Magallanes acumula la peor caída de ventas de todo el país en 2020
(Página 5)
Hoy en pingüino TV
Anuncian pérdidas millonarias y cierre de 8 locales
Salones de eventos y galerías comerciales claman urgente reapertura (Página 3)
Año XIII, N° 4.488
jcs
Informó el Instituto Nacional de Estadísticas
Punta Arenas, viernes 6 de noviembre de 2020
16.00 horas
Dr. Ramiro Fernández, Jefe Neurología Hospital Clínico
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Intensa persecución por microtráfico de drogas terminó con 3 detenidos VER VIDEO
para reactivar economía
(Página 7 )
bomberos apagó llamas
307 empresas magallánicas postularon a subsidio de empleo
milodón fm
VER VIDEO
(Página 5)
Incendio dejó con pérdida total a auto en Puerto Natales
iba rumbo a la Antártica
A casi un año de la tragedia del Hércules no hay claridad en los hechos
(Página 11)
Tras suspensión de cargo
(Página 12)
Presidenta regional del PPD acudirá a Tribunal Electoral
En ruta 9 norte
Violento accidente entre camionetas dejó un lesionado (Página 11)
santacruzenelmundo.com.ar
cedida
(Página 4)
Camión chileno cargado con salmón se incendió cerca de Río Gallegos (Página 10)
etapa de emergencia
Magallanes podría ser la primera región en recibir vacuna contra el Covid (Página 2)
EDITORIAL: Alcohol en la juventud: otro flagelo en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: José Raúl Alvarado:“Participación y formación ciudadana en las escuelas”- Carlos Ríos:“La importancia de los valores”- Claudio Moraga:“Espacios urbanos con diversidad mejoran nuestro sistema inmune”(Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 4º - Máxima 12º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
Crónica
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Preocupa ocupación de camas UCI y 46% de nuevos casos reportados son VER VIDEO asintomáticos En un nuevo reporte diario de la pandemia del Coronavirus en la Región de Magallanes, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó que el 46% de los casos reportados ayer (94 en total) corresponde a pacientes asintomáticos detectados en jornadas especiales en Búsqueda Activa de Casos. “Esto evidencia la importancia de los diversos operativos que estamos realizando en la región. De esta forma se está trabajando en la programación de acuerdo con los mapas de calor, es decir donde hay mayor concentración de personas Covid positivo”, señaló la autoridad sanitaria. Con el nuevo reporte la región alcanza los 12.645 casos desde marzo con 449 casos activos y 12.047 recuperados. Además, se anunció el fallecimiento de un adulto mayor de 91 años en el Hospital Clínico de Magallanes positivo a Coronavirus. Según Minsal, en la región han fallecido 143 personas, aunque la cifra no está actualizada.
Aun así, Magallanes continúa con la positividad diaria más alta del país con un 15 por ciento, junto a La Araucanía, En la red de hospitales de acuerdo con la última información de Salud, había 61 pacientes internados a Coronavirus con una ocupación de camas UCI de 77,1% y de ventiladores de 58,3 por ciento. En aislamiento se encuentran 38 personas, 21 en Unidad de Pacientes Críticos, 20 conectados a ventilación mecánica en Punta Arenas y dos en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales, ambos conectados a ventilación mecánica. En tratamiento de cánulas de alto flujo hay 16 personas. “Al observar las cifras de UCI, se mantiene con una ocupación que no desciende a pesar de los traslados, entonces, el equipo clínico de esta unidad prepara pacientes para ser derivados a otros establecimientos e inmediatamente ingresan otras personas diagnosticadas con Covid-19”, cerró Castillo.
Al tener una alta tasa de incidencia de casos, entra en la Etapa de Emergencia
Magallanes estaría dentro de las primeras regiones en recibir dosis de vacuna contra el Covid ●● La doctora Lorena Tapia, miembro del Comité de Vacunas Covid-19 del Gobierno, manifestó que la selección se debe a que “si uno empieza a prever que hay un lugar con alguna probabilidad de hacer un brote grave, se podría iniciar ahí una vacunación de emergencia”. ●● La seremi de Ciencia de Magallanes, Pamela Santibáñez, ratificó que es “el Ministerio de Salud quien prioriza las vacunas”.
L
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
os est ud ios de la vacuna contra el Covid-19 en el país avanzan a pasos agigantados con los cuatros candidatos para la elaboración de la misma: Universidad Católica y Laboratorio Sinovac; Universidad de Chile y el Laboratorio Janssen/ Joh nson & Joh nson; la Universidad de Chile y la Clínica Las Condes con el Laboratorio AstraZeneca; y la Universidad de la Frontera y el laboratorio
CanSino. Las primeras personas que recibirán las dosis en el país, serán los adultos mayores, grupos de riesgo y personal de salud, aunque esta semana, la doctora Lorena Tapia, miembro del Comité de Vacu nas Covid-19 del Gobierno, señaló que la Región de Magallanes, que tiene una alta tasa de incidencia de casos podría ser considerada para el uso de la emergencia de la vacuna, que es una de las tres etapas que delineó el Presidente: ( Eme rge ncia , G r up os de r iesgo y Población objetivo). “Si uno empieza a prever que hay un lugar con alguna probabilidad de hacer un brote grave, se podría iniciar ahí una vacunación de emergencia”, explicó la Dra. Tapia.
minsal
Hay 22 personas en ventilación mecánica
Las estimaciones del Gobierno dicen que 15 millones de personas son consideradas como grupo objetivo. Magallanes sin voluntarios Pe r o l a s e r e m i d e Ciencias de Magallanes,
Nueva jornada de Búsqueda Activa
jcs
2
Un nuevo operativo en Búsqueda Activa de Casos, realizó ayer la Seremi de Salud en la comunidad de Río Seco. En la jornada, se tomaron 92 exámenes de PCR con el fin de detectar casos asintomáticos. Las nuevas actividades serán anunciadas por la autoridad sanitaria en sus redes sociales.
Pamela Santibáñez, dijo que para la prueba de la vacuna Sinovac no hay voluntarios magallánicos ni tampoco se va a aplicar en la región (ensayos), ya que hasta ahora solo se realizará en Los R íos, Valparaíso y Santiago. Sa nt ibá ñez prof u ndizó que para las otras vacunas, recién se está ar mando el protocolo y se está viendo en qué regiones se va a aplicar. “Todavía hay que esperar. Hay entre 10 o 12 que están en la tercera fase, pero esta fase es clave y a de m á s e s de la rgo t iempo. Así que tenemos que esperar alrededor de 8 meses para probar esa tercera fase”, sostuvo la seremi. Al ser consult ad a sobre si Magallanes podría tener prioridad en va cu n a ción p or sobre ot r a s reg iones debido a l ex plosivo au me nt o de ca sos, pre cisó que “lo que se obser va en la región es la “segunda ola”, algo que todavía no se obser va en el resto de Chile, pero se está obser vando en Europa. La condición que tenemos en este momento no sabes si se va a repetir en el resto del país, p e ro e s el M i n ist e r io de Salud quien prioriza las vacunas”, concluyó Santibáñez.
Crónica
Cancillería argentina revierte pago de peajes Virtualmente solucionado se encontraría el problema que enfrentan los camioneros chilenos a su paso por la ciudad de Río Gallegos, luego que el municipio local exigiera el pago de 3 mil 600 pesos argentinos (unos 36 mil pesos chilenos), como peaje por el cruce de esa comuna. Sergio Valenzuela, cónsul de Chile en Río Gallegos, informó ayer que la “Cancillería argentina notificó al municipio de la ilógica de esta medida y, por lo tanto, a partir de este jueves, se suspende la aplicación de la tasa a los camiones chilenos. Esto es consecuencia del trabajo que se ha realizado entre el Ministerio de Transportes en Santiago, la Embajada de Chile en Argentina y del trabajo que hemos hecho desde acá en Río Gallegos”. Agregó Valenzuela que esperaba que esto conduzca a un cierre definitivo de este problema y destacó que “esto silenciosamente se cortó, sin que haya necesidad de mayores presiones, lo que demuestra una excelente buena voluntad de parte de las autoridades del Gobierno argentino”, indicó el diplomático.
Enfrentan graves pérdidas en Punta Arenas
Salones infantiles y galerías en crisis pidieron reabrir ●● Hasta ahora, ocho de estas empresas han cerrado y las restantes han sufrido millonarias pérdidas que las tienen en una situación insostenible.
J
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
ulián Mancilla, representante de la Agrupación de Salones de Eventos Infantiles y locales del Comercio Minorista, pidió ayer a las autoridades regionales la posibilidad de reabrir cuanto antes su actividad, dada la grave situación económica que enfrentan. Entre las galerías que forman parte de la agrupación se cuentan la Galería Terranova, Palace y Caracol, entre otros locales. “La situación que estamos viviendo es crítica. Al igual que el tema del comercio, del turismo y gastronomía. Entonces, nuestro llamado a la Intendencia y a las autoridades es que de una vez por todas, nos dejen trabajar”, dijo Mancilla. Agregó que “no entiendo porqué las tiendas grandes que tienen aforos de más de 200 personas pueden trabajar y nosotros que tenemos aforos más pequeños de dos, tres, hasta 15 personas no podemos trabajar. No le veo el sentido”. Además, anticipó que enviarían ayer una carta a la intendenta Jennifer Rojas, para pedir que se autorice la
reapertura de sus actividades. “Le pedimos a las autoridades que nos dejen trabajar, pues sólo de esa forma podremos salir de esta crisis. Sercotec y Corfo han entregado fondos y se agradecen, pero no alcanzan para todo”. - ¿A cuánto ascienden sus pérdidas? “Por salones de eventos, te puedo decir que las pérdidas alcanzan los 850 millones de pesos. Sólo en salones de eventos infantiles. Imagínate si le sumo lo otro, es decir, la situación que enfrentan los locatarios de las galerías”. - ¿Y cuánto es la pérdida que enfrentan en particular cada salón? “De cuatro a ocho millones de pesos en promedio”. - ¿Han cerrado locales? “Han cerrado ocho y ése es nuestro llamado a la intendenta, que no permita que se sigan cerrando más locales. No es solamente el negocio, sino que es el sueño de las personas que se ven involucradas. Mucha gente ha tenido que cerrar sus sueños, sus emprendimientos, no hablemos de negocios, todo lo que ha-
Cuarentena en Natales es un gran obstáculo
Parque Torres del Paine: Conaf no tiene fecha definida de reapertura al turismo El director regional de Conaf, Mauricio Véjar, declaró ayer que “por ahora, no tenemos una fecha definida de apertura del Parque Nacional Torres del Paine, es algo que estamos evaluando y que está siendo conversado con todos los actores involucrados”, expresó el directivo quien ha sostenido reuniones con autoridades de salud y del sector privado. Véjar indicó que si bien la comuna de Torres del Paine se encuentra en Fase Tres, por lo que no hay una prohibición legal explícita para abrir esta área protegida, el servicio todavía tiene que evaluar una
serie de otras variables, donde una de las más importantes es la relacionada con la situación de Natales. “Estamos evaluando múltiples aspectos, pero uno de los más complicados es la situación de Puerto Natales que se mantiene en cuarentena y que es la comuna donde vive el 80% de los trabajadores del parque”, indicó. En tanto, el alcalde de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, se mostró confiado en que “ya a fines de noviembre sea posible reabrir el parque al turismo. No veo que la situación de Natales sea un obstáculo”.
VER VIDEO
jcs
En Río Gallegos
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Al centro, Julián Mancilla, representante del sector, dijo que la única salida es la reapertura. bían luchado durante toda su vida y están cerrados”. “Por eso no queremos que siga pasando eso a las demás empresas y también que les den soluciones a las demás empresas que fueron las que cerraron”. - ¿Cuántos afectados?
“En nuestro rubro son unas 400 a 500 personas afectadas, todas ellas solamente en Punta Arenas y también hay salones de eventos infantiles en Natales que, me imagino, tampoco pueden operar, por lo que es una situación muy difícil la que estamos viviendo como sector”, concluyó.
3
Mesa público-privada
Ministro de Agricultura inicia trabajo con Timaukel Como “una significativa reunión para articular acciones que atiendan las problemáticas locales de la comuna de Timaukel”, calificó el seremi de Agricultura, Alfonso Roux, la reunión realizada este miércoles, con la presencia del ministro Antonio Walker, la intendenta, Jenniffer Rojas, la gobernadora Margarita Norambuena, directora nacional de Odepa, María Emilia Undurraga y diversas autoridades de la región, junto a representantes del sector privado, el alcalde de Timaukel, Marcos Martic, y el equipo de la Fundación Huella Local. El encuentro virtual permitió iniciar una alianza público-privada en esta comuna, para potenciar el desarrollo y la reactivación económica en la comuna mediante un modelo de innovación social promovido por Huella Local; una organización sin fines de lucro.
4
Crónica
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Para un retorno seguro
Gobernadores regionales
Senadora Goic da a conocer proyecto de ley que resguarda seguridad de trabajadores ante contagio de Covid
Mañana se da a conocer nómina de vocales de mesas para las primarias
La Comisión del Trabajo del Senado aprobó el martes el proyecto de ley que apunta a regularizar las actividades productivas cuando las condiciones sanitarias lo permitan, siempre bajo estrictas medidas que eviten cualquier contagio de Coronavirus, con medidas de protección para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de la crisis sanitaria. Así lo informó la senadora Goic, quien dijo que “con este proyecto lo que buscamos es un retorno
seguro al mundo laboral que garantiza la cobertura y el pago íntegro de las licencias en el caso de Covid para trabajadores, como a su vez el financiamiento de las atenciones, hospitalizaciones y rehabilitación en forma íntegra sin que tengan que poner copagos los trabajadores, independiente si su contagio ocurrió o no en el lugar del trabajo”, señaló la parlamentaria magallánica. Dicho proyecto de ley, además incorpora un seguro de vida, como también se establece un
protocolo y el rol de las mutuales, reforzando lo preventivo para una vuelta segura. Finalmente la parlamentaria expresó que “esto lo hacemos para contribuir en algo que esperamos se pueda dar vuelta en nuestra región y podemos salir del confinamiento, pudiendo retomar de apoco la actividad productiva. Hay muchas familias que lo están pasando muy mal, muchos trabajadores, pequeños empresarios que necesitan retornar a sus actividades”.
Tras decisión del Tribunal Supremo del Partido Por la Democracia
Presidenta regional del PPD acudirá al Tribunal Electoral tras ser suspendida del cargo
D
Crónica
periodistas@elpinguino.com
urante la jornada del miércoles se dio a conocer la resolución del Tribunal Supremo del PPD, tras una denuncia efectuada por la concejala Verónica Aguilar y un grupo de consejeros del partido en contra de la presidenta regional de la colectividad, Maritza Oyarzo. Tras esta denuncia, el Tribunal Supremo del PPD acogió el reclamo y tras su resolución, dictaminó que se “deje sin efecto la realización del Consejo Regional de Magallanes, efectuado el 31 de octubre y las decisiones tomadas en dicha instancia”, además, se instruyó una investigación sumaria con carácter urgente.
Además, dicho órgano de disciplina, instruyó “suspender del cargo de presidenta regional interina a Maritza Oyarzo, mientras se tramite el proceso”. Al ser consultada ayer Oyarzo respecto de esta determinación del Tribunal Supremo de la colectividad, manifestó que no había recibido la notificación y ni la resolución del Tribunal Supremo y que hasta la fecha desconoce cuáles son las acusaciones que se le realizan. La timonel regional de la colectividad señaló además que “para mí lo más grave es que digan que el Consejo Regional que se realizó el 31 de octubre se deje sin efecto, hasta que ellos resuelven si se realizó de manera válida y además lo otro grave también es el Estado de derecho que tenemos
como ciudadanos, es que cualquier procedimiento que están normados, no se realicen como corresponde. Aquí debió haber existido un debido proceso, que la parte que es acusada sea notificada y pedirle que haga los descargos correspondientes y todo aquello yo me pregunto porqué no ha sucedido a la fecha. Ellos han tomado una decisión basándose solamente en acusaciones sin haber tomado las medidas que por principios y por derecho corresponde y además hasta la fecha desconozco las acusaciones que se realizan”. Maritza Oyarzo dijo que debido a las medidas que ha tomado el Tribunal Supremo y que a la fecha desconoce cuáles son las acusaciones “que realizó Verónica Aguilar y algunos militantes que la verdad ni siquiera participan en el parido
archivo
●● Dicho órgano disciplinario de la colectividad suspendió a Maritza Oyarzo de su cargo y dejó sin efecto determinación del Consejo Regional del partido donde se ratificaron las candidaturas locales.
