Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22.00 horas
nuevo desfase de epivigila
en punta arenas
“Nos gustaría que el Estatuto Antártico se firmara en Punta Arenas y que tuviera una ceremonia digna de la importancia de este hecho”
Ministerio de Salud reportó tan solo ocho casos de Covid-19 mientras a nivel regional informaron 37 positivos
Carabineros comenzó a entregar permisos de manera presencial por cuarentena que se inicia hoy
(Página 15)
(Página 2)
(Página 5)
Año XIII, N° 4.398
www.elpinguino.com
VER VIDEO
jcs
Ministro de ciencia, andres couve:
Punta Arenas, sábado 8 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Clausuran tres sucursales de pesquera por incumplir las medidas sanitarias
(Página 2)
en magallanes
Comenzó el retiro del 10% de las AFP
Contraloría otorga 60 días hábiles a ENAP para responder por irregularidades
cedida
(Página 11)
(Página 6)
Detectaron graves daños y robos de señalización marítima (Página 13) por caso Ámbar
VER VIDEO
Abogados magallánicos piden endurecer exigencias para libertades condicionales
Intentaron agredir a trabajador extranjero en estación de servicio
(Página 10)
jcs
captura
ayer
(Página 5)
tercera zona naval
Se han cursado más de 1.900 retenciones de retiro de AFP por pensión alimenticia, pero ningún deudor ha realizado el trámite
(Página 4)
EDITORIAL: Difícil reactivación económica en cuarentena (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “Ingreso Familiar de Emergencia más simple y expedito”/ Patricio Fernández: “Una buena noticia, pero tiene que ser mejor”/ Gloria Chodil: “No califica” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 2º - Máxima 5º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Farmacias comunales aceptarán tarjetas de débito y crédito Desde el viernes las dos farmacias comunales de Punta Arenas, ubicadas en la calle Suiza y en el Cesfam Juan Damianovic, contarán con servicio Transbank. Es deci r, se puede pagar con tarjeta de débito y crédito El anuncio lo realizó el alcalde de la capital regional, Claudio Radonich, quien señaló que entre ambas farmacias acumulan más de 300 clientes y las ventas de los remed ios ha n aumentado en un 20 por
ciento. “Invitamos a todos los vecinos cualquiera que sea su previsión de salud para que accedan a e st e b e nef icio. Sabemos que estamos en una época de pandemia y que muchos vecinos necesitan comprar sus medicamentos en cuotas, y ahora lo estamos haciendo en ambas farmacias”, dijo la autoridad comunal. El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas y de 14.30 a 17.00 horas.
Todas corresponden a la misma empresa
Clausuran tres plantas pesqueras por incumplimiento de medidas sanitarias ●● La seremi de Salud, Mariela Rojas, explicó que el cierre se debió al incumplimiento de medidas tan básicas como el distanciamiento físico o el uso incorrecto de la mascarilla. A la fecha se han contagiado 7 personas y 22 contactos estrechos.
L
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
as pesqueras de Punta Arenas continúan pasando malos ratos. No solo por el explosivo aumento de casos de las últimas semanas, sino que ayer la Seremi de Salud, anunció el cierre de tres sucursales de una misma planta pesquera de la capital regional. Las razones fueron claras “incumplimiento de las medidas sanitarias”. En la mayoría no se respetaba el distanciamiento social entre los trabajadores durante la jornada laboral, y el uso incorrecto de las mascarillas entre personal y trabajadores. Las plantas están ubicadas en Barranco Amarillo, sec-
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
cedida
En calle Suiza y Cesfam Damianovic
El rubro de las plantas pesqueras ha sido un verdadero dolor de cabeza para la autoridad sanitaria. tor sur y norte de la ciudad de Punta Arenas. “Se detectaron 7 casos positivos entre las dos. Hasta el momento hay 22 contactos estrechos laborales. Esto requiere una investigación epidemiológica que está en curso en este momento y se coordinarán las acciones para realizar testeo a los trabajadores”, explicó la seremi de Salud, Mariela Rojas. Comienza la Etapa 2 A esta hora la capital regional se encontrará en cuarentena, nadie podría salir de su hogar salvo a actividades esenciales, como por ejemplo ir al supermercado, ir a la farmacia o realizar algún trámite médico. Todas estas acciones se deberán realizar con un permiso único colectivo a través de la pagina web www.comisariavirtual.cl o sino, en el Gimnasio de Carabineros
ubicado en Ignacio Carrera Pinto. Entre lunes y viernes la comunidad puntarenense podrá desplazarse sin restricción salvo en horario de toque de queda. Balance diario En su reporte, la autoridad sanitaria notificó 37 casos nuevos de Coronavirus todos de la ciudad de Punta Arenas, a pesar de que en el sistema del Minsal solo se reflejaron 8 casos. La suma de todos los casos desde el inicio de la pandemia es de 1.857. “La proyección es de 15 a 20 a casos promedios diarios. Se consolidó el rebrote con promedios casos diarios de hasta 22 durante la semana pasada. Se mantiene el indicador de gravedad en rango bajo. Después del 12 de junio han ingresado 9 pacientes positivos de Covid
a la Unidad de Pacientes Críticos, en comparación a 45 dentro del primer período de brote (…) es decir han ingresado menos de la mitad de los casos esperados”, señaló Rojas. Otro detalle en el informe es que se reflejaron 30 fallecidos por Covid en la Región de Magallanes con un PCR confirmado, dos más a los que ha estado informado el Ministerio de Salud. Pese a esto la autoridad sanitaria, manifestó que se comunicarán con el nivel central para saber cuál fue el posible error. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 10 personas internadas, 6 en aislamiento y cuatro en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno de ellos conectado a ventilación mecánica. Los pacientes internados por Covid-19 corresponden al 7,24 por ciento.
Producto de fuga de gas
Cesfam Mateo Bencur cierra sus puertas hasta nuevo aviso
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Comercial de la Patagonia Ltda. Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 Atención de LUNES A SÁBADO 9:00 a 12:30 y 15:00 a 18:00
Las atenciones se encuentran suspendidas en el Cesfam Mateo Bencur de Punta Arenas, producto de una fuga de gas detectada el miércoles, y bajo las instrucciones de Bomberos y Gasco, los funcionarios debieron evacuar el recinto. Aún no se sabe cuándo las puertas del Cesfam con mayor cantidad de usuarios podrán volver a abrir sus puertas, pero todos sus funcionarios están bajo la modalidad de teletrabajo. Pese a esto, continúan las atenciones
a domicilio del Programa Punta Arenas Te Cuida, entrega de medicamos y alimentos. Las coordinaciones se pueden realizar a través del correo contacto.bencur@cormupa.cl o a través del Fan Page del mismo establecimiento. Los usuarios que tenían exámenes agendados están siendo contactados por los funcionarios para suspender momentáneamente las atenciones. Una vez que el Cesfam vuelva abrir, las atenciones médicas serán reagendadas.
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
Ambos casos tienen relación en el contagio de trabajadores turísticos
Salud confirma en Sesión de Concejo Municipal que Coronavirus llegó a Magallanes por intermedio de dos turistas extranjeros ●● En tanto, el alcalde Claudio Radonich, dijo que uno de los tantos brotes en empresas pesqueras, inició por una reunión social que realizaron varios trabajadores por la adquisición de una propiedad. fue el del concejal Arturo darios” que se desprenden Díaz, quien planteó en del caso índice. El 33,6 varias ocasiones si era re- por ciento son sin nexo a Sesión del Concejo quisito obligatorio que un epidemiológico, es deMunicipal de Punta trabajador de otra zona del cir, cuando uno consulta Arenas, del viernes país al pasar por la barrera para saber cómo se contafue distinta. Sobre sanitaria del Aeropuerto gió ellos indican no sabe todo porque hoy la capital Carlos Ibáñez del Campo, dónde se contagiaron. El regional entró en cuarentena debía contar con el re- uno por ciento son de cahasta el domingo a las 22 sultado de la muestra de sos primarios asociados a horas. PCR. importación, y el 0,1 por Los conceGaray, ex- ciento son los dos casos jales mostraron Más del 30 por ciento de plicó que no que tuvimos en un inicio su imperiosa es obligatorio que fue del extranjero y necesidad de los contagios en la región la exigencia de que inició la pandemia f ijar su pos- desconoce cómo haberse este examen a en nuestra región”, excontagiado. tura sobre el t r a b aja d o r e s plicó Garay. manejo de la d e e mp r e s a s pandemia por par te de esenciales, pero se le ha se- Brote pesquera la Seremi de Salud, ente ñalado a las empresas que El alcalde de Punta fiscalizador. Sobre todo traten de cumplir con este Arenas, Claudio Radonich, por definir cuál son las requisito. manifestó en la fa mos a s “e mpre s a s o En dasesión del concomercios esenciales” y tos, el grupo No hay ningún protocolo cejo que uno cómo controlar el ingre- q u e s i g u e de la autoridad sanitaria de los brotes so de trabajadores de otras conce nt r a n- que exija una prueba de de u na planzonas del país. do la mayor PCR a los trabajadores ta pesquera se En representación de la c a nt id a d d e de rubros esenciales que había asociado seremi de Salud, Mariela contagios está a una reunión Rojas, estuvo la jefa de entre los 30 y ingresan a la Región de para la aperMagallanes. Salud Pública, Vivian 39 años, seguitura de una Garay, quien expuso sobre dos del grupos nueva casa, es las cif ras en el mane- entre 20 y 29 años. decir, estaban celebran“En cuanto a la traza- do la adquisición de una jo de la pandemia en la región. bilidad de exposición un propiedad. De allí saUno de los puntos más 64,2 por ciento (1.207 de lió una gran cantidad de discutidos en la sesión 1.879) son “casos secun- casos. Jesús Nieves
L
En zonas de riesgo de Punta Arenas
Magallanes inició novedoso proyecto que buscar detectar la carga viral del Covid-19 a través de aguas servidas En exactamente 9 días inició en 21 días después de que los síntomas Magallanes, el monitoreo de SARSCoV-2 en la toma de muestras en aguas servidas para detectar la carga viral. La muestra se realiza a través de un robot “Arturito” a través de RT-PCR en muestras compuestas de 12 y 24 horas. La investigación se está realizando a través de la Seremi de Ciencias, la Universidad de Magallanes y Aguas Magallanes, en dos puntos de la ciudad y en la planta de tratamiento de la capital regional de Magallanes. Al respecto, la seremi de Ciencias, Pamela Santibáñez, explicó que “lo interesante de realizar este monitoreo es que personas con o sin síntomas eliminan el virus en las heces, por lo tanto, el monitoreo nos sirve como un método de vigilancia activa permitiendo detectar tempranamente”. Los expertos indican que la eliminación del virus a través de las heces ocur re alrededor del tercer día de contagio, es decir, una o dos semanas antes del diagnóstico. Además, la carga viral se observa en heces hasta
han desaparecido. El proyecto que también se realiza en varias partes del mundo debido a su novedad, permitirá detectar casos asintomáticos y sintomáticos en la región. El foco, apunta a monitorear zonas de riesgo con gran cantidad de adultos mayores, zonas de hacinamiento “para establecer si los instrumentos y equipos disponibles en Magallanes nos permiten obtener las fluctuaciones temporales de la carga viral” agregó Santibáñez. La doctora Karla Martínez de la Universidad de Magallanes, es quien está a cargo del novedoso proyecto que se comenzó a implementar en Magallanes y que obtuvo los primeros resultados positivos en los cuadrantes analizados, profundizó que “la concentración y detección del virus SARS-CoV-2 en este primer piloto es un gran avance, sobre todo considerando las limitaciones de equipo y personal inherentes a la región. Una vez comprobado el funcionamiento de nuestra técnica, podremos elaborar planes”.
archivo
jnieves@elpinguino.com
La llegada de dos turistas a la región dieron apertura a la pandemia del Coronavirus. Hasta ahora, no hay vacuna para curar la enfermedad.
4
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
No se ha notificado por parte de las AFP
Ningún deudor de pensión alimenticia en Magallanes ha solicitado retirar el 10% de sus fondos ●● La magistrada Katherine González explicó que en los últimos cinco días el Juzgado de Familia de Punta Arenas ha tramitado más de 1900 órdenes de retención de la devolución de AFP y solicitudes de liquidación con orden de retención por concepto de deuda en la pensión alimenticia.
E
nt re el vier nes 31 de julio y el jueves 6 de agosto, el Juzgado de Familia ha tramitado más de 1.900 órdenes de retención de la devolución de AFP y solicitudes de liquidación con orden de retención por concepto de deuda en la pensión alimenticia. Este número corresponde a aproximadamente el 90 por ciento de todas las causas del juzgado y casi alcanza a todo lo que se tramitó en el mes de junio, que fueron poco más de 3.300 causas. Al respecto, la magistrada Katherine González, presidenta del comité de jueces del Ju zga do de Familia de Punta Arenas, indicó que se están haciendo todos los esfuerzos y reestructuraciones para responder a esta demanda de la ciudadanía. Para ello, y en cumplimiento a una reciente disposición de la Corte Suprema, el Juzgado amplió horario de firma hasta las 22.00 horas, reasignó labores y ha recibido apoyo de funcionarios de otros tribunales, tras una gestión del ministro presidente de la Corte de Apelaciones Víctor Stenger solicitando cooperación en esta contingencia. “Esto es mucho más de lo que nosotros norm a l me nt e t r a m it a mo s mensualmente en temas de solicitudes y que es una
carga bastante importante. Hay que recalcar que esto lo único que viene a ratificar es lo que ya se sabe a nivel país, que es que el 80 por ciento de los deudores de pensión de alimentos no pagan”, aseveró la jueza. Ningún deudor ha solicitado su 10% A su vez, dio a conocer que ya ha estado recibiendo respuestas desde las AFP con respecto a las cautelares que se han aplicado en las retenciones efectuadas, indicando que algunos se han estado pagando sus pensiones alimenticias, pero no se ha constatado que éstos se estén poniendo al día quienes están atrasados. “Los hombres han llamado mucho preguntando si realmente eso es así, y tratando en el fondo de sustraerse a la obligación de alimentos, como siempre”, explicó. Consultada por si ya se han retirado montos desde las Administradoras de Fondos de Pensiones y si éstos ya han llegado a los alimentarios –en su gran mayoría a las madres-, la magistrada precisó que esta orden solo se hace efectiva si el deudor intenta sacar el monto del 10 por ciento. “Lo que nos han llegado han sido sólo respuestas en relación a que la medida cautelar ya fue efectuada y que están los dineros retenidos. Pero todavía no nos ha llegado respuesta de retiros efectivos de di-
VER VIDEO
captura
Roberto Martínez
rmartinez@elpinguino.com
La magistrada Katherine González explicó que a nivel nacional, cerca de un 80% de los deudores no pagan la pensión de alimentos a sus hijos. nero. En este minuto no ha llegado ningún deudor solicitando su 10 por ciento”, complementó. Cabe recordar que el tribunal sólo está atendiendo en forma presencial denunciantes de casos de violencia int rafamiliar y de género, además de requerimientos de aplicación judicial de medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Quienes soliciten atención sobre pensiones alimenticias pueden comunicarse al 61 22 22 223 (anexo 122) o bien iniciar trámite virtual en https:// ojv.pjud.cl/kpitec-ojv-web/ tramite_facil
Retiro forzoso del 10% Por ot r a pa r te, est a semana un grupo de parlamentarios presentaron un proyecto que permitiría el retiro forzoso del 10 por ciento de los fondos previsionales a los deudores, con el f in de establecer un acción oblicua o subrogatoria que permita a los alimentarios o a sus representantes legales subrogarse en el derecho del alimentante deudor para retirar hasta el 10% de sus fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, cuando éste voluntariamente no quiera hacerlo.
