Emergenciólogo y situación en Magallanes Dr. Yuc Ramón Kong: “La segunda oleada tiene miras a superar la primera, producto de que se relajaron las medidas”
pdte. atletismo magallanes
trasladada desde porvenir
Mauricio Rojas: “Literalmente nos enteramos por el diario de la remodelación del Estadio Fiscal”
Acusan irregularidades en procedimientos del Hospital Clínico de Magallanes tras muerte de paciente
(Página 2)
(Página 24)
22.00 horas Invitados: Ricardo Contreras Ximena Rincón
www.elpinguino.com
PLACA PATENTE ÚNICA TERMINADAS EN:
6-7
(Página 10)
Año XIII, N° 4.431
Hoy en pingüino TV
PUNTA ARENAS RESTRICCIÓN VEHICULAR
DE 5.00 A 23.00 HORAS
Punta Arenas, jueves 10 de septiembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
ENAP detiene operación en Cabo Negro por trabajadores contagiados
(Página 5)
Primer día de restricción vehicular registró 24 infractores
por abuso sexual
Iniciarán acciones legales contra Fiscalía tras errónea formalización
Daisy Carrera Ocaranza
(Página 12) cedida
VER VIDEO
(Página 6)
Oficializan a nueva seremi de la Mujer en Magallanes
en punta arenas
(Página 4)
cedida
por apropiación de dinero
(Página 2)
ayer
Falleció pescador tras caer de lancha en sector de Seno Ottway
jcs/ jc ÁLVAREZ
Con perifoneo concientizan sobre Coronavirus
Sentencian en libertad a ex ejecutivo del Banco BCI
Natales y Porvenir inician cuarentena el viernes por alzas en Covid-19
(Página 13)
(Página 6)
en 6 pesos promedio
Por tercera semana consecutiva vuelven a subir las bencinas
(Página 2)
(Página 5)
EDITORIAL: No sabemos cuándo podremos volver a aplanar la curva (Página 8) OPINIÓN: María Victoria Martabit: “El ‘paso a paso’ de las pymes: Tarea de todos”/ José Luis Pérez: “In memoriam”/ Enrique Ramírez Capello: “Episodios Inauditos” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 4º - Máxima 10º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Dr. Yuc Kong y situación Magallanes:
El emergenciólogo de la Universidad de Chile, doctor Yuc Ramón Kong, analizó la situación de Punta Arenas en Contigo en la mañana de Chilevisión, donde comentó que la situación en la capital regional ha ido in crescendo. “La segunda oleada tiene miras a superar la primera, y esto es producto de que se relajaron las medidas”. El facultativo explicó que del total de contagiados -en Magallanes- el 5 por ciento va a terminar en cama crítica, y que durante los últimos días se han visto nuevos
Con perifoneo camionetas de Onemi y carros de Bomberos recorrerán Punta Arenas
Puerto Natales y Porvenir se suman a cuarentena total en Magallanes y se quedan sin Fiestas Patrias
Números En tanto, se notificó la cifra más baja de casos diarios desde el 29 de agosto, con 65 casos nuevos, aunque el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que las cifras solo incluyen datos del laboratorio del Hospital Clínico. “Debido a que el CADI-UMAG, se encuentra en proceso de cambio de servidores, y debería estar subsanado a la brevedad. Al reincorporarse,
probablemente tendremos un aumento importante en la cantidad de casos diarios”, dijo Castillo. A la fecha Magallanes registra, 4.738 casos de Coronavirus desde el 16 de marzo con una tasa de notificación de 2.656 por 100 mil habitantes. Además, se informó del fallecimiento el martes de un hombre de 63 años que presentaba enfermedades de base. Con este nuevo deceso, en la región más austral del país han fallecido 47 personas por esta causa. Hospitalizaciones En tanto, hasta ayer había 92 pacientes internados por Coronavirus, 75 en aislamiento (entre Punta Arenas y Natales), 17 en la Unidad de Pacientes Críticos y 6 conectados a ventilación mecánica. El 61,7% de pacientes hospitalizados en Magallanes corresponde a Coronavirus. La ocupación de camas UCI en Magallanes (públicos y privados) hasta ayer era de 68,6% con una ocupación de ventiladores de 47,2%. La red cuenta con 19 ventiladores y 17 ocupados. La letalidad se encuentra en un rango de 0,97%.
Gobierno e instituciones inician campaña que busca concientizar sobre Covid-19 ●● La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, explicó que los mensajes se transmitirán por lo menos hasta Fiestas Patrias, en horarios de almuerzo y después de las 18.00 horas. ●● Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que implementarán en los próximos días un call center porque “es uno de los grandes reclamos que tenemos”. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
L
os altos números de contagios de Coronavirus que tienen Magallanes como la región con la tasa más alta por 100 mil habitantes de todo el país, lograron que el Gobierno Regional y varias instituciones dieran inicio ayer, a una campaña de sensibilización hacia la población. A través de perifoneo (voces emitidas por megáfonos que entregan un mensaje) la campaña entregará información como “lávate las manos”, “quédate en casa” “cuida a los adultos mayores” “mantén el distanciamiento físico” en distintos sectores de la ciudad, entre las 12.30 y 13.30, y después de las 18.30 horas cuando las personas retornan a sus hogares. “Queremos llegar a todas las personas (principalmente de Punta Arenas) independientemente si son jóvenes o adultos, para que tomen conciencia de que esta es una
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
situación grave, que es una enfermedad que cobra vidas y que necesitamos trabajar entre todos”, explicó la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz”. Las voces (grabadas) estarán a cargo locutores regionales como Jorge Gómez (aún en conversaciones), Paulina Gaete, Iván Yutronic, Nelson Barrientos y José Marihueico. Las razones El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, señaló que la comunicación de riesgo es uno de los grandes reclamos que tiene la autoridad sanitaria, e incluso, los mensajes de autocuidado no están llegando -asegura-. “Yo les preguntaba a mis compañeros de trabajo si alguna vez me habían escuchado entregando el reporte, ninguno lo había hecho (…) No estamos llegando a la población joven en redes sociales, ellos no ven Facebook, y tenemos que llegar de mejor manera con el mensaje porque la gente se empieza a cansar y el mensaje no llega”, aseguró Castillo. Call Center Dentro de las otras estrategias, se implementará durante los próximos días un Call Center en la Seremi de Salud para entregar consultas acerca del virus respiratorio y responder dudas. “Los estábamos haciendo con nuestro personal de OIRS, pero en realidad no da basto para todas las consultas”, concluyó la autoridad sanitaria.
jcs
Último balance cifró 65 contagios
Puerto Natales y Porvenir a partir del viernes 11 de septiembre a las 23.00 horas, se unirán a Punta Arenas como las tres comunas de la región que están en cuarentena. La medida fue anunciada la tarde de ayer, por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorel. Con esto, estas dos localidades no podrán reunirse en Fiestas Patrias. En el balance, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó a Magallanes como una de las regiones que realiza más exámenes de PCR con una positividad promedio de 12,4% (la más alta del país) y con un promedio diario de 34,21% (la más alta del país). Esto serían uno de los motivos para decretar las nuevas cuarentenas.
contagios sobre los 200. “Son muchos para una región tan pequeña y con pocas camas críticas. Hoy día se están evacuando a otras regiones como en un momento lo hizo la Región Metropolitana porque hay camas disponibles. Hoy día la política de Gobierno dice ‘vamos avanzando en apertura porque tenemos capacidad de respuesta’. Es un poco jugar a ver cuánto llegamos a las camas para cerrarnos de nuevo”, señaló Kong.
captura chv
“La segunda oleada tiene miras a superar la primera, producto de que se relajaron las medidas”
La campaña iniciada ayer busca concientizar a la gente con mensajes preventivos en voces reconocidas.
Queremos llegar a todas las personas (principalmente de Punta Arenas) independientemente si son jóvenes o adultos, para que tomen conciencia de que esta es una situación grave”.
No estamos llegando a la población joven en redes sociales. Tenemos que llegar de mejor manera con el mensaje porque la gente se empieza a cansar y el mensaje no llega”.
Alejandra Muñoz, seremi de Gobierno.
Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
3
Es la primera reunión desde el inicio de la pandemia
Comisión de Salud Municipal planteó sus propuestas a Salud y lo califican como “primer acercamiento” Como un “primer acercamiento” definió el presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, Arturo Díaz, el primer encuentro con el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, para definir estrategias que logren controlar la pandemia del Coronavirus. Esa la primera reunión -según fuentes- que realiza el Concejo con la autoridad sanitaria, luego de que la exseremi de Salud, Mariela Rojas, no hiciera lo propio. “Fue una reunión productiva y quedamos satisfechos. El seremi (s) Castillo nos informó de todo lo que está haciendo la institución en cuanto a las medidas de control de la pandemia, y como concejales tuvimos la oportunidad de plantearle
una serie de consultas y propuestas”, dijo Díaz. Dentro de las propuestas, está el ingreso anticipado de estudiantes de Salud para asumir funciones de testeo y trazabilidad; trabajo en aduanas sanitarias, entre otras. También se solicitó que, aquellas personas que denuncien falencias en empresas donde no cumplen los protocolos, las denuncias se puedan realizar de forma anónima, además se informó que se están contratando más funcionarios ya que se reconoce falta de personal en proceso de licencias médicas. Por su parte, el seremi subrogante Castillo, manifestó su intención de volver a reunirse con los concejales municipales, bien sea en el Concejo
o con la Comisión de Salud, del mismo ente. “Ellos expresaron las preocupaciones de los vecinos con que tienen un concejo cercano, y también el trabajo colaborativo que se está realizando con la APS en especial la Estrategia TTA, donde le planteamos la necesidad de continuar ese trabajo colaborativo especialmente en Punta Arenas con la Atención Primaria, en el seguimiento de los contactos estrechos que se realiza durante todo el tiempo en que ellos están en cuarentena, y en el trabajo que se está realizando con el testeo, en especial ahora que queremos aumentar la cantidad de exámenes de PCR”, precisó Castillo.
Disminuiría requerimientos de ventilación mecánica
La “pastillita azul” que podría mejorar la oxigenación en pacientes graves con Coronavirus Jesús Nieves
C
jnieves@elpinguino.com
ontinúa la búsqueda de un medicamento que pueda mejorar el tratamiento en un paciente diagnosticado de Covid19. Ahora, el Hospital Naval Almirante Nef, de Viña del Mar, inició una investigación con el medicamento Sildenafil o Viagra, que busca evitar que las personas contagiadas requieran ventilación mecánica. Por ahora son ensayos clínicos, y hay que dejar claro que el medicamento no mata el virus, pero si permitiría mejorar el manejo de los pacientes. En un primer paso, se reclutarán a 40 pacientes, a 20 se les dará un medicamento placebo sin efecto, y a los otros 20,
Sildenafil por un plazo de 7 días. El qu í m ic o fa r m aceuta de la Universidad de Magallanes, Luis González, explicó que el medicamento se utiliza para pacientes que por el perfil de riesgo (pulmonar) y la presentación de la enfermedad tengan gran riesgo de caer en fase crítica. “Lo que ocurre con el Coronavirus es que una de las principales preocupaciones, es cómo va cayendo la función pulmonar en estos pacientes, porque se genera un proceso inf lamator io que afecta las vías respiratorias y hace que los pacientes terminen requiriendo ventilación mecánica”, dijo González. El también académico de la misma casa de estudios, manifestó que
el fár maco f ue creado principalmente para la angina de pecho y hoy día se reconoce para dos usos principales: disfunción eréctil e hipertensión pulmonar. “Los hallazgos que se hicieron en el Hospital Naval (de Viña del Mar) fue que existían focos que demostraban que había una gran vasoconstricción a nivel pulmonar. Lo que están planteando es que al utilizar este medicamento, se va a generar un efecto vasodilatador y ese efecto va a repercutir en una mejora en la ventilación del paciente, por ende, vería su función respiratoria mejorada o por lo menos no se debería complicar de forma grave, no debería requerir mecanismos de ventilación forzada o invasiva”, agregó González.
Los hallazgos que se hicieron en el Hospital Naval (de Viña del Mar) fue que existían focos que demostraban que había una gran vasoconstricción a nivel pulmonar”.
fotos: cedidas
●● El químico farmaceuta de la Universidad de Magallanes, Luis González, explicó que el Sildenafil, mejor conocido como Viagra, favorecería un efecto vasodilatador a nivel pulmonar, que puede repercutir en una mejor oxigenación del paciente.
El medicamento fue creado principalmente para la angina de pecho y hoy día se reconoce para dos usos principales: disfunción eréctil e hipertensión pulmonar.
Encuesta Pingüino Multimedia
Magallánicos aprueban que toda persona que ingrese a la región debe permanecer en cuarentena Una de las peticiones del Área de Salud de la Cormupa al ministro de Salud, Enrique Paris, en su visita a Punta Arenas hace más de una semana, fue establecer como exigencia una barrera sanitaria en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, una cuarentena preventiva por 14 días y la toma de un examen de PCR a una persona a las 72 horas de llegar a la región. Esta petición -que fue tomada en consideración- aún no ha sido emitida por el Ministerio de Salud
(Minsal) para que sea efectiva y evitar el escape de posibles contagios que ingresen por el aeropuerto. Ante esto, Pingüino Multimedia realizó una encuesta online para conocer cuál es la percepción de los habitantes de la Región de Magallanes. Sobre esta propuesta: ¿Quienes ingresen a Magallanes deben someterse a una cuarentena de 14 días?, el 93 por ciento de los votantes estuvo de acuerdo con esta medida, mientras que un 7% considera que la medida no debe ser tomada en cuenta. Pero este ha sido uno de los
principales reclamos de la comunidad magallánica, aunque desde la Seremi de Salud, señalan que pocas personas que han ingresado a la zona son portadoras del virus respiratorio. Nixa Ojeda Pérez manifiesta que: “Más allá de eso, no debería entrar ni salir nadie hasta que la situación crítica pase. Es la única manera de que podamos bajar los contagios”. En tanto, Patricia Gómez dice: “Eso no se debería ni preguntar, debería ser un hecho”.
4
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
En el Congreso
Debido a lo anunciado por el Gobierno
Discuten Proyecto que habilita sistema de voto no presencial
Fundación Chile Descentralizado solicita al Presidente Piñera no aplazar elecciones de gobernadores regionales expresan: “La constante falta de voluntad política para descentralizar Chile. Hace más de 20 años se viene prometiendo, sin cumplir, la elección democrática de la primera autoridad regional, en reemplazo de los Intendentes designados, dada su falta de estabilidad, legitimidad ciudadana y programa de gobierno regional al momento de asumir. En su discurso inaugural del 11 de marzo 2018, el Presidente Piñera comprometió: “Tenemos que acercar el gobierno a la gente; fortalecer a nuestras regiones y a nuestras comunas. Y por eso me comprometo a transferir a los gobiernos regionales y comunales más atribuciones, más responsabilidades y más recursos”. El año pasado el gobierno convocó a dos calificadas mesas político técnicas, para elaborar medidas de perfeccionamiento de las competencias de los gobiernos regionales (ley corta) y la muchas veces anunciada ley de financiamiento “. Finalmente, hacen un llamado a los senadores y diputados, a honrar su compromiso contraído reiteradamente con la ciudadanía y con el avance efectivo del proceso de descentralización y de desarrollo de las oportunidades de desarrollo humano y productivo en todas las localidades del país.
Ayer asumió la reemplazante de Patricia Mackenney
GORE comienza a cubrir vacantes: Daisy Carrera nueva seremi de la Mujer ●● La autoridad es trabajadora social, posee estudios de postgrado y especialización en materias de salud mental.
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
l intendente José Fernández Dübrock presentó ayer a la nueva seremi de la Mujer y Equidad de Género, Daisy Carrera Ocaranza, quien asume luego de que hace unas semanas renunciara Patricia Mackenney al cargo que ocupaba desde el 20 de marzo de 2018. La nueva autoridad es trabajadora social, posee estudios de postgrado y especialización en materias de salud mental, y también se ha desempeñado previamente en cargos vinculados a la prevención de la violencia contra la Mujer. Tras la presentación del intendente Fernández, Carrera señaló que “estoy muy con-
tenta y agradecida por esta oportunidad que se me ha brindado. Agradezco a la ministra Mónica Zalaquett y al intendente Fernández por la confianza. Sé que estamos en un periodo muy relevante para las mujeres, donde se están abriendo espacios antes impensados para nosotras, donde existe una demanda legítima y urgente de protección y respeto; donde los roles están cambiando, por lo que sin duda asumo un desafío y un compromiso muy relevante con todas las mujeres de Magallanes, en base al respeto y al diálogo”. En tanto, la máxima autoridad regional le expresó todo el éxito en su gestión a la nueva seremi de la Mujer, a quien le solicitó seguir avanzando a nivel regional, en la agenda de género que impul-
sa el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de la red multisectorial. Otros cargos Al asumir Carrera en la seremi de la Mujer, van quedando aún dos secretarías regionales ministeriales con vacantes: Salud, donde actualmente se encuentra como subrogante el profesional Eduardo Castillo, luego de la renuncia de Mariela Rojas y la seremi de Medio Ambiente, tras la dimisión de Eduardo Schiapaccase, quien renunció al cargo por motivos personales. Fuentes de La Moneda, señalaron que los ministros se encuentran evaluando diversos nombres para dichos cargos y que durante los próximos días podría haber novedades.
intendencia
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que busca habilitar el voto no presencial para pacientes con Coronavirus y otros grupos de la sociedad que no pueden asistir a las urnas el día de la elección. La iniciativa fue discutida a 40 días de que se realice el plebiscito. Sin embargo, a principios de mes el gobierno descartó que se pudiese realizar una modificación legal que permitiera a los contagiados con Covid-19 participar de los comicios programados para este 25 de octubre. Si bien el Servicio Electoral (Servel) insistió en un principio en que aún había tiempo y que no se podía “renunciar” a buscar alguna fórmula que permitiera la participación de este grupo en el referéndum, el 31 de agosto el organismo cerró la puerta definitivamente y apuntó a que el Ejecutivo se negó a patrocinar alguna iniciativa en esta línea. Por lo tanto, se espera que este proyecto zanje el tema para las elecciones fijadas para 2021. En la instancia, el diputado del Frente Amplio Gabriel Boric expresó que “me parece inaceptable la desidia con la que se ha abordado este tema. Hemos planteado iniciativas hace más de dos meses y no se han adoptado las medidas correspondientes (...) Lo que está haciendo el Servel y el ministro es negar el derecho a voto a quienes pueden ejercerlo”, sostuvo el legislador, quien no cerró la puerta a que el tema pudiese resolverse para la elección de octubre. Finalmente, el proyecto será discutido en sala.
Los miembros de la Fundación Chile Descentralizado (organización plural de la sociedad civil y academia de regiones), en reunión extraordinaria decidió enviar una carta oficial al Presidente Sebastián Piñera, para dar a conocer su preocupación y malestar por la nueva iniciativa de postergar la elección de gobernadores regionales. En la misiva, se señala el malestar de los miembros de la fundación y
Daisy Carrera Ocaranza fue nombrada ayer seremi de la Mujer y Equidad de Género.
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Tras ataque informático
Mediante el programa “Despega Mipe”
BancoEstado comenzó atención en Natales
Sence ofrece más de 6.500 cursos gratuitos a Mipes de Magallanes Son cursos absolutamente gratuitos y online, para buscar una nueva oportunidad y reinventarse”. Se trata de una oportunidad para que trabajadores y dueños de micro y pequeños negocios puedan impulsarlos a través de la digitalización y la transformación digital. Esto resulta determinante, considerando que el 40% de las mipes magallánicas han debido incorporar canales de servicios online durante la pandemia. Por su parte, el director regional de Sence, Enrique Hernández, manifestó que “se trata de cursos dirigidos a crear competencias en el área digital, tales como: marketing digital, facturación electrónica, computación, ventas online, gestión de redes, entre otros. Competencias que hoy se hacen muy necesarias para los pequeños empresarios. Los invitamos a postular a través de nuestro sitio www.sence.cl, buscando el link Despega Mipe y aprovechar estos beneficios, esperando poder ser un aporte para lograr el levantamiento de los negocios de la región”.
