11-09-2020

Page 1

ayer

Pdte. sindicato profesionales de enap, guido kusanovic:

En segundo día de restricción, chofer fue detenida por falsificar patente de su vehículo

“Lo de ENAP es un llamado de alerta a las autoridades, no podemos olvidar que estamos frente a una situación que afecta a trabajadores, personas y en consecuencia a familias magallánicas”

Año XIII, N° 4.432

Invitado: Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud Magallanes

PLACA PATENTE ÚNICA TERMINADA EN:

8-9

(Página 4)

(Página 12)

Hoy en pingüino TV 16.00 horas

PUNTA ARENAS RESTRICCIÓN VEHICULAR

www.elpinguino.com

DE 5:00 A 23:00 HORAS

Punta Arenas, viernes 11 de septiembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Tras más de un año en la cárcel, absuelven a joven acusado de asalto

(Página 7)

VER VIDEO por estar con restricción

Situación crítica: tres aeroevacuaciones simultáneas

Cursan infracción a vehículo de salud municipal

(Página 3)

(Página 11)

por inicio de cuarentena

Edelmag cierra atención en oficinas de Natales y Porvenir VER DOCUMENTO

Coronavirus

Magallanes informó 59 nuevos positivos y CADI-UMAG sumará nuevos casos recién el lunes

(Página 14)

en la región

Investigan a falso ejecutivo bancario por millonaria estafa

(Página 6)

VER VIDEO

(Página 2)

Daisy Carrera

Fabián Barrientos

Molestia por designación de nueva seremi de la Mujer

Renunció director del Hospital de Puerto Williams

(Página 5)

JCS

(Página 3)

Punta Arenas es la comuna del país con más casos activos

(Página 2)

EDITORIAL: Pacientes crónicos y adultos mayores en plebiscito (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “Plebiscito en Magallanes”/ Carlos Ríos Cardoza: “Septiembre, República y Democracia”/ Inti González: “Y mientras tanto, en los fiordos de la Cordillera de Darwin” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 2º - Máxima 8º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Las 16 más activas de Chile

Comuna

Casos activos

Arica

565

Iquique

236

Antofagasta

514

Copiapó

162

Coquimbo

349

Región de Arica Región de Tarapacá Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo Región de Valparaíso Región Metropolitana Región de O’Higgins Región del Maule Región de Ñuble Región del Biobío Región de La Araucanía Región de Los Ríos

Valparaíso Puente Alto Rancagua Talca Chillán Concepción

Región de Los Lagos

Temuco

Región de Aysén

Valdivia

450 639 324 261 472 562 95 49

Región de Magallanes

Fuente: Minsal con datos hasta el 6-09-2020 (último Informe Epidemiológico)

Puerto Montt

33

Coyhaique

22

Punta Arenas

1.354

La capital regional tiene 1.354 personas en etapa de contagio

Punta Arenas es la comuna del país con mayor número de casos activos: duplica a Puente Alto ●● En tanto, una de las comunas más pobladas del país (Puente Alto) tiene apenas 639 casos activos y supera por lejos a la cantidad de habitantes que tiene Punta Arenas. ●● La tercera comuna con mayor cantidad de casos activos es Arica con 565.

L

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

a realidad de la Región de Magalla nes no deja de sorprender. El alto número de casos diar ios de Coronavir us llevaron a tomar fuertes

restricciones para tratar de disminuir la movilidad. El v i r u s ya no solo se e ncue nt r a e n P u nt a A renas, ahora Puer to Natales y Porvenir también son par te de la segunda oleada de casos (hoy ent ran en cuarent ena). I nclu so, el brote

Balance regional: Covid-19 El cambio de servidores del Laboratorio CADI-UMAG (retorna con normalidad el lunes 14) por segundo día consecutivo, se reflejó en los 59 casos nuevos de Coronavirus que informó ayer la Seremi de Salud. Explicando que los datos solo corresponden al Laboratorio del Hospital Clínico de Magallanes. “El cambio de las cifras no deben significar que se relajen las medidas. A partir de mañana (hoy) se empezarán a notificar los resultados del CADI, por lo anterior, tendremos un aumento de casos considerando aquellos días en que estas instalaciones no funcionaron con normalidad”, explicó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. A la fecha, Magallanes registra 4.797 casos de Coronavirus con una tasa de notificación de 2.689 por 100 mil habitantes, con 1.200 casos activos (corte de ayer), 3.550 personas recu-

peradas y 48 fallecidos. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 70 personas internadas por Coronavirus, 15 en la Unidad de Pacientes Críticos y 7 conectadas a ventilación mecánica. Por la misma condición, ocho personas se encuentran en el Hospital de Puerto Natales. El 59,2% de pacientes hospitalizados en la región es positivo a Coronavirus. La ocupación de camas críticas en la Red de Magallanes es de 54,4%. Hay 22 ventiladores disponibles con una ocupación de 38,8%. Además, se informó de un brote en una residencia familiar que dejó -hasta el momento- 3 casos positivos de Covid-19 y alrededor de 17 funcionarios como contactos estrechos. Durante los próximos días se realizarán muestras de PCR y sanitización del lugar.

es comunitario en esas localidades. Antes parecía inaudito que alguna comuna de Magallanes, liderara algún ránking, que no fuera por 100 mil habitantes. Ahora, Punta Arenas es la comuna del país con mayor número de casos activos con 1.354, superando a comunas como Puente Alto, Maipú y La Florida que tienen el doble de población que la capital regional (ver infografía). La información entregada se basa en el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud con datos hasta el 6 de septiembre. Puente Alto que tiene una población de 645.909 habitantes tiene apenas 639 casos activos y es la segunda mayor a nivel nacional. Maipú tiene apenas 292 y La Florida tiene 290 casos activos. La tercera comuna con mayor cantidad de casos es Arica con 565 casos activos, seguida de Concepción con 562. La comuna de todo el país con menor número es Coyhaique con apenas 22 casos activos. Los datos que dejan a Punta Arenas por lejos con la mayor cantidad de casos activos (sin ser calculada por cada 100 mil habit a nt e s) se cond ice con lo que ha vivido la capit al reg ional en la s últimas semanas, sobre el centenar de contagios diarios e incluso superando los doscientos. El día con menor nú meros de casos informados en los últimos días fue ayer con 69 casos, aunque desde la Seremi de Salud indicaron que por problemas en el Laboratorio del CADIUMAG solo habían sido notif icados los resultados de los exámenes del laboratorio del Hospital Clínico de Magallanes.

VER VIDEO


Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

BREVE

BREVES Ha realizado más de 2 mil PCR

Asumió de manera subrogante Andrea Gómez

De puerta en puerta: municipalidad en búsqueda de pacientes asintomáticos

Renunció director del Hospital de Puerto Williams Fabián Barrientos: no alcanzó a estar un año en el cargo

De puerta en puerta. Así, el Área de Salud de la Municipalidad de Punta Arenas, se encuentra testeando a pacientes asintomáticos por todos los barrios de la ciudad. La estrategia se basa en el testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA), para que los vecinos acceden a un examen preventivo, que les permita conocer su estado serológico y evitar que el virus se siga expandiendo. Desde hace más de un

En horas de la tarde de ayer a través del Servicio de Salud Magallanes, se dio a conocer que el director del Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, Fabián Barrientos, presentó su renuncia de forma voluntaria. La dimisión de cargo fue acepta por el director del Servicio, Nelson Reyes, quien además anunció que, en reemplazo de Barrientos, asume de manera subrogante, la trabajadora social Andrea Gómez, quien ya había ocupado el cargo de

Salud explicó los hechos

Investigación en Eleam arrojó que contagios aparecieron por funcionarios que se sentaron juntos en una misma mesa

jcs

Ya ha habido dos brotes en el Eleam Público de Punta Arenas, donde gran cantidad de adultos mayores y funcionarios se han contagiado de Coronavirus. El primero fue en mayo, y el segundo en agosto. Este último fue el que dejó más adultos mayores infectados del virus respiratorio. Aún se desconoce cómo se pudieron haber contagiado los funcionarios y los residentes en el primer brote, pero en el segundo, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, en plena sesión del Consejo Regional (CORE) explicó cómo sucedieron los hechos en el segundo brote. “Me llama la atención que después de 5 meses, por ejemplo, en un Eleam, me llaman y me dicen que ojalá

(los adultos mayores) no puedan quedar en aislamiento y por supuesto, no hay ninguna posibilidad, pero cuando vemos por qué sucedió esto; de 4 funcionarios, 19 se van en aislamiento y ¿por qué? Porque teniendo las indicaciones de dónde ubicarse para cenar o para comer a un metro y medio de distancia, se sentaron los cuatro en una misma mesa”, dijo Castillo. Fuentes a Diario El Pingüino, indicaron que esta misma situación se vivió en el brote anterior (del mismo Eleam público). Además indicó que el miércoles en horas de la tarde trasladaron grave a un residente de 76 años y que varios de los funcionarios del Eleam se siguen tomando fotos en los turnos.

directora del Consultorio de Williams. “En conformidad al orden de subrogación del establecimiento y, mientras se desarrolla nuevo concurso público, asume la dirección del establecimiento la trabajadora social Andrea Gómez Cárcamo”, informaron desde el Servicio de Salud. El matrón Barrientos, asumió el cargo -que ayer abandonó- el 6 de diciembre de 2019.

Se trata de uno de los traslados más grandes de forma simultánea en Magallanes

Aeroevacuaron a tres pacientes Covid a la Región Metropolitana ●● En las últimas dos semanas se han realizado 18 aeroevacuaciones de este tipo, principalmente a la exPosta Central y al Hospital Metropolitano. ●● El traslado se realizó en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile. Jesús Nieves

M

VER VIDEO

jnieves@elpinguino.com

omentos de tensión vivió la Región de Magallanes durante las últimas horas. Ayer en la tarde se realizó una de las aeroevacuaciones más grandes de Magallanes de manera simultánea. Tres pacientes positivos a Coronavirus fueron trasladados a Santiago en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), para liberar camas críticas en el Hospital Clínico de Magallanes. De acuerdo con la información entregada por el director del Hospital Clínico de Magallanes (HCM), Ricardo Contreras, en las dos últimas semanas se han realizado 18 a e r o e v a c u a c i o n e s principalmente a la exPosta Central y Hospital Metropolitano. “Estamos en coordinación con estos dos centros haciendo el seguimiento

jcs

mes que la municipalidad inició esta búsqueda, y a la fecha ya se han realizado dos mil 445 exámenes de PCR a contactos estrechos y búsqueda activa. “Nuest ra pr incipal preocupación son los asintomáticos, por eso la importancia de la Búsqueda Activa de Casos, así que estamos contentos con el trabajo del equipo TTA municipal”, explicó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

3

Los pacientes fueron trasladados hacia la exPosta Central y Hospital Metropolitano. de los pacientes, aún no hemos tenido retornos de las últimas derivaciones, sí de casos que enviamos en abril, claramente un número importante están de retorno”, manifestó Contreras. Los traslados permiten liberar camas críticas en el Hospital Clínico y permiten

mantener la oportunidad de atención ante otros requerimientos de camas críticas. El comand ante de Escuadrilla de la FACh, Gonzalo Suárez, explicó que, al coordinar este tipo de trasladados, el avión se convierte en Unidad de Cuidados Intensivos y cuenta con

todos los implementos necesarios para la atención del paciente. “Para evitar un colapso sanitario realizamos el traslado de pacientes que están en condición crítica a distintos hospitales, para mejorar la gestión de camas”, señaló Suárez.


4

Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Firman acuerdo

Alojamientos turísticos reciben apoyo de acuicultura La Asociación de Alojamientos Turísticos de la Patagonia (Asatur) alcanzó un importante acuerdo con la Asociación de Salmonicultores de Magallanes y Armasur –gremio de empresas navieras- que permitirá que los trabajadores del sector acuícola y el transporte marítimo que lleguen a la zona, puedan alojar en establecimientos certificados, los cuales contarán con todas las medidas sanitarias establecidas por la autoridad. La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, destacó el espíritu colaborativo que hizo posible este acuerdo. Lilian Riquelme, presidenta de Asatur, agregó: “Esto permitirá recibir y atender a los trabajadores y tripulantes de Armasur en los establecimientos de alojamiento formales”. Cristián Kubota, gerente de la Asociación S a l m o n ic u lt o r e s d e Magallanes, destacó que la industria acuícola da un paso más en su contribución a la región y Manuel Bagnara, presidente de Asatur, se mostró entusiasmado por la colaboración lograda.

Guido Kusanovic, presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes:

“Lo de ENAP es un llamado de alerta a las autoridades” ●● La estatal afirmó que la suspensión en Cabo Negro por tres días es un plazo inicial, mientras que el seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, valoró lo obrado. Pedro Escobar

E

pescobar@elpinguino.com

l presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes, Guido Kusanovic, afirmó ayer que la situación que afecta hoy a la empresa es un nuevo llamado de atención principalmente a las autoridades regionales y sanitarias de la región. A su juicio, más allá de las medidas que ha adoptado la administración de Enap, todas las señales apuntan “a la imperiosa necesidad de extremar los protocolos y controles sanitarios en Magallanes”. Agregó que si bien el abastecimiento de gas y combustibles está asegurado, “no podemos olvidar que estamos frente a una situación que afecta a trabajadores, personas y en consecuencia a familias magallánicas. La salud de la comunidad no puede esperar”, enfatizó el dirigente sindical. ENAP En tanto, ENAP precisó que el plazo de tres días para la suspensión de faenas en Cabo Negro es un plazo inicial sujeto a los resultados de los exámenes PCR practicados a los trabajadores. “La suspensión de labores del área de fraccionamiento de la planta Cabo Negro, obedece a una medida preventiva, adoptada por ENAP para resguardar a sus trabajadores tras la notificación de una per-

BREVES Tras ataque hacker

BancoEstado suma tercera sucursal abierta BancoEstado sumó ayer una tercera sucursal abierta en la Región de Magallanes: Porvenir. Sin embargo, al igual que Natales y la sucursal ubicada frente a la Plaza de Armas de Punta Arenas, esta nueva of icina sólo mantendrá abiertas sus cajas, como parte del plan de reactivación del banco, luego del ataque hacker sufrido el fin de semana pasado. Así lo informó, la seremi de Hacienda, Lil Garcés, quien llamó a los clientes de esta entidad a privilegiar el uso de canales no presenciales. En Magallanes

Crece uso de aguinaldo para pago de deudas Guido Kusanovic pidió a las autoridades que extremen las medidas de precaución ante el avance de la pandemia en la región. sona de dicha operación que dio positivo a Covid19. Como precaución, la empresa tomó la determinación de realizar exámenes PCR a un grupo de trabajadores en forma preventiva y sin que hayan sido notificados por la autoridad de salud como contactos estrechos laborales. Por ello, la estimación inicial es de tres días de suspensión, a contar del 9 de septiembre. Una vez que se tengan los resultados de dichos exámenes se deberá resolver el reinicio de las operaciones. En caso contrario, se informará oportunamente. ENAP reitera su total

compromiso con la salud de todos los t rabajado res y trabajadoras para lo cual se han aplicado diversos protocolos y más de 60 medidas preventivas desde marzo a la fecha”. Seremi de Salud En tanto, el seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, informó que “ENAP presentó un caso de Covid positivo en el complejo de Cabo Negro. Esta seremi de Salud realizó el seguimiento de este caso como

de sus contactos. En ese sentido, la empresa tomó la decisión preventiva de cerrar, lo que nos parece bien. Esto junto a los protocolos que tienen implementados, nos hace ver que hay una proactividad que nos ayuda especialmente en estos momentos que estamos viviendo, en esta ola de contagios para poder disminuir la movilidad de las personas y así, contribuir con el trabajo que estamos trabajando para el control de esta pandemia”.

VER IMÁGENES

Una fuerte alza en el uso del aguinaldo para el pago de deudas en la Región de Magallanes, reveló un reciente estudio de Chiledeudas.cl. “Lamentablemente, el dinero que está destinado a pagar deudas ha ido en aumento, ya que hace dos años, los trabajadores en Chile que usaban sus aguinaldos para este concepto no superaban el 25% y hoy alcanzan el 60%”, señaló Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas. En el caso de Magallanes, este porcentaje alcanza ya el 61 por ciento de los trabajadores que recibirán este bono voluntario del sector privado.


Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

5

Exgobernador Juan José Arcos y el presidente del CORE, Alejandro Kusanovic

Molestia en sectores del oficialismo por designación de nueva seremi de la Mujer ●● La principal crítica apunta al por qué se eligen personas afuerinas para cargos regionales. Ambos personeros coincidieron en que hay diversas mujeres magallánicas que tienen las capacidades para asumir un cargo en el Gobierno a nivel regional.