Se trata de una acción complementaria al proyecto de ley que se votó en sala el pasado martes y que busca la retención judicial de los fondos previsionales en razón de deudas por obligatoriedad alimentaria, lo que fue calificado por el ministro de Justicia como algo inconstitucional. Pese a aquello, la jueza González opinó que “efectivamente tiene un oficio de inconstitucionalidad, pero por otro lado aquí hay derechos que históricamente han sido desconocidos en torno a los niños, respecto a las obligaciones de los progenitores que es que paguen una pensión de alimentos,
y no ha habido ninguna respuesta. Hay muchos casos que el hombre prefiere no pagar e irse a la cárcel, cumpliendo con las medidas de apremio, pero no pagan nunca. En algún minuto debiese ser prudente desde los legisladores sentarse a pensar si realmente le vamos a dar de una vez por todas la importancia a la Convención sobre Derechos del Niño y vamos a cumplirla, porque se señala que el niño tiene un derecho a un buen nivel de vida conforme al nivel de vida de sus progenitores. Al final del día nos encontramos con que la infancia no es problema de nadie”.
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
5
Clienta captó el momento exacto
Con un palo intentaron agredir a trabajador extranjero en estación de servicio Un hecho de violencia se vivió durante la tarde del jueves, en contra un trabajador extranjero que se encontraba prestando servicios como atendedor de una estación de Servicios Petrobras en Punta Arenas. El hecho fue captado por una clienta, quien con su celular grabó el momento cuando el acompañante de una camioneta intentó arremeter con un objeto contundente, contra el foráneo. Seg ú n se i nfor ma, este hecho se habr ía producido luego
VER VIDEO
de que los individuos que circulaban en la camioneta, intentaran cargar combustible en un bidón que no contaba con las medidas de seg u r idad que se est ablece para proceder a la adquisición del producto. Ante la negativa del trabajador, el sujeto se ofuscó y en primera instancia habría arrojado un cono contra el trabajador. Esto derivó en que otros clientes intentaran intervenir. Pese a ello, el sujeto se subió al vehículo, y reiniciaron la marcha para
retirarse del lugar, y pese a que la camioneta estaba en marcha el acompañante descendió del móvil y subió a la camada del móvil, ext rayendo un palo con el que intentó agredir al trabajador de nacionalidad extranjera. Esta situación fue subida en redes sociales, generando el repudio entre la comunidad. Cabe indicar que se presentó una denuncia ante Carabineros, quienes entregaran los antecedentes de la Fiscalía para que se instruya el proceso respectivo.
Por cuarentena del fin de semana
Gran cantidad de personas solicitaron permisos presenciales ante Carabineros Luis García Torres
L
lgarcia@elpinguino.com
uego de que se informara que comenzaría a estar vigente en la capital regional la cuarentena de fase dos, es decir los fines de semana y festivos, son varias las personas que deben trabajar y que han solicitado el permiso a través del Sitio Web de Comisaría Virtual. Pero no todos los campos están cubiertos, es por ello que ayer Carabineros habilitó las dependencias del gimnasio institucional situado en calle Ignacio Carrera Pinto, donde acudieron decenas de personas para cumplir este trámite y poder contar con su permiso. Respecto de esta situación, el coronel de Carabineros, Rodrigo Álvarez, señaló que además de otorgar permisos,
se incrementarán los controles junto a personal de las Fuerzas Armadas para mantener en resguardo y que se dé cumplimiento a la prohibición de circulación. “Del paso tres bajamos al paso 2, en el cual se restringe el libre tránsito de las personas por Punta Arenas los sábado y domingo además de los festivos. A raíz de eso hemos implementado el servicio físico en el Gimnasio de Carabineros, para obtener los permisos que no están en la plataforma en Comisaría Virtual. Es un sitio muy amigable, con la clave única y con los antecedentes se ingresa a la base de datos. Nosotros vamos a implementar servicios policiales, se intensificarán los controles junto a la Fuerzas Armadas, se va a exigir a las personas el permiso o salvoconducto, con su cédula de
jcs
●● Ayer, y al igual que al inicio de la pandemia, fueron varios los ciudadanos que acudieron hasta las dependencias de la policía uniformada en calle Ignacio Carrera Pinto, para hacer la solicitud.
Ayer fueron decenas de personas que acudieron al Gimnasio de Carabineros para realizar el trámite. identidad, es importante que la mantengan”, señaló el oficial policial. Uno de los permisos más recurrentes, es para las personas que deben
dar cuidado de adulto mayor, trámite que no se encuentra habilitado en el portal web de Comisaría Virtual, y se debe realizar de manera presencial. “Cuidado de adulto mayor, trámite especifico que necesite salir la persona por un tiempo estimado que será evaluado, esos son los
trámites presenciales, y la idea es evitar que la gente circule, hay que bajar la curva”, concluyó el oficial. Los per misos se otorgarán los viernes y sábado de 9.00 a 18.00 horas, y los domingos de 9.00 a 14.00 horas, con un tiempo intermedio para la sanitización del lugar.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
6
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Pese a ello envió antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y exigió instruir investigación para determinar responsables
Contraloría da 60 días hábiles a ENAP para responder irregularidades en Magallanes Pedro Escobar
L
pescobar@elpinguino.com
a Contraloría General de la República otorgó un plazo de 60 días hábiles a ENAP para responder las irregularidades detectadas en Magallanes por un monto superior a los 210 millones de pesos e instruir una investigación para determinar responsables. En particular, se trata de una serie de estados de pago faltantes correspondientes al contrato sobre “Normalización de Fosas Empetroladas en Magallanes”, contratado el 12 de marzo de 2015, con la empresa Biosoil Chile SpA, así como la carta Gantt correspondiente. “ E NA P Ref i n e r í a s Sociedad Anónima (ERSA) no proporcionó la totalidad de documentos que respaldan pagos ascendentes a 270 mil dólares (hoy 210 millones de pesos) por el contrato
de “Normalización de fosas empetroladas en Magallanes”, suscrito con la empresa Biosoil Chile SpA. La entidad deberá remitir a esta Contraloría General, los estados de pago faltantes que respaldan debidamente las 8 hojas de entrada de servicio -HES- que totalizan dicha suma, en el plazo antes citado de 60 días hábiles, contado, desde la recepción del presente informe”, resolvió el informe del organismo contralor. Las irregularidades se suman a otras detectadas en la operación de ERSA en Magallanes y Bío Bío que superan los $900 millones. Éstos fueron revelados en el Informe 813, recientemente dado a conocer. “Solicitados los estados de pago y carta Gantt asociados a esa partida, éstos no fueron proporcionados, sino únicamente los denominados “Formularios de Traslado
de Material” 41, los cuales no permiten por sí solos cuantificar y acreditar la ejecución del servicio en los términos pactados”. Agrega el documento que “Sobre el particular, se evidencia que ERSA no cuenta con los antecedentes que permitan establecer que los servicios pagados fueron efectivamente prestados de acuerdo a los requisitos pactados, y que hayan sido aprobados por la Inspección de ENAP, tal como lo exige la cláusula sexta del contrato”. “Hasta el momento” La respuesta de ENAP adjuntó 34 estados de pago que respaldan 37 de las 45 Hojas de Entrada de Servicio, que están identificados con el nombre de la fosa respectiva. La estatal consigna en su informe que éstos son los estados de pago “recopilados hasta el momento”.
eNAP
●● El organismo contralor estableció que la estatal “no cuenta con los antecedentes que permitan establecer que los servicios pagados fueron efectivamente prestados de acuerdo con los requisitos pactados”.
En Magallanes, la fiscalización se refiere a un contrato de normalización de fosas y examinó operaciones realizadas durante 2015. Asimismo, el informe de Contraloría reveló inconsistencias en las fechas proporcionadas y la mi-
nuta de adjudicación. “El directorio de ENAP deberá instruir una investigación para determinar las even-
tuales responsabilidades que pudieren resultar comprometidas en la situación descrita”.
Hicieron “último llamado a recuperar la paz social”
Dura advertencia de gremios de Arica a Magallanes por violencia en La Araucanía Organizaciones gremiales de todo el país manifestaron ayer “su categórico rechazo a la violencia que azota las zonas rurales del sur de Chile, así como también a algunas ciudades del país”. La Multigremial Nacional que agrupa a 165 gremios de Arica a Magallanes expresó “Exigimos por última vez a todos los poderes del Estado -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- actuar en el menor plazo para recuperar la paz social y hacer prevalecer el imperio de la ley en todo el territorio nacional. De lo contrario, nos declaramos en libertad para tomar otro tipo de acciones de manifestación con el objetivo de exigir a los poderes del Estado solucionar el problema”. Agregan que “el terrorismo existente no permite trabajar ni vivir en paz, atenta contra derechos humanos de ciudadanos indefensos y destruye progresivamente la democracia. Explosivos en infraestructura pública, quema de camiones -poniendo en
grave riesgo la cadena de abastecimiento del país-, destrucción de escuelas y sedes sociales ocurren en absoluta impunidad, con un Estado ausente que no da garantías a sus ciudadanos”. Agregaron que ningún proceso de paz es válido “si los argumentos exhibidos son las armas y el terror”. El organismo gremial declaró, asimismo que mezclar al pueblo mapuche con los grupos violentistas organizados “es un acto repudiable” y afirmaron que “el verdadero pueblo mapuche está formado por ciudadanos pacíficos, trabajadores, amantes de la tierra, padres y madres de familia que ninguna relación tienen con la violencia”. Aunque reconocen que “se han cometido errores”, destacaron el trabajo de las policías “quienes son atacados con todo tipo de armas de grueso calibre y a plena luz del día, y lamentablemente no tienen instrucciones claras, ni respaldo político para actuar”.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Claro es la primera empresa en conectarse a la red de Fibra Óptica Austral ●● Aunque todavía quedan detalles para firmar el contrato final, la empresa ya está utilizando la red. Pedro Escobar
H
pescobar@elpinguino.com
ace pocos días, 21 alumnos y 5 profesionales de la educación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, volvieron a clases protegidos por el aislamiento extremo de Timaukel, en el corazón de Tierra del Fuego. Hace pocos días también, Claro se convirtió en la primera empresa de telecomunicaciones en conectarse a la red de Fibra Óptica Austral, tendida en un arco de más de 700 kilómetros desde Puerto Natales hasta Timaukel. Según explicó el representante legal de la empresa Conectividad Austral, dueña de la red de fibra óptica, Claro ya está utilizando la red tras acordar el contrato dos canales ópticos. - ¿O sea ya es posible que los alumnos de Timaukel puedan contar con fibra óptica en sus clases? “Si el municipio llegara a firmar un contrato con Claro, entonces será posible. La red de fibra óptica está funcionando y ellos de hecho ya la están utilizando”, indicó.
Con todo, aún quedan algunos detalles para cerrar el contrato en forma definitiva, admitió Leiva, “pero lo sustancial ya está acordado”, indicó. Subtel Algo parecido ocurre con Subtel donde se están ejecutando los detalles finales, para obtener la plena aprobación del tendido de fibra óptica, agregó. Fibra Óptica En lo sustancial, la red de fibra óptica ya está construida y operativa y si bien todavía se están haciendo los ajustes finales, lo que faltaba era que las empresas de telecomunicaciones que van a entregar el servicio al cliente final, se interesen en contratar con las empresas dueñas del tendido, algo que se había demorado debido al deseo de éstas de negociar los contratos más favorables posibles. “Creemos que al llegar a este acuerdo con Claro ahora ese proceso de contratación va a ser mucho más fácil y esperamos que pronto otras empresas de telecomunicaciones también se interesen en participar”, indicó.
archivo
Avanza proceso
La fibra óptica llegó a Magallanes a mejorar la calidad de vida en los sectores más extremos.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
BREVES Debuta en septiembre
Empresarios preocupados por implementación de boleta electrónica El presidente de la Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos, GastroPuq, Jaime Jelincic, manifestó ayer la preocupación del empresariado regional y nacional por la falta de señales concretas que permitan orientar sobre la implementación de la boleta electrónica, la cual entrará en operaciones en el mes de septiembre. “Lamentablemente, el Servicio de Impuestos Internos no ha emitido señales claras acerca de cómo operará este instrumento y, ahora, con todo lo que está pasando, tampoco ha sido posible aclarar ninguna duda”. Jelincic agregó que “lo peor de todo es que hay muchas personas que están ahora vendiendo múltiples sistemas para operar la boleta electrónica, sistemas que no sabemos si están validados o no y con lo cual se perjudica sobre todo a los comerciantes más pequeños. El servicio dijo que emitiría un sistema gratuito y validado y de eso tampoco se ha sabido nada”. Servicio de Impuestos Internos El Servicio de Impuestos Internos publicó la resolución 74, con el procedimiento de inscripción y emisión de boletas electrónicas obligatorias. Éste establece que los facturadores electrónicos deberán operar a partir del 1 de septiembre de 2020. Los que no emiten factura electrónica a partir del 1 de marzo de 2021.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
7
8
Opinión
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
"La más estricta justicia no creo que sea siempre la mejor política".