Del área de fraccionamiento
ENAP detuvo operaciones en Cabo Negro por trabajadores contagiados con Coronavirus ●● Según el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, “actualmente hay 42 trabajadores positivos, tanto contratistas como trabajadores propios de la empresa”. Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
urante la jornada de ayer se dio a conocer por parte de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), que el área de fraccionamiento de la planta de Cabo Negro paralizó su funcionamiento debido a trabajadores contagiados por Covid-19. La empresa, mediante un comunicado, expresó que “privilegiando la salud de nuestros trabajadores y tomando todas las precauciones para la operación, ENAP Magallanes ha suspendido temporalmente el funcionamiento del área de fraccionamiento de su planta Cabo Negro”. Reconociendo ENAP que “la situación se debe a los últimos casos positivos de Covid-19 que han afectado a los trabajadores de la empresa y a las correspondientes medidas preventivas que se han adoptado para resguardar la salud de estos”. Además, la estatal llamó a la tranquilidad, señalando que “esta detención en ningún caso afecta el suministro de gas para la región ni el abastecimiento de
combustibles como gasolinas, diésel y kerosene”. Hasta ahora desde ENAP comunicaron que la detención inicialmente está programada por un periodo de tres días a contar de ayer. Al ser consultado, sobre esta situación el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, manifestó su preocupación, debido a que ellos venían desde hace meses manifestándole a los ejecutivos de la estatal, las deficiencias en las medidas de prevención adoptadas, las cuales según indicó Avendaño, “no fueron escuchadas”. Además, el dirigente sindical, expresó que “éste es un tema que nos tiene muy preocupados. Nosotros habíamos advertido de la problemática. Hoy día ya desde que partió el Coronavirus en marzo, ya llevamos 70 trabajadores contagiados y de los cuales se han recuperado 28, actualmente tenemos 42 trabajadores positivos dentro de ENAP, tanto contratistas como trabajadores propios”. Avendaño, culpó directamente a los ejecutivos por los altos contagios en la empresa, mencionando que “por no tomar las preocupaciones que se estaban advirtiendo,
cedida
El p r e s i d e n t e d e BancoEstado, Sebastián Sichel, realizó un nuevo balance tras el ataque informático que afectó a varias computadores de la entidad financiera, y destacando que “hoy (ayer), abr imos con más del 50% de la capacidad operativa y, obviamente, esperamos mañana estar más cerca del 80%”. Añadió que para la apertura, se han privilegiado las sucursales con más cajas y que el único trámite que no se puede realizar, por ahora, es la impresión de la nueva tarjeta CuentaRUT en mesones, ya que empezará a operar a partir del próximo lunes. Asimismo, dijo que “hemos ido levantando las operaciones más continuas del banco en las sucursales y, como informé ayer, todo lo que tiene que ver con atención remota está f uncionando a plenitud”, detallando que la página web de personas y empresas ya está completamente disponible al igual que la App Empresas, la billetera electrónica, web pay y el botón de pagos. Sólo la App personas tiene un 98% de disponibilidad, debido a la alta demanda. En ese sentido, también explicó que CajaVecina pasó de 800 mil transacciones diarias promedio a 2 millones 200 mil, lo que demuestra que el banco siguió siempre prestando servicios”. En Magallanes, en tanto, ya estaba f uncionando la sucu rsal d e Pl a z a d e A r m a s Benjamín Muñoz Gamero y a partir de hoy comienza atender la sucursal de Puerto Natales. Se espera que desde el lu nes estén funcionando todas las sucursales existentes en la región.
Un total de 6.774 cupos para cursos en línea y gratuitos son los que ofrece el programa “Despega Mipe” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), enfocadas en trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas (mipes) de la región. El programa tiene como propósito entregar un apoyo concreto a las mipes, que han sido las más afectadas producto de la crisis sanitaria por Covid-19, debido, principalmente, a la reducción de sus ventas. Según datos de la encuesta Covid, del Observatorio Laboral de Magallanes (OLM), el 61% de las micro y pequeñas empresas han reducido sus ventas e ingresos en esta pandemia. La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, expresó que “el programa Despega Mipe tiene por objeto apoyar a tantos micro y pequeños empresarios que se han visto afectados producto de la pandemia que estamos enfrentando. Como gobierno, hemos estado trabajando desde el primer momento para apoyarlos en su recuperación. Este programa va, justamente, en esa línea, entregando importantes herramientas para poder reorganizar la empresa y digitalizarla.
5
Área de fraccionamiento de ENAP en Cabo Negro detuvo faenas por trabajadores contagiados. esta situación que nos sucedió nos tiene molestos, porque no se tomaron las precauciones. Existe un protocolo en donde debemos almorzar de a dos, pero en Cabo Negro están todos en una misma sala almorzando, por lo tanto, no se saca nada tener un protocolo, entonces cosas como esas hacen que pasen esta situación y no se
planificó de buena manera para que esto no suceda”. Finalmente, al ser consultado Avendaño, respecto de que si en tres días considera que se volverá a operar, indicó que “no lo creo, si los trabajadores que hoy bajaron uno de ellos sale positivo no podrá funcionar la planta y por lo menos será hasta 14 días más”.
A partir de hoy
Vuelven a subir los precios de las bencinas L a Emp r e s a Na cion a l del Pet róle o (ENAP), dio a conoce r aye r u n a nueva a l z a e n los pr e cios de los combustibles a par tir de hoy. D e s d e l a e s t at a l se ñ a la ron que c onsiderando la regla de Precio Pa r id ad d e I m p o r t a c ió n , el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles ( Me p c o), el Fo n d o de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), y los mecanismos establecidos por la autor id ad , el cálculo del precio de paridad de impor tación para esta semana da como resultado un aumento en el precio de la s ga sol i na s de 93 y 97 oct a nos de $ 6 por litro, así como una disminución en el precio del diésel de $ 6 por litro, mientras que para el GLP de uso vehicular se calcula una caída de 0,6 pesos por litro.
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
6
Policial/Tribunales
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Gerardo Menéndez Torres
Sentencian en libertad a ex ejecutivo del BCI que se apropió de los dineros de 21 clientes
captura
Luego de más de tres años de tramitación, a las 15.00 horas de ayer se conoció la sentencia por parte del juez de Garantía Franco Reyes, en torno al imputado identificado como Gerardo Richard Menéndez Torres, ex ejecutivo del Banco Crédito e Inversiones (BCI) quien fue condenado como autor de los delitos consumados y reiterados de uso malicioso de documento privado mercantil falso y apropiación indebida de los dineros de 21 clientes de la entidad bancaria de calle Errázuriz. Bajo este contexto, el sujeto fue sentenciado a la pena única de tres años de presidio menor en su grado medio, además de la suspensión de cargos u oficios públicos durante el plazo de la condena y una multa de 21 unidades tributarias mensuales (poco más de un millón de pesos). Asimismo, se le sustituyó al condenado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control
administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería por el lapso de 3 años. Según la acusación de la Fiscalía, los hechos se perpetraron entre 2011 y 2016, cuando Menéndez Torres se desempeñaba como ejecutivo de inversiones de la entidad bancaria, y procedió a efectuar rescates de dinero por concepto de acciones y/o fondos mutuos de 21 clientes en forma irregular, sin contar con la autorización de sus titulares, apropiándose de dichos fondos y distrayéndolos en usos personales, entregándoles información falsa sobre el estado y el monto de sus inversiones. En este caso, el perjuicio provocado por el actuar del imputado asciende a la suma total aproximada de $146.079.331 por concepto de apropiación indebida de dinero, quien se negó a restituirlos y además un perjuicio de $100.502.003 por concepto uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.
Se le formularon cargos el miércoles 19 de agosto
Defensa de persona que fue erróneamente formalizada por abuso sexual adelantó que iniciará acciones legales contra la Fiscalía Crónica periodistas@elpinguino.com
E
n “estudio”, pero no descar tada, se encuentra actualmente la posibilidad de iniciar acciones legales en contra del Ministerio Público por parte de la defensa de Francisco Maldonado Saldivia, a quien el miércoles 19 de agosto se le comunicó por parte del ente persecutor que se iniciaba una investigación en su contra por su presunta autoría en el delito de abuso sexual, sin embargo, desde un comienzo, el hombre siempre dijo que él era inocente. La abogada Karina Ulloa manifestó que todavía no se ingresan causas en contra de la Fiscalía o contra quien resulte responsable, lo que estaría en evaluación, sin embargo, relató que ella ha estado en conversaciones con el afectado para poder concretar dicha tramitación, aseverando que “efectivamente se viene una
o varias acciones legales que realizar, pero todavía no se concreta eso porque está en estudio”. El caso C a b e r e c ord a r q ue Maldonado Saldivia fue formalizado como quien el 8 de mayo de 2019 habría realizado actos masturbatorios al interior de un bus de la locomoción colectiva, dejando sus restos biológicos en la chaqueta de una estudiante que se dirigía hacia su colegio. Durante el transcurso de la investigación, se dio cuenta que el pasado 2 de octubre se realizó un reconocimiento fotográfico del imputado por parte de la menor víctima y de una amiga de ésta que iba en el bus, en el cual ambas lo sindicaron como quien habría realizado estas conductas de connotación sexual. Al día siguiente, efectivos de la PDI concurrieron al domicilio del imputado, momento en que éste de-
claró ante los funcionarios policiales indicando que no tuvo participación alguna en los hechos denunciados, y a la vez permitió voluntariamente que le realizaran una muestra de ADN a través de un hisopado bucal, exámenes que en enero de este año arrojaron que estas muestras biológicas no correspondían al presunto imputado. Fue por eso que tras ser formalizado su representado, el abogado José Miguel Navarrete, defensor de aquel entonces, solicitó que se agendara a la brevedad una audiencia de sobreseimiento definitivo, la cual se llevó a cabo dos días después, instancia en que se reconoció un error, absolviendo de los cargos al hombre. Tipo de responsabilidades En este contexto, la abogada Karina Ulloa, quien ahora representa a la persona afectada explicó que, jurídicamente, cuando este tipo de situaciones ocurren,
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
se pueden indagar responsabilidades de varios tipos, ya sean administrativas, civiles, penales, pero para ver qué es lo que se decidirá realizar, debe existir alguna acción presentada, lo que aún no se ha concretado. “En caso de ser una acción penal, existe una figura que sí sanciona a fiscales o asistentes de fiscales que utilizan información de manera discutible contra una persona, pese a una información que absuelve. Eso es un delito y sí se investiga por la Fiscalía. Pero para ver si ese tipo de responsabilidad se va a ejercer o no, es algo que todavía está en veremos. Desde el punto de vista administrativo, los sumarios internos también se pueden ejercer en el mismo ente persecutor; y obviamente las demandas civiles que se interpongan en contra de cualquier ente estatal, va a tener que ser cuestión del Consejo de Defensa del Estado defenderla, pero eso no quiere decir que no haya
captura
●● Francisco Maldonado Saldivia fue imputado como quien habría realizado actos masturbatorios en un bus en perjuicio de una estudiante, y a los dos días fue absuelto tras un error. La abogada Karina Ulloa explicó que está en “estudio” esta posibilidad, pero en relación a qué tipo de acción se llevará a cabo.
Francisco Maldonado había sido formalizado el 19 de agosto como presunto autor de abuso sexual. organismos supervigilando la información o la labor que realiza el Ministerio Público”, enfatizó. Asimismo, detalló que la versión ha sido siempre la misma: que los hechos nunca fueron como se formalizaron. “Él no tuvo participación en ese ilícito y de hecho él ni siquiera utiliza movilización colectiva como para poder haber esta-
REQUIERE CONTRATAR: PARA SERVICIO TÉCNICO Y REPARACIÓN DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS Y MAQUINARIAS.
TÉCNICO EN REPARACIÓN Requisitos: - Experiencia comprobable en área. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
do a bordo del bus ese día. La versión de él desde que es detenido por PDI, llevado al cuartel y consultado respecto a este tema siempre ha sido la misma, que no tuvo participación en esto y que había un error en la imputación, y se verá después con las investigaciones que vengan a continuación o con las causas judiciales que se inicien, en relación a que hubo un mal manejo de la información y menos mal que al día de hoy existió una prueba científica que lo pudo exculpar o absolver, pero muchas veces no las hay”, apuntó, concluyendo que “es una situación compleja y delicada por lo que vamos a ser súper responsables en cuando eso se haga porque es una información relevante y no es primera vez que pasa, donde se vulnera que cualquier ciudadano pueda estar frente a una situación de imputación errada”.
Policial/Tribunales
Fue sorprendido cultivando 22 plantas de cannabis Por el delito de cultivo, siembra y/o cosecha de cannabis sativa fue formalizado pasadas las 18.00 horas de ayer un hombre de 31 años que fue sorprendido en su casa por efectivos de Carabineros manteniendo un cultivo indoor con plantas de marihuana. Según los antecedentes expuestos por el fiscal Manuel Soto, el hecho aconteció durante la jornada de ayer, a eso de las 12,35 horas, cuando personal de la sección OS-7 de Carabineros diligenciaban una orden de investigar emanada por la Fiscalía de Punta Arenas, concurrieron hasta un domicilio ubicado en calle Pedro de Valdivia, observando al imputado identificado como Óscar Orlando Gallardo Paredes, a quien se le informó que existía una denuncia en su contra por cultivo ilegal de plantas del género cannabis sativa al interior de su domicilio. De esta manera, el individuo libre y voluntariamente autorizó a los funcionarios policiales acceder a su propiedad, sorprendiendo en una de las dependencias colindantes a la vivienda un sistema indoor debidamente acondicionado, el cual mantenía un total de 22 plantas de cannabis sativa. Asimismo, en el living se encontraron dos recipientes que contenían 327,9 gramos de marihuana en proceso de secado. Se hizo presente en la audiencia que Gallardo Paredes no cuenta con las autorizaciones legales para mantener plantación o cultivo y cosechar dichas especies vegetales, como tampoco era posible presumir que dicha sustancia sea para su consumo personal. Bajo este contexto el magistrado Franco Reyes decretó la medida cautelar de arraigo regional, además de establecer un plazo de 60 días para cerrar la investigación.
7
Interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones
Vecina de Río de los Ciervos acusa abandono por parte de autoridades tras no fiscalizar foco de contaminación ocasionado por terceros ●● Cansada de golpear puertas, una adulta mayor y en situación de discapacidad tuvo que acudir a la justicia, denunciando que hace una década que llegó a vivir un grupo de personas frente a su domicilio, instalando un pozo ciego que filtra aguas servidas hacia la calle principal. Indicó que la municipalidad, las Seremías de Bienes Nacionales y de Salud, incluso Carabineros le han dado la espalda a esta indignante situación. rmartinez@elpinguino.com
gar en el cual se había instalado aquel nuevo domicilio.
ngustiada y cansada de que las autoridades hayan ignorado por años sus peticiones reconoció estar la señora Leila Ruth Bruning Pérez, quien desde hace varias décadas que se dedicaba a administrar un motel que se localiza en el sector de Río de los Ciervos, del cual muchos puntarenenses deben acordarse, pero que, debido a una situación de insalubridad ocasionada por terceras personas, se vio en la obligación de perder su fuente laboral y de tener que vivir soportando desagradables olores. En conversación con Pingüino Multimedia, la empresaria detalló que hace diez años aproximadamente que un grupo de personas llegó a vivir a un terreno emplazado frente a su domicilio de calle José Barría Cárdenas, donde instalaron una casa de color azul que fue transportada al lugar por un camión. Ante este evento y un poco confundida porque ella siempre supo que dicho predio eran áreas verdes de propiedad fiscal, decidió hacer las consultas ante la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales para estar al tanto respecto a si este escenario había variado con el transcurso del tiempo. No obstante, el seremi de la época le confirmó a la vecina que dicho terreno frente a su casa efectivamente correspondía a áreas verdes, que pertenecía a Bienes Nacionales e incluso el titular de la cartera le regaló una copia del mapa del sector, indicando el lu-
Pozo filtra aguas servidas Desde esa fecha, la mujer de 64 años reveló que han sucedido una serie de situaciones incómodas y totalmente fuera del marco sanitario, como por ejemplo la instalación de un pozo ciego cuyo contenido se filtra hacia la calle principal, inundándola con aguas servidas. Este escenario adverso ha deteriorado su estado de salud y la ha afectado económicamente, debido a que ya no ha podido nunca más arrendar los cuartos y habitaciones ante el fuerte y desagradable olor a fecas, perdiendo de esta forma su principal fuente de ingresos. “En reiteradas oportunidades, he ido a golpear las puertas de distintas instituciones del Estado, primero pedí ayuda a la Municipalidad de Punta Arenas y ellos contestaron que era problema de la Gobernación, cuando fui a la Gobernación de Magallanes, ellos contestaron que era problema de la Municipalidad, también recurrí ante la Secretaría Regional Ministerial de Salud para que fueran a fiscalizar esta situación, sin obtener ninguna solución. Durante todos estos años, he estado suplicando por mi derecho a vivir de forma tranquila en un ambiente libre de contaminación, soy una persona adulto mayor además de tener un 70% de discapacidad, y aun así, las veces que he ido a clamar por ayuda a todas las instituciones que he mencionado, me han señalado, que la situación no es urgente, ya que, hay necesidades más importantes en la región”, lamentó.
Roberto Martínez
A
cedida
captura
Quedó con arraigo regional
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
La adulta mayor aseguró que en la casa ubicada en frente a su domicilio se instaló un pozo ciego que filtra aguas servidas hacia la calle principal. Bajo este contexto, la señora Leila manifestó que, en conversaciones con otros vecinos del sector, se enteró que existen muchas otras personas enfermas debido a las infecciones, con permanentes dolores de cabeza y vómitos, sin que ello sensibilice a las autoridades para que concurran a fiscalizar y así, dar una solución definitiva a este problema. “Por mi parte, soy de ese grupo etario que el Estado debería proteger con un comportamiento adicional, sin ser discriminado por mi calidad de adulto mayor, como lo señala nuestra Constitución y los Tratados Internacionales, más aún por mi condición de discapacidad, pero esta actitud de abandono por parte de las autoridades que deberían fiscalizar esta irregularidad, ha afectado mi salud y me ha hecho perder mi principal fuente de ingresos, ya que, por el fuerte olor a heces, no he podido arrendar habitaciones”, recalcó. Violencia en su contra Pese a todo lo anterior, develó que hace dos semanas, las personas que supuestamente tendrían “tomado” el referido terreno frente a su residencia habrían apedreado su casa, debiendo la mujer requerir el auxilio de personal de Carabineros, quienes tampoco le habrían dado importancia a sus denuncias.
“Fui a solicitar audiencia a las autoridades recurridas, sin ser escuchada por ninguna de ellas, señalando que toda atención era a través de las páginas institucionales, yo al explicar que no sabía manejar internet, que por favor me ayudarán, me solicitaron enviar una carta certificada, aumentando la burocracia de un problema del cual busco solución hace años”, expresó la vecina, con evidentes atisbos de desesperación. Recurso de protección Debido a todo lo anterior, la adulta mayor cansada de ser ignorada, determinó interponer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en contra de las autoridades y entidades antes indicadas, detallando que ha existido una acción u omisión de parte de estas instituciones del Estado. En el caso de la Seremi
de Bienes Nacionales, al no denotar diligencia por la toma irregular del terreno que se encuentra frente a su domicilio; respecto a la Seremi de Salud y a la Municipalidad de Punta Arenas, por su inercia y nula gestión frente al fuerte y evidente olor a heces que ha perdurado por años, y tanto la mujer afectada como un número indeterminado de otros vecinos, han visto perturbados directamente sus derechos a la vida, a la integridad física y psíquica, y a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Finalmente, en la acción judicial solicita que se oficie a la Policía de Investigaciones (PDI), específicamente a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, con el objeto de que informen la constatación en terreno de los hechos descritos en el presente recurso de protección.
