autor confeso en quema de hotel, Jonatan Andrés Spasoff:
“No sé lo que pasó por mi cabeza”
Jueves y viernes
Entre personeros magallánicos
Funcionarios de Salud Municipal iniciarán paro de 48 horas ante incumplimiento del Ministerio
¡Dolor, rabia y controversia por cierre definitivo de Mina Invierno!
(Página 6)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.493
(Página 4)
Punta Arenas, miércoles 11 de noviembre de 2020
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio
61 2 292900
+569 58575527
Más de 700 niños al año sufren quemaduras por accidentes domésticos
municipio
Tratan de contener virus
Salud y Municipio han realizado más de 1.400 PCR en ocho días
(Página 2)
acusan falta de empatía
Gremio turístico de Puerto Natales molesto tras reunión con intendenta
(Página 12)
VER VIDEO
Magallánicos aprovecharon los 18°C de ayer pese a estar en cuarentena
(Página 14)
Para las primarias
(Página 13)
Hoy vence plazo para excusarse de ser vocal de mesa
VER VIDEO
(Páginas 5 y 16)
contingencia Covid-19
Por primera vez en la historia suspenden Festival de Viña (Página 17 )
Tres sujetos detenidos por intentar burlar barrera sanitaria (Página 10)
fotos: jcs
querían viajar a PUQ
Con 130 votos a favor diputados aprueban segundo retiro del 10%
VER VIDEO (Página 5)
EDITORIAL: El alto IPC y la necesaria reactivación económica (Página 8) OPINIÓN: Jacques Roux: “Cursos de turismo para municipios y gobiernos regionales” - Fernando Paredes: “Días difíciles” - Hugo Arias: “Enfermedades no transmisibles” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 6º - Máxima 16º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Esperan que de aquí al jueves el Gobierno pueda cumplir los acuerdos
BREVE
En Punta Arenas
Luis González
Académico de UMAG destaca avance en vacuna contra el Covid
Jesús Nieves
A
VER VIDEO
jnieves@elpinguino.com
nte el incumplimiento de lo ofrecido por el Ministerio de Salud, la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) iniciaría mañana y el viernes un paro de 48 horas. El gremio denuncia que el Gobierno se desligó de realizar la Encuesta de Trato Usuario, el cumplimiento de evaluación de las metas sanitarias y además, de presentar para el próximo año un presupuesto por persona en Atención Primaria de 162 pesos. El presidente regional de la Confusam, Alberto Vargas, indicó que la movilización no afectará las atenciones a personas que acudan a los Cesfam con patología Covid, ni tampoco se dejará de entregar
archivo ep
Esta semana Pfizer anunció que la vacuna que están desarrollando para el Covid-19 tiene un 90% de efectividad. Se espera que, en Chile, las primeras miles de dosis lleguen en enero del próximo año. Al respecto, el químico far maceut a y académico de la Universidad de Magallanes, Luis González, comentó: “Que se hable de un 90% de eficacia es excelente, ya que por ejemplo, la mayoría de las vacunas rondan entre 40 a 70% de eficacia en reducir la probabilidad de infección”.
●● El motivo es la no realización de la Encuesta de Trato Usuario, bajo presupuesto para el próximo año e incumplimiento de evaluación de metas sanitarias. ●● La paralización que será mañana y el viernes, no dejará sin atención a pacientes con síntomas Covid y entrega de remedio a domicilio.
Uno de los puntos más importantes que se destacan en la paralización es el bajo presupuesto para el próximo año.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
medicamentos a domicilio a pacientes crónicos. Aun así, espera que, en las próximas horas, el Ministerio de Salud se comprometa con lo acordado para los funcionarios. “Sabemos que no es un buen momento para realizar un paro, pero esto lo hemos venido conversando con el Minsal desde junio y pensábamos que estos temas estaban resueltos, pero el ministro (Enrique Paris) se desligó de sus palabras y estamos -también- conversando con los parlamentarios para que rechacen el presupuesto y tener una nueva propuesta”, manifestó Vargas. A pesar de la movilización, el agremiado precisó que a pesar de reducir el número de horas médicas y atenciones, “esta paralización tiene una particularidad, y es que la reducción de atenciones será menor que en otras oportunidades”, concluyó Vargas.
Casos nuevos en la región fueron 60
Dos nuevos fallecidos por Covid en Natales
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO
Dos nuevos fallecimientos fueron registrados ayer para la Región de Magallanes. Se trata de dos adultas mayores que fallecieron en las últimas horas en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, ambas positivas a Coronavirus. En ese recinto ya han fallecido 10 personas por el virus respiratorio. Con estos dos nuevos decesos, en la región ya han fallecido 157 personas con un PCR confirmado. En tanto, el jefe de gabinete de la Seremi de Salud, Fabián Barrientos, notificó 60 casos nuevos llegando a 13.036 contagios desde el inicio de la pandemia con 12.406 personas recuperadas y 469 casos activos. De los casos informados, el 47% corresponde a búsqueda activa que se han realizado durante las últimas semanas en las cuatro capitales provinciales.
DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
VER VIDEO
JCS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
En la red hospitalaria se encuentran 52 personas hospitalizadas, 37 en Punta Arenas, 13 en Puerto Natales, 1 en Porvenir y otra persona en Cabo de Hornos. De ese número, 32 personas se encuentran en aislamiento, 17 en Unidad de Pacientes Críticos (Punta Arenas) y quince conectados a ventilación mecánica. En la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales, hay tres personas y 2 conectados a ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI y de ventiladores en la región es de 72,5 y 52 por ciento respectivamente. Mientras que el 31,3% del total de hospitalizados en la región es portador a Coronavirus. El lunes, se iniciaron seis sumarios sanitarios a personas que debían estar en cuarentena y fueron sorprendidos fuera de sus domicilios.
jcs
cedida
Confusam inicia paro de 48 horas ante incumplimiento del Ministerio de Salud
Salud Municipal ha realizado más de 1.400 exámenes PCR en ocho días Una ex it osa jornada de Búsqueda Act iva de Casos se d e s a r r ol ló aye r e n l a Pl a z a d e A r m a s Benjamín Mu ñoz Gamero de Punta A renas, con más de 200 exámenes de PCR realizados. Se trata del cuarto ope r at ivo con se cut ivo q ue r e a l i z a la Seremi de Salud e n c onju nt o c on el Á rea de Salud de la Cor mupa en la capit al regional. El objet ivo de estos exámenes preventivos es diagnosticar posibles casos asi ntomáticos y detener la disem i na ción del v i r u s en la reg ión , que a p e sa r de d ism i nu i r su s ca sos en la s ú ltimas semanas, la ocupación de cam a s UC I c o n t i n ú a est resa d a. El alcalde de Punta Arenas, C l a u d io R a d o n ich , - qu ien est uvo en el oper at ivo - señala que desde el i n icio de testeos en agosto, se han realizado más de 10 m il exá menes g r at u itos, y con f i rmó la conti nuid ad de los testeos. “Hay muchas personas que no pueden p a g a r el c o s t o q u e tiene hacerse el ex a m e n d e m a n e r a pr iva d a , por lo que es i mpor t a nte est a r e n l a s c a l le s y b a r r io s d e l a c iu d a d . L a id e a e s q u e los vecinos estén atentos a la infor mación de nuestras redes sociales, para acceder de manera g rat uit a a la toma de PCR”. Ent re el 2 y 10 de noviembre, el equipo municipal de Testeo, Trazabilidad y A isla m iento, ha tomado mil 421 exámenes PCR, lo que se desprende de 15 operativos de Búsqueda Activa de Casos.
Publicidad
miĂŠrcoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
3
4 En Magallanes
Comercio Detallista pide abrir El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista de Punta A renas, Ju a n Pablo Martínez, insistió ayer en la necesidad de permitir abrir el comercio de la ciudad, tomando las medidas sanitarias necesarias, dada la grave situación económica que vive el sector. Sin cuarentena Martínez pidió que se lleve adelante una nueva for ma de enfrentar la pandemia, esperando reunirse la próxima semana con autor id a des de Go bierno, para lo cual se han unido a otros sectores de la actividad comercial. “Insistimos en la apertura del comercio, pues hemos sido tratados en forma desigual en comparación con los grandes comercios, que son mucho más grandes y aglomeran a mucha más gente, mientras las galerías están cerradas”, dijo recordando que muchos de los comercios grandes hoy venden, por ejemplo, artículos de Navidad y están abiertos.
pedro escobar
Crónica
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Entre personeros magallánicos
Dolor, rabia y controversia por cierre definitivo de Mina Invierno ●● Actores regionales lamentaron la pérdida de miles de empleos para la región y que ayer vivió un nuevo episodio con la venta de la flota de camiones tolva de la empresa a Australia.
Manuel José Correa, Tatiana Vásquez, Christian García, Victoria Cortés, Alejandro Kusanovic y Noemí Márquez se expresaron ayer por el cierre definitivo de Mina Invierno. La controversia se instaló, sin embargo, a la hora de buscar responsables en esta situación. Aunque la mayoría culpó a los políticos, algunos al exintendente Jorge Flies y a la normativa ambiental, también hubo críticas a la empresa. pescobar@elpinguino.com
to de no retorno en el proceso de cierre.
etrás suyo, los enormes camiones tolva de Mina Invierno eran izados trabajosamente para su traslado. De pie junto al muelle de Isla Riesco, Noemí Márquez, quien fuera funcionaria de Mina Invierno por ocho años, sintetizó el drama que se está viviendo. “Estoy aquí en Río Verde porque es muy triste, porque una empresa que nos dio empleo de calidad durante años, ahora esté cerrando sus funciones. Es triste, es triste que por normas ambientales no bien reguladas hoy se estén conociendo las consecuencias de ello. Apelamos a que las leyes hoy se hagan de la mejor forma para el bienestar de las personas y, por favor, las autoridades defiendan los proyectos por lo que son y no por intereses personales”. La minera acaba de vender su flota de camiones tolva a una empresa australiana, en lo que definió como un pun-
Victoria Cortés La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, comentó ayer al respecto: “Tal como lo había informado la empresa, durante estos días se está concretando el paulatino cierre de Mina Invierno. Se trata de un proceso que para la región resulta muy triste, no sólo por la cantidad de empleos directos e indirectos que representaba la empresa, sino, sobre todo, por la cantidad de familias que hay detrás de este proyecto, que ha sido tan relevante para Magallanes. Nosotros, como Ministerio del Trabajo, estuvimos desde un principio trabajando con la totalidad de los trabajadores de la minera, apoyando procesos de intermediación laboral y de capacitación en otras áreas a fin de facilitar su reinserción”, dijo la autoridad quien manifestó la voluntad de seguir apoyando este proceso aún en marcha.
Pedro Escobar
D
Tatiana Vásquez La alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, se mostró dolida. “Estamos viendo el desarme de Mina Invierno. ¿Qué puedo decir?, tengo dolor que una empresa ejemplar termine así. Yo espero que la Corte Suprema haga justicia. Esto era una crónica de una muerte anunciada, tiene responsables y todos sabemos quienes son”. Alejandro Kusanovic El presidente de la CPC Magallanes, Alejand ro Kusanovic, declaró: “Me parece lamentable que un Estado tenga estas políticas donde se cierran empresas, perdiendo empleo y, más encima, condenando a la incertidumbre energética a la Región de Magallanes. Hoy no hay energía de bajo costo para que se vengan a instalar las empresas y más problemas van a haber de empleo. Es una doble condena”. Agregó que “para la gente tiene que haber un responsable de esto y, tal como dicen que esto era
un voto político, esto también tiene que cobrarse como una cuenta política”, dijo el dirigente gremial quien señaló que “es una paradoja que estén vendiendo estos equipos a una mina de carbón en Australia, es decir, un país más desarrollado que nosotros explota las riquezas que nosotros no”.
tiva ambiental o la que sea para ello, porque si es así también permitamos el narcotráfico”, expresó.
Christian García El exseremi de Hacienda y Economía del anterior gobierno, Christian García, también se refirió al tema. Él vot ó a favor de la s tronaduras, durante la polémica sesión del Gobierno Regional que rechazó este mecanismo de extracción. Sin embargo, su opinión fue ayer rotunda. “Es que si las condiciones de mercado no están dadas para que una empresa sea sustentable no va a funcionar. Es lamentable, pero no podemos permitir que opere cualquier empresa con la amenaza del desempleo, saltándonos toda la norma-
Manuel José Correa El economista Manuel José Correa lamentó la pérdida de empleos y la separación obligada de miles de familias magallánicas para emigrar al norte. “Ése es el drama de esto”. Correa acusó al exintendente Flies de ser responsable de ello. “Él mismo lo dijo que por una conveniencia política votó en contra y le puso la lápida al proyecto, cuando los votos estaban divididos”. Consultado por la responsabilidad de la empresa, dijo: “La empresa cumplió los requerimientos legales, muchas reparticiones públicas la apoyaron y el fallo ambiental en contra fue dividido”.
VER VIDEO VER VIDEO
Crónica
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
5
Con los votos favorables de los parlamentarios magallánicos
Con 130 votos a favor Cámara de Diputados aprobó segundo retiro del 10% ●● La iniciativa ahora tendrá que ser revisada por la Comisión de Constitución del Senado y posteriormente ser votada en la Sala del Senado, lo que podría ocurrir la próxima semana.
D
urante la jornada de ayer la sala de la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto que permite el segundo retiro del 10%, donde pese a que se necesitaban 93 votos para ser aprobado en general, terminó con la votación favorable de 130 parlamentarios, superando ampliamente el quórum de 3/5 que se definió para la votación. Es más, obtuvo más de 2/3 de los votos, quórum que el gobierno ha dicho que es el necesario para este tipo de iniciativas. Cabe recordar que el primer retiro del 10% se aprobó en general con 95 votos a favor el pasado 8 de julio, cuando estaba en su primer trámite constitucional; más tarde se aprobó por 116 votos favorables el 23 de julio, en su tercer trámite. Así, los votos a favor de hoy superaron los dos anteriores.
En la votación en particular, los diputados aprobaron tal cual el proyecto que salió de la Comisión de Constitución, con una sola excepción: se rechazó que paguen impuestos aquellas personas que quieran retirar su 10% y que tengan rentas mayores a $2,5 millones. Este inciso se rechazó por 89 votos en contra, 41 a favor, y 18 abstenciones. En tanto, las nuevas indicaciones que ingresó Chile Vamos fueron rechazadas en su totalidad. De esta manera, en este segundo proyecto para retirar el 10%, los montos que se podrían solicitar a la AFP son los mismos que los del primer retiro, es decir, entre 35 UF y 150 UF, y también se plantea que sea universal. Uno de los cambios que trae esta iniciativa respecto del primer retiro, es que esta vez la Cámara Baja aprobó que se puedan reintegrar los fondos retirados si alguien así lo desea, cotizando un 5% adicional, que es voluntario.
Tras la aprobación, la diputada magallánica Sandra Amar, expresó que “hoy aprobamos el segundo retiro del 10% y la responsabilidad de su aprobación quedará en el Senado, que lo analizará en segundo trámite. Y voté con la convicción de ayudar a miles de familias de Magallanes que lo están pasando muy mal con la pandemia del Covid-19 en materia económica, porque insisto, el panorama del país no ha cambiado en nada durante estos últimos 8 meses. Hay miles de personas independientes, peluqueras, gente vinculada al sector del turismo y la gastronomía entre otros, que no están recibiendo ingreso alguno en estos meses debido a que estamos en una cuarentena que no sabemos cuándo terminará. Y al igual que la vez anterior, aprobamos este 10% porque el Gobierno no hizo mayores esfuerzos para apoyar económicamente a los chilenos, por lo que lamentablemente tuvimos que recurrir nuevamente a esta fórmula”.
