11-01-2021

Page 1

Tecnólogo médico e investigador UMAG Jorge González: “Tenemos casos registrados en Magallanes de personas que se han infectado de Covid-19 más de una vez” VER VIDEO

HOY EN PINGÜINO TV

se desconocen causas del incidente en muelle prat

Trabajador portuario fallece tras precipitarse al Estrecho y estar sumergido por más de 15 minutos

(Página 3)

VER VIDEO

(Página 7)

Año XIII, N° 4.554

Punta Arenas, lunes 11 de enero de 2021

22:00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

¡Irresponsables!: detectan fiesta clandestina con 27 jóvenes en camino al Andino

(Página 10)

Municipio abre alternativa para 2 mil familias que postulan a viviendas

intentó darse a la fuga

Dejan con arresto domiciliario nocturno a chofer que chocó ebrio

del sector pueblos unidos

(Página 13) esteban pino

VER VIDEO

(Página 6)

a gobernador regional

Autoridades se comprometen a dar solución a vecinos desde iniciada la pandemia

VER VIDEO

Christian Matheson inscribió su candidatura (Página 4)

Magallanes se acerca a los 18 mil contagios de Covid

fotos: esteban pino

esteban pino

(Página 13)

(Página 2)

Efecto pandemia: Methanex confirma desvinculación de 34 trabajadores en Punta Arenas

(Página 12)

EDITORIAL: Un año cargado de elecciones (Página 8) OPINIÓN: Manuel Gallardo: “Ideas” /Carolina Morgado: “Escasez hídrica y cambio climático” /Juan Marcos Henríquez: “¿Te vacunarías?” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Se debe guardar cuarentena preventiva hasta obtener el examen y ser informado a la autoridad sanitaria regional

Normativa sanitaria vigente permite ingreso sin PCR a residentes de Magallanes ●● Tras la situación vivida en el aeropuerto el sábado, muchas fueron las dudas respecto de las actuales restricciones para poder hacer ingreso a la región.

Con una positividad de 14 por ciento diaria y 15 acumulada además de la notificación de 106 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó ayer el reporte regional Covid-19 emitido por la Seremi de Salud de Magallanes. De esta forma, la región alcanza los 17.916 casos positivos desde iniciada la pandemia, del total de casos informados ayer, 83 pertenecen a Punta Arenas, 21 a Puerto Natales, 1 caso de San Gregorio y otro aún sin notificar. Actualmente se encuentran 612 casos activos a Covid-19 detallados por 418 en Punta Arenas, 135 en Puerto Natales, 31 en Porvenir, 10 en San Gregorio y 8 de Cabo de Hornos. Las muestras de PCR reali-

zadas en las últimas 24 horas corresponden a 758 análisis. Respecto de la situación hospitalaria, hasta ayer se informaban de 56 pacientes internados siendo positivos a Covid-19, de los cuales 46 se encuentran en Punta Arenas, 9 en Puerto Natales y uno en Porvenir. Del total de pacientes hospitalizados con Covid-19, 29 se encuentran en aislamiento, 17 en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes y 10 en la UTI (7 en Punta Arenas y 3 en Natales). Actualmente 13 personas han requerido ventilación mecánica invasiva.

VER REPORTE

Marcelo Suárez Salinas

E

l fin de semana se activaron los protocolos sanitarios por Coronavirus en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo producto de dos pasajeros provenientes desde Santiago en un vuelo de la aerolínea Latam. El primer caso corresponde a un viajero que comenzó a presentar síntomas que en un inicio fueron atribuibles a Covid-19 por personal de la aerolínea, pero que posteriormente fue descartado en el Hospital Clínico. El segundo caso pertenece a una mujer residente de Magallanes que se realizó a través de un operativo de búsqueda activa en Santiago la muestra de PCR, del cual obtuvo su resultado una vez aterrizó en Punta Arenas, por lo que debió ser trasla-

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

¿Quiénes pueden ingresar a la Región de Magallanes?

msuarez@elpinguino.com

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

TERCIADO DE 15 Y 18MM / NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)

- Residentes, trabajadores esenciales y casos humanitarios (funerales, tratamientos médicos y casos especiales). - Personas que se trasladen desde una comuna en Paso 3 en adelante, hacia otra de Paso 3 en adelante. - Personas que vengan desde una comuna en Paso 2 con permiso especial de vacaciones. fuente: seremi de salud de magallanes

106 casos nuevos y 40 personas violaron cuarentena la semana pasada

Requerimiento para el ingreso a la Región de Magallanes - PCR Negativo no mayor a 72 horas desde la toma de muestra o certificado de alta Covid-19 positivo con una antigüedad no mayor a 3 meses. - Pasaporte Sanitario: https://www.c19.cl/ (vigencia de 24 horas). - Residentes: En caso de no contar con PCR Negativo, se debe realizar cuarentena preventiva de 14 días (sin licencia médica). En caso de realizarse PCR durante la cuarentena, se podrá dar fin a ésta en cuanto tenga el resultado negativo y se solicita eximición en la plataforma.

Actualmente, el dictamen sanitario publicado en el Diario Oficial permite el ingreso de residentes a Magallanes sin PCR previo pero guardando cuarentena. dada por personal sanitario hasta el lugar donde guarda actualmente su cuarentena obligatoria. Producto de la investigación epidemiológica correspondiente aún no hay claridad de cuántos pasajeros quedaron catalogados como contacto estrecho tras la confirmación de la PCR positiva de la pasajera proveniente de Santiago. Tras estas situaciones, varias fueron las dudas respecto de las actualizaciones que ha sufrido la normativa de ingreso a la región en tiempos de pandemia. Al respecto, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, comentó que “las exigencias actuales para residentes de Magallanes que ingresan a la región consideran una cuarentena preventiva o la presentación de un pcr negativo. Sugerimos que, si alguien se toma un examen y para no quedar en aislamiento obligatorio, se lo tome calculando que pueda viajar con el resultado en mano para así poder evitar situaciones como las vividas ayer (sábado)”.

Normativa vigente En la actualidad, rige para Magallanes la normativa sanitaria publicada el 7 de diciembre del 2020 en el diario oficial (ver link adjunto) que indica: 1.- Dispóngase la obligación de toda persona que ingrese a la Región de Magallanes y Antártica Chilena de presentar un examen de RT-PCR negativo para Covid-19, tomado en un plazo no superior a 72 horas previas a su ingreso. 2.- En el caso que la persona que ingrese a la Región de Magallanes y Antártica Chilena acredite ser residente y no cuente con un examen de RT-PCR negativo para Covid-19, deberá iniciar una cuarentena por 14 días, a la que sólo se pondrá término anticipado en caso de informar a la autoridad sanitaria un resultado de PCR negativo, debiendo hacerlo en la página seremisaludmagallanes.cl/ barreras y adjuntar el documento correspondiente. 3.- Exceptúese de la obligación señalada en el punto Nº 1 precedente, a aquellas personas que, por razones

Página Web de fuerza mayor, urgencia o casos debidamente calificados por la autoridad sanitaria debieron viajar con destino a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, sin tiempo suficiente para realizar el examen de PCR, tales como el fallecimiento de un familiar o una emergencia médica. Estas personas deberán acreditar ante la Autoridad Sanitaria las razones para la excepción. En relación a aquellas personas que vienen a la región a cumplir labores determinadas como esenciales deben sí o sí presentar una PCR negativa con un tiempo no superior a 72 horas, y en caso de no llevar esto a cabo la autoridad sanitaria puede retener y regresar a la persona a su lugar de origen. Ingreso 2021 a Magallanes Ayer fueron actualizados los datos correspondientes al ingreso a la región vía área por parte de la Seremi de Salud. Entre el 1 y 8 de enero han sido controladas 9.981 personas que han ingresado o han salido de la región a través del aeropuerto de Punta Arenas o el aeródromo de Puerto Natales, el mayor número corresponde al terminal aéreo Carlos Ibáñez del Campo donde han ingresado 8.219, de los cuales 128 personas que han querido ingresar a la región han sido devueltas principalmente por ser turistas que no han realizado su PCR o documento que acredite su ingreso.


Crónica

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

3

Tecnólogo médico e investigador UMAG, Jorge González:

“Tenemos casos registrados en Magallanes de personas que se han infectado de Covid-19 más de una vez” ●● El también candidato a doctor en Biología Molecular, reveló que estudios en personas que recibieron la vacuna de Pfizer y se contagiaron con la cepa británica, mostraron anticuerpos contra la variante.

S

on var ios est udios que est á llevando a cabo el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universid ad de M a g a l l a n e s (CA D I U M AG) y de nt ro de ellos, las rei n feccio nes de pacientes que se han contagiado de Coronavirus. Además, continúan estudiando las nueve mutaciones que ha tenido el virus en Magallanes respecto de la cepa China. E l t e c n ól o g o m é d ico e i nvest iga dor de la Un iver sid a d de Magallanes, Jorge Gon zález , revela que van a estudiar genéticamente tres o cuatro casos de reinfección. Incluso, agrega que hay casos demostrados de pacientes

que adquirieron la infección, se recuperaron y adquirieron de nuevo la enfermedad. “Nosotros queremos ver si está relacionado con la variación del virus, es decir, ver si hay personas que se infectaron con la primera cepa y por ende podría verse sido asociado eso, que se reinfectaron con la cepa nueva. Eso es materia de investigación, pero si hay casos registrados en nuestra región de gente que se ha infectado (de Covid-19) más de una vez”, explicó González. El también magíster en Microbiología y candidato a doctor en Biología Molecular, precisó que en los últimos días fue publicado un nuevo estudio donde probaron sueros de pacientes que recibieron la vacuna -de Pfizer- con

la cepa británica y africana, y se demostró que las personas inoculadas mostraron respuesta (anticuerpos) contra estas dos variantes. “Por lo tanto, se conf ir ma u n poco lo que todos pensamos, que estas mutaciones no afectarán el efecto de la vacuna porque est á d iseñad a con el total de la proteí na más impor t ante del virus, en cambio, en mutación son muy puntuales y pequeñas, pero a veces estos cambios igual pueden provocar manifestaciones mayores, no lo sabemos, por eso siempre hay que estar monitorizando. En definitiva, hay cierta evidencia de que -sobre todo esta variante británica- debería haber respuesta contra ella mediante la vacuna de Pf izer y Biontech”, concluyó González.

VER VIDEO

cp

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

El destacado profesional, estuvo invitado en el Programa Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia, que se transmite los viernes a las 16.00 horas.


4

Crónica

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Sandra Amar

Diputada destacó nuevas ayudas sociales anunciadas por el Ejecutivo

archivo

La diputada Sandra Amar, destacó que el Gobierno hiciera un nuevo esfuerzo para entregar nuevas ayudas sociales a la ciudadanía que se ha visto afectada producto de la pandemia. La parlamentaria expresó que “estamos conscientes de que las medidas que ha debido tomar el Gobierno para enfrentar la pandemia y proteger la salud de las personas que han afectado su calidad de vida, la de sus familias y sus ingresos, y por ello, destaco el anuncio del Presidente Piñera de entregar una serie de nuevos beneficios de la Red de Protección Social para ir en ayuda de estos ciudadanos”.

DC prepara lista de concejales para ser inscritos Hoy se deben i n s c r ibi r t o d a s la s c a nd id a t u r a s a l a s elecciones municipales (concejales y alcaldes), gober nadores regionales y candidatos a Constituyentes y hast a el cier re de est a edición, los partidos continuaban realizando acuerdos para lograr llevar a la mayor cantidad de candidatos de sus partidos. En la Democracia Cristiana no es la exc e p ción y el lo s e n candidatos a concejal van en pacto con el PRO y para la capital regional esperan presentar 6 candidatos: Ger mán Flores, Carlos Ibáñez, Ninen G ómez , Con st a n z a Vargas, Rudy Vargas e Ingrid Melipillán.

Fase 2, va a alcanzar a 40 mil pesos por persona, disminuye a partir del quinto integrante de la familia y tiene un tope para las familias con más de 10 integrantes, beneficiando a 2,4 millones de hogares y el bono IFE Preparación o Apertura, será para las comunas en Fase 3 o 4, con un monto de 25 mil pesos por persona y también tiene un tope para hogares de más 10 integrantes, que beneficiará a 433 mil hogares”, añadió la diputada. Los beneficiarios de estos bonos tendrán que postular a través de la página web www. ingresodeemergencia.cl.

Ayer en el Servel

Con más de 550 firmas Christian Matheson inscribió su candidatura a gobernador regional ●● Hasta las oficinas del Servicio Electoral de Magallanes llegó el exintendente quien confirmó su candidatura como independiente. Gerardo Pérez Fromento

T

gperez@elpinguino.com

al como ya lo había a nu nciado hace algunas semanas, el exintendente de Magallanes, Christian Matheson, inscribió su candidatura a Gobernador Regional, como independiente. La exautoridad de gobierno, reunió más de 550 firmas para poder ser candidato a gobernador, dicha recolección de firmas, aseguró que la realizó en cuatro días. Hasta las oficinas del Servicio Electoral, llego el exintendente, acompañado de seguidores que adhieren a su candidatura, entre ellos el expresidente del Core y

candidato a las parlamentarias, Alejandro Kusanovic y la actual Consejera Regional, Roxana Gallardo. Una vez finalizado el proceso de inscripción de la candidatura, Matheson agradeció a quienes apoyaron esta iniciativa. Pingüino Multimedia, conversó con la exautoridad quien expresó que “en cuatro jornadas -que todas juntaron unas 8 horas-, logramos juntar alrededor de 550 firmas, por lo cual estoy sumamente satisfecho con la respuesta de los magallánicos, con la respuesta de la gente que vive en nuestra región”. Matheson además dijo que su candidatura se basará “principalmente en las personas, en darle solución

tanto a los problemas urgentes, como a mediano plazo que tiene la gente de nuestra región y pensando principalmente en toda esa gente que acude a la salud pública y que tiene que esperar mucho tiempo para ser atendida, y también en la gente que requiere vivienda para poder conformar un hogar, tener una familia, como también el poder dar solución a todos los problemas de alcantarillado y de agua que tiene toda la zona periurbana de Punta arenas, y que está produciendo que a corto plazo tengan que vivir en la insalubridad prácticamente y de eso nos vamos a preocupar, y por eso nos vamos a preocupar de la gente y sin descuidar el futuro de Magallanes y siempre

esteban pino

En Punta Arenas serían 6

Los nuevos beneficios tienen relación con: Ingreso Familiar de Emergencia Covid Cuarentena; el Ingreso Familiar de Emergencia Covid Transición; y el Bono Covid Preparación y Apertura. En concreto, explicó la diputada Amar que “para acceder al beneficio será necesario postular entre el 8 y el 18 de enero de 2021 y el primer pago comenzará el 29 de enero, mientras que el segundo será en febrero. El bono IFE Transición que beneficiará a las familias vulnerables que viven en comunas que hayan estado al menos dos semanas en Transición, es decir,

VER VIDEO Christian Matheson ya es candidato a gobernador regional. pensando en la gente e incorporándola en la toma de decisiones. Queremos hacer una fuerza popular que pueda estar incorporada en las

decisiones que se puedan tomar en el Gobierno Regional, porque pensamos que solo de esa forma podemos hacer crecer a Magallanes”.


Publicidad

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Magallanes y AntĂĄrtica Chilena

Magallanes, Magallanes!!

Natales

Torres del Paine

Chile descentralizado Por venir

Timaukel Primavera

Villa las Estrellas AntĂĄrtica

Tierra del Fuego

Chile digno

Cabo de Hornos

Chile regionalizado Magallanes digno Laguna Blanca Rio Verde

Punta Arenas

San Gregorio

Dios te salve Magallanes!!

Claudio Flores, nacido y criado en Magallanes. NaciĂł en el viejo y hoy abandonado hospital regional,/ al igual que miles de personas de esta tierra/. Toda su infancia viviĂł en la poblaciĂłn Carlos IbĂĄĂąez, donde sus padres JosĂŠ Flores y Luisa Flores aĂşn son vecinos del sector. De niĂąo estudio HQ OD HVFXHOD ' %HUQDUGR 2¡+LJJLQV GH MRYHQ continĂşo estudios en el liceo de hombres B-2 hoy liceo Luis Alberto Barrera. Se formĂł como profesional en la Universidad de Magallanes, titulĂĄndose de Ingeniero Comercial. En el camino del perfeccionamiento profesional obtuvo los grados de Magister en DirecciĂłn y Comercio Internacional, MagĂ­ster en gestiĂłn medioambiental y desarrollo sostenible y MBA en AdministraciĂłn de empresas. Carola su compaĂąera, Camila su hija y CristĂłbal su hijo, son claramente su principal fortaleza y cable a tierra, como el mismo lo indica. &ODXGLR VH GHĂ€QH FRPR XQ SURIHVLRQDO FRQ FRQRFLmiento tanto del sector pĂşblico como privado, pudiendo dar cuenta de una amplia experiencia que le permite asumir responsablemente el desafĂ­o, como magallĂĄnico, para ser el prĂłximo Gobernador Regional. Al ser consultado del porque serĂĄ candidato a Gobernador Regional, fue enfĂĄtico y seĂąalo “es el momento para que las y los magallĂĄnicos iniciemos nuestro propio camino que nos conduzca a tomar las decisiones mĂĄs adecuadas para que avancemos como comunidad en la construcciĂłn de nuestro presente y futuro. Para este desafĂ­o y el trabajo que demandara, estoy 100% disponibleâ€?. Claudio Flores, magallĂĄnico ante todo. PublicaciĂłn de responsabilidad de “Comunidad Naranja Patagonia CONPAâ€?