La presidenta regional del PPD, Maritza Oyarzo, manifestó que realizará una reclamación. y debido a que el procedimiento que tomó el tribunal no es el que corresponde y, por lo tanto, al consultar legalmente y por el cual ya vi el patrocino al respecto, me dirigiré al Tribunal Electoral Regional (TER), para realizar una reclamación, que es la primera instancia donde esto
se debe tratar y abordar”. Finalmente, la dirigenta del PPD dijo que “los partidos políticos están regulados por ley y, por lo tanto, la ley también ampara este tipo de situaciones donde no están procediendo de manera regular”.
El próximo 29 de noviembre se realizará en todo el país las primarias de gobernadores regionales y de alcaldes. En el caso de Magallanes, sólo se realizarán elecciones primarias para dirimir el candidato de la oposición a máxima autoridad regional. En dicha instancia competirán el candidato de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, y el candidato del Partido Radical, Jorge Flies Añon. Dicha elección se enmarca dentro de la ley electoral y por lo cual, el Servicio Electoral de Chile (Servel) deberá nominar a los vocales de mesas, quienes deberán ser personas independientes y sin una afiliación política. Lo anterior, debido a que para dicho proceso eleccionario sólo podrán votar las personas independientes y aquellos militantes pertenecientes a los partidos: DC; PR; PPD y PS. Además, para esta elección se contará en Magallanes con un total de 166 mesas de votación, equivalentes a 31 locales, los cuales se darán a conocer mañana a través de la edición impresa y digital de Diario El Pingüino.
Crónica Desde mañana
Salmojornadas apoyarán la rehabilitación y reactivación A contar de mañana, comenzarán las tradicionales Salmojornadas, que este año se realizarán en formato delivery y adaptándose a las estrictas medidas sanitarias debido a la situación del Covid19 en Magallanes. En esta ocasión se venderán dos preparaciones, cuya estrella será el salmón magallánico, gracias a que la Asociación de Salmonicultores de Magallanes participará con cerca de dos toneladas de este producto. La iniciativa, como e s t r a d ic ió n , b u s c a recaudar fondos en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes. Y este año, además, buscará también apoyar a los restoranes que enfrentan un difícil momento económico. “Estamos muy contentos de participar, para nosotros tiene doble finalidad: por un lado estamos apoyando esta noble causa, además de levantar la actividad gastronómica regional tan afectada”, dijo el dirigente gastronómico, Jaime Jelincic.
5
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Destacó ayer la intendenta Jenniffer Rojas
307 empresas postularon al subsidio al empleo ●● Éste permite contratar trabajadores suspendidos por la Ley de Protección al empleo o nuevas contrataciones. Crónica
M
periodistas@elpinguino.com
agallanes, una región que ha perdido un 17% de su fuerza laboral en el último año, ya tiene los primeros beneficiarios del subsidio al empleo, instrumento estatal que pretende recuperar más de un millón de plazas laborales, a lo largo del país. En la región, el proceso está en marcha con 307 empresas que han postulado, destacó ayer la intendenta Jenniffer Rojas. El beneficio está disponible para empresas que hayan experimentado una baja en sus ventas o ingresos de, al menos un 20%, en el cuatrimestre abril – julio 2020, en relación al mismo periodo 2019. Pueden ser empresas de primera categoría, incluidas todas las Pymes, las empresas de renta presunta, empresas individuales y pequeños contribuyentes conforme al Artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. La intendenta destacó la relevancia de este subsidio, “el objetivo de este subsidio, es poder recuperar al menos un millón de empleos, de los 1.800.000, que se perdieron a nivel país debido a la pandemia. Este beneficio tiene una amplia gama de beneficiarios y esperamos que, en Magallanes, postule la máxima cantidad de empresas y pymes, para poder reactivar nuestra economía y, sobre todo, recuperar los trabajos perdidos”.
“Este beneficio está disponible, desde fines de septiembre y ya han postulado 307 empresas, lo que equivale a 519 trabajadores postulados, son 519 familias, que van a poder recuperar su fuente de ingreso, lo cual es una excelente noticia, en este complicado momento”, enfatizó la intendenta Rojas. “Estamos muy contentos, porque en un poquito más de un mes que llevamos desde que el Presidente Sebastián Piñera anunció el subsidio al empleo, como región tenemos más de 300 empresas que han postulado a este beneficio, lo que representa a más de 500 trabajadores, en su mayoría para acceder al subsidio “Contrata”, que busca incorporar a nuevos trabajadores a las empresas. Por su parte, recordar que el subsidio “Regresa”, al que ya hay más de 100 trabajadores postulados, busca que aquellas personas que tienen suspensión de contrato por la ley de protección del empleo, puedan retornar a sus labores”, enfatizó la seremi del Trabajo y Previsión social, Victoria Cortés. Hay dos líneas en las que se puede postular, subsidio al regreso, en el que se entregan $ 160.000 por trabajador, el cual se entrega por 6 meses, en el caso de que se reintegren personas que hayan sido suspendidos por la Ley de Protección al Empleo. La línea que busca impulsar nuevas contrataciones, financia el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $ 250 mil por cada nuevo trabajador contratado,
La intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, destacó el subsidio al empleo en un momento muy difícil. pero en el caso de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con tope de $ 270 mil. Magallanes ya tiene sus primeros beneficiarios, como es el caso de Inés Coro, dueña del restaurante Okuza, perteneciente al rubro gastronómico, hace 8 años. “Me enteré a través de las redes sociales, ya que estoy metida siempre en diarios, radios, Instagram y Facebook y me enteré por ahí; después mi contadora me llamó para darme la información y postulamos. Traje a dos personas para la cocina y partimos nuevamente con su liquidación, firma de libros, estas personas estaban en el AFC y las saqué del seguro y las traje”, dijo. El proceso según cuenta Inés Coro demoró poco menos de un mes, recibiendo el primer reembolso la semana
pasada. “En la medida de lo que se puede, me parece que es una buena oportunidad”. Del total mensual que vendían antes de la pandemia, actualmente alcanzan sólo entre un 10 – 15% mensualmente, “este es un apoyo por parte del gobierno, que nos parece súper bien, pero tampoco me puedo traer más gente, porque no da para más, obviamente siempre es bien agradecido”, reflexionó Coro. Inés cuenta que, si logra llegar a un 50% de las ventas del 2019, podría recontratar a dos o tres personas más, ya que con el subsidio “va a ser más fácil”, dentro de sus planes futuros, esta redirigir su negocio e instalar un almacén, lo que le permitirá en el corto plazo, poder recontratar a su administrativa, lo que hará a través de este mismo beneficio.
En todo el país
Magallanes acumula la peor caída de ventas en 2020 Una caída del 26% experimentó el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) en la Región de Magallanes, durante septiembre, en comparación con igual mes del año pasado. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, el cual indicó que esta cifra “refleja una disminución del consumo interno”. Caída acumulada De esta forma, durante el noveno mes del año, el ISUP medido a precios constantes presentó una variación acumulada negativa del 16,8%, posicionándose a 19,4 puntos porcentuales (pp.) por debajo de la variación acumulada del indicador obtenido a nivel país que, al contrario, arrojó un aumento 2,6%. La más afectada E n lo q u e v a d e este año, la Región de Magallanes ha sido la de peor desempeño en cuanto a sus ventas, entre todas las regiones del país, seguida muy de lejos por la Región Metropolitana que registra una caída acumulada del 1,3%, en lo que va del año. VER DOCUMENTO
6
Policial
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
No se ha informado de la fecha
Fiscal Campos citará a declarar a exsenador Carlos Larraín por señalar que “la izquierda estaba orquestando un intento de Golpe de Estado” Policial
“U
periodistas@elpinguino.com
na porción muy alta de la izquierda está montando un Golpe de Estado, aquí está en curso un Golpe de Estado, hay un intento de Golpe de Estado que se ha estado desarrollando paulatinamente”, fueron las palabras que a finales de julio profirió el exsenador de Renovación Nacional (RN) Carlos Larraín a una radioemisora de Santiago. Sin embargo, por esta aseveración, el fiscal nacional Jorge Abbott instruyó al jefe del Ministerio Público en Magallanes, fiscal Eugenio Campos, abrir una investigación en base a que esta afirmación sugiere que,
eventualmente, se estaría en presencia de un delito de sedición, según lo que establece el artículo 126 del Código Procesal Penal, o del ilícito de conspiración para la sublevación, como se extrae del artículo 129 del mismo cuerpo normativo. Esto fue revelado por el diario La Tercera, indicando que el aserto del otrora timonel de RN apuntaba a que la “izquierda” estaría detrás de este intento de golpe de Estado en contra del Presidente Sebastián Piñera, y pese a que pudo haber pasado como una de las tantas expresiones mordaces del exparlamentario, lo cierto es que el diputado Gonzalo Winter (Convergencia Social) decidió enviar una misiva al órgano persecutor, certificando que Larraín durante
el año pasado sostenía tener antecedentes de lo que afirmaba. Por lo anterior, el representante de la Cámara Baja precisó que las expresiones no formarían parte de una “ocurrencia del momento”, sino más bien, de una tesis que ha desplegado “de manera continuada, tesis que de ser cierta o no, tiene un efecto en la opinión pública, provocando miedo, confusión y división”, por lo cual el exdirigente político fue emplazado a efectuar las denuncias correspondientes ante los entes pertinentes. De esta forma –consigna el medio- el fiscal Campos y el congresista en ejercicio sostuvieron el martes una reunión de manera telemática a través de la aplicación Zoom, tras haber sido pre-
viamente notificado por la Policía de Investigaciones (PDI), en que este último debió dar las explicaciones correspondientes en torno al caso que estaba alegando. Pese a aquello, Winter reculó de interponer la denuncia formal, excusándose que no quería “sobreestresar al sistema judicial”. “La Fiscalía tiene que asumir un rol en cuanto a decir a quienes tenemos micrófono que hay que tener cuidado con las declaraciones que hacemos porque pueden hacer un daño a la democracia”, acotó el diputado. Por otra parte, desde el Ministerio Público se indicó a Pingüino Multimedia que efectivamente existiría una investigación iniciada y que se envió una notificación a Carlos Larraín para declarar ante el
AGENCIA UNO
●● Tras ser instruido por el fiscal nacional, el jefe del Ministerio Público en Magallanes abrió una investigación luego de las aseveraciones que profirió el extimonel de Renovación Nacional en una radio de Santiago, en las que eventualmente tendría antecedentes de personas que estarían actuando bajo sedición en contra del Gobierno del Presidente Piñera.
El fiscal nacional, Jorge Abbott, instruyó al fiscal Eugenio Campos efectuar la investigación. fiscal regional, aunque fuentes desde el ente acusador aseguraron desconocer la fecha exacta en la que se deberá concretar esta diligencia.
Finalmente, se solicitó conversar con el fiscal Eugenio Campos, no obstante, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.
Piden 10 años de cárcel
Declaran culpable a reincidente ladrón por robar dos autos en la Población Raúl Silva Henríquez Durante el año pasado, se denunciaron múltiples robos a vehículos, de los cuales en dos casos afectaron a vecinos de la Población Raúl Silva Henríquez, y coincidentemente fueron dos automóviles de la misma marca. Por estos hechos, se logró la detención de Juan Pablo Mesías Merkle, quien en pocos días cumplirá un año tras las rejas. La tarde de ayer, los magistrados del Tribunal Oral arribaron a un veredicto de condena en contra del acusado, luego de ser llevado a juicio como autor por dos delitos de robo con fuerza de vehículos motorizados. A la vez la Fiscalía también lo había acusado por un delito hurto simple, sin embargo, de este último fue absuelto al ser subsumido por los otros dos ilícitos. Cabe recordar que el primer hecho ocurrió la madrugada del 29 de marzo del año pasado, cuando el imputado sustrajo un automóvil marca Hyundai Euroaccent, que se encontraba estacionado en calle Ventisquero Lucía. Accedió al móvil utilizando una llave falsa para luego empujarlo unos metros, conectar los cables de contacto y retirarse del lugar conduciéndolo.
El auto fue hallado ese mismo día en la intersección de las calles Arturo Prat Chacón con Arturo Martín, acción que fue captada por cámara de seguridad existente en el lugar. El segundo episodio aconteció la madrugada del 20 de julio del mismo año, cuando la víctima había dejado estacionado su vehículo marca Hyundai Euroaccent, en los estacionamientos de los edificios de calle Salesianos, lugar desde donde Mesías Merkle lo sustrajo por medio del mismo método. Posteriormente, el vehículo fue encontrado tres días después en la intersección de las calles Francisco Antonio Pinto con José Perich Slater. En este caso, el fiscal Felipe Aguirre está pidiendo que se le imponga a Mesías Merkle la pena de cinco años por cada uno de los delitos, es decir, diez años de cárcel efectiva, y además solicitó que se le agravara la pena, debido a que éste sería reincidente, registrando condenas anteriores por el mismo delito, lo cual se conocerá a las 13.30 horas del próximo martes 10 de noviembre en la audiencia de lectura de sentencia.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Policial
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Se encontraron 38,3 gramos de marihuana
●● Ayer fueron formalizados Giselle Silva, Sebastián Ocampo y Matías Sánchez, reconociendo este último que era quien comercializaba la sustancia por medio de la plataforma para celulares, admitiendo además que el arma hallada, que era a fogueo, le pertenecía. ●● Todos quedaron con arresto domiciliario nocturno. Policial periodistas@elpinguino.com
U
na persecución policial por diversas calles de Punta A renas f i nali zó la noche del miércoles con tres jóvenes arrestados, luego de que fueran sorprendidos comercializando droga a bordo de un vehículo. S e g ú n lo s a nt e c e dentes expuestos por el fiscal Fernando Dobson, el hecho ocur rió pasadas las 21.00 horas del miércoles, cuando los imputados identificados como Sebastián Andrés Oca mpo Her ná ndez , Matías Ezequiel Sánchez Sánchez y Giselle del Carmen Silva Cerda se encontraban junto a otros sujetos a bordo de un automóvil marca Chevrolet Optra perteneciente al segundo de ellos, en el cual se desplazaban, dirigiéndose hasta las proximidades de la intersección de las calles Armando Sanhueza con Errázuriz, lugar donde procedieron a vender pequeñas cantidades de sustancia ilícita correspondiente a marihuana, previamente dosificada. Al momento en que se materializaba esta comercialización se percataron los imputados de la presencia cercana de una patrulla de Carabineros, situación que hace que las demás personas que se situaban en aquel lugar escaparan en diferentes direcciones, mientras que los jóvenes antes identif icados abordaron el vehículo, dando así inicio a una persecución policial por diversas arterias de Punta Arenas. Al circular por la esquina de Avenida España con calle Ignacio Carrera Pinto arrojaron hacia el exterior del móvil una bolsa de la cual se desconoce el contenido, para luego llegar hasta una parcela emplazada en calle Camino ENAP, sector poniente de la ciudad, pretendiendo burlar el control policial. Pese a aquello, los
funcionarios uniformados lograron constituirse en el lugar y fiscalizar a los tres imputados, verificando que dentro del auto había dos pesas digitales, 18 envoltorios de papel cuadriculados y una bolsa, que contenían en total la cantidad de 38,3 gramos de cannabis sativa. Al mismo tiempo se encontró una pistola a fogueo negro que daba la impresión como si fuese un arma de fuego, mientras que en la guantera el personal policial halló un cuaderno cuyas hojas eran del mismo tipo que los envoltorios en los que se dosificaba la referida sustancia. También, a la imputada Silva Cerda se le incautó la suma de 159 mil pesos, y a Sánchez la cantidad de 105 mil pesos. Por último, ninguno portaba un salvoconducto o permiso temporal que los autorizara a circular en dicho horario. Por los delitos de microtráfico e infringir las normas sanitarias, el persecutor jefe de P u nt a Arenas solicitó que se imponga el arresto domiciliario nocturno para los tres jóvenes, dando cuenta que de sólo el imputado Matías Sánchez prestó declaración, admitiendo éste comercializar marihuana, y que él pasó a buscar a sus otros dos amigos, y por medio de la aplicación para celulares “Grindr” sus clientes lo contact aban para comprarle d roga , t r a sla d á ndose ese día hasta la esquina de las calles Boliviana con Señoret para efectuar la primera venta, momento en que fueron sorprendidos. Aseguró el imputado además que debió recurrir a esto por necesidad de dinero, para ayudar a su abuela que tiene problemas de salud. Sin embargo, el magistrado Franco Reyes accedió a lo pedido por el fiscal, y estableció un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
captura
Tras persecución policial Carabineros detuvo a tres jóvenes que vendían droga por aplicación Grindr y portaban una pistola VER VIDEO Sebastián Ocampo, Matías Sánchez y Giselle Silva fueron formalizados por microtráfico.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
el año en que cambió la educación en Chile Señor Director: Sin aviso la educación a distancia se convirtió en la única posibilidad de formación para millones de personas de todas las edades. La pandemia, que encerró en sus casas a buena parte del mundo, hizo que esta forma de educación terminara de legitimarse, en un año académico que, en el caso de Chile, recién comenzaba. Si hasta hace solo algunos años hablar de clases a distancia era mirado con recelo, en 2020 la educación online se enfrentó a los mitos y aprehensiones que se habían construido a su alrededor con un saldo más que positivo. Su efectividad fue puesta a prueba en miles de colegios, universidades y otras instituciones educativas alrededor del mundo. En la mayor parte de los casos el resultado se puede considerar exitoso. De todas formas, buena parte de estas instituciones tienen aún, un largo camino que recorrer. La educación online es mucho más que una reunión por zoom o una presentación de diapositivas. De hecho, es más bien, una posibilidad de dar autonomía a los alumnos y llegar a personas y lugares a los que antes no se podía, abriendo las aulas a quienes hasta este momento no tenían acceso debido a diversos motivos. Es importante destacar que esta modalidad de aprendizaje no debe ser tomada a la ligera ya que, al igual que la educación en sala, debe ser pensada para cada uno de los partícipes y no puede ser entregada de una manera estandarizada. Cada temática y público es diferente, por lo que es necesario definir qué contenidos, metodologías, herramientas y recursos son los más adecuados. Para eso, recursos como videos, casos de estudio, lecturas complementarias, gráficas y juegos y hasta material interactivo, deben ser parte del inventario en la confección de un curso a la medida de su audiencia. Hoy, que la educación online ya se instaló y debemos tener claro que los desafíos que presenta este tipo de aprendizaje, tanto para instituciones como partícipes, deben ser manejados de manera profesional, y que todas las metodologías que existen alrededor de ella deben tener un continuo perfeccionamiento y actualización, de manera que el aprendizaje y capacitación de las personas sea de alta calidad y la tasa de deserción sea lo más baja posible. La educación online jamás reemplazará a las clases presenciales, sin embargo debemos comprender que es un complemento, ayudando así a hacer más eficientes los procesos de capacitación y educación continua, sobre todo si pensamos en el futuro al que nos enfrentamos con esta nueva normalidad. Luz María González, gerente general de eClass.
