10-03-2025

Page 1


Por corte Masivo en la red de internet y telefonía: según cadeM

Senador Alejandro Kusanovic: “Este evento evidencia una vulnerabilidad significativa en nuestra infraestructura crítica como país, particularmente en lo que respecta a la red de fibra óptica y las telecomunicaciones”

Evelyn Matthei continúa liderando la preferencia presidencial

(Página 10) (Página 30)

Valentín Aguilera: “Sabemos que existen requerimientos de aumento de sueldos que, por imposibilidad presupuestaria, lamentablemente no se pueden atender” sereMi de educación Por Paro docente

(Página 14)

A la cárcel joven que agredió a niño en Población El Pingüino

El imputado, de solo 18 años de edad, quedó en prisión preventiva y será investigado por robo con violencia y lesiones ● menos graves, además de tener otras causas pendientes.

(Página 5)

Operativo intersectorial detecta a dos extranjeros irregulares

(Página 5)

Conductor en estado de ebriedad ingresó con su camioneta a la Plaza

(Página 2)

fiesta ganadera

Con éxito, finalizó ayer la edición 72 de la Expogama 2025

(Páginas 6 y 7)

Motocross en feria de la lorca en Punta arenas

La Fuerza Aérea de Chile dio inicio al Mes del Aire y el Espacio

EDITORIAL: Resultados del Simce: avances y desafíos (Página 8)

OPINIÓN: Francisco León: ” ¿Segunda oportunidad?” / David Paillán: “De

a la

(Página 4)

La Copa “Nico Tudor 2025’” culminó con éxito

(Página 22 y 24)

tras corte de la red en Puerto natales

Subtel ofició a CTR por corte que dejó incomunicada a la región

(Página 17)

Armada desplegó exitoso operativo de evacuación médica

(Página 4)

/ José Manuel Fernández: “Ampliar la mirada de la calidad” (Página 9)

Año XVII, N° 6.329
Punta Arenas, lunes 10 de marzo de 2025

Conductor ebrio fue detenido en su camioneta al interior de la Plaza de Armas

El equipo de vigilancia de las cámaras de seguridad y la rápida intervención de los funcionarios municipales frenaron ● un grave peligro en el centro de Punta Arenas.

Durante la madrugada del domingo, las cámaras de seguridad pública detectaron la presencia de una camioneta al interior de la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas.

Al observar al conductor y sus evidentes signos de ebriedad, funcionarios de seguridad ciudadana intervinieron de inmediato, retirándole las llaves para evitar riesgos mayores.

Fue así como Carabineros acudió al lugar y, tras aplicar el examen Intoxilyzer, registraron 1.6 gramos de

alcohol por litro de sangre, confirmando su estado etílico.

Ante el incidente, el alcalde Claudio Radonich manifestó su preocupación señalando que: “hoy (ayer) a las 5:30 de la mañana nos encontramos con un vehículo dentro de la plaza. Nuestras cámaras lo detectaron de inmediato y los funcionarios municipales llegaron rápidamente al lugar. Nos encontramos con una persona completamente ebria al volante, lo que representa un riesgo enorme”.

Destacó además el edil que más allá del daño material, lo preocupante es que esto ocurrio en un espacio peatonal, donde generalmente se desplazan turistas y familias. “Este es un lugar cívico que merece respeto y que ha sido cuidado por generaciones de magallánicos” sentenció Radonich.

La eficaz actuación de los funcionarios de seguridad ciudadana y la rápida respuesta de Carabineros fueron clave para evitar mayores riesgos.

Finalmente, el jefe comunal insistió en la importancia del autocuidado y la responsabilidad al volante. “Este hombre

es alguien que podría ser padre, hermano o hijo. Necesitamos que el entorno también se involucre y tome conciencia de que no

se puede manejar en estado de ebriedad”. Finalmente el alcalde subrayó el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana.

Armada de Chile desplegó exitoso operativo de evacuación médica

La Armada de Chile realizó un operativo de evacuación médica en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Natales.

El operativo involucró medios civiles, la Lancha de Servicio General (LSG) 1617 “Puerto Natales” y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Las alarmas se encendieron poniendo en marcha a los equipos de la Armada luego de que el Centro Regulador del SAMU fuera notificado de un tripulante de la Lancha a Motor “Pescamar” con dolor abdominal en el Canal Sarmiento, a unos 200 kilómetros de

Puerto Natales.

La Tercera Zona Naval coordinó el operativo y la Gobernación Marítima de Punta Arenas dispuso el zarpe de la LSG 1617 “Puerto Natales” a las 00:00 horas del 8 de marzo. La Lancha a Motor “Endurance” apoyó trasladando al tripulante al punto de encuentro con la LSG “Puerto Natales”. La Capitanía de Puerto de Puerto Natales coordinó la seguridad y la presencia de una ambulancia del SAMU. La LSG 1617 “Puerto Natales” llegó a puerto base a las 12:40 horas y el tripulante fue trasladado al Hospital “Augusto Essmann”.

Conmemoración de la Fuerza Aérea de Chile en Magallanes

El Comandante de la LSG 1617 “Puerto Natales”, Teniente Primero Diego Cifuentes señaló que “el operativo de evacuación médica se realizó llevando a cabo todos los protocolos establecidos, navegando bajo condiciones favorables con vientos de 18 kilómetros por hora, efectuándose el punto de encuentro con la Lancha Motor “Endurance”, quienes habían dado la primera asistencia al tripulante, recalando a puerto base tras casi 13 horas de navegación, manteniendo el monitoreo constante de las condiciones de la persona trasladada hacia Puerto Natales”

Con izamiento de la bandera, desfile aéreo y terrestre inició el mes del aire y el espacio

La ceremonia se realizó en Punta Arenas y en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. Incluyó un ● desfile de aeronaves y contó con una nutrida convocatoria.

Las aeronaves hicieron que los asistentes alzaran su mirada a los cielos al escuchar sus motores.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El domingo 9 de marzo, en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta

Arenas, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, marcando el inicio del Mes del Aire y del Espacio en Magallanes. La actividad conmemora el 95° aniver-

El tradicional desfile llamó la atención de turistas y vecinos que se acercaron a observar el evento.

sario de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), que se celebrará el 21 de marzo. El evento fue presidido por el Comodoro (A) Francisco Ramírez Goñi, junto a autoridades civiles y militares.

La Unidad de Formación desfiló frente al pabellón, acompañada por aeronaves icónicas como el Bell-412, el DHC-6 Twin Otter y el F-5 Tigre III. “El desafío es seguir conectando la

región con la Antártica”, destacó Ramírez Goñi. En paralelo, la Base Aérea Antártica Eduardo Frei realizó su propio izamiento, presidido por el Coronel Claudio Fica. Entre las ac-

tividades del mes destacan una limpieza costera el 16 de marzo, un acto ecuménico el 18, una exposición estática el 22 y 23, y conciertos de la Banda Sinfónica de la FACH en abril.

En la Base Aérea Antártica Eduardo Frei se realizó su propio izamiento en el marco de la celebración.

En la Feria de la Lorca

Operativo intersectorial detectó a dos extranjeros en situación irregular

Personal de la PDI realizó un operativo intersectorial en la villa Alfredo Lorca de Punta Arenas, del que participaron detectives del departamento de Migraciones y Policía Internacional de Punta Arenas junto a la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carabineros, Seguridad Ciudadana y personal de Sernameg.

Durante la jornada, los oficiales de la PDI controlaron a 18 ciudadanos extranjeros en la feria que se realiza habitualmente en el sector norponiente de la ciudad. De estos, dos se encontraban infringiendo la Ley de Migración y Extranjería.

Al respecto, el Subprefecto Patricio Gómez, jefe del departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas indicó: “En la jornada se realizó un trabajo en conjunto con las diversas instituciones y servicios públicos, en donde el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas se desempeñó

en su área de competencia mediante la fiscalización de extranjeros, logrando como resultado detectar a dos personas en situación migratoria irregular, quienes serán denunciadas al Servicio Nacional de Migraciones”.

En tanto, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos, señaló: “Se realizó un trabajo intersectorial en el barrio priorizado Alfredo Lorca, el que se encuentra en el programa Somos Barrio, que lleva adelante la Subsecretaría de Prevención del Delito. La labor se realizó en conjunto con la PDI, Carabineros, Seguridad Ciudadana y Sernameg, en donde hicimos un llamado a la población respecto al autocuidado y la prevención. Agradecemos el trabajo de las instituciones que participaron en esta fiscalización, resaltamos el trabajo que hizo la Policía de Investigaciones en materia de migración, para llevar mayor tranquilidad a la ciudadanía”.

Tras hallazgos investigativos ventilados en la audiencia de formalización

A prisión preventiva agresor de niño en Población El Pingüino

El sujeto cuya detención había sido ampliada la mañana del sábado, habría ● amenazado por mensajes de Instagram a su víctima de 13 años.

Policial policial@elpinguino.com

“Te voy a sacar la chu..., te voy a sacar todas tus weas y te voy a matar”, fueron algunas de las fuertes palabras que según el relato del fiscal Sebastián González habrían sido proferidas por el imputado Nicolás Alejandro Villegas Pinochet mientras golpeaba y despojaba de sus pertenencias a su víctima, el niño de 13 años de edad quien durante el día sábado prestó declaración al Ministerio Público desvelando mayores detalles respecto del robo y agresión sufridos la tarde del pasado viernes en la población El Pingüino de Punta Arenas.

Cabe destacar que el mismo día de los hechos el presunto autor de los delitos habría sido arrestado gracias a la acción de Carabineros

y el valiente actuar de la joven víctima quien identificó a su agresor en una multicancha cercana al lugar de los hechos, detención que a solicitud del persecutor fue ampliada para recabar mayores antecedentes.

Fue en medio de estas diligencias que durante conversaciones del fiscal González con la víctima, se conoció que el “Nico Peligro” como se hace llamar el imputado, habría tomado contacto con el menor vía mensajes directos de la aplicación Instagram, enviándole notas de voz amenazadoras, ofreciéndole golpearlo y apuñalarlo.

Aunque estos mensajes fueron borrados por el agresor, el menor había logrado reenviarlos a su padre pudiendo así contar con la evidencia de estos actos intimidatorios.

Esta evidencia, unida a la declaración de los hechos

El tribunal decidió enviar a prisión a “Nico Peligro” mientras se desarrolla la investigación.

por parte del joven señalando que le habían robado sus pertenencias, además del amplio prontuario del imputado de solo 18 años, fueron suficientes para que el fiscal formalizara a Villegas por los delitos de robo con violencia y lesiones menos graves, solicitando la medida cau-

telar de prisión preventiva durante los 60 días acordados para la investigación, petición concedida por el magistrado, atendiendo entre otras razones al inminente riesgo que representa para la sociedad y en especial para la víctima la libertad del imputado.

Los niños fueron los que más disfrutaron de la presencia de los ovinos en exhibición.

Hubo venta de asado al palo, cada porción tuvo un valor de 10 mil pesos que incluyó sopaipilla, papa cocida y pebre.

Con éxito concluyó la fiesta ovina y bovina en Punta Arenas

Ganaderos locales expusieron parte de la producción local de estos animales, que no solo se queda en la zona, sino ● también, se exporta hacia el norte del país y otros continentes.

Con una solemne ceremonia de premiación, música en vivo y diferentes demostraciones, culminó con éxito una nueva versión de la Expogama 2025.

Durante los tres días de desarrollo del evento,

familias se agolparon a las instalaciones de Asogama en Punta Arenas para disfrutar de la exposición de ovinos y bovinos. Además de una feria que agrupó a artesanos locales con la venta de prendas en lana, telas y cuero, además hubo otros productores magallánicos que tuvieron a la venta, tales como ahumados

lleno de amor y respeto, donde cada detalle es cuidadosamente preparado para honrar la vida de quién ya no está.

en lenga y también, otros emprendedores pusieron en venta sus creaciones en cervezas artesanales.

Para los más entusiastas, disfrutaron de un plato de cordero al palo, el que tuvo un valor de $10.000, que además de la porción incluía pebre, una papa cocida y una sopaipilla.

Reflexiones de Asogama

Gerardo Otzen, presidente de Asogama, expuso en su discurso la realidad que enfrentan los ganaderos de la región, Respecto al mercado de la lana, expuso que “la comercialización de nuestros productos, la lana actualmente enfrenta una buena demanda, pero sin reflejarse en buenos

precios”. Exponiendo esta idea con que la situación de las lanas gruesas, continua con precios muy bajos, donde el valor final de venta de esta, cubre los costos de esquila pero dejando una escasa utilidad.

Por otra parte, en el mercado de la carne ovina, enfatizó que los precios se han mantenido similares al año pasado, con una demanda activa.

se traduzca en mejores precios para nuestro ganado”.

Sin embargo, lamentó el cierre de la planta frigorífica Mac Lean en Puerto Natales, que “no solo exportaba ovinos, sino también liebres y guanacos, la cual contribuía a mitigar la sobrepoblación de esta última especie”.

AFP’S | IPS | COMP. DE SEGUROS CAPREDENA | DIPRECA ATENCIÓN

En relación a las plantas frigoríficas de exportación, destacó a la planta ubicada en Porvenir que ha cambiado de dueños, “quedando ahora en manos de Minerva Foods, les deseamos éxito y esperamos que esto

En relación a la producción bovina en Magallanes, explicó que esta se ha consolidado como el principal proveedor de terneros para engorda en la zona sur del país. “Esta temporada, los precios y la demanda han sido positivos, lo que demuestra la alta calidad y sanidad de nuestra ganadería, reconocida por los compradores”, señaló.

1° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, causa FIRST AVAL S.A.G.R. CON NAVIERA OTWAY LIMITADA, Huérfanos Nº 1409, piso 15, Santiago, el 03 de abril de 2025 se subastará a las 14:50 horas, los siguientes bienes: A) Barcaza Transbordador denominada “La Patagonia”, matrícula número cuatro mil seiscientos sesenta y nueve del Puerto de Valdivia, año dos mil dos, Arqueo Bruto cuarenta y siete coma sesenta y cuatro toneladas, Eslora dieciocho metros, Manga seis coma seis metros, Puntal uno coma cincuenta y un metros, con dos Motores Interiores marca “Daewoo”, Series número cero siete cero siete uno dos cinco uno y número cero siete cero nueve uno cinco siete dos, inscrita a fojas ochenta del Libro de Registro de Matrículas de Naves Menores número treinta y ocho, de la Capitanía de Puerto de Valdivia. De propiedad de SERVICIOS ACUICOLA LAKS SERVICE LIMITADA. B) Nave mayor denominada “Río Frío”, Arqueo Bruto ciento cincuenta y seis toneladas, Eslora veintisiete coma treinta metros, Manga siete coma treinta metros, Puntal tres coma diecinueve metros. Inscrita a nombre de SERVICIOS ACUICOLA LAKS SERVICE LIMITADA bajo el número tres mil ochenta y nueve, en el Registro de Matricula de Naves Mayores de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante. El mínimo para iniciar las posturas para el bien signado con la letra a) será la suma de 2.205 Unidades de Fomento, al día del remate, respecto al bien signado con la letra b) será la suma de 1.668 Unidades de Fomento, al día del remate. Precio pagadero dentro de 5° día hábil a la fecha de la subasta. Toda persona que tenga intención de participar como postor en la subasta, deberá contar con los medios tecnológicos y de conexión necesaria para participar, debiendo señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono de contacto. Cada postor, con excepción de la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, para participar en la subasta deberá constituir garantía suficiente al menos por el 10% del precio mínimo a través de vale vista a nombre del PRIMER JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Rol Único Tributario N° 60.306.001-6, el cual deberá ser entregado a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la subasta, siendo carga de cada interesado dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6º del auto acordado 263-2021 de la Excma. Corte Suprema. LOS VALE VISTA DEBEN SER PRESENTADOS POR SEPARADO DE ACUERDO AL MÍNIMO CORRESPONDIENTE POR CADA BIEN A REMATAR. La subasta se llevará a efecto por la plataforma ZOOM, debiendo los postores e interesados ingresar a través del siguiente enlace: https://zoom.us/j/7903673329

A media tarde de ayer, el conjunto Folclórico “Cauchao” expuso lo mejor de la música chilota que se desarrolla en Magallanes.

Resultados Jura Ovina

Con la presencia de autoridades locales, se desarrolló ayer por la mañana la premiación de los ejemplares que estaban en competencia, de los cuales, estos resultaron los ganadores.

Corriedale

-Gran Campeón Macho

PDP Corriedale: Plantel

Tehuel Aike

-Reservado Gran

Campeón Macho PDP: Plantel

Tehuel Aike

-Gran Campeona Hembra PDP- Corriedale: Plantel

Tehuel Aike

-Reservada Gran Campeona Hembra PDP: Plantel Tehuel Aike.

-Gran Campeón Grupo Macho P.D.P. a Campo: Avelina - San Andrés

-Campeón reproductor Individual Corriedale criado a campo: Plantel Avelina Razas merinos (4MDohne)

-Gran Campeón Macho Razar Merino: Plantel Tres Chorrillos

-Reservado Gran Campeón Macho Razas Merino: Plantel Patagonia Dohne.

-Gran Campeón Macho

White Suffolk: Plantel María

Isabel

-Reservado Gran Campeón Macho White Suffolk: Plantel Tres Chorrillos.

Dorset-Gran Campeón Macho Dorset: Plantel San Isidro.

-Reservado Gran

Campeón Macho Dorset: Plantel María Isabel.

Suffolk

-Gran Campeón Macho Suffolk: Plantel Jerónima

Los menores también pudieron disfrutar de las muestras recreativas con caballos.
Forestín también dijo presente con la entrega de mensajes preventivos sobre el cuidado de la flora y fauna magallánica.
White suffolk

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

gatos R escatados ¿cómo cuida R los?

Señor Director:

El pasado domingo 2 de marzo fue el Día Mundial del Gato Rescatado, una fecha para generar conciencia y fomentar la tenencia responsable de los felinos durante todo el año. De acuerdo con el primer Censo Nacional de Mascotas realizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y Veterinaria UC, en Chile hay casi 600 mil gatos sin tutor conocido y que siguen buscando una familia que los acoja y los quiera.

Para cumplir con los estándares de tenencia responsable es fundamental tener en cuenta la esterilización de los gatitos rescatados, con el propósito de evitar la reproducción y potenciales situaciones de abandono. Este proceso también implica en cambios de conducta, derivando generalmente en gatos más tranquilos y hogareños.

Otro punto a considerar son las idas regulares al veterinario, ya que existe el mito de que los gatos rara vez necesitan ir al veterinario porque “se enferman poco”. Pero es fundamental establecer controles anuales o semestrales para detectar cualquier anomalía. A diferencia de los perros, muchas patologías que afectan a los felinos son silenciosas, y sus síntomas se manifiestan en etapas avanzadas.

Al igual que los canes, los gatos responden de muy buena forma a los refuerzos positivos, tanto para llevarlos a un control sano como para jugar en casa. Para esto existen snacks saludables que permiten complementar su alimentación con características organolépticas desarrolladas especialmente para el gusto felino, además de apoyar su hidratación.

Los gatos son mascotas muy especiales, capaces de retribuir con amor y lealtad toda la dedicación y cuidado de sus dueños por muchos años. Es fundamental seguir concientizando sobre la tenencia responsable, y si bien ya existen leyes vigentes, generar una sociedad que trata con respeto y cariño a los animales depende de todos.

FibR a óptica aust R al

Señor Director:

El año 2019 se inauguró la Fibra Óptica Austral, la red digital más moderna de Chile, que se extiende 2.800 kilómetros bajo el mar desde Puerto Montt a Puerto Williams y por tierra, 780 kilómetros, desde Puerto Natales en Última Esperanza hasta el corazón de Tierra del Fuego en Timaukel, con un costo de casi 5 mil millones de pesos. Ya llevamos 5 años desde su construcción y todavía no se usa. ¿Qué estamos esperando? John Jessop

gue RR a come Rcial

Señor Director:

Resultados del simce: avances y desafíos

“no podemos ignorar que aún queda mucho por hacer para cerrar las brechas existentes”

Los recientes resultados del Simce 2024 han traído consigo un panorama alentador en algunos aspectos, pero también han puesto de manifiesto los retos persistentes en el sistema educativo público. Según los datos publicados, los puntajes en Lenguaje y Matemática de 4° básico alcanzaron niveles históricos, con incrementos de 6 y 5 puntos respectivamente. Este avance ha sido destacado por las autoridades como un reflejo del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y comunidades educativas. En a Región de Magallanes, algunos establecimientos han sobresalido por su desempeño, lo que demuestra que, con el apoyo adecuado, es posible superar barreras y alcanzar la excelencia educativa. Sin embargo, no podemos ignorar que aún queda mucho por hacer para cerrar las brechas existentes, especialmente en los niveles socioeconómicos más bajos y en los cursos superiores, donde los avances han

sido más modestos. La educación pública enfrenta desafíos estructurales que requieren atención urgente. La pandemia dejó huellas profundas en el aprendizaje y el desarrollo socioemocional de los estudiantes, especialmente en aquellos que cursaban los primeros niveles educativos durante ese periodo. Es fundamental que las políticas públicas se enfoquen en fortalecer la formación docente, garantizar recursos adecuados y promover la equidad en el acceso a una educación de calidad. Los resultados del Simce son un recordatorio de que el camino hacia una educación pública robusta y equitativa es largo, pero no imposible. Celebramos los logros alcanzados, pero también debemos redoblar esfuerzos para que todos los estudiantes, sin importar su origen, tengan las mismas oportunidades de éxito. La educación es, y debe seguir siendo, el motor del desarrollo social y económico de nuestro país.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Regalo electoR al?

Señor Director:

La salida de Carolina Tohá del Ministerio del Interior parece un regalo adelantado para la oposición, aunque no genere gran algarabía. Si bien su desempeño en seguridad es cuestionable y su apoyo en las encuestas es bajo, su experiencia política es innegable. La derecha no debe subestimar su capacidad de despliegue electoral ni el respaldo que tendrá de figuras clave como Vodanovic, Orrego y Bachelet. En contraste, Matthei carece de un entorno de apoyos con buena evaluación ciudadana, lo que complica el panorama opositor no solo en lo presidencial, sino también en el Congreso. Con la rebaja a 4/7, las mayorías simples bastarán para modificar la Constitución sin plebiscitos ni consultas, lo que hace aún más crucial la estrategia electoral. La izquierda, con su disciplina y vocación de poder, podría consolidar su influencia, mientras la derecha sigue mostrando torpeza en la contienda política. Aún queda camino por recorrer, pero el panorama se irá definiendo con el tiempo, más allá de preferencias individuales, marcando los rumbos futuros de Chile.

tohá: candidata vs minist R a

Señor Director: Aun cuando la expresidenta Bachelet no le dio su apoyo explícito, Carolina Tohá decidió lanzar su candidatura presidencial. Su gestión como ministra del Interior fue paupérrima; no por nada es una de las ministras peor evaluadas, con un 59% de desaprobación. Los motivos son fáciles de entender: aumento de la inmigración irregular en un 200%, pasando de 109.846 en 2021 a 336.984 a finales de 2024; el incremento de territorios usurpados por tomas masivas en un 31,3%; aumento del promedio de víctimas de homicidios consumados a 600 y la normalización del discurso sobre los crímenes violentos. La candidata Tohá tendrá entonces la labor de corregir todos los errores de la ministra Tohá. ¿Qué podría salir mal? Habría que preguntárselo a Sergio Massa o Kamala Harris. Tomás Ojeda Aravena, Fundación para el Progreso

Esta semana, fuimos testigos de una situación llamativa: mientras el primer ministro chino, Li Qiang, presentaba en Pekín su discurso anual ante la Asamblea Popular Nacional, minutos después el presidente Donald Trump pronunciaba en Washington un encendido discurso frente al Congreso estadounidense. Ambas intervenciones reflejaron estrategias diametralmente opuestas frente a las tensiones comerciales entre ambas potencias.

Mientras Trump apostó por un discurso cargado de promesas, marcado por la reciente imposición de nuevos aranceles, Li Qiang mantuvo un tono cauto y pragmático. China reiteró su objetivo de crecimiento económico en torno al 5%, enfatizando la prudencia y evitando compromisos excesivos frente a las crecientes barreras comerciales impuestas por EE.UU.

l a inclusión no puede queda R se en el discu R so

Señor Director:

En Chile, más de 50.000 niños y niñas han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) asisten a establecimientos educacionales, enfrentando una realidad compleja: la falta de preparación del sistema para responder a sus necesidades. La reciente noticia que alerta sobre la falta de capacitación de los colegios en este ámbito no solo expone un problema estructural, sino que también nos recuerda que la inclusión no puede quedarse en el discurso.

Si bien la Ley de Autismo, en vigencia desde marzo de 2024, establece el derecho a la educación de estos estudiantes y sanciona la discriminación, la realidad en las aulas demuestra que aún queda un largo camino por recorrer. Los docentes están siendo desafiados a atender una diversidad para la que no fueron formados, generando frustración tanto en ellos como en los propios niños y sus familias. Es urgente que las políticas públicas vayan más allá del papel y aseguren capacitaciones, recursos y acompañamiento real para que la inclusión sea efectiva.

La consecuencia inmediata de esta escalada es que muchas empresas comienzan ya a buscar alternativas fuera de ambos mercados, lo que obligará a una reubicación forzada de la producción, incrementando costos y reduciendo la eficiencia del comercio global. Paradójicamente, en su afán por proteger y fortalecer la economía estadounidense, Trump podría acabar acelerando la transición estratégica de China hacia mercados emergentes, favoreciendo su posicionamiento global.

La educación de los niños y niñas con TEA no puede depender únicamente del compromiso de los docentes o las familias. Requiere un esfuerzo articulado de la sociedad en su conjunto, donde las comunidades escolares, las instituciones y el Estado trabajen juntos para generar espacios de aprendizaje adaptativos y efectivos. Es fundamental que las estrategias de inclusión no se queden en el papel, sino que se traduzcan en acciones concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad para todos.

En definitiva, el intento de reforzar la hegemonía estadounidense podría terminar provocando precisamente el efecto contrario: un debilitamiento del liderazgo económico de Estados Unidos y un avance más acelerado de China hacia una reconfiguración estratégica con economías emergentes.Yun-Tso Lee, Director Centro de Estudios de Relaciones Internacionales, UDD

No podemos seguir permitiendo que la inclusión sea solo una buena intención sin respaldo real. Si como sociedad hemos decidido avanzar en el reconocimiento de los derechos de los niños y niñas con TEA, debemos garantizar que cada escuela y cada docente cuente con las herramientas necesarias para hacerlo posible. La educación es la base de una sociedad más equitativa, y no podemos darnos el lujo de fallarles a quienes más nos necesitan. Gabriel Valenzuela, Director ejecutivo de la Fundación Felipe Camiroaga

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

¿Segunda oportunidad?

Hace un par de días se conoció de la renuncia al Ministerio del Interior y de Seguridad Pública de Carolina Tohá, al cabo de dos años y medio de gestión y anunció su propia carrera presidencial por la izquierda y otros grupos a quienes, peyorativamente, se les denomina como “Tontos Útiles”.

Toda gestión pública tiene luces y sombras, pero la señora Tohá exhibe, a la luz de los hechos, muchas más sombras y, como estuvo y está apoyando a este nefasto gobierno, coparticipa de los evidentes fracasos en la administración de nuestro país.