5


Policial/Tribunales

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Uno de ellos no tenía licencia

Dos detenidos por conducción en estado de ebriedad Ayer pasaron a control de detención ot ros dos sujetos por conducción en estado de ebriedad y en Estado de Excepción Constitucional. Alrededor de las 21:00 horas, Carabineros advirtió en la calle Santos Mardones u n vehículo q u e s e m ov í a e n z igzag y con movimientos pelig rosos, por lo que decidieron controlar al conductor. Luis Talcan Mansilla, quien manejaba el auto, habría presentado hálito alcohólico, inestabilidad al caminar e incoherencia al hablar. Por ello, las autor idades proced ieron a aplica rle u na pr ueba respirator ia, la que arrojó 2 gramos de alcohol por litro de sang re, conf ir mándose su estado de ebriedad. En el caso de Talcan, se con side r a ron como agravantes el hecho de que no contaba con licencia de conducción y poner en riesgo la salud pública al incumplir la cuarentena obligatoria.

El segundo Cuatro horas después fue el turno de Eric Navarro Barría. El sujeto fue advertido mientras conducía su auto en la calle Juan Williams por Carabineros quienes, al percatarse que el auto Hyundai azul no tenía sus luces encendidas, ordenó la detención del automóvil. El aliento alcohólico, rostro congestionado y dif icu lt a de s del h abla del formalizado alertaron a Carabineros. Al solicitarle a Navarro que bajase del vehículo, el sujeto emprendió la fuga del sector. Finalmente, el auto fue encontrado en pasaje Angostura con su conductor escondido en los asientos traseros. Aunque opuso resistencia, el imputado logró ser detenido. El t ribunal decidió la suspensión de la licencia de conducción de Navarro. Con Talcan, sin embargo, fue más severo. Como no tenía licencia de conducir, el formalizado deberá permanecer en arresto domiciliario nocturno mientras dure la investigación de los hechos.

En España con Rómulo Correa

Arresto domiciliario nocturno para conductor que chocó ebrio ●● El sujeto colisionó a otro vehículo y provocó daños valorados en 4 millones de pesos. ●● Posteriormente se dio a la fuga, pero fue alcanzado por sus víctimas y detenido. Juan Valenzuela V.

C

jvalenzuela@elpinguino.com

on las manos esposadas y moretones en su rostro, Wilson Salomón González Ruiz escuchó la determinación del Juzgado de Garantía de Punta Arenas respecto del violento choque que habría protagonizado. Alrededor de las 19:00 horas del sábado, el formalizado -guardia de seguridad de 24 años- chocó su auto en la esquina de las calles Rómulo Correa con España contra la camioneta de una empresa constructora donde iban tres sujetos. El vehículo colisionado se estrelló contra un árbol y quedó con daños cercanos a los 4 millones de pesos. Esquivo a su responsabilidad, el formalizado habría

LICITACIÓN PÚBLICA La Empresa Portuaria Austral invita a participar en la licitación pública para la contratación del servicio que se indica a continuación: Nombre Licitación: ”SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA A LAS NAVESVERIFICACIÓN Y CONTROL EN LAS FAENAS DE COMBUSTIBLE- OPERACIÓN DE GRÚA HORQUILLA.” Tipo de Contrato: a Suma Alzada. Venta de Antecedentes: En venta desde el 11 de enero de 2021 al 18 de enero de 2021, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria. Estos antecedentes, podrán ser solicitados y recibidos por los interesados, vía e-mail previo depósito en Cuenta Corriente Nº 290-05938-00, del Banco de Chile y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl Valor de los Antecedentes: $ 50.000 más IVA. Visita a Terreno No Obligatoria: 19 de enero de 2021 a las 15:00hrs, Terminal Prat Plazo de consultas: Hasta las 18:00 hrs. del día 21 de enero de 2021. Plazo de Respuestas: Hasta las 15:00 hrs. del día 25 de enero de 2021. Recepción y Apertura: Se llevará a cabo el día 02 de febrero de 2021 a las 12:00 hrs. en forma digital en el correo electrónico aguaycombustible@epaustral.cl Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o empresas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación”. Gerente General. Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.

JCA

6

El formalizado emprendió la fuga, pero sólo llegó a la calle General del Canto por el estado de su vehículo. ignorado el accidente y procedió a darse a la fuga. Las víctimas -que posteriormente constataron lesiones leves- se bajaron de la camioneta y se subieron a un taxi para perseguir a González. Al llegar a la calle General del Canto, el formalizado no pudo continuar su huida por el estado de su auto, por lo que decidió continuar su escape a pie. No llegó muy lejos. El imputado fue alcanzado por las víctimas y otros dos sujetos, quienes lo contuvieron para que llegase Carabineros. Una vez detenido, se comprobó que González presentaba hálito alcohólico y dificultades de habla. Su conducción en esta-

do de ebriedad fue confirmada posteriormente con la prueba respiratoria. Karina Ulloa, defensora del formalizado, orientó su argumentación a que González no era el conductor del vehículo. Sin embargo, el magistrado Ricardo Larenas desestimó esta hipótesis. “El tribunal puede señalar que existe una presunción más o menos fundada en cuanto tener como conductor al imputado”, dijo. Con estos antecedentes, el tribunal decidió que González cumpliese con arresto domiciliario nocturno y arraigo regional por manejo en estado de ebriedad y sin licencia de conducción. También se consideraron los

procesos pendientes que mantiene el imputado por hurto y lesiones menos graves. Presunta agresión La defensora de González no denunció la detención como ilegal, pero sí se quejó por la presunta fuerza desmedida que sufrió el formalizado a manos de Carabineros. De acuerdo con la defensa, el imputado presenta la luxación en uno de sus hombros y golpes en la parte superior de su nariz, ambas lesiones provocadas cuando fue reducido por la policía. El juez Larenas acogió la queja y ordenó que la Fiscalía investigase el delito.


Policial

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Hombre fallece tras caer de un remolcador en Muelle Prat

JCA

Alrededor de las 19:30 de ayer, personal del Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU) se dirigió al Muelle Prat, ubicado en avenida Independencia con 21 de Mayo. El servicio fue alertado por la caída al Estrecho de Magallanes de Sandro Mora Zúñiga, tripulante del remolcador “Cucao”. El resto de los sujetos a bordo y la policía costera procedieron a rescatarlo y brindarle primeros auxilios, pero las gélidas aguas no dieron tregua. El hombre -que estuvo cerca de 15 minutos sumergido- fue sacado del mar sin vida, asfixiado por inmersión.

“Nosotros llegamos y manejamos al paciente porque tenía un paro, pero el paciente se encontraba lamentablemente fallecido”, dijo la enfermera del SAMU, Marcela Arriagada, quien intentó socorrer a la víctima. “Desconozco más antecedentes, porque ahora es materia de investigación”, añadió. La Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI concurrieron al sitio de los hechos. El fiscal de turno de la ciudad ordenó el aislamiento del muelle para que los policías recabaran antecedentes.

Movilizó a personal de SAMU, Carabineros y Bomberos

Otro accidente de tránsito en sector Bucaneros de Natales ●● Según Bomberos, los accidentes en esta zona se han convertido en una “lamentable costumbre”. ●● El auto sufrió costosos daños y la víctima tuvo lesiones leves. Juan Valenzuela V.

E

jvalenzuela@elpinguino.com

ra un día despejado y el asfalto estaba seco. Ello no impidió que un auto blanco perdiese el control en el sector Bucaneros, en la Ruta 9 de Puerto Natales. Un hecho que, según autoridades de emergencia, ya es recurrente en este lugar. El vehículo era conducido por una mujer, quien perdió el dominio del móvil. El accidente obligó la movilización inmediata del Cuerpo de Bomberos Última Esperanza, Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Los profesionales de la salud constataron que la conductora estaba consciente y no tenía signos de lesiones graves. Aunque en este incidente no se lamentaron fatalida-

des, sí pesarán los daños materiales. El vehículo quedó con el espejo retrovisor y la ventana delantera destruidas. Además, tenía serias magulladuras en su lado lateral. Bomberos encontró restos de vidrio a más de 50 metros del sitio donde terminó el auto. Personal de bomberos que concurrió al lugar de los hechos dijo que los accidentes en el sector Bucaneros se han convertido en una lamentable costumbre. Incluso se han registrado fallecimientos, como en mayo del año pasado, cuando dos personas murieron tras impactar su auto en la curva contra otro móvil en sentido contrario. “En otros accidentes hemos sido testigos de personas fallecidas en el lugar, y que lamentablemente -aunque es materia de in-

MILODON FM.

Estuvo casi 15 minutos bajo el agua

7

Así quedó el vehículo conducido por la mujer tras el accidente. vestigación por parte del personal especializado- el exceso de velocidad en el sector en que se desplazan los vehículos sería un factor determinante para que ocurran estos accidentes de

tránsito. La velocidad está involucrada en estos fatales hechos que todo el mundo conoce”, dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos Última Esperanza, Sergio Ramírez.


8

Opinión

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Discursos de Odio

VER VIDEO

Señor Director: ¿Cuál es el límite entre la libertad de expresión y la difusión de discursos de odio en medios de comunicación? Esa fue la pregunta que rondó este lunes 04 de enero luego de leer la columna de opinión publicada en el diario El Pingüino titulada: “… Una generación de maricas…” en donde a través de expresiones basadas en prejuicios y estereotipos violentos se alude en términos desdeñosos a las diversidades sexuales, movimientos feministas, y pueblos originarios, por parte del columnista de la multimedia, Alejandro Riquelme Ducci. Discusión que recuerda la urgente necesidad de una ley que regule la difusión de mensajes de odio en espacios de difusión como portales de noticias y redes sociales, cuestión que forma parte también de una iniciativa de las Naciones Unidas, quienes consideran que “es un ataque a la tolerancia, la inclusión, la diversidad y la esencia misma de nuestras normas y principios de derechos humanos (…) socava la cohesión social, erosiona los valores compartidos y puede sentar las bases de la violencia, haciendo retroceder la causa de la paz, la estabilidad, el desarrollo sostenible y el cumplimiento de los derechos humanos para todos”, según señala su secretario general, Antonio Guterrez. La difusión del racismo, la discriminación, la xenofobia, el machismo y la intolerancia son preocupación también de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Corte Europea, y está presente en la legislación de países como Alemania, España, Francia, Reino Unido, Argentina, Canadá, Colombia y México. Y el principio es el mismo: es necesaria la protección social y legal a grupos considerados minoritarios, y que son objeto constante de agresiones, discriminación, hostilidad y violencia, y ésta debe ser efectiva. Los peligros de este tipo de mensajes es que buscan escudarse en el derecho a la libertad de expresión para lanzar discursos de odio públicamente. Sin ir más lejos, en el siglo pasado “grandes exponentes del odio” enardecieron las almas de millones de personas vulnerables a causa de una grave recesión económica como consecuencia de una feroz guerra, logrando la aprobación pública para enviar a millones de judíos a campos de concentración nazis. En épocas más remotas aún, se sacrificó a miles de mujeres tildándolas de brujas, solo por el hecho de oponerse al sistema patriarcal reinante y así, podemos seguir dando ejemplos de cómo los discursos de odio buscan encontrar un espacio en la opinión pública, y que trascienden a aberrantes situaciones que quienes conocemos los hechos históricos, estamos conscientes que no podemos volver a repetir y por lo tanto, debemos comprender la diferencia abismante entre la libertad de expresión y estos mensajes de aversión. No cabe duda que la educación en Derechos Humanos y en el respeto a las diversidades, ayudan a resistir a estos discursos de odio y en eso los medios de comunicación y sus profesionales tienen [tenemos] que tener un rol fundamental en su garantía. ¿Es más trabajo? Sí, pero una prensa ética requiere de una reflexión previa, argumentos sólidos y un compromiso político firme respecto a las acusaciones vagas, el populismo y los argumentos sin datos. Como comunicadores, sentimos el deber de plantearnos como desafíos el promover los ideales de tolerancia, respeto y solidaridad por la otra, le otre y el otro, y que tiene más sentido, moviliza más -y seguramente tiene más réditos-, propagar un mensaje desde la compasión y el amor, que dar espacio para cultivar el odio. Consejo Regional Magallanes y Antártica Chilena Colegio de Periodistas de Chile

Nota Editorial: Desde hace 12 años Diario El Pingüino abrió sus espacios a columnas de opinión, cuyo contenido es de exclusiva responsabilidad de quienes las escriben y no representan el pensamiento editorial de la multimedia. Pingüino Multimedia es el medio informativo a nivel nacional que en sus medios escritos tienen la mayor cantidad de columnistas, respetando absolutamente pensamientos, ideologías y creencias. En la actualidad hay 35 columnistas (en el medio escrito) y ocho panelistas (en nuestros noticiarios de radio y televisión) que todas las semanas expresan libremente sus pensamientos. Pingüino Multimedia seguirá en la senda de la absoluta libertad de expresión.

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Un año cargado de elecciones “A la medianoche de hoy se cierra el plazo para inscribir las candidaturas a concejales, alcaldes, gobernadores regionales y constituyentes”. Esta medianoche se cierra el plazo para inscribir las candidaturas que participarán el 11 de marzo en las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales y constituyentes. Hace unas semanas publicamos en Diario El Pingüino el calendario electoral que se viene para este año 2021. Estará cargado de elecciones y citas electorales. Pero no debemos olvidar qué pasó hace cuatro años, en 2017 con nuestra participación electoral. Según informe dado a conocer de votos válidamente emitidos en ese oportunidad, la Región de Magallanes y Antártica Chilena tuvo una tasa de participación de 47%. La comuna de Laguna Blanca lideró con un 100%, seguida de Timaukel con 51,1%, Cabo de Hornos con 49,8% y Punta Arenas con 48%. Primavera fue la comuna con más baja participación con un 27,2%. De acuerdo con la información otorgada por PNUD, la participación a nivel na-

cional para el año 1990 era de un 87% y para el año 2017 bajó a un 50%, sufriendo una caída importante en centros urbanos. Dentro de los factores que se pueden considerar para la lectura de estas cifras están la edad, el sexo, el nivel socioeconómico y educacional de la población. Adicionalmente, se hizo mención a la información levantada a partir de la investigación “Diez años de auditoría a la democracia”, publicado recientemente desde el PNUD. El Informe ofrece un diagnóstico profundo, sustentado en sólidas evidencias empíricas, sobre la evolución de la calidad de la democracia en Chile desde la perspectiva de la ciudadanía. Específicamente describe la valoración del régimen democrático, los niveles de confianza institucional, los cambios culturales, los ideales ciudadanos, las causas colectivas a las que adhiere la población y las nuevas formas de involucramiento político.

