“Es insólito y nos preocupa el actuar irresponsable de un ente fiscal, que tiene un contrato vigente con un proveedor y que activa un proceso para conseguir otro por el mismo servicio”.
(Página 10)
Fiscalía no perseverará investigación contra secretaria general de la Cormupa por denuncia de funcionarios municipales
(Página 16)
Polémica por vino trasandino que muestra a la Patagonia chilena como argentina (Página 6)
En Antofagasta detienen a sujeto que perpetró
16 robos en Magallanes
Conozca las fechas claves para jornada electoral de octubre
Investigan quema de vehículo en el Barrio Sur de Punta Arenas
Primera
Entre 4 oferentes se define licitación de estacionamientos
Senador Kusanovic: “Aquí falta voluntad política y gestión”
En Antofagasta detuvieron a sujeto que perpetró al menos 16 robos en Magallanes
El antisocial sustrajo especies y comida desde distintos vehículos en la capital regional, durante los años 2023 y 2024, ● huyendo luego a su ciudad natal donde finalmente fue capturado.
Policial policial@elpinguino.com
Una larga investigación, realizada por detectives de la PDI junto a la Fiscalía de Punta Arenas, tuvo resultados favorables, luego de que en la ciudad de Antofagasta, en el norte del país, se detuviera a un delincuente que entre el año 2023 y parte del 2024 perpetrara al menos 16 robos en la capital de la Región de Magallanes.
Se trata de José Luis Covarrubias Araya, quien estuvo viviendo por algunos meses en Punta Arenas, lugar donde conoció el amor y se quedó viviendo junto a su pareja en un domicilio de calle Condell.
Pero no solo el amor por una magallánica habría conocido este sujeto, sino que también el gustito por delinquir, hecho por el cual fue detenido.
Ayer, a través de la plataforma Zoom, compareció ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas luego de que en el Tribunal de Antofagasta se realizara el control de detención, acogiéndose a derecho el proceder policial, debido a que existía una orden de captura en su contra emanada desde Magallanes.
Tras ello, la fiscal Rina Blanco le comunicó que se iniciaba una investigación en su contra por hechos cometidos en Punta Arenas.
Modus operandi
Entre los hechos, se mencionaron la sustracción de especies desde vehículos, robo desde el contenedor de la obra del Cementerio Municipal, robo de especies desde la obra de construcción de las ciclovías y robo en una constructora ubicada en prolongación General del Canto. Este último fue el ilí-
cito de mayor connotación, considerando que robo especies avaluadas en cerca de 12 millones de pesos.
La larga audiencia derivó en el detalle de cada uno de los casos, en su gran mayoría delitos perpetrados en los estacionamientos de ZonAustral, mall y en el centro de Punta Arenas, para lo cual forzaba la chapa de los vehículos de sus víctimas para sustraer cualquier cosa que considerara útil.
Uno de los casos que más llamó la atención fue el denominado “hecho seis”, el cual cometió en mayo del 2023. En la oportunidad abrió un auto estacionado en el mall y se llevó más de medio millón de pesos en carne, que había comprado su ocasional víctima. Tras ello, sacó la mercadería en un carro de supermercado y abandonó el lugar en un taxi.
El sujeto compareció por la plataforma Zoom, desde el Juzgado de Garantía de Antofagasta, siendo luego ingresado a la cárcel.
Vacunas por facebook
En otro de los atracos, el sujeto abordó un furgón que repartía encomiendas, donde sacó incluso vacunas del área de salud, las cuales comercializaba a través de Facebook. Se señaló que la mayoría de las especies, que no pudo comercializar, fueron halladas en el mes de abril durante un allanamiento que realizó
la PDI en el domicilio de calle Condell, donde vivió con su pareja, hasta que determinó irse nuevamente a su natal Antofagasta.
Ayer, el debate en audiencia se extendió por varias horas luego que la Fiscalía solicitó que se le aplique la medida cautelar de prisión preventiva, por la gran cantidad de hechos que se le imputan, argumen-
tando para ello la declaración de las víctimas y el registro de cámaras de seguridad. Luego de varias horas (cerca de las 19:00), el tribunal accedió a la prisión preventiva del imputado, debiendo ser ingresado al complejo penal. Pese a ello, el propio imputado pidió ser trasladado para cumplir la cautelar en Punta Arenas, y no en el penal de Antofagasta.
IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO DE ENERGÍA
Busca contratar a una/o Secretaria/o de Gerencia para sus instalaciones ubicadas en Punta Arenas.
Condiciones del cargo:
• Contrato por servicio transitorio.
• Horario administrativo.
Funciones:
Realizar la gestión administrativa y labores de apoyo administrativo asociadas a la Gerencia de dependencia, con el propósito de contribuir al cumplimiento de las metas y objetivos de la gerencia respectiva.
Requisitos excluyentes:
• Título: Formación técnica en áreas de administración, secretaría o equivalente.
• Experiencia: 2 años en funciones administrativas.
• Manejo de aplicaciones Outlook, Word avanzado.
Requisitos deseables:
•Deseable conocimiento en SAP.
Si cumples con el perfil, envía tu CV al siguiente correo: camila.caico@manpowergroup.cl Teléfono: +56991018519
También puedes postular en los siguientes portales laborales: Computrabajo Trabajando Manpower.cl
Incendio destruyó vehículo en el Barrio Sur
El vehículo era de su tío
Formalizado por manejar auto con encargo por robo
Un joven fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, luego de ser detenido por Carabineros al ser sorprendido manejando un vehículo motorizado por el cual había encargo vigente por robo. De acuerdo con los antecedentes revelados en la audiencia, el conductor fue fiscalizado, identificándose inicialmente con el nombre de su hermano. Sin embargo, el personal policial corroboró que ello no era efectivo, informándose además que el móvil que
conducía estaba encargado por robo hace ya algunas semanas.
Al ser consultado por esto, el joven indicó que el vehículo le pertenecía a su tío, quien no había retirado la denuncia una vez que el móvil fue recuperado. Este antecedente fue utilizado por la defensa para intentar declarar la ilegalidad de la detención, lo que fue desestimado por el tribunal.
De esta manera, luego de la comunicación de cargos, el imputado recuperó su libertad, quedando sin medidas cautelares.
Ayer una unidad de la Sexta Compañía de Bomberos debió acudir hasta la intersección de calles Prat con Las Heras, sector sur de la capital regional. En el lugar, un automóvil resultó destruido por la acción del fuego. No se registraron lesionados y las causas están siendo investigadas.
Colisión en ingreso al mall
Dos vehículos se vieron involucrados en una colisión ayer durante la tarde, en calle Manantiales frente al ingreso al mall de Punta Arenas. A raíz del impacto, ambos vehículos terminaron con daños en su carrocería, sin que se reportaran lesionados. Carabineros acudió al lugar.
La sentencia se conocerá el próximo 5 de septiembre
Condenan a banda de crimen organizado en Magallanes
Es la primera vez que se dicta esta decisión en contra de un grupo dedicado a ● cometer crimenes en la región.
Policial policial@elpinguino.com
Este viernes finalizó uno de los juicios más extensos realizados en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas en los últimos años. Se trata de una investigación que llevó a estrado a diez acusados pertenecientes a una banda transnacional dedicada al tráfico de drogas, donde fueron en total 21 detenidos el año 2021, cuando se desarrolló el operativo de la PDI denominado “Confederaciones”.
Fue así que once imputados previamente ya fueron condenados en juicios abreviados, ya que decidieron aceptar los hechos para recibir penas menores a las que solicitó la Fiscalía en contra de quienes llegaron a la última etapa del caso en el juicio oral, donde el líder de la banda arriesga una pena de hasta 30 años de cárcel.
El fiscal de drogas y a cargo del juicio, Manuel Soto, destacó
este caso como la primera condena en la Región de Magallanes por los delitos de organización criminal y lavado de activos.
De los diez acusados, Johan Jairo Gil Díaz, fue condenado por uso malicioso de instrumento público falsificado, tráfico de drogas, organización criminal, tenencia de arma de fuego y municiones, además de lavado de activos. David Camaño Benítez fue condenado por tráfico de drogas, organización criminal. Santiago de León Victoriano fue condenado por tráfico de drogas, organización criminal y tenencia ilegal de municiones. Jorge Alberto Sosa Bazán por tráfico de drogas, organización criminal y lavado de activos, además de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
Se suman Daniel Fernando Sumarett Leiva, condenado por tráfico de drogas, organización criminal y el delito de lavado de activos; Andry Julieth Camacho Jiménez, condenada por tráfico de drogas, organización criminal,
tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, y lavado de activos; Yamilé Orozco Orozco, quien fue condenada por tráfico de drogas y lavado de activos. En tanto Juana María Díaz Goez, Gladys Patricia Leiva Asencio y Viviana Lucía Tejada Núñez fueron absueltas.
La operación de la PDI
La “Operación Confederación” fue el nombre con el que se denominó el trabajo llevado a cabo por diversas policías y unidades, junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI). El procedimiento dejó a 21 personas (chilenos, colombianos y dominicanos) detenidas.
La desarticulación de la organización organización criminal ocurrió en noviembre de 2021, pero recién en diciembre de 2023 fue posible cerrar la investigación, ya que debido a la complejidad del caso el Ministerio Público agotó el plazo legal, el cual es de dos años.
Su líder Johan Gil García fue detenido como líder de la banda delictual. Este ciudadano colombiano en el año 2014 fue expulsado de Chile por haber violado a una menor de 14 años en su país natal. El individuo volvió a ingresar al territorio nacional con un pasaporte boliviano con identidad falsa.
Entre las compañías utilizadas como “pantallas” para los ilícitos, figuraban una sociedad dedicada al rubro de transportes, otra dedicada a la importación de textil y papelería, entre otros rubros. También una botillería santiaguina y el hostal “Pardo y Shackleton” en Punta Arenas, entre otras.
Actualmente, por motivos de seguridad, la mayoría de los imputados se encuentra internado en distintas cárceles del país, especialmente después después de que Johan Gil Díaz, Daniel Sumarett Leiva, Jesús Carbonó Pacheco y Roberto Corporán Beltrán intentaran escapar de la cárcel de Punta Arenas.
El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer las postulaciones aceptadas y rechazadas este sábado.
Elecciones 2024: estas son las fechas claves tras conocerse candidaturas definitivas
● 27 de octubre, podría ampliarse incluso al 26.
Una parte del cronograma sigue en vilo: se trata del día de las votaciones, que si bien está programado para el domingo
Servel publica nómina final de candidaturas aceptadas y rechazadas para participar de las elecciones.
Este sábado se publica la aceptación o rechazo de las candidaturas para gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Es, en definitiva, la
Comienza el periodo de propaganda por prensa y radioemisoras, así como también actividas y brigadistas.
forma determinante que tiene el Servicio Electoral (Servel) para dar cuenta sobre los nombres que aparecerán en la papeleta el próximo mes de octubre, cuando se lleven a cabo los comicios (que todavía podrían ser en dos días, pues el debate sigue abierto en el Congreso).
Comienza el despliegue de propaganda electoral en espacios públicos y privados.
Las últimas informaciones del Servel daban cuenta del padrón total de personas habilitadas para sufragar, que fue de 15.450.574. También estuvo en la publicación los datos de aquellos que se encuentran inhabilitados para participar del proceso electo-
Termina el periodo de propagandas de todo tipo. Las votaciones debiesen ocurrir el 27 de octubre.
ral, mientras que el cierre de las reclamaciones para esta parte del proceso fue el jueves 8 de agosto pasado.
El Servicio identifica dos hitos de activación de la publicidad de campaña: el primero es respecto a la propaganda en prensa y radioemisoras, “así
Día de las elecciones, aunque podría considerar también la ampliación al sábado 26, de seguir así el debate en el Congreso.
como mediante activistas o brigadistas en la vía pública”, según se lee en su página web; y el seguno es “el despliegue de propaganda electoral en espacios públicos y privados”.
La propaganda electoral comienza el próximo sábado 28 de agosto, primero en prensa y radioemisoras. Luego, el 27 de septiembre se permite en espacios públicos y privados, la que termina el 24 de octubre. Las votaciones debiesen realizarse el domingo 27, mientras que la segunda vuelta de gobernadores sería el domingo 24 de noviembre.
Día de la segunda vuelta en la elección de gobernadores regionales.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
Denunciaron que es una acción reiterada que alimenta el irredentismo de ese país
Actores regionales pidieron a la Cancillería reaccionar ante polémico mapa argentino
Un vino transandino presentó un mapa del siglo 19 en su etiqueta, que muestra a la totalidad de Tierra del Fuego como ● territorio argentino, con lo cual da a entender equivocadamente que ésta le pertenecía a ese país desde entonces.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Otra vez, la etiqueta de un vino argentino muestra señales de reivindicaciones argentinas. Esta vez, el vino Terra Argentea muestra un antiguo mapa del siglo 19, que incluye, equivocadamente, a toda la Tierra del Fuego como argentina.
Actores regionales y nacionales pidieron una enérgica intervención de la Cancillería.
Guzmán
Al respecto, el analista internacional, Jorge Guzmán, declaró: “El mapa es uno entre decenas, que circularon entre 1820 y 1870, producidos, normalmente, en Estados Unidos para la educación de niños. Entonces, los estadounidenses estimaban que la Patagonia era un territorio abandonado. El mapa que la muestra en azul no ilustra Argentina, sino la Patagonia. Lo grave es que esa ilustración refleja la tesis argentina en la cuestión austral,
Si tiene alguna intención política, me parece una torpeza... digamos que es un descuido que hay que corregir por el bien del diálogo bilateral”.
Jorge Guzmán, analista internacional.
En la época colonial se entendía que Chile llegaba hasta el extremo más austral de América, incluida la Tierra del Fuego.
que bajo el concepto Patagonia incluye a la Tierra del Fuego. Algunos operadores turísticos de Magallanes hacen, por ignorancia culpable, lo mismo. Incluso, hay mapas de Sernatur, que afirman que la Patagonia incluye a la Tierra del Fuego, y el sector del Cabo de Hornos... El mapa en cuestión, sin embargo, considera que toda la Tierra del Fuego es argentina, incluido el
Hechos como éstos son reiterados... Espero que a quien le corresponda, actúe con agilidad y firmeza ante las autoridades argentinas”.
Miguel Sierpe, consejero regional.
sector occidental. Ésta es una contradicción con el principio bioceánico, que afirma que el occidente de Tierra del Fuego es el océano Pacífico. En mi opinión, esto ilustra mucha confusión. El reclamo del senador Chahuán me parece histriónico, pues siendo presidente de la Comisión de RR.EE, nunca se preocupó de la zona austral, por ejemplo, por la plataforma
El reclamo del senador Chahuán es válido y ayuda a que se respete un mínimo de rigurosidad en los temas publicitarios”.
Alejandro Kusanovic, senador.
continental de Magallanes o por el uso indebido que los argentinos hacen de las cuencas compartidas”.
Guzmán enfatizó que “este mapa lo escogieron, porque representa el irredentismo argentino. Si tiene alguna intención política, es una torpeza. Más bien me parece un gusto estético, que tiene implicancias, porque despierta reacciones en Chile, que se pueden transformarse en reclamo. Digamos que es un descuido que se debe corregir por el bien del diálogo bilateral”.
Sierpe
El consejero regional Miguel Sierpe señaló al respecto: “Esta situación que nos llega de un abuso respecto al uso del término Patagonia en la República Argentina en una marca de vino y asociándolo a un mapa, no debiera sorprendernos. Hechos como éstos, en rigor son absolutamente reiterados, llegando al caso de instruir a los estu-
El vino argentino muestra un polémico mapa como su etiqueta ante el mundo.
diantes transandinos con mapas maquillados. Para ser honestos soy un convencido que nuestros reclamos u observaciones como país, carecen de la firmeza que se requiere y en eso debemos reconocer que esta acción ha sido reiterada en el tiempo. Espero que a quien le corresponde establecer la política exterior actúe con la agilidad y firmeza frente a las autoridades argentinas. También, aprovecho de sumar el abuso del término Patagonia en nuestro propio país, donde convenientemente están usando ese término bastante
más al norte de lo que corresponde a lo establecido por la historia. Por tanto, me sumo a quienes reclaman por este reiterado abuso”.
Kusanovic En tanto el senador Alejandro Kusanovic sostuvo: “Me parece que a pesar de solo ser una gráfica publicitaria y que no es un mapa oficial ni reconocido por el Estado Argentino, el reclamo del senador Chahuán es válido y ayuda a que se respete un mínimo de rigurosidad en los temas publicitarios”.
mapa del padre alonso de ovalle, 1673, memoria chilena
Compañía retoma así su reorganización judicial
Salmonera Nova Austral revierte solicitud de quiebra
La noticia es un importante alivio para más de 600 trabajadores de la compañía que viven y trabajan en Porvenir, ● comuna de la cual la empresa acuícola es su principal sostén económico.