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com Abraham Lincoln
Una corriente que se asoma hacia los sindicatos Señor Director: Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. Tienen por objetivo, entre otros, asumir la representación y legítima defensa de sus asociados, así como promover los intereses económicos, sociales y culturales de los mismos. El derecho a constituir organizaciones sindicales está garantizado en la constitución política del Estado. Como lo menciona en el párrafo anterior son “organizaciones libremente constituidas” pero será tan así?. La respuesta es no ya que gran parte de los dirigentes sindicales pertenecen a un partido político especialmente de izquierda no solamente en Chile sino en gran parte del Mundo, pero no siempre fue así uno de los conservadores como lo fue el Sr. Pablo Marín Pinuer, abogado quien colaboró en la conformación de la Gran Federación Obrera de Chile, fundada el 18 de septiembre de 1909, y su posterior obtención de personalidad jurídica en 1912. Debido a sus gestiones, fue nombrado presidente honorario de la Foch, igualmente aparece otro conservador Sr. Emilio Cambie quien era presidente en ese entonces. Hoy las corrientes son de Europa específicamente España, en donde el Partido Vox, sector de derecha ha anunciado que su partido apoyará la formación de un sindicato el cual ya tiene nombre “Solidaridad”, el cual apoyará frente a la "traición" de unos sindicatos "vendidos a los partidos políticos" y que, a su juicio, "no se interesan" por los derechos de la clase trabajadora, un sindicato «para todos los trabajadores y no para forzar la inexistente lucha de clases». Como objetivo se plantea defender a los trabajadores de la «nomenclatura comunista» y de los «poderosos intereses globalistas». Según dijo su líder de Vox. Santiago Abascal. Por lo cual si analizamos bien un sindicato y su definición son de carácter conservador ya que conservar los derechos de sus afiliados en donde pasan hacer proteccionistas y nacionalistas. Lo cual no se deberían vincular por ninguno de los dos sectores (izquierda o derecha), pero en la realidad no es así. Esta corriente no solo está pasando en España también está ocurriendo en Francia con Rassemblement National (Agrupación Nacional) y Alemania. En Chile el año 2015, el Partido Renovación Nacional (RN), lanzó una campaña que se llamaba “Proyecto Forjadores”, impulsada por Sr. Nicolás Monckeberg con el fin de formar camadas de dirigentes sindicales pero este no ha tenido un gran realce. Por lo cual habrá que esperar que ideas tiene pensado para el futuro el Partido Republicano, el cual es el símil de VOX. Cabe destacar que en plena pandemia la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), no se ha visto con esa misma fuerza que tenía para octubre 2019, y justamente hoy es donde más se necesita defender a sus afiliados, por otra parte muchos de los afiliados ven la balanza que se carga más para un sector en donde muchos de sus afiliados no representan esa ideología que tienen sus líderes y esto hace que se consideren desatendidos ya que no cuidan de sus intereses como trabajadores. Por lo cual como dice el dicho “Cuando el río suena es porque piedras trae” esperemos ver qué pasa en el futuro en donde no todo es estable y que aquella balanza logre calibrarse por el bien de los trabajadores y a ese chile que madruga y no así a los cálculos políticos ni a causas ideologías. Enrique B. Martínez Arteaga Ingeniero Constructor. Republicano
La otra “secuela” del Covid-19
Difícil reactivación económica en cuarentena "Una medida popular no siempre es una buena medida, menos en materia de políticas públicas". La pregunta para muchos es ¿cómo logramos la reactivación económica necesaria? En la Región de Magallanes y Antártica Chilena nos dimos cuenta de que muchos de nuestros conocidos han perdido sus fuentes laborales. Nuestra economía se volvió a contraer un 14%. Y ahora, en Punta Arenas, estamos en cuarentena de fin de semana. Hoy, en Chile tenemos un desempleo a niveles como no recordábamos desde la crisis de 1982. Uno de cada cinco trabajadores ha perdido su trabajo. El Gobierno no lo ha hecho bien y más encima está con graves problemas internos en su coalición, con una crisis nunca antes vista, los políticos y técnicos se acomodan a lo popular, evitando a veces temas complejos. Lo concreto es que a la brevedad se requiere inyectar liquidez
para la reactivación de las empresas, de manera de impedir una caída más profunda del empleo. Las empresas y el sector privado son fundamentales para levantar al país. Pero hay otros que ven otras prioridades, como la discusión tributaria. Hoy Chile necesita la implementación de políticas de reactivación que ayuden a la creación de empleos. Una vez con la mochila de la deuda, en un par de años tendremos que pensar qué impuestos modificar y qué exenciones regresivas debemos quitar, o si debemos implementar un impuesto de una sola vez como se ha hecho en otras latitudes en tiempos de posguerra. Son algunas de las alternativas que recomiendan los economistas, porque una medida popular no siempre es una buena medida, menos en materia de políticas públicas.
Trabajo en pandemia Señor Director: La necesidad de habilitar áreas de trabajo seguras en medio de esta pandemia, presenta un desafío para las empresas, en el cual se deben unir las secciones de prevención de riesgos con las de aseo y limpieza. Mientras por años nos preocupamos de los accidentes laborales, hoy es un virus invisible al ojo humano el principal creador de riesgo en los entornos de trabajo. Sabemos que la prevención es la mejor herramienta, y en este caso, la mejor protección es la constante limpieza de espacios de alto tráfico, realizada por profesionales del área que cuenten con la protección y capacitación necesaria para reducir al mínimo los riesgos. Conocer los productos desinfectantes, las formas de uso, y también la correcta utilización de herramientas de uso repetitivo para no movilizar el virus entre espacios, es parte vital que nos permitirá convivir dentro de esta emergencia sanitaria, hasta que la ciencia logre darnos una respuesta, a través de una vacuna. Mientras, debemos aprovechar la oportunidad para capacitar a los equipos que seguirán siendo nuestra primera línea frente al virus: aquellos encargados de aseo y limpieza. Sergio Ponce Director Nacional de Facility Services Grupo EULEN Chile
Señor Director: Es una verdad tan cotidiana, que la hemos pasado por alto. Las restricciones sanitarias han impactado fuertemente nuestras transacciones comerciales, sin importar el tamaño. Y, como en muchos otros ámbitos, la vida post pandemia dejará cambios profundos en nuestra manera de relacionarnos con el manejo del dinero. Las cifras hablan por sí solas y es bueno mirarlas. Un reciente estudio de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) constató que los giros en los cajeros automáticos cayeron a la mitad durante mayo, período durante el cual el uso de los dispensadores disminuyó un54% respecto del mismo mes de 2019. Hubo 18 millones menos de giros. Por su parte, el uso de cheques bajó en un 57%. En paralelo a esa caída se produce un crecimiento considerable del uso de los canales digitales y de las transacciones a través de internet. En ese mismo mes, las ventas asociadas a tarjeta de crédito representaron un 55% del total en comparación al 33% del año2019. En ese contexto, la creciente tasa de desempleo y la caída de la actividad industrial, sumadas a la incertidumbre que provoca la cuarentena, explican por qué pequeñas y grandes empresas, y especialmente los emprendimientos, se han visto obligados a virtualizar su negocio. Y es que el e-commerce ha crecido en más de un 50% en Chile y también en otros países. El contexto de vida actual está llevando a las personas a adoptar nuevos hábitos de consumo y a buscar otras formas de compra, por que el porte e intercambio físico de dinero no sólo aumenta el contacto (riesgo de contagio), sino que en épocas de crisis es una razón adicional para ser víctimas de asaltos. Por eso, las empresas deberán considerar estos factores a la hora de decidir cuál será su rol en la tarea de reactivar la economía para la vida post emergencia. La propia y la de los demás. Sumado a los cambios propios del e-commerce, también tenemos nuevas tendencias en los hábitos de los comerciantes y consumidores quienes necesitan plataformas que permitan el acceso democrático al pago en línea. Los negocios que han podido mantenerse abiertos, tales como pequeños almacenes de barrio, supermercados o servicios de primera necesidad, han visto como se ha incrementado el uso de la tarjeta (por recomendación de los diversos gobiernos), además de los sistemas sin contacto (uso vía chip o incluso pagos vía web y/o código QR). Entidades europeas como el banco digital N26 (el primero en su tipo en el continente), dan cuenta del temor de las personas a la hora de contraer el virus por contacto. Chile sigue con cuarentena general en la Región Metropolitana. Pero es esperable que, una vez que empiece el proceso de ingreso a la nueva normalidad, el comercio y, sobre todo las pymes, reformulen sus servicios para ampliarse hacia lo digital. Llevar a cabo esta transformación otorgará una serie de ventajas, la primera a raíz del contexto actual es la prevención de contagios en nuestros negocios, especialmente aquellos donde hay contacto directo con los clientes. También al otorgar más opciones de pago podremos diversificar nuestra cartera de clientes habitual e incluso dependiendo del producto o servicio que ofrecemos nuestro radio de alcance puede ser nacional. Por otra parte, los pagos online se han incrementado en servicios diversos, los que han podido desde estas plataformas sortear la pandemia. El pago online surge como una alternativa ideal para sobrevivir a la cuarentena y cumplir con las responsabilidades financieras. A pesar de que la nueva normalidad parece estar asomándose en diferentes países, las empresas trabajan a tiempo completo para modificar su digitalización, tanto en sus servicios como en los procesos internos. El teletrabajo se esta convirtiendo en una tendencia real, las compañías, pymes y emprendimientos necesitan de aquella flexibilidad para que sus trabajadores puedan operar y seguir produciendo. Hoy no solo estamos ante una nueva normalidad, sino también ante la próxima revolución digital que nos otorgará mayor claridad sobre el trabajo 2.0 en el que estamos inmersos y sobre los procesos que necesitamos modificar como sociedad para sortear esta y las futuras crisis sanitarias de la mejor manera, cuando contar con plataformas digitales que permitan la continuidad operacional de las empresas y personas marcará la diferencia.
Ricardo Huenante Faune Director en Repago.cl
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
LIZ CASANUEVA MÉNDEZ, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
Ingreso Familiar de Emergencia más simple y expedito El Ingreso Fa m i lia r de Emergencia (IFE) es un aporte económico que integra el conjunto de medidas que el Gobierno ha impulsado para proteger a los hogares que han visto afectados sus ingresos por los efectos soc ioeconóm icos de l COVID-19. A me d i ados de l mes de j u n io, e l Gobierno y parte de la oposición sellaron un acuerdo para enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia. Este acuerdo consideró la ampliación de la cobertura y montos del Ingreso Familiar de Emergencia. A su vez, el 30 de julio el Congreso despachó el proyecto de ley para simplificar los mecanismos de acceso de las familias al IFE, haciendo más simple, expedito y oportuno tanto el trámite de solicitud como la entrega del beneficio. Este proyecto establece dos grandes cambios: se elimina el requisito de vulnerabilidad para poder recibir el beneficio, siendo solamente necesario contar con el Reg istro Socia l de Hoga res creado. Segundo, se busca f lexibilizar los meca n ismos pa ra acred ita r los i ng resos formales del hogar, considerando solo la información declarada por la familia que realiza el trámite. A mpliamos además la cobertura de algunos sectores, como ejemplo, incluimos a los pensionados con Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) desde los 65 años, considerando que antes sólo llegábamos a los PBSV que tenían 70 años o más con una calificación socioeconóm ica del 80% . Con esta i nd icación se sumarán más de 70 mil nuevos hogares con pensionados. Adicionalmente, el Gobierno agregó como beneficiarios del IFE a aquellos pensionados que reciban un Aporte Previsional Solidario de vejez o invalidez, siempre que su pensión final sea igual o inferior a una Pensión Básica Solidaria (PBS) del mismo tramo de edad. Con respecto a las fechas importantes, hoy 8 de agosto vence el plazo para postular al tercer pago, mientras que el 27 de agosto finaliza el plazo de pago del tercer aporte y se comienza a pagar el cuarto aporte para beneficiarios que lo reciben de manera automática. Finalmente hasta el 7 de septiembre se podrá postular al cuarto pago. Quiero finalmente citarlas palabras del Presidente Sebastián Piñera: “Sólo actuando con mucha sensibilidad y urgencia frente a las carencias y necesidades de las familias chilenas, y con mucha responsabilidad y visión frente a las soluciones, podremos compatibilizar la necesaria protección que requieren las fam i lias durante estos tiempos de emergencia, con el igualmente necesario impulso y protección”.
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS
Una buena noticia, pero tiene que ser mejor Semanas llevamos pidiendo por diferentes medios y conductos regulares la conexión de Puerto Williams a la Fibra Óptica Austral. Probablemente le hemos causado algo de incomodidad a la autoridad gubernamental que tiene en sus manos este proyecto, pero es nuestra obligación como representantes comunales el velar por la integridad, conectividad y mejor vivir de nuestras vecinos y vecinos. Durante la semana tuvimos la oportunidad detener una reunión remota con representantes de la empresa Entel, quienes estarán a cargo de la operatividad; junto a autoridades regionales y provinciales ,donde se daba cuenta de que comenzarán la conexión en el venidero mes, que nos permitirá a los que vivimos en la isla tener conexión 4G desde nuestros celulares y también conectar a empresas e instituciones públicas desde puntos fijos; pero, ¿por qué no poder conectar a los hogares? Una duda que me resulta muy difícil de esclarecer. Durante la misma reunión lo consultamos y lo pedimos, es nuestra necesidad. No todos cuentan con celulares, no todos pueden estudiar con celulares, no todos pueden trabajar desde los celulares. Claro, a nada, es un gran avance, pero nosotros queremos tenerlo todo, ni más ni menos, que igualdad al resto del país. La ley dice que mientras exista infraestructura pública, las empresas oferentes, por responsabilidad empresarial, deberán utilizarla. Entonces, ¿porque nosotros en Cabo de Hornos debemos seguir conectados a la red desde Argentina en nuestros hogares? Claramente para cualquier empresa privada, tener que conectar a internet a los pocos hogares que tenemos en la comuna no es rentable, no les da la tabla del Excel con número azules, pero es ahí donde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones debe tener la muñeca firme para negociar al más alto nivel y entregar lugares que sí son atractivos para ellos, atados a la obligación de conectar lugares de zona extrema, como, por ejemplo, Cabo de Hornos. Dicho en sencillo, querido lector, querida vecina, acá falta voluntad política desde el Ministerio correspondiente. No puede ser que una inversión de 63 mil millones de pesos no sea un beneficio directo para nuestros hogares. Desde esta tribuna, le pido a nuestros representantes provinciales en el consejo regional, que se sumen y hagan fuerza junto a toda una comunidad que espera mejoras sustanciales en educación, salud, investigación, turismo y cultura, que necesitamos los que habitamos en esta hermosa y prístina tierra. Valoramos enormemente la decisión con mirada de Estado representada por la Presidenta Michelle Bachelet, pero hoy necesitamos que las autoridades que nos gobiernan, lo hagan pensando en los avances comprometidos y, como ya lo hemos d icho en i n nú meras ocasiones, necesitamos. Vamos a seguir insistiendo, vamos a seguir buscando la forma, aunque moleste, porque es una sentida demanda ciudadana que no vamos a soltar. Unidos, Cabo de Hornos crece.
9
GLORIA CHODIL, presidenta REGIONAL DC
No califica Desde el mes de marzo, una de las frases más tem ida es “Usted es posit ivo a l Cov id-19”, hoy se suma otra expresión, que de igual manera nos provoca tanta o más angustia que la primera, me refiero al famoso “USTED no CALIFICA”; la pri mera nos deja v ulnerables en todos los aspectos de la vida, mientras que la segunda si es que logramos sobrevivir, nos deja en un camino incierto, inseguro y por qué no decirlo mirando un futuro efímero. Después de un largo debate y con muchos heridos en el cam ino, se logró el retiro del 10% de los fondos de AFP, mediante la reciente Ley 21.248, la cual permite el retiro, por una sola vez y de manera excepcional desde las cuentas de capita l ización i nd iv idua l de nuest ras cot izaciones obl igatorias. Plausible, claro que sí… pero ¿cuánto costó? Esto ha sido un respiro en varios aspectos, para muchos compatriotas, uno de ellos es el poder contar con dinero para la compra de alimentos, pago de consumos o lo que las fa m i l ias esti men necesa rios para enfrentar de la mejor manera la crisis sanitaria. Por otra parte, señalar que al fin se podrá realizar el pago de las deudas históricas que sostienen los mal llamados papitos corazón; mediante la retención de los recursos solicitados. Como reflexión decir que una vez más, nos invita a pensar porque la aplicación de la ley no ha sido satisfactoria he eficaz en término de protección a la infancia; la pensión alimenticia es un Derecho, no un acto de voluntad de los progenitores/as. Asi met r ía e i nd i ferencia son conceptos que ha ex puesto este gobier no en relación a la just icia social. Este duro diagnóstico sumado al veto presidencial, que i mplicaba NO realizar cortes de servicios básicos durante la pandemia, agrava la situación que ha sido a mpl ia mente cr it icada por algunos de su sector y repudio generalizado de la oposición. Por ú lti mo, consig na r que ha pesar de la campaña de terror que fue levantada por el oficialismo, pa ra hace r ret rocede r esta i n iciativa del retiro del 10%, ganó la lógica e imperó la inteligencia política logrando lo que demandaba la ciudadanía chilena. Finalmente, afirmar que, desde el positivismo negativo, pasamos al usted no califica, sin dejar espac io a duda s e n re lac ión a la tontera terminal que impera por estos días.