EMPRESAS DE TRANSPORTES LÍDER EN LA REGIÓN Solicita contratar personal para los siguientes cargos:
•Ayudante Mecánico •Secretaria Administrativa •Chofer licencia profesional A2 – A5 Como requisito se pide movilización propia. Enviar antecedentes al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl
8
Opinión
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
“Lo que no te mata, te hace más fuerte”.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Friedrich Nietzsche.
Teletrabajo, un viejo conocido que llegó al rescate
Radiografía de una pandemia
Señor Director: El teletrabajo no es algo reciente o desconocido para el mundo tecnológico. En las últimas décadas, gran cantidad de organizaciones han venido integrando procesos y plataformas para que sus colaboradores realicen sus labores y accedan a los recursos digitales que requieren sin tener que estar ‘amarrados’ a un espacio físico, desde sus casas y a la hora que los necesiten. Esa es una de las grandes premisas del software en la nube, que en Zoho venimos desarrollando desde 1996, y con el cual se puede llevar las herramientas que necesitan los trabajadores para elevar su productividad hasta el lugar donde se encuentren a través de internet. Un esquema que además mejora la calidad de vida de los usuarios, disminuye sus riesgos y reduce los costos de las empresas, que pagan por el uso del software y no por sus licencias. Ahora, el teletrabajo está atravesando por un gran auge, ante la necesidad de garantizar la continuidad de los negocios en el actual contexto de aislamiento social obligatorio que han impuesto la mayoría de países para contener la pandemia por el Covid-19. Esta situación está transformando al trabajo como se conocía y está derribando los mitos y prejuicios que existían alrededor del teletrabajo, su efectividad y sus resultados. Un estudio elaborado por la bolsa de empleo en línea Randstad dice que 70% de los trabajadores desearía desempeñar sus tareas desde la casa o desde otros lugares. Ocho de cada diez personas de entre 25 y 34 años desearían tener este formato en sus compañías pues consideran que contribuye a un mejor balance entre vida privada y empleo, al tiempo que incrementa la creatividad, la productividad y el nivel de satisfacción laboral. Ante una realidad sin pandemia y aislamiento social, como la que veremos en algunos meses, ¿qué podemos esperar del teletrabajo en las empresas? Algunas pondrán en marcha una modalidad conocida como ‘Local’, en la cual el empleado tiene un espacio de trabajo al interior de la compañía, pero puede alejarse de este mediante el ‘home office’. Otras optarán por un esquema ‘Semitotal’, usado por los colaboradores que trabajan fuera de la oficina pero reportan a sus superiores una vez por semana. Finalmente, está la conocida como “Nómade”, donde el colaborador puede trabajar en espacios de coworking dentro de la empresa o desde su casa. Cualquiera sea la metodología aplicada, todas ellas se podrán poner en marcha siempre y cuando esté garantizado el soporte de herramientas digitales necesario para el correcto desarrollo de la labor diaria. En este sentido, la integración de suites completas como un verdadero sistema operativo, que involucra a cada uno de los aspectos de la organización, funciona como catalizador y es capaz de mejorar la productividad ante esta nueva normalidad. Con este propósito desarrollamos Zoho One, un conjunto de aplicaciones que funcionan colectivamente y que permiten que un negocio opere por completo en la nube, con un inicio de sesión único para más de 45 aplicaciones web y móviles que garantizan una administración y aprovisionamiento centralizados. De hecho, una encuesta de Apex América en Colombia, Chile y Argentina afirma que un 47% de las empresas que ha implementado el teletrabajo lo seguirá utilizando en distintos niveles, mientras que otro 42% aún no lo descarta y un 11% si lo descarta. Por otro lado, según un estudio de Citrix “Workquake” realizado a más de 500 colaboradores de medianas y grandes empresas de Chile, señaló que 73% de los encuestados demostró que es más productivo en casa que en la oficina. Es claro que la transformación digital está rezagada, ya sea en el aparato productivo o en los hogares de Chile. En este sentido, es necesario desarrollar una estrategia que permita llegar a los segmentos empresariales más alejados, así como subsanar las grandes heterogeneidades de los aglomerados urbanos. Al final de la pandemia, cada empresa deberá buscar la modalidad de teletrabajo que mejor se ajuste a su actividad, para invertir en la estructura tecnológica necesaria. Y es que, pretender regresar a una cotidianidad pre-covid, con jornadas laborales extendidas, reuniones netamente presenciales de difícil coordinación y mayor proporción del tiempo fuera de casa, ya no será una realidad a la que los colaboradores quieran regresar.
Señor Director: Muchos me ha n consult ado sobre qué pa sa r á e n u n cor t o pla z p con el Covid-19. Es dif ícil hacer u na proyección precisa , pues la evolución de la pa ndem ia en el país ha sido lent a. En este momento, nos encont ramos en u na et apa de descenso del pea k de casos, que se produjo desde mediados de mayo y hast a f i n de ju n io; el de ocupación de camas cr íticas, que a nivel nacional f ue de med iados de ju n io a med iados de julio; y de las def u nciones, que se ma nt uvo du ra nte el mes de ju n io. En est a et apa, el país y las regiones se encuentran en la situación denominad a de “Endem ia Alt a”, con u n nú mero de casos f luct u a nte ent re los 1.30 0 y los 2.0 0 0 en la últ i ma sema na. De acuerdo a lo que ocu r re en países que ha n exper i ment ado a ntes que nosot ros la pa nde m ia , e st a et apa de pa nde m ia alt a se ext ie nde ha st a que se log ra u na adecu ad a pesquisa de los casos, que se aíslen ideal mente en re sidencias san it ar ias o en hospit ales de baja complejid ad , aprovechando el i ncremento de camas y búsqued a act iva de sus cont actos, para dejarlos en cuarentena y testea rlos. De est a ma nera , se log ra n i nter r u mpi r las cadenas de t ransm isión. Hay países que son capaces de r a st rea r ret rospe ct iva ment e y deter minar dónde se contagió la persona en est ud io, y deter m i na r así n ichos (clusters) en que se est á produciendo la t ra nsm isión. Si n emba rgo, la mayor pa r te de los países sig uen con u na ca nt id ad de casos de endem ia ent re med ia y baja , lo que no se modif icará hasta que se logre i n mu n i za r con vacu na a la población susceptible, que sig ue siendo alrededor del 90% de la población tot al. L a s m e d id a s d e d i s t a n c i a m ie n t o s o c i a l s o n d e c i siva s p a r a p o d e r h a cer u n alto en los cont agios, el uso de masca r illas, el ma ntener la d ist a ncia de al menos 1,5 mts, lavado f recuente de ma nos, el evit a r concu r r i r a sit ios cer rados si n vent ilación, ent re ot ras. Son me d id a s c om ple me nt a r ia s a la s d e t r a z a bi l id a d , e n n i ng ú n c a s o l a s reempla za n.
Carla García, Business Director para América Latina en Zoho
No sabemos cuándo podremos volver a aplanar la curva “Algunos no parecen comprender que estamos viviendo la peor pandemia en siglos”. En esta pandemia del Co ro n a v ir u s n o s h e m o s d a d o c ue n ta d e las responsabilidades individuales y de los criterios de cada persona. A fines de marzo hubo caravanas pidiendo la urgente necesidad de decretar en cuarentena a la regi ón . Y en medio de esta drást ica medida s anitar ia , en P unta Arenas muchos de ellos fueron los que a diario recurrían a la comisar iavir t ual. cl p ara p e dir p er mi sos. Muchos ignoraban a qué se exponían no respetando esta medida . Tra s ello v i v imos meses de mayor tranquilidad, como junio y julio, pero fue ahí precisamente donde hubo un relajo masivo. Hubo muchos magallánicos que pusieron en peligro la salud pública, incluso uno de ellos está en la
cárcel, porque vulneró la medida t res veces . Hubo más de mil personas que infringieron las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio. Por eso es necesar io que se cumpla la ley y que paguen por sus irresponsabilidades . Y ahora , hace unas semanas volvimos a c uarenten a to tal e igual se nota que mucha gente sale a las calles. Hace rato ya superamos los tres mil contagios durante la pandemia y en los casos activos te n e m os má s de mil . Y esos son los más peligrosos . Necesitamos urgentemente aplanar la cur va de contagiados y aún no podemos llegar a una meseta estable, como lo hicimos a mediados de mayo.
Dra. Annabella Arredondo Epidemióloga Académica ISP U. Andrés Bello
Habilidades cognitivas en pandemia Señor Director: Las habilidades cognitivas corresponden a un conjunto de capacidades cerebrales que permiten desenvolvernos con éxito en la vida cotidiana. Si bien, la más conocida de estas es la memoria, existen otras como: el lenguaje, atención, orientación, planificación y control inhibitorio, igualmente relevantes y que, como la memoria, se desarrollan y se potencian a lo largo de toda la vida del ser humano. En contexto de pandemia, investigaciones recientes en nuestro país y en el mundo, intentan dilucidar cuál es el efecto que esta situación sanitaria tiene a nivel cognitivo en las personas mayores. Y es que, las habilidades cognitivas se “nutren” de factores como: actividad física, interacción social, la afectividad y las experiencias diarias, aspectos que vemos afectados en esta nueva forma de vivir. Si convivimos con un adulto mayor, hay que intentar mantener su rutina de alimentación y horas de sueño. Motivarlo a leer, a escribir sus vivencias diarias o a seguir paso a paso una receta de cocina. Animarlo a completar crucigramas, sudoku, sopa de letras, jugar en familia al bachillerato, resolver acertijos y adivinanzas. También es recomendable ejercitar la inhibición de respuestas impulsivas, para esto puede ayudar contar del 1 al 50 sin mencionar un determinado número y realizar un diálogo o contar un cuento sin mencionar determinadas palabras. Si no vive con el adulto mayor, procure llamarlo a diario para recordar y conversar sobre una experiencia agradable, pídale que le cuente paso a paso lo que ha hecho durante el día y planifiquen en conjunto una actividad. Francisca Henríquez, Docente Escuela de Fonoaudiología Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
María Victoria Martabit, Gerente Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible Banco de Chile
El “paso a paso” de las pymes: Tarea de todos D u ra nte la s ú lt i m a s se m a n a s he mos v isto cómo d ist i ntas comu nas a lo la rgo de l pa í s h a n ido av a n za ndo pr og r esiv a me nte e n l a s etapa s q ue conte mpl a e l pla n “Pa so a Pa so”, e n e l m a rco de la est rateg ia de f i n ida por la s autor idades sa n ita r i a s pa ra f r e n a r l a pr opa gac ión de l Cov id-19 e n nuest r o te r r itor io. Si bie n pa ra m i les de c h i le nos e l pa nora m a se ve u n po co m á s au spic ioso q ue h ace s olo u n pa r de mes es , no to dos saca n c ue nta s a leg r es . L os e mpr e nde dor es y py mes de nuest r o pa í s , sig ue n si n pode r lev a nta rse. E l masivo i mpacto que provocó la l legad a de l Cor on av i r u s a C h i le no solo acrecentó aú n más la del icada sit uación q ue at ravesa ba n l a s py mes e n e l pa í s t ras los v iolentos episod ios v iv idos desde el 18 de oct ubre del a ño pasado, si no q ue ta m bié n h a pla nteado la necesidad de refor mu la r e l mode lo de negoc ios de muc hos e mpre ndedores, que no necesar i a me nte esta ba n pr epa rados o t ie ne n l a s espa ld a s f i n a nc ie ra s pa ra h ace rlo. E s f u n d a m e nt a l e nte n d e r q u e m i e n t ra s a mpl ios sec tor es de l a pobl ac ión t ra n sita n h ac i a l a l l a m ad a “ nuev a nor m a l id ad”, l a s py mes y e mpr e ndedor es e n f r e nta n u n a luc h a i nca n sa ble — q ue y a se e x t ie nde por m á s de 10 meses— por m a nte ne r s u s nego c ios a bie r tos y los e mpleos q ue ge ne ra n . L a s py mes de C h i le r epr ese nta n u n 9 6 , 9 % de l a s e m pr es a s a n i ve l n ac io n a l , por lo q ue es necesa r io q ue todos los ac tor es c l ave q ue i nc id i mos d i r ecta o i nd i r ec ta me nte e n s u desa r r ol lo y creci m iento, despleg uemos nuest ras capacidades pa ra ay uda rlos a da r el “paso a pa so” q ue les dev ue lv a c ie r to g rado de nor m a l id ad y espe ra n za a q u ie nes ent rega n cerca de u n 60% del empleo en e l pa í s . E n esto, como Ba nco de C h i le, hemos estado, esta mos y esta remos prof u nd a me nte compr omet idos . A p oy a r e l e m pr e n d i m ie nto e s u n o de nuest ros pi la res f u nda me nta les, m á s aú n e n mome ntos de adve rsid ad . D et r á s de c ad a e m pr e n de dor e x i ste n pe rson a s , fa m i l i a s y m i l lones de c h ile nos q ue busca n conc reta r sue ños y pr oye c tos de v id a q ue hoy pa r e ce n t r u ncados . C r ee mos f i r me me nte e n e l v a lor de te nde r l a m a no a q u ie n lo ne cesita pa ra m a nte ne r v i vo e l espí r it u e mpr e ndedor de C h i le. E n ese conte x to, a t ravés de los c r é d i to s Co v i d -19 c o n g a r a n t í a F o g a p e , hemos ent regado US$ 2.000 m i l lones en capita l de t ra bajo, apoy a ndo a sí a m á s de 25.0 0 0 m ic ro, peq ue ñ a s y med i a n a s empresas de nuest ro pa ís, conv i rt iéndo nos e n la i n st it uc ión fi na nc ie ra pr ivada q ue h a r e a l i z ado e l m a yor ap or te e n este seg me nto.
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
José luis pérez, abogado y socio defensamagallanes.cl
In memoriam Los años que habitamos en esta tierra nos van llenando de recuerdos, vivencias, alegrías, penas y tristezas, con el paso del tiempo vamos viendo como nuestros seres queridos o personas que conocemos se van apagando h a sta fa l lece r. Con la entrada a la edad madura vamos empezando a valorar y reconocer muchas cosas que antes carecían de sentido o a las cuales no les dábamos la importancia suficiente, deja mos las aprehensiones materiales y comenzamos a valorar al ser humano por sus valores y principios. En este caso dedico m i columna a don Alex Andrade, funcionario del Poder Judicial, que siempre estuvo al lado de todos aquellos que comenzamos el largo camino del Derecho, siempre con buena d isposición y atento a ay uda r y resolver las innumerables dudas que pud iese tener qu ien le consultaba, en especial cua ndo te en frentas a l mu ndo jud icia l siendo u n est ud ia nte de derecho, lleno de miedos y dudas, comenzando a dar los primeros pasos de lo que te convertiría en un futuro abogado. A sí como e l ca so de Alex, el año pasado nos dejó don Hé c tor, f u nc ion ario del Juzgado de Policía Local, quien también tenía las mismas virtudes de ser una persona cercana y atenta, siempre con una sonrisa y una tremenda disposición. Como ellos, ex isten muchos otros funcionarios de diversos tribuna les q ue sie mpre t ie ne n la voluntad y paciencia de atender a quienes laboramos frecuentemente en sus jurisdicciones, a ellos también va dedicada esta columna, porque a veces por no decir las cosas o agradecerlas en su debido momento, tenemos que llegar a estas instancias para reconocer las grandes personas que nos acompañan en nuestra labor y que nos hacen un poco mas l levadero el trabajo en tribunales. In memoriam de Alex, Héctor y ta ntas ot ras personas que ha n dejado huel la en nuestros caminos.
9
ENRIQUE RAMÍREZ CAPELLO, PERIODISTA
Episodios inauditos H é c t o r O l a v e Va l l e j o s , e d i t o r j e f e d e l d i a r io, convocó a todos los repor te ros de la secc ión Depor tes y les contó: -E sta m a ñ a n a me l la mó u n mue r to. Desconc ie r to tota l Con voz áspera, Olave los t rató du ra me nte: -SÍ , u stedes comet ie ron u n e r ror muy g rave. Me habló At i l io Cremasch i, e x g ra n jugador de Un ión Espa ñola, Colo Colo y la se lecc ión n ac ion a l: -E stá v ivo, por s upuesto, y u stedes lo d ie ron por mue r to. Así es: Se na r ró que el e x t raord i na r io jugador había fa l lec ido. S e ap oy a r on c on foto g r a f í a s de é l y con s u s é x itos depor t ivos. A ñ ad ie ron ot ros a ntecede ntes sobre g ra ndes compa ñeros que t uvo en su e s p l e n d o r. Pero no era él. Se t rataba de su n ieto, de l m ismo nombre. E ra a nd i n ista y mu r ió c ua ndo esqu iaba y se est rel ló. ¿Cómo e x pl ica r u n a fa l la ta n i r r e p a r a b l e? No es la pr i me ra vez que oc u r re e n el mu ndo. L a ac la rac ión pe r t i ne nte res u lta muy compl icada . I nc lu so e n la h i stor i a h ay m á s epi so d ios i n aud itos. Rec ue rdo que e n u na oport u n idad e nt rev i sté a At i l io C re m a sc h i f utbol i sta . Se sor pre nd ió de q ue supie ra h a r to sobre él, porque había destacado en la décad a de l 50, c u a ndo yo e ra n i ño. É l ya no está ent re nosot ros y a l fi na l de sus d ías era dueño de u na benci nera. E n m i me mor i a rete n go ot ro capít ulo i n sól ito. Yo e s t a b a e n B a r c e lo n a e n u n u r i n a r i o , f re nte a la mu ra l la , como si est uv ie ra cast igado. M ie nt ras or i naba me pa rec ió cono cida la ca ra de u n veci no, qu ien hacía lo m ismo. E r a J o h a n C r u y f f, h o l a n d é s , q u i e n h a bía jugado e n Aja x y e n Ba rce lon a . Notable f utbol i sta . Seg ú n e nc uesta s es e l te r ce r o mejor de to dos los t ie m pos, det rás de Pe lé y de Ma radon a. Conce r té con é l u n a e nt rev i sta . ¡E n el ba ño públ ico! A f u e r a , d i a l o g a m o s e x te n s a m e n te s o bre s u br i l la nte ca r re ra f utbol í st ica . Ga nó t res veces e l Bot í n de O ro, por ser jugador de e xcelencia. Ade m á s de act ua r e n Ba rce lon a , l legó a se r s ubd i rector téc n ico, con g ra ndes ac ie r tos. E n e l epí logo de s u t rayecto r ia act uó en Estados Un idos. To d o e s o l o p u b l i q u é e n e l d i a r i o “ L a s Ú l t i m a s N o t i c i a s ”, p e r i ó d i c o e n e l q u e t r a b a j é 33 a ñ o s . L os lec tor es e nv i a r on muc hos me n sajes por este epi sod io ta n i n aud ito.
