ministro de salud por cuarentena en punta arenas Enrique Paris: “Ésta es una responsabilidad compartida, aquí las autoridades y esta autoridad también tienen responsabilidades”
fines de semana y festivos
senadora carolina goic
Las preguntas más frecuentes de la cuarentena parcial que se inicia mañana en Punta Arenas
“Estamos felices porque la Ley Nacional del Cáncer ya es una realidad y hemos dado un paso tan importante”
(Página 2)
Hoy EN PINGÜINO TV
(Página 6)
(Página 3)
Año XIII, N° 4.397
La Tuka Noche 22.00 horas
www.elpinguino.com
Punta Arenas, viernes 7 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
A la cárcel imputada de apuñalar por la espalda a su hermana 61 2 292900
(Página 5)
Su asesino sigue libre
autoridades la visitaron
Masivos exámenes PCR por plan de testeo, trazabilidad y aislamiento
Se cumplen cinco meses del crimen de Elizabeth Muñoz
(Página 3) jcs
(Página 4)
Casa de los DD.HH. necesitará seis meses de trabajos
en argentina
(Página 11)
cedida
era autor de dos crímenes
Detenido por Caso Ámbar advirtió en TV que podría volver a asesinar
Camión chileno terminó volcado en la Ruta N 40
(Página 17)
jcs
(Página 13)
Contraloría detectó millonarias irregularidades en ENAP y diputado Romero denuncia uso político de dineros (Página 7) EDITORIAL: El necesario confinamiento de los adultos mayores (Página 8) OPINIÓN: Javier Talavera: “El camino a la digitalización absoluta” - Carlos Ríos: “Un tiempo perdido” - Hernán Ferreira: “Una alternativa coherente” (Página 8)
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 1º - Máxima 6º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Los 248 casos en una semana y 192 horas Jueves 30 de julio
Viernes 31 de julio
Sábado 1 de agosto
Domingo 2 de agosto
Lunes 3 de agosto
Martes 4 de agosto
Miércoles 5 de agosto
Jueves 6 de agosto
56 19 20 24 23 36 27 43 La mayoría de los casos son atribuibles a brotes y reuniones sociales, aunque las autoridades reconocieron su error
Un paso hacia atrás: el mea culpa del ministro Paris y seremi Rojas por aumento de casos en Punta Arenas ●● Los 43 contagios informados de ayer es la cifra más alta de los últimos meses, ya que los 56 del jueves pasado fueron atribuidos a casos acumulados y no diarios, son las razones principales para que la capital regional entre en cuarentena a partir de mañana solo los fines de semana. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
L
a Región de Magallanes continúa siendo evaluada por el Ministerio de Salud, a pesar de que no es la única. Nuevamente la máxima autoridad de la cartera sanitaria, doctor Enrique Paris, hizo énfasis a la región más austral del país. De acuerdo con los datos del Minsal la variación de casos es de 193 por ciento
193
por ciento
CARGA
han aumentado los casos en los últimos 14 días en Punta Arenas. Y 67% en los últimos 7 días.
en los últimos 14 días y 67% en los últimos 7. Otro punto es que la Seremi de Salud notificó 43 casos la cifra más alta de los últimos meses, ya que el jueves pasado los 56 casos informados de ese día “eran casos acumulados”. Estos 4 elementos fueron las razones principales para que se adelantara la cuarentena para mañana a partir de las 5.00 horas en Punta Arenas. “Esta es una responsabilidad compartida, aquí las autoridades y ésta autoridad (Paris) también tienen responsabilidades. Lo que hemos dicho para todos los ciudadanos -no solo los de Punta Arenas- es que ojalá cumplan con todas las normas sanitarias”, enfatizó el ministro Paris.
La “mea culpa” El primer punto entregado por la Seremi de Salud, Mariela Rojas, fue reiterar la responsabilidad que tiene toda la ciudadanía y no solo la autoridad sanitaria, enfatizando que se continuará con la estrategia de búsqueda de casos activos para aislarlos, contenerlos y evitar la diseminación del virus. “Cada acción individual repercute en la prevención y contención del Covid. Los casos positivos se concentran en diversas empresas e instituciones, pero si un caso positivo tiene 20 contactos estrechos es casi insostenible negar que la persona que salió positiva no haya tenido una reunión social. Veinte contactos estrechos que no son laborales no se consiguen en cualquier parte”, dijo Rojas.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Ésta es una responsabilidad compartida, aquí las autoridades y esta autoridad también tienen responsabilidades”. Enrique Paris, ministro de Salud.
La mirada especialista El i n fectólogo del Ho s p i t a l C l í n i c o d e Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, explicó que lo pacientes que se diagnosticaron el miércoles, teóricamente están entre el día 5 y 6 de su enfermedad, salvo aquellos que sean asintomáticos y se hayan diagnosticado como parte de un estudio de un brote. “Pero los que son sintomáticos y que teóricamente están en el día 5 y 6 si es que llegaran a hospitalización por complicaciones de un Coronavirus, generalmente lo hacen alrededor del día
Si un caso positivo tiene 20 contactos estrechos es casi insostenible negar que la persona que salió positiva no haya tenido una reunión social”. Mariela Rojas, seremi de Salud.
nueve o diez. Así que podríamos estar viendo dentro de las próximas semanas un aumento de las hospitalizaciones, pero no lo sabemos porque el comportamiento de esta ola ha sido bastante distinta a la ola inicial”, cerró Muñoz. El virus en 24 horas En tanto, con los 43 casos informados de ayer el número casos de casos en Magallanes es de 1.934. La tasa por cada cien mil habitantes es de 1.084 por cien mil habitantes y una proyección de hasta
Podríamos estar viendo dentro de las próximas semanas un aumento de las hospitalizaciones, pero no lo sabemos. El comportamiento de esta ola ha sido distinta a la ola inicial. Rodrigo Muñoz, infectólogo.
20 casos para los próximos días. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 13 personas internadas, 8 en aislamiento y 5 en la Unidad de Pacientes Cr íticos. Ni ng u no de ellos conectados a soporte ventilatorio. A la fecha hay 233 casos activos y 1.673 personas recuperadas en Magallanes.
Trabajadores de Latam y Recasur positivos a Covid-19
www.busesfernandez.com
Los contagios de Covid-19 han abarcado todos los sectores. Fuentes a Diario El Pingüino, informaron que dos trabajadores de la Aerolínea Latam en Punta Arenas, resultaron positivos a Covid-19. Hasta el momento serían los dos únicos funcionarios de la empresa contagiados con el virus y de acuerdo con la información fueron contactos estrechos de casos positivos.
Los funcionarios se encuentran realizando cuarentena preventiva. Desde la aerolínea no emitieron ninguna información al respecto. Recasur En tanto desde Recasur informaron que un trabajador resultó positivo a Coronavirus y otros 5 se encuentran a la espera de resultado.
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
La medida regirá los fines de semanas y días festivos
Las preguntas más frecuentes para una comuna que mañana entra en cuarentena ●● Después de un aumento explosivo de casos, las autoridades decidieron que la comuna de la capital regional debía restringir sus medidas de libre acceso.
¿Qué puedo hacer?
¿Puedo salir en cuarentena?
¿Qué estará prohibido en Punta Arenas?
¿Y cómo hago con mi trabajo?
• • Usted puede salir de lunes a viernes, pero los fines de semana y días festivos se mantiene la cuarentena hasta las 5.00 horas del lunes. • Se permiten reuniones sociales y recreativas con un máximo de 10 personas en lugares abiertos y 5 en lugares cerrados (adicionales a las de la residencia). • Las personas mayores de 75 pueden salir los lunes, jueves y sábados durante una hora, una vez al día. Entre 10.00 y 12.00 y 15.00 y 17.00 horas. • Las actividades deportivas se permiten de lunes a viernes en lugares abiertos de libre acceso a público. • Deportes colectivos con máximo de 10 personas.
• Lo podrá hacer, pero deberá tramitar un permiso en www. comisariavirtual.cl con su clave única, o en el Gimnasio del Complejo Policial, ubicado en Ignacio Carrera Pinto, para realizar actividades esenciales como compra de insumos básicos, medicamentos, asistir al médico, entre otras. Solo podrá sacar un permiso una vez por semana (fin de semana).
• Funcionamiento de clubes y centros de adultos mayores. • Funcionamiento de pub, cines, teatros, discotecas, entre otras. Atención de público en restaurantes y cafés. • Funcionamiento de gimnasios abiertos al público. • Actividad deportiva al aire libre los fines de semana y feriados. Realización de participación en eventos, reuniones sociales y recreativas durante los fines de semana y festivos. Entrada y salida a Centros de Senama y Eleam. Traslado a segunda vivienda.
Ochenta trabajadores de “El Arte de Vestir” se realizaron el examen de PCR
jcs
8
el público”. En tanto, el alcalde de la ciudad de Punta Arenas, Claudio Radonich, señaló durante los últimos días se ha triplicado la cantidad de exámenes en la ciudad. “Las grandes empresas sobre todo las pesqueras, tienen los dineros suficientes para que las mutuales que están asociadas puedan hacer estos testeos y no se le recargue la mano al Estado. De tal forma que como Cormupa podamos ir a los pequeños comercios y pequeñas empresas para aprovechar todo el sistema”, argumentó.
80
exámenes
de PCR se realizaron ayer en el Arte de Vestir por parte del equipo de TTA de la Corporación Municipal de Punta Arenas.
• En las comunas que se encuentren en fase 2 el comercio puede abrir y realizar actividades no esenciales con trabajadores que residan en una comuna de transición o cuarentena. Los lugares de atención deben cumplir con el protocolo sanitario.
de agosto
inicia la cuarentena en la ciudad de Punta Arenas. Solo regirá los fines de semana.
En Punta Arenas
Desde esta semana comenzó el programa de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Área de Salud de la Cormupa, para realizar exámenes de PCR a la población asintomática, y hacer seguimiento a contactos estrechos y positivos. Los funcionarios que fueron contratados con fondos públicos estarán por tres meses -o más- realizando este tipo de exámenes en la ciudad de Punta Arenas. Una de las primeras empresas que se sumó a esta campaña fue “El Arte de Vestir”, donde sus más de 80 trabajadores se realizaron el test de PCR para evitar futuros contagios. La encargada del programa y kinesióloga, María Valeska Cisternas, explicó que la población de mayor riesgo es la asintomática porque “al no presentar síntomas pueden contagiar al resto. Es muy importante que estas empresas estén disponibles para tomar muestras porque así están previniendo porque constantemente están en contacto con
• Si no eres trabajador de actividad esencial, puede trabajar de lunes a viernes, si es que vive o trabaja en lugares sin cuarentena. Usted ya no podrá trabajar los fines de semana y festivos.
¿Funcionan los comercios y otras actividades?
Fuente: Ministerio de Salud.
4
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Armando Sanhueza con Fagnano
Dos lesionados dejó céntrica colisión Los accidentes de tránsito en Punta Arenas suman y siguen, ayer en la tarde pasadas las 13.30 horas, un llamado ingresó al Centro Regulador del SAMU donde se daba cuenta de la presencia de dos personas lesionadas, a raíz de una colisión. Fue así como se envió una ambulancia de atención avanzada hasta el sector centro de la capital regional, debido a que, en la esquina de Fagnano con Armando
San hueza, dos móviles habían colisionado. A la llegada de los funcionarios del SAMU, procedieron a atender a los heridos quienes mantenían diversas contusiones, siendo inmovilizados y trasladados con posterioridad hasta el Hospital Clínico donde se le diagnosticaron lesiones leves, producto del impacto. El cruce se encuentra regulado por un seda el paso el cual no
habría sido respetado por uno de los conductores del vehículo, originando la colisión. Carabineros realizó la toma de declaraciones, además de efectuar la prueba respiratoria de alcohol sin que se detecte la ingesta de alcohol en alguno de los involucrados. Ambos responsables quedaron citados para comparecer ante el Juzgado de Policía Local de Punta Arenas, donde se deberán determinar los responsables del hecho.
Elizabeth Mella fue asesinada el 8 de marzo
Se cumplen cinco meses del horrendo crimen de mujer y asesino sigue en libertad
E
Policial
policial@elpinguino.com
l tiempo pasa, la incer tidumbre crece y la sensación de inseguridad e injusticia para los familiares de Elizabeth Noemi Mella, continúa apoderándose de ellos. Uno de los crímenes más horrendos del último tiempo ocurrido en Punta Arenas, pareciera no tener solución, debido a que el autor del violento hecho no ha podido ser hallado y continúa en libertad sin poder responder por lo cometido, causando esto una sensación bastante compleja en la comunidad de Punta Arenas. Lo anterior debido a que no han existido antecedentes que se revelen sobre un acercamiento a la detención del autor del homicidio, quien luego de
ultimar a la mujer al interior de su vivienda en calle Manantiales en la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, intentó quemar la escena para ocultar lo ocurrido y que todo ter mine pareciendo un incidente a causa del fuego. Para la mala fortuna del asesino, los vecinos divisaron humo salir de la ca sa habit a ción , lo que sumado a la cercanía del Cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos, evitó que el fuego se propague a toda la estructura y se encubra el crimen. En distintas oportunidades hemos conversado con los fa m i l ia re s de Elizabeth Mella, quienes se han referido a la causa señalando que se han podido reunir con los detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes están a cargo de
las diligencias desde el mismo 8 de marzo, cuando se cometió el horrendo hecho, mismo día que se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer. Con respecto de la Fiscalía, se han podido reunir con el fiscal que lleva la causa un par de veces, esperando que pueda hacerse justicia y que el autor del crimen de Elizabeth sea capturado. Este caso se suma a la lista de hechos que no han podido ser aclarados en Punta Arenas, siendo otro de los casos más recientes el crimen del desabollador, donde un hombre fue ultimado de manera brutal, y además intentaron quemar el cuerpo. Hechos que no tienen al autor tras las rejas, y se encuentra libre sin poder pagar por el crimen cometido.
el pingüino
●● La Brigada de Homicidios hasta el momento no ha informado la captura del autor del hecho, quien luego de matar a la madre intentó quemar la casa para encubrir el crimen.
La BH de la PDI está trabajando el caso desde el primer día, sin que se registren detenciones.
Policial
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
5
DecidiĂł entregarse ante Carabineros
EnvĂan a la cĂĄrcel a imputada por apuĂąalar por la espalda a su hermana y dejarla al borde de la muerte
U
Policial
periodistas@elpinguino.com
n confuso episodio ocurrido durante la maĂąana del miĂŠrcoles dejĂł luchando entre la vida y la muerte a una mujer, quien tras un “carreteâ€? en su casa fue atacada por la espalda con un arma cortopunzante, y donde la principal sindicaciĂłn que ella alcanzĂł a hacer, antes de ser intervenida quirĂşrgicamente, es en contra de su propia hermana de 31 aĂąos. Efectivamente, personal de la SecciĂłn de InvestigaciĂłn Policial (Sip) del Carabineros, tras una orden de detenciĂłn emitida por el Juzgado de GarantĂa de Punta Arenas, concurriĂł en reiteradas ocasiones hasta el domicilio de la presunta sospechosa, siendo recibidos por ot ra persona que negĂł todas las veces que la mujer estuviese allĂ. Hasta la maĂąana de ayer, cuando la misma sindicada se contactĂł con los funcionarios policiales para “entregarseâ€?. Durante esta tarde, se llevĂł a cabo la audiencia de control de detenciĂłn, y segĂşn los antecedentes narrados por el fiscal Oliver Rammsy, los hechos acontecieron la mad r ugada del pasado miĂŠrcoles 5 de agosto, en un domicilio de Ignacio Carrera Pinto donde residĂa la vĂctima de iniciales M.A.M.Q., lugar donde se realizĂł una reuniĂłn en la que participĂł la afectada junto con su hermana –en este caso la imputada, identificada como Alicia del Carmen Mansilla QuinchamĂĄn, y unos amigos entre los cuales estaba el novio de la vĂctima.