10
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
El presidente del Colegio de Abogados, Ramón Ibáñez, y Pablo Busseniuss, ex seremi de Justicia
Ayer
Anef Magallanes hizo un llamado a no regresar a clases este año Durante la jornada de ayer la Anef Magallanes, junto al Colegio de Profesores e integrantes de agrupaciones de padres y apoderados, realizaron un punto de prensa en el cual manifestaron e hicieron un llamado a las autoridades a que no insistan que durante este año se vuelva a clases y se defina que el ingreso sea para el próximo año. Lo anterior, debido a que manifiestan que no están dada las condiciones de seguridad necesarias para resguardar la salud de niños, niñas y personal de los establecimientos educacionales, al menos por este año. Desde la Anef, expresaron que “llamamos al Gobierno, a sus ministros, a sus autoridades regionales y locales, a que cumplan su rol de garantes de derechos. En efecto, frente a la pandemia mundial por Covid-19, es necesario no olvidar la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, declaran. Así mismo señalan, que “parece inverosímil que en el contexto histórico que estamos viviendo, los propios agentes del Estado se vean enfrascados en una ardua y tenaz insistencia en establecer una normalidad inexistente al tratar que nuestros niños y niñas, de quienes somos todas y todos responsables, vuelvan a sus establecimientos educacionales para reiniciar un proceso presencial de aprendizaje, exponiéndoles a la posibilidad cierta de contagio de este virus, que nos mantiene en confinamiento en nuestros hogares, con el único objetivo de preservar la salud de la ciudadanía. Ya existen antecedentes en otros países, sobre lo nefasta que puede ser esta decisión”, advierten.
Caso Ámbar: abogados coinciden en que las exigencias deben ser mayores para otorgar libertad condicional ●● Hugo Bustamante, el asesino de la joven de Villa Alemana, había logrado salir en 2016 de la cárcel tras cumplir 11 años por un doble crimen.
T
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
ras encontrar el cuerpo sin vida de la joven Ámbar en Villa Alemana, ha dejado en evidencias la falta de eficiencia del sistema judicial chileno, luego de sindicar como el asesino de la joven a Hugo Bustamante, el “Asesino del tambor”. Bustamante quien en 2005 fue encarcelado debido a que en Villa Alemana, asesinó a Verónica Vásquez y a su hijo Eugenio de 9 años, siendo condenado a una pena de 27 años. Sin embargo, pudo salir de la cárcel tras 11 años al recibir el beneficio de la libertad condicional, durante el mandato de Michelle Bachelet. En vista de esta situación, en redes sociales se empezó a difundir que Bustamante fue indultado como parte de un grupo de 788 reos con diferentes condenas que quedaron en libertad en la Región de Valparaíso en mayo de 2016. Junto con ello, se sindicó a la jueza Silvana Donoso como responsable de la salida de Bustamante de prisión, quien integraba la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y que fue nombrada por la misma Presidenta Bachelet, la cual, además de Donoso, era integrada por otros cuatro magistrados. De esta manera, la Comisión estaba compuesta por Donoso, como presidenta de la instancia; Paula Ramos Vergara, jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Valparaíso; Alonso Arancibia Rodríguez, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar; Loreto León Pinochet, Jueza del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, y Eduardo Saldivia Saa,
juez del Juzgado de Garantía de Valparaíso. Dicha Comisión además no consideró el informe de Gendarmería, el cual indicaba que Bustamante no se le debería otorgar la libertad. En esa oportunidad Donoso dijo que dicho informe no era vinculante. Durante esa misma instancia en 2016, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) pidió no cuestionar la figura de libertad condicional, destacando que, por más de 90 años, ha estado presente en el ordenamiento jurídico chileno. Respecto de este caso Pingüino Multimedia, conversó con el presidente del Colegio de Abogados de Magallanes, Ramón Ibáñez y con el exseremi de Justicia de Magallanes, durante el Gobierno de Bachelet, el abogado Pablo Bussenius. Ambos abogados dieron a conocer su parecer respecto de lo sucedido, las facultades y la deficiencia que hoy tiene el sistema judicial. Ibáñez manifestó que el procedimiento no es por decisión política, explicando que “son facultades que tiene la Corte de Apelaciones, que son quienes deciden esto”. Además el presidente del Colegio de Abogado, dijo que falta que se exijan mayores requisitos para optar a la libertad vigilada, expresando que “creo que todo lo que son delitos sexuales o violencia de género claramente que deberían existir requisitos mayores, sin perjuicio de aquello, tratándose de delitos en el cual la pena es de 5 años hacia abajo y pueden ser acreedores de la Ley 18.216 ya se han limitado los cumplimientos alternativos de la condena para determinados delitos, ahora bien, una vez condenada la persona como en este caso donde tenía una con-
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
Los abogados Ramón Ibáñez y Pablo Bussenius se refirieron a los hechos que llevaron a la libertad de Hugo Bustamante. dena de más de 20 años, siempre cuando se cumple la mitad de una condena se puede pedir un beneficio, ya sea por buena conducto u otro caso. Ahora casos como aquellos la Corte de Magallanes, muchas veces lo ha negado y la defensoría penal a apelado a la Corte Suprema y la Corte Suprema ha revocado la resolución”. Además, Ibáñez, señaló que el informe de Gendarmería debería ser vinculante. Por su parte el exseremi de Justicia, al ser consultado si existiría una responsabilidad política, aclaró que “de ninguna manera. Descarto tajantemente que pueda atribuírsele cualquier grado de responsabilidad a la exPresidenta Bachelet en el otorgamiento de la libertad condicional del principal sospechoso del asesinato de Ámbar. Una primera información hablaba que había sido “indultado” en 2016, generándose con ello toda una confusión que se prestó a malos entendidos. Sin embar-
go, y con el paso de las horas ha quedado suficientemente claro que lo que en realidad había sucedido es que había sido beneficiado con la libertad condicional. Desde 2012, y para precisamente evitar que un tema tan sensible como el de las libertades condicionales pudiese depender de consideraciones políticas, se relevó a los Seremis de Justicia de esta temática, con lo que los distintos Gobiernos dejaron de intervenir en la materia; siendo desde esa fecha y hasta hoy, la Comisión de Libertades Condicionales, integrada en su totalidad por ministros y jueces del Poder Judicial, el órgano colegiado encargado de resolver en esta materia”. “Todavía más, diversos medios de comunicación han rescatado la prensa de la época, donde la exPresidenta ya expresaba su preocupación por la decisión de diversas comisiones, principalmente de regiones, de otorgar libertades
condicionales a más presos de lo habitual. De allí que cualquier intento por involucrar a la exPresidenta con lo sucedido, es una bajeza, que no sólo busca desinformar sino, además, sacar dividendos menores a partir de un hecho tan dramático y lamentable como es la muerte de una menor”, dijo Bussenius. Finalmente, la exautoridad al ser consultado sobre qué le falta a la legislación chilena para ser más cuidadosa frente a esos temas, dijo que “como todo tema complejo, la respuesta nunca es fácil e involucra diversos aspectos y consideraciones. Lo primero, que se dicte el reglamento contemplado en el artículo 11 de la Ley N° 21.124 de 2019, para el cual el gobierno tenía 4 meses y que a la fecha se encuentra aún pendiente en su dictación y que abarca temáticas tan sensibles como la dictación de normas relativas a la organización del Sistema de Libertad Condicional, Programas y los Informes de Gendarmería de Chile. Luego, la urgente necesidad que los intervinientes en la etapa de cumplimiento sean verdaderamente especializados, lo cual vale tanto para jueces (Creación del Juez de Ejecución de Penas) como Fiscales del Ministerio Público (la Defensoría Penal Pública lleva mucho avanzado con la Figura del Defensor Penitenciario). En tercer término, dotar de los recursos necesarios a Gendarmería de Chile para que esta institución pueda contratar en número necesario a los profesionales encargados de evacuar los informes de postulación sicosocial que exige este beneficio. Finalmente, y como todo en esta temática dice relación con la efectiva reinserción social de los condenados es urgente inyectar recursos que hagan que ello no sea sólo una quimera”.
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Aseguradoras adelantaron el pago
Magallánicos afiliados a AFP Planvital y Provida recibieron su retiro del 10% Crónica
U
periodistas@elpinguino.com
na semana y un día después de que los primeros afiliados de las AFP PlanVital y Provida, completaran el formulario para solicitar el retiro de hasta el 10% de sus fondos de pensiones, las aseguradoras comenzaron ayer con la entrega del dinero. En el ca so de A F P PlanVital, realizaron las primeras transferencias bancarias a quienes solicitaron su dinero el jueves 30 de julio, primer día en que se abrió el proceso, aunque solo a quienes hayan puesto como cuenta de recibo las del Banco Estado, BCI, Banco Internacional, Banco Ripley y Banco Falabella. Según la aseguradora, estas personas equivalen al 97% del total de solicitudes aprobadas.
Dicha decisión fue informada a sus afiliados mediante su plataforma web y sus redes sociales, lo cual sus usuarios lo acogieron de buena manera. En el comunicado de la aseguradora, manifiestan que dicha decisión se tomó debido a que buscan poder agilizar la entrega del dinero debido a las necesidades que hoy están enfrentando las familias chilenas. En tanto, la AFP Provida también informó que inició el pago del 10% de AFP a quienes lo solicitaron el jueves 30 y viernes 31 de julio y que pusieron como cuenta, una cuenta bancaria del Banco Estado. Es así, que ayer se pudieron apreciar a cientos de magallánicos en las filas del Banco Estado y gran parte de ellos tratando de sacar el dinero que habían recibido de parte de las aseguradoras. Maribel Guentelican, quien fue una de las afiliadas que re-
cibió por adelantado su 10%, expresó que “no pensé que esta cosa iba hacer tan rápido, es más para poder hacer el trámite fue difícil ingresar, pero contenta con mi platita. Ahora podré arreglar algunas cosas de mi casa, que era lo que quería”. Por su par te, Alicia Henríquez, señaló que “yo llevo ya casi cuatro meses sin trabajo y este dinero claramente me va ayudar para poder sustentar mi hogar un par de meses, la cosa esta difícil y ojalá se apliquen otros tipos de ayuda”. Finalmente, Jorge Ruiz, dijo que “estoy contento. La verdad que debo dar gracias que hoy no necesito este dinero, pero lo retiro para invertir, para hacer unas ampliaciones y son más gustitos personales y que había que aprovechar de lo contrario iba a tener que esperar un largo tiempo para poder ahorrar, así que feliz”.
jcs
●● Los usuarios se manifestaron felices por el adelanto de este dinero y algunos hicieron filas en ServiEstado, para hacer el retiro.
Diversas personas llegaron hasta las diferentes sucursales bancarias para hacer retiro de sus dineros.
12
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Fabiola García, directora regional del SernamEG
“Es urgente alcanzar una paridad en la participación femenina en la esfera política y en los espacios de toma de decisión” Crónica
P
periodistas@elpinguino.com
or seg u ndo año c on se cut ivo, el programa Mujer y Participación Política del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), llevará a cabo su programa Escuelas de Líderes Políticas que busca entregar habilidades de liderazgo a mujeres organizadas, que manifiestan un real interés en participar en espacios de toma de decisión. Este año se realizará entre agosto y septiembre, en formato e-learning, mediante 5 módulos de 40 horas pedagógicas en total, a los cuales las mujeres seleccionadas podrán acceder durante las 24 horas, los 7 días de la semana.
“Estamos convencidos que la participación de mujeres en la agenda política y social permite promover importantes transformaciones socioculturales en nuestro país. Es por esta razón que como servicio creemos que es fundamental que las mujeres puedan contar con estas instancias de capacitación”, afirmó Carolina Plaza, directora nacional del organismo. Las mujeres seleccionadas podrán capacitarse en el desarrollo de sus habilidades para la comunicación efectiva, negociación, oratoria, elaboración de mensajes claves, uso estratégico de redes sociales y presencia efectiva en debates, entre otros. Podrán inscribirse aquellas que sean mayores de 18 años, que cuenten con la enseñanza media completa, pertenezcan a alguna organi-
zación y estén interesadas en fortalecer su liderazgo: solo necesitan un computador y conexión a internet. La tit ular local del SernamEG, Fabiola García, resaltó que “es urgente alcanzar una paridad en la participación femenina en la esfera política y en los espacios de toma de decisión. Está comprobado que la incorporación de la perspectiva de género en el tratamiento de temas prioritarios de desarrollo país, ha contribuido significativamente en la transformación de los patrones socioculturales que afectan directamente en la equidad e igualdad. Sumado al contexto histórico que estamos atravesando, sin duda la participación política de las mujeres es fundamental”.
Una vez revisadas las postulaciones de todas las inscritas, será una comisión liderada por la Dirección Regional de Ser namEG Magallanes la encargada de seleccionar a las mujeres participantes de este año. “El 2019 participé en la Escuela de Líderes Políticas que organiza SernamEG, para conocer un poco más lo que era la política, estar más instruida en distintos aspectos, tanto oratoria, aspectos legales, entre otros temas. Y eso nos fortaleció a mí y a todas las participantes que nunca habíamos participado en política y que teníamos ganas de empezar a tener más conocimientos para así poder entrar en este mundo que ha sido capturado hoy en día por los hombres”, dijo Daniela
archivo
●● Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género se extendió una invitación a mujeres de todo el país para postular a las Escuelas de Líderes Políticas 2020, que busca capacitarlas para liderar espacios de toma de decisión.
Este año se realizará entre agosto y septiembre, en formato e-learning, mediante 5 módulos de 40 horas pedagógicas en total. Arecheta Bórquez, quien formó parte de las Escuelas en Magallanes. Para inscribirse basta con ingresar a www.sernameg.cl
y completar un formulario (link a https://www.sernameg.gob.cl/?page_id=31747). El plazo para postular es hasta el 16 de agosto.