Pedro
pescobar@elpinguino.com
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió el recurso de apelación que interpuso Nova Austral y revocó la resolución del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir que había declarado la quiebra de la salmonera de capitales noruegos. Y con ello, el tribunal de alzada confirmó la reorganización concursal de la empresa.
El 14 de mayo el juez Pablo Aceituno del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir dictó una resolución de liquidación en contra Nova Austral, acogiendo las impugnaciones que presentaron dos de sus acreedores: Nutreco y Salmonera Dalcahue Limitada, que estaban disconformes con los términos del plan de reorganización.
La salmonera, que emplea a miles de personas de manera directa e indirecta, es asesorada por el abogado Ricardo Reveco, socio de Carey, quien posee amplia experiencia en este tipo de litigios bajo la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N°20.720.
Dictamen
En su fallo, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas se centró en determinar si en el acuerdo de reorgani-
zación se había producido algún tipo de pacto entre el deudor y ciertos acreedores para votar a favor o en contra del acuerdo o para abstenerse de votar, con el fin de obtener ventajas indebidas, lo que constituiría una causal de impugnación bajo la ley 20.720. Y el tribunal colegiado consideró que no se había probado la existencia de tales acuerdos.
Los acreedores impugnantes, Comercializadora Nutreco Chile Ltda. y Salmonífera Dalcahue Ltda., argumentaron que Nova Austral S.A. había favorecido arbitrariamente a algunos acreedores, excluyéndolos a ellos de beneficios clave dentro del acuerdo de reorganización. Sin embargo, la Corte concluyó que las diferencias establecidas en el acuerdo no eran arbitrarias, sino que se justificaban bajo la normativa vigente, que permite establecer condiciones más favorables para ciertos acreedores siempre que exista un acuerdo con el quórum requerido.
Reorganización
Al solicitar su reorganización el 22 de junio de 2023, Nova Austral indicó que sus pasivos suman US$559 millones ($449.636 millones). Los tres mayores acreedores son Nordic Trustee (US$415 millones); DNB Bank (US$69 millones) y Skretting (US$23 millones).
También sostuvo entonces que el desempeño de la empresa se ha visto afectado por una serie de factores que le han impedido el normal desarrollo de su giro. Entre ellos, las duras sanciones que recibió por parte de la Superintendencia del
Medio Ambiente (SMA), explicó en su solicitud de reorganización.
En esa línea, agregó que “las duras sanciones aplicadas por la autoridad no han tomado en consideración las acciones proactivas de Nova Austral para asegurar una
operación respetuosa con el entorno, la regulación y el medioambiente. Desde hace cuatro años que Nova Austral cuenta con una administración totalmente renovada, que se ha preocupado de corregir procesos y reforzar controles internos para ele -
var al máximo sus estándares éticos y de cumplimiento, con acciones que incluyen la creación de una gerencia de compliance normativo como también la implementación de un canal de denuncias gestionado por una entidad independiente”.
Escobar
La industria acuícola recibió un importante espaldarazo a su continuidad.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Desafíos De la Digitalización
municipal: “e l futuro es hoy”
Señor Director:
En el umbral de una nueva era para la administración pública chilena, nos encontramos ante un panorama de desafíos y oportunidades sin precedentes. La Ley 21.180, que impulsa la digitalización integral de los procedimientos administrativos estatales, marca un antes y un después en la relación entre el Estado y sus ciudadanos. Con un plazo que se extiende hasta finales de 2027, las entidades municipales se enfrentan a una carrera contra el tiempo para modernizar sus procesos y adaptarse a las exigencias actuales.
Eso sí, la transformación digital de los municipios no es solo una cuestión de cumplimiento legal; si no que representa una oportunidad única para plantear una nueva forma de impulsar la gestión pública. Aquí, por ejemplo, herramientas como la firma electrónica avanzada, emerge como una pieza fundamental, ofreciendo un abanico de posibilidades que van mucho más allá de la mera sustitución del papel, en trámites tan relevantes como la renovación del permiso de circulación.
No obstante, el camino hacia la digitalización municipal no está exento de obstáculos. La existencia de firmas electrónicas internas desarrolladas por el Estado, ha demostrado ser insuficiente para las necesidades reales de una administración moderna, a pesar de la buena intención de su razón de ser.
Es que por estar limitadas en su alcance y ser carentes de validación internacional, al no cumplir con los estándares de empresas acreditadas ante el Ministerio de Economía y no ser una firma para usuarios privados, coartando su uso en procesos que involucran a ciudadanos, han dejado a los municipios en un entuerto, ya que, por un lado, cuentan con herramientas gratuitas pero restringidas; y por otro, se ven obligados a recurrir a servicios privados para garantizar la estabilidad y la interoperabilidad necesarias en un ecosistema digital complejo.
Aquí la colaboración público-privada en el desarrollo de soluciones de firma electrónica avanzada ha sido un factor relevante. Proyectos innovadores, como los implementados en las direcciones de obras municipales, están demostrando el potencial transformador de estas tecnologías, permitiendo que arquitectos, ingenieros y funcionarios municipales, puedan interactuar de manera fluida y segura en la aprobación de planos y proyectos urbanísticos, todo ello respaldado por firmas electrónicas robustas y reconocidas.
Lamentablemente para el plano estatal, ha habido casos lamentables de caída de servicios de estas firmas, producto de ciberataques, que reafirman que el camino es ir implementando, cada vez más, proveedores privados con servicios que cumplen con mejores estándares tanto en estabilidad como en seguridad.
Más allá de la tecnología, el desafío verdadero es el político. Radica en la voluntad política y administrativa para impulsar este cambio. La tecnología existe, los casos de éxito se multiplican, pero se requiere un compromiso firme para generalizar estas soluciones y hacer de la digitalización una realidad en todos los rincones de la administración municipal. El horizonte que se dibuja es el de una administración municipal totalmente digitalizada, donde cada interacción, desde la solicitud de un permiso hasta la aprobación de un proyecto complejo, pueda realizarse de manera electrónica.
Marcelo Mora, CEO de IDOK
c risis de seguridad en magallanes
“la seguridad es un elemento de transcendental importancia para la ciudadanía, y pilar elemental de todo estado de Derecho”.
La seguridad es un elemento de transcendental importancia para la ciudadanía, y pilar elemental de todo Estado de Derecho, pues permite el goce de los derechos democráticos y el funcionamiento de las instituciones.
La ecuación es sencilla: donde existe inseguridad, hay crimen y corrupción, y donde habitan estos dos factores se crean las condiciones para un “Estado fallido”. En Chile la inseguridad siempre ha existido en los sectores populares, no así la preocupación por este problema, y cuando un vasto sector delapoblaciónveconstantementevulnerados sus derechos (cuál más primordial que el de la integridad física), sin una respuesta efectiva por parte del Estado, se dan las condiciones propicias para dos problemas monumentales: el narco como potestad y el surgimiento de figuras autoritarias o populistas.
Pero lo peligroso es el retroceso del Estado, su ausencia, donde categóricamente debe estar y hacer primar la ley. Y es que no es una cuestión teórica, sino ética de aquel órgano que es el primer y último garante de civilidad, puesto que en él deben descansar los derechos y deberes de todos sus ciudadanos.
Sin Estado no hay libertad ni justicia, y éste debe recuperar el territorio perdido sea por la razón o la fuerza.
Hoy Chile vive una verdadera crisis de segu-
ausencia De coherencia
Señor Director:
ridad; día a día vemos balaceras, encerronas, secuestro y personas que son acribilladas, y no sólo durante la noche, sino que también en plena luz del día.
La crisis de seguridad que veíamos en el resto del país y muy lejano en Magallanes ya cambio y hoy la región más austral de Chile está en una verdadera crisis.
Sóloestasemanasehanproducidovarioshechos delictuales, que dan cuenta de la situación que seestáviviendoenMagallanes.Unapuñalado por tratar de evitar que le roben su vehículo; otros dos vehículos robados para cometer un roboenunacéntricatienda;yainiciosdeaños en un mes se produjeron tres robos a locales de comida. Y así sigue y suma.
Las autoridades comunales y regionales reconocen el aumento de los delitos, reconocen que existe hoy una crisis de seguridad. Pero eso no basta, se requiere de acciones concretas. EncuestasnacionalesposicionanaMagallanes como la que registra menores delitos. Sin embargo,lacomparacióndebehacerseconcifras deañosanterioresdenuestramismaregión;y los números no mienten, porque en una década los delitos han aumentado y, si no se frena esto ahora, esto seguirá en aumento.
Por eso, si la clase política que nos gobierna no pone mano dura, esto se saldrá de control y será difícil de retroceder.
Desde la derecha, se ha comenzado a escuchar con regularidad la crítica de que la exPresidenta Michelle Bachelet representa el pasado y que se necesitan nuevos liderazgos.. Sin embargo, surge una pregunta inevitable: ¿Son acaso Evelyn Matthei o José Antonio Kast rostros y nuevos liderazgos en la oposición? ¿Dirían lo mismo si el expresidente Sebastián Piñera tuviera la posibilidad de postularse para un tercer período presidencial, como es el caso y posibilidad cierta de la ex Jefa de Estado?
La inconsistencia en el discurso de la derecha es preocupante. Critican a Bachelet por ser una figura conocida, por haber sido Presidenta de Chile en dos ocasiones, mientras ignoran el hecho de que Piñera, por lejos el principal liderazgo del sector hasta su sensible fallecimiento, es también una figura que estuvo presente por años en la política local. Esta falta de coherencia refleja no sólo una torpeza política que podría condenarlos a permanecer eternamente en la oposición, sino que también refleja la falta en la renovación de liderazgos, en formar nuevos políticos profesionales que se dediquen a la vida pública.
Pero el problema de fondo no es sólo la necesidad de nuevos rostros, sino la falta de una visión clara y coherente para el presente y futuro de Chile. Si la derecha desea ser una alternativa viable y no quedar relegada a un rol secundario, debe abandonar la retórica simplista y trabajar en construir liderazgos sólidos y coherentes, con propuestas de país que vayan mucho más allá de hablar sólo de seguridad. Solo así podrán aspirar a ser algo más que una oposición perpetua frente a un adversario político que sabe cómo se ganan las elecciones. Rodrigo Durán Guzmán
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
hogares unipersonales
Señor Director: Chile ha cambiado drásticamente en los últimos 30 años. Han avanzado las condiciones materiales, han cambiado las expectativas frente a la vida y las demandas prioritarias de la población, de la misma manera, se ha ido transformando la forma de nuestros vínculos sociales y el tejido comunitario. Un ejemplo palpable de estos cambios es la transformación en la composición de nuestros hogares, y particularmente cuando analizamos la emergencia de los hogares unipersonales. Si en 1990 los hogares unipersonales representaban un 7% de la población chilena, hoy representan el 20%. A pesar de su relevante magnitud en la demografía del país, la realidad de los hogares unipersonales concita escasa atención y son prácticamente invisibilizados. Dado que son hogares compuestos por una sola persona, no reflejan familias y por tanto tienden a no ser priorizados por las políticas públicas. En materia habitacional, por ejemplo, no existen programas orientados específicamente a este segmento aún cuando son más de 576 mil personas.
Un estudio etnográfico elaborado desde Déficit Cero nos revela que son distintos los hitos gatillantes que llevan a una persona a vivir sola. Asimismo, el estudio concluye que en la mayoría de los hogares unipersonales sin viviendas adecuadas, se habita en situaciones de precariedad y fragilidad habitacional, prima un sentimiento de soledad, se percibe un abandono de lazos familiares y comunitarios, y una sensación de ser invisibles ante los ojos de las instituciones.
Teniendo en Chile hoy una crisis habitacional que afecta a millones de hogares, entender la demanda social por vivienda nos ayuda a identificar grupos prioritarios y los hogares unipersonales son ciertamente uno de estos grupos por su magnitud, características y falta de oferta.
Al momento de buscar soluciones, aparecen en el contexto internacional ideas como la corresidencia o el impulso a un sistema de arriendo público pensando en hogares unipersonales con viviendas más pequeñas que el promedio y en lugares próximos a servicios que puedan proveer del cuidado institucional correspondiente. Los hogares unipersonales crecen en Chile. Que ese crecimiento no signifique un creciente abandono.
Sebastián Bowen, Director Ejecutivo Déficit Cero
acci Dentes cerebrovasculares y pan Demia
Señor Director:
Desde que la pandemia por Covid-19 cambió nuestras vidas, muchos se preguntaron si había aumentado la incidencia de accidentes cerebrovasculares.
Algunas investigaciones sugieren que sí, en cerca de un 20% en el mundo, dependiendo del lugar y el estudio, pero no por los rumores que abundan en canales informales, como las redes sociales. Se estima que el aumento de accidentes cerebrovasculares tiene un origen multifactorial. Por una parte, el virus del Covid-19, puede provocar un estado inflamatorio y coagulante, elevando el riesgo de eventos trombóticos, como los ACV.
También, la pandemia causó un retraso o postergación de los controles médicos, impactando en el bienestar de pacientes crónicos, con enfermedades cardiacas, diabetes o hipertensión, todos factores de riesgo para la ocurrencia de un ACV.
Y además, la pandemia fue un evento catastrófico, que aumentó nuestros niveles de estrés, trajo grandes pérdidas y, en algunas personas, elevó el consumo de sustancias nocivas para la salud como el tabaco, las drogas y el alcohol. Sin duda, cambió nuestro estilo de vida en muchas formas. Ante esta realidad, debemos fortalecer la preocupación por la salud con conductas preventivas. Un estilo de vida saludable, con controles periódicos con el especialista, una nutrición equilibrada, la realización de ejercicio físico y la eliminación de sustancias tóxicas, como alcohol, cigarrillo y drogas de nuestro entorno, es la mejor forma de enfrentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. No nos quedemos con los mitos y tomemos acción por nuestro bienestar.
José Vasconez, Médico Neurocirujano Los Carrera Interclínica
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
DANILo MIMICA, SErEMI DE DESArroLLo SoCIAL y FAMILIA
Familias de acogida: Un
aporte
para
“Chile Cuida”
Durante el mes de julio nuestro Gobierno lanzó una campaña para incentivar a que las personas se inscriban como Familias de Acogida, un programa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que busca disminuir el número de niños, niñas y adolescentes en residencias del Estado.
Actualmente, en Chile existen más de 4 mil niños, niñas y adolescentes separados temporalmente de sus progenitores por orden de un tribunal y que viven en estas residencias. De esta cifra, más de 600 corresponden a menores de 3 años.
Las familias de acogida acompañan a un niño o niña durante meses o un par de años y, aunque este sea un proceso temporal, puede cambiar para siempre la vida de los niños/as de forma positiva. Este es un programa reconocido internacionalmente y los testimonios que conocemos, y hemos escuchado, demuestran su éxito.
Pero, qué pasa después de ese acogimiento temporal. En la mayoría de los casos, los niños y niñas regresan con sus familias de origen, mientras que algunos son entregados a una familia adoptiva.
Creemos que una las medidas más efectivas para aliviar el sistema residencial es potenciar el programa Familias de Acogida. Esta es la segunda vez que como Gobierno efectuamos una campaña de difusión. El año pasado se inscribieron más de mil personas, y esperemos que este año aumentemos la cantidad.
Es necesario precisar que cualquier persona que tenga el compromiso de proteger y entregar cariño puede convertirse en familia de acogida. No es necesario estar casado o tener hijos, pero se exige que las personas interesadas sean mayores de edad, no cuenten con antecedentes penales, y no estén inhabilitadas para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes. También, se debe pasar por un proceso de postulación, evaluación y capacitación por parte de un equipo de profesionales especializados antes de iniciar el acogimiento.
Ser familia de acogida, es sin duda una experiencia desafiante. Es un acto de generosidad donde una persona adulta, tiene la convicción de entregar cariño y protección a los niños y niñas más vulnerables del país, a pesar de los sentimientos que se puedan generar al momento de finalizar el proceso de acogimiento.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric busca socializar los cuidados porque sabemos que hoy enfrentamos una crisis en esta materia. Históricamente, las mujeres han debido ejercer las tareas domésticas y las labores de cuidados no remunerados, generando en ellas situaciones de pobreza, dependencia, y una infravaloración como aporte a la economía.
En nuestro país contamos con un proyecto de ley que busca crear el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, la primera iniciativa que establece que el cuidado sea un derecho que se adquiere desde el nacimiento hasta que morimos. Para nuestro Gobierno, es un hito histórico, porque estamos reconociendo a los cuidados como un cuarto pilar de la protección social y lo ponemos al mismo nivel que la educación, la salud y las pensiones.
roSArIo
LóPEz INFANTE, ACADéMICA DE KINESIoLoGíA U. SAN SEBASTIáN
Pequeños cambios, gran impacto: cómo proteger tu corazón
Comenzó agosto y, junto a ello, las actividades del mes del corazón que buscan promover e informar acerca de conductas saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, las cuales son la primera causa de muerte en Chile y el mundo, estimándose que una persona fallece por esta causa cada 20 minutos.
