rugbista magallánica bárbara bustamante: “La nominación a la selección chilena enorgullece a cualquier jugador que desea representar a su país”
Ayer en la tarde
pdte.Asoc. de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada:
Exalcalde Rodrigo Delgado asume Ministerio del Interior tras salida del renunciado Víctor Pérez
“Los argentinos tienen todo el derecho a cobrar peajes en sus rutas, pero no solo cobrarle a los chilenos”
(Página 24)
(Página 5)
(Página 18)
Año XIII, N° 4.487
Hoy en pingüino TV
22.00 horas Invitado: Francisco Vidal, exministro
www.elpinguino.com
Punta Arenas, jueves 5 de noviembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
5 años de cárcel para “avezado” ladrón por millonario robo a casa
jc álvarez
Camino ENAP
Chofer ebrio chocó a 3 vehículos y dejó cuantiosos daños (Página 11)
elecciones 2021
Alcalde y concejales deben definir su futuro político
●● Francisco Sánchez Levipichún registraba tres condenas anteriores, todas de 2018, como autor de los delitos de porte de arma cortopunzante, hurto simple y robo en lugar no habitado.
(Página 5)
(Página 10)
Américo Paredes
Turismo, comercio y gastronomía desesperados por reactivar economía y exigen respuestas (Páginas 3 y 4)
Falleció en Santiago querido vecino y trabajador de IPS en Punta Arenas
VER VIDEO
(Página 14 )
jcs
cedidas y jcs
región lidera
98 traslados se han realizado desde Magallanes en segunda ola
(Página 2)
Ocupación de camas UCI y positividad en PCR no dejan salir de cuarentena a Punta Arenas (Página 2)
EDITORIAL: Magallanes presenta altos índices de jubilación tardía (Página 8) OPINIÓN: Alfonso Campos “Escaños reservados: una trampa” - Raúl Caamaño: “¿Qué intríngulis? ¡Ningún intríngulis!” - José Luis Pérez: “¿Debo seguir pagando la misma mensualidad del colegio en 2021?” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos - Mínima 6º - Máxima 13º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Ambas están sobre el promedio con 80 y 18% respectivamente
Ocupación de camas UCI y positividad en PCR son los dos criterios que no dejan salir a Punta Arenas de cuarentena ●● A pesar de que la capital regional cumple con otros criterios adoptados por el Minsal, estos últimos son los más importantes. ●● Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, ratificó estas cifras, pero reflexionó ante el comportamiento de la ciudadanía durante los últimos días: “¿Cómo nos mantendremos en las nuevas etapas sino hemos sido capaces de considerar lo más básico de autocuidado que hemos transmitido durante ocho meses?”
D
e las 3 comunas que se encuentran en cuarentena en la Región de Magallanes, la que presenta los mejores números es Punta Arenas, pero aún se encuentra a un paso de cumplir con ciertas normas. De acuerdo con los criterios para cambiar de fase del Ministerio de Salud, para pasar de cuarentena a transición una comuna, provincia o región debe tener una ocupación de camas UCI menor a 85 por ciento, un RE (velocidad de contagio) menor a 1, una tasa de casos nuevos semanal de 10 por cada 10 mil habitantes, una positividad menor a
Vamos en buen camino, pero aún nos falta para poder avanzar a Etapa 2 y esto depende de todos nosotros”. Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.
10 por ciento. El 80% de tos nuevos investigados los casos aislados deben antes de 48 horas es de estar en conf inamiento 91,4%. 48 horas desde la sospePese a los números, cha. En 48 horas el 60% el seremi (s) de Salud, de los contactos debe es- Eduardo Castillo, reconotar en cuarentena y los ce que la última semana casos nuevos que viene de ha habido una disminuseguimiento ción de casos debe ser de Según confirmaron fuentes nuevos, pero 60%. la ocupación de La Moneda, una de En el prihospitalaria y las “trabas” que tuvo el mer ítem, de ventilados e g ú n l o s exsubsecretario de Redes res continúa d a t o s d e l Asistenciales, Arturo Zúñiga, al límite. H o s p i t a l para renunciar a su cargo, “ Va m o s C l í n i c o d e fue el explosivo aumento en buen camiMagallanes, de casos en la Región de no, pero aún la ocupación nos falta para Magallanes. de camas UCI poder avanes de 80,4%. zar a etapa 2 El RE efectivo, de acuer- y esto depende de todos do a últimos datos de la nosot ros. Hemos visto La disminución de permisos temporales para empresas esenciales ha ayudado Fundación Ciencia y Vida que la comunidad ha ido a disminuir los contagios diarios. Aún así, los números están en una meseta. es de 0,75, y según el mis- saliendo a las calles pro mo informe, la tasa diaria d u c t o d el bue n cl i m a , la s nor m a s bá sic a s de m a n t e n d r e m o s e n l a s de autocuid ado que he de nuevos infectados (pro- l o c u a l n o s p r e o c u p a aut o cu id a do (m a sca r i- nueva s et apa s si no he - mos transmitido durante medio acumulado) es de ya que hemos v isto que lla s). Nos preg u nt a mos m o s s i d o c a p a c e s d e ocho meses?”, precisó la 0,35% y la prevalencia de no t o dos c u mple n c on e n t o n c e s ¿C ó m o n o s considerar lo más básico autoridad sanitaria. casa infectados por cada 10 mil habitantes en la última Sobreexigimiento en hospitales de comunas en confinamiento semana fue de 25,15. Sin embargo, la posiContinúa la preocupación de las mas críticas y de ventiladores es de Casos nuevos y respetar medidas tividad regional (porque autoridades sanitarias por el com- 77 y 52 por ciento respectivamente. En tanto, se informaron 53 contaPunta Arenas concentra la portamiento de los tres hospitales Mientras que del total de personas gios nuevos con 299 exámenes PCR mayor cantidad de casos de las comunas que se encuentran hospitalizadas en la red, el 36% es realizados y una positividad de 18 diarios) fue ayer de 18% por ciento que triplica el promedio en cuarentena. portador de Coronavirus. con 299 exámenes PCR nacional. En Punta Arenas es superior al 80%, “Comprendemos la preocupación que infor mados y 53 casos y en Natales y Porvenir es de 80 y expresan diversos sectores produc- La región alcanza los 12.551 contaactivos. La positividad a 60% respectivamente. tivos diariamente que requieren con gios desde el inicio de la pandemia nivel nacional fue de apeHasta el reporte de ayer, había 63 urgencia que la cuarentena finalice con 432 casos activos, 11.973 personas 5 por ciento. personas internadas, 52 en Punta para poder retomar sus negocios. nas recuperadas y 140 fallecidos. Y los datos son aún más convincentes. Arenas y once en Puerto Natales. Estamos en buen camino ya que los “Pedimos a la comunidad seguir con Con la última informaCuarenta y uno se encuentran en casos diarios han disminuido y es- las medidas preventivas, medidas que ción en la Estrategia de aislamiento, 21 en la Unidad de peremos que, a fines de la próxima vamos a tener que mantener, aunque Testeo, Trazabilidad y Pacientes Críticos (Punta Arenas), semana lo haga de igual manera la salgamos de cuarentena, para no volver Aislamiento, la proporción veinte conectados a ventilación me- ocupación hospitalaria, especial- a retornar a ella”, cerró Castillo. de casos nuevos investigacánica, y otra persona en la misma mente en Punta Arenas y Natales, dos antes de 48 horas en situación, pero en la Unidad de que han estado muy exigidos y ha Punta Arenas es de 91%. Tratamiento Intermedio de Puerto obligado a que la red siga aeroevaLa proporción de casos Natales. cuando pacientes hacia otras zonas con contactos identificaA nivel regional, la ocupación de ca- del país”, señaló Castillo. dos es de apenas 64,8% y la proporción de contacfotos: jcs
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
ALIMENTO PARA PERRO
LA IL. MUNICIPALIDAD DE PORVENIR LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL ID 5282-34-LR20 FECHA DE RECEPCIÓN DE OFERTAS 23.11.2020 15:01 HORAS
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
MONTO $2.028.734.000 ANTECEDENTES DEL PROCESO EN WWW.MERCADOPUBLICO.CL
Crónica
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
3
Reclaman que llevan ocho meses con escasos o nulos ingresos
Rubro turístico realiza manifestación céntrica implorando ayuda ante crítica situación ●● El presidente de la Asociación de Gastronómicos de Punta Arenas, Jaime Jelincic, expresó ayer que “ya llevamos ocho meses cerrados, sin posibilidades de trabajar y esto está teniendo un tremendo costo para nuestros trabajadores que en estos meses han estado ganando menos de la mitad de lo que incluso recibían”.
U
na masiva manifestación se realizó al mediodía de ayer en pleno centro de Punta Arenas. Miembros de la industria turística magallánica que enfrentan una crítica situación, llegaron hasta la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas y expresaron su malestar frente a la Intendencia de Magallanes debido a la prolongación de la cuarentena que no les permite abrir sus negocios y reabrir sus emprendimientos turísticos y gastronómicos. Ya son más de dos meses que la capital regional está en cuarentena y el comercio y el sector turístico se han visto fuertemente golpeados, este último
hace prácticamente ocho meses que tiene las puertas cerradas y acusan falta de apoyo y ayuda por parte del Gobierno. Si bien los dirigentes señalan que esta ayuda debe venir del Gobierno central, claman para que dicho apoyo llegue, de lo contrario manifiestan que la industria turística morirá. El presidente de la Asociación de Gastronómicos de Punta Arenas, Jaime Jelincic, expresó su preocupación por lo que está sucediendo. Jelincic manifestó que “toda la industria turística está expresando con mucha fuerza y parte del comercio, la molestia que tenemos porque en verdad estamos obligados a salir a la calle, porque ya llevamos ocho meses cerrados, sin posibilidades de trabajar y esto está te-
El rubro turístico magallánico exige que se les permita trabajar o se les entregue apoyo. BREVE Con respecto del mismo período del año anterior
Atenciones en SAPU disminuyeron un 62% hasta octubre de este año La pandemia ha hecho que disminuyan las atenciones médicas en todos los ámbitos. Y las atenciones de urgencias en Atención Primaria también han sufrido este efecto. En Magallanes exist e n cu at ro Se r v icios de Atención Primaria de Urgencia (SA PU ) que se dedican a atender a usuarios fuera de horario y día inhábil, en pos a disminuir la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico de
Magallanes y Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales. Para ello, el Servicio de Salud Magallanes reforzó esta estrategia para aumentar los números de atención y que ningún magallánico se quede sin respuesta médica. Hast a oct ubre del año pasado, se realizaron 57.931 atenciones en los tres SAPU de Punta Arenas, mientras que en el mismo período de este año solo han realizado 22.058.
niendo un tremendo costo para nuestros trabajadores, que en estos meses han estado ganando menos de la mitad de lo que incluso recibían, las empresas ya deben comenzar a pagar, los emprendimientos deben comenzar a responder los compromisos que tenían históricamente y con la banca no se han ido flexibilizando con los cobros y frente a esto yo diría que estamos en un escenario muy difícil, y si no nos dejan trabajar, si no hay ayuda, entonces qué hacemos, si no nos dan instrumento para que podamos sostener una industria que en Magallanes costó levantar 30 años en desarrollarla, la podemos perder”. El representante de los gastronómicos señaló que hoy piden que los dejen trabajar o que les den instrumentos que les permita seguir en pie, agregando que “lo que estamos pidiendo hoy es que nos den la oportunidad de refinanciarnos y que nos den los instrumentos para sostener está industria hasta que comience poco a poco a normalizar la actividad turística y eso se va a demorar y estamos pidiendo entonces que si no hay ayuda en ese sentido que lo lógico es que nos dejen trabajar, no nos pueden negar las dos cosas. La llegada de los recursos es marginal, estamos cerrados 8 meses, y si entregan alguna ayuda no puedes tener deudas para acceder a ellos, si recibes una ayuda no puedes optar a otra, la ayuda es burocrática y son complejas”.
VER VIDEO
fotos juan carlos álvarez
Crónica periodistas@elpinguino.com
Con lienzos los operadores turísticos de Punta Arenas se manifestaron frente a la Intendencia Regional de Magallanes. Al finalizar Jelincic, manifestó que “las cifras nos dicen que podemos llegar incluso hasta 10 meses cerrados, o sea pensemos hasta fines de diciembre y cómo nos mantenemos si no existe una ayuda real”. Quien también expresó su preocupación por la situación crítica que se está viviendo, fue uno de los dueños de hostales, Javier Andaur, quien manifestó que “esto no es solamente por nosotros, detrás de esto hay muchas personas, gente de taxis, personas que hacen aseo, entre otras, e influye en todo, nosotros sabemos que no depende de nosotros, pero la verdad que no hemos tenido el apoyo que realmente necesitamos, ese apoyo que dice el Gobierno que uno escucha en la te-
levisión no se ve y hoy ya continuaran hasta que se no sabemos qué hacer, tenga respuestas concretas esto ya pasó a ser crítico, por parte del Gobierno. crónico, porque son 8 meEn tanto, en Puerto ses sin trabajar 100% en Natales, también continúan un lugar tulas movilizarístico como ciones de la e s P u n t a Los gremios del sector del industria tuArenas y ya turismo no descartaron seguir rística debido tocamos fona esta crítimovilizándose e incluso do, entonces ca situación, señalaron que el fin de hay muchos semana podría haber una en donde hilocales clancieron un caravana. destinos que llamado a las hoy est án autoridades a trabajando y que están permitir poder comenzar mejores que nosotros, y a reabrir el comercio y el lo de los locales clandes- turismo. tinos viene desde hace Finalmente, para el años, nosotros tocamos fin de semana se espera fondo y por eso estamos que en diversas ciudades aquí necesitamos la ayu- de la región se movilicen da del Gobierno, pero una diversos sectores del tuayuda concreta”. rismo en caravana, como Los presentes en la ma- una forma de protestar nifestación, expresaron ante la falta de ayuda haque las movilizaciones cia dicho rubro.
Ayer se trasladaron otros cuatro pacientes
En poco más de dos meses Magallanes ha realizado 98 aeroevacuaciones Desde horas de la mañana de ayer el SAMU de la Región Metropolitana se encontraba gestionando su traslado a la Región de Magallanes, para realizar nuevas aeroevacuaciones. Esto se concretó ayer en horas de la tarde cuando desde el Servicio de Salud Magallanes informaron que se gestionaron cuatro trasladados hasta recintos asistenciales de la Región Metropolitana. El director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, señaló que
el principal objetivo de los traslados es liberar camas en la Red Integrada Covid de Magallanes. “Hoy tenemos una sobredemandada es camas UCI del Hospital Clínico por lo que debemos seguir trasladando pacientes”, dijo. De acuerdo con los datos de la misma institución, desde el 27 de agosto a la fecha se han realizado 98 trasladados desde Magallanes. Punta Arenas suma 86 derivaciones, mientras que Natales tiene 12.
4
Crónica
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Tras el cierre por la cuarentena
Locatarios de Caracol Austral se manifestaron en Avenida Colón pidiendo reabrir sus locales Los locatarios y la administración del Centro Comercial Caracol Austral -ubicado en Avenida Colón de Punta Arenas- se manifestaron ayer afuera del recinto para expresar su malestar producto de que no han podido abrir en la cuarentena. Los locatarios del recinto acusan discriminación, debido a que otros negocios han podido abrir sus recintos en el centro de la ciudad, reinventándose con nuevos productos, sin embargo, ellos no lo pueden realizar porque los centros comerciales no pueden abrir. Una de las trabajadoras del recinto, Javiera Montiel, expresó que “yo trabajo en un local y realmente necesito trabajar. Las deudas no esperan, hay que comer, hay que
Juan Carlos Álvarez
VER VIDEO
vestirse, niños que hay que alimentar. La verdad que esta cuarentena ha sido muy larga y nosotros sólo pedimos que nos dejen volver a trabajar. En el centro hemos visto como los negocios se han reinventado. La petición de todos nosotros es que nos permitan volver a trabar, nosotros quedamos fuera de toda ayuda de gobierno y hemos tenido que hacer de tripas corazones para poder sobrevivir”. El recinto actualmente cuenta con 54 locales y tiene más de 100 trabajadores que desde el 20 de agosto no han podido trabajar debido a la cuarentena existente en la capital regional. Tras esta movilización, la administradora del recinto, Angélica Gallardo, expresó que “nosotros estamos con
cese de las funciones del 20 de agosto, con los guardias, la gente de aseo, con todos sin poder trabajar, más los locatarios, algunos no han podido pagar los arriendos y finalmente esto termina siendo una cadena, nosotros hemos tomado todas las medidas necesarias para poder abrir en junio, pero pese a eso las autoridades no nos permite funcionar”. Desde el centro comercial los trabajadores manifestaron que no descartan seguir movilizándose debido a la necesidad que hoy tienen por trabajar y expresaron que esperan que la autoridad evalué la posibilidad de que puedan abrir y así poder reinventarse para seguir funcionando.
Presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada:
“Los argentinos tienen todo el derecho a cobrar peaje en sus rutas, pero no cobrarles solamente a los chilenos” Gerardo Pérez
C
gperez@elpinguino.com
ontinúa la molestia por el cobro de más de 36 mil pesos chilenos efectuado por el municipio de Río Gallegos a los camiones que transitan por esa localidad transandina y que finalmente estaría afectando de sobremanera a los camioneros magallánicos. Tras este cobro, el presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, manifestó que se encuentran realizando diversas gestiones para ver dicha situación. Estrada expresó que “nos comunicamos con gente del
Consulado chileno en Río Gallegos y con don Pablo Ortiz, quien es el encargado de Asuntos Internacionales del Ministerio de Transporte y los dos están basando el reclamo entre las autoridades argentinas respecto de la discriminación de la medida, porque los argentinos tienen todo el derecho a cobrar peaje en sus rutas, pero no pueden discriminar en cobrarles solamente a los chilenos o solamente a los argentinos, que es lo que está pasando ahora y por lo mismo nosotros estamos atentos a las gestiones diplomáticas y vamos a esperar esta semana antes de movilizarnos”.
El dirigente de los camioneros acusó discriminación por parte de la autoridad argentina, señalando que “el intendente cambió la estrategia, porque en marzo cuando ellos trataron de hacer este cobro tuvieron mucha oposición del transporte argentino, y ahora cambiaron la estrategia porque saben que para nosotros es más complejo hacer alguna movilización”. Finalmente, Estrada hizo un llamado a Vialidad para que cumpla su trabajo y fiscalice el peso de los camioneros argentinos: “Nuestras autoridades siempre han sido muy contemplativas con el transporte
argentino, ni siquiera está habilitado el pesaje en la frontera y podemos ver como los argentinos circulan con un sobrepeso tremendo y rompen todos nuestros caminos sin ningún control y más allá de que se solucione este problema, hacemos un llamado a vialidad para que una vez por todas, controle los pesos correctos en los caminos de los camioneros argentinos, nosotros queremos que vialidad haga su pega y que es lo que hace con nosotros en Konaiken, que es la función de vialidad y esperemos que nuestras autoridades vean una solución”, manifestó Estrada.
archivo
●● El dirigente además manifestó que “nosotros queremos que Vialidad haga su pega y que es lo que hace con nosotros en Konaiken, que es la función de Vialidad”.
El Presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada.
Crónica
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
5
2021 en Punta Arenas
El futuro político del alcalde y concejales a solo 5 meses de elecciones municipales ●● El próximo año estará plagado de comicios electorales: convencionales constituyentes, alcaldes, gobernadores y concejales, programada para el domingo 11 de abril. David Fernández
S
dfernandez@elpinguino.com
e avecina un recargado calendario de elecciones que se realizarán en Chile en solo 13
meses. Es así que 2021 será el año de las elecciones, siendo una de ellas, la de convencionales constituyentes, alcaldes, gobernadores y concejales, programada para el domingo 11 de abril de 2021. En Punta Arenas actualmente el cargo de concejales los ocupan Arturo Díaz, Mauricio Bahamonde, Daniela Panicucci, Alicia Stipicic, Alejandro Soler, Germán Flores, José Aguilante y Verónica Aguilar. El cargo de alcalde, actualmente lo ocupa Claudio Radonich. Queda un poco más de un mes para que finalice el año y ya es momento para ellos para decidir su futuro político. Es por esto que Pingüino Multimedia se contactó con los concejales, para conocer sus intenciones respecto a las próximas elecciones,
las cuales no solamente serán para elegir concejales, sino también gobernadores y alcaldes. El 2021 también contempla elecciones para el Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales. Reelección Quienes buscan concretar otro periodo como concejales son Mauricio Bahamonde (Convergencia Social), Alejandro Soler (Unión Demócrata Independiente) y Germán Flores (Democracia Cristiana). “Lo que definitivamente voy hacer es ir a la reelección como concejal. Voy por mi segundo periodo. Si soy reelecto, digo desde ya que será mi último periodo, ocho años son suficientes”, dijo Germán Flores. “Mi nombre está a disposición para ser reelecto como concejal. Tengo claro que si voy a seguir en política, va a ser en la concejalía, en la municipalidad, eso es lo mío”, señaló Mauricio Bahamonde.
Claudio Radonich aún no emite José Aguilante cumplirá su tercer Verónica Aguilar aún está discutiendo decisión final. Si es candidato a alcalde periodo como concejal, por lo que su situación, debido a un conflicto o al Parlamento. no podrá ir por la reelección. interno en el PPD. Sin determinar Quienes aún no aclaran su futuro político son Daniela Panicucci (Partido Socialista) y Claudio Radonich (Renovación Nacional). Este último, sin embargo, en reiteradas oportunidades dijo tener aspiraciones como parlamentario, pero aún no emite la decisión final.
“No estoy pensando nada con calculadora, ni elecciones y nada de eso. Lo que ahora estoy pensado es el cómo puede haber mayor representación del género femenino en el Concejo Municipal, hay que avanzar a la paridad”, dijo Panicucci. No puede José Aguilante (Democracia Cristiana) ya cumplirá su tercer periodo como concejal, por lo que no podrá ir por la
reelección, ya que una reforma constitucional aprobada por los parlamentarios así lo indica. Por su parte, Verónica Aguilar (Partido Por la Democracia) aún está discutiendo su situación, debido a un conflicto interno en su partido. El sábado el Consejo Re g io n a l d el PPD e n Magallanes sesionó para decidir los nombres que los representará en las próximas
elecciones municipales, dando por ganadora a Claudia Barrientos de forma unánime, siendo así la candidata a alcaldesa, en vez de Aguilar. Sin embargo, el proceso fue cuestionado y ahora hay incertidumbre. Listo y dispuesto Finalmente, quien sabe su futuro político es Arturo Díaz (Convergencia Social), siendo precandidato a alcalde de Punta Arenas.
Municipio dio comienzo a sanitización gratuita para taxis y colectivos
Mi nombre está a disposición para ser reelecto como concejal”.
No estoy pensando nada con calculadora, ni elecciones y nada de eso”.
Germán Flores, concejal.
Mauricio Bahamonde, concejal.
Daniela Panicucci, concejala.
cedida
Lo que definitivamente voy hacer es ir a la reelección como concejal”.
Arturo Díaz es precandidato a alcalde Alejandro Soler irá a reelección de de Punta Arenas. concejal por la UDI.
El municipio inició la sanitización de taxis y colectivos, con el fin de otorgar mayor seguridad tanto a los conductores como a sus pasajeros. Así, lo aseguró ayer el alcalde Claudio Radonich. “Este operativo se repetirá la segunda quincena de noviembre y en otras dos oportunidades en el mes de diciembre, en el mismo orden”, dijo Radonich. Es la primera vez que la municipalidad entrega este servicio, para sanitizar a todo el parque automotriz vinculado al transporte menor, que en total suman cerca de 2 mil vehículos. La invitación es a sumarse a esta iniciativa. Hoy es el turno de los vehículos que terminan en 4, 5 y 6, mañana es para la locomoción menor que finalice en 7, 8 y 9. Para el lunes 9 de noviembre, el servicio será para las patentes cuyo último digito sea cero.
6
Policial/Tribunales
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Víctima sufrió fracturas en su mandíbula
Declaran culpable a hombre que le propinó brutal golpiza a transeúnte Por el delito de lesiones graves, el Ministerio Público acusó a un sujeto de 41 años, quien hace dos años le propinó una violenta golpiza a un transeúnte que se desplazaba por el sector costero de Punta Arenas, confundiendo a la víctima con otra persona que previamente le había sustraído algunas especies. Debido a lo anterior, fue llevado a juicio ante el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas el imputado identificado como José Roberto Gutiérrez Navarro, y según la acusación del fiscal Sebastián González, los hechos ocurrieron a eso de las 17.00 horas del
20 de octubre de 2018, cuando el afectado de iniciales F.S.A. se desplazaba por el sector de avenida Costanera del Estrecho, cuando al llegar a la intersección con calle Quillota, se detuvo por unos instantes, momento en que el imputado comenzó a increparlo por la presunta desaparición de unas herramientas, manifestándole la víctima que se había confundido de persona, desconociendo los motivos de su enojo, decidiendo continuar su andar. Debido a lo anterior, el acusado decidió seguirlo y finalmente lo interceptó, acometiéndole esta vez de manera más agresiva, propinándole
una patada en el estómago, repitiendo luego la acción, pero asestándole un golpe en la mandíbula, para luego de ello, huir del lugar en dirección desconocida. Como consecuencia de esta golpiza, el hombre afectado sufrió lesiones de carácter grave, consistentes en policontusiones y una fractura mandibular doble operada. Por todo aquello, la Fiscalía pidió que se le imponga una pena de 3 años de presidio, lo que se conocerá en la audiencia de comunicación de la sentencia, la cual quedó agendada para las 13.00 horas del lunes.
Informe consta de 32 páginas
Contraloría detectó irregularidades por parte del Departamento de Educación de la Municipalidad de Timaukel ●● La entidad fiscalizadora publicó el informe final de investigación especial Nº 270, a raíz de una denuncia de un particular que solicitó que se investigara a dicho organismo por distintas situaciones que acaecieron durante 2019, como la falta de idoneidad docente e incumplimientos normativos de la jornada laboral.
U
na denuncia de un particular, que pref irió reservar su identidad, recibió la Cont ralor ía Regional de Magallanes hace algunos meses, el cual requirió que se indague sobre eventuales irregularidades ocurridas en el Departamento de Educación de la Municipalidad de Timaukel, durante 2019, dentro de las cuales se mencionaba la falta de idoneidad docente, eventuales situaciones de acoso laboral, irregularidades e incumplimientos normativos de la jor nada laboral por parte del per-
sonal docente de dicho departamento, entre otras situaciones. Fue así, que hace aproximadamente un mes se publicó el informe final de investigación especial Nº 270, del presente año, el cual fue liberado hace algunos días, y consta de 32 páginas en las que se da cuenta de los principales resultados obtenidos en este requerimiento. En sus conclusiones se advierte una falta de planificaciones y documentación administrativa en el Jardín Infantil Tolken Ha r u, que se empla za en la comu na f ueg u ina, entre las cuales se encuent r a n; bit ácor a s de supervisión; inventarios del Plan Nacional de
Fomento Lector, y material didáctico fungible y no fungible de años anteriores, vulnerando el Estatuto de los Profesionales de la Educación, por lo que se estipuló que el Departamento de Educación del respectivo municipio deberá velar por el cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia. Por lo a nt e r ior, s e remitió el informe a la d i re cción reg ional de la Superintendencia de Educación de Magallanes y de la Antártica Chilena, como también a la Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Por otra parte, en el escr ito se precisó que t a m b i é n s e ve r i f i c a -
CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO
VER documento
archivo
Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com
La denuncia se refería a eventuales irregularidades que se cometieron en 2019 por el Departamento de Educación del municipio de Timaukel. ron incumplimientos a la jor nad a laboral del personal docente del mencionado Depar tamento de Educación de la entidad comunal, haciendo uso de feriado legal fuera del plazo, situación que fue autorizada por el de-
partamento Provincial de Educación de Magallanes, dependiente de la Seremi de la cartera. Debido a aquello, desde el órgano contralor aseveró que se remitirá este informe a aquel organismo, con el fin de que emita un
LA IL. MUNICIPALIDAD DE PORVENIR LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN ID 5282-30-LR20
LOMAS
DE
BAQUEDANO
III
FECHA RECEPCIÓN DE OFERTAS 23.11.2020 15:01 HORAS
VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846
https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330
MONTO $6.679.933.661 ANTECEDENTES DEL PROCESO EN WWW.MERCADOPUBLICO.CL
informe fundado respecto del marco regulatorio que se otorgó dicha autorización y el procedimiento aprobado al efecto para su solicitud, lo que deberá acreditarse y documentarse en un plazo máximo de 60 días hábiles, contado desde la fecha de recepción del documento. Finalmente, se detalló que no se advirtieron objeciones sobre la idoneidad del personal docente del Departamento de Educación de la Municipalidad de Timaukel; acerca de eventuales cambios de horarios generales de forma unilateral; en relación con la habilitación de la sala de clases de enlaces y, eventuales situaciones de conf licto de interés en el referido Departamento de Educación.
Policial/Tribunales
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Tribunal decretó arraigo regional
Formalizan a joven que fue sorprendida tratando de ingresar a supermercado con permiso adulterado ●● “Al no contar con el permiso, la imputada ha puesto en peligro con su actuar la salud pública”, manifestó la fiscal Wendoline Acuña, quien precisó que el documento exhibido por la imputada correspondía al día anterior, y en un horario distinto.
U
Policial
policial@elpinguino.com
n mal rato vivió la tarde del martes una joven que fue sorprendida por personal militar tratando de ingresar a un supermercado del sector norte de Punta Arenas, con un permiso temporal adulterado, situación que no fue pasado por alto por los efectivos f iscalizadores, quienes solicitaron la concurrencia de Carabineros, y a la postre, derivó en su detención. En horas de la mañana del miércoles, la imputada Joselin Nicole Henríquez Saldía, fue formalizada por el Ministerio Público como autora de los deli-
tos de falsificación y uso malicioso de instrumento público, y además por infringir la cuarentena decretada en la capital regional. Según los antecedentes expuestos en la audiencia por la fiscal Wendoline Acuña, el hecho en particular ocurrió a eso de la s 17.10 hor a s, cu a ndo la jove n concu r r ió hast a el super mercado Sánchez y Sánchez, emplazado al interior de Zona Franca, utilizando un salvoconducto que exhibió a personal de la Fuerza Aérea, constatando que este documento se encontraba falsificado. “Ella en conocimiento de que este documento estaba adulterado, lo uti-
lizó exhibiéndolo a los funcionarios para hacer creer que se encontraba con el per miso temporal que se requiere para poder realizar las compras de insumos básicos, considerando el estado de excepción por calamidad pública en el que nos encontramos a raíz de la pandemia del Covid-19”, detalló la persecutora. Explicó además que el referido permiso tenía fecha del 3 de noviembre para ser empleado entre las 14.16 y las 17.16 horas de aquel día, sin embargo, al verificar el código QR se estableció que la fecha había sido adulterada, correspondiendo el documento verdadero al día anterior, es decir, al lu-
nes 2 de noviembre, entre las 12.16 y las 15.16 horas. “Al no contar con el permiso respectivo, la imputada ha puesto en peligro con su actuar la salud pública”, acotó. Por este motivo, la fiscal le solicitó al magistrado Franco Reyes decretar el arresto domiciliario nocturno y arraigo regional, sin embargo, el juez consideró que la joven no registra condenas anteriores y además que la misma declaró y admitió su participación en el hecho, por lo cual solamente le impuso la segunda medida cautelar, estableciendo finalmente un plazo de 50 días para que se sustente la respectiva investigación, recuperando Henríquez Saldía su libertad.
La imputada declaró previamente ante la Fiscalía, reconociendo su participación en el ilícito.
TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES DE LLAMADA PARA RESOLUCION DE URGENCIAS DE LAS ESPECIALIDADES QUE SE INDICAN PARA EL HOSPITAL CLINICO DE MAGALLANES “DR. LAUTARO NAVARRO AVARIA”
CONSULTORES DE LLAMADA 2021 SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD OFTALMOLOGIA
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD PSIQUIATRIA
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD ENDOSCOPIA TERAPEUTICA DE URGENCIA
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD CIRUGIA VASCULAR
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD HEMODINAMIA DE URGENCIA
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD RADIOLOGIA
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD NEUROLOGIA ADULTO
SERV. DE SALUD MAGALLANES
ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLINICO MAGALLANES
ESPECIALIDAD CIRUGIA MAXILO FACIAL
Esta contratación de servicios estará sujeta a las siguientes condiciones:
II. DE LA CONTRATACIÓN DEL ESPECIALISTA:
1. Calendario del proceso:
1. De la propuesta:
1.1. 1.2. 1.3. 1.4.
Llamado a postulación: Día 5 de noviembre de 2020, mediante aviso en el diario El Pingüino. Recepción de antecedentes: Hasta el 27 de noviembre del 2020. Resultado: Desde el día 16 al 31 de diciembre de 2020. Inicio de actividades: Día 01 de enero de 2021.
I. DEL PROCESO DE SELECCIÓN: 1. Requisitos: Médico Cirujano o Cirujano Dentista con especialidad acreditada; experiencia mínima de 1 año en la atención de urgencia de la especialidad debidamente acreditada por el establecimiento correspondiente. En caso de tener más postulantes de los requeridos, se privilegiará a los que tengan más horas de experiencia en el Servicio Salud Magallanes.
Los Médicos Cirujanos o Cirujanos Dentistas especialistas, interesados en participar deberán hacer llegar una solicitud directamente o por carta certificada a oficina de partes de la Dirección del Servicio de Salud Magallanes, ubicada en Lautaro Navarro N°829, desde la fecha de publicación hasta el 27 de noviembre del presente año. 2. Modalidad de Contratación: Los servicios requeridos serán contratados a honorarios a suma alzada de acuerdo con lo establecido en el art. 11 de la Ley 18.834 (DFL 29, de 2005) y Decreto No. 753, del año 2000, del Ministerio de Salud, el que se considera parte integrante de estas bases y se presume conocido por todos los oferentes que participen del proceso. El Servicio contratará tantos especialistas como estime conveniente, de acuerdo con la oferta recibida. 3. Plazo: Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2021.