10
La instancia se efectuará el 21 de septiembre
Aseguran atención a clientes durante cuarentena
Seminario virtual abordará la participación de las mujeres en la ciencia antártica
VER VIDEO
El próximo lunes 21 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual un seminario organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACh) donde se abordará la relevante participación de las mujeres en la ciencia antártica. En el encuentro se darán a conocer las estadísticas de género del Programa Nacional de Ciencia Antártica y de la Feria Antártica Escolar. El evento será transmitido en vivo a través de las redes sociales de INACh y contará con la participación de destacadas investigadoras antárticas, además de la subsecretaria
Había sido trasladada durante la madrugada del domingo desde Porvenir
Acusan irregularidades en el Hospital Clínico tras muerte de paciente ●● Durante largas horas se desconoció el paradero de la mujer al interior del hospital, y hasta la fecha, no se ha entregado mayor información respecto de la situación que vivió la mujer al interior del HCM. Marcelo Suárez Salinas
D
msuarez@elpinguino.com
urante la madrugada del domingo pasado Sarita Barría Lincomán era trasladada desde Porvenir a Punta Arenas por una complicación en su estado de salud. Su marido se comunica con su familia en la capital regional para que pudieran estar al tanto de la información, que pudiera ir apareciendo en base a la evolución de Sarita, y es ahí donde comienza el calvario para la familia. Tras ser trasladada, la mujer fue internada en el Hospital Clínico de Magallanes (HCM), situación que de cierta forma tranquilizó a su familia y en especial a Jéssica Pacheco, su cuñada. Cerca de las 9.00 de la mañana del domingo, Jéssica comienza a comunicarse con el hospital para solicitar mayor información respecto de la situación de su cuñada. “Nosotros no sabíamos nada sobre su diagnóstico, solo que estaba un poquito amarilla y que venía a operarse, diagnóstico no había porque había sido algo de urgencia” explica Jéssica que no encontraba respuesta, de las personas con las que se contactó nadie le entreVENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
de Ciencias, Carolina Torrealba. “En particular, he observado que ha aumentado el aporte de estudiantes de pregrado y posgrado, lo que a su vez ha permitido que hoy en día participen más mujeres en cada Expedición Científica Antártica. Esto también se debe a la decisión de INACh de realizar proyectos anuales para estudiantes, y la determinación del Estado de poner la ciencia antártica como área prioritaria”, destacó la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral, Leyla Cárdenas quien además es investigadora antártica del Centro Ideal y expositora del seminario.
cedida
Aguas Magallanes
Porvenir y Puerto Natales desde mañana se suman al proceso de cuarentena que vive Pu nta A renas y con esto, también los procesos de rest r icción de movilidad de las personas. Tr a s la i n for mación conf ir mada por el Ministerio de Salud, Ag uas Magallanes en voz de su gerenta de Clientes, Johanna Reyes, confirmó que pese a la medida restrictivas, las sucursales de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales continuarán con su atención presencial. “Hemos tomado todos los resguardos que ha solicitado la autoridad sanitaria para asegurar el buen funcionamiento a la hora de atender a nuest ros clientes” explicó Reyes quien añadió que “las sucursales de Puerto Natales y Por venir seg uirán atendiendo en los hora r ios est ablecidos, Natales de 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes y Porvenir, lunes y miércoles durante la mañana”. Por otro lado, Reyes instó a la comunidad a preferir los métodos no presenciales ya sea a través del call center como también de la aplicación, además de conf ir mar que la atención a domicilios en casos de emergenc i a t a m b ié n e s t a r á asegurada.
archivo
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
gaba una respuesta clara de la ubicación de Sarita al interior del hospital, algunos le decían que se encontraba en la UCI. Jéssica comenzó a sentir desesperación, se contactó con varios funcionarios y nadie sabía respecto del paradero de su cuñada. “Incluso llamé a Carabineros y un funcionario me dijo que Sarita se había ido por sus propios medios” explica Jéssica, quien agrega que “a través de un contacto me comentaron desde el hospital que mi cuñada estaba en urgencia esperando cama”. Ante esta situación cerca de las 16.00 horas partió hacia el principal centro asistencia de Punta Arenas y ahí vino la peor noticia, tras insistencias para poder contactarse con algún médico que le pudiera entregar información, le confirmaron que su cuñada había fallecido. “La doctora me dijo, ‘tratamos de hacer todo lo posible, pero sus patologías eran graves y ella había fallecido’”. Entre otras cosas, señala Jéssica que “el certificado de defunción dice que fue por tantas patologías y también por una neumonía provocada por Coronavirus, yo obtuve su certificado de PCR y es negativo”.
Sarita Barría había sido trasladada desde Porvenir a Punta Arenas producto de complicaciones de salud, falleciendo en horas de la tarde del domingo en extrañas circunstancias que aún no son clarificadas por parte del Hospital Clínico de Magallanes. Conocida la noticia del deceso de su cuñada, Jéssica comienza a exigir poder verla, y la situación empeoró ya que se lo negaron en varias oportunidades. “Después de explicar la situación, al final nos permitieron junto a mi marido verla y donde entré, fue un pabellón, no necesitaba ver nada más tras ver a una señorita con un delantal plástico con salpicones de sangre, y le consulto
si a ella la habían operado y me dijo que no”, explica Jéssica una vez que pudo ver el cuerpo de su cuñada. Tras asumir la noticia, Jéssica realizó el trámite de ingreso de reclamo a través del OIRS del Hospital Clínico por lo que actualmente se encuentra esperando respuesta oficial. Como medio nos pusimos en contacto con las autoridades
del hospital quienes negaron la falta de cama UCI durante la jornada del domingo (día en que hubo aeroevacuaciones) además de negar el fallecimiento de una persona que se encontraba a la espera de cama para ser internada, situación que se contrapone con lo informado por Jéssica Pacheco y varios testigos que presenciaron lo sucedido.
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
11
Informó Educación
Está internado en la Clínica RedSalud Magallanes
Esta semana
El Sistema de Admisión Escolar tuvo 4.238 postulaciones en Magallanes
Jefe de Educación de la Cormupa evoluciona favorablemente tras ingreso urgente a UCI
Municipio realizó labores de sanitización en Mercado local y Paradero Mina Loreto
CEDIDA
oración por el pronto bienestar de Reveco, quien asumió el cargo de jefe de Educación de la Cormupa, en mayo del año pasado. Ayer, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, indicó que Reveco aún se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos, confirmó que no tuvo un accidente cerebrovascular y que está evolucionando favorablemente.
Mediante un trabajo conjunto de Bomberos con los funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Punta Arenas, se llevó a cabo una nueva jornada de sanitización siendo favorecidos en esta ocasión el Mercado Municipal, al igual que el Centro Artesanal, el cual colinda con dicho lugar. De igual forma, se hicieron labores de limpieza en el Paradero Mina Loreto y otros espacios públicos, como también edificios sociales. Los trabajos de sanitización se hicieron para prevenir contagios de Covid-19 y garantizar el buen funcionamiento de los recintos. “Por cuarta vez comenzamos a sanitizar los espacios comunes de 154 edificios sociales que tiene Punta Arenas, y en los que conviven cerca de 3 mil familias, así que agradezco el trabajo y compromiso de quienes realizan estas labores”, indicó el alcalde Claudio Radonich. Finalmente, el jefe comunal dijo que “esperamos que esto también vaya acompañado de mayor autocuidado por parte de nuestros vecinos, para poder bajar los índices de contagio que hoy tenemos, ya que sin la ayuda de todos no podremos vencer esta pandemia”.
El proyecto entró nuevamente en licitación
Junji anuncia que esperan reiniciar obras de construcción en Jardín Costanera para noviembre ●● La edificación del recinto educativo fue suspendida porque la empresa constructora a cargo, Loma Verde, abandonó las labores para la que fue contratada.
F
ue en abril de 2017 cuando se vislumbraba la posibilidad de construir un pequeño jardín infantil en la Avenida Costanera, entre Julia Garay Guerra y Rómulo Correa, con capacidad para 20 lactantes y 28 párvulos, por un poco más de mil millones de pesos. La construcción de la nueva sala cuna y jardín infantil se la adjudicó la empresa Loma Verde que, en marzo de 2018, inició las obras. Sin embargo, tras ocho meses de trabajo, específicamente el 9 de noviembre del mismo año, las labores se detuvieron y abandonaron el proyecto. Más de un año y medio lleva el Jardín Costanera sin nuevas construcciones, sin embargo, la edificación está siendo cuidada y se realizan las mantenciones correspondientes, según dijo la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Adriana Gaete, en una entrevista a Pingüino Multimedia, en el marco de la Gira Virtual Junji 2020, la cual utilizando pla-
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
taformas digitales concretó la reunión con apoderados, autoridades y constatación del trabajo educativo de los jardines. La autoridad nacional también precisó que el Jardín Costanera quedó con un 54% de avance en su construcción y confirmó que se inició un nuevo proceso de licitación, para concretar la edificación del recinto educativo. “Gracias a Dios estamos en el proceso de recontratación, debo admitir que decir esto es muy triste porque no es posible que el jardín esté tanto tiempo parado. Cuando se está construyendo un jardín y la empresa constructora nos deja, ya sea porque quebró, se les acabó la plata o no pueden cumplir con las condiciones, viene el término anticipado del contrato, lo cual es algo muy complejo. Como mínimo es un año de burocracia para dejar todo en regla. Actualmente con el jardín costanera ya estamos nuevamente en la fase de licitación. De hecho, antes de ayer (lunes), se realizó una visita en terreno con las empresas interesadas en ganarse
La vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Adriana Gaete, en una entrevista a Pingüino Multimedia, precisó que el Jardín Costanera quedó con un 54% de avance en su construcción y confirmó que se inició un nuevo proceso de licitación, para concretar la edificación del recinto educativo. la licitación, lo cual no fue fácil debido a la condición de cuarentena, pero se sacaron los permisos correspondientes y todo se hizo de manera legal. Así fue que ocho empresas mostraron interés, por lo que estamos muy contentos y esperanzados con que este proyecto vea la luz”, indicó la vicepresidenta ejecutiva de la Junji.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
Respecto de las proyecciones, Adriana Gaete, señaló que esperan reiniciar las obras en noviembre de este año. La autoridad nacional recalcó que es un proceso largo, pero si todo sale correctamente y no hay inconvenientes, el Jardín Costanera podría estar funcionando a poco más de un año de iniciadas las obras.
cedida
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
archivo
El martes el periodo principal de postulación a establecimientos educacionales a t ravés del Sist e m a de Ad m isión Escolar (SA E), f inalizó, y lo hizo con 454.419 postulaciones. Cabe recordar que este año el SA E ent ró en régimen, permitiendo postulaciones a todos los niveles de los establecimientos con apor tes del Estado de todas las regiones. Dada la situación de pandemia, el Ministerio de Educación adaptó los procesos de postulación para que las familias pudieran hacerlo de forma 10 0% digit al. Paralelo al proce so, el M i n i st e r io de Educación lan zó la nueva platafor ma web “Más información, mejor post ulación” para que los apoderados pudiesen i nfor marse de mejor manera sobre los establecimientos educacionales que buscan para la educación de sus hijos. Est a plat aforma entregó cartillas con i nfor mación personal i za d a a má s de 380 m il fam ilias que la solicit aron. “En Magallanes reg ist r a mos 4.238 post ulaciones, pro ceso que nos deja s a t i s fe c h o s . A h o r a , el llamado es a los pad res y apoderados a que estén atentos a los result ados que se d a r á n a c ono ce r e n t r e el 26 y el 30 d e oct ubre. En est a et ap a , d e b e n a c e pt a r o re ch a z a r la p ost u lación efectuada. Luego, s e l le va r á a c a b o el per iodo complement a r io de p ost u la ción que está programado ent re el 24 y 30 de nov iembre”, i nd icó el s e r e m i d e E d u c a c ió n de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda.
La Municipalidad de Punta Arenas confirmó el martes que, el jefe de Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), Cristian Reveco Soto, debió ser trasladado hasta la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica RedSalud Magallanes de forma urgente. En la misma jornada, mediante correos electrónicos, se solicitó a la comunidad educativa realizar una cadena de
12
Policial
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
En Punta Arenas
Carabineros, Municipalidad y Transportes fiscalizaron primer día de restricción vehicular Luis García Torres
E
lgarcia@elpinguino.com
l Gobierno Regional dispuso la restricción veh icu la r en P u nt a A renas, determ i na ción que quedó firme el martes cuando f u e pu bl ic a d o e n el Diario Of icial. Ayer a temprana hora se dio el vamos por par te de los entes encargados de f iscalizar, que los móv iles que concluyen con dígitos 4 y 5 no estén circulando, a no ser que se t rate de alg unas de las excepciones que dispone la autor idad. En la Plaza de Armas de Punta Arenas se reunieron las instit uciones, que deberán f iscalizar la nor ma
mient ras esté vigente en la capital regional, por lo que se i nst r uyó a Ca rabi neros, Municipalidad y fiscalizadores de Transportes, que se hagan cargo de la f unción. Al respecto, el seremi de Transpor tes, Ma rco Mella , i nd icó q u e l a f i s c a l i z a c ió n se realizará no solo en el cent ro, sino que en distintos puntos de la ciudad. “Estamos iniciando el pr imer dispositivo junto a Carabineros e inspección Municipal, ju nto a los i nspect or e s del M i n ist e r io de Tra nspor tes, pa ra c ont r ol a r l a r e s t r ic ción vehicular. Vamos a e s t a r c o n t r ol a n d o en distintos pu ntos p or t o d a la ciud a d”,
señaló la autor id ad d e Tr a n s p o r t e s y Tele c omu n ic a cio ne s de la Región de Magallanes. Por su parte, Rodrigo Á lva r e z , c o r o n el d e Carabineros, dijo que no solo se c ont rola rá en los pu ntos con el personal dispuesto para las f iscalizaciones, sino que también se realizará el cont rol con los car ros de los cuadrantes, que siguen operando, y si detectan a un móvil circulando, se cursarán multas. “Es un t rabajo que va a l leva r p e r son a l municipal, Transportes y Carabineros de Chile para dar cumplimiento a la rest r icción vehicula r. Cont a mos con personal suf iciente para este tipo de con-
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
fotos jc álvarez
●● A temprana hora, las tres instituciones se reunieron en la Plaza de Armas de la capital regional para dar el vamos a las fiscalizaciones, que luego continuaron en distintos puntos de la ciudad. ●● Un total de 24 infracciones se cursaron.
Ayer en la mañana y con la presencia del seremi de Transportes, Marco Mella, se dio el vamos a las fiscalizaciones. troles y además que se realizarán los controles por Plan Cuadrante, con las patr ullas que están f iscalizando, y si ven a alg ú n móvil ci rculando (que no lo pueda hacer por el dígito) se cursará la infracción”, i n d i c ó el of i c i a l d e Carabineros. Explicó además que las personas que no den cu mplimient o a e st a s me d id a s, serán multadas y deberán comparecer a n t e el Ju z g a d o d e Policía Local de Punta A renas. “En el decreto sale establecido que están exentos los móv iles de t ranspor te, loco moción colectiva, los que integran primera
necesidad, y los f uncion a r ios de Salud , c o n q u ie n s e c o o rd i nó con Recu rsos Hu manos. Los montos son de 1 UTM a 1.5 UTM”, concluyó la autor idad policial. Sergio Oyarzo, director de Inspecciones de la mu nicipalidad, realizó u n llamado a la comunidad a respetar esta medida. “ H a go u n l la m a d o a l a ge nt e , q u e , si h ay u n a d i s p o sición de vehículos, la cu mpla mos, el ú lt imo objetivo es cursar u na inf racción y no sot ros queremos que la gente respete esta orde n a n z a . Es d if ícil que no se conozca esta nor ma, son dos
días a la semana y no es muy complicado para cada u no de nosot ros pa ra cu a ndo va a su t rabajo”, indicó Oyarzo. Durante la mañana, se repor tó que en el sector de Manantiales se habr ía visto a u na p e r s o n a c i r c u l a nd o con el auto f i nalizando en los dígitos de re st r ic ción , cu rsándose la infracción por par te de los f u nciona r ios, el tot al f inalmente se elevó a 24 par tes cu rsados. Cabe i nd ica r que esta medida r ige inclu so los f i nes de sema na , y pa r a hoy está vigente para las patentes ter mi nadas en 6 o 7.
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
13
Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra investigando las causas
Falleció pescador tras caer de lancha en el sector de Seno Ottway Durante horas de la tarde de la jornada del 09 de septiembre, la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, recibe mediante comunicación telefónica, la información que un tripulante de la Lancha a Motor “Daniel I” habría caído al agua en una maniobra con jaulas que realizaba en conjunto con la Lancha a Motor “Hércules”, en cercanías de Seno Ottway. Según la información entregada a la Autoridad Marítima, el tripulante habría sido recuperado del agua sin vida, iniciándose el proceso correspondiente informando al Fiscal de Turno de Punta Arenas, quien ordenó no alterar
el sitio del suceso, disponiendo además que la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones concurriera para efectuar el procedimiento correspondiente. La Lancha a Motor “Hércules” se dirigió hacia Río Verde para el desembarco del fallecido. La Autoridad Marítima, según los protocolos establecidos, coordinó con la Brigada de Homicidios y Servicio Médico Legal, con el objeto de realizar el procedimiento de levantamiento del cadáver, el cual contó con el apoyo de una Patrulla de la Policía Marítima, una vez que la Lancha a Motor recaló en Río Verde.
Traficantes actualizan métodos de envío
Pese a pandemia PDI incrementa incautación de droga en Magallanes Luis García Torres
L
lgarcia@elpinguino.com
a semana pasada la PDI detectó una nueva droga sintética que pretendían hacer circular en la Región de Magallanes. Ayer, el comisario Patricio Flores, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, conversó con el matinal de Pingüino Multimedia, entregando antecedentes de las operaciones realizadas, contando lo que fue este procedimiento, explicando que la droga ya había sido detectada por la PDI en otras partes del país, pero es primera vez que se registró en Punta Arenas. “Es una droga que la PDI a nivel nacional ya la había incautado, para Punta Arenas y Magallanes es una droga que nunca se había detectado por lo menos como PDI, y es una droga poderosa, muy adictiva, y para no referirme a los elementos y toxicidad, señalar que es altamente dañina para quien la consume. Son 14.380 dosis elaborada en laboratorios clandestinos, principalmente en Europa, y ya hay más países que la están produciendo”, señaló el oficial de la PDI. Agregó que, en este caso, se realizó un trabajo mancomunado, entre detectives de Santiago y de Punta Arenas. “Con la Br igada de Santiago, sumado a alg unos arg umentos que se articularon para lograr el éxito de diligencias, como el Ministerio Público de Pudahuel y de Punta Arenas, se logró la deten-
ción de los responsables de este delito”. Sobre de dónde se habría realizado el envío a nuestra zona, indicó que el destinatario era en la Región de Magallanes, y fue enviado desde Canadá. “Hay coordinaciones y estrategias que mantiene con las policías de otros países, mediante Interpol, donde se determina la procedencia de donde se envía esta droga y se establece los mecanismos de trabajo en este caso, la Brigada Antinarcóticos detecta una encomienda con 10 mil dosis, durante la semana pasada, y es parte de la investigación, donde se recibe como ciudad de origen Canadá, y llega a Santiago. Una vez que llega esta encomienda, se realiza la articulación con las organizaciones antes señaladas, con el objeto de continuar con las diligencias necesarias y cuál es la trascendencia de esto, lograr detener a los responsables y los destinatarios de esta droga, cuyo receptor era un residente de Punta Arenas. Se realiza la diligencia, se establece la identidad, con el fin de ubicarlo, y el viernes se produce la detención de este, y un segundo destinatario que es parte de la investigación del Ministerio Público, encontrando más droga, y esto causa que tenga un alto precio”, indicó. Agregó que la composición de esta droga, es más dañina para los consumidores por los compuestos que usan. “Las composiciones químicas son distintas con las otras drogas sintéticas, lo que causa efectos distintos, en este caso puntual, es parecido al
captura de pantalla
●● El comisario Patricio Flores, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, entregó antecedentes en conversación con el matinal de Pingüino Multimedia.