E

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

l m ié rcole s, el intendente José Fernández Dübrock presentó a la nueva seremi de la Mujer, Daisy Carrera, quien llega en reemplazo de la magallánica Patricia Mackenney. Sin embargo, ayer salieron voces de disconformidad dentro de la misma derecha, en especial porque se designó a una persona afuerina. Personeros de ese sector político criticaron el centralismo al momento de nombrar autoridades y de no privilegiar a los profesionales magallánicos. De esa manera, el presidente del Consejo Regional (CORE), Alejandro Kusanovic y el exgobernador Juan José Arcos, quien es uno de los principales líderes del PRI, lamentaron la decisión

adoptada por el Ministerio de la Mujer y por la decisión del intendente de aceptar dicha designación. Kusanovic expresó que “yo lo encuentro gravísimo como regionalista. Yo creo que aquí debemos tratar de buscar gente que conozca la historia y tradiciones y las costumbres de Magallanes y que la gente por lo menos que esté 10 años en la región y ojalá que sean de acá. Me parece gravísimo que pongan a personas que no tienen mucho tiempo en la región”. Opinión similar expresó el exgobernador Arcos, quien manifestó que “yo creo que aquí nosotros tenemos particularidades que son totalmente distintas a las del resto del país y que está demostrado que cada vez que se importa autoridades que no son de la región, se cometen tremendos errores y tremen-

das injusticias. Por ejemplo, años atrás con el desborde del Río de Las Minas, se produjo precisamente porque la funcionaria de Onemi, que era una técnica que tenía conocimientos técnicos, pero que no tenía la práctica ni el conocimiento de Magallanes, cometió un error que le costó muy caro a los magallánicos. Acá me parece que la llegada de una persona que no es de la región menoscaba sus posibilidades de trabajo porque no conoce la realidad y no sabe lo que vive una mujer por ejemplo en Puerto Toro, Puerto Williams, en Timaukel, Puerto Edén. Me parece que las autoridades no deben estar para improvisar sino más bien que una vez instaladas desde el primer minuto debe estar haciendo su trabajo 24/7 y no venir aprender, a conocer. Me parece que es algo indebido y es mirar en menos la capaci-

El miércoles asumió como nueva seremi de la Mujer y Equidad de Género, Daisy Carrera. dad de la mujer magallánica. Nosotros tenemos excelentes profesionales y que están ampliamente capacitadas y que

podrían hacer un tremendo trabajo en favor de las mujeres, por lo tanto, sin lugar a dudas, me parece un grave

error del gobierno de proveer un cargo como la seremi de la Mujer con personas que no son de la zona”.


6

Policial/Tribunales

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Al interior de la cárcel

Inician investigación contra interno que le habría ocasionado lesiones graves a otro preso Por el delito de lesiones graves fue formalizado un interno del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, quien hace más de un año habría sido uno de los partícipes en una golpiza a otro sujeto que se encuentra cumpliendo condena en el referido penal. Según los hechos narrados por el fiscal Oliver Rammsy, el hecho aconteció cerca de las 14.00 horas del 5 de junio de 2019, cuando la víctima de iniciales L.J.V.I. se encontraba al interior de la celda N°2 de la cárcel

fractura en la fíbula izquierda, la cual fue considerada como de carácter grave según el informe del Servicio Médico Legal, con tiempo de incapacidad laboral superior a los 30 días. Debido a lo anterior, y a que Villarroel Cárcamo se encuentra recluido cumpliendo una condena, el persecutor resolvió no solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que se estableció un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

Hecho ocurrió en abril de 2019

Investigan a falso ejecutivo bancario que estafó con $5 millones a magallánico A los instantes le llegó el referido correo, ingresando al sitio web, lo que se trataba de un engaño telefónico, pues momentos después se realizaron dos traspasos de su dinero a otra cuenta bancaria de ALM Ingeniería S.A., lo que resultó ser falso con un primer movimiento por $1.483.000 efectuado a las 18.42 horas, descrito como abono por préstamo; mientras que el segundo fue por la suma de $4.500.000, descrito como avance en tarjeta. Ambos montos no fueron solicitados ni menos aprobados por la víctima, sino que se debió a una maniobra fraudulenta efectuada vía teléfono móvil y cuyo destino era la cuenta corriente de Escobar Pérez, quien mediante engaño obtuvo la información bancaria del afectado, perjudicándolo en una suma superior a los 5 millones de pesos. Bajo este contexto, el magistrado Franco Reyes decidió imponer la medida cautelar de arraigo regional.

Formalizan a dueño del arma que se disparó accidentalmente y le costó la vida a pescador artesanal ●● El Ministerio Público formuló cargos en contra de Nasario Raín Ñancupel por su presunta autoría en el delito de porte ilegal de arma de fuego y del cuasidelito de lesiones con resultado de muerte.

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a mañana de ayer, el Ministerio Público formalizó como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego y del cuasidelito de lesiones con resultado de muerte a un pescador artesanal, quien en abril del año pasado fue parte de un confuso accidente que terminó con la vida de uno de los tripulantes que lo acompañaba en sus labores. Según relató en la audiencia el fiscal Oliver Rammsy, los hechos ocurrieron cerca de las 15,30 horas del 23 de abril de 2019, cuando la lancha a motor Francis Drake, dedicada a la extracción del centollón en zona de pesca, se encontraba fondeada en la isla Santa Isabel. Fue en ese momento cuando los tripulantes, Helmut Cárcamo Gallardo, César González Velásquez y en este caso el imputado identificado como Nasario Raín Ñancupel decidieron bajar a

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

captura

Imputado es de Santiago

Sin un plazo vigente, el Ministerio Público deberá investigar un delito de estafa que afectó a un vecino de Punta Arenas, el cual habría sido perpetrado por un ciudadano oriundo de la capital del país, de la comuna de Quinta Normal, ilícito que habría sido perpetrado hace casi dos años. Precisamente durante la mañana de ayer, el fiscal jefe de la capital regional, Fernando Dobson, formuló cargos en contra del imputado identificado como Rodrigo Andrés Escobar Pérez, de 25 años. Según los antecedentes expuestos en la audiencia, el hecho se suscitó el 28 de diciembre de 2018, alrededor de las 18.40 horas, cuando la víctima de iniciales G.H.O.H. recibió un llamado telefónico de un supuesto ejecutivo encargado de revisar el correcto funcionamiento de la plataforma comercial del banco Scotiabank, señalándole que le llegaría por correo un link que debería hacer click para poder ingresar a la página de la entidad bancaria.

local, se acercó el imputado identificado como Enrique Armando Villarroel Cárcamo, quien lo invitó a que fuera al taller del recinto. Al llegar al referido lugar, el imputado se encontró con otros sujetos no individualizados quienes se acercan al afectado con un objeto contundente, específicamente un palo de madera, con el cual lo agredieron en diferentes partes del cuerpo provocándole lesiones consistentes en policontusiones y una

Tras más de un año de investigación, ayer el Ministerio Público formuló cargos en contra Nasario Raín, propietario del arma. la isla a buscar una oveja para faenar, para lo cual, este último llevó consigo una escopeta de procedencia rusa calibre 12, la cual la dejó cargada y sin contar con guardamontes, que es una parte que rodea al gatillo, protegiéndolo de un disparo accidental.

Según aseguró el fiscal Oliver Rammsy en la audiencia, el imputado le pasó esta arma “de forma imprudente y negligente” a Helmut Cárcamo para que la lleve hasta la embarcación, quien carecía del conocimiento mínimo para transportar un arma

EMPRESAS DE TRANSPORTES LÍDER EN LA REGIÓN Solicita contratar personal para los siguientes cargos:

•Ayudante Mecánico •Secretaria Administrativa •Chofer licencia profesional A2 – A5 Como requisito se pide movilización propia. Enviar antecedentes al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl

cargada. Fue así que este último le pasó la escopeta con el cañón hacia adelante al tercer tripulante, César González, quien se encontraba en un bote auxiliar a remo, quien recibió el arma, disparándose el único tiro que impactó de lleno en la zona abdominal, provocándole una herida traumática complicada, que afectó a los intestinos delgado y grueso, entre otros órganos, y que finalmente le causó la muerte. Cabe señalar que el imputado no mantenía permisos para portar esta escopeta de acuerdo a lo que exige la Ley de Control de Armas, y cuya inscripción se encontraba vencida desde 2008. Por lo anterior, el magistrado Cristian Armijo decretó la medida cautelar de arraigo regional, y decretó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.


Policial/Tribunales

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

7

Luego de tres días de juicio

Tras estar 14 meses preso, absuelven a joven acusado de participar en un asalto en Porvenir ●● El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas desestimó condenar a Brandon Monsalve Bustamante como autor de un robo con violencia e intimidación, tras considerar que éste no fue parte del delito. Asimismo, se recalificó dicho ilícito respecto de los coimputados Javier Guerrero y el adolescente L.E.T.B. por lesiones menos graves y hurto simple. Roberto Martínez

C

rmartinez@elpinguino.com

atorce meses estuvo tras las rejas Brandon Michelle Monsalve Bustamante, un joven que fue acusado por el Ministerio Público como autor del delito de robo con violencia e intimidación en perjuicio de dos menores de edad, hecho que ocurrió en julio del año pasado, en la ciudad de Porvenir. Luego de tres días de juicio semipresencial en las dependencias del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, la justicia resolvió absolverlo, considerando los jueces que la prueba de cargo presentada por el ente persecutor no permitió lograr una convicción para arribar a un veredicto condenatorio.

cedida

14 meses preso Sin embargo, durante el juicio, Brandon Monsalve declaró que él se había ido momentos antes de que comenzara la riña, testimonio que fue considerado por los jueces orales. Pese a ello, el joven estuvo poco más de un año encarcelado. Durante la investigación, el defensor solicitó en varias ocasiones que se revisara la medida cautelar de prisión preventiva, dando un resultado positivo en abril de este año, cuando el juez de Garantía de Porvenir acogió la petición, reemplazando la privación de libertad con un arresto domiciliario total y el arraigo regional. A la postre, la Fiscalía presentó un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, cuyos ministros dejaron sin efecto lo dictado en primera instancia, ordenando el reingreso a la cárcel de Monsalve. “Luego de 14 meses privado de libertad, mi representado ha sido absuelto en esta condición de cuarentena en Punta Arenas, debiendo él trasladarse ahora por sus propios medios a Porvenir para retomar en lo posible su vida normal luego de este paréntesis causado por una denuncia en la cual no se tuvo el rigor suficiente por parte del Ministerio Público, ni al comienzo ni durante la investigación y menos ahora que, a pesar de la evidencia, se seguía proponiendo al Tribunal una condena de diez años en contra de mi representado, en

VER VIDEO Posterior a la audiencia de comunicación del veredicto, Brandon Monsalve recuperó su libertad.

circunstancias en que él no había participado”, complementó el profesional letrado. Recalificación del asalto Respecto a los otros imputados, el Tribunal decidió recalificar el delito de un robo

con violencia e intimidación por uno de lesiones menos graves y de hurto simple en contra de Javier Guerrero y el adolescente. Cabe hacer presente que la Fiscalía solicitaba en este caso una pena de diez años

de cárcel efectiva para los imputados adultos, mientras que para el menor de edad la pena de cinco años de internación en régimen cerrado, situación que variará drásticamente una vez que se conozca la sentencia, cuya lectura que-

dó agendada para el próximo martes 15 de septiembre, a las 13.30 horas. Aún se desconoce si la fiscal Wendoline Acuña recurrirá ante el máximo tribunal magallánico para impugnar el fallo.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

EN AT

CIÓN SO LO

TEL EVE NTA R PO

Hechos Precisamente, el hecho aconteció a eso de las 23.00 horas del 12 de julio de 2019, las víctimas menores de edad bebían alcohol en una plaza ubicada en la costanera de la capital fueguina. Al lugar llegó Monsalve junto a los coimputados Javier Ignacio Guerrero Guerrero, y el adolescente de iniciales L.E.T.B. Según la acusación de la fiscal Wendoline Acuña, los tres habrían agredido a los menores propinándoles diferentes golpes para finalmente sustraerles sus pertenencias y darse a la fuga del lugar, siendo detenidos a los pocos metros por efectivos de Carabineros. “Acá ocurrió un hecho del cual mi cliente no tiene conocimiento, y durante las pesquisas policiales que siguieron a la denuncia, él fue detenido en conjunto con otros dos jóvenes y se le atribuyó la participación a los tres como autores de este robo con violencia. Nosotros nos apoyamos en la información médica que existía respecto

de una posible intoxicación alcohólica de los denunciantes y que éstos al tiempo de reconocer a mi representado no tenían claro el paso cronológico de los hechos, sino que sostuvieron que él estuvo con ellos pero no recordaban si participó o no de los mismos”, manifestó el abogado Juan Carlos Rebolledo.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

“No hay nada que un hombre no sea capaz de hacer cuando una mujer le mira”.

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Casanova

Poeta Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020

Ley y homenaje

Señor Director: El Premio Nacional de Literatura es el que se espera con más ansiedad e históricamente es el que más atención recibe de la ciudadanía. Las polémicas y desacuerdos se originan tanto por la regularidad (actualmente se entrega cada dos años) como la composición del jurado y los requisitos para ser otorgado pues las bases han sufrido significativas modificaciones en los últimos años. También está la alternancia que se observa con relación al género literario que cultivan los galardonados donde predominan poetas y narradores por sobre el cultivo de otras manifestaciones literarias. En la versión anterior el premio fue otorgado a la escritora Diamela Eltit, celebrada novelista, ensayista y académica. Apenas de comunicó la noticia fue favorablemente acogida tanto por la opinión pública como la emanada por voces de especialistas. Para este año, acorde a lo ocurrido anteriormente, el premio debía estar destinado a cultores de poesía. Entre los círculos literarios dominaba la expectativa de que fuera otorgado a una escritora dado que desde 1951, año en que lo recibiera Gabriela Mistral, no se ha premiado a una cultora de poesía. Entre las favoritas destacaban las poetas Elvira Hernández, Carmen Berenguer, Rosabetty Muñoz, entre otras escritoras. Todas con méritos de sobra para recibir el premio. Para el caso de Rosabetty Muñoz su postulación venía respaldada por la Universidad de Los Lagos y por un significativo listado de académicos nacionales y del extranjero. Este año 2020 el premio ha sido otorgado al poeta Elicura Chihuailaf. Postulado por la Universidad de la Frontera y por la Pontificia Universidad Católica de Chile, su nombre es ampliamente reconocido tanto nacional como internacionalmente. Este premio a su obra literaria, contenedora de los significativos sellos de la cultura que lo identifica, marca un hito histórico al ser el primer escritor mapuche en recibir este reconocimiento. Tanto por la cosmovisión que contiene su obra, caracterizada por el finísimo entramado de su lenguaje literario, el respeto y celebración al entorno natural visto desde su cultura ancestral, la poesía de Elicura Chihuailaf trasciende de lo regional a lo universal. Es sin duda una semana de celebración para la poesía. Dr. César Díaz Cid Director de Pedagogía Media en Lenguaje y Comunicación Universidad San Sebastián Doctor en Literatura, Universidad de Washington, EE.UU.

Pacientes crónicos y adultos mayores en plebiscito “Las autoridades de salud recomiendan que a las personas adultas mayores y con enfermedades crónicas se les debe tener especial consideración en el teletrabajo. Sus vidas corren serio peligro. En Magallanes casi todas las muertes los han afectado a ellos. Pero ¿qué dicen respecto de ellos ante su participación en el plebiscito?”. Quedan solo 45 días para el plebiscito y en una ciudad con la más alta tasa de contagios como Punta Arenas, aún hay preguntas sin responder. Se debe tener una consideración mayor por los adultos mayores y los pacientes crónicos. El Covid-19 es una enfermedad nueva y existe información limitada sobre los factores de riesgo de enfermarse gravemente. Con base en la información disponible actualmente y la experiencia clínica, los adultos mayores y las personas de cualquier edad con afecciones subyacentes graves podrían correr mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del Coronavirus. Por ello debe haber una especial atención en ellos y su participación en el plebiscito del 25 de octubre. En Magallanes a la fecha casi todas las muertes han sido de adultos mayores

agravadas por patologías crónicas: hipertensos, diabéticos, entre otras. Respecto a las comorbilidades asociadas a un mayor patrón de mortalidad en los afectados por el virus también han sido analizadas de acuerdo a la descripción realizada por los países mayormente afectados y entre ellas se han definido a la hipertensión (53.8%), diabetes (42.3%), enfermedad coronaria (19.2%), infarto cerebral (15.4%), bronquitis crónica (19.2%) y enfermedad de Parkinson (7.7%). En general, las personas con diabetes enfrentan mayores riesgos de complicaciones cuando se trata de infecciones virales como la influenza, la gripe, y es probable que eso sea también aplicable al Covid-19. Por eso en este retorno tras una larga cuarentena en el aspecto laboral se deben tener estas consideraciones.

Señor Director: Al fin vio la luz la Ley Nacional del Cáncer, que testimonia la obra y entrega de nuestro querido doctor y profesor Claudio Mora, quien habiendo sufrido dicha enfermedad, fue su principal impulsor. Artífice de una legislación que asume, colectivamente el dolor que sufren miles de personas y sus familias. La visión del Dr. Mora, enfatizó en la necesidad de humanizar la salud, destacando que lo fundamental en la vida es pensar en la trascendencia y en el legado que dejaremos a los demás. ¿Cómo? poniéndose en el lugar del otro, acompañando a los pacientes, procurándoles un buen morir, ojalá en su casa y rodeado de sus seres queridos. En Chile son más de 25 mil las personas que viven aquejadas por el cáncer, pues hablamos de la segunda causa de muerte en nuestro país y la primera en muchas regiones. En ese sentido, esta ley, viene a llenar, en parte, las carencias que existen hasta hoy, dando cobertura, principalmente, en la detección precoz, diagnóstico y tratamiento. Para nosotros en la U. Andrés Bello, casa de estudio formadora de futuros profesionales de la salud, fue un gran privilegio haber contado con la entrega profesional y humana del Dr. Claudio Mora, quien padeciendo un cáncer de páncreas, pudo ver desde la perspectiva del paciente, las falencias que tiene la atención de personas con dicho diagnóstico, especialmente, en el sector público. Respecto de su contenido, esta ley, contempla la creación de un Plan Nacional de Cáncer, que con una vigencia de cinco años, debe establecer los objetivos estratégicos, líneas de acción, metas e indicadores de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer. Incluido un enfoque de atención integral de la persona y su familia y recursos para la prevención, educación y detección precoz del cáncer. Asimismo, contemplará programas de capacitación o acompañamiento para las familias y personas que se encuentren a cargo de quienes padezcan la enfermedad, así como y medidas de difusión que digan relación con la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento e investigación del cáncer y con el modo de enfrentar sus consecuencias económicas y sociales. En esa línea y como profesionales de enfermería tenemos el imperativo de informarnos sobre los beneficios y derechos que contempla esta ley y colaborar para que esta nueva normativa se traduzca en ayuda efectiva en favor de todas las personas diagnosticadas con cáncer. Una iniciativa que gracias a la tenaz lucha del Dr. Claudio Mora hoy es realidad. Heidi Hevia Académica Facultad de enfermería Universidad Andrés Bello

Turismo laboral

Crisis del diálogo

Señor Director: Mucho se ha hablado de la llegada de 500.000 inmigrantes al país: la oposición ha confirmó su apoyo a esta medida. Pero en un país donde las cifras de desempleo ya alcanzan un 13,1% el último trimestre y se espera sigan creciendo, es complicado que podamos hablar de una gran apoyo al mercado laboral, sino que todo lo contrario; aumentando la demanda por puestos de trabajo. Debemos, entonces, preocuparnos en primer lugar de ordenar la casa para, luego, pensar en recibir visitas.