8
Opinión
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Transformación Digital: Capacitar para Competir Señor Director: En un reciente análisis regional realizado en nuestros registros, detectamos que las personas aumentaron su interés por capacitarse, con un aumento de 32% en las ventas de cursos particulares. A pesar de ser esto positivo, hay aspectos del estudio que cabe alertar. Del total de personas que se están capacitando, 66% son millennials, muy por encima de los X (23%) y de los baby boomers (8%). Además, la demanda está liderada por temas de transformación digital y tecnología. Por último, el proceso de capacitación está siendo encabezado por personas, y no por empresas. Si consideramos que la migración del mercado del trabajo se hará priorizando habilidades digitales, no son precisamente los millennials los que tienen que apurarse en adoptar conocimientos de la nueva era. Quienes más tienen que ensanchar sus alternativas, son las generaciones análogas. En relación a quién toma la iniciativa de capacitación, si ya sabemos que la cuarta revolución industrial está instalándose en Chile y el mundo ¿no es sensato acaso que sea la empresa la que lidere los procesos hacia una fuerza laboral capacitada? Luz María González Gerente General eclass
democratizando el conocimiento Señor Director: Toca reflexionar acerca de las debilidades que existen en esta materia en nuestro país. Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero, Chile es el país con el mayor nivel de bancarización de Latinoamérica, con 12 millones 400 mil tarjetas de crédito vigentes. Sin embargo, de acuerdo al informe “Comparación social y decisiones de endeudamiento: evidencia para Chile”, publicado por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda en junio de este año, a 2016 “sólo el 6,2% de una muestra representativa de la Región Metropolitana respondió correctamente tres preguntas relacionadas con conocimiento financiero, lo que está muy por debajo de economías como Australia (42,7%) y Nueva Zelanda (24,0%)”. Resulta preocupante que la mayoría de la gente sienta que no tiene nociones básicas para evaluar instrumentos de ahorro e invertir responsablemente sus recursos. Hoy en día ahorrar e invertir son actividades que se han vuelto más accesibles gracias a tecnologías digitales y de uso de algoritmos que podemos usar sin ser expertos en finanzas. Pero nada de eso sirve si la persona no tiene acceso a información básica sobre cómo funciona el sistema financiero y los actores que lo componen. Nuestra tarea pendiente para 2021 debería ser sentirnos más seguros de que una mayor educación financiera puede ayudarnos a tomar mejores decisiones, con el fin último de cumplir con nuestros objetivos, ya sean ahorrar para una mejor pensión, obtener una propiedad o el que cada uno prefiera. Rafael Donoso, cofundador de soyfocus.com
inclusión financiera en Chile Señor Director: Ya se cumplen 4 años desde que se promulgó la ley que autoriza la emisión y operación de medios de pago no bancarias. Hoy, Chile cuenta tan solo con una fintech emisora de cuentas digitales y de tarjetas de prepago, cuando todos esperábamos una masiva entrada de emisores que fortalecieran el sector. Si bien los actores del mundo financiero han desarrollado soluciones en pro de la inclusión digital, aún no es suficiente. Según datos de la industria, un 34% de los adultos posee alguna tarjeta de crédito, mientras que un 66% no. Ese grupo de seguro debe tener limitado el acceso a comprar por internet pues la mayor parte de las personas vive su economía en efectivo y, sin saberlo, se excluyen del sistema financiero. La realidad está cambiando ¿Cómo debiera ser la cancha para que los inversionistas entren al mercado? La regulación de tasas de intercambio y de open banking, la aceptación universal de todos los medios de pagos electrónicos, entre otras tareas, son necesarias para generar las condiciones e incentivos para que aceleremos la inclusión digital y financiera en Chile. Fernando Araya, CEO de Tenpo
VER VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Magallanes presenta altos índices de jubilación tardía “Hoy son muchos los adultos mayores que se niegan a jubilar, ya sea porque recibirán una mísera pensión o porque se encuentran en óptimas condiciones para prolongar su vida laboral”. A menudo nos damos cuenta de que el tiempo transcurre rápidamente y nuestra población magallánica va entrando en la etapa de la ancianidad. Las cifras demuestran que somos una región que se ha renovado muy poco. Con una muy baja tasa de natalidad versus una alta esperanza de vida. Estudios recientes señalan que Magallanes es una de las regiones del país que presenta la tasa más alta de jubilación tardía, con adultos mayores que se mantienen en el área laboral mucho más allá de los 60 años. La vejez es una etapa de la vida a la que muchas personas quisieran llegar como parte de su existencia, pero, sin las enfermedades propias del largo camino recorrido, ocasionando serios problemas a quienes la padecen y también para su entorno familiar que indirectamente
sufren las consecuencias de esos dolores que producen las enfermedades terminales y también las propias de esta edad. Pero a los adultos mayores sanos debemos aprovecharlos, especialmente por la experiencia que poseen, por eso es fundamental encontrarles cómo se pueden mantener insertos en la parte laboral. Hay empresas que en la actualidad están privilegiando a personas mayores, debido a la alta seguridad que entregan con mucha responsabilidad. Estas personas también necesitan que el final de sus vidas sea en paz y con la tranquilidad espiritual que hubiesen esperado tener en el transcurso de sus vidas y para ello es fundamental integrarlos y que no se sienten postergados, porque ellos fueron quienes pavimentaron el camino por el que hoy transitamos nosotros.
Digitalización y reinvención en las empresas Señor Director: La digitalización no es un fin, es un medio para generar mejores experiencias, simplificar la vida y ser más sostenibles. No debemos emprender este camino simplemente porque otros lo están haciendo o por un mero intento de reducir costos, la digitalización debe tener un propósito que pueda ser compartido dentro de las organizaciones, y nunca debe perder de vista la calidad de vida de las personas que serán impactadas. Una encuesta realizada por Mercer Marsh Beneficios centrada en la reinvención de los beneficios dentro de las compañías reveló que en Chile sólo un 23% de las empresas está pensando en realizar una transformación digital de aquí a futuro. Un porcentaje llamativo, sobre todo si nos ponemos a pensar en las necesidades del mercado y el escenario al que nos enfrentamos hoy en día. De todos modos, aunque esta cifra sea menor a lo esperado, seguimos estando por sobre la media del 16% de la región. Nos queda camino por recorrer en el país en este ámbito, existe espacio de desarrollo y un contexto que hace cada vez más evidente la necesidad de transformación. Desde nuestra visión, conociendo la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas y el impacto positivo que esto tiene en los ambientes de trabajo y los resultados conseguidos, la invitación es a buscar una brújula que nos guíe, un propósito compartido que tenga siempre al ser humano en el centro. Francisco Droguett, Director de Marketing e Innovación de Sodexo
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
alfonso campos, abogado
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
RAÚL CAAMAÑO Matamala, Profesor Universidad Católica de Temuco
9
JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL
Escaños reservados: ¿Qué intríngulis? ¿Debo seguir pagando ¡Ningún una trampa la misma mensualidad En menos de una semana de aprobado por intríngulis! del Colegio en 2021? un plebiscito el órgano encargado de redactar la Constitución, la oposición quiere modificarlo introduciéndole 25 escaños reservados a pueblos originarios: 15 por los mapuches, 2 por aymaras y uno para rapa nui, atacameños, collas diaguitas, alacalufes, yaganes a los que agregaron a los changos (reaparecidos después de 200 años) y a los afrodescendientes (sic). Para votar por ellos solo basta auto identificarse. De acuerdo al censo de 2017 un 23,1 por ciento de la población de la XII región se identifica como pueblo originario de los cuales un 21,12% lo hace como mapuche. Usted puede recorrer toda la región y no va a encontrar a nadie que use los atuendos típicos araucanos. ¿A qué se debe esta contradicción? La respuesta es que de los inmigrantes venidos de Chiloé, un importante grupo tenía apellidos veliches. Este es un dialecto del mapuche que en tiempo de jesuitas fue la lengua principal de la isla, incluso para españoles y mestizos. Este grupo de personas no tiene ninguna diferencia con el resto de los magallánicos. Dado el crisol de razas muchos pesaban que sus apellidos eran europeos por ciertas terminaciones similares (man- alemán, milla-italiano, ao-. griego o ef- ruso etc.) En el censo del año 2002 solo un 7 por ciento de la población regional se declaró perteneciente a etnias originarias. La situación cambio con la ley indígena que otorgó numerosos beneficios y se podía acceder a ellos por el solo hecho de tener un apellido de ese origen. Esto no significa tener que cometer la aberración de segregar a los magallánicos por el origen de sus apellidos y que algunos en vez de elegir y ser elegidos con lo que conviven a diario, lo tengan que hacer con personas de realidades geográficas y económico sociales muy diferentes, cuyos únicos vínculos es una lejana raíz lingüística. Esto es solo comparable con el apartheid sudafricano. En Nueva Zelanda el 5% de escaños reservados (para población indígena de 20%) es un resabio del colonialismo de 1863 que se quiere eliminar. Pero el censo nos depara otra sorpresa, dado que la gran mayoría de los yámanas (yaganes) y kawéskar (alacalufes) no residirían en Navarino o en Puerto Eden, sino que en las comunas del sector Oriente de Santiago. En vez de sacar la conclusión de que es una broma, muy seriamente el INE consigna que: “Estas etnias son las que tienen mayor proporción de estudios universitarios y de postgrado, superando con creces a la media nacional”. En las elecciones esta autoidentificacion más que lo anecdótico va significar para los políticos poder conseguir escaños con muy pocos votos, trampas que son muy adictos como lo han demostrado transversalmente en los acarreos de la comunas pequeñas. Si se quiere asegurar la participación de convencionales pertenecientes a pueblos originarios, la única solución constitucionalmente aceptable factible sería usar el mismo sistema de cuotas de candidaturas que se ha establecido para las mujeres y los discapacitados, disponiendo por ejemplo que en los distritos del 1 al 4 y del 21 al 28 en las listas tengan que ir candidatos provenientes de nuestros pueblos originarios.
Los niños de hoy, el año 2050 tendrán treinta y tantos o cuarenta años. Y hoy, pocos, muy pocos se ponen en ese escenario ¿Cómo será aquel nuevo tiempo? ¿Más de lo mismo, mejor, peor? ¿No lo saben? ¿Quién lo sabe? Vivimos el presente, el hoy y, con algo de suerte, mañana, el lunes, los próximos d ías, el fi n de mes. No es usua l proyectarse en el tiempo, soñarlo, preverlo, anticiparse. Pa ra u nos, los seg u ndos c ue nta n ; pa ra ot ros, los m i nutos su ma n; pa ra muchos, las horas va len; pa ra va rios, los días sí importan; para unos tantos, las semanas son una hermosa espera; para unos cuantos, los meses sí significan; para todos, los años se agradecen. Todo segundo, minuto, hora, día, semana, mes y año es aprendizaje, es vida, es amor,... Bien, buen ejercicio, aun así, no llegamos al año 2050. ¿Es mucho tiempo? Hay instituciones que efectúan planificaciones a cinco años, a diez; por ejemplo, por estos días, en nuestro país, se conocen planes de desarrollo institucional 2020 -2024, o 2020 -2030 y a n ivel i nternacional, organismos como la ONU, o U NESCO, pla nea n o ejercita n acciones con proyección al año 2050, en los que sobre la base de cifras, experiencias, datos, se escalonan proyectos que apuntan a mejores estándares, a escala humana, con apego y respeto al medioambiente y en sinergia con el desarrollo tecnológico. Y aquí recuerdo a Céline Cousteau, nieta del oceanógrafo más famoso del mundo, Jacques Yves Cousteau, quien en una entrev ista interpelaba al auditorio señalándoles: “¿Puedes mirar a los n iños a los ojos y decirles: no me importa tu futuro?”. Impresiona nte i nterpelación, y nos rebota a todos y todas. A tooooodos. Hay una respuesta, solo una respuesta cabe, mas una respuesta que obliga a la par a una reflexión serena, sosegada, reposada. No da para una respuesta para la galería, para el registro de un acta, para grabarla sin más. Es, debe ser una respuesta comprometida, que implique acción, que involucre decisión, que signifique compromiso. Lo que se suscribe ahora, nuestras acciones presentes, los acuerdos mayores y menores de hoy, no deben ser cortoplacistas, no deben ser con calculadora; al contrario, deben tener en cuenta al prójimo, al otro, a los que vienen, a las nuevas generaciones, a nuestros hijos, a nuestros nietos. ¿Qué intríngulis?. ¡Ningún intríngulis! Los niños y niñas de hoy y de nuestro Chile futuro han de contar en todas nuestras disquisiciones de hoy, pero en favor del bien estar de los niños del 2050.
Actualmente he tomado conocimiento del descontento de varios apoderados de colegios pagados, por la forma en que se está prestando el servicio educacional, y el futuro cobro de la misma mensualidad pactada en situación normal, cuando actualmente y probablemente durante la primera parte de 2021, seguiremos bajo restricciones de desplazamiento atendida la pandemia y su efectivo control de contagios. Lo anterior genera una serie de prerrogativas que deben ser analizadas, producto del cumplimiento imperfecto de la prestación de servicios, atendido a que la modalidad online, en el caso de la educación escolar no satisface los requerimientos de los apoderados, estableciéndoles cargas no previstas en el contrato originalmente pactado, como lo es que los padres deben estar presentes para la monitorización de la enseñanza y hacerse cargo de una serie de actividades extra escolares, que en épocas pasadas estaban erradicadas. Habitualmente estos contratos son de adhesión, es decir, que se trata de un contrato previamente definido por el proveedor, en este caso la institución educacional, y el consumidor final (apoderado) debe limitarse simplemente a aceptar su tenor, sin que exista la posibilidad de negociar el contenido de sus cláusulas. Pero esto no significa que estos contratos no puedan ser revisados por los Tribunales, en orden a declarar la ineficacia de ciertas cláusulas, o incluso el abuso de alguna de estas, si es que establecen la renuncia anticipada de derechos. Dicho esto, es claro que el contrato como originalmente se pactó, no va a ser cumplido, lo que implica necesariamente una renegociación de las obligaciones de ambas partes, por un lado, la del Colegio, en cuanto a no poder prestar el servicio ofrecido y la del apoderado de no tener que pagar el mismo monto de colegiatura que se había acordado en periodos normales. La imposibilidad de cumplir con la prestación del servicio pactado tiene como natural y correlativa consecuencia la inexigibilidad de la prestación debida por el otro contratante (el pago), esto es una manifestación del principio de simultaneidad en el cumplimiento de las obligaciones. La ley del Consumidor es clara en este sentido y permite incluso demandar cuando las obligaciones de dar fiel cumplimiento a los términos, condiciones y modalidades ofrecidas por las entidades de educación no son cumplidas, estableciendo una serie de procedimientos judiciales para efectuar el debido reclamo de estas materias. Lo que esta vedado es discutir sobre la calidad de la educación, pero no sobre la calidad y el cumplimiento en la prestación del servicio ofrecido. Dicha prestación, no constituye el cumplimiento de la obligación originalmente pactada, sino que se trata de un cumplimiento imperfecto de la obligación adquirida por el establecimiento educacional. Ahora bien, permanece la interrogante de lo que ocurre con la obligación de seguir pagando la mensualidad. En términos jurídicos estrictos, si la obligación no se presta en la forma pactada, por la razón que sea, el beneficiario del servicio no se encontraría obligado a pagar el precio ni aceptar un cumplimiento alternativo. Lo que acontece, y he ahí el error, es que las instituciones de educación han partido del supuesto que el apoderado debe seguir pagando la totalidad de la colegiatura como si estuviesen recibiendo exactamente el servicio contratado y entendiendo que el aplicar un descuento o beneficio en favor del apoderado constituye un acto altruista. Sin embargo, el acercamiento correcto sería que el colegio, entendiendo que no está prestando el servicio convenido, (son los padres quienes están reemplazando en gran parte la labor del colegio), asumiera que no existe la obligación de pago de la colegiatura en los términos convenidos durante esta emergencia sanitaria, compensando proporcionalmente el esfuerzo de los padres tendiente a suplir de la mejor manera posible la prestación original.
10
Policial
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En distintos puntos de Magallanes
Armada continúa con labores de mantención en altamar Las rutas marítimas son una manera fundamental para mantener el abastecimiento en las distintas zonas del país. En la Región de Magallanes, la Tercera Zona Naval, a través de diferentes Unidades, repara e instala diferentes elementos como faros, boyas, y otros tipos de señalizaciones marítimas con el fin de conseguir una navegación segura para las naves, en los canales australes. En octubre, el Patrullero de Servicio Hidrográfico “Cabrales” efectuó trabajos de mantención y reparación de la señalización marítima en el Estrecho de Magallanes, navegando aproximadamente 400 millas náuticas. En la totalidad de la comisión se realizaron
22 mantenciones de señales, entre ellas destaca el Faro de la Isla Contramaestre, un área protegida para el estudio y conservación del Pingüino de Magallanes. Ante esto, el comandante de la Unidad, capitán de Corbeta Mauricio Carrasco, aseguró que “El PSH Cabrales, realizó estos trabajos durante una semana, navegando entre la boca Oriental del Estrecho de Magallanes, por la Primera y Segunda Angostura. Con el propósito de apoyar a todo el tráfico marítimo que circula por esta importante ruta de navegación. Las mantenciones a la señalización se efectuaron bajo condiciones adversas, con vientos que alcanzaron los 30- 50 nudos (60-100 kilómetros)”.