El jefe de la Brianco de la PDI, comisario Patricio Flores, conversó con Pingüino Multimedia. formato a las demás drogas, si es así, en estampillas, similares. Hemos detectado otras drogas de síntesis, como la metanfetamina, en Puerto Natales”, manifestó. Pese a la pandemia, los delincuentes y traficantes han ido modificando sus métodos de envío, por lo que como institución han debido replantearse y hacer nuevos análisis de las situaciones. “Debido a la pandemia se están buscando otras estrategias de ocultamiento, y las formas que ingresan al país, se van actualizando. Por lo que los detectives deben ver esto, y detectarlas, porque pueden estar ocultas hasta en un cuaderno y ahí va el profesionalismo de los detectives que se dedican a determinar y detectar este tipo de sustancias. Los
canes además de detectar el aroma de la marihuana o la cocaína, detectan la droga en síntesis”. Uno de los factores favorables para detectar la droga sintética, es la de los canes detectores de droga, quienes cuentan con la capacidad de detectar este tipo de sustancias, pese a que pueden ser tan sencillas de ocultar, como meterla entremedio de un cuaderno. “Los ejemplares caninos tienen reentrenamiento en Santiago, donde además del ejemplar se reentrena el Guía Canino, y estos se capacitan para estar a la vanguardia para detectar lo que intentan los transportistas o traficantes de droga para llegar a las ciudades”. Lo que ha dejado la pandemia, es que durante este año se ha registrado un
notorio aumento en las incautaciones de droga, las que se han incrementado notoriamente. “Podríamos señalar conforme a nuestra realidad regional, durante este año tenemos un aumento en las incautaciones, en cocaína fueron incautados 15 mil gramos, durante 2019, y este año vamos en los 16 kilos y medio. Durante 2019 el cannabis sativa fueron diez kilos y medio y ahora tenemos doce kilos 300 gramos. El éxtasis aumentó importante, en un 133%, porque en 2019 se incautaron 430 dosis de esta droga, y este año llevamos más de mil, se ha incautado más droga, y eso quiere decir que el trabajo que realiza la Brigada Antinarcóticos, es efectivo, pese a la Emergencia Sanitaria”.
Otro de los temores que existe, es que la droga sintética pueda estar siendo ingresada vía marítima, al igual que las demás sustancias, señalando que se han realizado fiscalizaciones en Punta Arenas y Puerto Natales, donde hasta el momento no se ha podido detectar algún tipo de ingreso, a diferencia de lo ocurrido en otras ciudades puerto del país. “En otras ciudades, como Valparaíso, San Antonio se han realizado operativos junto a la Armada, donde se han realizado incautación de droga importante, logrando la detención de los imputados. Hasta el momento no se ha detectado incautación de droga, pero si realizamos los controles”, concluyó el comisario Flores.
14
Crónica
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
A pesar de que sus ganancias hayan bajado cerca de un 80 por ciento
El delivery: el mecanismo que ha permitido a los restaurantes seguir en pie J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com
S
on cerca de las doce y cuarto del día y M a r i o Na v a r r o se prepa ra pa ra transportar sus pedidos a diferentes sectores de la ciudad. En su local “La Luna”, implementaron esta modalidad a principios de junio y desde entonces la demanda por este servicio no ha parado. “Antes el despacho a domicilio era visto como un lujo, pero hoy es una necesidad”, explica Navarro. En estos tres meses que han trabajado con esta modalidad, su uso ha crecido cerca de un 400 por ciento, pero no así las ganancias. “La verdad es que agosto fue “bueno”, para la situación que estamos viviendo. Hemos
logrado generar algunos convenios con algunas empresas, pero hemos bajado las ventas cerca de un 80 por ciento”, afirma el dueño de “La Luna”. También debido a la demanda de los despachos han tenido que aumentar su flota de vehículos. “Partimos con uno haciendo los envíos, pero ahora quedamos cortos. Tuvimos que agregar otro porque con uno no dábamos abasto. Y ahora también estamos un poco apretados así que decidimos conseguir un tercer vehículo”, dice él. Sin embargo, la nueva ley que establece una restricción vehicular diaria, podría afectar este negocio. “Al principio nos asustamos con esa noticia, pero vimos que podemos estar exentos de esto por ser reparto de mercadería. Si no podemos acceder a esto se nos va a complicar mu-
cho la cosa, pero también para la gente que trabaja de forma diaria haciendo distintos tipos de repartos”, sentencia Navarro. Otro local que ha tenido depender del delivery ha sido la pizzería “Cuatro Estaciones”, ubicada en calle Bories. Su dueño, G u st avo Cárdenas, explica que “nosotros empezamos con esto a mediados de junio y recibimos casi el 80 por ciento de los pedidos por Facebook o W hatssap. Pero ha sido un constante aprendizaje de cómo funcionar bajo esta forma, ya que no estábamos acostumbrados”. En este último tiempo, Cárdenas ha visto cómo sus ganancias solo alcanzan un 20 por ciento de lo que lograban el año pasado y cree que no podrán vivir de esto para siempre.
jcs
●● Para Mario Navarro, dueño del local “La Luna”, la restricción vehicular puede ser otra piedra en el zapato, mientras que para Gustavo Cárdenas, de la pizzería Cuatro Estaciones, esta modalidad les va a permitir subsistir máximo seis meses.
Mientras que en “La Luna” (izquierda) han conseguido tres vehículos para trabajar, en el “Cuatro Estaciones” (derecha) utilizan repartidores externos. “Esto es súper irregular. A veces tenemos días muy buenos y otros en los que no pasa nada. Todavía estamos intentando analizar el comportamiento de
la gente. Hubo un alza después de la entrega del 10 por ciento de las pensiones, pero ahora no mucho. Y lo que ganamos alcanza para lo mínimo, pero hay
que seguir endeudándose para subsistir. Yo creo que podemos aguantar así hasta principios del próximo año, como máximo”, asegura Cárdenas.
En período de Covid-19
Conaf informa a la comunidad sobre procedimiento para otorgar aviso de quema Como parte de su labor de protección de los bosques y considerando el actual contexto de crisis sanitaria que vive el país, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, ha establecido un procedimiento para que la población magallánica pueda dar aviso de la quema de su vegetación, residuos agrícolas o forestales. Con este objetivo, se ha establecido una modalidad virtual y presencial para que los habitantes de las diferentes comunas puedan hacer llegar sus antecedentes. En la modalidad virtual, se deberá hacer llegar antecedentes generales tales como el nombre y rol del predio, ubicación, si es propietario, cédula de identidad y certificado de dominio vigente emitido por el conservador de bienes raíces. Si el solicitante es representante legal, además debe presentar, escritura que acredite la calidad de representante y si el solicitante es arrendatario debe enviar, cédula de identidad y contrato de arriendo. De igual forma, debe hacer llegar
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
conaf
Sedán Más Hatchback Sedán
antecedentes específicos tales como fecha contemplada para la quema, tipo de quema, tipo de residuo vegetal a quemar, superficie a tratar, coordenadas donde se ejecutará, objetivo de la quema, si está cercano a un camino principal y tendidos eléctricos, construcción de contra fuego, días que requiere para realizar la quema, número de personas que la ejecutarán y la disponibilidad de agua y/o maquinaria. Si la quema corresponde a predios ubicados en las provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena, estos antecedentes deben ser enviados al correo electrónico catalina.urbina@conaf.cl, mientras que si corresponden a la Provincia de Última Esperanza, deberán ser remitidos a tatiana.romero@conaf.cl Una vez enviados los documentos, se ingresará la solicitud al Sistema de Asistencia de Quemas y Conaf se contactará con el solicitante dentro de los siguientes dos días hábiles para informar el estado de su solicitud y posterior firma del aviso.
Publicidad
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Falta de quórum
Cámara rechaza proyecto de resguardo a infraestructura crítica La Cámara de Diputadas y Diputados re ch a z ó el proye ct o de ley que regulaba el estado de aler ta para prevenir daños a infraestructura crítica. La iniciativa no alca n zó el quór u m en s u s e g u n d o t r á m it e const it ucional, recibiendo 74 votos a favor, 63 e n c o n t r a y d o s abstenciones. De e st e modo, el proyecto de refor ma constitucional tendrá que ser analizado en u na Comisión Mixt a donde se podrá llegar a un acuerdo en común o ser rechazada. La reforma había sido despachada a la Cámara con modificaciones respecto al concepto de la infraestructura crítica, siendo acotado sólo a las relativas a servicios básicos -como agua, luz, transporte, entre otros-, dejando fuera recintos como La Moneda, el Ministerio Público o los Tribunales. Cabe recordar que la iniciativa fue ingresada el 26 de diciembre, como respuesta al estallido social.
Ayer
Piñera y negativa a cambio de fiscal que lo investiga: El Gobierno respeta la autonomía de Fiscalía ●● Sus dichos se generan luego de que la PDI, junto con la Fiscalía, realizaran indagatorias en el Ministerio de Salud, donde llegaron para incautar información que pudiera ser de utilidad para dicha causa
A
yer, el presidente Sebastián Piñera se refirió al reciente rechazo de la solicitud de remoción al fiscal Marcelo Carrasco —emplazamiento enviado al fiscal nacional por los abogados del mismo Presidente; del exministro de Salud, Jaime Mañalich; y de los dos subsecretarios de dicha cartera—, donde se pedía que el cambio de dicho persecutor que los investiga por un presunto actuar negligente y grave en el actual contexto de pandemia y crisis sanitaria. Lo anterior, en el marco de una querella que fue presentada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por la muerte de 62 vecinos de dicha comuna en medio de la pandemia. En medio de una visita a las obras de la extensión de la Línea 3 de Metro a Quilicura, el presidente señaló que “el Gobierno respeta la autonomía de otras instituciones, partiendo por los otros poderes del Estado, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, y también por supuesto la autonomía y la independencia de la Fiscalía”. “Por tanto, nuestro gobierno siempre colabora con las investigaciones de la Fiscalía, y por supuesto que
cedida
16
En medio de una visita a las obras de la extensión de la Línea 3 de Metro a Quilicura, el presidente señaló que “el Gobierno respeta la autonomía de otras instituciones, partiendo por los otros poderes del Estado, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, y también por supuesto la autonomía y la independencia de la Fiscalía”. estamos dispuestos a colaborar, y como lo mencionó el ministro de Salud, siempre protegiendo también la privacidad y la información sensible de todos nuestros compatriotas”, sostuvo. Sus dichos se generan luego de que la PDI, junto con la Fiscalía, realizaran indagatorias en el Ministerio de Salud, donde llegaron para incautar información que pudiera ser de utilidad para dicha causa. Quien también se refirió a este tema fue el ministro
vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, en un punto de prensa en La Moneda. “El Gobierno en esta materia ha sido muy claro y ha sido muy transparente. De hecho, ustedes conocen permanentemente los datos que existen en materia de COVID. Fue el propio ministro Mañalich quien encargó una auditoría pública —que hoy ya es conocida— a la Contraloría de la República sobre las cifras”, indicó. Agregó que “lo que ha hecho la defensa es ocu-
par su facultad legal de, por ejemplo, decir que el Fiscal pudiese ser cambiado dado que había dudas sobre su objet iv id ad o sobre el requer imiento de i n for mación que se había hecho, en que no se accedía porque podía comprometer información privada que el Minsal tiene obligación de proteger, especialmente a la que tiene que ver con información sensible dada la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes”.
Ingreso fue bloqueado
Desconocidos intentaron usar clave única del fiscal nacional en sistema del Ministerio Público Desconocidos intentaron utilizar la clave única del Fiscal Nacional Jorge Abbott, para acceder a investigaciones de la autoridad. Fue el Ministerio Público el que detectó y bloqueó la actividad, permitiendo que no se vulnerara información importante en que la máxima autoridad de la institución es parte interviniente. Según se indicó, los desconocidos intentaron ingresar a cuatro indagatorias y una vez establecida la alerta, se cerró el sistema a nuevos accesos anómalos. Tras conocer este hecho, el fiscal Abbott presentó la denuncia por usurpación de identidad y delito informático en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Así, se informó que las operaciones anómalas no vulneraron ningún dato ni información sensible de usuarios de la Fiscalía, como tampoco de las investigaciones penales, ni de los fiscales o funcionarios de la institución. En tanto, la División de Informática de la Fiscalía Nacional ha adoptado las medidas necesarias para resguardar la seguridad de los sistemas de operación del Ministerio Público.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas
61 2216695
Ferreteria San Marcos
Ferreteria@comercialsanmarcos.cl comercialsanmarcos
Nacional
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
17
Oposición
Cuestionan que proyecto de subvención escolar vincule el pago a retorno presencial
E
l m i n i st r o d e Educación aseguró que el proyecto que regula el pago de la subvención escolar en pandemia apunta a resolver la situación de los colegios que han optado por volver a las clases presenciales, descartando considerar en esta discusión un cálculo en base a la matrícula de las escuelas. Desde la oposición cuestionaron que la iniciativa del Ejecutivo vincule el pago de la subvención al retorno a la presencialidad. El proyecto será votado en general y particular el próximo lunes 21 de septiembre. Con un acuerdo entre el Gobierno y la comisión de Educación de la Cámara —para votar el proyecto una vez que se vuelva de la semana distrital— finalizó la presentación de la iniciativa del Ejecutivo, que busca fijar normas excepcionales para el pago de la subvención escolar debido a la pandemia. El ministro de Educación, Raúl Figueroa, sostuvo que el proyecto se hace cargo de aquellas cosas que hoy no se pueden abordar con la normativa
vigente, debido a la situación de emergencia. En este sentido, el secretario de Estado señaló que el mayor inconveniente para el cálculo del pago de la subvención escolar lo tienen los colegios que han decidido volver a la presencialidad, para los cuales es necesario extender la excepción que se establece en la Ley de Presupuestos hasta cuando dure la pandemia para el caso de baja asistencia. “Una regla excepcional, que es la que está establecida en la Ley de Presupuestos que permite por 15 días atender, que por razones epidemiológicas la asistencia fue menor, y por lo tanto, ajustar el pago de la asistencia”, sostuvo. Agregó que “el punto clave hoy es que la dificultad mayor la tienen precisamente aquellos establecimientos que han abierto sus puertas. Están el borde de los 15 días que permite la Ley de Presupuestos y obviamente, como lo hemos dicho y reitero, no están las condiciones este año para exigirle asistencia y pagar la subvención sobre la base de la asistencia”.
En cuanto al resto de los establecimientos que no han podido regresar, el ministro de Educación explicó que se les seguirá pagando la subvención como hasta ahora, tomando como cálculo para ello la asistencia efectiva registrada en los días de marzo de este año que estuvieron abiertos, mientras que las escuelas que no pudieron abrir este año, se tomarán en cuenta la asistencia promedio del trimestre marzo-mayo de 2019. Desde la oposición, la diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, cuestionó que el proyecto vincule el pago de la subvención al retorno a las clases presenciales, considerando que existe un incentivo económico en ese sentido, porque se sigue ligando a la asistencia. “Nos queda mucho la sensación de que se está tratando de vincular el nuevo pago de subvención al retorno de clases presenciales y la pregunta es por qué entonces no sería más bien una norma general y no en este caso particular asociado como una presión por volver a las clases y un
cedida
●● El ministro de Educación, Raúl Figueroa, señaló que el mayor inconveniente para el cálculo del pago de la subvención escolar lo tienen los colegios que han decidido volver a la presencialidad, para los cuales es necesario extender la excepción que se establece en la Ley de Presupuestos hasta cuando dure la pandemia para el caso de baja asistencia.
En cuanto al resto de los establecimientos que no han podido regresar, el ministro de Educación explicó que se les seguirá pagando la subvención como hasta ahora. incentivo económico en ese sentido, y por qué se sigue vinculando a las asistencias”, indicó. Pese a estas objeciones, en la comisión existe consenso en que el proyecto debe ser despachado con celeridad, para lo cual se
acordó sesionar durante la semana distrital, previa autorización de comités, con el fin de recibir a invitados, de manera que el lunes 21 se vote el proyecto en general y particular. El ministro de Educación, en tanto, se
comprometió a ponerle discusión inmediata a la iniciativa, de manera que sea visto con rapidez también en la comisión de Haciend a, sig uiente paso del proyecto una vez que se despache de Educación.
18
Nacional
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Tribunales
Doce en total
Caso Asipes: Fiscalía no perseverará contra JVR, exgerente de la empresa y exparlamentarios
Comuneros mapuche deponen huelga de hambre en cárcel de Lebu tras no lograr acuerdo con Gobierno
●● Los delitos denunciados eran los de cohecho y soborno, que se podrían haber configurado por aportes de los industriales de la pesca a parlamentarios como Cristian Campos, Frank Sauerbaum y Jacqueline van Rysselberghe, a cambio de influir supuestamente en sus votos para leyes relacionadas con el sector pesquero.
P
ara febrero fue agendada la audiencia donde el Ministerio Público comunicará el cierre de la investigación en el caso Asipes, el sobreseimiento de algunos imputados y la decisión de no perseverar respecto de la senadora Jacqueline van Rysselberghe y el exgerente de la agrupación de industriales pesqueros, Luis Felipe Moncada. Ayer fueron notificados formalmente los querellantes y abogados defensores intervinientes sobre la decisión de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, de terminar sin formalizaciones la investigación que involucró a las empresas afiliadas a Asipes y a políticos de la región. Los delitos denunciados eran los de cohecho y soborno, que se podrían haber configurado por aportes de los industriales de la pesca a parlamentarios como Cristian Campos, Frank Sauerbaum y Jacqueline van Rysselberghe,
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
BASES SÓLIDAS
Cemento Certificado por el IDIEM
Golfo de Ancud
Fiscalizan protocolos por covid-19 en más de 20 embarcaciones La dotación del Buque “Ingeniero Slight”, dependiente de la Quinta Zona Naval operó durante los últimos días, f iscalizando el cumplimiento del cordón sanitario. Más de 20 lanchas que se sometieron a la revisión de protocolos y la utilización de los elementos de protección personal frente a la pandemia por Covid-19. Daniel Ramirez, jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, se refirió al trabajo que desplegaron en el sector norte del archipiélago. Las tareas de fiscalización desarrolladas por la Armada, fueron apoyadas desde el aire por el avión “Observer”, dependiente del Grupo Aeronaval Puerto Montt. Incidentes
Respecto a la posibilidad de solicitar el sobreseimiento definitivo, como lo hizo el Ministerio Público para otros imputados como el senador Carlos Bianchi, el abogado de van Rysselberghe indicó que “podría ser, pero no necesariamente lo vamos a hacer”. Al nunca ser imputado por la Fiscalía, Ulloa no está incluido en la lista de personas respecto de quienes no se perseverará o serán sobreseídas, y entre las cuales sí están Luis Felipe Moncada, Asipes y todas las empresas,
el diputado Sauerbaum (RN), o el exparlamentario Cristian Campos (PPD), cuya situación judicial será comunicada en una audiencia fijada por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago para el 22 de febrero de 2021.
Operaban en obra de construcción de viviendas sociales
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA
a cambio de influir supuestamente en sus votos para leyes relacionadas con el sector pesquero. El abogado Mario Rojas, quien representó a la senadora y presidenta de la UDI, dijo que estaban conformes con la decisión de no perseverar, aunque era lo que esperaron desde que se inició la investigación. Respecto a la posibilidad de solicitar el sobreseimiento definitivo, como lo hizo el Ministerio Público para otros imputados como el senador Carlos Bianchi, el abogado de van Rysselberghe indicó que “podría ser, pero no necesariamente lo vamos a hacer”. Quien también se manifestó sobre el fin de esta causa, que se desprendió del caso Corpesca, fue el exdiputado por Talcahuano y ahora embajador en Paraguay, Jorge Ulloa, a quien un ejecutivo de Asipes depositó en su cuenta bancaria varios millones de pesos en 2010.
cedida
Los 12 comuneros mapuche que se mant e n ía n e n huelga de hambre en la cárcel de Lebu, región del Bío Bío, depusieron la movilización tras no llegar a u n a cue rdo con el Gobierno. Según lo confirmaron mediante vocerías, el último acercamiento ocurrió el pasado fin de semana. Instancia en la cual el Ejecutivo se habría comprometido a iniciar diálogos interculturales. Sin embargo, aseguraron que estas medidas carecían de represent ativid ad de quienes se e nc ont r aba n mo vilizados, por lo que f inalmente se depuso la huelga. En t anto, du rante esta jornada, la Fiscalía Regional del Bío Bío inició una investigación p or eve nt u a le s apre m ios i leg ít i mos contra los huelguistas, y que habrían sido cometidos presuntamente por funcionarios de la cárcel. Cabe destacar que e st e m ié r c ole s , t r e s comuneros mapuches también depusieron sus huelgas de hambre en el centro penitenciario de Temuco.