La “re-construcción” del mercado laboral Señor Director: Sin duda alguna tuvimos un año que nos enseñó más que ningún otro. Producto de una pandemia jamás imaginada por nuestra sociedad, nos vimos en la necesidad de replantearnos muchas cosas, desde temas emocionales hasta laborales. Producto de las cuarentenas, las empresas se vieron en la obligación de adecuar la manera en que algunos de los trabajos se desarrollaban, implementando el homeoffice como una de las medidas más importantes, lo que hace meses atrás resultaba totalmente impensado, debido principalmente al temor de cómo podrían los colaboradores ejercer sus labores. Sin embargo, y a sorpresa de todos, se puede decir que ha sido un logro desbloqueado. Hemos notado una favorable “reconstrucción” del mercado laboral. Áreas como las de ventas y marketing han tenido un inesperado impacto positivo, siendo el e-commerce una plataforma que ha llegado a dar fortalecimiento y esperanza a los negocios, en especial al Retail. Esto, ha generado un aumento en los salarios de cierto perfil de profesionales, quienes cuentan principalmente con mayores conocimientos en el rubro y han propiciado el avance. Sin duda un punto a considerar por las empresas relacionadas, quienes deberán aplicar lo aprendido en el 2020 si quieren mantener la buena racha. Quién diga que no fue un año ajetreado, miente. Sectores como Minería, Energía y TI están y seguirán muy movidos en el 2021. Estas áreas vieron cambios importantes en términos salariales, al ofrecer notables aumentos en las remuneraciones ofrecidas, producto de las escasez de ciertos perfiles de profesionales. Son varias las compañías que están buscando un tipo de colaborador muy específico, ya sea porque hicieron ajustes demasiado grandes en sus estructuras, pensando que la recuperación sería más lenta o porque la manera en que se ha gestionado la crisis sanitaria dentro de éstas mismas ha develado que necesitan una renovación. A pesar de la vorágine, nos dimos cuenta, cuán importante es fortalecer las relaciones interpersonales y mejorar los estilos de liderazgo. En el 2020 vivimos momentos de mucha incertidumbre, con pocas respuestas y visibilidad, respecto a cómo irán las distintas industrias. Sin embargo, debemos tener el convencimiento que este próximo año pondremos en marcha todo lo aprendido. Que las empresas reclutarán a profesionales altamente capacitados, de otros lugares gracias al trabajo a distancia y siempre pensando en la integridad de la persona, lo que hace posible que existan mejores líderes, capaces de incentivar a sus pares y contagien de buenas e innovadoras ideas a la organización. Álvaro Parker, Gerente General PageGroup

acceso libre al sistema financiero

Señor Director: Cuando estamos siendo protagonistas de la discusión para regular las tasas de intercambio en la Comisión de Economía del Senado, hemos conocido cifras alarmantes que confirman la necesidad de avanzar con celeridad en beneficio de todos los miembros del sistema financiero y del ingreso de nuevos participantes con ofertas digitales dirigidas a los segmentos desatendidos. El estudio de la OCDE/CAF de 2020 “Estrategias nacionales de inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: retos de implementación” confirma que nuestro país no cuenta con un plan para implementar la inclusión financiera y recién en 2017 implementó uno la educación financiera. Además, un reporte del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica reconoce que Chile presenta un retraso de diez años del primer quintil en materia de inclusión financiera. Mientras, la crisis mundial nos ha puesto en jaque. El distanciamiento social nos ha obligado a adoptar los poderosos cambios que presenta la transformación digital, poniendo los pagos digitales y las transacciones con tarjetas en un rol protagónico, pero aún contamos con un ecosistema financiero que presenta grandes obstáculos para permitir el acceso universal y seguro a los medios de pago digitales. Tenemos que reflexionar sobre las barreras que hoy tienen miles de personas para acceder a los beneficios del ecosistema de medios de pago digital, como la escasa posibilidad de participación de nuevos adquirentes y comercios. Solo permitiendo el ingreso libre de distintos actores, lograremos aumentar el nivel de inclusión financiera y poner a disposición de las personas la seguridad necesaria para realizar sus operaciones. A nivel mundial, los pagos electrónicos han avanzado en la promoción de la competencia y la entrada de nuevos actores en ecosistemas y plataformas digitales. En Chile no podemos quedarnos atrás y deben perseguirse todas las medidas para promover un entorno competitivo e inclusivo. La profundización de nuestro sistema financiero depende de cada uno de los actores que lo componemos. Tomemos este desafío, innovemos, conversemos, seamos flexibles, con el único objetivo en mente de acercar a todos los chilenos a esta nueva forma inclusiva de operar del sistema de pagos nacional. Patricio Sandoval Country Manager Cono Sur de Mastercard

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

MANUEL GALLARDO SOTO, PRESIDENTE NACIONAL jdc

Ideas Hoy el país y la región inician un proceso electoral apasionante y frenético. Se han inscrito todas las candidaturas a concejalías, alcaldías, gobernaciones regionales y convencionalistas constituyentes con miras a las elecciones del 11 de abril. Las elecciones provocan muchas cosas, dentro de ellas un despliegue de campañas que copan las redes sociales, los espacios públicos, y esperemos también, las conversaciones diarias de las personas. En ese contexto es que me parece fundamental relevar el debate de ideas sobre los procesos que se van a venir. Mucho se habla del “origen” de las candidaturas, si son jóvenes, mujeres, militantes, independientes, empresarios, “ex” de esto o de lo otro. Sin embargo, el “origen” de algo poco garantiza o a lo menos, no determina en la totalidad, la seguridad sobre el comportamiento de alguien el día de mañana en un espacio de representación en particular. Y así ejemplos hay por montones: militantes de partido que han desaprovechado y deslegitimado la acción pública, otros que la han engrandecido; independientes que han mostrado un caudillismo individualista y oportunistas, mientras otros han desarrollado un gran trabajo. Por lo tanto, caben características importantísimas que se deben garantizar en estos 90 días que quedan para las elecciones: claridad en las ideas, propuestas concretas sobre el proceso de desarrollo de los distintos órganos de representación popular, compromiso irrestricto con la ética pública, separación absoluta del dinero y la política, despejo de cualquier posible conflicto de interés que pueda perjudicar el bien común por sobre intereses particulares que puedan beneficiar a minorías. En ese sentido las ideas se vuelven funda menta les, y en ese escena r io que la ciudadanía pueda deliberar, en un ejercicio de fortalecimiento de la democracia que permita elegir a aquellas y aquellos candidatos que mejor representen el modelo de ciudad, región y sociedad que ellos quieren construir. He ahí donde el proceso constituyente cumple un rol fundamental, puesto que se pondrá en discusión la arquitectura política, social, económica y cultural del futuro de Chile, y es ahí, donde hay que tener atención y cuidado con los cantos de sirenas, fundamentalmente los magallánicos (ya que hay algunos que vendrán incluso desde afuera de la región a plantearnos las recetas mágicas), puesto que debemos reconocer en este ejercicio la oportunidad histórica de impulsar desde nuestra tierra, la posibilidad de construir un Chile regionalizado, que ponga en el centro de sus decisiones los requerimientos y demandas territoriales, antes que la administración centralizada de nuestros problemas y sus posibles soluciones. Vienen tiempos de cambio, de ideas y de debates, será responsabilidad de todos el estar a la altura, y así lograr, que las ideas se impongan al caudillismo.

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile

Escasez hídrica y cambio climático Una de las mayores catástrofes ambientales del siglo XX fue la casi completa desaparición del mar de Aral en Asia, y se estima que este siglo puede ser el turno de la desecación del lago más grande del planeta: el Caspio. Un grupo de científicos alertó que este lago podría perder hasta un tercio de su superficie en lo que queda del siglo, ya que producto del cambio climático se ha acelerado su descenso, debido a que el agua de los ríos se evapora antes de llegar al lago. Chile no está lejos de esta realidad y desde hace una década estamos sufriendo los efectos de una megasequía. Si bien las zonas más afectadas son el norte y centro del país, las proyecciones para las regiones del sur no son para nada alentadoras. Las recientes actualizaciones del Balance Hídrico Nacional demuestran cambios climatológicos en las cuencas entre Puerto Aysén y el Canal Beagle entre los años 1985 y 2015. En el caso de las precipitaciones anuales, estas disminuyeron en promedio 1.000 mm respecto al balance anterior (que analizó entre los años 1951 y 1980), mientras que la temperatura media anual aumentó 0,4°C. Aunque el informe arroja que las cuencas de las regiones de Aysén y Magallanes tienen una proyección menos desfavorable que el resto del país (disminución de un 5%), esto se debería principalmente a un lamentable hecho: el incremento de la escorrentía de aguas producto del derretimiento de glaciares, lo que significa una pérdida a escala mundial de reservas naturales de agua dulce. La conservación es clave para ayudar a contrarrestar los efectos del cambio climático y la región de Magallanes juega un importante rol en este sentido al albergar siete de los 17 parques nacionales que componen la Ruta de los Parques de la Patagonia. Estos concentran diversas reservas de agua, grandes cumbres, glaciares y ríos, ecosistemas fundamentales en el contexto de sequía que enfrentamos a nivel nacional y mundial. El Parque Nacional Bernardo O’higgins es el más extenso de Chile y uno de los más grandes del mundo. Los 49 glaciares del Campo de Hielo Sur son sus protagonistas indiscutidos y conforman la tercera extensión de hielo continental más grande del planeta, después de la Antártica y Groenlandia. Por otro lado, el Parque Nacional Cabo de Hornos resguarda 2.967.036 hectáreas de mar, siendo la primera área silvestre protegida de Chile que incluye ecosistemas terrestres y marinos en conjunto. Al igual que el Parque Nacional Alberto de Agostini, forman parte de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos, declarada por la Unesco como una de las 24 ecorregiones más prístinas del mundo. Para seguir avanzando hacia una conservación más efectiva de estos prístinos ecosistemas debemos aumentar la protección de nuestro océano. Los ecosistemas terrestres y marinos están íntimamente conectados, por lo que para lograr una real protección de la Patagonia debemos crear espejos de conservación en el mar. De esta forma seguiremos ayudando a combatir los estragos del cambio climático, y resguardar nuestros recursos hídricos.

9

JUAN MARCOS HENRÍQUQEZ, PRESIDENTE REGIONAL PS

¿Te vacunarías? Vacunarse o no es quizás la pregunta frecuente en las últimas semanas. En Chile, y en general en todos los países, la cantidad de personas dispuestas a ser vacunadas es inferior al 50%. Si bien la posibilidad de tener vacunas efectivas es asimilada como el principio del fin de la pandemia, para muchos el desarrollo acelerado de la vacuna, en menos de un año, ha generado una gran desconfianza. Una mezcla de desinformación, negacionismo, prejuicio, teorías conspirativas y temor son parte de las razones más comunes de la desconfianza. Frente a ello el Gobierno tiene el deber de comunicar de forma masiva y efectiva toda la información asociada a las vacunas que serán aplicadas en Chile. La desconfianza asociada al tiempo de desarrollo de las vacunas tiene justificación, pero no sustento. Estamos frente a un hito histórico de la ciencia y la medicina: nunca se había desarrollado una vacuna efectiva en forma tan rápida. Sin embargo, una serie de condiciones favorecen esta posibilidad: los avances tecnológicos del último siglo (en equipamiento y técnicas), el conocimiento adquirido en control de otras epidemias recientes (entre ellas SARS-CoV y el MERSCoV), la adecuación de los protocolos que permitieron procesos paralelos con resultados intermedios (todos manteniendo rigurosidad y control), el interés del sector privado que permitió su desarrollo y producción (la investigación básica se hace con fondos públicos pero los ensayos clínicos se hacen con fondos privados), la permanencia de la enfermedad (mantiene la necesidad) y la masividad de voluntarios en las fases clínicas (una piedra de tope en otros estudios). La desconfianza asociada a lo más técnico se debe a que algunos métodos utilizados son innovadores. El uso de ADN, trozos de ARN o de ARN mensajero del virus son métodos no utilizados previamente y han despertado dudas por desconocimiento. La posibilidad de incorporación del material genético inoculado a nuestro organismo o mutaciones al estilo de la película SOY LEYENDA son parte de las ideas que circulan. En términos biológicos nada de ello es posible. Los trozos de material genético inoculados traen un código de autodestrucción y los virus de las vacunas están modificados para no producir efectos negativos en nuestro organismo. Por lo demás el principio es activar nuestro sistema inmunológico para eliminar lo inoculado. La desconfianza en torno al origen chino de las vacunas también es parte del problema. Se ha instalado la idea comercial que lo proveniente de China es malo. La vacuna china que pronto se aplicará en Chile no debería despertar dudas sobre su eficacia y seguridad. El laboratorio chino Sinovac Biotech es uno de mejores y más prestigiados centros de biotecnología a nivel mundial. En su fase clínica fue probada en Chile con la colaboración de la Universidad Católica. La vacuna de Sinovac trabaja con el SARS-COV2 atenuado que es la técnica más usada y eficaz contra enfermedades producidas por virus. Es fácil de transportar y conservar lo cual permite llegar con facilidad a todo el territorio. Pero por sobre todo ha logrado alta eficiencia y escasos efectos secundarios (propios de toda vacuna). Es urgente abordar la desconfiada de la ciudadanía con información, educación y conocimiento, con anterioridad al proceso masivo de vacunación que se inicia a fines de enero. Hay que entregarles confianza a las personas. La vacunación es nuestra única posibilidad por ahora de ganarle a la pandemia y recuperar parte de nuestras vidas.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


O

10

Policial

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Coordinadora de Seguridad Pública por fiestas clandestinas:

Pamela Flores: “Es un comportamiento que transgrede la ley sanitaria” ●● Ignorando toda norma sanitaria, el sábado fueron sorprendidos 27 jóvenes. ●● La coordinadora de Seguridad Pública entrega las claves de cómo denunciar estas reuniones ilícitas.

E

l sábado, alrededor de las 4 de la mañana, se verificó que en una parcela en Camino Andino se desarrollaba una fiesta clandestina con 27 personas. Carabineros llegó al lugar para identificar al dueño de la casa y constató que 4 de ellos eran menores de edad. Las consecuencias de organizar o participar en una fiesta en Estado de Excepción Constitucional son severas: se arriesga una multa de hasta 1.000 UTM (casi 50 millones de pesos). “Estamos hablando de un comportamiento que transgrede la ley sanitaria. Hoy estamos velando por la salud de las personas, por lo tanto si estamos en cuarentena es por eso: para evitar que el virus se propague. Es para que la gente evite conglomerarse, evite juntarse y hacer

estas fiestas, por lo que conlleva a la salud de las personas”, explica la coordinadora territorial de Seguridad Pública, Pamela Flores. La representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito en nuestra región recomienda que, ante la sospecha de fiestas clandestinas por ruidos molestos, se llame inmediatamente a Carabineros. Esto puede realizarse alertando al 133 o al cuadrante del barrio de residencia. Eso sí, una vez que acuden al lugar Carabineros no puede entrar a la vivienda para proceder al control de detención, pues requiere de la orden de un tribunal. Lo que sí hacen es constatar la infracción y enviar los antecedentes a la Fiscalía para que pueda iniciar una formalización. “Entendemos que muchas veces los vecinos hablan de que la fiscalización no se hizo completa. Tienen sí la facultad de

solicitar los antecedentes -me refiero a la cédula de identidadpara identificar a las personas que están dentro de está fiesta. Después, ellos envían estos antecedentes al Ministerio Público”, dice Flores. Otro mecanismo de denuncia es el Fono Denuncia Segura (600 400 01 01), un número telefónico que administra la coordinación de seguridad y que permite alertar a las autoridades de forma anónima. La llamada es contestada por un operador que se encarga de recabar información y hacer después la denuncia a Carabineros. El número de quien llame no queda registrado. “Entendemos que al pasar a Fase 2 la gente sintió que tenía un poco más de libertad y hubo una especie de relajo. El llamado es que la comunidad debe seguir siendo responsable porque seguimos en tiempos de pandemia. El virus sigue estando presente, los contagios han

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

aumentado. La gente tiene que aprender que no solo pone en riesgo su salud, sino que la salud de su familia y la gente que los rodea”, dice Flores.

Entendemos que al pasar a Fase 2 la gente sintió que tenía un poco más de libertad y hubo una especie de relajo. El llamado es que la comunidad debe seguir siendo responsable porque seguimos en tiempos de pandemia”. Pamela Flores, coordinadora de Seguridad Pública.

CEDIDA

Juan Valenzuela jvalenzuela@elpinguino.com

Según la coordinadora de Seguridad Sanitaria, la organización o participación de una fiesta clandestina arriesga multas de 1.000 UTM.


Crónica

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Luis Legaza, Arturo Díaz y Claudio Radonich

Senadora pide acelerar proyecto de reforma de pensiones

cedida

Cámara de Diputados. Finalmente, la legisladora dijo que “al gobierno yo de verdad le pido, pónganse serios, presenten las indicaciones, hagamos la discusión, nosotros hemos puesto este proyecto en tabla 10 veces en la Comisión de Trabajo y nadie podría creerlo, no hay ni una sola propuesta sobre la mesa. Esta reforma no va a solucionar el problema de las pensiones porque es demasiado grande y mientras más nos demoramos, más se acrecienta, pero por lo menos nos permite establecer ciertas cosas básicas para tener un sistema de verdad de seguridad social”.

Rodrigo Álvarez

Exdiputado anunció candidatura a Constituyente por Magallanes por redes sociales Hace unos días Pingüino Multimedia anunció que el exdiputado UDI por Magallanes, Rodrigo Álvarez, sería candidato a Constituyente por la lista que presentaría Chile Vamos, pese a que el conglomerado de gobierno aún no ha entregado la nomina oficial de sus candidatos. Sin embargo, fue el mismo Álvarez, quien a través de sus redes sociales le comunicó a los magallánicos que sería candidato a la Convención Constitucional, tras haber dejado el congreso y la actividad política desde hace 9 años.

El exdiputado, señaló en Facebook que “hace 9 años abandoné la actividad política, pensando en no volver. Hoy estamos en plena discusión de la más importante norma de la República: una nueva Constitución. De ese debate no puedo restarme. Por ello seré candidato a la Convención Constituyente y si los magallánicos así lo quieren, seré su representante en esta discusión fundamental para nuestro futuro y el de nuestros hijos. Buscaré, desde mis ideas y visiones, los acuerdos y definiciones necesarias para Magallanes y para el sueño común de nuestra patria”.