La llamada “Crisis de Seguridad”, eufemismo del avance y auge del crimen organizado, del narco tráfico, de la narco política, no puede negarse.

Los escándalos en la administración de abundantes recursos birlados al erario público por las “Fundaciones”, en su mayoría con bandera frente amplista, lo que no excluye a los de la vereda del frente; el fracaso de “las calles seguras” como política de gobierno, bañadas con la sangre de los asesinados por sicarios o caídos en sugestivos “ajustes de cuenta” o el “Caso Monsalve”, que incluye abuso sexual, violación, abuso de poder y hasta la desaparición de “Recursos para gastos reservados”, la siguen como una sombra y no sólo a ella.

Y podríamos sumar las acciones terroristas en la Araucanía, el tráfico de armas, la violación de nuestras fronteras, la ineficacia para ayudar como lo merecen, las familias víctimas de los mega incendios de Viña del Mar, Quilpué, iniciado en Valparaíso; la demora en dotar a Carabineros de las pistolas eléctricas y una serie de hechos que evidencian que hay manos negras en la custodia de medios de prueba en juicios contra personeros corruptos…Y quiere ser Presidenta de Chile, después de una ex que desechó la candidatura porque el miedo a una derrota electoral es cosa viva.

No las tiene todas consigo en su ambición. Genera resistencia entre sectores del frente amplismo comunista, humanistas, verdes, socialistas de viejo cuño, y de quienes tienen boletas de pago pendientes porque no olvidan que fue la vocera del proyecto de Constitución de Atria, Loncón, y otros personajes que aún, aman a Maduro, Cabello, Ortega, como un ex senador de cuyo apellido es mejor no acordarse.

Para la incapacidad, la mentira descubierta, las volteretas, los manotazos a la Corfo y para este recuento de fracasos y engaños al pueblo de Chile, no debe haber una segunda oportunidad….Ya hemos tenido suficiente…

De la gratitud a la gratuidad

Me hizo mucho sentido esta frase en una conferencia: Las generaciones actuales “perdieron la gratitud buscando la gratuidad”.

Generación Baby Boomers (1946 – 1964) Estamos hablando de personas que tienen entre 56 y 73 años, que se caracterizan por ser comprometidos, autosuficientes y competitivos. Es una generación que fue formada para liderar grupos e identificar qué rol desempeña cada miembro. De acuerdo con sus perfiles, tienden a generar equipos, y menos al individualismo. Están comprometidos con el contexto que los rodea. Estas cualidades son apreciadas por las organizaciones y sus planes de desarrollo de su productividad y competitividad. En general, presentan baja rotación de personal, ya que lo que buscan es estabilidad.

Su compromiso los convierte en necesarios para las compañías actuales, interesadas en contar con trabajadores fieles.

Los “baby boomers” nacieron en un contexto donde la tecnología era ajena a ellos, no tenían un contacto directo con la tecnología. A pesar de que actualmente pueden utilizar celulares, computadores, aplicaciones, entre otros, la pandemia los obligó a familiarizarse mucho más con los medios digitales para poder abordar el aislamiento del confinamiento. A pesar de los desafíos que han enfrentado en su vida, han demostrado resiliencia y capacidad de adaptación. Se les considera también una generación agradecida, aquí nacen canciones como “Gracias a la vida que me ha dado tanto…” nacieron y murieron con casi nada.

Generación X (1965-1980): Esta es una generación que se caracteriza por vidas activas, en general equilibradas. Entre las personas que fueron objeto de estudio se identificaron las siguientes características: son personas entre los 40 y 55 años de edad, que transitan por una etapa de la vida que los caracteriza como recursivos, lógicos y buenos resolviendo problemas: es una población laboralmente activa, son padres de familia que necesitan estar muy presentes puesto que tienen hijos que aún no cumplen la mayoría de edad y que necesitan asistencia en sus actividades académicas, que ahora también son virtuales. Esta generación estableció un lema social “Yo no quiero que mis hijos vivan lo que yo pasé…” esta generación da paso a la cultura de los “NI-NI”. Yo soy de esta generación, somos trabajólicos y somos una transición entre los avances tecnológicos, pasamos y vivimos los que se escucha en los medios “la movilidad social”, de la pobreza a la mal llamada clase media.

Generación Millennials (1981 – 1996) Estos jóvenes, nacidos a partir de los 80, son una generación digital e hiperconectada. En general, los millennials (o Generación Y) son más seguros, curiosos, cuestionadores de lo establecido por las generaciones anteriores. Se ubican entre los 24 y los 39 años, y son la primera generación de nativos digitales, experimentaron el nacimiento, la consolidación y la expansión de internet. Los nativos digitales toman como natural e indispensable contar con tecnología en todas las tareas que realizan, incluso en la social como son las redes. En esta nueva era, sí se vieron afectados respecto de su libertad social, salir con amigos, viajar, pero utilizaron las tecnologías de comunicación con más eficiencia que en el pasado. En Latinoamérica esta generación luchó por la gratuidad, exigiendo la “gratuidad” como un derecho, nacieron con casi todo, exigiendo “ideologías” como derecho sociales etc. Por eso algunos pensadores ya establecen que los millenial son una generación desagradecida, “perdieron la gratitud buscando la gratuidad”.

Ciudadanos conscientes, somos nosotros quienes debemos volver a enseñar a nuestros nietos la gratitud, pues es un valor social que engrandece y reconoce, hoy tenemos a nuestros hijos y nietos, no perdamos el tiempo y no olvidemos “ser agradecidos”.

Ampliar la mirada de la calidad

Por segundo año consecutivo, la Agencia de Calidad de la Educación adelantó la entrega de los resultados SIMCE para el inicio del año escolar, permitiendo a los establecimientos tomar medidas oportunas en cuanto a sus desafíos y resultados educacionales. Esta suerte de radiografía de nuestro sistema, nos entrega grandes pistas del quehacer educacional de Chile. Sin embargo, en el caso de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP), no contempla líneas que permitan analizar su labor de manera integral.

La EMTP representa a más de un tercio de la educación secundaria del país (36%), eso quiere decir que uno de cada tres estudiantes de Enseñanza Media opta por esta modalidad, pero a la hora de medir los aprendizajes, se hacen en niveles donde aún no se refleja el aporte de sus especialidades. Año tras año, medimos en distintos niveles (4°, 6°, 8° Básico o II° Medio), matemáticas y lectura, además de una serie de pruebas específicas, por ejemplo, escritura o educación física, pero nunca llegamos a tener una mirada sobre el valor de las especialidades técnicas y su preparación para el mundo del trabajo.

Ampliar la mirada de la calidad de la educación es también mirar a sus modalidades. Hoy por hoy, el 40% de la educación universitaria también proviene del ámbito técnico- profesional, y generar principios rectores que nos permita reportar la calidad de esa modalidad podría aportar más allá de la mirada científico-humanista de los avances educativos.

Nuestro compromiso con una educación de calidad es inquebrantable. Sabemos que los aprendizajes de nuestros estudiantes son el resultado de un esfuerzo conjunto entre docentes, familias y comunidades educativas, y que el contexto social y económico incide en estos procesos. Pero en el caso de estudiantes que deben salir al mundo productivo, medir sus habilidades y aprendizajes -en específico- es también un principio para comprender las distintas capas de calidad formativa y educacional que se entregan en la modalidad técnica.

Es clave para el desarrollo del país que junto a los resultados SIMCE y de los otros indicadores de calidad, que podamos observar, medir y catastrar la calidad de nuestra formación técnica-profesional en niveles donde se puedan notar sus especialidades (III° o IV° Medio), sumando, además, una mirada a las competencias de nuestros estudiantes. Nuestro llamado es a redefinir sobre qué es la educación de calidad, a contextualizar los esfuerzos de miles de estudiantes y sus familias, y a sumar un método estandarizado que -año a año- de cuenta de la calidad de su educación técnica-profesional, pilar del mercado laboral y del desarrollo productivo de Chile.

tras corte de red masivo en Magallanes:

“Es imperativo diversificar y modernizar nuestra infraestructura de telecomunicaciones”

El parlamentario mencionó que la falta de información a la comunidad fue un grave problema que las autoridades deben ● solucionar urgente.

Un corte masivo en las redes de comunicación que conectan Puerto Montt con la Región de Magallanes y la Antártica Chilena ha dejado al descubierto serias deficiencias en la infraestructura crítica del país. Este incidente, que interrumpió las comunicaciones y la transferencia de datos durante más de cinco horas, impactó actividades económicas, logísticas y operativas, además de comprometer gravemente las operaciones de emergencia en la zona.

El Senador Alejandro Kusanovic, integrante de la comisión de Transporte y Telecomunicaciones, destacó la gravedad de la situación al señalar que “este evento evidencia una vulnerabilidad significativa en nuestra infraestructura crítica como

país, particularmente en lo que respecta a la red de fibra óptica y las telecomunicaciones nacionales”.

El acto vandálico identificado como causa principal del corte, según información del Senapred, generó una ola de desinformación en la comunidad. Al respecto, el senador subrayó la importancia de establecer un sistema de información de emergencias que utilice medios regionales, como radio y televisión, para mantener a la ciudadanía informada de manera oportuna. “Había absoluta desinformación en la comunidad sobre lo que estaba sucediendo”, afirmó el parlamentario.

Además, Kusanovic hizo un llamado a las autoridades para garantizar la rigurosa investigación de este tipo de hechos y la aplicación de sanciones ejemplares. “El impacto no se limita al ámbito comercial y logístico; también comprometió la capacidad

de respuesta ante emergencias, lo cual es inaceptable”, enfatizó.

El parlamentario subrayó la urgente necesidad de diversificar y modernizar la infraestructura de telecomunicaciones del país, así como de revisar los protocolos vigentes para responder adecuadamente ante futuros incidentes. “Este evento, junto con el reciente corte de suministro eléctrico, demuestra la urgencia de tomar medidas concretas para evitar que hechos como estos se repitan”, añadió.

Finalmente, el legislador instó a los actores del sector de telecomunicaciones y a las autoridades competentes a trabajar conjuntamente en la implementación de soluciones robustas que garanticen la estabilidad y seguridad de las redes críticas, mejorando también los sistemas de información para emergencias y catástrofes.

El legislador magallánico, Alejandro Kusanovic, se refirió al gran apagón de red ocurrido en Magallanes.

Subsecretaria de Desarrollo Regional

Subdere impulsa la protección animal a través de Fondo Concursable 2024

En el marco del Fondo Concursable 2024 de la Subdere, dos organizaciones de la Región de Magallanes recibirán apoyo ● financiero para desarrollar iniciativas clave en beneficio de mascotas abandonadas y animales de compañía, fortaleciendo la protección animal y la salud pública.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de la Ley N°21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha implementado el Fondo Concursable, una iniciativa destinada a financiar proyectos de organizaciones de protección animal sin fines de lucro, inscritas en el “Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro Promotoras de la Tenencia Responsable”. Desde el año 2018 hasta el 2023, este Fondo Concursable ha permitido la ejecución de diversas acciones para promover la tenencia responsable de animales de

compañía. Durante el 2024, en la Región de Magallanes, dos organizaciones fueron seleccionadas para recibir financiamiento:

Sociedad Protectora de Animales Amigos Fieles de Puerto Natales: Adjudicada con $12.000.000 para la atención de 285 animales mediante vacunaciones antirrábicas, Triple Felina u Óctuple, y desparasitación.

Fundación de Ayuda a Sasha de Punta Arenas: Beneficiada con $5.965.200 para desarrollar labores de rescate de mascotas abandonadas.

La Sociedad Protectora de Animales Amigos Fieles de Puerto Natales celebra su sexta adjudicación consecutiva, destacándose por su compromiso con el bienestar animal. En febrero, dieron inicio al primer operativo ve-

terinario en el marco de este nuevo financiamiento.

Daniella Panicucci, encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de Magallanes, comentó: “Este tipo de fondos no sólo reflejan nuestro compromiso con el bienestar animal, sino también con la salud pública y la calidad de vida de la sociedad en general. Destacamos el compromiso de estas organizaciones, su trabajo diario para fomentar la tenencia responsable y prevenir enfermedades zoonóticas. El gobierno, a través de la Subdere, continuará apoyando iniciativas como esta.”

De esta forma, desde la Subdere, hacen un llamado a las diferentes organizaciones a estar atentos a los diferentes proyectos a postular los cuales irán en directo beneficio de la ciudadanía.

MATRÍCULAS ABIERTAS

Dos organizaciones recibirán aporte del Estado para trabajar en la tenencia responsable de mascotas.

En la UMAG

Realizan primer seminario de jefes de destacamentos de Carabineros en Magallanes

Los encargados de las tenencias más apartadas, pudieron conocer de distintas materias durante los días de realización, ● donde además compartieron experiencias.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Carabineros realizó el Primer Seminario de Jefes de Destacamentos de la Zona de Carabineros de Magallanes en el salón auditorium de la Universidad de Magallanes. Este evento reunió a los encargados de retenes y tenencias de toda la región en una instancia única de capacitación, retroalimentación y fortalecimiento institucional. Fue una oportunidad sin precedentes para alinear criterios, compartir experiencias y conocer las diversas realidades de los destacamentos, además de estrechar los lazos entre camaradas.

Durante el seminario, los jefes participaron en charlas y talleres impartidos por diversos expositores institucionales, como el General Marco Alvarado Díaz, Jefe de

Zona, y el Coronel Max Soldan Colihueque, Prefecto de la Prefectura Magallanes. Entre los temas abordados estuvieron los derechos humanos, la salud mental en Carabineros, el rol de los medios y redes sociales, la prevención de riesgos, y el apoyo operativo y logístico para los cuarteles. También se incluyeron exposiciones de especialidades clave como la Sección de Drogas OS7, el Laboratorio de Criminalística de Punta Arenas y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito. Además, se contó con la participación del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Magallanes, enriqueciendo aún más la formación.

