06-08-2024

Page 1


José Luis Hernández, seremi de obras PúbLicas: Ya esTán a La VenTa incidenTe en VÍa PúbLica duranTe 24 Horas

“Lo que se debe ejecutar al corto plazo sobre toda la carpeta de rodado del puente incluyendo los accesos a éste, deben ser abordados por la Municipalidad en conjunto con el Serviu”.

Inversión superior a los $250 millones permitió la construcción de 118 nuevos nichos en el Cementerio Municipal

Madre de acusado de golpear a conductora de bus escolar asegura que su hijo sólo se defendió de agresión

(Página 7) (Página 12) (Página 3)

Mañana profesores magallánicos se unen a paro nacional para visibilizar maltratato a personal docente

(Página 10)

Crisis inmobiliaria afecta a Magallanes

Oficinas en el centro de Punta Arenas llevan ● meses, incluso años, sin arrendar, generando una imagen de estancamiento en su entorno. Altos precios, digitalización, incertidumbre y falta de estacionamientos surgen como factores.

Mientras la corredora de propiedades, ● Ximena Mladinic, menciona la falta de cobro de estacionamientos,“relevante para decidirse por una oficina en el centro”, su colega Jonathan Sandoval dice que “la internet está matando muchos locales”.

Para el economista Manuel José Correa,“el ● costo de los arriendos se come los ingresos por ventas haciendo insostenible mantener el negocio abierto. Y los propietarios de locales no están muy dispuestos a arrendar a cualquier precio”.

Mujeres atacaron a guardias tras hurto en supermercado

(Página 14)

Autor de brutal femicidio compareció ante la justicia

3)

EDITORIAL: “Los diez años del programa PACE” (Página 8)

Detienen a militar argentino con munición en Monte Aymond

OPINIÓN: Rosa Martínez: “El método de negociación de Harvard III” / Gonzalo Valdés:“CFT para Natales, ojalá sean carreras marítimas” / Juan Cristóbal Romero:“¿Es posible reducir la pobreza?” (Página 9)
(Página 6)
Año XVII, N° 6.114
Punta Arenas, martes 6 de agosto de 2024
(Página
(Página 2)

Con más de 40 proyectiles balísticos

Militar argentino fue detenido ingresando munición por el paso Monte Aymond

● funcionarios de Carabineros de San Sebastián.

Fue puesto a disposición de la justicia durante la mañana de ayer, quedando con la medida cautelar de firma ante

Policial policial@elpinguino.com

Las fiscalizaciones de Aduanas continúan desarrollándose a diario en los controles de ingresos a nuestra región, con el fin de detectar ilícitos asociados al contrabando y, principalmente, al tráfico de drogas y estupefacientes.

Un caso particular se registró el pasado domingo en el sector del Paso Fronterizo Integración Austral, en Monte Aymond, lugar donde un ciudadano argentino fue detenido por personal de Aduanas tras ser detectado ingresando a territorio nacional con más de 40 proyectiles balísticos en su vehículo.

Esta situación fue informada rápidamente a Carabineros de la tenen -

cia de Monte Aymond, por lo que se procedió a la detención de esta persona. El hombre, resultó ser un funcionario del Ejército de Argentina que se dirigía a Tierra del Fuego.

Tras entregar los antecedentes a la Fiscalía, Carabineros de Monte Aymond lo trasladó hasta el Tribunal de Garantía de Punta Arenas para ser formalizado en audiencia.

Personal de Aduanas, en tanto, envió la evidencia para ser periciada, resultando ser armamento calibre 7.6, la cual pertenecería al mismo funcionario detenido.

Ya en audiencia, la Fiscalía le comunicó los cargos, en voz del fiscal Oliver Rammsy, quien le indicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por infracción a la Ley de Armas,

vigente en Chile, solicitando que al imputado se le aplique la medida cautelar de arraigo regional. La solicitud fue rebatida por la defensa, considerando que esto podría generar problemas para el afectado, principalmente para desempeñarse en su trabajo. Finalmente, el tribunal resolvió dejarlo con firma mensual ante Carabineros de San Sebastián, en Tierra del Fuego.

“Hay cierta tendencia en alza a tener ciudadanos argentinos que pasan con armas. En este caso se trató de 46 municiones que venían abajo del asiento. Lo formalizamos por Ley de Armas, pedimos el arraigo, pero la defensa se opuso y el juez dispuso que quede firmando ante Carabineros de San Sebastián mientras se realiza la investigación”.

DE REMATE

Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 02 de septiembre de 2024, a las 11:00 horas, en Secretaria del Tribunal, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, en el lugar denominado Leña Dura, kilómetro ocho del camino Sur, en la actualidad kilómetro siete y medio Sur número ocho mil seiscientos quince y que se encuentra inscrito a fojas 1165, Nº 1853 en el Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de LOGISTICA Y SERVICIOS LIMITADA. Mínimo para comenzar posturas será de $408.808.278.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 2088-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON LOGISTICA Y SERVICIOS LIMITADA”.

Durante la audiencia, el imputado fue acompañado por representantes del Consulado Argentino en Magallanes. cedida

Autor de violento femicidio volvió al tribunal

Héctor Leonardo Briones Gatica, para muchos un nombre conocido, luego de ser protagonista del horrendo crimen que cometió en contra de su pareja (en 2014), nuevamente compareció ante la justicia.

Ahora, debía enfrentar un procedimiento abreviado, luego que -al interior de su celda- se le encontró un celular en medio de un allanamiento en el recinto penal de Punta Arenas.

En el marco de este procedimiento, fueron dos los internos que se sometieron al proceso judicial. El primero de ellos, ya se encuentra condenado, mientras que Briones -quien cumple presidio perpetuo- compareció durante la mañana de ayer. Sin embargo, debido a la falta de pruebas, la Fiscalía decidió finalizar el proceso en su contra y no perseverar con la investigación.

Los antecedentes de este hecho, señalaban que Briones fue sorprendido teniendo oculto un teléfono celular al interior de su celda, en la cárcel de Punta

Arenas, por lo que se abrió el proceso en su contra. Los hechos por los cuales Briones se encuentra cumpliendo la condena por femicidio se produjeron la jornada del 28 de octubre del año 2013, cuando el sujeto mantuvo una discusión por celos con su pareja, con quien convivía.

Posterior a quitarle la vida a la mujer, la cubrió con una sábana y la mantuvo oculta bajo la escalera de su vivienda ubicada en el sector sur de Punta Arenas, para luego, aprovechando su labor como chofer de camión de recolección de residuos domiciliarios, la introdujo en el camión y depositó en el Vertedero Municipal.

Con el paso de los días, el mismo imputado, que lideraba la búsqueda de la mujer, decidió confesar su crimen. De esta manera, el 5 de noviembre se entregó a la justicia. Horas después el cuerpo fue encontrado, mientras él fue procesado y condenado a presidio perpetuo.hecho.

Familia del joven presentó denuncia ante la Fiscalía

Cámaras revelan que chofer de bus escolar fue quien inició golpiza contra joven

El hecho ocurrió el pasado uno de agosto, cuando se viralizaron imágenes donde la mujer figura como víctima, ● incluyendo la declaración que emitió. Sin embargo, otras cámaras de seguridad revelaron que el hecho tuvo “un antes”.

Policial policial@elpinguino.com

La semana pasada, circuló por redes sociales el video donde la conductora de un furgón escolar fue agredida a golpes por un joven transeúnte. Sin embargo, más allá del registro viralizado, no hubo denuncia del hecho ante la justicia.

Tras esto, la madre de quien aparece agrediendo a la conductora se preocupó de reunir antecedentes en base a testigos y a la información que le proporcionó su hijo. En base a ello, la mujer aseguró que una cámara de seguridad, situada en la esquina de Ramón Carnicer con Avenida Martínez de Aldunate, resulta clave

para establecer qué fue lo que realmente ocurrió.

En la imagen que la madre hizo llegar a nuestro medio, se observa cómo el joven cruza con la luz verde del semáforo peatonal, instante en que la conductora realiza un viraje sin respetar al peatón, quien reaccina increpando a la mujer.

Luego de ello, se aprecia que la conductora baja del bus con un palo en la mano, con el que le propina un golpe al joven, provocando lo que se aprecia en el video viralizado (la agresión a la mujer y la posterior intervención de los testigos).

La madre del joven, de quien reservamos la identidad, conversó con Pingüino Multimedia, señalando que “la preferencia

la tenía mi hijo para cruzar. Mi hijo le dice que tenga cuidado. La conductora y el que iba al lado lo insultaron y él se defendió al insulto. Cuando avanzó para irse a la casa, la señora bajó con una luma y le golpeó la cara, y eso le ocasionó que le fracturara la nariz. El después recibió golpes de terceras personas, quienes le pegaron en las piernas y en otros lados del cuerpo también”.

La mujer cuenta que los antecedentes ya se encuentran en manos de la Fiscalía (denuncia por lesiones y daños), los que además de los registros de cámaras se hacen acompañar con certificados donde se constatan las lesiones de su hijo: fractura nasal, lesión ocular

captura de pantalla

y múltiples contusiones en su cuerpo. En cuanto a los daños, el joven sufrió la rotura de sus lentes ópticos y la destrucción de su teléfono celular.

Sobre si ha existido un acercamiento con la conductora, señaló: “No he podido hablar con ella, pero lo que temo es por la vida de mi hijo, por-

que anda en redes sociales y mi temor es que salga a la calle y lo reconozcan, que lo identifiquen como el que les pega a las mujeres”.

El video es elocuente, y permite observar cómo la mujer se baja a agredir al joven con un palo.

La estrategia televisiva del Gobierno para bajar el dolor de Magallanes: los abusos sexuales de niños, niñas y adolescentes

Entre noviembre y diciembre próximo, quienes aquí residen se encontrarán con un mensaje para prevenir y enfrentar ● estos delitos, cuya tasa es de 294 por cada 100 mil habitantes.

Es estremecedor hablar de abusos sexuales de niños, niñas y adolescentes en Magallanes. Un tema que incomoda, duele. En números, son 294 víctimas por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con los datos del Ministerio Público, existen 701 ingresos de delitos sexuales en toda la región de Magallanes y la Antártica Chilena, 25% del cual afecta a NNA (84% son niñas).

Con ese telón de fondo fue que el lunes el delegado presidencial regional, José Ruiz, firmó junto al gobernador regional, Jorge Flies, un convenio para prevenir esta clase de ilícitos.

Se trata de la adjudicación de un fondo concursable, el del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que puede ser entregado a instituciones públicas u otras sin fines de lucro, y que entre las líneas considera la seguridad.

La iniciativa de la Delegación consistió en cuatro cápsulas televisivas que se transmitirán por tres semanas, tres veces al día, en medios de comunicación regional, entre noviembre y diciem -

bre. El monto total de esta estrategia fue de $5 millones, y tiene como objetivo, según explicó el delegado Ruiz, “la sensibilización y detección tempranaa de abusos sexuales contra niños, niñas y adolescente mediante cápsulas televisivas (...), para que también surjan alarmas a la comunidad, cuando haya indicadores, puedan dar cuenta de algún tipo de abuso”“Nuestro principal problema y preocupación delictual en la región es justamente es este abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Lamentablemente, nuestra región cuenta con la tasa más alta de víctimas a nivel nacional, lo que da cuenta de una cifra alarmante que todas las instituciones y autoridades debemos ocuparnos, preocuparnos y trabajar en conjunto”, agregó la autoridad.