Señor Director: Es muy seguro que el 2020 pasará a la historia como el año de las crisis a nivel global, y quizás sea esa la palabra más usada para referirse a este período: crisis social, ambiental, sanitaria, económica, espiritual, institucional y otras crisis locales. Todas estas crisis suceden mientras somos individuos activos, observadores de lo que pasa allá afuera, desde la palma de la mano y deslizando nuestro dedo, dando like, comentando o compartiendo fotos desde casa o donde tengamos acceso a internet. ¿Pero qué hacemos cuando falla la banda ancha? ¿Con quién o sobre qué dialogamos? ¿Qué pasaría si perdiéramos la conectividad a las redes por unos días? Dialogaríamos. Sin duda, nos veríamos algo obligados a ejercer las añejas prácticas de la comunicación entre personas, el diálogo sin pantallas ni teclas, el que activa más sensores de los que la tecnología jamás podrá aspirar. Y es hacia esa práctica, hacia ese ejercicio mejor evolucionado de nosotros como especie, al que tenemos que aspirar. El diálogo es de esas cosas que nos caracteriza como seres vivos, como personas que habitan este planeta y que, gracias a él, pueden compartir y crear un futuro común, en conjunto. En estos tiempos, donde Chile está roto y precisa repararse, es que debemos echar mano a estas herramientas: esas que nos permiten encontrarnos, a vernos las caras, a hablarnos respetuosamente y escuchar empáticamente a la otra persona. Por eso creo en plataformas como Tenemos que Hablar de Chile, de la que soy parte a través de su Consejo. Estoy convencido que mientras más participemos, mientras más nos miremos las caras, nos pongamos en el lugar del otro y busquemos consensos, aunque sea por medio de los disensos, Chile podrá convertirse, finalmente, en un mejor lugar para todos y no solo para unos pocos.

Bastián Salinas Pasante Fundación Libertad Valparaíso

Francisco González Alvarez Director Pueblo Kawésqar

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

HERNÁN FERREIRA, ABOGADO

Plebiscito en Magallanes Se acaba de anunciar que las comunas de Porvenir y Puerto Natales entran en cuarentena, sumándose de esta manera a Punta Arenas en la misma situación. Y todo esto faltando sólo 45 días para la realización del plebiscito constitucional del 25 de octubre próximo. Las cuarentenas para que surtan verdadero efecto, según hemos podido comprobar en la práctica, no deben durar menos de 30 días para que el número de personas contagiadas comience a disminuir y se estabilice e incluso, baje a cero casos diariamente, como pudimos ver en nuestra ciudad. Lo sucedido en Punta Arenas es del todo previsible que se replique en el resto del país, siendo nuestra ciudad un lugar donde observar el comportamiento de la pandemia que sirve de estudio en el norte del país. Por otro lado, a partir del 25 de septiembre venidero, se abre el periodo en que se puede hacer campaña de manera pública por las calles y se pueden realizar actos públicos y mitines con el fin de propagar la opción que se abrace, de cara al plebiscito próximo. Es decir, para efectos de campaña política, desde esa fecha, la ley autoriza a realizar manifestaciones y concentraciones públicas. Como nos dice el sentido común, el sólo hecho de plantear lo anterior, que por lo demás es la realidad, aparece de inmediato como algo contra intuitivo, que desafía a la lógica, porque cómo podrá ser posible que la ley electoral autorice juntarnos y salir a las calles de manera masiva a hacer campaña por una u otra opción, mientras las normas sanitarias nos obligan a quedarnos en casa y a aislarnos física y socialmente del resto de las personas. La otra opción es que en el país todas las cuarentenas se levanten a partir del día 25 de septiembre próximo, de manera que todos los que quieran se vuelquen a las calles a realizar masivamente las campañas políticas de su preferencia. Pareciera que costará cuadrar el círculo. A este panorama hay que agregar que hasta el 14 de septiembre próximo estará vigente el estado de catástrofe, que es la macro norma que permite restringir las libertades a los ciudadanos con el fin de resguardar, en el caso de la pandemia, la salud de los habitantes de este país. Se ha podido leer en la prensa que el Gobierno tiene pensado extender dicho estado excepcional hasta el 24 de septiembre, para que a partir del día siguiente se levanten todas las restricciones para efectos del plebiscito. Una vez más, y como se comprenderá, si se termina el estado de excepción constitucional, deberán restituirnos nuestras libertades cívicas, lo que implicaría por ejemplo, poder circular sin restricciones por las calles de nuestra ciudad. Quienes ardorosamente han defendido que la salud es lo primero por sobre toda otra consideración, sin siquiera tratar de equilibrar la salud y la economía (aunque ello signifique la ruina económica definitiva de muchas pequeñas y medianas empresas, y la cesantía de millones de chilenos), que en el ámbito político ha sido la izquierda, curiosamente ahora ya nos les parece que la salud está primero, y que un acto electoral masivo, que supone necesariamente mucha movilidad en las calles para efectos de campaña como el día mismo del plebiscito, es la prioridad número uno en el país. Es decir, si antes declaraban que el cuidado de la salud debía estar por sobre cualquier otra consideración, resulta que ahora relegan la salud a un segundo plano y privilegian sus motivaciones políticas, desnudando de esta manera que su interés por los aspectos sanitarios, sólo era un arma política más para sus intereses ideológicos.

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

9

Inti González, investigador Centro Regional Fundación CEQUA

Septiembre, República Y mientras tanto, en los fiordos de y Democracia cordillera de Darwin El devenir de la humanidad es un continuo que no admite interrupciones, aunque cada generación que se ha ido manifestando en el tiempo cree tener su propia historia, sus propios objetivos, con logros y fracasos que quedan, idealizadamente, como ejemplos gratificantes para la posteridad. Los hechos que se consideran símbolos de cada época, quedan guardados en las páginas de las historias que escriben y narran personajes convencionales, bajo el supuesto de que están ofreciendo el detalle cronológico y además verdadero, de acontecimientos reales del pasado, con personajes y actitudes también reales. En el caso de las generaciones mayores actuales, es probable que muchos recordemos el trascendente legado dejado por nuestros padres y abuelos, relacionados indudablemente con una guerra mundial, una bomba atómica en Hiroshima, revoluciones populares, militarismo extensivo, la masiva irrupción del movimiento juvenil de reemplazo para las obsoletas ideas de ese momento, y sucesos más o menos significativos que, sumados, dieron forma, contenido y proyección a nuestras vidas y ahora forman parte de una memoria colectiva e individual, aunque líquida, moldeable y reinterpretable. Puestos en una balanza, el fiel seguramente se posará sobre un punto de equilibrio dado por las historias contadas verdaderas y falsas, restando las historias convenientemente calladas, que resaltarán un equilibrio entre lo bueno y lo malo de cada generación. Septiembre marca el inicio de las celebraciones levantadas para homenajear y recordar los acontecimientos relevantes realizados por hombres y mujeres notables, instalados en nuestra historia que está escrita, y se sigue escribiendo, para identificarnos con la idea de una patria acogedora, fraterna, sin prejuicios, inclusiva, progresista, libertaria y democrática. De una patria que permite una realización plena de los sueños y anhelos de los/las integrantes de todas las generaciones que hemos llegado a convivir en este 2020 que, estamos ciertos, ya está inscrito en el septiembre de toda la humanidad. De una patria que no deja en el olvido sucesos ni actores que, a lo largo de la historia, no han estado al lado de los principios fundamentales de ordenamiento social y moral ligados a la formación y desarrollo de la República. Las generaciones de la actualidad están enfrentadas a un ambiente con condiciones no previstas ni imaginables, de carácter global, y que desafía la capacidad que tenemos para hacer colectivas las respuestas ante los desafíos de la pandemia, la crisis social y la profunda sombra del cambio climático. Somos herederos y continuamos dejando instalada para las generaciones que vienen, la validez del individualismo, de los prejuicios, los intereses creados y la falsa autocrítica, poniendo así en juego los valores con los cuales se identifica, históricamente, la dignidad humana. Frente a ello, según lo expresa Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, el aporte de la masonería, es seguir enalteciendo un legado republicano y democrático, construido por personas que han asumido siempre la práctica y conducta de los altos valores de la fraternidad, la tolerancia, la filantropía, la libertad de conciencia, los derechos humanos, la rectitud, la prudencia, el diálogo, la paz y el respeto a la ley y el patriotismo.

¿Que estará pasando en los fiordos de Cordillera Darwin? Esta es una pregunta recurrente que me he hecho durante estos días de encierro, pareciera que la ansiedad de saber que esta temporada no habrá trabajo de terreno hace que cueste más desprenderse de la idea, pucha que cuesta aceptar esta realidad, me imagino que a muchas y muchos de ustedes les pasa algo similar. Es una pregunta amplia, por lo tanto la circunscribo a un tema particular y que ha llamado mi atención (y la de otros) hace un tiempo: el congelamiento de la superficie del agua de los fiordos de cordillera de Darwin. Este proceso despertó nuestro interés hace algunos años cuando recibimos de parte de Denis, (amigo y habitante de puerto Williams) una fotografía de septiembre del años 2015 de un bloque de hielo de 1 km2 , que se encontraba flotando a la salida del fiordo Parry, ingresando al Almirantazgo. La imagen satelital de 7 días antes de ser tomada la fotografía de Denis mostraba un bloque de similares características pero a 35 km del lugar donde fue geolocalizada la foto. Es decir, el bloque que fotografió Denis, tuvo su origen a 35 km de ese lugar, al fondo del fiordo cuevas. La imagen satelital mostró un planchón de hielo de mayores dimensiones (3 km2) y del cual se desprendió el bloque que inicio todo. Lo interesante es que ese bloque y el planchón de hielo, no es hielo glaciar, es un planchón liso, sin la rugosidad e irregularidades que tiene un témpano de hielo desprendido del frente de un glaciar. El planchón observado en la imagen, esta adosado al frente del glaciar cuevas. Gracias al apoyo del comandante de la tercera zona naval de la armada de ese entonces y su jefe de operaciones accedimos al área, realizando un sobrevuelo en helicóptero con lo cual pudimos constatar lo que habíamos observado en las imágenes satelitales. Con esta evidencia comenzamos a indagar, observando imágenes satelitales de toda cordillera de Darwin en un periodo de 18 años (2000 al 2018). Los resultados mostraron que en todo el periodo de estudio se congelaba la superficie de 13 fiordos de la cordillera Darwin, en particular los que tienen en su cabecera un glaciar desprendente o que este en contacto con el agua, la duración de los planchones de hielo marino (superficie del agua salada congelada) es de a lo menos 4 meses (junio, julio, agosto, septiembre), formándose en invierno y desapareciendo en primavera. Pero, ¿Por qué hay hielo marino si las temperaturas no son tan frías? (en términos teóricos el agua de mar necesita temperaturas más frías a -1,8 °C para congelarse). Estamos explorando la hipótesis de que el congelamiento de la superficie de los fiordos es debido a que el aporte de agua dulce de los glaciares de la cordillera baja los niveles de salinidad, por ende la temperatura necesaria para congelar es más cercana los 0 °C. ¿Qué impactos tiene el aporte de agua dulce a ecosistemas marinos?, ¿qué efectos sobre la biodiversidad de los fiordos tiene la presencia del hielo marino?, puaf me entusiasme, todas estas son preguntas que se derivan de estos resultados. Bueno, retomando la pregunta que hacia al inicio, ¿qué está sucediendo en los fiordos de cordillera de Darwin en este momento?, me atrevo a pensar que hay mayor superficie de hielo marino que los últimos años, conjetura que se respalda al ver con entusiasmada curiosidad los datos de la estación meteorológica instalada el año 2018 en fiordo De Agostini, pues los meses más fríos (junio, julio, agosto) del año 2020 fueron los más fríos desde que esta instalada dicha estación (2018), este año hubo 53 días con temperaturas bajo 0 °C en los meses fríos, en comparación con los 31 días del año 2019 y los 32 del año 2018. Que ganas de estar ahí para verlo, pero ya con la idea hecha de que eso no ocurrirá tendré entretención por unos días, viendo a través de imágenes satelitales que ha ocurrido en esos fiordos durante este año.


10

Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

BREVE Comisión Mixta de Diputados

Sandra Amar

Aprueban levantar inhabilidades para alcaldes y parlamentarios

Diputada destacó incorporación de trabajadoras de casa particular a seguro de Cesantía

Ayer, la comisión mixta resolvió levantar una serie de inhabilidades que pesan actualmente sobre las autoridades que quieren competir en alguna de las elecciones programadas para el próximo año. De esa manera, los parlamentarios resolvieron levantar las inhabilidades a alcaldes, consejeros regio-

nales, concejales y futuros gobernadores, que podrán postular al Congreso; y a diputados y senadores que podrán competir en las elecciones de alcaldes y gobernadores. Sus cargos cesarán cuando inscriban sus candidaturas. Sin embargo, se mantuvieron las inhabilidades de autoridades designadas.

El Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que incorpora a las trabajadoras de casa particular al seguro de Cesantía, entregándole mayores beneficios a las trabajadoras. Tras este importante avance, la diputada magallánica, Sandra Amar, expresó que esto es “un avance importantísimo en los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares y una deuda pendiente”. La iniciativa, explicó la parlamentaria, establece que para el

financiamiento del seguro se redistribuirá la actual cotización que paga el empleador, dividiéndola en una para la cuenta individual de indemnización de la trabajadora y en otra para el fondo de cesantía, que permitirá cubrir en parte los ingresos que han dejado de recibir este año. Junto a lo anterior, la legisladora valoró que el proyecto “incentiva además la cotización, ya que a la fecha y en muchos casos, un número no menor de trabajadoras de casas particulares

preferían no percibir la cotización para no perder beneficios sociales de sus municipalidades, terminando así con la informalidad”. Finalmente, Amar dijo que “con esta ley damos un avance en la protección social de las trabajadoras del hogar, donde muchas probablemente han perdido su empleo a causa de la pandemia, y aumentamos su cobertura en caso de cesantía, sin perjuicio del Fondo de Indemnización que siguen teniendo”.

En Programa ”Plebiscito 2020”

A 47 días del plebiscito: Bussenius y Arcos debatieron sobre referéndum nacional ●● Durante los 50 minutos de programa el exseremi de Justicia Pablo Bussenius y el exgobernador, Juan José Arcos, debatieron por la realización del plebiscito del 25 de octubre y si es prudente realizarlo en medio de la pandemia.