Sólo 3 candidatos competirán por la Alcaldía de Punta Arenas ●● En 2016 postularon al sillón del Palacio José Montes ocho candidatos, de los cuales en su mayoría pertenecían a la oposición. Gerardo Pérez Fromento

U

gperez@elpinguino.com

na realidad muy distinta es la que se vivirá en la elección de alcalde de Punta Arenas el próximo 11 de abril, a lo que se vivió en 2016. Lo anterior, debido a que en la elección pasada la oposición fue dividida y en total participaron ocho candidatos. En la elección del 11 de abril sólo tres candidatos irán en busca del sillón edilicio de la capital regional, los cuales son: el independiente Luis Legaza; el candidato de la oposición, Arturo Díaz y el actual edil quien irá en busca de la reelección, Claudio Radonich. Pareciera que la oposición en Magallanes, aprendió la lección porque en 2016 no lograron ponerse de acuerdo y de esa forma, llevaron diversos candidatos e incluso el mismo alcalde de la época -Emilio Boccazzi Camposoptó por no ir a una primaria e ir como independiente, lo que finalmente hizo que la oposición perdiera la Alcaldía más grande de la Región de Magallanes. En dicha oportunidad pese a la alta cantidad de candidatos, el alcalde Claudio Radonich logró obtener el 47,2 % de los votos, equivalentes a 15.209 sufragios, mientras que su contendor más cercano que pertenecía al candidato de la Nueva Mayoría, sólo obtuvo 6.576 votos. En esta oportunidad la oposición lleva un candidato único, el cual es el actual concejal de Punta Arenas, Arturo Díaz, quien cuando fue electo concejal obtuvo 672 votos y durante las primarias realizada el domingo 3 de enero, logró doblar esa cifra y obtuvo 1.309 votos, los cuales lo convirtieron en el candidato de la oposición.

archivo

Carolina Goic

En las próximas semanas podrían haber novedades respecto de la discusión sobre la reforma de pensiones. Lo anterior, debido a que el ministro Jaime Bellolio manifestó que espera que se alcance un acuerdo con la oposición, mientras desde la oposición dicen que van a poner el pie en el acelerador en el trámite. La senadora por Magallanes, Carolina Goic, quien es integrante de la Comisión del Trabajo del Senado, expresó que “yo soy la primera que aplaudo el optimismo, pero la verdad es que con franqueza no sé bien a qué se refiere eso”. “Lo primero que yo le pediría a los representantes de este gobierno, al Presidente, a los ministros, es a hablarle con la verdad a la gente. Hemos tenido anuncio tras anuncio, pero en concreto, a un año de que se aprobara en su primer trámite este proyecto, no hay ninguna sola indicación“, dijo. La legisladora aseguró que todavía no han recibido el proyecto sobre la creación de un organismo público alternativo a las AFP, que fue un compromiso para que la iniciativa avanzara en la

11

Los candidatos a la Alcaldía de Punta Arenas son: Luis Legaza, Arturo Díaz y Claudio Radonich. Finalmente, el profesor Luis Legaza, también busca llegar al sillón edilicio y fue el primero en inscribir su candidatura.

Legaza se presentó por primera vez a una elección en 2017, como candidato a Core. En dicha instancia no logró llegar al Consejo

Regional y obtuvo 2.803 votos. El destacado docente, espera el 11 de abril dar una sorpresa y lograr el triunfo.


12

Crónica

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Tatiana Vásquez y Marisol Andrade

Alcaldesas de Río Verde y Porvenir abordan operación de barreras sanitarias

D

os comunas aisladas y dos realidades a considerar. Las alcaldesas de Río Verde y Porvenir se refirieron al funcionamiento de las barreras sanitarias que afectan a sus comunidades. Río Verde La alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, manifestó su apoyo al funcionamiento de la barrera sanitaria al norte de Punta Arenas y se opuso a que ésta sea levantada, pues ha permitido preservar a esta comuna en la Fase 3. “El cordón sanitario ha sido bastante efectivo, sobre todo, porque debido a ello, uno puede viajar por razones esenciales a la comuna, específicamente por trabajo, y yo creo que el cordón debiera mantenerse”.

“Para nosotros ha sido una garantía para la comuna y ha permitido también prevenir ciertos delitos y pesquisar también”. Porvenir En tanto, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, manifestó que es necesario revisar el funcionamiento de las barreras sanitarias, pues, a su juicio, éstas operan con diferentes criterios y hoy afectan a los habitantes de esa comuna, por ejemplo si quieren iniciar un tratamiento. “Creo que es necesaria una revisión, porque hay diferentes criterios de flexibilidad, porque la barrera que está en Bahía Chilota, es muy exigente, pero si salgo por Primera Angostura es diferente y más flexible y eso perjudica a la comunidad. Pareciera que no hay un actuar bajo una misma línea.

En Porvenir es muy complejo salir, pero ingresar es más fácil, como comunidad estamos en desmedro”. Agregó que la medida tiene que ser analizada nuevamente por las autoridades “y buscar la mejor forma asegurando el resguardo sanitario y también midiendo la realidad de las localidades, especialmente, las que estamos un poco más alejadas de la capital regional y más aisladas, en el contexto que somos una isla y cuesta salir de acá”. Como ejemplo, indicó que si un habitante de la comuna desea ver un oculista para cambiar sus lentes, no lo puede hacer, porque no hay permisos para ello, sólo para tratamientos en curso. ¿Levantarla? Recordemos que la semana pasada, el alcalde de Puerto Natales, Fernando

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332

La barrera sanitaria de Kon Aiken ha estado en entredicho desde la solicitud del alcalde de Puerto Natales para que se levante. Paredes, pidió que se levante el cordón sanitario restringe los desplazamien-

tos entre Punta Arenas y Puerto Natales pues ambas comunas están en fase

2, lo que no es compartido por la alcaldesa de Río Verde.

Efectos de la pandemia

Methanex despidió a 34 trabajadores en Punta Arenas por efecto de la pandemia Un grupo de 34 trabajadores de Methanex fueron despedidos esta semana en Punta Arenas. Según fuentes de la empresa, la medida fue adoptada como consecuencia de los efectos económicos de la crisis internacional generada por la pandemia y que ha repercutido en el mercado del metanol. La empresa anunció en marzo del año pasado, el cierre indefinido de sus plantas “Titan” en Port Lisas, Trinidad y Tobago; y, “Chile IV” en Punta Arenas, debido a la menor demanda esperada de metanol en los mercados externos. En ese momento, John Floren, presidente y CEO de Methanex, comentó: “Anticipamos

que la demanda de metanol se verá afectada en el segundo trimestre de 2020, ya que ha habido una reducción sustancial en la actividad manufacturera en países que han tenido brotes significativos de Covid-19. Como resultado, estamos reduciendo la producción de las plantas en las que contamos con flexibilidad en nuestros contratos de suministro de gas. Este cambio

en el nivel de producción no tendrá un impacto significativo en nuestros flujos de caja en el entorno de precios actual”. Metanol Cabe recordar que el metanol es uno de los principales productos de exportación de la industria de hidrocarburos de la Región de Magallanes.

archivo

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

cedida

●● La alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, se mostró contraria a levantar la barrera sanitaria. ●● La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, pidió revisar la operación de estas medidas.

Alejandro Kusanovic

CPC Magallanes pidió posponer entrada en vigor de boleta electrónica El presidente de la CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, pidió a las autoridades posponer el uso de la boleta electrónica, previsto por una resolución del SII, a contar del 1 de enero de este año. Según explicó, sólo un 60 % de los contribuyentes obligados a emitir este

documento, están habilitados como emisores de boletas electrónicas. Agregó que debido al impacto global de la pandemia, “resulta muy difícil, por no decir imposible, que contribuyentes nacionales y locales puedan cumplir con esta resolución del SII”, dijo Kusanovic.


Crónica

13

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Municipio anuncia nuevo método para postular a vivienda El alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich dio a conocer ayer una nueva forma para postular a las viviendas que tengan como entidad patrocinante al municipio. Las más de 2.000 familias que hayan postulado al subsidio individual y que no hayan sido seleccionadas, podrán ir desde el 18 al 28 de enero al Insuco, para poder inscribirse y así el municipio les asignará una agrupación nueva. El alcalde afirmó que “sabemos que hay muchas familias que no pueden postular para obtener su casa. Por eso vamos a realizar un trabajo inédito en todo Chile. Hay muchas familias que han postulado de manera individual al subsidio, y estos cupos por región son limitados y acá tenemos muy pocos. Por eso, para las dos mil familias que han postulado y que no han quedado seleccionadas, queremos invitarlos para que sumen a la entidad patrocinante municipal por medio de la colaboración que vamos a tener para crear grupos de vivienda”.

Luego de las manifestaciones del sábado

Autoridades se reunieron con vecinos del sector Pueblo Unido ●● Con esto, se comprometieron a ayudarlos para solucionar los problemas de las fiestas clandestinas, producto de los arriendos ilegales de departamentos. J.M González jmaturana@elpinguino.com

E

l que no llora no mama. Bien lo saben los vecinos del sector Pueblo Unido que tuvieron que hacer barricadas la noche del sábado para llamar la atención de las autoridades. ¿El problema? Las constantes fiestas clandestinas y presencia de droga, producto de los arriendos ilegales de las viviendas obtenidas por subsidios, que trajeron vecinos indeseables al sector. Y ayer se reunieron con diferentes autoridades para poder plantearles su problemática. El gobernador de la Provincia de Magallanes, Alejandro Vásquez, explicó que lo crucial de esta oportunidad es que exis-

ten denuncias para poder trabajar. “Hoy (ayer) concretamos un acuerdo con los vecinos donde nos comprometimos a trabajar ara poder solucionar sus problemas. Lo importante es que en esta oportunidad, los vecinos se atrevieron a realizar una denuncia y eso nos da algo para poder empezar a trabajar. Quiero que ellos estén tranquilos, porque vamos a organizar un trabajo con Carabineros, Seguridad Pública y diferentes entidades para poder darles una solución pronto”, anticipó el gobernador. Uno de los vecinos, que pref irió no dar su nombre, aseguró que salieron satisfechos de la reunión. “Nos vamos contentos por sacar algo limpio de esta reunión. Aunque

VER VIDEO

cedida

Crearán nuevas agrupaciones

Hoy los vecinos tendrán una nueva reunión con las autoridades a las nueve de la noche. todavía hay muchas cosas pendientes, pero estamos satisfechos con las respuesta que nos dieron y para nosotros

eso es muy importante”, dijo. Esta fue la primera piedra de proceso, el cual continuará hoy en

una nueva reunión entre los vecinos y las autoridades, que tendrá lugar a las nueve de la noche en la Gobernación.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


14

Crónica

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Del 18 al 22 de enero de 2021

Invitan a participar e inscribirse para la VII Escuela de Temporada

S

David Fernández

dfernandez@elpinguino.com

e anunció que entre el 18 y el 22 de enero de 2021 se realizará la VII Escuela de Temporada “Diálogos constituyentes + Democracia + Derechos Humanos + Territorio”. Este espacio es organizado por la Universidad de Chile junto a otras casas de estudios. A modo de adelanto, se informó que el evento abordará temas como género, medioambiente, racismo, interculturalidad, patrimonio y culturas, entre otros. Se aplicarán tres modalidades, conversatorios en la que se convoca a académicos a exponer sobre un tema en específico, talleres donde el público podrá participar de una instancia formativa con expertos y asambleas donde se invita a representantes de organizaciones sociales y a

toda la comunidad a participar de manera horizontal de discusiones sobre temas puntuales. El resultado de estas jornadas de diálogo y debate, tienen como objetivo la elaboración de un documento-manifiesto que contendrá una evaluación y propuestas concretas con la intención de alinear la posición de estas ocho universidades, frente al proceso constituyente y a la realidad social que se vive en cada territorio. Este documento será editado y enviado como insumo a consultar a autoridades a lo largo del territorio, miembros del Congreso, candidatos y futuros constituyentes electos. Un resumen de este manifiesto será leído en la jornada de cierre, el viernes 22 de enero. Convocada a ser parte de la organización, la Red Patagonia Cultural (ULagos,

UdeAysén y UMAG), estará presente en la VII Escuela de Temporada con representantes de los distintos territorios, ya sea a través de quienes integran las comunidades universitarias, como también de personas invitadas por la Red y cuyo trabajo es gravitante para el fortalecimiento de la democracia en momentos en que estamos en un proceso constituyente. La Red Patagonia Cultural estará presente en el Taller ¿cómo se escribe una constitución desde la paridad y los derechos de género? a través de la participación de Sintia Orellana, directora de Género, Equidad y Diversidad UMAG; Hayley Durán Bocaz profesional de la Unidad de Equidad de Género de la Universidad de Aysén y de la profesora, doctora Andrea Minte, académica del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos.

cedida

●● A modo de adelanto, se informó que el evento abordará temas como género, medioambiente, racismo, interculturalidad, patrimonio y culturas, entre otros.

La VII Escuela de Temporada “Diálogos constituyentes + Democracia + Derechos Humanos + Territorio” es organizado por la Universidad de Chile junto a otras casas de estudios.

Educación por balance de Prueba de Transición:

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

“El balance es que fue un proceso dinámico y seguro”

PATRICIO DIAZ

La rendición de exámenes de la Prueba de Transición Universitaria ya finalizó, pero el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, informó que quienes no pudieron rendir la prueba por encontrarse en el listado de Epivigila del Minsal, podrán hacerlo dentro de dos semanas. “Se proyecta que serán cerca de 1.200 postulantes los que quedarán habilitados para rendir la prueba en una aplicación extraordinaria, que se realizará el próximo 22 y 23 de enero”. Sobre esto, la autoridad también indicó que dentro de los próximos días se darán a conocer más detalles sobre este proceso extraordinario. Según el calendario, el 11 de febrero se conocerán los resultados e inmediatamente se podrán realizar las postulaciones correspondientes, hasta el 15 de febrero. Para el domingo 28 del mismo mes, se revelarán los resultados

¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN,

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

jcs

CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

de las postulaciones, y al día siguiente, se dará comienzo al proceso de matrículas, la cual tiene como fecha límite el 10 de marzo. “Estamos impresionados por cómo se llevó a cabo el proceso en la región, hubo mucha buena disposición. Destaco que pudimos plantear una forma segura de rendir las pruebas, los alumnos recalcaron eso. Fue agradable saber lo tranquilos y felices que estaban con el protocolo sanitario. Si bien al inicio hubo aglomeración, una vez adentro todos respetaron las normas sanitarias. No tuvimos inconvenientes serios, solamente tuvimos un par situaciones muy pequeñas, pero el balance en general es que fue un proceso dinámico y seguro”, indicó el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, respecto de cómo se vivió la Prueba de Transición Universitario en el extremo sur de Chile.


Crónica

15

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Difusión para postular a Escuela de Carabineros

carabineros

Durante varios días se ha difundido en las calles de Punta Arenas, información a los jóvenes que deseen formar parte de Carabineros, explicando que el proceso de postulación a la Escuela de Formación de la institución se encuentra abierta. Mayor información se puede solicitar en el sitio web oficial de la institución.

Se efectuó la entrega de la Prefectura de Carabineros, en una ceremonia presidida por el jefe de la XII Zona general Patricio Figueroa Esperguel. Hizo entrega del cargo, el coronel Rodrigo Álvarez Silva al teniente coronel Edgardo Flores Rubio.

Carabineros

Cambio de mando en Prefectura de Carabineros

35 años haciendo soberanía

Gobernación Marítima en Antártica conmemoró nuevo aniversario Luis García Torres

E

lgarcia@elpinguino.com

l pasado martes 5 de enero se conmemoraron 35 años de la Gobernación Marítima de Bahía Fildes, que desde 1987 la Armada de Chile vigila y ejerce soberanía en el Territorio Chileno Antártico. La instalación está ubicada en plena Islas Shetland, en la Isla Rey Jorge, la más grande de las islas del Archipiélago, a 1.160 km de la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, a casi 60 horas de navegación desde Punta Arenas. La Capitanía de Puerto de Fildes se hizo presente en el Territorio Chileno Antártico con personal litoral en diciembre de 1986, iniciando la operación con tres personas, un oficial y dos gente de mar. El 5 de enero de 1987 comenzó sus funciones y fue inaugurada formalmente

en el verano 1990. Actualmente, está compuesta por 10 marinos, que permanecen en el lugar durante todo el año. Entre ellos, hay de todo tipo de especialidades, desde enfermeros, mecánicos de combustión interna, maniobra, incluyendo un meteorólogo. Desde diciembre, el capitán de Fragata LT Daniel Mardones, es quien la lidera ejerciendo como gobernador marítimo y capitán de Puerto de Bahía Fildes. Explica que los trabajos ejercidos durante el año están relacionados a la logística marítima, faenas de combustible, fiscalización marítima, incluyendo labores de buceo. Entre las que destaca el Programa de Observación de Ambiente Litoral que se materializa con la toma de muestras en el cuerpo de agua y sedimentos en el Territorio Chileno Antártico, con el fin de observar el estado del agua, y posibles cambios en el medioambiente. Además, des-

de la Gobernación Marítima de Bahía Fildes se realizan a diario la entrega de reportes de glaciología, que son entregados a los buques que realizan actividades en el Territorio Antártico. Pa r a el coma nd a nte Mardones, el contexto de la Pandemia Covid ha traído importantes desafíos para la realización de las operaciones antárticas. “Desde marzo de 2019 hemos tenido que realizar esfuerzos para lograr las coordinaciones vía remota sin interacción física, sólo por vías telefónicas o Whatsapp”, cuenta. Pero la historia de la Gobernación Marítima de Bahía Fildes no ha estado exenta de otros desafíos, como la ocurrida en 2018. Hace apenas dos años cuando las instalaciones de este lugar fueron consumidas por un incendio. En la ocasión, gracias a la cooperación de la Fuerza Aérea de Chile, del Instituto

armada

●● El pasado martes 5 de enero fue el cumpleaños de la instalación situada en Bahía Fildes, creada en 1987 por la Armada de Chile.