La junta se extendiĂł hasta altas horas de la maĂąana y casi llegando al mediodĂa se generĂł una discusiĂłn debido a que eventualmente la vĂctima junto a su pareja habrĂan agredido a una amiga de la imputada, situaciĂłn que se vio agravada producto de la ingesta de bebidas alcohĂłlicas, lo que detonĂł en que la imputada se premuniera con un cuchillo con el cual le asestĂł una puĂąalada por la espalda a su familiar directo, con el ĂĄnimo y la intenciĂłn de ultimarla. En riesgo vital Este ataque le provocĂł a la mujer afectada una herida cortante torĂĄcica neumotĂłrax izquierdo penetrante, que conforme al dato de atenciĂłn de urgencia fue considerada como de riesgo vital, y que requiriĂł su inmediata intervenciĂłn en el Hospital ClĂnico de Magallanes, lugar donde fue operada para salvar su vida, manteniĂŠndose actualmente internada en la Unidad de Cuidados Intensivos. Debido a lo anterior, la agresora desapareciĂł, motivando que la FiscalĂa solicitara una orden de detenciĂłn, con el fin de las policĂas pudieran dar con el paradero de la mujer. Sin embargo, 24 horas despuĂŠs, la imputada decidiĂł contactarse con Carabineros con el fin de entregarse para enfrentar a la justicia, siendo detenida en su mismo domicilio. En este contexto, el Ministerio PĂşblico solicitĂł el encarcelamiento de Mansilla QuinchamĂĄn, indicando que su libertad constituĂa un peligro para la seguridad de la sociedad y de su propia hermana, para
lo cual dio a conocer los testimonios tanto del mĂŠdico de urgencias que atendiĂł a la persona herida, como de quienes intervinieron en la riĂąa. “Ella utilizĂł un arma cortopunzante con el cual lesionĂł gravemente a su hermana con la intenciĂłn que va mĂĄs allĂĄ de simplemente lesionar. La herida serĂa vital si no hubiese habido intervenciĂłn de una tercera personaâ€?, expresĂł el persecutor. Otra versiĂłn Por el contrario, la defensora penal Vania CĂĄceres se opuso a lo pedido, manifestando que de los antecedentes expuestos en la audiencia no se desprende que efectivamente su representada haya sido quien le propina estas lesiones a su hermana, asegurando que al iniciarse la discusiĂłn, Alicia habĂa salido del inmueble para buscar ayuda luego que tanto la pareja de la vĂctima como ĂŠsta misma se encontraban golpeando a su amiga, llegando con la madre de ambas, para luego ser expulsada de la casa de su hermana y hacer su vida normal, sin enterarse que ĂŠsta habĂa sido apuĂąalada. Precisamente, la abogada apuntĂł sus dardos en contra del pololo de la mujer herida como quien serĂa el responsable del hecho de sangre, indicando que ĂŠste registraba un nutrido prontuario delictual ademĂĄs de episodios de violencia en contra de la vĂctima. Tras serle otorgada la palabra en audiencia, la imputada manifestĂł: “Yo no le hice nada a ella, yo no la toquĂŠ. Solamente le dije que dejara a la Susana (su amiga) porque ella estaba ti-
ÂżNECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRĂ?BENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
rada y le estaban pegando. DespuĂŠs llamĂŠ a mi mamĂĄ y le dije que vaya a la casa de mi hermana. Mi mamĂĄ fue y le dice al pololo de mi hermana que por quĂŠ estaba armando tanto escĂĄndalo. AhĂ mi hermana empuja a mi mamĂĄ, y nos fuimos. Ella (la vĂctima) se quedĂł con su pololo y otros chicos mĂĄsâ€?. Considerando, la gravedad de la pena asignada al delito, el vĂnculo de parentesco, el hecho de haber huido del sitio del suceso y no haber aparecido 24 horas despuĂŠs, el magistrado Juan Villa decretĂł la prisiĂłn preventiva para la imputada, estableciendo un plazo de 90 dĂas para el cierre de la investigaciĂłn.
captura
â—?â—? La defensa de Alicia Mansilla QuinchamĂĄn sostiene que al momento de la agresiĂłn, su representada ya no se encontraba en el lugar de los hechos, motivo por el cual no se enterĂł de lo que le pasĂł a su hermana hasta ayer, por lo que decide dar aviso a los funcionarios policiales. LanzĂł sus dardos en contra de la pareja de la vĂctima, quien registra un nutrido prontuario delictual.
La imputada declarĂł en la audiencia que ella no habrĂa sido la autora de la agresiĂłn.
$6"/%0 1*&/4&4 &/
"4"%0 1*&/4" &/ $"3/&4 /"5"-&4
40.04 130%6$503&4 %& -" .&+03
$"3/& 3&(*0/"888 $"3/&4/"5"-&4 $-
6
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Gabriel Vega
Presidente regional de RN señala que senador Prohens tiene el mismo diálogo que Mario Desbordes Luego de que el ex presidente nacional de Renovación Nacional, Mario Desbordes, fuese elegido por el Presidente Sebastián Piñera, como ministro de Defensa, este debió dejar su cargo como timonel de RN, y lo asumió el senador Rafael Prohens, quien ocupaba el cargo de primer vicepresidente. Dicha asunción, se debió a que los estatutos de la colectividad del oficialismo indican que, ante la renuncia del presidente, asume el primer vicepresidente, además la comisión política de Renovación Nacional llevó a cabo una reunión para definir la conducción del partido.
Es así, que se decidió que Prohens se mantendrá en la presidencia de RN y al mismo tiempo se decidió realizar un consejo general durante el mes de septiembre. En dicho consejo esperan proclamar las candidaturas de las elecciones municipales, definir la fecha de los comicios internos (que se prevé serán en noviembre o diciembre) y ratificar la decisión de mantener al Prohens en el cargo. Tras esta determinación, Pingüino Multimedia conversó con el presidente regional de RN, Gabriel Vega, quien señaló que Prohens será la continuidad
de Mario Desbordes y que son parte de una misma línea. Vega además dijo que “el senador es alguien que ha estado integrando la mesa de Mario Desbordes, es una persona muy llevada a los mismos diálogos que abrió Mario Desbordes y tenemos plena confianza que su liderazgo va a tener una imposta y no va cambiar el camino y la conducción que ha tenido Renovación Nacional”. Finalmente, el timonel regional, expresó que “valoro de la institucionalidad que se ha resguardado y se proceda conforme a los estatutos del partido”.
Senadora Carolina Goic ante aprobación de la Ley Nacional del Cáncer:
“Estamos felices porque la Ley Nacional del Cáncer ya es una realidad y hemos dado un paso tan importante” ●● La parlamentaria magallánica fue la impulsora del proyecto, luego de que padeciera cáncer linfático y conociera la dura realidad de quienes padecen dicha enfermedad.
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a Cámara de Diputados aprobó, la tarde del miércoles, la Ley del Cáncer por unanimidad y la normativa fue despachada. El proyecto que llevaba años en el Congreso y que fue impulsada por la senadora de Magallanes, Carolina Goic, fue impulsado desde que la parlamentaria debió luchar contra el diagnóstico de cáncer linfático que la mantuvo alejada del Congreso por cerca de un año. Dicho proyecto se convertirá en ley una vez que el Presidente Sebastián Piñera la promulgue y se publique en el Diario Oficial. Tras esta aprobación, la senadora magallánica dijo que “el año 2012 fue diagnosticada con un cáncer linfático que la mantuvo alejada del Congreso por un año, lo que duró mi tratamiento, durante ese tiempo pude conocer la dura realidad del cáncer en Chile, donde muchas familias lo pasan muy mal. Y desde entonces hace casi 9 años venimos trabajando junto a un enorme grupo de personas de familias, de pa-
cientes para sacar adelante este proyecto y estamos felices porque la Ley Nacional del Cáncer ya es una realidad y hemos dado un paso tan importante y lo hemos hecho todo unidos”. La nueva ley permitirá planificar, desarrollar y ejecutar políticas públicas, programas y acciones destinados a establecer las causas y prevenir el aumento de la incidencia del cáncer, en cualquiera de sus manifestaciones, formas o denominaciones, el adecuado tratamiento integral y la recuperación de la persona diagnosticada con dicha enfermedad. La votación de las y los legisladores ratificó el criterio acordado en la comisión mixta, conformada para zanjar las diferencias surgidas entre ambas ramas del parlamento, en orden a que ningún empleador podrá condicionar la contratación de un trabajador por el hecho de tener o haber tenido cáncer, así como también establece que se entenderá que el despido de estas personas siempre será considerado grave. El texto legal, iniciado en mensaje del Ejecutivo, y que con este resultado pasará a ser VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972
una realidad, fortalece el Plan Nacional de Cáncer lanzado a principios de este año, que entre otros pilares se sustenta en la creación de una red nacional de centros oncológicos, del registro nacional de estos pacientes y un fondo para financiar estas prestaciones. La norma establece que, en la elaboración del referido plan, deberán considerarse los siguientes principios rectores: cooperación, protección de datos personales, participación de la sociedad civil y humanización del trato. La moción logró el respaldo unánime para la creación de un fondo de financiamiento para acciones vinculadas a la enfermedad y la protección de los datos personales a los que tenga acceso el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional del Cáncer, en el ejercicio de sus funciones. También establece como falta grave la discriminación laboral por padecer la enfermedad. Es así, que ante esto la senadora Goic expresó que “acá un juez no calificará el nivel de gravedad, siempre se considerará grave un despido discriminatorio. La persona
La senadora Carolina Goic se manifestó feliz tras la aprobación de la nueva Ley del Cáncer. tendrá derecho de indemnizaciones, entre seis a 11 sueldos y también podrá optar a la reintegración. Esto es un gran avance en términos de protección”. La nueva ley también acortó fechas. Su vigencia será al mes de ser promulgada, mientras que el reglamento tendrá
la utilidad a los siguientes tres meses. Finalmente, a nivel nacional, el ministro de Salud, Enrique Paris, viajó a Valparaíso para valorar la iniciativa parlamentaria que contó con el patrocinio del Ejecutivo y señaló que “es un hito muy importante”, dijo el secretario de Estado, quien
agregó que con la legislación se crean “cinco macro zonas y el registro del cáncer”. Este último establece que el cáncer será considerado como una enfermedad de notificación obligatoria, el que tendrá capacitación o acompañamiento y un programa de prevención de factores de riesgo.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA REGIÓN
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
7
Entregó antecedentes al Consejo de Defensa del Estado
●● El diputado Leonidas Romero denunció el pago de campañas políticas y el dirigente sindical Alejandro Avendaño exigió que involucrados sean procesados. ●● ENAP Magallanes informó que los hechos corresponden a la anterior administración y que investigará lo ocurrido, sin perjuicio de los antecedentes ya aportados hasta ahora.
C
ontratos al interior de ENAP por más de 900 millones de pesos fueron considerados como irregulares por la Contraloría General de la República, por lo que el organismo entregó todos los antecedentes del caso, al Consejo de Defensa del Estado. A juicio del ente contralor, los contratos realizados entre 2015 y 2017, corresponden a contrataciones de servicios medioambientales mal efectuados o sencillamente no realizados. El informe surgió tras la denuncia efectuada en dicho organismo por el exasesor ambientalista de Enap, Marcelo Canales, despedido en 2017 y quien apoyado por el diputado RN, Leonidas Romero, quien presentó los antecedentes respectivos. En el caso de Magallanes, se pagaron de forma irregular más de $ 210 millones a la empresa Biosoil Chile SpA. Romero El diputado Leonidas Romero expresó ayer que “lamentablemente, se confirma lo que había denunciado públicamente en relación a las irregularidades al interior de ENAP” y denunció además que tenía antecedentes que estos recursos fueron
pea
ENAP: Contraloría detectó millonarias irregularidades En el caso de Magallanes, se trata de uno de los tres contratos cuestionados por un valor de 210 millones de pesos.
utilizados en campañas políticas, por lo que exigió que los ejecutivos involucrados sean cesados y procesados cuanto antes. Sindicato Trabajadores A su vez, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, manifestó su molestia por esta situación y exigió que, de una vez por todas, se tomen medidas drásticas en contra de los responsables de estos hechos y que éstos respondan no sólo penalmente, sino incluso con su propio patrimonio por este daño al patrimonio de la empresa. “Ya está bueno de que haya informes e informes y no se haga nada”, dijo.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
ENAP En tanto, ENAP Magallanes declaró ayer: “Respecto del informe de CGR con observaciones sobre un contrato suscrito el año 2015 respectivamente, que abarca servicios prestados en Magallanes con anterioridad a esta administración, la empresa implementará las investigaciones que correspondan, sin perjuicio de los antecedentes ya aportados al fiscalizador con objeto de la auditoría del año 2018, e informará de sus resultados y las medidas adoptadas al organismo contralor en el plazo correspondiente”.
jcs
Abren Insuco por bono $500 mil
Autoridades de gobierno capacitadas por el Servicio de Impuestos Internos, atenderán a contar de hoy las dudas del público en el local del Insuco de Punta Arenas, sobre el proceso de postulación al bono de 500 mil pesos para la clase media.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
8
Opinión
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
"El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos". Platón
Sobre matrícula en las pedagogías Señor Director: Mediante la implementación de diversas políticas públicas y siguiendo una tendencia global, nuestro país ha procurado, de forma creciente, dar relevancia a la Formación Inicial Docente (FID) y fortalecer la profesión para proporcionar una mejor educación de las actuales y futuras generaciones. Por una parte, las entidades formadoras se han sometido a una regulación que apunta a mejorar la calidad de su formación, mediante mecanismos como la acreditación obligatoria de las carreras de pedagogía, basada en orientaciones y criterios basados en instrumentos referenciales nacionales, como el Marco para la Buena Enseñanza (2003), los Estándares Disciplinarios y Pedagógicos -cuya segunda propuesta fue presentada al CNED en abril de 2020- o la Evaluación Nacional Diagnóstica. Se agrega a ello el trabajo desarrollado por dichas entidades con el CPEIP y la actual Subsecretaría de Educación Superior, como la reciente Comisión Asesora en Materia de Mejora de la Calidad de la Formación Inicial de Docentes. Por otra parte, existen iniciativas para atraer –y retener- a los mejores estudiantes a las carreras de pedagogía, así como para dignificar la carrera de los profesores en ejercicio, como el Sistema de Desarrollo Profesional Docente (2016). Sin embargo, y a la par de la reducción de la oferta, observamos una caída sostenida en el ingreso a las carreras de pedagogía: de 27.000 en 2011 a 15.500 en 2019 (en 2020 cae a 14.000, pero este año es considerable atípico). A pesar de los cambios demográficos, diversos análisis plantean que se observará un déficit de profesores y educadores en los próximos años, particularmente en educación parvularia y básica. ¿Por qué no ingresan más estudiantes a pedagogía? La mayoría de los jóvenes estudiantes que ingresan manifiestan una incipiente vocación por enseñar, pero, probablemente, la vocación no es todo. Entre las diversas hipótesis, se podría esgrimir que la Carrera Docente aún no se traduce en una señal de dignificación y reconocimiento requeridos para atraer a la profesión. Además, los instrumentos de apoyo fiscal para el financiamiento de la carrera podrían requerir revisiones. Por ejemplo, la Beca Vocación de Profesor (BVP) compite con la gratuidad en las universidades adscritas y no parece capturar más estudiantes destacados, puesto que sigue beneficiando a cerca del 9% de los estudiantes de pedagogías. No hay razones para pensar que el ingreso a las pedagogías mejorará para el 2021. Incluso, instrumentos de apoyo como la BVP podrían perder aún más su limitada efectividad, si se considera que los requisitos para acceder a ella podrían ser más difíciles de alcanzar tanto para los estudiantes como para las carreras elegibles, por el impacto de la emergencia sanitaria en la preparación de los estudiantes. Para evitar una mayor caída en la matrícula de las pedagogías, es necesario ajustar, aunque sea de manera transitoria, los requisitos para acceder a la BVP en 2021. También es necesario revisar los recursos destinados a Planes de Acceso Especial de Pedagogía, los que, si bien cuentan con aprobación MINEDUC, no reciben aportes para promover su generación y garantizar su continuidad y calidad. Ana Henríquez, Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas
"En la Región de Magallanes y Antártica Chilena tenemos una alta cifra de adultos mayores y si ellos deben mantener por un periodo mayor el confinamiento y el encierro, debemos ayudarlos a calmar su ansiedad. Todos queremos volver a realizar una vida normal, pero quizás ahora no es el momento".
que casi el 85% de las muertes atribuibles a covid-19 afecta a adultos mayores de 60 años. Por eso llama mucho la atención la protesta por la larga cuarentena especial al que nos ha sometido la autoridad. A diario vemos como muchos alegan la afectación a nuestros derechos que esto conlleva, especialmente a la libertad para transitar, para movernos y a veces hasta nuestros adultos mayores lo señalan, manifestando: “¿Por qué no me dejan salir, si soy una per-
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cuidarte es cuidar a todos
El necesario confinamiento de los adultos mayores
Muchos han reclamado por el excesivo confinamiento y encierro al que se han visto sometidos nuestros adultos mayores de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, pero si nos damos cuenta de las estadísticas quizás la percepción cambiaría. Las cifras señalan
Cartas al Director
sona activa que tiene aún mucho que entregarle a la sociedad?”. Sí, así es. Esas frases se escuchan muchas veces, sin reparar en que la “vulneración del derecho a circular libremente” a que se nos somete, busca prolongar nuestra existencia sobre esta tierra. Acá en Magallanes el 95% de las personas que han dejado de exi stir han sido mayores de 60 años, por eso se debe mantener absoluto respeto con las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Los que están más llamado a cuidarse son precisamente los adultos mayores y nuestros niños. En lugar de reclamar, debiéramos agradecer la preocupación para con todos nosotros. Y por sobretodo, tener un poco de paciencia.