E

lmiércolesporlaspantallas de Pingüino Multimedia se vivió el tercer programa de “Plebiscito 2020”, espacio

conducido por Gerardo Pérez y que busca que la comunidad se informe respecto del histórico proceso eleccionario que se vivirá el próximo 25 de octubre. En el programa participaron el exseremi de Justicia

Pablo Bussenius (PB) y el exgobernador de la Provincia Antártica, Juan José Arcos (JA), el primero a favor del “Apruebo” y el segundo por el “Rechazo”. En la instancia, ambos invitados tuvieron la opor-

&/ &- .&4

%& -" 1"53*" 5& $&-&#3".04 " 5* $&-&#3" 56 $6.1-&"¨04 $0/ Dz $"3/&4 /"5"-&4 Dz

tunidad de expresar sus distintos puntos de vista respecto del plebiscito, dando a conocer sus motivos por el cual aprueban o rechazan. ¿Están dadas las cond icione s de real i zar el plebiscito el 25 de octubre? PB: “Tengo la impresión de que el plebiscito se va hacer el 25 de octubre, pareciera ver que no hay marcha atrás, es difícil conciliar estos dos derechos, el derecho a ejercer los votos y el derecho a la salud y a la vida, es un escenario complejo, pero sin embargo, hoy existe un problema de confianza grave en la ciudadanía, incluso, a veces pareciera que se está utilizando la pandemia para no realizar este plebiscito, de hecho, la derecha nunca ha querido este plebiscito, la derecha nunca ha querido una nueva Constitución, entonces su interés muchas veces no resulta creíble, y ahí es donde hay un problema de confianza que es muy importante. Segundo, escuchaba las noticias que aún falta para que aparezca la vacuna y eso significa que vamos a tener que convivir un tiempo más con este virus y entonces ahí uno dice es el momento, es necesario,

VER VIDEO

ep

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

El exgobernador Juan José Arcos y exseremi de Justicia Pablo Bussenius. y durante mucho tiempo se ha discutido zanjar lo antes posible este plebiscito, para de esta manera tener claro las reglas del juego y por eso creo que debemos ser responsables en cuidarnos”. JA: “Les puedo contar a aquellos que han perdido su empleo por la crisis sanitaria que hoy se aprobó 2.500 millones de pesos para cada partido para la campaña electoral, o sea queridos amigos, no les va a llegar la plata de ayuda, pero los partidos políticos si les va a llegar la plata para la campaña. Acá nos dicen que esta es una fiesta de la Democracia y no, esta es una fiesta de la clase política, porque aquí la gente se alzó contra toda la clase política,

se alzó por la corrupción, se alzó porque se pagaban pensiones de miserias, y esto es culpa de toda la clase política, escuchaban mejores pensiones y los políticos le dijeron al Presidente (Piñera) la gente quiere una nueva Constitución, y ellos pusieron una nueva Constitución. Fíjense hoy día quiénes están por el apruebo, toda la clase política, hasta Longueira se subió arriba del carro. Longueira es candidato por el Apruebo, si la tajada no es mala, ¿ustedes qué creen que va a pasar con todos los alcaldes y diputados que no pueden ir a la reelección?, esos van hacer los candidatos para constituyentes”.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES

WWW.CARNESNATALES.CL/

ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

11

En sesión realizada ayer

Concejo Municipal indica que resolución de restricción vehicular aún le falta incluir varios Servicios de Salud David Fernández

U

dfernandez@elpinguino.com

na intensa y larga sesión del Concejo Municipal se vivió ayer con la visita del comandante de la V División de Ejército y jefe de la Defensa en la Región de Magallanes, general Rodrigo Ventura, la seremi de Economía, Natalia Easton, el seremi interino de Salud, Eduardo Castillo y el seremi de Transportes, Marco Mella. Este último fue uno de los que recibió más preguntas. Arturo Díaz informó que ayer en la mañana, una camioneta de los centros de salud de la atención municipal, fue controlada e infraccionada por no respetar la restricción vehicular mientras trasladaba vacunas. Esto llevó a preguntar a ¿qué sucederá con los funcionarios de salud que deben ir los centros asistenciales? Antes de que el

seremi Mella respondiera, el alcalde Claudio Radonich, aclaró que la situación fue resuelta de forma interna. “Ya se le informó al personal sobre sus nuevas instrucciones y excepciones en la restricción vehicular”, indicó Mella, detallando la resolución emitida desde la Intendencia de Magallanes, que especifica que los vehículos de emergencia, fiscales, los destinados a faenas de limpieza de calles, los de servicios funerarios, de reparto de mercadería, con logo de empresas esenciales, de transporte público de pasajeros urbanos, rurales e interurbanos, vehículos de transporte privado, escolar, taxis básicos, taxis colectivos y de transporte de cargas, quedan exceptuados de la prohibición de circulación vehicular impuesta. El documento no aborda el traslado particular de los funcionarios de salud a los centros asistenciales, pero esto se arre-

gló agregando más detalles a la resolución que dice específicamente: “La resolución no consideró como excepción a los funcionarios de la salud (Hospital Clínico, Hospital de las FF.AA, Clínica Magallanes y Consultorios Municipales), por ello se adoptó la medida de que dichos funcionarios acreditando el hecho de ser funcionarios de los centros ya indicados, puedan circular, aunque el vehículo esté con restricción, siempre y cuando sea en funciones del servicio, del hogar al trabajo y viceversa”. El concejal Díaz destacó la frase donde se menciona al Hospital Clínico, Hospital de las FF.AA, Clínica Magallanes y Consultorios Municipales, indicando que no se están considerandos otras clínicas privadas y personas que trabajan en Mutuales de Seguridad, entre otras. Dijo que el documento no generaliza, más bien es específico, por lo que preguntó si

cedida

●● El seremi de Transportes, Marco Mella, -que participó de la reunión- solicitó un listado para que la resolución sea más completa. ●● De igual forma, se pidió que esta medida sea considerada para los voluntarios de bomberos, que se dirigen a los siniestros en sus vehículos particulares.

La reunión se realizó online. la excepción es para todos los funcionarios de salud o para los trabajadores de los recintos mencionados. El seremi Mella, respondió que cada resolución debe ser perfeccionada y destacó que

es la primera vez que se hace algo así en Punta Arenas. Sin embargo, la respuesta no dejó satisfecho al concejal, pero rápidamente la autoridad regional validó su preocupación y solicitó un listado de

Servicios de Salud que deberían ser incluidos. De igual forma, se pidió que esta medida sea considerada para los voluntarios de bomberos, que se dirigen a los siniestros en sus vehículos particulares.


12

Policial

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

En Seno Otway

Brigada de Homicidios descartó intervención de terceros en fallecimiento de pescador Por instrucción de la Fiscalía de Punta Arenas, detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, acudieron hasta Seno Otway luego de ser instruidos por la Fiscalía de Punta Arenas sobre la existencia de un cadáver que se habría encontrado en el agua luego de una posible caída. Con los antecedentes y previa coordinación con la Armada de Chile, los detectives y peritos acudieron al sector procediendo a analizar el cuerpo de un hombre mayor de 60 años, que había caído al agua de manera accidental, lo que habría sido confirmado por las primeras diligencias realizadas por la institución. Héctor Marín, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, entregó las primeras diligencias realizadas en el sitio del suceso, luego de las instrucciones recibidas por la Fiscalía de Punta Arenas. Dentro de lo manifestado por el jefe de la BH, el patrón de lancha se habría atado una cuerda para salvar a su compañero de funciones, pudiendo extraer el cuerpo, pero

ya era tarde considerando que estaba fallecido. “En horas de la tarde por intermedio de la instrucción del Ministerio Público, se nos solicitó la concurrencia de un hallazgo de cadáver, de un trabajador que prestaba labores en una embarcación que accidentalmente se precipita en las aguas, instancias en que sus compañeros le prestan ayuda, tratan de socorrerlo, y por las condiciones climáticas se ven impedidos, e incluso el patrón de la lancha se amarra a una cuerda, se lanza al agua para prestar auxilio, logrando extraerlo, pero sin vida”, señaló el oficial de la PDI. “En coordinación con la Armada de Chile concurrimos al lugar, pudiendo establecer que se trataría de un hecho accidental, sin la participación de terceros, por lo que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para ser sometido a la autopsia y determinar la causa de su muerte”, concluyó Marín. Los resultados de la autopsia fueron entregados a la Fiscalía de Punta Arenas.

Detenido por Carabineros

Con patentes falsificadas intentó burlar restricción vehicular en Punta Arenas Luis García Torres

A

lgarcia@elpinguino.com

yer se vivía la segunda jornada de restricción vehicular en Punta Arenas, donde tenían la prohibición de circular todos los vehículos que sus patentes finalicen en 6 o 7. Esto que es conocido por la mayoría de los conductores, llevó a que se realicen algunas acciones, entre bromas, que circularon en redes sociales, donde se ofrecía la venta de sticker con patentes, además de otras medidas que la mayoría de las personas la tomó como una “broma”. Pero aparentemente no todos lo tomaron así, ya que ayer en la mañana, y tras una denuncia de un vecino de Punta Arenas, Carabineros detectó que un auto mantenía patentes que no correspondían a la marca del vehículo. El hecho tuvo lugar al interior del Mall Espacio Urbano, donde un testigo avisó a la Central de Comunicaciones, sobre la presencia de un auto que estaba en el estacionamiento

con aparentemente la patente adulterada. Una serie de diligencias inmediatas realizó personal policial, concurriendo un carro de la Subcomisaria de Río Seco, que pudieron constatar que la patente que tenía puesta el vehículo no correspondía a las placas del móvil. Luego de esperar un instante, salieron dos personas desde el mall intentando abordar el vehículo, momento en que fueron abordados por personal policial procediendo a la fiscalización, detectando que en el interior estaban ocultas las patentes que si correspondían, pero estas, pese coincidir con los dígitos, no era la original sino que se trataba de una falsificada. El capitán de la subcomisaría de Río Seco, Moisés Sierra, se refirió al hecho. “En el transcurso de la tarde, un vecino del sector nos llama al 133 de Río Seco para informarnos que había al interior del mall un vehículo rojo, que tenía su patente rayada y deteriorada. Nos envió una fotografía, la verificamos y la patente no correspondía

a la que tenía el móvil”, señaló el jefe de la Subcomisaría de Río Seco. Agregó que “personal policial concurre al mall donde se entrevistaron con dos personas que estaban subiendo al móvil, encontrándose al interior dos patentes que si corresponden al vehículo, pero eran falsificadas”. Ante este hecho, el capitán de Carabineros se sumó al llamado a la comunidad a dar cumplimiento a esta medida, y evitar la ocurrencia de delitos. “Llamamos a los vecinos a respetar las recomendaciones que se han hecho junto al Ministerio de Transportes, para evitar la circulación de personas en la vía pública y decante un poco el contagio del Covid. Esto corresponde a un delito, las personas fueron detenidas, y estamos a la espera de que decide la Fiscalía para ver si pasan a control de detención mañana (hoy)”. Por instrucción de la Fisca l í a , p e r s o n a l d e Labocar de Carabineros dependiente de la P refect u ra Magalla nes,

jcs

●● Peritos de Labocar realizaron las pericias para poder determinar la procedencia de las patentes, hecho que quedó al descubierto por la denuncia de un vecino.

Peritos de Labocar se constituyeron en el lugar para realizar las pericias. acudió hasta el sector de la Subcomisar ía de R ío Seco donde se encontraba el vehículo, pudiendo constatar que se trataba de patentes falsif icadas i niciando las per icias encargadas.

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

“Están trabajando para ver el modus con el que fueron construidas estas patentes y ver dónde se fabricaron, considerando que son falsificadas y poder hacer las pericias del móvil” concluyó el capitán Sierra.

Recordemos que esta medida sigue vigente en Punta Arenas hasta que las autoridades dispongan lo contrario, siendo los dígitos 8 y 9 que entran en restricción para hoy.


Crónica

13

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

En la Población Archipiélago de Chiloé

Patrulla Naval asistió a persona con ataque de epilepsia en vía pública Durante la jornada de ayer en la intersección de las calles Los Colonizadores con Santa Juana, sector población Archipiélago de Chiloé, una patrulla compuesta por cinco servidores navales, prestó asistencia a una persona durante un ataque de epilepsia en la vía pública. La patrulla móvil a cargo del subteniente Carlos Miranda, prestó asistencia básica al afectado coordinando junto a vecinos, la asistencia de una Ambulancia del SAMU al lugar, manteniendo los protocolos sanitarios correspondientes en el actual contexto de pandemia. El subteniente Miranda señaló que “para los miembros de la patrulla móvil esta fue una oportunidad de

apoyar a una persona en necesidad, actuando según la preparación básica para este tipo de acontecimientos, recibiendo también ayuda de vecinos que actuaron en el momento”. La preparación y rápida reacción por parte de los servidores navales, permitió prestar una asistencia a la persona afectada, siendo parte del esfuerzo de la institución desplegada en diferentes sectores de la ciudad, en donde se realizan tareas de control y apoyo a la comunidad en medio del actual contexto de Emergencia Sanitaria, al igual que en todo el territorio nacional, con constantes esfuerzos para el control de la pandemia dentro del área de Misión de Emergencia y Protección Civil.

Esta semana se conmemoró el Día Nacional del SAMU

El SAMU: la otra primera línea que ha realizado una gran labor durante la pandemia ●● Hay días en que las atenciones se han incrementado en un 300% en comparación al mismo periodo del año pasado. Esto genera un desgaste en los funcionarios. Luis Garcia Torres

E

lgarcia@elpinguino.com

l pasado martes se vivió la conmemoración del Día Nacional del funcionario SAMU, y este año se conmemoró de manera distinta, considerando la pandemia que nos está afectando. El SAMU cumple una de las labores más importantes y más desgastantes de primera línea, lo que fue destacado por el jefe regional del SAMU, doctor Felipe Hernández, quien explicó que la conmemoración del día se debe al fallecimiento de dos trabajadores en Angol, a causa de un accidente, y desde entonces se instauró el día para la conmemoración. “Es el Día Nacional del funcionario SAMU, no es el aniversario de nuestro equipo, es conmemoración del fallecimiento de dos funcionarios en acto de servicio en Angol, y por eso en esa fecha se realizan actividades de capacitación y promoción de salud, pero esta vez debido a la contingencia no la pudimos hacer. Lo importante es que hemos honrado a estos funcionarios con las actividades que realizamos en contexto de pandemia día a día”, señaló el profesional. Lo que más se realiza en el SAMU, son las capacitaciones

que debido a la pandemia han tenido que dejar de lado. “Se ha intentado hacer, no hemos podido hacer tantas como quisiéramos, hemos hecho algunas, podríamos hacer más, pero la contingencia nos ha comido bastante, y además que el agotamiento de la gente que trabaja acá, es mejor darle sus descansos cuando salen con sus días libres”, indicó. A nivel regional, con el crecimiento del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), están cumpliendo funciones más de 100 trabajadores. “En el SAMU Punta Arenas tenemos 44 funcionarios de intervención más 20 que van en tripulación, además de los funcionarios administrativos y auxiliares de aseo, y un poco más de los que se sumaron por la contingencia. A nivel regional son más de cien los funcionarios”. Durante los últimos días, las emergencias por traslados de Covid-19 se han incrementado, lo que queda reflejado en que el número de salida se ha incrementado, en comparación al año anterior en un 300%. “SAMU siempre ha estado en la primera línea, y en estos últimos días, la última semana, ha habido un incremento importante del recurso SAMU, para el rescate pri-

mario, que es ir a buscar a los pacientes en sus domicilios y además en el apoyo al Hospital Clínico para trasladar a los pacientes al Aeropuerto”, manifestó Hernández. Además del trabajo propio que realiza el SAMU, han podido acceder a otras colaboraciones, como las clínicas privadas y el Hospital de las Fuerzas Armadas, trabajando en una red asistencial que permite dar buena cobertura a los requerimientos de la comunidad. “Por el momento estamos bien en cuanto a funcionarios, porque estamos en trabajo en red, recibiendo apoyo de otras ambulancias, de la Clínica Magallanes, el tremendo apoyo del REMA, del Hospital de las Fuerzas Armadas, también algunas mutualidades que nos han ayudado y hemos podido articular el sistema, y el tener más gente acá nos genera más riesgo, más contagios es una delgada línea entre lo uno y lo otro”. De igual forma, evaluó la situación actual señalando que esto no cambiará mientras la gente no tome el peso de lo que está ocurriendo. “Mientras no haya una conciencia social, mientras no haya un entendimiento que es una situación que está llegando más al borde, al máximo del recurso, esto no va a parar y va a re-

El SAMU genera una gran cantidad de traslados diarios en Punta Arenas y en la Región de Magallanes. caer en los funcionarios del Hospital Clínico a nuestros funcionarios, quienes se han entregado al 100%, y lo único que le pedimos a la comunidad es que se queden en su casa”. Con respe cto de los cont agios en la i nstit ución, indicó que se registró hace alg u nos meses u n caso que f ue con contagio desde el exterior, pero de ahí no se han reportado nuevos casos positivos confirmados.

“Nuestra preocupación siempre ha sido a nuestros usuarios, y siempre ocupamos las medidas de protección personal. Desde el inicio asumimos que todo paciente es positivo, y para la protección del personal es full equipo, andan con todo su EPP, y siempre están protegidos, y cuando termina el proceso, y viene la ambulancia vacía, se le hace una sanitización de la ambulancia, tenemos funcionarios que hacen esta tarea”, concluyó el profesional.

VENTANAS DE P.V.C

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ANGAMOS #302 BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

AL término de la entrevist a , h i zo u n lla ma do a la comu nidad a hacer un buen uso del fono de emergencia 131, ya que muchas veces se reciben llamadas in necesarias. Desde Pingüino Mult i media , ent regamos un saludo a todos los funcionarios del SAMU, q ue h a n c u mpl ido u n a i nt a chable labor de sde sus inicios, y más ahor a d u r a nt e t ie m p o s d e pandemia.

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


14

Crónica

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

“Capitán General Bernardo O´Higgins”

La base chilena que se encuentra en la Antártica y que permanece activa todo el año En el marco del Mes del Ejército, resulta relevante conocer su accionar en el Continente Blanco, siendo la Base Antártica del Ejército “Capitán General Bernardo O´Higgins” la única base chilena que se encuentra ubicada en la Península Antártica y que permanece activa durante los doce meses del año, razón por la cual, posee la capacidad humana, operativa y de infraestructura como para brindar apoyo a requerimientos científicos tanto nacionales como internacionales, actividad que se ha venido realizando desde antes su inauguración. El 18 de febrero de 1948, y producto de

Colegio Cruz del Sur se alista para seguir con las clases online el próximo año

Edelmag cierra sus oficinas de Puerto Natales y Porvenir

CARGA

VER DOCUMENTO

Con estas tareas científicas iniciales, la Base O´Higgins abrió sus puertas a todas las disciplinas que fueran en directo beneficio del conocimiento de ese territorio que ya se vislumbra como el continente de la paz y reserva de la humanidad. La presencia de Chile en el contexto antártico mundial, en la actualidad es garante de la presencia de las bases antárticas en este gran Continente Blanco, que es destinado a la paz e investigación y es el laboratorio más grande del mundo, el cual se encuentra inexplorado en mucho de sus recursos.

