Ibáñez y la visita Cruz del Sur, recordemos que en el partido de ida el triunfo fue para el cuadro sureño por 2 a 1.

Domingo 6 de octubre

El fútbol regional se reinicia desde las 13 horas en Porvenir, con el partido de revancha entre los equipos de Tierra del Fuego y Español. Recordemos que en el partido de ida jugado el pasado sábado en el estadio Ramón

Cañas el triunfo fue para Español por cuatro goles a cero. Seguidamente en la reunión doble a vivirse en la vecina orilla, el cuadro local de 18 de Septiembre recibirá la visita del elenco de Libertad de la Asociación 18 de Septiembre. En el partido de ida el triunfo fue para el cuadro porvenireño por dos goles a uno. Esmeralda y Rio de la Mano.

En tanto en Puerto Natales el cuadro de Esmeralda recibirá a Rio de la Mano a partir de las 15 horas. En el partido de ida el triunfo fue para el cuadro natalino en calidad de visitante por dos goles a uno.

La jornada dominguera continúa de forma paralela, a partir de las 15 horas, en los reductos del Barrio Sur y Ramón Cañas. En cancha del Complejo Francisco Bermúdez, el elenco

de Estrella del Sur recibirá al cuadro natalino de Bories. En el partido de ida jugado el pasado domingo en Ultima Esperanza el triunfo fue para Bories por tres goles a cero.

En tanto, Sokol haciendo de local en el estadio Ramón Cañas recibirá la visita del cuadro natalino de Manuel Cuyul. En el partido de ida el triunfo fue para la visita de Sokol por dos goles a uno.

Con 19 intensos combates se vivirá una nueva edición de “The Kraken Fight 3”

● María Behety.

El certamen organizado por el Club Deportivo Kraken se desarrollará hoy en las instalaciones del gimnasio del Liceo

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Hoy a partir de las 20 horas en las instalaciones del gimnasio del Liceo María Behety, se vivirá el regreso del evento “The Kraken Fight 3“, certamen organizado por el Club Deportivo Kraken y que tendrá 19 electrizantes combates, con participación de deportistas chilenos y argentinos, según programación que a continuación detallamos:

Programación

Sábado 5 de octubre

-Izan Arismendi (Team Kraken) vs Juan Mario (Team Leones)

-55 Kilos

-Anne (Equipo Mestizo)

vs Fernanda Triviño (Dojo Toño) Exhibición -70 kilos.

-Bayro Villarroel (Team Kraken) vs Brayam Aguilar (Kyokushin Natales) 84 Kilos

-Leonardo Paillacar (Dojo Toño) vs Eduardo Aguilar (Impacto).

72 Kilos

-Juan Pablo (Equipo Mestizo) vs Matias Ortega (Impacto).

72 Kilos

-Felix Cardenas (Dojo Toño) vs Boris Loiza (Impacto). -70 Kilos

-Oscar Borja (Impacto) vs Alex Olava (Team Leones).

Pesos Pesados

-Santiago Caicedo (Impacto) vs Brian Vargas (Team Kraken) -67 Kilos

Combates Estelares

-Jesús Lizano (Team Furia) vs Carlos Portillo (Impacto).

-81 Kilos

-Luis Jr. Vidal (Team Kraken) vs Leonel Santana (Team Fury)

-76 kilos

-Matías Guarda (Kyokushin Natales) vs Ariel Miranda (Team Kraken) -65 Kilos

-Haranza Gonzalez (Dojo Toño)

vs Carla Colleir (Team Leones) -70 kilos

-Xiomara Silva (Dojo Toño) vs Tathiana Mansilla (La Jauria) -63 Kilos

-Sahitt Carcamo (Team Kraken) vs Jonathan Ancalipe (Team Furia)

-89 Kilos

-Nicolas Mancilla (Team Leone) vs Pablo Meneses (Team Furia)

-60 Kilos

-Francheska Coronado (Team Kraken) vs Paola Vera (Team Leones) +70 Kilos

-Facundo Tabarcache (Equipo Furia) vs Sixto Millalonco (Team Fury) -85 Kilos

-56 Kilos

-Tamara Rivera (Team Kraken) vs Lizhet Arbita (La Jauria)

-Danny Millando (Team Kraken) vs Claudio Quintano (Espartano) RULES BKFC

-65 k

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas

612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

La calma del técnico de la U ante la caza de Colo Colo: “No me inmuta ni me altera”

La recta final del Campeonato Nacional está más que ● emocionante. En Universidad de Chile, Gustavo Álvarez se muestra tranquilo ante la fuerte presión del Cacique, quien ya tendría la primera opción dados sus partidos faltantes.

Universidad de Chile

mantiene la punta del Campeonato Nacional con 55 puntos, pero ve con mucha atención lo que hace Colo Colo. Los albos le ganaron a Universidad Católica y se ilusionan con arrebatarles el título, ya que dependen de sí mismos con seis partidos restantes.

El Romántico Viajero se enfoca en ganar los cuatro últimos partidos y esperar que el Cacique tropiece, mientras que en el Centro Deportivo Azul reina la calma. Sí, como leyó. En conferencia de prensa, Gustavo Álvarez fue la imagen de la serenidad respecto a lo que sucede en el torneo.

El año pasado, el DT vivió un infartante final de temporada que terminó con Huachipato, su equipo en ese entonces, campeón. “Peleábamos con Cobresal y Colo Colo, y fue lo mismo. Había que mantener la tranquilidad y los pies sobre la tierra, ir partido a partido“, explicó.

“Si uno mira muy adelante, cae en la ansiedad; si se lamenta el pasado, no tiene sentido. Hay que abstraerse de un entorno que sanamente presiona por el desenlace de un torneo y porque se habla prácticamente todo el día de eso“, analizó.

Gustavo Álvarez no cede ante la presión en U. de Chile Gustavo Álvarez aseguró que, para él, “es igual si persigues o eres persegui-

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

do. Para que se entienda: yo estaría igual en cualquiera de los 16 puestos de la tabla. Me dirán que no es lo mismo estar primero que estar último. Ya lo sé. Pero, como es

mi profesión, tengo que ser muy frío”.

“Si las emociones del entorno te alteran, no tomas buenas decisiones. No me inmuta ni me altera nuestra posición en la tabla, no hago

ni más ni menos con respecto al día de trabajo. Tengo que ser muy frío y profesional para abstraerme de las emociones dominantes en el desenlace de un torneo”, cerró.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs

Pablo Quintanilla cerrará 2024 corriendo el Rally de Marruecos

El piloto nacional enfrentará la última fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, que será la gran prueba ● previo al Dakar 2025.

Pablo Quintanilla ya se encuentra preparado para enfrentar su última carrera del 2024. Luego de una extenuante temporada, el piloto chileno iniciará el próximo domingo 06 de octubre su participación en el Rally de Marruecos, válido a la última fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country.

Esta carrera le permitirá al representante del Monster Energy Honda Team ponerse a prueba y entrenar de cara al Rally Dakar 2025, que se correrá en enero en Arabia Saudita con terrenos muy similares a los que presentará el rally marroquí.

“Hemos entrenado muy duro y este tipo de carrera es lo que realmente demuestra nuestra capacidad de adaptarnos. Los días de carrera serán muy intensos, pero el

equipo y yo estamos muy enfocados en dar lo mejor. Este rally es el mejor entrenamiento que podemos tener previo al Dakar y estoy muy motivado”, señaló el piloto chileno.

El rally de Marruecos se iniciará el domingo con un prólogo cronometrado de 25 kilómetros en Marrakech,

para luego trasladarse hasta la ciudad de Zagora, donde el lunes 07 de octubre se disputará la primera etapa con una especial de 268 kilómetros y un enlace de 228 kilómetros.

Luego, desde el martes 08 y hasta el viernes 11 de octubre se correrá las cuatro etapas restantes, finalizan-

do el rally de Marruecos en la localidad de Bouarfa y completando un recorrido total cronometrado de 1.512 kilómetros.

Envió los antecedentes a la Fiscalía

Contraloría declara ilegal convenio entre Recoleta y Estación Central

A juicio del organismo, el convenio era genérico y permitió que se contratara en Estación Central a un funcionario en ● “comisión de servicio”, para encabezar la Dirección de Obras de esa comuna, quien-según la denuncia- habría favorecido la entrega de ciertos permisos a inmobiliarias, algo que ahora deberá revisar el Ministerio Público.

Una serie de cuestionamientos sumó, en agosto del 2021, un acuerdo de cooperación alcanzado entre las municipalidades de Recoleta y Estación, acuerdo impugnado este jueves 3 de octubre por parte de la Contraloría General de Recoleta. El “Convenio de Asociatividad, Colaboración y Cooperación Mutua” alcanzado por la administración del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue con la administración de Felipe Muñoz en Estación Central fue declarado ilegal. La determinación del organismo fiscalizador, la que envió los resultados de su investigación a la Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado (CDE), determinó que los términos del acuerdo alcanzado por el alcalde comunista y el independiente

“no se ajustan al marco legal descrito”, ya que “toda vez que éstos se exponen de manera genérica”. Y eso que, según expone el contundente informe al que tuvo acceso La Tercera, el documento firmado por las autoridades comunales tenía por objetivo colaborar “para alcanzar logros comunes y soluciones para sus municipalidades y vecinos”. Por lo mismo, concluyó que ambos municipios deberán dejar sin efecto el convenio alcanzo.

En el mismo escrito, además, la entidad encabezada de manera subrogante por Dorothy Pérez, expuso que Recoleta ya había sido advertida de las falencias de un convenio de similares características el 2011 pero con la Municipalidad de Mostazal. En ese sentido, y

considerando que la comuna dirigida en aquel entonces por Jadue tendría similares acuerdos con otros municipios, “deberá abstenerse de continuar celebrando convenios como el de la especie bajo los términos expuestos, informando de las medidas adoptadas a esta”.

El convenio y la dirección de obras

La investigación administrativa de la Contraloría inició luego de que un funcionario del municipio, así como también una inmobiliaria. Pero no es la única arista, ya que el exconcejal Mauricio Smok, el 26 de junio pasado le solicitó a la fiscal Giovanna Herrera, que investiga el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) y que tiene al

exalcalde Jadue en arresto domiciliario, que extendiera la indagatoria esta vez por estas nuevas presuntas irregularidades.

La denuncia de Smok ante el Ministerio Público, como la indagada por la Contraloría, apuntan en similares términos a que el ahora impugnado convenio derivó en irregularidades desde el punto de vista administrativo. Una de estas es que el funcionario de la Dirección de Obras (DOM) de Recoleta, Juan Hernández, fue enviado -bajo el convenio- en “comisión de servicio” a la misma DOM de Estación Central.

Subrogancia que a juicio de la Contraloría “no se ajustó a derecho, cumple con señalar que dicha comisión de servicio y la designación de director subrogante no resultaron procedente”. Esto,

porque según lo establece la normativa, y citado por Contraloría en su resolución, para hacer una subrogancia se debe respetar el orden jerárquico ante la ausencia de un jefe DOM, algo que no ocurrió en este caso -y resuelve- porque se trajo a un profesional de otro municipio, lo que tampoco se ajustó ni siquiera a la regulación de aquello.

Por lo mismo, el ente fiscalizador concluyó que la contratación del funcionario “no se ajustó a derecho la contratación de don Juan Hernández Zepeda para desempeñar el cargo de Director de Obras Municipales”. Mismo funcionario que, según la denuncia, recibió doble sueldo, algo que a juicio de la Contraloría sí ocurrió pero que esta devolución no se pagó completamente, por

lo cual ordena el reintegro de esa diferencia.

¿Posibles delitos?

La denuncia de la inmobiliaria ante la Contraloría sostiene que el funcionario que llegó a la Municipalidad de Estación Central, proveniente del mismo organismo de Recoleta, habría concretado “resoluciones injustas” para dilatar de forma indebida el otorgamiento de permisos de proyectos inmobiliarios. Lo anterior, según la denuncia de Smok ante la Fiscalía, para presionar a que las empresas realizaran un pago extra.

Respecto a este aspecto, Contraloría no se refiere, pero sostiene que este tipo de investigaciones -y debido a las características de estasdeben ser realizadas por el Ministerio Público.

Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl

Excandidato presidencial

Edmundo González desafía a Maduro y afirma que el 10 de enero irá a Venezuela a tomar posesión del cargo

El líder opositor venezolano, quien se encuentra en España, dijo que en la fecha prevista por la Constitución de su país ● para el cambio presidencial, espera asumir la voluntad expresada en las urnas por sus compatriotas.

El líder opositor venezolano Edmundo

González Urrutia afirmó que el próximo 10 de enero estará de regreso en su país para tomar posesión del mando de la nación.

González Urrutia manifestó esa intención al dialogar con la prensa tras participar en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico celebrado en la localidad española de O Grove, donde subrayó que su asilo político en España es temporal.

En la oportunidad recordó que el 10 de enero es la fecha prevista por la Constitución venezolana para la toma de posesión del presidente tras las elecciones del 28 de julio, y dijo que espera que ese día él pueda asumir la voluntad popular expresada en las ur-

nas por ocho millones de sus compatriotas.

“Yo voy a ir el 10 de enero a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela”, enfatizó quien fue el abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática en los pasados comicios y que dieron como vencedor al mandatario Nicolás Maduro con un resultado muy cuestionado al no publicarse todas las actas de votación.

Sobre Maduro y su futuro manifestó “el que él desee. Yo ahí no me meto”, agregando ante la hipótesis de que el gobernante chavista pueda permanecer libremente en Venezuela, que “lo que él desee si acepta las condiciones y respeta la Constitución”.

González Urrutia realizó una comparación de

su situación con la que vivió el también líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por Estados Unidos y la Unión Europea. Al respecto manifestó que son casos distintos, ya que, manifestó, Guaidó fue nombrado por la Asamblea Nacional y él logró el apoyo popular en las urnas.

El exdiplomático que llegó en septiembre a Madrid, tras una persecución del régimen chavista con “presiones inenarrables y amenazas extremas” contra él y su familia, aseguró que pidió a España que “con más empeño que nunca” presione junto a la comunidad internacional para que en Venezuela se haga valer y respetar la soberanía popular expresada el 28 de julio.

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

la primera magistratura ganada en las urnas.

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

EMPANADAS ARGENTINAS

Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos

*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.