Este alarmante panorama se ve agravado por la alta prevalencia de factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión arterial, el sedentarismo y la dislipidemia. Se estima que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse haciendo cambios en el estilo de vida, como una alimentación más saludable, la realización de actividad física regular y por supuesto, no fumar. Por eso es que la prevención es fundamental para combatirlas.
Conocer y controlar factores como el colesterol, la presión arterial, acercarse al peso ideal, mantener niveles de azúcar en sangre adecuados y el cese del tabaquismo son pasos esenciales para reducir el riesgo de desarrollar estas condiciones. Además, hay que destacar, que los factores de riesgo afectan con mayor potencia a las mujeres, quienes son más hipertensas, más diabéticas y obesas que los hombres en Chile. Un aspecto crítico por considerar es que, aunque las mujeres tienden a desarrollar enfermedades cardiovasculares más tarde en la vida que los hombres, los infartos son a menudo más mortales para ellas.
Para cuidar la salud cardiovascular, se pueden adoptar varias estrategias que van desde la farmacología hasta comportamientos de salud ideal para una persona, como por ejemplo: mantener un pesos saludable, disminuir la masa grasa que compone su peso y reemplazar por masa magra (músculo), incorporar frutas, verduras, granos enteros y pescados, mientras se reduce el consumo de grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos, además del ejercicio. Todo esto, puede ayudar a mantener un corazón saludable.
Si puede hacer más, hágalo. En este sentido, intente reducir el tiempo sedentario, es decir, el tiempo que pasamos sentados, aléjese del cigarro, sea éste electrónico o no. Controle su hipertensión, colesterol y diabetes mellitus. Duerma bien. Un mal dormir tiene relación directa con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Ponga atención, si a pesar de dormir varias horas, se despierta cansado o tiene mucha somnolencia diurna.
El “Mes del Corazón” en Chile es una oportunidad para reflexionar sobre la salud cardiovascular y la importancia de la prevención y así, tomar medidas que están en nuestras manos para cambiar el destino de la enfermedad y de la vida. La concientización y la educación son herramientas poderosas en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, y es responsabilidad de cada individuo tomar medidas para cuidar su corazón.
FrANCISCo rojAS,
DIrECTor
EjECUTIvo DE DATA & IA EN ACCENTUrE CHILE
Cómo la IA generativa permite potenciar el talento humano
La Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia operativa de las cadenas de suministro. Sin embargo, crear capacidades resilientes no solo es primordial para los procesos, sino que especialmente para las personas y hoy, la IA Gen permite potenciar el talento humano. Sabemos que hay demasiados procesos manuales y datos complejos y descentralizados en las cadenas de suministro que obstaculizan la productividad. La IA Gen aporta estructura y simplificación, lo que permite mejorar los conocimientos a los que tienen acceso los trabajadores para gestionar de forma más efectiva la demanda. Los trabajadores pueden consultar recomendaciones y recibir explicaciones en lenguaje cotidiano, gracias a la capacidad de la IA generativa para descomponer la información compleja en ideas fácilmente comprensibles.
Lo que diferencia a la IA Gen es su potencial para automatizar o aumentar una parte importante de los procesos de la cadena de suministro. Al analizar datos no estructurados de diversas fuentes, como texto, imágenes y vídeos, proporciona a los gestores de la cadena de suministro información contextualizada para mejorar la toma de decisiones. Puede recopilar información multifuncional y análisis de la percepción del consumidor para mejorar las previsiones de la demanda.
Un ejemplo práctico de cómo la IA Gen está potenciando el talento humano en las cadenas de suministro es cómo está racionalizando los contratos históricos, las políticas de adquisición y las especificaciones de productos para identificar patrones y requisitos comunes. De esa forma, un generador de documentos de importación y exportación basado en IA generativa puede rellenar automáticamente los documentos de envío y exportación aprovechando una gran cantidad de información. Esto permite a los trabajadores centrarse en tareas que agregan valor.
Es por todos estos factores que la IA Gen tiene un impacto directo en la productividad. Según un estudio de Accenture, el 43% de las horas de trabajo de los profesionales de la cadena de suministro podrían potenciarse con la ayuda de esta tecnología, siendo las funciones de producción, planificación y expedición las que tendrían un mayor impacto potencial, de hasta el 75% de las horas de trabajo.
Ante los innegables beneficios que tiene la IA Gen en el potenciamiento del talento humano, es fundamental que las empresas inviertan hoy en el desarrollo de una fuerza laboral multi cualificada que pueda trabajar en conjunto con ésta y otras nuevas tecnologías para tomar decisiones mejor informadas. La buena noticia es que nuestra investigación reveló que el 60 % de las empresas industriales de todo el mundo ya está planeando mejorar la cualificación de sus trabajadores hacia el año 2026. La IA Geb es una herramienta fundamental para potenciar el talento humano de las cadenas de suministro. Ante esto, avanzar en su adopción y en la capacitación de las personas para trabajar con ella es fundamental.
Carlos Valdivia, director ejecutivo de Ticketpro, anunció ayer acciones legales:
“El sistema de venta de entradas a los parques hoy funciona eficientemente”
El ejecutivo calificó como “insólito e irresponsable” el actuar de Conaf al iniciar acciones para adjudicar este contrato a ● otra empresa, en momentos que éste se encuentra vigente.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El director ejecutivo de la empresa Ticketpro, Carlos Valdivia, rechazó enérgicamente la decisión de Conaf de rescindir el contrato para la operación del sistema de pagos de las áreas silvestres protegidas del país y anunció que tomarán acciones legales para revertir esta decisión.
Valdivia recordó que la empresa tuvo que hacerse cargo de este sistema en los momentos más difíciles, a comienzos de enero de este año, debido a que otra empresa se bajó de un proceso de licitación, dejando sin operador a todos los parques del país, por lo que tuvieron que armar el sistema desde cero con muy poca comunicación desde Conaf.
“Nos parece insólito y nos preocupa el actuar irresponsable de un ente fiscal, que tiene un contrato vigente con un proveedor y que activa un proceso para conseguir otro por el mismo servicio. Eso nos parece irresponsable e insólito”.
Una emergencia
“Nosotros comenzamos a vender los ticket a los par-
Las dos causales que invoca Conaf para rescindirnos el contrato son absolutamente falsas, porque fueron autorizadas por la propia institución”.
Carlos Valdivia, director ejecutivo de Ticket Pro.
La venta de entradas a los parques de Magallanes es un aspecto esencial en la experiencia de miles de turistas que año a año acuden a ellas.
ques el 1 de enero, en una situación de total emergencia, porque Conaf tenía un proveedor, que se esperaba durara hasta abril y el proveedor rechazó ampliar ese servicio. Por lo tanto, a nosotros, unos días antes, nos llamaron y nos dijeron ‘este señor va a cortar el servicio’, cosa que ocurrió el 31 de diciembre, en la tarde y nosotros en la noche, ya habíamos salido a prestar el servicio, con todas las irregularidades de la emergencia: el sistema que usan los tour operadores no estaba terminado y tuvimos un mes de dificultades técnicas, que lo mejoramos”.
Aumento del 20%
Afirmó que la empresa ha vendido desde el 1 de enero, 570 mil boletos, “lo que representa un 20% por encima del último año que tenía Conaf como referencia. De manera que, si es por efectividad, no habría problema”.
Conaf sin diálogo
Valdivia sostuvo que el mayor problema que han tenido es la incapacidad de dialogar con Conaf, ya que la persona a cargo y con quienes iniciaron el proceso, renunció en marzo “y nos quedamos huérfanos, nunca más pudimos conversar con nadie que tomara decisiones”.
Valdivia sostiene que los hechos que Conaf hoy les reprocha, se originaron en esta falta de comunicación y, sobre todo, en decisiones que la propia institución tomó y que hoy desconoce.
Tema crítico: los pagos
Un aspecto especialmente relevante en este sentido, es la forma de hacer efectivos los pagos recibidos por Ticketpro desde la venta de entradas a la Conaf.
Originalmente, la institución les exigía hacerlo cada cinco días, a través de una liquidación am -
pliamente detallada, pero Valdivia explica que, operativamente, aquello era muy difícil, por lo que solicitaron a Conaf, hacer efectivo el pago de cada semana, los días miércoles, esto es, cada siete días. “Eso fue solicitado formalmente a Conaf y aceptado por ésta, ya que no les provoca ningún perjuicio”-
Pago a 45 cuentas
Uno de los hechos más insólitos que reveló Valdivia es que Conaf les solicitó que depositara estos dineros a 45 cuentas corrientes diferentes. “Nosotros propusimos hacerlo en una sola cuenta, lo que aceptaron ellos, a través de un correo dado por la administración y que hoy lo toman como una falta nuestra. Pero la instrucción, la recibimos de ellos en un correo”.
Críticas gremiales
Consultado por las duras críticas de los gremios
NUEVA ROPA CLÍNICA
RECIBIDA DAMA Y VARÓN
cedida
Valdivia dijo que el sistema de venta de entradas a los parques fue desarrollado por la empresa a un alto costo y junto a los operadores turísticos.
del turismo, este verano, Valdivia reconoció que al principio aquello fue difícil, “pero poco a poco fuimos estableciendo un contacto directo con los operadores turísticos que hoy es magnífico. Construimos con ellos este sistema y hoy funciona eficientemente”.
Acciones legales
“No somos una transnacional, somos una empresa chilena que ha invertido más de $400 millones para un contrato de varios años”, dijo, siendo enfático en afirmar que se defenderán legalmente y continuarán entregando el servicio contratado.
%
aumentaron las ventas de entradas a las áreas silvestres protegidas del país, en lo que va del año, en comparación con el último año que Conaf tiene registro, dijo Valdivia.
cedida
Apoderados del Jardín Infantil “Continente Blanco” realizará guía sobre humedales
Gratitud existe en la comunidad educativa del Jardín Infantil “Continente Blanco” de Punta Arenas, perteneciente a la Junji, tras ser notificados de la adjudicación de un fondo de protección ambiental por un monto en dinero en efectivo, que asciende a seis millones de pesos.
Anahí Videla, presidenta del centro de padres del establecimiento, comentó que el proyecto consiste en la elaboración de la guía de humedales, que incluye la compra de cámaras fotográficas, binoculares y ropa impermeable, entre otros recursos, los cuales quedarán a
disposición del jardín una vez finalizada la iniciativa.
Además, la asignación cubre los costos de diseño e impresión del material educativo, que será puesto a disposición de la red de jardines infantiles de la Junji.
“Me parece muy bien que se disponga de estos fondos para que organizaciones sociales y educativas, como es nuestro caso, puedan acceder a ellos. En definitiva, acercar los recursos a las personas comunes y corrientes, que no tienen acceso a financiar de manera directa actividades de este tipo”, señaló.
Además, hubo otras tres organizaciones beneficiarias, las cuales son:
- La Junta de Vecinos N°7 de Puerto Natales, que desarrollará un proyecto de iluminación solar para su sede.
- La Junta de Vecinos N°17, de la misma ciudad, que implementará un punto verde para el reciclaje.
- La Asociación Indígena Ketrawe Mapu, de Punta Arenas, que instalará un sistema recolector de aguas lluvias para su uso en invernaderos.
Ante situación de seguridad
Kusanovic: falta voluntad política y gestión
El cambio fenomenológico de la delincuencia ha puesto en alerta a las autoridades locales. En el parlamento, el senador
Alejandro Kusanovic planteó “un cambio radical en la voluntad política y en las estrategias de gestión de la seguridad”. mencionando que para ello existen dos áreas: “la transformación del paradigma político y una coordinación robusta entre diversas entidades sociales y gubernamentales”.
Sobre lo primero, planteó el “síndrome del pobrecito, en el cual las autoridades tienen una actitud condescendiente hacia los delincuentes (...) Y la implementación de una política de Tolerancia Cero frente a la delincuencia, terrorismo y el vandalismo, que es esencial”.
En lo segundo, en tanto, planteó que “la coordinación entre las autoridades es crucial, porque es imperativo establecer canales de comunicación fluidos y constantes entre todas las partes involucradas”.
Se esperan novedades para la póxima semana
Entre 4 empresas se definirá concesión de estacionamientos
Según informó el alcalde, de aprobarse sin complicaciones el nuevo contrato se iniciaría en ● septiembre.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La trama por la concesión para el uso de espacios como estacionamientos en el centro de Punta Arenas podría estar llegando a su fin. Este viernes, desde la municipalidad informaron que cuatro de las seis empresas que postularon al concurso público fueron declaradas admisibles.
El alcalde Claudio Radonich expuso que este “fue uno de los temas más complejos que hemos vivido en los últimos meses”. En la misma línea, adelantó que “si nos va bien con la propuesta que se está haciendo, según las bases, el contrato comenzará en septiembre”.
Con todo, la máxima autoridad de la capital re -
gional aseguró que este tiempo sin contrato, “ha hecho que se valore más tener un orden de la ciudad”, agregando que “somos la comuna con más autos de Chile en proporción a la población y eso se nota. También este servicio es una fuente de empleo para muchas familias, más de 60 que van a estar trabajando en este rubro. Y, por cierto, también son ingresos para la municipalidad. Esperamos que nos pueda ir bien en esta ocasión”.
El paso a seguir, y que sería definitorio respecto de este proceso, es someter a votación el informe de la comisión evaluadora sobre cada uno de los postulantes en el próximo Concejo Municipal, programado para el próximo miércoles 14 de agosto.
Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.
Dirección: Av. España 420c, Punta Arenas.
De aprobarse en el Concejo, la nueva concesión podría comenzar en septiembre.
archivo
Tarjetero
billeteras
Navajas y cuchillos
Carteras y Mochilas Kipling
Cristal & Cobre
Parkas Mammut
Mochilas y maletas
Relojes
Multiherramientas
Binoculares
Agentes o ciales de
Tarjeta Punta Arenas ofrece descuentos en pista de hielo y Cowork de ZonAustral
El patinaje sobre hielo es una disciplina que ha ido creciendo en la comuna, no solo a través de distintas competencias deportivas, sino también como un panorama o pasatiempo familiar. Es por esto que ayer, la Tarjeta Punta Arenas firmó un nuevo convenio con ZonAustral para entregar un 30% de descuento en la entrada a su pista de hielo y un 50% de rebaja en sus tickets de 30 minutos, de lunes a viernes entre las 11:00 y 14:00 horas.
“Se viene la celebración del Día de la Niñez y a partir de hoy quienes cuenten con la Tarjeta Punta Arenas obtendrán un 30% de descuento en esta linda pista de hielo, así que la invitación es para que, quienes aún no la tienen, vayan a sacar su tarjeta para conmemorar esta fecha que vamos a estar celebrando este fin de semana”, destacó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Además, como una gran opción para profesionales independientes o distintas empresas, la alianza sumó otro descuento de 20% en el arriendo del espacio del Centro de Negocios Cowork del recinto comercial.
El primero en la región
En este sentido, Francisco Aliste, subgerente de Negocios y Marketing de ZonAustral, señaló que “estamos muy contentos de este nuevo convenio con la Tarjeta Punta Arenas que, además de los beneficios que tiene en nuestra pista de hielo, suma un 20% de descuento en el uso de nuestras salas del Cowork, que se encuentran ubicadas en el segundo piso y que pueden ser ocupadas para reuniones o trabajar”.
Para hacer efectivo ambos beneficios, solo es necesario presentar la Tarjeta Punta Arenas de forma física o digital junto con la cédula de identidad en los lugares ubicados al interior del centro comercial.
Los interesados en acceder a los descuentos que ofrecen los 150 convenios firmados, pueden solicitar su Tarjeta Punta Arenas en www.puntaarenas.cl o por medio de la App Arenas, donde tendrán que rellenar con sus datos las correspondientes casillas, o de manera presencial en la oficina de Atención al Vecino ubicada en Avenida Independencia 840, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas.
Recibió Sello Iguala Conciliación: Dreams se abandera por la equidad de género
Reconocimiento corresponde a la norma 3262-2021 de cumplimiento voluntario y establece los requisitos que debe ● cumplir un sistema de gestión para la igualdad de género y conciliación de la vida laboral.
En dependencias del Casino Dreams de Punta Arenas se llevó a cabo la ceremonia de entrega del “Sello Iguala Conciliación”, el cual fue entregado por primera vez en la Región de Magallanes al mismo centro de eventos.
Se trata de un reconocimiento gubernamental otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) a todas aquellas organizaciones que hayan instalado el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal.