Para las primarias
Punta Arenas y Natales
Hoy vence plazo para excusarse de ser vocal de mesa
Gobierno realizó capacitación de sobreendeudamiento para organizaciones sociales
El pasado sábado 7 de noviembre el Servicio Electoral (Servel) publicó la lista de personas que deberán ejercer como vocales de mesa para las próximas elecciones primarias que se realizarán el 29 de noviembre. ¿Cómo puedo excusarme de ser vocal de mesa y hasta cuándo tengo plazo? El lunes se dio inicio al proceso en donde quienes hayan sido nominados para ser vocales de mesa puedan presentar excusas, trámite que se podrá realizar hasta hoy. Las justificaciones pueden realizarse de manera presencial ante la Junta Electoral cor respondiente a cada domicilio, o ante el Juez de Policía Local si llegasen a ser citados con posterioridad. También podrá ser vía online, ya que el Servel dispuso de un sitio web para realizar el trámite. Quienes hayan sido designados vocales deben asistir a la constitución de mesas, el próximo sábado 28 de noviembre en el local de votación que corresponda, a las 15.00 horas.
Cómo enf rent ar el sobreendeudamiento, considerando la actual situación de crisis sanitaria, social, económica y laboral producto del Covid-19, fue el objetivo de la capacitación que dictó la coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, a dirigentes sociales de Punta Arenas y Puerto Natales. La actividad organizada en conjunto con la División de Organizaciones Sociales (DOS) dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, buscó que los dirigentes sociales pudieran acceder a esta información sobre las herramientas legales que existen tanto
para las empresas como para las personas naturales para hacer frente al sobreendeudamiento. Al respecto la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, quien también participó en esta actividad señaló que “toda instancia de capacitación es bienvenida, ya que permite que nuestros dirigentes cuenten con esta información, que les va ayudar a tomar mejores decisiones financieras con la asesoría correspondiente. Esperamos poder seguir generando estos espacios, para apoyar a la sociedad civil con diferentes temáticas de su interés, sobre todo, en la actual situación que se encuentra Magallanes”.
VER VIDEO
cedida
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
La Cámara de Diputados aprobó el segundo retiro del 10%. Proyecto ahora va al Senado. En tanto, el diputado Gabriel Boric, indicó que “hemos aprobado este segundo 10% ante la incapacidad del gobierno de llegar oportunamente ante las necesidades que están viviendo miles de familias en nuestro país. En Magallanes llevamos más de 90 días en cuarentena, con muchos empleos destrui-
dos, mucha gente pasándolo mal con redes de apoyo muy debilitadas y el gobierno no ha sido capaz de entender la magnitud de esta crisis y ante eso hemos tenido que recurrir a esta herramienta”. Finalmente la autora del proyecto, la diputada Pamela Jiles, dijo que “el problema del
Gobierno no es que esté desconectado, no es ningún otro, sino que simplemente no gobierna. Hay un desgobierno y frente a ese desgobierno hoy los parlamentarios, llevados por clamor de la gente, hemos tenido que gobernar, hemos tenido que generar una política pública, la única que podemos generar”.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0657 DEL 06-11-2020, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA. El Cierre Parcial se realizará desde el 09 de Noviembre y hasta el 31 de Diciembre 2020, Comuna de Punta Arenas. a) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AVDA. BULNES, LADO ORIENTE, tramo comprendido entre calle Ovejero y Piloto Pardo. b) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AVDA. BULNES, LADO PONIENTE, tramo comprendido entre calle Ovejero y Piloto Pardo. c) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN PADRE SAVARINO, LADO ORIENTE, tramo comprendido entre calle Enrique Abello y Manantiales. d) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN PADRE SAVARINO, LADO PONIENTE, tramo comprendido entre calle Enrique Abello y Manantiales. e) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AV. ESPAÑA, LADO ORIENTE, intersección con calle Hornillas. f) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE HORNILLAS, LADO NORTE, con bandejón Av. Bulnes. g) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE HORNILLAS, LADO SUR, con bandejón Av. Bulnes. h) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CAPITAN GUILLERMO, LADO NORTE, tramo comprendido entre calle Barcelo Lira y Victor Menchaca. i) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CAPITAN GUILLERMO, LADO SUR, tramo comprendido entre calle Barcelo Lira y Victor Menchaca. j) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CAPITAN GUILLERMO, LADO NORTE, tramo comprendido entre calle Cirujano Videla y R. Villagra. k) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CAPITAN GUILLERMO, LADO SUR, tramo comprendido entre calle Cirujano Videla y R. Villagra. l) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE MESSA BELL, Ovejero y Armando Ubeda.
tramo comprendido entre calle
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
6
Policial
miĂŠrcoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Sujeto arriesga 12 aĂąos de cĂĄrcel
Argentino que incendiĂł un hotel de Porvenir: “No sĂŠ lo que pasĂł por mi cabeza en ese momentoâ€? Roberto MartĂnez
L
rmartinez@elpinguino.com
a noche del 11 de enero de este aĂąo, un ciudadano de nacionalidad argentina decidiĂł hospedarse en el Hotel YagĂĄn, ubicado en calle Bernardo Phillipi NÂş296 de la comuna de Porvenir. Mientras se encontraba al interior de la habitaciĂłn que le fue asignada, encendiĂł un fĂłsforo y lo arrojĂł a la cama, ropas
No cabe duda que fui yo, estaba en las cåmaras, es claro, yo lo acepto y me declaro culpable�. Jonatan AndrÊs Spasoff, acusado.
y el mobiliario de la pieza, para luego dirigirse hasta la recepciĂłn del inmueble donde replicĂł su actuar con unos papeles. No bastando aquello, desactivĂł los extintores de emergencia, provocando un incendio en el hotel, lo que causĂł gran temor entre los huĂŠspedes que se encontraban descansando en el segundo piso del recinto, quedando obstaculizados y sin poder salir por la intensa humareda. Tras concretar su objetivo, el acusado huyĂł del lugar rompiendo un ventanal de la habitaciĂłn, saltando hacia el exterior, lo cual fue advertido por un testigo y por una cĂĄmara de seguridad. A raĂz de lo anterior, el Hotel YagĂĄn resultĂł con daĂąos que fueron avaluados por su propietaria en la suma de $26.000.000. Por estos hechos, fue detenido Jonatan AndrĂŠs Spasoff, quien durante la maĂąana de ayer enfrentĂł la primera jornada de jui-
cio oral, donde la fiscal Wendoline AcuĂąa estĂĄ solicitando la pena de 12 aĂąos de cĂĄrcel efectiva.
acción no concluida de un fuego que no alcanza las dimensiones per mitidas�, acotó.
Tesis de la defensa En la audiencia, el defensor Juan Carlos Rebolledo contextualizĂł que su representado, previo al hecho, se encont raba en “La Picada del Choloâ€?, lugar donde llegan a comer y a beber generalmente las personas que trabajan en el ca mpo de Por ve n i r, donde f ue atendido por mujeres de nacionalidad extranjera. En e se cont ext o, el abogado sostuvo que a su representado le habrĂan suministrado alguna sustancia en el vaso, que lo h i zo act u a r de t al forma. A su vez , calif icĂł el delito como un conato de incendio, y no como un siniestro consumado. “Hay que hacer prevalecer la opiniĂłn de Bomberos, en cuanto a que se trata de un simple conato o
“Lo acepto y me declaro culpableâ€? Lo anterior se reafirma con el testimonio del mismo acusado, quien renunciĂł a su derecho a guardar silencio y declarĂł ayer, relatando que ĂŠl trabaja en una estancia ubicada en la comuna de Timaukel y decidiĂł ir a la capital fueguina con el fin de abordar la barcaza que lo trasladarĂa a Punta Arenas para llegar a la casa de su pareja, pero al no llegar a tiempo a la nave, decidiĂł ir a comer y beber al salĂłn de pool. “SalĂ para la recepciĂłn, encendĂ un fĂłsforo, lo dejĂŠ sobre unos papeles y me fui hacia la habitaciĂłn donde encendĂ otro fĂłsforo en la ropa de cama, luego rompĂ un vidrio y me fui por la ventana (‌) Yo he estado en asados en el campo, donde he bebido, y jamĂĄs tuve
DE MAGALLANES ANTĂ RTICA CHILENA REGIĂ“N Y ANTĂ RTICA CHILENA YDE PROYECTO “MAGALLANESâ€? PROYECTO “MAGALLANESâ€? CURSO TRIPULANTE GENERAL DE DE MAGALLANESREGIĂ“N CURSOS REGIĂ“N MAGALLANES CURSO DE MANIPULACION CURSO DE MANIPULACION DE ALIMENTOS DE ALIMENTOSMARINA MERCANTE CUBIERTA KÄ¨ÄžĆŒĆšÄ‚ ĚĞ žƉůĞŽ͗ WÄ‚ĆŒÄ‚ ĚĞĆ?ÄžĹľĆ‰ÄžĹšÄ‚ĆŒĆ?Äž Ä?ŽžŽ LJƾĚĂŜƚĞ ĚĞ Ĺ˝Ä?Ĺ?ĹśÄžĆŒĹ˝ ĚĞ ĹŻÄ‚ ŇŽƚĂ KÄ¨ÄžĆŒĆšÄ‚ ĚĞ žƉůĞŽ͗ WÄ‚ĆŒÄ‚ ĚĞĆ?ÄžĹľĆ‰ÄžĹšÄ‚ĆŒĆ?Äž Ä?ŽžŽ LJƾĚĂŜƚĞ ĚĞ Ĺ˝Ä?Ĺ?ĹśÄžĆŒĹ˝ ĚĞ ĹŻÄ‚ ŇŽƚĂ
El curso de capacitaciĂłn, en modalidad online, habilita ĆŒÄžĹ?Ĺ?ŽŜĂů͕ ĆŒÄžĆ?ĆšÄ‚ĆľĆŒÄ‚ĹśĆšÄžĆ?Í• Ä?Ä‚Ć?Ĺ?ŜŽĆ?Í• ŚŽƚĞůĞĆ?Í• LJ ĞŜ Ĺ?ÄžĹśÄžĆŒÄ‚ĹŻÍ• ĞŜ ƚŽĚŽ ÄžĆ?ƚĂÄ?ĹŻÄžÄ?Ĺ?ĹľĹ?ĞŜƚŽ ĆŒÄžĹ?Ĺ?ŽŜĂů͕ ĆŒÄžĆ?ĆšÄ‚ĆľĆŒÄ‚ĹśĆšÄžĆ?Í• Ä?Ä‚Ć?Ĺ?ŜŽĆ?Í• ŚŽƚĞůĞĆ?Í• LJ ĞŜ Ĺ?ÄžĹśÄžĆŒÄ‚ĹŻÍ• ĞŜ ƚŽĚŽ ÄžĆ?ƚĂÄ?ĹŻÄžÄ?Ĺ?ĹľĹ?ĞŜƚŽ ƋƾĞ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠÄ‚ÄšĹ˝ĆŒ ĆŒÄžĆ‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄ‚ ĹŻĹ˝Ć? ĚĞ Ä‚ĹŻĹ?žĞŜƚŽĆ? ƾŜ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠÄ‚ÄšĹ˝ĆŒ ƋƾĞ žĂŜĹ?ƉƾůĞ Ä‚ĹŻĹ?žĞŜƚŽĆ? ƋƾĞ ĆŒÄžĆ‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄ‚ ĹŻĹ˝Ć? Ć?ÄžĆŒÇ€Ĺ?Ä?Ĺ?Ĺ˝Ć? ĚĞ ejercer ƾŜ ƋƾĞ Ć?ÄžĆŒÇ€Ĺ?Ä?Ĺ?Ĺ˝Ć? žĂŜĹ?ƉƾůĞ el siguiente oficio: Ć‰ĆŒĹ˝Ä¨ÄžĆ?Ĺ?Ĺ˝ĹśÄ‚ĹŻĹľÄžĹśĆšÄžÍ˜
para
captura
â—?â—? En enero de este aĂąo, el acusado Jonatan AndrĂŠs Spasoff encendiĂł fuego en la recepciĂłn y en una habitaciĂłn del Hotel YagĂĄn, ocasionando daĂąos avaluados en cerca de 26 millones de pesos.
Jonatan AndrĂŠs Spasoff actualmente se encuentra preso en el Centro de DetenciĂłn Preventiva de Porvenir. una conducta como ĂŠsta, antes no habĂa experimentado una similar situaciĂłn como la que me pasĂł. PresentĂ algo malo y sentĂ un estado que no habĂa experimentado antes, un estado que no es de alcoholâ€?. ContinuĂł diciendo que “supongo que me pudieron introducir algo en la bebida con el fin de sacar mis
pertenencias. Yo siempre he trabajado, jamĂĄs le hice daĂąo a alguien, no tengo ningĂşn antecedente ni acĂĄ ni en mi paĂs. Cuando me detuvieron empecĂŠ a recordar, y no cabe duda que fui yo, estaba en las cĂĄmaras, es claro, yo lo acepto y me declaro culpable. No sĂŠ lo que pasĂł por mi cabeza en ese momentoâ€?.