La apartada instalación cumple una misión importante para el país. Nacional Antártico y además de un importante esfuerzo logístico realizado por la Tercera Zona Naval, se logró en corto plazo contar nuevamente con las capacidades operativas originales y el espacio necesario para un adecuado desempeño de la dotación, la cual había perdido todos sus enseres personales y lugar de trabajo. El lugar fue recuperado con la instalación de cuatro módulos, instalados en el sector de la playa, desde donde se optimizó

el funcionamiento operativo de la Gobernación Marítima, permitiendo que la Armada desde el día siguiente al accidente, mantuviera su operación sin interrupciones. “En este contexto es importante destacar que todos los escombros y residuos fueron retirados durante el verano del 2020 cumpliendo con el Protocolo de Madrid”, explica. Y los desafíos para esta Capitanía de Puerto no se acaban, ya que este año será partícipe de

la construcción de infraestructura portuaria. “Estamos preparados para participar de este proyecto liderado por la Dirección de Obras Portuarias de Magallanes, y que considera la construcción de un muelle en dos etapas, y preparados para garantizar la seguridad y el apoyo en las distintas faenas logísticas requeridas por los diferentes operadores antárticos, en este contexto la Capitanía de Puerto de Bahía Fildes participará en las tareas de fiscalización y apoyo técnico”, concluye.

VIAJA CON NOSOTROS ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

PUNTA ARENAS

09:30 - 14:00 - 17:30 HORAS

PUERTO NATALES

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

PUNTA ARENAS

07:00 – 14:30 - 18:30 HORAS RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

CONEXIÓN AEROPUERTO

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

PUERTO NATALES

www.busesfernandez.com


16

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

agencia uno

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, respondió este domingo al reportaje que vincula a su abogado con el denominado Caso LED, una causa de corrupción donde indagan pagos de sobornos para la adjudicación del empresa iTelecom del alumbrado público. En su cuenta de Twitter, la carta presidencial del Partido Comunista indicó que buscan “enlodarlos” con “supuestos” actos de corrupción y afirmó que abrió todas sus cuentas para la investigación del Ministerio Público. “Nos quieren enlodar con ‘supuestos’ actos de corrupción. Reitero, no tenemos nada que esconder. Reportaje basado en ‘sospechas’ está lleno de inconsistencias e interpretaciones. No he solicitado ni he recibido ni un peso. Por eso abrí todas mis cuentas”, tuiteó Jadue. Posteriormente, la Municipalidad de Recoleta también emitió un comunicado al respecto.

Por Covid

Más de 4 mil contagios por tercer día consecutivo

El dolor de Paris por muerte de Carlos Grant Gran conmoción no sólo en la Región del Bío Bío sino también en la comunidad médica del país causó la muerte, la mañana de este domingo, del doctor Carlos Grant del Río, director del Servicio de Salud Concepción, a consecuencia del covid-19. La muerte del doctor Grant, quien fue uno de los principales coordinadores de la red contra la pandemia a inicios del año pasado, se produjo tras 36 días conectado a una membrana de oxigenación, en la UCI del hospital donde ejercía y que lleva el nombre de su abuelo, Guillermo Grant Benavente (HGGB). Uno de los primeros en manifestarse por su deceso fue el ministro de Salud, el doctor Enrique Paris, quien publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de condolencias y elogios por la labor que cumplió.

●● La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 641.923.

E

ste domingo las autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 4.181 nuevos casos. En la oportunidad los casos activos alcanzaron su cifra más alta de los últimos seis meses —15 de julio de 2020—, cuando se contabilizaron 21.934 activos. Sobre los nuevos contagios, 2.663 corresponden a personas sintomáticas y 1.391 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 127 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 641.923. De ese total, 21.613 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información e nt r eg a d a p or el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 59 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 17.096 en el país. A la fecha, 946 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 773 están con apoyo de ventilación mecánica y 74 se encuentran en estado crítico de salud.

Se informaron los resultados de 59.726 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.880.924 test analizados a nivel nacional. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 59.726 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.880.924 test analizados a nivel nacional. Ministro Paris Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló respecto a la cantidad de test PCR tomados totales tomados durante la pandemia que “Chile es líder a nivel latinoamericano y uno de los países que más test PCR realiza a nivel mundial, en tanto, la positividad en las últimas 24 horas es 7%”.

Se informó además que el escenario sigue siendo complejo, si bien hay una leve disminución de los casos nuevos desde el viernes, la autoridad se mostró preocupada. De los 4.181 nuevos casos a nivel nacional, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete y catorce días. Asimismo, Paris dijo que la región de Magallanes continúa presentando la tasa de incidencia por 100 mil habitantes más alta a nivel país. Mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días

son Atacama, Antofagasta, Tarapacá y Los Lagos. El ministro Paris explicó que, de la totalidad de casos nuevos, “un 32% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 34% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la región Metropolitana presenta un 24% por BAC y 29% de los casos notificados son asintomáticos”. El ministro Paris insistió que “la ciudadanía se debe cuidar, es fundamental mantener las medidas de autocuidado, porque continuamos viendo cifras preocupantes”.

agencia uno

“Nos quieren enlodar con ‘supuestos’ actos de corrupción”

En Chile

agencia uno

Alcalde Jadue

17

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

ATENCIÓN GAMMERS LLEGARON TARJETAS NVIDEA RTX3060TI

RTX 3070

RTX 3080

RTX 3090

TAMBIÉN DISCO SSD Y M2 DESDE $ 29.900

250GB

REALIZA TUS COMPRAS AL

500GB

960GB

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


18 Ejército

Presidente del Magisterio y candidato a constituyente

Precandidato presidencial

Martínez visitó a cabo que perdió sus piernas

Mario Aguilar y candidaturas independientes: “Desde el poder hemos tenido solo trabas”

Lavín anunció estar en contra del aborto libre

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores y candidato a constituyente por el Distrito 8, señaló que “es evidente que no se quería favorecer a los independientes, pero se generó una situación donde la ciudadanía entendió esto, entendió esta desventaja tremenda que teníamos los independientes y movimientos sociales, y espontáneamente la gente empezó a

agencia uno

decir que hay patrocinar independientes”. “Se dio un fenómeno enorme, pero no desde la institucionalidad, no desde el poder... Desde el poder hemos tenido solo trabas. Ha sido desde el pueblo mismo que se ha generado esta convicción de la gente (...) Muchos ya tenemos las firmas, muchos otros también lo han logrado”, aseguró el lider del Magisterio.

El alcalde de Las Condes y precandidato presidencial, Joaquín Lavín (UDI), señaló este domingo que está en contra del aborto libre y que en caso de ser electo presidente vetaría un posible proyecto en la materia. “Yo creo en la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Un proyecto así yo lo vetaría si fuera presidente”, aseguró el jefe comunal en entrevista con Mesa Central de Canal 13. En la misma línea, el jefe comunal afirmó que su mirada también es “más conservadora” en otros temas valóricos como el matrimonio homosexual y la eutanasia. “En el caso de la adopción homoparental, yo soy partidario que el Acuerdo de Unión Civil permita la adopción, pero no del matrimonio (entre personas del mismo sexo). En el caso de la eutanasia, no me gusta. Son temas que hay que discutirlos más”, puntualizó Lavín. Indicó que “cuando un enfermo es terminal, uno no puede estar a través de cuidados en cuidados alargando artificialmente la vida”, pero le preocupa que adultos mayores tomen esta decisión porque sienten “que molestan”.

La solicitud fue implementada este lunes

Se han solicitado más de 234 mil permisos de vacaciones ●● Hasta el momento, el destino favoritos de los veraneantes es la Región de Valparaíso, con más de 72 mil permisos.

C

Los alcaldes de reconocidos balnearios piden mayor fiscalización en sus localidades ante la masiva llegada de turistas. por salida y no todos esos llenos”, apuntó. Preocupación en las regiones Desde la localidad de El Tabo, en la zona costera sur de la Región de Valparaíso, el alcalde Alfonso Muñoz criticó que

“no hay suficiente” dotación de personal policial en la comuna y las fiscalizaciones son “esporádicas” por parte de la autoridad sanitaria. De la misma manera, el alcalde de Pichilemu, Región de O’Higgins, Roberto Córdova,

acusó que “muchos turistas no respetan los protocolos” y que debido a esto la municipalidad ha tenido que hacer “esfuerzos adicionales” con coordinaciones de las policías, contratar funcionarios para fiscalizar y el apoyo de la seguridad ciudadana.

agencia uno

arabineros informó que desde la implementación del permiso de vacaciones, el lunes 4 de enero, se han solicitado 234.815 autorizaciones, siendo los destinos favoritos las regiones de Valparaíso, Coquimbo y La Araucanía. Del total más de 76 mil de los permisos fueron requeridos para poder trasladarse a la Región de Valparaíso. De acuerdo a información de Carabineros, este fin de semana no se ha registrado gran afluencia de personas en los terminales de buses y el comandante Gerardo Aravena, comisario de la 21ª Comisaría de Estación Central, señaló que ha habido una disminución de máquinas en el lugar. “Dentro de la semana el promedio de salidas del terminal de buses fueron entre 350 y 300 máquinas, y durante el fin de semana está programado un promedio de 200 buses diarios

agencia uno

El comandante en Jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, visitó este domingo al cabo segundo del ejercito, Brayán Castillo, quien se encuentra internado en el Hospital Militar tras ser atropellado el viernes en Curicó en medio de un control de toque de queda. Martínez aseguró que el accidente fue responsabilidad de la conductora Nicole Orellana por no ir atenta a las condiciones del tránsito y no respetar el toque de queda vigente. “Es exclusiva responsabilidad de la conductora civil que lo atropelló por no conducir atenta a las condiciones del tránsito, a exceso de velocidad y en plena vigencia del toque de queda (…) El vehículo civil aprisionó al cabo segundo contra la parte trasera del vehículo militar, a tal velocidad que prácticamente le amputó en el lugar una de las piernas”, expresó. Del mismo modo, cuestionó al Ministerio Público por formalizar al cabo Luis Ahumada, conductor del camión militar, asegurando que “es incomprensible”.

agencia uno

Nacional

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas


Nacional

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

En balneario

Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico

En Purén

11 detenidos deja fiesta clandestina

Mesa del Senado evalúa quitarle la discusión inmediata a votación del TPP-11

Incendio forestal está controlado en un 80%

Será esta semana que el Senado reanudará el debate sobre el futuro del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, mejor conocido como TPP11, en el país. Si bien el Gobierno le puso discusión inmediata a la iniciativa el pasado miércoles, desde la mesa de la Cámara Alta mostraron su reticencia frente a la medida. El senador socialista y

agencia uno

vicepresidente de la instancia, Rabindranath Quinteros, no descartó la posibilidad de quitarle esta condición al proyecto y apuntó a la importancia de explicarle a la ciudadanía sus reales alcances. En el oficialismo, el senador UDI, David, Sandoval, se mostró disponible a aprobar la iniciativa, aunque reconoció la polémica que ha provocado este acuerdo en distintas materias.

La directora de la Onemi en La Araucanía, Janet Medrano, informó que gracias a los incesantes trabajos realizados para controlar el incendio forestal “Pangueco 4” en el límite urbano de Purén, se determinó bajar la alerta roja y declarar alerta amarilla. “Durante la tarde de hoy (ayer) fue cancelada la alerta roja que se encontraba vigente para la comuna de Purén por el incendio forestal ‘Pangueco 4’. Nuevas evaluaciones por parte de Conaf permitieron establecer que ya no habría amenaza inminente a viviendas”, anunció Medrano. La autoridad detalló que el “incendio no afectó a viviendas ni a personas”. Asimismo, el director de la Conaf, Julio Figueroa, señaló que el siniestro “se encuentra controlado en un 80 por ciento, con focos activos en quebradas, pero protegido por caminos y cortafuegos, por lo cual se determinó cambiar de alerta roja a amarilla”. En tanto, agregó que “se continuará trabajando hasta extinguir totalmente el incendio durante la jornada de mañana (hoy)”.

Vence el plazo

Changos no tienen candidatos para la Constituyente ●● El Servel detalló que hay postulaciones para cubrir solo 13 de los 17 escaños indígenas.

A

Finaliza plazo Las inscripciones de candidatos finalizan este lunes a las 23:59 horas.

Las inscripciones se cierran este lunes a las 23:59 horas. Cabe recordar que los 17 escaños reservados se dividieron en siete cupos para el pueblo mapuche, dos escaños para el pueblo aimara, mientras que los ocho restantes se repartieron entre los pueblos rapa nui, quechua, lican antay (o atacameño), diaguita, colla, kawashkar, chango y yagán.

Con respecto al patrocinio de las candidaturas, la Ley N° 19.253 indica que “las declaraciones de candidaturas serán individuales, y, en el caso de los pueblos Mapuche, Aimara y Diaguita, deberán contar con el patrocinio de a lo menos tres comunidades o cinco asociaciones indígenas registradas ante

la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena o un cacicazgo tradicional reconocido por ley, correspondientes al mismo pueblo del candidato o candidata”.

agencia uno

pocas horas del cierre del plazo para la presentación de candidaturas para la Convención Constitucional, hay cuatro pueblos originarios que se están quedando sin representantes. Ayer en la tarde, el Servicio Electoral (Servel) informó que no existen integrantes del pueblo chango que hayan solicitado su habilitación para ser candidatos. Además, de acuerdo con el organismo, si bien representantes de las otras comunidades están habilitados, ninguno de los collas, yámanas (o yaganes) y kawashkar ha logrado el mínimo de patrocinios que les permita oficializar a sus nominados. En este escenario, según el último reporte de Servel sobre su Sistema de Patrocinios en Línea, solo podrían presentarse candidatos para cubrir 13 de los 17 escaños reservados que fueron dispuestos para los pueblos indígenas en la Convención, los que se distribuyen en forma proporcional.

agencia uno

Once personas fueron detenidas en medio de una fiesta clandestina en el balneario de Pingueral en Tomé, región del Bío Bío. Fue un llamado anónimo el que aler tó a Carabineros de Dichato acerca de la fiesta clandestina, en la que participaban cuatro adultos y siete menores de edad. C u a ndo p e r son a l policial llegó hasta el balneario, los participantes en la celebración escaparon hacia el interior del inmueble, donde se escondieron y apagaron las luces. Ante esta situación, Carabineros debió solicitar los permisos judiciales correspondientes para ingresar a esta propiedad. El capit án Oliver Urrea entregó más detalles del procedimiento que terminó con 11 personas detenidas por realizar una fiesta clandestina y por trasladarse a segunda vivienda en medio de la Fase 2 del plan Paso a Paso, en que se encuentra la comuna. Los detenidos son jóvenes provenientes de varias comunas, como Hualpén, Chiguayante e incluso de San Joaquín, región Metropolitana. Todos los detenidos fueron dejados en libertad, a la espera de la posterior citación de la justicia por vulnerar la normativa sanitaria en medio del toque de queda. Todo esto, mientras en el Bío Bío se pasa por lo peor de la pandemia con cifras al alza todos los días.

agencia uno

19

EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:

- AYUDANTES EN ESTRUCTURA

- MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA Se necesita contratar

- MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA

INGENIERO Y CONSTRUCTOR CIVIL 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN OBRAS DE EDIFICACIÓN PARA TRABAJAR EN LA REGIÓN

PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:

Enviar Curriculum Vitae a: reclutamiento.rrhh@salfaustral.cl

IMA - PARCELAS 15, 16 Y 17 RIO SECO CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM

- MAESTRO PRIMERA PIPING


20 Salto Las Cascadas

Sector Alerce de Puerto Montt

Al Gobierno

Continúa litigio por presunto cobro indebido

Intendencia presentará querella por fiesta en feria

Gremios gastronómicos piden acortar toque de queda

La Intendencia de Los Lagos se querellará contra quienes resulten responsables de la Fiesta Ciudadana que se realizó en el sector Alerce de Puerto Montt. Mientras que el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que existe una distancia enorme entre lo que vive el sistema sanitario y el resto de la población que no entiende la situación que se está

agencia uno

viviendo. En ese contexto, cuestionó a los “alcaldes que no cumplen con las normas sanitarias, que organizan ferias bailables”. Por su parte, la dirigenta de la Asociación Gremial de Ferias Libres y cabeza de la organización del evento, Edita Sepúlveda, reconoció el error y exculpó al municipio y a la delegación en Alerce.