Mensaje regional

Por su parte, el gobernador Flies valoró, tanto el medio en el que se desarrollará la iniciativa, como su fin: “Las y los magallánicos ven sus medios regionales, los leen, los escuchan; y el poder tener una dinámica difícil, porque no es el delito más común, pero probablemente el más grave en volumen: Magallanes, y

cedida

Junto al delegado Ruiz y el gobernador Flies, también estuvieron los integrantes de la mesa regional de seguridad.

particularmente Punta Arenas, es la región que tiene, por lejos, la tasa más alta de abusos de niños, niñas y adolescentes. De hecho, tenemos casi el mismo nivel de denuncias que Santiago, que tiene ocho millones de habitantes”.

Precisó luego: “Eso no tenemos que naturalizarlo, sino al contrario, nos tiene que movilizar a toda la institucionalidad, y allí hemos tenido la visión de Fiscalía, la PDI,

Carabineros, Educación, de Servicio de la Mujer, de los distintos ministerios, y poder responder con este proyecto para nosotros es absolutamente adecuado”.

El mensaje estará dirigido tanto a lod adolescentes, niños y niñas, como también a apoderados de colegios y grupos “socialmente impactados”, acotó Flies.

Que se transmita en televisión tiene también una característica de contex-

to: esta clase de delitos, con esas víctimas, ocurre dentro de las casas.

Visión de Fiscalía La instancia también fue valorada por el propio Ministerio Público. La directora ejecutiva regional del ente persecutor, Camila Fernández Rodríguez, subrayó que “dentro de los lineamientos prioritarios del fiscal regional ,Cristian Crisóstomos, está el abordar este fenómeno delictual con énfasis en la persecu -

ción penal con perspectiva de género. Valoramos esta sinstancias que promueven y enriquecen el trabajo intersectorial, donde todas las instituciones debemos abordar el fenómeno delictual desde la prevención, como esta instancia, y permite un mejor insumo para la investigación penal”. La propuesta viene a complementar y fortalecer la oferta programática del Gobierno central en esta materia. Lo señaló el delegado: “Como delegación se han hecho las gestiones para la venida de la Defensoría de la Niñez. Hemos ejecutado programas importantes también en materia sociodelictiva que tienen vinculación con los abusos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, como es el Senda Previene o el Lazo, que cuenta con factores similares que usualmente ejecuta las municipalidades. En este caso no ocurría y lo tomamos como delegación”.

También el Ministerio Público. Precisó Fernández: “Estamos trabajando en un plan de persecución penal especializado a fin de llegar a tiempo a las denuncias, pero lamentablemente llegamos cuando el hecho está consumado, cuando ya tenemos a la víctima del delito sexual. Por eso es tan importante apuntar a estas instancias de prevención”.

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Gracias a Sence y ChileValora

Estudiantes y trabajadores magallánicos certificaron competencias laborales

Instaladores de paneles solares fotovoltaicos, soldadores y cajeros, fueron los oficios en que se desarrollaron.

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

En el Liceo Industrial Bicentenario de Excelencia

Armando Quezada Acharán, de Punta Arenas, se realizó la primera jornada de certificación de competencias laborales, proceso impulsado por Sence Magallanes y ChileValora, en coordinación con el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (Ecerlab Spa).

El evento tuvo como principal hito la certificación como soldadores de 14 jóvenes que cursan cuarto medio en el recinto, y otras 61 personas en competencias como cajeros e instaladores de paneles solares fotovoltaicos.

En paralelo, en el Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales,

20 alumnos (18 hombres y 2 mujeres) también se certificaron como soldadores.

“Estas ceremonias son las que cambian la vida de las personas. Yo me encuentro muy contento de poder acompañar a Sence, ChileValora y la seremi del Trabajo, en un ejercicio que están haciendo de maravilla en Magallanes y, también, a este liceo emblemático de la región”, destacó el gobernador Jorge Flies, quien participó del evento.

Por su parte, Doris Manquian, directora regional subrogante del Sence, sostuvo que “estamos llegando a un área que no siempre llegamos, por tanto, este trabajo colaborativo con ChileValora es muy significativo también para el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Estamos impulsando que las mujeres se capaciten y certifiquen en competencias, pero en

áreas que de alguna forma son masculinizadas, por tanto, estamos avanzando también en materia de género, como institución y como gobierno”.

Hacia el final, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, felicitó a los y las certificadas: “Festejar y saludar a quienes han logrado esta certificación que reconoce sus saberes, pero que también les pone en una perspectiva de mejor empleabilidad. Ese es el desafío que tenemos hoy día como cartera, avanzar hacia el trabajo decente, hacia las oportunidades que la Región de Magallanes tiene, con trabajadores y trabajadoras debidamente validados en sus competencias para que puedan servir a la región de mejor manera. Estamos felices con esta tarea cumplida de forma colaborativa”.

Los jóvenes y trabajadores luciendo felices su certificación.
cedida

Numerosas oficinas y algunos sitios vacíos en el corazón de Punta Arenas

Digitalización, incertidumbre y falta de estacionamientos golpean al centro

● en su entorno. Los altos precios de los arriendos y los videos de autos tuning corriendo tampoco ayudan.

Oficinas en el centro de Punta Arenas llevan meses, incluso años, sin arrendar, generando una imagen de estancamiento

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Un corredor de propiedades nos dice:

“Entiendo su trabajo, pero prefiero no opinar, porque sólo voy a aumentar la incertidumbre que ya existe”. Y sus palabras reflejan la realidad que se vive en el centro de Punta Arenas, donde persiste un inquietante número de oficinas vacías en el centro de la ciudad. La mayoría llevan me-

ses sin arrendar, pero algunas, lo han estado por años. Se trata de espacios sin vida que, de un modo u otro, le indican a diario a cientos de transeúntes que, pese al tiempo transcurrido, el centro y acaso la ciudad en su conjunto, no ha logrado recuperar la vitalidad que gozaba ya no antes de la pandemia, sino incluso, previo al estallido social, en un lejano octubre de 2019.

Los corredores de propiedades apuntan a la incertidumbre

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INICIO : 07 de agosto de 2024 a las 15 hrs.

TERMINO : 07 de agosto de 2024 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO : Desde Avda. Presidente Salvador Allende hasta calle Francisco Javier Reyna y de calle Rancagua a calle José Ignacio Zenteno.

LOCALIDAD : Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE : Conexión de red de agua potable

EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Obras Menores

Una empresa Aguas Nuevas

económica, los altos precios de los arriendos, la concentración de su propiedad en pocas manos que desincentiva una baja en los arriendos, la falta de estacionamientos y la digitalización.

Reacciones

Para la corredora de propiedades Ximena Mladinic, “existe interés por potenciales clientes, pero pocos lo concretan. Creo que es un reflejo de la situación a nivel regional y de país. Es de esperar que pronto se active la actividad económica”.

Mladinic agregó a esta ecuación otro elemento, que también ha pesado en este problema. “Un factor interno no menor es que no exista, actualmente,

un concesionario para el cobro de estacionamientos en Punta Arenas, ya que éste es un punto relevante a la hora de decidirse por una oficina en el centro de la ciudad”.

A su vez, el corredor de propiedades Jonathan Sandoval expresó: “Los precios están muy altos y el monopolio todos sabemos quién lo tiene. La gente quiere meterse en negocios, pero si va a pagar un arriendo de dos o tres millones de pesos, igual es complicadísimo”.

Pero Sandoval va más allá. Apunta a un cambio más profundo, que afecta a este mercado: “Hoy, el mundo de internet está matando muchos locales. La competencia informal gene-

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS VIERNES 09 DE AGOSTO DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Villa Pudeto 2 y Población Estepa Austral 1 y 2.

Publicado el día martes 6 de agosto de 2024

ra condiciones muy desleales, porque la gente no está pagando patentes y provoca que la gente no se anime a arriesgar”.

-También hay gente que trabaja formal desde la casa...

“Sí, también es cierto. En el mismo caso nuestro ya no es necesario trabajar en oficina, pues hoy todo se maneja por internet, entonces, eso también te deja los locales vacíos en el centro. Y muchas tiendas de ropa y calzado ahora tienen gran parte de sus ventas por internet”.

-¿Cómo ve el centro?

“Está muy detenido. Entras a calle Bories y se ve todo estancado, ya casi nadie pinta las vitrinas, porque al día siguiente están todas rayadas y todos los días ves videos de gente que anda en autos tuning corriendo”.

Economista

Sobre el mismo tema, el economista Manuel José Correa igual entrega su visión: “El año pasado la economía magallánica decreció y el sector comercio lo ha resentido, no habiendo repunte. Tal como sucede en otras ciudades de Chile, locales comerciales están vacantes y la principal razón es porque el costo de los arriendos se come los ingresos por ventas haciendo insostenible mantener el negocio abierto”. Agrega, que los propietarios de locales no están muy dispuestos a arrendar sus locales a cualquier precio; “este es un claro ejemplo que el crecimiento económico es esencial. Pero nuestras autoridades regionales y nacionales no lo tienen claro”, enfatizó.

Empresa de servicios necesita contratar

INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGO, trabajo en terreno, con licencia de conducir clase B, experiencia en empresas de servicios

Indicar pretensiones de renta

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico reclutamientomagallanes.cl@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

La aerolínea Sky puso en marcha desde ayer un vuelo directo ida y vuelta desde Punta Arenas y Natales hacia la capital uruguaya, cuya reserva ya está disponible. Cotizamos un vuelo para el primer fin de semana de septiembre y el valor total, con lo más básico, era de 290 mil pesos.

Afirmó que está en estudio una solución integral

Puente Zenteno: seremi MOP reaccionó

El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, deslindó responsabilidades en relación a los profundos baches que afectan al puente Zenteno.

MOP

Agregó que “el Ministerio de Obras Públicas tiene comprometida la realización de un diseño para la reposición del puente de manera íntegra, el que debe abordar las necesidades viales del sector

Según explicó: “Hoy día el dar respuesta a los baches y daños en el Puente Zenteno, no depende del Ministerio de Obras Públicas, las reparaciones menores y los recarpeteos del puente, que es lo que se debe ejecutar al corto plazo sobre toda la carpeta de rodado del puente incluyendo los accesos a este, deben ser abordados por la Municipalidad de Punta Arenas en conjunto con el Serviu”, sostuvo.

En Magallanes

para la facilidad de tránsito vehicular y peatonal entre otras, diseños que se iniciarían en 2025 si el proceso licitatorio resulta exitoso”.

Enfatizó que antes del inicio de estas obras de reposición del puente, “el MOP no sería el encargado de mantener la operatividad del puente por encontrarse en zona urbana. No obstante, nuestro compromiso es abordar la solución definitiva de este sector”.

Caída de exportaciones acuícolas golpea duramente al empleo de la actividad

La gerenta de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Francisca Rojas, afirmó que ello se debe a las sanciones ● sufridas por la industria y la imposibilidad de destrabar las concesiones acuícolas solicitadas.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

La gerenta de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Francisca Rojas, se refirió a la caída de las exportaciones acuícolas en la región que bordea el 25%.

Según explicó la ejecutiva, la caída se debe en gran parte a la disminución de la oferta acuícola regional, producto de las múltiples sanciones ambientales que han pesado sobre la industria, sumada a la incertidumbre que pesa sobre el futuro de las concesiones acuícolas tanto las

que están operativas como muchas otras en trámite.

“La caída de las exportaciones es fruto de la caída de la cosecha de biomasa que estamos teniendo este año. Básicamente, las empresas habían señalado que esto iba a ocurrir, pues hay empresas que han tenido una caída del 30% en su producción, otras en 40%, pues ha sido un año difícil para la salmonicultura”.