W /d /ME /E^ Z /ME > KZ > W /d /ME /E^ Z /ME > KZ > Ć‰ĆŒĹ˝Ä¨ÄžĆ?Ĺ?Ĺ˝ĹśÄ‚ĹŻĹľÄžĹśĆšÄžÍ˜
CAPACITACIĂ“N E INSERCIĂ“N LABORAL CURSOS PUNTA ARENAS
CURSOS PUNTA ARENAS
-Tripulante General de Cubierta
Íť ZĞƋƾĹ?Ć?Ĺ?ƚŽĆ? ĚĞ Ä‚Ä?Ä?ÄžĆ?Ĺ˝ LJ ĚŽÄ?ƾžĞŜƚŽĆ? ĚĞ Ä‚Ä?ĆŒÄžÄšĹ?ƚĂÄ?Ĺ?ſŜ͗ Íť ZĞƋƾĹ?Ć?Ĺ?ƚŽĆ? ĚĞ Ä‚Ä?Ä?ÄžĆ?Ĺ˝ LJ ĚŽÄ?ƾžĞŜƚŽĆ? ĚĞ Ä‚Ä?ĆŒÄžÄšĹ?ƚĂÄ?Ĺ?ſŜ͗ Requisitos de acceso y documentos de acreditaciĂłn: v ĹśÄ?Ĺ˝ĹśĆšĆŒÄ‚ĆŒĆ?Äž ĚĞĆ?ĞžƉůĞĂĚŽ͗ ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ v ĹśÄ?Ĺ˝ĹśĆšĆŒÄ‚ĆŒĆ?Äž ĚĞĆ?ĞžƉůĞĂĚŽ͗ ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ d 7HU FKLOHQR v ^ÄžĆŒ ĹľÄ‚Ç‡Ĺ˝ĆŒ ĚĞ ĎĎ´ ĂŚŽĆ?Í— ŽƉĹ?Ä‚ Ä ÄšĆľĹŻÄ‚ ĚĞ /ĚĞŜƚĹ?ĚĂĚ ÍžsĹ?Ĺ?ĞŜƚĞͿ v ^ÄžĆŒ ĹľÄ‚Ç‡Ĺ˝ĆŒ ĚĞ ĎĎ´ ĂŚŽĆ?Í— ŽƉĹ?Ä‚ Ä ÄšĆľĹŻÄ‚ ĚĞ /ĚĞŜƚĹ?ĚĂĚ ÍžsĹ?Ĺ?ĞŜƚĞͿ v EĹ˝ ÄžĆ?ĆšÄ‚ĆŒ Ä?ĆľĆŒĆ?ĂŜĚŽ Ä?Ä‚ĆŒĆŒÄžĆŒÄ‚Ć? ĆšÄ Ä?ĹśĹ?Ä?Ä‚Ć? Ĺ˝ ƾŜĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚Ć?Í— ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ v EĹ˝ ÄžĆ?ĆšÄ‚ĆŒ Ä?ĆľĆŒĆ?ĂŜĚŽ Ä?Ä‚ĆŒĆŒÄžĆŒÄ‚Ć? ĆšÄ Ä?ĹśĹ?Ä?Ä‚Ć? Ĺ˝ ƾŜĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚Ć?Í— ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ d )QFRQWUDUVH GHVHPSOHDGR GHFODUDFL›Q MXUDGD VLPSOH Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ d 7HU PD\RU GH D¢RV FRSLD FšGXOD GH LGHQWLGDG YLJHQWH v EĹ˝ ŚĂÄ?ÄžĆŒ ÄžĹ?ĆŒÄžĆ?ĂĚŽ ĚĞů WĆŒĹ˝Ĺ?ĆŒÄ‚ĹľÄ‚ ĚĞ ^ÄžĆŒÇ€Ĺ?Ä?Ĺ?Ĺ˝Ć? ^Ĺ˝Ä?Ĺ?Ä‚ĹŻÄžĆ?Í• ĹśĹ? Ć‰Ä‚ĆŒĆšĹ?Ä?Ĺ?Ć‰Ä‚ĆŒ v EĹ˝ ŚĂÄ?ÄžĆŒ ÄžĹ?ĆŒÄžĆ?ĂĚŽ ĚĞů WĆŒĹ˝Ĺ?ĆŒÄ‚ĹľÄ‚ ĚĞ ^ÄžĆŒÇ€Ĺ?Ä?Ĺ?Ĺ˝Ć? ^Ĺ˝Ä?Ĺ?Ä‚ĹŻÄžĆ?Í• ĹśĹ? Ć‰Ä‚ĆŒĆšĹ?Ä?Ĺ?Ć‰Ä‚ĆŒ Ć?Ĺ?žƾůƚĄŜĞĂžĞŜƚĞ ĚĞ Ĺ˝ĆšĆŒĹ˝ WĆŒĹ˝Ĺ?ĆŒÄ‚ĹľÄ‚ ĚĞ žƉůĞŽ͗ ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ Ć?Ĺ?žƾůƚĄŜĞĂžĞŜƚĞ ĚĞ Ĺ˝ĆšĆŒĹ˝ WĆŒĹ˝Ĺ?ĆŒÄ‚ĹľÄ‚ ĚĞ žƉůĞŽ͗ ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ d 2R HVWDU FXUVDQGR FDUUHUDV WšFQLFDV R XQLYHUVLWDULDV GHFODUDFL›Q Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ v EĹ˝ Ć‰ÄžĆŒÄ?Ĺ?Ä?Ĺ?ĆŒ Ĺ?ĹśĹ?ĆŒÄžĆ?Ĺ˝Ć? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ƉĞŜĆ?Ĺ?ŽŜĞĆ?Í• Ä?ƾLJŽ žŽŜƚŽ Ć?ĞĂ Ć?ĆľĆ‰ÄžĆŒĹ?Ĺ˝ĆŒ Ä‚ Ď MXUDGD VLPSOH v EĹ˝ Ć‰ÄžĆŒÄ?Ĺ?Ä?Ĺ?ĆŒ Ĺ?ĹśĹ?ĆŒÄžĆ?Ĺ˝Ć? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ƉĞŜĆ?Ĺ?ŽŜĞĆ?Í• Ä?ƾLJŽ žŽŜƚŽ Ć?ĞĂ Ć?ĆľĆ‰ÄžĆŒĹ?Ĺ˝ĆŒ Ä‚ Ď /ĹśĹ?ĆŒÄžĆ?Ĺ˝ DĹ&#x;ĹśĹ?žŽ DĞŜĆ?ƾĂů͗ ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ /ĹśĹ?ĆŒÄžĆ?Ĺ˝ DĹ&#x;ĹśĹ?žŽ DĞŜĆ?ƾĂů͗ ÄžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĹŠĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ Ć?Ĺ?ĹľĆ‰ĹŻÄžÍ˜ d 2R KDEHU HJUHVDGR GHO 4URJUDPD 7HUYLFLRV 7RFLDOHV QL SDUWLFLSDU v ĹśĆ?ÄžĹšÄ‚ĹśÇŒÄ‚ Ä?Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ä‚ Ä‚Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ĂĚĂ͗ ÄžĆŒĆšĹ?ÄŽÄ?ĂĚŽ ĚĞ ĚĞ ĚƾÄ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ä‚ ĆŒÄžĹśÄšĹ?ĚĂ v ĹśĆ?ÄžĹšÄ‚ĹśÇŒÄ‚ Ä?Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ä‚ Ä‚Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ĂĚĂ͗ ÄžĆŒĆšĹ?ÄŽÄ?ĂĚŽ ĚĞ ĚĞ ĚƾÄ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ä‚ ĆŒÄžĹśÄšĹ?ĚĂ LJ Ä‚Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ĂĚĂ͘ simultĂĄneamente de otro programa de empleo: declaraciĂłn LJ Ä‚Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ĂĚĂ͘ v ^ĂůƾĚ Ä?ŽžƉĂƚĹ?Ä?ĹŻÄž Ä?ŽŜ Ğů Ä?ĆľĆŒĆ?Ž͗ ÄžĆŒĆšĹ?ÄŽÄ?ĂĚŽ Ć?Ĺ?žƉůĞ ĚĞ ^Ä‚ĹŻĆľÄšÍ˜ v ^ĂůƾĚ Ä?ŽžƉĂƚĹ?Ä?ĹŻÄž Ä?ŽŜ Ğů Ä?ĆľĆŒĆ?Ž͗ ÄžĆŒĆšĹ?ÄŽÄ?ĂĚŽ Ć?Ĺ?žƉůĞ ĚĞ ^Ä‚ĹŻĆľÄšÍ˜ MXUDGD VLPSOH v ÄžĆŒĆšĹ?ĨĹ?Ä?ĂĚŽ ĚĞ ŜƚĞÄ?ĞĚĞŜƚĞĆ? Ä?ŽŜ žĞŜŽĆ? ĚĞ Ď ĹľÄžĆ? ĚРǀĹ?Ĺ?ĞŜÄ?Ĺ?Ă͘ v ÄžĆŒĆšĹ?ĨĹ?Ä?ĂĚŽ ĚĞ ŜƚĞÄ?ĞĚĞŜƚĞĆ? Ä?ŽŜ žĞŜŽĆ? ĚĞ Ď ĹľÄžĆ? ĚРǀĹ?Ĺ?ĞŜÄ?Ĺ?Ă͘ v ÄžĆŒĆšĹ?ĨĹ?Ä?ĂĚŽ ĚĞ ZÄžĆ?Ĺ?ĚĞŜÄ?Ĺ?Ă͘ v ÄžĆŒĆšĹ?ĨĹ?Ä?ĂĚŽ ĚĞ ZÄžĆ?Ĺ?ĚĞŜÄ?Ĺ?Ă͘ d 2R UHFLELU LQJUHVRV SRU SHQVLRQHV FX\R PRQWR VHD VXSHULRU D LQJUHVR PĂ&#x;QLPR PHQVXDO GHFODUDFL›Q MXUDGD VLPSOH Íť WĆŒÄžĆ?ƚĂÄ?Ĺ?ŽŜĞĆ? ÄšĆľĆŒÄ‚ĹśĆšÄž Ğů Ć‰ĆŒĹ˝Ç‡ÄžÄ?ƚŽ͗ Íť WĆŒÄžĆ?ƚĂÄ?Ĺ?ŽŜĞĆ? ÄšĆľĆŒÄ‚ĹśĆšÄž Ğů Ć‰ĆŒĹ˝Ç‡ÄžÄ?ƚŽ͗d )QVH¢DQ]D PHGLD DSUREDGD FHUWLILFDGR GH HGXFDFL›Q PHGLD UHQGLGD \ DSUREDGD v Bono de movilizaciĂłn y alimentaciĂłn. v Bono de movilizaciĂłn y alimentaciĂłn. v ŽŜŽ ĚĞ Ĺ?ĹśÄ?ĞŜƚĹ?ǀŽ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĹśĆ?ÄžĆŒÄ?Ĺ?ſŜ ĹŻÄ‚Ä?Ĺ˝ĆŒÄ‚ĹŻÍ˜ v ŽŜŽ ĚĞ Ĺ?ĹśÄ?ĞŜƚĹ?ǀŽ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĹśĆ?ÄžĆŒÄ?Ĺ?ſŜ ĹŻÄ‚Ä?Ĺ˝ĆŒÄ‚ĹŻÍ˜ d 7DOXG FRPSDWLEOH RQ HO FXUVR FHUWLILFDGR VLPSOH GH VDOXG v ^Äž Ĺ?ĹśÄ?ůƾLJĞŜ ĆľĆŒĆ?Ĺ˝Ć? KD/ Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ĺ˝Ć? ĞdžĹ?Ĺ?Ĺ?ĚŽĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚ ĆľĆšĹ˝ĆŒĹ?ĚĂĚ DÄ‚ĆŒĹ&#x;ĆšĹ?žĂ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ v ^Äž Ĺ?ĹśÄ?ůƾLJĞŜ ĆľĆŒĆ?Ĺ˝Ć? KD/ Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ĺ˝Ć? ĞdžĹ?Ĺ?Ĺ?ĚŽĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚ ĆľĆšĹ˝ĆŒĹ?ĚĂĚ DÄ‚ĆŒĹ&#x;ĆšĹ?žĂ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ d 'HUWLILFDGR GH DQWHFHGHQWHV FRQ PHQRV GH PHV GH YLJHQFLD ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠÄ‚ĆŒ Ä‚ Ä?Ĺ˝ĆŒÄšĹ˝Í˜ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠÄ‚ĆŒ Ä‚ Ä?Ĺ˝ĆŒÄšĹ˝Í˜ d 'RQWDU FRQ FRQH[L›Q D LQWHUQHW HVWDEOH HQ VX GRPLFLOLR -Prestaciones durante el proyecto: Íť >ĆľĹ?Ä‚ĆŒ ĚĞ /ĹśĆ?Ä?ĆŒĹ?ƉÄ?Ĺ?ŽŜĞĆ?Í— WÄžÄšĆŒĹ˝ DŽŜƚƚ EÇ‘ ĎϏϲϴ͕ WƾŜƚĂ ĆŒÄžĹśÄ‚Ć?͘ Íť >ĆľĹ?Ä‚ĆŒ ĚĞ /ĹśĆ?Ä?ĆŒĹ?ƉÄ?Ĺ?ŽŜĞĆ?Í— WÄžÄšĆŒĹ˝ DŽŜƚƚ EÇ‘ ĎϏϲϴ͕ WƾŜƚĂ ĆŒÄžĹśÄ‚Ć?͘ Inscripciones Abiertas Inscripciones Abiertas &RQR GH PRYLOL]DFL›Q \ DOLPHQWDFL›Q 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 hrs. Horario 09:00 a 12:00 y de 15:00 aHorario 17:00 hrs. Financia y Patrocina &RQR GH LQFHQWLYR SRU LQVHUFL›Q ODERUDO Financia y Patrocina Programa Servicios Sociales 2019 Programa Servicios Sociales 2019 MĂĄs InformaciĂłn : (61) 2244236, (9) 95405415 'XUVR Y™OLGR SDUD UHTXLVLWRV H[LJLGRV SRU OD %XWRULGDG MĂĄs InformaciĂłn : (61) 2244236, (9) 95405415 SubsecretarĂa del Trabajo SubsecretarĂa del Trabajo otec@fundacioncondell.cl, tripulantesmagallanes@gmail.com otec@fundacioncondell.cl, tripulantesmagallanes@gmail.com Gobierno de Chile Gobierno de Chile 1DUĂ&#x;WLPD
OS S S R O CU TUIT A Ďľ GR ĎŽĎŹĎ
S SO OS R CU TUIT A Ďľ GR ĎŽĎŹĎ
-Modalidad de clases: 3Q OLQH -Fechas programadas: 0XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV d 'XUVR 2c DO d 'XUVR 2c DO d 'XUVR 2c DO Inscripciones a contar del 26 octubre en: Pedro Montt N°1068, Punta Arenas. TelÊfono 61-2244236- 973441489 Email: tripulantesmagallanes@gmail.com
Programa Servicios Sociales 2020 Subsecretaria del Trabajo Gobierno de Chile
!
REQUIERE CONTRATAR:
1. VENDEDOR. 2. ADMINISTRATIVO DE BODEGA.
Requisitos: - Con conocimiento en ĂĄrea ferreterĂa. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos IbĂĄĂąez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrĂłnico crosurpostulaciones@gmail.com
Policial
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Corte de Apelaciones no acogió recurso de la defensa
Resuelven mantener preso a padrastro denunciado por abusar sexualmente de la hija de su expareja
A
Policial
policial@elpinguino.com
mediados de agosto, fue encarcelado en el Complejo Penitenciario de Calama un individuo de iniciales F.J.J.K. que había sido denunciado y formalizado como autor del delito de abuso sexual reiterado, con y sin contacto corporal, en contra de su hijastra, episodios que habrían acontecido en Punta Arenas entre 2008 y 2014 cuando la víctima tenía de 6 a 11 años respectivamente entre esas fechas. Tras quedar preso, su defensa ha intentado en dos ocasiones que el Tribunal modifique la medida cautelar a la que está sometido su cliente, siendo la última
de éstas el jueves, donde también le fue negada su solicitud al considerar que los antecedentes no han variado. Por lo anterior, el abogado Fernando Pichún determinó recurrir de apelación ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Fue así como el sábado se llevó a efecto los alegatos ante los ministros, donde el defensor planteó que el tribunal de Garantía, en la audiencia de revisión de prisión preventiva, no había considerado supuestos nuevos antecedentes, los que darían cuenta que su representado no representaría un peligro para la seguridad de la sociedad. El argumento se centraba en las conclusiones de un informe psicosocial
que se había elaborado por una psicóloga y una trabajadora social a solicitud del propio imputado, donde lo entrevistaban a él y a algunos familiares. Al respecto, la abogada querellante del Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, Claudia Guerrero, explicó que esto no habría contribuido a desacreditar los criterios establecidos por el legislador para establecer que el individuo es un peligro para la seguridad de la sociedad, considerando la pena de crimen que arriesga, el número de delitos por los cuales se le formalizó y el carácter de gravedad de los mismos, ya que se trata de ilícitos en contra de la indemnidad y libertad sexual de la niña.
Se desarticuló un punto de microtráfico
PDI incautó 101 dosis de cannabis sativa en Puerto Natales Un procedimiento policial efectuado por el equipo MT-0 (Microtráfico Cero) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), de la Policía de Investigaciones (PDI), permitió erradicar un punto de comercialización de cannabis sativa en Puerto Natales. La tarde del martes, y luego de dar cumplimiento a una orden judicial de entrada y registro a una vivienda ubicada en la capital de Última Esperanza, los detectives encontraron en el interior del inmueble múltiples envoltorios que contenían la sustancia ilícita, concretando la detención de una persona
de 26 años por infracción a la Ley 20.000, que estaba siendo investigado por la PDI y la Fiscalía Local de dicha ciudad. Tras la revisión del inmueble, fueron incautadas 101 dosis de cannabis sativa, que alcanzan un peso de 162,2 gramos, y de haber sido comercializada esta droga en la zona hubiera generado ganancias ilícitas de más de un millón y medio de pesos. Al respecto, el subcomisario de la Brianco de Punta Arenas, Víctor Garrido, develó que “además se incautó dinero en efectivo, -que se presume sería producto de las ventas de la sustancia ilícita-, balanzas digitales y otros elementos asociados a la comisión de este delito”. Durante este miércoles, el imputado de nacionalidad chilena e iniciales N.C.A.M. será puesto a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales para enfrentar la audiencia de control de detención.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Tanto la querellante como el fiscal Fernando Dobson, solicitaron al máximo tribunal magallánico que se rechazara el recurso de apelación, ya que el antecedente presentado por la defensa no desvirtuaba ninguno de los antecedentes que se habían tenido en cuenta para decretar la prisión preventiva el pasado 19 de agosto. Por unanimidad, la Corte no acogió lo pedido por el abogado y mantuvo tras las rejas a F.J.J.K. Cabe indicar que el imputado debe ser trasladado a la cárcel de Punta Arenas, tras una orden judicial, sin embargo, hasta el momento no se ha concretado el traslado, por lo que se ofició a Gendarmería para que se aclare esta situación.
CEDIDA
●● El imputado está encarcelado en la ciudad de Calama, a la espera de su traslado a Magallanes, y los delitos se habrían perpetrado en Punta Arenas entre 2008 y 2014, cuando la víctima tenía de 6 a 11 años respectivamente entre esas fechas.