Gremios gastronómicos solicitaron al Gobierno acortar el toque de queda y flexibilizar las medidas restrictivas para poder funcionar los fines de semana. El sector gastronómico solicitó al Gobierno, la modificación del toque de queda, medida que les ha impedido recuperarse económicamente, luego de mantenerse cerrados por nueve meses. Desde el mes pasado, los empresarios tenían la esperanza de reintegrarse laboralmente en las comunas en Fase 3, por el horario de cierre que podía ser hasta las 00:00 horas. Actualmente en Fase 2, el toque de queda comienza a las 22:00 horas y la situación es igual que al principio, debido a las medidas sanitarias que han tomado las autoridades para prevenir el aumento de contagios por covid 19. El presidente de la A so cia ción C h i le n a Gastronómica, Máximo Picallo, se refirió a la situación crítica que enfrentan por las medidas. También se solicitó que se les permita abrir al interior con aforos limitados en Fase 2, ya que, al solo permitirles atender en terrazas, las mesas deben estar a dos metros de distancia y el espacio no es suficiente y la permanencia de los clientes debe ser máximo 2 horas.

Regalos navideños y fiestas de fin de año, dice análisis

En qué gastaron los chilenos segundo 10% de las AFP ●● El estudio apunta que en esta última oportunidad los recursos no se emplearon en pagar deudas, a diferencia de lo ocurrido con el primer retiro.

U

Regalos navideños, fiestas de fin de año y vacaciones, fueron los predilectos de los chilenos a la hora de utilizar el dinero del segundo 10 por ciento. Una sit u ación que preocupa a los expertos, considerando que podría aumentar más aún la morosidad, en momentos en que la economía aún no se levanta y cuando se prevé un mes de marzo muy duro para el país. “Siempre hemos recomendado que la mejor inversión es el pago de deudas, y en esta oportunidad

señalamos que era una buena para destinar el dinero del segundo retiro, además de generar liquidez para los próximos meses”, detalló a través de un comunicado Alberto Gerszencvich, gerente general de la empresa de cobranzas Remesa. El experto asegura que, al terminar las postergaciones de diciembre, sumado a una economía que aún no

ALIMENTO PARA PERRO

se levanta y a los inminentes nuevos confinamientos, la situación para marzo no es la más alentadora, por lo que es hoy el momento de invertir en el pago de deuda y en la generación de liquidez. Según informó el Banco Central, la deuda total de los hogares, medida como porcentaje del PIB, se mantiene actualmente en 50,7%.

agencia uno

n análisis publicado por la empresa de cobranzas Remesa aseguró que los chilenos gastaron su segundo retiro del 10% de las AFP en regalos navideños, fiestas de fin de año y vacaciones. El estudio apunta que en esta última oportunidad los recursos no se emplearon en pagar deudas, a diferencia de lo ocurrido con el primer retiro. Así las cosas, según un informe de la Superintendencia de Pensiones ya se han desembolsado más de 13 mil millones de dólares en la entrega del segundo retiro del 10% de las AFP, beneficio al que han optado más de 7 millones de personas, llegando a un 65,2% del grupo que podía solicitar este dinero. Un retiro que tuvo un efecto significativo en la economía chilena y es así como, por ejemplo, las ventas navideñas aumentaron en un 19% en comparación del año 2019. Sin embargo -y tal como se señaló- al contrario de lo ocurrido en julio y agosto, con el primer retiro, en esta oportunidad no se vio un efecto significativo en el pago de deudas.

agencia uno

En litigio judicial se encuentra el atractivo turístico sendero salto Las Cascadas, de Puerto Octay, debido al cobro indebido que realizaría un particular en el sector, y que ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por los visitantes. El salto Las Cascadas, ubicado en el faldeo del Volcán Osorno, tiene más de 50 metros de altura y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona, pero para llegar a él se debe pagar un ingreso que bordea los 2 mil a 4 mil pesos. En un fallo de primera instancia, el 23 de abril de 2020, se dictó una sentencia a favor del Fisco, acogiendo la demanda de la cartera de Bienes Nacionales en contra de una mujer acusada de realizar dichos cobros indebidos, a los turistas que llegan al sector. Según el fallo, el predio se encuentra cercado y con candado de manera arbitraria por la acusada, quien prohíbe el ingreso a quienes no realicen el pago. Pero en junio del mismo año la demandada presentó un recurso de apelación contra la sentencia, abriendo un nuevo proceso, donde asegura que opera el lugar hace más de 20 años. Maricela Urrea, jefa provincial de Bienes Nacionales, aseguró que en primera instancia, declararon como “ocupante ilegal” a la demandada.

agencia uno

Economía

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Internacional

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

21

15.000 muertes

El mundo registra la peor cifra de mortalidad diaria por coronavirus

agencia

La mortalidad diaria por la acción del coronavirus SARSCoV-2 reportó este sábado su dato más grave en lo que va de la pandemia al registrarse 15.000 muertes por la enfermedad de la covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que varios países del mundo ya aplican agresivos planes de vacunación. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informó el número en su tradicional conferencia de prensa diaria desde Ginebra (Suiza), es una cifra récord que sitúa el total de decesos por la pandemia en 1,9 millones. El ente sanitario del sistema de las Naciones Unidas afirmó además que también se registraron

Es América la que más preocupa en todos los renglones de la pandemia. Se sumaron 440.000 diagnósticos positivos y 7.800 muertes en un mismo día, por lo que el continente acumula en más de un año de pandemia 38 millones de contagios y más de 900.000 fallecidos. La mayoría de los expertos está concluyendo que las fiestas decembrinas, en las que hubo reuniones de celebración navideña sin respetar el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el lavado de manos, se está reportando en el aumento de los ingresos hospitalarios, lo que está haciendo que los sistemas, especialmente en América Latina, colapsen.

Por pandemia

Once muertos y numerosos desaparecidos en dos aludes en Indonesia

efe

precisó Seni Wulandari, una portavoz de la agencia de servicios de rescate Bandung. “ To d av ía e st a mos tratando de averiguar cuántos desaparecidos hay tras el segundo alud, pues fueron muchos los que acudieron a ayudar tras la primera avalancha”, agregó. De momento, se confirmó la muerte de once personas, incluido un niño de seis años. Al menos hubo un superviviente, que está gravemente herido, según la portavoz.

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

Reino Unido cierra escuelas y cancela exámenes ●●Las universidades también ofrecerán al menos hasta febrero enseñanza “virtual” salvo en las carreras de sectores clave para la crisis actual y las guarderías permanecen abiertas

E

l Reino Unido ha cerrado las escuelas de primaria y secundaria, salvo para los alumnos vulnerables o hijos de trabajadores esenciales, y ha cancelado la mayoría de los exámenes para combatir la tercera ola de la pandemia de coronavirus. Al decretar un nuevo confinamiento a principios de este año, el Gobierno británico impuso la enseñanza por internet en Inglaterra al menos hasta mediados de febrero, mientras que las naciones autónomas de Gales, Escocia e Irlanda del Norte han hecho lo mismo aunque revisarán la decisión en diferentes fechas. Las universidades también ofrecerán al menos hasta febrero enseñanza “virtual” salvo en las carreras de sectores clave para la crisis actual y las guarderías permanecen abiertas, una decisión que ha sido criticada por algunos expertos sanitarios y que persigue que los padres tengan opción de trabajar.

efe

En Sumedang

Dos deslizamientos de tierra causaron al menos once muertos y numerosos desaparecidos en la isla de Java, en Indonesia, anunciaron este domingo las autoridades. Las intensas lluvias provocaron un alud el sábado por la noche en la ciudad de Sumedang, a 150 km al este de la capital, Yakarta. Hasta allí se desplazaron, para socorrer a las víctimas, numerosos habitantes y un equipo de rescate, que quedaron igualmente sepultados por otro deslizamiento,

800.000 nuevos contagios del patógeno, una de las cifras diarias más altas en más de un año de crisis sanitaria, y que deja el total global en 87,5 millones. Por su parte, las cifras dadas por la Universidad Johns Hopkins tienden a acercarse a las de la OMS, ya que registran que en el mismo periodo de tiempo perdieron la vida 14.858 personas por la covid-19, mientras que se presentaron 812.212 infecciones. Según el reporte de la OMS, en Europa, con un acumulado de 28 millones de casos y 622.000 muertes, y que registró 273.000 casos y 6.000 muertes entre viernes y sábado, no se evidencia por ahora un claro repunte con respecto a las semanas anteriores.

En un artículo publicado hoy en “The Sunday Times”, el asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty, advierte de que el servicio nacional de salud (NHS, en inglés) está inmerso en “la situación más peligrosa”. En los últimos días, algunos centros han alertado de que están recibiendo tantos alumnos de los grupos prioritarios que temen la propagación del virus en las aulas, al tiempo que otros denuncian que la insuficiencia de recursos como ordenadores genera desigualdades en el aprendizaje. Los exámenes, incluso los de acceso a la universidad, han sido cancelados y se sustituyen

por una evaluación continuada del alumno mediante controles y trabajo de curso, pero, a falta todavía de una guía de mínimos, los docentes avisan de que el sistema puede resultar en disparidades de criterio. En un artículo publicado hoy en “The Sunday Times”, el asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty, advierte de que el servicio nacional de salud (NHS, en inglés) está inmerso

en “la situación más peligrosa” que se recuerda, con cada vez más hospitales desbordados por los casos de covid. Numerosos médicos y otros profesionales sanitarios han instado al Ejecutivo y a la población en su conjunto a ofrecerles más apoyo en su labor, con el suministro de equipamiento de protección, entre otras cosas, y el respeto al confinamiento.


22

Internacional

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Frente a las costas de Yakarta

Localizan las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

efe

Las dos cajas negras del Boeing que cayó el sábado al mar frente a las costas de Yakarta con 62 personas a bordo fueron localizadas este domingo, anunciaron las autoridades indonesias, y pueden ser esenciales para ayudar a los expertos a determinar las causas del accidente. Horas antes, equipos de buzos habían hallado partes de cuerpos, restos de fuselaje del aparato y ropa frente a las costas de la capital indonesia. “Hemos localizado las cajas negras, las dos”, indicó Soerjanto Tjahjanto, jefe

del comité de seguridad de transportes, que forma parte del ministerio de Transportes. “Los buzos van a empezar a buscarlas y espero que no pasará mucho tiempo antes de hallarlas”. El avión de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air que cubría el trayecto entre Yakarta y Pontianak, en la parte indonesia de la isla de Borneo, perdió contacto con los controladores aéreos el sábado poco después de las 14:40 horas (07H40 GMT), unos cuatro minutos después de despegar. Por el momento las autoridades no

han proporcionado detalles sobre las posibles causas de lo ocurrido. “Esta mañana hemos recibido dos bolsas, una con las pertenencias de los pasajeros y la otra con partes de cuerpos”, declaró el portavoz de la policía de Yakarta, Yusri Yunus, a la cadena Metro TV. La policía “trabaja para identificarlos”, precisó. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, expresó sus “profundas condolencias” e instó a los ciudadanos a “rezar juntos para que puedan ser halladas las víctimas”.

A cambio de sobornos

Con México

EE.UU. asegura que el presidente de Honduras protegió a narco

Trump viajará el martes a Texas para visitar construcción del muro fronterizo

●● En una moción presentada a última hora del viernes ante un tribunal de Nueva York, los fiscales detallan la supuesta relación de Hernández con Geovanny Fuentes Ramírez, un presunto narcotraficante hondureño que fue detenido en Miami el pasado mes de marzo.

F

iscales federales de Estados Unidos aseguran que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, protegió a un narcotraficante hondureño a cambio de grandes sobornos, incluso usando al Ejército para facilitar sus actividades, ahondando en las alegaciones que ya plantearon durante el juicio por tráfico de drogas contra su hermano. En una moción presentada a última hora del viernes ante un tribunal de Nueva York, los fiscales detallan la supuesta relación de Hernández con Geovanny Fuentes Ramírez, un presunto narcotraficante hondureño que fue deteni-

MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5

REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR I5

$1.199.900

Hernández, que ganó las elecciones en 2013 y fue reelegido presidente en 2017, siempre ha negado las distintas acusaciones. do en Miami el pasado mes de marzo. El escrito de la Fiscalía se enmarca en el caso contra Fuentes Ramírez y en él no se nombra explícitamente al presidente hondureño, al que se identifica como cómplice o coconspirador número 4 (CC-4), pero su identidad es fácilmente reconocible por las referencias a su cargo y a su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, que fue declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos. Según los fiscales, Fuentes Ramírez mantuvo varios encuentros en 2013 y 2014 con Juan Orlando Hernández y le

pagó grandes cantidades de dinero para que protegiera sus actividades y aceptase usar a las fuerzas armadas como protección para sus actividades de narcotráfico. Hernández, además, animó al supuesto narcotraficante a trabajar con su hermano y le mostró interés por tener acceso a su laboratorio de drogas por su cercanía a Puerto Cortés, señala el documento. Durante esas reuniones, Hernández aseguró -siempre según el relato de los fiscales- que quería hacer creer a Washington que Honduras estaba combatiendo el narcotráfico, pero que en realidad

EMPRESA CONSTRUCTORA Necesita contratar:

MAC PRO 2020

$699.900

afp

cumplida, y los esfuerzos de su Administración para reformar nuestro fallido sistema migratorio”, indicó Judd Deere, uno de los portavoces de la Casa Blanca en un breve comunicado. Se trata del primer acto del mandatario tras el asalto al Capitolio, que dejó cinco fallecidos. Mientras tanto continúa el silencio de Trump, cuyas cuentas en Twitter y Facebook fueron suspendidas el viernes pasado por “riesgo de incitar a la violencia” después de que calificara a los asaltantes como “gente muy especial”.

efe

El presidente saliente estadounidense, Donald Trump, viajará el martes a Texas para visitar los trabajos de construcción del muro fronterizo con México, en medio de la conmoción que vive el país tras el asalto al Capitolio el pasado miércoles por una turba de seguidores del mandatario, informó este domingo la Casa Blanca. “El presidente Trump viajará a Alamo, en Texas, el martes para marcar el término de más de 400 millas (640 kilómetros) de muro fronterizo, una promesa hecha, y una promesa

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

CONSTRUCTOR CIVIL Experiencia 5 años en obras de Arquitectura Para desempeñarse en obra en la ciudad de Punta Arenas Los antecedentes deben ser enviados al correo:

rrhh@socrade.cl

iba a eliminar la extradición al país y “meterles drogas por las narices a los gringos”, en referencia a una supuesta voluntad de “inundar Estados Unidos con cocaína”. Además, aseguran que Hernández describió en esos encuentros su participación en una corrupción generalizada dentro del Gobierno hondureño, que incluía el desvío de ayudas estadounidenses y de fondos del sistema de Seguridad Social del país. Esta moción ahonda en las alegaciones ya presentadas previamente por los fiscales estadounidenses, que entre otras cosas aseguraron durante el juicio contra su hermano tener pruebas de que el presidente recibió más de un millón de dólares del narco mexicano Joaquín el “Chapo” Guzmán. Hernández, que ganó las elecciones en 2013 y fue reelegido presidente en 2017, siempre ha negado las distintas acusaciones, asegurando que las alegaciones provenientes de narcotraficantes confesos, en las que se basa el grueso de la información recopilada por las autoridades estadounidenses, no son creíbles.


Publicidad

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

23


Junto a Nito Mestre, Pablo Milanés y varios artistas nacionales

“Los Momentos” fue compuesta en 1970 mientras Eduardo Gatti se encontraba en París. La inspiración fue un amor que no resultó, pero “en la letra me salieron muchas cosas, sentimientos de nuestra generación y cómo veíamos la sociedad, así que la situación romántica gatilló que escribiera la canción, pero el resultado abarcó mucho más que eso”, confiesa el cantautor. La historia de su éxito también es especial, ya que si bien fue parte del primer disco de Los Blops (1970), banda a la que Gatti pertenecía, no alcanzó la fama hasta años después. “El tema se hizo conocido por el boca a boca, se cantaba en las fogatas, en las reuniones, de hecho pensaban que era una canción uruguaya o argentina, y no fue hasta 1978, cuando la volvimos a grabar para RCA Víctor, porque los masters fueron destruidos para el ’73, que comenzó a sonar en las radios y logró su increíble éxito”, explica Eduardo. Durante estos 50 años, “Los Momentos” ha sido versionada por connotados artistas, dentro de los cuales están: Gepe, Nito Mestre, Manuel García, Cecilia

Echenique y Camila Moreno. Pablo Milanés la incorpora en todos sus recitales desde hace un par de años y Silvio Rodríguez hizo una versión informal, que es posible ver en YouTube. Para esta importante celebración, Eduardo Gatti tenía planificado realizar una gira nacional en 2020 que tuvo que suspender, pero que espera realizar lo antes posible. Asimismo, el cantautor fue nombrado “Figura Fundamental de la Música Chilena 2020” por la SCD y la Corporación Cultural de Las Condes preparó la exposición “50 Momentos. Una canción”, proyecto de Juan Claudio Edwards, donde participan 25 hombres y 25 mujeres, dentro de los que destacan los renombrados pintores Gonzalo Cienfuegos, Bruna Truffa, Mario Toral, Isabella Viviani, Matías Pinto D’Aguiar, Pancha Núñez, Mauricio Garrido, Benjamín Lira, Malú Stewart, Bororo, Carmen Aldunate y Alfredo Echazarreta, entre otros. Esta muestra está abierta al público hasta el 24 de enero, con aforo reducido y protocolo Covid.