interacciones con antidepresivos
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Alcohol en la juventud: otro flagelo en Magallanes “El alcohol también es una droga y hoy la está consumiendo gran parte de nuestra juventud magallánica. Para frenarla no basta con políticas públicas, también la solución debe venir desde los hogares”. El excesivo consumo de alcohol en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es una problemática que se viene dando desde hace varias décadas y que no ha logrado ser frenada. Carabineros lo reconoce y apunta incluso a que en esta zona se ha masificado en los últimos años especialmente en menores de 18 años. ¿Qué está pasando en los hogares de nuestra región? Esa es la pregunta sin respuesta, porque las conductas de nuestros adolescentes y jóvenes son el reflejo de que algo no anda bien en los hogares. Hace poco también se señalaba que Magallanes es una de las regiones más precoces en el consumo de cigarrillos. Acá se puede ver a adolescentes de 13 años fumando y eso no es normal. El consumo de alcohol en la adolescencia tiene muchas implicancias en la adultez. El alcohol es una sustancia adictiva que crea una dependen-
cia similar a la de las drogas. En el caso de los adolescentes, además ese riesgo es mucho mayor. Un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en la revista médica Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine demostró que un 47% de las personas que comienzan a consumir alcohol antes de los 14 años desarrollan una dependencia en algún momento a lo largo de su vida. El alcohol es la droga que mayores problemas conlleva a los hogares y está permitida. La tarea para nuestras autoridades de salud es fuerte: lo primero que se debe bajar, son las cifras que ponen a Magallanes en los primeros lugares de los ránkings nacionales de enfermedades que están matando a nuestra población. Pero no basta con las políticas públicas, la solución a la tarea también debe venir desde los hogares.
Señor Director: Cuando un médico receta un fármaco o al comprarlo en una farmacia, es frecuente que estos profesionales de la salud te indiquen la mejor forma de consumirlos: sólo con agua, en ayunas o con qué periodicidad, por ejemplo. No obstante, pocos informan que existen medicamentos que generan interacciones con otros o con ciertos alimentos, pudiendo causar graves consecuencias en el organismo. Los fármacos recetados para patologías mentales como la depresión son algunos con los que debemos tener mucha precaución, considerando que en Chile – y de acuerdo al Ministerio de Salud-alrededor del 6% de la población padece un cuadro de depresión, ocupando el cuarto lugar en Latinoamérica en el desarrollo de esta enfermedad. Según un estudio realizado en Corea del Sur y publicado por el British Medical Journal, ciertos antidepresivos podrían interactuar con analgésicos –pertenecientes a la familia de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)-, aumentando el riesgo de hemorragias intracraneales. Asimismo, de acuerdo a la Clínica Mayo, existe evidencia de riesgo cuando se asocian antidepresivos con medicamentos para la migraña (triptanos), desarrollando el síndrome serotoninérgico, que puede producir convulsiones, desorientación, taquicardia y hasta alucinaciones en pacientes que los combinan. Asimismo, antidepresivos de la familia de los IMAO (Inhibidores de la Monoaminooxidasa) pueden ser capaces de generar una reacción hipertensa grave cuando se tiene una dieta alta en tiramina, un aminoácido que se encuentra en productos envejecidos, madurados o fermentados, como quesos fuertes (cabembert o parmesano), carnes curadas (como los embutidos o el salame), alimentos fermentados, la soya o bebidas alcohólicas, entre otras. Por esto, es vital que este tipo de información sea entregada por médicos y químicos farmacéuticos cada vez que un paciente comience con un tratamiento farmacológico para tratar la depresión. Tanto la interacción entre medicamentos o con sustancias contenidas en ciertos alimentos, como dejar de lado el tratamiento -una vez que la persona comienza a sentirse mejor-, pueden generar efectos adversos peligrosos para la salud. Necesitamos que los pacientes sean responsables con su salud y bienestar, siguiendo las recomendaciones y tratamientos para manejar adecuadamente sus patologías. Paula Molina Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada.
Innovar en inversión digital
Mercado Inmobiliario y Pandemia
Señor Director: En tiempos de una crisis sanitaria a nivel global y del aumento del uso de la tecnología en diferentes áreas, no estamos ajenos a que se han manifestado cambios en la forma en que las personas resuelven los problemas a nivel empresarial. Para poder impulsar nuevos negocios en estos días, me parece importante tener en cuenta que la aceleración digital global ha provocado una serie de cambios que pueden ser aprovechados por los emprendimientos emergentes. Igualmente, es necesario tener en cuenta que los inversionistas experimentados entienden que el efecto de la pandemia, por ejemplo, es bastante temporal y una empresa no puede fundarse en base a esta, pero sí aprovechar las tendencias para acelerar resultados. Es por esto que los criterios que se usan comúnmente para la selección de empresas para inyección de capital, no han “pasado de moda”. Los elementos más importantes en los que se fija un inversionista para elegir un emprendimiento e invertir en él, sin duda son el equipo que lo compone y el mindset escalable que tiene ese equipo, que piense en grande, y que pueda escalar globalmente, de modo de maximizar la inversión, además de que tenga la capacidad de ejecutar, es decir, de seleccionar un problema adecuado y hacerse cargo de resolverlo. El hecho de que el proyecto resuelva problemas urgentes y se base en una propuesta única es ideal para que los inversionistas fijen su atención en ellos. Hoy, además, y debido a la pandemia, ha habido una explosión global en la digitalización, donde los mercados están al alcance de un clic. Por lo tanto, la exigencia hacia los proyectos emprendedores se basan en ser escalables en grande, a nivel latinoamericano o global. Adicionalmente, es indispensable que los proyectos incluyan digitalización avanzada a nivel estratégico, como inteligencia artificial, por ejemplo, lo que hace que los inversionistas se sientan atraídos, sobre todo si la empresa le suma un diseño explícito de efectos de red, donde el proyecto irá ganando nuevos clientes en una dinámica virtuosa. Lo que quiero decir con lo anterior, es que el análisis de un proyecto emprendedor es cada vez más técnico. Los inversionistas no solo están evaluando las variables duras, sino también el mindset del equipo y la estrategia digital que está aplicando el emprendimiento para escalar, junto a la solución que le está dando al problema original a resolver. Hoy es hora de que los emprendedores tengan en mente dónde los inversionistas están enfocando su capital y cómo están mirando la digitalización de los procesos, para que así puedan focalizar sus empresas y atraer las miradas de quienes querrían ser parte de ellas de manera estable, con el propósito de hacer crecer sus negocios a nivel nacional y global.
Señor Director: La reciente baja histórica de la tasa de interés, sumado a los ofertones de créditos hipotecarios, y la mayor liquidez generada por el retiro del 10% de las AFP, ha generado una reactivación en el mercado inmobiliario en todo el país. Esto ha logrado reactivar la baja actividad del segmento, donde la pandemia estancó el rubro durante en el segundo trimestre de este año. Con el cierre del tercero, hemos visto alzas de 36% en cotizaciones por casas, y un 47% en departamentos. Esto es positivo, no solo para quien está buscando adquirir una vivienda, también para quien se encuentra en la necesidad de generar ingresos de forma urgente y es propietario. Si queremos que estas medidas tengan un mayor impacto, es importante que se mantengan. De subir las tasas, es probable que este impulso baje. Hoy más que nunca, el sector inmobiliario puede redistribuirse a precios más competitivos. Con el auge del Teletrabajo la gente podrá buscar alternativas en comunas más alejadas, viviendo en inmuebles de mayor superficie a un menor precio y mejorando su calidad de vida. Por lo que, quienes conformamos el mercado, debemos hacer lo posible para extender este escenario.
Roberto Musso, consejero estratégico de 3IE y Presidente de Digevo
Claudia Castro Gerente de Clasificados de Yapo.cl
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
JOSÉ RAÚL ALVARADO, PROFESOR DE ESTADO
Participación y formación ciudadana en las escuelas La participación y la formación ciudadana constituyen ejes claves para el desarrollo de ciudadanos integrales, comprometidos y preparados para contribuir a su comunidad, participar en la vida cívica y ejercer constructivamente los roles de intercambio social, cultural y político que se requieren para el funcionamiento de la sociedad y el desarrollo de la democracia. La escuela es un espacio privilegiado de participación de todos los actores de la comunidad educativa, pues, al ser un lugar en el que ellos interactúan cotidianamente, permite el aprendizaje y el desarrollo de aptitudes para la vida compartida. Una escuela que promueve la participación y la formación ciudadana, contribuye al desarrollo personal y a la salud mental de sus estudiantes, ya que un mayor grado de participación e identificación con el establecimiento se correlaciona positivamente con mejor autoestima, mayor sentimiento de autonomía y autocontrol, mayor capacidad de establecer relaciones de apoyo y colaboración con otras personas, y mayor grado de satisfacción con la vida escolar, entre otros. Asimismo, los estudiantes que participan activamente en el establecimiento tienen menos probabilidades de incurrir en conductas de riesgo. Al promover la participación y la formación ciudadana, la escuela fomenta también que los estudiantes desarrollen habilidades y actitudes fundamentales para la vida en sociedad y para la convivencia democrática, tales como la capacidad de organización y planificación, la escucha efectiva, la responsabilidad y disciplina, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la reflexión crítica, la deliberación, y la formación y expresión de opiniones. De esta manera, la participación y la formación ciudadana contribuye a formar niños y jóvenes con cultura cívica y con las habilidades para formar parte activa de la sociedad. Por otro lado, cuando una escuela promueve el ejercicio constructivo de las instancias tradicionales de participación democrática, como los Centros de Alumnos, consejos de cursos, Centro de Padres y Apoderados y Consejo de Profesores, se favorece la interacción, los vínculos de confianza y la comunicación entre los distintos estamentos de la comunidad educativa, y, por ende, el buen funcionamiento de la escuela. Por último, la participación y la formación ciudadana ayudan al desarrollo de los procesos educativos y al rendimiento académico, ya que la existencia de un clima escolar participativo y de un mayor sentido de pertenencia a la escuela mejora el compromiso y la disposición de los estudiantes, docentes y apoderados hacia los procesos de enseñanza aprendizaje y hacia los logros académicos, de acuerdo a lo expuesto, se concluye que este factor tiene relación directa con la calidad de la educación.
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
La importancia de los valores Estamos en un momento histórico del país, en el cual diversas sensibilidades tanto sociales como aquellas relacionadas con la edad, se entremezclan para aportar a la solución de interrogantes tan vitales como el modo de superar la crisis sanitaria, las fuertes cuestiones asociadas con el inevitable Cambio Climático y, aún más, las rectificaciones necesarias según una gran mayoría, para instalar una nueva Constitución aspecto que, junto con recoger a las anteriores, abre un abanico de opciones ciudadanas de gran magnitud. De esta manera, nos encontramos mirando de frente la histórica realidad que nos ha tocado vivir y dispuestos a expresar y a hacer valer motivaciones y convicciones que aporten a los cambios que se requieren para convivir en un complejo e incierto mundo del siglo XXI. La Gran Logia de Chile sostiene que es clave en momentos de cambios intensos y compartidos, considerar la contribución a la condición humana de los valores e ideales de libertad, fraternidad, caridad, solidaridad e igualdad, en tanto se considera que ellos son fundamentales para aportar positiva y creativamente a la satisfacción de nuestras necesidades humanas fundamentales. Al fin, la idea clave es Preservar la Condición Humana a partir del establecimiento de acuerdos morales, producto de la dialéctica y el consenso, lo que aportará luces acerca del obrar humano en un plano de virtud y así tener la opción de diferenciarlo tanto como sea posible, del plano del error. La supremacía del error o de la virtud en los distintos escenarios que estamos enfrentando, dependerá de los valores que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos. La conformación histórica de valores, se da dentro de contextos sociales en donde lo humano y la realización del humano debiera ser no sólo la esencia, sino que, además, se debería constituir en un propósito universal. A partir de ello, se construyen principios éticos ordenadores que, para la Gran Logia de Chile, descansan fundamentalmente en la fraternidad, en la tolerancia y en la filantropía. Estos propósitos, según señala el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez, identifican todo un quehacer colectivo e individual y ponen al descubierto la necesidad de formar conciencias que contribuyan de un modo eficaz, a difundir la práctica de esos valores, a fin de tener una sociedad en donde sea factible hacer realidad la construcción del Humanismo, la realización plena de mujeres y hombres, como partes de un modelo de sociedad donde cada cual se realice y logre el fin maravilloso de la felicidad. Esta es una alternativa posible que permite poner el pensamiento y la acción en la búsqueda de la superación de los síntomas de una insatisfacción pavorosa, con índices altísimos de desconfianza, instalados incluso en nuestras costumbres cotidianas, debido a la pérdida del sentido de estar vivo y del sentido de futuro. Aceptando que los cambios son natural y socialmente irreversibles, desde los producidos por la evolución biológica hasta los provocados por visiones sociales diferentes, se debería poner especial énfasis en la generación de ideas que aporten al espíritu crítico y a la validez de la transparencia en nuestra sociedad, como base para superar la desconfianza y sus derivadas como la discriminación, la no inclusión y la soberbia.
9
Claudio Moraga, investigador Centro Regional Fundación CEQUA
Espacios urbanos con diversidad mejoran nuestro sistema inmune La pandemia nos ha dejado claro que los ambientes urbanos generalmente no se considera n como hábitat pa ra biod iversidad, es más, el diseño de nuestras ciudades, barrios, casas y edificios, reserva escaso espacio para la biodiversidad, no se mantiene o derechamente no se considera. Sin embargo, existen estudios en diversas áreas del conocimiento que nos indican los beneficios de la presencia de biodiversidad, flora y fauna, para nosotros los seres humanos, ya sean económicos, culturales, espirituales o sicológicos. Pero beneficios de la biodiversidad para nuestra salud hasta hace poco solo contaba con estudios observacionales. Recientemente un estudio realizado en Finlandia y publicado en la revista “Science” ha descubierto que el sistema inmune ha mejorado en niños de guarderías expuestos a suelo de bosque y pastizal nativo versus aquellos no expuestos a biodiversidad. Los científicos registraron aumentos en la d iversidad de la m icrof lora normal de la piel y en el sistema digestivo en aquellos niños cuya guardería fue inte r ve n ida e x pe r i me nta l me nte, y estos cambios de microf lora estuvieron correlacionados con au mentos en n iveles de células inmunes. Un par de preguntas pueden asomar: ¿tenemos microflora? Si, tenemos microflora en la piel y en nuestro sistema digestivo. ¿Es normal? Si, es completamente normal. Pero, ¿cuál fue el experimento? Que los niños tuvieran contacto diario con suelo de bosque con diversas especies de plantas, bloques de turbera y pastizal nativo en el patio de la guardería. Esto comparado con aquellos niños que estuvieron en patios sin vegetación ni musgo. Este estudio, nos habla de los beneficios directos que tiene la biodiversidad sobre nosotros los seres humanos en algo tan importante como el sistema inmune, nuestra salud. También nos debe alertar considerando que nuestras construcciones tienden a reducir el espacio para biodiversidad en ambientes urbanos. De hecho, una de las situaciones que ha dejado en evidencia la información sobre la pandemia ha sido la a lta densificación habitacional en sectores de Punta Arenas, lo que se traduce en menos espacio para biodiversidad y menos posibilidad de contacto con biodiversidad. Lo que a vista de este estudio en latitudes altas, como la Región de Magallanes y Antártica Chilena, podría repercutir en nuestra salud. Es necesario entonces más allá de la contingencia, repensar los espacios urbanos para convivir con biodiversidad, considerar en el diseño desde ciudades a patios mantener biodiversidad. La ciencia nos dice que es saludable en mente y cuerpo.