El gerente general de Casino Dreams de Punta Arenas, John Mattson, señaló “que estamos muy orgullosos de este sello, ya que enmarca el compromiso para la equidad de género y por la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de nuestros trabajadores”.
Por su parte, Alejandra Ruiz, seremi de la Mujer en Magallanes, indicó que como los distintos sellos de calidad, éste lo entrega nuestro Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género a las empresas tanto públicas como privadas que inician un proceso para conciliar la vida personal, familiar y laboral, propiciando distintas iniciativas innovadoras que van más allá de lo que pide la ley.
Se explicó que después de este proceso se evalúa el desarrollo y si cumplen con los requisitos de haber implementado medidas para mejorar en términos de, por ejemplo, reclutamiento de personal, y permisos para conciliar la vida familiar con la laboral. Generalmente el proceso de certificación dura más o menos dos años.
La seremi mencionó, como ejemplo, que muchas empresas a la hora de contratar aún piden fotografías. “Y eso a veces inhibe, por temas culturales, a la contratación. Entonces hay distintas formas finalmente de avanzar en equidad y, por lo tanto, la invitación es a que se sumen, a que investiguen y, por
supuesto, a que reciban la orientación de nuestro Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género aquí en la Región de Magallanes”.
La norma 3262-2021 Esta norma es de cumplimiento voluntario y establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para la igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Es una oportunidad para que las organizaciones identifiquen y visibilicen las brechas, barreras e inequidades de género presentes, con el objetivo de generar acciones que apunten a su abordaje. Se trata de una estructura que se instala y permite una mejora continua.
El Sello Iguala Conciliación es un reconocimiento gubernamental otorgado por Sernameg.
Cedida
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
Se adjudicó seis millones de pesos para la ejecución
Apoderados del Jardín Infantil
“Continente Blanco” realizará guía sobre humedales
Gratitud existe en la comunidad educativa del Jardín Infantil “Continente Blanco” de Punta Arenas, perteneciente a la Junji, tras ser notificados de la adjudicación de un fondo de protección ambiental por un monto en dinero en efectivo, que asciende a seis millones de pesos.
Anahí Videla, presidenta del centro de padres del establecimiento, comentó que el proyecto consiste en la elaboración de la guía de humedales, que incluye la compra de cámaras fotográficas, binoculares y ropa impermeable, entre otros recursos, los
“¡Tu
cuales quedarán a disposición del jardín una vez finalizada la iniciativa. Además, la asignación cubre los costos de diseño e impresión del material educativo, que será puesto a disposición de la red de jardines infantiles de la Junji.
- La Junta de Vecinos N°7 de Puerto Natales, que desarrollará un proyecto de iluminación solar para su sede.
- La Junta de Vecinos N°17, de la misma ciudad, que implementará un punto verde para el reciclaje.
- La Asociación Indígena Ketrawe Mapu, de Punta Arenas, que instalará un sistema recolector de aguas lluvias para su uso en invernaderos.
“Me parece muy bien que se disponga de estos fondos para que organizaciones sociales y educativas, como es nuestro caso, puedan acceder a ellos. En definitiva, acercar los recursos a las personas comunes y corrientes, que no tienen acceso a financiar de manera directa actividades de este tipo”, señaló. Además, hubo otras tres organizaciones beneficiarias, las cuales son:
asistencia hace la diferencia. No faltes!”
Escuela Manuel Bulnes anunció método para aumentar la asistencia escolar
Establecimiento ha determinado entregar estímulos a los alumnos con mayor concurrencia, un seguimiento periódico y ● fomentar el desarrollo de talleres.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con el objetivo de aumentar el porcentaje de asistencia de sus estudiantes, la
Escuela Manuel Bulnes de Punta Arenas anunció la implementación de un innovador método.
Se trata de un plan que tiene tres líneas de acción, que consiste en el segui -
En los niveles de prebásica la asistencia apenas supera el 70%.
miento de la asistencia por cada curso, también un proceso de reconocimiento a aquellos alumnos que han presentado una destacada concurrencia al establecimiento y, por último, crear conciencia en la comunidad educativa respecto de la relevacia que tiene estar presente en el aula. Para esto se han desarrollado talleres con los docentes, estudiantes y padres y apoderados.
El subdirector de la escuela, Pablo Segovia, comentó que desde marzo han impulsado diferentes acciones para incrementar la asistencia y que, a mitad de año, ha dado buenos resultado.
“Creo que ha dado resultado, ha incrementado significamente la asistencia, lo que es uno de los objetivos, considerando el índice de vulnerabilidad que nosotros tenemos como establecimiento. La idea es atraer más estudiantes y darle a conocer que es importante venir a clases”, enfatizó.
Por su parte, Carolina Álvarez, jefa provincial de Educación, destacó la iniciativa del establecimiento: “El Ministerio ha puesto los datos de asistencia cada tres meses, y son abiertos para las comunidades para analizar estos datos y desarrollar acciones necesarias que son muy importantes”.
menos se han ausentado a clases.
La escuela reconoció a los estudiantes que
Estudio sobre aspiraciones
¿Qué buscan los jóvenes al optar por una carrera técnica?
Alumnos magallánicos fueron parte de este proceso de consultas realizado ● por la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Un total de diez grupos de alumnos de establecimientos educacionales de Magallanes, dos de ellos técnicos y uno polivalente, fueron parte del estudio “Aspiraciones de estudiantes de Educación Técnico Profesional en Chile”, en el que participaron más de 3 mil estudiantes del área de la educación media y superior Técnico Profesional (TP).
Los diversos puntos de vista de los escolares fueron considerados para ser incluidos en el proceso de diseño y evaluación de las políticas públicas, como una actividad de profundización asociada al Congreso Curricular y Pedagógico de 2023, y al proceso de Actualización Curricular que impulsa el Mineduc.
El informe fue ejecutado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, que enfocó su trabajo en 519 gr upos de conversación con estudiantes de 4° medio, cada uno de ellos compuesto entre 5 a 8 estudiantes de la misma especialidad, de 153
establecimientos de todas las regiones.
Junto a ello, se realizaron 11 etnografías con jóvenes de estos liceos TP que se encontraban realizando su práctica profesional.
Claudio Duarte, académico de la Universidad de Chile y coordinador del estudio, destacó que “la principal conclusión es la idea de que las y los estudiantes de la educación TP tienen aspiraciones. Decimos esto con énfasis, porque muchas veces se construye la imagen de que los jóvenes no saben lo que quieren en la vida. Las aspiraciones son un motor que los moviliza en su trayectoria. Se construyen a partir de sus experiencias familiares, comunitarias y del tipo de institución educativa donde han estado”.
Algunos resultados El estudio develó que los jóvenes estudiantes buscan, principalmente, tener una buena vida y conseguir bienestar:
-Quieren sentirse seguros con respecto a la estabilidad de sus condiciones de vida.
-Aspiran ser remunerados de manera justa, con un salario que permita un buen vivir.
Los resultados serán consideradas en el proceso de diseño y evaluación de políticas públicas.
-Esperan contar con estabilidad y seguridad laboral, así como acceso a nuevas oportunidades laborales
-Buscan contar con las condiciones económicas y de tiempo para seguir perfeccionándose.
-Contar con herramientas y condiciones para emprender proyectos independientes.
-Quieren tener acceso a la información y a los apo -
Para exponer conocimiento obtenidos
Estudiantes de Ingeniería crearon juegos “retro”
Los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la UMAG demostraron todo su conocimiento obtenido durante el primer semestre, con la creación de diferentes juegos del estilo “Arcade” o más conocidos como “retro” para la presente época.
“Lo importante es lo subyacente que es el código que está programado en “C”, entonces, el objetivo es que los chicos ya en el tercer semestre puedan realizar un proyecto grande”, explicó el docente e investigador, Roberto Uribe Paredes.
En la ocasión, los
estudiantes tuvieron la oportunidad de demostrarle a sus compañeros nuevos, cuáles son los desafíos que tiene los próximos cursos.
Milton Hernández desarrolló el proyecto denominado “La aventura del mago”. Comentó que esto se trata de juego, en donde, el protagonista debe escontrar diferentes flores con la misión de escapar de sus enemigos, y que el hecho de hacerlo con un videojuego genera esa motivación para los estudiantes al ser entretenido.
Todo el diseño de los juegos fue elaboración de cada uno de los estudiantes.
yos sociales y económicos disponibles para el ingreso, permanencia y egreso efectivo de distintos programas de educación superior.
Por falta de pruebas
Fiscalía no perseverará investigación contra Elena Blackwood
Ayer en la mañana, se realizó una audiencia ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, que fue solicitada por el Ministerio Público para informar que se cierra la investigación en contra de la secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood, quien estaba siendo procesada tras una denuncia de la Asociación de Funcionarios Municipales.
El fiscal Ricardo Torres explicó que “la investigación se cerró al no haberse reunido antecedentes suficientes para una acusación. Por tal razón se agendó esta audiencia para comunicar la decisión de no perseverar en el procedimiento”.
Por su parte, Ramón Ibáñez, abogado defensor, manifestó que “frente a la formalización que se había realizado por negociación incompatible
de mi cliente, ya en primera instancia se había ofrecido la suspensión condicional del procedimiento, la cual no se aceptó y adportas de presentar acusación, una vez cerrada la investigación, se estimó que no existía antecedente alguna que haga presumir la presencia de un delito”.
Según los antecedentes desestimados, Blackwood se encontraba como alcaldesa subrogante cuando “procedió a la contratación, vía trato directo, de un servicio funerario completo” en favor de un vecino que carecía de apoyo social. La absolución fue destacada por la concejala Alicia Stipicic Mackenney, quien valoró que “esta decisión refleja claramente que la gestión municipal del alcalde Radonich se ha desarrollado cumpliendo los más altos estándares de transparencia y legalidad”.
Hecho ocurrió en enero cerca del aeropuerto
Reformalizan cargos contra chofer de grave accidente
Ahora, la Fiscalía le comunicó que se cambia la figura de lesiones graves a la ● de lesiones graves gravísimas.
Policial policial@elpinguino.com
En enero pasado, Cristian Iván Águila Vera fue formalizado por la Fiscalía de Punta Arenas por cuasidelito de lesiones graves, luego de verse involucrado en un grave accidente que, hasta el día de hoy, mantiene en coma a la víctima en el Hospital Clínico de Magallanes.
En este contexto, y debido a que se tiene más claridad de la condición del lesionado, el Ministerio Público solicitó que se agende una hora para reformalizar al chofer, comunicándole nuevos cargos sumados a la causa, donde se cambió la figura que se investiga a cuasidelito de lesiones graves gravísimas.
Al respecto, el fiscal Ricardo Torres, explicó que “a propósito de que la Fiscalía recibió un complemento de informe de lesiones de la víctima, del Servicio Médico Legal y en cuanto a la gravedad de
El hecho ocurrió en enero, cuando el camión manejado por el imputado impactó en la ruta.
lesiones, se llevó a cabo la audiencia de reformalización. A raíz de esta nueva pericia, las consecuencias fueron de lesiones graves gravísimas y es eso lo que se precisó en la audiencia”.
Por su parte, el abogado Ramón Ibáñez, defensor de Águila Vera, indicó que “la Fiscalía lo que realizó es una
reformalización, para aclarar algunos hechos de esta situación que constituyen este cuasidelito, también el resultado, que era antes un resultado de cuasidelito de lesiones graves, y ahora graves gravísimas. Como defensa no tenemos problemas para que se amplíe la investigación, por lo que desde hoy comenzó un nuevo
GRUPO LOGISTICA GW SPA. INFORMA:
plazo de 90 días y se mantiene la cautelar de arraigo regional. Él siempre ha estado llano a declarar, como también a poder ayudar con la acción de la justicia, y esclarecer los hechos”. Luego de la audiencia, el imputado no quiso referirse a su situación, mostrándose aún afectado por el lamentable accidente.
QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN EXENTA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES N° 546/2024 SRM-MAGAL, DE FECHA 02 DE AGOSTO DE 2024 SE NOS AUTORIZA PARA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION DE LA RED VIAL, CONSERVACION PERIODICA, REPOSICION CARPETA GRANULAR CAMINO Y-530, KM 2,00 AL KM 16,0; COMUNA DE PUNTA ARENAS, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”. º SAFI 386231, ID 589713-2-O124, BIP Nº 40040121- 0
CIERRE PARCIAL: RUTA Y-530 DESDE EL KM 2,00 AL 16,0, PROVINCIA DE MAGALLANES, desde el 12 de agosto de 2024 al 29 de septiembre de 2025.
LAS VÍAS DE TRÁNSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN NORMATIVA VIGENTE.
GRUPO LOGISTICA GW SPA.
¿Qué es nissan intelligent mobility?
Autos que piensan, se comunican, aprenden. Se anticipan y recargan. Y lo hacen todo como tus aliados. Nissan Intelligent Mobility es una suite de avanzadas tecnologías que crea una forma completamente nueva de manejar que te dejará tranquilo, abierto a nuevas experiencias y te conecta con tu mundo y quienes te rodean. El futuro de la conducción ya está aquí. Y es emocionante.
Intelligent Driving Siéntete más seguro. La conducción inteligente comienza ahora. Con tecnología de asistencia que te ayuda a ver más y percibir más, dándote una mano cuando lo necesites.
Intelligent Power Siéntete con más potencia.
¿Qué pasaría si pudieras hacer de cada viaje algo emocionante? Un vehículo Zero Emission lo hace posible. Con aceleración instantánea y la diversión de conducir con un solo pedal. Una experiencia como ninguna otra.
Intelligent Integration Siéntete más conectado.
Tu Nissan ya es capaz de conectarse a tu teléfono inteligente de forma natural. El siguiente paso para los autos inteligentes es conectarse entre ellos en un ecosistema que mejore la seguridad y el flujo de tránsito.
Con este nuevo dispositivo inteligente, Samsung busca establecer un nuevo ● estándar para la medición de indicadores de deporte.
Para quienes disfrutan de actividades al aire libre como correr o andar en bicicleta, dispositivos como los relojes inteligentes ofrecen grandes beneficios a la hora de potenciar el deporte, mejorar la salud y contribuir al bienestar personal. Es el caso del nuevo Galaxy Watch7, lanzado por Samsung en el Unpacked de París, cuya medición de indicadores se eleva a un nuevo estándar con la Inteligencia Artificial (IA) de Galaxy AI como protagonista.
Para aquellos apasionados por las actividades al aire libre como correr o andar en bicicleta, los relojes inteligentes son herramientas esenciales que potencian el deporte, mejoran la salud y contribuyen al bienestar personal. Con el Galaxy Watch7 podrán seguir más de 100 entrenamientos diferentes y crear rutinas personalizadas que combinan diversos ejercicios o deportes.
“Los triatletas encontrarán en el Watch7 un aliado iniguala-
ble, ya que mide el rendimiento en natación, ciclismo y running simultáneamente, sin interrupciones. Además, la IA integrada compara el rendimiento actual y pasado en tiempo real, ayudando a mantener la motivación y mejorar las marcas personales”, asegura Bruno Bernal, Marketing ecosistema, notebooks, tablets y wearables en Samsung Chile.
El sensor BioActive mejorado es una de las claves del Galaxy Watch7, proporcionando datos precisos que permiten tomar decisiones informadas y adoptar medidas preventivas para la salud. Complementando esta función, la nueva puntuación de energía Energy Score mide la preparación física y mental diaria analizando el sueño, la actividad y la frecuencia cardíaca, ofreciendo recomendaciones personalizadas para decisiones saludables.
“La función Energy Score del Galaxy Watch7, potenciada con IA, ayuda a entender mejor tu cuerpo y afrontar cada día
de manera más inteligente. Este indicador analiza tus niveles de energía diarios, actividades y sugiere rutinas personalizadas para entrenar o descansar, asegurando que siempre estés en tu mejor forma”, comenta el ejecutivo.
También incluye un GPS de doble frecuencia que ofrece una guía precisa para carreras al aire libre, garantizando un seguimiento detallado y constante de los pasos con datos precisos.
Salud preventiva El Galaxy Watch7 puede obtener una visión completa de
tu cuerpo y forma física gracias a la función de Composición Corporal. Este análisis detallado facilita la toma de decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.
Además, el análisis del sueño ha sido llevado a otro nivel con un algoritmo avanzado de IA, que incluye la función de apnea del sueño. Esta herramienta detecta posibles signos de apnea del sueño y proporciona lecturas en tiempo real, alertando sobre frecuencias cardíacas anormalmente altas o bajas y detectando ritmos cardíacos irregulares sugestivos de fibrilación auricular.