$14.000 Media docena $24.000 Docena

Frei 386, Punta Arenas

precios bajos con la mejor calidad

Dirección:
Edmundo González Urrutia afirmó que el próximo 10 de enero estará de regreso en su país para asumir

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

sábado 5 de octubre de 2024, Punta Arenas

NÓMINA DE LOCALES DE VOTACIÓN, VOCALES DE MESA, MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES Y DELEGADOS DE JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA

ACTA JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

En Punta Arenas, a 27 de septiembre de 2024, siendo las 14:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 18.700, se constituyó en sesión pública la Junta Electoral de Magallanes y Antártica Chilena, en el domicilio del Secretario, calle 21 de mayo 1262, de Punta Arenas, integrada por don Pablo Miño Barrera, en su calidad de Presidente, don Igor Andrés Trincado Urra, en su calidad de Secretario y don Horacio Silva Reyes, en su calidad de integrante, con el objeto de sortear los Vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, Miembros de Colegio Escrutador, designar a los Delegados de la Junta Electoral en los Locales de Votación y designar los recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores para las Elecciones Generales de Gobernador Regional, Alcalde, Consejeros Regionales y Concejales, a efectuarse el 26 y 27 de octubre de 2024, todo lo cual se realizó en un solo acto para las comunas de Punta Arenas, Rio Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Cabo de Hornos y Antartica Chilena, con los siguientes resultados:

COMUNA: PUNTA ARENAS

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 1 A LA 8

LOCAL: ESCUELA ARTURO PRAT CHACON DIRECCIÓN: ZENTENO 195

DELEGADO: CARLOS OLAVE SOLAR

MESA: 1

ACUÑA AQUEVEQUE ANA LILIAN AGUILAR MARZAN GABRIELA SOLEDAD ANDRADE ILIC OSCAR ANDRES

ANGULO ESPINOZA JUAN MANUEL ARRIAGADA JAMETT ALEXIS JHOVANNE

MESA: 2

BARRIENTOS CARDENAS IGNACIO ANDRES BARROS MONSALVE CAMILA DEL PILAR CANDIA ATENAS DANIEL ESTEBAN CARCAMO GUZMAN BELEN STEPHANIA CARDENAS MUÑOZ TATIANA ANDREA

MESA: 3

CORDOVA PINO PATRICIA IGNACIA CRISOSTOMO BARRIA KARINA ELIZABETH DITTMAR VEGA FRANCISCO AGUSTIN DRAKSLER HURTADO DANICA JULJANA FERNANDEZ OBREQUE ANDRES ALFREDO

MESA: 4

GUERRERO FIGUEROA NATALIA PAZ

HEREDIA AYALA LINDSAY PAMELA

HINOJOSA PRADO LUIS SEBASTIAN

HUERTA SANCHEZ MACARENA FERNANDA

LEPE TORRES MARIO CRISTOFER

MESA: 5

MANSILLA FLORES LISSETTE NICOLE

MANSILLA MORALES MATIAS ANDRES

MAYORGA OJEDA FABIANA JAVIERA

MAÑAO PACHECO ALEJANDRA PATRICIA

MIRANDA BARRIA KARINA NICOL

MESA: 6

OLIVARES HERNANDEZ ERIC LEONARDO

OLLIVET-BESSON OSORIO PIERRE FRANCOISE

OYARZUN RUIZ MARIANA ANDREA

PACHECO ESPINOZA SEBASTIAN IGNACIO

PAREDES ORTEGA ELEN KRISTEL

MESA: 7

ROGEL ALVAREZ SEBASTIAN ORLANDO

ROSAS ROSAS NICOLE ANDREA

SANCHEZ SOTO DANIS ESTEBAN

SANHUEZA FERRADA MARTIN ELIAS

MESA: 8

VALVERDE ASENCIO ANTONELLA ALESSANDRA

VELASQUEZ GUERRERO LEANDRO GERALD

VIDAL ALVARADO DANIELA SOLANGE

VIDAL OLIVOS FELIPE ADRIAN

VLADILO RIQUELME DAVOR BERISLAV

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 9 A LA 14

LOCAL: ESCUELA BERNARDO O´HIGGINS

DIRECCIÓN: CHILOE 1443

DELEGADA:MARIA SOLEDAD ROJAS PEREZ

MESA: 9

ACUÑA MASLOV GABRIELA NATALIA

AGUILAR VASQUEZ GERARDO JOSE ALMONACID ZUÑIGA ROBINSON ARIEL

ALVAREZ GONZALEZ MATIAS IGNACIO BAHAMONDE VARGAS GISEL SOLANGE

MESA: 10

CALISTO LOPEZ IGNACIO MAXIMILIANO

CARCAMO VARGAS KAREN ALEJANDRA

CONTRERAS IBARRA RICHARD MOISES

CORTES MANSILLA GERALD DAMIAN

DIAZ HERNANDEZ DAMARIS MAGDALENA

MESA: 11

GARAY SOTO MAXIMILIANO ANDRES

GONZALEZ BARRIENTOS FASMERS VALENTINA

HUINCA VIDAL CRISTIAN JAVIER

INOSTROZA MUÑOZ FABRIZIO CRISTOBAL

LICANDEO QUINTANA CONSTANZA CATALINA

MESA: 12

MARTINEZ CVITANIC ESTEBAN IGNACIO

MENA HERNANDEZ NICOLE JAVIERA

MUÑOZ PINCOL NATALI MAGDALENA

NAVARRETE DITTMAR PRISCILLA MACARENA

OJEDA OBANDO JUAN PATRICIO

MESA: 13

PINO RAMIREZ FELIPE ANDRES

QUELEMPANE QUELEMPANE CAMILA ANDREA

RIVERAS FIGUEROA MIGUEL ALEJANDRO

RODRIGUEZ HERNANDEZ FERNANDA NICOLE

SALDIVIA ASENCIO VICENTE GABRIEL

MESA: 14

SPARZA FAUNDEZ ANTONIA MAYTE

TORRES VELASQUEZ MAXIMILIANO ARIEL

VARGAS CHAURA PABLO MAURICIO

VARGAS PRIETO MAXIMILIANO EDUARDO

VASQUEZ VARGAS OLIVER ARIEL

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 15 A LA 21

LOCAL: ESCUELA CROACIA

DIRECCIÓN: CROACIA 1101

DELEGADO: JORGE SANTIBAÑEZ

PAILLAGUALA

MESA: 15

AEDO CASTILLO IGNACIO ANDRES

AGUILAR MARIPILLAN GERSON RODRIGO

ARANEDA PETERSEN VICTOR PATRICIO

ARELLANO REYES SARA DANIELA

BARRIA ARAYA SEBASTIAN LUCIANO

MESA: 16

CALBUN BUSTAMANTE MARCO IGNACIO

CARCAMO HERRERA ANAIS MILLARAY

CONTRERAS AINOL CONSTANZA CAMILA

CONTRERAS MIRANDA MARIELA JESUS

DELGADO LIZAMA ALISON JULIETTE

MESA: 17

FERNANDEZ GUERRERO ROBERTO ESTEBAN

FLORES CARDENAS YANINA FERNANDA

MESA: 18

LAGOS SALDIVIA MAITE TAMARA

LEAL GALINDO SEBASTIAN ALEJANDRO

LOPEZ AGUILAR NICOLAS ANTONIO

LOPEZ SALDIVIA NICOLE BEATRIZ

MONTIEL MONTIEL PAULINA ANDREA

MESA: 19

NAZOR PEREZ MILENKA TERESA

OBANDO SILVA ALEXIS ALEJANDRO

OTAROLA CASTRO DIEGO IGNACIO

OYARZO BARRIENTOS SEBASTIAN MAURICIO

PARRA VALDES SEBASTIAN ALEJANDRO

MESA: 20

ROJAS MANSILLA FRANCISCA ANDREA

SALAZAR CEBALLOS YAZMIN GLADYS

SEPULVEDA NEIRA ZAMARA DANAE

SERON AGUILA AGUSTINA TAMARA

SOTO GONZALEZ NICOLAS YONSON

MESA: 21

TORREZ HUICHAPAI JAVIER ALEJANDRO

TUBIO ALMONACID ISMAEL ANDRE

VELASQUEZ CARCAMO ELENA CARMEN

VERA CARRASCO MANUEL ALEJANDRO

VIDAL RODRIGUEZ GREGORIO ANGEL-MAGALLANES

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 22 A LA 42

LOCAL: ESCUELA DIECIOCHO

DE SEPTIEMBRE

DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1868

DELEGADA: MARTA VASQUEZ PEREZ

MESA: 22

AGUERO CERDA JAVIERA MONSERRAT

AGUILANTE AGUILA LEONARDO ESTEBAN

AHERN CARDENAS PIA BELEN

ALARCON GALLARDO FRANCISCO JAVIER

ALVARADO ANDRADE NADIA ALEJANDRA

MESA: 23

ALVAREZ DIAZ DAVID ALEJANDRO

ALVAREZ OJEDA HERMES ARTURO

ANDRADE PEREZ MATIAS IVAN

ANDRADE TARIÑO CAMILA BELEN

ARAYA SANCHEZ SEBASTIAN ALBERTO

MESA: 24

BAHAMONDE GALLI LAURA VANESA

BARCENA IGOR NICOLE YANIRA

BARRIA MIMIZA ESTEFANIA ARACELLI

BARRIA SOTO DAMIAN IGNACIO

BELTRAN FLORES NICOLAS IGNACIO

MESA: 25

BORQUEZ CARVALLO JOSELIN MACARENA

BRUNO PINTO CAMILA VALERIA

CAIBUL BAEZ NELSON ALBERTO

CALABRO JAQUE FACUNDO NAHUEL

CARDENAS ALTAMIRANO CONSTANZA ABIGAIL

MESA: 26

CARDENAS MANSILLA DANIEL ALEJANDRO

CARDENAS PULGAR LUCAS ANTONIO

CARTES SUBIABRE RODRIGO ALEJANDRO

CARVALLO VELASQUEZ MICHELLE DENNISSE

CHAVEZ SOTO DUZAN NICOLAS

MESA: 27

COLLAO MERILLAN LUIS ALEJANDRO

CONSTANZO FLORES MILLARAY BELEN

DAVILA DIAZ JHON SEBASTIAN

DIAZ OPITZ NICOLE SCARLETTE

DURAN BARRIENTOS VICTORIA ROXANA

MESA: 28

ESCRIBA SOTO BASTIAN NICOLAS

ESPINOZA SANDOVAL CRISTOPHER ALEJANDRO

MESA: 29

GODOY OTAROLA JUAN ARTURO II

GONZALEZ ORTEGA PAULA VALERIA

GONZALEZ RUIZ WILSON SALOMON

GUENUL FIDELI DIEGO HUGO

GUTIERREZ ARIAS JACOBO BENJAMIN

MESA: 30

GUTIERREZ URIBE MATIAS DANIEL

HARO VELASQUEZ CAMILA FERNANDA

HERNANDEZ VELASQUEZ RICARDO CRISTIAN

HEWSTONE FUENTEALBA LINDSAY LORETO

HUINEO RUIZ LUIS HENRRY

MESA: 31

LASTRA CHAVEZ CRISTIAN JESUS

LAVIGNANZA BAHAMONDE JENNIFER PRISCILLA

LOPEZ YAÑEZ SERGIO ALEJANDRO

MACIAS HERNANDEZ FELIPE ANTONIO

MANCILLA CARDENAS PEDRO EDUARDO

MESA: 32

MANSILLA MANSILLA PATRICIO ESTEBAN

MANSILLA RIVERA CATALINA BELEN

MARAMBIO CANCINO KATHIUSKA ZNEDENNKA

MARIN VELASQUEZ CONSTANZA PAULINA

MARIPILLAN RIVERA ALEJANDRA BELEN

MESA: 33

MILLAO DIAZ SAMUEL OMAR

MIRANDA HIJERRA GABRIEL ALEJANDRO

MUÑOZ AQUEVEQUE FELIPE IGNACIO

MUÑOZ BARRIA MICAELA BELEN

MUÑOZ HARO ANDREA CONSTANZA

MESA: 34

NAHUELQUEN NAHUELQUEN CONSTANZA DE LAS NIEVES

NANCUANTE NANCUANTE CATHERINE SOLANGE

NEIRA CAMPOS FERNANDO XAVIER

OJEDA BARRIA MIRKO EDUARDO

OJEDA VIOT MARIA JOSE

MESA: 35

ORELLANA LIENDO ESTEBAN ARIEL

OROBIO SALAZAR JHONNATAN

OYARZO COLOMA BELEN DE LOS ANGELES

OYARZO GARCIA FABIAN IGNACIO

OYARZUN GELDREZ FRANCISCO JAVIER

MESA: 36

PAREDES OYARZUN PATRICIA HERMELINDA

PAREDES VELASQUEZ CAMILA FERNANDA

PEREZ SOTO KATHERINE YOHANA

PEÑA SANCHEZ JAVIER ALEJANDRO

RAIN MANCILLA GENESIS LIBERTAD

MESA: 37

RETAMALES SERON NATALIA JAVIERA

RIVAS CALBUN HERNAN EDUARDO

ROGEL SIERPE MARIA JOSE

RUIZ CAIPILLAN ROMINA FRANCISCA

SAAVEDRA RIVERA MADELEYN NICOLE

MESA: 38

SAN MARTIN FUENTES FELIPE IGNACIO

SANCHEZ DAGNINO ALEXANDRA BETHZABE

SARAVIA CONTRERAS ANDRES ALEJANDRO

SEGOVIA FLORES ANTONIA PAZ

SILVA HERNANDEZ FERNANDO EDUARDO

MESA: 39

SOTO SOTO PAOLA DENISSE

SUAREZ MELGAREJO MATIAS ESTEBAN

TOLEDO PERANCHIGUAY MATIAS NICOLAS

TORRES BARRIA THIARE ALEJANDRA

TRIVIÑO BARRIA RICARDO ESTEBAN

MESA: 40

VALENZUELA IGOR DANISA BELEN

VARELA URREA ARIEL ALADINO

CHILENA

MESA: 41

VELQUEN CARDENAS MACKARENA ALEJANDRA

VERA CHIGUAI MARIO ALEXIS

VERA ROGEL BORIS ALEJANDRO

VERA SUBIABRE ESTEBAN ALEJANDRO

VICENCIO AGUILAR BENJAMIN ANDRES

MESA: 42

VILLALON OYARZUN JORGE IGNACIO

VILLARROEL GALLARDO SEBASTIAN ALEXIS

VILLEGAS SANTANA VANESSA FABIOLA

VIVANCO RODRIGUEZ JIERLLEN ALEJANDRA

ZUÑIGA DIAZ VERONICA ANDREA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 43 A LA 58