El imputado se mantiene preso en la cárcel de la ciudad de Calama, esperando su traslado a Punta Arenas.
8
Opinión
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Nueva institucionalidad y enfermedades raras Señor Director: A pocos días de que la ciudadanía eligiera el camino de una nueva Constitución y en momentos en que en Chile se discuten temas tan trascendentales, es necesario poner el foco, entre otras áreas, en el acceso a la salud. Lamentablemente, hoy vemos cómo cientos de personas no pueden acceder a tratamientos oportunos y, pese a que la Ley Ricarte Soto significó un gran avance para varias patologías, muchas otras enfermedades no cuentan con ningún tipo de cobertura. Esta es la situación de las enfermedades catalogadas como raras o poco frecuentes, las cuales se caracterizan por tener una baja prevalencia y, en muchos casos, por ser tremendamente costosas. Estas patologías parecieran estar abandonadas por parte del Estado, pues su financiamiento queda entregado en su totalidad a las familias de estos pacientes, provocando devastadoras consecuencias. Como Asociación Nacional Amigos de la Infancia apoyamos a niños que padecen Fenilcetonuria, una enfermedad metabólica que impide la ingesta de proteínas. De consumirlas, los pacientes se exponen a un severo daño cognitivo con consecuencias irreversibles. Por suerte, existen países que han logrado afrontar con éxito las diferentes etapas de esta patología, asegurando el financiamiento de fármacos innovadores que mejoran la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, la realidad local es otra, y el acceso a tratamientos para enfermedades como esta y otras de alto costo, aún es insuficiente. En este contexto, hacemos un llamado a las autoridades a construir una nueva institucionalidad para el tratamiento de las enfermedades de baja prevalencia. Es imperativo contar con mecanismos que permitan otorgar cobertura a estas patologías. Una nueva Constitución probablemente incorporará y fortalecerá diversos derechos sociales, sin embargo, hoy ya podemos construir políticas públicas que nos permitan avanzar hacia un acceso digno e igualitario a la salud. Una nueva institucionalidad para enfermedades de baja prevalencia es un paso necesario en esta dirección. Eugenio Bruce, director ejecutivo Asociación Nacional Amigos de la Infancia
VER VIDEO
VER VIDEO
Tomás Mosciatti,
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El alto IPC y la necesaria reactivación económica “En Magallanes esperamos a la brevedad una reactivación económica en diversos sectores productivos de la región, como ya se está dando en otras zonas del país”. Todos en Magallanes están clamando por la reapertura del comercio y diversos sectores de las actividades productivas de nuestra región. Se necesita a la brevedad una reactivación económica, que se está dando en diversas regiones del país, pero que en la zona más austral del país va muy lenta. El viernes pasado se dio a conocer el IPC de octubre, que anotó un sorpresivo aumento de 0,7%, más del doble de las expectativas que tenían los analistas, las que apuntaban a un alza de 0,3%. Además, se trata de la variación mensual más alta desde la crisis social que en octubre de 2019 llevó el IPC a un 0,8%. El fuerte traspaso de recursos a las familias, producto del retiro del 10% de los fondos previsionales, tuvo una consecuencia directa en alzas de precios. Según informó el INE. Hay que tener claro que con este incremento, la inflación acumulada entre enero y octubre llega a 2,8% y a 3% en 12 meses, que es la meta del Banco Central. Ahora, con la pronta reactivación del comercio -especial-
mente en otras zonas del país- en la previa a Navidad incrementaría los índices de precios del consumidor en los próximos meses y eso conllevará un incremento en el costo de la vida de cada uno de nosotros. A nivel de divisiones, el ítem que más incidió en el reciente aumento del IPC fue alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 0,6%. Esta división —que tiene una mayor ponderación en consumo de las familias de menores recursos— acumula un alza de 7,2% en lo que va del año, y de 8% en doce meses. Destaca el incremento en 12 meses de 17,1% en la carne de vacuno, 41,3% en los tomates y de 6,2% en el pan, pese a que este último bajó 0,5% en octubre. La segunda división con mayor incidencia en el décimo mes fue vestuario y calzado, con un aumento de 3,6%. En el año, sus precios suben 3%, y 1,6% en doce meses. Las zapatillas de mujer subieron 3,4% en octubre y 40,5% en doce meses. Las zapatillas de hombre subieron 4,2% y 22,9%, respectivamente.
Primavera laboral Señor Director: Por primera vez desde el inicio de la pandemia, las ofertas de trabajo en Chile muestran signos de recuperación. En septiembre los puestos laborales publicados por los principales sitios de empleo crecieron 8% respecto del mismo mes del año anterior, la primera cifra con signo positivo en los últimos 6 meses, según un estudio realizado por LabLab. Los sectores que están liderando la recuperación de la oferta son salud, forestal y transporte-logística, mientras que en el extremo contrario -aún lejos de la recuperación- se encuentra educación & investigación, trabajos sociales y la industria financiera. Afortunadamente nos alejamos de los meses más duros de la pandemia -en mayo las ofertas cayeron 74% y en junio, 67%- y comenzamos a ver, con la llegada de la primavera, los primeros brotes verdes en un mercado fuertemente golpeado por la crisis sanitaria. ¿La primavera laboral llegó para quedarse? ¿Este aire fresco marca un punto de inflexión y nos permite ser optimistas respecto al futuro? Aunque son cifras alentadoras, estamos en una etapa de transición, aún estamos lejos de alcanzar la demanda que permita revertir los más de 1,8 millones de empleos perdidos. Los incentivos del Gobierno para la contratación y recontratación -como el plan de subsidios para el empleo que permitiría recuperar hasta 300 mil empleos en los próximos 6 meses- y la reapertura sanitaria progresiva que impulsa el consumo, son buenas noticias para quienes buscan trabajo hoy. Son los motores de este crecimiento acelerado que veremos este último trimestre. Sin embargo, hacia el año 2021 la recuperación sería más lenta y el volumen de ofertas volvería a la rotación natural del mercado. En los países que van más avanzados en el retorno laboral, ya se han recuperado entre 50 y 60% de los empleos. Chile seguirá la misma tendencia con un ritmo similar, pero es probable que tarde años en revertir el total de los puestos destruidos primero por la crisis social y luego por la pandemia. Rodrigo Vera Gerente general de LabLab
Desde Fachistán
educación cívica
Señor Director: Algunos de los que vivimos en Fachistán aprobamos. Pese a vivir en otro país, en una realidad limítrofe a un país desarrollado, entendimos que aprobar era el camino para la justicia y la equidad. Sin embargo, es más probable que tengamos más cosas en común con nuestros vecinos que rechazaron, que con la mayoría que aprobó que no vive en Fachistán. Para el resto del país somos indistinguibles, y con justa razón. ¿Nos merecemos la exclusión? ¿Debemos borrarnos de la discusión pública o dejar que la mayoría implacable nos borre? ¿Sólo los que aprobaron y no viven en Fachistán son virtuosos, equilibrados y capaces de ver la realidad? ¿Qué tan distintos somos a los vecinos de Providencia, en donde ganó el apruebo? ¿Ellos, igual de ricos que nosotros, están habilitados para participar porque afortunadamente están a unas pocas calles de la zona de perversidad moral? Quizás es más fácil aprobar y apuntar al resto, antes que tratar de responder esas preguntas, en las que intuyo puede estar parte del conflicto moral de nuestro país.
Señor Director: Hasta el año 1997, se impartió en los diferentes establecimientos educacionales del país el ramo “Educación Cívica”, una de las observaciones es que se incluirían estos conceptos como objetivos de otros ramos, ante esta lamentable situación creo que la maratónica jornada de elecciones que deberá enfrentar la ciudadanía en los próximos meses, resulta preocupante la poca formación en conceptos tan relevantes para nuestros país, si bien la democracia y participación popular en relevante al momento de tomar decisiones y elección de sus representantes, la participación política no es solamente ser militante de una organización política, es también participar en las organizaciones sociales y en las juntas de vecinos. La Ley 20.911, busca revivir la conciencia cívica, con un ramo denominado “Formación Ciudadana”, ramo que debía estar implementado el año 2019 y en estos días no hemos podido ver en que esta, pero insisto que tan importante como lo es la educación financiera, la alfabetización tecnológica y la educación física, es urgente poner preocupación en una alfabetización en temas políticos, como ser ciudadano, conocer los derechos y deberes de ser gobernado y la relación con el Estado. Espero que este proceso constituyente que se inicia pueda instalar esta preocupación y modere las expectativas generadas por la Constitución, y quede claro que la redacción de una nueva Constitución de la República, no es el lugar para escribir políticas publicas.
Fernando Cruz Sociólogo-Escritor @fndocruz 16.283.073-2
Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE
Curso de turismo para municipios y gobiernos regionales El lunes pasado, fue el lanzamiento del Curso de “Turismo para municipios y gobiernos regionales”, el cual se llevará a cabo en el marco del trabajo intersectorial entre la Subsecretaría de Turismo (Sernatur) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Para este curso se ha desarrollado un modelo de capacitación para funcionarios municipales y regionales tendiente a generar una visión estratégica, de la importancia del turismo para el desarrollo territorial, sobre todo en el actual escenario, donde la recuperación de la actividad turística, con estrictas medidas sanitarias, se vuelve fundamental para la reactivación económica del país. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, señaló que “a través de nuestra Academia hemos impulsado este curso, para informar y capacitar a los funcionarios municipales y de los gobiernos sobre el rol preponderante que ellos juegan en materia de turismo. No basta solo con construir e inaugurar obras relacionadas con el turismo, sino que debemos tener funcionarios que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para sacar el máximo provecho de ellas, tanto en términos de actividad económica, integración social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas”. El curso —que se impartirá en modal idad e-lea r n i ng, con metodolog ía auto instruccional— está orientado a funcionarios municipales y de gobiernos regionales de las 16 regiones del país. Hay 250 cupos disponibles, los que serán distribuidos preferentemente entre municipios y gobiernos regionales, aunque también existirá la opción de que otros actores del territorio puedan acceder. Asimismo, se definió que se destinarán dos cupos a aquellos municipios que cuenten con Distinción Turística o en proceso de adquirirla. En el marco del desarrollo y difusión del curso, se considera actores claves las asociaciones de municipios, así como las corporaciones reg iona les de t u r ismo. E n este sent ido, se contempla un trabajo asociativo con la Asociación de Municipios Turísticos de Chile, la Asociación de Municipalidades de Chile y la Asociación Chilena de Municipalidades, así como las Corporaciones de Turismo de Santiago, Valparaíso y Coquimbo, entre otros entes regionales. El proceso de postulación del curso se extenderá entre el 9 y el 25 de noviembre de 2020 y estará disponible en el sitio web: www.academia.subdere.gov.cl/sernatur/. Por lo tanto, los invito a participar de este curso, que nos permitirá optimizar la gestión turística de las localidades, no solamente comprendiendo los aspectos importantes del turismo, sino también las herramientas que hoy están disponibles para apoyar la reactivación de esta industria, tan importante en nuestra región.
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES
Días difíciles Hoy toda la región está viviendo momentos difíciles, especialmente las personas que trabajan en el rubro del turismo. Lamentablemente ya no hay días de bonanza económica en estos sectores, que sin duda generaban un gran aporte al desarrollo de la región y como todos sabemos esto es producido por la grave pandemia que nos afecta. La situación financiera de los habitantes de la ciudad de Puerto Natales y la Provincia de Última Esperanza es muy compleja, por ello es necesario salir de fase 1 y avanzar a fase 2 para poder comenzar a activar la economía local. Muchas personas necesitan llevar recursos económicos a sus hogares y por eso se ha generado un movimiento social en nuestra localidad. Es completamente comprensible la preocupación de los microempresarios que ven cómo sus negocios no generan ganancia alguna día a día, estos recintos o actividades ligadas al turismo son el único ingreso que tienen durante el año y es el que les permite mantener su hogar. Obviamente esta situación no deja indiferente a nadie, y como autoridad local uno debe actuar y presionar dentro de las posibilidades del cargo que posee, es por esto que ayer envié al propio ministro de Salud (Enrique Paris) una misiva que permita considerar tener una atención prioritaria y especial en nuestra comuna, todo con la idea de avanzar de fase prontamente. Esta no es una solicitud antojadiza, sino más bien se refuerza en la tendencia a la baja que ha tenido nuestra ciudad durante los últimos días. Los números están bajando y esto permite pensar que a corto plazo Natales pueda salir de cuarentena. Siempre he sido de la idea de que las decisiones se deben tomar pensando en la realidad comunal, y nuestra realidad es muy distinta a la de Santiago. Nuestra comuna o región tiene muchos más kilómetros cuadrados y muchos menos habitantes que la Región Metropolitana, entonces es absolutamente necesario tener más criterios a la hora de decidir el ingreso de una comuna a cuarentena. Como alcalde siempre he creído que la salud de nuestros habitantes está primero, pero también creo que nuestros emprendedores tienen que volver a trabajar. Destacar que en el rubro hotelero, gastronómico, transporte y artesanía han estado trabajando en conjunto con sus autoridades para preparar protocolos y medidas sanitarias que permitan trabajar de manera responsable, no tengo la menor duda que nuestros habitantes y todas nuestras pymes respetarán el autocuidado, mantendrán la distancia social y usarán de forma correcta la mascarilla en caso de que avancemos a nuevas fases. Creo en nuestra gente y sé que cuando tengamos la oportunidad de avanzar a fase 2 podremos salir adelante con mucho esfuerzo y dedicación. El apoyo desde el municipio siempre estará, por esto, es momento que desde el nivel central se entregue una señal para que nuestra comunidad pueda salir adelante.
9
HUGO ARIAS TRONCOSO, ENFERMERO HOSPITAL AUGUSTO ESSMANN
Enfermedades no transmisibles Las Enfermedades No Transmisibles constituyen la principal causa de muerte en nuestro país y en el mundo. Están constituidas por las Enfermedades Crónicas No Transmisibles más las lesiones externas (accidentes, homicidios y suicidios). Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación. En su conjunto son responsables de más del 60% de las muertes, 80% de las cuales ocurren en países de bajos y medianos ingresos. Las principales ECNT son la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la enfermedad renal, y se caracterizan por compartir los mismo factores de riesgo. Las enfermedades cardiovasculares constituyen un conjunto de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos puede comprometer órganos como el cerebro (enfermedad cerebrovascular), los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las de mayor ocurrencia son la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebrovascular. La enfermedad coronaria es la enfermedad del corazón secundaria al compromiso de las arterias que lo nutren (arterias coronarias). Puede manifestarse como angina de pecho, o en forma aguda como infarto de miocardio. La enfermedad cerebrovascular se manifiesta principalmente en forma de ataques agudos (ACV) ya sea por obstrucción o sangrado de una arteria. En cualquiera de los dos casos, pueden comprometerse en forma transitoria o permanente las funciones que desempeña el sector del cerebro irrigado por esa arteria. Cáncer. El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento más allá de los límites normales que invaden tejidos sanos. No todos los tumores son cancerosos; puede haber tumores benignos y tumores malignos. Los tumores benignos no son cancerosos. Pueden extirparse y, en la mayoría de los casos, no vuelven a aparecer. Las células de los tumores benignos no se diseminan a otras partes del cuerpo. Los tumores malignos son cancerosos. Las células de estos tumores pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina de una parte del cuerpo a otra, esto se llama metástasis. El cáncer puede afectar a todas las edades, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etc), de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la división normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas, causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad. Dislipemia – Colesterol alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre (fundamentalmente colesterol y triglicéridos). El exceso de colesterol en sangre produce la acumulación del mismo dentro de las arterias, fenómeno que se conoce con el nombre de placa. Esto hará que las arterias disminuyan su calibre y endurezcan, comprometiendo la llegada de oxígeno y nutrientes al órgano al cual irrigan, (corazón, cerebro, miembros inferiores), con la consecuente afectación del mismo. Está demostrado que la combinación de niveles elevados de colesterol con otros factores de riesgo cardiovascular (Tabaquismo, Hipertensión Arterial, Diabetes) aumenta notablemente el riesgo de daño arterial y, por ende, el riesgo cardiovascular global (posibilidad de sufrir un ataque cardíaco o cerebral). Comer saludablemente y realizar actividad física en forma regular han demostrado bajar el nivel de colesterol en sangre. La toma de medicamentos para disminuirlo dependerá, no sólo del valor total en sangre, sino fundamentalmente de la sumatoria de factores que aumenten el riesgo cardiovascular global.