Señor Director: Tal vez la mayor lección que sacaremos de esta época de Covid-19 es que, si cada uno hace su parte, podemos cambiar el todo. No es que esto sea un descubrimiento, después de todo, hay millones de ejemplos en todo el mundo que muestran exactamente eso. Cada cuidado genera un reflejo y se multiplica. El aislamiento social impuesto por esta epidemia lo confirma en las curvas de los gráficos que aprendimos a entender. También aprendimos que, si cuidamos nuestros espacios, nuestra salud, estaremos generando una reacción en cadena en el colectivo. A medida que la gente respeta el distanciamiento, usa máscaras y se lava las manos, otras personas dejan de contaminarse con el virus. En otras palabras, el autocuidado tiene un impacto. Y, actualmente, ha demostrado ser aún más relevante. El autocuidado es una práctica estimulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se refiere a una actitud activa y responsable con respecto a la calidad de vida. El concepto se definió por primera vez en 1983, aunque se conoce desde hace mucho tiempo con otros nombres. La idea llevó a la creación del Día Internacional del Autocuidado (24 de julio), una fecha que marca la importancia de estar atento a la propia salud y cuidarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cuando recordamos que el autocuidado de la salud debe estar vinculado a la teoría de la prevención de la salud, y cuánto contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, además de ayudar a la sostenibilidad financiera del sistema de salud, podemos hacer un paralelismo con el momento actual que estamos viviendo. Una de las consecuencias más crueles de esta pandemia es el la súper ocupación de los hospitales y la falta de recursos. Si el autocuidado, un concepto que implica el uso de medicamentos de venta libre, fuera una práctica más extendida y aplicada, amparada en una política pública, el escenario podría ser diferente. Generaríamos una economía evitando consultas médicas innecesarias, que le darían un respiro a los sistemas que viven sobrecargados incluso fuera de la epidemia que asola al mundo. El autocuidado genera una "cadena del bien" que demuestra ser sostenible, segura y completamente posible. Hay estudios que lo demuestran. Uno de ellos fue realizado por la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), y aporta cifras relevantes en América Latina analizando cuatro enfermedades no graves (resfriado, diarrea, candidiasis y dolor de espalda). Otro factor que tenemos que considerar es el ecommerce, que durante estos tiempos se ha transformado en un gran aliado. A través de este, siempre que esté amparado por una farmacia o un proveedor aprobado por la autoridad sanitaria, es posible ampliar el acceso a medicamentos de venta libre, lo que, en tiempos de pandemia, se vuelve de gran ayuda para personas que viven en sectores bajo aislamiento social y con restricciones de viaje. Aquí hay que hacer un paréntesis importante: los medicamentos de venta libre son seguros, pueden ser administrados por el propio paciente, indicados por un farmacéutico y han sido probados al igual que todos los medicamentos. Por último, que la lección que estamos recibiendo en este momento no desaparezca con la mejora de las condiciones post epidémicas. Si practicamos la empatía todo el tiempo, un mundo puede ser mejor con pequeños cambios que den buenos frutos. Es decir, entender que cuando cada uno se cuida así mismo, está cuidando a todos. Juan Thompson, Director General de la Asociación Latinoamericana para el Autocuidado Responsable (ILAR)
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Javier Talavera, Periodista Fundación Cequa
Camino a la digitalización absoluta Definitivamente el mundo cambió, ya nada es como lo podíamos percibir, cambiaron las formas y los fondos, y hoy nos vemos enfrentados a una veloz adaptación en todo orden de cosas, sobretodo en el mundo de las comunicaciones, en donde el periodismo es uno de los agentes más afectados de los últimos tiempos. Una pandemia provocó que el futuro se nos viniera de golpe a la cara, tal como lo vaticinó en 1964 Marshall McLuhan con su libro “Comprender los medios de comunicación” donde planteaba que el avance tecnológico supondría una serie de cambios que irán perfilando y controlando los distintos grupos humanos. Nos encontramos inmersos en un panorama complejo y sin precedentes a causa de este coronavirus, que causó una emergencia sanitaria internacional que afectó diversos aspectos de la sociedad global. En el terreno la comunicación, como en todas las esferas vitales, la sociedad se ha ido adaptando, desde el aislamiento personal a la conexión interpersonal a través de la vía digital. Un aceleramiento en la formación digital de la población ha dado paso a la visibilidad de una multitud de medios digitales, a una “vuelta de tuerca” de la industria televisiva y la radio, que debieron cambiar sus formas y contenidos para una audiencia ya había mutado. Mención aparte se la llevan las redes sociales, que son las grandes protagonistas del ámbito comunicativo en tiempos de pandemia, llevándose un gran porcentaje de la confianza de la gente que quiere saber qué ocurre en cada rincón del planeta. En este mundo globalizado, caracterizado por el papel esencial de las nuevas tecnologías y la ruptura de fronteras y distancia, el periodismo se convierte en un actor determinante para manifestar las diferentes perspectivas de esta pandemia. Ha cambiado la forma de hacer periodismo, en donde hoy debe primar la rigurosidad, el detalle, la objetividad, la minucia, el deseo de ir más allá de la simple información tratando de acercarse a la verdad absoluta de los acontecimientos. Sin ir más lejos, hemos visto la adaptación en los noticieros de nuestro país en cuanto a las entrevistas que hoy se efectúan por videollamada, dándole espacio a un universo más amplio de expertos que opinan acerca de esta pandemia, diversificando las opiniones y por consiguiente aportando al pensamiento crítico de las personas al otro lado de la pantalla. Para llevar esto ámbito local, en la región de Magallanes podemos destacar que el Centro Regional Fundación Cequa ha sido parte de esta transformación de los medios de comunicación, aportando de manera digital con la mirada científica de sus investigadores y respondiendo a los temas contingentes que han surgido a raíz de esta emergencia sanitaria y todos sus aspectos. Cuando esta situación crítica finalice, la nueva era comunicativa confirmará la necesidad vital de Internet y la importancia del espacio digital, y este trance social nos servirá para comprender que la disciplina periodística es tremendamente relevante para la sociedad.
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
9
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
Un tiempo perdido Una alternativa coherente Se ha iniciado el desgaste temporal del mes de agosto, el octavo mes del año y tradicionalmente puesto como barrera a superar por quienes actualmente pertenecemos a la Generación Silenciosa y por los pocos que quedan de la Generación GI., y nos encontramos inmersos aún en la brumosa condición que impone la aún vigorosa Pandemia, entremezclada lastimosamente con las realidades y distanciamientos sociales que, justamente, aquellas generaciones contribuyeron ingenuamente a levantar. El resultado final, mirado desde este mes de agosto, es que sobre el futuro o incluso sobre los próximos escasos 4 meses que restan para culminar el año, es de mucha o casi total incertidumbre para la mayoría de los/las ciudadanos(as). Este ambiente poco predecible abarca desde planos como el de la educación, inéditamente aplicable a todos sus niveles de acción, hasta la formulación de programas de desarrollo científico y tecnológico. Quizás el más ambiguo, pero ala vez relevante para el 80% de la población por la incidencia directa en sus modos y estilos de vida adoptados, resulte ser el del plano económico, salarial y laboral. Desafortunadamente, de éste plano desigual depende en gran medida sino en toda, las posibilidades que estamos dejando para una desafiante descendencia que la sociología denomina Generación Z o post milénica. Esta generación, producto de nuestros propios modelos de desarrollo y de crecimiento individualista, está mirando, a través de sus “Smartphone”, de sus redes sociales y app, nuestro modo de enfrentar los desafíos que impone la incertidumbre generalizada y la forma como estamos dejando, a modo de herencia, el ordenamiento del sistema socio-cultural (pandemia incluida) y el estado del sistema natural, la base de sustentación para su futuro próximo y que, sin dudas, está muy cercano. La discusión y grandes debates acerca de ese futuro pareciera que no está considerando el desafío que implica tener a un grupo generacional, nuestros hijos/hijas, más autosuficiente, autodidacta en grandes temas y muy preparado debido a la época de inseguridad laboral, de crisis económica y extremada competencia en la cual han crecido. Estamos, por el contrario, centrados en la búsqueda de soluciones a problemas generados por nuestros propios errores (y aciertos), buscando un tiempo perdido que, ciertamente, no volverá a repetirse y que provoca la necesidad de nuevas, diversas e inclusivas opciones a fin de lograr una capacidad de diálogo fraterna y tolerante, conducente a la superación progresiva de las condiciones, claramente indeseables, que se producen en lo cotidiano del quehacer de la humanidad. Sin esta vuelta al desarrollo de la capacidad reflexiva del ser, se distancia la real condición humana y se corre el riesgo de perder nuestra libertad plena, aumentando la brecha entre las generaciones que ocupan el espacio y el tiempo, aquí y ahora. Los diálogos inter generacionales deberían requerir de principios y valores éticos que apunten a seguir pensando en contribuir a la felicidad de los ciudadanos, al intercambio de ideas, ala libre discusión de las leyes, al respeto por las artes y por la educación. En suma, a seguir pensando en la legitima aspiración a la igualdad, libertad y fraternidad.
La aprobación en el Congreso Nacional del retiro del 10% de los fondos previsionales de cada persona, debiera ser tomada en este tiempo, como un punto de inflexión en la derecha chilena. Los errores comunicacionales; las diatribas cruzadas entre personeros de la misma coalición; la amenaza de procesos disciplinarios; en fin, la confusión vista en esos días, debe hacer reflexionar a este importante sector político. Una señal de cambio fue precisamente el ingreso de nuevos Ministros de Estado al gobierno, poseedores de una vasta experiencia política y de vida partidaria. A la vuelta de la esquina está el plebiscito constitucional, que da el pistoletazo a una larga tanda de eventos eleccionarios. De cara a todos ellos, se precisa una aguda mirada al sentir y pensar de la ciudadanía, que abomina de la violencia y de la ingobernabilidad, que es precisamente lo exhibido por el gobierno nacional a partir de octubre del año pasado y que de alguna manera, luego de iniciada la pandemia, se ha ido manteniendo en diversos grados hasta el día de hoy. Es de esperar, y así se ha vislumbrado en estos días desde el cambio de gabinete, que se asiente la idea de un gobierno firme y dialogante. La otra cara de la medalla, abominada también por la ciudadanía, es la tolerancia y justificaciones veladas o expresas, a la violencia desatada y sin límites iniciada con la insurrección de octubre. La oposición no ha podido encontrar el relato o la épica para convencer a los ciudadanos que fue “el pueblo” cansado de “las injusticias” el que provocó la destrucción del metro de Santiago; el que destruyó pequeños comercios; el que dejó cesante a mucha gente, y que todo ello es sólo un accidente en el camino que llevaría a una supuesta meta gloriosa. Sin embargo, es el gobierno y la coalición que la sustenta quienes deben empoderarse de la conducción del país y escribir la agenda de la discusión pública, algo que en el 10% se les fue absolutamente de las manos, y que debe servir de lección. Yen este orden de ideas, la discusión sobre el cambio o no de la Constitución es una nueva oportunidad que debe ser tomada por los partidos de la derecha. Porque la oposición, la izquierda chilena, encontró una ocasión de oro para poner al país una vez más en una dicotomía de buenos contra malos; de quienes quieren cambios versus quienes querer mantener el estatus quo; entre “progresistas” y “conservadores”; entre el apruebo y el rechazo. Es la misma lógica de la lucha de clases marxista llevada al terreno constitucional. Los partidos de gobierno y la derecha en general para conjurar esa dicotomía izquierdista que llevará al país a la ruina, debe ofrecerle al conjunto de la sociedad un paquete de cambios constitucionales, con un compromiso efectivo de ponerlas en práctica, en el menor tiempo posible, de manera consensuada y en orden, que es todo lo contrario a lo que quiere la oposición, que desea exacerbar la odiosidad para una supuesta ganancia política. Hoy por hoy el ideario que la derecha chilena encarna, de libertad, progreso material, orden público, igualdad de oportunidades, respeto a la propiedad privada, entre otros, se aviene más con la mayoría de la sociedad. Sin embargo, recela de la complicidad por ella mostrada, por activa o por pasiva, hacia los abusos de ciertos empresarios; las colusiones; los privilegios odiosos; los negocios que alejados de la ética, perjudican a los más pobres. Existe un relato coherente y eficaz en la derecha chilena, el que teniendo un cable a tierra con la ciudadanía, podrá nuevamente triunfar.
10
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Torres del Paine
Para el plebiscito
Presentan nuevo programa para la educación energética residencial
Servel llama a medios de comunicación a informar valores de propaganda electoral
Mediante videollamada el seremi de Energía, Nolberto Sáez, presentó al Concejo Municipal de Torres del Paine, los objetivos y metodología de trabajo, entre otros detalles, de la implementación del programa para la educación energética residencial, “Vivo Eficiente”. A la exposición, asistieron telemáticamente los concejales de la comuna, acompañados por su alcalde, Roberto Cárdenas y por el gobernador de Última Esperanza, Raúl Suazo. En la instancia dieron a conocer que el continuador del sistema de ecoalfabetización energética comunitaria, contempla una serie de cambios que buscan ampliar el contenido con el fin de cubrir en forma integral los diversos aspectos que involucran a la energía en nuestra realidad. Es así, que tras la presentación, el seremi, manifestó que “la energía, hoy o al menos en este período que aún podemos llamar modernidad-, está presente en todos o casi todos los aspectos de nuestra vida. Entonces, para hacer una adecuada y completa educación energética en el hogar, no basta con internalizar esta premisa, sino que además, debemos experimentarla, estar conscientes de ella, para poder sentirla. Dicho de otro modo, vivir eficiente, para decir con propiedad, yo vivo eficiente. El gobierno del Presidente Sebastián Piñera plasmó en la Ruta Energética 2018 -2022, una vía para ir fortaleciendo una cultura de la eficiencia energética desde distintas puntos; como lo es, por ejemplo, la educación, el transporte, el turismo, la industria y la actualización o elaboración de marcos regulatorios que se hagan cargo de la realidad actual, y sienten las bases para los escenarios energéticos futuros”.
El próximo 26 de octubre se realizará el plebiscito de entrada, en donde los chilenos tendrán la oportunidad de decidir si quieren o no una nueva Constitución. Es así, que el Servel, se encuentra trabajando en diferentes acciones que permitan que el proceso eleccionario se realice de la mejor forma segura. En esa línea, el próximo 24 de agosto se iniciará el proceso de campaña y es por ello, que el Servel invita a los medios de comunicación y a todas las empresas periodísticas de prensa escrita y las radioemisoras a publicar los valores de publicidad, lo anterior para transparentar estos montos.
Lo anterior, debido a que la Ley electoral permite que todo medio de comunicación pueda publicar o emitir la propaganda electoral que libremente contraten, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas entre las distintas proposiciones. Para garantizar la obligación anterior, sólo los medios de comunicación que hayan informado sus tarifas al Servicio Electoral, a más tardar el 16 de agosto, podrán efectuar propaganda electoral. Para facilitar el proceso de informe de tarifas, el trámite se podrá hacer totalmente en línea a través de la página web del Servicio Electoral, el cual estará disponible a contar de este sábado 01 de agosto hasta el 16 del mismo mes.
Ayer en Liceo Sara Braun
AFP Planvital y Cuprum comenzaron atender de manera presencial y AFP Modelo nuevamente con problemas ●● Usuarios agradecieron que se realice la atención presencial, por el resguardo del frío y destacaron la rapidez del proceso. Gerardo Pérez
L
gperez@elpinguino.com
a AFP Planvital y Cuprum comenzaron a atender de manera presencial, tras haber aceptado la ayuda del municipio de Punta Arenas, en donde les facilitaron las dependencias del liceo Sara Braun. Atendiendo en dicho establecimiento educacional, las aseguradoras de pensiones, entregan una mayor seguridad a sus trabajadores y a la misma vez a los afiliados que requieren realizar el trámite, ya que el recinto permite tomar todas las precauciones respecto al distanciamiento físico que hoy solicita la autoridad sanitaria, pero además resguardan a los afiliados de las bajas temperaturas de la capital regional. Es así, que, tras esta primera atención, desde ambas aseguradoras ma-
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
nifestaron que es un gran aporte realizado por el municipio de Punta Arenas, sobre todo para los afiliados y los adultos mayores que requieren realizar el trámite y que hoy no manejan internet. Pingüino Multimedia, conversó con algunos de los afiliados que se acerca ron h a st a el r e ci nt o educacional, en su mayoría agradecieron no tener que estar realizando f ilas y que el trámite fue expedito. Guillermo Canales expresó que “yo tengo 72 años, y tener que hacer filas interminables y con frío es terrible para mis huesos, creo que el alcalde con esto hizo una cosa buena por lo menos aquí esta calentito y hasta sentado podemos esperar, pero de todas formas están atendiendo rápido”. Para Joaquín Miranda el trámite fue más expedito
de lo que pensaba, indicando que “yo pensé que me demoraría mucho, pero desde que llegue hasta ahora que me voy no ha pasado más de media hora, ojalá que en todos lados pudiese ser así, sería fantástico y yo necesitaba que alguien me ayudara porque de internet sí que no se nada de nada”. Ricardo Vargas, en tanto, expresó que “pucha yo no entendía ni una cosa, y quería sacar mi platita, por suerte esta gente pudo ayudarme, la verdad que yo no iba ante a la oficina porque tampoco puedo pasarme de frío, así que muy bueno esto que se haya dejado un espacio para esperar dentro”. Problemas Durante la noche del miércoles y jueves, cientos de af iliados de AFP Modelo, manifestaron su malestar frente a un men-
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
Magallánicos llegaron ayer a las dependencias del Liceo Sara Braun para realizar trámite de manera presencial. saje de texto y correo que les llegó desde la aseguradora, asegurando que su retiro del 10% había sido rechazado debido a que mantenían deudas por pensión alimenticias, ante lo cual, muchos de aquellos que recibieron el mensaje no eran padres.
Tras este error, la AFP Modelo envió una declaración, en la cual indicaban que el sistema había sufrido un nuevo problema, por lo cual más tarde a los afiliados les llegó un segundo correo en el que la información ya estaba corregida. TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Les otorgó además computadores, tablets y conexión a internet
Cormupa ha matriculado 366 de sus alumnos para una efectiva preparación para nueva prueba de ingreso universitario “La Corporación Municipal de Punta Arenas, comprometida con el aprendizaje de nuestros estudiantes de cuarto medio, ha firmado este año el Convenio Alianza Colegios con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, lo que se traduce en que abrimos la oportunidad a nuestros estudiantes de cuartos medios de prepararse para rendir la Prueba de Transición”. Con estas palabras el jefe de Educación de la Cormupa, Cristián Reveco, revela los esfuerzos que han hecho para que sus estudiantes de cuarto medio puedan rendir de la mejor manera posible, la nueva Prueba de Ingreso Universitario,
que sin duda estará marcada por la presencia del Coronavirus y las dificultades que ha generado para la Educación y su efectividad en modo online. Las acciones que llevan a cabo incluyen alumnos de enseñanza humanista, técnica, así como también de educación de jóvenes y adultos. “Actualmente hemos matriculado 366 alumnos de cuartos medios, a quienes además hemos dotado de computadores, tablets y conexión a internet a nuestros estudiantes para que desarrollen su labor de forma confortable, responsable y en un ambiente seguro”, agrega el funcionario.