Hasta que pueda encontrarse una vacuna

Por inicio de cuarentena

●● En el establecimiento educacional Cruz del Sur, ya se alistan para hacer una evaluación de las medidas tomadas durante este año, y afirman que para el próximo, las prioridades son mejorar la conexión para las clases y el apoyo emocional a los alumnos. J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com

S

olamente alcanzaron a estar dos semanas en clases presenciales y tuvieron que ajustarse rápidamente a las virtuales. Ahora terminando el año, el Colegio Cruz del Sur realiza su jornada escolar de forma completa, al igual que las actividades extra curriculares. Y ya se están preparando para seguir así el próximo año. La directora subrogante del establecimiento, Patricia Rojas, aseguró que no volverán hasta que sea seguro para todos. “Hay una alta probabilidad que tengamos que seguir funcionando de esta manera el primer semestre del próximo año. Ya se han realizado algunas charlas explicando esto a los alumnos y, a menos que las condiciones sanitarias lo permi-

tan, no vamos arriesgar la salud de nadie de nuestra comunidad educativa”, asegura ella. Rojas también explica que han tenido una buena recepción por parte de los apoderados y alumnos, a pesar de algunos problemas que se han generado en este cambio de modalidad. “La respuesta que hemos tenido de los apoderados ha sido muy positiva, a pesar de que tuvimos que armar un programa educativo virtual sin estar preparados, tanto en conocimientos como en equipos. Tuvimos que tener varias capacitaciones para que nos enseñaran a ocupar las distintas plataformas”, explica. Apoyo emocional Otra área que ha crecido en su importancia, es la del apoyo emocional a los alumnos. Según Rojas, que también ejerce como sicóloga en el colegio, afirma que “este trabajo ha crecido mu-

cho desde el principio de año”. Si antes atendíamos cerca de cuatro alumnos, hoy lo hacemos con todos los cursos una vez a la semana. Y a esta tenemos que inyectarle más recursos para el próximo año”. La coordinadora académica del segundo ciclo y enseñanza media, Elizabeth Rebolledo también dice que otra dificultad a superar es la conexión a internet de los distintos alumnos. “Sabemos que la conexión en la ciudad es mala y tenemos algunos casos de personas que viven en parcelas o en el campo, que no tienen la misma facilidad para asistir a clases que los otros alumnos”. Y a su vez menciona las ventajas que tendrán para iniciar otro semestre de forma virtual. “En este tiempo hemos tenido que aprender a usar aplicaciones y distintas plataformas para conectarnos. Toda la experien-

cedida

A través de un comunicado, la empresa Edelmag anunció que “ante la determinación de la autoridad sanitaria de decretar cuarentena en Puerto Natales y Porvenir, las oficinas comerciales de Edelmag en estas ciudades solo permanecerán abiertas hasta hoy en su horario habitual”. En el mismo documento aseguran que “el cierre de las oficinas se hará efectivo a contar del lunes 14 de septiembre. La atención al público se retomará una vez que la autoridad sanitaria levante la cuarentena. Esta medida busca resguardar la salud y seguridad de los clientes y colaboradores de Edelmag”. Esta medida se suma al cierre de la oficina comercial de Punta Arenas, ciudad que también se encuentra en cuarentena total; mientras que Puerto Williams, sigue operando.

las expediciones que se organizaron dentro del personal de expedicionarios, concurrieron científicos y o especialistas de determinadas áreas de la ciencia. Mucho antes de la firma y ratificación del tratado antártico por el Gobierno de Chile, la institución coopera al desarrollo de la investigación científica en el área. De esta forma a la primera comisión del Ejército en enero de 1947, se integraron profesionales de distintos ámbitos del quehacer científico, cuyo objetivo fue iniciar trabajos que permitieran el conocimiento de sus áreas en ese desconocido territorio.

Puede que tenga que pasar un año para que esta imagen pueda volver a verse en el establecimiento. cia que hemos ganado durante este año va hacer que todo fluya más rápido el próximo”, dice Rebolledo. Su par del área prebásica y básica, Edita Serón, anticipa que a fin de año podrán analizar bien todo lo ocurrido este caótico 2020.

“Tenemos una responsabilidad de hacer un proceso de evaluación lento que va tener lugar a fin de año para hacer un análisis profundo, viendo las cosas que se hicieron bien y hay que fortalecer, y las otras que hay que mejorar”, afirma Serón.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


Publicidad

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

15


16

Nacional

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Samuel Donoso

Defensa de Piñera arremete contra Fiscalía por muertes covid-19: acusa omisión de antecedentes

S

amuel Donoso, abogado defensor del presidente Sebastián Piñera, presentó una audiencia de cautela de garantías ante al 7° Juzgado de Garantía de Santiago. El defensor acusa al Ministerio Público de no entregar toda la información necesaria de la indagatoria para poder ejercer el derecho a defensa debidamente. Se trata de una arista relacionada a una causa donde la Fiscalía indaga eventuales responsabilidades del Presidente y otras autoridades de salud por un presunto actuar negligente que habría derivado en la muerte de personas con covid-19, según detalló La Tercera. Sobre la investigación en sí, son dos querellas que fueron tomadas por el fiscal de Alta Complejidad Centro Norte, Marcelo Carrasco, y que se agruparon para ser indagadas en conjunto. La primera querella fue presentada por el senador Alejandro Navarro el pasado 3 de julio en contra del presidente Sebastián Piñera; el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich; y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

En dicho líbelo se les acusa de supuestos ilícitos de negativa o retardo de protección o servicio; denegación de servicio; homicidio omisivo; y falsificación ideológica de instrumento público. Es así como se cuestiona la “elección de metodologías alternativas que subvaloró la cantidad de enfermos y fallecidos”, como también aquellas “medidas tomadas por el Gobierno para combatir la pandemia”. La segunda querella fue presentada en el mismo tribunal por la Comisión Chilena de Derechos Humanos y nuevamente se apunta a Piñera; Mañalich; Zúñiga; y Orlando Durán, exjefe de la División de Atención Primaria de la Subsecretaría de Redes Asistenciales. En esta arista se imputan los delitos de negociaciones incompatibles y tráfico de influencias, apuntando a presuntas irregularidades en contrataciones de hoteles que se usan como residencias sanitarias; además del ilícito de denegación de auxilio y abandono de servicios vinculado a eventuales estrategias fallidas implementadas por el Gobierno. Fue en el contexto de esta investigación que el fiscal y

la Policía de Investigaciones incautaron antecedentes desde el Ministerio Público. Al respecto, Donoso acusó a la Fiscalía de no entregar la información necesaria de la investigación para poder así ejercer el derecho a defensa. En ese sentido, el tribunal había establecido el pasado 19 de agosto que la Fiscalía debía dar actualización del expediente todos los lunes de cada semana. Sin embargo, se acusa que el Ministerio Público “no ha proporcionado a esta defensa copia íntegra de la carpeta investigativa, así como tampoco ha procedido a dar fiel registro de todas las actuaciones efectuadas en el Sistema de Información y Atención a Usuarios (en adelante ‘SIAU’), y que por lo tanto esta parte no ha podido acceder a copia íntegra de la carpeta investigativa ni al registro íntegro de movimientos de la causa, siendo esto esencial para poder ejercer de manera razonable y oportuna el derecho a defensa”, recoge el medio. Se agrega “que la mala praxis del Ministerio Público ha podido ser constatada por esta defensa durante las casi tres semanas en que se ha debido dar cumplimien-

cedida

●● Se trata de una arista relacionada a una causa donde la Fiscalía indaga eventuales responsabilidades del Presidente y otras autoridades de salud por un presunto actuar negligente que habría derivado en la muerte de personas con covid-19, según detalló La Tercera.

El fiscal y la Policía de Investigaciones incautaron antecedentes desde el Ministerio Público. to a la resolución del tribunal (…) pues no obstante ser insistentemente solicitado, el Ministerio Público ha hecho caso omiso a las intenciones de este interviniente”. De esta forma se sostiene que “en ninguna de las dos entregas que se realizaron previamente, es decir los días 24 y 31 de agosto, contenían información relativa

ni a la entrega ni menos registro de la declaración de la testigo Johanna Acevedo (exjefa de Epidemiología del Minsal y actual jefa de la División de Planificación Sanitaria), quien declaró vía zoom los días 5 y 13 de agosto del año en curso, catorce días antes de la primera entrega y cuya declaración no fue incluida

en ninguna de las entregas antes aludidas, lo cual conculca sin lugar a dudas el derecho a defensa de este interviniente”. Según se explica, la Fiscalía “justificó la no incorporación de esta declaración (…) porque faltaba la firma de la declarante, razón que no explica en lo absoluto su no incorporación”.


Nacional

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

17

Congreso

Regionalistas disparan contra la moción de senadores para postergar elección de gobernadores ●● Tras el desistimiento del Gobierno de presentar el miércoles ante la comisión mixta del Congreso, que revisa inhabilidades para postular en elecciones de consejeros regionales, la propuesta para aplazar el citado proceso electoral de abril a noviembre de 2021, un grupo de senadores tomó la posta y presentaron una iniciativa de reforma constitucional con el mismo objetivo.

S

ig uen los “ tiras y af lojas” en el Congreso por aplazar o no la elección de los gobernadores regionales. Tras el desistimiento del Gobierno de presentar el miércoles ante la comisión mixta del Congreso, que revisa inhabilidades para postular en elecciones de consejeros regionales, la propuesta para aplazar el citado proceso electoral de abril a noviembre de 2021, un grupo de senadores tomó la posta y presentaron una iniciativa de reforma constitucional con el mismo objetivo. Es así que los senadores Claudio Alvarado (UDI), Jaime Quintana (PPD) y Rodrigo Galilea (RN) ingresaron la moción, que esperaría el patrocinio y la asignación de “suma urgencia” por parte del Gobierno. Lo anterior, generó la inmediata reacción de la bancada regionalista del Senado, encabezada por Alejandro Guillier, quien advirtió que ese proyecto de ley no contará con los votos para su aprobación en la Cámara Alta, donde existe una declaración pública que cuenta con las firmas de 19 senadores que se oponen al aplazamiento de la fecha. Guillier señaló que “bajo ninguna circunstancia nosotros vamos a

apoyar que se postergue la elección. Estamos disponibles a apoyar una ley corta que mejore competencias y sacar luego una ley de rentas regionales. Máxima cooperación para avanzar en la regionalización, no para retrasarla”. El mismo senador de Antofagasta aseguró que el Gobierno no puede decir que faltan reglamentos para regular competencias y funciones del nuevo gobernador regional, debido a que el proceso electoral ya fue retrasado, una vez debido a la pandemia, desde noviembre de 2020 a abril de 2021. Sobre la fórmula encontrada para buscar aprobar la postergación de dicha elección, Alejandro Guillier dijo que “(Claudio) Alvarado fue Segpres y antes subsecretario de Desarrollo Regional. El responsable de impulsar la descentralización, cosa que no hizo. Él era responsable de hacerlo. Esto ha sido un parto en el monte”. Respe cto de la op ción de que la moción de los senadores cuente con el patrocinio del Ejecutivo, Guillier destacó que “espero que no lo haga, porque si no se verá enfrentado a una nueva derrota electoral y arriesga la opción de que se abra una acusación constitucional por notable abandono de deberes”.

En tanto, el senador por Valparaíso, Francisco Chahuán (RN), también reafirmó su postura contra el aplazamiento. “Le decimos fuerte y claro al Gobierno, podrán presentar los proyectos que quieran, el senador Alvarado, el Gobierno, quien quiera, pero la bancada regionalista no dará los votos en el Senado”. Añadió que “no queremos postergar las elecciones de gob e r n a dor r eg io nal. Este es un momento cúlmine en el proceso regionalizador, por lo tanto, me gusta mucho más premura del gobierno en presentar los proyectos de ley que están pendientes” En tanto, desde regiones la Corporación Privada de Desarrollo de la Región del Bío Bío, Corbiobío, también reaccionó en contra de la presentación de la moción del grupo de senadores. “Si bien es cierto el proyecto fue presentado por un pequeño grupo de parlamentarios, la bancada regionalista, a través de la firma de 19 senadores, se comprometió a no respaldar ningún retraso. Por lo tanto, esperamos que el Gobierno no patrocine, ni tampoco le ponga urgencia a una iniciativa que no tiene quórum para aprobarla y que no queremos desde regiones”, dijo Andrés Cruz, director de Corbiobío.

SE ARRIENDA

INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720

El senador por Antofagasta, Alejandro Guillier señaló que “bajo ninguna circunstancia nosotros vamos a apoyar que se postergue la elección. Estamos disponibles a apoyar una ley corta que mejore competencias y sacar luego una ley de rentas regionales. Máxima cooperación para avanzar en la regionalización, no para retrasarla”.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0538 DEL 10-09-2020, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA. El Cierre Parcial se realizará desde el 11 de Septiembre 2020 y hasta el 30 de Octubre 2020, Comuna de Punta Arenas: Eusebio Lillo, lado poniente: entre Diego Portales y Ramon Freire. Eusebio Lillo, lado oriente: entre Diego Portales y Ramon Freire. Eusebio Lillo, lado poniente: entre Francisco Anibal Pinto y Ramon Carnicer Eusebio Lillo, lado oriente: entre Francisco Anibal Pinto y Ramon Carnicer Eusebio Lillo, lado poniente: entre Manuel de Salas y Diego Portales Eusebio Lillo, lado oriente: entre Manuel de Salas y Diego Portales. Briceño, lado Norte: entre 21 de Mayo y Chiloé. Briceño, lado Sur: entre 21 de Mayo y Chiloé. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN

CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM

LA NORMATIVA VIGENTE.


Nacional

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Informó el Sernageomin

Linares

Iglesia suspende de por vida a Germán Cáceres por abusos y lo condena a una vida de oración La Diócesis de Linares anunció que la Iglesia Católica suspendió de por vida al presbítero Germán Cáceres Fuentes. Lo anterior ya que el Obispado de la ciudad concluyó que el hombre es culpable de abusos sexuales en contra de dos menores y otros dos adultos cometidos hace más de 25 años. “El obispo le ha impuesto como sanción la suspensión de por vida de todo ejercicio y potestad, pública y privada, del ejercicio sacerdotal”, señalaron a través de un comunicado. Asimismo, recibió la misma condena que Fernando Karadima, es decir, “a llevar una vida de oración y penitencia” para reparar el daño causado a las víctimas y a la comunidad eclesial. También se le instruyó pedir perdón a todos quienes se hayan visto afectados por “esas conductas abusivas”. “La Diócesis de Linares lamenta profundamente estos hechos delictivos que contradicen radicalmente la misión sacerdotal y reitera su disposición a trabajar incansablemente para prevenir que hechos de esta naturaleza se repitan en el futuro”, cerraron. Cáceres Fuentes fue denunciado en 2018, tras lo cual se abrió un proceso administrativo penal.

Advierten de “enjambre sísmico” en volcán submarino Orca ubicado en la Antártica ●● Como parte de los protocolos establecidos, se llevó a cabo una Mesa Técnica entre Onemi, Centro Sismológico Nacional, Shoa e Inach, donde Sernageomin expuso los antecedentes técnicos disponibles para explicar la situación actual en el territorio antártico.

U

tilizando las redes sismológicas globales y otras metodologías de análisis, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), determinó que desde el pasado 28 de agosto se ha reportado sismicidad destacable con magnitudes máximas de 5,4 en el Estrecho de Bransfield, territorio antártico chileno, específicamente en las cercanías del monte submarino Orca, considerado un centro volcánico activo. Como parte de los protocolos establecidos, se llevó a cabo una Mesa Técnica entre Onemi, Centro Sismológico Nacional, Shoa e Inach, donde Sernageomin expuso los antecedentes técnicos disponibles para explicar la situación actual en el territorio antártico. Asimismo, también se precisaron los posibles escenarios futuros y medidas de coordinación ante una eventual crisis volcánica. La institución dio a conocer que el análisis de la

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.

sismicidad registrada en las estaciones disponibles en redes globales, desde el 28 de agosto a la fecha, indica la ocurrencia de un enjambre sísmico principalmente dominado por eventos atribuidos a procesos tectónicos, con la aparición de algunas señales que podrían indicar la participación de fluidos en la parte superior de la corteza. El director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, manifestó que “como parte del trabajo preventivo del Servicio, hemos entregado los antecedentes a los miembros del Sistema de Protección Civil, encabezado por ONEMI, para realizar las coordinaciones correspondientes”. Agregó que “la escasez de estaciones limita establecer conclusiones contundentes con respecto a la actividad volcánica. Por lo tanto, es deseable adicionar instrumental con el fin de comprender de mejor manera la evolución y orígenes de fenómenos sísmicos y volcánicos en la zona”.

cedida

18

“En virtud de esta situación, se ha determinado continuar con el monitoreo y seguimiento de estos eventos por parte de los organismos especializados y la revisión de los protocolos de seguridad y evacuación de las bases emplazadas en la zona”, dijo el subdirector nacional de ONEMI, Cristóbal Mena. “En virtud de esta situación, se ha determinado continuar con el monitoreo y seguimiento de estos eventos por parte de los organismos especializados y la revisión de los protocolos de seguridad y evacuación de

las bases emplazadas en la zona. Siempre es importante recordar que Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta, por ello la recomendación es estar siempre preparados y atentos a la información oficial”, enfatizó el Subdirector Nacional de ONEMI, Cristóbal Mena. Por su parte, el jefe de la RNVV, Álvaro Amigo, explicó que según “el volcanismo en territorio antártico no está relacionado a la convergencia de placas tectónicas como a lo largo de los Andes, sino que se deriva de la separación de placas, a lo largo del Estrecho de Bransfield. Los registros históricos indican erupciones en la Isla Decepción, no

obstante, existen también diversos volcanes submarinos en el estrecho”. Señaló que “en efecto, el actual enjambre sísmico se concentra en torno al monte submarino Orca, una voluminosa estructura volcánica donde se conocía la existencia de flujos calóricos, pero a la fecha no se había reportado una secuencia sísmica como la actual, en términos de magnitud y número de eventos”. El profesional además manifestó que las señales provienen de redes sismológicas globales, y que los profesionales en el Observatorio Volcanológico han realizado un análisis y caracterización del enjambre.