10
Policial
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Un lesionado en colisión en Martínez de Aldunate
Portaban documentos falsos
Tres sujetos detenidos por intentar burlar barrera sanitaria y viajar a Punta Arenas
cedida
sucedió ayer en la mañana cuando otro hombre, indicando que viajaba a la región por motivos laborales, portaba otro documento falso. El subprefecto Claudio Villalobos, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Puerto Montt, informó que las tres personas fueron puestas a disposición de la Justicia por adulteración de documento público, que no solo involucra sanciones penales, sino también sumarios sanitarios que acarrean multas.
jc álvarez
Un hecho insólito aconteció entre lunes y martes en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, cuando tres sujetos fueron detenidos luego de intentar burlar los controles sanitarios y tratar de abordar un avión hacia Punta Arenas con exámenes falsos de Covid-19. Según informó el medio regional El Magallánico, el primer procedimiento se realizó el lunes en la tarde, cuando dos personas de 32 y 40 años fueron descubiertas portando un documento -con un PCR negativo- falso. El otro hecho
Un accidente de tránsito se registró durante la jornada de ayer en la Avenida Martínez de Aldunate a la altura de Alessandri, sector sur de Punta Arenas. En el lugar, un camión porter colisionó con un taxi colectivo, resultando una persona lesionada. Al lugar fue despachada una ambulancia del SAMU que atendieron al herido.
Los vehículos los sustrajo desde la Población Raúl Silva Henríquez
Condenado por robar dos autos recibió la mitad de la pena que pedía Fiscalía
A
Policial
policial@elpinguino.com
las 13.30 horas de ayer, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dio a conocer la sentencia en contra de un joven que fue llevado a juicio por la Fiscalía durante la semana pasada por su autoría en dos delitos de robos a vehículos que afectaron a los vecinos de la Población Raúl Silva Henríquez. Cabe recordar que el primer hecho ocurrió la madrugada del 29 de marzo del año pasado, cuando el acusado sustrajo un automóvil marca Hyundai Euroaccent, que se encontraba estacionado en calle Ventisquero Lucia. Para ello, accedió al móvil
utilizando una llave falsa y luego lo empujó unos metros, conectó los cables de contacto y se retiró del lugar conduciéndolo. El segundo episodio aconteció la madrugada del 20 de julio del mismo año, cuando la víctima había dejado estacionado un vehículo de la misma marca que el primero, en los estacionamientos de los edificios de calle Salesianos, lugar desde donde Mesias Merkle lo sustrajo por medio del mismo método. En este hecho, se indicó que el condenado también se había apropiado de una radio musical, el gato hidráulico y un traba volantes para luego retirarse del lugar. Sin embargo, el Tribunal decidió absolverlo de estos cargos.
No obstante, el primer vehículo fue hallado ese mismo día en la intersección de las calles Arturo Prat Chacón con Arturo Martín, acción que fue captada por cámara de seguridad existente en el lugar, mientras que el segundo se encontró a los tres días de su robo, en la esquina de las calles Francisco Antonio Pinto con Jose Perich Slater. Pena y atenuante De esta forma, por los dos delitos de robo de vehículo motorizado en bien nacional de uso público y en sitio no destinado a la habitación, los magistrados sentenciaron al acusado a la pena única de 5 años y un día de cárcel, pese a que inicialmente el fiscal Felipe Aguirre pedía
una pena de diez años por ambos ilícitos. Sin embargo, no se le reconoció la agravante de reincidencia específ ica que pedía el ente persecutor, debido a que no fue incorporada la sentencia condenatoria del 20 de mayo de 2019, cuando Mesías Merkle fue condenado por un robo con fuerza en lugar no habitado, en grado de frustrado. Por el contrario, los jueces sí acogieron las atenuantes de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos y la reparación del mal causado, considerando que el sentenciado había restituido dinero a ambas víctimas en los meses de enero y noviembre del presente año.
captura
●● El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas le reconoció a Juan Pablo Mesías Merkle las atenuantes de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos y la reparación del mal causado, desestimando la agravante de reincidencia específica que invocó el ente persecutor.
Juan Pablo Mesías Merkle deberá cumplir una pena de 5 años y un día, pero deberá restársele los 370 días que ha estado tras las rejas.
CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846
https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330
Crónica
11
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Desde agosto
86 mil movimientos sísmicos se han registrado en la Antártica en casi tres meses
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
os movimientos sísmicos han sido la preocupación y las miradas están apuntando al territorio antártico. Ante ello, consultamos a Juan Carlos Andrades, director regional de Onemi Magallanes, sobre el trabajo que se está realizando, explicando que están monitoreando constantemente la situación a través de las instituciones involucradas. “Es un trabajo multidisciplinario que se está llevando a nivel nacional con diferentes organismos, como el Centro Sismológico Nacional, Sernageomin, que están trabajando en observación, además del Shoa, ante la posibilidad que pudiese haber algún tipo de sismo en el cuerpo de agua. Y la Onemi coordinando las mesas técnicas que se han realizado desde el 28 de agosto, cuando se iniciaron estos enjambres sísmicos hasta el día de hoy”, señaló Andrades. Desde agosto a la fecha y según el último reporte entregado por las instituciones, se han registrado 86 mil sismos, cifra que es alta en comparación a la normalidad del sector. “Hoy recibimos un análisis del Sernageomin donde se nos indica que a la fecha tenemos más de 86 mil sismos en la Antártica lo que es mucho. El viernes alcanzamos un grado 6 que ha sido el más alto desde el inicio. El trabajo se separa, ellos como institución en el monitoreo y nosotros actualizando los planes en las bases. La se-
mana pasada se difundió un plan de contingencia para poder articular todo, además de lo internacional para el apoyo mutuo y poder reaccionar de la mejor forma ante estos eventos”. Uno de los trabajos importantes que ha realizado la Onemi, tiene relación con la capacitación al personal que trabaja en la Antártica, para que estos puedan entregar información de cómo se encuentra la zona y la percepción de los mismos. “Trabajamos directamente capacitando a nuestros informantes Mercalli, ya había algunos y ampliamos nuestra capacidad y pudimos tener en cada una de las bases 6 a 10 personas para poder tener en todos los turnos que informen lo que estén haciendo. Diariamente tenemos contacto con frecuencia de 4 y 5 Mercalli, y también hasta 6 como ocurrió la semana pasada. Esto está siendo más riguroso porque se está haciendo día a día, además de ver los reportes que se reciben de la Antártica y posteriormente se envía a la oficina central”, indicó Andrades. Pese a que el último movimiento de 6 no se reportaron daños a estructuras ni personas lesionadas. “Están más atentos de lo normal y los informes indican que esta frecuencia es permanente, no podemos prevenir nada, y lo mejor, es ubicar los sectores de seguridad que están sobre la cota 30, están definidos, ubicados los albergues, tienen sus formas de evacuación ante un sismo mayor a 6 y eso es lo importante”. La Onemi ya ha organizado los cursos de acción,
ante la posibilidad de un evento mayor y colaborar en poner a salvo a las personas que cumplen funciones en el lugar. “Es una variable más que se agrega a las amenazas que pudieran afectar producto de un sismo, podría generarse un desprendimiento de hielo mayor que podría originar una subida de agua más considerable. Nuestras bases están todas cercanas a la zona costera, exponiéndose a una situación como esa, eso se ha previsto y se han visto los cursos de acción necesarios para ver esas amenazas y se les ha advertido a los comandantes de las bases a través del Comando Conjunto Austral”. Pese a los estudios, aún no se aclaran las causas. “El ente técnico es el centro sismológico y el Sernageomin, pero con antecedentes que ellos nos aportan. Hay tres cursos de acción, placas o fallas, de origen volcanológico o algo mixto. No está definido, está en monitoreo, falta materializar mayor monitoreo y tener mayores antecedentes con respecto de lo mismo. Nuestro país aún le falta instrumentos en la zona, se está usando instrumentalización internacional, como se apoya el sistema antártico en estos casos, pero yo creo que prontamente vamos a tener una definición de esto, que se comparte de forma nacional”, concluyó Andrades. Hasta el momento los episodios no han superado los 6, pero de ser de una mayor intensidad podría generarse un mayor inconveniente.
inach
●● La Onemi ha realizado capacitación a los funcionarios de las Bases Antárticas de nuestro país, para que funcionen como informador Mercalli.
Las bases antárticas chilenas están cerca de la costa, lo que generaría problemas al momento de registrarse un evento de esta magnitud.
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
inach
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM
Esto fue publicado en Internet, referente a los movimientos sísmicos registrados en el territorio antártico.
WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
12
Crónica
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Lanzan campaña para captar socios
Coaniquem: dos niños al día sufren quemaduras en la Región de Magallanes ●● Un total de 750 atenciones al año está realizando la institución, que se financia con aportes de la comunidad y que actualmente continúa trabajando pese a la pandemia.
R
Crónica
periodistas@elpinguino.com
odrigo Tagle, gerente general de Coaniquem, difundió ayer en una entrevista realizada en Pingüino Multimedia, la campaña que están desarrollando para poder captar socios para la institución, que actualmente juega un rol fundamental en nuestro país. Coaniquem es una entidad que trabaja con financiamiento entregado por la comunidad y que va en ayuda de los niños que sufren quemaduras, además cuentan con atención gratuita en los servicios de clínicas especializadas. La pandemia ha sido uno de los factores que ha derivado en el incremento de las quemaduras en niños -según Tagle- argumentando que el encierro ha derivado a que existan más accidentes de este tipo en niños. “Ha sido complicado, los niños en este confinamiento
se ven expuestos a lesiones de quemaduras, sabemos que el 90% de los accidentes ocurren en el hogar y ante la presencia de un adulto, y en esta época de confinamiento hemos visto muchos casos. Hemos visto nuestra atención de manera virtual y presencial. Hemos tenido mucho trabajo, mucha demanda, pero hemos estado complicados con el financiamiento”. Pese a que son bastantes las personas que participan colaborando, este año la condición actual del país es contraria, considerando que por la pandemia no se ha podido realizar la captación de socios cooperadores. “Tenemos cerca de 120 mil socios cooperadores en chile, y este año no hemos podido hacer la campaña de captación y por eso realizamos esta campaña de los niños, porque requerimos esto y hacemos un esfuerzo muy grande para que no tengamos listas de espera y todos sean atendidos. Por eso estamos con esta campaña “Rehabilitemos nuestros sueños”, que consiste
en tener nuevos socios cooperadores que nos colaboren a continuar con la labor que estamos haciendo, considerando que no se le cobra a nadie para las atenciones”. Una de las cosas que destacó Tagle, tiene relación a que este año Coaniquem tuvo el primer lugar en cuanto a institución destacada por la comunidad, incluso por sobre la Teletón. “Nosotros somos muy agradecidos de la gente, no somos financiados por empresas, el 65% de nuestro presupuesto es el aporte de las personas, y esto es por los socios y las campañas que hacemos, como la colecta y otros programas. Somos unos agradecidos, nos ha ido bien en términos de recepción de la gente. Este año, en un estudio de marca, por primera vez Coaniquem es la institución más valorada del país, siempre la Teletón ha estado liderando, pero este año es Coaniquem. Este año la captación de recursos ha sido más
En el matinal Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia se abordó el tema de la campaña de Coaniquem. difícil, por eso queremos recolectar socios, nos sentimos agradecidos de la gente”, señaló Tagle. coaniquem.org/hazte-socio/ es el sitio web para inscribirse como socio cooperador con distintos montos de pago, y para que la gente puede aportar lo que quiera, sin existir monto mínimo. Otra de las medidas para ayudar, es de manera voluntaria, para que las personas puedan ayudar a difundir con una inscripción previa, donde recibirán material para que lo difundan en sus redes sociales y aumentar la captación de socios. Los números Respecto de las estadísticas, Tagle indicó que el 90% de los accidentes con niños quemados como resultado ocurre en los hogares, cifra que se ha incrementado considerando que ahora todos los niños están en sus casas y no asisten a los colegios de manera presencial. “No hay una estadística dura que uno podría avalar con los resultados, pero efectivamente hay estudios serios que indican que el 90% de los niños se queman en el hogar, y dada la situación de confinamien-
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
to ha aumentado. Tenemos un WhatsApp donde se realizan atenciones, y hemos recibido muchas alertas de personas que han tenido este tipo de problemas, y de manera paralela, hemos realizado campañas de prevención, para que no pasen este tipo de cosas”. Un tratamiento de quemaduras tiene distintos costos, debido a que son distintas quemaduras que tienen las personas, como también hay personas que están incluso cerca de 20 años, gastándose millonarias cifras anuales que bordean los 20 millones de pesos, que es lo más complejo. Convenio y traslados Cabe indicar que dentro del tratamiento que proporciona Coaniquem, cuenta con un convenio con Latam, por lo que financian incluso los pasajes para el traslado de los pacientes que requieren atención en lugares especializados. Uno de los factores más influyentes, según lo señalado Tagle, es que en el sur de Chile se ocupan más elementos calóricos, más agua caliente, lo que genera una mayor ocurrencia de este tipo de hechos.
“En el sur también hay mayor probabilidad de ocurrencia porque hay objetos líquidos calientes y tienen un mayor número en la zona sur. Nosotros no tenemos restricción y rechazo para recibir a los niños, no tiene que ver de cómo aporte la comuna, hay comunas que no aportan y se atienden a muchos niños”. En Punta Arenas se registran cerca de 750 accidentes con niños quemados al año, de los que son atendidos por Coaniquem, generando un promedio aproximado de dos niños con quemaduras al día. “Por ende, hay que seguir los consejos de prevención y eso está disponible en nuestra página web. Lo importante es que cuando esto ocurra, se contacten con nuestra oficina regional para que sean derivados a los centros y trabajar en la rehabilitación”, concluyó Tagle. La información para hacerse socio de Coaniquem, y poder participar en la campaña, se encuentra disponible en las Redes Sociales de Coaniquem y también en su sitio web.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Crónica Informó Junji
Ofrecido por el municipio
Nuevo jardín infantil de Puerto Williams inició proceso de matrícula
Operativo de sanitización gratuita a taxis y colectivos atendió a 150 vehículos Durante 4 días y por medio del último dígito de la patente, la Municipalidad de Punta Arenas, realizó un inédito operativo gratuito de sanitización para taxis y colectivos de la comuna. En total, 150 fueron los vehículos que llegaron hasta el Parque María Behety, para que en cinco minutos ser sanitizados y así continúen con su jornada laboral. La iniciativa, fue valorada por los transportistas locales. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se mostró satisfecho con el trabajo y explicó el contexto en que se desarrolla este operativo. “Buscamos complementar lo que ya hemos
CEDIDA
13
hecho con los espacios públicos de edificios sociales, que por sexta vez serán sanitizados, y además continuar el trabajo realizado con bomberos en las calles de Punta Arenas, sumando a ello, la Búsqueda Activa de Casos Positivos y testeos que realizamos en los barrios de la comuna”. Finalmente, adelantó que “ya estamos preparando el segundo operativo que comenzará el jueves 19 de noviembre en el mismo Parque María Behety desde las 9:30 de la mañana, y esperamos que más taxis y colectivos puedan ir para ser parte de este servicio que estamos realizando de manera gratuita”.
Los magallánicos no dudaron en pasear y aprovechar el buen clima
Magallanes disfrutó de los 18 grados de calor, pero en cuarentena ●● Con el paso de los días, la naturaleza avisa de forma cada vez más clara, la inminente llegada del verano, otorgando a la región mayores temperaturas, escasas lluvias y viento moderado. David Fernández
Q
dfernandez@elpinguino.com
uienes viven en Magallanes o conocen muy bien la región, saben que la zona no se distingue particularmente por su buen clima, de hecho es todo lo contrario, cuando se habla de la región se destaca las fuertes ráfagas de viento, las bajas temperaturas y la nieve. Es por lo anterior que un día de calor es una rareza. Y es justamente por eso es que las personas no dudan en dejar sus hogares y pasear en familia a lugares como la costanera, el Humedal Tres Puentes, parques, canchas, el bandejón central de Avenida España y Avenida Bulnes, al igual que otros sectores de la ciudad diseñados para pasear y disfrutar del buen clima, junto con la naturaleza.