El Subprefecto Fronterizo, Te niente Coronel Francisco Arévalo Ulloa, destacó la importancia de esta instancia, expresando que “fue una experiencia muy grata y enriquecedora. Poder reunir a todos

los Jefes de Destacamentos y alinear criterios no solo fortalece su trabajo, sino que también da relevancia al cargo que desempeñan en representación de nuestro general director”.

Desde la Tenencia Cerro Sombrero, el teniente Juan Salinas Guajardo dijo que “se cumplieron totalmente las expectativas. Los conocimientos obtenidos serán traspasados a nuestros funcionarios, cumpliendo con la misión de transmitir las directrices y valores del general director”.

Por su parte, el suboficial mayor Iván Fort Jaque, jefe del Retén Pampa Guanaco, valoró la experiencia como una oportunidad de unificar criterios y reforzar el trabajo policial: “Es fundamental contar con estas instancias de retroalimentación. Nos permitió complementar las labores que desempeñamos en nuestras unidades, algo muy necesario considerando la di-

Los jefes de destacamentos de la Región de Magallanes participaron durante tres días de una capacitación.

versidad de realidades de cada destacamento”.

El suboficial Jaime Roa Alegría, jefe del Retén Puerto Edén, expresó su satisfacción al participar por primera vez en una actividad de esta naturaleza: “Fue una instancia muy provechosa. Pudimos compartir opiniones y expe -

riencias con nuestros pares, lo cual es clave para orientar nuestro trabajo y potenciar la labor policial en nuestras respectivas unidades”. Este seminario marcó un hito en la coordinación y capacitación de los destacamentos de la región. La experiencia adquirida durante los tres días

será fundamental para mejorar la formación de los funcionarios y fortalecer la importante labor que desempeñan en sus comunidades. Este esfuerzo consolidó la visión de Carabineros de trabajar unidos para enfrentar los desafíos del día a día en una región de características únicas como Magallanes.

Está programada para la medianoche del sábado 5 de abril

Magallanes nuevamente sería excepción del cambio de hora nacional en abril

Al igual que años anteriores nuestra región mantendrá el actual horario de verano durante todo el año.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Todavía quedan algunas semanas de verano y menos de un mes para que siga rigiendo el horario de verano en nuestro país.

Día a día amanece más tarde y lentamente el sol está cayendo antes sobre la tarde. Si usted se levanta antes de las 7 de la mañana se habrá dado cuenta que en nuestra región está amaneciendo más tarde y esto es un signo inequívoco que el verano comienza a irse.

Todavía resta poco un de verano, que acaba el 21 de marzo, y con ello también se acerca el fin del horario de verano que rige en todo el país.

Recordemos que nuestro país hace modificaciones horarias para tener más luz natural en las mañanas,

y así ocurre en febrero y septiembre.

Cuando llega el día de cambiar el horario, nuestra región mantiene la hora, mientras que el resto de Chile la modifica.

Cuándo es el próximo cambio de hora en Chile

El cambio de hora en nuestro país está programado para el primer sábado de abril. Por ello es que el sábado 5 de abril los relojes se retrasarán a excepción en nuestra región.

Cuando sean las 00 horas de aquel sábado 5 de abril, los relojes se atrasarán a las 23 horas.

Este cambio, sin embargo, no aplica en todo el territorio chileno. Chile continental sí tiene esa modificación, pero la Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantienen su horario.

AVISO DE REMATE

¿Debo hacer algún ajuste por el cambio de hora?

Aunque muchos dispositivos modernos como teléfonos móviles y computadoras se actualizan automáticamente para ajustar el horario según las regulaciones, algunos artefactos más antiguos o no conectados a Internet no realizan este cambio de manera automática. Para estos casos, el ajuste manual es necesario.

En el caso de nuestra región es importante verificar que la hora no se cambiara, ya que muchas veces hace el cambio de forma automatica, dejando la hora del resto de chile en nuestros diferentes dispositivos tecnologicos.

Para cambiar la hora de forma manual, sigue estos pasos en tu dispositivo:

- Ve a Ajustes o Configuración.

- Busca la opción Fecha y hora.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 27 de marzo de 2025 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle o Pasaje Lago Tyndall N°04275, Conjunto Habitacional Torres del Paine, el cual se encuentra inscrito a nombre de don Carlos Andrés Rivas Saavedra a Fs.1.442 N°2.620, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 2.571,066 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal del Banco Estado, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 198-2021, caratulada “Banco de Chile con Rivas”.

La Región de Magallanes, mantendrá el huso horario de verano durante todo el año.

- Si tu dispositivo tiene la opción de Ajuste automático de hora, desactívala.

- Dependiendo de tu ubicación, selecciona el huso horario correspondiente:

- Magallanes y Antártica Chilena: Se rigen por el huso horario GMT/UTC-3 y conservan el mismo los 365 días del año.

- Rapa Nui o Islas Salas y Gómez: Selecciona GMT/ UTC-6 a las 22:00 hrs.

- Chile Continental (excepto Magallanes): Selecciona GMT/UTC-4 las 24:00 hrs (equivalente a Santiago, Nueva York, Asunción).

Si cuentas con dispositivos más modernos, no

AVISO DE REMATE

tendrás que hacer nada manualmente, ya que la mayoría de estos equipos reciben actualizaciones automáticas basadas en las normativas locales. Sin embargo, siempre es recomendado verificar que el dispositivo haya realizado el cambio y así evitar confusiones.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 26 de marzo de 2025 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Pasaje Dos, hoy Juan Cekalovic N°0848, Conjunto Habitacional Hornillas, inscrita a nombre de doña Úrsula del Carmen Muñoz Ricouz a fs.835 N°988, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2004. Mínimo subasta 5.344 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal del Banco Estado N°91900103048, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 2083-2023, caratulada “Banco de Chile con Muñoz”.

Entre 17 y 23 de marzo

“Astrokids” ofrece visita a colegios

Una interesante propuesta para los estudiantes de Punta Arenas y Natales, presenta “Astrokidz, todo el universo a tu colegio”, extendiendo la invitación a establecimientos educativos de ambas comunas para que sus equipos profesionales sean visitados durante la semana del 17 y 23 de marzo.

Todo esto, para celebrar la semana nacional de Astronomía. Desde la organización exponen que llevarán el Planetario AstroKidz, además de una muestra de meteoritos y la una muestra de la observación del Sol como astronauta con filtro espacial.

Como si fuese poco, la idea de esta visita sea conocer las ondas cósmicas.

“Astrokids” es un planetario móvil, sin embargo, tiene un valor por su presentación, el cuál debe ser consultado a través de su whatsapp: +56 9 9228 5005.

Cuenta con cinco grupos de profesionales para recorrer todo el país y así aumentar la posibilidad de visitar a los colegios en cada comuna.

Este proyecto es dirigido por el ingeniero en Física Ian Hutcheon quien construyó su primer telescopio a los 7 años en el garaje de sus padres en Inglaterra. En la actualidad, dirige también el Observatorio Anglo-Chileno pero además produce vinos expuestos a ondas cósmicas (Taste the Stars) y otros madurados con meteoritos.

Por resolución de fecha 15 de enero y rectificatoria de 19 de febrero, ambas de 2025, el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, en causa rol V-2124-1996, dio lugar a la solicitud de ampliación de posesión efectiva intestada quedada al fallecimiento de doña BLANCA YOLANDA MANCILLA BARRIA, concedida por resolución de fecha 13 de enero de 1996 del mismo Tribunal y complementada con fecha 13 de enero de 1998, en favor de sus herederos MARÍA VICTORIA BARRIENTOS MANCILLA, ELENA ESTRELLA DEL ROSARIO BARRIENTOS MANCILLA, NELLY RUTH BARRIENTOS MANCILLA, NELSON RAMIRO ABRAHAM BARRIENTOS MANCILLA Y SERGIO ALEJANDRO BARRIENTOS MANCILLA sin perjuicio de los derechos que le corresponden a JOSE RAMIRO BARRIENTOS o RAMIRO BARRIENTOS BARRIENTOS en su calidad de cónyuge sobreviviente, agregándose los derechos y acciones que le corresponden a la causante en la Sepultura Número 54, Línea 3, Cuartel 6, Sector Norte del Cementerio Municipal de Punta Arenas “Sara Braun”, cuyas características son: Familiar, Construcción Bóveda, de 3.00 x 2.50 Mts. (7.50) M2. La protocolización del inventario simple de bienes fue realizada en la Notaría Martínez Demandes de la ciudad de Punta Arenas.

“Hay

Valentín Aguilera, seremi de Educación

un compromiso claro de normalizar el sistema educativo público”

La autoridad releva la importancia en el retorno a clases para todos los ● estudiantes, considerando que se vio interrumpido por la movilización docente.

La semana pasada fue álgida para la educación pública en la región, con el anuncio y posterior desarrollo de la movilización de profesores denominado “brazos caídos”, donde ellos asistieron a sus establecimientos pero sin desarrollar actividades educativas, con el objetivo de la búsqueda de respuesta concretas por parte de las autoridades de aumentar sus sueldos.

Respecto a este paro, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, ha señalado en reiteradas ocasiones que desde el Ministerio de Educación permanecen llanos al diálogo.

- A propósito del paro de docentes que se viene gestando desde el inicio del año escolar, ¿Cuál es el impedimento presupuestario para acceder al aumento del valor hora a los profesores? ¿O se podría lograr con una voluntad especial?

“Como ya hemos dicho, hay un compromiso claro con respecto a normalizar el sistema educativo público en nuestra región. No

hace mucho tiempo, no se pagaban los sueldos o se pagaban en cuotas. El Estado se ha hecho cargo del desastre que dejaron las corporaciones municipales y se han inyectado más de 21 mil millones de pesos para poder cumplir con las obligaciones con todas las y los trabajadores de la educación, así como los aspectos de funcionamiento de cada establecimiento educacional. Ante este escenario es imposible innovar en aumentos salariales”.

- ¿Cree que se ha hecho todo lo posible para destrabar el conflicto?

“Para el Ministerio guarda especial importancia asegurar el derecho a la educación de niñas y niños en toda la región. Sabemos que existen requerimientos de aumento de sueldos que, por imposibilidad presupuestaria, lamentablemente no se pueden atender. Hemos sido transparentes con los dirigentes al respecto, les hemos informado en repetidas oportunidades que el tema del presupuesto ya está definido, y no es posible innovar en estas materias. Pero seguimos

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES

JUEVES 13 DE MARZO DE 09:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Sector comprendido por el cuadrante formado por las calles: Libertad, Carabinero Lucero, Cipriano Pedreros y Avenida Santiago Bueras.

- Sector Población Octavio Castro Sáez.

- Sector Rural Huertos Familiares del N°1 al N°5 y Huertos del N°102 al N°115.-

- Sector Ruta N°9, camino a Puerto Bories, desde la rotonda de acceso a la Ciudad de Puerto Natales hasta el acceso a Villa Cerro Castillo. (no afecta Villa Cerro Castillo). Incluye: Villa Puerto Bories, Hotel The Singular, Aeródromo Teniente Gallardo, Villa Puerto Prat.

Publicado el día lunes 10 de marzo de 2025

abiertos al diálogo y disponibles para colaborar en este proceso, hasta lograr que las comunidades educativas retornen a la normalidad”.

- ¿Cuál cree que son los avances entre las anteriores administraciones de la educación pública, es decir las corporaciones municipales con el servicio local educativo?

“En comparación con la administración municipal, de hace menos de 15 meses, hoy vemos avances sustantivos que han permitido garantizar el pago de sueldos y cotizaciones de las y los trabajadores de la educación, de manera íntegra y oportuna. Además, se han podido realizar mejoras en materias de conservación de establecimientos educacionales que no veíamos hace mucho tiempo, se ha podido desplegar apropiadamente el abastecimiento de alimentos y útiles escolares en las escuelas, entre otras medidas. Sabemos que puesto en perspectiva esto se valora, porque algunos de los petitorios mencionan mejoras de tipo laboral, no solamente salariales”.

- Pero el panorama se ve difícil ¿Por qué aún no hay acuerdo?

“Claro, en esta dimensión es así, pero si ampliamos la mirada, gracias al esfuerzo que han realizado las comunidades, las y los docentes, con el apoyo del Ministerio de Educación, hemos podido avanzar en muchos aspectos en materias de Reactivación Educativa. Lo han reflejado consistentemente distintas cifras en materia de asistencia, revinculación, promoción, mediciones estandarizadas como el Simce o la Paes, por ello es importante que busquemos otros mecanismos para representar eventuales diferencias que puedan existir. Detener la acción pedagógica en estos momentos, de inicio del año escolar, es complejo y por eso insistimos en modificar el escenario de movilización”.

-¿Sabe usted cuál es el porcentaje de adhesión al paro?

“De acuerdo a la información que nos ha suministrado el Servicio Local de Educación Pública, en Punta Arenas el 56% de los docentes se encuentran movilizados, mientras que en Natales el 46%”.

EMPRESA DE SERVICIOS REQUIERE CONTRATAR

SUPERVISOR O CAPATAZ PARA TRABAJAR EN ÁREAS VERDES DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS

Descripción:

Responsable de supervisar y controlar desempeño del personal, como así también la correcta ejecución de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, liderazgo, resolución de problemas, proactivo/a, y con una orientación hacia la seguridad laboral.

Requisitos:

- Paisajista- Técnico Agrícola o título similar.

- Manejo de Microsoft Office y aplicaciones móviles.

- Licencia de conducir clase B vigente.

- Experiencia previa como supervisor en terreno.