Indicó que se proyecta una producción de 111 mil toneladas para este año versus 130 mil del año pasado.

- Es por un problema de demanda o problemas interno.

“Hay baja producción en muchos centros de cultivo debido a multas y sanciones y, como no existe la posibilidad de destrabar nuevas concesiones, no hay posibilidades de mitigar esta caída con los centros de cultivos operativos”.

Empleo

Rojas indicó que todo ello ha afectado la cantidad de empleos que genera la industria en Magallanes y que bajaron de 4 mil 200 a dos mil 500 trabajadores este año, cifra que aumentó con la puesta en marcha de una planta Blumar en Cabo Negro.

La reciente puesta en marcha de la planta Blumar en Cabo Negro, Punta Arenas, mitigó la caída al recontratar a 450 trabajadores.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

l os diez años del programa pAce

Señor Director:

Un estudio hecho por IDC para Microsoft en Sudamérica Hispana (Argentina, Chile, Colombia y Perú) destacó que un 63% de las compañías en Chile ha logrado implementar proyectos de IA en menos de 12 meses. Sin duda es una cifra muy positiva, pero los desafíos son más relevantes aún.

¿La razón? En Chile hay mucho talking y poco walking. Las empresas están estáticas por falta de conocimiento real de las herramientas disponibles y soluciones reales que trae la IA. Y ahí está el problema, porque al no tener una agencia o partner que los nutra constantemente de este tipo de avances, tecnologías y usabilidad, no pueden tomar decisiones correctas.

Pese a ello, lo cierto es que hoy las compañías chilenas están generando cada vez más pilotos, y una vez que visualizan el potencial que tiene la IA, la decisión a escalar es prácticamente inmediata, tratándose de una fuerte e irrenunciable (hasta ahora) tendencia mundial. Esto se alinea con un estudio de McKinsey, el cual releva el potencial de la IA generativa (rama de la IA), indicando que su impacto en la economía chilena podría traducirse en $40.000 millones a largo plazo, debido a la capacidad que posee de transformar sectores clave.

Las oportunidades son inmensas, por lo que aquellas firmas que no incorporen este tipo de tecnología, ya sea en proyectos de escala o en pilotos, prontamente quedarán fuera de la carrera, al menos en cuanto a productividad. Por eso, es altamente valorable la puesta en marcha de la Política Nacional de Inteligencia Artificial y su Plan de Acción anunciada hace poco en Chile, lo que demuestra que el interés por la IA sigue en aumento, evidenciando el compromiso del sector empresarial chileno con la innovación tecnológica.

“el programa tiene como objetivo aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior para estudiantes de contextos vulnerables”.

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) es una iniciativa del Ministerio de Educación que tiene como objetivo principal aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior para estudiantes de enseñanza media que provienen de contextos vulnerables. En sus 10 años el Programa ha permitido el acceso de estudiantes con características sociales, culturales y económicas que históricamente se habían visto relegados de este nivel formativo, promoviendo una mayor masificación de este nivel educativo en las familias chilenas, donde estos jóvenes han sido muchas veces la primera generación en ingresar a la educación superior.

Asimismo, y considerando el nivel de segmentación que aún tiene nuestro sistema educativo, el Programa ha permitido, en estos años, que establecimientos educativos de los que no egresaban estudiantes, que ingresaran a la educación superior, lo fueran haciendo, trayendo consigo efectos virtuosos para el mejoramiento de los procesos educativos de los establecimientos, a través del aumento de las expectativas de los y las docentes sobre el desempeño de sus estudiantes y del desarrollo de nuevas prácticas educativas.

Para generar estos resultados, el Programa ha desarrollado estrategias tanto de fortalecimiento educativo en la enseñanza media como de apoyo y acompañamiento en los primeros años de la educación superior. El trabajo en la enseñanza media se ha centrado, especialmente, en el diseño e implementación de acciones dirigidas a todo el estudiantado de tercer y cuarto medio a través del desarrollo de las habilidades para el siglo XXI, principalmente, en aquellas asignaturas basales del currículum, apoyando el trabajo de los y las docentes de cada asignatura para una enseñanza más innovadora, activa y centrada en los y las estudiantes.

sus estudiantes y se les ha apoyado a configurar sus trayectorias postsecundarias de acuerdo con sus proyectos de vida.

Junto con lo anterior, se ha garantizado cupos en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica a los y las estudiantes que cumplen con ciertos requisitos establecidos por el Programa, y se les acompaña y apoya en su inserción educativa en los primeros años de estudios superiores. El cupo se reserva al 25% de estudiantes con mejores calificaciones de cada colegio, pero el resto de las estrategias que se despliegan en la enseñanza media, como se mencionó, han estado dirigidas a todo el estudiantado de tercero y cuarto medio de estos establecimientos, lo que también ha tributado a un mayor ingreso de estudiantes a la educación superior. El Programa, en esta última década, ha ido escalando en cobertura, desde un trabajo inicial en 69 establecimientos educativos, llegando a más de 600 colegios en el último año, abarcando en estos 10 años a casi medio millón de estudiantes de enseñanza media, de los cuales más de 30.000 han ingresado a la educación superior, los que, según análisis realizados, presentan un nivel más alto de retención y de conclusión de sus estudios superiores. Los logros que ha tenido el Programa están en sintonía con una de las principales demandas que se le ha presentado a la educación chilena en el último tiempo: la promoción efectiva hacia la educación superior y la apertura de este nivel educativo a un segmento social que tradicionalmente no tenía acceso fluido a ella. Pero el despliegue de este tipo de programas nos entrega pistas interesantes respecto a otros desafíos que hoy se presentan a nuestro sistema educativo.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: “Persona en situación de calle habría fallecido por hipotermia en plaza Vicente Huidobro de Cartagena. El hombre de 56 años fue encontrado sin vida en su silla de ruedas en pleno centro de la ciudad”. Otra muerte a causa de la ola de frío polar que nos afectó a todos por estos días, pero infinitamente más a quienes viven en situación de calle. Los fallecidos a esta altura del año suman 52, de acuerdo a Fundación Moviliza, que lleva el angustioso conteo de los que viven y terminan muriendo a la intemperie. Cuarenta y siete de ellos son hombres y 5 mujeres; no aparecen niños en la estadística, pero sí los hay durmiendo en la calle. Muchos de estos casos han sido noticia este gélido 2024, precisamente por eso: por la causa de muerte, hipotermia, que ha “dormido para siempre” a 12 personas del total de 52 fallecidos. En 2023, los muertos de frío –literalmente– en la calle, fueron 9 de un total de 90 personas en todo el año. Es decir, este año va marcando un triste récord. Los que saben de este problema social, que es la manifestación más cruda de la pobreza y la vulnerabilidad, sostienen la necesidad de contar con más dispositivos que atiendan la urgencia. Es claro que más rutas calle y albergues no resuelven el problema de fondo, pero siguen siendo lo más efectivo para evitar la muerte. Y lo son porque las rutas sociales de calle permiten a los hombres y mujeres en esa situación enterarse de las ayudas, la apertura de albergues, la entrega de sopa caliente, la implementación de rutas médicas.

Además de ello, la estrategia ha incluido actividades de apoyo a la orientación vocacional y al proceso de admisión a la educación superior, con lo que se ha promovido la ampliación de las expectativas de

Liliana Cortés, Directora social nacional del Hogar de Cristo IA en l A s empresA s

Igal Weitzman, CEO WISE Innovation Studios

Luego de 10 años del programa PACE, es el momento de profundizar en la institucionalización de sus estrategias programáticas y su masificación, fortaleciendo con ellas el desarrollo de una educación media más pertinente, efectiva y centrada en los intereses y desafíos de sus estudiantes.

r ecOnOcer, A pOyA r y celebr A r l A l AcTA nc IA m AT ernA

Señor Director:

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, es un momento oportuno para reflexionar y compartir la importancia de la lactancia y el reconocimiento que las madres que la ejercen merecen en toda su diversidad. Desde mi perspectiva como matrona y especialista de la salud, he visto de cerca cómo la lactancia no solo entrega nutrientes vitales y fortalece el sistema inmunológico del bebé, sino que también fomenta un vínculo afectivo profundo entre madre e hijo.

El problema radica en que no todas las madres reciben el apoyo necesario. Muchas se enfrentan a diversos obstáculos, como la falta de espacios adecuados para amamantar, por ejemplo en el lugar de trabajo. Esto, además de la presión social y la falta de recursos, en otros casos. Es imperativo que cerremos esta brecha ofreciendo un apoyo inclusivo y accesible a través de la promoción de políticas que faciliten la lactancia, como horarios flexibles y espacios adecuados para amamantar o extraer leche. Esta semana es también una instancia para celebrar la diversidad en las experiencias de lactancia. Cada mujer tiene su propia historia y desafíos, por lo que reconocer estas diferencias permite dar un apoyo más eficaz. Es importante instalar el tema y no pasar de largo, pues cada experiencia es valiosa y digna de respeto.

El hombre que murió en Cartagena en la plaza Vicente Huidobro (esa “muerte que viene taciturna”, diría el poeta) no tuvo mayor prensa. Se “la comió” el número de víctimas mortales acontecidas este fin de semana largo, en episodios de una violencia que horrorosamente se está volviendo pan de cada día en varias comunas de Santiago. Entre lo sucedido en Quilicura (4 adolescentes acribillados) y lo ocurrido en Lampa (5 hombres fallecidos en una fiesta que terminó en tiroteo), más otros muertos allá y acullá por ajustes de cuentas, como se dice casi con naturalidad, la muerte de un hombre en situación de calle deja de ser noticia. Afortunadamente, la recién lanzada encuesta hecha por CADEM para la Fundación Juntos en la Calle revela que el 84% de los chilenos cree que el país se debe preocupar más de las personas en situación de calle. Esto sorprende porque hasta hace poco la percepción respecto de esta población era mucho más crítica y menos empática y compasiva que lo que revela este estudio. Solía decirse, además, que se trataba de un grupo invisibilizado. El sondeo que comentamos, por el contrario, señala que la gente hoy ve regularmente a los que viven en calle. Se topa con ellos al menos tres veces por semana. Esa es la frecuencia promedio, confirmando que el “sinhogarismo”, como dicen en España, es un fenómeno que ha crecido y seguirá aumentando en el país. Los encuestados afirman también que los llamados a solucionar el tema son el gobierno y los municipios. Para todos los que trabajamos con quienes viven en situación de calle, la radiografía presentada por Juntos en la Calle es un paso importante para avanzar en la búsqueda de soluciones concretas para acabar con muertes como la de ese hombre en silla de ruedas que pereció de frío en una plaza de Cartagena.

Hagamos un llamado a la acción para fortalecer nuestro apoyo a las madres lactantes en Chile y el mundo. Este acto de amor, fortaleza y dedicación merece atención y reconocimiento continuo.

Zaira Villagra Díaz, Jefa de Unidad de Maternidad San José Interclinica

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

gONzALO VALDéS LUFI, INgENIERO EN ADMINISTRACIÓN /gESTIÓN PÚBLICA

El método de negociación de Harvard III CFT para Natales,

El segundo principio del método de negociación de Harvard es: enfocarse en los intereses y no en las posiciones. Por ello es fundamental diferenciar ambos conceptos

Las posiciones son los objetivos establecidos, por las partes en la negociación y son el centro de esta. Una posición es lo que las personas quieren conseguir. Además, es lo que se hace explicito, se declara o se manifiesta en la negociación. La posición responde a: ¿Qué es lo que persona pretende? Por ejemplo, dos hermanos desean celebrar el aniversario de sus padres. Sin embargo, uno de ellos quiere que todos vayan a un restaurante, mientras que el otro se empeña en celebrarlo en su casa.