Ayer no fue la excepción y no fue sorpresa para nadie, las personas salieron y disfrutaron de los espacios abiertos, los cuales se hace cada vez más necesarios en la comunidad de Punta Arenas, considerando que la ciudad lleva casi tres meses en cuarentena. Sin duda el día de calor fue diferente a los vividos en otros años, quienes decidieron salir tuvieron que usar mascarilla, sacar permisos (o no), ser controlados por las Fuerzas Armadas, mantener la distancia y utilizar alcohol gel para las manos. Lo ideal que mientras se está en cuarentena, hay que salir para lo estrictamente necesario, pero con 18 grados de calor -según informó el climatólogo Nicolas Butorivic en Twitter- muchos tuvieron que ser creativos con sus permisos o cuidados al momento de las fiscalizaciones en terreno.
VER IMÁGENES
JCS
Este año finalizó la construcción de un nuevo jardín infantil en Puerto Williams y desde que terminaron las obras, se trabaja administrativamente para iniciar su funcionamiento en marzo de 2021, por lo que aún no forma parte de la oferta electrónica de la Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). Por lo anterior, es que la Junji informa que el proceso de inscripciones y matrículas para el establecimiento “Puerto Williams” de la comuna de Cabo de Hornos está siendo realizado de forma exclusiva mediante contacto telefónico o vía correo electrónico, con profesionales de este servicio público y no a través de la página web. Las inscripciones para este recinto pueden realizarse en contacto con la directora de la unidad, la educadora Catherine Mellado, a su dirección de correo electrónico catherine.mellado.m@junjired.cl o al teléfono móvil +56 9 5216 7502 o con el encargado regional del Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC), Camilo Jerez Gallardo, a la dirección cjerez@junji.cl o al teléfono 61 2 748207.
cedida
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
La costanera y los bandejones centrales de Avenida España y Bulnes fueron los destinos favoritos.
Última Esperanza
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Ante Concejo Municipal
Corporación Cultural de Natales presentó acciones realizadas En la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Natales, el equipo de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio de Natales, participó en el Concejo Municipal para mostrar las principales acciones realizadas por los funcionarios durante estos meses. Dentro de los puntos más destacados se mencionó la creación de una Unidad de Patrimonio, que permitirá canalizar de mejor manera esta área. En segundo lugar se comentó el inicio del curso para gestores culturales, el cual enseña a agrupaciones cómo deben postular a fondos estatales. El director ejecutivo de la Corporación Municipal, José Urra, destacó la labor realizada por el equipo de la corporación. “Durante estos dos años hemos sido capaces de ir generando y apoyando actividades emblemáticas para la ciudad, permitiendo fomentar el turismo directamente a Puerto Natales”.
Acusan falta de empatía de la primera autoridad
Sector Turismo y comercio de Última Esperanza molestos tras reunión con intendenta ●● Los gremios participantes indicaron que sólo les queda ver qué ayuda podría entregar el CORE al sector.
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
l pasado lunes, los distintos gremios del sector Turismo y del comercio de la Provincia de Última Esperanza, se reunieron vía telemática con la primera autoridad regional, Jenniffer Rojas. Instancia en la cual los diferentes representantes tuvieron la oportunidad de darle a conocer a la máxima autoridad regional sus demandas. En la reunión, las organizaciones le hicieron saber sus inquietudes de forma directa a la intendenta mencionando sus requerimientos: - Urgencia en el retorno a puestos de trabajo local para generar ingresos. - Una respuesta y golpe de timón en los protocolos que permitan señales de reactivación
para una región que lleva más de 8 meses paralizada. - Cambio en los parámetros de estrategia Paso a Paso. - Impulsar con suma urgencia medidas para hacer valer la declaración del territorio de Torres del Paine como ZOIT, la que considera un desarrollo prioritario a dicha zona. Tras el encuentro, los representantes de los distintos gremios manifestaron su malestar debido a que esperaban otra actitud de la primera autoridad. Andrés Galder, representante de la Asociación gremial de Hostales y Afines de Natales, señaló que “el sentimiento posterior a la reunión fue el de un intento de diálogo con una persona sin tacto, cero empatía y total indiferencia. Su postura es la misma que se enmarca desde el gobierno central, con un planteo repetitivo de todo lo que hacen y que más, no se puede”.
cedida
14
El lunes, los gremios se reunieron con la primera autoridad regional vía telemática. Por su parte, Pamela Ojeda, presidenta del Gremio Mujeres Patagonas expresó “quisiéramos manifestar nuestro descontento con la forma en la que la intendenta (Rojas) recogió las inquietudes”. En representación de la Cámara de Comercio de Puerto Natales, Lidia Melo,
indicó que “a nivel regional no sacaremos nada, a no ser que el CORE aporte con fondos para atender las necesidades más urgentes” mientras que “el comercio puede volver a trabajar con las medidas y protocolos que hemos elaborado”.
Amumag
Firman convenio de cooperación con Sence Magallanes Con el fin de entregar nuevas opciones a los trabajadores magallánicos, la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes (Amumag), firmó un convenio de asociación con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). El acuerdo consiste en entregar ofertas programáticas de cursos y beneficios adicionales, destacando el otorgamiento de subsidios a empresas para contratar a nuevos trabajadores y suspendidos. El p r e sid e nt e d e A mu m a g, Fe r n a nd o Paredes, expresó que “colocar la institucionalidad pública, la oferta de una institución tan importante como el Sence al servicio de la región y al servicio de los municipios, permite entregar un oferta de cursos de capacitación que recibimos de muy buena manera”.
A organizaciones sociales
Gobernación de Última Esperanza entregó Fondos Presidente de la República
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
El gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo, hizo entrega del Fondo Social Presidente de la República (Fondes) a tres organizaciones sociales de la provincia. Este es un fondo concursable que invita a entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al financiamiento de proyectos de carácter social que vayan en la línea de apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado. Ante la entrega de estos fondos, el gobernador señaló que “nos encontramos muy contentos por haber hecho entrega de estos cheques a las tres últimas agrupaciones beneficiadas con este Fondo Social Presidente de la República, fondos que van a permitir la implementación y adquisición de elementos para el funcionamiento de sus sedes”. La Agrupación de Dializados y Trasplantados de Puerto Natales, Aditer, fue beneficiada con estos montos. Sobre esto,
su tesorero, Bernardino Sánchez manifestó que “estamos muy agradecidos con esta ayuda que nos está dando la Gobernación porque nos hacía mucha falta, tenemos la casa de los dializados bastante descuidada porque necesitamos arreglar las paredes y pintarlas”. En tanto, el representante del Club Deportivo Manuel Cuyul, José Serpa, señaló que “estas ayudas son muy importantes, nosotros contamos con varias personas en nuestra agrupación, así que tenemos muchos gastos; y con estos montos vamos a equipar la sede social que tenemos con mesas y sillas”. En agosto se entregaron cinco cheques del Fondo Social Presidente de la República y ahora otras tres organizaciones recibieron estos montos, llegando a agrupaciones de distinto ámbito, como culturales, deportivas, de adultos mayores, etc. En esta oportunidad los tres cheques entregados alcanzan la suma de $4.373.382.
Publicidad
miĂŠrcoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Más de nueve mil casos activos
Minsal reporta 23 decesos por Covid y 1.083 casos El Ministerio de Salud (Minsal) informó 23 fallecidos por covid-19 inscritos por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), lo que eleva el total nacional a 14.611 desde desatada la pandemia, a principios de marzo. En su reporte señaló además que hubo 1.083 contagios nuevos en las últimas 24 horas, de los cuales 687 son sintomáticos, 371 no presentaron sintomatología y 25 no fueron notificados de su PCR positivo al Minsal. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados son Tarapacá,
Biobío, La Araucanía y Los Ríos. La región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país. De acuerdo al Minsal, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 4% para los últimos 14 días. Asimismo, 10 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y 11 en los últimos 14 días. Los casos activos, es decir, aquellas personas capaces de diseminar el SARS-CoV-2, son 9.094.
CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 0664, de fecha 10 de NOVIEMBRE de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. 1. Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada desde el 12 de noviembre del 2020 hasta el 29 de enero del 2021 a continuación se detalla los tramos a intervenir: a) En calle Mardones, lado norte entre Víctor Menchaca y Rio Verde. b) En Calle Mardones, lado norte entre Av. Frei poniente entre pasaje Mardones y Av. Frei, y calle Mardones y Capitán Guillermo. c) En Calle Mardones, lado sur y Av. Frei oriente entre Frei y pasaje Mardones y Calle Mardones y Capitán Guillermo. d) En Av. Frei poniente, lado norte entre Mardones y pasaje Quenac. e) En Av. Frei poniente, lado sur entre Mardones y Quenac. f) En Av. Frei poniente, lado sur intersección con Mardones. g) En Av. Frei poniente, lado norte intersección con Mardones. h) En Calle Ovejero, lado norte entre Pasaje John M. Cooper y Av. Frei. i) En Calle Ovejero, lado sur entre Pasaje John M. Cooper y Av. Frei. j) En Calle Ovejero, lado norte entre Pasaje Campañista y Claudio Bustos. k) En Calle Ovejero, lado norte entre Claudio Bustos y Pasaje Señalada. l) En Calle Ovejero, lado sur entre Claudio Bustos y Pasaje Señalada. m) En Calle Ovejero, lado sur entre Pasaje Campañista y Claudio Bustos. n) En Calle Mardones, lado sur entre Pasaje Rene Lillo y Región Rio Grande. o) En Calle Mardones, lado norte entre Pasaje Rene Lillo y Región Rio Grande. p) En Calle Mardones, lado sur entre Región Rio Grande y Rio Bellavista. q) En Calle Región Rio Grande, lado poniente entre pasaje Rio Claro y Capitán Guillermo. r) En Calle Región Rio Grande, lado oriente entre pasaje Rio Chico y Capitán Guillermo. s) En Calle Hernando de Magallanes, lado oriente entre Mejicana y Croacia. t) En Calle Lautaro Navarro, lado oriente entre Mejicana y Croacia. u) En Av. Bulnes, lado poniente entre Rebeca Aguilar y Carlos Fischer. v) En Av. Bulnes, lado oriente entre Manantiales y Julio Lillo. w) En Av. Bulnes, lado oriente entre Av. Los Flamencos y Av. El bosque. x) En Av. Bulnes, lado oriente entre Merino Benítez y Chañarsillo. y) En Av. Bulnes, lado poniente entre Merino Benítez y Chañarcillo. z) En calle Av. Bulnes, lado oriente entre Av. Los Flamencos y Av. El Bosque. aa) En calle Av. Bulnes, lado poniente entre calle Norte y Av. Dos Sur. bb) En calle Av. España, lado poniente entre Hornilla y Ovejero. cc) En calle Rómulo Correa, lado sur entre Av. España oriente y Av. Bulnes. dd) En calle Rómulo Correa, lado norte entre Av. España oriente y Av. Bulnes. ee) En Av. Colón norte, lado norte entre Patagona y Zenteno. ff) En Av. Colón norte, lado sur entre Patagona y Zenteno. gg) En calle Balmaceda, lado norte entre Av. España oriente y Armando Sanhueza. hh) En calle Balmaceda, lado sur entre Av. España oriente y Armando Sanhueza. ii) En calle José Cárcamo Ojeda entre calle Angamos y Maipú.
Con amplio apoyo de Chile Vamos
Cámara de Diputados aprobó segundo retiro del 10% ●● La iniciativa en su votación en general contó con el respaldo de 130 diputados y obtuvo 18 en contra.
L
a Cá m a r a d e Diputados aprobó en general el proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP y la iniciativa fue despachada al Senado. El texto, impulsado por la diputada Pamela Jiles (PH), contó con un amplio respaldo de los legisladores de Chile Vamos pese a la postura contraria que ha manifestado el Gobierno, que incluso ha advertido la posibilidad de llevarlo al Tribunal Constitucional. El proyecto en su idea de legislar contó con 130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones. Esta votación superó en votos afirmativos que el primer retiro. Con esto superó ampliamente el quórum requerido para avanzar, ya que necesitaba de 93 votos a favor (3/5 de los integrantes) por ser una reforma constitucional y con esto incluso superó los 2/3 (103 votos). Este amplio respaldo podría contener la intención del Ejecutivo de concurrir al TC. En la misma sesión también se rechazó la indicación que proponía el pago de impuestos para quienes reciban ingresos mensuales superiores a $2,5 millones. Esto requería el voto a favor de 93 votos para mantenerse con impuestos, sin embargo, solo alcanzó 41 a favor, 81 en contra y 18 abstenciones. Se aprobó, eso sí, la indicación que da la posibilidad de reintegrar el dinero girado de forma voluntaria con 141 votos a favor, 7 en contra y una abstención. Con eso también se aprobó que las altas autoridades deban declarar si es que retiran el dinero de sus ahorros previsionales. En paralelo, también se aprobó con 150 votos el proyecto que permite el retiro de fondos para enfermos terminales impulsado por el diputado Marcos Ilabaca (PS) y ya aprobado en la comisión
la tercera
16
El proyecto recibió el apoyo de una gran parte de la bancada oficialista. de Constitución. Éste -a diferencia del que tramite el Gobierno en comisión de Trabajo- establece el retiro del 100% de los fondos disponibles para los afiliados en este caso. TC
La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar evitó confirmar que el Gobierno acudirá al Tribunal Constitucional para frenar el proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones de las AFP. “Ese es un tema que hay que analizarlo en su mérito cuando se dé la oportunidad. Yo estoy hablando del fondo, estoy aplicando cuáles son la razones por las cuales nos parece que no es una buena política pública, porque estamos poniendo en riesgo las futuras pensiones”, afirmó en la sede del Congreso, en Valparaíso. La titular de Trabajo añadió que “además de eso, no nos parece lógico, no nos parece justo, que personas de altos ingresos de nuestro país, que no han visto afectado sus ingresos, que los han mantenido, puedan tener franquicias tributarias y con eso se afecte la recaudación
de impuestos con la cual se financian todas las ayudas para las personas más vulnerables”. Sobre el apoyo de diputados de Chile Vamos que respaldarán la iniciativa, la ministra dijo que “hasta donde yo sé, los parlamentarios han presentado indicaciones que buscan que el retiro sea solamente para aquellas personas que han visto afectados sus ingresos, hasta donde yo sé han presentado indicaciones que buscan que si se paguen impuestos (las altas rentas)”. “Es imposible que hemos tenido problemas, que las familias se han visto muy afectadas durante esta pandemia, pero también es cierto que uno no puede encontrar una solución que signifique un problema para futuro, y por tanto, debemos buscar cuál es la solución al problema contingente, pero sin generar otro problema”, planteó y recordó que el Gobierno ha entregado una cantidad de recursos que pueden ser que hayan sido suficientes, pero tenemos que buscar los mecanismos y los métodos que sean los más eficientes para esto”, sostuvo. Piñera Luego de que la Sala de la
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Cámara de Diputados aprobara y despachara al Senado el proyecto que busca permitir un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, el Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a los senadores a avanzar en la reforma previsional. Durante su visita a la Región de La Araucanía, el Mandatario fue consultado por el avance de la iniciativa en la Cámara Baja y si bien, consideró que un nuevo retiro “por supuesto que es una ayuda para hoy”, advirtió que “no podemos descuidar lo que va a ocurrir mañana”. “Yo comprendo que las necesidades son enormes y que las familias necesitan mucha ayuda y eso explica el retiro del 10%, pero yo quiero decirle a mis compatriotas que, además de la enfrentar la emergencia que estamos viviendo hoy día, que es por supuesto una prioridad del gobierno, también tenemos que hacernos cargo de mejorar las pensiones, de los pensionados actuales y de los futuros y por lo tanto, lo que ha tratado de hacer el gobierno es compatibilizar esas dos cosas”, explicó al respecto el Jefe de Estado. En ese sentido, la autoridad enfatizó en que “tenemos que preocuparnos de las pensiones y yo quiero decir con mucha franqueza que con el retiro que se aprobó hoy día en la Cámara cuatro millones de chilenos van a quedar con cero ahorro previsional y eso va a significar una fuerte caída en sus pensiones”. “Eso es algo que al gobierno nos preocupa, porque no solamente tenemos que hacernos cargo de lo que pasa hoy día, tenemos que levantar la vista y ver lo que pasa mañana”, añadió.