Se ofrece trabajo estable, sueldo liquido mensual $1.090.000

Interesados enviar cv con referencias comprobables al siguiente correo electrónico: recepciondocumentos.220@gmail.com

Crónica periodistas@elpinguino.com

Durante el fin de semana

19 agricultoras brillan en la Feria de INDAP del Mercado Campesino

Punta Arenas celebró el Día de la Mujer destacando el aporte de agricultoras locales y su papel en la identidad rural de ● Magallanes.

hacia las mujeres del ámbito agrícola.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado sábado 8 de marzo se llevó a cabo una conmemoración especial en el Mercado Campesino de Punta Arenas, destacando el crucial rol de las mujeres agricultoras en la Región de Magallanes. Es así, que durante el fin de semana, 19 agricultores locales ofrecieron productos frescos y de calidad, reforzando la identidad rural de la zona.

El evento contó con la participación de diversas autoridades, quienes compartieron una emotiva celebración junto a los asistentes. Como gesto simbólico de unidad y reconocimiento hacia las mujeres agrícolas, se repartió una torta que puso un toque especial a la ocasión.

Además, en colaboración con la Seremi de Salud y el Cesfam Mateo Bencur, se realizó un operativo de vacunación de invierno y exámenes preventivos de salud, logrando un éxito rotundo con la administración del 100% de las 50 vacunas disponibles.

El Mercado Campesino, in iciativa impulsada por el Programa de Comercialización de INDAP, continúa cumpliendo su propósito de conectar a los productores rurales con las comunidades urbanas, asegurando calidad, frescura y precios justos para todos.

Durante la actividad, se subrayó el valioso aporte de las mujeres agricultoras a los sistemas alimentarios, no solo a través de su trabajo, sino también mediante su conocimiento sobre prácticas agrícolas y biodiversidad. Asimismo, se puso de relieve la im -

portancia de implementar políticas de género que promuevan la equidad en el ámbito rural, apoyando la producción y reduciendo

la carga del trabajo doméstico y de cuidado. Este evento no solo celebró el papel indispensable de las mujeres agricul -

AVISO DE REMATE

toras, sino que también llamó a la acción para seguir avanzando hacia un desarrollo rural más justo e inclusivo.

Ante el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 02 de abril de 2025, a las 12:00 horas, se realizará en modalidad mixta, el remate del inmueble ubicado en Punta Arenas, en calle Sargento Aldea número 260, que corresponde al sitio número veinticuatro, inscrito a nombre de don MARCOS ELADIO CONTRERAS SANHUEZA a fojas 1419 vuelta, Nº 2577 en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo para comenzar posturas será $88.206.313.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 960-2024 caratulada “Banco Santander, Chile con Contreras”.

Autoridades compartieron con torta como símbolo de unidad y reconocimiento
Un lugar de intercambio de sabores y conocimiento.
Gran cantidad de asistentes tuvo esta 2da versión del mercado campesino en la bodega de Indap.

Con una inversión estimada de 67 millones de pesos para el diseño de ingeniería

Avanza proyecto de mejoramiento de calles patrimoniales en Cerro la Cruz

● etapa de diseño para revitalizar vialidades históricas y mejorar la accesibilidad en Punta Arenas.

La iniciativa obtuvo la Recomendación Satisfactoria de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, marcando el inicio de la

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha dado un nuevo paso en el mejoramiento de los espacios públicos en Punta Arenas, esto luego de que la Seremi de Desarrollo Social y Familia otorgó la Recomendación Satisfactoria (RS) para el diseño del proyecto “Mejoramiento diversas calles sector Cerro la Cruz”, una iniciativa que busca revitalizar áreas de alto valor patrimonial y turístico, en pleno centro de la ciudad.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, expresó la relevancia de este avance, indicando que “esta es una excelente noticia que da respuesta al anhelo de la comunidad de Punta Arenas de ver mejorados sus espacios públicos, en especial aquellos que revisten un valor patrimo -

nial y turístico, en el centro de la ciudad. Por ello, el diseño de las calles del sector Cerro de la Cruz considerará instancias de participación ciudadana para recoger los aportes de la comunidad”.

Este proyecto, en su etapa de diseño, tiene como objetivo principal planificar la construcción de aceras y calzadas de acuerdo con la normativa de accesibilidad universal. Además, busca rescatar el valor histórico del empedrado original, elaborado por inmigrantes croatas y de otros orígenes, dando así una nueva vida a las calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, ubicadas al poniente de la Avenida España. Asimismo, se incluye el mejoramiento de calle Almirante Señoret, entre Federico Errázuriz y Monseñor Fagnano, fortaleciendo la conectividad entre espacios emblemáticos de la ciudad.

Uribe, añadió que “como Minvu estamos llevando ade-

lante nuestro Plan de Ciudades Justas, generando espacios de encuentro seguros y accesibles en las distintas comunas. En Punta Arenas, estamos finalizando las áreas verdes de Avenida España, que serán complementadas con este diseño vial que conectará el Mirador del Cerro de la Cruz con el centro de la ciudad”.

La planificación contempla aspectos técnicos fundamentales, como sistemas de evacuación de aguas lluvias, señalización y demarcación vial, iluminación, paisajismo y mobiliario urbano. Particularmente, para las calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, se empleará una técnica tradicional para restaurar el empedrado, asegurando su durabilidad y funcionalidad tanto para peatones como para vehículos. En el caso de la calle Almirante Señoret, se diseñarán 95 metros lineales de calzada de hormigón, adaptándose a las necesidades de la vía.

Contacto@armeriaelpionero.cl

de

El monto estimado para el diseño de ingeniería asciende a 67 millones de pesos, fondos que serán solicitados al Gobierno Regional para dar inicio a la licitación del proyecto. Se espera que esta etapa tenga una duración de 12 meses, tiempo en el cual se definirá el detalle técnico que permitirá avanzar hacia la ejecución de las obras.

Este proyecto no solo busca mejorar las condiciones urbanas, sino también preservar y potenciar los valores

históricos y patrimoniales de Punta Arenas. A través de estas intervenciones, el Cerro la Cruz se consolidará como un espacio renovado, accesible y lleno de vida, cumpliendo con las expectativas de la comunidad.

Proyecto
mejoramiento de calles patrimoniales en Cerro la Cruz recibió la Recomendación Satisfactoria (RS).

Subtel oficia a empresa CTR para que informe causas de corte

Además se iniciará una investigación para verificar si los respaldos de las empresas que prestan servicios en la zona ● fueron activados.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha tomado medidas inmediatas tras el corte que afectó la Fibra Óptica Austral (FOA), dejando a la Región de Magallanes desconectada por más de cinco horas. Este incidente provocó serios trastornos en los servicios de telecomunicaciones, impactando considerablemente a los habitantes y actividades de una de las zonas más australes de Chile.

A raíz de esta situación, la Subtel oficiará a la empresa CTR, encargada de esta infraestructura crítica, para que informe detalladamente las causas del corte, así como

las medidas adoptadas para restablecer el servicio. Este evento puso de manifiesto la vulnerabilidad de las comunicaciones en regiones extremas del país y la necesidad de acciones concretas para evitar futuras interrupciones.

A través de un comunicado la Subtel, informó que “desde el momento en que se detectó la incidencia, Subtel mantuvo contacto constante con la operadora responsable, supervisando los esfuerzos de reparación hasta la reposición total del servicio, lo que tomó poco más de cuatro horas”.

En el inscrito reconocen que, el periodo total de desconexión superó las cinco horas, afectando no solo la conectividad personal de los usuarios, sino también

actividades esenciales relacionadas con la educación, el trabajo remoto, el comercio y, en particular, los servicios de emergencia que dependen de la comunicación digital.

En respuesta a la emergencia, las empresas Entel y Movistar solicitaron la activación del roaming de emergencia para sus clientes, una medida coordinada exitosamente por Subtel con la colaboración de Claro. Este paso permitió restablecer temporalmente el acceso a las telecomunicaciones para una parte de los usuarios afectados mientras se solucionaba la incidencia principal.

Además, en el documento la Subtel ha anunciado “el inicio de una investigación exhaustiva para verificar si las empresas proveedoras

de servicios en la Región de Magallanes activaron las vías de respaldo terrestre necesarias para garantizar la continuidad del servicio ante un corte de esta magnitud. Este análisis busca evaluar y fortalecer la resiliencia de las redes de telecomunicaciones en zonas remotas”.

“La desconexión sufrida en la Región de Magallanes es un claro recordatorio de la importancia de contar con sistemas robustos y planes de contingencia efectivos. Desde Subtel, trabajaremos para asegurar que eventos como este no vuelvan a afectar de manera tan severa a las comunidades,” señaló la Subsecretaría.

Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com
Tras los hechos ocurridos las autoridades comunales y regionales se reunieron.

En Manantiales y en Bulnes

Siguen los accidentes de tránsito en Punta Arenas

A tempranas horas de la mañana de ayer, los habitantes de la Avenida Manantiales a la altura de calle Vicente Luchelli en el sector norponiente de la ciudad de Punta Arenas fueron sorprendidos con el estruendo ocasionado cuando el conductor de un vehículo marca Nissan de color negro, quien cabe destacar se encontraba completamente sobrio, perdió de manera accidental el control de su móvil, chocando contra un furgón que se encontraba estacionado sobre la vereda, para posteriormente por la dinámica del impacto, terminar volcado sobre la vía pública.

Afortunadamente el conductor resultó ileso del aparatoso choque permaneciendo además en todo momento en el lugar del acontecimiento, esperando incluso la presencia de Carabineros, con la intención de hacerse cargo de los daños ocasionados al vehículo que estaba detenido.

A su vez, casi al mismo tiempo, en Avenida Bulnes una camioneta marca Mitsubishi fue abandonada en la rotonda de la Avenida Bulnes luego de que el conductor de esta chocara la unidad contra una señal de tránsito y posteriormente se diera a la fuga.

Desde el congreso

Diputado Matheson impulsa proyectos clave para la región

Proteger a los usuarios del transporte aéreo y modernizar los registros de ● propiedades en Magallanes son parte de las prioridades del parlamentario.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El diputado Christian Matheson, ha delineado una agenda legislativa enfocada en resolver problemas históricos de la región, consciente del aislamiento geográfico que caracteriza a Magallanes y de las dificultades que esto impone, sus iniciativas buscan eliminar barreras estructurales y garantizar que los derechos de los magallánicos sean respetados.

Uno de los proyectos más relevantes que impulsa es la modificación de la Ley del Consumidor para prohibir la sobreventa de pasajes aéreos. “Nos vemos obligados a utilizar este medio de transporte para dirigirnos a otras regiones del país. Consiste, principalmente, en asegurar el cupo o asiento a quienes compran el pasaje, evitando que la línea

aérea cancele el pasaje o no los deje viajar por haber vendido más pasajes de los que el avión permite”, explicó Matheson. La propuesta busca garantizar que las aerolíneas respeten los boletos vendidos y eliminar otras prácticas abusivas que afectan a los pasajeros.

Otro punto clave de su agenda es la modernización del sistema de Conservadores de Bienes Raíces, cuyo actual funcionamiento dificulta la gestión de documentos en Magallanes. “Hoy, muchos registros deben solicitarse en Santiago, lo que genera demoras innecesarias para quienes buscan concretar una compraventa o cualquier otro trámite inmobiliario”, señaló Matheson. Su propuesta busca descentralizar el acceso a estos documentos, evitando que los magallánicos dependan de oficinas fuera de la región.

Además, Matheson considera prioritaria la aprobación

Con estas iniciativas, el diputado Matheson reafirma su compromiso con Magallanes.

del Reglamento de Uso de la Fuerza. “Es fundamental establecer normas claras para que nuestras ciudades sean más seguras y enfrentemos con mayor decisión la delincuencia”, enfatizó.

NOTIFICACION

Con estas iniciativas, el diputado reafirma su compromiso con Magallanes, impulsando soluciones concretas a problemáticas que han afectado a la comunidad por años.

En causa rol N° 1685-2023 Tercer Juzgado de Letras Punta Arenas caratulada “BANCO SANTANDER, CHILE/PIZARRO”, con fecha 30/08/2023, Juan Alejandro Rodríguez Muñoz, Abogado, domiciliado en Avda. Colón 1144, oficinas 1 y 2, Punta Arenas, en representación de BANCO SANTANDER, CHILE, con domicilio en calle Banderas N°140 piso 17°, Santiago, demandó en juicio ejecutivo a don RODRIGO ANDRES PIZARRO GALLI, domiciliado en calle 2 N° 1190, Sitio A-10, Manzana A, Conjunto Habitacional Alto Magallanes III de Punta Arenas, para que pague suma de 2378,4313 Unidades de Fomento, suma que a modo referencial ascendía al 14/092023 a $106.069.054.-, más intereses y costas. Por Tanto, de acuerdo art. 434 Nº 2 y 4 siguientes de Código de Procedimiento Civil, se solicita tener por presentada demanda ejecutiva en contra de don RODRIGO ANDRES PIZARRO GALLI, por suma de 2378,4313 Unidades de Fomento, suma que a modo referencial ascendía al día 3/08/2023 a $85.723.564.- más intereses; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo y ordenar se siga adelante ejecución hasta el pago de estas sumas al Banco SantanderChile, con costas. PRIMER OTROSÍ: Se acompañan documentos con citación y ordenar la custodia de los mismos. SEGUNDO OTROSÍ: Se señala para traba de embargo inmueble inscrito a nombre de RODRIGO ANDRES PIZARRO GALLI: 1.- Inmueble ubicado en Punta Arenas, en calle 2 N° 1190, Sitio A-10, Manzana A, Conjunto Habitacional Alto Magallanes III, inscrito a fojas 1966 N°3270 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2015. 2.- Todos los bienes muebles que guarnecen domicilio del deudor y todos los que le fueren conocidos, los que quedaran en su poder, como depositario, con las responsabilidades civiles y penales correspondientes. TERCER OTROSÍ: Personería para representar a BANCO SANTANDER-CHILE. CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder. QUINTO OTROSI: Notificaciones al correo electrónico alejandrorodriguez@armabogados.cl. El 05/09/2023 Tribunal provee A LO PRINCIPAL: Despáchese. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados documentos de conformidad a lo dispuesto en el artículo 255 del Código de Procedimiento Civil, custódiense. AL SEGUNDO, CUARTO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente. AL TERCER OTROSÍ: Téngase por acompañados documentos de conformidad al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Cuantía 2378,4313 UF equivalente al 5/09/2023 a $85.988.806.- Custodia N° 1314-2023.MANDAMIENTO. Punta Arenas, 5/09/2023. Requiérase a don RODRIGO ANDRES PIZARRO GALLI, para que pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de 2378,4313 UF equivalente al 5 de septiembre de 2023, a la suma de $85.988.806.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre bienes suficientes de propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Especialmente inmueble ubicado en Punta Arenas, en calle 2 N° 1190, Sitio A-10, Manzana A, del Conjunto Habitacional Alto Magallanes III, inscrito a su nombre a fojas 1966 N°3270 en el Registro de Propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2015. Cuantía 2378,4313 UF equivalente al día 5/09/2023 a $85.988.806.-. Por no haberse podido notificar a la demandada, con fecha 13/12/2023, se pidió notificación artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Por resolución de 14/02/2025, tribunal resolvió: Atendido mérito de antecedentes, encontrándose acreditados en autos que el actual domicilio del demandado RODRIGO ANDRES PIZARRO GALLI, cédula de identidad N°10.887.652-2, es difícil de determinar y atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquesele mediante 3 avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone el artículo citado, facultándose para que se efectúen en extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deberán contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra a dependencias de este tribunal el día 25 de marzo del año 2025 a las 10.00 hrs, con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía.