Jovito González Chambla
Histórico guardaparques se jubiló tras casi 4 décadas en Conaf
Cuando exactamente se celebraba el Día Mundial de los y las Guardaparques, el pasado 31 de julio, Jovito González Chambla, histórico funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, se jubiló tras casi cuatro décadas en la institución.
Hace algunos días, sus colegas de la oficina provincial en Natales le rindieron un homenaje con una cena en su honor, donde asistieron además del director regional, Mauricio Ruiz, sus ex compañeros de trabajo y familiares.
Oriundo de Chiloé y trasladándose desde muy corta edad a Natales, el año 1976 inició su carrera en Conaf, siendo destinado ese mismo año al Parque Nacional Torres del Paine. Desde allí desarrolló una valiosa carrera funcionaria, donde por su gran capacidad de observación de la flora y fauna fue encargado de liderar diversos
programas de investigación y educación ambiental, además de participar en diversas pasantías en el extranjero, en países como Brasil, España y Guatemala.
A mediados de 2006, Jovito asumió nuevos desafíos fuera del Parque Nacional Torres del Paine, encargándose de la administración simultánea de dos áreas protegidas de la provincia de Última Esperanza: el Monumento Natural Cueva del Milodón y la Reserva Nacional Alacalufes, actualmente Parque y Reserva Nacional Kawésqar.
Hasta antes de su retiro, históricamente fue el último administrador de dicha Reserva Nacional, para convertirse en el primero de estas dos áreas silvestres protegidas creadas en el año 2018.
Con su último registro manual de salida, acto simbólico que realizan todos los funcionarios y funcionarias de Conaf que
se jubilan de la institución, Jovito González sella una trayectoria destacada en el ámbito de las áreas silvestres protegidas de la región.
Fallecimiento de exguardaparques
El mismo día que Jovito González se despedía de Cnaf, la institución recibió la triste noticia del fallecimiento de un histórico exguardaparques de la corporación, Rolando Ulloa Domínguez, retirado de Conaf hace apenas unos años, Rolando Ulloa se integró a la institución hace casi 4 décadas, desempeñándose como ayudante de guardaparques en el Parque Nacional Torres del Paine, entre los años 1988 a 1993. Posteriormente, se integró como parte del personal guardaparques del Monumento Natural Cueva del Milodón, donde permaneció hasta retirarse de la institución el año 2022.
Cesfam celebra Mes de la Lactancia Materna
“Es de mucha relevancia promocionar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida, y complementaria a la ● alimentación hasta los 2 años o más, de acuerdo a las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud y la Unicef”, destacaron en el centro Thomas Fenton.
Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com
En la semana de la lactancia materna, los funcionarios del Cesfam Thomas Fenton realizaron una campaña de concientización en Mall Espacio Urbano denominada “Feria de salud: Lactancia materna”.
Para esta actividad, el Cesfam montó una serie de stands, donde las asistentes pudieron disfrutar de muestras de alimentos a base de leche Purita Mamá, además de un vacunatorio contra la influenza, entre otras cosas, donde también se destacó el Día del Niño con un mensaje de apego entre madre e hijo.
María José Herboso Tenores, matrona del Cesfam Thomas Fenton, indicó que
“hoy (ayer) estamos, bueno parte de lo que es el mes de agosto, con la semana mundial de la lactancia materna, que en realidad nosotros como Cesfam lo celebramos el mes completo. Ahora estamos haciendo una feria de salud que, en realidad, tiene bastantes emprendimientos relacionados con el tema de la lactancia”.
Por su parte la directora del Cesfam Thomas Fenton, Solange Pleticosic, destacó que la actividad en el mall está enmarcada dentro de lo que es la celebración del Mes de la Lactancia Materna, “una actividad que nos motiva todos los años a mejorar. Y por ello, todos los años estamos premiando a alrededor de 40 mamás que mantienen lactancia más allá de 6 meses”.
Asimismo, agregó que este año se hizo un concurs o de fotografía con las mamás del Cesfam: “Ellas participaron mandando cada una su fotito, las trajimos como exhibición y estamos pidiendo los votos de toda la gente que ha concurrido hasta ahora al mall. Nos ha ido bastante bien, así que trajimos también algunas mini pymes que se relacionan con artículos ligados a la lactancia”.
Lactancia materna
La lactancia materna es la forma natural de alimentación y contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del menor, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el
En el mall se desarrollan las actividades organizadas por el Cesfam Fenton.
crecimiento y desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las necesidades específicas de cada niño o niña.
Esta forma de alimentación ofrece múltiples beneficios biopsicosociales y la prolongación de este proceso es una
medida eficiente, económicamente viable y de gran beneficio humano para la madre, su hijo o hija y el padre.
En el Mall Espacio Urbano
Anunció la empresa de entretención
Llega “Miss Carbón” a Netflix
Netflix anunció, a través de sus redes sociales, que la película que fue filmada en Rio Turbio será estrenada el próximo año, luego de su paso por las salas de cine, entre otras de origen Argentino.
“Miss Carbón” está dirigida por Agustina Macri, escrita por Erika Halvorsen y producida por Merry Colomer, de Morena Films. La misma narra la historia real de Carla Antonella, la primera mujer minera en una región de la Patagonia en la que las mujeres te -
nían prohibido el acceso a la mina.
El film cuenta con un reparto encabezado por Lux Pascal y seguido de Lau Grandinetti, Romina Escobar, Simone Mercado, Agos Innella y Federico Marzullo, y con la colaboración especial de Paco León.
Esta película llegará primero a los cines, de la mano de Caramel Films y el acompañamiento de Movistar Plus+, Filmin y Fandango, y la coproducción Pensa & Rocca.
Políticas Públicas
Anuncian Programa de Empleo Independiente con montos no reembolsables para emprendedores
La coordinadora del Programa Empleo Independiente, Patricia Leguiza, brindó detalles ● respecto las capacitaciones y modalidad del Programa que entrega a los emprendedores un monto no reembolsable para la adquisición de maquinaria o insumos.
En diálogo con el programa “La Sobremesa” que se emite en Tiempo FM 97.5, la responsable del programa Empleo Independiente del Departamento de Coordinación de Políticas Públicas de la Municipalidad, refirió a los requisitos y explicó que “los interesados en recibir el beneficio, primero deben “capacitarse, asistir a una charla de orientación al trabajo independiente, luego participar de una entrevista, acceder a un plan de negocios y luego realizar una capacita-
ción con la UNPA que tiene una retribución mensual“.
“Hay un incentivo económico no reembolsable y mientras están en la capacitación en la UNPA, tienen una retribución mensual” , remarcó Leguiza.
Mencionó además sobre las etapas anteriores que el Programa de Empleo Independiente (PEI), tuvo dos grupos, el primero de 13 emprendedores y el segundo de 24 “y todos tuvieron su monto no reembolsable de de 380 mil pesos”.
Al respecto adelantó que están esperando la “actualización” del mencionado monto destinado a los emprendedores para compra de maquinarias e insumos y mencionó que todos estos
sur
Coordinadora del Programa Empleo Independiente, Patricia Leguiza,
temas fueron abordados en un encuentro de emprendedores que se realizó en Centro de Empleados de Servicios
Públicos en torno a la habilitación a nivel Nacional del Programa de Empleo Independiente (PEI).
ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.
Exámenes Visuales
Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.
Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl
Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342
CHILE
tiempo
Tabsa concreta aporte a Adelfa para el Gran Premio de la Hermandad 2024
El certamen tuerca más importante de la Patagonia chileno-argentina se correrá el otro fin de semana, uniendo Porvenir
con Río Grande.
González cgonzalez@elpinguino.com
Gran expectación existe por la próxima realización de la 49° edición del Gran Premio de la Hermandad (GPH), que se desarrollará entre el sábado 17 y domingo 18
de agosto con Porvenir como punto de largada y meta de la competencia.
Es por ello que el presidente de la Asociación
Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa), Iván Cárdenas, expresó su satisfacción y agradecimiento a Tabsa por el
reciente aporte que la empresa naviera realizó para respaldar la organización del tradicional evento tuerca patagónico que cumple 50 años.
“Estamos muy agradecidos de Tabsa por el apoyo que ha dado para los 50 años del Gran Premio de la Hermandad. Para nosotros es bastante importante, y para nuestro pueblo, porque ésta es la carrera más importante que tenemos y que esperamos que este año, en más de alguna categoría, tengamos ganadores chilenos”, dij Cárdenas.
Por su parte, Cristóbal Kulczewski, Ggerente general de Tabsa, realizó una invitación a la comunidad para acompañar a los pilotos que participarán del
GPH: “Sabemos que esta es una competencia muy esperada por los deportistas que siguen el automovilismo, que une a Argentina y Chile
y, por ello, nos pareció importante seguir apoyando la actividad, esta vez directamente a Adelfa, quienes han realizado una abnegada la-
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
bor durante 50 años para dar vida a este rally patagónico y, por lo tanto, seguiremos apoyándolos en el futuro”, destacó el ejecutivo.
Christian
Con intensos partidos se juega una nueva fecha del básquetbol laboral
El certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas, se disputa en las instalaciones del gimnasio del Club Español.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con dos emocionantes jornadas a desarrollarse en las categorías damas y varones (por la importancia de los puntos a sumar), se llevará a cabo durante este fin de semana una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol del Canal Deportivo Laboral en lo que respecta a la temporada 2024.
Es así que el certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas y a jugarse en las instalaciones del gimnasio del Club Español, contempla los siguientes partidos:
Programación Sábado 10 de agosto
Gimnasio Español
Básquetbol Masculino
-Birra vs Servi Salud 20:00 horas
Vientos del Estrecho vs Equipo Sur 21:15 horas
Domingo 11 de agosto
Básquetbol Femenino -Patatum vs Logística Yese 19:00 horas
MARCA
Otros resultados
Sábado 3 de agosto Gimnasio Español
Básquetbol Femenino -Mambas 36 Rockets 43
Básquetbol Masculino -Vientos del Estrecho 73 Baguales 79
Domingo 4 de agosto
Básquetbol Masculino -Air Express 52 Turbales 46
-Clínica del Hogar 46 Team Croacia 56
Fehas anteriores
Básquetbol Masculino -C.D.Pistoleros 73
Team Croacia 61
Vientos del Estrecho 57 Team Brothers 46
-Birra 45 Turbales 41
-Air Express 63 Baguales 38
-Team Brothers 64 Clínica del Hogar 74
Clínica Veterinaria
+56 9 44751053
Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.
*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones
El partido entre la U y Colo Colo se jugará a las 16 horas de Magallanes en el Estadio Nacional. Se reencontrarán en ● cancha Mauricio Isla, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Marcelo Díaz.
Faltan pocas horas para el comienzo de una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno. La versión 196 del encuentro entre Universidad de Chile y Colo Colo contará con una serie
de ingredientes que harán de este partido uno especial, tanto para los jugadores que salgan a la cancha del Nacional, como para todos los hinchas que podrán vivirlo a través de TNT SPORTS y TNT SPORTS en Max.
La señal deportiva de Warner Bros. Discovery contará con una transmisión de nivel mundial con 28 cámaras siguiendo cada paso de los jugadores en el gramado del Estadio Nacional. Además de microcámaras en los túneles camino a cada camarín, para medir el pulso de este gran evento.
Claudio Palma, Aldo Schiappacasse y Claudio Borghi, serán los encargados de llevar adelante el evento por las pantallas de TNT SPORTS.
Universidad de Chile llega en un gran momento, tras recuperar la punta, sumando su primer triunfo en la segunda rueda del 2024. Será la décima vez en que Universidad de Chile llegará triunfando antes de un Superclásico desde la última victoria en el Nacional ante Colo Colo. Los azules además podrían contar con su flamante refuerzo, Charles Aránguiz, quien se reencon-
trará con viejos compañeros de selección, esta vez como rivales.
Se trata de Arturo Vidal y Mauricio Isla, recientemente presentado en Colo Colo, y que vuelve al fút-
bol chileno, tras un paso por Independiente. El “Huaso” nuevamente se verá las caras frente a los azules, luego de anteriormente vestir la camiseta cruzada, donde se midió ante el equipo de sus
amores. El “Cacique” no obstante, sufrirá con las bajas de Brayan Cortés y Alan Saldivia. Mientras que la presencia del propio Vidal y el delantero Javier Correa, aún están en vilo.
PDI investiga causas de muerte
Encuentran cuerpo de una mujer en Caleta Abarca y un hombre en roqueríos en Playa Ancha
Este viernes, la Capitanía de Puerto de Valparaíso fue alertada por la Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile sobre el hallazgo de un cadáver en la orilla de la playa Caleta Abarca de Viña del Mar. Esto, luego que un grupo de personas que hacían deporte en el lugar hicieran el avistamiento y dieran la alerta.
El capitán de Corbeta Litoral (LT), Giovanni Grassi, subjefe de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, informó que “una vez en el sector, se confirmó la presencia del cuerpo, dando aviso al fiscal de turno, quien de inmediato ordenó la preservación del sitio del suceso para garantizar la integridad de la investigación”. Asimismo,
detalló que “el cuerpo hallado corresponde a una persona adulta de sexo femenino”.
El caso quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), quienes iniciaro las diligencias correspondientes. Más tarde el subprefecto Freddy Espinoza, sostuvo que el cuerpo correspondería a una mujer de “70 a 80 años”. Asimismo, detalló que el cuerpo de la mujer no presentaba lesiones externas, sin embargo, será el análisis en el Servicio Médico Legal lo que permitirá conocer las causas de su muerte.
Los investigadores también levantaron huellas a través de los peritos del Laboratorio de la PDI,
Nave fue hallada en zona de difícil acceso
para poder establecer la identidad de la persona, además de entrevistas a otro grupo de personas para conocer si había alguna denuncia por presunta desgracia.
“No sabemos si va a dar buen resultado, ya que la data de muerte de la mujer estaría entre las 12 a 18 horas, lo cual sería una muerte muy cercana al horario en que estamos acá en Caleta Abarca” precisó.
Más tarde, se conoció que se investiga el hallazgo de un segundo cuerpo, específicamente en los roqueríos de Playa Ancha, en Valparaíso, el que correspondería a un hombre. El cuerpo fue trasladado en un bote salvavidas hasta el sector de Muelle Prat.
Seis personas mueren en tragedia aérea registrada en Coyhaique
El Piper Navajo, operado por Transportes Aéreos San Rafael, perdió contacto poco después de su despegue con destino ● a Chile Chico.
El delegado presidencial regional de Aysén, Rodrigo Araya, informó ayer que no hay sobrevivientes del accidente
aéreo que involucra a una avioneta que capotó ayer durante la mañana en Coyhaique. En un punto de prensa, señaló que se hicieron “tres
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS MARTES 13 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.
Sector Comprendido:
- Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez.
- Cuadrante de Avda. Frei, Manantiales, Esteban Capkovic y Hornillas.
- Cuadrante Hornillas, Esteban Capkovic, Prof. Antonio Reyes y Los Salesianos.
- Edificio Valle Austral.
Publicado el día sábado 10 de agosto de 2024
sobrevuelos”. “En el tercer sobrevuelo, se pudo determinar dónde había capotado la avioneta. Posteriormente, el Servicio de Salud hizo una gestión muy importante con un helicóptero en forma privada, donde se pudieron subir dos profesionales de helicóptero y tres profesionales de montaña, expertos conocedores de la zona, y pudieron descender en el sitio del accidente”.
“Lamentablemente, nos confirman que no hay sobre-
vivientes de este accidente aéreo”, dijo, añadiendo que “lo que viene a continuación ahora es la investigación, por eso es que se está constituyendo en el puesto de mando el fiscal regional, junto con el Servicio Médico Legal y los peritos correspondientes”. En ese sentido, señaló que, posiblemente, a partir de hoy las autoridades para realizar las diligencias del caso y “levantar los cuerpos que puedan encontrarnos en este accidente y traerlos al Servicio
REQUIERE CONTRATAR:
Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
Médico Legal para hacer los procedimientos adecuados”, sostuvo Araya. El modelo de la avioneta es un Piper Navajo con matrícula CC-CRN, operado por la empresa Transportes Aéreos San Rafael. Cubría el trayecto de la Coyhaique a Chile Chico.
La empresa precisó a través de una declaración pública que la nave “se extravió desde nuestros radares en el sector de Las Horquetas”. La
comunicación se perdió tras despegar, cerca de las 09:13 horas. Más tarde, la aeronave había sido localizada por la empresa, que no entregó detalles respecto al estado de los tripulantes. De acuerdo a lo informado a Emol, el piloto se llama Joaquín Infante, mientras que los pasajeros son Sonia Muñoz, José González, Héctor Foitzick, Patricio Asencio, Mirta Barria y Millaray Cayun.
La autoridad regional sostuvo que las condiciones climáticas (para el vuelo) no eran las mejores, pero tampoco las peores.