Fiscalía pedía inicialmente ocho años de cárcel
Avezado ladrón deberá purgar cinco años tras las rejas por entrar a robar a una vivienda de Barranco Amarillo
L
Policial
policial@elpinguino.com
a tarde del miércoles, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dieron a conocer la sentencia en contra de un imputado que registra un nutrido prontuario delictual y condenatorio, siendo acusado esta vez como autor del delito de robo con fuerza en lugar habitado, hecho que afectó a fines del año pasado a una
familia del sector de Barranco Amarillo. Según reza la acusación del Ministerio Público, estos hechos se remontan a la tarde del 1 de diciembre de 2019, cuando el imputado Francisco Sánchez Levipichún junto con otro individuo no identificado, llegaron hasta una casa ubicada en pasaje Nolberto Velásquez, que se encontraba sin moradores, e ingresaron forzando una ventana para luego robar diversos artículos electrónicos, vestimentas,
joyas, incluso se dieron el tiempo de llevarse un costillar y 37 hamburguesas. Una vez perpetrado el ilícito, escaparon del sitio del suceso apropiándose de igual forma de una camioneta que se encontraba estacionada en dicha propiedad. Al llegar a su domicilio, los dueños de casa atemorizados constataron lo ocurrido, dando aviso a las policías, y a la vez rastrearon uno de los IPad robados, el que arrojó como ubicación una vivienda de calle El Campañista, en Punta Arenas. De esta forma, efectivos de la PDI concurrieron esa misma noche hasta donde se encontraba el aparato, logrando encontrar a ambos antisociales que, al darse cuenta de los detectives, huyeron en el mismo vehículo al cual le cambiaron la patente, protagonizando una persecución policial por distintas arterias de la ciudad, la que terminó en el sector rural de Pampa Redonda, donde descendieron y ambos huyeron a pie en distintas direcciones, logrando ser interceptado
Sánchez Levipichún, mientras que el otro sujeto no logró ser ubicado. Fue en ese momento cuando en la camioneta se encontraron algunas especies provenientes del robo. Al inicio del juicio, el acusado prefirió mantener su derecho a guardar silencio, no declarando ante los jueces. Pero quien sí lo hizo fue la víctima y dueña de casa, quien revivió el terrible momento cuando se dio cuenta que desconocidos habían ingresado a su domicilio, e incluso, cuando fue capturado el hechor y supo cómo se llamaba, se dio cuenta que éste era hijo de una antigua trabajadora que en 2015 había desempeñado labores domésticas en la propiedad siniestrada, presumiendo que el delito pudo haber sido premeditado o “dateado”. En este contexto, a Francisco Sánchez no le beneficiaba en nada las tres condenas previas que registra en el sistema penal, habiendo sido sentenciado el 7 de septiembre de 2018 como autor de porte de arma
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
captura
●● Francisco Sánchez Levipichún registraba tres condenas anteriores, todas de 2018, como autor de los delitos de porte de arma cortopunzante, hurto simple y robo en lugar no habitado.
Francisco Sánchez ha estado preso desde diciembre del año pasado. cortopunzante; el 29 de octubre del mismo año como autor de hurto simple y dos meses después fue declarado culpable como autor de un robo en lugar no habitado. En este caso el fiscal Sebastián González, consiguió acreditar sus pruebas durante la semana pasada en tan solo
dos jornadas de juicio oral, logrando que los jueces declararan culpable al acusado de 21 años, sin embargo, y pese a que el Ministerio Público pedía la pena de ocho años de prisión, los magistrados decidieron imponerle al acusado la pena única de cinco años y un día de cárcel efectiva.
Policial
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
11
PDI continúa con fiscalizaciones junto a Salud
La nueva coordinadora regional de Seguridad Pública de Magallanes, Pamela Flores, realizó una visita protocolar al jefe regional de la PDI, prefecto inspector Víctor Arriagada. En la oportunidad pudieron conocer el detalle del trabajo conjunto que se pretende continuar entre ambas instituciones para el bien de la comunidad.
pdi
pdi
Visita protocolar de Seguridad Pública
Detectives de la PDI, han cumplido una exhausta labor junto a los fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con el fin de asegurarse que las personas cumplan con su cuarentena, ya sea obligatoria o preventiva. Trabajo que se repite en distintos puntos de la ciudad.
Iba con tres acompañantes en la misma condición
Conductor ebrio impactó autos estacionados y fue detenido por Carabineros ●● El hecho ocurrió durante la mañana de ayer en el sector parcelas camino ENAP, dejando cuantiosos daños en tres móviles incluyendo un taxi colectivo.
L
Policial
a conducción bajo los efectos del alcohol, un problema que pareciera nunca acabar en Punta Arenas, ni por la pandemia ni por todas las medidas de seguridad que se han adoptado. Constantemente estamos informando sobre hechos que ocurren día a día, aunque en más baja cantidad que en meses antes del inicio de la crisis mundial. Ayer en la mañana nuevamente se registró un hecho a causa de la mezcla del alcohol y la conducción. Un conductor que guiaba su automóvil deportivo por el sector poniente de Punta Arenas, terminó impactando tres móviles que estaban estacionados. Se trata del conductor de un Camaro que guiaba el vehículo por el sector parcelas de la prolongación Capitán Guillermos, específicamente en el sector conocido como Camino ENAP. En un instante el chofer perdió el control del móvil debido a la alta velocidad, chocando un móvil que estaba estacionado. No conforme con ello y con la clara intención de darse a la fuga del sector, el chofer reanudó la marcha comenzando nuevamente a circular a alta velocidad, terminando su carrera en un sector aledaño impactando un taxi colectivo que estaba estacionado, y proyectándose luego contra un segundo auto particular. En definitiva fueron tres los móviles que impactó, siendo en el último impacto donde fue retenido y cuando los afectados se
auditores pingüino radio
policial@elpinguino.com
Carabineros acudió al lugar, procediendo a la detención de los cuatro sujetos que iban a bordo del móvil. contactaron con Carabineros, despachándose por parte de la Central de Comunicaciones varias patrullas al lugar, detectando que el conductor se encontraba en manifiesto estado de ebriedad, siendo detenido de inmediato. Sus otros tres acompañantes se encontraban en la misma condición, siendo detenidos por infringir las normas de higiene y seguridad, considerando
que no mantenían los permisos para circular durante la cuarentena. El dueño del taxi colectivo, dijo que al momento del accidente, se encontraba realizando trabajos de carpintería, ya que con los tiempos en la pandemia, ha debido buscar otra alternativa de ingreso. “Con la cuarentena hay que buscarse cómo ganarse unos pesos más. Estábamos haciendo
una casa, este compadre venía a exceso velocidad, pasó a chocar mi auto, el auto de mi hermano y otro auto antes. Ellos iban en un Camaro negro, dos autos acá y uno más arriba de las parcelas. Mi taxi colectivo quedó con más daño en el centro de las dos puertas”, narró el chofer. Agregó que espera “que la justicia haga lo propio es más complejo, ahora habrá que tra-
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
bajar para poder arreglarlo y seguir adelante”. Carabineros trasladó al conductor hasta el Hospital Clínico de Magallanes con la finalidad de que se someta a la alcoholemia respectiva, siendo puesto a disposición de la justicia. Los antecedentes del hecho fueron entregados a la
Fiscalía de Punta Arenas y los afectados, deberán evaluar los daños ante el Juzgado de Policía Local de Punta Arenas. Carabineros reiteró el llamado a los conductores a no ingerir alcohol al momento de conducir, para evitar este tipo de hechos.
CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 0495, de fecha 18 de AGOSTO de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “SOPORTE SpA”. A) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: 1.- CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AV. ESPAÑA ORIENTE, LADO ORIENTE, ESQUINA CALLE HORNILLAS : desde el día 09 noviembre de 2020 y hasta el día 30 de noviembre de 2020, comuna de Punta Arenas.
12
Crónica
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Inscripciones hasta el 13 de noviembre
Llaman a postular a cargo de secretaria de Carabineros
carabineros
La oficina de admisión de Carabineros de la Sede Magallanes, a través del encargado de postulaciones, suboficial mayor Remigio Martínez Neira, dio a conocer que el lunes 2 de noviembre se inició el periodo para postulaciones al curso de formación de cabo 2° de secretaria, postulación que se mantendrá hasta el 13 de noviembre. La duración de la formación son dos semestres académicos (Modalidad de internado). Para inscripciones en Santiago de Chile, la modalidad es presencial. Quienes se interesen en postular desde regiones pueden hacerlo de manera online al correo electrónico inscripcionline.carabineros@gmail.cl, y las evaluaciones del proceso se realizarán sólo en
Santiago. Para coordinar inscripciones desde la Región de Magallanes pueden contactarse en horario de oficina de lunes a viernes al fono: 612761083 o llamar al celular +569-81885848. Los requisitos para postular son los siguientes: 1° Nacionalidad chilena. 2° Hombres y mujeres desde 18 a 25 años de edad al momento de postular. 3° Estatura mínima: mujeres 1,55 metros y hombres 1,65 metros (descalzos) 4° Estado civil: soltero (a). 5° Estudios Técnicos y/o Superiores en Secretariado, Administración de Empresas, Contabilidad y Finan zas, Conectividad y Redes,
Programación, Telecomunicaciones, Analista de Sistemas y/o carrera a fin (Sólo si posee). 6° Postulaciones orientadas a la vida civil (con requisitos). 7° Salud compatible con el desempeño del cargo. 8° Peso y estatura adecuada en relación al índice de masa corporal. 9° Manejo de tecnologías de información y comunicación: Computación a nivel de usuario (Excel, Word y Powert Point, acreditable) Finalmente, se llamó a los interesados a efectuar consultas a través del correo electrónico: adm isionesfoca r12@g mail.com o llamar a los teléfonos mencionados, sin dejar para último momento la postulación.
Elizabeth Mella
A casi ocho meses del horrendo crimen de mujer aún no es capturado el autor del hecho
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
fotos: cedidas
l próximo domingo se cumplirán ocho meses desde el horrendo crimen del cual fue víctima Elizabeth Mella. Hecho que ocurrió el 8 de marzo, justo cuando se conmemoraba un nuevo Día de la Mujer. Elizabeth se encontraba en su vivienda de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, específicamente en calle Manantiales, cuando habría sido ataca-
da hasta el momento por un desconocido. La mujer habría sido agredida de tal forma que terminó por costarle la vida en su inmueble. El autor del hecho, no conforme con quitarle la vida, habría tomado algunos elementos básicos e intentó incendiar la vivienda desde el dormitorio de la mujer para luego huir del lugar. Dentro del crimen, los vecinos del sector se percataron de la presencia de humo proveniente de la parte posterior de la vivienda del inmueble de la mujer, contactándose de
Elizabeth Mella vivía sola en el inmueble de calle Manantiales.
manera inmediata con el 132 de Bomberos, solicitando la presencia de unidades ante un posible incendio. En pocos minutos tres Compañías de Bomberos estaban en el lugar debiendo realizar labores de entrada forzada, ya que nadie respondió al llamado, pudiendo encontrarse con la zona focal aminorando los daños del fuego, luego de que fuese liquidado en pocos minutos. En dicho instante, se produjo el hallazgo por parte de personal bomberil, donde dieron cuenta a personal de Carabineros sobre la presencia de una mujer que se encontraba sin vida en la vivienda siniestrada, pero que aparentemente la causa no sería el siniestro. Con el paso de los minutos, llegaron vecinos quienes entregaron información sobre la propietaria de la vivienda, señalando que vivía sola. La información fue entregada a la Fiscalía y al contar con indicios claros de que se trataba de un hecho donde intervinieron
luis garcía
●● El 8 de noviembre se cumple un mes más desde que la mujer fue ultimada en su vivienda de la Población Silva Henríquez de Punta Arenas.
La PDI realizó las pericias en el sitio del suceso y ha estado trabajando durante estos meses para aclarar el caso. terceros, se determinó que peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI y detectives de la Brigada de Homicidios de la institución, trabajaran en el sitio del suceso, levantado evidencia y realizando empadrona-
mientos con los vecinos del sector. Pese a no tener resultados, las diligencias se mantienen en reserva por parte de la PDI estando en contacto permanente con los familiares de Elizabeth Mella, para
entregar antecedentes de los avances. Relacionado a esto, los familiares en sus entrevistas han mostrado confianza en el trabajo de la PDI y llaman a que el caso de Elizabeth no quede en el olvido.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE
LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517
Maritza Oyarzo
Senadora Carolina Goic y acusación constitucional a Víctor Pérez:
Presidenta regional del PPD es suspendida de su cargo y Consejo Regional de proclamación de candidatos queda sin efecto
“El ministro ya no está en su cargo y es un factor que tenemos que ponderar”
Un grupo de militantes del PPD Magallanes, pertenecientes al Consejo Regional de la colectividad y la directiva comunal de Punta Arenas, interpuso un reclamo ante el Tribunal Supremo del partido, en contra de la actual presidenta regional, Maritza Oyarzo, producto de irregularidades que habría cometido la actual presidenta. Tras esta denuncia, el Tribunal Supremo del PPD acogió el reclamo y tras su
Tras la renu ncia del ex minist ro Víctor Pérez, la acusación Constitucional continúa su rumbo esta vez en el Senado, y una de las legisladoras que actuará como jueza es la senadora DC, Carolina Goic. La parlamentaria señaló que Pérez ya no está en su cargo y, por lo tanto, es un factor que se debe ponderar. Asimismo, recalca que a punta de acusaciones constit ucionales no se resolverá el problema de seguridad pública. En tanto, advierte que se “equivocan profundamente” quienes creen que con este tipo de herramientas se construye unidad.
resolución, dictaminó que se “deje sin efecto la realización del Consejo Regional de Magallanes, efectuado el 31 de octubre y las decisiones tomadas en dicha instancia”, además, se instruyó una investigación sumaria con carácter urgente. Finalmente, dicho órgano de disciplina, instruyó “suspender del cargo de presidenta regional interina a Maritza Oyarzo, mientras se tramite el proceso”.
La parlamentaria magallánica, al ser consultada respecto de si con la decisión de la renuncia del Víctor Pérez, se cumplió el objetivo político de la acusación, manifestó que “las acusaciones constitucionales generan dos efectos. Uno tiene que ver con que el acusado no siga en su cargo, entonces tiene que ver con hacer valer la responsabilidad política, y otro es la inhabilidad. Lo que corresponde es analizar en su mérito los planteamientos de la acusación con los antecedentes que tenemos hoy sobre la mesa. El ministro ya no está en su cargo y ese es un factor que tenemos que ponderar”.
No alcanzaron a revisar todas las indicaciones
Proyecto de segundo retiro del 10% continuará en Comisión de Constitución ●● Durante la jornada de ayer no se alcanzó a votar todos los puntos de la ley, por lo cual el presidente de la instancia deberá llamar a una nueva sesión para que el proyecto pueda pasar a sala.
urante la jornada de ayer la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el segundo retiro del 10% de la AFP, además de la iniciativa que permite que personas con enfermedades terminales puedan extraer el total de sus cuentas previsionales, lo cual fue aprobado. Sin embargo, el texto no logró ser despachado a Sala ya que sólo se votó una indicación, la cual se considera el corazón de la iniciativa debido a que es donde se establece la posibilidad del segundo retiro y el pago de éste en una cuota. El resto de las indicaciones serán discutidas en una nueva sesión en fecha por definir. La impulsora del proyecto de segundo retiro de fondos previsionales, Pamela Jiles, aseguró el martes que sí
estarían los votos necesarios para continuar con su tramitación en el Congreso. La diputada dijo que “durante esta tramitación, la semana pasada hubo un resultado inesperado en la Comisión de Constitución. Nos ha ido bien en el trabajo de hormiga. Cada vez hay más parlamentarios de RN, de Evópoli, que incluso se enfrentan a su ministro, que tiene esa misma militancia”. En ese sentido, afirmó que “habrá muchos militantes de la UDI que son diputados y que se nos han acercado a comprometer su voto, es decir, yo creo que vamos en camino seguro”, indicó. En tanto Walker, man i fe s t ó q ue “ no s ot r o s esperamos darle la buena noticia a la ciudadanía de la aprobación en particular de estos proyectos”, agregando que “esperamos despacharlos totalmente el día de mañana”.