Reveco, comenta que están convencidos de que los esfuerzos rendirán frutos, ya que hay mucho material disponible para estudiar. Se utilizan plataformas e-learning y textos con enfoque en la nueva Prueba de Transición. Todo esto, contará con el apoyo de los docentes. “Adicionalmente, también nos encontramos coordinando otros cursos para nuestros estudiantes Técnico Profesionales, enfocando estos esfuerzos en capacitaciones de Marketing Digital y Emprendimiento, así como cursos de Inglés que fortalezcan las competencias en Áreas de Turismo y Hotelería”, concluyó Reveco.
Según dijo el Ministerio de Bienes Nacionales
Seis meses de trabajo serán necesarios para restituir temporalmente la Casa de los Derechos Humanos David Fernández
M
dfernandez@elpinguino.com
ar ía José Fer nández, a rquitect a , encargada de gestión patrimonial Macrozona Austral del M i n ister io de Bienes Nacionales dirigió una visita a la Casa de los Derechos Humanos, junto a representantes de la Agrupación Cultural y de Derechos Humanos Osvaldo Letelier y Familiares de Ejecutados Políticos de Magallanes, para conocer la situación del inmueble y las labores que se llevarán a cabo. Al recorrido se sumaron funcionarios de la Oficina Té c n ic a Reg ion a l d e Consejo de Monumentos Nacionales. En el lugar se explicó que se ejecutará un proyecto de emergencia, para rescatar la infraestructura de la Casa de los Derechos Humanos. Por lo tanto, se detalló que habrán seis
meses de t rabajo para restituir temporalmente la techumbre y proteger la parte alta del edificio, el cual recordemos, está ubicado en Avenida Colón y fue objeto de un gran incendio a principios de este año. Las obras podrían comenzar a fin de este año o principios del próximo. “Pudimos ver el estado actual de la casa tras el incendio y las zonas más afectadas. Lo que viene es el diagnóstico en profundidad de este Monumento Histórico, concretar las obras de emergencia y permitir que a mediano plazo se pueda presentar un proyecto más definitivo”, señaló María José Fernández, quien agregó: “Queremos rescatar la Casa y que las agrupaciones puedan decidir qué hacer con ella”. Por su parte la secretaria regional de Bienes Nacionales, Francisca Rojas dijo que, tras el la ment able si n iest ro,
se i n icia ron la s conve r s a c i o n e s c o n l a s distintas Agrupaciones de Derechos Humanos para ir a su rescate y puesta en valor, esta vez a través fondos sectoriales cercanos a los sesenta millones de pesos. “Nos reunimos hace poco más de un mes y acogimos la idea de realizar esta visita al inmueble. Una vez finalizado el proyecto de emergencia, las agrupaciones deberán ponerse de acuerdo y decidir en conjunto que es lo que quieren realizar en el edificio. Lo que queramos construir aquí debe ser entre todos para sanar las heridas”, agregó la seremi. Iván González, representante de Ejecutados Políticos de Magallanes y director del Observatorio de Derechos Humanos también estuvo presente y sostiene que: “Si bien perdimos las cosas materiales de la Casa, no así su memoria e historia.
JCS
●● Las obras estarán enfocadas en restituir la techumbre y proteger la parte alta del edificio.
Los profesionales y grupos de Derechos Humanos recorrieron en detalle el recinto. El proyecto es una excelente noticia ya que sino perderíamos la casa y su futura restauración”. Finalizada la visita, todas las partes estuvieron de acuerdo en que el edificio debe estar en funcionamiento lo más pronto posible.
“Comparte Educación”
Jardín infantil “Keola Kipa” exhibió sus estrategias pedagógicas con identidad regional en seminario nacional Ayer la Fundación Integra realizó la tercera y última jornada del seminario “Comparte Educación”, que destacó a 17 experiencias pedagógicas innovadoras en medio del confinamiento y que han sido difundidas a las familias por los equipos educativos de las 1.200 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de la institución estatal. El encuentro, que en su octavo año cambió a un formato online disponible en YouTube y Facebook, contó con la charla académica de Alejandra Falabella, doctora en Sicología de la Educación y magíster en Antropología Social y Desarrollo. Tras la charla, fue el turno del Jardín Infantil y Sala Cuna Keola Kipa de Punta Arenas, de presentar su experiencia educativa en representación de la Región de Magallanes, dando a conocer “La Leyenda del Calafate”, estrategia pedagógica que fomenta la imaginación y el conocimiento de las
culturas y tradiciones de los pueblos originarios de la Patagonia. Esta experiencia estuvo a cargo de la agente educativa María Eugenia González, quien utilizó una función de títeres ambientados en la cultura tehuelche para relatar esta historia que se ha hecho llegar a través de plataformas digitales a las familias de nuestra región. Tras las presentaciones de las experiencias educativas de las Regiones del Maule, O’Higgins, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana, José Manuel Ready, director ejecutivo de Integra, hizo un balance positivo del seminario en su nuevo formato online, resaltando “el fin de entregarles a ustedes (equipos educativos) más herramientas para ser innovadores y pensar nuevas formas de llegar a nuestras familias y a nuestros niños, a través de esta mirada de la educación socioemocional”.
EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA : El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta Nº 0471, de fecha 05 de Agosto de 2020, Autoriza a los cierres parciales de las calzadas y tramo que se indica; Desde las siguientes fechas: 07 de Agosto hasta el 30 de Septiembre de 2020. CIERRE PARCIAL DE CALZADA; A) Avda. España Oriente, lado Poniente, entre Angamos y Jose Miguel Carrera, desde el 08 al 30 de Septiembre de 2020, Comuna de Punta Arenas B) Avda. España Oriente, lado Oriente, entre Angamos y Jose Miguel Carrera, desde el 22 de Agosto al 30 de Septiembre de 2020, Comuna de Punta Arenas C) Avda. España Oriente, lado Poniente, entre Pedro Sarmiento de Gamboa y Enrique Wegmann, desde el 07 de Agosto al 30 de Septiembre de 2020, Comuna de Punta Arenas D) Calle Pedro Sarmiento de Gamboa lado Norte, entre Bandejón Central de Av. España, desde el 07 de Agosto al 30 de Septiembre de 2020, Comuna de Punta Arenas E) Calle Pedro Sarmiento de Gamboa lado Sur, entre Bandejón Central de Av. España, desde el 22 de Agosto al 30 de Septiembre de 2020, Comuna de Punta Arenas
12
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Valoró el poder reactivar sus visitas a comunas
Seremi de Justicia cumplió visita de trabajo a Puerto Natales para conocer de primera mano situación de sus servicios Crónica
U
periodistas@elpinguino.com
na apretada agenda de trabajo desarrolló el seremi de Justicia, Fabián Mella, en una visita oficial realizada a Puerto Natales, la cual le permitió reunirse con autoridades provinciales y comunales, así como también visitar los servicios dependientes y relacionados de su cartera para conocer aspectos del funcionamiento, procedimientos y medidas preventivas asumidas con motivo de la actual emergencia sanitaria. A su llegada a la capital provincial, el personero recorrió las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación, donde pudo dialogar con funcionarios y usuarios para
recabar inquietudes y detalles sobre el impacto de actual escenario del Covid-19. Posteriormente, se entrevistó con personal del Servicio Médico Legal de Puerto Natales, y visitó las oficinas de la Defensoría Penal Pública y la Corporación de Asistencia Judicial, las cuales se mantienen cerradas y con atenciones remotas. En la Gobernación de Última Esperanza, el seremi se reunió con la autoridad provincial, Raúl Suazo; y el alcalde de Natales, Fernando Paredes. Junto al coordinador del programa Mi Abogado, Danilo Troncoso, expuso detalles del relevante proyecto aprobado por el Consejo Regional de financiamiento del futuro Centro de Atención de la Corporación Judicial en Puerto Natales, ini-
ciativa por 473 millones 407 mil pesos con cargo al Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema 2020). Las autoridades se mostraron complacidas ante esta noticia, la cual permitirá otorgar un acceso más expedito a la justicia a la comunidad natalina. Asimismo, Mella realizó un recorrido a las dependencias del Centro Residencial Madre Teresa de Calcuta, dependiente de Fundación Esperanza, junto al coordinador del Programa “Mi Abogado”, para verificar necesidades y detalles del funcionamiento en esta entidad colaboradora del Sename, que brinda protección y mejoramiento en la calidad general de vida a lactantes, niños, niñas y adolescentes.
La agenda de la autoridad de Justicia culminó con un completo recorrido por las instalaciones del Centro de Detención Preventiva (CDP) adonde se entrevistó con el alcaide (S) de la unidad penal, y sostuvo además reuniones con dirigentes de las asociaciones de funcionarios de Puerto Natales. Al finalizar la visita, el personero valoró el poder reactivar sus visitas a comunas, en este caso a una cabecera provincial tan importante, pese a las limitaciones actuales, para conocer de primera mano la situación de todos sus servicios y las necesidades de la comunidad, así como también poder afianzar vínculos con las autoridades de la provincia y comuna. Asimismo,
cedida
●● La autoridad agradeció el esfuerzo y dedicación de los funcionarios de sus distintos organismos, cuya labor se enmarca en mejorar las condiciones de vida de los natalinos, con el mismo énfasis planteado por el Presidente Sebastián Piñera.
El seremi expuso detalles del proyecto aprobado por el CORE de financiamiento del futuro Centro de Atención de la Corporación Judicial en Puerto Natales. agradeció el esfuerzo y dedicación de los funcionarios de sus distintos servicios, cuya labor se enmarca en mejorar las condiciones de vida de la población nata-
lina, con el mismo énfasis planteado por el Presidente Sebastián Piñera, de llegar especialmente a la población más vulnerable de nuestro territorio.
Crónica
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
El proceso se realizó pese a la pandemia
Dos proyectos de Magallanes se vieron favorecidos por el Fondo de Seguridad Pública ●● El proyecto de una junta de vecinos de Punta Arenas y un proyecto de Puerto Natales, se vieron beneficiados con este fondo, para mejorar la seguridad de la población.
L
a Región de Magallanes logró adjudicarse dos proyectos que obtendrán recursos provenientes del Fondo Nacional de Seguridad Pública, el mayor programa de financiamiento de iniciativas para la prevención de la violencia y el delito en el país. Las comunas beneficiadas fueron Punta Arenas y Natales, que en su conjunto obtuvieron fondos por $57.391.330 por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Uno de los proyectos ganadores en la región es de Innovación en Prevención Situacional de la junta vecinal Torres del Paine de Punta Arenas, la cual permitirá complementar sus alarmas comunitarias, y mejorar la seguridad de los residentes
del sector que ha logrado una alta organización con muy buenos resultados para los vecinos. La otra iniciativa beneficiará a los habitantes de la comuna de Natales, donde la municipalidad invertirá casi $40 millones en luminarias, equipamiento fundamental para proteger los espacios públicos, y disuadir delitos e incivilidades. La coordinadora regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, junto con felicitar a los ganadores regionales, destacó la dedicación de las instituciones que postularon al FNSP porque “es una oportunidad muy demandada por municipios e instituciones de todo el país, porque los fondos que otorga son altos en comparación a otras vías de financiamiento de este tipo”, afirmó la autoridad. Todo el proceso de ejecución será guiado y ase-
sorado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, nivel central, así como por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, “con el objetivo de que la iniciativa se desarrolle sin inconvenientes y, finalmente, se consigan los resultados en pos de la seguridad de los vecinos”, agregó Rojas. Proceso en medio de la pandemia Todo el proceso de postulación hasta su adjudicación se llevó a cabo en medio de la pandemia que atraviesa el país, hecho que motivó a la Subsecretaría de Prevención del Delito a adoptar una serie de medidas para simplificar la presentación de proyectos a este fondo. Estas acciones permitieron una alta y equilibrada participación de municipios y organizaciones de todas las regiones de Chile. Asimismo, la tasa de no ad-
seguridad pública
Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com
La coordinadora regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, destacó la participación de las entidades beneficiadas. misibilidad cayó a apenas un 10% (habitualmente era de alrededor de un 35%). Los proyectos considerados “seleccionables” fueron
finalmente analizados por la Comisión Evaluadora, compuesta por, entre otros, dos expertos externos. Los criterios fueron adjudicar al
menos un proyecto por región y buscar la mayor cobertura territorial posible para aumentar el número de comunas beneficiadas.
hugo orellana
Mujer lesionada en atropello
Pasadas las 13.30 horas de ayer se registró un atropello, en el Barrio Prat de Punta Arenas, específicamente en la esquina de Videla con General del Canto. En el lugar, una mujer fue alcanzada por un vehículo, resultando con contusiones que requirieron la asistencia del SAMU, que acudió al lugar y la trasladó con lesiones menos graves al Hospital Clínico de Magallanes para su respectiva atención.
cedida
Camión chileno volcó en Argentina
Un camión de patente chilena volcó durante la jornada del miércoles en la Ruta N 40, en Argentina. El vehículo terminó tumbado al borde del camino, luego de que su conductor perdiera el control de la pesada máquina, por razones que están siendo investigadas por la policía del vecino país. Según se reportó, el chofer no sufrió lesiones de gravedad.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
14
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Crónica
15
A Isapres
Un total de 2.250 cajas
Tras donación de papas
Más de un millón de afiliados se beneficiarán con la devolución de excedentes
Destacamento “Lanceros” en conjunto con la Municipalidad de Natales hicieron entrega de canastas familiares
Regimiento “Magallanes” prestó apoyo logístico
Los “Centinelas de Última Esperanza” en conjunto con la Municipalidad de Natales, hicieron entrega de 2.250 canastas familiares que entrega el Gobierno a las familias más vulnerables afectadas por la crisis sanitaria. El polideportivo de la ciudad fue el lugar de acopio de las canastas familiares,
lugar donde patrullas del Destacamento y funcionarios municipales se reunieron para comenzar con su distribución. De esta manera el Destacamento Acorazado Nº 5 “Lanceros”, mantiene un permanente apoyo a la comunidad natalina durante el momento en que se encuentra el país.
El Gobier no Re gional de Magallanes recibió una importante donación de 80 0 sacos de papas de 25 kilos, destinadas a las familias más vulnerables de la región. El Regimiento Logístico N° 5 “Magallanes”, br indó el apoyo lo gístico, recepcionando y almacenando esta importante donación efectuada y trasladada por la empresa de transporte Nazar. La donación f ue efectuada con la presencia del intendente de Magallanes José Fernández, quien precisó que esto ir ía a complement ar “Cajas de Alimentos para Ch ile”, que va n e n beneficio de las familias más vulnerables y fundaciones de ayuda que existen en la región. El comandante de Regimiento, coronel Rodrigo Rojas, expresó su satisfacción de poder colaborar con tod as las capacid ades de la institución, en colaborar una vez más con las capacidades logística de la unidad.
Chao bolsas plásticas
Encuesta reveló que ocasionalmente la gente lleva bolsas reutilizables al comprar ●● Desde el 3 de agosto, se sumaron a esta iniciativa las pequeñas y medianas empresas, los almacenes y puestos de feria.
L
A dos años de la promulgación de esta ley, se han logrado reducir alrededor de cinco mil millones de bolsas plásticas. te y desde el punto de vista medioambiental es muy positiva para el país”. María José Bastías, directora de Proyectos de Escuela de Gobierno Local, comentó que “a raíz de esta ley surge la imperiosa necesidad de implementar programas de educación a la población res-
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
pecto de medidas que puedan ser un aporte al medioambiente. El foco principal de estas iniciativas debe estar puesto en los niños, pues son los que marcarán la diferencia y aportarán el factor de cambio para traspasar hábitos de generación en generación”.