En “Los Momentos 50 Años”, participan además, los músicos Cuti Aste (arreglo de cuerdas, vibráfono, arp odyssey, saxo soprano, percusiones), Nito Mestre (flauta traversa), Mauricio Durán (lap steel), Francisco Durán (guitarra eléctrica), Manuel Gatti (guitarra acústica y eléctrica), Ángela Acuña (cello), Daniella Rivera (violín) y Nelson Arriagada (contrabajo). Del mismo modo, Manuel Gatti estuvo a cargo de la gestión, producción y producción musical; Cuti Aste, en la producción musical; Carlos Fernández, en la mezcla y master; Jorge Guzmán Morán, en la realización audiovisual y Nicolás Ferraro en la post producción del video.

cedida

ara conmemorar los 50 años de “Los Momentos”, Manuel, hijo de Eduardo Gatti organizó un especial tributo que reunió a Luis Le-Bert, Pablo Milanés, Magdalena Matthey, Nito Mestre, Nano Stern, Cecilia Echeñique y Manuel García. Esta versión, donde también participan reconocidos músicos, es un emocionante registro de una de las canciones fundamentales de la música chilena. “Fue una especie de secreto de familia, en Navidad, Manuel me mostró una preproducción del video y recién ahí me di cuenta de lo que estaba pasando; tuvo la colaboración de sus hermanos, de mi mujer, todos contribuyeron en algo”, comenta Eduardo Gatti sobre este homenaje. En cuanto a los artistas que participaron en esta versión, el autor señala sentirse muy emocionado, “con todos los invitados soy muy amigo, hemos compartido escenario tantos años, así que es una experiencia maravillosa, creo que va a marcar un hito dentro de la historia de la canción”, expresa.

“Los Momentos” fue compuesta en 1970 mientras Eduardo Gatti se encontraba en París.

David E. Kelley

Productor de Big Little Lies afirma que la tercera temporada no se puede filmar por ahora No habrá tercera temporada de Big Little Lies, al menos en lo inmediato. El productor ejecutivo de la serie, David E. Kelley, comentó que no hay novedades respecto del rodaje de nuevos capítulos, debido a problemas de agenda del elenco. “No estoy seguro logísticamente cómo se podría hacer porque todos están muy ocupados”, dijo Kelley en declaraciones a TVLine. Pese a que hay ideas para una tercera temporada, aún no hay mayores progresos. “La propia Nicole Kidman tiene unos cinco proyectos, Reese Witherspoon está igualmente ocupada, Zoë Kravitz está interpretando a Catwoman en The Batman

CEDIDA

P

Eduardo Gatti estrena renovada versión de “Los Momentos”

y eso es solo el comienzo -agregó-. Todas las actrices están extremadamente ocupadas”. “Pero nos encanta el programa y los personajes, así que ninguno de nosotros ha renunciado a la idea de volver a unir a la banda”, remató. Sobre los nuevos episodios, se sabe poco y nada hasta ahora. La actriz Nicole Kidman comentó en una entrevista con iHeart Radio, que por ahora la trama está en desarrollo y se basa en un nuevo libro escrito por la autora Lianne Moriarty. “Se está inventando una historia -señaló-. Nuestro grupo de mujeres quiere hacerlo. Es más, el núcleo de ideas que solo necesitan solidificarse”.


E SPECI A L

Eduardo Manzo, “A los técnicos nos sirvió harto desde el punto de vista de la capacitación, pero en lo medular para el desarrollo deportivo fue pésimo” Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

l atletismo regional, al igual que las demás disciplinas en Magallanes, ha sido víctima de un año 2020 para el olvido, producto de la pandemia del Coronavirus. Atrás quedaron las horas de entrenamientos y competencias de forma presencial, (frases que no hubiésemos ocupado o pensar en utilizarnos hace 9 meses atrás) y que fueron cambiadas por el zoom y los entrenamientos online. En fin, momentos complicados que se vivieron durante el 2020 y que hoy en el inicio de un nuevo año, esperamos superarlos, al menos, con mayores entrenamientos e interacción de parte de los deportistas ya de forma presencial. Para saber más de lo vivido el 2020 y conocer su opinión en como la pandemia ha llegado a complicar a la disciplina del atletismo regional, conversamos con Eduardo Manzo, profesor de Educación Física y uno de los referentes como técnico en la historia del atletismo en Magallanes, para conocer su experiencia de lo vivido en esta tradicional disciplina durante el año pa-

sado y lo que se proyecta para este 2021. -¿Cómo has vivido esta pandemia de más de 9 meses? “Bueno, como la mayoría de los puntarenenses, con mucha nostalgia, porque además somos deportistas, hemos dejan de ver de forma presencial a las personas que vemos habitualmente. Hemos dejado de hacer lo que más nos gusta, al aire libre, como es la disciplina del atletismo y varias otras. Ha sido complicado desde el punto de vista físico, pero yo te diría que, mucho más desde el punto de vista mental y psicológico, donde ha significado nunca angustia, mucha incertidumbre y mucho miedo porque no sabes a lo que te enfrentas. Sin duda un año para el olvido”. -Dentro de todo lo complicado para el deporte durante el 2020, ¿De qué manera lo vivió el atletismo y cuanto le afecto la pandemia? “Dentro de todo lo complicado del 2020, ganamos experiencias en algunas cosas. A los técnicos nos sirvió harto desde el punto de vista de la capacitación, pero en lo medular para el desarrollo deportivo fue pésimo. El atletismo el 2020 lo

vivió de la misma manera que todos los deportes, con la diferencia seguramente, algunos tenían objetivos muy importantes y otros no tantos, porque están en la iniciación, pero no deja de ser frustrante, el saber que se terminó la competencia, se terminaron los entrenamientos y a reinventarnos, creo que no fue bueno para nada”. - ¿Cómo recuperamos ciertamente para los atletas el nivel que tenían hasta antes de la pandemia y la motivación que afecta hasta los días de hoy? “Con trabajo, cómo siempre ha sido, ahora en la fase dos hemos podido regresar con un grupo muy pequeño, obviamente con el consentimiento de su familia, resguardando todas las precauciones que sugiere el Ministerio de Salud, pero algo es, nos podemos ver, podemos conversar, no es lo mismo que fue en algún momento, pero ya sentimos que tenemos un poquito más de libertad, un poquito más de espacio, para realizar nuestro trabajo, aunque son obviamente muy simples todavía, muy básicos, pero por lo menos gracias a dios están todos bien, junto a sus familias y estamos retomando nuestra actividad”.

- ¿Cuánto ayudaron los entrenamientos desarrollados vía online durante la pandemia? “Creo que los entrenamientos online, nos ayudó a no distanciarnos tanto. Sí bien no fueron entrenamientos en realidad, fueron prácticas de actividad física, variada, con muchos altibajos, por la presencia de los deportistas, por razones obvias, por razones de motivación, por razones de responsabilidades escolares, por problemas de conectividad, etc… y se hizo lo que se pudo, y muchos de ellos están conforme con lo que pudimos hacer y yo estoy muy satisfecho con los deportistas que se conectaron durante todo este tiempo, que permanecieron ahí firme, como tiene que ser”. -Eduardo, ¿Cuándo crees tú que podrían volver las competencias? “El tema de las competencias, es bastante ambiguo en realidad, porque, aunque tu no lo creas, en Santiago ya se han hecho torneos, obviamente no estamos considerados, ni mucho menos, pero creo que la Federación ya tiene elaborado su calendario 2021, yo no lo he visto, no sé si alguien aquí lo tendrá, entonces todo esto va a

cedida

●● Dijo el destacado técnico de atletismo regional y profesor de educación física, en relación a lo vivido por el deporte regional en un complicado 2020 producto de la pandemia del Coronavirus.

depender mucho de la fase en que nos encontremos, igual creo que nosotros ante del segundo semestre, no vamos a participar y ojalá que esto de la vacuna sea un éxito para todos, para toda la humanidad, más allá de los deportistas, pero que tenga un efecto importante en la población, para tratar de retomar una vida normal, más allá del rendimiento deportivo”. - ¿Cómo nos proyectamos y hacia dónde apuntamos para este 2021? “Con todo esto, no tenemos proyección en realidad, porque no sabemos hacia dónde vamos, sabemos que viene, pero no sabemos cuándo podremos salir, cuando podremos competir, cuando podremos hacer una concentración. No sabemos nada, dependemos del día

a día, de como se comportan las cifras, de cuanto se pueda cuidar cada deportista y sus familias, es bastante incierto el panorama y lo único que rescato, es que los atletas que yo he podido ver, están bien, están bien motivados con esto de poder salir, y en el final quiero mandarle un saludo, a todos los deportistas de nuestra región, de las más diversas actividades deseándoles un muy buen año 2021, que sigamos pensando en algo concreto y en un objetivo a mediano y otro a largo plazo para no perder el interés, no perder la motivación y quiero enviarles un gran saludo a todos mis colegas, profesores y entrenadores y por supuesto a Pingüino Multimedia por todo el espacio y el apoyo que le dan al deporte regional y nacional”.


26

Deportes

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Rafael Bielsa le escribió a la seremi para que permitiera la salida de Defensa y Justicia

Revelan carta que embajador argentino le envió a Paula Labra para la salida de DyJ

agencia

Durante la tarde del viernes el plantel de Defensa y Justicia logró salir de Chile y retornar a Argentina, esto tras la suspensión del partido que disputaría frente a Coquimbo Unido, encuentro válido por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. En este proceso hubo un protagonista clave: el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa. Según Radio ADN, el diplomático intercedió mediante una carta enviada a la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, para que permitiera que el plantel de Defensa y Justicia pudiese salir del país, exceptuando los casos positivos que presentó el equipo argentino en territorio nacional.

“Dejo constancia que la República Argentina se hará cargo de todas las consecuencias sanitarias que podrían derivarse del ingreso de dicha delegación a mi país, asumiendo todas las medidas sanitarias dispuestas para evitar el riesgo de contagio en el traslado hacia el chárter”, sostuvo Bielsa, en alusión a la espera de los jugadores y cuerpo técnico en el hotel donde estaban alojados. La Conmebol ya f ijó los duelos que deberán enfrentar Coquimbo Unido y Defensa y Justicia. Los partidos se realizarán en Asunción, Paraguay el próximo 12 de enero y la vuelta se disputará en Buenos Aires el sábado 16.

Con Vidal y sin Sánchez: Inter iguala con la Roma y deja escapar al Milan en la cima de la Serie A

E

l I nter de los chilenos Arturo Vidal y Alexis Sánchez volvió a dejar escapar al AC Milán en la cima de la Serie A, tras empatar ayer 2-2 ante la Roma como visita por la fecha 17 de la máxima categoría del fútbol italiano. A los 17 minutos, los jugadores del Inter se desconcentraron reclamando una falta en el contraataque romano, lo que dio la oportunidad a Lorenzo Pellegrini para marcar la apertura de la cuenta desde fuera del área. Los de Antonio Conte, que aún no logran una regularidad en la liga italiana, tuvieron que esperar hasta el 56’ para igualar

el marcador. El croata Marcelo Brozovic puso un córner en el corazón del área que el eslovaco Milan Skriniar conectó de cabeza para derrotar al portero local Pau López. El partido pareció cambiar completamente con el disparo cruzado de Achraf Hakimi, que a los 63’ se coló en el ángulo rival, poniendo en ventaja al Inter. Pero los fantasmas de la irregularidad volvieron a aparecer y Gianluca Mancini pudo desviar el centro de Gonzalo Villar para poner el definitivo 2 a 2 a los 86’. Arturo Vidal fue titular y jugó hasta el minuto 81 en el Inter (fue reemplazado por Roberto Gagliardini), mientras

que Alexis Sánchez se mantuvo durante todo el encuentro en el banco de suplentes. La victoria del Milán a nte el Tor i no y est a igualdad dejó al equipo negrirojo en el primer lugar, con 40 puntos, mientras que el Inter quedó como único escolta con 37, seguido de cerca por la Roma con 34. El próximo miércoles, a las 11:00 (hora de Chile), Vidal y Sánchez podrán volver a sumar minutos cuando el Inter enfrente a la Fiorentina de Erick Pulgar por la Copa Italia. Luego, el domingo a las 16:45, la intensidad no baja en la Serie A al recibir a la Juventus de Cristiano Ronaldo.

agencia

●● El equipo de los chilenos empató 2-2 en condición de visita, por la fecha 17 de la máxima categoría de Italia. El “Rey” fue titular y jugó hasta el minuto 81.

Derrotó a Copiapó 5 a 0 y con ello selló su vuelta a la Primera A.

AGENCIA UNO

Dt de Ñublense dedicó título de campeón a personal de salud de chillán El entrenador de Ñublense, Jaime García, exteriorizó este sábado su satisfacción por el título de la Primera B de los ‘Diablos Rojos’, timbrando el ascenso y dedicando este logro al personal médico de Chile y de la ciudad de Chillán. Luego de la goleada por 5-0 sobre Deportes Copiapó, el estratega nacional declaró que “soy un agradecido de la vida. Llegué a una linda institución y esto

es mérito de todos los jugadores”. “Estoy muy feli z por Chillán, esto es un consuelo para todo lo que está pasando la gente. Yo estuve muy complicado también (por Covid-19) y por eso dedico este título de campeón al personal de salud de Chile y de la ciudad que me salvó la vida, gracias a ellos puedo vivir este momento”, agregó. Además, García señaló que “Ñublense me

rescató de las cenizas, estaba cesante cuando decidieron contratarme. Estoy muy agradecido de estar en este club maravilloso”. Pa ra ter m i na r, el técnico del cuadro rojo indicó que “mantuvimos un equipo joven que terminó muy unido. El torneo aún no ter mina, cu mplimos una etapa que nos propusimos entre todos y ahora el futuro lo iremos evaluando día a día”.


Deportes

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

27

El dirigente lamentó la decisión de Conmebol de programar el partido de ida en Paraguay y se mostró resignado

Presidente de Coquimbo Unido: “Chile no tiene peso en la Conmebol”

archivo

El presidente de Coquimbo Unido, Jorge Contador, señaló que Chile no tiene mayor injerencia en las decisiones de la Conmebol y se mostró resignado a jugar de local en Paraguay en la semifinal de ida contra Defensa y Justicia en la Copa Sudamericana. Contador dijo a La Tercera que “para nadie es un misterio que el fútbol chileno ha perdido relevancia en las decisiones de la Conmebol. Chile no tiene peso en la Conmebol, pero esto

no es responsabilidad de Milad. Esto se ha venido perdiendo en el tiempo. No solo hemos perdido influencia sino que además nos han quitado la localía cuando cumplimos todos los reglamentos que exige la Conmebol”. Además, explicó por qué pidió los puntos del partido suspendido: “Si Conmebol aplica sus propios reglamentos y protocolos, el impedimento de Defensa y Justicia de jugar por tener futbolistas positivos y con contacto estrecho, tendrían que haber perdido por

walkover, con resultado de 3-0, porque no pudieron presentarse. Es una norma expresa de la Conmebol. Lo que se pidió era que la Conmebol respetara las normativas acordadas”. “Estamos absolutamente convencidos que Coquimbo ha cumplido todos los protocolos. Lo que sí me tiene tranquilo y contento es la disposición y las ganas del plantel de querer jugar este partido en cualquier lugar. Me saco el sombrero con su actitud”, cerró.