LOCAL: ESCUELA ESPAÑA

DIRECCIÓN: PASAJE ROBLES 424

DELEGADA: LORENA DIAZ LOAIZA

MESA: 43

AGUAYO JARA RONALD PATRICIO

AGUILA DIAZ FELIPE IGNACIO

ALARCON BARRIA JAVIERA CATALINA

ALARCON CORDOVA CARMEN GLORIA

ALMONACID OYARZO CARLOS DANIEL

MESA: 44

ALVAREZ SILVA SINTHYA LORENA

AMPUERO DURAN PABLO ANDRES

ARAVENA VARGAS CARLOS RODRIGO

ARGEL MUÑOZ KRISTELL SCARLET

AVILA RANIELE PAMELA ANDREA

MESA: 45

BARRIA ESPINOZA PABLO IGNACIO

BARRIA SANTANA ARIEL ARMANDO

BECERRA RAMIREZ ISRAEL BENJAMIN

BIOTT SALINAS CONSTANZA ANGELICA

BUSTAMANTE VALENZUELA MARIO EDUARDO

MESA: 46

CARCAMO RANIELE CRISTHOFFER EMMANUEL

CARCAMO ZUÑIGA PAULINA ANDREA

CARIMONEY GALINDO FABIAN EDUARDO

CARRASCO CARCAMO CRISTOFER ALEXANDER

CASTILLO PULGAR ALISON BELEN

MESA: 47

CONTRERAS SEGOVIA KEVIN ALBERTO

CORONADO AMPUERO CINTHIA VANESSA

DAMIANOVIC FUENTES MARY ANNE

DEL RIO SILVA WILLIAM LEONARDO

ESCOBEDO AYANCAN PAULA ANDREA

MESA: 48

FERNANDEZ BAHAMONDE CARLO IGNACIO

FIGUEROA BARRIA JOSE FERNANDO

FUICA PINTO ELIZABETH ALEJANDRA

GALLARDO AGUILA DIEGO ANTONIO

GARCIA GARCIA MATIAS ANDRES

MESA: 49

GONZALEZ HUICHAMAN CARLA DANIELA

GONZALEZ MALDONADO JEAN CARLOS

GONZALEZ OYARZO VALERIA YARESLA

GONZALEZ OYARZUN MATIAS IGNACIO

GUTIERREZ SAEZ BETSABE ELIZABETH

MESA: 50

JARA GUEICO CONSTANZA ANDREA

JARAMILLO GUALA ROLANDO HERNAN

LEIVA MOLINA CATALINA PAZ

LEVINIER SILVA BASTIAN ALEJANDRO

LY LOBOS JUAN CARLOS

MESA: 51

MANCILLA SOTO GALMIER NICOLAS

MANSILLA ALVARADO GINA ALEXANDRA

MARTINEZ BAHAMONDEZ MATIAS ALEJANDRO

GARRIDO MONSALVE FABIAN ALEJANDRO

GOMEZ MIRANDA YHONATAN YERALDI

SOTO MOLINA BEYDA GABRIELA

HORMAZABAL MARQUEZ MARIA JOSE

FUENTES ASENCIO VALERIA HORTENCIA

GACITUA MEDINA WILLI IGNACIO

GALLARDO BARRIA VICTORIA CATALINA

VARGAS BARRIA JULISA FABIOLA

VASQUEZ MANCILLA DANIELA CONSTANZA

VASQUEZ TORRES GERALDINE LISETTE

MEDINA ROBLES BENJAMIN ALONSO

MELINAO QUEZADA MARIA JOSE

MESA: 234

MORA ZUÑIGA CAROLINA ANDREA

MULLER WAINNRIGHT PAMELA ANDREA

NAHUELNERI GUZMAN MARTIN SIMON

NAVARRETE AGUILAR BENJAMIN IGNACIO

NUÑEZ MUÑOZ MARIA ISABEL

MESA: 235

ORTEGA SALINAS JENIFFER ALEJANDRA

OSORIO CORTES SERGIO ANTONIO

OYARZO RODRIGUEZ PAULINA ANDREA

OYARZUN ANGULO CESAR ROMAN

PERANCHIGUAY ORTEGA MAITE CATALINA

MESA: 236

PERKIC PAIGUANO CAMILA FERNANDA

PINO CAIDANE VALERIA YESENIA

QUELIN DIAZ CRISTOFER ELISEO

RODAS TORRES ADOLFO JAVIER ROJAS VERA LEONARDO IGNACIO

MESA: 237

RUIZ INOSTROZA MARGARITA ESTEFANY

RUIZ VARGAS JOAQUIN ALONSO

SALDIVIA MARQUEZ NICOL ANDREA SALFATE MUÑOZ JAVIERA IGNACIA SOSA VILLARROEL MAXIMILIANO ESTEBAN

MESA: 238

SOTO TORRES RODRIGO ALEJANDRO BELISARIO

TAPIA BUSTAMANTE JOSELYN VALESCA TRABA GOTTA TANIA ALEXANDRA TRONCOSO OCAMPO DANIEL ESTEBAN

URIBE CARRASCO CLAUDIA ANDREA

MESA: 239

VELASQUEZ CARDENAS PRISCILA CAROLINA

VIDAL GUALA FRANCO ARIEL

VIDAL HARO CLAUDIA ALIDA

VIDAL RUIZ LUIS VICENTE

VIDAL SANHUEZA FREDDY ALEJANDRO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 240 A LA 253

LOCAL: LICEO INDUSTRIAL

ARMANDO QUEZADA ACHARAN

DIRECCIÓN: 21 DE MAYO 2052

DELEGADA: ANA CAROLINA IZQUIERDO MONASTERIO

MESA: 240

ACEVEDO ALMONACID YENIFER VALENTINA

AGUAYO BURGOS JESSICA DANIELA

ALARCON ALARCON NATASHA SOFIA

ALARCON PIZZULIC AGUSTIN ANDRES ALVIAL TORRES GABRIEL PATRICIO

MESA: 241

APABLAZA CATRILEF HARDY GONZALO

ARANEDA RODRIGUEZ DANIELA ANTONIA

ARJEL GALLARDO INGRID ISABEL

ARROYO OJEDA JOHANNA ANDREA BAHAMONDE MANSILLA CRISTOPHER ALEJANDRO

MESA: 242

BORQUEZ RIQUELME YESENIA YAHAIDA

BRAVO OYANEDEL RODRIGO IGNACIO

CABANAS MARQUEZ AMARO ANTONIO

CACERES NUÑEZ MANUEL ANDRES

CARCAMO OSORES SARA ALEJANDRA

MESA: 243

CASTRO VELASQUEZ CATALINA ANDREA

CAYUN MILLAQUEN CRISTINA NICOLE

CHIGUAY MARTINEZ HECTOR RIGOBERTO

CID RUIZ JEAN CHRISTOPHER

COLOMA VALENZUELA BENJAMIN ALESSANDRO

MESA: 244

ELGUETA GATICA DANIELA

ESCOBAR RAMIREZ CARLOS ALBERTO

FERNANDEZ QUINAN JULIO EDGARDO

FICA MACHUCA CAROLINA ALMENDRA FUENTES SANHUEZA ROBERTO ALEJANDRO

MESA: 246

ILLANES BELTRAN FRANCISCO JOSE

INZUNZA DIZ MONICA LISSETTE

KREITHER GOIC ANDRES HERNAN

LATOJA BUSTOS GISELLA ANDREA

LEON MANRIQUEZ YOHANNA ANDREA

MESA: 247

MANSILLA MUÑOZ DANTE BASTIAN

MANSILLA TRIVIÑO KATHERINE ANDREA

MARSAN LAGUNAS BENITO NICOLAS

MARTINEZ BUSTAMANTE FIONA YADRIRA

MATELUNA CARVAJAL JUAN CARLOS

MESA: 248

MUÑOZ BARRERA JORGE ALEX

MUÑOZ CEA OSCAR AURELIO

MUÑOZ QUEVEDO ANDRINA DEL CARMEN

MUÑOZ SILVA RENE ALFREDO

NAVARRO NAVARRO FERNANDA JAVIERA

MESA: 249

OYARZUN GARRIDO MONSERRAT PATRICIA

PACHECO HERNANDEZ CATALINA BELEN

PAREDES CARDENAS YESSENIA FERNANDA

PARRA LABRIN VANESSA YAZMIN

PEREZ CARRERA XIMENA ALEJANDRA

MESA: 250

RAUQUE GUTIERREZ FRANCISCA IGNACIA

RETAMALES VERGARA FELIPE DIEGO

RIVAS DIAZ ALEJANDRA ANDREA

RIVERA GONZALEZ ALEJANDRA SALOME

RUIZ PIVCEVIC GABRIELA PAZ

MESA: 251

SANDOVAL SANCHEZ DILAN BRYAN

SANTANA CHAURA VIVIANA MARITZA

SEPULVEDA ABURTO JUAN PABLO

SEPULVEDA IGOR GERALDINE SOLEDAD

SOBARZO LEIVA THIERS PATRIC

MESA: 252

TRABA SOTO CRISTOBAL MAURICIO

TRUJILLO VERA ROXANA CAROLINA

URIBE JARA DIEGO ALONSO

URREA PALACIO MIGUEL LUIS

VALDES VELOZO AMAPOLA FRANCISCA

MESA: 253

VENEGAS ALVEAR MIGUEL ESTEBAN

VERA ALVARADO PAULINA VANESSA

VIDAL AVILES ROMINA ISABEL

VIDAL GALLO VALENTINA FERNANDA VIÑALES ROJAS GABRIEL LUCIANO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 254 A LA 262

LOCAL: LICEO JUAN BAUTISTA CONTARDI

DIRECCIÓN: MANANTIALES 1027

DELEGADA: JOANA MARCELA VIVAR VIVAR

MESA: 254

ACEVEDO RAMIREZ JORGE ANDRES

ADRIAN LEUQUEN THIARE AILYN

AGUILA AMPUERO CAROLINE SOLEDAD

AGUIRRECHEA NAVARRO MIREN JOSUNE

ALARCON BUSTAMANTE CATALINA ANDREA

MESA: 255

BARRIA DELGADO SEBASTIAN EDUARDO

BARRIA VARGAS JAIME HERNAN

BORQUEZ OLIVA MARCELO ANDRES

BRAVO SILVA CATALINA BELEN

CANOBRA CANOBRA PAMELA YAMILETTE

MESA: 256

CID CARDENAS MARIANA FERNANDA

COLLAO PALOMINOS MARIANA PILAR

DIAZ ANDRADE ALEXIS SEBASTIAN

DIAZ GOMEZ DILAN ALEXANDER

FERNANDEZ RUIZ CONSTANZA BELEN

MESA: 258

MALDONADO BARRIA JOSE MIGUEL

MANCILLA NAHUELCAR RODRIGO ALBERTO

MORALES FERNANDEZ GABRIELA ALEJANDRA

MOYANO GALINDO CRISTIAN ALBERTO

MUÑOZ SILVA MAXIMO ARTURO

MESA: 259

OBANDO JAÑA BENJAMIN ANDRES

OJEDA ALMONACID MABEL NICOLE

OJEDA VELASQUEZ SANDRA JESSICA

OPAZO CUYAN CARLA ANDREA

OTERO PAREDES JONATAN ALEJANDRO

MESA: 260

RIVERA AEDO MICHELLE ANGELICA

ROBLES MATUS KATHERINE LISSETTE

RUIZ GOMEZ JAVIERA IGNACIA

RUIZ VILLEGAS ROSA CONSTANZA

SALDIVIA DIAZ ROMINA NALLETTE

MESA: 261

TRUJILLO SAPUNAR CAROLINA GEOMARA

ULLOA ARTEAGA SYLVANA XIMENA

VALDIVIA VEGA PATRICIA SOLEDAD

VALILA GALARZA MAURO JESUS

VASQUEZ FLORES JAVIERA MONTSSERRATH

MESA: 262

VENEGAS CEA JAVIER ANTONIO

VERA GOMEZ LAURA BELEN

VIDELA RODRIGUEZ JOCELYN MACARENA

VILLARROEL AGUILAR RICARDO FABIAN

VIVAR GODOY CARLOS ANDRES

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 263 A LA 265

LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA

DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1250

DELEGADO: MIGUEL

BARRIENTOS ALVARADO

MESA: 263

ALARCON URSIC DANIELA VESNA

ALTAMIRANO ALTAMIRANO BARBARA PILAR

BALBONTIN LEIVA CLEMENTE ALONSO

BARRIA RAIN AMANDA KATIA

GUARDIA MAULEN LUIS MARIO

MESA: 264

GUINEO CUYUL CLAUDIA MERCEDES

GUZMAN NAVARRO MIGUEL ARCANGEL

HENRIQUEZ RUBILAR CARLOS PATRICIO

JAZME LEON NINOSKA FRANCISCA

LLANCAPANI STORMENSAN MOISES IVAN

MESA: 265

PAREDES MUÑOZ CAMILA MORELIA

PEREZ IGOR ESTEFANIA NICOL

PEREZ MIRANDA CARMEN LUISA

PONCE VIDAL ELISABET BEATRIZ

RIVAS COHEN FELIPE EDUARDO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 266 A LA 277