BREVES
Instruyen a Carabineros identificar a responsables de quema de retroexcavadoras en Viña del Mar Por instrucción del Ministerio Público, la sección OS-9 de Carabineros se hará cargo de las diligencias para establecer la identidad de los responsables de quemar dos retroexcavadoras que operaban al interior de una obra de construcción de viviendas sociales en Viña del Mar. De acuerdo a los antecedentes recabados, fueron cerca de 20 personas encapuchadas y armadas quienes habrían intimidado al guardia del recinto para ingresar, quienes con acelerante encendieron las máquinas que resultaron con graves daños. El hecho estaría ligado a un conflicto por la construcción de un proyecto habitacional de Serviu, donde se pretenden emplazar viviendas para 372 familias. Existen vecinos y agr upaciones medioambientales que se han opuesto al proyecto, debido a que se está interviniendo un sector en donde hay bosque nativo y corre un cauce de agua. Paula Escobar, de la agrupación El
Olivar Ecorganizado, puntualizó que no están en contra de las familias que se ven beneficiadas con el proyecto, sino que, por la vía legal, buscan detener la destrucción del bosque nativo y del caudal. La dirigenta además agregó que como agrupación rechazan cualquier acto de violencia. No obstante, desde Serviu confirmaron que el proyecto cuenta con todos los trámites aprobados tanto el plan de manejo de Conaf, en lo que respecta al bosque nativo; así como con la conservación y protección del cauce de agua, según comentó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mancilla. En tanto, el diputado Andrés Celis (RN) solicitó a la Fiscalía Regional investigar qué relación tendría este ataque con las personas que están detrás de las tomas de terrenos, actividad que ha ido en aumento y se ha relacionado con algunos hechos delictuales.
Trabajadores se enfrentaron a personal de la Armada y Carabineros en puerto de Iquique Ayer, trabajadores portuarios se enfrentaron a Fuerzas Especiales de Carabineros y personal antidisturbios de la Armada en el puerto de Iquique. Alrededor del mediodía, diferencias entre funcionarios derivó en incidentes entre éstos, por lo que uniformados de la Armada intervinieron. Estos hechos escalaron y terminó con manifestantes parapetados al interior de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fetrapi), lanzando piedras y otros objetos contundentes. Por su parte, Carabineros repelió estos incidentes con bombas lacrimógenas. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas.
Economía
Dólar cae con fuerza el miércoles y cierra en su nivel más bajo desde inicios de agosto El dólar cayó con fuerza el miércoles y cerró en su menor nivel desde inicios de agosto. La divisa estadounidense retrocedió en su cotización frente al pesco chileno $ 5,70, y quedó en puntas de $ 767,30 vendedor y $ 767,00 comprador. Se trata de su menor n ivel de s de el 3 de agosto. El jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, comentó que “la cotización del dólar muestra una nueva debilidad en nuestro país, después que una empresa que da recomendaciones de cambios de fondos de AFP hiciera una nueva act ualización, lo que ha apoyado u na mayor liquidación de activos dolar izados, que genera una mayor ofer ta de la moneda estadounidense”. “Mucha atención con el piso que está dejando cerca de los $ 765, que de consolidar un mayor repunte, perfectamente podría llevarlo a la zona de $ 780 en las próximas sesiones”, indicó. Por su par te, Sebastián Espi nosa, estratega de mercados de XTB Latam, señaló que “mantenemos el piso de los $ 760 y el techo de los $ 780 y no ve mos f ue r t e s cat alizadores - en el contexto actual- que pudieran llevar al dólar a salirse de estos márgenes”. Mientras que el cobre cerró con una baja de 0,86% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$ 3,04 la libra.
Beneficiará aproximadamente a 130 mil personas
Cámara despacha a ley proyecto que incorpora a trabajadoras de casa particular al Seguro de Cesantía ●● La iniciativa del Ejecutivo fue aprobada de forma unánime por los 147 diputados presentes en la Sala.
L
a Sala de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto de ley que incorpora a las trabajadoras de casa particular al Seguro de Cesantía. Así, por la afirmativa de los 147 parlamentarios presentes, el texto -de iniciativa del Ejecutivo-, fue despachado del Congreso y quedó listo para convertirse en Ley de la República. Tras la aprobación de la normativa, que tiene por objetivo beneficiar a un universo de aproximadamente 130 mil empleados de dicho sector, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, indicó a través de su cuenta de Twitter que la nueva ley mejora los derechos laborales de dichos trabajadores y agradeció el apoyo de todos los parlamentarios. “Estamos muy contentos con el despacho de esta ley. Es una gran noticia para nuestras trabajadoras de casa particular que han sido especialmente golpeadas por los efectos económicos de esta pandemia. Desde que se inició la emergencia buscamos ayudarlas. Escuchamos sus demandas y ahora, con un amplio respaldo del Congreso, podemos responder a una de sus mayores aspiraciones que era incluirlas en el Seguro de Cesantía”, señaló la titular de la cartera. El debate en la Sala estuvo marcado por el amplio respaldo de los diputados a la medida y las declaraciones de agradecimiento a las asesoras del hogar por su labor, además de los comentarios en torno a la importancia del proyecto y a los ámbitos en los que aún se debe mejorar la realidad laboral de este grupo de trabajadoras. Detalles de la nueva ley El proyecto visado dispone que para el financiamiento del Seguro de Cesantía de las empleadas se redistribuirá la actual cotización de cargo del empleador de 4,11% con el objetivo de que puedan cotizar con cargo a dicho seguro. Así, desde el 1 de octubre, un 3% de dicho porcentaje irá al Seguro de Cesantía, donde 2,2% del porcentaje se destinará a la Cuenta Individual por
Cesantía (CIC) y el restante 0,8% irá al Fondo de Cesantía Solidario (FCS). Lo anterior regirá tanto para los nuevos contratos como para los ya existentes. Dado lo anterior, se modifica el Código del Trabajo, para reducir el aporte del empleador destinado a financiar la indemnización a todo evento para los trabajadores de casa particular, de 4,11% a 1,11% de la remuneración mensual imponible. A partir de octubre, las trabajadoras podrán acceder a las prestaciones con cargo a la Cuenta Individual por Cesantía (CIC) y al Fondo de Cesantía Solidario FCS), cumpliendo los mismos requisitos de cotizaciones que se exigen a los trabajadores sujetos a contrato indefinido de acuerdo a la ley que flexibilizó los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, y mejoró la Ley de Protección del Empleo. Esto es sólo tres cotizaciones continuas anteriores al término de su contrato o 6 cotizaciones mensuales continuas o discontinuas en los últimos 12 meses, siempre y cuando las últimas 2 hayan sido continuas y con el mismo empleador. La ley además establece el derecho a traspasar los fondos de las cotizaciones para indemnización en las AFP, al Seguro de Cesantía, a fin de que puedan acceder lo antes posible a los beneficios de la nueva ley. Esto significa que podrán traspasar parte o todo de los fondos que tengan en sus actuales cuentas de indemnización. Así, por ejemplo, una trabajadora de casa particular que recibe un sueldo equivalente al Ingreso Mínimo Mensual, requerirá traspasar en torno al 3% de sus remuneraciones por tres meses, para acceder a las prestaciones del Seguro de Cesantía. Es decir, con aproximadamente $ 30 mil pesos, cumplirá con los requisitos de cotizaciones para acceder a las prestaciones del Seguro. Según algunas estimaciones del Ministerio del Trabajo, considerando los datos de cotizaciones aportadas a las cuentas obligatorias para pensiones en las AFP, un 91% de los trabajadores
emol
Cobre también cerró a la baja
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
De forma unánime fue aprobada por la Cámara de Diputados el proyecto de ley que incorpora a las trabajadoras de casa particular al Seguro de Cesantía. de casa particular podrían traspasar la cantidad de cotizaciones mínimas que les
DESPAC
permita acceder a las nuevas prestaciones en forma acelerada.
19
Tras exitosa ronda
NotCo se convierte en la startup chilena con mayor inversión extranjera La empresa chilena NotCo, firma líder en tecnología de alimentos en América Latina, cerró una ronda de financiación de capital, logrando recaudar unos US$ 85 millones y se convirtió en la startup con mayor inversión extranjera en Chile, según CB Insights. “Esta ronda de financiamiento no hace más que confirmar que vamos por buen camino y de paso, incentivarnos a seguir trabajando en beneficio de la salud de las personas como también del planeta, pero de una manera deliciosa y revolucionaria pensada en el largo plazo”, expresó sostiene Matías Muchnick, CEO y cofundador de NotCo. La compañía utiliza inteligencia artificial para descubrir nuevas alternativas basadas en plantas para productos alimenticios como la mayonesa, la leche y el queso.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Vicepresidente de Afganistán sobrevive a ataque con bomba Al menos 10 personas murieron y 15 resultaron heridas ayer en un ataque con bomba en el centro de Kabul contra el convoy del primer vicepresidente afgano, Amrulá Saleh, conocido por su hostilidad hacia los talibanes. “Esta mañana mientras nos dirigíamos a mi oficina, nuestro convoy fue atacado. Estoy bien, pero algunos de mis guardias resultaron heridos”, afirmó Saleh en un video publicado en Facebook, con la mano vendada. “Tengo quemaduras en la cara y la mano”, agregó el exjefe de los servicios de inteligencia afganos. “Lamentablemente diez civiles, la mayoría personas que trabajaban en esta zona, murieron y otras 15, entre ellos guardaespaldas del primer vicepresidente, resultaron heridas”, declaró a la prensa Tareq Arian, portavoz del ministerio del Interior.
Tras cuestionamientos a su legalidad
Al abogado Maxim Znak
Boris Johnson defiende su revisión del acuerdo Brexit
Detienen a otro dirigente opositor en Bielorrusia Hombres enmascarados detuvieron ayer al abogado Maxim Z n a k , u no de los ú lti mos líderes de la oposición bielor r usa que aún no había sido ar restado o par tido al ex i l io, u n me s d e s pués del i n icio de u n i né d it o mov i m ie nt o de protest a cont r a el presidente Alexander Lu k a she n ko. “Maxim Znak vino a la of icina para pa r t icipa r en u na v ide o c on fe re ncia a la cual f inalmente no se s u mó. Sólo pudo e nv ia r u n a pa labr a , ‘m á sca r a s” ”, i nd ic ó el ser vicio de prensa de s u g r up o de op o s i c ió n e n l a r e d d e mensajería Telegram, publ ica ndo t a mbié n imágenes del abogado c onducido p or hombres enmascarados ve st idos de civ i l. El ab oga do de 39 años es u no de los siete m iembros de la dirección del Consejo de Coord i na ción , u n or g a n i s mo for m a d o pa r a obt e ne r la sal id a de Lu k a she n ko y orga n i z a r la t r a n sición del p o de r. Tr a s la det e nción d e Z n a k , l a p r e m io Nob el de Lit e r at u r a Svetla na A lex iev ich es la única dirige nt e d e e s e g r u p o aún en liber tad en Bielorr usia. Los otros est á n deten idos o en el ex i l io. La escritora, de 72 a ños , de nu nció a nt e re por t e ros que homb r e s si n id e nt i f ic a r estaban apostados a nt e s u dom ici l io y que l la m aba n c on s tantemente a su i nt e r fono. “Me llaman por el i nter fono de la ca s a c on st a nt e me n te”, dijo a periodistas ante su domicilio, mient ras most raba a lo lejos dos bu se s apa rca dos.
●● Esta semana tiene lugar las negociaciones entre británicos y europeos en busca del célebre tratado de libre comercio que debía regir su futura relación a partir del 1 de enero.
B
oris Johnson defendió su plan de vulnerar compromisos del acuerdo de Brexit para “proteger los empleos y el crecimiento”, tensando las relaciones con una Unión Europea que se declaró “muy preocupada” en un momento crítico de su negociación comercial. Esta semana tiene lugar en Londres la octava ronda de negociaciones entre británicos y europeos en busca del célebre tratado de libre comercio que debía regir su futura relación a partir del 1 de enero, cuando termine el periodo de transición posbrexit. Pero las negociaciones están estancadas desde hace meses y el tiempo apremia: para poder ratificarlo a tiempo esta complicada partida de ajedrez debería estar cerrada en octubre. En este contexto, Londres dio un puntapié al tablero amenazando con retirarse si no hay avances, lo que implicaría una ruptura brusca a final de año, en previsión de lo cual presentó este miércoles un “proyecto de ley del mercado interno” que, entre otras cosas, modifica la aplicación de tarifas y controles aduaneros para la provin-
Johnson defendió su plan de vulnerar compromisos del acuerdo de Brexit para “proteger los empleos y el crecimiento”. cia británica de Irlanda del Norte previstos en el acuerdo de Brexit. “Esta ley busca proteger los empleos, el crecimiento y garantizar la f luidez del comercio en todo el Reino Unido”, defendió Johnson ante la Cámara de los Comunes donde el nacionalista escocés Ian Blackford lo acusó de “crear un Estado deshonesto”.
P o r e l Tr a t a d o d e Retirada, si no hay acuerdo comercial entre Londres y Bruselas los productos que pasasen de Gran Bretaña a Irlanda del Norte a partir de 2021 podrían ser sometidos a aranceles y las empresas de la provincia tendrían que rellenar declaraciones de aduanas para vender al resto del Reino Unido. Se trata de un acuerdo internacional legalmente vinculante, en vigor desde el 31 de enero, y modificar sus disposiciones “viola el derecho internacional” aunque de “una manera específica y limitada”, reconoció el ministro para Irlanda del Norte, Lewis Brandon. UE exige reunión urgente Indignados, los responsables europeos advirtieron que respetar lo firmado es una condición indispensable para avanzar en la actual negociación. La president a de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se declaró “muy preocupada por el anuncio del gobierno británico sobre sus intenciones de romper el Tratado de Retirada”. Su vicepresidente, Maros Sefcovic, anunció que pedirá “lo antes posible” una reunión con representantes británicos para que “ofrezcan detalles”. Una propuesta que el portavoz de Downing Street recibió con los brazos abiertos: “acordaremos una fecha en cuanto podamos”, dijo a los periodistas Alemania, que preside este semestre la UE, dijo “es-
perar” que el Reino Unido aplique el acuerdo de divorcio de forma “completa” e Irlanda subrayó que las negociaciones comerciales sólo pueden tener lugar si existe una “confianza mutua” rota por esta acción “unilateral”. También varios diputados del Partido Conservador de Johnson, entre ellos la ex primera ministra Theresa May, expresaron su preocupación por el daño que esta violación del derecho internacional puede provocar a la reputación del Reino Unido. Según el diario Financial Times, este fue el motivo de la dimisión el martes del director de los servicios legales del gobierno británico, Jonathan Jones. Y representantes del Partido Demócrata estadounidense, que participa junto al Partido Republicano en la negociación de un acuerdo de libre comercio entre Londres y Washington, advirtieron que éste no tendría lugar si Londres pone en peligro la frágil paz en la isla de Irlanda. Durante meses de bloqueo el año pasado, el principal escollo en el acuerdo de divorcio fue cómo evitar la reinstauración de una frontera entre la provincia británica de Irlanda del Norte y la vecina República de Irlanda, país miembro de la UE. El objetivo es preservar la frágil paz que reina en la isla desde el Acuerdo del Viernes Santo de 1998 que puso fin a tres décadas de sangriento enfrentamiento entre unionistas protestantes y republicanos católicos.
CRédito foto Agence France-Presse
Murieron 10 personas
Agence France-Presse
Internacional
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Agence France-Presse
20
Internacional Hombre muere tras recibir múltiples descargas eléctricas de la policía Un hombre que fue inmovilizado por policías murió este miércoles en Bogotá, tras recibir repetidas descargas eléctricas en el suelo con un arma paralizante, dijeron autoridades. El hecho se dio a conocer inicialmente a través de un video que provocó indignación en redes sociales. La secuencia de unos dos minutos muestra a dos uniformados cuando reducen a Javier Ordóñez, un abogado de 46 años y padre de dos hijos. Ya en el suelo, le propinan al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica. “Ya, por favor, no más”, se escucha suplicar a Ordóñez en repetidas ocasiones, mientras los uniformados le presionan también con las rodillas exigiéndole que ponga las manos a sus espaldas. La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, denunció la acción como “abuso policial” y afirmó que “esto no es de manzanas podridas”. López anunció en Twitter que buscará “una reestructuración profunda y seria al interior de la policía” y exigió “una condena ejemplar” contra los uniformados involucrados. La versión de la policía Seg ú n el coronel Necton Borja, comandante operativo de la policía de Bogotá, los uniformados llegaron al lugar para atender un aparente disturbio provocado por “person a s e n e st a do de alicoramiento”. Ordóñez “intentó golpear a los policiales”, dijo el oficial a W Radio. Ambos fueron “separados” de sus cargos, acotaron mediante un video en redes sociales. Borja indicó que, luego de ser sometido con “un arma no letal”, el hombre fue llevado a una estación de policía donde presentó “complicaciones médicas”. El abogado fue llevado a una clínica debido a las lesiones sufridas pero, según fuentes cercanas a la víctima citadas por la Deutsche Welle, ésta falleció unos 15 minutos después de arribar al centro de salud.
Diputado opositor abandona refugio en embajada de Chile en Venezuela El diputado opositor venezolano Freddy Guevara, aliado del jefe parlamentario Juan Guaidó, abandonó ayer la embajada de Chile en Caracas, donde se refugió por casi tres años, tras recibir un indulto del mandatario Nicolás Maduro, junto a un centenar de opositores. “Salgo entonces a plantear que continúo la lucha, esta vez en el terreno, porque tengo la oportunidad de hacerlo”, dijo Guevara en su primera declaración a los medios al salir de la sede diplomática. Refugiado en la embajada de Chile en Caracas desde noviembre de 2017, Guevara fue uno de los 110 indultados por Maduro el pasado 31 de agosto, entre ellos parlamentarios y colaboradores de Guaidó, reconocido como presidente
encargado de Venezuela por medio centenar de países. Ese día, el jefe de despacho de Guaidó, Roberto Marrero, y los parlamentarios Gilber Caro y Renzo Prieto, entre otros detenidos, fueron liberados tras los indultos, medida que el líder opositor tachó de “trampa” de cara a las elecciones parlamentarias de diciembre. Una treintena de partidos de la oposición anunció que boicoteará el proceso por considerarlo un “fraude” electoral. “Estoy consciente que quizá no podré hacer ni decir todo lo que quiera, pero yo voy a luchar”, expresó Guevara, militante y miembro fundador de Voluntad Popular, partido de Guaidó.
Según se señala en el libro “Rage”, que se publicará el 15 de septiembre.
Trump admitió que “siempre quise restarle importancia” al coronavirus ●● El presidente de Estados Unidos, afirmó que trató de minimizar de la pandemia, según extractos de una nueva obra del periodista Bob Woodward.