10
Policial
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Se dirigía a Puerto Montt
Quedó con arresto domiciliario nocturno
Camión que salió desde Punta Arenas se quemó en Santa Cruz
Detienen a conductor ebrio y sin licencia que chocó tres vehículos un móvil marca Kia Sorento que se encontraban estacionados en las afueras de los domicilios de sus propietarios. Tras lo anterior, el imputado fue arrestado por personal policial, quienes constataron que dentro del auto mantenía bebidas alcohólicas, y además se negó a realizarse los exámenes de alcotest y de alcoholemia. Asimismo, se verificó que Ampuero Ampuero nunca ha obtenido licencia de conducir ni tampoco portaba salvoconducto. El persecutor solicitó el arresto domiciliario nocturno, argumentando que el imputado registra numerosas condenas, incluso algunas con pena de crimen, habiendo salido de la cárcel en julio pasado, medida que fue decretada por el juez Franco Reyes, estableciendo un plazo de 90 días.
●● El rodado sufrió un problema con la máquina refrigerante, iniciando las llamas que fueron sofocadas por Bomberos.
santacruzenelmundo.com.ar
Ayer fue formalizado un sujeto que había sido detenido el miércoles por Carabineros tras protagonizar, en manifiesto estado de ebriedad, un accidente de tránsito en el sector poniente de Punta Arenas. Según los antecedentes detallados por el fiscal Fernando Dobson, el hecho aconteció cerca de las 10.30 horas del miércoles, cuando el imputado identificado como Danilo Fernando Ampuero Ampuero condujo ebrio un automóvil marca Chevrolet Camaro por diversas arterias de la ciudad, y en la intersección de la calle Camino ENAP con pasaje el Cerro perdió el control del móvil, colisionando contra un vehículo marca Mitsubishi Pajero, para luego continuar su recorrido de manera zigzagueante, estrellándose luego contra un taxi colectivo y
Bomberos de Río Gallegos acudieron para atender la emergencia. Policial
P
policial@elpinguino.com
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
é rd id a s m i l lo na r ias dejó u n incendio que se produjo durante la tarde del miércoles, en el sector de Santa Cruz, Argentina, luego de que la carga de un camión quedara destruida. El hecho ocurrió en la Ruta Nacional 3 del vecino país, cuando el camión que salió desde Punta Arenas, sufrió un problema con el sistema refrigerante iniciando el fuego. La s lla ma s se pro paga ron r ápid a mente, alcanzando el chofer sacar el camión, siendo desenganchado de la carga y dando aviso a personal de emergencias del vecino país. Cuando llegó Bomberos era poco lo que se podía hacer, ya que el f uego había env uelto toda la carga interior y se encontraba destruyendo el acoplado.
El camión que transpor taba pescado, tenía como destino la localidad de Puerto Montt, en un viaje habitual que se realiza para empresas privadas. El medio argentino, Santa Cruz en el Mundo, señaló que los peritos de Bomberos habrían confirmado un cortocircuito, lo que fue informado a las autoridades. “Se trató de un camión, marca Scania R480, en la parte del semi, el cual estaba cargado con pescado y viajaba en dirección norte, desde Punta Arenas a Puerto Mont. De acuerdo con la información al llegar los bomberos se visualizaba que el camión estaba sobre la banquina siendo tomado por el fuego un amplio sector del camión. La parte del techo y uno de los laterales estaban destruidos y en su interior la carga de salmónidos que se encontraba estibados en cajas de car-
tón, también fueron presa del incendio. Según pudo consultar Santa Cruz en el Mundo, la causa del incendio se debió a un corto circuito en la caja de refrigeración del rodado, específ icamente sobre el sistema eléctrico del equipo de cámara. Otra dotación acudió al lugar, perteneciente a la Unidad VII de Puerto Santa Cruz, tratando de sofocar la parte de carga del camión para su posterior remoción”, señala la publicación del medio antes mencionado. Las pérdidas fueron totales en la carga y el acoplado, pero existirían seguros comprometidos. La Policía argentina se encuentra a cargo del procedimiento. El conductor de 42 años, prestó declaración ante las autoridades del vecino país, resultando sin lesiones producto de la emergencia y podría retornar a Chile en su mismo camión.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Policial SAMU y Carabineros atendieron la emergencia
Vecinos evitaron propagación
Una persona lesionada dejó accidente entre camionetas en la Ruta 9 Norte
Incendio destruyó auto en Puerto Natales En horas de la noche del miércoles, una unid a d de Bombe ros de P uer to Nat ales debió acudir hasta la Población Campos de Hielo, donde vecinos reportaron un incendio de un automóvil. Seg ú n repor tó el me d io n at a l i no, M ilodón FM, en primera instancia, y dada la intensidad de las llamas, los m ismos ve ci nos , con baldes de agua debieron proceder a bajar la intensidad del fuego, antes de que se propague a la vivienda principal, que a esa hora se encontraba sin moradores.
●● El fuerte impacto ocurrió en la intersección con la Ruta que va hacia las Pingüineras, por razones que deberán ser investigadas. Luis García Torres
F
Las camionetas quedaron con daños considerables en su carrocería producto del fuerte impacto. zarlo para luego trasladarlo hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Las camionetas Ford y Nissan tenían daños severos en su carrocería que dejó al
descubierto el fuerte impacto, siendo requerida la presencia de Carabineros. Un carro de la Subcomisaría de Río Seco acudió hasta el lugar, entrevistándose con el conductor de la camioneta Ford que entregó su versión de los hechos, mientras que el chofer de la Nissan, fue el lesionado. El conductor que resultó sin lesiones igualmente fue trasladado hasta el centro asistencial, donde fue sometido a la prueba de alcoholemia descartándose inicialmente la presencia de alcohol en la sangre de los dos involucrados, quienes quedaron citados para comparecer ante el Juzgado de Policía Local, donde se determinarán las responsabilidades.
CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO
VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846
https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330
A la llegada de Bomb e r o s p r o c e d ie r o n a s ofo c a r el f u e go, el cual a esa hora ya había consumido la totalidad del móvil, evitando que el f uego alcan zara la constr ucción. Luego de baja r la intensidad del f uego, se procedió a i n icia r las pericias del siniestro para determinar las causas que originaron el fuego. Carabineros de la Segunda Comisaría adoptó el procedimiento respectivo y los daños en el móvil fueron totales.
VER VIDEO
milodon fm
fotos: cedidas
lgarcia@elpinguino.com
altaban pocos minutos para las 8.00 horas de ayer, cuando ingresó un llamado al 131 del Centro Regulador del SAMU, solicitando la presencia de una ambulancia producto de un accidente de tránsito. Luego de recabar los antecedentes necesarios, una ambulancia de atención avanzada, fue despachada hasta el kilómetro 24 de la Ruta 9 Norte, debido a que existía una persona lesionada producto de una colisión. Testigos del hecho informaban que dos camionetas habían colisionado en el lugar, con un impacto bastante fuerte. A la llegada de personal de atención pre hospitalaria del SAMU, procedieron a la inmovilización de uno de los heridos que se mantenía con contusiones en su cuerpo, siendo necesario inmovili-
11
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
12
Policial
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Se conmemora el 9 de diciembre
A casi un año de la tragedia de la FACh rumbo a la Antártica no existe claridad sobre lo ocurrido Policial
E
policial@elpinguino.com
Hércules C130 estaba perdido, y con él, existía la desesperación de decenas de familias que no sabía qué ocurría con los 38 tripulantes que iban en dicho avión. A la t ransmisión de nuestro medio, se sumaron canales nacionales considerando la importancia que había tomado la noticia, siendo las autoridades de la Fuerza Aérea quienes confirmaban la pérdida de contacto del avión, y hasta ese entonces, no se conocía lo que había ocurrido, solicitando mantener la calma considerando que la aeronave contaba con una autonomía de vuelo por la cantidad de combustible que mantenía. El paso de los minutos era eterno, tanto para los funcionarios de la FACh como para los familiares de los pasajeros que viajaban por distintas razones al Continente Blanco. Pasaban los minutos, no había noticias y nuevamente llegó el momento donde
fach
l próximo 9 de diciembre se cumple un año de la tragedia aérea más grande que se ha registrado en nuestro país y que tuvo lugar en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Se trata de un avión Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea de Chile, que la tarde del 9 de diciembre salió desde Santiago con dirección a Punta Arenas -donde hizo escala- para seguir en viaje hacia la Antártica. Eran alrededor de las 16.55 hor a s cu a ndo el Avión Hércules del Grupo de Aviación N°10 de la Fuerza Aérea de Chile, nuevamente iniciaba vuelo esta vez desde la Base Aérea Chabunco, con 38 personas a bordo con dirección a la Antártica, viaje que ya había realizado anteriormente sin inconvenientes. Todo parecía marchar de manera normal, pero
con el paso de los minutos las cosas fueron cambiando. Comenzó a circular vaga información en el transcurso de la tarde. Cuando eran cerca de las 19.00 horas, en redes sociales de la Región de Magallanes se comenzó a hablar de la pérdida de un avión, sin tener conocimiento sobre qué avión se trataba. Con esta información, se pudo constatar de que se trataba de un avión perteneciente a la FACh, y que exactamente a las 18:13 horas del 9 de diciembre se perdió todo tipo de contacto. A las 21.00 horas se citaba a un punto de prensa en dependencias de la IV Brigada Aérea, siendo Pingüino Multimedia el primer medio en hacer ingreso al lugar, donde comenzaba a manejarse un poco más de información, comenzando con una transmisión en vivo de aproximadamente dos horas, desde que se inició a la espera de las autoridades. En ese instante ya la noticia tomaba fuerza, el avión
Hércules de la FACh es un avión que constantemente es ocupado para estas operaciones.
el pingüino
●● Un hecho que causó dolor a decenas de familias en nuestro país sigue sin ser aclarado, existiendo versiones encontradas sobre lo ocurrido, mientras la Fiscalía continúa con la investigación.
Así llegaban los restos a Punta Arenas, para luego ser trasladados al Servicio Médico Legal de Santiago. los medios de prensa conectaban sus transmisores para un nuevo punto de prensa que estaba a cargo del comandante en jefe de la IV Brigada Aérea, general Eduardo Mosqueira, dándose cerca de la 1.30 de la madrugada por siniestrada el avión. A su vez, se daba cuenta del despegue de dos aviones de combate de la misma institución con la finalidad de sobrevolar el área, donde se perdió el contacto y poder verificar la condición. Por su parte, en Santiago, el Presidente Sebastián Piñera ordenaba al ministro de Defensa (de ese entonces), Alberto Espina, dirigirse hasta la base de la FACh en la capital y poder obtener antecedentes certeros de lo que estaba ocurriendo, pudiendo destinarse los recursos necesarios para concretar cualquier tipo de acción. En los familiares entraba la desesperación, considerando que de la totalidad
de los tripulantes que iban en el Avión FACh, solo tres eran magallánicos y el resto de los seres queridos se encontraba en la capital. Las coordinaciones continuaban bajo un ambiente silente y con evidentes muestras de dolor por parte de los funcionarios de la FACh, quienes revivían con esto lo que hace tan solo un par de años había ocurrido en la zona centro de Chile, cuando un avión de la misma institución cayó camino a Juan Fernández. Fueron pasando las horas, se sumaban instituciones como la Armada, para realizar búsqueda y además embarcaciones particulares, que se encontraban cerca de la zona donde se podría haber precipitado la aeronave. Y así fue como surgió la información del hallazgo de los primeros restos del avión y luego de ello algunos restos humanos, lo que confirmaba que lo peor había ocurrido.
Desde ese entonces, hasta la fecha, se siguen distintas causas de investigación, incluyendo las de la Fiscalía, faltando restos por ser encontrados y sin que exista claridad sobre lo ocurrido, circulando rumores de fallas previas, que habrían sido advertidas por personal de la FACh y que no fueron escuchadas, como también rumores sobre un hecho con intervención de terceros, todo aquello, no ha podido ser corroborado. Familiares han tomado acciones legales que siguen su curso a casi un año de esta tragedia, cuando ya han transcurrido once meses, sin que puedan saber lo que verdaderamente ocurrió. Ayer, el espacio Informe Especial realizó la emisión de un programa donde se revelaron algunos detalles de la investigación que daremos a conocer en nuestra próxima edición.
Crónica
13
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
www.oportunidadestp.cl
Centros de formación se unen para potenciar Educación Superior Técnica Profesional David Fernández
C
dfernandez@elpinguino.com
omo una oportunidad y una forma de adquirir conocimientos específicos muy requeridos en distintos rubros, s e h a p r e s e nt a d o l a Educación Superior Técnica Profesional (TP). Para potenciar esta educación y apoyarse entre ellos, las Instituciones encargadas de ofrecer formación TP en la Región de Magallanes decidieron unirse y trabajar en conjunto para promover las oportunidades que se ofrecen, incluyendo la disposición de programas, aranceles más accesibles y menos restricciones para acceder a la educación. Los representantes de los Institutos Profesionales
y Centros de Formación Técnica como el CFT Porvenir, Instituto Santo Tomás, Escuela Tecnológica de la UMAG e Inacap, se reunieron para dar a conocer el trabajo que desarrollarán, las acciones que pondrán en marcha para generar cambios en los procesos de ingreso a la Educación Superior, especialmente con la Prueba de Transición Universitaria y el nuevo sistema acceso, de manera que los estudiantes técnico profesionales puedan recibir más información respecto de las oportunidades de estudio, vacantes y requisitos que cada institución tiene disponible.
“Este trabajo permitirá entregar de manera más directa y coordinada una oferta académica para los estudiantes y técnicos de la región que, debido a la pandemia y por otros diversos motivos, no podrán acceder a toda la información disponible”, dijo el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda. Quienes estén interesados pueden acceder a la página web oportunidadestp.cl, para así conocer los procedimientos, beneficios, sistema y establecimientos educacionales que ofrecen Educación Superior Técnica Profesional en Magallanes.
PÁGINA WEB
cedida
●● “Este trabajo permitirá entregar de manera más directa y coordinada una oferta académica para los estudiantes y técnicos de la región que, debido a la pandemia y por otros diversos motivos, no podrán acceder a toda la información disponible”, dijo el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda.
Los representantes de los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica como el CFT Porvenir, Instituto Santo Tomás, Escuela Tecnológica de la UMAG e Inacap, se reunieron para dar a conocer el trabajo que desarrollarán.
425 gr.
FILETE IMPORTADO, ENVASADO O VACÍO CAT. V KG. Precio Ref.: $10.990 kg. 900 ml.
$
6.490kg. Ahorras: $4.500
ACEITE SOYA MARAVILLA 900 ml. Precio Normal: $1.290
$
890
1 kg.
POSTA NEGRA, ROSADA O PALETA IMPORTADA, ENVADASA O VACÍO CAT. V KG. Precio Ref.: $5.990 kg.
$
3.990kg. Ahorras: $2.000
HARINA DE TRIGO MORIXE “0000” 1 kg. Precio Normal: $890
$
590
1 kg.
COSTILLAR DE CERDO CONGELADO IMPORTADO, ENVASADO O VACÍO KG. PINE RIGDE Precio Ref.: $3.990 kg. AZÚCAR COLISEO granulada 1 kg. Precio Normal: $790
$
530
$
4 kg.
2.890kg. Ahorras: $1.100
JUREL COLISEO al natural 425 gr. Precio Normall: $1.390
$
790
Ahorras: $600
BRIQUETAS CON CARBÓN Quebrancho Blanco saco 4 kg. Precio Normal: $3.490
$
2.490
Ahorras: $1.000
TODO VESTUARIO
40% dcto.