LOCAL: LICEO POLITECNICO

RAUL SILVA HENRIQUEZ

DIRECCIÓN: KARUKINKA 140

DELEGADO: JAVIER OLIVA FARFAN

MESA: 266

ACHA APABLAZA KATHERINE LORETO

AGUAYO OJEDA JENNIFER CAMILA

AGUILAR CALISTO CRISTIAN ALEJANDRO

AINOL PANICUCCI NATALIA BELEN

ALVAREZ TORO RICHARD ANDRES

MESA: 267

ARIAS GAMIN NANCY VALESKA

AROS OJEDA DANIELA DEL CARMEN

BAHAMONDE CHIGUAY ALEJANDRA MARITZA

BALLESTEROS AGUILAR CARLOS RENE

BUSTOS CASTRO DEBORA ESTER

MESA: 268

sábado 5 de octubre de 2024, Punta Arenas

MESA: 269

COUTO COUTO CECILIA ANGELICA

CUMICHEO SALDIVIA CAROLINA BEATRIZ

DIAZ MILLAQUEN LUIS ALEJANDRO

ESPINOZA SILVA MARIA TERESA

FERNANDEZ CARMONA ISRAEL IGNACIO

MESA: 270

GALLEGOS GONZALEZ CARLA ANDREA

GARCES CATRILEF VIVIANA ANDREA

GOMEZ OLIVA SEBASTIAN ANDRES

GOMEZ QUINCHAMAN RICARDO JAVIER

GUENUMAN GUENUMAN ALEXANDER ANDRES

MESA: 271

HURTADO ANGEL BASTIAN NICOLAS

ISLAS OTAROLA CRISTOBAL ANDRES

LARA VELASQUEZ GISSELLE MACARENA

LEAL GALINDO GIOVANI ALEXIS

LLANQUIN RUIZ MARGARITA DEL CARMEN

MESA: 272

MANSILLA SOTO FRANCISCA ALEJANDRA

MARAGAÑO LEAL ELIAS EDUARDO

MARQUEZ OYARZO DIEGO ALEJANDRO

MARTINEZ INOSTROZA JORGE ANTONIO

MORENO NUÑEZ KARINA EVA

MESA: 273

MUÑOZ DIAZ DANIEL ANDRES

MUÑOZ HUEICHA CHRISTOPHER LEONARDO

NAHUELQUIN SOTO SKARLETH ANAYS

NANCUANTE TORRALBO MIGUEL ANGEL

OTEY TARUMAN RICHARD NICOLAS

MESA: 274

PACHECO MILLAN DIEGO ARMANDO

PALMA CHAVEZ LUCIA MABEL

PAREDES VILLEGAS JUAN ANTONIO

PARRA MARIN MAXIMILIANO ANDRES

ROJAS CASTRO FRANCO TOMAS

MESA: 275

RUIZ OJEDA HECTOR ABEL

RUIZ SALDIVIA ROSIO BELEN

SALDIVIA CARRILLO GABRIELA ROSA

SALDIVIA MASLE SEBASTIAN IGNACIO

SANCHEZ LLANCALAHUEN CARLOS ALFREDO

MESA: 276

TORRES ALVARADO YANINA ESTRELLA

TORREZ AGUILAR JEANNETTE DE LOURDES

ULLOA VALENZUELA ARIEL IGNACIO

UNQUEN MOYA PATRICIO EDUARDO

VARGAS BARRIA MILENA ROXANA

MESA: 277

VELASQUEZ ALMONACID CINTHYA PAOLA

VELASQUEZ CARCAMO CRISTELL CATALINA

VELASQUEZ SANCHEZ MARIA PAZ

VENEGAS ALVARADO GABRIELA PAZ

VIDAL ALVAREZ JAVIER ALEXIS

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 278 A LA 284

LOCAL: LICEO POLIVALENTE

MARIA BEHETY

DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1875

DELEGADA: CLAUDIA MOLINA RUDOLPH

MESA: 278

AGUAYO PALACIOS SEBASTIAN ANDRE

AGUILA MUÑOZ LUIS ALEJANDRO

ALMONACID JORQUERA ROSA VALERIA

ALVARADO ANDRADE CLAUDIA ESTER

AMPUERO IBARRA CRISTIAN ALEJANDRO

MESA: 279

BARRIENTOS VERA NATALIA MONTSERRAT

BERNAL MANSILLA SOLANGE CONSUELO

CARVAJAL UNQUEN BARBARA DEL PILAR

CERNA AVENDAÑO CLAUDIA ALEJANDRA

CONTRERAS CALBUYAHUE JUAN GREGORIO

MESA: 281

JARA MENDEZ FRANCISCO ALEJANDRO

LAGO GUERRERO SERGIO ALEJANDRO

LIZONDO LOPEZ SEBASTIAN ANDRES

LLANOS ROMAN VERNIER IGNACIO

MANSILLA BAHAMONDE MARIA ALEJANDRA

MESA: 282

MUÑOZ SUBIABRE HECTOR ANDRES

NAHUELQUEN SANCHEZ JOSE PATRICIO

NUÑEZ VALENCIA FRANCISCO JAVIER

OJEDA GARCIA TAIRA

PEREZ GONZALEZ PAULINA MAGDALENA

MESA: 283

RIVAS DIAZ DANIELA ALEJANDRA

ROBINSON BELLO PAULA DE JESUS

SALAS AGUILA BLANCA DANIELA

SALDIVIA CALBUN TIARE YARITZA

SOTO MUÑOZ MARIANELA DE LOURDES

MESA: 284

TORRES ORELLANA CATALINA BELEN

TRIGO BRITO CATALINA PAZ

VALLEJOS MANSILLA ROMMY OLIVIA

VARGAS CONCHA EVELYN ANDREA

VARGAS SARMIENTO DANNY LUIS

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 285 A LA 293

LOCAL: LICEO SAN JOSE

DIRECCIÓN: FAGNANO 550

DELEGADO: LUIS ALBERTO RUIZ MELO

MESA: 285

ABURTO ARENAS VALESKA LISETTE

ADRIAZOLA MARTINEZ RENATO ESTEBAN

ALARCON PAILLAN CONSTANZA IGNACIA

ALDERETE SEPULVEDA FELIPE ALBERTO BAHAMONDEZ BAÑADOS KARINA ANDREA

MESA: 286

BARRIA VARGAS CESAR EDUARDO

BARRIENTOS MAYORGA FREDYS ALEXIS

BLANCO ROCUANT CATHERINE ANDREA

BOTTEN QUEDIMAN NICOLAS GONZALO

CAMPOS OLAVARRIA ROMINA PAZ

MESA: 287

CIFUENTES FIGUEROA MARTIN LUCAS

COLLINAO LEVIPAN MAXIMILIANO NICOLAS

COVARRUBIAS TIMEOS DANIEL ANDRES

CRISTI SAAVEDRA ISRAEL EDUARDO FUENTES TACUL JESSICA VALERIA

MESA: 288

GARATE CAMILO CAROLINA TAMARA

GARAY ULLOA MARIA JOSE

GOMEZ DELGADO SEBASTIAN IGNACIO

GONZALEZ ANDRADE MARIA JOSE

HERNANDEZ NOVION JOAQUIN ALONSO

MESA: 289

KRAMER CAMPOS INGRID MARIE

LAGOS FERNANDEZ BRYAN ALFONSO

LLANOS VASQUEZ JULIO MARCO

LOPEZ LINCO FELIPE ANDRES

MANSILLA SOTO SAMANTHA NICOLE

MESA: 290

MONTIEL VIDAL MAYTE CAROLINA

MORALES BUSTAMANTE GENESIS DANIELA

MUÑOZ VEGA ELIAS MARCIAL

NAVARRETE CONTRERAS FELIPE ANDRES

OCHOA MENENDEZ PAULA FRANCISCA

MESA: 291

PECCI HURTADO JAVIERA ALEJANDRA

PEREZ CASTILLO JONATHAN JACINTO

PEÑA PEÑA JOSELYN VALESKA

QUEZADA NAVARRETE RODOLFO JAVIER

RIFO PEREZ LUIS MANUEL

MESA: 292

MESA: 245

GOMEZ ALVARADO YASNA MARION

GOMEZ MARNELL RODRIGO GONZALO

GONZALEZ MIMICA SILVIA DEL CARMEN

GONZALEZ RUIZ INTI ANTONIO HERNANDEZ NAVARRO GABRIELA PAZ

MESA: 257

GOMEZ BARRIENTOS CRISTIAN ALEJANDRO

GOMEZ ROJAS JULIETA ABIGAIL

GUZMAN CID JORGE ANTONIO

HERMOSILLA VILLARROEL KATHERINE LISSETTE

INOSTROZA CHAVEZ RONALD NICOLAS

CARCAMO AGUILAR CRISTIAN MIGUEL

CARCAMO COÑUECAR MELISSA ABIGAIL

CARDENAS CARDENAS HILDA PAOLA

CARDENAS SOTO RODRIGO ALEXIS

CONTRERAS CAICHEO VIVIANA BEATRIZ

MESA: 280

DIAZ PARRA JENNIFER LUCINDA

DIAZ YEVENES ABRAHAM ANTONIO

FIGUEROA FIGUEROA ALEX ANTONIO

FIGUEROA PONCE TOMAS FRANCISCO

GARRIDO ORELLANA BASTIAN MILENKO

SANCHEZ SANCHEZ CRISTIAN MAURICIO

SANDOVAL LOPEZ JAIME EDUARDO

SIEFERT SANTANA RODRIGO JAVIER

SILVA PEDRERO WALTER SERGIO

SUBIABRE TORRES BASTIAN ANDRES

MESA: 293

VARGAS ALMONACID JUAN ANTONIO

VARGAS CASANOVA RODRIGO FERNANDO

VERA GARNICA JAVIER NICOLAS

VERA VALENZUELA IGNACIA AVRIL

VIDAL SANTANA ALEJANDRA ANDREA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 294 A LA 298

LOCAL: LICEO SARA BRAUN

DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1027

DELEGADO: MIGUEL VILLAR GOMEZ

MESA: 294

ACUÑA CABEDO VICENTE IGNACIO

ALARCON NAVARRO CAMILA MACARENA

ANDRADE AMPUERO ESTER ALEJANDRA

ANDRADE SANCHEZ BRIAN NICOLAS

ARISTE CATEPILLAN MARTIN IGNACIO

MESA: 295

CASTILLO RUIZ HECTOR ANDRES

CATELICAN CARDENAS CRISTINA ALEJANDRA

CORREA DOUCHET KIRAN MARIE

COYUL SANCHEZ JAVIERA ARACELLI ESPINOZA BARRIENTOS MARTINA CONSTANZA

MESA: 296

HARDY UBILLA ERWIN KEVIN

HERNANDEZ RIQUELME MARIO FERNANDO

KARELOVIC MIMIZA CLAUDIA ALEJANDRA

LAGOS CANALES VICTOR MATIAS LOPEZ RAVELLO SEBASTIAN AGUSTIN

MESA: 297

NAVARRO COFRE CRISTIAN ANDRES

NIZETICH PEREZ CAROLINA ANDREA

OYARZUN SOTO ABEL ALEXIS

PANTOJA ARENAS VICENTE DARIO PERICH LARA DANNY ENRIQUE

MESA: 298

SALDIVAR MIRANDA RODRIGO DANIEL

SANCHEZ BARRIA FLOR MARIZA

SIERPE VENEGAS MARTIN ESTEBAN

SIMEONE AGUAYO LUCCIANO VITTORIO

VILLEGAS NAHUELCHEO PAOLA ANDREA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 299 A LA 309

LOCAL: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AV. PDTE.

MANUEL BULNES 01855

DELEGADA: CATALINA

SURRIBA RIQUELME

MESA: 299

ABUSLEME CUEVAS ADRIANA CONSTANZA

ADRIASOLA BARRIENTOS EDUARDO FELIPE

AGUILERA REYES CRISTIAN ALEXIS

ALARCON TORRES PATRICIA ALEJANDRA

ALDERETE MORENO DANILO ASTON

MESA: 300

BARRAS CUELLO NICOLE CONSTANZA

BARRIENTOS BARRIA MARCOS JAVIER

BETANCOURT MOENNE LOCCOZ MARISEL

BOUYER GONZALEZ MANUEL ENRIQUE

BRITO MUÑOZ JORGE FABRIZIO

MESA: 301

CARTAGENA NUÑEZ TANIA

CARVAJAL NAVARRO PABLO SEBASTIAN CATALAN ORTEGA LUCIA CARMEN

CHACON OYARZUN JUAN MANUEL ESPINOLA JULIO SILVIA TAMARA

MESA: 302

ESTEFO BECERRA JOSE MATIAS ANTONIO

FERNANDEZ ACEITUNO VICENTE ALONSO

FINK CARRASCO JOHANN GERHARD

FLIES AÑON ANGGIE CHRIS

GAJARDO GONZALEZ SIMON ABRAHAN

MESA: 303

GUZMAN LLANCALAHUEN VANESSA FILOMENA

HARO MILLAQUEN ANDRES ALEJANDRO

LAGUARDA GUALA OSCAR JAVIER

LARA HERNANDEZ VERONICA XIMENA

MESA: 304

MARTINEZ MUÑOZ MAYRA SOLEDAD

MARUSIC MAALOUF DIEGO

MENESES GOMEZ GONZALO ALEXIS

METRAL CORBETT SEBASTIAN ALFREDO

MORA DE LA FUENTE AIDA DEL CARMEN

MESA: 305

MOYA ESPINOZA RICARDO ESTEBAN

MUÑOZ MANQUEMILLA ANDREA PAZ

NAVARRO ARTEAGA YASNA DE LOURDES

NAVARRO MALDONADO CRISTIAN AGUSTIN

NEIRA SILVA ALAN DANIEL ANDRES

MESA: 306

PEREZ BARRIENTOS SELENE ENEDINA

PEREZ ROMERO KATHERINE ELIANA

ROJAS REYES SOFIA VICTORIA

ROMAN ARAVALES NICOLAS ANDRES

ROMERO RIQUELME ELIZABETH DEL CARMEN

MESA: 307

SAEZ VELASQUEZ ITIEL ALONSO

SALDIVIA MOYA MATIAS IGNACIO

SILVA GUTIERREZ PEDRO ANTONIO

SILVA WINDER ANIBAL IGNACIO

SOTO CARRERA KRISHNA BELEN

MESA: 308

TORRES IVELIC JAVIERA BELINDA

TRUJILLO MORALES JOHNY ESTEBAN

VARGAS OYARZO GISSELLE ANDREA

VEGA BARRIA GABRIELA MONTSERRAT

VEIGA LOPEZ RICARDO ALVARO

MESA: 309

VELIZ MARTINEZ ALEJANDRA IVETTE

VENEGAS HUECHE FELIPE IGNACIO

VIDAL AGUILA CARLOS ALEJANDRO

VIDAL HERNANDEZ TERESA CAROLINA

VILLEGAS VARGAS MARCEL ANTONIO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 310 A LA 314