Para evitar sobrepoblación penal
Ministro Luis Cordero compromete ampliación y nuevas cárceles
● penitenciarias, estamos cerca de una crisis”.
Titular de Justicia indicó que “si no tomamos decisiones pronto, en materia de ampliación y extensión de plazas
A58 mil internos alcanza la población penal en el país, sobrepasando las casi 42 mil plazas disponibles que posee el sistema carcelario a nivel nacional.
Sin embargo, según las autoridades, la cantidad de personas privadas de libertad podría aumentar significativamente. Esto, a raíz de la implementación de la Ley de Reincidencia.
Recordemos que se trata de una iniciativa que formó parte del fast track en materia de seguridad y se espera que comience a regir en las próximas semanas.
Si bien su aprobación significó un hito del Gobierno en materia de seguridad, su entrada en vigencia deja al descubierto otro flanco: la disponibilidad de plazas penitenciarias.
Así lo indicó el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien advirtió que estamos cerca de
una crisis estructural de sobrepoblación penal.
“Si no tomamos decisiones pronto, en materia de ampliación y extensión de plazas penitenciarias, estamos cerca de una crisis bien estructural de sobrepoblación”, dijo el secretario de Estado.
De todas formas, en el Gobierno ya barajan opciones para enfrentar esta problemática. Una de estas la extensión del denominado “fast track penal” para acelerar la tramitación previa de construcción de cárceles.
Junto con eso, según constató el ministro Cordero, en el Ejecutivo ya no trabajan sólo para la construcción de un solo penal, “sino que para todas las ampliaciones y penales nuevos” con lo que se buscaría aumentar en 12 mil las plazas disponibles, considerando nuevos recintos de máxima seguridad en Talca, Copiapó y Calama.
Si bien el plan del Ejecutivo va en línea con el interés del Congreso, de todas formas, el diputado UDI e integrante de la comisión de Constitución y Justicia, Jorge Alessandri, planteó que se debe aspirar a construir una nueva cárcel de máxima seguridad por región.
El senador PPD de la misma comisión, pero en el Senado, Pedro Araya, indicó que es necesario un gran acuerdo nacional en la materia que considere a las autoridades de los lugares donde se emplazaran los nuevos recintos.
En cuanto a la ampliación de penal Santiago 1 para instalar una nueva cárcel de Alta Seguridad, en el Ministerio de Justicia aseguran que siguen avanzando las tratativas.
Esto, pese a que el Presidente Gabriel Boric aseguró estar abierto a evaluar su locación ante el rechazo que provocó la idea en el municipio de Santiago.
en el Ejecutivo no trabajan sólo para la construcción de un solo penal.
HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS.
El ministro Cordero dijo que
Tras acuerdo por reforma previsional
Presidente de la UDI dice que todavía “no hay acuerdo en los temas de fondo”
En tanto, el Presidente Gabriel Boric dijo que “confío en que todos nos pondremos en los zapatos de quienes necesitan ● mejorar sus pensiones”.
uego de las tensiones y discrepancias en el mundo político por la discusión de la reforma de pensiones, finalmente se acordó en el Senado los plazos para la votación en general y en particular del proyecto de reforma previsional, la que será despachada, a más tardar, en enero de 2025.
Si bien en la oposición valoran el consenso generado en términos de plazos, advierten que falta revisar el contenido.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que “lo que se acordó esta semana en el Senado fueron los plazos y la forma en cómo se va a tramitar el proyecto. Todavía no hay acuerdo en los temas de fondo”.
De esta manera, el parlamentario gremialista fue enfático en señalar que “lo que hay es una propuesta del Ejecutivo que nosotros hemos dicho, que la vamos a analizar seriamente”.
Para Ramírez, uno de los temas clave tiene que ver con ese 2% de cotización adicional, que no irá a capitalización individual, y que es parte de los 3 puntos que irán a soli-
daridad, según la propuesta del Gobierno.
“Nos parece bien que haya solidaridad para igualar las pensiones entre hombres y mujeres. De hecho, eso ya lo votamos a favor en la Cámara de Diputados. Lo que queda por analizar son los dos puntos de cotización, que son, supuestamente, un préstamo al Estado. Hay que ver cuáles son los mecanismos, porque aquí el diablo se esconde en los detalles”, manifestó el diputado UDI.
Presidente Boric
La Sala del Senado aprobó la tarde del miércoles la autorización para que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta pueda votar en general y en particular a la vez, el proyecto de reforma previsional del Gobierno, con tal de despacharla a más tardar en enero de 2025 de su segundo trámite constitucional. La autorización contó con 32 votos a favor y dos abstenciones. Esto, luego de que, más temprano el mismo día, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, acordaron con los senadores de la Comisión de Trabajo
un protocolo que establece la metodología y los plazos para la tramitación, así como los nueve temas prioritarios a tratar en la instancia.
“Alcanzamos un acuerdo en el Senado que nos va a permitir avanzar la reforma previsional”, celebró el Presidente Boric, quien desde la Sala de Honor del Congreso Nacional de Santiago dijo que: “Seguramente tienen abuelos, abuelas o conocen a personas mayores que después de haber trabajado toda su vida, en el campo, en una empresa, en algún servicio público, en una fábrica, hoy día ya jubilados no les alcanza para vivir. Eso es algo que debiera indignarnos y llamarnos a la acción para buscar soluciones”.
El Mandatario sostuvo que “hace mucho tiempo que la política no ha logrado encontrar una solución” en materia previsional, porque no ha sido capaz de alcanzar acuerdos.
“Por eso quiero destacar que ayer, haciendo un esfuerzo de buena fe de las diferentes partes, llegamos a un acuerdo para poder avanzar en la reforma de pensiones”, valoró.
es tan importante para toda la población”.
“En el Senado, ustedes saben que como coalición de gobierno somos minoría. Pero confío en que todos los senadores y senadores independientes de su color político y todos quienes están en el Congreso, también por cierto en el Parlamento, sabremos ponernos en los
zapatos de quienes hoy día, no mañana, hoy día necesitan mejorar sus pensiones“, aseveró.
Además, aseguró que: “Pese a las agrupaciones que defiendan sus intereses privados, muchas veces incluso a través de minutos anónimas, creo que es tremendamente importante que saquemos adelante esta reforma”.
Tragedia en Brasil
62 personas murieron tras la caída de un avión de pasajeros en
La aeronave, en la que viajaban 4 tripulantes y 57 pasajeros, se estrelló en la ciudad de Vinhedo. Todavía no están claras ● las causas del accidente .
Un avión con 58 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo se estrelló el viernes en el estado brasileño de Sao Paulo, informaron medios de Brasil. El cuerpo de bomberos local confirmó que el accidente se produjo en la ciudad de Vinhedo, según el portal G1, en el complejo residencial Recanto Florido, y poco más tarde, la Prefectura informó que no había sobrevivientes.
Por su parte, durante un acto previsto en la agenda oficial en el sur del país, el Presidente Lula da Silva pidió un minuto de silencio por todas las víctimas dado que “parece que todos los pasajeros murieron”.
“Tengo que ser portador de una noticia muy mala y quiero pedir a todos que se pongan de pie para hacer un minuto de silencio. Acaba de caer un avión en la ciudad de
Vinhedo, en Sao Paulo, con 58 pasajeros y 4 tripulantes y parece que todos murieron”, dijo Lula durante su discurso en Itajaí, Santa Catarina, y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.
La cadena de televisión brasileña GloboNews mostró imágenes de una gran zona en llamas y humo saliendo de un aparente fuselaje del avión. Otras imágenes de GloboNews mostraban un avión que descendía verticalmente en espiral mientras que un usuario compartió las llamas y la densa humareda negra que salían de la nave, que se había estrellado a metros de su casa, entre los árboles.
Nathalie Cicari, una de las vecinas, habló con CNN Brasil que el momento fue “aterrador”. “Estaba almorzando, escuché un ruido muy fuerte y muy cerca de mí, pensé que era un dron”,
pero “mucho más alto”, comenzó narrando sobre los segundos previos al accidente. “Salí al balcón y vi el avión girando en remolino. En segundos me di cuenta de que no era un movimiento normal para un avión. Sólo me dio tiempo de agacharme y como hacen en las películas, rezar. Ahí fue cuando escuché el ruido enorme de la caída (y vi) el humo negro subiendo”, agregó.
Según confirmó la aerolínea, VOEPASS Linhas Aéreas, se trataba de un avión turbohélice modelo ATR-72 que cubría la ruta CascavelGuarulhos. Este modelo tiene capacidad para transportar a 68 pasajeros aunque no iba completo.
El sitio web especializado en aviación Flightradar indicó que el avión había realizado dos vuelos más durante la mañana de este viernes antes de estrellarse.
Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas
EMPANADAS ARGENTINAS
Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos
pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq Av. Frei 386, Punta Arenas
A precios bajos con la mejor calidad
Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)
Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)
Videos en redes sociales muestran a la aeronave dando vueltas sobre sí misma antes de desplomarse muy cerca de algunas casas.
Dicen que probabilidad es de 70%
Japón se declara en alerta ante la posibilidad de un “megaterremoto”
La alerta se produce luego que se reportara un sismo de magnitud 7,1, aunque las autoridades aclararon que no existe ● la certeza de que en realidad vaya a ocurrir.
Expertos científicos de la administración japonesa alertaron este viernes de la posibilidad de un “megaterremoto”, después de que un sismo de magnitud 7,1 en la víspera causara ocho heridos en el sur del país.
“La posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal, pero esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza”, dijo la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Es la primera vez que las autoridades niponas lanzan un aviso de este tipo tras la implementación de un nuevo sistema de alertas a raíz del devastador terremoto ocurrido en 2011, que desencadenó el accidente nuclear de Fukushima.
El sismo de magnitud 7,1 del jueves 8 de agosto no dejó daños ma -
teriales importantes. La agencia de gestión de catástrofes informó de ocho personas heridas, varias de ellas por la caída de objetos.
Situado en la encrucijada de varias placas tectónicas, Japón es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, con unos 1.500 temblores al año, de poca magnitud en su mayoría.
Medidas preventivas
Sin embargo, los terremotos más intensos dejan pocos daños en este país, que hace décadas implementa normativas de construcción antisismos y educa a sus 125 millones de habitantes sobre cómo reaccionar ante estas situaciones.
El Gobierno nipón estimó previamente que
había una posibilidad del 70% de que un megasismo estremezca el país en las próximas tres décadas. La sacudida podía afectar una parte importante de la costa japonesa en el Pacífico y amenazar a unas 300.000 personas, según sus expertos.
El 1 de enero de este año, un terremoto en el centro del país provocó la muerte de al menos 318 personas.
El sismo más potente registrado en Japón hasta ahora fue el 11 de marzo de 2011, de magnitud 9 y que desencadenó un tsunami en el noreste del país.
Se estima que 20.000 personas murieron o desaparecieron en esa catástrofe que también provocó el accidente nuclear en la central de Fukushima.
Desde el 2011 que no existía una alerta de tal magnitud en Japón.
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2025
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas
612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
Reino Unido: Starmer pide “alerta máxima” por violencia
El primer ministro británico teme que ocurran nuevos actos violentos durante la reanudación del ● campeonato de fútbol el fin de semana.
Casi 600 personas han sido detenidas y unas 150 fueron imputadas hasta ahora. El primer ministro prometió esta semana condenas “rápidas”.
El primer ministro británico Keir Starmer pidió el viernes a las autoridades mantenerse en “alerta máxima” ante los disturbios racistas y de extrema derecha en el país, el mismo día en que un tribunal dictó una condena de cárcel por incitación al odio en internet.
La ola de violencia estalló el 30 de julio tras la muerte de tres niñas en un apuñalamiento en Southport, en el noroeste de Inglaterra, y después los disturbios se extendieron por todo el país.
Starmer, que se enfrenta a su primera crisis desde que asumió el cargo el 5 de julio, pidió el viernes a la policía que se mantenga “en estado de alerta máxima” para “garantizar la seguridad”.
Pese a un cierto regreso a la calma tras 10 días de disturbios racistas e islamófobos, el gobierno teme que la reanudación del campeonato de fútbol este fin de semana provoque nuevas tensiones por las conexiones de la extrema derecha con los hinchas violentos.
Este mismo viernes un tribunal en Leeds condenó a 20 meses de prisión, la mitad en firme, a Jordan Parlour, de 28 años, que confesó haber escrito mensajes con el objetivo de “incitar al odio racial”.
El acusado difundió en Facebook publicaciones para incitar a atacar un hotel donde estaban albergados solicitantes de asilo y refugiados.
Salvo incidentes puntuales en Irlanda del Norte el jueves por la noche, el resto del país no registró nuevos brotes de violencia desde el martes y el miércoles miles de personas salieron pacíficamente a la calle en varias ciudades para protestar contra el racismo y la islamofobia.
La policía informó que el sospechoso del ataque contra las menores que motivó las protestas es un joven de 17 años nacido en Gales y los medios británicos indicaron que sus padres son ruandeses.
Con la oposición
Maduro se niega a cualquier negociación
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó cualquier negociación con la líder opositora María Corina Machado, tras comparecer ante la corte suprema a la que pidió “certificar” su cuestionada reelección para un tercer período de seis años.
Maduro fue el último candidato que concurrió ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), señalado de servir al chavismo. Otros ocho presidenciables, minoritarios, también respondieron al llamado, mientras que el principal opositor, Edmundo González Urrutia, que reivindica su victoria, desacató la citación.
“Lo que diga el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela será ley de la República, será santa sentencia”, dijo el mandatario a la prensa al salir de la audiencia.
Machado dijo en una entrevista con la AFP que la oposición propone una “negociación para la transición democrática”, que “incluye garantías, salvoconductos e incentivos para las partes involucradas, en este caso el régimen que fue derrotado en esa elección presidencial”.
“El único que tiene que negociar en este país con la Machado es el fiscal general. Que se entregue ante la justicia y dé la cara y responda por los crímenes que cometió”, respondió Maduro.
El piloto porvenireño Gustavo Aguilar retorna a la competencia con la ilusión del triunfo en una nueva e histórica versión del GPH
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Si bien el 2022 obtuvo un tercer lugar y muchas veces ha estado cerca de ganarla, el año pasado no compitió. Sin embargo, este año sí dirá presente con las misma ilusión de siempre.
Se trata del piloto porvenireño Gustavo Aguilar, quien este 2024 retorna a la competencia junto a su navegante José Rivas para ser protagonista de la categoria “G”.
En la previa de la carrera conversamos con el destacado piloto regional, para repasar su historia y saber cómo van los preparativos para esta historica versión.
- Gustavo, ¿qué significa en tu vida como porvenireño correr el Gran Premio de la Hermandad?
“Bueno la carrera del Gran Premio de la Hermandad genera a todo niño piloto la carrera soñada para llegarla a correr algún día. Y a pesar que uno ya la ha corrido varias veces siempre te va generando algo nuevo, esa adrenalina y emoción de es-
tar nuevamente compitiendo. Como bien dices tú, como porvenireño es una fiesta, es un tremendo plus que le da este evento tuerca al pueblo. Por lo tanto, el desafío es a cuidarla para que nunca se pierda esta emblemática carrera que nos llena de orgullo y la más importante de la Patagonia chilenoargentina”.
-Cómo testigo de varias carreras, ¿en qué sientes que ha ido cambiando el GPH?
“Claramente la historia ha ido cambiando, otras épocas, diferentes autos. Al comienzo se corría con lo que había a mano, menos medidas de seguridad y mucha pasión. Hoy se corre con autos con tremendas potencias, que llegan a alcanzar los 230 kilómetros, la seguridad es mucho mayor, se trabaja con una hoja de ruta, pero sí antes y ahora la emoción de correrla y de llegar a la meta es la misma. El embrujo que tiene el GPH te sigue atrapando como siempre”.
- ¿Cuándo debutaste como piloto en el GPH?
“El año 2004, con un Toyota Starlet de esos turbos. Antes lo había hecho como navegante el 20012002 y 2003, junto a mi padre (Francisco), y con 16 años de edad. Pero debuté como piloto en la categoría más grande que había en ese entonces, en la cual tuve la suerte de llegar segundo a Porvenir, a segundos del ganador, así que fue una linda carrera y un debut soñado. Agregar que ya con la vivencia de piloto, creo el 2008, volví a hacer el navegante de mi papá en la última carrera que realizamos juntos en el GPH y me acuerdo que largamos quintos desde Porvenir, detrás de Dany Pretto, y se nos fundió el auto en Cameron, De ahí ya nunca más volvimos a correr (sonríe)”.
- ¿Cuál de todas las etapas que has corrido es la que te ha marcado más?