Ofertas válidas en supermercados Abu-Gosch zona franca desde el 06 al 08 de noviembre de 2020. Disponibilidad de stock: Filete importado, envasado o vacío cat. V kg. 1.365 kilos; Posta Negra, Rosada o Paleta importada, envadasa o vacío cat. V kg. 3.995 kilos; Costillar de Cerdo congelado Pine Rigde kg. 6.450 kilos; Jurel Coliseo al natural 425 gr. 13.989 unidades; Aceite maravilla Soya 900 ml. 3.375 unidades; Harina Morixe “0000” trigo 1 kg. 17.420 unidades; Azúcar Coliseo granulada 1 kg. 8.402 unidades; Mezcla briqueta con carbon 4 kg. 1.045 unidades. Todo Vestuario.
Ofertas_prensa_06 al 08-11.indd 2
05-11-20 12:50
14
Crónica
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Tras reunión de Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
Nuevamente no se llega a acuerdo para la creación de una Área Marina Protegida en la Península Antártica
L
JM González
jmaturana@elpinguino.com
a reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Ccrvma) suele durar un par de semanas, pero en esta ocasión, por efecto de la pandemia de Covid-19, fue íntegramente en línea y se extendió solo por cinco días. Esto implicó menos tiempo para negociar las propuestas y nuevamente no se pudo acordar la creación de un Área Marina Protegida (AMP) en la Península Antártica, a pesar del amplio consenso político y científico logrado al respecto, y del trabajo que vienen realizando Chile y Argentina desde 2008. La reunión anual de la Ccrvma es precedida por la reunión de su comité científico. El doctor César Cárdenas,
del Instituto Antártico Chileno (INACh) ha representado al país en las últimas sesiones de este comité y añade que la agenda fue bastante acotada. “En esta oportunidad fue muy difícil avanzar con reuniones de cuatro horas diarias y no se pudo adoptar de forma completa el informe del comité científico”, explicó Cárdenas. El biólogo marino del INACh agrega que una de las cosas a destacar es que existió una declaración conjunta de todos los países proponentes de Áreas Marinas Protegidas actuales, resaltando la importancia de este tema para la Ccrvma y entendiendo la contingencia de este año donde no se pudo discutir. “Las AMP, sin duda, son un tema prioritario y clave, tanto para la Ccrvma como para Chile, y esperamos que en las próximas reuniones se retome su
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
Inach
●● El acuerdo no se logró debido a que se realizó de forma virtual y los asistentes solo tuvieron cinco días para negociar las propuestas.
Los próximos pasos a seguir en cuanto a la propuesta conjunta de Chile y Argentina
sobre la AMP, es coordinar las acciones políticas de alto nivel que permitan la pronta aprobación. importancia en las agendas”, recalcó él. Para Rodrigo Waghorn, director de Antártica, del Ministerio de Relaciones Exteriores, “las complicaciones para llegar a acuerdo se debe principalmente a una actitud de bloqueo general por parte de Rusia en los distintos temas en los que era necesario tomar decisiones. La Comisión toma decisiones por consenso, por lo que basta que uno de los países se niegue a llegar acuerdo para que no se pueda avanzar en los distintos temas”.
Waghorn agrega que los próximos pasos a seguir en cuanto a la propuesta conjunta de Chile y Argentina sobre la AMP es coordinar las acciones políticas de alto nivel que permitan la pronta aprobación de la propuesta. “Se debe reforzar el trabajo bilateral con esos países a nivel técnico y sobre el trabajo de la Comisión en otros ámbitos, se espera que una vez que las reuniones presenciales puedan volver a realizarse se logre avanzar de manera apropiada en los temas prio-
ritarios de la Convención”, afirma Waghorn. El resto de la delegación chilena estuvo compuesta por Karin Mundnich, de la Subsecretaría de Pesca. Ante el Comité Científico, el jefe de delegación fue el Dr. César Cárdenas, junto a Francisco Santa Cruz y Lucas Krüger, de INACh. Asimismo, participaron en la delegación Francisco Fernández, de Sernapesca, capitán de Fragata Rodrigo Lepe y Paola Arroyo, de Directemar, junto a Marcos Troncoso, de Subpesca.
Aumentó 65%
5.700 niños fueron inscritos para recibir su regalo en Navidad Un total de 5.725 niños de la comuna fueron inscritos para recibir un regalo esta Navidad, en el marco de la actividad que se realiza en diciembre por parte de la Municipalidad de Punta Arenas, que este año superó 65% las inscripciones respecto del 2019. “Creo que superamos las expectativas que nos propu si mos de ampliar la cobertura para que más niños de nuestra ciudad tengan sus regalos”, afirmó el alcalde, Claudio Radonich, agradeciendo al mismo tiempo a los dirigentes vecinales de la comuna. “Quiero dar gracias a muchos dirigentes vecinales, a la Unión Comunal Punta Arenas, que desde el pr imer día nos est uvo colaborando, como así muchos dirigentes, porque entendían que el objetivo era que los niños tengan su regalo y los números nos indican que pudimos hacerlo de una manera ordenada, transparente, pero también no generando problemas sanitarios, como hubiera sido si lo hubiésemos hecho de manera presencial”, ag regó la autor id a d comunal.
PUNTA ARENAS
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 13:30 A 19:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Poblaciones Carlos Ibáñez y El Pinguino. - Cuadrantes: -Pedro Borquez, Bahía Decepción, Ignacio Carrera Pinto y Puerto Varas. -Av. Eduardo Frei, Ignacio Carrera Pinto, Eusebio Lillo y Las Américas. -Incluye calles Pedro Bórquez, 1° de Mayo y Las Américas entre Eusebio Lillo y Ñandú. Publicado el día viernes 6 de noviembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
LA IL. MUNICIPALIDAD DE PORVENIR LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA
LA IL. MUNICIPALIDAD DE PORVENIR LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA
CONSTRUCCIÓN LOMAS DE BAQUEDANO III ID 5282-30-LR20
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL ID 5282-34-LR20
FECHA RECEPCIÓN DE OFERTAS 23.11.2020 15:01 HORAS
FECHA DE RECEPCIÓN DE OFERTAS 23.11.2020 15:01 HORAS
MONTO $6.679.933.661
MONTO $2.028.734.000
ANTECEDENTES DEL PROCESO EN WWW.MERCADOPUBLICO.CL
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANTECEDENTES DEL PROCESO EN WWW.MERCADOPUBLICO.CL
Publicidad
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
La fuente de contagio serían los ojos
Expertos llaman a la calma
Estudio asegura que Covid-19 fue hallada en lágrimas de pacientes
Cerca de 8 reinfectados de Coronavirus en Los Lagos
●● Además, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, encontró una relación de congestión conjuntival en 9 de cada 1.099 pacientes (8%) confirmados con Covid-19 en alrededor de 30 laboratorios de hospitales.
L
a Academia A me r ic a n a d e Oftalmología determinó a través de un estudio, que el 2% de los casos reportados por Covid-19 durante los últimos meses, mostraron síntomas de conjuntivitis folicular leve. Esto es: ojos rojos, sensación de una “basurita” en el ojo, molestia con la luz y lagrimeo (anteriormente no se conocía esta cifra). Además, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, encontró una relación de congestión conjuntival en 9 de cada 1.099 pacientes (8%) confirmados con Covid-19 en alrededor de 30 laboratorios de hospitales. En tanto, una investigación liderada por la Universidad de Hong Kong, concluyó en base a la observación que la cepa es hasta 100 veces más infecciosa que el síndrome respiratorio agudo severo y la gripe aviar a través de los orificios faciales y las vías respiratorias. Todos estos hallazgos consolidan la recomendación de no tocarse los ojos y de lavarse permanentemente las manos para evitar contraer el coronavirus. “Estos hallazgos significan, a ciencia cierta, que el virus sí se contagia por secreción conjuntival en la misma medida si no se siguen las recomendaciones de higiene”, destaca Rodrigo Sierra, experto de
Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, encontró una relación de congestión conjuntival en 9 de cada 1.099 pacientes (8%). Ultravisión. “Sin embargo, si se presenta conjuntivitis, pero no hay ningún otro síntoma de Covid-19, no necesariamente quiere decir que se tenga coronavirus”. “Este es un resultado importante que demuestra que los ojos no solo son una de las puertas de ingreso del virus en el organismo, sino también un repositorio y una potencial fuente de contagio”, señala Rodrigo Sierra. “De allí la necesidad de un uso apropiado de dispositivos de protección e higiene en clínicas y centros médicos, tales como los que tenemos implementados en nuestra red de clínicas Ultravisión en
las evaluaciones e intervenciones Lasik”, aclara. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “se trata de un hallazgo que tiene importantes implicancias también en el plano de la salud pública”. La investigación demostró, además, que, incluso los hisopados oculares pueden ser positivos cuando las muestras del tracto respiratorio no muestran más rastros del virus, es decir, se puede diagnosticar a través de los ojos. Según antecedentes de Ultravisión: “Lo que no está claro hasta ahora es cómo el virus puede terminar en las lágrimas. Las teorías di-
CARGA
Expertos en Epidemiología e Infectología recomiendan tomar nuevos exámenes PCR luego de tres meses de haber dado positivo a Coronavirus. En la Región de Los Lagos, cerca de ocho personas han presentado reinfección por SARS COV-2, pero el llamado es a no tener temor, ante los pocos estudios al respecto. Si bien aún es materia de estudio el denominado Covid-19, expertos en salud pública confirmaron que es poco frecuente, pero que se están registrando contagios por segunda vez en pacientes que tuvieron la enfermedad y se recuperaron satisfactoriamente. Según explicó la infectóloga del Hospital regional de Puerto Montt, Loreto Rojas, según la literatura científica internacional, en el caso de recontagios se tratarían de nuevas infecciones por otro virus, que cuesta certificar. Radio Bío Bío también consultó a Ignacio Silva, quien es académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago e infectólogo del Hospital Barros Luco, quien explicó que en Chile no hay mucha evidencia respecto de que los casos se traten de reinfecciones. La recomendación final es que mientras el virus continúa en estudio -al igual que sus distintas cepas-, quienes han dado positivo a Covid-19 se efectúen un segundo examen tres meses después. Agregan que hoy gran parte de los pacientes infectados se recupera, pero también el virus deja secuelas que aún estudian si pueden ser graves o no, por lo que el llamado es a no tener temor a reinfecciones, al no ser algo generalizado a nivel mundial, pero a no bajar la guardia en prevención y autocuidado.
cedida
16
cen: que los receptores del epitelio de la conjuntiva pueden hacer que se replique virus, por las gotas infectadas; la migración de la infección del tracto respiratorio superior a través del conducto nasolagrimal; o, incluso, la infección hematógena a través de los vasos sanguíneos”. “Lo más importante es evitar tocarse y frotarse los ojos mientras se sale de la casa” -dice Rodrigo Sierra-. “Es un gesto muy cotidiano que debemos evitar. Si hay molestias, recomendamos parpadear, lavarlos con suero fisiológico o hidratarlos con lágrimas artificiales”.
Funcionarios de La Araucanía iniciarían paro la próxima semana Fu ncionar ios de Salud Municipal de La Araucanía anunciaron una posible paralización de actividades la próxima semana. Demandan un mayor presupuesto en materia de Atención Primaria para el próximo año. Diversas actividades y medidas de presión anunciaron funcionarios de la Salud Municipal en la región, esto debido a una serie de compromisos que señalan no se han cumplido por parte de las autoridades. Po r e s t o r e a l i z a ron un llamado al M i n ist e r io de Salud para que entregue respuestas, principalmente en lo que tiene relación el presupuesto en materia de salud primaria para 2021. Carlos Mena, presidente regional de la Fe de r a ción de Funcionarios de la Salud Mu nicipal, conf ir mó que est án evaluando u n paro de actividades durante la próxima semana. Mena dijo que además están haciendo un llamado a los parlamentarios a que rechacen el presupuesto presentado por el gobierno para la salud primaria para el próximo año, argumentando que es uno de los más bajos de los últimos 10 años.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
Salud Municipal
www.busesfernandez.com
Nacional
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
17
Avances y retrocesos
Destruyó máquina forestal
Los nuevos anuncios en el Plan Paso a Paso del Minsal
Nuevo ataque incendiario en predio de Antuco
El Ministerio de Salud (Minsal) informó ayer nuevos cambios en el Plan Paso a Paso que regula las restricciones por comuna en el marco de la pandemia de Coronavirus. Los cambios para las comunas que retroceden en el Paso a Paso se materializan el próximo sábado 7 octubre a las 5:00 horas, mientras que la medida para las que avanzan comienza a regir el lunes 9 de noviembre a las 5:00 horas. Región Metropolitana Avanzan desde la etapa de Preparación a Apertura inicial las siguientes 8 comunas: -El Monte -Renca
-Quilicura -Maipú -La Reina -Pudahuel -San José de Maipo -Recoleta Región de Arica y Parinacota Avan za de Cuarentena a Transición: -Arica Región de Antofagasta Avanza desde la etapa de Transición a Preparación las siguientes comunas: -Antofagasta -Mejillones Región del Maule
Ava n z a de Tr a n s i c i ón a Preparación: -Curicó Región del Bío Bío Avanza de la etapa de Cuarentena a Transición: -Tomé Región de La Araucanía Avanzan de Transición a Preparación las comunas de: -Teodoro Schmidt -Renaico -Ercilla -Loncoche -Pucón
Avanzan de la etapa de Cuarentena a Transición: -Puerto Saavedra Retroceden de la etapa de Preparación a Transición: -Melipeuco -Traiguén -Curacautín Retrocede de Transición a Cuarentena: -Lautaro Región de Los Ríos Retroceden de la etapa de Transición a Cuarentena las siguientes comunas: -Valdivia -Futrono
El anuncio se realizaría el próximo lunes
Salud prepara protocolo para reapertura de fronteras ●● Según dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, este protocolo cumplirá con ciertos criterios epidemiológicos, para que otras personas puedan ingresar a Chile.
Pandemia “Hemos sabido que la pandemia nos ha hecho tomar medidas muy estrictas y una de ellas ha sido el cierre de fronteras, y sabemos el dolor que ha producido para personas, para parejas, que no han podido reencontrarse”, añadió Daza.
La subsecretaria también agregó que “estamos preparando un protocolo muy estricto para el ingreso de personas al país en las próximas semanas. Será Paso a Paso, presentado el próximo lunes, para reducir al máximo la posibilidad de aumento en los nuevos casos”. Cierre de fronteras Fue en marzo cuando el Presidente Sebastián Piñera anunció el cierre de fronteras por el avance de la pandemia del Coronavirus, cuando recién 156 personas estaban contagiadas. Esta medida fue por 14 días en un principio. “Hemos decidido cer rar todas las fronteras ter rest res, mar ítimas y áreas de nuestro país para el t ránsito de personas extranjeras”.
cedida
D
urante el reporte por el avance del Coronavirus, las autoridades de Gobierno informaron que el Presidente Sebastián Piñera solicitó un protocolo para la reapertura de fronteras a turistas. Según dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, este protocolo cumplirá con ciertos criterios epidemiológicos, para que otras personas puedan ingresar a Chile.
Ya han pasado ocho meses desde que se anunció el cierre de fronteras, que está a un paso de ser habilitado. “Esto no afectará la entrada y salida de carga ni de los transportistas, para continuar garantizando un abastecimiento normal de
nuestro país. Esta medida regirá a partir del miércoles 18 de marzo”, indicó el Presidente Piñera durante el anuncio.
A hora, esa posibilidad podría revertirse debido a las nuevas med id a s q u e e s t u d ia el Gobierno.
Un nuevo ataque incendiario se registró la jornada del jueves en la Región del Bío Bío. Este afectó a maquinaria forestal en un predio de Antuco, en el sector Alto Antuco, a la altura del kilómetro 8. El conductor de la máquina señaló que a eso de las 11:45 se percató que el motor se estaba incendiando, mientras tres personas escapaban con el rostro cubierto en dirección al bosque. Este hecho no dejó a personas lesionadas y de momento no hay detenidos. El fiscal de turno solicitó la concurrencia de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI y aislar el sitio del suceso. Este es el cuarto hecho de este tipo en menos de 24 horas registrado entre las Regiones del Bío Bío y La Araucanía. En la Provincia de Arauco, un grupo de encapuchados llegó hasta el Fundo San Ernesto, en la localidad de Elicura, donde quemaron maquinaria forestal, un camión y dos camionetas, además de incendiar barricadas. En la Región de La Araucanía, primero se registró un ataque en la ruta que une las comunas de Lautaro con Vilcún, donde cinco máquinas terminaron destruidas. Posteriormente se registró la quema de dos camionetas, donde los responsables hicieron explotar cilindros de gas en cercanías de Ercilla.