Los intereses son las razones subyacentes, que explican las posiciones de los seres humanos. Es decir, es lo que está oculto detrás de la posición y habitualmente las personas en conflicto no lo declaran. Además, corresponde a algo que fundamental para ellas. En lo recién señalado uno de los hermanos quiere que el aniversario lo celebren en la casa, porque le preocupa el gasto de dinero que implica comer fuera. Mientras que el otro siente culpa, porque carece de tiempo para preparar la fiesta para sus padres. Los intereses se pueden identificar preguntado: ¿Por qué la otra parte está asumiendo esa posición?

Para llegar a un acuerdo satisfactorio, es muy importante que se logre detectar: ¿Cuáles son los intereses de la otra parte? . Igualmente es fundamental que Ud. exprese abiertamente cuales son los suyo. Al señalarlo hay que ser especifico, de modo que la otra parte comprenda exactamente lo que busca, necesita o requiere. Por eso en este método lo primordial es que , cada parte pueda expresar cuales son los intereses , mediante una comunicación sincera y respetuosa.

En el método de negociación de Harvard, se señalan que los intereses más poderosos son las necesidades humanas básicas como: seguridad. bienestar económico, sentido de pertenencia, reconocimiento, control de la propia vida.

Las negociaciones basadas en posiciones se caracterizan por lo siguiente:

-Cada parte toma una posición al inicio de la negociación, posteriormente discuten, pero manteniendo la misma posición. Incluso las partes pueden renunciar a algo o pueden hacer concesiones secundarias o accesorias, únicamente con el fin conseguir sus objetivos.

-Este tipo de negociación suele ser muy competitiva(ganar-perder) cuyo objetivo es obtener las mayores ventajas, aun a costa de la otra parte. Habitualmente los egos se identifican con las posiciones. Aquí el orgullo y la reputación están en juego, por ello nadie quiere asumir el rol de perdedor.

-Pone en peligro las relaciones personales de los negociadores, porque cuando una persona pierde, surgen los resentimientos.

Las negociaciones basadas en intereses se caracterizan principalmente por:

-El predominio el ganar-ganar, el cual tiene como objetivo que todas las partes salgan beneficiadas.

-Los acuerdos surgen del interés de cooperación y ayuda entre las partes.

-Tratan de mantener la relación con el otro negociador. Esto posibilita que los negociadores en el futuro consigan mejores acuerdos, en consideración a la relación establecida entre ambas partes.

ojalá sean carreras marítimas

Una muy buena noticia hemos recibido la semana pasada, la cual fue que está autorizada una concesión para que se instale en Avenida Última Esperanza de Puerto Natales, una sede del Centro de Formación Técnica de Magallanes, entidad estatal, que viene a disponer de una nueva oferta en carreras técnicas de nivel superior a los habitantes de la provincia, independiente de su edad, los futuros alumnos podrán tener una nueva oferta educacional que ha sido durante años tan esquiva. Espero que esta columna de opinión llegue realmente a las personas indicadas, para poder aportar con una visión de ciudad que se requiere desarrollar. La primera necesidad regional que puedo exponer, es la escasez de personal de la Marina Mercante, donde los títulos profesionales de Piloto y Motorista, entre otros títulos, son realmente necesarios para las variadas tripulaciones que requiere la industria marítima regional, entendiendo que cada embarcación necesita una dotación y relevos para seguir siendo productiva; Que mejor que estudiar estas carreras en la ciudad puerto de “Puerto Natales”, para proveer personal capacitado, que tendrá la responsabilidad de realizar faenas productivas en la industria acuícola y pesquera, pero también para ser parte de la conectividad de nuestra región, donde muchas veces las embarcaciones reciben rodados que desean proseguir una ruta, y así llegar a cada punto de la extensa región de Magallanes.

Es indudable que otra carrera técnica de interés, son las relacionadas con el mar, si bien nuestra provincia es bañada por el mar, Chile en sí mismo es un país marítimo, debemos sembrar y cultivar el mar, para que nos entregue eso valorados productos de calidad superior, como algas, peces, crustáceos y moluscos, que son exportados al mundo entero. El mar es parte de nuestro país, y cada vez el mundo demandará más proteínas para una creciente población, que crece en número y también con necesidades de alimentación saludable.

Relacionado a lo anterior, es importante no perder de vista la importancia del “valor agregado”, que debemos darle a nuestros productos regionales, y de especial interés resulta que todos los productos del mar, junto a otros productos agropecuarios los debemos transformar en alimentos y subproductos derivados que puedan maximizar los ingresos económicos, así una carrera de Tecnología en Procesamiento de Alimentos, destaca como viable, en una ciudad que tiene numerosas plantas de proceso, área que esta inserta en el ADN de Puerto Natales, en donde muchos vecinos trabajaron en el antiguo Frigorífico Bories, y se exportaban productos de forma directa a países Europeos con una logística directa; no solo se debe exportar Salmón fresco, se debe también tener la capacidad de exportar Salmón ahumado, junto con los altos estándares de calidad que demandan los consumidores del mundo, por dar un solo ejemplo.

Invertir en capital humano es relevante, tanto para las personas, como para las industrias y para nuestro país. Bienvenido CFT.

JUAN

¿Es posible reducir la pobreza?

El 17 de julio pasado tuve el privilegio de ser invitado por la misión chilena en la ONU al Foro Político de alto nivel sobre el Desarrollo Sostenible, para dar compartir una mirada desde Chile sobre cómo evoluciona el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la erradicación de la pobreza.

Los ODS, adoptados por las Naciones Unidas en 2015, son un ambicioso llamamiento universal a poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Invitado por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU, que el último año ha sido presidido por la embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, hablé de cómo avanza esa tarea titánica en esta zona del mundo.

El último informe de los 17 ODS reporta que la mitad están retrasados y más del 30 por ciento se han estancado o retrocedido. Según el reporte voluntario de Chile de 2023, nuestro país, disminuyó 0,4 puntos en comparación con su desempeño del año anterior, pasando del lugar 30 al 32 del ranking mundial. El país con mejor posición es Finlandia con un puntaje de 86.35 y el peor con números reportados, Sudán, con 40.14. Chile tiene 77.82 puntos.

Nuestro país enfrenta problemas estructurales que se reflejan en una persistente matriz de desigualdades, dificultando el avance hacia un desarrollo sostenible. Esta desigualdad incide en el acceso a oportunidades, sobre todo de los grupos más vulnerables, ya que no se cuenta con políticas integrales que conecten la oferta pública con la privada. Esto es clarísimo en el caso de las personas mayores, las con discapacidad física y mental y las que viven en situación de calle.

Vivir en la calle representa una de las expresiones más profundas de la pobreza. Es, además, la característica más visible de una constelación de exclusiones, carencias y vulneraciones de derechos que se retroalimentan entre sí. Suena ingenuo esperar un futuro sin pobreza cuando más de cien millones de personas en el mundo enfrentan la situación de calle. En Chile, esta población aumentó en 37 por ciento en los últimos 5 años. Dentro de las principales causas de este incremento se encuentran la pandemia y sus consecuencias económicas y sanitarias, el masivo fenómeno migratorio y la crisis de vivienda. Una singularidad chilena en esta materia es que tenemos la más alta permanencia de personas en calle del continente: el 31% de ellas pasa en promedio seis años y más en esta situación.

La única forma para enfrentar este complejo problema social es a través de políticas públicas innovadoras e integrales.

Nosotros como Hogar de Cristo y otras fundaciones, operamos el Programa Vivienda Primero en varias regiones de Chile, el cual ha logrado sacar a 700 personas de la calle. Lo desarrollamos con el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social, desde hace 5 años.

Esta iniciativa público-privada favorece a hombres y mujeres mayores de 50 años, y el objetivo es que superen la situación de calle a través del arriendo de una vivienda y de acompañamiento social. En un lustro, los resultados de Vivienda Primero en el Hogar de Cristo han demostrado que el 99% de los participantes ha mantenido sus viviendas, que el 70% disminuyó el consumo de alcohol y drogas, y que el 30% generó ingresos autónomos.

Además de estos logros notables, estudios del Ministerio de Economía demuestran que el costo por persona anual del programa es inferior a lo que gasta el Estado en atender a una persona en situación de calle. Vivienda Primero es un ejemplo alentador respecto de cómo, ofreciendo soluciones innovadoras y efectivas a los grupos que se están quedando atrás, se puede superar la pobreza. Lo desalentador es que es este sea sólo un ejemplo y no parte de una política integral.

Ahora mismo, el Hogar de Cristo lucha por que se abran más albergues para evitar que la gente muera de frío y, por eso mismo, está en medio de una colecta digital para ampliar albergues, rutas calle, casas de acogida. Esto, porque en lo que va del año, ya hay 13 personas muertas por hipotermia en la calle, cuatro más que todos los fallecidos por esta causa en 2023.

Por eso, en la ONU y acá, los insto a pensar y actuar juntos en busca de las mejores sendas para reducir la pobreza y dejar de considerarla parte del paisaje.

Mañana profesores magallánicos se unen a paro nacional

Mañana, los profesores magallánicos se unirán a la convocatoria nacional a paro, con el objetivo de manifestar su descontento en contra de abusos, acosos, maltrato y agresiones, tanto de estudiantes, padres y apoderados, y personas externas de las comunidades educativas.

La medida, desde la región, es considerada como un acto de solidaridad como gremio, luego de las díficiles situaciones que ha

debido afrontar el magisterio a nivel nacional con la pérdida de sus colegas

Katherine Yoma y Albano Muñoz, quienes decidieron acabar con sus vidas tras ser víctimas de amenazas por parte de sus estudiantes, en Antofagasta y en Molina respectivamente.

Alicia Aguilante, presidenta regional del Colegio de Profesores, aseveró que se unirán a esta movilización por 24 horas, considerando situaciones que repercuten

en Magallanes, como el no pago de las menciones a los educadores diferenciales y de párvulos, la evaluación docente y la falta de un medio de transporte para las escuelas rurales.

A lo anterior, el magisterio le recuerda al Gobierno el hecho de saldar la deuda histórica que aún mantiene con los profesores jubilados de todo el país, lo que se ha convertido en otra promesa, hasta el momento, incumplida.

Este sábado 10 y domingo 11

“Cielos del Infinito” ofrecerá espectáculo para niños en Cijum

Poco a poco la obra “Sensacional”, un montaje dedicado a la primera infancia, se ha convertido en todo un éxito. Es por esto que, con el objetivo de alcanzar a más niñas y niños, la organización ofrecerá dos espectáculos para este sábado y domingo, con entrada liberada en el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (Cijum), ubicado en Avenida Presidente Salvador Allende Gossens N°0291, Punta Arenas.

Para participar, las familias deben inscribir a sus hijos en el formulario disponible en: www.

cielosdelinfinito.cl

Cabe destacar que se trata de una propuesta escénica que, a través de técnicas audiovisuales, recrea un espacio de vivencia de sensaciones en que todo es blanco y se proyectan imágenes para que menores hasta los 3 años vivan una atractiva experiencia visual y sonora.

La producción del montaje está a cargo de la compañía Catalana y la artista regional Indira Jiménez, El pasado jueves y viernes se realizaron funciones exclusivas para párvulos de jardines Junji.