Se acogió “parcialmente“ demanda del Sernac
Tribunal declaró abusivas dos cláusulas de contrato de sepultación de cementerio Parque Cruz de Froward El Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas acogió parcialmente una demanda presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) contra la empresa Inmobiliaria Parque Cruz de Froward S.A.” al declarar la abusividad y consecuente nulidad de dos de un total de nueve cláusulas impugnadas respecto al contrato de “Compraventa de Derechos Perpetuos de Sepultación” que dicho cementerio establece con sus clientes. El tribunal estuvo presidido por el juez Javier Toledo, y en el respectivo fallo ordenó a la empresa cesar en los actos que ejecute con ocasión de la aplicación de las cláusulas cuarta y décimo octava del contrato señalado, que se refieren respectivamente a la obligación contractual que asume el comprador de pagar un sobreprecio en la eventualidad de que requiera ocupar el precio antes de cierto lapso de tiempo, como también el fijar domicilio en la ciudad de Punta Arenas, sometiéndose a la jurisdicción de sus tribunales, ambos eventos de carencia y de competencia que establecían las cláusulas. Además, en la resolución se negó lugar a la indem nización pretendida por el Sernac para los consumidores, así como desestimó declarar a la demanda como temeraria. “Al no existir la posibilidad de contratar sin “carencia” que
se describe en la cláusula CUARTA del cont rato, conlleva u na infracción a la buena fe en su faz objetiva, al existir un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones que derivan del contrato para los contratantes, desde que el consumidor se encuentra en la imposibilidad de renunciar a aquél, considerando la finalidad del contrato (adquisición de derechos perpetuos de sepultación en terrenos de la demandada)”, razona el fallo en cuanto a la primera cláusula declarada abusiva. Además, en la resolución se señala que “valga reiterar que conforme al hecho asentado letra c) del considerando décimo primero, se constata que en el proceso de mediación colectiva, Ser nac no observó la redacción de esta cláusula, lo que ext raña a esta sentenciador desde que de haber arribado a buen puerto dicho proceso, no se habría denunciado ni alterado la cláusula que ahora se buscó acusar de abusiva”. Por último, se concluyó que de todo lo expuesto que no podía declararse la demanda como “temeraria”, razón por la cual por una parte se acogió parcialmente la excepción de prescripción interpuesta por el demandado y, respecto del fondo, se accedió a la demanda respecto de dos cláusulas del contrato de adhesión del cementerio, lo que obsta a la declaración en dicho sentido que buscaba el litigante.
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
Daños en colisión
Sin lesionados
En Puerto Williams se repor tó un accidente en el sector del Barrio Industrial de la apartada localidad en la Región de Magallanes. A través de Pingüino Radio, hicieron llegar la imagen donde se pudo apreciar una maquinaria del tipo motoniveladora, la cual sufrió un accidente luego de caer desde una cuesta. Según informaron, el
hecho tuvo lugar en el camino que une Villa Ukika con la capital de la Provincia Antártica. Al lugar no fue requerida la asistencia médica, considerando que el ocupante de la maquina no habría sufrido lesiones. C a r a bi n e r o s d e l a Cuarta Comisaría tomó conocimiento del hecho, r e p o r t á n d o s e lo s d a ños propios en la pesada máquina.
Juan carlos Álvarez
Accidente de maquinaria en Puerto Williams
Nuevamente se registró una colisión en la esquina de Avenida Colón con Avenida España. En el lugar, un conductor no respetó la señal de tránsito provocando el accidente. A raíz de lo anterior no se registraron lesionados. Carabineros se constituyó en el lugar.
En aguas de la Región de Magallanes
Graves daños y robos de señalización marítima detectó la Tercera Zona Naval
C
onstantemente personal de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile realiza un recorrido por las aguas de su jurisdicción, con la finalidad de evitar que se puedan registrar hechos que infrinjan las normas, y además poder verificar las condiciones en las que se encuentran algunos elementos. En el marco de operaciones de mantenimiento de señalización marítima, distintas unidades navales han detectado un inédito accionar de personas, que, de manera mal intencionada han realizado la sustracción y causado daño a equipos que son fundamentales para la seguridad de la navegación en las distintas rutas marítimas de Magallanes. Dentro de las herramientas de señalización marítima que se ha visto afectadas, se encuentran elementos que favorecen la navegación y transporte, los cuales son fundamentales más en el contexto de emergencia sanitaria, siendo la principal línea de abastecimiento de logística y de flujo comercial de Magallanes y de todo nuestro país. Los daños detectados corresponden a robos y a la destrucción de importantes equipos que funcionan como señalización marítima, todo lo anterior, dentro del patrimonio fiscal. Ante esta situación, la Armada remitirá los antecedentes a la Fiscalía para que se inicie la investigación y la persecución a los responsables de este tipo de hechos. En la Jurisdicción de la Tercera Zona Naval exis-
ten 628 Señales Marítimas, las cuales son utilizadas por diferentes naves ya sea en tránsito o en actividades productivas, siendo fundamentales para evitar incidentes que puedan poner en peligro la vida humana en el mar o atentar contra el frágil ecosistema marino. La mantención de la Señalización Marítima es una de las tareas permanentes que realiza la Institución, resguardando mantenerlas plenamente operativas, realizando tareas en zonas aisladas y de difícil acceso, muchas veces bajo condiciones climáticas extremas en donde Servidores Navales de distintas Unidades desarrollan tareas altamente técnicas, contribuyendo al desarrollo nacional y al accionar del Estado, así como a resguardar la Seguridad e Intereses Marítimos Nacionales.
Estas imágenes de los elementos dañados fueron captadas por personal naval, durante el recorrido realizado en alta mar.
CARGA
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
cedida
●● Los antecedentes serán entregados a la Fiscalía de Punta Arenas, para que se realicen las indagaciones y la persecución penal en contra de los responsables.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
14
Publicidad
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Crónica
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve:
Más de cien familias
“Queremos que el Estatuto Antártico se firme en Punta Arenas”
Magallánicos recibieron el subsidio habitacional de clase media Ayer el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer los resultados del Subsidio Habitacional de Clase Media (DS01), que se realizó de forma online. En esta oportunidad fueron 111 las familias magallánicas que recibieron este beneficio. El seremi de esta cartera, José Miguel Horcos, dijo que “esta sin duda fue una experiencia nueva y tuvimos que adaptarnos de la mejor manera. Estamos felices con cómo se dio, la respuesta oportuna ante la ciudadanía”. El director del Serviu, Dubalio Pérez, agregó que “de los 111 beneficiados en Magallanes, tenemos personas que buscarán viviendas en Punta Arenas y Natales, la mayoría en la modalidad adquisición, mientras que 10 personas optaron al subsidio para construcción de una vivienda en sitio propio. Quiero felicitar a estas familias, por la constancia, ya que en general, por la cantidad de recursos disponibles, podemos seleccionar aproximadamente al 20% de los postulantes”.
J.M. Gonzalez
E
jmaturana@elpinguino.com
l nuevo Estatuto Antártico Chileno ya es un hecho y solo falta la firma del Presidente Piñera para su promulgación. A nte esto, el tit ular de la cartera de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, conversó con Ping üino Multimedia y explicó el rol que tendrá la región en esta nuevo desafío. “Magallanes es la puerta que tenemos de entrada a la Antártica y el trabajo de nuestra seremi en la zona ha sido fundamental en el tema de investigación, tanto en los temas de cambio climático como ahora con el Covid19. Esta nueva norma le dará un valor mayor a la investigación científica, y la Región de Magallanes
será el centro de esta visión con los laboratorios naturales de la zona”, explicó el ministro. También señaló la importancia de renovar el antiguo Estatuto Antártico. “Lo importante de esto, es que genera una institucionalidad que permite establecer un t rabajo a cor to, mediano y largo plazo. También incluye una interacción mucho más fuerte entre las instituciones involucradas, como el Mi n ister io de Defensa, de Relaciones Exter iores y nosot ros. Por primera vez vamos a tener una planificación de investigación científica, que también incluyen al INACh y al Gobierno Regional a la política estratégica de la ciencia”, dijo. Pero una incertidumbre que tiene a todos expectantes, es si el Presidente
Piñera vendrá a la región para firmar el proyecto. “La agenda de Presidente siempre es algo que se mantiene de forma reservada y no tenemos información al respecto. Pero nos gustaría que esto se firmara en la ciudad de Punta Arenas y que tuviera una ceremonia digna de la importancia de este hecho. Cuando lo hagamos, se realizará con la grandeza que esto merece”, añadió. Otro tema que trató la autoridad ministerial, fue el monitoreo de SARS-CoV-2 en las aguas servidas (Ver página 3). Para Couve, esto “es muy importante que nos ent rega una opción de mirar la distribución de brotes de una forma muy distinta, que ya no es de forma individual. Con esto se puede detectar cómo está la descarga del virus de Covid-19, en
captura
●● La autoridad conversó con Pingüino Multimedia sobre este hecho y de la importancia de Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco.
El ministro de Ciencia, afirmó que Magallanes será el centro de la investigación científica. los distintos grupos de la población, donde se puede evaluar de una forma que no pone en riesgo la vida
de las personas. Y también se puede detectar de forma más temprano y anticipar los futuros escenarios”.
La seguridad y entrega de su envío, es nuestro compromiso. Central de Carga Av. Lo Espejo 02750, San Bernardo, Santiago. 22-8545022 / 9-63002947 / 9-94437876 PUNTA ARENAS Ruta 9 Norte N° 08155 Km 8.5, Punta Arenas Cel: +56 9 89675740 www.varmontt.cl
@varmontt_transportes Varmontt CL
SERVICIO DE TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE CARGA DESDE ARICA A PUNTA ARENAS.
Nacional
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Que liberó a Bustamante
Diputado Longton iniciará acusación constitucional contra jueza El diputado de RN, Andrés Longton, presentará una acusación constitucional en cont r a de la juez a que presidió la comisión que otorgó la libertad condicional a Hugo Bustamante, único detenido por la muerte de Ámbar Cornejo en Villa Alemana, en la región de Valparaíso. Bustamante había sido condenado por doble hom icid io en 2005, accediendo a la libertad tras cumplir sólo 11 años de los 27 por los que había sido sentenciado, pese a la existencia de un informe negativo por parte de Gend a r me r ía de Chile. En su momento, la jueza que presidía la comisión compuesta por otros magistrados que analizó y otorgó la libertad de Bustamante, Silvana Donoso, señaló que “esto no es un beneficio, sino que un derecho que expresa la ley”, tras ser consultada por el hecho. Así, el parlamentario anunció que presentará este lunes la acusación por un “notable abandono de deberes” realizados por la jueza, en un caso que ha causado con moción nacional.
Caso Ámbar:
Hugo Bustamante ingresa a cárcel de Alta Seguridad en Santiago ●● Mientras se determinó que la audiencia de formalización se dejara para el lunes 10 a las 9.00 de la mañana.
C
on un gran oper at ivo p ol icial ingresó a la cárcel de Alta Seguridad de Santiago, en la región Metropolitana, Hugo Bustamante, único acusado por el crimen de Ámbar Cornejo en Villa Alemana. El ingreso del detenido al penal ubicado en pleno centro de la capital, a un costado del Centro de Justicia, fue rápido y estuvo escoltado por tres furgones de Carabineros. Su traslado desde la región de Valparaíso a la Metropolitana es porque el primer penal no cuenta con un módulo acorde al imputado. Los restos de la joven de 16 años fueron encontrados la tarde del jueves, luego que la madre y pareja de Bustamante confesara que éste era el autor, entregando datos sobre la ubicación del cuerpo, según apuntó la fiscal María José Bowen. Cabe destacar que Bustamante ya había sido condenado en 2005 por doble homicidio en contra de su pareja y su hijastro, accediendo a la libertad en 2016 tras cumplir sólo 11 de los 27 años por los que había sido sentenciado.
radio bío bío
16
Cabe señalar que Bustamante ya había sido condenado el 2005 por doble homicidio en contra de su pareja e hijastro. Aplazan formalización El Juzgado de Garantía de Villa Alemana resolvió aplazar hasta el lunes la formalización de Hugo Bustamante, quien fue detenido por el presunto homicidio de Ámbar Cornejo. De esta forma, la audiencia quedó fijada para el lunes 10 de agosto a las 9:00 horas, a raíz de las distintas peticiones de las partes
en este caso por los antecedentes faltantes. Respecto a la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, ésta solicitó aplazar la formalización debido a que el Ministerio Público aún se encuentra realizando indagaciones y resta establecer la causa de muerte. Por su parte, los abogados de Hugo Bustamante, a cargo de la Defensoría Penal
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA REGIÓN
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
Pública, pidieron tiempo para solicitar un informe clínico al Hospital Del Salvador de Valparaíso sobre la situación psicológica del imputado. A espera de la nueva audiencia, se resolvió que Hugo Bustamante quedará en la unidad especial de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, debido a que el Complejo Penitenciario de Valparaíso no cuenta con un módulo acorde.
Ministro Bellolio:
El crimen de Ámbar nos hace revisar qué ocurre con las libertades condicionales “Le enviamos nuestra más sinceras condolencias a su familia, a las personas que la amaban”. De esa manera se refirió el ministro Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, a la muerte de Ámbar Cornejo, joven de 16 años que desapareció el pasado 29 de julio en Villa Alemana y cuyos restos fueron encontrados este jueves. En ese sentido, Bellolio indicó que “todo el país ha seguido con angustia durante esta semana la búsqueda de Ámbar y lamentablemente el resultado es desgarrador”. “Durante este Gobierno, nosotros hicimos una revisión a la ley que permite las libertades condicionales, y esa ley derogó el inciso que permitió que este criminal asesino estuviera libre”, expuso el secretario de Estado. En esa línea, añadió que “este hecho nos hace volver a revisar legalmente qué es lo que ocurre con las libertades condicionales”. “No es aceptable que un criminal asesino, no una si no que dos veces, esté libre, y por lo mismo le daremos prioridad a un proyecto que ya había sido ingresado por este gobierno, que tiene que ver con las rebajas de condenas, para endurecerlas”, sentenció el vocero de Gobierno.
TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
Nacional
17
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Pese a no acordar fin de huelga de hambre
Larraín destaca diálogo con voceros de Celestino Córdova
E
l ministro de Justicia, Hernán Larraín, se refirió la tarde del viernes a la reunión que sostuvo con los voceros del machi Celestino Córdova, afirmando que fue una “muy buena conversación”, pese a que no se acordó que depusiera su huelga de hambre. En ese sentido declaró que “vamos a hacer lo posible para que el machi Celestino Córdova y todos los que están en huelga de hambre, lo depongan”. El secretario de Estado sostuvo que los voceros de Córdova propusieron modificaciones a la normativa penitenciaria, y que se tenga en consideración el Convenio 169, de modo que los internos que pertenezcan a pueblos originarios “tengan el reconocimiento para que sus costumbres puedan expre-
sarse mientras cumplen sus condenas”. A la instancia también habían sido convocados los voceros de los ocho comuneros mapuches en huelga de hambre en la cárcel de Angol, sin embargo, no se sumaron a ésta. Respecto a la inasistencia de estos voceros, el ministro de Justicia comentó que “lo lamentamos porque nosotros somos partidarios del diálogo. Al final del día, este tipo de situaciones, y en general, todo el conflicto que existe en La Araucanía no tiene otra vía de solución que por el diálogo”. Junto con ello, sostuvo que “los hemos invitado a ellos de forma muy expresa para desactivar su huelga de hambre, y en particular, para conocer cuáles son las peticiones concretas que tienen, porque nos han dicho que tienen un nue-
vo petitorio pero nosotros no lo conocemos”. Por otro lado, pese a que sólo pudieron conversar con los voceros de Celestino, destacó la instancia de diálogo que se logró. “Ha sido un día importante, hemos avanzado en algún sentido y no hemos perdido la esperanza de seguir conversando con quienes representan a los comuneros de Angol. Hoy día no estuvieron, pero estamos seguros que más temprano que tarde, ese diálogo se va a producir porque no creo que en esta materia puedan ganar los violentistas, aquí van a ganar los que están por la paz y por el dialogo”, expresó Larraín.
bío bío
●● Los interlocutores propusieron modificaciones a la normativa penitenciaria y que se tenga en consideración el Convenio 169.