“La del año 2016, cuando corrí en un Renault Clío, la cual iba ganando. Llevaba una diferencia un poco notable, que eran como ocho minutos al segundo lugar y en la recarga de combustible tuve problemas. Perdí toda esa ventaja y me lleva-
ban ganando por diferencia de un minuto, y sabes que largue de ahí de la puesta de combustible y en el sector de Las Flores otra vez ya estaba primero y a 15 kilómetros de llegar a Río Grande, llevando aproximadamente 5 minutos de ventaja, pero se me fundió el auto. Estuve a las puertas de haber podido ganar la Hermandad esa vez y la verdad es que no se me dio nomás”.
- ¿Cómo van los preparativos para este año?
“Bueno este año ha sido de poco trabajo en verdad, porque voy a correr con el auto de mi papá, el cual accedió a prestarme su auto. Hemos tenido que hacerle muy pocas cosas, se ha hecho suspensión y estamos arreglando detallitos, acomodar la butaca, hacerles un par de refuerzos al auto y mayormente que esas cosas no hemos hecho, entonces ya estamos casi listo con el auto. Falta hacer todo lo que es protección abajo y estaríamos”.
- ¿Aquí en la preparación y equipo de trabajo me imagino que está metido el papá?
“Por supuesto, mi papá es el que da el último visto, y junto a Chompi hemos sido los tres que hemos estado trabajando en el auto”.
- ¿Qué es lo mejor que te ha dejado el GPH ?
“Una carrera y en especial el Gran Premio, yo considero que es la amistad, eso de hacer amistad en la misma carrera, lo que hemos logrado en estos años entre nosotros (chilenos) y con los hermanos argentinos. Ni siquiera te das cuenta y obtienes la ayuda de alguien que no conoces y te apoya, esas cosas son bonitas”.
- En el final, dejémosle un saludo y la invitación a toda la gente tuerca. “La invitación es para toda la gente que pueda asistir a este histórico evento tuerca y, en verdad, cuando tu corres y ves a la gente a la orilla del camino es un bálsamo de inyección para todo lo que estás realizando. Es muy gratificante verlos, emociona, y para los pilotos Dios quiera que les vaya bien a todos y no tengamos ningún traspié, que no hayan accidentes que lamentar y podamos disfrutar todos de este lindo espectáculo”.
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE
VISTO:
RESOLUCIÓN O N°: 85
MAT: ACEPTA Y RECHAZA CANDIDATURAS A LOS CARGOS DE ALCALDE Y CONCEJAL EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2024.
PUNTA ARENAS, 8 DE AGOSTO DE 2024
LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 57, 72, 73, 74, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 115 Y 116 DE LA LEY N°18.695, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES;
CONSIDERANDO:
QUE, LAS DECLARACIONES DE CANDIDATURAS A LOS CARGOS DE ALCALDE Y CONCEJALES EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2024, A EFECTUARSE CON FECHA 27 DE OCTUBRE DE 2024, FUERON FORMULADAS DENTRO DE PLAZO LEGAL.
RESUELVO:
1. ACÉPTANSE LAS CANDIDATURAS A ALCALDES Y CONCEJALES DECLARADAS, EN LAS COMUNAS QUE SE MENCIONAN EN EL ANEXO N°1, POR CUMPLIR CON LOS REQUISITOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES.
2. RECHÁZANSE, POR LAS CAUSALES QUE EN CADA CASO SE SEÑALAN, LAS CANDIDATURAS A ALCALDES Y CONCEJALES DECLARADAS EN LAS COMUNAS QUE SE INDICAN EN ANEXO N°2.
3. LOS ANEXOS N°1 Y N°2, MENCIONADOS EN LOS RESUELVOS ANTERIORES, FIRMADOS Y TIMBRADOS EN CADA UNA DE SUS FOJAS, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN.
4. PUBLÍQUESE ESTA RESOLUCIÓN Y LOS ANEXOS N°1 Y N°2 EN UN DIARIO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN, PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL INCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 115 DE LA LEY N°18.695.
5. INSCRÍBANSE LAS CANDIDATURAS ACEPTADAS EN EL REGISTRO ESPECIAL DE CANDIDATURAS, EN LA OPORTUNIDAD LEGAL CORRESPONDIENTE.
ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE,
MARIA TERESA KUZMANIC PINTO DIRECTORA REGIONAL REGIÓN MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
ANEXO N °1
ACEPTA CANDIDATURAS DECLARADAS QUE INDICA REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA
COMUNA : CABO DE HORNOS(EX-NAVARINO) ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE - ARTURO STORAKER MOLINA
CONTIGO CHILE MEJOR
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO - PATRICIO FERNANDEZ ALARCON
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- CARLOS ALBERTO SOTO ANGUITA
COMUNA : LAGUNA BLANCA ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS INDEPENDIENTES
- JAIME ARTEAGA VERA
CONTIGO CHILE MEJOR
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- FERNANDO OJEDA GONZALEZ
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- CARLOS FAJARDO CAUÑAN
COMUNA : NATALES ELECCION DE ALCALDE
CONTIGO CHILE MEJOR
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- MARCELO RODRIGO CONTRERAS SOTO
REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES
PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE
- LIBER MAREL LAZO NAVARRO
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- ANA ESTER MAYORGA BAHAMONDE
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- VERONICA BEATRIZ PEREZ MAGDALENA
COMUNA : PORVENIR ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL
- CARLOS GUSTAVO SOTO MIRANDA
CONTIGO CHILE MEJOR INDEPENDIENTES
- JOSE GABRIEL PARADA AGUILAR
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- CRISTIAN JUVENAL ANDRADE GALLARDO
COMUNA : PRIMAVERA ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS INDEPENDIENTES
- KARINA FERNANDEZ MARIN
CONTIGO CHILE MEJOR INDEPENDIENTES
- EDUARDO HERNANDEZ ASTUDILLO
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- CARLOS HURTADO OYARZUN
COMUNA : PUNTA ARENAS ELECCION DE ALCALDE
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO E INDEPENDIENTES PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
- JAVIERA CALVO RIFO
CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL
- CLAUDIO RADONICH JIMENEZ
COMUNA : RIO VERDE ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE
- SABINA BALLESTEROS VARGAS
CONTIGO CHILE MEJOR INDEPENDIENTES
- JORGE ESPINOZA VASQUEZ
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- TATIANA VASQUEZ BARRIENTOS
COMUNA : SAN GREGORIO ELECCION DE ALCALDE
CONTIGO CHILE MEJOR
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- JEANNETTE ISABEL ANDRADE RUIZ
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- MARCO AURELIO ARTEAGA VARGAS
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- CRISTIAN EDUARDO GODOY POBLETE
COMUNA : TIMAUKEL ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS INDEPENDIENTES
- LUIS BARRIA ANDRADE
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- FERNANDO RENE CALLAHAN GIDDINGS
COMUNA : TORRES DEL PAINE ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS INDEPENDIENTES
- ANAHI CARDENAS RODRIGUEZ
CONTIGO CHILE MEJOR
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
- AMARU ERNESTO ROGEL BORQUEZ
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- VICTOR HUGO MANSILLA VIDAL
COMUNA : CABO DE HORNOS(EX-NAVARINO)
ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES
RENOVACION NACIONAL
- FRANCIS ANDREA DELGADO IBACETA
INDEPENDIENTES
- KARINA IBETH SANDOVAL MANSILLA
- CAROLINA ISABEL GUENEL GONZALEZ
- ERWIN ALFONSO ABARZUA GOMEZ-TIPAINA
- JAIME AMERICO PATRICIO GODOY CHAVEZ
- CARLOS ORLANDO VEGA ONETTO
PACTO TU COMUNA RADICAL INDEPENDIENTES
- MARCIA ALEJANDRA TRUJILLO SALGADO
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- JENNIFER MACARENA BECERRA HUENCHUL
INDEPENDIENTES
- PAMELA ROSANNA TAPIA VILLARROEL
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- MILENA PAZ DIAZ VILLARROEL
- VICTOR PLACIDO MORENO ANCAMIL
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- JUAN VELASQUEZ MUÑOZ
INDEPENDIENTES
- PATRICIA ALMONACID SALAS
PACTO POR CHILE, SEGUIMOS
SUBPACTO FRENTE AMPLIO E INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- MIGUEL SALVADOR TRONCOSO OYARZUN
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- KARINA CARCAMO BARRIA
- MAURO ROJAS DUMENES
- JAIME CARCAMO ALVAREZ
- OTILIA BARRIA BARRIENTOS
- JENIFER YAÑEZ VILLEGAS
- PAMELA CACERES REYES
COMUNA : LAGUNA BLANCA ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- PATRICIA INGRID MALDONADO CARDENAS INDEPENDIENTES
- LUCIANO AMPUERO VARGAS
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES
PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
- MIRIAM PEREZ BAHAMONDE
INDEPENDIENTES
- ISIDORA DELGADO CASTEL
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- NINEN IDILIA DE LOURDES GOMEZ VILLEGAS
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO EVOPOLI - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- NELSON ANTONIO CANIU COLIVORO
- RICARDO JAVIER ALARCON CAMPILLO
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE
- MIGUEL ANGEL PEÑA MENESES
INDEPENDIENTES
- ALBERTO SOLO DE ZALDIVAR PEREZ
- HERMANN RITTER BUSTOS
- NYCOL RAIN DIAZ
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- ESTEBAN IGNACIO VERA VASQUEZ
COMUNA : NATALES
ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- PILAR CONCHA PEDREROS
- ANA MARIA CAVALIERI HUENCHULLAN
- JESSICA ALEJANDRA VARGAS NAHUELQUIN
PACTO TU COMUNA RADICAL
PARTIDO RADICAL DE CHILE
- MARIA FRANCISCA DUBO DUBO
- ROBERT ALEJANDRO ZUÑIGA VARGAS
- CLAUDIA TAMARA ALEJANDRA HERNANDEZ SOZA
- RODRIGO ANTONIO VEJAR CARDENAS
INDEPENDIENTES
- ALFREDO SEGUNDO ALDERETE FLORES
- ROSA PATRICIA MIRANDA MUÑOZ
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- LUZ FABIOLA LEVICOY HERNANDEZ
- SEGUNDO ROMULO HERNANDEZ VASQUEZ
INDEPENDIENTES
- TERESITA DE LOURDES NANCUL MONTIEL
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- EDITH RUIZ MANSILLA
- JOSE CUYUL ROGEL
- JUAN EULOGIO OJEDA OJEDA
PACTO POR CHILE, SEGUIMOS
SUBPACTO PARTIDO COMUNISTA DE CHILE E INDEPENDIENTES
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
- JORGE RUIZ AGUILA
- JUAN SALVADOR MIRANDA VIOS
SUBPACTO FRENTE AMPLIO E INDEPENDIENTES
FRENTE AMPLIO
- ALEJANDRA PAZ PINILLA MANCILLA
INDEPENDIENTES
- MARCELA SUSANA DE LOURDES CHACON PEREZ
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- HANS WIEMBERG GONZALEZ
- CARLOS PINEDA CORTES
- MARIA INES MUÑOZ ZAMORANO
- EVELYN ZAVALLA SILVA
PACTO PARTIDO DE LA GENTE E INDEPENDIENTES PARTIDO DE LA GENTE
- RICARDO ANDRES URTUBIA TAPIA
- JESSICA RUTH BARRIENTOS BARRIENTOS
- MARCELO ALEJANDRO BAHAMONDE ROGEL
PACTO REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE
- LUIS ALMAGRO DIAZ COLI
- RODOLFO ANTONIO TORRES RUIZ
- ALEJANDRO ALAMO CARDENAS ARO
INDEPENDIENTES
- DAVOR RUZMIR GASIC MIHOVILOVIC
- RODRIGO IVAN ZAMBRANO MAC-LEOD
- CECILIA DE LOURDES CASTRO HERRERA
COMUNA : PORVENIR ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- ANDRES GARCES GONZALEZ
PACTO TU COMUNA RADICAL
PARTIDO RADICAL DE CHILE
- OSCAR SANTIAGO ANDRADE GUALA
- CLAUDIA MARCELA CARCAMO MUÑOZ
- ROSA ESTHER GESELL DIAZ
INDEPENDIENTES
- CHRISTHOFER NICOLAS MORENO AZUA
- ROSA DEL CARMEN CATALAN BARRIA
- CRISTIAN CONTRERAS CURGUAN
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- MARISOL ANDRADE CARDENAS
- MANUEL ARISTIDES LONCON GUALA
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES
PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
- JAVIER ALEJANDRO NANCUANTE LEVICOY
INDEPENDIENTES
- JAVIER LEONARDO RUIZ OYARZUN
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- EDITH DE LOS ANGELES CARRASCO MUÑOZ
INDEPENDIENTES
- CARLOS ANDRES DUARHTT DIAZ
PACTO POR CHILE, SEGUIMOS
SUBPACTO PARTIDO COMUNISTA DE CHILE E INDEPENDIENTES
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
- GIANNINA ALVAREZ KUVACIC
- ELIZABETH SAN MARTIN GUERRERO
INDEPENDIENTES
- PEDRO SEGUNDO GUEVARA FLORES
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO EVOPOLI - INDEPENDIENTES
EVOLUCION POLITICA
- LUZ MARIA PURISIMA ARRIZAGA GOMEZ
INDEPENDIENTES
- ALFREDO ROBERTO SALAZAR JEREZ
PACTO REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES
PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE
- ANDREA LUCILA MUÑOZ BARRIA
- JOSE ANTONIO PAILLAN VIDAL
- DANIEL OSMANDER DURAN DURAN
- LUIS ESTEBAN SOTO SILVA
COMUNA : PRIMAVERA ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- PATRICIO CELESTINO ARRIAGADA MUÑOZ
- JAZNA LORENA SUBIABRE ILNAO
- JUAN CARLOS ANDRADE ALVAREZ
- MARCELA DE LA PAZ SILVA ALARCON
- ROBERTO JAVIER JARA LANGHAUS
- CECILIA MARTIN DEL RIO
PACTO TU COMUNA RADICAL INDEPENDIENTES
- VALENTINA PAZ SILVA DIAZ
- CRISTOBAL ESPINOZA ALMONACID
- JOEL GONZALEZ CARO
- MIRTHA DE LOURDES ROGEL GOMEZ
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- YESENIA NICOLE VELASQUEZ PAILLAN
- ANA MARIA RAICAHUIN BARRIA
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- BLANCA CULUN RAIN
INDEPENDIENTES
- VANESSA BARRIA AGUILA
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- CINTHIA JUDITH KARINA PAREDES GUERRERO
- RODRIGO DAMIAN HERRERA BAHAMONDE
COMUNA : PUNTA ARENAS ELECCION DE CONCEJAL
PACTO PARTIDO SOCIAL CRISTIANO E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
- SEBASTIAN ALEXIS AYAN DELGADO
- CAMILA CATALAN OJEDA
INDEPENDIENTES
- JUAN CARLOS PEREZ ARELLANO
- KATHERINE MANSILLA TORRES
- MARCO ANTONIO MUÑOZ VELASQUEZ
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES
RENOVACION NACIONAL
- ALICIA BEATRIZ STIPICIC MACKENNEY
- CECILIA CARDENAS REYES
- JORGE MARCELO VERA SILVA
- CRISTIAN GOMEZ GALLARDO
INDEPENDIENTES
- NOEL ISRAEL VALENZUELA LEVANCINI
- GERMAN OSVALDO FLORES MORA
PACTO TU COMUNA RADICAL
PARTIDO RADICAL DE CHILE
- JUAN CARLOS MANSILLA MANCILLA
- MAURICIO VICENTE ANZA ORELLANA
INDEPENDIENTES
- TITO MAURICIO SALDIVIA SANTANA
- VIOLETA DEL CARMEN ANDRADE VELASQUEZ
- ADRIANA DEL CARMEN GARAY PENNA
- SANDRA DE LOURDES MAYORGA RUIZ
- JUAN MANUEL HERRERA ANDRADE
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- JORGE RISCO NAVARRO
- MILTON MARCELO GOMEZ BARRIA
- ALFREDO VERA ALONSO
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- MIGUEL VIDAL MIRANDA
- FLOR OYARZO PAREDES
INDEPENDIENTES
- PATRICIA DEL CARMEN MESSIER LONCUANTE
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- JOSE ALEJANDRO BECERRA CARVAJAL
- MARIA LEUQUEN CASTILLO
PACTO POR CHILE, SEGUIMOS
SUBPACTO FRENTE AMPLIO E INDEPENDIENTES
FRENTE AMPLIO
- JONATHAN ANDRES CARCAMO GOMEZ
- ANGELIE SCARLETT MIRANDA MIRANDA
- GABRIELA PILAR ZUÑIGA POBLETE
- BLANCA DE LOURDES OYARZUN OYARZUN
SUBPACTO PARTIDO COMUNISTA DE CHILE E INDEPENDIENTES
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
- DALIVOR ETEROVIC DIAZ
- BARQUILLITO ARANDA LOPEZ
- IVANIA PAZ SALINAS VILLANUEVA
INDEPENDIENTES
- MANUEL AGUILANTE BARRIENTOS
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE
- CARMEN TRUTANIC ELGUETA
INDEPENDIENTES
- FRANCISCO LEON PONCE
- MARIO ANDRADE OJEDA
- ERIC CISTERNAS BURGOS
PACTO PARTIDO DE LA GENTE E INDEPENDIENTES
PARTIDO DE LA GENTE
- CESAR RENE VILLARROEL LOVERA
PACTO REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES
PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE
- MARCELA ODETTE LEICHTLE MARTINEZ
- CARLA LORENA JIMENEZ SOTO
- MIGUEL RODRIGO CONTRERAS BRAVO
- RICHARD OSVALDO LEVICOY PEREZ
- EDUARDO FELIPE HERNANDEZ ZENTENO
- ANGEL LUIS DIAZ BARRIA
INDEPENDIENTES
- MAGY ALEJANDRA VERA MOYA
COMUNA : RIO VERDE ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- PETER HENRY MACLEAN MUÑOZ
- BRAULIO ANDRES OJEDA ALVARADO
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- SERGIO FORTES MARSHALL
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- NADIA MARGARITA FUENTES ZUÑIGA
- EVELYN JOHANA ABURTO QUINTUL