En

Secundarios conocieron oferta académica de la UMAG

Estudiantes de 4°año medio de ● establecimientos educativos que imparten especialidades.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Muchos jóvenes que cursan su cuarto año medio deben estar pensando en su futuro, qué harán una vez que culmine su escolaridad y, también, en alguna alternativa para continuar sus estudios. Esta oportunidad fue aprovechada por un grupo de alumnos, quienes recorrieron las dependencias de la Universidad de Magallanes para conocer detalles de la oferta académica.

En esta ocasión, los beneficiados fueron estudiantes de Punta Arenas pertenecientes a establecimientos educativos que imparten alguna especialidad técnica, tales como: Instituto Don Bosco, Instituto Superior de Comercio (Insuco)

José Menéndez, Instituto Sagrada Familia (Insafa), Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y Liceo Sara Braun, entre otros.

La estudiante Carolina Muñoz, de la especialidad de Administración de Empresas del Insafa, señaló que esta actividad le sirvió porque “podemos ver cómo es este proceso de la educación superior y todo eso”, agregando que está analizando la opción de estudio.

Por su parte, Cristóbal Willer, del Liceo Sara Braun, manifestó que su interés está en estudiar Derecho, resaltando que la actividad fue “muy educativa, y fomenta mucho el hecho de incitar a la gente a estudiar en la UMAG” afirmó.

Autoridades

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, resaltó

que eventos como éste forman parte del itinerario de actividades que conmemoran el “Mes de la Educación Técnica”.

“Destacamos la importancia que está desarrollando la Universidad de Magallanes, porque los estudiantes pueden seguir perfeccionándose en las carreras técnicas como también en las carreras de

pregrado. Esto, también les permite conocer parte de la vida universitaria”, señaló.

Finalmente, el rector José Maripani comentó que la actividad fue aprovechada para invitar a los jóvenes a estudiar en la UMAG: “Ojalá puedan conocer lo que les ofrece nuestra universidad en términos de carreras técnicas”, enfatizó.

Juzgado de Familia de Punta Arenas – José Miguel Carrera N° 450 Casilla 110-D - Teléfono: 61-2222223 Correo Electrónico: j fpuntaarenas@pjud.cl

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN

Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT C- 1345-2023, RUC N°23-24166573-9, materia alimentos, aumento, caratulada “MIRANDA/GUZMÁN”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a CLAUDIO PATRICIO GUZMÁN DITTMAR, Cédula de identidad Nº15.309.748-8, de la demanda de Alimentos, Aumento, interpuesta por doña EVELYN PAMELA MIRANDA VALVERDE, Cédula de Identidad Nº16.965.793-9, en representación de su hija ANTONELLA MONSERRAT GUZMÁN MIRANDA, cédula de identidad Nº23.066.895-7; proveído de fecha 13 de Noviembre de 2023, que da curso a la demanda, confiere traslado, fija fecha de audiencia preparatoria, e informa que: Advierte al demandado que deberá contestar la demanda con 5 días hábiles de antelación a la audiencia fijada, representado por Abogado. Fija aumento de alimentos, será del 50% por ahora, por cuanto se fijará como alimentos provisorios 2,87680 (UTM) que, a este mes de NOVIEMBRE, ascienden a $184.000; el monto anterior deberá depositarse, a contar de la notificación de la demanda, “exclusivamente” en la Libreta de ahorro a la Vista de Banco Estado aperturada en causa primitiva, estableciéndose las mismas fechas de pago. Plazo de oposición a los alimentos provisorios, 5 días. Resolución del 25/Julio/2024, fija y cita a continuación de audiencia preparatoria para el 06 de septiembre de 2024 a las 10:30 horas, sala 4 (hora de magallanes), debiendo comparecer presencialmente las partes. En todo caso y de requerirse de la asistencia remota de alguno de los litigantes para asegurar la eficacia de la instancia legal y evitar la indefensión, podrá conectarse directamente y sin petición previa, a VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, al siguiente link: Sala 4 https://zoom.us/j/8212576913. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, el demandado quedará válidamente notificado de la demanda interpuesta en su contra, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.

MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS

Una especial visita recibieron mujeres del complejo penitenciario

En estos días hasta Punta Arenas llegó la destacada arquitecta y artesana argentina Sonia Mirelman, quien -con el patrocinio de la Seremi de la Mujer- llegó a impartir talleres de telar a mujeres artesanas de la región.

Silvia Mirelman es una destacada arquitecta y artista textil con una profunda especialización en patrimonio cultural. Residente de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, desde hace 47 años, ha dedicado los últimos 15 años a la exploración y creación en el ámbito textil. Su trayectoria comenzó con la confección de tejidos utilitarios en telar de peine, pero su pasión la llevó a especializarse en tapices artísticos, convirtiéndose en una referencia en este campo.

Respecto de esta visita, la misma Silvia Mirelman comentó: “Esta mañana (ayer) hicimos una actividad con las residentes de la penitenciaría, con las mujeres, con el objetivo de interesarlas

en las tareas textiles, para que se capaciten en algún momento tanto en la fabricación de prendas en el telar como en la parte artística. Pero, especialmente, como salida laboral posible para ellas en una tarea que no es difícil de aprender y que tiene bastantes posibilidades. Estuvo muy linda la charla, estuvimos un par de horas en una conversación informal. Yo les mostré todas las distintas cosas que hago y de qué se trata esta actividad textil. Bueno, creo que por lo menos una parte de ellas estuvo interesada”, comentó.

En Punta Arenas

Cementerio dispone de 118 nuevos nichos para la venta

La obra fue financiada con fondos municipales y tuvo una inversión superior a ● los 250 millones de pesos.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Amás de $250 millones de pesos llegó la inversión que realizó la Municipalidad de Punta Arenas para la adquisición de nuevos módulos funerarios, acción que permitirá ampliar el camposanto Sara Braun. Al respecto, el alcalde Claudio Radonich, señaló que “primero es muy importante resaltar que se trata de fondos municipales, más de 250 millones de pesos para tener 118 nichos nuevos. Esta licitación, producto de los cambios de valores, nos costó bastante, pero ya estamos con estos nichos que van a significar darle más vida a nuestro cementerio. Este es un cementerio que, aparte de ser muy lindo, tiene una gran gracia que siempre destaco. Aquí está la persona con más dinero de nuestra ciudad y las personas

de calle. Compartimos el mismo espacio y por eso es que este rol social también obliga a que nuestro cementerio pueda durar mucho tiempo más. Ustedes saben que las cremaciones son una nueva tendencia, pero también sabemos que hay personas que quieren tener a sus seres queridos de forma física para poder visitarlos en el cementerio”.

Agregó, que la anterior es parte de las inversiones que están en carpeta, “proyectos que vamos a presentar, finalmente, para recuperar también los nichos más antiguos, que datan de los años 50, con nuevo techo, con las pavimentaciones que corresponden para que este cementerio siga acogiendo a todos los vecinos de nuestra ciudad”.

Sobre el futuro de los nuevos nichos, detalló que actualmente hay muchas personas en lista de espe -

ra “y es por eso que le voy a pedir al director del cementerio, una persona que es un funcionario de carrera del cementerio con más de 30 años, que pueda dar la información para ver cuál es el criterio, de tal forma de poder hacer este proceso lo más transparente posible, como debe ser y es nuestra responsabilidad”.

Justamente, el administrador del Cementerio Municipal, César Gallardo, explicó que “nosotros tenemos un listado desde el año 2020 a la fecha. Las personas van a ser llamadas en el orden de cómo se fueron inscribiendo, por lo que deben esperar tranquilas”.

Los valores de estos nichos fluctúan entre los 2 millones y los 7 millones 600 mil pesos.

Situación pendiente

Radonich, también se refirió al tema pendiente que

se mantiene con los terrenos que ocupa la Confederación Deportiva de Magallanes en el complejo aledaño al camposanto.

“Hay que recordar que nosotros desde el año 2017 hemos planteado a la Confederación Deportiva, que está más abajo, poder regularizar esto. Y ¿por qué razón?, porque hay una parte importante que hoy es ocupada por el espacio de la Confederación que es de propiedad municipal”.

Agregó que el tema está poendiente por décadas y que vencido el comodato la propuesta es hacer una permuta. “La última respuesta fue positiva, pero ellos (la Confereación) han cambiado de directiva. Lo que nosotros buscamos, finalmente, es que esto pueda zanjarse para poder tener un crecimiento de nuestro cementerio pensando en los próximos 50 años”.

Un sueño hecho realidad

Múltiples actividades en familia

¡El Día del Niño está cerca y Espacio Urbano

Tras celebrar los días dedicados a los padres y madres, ahora es el momento de homenajear a los consentidos de la casa en una fecha especial.

Es por eso que Mall Espacio Urbano de Punta Arenas celebrará el Día del Niño con divertidas actividades y panoramas gratuitos durante el mes de agosto.

¿Cuándo es el Día del Niño en Chile?

La jornada se vivirá el próximo 11 de agosto, cuando el comercio chileno se prepara para ofrecer productos a precios promocionales, y donde, además, se organizan actividades recreativas para los niños y niñas, algunas de las cuales son gratuitas.

En ese marco, el domingo Espacio Urbano -a contar de las 16 horas- contará con

lo sabe!

un show para los más pequeños, con concursos, premios y muchos globos y divertidos juegos, todo acompañado de diferentes personajes, como las princesas de Disney y Sony. La invitación es en el segundo piso del centro comercial, de manera gratuita.

Se destaca que todos los niños y niñas que asistan durante el 11 de agosto, y se acerquen al carro de premios, podrán responder 3 preguntas y, si aciertan, podrán elegir uno de los 400 regalos que se encuentren en el carro.

Además, frente a Lider habrá un stand de pinta caritas ese fin de semana, en el patio de comidas habrá juegos y presentaciones de los personajes favoritos de los niños, y una feria Fosis de los niños frente a la tiensa Skechers.

Niño magallánico vence la distancia gracias a cumplir su deseo

La Fundación Make-A-Wish Chile cumplió su sueño al regalarle un celular, y ● hoy puede seguir en contacto con sus amigos y familiares cuando está lejos de su hogar.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Juan Leonidas Miranda

Melo es un niño magallánico de 11 años con Aplasia Medular, una enfermedad en la que la médula ósea deja de producir la suficiente cantidad de células sanguíneas nuevas, y la que actualmente lo tiene viviendo entre Santiago y Punta Arenas, ciudad de la que es oriundo.

Su tratamiento lo hace viajar para tratarse en una clínica de la capital, y siempre lo hace acompañado de su tío Alamiro Miranda. En medio de esos viajes, la familia de Juan Leonidas se contactó con la Fundación Make-A-Wish Chile para hacer realidad su deseo: tener un teléfono celular. Para él un teléfono móvil es una herramienta que le permite estar contactado con sus amigos y familia mientras está lejos de Punta Arenas.

“Yo tenía un teléfono y entonces teníamos que estar siempre compartiéndolo para que vea YouTube, Internet, entre otros. Pero él quería un celular para tener un poco más de independencia y libertad para poder ver las cosas que le gustan, llamar a la familia cuando él quería”, explica Alamiro Miranda.