El Norwegian Star y el Volendam

Nueva jornada de doble arribo en Puerto Madryn

En el marco de la temporada de cruceros 2024/2025 y de acuerdo con los lineamientos de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, que apoya la actividad portuaria y turística, la Administración Portuaria de Puerto Madryn recibió ayer la visita de dos buques de pasajeros: el Norwegian Star y el Volendam.

El Norwegian Star, con 2.069 pasajeros y 963 tripulantes a bordo. Esta recalada marca su sexta y última visita de la temporada.

Por su parte, el Volendam, Con 782 pasajeros y

564 tripulantes, esta es su única escala en Puerto Madryn durante la presente temporada.

Ambos buques arribaron provenientes de las Islas Malvinas y continuarán su itinerario con destino a Montevideo, Uruguay, para luego recalar en Buenos Aires.

La presencia de estos cruceros refleja la consolidación de Puerto Madryn como un destino clave dentro de la ruta de los grandes buques de pasajeros, fortaleciendo la actividad turística y comercial en la Provincia de Chubut.

Denuncian por segunda vez a un policía

Esta vez fue por una falta grave, ya que una mujer dijo que quiso propasarse ● por lo que lo golpeó con el puño. Cabe señalar que este agente en septiembre se le inició un sumario administrativo debido a que en su casa hacía fiestas clandestinas donde ingresaban menores de edad.

Un nuevo escándalo sacude a un agente de policía de Las Heras, quien en el mes de septiembre del año pasado protagonizó un hecho, cuando vecinos llamaron a la policía debido a que había disturbios en una casa vecina. Al llegar los uniformados se dieron que era la casa de un agente de policía que prestaba servicios en la Comisaría Primera de Las Heras.

De acuerdo a lo que se supo en esos momentos, el agente realizaba fiestas clandestinas en las cuales

ingresaban menores y había bebidas alcohólicas, además de los disturbios que se producían en la puerta de la casa.

A raíz de este incidente, al agente se le inició un sumario investigativo.

El fin de semana pasado, el agente volvió a protagonizar un hecho repudiable, cuando se presentó en una fiesta junto a otro hombre, donde intentó propasarse con una joven asistente, pero no esperaba que ella reaccionara golpeándolo.

En esos momentos, el propietario de la casa donde transcurría la fiesta lo corriera de la casa, hecho que le molestó al agente, quien los amenazó haciendo alarde de ser policía.

Ante esto, el dueño de casa se dirigió a la Comisaría donde radicó la correspondiente denuncia, además de lo que le hizo a la mujer. Una vez tomada la denuncia, el personal de la

dependencia, ‘dio aviso a las autoridades de la dependencia y al Juzgado de Instrucción de turno. Los policías inmediatamente iniciaron el segundo sumario administrativo.

Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

El Policía cuenta con un sumario administrativo. tiemposur

El certamen que marcó la cuarta fecha y final del campeonato regional de motocross temporada 2024-2025 fue llevado a cabo en el ● motódromo Ricardo Navarro y organizado por Hielo Sur Moto Club.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con una jornada que se inició pasadas las 10:00 horas, bajo la amenaza de lluvia que poco a poco se disipó con el correr de la competencia, el motódromo Ricardo Navarro del barrio industrial fue testigo ayer de la emocionante final de la cuarta fecha del Campeonato Regional de Motocross, temporada 2024-2025.

El certamen, que marcó el cierre de esta temporada con una nueva versión de la “Copa Nico Tudor”, fue organizado por Hielo Sur Moto Club y puso a prueba al máximo el rendimiento de los pilotos.

Especial destaque tuvo la categoría ATV Experto, donde Diego Maragaño brilló con una espectacular carrera, robándose todas las miradas. Maragaño demostró un excelente desempeño en su regreso a la competencia tras una delicada lesión, conquistando el primer lugar.

En la categoría Moto Experto, los hermanos Álvarez (Sebastián y Benjamín) fueron protagonistas de intensos duelos por el primer lugar, acompañados por Martín Ortega y Vicente Díaz. La competencia, reñida y de alto nivel, culminó con Sebastián Álvarez como el gran vencedor.

Otro destacado fue “Pablito” Paredes Gallegos, quien, con un sólido rendimiento, aseguró la primera posición en Moto 85 cc y Moto Open. Por su parte, la categoría Moto Promocional cautivó por el gran número de participantes, destacando el ganador Ángel Barrientos, seguido por los natalinos Branko Lefoll y Eugenio Suárez

Entre los más experimentados, el histórico Pablo Paredes Isla volvió a brillar al quedarse con el primer lugar de la Master C. En la categoría Master A sobresalieron Diego Álvarez y Marco López. Cabe mencionar también la destacada actuación de la joven piloto Karla Díaz, quien obtuvo el primer lugar en la categoría ATV Promocional. Finalmente, en las categorías menores, los triunfos fueron para Santiago Toro (Moto 50 cc), Jeremías Aguilar (Moto 65 cc), Alejandro Lavori (ATV 125B) y Diego Díaz (ATV 125 Pro). Isidora Solís también tuvo una destacada participación, alcanzando el segundo lugar en su categoría. En nuestra edición de mañana, compartiremos más detalles y las posiciones finales de cada una de las categorías que dieron vida a esta emocionante jornada de motocross.

Nota continúa en la página 24.

En la gráfica Diego Maragaño, quien tuvo una destacada actuación en la fecha final y se quedó con el primer lugar de la ATV Experto.

HORARIOS DE ATENCIÓN

LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS DOMINGOS

ABIERTO DE 09:30 A 13:30 HRS

ARTÍCULO 28:

“Se prohíbe botar basura domiciliaria en los recipientes para papeles situados en la vía pública. Igualmente se prohíbe entregarla a los funcionarios municipales encargados del barrido en la vía pública.”

Argollas de Matrimonio

Chapur “ametralló” en El Calafate y se quedó con la carrera del TC

El cordobés se impuso en una gran carrera al superar en la última vuelta al Dodge de Trucco para darle al “Toro” un ● triunfo que se hizo esperar más de un año y lograr su 1ª victoria en el Turismo Carretera.

Facundo Chapur (Torino NG) logró un resonante primer triunfo en el TC al adjudicarse la emocionante y peleada Final realizada en el autódromo Enrique “Quique” Freile de El Calafate, donde se disputó la 2ª fecha del 84º Campeonato Argentino de Turismo Carretera.

El piloto del Trotta Racing Team cortó una racha de 15 carreras sin victorias en la categoría luego de superar en la última vuelta a Juan Martín Trucco (Challenger). Para el cordobés resultó una revancha de lo que fue su agridulce debut en el TC, justamente en El Calafate, en la 1ª fecha de 2024. Aquella

vez, cruzó la meta en la 1ª posición en una competencia caótica pero resultó excluido porque el motor de su Dodge excedió la compresión reglamentaria. El triunfo recayó entonces en Tobías Martínez y hasta hoy era el último éxito de Torino en el Turismo Carretera.

Chapur edificó su condición de 226º ganador en la historia del Turismo Carretera con un gran avance en las 6 primeras vueltas: en la largada doblegó a Nicolás Bonelli (Mustang); en la 1ª vuelta lo pasó a Mauricio Lambiris (Mustang) y en el 6º giro superó a Santiago Mangoni (Camaro) para adueñarse del 2º puesto. Desde entonces, entabló una encarnizada lucha con Trucco por el triunfo.

La próxima fecha del Turismo Carretera se llevará a cabo el 29 y 30 de marzo en el autódromo de Centenario, provincia del Neuquén.

Facundo Chapur (Torino NG) logró un resonante primer triunfo en el TC.

Los encontrones de Gustavo Álvarez y Leandro Fernández que encienden a U de Chile

No es primera vez que el DT de los azules toma medidas por el rendimiento del delantero, lo que ahora genera un ● nuevo movimiento interno.

Universidad de Chile se quedó sin jugar en la fecha cuatro de la Liga de Primera 2025, una vez que fue suspendido su choque de la jornada del lunes ante la Unión Española, por la falta de estadio del cuadro hispano.

Una situación que cambió la planificación del fin de semana del cuadro de Gustavo Álvarez, quienes hasta el viernes trabajan mentalizados en el choque ante los de Independencia.

Es más, ya se había conocido un bombazo de parte del entrenador argentino, quien había entrenado su formación titular sin Leandro Fernández entre los titulares, en algo que trajo repercusiones.

El DT de la U tomó una tajante medida contra el argentino por su desempeño futbolístico, donde no es primera vez en el año que tienen un fuerte cruce que enciende la interna bullanguera.

Le pasan la cuenta a Leandro Fernández

do por fuertes discusiones con el cuadro argentino y con el árbitro.

Requiere contratar para la ciudad de Punta Arenas el siguiente cargo:

Operador/a de Redes

Buscamos: Personas con deseable experiencia en redes de distribución y recolección de agua. Es requisito tener licencia de conducir clase B y residencia en Punta Arenas.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico maria.abarca.c@manpowergroup.cl

Fue tras el partido que Universidad de Chile perdió por 2-1 ante River Plate, el 17 de enero, que Leandro Fernández se fue expulsa-

Situación que, en ese momento, no le gustó para nada a Gustavo Álvarez, quien había decidido no ponerlo de titular para la Supercopa ante Colo Colo en modo de castigo, aunque

días después ese choque fue suspendido.

Esto generó que, cuando Fernández anotó un gol en la primera fecha ante Ñublense, lo gritara con todo cerca de la banca, en todo de desahogo a una olla de presión que vivió por esos días con el entrenador.

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

Por lo mismo, ahora que le habían pasado la cuenta para el suspendido duelo ante Unión Española, nuevamente encendió esa teleserie que enfrenta el delantero por su forma de enfrentar los partidos y por el desempeño a la baja, como en la última fecha.

Cadem: Matthei lidera y Tohá triplica su apoyo tras anunciar su candidatura

La medición de marzo muestra cambios clave en la contienda y en la aprobación presidencial.

Evelyn Matthei sigue liderando la carrera presidencial según la última encuesta Cadem, alcanzando un 18% de las preferencias. En tanto, Carolina Tohá ha registrado un alza significativa, pasando del 3% al 10% en el mismo periodo y ubicándose en el cuarto lugar.

El sondeo, realizado en la primera semana de marzo, es el primero desde que la ex ministra del Interior anunciara su candidatura y la ex presidenta Michelle Bachelet descartara competir.

Con estos cambios en el escenario electoral, Johannes Kaiser se mantiene con un 13%, mientras que José Antonio Kast sube tres puntos, llegando al 11%.

En una eventual primaria opositora, Matthei se perfila como la favorita con un 42% de apoyo, seguida por Kaiser (32%) y Kast (21%).

En el oficialismo, Tomás Vodanovic y Tohá se encuentran en un virtual empate con 30% y 29%, respectivamente, mientras que Marco EnríquezOminami alcanza un 12% y Daniel Jadue un 7%.

En los posibles escenarios de segunda vuelta, Matthei mantiene ventaja frente a todos sus competidores: supera por 10 puntos a Kast (41% vs 31%), por 11 a Kaiser (43% vs 32%) y por 27 a Tohá (51% vs 24%). Tohá, en cambio, perdería frente a Kast (39% vs 49%) y Kaiser (32% vs 40%).

El estudio también evaluó la aprobación presidencial, que en la primera semana de marzo se ubicó en 28%, un punto menos que la semana anterior, mientras que la desaprobación subió a 65%.

Matthei sigue liderando las encuesta y se posiciona en primer lugar en todos los escenarios. cedida

Elizalde responde a Kast tras vincularlo con “narcopolítica”

Durante la semana, el candidato presidencial del Partido Republicano se había referido en duros términos al ministro ● del Interior, asegurando que su nombramiento es un “retroceso significativo en la lucha contra el crimen organizado”.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, le respondió al candidato presidencial republicano José Antonio Kast, luego de que este lo vinculara con el narcotráfico.

Durante la semana, a través de un video publicado en su cuenta de X, Kast se refirió a la renuncia de Carolina Tohá al Ministerio del Interior, asegurando que se trataba de una buena noticia para el país, señalando que su “gestión fue un fracaso total y Chile se encuentra más inseguro que hace dos años”.

En tanto, en relación con la designación de Elizalde, Kast afirmó que esto supone un “retroceso significativo en la lucha contra el crimen organizado”, añadiendo que “todo Chile conoce la trayectoria de Elizalde y sus vínculos políticos con personas que podrían estar relacionadas con el narcotráfico”.