Desde el 3 de agosto se sumaron a esta iniciativa las pequeñas y medianas empresas, los almacenes y puestos de feria. La única excepción para su utilización es para los alimentos de contacto directo como lo son el pan, las verduras, las frutas y los pescados.
cedida
a Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Escuela de Gobierno Local realizó una encuesta para conocer la apreciación de la ciudadanía respecto de la Ley “Chao Bolsas” que prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional. Del total de personas encuestadas, el sondeo reveló que un 85% declara estar de acuerdo con la iniciativa, mientras que un 65% se acuerda de vez en cuando de llevar sus bolsas reutilizables al momento de realizar sus compras. El presidente de la AChM y alcalde de Natales, Fernando Paredes, señaló que “hago un llamado a todas las instituciones y principalmente a las familias del país, para cultivar y potenciar el uso de las bolsas reutilizables, de modo tal de ir cumpliendo con esta ley que ya se encuentra vigen-
cedida
Son 55 mil 191 millones de pesos –acumulados entre enero y junio- que el sistema privado de salud (6 abiertas y 3 cerradas) devolverá a 1 millón 59 mil 759 afiliados, en un proceso extraordinario que instruyó el pasado 17 de junio la Superintendencia de Salud. La medida fue dictada, “considerando que la pandemia del Covid-19 ha provocado serias dificultades económicas a miles de familias chilenas, era muy necesario regular en favor de ellas y entregar esta ayuda. Además, son dineros (excedentes) que las personas han ido acumulando durante el primer semestre de este 2020”, aseguró el Superintendente Patricio Fernández. La Superintendencia de Salud pudo constatar a través de la información entregada por las aseguradoras privadas, que el 63% (664.389) de las personas que recibirán las devoluciones son hombres, y que el 37% (395.370) mujeres. La devolución extraordinaria de excedentes se efectuará en las cuentas corrientes o cuentas rut de los afiliados y afiliadas; o bien a través de vales vista.
referencia
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
Nacional
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
1.947 nuevos casos
Minsal reporta leve repunte de contagios y decesos a nivel nacional El Ministerio de Salud reportó el mediodía de este jueves 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por coronavirus. Los números entregados esta jornada en el tradicional balance de La Moneda representan un leve repunte, luego de que este martes los contagios diarios bajaran del umbral de los 1.500 por primera vez desde el 11 de mayo. Con estas cifras, el total de fallecidos llega a los 9.889 y aquellos que han contraído el virus a 366.671. La variación de los nuevos casos de todos modos siguen a la baja: -11% en los últimos 7 días y -14% en los últimos 14, destacó el titular de la cartera Enrique Paris. La autoridad sanitaria estuvo acompañada por los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quienes lucieron una mascarilla roja, como parte de una campaña que busca incentivar la donación de sangre. “Hoy, muy temprano iniciamos una campaña para la donación de sangre. Estaremos recorriendo las comunas para que las personas puedan acercarse y donar vida. Por ese motivo, hoy usamos mascarillas de color rojo”, detalló.
Se detectó la presencia de trabajadores de comunas en cuarentena
Gobierno califica de “gravísimo” las irregularidades detectadas en H&M de Vitacura ●● En el reporte diario entregado por la autoridad sanitaria respecto a la situación del Covid-19 en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, criticó las irregularidades detectadas en la tienda en Casa Costanera.
E
n el reporte diario entregado por la autoridad sanitaria respecto a la situación del covid-19 en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, criticó las irregularidades detectadas en la tienda H&M en Casa Costanera, donde no se respetó el distanciamiento físico y se detectó la presencia de trabajadores de comunas en cuarentenas. “Esto nos parece gravísimo. Es absolutamente inaceptable, en una situación donde hemos desarrollado protocolos sanitarios, donde hemos desarrollado guías de autocuidado, donde hemos conversado con todos ellos y están (disponibles) en nuestras páginas web, no se respetarán las medidas exigidas”, comenzó. Puntualizó que en la fiscalización realizada la tarde del miércoles, se constató que “no tenía un protocolo sanitario, no se respetó el aforo, no había demarcación, tenían trabajadores de comunas en cuarentena trabajando en comunas de transición, son todas medidas que el protocolo dice son extremadamente
estrictas, que deben aplicarse para poder implementar y avanzar paso a paso en la medida de transición”. “Nos parece muy importante que todos respetemos las normas sanitarias, no solamente las personas, hemos hecho un llamado permanente a las personas pero también a los empleadores y las instituciones que se están abriendo, porque o sino vamos a tener que ir dando pasos hacia atrás”, siguió. Ante los cuestionamientos si fue muy apresurado permitir la apertura de este tipo de recinto, la subsecretaria indicó que “hemos visto que en algunos lugares donde se inició el proceso de transición se ha hecho bien (…) por lo tanto, si se respetan los protocolos estrictos, que están absolutamente normados por la autoridad sanitaria, es fundamental ir avanzando”. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, por su parte, llamó “a los jóvenes y a los ciudadanos que en lugar de ir a un mall, pueden ir perfectamente hoy día a donar sangre”. Desde la tienda H&M entregaron un comunicado
df
16
Durante el pasado miércoles se observó una gran aglomeración de gente en la tienda de Casa Costanera. donde negaron algunas de las irregularidades reportadas por las autoridades. Aclararon que todo el personal está informado y formado sobre los protocolos y que realizan auditorías diarias para asegurar el cumplimiento de los mismos, siguiendo las recomendaciones y normativas oficiales de las autoridades. Respecto a supuestas irregularidades en materias laborales, afirmaron que “las acusaciones no son ciertas y
que ya hemos contactado a las autoridades pertinentes para expresarles nuestro desconcierto y disgus1to antes tales afirmaciones”. Aclararon que “en ning ú n momento desde la empresa se han realizado modificaciones fraudulentas a los contratos ni a las remuneraciones unilateralmente. Así como tampoco se ha hecho uso de los permisos colectivos para fines que no sean los que marca la ley”.
Excluidos del desconfinamiento
Alcalde de Estación Central acusa trato injusto del Gobierno El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, cuestionó que su comuna quedara fuera de la nómina de las que dejaron la cuarentena total y pasaron a la fase de transición en el marco del plan Paso a Paso del Gobierno. Aseguró que están “cumpliendo con todos los indicadores” exigidos para iniciar el desconfinamiento y que ni siquiera fueron citados a una reunión que mantuvo el Minsal con alcaldes de Santiago y Providencia, consignó El Mercurio. “Confié en el plan Paso a Paso y le dije a mi equipo: estas son las metas ¿Cómo le pido a mis vecinos que sigamos trabajando de la misma forma porque tal vez, algún día, pasemos a transición”, indicó el jefe comunal. Delgado argumentó que la comuna tiene una tasa de incidencia de 59,8, que es inferior a otras comunas que ingresaron a la etapa de transición. Por eso, su molestia y frustración es “porque aún teniendo indicadores positivos, nadie nos mencionó como comuna posible a salir de cuarentena”. Agregó que ha existido un “trato injusto”.
Nacional Caso Ámbar
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Valdivia
Alcalde de Villa Alemana
Encuentran muerto a joven de 18 años desaparecido tras salir en bicicleta
“Me desgarra el corazón, tenía la esperanza que apareciera”
La mañana del día de ayer fue encontrado el cuerpo de un joven de 18 años que estaba desaparecido en Valdivia. Se trata de Joaquín Duarte Aburto, cuyo cuerpo fue hallado en las cercanías del establecimiento educacional Windsor School y de la Séptima Compañía de Bomberos. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones realizará los peritajes necesarios para establecer las circunstancias en que se produjo la muerte del joven. Joaquín había sido visto por última vez por su familia hace una semana, el pasado jueves, cuando cerca de las 16:00 horas salió en su bicicleta con rumbo desconocido. Al día siguiente la bicicleta fue encontrada abandonada y su familia presentó una denuncia por presunta desgracia.
Sospechoso advirtió que podía volver a matar
Defensora Niñez Tras quedar al descubierto el macabro crimen de Ámbar Cornejo, la joven de 16 años que era intensamente buscada desde la semana pasada en Villa Alemana, la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, anunció que el organismo se hará parte de la querella contra él o los responsables del crimen de la adolescente. “Como Defensoría de la Niñez lucharemos firmemente como querellantes de este caso porque los autores del mismo respondan con la máxima rigurosidad de las leyes y de las penas que tiene nuestro sistema”. Además, Muñoz cuestionó al sistema judicial por haber concedido la libertad condicional en 2016 al padrastro de la menor, Hugo Bustamante, pese a que en 2005 fue condenado a 27 años de cárcel. “También esperamos que respondan quienes han permitido que una persona cuyo informe de petición de libertad condicional era negativo estuviera libre, y hoy día esté imputado directamente como uno de los autores directos por el homicidio de Ámbar”.
Tenía libertad condicional por doble homicidio
Caso Ámbar: hallan cadáver y detienen a su padrastro ●● La fiscal del caso, María José Bowen, anunció que Hugo Bustamante será formalizado hoy por homicidio calificado. Madre de la menor quedó en calidad de testigo.
E
l cuerpo de la joven de 16 años, Ámbar Cornejo, habría sido encontrado ayer por personal de la Policía de Investigaciones, al interior de la vivienda donde vivían su madre y padrastro. En horas de la tarde, la fiscal del caso, María José Bowen, anunció que el padrastro de la infortunada joven, Hugo Bustamante, había sido detenido y será formalizado hoy por el delito de homicidio calificado. A su vez, el director de la PDI, Héctor Espinoza, señaló que lo hallado efectivamente correspondía a Ámbar Cornejo. “Estamos en presencia de un autor, que es el conviviente de la madre de esta niña”, agregó Espinoza, quien indicó que hasta el momento la investigación apuntaría a que él sería uno de los principales participantes de este hecho. Entre las pruebas está la declaración de personas que sabían del hecho, ropas encontradas en el domicilio y las características de los restos humanos.
agencia uno
El principal sospechoso del asesinado de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante había dado una entrevista en 2005, al programa Mea Culpa poco antes de salir en libertad condicional por el doble homicidio de su pareja y su hijo de nueve años. En ella, de algún modo, anticipaba el trágico destino de Ámbar. Consultado entonces, si volvería a asesinar, respondió: “A ciencia cierta no tengo respuesta. No podría decirle no, es imposible que volviera yo a vivir una situación tan parecida. Pienso que no, pero también digo bueno, en un momento determinado exploté de esta manera, si frente a ciertos tipos de situaciones ¿explotaré nuevamente? Eso sí que es angustiante, eso si que es angustiante, porque ¿sabe qué? con eso uno se demuestra que no se conoce a sí mismo”.
17
El cuerpo se encontró al interior de la vivienda en la que vivía su madre. La fiscal, María José Bowen, afirmó que la madre de la joven declaró que su pareja mató a la menor y quedó libre de responsabilidad y en calidad de testigo. Bowen detalló que “la madre informó lo que le
contó el imputado, ella declaró previa lectura de sus derechos, advertida de su derecho a guardar silencio, y señaló que fue el imputado el que mató a Ámbar”. Además, la fiscal indicó que el sujeto aún no
ha declarado, ya que hizo uso de su derecho a guardar silencio.
Me desgarra el corazón (…) Tenía la esperanza que la chica apareciera”. De esa manera, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, mostró su consternación por el caso de Ámbar, esto luego que la Policía de Investigaciones confirmara que la ropa y los restos encontrados en la casa de la pareja de la madre, corresponden a la joven desaparecida. E n c o n ve r s a c i ó n con Radio Bío Bío de Valparaíso, Sabat no ocultó su pesar por el trágico hecho, aseverando que “yo soy padre, soy abuelo. Tengo nietos que son más grandes que esa chica”. En esa línea, la máxima autoridad comunal apuntó que lo ocurrido es “demasiado tenebroso y demasiado mal en ejemplo en el mundo entero de lo que pasa en Chile, que además (Hugo Bustamante) queda libre después de una cantidad de años, habiendo cometido algo similar años atrás”. “Yo solamente espero que si esta investigación arroja que la pareja de la madre de Ámbar es culpable, la justicia nunca más falle en favor de esa persona”, señaló el alcalde. Asimismo, el líder comunal no se detuvo allí, afirmando que “el año 2016, cuando él llegó acá después de haber salido en libertad el 2015, la gente de Peñablanca estaba consternada y nosotros pedimos que ojalá se hiciera un seguimiento, pero pasaron todos estos años y no ocurrió absolutamente nada, entonces posteriormente pasó a ser una persona más en el barrio”.
Nacional
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ministro Pérez en el Senado por La Araucanía
Consejo de Todas Las Tierras
El orden público es responsabilidad y obligación del Gobierno
Tildan como un encuentro de “fracasados” la reunión de exintendentes de La Araucanía
Realizan toma simbólica de Municipalidad de Lumaco La t a rde de ayer se registró una toma simbólica de un municipio en la región de La Araucanía. Se trató de la Mu nicipalidad de Lumaco, en la provincia de Malleco. Un grupo de representantes de comunidades mapuches ingresaron al edificio y efectuaron la toma, sin embargo sólo permanecieron en el lugar cerca de cuarenta minutos y luego se retiraron. El alcalde Manuel Painiqueo, quien en el momento de los hechos no se encontraba al interior del inmueble, indicó que en el lugar no se registraron destrozos. En conversación con Radio Bío Bío, Painiqueo manifestó su preocupación por lo que se está viviendo en la región y sostuvo que “mientras no tengamos ning una señal concreta del Gobierno, esta situación va a ir escalando en situaciones mayores”. En ese contexto agregó que “es preocupante la forma en como ha actuado el Estado y sus representantes”. “Mientras no se aborde el fondo del asunto es difícil que podamos lograr acercamientos”, enfatizó.
●● Enfrentamientos entre ciudadanos y comuneros mapuches, la quema y toma de municipios, fueron los motivos que llevaron a que Pérez fuera citado a dicha instancia.
E
l m i n ist ro del Interior, Víctor Pérez, participó de una sesión especial de la Sala del Senado donde fue citado para analizar y conocer la estrategia adoptada por la cartera tras los últimos hechos de violencia en La Araucanía. Enfrentamientos entre ciudadanos y comuneros mapuches, gritos calificados de racistas, quema y toma de municipios, fueron los motivos que llevaron a que Pérez fuera citado a dicha instancia. Durante su intervención, el ministro destacó en más de una ocasión el orden público es la obligación que tiene el Gobierno ante estos incidentes. Asimismo, se refirió a su visita a la zona. “Fui para transmitir un mensaje, que el diálogo era el único camino que nos iba a sacar, pero también dije con mucha fuerza que el orden público era una responsabilidad y una obligación del Gobierno y del ministro que habla”, sostuvo. “Teníamos que tomar todas aquellas medidas que la democracia y las leyes tienen
“Fui para transmitir un mensaje, que el diálogo era el único camino que nos iba a sacar, pero también dije con mucha fuerza que el orden público era una responsabilidad y una obligación”, afirmó Pérez. para proteger a las personas, teníamos que fortalecer y mejorar el accionar policial, mejorar la coordinación de las autoridades, pero junto con eso llamé al diálogo y diciendo con expreso énfasis, que esto es un problema político, y ese problema lo tenemos que abordar todos”, añadió. A su vez, el ministro indicó que la experiencia
de los últimos 30 años exponen el camino a seguir, aunque “no es adecuado que un gobierno por sí solo defina un camino sin el diálogo previo”. “No tenemos ninguna intención de no conversar con alguien, el único límite es que sea una persona condenada por delitos graves por los tribunales de justicia”, adicionó.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
Finalmente, Pérez recalcó su compromiso con el orden público, afirmando que no renunciarán a ello mientras existan personas “que son asaltadas, que son atacadas, personas a las cuales queman su maquinaria, que le queman los galpones, las personas que transitan en una región y ven sus caminos cortados, que no tienen su municipio en funcionamiento porque está tomado”. En tanto, durante la sesión, el senador Felipe Harboe, otrora subsecretario del Interior de los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, pidió perdón por su gestión y “no haber aportado” en la inclusión de los pueblos originarios.
CRédito foto
Aucan Huilcaman, vo c e ro del C on sejo de Todas Las Tierras, llamó a la reunión de e x i nt e n d e nt e s c o n vocada por el act ual jefe de La Araucanía, Victor Manolí, como un encuentro de “fracasados”. Las duras palabras fueron dadas a conocer a través de un comunicado, donde Huilcaman señaló que espera que “reconozcan su rotundo fracaso e ineptitud” en la zona y que la labor realizada por las exautoridades “no tuvo mayor significación en el reconocimiento del pueblo mapuche y sus derechos, ni en la búsqueda de una paz firme y duradera”. En la misiva, señaló que le parece “curioso” la reunión de los ex i nt e nde nt e s, pa r a dialogar algo que “no fueron capaz de hacer en el ejercicio de su función, pareciera una simple reunión oficiosa que no contribuye” en un momento de conf licto, haciendo alusión también al episodio del sábado donde un grupo de personas cantó “el que no salta es mapuche” en el desalojo de un municipio.