El 20 de enero de este año, el sueño de “Juancho” se hizo realidad luego de que tres voluntarias de Make-A-Wish Chile lo visita-

ran en el Hogar Sagrada Familia, en Santiago, donde le entregaron una tarjeta que indicaba la fecha que le iban a cumplir el deseo, junto con una mochila y jockey con la temática de su videojuego favorito, “Free Fire”. Posteriormente, su tío Alamiro lo llevó a la plaza frente al Hogar. Ahí, lo esperaban en un rincón decorado con temática de camuflaje, ya que su juego favorito es de guerra. No solo le entregaron el teléfono que tanto deseaba, sino que también organizaron actividades al estilo del juego. A medida que completaba las pruebas, las voluntarias de Make-A -Wish Chile le fueron dando otros regalos además de su deseo principal. El teléfono móvil ha sido una herramienta crucial para mejorar el ánimo de Juan, según

“Esta pequeña acción ha tenido un gran impacto en su motivación y felicidad”.

comenta su tío, proporcionándole una manera de conectarse con el mundo exterior y mantenerse entretenido.

“Esta pequeña acción ha tenido un gran impacto en su motivación y felicidad”, asegura. Y aunque Juan continúa

enfrentando desafíos de salud, su familia permanece optimista. Actualmente, se está recuperando de un virus sincicial y un rinovirus, y a pesar de las complicaciones, la familia sigue agradecida por el apoyo y la solidaridad recibida.

Neurodiversidad

En dependencias del Centro Comunitario del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo de Punta Arenas, se realizó un Taller de Formación sobre Trastorno del Espectro Autista, Trastorno del Procedimiento Sensorial y Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad.

La jornada estuvo coordinada de manera colaborativa entre instituciones públicas y privadas, participando total de 46 funcionarios y funcionarias del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile.

Lo anterior, en el marco del trabajo colaborativo permanente que mantiene la Corporación de Intervención Temprana y

Neurorehabilitación Dversian con la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de la Zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena. La instancia nació por requerimiento de la Sección Regional de Derechos Humanos de Carabineros, con la finalidad de acceder a una instancia de formación y reflexión en materias de neurodiversidad desde la perspectiva de los derechos humanos y la inclusión, y fue elaborada por la Corporación Dversian, en el contexto regional e institucional, integrando el conocimiento y la experiencia de una organización de la sociedad civil que atiende esta problemática en la Región de Magallanes.

Quedaron con prohibición de acercarse a las víctimas

Mujeres formalizadas por hurto y agredir a guardias

Fueron sorprendidas sacando carne en sus mochilas y carteras, y al ser ● sorprendidas por personal de seguridad protagonizaron un escándalo.

Ayer, dos mujeres comparecieron ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas luego de ser detenidas -por personal de Carabineros- en medio de un procedimiento al interior de un supermercado del sector norte de Punta Arenas.

Las mujeres fueron sorprendidas en el recinto perpetrando un hurto, según lo relatado por el Ministerio Público, guardando especies entre sus ropas y en sus carteras.

Al ser abordadas por personal femenino del recinto, comenzaron a discutir por negarse a dirigirse a una sala de seguridad. La discusión pasó luego a la violencia, porque las mujeres arremetieron a golpes contra las guardias en su ánimo por huir del recinto. Sin embargo, ambas fuepjud

ron retenidas en el lugar, mientras las guardias del supermercado terminaron lesionadas, con lentes ópticos rotos y con sus equipos de comunicación dañados.

Las agresoras fueron puestas a disposición de Carabineros y ayer comparecieron ante la justicia en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

El fiscal, Oliver Rammsy, se refirió a lo ocurrido: “Ayer dos muchachas, adultas, ingresaron a un supermercado a hurtar especies, las ocultaron en su cartera y

mochila, productos cárneos. Salieron del lugar y al ser sorprendida se resisten al arresto violentamente y oponen tenaz resistencia. El procedimiento sugiere el traslado a otro lugar, a la espera de Carabineros, y se hace para evitar que sean expuestas ante la gente; pero se opusieron, armaron tremendo escándalo, agredieron a dos mujeres, le destrozaron anteojos ópticos y también elementos de trabajo. Fueron formalizadas por el delito de daños y hurto al supermercado”.

Las imputadas luego de pasar la noche en el calabozo de Carabineros, enfrentaron los cargos que se le imputaron, recuperando su libertad una vez que finalizó la audiencia. Por orden del tribunal, quedaron con las cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y al recinto comercial, al menos durante el proceso investigativo.

Cabe hacer presente, que, a este caso, se podrían sumar las víctimas como parte querellante, como ha ocurrido en otros hechos de hurto.

¿Sufres de transpiración excesiva o hiperhidrosis? ¡Llego la solución!

En el Juzgado de Garantía se realizó la audiencia durante la mañana de ayer.

Se trató de una iniciativa avalada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

31 organizaciones se adjudicaron los Fondos de Fortalecimiento para Organizaciones Sociales

Clubes deportivos, sociales, juntas de adultos mayores y otros ligados a la salud, fueron algunos de los beneficiados ● con los recursos.

Bajo los ojos de Gabriela Mistral, que los mira desde un cuadro colgado en el salón con su nombre en la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) de Magallanes, en el edificio de calle Ignacio Carrera Pinto, en Punta Arenas, hay un grupo de niños que hacen lo propio aunque por obvio no hay que dejar de mencionar: se ríen y hablan fuerte y se mueven, se empujan y se pasan cosas, los elementos esenciales de la Fundación Misión Sur, cuyo director, el paciente Luis Navarro, tiene instalado un pendón detrás de una mesa plegable con juguetes que sirven como terapia y como tiempo de calidad para las y los cuidadores de los revoltosos.

Es como si funcionaran con energía solar los niños y hubieran cargado sus pilas con el sol radiante que los acompañó el lunes. Pero allí están acompañando, tratando de pasar el tiempo mientras los adultos esperan la entrega de los Fondos de Fortalecimiento para Organizaciones Sociales (FFOS), que es por lo que todos están allí.

Fueron 31 organizaciones las beneficiadas con fondos locales, regionales

y “por primera vez, una línea extra, que son los fondos para las niñeces, como resultado de una solicitud de la Subsecretaría de la Niñez”, explicó el secretario regional ministerial de Gobierno y anfitrión del encuentro, Andro mimica. Agregó luego que, a diferencia del año pasado, en esta oportunidad “hemos hecho un esfuerzo tremendo para poder llegar a todas las provincias”.

En total, fueron más de $68 millones los entregados, que tuvo como sustento el entender “la complejidad: para poder hacer tejido social, esto viene a apoyar las distintas iniciativas que se van a estar armando a lo largo de la región y las vamos a estar acompañando”, explicó luego el seremi.

Estas organizaciones son deportivas, de salud, clubes de adultos mayores y más. La entrega, en tanto, fue vía consejo que “determina y prioriza” el destino de los dineros. Entre los legos y los niños estaba también el delegado regional presidencial, José Ruiz. Y en ese intertanto de jugar con los más chicos (para todos era más entretenido que el protocolo), puso en valor el trabajo entre el Estado y, cómo no, los que estaban allí conversándole de los colores y las figuras plásticas: “(El

FFOS) busca fortalecer o llegar a implementar iniciativas que no solamente se pueden ahcer desde Gobierno sino desde las organizaciones”.

“Las políticas públicas cuando se hacen con la gente y las organizaciones, son mejores y esto es prueba de ellos”, dijo antes de seguir jugando.

El culpable de la dinámica didáctica y la entretenida dialética que

salió de sin ser jerárquicos ni estrambóticos, Navarro, el de los legos, se benefició del fondo regional. Podrá llevar su conocimiento y material, por ejemplo, a Puerto Natales, además de Punta Arenas. Se trata de 30 terapias a niñeces con neurodiversidad y familias cuidadoras, junto con la capacitación de 15 profesionales en legoterapia y metodología del juego, “para poder apoyar los

diagnósticos de manera más integral”. El proyecto adjudicado fue “Niñeces del Futuro”. “Trabajamos en esta metodología basada en el juego colaborativo, donde los niños y niñas son protagonistas: programan a través de la robótica colaborativa, construyen lazos y ofrecemos una terapia sistemática para que 30 niñeces puedan participar de estas actividades en el espacio”, contó el directo. Los 30 niños que sean parte de esta dinámica lo recibirán de forma gratuita, y será, por cierto, tiempo de calidad para sus familias. Y entonces, poco después de las 17:00 horas, unos adultos menos entretenidos que los niños entre los legos les pidieron que hicieran menos ruido y comenzó la ceremonia.

El seremi Mimica y el delegado Ruiz junto a algunos de los beneficiados.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Imágenes que serán parte de la historia del evento

Postales que dejó el Festival Folclórico en la Patagonia

Destacamos cuatro hechos inolvidables que dejó la reciente versión de este ● tradicional encuentro magallánico.

Público festivo en las tres noches

En cada jornada el público vivió al máximo los espectáculos que cerraron cada noche, pero también asistieron en familia para disfrutar las canciones de la competencia.

El tercer animador

Estuvo a cargo del backstage y cumplió con creces: entrevistó a los artistas e interactúo con el público y, además, supo “rellenar” aquellos espacios que eran utilizados por la organización para los cambios de equipos técnicos en el escenario. Según muchos, fue lo mejor de las tres noches.

¡YA ABRIMOS!

CHILE

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Optica Gafas @gafas.cl

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

Elegancia de animadores

Los animadores Óscar España (de ITV) y Paola Tapia, del matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino Multimedia, estuvieron a la altura del evento con su vestuario. Ambos se lucieron durante las tres noches con vivos colores.

Bello recuerdo

En la previa de su espectáculo, la cantante brasileña Daniela Mercury recibió un bello recuerdo por parte de la UMAG: un póster con los dibujos pintados de la ceremonia Hain del pueblo selk’nam.

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. Además, se le ● puede pedir que produzca imágenes en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.

Meta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible en la Argentina. Los usuarios se sorprendieron al encontrarse con un círculo azul de la herramienta en WhatsApp, Instagram y Facebook.

Esto se suma a otros grandes productos que lanzó Meta en los últimos meses a nivel mundial, en línea con el nuevo objetivo de la compañía: crear una inteligencia artificial general (AGI).

Pero, ¿qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla?

Meta AI es una asistente de inteligencia artificial lanzada en septiembre de 2023 a nivel mundial, similar al ChatGPT. Está

disponible en la Argentina desde el 23 de julio último, según aseguró la compañía. La herramienta también aterrizó en esa fecha en Chile, Colombia, Ecuador y México.

Se puede acceder a la herramienta en WhatsApp, Facebook e Instagram. También, mediante la web, a través de meta.ai.

La herramienta utiliza Llama 3, un gran modelo de lenguaje que se pre entrena con grandes cantidades de datos.

Hasta el momento, la herramienta no estaba disponible en Latinoamérica, sino en países como los Estados Unidos. Su lanzamiento en España generó controversia sobre el uso de datos privados para entrenar a la inteligencia artificial.

¿Cómo se utiliza Meta IA?

Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. El mismo chat aclara, de todos modos, que sus respuestas pueden ser imprecisas o inapropiadas.

Además, se le puede pedir que produzca imágenes con inteligencia artificial en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.

Para ello, en cualquier de las plataformas de Meta -WhatsApp, Instagram o Facebook- hay que clickear en donde dice “Preguntar a Meta AI o buscar”, y se creará un chat aparte con la herramienta.

También se puede mencionar a Meta AI en un chat con otra persona o en un

grupo, con un “@”. Allí, Meta AI responderá lo que se le pregunte y, hasta en algunos casos, envía los links de la fuente de la información. Todos los integrantes del chat verán lo que Meta AI responda.

Es importante tener en cuenta que, para usar el chat por primera vez hay que aceptar los términos y condiciones de la herramienta.