Nacional
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
17
En Santiago
Los artistas que pudieron haber estado en el Festival de Viña
Fondos ganados en 2019
Lucía Hiriart queda internada en el Hospital Militar
Oficial: el Festival de Viña del Mar no se hará por primera vez en su historia
Agrupaciones culturales de Puerto Montt denuncian no recibir pagos
existido entre la producción y el comediante Coco Legrand. No obstante, el propio artista descartó esta opción. Meses atrás también se habló de presuntas negociaciones con artistas de la talla de Luis Fonsi, Marco Antonio Solís, Ana Torroja y los colombianos de Morat, aunque todo esto habría quedado “en el aire” con el paso de las semanas. Hasta 2022 La decisión de aplazar a 2022 la realización del Festival de Viña del Mar, se tomó en una sesión del Concejo Municipal, donde participaron ejecutivos de los canales organizadores, TVN y Canal 13, manteniéndose los 4 años del contrato.
Esperan llegada de turistas
Espectáculo pirotécnico de Valparaíso va ●● El alcalde Jorge Sharp confirmó que el espectáculo de Año Nuevo en la comuna porteña se realizará, decisión que mantenía en vilo a locatarios y comerciantes.
A
yer el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, confirmó que el espectáculo pirotécnico de año nuevo en la comuna porteña se realizará, decisión que mantenía en vilo a locatarios y comerciantes de Valparaíso producto a que han mermado sus ingresos durante este año de pandemia, lo que podría ser mitigado con la llegada de turistas a la comuna en año nuevo. En ese sentido, el alcalde Sharp señaló: “Queremos entregar una buena noticia, una noticia que lo que busca es reactivar económicamente la ciudad, apoyar el comercio y el turismo”.
“Hemos acogido el llamado, la solicitud, la opinión, la propuesta de la economía local de Valparaíso, tanto de su comercio diurno como nocturno, su turismo, y queremos informarle al país que en Valparaíso va a existir el evento de año nuevo en el mar el 31 de diciembre del 2020 de cara al primero de enero”, sostuvo. Agregó que “es una actividad extremadamente importante para la ciudad, no solamente por su valor simbólico, sino que por la oportunidad económica que le genera a particularmente el turismo, a la gastronomía, al comercio de nuestra ciudad”.
VEN A CONOCER LA LINEA LENOVO 2020 PRODUCTOS NUEVOS CON GARANTÍA 1 AÑO
LENOVO IDEAPAD 1 14IGL05 12 CUOTAS DE
$24.992 PROCESADOR INTEL N5030 @ 1.1GHZ
LENOVO IDEAPAD 3 15IIL05 12 CUOTAS DE
$33.325 INTEL CORE I3-1005G1 @ 1.2GHZ
DUDAS Y CONSULTAS
+56 9 82150930 / +569 84175002 / ENTREGA A DOMICILIO
LENOVO V15 AÑO 2020 12 CUOTAS DE
$37.492 INTEL CORE I5-1035 @ 1.0GHZ
LENOVO LEGION 5 15IMH05H 12 CUOTAS DE
$91.658 INTEL CORE I7-10750H @ 2.6GHZ
TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL
MÁS DE 50 MODELOS ENTREGA INMEDIATA
agencia uno
Durante la tarde del martes, pasadas las 17.00 horas, Lucía Hiriart ingresó al Hospital Militar de Santiago. Tras ello, la viuda del Augusto Pinochet quedó internada hasta hoy para la realización de exámenes médicos. Lo anterior, preliminarmente, producto de una complicación respiratoria. Desde el recinto asistencial anunciaron que no entregarán más información respecto del estado de Hiriart, de 97 años, en línea con las disposiciones de protección al paciente. La Radio también accedió a declaraciones del senador Iván Moreira (UDI), un abierto simpatizante del régimen de Pinochet. “La señora Lucía tuvo complicaciones de salud, pero está mejor”, comentó. Según la información de Radio Agricultura, la viuda de Augusto Pinochet presentó síntomas similares a los del Coronavirus, por lo que al llegar al hospital se le realizaron los exámenes pertinentes, que arrojaron un resultado negativo.
Ayer se confirmó la suspensión definitiva del Festival de Viña del Mar, luego que la municipalidad de aquella comuna llegara a un acuerdo con los canales de televisión y se definiera que esta edición se realizará el verano de 2022. Si bien en este año nunca se habló de una parrilla de artistas para la cita, debido a los impedimentos propios de la pandemia, hubo algunos que tuvieron contactos con la organización. Uno de ellos fue Bombo Fica, quien reconoció acercamientos para presentarse en la Quinta Vergara durante este verano, aunque, hace unas semanas, él mismo había asegurado que veía poco probable que el evento se realizara. En ese entonces también se habló de contactos que habrían
“Queremos informar que este anuncio va a ir acompañado también de una serie de medidas de carácter sanitario, que lo que van a buscar es precisamente mantener a raya el coronavirus, para permitir que la economía pueda reabrir en Valparaíso”, recalcó el alcalde Sharp.
Agrupaciones Culturales de Puerto Montt denuncian que a más de un año de ganar fondos de los Presupuestos Participativos Juveniles no han recibido los dineros, sin respuesta concreta de la Municipalidad. Fue en septiembre del 2019 cuando las 14 agrupaciones postulantes a los “PPJ” ganaron la subvención solicitada a fin de desarrollar proyectos de diversa índole, yendo algunos al enfoque artístico, otros al medioambiental y social. A 10 se les entregó el monto solicitado, pero 4 quedaron sin sus dineros, se cumplieron los plazos y empezaron las prórrogas pasando un año y dos meses hasta la fecha, sin que aparezcan los fondos. Mauricio Barrientos, presidente de la agrupación juvenil social y cultural SUPRA, mandó una carta a la Contraloría, pidiendo que se analicen los antecedentes en búsqueda de una solución. El vecino relató que pese a que debían recibir el dinero en octubre, recién en febrero se pagó lo correspondiente a 10 de las 14 organizaciones ganadoras en votación popular, mientras otro representante, Javier Vargas de JOTAVE cultura, cuenta que le dijeron que el dinero ya estaba gastado.
18
Nacional
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
A 2.600 metros de altura
Dictan fallo por incendio en Pedrero
Descubren enorme plantación de marihuana en Desierto de Atacama
Gobierno, Fiscalía y Metro deben pagar costas del juicio El Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago comunicó este martes la sentencia absolutoria de los acusados – tío y sobrino – de incendiar la estación Pedrero del Metro. Ilícito que se habría perpetrado en octubre del año pasado en Macul, en el denominado estallido social. Se trata de Daniel Benjamín Morales Muñoz y B.E.S.M., quienes fueron investigados por el Ministerio Público como autores del siniestro que afectó a dicha estación. Asimismo, el tribunal absolvió al adolescente B.E.S.M, de los cargos que lo sindicaban como autor de desórdenes
públicos y descartó, además, la demanda civil deducida. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados José Pérez Anker (presidente), María Elizabeth Schürmann Martin y Fernando Monsalve Figueroa (redactor)–, condenó al pago en partes iguales de las costas de la causa al Ministerio Público, al querellante Ministerio del Interior y Seguridad Pública y al querellante Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.; y en el aspecto civil, se condenó al pago de las costas a la empresa.
En Santiago
Intendencia se querella contra acusado de múltiples homicidios ●● La acción judicial la interpusieron ante el Sexto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se llevó a cabo la audiencia de control de detención del ciudadano colombiano de 30 años, Diego Alexander Ruiz Restrepo.
E
l intendente de la Región Met rop ol it a n a , Felipe Guevara, confirmó que durante la mañana ingresaron una querella en contra del acusado por múltiples homicidios en Alameda, en Santiago y Estación Central. La acción judicial por el delito de homicidio reiterado, la interpusieron ante el Sexto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se llevó a cabo la audiencia de control de detención del ciudadano colombiano de 30 años, Diego Alexander Ruiz Restrepo. “Estamos frente a un hecho que condenamos y lamentamos. Estamos hablando de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, afirmó la autoridad respecto a las víctimas del hombre, las que en su mayoría son personas en situación de calle. Guevara indicó que, por cada una de las muertes,
arriesga 10 años y un día, por eso “queremos que se haga justicia lo antes posible”. Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, destacó que gracias a las cámaras de televigilancia se logró individualizar al presunto responsable. “Tenemos que hacernos cargo de las personas en situación de calle. No puede ser que uno tenga que andar mendigando para mantener abierto los albergues. Eso no es un tema puntual del invierno”, criticó. Según datos municipales, en Santiago previo a la pandemia y el estallido social, había 1.500 personas viviendo en la calle, cifra que subió 1.800. “Me violenta cuando vemos que a seis personas la asesinaron cruelmente porque no pudimos llegar antes”, afirmó el jefe comunal, quien llamó a la sociedad a brindarle apoyo a las personas sin hogar.
agencia uno
A más de 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar y escondida entre quebradas de difícil acceso, fue encontrada una gigantesca plantación de marihuana en la región de Atacama, en medio del desierto más árido del mundo. Fueron efectivos del OS-7 de Carabineros de Atacama quienes realizaron el hallazgo catalogado como “histórico”, por tratarse del cultivo marihuana detectado más al norte del país. La investigación -realizada en conjunto con el Ministerio Público- se originó conforme a información que mantenía el personal antidroga de Carabineros, respecto a un cultivo ilegal de cannabis sativa al interior de la cordillera, distante a 3 horas de Copiapó, pero sin tener una ubicación exacta de la plantación. En ese escenario, con apoyo de personal GOPE Atacama, se realizó una búsqueda por diferentes quebradas del sector, ubicando en la quebrada Margarita el invernadero oculto y media hectárea con sustancias ilícitas sembradas. Una vez extraídas y contabilizadas arrojaron ser 1.253 plantas del género cannabis sativa, de entre 15 a 60 centímetros de altura. Además, en el lugar se incautó 1 kilo de marihuana a granel en proceso de secado.
“Dejan de tener el efecto deseado”
Guevara indicó que por cada una de las muertes, arriesga 10 años y un día, por eso “queremos que se haga justicia lo antes posible”.
Intendente de Los Lagos en contra de las cuarentenas extendidas El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, aseguró que las cuarentenas extendidas se transforman en un “sistema ineficiente” y que dejan de tener el efecto deseado. La declaración fue en el marco de la continuidad del confinamiento en nueve comunas de Los Lagos y en respuesta a las críticas que ha tenido el trabajo preventivo de la pandemia en la zona. Si bien la autoridad señaló que, debido al contagio que se produce por la movilidad de las personas, el confinamiento es la medida apropiada para combatir la pandemia del covid-19, reconoce que este método, cuando se extiende por un tiempo prolongado, resulta complejo debido al alto costo y sacrificio que genera en la comunidad, y que no se refleja en el resultado. Recordemos que a la fecha son varias las autoridades comunales, representantes y trabajadores de distintos sectores del comercio, quienes han solicitado modificar las medidas restrictivas, teniendo en cuenta el alto impacto económico que esto ha generado. Por ello, Jürgensen dijo haber comunicado la realidad local al ministro de Salud, a la Subsecretaría, al ministro de Economía y al Presidente de la República.
Economía
19
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Mercado
Resolución
Dólar subió discretamente, pero presionado a nivel local por nuevo retiro de las AFP
Diputados piden al Gobierno que extienda entrega del IFE hasta diciembre
El dólar cotizó ayer al alza con un desempeño atento a la reacción frenética de los mercados el lunes; y también a la votación en la Cámara de Diputados en nuestro país en relación al segundo retiro parcial de fondos de pensiones. La divisa cerró la jornada en $756, subiendo discretamente 0,5% en comparación con el lunes, que fue una jornada marcada por las fuertes subidas de la bolsa que llevaron al SP500 y al Dow Jones a alcanzar máximos históricos nuevamente. Lo anterior presionó a la baja al oro y llevó al dollar index a tener fuertes apreciaciones.
“Este positivismo en los mercados, tras las noticias de la vacuna de Pfizer y de la confirmación de Joe Biden como presidente de Estados Unidos -lo que quita terreno a que la impugnación de Trump sea fructífera-, llevó al cobre también a alcanzar máximos cercanos a los de octubre, situación que ha cambiado durante esta jornada”, comentó Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam. El experto añadió que la debilidad que presenta actualmente el cobre, con caídas cercanas a un 0,6%, se dan ante datos de IPC e IPP en China
por debajo de lo esperado y que “no convencen al mercado”. Durante octubre, el IPC cayó un 0,3%, cuando se esperaba un alza de 0,2%, mientras que la inflación acumulada durante el año es apenas de un 0,5%. El IPP cayó un 2,1%, “lo que tampoco es un panorama alentador para los datos futuros de inflación”, dijo Espinosa. Para el resto de esta semana, en el contexto actual, Espinosa señaló que deberíamos seguir esperando caídas en el tipo de cambio, con probables cercanías a mínimos anuales, por debajo de los $760.
Como parte de proyecto enfocado en la electromovilidad
Gobierno proyecta que se duplique la producción de litio a 2025
C
omo u n pa so “extraordinariamente impor tante” calif icó el minist ro de Miner ía, Baldo Prokurica, la aprobación ambiental por unanimidad de la Declaración de Impacto Ambiental ( DI A) present ad a por Codelco el 28 de octubre para la exploración del Salar de Maricunga, en Atacama. El proceso se resolvió por 10 votos contra cero, por lo que la campaña de exploración iniciaría en abril de 2021, considerando una duración mínima de 6 meses y máxima estimada de 10 meses en terreno. “Aquí estamos frente a u n paso muy import a nte de las empresas del Est a do que nu nca habían explorado y explotado el litio. A esto tenemos que sumarle el acuerdo de la Empresa Na cion al de M i ne r ía . Enami, que también tie-
ne acuerdos con empresas internacionales para poder explotar los salares n a cion a le s I n f iele s y Aguilar”, afirmó el ministro Prokurica. El secretario de Estado agregó que “el litio es un elemento que ha tomado f uerza producto de la ele ct romov i l id a d y en donde pretendemos que en el Gobier no del presidente Sebastián Piñera podamos subir la producción para llegar de 100 mil actualmente a 230 mil toneladas en 2025”. P r ok u r ic a t a mbié n explicó que se buscan acuerdos con empresas inter nacionales tecno lógicas para que “Chile pueda subir en la cadena del valor, lleg ue lo m á s c e r c a p o si ble d e las bater ías de litio, y h a c e r q u e e n nu e s t r o país se produzca no solo la generación del litio sino, además, se aport e t e c nolog ía , pa r a lo cual la Corfo ha hecho
licit aciones que espe ramos que tengan buen resultado”. Dependiendo de los hallazgos, Codelco explicó públicamente que, de las concent racio nes de litio disuelto en las salmueras de dichas propiedades miner a s , s e d ef i n i r á si e s medioambiental y económ icamente viable continuar con el desar rollo de las siguientes etapas del proyecto. “Cabe recordar que la Política Nacional del Litio y la Gobernanza de los Salares, emitida en 2016, solicitó a Codelco que, en conjunto con el Ministerio de Minería, e va lu a r a l a f a c t i bi l idad de explotar el litio existente en el Salar de Ma r ic u nga , me d ia nt e a l ia n z a s pú bl ic o - p r ivadas, considerando el respeto y el cuidado de los ejes sociales, económicos y ambient ales”, destacó Codelco tras la aprobación ambiental.
cedida
●● El ministro de Minería, Baldo Prokurica, explicó que se buscan acuerdos con empresas internacionales tecnológicas para que “Chile pueda subir en la cadena del valor, llegue lo más cerca posible de las baterías de litio, y hacer que en nuestro país se produzca no solo la generación del litio sino, además, se aporte tecnología, para lo cual la Corfo ha hecho licitaciones que esperamos que tengan buen resultado”.