Como “muy buena conversación” fue catalogada por Hernán Larraín la reunión que sostuvo con voceros de Córdova.
CIERRE PARCIAL DE CALZADAS
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA PARA EFECTUAR CAMBIO DE POSTE CHOCADO. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUERTO NATALES
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 10:00 A 13:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Cuadrante formado por las calles San Martin, Guacolda, Fresia y Avenida Carlos Ibáñez. Publicado el día domingo 9 de agosto de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N° 473 de fecha 06.08.2020 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzada, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en calle Maipú frente al Nro.851, desde el día 10 de agosto hasta el día 10 de septiembre de 2020. Nombre de la obra: “Construcción de arranque de agua potable y unión domiciliaria de alcantarillado, Punta Arenas”.
por ti, por nuestra ciudad
18
Nacional
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ya se cumple una semana de las movilizaciones que realizan los funcionarios de la Seremi de Salud de Los Ríos, quienes por cinco días no han fiscalizado aspectos asociados a la pandemia. Ahora, esta situación se agudizó luego que el presidente de la Federación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública en Los Ríos, Ricardo Rivera, asegurara que se sumaron al paro funcionarios del área de epidemiología, lo cual arriesga perder la trazabilidad y seguimiento de casos de covid-19 en la zona.
Por segunda jornada Chile experimenta aumento de contagios ●● Hasta ayer la cifra total de personas diagnosticadas con Coronavirus en el país alcanzó a las 368.825.
E
l ministro de Salud, Enrique Par is, acompañado del subsecretario de Redes A sist enciales, A r t u ro Zúñiga, entregó el balance diario de COVID-19 desde la región del Maule. Según la información proporcionada por las autoridades, se reportaron 2.149 casos nuevos de COVID19, de los cuales, 1.479 son personas sintomáticas y 570 asintomáticas, además de 100 individuos PCR positivos que no han sido notificados. Además, la cifra total de personas diagnostica-
Empresa Regional Busca Administrativo de Control de Existencias. Se requiere persona con experiencia para realizar labores Como Administrativo de Control de Existencias. El objetivo principal del cargo es apoyar administrativamente a jefatura en el control de auditorías sobre procesos diarios. Ejecutar y apoyar inventarios selectivos de productos, Gestionar revisión de stocks diarios en sistemas, elaboración de informes y planillas, gestión de control de mermas, obsolescencia y eventuales gestiones de traspaso de productos a diferentes bodegas, entre otras labores. Con experiencia en el cargo y manejo de Excel. Interesados enviar Curriculum al correo postulacionxiirrhh@gmail.com
das con COVID en el país alcanza a las 368.825, de las cuales 16.699 son activas. Los casos recuperados, en tanto, corresponden a 342.168. En cuanto a los fallecidos, de acuerdo a los decesos informados por el Depar tamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) en las últimas 24 horas, cor responden a 69, con lo cual la cifra total de muertos asociados a COV ID 19, asciende a 9.958 en el país. Por su parte, 1.348 per sona s se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales
El balance nacional fue realizado desde la región del Maule. 1.044 están con apoyo de ventilación mecánica y 233 en estado crítico.
Se necesita contratar los siguientes profesionales: -TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN con 5 años de experiencia, preferencia curso PAC. -CONSTRUCTOR CIVIL con 3 años de experiencia, preferencia curso PAC. -TÉCNICO O INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS con 3 años de experiencia. -TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA
Enviar CV y pretensiones de renta al correo: construccion.contratacion2020@gmail.com
BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Llaman a ministro Paris a resolver paro de funcionarios de Seremi de Salud El diputado DC por la región de Los Ríos, Iván Flores, llamó al ministro de Salud, Enrique París, a que resuelva la paralización de actividades que mantienen funcionarios de la seremi de esa cartera en la zona. Dicha movilización inició hace una semana, por lo cual no se han fiscalizado aspectos asociados a la pandemia. En tanto, este viernes, el presidente de la Federación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública en Los Ríos, Ricardo Rivera, anunció que el área de Epidemiología de la Seremi de Salud también se plegó al paro, lo cual pone en riesgo la trazabilidad y seguimiento de casos de covid-19. Por esta razón, el diputado Iván Flores pidió a la Comisión de Salud de la Cámara que cite al ministro París para que dé cuenta de esta situación. Cabe destacar que los trabajadores comenzaron la movilización acusando presiones políticas para no prohibir el funcionamiento de un café de Valdivia, que superaba el aforo máximo del 25% de capacidad.
NOVILLOS / VAQUILLAS EN PIE SOBRE 410 KILOS
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA
En relación a la Red Integrada de Salud, se informó que existe un total de 539 ventiladores disponibles. En cuanto a la de Red de laboratorios, este jueves se informaron los resultados de 25.243 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 1.785.858 a nivel país. Con re sp e ct o a la s Residencias Sanitarias, se dispone de 158 recintos de hospedaje, con más de 10.933 cupos a lo largo del país.
De Los Ríos
COMPRO
con 3 años de experiencia.
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
Área de Epidemiología de Seremi de Salud Los Ríos se suma al paro
Decesos totales bordean los 10 mil
EXIJA
Peligra trazabilidad
CONTACTAR CEL:974111976
Economía
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
19
Amenaza finanzas
Pero sigue siendo menor para mujeres
Frente a caída del cobre
La lenta reanudación del tráfico aéreo en Europa
Remuneración media por hora en Chile traspasa los $5 mil
Dólar abrió ayer con fuerte cotización al alza
INE en su reporte. La remuneración media por hora ordinaria se situó en $5.072. Para las mujeres el valor alcanzó $4.800; y para los hombres $5.307. Por tanto, la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,6%, mientras que la del Costo de la Mano de Obra por hora total fue -10,1%. Por último, el INE informó que en doce meses las horas totales por trabajador mostraron una baja de 3,4%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 2,9% y 24,0%, respectivamente, en igual período.
Informó Instituto Nacional de Estadísticas
IPC de julio varió 0,1 por ciento ●● Pan, cigarros y medicamentos para aparato digestivo subieron de precio.
E
l Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que en julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,1%, acumulando 1,3% en lo que va del año y un alza a doce meses de 2,5%. “En el séptimo mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas”, sostuvo en organismo en su informe. Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) con 0,115 puntos porcentuales (pp.) y bebidas alcohólicas y tabaco (1,1%) con 0,054 pp. “Las restantes divisiones que inf luyeron positivamente contribuyeron con 0,100 pp. en conjunto”, agregó el INE. A su vez, entre las divisiones que consignaron
archivo
Numerosos aeropuertos europeos corren el riesgo de quedarse sin liquidez si no se acelera la recuperación del tráfico aéreo en los próximos meses, alertó el viernes el director general de la asociación de aeropuertos europeos, ACI Europe. “La recuperación se realiza a un ritmo demasiado lento e incierto”, “los ingresos son bajos” y los “aeropuertos queman la liquidez en lo más fuerte del verano”, declaró Olivier Jankovec, citado en un comunicado. “Si la recuperación no se acelera de manera significativa, numerosos aeropuertos se van a encontrar simplemente cortos de dinero”, advirtió. En julio, “la recuperación fue más lenta de lo previsto” y el tráfico un 78% menos que en el mismo periodo de 2019, dijo en el comunicado la organización que representa más de 500 aeropuertos en 46 países europeos. Durante las dos últimas semanas, “se ha producido una ralentización” debido a las decisiones de “varios Estados de imponer de nuevo restricciones a los viajes”, lamentó, en particular “la decisión brutal de Reino Unido de imponer cuarentena a los pasajeros procedentes de España”. En el primer semestre, el tráfico de pasajeros de los aeropuertos europeos se hundió un 64,2% y en el segundo prácticamente se vio paralizado con respecto al mismo periodo del año anterior, agregó. A finales de julio, ACI Europe, la Asociación Internacional del Trasporte Aéreo (IATA, 290 compañías) y Airlines for Europe (A4E, 16 compañías) criticaron las restricciones “incoherentes” de viajes en Europa que “socavan la confianza de los consumidores”.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en junio los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce meses de 2,7% y 2,6%, respectivamente, manteniendo la desaceleración observada a partir de abril del presente año. Por sector económico, la industria manufacturera, comercio y minería anotaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. “El IR real creció 0,1% en doce meses, acumulando una variación de -0,7% en lo que va del año”, indicó el
El pan presentó un aumento mensual del 3 por ciento, acumulando un crecimiento del 4,7 por ciento hasta el mes pasado. bajas mensuales en sus precios destacó transporte (- 0,8%), que incidió -0,101 pp. El pan presentó un aumento mensual de 3,0%, apor t a ndo 0,06 4pp., a la variación del indicador gene r al. Acu mu ló 4,7% al séptimo mes del año y 5,4% a doce meses. Mientras que los cigarrillos tuvieron un aumento mensual de 2,1%, con una incidencia de 0,042pp., y
variaciones de 5,8% en lo que va del año y de 9,2% a doce meses. Y los medicamentos para el aparato digestivo y metabólico re-
gistraron un alza mensual de 4,8%, con 0,028 pp., acumulando 1,9% en lo que va del año y 3,1% a doce meses.
El d ía de ayer la cotización del dólar i n ició al al za luego de que cayera el precio del cobre. En sus primeras operaciones la moneda estadounidense se cotizó 778,96 pesos chilenos frente a los 772,55 pesos del jueves. En tanto, el cobre está a 2.567 dólares l a l i b r a e n el m e rca do de met ale s de Londres. En ot ras ra zones de este compor tamiento estaría la falta de a cue rdo ent re el Gobier no de Estados Unidos y el Congreso para un nuevo paquete f iscal. E n t a n t o, C h i n a reportó un alza de exportaciones de 7,2% en julio y una contracción en la impor t aciones de 1,4%. Según constata el diar io f inanciero, el analista de mercados de XTB Lat am, Francisco Román, afirma que “Técnicamente esperamos que el tipo de cambio f luctúe en t or no a los 765 p e sos como sopor te y los 795 como resistencia, ya que vemos una caída en el precio del cobre, un alza del dólar a nivel internacional, y por ende, un estancamiento del peso chileno”.
20
sรกbado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Internacional
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
21
Decisión inédita
Con 213.120 muertos
Según el presidente libanés
El Vaticano nombra a seis mujeres para consejo de finanzas
América Latina y el Caribe se convierten en la región del mundo con más fallecidos por Covid-19
Explosión en Beirut se debió a una negligencia o intervención exterior
La región también es la que registra mayor cantidad de infecciones en el marco de la pandemia, con 5,3 millones, buena parte de ellas en Brasil. El gigante sudamericano, con 2,9 millones de casos de covid-19 y casi 98.500 muertes en una población de 212 millones de habitantes, es el segundo país del mundo más afectado en términos absolutos, solo por detrás de Estados Unidos. En tanto, México, con 128,8 millones de habitantes, superó el jueves las 50.000 defunciones y alcanzó los 462.690 casos del virus, según cifras oficiales.
El p r e s i d e n t e d e Líbano, Michel Aoun, afirmó este viernes que la destructiva explosión en el puerto de Beirut se debió “a la negligencia” o a “una intervención exterior”, mencionando la hipótesis de “un misil”. “Es posible que esto haya sido causado por la negligencia o por una acción exterior, con un misil o una bomba”, declaró el jefe de Estado, durante una entrevista con periodistas, tres días después de la catástrofe que dejó al menos 149 muertos, 5.000 heridos y un número indeterminado de personas sin hogar. Al menos 16 f uncionarios del puerto de Beirut, en el Líbano, y autoridades aduaneras han sido detenidos como parte de la investigación sobre la devastadora y mortífera explosión. Seg ú n las autor idades, el siniestro se originó en el depósito donde se guardaban 2.700 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años “sin medidas de precaución”, según el primer ministro Hassan Diab.
Según lo afirmado por la viceprimera ministra, Chrystia Freeland
Canadá anuncia represalias contra medidas de Trump ●● Serán en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, luego de reinstaurar aranceles de 10% sobre el aluminio canadiense. da un impuesto equivalente”, indicó Freeland. “No vamos a agravar la situación pero tampoco retrocederemos”, destacó, al precisar que “la industria canadiense del aluminio es importante para la economía” del país y genera unos 10.000 empleos directos. Los aranceles sobre el aluminio canadiense entrarán en vigor el 16 de agosto, anunció Trump el jueves. El mandatario estadounidense dijo que impondrá nuevamente aranceles de 10% al aluminio canadiense desde mediados de agosto, con el argumento de que Canadá “se aprovecha” de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos levantó aranceles con la condición de que Canadá “no inunde nuestro país con sus exportaciones y no destruya todos nuestros empleos en el sector del aluminio”, dijo Trump en un discurso en una fábrica de máquinas lavarropas en Ohio.
El mandatario estadounidense dijo que impondrá nuevamente aranceles de 10% al aluminio canadiense. Pero “los productores canadienses de aluminio rompieron ese compromiso”, afirmó. L a d e c i s ió n , d ijo Trump, “defiende a la in-
dustria estadounidense reimponiendo aranceles al aluminio de Canadá”. Y sentenció: “Canadá se aprovecha de nosotros, como siempre”.
bbc
C
anadá impondrá en un mes “contra medidas” por unos 2.700 millones de dólares en respuesta a la decisión de Donald Trump de reinstaurar aranceles de 10% sobre el aluminio canadiense, informó este viernes la viceprimera ministra, Chrystia Freeland. Al tiempo que denunció una decisión “absurda” del mandatario estadounidense, Freeland anunció que el primer ministro Justin Trudeau abrirá durante un mes “un período de consultas sobre una larga lista detallada de productos que contienen aluminio”. Las “represalias arancelarias” entrarán en vigor luego de estas consultas, precisó la funcionaria durante una conferencia de prensa Ottawa responderá a estos “aranceles injustificados” de forma “rápida y fuerte”, añadió. “Por cada dólar impuesto por Estados Unidos sobre importaciones canadienses, impondremos en contraparti-
infobae
El papa Francisco designó a seis mujeres, dos de ellas españolas, como expertas laicas para que integren el Consejo de Economía, que supervisa las actividades administrativas y financieras de la Santa Sede, anunció el Vaticano en un comunicado. Es la primera vez que el Vaticano nombra a mujeres para que integren este organismo creado en 2014 por el papa Francisco y que está compuesto por 15 miembros, ocho de ellos cardenales u obispos. El cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising, continuará coordinando este comité, pero el papa decidió renovarlo ampliamente al designar a 13 nuevos miembros, seis de ellos cardenales y siete expertos no religiosos. Entre los nuevos expertos, hay seis mujeres procedentes del ámbito académico, político y financiero. Dos de ellas son españolas, María Concepción Osácar Garaicoechea, presidenta del consejo de administración de Azora Capital y Azora Gestión, y Eva Castillo Sanz, jurista y economista. También hay dos alemanas, Charlotte Kreuter-Kirchhof, profesora de derecho en la Universidad HeinrichHeine de Dusseldorf, y Marija Kolak, presidenta de la Asociación alemana de bancos y cajas populares. Y dos británicas: Ruth Mary Kelly, exministra laborista de Educación, y Leslie Jane Ferrar, exconsejera financiera del príncipe Carlos.