Rechazo del Gobierno Por otra parte, desde el Gobierno han manifestado su rechazo al proyecto de segundo retiro del 10% e incluso no descartan recurrir al Tribunal Constitucional para frenar la iniciativa. Tras ser aprobada en general la iniciativa, el ministro de la secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, anunció una reserva de constitucionalidad: “Entendemos que este proyecto tiene un quórum de tres quintos como lo han calificado. Nosotros consideramos que es dos tercios, por lo mismo vamos a hacer una reserva de constitucionalidad en esa materia”, señaló en su momento. ¿En qué consiste el proyecto? Los afiliados del sistema privado de pensiones, en forma voluntaria y excepcional, se les permitirá realizar un segundo retiro, de hasta el 10 por ciento de
Continúa la discusión del segundo retiro del 10% de AFP. los fondos de pensiones, estableciéndose como monto máximo de retiro el equivalente a 150 UF y un mínimo de 35 UF. En el caso de que los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual sean inferiores a 35 UF, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta. VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
ENAP anticipa disminución en precio de bencinas La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó la variación que, se estima, tendrá el precio de las bencinas a partir de hoy. De acuerdo con la proyección de ENAP, todos los combustibles -incluyendo el gas licuado- disminuirán su precio. En concreto, las bencinas de 93 y 97 octanos bajarían $6,1 pesos por l it ros , m ie nt r a s que el diésel también disminuir ía en $6,1 por litro. Por su parte, el Gas Licu a do de Pet róleo (GLP) para uso vehicular bajaría en $2,2. Según explicó ENAP, se llegó a esta conclusión “considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combu st ible s, el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, y los mecanismos establecidos por la autoridad”.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
EXIJA
Policial policial@elpinguino.com
A partir de hoy
cedida
BREVE
D
13
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
Policial
14
Crónica
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Para controlar incendios
Américo Paredes
Con Chile Crece Contigo
Gobierno refuerza construcción de cortafuegos
Falleció en Santiago destacado vecino magallánico y trabajador del IPS de Punta Arenas
Desarrollo Social y Familia entregó kits a Sename
Durante la tarde de ayer se dio a conocer el sensible fallecimiento del destacado vecino magallánico y trabajador del Instituto de Previsión Social, Américo Isaías Paredes Vera. El conocido funcionario dejó de existir a los 59 años y hacía 30 que pertenecía al IPS Magallanes. El funcionario era muy querido, no sólo entre sus compañeros de labores, sino en la comunidad en general. A raíz del triste deceso, se informó que la sucursal IPS ChileAtiende en Punta Arenas se mantendrá cerrada por duelo este jueves, agradeciendo a la comunidad su comprensión.
Con presencia de 12 regiones del país
Inició XVII versión de la Feria Antártica Escolar ●● Hoy se darán a conocer los ganadores de los 29 equipos participantes, quienes podrán viajar hasta la Antártica. Crónica
VER VIDEO
H
periodistas@elpinguino.com
oy tendrá lugar la segunda y última jornada de la XVII versión de la Feria Antártica Escolar (FAE). Aquí jóvenes, profesores y apoderados de 12 regiones de Chile presentarán sus proyectos investigativos en torno al Continente Blanco y definir quiénes serán los ganadores que podrán viajar hasta la Antártica. En esta instancia, los grupos deberán presentar sus proyectos ante un jurado integrado por expertos investigadores polares, además de un jurado ciudadano, que se hará de manera virtual. Los grupos que obtengan las mejores evaluaciones de la FAE 2020 se adjudicarán el premio principal, el cual les da derecho a ser parte de una expedición al Continente Blanco y vivir la experiencia única de investigar en terreno los avances del Programa
Entend iendo que los incendios forestales pueden tener un impacto significativo y duradero en los aspectos ecológicos, es fundamental implementar medidas preventivas enfocadas en la planificación y ejecución de obras de eliminación de combustible vegetal. Es por eso que el gober nador Homero Villegas, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, y el director regional de Conaf, Mauricio Véjar, se trasladaron hasta la Ruta 9 Norte para reforzar en terreno la construcción de cortafuegos que permitan el control de los incendios forestales. “Estamos abordando la implementación de cortafuegos a través de un programa de conservación vial en las distintas rutas de la región, la que se materializa en una extensión de 227 k ilómet ros”, informó el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll. Por su parte, el director regional de Conaf, Mauricio Véjar, explicó cómo pueden afectar los incendios forestales. “En Chile, el 99,9 por ciento de los incendios son de origen humano, sea accidental o intencional. Aquí en la región afortunadamente no tenemos una intencionalidad en los incendios forestales, pero en ocasiones el descuido de una persona que puede arrojar una colilla de cigarro, una fogata mal apagada, alguna chispa que pueda saltar de las cadenas de las ruedas de un vehículo con el pavimento, pueden provocar graves problemas debido al fuerte viento y las largas distancias”, señaló Véjar.
La jornada de hoy empezará a las nueve de la mañana y concluirá cerca de las seis y media de la tarde. Nacional de Ciencia Antártica con verdaderos científicos antárticos. Cabe señalar que en esta versión de la FAE se recepcionaron 85 trabajos de todas las regiones del país. Tras la revisión de los miembros del jurado científico, finalmente fueron 29 los escogidos para dar vida a esta versión. Los proyectos corresponden a las regiones del Maule (6), Valparaíso (4), Metropolitana (3), Los Ríos (3), Antofagasta
(2), Coquimbo (2), O’Higgins (2), Biobío (2), Los Lagos (2), Tarapacá (1), Ñuble (1) y Aysén (1). El director del Instituto Antártico Chileno, doctor Marcelo Leppe, explicó la importancia de este evento. “Para nosotros es súper importante la Feria Antártica Escolar. Es una instancia que nos permite tener contacto con los jóvenes de todo Chile y conocer la mirada juvenil sobre la temática antártica. La FAE cumple 17 años este año y estamos muy agradecidos que cientos de estudiantes,
docentes y padres puedan ser partícipes de esta verdadera fiesta de la ciencia escolar, aun en pandemia”, resaltó Leppe. Otro punto a destacar, es la gran participación de casi 400 personas. Los ganadores serán anunciados hoy, quienes podrán participar de una expedición científica a la Isla Rey Jorge en Antártica. Donde podrán convivir con verdaderos investigadores polares y vivir in situ la ciencia de alta calidad que efectúa nuestro país en este continente.
Un total de mil kits lúdicos fueron distribuidos por el programa Chile Crece Contigo, del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Magallanes. Esto con el objetivo de entregárselos a los niños que son parte de los centros residenciales de protección a cargo de la institución y en las residencias sanitarias. Estos kits fueron creados con el objetivo de mitigar los efectos de la pandemia en niños que viven el confinamiento, y contienen materiales de estimulación que favorecen la generación de actividades de juego y recreativas. Dentro de los elementos destacan títeres de dedos, lápices de colores, cuentos, láminas de stickers, entre otros. La intendenta, Jenniffer Rojas, afirmó que “la semana pasada se aprobó uno de los proyectos para crear un nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el que, junto con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, busca reemplazar al actual Sename. A través de estos importantes cambios y de la entrega de este material didáctico que recibimos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, reforzamos nuestro compromiso en la región por la dignidad y calidad de vida de todos los niños”. Por su parte, la seremi de esta cartera, Liz Casanueva, agregó que “para nuestro Gobierno los niños han sido uno los grupos más perjudicados por la pandemia, debido a que la suspensión de clases presenciales ha traído como consecuencia la pérdida de contacto con sus pares, y con ello, el juego. Agradecemos la iniciativa de Chile Crece Contigo, que ayuda a potenciar las condiciones de desarrollo y aprendizaje integral de los más pequeños”.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Publicidad
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
15
16
Nacional
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En Osorno
Con mil 552 test
Solo se realizó uno
Joven compró zapatillas y recibió muestras de sangre
Positividad diaria en Valparaíso en exámenes de PCR fue de solo 3 por ciento
Escasa donación de órganos en Los Ángeles
¿Qué respondió la empresa? “CorreosChile lamenta profundamente el hecho denunciado por uno de nuestros clientes en la ciudad de Osorno. Hemos instruido una investigación interna para determinar responsabilidades y en paralelo, nos hemos puesto en contacto con él para entregar a la brevedad una solución que le permita recibir su envío”, manifestaron.
La Región de Valparaíso sumó 41 nuevos casos de Covid-19, según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud. Con esto, la zona totaliza 30 mil 596 contagios desde el inicio de la pandemia. De los nuevos casos, 32 tuvieron síntomas del virus y nueve fueron asintomáticos. Nuevamente no se informaron nuevos decesos asociados al Coronavirus, por lo que la cifra total
cedida
de fallecidos se mantuvo en mil 63 personas. Además se informó que se realizaron mil 552 exámenes PCR, teniendo una positividad del día del 3%. Por otro lado, 62 personas están internadas en las diferentes Unidades de Cuidados Intensivos de la región y 179 personas se mantienen aisladas en residencias sanitarias.
Fase final primer semestre del próximo año
Piñera anuncia tres etapas de vacunación en Chile ●● “El inicio y velocidad de estas etapas está sujeto a las autorizaciones de las agencia de salud”, dijo el primer Mandatario.
E
l Presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó durante el miércoles detalles del plan de vacunación que alista el Gobierno, una vez los organismos técnicos vayan autorizando las vacunas contra el Covid-19 que ensayan distintos laboratorios. De acuerdo con lo señalado por el Mandatario, en nuestro país la vacunación se llevará a cabo en tres etapas, aunque remarcó que “el inicio y velocidad de estas etapas está sujeto a las autorizaciones de las agencia de salud”. La primera etapa, que podría ponerse en marcha “prontamente”, según el Presidente, está a cargo del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del Ministerio de Salud. Luego viene la etapa en la que se vacunará a los grupos de riesgo: ma-
yores de 65 años, enfermos crónicos, trabajadores de la salud, entre otros. En esta segunda etapa se pretende inmunizar a 5 millones de personas y debería comenzar en “los primeros meses del próximo año”. En una tercera etapa se buscará vacunar al resto de la población, unos 14 millones de personas que podrían estar inoculadas antes de que finalice el primer semestre de 2021. “Esperamos tener en plena marcha esta tercera etapa durante el primer semestre del próximo año”, subrayó Piñera. El anuncio lo realizó el Jefe de Estado con una actividad en La Moneda, donde fue acompañado por los ministros de Salud, Enrique Paris y de Ciencia, Andrés Couve. En la instancia también participó el director nacional de ISP, Heriberto García, el rector de la U. de
cedida
Un insólito caso registró una familia de Osorno, donde uno de sus integrantes esperaba una encomienda con zapatillas, y recibió un frasco con muestras de sangre que irían al Hospital de Chaitén. Desde la empresa a cargo de la entrega del paquete comprometieron una investigación interna. Nicolás Fuentes es un joven que quiso aprovechar el denominado Cyberday, por lo que el domingo pasado compró unas zapatillas en oferta en Columbia. El seguimiento fue bastante rápido, pero al llegar el paquete a su casa -el martes- la caja contenía una etiqueta del ISP, que indicaba como destino al Laboratorio Clínico del Hospital de Chaitén. Sin embargo la sorpresa fue mayor al abrir el producto, ya que en la mismo paquete venía una advertencia sanitaria. La ‘muestra de sangre humana o derivados’ sería destinada presuntamente para evaluación de inmunología básica, según se indicaba dentro de la caja. Junto al actuar negligente, Nicolás dijo estar preocupado por las repercusiones que implica tocar el producto, debido a la pandemia por el Covid-19.
La primera parte está a cargo del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones. Chile, Ennio Vivaldi, el director del Instituto Milenio de Inmunología, Alexis Kalergis, la doctora María Elena Santolaya y el presidente de la CPC, Juan Sutil. “Para poder disponer en forma oportuna de esta vacuna llevamos meses trabajando con universidades, con la sociedad civil, con organizaciones científicas sin escatimar en ningún esfuerzo
y con total dedicación”, afirmó también el Presidente. En esa línea, dio a conocer que durante las últimas semanas han firmado acuerdos con organismos y laboratorios extranjeros, para asegurar que Chile pueda contar con casi 18 millones de vacunas, una vez éstas cuenten con la autorización correspondiente para su aplicación masiva en la población.
Con solo un procuramiento de órganos realizado este año, el Complejo Asistencial de Los Ángeles reiteró la importancia de este procedimiento médico. Cuando una persona dona, se pueden considerar 7 órganos para trasplantar, además de las córneas, huesos y piel, por lo que es un importante número de quienes podrían recibir aquella ayuda. Según el sitio del Ministerio de Salud sobre donaciones, el año 2015 el Servicio de Salud Bío Bío reportó 5 donantes, la mayor cantidad del periodo comparativo, siguiendo el año pasado con 4. Sin embargo, según precisó la enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento del Hospital de Los Ángeles, Lucía Estrada, este 2020 sólo una operación de este tipo se ha podido hacer. La profesional explicó que hasta septiembre de este año, la familia podía respetar la decisión de su familiar sobre donar, o establecer que no lo había manifestado, no realizando el proceso. Sin embargo, desde ese mes es solo a través de una declaración en el Registro Civil que se podrá dar cuenta de la opción de no ser donante, por lo que al no estar indicado, se deberá respetar la normativa que obliga a cumplir la voluntad de la persona fallecida de donar. Actualmente en el país hay más de 2 mil 300 personas en lista de espera, ante lo que Estrada entregó un panorama local.
Nacional
75 colegios entrarán en proceso de apertura El seremi de Educación en La Araucanía, Juan Luis Salinas, informó que son 75 establecimientos educacionales que entrarán en proceso de apertura, una vez que finalicen las cuarentenas en 8 comunas de la región. A pesar que no se vislumbra un mejoramiento en las condiciones sanitarias en La Araucanía por la pandemia, en el Ministerio de Educación siguen trabajando para responder a las 93 solicitudes de clases presenciales. Salinas dijo que una vez que avancemos en el plan de des-conf inamiento, son 75 los establecimientos que iniciarán el proceso de retorno. “Estando en fase 4 fueron 15 establecimientos educacionales los que abrieron sus puertas y volvieron a clases presenciales, y una vez que salgamos de la fase de cuarentena 75 establecimientos educacionales estarán en proceso de reabrir sus puer tas”, sostuvo. En la actualidad son ocho los establecimientos que están con clases presenciales en la región. Cinco de ellos, pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), en las comunas de Lumaco, Curacautín y Traiguén.
Los acusados fueron absueltos
Ministro (s) Galli defendió pruebas en incendio en Estación de Metro Pedrero ●●Al respecto, Galli volvió a opinar sobre este tema e insistió en que como Gobierno esperan conocer el texto del fallo para ver si presentan un recurso para anular el juicio.
E
l ministro (s) del I n t e r i o r, J u a n Francisco Galli, defendió ayer las pruebas utilizadas por la Fiscalía Oriente en la indagación por el incendio que afectó a la estación Pedrero del Metro. Por dicho caso, los dos acusados (Daniel Morales y su sobrino (B.S.) fueron absueltos el martes y quedaron en libertad tras pasar casi un año tras las rejas. La decisión la tomó el Séptimo Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago, al deter minar que las pruebas en contra de los imputados eran ilícitas. Específicamente, apuntó contra un video donde supuestamente se veía a un acusado lanzando material combustible a un foco de fuego, el cual sufrió problemas en la cadena de custodia. Al respecto, Galli volvió a opinar sobre este tema e insistió en que como Gobierno esperan conocer el texto del fallo para ver si presentan un recurso para anular el juicio “Como Ministerio del Interior somos parte que-
cedida
En Araucanía
17
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Galli estuvo al frente del Ministerio Interior luego de la salida de Víctor Pérez. rellante en este caso, como lo somos en todos los casos de violencia”, señaló. A juicio del ministro (s), en este caso “hay imágenes, grabaciones de video, que en nuestra opinión demuestran la participación de los acusados“.
“Tenemos convicción de la participación de estas persona s e n g r a ve s d e s ó r d e n e s pú bl ic o s y e n el i n c e n d io d e u n a e s t a c i ó n d e l M e t r o ”, a g r egó. Por ello, pidió perseg u i r a los r e s p on s able s
En Congreso
Cámara rechaza reducción de parlamentarios La Cámara de Diputados rechazó el proyecto que buscaba una rebaja en la cantidad de parlamentarios en el Congreso. La iniciativa presentada por congresistas de Chile Vamos pretendía reducir los diputados de 155 a 120, y los senadores de 50 a 40. Sin embargo, no alcanzó el quórum necesario de 93 (es decir 3/5), ya que recibió 78 votos a favor, 67 en contra y 7 abstenciones. Al tratarse de una moción parlamentaria, el proyecto de reforma constitucional quedará archivado. Previo a la votación, Chile Vamos adelantó que si la iniciativa era rechazada, presentarían una nueva con similares características en su idea principal. Durante la discusión se planteó la intención de rechazarlo con el fin de que la reducción parlamentaria sea debatida por la Convención Constitucional.
y volver a ponerlos ante la justicia. “Creemos que las pruebas que se pusieron ante el tribunal son lícitas (…) No hay duda que la prueba es suficiente para acusar y responsabilizar a estas personas”, cerró.