Comuneros mapuches
bio bio
18
Economía
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Chile
Traspasos de multifondos de las AFP nuevamente alcanzaron nivel histórico: hubo una fuga del fondo C ●● Los montos traspasados en junio ascendieron a 13 billones de pesos, equivalentes al 8,1% de los fondos de pensiones, siendo la cuarta cifra más altas desde la creación de los multifondos. traspasos), mientras que el restante 4% fueron movimientos hacia otra entidad (24.053 traspasos). Los afiliados que se traspasaron en dicho mes se caracterizan por poseer una edad promedio de 41 años, una remuneración imponible promedio de $1.160.885 y un saldo acumulado en su Cuenta de Capitalización Individual de $20.312.119. De este modo, se registró una caída en el total de traspasos de -14,6% respecto al mes anterior y un incremento de 329,2% respecto al mismo mes del año anterior. Afiliados se cambian a Fondo A en junio Según Ciedess, el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos (incorporaciones menos retiros) en junio de 2020 fue el fondo Tipo A, con 178.673 incorporaciones netas, mientras que el fondo Tipo C registró el caso inverso, con -265.425 movimientos netos. Por su parte, los resultados de los fondos Tipo B, D y E fueron de 11.843, -1.774 y 76.683 traspasos netos respectivamente.
cedida
E
n medio de las fuertes f luctuacione s e n la s rentabilidades de los multifondos por efectos del avance del coronavirus a nivel mundial, en junio se registró el cuarto mayor nivel histórico de traspasos de fondos de pensiones desde la creación del sistema, luego de los traspasos de los meses anteriores (en marzo, abril y mayo de 2020 hubo 897.292, 833.491 y 769.949 traspasos totales respectivamente). De acuerdo con el boletín elaborado por Ciedess –en base a datos de la Superintendencia de pensiones- el total de traspasos en el sexto mes de 2020 fue de 657.901 (12,8% del total de cotizantes y 6,0% del total de afiliados a dicho mes). Los montos traspasados en junio ascendieron a $13.363.363 millones, equivalentes al 8,1% de los fondos de pensiones, siendo la cuarta cifra más altas desde la creación de los multifondos. Del total de traspasos, el 96% correspondió a cambios en la misma AFP (633.848
Del total de traspasos, el 96% correspondió a cambios en la misma AFP (633.848 traspasos), mientras que el restante 4% fueron movimientos hacia otra entidad (24.053 traspasos). En tanto, durante 2020 (enero a junio) muestra que el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos es el fondo Tipo E, con 135.279 incorporaciones netas, mientras que el fondo Tipo B registra el caso inverso, con un neto de -186.573 movimientos. A su vez, los resultados de
Mercado
Petróleo registra ligera baja tras alcanzar niveles de precios de marzo Las cotizaciones del pet róleo bajaron ligeramente ayer, luego de alcanzar el miércoles su nivel más alto desde inicios de marzo, en un contexto de perspectivas frágiles para la demanda de energía. En Londres el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 0,2% a 45,09 dólares. Y en Nueva York el bar ril de WTI para setiembre perdió 0,6% a 41,95 dólares. El miércoles el crudo Brent superó los 46 dólares y el WTI los 43, por primera vez en cinco meses. “Au nque el mercado bu rsátil continúa ignorando los datos poco vistosos sobre el estado de la economía de Estados Unidos, las cifras arrojan un velo de duda sobre la demanda de energía”, destacó John Kilduff, de Again Capital. “El mercado del petróleo es mucho más sensible”, acotó. Luego de dos semanas de alza por el rebrote de casos de coronavirus, los nuevos pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos bajaron a 1,19 millones en la última semana, muy por debajo de las expectativas
de los analistas, y las solicitudes de asistencia por la pandemia también se redujeron, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Las solicitudes de ayuda entre el 26 de julio y el 1 de agosto fueron menores en comparación con las de la semana anterior, que sumaron 1,43 millones. Los analistas esperaban 1,4 millones de nuevos inscriptos en los últimos siete días. La tasa de desempleo oficial para julio en Estados Unidos se conocerá hoy.
los fondos Tipos A, C y D fueron de -61.661, 114.081 y -1.126 traspasos netos respectivamente. En junio Cuprum lideró traspasos netos, de acuerdo con Ciedess, en junio la AFP que presentó el mayor número de traspasos netos (más incorporaciones que retiros por traspasos) fue Cuprum, con 2.320 afiliados, mientras que el
caso inverso lo muestran Planvital y Modelo, con netos de -2.535 y -2.363 traspasos respectivamente. En tanto, durante enero a junio, la AFP que registra el mejor saldo neto es Capital, con 17.560 traspasos, mientras que Modelo y Planvital muestran el caso inverso, con salidas netas de -15.649 y -14.887 afiliados respectivamente.
19
Fernando Larraín
Gerente de Asociación de AFP destaca proceso “bastante expedito” para solicitar retiro del 10% El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, destacó cómo se ha llevado a cabo el retiro del 10%. Larraín indicó que a una semana del inicio, el proceso ha sido “en general, bastante expedito”, añadiendo que casi 8 millones de personas presentaron una solicitud, lo que equivale a más del 70% de afiliados en el país. A su vez, reconoció las dificultades que se han encontrado los y las afiliadas al sistema de pensiones, pero afirmó que “esos casos han sido muy menores en comparación a la magnitud de la operación total”. Junto con ello, sostuvo que las administradoras están corrigiendo los errores y “dando solución rápida a los afiliados y afiliadas”. Finalmente, el ejecutivo extendió sus agradecimientos a alcaldes e instituciones del sistema que han colaborado en el proceso. Aunque dedicó más palabras de gratitud a los propios usuarios. “Han tomado el llamado de hacer este trámite de forma digital, priorizando a quienes más lo necesitan y permitiendo que vayamos por buen camino y en los próximos días podamos comenzar con la entrega del dinero que a cada uno le pertenece”, concluyó.
Internacional
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
Inculpan a 25 activistas de Hong Kong por participar en ceremonia prohibida por la pandemia Veinticinco activistas prodemocracia fueron inculpados por participar en junio en la vigilia anual en recuerdo de la represión de Tiananmen en 1989, que fue prohibida oficialmente por los riesgos de contagio de coronavirus. Entre ellos hay figuras destacadas del movimiento prodemocrático, como Joshua Wong, el magnate de la prensa Jimmy Lai y los dirigentes de la Alianza de Apoyo de Movimientos Patrióticos Democráticos de China, que organiza la vigilia desde 1990. Fueron inculpados por haber “participado deliberadamente en una reunión no autorizada”. Lee Cheuk-yan, el presidente de la Alianza, fue por su parte inculpado por organizar la ceremonia el 4 de junio en el parque Victoria. Este vigilia suele atraer a muchísima gente y es la sola conmemoración en China de los hechos de 1989. Sin embargo las autoridades de la excolonia británica la prohibieron en junio por primera vez en 30 años considerando que a causa de la pandemia era “una amenaza importante para la vida y la salud del público”. “Es evidente que el régimen planifica una nueva ola de represión contra los activistas” escribió en Facebook Joshua Wong, de 23 años. Los 25 activistas deberán comparecer ante la justicia el 15 de septiembre.
Italia
Rusia
Justicia de Moscú condena a tres jóvenes activistas a prisión por “conspirar para derrocar a Putin”
Fragmento glaciar del Mont Blanc amenaza con desprenderse en Italia: turistas fueron evacuados Un fragmento de un glaciar de las Grandes Jorasses, un grupo de cimas en la parte italiana del macizo del Mont Blanc, está en riesgo de desprenderse por el calor y obligó a evacuar a decenas de personas y turistas, anunciaron el jueves las autoridades locales. Un masa de hielo estimada en 500.000 metros cúbicos (Equivalente a unas 150 piscinas olímpicas) está a punto de desprenderse del glaciar de Planpincieux, en
la localidad de Courmayeur, indicó una ordenanza de este municipio de la región italiana del Vale de Aosta, en la frontera con Francia. Varias carreteras que llevan al valle Ferret quedaron cerradas. Las autoridades ordenaron la evacuación de unas treinta casas dentro de una “zona roja” situada en la parte baja del valle Ferret, una medida que afecta a unas 70 personas (15 residentes y más de 50 turistas).
Un tribunal de Moscú sentenció a tres jóvenes activistas a largas penas de prisión por conspirar para derrocar al presidente Vladimir Putin, en un caso que ha desencadenado protestas y acusaciones por excesos policiales. En 2018 la policía arrestó a 10 personas acusándolas de ser miembros de una célula anarquista denominada “Nueva Grandeza”, que tramaba un levantamiento contra el gobierno. Los partidarios de este grupo afirman que el caso fue fabricado por los servicios de seguridad (FSB) y que algunos agentes se infiltraron en la célula, financiaron operativos y obligaron a sus integrantes a alquilar una oficina y crear estatutos. El conocido grupo de defensa de los derechos humanos ruso Memorial ha designado a estos jóvenes como presos políticos. Un magistrado de un tribunal de Moscú sentenció a Ruslan Kostylenkov, de 27 años, a siete años en una colonia-prisión; a Piotr Karamzin, de 34, a 6 años y medio; y a Viasheslav Kriukov, de 22, a seis años por creación de un grupo extremista. Los tres estaban en prisión provisional desde marzo de 2018. Otros cuatro miembros del grupo fueron sentenciados a penas desde 4 a 6,5 años en suspenso por el mismo cargo, constató un periodista de la Agence France-Presse presente en la sala del tribunal. Además, la policía detuvo al menos a tres personas que se manifestaban contra este juicio en el exterior del tribunal. Un manifestante vestido como policía cortó la garganta de un maniquí, tras lo que fue golpeado por las fuerzas del orden.
Tiene 30 días para exponer su plan de gobierno
Presidente de Perú nombra a un general como jefe de gabinete ante crisis política ●● Walter Martos, general de división de 62 años que se jubiló en 2013, será el primer militar en una década en ocupar la presidencia del Consejo de Ministros.
E
l presidente de Perú, Martín Vizcarra, designó como jefe de gabinete al general retirado Walter Martos, quien era titular de Defensa, para superar un inesperado choque con el Congreso en medio de un rebrote de la pandemia. Martos reemplaza a Pedro Cateriano, quien se vio obligado a renunciar a los 20 días de haber asumido junto con todo el gabinete ministerial, luego de que el martes el Congreso le negara un voto de confianza. Las ministras de Salud, Pilar Mazzetti, y la de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, fueron ratificadas en sus cargos por el mandatario. Vizcarra, quien inició el 28 de julio el último año de su
Martos reemplaza a Pedro Cateriano, quien se vio obligado a renunciar a los 20 días de haber asumido junto con todo el gabinete ministerial, luego de que el martes el Congreso le negara un voto de confianza. mandato, juramentó a los 19 ministros del gabinete durante una ceremonia en el Palacio de Gobierno, transmitida por la cadena estatal de televisión. El gabinete que encabeza Martos deberá en lo inmediato tender puentes hacia el Congreso, controlado por una variopinta alianza de cuatro partidos populistas de centroderecha e izquierda.
Martos, general de división de 62 años que se jubiló en 2013, será el primer militar en una década en ocupar la presidencia del Consejo de Ministros. En 2011, lo hizo Oscar Valdés, un teniente coronel retirado del Ejército, en el mandato de Ollanta Humala. El nuevo gabinete de Martos es el quinto que Vizcarra designa desde que asumió la
presidencia peruana en marzo de 2018. El gabinete entrante sucede al que encabezó Pedro Cateriano del 15 de julio al 4 de agosto, cuando el Congreso le negó el voto de confianza e investidura para ejercer formalmente sus funciones. El nuevo jefe de gabinete deberá comparecer ante el Congreso en un plazo de 30 días para exponer su plan de gobierno. El Congreso exige a Vizcarra priorizar la atención sanitaria y la recuperación de la economía, que colapsó durante los casi cuatro meses de confinamiento por la pandemia, levantado el 1 de julio. Perú registró el miércoles una cifra récord de 221 muertes por covid-19 y 7.734 nuevos casos, la segunda mayor cifra diaria de contagios desde los 8.805 del 31 de mayo, en medio de un rebrote de la pandemia, según el balance del Ministerio de Salud.
CEDIDA
Proceso judicial
cedida
20
Internacional
cedida
Unas 40 personas están desaparecidas luego que un buque con migrantes se hundiera frente a las costas de Mauritania, dijo un funcionario de la Oficina de las Naciones Unidas para los Ref ugiados (ACNUR). En un tuit, el enviado especial de la agencia para el Mediterráneo central, Vincent Cochetel, dijo que el naufragio ocurrió frente a las costas de Nuadibú (norte) y que logró sobrevivir una persona de Guinea. “Todos murieron, creo. Soy el único superviviente”, declaró el náufrago desde su cama de hospital en Mauritania, explicó a la Agence France-Presse una fuente de seguridad mauritana que solicitó el anonimato. El funcionario de seguridad mauritano dijo que el hundimiento no tuvo lugar en aguas mauritanas. De acuerdo con el sobreviviente, el grupo había intentado viajar de Marruecos a las Islas Canarias de España. Después de que los motores fallaron, los pasajeros supuestamente saltaron al mar abierto.
Argentina
“Podrida con fraude y abuso”: Fiscal de NY demanda disolución de poderosa asociación pro-armas
Cristina Fernández demanda a Google por aparecer como “ladrona” en el buscador La exmandataria argentina y actual vicepresidenta, Cristina Fernández, presentó una demanda contra Google por difamación al aparecer como “ladrona de la Nación Argentina” en el buscador, según anunció en su cuenta de Twitter. “Hoy realicé una presentación judicial para solicitar una pericia informática urgente contra Google que servirá como prueba de una demanda”, informó. El hecho ocurrió el 17 de mayo pasado cuando el buscador de Google devolvió como respuesta al nombre de Cristina Kirhchner una leyenda que decía “Ladrona de la Nación” en el lugar donde debía figurar su cargo, según reportó la prensa local. “Cuando las mentiras y difamaciones se disparan desde plataformas masivas, su circulación no tiene límites, no se puede detener y el daño que ocasionan a los difamados pareciera incalculable”, sostuvo la vicepresidenta que presidió Argentina en dos mandatos sucesivos entre 2007 y 2015.
●● “La influencia de la NRA ha sido tan poderosa que ha impedido que nuestra nación tome medidas contra la violencia armada. Pero ha estado abusando de su poder, y bajo la apariencia, la NRA está podrida con el fraude y el abuso”, dijo James.
L
a fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, presentó una demanda que pide disolver la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) y acusa a varios de sus dirigentes de desviar millones de dólares para uso personal. “La influencia de la NRA ha sido tan poderosa que ha impedido que nuestra nación tome medidas contra la violencia armada. Pero ha estado abusando de su poder, y bajo la apariencia, la NRA está podrida con el fraude y el abuso”, dijo James. En una conferencia de prensa, la fiscal señaló que busca “disolver la NRA”, argumentando que ninguna organización, por mucha influencia que tenga, puede estar por encima de la ley. Durante décadas, la NRA ha representado a millones de propietarios y defensores de armas en todo Estados Unidos, luchando con un éxito sustancial para debilitar y eliminar leyes que impusieran controles, usando como pretexto la Segunda Enmienda de la Constitución. En la política, la NRA respaldó a los candidatos que se alinearon con sus puntos de vista y golpeó a quienes apoyaron la regulación de las armas de fuego. La demanda apunta directamente a la NRA como entidad, pero también a su histórico lí-
La fiscal neoyorquina denuncia decenas de instancias en las que esos ejecutivos usaron millones de dólares de la NRA, que es una organización sin ánimo de lucro, para su uso personal, lo que incluye viajes con sus familias a las Bahamas, vuelos privados y comidas en restaurantes, entre otros. der, Wayne LaPierre, y a otros tres directivos, a los que acusa de incumplir varias leyes estatales y federales y contribuir a la pérdida de más de 64 millones de dólares de la organización en tan solo tres años. La fiscal neoyorquina denuncia decenas de instancias en las que esos ejecutivos usaron millones de dólares de la NRA, que es una organización sin ánimo de lucro, para su uso personal, lo que incluye viajes con sus familias a las Bahamas, vuelos privados y comidas en restaurantes, entre otros. Según James, esas cuatro personas “básicamente saquearon” los activos de
la organización, que pasa por importantes problemas financieros. Además de recuperar el dinero defraudado, James dijo que se busca impedir que los cuatro acusados individuales puedan volver a formar parte de la junta de cualquier otra organización sin ánimo de lucro en el estado de Nueva York. A los cuatro les acusa de instituir en la NRA una cultura de autogestión, mala administración y supervisión negligente ilegal, opresiva y fraudulenta, así como de evadir todos los controles internos para beneficio propio.
Además, alega que la organización violó múltiples leyes, entre ellas las que rigen el funcionamiento de entidades de este tipo, de presentar informes falsos en las declaraciones fiscales y de dar informes salariales inadecuados. La Asociación Nacional del Rifle se fundó en 1871 y durante décadas ha sido una muy influyente fuerza en la política estadounidense. En las últimas elecciones, la organización gastó millones de dólares para apoyar la elección de Donald Trump, aunque de cara a las presidenciales de noviembre está manteniendo un perfil mucho más bajo.
21
CRédito foto
40 desaparecidos tras naufragio de buque con migrantes frente a costas de Mauritania
Estados Unidos
cedida
Accidente
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
71 años de “Condorito”
Músicos latinos dedicarán ciclo de conciertos personalizados a “héroes” de la pandemia “#CodoACodo, un artista le canta a un héroe”. Este es el lema del ciclo de conciertos en el que reconocidos artistas latinoamericanos homenajearán a la “primera línea” de esta pandemia: los médicos, enfermeros y asistentes sociales, entre otros, que por estos días arriesgan su vida en hospitales y recintos de salud. En Chile, el evento comenzará mañana de la mano del artista argentino Vicentico, con transmisión simultánea de Chilevisión y el canal de Youtube de Mercado Libre. Warner Channel, en tanto, lo emitirá el domingo 9 de agosto a las
22:30 horas Magallanes. Le seguirán los conciertos de Sebastián Yatra, Gepe, Natalia Lafourcade, Abel Pintos, Tito Fuentes y Sebastián Teysera (La Vela Puerca). Gepe, por ejemplo, realizará un tributo a Francisca Cerda, enfermera de pacientes con Covid-19 residente en Santiago, quien a su vez es fanática de las canciones del chileno. Su show personalizado, podrá ser visto el sábado 22 de este mes. Durante la reproducción de cada show, también se convocará a realizar donaciones en línea a Unicef.