18
Nacional
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
La enfermedad respiratoria no de tregua
El virus que llegó a matar: Covid-19 es la primera causa de muerte registrada por DEIS desde marzo
D
e acuerdo con las cifras oficiales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, la enfermedad de Covid-19 -desde que llegó el Coronavirus al país- se instaló como la principal causa de muerte en Chile. En detalle, en los registros de muertes del sistema se distinguen dos categorías asociadas a la pandemia: U07.1 (caso confirmado con resultado positivo de la prueba); y U07.2, que considera casos diagnosticados clínicamente y epidemiológicamente con Covid19, caso probable de Covid-19 y caso sospechoso de Covid-19. Es decir, las “muertes probables o sospechosas” son aquellas que, pese a no contar una PCR positiva, cumplen con el diagnóstico clínico y se expresan juntas en los informes epidemiológicos. El último arrojó 19.070 muertes asociadas al coronavirus en nuestro país. El DEIS agrupa las causas básicas de muerte en categorías específicas. En particular, observando el periodo marzo-octubre, lidera el Coronavirus (las 14.207 confirmadas más 4.863 probables), seguido por enfermedades del sistema circulatorio (18.747), tumores (17.363), enfermedades del sistema respiratorio (6.911)
y enfermedades del sistema digestivo (5.114). En total, 88.118 personas han fallecido en Chile en los últimos ocho meses: un 21,6% de ellos relacionados al virus. En tanto, si se desagrupan todas las causas y se analizan los primeros 10 meses del presente año (enero-octubre), también lidera la Covid-19, seguida de lejos por tumores de órganos digestivos (8.971), enfermedades isquémicas del corazón (6.331), enfermedades cerebrovasculares (6.139) y enfermedades hipertensivas (5.298). A la fecha ya es posible afirmar que 1 de cada 1.000 chilenos ha muerto a causa de Covid-19 (19.070 casos en base a 19.458.310 habitantes). Consultado por la cifras expuestas, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que “la causa primera de muerte en Chile son los accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares, y en segundo lugar la causa más importante de muerte en Chile es el cáncer. Por cáncer fallecen mucho más personas en Chile que por Covid-19″. Sus dichos pueden ser correctos, desde el punto de vista que se le mire, ya que el DEIS no agrupa por enfermedades, sino por causas basales de muerte. Sin embargo, el científico
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
Ricardo Baeza-Yates, investigador sénior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, refutó el análisis del ministro, ya que de acuerdo con los datos públicos, observando el periodo de mayo a julio, en Chile murieron 6.600 personas de cáncer, mientras que 9.959 perdieron la vida por el virus (con PCR positivo). En los hechos, el año pasado -entre enero y octubre- habían muerto 92.468 personas en Chile, mientras que en el mismo periodo de este año ya se han registrado 105.086, lo que arroja un saldo adicional de 12.618 fallecidos. El ingeniero en computación y experto en datos, Ernesto Laval, explicó a BioBioChile que “efectivamente las muertes totales son mayores a las que uno veía en años anteriores. Cuando uno mira los datos de los últimos 5 años, si uno calcula el promedio, uno puede esperar cierta estacionalidad, que aumentan las muertes en invierno y después va a venir una baja. Y cuando vimos lo que ocurría con Chile en el Covid, hubo un aumento absolutamente desproporcionado en mayo y junio, con muertes que no se podían explicar sólo por las muertes normales y esa diferencia de muertes son las que uno podría pensar que se deben al Covid, aún antes de ver la causa de muerte”.
Total muertes En relación al total de muertes en los primeros 10 meses del año, las cifras muestran un alza en prácticamente todos los meses de 2020 -excepto el reciente octubre-, y particularmente entre los meses de mayo y agosto, en cuyo periodo golpeó con más fuerza el Coronavirus en Chile. Específicamente, el punto de mayor diferencia se registró en junio: mientras en 2019 se registraron 10.392 muertes, en el mismo mes de 2020 el salto llegó a las 16.031 personas fallecidas. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, reconoció que “la situación más crítica la vimos en los meses de mayo y junio (…) ese impacto de la pandemia fue muy fuerte y lo vimos reflejado, tanto en el número de atención de las camas UCI, que pudimos dar respuesta gracias a una buena preparación, y también desgraciadamente en un aumento de fallecidos producto de Covid. Hoy sabemos más de la pandemia y estamos mejor preparados”. Pese a que en la comparativa 2019-2020 se observa una baja en octubre, Laval explicó que después del 18 de septiembre siempre ocurren anomalías asociadas a ese fin de semana, donde hay retrasos en la inscripción de fallecidos. “No hay que
cedida
●● Consultado por estas cifras, el ministro de Salud, Enrique Paris, negó que en Chile se haya generado un exceso de mortalidad y aseguró que la primera causa de muerte en el país son los accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares, seguido por el cáncer. Sin embargo, los propios números del Minsal evidencian la magnitud del impacto de la pandemia desde la llegada del virus a Chile.
La pandemia del Coronavirus concentra más muertes que la Influenza en casi 5 años. creer mucho lo que haya pasado en septiembre y octubre en términos de que ya hayamos bajado, porque a veces se puede deber a esta anomalía”, aseguró. En ese contexto, Laval puso énfasis al real impacto que ha tenido el Coronavirus en las muertes en Chile. “Hay muchos mitos y teorías conspirativas que empiezan a surgir de que el Covid nunca existió y que básicamente hay una intención de controlar a la población a través de esas cifras. Los fallecidos existen y cuando uno ve las cifras es algo que es innegable que este año tuvimos algo que no se puede explicar por otra causa que no sea el Covid”, remarcó. De hecho, en perspectiva, la Covid-19 ha matado tanta gente como la Influenza en casi 5 años: el Coronavirus ha provocado 19.079 muertes en 8 meses de 2020, mientras la Influenza registra 19.930 fallecimientos en 4 años y 10 meses (2016-2020). “Ya sabíamos que la enfermedad (Covid-19) tiene una letalidad varias veces mayor a la de la Influenza estacional, además de ser extremadamente contagiosa, y eso la hacía un brote pandémico particularmente preocupante. Lamentablemente, no es una sorpresa ver los números de fallecidos que hemos visto. Hay que volver a explicar a la ciudadanía, con total franqueza y claridad, que este es un virus que es muy letal. Mucho más letal que los virus respiratorios a los que estamos acostumbrados a ver durante los inviernos. La mejor forma de enfrentar esta pandemia es evitando el riesgo de contagio”, detalló Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. El ministro Paris negó que en Chile se haya generado un exceso de mortalidad. A su parecer, “somos uno de los pocos países en el mundo que no ha mostrado exceso de mortalidad”. Muertes 2020 “El ministro dice que no ha habido exceso de muertes en
Chile. Supongo que a lo que se refiere es que no ha habido un exceso de muertes por sobre las muertes de Covid. Porque por supuesto, según los mismos datos del DEIS, ha habido un exceso de muertes importantes. Pero aquí habría que acotar que el Covid también ha afectado a personas que tenían otras enfermedades y que murieron antes de lo que deberían haberlo hecho, en general como 10 años antes. Personas que tenían un cáncer, personas que tenían diabetes, personas que tenían hipertensión”, comentó Ricardo Baeza-Yates. En comparación con el escenario internacional, Laval asegura que si bien no se puede generalizar en todos las naciones, “hay países europeos en que (el total de muertos) es bastante menos pronunciado. Pero en la mayor cantidad de países donde hubo un aumento fuerte de casos… cuando uno ve lo que ocurre en Francia, Reino Unido, España y en los países latinoamericanos sí se ha visto esta alza pronunciada, particularmente en Perú (…) que esta asociada a este fuerte peak”. Cuadrado afirma que “para evitar durante el 2021 tener nuevamente al Covid-19 como la principal causa de muerte en el país, tenemos que tener una estrategia que no puede estar basada en los ventiladores mecánicos, esto es, dar atención a las personas cuando ya se han enfermado. Sino que un plan y una política sanitaria que busca prevenir el brote epidémico en términos de disminuir la magnitud de la cantidad de contagios. Esa va a ser la única forma en la cual realmente vamos a poder ver un cambio respecto de lo que sufrimos este año. Es lo que han hecho países con estrategias exitosas como muchos asiáticos o Nueva Zelanda, por decir algunos”. Y es que, a diferencia del cáncer o de las enfermedades cardiovasculares, el coronavirus es contagioso y se puede prevenir.
Economía
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
19
Para rentas sobre 2,5 millones de pesos
Segundo retiro del 10%: Comisión fija opción de reintegro e impuestos
L
a c o m i sió n d e Constitución de la Cámara despachó a la Sala el proyecto que permitiría un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales. Tras iniciar el debate durante la jornada de ayer en donde el Gobierno advirtió que de prosperar lo llevará al Tribunal Constitucional y cuando se aprobó que este retiro sea en la misma línea que el primero (realizado en julio), con un monto mínimo de 35 UF (alrededor de $ 1 millón) y máximo de 150 UF (unos $ 4,3 millones) y fijando como diferencia que se deberá entregar por parte de las AFP en solo una cuota, el jueves la discusión continuó hasta revisar todo el articulado de la iniciativa. En ese contexto se estableció un mecanismo para que de forma voluntaria quienes hagan un retiro puedan reintegrar los fondos de su ahorro previsional. “Los afiliados que soliciten el retiro de fondos previsionales de conformidad a la presente ley, podrán reintegrar todo o parte de dichos fondos mediante una cotización voluntaria adicional equivalente a un 5% mensual, calculada con la última remuneración cotizada y que podrá enterarse durante todo el período que sea necesario para restituir el saldo retirado reajustado y que el afiliado podrá suspender o descontinuar. La Superintendencia de Pensiones establecerá la normativa que regule esta cotización”, dice la indicación. La propuesta fue hecha por el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, quien presentó un idea original que luego fue mejorada hasta llegar al texto consensuado con la colaboración de sus pares Matías Walker (DC) y Pamela Jiles (PH). Esto fue respaldado por todos los diputados de la comisión con excepción de la abstención de la legisladora Gael Yeomans (CS), quien participó en la sesión en representación de su par Gabriel Boric. También se aprobó que tal como en el primer retiro existirá el plazo de un año desde promulgada la reforma para solicitar el dinero a las AFP. Mientras que por unanimidad se aprobó una indicación (del diputado Alessandri) que obliga a las altas autoridades declarar si acceden a este dinero. “Todas aquellas autoridades cuyas remuneraciones se encuentren reguladas de conformidad a lo dispuesto en el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República que, a la fecha de entrada en vigencia de la
presente ley, hayan ejercido el derecho establecido en la Ley N° 21.248, deberán dentro del plazo de 10 días hábiles desde la fecha antes indicada incorporar a su declaración de patrimonio e intereses de conformidad a la Ley N° 20.880 la información relativa a este incluyendo el monto retirado. Lo mismo aplicará en el caso de que soliciten el retiro establecido en la presente ley”, fue lo que se fijó por la comisión. Sujeto a impuestos A diferencia del primer retiro de fondos previsionales, según lo propuesto por los diputados de la instancia, esta vez sí habrá un concepto de cobro de impuestos, pero solo para algunos contribuyentes. La indicación, que también fue presentada por el diputado Alessandri, se aprobó gracias al respaldo oficialista de Juan Antonio Coloma (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Leopoldo Pérez (RN en reemplazo de Camila Flores), Gonzalo Fuenzalida (RN) y Miguel Mellado (RN en reemplazo de Paulina Núñez). A ellos se sumó el voto a favor del diputado Walker quien fue el único de la oposición que la respaldó. Votaron en contra Marisela Santibáñez (PC en reemplazo de Hugo Gutiérrez), Marcos Ilabaca (PS), Pamela Jiles (PH), René Saffirio (ind), Leonardo Soto y Yeomans. “Los fondos retirados a los cuales hace referencia la pre-
sente disposición transitoria constituirán renta para todos los efectos legales, con la excepción de aquellas personas que tributen en los primeros tres tramos de la ley de impuesto a la renta”, dice la indicación aprobada que establece que será solo para quienes tengan rentas mensuales desde los $2,5 millones. “Para estos efectos, la remuneración y renta imponible promedio, corresponderá al promedio de las últimas 12 remuneraciones y rentas declaradas en el sistema en los últimos 10 años. La Superintendencia de Pensiones regulará mediante norma de carácter general los procedimientos, operaciones y demás aspectos operacionales que sean necesarios para la implementación de esta disposición”, agregó en el mismo sentido. Puntos rechazados y que no llegarán a la Sala Una de las indicaciones que se rechazaron luego de que la oposición impusiera su mayoría, fue una propuesta por la diputada Núñez que buscaba focalizar el acceso a la posibilidad de retirar el 10% de los fondos. El texto planteaba que solo podrían pedir el dinero los “trabajadores que ya hubieren hecho uso en su totalidad de los beneficios señalados en la ley 19.728 (seguro de desempleo), o aquellos que hubieren experimentado una disminución de, al menos, un 30%, de su ingre-
cedida
●● La comisión de Constitución de la Cámara despachó a la Sala el proyecto tras revisarlo en particular. Se agregó también una indicación que obliga a las altas autoridades a declarar si es que acceden al dinero.
El ministro Monckeberg (Segpres) insistió en la reserva de constitucionalidad sobre el proyecto impulsado por la diputada Jiles. so mensual, determinada según la variación porcentual entre su ingreso mensual promedio de los últimos 7 meses con el ingreso mensual promedio en igual periodo del año anterior. En ningún caso podrán acceder al retiro antes señalado, quienes en los últimos 7 meses hubieren percibido ingresos mensuales promedio equivalentes o superiores a 75 unidades de fomento”. Se rechazó (por siete votos contra cinco) una indicación del diputado Alessandri que buscaba que a los tres días de hecha la solicitud, las AFP deberían informar al afiliado el impacto que tendría el retiro
en su futura pensión. En tanto, se descartó otra indicación del mismo autor, que planteaba que debería omitirse monto el retiro para el cálculo de su pensión, en caso que quedara con la posibilidad de acceder al Pilar Solidario. Por otro lado, se declaró inadmisible -luego que así lo considerara el diputado Walker y la Secretaría- una in-
dicación del diputado Bianchi que permitía que las personas que restituyan sus fondos, podrían pedir un tercer retiro con las mismas condiciones del que hoy se discutió. Se declaró inadmisible la propuesta de los diputados Gutiérrez y Soto dirigida a personas sin cotizaciones formales en los últimos seis meses.
EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA: El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta Nº 0653, de fecha 04 de Noviembre de 2020, Autoriza al cierre parcial de calzada y tramo que se indica; Desde la siguiente fecha: 09 de Noviembre de 2020 hasta el 15 de Febrero de 2021.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0654 DEL 05-11-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0452 DEL 28-07-2020, Nº 0279 DEL 20-04-2020 Y Nº 0281 DEL 27-04-2020, POR EL CIERRE TOTAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSTRUCCIÓN HABILITACIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR FAGNANO, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE TOTAL DE CALZADA EN CALLE PEDRO BORQUEZ, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LAS CALLES HERMANN EBERHARD (INCLUYE CUELLO) Y AVENIDA EDUARDO FREI MONTALVA (NO INCLUYE CUELLO), hasta el 31 de Diciembre de 2020, Comuna de Punta Arenas. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
a) Armando Sanhueza, lado poniente, entre calles Paraguaya y Boliviana, desde el 16 de noviembre y hasta el 30 de noviembre de 2020. b) Armando Sanhueza, lado oriente, entre calles Paraguaya y Boliviana, desde el 01de diciembre y hasta el 14 de diciembre de 2020. c) Paraguaya, lado norte, entre calles Armando Sanhueza – Chiloé, desde el 07 de diciembre y hasta el 14 de diciembre de 2020. d) Paraguaya, lado norte, entre calles Armando Sanhueza – Av. España, desde el 12 de noviembre y hasta el 21 de noviembre de 2020. e) Av. Independencia, lado norte, entre calles Chiloé y Armando Sanhueza, desde el 14 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2020. f) Armando Sanhueza, lado oriente, entre Av. Independencia y Balmaceda, desde el 12 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2020. g) Armando Sanhueza, lado poniente, entre Av. Independencia y Balmaceda, desde el 26 de noviembre y hasta el 11 de diciembre de 2020. h) Fray Camilo Henríquez, lado Sur, entre Gandarilla y Eusebio Lillo, desde el 09 de noviembre y hasta el 25 de noviembre de 2020. i) Sarmiento, lado Sur, entre Av. España oriente y Av. España poniente, desde el 02 de enero de 2021 y hasta el 19 de enero de 2021. j) Av. España, lado oriente, entre Croacia y Sarmiento, desde el 20 de enero de 2021 y hasta el 10 de febrero de 2021. k) Av. España, lado oriente, entre Croacia oriente y Sarmiento, desde el 02 de enero de 2021 y hasta el 19 de enero de 2021. l) Sarmiento, lado Sur, entre Armando Sanhueza y Av. España oriente, desde el 23 de enero de 2021 y hasta el 15 de febrero de 2021.