LOCAL: ESCUELA ELBA OJEDA GOMEZ

DIRECCIÓN: KM 13,5 RUTA NORTE

RIO SECO SIN NUMERO

DELEGADA: JASNAYA

LAVALLE CARRASCO

MESA: 310

ACEVEDO ARRATIA KATHERINE ELIZABETH

AGUILAR URRUTIA BELEN ESTER

ALVAREZ JARAMILLO CLAUDIO MAXIMILIANO

AMPUERO ARMIJO FRANCISCA JAVIERA

ARAYA JARA BENJAMIN ESTEBAN

MESA: 311

CERDA GALICIA VALENTINA REIKO

CHAVOL VILLEGAS RIGOBERTO RAFAEL

CORONADO GUAJARDO JORGE LUIS

CORTEZ INOSTROZA CAMILA BEATRIZ

DELGADO ANDRADE MARCELA CAROLINA

MESA: 312

LASTRA LISPERGUER EVA LADY

LEVET GUERRERO HECTOR JESUS

MALDONADO CARCAMO FROILAN EDUARDO

MALDONADO GODOI MARIA NICOL

MANCILLA VERA SANDRA DEL CARMEN

MESA: 313

ORMEÑO BREVIS NELSON RODRIGO

OVANDO GOMEZ KARINA ALEJANDRA

PAREDES VARGAS KONSTANZA IVONNE

PINO TORO PAULA MIRYAM

RIQUELME VELASQUEZ JOSE ESTEBAN

MESA: 314

SEPULVEDA APABLAZA JUAN CARLOS

SEPULVEDA SEPULVEDA OSCAR ANDRES

SILLARD SOTO JULIO EDUARDO

SILVA OJEDA MARCO FELIPE

TOLEDO BARRIA SASHA CAROLINA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 315 A LA 315

LOCAL: ESCUELA DE PUERTO HARRIS

DIRECCIÓN: AVENIDA

DAWSON, ISLA DAWSON

DELEGADA: CAMILA ROJAS PERALTA

MESA: 315

ANDRADES HIDALGO GONZALO ALEJANDRO

CABRERA VALERIA FERNANDA IGNACIA

NOTORIO CARDENAS DANIEL ARISTIDES

RAMIREZ ALEGRIA ROSA CRISTINA

SANCHEZ AEDO CAMILA ALEJANDRA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 316 A LA 318

LOCAL: ESCUELA PEDRO

SARMIENTO DE GAMBOA

DIRECCIÓN: RUTA 9 SUR

KM 4,5 SIN NUMERO

DELEGADA: IDA BAHAMONDE

BAHAMONDE

MESA: 316

AGUILAR AGUILAR FRANCISCO GUILLERMO

ALCAYAGA ZEREGA DIEGO ALBERTO

CAFFARENA PEREZ CATALINA PAZ

CANESSA OYARZO NATALIA FERNANDA

FERNANDEZ MANCILLA ALEJANDRA MARIA

MESA: 317

LIZONDO URRA TOMAS ALEJANDRO

LUKSIC GASIC NIKOLAS GABRIEL

MOLINA AGUILAR MANUEL ALEJANDRO

MORRISON ANDRADES EVELYN ELIZABETH

OJEDA SANTIBAÑEZ GABRIELA PAZ

MESA: 318

RAMIREZ ALVAREZ DANIELA PAZ

RENDOLL AGLIATI KAREN ANA

RODRIGUEZ MERINO MARILYN ANDREA

TORRES HERNANDEZ CAMILA MARISEL

TORRES PARRA PAMELA ALEJANDRA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 319 A LA 319

LOCAL: CP PUNTA ARENAS

DIRECCIÓN: AV. CIRCUNVALACION 2080

DELEGADO: JUAN CARLOS

GALLARDO VIDAL

MESA: 319

ARAVENA ARAVENA ERIC ALEJANDRO

BARRIENTOS TOLEDO JUAN CARLOS

ITURRA RIFFO MACARENA SCARLETT

LOPEZ CASTRO DAVID ENRIQUE

RODRIGUEZ RIQUELME RODRIGO ALEXIS

COMUNA: RIO VERDE

CIRCUNSCRIPCIÓN: RIO VERDE

MESAS: 1 A LA 2

LOCAL: BERNARDO DE BRUYNE

DIRECCIÓN: VILLA PONSOMBY KM

40.7 RUTA Y-50 SIN NUMERO

DELEGADO: JUAN CARLOS

SEGURA AMPUERO

MESA: 1

AGUILAR CASTILLO CRISTIAN ALEXIS

ALEGRIA TAPIA NICANOR MOISES

ALVAREZ SILVA STEFANY YESENIA

FRIEDLI SALDIVIA MARIANA

GOMEZ CALDERON LIROY ANTONIO

MESA: 2

MANSILLA QUINCHAMAN ALICIA DEL CARMEN

MORA CVITANIC DAVID ESTEBAN

OYARZUN OYARZUN BRIAN BASTIAN

PAREDES RUIZ OBDULIO JOSE

REGNER SANDOVAL JONATAN ESTEBAN

COMUNA: LAGUNA BLANCA

CIRCUNSCRIPCIÓN: LAGUNA BLANCA

MESAS: 1 A LA 3

LOCAL: ESCUELA DIEGO PORTALES

DIRECCIÓN: ANTONIO LATORRE S/N

DELEGADO: MARIO DELGADO MARAMBIO

MESA: 1

AGUILA AGUILA DANIELA MARISEL

ALARCON VILLEGAS CARLOS CLAUDIO

FAJARDO MILLALONCO CARLOS DANIEL

FERREIRA MILLATUREO DUSSAN OSVALDO

GAETE TAPIA GABRIELA ANDREA

MESA: 2

MAULEN RIQUELME CONSTANZA ANDREA

MIHOVILOVIC MATIC TJARA MACARENA

MUÑOZ VIVAR NICOLAS MAURICIO

OJEDA CARDENAS ERIC ORLANDO

PARANCAN FLORES CRISTOFER ALEXANDER

MESA: 3

RUIZ SOTO PAULINA DENNISE

SANCHEZ FAJARDO INGRID ESTEFANY

SILVA SAEZ MARGARITA ZENOBIA DEL PILAR

SOLIS DELGADO DANIEL ANTONIO

TRIVIÑO DIAZ CAROLINA NAYARET

COMUNA: SAN GREGORIO

CIRCUNSCRIPCIÓN: SAN GREGORIO

MESAS: 1 A LA 2

LOCAL: ESCUELA PUNTA DELGADA

DIRECCIÓN: DON BOSCO CON HERNANDO DE MAGALLANES

DELEGADA: MELISSA HERNANDEZ VIDAL

MESA: 1

AGUILAR OYARZO NELIDA LORENA

ALMONACID HERNANDEZ LUIS ALBERTO

ARTEAGA CHACON CARLA MONSERRAT

BAHAMONDEZ GUERRA SARA MARIA

CARDENAS SARMIENTO NICOLAS JAVIER

MESA: 2

MEJIAS LEUQUEN CRISTIAN EDUARDO NANCUANTE CARCAMO BARBARA BEATRIZ

OJEDA ANDRADE CAROLINA PAZ PINTO SALDIVIA CLAUDIO ANDRES TOLEDO CONTRERAS HECTOR FERNANDO

COMUNA: CABO DE HORNOS

CIRCUNSCRIPCIÓN: CABO DE HORNOS

MESAS: 1 A LA 5

LOCAL: LICEO DONALD MCINTYRE GRIFFITHS

DIRECCIÓN: YELCHO SIN NUMERO DELEGADO: ERICSON DIAZ OVIEDO

MESA: 1

AGURTO SEPULVEDA STEPHANNY POLETT

ALBORNOZ OLIVARES CRISTIAN DAVID

AMPUERO OYARZO PAOLA ANDREA ANDRADE CERDA ESTEFANIA LUDAMILIA BARRIA MANSILLA CAMILA FERNANDA

MESA: 2

CIFUENTES URIBE JOSE LUIS

CONTRERAS DIAZ ANDRES SERGIO

ESPINOZA CANALES JUAN GUILLERMO

FIERRO MUÑOZ CAROLINE MARICELA

GODOY TOBAR KATYUSKA DANITZA

MESA: 3

LANDEROS GAETE CAMILA DEL PILAR

LEDEZMA VELIZ BRYAN ALEJANDRO

MALDONADO OÑATE LEANDRO ELIAS

MARAGAÑO RAIN NICOL ARACELI

MARICOY CALBUCHEO JULIO HUMBERTO

MESA: 4

PEREIRA PEÑAILILLO ARTURO ALEJANDRO

PEREZ MANCILLA NURYA PALOMA

RAIN NAVARRO JUVENAL SANTIAGO

RAMIREZ OPAZO JEREMY LEONIDAS

RIVAS MARTINEZ GUSTAVO ANDRES

MESA: 5

SOTO VALENCIA AMAYA ALMENDRA

TOBAR OYARZUN ANITA ELENA

VALENCIA OBANDO JOSECARLOS VINCENT

VALLEJOS VASQUEZ ANTONELLA CATHERINA

VELASQUEZ ARISMENDY CRISTHIAN ALFONSO

CIRCUNSCRIPCIÓN: ANTARTICA

MESAS: 1 A LA 1

LOCAL: GIMNASIO VILLA LAS ESTRELLAS

DIRECCIÓN: VILLA LAS

ESTRELLAS SIN NUMERO

DELEGADO: PABLO BARRA ALIANTE

MESA: 1

ARANEDA BELTRAN CLAUDIO ALONSO

BARRERA ZAMORA LEOPOLDO ANDRES

FRIAS DE LA FUENTE SEBASTIAN ALEXIS

LARRAIN GALLEGOS MARTIN

OJEDA HERNANDEZ CLAUDIA ROMINA

COLEGIOS ESCRUTADORES

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1201

LOCAL: LICEO SARA BRAUN

DOMICILIO:AV. COLÓN 1027

SECRETARIO:IVAN TOLEDO MORA

AMESTICA MORA JULIO ROMAN

CHAPARRO OYARZO FABIOLA ANDREA

GALINDO CARCAMO LORENA ANDREA

GALLARDO CARDENAS MANUEL ANGEL

HUERTA ASENCIO MAURICIO BENJAMIN

IBAÑEZ RODRIGUEZ NEFTALI ALEXANDER

MANCILLA CULUN SCARLETH ROSSANA

OLAVE SEPULVEDA CLAUDIA ANDREA

PEREZ COLOBORO GLADYS DEL TRANSITO

VELASQUEZ TUREUNA FABIAN ALEJANDRO

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1202

LOCAL: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO

DOMICILIO: MAGALLANES 847

SECRETARIO:JOSE MARTINEZ DEMANDES

BERNASCONI GUTIERREZ SANDRO EDUARDO CANUMAN MENDEZ MARIO ANDRES

GAJARDO SUBIABRE MONTSERRAT BELEN

GARCES CARCAMO KARLA BELEN

LABRIN VILLAN CAROLINA ANDREA

LAVIN BAHAMONDE PAULA ANDREA

MIRANDA RODRIGUEZ VALENTINA YACYARA

NORAMBUENA CAMPOS FERNANDA JAVIERA

SEPULVEDA SANHUEZA ELVIS EDUARDO ZUÑIGA VERA ADOLFO IVAN

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1206

LOCAL: ESCUELA PORTUGAL

DOMICILIO: MEJICANA 527

SECRETARIA: MARITZA

ROMERO ROMERO

AICON GONZALEZ MOIRA FABIOLA

ALONSO MANCILLA LUCRECIA DEL ROSARIO

BUZOLIC GONZALEZ SERGIO RUBEN

CONTRERAS BAHAMONDEZ

MARCELA DEL TRANSITO

CONTRERAS VILLEGAS CRISTINA PATRICIA

ESCOBAR GARCIA DANIELA ALEJANDRA

PEREZ PEREZ ALVARO EMMANUEL

RODRIGUEZ SANDOVAL NECTOR ALEJANDRO

STUARDO CARVAJAL JAVIERA ALEJANDRA

VERA VALDEBENITO RINA VICTORIA MARIA

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1207

LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA

DOMICILIO: AV. COLÓN 1250

SECRETARIO: CESAR MILLANAO ANDAUR

COLDEIRA SEPULVEDA LEVI ISRAEL

FUENZALIDA CARDENAS PATRICIO ALEJANDRO

JARPA ORELLANA PATRICIA PILAR

NECUL RAMOS LUIS ESTEBAN

PEREZ TOLEDO LIZ IVETT

RUIZ GUERRERO PAZ GABRIELA

SADE RODRIGUEZ LEYLA FARIDE

VERGARA CONTARDO VALESKA GUILLERMINA

VIDAL BARRA SEBASTIAN JAVIER

VILLANUEVA DELGADO KARIMME ANDREA

COLEGIO ESCRUTADOR PUERTO WILLIAMS 1205

LOCAL: LICEO DONALD MC-INTYRE

DOMICILIO: YELCHO S/N

SECRETARIA: CATHERIN MARCELA RAIN CERDA

FLORES ASTUDILLO JENNY ALEJANDRA

GONZALEZ SEPULVEDA YOSELIN DEL CARMEN

MONTAÑA OJEDA ALEJANDRA DANIELA

NAVARRETE CASTILLO MARIANA MAGDALENA

ORELLANA MORA TANIA MACARENA

SAEZ BEROS DANIEL ANDRES

SUAZO OYARZUN CECILIA VALESCA

TORO VIDAL LILIAN SOLANGE

VERA ALMONACID JUANA MARGARITA

ZUÑIGA VERA CAROLINA DEL CARMEN

LILLO ARAYA BERTA CAMILA

El plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones al nombramiento de Vocales de Mesas o Integrantes del Colegio Escrutador vence el día miércoles 9 de octubre de 2024, de preferencia la mail recepcionexcusasjexii@gmail.com y presencial al domicilio del Secretario de la Junta Electoral ubicado en 21 de mayo #1262, de Punta Arenas. Las Oficinas Electorales funcionarán en cada local de votación el jueves 24 de octubre de 9:00 a 13:00 horas, viernes 25 de octubre de 9:00 a 18:00; sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024, desde las 7:00 horas hasta terminar sus funciones.