“Es impresentable que no haya una calle con el nombre de Pepo en Concepción”
A
71 años del debut de la primera tira cómica de Condorito, el periodista Luis Yáñez defiende más que nunca su tesis sobre el autor detrás del célebre pajarraco chileno: “Pepo es el penquista más famoso en el mundo”. Los argumentos y el desarrollo de esta premisa se leen en las 152 páginas de Pepo es de Conce, libro donde repasa la historia del dibujante René Ríos Boettiger, Pepo, y su relación con la capital
RENOVADO STOCK PROFESIONAL
TODA LA LINEA DE LA PRESTIGIOSA MARCA AMERICANA ESTÁ EN PUNTA ARENAS
penquista donde nació y vivió hasta los 22 años. “Me parece impresentable que no haya una biblioteca, una calle, una sala de arte con el nombre de René Ríos Boettiger, Pepo”, cuenta a BioBioChile el autor, que impulsa hace meses una campaña para declarar hijo ilustre de la ciudad al dibujante. Según Yáñez, periodista y académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, símbolos de su tierra natal se hicieron presente en diversos números de Condorito. “Dentro de la historieta se nombra a Concepción muchas veces. Dibujó el Campanil, hizo referencias a industrias de la época, reiteraba mucho a Huachipato, por ejemplo. La preocupación de que quedara en claro que era chileno y que era de Concepción, siempre la tuvo”, cuenta. “También había nombres de tiendas de Concepción en el universo creativo de Condorito. Por ejemplo, la tienda Frutos del País, que pertenecía a un amigo del club deportivo Lord Chocrane, del que Pepo fue parte”, agrega, y acota que el mítico diario El Hocicón tiene la misma fecha de fundación que, El Sur. La investigación surgió como soporte para dar a conocer el perfil penquista de Pepo, pero también como una
cedida
“#CodoACodo”
Según Luis Yáñez, periodista y académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, símbolos de su tierra natal se hicieron presente en diversos números de Condorito. necesidad de generar instancias nacionales y explicar por qué hay que declararlo hijo ilustre. A raíz de la pandemia, la promoción el título se vio dificultada, pero a pesar de ello ya quedan pocas copias físicas disponibles, la que se entregaron en su mayoría gratuitamente. Para los interesados, Luis subió a la plataforma Issuu el libro completo. “Para mí hay 3 puntos neurálgicos de Pepo en Concepción: el sector donde estaba la casa del protagonista (O’Higgins 113), el Liceo Enrique Molina, donde estudió, y en tercer lugar la Plaza de Armas, frente a la confitería Palet, donde hizo su primera exposición pública“,
propone, al ser consultado por cuál sería la ruta de un “Pepo Tour” penquista. Por ahora, otra vez por la pandemia, la campaña está en pausa, pero reactivándose con pequeños gestos: hoy, en la segunda etapa de Jardines de Antilhue, en Lomas de San Sebastián, fue inaugurada una pequeña estatua de Condorito en Concepción, casi simbólica, en nombre de la campaña Pepo es de Conce. “Queremos postular el libro a un fondo, con el fin de financiar nuevas ediciones. Podemos hacerlo más actualizado, porque a medida que la gente ha conocido la campaña, me han entregado datos muy interesantes sobre Pepo en Concepción”, asegura el periodista.
Hoy finaliza
FOTOgramas por Chile: últimos días de venta solidaria en beneficio de trabajadores audiovisuales
AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
Hasta hoy, se pueden comprar fotografías y fotogramas de películas para apoyar a trabajadores del Sector Audiovisual, duramente golpeados por la crisis. FOTOgramas por Chile es una campaña de venta solidaria de fotografías y fotogramas de películas realizada por destacados profesionales que han estado detrás de importantes cintas nacionales como “Gloria”, “Una mujer fantástica” o “El Club”. El 44% de los y las trabajadoras audiovisuales se encontraba sin trabajo en marzo, y más
del 80% declaró estar sin contrato laboral en esos momentos, reveló un estudio realizado por Sinteci (Sindicato de Técnicos Cinematográficos) en abril. Esa realidad hoy es más dura. Las más de 100 imágenes han sido donadas por socias, socios, amigas y amigos de la Asociación Chilena de Cinematografía, ACC. Entre ellas hay imágenes de los directores y directoras de fotografía Benjamín Echazarreta, Maura Morales Bergmann, Inti Briones, Sergio Armstrong, Arnaldo Rodríguez, David Bravo y Michelle Bossy Nicolai.
Publicidad
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Creo que este reseteo obligatorio por la pandemia, nos despertará un espíritu diferente para hacer las cosas mejor aún y con más corazón” ●● Así dijo Cristián Marín, director de la Escuela de Ciclismo MTBCLASS, en relación a la complicada situación que estamos viviendo y con las ganas de volver pronto a desarrollar nuestro deporte de forma presencial. Christian González
H
cgonzalez@elpinguino.com
ace más de un año que Cristián Mar ín ju nto a su hermano “Pancho”, tomaron el desafío de armar una escuela de ciclismo, enfocada a la motivación de los más pequeños y que se interesen por esta disciplina desde el aspecto recreativo, para seguir poco a poco a ola competencia.
Con el correr del tiempo, este grupo ya ha tenido su primera experiencia nacional con muy buenos resultados que esperan reeditar cuando la actual situación permita volver a las prácticas. En tiempo de pandemia conversamos con el instructor Cristián Marín sobre toda esta nueva experiencia y cómo nos enfocamos en lo que queda para el 2020 y pensando sin duda alguna para el 2021.
-Cristián, ¿Cómo has estado viviendo toda esta situación producto de la pandemia? “La verdad es que es algo muy raro, es como vivir en otra realidad” “Más aún cuando el rubro en que me desenvuelvo cotidianamente se encuentra paralizado completamente. Para ello tuve que buscar rápidamente trabajo en otras áreas y seguir poniéndole ganas al día a día con la fe de que todo más temprano que tarde pasará”.
FOTOS CEDIDAS
-¿Cómo evalúas el comportamiento de la gente de Magallanes? “Bueno, excelente a nivel país. Nos relajamos un poquito en el último tiempo pero creo que es normal”. “Es un escenario que ninguno de nosotros imaginó vivir. Pero también creo que en la región hay focos que continúan y de no tener una regulación más estricta continuarán como fuente de propagación y contagios”.
Cristián Marín desafiando el clima de Punta Arenas, acompañado de su bicicleta.
- E n l o d e p o r t i vo ¿Cómo has visto el cicl ismo en Magal lanes en este último tiempo de pandemia?
El equipo técnico de MTBCLASS, junto a los alumnos, padres y apoderados, de la escuela de ciclismo. “Fuerte, muy fuerte. Gente que quizás desde tiempo antes no entrenaba, hoy está teniendo una preparación física muy buena y metódica. Sin duda será una mejora general en el nivel del deporte (ciclismo) y también se está valorando más el poder entrenar al aire libre”.
-¿Cómo ha sido la experiencia de armar una escuela de ciclismo? “Sin duda es lo mejor que me ha entregado el deporte. Nunca fui un ciclista de los más rápidos y creo que tampoco lo llegaré a ser, pero sí siempre traté y trato de destacarme por lo respetuoso y criterioso al momento de subirme a la bicicleta”.
“ Y c o n el lo p o d e r transmitir y enseñar a nuevas generaciones bajo este principio”. “Esta experiencia es i ncreí ble, ca nsa , desgasta, pero el pago y la retribución (y no me refiero a lo económico) es gigante”. Continúa en la siguiente página.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
25
Los ciclistas adultos, también se han puesto la camiseta de MTBCLASS, aportando experiencia y perseverancia.
Los profes del MTBCLASS, Francisco y Cristián Marín, junto a los alumnos ciclistas.
-¿Cuánto tiempo lleva la escuela y cómo ha sido el compromiso y el desarrollo de los niños en todo este tiempo? “Ya estamos desarrollando el segundo año de MTBCLASS. Con tres generaciones de rider. Y el compromiso es alucinante, con lluvia, viento, nieve, apañan siempre pero por sobre todo cabe destacar el respeto que tienen primero por nosotros, (los profes, Pancho y yo) y por la escuela”. “Ade m á s los papá s ni hablar, son un 10. Full comprometidos”.
“En lo que compete a MTB CLASS, básicamente grupos muy reducidos”. “Y conservando un grado de distanciamiento, uso obligado de mascarilla en momentos donde no se esté en movimiento o pedaleando y con una reducción al máximo de acciones de riesgo”. “En lo personal, entrenar mayoritariamente solo o con un grupo de trazabilidad controlada y lógicamente sin acciones de riesgo y sin exposición”.
-Tengo entendido que ya han salido a competir fuera de la región, ¿Cómo ha sido esa experiencia? “Quedamos realmente impresionados. Con tan solo siete meses de un trabajo muy profesional comandado por el profe Francisco Marín, a cargo de la “Rama Racing”, lograron dos terceras plazas a nivel nacional en XCO Copa Chile”. “Participando en fechas Clase 1 y 2 a nivel UCI Vicente Garrone (“vice”), Manuel Mella (Manu) y Hans”. “Hay mucho material para continuar con este proceso y eso nos tiene muy esperanzados y motivados”.
-¿Qué te llevó a crear una escuela de ciclismo? “La principal razón fue “Con el porrazo se aprende”. Junto con Pancho somos de la creencia que no es necesario que un niño o adulto se caiga, se fracture o tenga algún accidente para que aprenda o adquiera una herramienta técnica”. “Sumado ese concepto y la pedagoga que adquirimos en las carreras académicas, logramos lo que denominamos “Pedagogía aplicada al MTB”, bajo este concepto y muy felices podemos decir que en ya más de un año y fracción solamente registramos un accidente de mediana consideración principalmente producto de una invitada no muy agradable “la escarcha”, así como un equipo de fútbol, un tenista o nadador necesita de un técnico o entrenador creemos que en el MTB también es necesario, tanto para mejorar o para buscar más seguridad”. -¿Cuántas personas trabajan contigo? “Principalmente y fundamentalmente “Pancho” (mi hermano) factor principal en el progreso de este proyecto y pieza relevante en el desarrollo de pilotos RRCLAS. Junto a nosotros también ya están iniciándose en esta lin-
da labor dos GUÍAS CLASS. Son chicos de la rama más grande y primera generación que demostraron interés y competencias para transformarse en un apoyo para cada PROFESOR CLASS”. - En tiempo de pandemia, ¿Han desarrollado clases vía online? “Lo intentamos, pero fue imposible poder captar la atención de peques entre 5 y 10 años, jajaja, el más grande algo enganchó, pero fueron principalmente sesiones orientadas al trabajo físico relacionado al ciclismo”. -¿Cuándo piensas que se puede volver a los entrenamientos de forma presencial? “El entrenamiento es explícitamente difícil por los riesgos que implica realmente entrenar para un objetivo deportivo en el MTB”. “Por ahora, el objetivo es lograr mitigar el impacto físico y social de las cuarentenas en nuestros deportistas con objetivos más recreativos que deportivos”. -¿C u á l e s s o n l o s protocolos de sanitización para organizar tus entrenamientos?
Adultos e infantiles recorren cada lugar de Punta Arenas, sobre sus bicicletas.
-¿Qué se viene para lo que queda del 2020 o bien ya pensando para el 2021? “Para MTB CLASS el 2020 se transformó en el comienzo o la base para un 2021 que creemos y trabajaremos para que sea espectacular en todos los sentidos, “Escuela y RRCLAS Rama Racing”. “Más aún con la publicación de algunas fechas de Copa Chile XCO para el 2021”. -¿Cristián hacia dónde apunta tu trabajo y cuáles son los objetivos a conseguir? “Nuestro principal enfoque es que más niños conozcan este lindo deporte del ciclismo”. “Que más familia logren unirse en un cerro con una, dos o tres bicicletas independiente de la calidad o prestaciones de ésta”. “La recompensa más grande de MTB CLASS es que los papás se empapen tanto del proceso como los pilotos”. “Y en el área deportiva apuntamos a tener pilotos top 5 a nivel nacional, no en un corto o mediano plazo porque con el profe “Pancho” por la experiencia que tenemos y sabemos es muy difícil estar a nivel nacional “top 5” pero también tenemos conciencia que material en la región tenemos de sobra”. -¿Qué opinas del actual ciclismo en Magallanes y que nos falta por mejorar? “Como dijimos desde el primer día junto a Pancho, “Hay que ser valientes para
pedalear en Magallanes”, cada ciclista regional es tremendo”. “En qué otra zona tienes nieve, viento, escarcha, grados bajo 0, barro y en verano días de calor al que no estamos acostumbrados”. “Creo que todos siempre tenemos un margen de mejora y es lo entretenido de todo esto, eventos, carreras, escuela, etcétera”. “Creo que este reseteo obligatorio por la pandemia, nos despertará un espíritu diferente para hacer las cosas mejor aún y con más corazón”. -¿Por qué la mayor cantidad de ciclistas en Magallanes son sobre los 30 o 40 años. ¿Qué nos falta para que se interesen los jóvenes o infantiles? “Puedo hablar desde el resultado de nuestro trabajo y el principal ingrediente es la pasión”. “Nuestros alumnos nos siguen por RRSS y ven que con viento, nieve, sol, lluvia disfrutamos a mil el subirnos a la bicicleta y entrar al cerro”. “Eso los motiva y lógicamente la seguridad, el estar siempre buscando algo diferente para entregarles. También es clave para que se mantengan motivado y para captar más peques, prestarles el mismo grado de importancia que a los ciclistas adultos en eventos”. “Sin duda también es clave como sucedió en algunos certámenes desarrollados el año pasado organizado por Margoni Bike y Pedaleras del Sur, en sus respectivos campeonatos”. “En el área deportiva creemos que es fundamental que los atletas sepan que uno es un proceso, un ciclo de meses. Eso ayuda a contener la frustración de malos resultados a corto plazo y fijar los objetivos en largo plazo, ayuda a que la motivación se mantenga y que gradualmente se logren objetivos. De esta forma está proyectado RRCLASS Rama Racing”.
-¿Nómbrame tus tres mejores momentos vividos en el ciclismo? “Lejos, el primer momento y más valioso no es un día puntal si no que es mi presente en el ciclismo MTB CLASS. Es sin duda mi mejor momento en ya casi 9 años desde el primer día que me metí al cerro”. “Mi segundo momento más importante sin duda lo ocurrido a fines de febrero en Pemuco, donde los enanos de RRCLAS nos dejaron helados con el tercer lugar a nivel nacional en una fecha UCI CLASE 1 resultado del proceso y compromiso de alumnos, familias, profes, apoyo de privados y mucho esfuerzo como profesores”. “Y tercero es haber podido finalizar la carrera que sin duda para mí es la más linda de Chile “EL TAR” Terra Australis. Organizado por MTB Patagonia. Como anécdota el participar en esta carrera en la edición de hace tres años atrás fue la razón del porqué con “Pancho” hace más de dos años nos enamoramos de esta linda región”. -Dejémosle un saludo a la gente de Magallanes, en especial a los ciclistas. “Un gran saludo y abrazo cargado de power a todas los ciclistas de todos los niveles y disciplinas”. “Sin duda todos estamos contando los días para volver a disfrutar de nuestro deporte plenamente. También a las personas que en lo personal me ayudaron y apoyaron desde el primer día de esta aventura. “Mi viejita linda que por razones lógicas aún no puedo viajar a verla. A mi hermano, pilar fundamental de todo esto. A la “Fer”, por su compañía y paciencia, a la Mari, Seba, Her, Gonzalo, Gian Mario, a los papas de la escuela que son un 10, a Bike Store por siempre tener las puestas abiertas, a “Pilli”, Stephan, Margoni Bike y a muchos más que se me pueden olvidar, muchas gracias por estar junto a nosotros”.
26
Deportes
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
El equipo de Charles derrotó por la cuenta mínima al elenco que dirige Steven Gerrard, y avanzó a cuartos de final
Aránguiz es figura y el Bayer da un gran paso en Europa League El Bayer Leverkusen se metió entre los ocho mejores de la Europa League. El elenco de Charles Aránguiz derrotó por 1-0 (4-1 en el global) a Glasgow Rangers, y dio un gran paso en la pelea hacia el título. El sueño sigue vigente. El chileno jugó todo el partido, y fue uno de los protagonistas del encuentro. No solo por su despliegue y recuperación en el mediocampo, también por una gran asistencia que encaminó la apertura de la cuenta. Cuando transcurrían 51 minutos
de partido, Aránguiz cubrió el balón, buscó el espacio y desde lejos envió una asistencia brillante a Moussa Diaby, quien corrió y anotó el único tanto del encuentro. El jugador de la Roja ya había sido figura en la ida: esa vez marcó un gol. Leverkusen dominó gran parte del encuentro, e incluso Kai Havertz estuvo cerca de marcar en al menos tres ocasiones. El balón se fue desviado en una oportunidad, y el arquero rival evitó el tanto en las otras dos chances.
La escuadra de Steven Gerrard no tuvo reacción. Al comienzo, ni durante el desarrollo del partido. El colombiano Alfredo Morelos luchó en el ataque, pero fue superado por la defensa del Bayer Leverkusen en todo momento. Ahora, el cuadro de Charles Aránguiz se enfrentará en cuartos de final al Inter de Milan, que este miércoles eliminó al Getafe. El club italiano confirmó a Alexis Sánchez por tres años más. Es decir, habrá duelo de estrellas chilenas.
El viaje perfecto de Galdames para reintegrarse a Vélez Sarsfield ●● La cuarentena obligatoria en Argentina a quienes llegan del exterior culminará justo un día antes de que el ex Unión Española vuelva a la cancha con su club.