20
Internacional
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Asegura que Reino Unido usurpó el territorio
Argentina no olvida: se cumplen 200 años del primer izamiento de bandera en Islas Malvinas
H
oy, 6 de noviembre de 2020, se cumplen doscientos años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas. Desde los inicios mismos de su vida como nación independiente en 1810, Argentina continuó ejerciendo jurisdicción sobre el vasto territorio que hasta ese momento había administrado España, incluidas las Islas Malvinas, a través del dictado de normas y del establecimiento de estructuras jurídicas y administrativas, incluyendo el fomento del desarrollo de actividades comerciales, la reglamentación de la explotación de sus recursos, la concesión de tierras, y el establecimiento de población en las islas. Con ese propósito, el 6 de noviembre de 1820, el coronel de la Marina argentina, David Jewett, tomó solemne posesión de las islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En una ceremonia pública, el coronel Jewett, frente a los capitanes y tripulaciones de los buques de varias nacionalidades an-
clados en Puerto Soledad, izó la bandera argentina, disparó una salva de 21 cañonazos y leyó una proclama, haciendo saber, entre otras cosas, que las autoridades de Buenos Aires habían dispuesto poner fin a la caza irrestricta de mamíferos marinos. Este acontecimiento se enmarca en la serie de actos realizados por el naciente Estado argentino y la ocupación efectiva de las Islas Malvinas, culminando con la creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico. El 3 de enero de 1833 el Reino Unido tomó el control de las islas, con dos buques de guerra que desalojaron a la guarnición argentina de Puerto Soledad. Los soldados y sus familias se marcharon dos días después, dejando atrás la población civil de la colonia, unas veinte personas. Desde entonces, las islas han estado bajo dominio británico. El Gobierno de la República Argentina considera que el 3 de enero de 1833, “las islas
fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población (de origen argentino) y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de la potencia ocupante”. El Gobierno del Reino Unido califica la acción como “reafirmación” de su dominio, que fue establecido el 23 de enero de 1765, un año después de la llegada de la Bougainville procedente de Francia, por el comodoro británico John Byron quien arribó a la pequeña isla Trinidad, denominada por los británicos Saunders Island, y realizó una ceremonia de toma de posesión. Hasta la actualidad las islas son objeto de una disputa de soberanía con el Reino Unido, lo que es reconocido por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 de la Asamblea General. En cumplimiento de ésta, desde 1966 y durante 16 años, ambos países llevaron a cabo negociaciones para alcanzar una solución a la disputa de soberanía. Pese a las innumerables invitaciones de
Argentina y a la exhortación de las Naciones Unidas, el Reino Unido se niega de manera sistemática a retomar las negociaciones de soberanía. La necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible ha sido reiterada por 10 resoluciones de la Asamblea General y 38 resoluciones del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, y por la comunidad internacional en numerosas declaraciones de foros multilaterales tales como la Organización de los Estados Americanos, el Grupo de los 77 y China, las Cumbres Iberoamericanas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el Mercado Común del Sur (Mercosur), entre otras. “La recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y de conformidad con el derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de todos los argen-
Cedida
●● El 6 de noviembre de 1820, el coronel de la Marina argentina, David Jewett, tomó solemne posesión de las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Desde el inicio de su vida independiente en 1810, Argentina continuó ejerciendo jurisdicción sobre el vasto territorio que hasta ese momento había administrado España, incluidas las Islas Malvinas, a través del dictado de normas y del establecimiento de estructuras jurídicas y administrativas, dijo el canciller, Felipe Carlos Solá. tinos, tal como lo establece la cláusula transitoria primera de nuestra Constitución Nacional”, comenta al respecto el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Felipe Carlos Solá. “Al cumplirse 200 años de la toma de posesión de las Islas Malvinas, la República Argentina reitera una vez
más sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, así como su firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones de soberanía con el Reino Unido para dar una solución definitiva a esta anacrónica situación colonial”, concluyó el ministro.
VENTANAS DE P.V.C COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS
locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
SE ARRIENDA EXCELENTE PROPIEDAD SECTOR NORTE EN AVENIDA ESPAÑA 01720 ESPECIAL PARA EMPRESA O SERVICIOS PÚBLICOS, CUENTA CON AMPLIA RECEPCION, OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO PRIVADO, 540MT2 CONSTRUIDOS SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
Internacional
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Estados Unidos
China prohíbe entrada de viajeros de Bélgica y Reino Unido debido a la pandemia China decidió prohibir la entrada de viajeros procedentes de Bélgica y Reino Unido debido a la pandemia de coronavirus, y reforzar las condiciones de acceso a su territorio para varios países. El gigante asiático, donde surgió a finales del año pasado el coronavirus, prácticamente ha controlado la epidemia en su territorio. Según un comunicado publicado en la web de la embajada de China en Londres el miércoles, el gobierno anuncia que ha “decidido suspender temporalmente la entrada de ciudadanos no chinos presentes en Reino Unido”, aunque tengan visados o permisos de residencia en China. Un anuncio similar figura en chino en la web de la embajada de China en Bélgica.
Incertidumbre y acciones de candidatos presidenciales generan protestas durante conteo de votos ●● Las manifestaciones ocurren cuando todavía no concluye el recuento de votos en algunos estados y mientras las proyecciones de los medios dan ventaja al candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, sobre el presidente republicano Donald Trump, que busca la reelección.
C
ientos de personas protestaron ayer en Filadelfia y decenas fueron arrestadas en Nueva York, Portland y Mineápolis, durante manifestaciones en rechazo al gobierno de Donald Trump y para exigir el recuento de todos los votos depositados en las elecciones presidenciales del martes. Las manifestaciones ocurren cuando todavía no concluye el recuento de votos en algunos estados y mientras las proyecciones de los medios dan ventaja al candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, sobre el presidente republicano Donald Trump, que busca la reelección.
En Nueva York, los manifestantes recorrieron primero las calles aledañas al parque Washington Square, en la zona suroeste de la Gran Manzana, al grito de “No Trump, No KKK (Ku Klux Klan), No Facist USA” y “No hay justicia, no hay paz. Maldita policía racista”, cuando los agentes, montados sobre bicicletas, arrestaron a varios de ellos por estar ocupando la calzada. Varios manifestantes fueron arrestados también durante una manifestación en Mineápolis (Minesota), donde según la cadena CBS Local Minnesota, marcharon con varias reivindicaciones. A principios de la semana, los organizadores anunciaron que emplearían lemas como “No
don_carlos_sa_
Miles salieron a las calles para pedir que se cuenten todos los votos y se respete el proceso democrático. y se respete el proceso democrático que debe finalizar con el recuento de las papeletas enviadas por
correo, después de que Trump acusara a los demócratas de pretender “robarse” las elecciones.
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ALIMENTO PARA PERRO
REPARTO GRATIS
permitan que Trump robe las elecciones” y “Una victoria de Biden no dará la libertad que demandamos”. En ese sentido, señalaron que les gustaría que ganara el exvicepresidente demócrata, aunque no ven que vaya a suponer un cambio en las vidas de la gente que sufre la pandemia, el racismo y la recesión. Mineápolis fue escenario de graves disturbios raciales entre finales de mayo y junio, tras el asesinato el 25 del primer mes de George Floyd, un afroamericano que fue asfixiado por un policía blanco. En tanto, en Filadelfia, centenares salieron a las calles para pedir que se cuenten todos los votos
cedida
Temporalmente
DON CARLOS S.A.
21
ANGAMOS #302
+56 9 96405664
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
22
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Detalle en www.facebook.com/DiadelPatrimonioMagallanes
M
añana se celebra el Día del Pat r imonio Regional. La mirada estará puesta en los 500 años del paso de Hernando de Magallanes por el territorio austral y los 200 años de las primeras expediciones polares a la Antártica. Exposiciones, recorridos históricos, eventos literarios, puestas en escena artísticas, exhibición de contenidos audiovisuales y conversatorios, todos en formato virtual producto de la emergencia sanitaria, figuran entre las iniciativas a las que la ciudadanía podrá acceder en forma gratuita y desde sus dispositivos electrónicos. “Estamos enfrentados a un momento único a causa de la pandemia, pero no podemos dejar pasar esta tradicional conmemoración para la Región de Magallanes. Con las instituciones que se han comprometido y que desde hace años nos acompañan en esta iniciativa, nos hemos propuesto realizar este inédito Día del Patrimonio Cultural Regional, poniendo énfasis en hechos que han marcado la historia local como la primera circunnavegación a la Tierra y el descubrimiento de la Antártica. Invitamos a la ciudadanía para que disfruten las actividades diseñadas y programadas para mañana”, recalcó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache, durante la ceremonia de lanzamiento en la que también participaron
los secretarios regionales Ministeriales de Hacienda, Lil Garcés; de la Mujer y la Equidad de Género, Daisy Carrera; de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella; los gobernadores de las Provincias de Última Esperanza, Raúl Suazo y Tierra del Fuego, Margarita Norambuena. La ofer ta programática incluye, entre otros, una exposición digital de fotografías sobre la biodiversidad del Estrecho, pertenecientes a la colección del Museo Regional de Magallanes; lanzamientos de la “Guía de Campo Parque Nacional Pali Aike” y el libro Reserva de Biósfera Torres del Paine, Desafíos de un nuevo territorio, a cargo de Conaf; la tercera edición de la guía histórica “Huellas Antárticas”, que conmemora el hito de los 500 años de la primera circunnavegación del planeta y a 200 años de las primeras expediciones polares a la Antártica, presentadas por INACh. De igual forma está “Íconos Patrimoniales de ENAP Magallanes”, video que cuenta la historia del descubrimiento del petróleo en el Pozo N°1, en Manantiales y una muestra de fotos e imágenes de archivo sobre la construcción del Edificio Central de ENAP Magallanes; el conversatorio “Yikwa Ni Selk’nam” (Somos los Selk´nam); cápsula audiovisual sobre Parque Nacional Pali Aike, en conmemoración de los 50 años de su creación; documental “Santuario
María Auxiliadora, otros 100 años de la mano de nuestra Madre en Punta Arenas” y exposición de trabajos de artesanas e ilustraciones de habitantes que forman parte de la comunidad de Torres del Paine, entre otros. “Este es un espacio de construcción de identidad que, producto de la conexión virtual en la que nos movemos hoy, podemos mostrar y exportar al mundo. Gracias a las instituciones se han sumado para hacer posible este particular Día del Patrimonio Cultural, que nos permite desarrollar la imaginería del territorio, instalando como eje central al Estrecho de Magallanes”, sostuvo el director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Pablo Quercia. El Día Regional del Patrimonio fue instaurado en 2014 en respuesta al alto interés de los magallánicos por conocer sobre los bienes culturales, expresado en las ediciones del Día del Patrimonio Cultural Nacional. Se determinó efectuarlo el domingo más cercano al Día de la Región (21 de octubre). Este año, producto del plebiscito, debió reprogramarse para el segundo fin de semana de noviembre y considera presencia territorial en las comunas de San Gregorio, Torres del Paine, Porvenir y Punta Arenas. El detalle de todas las actividades se encuentra disponible en: www. fa ceb o ok .c om / D ia del PatrimonioMagallanes.
cedida
Se acerca el Día del Patrimonio Regional: conozca las actividades para la conmemoración
Exposiciones, recorridos históricos, eventos literarios, puestas en escena artísticas, exhibición de contenidos audiovisuales y conversatorios, todos en formato virtual producto de la emergencia sanitaria, figuran entre las iniciativas a las que la ciudadanía podrá acceder en forma gratuita y desde sus dispositivos electrónicos.
TU CARGA VIAJA SEGURA
CON BRIDGESTONE °1 del El Neumático N ta
ra flo mundo está pa Mechanic Shop mayor en
BRIDGESTONE SPONSOR OFICIAL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
E SPECI A L
Alejandra Ramos: la reina del medio fondo nacional estuvo en Ídolos del Deporte ●● La histórica figura del atletismo nacional a fines de los 70, 80 y 90 y hoy actual Seremi del Deporte en la Región del Maule, recorrió su extensa y exitosa trayectoria deportiva. Christian González cgonzalez@elpinguino.com
A
lejandra Ramos Sánchez, es una de las más grandes atletas en la historia del deporte nacional. La nacida en la ciudad de Curicó, es conocida
como la “reina del medio fondo” por la Federación Atlética de Chile, compitiendo en un sinnúmero de participaciones por el país, como en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el año 1984, donde corrió en los 800 y 1.500 metros.
A pesar de tener varios récords, su mejor marca conseguida en su historial deportivo, es en los 1500 metros con 4’13,07” en el año 1990. La figura del atletismo nacional comenzó a correr a los 12 años. A los 17 años (1975) obtuvo su primer título sudamericano en los 400 metros. Receta que repitió en 1977 con un primer lugar en los 800 y 1500. El año 78 gana en los 400, el 79 en los 800 y 1.500 y así cosechando premios hasta 1983, donde corrió su último Sudamericano. En 1979 optó a una beca internacional en España, país en el que se formó como atleta y que la llevó a ser uno de los grandes nombres del atletismo nacional y que incluso dejó una huella, pues hasta el día de hoy se mantiene el récord nacional de las pruebas de 800, 1.500 y 3.000 metros planos. “La reina del medio fondo” y actual Seremi del Deporte en la Región del Maule, fue la invitada de Ídolos del Deporte, donde rememoró su extensa y exitosa trayectoria deportiva.
VER VIDEO La destacada atleta nacional, recordó sus triunfos dentro del mundo personal y deportivo. -¿Cómo parte tu motivación por el deporte? “Todo parte siendo una familia muy numerosa, con el apoyo de mis padres. En el colegio siempre realice ballet, básquetbol, gimnasia artística, y en esos años llegó un profesor de Educación Física, de apellido Valenzuela, y el conformó la rama de atletismo y así se fueron dando las cosas, hasta que llegó un momento en que me dijo que me dedicara por completo al atletismo y comenzaron los resultados, además tenía una hermana mayor que practicaba atletismo y le iba muy bien, así que ahí hubo otro factor que inclinó la balanza. Así fueron mis inicios en el Colegio de la
Inmaculada Concepción de Curicó”. - ¿Qué significó ganar tu primera medalla de oro en un Sudamericano? “Una alegría inmensa de haber conquistado esa medalla en Perú en un sudamericano juvenil, y en donde además, fui acompañada por mi padre, así que una doble alegría, que fue la base de los logros y sueños que vendrían a futuro”. - ¿Qué signif icó la vivencia y experiencia en tus años vividos en España como persona y deportista? “Una tremenda experiencia. Ahí me formé como deportista, como persona
y profesional. No todo fue color de rosa, igual fueron momentos difíciles porque la beca se me acabó, igual tenía que trabajar, estudiar, cumplir en lo deportivo, y dentro de esa etapa recibir un fax donde me dicen que mi mamá había fallecido... son momentos que marcan y que son parte de esta historia”. - ¿Lo mejor que te dejó el atletismo? “Una larga carrera llena de buenos momentos, de experiencias de vida y deportivas y que día a día trato de ponerlo en la práctica en el presente, reforzando y potenciando lo que tenemos y mejorando todo lo que en el deporte aún nos falta por crecer”.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
25
Coquimbo Unido derrotó a Estudiantes de Mérida y clasificó a octavos de final de la Sudamericana ●● Por su parte, Católica en un apasionado encuentro, derrotó a Sol de América de Paraguay y con ello fue el tercer equipo chileno clasificado al torneo internacional.
C
oquimbo Unido cumplió con honores la tarea y derrotó por 0-2 a Estudiantes de Mérida, en duelo jugado ayer en Venezuela por la revancha de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Tras vencer por 3-0 en el partido de ida jugado en la cuarta región, el equipo de Juan José Ribera abrió tempranamente el marcador, a los 8’ con el golazo de Joe Abrigo, siendo la primera conquista en pastos extranjeros del cuadro Pirata que se paró de buena manera desarrollando un correcto partido y premio a ello, llegó la segunda conquista a través de Lautaro Palacios
quien puso el segundo para los criollos a los 55’. Con el expresivo global de 5-0, Coquimbo Unido se instala en octavos de final de la Copa Sudamericana. Ahora el rival de Los Piratas en octavos de final será el Sport Huancayo de Perú.
cedidas
Sufrida clasificación de Católica Anoche en San Carlos de Apoquindo, el cuadro de Universidad Católica se jugaba la clasificación y solo le servía ganar o ganar. Tras un primer tiempo sin mayores ocasiones de gol con imprecisiones por ambos lados se fueron al descanso con el marcador en blanco.