LLEGÓ IPHONE 12 PRIMEROS EN CHILE BLUE WHITE GREEN BLACK RED
BLUE WHITE GREEN BLACK RED
BLUE WHITE GREEN BLACK RED
IPHONE 12 64 GB
IPHONE 12 128 GB
IPHONE 12 256 GB
$ 885.900
$ 945.900
$ 1.199.900
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
IPHONE 12 PRO 128 GB
IPHONE 12 PRO 256 GB
IPHONE 12 PRO 512 GB
$ 1.149.900
$ 1.299.900
$ 1.599.900
REALIZA TUS COMPRAS AL +569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
18
Nacional
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Nuevo ministro del Interior en primer discurso desde La Moneda:
Rodrigo Delgado: “Tenemos un Estado que da respuestas ochenteras a demandas que son millennials”
“S
é que es un desafío complejo, lo tengo claro”, dijo desde La Moneda en su discurso inicial el nuevo ministro del Interior, Rodrigo Delgado, tras ser oficializado el miércoles como jefe de gabinete por el Presidente Sebastián Piñera. Modernización del Estado, seguridad pública, reactivación social, pandemia, fueron parte de los desafíos que el exalcalde de Estación Central de RN abordó tras su nominación, luego de la renuncia de Víctor Pérez. “Se requiere un gobierno muy activo, muy conectado con la gente y siempre estuve dispuesto a colaborar. En este cargo, creo que el principal desafío es no des-
conectarme de la calle, de la gente, que he visto cómo ha sufrido, de aquellas personas que han perdido su empleo, que no tienen alimento. No desconectarme de este Chile profundo que me permitió estar acá”, agregó Delgado. El exjefe comunal de Estación Central confidenció que varios de sus colegas lo han llamado para desearle suerte en su nuevo desafío. Sobre las diferencias que debería marcar respecto de sus antecesores, Delgado explicó que “me cuesta mucho ser condescendiente conmigo mismo, creo que debo mejorar muchas cosas y marcar un estilo, no es lo mismo ser alcalde que ministro. Creo que hay muchas por rescatar”. “He sido 12 años alcalde, antes de eso director de
Desarrollo Social, por lo que tengo una impronta muy social y de conexión con la gente (…) Ese estilo quiero marcar acá”, añadió. “Tal vez me vea pocas veces con corbata o muy formal. Creo que mucho terreno, mucho territorio, mucho diálogo y dejar que la gente evalúe eso. Vengo con la esperanza, con la energía. Ha sido un año duro”, mencionó. “Si bien es cierto, uno esta muy cansado, tengo que volcar ese estilo a este cargo y quiero darle ese sello”, aseguró. Araucanía En cuanto a la situación en La Araucanía, Delgado dijo que “merece y necesita paz. He tomado contacto con alcaldes de la zona (…)
El diálogo es fundamental, para mí lo que requiere es la continuidad del diálogo, de la apertura, de ver cómo hacemos lo mejor para el país, tengo que apoyarme mucho en los alcaldes de la zona, el diálogo, la conversación para saber cuáles son las necesidades”. “Si queremos tener resultado distintos, tenemos que innovar, lamentablemente tenemos un Estado que da respuesta ochenteras a demandas que son millennials”, agregó. Explicó que intentará lograr que el Estado esté a la alt ura de los tiempos y la necesidades de la gente. Respecto de los cuestionamientos al general director de Carabineros,
agencia uno
●● El exjefe comunal de Estación Central confidenció que varios de sus colegas lo han llamado para desearle suerte en su nuevo desafío.
Delgado asumió ayer en horas de la tarde el Ministerio del Interior. Mario Rozas, el nuevo ministro de Interior declinó profundizar sobre las decisiones que a dopt a r á , aunque habló de la necesidad de modernizar a las policías.
“Mañana (hoy) tengo reuniones en que analizaremos este tema y otros (…) Hoy lo importante es entender que el Estado requiere una modernización, incluida las policías”, dijo.
Por proyecto de CGE
Municipio de Pitrufquén presenta recurso de protección contra la SMA
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
Vecinos de Pitrufquén, en la Región de La Araucanía, se oponen a obras de ampliación de una subestación eléctrica en la comuna, en tanto el municipio presentó un recurso de protección en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente pidiendo fiscalizar el proyecto. Es en el sector Ultraestación, donde la empresa CGE realiza obras de construcción para ampliar la subestación eléctrica de Pitrufquén. El sector se conforma por cinco villas. La dirigente vecinal, Marilyn Manríquez, señaló que la principal razón de su rechazo al proyecto es la cercanía a las viviendas y a establecimientos educacionales. “Ellos nos mintieron porque nunca se dirigieron a los dirigentes, nunca conversaron con nosotros, no le
preguntaron a nadie. Y cuando nosotros preguntamos, ellos dijeron que era un cierre perimetral”, aseguró. Por otro lado, la Municipalidad de Pitrufquén presentó un recurso de protección en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente, señalando que no se consultó a la comunidad sobre el proyecto, ni se presentó un estudio que validara la ampliación. En tanto, el jefe regional del organismo medioambiental, Luis Muñoz, dijo que no han recibido ninguna denuncia ni de vecinos ni del municipio. “ Hu bié s e m o s d e s e a d o q u e el municipio se hubiese acercado directamente a nosotros, nos hubiese of iciado como lo ha hecho en otras denuncias anteriores, en las cuales nos hemos hecho cargo”, sostuvo la autoridad.
Internacional
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
19
Tinturas al alza, maquillaje en baja
Cámara Cosmética de Chile reporta crecimiento en tercer trimestre
E
l presidente ejecutivo de la Cámara Cosmética de Chile, Álvaro Márquez, entregó un positivo balance en términos de ventas al cierre del tercer trimestre de 2020. Según la información del gremio cosmético, las ventas de septiembre mostraron un crecimiento positivo de 13,3%, a lo que se suman los buenos resultados de julio y agosto. Según Márquez, el tercer trimestre “muestra crecimientos muy positivo para el sector, a pesar de la dura y crítica situación que hoy vive el país: julio creció un 6,4%; agosto, 5,3%; y septiembre cerró con un excelente 13,3%”. Entre marzo a junio los resultados fueron “muy malos para el sector cosmético”, dijo el ejecutivo, producto especialmente de la pandemia, cayendo las ventas en esos me-
ses -0,3%, -29,5%, -19,7% y -7,7% respectivamente. “Por lo tanto, las cifras logradas en este tercer trimestre son muy alentadoras y abren la puerta para un muy buen cuarto trimestre, siendo este siempre una de las mejores épocas para la industria cosmética. Creemos poder cerrar el año con números bastante positivos a pesar de la grave y dura situación que aún vive el país”, señaló Márquez. En cuanto al consumo, Márquez señaló que “hemos visto una reactivación, producto que el comercio ha empezado abrir sus puertas, el eCommerce se ha incrementado bastante en nuestro sector y se ve una gran predisposición de los consumidores a realizar hoy compras que estuvieron por muchos meses imposibilitados de hacer”. A lo anterior, hay que sumar que continúa el gran
consumo de productos para la piel, el cabello e higiene. Respecto del comportamiento de las categorías de los productos cosméticos en este tercer trimestre, Álvaro Márquez informó que las categorías que más han crecido son la de los Productos Capilares con un 17,7%, seguida de los Productos de Higiene y Tocador con un 15,1%, y luego la categoría de Cuidado de la Piel, con un crecimiento de un 10,2%. “Esto es atendible ya que en estas categorías hay muchos productos de gran uso a raíz del virus que hoy enfrentamos, considerados muchos productos como higienizadores y de protección para la piel”, explicó el presidente del gremio. Por otro lado, las categorías más afectadas en lo que va de este año, con relación a igual periodo del 2019, son
cedida
●● Según la información del gremio cosmético, las ventas de septiembre mostraron un crecimiento positivo de 13,3%, a lo que se suman los buenos resultados de julio y agosto.
Se informó que las categorías que más han crecido son la de los Productos Capilares con un 17,7%, seguida de los Productos de Higiene y Tocador con un 15,1%, y luego la categoría de Cuidado de la Piel, con un crecimiento de un 10,2%. Maquillaje con –24,3 % y Fragancias, con un -12,3%. La participación de las categorías en las ventas del
sector en este tercer trimestre, la lideran los Productos de Higiene y Tocador, con un 32,3%, seguida de los
Productos Capilares con un 20,3%, y luego los productos para el Cuidado de la Piel con un 14,6%.
Reactivación económica de energía renovable
Incluye autos, scooter, motos y bicicletas: BancoEstado anuncia crédito especial de electromovilidad Con la finalidad de apoyar las políticas públicas “e incentivar la reactivación económica sustentable del país”, BancoEstado, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Municipalidad de Santiago lanzaron la campaña “Muévete sin dejar Huella”, que incluye una tasa de 0,56% para la compra de vehículos eléctricos. La oferta de financiamiento para la electromovilidad de BancoEstado permite financiar scooter, bicicletas, motos, triciclos, autos híbridos y eléctricos homologados y que cumplan con la normativa. En el caso del financiamiento para personas, que se quieran movilizar sin contaminar, el crédito tiene una tasa mensual preferencial especial, de 0,56% mensual, para montos hasta UF 1.500, con plazo de hasta 60 meses; financiamiento del 100% del valor del proyecto; hasta 90 días para el pago de la primera cuota; y hasta 2 meses en el año, no consecutivos, de no pago
de cuotas. En cuanto a las empresas que quieran disminuir su contaminación, el monto a financiar puede llegar hasta el 100% del valor; con una tasa de 0,56% mensual, para montos hasta UF 5.000, con plazo de hasta 60 meses. Para el financiamiento con crédito verde, la tasa preferente en condiciones excepcionales es para motos y autos eléctricos hasta el 31 de diciembre. La oferta de la entidad financiera también incluye un acuerdo comercial con Smart Cargo, Muvter, Enel-x para, scooters, bicicletas, triciclos y city car eléctricos, para pagar desde 4 hasta 24 cuotas sin interés, a través de las tarjetas de crédito BancoEstado. Para acceder al financiamiento, se debe ingresar a www.bancoestado.cl y pinchar en el banner principal, donde dice “Mundo Verde BancoEstado”.
EMPRESAS AUSPICIADORAS PROVINCIA DE MAGALLANES 1.- Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. 2.- Gasco Magallanes.. 3.- Methanex Chile S.A. y trabajadores. 4.- Autorentas del Pacifico SPA (MITTA). 5.- Corcoran. 6.- Distribuidora Rofil (Grupo Insua). 7.- Medios de Comunicación Región de Magallanes. 8.- Banco Estado de Chile. 9.- El Rincón del Ángel/ Mercado Municipal. 10.- Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes. 11.- Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes. 12.- Supermercados Unimarc. 13.- Gobierno Regional de Magallanes y Antartica Chilena . 14.- Asociación de Salmonicultores de Magallanes. 15 .- Parcelas Gutiérrez Varillas. 16 .- Gomplas Ltda. 17.- Kiosko Roca . 18.- Sanchez y Sanchez.
PROVINCIA ULTIMA ESPERANZA 1.- Ilustre Municipalidad de Puerto Natales. 2.- Ilustre Municipalidad de Torres del Paine. 3.- Pesquera Alvarez y Alvarez Ltda. 4.- Australis Seafoods. PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO 1.- Ilustre Municipalidad de Porvenir. 2.- Ilustre Municipalidad de Timaukel. 3.- Ilustre Municipalidad de Primavera. 4.- Nova Austral. PROVINCIA ANTARTICA CHILENA 1.- Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos.
20
Internacional
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Estados Unidos
Elecciones reñidas también en el Congreso: los republicanos aprovechan el efecto Trump y no hubo ola demócrata
L
a inesperada resistencia electoral del presidente de EE.UU., Donald Trump, llegó también al Congreso donde, a falta de conocerse los resultados finales, los republicanos parecen haber salvado el Senado y reducido su desventaja en la Cámara Baja. Las encuestas que en las últimas semanas daban a los demócratas el control total del Congreso, manteniendo la Cámara Baja y recuperando el Senado seis años después, parecen haber estado tan equivocadas como las que vaticinaban un golpe fuera de combate del aspirante progresista a la Casa Blanca, Joe Biden. Aunque los resultados no son definitivos, los republicanos están ante un inesperado escenario en el que, con el control del Senado, pueden seguir apoyando el rumbo que Trump marca para Estados Unidos o bloquear las iniciativas que promueva Biden, en caso de que el demócrata llegue a la Presidencia. Los republicanos partían en las elecciones del martes con una ventaja de 53 senadores a 47, pero los demócratas
tenían sus ojos puestos en una ambiciosa ofensiva que combinaba candidatos moderados en estados conservadores, gobernadores o una expiloto de la Fuerza Aérea, todos ellos muy bien financiados. Pero los planes no salieron como estaba previsto. El líder de los republicanos en el Congreso, Mitch McConnell, fue de los primeros en revalidar con holgada ventaja su puesto. A McConnell le siguieron Lindsey Graham en Carolina del Sur y John Cornyn en Texas. Tampoco pudieron arrebatar los asientos al Senado por Montana, con el popular gobernador demócrata Steve Bullock como candidato, o Iowa, lo que hizo cada vez más difícil su victoria final. Los senadores republicanos vieron así reivindicado el trabajo que han hecho en los últimos años para Trump en la Cámara Alta, incluida la reciente y controvertida confirmación exprés de Amy Coney Barrett como nueva jueza del Tribunal Supremo. Por otro lado, los demócratas sí lograron ganar con el astronauta retirado Mark Kelly el antiguo puesto del difunto John McCain en Arizona.
Y con el exgobernador John Hickenlooper, lograron un puesto en Colorado. Perdieron, sin embargo, el escaño de Alabama que habían tomado hace dos años más por deméritos de su rival republicano, un ultraconservador acusado de acoso sexual a menores. Lo que sí parece más claro, de acuerdo con las proyecciones de los medios estadounidenses, es que los demócrat as retendrán el control de la Cámara de Representantes y q u e s u l íd e r, Na n c y Pelo s i , r e p e t i r á c o m o la tercera autoridad del país. Las proyecciones indican que los demócratas ganaron 190 escaños y los republicanos 181. Los republicanos por el momento han logrado arrebatar seis escaños que eran progresistas y frenar así la expansión que los de Pelosi daban por hecha. Los demócratas aspiraban a ganar hasta 15 escaños, pero les será difícil mantener su actual margen de 232 a 197, pese a las millonarias campañas en las que se enfrascaron.
HABILITAMOS NUESTRA $
PÁGINA WEB
ARROZ PALADÍN
PAPEL COCINA 100 MTS.
$
1.990
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
790
cedida
●● Aunque los resultados no son definitivos, los republicanos están ante un inesperado escenario en el que, con el control del Senado, pueden seguir apoyando el rumbo que Trump marca para Estados Unidos o bloquear las iniciativas que promueva Biden, en caso de que el demócrata llegue a la Presidencia.
Las encuestas que en las últimas semanas daban a los demócratas el control total del Congreso, manteniendo la Cámara Baja y recuperando el Senado seis años después, parecen haber estado tan equivocadas como las que vaticinaban un golpe fuera de combate del aspirante progresista a la Casa Blanca, Joe Biden. Pelosi no ha reaccionado todavía a los resultados, pero antes del cierre de las urnas dijo: “Esta noche los demócratas de la Cámara Baja están preparados para fortalecer aun más nuestra mayoría: la mayoría de la Cámara de Representantes más grande, diversa, más dinámica y liderada por mujeres en la historia”.
Las que no han pasado penas para revalidar sus escaños han sido las cuatro miembros de “The Squad” (“La brigada”), las populares jóvenes congresistas Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Rashida Tlaib y Ayanna Pressley. Todas ganaron con márgenes muy amplios y en la próxima Cámara posiblemente puedan ampliar su
“brigada” a nuevos miembros también seguidores de la corriente izquierdista del senador Bernie Sanders que salieron elegidos por primera vez. En resumen, la decepción (al menos momentánea) por los resultados de Biden se contagió también a los demócratas en el Legislativo, que ahora solo les queda aguardar al recuento definitivo.
VENTA DE CUEROS DE OVINOS CURTIDOS 100 % LEGITIMO (GRANDES)
ENTREGA INMEDIATA PURÉ DE PAPAS
750
PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12
$
$
3.900
ACEITE CRANSINI 900 ML.
$
1.050
AZÚCAR KILO
$
690
SALSA DE TOMATE
690
$
FIDEOS DOÑA VERA
550
$
580
$55.000 CADA UNO
GALLETAS DE SODA
$
VALOR
CAFÉ 20 BOLSITAS
1.750
$
PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA
TELEFONO CONTACTO +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI
Internacional
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
21
Se encendieron las alarmas
Correo de EEUU no habría entregado todos los votos enviados por electores, pese a orden judicial
A
yer se encendieron las alarmas en Estados Unidos luego de una publicación que alertó que, presuntamente, el Servicio Postal (USPS) no habría entregado a los centros de votación todos los sufragios ya marcados y enviados por electores de diversas partes del país. Se trataría de porciones del total de cada zona, aunque el problema efectivamente afectaría a una decena de ciudades de costa a costa. La información fue compartida por John Kruzel, periodista encargado de cubrir Corte Suprema y asuntos legales para el periódico The Hill, quien ya había reporteado el martes que había una orden judicial que obligaba a USPS a apurar las entregas. En concreto, Emmet Sullivan, juez federal de Washington, ordenó al correo a asegurar que ningún
voto “haya quedado detenido” camino al centro de votación. Ayer se supo que USPS no cumplió con la orden judicial y con la revelación del miércoles se conoce que efectivamente habría habido una falla en las entregas pero no solo en la capital, sino que a lo largo y ancho del territorio. De acuerdo con el abogado Sam Spital, parte del caso y miembro de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, en inglés), no se conoce el porcentaje exacto de mail ballots no entregados antes de los plazos establecidos. Sumado a ello, el litigante advirtió que no se debe entregar ningún tipo de número basado en los puntajes de procesamiento estipulados por USPS en la tabla (del tuit), ya que eso representa “el porcentaje de votos que llegaron dentro de un marco de tiempo”.