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 10:00 A 14:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Prolongación calle Mardones, desde Camino Enap hasta parcelas al poniente. Publicado el día viernes 11 de septiembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES


Economía Encuesta UC

Hogares “sin problemas” de deudas suben por el 10% La quinta encuesta de empleo que realiza el Centro de Estudios Longitudinales de la PUC arrojó que en la última semana de agosto lo hogares que se declaran “sin problemas” de deuda aumentaron considerablemente respecto a los meses previos del sondeo. Lo anterior, de acuerdo al director de la entidad, el economistas David Bravo, es coincidente con el retiro del 10%. Así, si en abril (primera encuesta) un 34,4% de los hogares consultados afirmaron que no tenían problemas financieros, en el último reporte el porcentaje aumentó hasta 49,4%. “Acá se produjo en el mes de agosto un aumento importante de mas de 10 puntos de las personas que dicen que su situación de deuda no es problemática”, expuso el experto laboral en la presentación del informe. “La contrapartida de eso es cómo disminuyó la proporción de personas que dice que su situación de deuda es complicada”, siguió. Es que si en el cuarto mes del año un 26% manifestó estar en un escenario complejo, en el octavo mes la cifra cayó a 15,7%: “Son algunos aspectos de buenas noticias respecto de la situación de los hogares”, resaltó Bravo. (Emol)

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Crisis del sector

Fedetur urge al Gobierno por “considerar la posibilidad de adelantar reapertura del turismo” ●● El presidente del gremio, Ricardo Margulis, remarcó que las medidas paliativas de emergencia que han recibido durante la crisis no son suficientes y que “vamos a retroceder 15 a 20 años en números”.

“A

brir las f ronter a s, permitir el libre tránsito interregional, acortar o terminar con el toque de queda, son medidas fundamentales para que el turismo y todos los subsectores vinculados a esta actividad, puedan volver a funcionar y comenzar la larga pero necesaria travesía de la reactivación”. Así lo afirman desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), entidad que dice “observar con inquietud” cómo pasan las semanas y meses, y el sector continúa sin volver a operar, con el profundo impacto que eso está provocado en toda la industria. El problema que tienen, no es sólo económico, advierte Ricardo Margulis, presidente del organismo gremial, sino que también existencial. “En números vamos a retroceder 15 a 20 años, pero tanto o más importante que eso, es la pérdida de empresas, puestos de trabajo y de conocimientos acumulados en el tiempo de cómo desarrollar el turismo, que se están destruyendo por efecto de la crisis”, plantea el líder gremial. Margulis enfatiza “no se trata de llegar y decir que una parte de la industria se reconvierta y dedique a otra cosa, porque eso tiene un impacto, ya que somos una industria sin chimeneas, que apuesta por la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente”. “¿Hacia

El Parque Nacional Torres del Paine podría recibir apenas un 20% de sus visitantes habituales durante esta temporada. Ayer, fue cerrado nuevamente. qué actividades van a migrar las personas que dejen de trabajar en el turismo?, probablemente a industrias o actividades menos amigables con el medioambiente”, agregó el presidente del gremio turístico. En medio de la situación, desde Fedetur recalcan que le han pedido con insistencia al gobierno y al Congreso que el turismo necesita ayudas especiales para poder sobrevivir a esta profunda crisis. Pero a esta altura, enfatiza Ricardo Margulis, después de seis meses parados, “lo que necesitamos con suma urgencia es que el Ejecutivo evalúe la posibilidad de adelantar la reapertura de la actividad turística y todos los

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

subsectores, porque hasta ahora han podido funcionar de forma muy acotada algunas empresas”. La principal dificultad, plantea el gremio, es que mientras no se permita una mayor movilidad, se abran las fronteras, se permita el libre tránsito interregional y se acorte o termine el toque de queda, no será posible reactivar el sector. “Y eso está contemplado que ocurra recién en la fase cinco del plan `Paso a Paso´. Hay zonas del país que han avanzado en el control de la pandemia y están en fase cuatro; sin embargo, aún no pueden desarrollar actividades turísticas, por eso insistimos que no tenemos más mar-

gen para seguir parados”, indica Margulis. “Nuestro llamado es a que las autoridades evalúen la posibilidad de adelantar las medidas de apertura para el turismo en general, permitiendo la movilidad dentro del país y dentro de las regiones. Entendemos que la salud de las personas es lo primero y hay que tomar todos los resguardos necesarios. Como sector, estamos preparados para hacerlo, con todos los protocolos correspondientes, en las zonas donde sea posible y haya un bajo número de contagios, pero esa decisión no es nuestra y depende de las autoridades sanitarias”, concluye Margulis. (Emol)

19

Analistas alertan

Dólar cerró ayer al alza y retoma nivel sobre los 770 pesos El dólar cerró ayer al alza y volvió a ubicarse en el nivel de los $770 en el mercado local . La divisa estadounidense retrocedió $3,60 en su cotización frente al peso chileno, quedando en puntas de $770,90 vendedor y $770,60 comprador. Sebastián Espinosa, estratega de mercados de XTB Latam, comentó que “técnicamente, seguimos manteniendo un piso en los $760 y un techo en los $780, en medio de ventas de divisas por parte de Hacienda y en un mercado que hoy no confirma de forma tan fuerte una recuperación tras la fase correctiva de las últimas semanas”. Seguido de ello, expuso que “mañana debemos estar atentos al dato de IPC de Estados Unidos”. “De registrar un aumento por sobre las expectativas, podría afectar en una apreciación en el corto plazo al dollar index. En caso contrario, si muestra un dato peor a lo esperado, podría llevar al dollar index a confirmar nuevamente caídas desde los 93,000 puntos”, añadió. Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, señaló que “se esperan movimientos levemente alcistas para la próxima jornada”, frente a las perspectivas de un cobre “sin importantes alzas” por ahora. (Emol)


20

Internacional

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Ya puede hablar

Pese a interrupción de ensayos

Frustró su propia expulsión

Mejora salud del opositor a Putin tras ser envenenado

Afirman que la “vacuna de Oxford” aún puede estar lista este año

Maria Kolesnikova la última figura opositora se queda en Bielorrusia

El gigante farmacéutico británico AstraZeneca afirmó que la vacuna contra el covid-19 que está desarrollando con la universidad de Oxford podría aún estar disponible a finales de este año, a pesar de que los ensayos clínicos se hayan detenido. “Todavía podríamos tener una vacuna para finales de este año o principios del próximo”, dijo el director ejecutivo del grupo, Pascal Soriot, en una conferencia en línea, precisando que dependerá de la rapidez con que los reguladores autoricen la reanudación de las pruebas. El proyecto de Oxford-AstraZeneca, uno de los que está en etapa más avanzada y que despierta grandes expectativas, vio sus ensayos clínicos interrumpidos el martes debido a la enfermedad por ahora “inexplicada” de un participante. Se está analizando ahora si esto puede corresponder a

un efecto secundario de la vacuna y las autoridades reguladoras no autorizarán la reanudación de la investigación hasta que no se haya descartado. AstraZeneca reconoció el miércoles que ya se había producido una interrupción hace unos meses por un caso similar, pero los ensayos pudieron reanudarse con bastante rapidez. “En AstraZeneca ponemos la ciencia, la seguridad y los intereses de la sociedad en el centro de nuestro trabajo. Esta pausa temporal es la prueba de que seguimos esos principios, mientras un único caso en uno de nuestros centros de ensayo es evaluado por un comité de expertos independientes”, afirmó Soriot. “Ese comité nos guiará en cuanto a la fecha en que los ensayos podrían reiniciarse, para que podamos continuar nuestro trabajo lo antes posible”, agregó.

Un día después del presunto secuestro de Maria Kolesnikova en Minsk, salen a la luz los primeros indicios de lo que podría haber ocurrido en concreto. La última figura destacada de la oposición que queda en Bielorrusia al parecer fue impelida a viajar a Ucrania, tal como Olga Kovalkova, también integrante de la directiva del opositor Consejo de Coordinación, quien había sido expulsada de facto a Polonia, poco antes. De acuerdo con versiones de prensa, mientras dos correligionarios abandonaron el país rumbo a Ucrania, Kolesnikova destruyó su pasaporte para quedarse. Así lo confirmó este martes Pavel Latushko, otro miembro del Consejo de Coordinación. En una ent revista con medios r usos, el presidente Alexander Lukashenko afirmó que Kolesnikova había sido detenida al cr uzar la frontera, según comunicó uno de los periodistas presentes en su canal de Telegram. Kolesnikova pasó en las últimas semanas a la primera línea del movimiento opositor que acusa a Lu kashen ko de f r aude ele ct or al. Participó en las protestas en Minsk y siempre se mostró sonriente ante las cámaras, aunque en una entrevista con el periódico ruso Kommersant, a comienzos de septiembre, admitió que su papel era una carga para ella: “Esto, simplemente, no es para mí”. Todas las figuras de la oposición bielorrusa de este movimiento de protesta, marcado por manifestaciones multitudinarias cada domingo en Minsk, la capital, están hoy en el exilio o en prisión.

Pese a ultimátum de la UE

Reino Unido se niega a retirar modificación del acuerdo de Brexit

E

Este choque se produce en un momento crítico para las negociaciones del acuerdo de libre comercio que debería regir las relaciones entre Londres y Bruselas a partir del 1 de enero de 2021,

l gobierno británico afirmó que rechazó un llamado de la Unión Europea para que retire el controvertido proyecto de ley que modificaría disposiciones del acuerdo de Brexit, un tratado internacional legalmente vinculante. “Le expliqué al vicepresidente (de la Comisión Europea, Maros Sefcovic) que no podíamos hacerlo y no lo haríamos y enfaticé en su lugar la importancia vital de alcanzar un acuerdo”, afirmó el ministro de la Oficina del Gabinete, Michael Gove, incrementando la ya muy fuerte tensión entre las dos partes. La Unión Europea llamó al gobierno británico, tras una reunión de crisis en Londres, a retirar “antes de finales de mes” sus planes de modificar el acuerdo de Brexit so pena de acciones legales ante una “grave” violación del derecho internacional. Tras pedir un encuentro urgente la víspera, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, se reunió en la capital británica con el influyente ministro del Gabinete, Michael Gove, para “obtener aclaraciones del Reino Unido” sobre su controvertido proyecto de ley de mercado interior. Y lo que oyó no calmó los ánimos: “si se aprobara el proyecto de ley, constituiría una violación extremadamente grave del Tratado de Retirada y del derecho internacional”, afirmó a su término. Advirtió que Londres “ha dañado seriamente la confianza entre la UE y el Reino Unido” y para restablecerla llamó al ejecutivo de Boris Johnson a retirar del texto las medidas relativas a Irlanda del Norte “lo antes posible y en cualquier caso antes de finales de mes”.

También dejó claro que a la Comisión Europea no le temblará el pulso a la hora de tomar medidas legales. Según un borrador preparado por embajadores de la UE y al que tuvo acceso la Agence France-Presse, la UE podría llevar al Reino Unido ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) “una vez que se adopte el proyecto de ley” o “incluso antes”. El gobierno británico presentó el miércoles su proyecto de ley, que aprovecha una armonización posbrexit del comercio entre las cuatro naciones del Reino Unido para modificar la aplicación de tarifas y controles aduaneros posibles en Irlanda del Norte, según el acuerdo de divorcio con la UE. Este tratado internacional, en vigor desde el 31 de enero, prevé un dispositivo por el cual esa provincia británica mantendrá las reglas del mercado común europeo para evitar reimponer una frontera con la vecina República de Irlanda. Su objetivo es no poner en peligro la frágil paz que reina en la isla desde el Acuerdo del Viernes Santo de 1998 que puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes. Las autoridades europeas, con Dublín a la cabeza, denuncian los planes de Johnson como una amenaza a esa estabilidad. “El Tratado de Retirada entre el Reino Unido y la Unión Europea es un texto cuidadosamente negociado que asegura que los logros del Acuerdo del Viernes Santo se protegen”, afirmó el jueves la expresidenta irlandesa y exresponsable de la ONU para los refugiados Mary Robinson.

Agence France-Presse

●● La Unión Europea llamó al gobierno británico, tras una reunión de crisis en Londres, a retirar “antes de finales de mes” sus planes de modificar el acuerdo.

Agence France-Presse

Según el medio alemán Der Spiegel, el líder opositor ruso, Alexei Navalny, ya está en condiciones de comunicarse verbalmente. Conforme mejora el estado de salud del político opositor ruso Alexei Navalny, los agentes de seguridad alemanes temen que aumenten los intentos de atentado en contra del crítico del Kremlin. De acuerdo al medio alemán y la plataforma investigativa Bellingcat, ha aumentado el número de policías para proteger a Navalny, quien, tras ser envenenado en Rusia el 20 de agosto pasado, está siendo tratado en el hospital Charité de Berlín. El lunes pasado, este centro hospitalario informó que el político ruso había despertado del coma inducido. Entre tanto, el paciente habría hecho más progresos. Al parecer, ahora puede comunicarse de nuevo verbalmente, y probablemente pueda recordar detalles del vuelo de Tomsk a Moscú en el que colapsó tras ser envenenado. Sus declaraciones podrían representar un peligro para los presuntos responsables del atentado en su contra. De momento, la Policía berlinesa se ha negado a comentar la situación de Alexei Navalny.


Internacional

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Y suman 7 muertos

Entre 2016 y 2019

Incendios forestales en EEUU se extienden por 3 estados

Contraloría peruana calcula pérdidas por US$6.650 millones en corrupción

En refugio de Grecia

La contraloría peruana calculó que el país vecino perdió un aproximado a 6.650 millones de dólares en corrupción de los gobiernos nacional y regionales entre los años 2016 y 2019, de acuerdo con un informe publicado este jueves. El contralor general peruano, Nelson Shack, informó que “la estimación de la corrupción es de 23 mil millones de soles”, detallando que durante 2019 “se emitieron más de 1.400 informes de control y se identificaron responsabilidades a más de 8 mil funcionarios”, en parte de la muestra de control de la actividad administrativa del Estado peruano. La estimación de la Contraloría fija en unos 3.900 millones de dólares las pérdidas por corrupción en el gobierno nacional y unos 2.750 millones más en los gobiernos regionales entre 2016 y 2019.

En términos relativos, el mayor grado de corrupción y daños económicos ocurrió en las provincias. Al respecto, el contralor dijo que hay una correlación en la que “mientras mayor tasa de soborno el nivel de ingreso per cápita es menor”, lo que afecta el desarrollo de las regiones más pobres. Por sectores el área de Transporte y Comunicaciones es el que tiene la proporción más alta de corrupción, con 25% respecto a la ejecución presupuestaria. “La gran corrupción no solo está asociada a la cantidad de dinero, sino a la complejidad. Los actores de la megacorrupción como el caso Lava Jato son actores políticos, judiciales, financieros, comunicacionales”, advirtió Shack, agregando que para combatir este nivel de delitos en Perú son necesarias reformas políticas y del sistema de justicia.

Y 140 heridos

Siete muertos dejan protestas contra la brutalidad policial en Colombia ●● Las manifestaciones estallaron luego de la muerte de un hombre que recibió repetidas descargas con un arma eléctrica cuando era inmovilizado por dos agentes de la policía.

S

iete muertos, 140 heridos y decenas de puestos de policía destruidos dejaron en Bogotá, Colombia, las protestas que siguieron a la muerte de un hombre que recibió repetidas descargas con un arma eléctrica cuando era inmovilizado por dos agentes. Entre los heridos se contabilizan 87 policías y 53 civiles, según el medio colombiano El Tiempo. Las manifestaciones estallaron la noche del miércoles en varios puntos de la ciudad. Cientos de personas se lanzaron sobre las sedes policiales en una jornada de ira y destrucción contra el cuerpo de uniformados. Según las autoridades, fueron vandalizadas más de

56 instalaciones de la Policía, cerca de la mitad de ellas incendiadas. El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció recompensas por información que permita la captura de los responsables de lo que describió como “el homicidio de cinco personas” en Bogotá y el vecino municipio de Soacha. Las protestas estallaron luego que un video registrara la brutal detención del abogado Javier Ordóñez, de 46 años y padre de dos hijos. La secuencia de unos dos minutos muestra a dos efectivos cuando reducen a Ordóñez, a quien, ya en el suelo y rogando, le propinan al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica.

Agence France-Presse

Comunidades enteras eran arrasadas por poderosos incendios en la costa oeste de Estados Unidos, que dejan siete fallecidos aunque las autoridades advierten que se sumarán muertos ante a la imposibilidad de acceder a muchas áreas afectadas. En Oregón, al menos cinco localidades quedaron “sustancialmente destruidas”, al tiempo que se realizaban extensas evacuaciones en el estado, dijo la gobernadora Kate Brown. “Quiero ser franca al decir que esperamos ver una gran pérdida… Esta podría ser la mayor pérdida de vidas humanas y propiedades debido a los incendios forestales en la historia de nuestro estado”, señaló Brown en una conferencia de prensa. Los vecinos de los estados de California y Washington también luchan por contener los incendios que se extienden a gran velocidad desde el fin de semana debido a una intensa ola de calor, seguida de vientos fuertes y secos.

21

Entre los heridos se contabilizan 87 policías y 53 civiles.