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- JUAN ANTONIO CHANDIA BARRERA
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- OLIVIA PAREDES VIDAL
PACTO REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES
PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE
- SOLEDAD DEL CARMEN AMPUERO CARCAMO
- GERMAN SEGUNDO SALDIVIA TENEB
- NORA ANICELIA MILLALONCO LEPICHEO
- NICOLAS IGNACIO HORNIG SEGOVIA
- MARIA ALEJANDRA ESCARATE JUTRONICH
INDEPENDIENTES
- SERGIO ANDRES VILICIC ANTICEVIC
COMUNA : SAN GREGORIO ELECCION DE CONCEJAL
PACTO PARTIDO SOCIAL CRISTIANO E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- HECTOR VARGAS RAMIREZ
- JOAQUIN ALEJANDRO MARQUEZ OYARZUN
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- FERNANDO ADOLFO FETIS ESPEJO
- SERGIO SCABINI ARMIJO
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- LEONARDO ALMONACID SOTO
INDEPENDIENTES
- LUIS VASQUEZ VIDAL
- CARLOS REYES MONTES DE OCA
SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- DANIELA ANDREA GALLARDO DOMKE
- HECTOR EDUARDO PALMA VELASQUEZ
PACTO POR CHILE, SEGUIMOS
SUBPACTO FRENTE AMPLIO E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- DANIELA PAZ HERNANDEZ VARGAS
- PAULINA VANESSA DELGADO MAYORGA
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE
- KATERINE HARO AMPUERO
INDEPENDIENTES
- CRISTINA CAMPOS OJEDA
- MARY ANNE ANDRADE DOUGLAS
- VANESSA VILLARROEL SALDIVIA
COMUNA : TIMAUKEL ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES
RENOVACION NACIONAL
- MARCOS PATRICIO MARTIC HAROS
INDEPENDIENTES
- VICTOR ANDRES OJEDA DIAZ
- BEATRIZ DE LOURDES GALLARDO ASTORGA
- JONATHAN ARISTIDES NESERKE FIGUEROA
- IRMA ANTONIA OVALLE ARTEAGA
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- ALFONSO SIMUNOVIC OJEDA
- JORGE CUEVAS CARDENAS
- FACUNDO HERNANDEZ CHACON
- AGUSTINA DAMIANOVIC LEVILL
- NIBALDO ANDRADE MACIAS
- CLAUDIO GARCIA AICON
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
- DIEGO ALFONSO CALLAHAN BARRIENTOS
COMUNA : TORRES DEL PAINE ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE MUCHO MEJOR
SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
- EDMUNDO BILBAO PAILLAGUALA
- RAUL ESTANISLAO LORCA SLABOSZ
SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
- JOSE SOTO ALMONACID
PACTO CHILE VAMOS UDI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES
SUBPACTO UDI - INDEPENDIENTES
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE
- MIGUEL SCHWEITZER FERNANDEZ
- SORAYA ROJEL FIGUEROA
- FELIPE VIDAL GALLARDO
INDEPENDIENTES
- KARLA OYARZO VELASQUEZ
SUBPACTO EVOPOLI - INDEPENDIENTES
EVOLUCION POLITICA
- SILVANA ALEJANDRA SILVA PAILLAMAN
INDEPENDIENTES
- YESSIVEL PAMELA BONICIOLI PRIETO
PACTO PARTIDO DE LA GENTE E INDEPENDIENTES
PARTIDO DE LA GENTE
- ALEJANDRA ELIZABETH TORO ABELLO
- MAURICIO HERNANDEZ CARCAMO
PACTO REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES
PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE
- TOMISLAV JUAN GOIC VIDAL
INDEPENDIENTES
- VICTOR JAVIER MENDEZ MARUSIC
ANEXO N °2
RECHAZA CANDIDATURA DECLARADA QUE INDICA POR CAUSAL QUE SE SEÑALA
REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA
COMUNA : SAN GREGORIO ELECCION DE ALCALDE
CHILE VAMOS INDEPENDIENTES
- ALEJANDRO CARCAMO GAJARDO
· Candidatura declarada como independiente, pero registra afiliacion a un partido politico dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas para la eleccion general. Art. 105, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 6°, Ley N°18.700.
COMUNA : CABO DE HORNOS(EX-NAVARINO) ELECCION DE CONCEJAL
PACTO TU COMUNA RADICAL INDEPENDIENTES
- DOMINGO ANDRES CASTILLO SILVA
· Partido al que se encuentra afiliado el candidato no integra el pacto electoral que contiene su declaracion de candidatura. Art. 107 inciso 4°, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 3°, Ley N°18.700.
· Candidatura declarada como independiente, pero registra afiliacion a un partido politico dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas para la eleccion general. Art. 105, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 6°, Ley N°18.700.
COMUNA : LAGUNA BLANCA ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE MUCHO MEJOR SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES PARTIDO POR LA DEMOCRACIA - DIEGO FERNANDO SOTOMAYOR LINZMAYER
· Candidato tiene una inscripcion vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Art. 36, inciso 2°, Ley N°14.908.
· Candidatura declarada como independiente, pero registra afiliacion a un partido politico dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas para la eleccion general. Art. 105, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 6°, Ley N°18.700.
COMUNA : RIO VERDE ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES RENOVACION NACIONAL
- LJUBICA TERESA DRPIC IVELICH
· Declaracion jurada no es presentada en original o documento autentificado. Arts. 422 y 425 Codigo Organico de Tribunales.
COMUNA : SAN GREGORIO ELECCION DE CONCEJAL
PACTO CHILE VAMOS RENOVACION NACIONAL - INDEPENDIENTES INDEPENDIENTES
- CARMEN GODOI MILLAN
· Candidato no registra afiliacion al partido politico que lo declara dentro de los dos meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas. Art. 105, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 4°, Ley N°18.700.
- INES MERCEDES ABARZA GONZALEZ
· Candidato no registra afiliacion al partido politico que lo declara dentro de los dos meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas. Art. 105, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 4°, Ley N°18.700.
PACTO CHILE MUCHO MEJOR SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
- ROSA LUISA SANHUEZA GALLARDO
· Candidato no registra afiliacion al partido politico que lo declara dentro de los dos meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas. Art. 105, Ley N°18.695 y Art. 5 inciso 4°, Ley N°18.700.
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
50 Vehículos repuestos
C OMPRO ROTOVATOR PARA mini tractor Kubota, Iseki o Yammar. Ofertas +56996403232. (06-11)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
A RRIENDO PIE z AS h OMBRES solos. 987900205. (01-13)
L I q UIDO PROPIEDAD, q UINC h O grande con suministros y unas vistas maravillosas, ideal proyectos como cabañas, etc… $75.000.000 otro $30.000.000 facilidades, lugar premium. 957160943 . (09-14)
A RRIENDO UNA PIE z A SECTOR Central, Independencia 148. 982693416 . (10-13)
SE ArrIENDA
OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
90 Propiedades Venden
230 Guía Comunitaria
NECESITO UBICAR A SEñORA qUE el 05 agosto de 1956, dio a luz a un bebé sexo femenino en la Clínica del Sr. Merino Reyes, ubicada en Avda. España 971. Cualquier dato favor llamar al celular 991899959. (31-15)
330 Servicios Varios
V ENDO CASA TRES PISOS, SECTOR Miraflores. 941401129 . (02-11)
V ENDO TERRENO C EMENTERIO Chile Nuevo de Puerto Natales. Cel o WhatsApp +56962217466 (06-12)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
M AESTRO CARPINTERO construcción casas, remodelación, albañilería, pintura, cerámico. 972275050. (10-13)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (10-13) HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
E L é CTRICO AUTORI z ADO 965004771. (03-20)
S OLDADOR A DOMICILIO 965004771. (03-20)
340 Empleos Ofrecidos
S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant shopería. Llamar al 982972145 después de las 15:00 horas (03-12)
S E NECESITA A y UDANTE CON experiencia en hojalatería. Contrato indefinido, sin antecedentes. +5691590692 . (07sept)
350 Empleos buscados
M E OFRE z CO COMO PANADERO ayudante, solo WhatsApp +5492964658081, Santiago. (0910)
S E OFRECE PERSONA SERIA PARA trabajar como encargado de bodega, control inventario, asistente bodega, disponibilidad inmediata. Solicitar antecedentes al 992627839 (1013)
S E OFRECE SE ñ ORA PARA cuidar abuelita, día. 959305597 (10-11)
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
PROFESIONALES
Psicólogos
(23jun)
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Psicólogos
Acompañamiento
Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
ARTURO ARSENIO
GALLARDO CARO
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro sobrino, Arturo Arsenio Gallardo Caro (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en iglesia Catedral. Sus funerales se realizarán hoy sábado 10, después de un oficio religioso a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Gallardo Gómez.
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de Don:
ARTURO ARSENIO
GALLARDO CARO
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Iglesia Catedral.
Sus funerales se realizarán el día sábado 10 de agosto, previo oficio religioso a las 13.30 horas en la Iglesia Catedral, para posteriormente dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: su esposa Sonia Castro e hijas
Gracias Padre Pio por favor concedido
AGRADECIMIENTOS
YERKA FILIPIC ÁGUILA
(Q.E.P.D.)
En nombre de toda la familia, queremos agradecer las innumerables muestras de cariño que hemos recibido, desde el momento en que mi madre fue asistida, en su velorio y funeral, así también en los días posteriores. Los atesoramos y nos darán fuerzas para rearmarnos y poder continuar, luego de su inesperada partida. Agradecen: Su hija Sindy, yerno Carlos, hermanos (as) y familiares. “Guárdame en tu memoria…. y cada instante renaceré”.
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
MISA DE REQUIEM
REJINA RITTER ALFARO
(Q.E.P.D.)
Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de nuestra querida e inolvidable madre y abuelita “Nanita” señora Rejina Ritter Alfaro (Q.E.P.D.). Invitamos a una santa misa hoy 10 de agosto a las 18:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Agradecerán su asistencia, sus nietos Carlos Parra, Felipe González, Francisca Parra e hija Regina Soto Ritter.
OBITUARIO: ARTURO ARSENIO GALLARDO CARO
MISA DE REQUIEM: REJINA RITTER ALFARO - ROBERTO EMMONTT SILVA GABRIEL OYARZO PLACENCIA - GABRIEL OYARZO CASTILLO
MISA DE REQUIEM
REJINA RITTER ALFARO (Q.E.P.D.)
Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuelita y bisabuelita, señora Rejina Ritter Alfaro (Q.E.P.D.). Invitamos a una santa misa hoy 10 de agosto a las 18:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Agradecerán su asistencia, sus desconsolados hijos Regina, Patricia, Daniel, Perla, Ricardo Soto Ritter y familiares.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
MISA DE RÉQUIEM
ROBERTO EMMONTT SILVA (Q.E.P.D.)
"Los recuerdos son el legado más hermoso que nos deja quien amamos" Invitamos a familiares y amigos a una misa de réquiem en memoria de don Roberto Emmott Silva (Q.E.P.D.). Le recordaremos con una eucaristía el domingo 11 del presente a las 15:30 horas en la iglesia Cristo Obrero. Invitan y agradecen: La familia.
MISA DE RÉQUIEM
GABRIEL OYARZO PLACENCIA (Q.E.P.D.)
GABRIEL OYARZO CASTILLO (Q.E.P.D.)
"Los recuerdos son el legado más hermoso que nos deja quien amamos" Invitamos a familiares y amigos a una misa de réquiem en memoria de Gabriel Oyarzo Placencia (Q.E.P.D.) y Gabriel Oyarzo Castillo (Q.E.P.D.). Los recordaremos con una eucaristía el domingo 11 del presente a las 15:30 horas en la iglesia Cristo Obrero. Invitan y agradecen: La familia.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Karla y Loreto Gallardo Castro.
HORÓSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Las heridas tarde o temprano irán cicatrizando coma, pero lo importante es que usted vea mejor con quien se involucra. SALUD: Cuidado con tomar los vicios como una escapatoria a los problemas que le puedan estar ocurriendo. DINERO: Los conflictos en el trabajo tenderán a frenarse. COLOR: Rojo. NUMERO: 1.
GÉMINIS TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Nútrase de ese cariño sincero que decían entregarle las personas que están a su alrededor. SALUD: Hacer deporte le permitirá sentirse mucho más vital. DINERO: Las cosas muy fáciles en los negocios normalmente no terminan muy bien. COLOR: Amarillo. NUMERO: 18.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Ya es hora de dar ese primer paso de modo que la otra persona sienta que su interés es real.
SALUD: El querer pasarla bien no quiere descuidar su integridad. DINERO: Enfóquese en los resultados que usted desea obtener en su trabajo. COLOR: Salmón. NUMERO: 4.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Puede que los cambios sean paulatinos y algo lentos pero lo importante es que los vaya teniendo. SALUD: Todo cuidado va en directa relación con su estado de salud. DINERO: Los recursos los debe cuidar y para esto debe ser muy responsable. COLOR: Café. NUMERO: 9.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Salga adelante en lugar de quedarse pegado/a en las cosas que no fueron. SALUD: En lo posible trate de aprovechar el día de hoy para calmar un poco su sistema nervioso. DINERO: Ojo con cruzarse en el camino de personas inescrupulosas. COLOR: Magenta. NUMERO: 34.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Tiene que cuidarse de esos lobos vestidos de oveja que tanto abundan en la actualidad. SALUD: Controle más su presión arterial, no vaya a tener un problema por no preocuparse. DINERO: Analice bien sus posibilidades en ese nuevo trabajo y si todo es ventajoso deberá jugársela. COLOR: Terracota. NUMERO: 23.
LIBRA SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: El amor no se debe vivir tan a prisa ya que no siempre resulta en algo positivo para el corazón.
SALUD: El exceso de actividades puede repercutir en la zona de la espalda. DINERO: Sea mucho más cuidadoso/a cuando se trate de sus obligaciones. COLOR: Negro. NUMERO: 12.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Debe abrir un poco más los ojos para evitar que esa persona que está llegando a su vida se aleje. SALUD: Debe ser prudente al ejercitarse. DINERO: Es mejor que evite complicaciones en su trabajo y es por eso que debe ordenar sus prioridades. COLOR: Granate. NUMERO: 21.
ESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Recuerde que lo físico es sólo una coraza. No se fije solo en esto ya que uno ve cara, pero no corazones. SALUD: Intente alejarse de cualquier situación tensa y que perturbe su tranquilidad. DINERO: Siéntase satisfecho/a si sus tareas ya están terminadas. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es importante que tenga su mente y su corazón preparados para recibir al amor. El amor puede pasar frente de usted. SALUD: Las molestias hay que combatirlas cuanto antes, no deje que le compliquen más la salud. DINERO: Sobrepase ese miedo a emprender. COLOR: Blanco. NUMERO: 8.
ACUARIO PISCIS
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Sí optó por seguir el camino que ya tenía entonces afronte la decisión que tomó con entereza. SALUD: Si logra distraerse un poco podrá enfrentar bien este mes de agosto. DINERO: Lo importante es que ordene sus compromisos y evite gastos extra. COLOR: Celeste. NUMERO: 20.
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez
avda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Sí permite que la arrogancia se apodere de usted esto lamentablemente será un ingrediente nefasto para atraer a alguien. SALUD: El exceso de trabajo pasa la cuenta, aunque usted no se lo imagina. DINERO: Cumpla cada uno de sus compromisos a la brevedad. COLOR: Verde. NUMERO: 6.
20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)
02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)