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Tr ump, admitió que trató de minimizar la amenaza letal del nuevo coronavirus a comienzos de la pandemia, según extractos recién liberados de un nuevo libro del periodista veterano Bob Woodward. “Siempre quise restarle importancia”, dijo Trump en una entrevista con Woodward el 19 de marzo, según un adelanto de CNN del libro “Rage”, que se publicará el 15 de septiembre. “Todavía me gusta minimizarlo, porque no quiero crear pánico”, dijo en la conversación con Woodward el 19 de marzo, que fue grabada. Por el contrario, en una entrevista anterior efectuada el 7 de febrero con Woodward, dejó en claro que entendía que el virus era “mortal” y mucho más peligroso que la gripe común. Sin embargo, Trump desde entonces ha estado diciendo repetidamente en público que el virus no debería considerarse un gran peligro y que “desaparecerá” por sí solo. Trump comenzó a utilizar una mascarilla facial en público recién en julio. Al principio, también elogió frecuentemente la respuesta del gobierno chino, y después cambió su retórica, culpando a Pekín por la crisis de salud mundial. Se espera que las muertes por covid-19 superen pronto los 200.000 en Estados Unidos. El presidente ha repetido insistentemente en que ha
21
Antes de octubre
Tras casi 3 años
Agence France-Presse
En Colombia
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
“Todavía me gusta minimizarlo, porque no quiero crear pánico”, dijo Trump en la conversación con Woodward el pasado 19 de marzo. manejado la pandemia con éxito, señalando sus tempranas decisiones de prohibir los viajes de China, donde fue detectado primero el virus, y de los lugares más afectados de Europa. Sin embargo, encuestas de opinión muestran que dos tercios de los estadounidenses desaprueban las acciones de Trump. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo a los periodistas que la única motivación de Trump para minimizar los peligros había sido tranquilizar al público. “Es importante expresar confianza, es importante expresar calma”, sostuvo. “El presidente nunca le ha mentido al público estadounidense sobre la covid-19”. Cabe recordar, que el pasado 27 de julio la red social Twitter retiró un video posteado por el presidente estadounidense, por considerar que difundía información
falsa sobre el nuevo coronavirus, informó el martes la red social. “Los tuits con el video violan nuestra política de desinformación sobre covid19”, dijo a la AFP un portavoz que se negó a precisar qué cantidad de personas habían accedido al video.
Este video también fue eliminado por Facebook el lunes por la noche, dijo un portavoz de la red social líder. “Hemos eliminado el video por compartir información falsa sobre curas y tratamientos para la covid19”, indicó un portavoz de Facebook.
EEUU anuncia que reducirá a menos de 3 mil los militares en Irak Estados Unidos reducirá antes de octubre de 5.200 a 3.000 los m i l it a r e s d e s pleg a dos en Irak, anunció el miércoles el general Kenneth McKenzie, jefe del comando militar estadounidense en Medio Oriente, una de las promesas del presidente Donald Trump. “Reconociendo el gran progreso logrado por las fuerzas iraquíes y en consulta y coordinación con el gobierno iraquí y nuestros socios de la coalición, E s t a d o s Un i d o s h a de cid ido re duci r su presencia milit ar en Irak de aproximadamente 5.200 a 3.000 durante el mes septiembre”, dijo McKenzie en Bagdad. La decisión obedece “a nuestra confianza en la mayor capacidad de las Fuerzas de S eg u r id a d i r a q u íe s p a r a o p e r a r d e form a i nde p e nd ie nt e”, agregó. McKenzie insistió en que Estados Unidos seg u i r á ap oya ndo a los militares iraquíes en su lucha contra el Estado Islámico (EI), grupo extremista desalojado de sus feudos el año pasado pero que per ma nece d isperso en Irak. Estados Unidos está comprometido con el “objetivo final” de un Irak donde las fuerzas locales puedan evitar por sí solas un retorno del EI y asegurar “la soberanía de Irak si n ay ud a ext e r na”, aseveró. “El camino ha sido dif ícil, el sacr if icio ha sido grande, pero el avance ha sido significativo”, afirmó el general.
Conmemoración de los 500 años del Estrecho de Magallanes
Grupo magallánico As de Oros estrenará su nuevo single titulado “¿Quién?”
cedida
Sin dejar que la pandemia los mantenga inactivos, el grupo magallánicos As de Oros anunció el estreno de un nuevo single, que se titula “¿Quién?”. La pieza musical se dará a conocer el 20 de septiembre, a través de la plataforma de Youtube. “Frente a la pandemia ha sido un poco complicado participar de las diferentes actividades musicales a lo largo del país, pero en un esfuerzo, la banda ha estado trabajando con los resguardos necesarios para no parar la producción” comenta Ariel Torres baterista y fundador de la banda. Este no es el primer single que da a conocer As de Oros, en abril dieron a conocer otra pieza musical llamada “Satisfied”, la cual se puede escuchar en el siguiente
enlace: https://youtu.be/ NaKDnjqCrV8. Según dice la banda, “¿Quién?” invita a recordar esos tintes del querido grunge, sin dejar de lado el característico sonido del garage rock el cual destaca a la agrupación regional, para terminar con una melodía que te hace recordar la melancolía que ataca a todos en su momento. El disco fue grabado y mezclado en Punta Arenas por Víctor Quinchen (Sala Cuna), segundo single en el que participa activamente con As de Oros, y el masterizado, fue realizado por “Chalo” González, ingeniero y productor desde 1990. Los temas estarán disponibles en todas las plataformas de streaming después de la fecha de lanzamiento.
“Circunnavegación”: monumento hecho por Francisco Gazitúa se encuentra en Punta Arenas
C
on el fin de conmemorar los cinco siglos del Estrecho de Magallanes, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), realizó un concurso de arte público, el cual invitó a seis destacados artistas nacionales a proponer una intervención, resultando ganador el escultor Francisco Gazitúa. La obra, titulada “Circunnavegación”, fue traída desde Santiago por dos camiones, los cuales arribaron a Punta Arenas en la jornada de ayer. En los próximos días se iniciará su instalación en la Costanera del Estrecho, con la inspección de la Unidad de Arquitectura del MOP. El se re m i de Obr a s Públicas de Magallanes, Pablo Rendoll, valoró el esfuerzo hecho por traer el imponente monumento, recordando que primero llegó a Puerto Natales vía marítima, para luego continuar su viaje por tierra hacia Punta Arenas.
cedida
El 20 de septiembre
La obra fue traída por dos camiones desde Santiago. Inspirada en una esfera armilar, instrumento astronómico utilizado hasta fines de la Edad Media, la escultura es una metáfora del globo terráqueo que contiene en su interior una representación del Nao Victoria -embarcación que comandaba Hernando de Magallanes- navegando en dirección al oeste y con su mástil mayor en la posición
del eje de la tierra, inclinado a 23 grados. Con 17 metros de altura y 12 metros de diámetro, la escultura de más de 25 toneladas estará ubicada en la avenida Costanera del Estrecho en Punta Arenas, junto a la desembocadura del Río Las Minas, y podrá ser visible a más de doscientos metros de distancia.
En el concurso también participaron los artistas Vicente Gajardo, Osvaldo Peña, Carlos Fernández, Paola Vezzani y Marcela Romagnoli. Estas dos últimas escultoras obtuvieron el segundo y tercer lugar en el certamen, respectivamente, con las propuestas tituladas “Faro Punta Arenas” y “Reencuentro de mundos”.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Publicidad
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
23
E SPECI A L
“Literalmente nos enteramos por el diario de la remodelación del Estadio Fiscal” Christian González
A
cgonzalez@elpinguino.com
más de dos meses del anuncio hecho por la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez en una videoconferencia desde el Estadio Nacional, en contacto con la seremi Odette Callahan y acompañada por el jefe de Infraestructura del Mindep, Ernesto Urdangarín, y del jefe de Alto Rendimiento y Deporte Competitivo del IND, Carlos Ubilla, donde la mandamás del deporte nacional, ratificó el proyecto de mejoramiento del Estadio Fiscal Antonio Rispoli Díaz de Punta Arenas, involucrando una inversión de 2.700 millones de pesos. Como diario quisimos conocer la opinión del presidente de la Asociación Atlética de Magallanes, Mauricio Rojas, en relación a que el atletismo debería ser una de la disciplinas beneficiadas con estos arreglos.
tos y competencias de manera normal, y lo más preocupante es que una vez que el fútbol regrese de manera permanente al estadio, para el Atletismo será mucho más complejo tener los tiempos para desarrollar los controles y competencias”. “Tú sabes perfectamente que las fechas de las ligas de fútbol generalmente duran todo el fin de semana, si se consideran las distintas categorías en competencia. Sumemos a esto la actual situación sanitaria producto de la Pandemia, que nos ha mantenido alejado de las pistas por razones de fuerza mayor, el panorama es bastante complejo para volver a retomar la actividad atlética y proyectar un crecimiento de este deporte en el tiempo.
Mauricio Rojas, presidente de la Asociación Atlética de Magallanes, espera tener alguna conversación con las autoridades para hablar de este proyecto. a la Pista Atlética, que estaba en deplorables condiciones, y se adquirieron implementos que hoy están a disposición del Atletismo. Sin embargo, el recinto en si tiene diversas carencias de infraestructura, tales como baños y camarines para los deportistas. Los atletas muchas veces se cambian de ropa a la intemperie o resguardados en unas casetas al interior de la pista. Hay que hacer mejoras a los fosos, el del martillo por ejemplo se dañó producto de un temporal de viento hace más de 1 año y medio y sigue en las mismas condiciones. La iluminación perimetral también es necesaria, como así también mejorar los accesos al recinto, a veces hemos visto ingresar gente sin control
-¿Cuánto ayuda a la disciplina del atletismo estos arreglos? “Como te comenté para poder opinar sobre las ventajas o desventajas del proyecto necesitamos conocer en mayor detalle el alcance de estas obras. A priori no vemos esto como una ayuda directa al Atletismo”. -¿Cuáles son las necesidades más urgentes que tiene el atletismo hoy en temas de infraestructura? “Afortunadamente para los pasados Juegos de la Araucanía del 2018, se hizo una mantención
a pasear a la mascota, a patinar a la pista o a practicar deportes en la cancha sin las autorizaciones respectivas. También se han encontrado envases de alcohol en las graderías o botellas quebradas en el interior del recinto. Hay mucho que mejorar en esos aspectos para dar tranquilidad y seguridad a nuestros deportistas, quienes posteriormente son los que representan a Magallanes en los eventos nacionales o internacionales. -En lo deportivo ¿Qué se espera en lo que queda del 2020? Tal como había señalado en una nota anterior, la actividad atlética nacional está paralizada hasta nuevo aviso, sin tener obje-
tivos o competencias a mediano plazo que permitan proyectar la preparación de nuestros atletas. Algunos clubes han mantenido sus rutinas de entrenamiento a distancia, pero muchos atletas hoy sencillamente no están entrenando por falta de motivación y recursos”. “Este deporte requiere desarrollar actividades al aire libre y hoy lamentablemente por la contingencia sanitaria seguiremos confinados. Es una lástima, pero este año 2020 está perdido desde el punto de vista deportivo. Esperamos con ansias poder retomar en cuanto estén las condiciones adecuadas para ello”, finalizó diciendo, el mandamás del atletismo regional.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
JNS.
CARGA
-Hola Mauricio, ¿Qué opinas de los arreglos mencionados por el gobierno para el estadio fiscal durante el 2021? “Como Asociación Atlética no tenemos mayor información respecto al proyecto de remodelación del Estadio Fiscal anunciado por la Seremi del Deporte hace unos días atrás”.
“Literalmente nos enteramos por el diario de la remodelación del estadio fiscal. Nadie del IND o de la misma Seremi se ha acercado a nosotros para informarnos de este proyecto. Hicimos las consultas a los técnicos quienes trabajan de manera periódica en ese recinto deportivo y tampoco ellos estaban al tanto o conocían detalles de lo que está contemplado en dichas mejoras. Sorprende que las Autoridades hayan lanzado este proyecto sin hacer las consultas técnicas, conocer las opiniones o comentarios de los principales usuarios de dicho recinto deportivo. Nosotros como Atletismo somos uno de los deportes que mayoritariamente hace uso del Estadio Fiscal, único recinto de la ciudad donde podemos desarrollar este deporte, con actividades permanentes de lunes a domingo, por lo que nos llama profundamente la atención este anuncio debido a las consecuencias que podría conllevar la intervención del estadio”. “Por lo que vimos en las notas de algunos medios, el foco de dichos arreglos estará centrado en lograr retornar el fútbol amateur a este recinto deportivo, con mejoras a la cancha sintética, iluminación, graderías y camarines. La intervención del estadio durante su remodelación sin dudas nos dejará sin opciones de desarrollar los entrenamien-
archivo
●● Dijo Mauricio Rojas, presidente de la Asociación Atlética de Magallanes, en relación a los trabajos de remodelación anunciados por el gobierno en el estadio fiscal y donde los atletas deberían ser beneficiados con estos arreglos.
www.busesfernandez.com
Varios arreglos están proyectados desarrollar en el estadio fiscal durante el 2021, siendo el fútbol y el atletismo las disciplinas más beneficiadas.
Deportes
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
25
Lo derrotó en El Salvador, por 4 goles a 0.
Se hizo fuerte en casa: Cobresal aplastó a Curicó y escaló posiciones en el Campeonato Nacional Cobresal se hizo fuerte en casa este miércoles para derrotar sin complicaciones por 4-0 a Curicó Unido, en partido jugado en el Estadio El Cobre de El Salvador y válido por la décima fecha del Campeonato Nacional 2020. Una victoria que le permite a la escuadra que dirige Gustavo Huerta llegar a 13 puntos y escalar del duodécimo al décimo lugar en la tabla de posiciones. En tanto, el conjunto de la Región del Maule no levanta cabeza en la reanudación al sumar su tercer traspié en la misma cantidad de partidos en esta vuelta de la actividad. Antes de la suspensión por la pandemia, los albirrojos eran junto a Unión La Calera sublíderes del torneo, pero cayeron en un pozo y ahora son séptimos con 16 unidades. Poco antes de la media hora de juego, a los 28 minutos, abrió la cuenta el cuadro nortino. Centro de Pablo Cárdenas por derecha y Sebastián Varas le ganó por aire a un par de defensores para batir
con un frentazo al arquero Paulo Garcés. Cuando el lapso inicial se iba, a los 44’, aumentó el dueño de casa por intermedio de Juan Carlos Gaete. El delantero con un breve paso por Colo Colo se fue en velocidad, tras un preciso envío aéreo, y a la hora de entrar al área anotó con un derechazo ajustado al palo derecho de Garcés. Sobre el final sentenciaría el triunfo Cobresal con dos nuevas dianas. Primero, a los 83 minutos, marcaría Leonardo Olivera con un disparo potente desde fuera del área que superó la resistencia del portero curicano y luego, a los 90+3′, Oscar Salinas marcó de taco el cuarto tanto. Goleada en el Norte Chico. Consignar que a los 87’ y luego de la revisión en el VAR, el árbitro de la brega expulsó a Alex Ibacache en la visita por un manotazo a Juan Gutiérrez. Por la undécima fecha del torneo, Cobresal visitará a Universidad de Chile en Rancagua el lunes 14 de septiembre, mientras que Curicó Unido recibirá un día después al colista Coquimbo Unido.
Universidad Católica venció a Huachipato por 3-1 en el Estadio CAP y es líder absoluto del Torneo Nacional
U
niversidad Católica logró ayer un importante triunfo por 3-1 en su visita a Huachipato en el marco de la décima fecha del Torneo Nacional, afirmándose como líder del campeonato y alargando la distancia con su escolta, Unión Española. Cruzados y Acereros tuvieron un tibio arranque de partido, sin muchas llegadas para ninguno de los equipos en la primera media hora del encuentro jugado en Talcahuano. A los 36’ del encuentro, fueron los cruzados los encargados de abrir el marcador con un remate desde la derecha de José Pedro Fuenzalida. Pero la polémica no tardó en llegar, ya que la anotación de
Chapita debió ser chequeada por el VAR por estar presumiblemente en posición de adelanto. Tras una lenta revisión del sistema asistente arbitral de video, finalmente el gol de José Pedro Fuenzalida fue validado dándole la victoria parcial por 1-0 a los de la franja en Talcahuano. Las escuadras se fueron al descanso con el marcador en ventaja para los de Ariel Holan, pero apenas de regreso en la segunda mitad y cuando corrían 54’, Fernando Zampedri marcó el 2-0 para los cruzados, tras gran asistencia de Marcelino Núñez. Por su parte Huachipato descontó en el marcador con gol de Cris Martínez tres mi-
nutos más tarde, dejando las cosas 2-1. Las acciones del partido siguieron sin mayores sobresaltos, y cuando el duelo ya entraba en sus minutos finales, a los 87’, César Múnder marcó un golazo tras asistencia del Luli Aued, sepultando las chances de los acereros por lograr el empate. Con este triunfo por 3-1 como forasteros, los cruzados se afirman cada vez más en el liderato del Torneo Nacional, quedando con 25 puntos y alargando la distancia con su escolta, Unión Española. En tanto, el conjunto acerero queda estancado en la medianía de la tabla, octavo con 14 puntos.
FOTOS AGENCIA UNO.
●● Tras la victoria conseguida ayer como visita, los cruzados se afirman cada vez más en el liderato del Torneo Nacional, quedando con 25 puntos y alargando la distancia con su escolta, Unión Española.
Los cruzados buscarán ahora alargar las distancias con Unión Española, que quedó acechando a dos puntos del liderato.
Un exitoso debut para Juan José Ribera, en el banco coquimbano.
Respiran los ‘piratas’: Coquimbo derrotó a Palestino y sumó puntos vitales en el fondo de la tabla Coquimbo Unido escapó momentáneamente del último lugar de la tabla del Campeonato Nacional 2020 al derrotar este miércoles en condición de local por 1-0 a Palestino, en partido jugado en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso y válido por la décima fecha del torneo. Un exitoso debut para Juan José Ribera en el banco ‘pirata’, tomando el lugar del argentino Germán Corengia. El estratega nacional de 40 años vive su segundo período en la tienda ‘aurinegra’, tras estar del 2015 al 2017. La única cifra del compromiso en el ‘Norte Chico’ arribó a los 63 minutos de juego. Tras una gran asociación de izquierda a derecha, Rubén Farfán sacó un centro rasante que encontró en plena área chica a Mathias Pinto, quien solo tuvo que empujarla para desnivelar. La figura de la brega en el ‘Sánchez Rumoroso’ fue
el guardameta coquimbano Matías Cano, quien contó en el segundo lapso con tres grandes intervenciones para ahogar el grito de gol de los pupilos de Ivo Basay. Sobre el final, a los 90’, el VAR dejó sin cobro un gol y el empate agónico de los capitalinos por posición de adelanto de Lucas Acevedo al momento de cabecear en área chica. Con el triunfo sobre los ‘árabes’, los ‘aurinegros’ llegaron a ocho puntos y superan por tres al ahora colista y su más enconado rival, Deportes La Serena, quien hoy visitará por la jornada 10 a Audax Italiano. Por su parte, el elenco de colonia sufrió su primer traspié en la reanudación y se colocó en el sexto lugar de la clasificación con 16 unidades. Por la undécima fecha del torneo, Coquimbo Unido visitará el martes 15 de septiembre a Curicó Unido, mientras que Palestino recibirá el miércoles 16 a Deportes Iquique.
26
Deportes
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
El presidente del COCH y la ministra del Deporte visitaron al diplomático Enrique Ojeda.