Proponen que UE acoja a 400 de los menores migrantes afectados por incendio La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, acordaron proponer a la Unión Europea un plan para repartirse unos 400 menores migrantes que se quedaron sin refugio tras el incendio del campamento griego de Moria. El plan fue presentado oficialmente por Merkel, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE). “Alemania y Francia van a participar. Espero que otros Estados miembros también lo hagan”, dijo Merkel en el anuncio de la iniciativa franco-alemana durante una conferencia de prensa en Berlín. Según la canciller alemana, el drama del campo de Moría debería obligar a los países de la UE a lograr “al fin” una política migratoria común, que actualmente “no existe”. El número final de menores podría variar ligeramente en función de la negociación para repartirlos, según las mismas fuentes. El campamento de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, sufrió un pavoroso incendio este martes que dejó sin techo a unas 12.700 personas, entre ellas 4.000 menores.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


22

Policial

martes 16 de junio de 2020, Punta Arenas

Mañana a las 21.00 horas

David Fernández dfernandez@elpinguino.com

E

l arte, los espectáculos y manifestaciones creativas han sido frenadas por la fuerza del Coronavirus a nivel mundial, sin embargo, a pesar de las dificultades, los dedicados al rubro se niegan a perecer y han adoptado nuevas formas para poder llegar al público con sus creaciones. Así, el teatro optó por la modalidad online para seguir vigente. La iniciativa ha tenido éxito y muchos con el paso del tiempo, comienzan a aden-

trarse en esta nueva forma de ofrecer funciones. El actor magallánico, Ricardo Vergara, anunció que será parte de una obra que se llevará a cabo de forma online, utilizando las plataformas de reunión digitales. La puesta en escena se titula “¿Me ves?, ¿Me escuchas?”, creada por El Apuntador, quien se desenvuelve como director y guionista. La función está programa para mañana, a las 21.00 horas. Las entradas pueden ser adquiridas en https://www.comediaticket.cl, a un precio de $ 3 mil.

Ricardo trabajará junto a la actriz y comediante Carolina Paulsen. Ambos fueron entrevistados por Pingüino Multimedia. Los dos son protagonistas de la obra e interpretan variados personajes, con personalidades muy distintas y marcadas, que pasan por situaciones hilarantes en el contexto de una cita virtual. “Nunca había trabajo con Ricardo y es un agrado estar con él, la labor se hace muy fácil, uno puede jugar y desenvolverse, ya que esta obra es una comedia, con momentos absurdos, pero todo enfocado en la diversión. En concreto,

N

L

es una comedia de distintas situaciones de citas virtuales, por lo tanto, Ricardo hace distintos personajes y yo también. Muchas situaciones son divertidas y otras insólitas”, dice Carolina. “Esta es la nueva modalidad que hemos tenido que adoptar, los teatros están cerrados y las plataformas digitales es la opción que nos queda para sobrevivir. Con respecto de los personajes hay uno que es muy parecido a mí, una mujer de 30 (risas), no mentira, una mujer tranquila y divertida. También hago unas gemelas, una es muy hippie y espiritual, la otra rockera y agresor. Hago también de una secretaria, una dentista y demás”, precisa la actriz. Por su parte Ricardo Vergara admite que con el formato de teatro online estaba reticente, ya que no entendía cómo se podía hacer una obra a través de zoom. “Me decidí y dije que sí, conocí a la Carola y fue todo bastante divertido. Con esto me volvió el alma al cuerpo,

cedida

Actriz Carolina Paulsen junto al actor magallánico Ricardo Vergara serán protagonistas en obra cómica online: “¿Me ves?, ¿Me escuchas?”

Carolina Paulsen y Ricardo Vergara deberán interpretar diferentes personajes. estoy estudiando y haciendo otras cosas, pero mi creatividad estaba como en pausa y me di cuenta que necesitaba hacer algo artístico. Pensé que el formato online no iba

a despertar mi espíritu creativo, pero la verdad no fue así, ocurrió lo contrario, estoy muy inmerso, comprometido y me siento pleno”, dijo el actor.

COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

ABIERTO HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de 9.00 a 12.45 y de 15.00 a 18.45 y sábado hasta el medio día.

Evite aglomeraciones, tenemos el flujo necesario y un plan de contingencia avanzado para atenderlo a usted y su empresa. Contactenos a traves de nuestras RRSS o a ventas@mechanicshop.cl AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ

LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA

NOTEBOOK GAMMER MARCA HP PAVILION GAMING PRECIO OFERTA

$699.900 ANTES $799.900

PROCESADOR :INTEL CORE I5-9300H @ 2.4GHZ MEMORIA RAM : 8 GB O 16 GB + 89.900 ALMACENAMIENTO :256 GB SSD T.VIDEO:NVIDIA GFORCE GTX 1650 4 GB PANTALLA :15 PULGADAS FHD 1920X1080 SISTEMA OPERATIVO :WINDOWS 10 CONEXIÓN INALÁMBRICA :SI ,WI-FI BGN AC BLUETOOTH :SI TECLADO RETROILUMINADO :SI

GARANTÍA 1 AÑOS

REALIZA TUS COMPRAS AL +569 41012070 / +569 82254051 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Publicidad

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

MINDEP-IND realizará capacitaciones online gratuitas para técnicos, profesores, jueces y árbitros de Magallanes Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

l M i n i s t e r io del Depor te e Instituto Nacional de De por tes, a t r avés del Sistema Nacional de Competencias

Depor t ivas, comenz a r á n el p r óx i m o 21 de s e pt ie mb r e ciclo s de capacitaciones g r at u it a s d i r ig id a s a t é c n ic os , profe sor e s , jue ce s, á rbit ros y e s t ud ia nt e s del á rea de l a a c t iv id a d f í sic a y de por t e.

El fútbol y el futsal, son partes de las disciplinas consideradas para la presente capacitación.

Con el objetivo de ampliar el conocimiento y ent rega r nuevos conce ptos a los pr o fe sionale s l iga dos al depor te, el Mi ndep e IND realizarán 420 cap a c it a c io n e s a n ivel nacional en diez disciplinas deportivas, entre las que están atletismo, balonmano, básquetbol, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis y vóleibol. Para este ciclo de capacitaciones online, las que se extenderán hast a d iciembre y se r á n impartidas por profesionales de las respectivas federaciones, la región de Magallanes contará con 20 cupos y los participantes recibirán la cer t if icación co rrespondiente una vez terminadas las clases, la que, por ejemplo en el ca so de á rbit ros y jueces, les servirá para participar de torneos organizados por el IND o eventos federados.

fotos mindep.

●● En el país se realizarán más de 420 capacitaciones en diez disciplinas deportivas, las que serán llevadas a cabo por el Sistema Nacional de Competencias Deportivas e impartidas por profesionales de las respectivas federaciones.

Mindep e IND, realizará una capacitación a nivel nacional, donde se consideran a técnicos, profesores, jueces y árbitros de variadas disciplinas. “Por primera vez esta ins t a n c i a g r a t u it a s e realizará de manera on l i ne y pa r a los pro fesionales de la región, con sider a ndo el costo asociado que puede tene r p a r t icip a r d e u n a capacitación realizada a nivel nacional, es una t r e me nd a a lt e r n at iva d e p e r fe c c io n a m ie n t o”, s e ñ a ló l a s e r e m i

del Depor te, Odet te Callahan. Además, ag regó que “como Mi ndep e I N D, e n conju nto con las distintas f e d e r a c i o n e s d e p o rt i v a s , r e a l i z amos una gran inversión para llevar a cabo estos ciclos de capacitaciones e invitamos a los técnicos, entrenadores, jueces, árbitros y estudian-

tes, a sumarse y postular a esta tremenda oportunidad”, señaló. Los interesados en participar de estos ciclos de capacitaciones deben escribir al correo claudio. parada@ind.cl, donde se les indicarán los requisitos de postulación y las capacitaciones que existen en cada disciplina deportiva.

Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!

SERVICIO

DELIVERY

Agenda tu reparto o coordina tu retiro

¡Te esperamos!

SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss

+569 34492833


Deportes

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

25

Más de seis meses sin actividad competitiva tienen los pilotos por la pandemia del Covid-19. El chileno confía en sus condiciones.

Tomás de Gavardo correrá por el podio en el mundial de Bajas en Portugal

cedida

Un total de 328 kilómetros recorrerá la primera fecha de la Copa del Mundo FIM Cross-Country Bajas 2020 que contará con la presencia del chileno Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold Data-ZX Autos) y la participación de 51 Motos, 15 Quads y 63 Side by Side en la tradicional prueba Baja TT do Pinhal, que se realizará este sábado 12 y domingo 13. El trazado de la carrera contempla caminos rurales en el distrito de Castelo Branco, cerca de la ciudad de Serta, ubicada en el centro de Portugal. Después de muchos meses de inactividad, los pilotos disfrutarán la perspectiva de salir a la ruta y huellas para volver a vivir la emoción de este tipo de competencias de rally cross country luego de más de seis meses de inactividad. Si bien son 129 los inscritos en las tres categorías, para la fecha mundialista se han anotado 14 pilotos, de los cuales 8 lo harán en la categoría Motos, entre ellos el único nacional presente, Tomás de Gavardo, actual campeón del mundo Junior. “Como todos los pilotos, hace meses que no compito. Sólo he realizado intensos entrenamientos en Huelquén (Paine). Por eso la ansiedad de salir luego a la ruta con la idea de sumar la mayor cantidad de puntos para volver a obtener el campeonato”, explicó el nacional de 21 años, quien integrará el equipo de Mario Patrao en una moto KTM. El mayor de los De Gavardo viajó el domingo pasado a

’Chupete’ Suazo anota un gol en Primera después de un lustro Humberto Suazo no anotaba un gol en Primera División hace un lustro. ‘Chupete’ marcó a por La Serena ante Audax Italiano, en el duelo jugado en el Bicentenario de La Florida. Pasaron exactos cinco años y 18 días desde su último tanto, por Colo Colo ante Iquique el 23 de agosto de 2015. Aquella tarde, marcó el único gol del Cacique a los 79’, tras asistencia de Emiliano Vecchio. Suazo suma 96 goles en 135 partidos en Torneos Nacionales de Primera División. Es el quinto máximo anotador en actividad y se acerca al centenario. Sólo es superado por Esteban Paredes (218), Gabriel Vargas (142), Roberto Gutiérrez (128) y Cristián Canío (118). Suazo marcó su séptimo gol a Audax Italiano. Además, no anotaba en La Florida desde el 20 de noviembre de 2005, cuando hizo un triplete por los itálicos a Unión Española, en la caída 5-4 por el Clausura.

Benjamín Hites suma nuevas experiencias en el GT World Challenge, ahora correrá de noche en Magny-Cours ●● Será por la cuarta fecha del certamen europeo de Gran Turismo en la categoría Silver, debutando en una carrera nocturna este sábado 12 en Francia.

E

n menos de un mes y medio, el piloto Benjamín Hites (Fiat-Akka ASP) ya lleva tres intensas fechas del campeonato Gran Turismo World Challenge de Europa en la categoría Silver. Y este fin de semana competirá en la cuarta estación. Esta vez será en el autódromo Nevers MagnyCours de Francia en una prueba Sprint doble, es decir, correrá el sábado 12 de noche y el domingo 13 de día. A los 21 años, Hites se incorporó el 25 de julio pasado al exigente campeonato europeo de los Gran Turismo (GT) en un proyecto de tres años luego de haber intervenido en Top Race Series de Argentina y el Ferrari Challenge de Norteamérica (2018 y 2019). Fueron dos temporadas en ambos certámenes, dando el salto este año a Europa donde ha vivido nuevas exper iencias cor r iendo dos horas seguidas en la 6 Horas de Nürburgring (Alemania) junto a otros dos pilotos suizos como compañeros en una prueba de resistencia. Y este fin de semana lo hará en la especialidad Sprint junto al francés Jim Pla. Ambos se turnarán cada media hora para sumar en la pista 60 minutos en total. El hecho de competir junto a otros dos pilotos

en Endurance y a uno en Sprint significa que está supeditado, además de su rendimiento personal, al desempeño de sus compañeros. Es decir, Hites se está enfrentando a carreras por equipos o colectivos donde todos suman o restan. Hasta ahora, en la primera fecha (Imola) fue chocado dos veces y debió abandonar. En la segunda (Misano) y la tercera (Nürburgring) tuvo excelentes presentaciones en sus turnos, pero problemas mecánicos sufrido durante la participación de sus compañeros, no permitieron mejores resultados. “Las 6 Horas de Nürburgring el fin de semana pasado fue mi primera experiencia de correr durante dos horas seguidas. Pese a ello soporté muy bien física y mentalmente la presión. Es duro, pero luego de ser la primera vez me siento más preparado para la las 24 horas de SPA (22 al 25 de octubre). Ahí me van a tocar varias dobles horas manejando y de noche. Por eso la prueba de Magny-Cours es tan importante, porque el sábado la carrera será nocturna”, explicó Benjamín Hites quien representa los colores de Fiat. En el exigente campeonato GT World Challenge de Europa, Hites aprendió durante el fin de semana

FOTO CEDIDA.

Ayer en la Florida.

Portugal para incorporarse al Team de Mario Patrao y cumplir con la fecha inicial del certamen planetario. Luego de la prueba de este fin de semana, Tomás volverá a Chile. “Estoy ansioso por volver a las carreras. Será una prueba difícil por la cantidad de participantes en la general. Sin embargo, mi foco será asegurar el podio en la fecha mundialista. Luego de la competencia regreso a Chile para continuar mi preparación para la segunda fecha en la Baja de Portalegre en noviembre (5 al 7). Después de esta segunda Baja me quedaré en Europa para entrenar con mi hermano Matteo, quien vive cerca de Barcelona. Luego iré a la Baja en Dubai y luego al Desert Challenge en Abu Dhabi”, manifestó el piloto de 21 años. Los principales rivales del chilenos serán piloto polaco Maciek Giemza (Husqvarna), su compañero Adam Tomiczek (Husqvarna), ganador de la Baja húngara el año pasado; y el alemán Sebastian Bühler (Hero). Tomás de Gavardo competirá en la Copa del Mundo de Bajas Cross Country FIM 2020 gracias a los apoyos de: Alimentos Coliseo, Gold Data, ZX Auto, Hacienda Malpaso, Lucano Rent a Car, Ministerio del Deporte, Red Bull Lola, KTM, Motorex, Seven, Garmin, Clínica Meds, Tatersall, Palmax, Rudy Project, Procircuit, Gravity Group, Uswesports, KTM Bikes, Brush Designer, MP Decals y JF Sports; y además cuenta con el patrocinio de Carabineros de Chile.

Benjamín Hites sigue sumando experiencia a nivel mundial. Ahora será parte de la prueba de Magny-Cours, que se va a correr de noche en Francia. pasado, entre otras cosas, a administrar los neumáticos en una carrera larga y pudo manejar más tiempo en el Endurance, donde le faltaba pericia. “Tenía cero experiencia en carreras largas y además nunca he competido de noche, por eso fue importante el entrenamiento nocturno que tuve este jueves (10 de septiembre). Es algo nuevo para mí, muy difícil, así que espero cumplir las expectativas junto a mi compañero Jim Pla, quien es un piloto muy rápido y consistente. Él ha sido un buen compañero.

Tengo la suerte de aprender de él”, indicó el piloto nacional. El evento de este fin de semana en Magny-Cours representa un regreso a la pista francesa de 4.400 metros después de nueve años de haber sido sede de la serie, donde tomarán parte 24 binomios, de los cuales 8 lo harán en la categoría Silver donde participa la dupla Hites-Pla. La acción en pista comienza este viernes 11 con los entrenamientos libres (9:35 de Chile) y la precalificación a las 21:15 de Francia (16:15

de Chile), cada uno de los cuales dura 90 minutos. Un nuevo formato de fin de semana para los eventos de la Copa Sprint verá que tanto la clasificación 1 (9:40 de Chile) como la carrera 1 (16:15 de Chile) se llevarán a cabo el sábado 12, y esta última ofrecerá un espectáculo nocturno. El mismo formato se repetirá el domingo 13. La clasificación 2 comenzará a las 3:30 de Chile, mientras que la carrera de una hora de cierre del fin de semana se partirá a las 8:45 de Chile.


26

La U puso de cabeza a Deportes Iquique y sigue en la lucha por el Campeonato Nacional

Quedó como colista exclusivo

Deportes La Serena cayó ante Audax Italiano División tras 5 años. Los dueños de casa abrieron la cuenta casi iniciando el complemento, a los 47’, cuando Álvaro Delgado sacó un remate bajo y cruzado. Después, a los 72’, llegó la paridad para el equipo granate y el regreso al gol en primera de Suazo, cuando el ariete empujó el balón tras un remate de Pérez y que anteriormente el balón había dado en el palo tras tiro de Jaime Valdés. Pero sobre el final del compromiso, a los 83’, Iván Ledezma le dio la victoria al conjunto de colonia tras un centro de Nicolás Crovetto.

CEDIDA

Audax Italiano trepa y Deportes La Serena sigue hundido en el Campeonato Nacional. Los audinos derrotaron ayer por 2-1 al cuadro papayero en el estadio Bicentenario La Florida, por la 10° fecha, en un partido que fue especial para Humberto Suazo. Es que “Chupete” se reencontró con el elenco audino, en el que brilló antes de saltar a Colo Colo, como también se reencontró con Francisco Meneghini, actual DT de los floridanos y con quien coincidió en la Selección chilena cuando “Paqui” era ayudante de Marcelo Bielsa. Además, el artillero volvió a marcar en Primera

DESPAC W

Deportes

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

U

niversidad de Chile venía de sumar un empate con Colo Colo en el Superclásico, y otra igualdad ante Palestino, tras el receso, pero ahora sumó una victoria clave ante Deportes Iquique, que lo deja en la lucha por la parte alta de la tabla de posiciones del Campeonato Nacional. Los azules lograron una importante victoria ayer en el estadio Tierra de Campeones, donde se impusieron por un claro 2-0 a los Dragones Celestes, en duelo válido por la fecha número 10º. El equipo de Hernán Caputto abrió el marcador de forma rápida, cuando a los ocho minutos puso la primera estocada, gracias a un certero golpe de cabeza del argentino Joaquín Larrivey, luego de un centro de zurda de Walter Montillo

O I L I C I M O HOS A D

HATSAPP T

●● Los azules vencieron a los Dragones Celestes en el norte y sumaron tres puntos claves, que los deja en la parte alta de la tabla de posiciones.