¿Cómo desactivar Meta IA de WhatsApp y redes sociales?

Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas.

Si ya lo activaste, sí se puede silenciar el chat. En WhatsApp, es necesario acceder al chat de Meta

AI, entrar a su descripción y seleccionar “silenciar”. Esto se puede hacer por 8 horas, 1 semana o para siempre.

También se puede eliminar el chat de WhatsApp. Si Meta AI está en un grupo, se puede solicitar al administrador del grupo que lo elimine.

De todas formas, Meta AI aclara que no puede ser eliminado completamente de WhatsApp, ya que es un servicio integrado en la plataforma.

¿Cómo Meta IA utiliza nuestros datos?

Cuando se utiliza Meta AI por primera vez, la herramienta explica que Meta puede usar nuestros mensajes con la IA “para mejorar su calidad” del chat, aunque “no se envían a Meta

los mensajes personales”. En WhatsApp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo.

Según explica la propia herramienta en su chat de Instagram, es entrenada con una gran cantidad de datos públicos, información disponible públicamente en internet, y datos de usuarios, información que los usuarios comparten con el chat, como consultas y respuestas.

De todas maneras, explica que no almacena información personal de los usuarios ni comparte nuestros datos con terceros. Sin embargo, existen sospechas y dudas sobre cómo la compañía utiliza los datos personales de los usuarios en sus plataformas, como explicamos en esta nota.

Con intensos partidos en damas y varones se jugó una nueva fecha del básquetbol laboral

El certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas, se llevó a cabo en el gimnasio del Club Español.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con partidos en damas y varones se llevó a cabo, durante el pasado fin de semana, una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol del Canal Deportivo Laboral en lo que respecta a la temporada 2024. Es así que el certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas y jugado en las instalaciones del gimnasio del Club Español, arrojó los siguientes marcadores:

Resultados

Sábado 3 de agostoGimnasio Español

Básquetbol Femenino -Mambas 36 Rockets 43

Básquetbol Masculino -Vientos del Estrecho 73 Baguales 79

Domingo 4 de agosto Básquetbol Masculino -Air Express 52 Turbales 46

-Clínica del Hogar 46 Team Croacia 56

Otros resultados Básquetbol Masculino -C.D.Pistoleros 73

Team Croacia 61

Vientos del Estrecho 57

Team Brothers 46 -Birra 45 Turbales 41

-Air Express 63 Baguales 38

-Team Brothers 64 Clínica del Hogar 74

Con los campeones en cada una de las categorías finalizó el Torneo de Apertura en el baby fútbol del Club Yungay

El certamen futbolero vivió su jornada final el pasado domingo, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela ● Portugal.

Una jornada cargada de emociones y goles se vivió el pasado domingo en el gimnasio de la Escuela Portugal, con el desarrollo de las finales en cada una de las categorias del Campeonato de Apertura de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay.

A continuación detallamos resultados, y premiacion de la jornada:

Resultados finales

Partidos de ida

Damas Todo

Competidor

Almacén Cristina 4

Petus 1

Varones TC Churros 2

Don Carlos 1

Damas TC MKS 2 Sporteam2

Partidos de vuelta

Damas Todo

Competidor

Petus 0

Almacén Cristina 0

Varones TC Don Carlos 1

Churros 3

Damas TC Sporteam 1 MKS 0 Premiación

Categoría: Varones T.C

1° lugar: Churros

2° lugar: Don Carlos 3° lugar: Junta 9 4° lugar: Resaka

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

-Jugador del campeonato; Marcelo Gaete. (Churros).

-Valla menos batida: José Delgado (Churros).

-Goleador: Rodrigo Contreras, (Resaka).

-Equipo más correcto: Resaka.

Categoría: Damas Senior 1° lugar: Almacén Cristina.

2° lugar: Petus. 3° lugar: Jorge Toro. 4° lugar: Elegidas.

-Jugadora del campeonato; Marcela González. (Jorge Toro).

-Valla menos batida: Ingrid Ojeda (A. Cristina).

-Goleadora: Jessica Sánchez, (A. Cristina).

-Equipo más correcto: Elegidas.

Categoría: Damas T.C. 1° lugar: Sporteam. 2° lugar: MKS. 3° lugar: Scout. 4° lugar: Las K. -Jugadora del campeonato; Javiera Garvizo, (MKS).

-Valla menos batida: Danae Guerrero (Sporteam).

-Goleadora: Catalina Ramírez, (MKS).

-Equipo más correcto: MKS.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Maduro insta a eliminar WhatsApp por amenazas desde Chile y otros países

“Los delincuentes tienen chip colombianos, chilenos, gringos”, remarcó el autoproclamado Presidente.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp está siendo usada en el país para amenazar a militares y policías, así como líderes comunitarios, por lo que pidió a la población que eliminen la plataforma de manera voluntaria, progresiva y radical.

“Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana, a toda la oficialidad; por WhatsApp están amenazando a la familia policial; por WhatsApp están amenazando a los líderes de calle, de comunidad; por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo”, dijo el Mandatario en un acto con la juventud chavista.

Maduro pidió a sus seguidores el “retiro volun -

tario, progresivo y radical” de la aplicación, y propuso otras alternativas para comunicarse como Telegram. Acusó que las amenazas provendrían desde Chile, Estados Unidos, Colombia y Perú, entre otros países.

“Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque Whatsapp la están utilizando para amenazar a Venezuela, y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre, poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat (…) es necesario hacerlo, dile no a WhatsApp, fuera WhatsApp de Venezuela”, añadió.

No solo Whatsapp Maduro suma así la aplicación de mensajería, de la norteamericana Meta, a la red social china TikTok y la estadounidense Instagram, que son, según dijo este

domingo, los principales instrumentos “multiplicadores del odio y el fascismo” en el país.

“Los principales instrumentos multiplicadores conscientes del odio y el fascismo, y el intento de dividir entre los venezolanos y de crear fanáticos fascistas que atacaran a la Policía, a los militares o al pueblo chavista en sus comunidades, son TikTok e Instagram“, afirmó el mandatario en un acto televisado.

Maduro indicó que TikTok, del chino Zhang Yiming -uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes-, e Instagram, también propiedad de Meta y creada por el brasileño Kevin Systrom y el norteamericano Mike Krieger, han “infectado” a importantes sectores de la sociedad con “odio”, de “manera descarada”.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

se encuentra

PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION

TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES

Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca

PINCHE AQUÍ
Maduro
cada vez más aislado, en medio de los reclamos de la comunidad internacional de que se publiquen los registros electorales.

Tras al controversia planteada por la ministra del Trabajo

polémica minuta

por reforma previsional

El gremio trató de “inaceptable” una presunta “utilización política” del textopor parte de las autoridades de Gobierno.

En el marco de la discusión de la reforma previsional, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, acusó que en la oposición está circulando una minuta de las AFP con el objetivo de bloquear el el proyecto que está impulsando el Gobierno. Este lunes, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró la existencia de esta minuta, pese a que líderes de la oposición y miembros de la comisión del trabajo descartaron haberla recibido. En conversación con Mesa Central, la titular del Trabajo, Jeannette Jara advirtió que “las AFP se ponen en un predicamento en que no quieren nada, ningún cambio, de hecho, estoy muy sorprendida porque anda dando vuelta una minuta, que yo la verdad la última vez que recuerdo que una minuta dio vuelta en legislación me acordé del Caso Corpesca. Entiendo que viene precisamente de una de las AFPs, donde critican cada uno de los puntos propuestos por el gobierno. Lo veo bien complejo porque

el sistema de pensiones necesita cambiar por su sostenibilidad”.

“Opinar es súper legítimo, interferir en un debate político y tratar de hacer y presionar al parlamento para que no avance una reforma previsional es una irresponsabilidad de marca mayor. En la minuta vienen muchos elementos que no son reales y ponen el temor en el centro de la discusión y no pone el foco en lo que los pensionados necesitan”, aseguró.

Ante la acusación de Jara, en conversación con Tolerancia Cero, el senador y representante de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, descartó haber recibido una minuta de las AFP. Asimismo, este lunes en entrevista con T13 Radio el presidente la comisión de Trabajo del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), aseguró no conocer la minuta y reiteró que no la ha recibido. En esa línea, dijo que cuando un actor quiere plantear su propuesta durante el debate legislativo tiene tres formas: Mandarlo a la comisión, pedir ser oído por la co -

misión y pedir vía lobby darla a conocer. Asimismo, el diputado y presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, dijo que “aparentemente esa minuta que circula, circula solamente dentro de las bancadas oficialistas. Ayer le preguntaron al presidente de Renovación Nacional (Rodrigo Galilea) si conocía la minuta y él dijo no tener idea de lo que le estaban hablando. Hoy en la mañana el senador Juan Antonio Coloma de la UDI le hicieron la misma pregunta y él dijo que no tenía esa minuta en su poder y que no sabía lo que le estaban hablando. Estamos hablando de dos senadores que están en la Comisión de Trabajo del Senado que es donde se ve el tema de las pensiones, es decir, si alguien quiere hacerle llegar una minuta a los que tienen que tomar la decisión, ellos dos deberían tenerla y no la tienen”.

AFP

Horas después, la Asociación de AFP reconoció que la “minutita sin logo” sobre la reforma

La Asociación de AFP aseguró que la minuta es un “insumo interno para la discusión de la reforma”.

previsional que circulaba en el Congreso y fue cuestionada por el Gobierno, se originó en equipos de la gremial.

El gremio aseguró que se trata de un “insumo interno para la discusión de la reforma” y calificaron como “inaceptable” la “utilización política” por parte de las autoridades de este texto.

Además, la asociación lamentó “que la mera expresión de ideas de un

gremio sea tratada como un acto ilegítimo, pues no se condice con la libertad propia de un sistema plenamente democrático, como el que impera en Chile”. Asimismo. se indicó que nadie de la oposición tuvo injerencia, acceso, ni conocimiento sobre la minuta.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Indignados con el Presidente Gabriel Boric

Gobierno de Venezuela acusa a Chile de “arrodillarse” ante la ultraderecha

En Caracas reaccionaron con vehemencia luego que el Mandatario condenara la apertura de una investigación contra ● María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, y pidiera respetar los derechos humanos.

Mientras la grieta en el oficialismo chileno sigue profundizándose, las recientes declaraciones del Presidente Gabriel Boric seguro poco ayudarán en la relación entre los partidos de la alianza, en especial el Partido Comunista.

Más cuando el Gobierno de Venezula reaccionó con vehemencia contra Chile, justamente, por lo expresado por el Presidente Boric.

El Gobierno de Venezuela acusó este lunes al de Chile de arrodillarse a “los desmanes de la ultraderecha y el fascismo”, luego de que el Presidente chileno, Gabriel Boric, condenara la apertura de una investigación contra la líder opositora venezolana María Corina Machado y el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.

“¡No, señor Boric! Ese es su Gobierno que se arrodilla ante los desmanes de la ultraderecha y el fascismo, acá sí tenemos un Estado fuerte y una justicia que protege al pueblo y que no lo persigue, como ocurre en

su país, donde ser de izquierda es muy peligroso”, escribió en la red social X (antes Twitter) el canciller venezolano, Yván Gil, en respuesta a un mensaje publicado por el Mandatario chileno.

Boric condenó la apertura de una investigación en contra de Machado y González Urrutia, y pidió al Gobierno de Venezuela respetar los derechos humanos. “Ahora el régimen de Maduro anuncia persecución penal contra González y Machado, mientras reprimen a su propio pueblo que exige se respete su voluntad expresada democráticamente”, dijo el Mandatario en X.