IGOR TRINCADO URRA

SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

ACTA JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA

En Puerto Natales, a 27 de septiembre de 2024, siendo las 14:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 18.700, se constituyó en sesión pública la Junta Electoral de Ultima Esperanza, en el domicilio del Secretario, calle Carlos Bories 454, Oficina C, de Puerto Natales, integrada por doña Sonia Araya Pizarro, en su calidad de Presidente y quien compareció virtualmente a través de la plataforma zoom, enlace https://zoom.us/j/9285251972, por don Herbert Mundy Casanova, en su calidad de Secretario y doña Katherine Burgos Vega, en su calidad de integrante, con el objeto de sortear los Vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, Miembros de Colegio Escrutador, designar a los Delegados de la Junta Electoral en los Locales de Votación y designar los recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores para las Elecciones Generales de Gobernador Regional, Alcalde, Consejeros Regionales y Concejales, a efectuarse el 26 y 27 de octubre de 2024, todo lo cual se realizó en un solo acto para las comunas de Puerto Natales y Torres del Paine, con los siguientes resultados:

COMUNA: NATALES

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 1 A LA 11

LOCAL: ESCUELA BERNARDO O´HIGGINS

DIRECCIÓN: ELEUTERIO RAMIREZ 748

DELEGADA: MARIA MEDRANO FLORES

MESA: 1

ABURTO PEREZ MARCELO ANTONIO

AGUILAR LEGUE JULIAN JAVIER

AGUILAR ZUÑIGA ETHAN KURT

ALARCON CARDENAS RODRIGO ALEJANDRO

ALVAREZ LARA CARLA MARIANELA

MESA: 2

AROS HERNANDEZ LEANDRO ANDRES

AROS ULLOA RENATO PATRICIO

AYALA HERRERA MARIA PIA

BAEZ HARO JAVIER ALEJANDRO

BAHAMONDE MUÑOZ JAVIER ANTONIO

MESA: 3

CABRERA GODOY JAVIER IGNACIO

CANDIA MORALES PAULO ANDRES

CARCAMO PAREDES CAROLINA STEPHANY

CARCAMO ULLOA ALVARO HERNAN

CARDENAS BARRIA CARLOS CESAR

MESA: 4

CORREA VASQUEZ ORNALDO DEL CARMEN

CUEVAS BARRIA DEISY LOURDES

CUEVAS ZARATE IGNACIO ISAIAS

CUYUL TECA CESAR JOSE

CUYUL TECA MARCOS IVAN

MESA: 5

GONZALEZ ALDERETE YASNA CECILIA

GONZALEZ BREVIS CLAUDIO ESTEBAN

GONZALEZ CANALES ALEJANDRA ANDREA

GONZALEZ CUELL PATRICIA ELIZABETH

GONZALEZ GRUNERT LAURA REGINA

MESA: 7

MONTAÑA ALVARADO NATALIA SARA

MONTIEL DONOSO ESTEBAN ANDRES

MONTIEL OYARZO JOSE LUIS

MONTIEL PACHECO GABRIEL NICOLAS

MORENO CATALAN MARIA IGNACIA

MESA: 8

OYARZUN BARRIA JOSE LUIS

PAEZ RIVAS RODRIGO ALEJANDRO

PAINEL ALVARADO CARLOS ALBERTO

PAINEL MONTIEL YANETT MERCEDES

PARADA ARAYA NATALI ALEJANDRA

MESA: 9

RODRIGUEZ MANZO CONSTANZA ANDREA

ROGEL BUSTAMANTE RUDY JAVIER

ROGEL VILLEGAS JESUS ALBERTO

ROMAN GALLARDO ERIC EDUARDO

RUIZ CARDENAS GISELL CONSTANZA

MESA: 10

TENORIO LIZAMA JOSE MIGUEL

TORRES MENDOZA JOSE LUIS

TORRES MIRANDA ROBERTO CARLOS

TRUJILLO AMPUERO MAXIMILIANO GABRIEL

TRUJILLO CORBETT RAUL ANTONIO

MESA: 11

VASQUEZ VASQUEZ FELIPE ANDRES

VELOSO HERNANDEZ FELIPE ANDRES

VERA GALINDO FRANCISCO SEBASTIAN

VERA MANSILLA CRISTINA ANDREA

VERA RODRIGUEZ BERENICE DEL CARMEN

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 12 A LA 23

LOCAL: ESCUELA CAPITAN

JUAN LADRILLERO

DIRECCIÓN: PEDRO SARMIENTO

GAMBOA 1484

DELEGADA: LUISA ESTER

AGUILAR GALLEGOS

MESA: 12

ABURTO ANDRADE CARLOS MARCELO

AGUILAR ABURTO CECILIA VERONICA

AGUILAR GALLEGOS ANDRES FIDEL

AGUILAR MILLATUREO MIRIAM GEORGINA

ALARCON CAICHEO FERNANDO ANDRES

MESA: 13

ARAYA DOMINGUEZ ANDREA VANESA

ARIAS COLIAN DANIEL ARNOLDO

ARJEL MAYORGA BELARMINO ANDRES

ARRIAGADA ERICES NICOLAS ALEJANDRO

ARTEAGA PINEDA RODRIGO EXEQUIEL

MESA: 14

BENITEZ RUIZ PABLO SEBASTIAN

BROUSTIC CARDENAS SUSAN PAMELA

BUSTAMANTE PAILLACAR PAOLA ALEJANDRA

BUSTOS SANDOVAL DANIEL ESTEBAN

CADENAS QUINTUL CAMILA ALEJANDRA

MESA: 15

CERDA SANZANA MIGUEL ALEJANDRO

CHANG CIFUENTE MARIA TERESA

CHAURA MANSILLA VIVIANA CAROLINA

CHAVEZ RUIZ RUBEN ANDRES

CHAVOL CARDENAS KRISHNA ALEJANDRA

MESA: 16

FIGUEROA GARCES PEDRO RODRIGO

FRIAS AVILA GERSOM NETANEL

FUENTES SEPULVEDA VALERIA NATALY

GAJARDO FUENTES ROGELIO RODRIGO

GALLARDO OJEDA GABRIELA ANDREA

MESA: 17

GUTIERREZ MAYORGA ROBERTO GABRIEL

GUTIERREZ URENDA GONZALO ALEJANDRO

HARO ALVARADO CRISTINA ESPERANZA

HARO BARRIA CARLOS ALFONSO

HENRIQUEZ MARICAN FRANCISCO JAVIER

MESA: 19

MOLINA DOMKE DANILO ERNESTO

MONROY ANTIMAN VALENTINA MARGARITA

MONSALVES CEBALLOS PAULINA ROMANET

MONTECINOS MARTINEZ DANIELA ADRIANA

MONTIEL OJEDA CLAUDIA CECILIA

MESA: 20

OYARZO NAHUELANCA JACQUELINE LISET

OYARZO SANTANA PABLO MANUEL

OYARZUN CARCAMO CINTHYA TATIANA

OYARZUN CARCAMO SILVIA KARINA

OYARZUN HARRIS JUAN LUIS

MESA: 21

REYES ROMERO JORGE ALEJANDRO

RIFFO DELGADO KARINA MERCEDES

RIOS GALLARDO NATALIA CELESTE

RIVERA GUENCHUGARAY SHARI ARLETTE

RIVEROS LEIVA DANIEL ALEJANDRO

MESA: 22

SOTO CABERO PABLO ALEJANDRO

SOTO FERRADA VICTOR ALEJANDRO

SOTO MACIAS JOSE LUIS

SOTO MANCILLA JANETT DE LOURDES

VARGAS COLIBORO CRISTIAN FABIAN

MESA: 23

VARGAS MILLATUREO JONATHAN ALEJANDRO

VARGAS MUÑOZ VERONICA DEL CARMEN

VARGAS OYARZO GEOVANNY ALESSANDRO

VARGAS PAILLAGUALA IVAN MARCELO

VARGAS VARGAS ANDREA CECILIA

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 24 A LA 34

LOCAL: ESCUELA SANTIAGO BUERAS

DIRECCIÓN: CAMILO HENRIQUEZ 661

DELEGADO: AARÓN PINTO CARRIL

MESA: 24

ABURTO BARRIA JORGE ALEJANDRO

AEDO SANDOVAL EDUARDO HUMBERTO

AGUILA VERA ARIEL ALFONSO

AGUILAR ALARCON JOSE JONATHAN

AGUILAR GALLEGOS YENI MARISOL

MESA: 25

AREVALO MORALES PEDRO ALEJANDRO

ASENCIO REYES NICOLAS IGNACIO

AVENDAÑO LEMUS ANGELO ANTONIO

BAEZ CAIPILLAN IKER NICOLAS

BAHAMONDE GARCES IGNACIO DARIO

MESA: 26

CANALES HELMER HERMANN ERNESTO

CANUMAN BARRIA JOSE ALBERTO

CANUMAN CARDENAS MARIA JOSE

CARCAMO AGUILAR DANIEL NICOLAS

CARCAMO ALVARADO EMANUEL SEGUNDO

MESA: 27

COYOPAE AYNOL SEBASTIAN ALEJANDRO

CUEVAS ALARCON CAROLINA ALEJANDRA

CUEVAS JARAMILLO PRISCILA TAMARA

CURUMILLA OYARZO LUIS ORLANDO

CUYUL FERNANDEZ JOSELYN VALESKA

MESA: 28

GODOI BARRIENTOS ALAN JOSE

GODOI GALLARDO LUCAS IVAN

GODOI GOMEZ AUGUSTO SUDEMIR

GODOY ANDRADE GLORIA BEATRIZ

GUERRERO MEDINA MARIA CRISTINA

MESA: 29

JIMENEZ RIOS SERGIO ANTONIO

LATORRE MANCILLA MARIA GRACIELA

LEGUE MILLALONCO DANIELA ALEJANDRA

LEIVA POBLETE CONZUELO ESSCARLLET

LEIVA ZUÑIGA SANDRA VIVIANA

MESA: 30

MEDINA CULUN MAURICIO JAVIER

MELIPICHUN HENRIQUEZ VICTOR ALEJANDRO

MELIPILLAN BARRIENTOS SILVIA DEL CARMEN

MELIPILLAN MELIPILLAN ROSA ANGELICA

MENA BARRIA KEVIN NICOLAS

MESA: 32

sábado 5 de octubre de 2024, Punta Arenas

MESA: 44

QUELEMPANI ALAMOS MARIA CAROLINA

QUEZADA MAYOR YERTY CAMILA

QUEZADA OLAVARRIA DILAN JAVIER

RAIN GONZALEZ VALESKA MICHEL

RAIN QUINAN SILVANA DEL CARMEN

MESA: 33

SOTO ORTEGA MARIO WENCESLAO

SOTO SOTO CLAUDIA PAOLA

SOTO VELASQUEZ IVAN FERNANDO

SUAZO LLANOS CAROLINA ANDREA

SUBIABRE OYARZO CECILIA VICTORIA

MESA: 34

VARGAS OYARZO YESENIA EDITH

VARGAS TRUJILLO JUAN MANUEL

VARGAS VARGAS ERICK GIOVANNY

VARGAS ZUÑIGA KARLA MARISELLA

VASQUEZ OVANDO PATRICIA ALEJANDRA

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 35 A LA 42

LOCAL: LICEO GABRIELA MISTRAL

DIRECCIÓN: PHILLIPI 430

DELEGADA: CINTIA ALVARADO ALVARADO

MESA: 35

ACEVEDO ORDENES ALEXANDER ANTONIO

ALARCON ANEL FRANCO ESTEBAN

ALARCON HERNANDEZ CAROLINA MARCELA

ALARCON NAVARRO VIVIANA ANDREA

ALFARO RUZ ANDRES HUMBERTO

MESA: 36

BARRIENTOS VIDAL KAREN ANDREA

BELTRAN SANDOVAL FRANCISCO JAVIER

BENAVIDES PUEBLA FELIPE IGNACIO

BENITEZ GALLARDO SADY ANDRES

BERRIOS TORRES FERNANDA DANIELA

MESA: 37

DIAZ BENITEZ SARA DEL CARMEN

DIAZ CHACON DAVID ALEJANDRO

DIAZ CORTES RODRIGO

DIAZ DIAZ CONSTANZA MICHELL

DIAZ HIDALGO OTILIA JEMIMA

MESA: 38

HERRERA ATELA VICTOR EDUARDO

HERRERA SOTO JIMMY ANTONY

HORMAZABAL GONZALEZ JENNIFFER ANDREA

IGLESIAS QUIÑONES FELIPE ALEJANDRO

ITURRA ALONSO NANCY CELINDA

MESA: 39

MOLINA ACUÑA CLAUDIO ESTEBAN

MOLINA QUEZADA HECTOR ALEJANDRO

MONSALVE QUEZADA GABRIEL ANTONIO

MONSALVEZ FUENTEALBA ERIK ROBINSON

MONTAÑA ANDRADE JACQUELINE LILIANA

MESA: 40

PEREZ SANCHEZ CONSTANZA BELEN

PETRIC TORO CLAUDIA

PINTO VARGAS MARCIO ANIBAL

PONCE DE LEON PARRA CRISTOBAL AUGUSTO

PONCE JOFRE ARMANDO FLORIANO

MESA: 41

SOUPER RYAN SEBASTIAN EDUARDO

TALMAR OYARZO PAOLA ANDREA

TAPIA REYES CATALINA IGNACIA

TECAS SIERPE DIANA CAROLINA

TOBAR VERGARA ANDRES FRANCISCO

MESA: 42

VELASQUEZ SOTO DIEGO LUCAS

VENEGAS CALDERON RODRIGO JAVIER

VERA AGUILAR CRISTIAN EULOGIO

VERA CODELIA MIGUEL ANTONIO

VERA SOTO BRENDA LUISA

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 43 A LA 51

LOCAL: LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ

DIRECCIÓN: GOBERNADOR

BDO PHILLIPS 474

DELEGADA: CAROLINA BEATTIE CRUZ

BAHAMONDE ANDRADE ELVIRA VERONICA

BAHAMONDE SILVA CAMILA FERNANDA

BALCAZAR VILLARROEL CARLOS ALBERTO