U
na vez desatada la expansión del coronavirus por Sudamérica, Pablo Galdames se refugió en Santiago para afrontar las semanas de confinamientos que se vaticinaban. El volante chileno dejó Vélez Sarsfield, en Argentina, y ha vivido lo más duro de la pandemia junto a su familia en la capital. Sin embargo, la pausa del fútbol argentino llegará a su fin. De modo que el ex mediocampista de Unión Española está de vuelta en Buenos Aires para unirse desde el lunes a los entrenamientos de su equipo. Luego de una extensa polémica local, finalmente los clubes trasandinos fueron autorizados a retomar las prácticas después de cinco meses. Galdames aterrizó en Argentina hace unos días, en una programación perfecta de su llegada, pues habrá cumplido justo con la exigencia sanitaria a los extranjeros para comenzar sin inconvenietes con las prácticas. “El sábado 25 llegué de Chile y se supone que debo estar aislado por 15 días. Igual
antes de viajar a Argentina me realicé el PCR y dio negativo”, afirmó Galdames en el programa ‘El show de Vélez’, dando cuenta de que el domingo previo al inicio de los entrenamientos expirará su período personal de confinamiento tras arribar de Santiago. En cuanto a su preparación para unirse a la actividad de Vélez, el chileno afirmó que “hice mucho trabajo con pelota junto a mi hermano, como un complemento a lo que nos enviaba el profe. Desde ese lugar pude sacar un poco de ventaja. Por suerte, no me perdí ningún entrenamiento por Zoom, pude estar a la par de mis compañeros”. La primera etapa del regreso de la actividad futbolística en Argentina contempla la vuelta a entrenamiento solo de los clubes de Primera División y también de Tigre, que pese a encontrarse en la segunda categoría trasandina debe disputar la Copa Libertadores. Paulatinamente irán agregándose las otras división, aunque por ahora no existe una fecha de retorno de la competencia.
Pablo Galdames ya está de vuelta en Buenos Aires para unirse desde el lunes a los entrenamientos de su equipo Vélez Sarsfield.
Con 37 años, el arquero del City dijo: “Me gustaría tener alguna opción en la política”
El sorpresivo plan a futuro que reveló Bravo lejos del fútbol Por estos días, Claudio Bravo enfrenta momentos cruciales en la recta final de su paso por el Manchester City. Este viernes, y en casa, el cuadro inglés definirá la clasificación a cuartos de final de la Champions League ante el Real Madrid y un resultado favorable lo dejaría a solo tres partidos de lograr el ansiado trofeo en la ronda final del certamen que se disputará en Portugal. Durante la antesala del importante duelo contra el campeón de la liga de España, el chileno, de 37 años, conversó con el programa en Instagram ‘Mujeres con opinión’. Abordó múltiples temáticas, tanto futbolísticas como de otros ámbitos, y en ese contexto sorprendió con un proyecto que planea emprender cuando diga adiós al fútbol. “Quiero realizar un máster en gestión deportiva.
También me gustaría tener alguna opción en la política, porque me gusta mucho la parte de poder ayudar a los demás”, afirmó Bravo, dando luces de una posible trayectoria en el servicio público. “La idea es poder realizar algunas cosas que he visto en Europa para implementar en Chile. El país tiene la capacidad de poder hacer muchas cosas, pero a veces nos quedamos cortos”, agregó el arquero del City y de la Roja. Al concluir la participación del cuadro inglés en la Champions, Bravo finalizará contrato con su club. Será jugador libre para negociar con cualquier otra institución, pues hasta ahora el elenco dirigido por Pep Guadiola no se ha pronunciado sobre una posible continuidad en Inglaterra.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Por apuro económico vendo Nissan primera, año 2001, impecable, papeles al día, bencinero, automático, cómodo, espacioso, ideal para señora, precio conversable. Sólo interesados contactarse al +569 9266 7379. (31-10) Dodge Ca l iber, Sx T, 2.0, automático, año 2010, excelente estado $5.000.000. Fono
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548
996401381. (07-10) 32 Vehículos 4x4
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km, pateado, mecánico. 996400472 . (06-09)
31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10sep) Arriendo
Citycar
y
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
Arriendo departamento por
$ 650.000 bodega 200 mtrs2,
En Temuco, a rriendo
Se vende casa en José Miguel
dos dormitorios, living, comedor,
oficina, baños, sólo almacenamiento,
pieza amoblada $100.000 por
Infante 0689. Llamar 999065039.
mes. 974487938- 452385622-
(05-11)
cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (13)
diario
Tv
radio
web
Barrio Croata. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (29-07)
974432548. (06-09)
Se
familia. Abate Molina 0398. Tel.
independiente, sector Norte, con 3
independien te, sec tor Nor te
dormitorios 2 baño living comedor
$290.000, mes adelantado más
patio con entrada de auto valor $450
garantía, arriendo a persona sola o
612260129. $700.000
Depto amoblado
arrienda
casa
000. Celular 988865636. (30-09)
muy cómodo, tres dormitorios, dos
Arriendo casa 3 habitaciones,
baños. calefacción central.
2 baños, valor $350.000. Tratar 977340889- 983312351. (04-09)
matrimonio. Tratar fonos 612223681958868092. (07-10)
contacto@habitsur.cl. (29-07) $300.000 Oficina 20 m2 baño privado, W. Seguel- Chiloé. Contacto: 994613022, w w w.habitsur.cl,
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Soldador a domicilio +56965004771. (21ago)
90 Propiedades Venden Se ofrece maestro albañil,
$200.000 oficinas 2do piso
994613022, w w w.habitsur.cl,
100 Construcción
Ca s a c h i c a i n t e r i o r ,
Se da pensión en casa de
$320.000 más gastos comunes,
Permuto 2 parcelas de 1/2
cerámicos, murallas, trabajos en
arriendo departamento en Santiago,
hectárea c/u, ubicadas en el km 30
carpintería Metalcom. 985543878.
Gamero 1541 a 2 cuadras hospital U de Chile. 992631274. (05-08) $400.000
arriendo
aprox. a 500 metros del camino principal, por sitio dentro de la ciudad. Tratar al +56990184908. (05-09)
(31ago)
Av. España 959
departamento en Valparaíso Ibsen 235 Cerro Las Delicias, 3D1B1Est. 992631274. (05-08)
contacto@habitsur.cl. (29-07) A r r ie ndo p ie z a c e n t r a l
días, desde $20.000 diarios, full
$ 3 2 0.0 0 0 D e p a r ta m e n t o
amoblada, televisión, WiFi, persona
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
interior, persona sola, un dorm, un
sola +56998089268. (05-08)
Fonos: 612217577- 989400130
baño, consumo incluido. Contacto:
Casa sector Norte, Villa La
www.departamento-puntaarenas.
994613022, w w w.habitsur.cl,
Molinera, independiente, calefacción
(11)
contacto@habitsur.cl. (29-07)
central, living comedor, cocina
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
amoblada, tres dormitorios, dos
Cel.950904007- 962337285.
Multimedia
Avda. España 959 - Punta Arenas
Arriendo casa, mensual,
Errázuriz- Lautaro Navarro. Contacto: V e n d o S W, S s a n g Y o n g ,
FONO FAX: (61) 2247870
clasificados@elpinguino.com
Arriendo deptos. Amoblados,
$580.000 Casa disponible
por día, independientes, tv red
tres dormitorios, dos baños. Sector
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
norte. Contacto: 994613022, www.
de Aldunate #2040. 998916856-
habitsur.cl,
612269632. (20 agosto)
cl. (29-07)
contacto@habitsur.
baños, estacionamiento. Cerca de Mall, colegios, supermercados. Mes arriendo adelantado y garantía, Valor arriendo mensual $650.000. Celular (+56) 991803372, (+56) 999637066. (06-10)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS (07Jun)
ABOGADA Paola Gonzalez Oliva
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
ABOGADO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
Vicente HernĂĄndez Rosales
F: 992161845
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
KinesiĂłloga
N° REGISTRO SNS 66199
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
MĂŠdicos
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
DERMATĂ“LOGO
+569 42861264
Pontificia U. CatĂłlica DR. JAIME SANDOVAL Cel: 977538807 Romulo Correa NÂş 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
ALFEL PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
FonoaudiologĂa
ATENCIĂ“N A
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PsicĂłlogos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com MarĂa BelĂŠn Almonacid
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłloga Convenio
Laboratorios
PSU
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
BIO CENTRO
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono: 2 292900
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Anexo: 116
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
Acupuntura en Punta Arenas
www.acupunturaenpuntaarenas.com
DOMICILIO: 982635021
GuĂa Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
+56 9 56874944
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
CAUSAS:
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
Centro KinĂŠsico para la mujer
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
LORENA DELGADO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Descto. FONASA Domicilios
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(07jun)
O'Higgins 934
KinesiĂłlogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. (31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
(31ago)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
ANAHIS LEAL
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłloga
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ClĂnica IMET
Avenida Bulnes 04236
PABLO HARAMBOUR CASTILLO AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(03nov20)
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
(30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
Dra. Carolina Carmona Riady
(31)
Abogados
29
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas 310 Fletes
100 Construcción
330 Servicios Varios
Se necesita Capataz para
350 Empleos Buscados
360 Clases Particulares
Estancia en el continente, con Gasfitería. 982791340. (04-16) 110 Guía para Hogar
$ 7.0 0 0 Nue z de l a Indi a ,
Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s
Destapo desagües y
experiencia comprobable y recomen-
Electricista certificado
artefactos sanitarios, moderna
daciones (35 a 55 años). Llamar a
+56965004771. (21ago)
maquinaria eléctrica, su única y
+56976223332.
mejor solución. Maestro Arancibia,
matemáticas, excelentes resultados.
Señorita de Chiloé, hace aseo
Se necesita Encargado de
y planchado a domicilio. Llamar
amplia experiencia. 61-2213915-
Estancia en continente, experiencia
990956590. (05-11)
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
996493211. (15ene2021)
comprobable y recomendaciones (35-
2280031- 981856709. (18agosto)
Iriólogo, José Montes, Av.
Reparación de computadores
Fletes regionales, carga
y notebooks a domicilio, formateos,
general, refrigerada, mudanzas,
adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov) 170 Computación
instalación de programas, configu-
61 2228696 – 996400646. (30sep)
embalajes. 992400684. (31dic)
ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono:
Ripio, estabilizado, arena.
974727886. (29ago)
993640569. (12-12sep)
981622139. (06-11)
España #0921. Fono: 612217577.
Se necesi ta gua rdi as
Se ofrece persona para el
(11)
seguridad con o sin curso. Tratar
campo en cualquier labor, celular
en España 01496. (04-10)
988432816, contactar con don José
alfombrado, vinilos. 612233502-
Se busca administrativo con
993624640. (01-06)
experiencia comprobable, dirigirse
340 Empleos Ofrecidos Formato y mantención Pc
Av. Bulnes 0596 con curriculum vitae. Fono +56947165670. (06-11)
Ganancias y premios, vende
Se necesita tripulante para la
Contactar al Ws +56949732148 .
E s i k a . C a r m e n . 9 5 41476 71 .
f aen a de c en toll a . C on t ac to
(03-10agosto)
934030117. (07-10)
Multimedia
(06sep)
Tv
radio
web
Arriagada . (07-08)
habitsur propiedades
Arrienda casa $580.000 3 dorm. 2 baños. calefacción central. disponible. celular: 9 9461 3022 contacto@habitsur.cl (07)
Notebooks a domicilio y en taller.
diario
G asfit er au toriz a do.
55). Llamar a +56976223332.
P in t ur a, empa p el a do,
habitsur propiedades
Arrienda bodega 200 m2 amplio espacio, dos baños, oficina. $650.000 para almacenaje inofensivo. estacionamiento. Celular: 9 9461 3022 (07)
atención empresas
PUBLIque CON NOSOTROS Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com
Cl a se s pa r t icul a r e s de
se traspasan
vhs a dvd $3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
F: 61- 2371520. (30sep.)
www.elpinguino.com 61 2 292900
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /AVISOS NECR OLÓGICOS
31
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
EN MEMORIA: ROXANA TAMARA RUIZ ROJO
Oración a San Expedito
EN MEMORIA ROXANA TAMARA RUIZ ROJO (Q.E.P.D.) 25/07/1993 A 09-08-2015 “Aun sentimos tu aroma… tu sonrisa vive en nuestros recuerdos y tu esencia marca tu ausencia”. Han pasado cinco largos años de tu trágica partida, jamás olvidaremos la última vez que estuvimos junto a ti, el dolor de tu partida ha sido la cruz que hemos cargado en la lucha por la justicia. La ansiedad está presente ante la calma de que algún día volveremos a vernos en algún lugar que nos acogerá al partir de este mundo terrenal. No te imaginas cuanto te extrañamos, no imaginas como soñamos en que fueras tu quien este junto a tu hermosa hija, pero como tus Padres nos sentimos honrados de ser los encargados de criarla y lo hacemos con mucho amor y dedicación. Sabemos que el dolor estará presente para siempre en nuestra vida, sólo le pedimos a Dios justicia para que apacigüe este sentimiento y nos permita sobrellevar la vida que aún nos queda por vivir. Aún con todo nuestro sentir por tu partida queremos que sepas que estamos unidos como familia como siempre lo hemos estado y tu recuerdo es permanente de tu padre, tu madre, tus hermanas, sobrinos e hija Angelita, quien cumple un papel tan importante en nuestra vida, además de saber que su madre siempre la cuida desde el cielo, además de nuestros amigos y familiares que manifiestan el mismo sentir.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Gracias
San Judas Tadeo por favor concedido
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias San Expedito por favor concedido
Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 03 (18:00 Hrs.) Lunes 07 (01:00 Hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (01:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.) Jueves 24 (18:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.) Domingo 27 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
32
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
viernes 7 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES
Karlita, tu mejor amante,
Yobanka, promociones todo
linda y complaciente, promo 10.000.
el día. 950829469. (06-09)
963259228. (06-09)
Ricas mañaneras, besos,
P aolita m uy b onita ,
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (06-09)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
ric as c aricias desde 10.0 0 0.
959681621. (06-11)
958331443. (05-08)
Xiomara, rica, cariñosa,
Rica atención todo el día, sin
979237599.(06-09)
apuros. 979237599. (05-08) Chilena recién llegada, cariñosa y ardiente. 979216253.
Kamila, recién llegada, muy
(06-09)
rica, con muchas ganas de hacer
Chica bonita complaciente.
cosas ricas. 965344376. (05-08) Denis, ven a comerme rico,
N uevas
ciones. 979237599.(06-09)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
chicas
Cote linda, mujer recién
lindo cuerpo. 954969844. (05-08) Y arit z a ,
me
gusta
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
958503588. (06-11)
un momento hot y relajante. 959754042. (06-11) Santiaguina atrevida, dis
965344376. (05-08)
atención relajada desde 10.000.
Chilena blanquita, buen
Yanet, empieza el día con un
N icol , rica atenci ó n ,
cuerpo, muy complaciente con pro-
rico sexo, mañaneras ardientes,
Mañanera con besos ricos,
trigueñita, con promociones.
mociones. 965645131. (06-09)
desde 10.000. 950829469. (05-08)
muy complacedora, sin apuro, aten-
954969844. (06-09) Treisi, atención mañanera, besos, c ar ici a s y algo má s.
Kiss, complaciente, cámara, audios, jugue te s, f an t a sía s. 964611631. (28-11) Mari A na extranjera voluptuos a ,
Juzgado de Familia
lindos senos, recién llegada.
relajada. 967653066. (06-09)
950829469. (06-09)
PODER JUDICIAL
Colombiana, cariñosa, rubia,
puesta a complacerte, lugar propio,
llegada, simpática y sexual, atención
965344376. (06-09)
Asistencia Pública
946552434. (06-11)
comerte completo, ven a verme.
rica, atención relajada, ven a verme.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
complaciente, recién llegada.
Masaje con final feliz para
977567249. (21-07)
ven hacer cositas ricas, con promo-
Anyi, potoncita, besadora,
Rosita cariñosa mañanera.
caricias y más, desde $10.000.
me encanta, muy complaciente, promo 10.000. 979216253. (06-09)
Promociones, mañaneras,
L ara ,
pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y caricias, atención relajada, 10-15-25. 950829469. (06-09) Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza, ven a verme, 15 media hora. 958331443.(06-09) Rica panameña, atrevida,
con gr an col a .
975155728. (07-14) Uruguaya ardiente. P or
ción relajada. 942740311. (07-09) J ovencita
T ravesty
llegadita, cuerpo de modelo. +56982689931. (05-05sep)
999244040. (05-10) Peruanita pechugona servicio
chiquitita, ponme como quieras. +56964352162. (06-11) 10.000 Flakita, calentona y traviesa, buen trato. 946708932. (06-11)
15.000 masaje relajante y
Trigueña rica, lindo cuerpo,
sensitivo en una rica lencería, buen
atención a mayores, lugar relaja-
trato. 941083914. (06-11)
do, caricias y besos, masajes de relajación, todo el día. 965311376.
ricas, 15-25. 950829469. (06-09)
(05-08)
completo, con promociones todo el
15.000 estrechita calentona y
completo. 957457370. (05-10)
delgadita, con ganas de hacer cosas
Palo m a , caliente , sexo
día 10.000. 965645131. (07-09)
primera vez en punta Arenas. Ofrece los mejores servicios. Ruby
965673066. (07-09)
Mercedes madurita cola xxx. 975233072. (06-11)
Natales, Isamar Puertoriqueña 15.000 atiendo a madurito, trato de polola, soy cariñosa, trabajo solita. 961534689. (07-10) Natales, Caren, caliente, rica cubana, 15.000, lugar céntrico, trato de polola, caliente en la cama. 941333967. (07-10)