A las 14:00 horas en Chile partió una audiencia convocada por el juez Sullivan. En la instancia, según Kruzel, la defensa solicitó al magistrado que le exija a USPS la identificación del número de papeletas que están encontrando porque eso es “relevante como medida de contabilidad”. Encuestas y estudios concluyeron que una gran cantidad de votantes de Joe Biden acudieron al envío de su voto por correo como medida sanitaria de protección en medio de la pandemia de covid-19. Por el contrario, los simpatizantes de Donald Trump resultaron más propensos a ir a las urnas en persona, ya sea de manera adelantada o el mismo día de la elección. Retrasos en la recepción de votos por correo podrían resultar en el rechazo de aquellos sobres, afectando seriamente la carrera de Biden en estados como Pennsylvania, Wisconsin y Michigan, don-
cedida
●● La información fue compartida por John Kruzel, periodista encargado de cubrir Corte Suprema y asuntos legales para el periódico The Hill, quien ya había reporteado el martes que había una orden judicial que obligaba a USPS a apurar las entregas.
De acuerdo con el abogado Sam Spital, parte del caso y miembro de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, en inglés), no se conoce el porcentaje exacto de mail ballots no entregados antes de los plazos establecidos. de están puestos los ojos del país, los partidos y las campañas e incluso abogados de cada lado.
Márgenes estrechos de votos podrían cimentar aún más todavía la posibilidad que estos comicios presiden-
ciales se diriman en la Corte Suprema, tal como ocurrió en 2000 con George W. Bush y Al Gore.
Histórico
Sarah McBride es electa como la primera senadora estatal abiertamente transgénero en los EEUU La demócrata Sarah McBride se convierte en la primera senadora transgénero de Estados Unidos. Conocida activista por los derechos de la comunidad LGTB+, la política de 30 años ha hecho historia al ser elegida para el Senado del Estado de Delaware. Aunque otras personas transgénero ya han ocupado cargos en los gobiernos estatales y en total más de 500 candidatos LGTB+ compiten en estas elecciones en diferentes niveles, esta es la primera vez que se elige a una mujer trans como funcionaria del más alto rango en un cargo en un Senado estatal estadounidense. Distintos grupos y organizaciones por la diversidad sexual celebraron el triunfo de McBride: “Estamos muy orgullosos de ti”, tuiteó la organización por los derechos civiles de las personas LGTB+ Human Rights Campaign. “Los candidatos LGBTQ han hecho historia en esta elección. La victoria de Sarah es un testimonio poderoso de la creciente influencia de los líderes
transgénero en nuestra política y da esperanza a innumerables personas trans que miran hacia un futuro mejor”, afirmó Annise Parker, exalcaldesa de Houston y directora de la organización Victory Fund, quien se unió a las felicitaciones. “Muchos de los asuntos que nos afectan en el día a día, tienen que tratarse a nivel estatal, ser senadora me da una gran oportunidad. Era el momento adecuado y el lugar adecuado para dedicar mi energía y mis esfuerzos a postularme como senadora y estoy increíblemente feliz por lo que hice”, ha afirmado la senadora McBride en una entrevista en línea con Victory Fund. Además de pugnar por la igualdad de derechos de las personas trans, gran parte de su campaña ha estado enfocada en lograr una sanidad asequible para todos los ciudadanos, que los patrones no dejen de pagar cuando un trabajador se enferme, educación inicial gratuita y reforma del sistema de justicia.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
22
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Publican libro con cuentos e ilustraciones de jóvenes magallánicos abordando la cultura e historia local
cedida
Como resultado del concurso “Jóvenes talentos de Magallanes: 500 años de historia”, se conformó y publicó un libro del mismo nombre que exhibe 12 cuentos escritos por estudiantes de 8 a 18 años y 24 ilustraciones de autores de 5 a 18 años. El libro busca rescatar los episodios más importantes de la historia local reciente a través de la mirada de sus jóvenes autores. Esta es la novena versión del concurso escolar de Fundación Teraike, que en los últimos cuatro años ha incluido la escritura e ilustración, culminando en la publicación de un libro con los trabajos ganadores, el que es donado a todas las bibliotecas públicas y establecimientos educacionales de Magallanes. Para conmemorar los 500
años, se realizó una edición especial del libro 2020 que es bilingüe y por primera vez se pone a la venta para el público nacional y extranjero, con el fin de llegar a los turistas, cuando puedan volver a visitar la Región de Magallanes, y así lograr que los cuentos e ilustraciones de sus jóvenes autores den la vuelta al mundo. En la Región de Magallanes, los libros están a la venta de manera online a través de la librería Qué Leo Punta Arenas. Cuando la situación sanitaria esté superada, se podrán encontrar en 14 puntos de venta en distintas comunas, los que serán anunciados a través del Instagram y Facebook de Fundación Teraike. Además, en el sitio web de la fundación (www.fundacionteraike. cl) se puede descargar el libro de manera gratuita.
Durante este mes
UMAG dará comienzo a charlas y cápsulas audiovisuales enfocadas en los 500 años
L
os 500 años del viaje de Hernando de Magallanes por el paso marítimo que hoy lleva su nombre, la primera circunnavegación de la Tierra y las repercusiones de esa histórica expedición. Estos son algunos de los temas que abordarán una serie de conversatorios virtuales, organizadas e impulsadas por la Universidad de Magallanes (UMAG) a través de su Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. La actividad se denomina “Estrecho de Magallanes: Perspectivas de la Primera Vuelta al Mundo” y reunirá, a partir hoy y por cada semana hasta principios de diciembre, a una decena de académicos e investigadores de Chile, España, Brasil, Francia, Colombia, Uruguay y Portugal “para conversar respecto del significado, implicancia, valoración y proyección de este hito de la historia universal, visto, sobre todo, desde los territorios que formaron parte de la ruta marítima Magallanes-Elcano”, remarca el vicerrector de Vinculación con el Medio, Manuel Manríquez.
cedida
Impulsado por Fundación Teraike
La actividad se denomina “Estrecho de Magallanes: Perspectivas de la Primera Vuelta al Mundo” y reunirá, a partir hoy y por cada semana hasta principios de diciembre, a una decena de académicos e investigadores de Chile, España, Brasil, Francia, Colombia, Uruguay y Portugal. El primer encuentro titulado “El Estrecho de Magallanes observado desde distintas latitudes en el siglo XVI” se desarrollará el jueves, a las 11.00 horas de Chile vía YouTube (https://bit. ly/3erRIwQ) y contará con la participación de los académicos Dr. Marcelo Mayorga, de la Universidad de Magallanes -quien también moderará el diálogo-; el Dr. Mauricio Onetto,
director de la Red Geopam (Geopolítica Americana de los siglos XVI-XVII) y los expertos extranjeros Louise Bénat-Tachot, académica de la Université Paris-Sorbonne y Paolo Vignolo, profesor asociado de Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Este ciclo de charlas también contará con el estreno de 11 cápsulas audiovisuales
desarrolladas por integrantes de la Red Geopam, las que serán liberadas por las redes sociales de la Universidad de Magallanes durante este mes. Esta producción, que contó con el apoyo de UMAG TV para su elaboración, aborda cómo fue concebido el Estrecho de Magallanes desde diferentes latitudes, hace justamente, 500 años.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
E SPECI A L
Hoy viaja Bárbara Bustamante para integrarse a los entrenamientos de la selección chilena de rugby femenino ●● La jugadora de UMAG Rugby Club viaja hoy en horas de la mañana a la capital, para formar parte del torneo en Uruguay a desarrollarse a fines de mes. Christian González
C
cgonzalez@elpinguino.com
capital a ganarse un cupo en la escuadra nacional. -¿C ó m o h a s e s t a do viviendo toda esta situación producto del Coronavirus? “Con mucha precaución, respetando las medidas sanitarias y donde además dentro de las posibilidades que uno puede tener, entrenando en lo físico día a día para llegar de la mejor forma a la cita nacional”. - ¿Qué opinas del comportamiento de la gente de Magallanes frente a esta pandemia? “Hoy tenemos de todo. Gente responsable que se cuida y que cumple las medidas de salud porque quiere salir pronto de esta cuarentena y otros que prácticamente les da lo mismo y no le toman el peso”. - A pocas horas de tú viaje ¿Cómo tomas este nuevo desafío y la responsabilidad de ganarse un puesto en el seleccionado nacional? “Me siento bien, muy confiada y tranquila de mis condiciones, donde me he preparado para este lindo desafío. Lógicamente esta nómina motiva y enorgulle-
La magallánica buscará un cupo en la escuadra nacional. ce a cualquier jugador que desea representar a su país y para ello vamos a dejarlo todo”. - ¿Cuáles son tus metas personales en el rugby? “Seguir creciendo como jugadora y llegar lo más arriba posible. Ser un ejemplo para las nuevas generaciones y traspasarles a ellas todas estas experiencias y vivencias donde uno tiene la opción de poder conocer y aprender mucho más del rugby”. -Bárbara en el cierre de la entrevista dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes, en especial a la del rugby.
CARGA
cedidas
on la finalidad de quedar en la nómina definitiva del seleccionado nacional que nos representará a la cita deportiva a desarrollarse en Uruguay a fines de mes, viaja hoy a la capital la jugadora magallánica de rugby, Bárbara Bustamante, para integrarse rápidamente a los entrenamientos del combinado nacional. La jugadora de UMAG Rugby Club, fue notificada hace varios meses para integrarse es esta preselec-
ción que trabajará a cargo del cuerpo técnico nacional hasta el domingo y de donde la próxima semana saldrá la nómina oficial de cara al torneo sudamericano “Valentín Martínez”, que se desarrollará en la ciudad de Montevideo en dos días de competencia en la modalidad seven, organizado por el Club “Carrasco Polo”. En las horas previas a su viaje conversamos con la destacada deportista magallánica, para conocer cómo ha sido su preparación en casa en tiempos de pandemia, y cómo se siente a horas de subirse al avión rumbo a la
“Un cariñoso saludo a la comunidad deportiva de Magallanes, a toda la gente que practica rugby en nuestra región y para todos en general. Tenemos que ser fuertes,
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
seguir cumpliendo los protocolos de salud y que todo esto en algún momento pasará y volveremos a las canchas a practicar los que más nos apasiona, el deporte”.
www.busesfernandez.com
Deportes
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
25
Exdefensa de Universidad Católica
El gran salto de Kuscevic: jugará en el Palmeiras
cedida
Luego de un fallido traspaso al Dinamo Zagreb, Benjamín Kuscevic finalmente pudo dar el salto al fútbol extranjero. El exdefensa de Universidad Católica logró un acuerdo con el Palmeiras, que ya oficializó el fichaje. El jugador de 24 años firmó por cinco temporadas con el ‘Verdao’, cuadro que compró el 50 por ciento del pase del zaguero. Palmeiras jugará los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Delfín de Ecuador. En caso de avanzar, los de Sao Paulo se medirán en cuartos de final con el ganador de la serie entre Libertad de Paraguay y Jorge Wilstermann de Bolivia. En el Brasileirao, Palmeiras marcha séptimo con 28 puntos, siete menos que los líderes Internacional y Flamengo. Eso sí, ambos puntos tienen un partido más. “Para mí es el sueño de un niño hecho realidad, siempre quise jugar aquí. Es un gran orgullo llevar la camiseta del Palmeiras. La
estructura del club es increíble, una de las mejores del mundo, estoy muy emocionado de estar aquí”, dijo el defensa al sitio web oficial del club brasileño. Sobre sus cualidades, Kuscevic declaró que “soy rápido y trato de pasar seguridad a mis compañeros y al equipo. Lo daré todo por el equipo en todos los partidos y me entregaré al máximo en el campo”, comentó. La UC tiene nuevo refuerzo Juan Fuentes ya acordó su llegada a San Carlos de Apoquindo. Según Estudiantes de La Plata, el jugador llegará a préstamo con opción de compra hasta 2021. En teoría, podría ser el reemplazo de Kuscevic, ya que en el cuadro argentino ha jugado como defensor central. Por otro lado, también sería una opción en el mediocampo para disputar el puesto con Ignacio Saavedra.
La pena de Caputto: “Es raro ver salir a un DT en el quinto puesto” ●● El DT rompió el silencio luego de su salida de Universidad de Chile. ●● Repasó su etapa en los azules y reveló la propuesta que había hecho sobre su continuidad. las cosas. “Seguramente el post pandemia tuvo mucho que ver con la llegada de gente que tal vez no era la adecuada para el club” Caputto reveló, también, que realizó una propuesta para analizar su continuidad. “En la reunión antes de jugar con la U. de Conce, manifesté que si no encontrábamos lo correcto al principio de la segunda rueda yo iba a poner mi cargo a disposición” Otros temas Su legado en el club: “Debutaron siete jugadores, uno fue vendido y le reportó mucho dinero al club. Creo que el legado fue mi liderazgo, por el acuerdo en el tema Covid a diferencia de otros equipos que todavía tienen daños colaterales. El año pasado asumimos toda la presión que había en el club independiente de ser nuestro primer paso en el profesionalismo y la seguimos asumiendo. Cambió bastante, dejamos a un equipo quinto independiente de que la última parte no era lo que queríamos. Hubiese querido terminar mi proyecto hasta fin de año”. ¿Lo empujaron hacia la salida?: “No sé (si empujado). La post pandemia fue fundamental. Se generaron reuniones en los últimos partidos que generaron ciertas controversias, lo que sí hay que dejar en claro es que buscamos lo mejor para el equipo. Queremos estar dirigiendo mínimo 30 años y vamos por un buen camino”.
cedida
H
ernán Caputto rompió el silencio. El exDT de Universidad de Chile habló por primera vez tras su salida del club, luego de la última derrota de los azules ante Universidad de Concepción. El exentrenador de la Roja sub-17 dejó quinto al equipo en el Torneo Nacional, puesto que valora. De hecho, reconoció estar sorprendido por dejar su cargo en esa posición. “Me voy sin ningún rencor, le tengo mucho cariño al club. Espero que el entrenador que llegue pueda generar una continuidad de lo que hicimos. Es raro ver salir a un DT en el quinto puesto”, dijo Caputto en entrevista con Deportes en Agricultura. “No me arrepiento de haber tomado el primer equipo. Por supuesto que a cualquier persona que toma un proyecto le gustaría terminarlo. Ya llegará el momento de la autocrítica”, agregó. “Yo hago la autocrítica de que quería ver mejor al equipo, con lo que se identifica la gente, que lo pudimos hacer durante un tiempo” Sobre el bajón futbolístico del equipo, Caputto señaló que “asumo mi responsabilidad en cancha post pandemia, pero creo que el cambio de presidente trajo muchos cambios, principalmente incertidumbre. Había estabilidad y eso no fue beneficioso” Además, el exDT de la U dejó en claro que la llegada de Cristian Aubert cambió
El exentrenador de los azules contó sus penas y alegrías mientras estuvo al frente del banquillo. ¿Cree que el club no estaba seguro de su salida al no tener técnico todavía?:“Podría ser. En las reuniones que estuve, por lo menos en la última antes de la U. de Conce, manifesté que si no encontrábamos lo cor recto en la quinta fecha de la seg u nd a r ued a yo m ismo dejaba el club. No me voy con ning ún rencor, es un club maravilloso, siempre quiero lo mejor. Esperar que se mejore esa campaña porque sé que hay equipo. No es muy nor mal que un ent renador se vaya en el quinto puesto”.
El lamento por el bajón del equipo: “Por supuesto que quería ver mejor al equipo, lo más destacable fue el primer tiempo de Audax en los últimos cinco partidos. Se juntaron varias cosas. Espero que con mi salida descomprima, seguro que hay mucho trabajo por hacer.
te del puesto que tengan en el club.
El dolor de su salida: “Me dolió que se hablara de una fría salida. Hay cosas que no se saben. Cuando fui a terminar el finiquito, parte de la limpieza del club, la seguridad y los cancheros nos aplaudieron y fue un legado por el respeto a las personas independien-
¿Se arrepiente de haber llegado a la U?: “No me arrepiento, de ninguna manera. Estoy feliz de ese paso porque iba a ser en algún momento. Haber cumplido el sueño de ser jugador y entrenador me entregó muchísimas herramientas, siempre dejar las puertas abiertas a un club que
Relación con Goldberg y Vargas: “Siempre tuve buena relación con Goldberg y Vargas. Post pandemia se generaron cosas que no tienen que ver netamente con ellos, pero siempre hubo cercanía”
aprecio mucho. Ganar un clásico me encantaría. Estuvimos cerca dos veces, pero lo que me hubiese encantado terminar el proyecto. Lo que más le gustó del club y lo que espera que se repita: “Hay una cosa que me encantó, que era esa sinergia entre el club, el hincha y Walter Montillo. Creo que eso debe mejorar. Cuando están jugadores que quieren al club es muy importante visualizarlo porque le hace mejor al equipo. Creo mucho en la infraestructura con la estructura. Le deseo lo mejor siempre y agradezco haber tenido esa posibilidad”.