BARRERA VIDAL PEDRO EDUARDO

BARRIA AGUILAR JESSICA SOLEDAD

MESA: 45

CARDENAS ETEROVIC JOSE MANUEL

CARDENAS OYARZO ENZO DANIEL

CARDENAS RUIZ JULIA ELIZABETH

CARDENAS SANCHEZ VANIA PAOLA

CARDENAS VIDAL CLAUDIA RAQUEL

MESA: 46

FERNANDEZ REYES PABLO ALEXIS

FIGUEROA GALLARDO JOSHUA-IAN NIKOLAS

FLORES AROS CRISTOBAL NICOLAS

FLORES MARTINEZ VICTOR ANDRES

GOMEZ BAHAMONDE PATRICIA VIVIANA

MESA: 47

HERNANDEZ BUSTAMANTE CESAR ESTEBAN

HERNANDEZ NAVARRO ANTONIA CARLA

HERNANDEZ SALDIVIA ANDREA PAULINA

HERNANDEZ SANTANA ANTONIA DEL PILAR

HERNANDEZ VERA LUKAS MAURICIO

MESA: 48

MARTINEZ OLIVARES EVELYN PAOLA

MENA ARANCIBIA ADONI BEZEC

MENDOZA JARA OSCAR OSVALDO

MEZA FUENTES JAVIERA ISIDORA

MILLAHUINCA DIAZ NATALIA ELIZABETH

MESA: 49

OYARZO CARCAMO ALEJANDRO GUSTAVO

OYARZO GALLARDO JONATHAN RODRIGO

OYARZO GUINAO PAMELA VIVIANA

OYARZO MARQUEZ DEYSI LORENA

ROGEL ALARCON PAULA VALENTINA

MESA: 50

RUIZ MIRANDA RODRIGO JAVIER

SAAVEDRA BARRIENTOS SEBASTIAN ALEJANDRO

SAAVEDRA ZAMBRANO BASILIO ANDRES

SAEZ PALMA HECTOR IGNACIO

SANCHEZ VASQUEZ SERGIO NEFTALI

MESA: 51

UMAÑA NAIVIAT GASTON EDUARDO URIBE LLAGUEL PAMELA ESTELA

VALDEBENITO DIAZ CARLA BELEN

VALDEBENITO ESCOBAR AMPARITO SOLEDAD

VALERIA MORANO VICTOR EDUARDO

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 52 A LA 52

LOCAL: ESCUELA MIGUEL MONTECINOS

DIRECCIÓN: VILLA PUERTO EDEN

DELEGADA:CARLA EVA

MARAMBIO MUÑOZ

MESA: 52

BARRIA AGUILAR GONZALO WLADIMIR

CISTERNAS GONZALEZ JORGE ISMAEL

CORDERO VENEGAS PATRICIO GASPAR ESTAY COLIBORO VICTOR MANUEL

GALLEGOS GARRIDO HERNAN OSVALDO

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 53 A LA 53

LOCAL: ESC. DE CONCENTRACION

FRONTERIZA DOROTEA

DIRECCIÓN: RUTA INTERNACIONAL

CH250 SIN NUMERO

DELEGADA: MARÍA GHISLAINE

VALENZUELA

MESA: 53

MESA: 6

LIZAMA GODOY YENIFER ALEJANDRA

LOPEZ ARAYA ROCIO DEBORA

LUENGO SALAZAR GLORIA ISABEL

MAC-LEAN OYARZO IAN CHARLIE

MAICHIL GALINDO ALEJANDRA MILLARAY

MESA: 18

LOW SALAS CLARIZA SOLEDAD

LUARTE FERNANDEZ GUIDO ALBERTO

LUNA RAMIREZ GUILLERMO ENRIQUE

MADARIAGA PEREZ JENNIFFER CAMILA

MALDONADO RIVEROS ARACELY DANAE

MESA: 31

OJEDA VARGAS MONICA DEL CARMEN

ORDOÑEZ PINO ERIK ANDRES

ORELLANA EMMOTT CINTIA ELIZABETH

ORTEGA ORELLANA ROMINA SCARLETT

OVANDO CARCAMO MARCIA LORENA

MESA: 43

ABURTO BAEZ JAZMIN ESCARLET

ACEVEDO PADILLA PRISCILA MACARENA

AGUERO ULLOA XIMENA DANISA

AGUILA HERNANDEZ JAVIER ALEJANDRO

AGUILA MONTIEL SANTIAGO NICOLAS

AGUILAR VERA FILOMENA DEL CARMEN

BARRERA GOMEZ KAREN EVELYN

CARDENAS CARCAMO MARIO ALBERTO

CHUHAICURA NUÑEZ MARCIA GABRIELA

GACITUA CAMPOLO ESTRELLA VALENTINA

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 54 A LA 64

LOCAL: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

DIRECCIÓN: AV. LIBERTAD 93

DELEGADA: ELSA VERA SANDOVAL

MESA: 54

ABURTO AGUAYO LEILA SANDRA

AGUAYO MARIN NICOLAS LEONARDO

AGUERO ALVAREZ SANDRA IVONNE

AGUERO MUÑOZ TAMARA ROMINA

AGUERO REBOLLEDO MARCELO FABIAN

MESA: 55

ASENCIO SALVIAT VICTOR GABRIEL

AVENDAÑO GALLARDO CAMILA ANDREA

AVENDAÑO GODOY CRISTIAN ALEJANDRO

AVILA VIDAL MARCELA ALEJANDRA

AYAMANTE CUMICHEO MACARENA DEL CARMEN

MESA: 56

CARCAMO GOMEZ SARA MARIA

CARCAMO OYARZUN AQUILES RODRIGO

CARDENAS BARRIA DIEGO ARIEL

CARDENAS CARDENAS SARA GREYS

CARDENAS DIAZ ADRIAN ELEODORO

MESA: 57

CUYUL CUYUL JUAN DANIEL

DEL RIO SILVA KATHERINE MONSERRAT

DIAZ ALVAREZ DANIELA PAOLA

DIAZ DIAZ DANILO SEGUNDO

DIAZ SILVA CAROLINA ISABEL

MESA: 58

GOMEZ VARGAS MARIA JOSE

GONZALEZ BUSTOS JEREMIAS FERNANDO

GONZALEZ CARDENAS VICTOR JAVIER

GONZALEZ GONZALEZ CARLOS ANDRES

GONZALEZ HERNANDEZ IGNACIO SEBASTIAN

MESA: 59

LOPEZ OYARZO VALENTINA PAZ

LOW MORRISON RAUL EDUARDO

MALDONADO ZAVALA ANDREA VERONICA

MANRIQUEZ MURA ANDREA ADRIANA

MARGONI ALTAMIRANO ROBERTO MARCELLO

MESA: 60

MORALES BAEZ SEBASTIAN JESUS

MORALES PICHINCURA DAFNE ISABEL

MORALES ROGEL HECTOR MAURICIO

MORALEZ PINEDA ARISMA DEYANIRA

MORENO LAGOS DIEGO DAVID

MESA: 61

PANGUINAO PANGUINAO RODRIGO JUAN

PAREDES ROJAS LEANDRO EDISON

PEREZ AGUILANTE ZOILA MARISOL

PEREZ ANDRADE IGNACIO ABEL

PEREZ CHAVEZ IGNACIO JAVIER

MESA: 62

RUIZ DE PRADA MAGDALENA

SANCHEZ FUENTES VIRGINIA ALEJANDRA

SANTOS CID HILDA ROSA

SILVA GARCIA FELIPE ALEJANDRO

SOTO DIAZ DANIELA ALEJANDRA

MESA: 63

TORRES MUÑOZ SEBASTIAN IGNACIO

TRIVIÑO ELGUETA RUBEN ANDRES

UBAL ALMONACID SAMILE NIXA

UBILLO CABRERA BARBARA ESTEFANIA

ULLOA CARDENAS KAREN DANISA

MESA: 64

VELASQUEZ OJEDA GISELLE CONSTANZA

VELASQUEZ TORI OSVALDO HERNAN

VERA CARCAMO GUILLERMO GABRIEL

VERA SOLIS CAROLINA ISABEL

VERGARA CORNEJO MARIA VICTORIA

COMUNA: TORRES DEL PAINE

CIRCUNSCRIPCIÓN: TORRES DEL PAINE

MESAS: 1 A LA 4

LOCAL: ESCUELA RAMON SERRANO

DIRECCIÓN: AV. BERNARDO

O’HIGGINS S/N

DELEGADO: PABLO SALDIVIA SALDIVIA

MESA: 1

ABURTO CORTES AMERICO NILTON

AGUILAR AGUILAR GUIDO OLEGARIO

AGUILAR HARO JOSE MARIO

ALARCON GALLARDO CLAUDIO MARCELO

ALARCON VALENZUELA YASNA EVELINE

MESA: 2

DIAZ TRIVIÑO CARLA FERNANDA

FAUNDEZ BARRIENTOS CYNTHIA KARINA

FIERRO GOMEZ MIGUEL HERNAN

FUENTES MILOSTICH JORGE ENRIQUE

GALLARDO ALVARADO CARLOS ARMANDO

MESA: 3

MUÑOZ PAREDES JUAN CARLOS

MUÑOZ TAMAYO GABRIEL IGNACIO

ORTIZ BARROS BRENDA ISAMAR

PARRA DONOSO CLAUDIO ALEJANDRO

PAVICIC FUENTES STJEPAN RADOMIR

MESA: 4

SANCHEZ ULLOA BARBARA BEATRIZ

SHARP BECERRA VICTOR MANUEL

SILVA CANDIA MARLEN CECILIA

SOTO BARRIA PAOLA KARINA

SOTO GODOY RODRIGO JAVIER

COLEGIO ESCRUTADOR PUERTO NATALES 1203

LOCAL: LICEO GABRIELA MISTRAL

DOMICILIO: PHILLIPI 430

SECRETARIA: JEANNETTE DEL CARMEN OJEDA ILNAO

CARDENAS PAREDES VANESSA DEL CARMEN

CORES BUSTAMANTE MACARENA YOLANDA

GONZALEZ MORALES RICARDO ANDRES

GONZALEZ SALINAS MARIA JOSE

HERNANDEZ ALVAREZ ANA DELIA

LOPEZ BARRIA VALENTINA ESPERANZA

MALDONADO NAVARRO JUAN CARLOS

ZEDAN GUERRERO DESIREE SIMONEY

ZUÑIGA MILLAO NELSON WLADIMIR

ÑANCULAF VELASQUEZ CLAUDIO ANTONIO

El plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones al nombramiento de Vocales de Mesas o Integrantes del Colegio Escrutador vence el día miércoles 9 de octubre de 2024, de preferencia al mail excusasnatales@gmail.com, o de forma presencial al domicilio del Secretario de la Junta Electoral ubicado en Carlos Bories #454 oficina C, de Puerto Natales. Las Oficinas Electorales funcionarán en cada local de votación el jueves 24 de octubre de 9:00 a 13:00 horas, viernes 25 de octubre de 9:00 a 18:00; sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024, desde las 7:00 horas hasta terminar sus funciones.

HERBERT MUNDY CASANOVA SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA

ACTA JUNTA ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEgO

Porvenir, integrada por doña Josefina Vivar Guerrero, en su calidad de Presidenta, por don Paulo González Sánchez, en su calidad de Secretario (s) y don Jorge Maldonado Mansilla, en su calidad de integrante, con el objeto de sortear los Vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, Miembros de Colegio Escrutador, designar a los Delegados de la Junta Electoral en los Locales de Votación y designar los recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores para las Elecciones Generales de Gobernador Regional, Alcalde, Consejeros Regionales y Concejales, a efectuarse el 26 y 27 de octubre de 2024, todo lo cual se realizó en un solo acto para las comunas de Porvenir, Primavera y Timaukel, con los siguientes resultados:

COMUNA: PORVENIR

CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR

MESAS: 1 A LA 6

LOCAL: COLEGIO MARIA AUXILIADORA

DIRECCIÓN: PADRE MARIO

ZAVATTARO 399

DELEGADA: CLAUDIA

VILLARROEL SALDIVIA

MESA: 1

ADASME ALVIAL MILLARAY

AGUILERA AGUILERA LUIS ALEJANDRO

ALMONACID CARRIZO JORGE BASTIAN

ALMONACID GALLARDO HECTOR SEGUNDO

AVENDAÑO TORRES MANUEL ALEJANDRO

MESA: 2

BULA LUJAN SARA CECILIA

CARCAMO LICAMPAN MAIKOL NICOLAS

CARRASCO ESCOBAR BRENDA ESTEFANIA

CARRILLO CARDENAS JESSICA MARIBEL

CHODIL CHODIL TERESA MARISOL

MESA: 3

GALARZA LOYOLA FABIANA MONTSERRATH

GALLARDO SOTO VIVIANA LIZETTE

GOMEZ MARTINEZ IVAN ARTURO

GUERRERO GUERRERO SUSANA ISABEL

ILNAO BUSTAMANTE RICARDO ANDRES

MESA: 4

MANCILLA PINTO VIERA PAZ

MEZA MAUREIRA PAULA ELEDINA

MUÑOZ FRIAS DANIEL ANTONIO

MUÑOZ MANCILLA JULIA MADELINE

NEGRON PAVEZ VANIA PAZ

MESA: 5

OYARZO OYARZO DOMITILA YANETT

PACHECO PEREZ ANA MARIA

PARRA ACUÑA VICTOR HUGO

POLL RADDATZ FRANCISCO JAVIER

RUIZ TRUJILLO RICARDO JAVIER

MESA: 6

SANCHEZ RETAMAL ORLANDO ANDRES

SILVA MALDONADO JOSE ANTONIO

TIMONI RODRIGUEZ JULIO HECTOR

VALENZUELA AMPUERO MELVIN MARCELO

VERDUGO SOTO MITSI SOLANGE

CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR

MESAS: 7 A LA 15

LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AVENIDA HERNANDO DE MAGALLANES 618