Latinoamérica y el Caribe se convirtió este viernes en la región del mundo con más fallecidos por covid-19, al sumar 213.120 decesos y superar el número de muertos registrado en Europa, según un conteo de AFP basado en datos oficiales. Con 213.120 muertos por el nuevo coronavirus, América Latina sobrepasó los 212.660 decesos acumulados en Europa, según el balance a las 13:00 horas. El 44% de las muertes por covid-19 ocurridas en el mundo en los últimos siete días se registraron en América Latina y el Caribe (unas 18.300 de un total de 41.500).
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
22
Cultura/Espectáculos
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Disponible en plataformas digitales
Exposiciones y funciones para disfrutar durante nueva cuarentena en Punta Arenas
Gran Colección de Artes Una colección de obras de 18 artistas de diferentes disciplinas y reunidos en torno a la inspiración del Estrecho de Magallanes, conforman el proyecto denominado “Gran Colección de A r tes Generales Magallanes 2020”. El proceso creativo, charlas, interacción e intercambio de opiniones entre los creadores podrás descubrir en https://www.facebook.com/ Gran-Colecci%C3%B3nd e -A r t e s - G e n e r a l e s Magalla nes-2020 111169350615050/. Esta es una iniciativa finan-
ciada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de FondartRegional 2020 y liderara por la orfebre, Marcela Alcaíno. La Rebelión de los Muñecos Trece presentaciones, grabadas y en vivo; talleres, y conversatorios, considera la novena edición de “La Rebelión de los Muñecos”, Festival Internacional de Teatro y Marionetas producido por la compañía Viajeinmóvil. Este evento, que se lleva a cabo en formato online, incluye la participación de once compañías provenientes de España, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Chile. Fecha: Hasta el 30 de agosto D i r e c c ió n : h t t p s: // teatroamil.tv/la-rebelionde-los-munecos/ Sello Excelencia a la Artesanía El Ministerio de las Culturas y la Escuela de
Diseño de la Universidad Católica, con el patrocinio de la Oficina Unesco Santiago, invitan a creadores del país a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía 2020. Esta vez el proceso es en formato digital. Fotografías de la obra, formulario y documentos solicitados al correo artesania@cultura.gob.cl Plazo: 9 de agosto. Bases en https:// selloexcelencia.cultura.gob. cl/convocatoria-2020/ Ventana Cultural UMAG La Orquesta Sinfónica UMAG: “Conociendo a sus integrantes”; “Documentos que hablan”; poemas de Raúl Zurita; Ciclo de Cuentera Austral; Dos lenguas, dos mundos: kawésqar y español, y Conversemos de Cultura, son parte de los panoramas de Ventana Cultural UMAG. Fecha: Hasta el 15 de agosto Di rección: Vent a na UMAG Expo Ojo de Pez Exposición “Ojo de Pez. Retrato de la vida del mundo
Trabajando en tiempos de pandemia de Coronavirus con todas las medidas de precaución Sin subir nuestros aranceles!! A pesar de tiempos difíciles.... Pensando en nuestros pacientes y toda la Comunidad. HORARIOS DE ATENCIÓN DE 9:30 A 18:30 SÁBADO DE 10:00 A 15:00
cedida
U
n nuevo fin de semana comienza y otra semana pronto iniciará. Sin embargo la cultura se niega a morir, y considerando la nueva medida sanitaria de cuarentena total para los fines de semanas y feriados, aquí un listado de actividades disponibles para observar.
La “Gran Colección de Artes” es una de las opciones para este fin de semana. acuático”, en plataforma virtual. Incluye una selección de imágenes de las mejores fotografías de los últimos tres años (2017-2019) del concurso fotográfico Ojo de Pez. Paisajes fríos y extremos como la Antártica o prístinos como Isla Navarino en Tierra del Fuego, inclu-
DESPAC
ye esta muestra que reúne a fotógraf@s profesionales y aficionad@s de todo el país. Dirección: http://expo. ojopez.cl/ Expo virtual Exposición en formato virtual “RE, joyas de
autor”. Se trata de una colección de piezas de la orfebre, Alejandra Tapia. Esta serie de diecisiete obras está inspirada en los ornamentos arquitectónicos del centro histórico de la ciudad de Punta Arenas. Fecha: Disponible hasta el 30 de agosto.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
PROMO AGOSTO $ 39.900
EVALUACIÓN CON RADIOGRAFÍA PANORÁMICA Y PROGRAMA DE HIGIENE SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Publicidad
sรกbado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Cuando pensábamos que veníamos bien encaminado con la pandemia, hoy nuevamente hemos retrocedido” ●● Dijo, Christian Ramírez, único árbitro de fútbol magallánico que participa en el Campeonato Nacional de Fútbol de Tercera División, referente a la actual situación de la pandemia que complica nuevamente a Magallanes y cuando se tenía esperanza que pudiera retornar poco a poco el deporte en nuestra región.
A
cgonzalez@elpinguino.com
la espera del retorno del fútbol y también del, de alguna manera, regreso a la normalidad, conversamos con el único arbitro magallánico de fútbol que participa en el Campeonato Nacional de Tercera División. Hablamos respecto a su actual situa-
ción y cómo ha afectado la pandemia por Coronavirus en su día a día, el impacto también que produce nuevamente ver a Punta Arenas confinada por una cuarentena (solo los fines de semanas) y las esperanzas de poder retornar a las competencias lo antes posibles, no tan solo por los ingresos económicos, sino también como una medida de distracción para
los miles de seguidores de la Tercera División del país. -Hola Christian ¿Cómo has estado viviendo esta complicada situación del Coronavirus, que en def initiva no avanzamos mucho? “Hola Christian, muchas gracias a ti y a Pingüino Multimedia por estar siempre en la cobertura de todos los deportes”.
TRABAJA SIN CABLES, SIN INTERRUPCIONES Y CON LA POTENCIA DE SIEMPRE.
TECNOLOGÍA FLEXVOLT COMPATIBLE CON MÁS DE 70 PRODUCTOS DE LA MARCA. AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
“Frente a la actual situación, ha sido todo muy complicado. Cuando pensábamos que veníamos bien encaminado con la pandemia, hoy nuevamente hemos retrocedido”. “En lo personal seguimos cuidándonos mucho c omo fa m i l ia , c on el máximo cuidado que se necesita en todo esto”. “En lo laboral seguimos trabajando y adoptando todas las medidas protocolares de sanitización y en lo deportivo entrenando muy fuerte, con una rutina muy exigente y preparado para que en el momento que se dé el visto bueno al fútbol de tercera división, integrarme lo más rápido posible”. -¿Qué piensas de la vuelta del fútbol profe s i o n a l de pr i m e r a división? “Estamos como pais en un momento muy complicado en el tema de salud producto de la pandemia. Hace un mes atrás se autorizó a los clubes de pr imera y seg u nda división retomar los entrenamientos, bajo estrictos protocolos de salud, con el tema de distanciamiento en el trabajo en cancha y otras medidas que permita trabajar evitando el contagio, sin embargo
FOTO CEDIDA.
Christian González
Christian Rámirez sigue entrenando fuertemente a la espera del inicio del fútbol de tercera división. varios clubes han sufrido el contagio entre sus jugadores durante el entrenamiento, lo que sin duda queda en evidencia que aun no estamos preparados para enfrenar un retorno del fútbol
nacional, menos una competencia. Creo que la medida fue apresurada y más aún en Santiago, donde todavía sufren de cuarentena”. Cont inúa en la siguiente página.
Deportes
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
25
Christian Ramírez, durante este tiempo de pandemia, se ha preparado intensamente en su casa en el tema físico, cumpliendo una estricta rutina que lo lleve a rendir de buena forma como árbitro, en el inicio del fútbol de tercera división, el cual podría estar previsto para el mes de octubre. “Toda esta preparación es pensando en la expectativas que tienen en Santiago, de que el fútbol de tercera división vuelva aproximadamente en el mes de Octubre”. “ De he cho ya h ay planes para esa fecha, como así lo pensaron los dir igentes de pr imera división de que la competencia volviera a mediados de agosto, nosotros tenemos fecha para octubre”. “Por lo mismo, ya se han hecho escalafones
de los árbitros que están entrenando y con ello calif icando, para quienes estarán mejor preparados para iniciar la competencia”. -¿Eso significa que tú ya tienes que estar preparado, para que en cualquier momento te avisen para iniciar la competencia? “Así es. A mí ya me dieron el aviso, que si en alg ú n momento se reinicia el fútbol de tercera división, a mí me avisan y yo tengo que
foto cedidas
-Christian, se que ha s e st ado e s trenando, ¿Cómo ha sido tú preparación en este t iempo de pandemia? “Ha sido muy intenso, ya he bajado como cuatro kilos”. “Me han preparado una rutina con un trabajo f ísico aeróbico, donde corro más o menos 10 kilómetros, tres veces a la semana, con velocidad y cambios de ritmo, además de una potente rutina en espacio reducido”.
Christian Ramírez (en el centro), dirigiendo un partido de tercera división.
viajar. Aunque por supuesto ahora considero que no es el momento de hacerlo, si dependiera de mi esperaría un poco, pero en todo esto, tengo que esperar las instrucciones de mi jefe en Santiago, ellos son los que deciden”. - Christian, eso que hoy estés muy bien considerado, ¿significa por todo lo que realizaste durante el 2019? “Un poco de todo lo realizado el año pasado, pero yo diría que más fue mi rendimiento personal mostrado en el último nacional de fútbol desarrollado en Punta Arenas, creo que eso me catapultó más, porque tuve un buen desempeño, no solo como árbitro, sino que también como juez de línea y eso me va a permitir al menos en la tercera división “A”, estar y par ticipar como árbitro en la tercera división “B”. -¿Te sientes conforme con lo logrado hasta el momento en el referato nacional? “Mira de alguna forma se han ido dando las cosas, no es que yo lo haya buscado”.
“Desde el momento en que yo partí en el arbitraje, que lo inicié como algo recreativo, para distraerme de lo que día a día hago con mi profesión de contador auditor, se han ido dando cosas que uno no lo espera. Participar en cuatro nacionales de fútbol algo impensado y estar hoy en tercera división, menos”. “Entonces estoy disfr utando de todo esto que estoy haciendo, tanto en los entrenamientos, desar rollando charlas técnicas, de pertenecer al gr upo de lid de árbitros, entonces es una linda alegría, una linda oportunidad que se me dio a mí en la vida y la estoy aprovechando al máximo”. -¿Pero esto también tiene que ver con la perseverancia y constancia que le has puesto? “Por supuesto que si. Hay que merecerlo y trabajarlo, por lo mismo, tengo que mantener este ritmo de preparación y constancia, que se necesita para estar de buena manera en tercera división, porque si en algún momento, no soy capaz de mantener este ritmo, y por ello, me le-
siono, me desgarro, ya no sirvo.” “Nosotros constantemente tenemos pruebas físicas y teóricas y somos evaluados, como dice el profesor Fuenzalida “usted cumplanme con el trabajo, si no detrás, hay como 30 o 50 esperando su oportunidad, así que díganme si van a seguir o no”. -¿Qué esperas a futuro en el referato? “Seguir trabajando fuerte y constantemente, quiero seguir escalando, jugando mi opción y de ahí veremos hasta donde soy capaz de llegar, pero siempre disfrutando de lo que estoy haciendo. Cuando eso ya no pase, será la hora de retirarme”. -En el cierre, de jémosle un saludo a la gente de Magallanes, en especial a los apasionados del fútbol. “Primero que nada cuidarse mucho, responsabilidad y conciencia en lo que estamos viviendo producto de esta pandemia, para que los que amamos el deporte, podamos volver pronto a la cancha, a disfrutar del fútbol como siempre”.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
26
Deportes
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
El club ruletero comunicó el fallecimiento del ex volante Guillermo Martínez Fernández, a los 73 años.
Muere “Chicomito” Martínez, una de las figuras históricas de Everton A los 73 años dejó de existir Guillermo Martínez Fernández, una de las figuras históricas de Everton de Viña del Mar. El cuadro ruletero dio a conocer la noticia en sus redes sociales. Apodado ‘Chicomito’, Martínez (1947, Viña del Mar) era un volante derecho con mucha técnica, que hizo prácticamente toda su carrera en Everton. Sólo tuvo una temporada con otros colores, cuando defendió a Santiago Wanderers en la Primera B en 1981. Se retiró al año siguiente, en el club evertoniano. El mediocampista debutó con los ruleteros con 20 años y 304 días, en el empate 2-2 como visita ante San Felipe, por el Provincial de 1968 (21 de abril, primera fecha). Marcó su primer gol en ese mismo torneo, en la derrota 2-1 ante La Serena, el 21 de agosto. ‘Chicomito’ fue una de las figuras en la obtención del título de 1976 de Everton. En el partido de definición ante Unión Española, asistió a José Luis
Ceballos en el 3-1 definitivo, en un recordado duelo jugado en el estadio Nacional. En esa campaña, jugó 26 partidos y anotó cuatro veces. Fue su único trofeo en el profesionalismo. Por Tor neos Nacionales de Primera División, Guillermo Martínez es el segundo jugador con más partidos en la historia de Everton, con 309 presencias, donde anotó en 49 ocasiones. Sólo es superado por Domingo Sorace, que jugó 323 veces con la camiseta oro y cielo en la serie de honor. En una entrevista con La Tercera, ‘Chicomito’ recordó la única vez que anotó tres goles en un partido. “En el Sausalito perdíamos 3-1 con tres pepas del Pelusa (Víctor) Pizarro a Ricardo Werlinger. Y ganamos 4-3 con tres goles míos”. Fue el 23 de noviembre de 1975, por la fecha 27 del campeonato. Una tarde soñada, donde sus primeros dos goles fueron de tiro libre.