“No posee la capacitación ni la independencia necesarias para liderar el Ministerio del Interior. En este momento, los criminales y narcotraficantes deben estar celebrando su nombramiento”, sentenció.

¡BUSCAMOS PERIODISTA!

PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A editor@elpinguino.com

DIRECCIÓN: BALMACEDA 753, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900

Para nuestras operaciones marítimas en la ciudad de Punta Arenas, requerimos contratar el siguiente personal:

• Patrón de Nave Menor

• Tripulantes de Nave Menor

Las personas interesadas y con matricula vigente, enviar antecedentes a la brevedad posible a la dirección de correo: magallanes@marval.cl

Se requiere contar con antecedentes a la brevedad, idealmente antes del miércoles 12 de marzo.

Ayer, en Mesa Central de Canal 13, Elizalde respondió a los dichos emitidos por Kast, asegurando que “cuando una persona tiene malas ideas, o le tiene poca confianza a sus ideas propias, lo que hace es descalificar a quien piensa distinto, y esa es una practica recurrente de él”.

“Da cuenta de la debilidad de una persona que no cree en sus ideas, y por lo tanto no quiere que discutamos ideas, sino descalificar con falsedades”, indicó.

En ese sentido, el ministro del Interior catalogó de “ofensivos” las palabras del presidenciable del Partido Republicano, pero evitó ahondar más en la polémica.

“Tampoco quiero inflar a una persona que hace esto

con todos quienes piensan distinto., que cada vez que se queda sin argumentos va y descalifica”, finalizó.

Más tarde y a través de su cuenta de X, el candidato del partido Republicano respondió al nuevo ministro del Interior, señalado: “Hechos. No palabras”, colocando una fotografía con el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.

Esto debido a los vínculos entre Elizalde y el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, investigado por delitos de corrupción y presuntos nexos con el narcotráfico. Además, se cuestiona que el socialista haya obtenido su licencia de conducir en San Ramón utilizando la dirección de una persona vinculada al exalcalde.

FONOS: 2213170 + 569 56573817

la diferencia esta a la vista

FÁBRICA DE LADRILLOS CERÁMICOS

EMPRESA CONSOLIDADA EN PUNTA ARENAS REQUIERE CONTRATAR, PARA IMPORTANTE PROYECTO, PROFESIONALES DE LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:

- Ingeniero/a Civil Obras Civiles

- Ingeniero/a Civil Mecánico/a

- Ingeniero/a Civil Eléctrico/a

- Ingeniero/a Mecánico/a

- Ingeniero/a Electrico/a

- Ingeniero/a en Costruccion

- Constructor/a Civil

- Ingeniero/a en Prevencion de Riesgos -Técnico/a en Prevención de Riesgos

Requisito mínimo dominio del idioma ingles a nivel B2, e idealmente a nivel C1.

Las personas interesadas deberán enviar su curriculum vitae a la brevedad, incluyendo pretensiones de renta al correo electrónico: seleccionprofesionalpuq@gmail.com

No se considerarán CV sin pretensiones de renta.

EMPRESA CONSOLIDADA EN PUNTA ARENAS REQUIERE CONTRATAR, PARA IMPORTANTE PROYECTO, PERSONAL OPERATIVO PARA LOS SIGUIENTES CARGOS:

- Rigger

- Ayudante de Rigger

- Soldadores - Armadores

- Ayudantes estructurales - Maestros primero - Ayudantes de Obras Civiles - Técnicos Eléctrico - Ayudantes Eléctrico

Las personas interesadas deberán enviar su curriculum vitae a la brevedad, incluyendo pretensiones de renta al correo electrónico: selecciondepersonalpuq@gmail.com

No se considerarán CV sin pretensiones de renta.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

Según informe de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile

Vestuario, calzado y accesorios: los rubros que tuvieron más compras informales en Chile en 2024

El reporte se refiere al cuarto trimestre del año pasado, en el cual las ventas minoristas informales alcanzaron los ● US$327,6 millones (unos $303.354.630.000 chilenos).

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile liberó un informe que da cuenta de las compras informales que hicieron los chilenos en 2024.

En específico, el reporte se refiere al cuarto trimestre del año pasado, en el cual las ventas minoristas informales alcanzaron los US$327,6 millones (unos $303.354.630.000 chilenos).

Es así que, del total de transacciones digitales que tuvo el sector retail en ese mismo periodo, un 9,8% fueron informales, de acuerdo a las estimaciones de la CNC.

Con este cierre, 2024 terminó con un total de US$1.143,4 millones ($1.060.349.670.000 chilenos) en compras informales

digitales, lo que refleja un incremento de un 3% frente a lo estimado en 2023.

¿Qué compras informales hicieron los chilenos?

De acuerdo al informe, un tercio de las compras informales realizadas en plataformas digitales se concentraron en Vestuario (33%), que tuvo 11 puntos porcentuales (pp) más que el año anterior, lo cual refleja que fue la que más aumentó su participación.

Le siguió Accesorios y Regalos, que está representado por un 14%; Calzado, con 9%, que también aumentó en comparación al periodo anterior, con 4 pp más que 2023; y Entretención, con un 8%. Más abajo viene el ítem Mascotas (accesorios y comida) e Infantil (exceptuando ropa), con un 7% cada

uno; y Automotriz (repuestos y accesorios) con un 6% de participación.

Las categorías exhibidas cierran con Belleza y Cuidado Personal, así como Deportes, ambas con un 3%; Alimentación, con un 2%; y Comida Preparada, que tuvo un 1%.

En lo que respecta al “peso de la informalidad”, que se refiere al porcentaje de transacciones informales que tiene cada categoría en su rubro, el informe de la CNC señala que hubo disminuciones en la mayoría de ellas en comparación al último cuarto trimestre de 2023.

De todos modos, el informe sostiene que el rubro de Vestuario destacó por la tasa de informalidad, afirmando que un 23% de las compras en este sector son

informales; seguidas de cerca por Accesorios y Regalos con un 21%. Desde la CNC indican que estas dos áreas subieron en comparación al año anterior.

Tres puntos más abajo surgen las compras ligadas al rubro de Mascotas, que tuvo una tasa de informalidad del 18%; Automotriz, con un 13%; Entretención, con 12%; y Calzado, con un 11% de compras informales dentro de esa área.

Ahora bien, en lo que corresponde a canales de venta medidos durante ese mismo periodo, el reporte señala que un 37% de las transacciones informales se hicieron en tiendas internacionales, a través de compras que entraron al país con “algún grado de irregularidad”. Más abajo vienen las redes sociales, con un 24%

cedida

Un importante resultado arrojó el informe de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.

del total; los marketplaces tuvieron un 16%, marcando una menor participación que el periodo anterior; las

tiendas nacionales de menor tamaño tuvieron un 12%; y las tiendas especializadas nacionales, un 11%.

“Traen luz en la noche del dolor”

Papa Francisco agradece desde el hospital a trabajadores de la salud

Ayer, por cuarta semana consecutiva, el Papa no pudo presidir la bendición dominical del Ángelus desde la Plaza de San ● Pedro. Sin embargo, el Vaticano compartió el mensaje que había preparado, en el que hizo un especial reconocimiento a los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios que han estado cuidándolo.

El Papa Francisco emitió un comunicado ayer desde su cama del hospital en el Policlínico Gemelli de Roma, donde se encuentra internado desde el 14 de febrero debido a una neumonía y bronquitis. En el mensaje, expresó su gratitud a los trabajadores de la salud que lo han atendido durante este periodo y a quienes cuidan a los enfermos

en todo el mundo.

“Mientras estoy aquí, pienso en las muchas personas que están cerca de los enfermos, que traen un poco de luz en la noche del dolor”, manifestó el Pontífice.

Lenta recuperación y mensaje de esperanza

Según el último parte médico del Vaticano, el esta-

Horario de atención:

Lunes a Viernes

De 9:00 Hrs. a 12:30 Hrs. y de 15:00 Hrs. a 18:00 Hrs.

do de salud del Santo Padre sigue mostrando una leve mejoría, aunque el pronóstico sigue siendo reservado debido a su edad y antecedentes médicos.

“La condición clínica del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable y, en consecuencia, indica una buena respuesta al tratamiento. Se

Solicite catálogo a nuestro Whatsapp +569-9604166 VENTA DE INSUMOS DENTALES Y MÉDICOS

observa una gradual y ligera mejoría”, señaló la Santa Sede.

Ayer, por cuarta semana consecutiva, el Papa no pudo presidir la bendición dominical del Ángelus desde la Plaza de San Pedro. Sin embargo, el Vaticano compartió el mensaje que había preparado, en el que hizo un especial reconocimiento a los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios que han estado cuidándolo.

“Durante esta prolongada hospitalización, he experimentado la atención del servicio y la ternura del cuidado, en particular de los médicos y trabajadores sanitarios,

a quienes agradezco desde el fondo de mi corazón”, expresó.

El Pontífice, de 88 años, recalcó la importancia de la solidaridad y el apoyo a quienes enfrentan momentos de enfermedad, destacando el papel fundamental de quienes acompañan a los pacientes en los momentos más difíciles.

“Necesitamos esto, el ‘milagro de la ternura’ que acompaña a los que están en la adversidad, aportando un poco de luz en la noche del dolor”, agregó.

Un proceso de recuperación prolongado

“PLANTA DE PROCESO DE SALMÓN

Busca incorporar para la temporada 2025 personal en todas sus áreas productivas.

-HIGIENE -FILETE -EMPAQUE -FRIGORÍFICO -PATIO

-CONTROL DE PRODUCCIÓN

Interesados pueden enviar su Curriculum al correo: lm.rrhh2024@gmail.com

El Papa no ha sido visto en público desde su ingreso hospitalario, el período más largo de ausencia desde que inició su pontificado hace 12 años. Su cuadro inicial fue tratado como una bronquitis, pero luego se confirmó que tenía neumonía en ambos pulmones, lo que obligó a un tratamiento con ventilación mecánica no invasiva.

Dado su historial médico –ya que en su juventud sufrió una pleuresía y le fue extirpada una parte del pulmón– los especialistas han advertido que su recuperación será lenta y delicada.

El pasado jueves, Francisco compartió su primer mensaje de voz desde el hospital, en el que agradeció las oraciones y el apoyo recibido.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza. Los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dijo en español, con voz frágil.

Aunque su condición ha mostrado avances y ya no requiere ventilación mecánica, los médicos insisten en mantener la cautela. Su estado sigue siendo delicado, aunque no ha presentado nuevas crisis respiratorias. Por ahora, el Vaticano continuará monitoreando su evolución y se espera que en los próximos días se tome una decisión sobre su posible salida del hospital.

Presidente sirio llama a la unidad tras los enfrentamientos que dejaron más de mil muertos

La violencia empezó con un ataque el jueves de los partidarios de Al Assad contra las fuerzas de seguridad en la ciudad ● de Jablé, en la gobernación de Latakia, en el oeste.

El Presidente sirio, Ahmed al Sharaa, pidió el ayer “unidad nacional” después de tres días de enfrentamientos sin precedentes desde la caída de Bashar al Asad que dejaron más de mil muertos, en su mayoría civiles alauitas.

La violencia empezó con un ataque el jueves de los partidarios de Al Assad contra las fuerzas de seguridad en la ciudad de Jablé, en la gobernación de Latakia, en el oeste.

Esta región es la cuna de la comunidad musulmana alauita de la que proviene el clan Al Assad.

Según la oenegé Observatorio de los Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una amplia red de fuentes de información en Siria, desde el jueves 745 civiles alauitas murieron en las regiones de la costa y las montañas de Latakia a manos de las fuerzas de seguridad y de grupos afiliados.

Además también murieron al menos 273 miembros de las fuerzas de seguridad y combatientes favorables a Assad, según la misma ONG. La comunidad alauita es una rama del islam chiita.

“Lo que está pasando en el país (...) son desafíos que eran previsibles. Tenemos que preservar la unidad nacional, la paz civil, tanto como sea

posible y, si Dios lo quiere, seremos capaces de vivir juntos en este país”, declaró Al Sharaa en un discurso en una mezquita de Damasco, la capital.

El actual presidente dirigió la coalición islamista que derrocó a Al Assad, miembro de la minoría musulmana alauita.

Tras el ataque del jueves, el Ministerio del Interior anunció el envío de “refuerzos adicionales” para “restablecer la calma” en Qadmus, un pueblo de la provincia de Tartús.

Las fuerzas de seguridad “buscan a los últimos hombres leales al antiguo régimen en Qadmus y en los pueblos cercanos”, informó.

La agencia oficial siria Sana informó de “enfrentamientos violentos” en Taanita, un pueblo en la montaña de esta misma provincia, donde se refugiaron “numerosos criminales de guerra afiliados al régimen derrocado y grupos de hombres leales a Asad que los protegen”.

Un convoy de 12 vehículos militares entró en el barrio de Bisnada, en la provincia de Latakia, donde las fuerzas de seguridad están registrando domicilios, según constató un fotógrafo de la AFP.

Según el OSDH hubo “ejecuciones por motivos religiosos o regionales”.

En las redes sociales hay numerosos testimonios de familiares o amigos de las víctimas sobre abusos contra civiles alauitas, que AFP no ha podido verificar de manera independiente.

“Masacres de inocentes”

Una fuente de seguridad citada por la agencia oficial Sana informó el viernes de “abusos aislados”, imputándolos a “multitudes” que actuaban en represalia al “asesinato de varios miembros de las fuerzas de policía y de seguridad” por parte de “fieles al antiguo régimen”.

Después de más de 13 años de guerra civil, el restablecimiento de la seguridad es el principal desafío para el nuevo poder sirio.

Al Sharaa pidió el viernes a los insurgentes alauitas que “depongan las armas antes de que sea demasiado tarde”.