Colo Colo logró triunfo vital ante Everton y dejó de ser colista del Campeonato ●● Los albos se impusieron por la cuenta mínima ante Everton en un ajustado partido disputado en Macul. ●● Leonardo Valencia y Jorge Valdivia se lesionaron por lo que quedan en duda para los próximos encuentros. En el 27′ de cotejo, Johnny Herrera estuvo notable para evitar un gol en contra y el segundo de Colo Colo, tras un grave error de Bastián San Juan. Ya en el complemento, el Cacique lanzó a la cancha lo mejor que tenía en la banca, incluyendo a Esteban Paredes y Jorge Valdivia, pero este último se lesionó y apenas duró 10 minutos en cancha, por lo que los albos se dedicaron a administrar el balón los últimos minutos y cesaron los ataques. Everton tuvo una clarísima para llegar a la igualdad en el 82′ a través de un centro sumamente peligroso de Matías Leiva, pero Brayan Cortés estuvo portentoso para sacarla y evitar el empate de la visita a poco del final. Con este resultado, Colo Colo dejó de ser el

colista del Campeonato Nacional, ya que llegó a los 28 puntos y superó a Coquimbo Unido por dos unidades en la zona baja de la tabla de posiciones. Los viñamarinos por su parte, se situaron en el noveno lugar con 36 positivos. “Tenemos siete finales por delante” El defensor de Colo Colo, Juan Manuel Insaur ralde, habló tras la angustiante victoria: “Había que salir del fondo como sea y creo que el equipo estuvo muy bien parado. El primer tiempo jugamos muy bien y en el segundo no les dejamos espacios a ellos“, comenzó diciendo en conversación con el CDF. Tras ello, el zaguero añadió que “ahora tenemos siete finales por delante y

agencia uno

C

olo Colo logró un triunfo trascendental ante Everton de Viña del Mar por 1- 0 en el Estadio Monumental y se llenó de ilusión de cara a la temible lucha por el descenso en el Campeonato Nacional. El Cacique jugó u n gran primer tiempo, siendo sumamente superior al rival, con lo que le bastó para llevarse una victoria sumamente vital. En el 4′ de compromiso los albos abrieron la cuenta a través Pablo Mouche tras una excelente jugada colectiva. La inició Gabriel Costa, hizo una pared con Gabriel Suazo y luego habilitó a Leonardo Valencia. El volante entró al área, sacó un pase al centro y delante del punto penal apareció el extremo para poner el 1-0.

Con este triunfo Colo-Colo dejó el último lugar del torneo nacional al superar por dos punto a Coquimbo Unido en la tabla general. vamos con todo en busca de esos puntos para buscar el objetivo“. “Siempre lo más difícil es jugar fácil, jugando simple y creo que hoy hicimos eso y nos ayudó para

agarrar más confianza con el balón y terminar superando al rival”, agregó. F i n a l m e n t e , Insaur ralde manifestó: “El objetivo principal es salvarnos, pero nosotros

no estamos haciendo cálculos, si no que vamos partido a partido. Todos los partidos para nosotros es el último y ahora solo pensamos en la U de Conce”.

Campeonato nacional

agencia uno

Universidad Católica tropezó con Curicó, pero sumó un punto más en su lucha por el título Universidad Católica tropezó ante Curicó Unido, pero sumó un punto más en lucha por el título del Campeonato Nacional, luego de protagonizar un intenso empate por 1-1 en el Estadio San Carlos de Apoquindo. Los curicanos comenzaron mejor el compromiso y luego de varias jugadas consiguieron un penal a su favor en los 10 minutos, por mano de Alfonso Parot en el área de los “cruzados”, la cual debió ser revisada en el VAR antes de ser cobrada. Luego de la sanción, fue Federico Castro quien ejecutó la

pena máxima, de forma muy certera, para poner en ventaja a los “torteros” (11’), de forma muy merecida hasta ese entonces en la precordillera. Sobre el final del primer tiempo y en el inicio del complemento, con los ingresos de Diego Buonanotte, Clemente Montes y Diego Valencia, se fueron encima a buscar el empate, aunque sin claridad. De todas formas, la escuadra de Ariel Holan contó otra vez con la inspiración de Fernando Zampedri, quien oportunamente igualó el compromiso en los 62 minutos, quitándole presión al

equipo de cara a la recta final del compromiso. En el final, la UC dominó, pero a medida que avanzó el tiempo se fueron la ideas, terminando con reclamos de supuestos penales y con Holan muy molesto nuevamente con el árbitro, por una posible mano en el área de Curicó en los 90+4’, la cual estuvo bien desestimada por el juez. Ahora, la “franja” quedó a ocho puntos de Unión La Calera en la cima, aunque con dos partidos más, y en la próxima fecha se medirá a Unión Española en Santa Laura, el jueves.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10feb.)

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.)

Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Situación económica, Tiggo 2013 $4.000.000. 61207558 . (0110)

Vendo colectivo, papeles al día 2017. Cel. 994819749. (09-15)

Clasificados Av. España 959

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

Se extravIÓ perrito Collie El día 30 de diciembre a las 17:30 hrs. aprox. por el sector de Manantiales y Hornillas. Características: Arriba de su cola tiene una herida y se encuentra en tratamiento, es importante ya que es compañía muy querida de adulto mayor enfermo, favor (10 enero)

Avisar a celulares: +56955364275 / +56956401816

A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $390.000. 990426403. (14ene.)

$450.000 Casa muy cómoda sector sur, 03 dormitorios, 01 baño, cocina, www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)

Se arrienda pieza amoblada independiente, una per sona. Teniente Serrano 0685 Barrio Prat. 983536624. (06-12)

$550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro, www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14)

Se arrienda piezas con baño, agua caliente, independiente. 994817753. (07-10) Arriendo casa independiente de preferencia uniformado o matrimonio solo. Fono 612346340, Dirección Patagona 1979. (08-11) Arriendo departamento chico, preferencia persona sola que trabaje. Cel. 993810822. (08-11) $180.000 Oficina central 2do piso Errázuriz – Lautaro Navarro. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14) $300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, centralwww.habitsur. cl. Cel. 994613022, contacto@ habitsur.cl. (09-14)

$800.000 amplia casa central, para oficinas, calefacción central 04 dependencias, un baño. www. habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14) $850.000 amplia casa Barrio Croata, 06 dependencias, cocina, 03 baños. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)

PAPA ROJA

NUEVA $17.000 (saco)

(09dic.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

70 Arriendos Buscados Busco casa 4 o más dormitorios, un piso grande. Pago $650.000 mensual. Llamar 985486806. (09-12)

80 Propiedades Compran Compro sitio en sector norte entre Costanera y Avenida Bulnes. Celular/Whatsapp +56968369244. (07-17)

90 Propiedades Venden $88.000.000 Casa en Pobl. Gobernador Viel, 03 dormitorios, 01 baño, patio, entrada auto. www. habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14) $140.000.000 Terreno urbano 419 m2. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14)

$1.200.000 amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)

V endo hermos a pa rcel a media hectárea, kilometro 35 sur papeles al día con rol valor $20.000.000 conversable, llamar al 963074967. (10-12)

Arriendo departamento chico, persona sola o matrimonio solo. Cel. 968606515. (09-14)

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

100 Construcción

Construcción ampliaciones, reparo baños y cocinas. 981223399. (08-13)

150 Negocios Se vende derecho de llaves de panadería en funcionamiento con clientes solo se hacía despachos, cuenta con local para punto de venta. Horno rotatorio 80x60, bandejas, carros, fermentadora, amasadora, ovilladora, sobadora, permisos al día, patente y resolución sanitaria. Interesados contactar al siguiente numero. +56977640870. Valor 43.000.000. (05-11)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.)


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

CAROL ASTETE

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

612 246098 - 994321840

(15oct20)

(27abr21)

Implantes

(31jul)

Clínica de

Veterinarios

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

PSU

Consultas 989801552

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Laboratorios

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

ABOGADO

(17ene)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

+56977151798

O'Higgins 934 2º Piso

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Kinesiólogos

Podólogos y Técnicos

F: 992161845

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO Acupuntura en Punta Arenas

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Fonoaudiología

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

PODÓLOGA FABIOLA GODOY DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

ATENCIÓN A

www.elpinguino.com

DOMICILIO: 982635021

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Online y presencial

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Guía Corredores de Propiedades

propiedadesalfel@hotmail.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

+56 9 56874944

(17ene)

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

Psicólogos

N° REGISTRO SNS 66199

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

M. Clara Pourget Foretich

Fono contacto: +569 9678 4074

LORENA DELGADO

Centro Kinésico para la mujer

PROPIEDADES

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

tratamiento integral

ALFEL

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

PODÓLOGA

(31ago)

(19ene.)

(08agosto)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08sep.)

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

KINESIÓLOGO

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(30 ene.)

ANAHIS LEAL

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

Med. Alternativa

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Podóloga

Vicente Hernández Rosales

Daniela Pérez Velásquez

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Dra. Carolina Carmona Riady

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

(07ago.)

61 2235342 - 61 2235687

Médicos

Psicólogos (as)

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

(03mayo)

(17 ene.)

(31)

robinsonquelin@gmail.com

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(03jun)

FLORES DE BACH

Dr. Roberto Vargas Osorio

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

BIO CENTRO

(20 sep.)

30

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

310 Fletes Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Cuidado, es importante que vea los pequeños detalles que tiene esa persona. SALUD: Conserve la calma a pesar de las presiones que puedan surgir en esta primera mitad de enero. DINERO: Invierta con más prudencia con el objetivo de no perder dinero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El orgullo no debe ser más fuerte que usted ya que a la larga es la relación la que termina pagando las consecuencias. SALUD: Solo debe mantenerse tranquilo/a y en paz. DINERO: Cuidado con los negocios en los cuales se involucra. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Con el tiempo usted se irá dando cuenta y podrá ver si las cosas en realidad son como las cree. SALUD: Busque el equilibrio interno. DINERO: Mire bien con quién anda para evitar aprovechadores/as que solo buscan obtener algo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

CÁNCER

Vendo tierra negra por bolsa, turba, áridos por bolsas. 981223399. (08-13)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-31ene)

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Antes de salir de conquista es positivo que sane cualquier herida que tenga su corazón. SALUD: Complicaciones por ese bajo estado de ánimo. Salir puede ayudar a que se anime. DINERO: Más cuidado con las fugas de dinero. COLOR: Café. NÚMERO: 16.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Esa persona debe entender, que una cosa es perdonar su actitud y una muy distinta es dar una nueva oportunidad. SALUD: Hay cosas que perjudican su salud y usted debe dejar de exponerse a estas. DINERO: No siga acumulando cuentas pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Siempre es positivo para la relación que haya un toque de misterio entre ustedes. SALUD: Más cuidado al realizar tus obligaciones laborales, riesgo de accidentarte. DINERO: Cuidado con acumular demasiadas cuentas durante esta quincena. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Debe dejarse sentir con más frecuencia ya que eso ayuda a que la relación se intensifique. SALUD: Mantener su mente siempre activa ayuda a evitar problemas en la vejes. DINERO: Use bien sus dones y en pro de un futuro con más prosperidad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Analice un poco cómo van las cosas en su relación. Siempre es bueno ir mejorando las cosas. SALUD: Aún está a tiempo para solucionar las cosas para que su condición pueda mejorar. DINERO: Cada tarea debe hacerla viendo cada detalle. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El tiempo es propicio para que se deje llevar por las aventuras del corazón, si tiene pareja de rienda suelta a su afecto por quien está a su lado. SALUD: Ejercítese un poco más. DINERO: Cuidado con emocionarte tanto con esas ofertas que le han estado haciendo en lo laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 26.

31

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

Plantel San Isidro necesita urgente campañistas y ovejeros con perro y montura, para Tierra del Fuego. Llamar al 974766429. (05-09)

Se necesita Peón servicios generales para estancia. Llamar +56996404609. (06-11) Se necesita matrimonio para estancia en continente (sólo con recomendaciones). Llamar +56996404609. (06-11) Se necesita Peón para campo. Llamar +56996307685. (06-11) Se necesita encargado de mantenimiento para estancia. Llamar +56996307685. (06-11) Se necesita cocinero para estancia. Llamar +56996307685.

Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y Jornales. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20)

INDUGAS

Se necesita jornales para aseo dama y varón. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20)

y calefón,

Se necesita vendedora Hogar y Construcción. Enviar CV a: jaimediaz@comercialpatagonia.cl. Fono 612214119. (08-10) Busco ayudante, jornal, albañil. 988328824. (08-13) Se necesi ta equip o pa r a programa de atención especializada con mujeres adultas 24 horas, administrativo 22 horas, técnico en enfermería 33 horas y en turno, monitor en turno, auxiliar y manipuladora de alimento 22 horas y auxiliar de párvulo 33 horas. Contratos honorarios. Enviar curriculum hasta el 12 de enero a las 17:00 horas al mail: postulacionesusmmagallanes@ gmail.com. (09-12) I a n Tay l o r Ch i l e b u s c a Motorista primero para lancha en Punta Arenas. Si posees esta licencia y cursos OMI al día, envíanos tu CURRICULUM y estos documentos a: postulaciones@empresastaylor. com. Contáctanos a los números telefónicos +56991648361 - +56993457556. (11)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)

Calentadores

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

(06-11) (31ene)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Siempre debe preocuparse por aclarar los temas pendientes ya que no ayuda en nada el que las cosas no se conversen. SALUD: Es importante que combata ese desanimo que tiene. DINERO: Trate de no seguir acumulando intereses, pague sus deudas. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Aunque haya sufrido alguna desilusión, dejarse llevar por un momento de romanticismo será lo mejor que puede hacer. SALUD: Debe ayudarse para así recuperarte bien, lo positivo siempre ayuda. DINERO: Su bolsillo puede sufrir debido a gastos inesperados. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No hay una receta mágica para el amor, solo necesita de dos corazones que deseen pertenecerse y estar juntos. SALUD: Debe tratar de quemar más calorías. DINERO: Tienes la capacidad, pero muchas veces le falta el compromiso de ser más constante. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

Se requiere

personal carga descarga y reposición (09) $416.000 sueldo líquido. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en Sarmiento N°890.

(14)

SECURITAS Necesita

GUARDIAS DE SEGURIDAD CON O SIN CURSO TRATAR EN SARMIENTO 936 O AL FONO 612 222737

EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A. SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 DE LUNES A VIERNES HORARIO DIURNO, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17ene.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

EN MEMORIA: TERESA OLIVA CÁRCAMO.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

EN MEMORIA TERESA OLIVA CÁRCAMO (Q.E.P.D.) Hoy se cumplen ocho años de la partida a la casa del Señor de nuestra querida madre, suegra, cuñada, abuela y bisabuela, Teresa Oliva Cárcamo (Q.E.P.D.). Para nosotros tus hijos aún es difícil vivir sin tu presencia, sólo nos reconforta el hecho de saber que estás en un mejor lugar, disfrutando de la compañía del Señor, tu Dios, junto con tu esposo Albertino, nuestro padre, sabiendo que algún día estaremos reunidos todos juntos en el reino eterno. Invitamos a nuestros familiares y amigos y a quienes en vida conocieron de su gran bondad, a elevar una oración por su eterno descanso hoy lunes 11 de enero del 2021. Agradecen: sus hijos Ester, José, Juan y Jorge, cuñado, yerno, nueras, nietos y bisnietos.

Milagroso San Judas Tadeo

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Gracias

San Expedito por favor concedido

Padre Pio por favor concedido

Guía Comunitaria Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

BARCAZAS

PROGRAMACIÓN - lunes

"Ferry Pathagon" ENERO-FEBRERO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Lunes 11/01 Miércoles 13/01 Viernes 15/01 Lunes 18/01 Miércoles 20/01 Viernes 22/01 Domingo 24/01 Lunes 25/01 Miércoles 27/01 Viernes 29/01 Lunes 01/02

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

FECHA Miércoles 03/02 Viernes 05/02 Lunes 08/02 Miércoles 10/02 Viernes 12/02 Lunes 15/02 Miércoles 17/02 Viernes 19/02 Lunes 22/02 Miércoles 24/02 Viernes 26/02

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 07 (18:00 hrs.) Lunes 11 (01:00 hrs.) Jueves 14 (18:00 hrs.) Lunes 18 (01:00 hrs.) Jueves 21 (18:00 hrs.) Jueves 28 (18:00 hrs.)

Sábado 09 (16:00 hrs.) Martes 12 (14:00 hrs.) Sábado 16 (16:00 hrs.) Martes 19 (14:00 hrs.) Sábado 23 (16:00 hrs.) Domingo 31 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

lunes 11 de enero de 2021, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Kiss presente pascua, año nuevo, cámara, juguetes, fantasías, 1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (07-10)

Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (06-09)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (07-10)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 .

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (07-10)

(06-09)

INFORMACIONES POLICIALES

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (06-09)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (07-10)

Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (06-09)

Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (07-10)

Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.

Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376.

(06-09)

(07-10)

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (06-09)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (07-10)

Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(06-09)

Asistencia Pública

Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (06-09)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (06-09) 15.000 Baile erótico buen trato y final feliz. 974642799. (06-

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

11)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (06-11)

15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (06-11) Anais ardiente, nueva en Punta Arenas. 999244040. (06-11) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (06-11) Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (07-12) Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (07-12)

Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (07-10) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (07-10) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (07-10) C aren recié n separada , guachita rica, con ganas de complacerte, besos poses y caricias. 965344376. (07-10) Tereza, trans recién llegado a Punta Arenas, sexo rico sin límites, lugar propio. 972401170. (07-10) C ataleya , trans rica , complaciente, besos y caricias y más sin límites. 973448415. (07-10) Chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato. Promoción 964352162. (08-13) Soledad, apetitosa, amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (08-13)

Lucero, masajista con final feliz. +56997188822. (09-14)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.