El traspié que sufrió el retorno del fútbol chileno
P
ablo Milad encabezó este viernes su primer consejo de presidentes de clubes como máximo directivo de la ANFP, luego de su elección en el cargo durante la semana pasada. En la ocasión, la Comisión de Regreso del Fútbol sufrió un traspié, según informó Radio ADN. La comisión consultiva buscaba implementar una relevante medida en el contexto de la pandemia del coronavirus que azota al país. Sin embargo, no logró el sí de los dirigentes para crear una comisión de salud permanente de cara a la
contingencia de sanidad que afrontarán los clubes en el reinicio de la competencia. El consejo de presidentes se llevó a cabo en forma remota, como ha sido la tónica en medio de la emergencia sanitaria del país. Durante el encuentro online se evaluaron también las modif icaciones que se introducirán en las competencias con el objeto de adecuarlas al contexto de la pandemia. Una de las más importante de estas sin duda que será la implementación de cinco sustituciones durante los partidos, lo que significa un incremen-
to de dos reemplazos en vista de la norma FIFA tradicional. La reforma se sustenta en la alta exigencia física que se prevé en el retorno del fútbol, con una seguidilla importante de partidos luego de cuatro meses de entrenamiento remoto. Las otras innovaciones guardan relación con comportamientos relacionados con la sanidad. Por ejemplo, si un jugador tiene contacto físico innecesario (abrazos, besos o saludos de mano, etc.), arroja un escupitajo sobre el terreno de juego o se suena puede arriesgar un partido de suspensión.
anfp
●● De cara al regreso del torneo, la Comisión de Regreso del Fútbol recibió un no del consejo de presidentes en la puesta en marcha de una relevante medida de sanidad.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Sociales
27
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com
Familia & amistad magallánica ●● Tiempos de pandemia, toque de queda y ahora nuevamente la cuarentena hacen ver cada vez más lejos nuevamente el poder salir, compartir con la familia y con los amigos. Algunos de esos recuerdos siguen presentes y aquí compartimos algunos de ellos.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Por apuro económico vendo
clasificados@elpinguino.com
Arriendo deptos. Amoblados,
$320.000 más gastos comunes,
Ca s a c h i c a i n t e r i o r , independien te, sec tor Nor te
Nissan primera, año 2001, impecable,
por día, independientes, tv red
arriendo departamento en Santiago,
papeles al día, bencinero, automáti-
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Gamero 1541 a 2 cuadras hospital U
co, cómodo, espacioso, ideal para
de Aldunate #2040. 998916856-
señora, precio conversable. Sólo
612269632. (20 agosto)
interesados contactarse al +569 9266 7379. (31-10)
de Chile. 992631274. (05-08)
dos dormitorios, living, comedor,
arriendo
departamento en Valparaíso Ibsen
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548
cocina. FFA A. +56986414684-
automático, año 2010, exce-
+56959120124. (13)
lente estado $5.000.000. Fono 996401381. (07-10)
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
32 Vehículos 4x4
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
A r r ie ndo p ie z a c e n t r a l amoblada, televisión, WiFi, persona
Se da pensión en casa de
sola +56998089268. (05-08)
familia. Abate Molina 0398. Tel. Casa sector Norte, Villa La
612260129.
Construcción, gasfitería,
garantía, arriendo a persona sola o
electricidad. Precios módicos
90 Propiedades Venden
+56965004771. (21ago)
hectárea c/u, ubicadas en el km 30
Se ofrece maestro albañil,
aprox. a 500 metros del camino prin-
cerámicos, murallas, trabajos en
cipal, por sitio dentro de la ciudad.
carpintería Metalcom. 985543878.
Tratar al +56990184908. (05-09) Se vende casa en José Miguel Infante 0689. Llamar 999065039.
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado,
$700.000
Depto amoblado
central, living comedor, cocina
Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km,
muy cómodo, tres dormitorios, dos
amoblada, tres dormitorios, dos
pateado, mecánico. 996400472 .
baños. calefacción central.
baños, estacionamiento. Cerca de
(06-09)
autos, station y camiones porter. 60 Arriendos Ofrecidos
974518258 (10sep) Arriendo
Citycar
y
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285.
Multimedia diario
Tv
radio
web
(05-11)
V e n d o S W, S s a n g Y o n g ,
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
Se
arrienda
casa
Mall, colegios, supermercados. Mes arriendo adelantado y garantía,
independiente, sector Norte, con 3 dormitorios 2 baño living comedor patio con entrada de auto valor $450
Valor arriendo mensual $650.000. Celular (+56) 991803372, (+56)
Soldador a domicilio
Permuto 2 parcelas de 1/2
Molinera, independiente, calefacción 31 Automóviles
garantizados. Fono 981357853.
958868092. (07-10)
235 Cerro Las Delicias, 3D1B1Est. 992631274. (05-08)
Dodge Ca l iber, Sx T, 2.0,
100 Construcción
$290.000, mes adelantado más
matrimonio. Tratar fonos 612223681$400.000
Arriendo casa, mensual,
Avda. España 959 - Punta Arenas
(31ago)
Gasfitería. 982791340. (04-16)
Av. España 959
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
999637066. (06-10)
000. Celular 988865636. (30-09) En Temuco, a rriendo
Fonos: 612217577- 989400130
Arriendo casa 3 habitaciones,
pieza amoblada $100.000 por mes.
www.departamento-puntaarenas.
2 baños, valor $350.000. Tratar
974487938- 452385622- 974432548.
(11)
977340889- 983312351. (04-09)
(06-09)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sĂĄbado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Abogados
Paola Gonzalez Oliva
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
ClĂnica IMET
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
OdontĂłlogos
(20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
ANAHIS LEAL
KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
KinesiĂłloga
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
FLORES DE BACH
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
CAUSAS:
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ATENCIĂ“N A
Centro KinĂŠsico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
MarĂa BelĂŠn Almonacid
PsicĂłloga
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
(31)
GuĂa Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA
PsicĂłlogos
BIO CENTRO
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
PSU
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Convenio
Laboratorios
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
M. Clara Pourget Foretich
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
FonoaudiologĂa
+569 42861264
PROPIEDADES
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Online
Veterinarios
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
ALFEL
Parraguez
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
Fono contacto: +569 9678 4074
(08sep.)
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.
(08agosto)
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
N° REGISTRO SNS 66199
F: 992161845
(31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
LORENA DELGADO
Descto. FONASA Domicilios
Consultas 989801552
(09sep.)
977151798 ferpb34@hotmail.com
PodĂłloga
(31ago)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O'Higgins 934
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
KINESIĂ“LOGO
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
(18ene)
ABOGADO
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Avenida Bulnes 04236
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(03jun)
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS (30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Med. Alternativa
Dra. Carolina Carmona Riady
(14agosto)
Defensora Particular
MĂŠdicos
(07Jun)
ABOGADA
(03nov20)
30
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS 110 Guía para Hogar
$ 7.0 0 0 Nue z de l a Indi a ,
310 Fletes
cerrado, camionetas, mudanzas, adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
Iriólogo, José Montes, Av.
Se necesi ta gua rdi as
Se requiere Técnico Hidráulico.
España #0921. Fono: 612217577.
seguridad con o sin curso. Tratar
Los interesados llamar al 612
en España 01496. (04-10)
206108 a partir del lunes 10 de
Fle tes don R aúl, camión
den tr o de la r egión. Fono s
(11)
Se busca administrativo con
vhs a dvd
Av. Bulnes 0596 con curriculum vitae.
Electricista certificado
la hora de cinta llamar al 981611249
Fono +56947165670. (06-11)
+56965004771. (21ago)
Se necesita tripulante para la
Señorita de Chiloé, hace aseo
f aen a de c en toll a . C on t ac to
y planchado a domicilio. Llamar
934030117. (07-10)
990956590. (05-11)
Busco asesora de hogar, que
G a s fi t e r a u t o ri z a d o .
experiencia comprobable, dirigirse
2280031- 981856709. (18agosto)
E s i k a . C a r m e n . 9 5 41476 71 .
Reparación de computadores
Fletes regionales, carga
(03-10agosto)
y notebooks a domicilio, formateos,
general, refrigerada, mudanzas,
instalación de programas, configuración de redes, configuración de
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
embalajes. 992400684. (31dic) Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)
facturación electrónica, etc. Fono:
330 Servicios Varios
974727886. (29ago)
Se necesita Capataz para Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomen-
Destapo desagües y Formato y mantención Pc Notebooks a domicilio y en taller.
artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
Contactar al Ws +56949732148 .
amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
(06sep)
$3.000
daciones (35 a 55 años). Llamar a +56976223332. Se necesita Encargado de
esté interesada en trabajar con niños,
981622139. (06-11)
con antecedentes comprobables.
Se ofrece persona para el
comprobable y recomendaciones (35-
Comunicarse con Alejandra al
campo en cualquier labor, celular
55). Llamar a +56976223332.
+56991380367. (08-14)
988432816, contactar con don José
Estancia en continente, experiencia
61 2 292900
350 Empleos Buscados Ganancias y premios, vende
170 Computación
www.elpinguino.com
se traspasan
agosto. (08-09)
340 Empleos Ofrecidos
61 2228696 – 996400646. (30sep)
31
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
Arriagada . (07-08)
Se ofrece persona para tra bajos particulares, pintura, carpintería, limpiezas, otras labores.
atención empresas
989019866. (08-09)
PUBLIque CON NOSOTROS Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
360 Clases Particulares
Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30sep.)
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
EN MEMORIA: ROXANA TAMARA RUIZ ROJO
Oración a San Expedito
EN MEMORIA ROXANA TAMARA RUIZ ROJO (Q.E.P.D.) 24/07/1993 A 09-08-2015 “Aun sentimos tu aroma… tu sonrisa vive en nuestros recuerdos y tu esencia marca tu ausencia”. Han pasado cinco largos años de tu trágica partida, jamás olvidaremos la última vez que estuvimos junto a ti, el dolor de tu partida ha sido la cruz que hemos cargado en la lucha por la justicia. La ansiedad está presente ante la calma de que algún día volveremos a vernos en algún lugar que nos acogerá al partir de este mundo terrenal. No te imaginas cuanto te extrañamos, no imaginas como soñamos en que fueras tu quien este junto a tu hermosa hija, pero como tus Padres nos sentimos honrados de ser los encargados de criarla y lo hacemos con mucho amor y dedicación. Sabemos que el dolor estará presente para siempre en nuestra vida, sólo le pedimos a Dios justicia para que apacigüe este sentimiento y nos permita sobrellevar la vida que aún nos queda por vivir. Aún con todo nuestro sentir por tu partida queremos que sepas que estamos unidos como familia como siempre lo hemos estado y tu recuerdo es permanente de tu padre, tu madre, tus hermanas, sobrinos e hija Angelita, quien cumple un papel tan importante en nuestra vida, además de saber que su madre siempre la cuida desde el cielo, además de nuestros amigos y familiares que manifiestan el mismo sentir.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Gracias
San Judas Tadeo por favor concedido
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias San Expedito por favor concedido
Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 03 (18:00 Hrs.) Lunes 07 (01:00 Hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (01:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.) Jueves 24 (18:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.) Domingo 27 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
sábado 8 de agosto de 2020, Punta Arenas
33
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES
Karlita, tu mejor amante,
Yobanka, promociones todo
linda y complaciente, promo 10.000.
el día. 950829469. (06-09)
963259228. (06-09)
Ricas mañaneras, besos,
P aolita m uy b onita ,
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (06-09)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
ric as c aricias desde 10.0 0 0.
959681621. (06-11)
958331443. (09-12)
Xiomara, rica, cariñosa,
Rica atención todo el día, sin
979237599.(06-09)
apuros. 979237599. (09-12) Chilena recién llegada, cariñosa y ardiente. 979216253.
Kamila, recién llegada, muy
(06-09)
rica, con muchas ganas de hacer
Chica bonita complaciente.
cosas ricas. 965344376. (09-12) Denis, ven a comerme rico,
N uevas
ciones. 979237599.(06-09)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
chicas
Cote linda, mujer recién
lindo cuerpo. 954969844. (09-12) Y arit z a ,
me
gusta
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
958503588. (06-11)
un momento hot y relajante. 959754042. (06-11) Santiaguina atrevida, dis
965344376. (09-12)
atención relajada desde 10.000.
Chilena blanquita, buen
Yanet, empieza el día con un
N icol , rica atenci ó n ,
cuerpo, muy complaciente con pro-
rico sexo, mañaneras ardientes,
Mañanera con besos ricos,
trigueñita, con promociones.
mociones. 965645131. (06-09)
desde 10.000. 950829469. (09-12)
muy complacedora, sin apuro, aten-
954969844. (06-09) Treisi, atención mañanera, besos, c ar ici a s y algo má s.
Kiss, complaciente, cámara, audios, jugue te s, f an t a sía s. 964611631. (28-11) Mari A na extranjera voluptuos a ,
Juzgado de Familia
lindos senos, recién llegada.
relajada. 967653066. (06-09)
950829469. (06-09)
PODER JUDICIAL
Colombiana, cariñosa, rubia,
puesta a complacerte, lugar propio,
llegada, simpática y sexual, atención
965344376. (06-09)
Asistencia Pública
946552434. (06-11)
comerte completo, ven a verme.
rica, atención relajada, ven a verme.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
complaciente, recién llegada.
Masaje con final feliz para
977567249. (21-07)
ven hacer cositas ricas, con promo-
Anyi, potoncita, besadora,
Rosita cariñosa mañanera.
caricias y más, desde $10.000.
me encanta, muy complaciente, promo 10.000. 979216253. (06-09)
Promociones, mañaneras,
L ara ,
pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y caricias, atención relajada, 10-15-25. 950829469. (06-09) Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza, ven a verme, 15 media hora. 958331443.(06-09) Rica panameña, atrevida,
con gr an col a .
975155728. (07-14) Uruguaya ardiente. P or
ción relajada. 942740311. (07-09) J ovencita
T ravesty
llegadita, cuerpo de modelo. +56982689931. (05-05sep)
999244040. (05-10) Peruanita pechugona servicio
chiquitita, ponme como quieras. +56964352162. (06-11) 10.000 Flakita, calentona y traviesa, buen trato. 946708932. (06-11)
15.000 masaje relajante y
Trigueña rica, lindo cuerpo,
sensitivo en una rica lencería, buen
atención a mayores, lugar relaja-
trato. 941083914. (06-11)
do, caricias y besos, masajes de relajación, todo el día. 965311376.
ricas, 15-25. 950829469. (06-09)
(09-12)
completo, con promociones todo el
15.000 estrechita calentona y
completo. 957457370. (05-10)
delgadita, con ganas de hacer cosas
Palo m a , caliente , sexo
día 10.000. 965645131. (07-09)
primera vez en punta Arenas. Ofrece los mejores servicios. Ruby
965673066. (07-09)
Mercedes madurita cola xxx. 975233072. (06-11)
Natales, Isamar Puertoriqueña 15.000 atiendo a madurito, trato de polola, soy cariñosa, trabajo solita. 961534689. (07-10) Natales, Caren, caliente, rica cubana, 15.000, lugar céntrico, trato de polola, caliente en la cama. 941333967. (07-10)