La segunda fracción tuvo todos los condimentos de un gran partido. A los 57 minutos Nildo Viera marcó para la visita y con ello la expulsión de Walber Huerta. A los 63 minutos la solución viene desde el banco, con el ingreso de Diego Buonanotte, quién a los 65 minutos con impecable tiro libre marco la paridad. El cuadro de Católica, se fue con todo en busca del triunfo y premio a ello lo obtuvo a través de su goleador Fernando Zampedri, quién marco a los 82 minutos y con ello la clasificación a los octavos de final. Ahora, el rival para cruzados, será River Plate de Uruguay.
Los dos equipos chilenos avanzaron de fase.
HABILITAMOS NUESTRA
PÁGINA WEB
ARROZ PALADÍN
PAPEL COCINA 100 MTS.
$
1.990
$
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
790
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
PURÉ DE PAPAS
750
PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12
3.900
$
$
ACEITE CRANSINI 900 ML.
$
1.050
AZÚCAR KILO
$
690
GALLETAS DE SODA SALSA DE TOMATE
690
$
FIDEOS DOÑA VERA
550
$
$
580
CAFÉ 20 BOLSITAS
1.750
$
PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El chileno fue criticado por la prensa italiana después de la derrota en Champions contra el Madrid
Inter de Milán le pide a Arturo Vidal más prudencia en sus declaraciones
cedida
La prensa italiana hizo una negativa evaluación de la actuación de Arturo Vidal en la derrota del Inter ante Real Madrid por Champions League. Pero el tema no quedó ahí. Según adelanta La Cuarta, el club italiano le sugirió al King que evitara exposición pública antes de los partidos Clase A, precisamente por la respuesta de la estampa. En la antesala del encuentro del martes, Vidal había dicho que esperaba “poder celebrar una victoria con los seguidores del Inter y con la gente del Barcelona”. Declaraciones que fueron especialmente tomadas por la prensa para la evaluación. “Promesa de marinero”, calificó La Gazzetta dello Sport después de su actuación. Por esta razón, “los dirigentes del club, así como el propio técnico, Antonio Conte, le ‘aconsejaron’ el chileno medir sus palabras antes de los desafíos importantes”.
De esta manera, se pretende proteger al Rey Arturo del descarnado ataque de los medios y evitar que sea nuevamente el blanco de las críticas. La situación es similar a la de Vidal en agosto, cuando estaba en Barcelona y proclamó que era “el mejor equipo del mundo”, antes de la histórica derrota con Bayern Múnich en Champions. Lo cierto es que la recomendación del Inter es que Vidal comience a resguardarse del acoso de los medios, que en Italia es especialmente intenso. El Inter tendrá ocasión de recuperarse el domingo, cuando visite desde las 11:00 horas al Atalanta por una nueva jornada de la liga italiana. Según anticipa la prensa local, tanto Vidal como Alexis Sánchez partirán en la banca del cuadro lombardo, que no contará con su goleador, Romelu Lukaku.
Rafael Dudamel llega a acuerdo con Universidad de Chile y será el nuevo técnico
U
niversidad de Chile ya tiene entrenador listo. Después de la salida de Hernán Caputto, la dirigencia de Azul Azul dio el visto bueno a Rafael Dudamel como nuevo director técnico de los Azules a partir de la segunda rueda del Campeonato Nacional. El entrenador venezolano ha tenido una larga y exitosa carrera a cargo de las selecciones Sub 17, Sub 20 y Absoluta de su país. El 4 de enero de 2020 saltó a Atlético Mineiro, donde anu ncia ron con bombos y
platillos la contratación del entrenador de hasta ese minuto de la selección de Venezuela, el exportero Rafael Dudamel. El tema es que luego de 10 par tidos al mando del e qu ip o, la d i r ige ncia del Galo decidió despedir al llanero, debido a la temprana eliminación en Copa Sudamericana ante el modesto Unión de Santa Fe y que el humilde Afogados de cuarta división lo haya eliminado de la Copa Brasil, fueron razones suficientes para que la dirigencia del
Mineiro tomara tan drástica decisión. Dudamel duró tan poco en el cargo, que ni siquiera pudo enfrentar al tradición rival del conjunto aurinegro: Cruzeiro, en el partido que está pactado para el 7 de marzo, pero que ya no tendría al venezolano en el banco. De esta manera, la U confirma la persona en la que depositará nuevamente su confianza, en una seguidilla de malas decisiones al mando de la dirección técnica del equipo. Lo primero será
delimitar el nombre de los refuerzos que tendrá el plantel. Recordar que Universidad de Chile se encuentra en el quinto lugar de la tabla de posiciones, pero después de una racha de cuatro puntos en seis partidos, liquidó a Caputto y abrió la puerta a un nuevo entrenador. De tod a s for ma s, Dudamel deberá ajust a r s u s t ie m p o s p a r a cumplir con las exigencias sanitarias para el ingreso de nuevos visitantes al país.
cedida
●● El entrenador venezolano se convertirá en el nuevo entrenador de los azules, después del visto bueno de la dirigencia de Azul Azul.
El técnico venezolano deberá ascender a los azules en la tabla de posiciones.
LLEGÓ IPHONE 12 PRIMEROS EN CHILE BLUE WHITE GREEN BLACK RED
BLUE WHITE GREEN BLACK RED
BLUE WHITE GREEN BLACK RED
IPHONE 12 64 GB
IPHONE 12 128 GB
IPHONE 12 256 GB
$ 885.900
$ 945.900
$ 1.199.900
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
IPHONE 12 PRO 128 GB
IPHONE 12 PRO 256 GB
IPHONE 12 PRO 512 GB
$ 1.149.900
$ 1.299.900
$ 1.599.900
REALIZA TUS COMPRAS AL +569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143
clasificados@elpinguino.com
31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10nov.) Arriendo
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo taxi año 2013 excelente estado trabajando. Recibo ofertas sobre 12.500.000 conversable.Tratar celular 963336425. (06-20)
Av. España 959
(11)
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20nov.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Arriendo para persona sola o matrimonio sin hijos, casa chica interior, independiente, sector Centro #290.000, mes adelantado y mes garantía. 612223681. (31-08)
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
$140.000 oficinas 2do piso Errázuriz- Lautaro Navarro. Habitsur. cl. Cel. 994613022, contacto@ habitsur.cl . (04-09) $300.000 Oficina 20 m2 baño privado, central. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (04-09) $550.000 Casa ideal como consulta, oficina, 05 dependencias, amplio recibidor. Dos baños, cocina, calefacción central, ubicada en Barrio Prat. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl . (04-09)
$650.000 Ca s a t r e s dormitorios, dos baños, sala estar, cocina amoblada, Calefacción central, entrada auto, patio, reja portero eléctrico. Sector Sur, Briceño- Chiloé. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl . (04-09) $1.200.000 Amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. Habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl . (04-09) A rriendo pie z a centr a l, amoblada, cable, Wifi, persona sola $150.000. +56999850436. (04-07)
Avda. España 959 - Punta Arenas 310 Fletes
Fle tes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, 61 2228696 – 996400646. (30nov.)
2280031- 981856709. (19nov) Fletes regionales, carga embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios
(06-08)
maquinaria eléctrica, su única y
110 Guía para el hogar $ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
150 Negocios Compro arriendo de patente de alcohol de botillería +56957588632. (07-07nov)
170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)
25 kls.
CEBOLLAS $11.000
17 kls.
general, refrigerada, mudanzas,
Destapo desagües y
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
$12.000
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
$250.000 arriendo depar tamento +56979898329 .
100 Construcción
Papas
den t r o de la r egión. F ono s
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
artefactos sanitarios, moderna mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
Multimedia diario
Tv
radio
web
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
(20jun)
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
O'Higgins 934 2º Piso
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Maipú 868 / Punta Arenas
(15oct20)
+56977151798
ATENCIÓN A
(07Jun)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
(09nov.)
ABOGADO
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos Dra. Carolina Carmona Riady
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Consultas:
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Multimedia diario
Tv
radio
M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Guía Corredores de Propiedades
ALFEL
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ROBINSON QUELIN
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
(31)
Kinesiólogos
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
330 Servicios Varios
Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
(11)
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Deje que el tiempo trascurra para que las cosas puedan decantar. Las respuestas llegarán a usted. SALUD: Esas rabias que está pasando son las que te están provocando esas molestias. DINERO: Los éxitos se construyen de a poco. COLOR: Gris. NUMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La amistad también se debe cuidar, no pierda el contacto con esas personas. SALUD: Más cuidado durante este día, no se exponga a contagiarse. DINERO: Vea bien que cosas hará en el trabajo para que su rendimiento pueda incrementarse. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 15.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Más cuidado, no siempre las personas muestran sus reales intensiones. SALUD: Cuidar su físico durante esta primavera ayudará bastante a la parte anímica. DINERO: Cuide bien de todo el ingreso extra que reciba, no lo debe malgastar. COLOR: Morado. NUMERO: 23.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Reconocer que el amor ha vuelto a tocar su corazón es un signo de que aún tiene mucho amor por entregar. SALUD: Los productos naturales pueden ser un buen complemento para mejorar su salud. DINERO: No se gaste todo lo ahorrado. COLOR: Lila. NUMERO: 5.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Enfóquese también en su propia felicidad. Eso debe ser su prioridad de ahora en adelante. SALUD: La mala vida en cualquier momento te pasa la factura. DINERO: Su disposición debe ser la mejor en el trabajo. Eso le traerá recompensas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Toda actitud en pro de corregir los errores será muy bien visto por las demás personas, en especial por quien está a su lado. SALUD: Un mal rato puede llevarte a un alza de presión. Tenga mucho cuidado. DINERO: Ojo con los amigos de las cosas ajenas. COLOR: Burdeos. NUMERO: 6.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El amor no debe terminar encegueciendo ya que a veces puede impedir ver más allá. SALUD: Es tiempo de cuidarse más en lugar de estar carreteando más de la cuenta. DINERO: No sea soberbio/a, pedir ayuda no le hace ser menos capaz. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: La primavera es una época especial, siempre trae sorpresas para esos corazones solitarios. SALUD: Cuidado con las afecciones alérgicas, puede complicar un poco su salud. DINERO: Puede comenzar emprendiendo en algo pequeño. Juéguesela. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Mucho cuidado con insistir demasiado, eso puede terminar incluso arruinando una bella amistad. SALUD: La espalda comienza a pasar la cuenta como consecuencia sobre exigirse tanto. DINERO: Día sin complicaciones monetarias. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: El amor le pudo haber sido esquivo, pero a todos nos llega el tiempo de encontrar el amor. SALUD: No es bueno que abuse de su estado de salud. DINERO: Si se desvía demasiado tardará mucho más en lograr sus objetivos. COLOR: Negro. NUMERO: 13.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Antes de dar cualquier paso, analice bien si sus sentimientos realmente son reales. SALUD: No debe menospreciar la salud de su mente. DINERO: Vaivenes debido a la situación por la que pasa tanto el país como el mundo. COLOR: Marrón. NUMERO: 25.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Esa persona no sabrá lo que usted siente hasta que se lo diga. Le aviso que las insinuaciones no funcionan con todas las personas. SALUD: Proteja su piel, evite los rayos UV. DINERO: No deje de controlar las inversiones que tenga. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 20.
pastelería, con experiencia. Enviar cv a: ximena@nanuc.cl. (04-07)
340 Empleos Ofrecidos
ARIES
Se necesita ay uda nt e de
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (conocimientos básicos de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.
S e n e c e s i t a ma e s t r o carnicero, presentarse en Carnicería (04-14)
I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar ayudantes de lavandería turno noche con experiencia. Enviar cv a: cbaessolo@ lavaaustral.cl. (05-07)
Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte.- Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (03-09)
del Canto 0405, de las 9:30 a 13:00
Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332. Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
Tv
radio
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
El Gauchito. Errázuriz con España.
Se necesita recorredor para estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
Se necesita Capataz o Jefe de Obra en terreno por 2 meses de duración. Enviar curriculum a correo: postulacionesmagallanes07@gmail. com. (04-15)
Multimedia diario
S e n e c e s i t a ma e s t r o carpinteros y ayudantes con PCR al día. Llevar curriculum a General
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
hrs. Servicios Scala . (06)
350 Empleos Buscados Se ofrece pintor interior, exterior, techos y fachadas, precios módicos, buenas recomendaciones. 945654704. (06-09)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita Capataz o Jefe de Obra en terreno por 2 meses de duración. Enviar curriculum a correo: postulacionesmagallanes07 @gmail.com.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: HADLA KAEL CHELECH - AMÉRICO ISAÍAS PAREDES VERA – VICTOR JOSÉ OPITZ ANNUN - MARGARITA SANCHEZ.
HADLA KAEL CHELECH (Q.E.P.D.) Comunicamos la triste noticia del fallecimiento de nuestra prima, doña Hadla Kael Chelech (Q.E.P.D.), acaecido el 04 de noviembre, su sepelio se realizó el mismo día en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus primos y sobrinos familia Chelech – Oval
Gracias Padre Pio por favor concedido
AMÉRICO ISAÍAS PAREDES VERA (Q.E.P.D.) La Asociación Nacional de Funcionarios del Trabajo de Chile, ANFUTNCH, Consejo Magallanes, participa y expresa su más profundo dolor y hace extensivo su pesar haciéndose parte por el sensible fallecimiento de quien fuera en vida nuestro colega y amigo, Américo Isaías Paredes Vera (Q.E.P.D.), gran persona y excelente funcionario de Instituto de Previsión Social (I.P.S.) de la Región de Magallanes. Hacemos extensivo principalmente nuestro pesar a su familia por tan dolorosa e irreparable pérdida.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
MARGARITA SANCHEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Margarita Sánchez (Q.E.P.D.), abuela de nuestra colega de trabajo, Katherine Vera Dittmar. Participan: funcionarios y funcionarias de la dirección regional de INJUV Magallanes.
Gracias Señor por favor concedido
San expedito por favor concedido
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
(MTSH)
(MTSH)
Gracias
Servicios Funerarios Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don: Victor José Opitz Annún
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día jueves 05 de Noviembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Familia Rabanal Díaz, Familia Parra Rabanal, su señora, hijos, nuera, yerno y hermanos.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" OCTUBRE/ NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 06
09:00
14:00
Lunes 09
09:00
14:00
Miércoles 11
09:00
14:00
Viernes 13
09:00
14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
viernes 6 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
Palo m a , caliente , se xo
15000 masaje sensitivo y
Natalia atrevida dispuesta a
linda y complaciente, promo 10.000.
completo, con promociones, todo el
relajante en una rica lencería,
complacerte, lugar propio, atención
942740311. (04-07)
día 10.000, 965645131. (04-07)
buen trato y final feliz 941083914.
relajada. 950829469. (05-08)
Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo
Violencia intrafamiliar
10.000. 979216253. (04-07)
Kiss, fantasías, masajes, cámara, juguetes, audios hot.
10000 flaquita calentona y
964611631. (20-08nov)
traviesa buen trato 946708932 .
Chilena con promo todo el día INFORMACIONES POLICIALES
$10.000. 965673066. (04-07) Cote linda, mujer recién
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
llegada, simpática y sexual, atención
SAMU
(03-08)
Cachonda travesti, full time, ser vicios completos.
Soledad, apetitosa amplias
+56986915431. (19-19nov)
caderas 90/100/110, independiente
relajada. 963259228. (04-07)
Agencia Vidal. Cel. 991327627.
Chilena blanquita, buen
(26-11)
cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (04-07)
Chicas varias. Cel. 978803385.
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
(05-08)
Anyi lindo cuerpo, Besadora rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (05-08) Nicol, trigueña rica con
(01-06)
promociones, todo el día. 965344376. (05-08)
Punta Arenas, 19 años. 999244040. (04-09)
Lara promociones, mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (05-08)
15.000 chiquitica y estrechita
Rica Colombia de 22 añitos,
propio, atención relajada, desde
ponme como quieras buen trato
promo 15 el momento, 20 la media y
10.000, 965673066. (04-07)
964352162. (03-08)
mi número 941824133. (05-10)
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
ven hacer cositas ricas. 979237599.
maduritos discretos. 998920824.
S antiaguina atrevida ,
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Yuli lindo cuerpo, potoncita,
Ruby ardiente, nueva en
(26-11)
dispuesta a complacerte, lugar
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
(03-08)
Yariz a me gusta comerte completito, atención sin límites.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (05-08) Panameña delgadita con ganas de hacer cos as ric as.
965344376. (05-08)
979237599. (05-08)
Yanet, empieza tu día con un
V ene z olana delgadita ,
rico mañanero ardiente, desde 10
potoncita, promo 10-20. 977785950.
mil. 958331443. (05-08)
(06-11)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com