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

FIJO: 6 ELÉFONO

12 21697

8

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

Joaquín Larrivey abrió la cuenta ayer para la U, en el estadio Tierra de Campeones, donde sumaron tres puntos muy valiosos frente a Iquique. Los laicos jugaban mejor que Iquique y aquello quedó reflejado cuando el reloj del árbitro Felipe González marcaba los 36’, apareció Montillo otra vez, haciendo una gran jugada personal y con un “picotón” dejó solo a Nicolás Guerra, que con otro testazo hizo celebrar por segunda vez a los hinchas azules. Para la segunda mitad Caputto pensó en aguantar la ventaja, porque por ejemplo sacó de la cancha a Jean Beausejour para poner a Luis Casanova, con lo que Diego Carrasco pasó a ser lateral izquierdo, un jugador más defensivo que Bose. Por lo pronto, la U se quedó con la victoria y llegó a los 19 puntos, a seis del líder Universidad Católica, mien-

tras que Deportes Iquique se queda undécimo con 11 unidades. En la siguiente fecha Universidad de Chile reci-

be el próximo lunes desde las 16:00 horas a Cobresal, en tanto Iquique visita el miércoles a Palestino en La Cisterna.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020

1. Universidad Católica 2. Unión Española 3. Unión La Calera 4. Universidad de Chile 5. Antofagasta 6. Audax Italiano 7. Palestino 8. Curicó Unido 9. Huachipato 10. Cobresal 11. Deportes Iquique 12. Everton 13. Santiago Wanderers 14. Colo Colo 15. Univ. de Concepción 16. O’Higgins 17. Coquimbo Unido 18. Deportes La Serena

PTS.

J

G

E

P

DG

25 20 20 19 17 16 16 16 14 13 11 11 10 8 8 8 8 5

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

8 6 6 5 4 4 4 5 4 3 3 2 3 2 1 2 2 1

1 2 2 4 5 4 4 1 2 4 2 5 1 2 5 2 2 2

1 2 2 1 1 2 2 4 4 3 5 3 6 6 4 6 6 7

14 6 4 10 6 0 0 -7 -1 1 -5 -2 -5 -3 -4 -5 -9 -4

En el cierre de la décima fecha.

Everton y Deportes Antofagasta no se hicieron daños e igualaron sin goles. Eran los encargados de cerrar la jornada del jueves y con ello la décima fecha. En un encuentro donde se enfrentaron cara a cara Everton y Deportes Antofagasta, ambos equipos quisieron imponer sus términos futbolístico sobre el césped del Sausalito de Viña del Mar, con ocasiones de gol por ambos lados, aunque en ese sentido la balanza se inclina más para el cuadro de Antofagasta, pero lo cierto es que ninguno de los dos equipos pudo romper el cero al termino de los 95 minutos. Con ello se reparten los puntos y ya piensan en el próximo partido, donde Everton jugará contra O’Higgins y Antofagasta enfrentará a la maquina roja de Unión Española.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

PARABRISAS

Contáctese al:

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com

31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full

autos, station y camiones porter.

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

974518258 (10oct.) Arriendo

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

Clasificados www.elpinguino.com

$750.000 depto. amoblado y

Reparo techos, fugas, agua,

equipado, tres baños, dos dor-

canaletas, cámaras, fosas sépticas

mitorios, estacionamiento. www.

y gasfitería. 988328824. (07-12)

habitsur.cl; contacto@habitsur.cl. Fono: 994613022. (04-11)

$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,

www.departamento-puntaarenas.

semi amoblada, dos dormitorios,

adelgazante natural. Cel. 996491606-

(12)

living, comedor, cocina americana, Orella 59 Barrio Prat $350.000. Fono

Arriendo deptos. Amoblados,

978008918. (09-14)

por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Arriendo piezas amobladas,

de Aldunate #2040. 998916856-

persona sola, derecho cocina, cable,

612269632. (20 septiembre)

internet, entrada independiente. 989306685. (11-18)

Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (01-12) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel.

90 Propiedades Venden Se vende casa ubicada en Villa Mardones, calle Martín Gusinde, patio techado, amplia, papeles al día $85.000.000 conversable. Llamar +56985501099- +56965131961.

Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

$ 3 40.000 dep to. interior amoblado y equipado, central, un dormitorio, un baño. www.habitsur.

Se vende sepultura para 02 cupos, excelente ubicado en Jardín 201, Cementerio Parque Punta Arenas sector Sur, por un valor de $2.900.000. Contactar al celular 966058048, con Marcia. (06-17)

100 Construcción

cl; contacto@habitsur.cl . Fono:

Construcción, gasfitería,

994613022. (04-11)

electricidad. Precios módicos

$ 450.000 dep to. dos

garantizados. Fono 981357853.

INGRESA A:

dormitorios, dos baños, estacio-

Carpintería, ampliaciones,

WWW.ELPINGUINO.COM

namiento, bodega. www.habitsur.

arreglos techos, baños y cocinas,

cl; contacto@habitsur.cl . Fono:

reparo pisos, canaletas. 994204876-

994613022. (04-11)

981223399. (07-12)

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

310 Fletes Fle tes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s

Arriendo casa condominio,

(05-30)

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

110 Guía para el hogar

Fonos: 612217577- 989400130

612260129.

¡SUSCRÍBETE!

Avda. España 959 - Punta Arenas

991953650. (13-21nov)

61 2228696 – 996400646. (30nov.) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18sep) Fletes regionales, carga

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29sept.)

España 959 612 292900

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic) Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS KinesiĂłlogos

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Defensora Particular

Vicente HernĂĄndez Rosales

PodĂłloga

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

F: 992161845

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIĂ“LOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ANAHIS LEAL

Descto. FONASA Domicilios

963040329

PODĂ“LOGA LORENA DELGADO

ABOGADO

robinsonquelin@gmail.com

OdontĂłlogos

(20jun)

(27abr21)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

ZAMIR CHELECH OVAL

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

+56 9 56874944

(31jul)

ClĂ­nica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

Centro KinĂŠsico para la mujer

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

(30sep.)

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

CAROL ASTETE

FLORES DE BACH

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

Parraguez

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

(18ene)

ABOGADO

KinesiĂłloga

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

(09sep.)

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

(31ago)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

N° REGISTRO SNS 66199

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

Abogados

29

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

(08sep.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

FonoaudiologĂ­a

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

PsicĂłlogos

Laboratorios (31)

(12jun)

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

MĂŠdicos (07Jun)

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

Convenio

61 2235342 - 61 2235687

Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

Clasificados

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

ClĂ­nica IMET

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Avenida Bulnes 04236

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

IngenierĂ­a y Arquitectura HUGUETTE PROPIEDADES

AdministraciĂłn - Arriendo Compra y Venta

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)

GuĂ­a Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

(20 sep.)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

PsicĂłloga

MaipĂş 868 / Punta Arenas

CAUSAS:

MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

ÂżNECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 AtenciĂłn Personalizada www.huguettepropiedades.cl

SE VENDE


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

330 Servicios Varios Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

(12)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Basta de menospreciarse tanto o de pensar que la felicidad ya no llegará a su vida. SALUD: Tenga cuidado con dejarse llevar por los vicios. DINERO: No desperdicie sus habilidades solo por el temor a que le vuelvan a rechazar de otro trabajo. COLOR: Gris. NUMERO: 36.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El amor cuando es de verdad puede superar cualquier contratiempo. SALUD: No se rindas y luche por salir adelante para superar esos estados de melancolía. DINERO: Sus valores deben ser intocables cuando se trate de dinero de terceros. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Siempre debe mantener abierto el corazón ya que el amor puede aparecer así de improviso. SALUD: Alzas de presión como consecuencia de las presiones en el trabajo. DINERO: Si es bondadoso/a con las demás personas el destino se encargará de premiarle. COLOR: Negro. NUMERO: 5.

Se necesita persona mayor para el campo para trabajos generales. Sector Última Esperanza. Llamar al celular 932288717. (09-16) Importante empresa regional

Gasfíter, agua, gas, reparo,

necesita contratar soldadores

calefón, termos, alcantarillas, reparo

calificados en arco manual. Con

tuberías. 994204876-981223399.

disponibilidad inmediata. Interesado

(07-12)

enviar sus antecedentes a la si-

Vendo tierra negra, turba, ár i do s , gr av ill a p or b o l s a s . 994204876-981223399. (07-12)

340 Empleos Ofrecidos

guiente dirección de email: 2015. puq.postulacion@gmail.com o a los teléfonos +56998857905 +56971974834. (11-13)

360 Clases Particulares

CÁNCER

LEO

VIRGO

Se necesita Capataz para Estancia en el continente, con

Cl a se s pa r t icul a re s de

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Respete ese afecto que le entregan a diario y trate de retribuirlo. De lo contrario se pueden aburrir de usted. SALUD: El auto convencimiento es muy bueno para mejorar el estado de salud. DINERO: Los problemas externos no deben afectar sus labores en el trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 6.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No siga con la cabeza gacha como si no tuviera nuevas oportunidades para ser feliz. SALUD: No se descuide ya que el riesgo de sufrir contagio aumenta. DINERO: El dejarse llevar por la ambición excesiva puede llevarle por un camino errado. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Usted no debe mendigar cariño a los demás. Si quien está a su lado no la/o valora, entonces tal vez alguien más lo hará. SALUD: Ponga más atención a esos dolores renales. DINERO: La honestidad de su trabajo será bien vista por sus superiores. COLOR: Naranja. NUMERO: 2.

experiencia comprobable y recomen-

matemáticas, excelentes resultados.

daciones (35 a 55 años). Llamar a

F: 61- 2371520. (30nov.)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Si alguien no valoriza adecuadamente su amor, entonces no es merecedora de este. SALUD: Cuidado con no darle la importancia suficiente a su salud emocional. DINERO: Reconocer sus errores en el trabajo le permitirá aprender de estos. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Lo que ya está hablado con su pareja no debe ser sacado en cara a cada momento. Si perdonó trate de dar vuelta la página. SALUD: Proteja su garganta evitando cualquier corriente de aire. DINERO: Si tiene dinero destinado para un objetivo no lo malgaste en otras cosas. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El recuerdo de quien ha sido importante en la vida no se perderá, siempre estará presente en su corazón. SALUD: Enfóquese en que su organismo se recupere, mucho depende de usted. DINERO: Busque la forma de poder desarrollarse mejor en su lugar de trabajo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cada suceso que ocurre en su vida tiene su motivo y debe aprender de cada experiencia. SALUD: Cuidado con las lesiones a la espalda. DINERO: Más cuidado con aquellos/as colegas que buscan ascender pasando por encima de los demás. COLOR: Blanco. NUMERO: 13.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No menosprecie el afecto que terceros le puedan entregar, a veces termina siendo un afecto más desinteresado. SALUD: No olvide seguir al pie de la letra sus tratamientos médicos. DINERO: Prudencia al tomar decisiones donde el dinero esté involucrado. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No pierda el tiempo en tonterías y trate de buscar una solución a sus problemas de comunicación. SALUD: Sonríale más a la vida y no se amargue por cosas que usted no puede controlar. DINERO: El orgullo en el trabajo no le abre puertas, muy por el contrario. COLOR: Magenta. NUMERO: 22.

+56976223332. Se necesita Encargado de Estancia en continente, experiencia comprobable y recomendaciones (3555). Llamar a +56976223332.

Multimedia diario

Tv

radio

web

Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17sep.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

EN MEMORIA: CLAUDIO ALEJANDRO MUÑOZ CAIPILLÁN.

RAÚL TAPIA BUSTOS (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro tío, don Raúl Tapia Bustos (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer jueves 10 de septiembre a las 13:00 hrs. en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participa: su sobrina, Ivette Hijerra Tapia e hijos.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

CRISTO NOS HABLA ¿Por qué te confundes ante los problemas de la vida?. Déjame el cuidado de tus cosas y todo te será mejor. Cuando te abandones en mí, y aprendas a descansar en mí, todo se resolverá con tranquilidad según mi voluntad. No te inquietes; que tu oración sea con FE, sin exigirme que cumpla con tus deseos. Cierra tus ojos y con tu alma dime con calma: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Evita las preocupaciones y angustias y los pensamientos sobre lo que puede suceder después. No estropees mis planes queriéndome imponer tus ideas. Déjame ser Dios y actuar con libertad. Abandónate, confiadamente en mí y deja en mis manos el futuro. Dime frecuentemente: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Lo que más daño te hace son tus razonamientos y tus propias ideas y querer resolver las cosas a tu manera. Cuando me dices: JESÚS, CONFÍO EN TÍ. Que no sea como el paciente que le pide al médico que lo sane, pero le sugiere el modo de hacerlo. Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo, YO TE AMO. Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu oración, sigue orando. Cierra los ojos del alma y confía. Continua diciéndome a toda hora JESÚS CONFÍO EN TÍ… necesito que me dejes las manos libres, para poder ayudarte… No me ates con tus preocupaciones inútiles: Agitarte, angustiarte… SANARÁS, si quieres eso. Gracias.

Servicios Funerarios EN MEMORIA CLAUDIO ALEJANDRO MUÑOZ CAIPILLÁN (Q.E.P.D.) Querido hermanito, Claudio Alejandro Muñoz Caipillán (Q.E.P.D.). Hoy 11 de septiembre ya se cumplen diez años de tu partida, eso sigue doliendo en mi corazón y en el de tu hija Yanis Muñoz. Bueno te cuento, ella está muy grande y hermosa, se parece mucho a ti, gracias a Dios está con su mamá y en buenas manos, ella siempre le tiene presente y obviamente yo estoy ahí cuando se puede, pero realmente todavía me duele tu partida, aún mi corazón no sana porque cada vez que veo a tu hija me dan ganas de llorar y me imagino cómo sería si tu estuvieras acá, sería tan diferente, pero sé que tu desde el cielo nos cuidas, nos proteges y nos amas. Querido hermano, no sabes cuánto te extraño y siempre te llevo en mi mente y en mi corazón. Te ama mucho tu hermana Paulina Muñoz y tu hija Yanis Muñoz Biggio, siempre te llevaremos en nuestro corazón.

Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Raúl Tapia Bustos. (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día Jueves 10 de Septiembre, en el Parque Punta Arenas. Agradecen también: Su esposa Elena, hijos Ana María, Raúl Alonso y Juan Pedro, nietos Alan, Francisco, Raúl y María José, bisnietos Ayleen y Amanda Sofía.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Viernes

"Ferry Pathagon" SEPTIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Jueves 10

09:00

14:00

Viernes 11

09:00

14:00

Lunes 14

09:00

14:00

Miércoles 16

09:00

14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA

21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)

LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00

LA 1161 09.40

18.10

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

Horario estimado de salida de vuelos

13.50

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

RADIO

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

590 aM

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50

Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

viernes 11 de septiembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Karlita, tu mejor amante,

Treisi, atención mañaneras,

Chilena blanquita, buen

C hilena ardiente con

linda y complaciente, promo 10.000.

besos caricias poses y algo más.

cuerpo, muy complaciente con pro-

promoción. 979216253. (08-11)

963259228. (10-13)

950829469. (10-13)

mociones. 965645131. (10-13)

Paolita m uy b onita , m e

L ara , pro m ociones ,

S antiaguina atrevida ,

recién llegada, con besos de pies a

encante, muy complaciente. Promo

mañaneras, buen trato, atención rela-

dispuesta a complacerte, lugar

cabeza. 954969844. (08-11)

10.000. 979216253. (10-13)

jada, muchos cariñitos. 958331443.

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-13)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención

(10-13)

Puertoriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa besos de pies a cabeza rico. 965344376. (10-13)

relajada desde 10.000.965344376.

Rica Panameña, delgadita con

(10-13)

ganas de hacer cos as ric as.

Yuli lindo cuerpo, atrevida,

954969844. (10-13)

ven a hacer cositas ricas con pro-

Yobanka rica promociones

mociones. 979237599. (10-13)

todo el día, lugar propio. 958969844.

Anyi potoncita Besadora,

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

10.000. 965673066. (10-13)

chicas

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

límites, atrevida. 958331443. (08-

Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el

11)

día 10.000. 965645131. (10-13)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

V ene z olana delgadita ,

masajes relajantes. 950829469.

potoncita, promo 10-20. 977785950.

(08-11)

atención a mayores, caricias y besos,

(06-13)

Ricas m a ñ aneras, desde

15 . 0 0 0 C ardio se x ual , buen trato +56953755911. (06-13) chi q uitita

10.000. 958331443. (08-11) Nina, me gustan maduritos

y

para hacerlo más rico, muchos cari-

estrechita ponme como quieras

ñitos, atención relajada. 965344376.

964352162. (06-13)

(08-11)

N uevas

954969844. (10-13)

sexmagallanes.cl. (22-22oct) 10.000 Flakita calentona y

Ricas mañaneras, poses y ca

N icol , rica atenci ó n ,

Cote linda, mujer recién

traviesa, buen trato. 946708932 .

ricias ricas y más. 979237599 .

trigueñita, con promoción todo el

llegada, simpática y sexual, atención

(06-13)

(08-11)

día. 965344376. (10-13)

relajada. 967653066. (10-13)

15.000 Masaje relajante y

Recién separada con ganas

sensitivo en una rica lencería, buen

de hacer cosas ricas, lugar propio.

trato. 941083914. (06-13)

954969844. (08-11)

Brenda, linda morena z a

Mañanera con besos ricos,

colombiana caliente, momento 10

con promociones. 965645131.

mil. +56976518871. (05-11)

(08-11)

Rubia apasionada me encanta

Kiss , c á m ara audio ,

maduros, besitos y caricias. Llamar

juguetes, fantasías, sorpresas.

942740311. (08-11)

993286685. (11-28)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

C hica co m placiente sin

rica atención relajada, ven a verme.

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

propio, atención relajada desde

15.000

(10-13)

Ambar chica complaciente,

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.