26
Deportes
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El cuadro pirata ya se encuentra en Venezuela
Coquimbo y Católica buscarán hoy la clasificación a la segunda fase de la Copa Sudamericana Coquimbo Unido tuvo una buena semana en cuanto a lo futbolístico. El cuadro de Juan José Ribera cosechó un excelente resultado en el partido de ida ante Estudiantes de Mérida por la Copa Sudamericana, luego de vencer a los venezolanos por 3-0. Y por si fuera poco, lograron rescatar un punto sobre el final del partido ante uno de los líderes del campeonato, Unión Española. Con ese envión anímico, los nacionales viajaron hasta Venezuela con el afán de confirmar lo mostrado en la IV Región de nuestro país. En caso de que los aurinegros marquen un tanto, su clasificación estaría prácticamente sellada. Esto porque el gol de visita entrega una ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos y diferencia de gol. Esto significa que si los dirigidos por el Coto Ribera, anotan, los locales se verían obligados a marcar cinco tantos. cedida
Católica y Sol de América Universidad Católica ha sacado cuentas alegres en
los últimos días. A su épica clasificación a la Copa Sudamericana, se suma el triunfo que le propinó la jornada del 1 de noviembre a La Serena, que le valió la vuelta al liderato, luego de que sus rivales directos enredaran puntos en sus respectivos encuentros. Con esta buena racha, el equipo de Ariel Holan buscará seguir avanzando en el torneo continental cuando enfrente hoy a Sol de América en San Carlos de Apoquindo. En el partido de ida, chilenos y paraguayos igualaron sin goles. Lo que podría entenderse como un resultado favorable para los guaraníes considerando que estos no recibieron goles como local, lo cual significa que, si llegasen a anotar en el reducto de Las Condes, los de la franja tendrían que llevarse un triunfo para poder acceder a la siguiente fase, ya que en caso de existir igualdad en puntos y diferencia de gol, las conquistas en calidad de forastero es un criterio de definición.
La nueva ausencia de Aránguiz que causa inquietud en la Roja
P
ersisten las dificultades físicas de Charles Aranguiz en el Bayer Leverkusen. El periódico alemán Kicker informó que el chileno fue descartado para los próximos dos encuentros de su equipo, por lo que se integraría a la Roja con escaso ritmo de competencia de cara a los partidos contra Perú y
Venezuela. El Leverkusen visitará en Israel al Hapoel Beer Sheva por la Europa L e a g ue e st e jueve s y el fin de semana, en la Bundesliga, recibirá al Borussia Monchengladbach sin el volante nacional entre los convocados. Esto por decisión del DT holandés Peter Bosz, quien no desea exponer a Aránguiz a una
posible reincidencia de la lesión en el tendón de Aquiles que lo ha aquejado. Ante el Mainz, el mediocampista de la Roja disputó su último partido oficial. Fue el pasado 17 de octubre y solamente actuó durante la primera fracción. Luego del entretiempo, no volvió al campo de juego, a raíz de las molestias físicas. De esta forma, serán seis los encuentros de ausencia de Aránguiz en el Leverkusen. En la temporada 2020-2021, el chileno disputó cuatro partidos en la Bundesliga y uno en la Copa de Alemania. Por la Europa League no registra duelos jugados. Los problemas de Aránguiz son otro de los muchos inconvenientes que ha debido enfrentar Reinaldo Rueda durante el inicio de las Eliminatorias. El hombre del Leverkusen es uno de los fijos en el
cedida
●● El volante nacional se perderá también los dos duelos de esta semana del Leverkusen y se integraría a la Selección tras una inactividad de varios partidos.
Aránguiz preocupa en la selección chilena. Sus dificultades físicas son una incógnita. mediocampo de Chile y su falta de ritmo de juego podría tener alguna incidencia en su desempeño en los próximos encuentros.
Afortunadamente para el DT colombiano, en esta ocasión si podrá contar con Erick Pulgar. El volante de la Fiorentina superó hace
unas semanas el coronavirus y, paulatinamente, ha retomado la actividad competitiva en la Serie A de Italia.
El 1 a 1 dejó a los uruguayos en octavos de final
cedida
Huachipato solo logró un empate frente a Fénix y quedó eliminado de la Sudamericana El cuadro acerero tenía la obligación de ganar y así salió dispuesto a conseguirlo. En los inicios del encuentro, el cuadro uruguayo salió a controlar el balón y tras los primeros 15 minutos, Fénix comenzó a replegarse y a esperar a Huachipato, que por ahora utiliza el pelotazo y centros como su principal recurso. A los 41’ se lo perdió Huachipato, Escobar quedó solo frente a De Amores tras un gran pivoteo de Martínez y su definición fue muy débil, fácil para el portero uruguayo. Con el marcador en cero se fueron al descanso. A los 62’, palo de Huachipato, Sánchez Sotelo cabeceó en el área y el balón
se fue por el fondo tras dar en el travesaño. Seguidamente a los 73’ gol de Huachipato, Rodríguez centró desde la derecha y tras una salida en falso de De Amores, Rodríguez cabeceó hacia atrás y anotó un autogol. Esto encendió el partido, sobre a los de la octava región, que buscaban más goles, pero ocurrió lo impensado, a los 81’ gol de Fénix, Fernández escapó por la banda derecha y lanzó un centro atrás para Nequecaur, quien definió al palo más lejano de Castellón para empatar el partido y finalmente lograr la anhelada clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA
61 2292900 Anexos 145 - 143
clasificados@elpinguino.com
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
con equipo minero certificado,
días, desde $20.000 diarios, full amo-
autos, station y camiones porter.
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
974518258 (10nov.)
$550.000 Casa ideal como
Fonos: 612217577- 989400130
consulta, oficina, 05 dependencias,
www.departamento-puntaarenas.
amplio recibidor. Dos baños, cocina,
(11)
calefacción central, ubicada en Barrio
Arriendo
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.
Arriendo deptos. Amoblados, Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
por día, independientes, tv red
diario
cocina amoblada, Calefacción cen-
Tv
radio
web
facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)
$11.000
17 kls. REPARTO a domicilio
Habitsur.cl. Cel. 994613022, con-
general, refrigerada, mudanzas,
tacto@habitsur.cl . (04-09)
den t r o de la r egión. F ono s
embalajes. 992400684. (31dic)
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
994613022, contacto@habitsur. cl . (04-09) A rriendo pie z a centr a l,
Cel. +56996401164 o al mail:
amoblada, cable, Wifi, persona sola
kilometro29n@gmail.com.
$150.000. +56999850436. (04-07)
$140.000 oficinas 2do piso
ración de redes, configuración de
CEBOLLAS
Fletes regionales, carga
to a ruta 9 sector cabo negro.
garantía. 612223681. (31-08)
instalación de programas, configu-
25 kls.
cerrado, camionetas, mudanzas,
Lautaro Navarro. Habitsur.cl. Cel.
#290.000, mes adelantado y mes
y notebooks a domicilio, formateos,
$12.000
Fle tes don Raúl, camión
dos baños, Central Errázuriz –
interior, independiente, sector Centro
Reparación de computadores
Papas
eléctrico. Sector Sur, Briceño- Chiloé.
612260129.
o matrimonio sin hijos, casa chica
170 Computación
tral, entrada auto, patio, reja portero
dependencias, sala reunión,
PARA RECIBIR TODAS LAS
+56957588632. (07-07nov)
61 2280749 974523586
familia. Abate Molina 0398. Tel.
Arriendo para persona sola
Compro arriendo de
310 Fletes
Se da pensión en casa de
¡SUSCRÍBETE!
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
Ca s a t r e s
$1.200.000 Amplia oficina, 05
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
WWW.ELPINGUINO.COM
contacto@habitsur.cl . (04-09)
612269632. (20nov.)
Atención empresas, Arriendo
INGRESA A:
Prat. Habitsur.cl. Cel. 994613022,
+56959120124. (31-05) Multimedia
150 Negocios
patente de alcohol de botillería
dormitorios, dos baños, sala estar,
cocina. FFA A. +56986414684-
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
EN TU CELULAR
cl. (04-09)
$650.000
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
994613022, contacto@habitsur.
de Aldunate #2040. 998916856-
dos dormitorios, living, comedor,
FONO FAX: (61) 2247870
privado, central. Habitsur.cl. Cel.
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Arriendo casa, mensual,
O`HIGGINS Nº 548
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
$300.000 Oficina 20 m2 baño
31 Automóviles
Avda. España 959 - Punta Arenas
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
100 Construcción
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19nov)
Clasificados Av. España 959
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
Errázuriz- Lautaro Navarro. Habitsur.
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
cl. Cel. 994613022, contacto@
adelgazante natural. Cel. 996491606-
habitsur.cl . (04-09)
991953650. (13-21nov)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
(20jun)
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
O'Higgins 934 2º Piso
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Maipú 868 / Punta Arenas
(15oct20)
+56977151798
ATENCIÓN A
(07Jun)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
(09nov.)
ABOGADO
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos Dra. Carolina Carmona Riady
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Consultas:
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Multimedia diario
Tv
radio
M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Guía Corredores de Propiedades
ALFEL
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ROBINSON QUELIN
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
(31)
Kinesiólogos
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Las cosas ya están habladas entre ustedes, ahora solo basta que todo vaya tomando la senda que corresponde. Sea paciente. SALUD: Cuidado por favor, no se exponga a contagiarse. DINERO: Debe cuidar muy bien sus bienes para evitar robos. COLOR: Crema. NUMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Déjese guiar por su corazón, este le indicará quien es la persona adecuada para usted. SALUD: No debe olvidar el daño que le provoca el sedentarismo a su organismo. DINERO: No pierda la fe en usted mismo/a y en todas las capacidades innatas en usted. COLOR: Granate. NUMERO: 21.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Déjese guiar por su corazón, este le indicará quien es la persona adecuada para usted. SALUD: No debe olvidar el daño que le provoca el sedentarismo a su organismo. DINERO: No pierda la fe en usted mismo/a y en todas las capacidades innatas en usted. COLOR: Granate. NUMERO: 21.
Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332. Multimedia
maquinaria eléctrica, su única y
Se necesita para estancia
mejor solución. Maestro Arancibia,
en continente 01 jornalero (servicios
amplia experiencia. 61-2213915-
generales) con licencia clase B al
Av. España 959
996493211. (15ene2021)
día (30 a 50 años) llamar o wsp
www.elpinguino.com
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (11)
+56976223332. Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia.
340 Empleos Ofrecidos
Celular 9640206160. Se necesita ay uda nt e de
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en
pastelería, con experiencia. Enviar cv a: ximena@nanuc.cl. (04-07)
CÁNCER
LEO
VIRGO
continente (conocimientos básicos de carpintería, gasfitería y jardi-
Se necesita m a estro
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Muchas veces las cosas no salen como se tienen pensadas, pero eso no significa que al final saldrán mal. SALUD: Debe tener cuidado con andar bebiendo en exceso, sea prudente. DINERO: No es prudente facilitar dinero, le traerá problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Muchas veces las cosas no salen como se tienen pensadas, pero eso no significa que al final saldrán mal. SALUD: Debe tener cuidado con andar bebiendo en exceso, sea prudente. DINERO: No es prudente facilitar dinero, le traerá problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No le conviene forzar las cosas o la otra persona puede terminar alejándose por sentir esa presión. SALUD: Molestias en el cuello por el mal dormir. DINERO: Para sentirse valorado profesionalmente debe primero que todo tomar valor y buscar algo mejor. COLOR: Violeta. NUMERO: 17.
nería) experiencia comprobable,
carnicero, presentarse en Carnicería
recomendaciones (32 a 45) llamar
El Gauchito. Errázuriz con España.
o wsp +56976223332.
(04-14)
Se necesita recorredor para estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No le conviene forzar las cosas o la otra persona puede terminar alejándose por sentir esa presión. SALUD: Molestias en el cuello por el mal dormir. DINERO: Para sentirse valorado profesionalmente debe primero que todo tomar valor y buscar algo mejor. COLOR: Violeta. NUMERO: 17.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No rechace esa invitación que le pudieran estar haciendo, tal vez termine siendo la antesala de algo importante. SALUD: No gaste sus energías en tantas trasnochadas, aunque sea por trabajo. DINERO: Controle más el presupuesto. COLOR: Salmón. NÚMERO: 27.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No rechace esa invitación que le pudieran estar haciendo, tal vez termine siendo la antesala de algo importante. SALUD: No gaste sus energías en tantas trasnochadas, aunque sea por trabajo. DINERO: Controle más el presupuesto. COLOR: Salmón. NÚMERO: 27.
salmón requiere contratar perso-
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
al 9-88511491 o directamente en
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Mire más a su alrededor, tal vez el alma que busca está más cerca de lo que cree. SALUD: Ojo con los resfríos, en estos tiempos puede ser algo complicado. DINERO: Limite un poco el consumo de recursos para andar tranquilo/a durante este mes. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Mire más a su alrededor, tal vez el alma que busca está más cerca de lo que cree. SALUD: Ojo con los resfríos, en estos tiempos puede ser algo complicado. DINERO: Limite un poco el consumo de recursos para andar tranquilo/a durante este mes. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Las cosas no ocurrirán mágicamente como en los cuentos, la felicidad la debe buscar. SALUD: Si es posible desconéctese de todo lo que te genere estrés. DINERO: Debe tener tranquilidad de que la situación mejorará. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar ayudantes de lavandería turno noche con experiencia. Enviar cv a: cbaessolo@
Empresa procesadora de nas con experiencia en el área de
lavaaustral.cl. (05-07)
360 Clases Particulares
filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s ,
Cl a se s pa r t icul a re s de
Cortadores de Cabeza. Recepción
matemáticas, excelentes resultados.
de currículum al correo: coyarzoa@
F: 61- 2371520. (30nov.)
australis-sa.com, por whatsapp Pesquera Torres del Paine km 8 norte.- Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (03-09) Se necesita Capataz o Jefe de Obra en terreno por 2 meses de duración. Enviar curriculum a correo: postulacionesmagallanes07@gmail. com. (04-15)
Se necesita Capataz o Jefe de Obra en terreno
por 2 meses de duración. Enviar curriculum a correo: postulacionesmagallanes07 @gmail.com.
diario
Tv
radio
web
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: MARGARITA SANCHEZ BUSTAMANTE – FERMINA LÓPEZ LEPICHEO – IRMA ISABEL MILLATUREO PANICHINI MARGARITA SÁNCHEZ BUSTAMANTE – MARÍA MARGARITA SOTO MALDONADO. MARGARITA SANCHEZ BUSTAMANTE (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestra amiga y compañera de trabajo Marcela Vera Sánchez, señora Margarita Sánchez Bustamante (Q.E.P.D.). Lo participan: sus amigos Cristina y Heraldo.
Gracias
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña
MARIA MARGARITA SOTO MALDONADO
FERMINA LOPEZ LEPICHEO
(Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuaron Ayer miércoles 04 de noviembre en el
Sus funerales se efectuaron Ayer miércoles 04 de noviembre en el
Cementerio Municipal “Sara Braun”
Cementerio Municipal “Sara Braun”
Funerales Andana
Funerales Andana
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Santa Teresita por favor concedido
Servicios Funerarios
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Comunica el sensible Fallecimiento de Doña: Margarita Sánchez Bustamante (Q. E. P. D.)
Irma Isabel Millatureo Panichini
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día jueves 05 de Noviembre en el Cementerio Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se efectuaron el día martes 03 de Noviembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Sus hijos Nadia, Sandra, Rosalba y Daniel Parra Millatureo, yernos Manuel y Luis, nietos y bisnietos.
Participan: Su esposo José Augusto Vera, hijos José Luis, Claudia, Marianela, Marcela y Cristian, nueras, nietos y bisnietos.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" OCTUBRE/ NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 30
09:00
14:00
Lunes 02
09:00
14:00
Miércoles 04
09:00
14:00
Viernes 06
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE-NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Domingo 01/11 (16:00 hrs.) Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
jueves 5 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
Palo m a , caliente , se xo
15000 masaje sensitivo y
Natalia atrevida dispuesta a
linda y complaciente, promo 10.000.
completo, con promociones, todo el
relajante en una rica lencería,
complacerte, lugar propio, atención
942740311. (04-07)
día 10.000, 965645131. (04-07)
buen trato y final feliz 941083914.
relajada. 950829469. (05-08)
(03-08)
Yuli lindo cuerpo, potoncita,
Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo
Violencia intrafamiliar
10.000. 979216253. (04-07)
Kiss, fantasías, masajes, cámara, juguetes, audios hot.
10000 flaquita calentona y
964611631. (20-08nov)
traviesa buen trato 946708932 .
Chilena con promo todo el día INFORMACIONES POLICIALES
$10.000. 965673066. (04-07) Cote linda, mujer recién
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
llegada, simpática y sexual, atención
time, ser vicios completos. +56986915431. (19-19nov)
caderas 90/100/110, independiente maduritos discretos. 998920824.
Agencia Vidal. Cel. 991327627.
Chilena blanquita, buen
(26-11)
promociones. 965645131. (04-07)
Chicas varias. Cel. 978803385. (26-11)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
954969844. (05-08) Nicol, trigueña rica con promociones, todo el día. 965344376. (05-08)
Ruby ardiente, nueva en
Lara promociones, mañaneras,
Punta Arenas, 19 años. 999244040.
buen trato, atención relajada, muchos
(04-09)
15.000 chiquitica y estrechita
Rica Colombia de 22 añitos,
propio, atención relajada, desde
ponme como quieras buen trato
promo 15 el momento, 20 la media y
10.000, 965673066. (04-07)
964352162. (03-08)
mi número 941824133. (05-10)
cariños. 958331443. (05-08) Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (05-08) Panameña delgadita con
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
Yariz a me gusta comerte
ganas de hacer cos as ric as.
completito, atención sin límites.
979237599. (05-08)
965344376. (05-08) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (05-08)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Anyi lindo cuerpo, Besadora
(01-06)
S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar
(05-08)
rica, atención relajada, ven a verme. Soledad, apetitosa amplias
relajada. 963259228. (04-07)
cuerpo, muy complaciente, con SAMU
(03-08)
Cachonda travesti, full
ven hacer cositas ricas. 979237599.
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com