Al Assad fue derrocado en diciembre de 2024 por una alianza de rebeldes islamistas sunitas encabezada por el grupo radical Hayat Tahrir al-Sham (HTS) de Al Sharaa. Luego huyó a Moscú con su familia.

Varias iglesias sirias han denunciado la “matanza de civiles inocentes” y han pedido “que se ponga fin inmediatamente a estos actos horribles”.

El líder de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa, también conocido como Abu Mohammed al-Golani, habla con los medios de comunicación durante una reunión con el Ministro de Estado de Qatar.

Durante un sermón el domingo, el Patriarca ortodoxo de Antioquía, Juan X, pidió a Sharaa que pusiera “fin a las masacres”.

“No todos los asesinados eran hombres leales al régimen; la mayoría eran civiles inocentes y desarmados, entre ellos mujeres y niños”, afirmó.

El OSDH y varios activistas publicaron videos que muestran decenas de cuerpos vestidos de civil en el patio de una casa con mujeres llorando junto a ellos. En otra secuencia, hombres vestidos con uniformes militares ordenan a tres personas que se arrastren por el suelo y luego les disparan a quemarropa.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CENTRO COMUNAL NORTE

Vicente Pérez Barría #0762

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

sE VEN d E UNA c A s A , c ON s TA de living comedor, cocina grande, tres dormitorios, garage techado con árboles frutales. Tratar Cel. 977201772. (07-12) 100 Construcción

cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

cON s TRU cció N d E TO d O tipo, madera, metalcom, ampliación y reparación de cocinas, baños, reparación de techos, pisos, muros, radier, cerámicos, pintura de casa interior y exterior. 981223399. (11)

gA s F i TER PROFE si ONA l, todo tipo drenajes, alcantarillados, cámaras, experiencia. 981223399 (11)

31 automóviles

V EN d O UNA c A mi ONETA m AR c A Yac con equipo de gas, todo al día, año 2017. Tratar Cel. 977201772 (07-12)

sE VEN d E AUTO Hy UN d A i, A ñ O 2010, en perfecto estado. Tratar Cel. 944634983- 957698889. Ramón Freire 0338, Barrio 18 septiembre . 07-12)

60 arriendos Ofrecidas

sE ARR i EN d A P i E z A $230.000, céntrico. 942955738 . (05-12)

sE ARR i EN d A UNA P i E z A para varón, central, solo interesado. Llamar 984231659, con señora María . (07-14)

A RR i EN d O P i E z A A m OB l A d A , central. Cel. 982693416. (08-13)

A RR i EN d O c A s A 12 P i E z A s. 9 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, sector Centro. Cel. 982693416 . (08-13)

90 arriendos Buscados

V EN d O d O s si T i O s g RAN d E s con luz, agua, agua, alcantarillado y calle pavimentada, con rol propio. Tratar Cel. 977201772 . (07-12)

cON s TRU cció N s U s TENTAB l E , responsabilidad, garantía, 10 años. Contactar +56971733481. (05-10)

110 Guía para el hogar

AlgUiEN dE BUENA VOlUNTA d mE regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (08-11)

330 servicios Varios

REPARAcióN dE TEcHOs y cAsAs antiguas, pintura interior y exterior, cerámicos, maestro profesional, garantías y recomendaciones. 981223399. (11)

Ti ERRA NE g RA m E zcl A d A turba, áridos, arenas, ripios, gravilla $4.000 c/u, 25 kilos. Reparto gratis. 981223399 (11)

gA s, l U z, A g UA , alcantarillado, fosa séptica, paneles solares. Contactar +56971733481. (05-10)

cA l EFA cció N c ENTRA l d E sd E $2.000.000. Contactar +56971733481. (05-10)

340 Empleos Ofrecidos

sE NEcEsiTA AUxiliAREs dE AsEO, ambos sexos. Interesados llamar al celular 985293205 . (05-10)

NEcEsiTO URgENTE cHOFER PARA colectivo. 968032322 . (08-11)

sE NE c E si TA ARTE s ANO EN metal. Contactar al 989885415 (05-08)

sE NE c E si TA A s E s ORA d E l hogar por día, jornada 10:00 a 16:00 horas, limpieza, lavado, planchado, tres veces por semana, en sector Norte a cuadras del Hospital Clínico. Enviar curriculum Cel. +56956486075 . (06-11)

s E NE c E si TAN: 1.- O PERAR i A s de Bodega y apoyo de planta jornada completa. 2.- Chofer Repartidor Jornada Parcial. 3.- Vendedora para Sala de Ventas y administración jornada parcial. 4.- Asistente en Compra, Ventas y Trabajos Afines. Se ofrece sueldo base, gratificaciones y bonos. Enviar curriculum indicando puesto al que postula a: administracion@ alimag.cl. (08-09)

350 Empleos Buscados

sE OFRE c E s E ñ ORA PARA planchado y limpieza de casa. 942955738 . (06-11)

Av. España 959 www.elpinguino.com

Asesora Previsional Laboratorios

Odontólogos

cLínicA De imPLAntes

Dr. eDuArDO LéPOri DíAz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.

Fonasa e Isapres

Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

AtienDe A DOmiciLiO, trAtAmientO inteGrAL DeL Pie. PAcientes en GenerAL y DiAbéticOs.

ceLuLAr WhAtsAPP +56982635021 (17may)

PROFESIONALES

COM

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 • INSTALACIÓN DE KITS GNC

cPc mAGALLAnes

C. de la producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357 'Manantiales n° 759, punta Arenas. http://www.cpcmagallanes.cl

AsOGAmA Asociación de ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales n° 759, punta Arenas. / http://www.asogama.com

c ch.c

Cámara Chilena de la Construcción (Sede punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl +56-2-2258.7490 Magallanes n° 671, punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APstm Asoc. productores Salmones y truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl +56-61-221.3029 Roca n° 1030 Oficinas 301 - 302, tercer piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

cAmArA FrAncA Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ norte lote-D, Manzana 8, Z. Franca.

ArmAsur

Asoc. de Armadores de transp. Marítimo, Fluvial, lacustre y turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 Juan Williams n° 06450 http://www.armasur.cl

AustrO chiLe A.G.

Asoc. Magallánica de empresas de turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del estrecho, local n° 4, punta Arenas. http://www.austrochile.cl

cÁm. De cOmerciO e inDustriAs De mAGALLAnes

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.g ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins n° 942, punta Arenas / http://www.cnc.cl

AsOciAciOnes De emPresAriAs y ejecutiVAs DeL turismO De mAGALLAnes

ASeet MAgallanes y de la Antártica Chilena Ag Instagram: @aseetmagallanes

cÁmArA De cOmerciO DetALListA De PuntA ArenAs

Cámara de Comercio Detallsta de punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 pedro Montt n° 925, piso 2, punta Arenas. http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl AGiA mAGALLAnes A.g Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com +56-61-222.2239 Sarmiento n° 677, punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

cÁmArA De turismO timAukeL tierrA DeL FueGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

A SOC. GR emIAL e S

OBITUARIO: ROSA ELBA MALDONADO AGUILANTE –MARÍA BERNARDITA BAHAMONDE BAHAMONDEMAGGIE AUDIBERT LOPRESTI.

ROSA ELBA MALDONADO AGUILANTE

(Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera madre, suegra, abuelita y tía, Rosa Elba Maldonado Aguilante (Q.E.P.D.), acaecido a la edad de 94 años. Sus restos están siendo velados en el salón velatorio de Funeraria Vásquez, ubicado en calle Sargento aldea 594 interior de la ciudad de Castro. Posteriormente sus restos serán trasladados a la ciudad de Punta Arenas. Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: Sus ahijados Tulio Águila y Oritia Ñancul.

ROSA ELBA MALDONADO AGUILANTE

(Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera madre, suegra, abuelita y tía, Rosa Elba Maldonado Aguilante (Q.E.P.D.), acaecido a la edad de 94 años. Sus restos están siendo velados en el salón velatorio de Funeraria Vásquez, ubicado en calle Sargento aldea 594 interior de la ciudad de Castro. Posteriormente sus restos serán trasladados a la ciudad de Punta Arenas. Sus funerales se avisarán oportunamente. Participa: Sus vecinos, María Isabel, Oritia del Tránsito, Beatriz Eliana y Marcos Tulio Águila Ñancul.

Mil gracias, Señor

Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.

Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.

HORARIO: 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

Dirección: Armando Sanhueza #556

CONVENIOS CON EMPRESAS:

- Club de SO. Fuerza Aérea de Chile en retiro.

- Círculo de SO. de ejército en retiro.

- Círculo de personal de las FF.AA. Sargento Aldea y montepiadas.

- Círculo de Carabineros en retiro.

- Club de SO. e IM en retiro.

- Recasur.

- Sindicato de Trabajadores de Enap.

- Tarjeta Punta Arenas.

- Servicio de Salud Magallanes.

- ANEF Magallanes.

- AFP, IPS, Cajas de compensación.

- Compañías de Seguro Dipreca, Capredena.

- Walmart (Lider).

- Dreams.

- La Araucana. 969172275

MAGGIE AUDIBERT LOPRESTI (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de la señora Maggie Audibert Lopresti (Q.E.P.D.), suegra de nuestro compañero de labores Pedro Escobar. El velorio se llevará a cabo en el Parque San Pedro, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz.

La misa fúnebre será celebrada el día martes 11 de marzo a las 10:00 horas, seguida de la ceremonia de sepultación a las 11:00 horas. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a Pedro Escobar y su familia en este difícil momento. Participa: Departamento de prensa de Pingüino Multimedia.

Oración al Padre Pío

(10)

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

(C.F.I.)

MAGGIE AUDIBERT LOPRESTI (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de la señora Maggie Audibert Lopresti (Q.E.P.D.), suegra de nuestro compañero de labores Pedro Escobar. El velorio se llevará a cabo en el Parque

San Pedro, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz.

La misa fúnebre será celebrada el día martes 11 de marzo a las 10:00 horas, seguida de la ceremonia de sepultación a las 11:00 horas. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a Pedro Escobar y su familia en este difícil momento. Participa: Pingüino Multimedia.

(10)

MAGGIE AUDIBERT LOPRESTI (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de la señora Maggie Audibert Lopresti (Q.E.P.D.), suegra de nuestro compañero de labores Pedro Escobar. El velorio se llevará a cabo en el Parque San Pedro, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz.

La misa fúnebre será celebrada el día martes 11 de marzo a las 10:00 horas, seguida de la ceremonia de sepultación a las 11:00 horas. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a Pedro Escobar y su familia en este difícil momento. Participa: Gerardo Pérez y familia.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

(H.I.C.)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Vaya analizando qué cosas puede hacer para mejorar su relación afectiva. SALUD: Lo más importante es que su estado de ánimo no debe decaer. DINERO: Trabajar duro y decretar las cosas es un paso importante para conseguir cada uno de sus anhelos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 1.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si tiene dudas de esa persona busque la forma de conversar sobre qué está pasando. SALUD: Debe cuidarse de no realizar actividades bruscas. Tiene que cuidarse. DINERO: Los sueños no son imposibles sólo que a veces cuesta un poco concretarlos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No cambie para mal producto de una mala experiencia de vida ya que le estará dando el triunfo a la otra persona. SALUD. La salud irá mejorando siempre y cuando se empeñe en cuidarse. DINERO: El esfuerzo será recompensado en el momento menos imaginado. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si esa persona que se fue de su vida no le dio el valor suficiente no tengan duda que llegará alguien que sí lo hará. SALUD: Tiene que dedicar tiempo a sus cuidados porque esto es importante para su salud tanto física como emocional. DINERO: Cuidado con endeudarse más de lo debido. COLOR: Morado. NUMERO: 10.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es valorar a las personas que tiene a su lado, ya que nunca se sabe en qué momento las cosas pueden cambiar. SALUD: Al cuidarse podrá salir adelante. DINERO: Las oportunidades están para aprovecharse. Use bien sus competencias. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: En algunos momentos cuesta entender lo que nos pasa y más cuando está fuera de nuestra área de control, pero es sólo hay que entender y aceptar. SALUD: No deje que la tención le invada. DINERO: A veces la oportunidad tiene un solo momento que se debe aprovechar. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(2 3 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Quién tiene la valentía de mostrar sus sentimientos merece a alguien que haga lo mismo y que se entregue por completo. SALUD: Las horas de trabajo pasan la cuenta, trate de descansar. DINERO: Un tropiezo no puede ser sinónimo de una derrota.

COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Tómese el tiempo suficiente para pensar si en realidad está sintiendo algo más o es sólo una confusión momentánea. SALUD: Encomendarse a Dios es la herramienta más poderosa para salir de los problemas de salud. DINERO: Aclare sus objetivos para marzo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No intente dominar los sentimientos de la otra persona ya que eso no es justo ni correcto. SALUD: No se despreocupe de su salud mental y emocional. DINERO: La mejor forma de aprovechar su potencial es buscando nuevos desafíos laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El mañana puede ser incierto, pero sí mira a su alrededor verá que en su caso el amor ha estado a su lado. SALUD: Debe tratar esos cuadros de ansiedad que en ocasiones le afecta. DINERO: Prepárese siempre para enfrentar lo impensado, ojo con los gastos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No tema que las heridas no se curarán ya que el tiempo es sabio, además el efecto de los suyos también ayudará. SALUD: Recuerde que es importante es tener siempre una actitud llena de energía positiva. DINERO: Evite gastos o las cosas se complicarán al avanzar marzo. COLOR: Rosado. NUMERO: 12.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si hace las cosas con artimañas lamentablemente no resultarán bien, pero sí lo hace con honestidad la cosa puede ser distinta. SALUD: Cuidado con los problemas del colon, evite los alimentos grasos. DINERO: No será fácil salir adelante, pero lo logrará. COLOR: Salmón. NÚMERO: 32.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.