DELEGADO: CESAR ULLOA AVENDAÑO

MESA: 7

ACEITON HERNANDEZ JONATHAN ENRIQUE

MESA: 8

BARRIA FUENTES YESENIA BELEN

BARRIENTOS OYARZUN YASNA KAROLINA

BLANCO CORDOVA JOSE DANIEL

BRAVO ESPINOZA EXEQUIEL RODRIGO

CARDENAS MANSILLA HUGO VICTORIANO

MESA: 9

CHEUQUEL PEREZ LILIANA MARCELA

COÑUE DIAZ MARIANA LILIAN

DIAZ CALBUN ALEXANDER ISAAC

DIAZ NAHUELQUEN RAUL ANTONIO

FUENTES SUBIABRE ANDREA DEL CARMEN

MESA: 10

GODOY OJEDA YUDITH DEL CARMEN

GORLITZ BARRIENTOS EVELYN POLETT

GUERRERO VALDERAS VANGELIS SCARLETH

GUINEO CALBUN PAOLA DEL TRANSITO

HERMOSILLA ALVARADO YOHANNA DEL CARMEN

MESA: 11

LEVILL NAVARRO XIMENA SOLEDAD

LOPEZ SEGUEL MARIA BELEN

MANQUI SILVA FERNANDA JAVIERA

MANSILLA VERA JUAN MARCELO

MEZA CESPEDES CARLOS RODRIGO

MESA: 12

MUÑOZ CARRASCO CATALINA SOLANGE

MUÑOZ SALINAS PATRICIA GINA

NORAMBUENA GALLARDO HERNALDO PATRICIO

NUÑEZ CORNEJO RICARDO MARCELO

PALACIOS CARVAJAL ELIZABETH DEL CARMEN

MESA: 13

PAZ GONZALEZ FELIPE HERNAN

PEREZ GUERRERO ADELIA DEL CARMEN

PINTO ANDRADE RAUL MAURICIO

POSSEL GONZALEZ MARIA FRANCISCA

RIQUELME SCHULZ JUAN PABLO

MESA: 14

SANCHEZ COÑUECAR JAVIERA FRANCISCA

SANTIBAÑEZ MIRANDA CAMILA VANESSA

SILVA SANCHEZ MARIA JOSE

SOTO IGOR CARLOS ALBERTO

TOLEDO ANDRADE CAROLINA BELEN

MESA: 15

VALLE VALDERRAMA MARIANELA VERONICA

VARGAS PACHECO JUAN PAULO

VEGA MANCILLA CARLA ROSA AMANDA

VERA DIAZ GRACIELA INES

VILLAGRA LEAL ADOLFO ANDRES

COMUNA: PRIMAVERA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PRIMAVERA

MESAS: 1 A LA 4

LOCAL: ESCUELA CERRO SOMBRERO

DIRECCIÓN: AV. BERNARDO

O’HIGGINS S/N

DELEGADO: JAIME FELIPE

MORALES URRUTIA

MESA: 1

ACENCIO GONZALEZ ANGEL HUMBERTO

AICON AICON ESMERALDA MARIA

ANTINOPAY ALTAMIRANO YASNA HERMINIA

ARIBEL TORRES MIGUEL ANGEL

BARRIA CHEUQUEPIL SAMIRA MONSERRAT

MESA: 2

GALLARDO BARRIA VALESKA SOLEDAD

MESA: 3

ORTIZ LEAL AYMARA BONNIE

OYARZUN SOTO NICOLAS IGNACIO

PEREZ SEPULVEDA CAMILA ADELA

PONCE VILLARROEL SAMUEL ANTONIO

RUIZ RUIZ ISRAEL SEBASTIAN

MESA: 4

SEPULVEDA SILVA MARIANA CATALINA

TORRES ALVARADO CECILIA ALEJANDRA

URIBE PAREDES ROSA VICTORIA

VALDES SAAVEDRA CAMILA ALEJANDRA

VERA DELGADO VANESSA ANDREA

COMUNA: TIMAUKEL

CIRCUNSCRIPCIÓN: TIMAUKEL

MESAS: 1 A LA 3

LOCAL: ESCUELA IGNACIO

CARRERA PINTO

DIRECCIÓN: VILLA CAMERON

SIN NUMERO

DELEGADA: MARíA FERNANDA

CARVAJAL ANTINAO

MESA: 1

AGUILAR MONTIEL YESICA IVON

BARRIA ARCOS CRISTIAN FELIPE

BELMAR SANTANA AMERICA PAOLA

CADAGAN AGUILAR HECTOR REMIGIO

CHACON RIVERA GUILLERMO FEDERICO

MESA: 2

JAMETT MARTINEZ CAROLINA ELIZABETH

LOPETEGUI MENDEZ PATRICIO ERARDO

MELIÑIR GARRIDO ANDRES ESTEBAN

MERCADO MERCADO XIMENA DEL CARMEN

MUÑOZ ARRIAGADA PAOLA TERESA

MESA: 3

PINCOL NAHUELCAR LEONARDO ANDRES

RIVERA BURGOS RODRIGO ALEJANDRO

RIVERA GALVEZ BALTAZAR AGUSTIN

RUIZ RIQUELME SEBASTIAN GERARDO

SECRETARIO JUNTA ELECTORAL (S) DE TIERRA DEL FUEGO sábado 5 de

En Porvenir, a 27 de septiembre de 2024, siendo las 14:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 18.700, se constituyó en sesión pública la Junta Electoral de Tierra del Fuego, en el domicilio del Secretario, calle Benjamin Muñoz Gamero #331, de

AGUILAR DIAZ MIRIAM PAOLA

AGUILERA GOMEZ YESENIA DANIELA

AGUILERA SAEZ PATRICIA LORENA

ANDRADE CARDENAS XIMENA SOLEDAD

GARCIA OYARZUN MIGUEL ANGEL

GUAIQUIL JOFRE ISOLINA ANDREA

LEVICOY VARGAS NICOLAS EDUARDO

MELO VILLANUEVA ARTURO EDUARDO

TRIVIÑO ALMONACID MONSERRAT ALEJANDR A

COLEGIO ESCRUTADOR PORVENIR 1204

LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES

DOMICILIO: AV. HERNANDO DE MAGALLANES #618

SECRETARIO: RENATO VALENTIN

ANDRADE GALINDO

ANDRADE GALINDO

ACUÑA GOMEZ OSIEL ELIAS

ADRIANI GOMEZ KATHERINE DANIELA

AGUERO FUENTES FACUNDO EZEQUIEL

AGUILAR GOMEZ CLAUDIA CATALINA

AGUILAR GUERRERO EMILIT ESCARLET

ALARCON FERNANDEZ IGNACIO BASTIAN

ALMONACID MANCILLA RODRIGO RAFAEL

ALVARADO ALVARADO ANA BELEN

ALVAREZ MANSILLA JOHANNA CECILIA

GONZALEZ SAN MARTIN DANILO HERNAN

El plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones al nombramiento de Vocales de Mesas o Integrantes del Colegio Escrutador vence el día miércoles 9 de octubre de 2024, de preferencia al mail juntatdf@gmail.com, o de forma presencial al domicilio del Secretario de la Junta Electoral ubicado en Benjamin Muñoz Gamero #331, de Porvenir. Las Oficinas Electorales funcionarán en cada local de votación el jueves 24 de octubre de 9:00 a 13:00 horas, viernes 25 de octubre de 9:00 a 18:00; sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024, desde las 7:00 horas hasta terminar sus funciones.

PAULO GONZALEZ SANCHEZ

340 empleos Ofrecidos

ÚLTIMA EDICIÓN

Hy UNDAI ACCENT 2015 L IBERADO único dueño 41200 km originales. 975184849. (05-07)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

A RRIENDO CASA INTERIOR CHICA, independiente, 1 dormitorio, cocina, baño, cable $280.000 consumos incluidos, persona sola. Playa Norte. Cel. 959845609. (24-06)

A RRIENDO D EPTO . $500000 Contacto +56944258302. (24-08)

A RRIENDO CASA INTERIOR, UNA

$200.000 y otra $250.000, Barrio Prat. 992618422. (01-07)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR UN dormitorio, baño, consumos incluidos. Valor $350.000. 974708039 (02-05)

S E DA PENSI ó N . 979404989 (03-08)

A RRIENDO DEPARTAMENTO $450.000, consumos incluidos para dos personas, tres ambientes grandes a pasos del Estadio Fiscal y 10 minutos de la UMAG, Dibasson 785. Celular 991660159 . (03-09)

90 Propiedades Venden

S E VENDE SEPULTURA P AR q UE Cruz de Froward, una en Parque Punta Arenas. 982625544 . (28-09)

S E VENDE CASA CALLE J UNTA de Gobierno 0317, población nuevo Horizonte, precio conversable. Teléfono 979876478- 996199310 (02-11)

Venta directa

$73.000

Oficina Lautaro

Navarro 1067

dante@baeriswylarquitecto.cl +56 9 9640 1072 (15oct.)

SE NECESITA T éCNICO ELéCTRICO, chofer camión pluma licencia A4 y ayudante eléctrico. Enviar CV: mmeemag@reparalia.cl. (04-08)

V ENDO TERRENO EN LA CIUDAD, con todos los suministros, orilla camino público hacia laguna Lynch, de 1.000 mt2, con proceso de rol y escritura pública, vista a toda la ciudad, $37.000.000 conversable y con facilidades. Cel. +56940694861 (05-12)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

C ONSTRUCCI ó N EN MADERA y Metalcom, ampliaciones de baños y cocina, cerámicos, pintura, arreglo de techo y canaletas, gasfitería, profesional. 981223399 . (30-05)

S E VENDE CASA DE mascota grande $55.000, en Otto Maggens N°0775. Tel. 612217735 (05-10)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (02-06)

240 Guía Comunitaria

A SAMBLEA GENERAL ORDINARIA, jueves 5 de septiembre de 2024, 1ra. Citación 18:00 horas, 2da. Citación 18:15 horas. Unión comunal de juntas de vecinos Punta Arenas, citase a Asamblea General Ordinaria a todos los socios, para este jueves 5 septiembre en la Junta de Vecinos Nro. 1, Gabriela Mistral, ubicada en Esteban Yackis N° 07, esquina Rómulo Correa con Avda. Frei Montalva. Tabla a tratar: 1. Lectura del Acta anterior. 2. Información renuncia de socios. 3.- Entrega de libros contables a comisión revisora de cuentas. 4. Varios. 5. Invitado seremi de transportes. Se agradece la puntualidad. La directiva.

330 Servicios Varios

S ERVICIO DE AMPLIFICACI ó N Tratar 950978386.

V ENDO TIERRA NEGRA ME zCLADA con turba, turba, gravillas, arenas finas, por bolsas. $4.000. 981223399. (30-05)

VeNDO TeRReNO en la ciudad, con todos los suministros, orilla camino público hacia laguna Lynch, de 1.000 mt2, con proceso de rol y escritura pública, vista a toda la ciudad, $37.000.000 conversable y con facilidades. Cel. +56940694861 (12) Clasificados

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

R EPARACI ó N DE alcantarillado, cámaras, pinturas de casa exterior, interior, cerámicos, reparación de baños. 981223399 (30-05)

SE HACEN TRABAJOS, E x TERIOR, interior, techos, fachadas, cocinas, baños, reparación, se instalan cerámicos, profesional en el área. 981223399. (30-05)

S E RE q UIERE CONTRATAR operadores de retroexcavadora y minicargador, (licencia al día) y jornales para obra en Punta Arenas. Enviar CV a: postulaciones.constructora.2024@gmail. com. (28-08)

S E NECESITA MAESTRO carnicero presentarse en carnicería el Gauchito, en Errázuriz esquina España . (03-09)

S E BUSCA TRABAJADORA DE casa particular, mayor de 60 años, para trabajar en vivienda del sector norte de Punta Arenas. Interesadas llamar al teléfono 612321936 . (05-06)

E MPRESA CONTRATISTA OBRAS menores José Aguilante, requiere incorporar conductor licencia A-4, que sea proactivo, remuneración $800.000. teléfono +56958475446, Pje. Beltran N°01701 Cardenal Raúl Silva Henríquez. (05-11)

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

Asesoría Previsional (31dic) (27abr21)

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

OBITUARIO: ARNOLDO HUMBERTO MACIAS GONZÁLEZ FLORA VARGAS OJEDA. MISA DE REQUIEM: FABIOLA OYARZO MONTENEGRO.

ARNOLDO HUMBERTO MACIAS GONZÁLEZ

(Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de don Arnoldo Humberto Macias González (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el velatorio Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 05, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Centro Ceremonial. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participan: Familia Tapia Saldivia.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

HORARIO: 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

Gracias

San Expedito por favor concedido

Mil gracias, Señor

Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.

Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

YOLANdA

HORÓSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tenga conciencia que cada mal paso que usted da acarreará una consecuencia qué más adelante puede estar lamentando. SALUD: Tenga cuidado con sufrir lesiones al realizar actividades deportivas. DINERO: Toda decisión que implique dinero debe ser muy bien pensaba por usted. COLOR: Marrón. NUMERO: 3.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Jornada más que fructífera para las personas que deseen volver a encontrarse con el romance. SALUD: Cuidado con los cuadros respiratorios como consecuencia de la primavera. DINERO: Usted puede tener tropiezos, pero lo importante es que se levante y siga adelante. COLOR: Gris. NUMERO: 19.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con la influencia que terceras personas, esto puede terminar siendo un desastre para su relación. SALUD: Todo lo que tenga que ver con el sistema nervioso no se debe dejar pasar. DINERO: Ya es tiempo de reinventarse y seguir adelante. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Analice bien las cosas ya que sus sentimientos pueden estar siendo correspondidos. SALUD: Más cuidado con las úlceras estomacales por culpa del exceso de estrés. DINERO: Es tiempo de que salga a buscar oportunidades de trabajo. COLOR: Terracota. NUMERO: 1.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si deja hablar al destino este le dirá cuál es el camino que debe tomar. SALUD: Es muy positivo que se tome un tiempo para usted, le hará muy bien. DINERO: Tenga cuidado con meterse en problemas en su trabajo. Si lo hace puede tener un gran costo. COLOR: Café. NUMERO: 6.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: El mes de octubre puede aun dejarle cosas interesantes si es que realmente lo desea. SALUD: Le recuerdo que debe ser prudente para no continuar dañándose. DINERO: Enfrente cada nuevo desafío con la convicción de que saldrá victorioso/a. COLOR: Lila. NUMERO: 13.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si logran comunicarse es muy posible que las cosas puedan llegar a solucionarse. SALUD: La prudencia es clave para evitar mayores complicaciones en su salud. DINERO: Presente esas ideas en su trabajo, no se quede callado/a. COLOR: Burdeos. NUMERO: 2.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El pasado ya es historia, pero su presente es una bendición que debe aprovechar. SALUD: No sienta vergüenza de pedir ayuda para salir de los problemas anímicos que pueda tener. DINERO: Siempre debe analizar en qué gasta su dinero. COLOR: Celeste. NUMERO: 25.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Hay momentos en que sanar un corazón herido cuesta mucho, pero los suyos pueden hacer milagros cuando le entregan amor de verdad. SALUD: Debe ser más responsable en sus acciones y cuidados. DINERO: Es preferible que pague en lugar de renegociar las deudas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No desaproveche todo ese afecto que las personas tratan de entregarle a diario, después se arrepentirá de ello. SALUD: Cuidado con que los estados de tensión terminen superándolo/a. DINERO: Todo puede mejorar basta con ponerle más empeño. COLOR: Celeste. NUMERO: 32.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Recuerde que los cambios no sólo deben ser de la boca hacia afuera deben ser internos. SALUD: Sí mira la vida con más optimismo ya será un punto a favor para mejorar su condición. DINERO: No crea que todo llegará a sus manos si es que no se esfuerza. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Es usted quien se está poniendo límites para poder encontrar la felicidad. SALUD: Tenga más cuidado con el exceso de bebida, es importante actuar con responsabilidad. DINERO: Cumpla sus objetivos y evitará problemas en el trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 9.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.