Autoridades del deporte nacional se reúnen con Embajador de España para coordinar trabajo en conjunto
cedida
El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, junto a la ministra del Deporte Cecilia Pérez, visitaron este miércoles la residencia del Embajador de España en Chile, Enrique Ojeda. La cita, que además contó con la presencia de la cónsul general, Laura Oroz, tenía como objetivo coordinar el trabajo en conjunto en materias deportivas, además de agradecer las gestiones realizadas para autorizar el ingreso a España de distintos integrantes del Team Chile, considerando las restricciones que existen en Europa debido a la pandemia del Covid-19. “Estamos trabajando junto al Mindep para conseguir que todos los deportistas del Team Chile que tienen planificado un viaje al extranjero, lo puedan hacer. En esa línea, es clave el apoyo que nos puedan dar las embajadas de países europeos en Chile, y quisimos agradecer al embajador Ojeda por su colaboración y cordialidad”, explicó el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica. “Estas reuniones son positivas y muy fructíferas
A las 16.00 horas
Universidad de Chile visita hoy a Deportes Iquique Por la décima jornada podremos ver hoy uno de los duelos más atractivos durante esta fecha y que será protagonizado por Universidad de Chile , quien visitará a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones en la Región de Tarapacá. Los azules vienen de igualar 1-1 ante Colo Colo en el Estadio Nacional para quedar a seis puntos de Universidad Católica, el puntero. Con dos empates, en igual número de partidos disputados desde el regreso de la actividad, los dirigidos de Hernán Caputto quieren un triunfo de una vez por todas. Al frente, Deportes Iquique viene de ganar por 3-0 a Coquimbo Unido en el Francisco Sánchez Rumoroso y por 1-0 a Huachipato como local. En el Tierra de Campeones, van por su tercer triunfo, y al hilo, en la vuelta del Campeonato Nacional 2020. El encuentro que está pactado para las 16 horas en el Estadio Tierra de Campeones, tendrá frente a frente a los elencos con las siguientes formaciones: Universidad de Chile: Fernando De Paul; Matías Rodríguez, Osvaldo González, Diego Carrasco, Jean Beausejour; Camilo Moya, Gonzalo Espinoza, Pablo Aránguiz, Walter Montillo; Ángelo Henríquez y Joaquín Larrivey. Iquique: Pérez; Blázquez, Aveldaño, Caroca, Salinas; Fernández, Orellana, Fabián Ramos; Lorenzetti; Álvaro Ramos y Huanca
ya que nos permiten tener un intercambio de experiencias entre países y, además, nos permite socializar los respectivos proyectos deportivos para poder así desarrollar un trabajo sostenible en el tiempo”, agregó la ministra del Deporte, Cecilia Pérez. En la reunión se acordaron distintos criterios para agilizar ciertas gestiones en los viajes de deportistas de Alto Rendimiento que están programados para el resto del año. Además, se abordaron diversos proyectos deportivos entre ambos países en el futuro cercano. “Fue una cita para reforzar nuestras colaboraciones. Un aspecto fundamental es ver cómo está reaccionando el deporte ante la crisis del coronavirus, compartir la experiencia española en el manejo del retorno de la actividad deportiva y de grandes eventos. Y así poder compartir lo aprendido con nuestra contraparte chilena, así como también nosotros recibimos la experiencia chilena”, precisó el Embajador Enrique Ojeda.
Colo Colo perdió ante O’Higgins y sigue sin ganar en el reinicio del fútbol ●● Los albos volvieron a tener una jornada para el olvido y donde fueron ampliamente superados por su rival. Los celestes ganaron después de varias fechas y salieron del último lugar.
C
olo Colo perdió ante O’Higgins por 1-0 en el Estadio Monumental, en un partido que se disputó este miércoles y que fue válido por la décima fecha del Campeonato Nacional 2020. Los albos otra vez mostraron una pálida imagen, dejando más dudas que respuestas de cara al futuro al seguir sin ganar tras el reinicio del fútbol. En todo momento el ‘Cacique’ fue superado por los rancagüinos. De principio a fin. Ya en el primer tiempo, los dirigidos por Patricio Graff visitaron constantemente el arco de Miguel Pinto, pero sin encontrar premio. Eso hasta los 28 minutos en que Facundo Castro desbordó por derecha y sacó un centro preciso que Ramón Fernández finiquitó de gran manera para abrir la cuenta. Pese a que ni siquiera se cumplía la media hora de juego, el gol del argentino fue como un golpe de ‘knockout’ para el ‘Cacique’, ya que, más allá de un par de aproximaciones, en ningún momento inquietaron el arco de Augusto Batalla. En contraparte, O’Higgins tuvo innumerables opciones de estirar las cifras, pero la suerte no acompañó a los celestes en el finiquito. Pero a nadie le hubiese sorprendido si el marcador del partido terminaba con un par de goles más para la visita. Con este resultado, Colo Colo suma su sexta derrota en
Los jugadores de O’Higgins se abrazan tras el gol convertido por Ramón Fernández, tanto con el cual derrotaron ayer al cuadro de Colo Colo. lo que va de torneo y se mantienen con 8 puntos que los dejan muy cerca del último lugar. De hecho, si Deportes La Serena y Coquimbo Unido suman tres puntos, el club popular quedará en el grupo de los colistas. En tanto, O’Higgins ganó su primer partido como visita desde agosto de 2019 y dejó una extensa racha sin triunfos en este torneo. Los celestes ahora se ubican en la penúltima ubicación con las mismas 8 unidades de los albos, pero con peor diferencia de gol. Ever ton y Depor te s Antofagasta Desde las 18.30 horas, en el estadio Sausalito de Viña del Mar, se medirán los cuadros de Everton y Antofagasta en el cierre de la décima fecha y de la jornada del jueves. Los locales no han tenido un buen regreso y no suman victorias, con una derrota por
la mínima con Palestino en La Cisterna, mientras que en la fecha anterior no tuvieron acción en cancha. Resultados que tienen a los evertonianos con la obligación de recuperar terreno en la tabla y llevarse una victoria de local. El CDA está en un momentáneo quinto lugar y una
victoria los podría dejar con 19 unidades, a seis del puntero Universidad Católica. Tarea compleja para la visita pero no imposible, considerando que en este retorno de la actividad vencieron en el debut a O’Higgins de Rancagua, para luego empatar de local con Audax Italiano.
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
1. Universidad Católica 2. Unión Española 3. Unión La Calera 4. Universidad de Chile 5. Antofagasta 6. Palestino 7. Curicó Unido 8. Huachipato 9. Audax Italiano 10. Cobresal 11. Deportes Iquique 12. Everton 13. Santiago Wanderers 14. Colo Colo 15. Univ. de Concepción 16. O’Higgins 17. Coquimbo Unido 18. Deportes La Serena
PTS.
J
G
E
P
DG
25 20 20 16 16 16 16 14 13 13 11 10 10 8 8 8 8 5
10 10 10 9 9 10 10 10 9 10 9 9 10 10 10 10 10 9
8 6 6 4 4 4 5 4 3 3 3 2 3 2 1 2 2 1
1 2 2 4 4 4 1 2 4 4 2 4 1 2 5 2 2 2
1 2 2 1 1 2 4 4 2 3 4 3 6 6 4 6 6 6
14 6 4 8 6 0 -7 -1 3 1 -3 -2 -5 -3 -4 -5 -9 -3
Hoy a las 11.00 horas.
Audax Italiano frente a Deportes La Serena Audax Italiano y Deportes La Serena darán inicio a la jornada del jueves, desde el estadio Bicentenario de La Florida. Choque que tendrá nuevamente como gran atractivo a Jaime ‘Pajarito’ Valdés y Humberto ‘Chupete’ Suazo en la visita, duelo especial además, ya que este último tiene pasado audino, justamente antes de llegar a su gran época en Colo Colo y en la Selección Chilena. En el lado del local, no han tenido un gran regreso y suman dos empates, el primero ante Coquimbo Unido sin goles y el último con Deportes Antofagasta, ambos de visita. En su retorno a La Florida, los dirigidos por Francisco ‘Paqui’ Meneghini querrán volver a la victoria luego de varios meses. En la tabla, hoy son novenos con 13 puntos. En la vereda de al frente, los papayeros tampoco lo pasan bien y comparten la última posición con Coquimbo y O’Higgins, por lo que ganar es vital para salir del fondo de la tabla. De la mano de Suazo y Valdés intentarán sumar su segundo triunfo en el año y aprovechar la experiencia de sus figuras. En calidad al menos no se quedan, esto porque el volante viene de marcar un golazo en La Portada. PROGRAMACIÓN Jueves 10/09
VS 11.00
Jueves 10/09
VS 16.00
Jueves 10/09
VS 18.30
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143
clasificados@elpinguino.com
31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10oct.) Arriendo
Citycar
y
Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto
www.elpinguino.com
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Cel.: +56 9 56193100.
días, desde $20.000 diarios, full
(12)
de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20 septiembre)
cl; contacto@habitsur.cl . Fono:
981223399. (07-12)
994613022. (04-11) $750.000 depto. amoblado y equipado, tres baños, dos dormitorios, estacionamiento. www.
Arriendo casa condominio, semi amoblada, dos dormitorios,
y gasfitería. 988328824. (07-12)
110 Guía para el hogar
Se vende casa ubicada en
familia. Abate Molina 0398. Tel.
Villa Mardones, calle Martín Gusinde,
612260129.
patio techado, amplia, papeles al día $85.000.000 conversable. Llamar +56985501099- +56965131961. (05-30)
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas,
991953650. (13-21nov)
embalajes. 992400684. (31dic)
170 Computación
y notebooks a domicilio, formateos,
Se da pensión en casa de
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
adelgazante natural. Cel. 996491606-
978008918. (09-14)
90 Propiedades Venden
den t r o de la r egión. Fono s
$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,
Reparación de computadores
+56959120124. (01-12)
Fle tes don Raúl, camión
2280031- 981856709. (18sep)
Orella 59 Barrio Prat $350.000. Fono
Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)
instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29sept.)
Multimedia
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
Se vende sepultura para 02 cupos, excelente ubicado en Jardín
Arriendo depto. Int. 1 o 2
201, Cementerio Parque Punta
per s onas, gas t o s incluido s
Arenas sector Sur, por un valor de
$300.000. Llamar 968606515
$2.900.000. Contactar al celular
+56994952620. (03-10)
966058048, con Marcia. (06-17)
$ 3 40.000 dep to. interior
100 Construcción
INGRESA A:
amoblado y equipado, central, un
WWW.ELPINGUINO.COM
dormitorio, un baño. www.habitsur.
Construcción, gasfitería,
cl; contacto@habitsur.cl . Fono:
electricidad. Precios módicos
994613022. (04-11)
garantizados. Fono 981357853.
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
canaletas, cámaras, fosas sépticas
dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-
310 Fletes
cerrado, camionetas, mudanzas, Reparo techos, fugas, agua,
Arriendo casa, mensual,
tro29n@gmail.com.
EN TU CELULAR
reparo pisos, canaletas. 994204876-
living, comedor, cocina americana,
+56996401164 o al mail: kilome-
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
namiento, bodega. www.habitsur.
Fono: 994613022. (04-11)
a ruta 9 sector cabo negro. Cel.
PARA RECIBIR TODAS LAS
arreglos techos, baños y cocinas,
por día, independientes, tv red
Terreno 2,88 ha, acceso directo
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
Carpintería, ampliaciones,
dormitorios, dos baños, estacio-
habitsur.cl; contacto@habitsur.cl.
Atención empresas, Arriendo
¡SUSCRÍBETE!
$ 450.000 dep to. dos
Arriendo deptos. Amoblados, $25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Avda. España 959 - Punta Arenas
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
Centro KinĂŠsico para la mujer
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(30sep.)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
PsicĂłlogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
ClĂnica IMET
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura HUGUETTE PROPIEDADES
AdministraciĂłn - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
MarĂa BelĂŠn Almonacid
ÂżNECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 AtenciĂłn Personalizada www.huguettepropiedades.cl
SE VENDE
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
Se necesita Encargado de Estancia en continente, experiencia comprobable y recomendaciones (35-55). Llamar a +56976223332. Busco ayudante carpintero avanzado para hacer terminaciones, apoyo a maestro. 994204876.
ARIES
TAURO
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Hay caminos que muchas veces son difíciles de tomar, pero terminan siendo los más adecuados. SALUD: Tenga cuidado con accidentarse. DINERO: Tenga más cuidado al usar sus tarjetas de crédito ya que puede caer en el sobre endeudamiento. COLOR: Granate. NUMERO: 5.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El pasado debe ser tomado como una experiencia no con una cruz sobre sus hombros. SALUD: Molestias menores, pero que igual debe controlar. DINERO: Debe siempre recordar que los resultados del trabajo no son instantáneos. COLOR: Azul. NUMERO: 20.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No pierde nada con intentarlo, pero por lo menos no se quedará con la curiosidad de saber qué pasaría si se declarara. SALUD: Cuidado con que decaiga demasiado su estado anímico. DINERO: No deje cosas pendientes o a medio hacer. COLOR: Esmeralda. NUMERO: 25.
CÁNCER
LEO
VIRGO
Vendo tierra negra, turba, ár i do s , gr av ill a p or b o l s a s .
Cl a se s pa r t icul a re s de
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Esas constantes discusiones son producto de algo, tal vez sea tiempo de analizar que les está pasando. SALUD: Cuidado con el exceso de sal en sus comidas. DINERO: Las cosas pueden estar algo tranquilas, pero cuidado con el nivel de gastos. COLOR: Ocre. NUMERO: 6.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No pierda la oportunidad de demostrar sus sentimientos a quien ha sido incondicional con usted. SALUD: El exceso de estrés está generando problemas digestivos, trate de calmarse un poco. DINERO: Sea muy paciente y responsable en sus decisiones. COLOR: Negro. NUMERO: 34.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No deje que la mala acción de una persona le motive a cambiar y convertirse en una persona rencorosa y llena de odio. Usted es mejor que eso. SALUD: Merece tomarse un tiempo para usted y sus necesidades. DINERO: Todo estable en este día de septiembre. COLOR: Lila. NUMERO: 8.
994204876-981223399. (07-12)
matemáticas, excelentes resultados.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Una caricia, un gesto romántico es la mejor forma de iniciar el día junto a su pareja. SALUD: No se encierran en su casa, salga y distráigase. DINERO: Cuide su trabajo, muestre más interés las actividades que tiene asignadas. COLOR: Verde. NUMERO: 21.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Ponga más atención a cada una de las actitudes de su pareja, tal vez no está notando ciertas actitudes. SALUD: La vida debe ser disfrutada con responsabilidad. DINERO: Aproveche el buen momento y las oportunidades que el destino le está ofreciendo actualmente. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Lo importante es que su corazón esté tranquilo, lo demás se irá dando por añadidura. SALUD: Mejore un poco más su dieta para evitar problemas de tipo digestivo. DINERO: No se equivoque dejándose guiar demasiado por la ambición. COLOR: Café. NUMERO: 10.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No aleje tanto a las demás personas de su vida ya que, aunque no lo crea usted necesita de ellos. SALUD: El colon irritable no es algo que se deba tomar en broma. DINERO: Puede haber sobresaltos en lo económico, pero nada que no pueda controlar. COLOR: Amarillo. NUMERO: 22.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Ponerse a la defensiva no ayuda a mejorar la comunicación con su entorno. SALUD: Duerma y descanse más, lo necesita ya que ha estado muy exigido/a. DINERO: No se rinda tan fácilmente a la hora de buscar nuevos horizontes laborales. COLOR: Celeste. NUMERO: 30.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Hay personas tan honestas con sus sentimientos que le entregarían su amor sin esperar nada a cambio. SALUD: No olvide que debe mejorar su estado anímico. DINERO: Sus sueños pueden ser una realidad si usted así lo cree. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.
GÉMINIS
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.
(07-10)
Se necesita persona mayor
(12)
Gasfíter, agua, gas, reparo,
para el campo para trabajos genera-
calefón, termos, alcantarillas, reparo
les. Sector Última Esperanza. Llamar
tuberías. 994204876-981223399.
al celular 932288717. (09-16)
(07-12)
360 Clases Particulares
340 Empleos Ofrecidos
Av. España 959 se traspasan vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita Capataz para Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomendaciones (35 a 55 años). Llamar a +56976223332.
Clasificados
Multimedia diario
Tv
radio
web
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17sep.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
ORIANA DE LOURDES TOLEDO ALVARADO (Q.E.P.D.) En memoria de nuestra amada madre y esposa, Oriana de Lourdes Toledo Alvarado (Q.E.P.D.). El cortejo fúnebre se realizó ayer 09 de septiembre en el Cementerio Municipal Sara Braun. Nunca te olvidaremos, y siempre estarás en nuestros corazones, tu hija Carlita y tu esposo Lucho.
Gracias
ORIANA DE LOURDES TOLEDO ALVARADO Con mucha tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de Oriana Toledo Toledo (Q.E.P.D.). Sus restos fueron sepultados ayer miércoles 09 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Ruth Alvarado, sobrina Yenny Oyarzo y familia.
Gracias Señor Jesús por favor concedido
San Judas Tadeo por favor concedido
ORIANA DE LOURDES TOLEDO ALVARADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de Oriana de Lourdes Toledo Alvarado (Q.E.P.D.), madre de nuestra compañera de labores. Nuestras más sentidas condolencias a nuestra amiga y compañera Carla y a su familia. Esta es nuestra manera de abrazarnos y entregarte mucha fuerza en estos momentos de la vida tan difíciles. Participan: tus Compañeros y Amigos del Equipo IPC.
31
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
SYLVIA SALDIVIA BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Nuestras más sinceras condolencias, por la partida de la compañera de vida de nuestro amigo y compañero de trabajo Juan Vásquez Acuña, señora Sylvia Saldivia Barrientos (Q.E.P.D.). Le damos un fuerte abrazo a la distancia y deseamos paz interior para poder sobrellevar estos momentos tan difíciles. Participan: compañeros Empresa Buses Hualpen Punta Arenas.
SYLVIA SALDIVIA BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Nuestras más sinceras condolencias, por la partida de la compañera de vida, de nuestro amigo y compañero de trabajo don Juan Vásquez, señora Sylvia Saldivia Barrientos (Q.E.P.D.). Como familia, a la distancia, los acompañamos con mucho afecto a toda vuestra familia. Participa: Edison Saavedra y familia.
GLORIA
Milagroso San Judas tadeo
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" SEPTIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Jueves 03 Viernes 04 Lunes 07 Martes 08 Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
18.10
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
RADIO
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
jueves 10 de septiembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar
Karlita, tu mejor amante,
Treisi, atención mañaneras,
Chilena blanquita, buen
C hilena ardiente con
linda y complaciente, promo 10.000.
besos caricias poses y algo más.
cuerpo, muy complaciente con pro-
promoción. 979216253. (08-11)
963259228. (10-13)
950829469. (10-13)
mociones. 965645131. (10-13)
Paolita m uy b onita , m e
L ara , pro m ociones ,
S antiaguina atrevida ,
encante, muy complaciente. Promo
mañaneras, buen trato, atención rela-
dispuesta a complacerte, lugar
10.000. 979216253. (10-13)
jada, muchos cariñitos. 958331443.
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-13)
INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención
(10-13)
Puertoriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa besos de pies a cabeza rico. 965344376. (10-13)
relajada desde 10.000.965344376.
Rica Panameña, delgadita con
(10-13)
ganas de hacer cos as ric as.
Yuli lindo cuerpo, atrevida,
954969844. (10-13)
ven a hacer cositas ricas con pro-
Yobanka rica promociones
mociones. 979237599. (10-13)
todo el día, lugar propio. 958969844.
Anyi potoncita Besadora,
propio, atención relajada desde 10.000. 965673066. (10-13)
rica atención relajada, ven a verme.
N uevas
chicas
954969844. (10-13)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
límites, atrevida. 958331443. (08-
completo, con promociones todo el
11)
día 10.000. 965645131. (10-13)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (06-13)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
buen trato +56953755911. (06-13) chi q uitita
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
masajes relajantes. 950829469.
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (08-11)
y
estrechita ponme como quieras
Nina, me gustan maduritos
964352162. (06-13)
para hacerlo más rico, muchos cari-
Cote linda, mujer recién
traviesa, buen trato. 946708932 .
trigueñita, con promoción todo el
llegada, simpática y sexual, atención
(06-13)
día. 965344376. (10-13)
relajada. 967653066. (10-13)
ñitos, atención relajada. 965344376. (08-11)
Ricas mañaneras, poses y ca
15.000 Masaje relajante y
ricias ricas y más. 979237599 .
sensitivo en una rica lencería, buen
(08-11)
trato. 941083914. (06-13) Brenda, linda morena z a
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
colombiana caliente, momento 10 mil. +56976518871. (05-11) Rubia apasionada me encanta
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (08-11) Mañanera con besos ricos,
maduros, besitos y caricias. Llamar
con promociones. 965645131.
942740311. (08-11)
(08-11)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
atención a mayores, caricias y besos, (08-11)
15 . 0 0 0 C ardio se x ual ,
N icol , rica atenci ó n ,
Asistencia Pública
cabeza. 954969844. (08-11) C hica co m placiente sin
10.000 Flakita calentona y
HOSPITALES Y CLÍNICAS
recién llegada, con besos de pies a
Palo m a , caliente , se xo
15.000
(10-13)
Ambar chica complaciente,
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com