Este lunes, la Fiscalía General de Venezuela anunció la apertura de una investigación contra los líderes opositores por presunta “instigación a la insurrección”, luego de que ambos llamaran, a través de una carta, a policías y militares a parar la “represión” por la que acusan al presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que iniciarán las investigaciones ante la supuesta “abierta incitación” a las

fuerzas de seguridad a “la desobediencia de las leyes”.

“En el citado pronunciamiento se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración”, afirma el escrito, publicado en X (antes Twitter) por el fiscal.

Según dijo, Machado y González Urrutia actúan “al margen de la Constitución y la Ley” al hablar de un ganador distinto a Maduro en las elecciones en este “írrito documento”.

Los líderes opositores pidieron a los cuerpos uniformados “hacer respetar” los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entrega de actas

Por otro lado, el jefe del CNE, Elvis Amoroso, entregó ante la Corte

SJ P

Los recientes dichos del Presidente Gabriel Boric seguro profundizarán las grietas al interior del oficialismo.

Suprema las actas de la elección presidencial en la que resultó reelecto Maduro, quien pidió al máximo tribunal “certificar” el proceso tras denuncias de fraude de la oposición.

REMATE JUDICIAL

JUEVES 8 de agosto de 2024, a las 16:00 horas en calle Maipú 640 Interior de Punta Arenas, subastaré Por orden del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, en causa Rol E-706-2024 sobre juicio ejecutivo caratulado “MITSUI AUTOFINANCE CHILE LTDA. Con COMERCIAL DORIS OBANDO SAAVEDRA E.I.R.L.” un Station Wagon, año 2019, Marca Toyota, Modelo RAV 4 2.0, Color Azul Oscuro Mica Patente LKGG31-9.- Exhibición: Miércoles 7 de Agosto de 15:00 a 16:00 horas y Jueves 8 de Agosto desde las 15:00 horas hasta la hora de la subasta. Comisión La Legal. Martillero Pablo Jagniaux Santucci R.N. M. 744

“Se consigna todo lo solicitado por el máximo Tribunal de la República”,

dijo Amoroso en la audiencia sin dar mayores detalles.

VÍSITENOS EN BARRIO PRAT

Categorías D y E, listas para el clasificatorio de la versión 49° del Gran Premio de la Hermandad

E

O100 E 25 628

O105 E 30 633

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

HABITSUR GESTIÓN

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

50 Vehículos repuestos

V ENDO MOTORES F ORD V6, 3.0, V6, 4.0, GL 300” 3. Antonio Maichil 0701. (03-06)

C OMPRO ROTOVATOR PARA

mini tractor Kubota, Iseki o Yammar. Ofertas +5696403232. (06-11)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

A RRIENDO PIE z AS h OMBRES solos. 987900205. (01-13)

A RRIENDO h ABITACI ó N céntrica. 947952365 o WhatsApp +573005653262. (02-07)

$450.000. C ASA C h ICA amoblada, Barranco Amarillo, 01 dormitorio. Habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-09)

EMPRESA REGIONAL REquIERE CONTRATAR AYuDANtE DE CONtADOr, CON FORMACIóN COMO CONTAdOR GENERAL O AudITOR, ExPERIENCIA EN EL PuESTO

E IdEAL CONOCIMIENTOS EN ERP SOFTLANd. ENVIAR CV Y PRETENSIONES dE RENTA A: PATAGONFINANCIERO@ GMAIL COM (12)

$780.000 C ASA SECTOR NORTE , 03 dormitorios, 02 baños. Central, sector Manantiales- Bulnes. Habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-09)

$650.000 C AP. G UILLERMO - S. Aldea, casa 03 dorm, 02 baños, cocina amoblada, estar comedor, central. Entrada de auto. Habitsur. cl. Cel. 994613022. (03-09)

$650.000 V. T ORRES DEL PAINE , casa 04 dorm, 02 baños, cocina amoblada, central. Entrada auto Reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-09)

$900.000 D EPTO AMOBLADO equipado, en edificio central, estar comedor, cocina, 02 dorm, 02 baños, estacionamiento. Habitsur. cl. Cel. 994613022. (03-09)

$1.300.000 DISPONIBLE Septiembre, casa sector norte Villa Alto Bulnes, 03 dorm, 03 baños, estar comedor, logia, walking closet, entrada auto. Central, excelente propiedad. Habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-09)

SE ArrIENDA

OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

A RRIENDO PIE z A . T RATAR

Independencia 148. Cel 953156929977058534. (06-09)

90 Propiedades Venden

V ENDO CASA TRES PISOS, SECTOR Miraflores. 941401129 . (02-11)

V ENDO TERRENO C EMENTERIO

Chile Nuevo de Puerto Natales. Cel o WhatsApp +56962217466 (06-12)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, cambio de techo, piso flotante, vinílico, cerámico, baño y gasfitería. Cel. 983521592. (03-09)

230 Guía Comunitaria

NECESITO UBICAR A SEñORA qUE el 05 agosto de 1956, dio a luz a un bebé sexo femenino en la Clínica del Sr. Merino Reyes, ubicada en Avda. España 971. Cualquier dato favor llamar al celular 991899959. (31-15)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E L é CTRICO AUTORI z ADO 965004771. (03-20)

S OLDADOR A DOMICILIO 965004771. (03-20)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant shopería. Llamar al 982972145 después de las 15:00 horas (03-12)

E MPRESA CONTABLE BUSCA contadores generales o contadores auditores con experiencia en el área de recursos humanos, liquidaciones de sueldos, finiquitos, etc. Enviar curriculum vitae con pretensiones de renta al mail: recepcionantecedentes.puq@gmail.com . (06-09)

350 Empleos buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general 959001937 (06-07)

S E OFRECE PERSONA trabajos carpintería, pintura u otras labores en general. 984669926 (06-07)

VOlVO S60 D2 CONfOr, AÑO 2014 lIbErADO, DIESEl, full EquIPO

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

Asesoría Previsional (31dic) (27abr21)

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

OBITUARIO: JOSÉ ANTONIO FLORES OJEDA RAMON ERNESTO CARDENAS CARCAMO.

JOSÉ ANTONIO FLORES OJEDA

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don José Antonio Flores Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla Cristo Redentor, ubicada en Jorge Montt esq. Club Hípico. Sus funerales se realizarán hoy martes 6, a las 12:00 dirigiéndose al Santuario María Auxiliadora Don Bosco, donde se realizará un oficio religioso a las 14:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su hija Vanesa Flores, su yerno Cesar Gallardo, nietos Nicolás, Sebastián, Agustín y bisnieta Florencia.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

JOSÉ ANTONIO FLORES OJEDA

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro y abuelo, don José Antonio Flores Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla Cristo Redentor, ubicada en Jorge Montt esq. Club Hípico. Sus funerales se realizarán hoy martes 6, a las 12:00 dirigiéndose al Santuario María Auxiliadora Don Bosco, donde se realizará un oficio religioso a las 14:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su hijo Claudio Flores, nuera Carilina Báez y nietos Cristóbal Flores y Camila Báez.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

JOSÉ ANTONIO FLORES OJEDA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestro columnista y panelista del programa Contingencia de Pingüino Multimedia, señor Claudio Flores , don José Antonio Flores Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla Cristo Redentor, ubicada en Jorge Montt esq. Club Hípico. Sus funerales se realizarán hoy martes 6, a las 12:00 dirigiéndose al Santuario María Auxiliadora Don Bosco, donde se realizará un oficio religioso a las 14:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Pingüino Multimedia y panelistas del

Gracias

Padre Pio por favor concedido

RAMÓN ERNESTO CÁRDENAS CÁRCAMO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro amigo y colega don Manuel Cárdenas Cárcamo, doña Ramón Ernesto Cárdenas Cárcamo (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en General del Canto N° 0699. Sus funerales se realizarán el día miércoles a las 15:00 horas, con un oficio religioso en la Parroquia Cristo Obrero. Participan: sus colegas y amigos(as) del Colegio de Contadores de Chile A.G. de Magallanes.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don: RAMON ERNESTO CARDENAS CARCAMO

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en General Salvo nº 0699.

Sus funerales se realizarán el día miércoles 07 de agosto, previo oficio religioso a las 15.00 horas en parroquia Cristo Obrero.

Participan: Su mamá Norma Cárcamo hermanas Maritza y Manuel, hija Claudia, sobrinos Gonzalo, Francisco, Juan y Flavia.

Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El paso del tiempo también le entrega habilidades como para darse cuenta si alguien le miente o no. SALUD: Todas sus decisiones terminan por afectar su condición de salud. DINERO: Debe esperar hasta que todo sea más favorable antes de pensar en inversiones. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si sigue aprisionando a su corazón llegará un momento en que este solo sentirá dolor. SALUD: Evite todo lugar donde haya riesgo contagiarse problemas respiratorios. DINERO: Más precaución ya que la situación no está muy buena. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lo importante es que tenga la voluntad de corregir los errores para que las cosas entre ustedes puedan estar mejor. SALUD: Mucho cuidado con las complicaciones a la espalda. DINERO: Realmente debe saber aprovechar más sus oportunidades. COLOR: Naranjo. NUMERO: 15.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Agosto puede traer sorpresas para el corazón. SALUD: Aléjese de las situaciones que pueden gatillarle un cuadro de angustia, es mejor que se cuide. DINERO: Aún le queda tiempo como para corregir las cosas en su presupuesto. COLOR: Lila. NUMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo peor que puede hacer es generar incertidumbre producto de su actuar. SALUD: Dolencias físicas durante la jornada de hoy, es preferible que tenga cuidado. DINERO: Más prudencia en sus acciones ya que la economía puede jugarle una mala pasada. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Dejarse llevar por los celos puede ser un error. Piense mejor lo que hace. SALUD: Tome distancia cuando usted sienta que los problemas están haciendo colapsar su sistema nervioso. DINERO: Puede hacer las cosas con calma, pero sea constante. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Las discusiones no ayudan cuando los lazos afectivos ya se encuentran algo deteriorados, enfóquese en mejorar las cosas. SALUD: No deje que cosas externas afectan su salud. DINERO: De usted depende que los problemas en el trabajo se solucionen. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Debe tener prudencia al hacer algunas cosas ya que a veces puede terminar por causar un efecto contrario a las intenciones que usted tiene. SALUD: Apacigüe su espíritu. DINERO: La situación para los negocios está difícil, es tiempo de revertir las cosas trabajando. COLOR: Azul. NUMERO: 22.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Lo importante es tener fe en que el día de mañana puede encontrar la felicidad. SALUD: Controle más esos estados de ansiedad. DINERO: Mucho cuidado ya que escuchar a la persona equivocada puede generar inconvenientes en el trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No se oculte. Debe darse la oportunidad de volver a sentir cosas por otra persona. SALUD: Alegre más su existencia, no deje que su estado anímico caiga en forma abrupta. DINERO: Deje para más adelante esas intenciones de negocios. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: De usted depende dar un vuelco a su relación. SALUD: No le hace muy bien sobre exigirse tanto y menos cuando su salud ha estado deteriorada. DINERO: Cuidado con solicitar créditos informales. No se arriesgue haciendo eso. COLOR: Celeste. NUMERO: 21.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4

lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

- MARTES

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Es vital que valore más el afecto que le tratan de entregar todos los días las personas de su entorno. SALUD: Cuidado con problemas digestivos. DINERO: Definitivamente tiene que cuidar más su trabajo para que éste realmente le dé satisfacciones. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.