“A esto tenemos que sumarle el acuerdo de la Empresa Nacional de Minería, Enami, que también tiene acuerdos con empresas internacionales para explotar los salares nacionales Infieles y Aguilar”, dijo Prokurica.
LLEGÓ IPHONE 12 PRIMEROS EN CHILE BLUE WHITE GREEN BLACK RED
¡llevamos las flores por ti! En nuestros parques, si lo solicitas, preparamos e instalamos tus flores en homnaje a tus seres queridos. PARA MAYORES DETALLES CONTÁCTANOS:
+56 9 81998958 servicioalcliente@cruzdefroward.cl
BLUE WHITE GREEN BLACK RED
BLUE WHITE GREEN BLACK RED
IPHONE 12 64 GB
IPHONE 12 128 GB
IPHONE 12 256 GB
$73.825
$78.825
$99.992
12 CUOTAS DE
NUEVO SERVICIO
La Sala de la Cámara de Diputados acordó ayer solicitar al Presidente Sebastián Piñera que extienda por los meses de noviembre y diciembre la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). A través de un proyecto de resolución 1369 presentado por los PS Jaime Naranjo, Jenny Álvarez, Raúl Leiva, Emilia Nuyado, Luis Rocafull, Gastón Saavedra, Raúl Saldívar y Juan Santana, se busca contribuir a paliar la situación económica de los hogares, para evitar su salida masiva a buscar “el sustento diario, considerando las implicancias sanitarias de tal decisión”. En la resolución, aprobada por 143 votos a favor y una abstención, se recuerda que en la modificación a la citada ley que estableció la entrega del IFE, se autorizó al Ministerio de Hacienda a entregar hasta un quinto y sexto aporte a las familias que calificarán para el beneficio, los cuales debían entregarse con fecha máxima el 31 de octubre. Debido a esto, los autores señalaron que si bien se ha avanzado en los desconfinamientos, los ejemplos internacionales muestran los riesgos de los rebrotes. Por ello, se considera necesario mantener la entrega del IFE, al menos, hasta fines del presente año.
12 CUOTAS DE
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
IPHONE 12 PRO 128 GB 12 CUOTAS DE
$95.825
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
IPHONE 12 PRO 256 GB
12 CUOTAS DE
BLUE GOLD SILVER GRAPHITE
IPHONE 12 PRO 512 GB
12 CUOTAS DE
12 CUOTAS DE
$108.325
$133.250
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
20
Internacional
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Informe
Ayer
●● El influyente Theodore McCarrick desempeñó por décadas un papel clave en la recaudación de fondos para la Santa Sede por parte de donantes estadounidenses adinerados y que se hacía llamar “Tío Ted”. Fue despojado por el Papa Francisco de su título de cardenal en 2018 y de su condición de sacerdote en 2019. dos -entre ellos el de Juan Pablo II (1978-2005). A lo largo de décadas, las más altas instancias del Vaticano desestimaron los testimonios de varios seminaristas y obispos. El influyente McCarrick, que desempeñó por décadas un papel clave en la recaudación de fondos para la Santa Sede por parte de donantes estadounidenses adinerados y que se hacía llamar “Tío Ted”, fue despojado por el papa Francisco de su título de cardenal en 2018 y de su condición de sacerdote en 2019. Esa inédita decisión fue tomada al término de la investigación iniciada por el arzobispado de Nueva York, tras la denuncia en 2017 de un hombre que acusaba al prelado
de haber abusado sexualmente de él en los años 1970. El informe de la Secretaría de Estado, que se basa en más de 90 entrevistas con testigos y dos años de consultas exhaustivas de los archivos disponibles, insiste en que la primera acusación oficial de pedofilia contra McCarrick se hizo sólo en 2017, tras la cual el Vaticano reaccionó. Sin título y fuera del sacerdocio Durante medio siglo, el religioso fue encubierto por otros obispos de su país, que ofrecían “informaciones inexactas y a veces incompletas sobre la conducta sexual de McCarrick con jóvenes adultos”. Ninguna víctima llegó a presentar una denuncia formal.
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Merino jura como nuevo presidente de Perú en medio de manifestaciones cedida
E
l Vaticano negó haber ocultado los abusos sexuales del excardenal estadounidense Theodore McCarrick, acusado de pederastia, y se limitó a admitir errores durante la investigación del caso, que sacudió a la Santa Sede. En un informe de 450 páginas, elaborado a pedido del papa Francisco, el Vaticano excluye que existiera una conspiración del silencio para proteger al influyente cardenal, aunque reconoce una cadena de errores tanto en el Vaticano como en Estados Unidos que favorecieron su espectacular carrera eclesiástica. El ascenso al poder del poderoso arzobispo de Washington, actualmente de 90 años de edad, fue posible bajo tres pontifica-
El informe insiste en que la primera acusación oficial de pedofilia contra McCarrick se hizo sólo en 2017, tras la cual El Vaticano reaccionó. Tras la primera denuncia y ante los “indicios graves” revelados en la investigación, el papa retiró a monseñor McCarrick el título de cardenal y luego del sacerdocio. El caso sacudió a la jerarquía de la Iglesia católica estadounidense, poco antes de la publicación de un informe demoledor sobre los abusos masivos cometidos en Pensilvania. El excardenal, que vive desde septiembre de 2018 en el pequeño pueblo de Victoria (Kansas), ha sido acusado sucesivamente de agredir sexualmente a otros menores y de tener relaciones con seminaristas a los que invitaba a su casa de playa en Nueva Jersey, a lo largo de muchas décadas. El papel de Juan Pablo II El informe del Vaticano revela que la decisión de su as-
censo a la sede de Washington en 2000 fue tomada personalmente por Juan Pablo II, pontífice de 1978 a 2005. Tampoco su sucesor, Benedicto XVI (2005-2013) abrió un proceso canónico formal contra McCarrick ni le impuso alguna sanción, más allá de la recomendación de que llevara una vida reservada, algo que el excardenal no hizo. El informe menciona varios donativos de McCarrick a obispos y funcionarios del Vaticano, gracias a su capacidad de recaudar fondos, pero concluye que esos gestos “no influyeron en las decisiones” tomadas por la Santa Sede. La gigantesca investigación fue ordenada tras las virulentas acusaciones de complicidad del exnuncio en Estados Unidos Carlo Maria Viganó, quien exigió la renuncia al papa Francisco en agosto de 2018 pero que según el informe resulta otro encubridor.
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 8:00 A 12:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Cuadrantes: - Av. Colón ambos lados, Chiloé, República lado sur y Armando Sanhueza. - Incluye calles: - Bories entre Mejicana e Ignacio Carrera Pinto. - Ignacio Carrera Pinto entre Bories y Magallanes.
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
el comercio
El Vaticano niega haber encubierto a poderoso cardenal acusado de pederastia ante varios Papas
Publicado el día miércoles 11 de noviembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
Pasado el mediodía, Manuel Merino, hasta entonces titular del Congreso, juramentó al cargo de presidente de la República de Perú, después de que Martín Vizcarra fue destituido por “permanente incapacidad moral” a raíz de una acusación por presunta corrupción entre 2011 y 2014. En la ceremonia realizada en el Congreso, el mandatario anunció que convocará un gabinete de “consenso y unidad nacional”. Sin embargo, centenares de manifestantes se cong rega ron est e martes en el centro de Lima y marchan hacia el Congreso en protesta contra la juramentación de Merino. Movilizados a través de las redes sociales, los manifestantes, en su mayoría jóvenes, se reunieron desde primera hora de la mañana portando banderas y carteles en protesta por la destitución de Vizcarra y por la reciente asunción de Merino, a quien califican de “golpista” y “usurpador”. La Policía Nacional ha levantado cercas de metal para impedir el paso peatonal hacia la sede del Parlamento, cerca de la céntrica plaza San Mar tín, y anticipándose a la movilización de la ciudadanía, que manifestó su indignación por la decisión del Congreso a través de las redes sociales, en donde las críticas a la decisión del Congreso son un clamor. En varios puntos de acceso al centro histórico de Lima, grupos de jóvenes se enfrentan con la Policía para avanzar hacia el Congreso, lo que es impedido por los agentes con el uso de gases lacrimógenos.
Internacional
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
21
John Bell
Asesor científico británico estima que durante 2021 se aprobarán varias vacunas contra el Covid-19
U
n destacado asesor científico del gobierno británico aseguró, que a principios de 2021, se aprueben varias vacunas contra el Coronavirus y la vida pueda comenzar a volver a la normalidad para las vacaciones de Semana Santa. No debe “subestimarse” la importancia del anuncio hecho el lunes por el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer de que su vacuna es eficaz, dijo ante una comisión parlamentaria John Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford y miembro del Grupo de Asesoría Científica para Emergencias (SAGE). “Hay muchos patógenos para los que buscamos una vacuna eficaz durante décadas y no la hemos encontrado”, afirmó, asegurando que aunque “todo el mundo daba por sentado que alguien produciría una vacuna” del coronavirus eso “no
era cierto” por lo que esto es “un enorme avance”. Y hace pensar que otras potenciales vacunas basadas en principios similares pueden resultar igualmente efectivas, agregó. “No me sorprendería que llegáramos al nuevo año con dos o tres vacunas que pudieran ser distribuidas”, afirmó. Según Bell, hay un 70% u 80% de posibilidades de “que se logren suficientes vacunas en el primer trimestre del próximo año para que en la primavera (boreal) las cosas empiecen a parecer mucho más normales”. A condición, precisó, que la distribución se haga correctamente. Pfizer anunció que los ensayos de la vacuna que desarrolla con BioNTech, en los que participaron más de 40.000 personas, tuvieron una eficacia del 90%.
El suyo es uno de los 10 proyectos en fase avanzada en todo el mundo que están dando resultados prometedores. El gobierno británico reservó 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que según Bell podría recibir aprobación de los reguladores en las próximas semanas. “Estamos hablando de mediados de diciembre cuando creo que deberíamos estar listos para administrar esta vacuna”, afirmó. El primer ministro británico, Boris Johnson, celebró la noticia el lunes pero advirtió de que aún es “muy, muy pronto” y que la vacunación en el Reino Unido está “todavía lejos”. El gobierno planea dar prioridad a “las personas que viven en residencias de ancianos y a quienes los cuidan, al personal sanitario y asistentes sociales y luego ir bajando por franjas de edad”, precisó.
cedida
●● “No me sorprendería que llegáramos al nuevo año con dos o tres vacunas que pudieran ser distribuidas”, afirmó.
Según Bell, hay un 70% u 80% de posibilidades de “que se logre suficientes vacunas en el primer trimestre del próximo año para que en la primavera (boreal) las cosas empiecen a parecer mucho más normales”.
La seguridad y entrega de su envío, es nuestro compromiso. Central de Carga Av. Lo Espejo 02750, San Bernardo, Santiago. 22-8545022 / 9-63002947 / 9-94437876 PUNTA ARENAS Ruta 9 Norte N° 08155 Km 8.5, Punta Arenas Cel: +56 9 89675740 www.varmontt.cl
@varmontt_transportes Varmontt CL
SERVICIO DE TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE CARGA DESDE ARICA A PUNTA ARENAS.
22
miĂŠrcoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Estreno de documental sobre Gustavo Cerati cerrará edición de FICViña Hoy será el estreno exclusivo del emotivo documental dirigido por el colombiano Felipe Restrepo que pondrá fin a esta edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2020. Las entradas son gratuitas y se obtienen en la página del festival, ficvina.cl “Un Hombre Alado” se centra en la figura de Gustavo Cerati, el recordado músico argentino, líder de Soda Stereo, que falleció en 2014. Felipe Restrepo plantea un documental sobre el legado musical y creativo del argentino. Y eso busca rescatar en las entrevistas realizadas principalmente a colaboradores musicales, y amigos, como Adrián Taverna, Tweety González, Richard Coleman, Óscar Fernández Roho, Eduardo Capilla, Andrea Álvarez, Rudie Martinez, Gustavo Bove, Fabián “zorrito” Von Quintiero, Leo García, Flavio Etcheto, Fernando Nale, Emmanuel Cauvet, Gabriela Malerba, Ariel Rotter, Alejandro Terán, Marcelo Moura, Lolo Gasparini y Anastasia Chomysznyn “Tashi”.
Cartelera
Las opciones culturales en Magallanes para conocer y apoyar
L
a cuarentena en Magallanes continúa, pero la cultura y espectáculos aún se mantienen vigentes e invitan a la comunidad a que participen de las distintas opciones disponibles. Talleres artísticos virtuales Danza contemporánea infantil y para jóvenes. Creación de máscaras, y Exploraciones de teatro digital, forman parte del ciclo de talleres artísticos virtuales, organizados por el espacio para las Artes Escénicas de Punta Arenas, Zur Vértice. Esta iniciativa cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc). Inscripciones en https://docs.google.com/ fo r m s /d /e /1FA Ip QL S e jRWsSdGkHE5R8-mpVrpVC K t i k r c pTy1h A0 7soNdoq5_LhHA/ viewform.
Ahora sí se dejan ver Todos los capítulos enfocados en el recordado “Perro Chocolate”, se encuentran disponibles en la serie sonora, inspirada en hechos ocurridos durante la pandemia del Covid-19, “Ahora sí se dejan ver”. Este proyecto, desarrollado por Frontera Glaciar, relata historias de animales a los que se les había perdido el rastro y ahora, en tiempo de confinamiento, vuelven a figurar. D i r e c c ió n : h t t p s: // www.instagram.com/fronteraglaciar y https://open. spotify.com/show/0MJrCh0mT drGCuuOqcTqWd Laboratorio de lectura Zoom Laboratorio de lectura, vía Zoom, basado en el libro “Una especie de zumbido en la cabeza. De
Exposición fotográfica virtual “Superficie en retrato”, de la arquitecta Valentina Cárdenas, es una de las iniciativas disponibles para conocer. la verdad matemática a la inteligencia artificial”, del Premio Nacional de Ciencias Exactas 1993, Eric Goles. Destinado a niñas, niños y jóvenes de entre 12 y 19 años de edad. Considera cinco sesiones más un conversatorio con el autor. Convocatoria hasta el 12 de noviembre. Inscripciones al correo electrónico: cecreamagallanes@ gmail.com Participantes recibirán un ejemplar del texto. Organiza Cecrea Punta Arenas. Expo 7º IlustrArte Un paseo gráfico por la historia del cine y sus estrellas, propone el joven diseñador gráfico y emergente ilustrador magallánico, Cristóbal Valdés Arriagada, en su primera exposición virtual denominada “7° Ilustrarte”. La muestra revive momentos del séptimo arte, desde los primeros pasos en blanco y negro hasta el auge de la industria. Fe ch a: Ha st a el 30 noviembre
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
Más antecedentes al correo electrónico: infozurvertice@gmail.com o en la página www.zurvertice.com
Cedida
“Un Hombre Alado”
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
D i r e c c i ó n : h t t p : // casaazuldelarte. cl/2020/11/7o-ilustrarte Teatro para el adulto mayor Obras de radioteatro, montajes teatrales y talleres, en el programa “Al Teatro 2020”, cuya presente edición se desarrolla en formato virtual. Este es un proyecto de la Fundación Teatro a Mil y está enfocado en generar actividades culturales gratuitas para el adulto mayor. Fecha: Noviembre Dirección e inscripciones: https://www.fundacionteatroamil.cl/alteatro Itinerancia artística virtual Cuentacuentos, teatro infantil y mini conciertos, entre otros, figuran en la programación de la iniciativa “Itinerancia Artística Virtual”, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural
Regional. Se trata de una propuesta que pone en circulación obras de artistas magallánicos y de acceso gratuito a la comunidad, mediante el uso de dispositivos electrónicos. Fecha: Entre octubre y diciembre Dirección: Redes sociales Seremi de las Culturas Magallanes Superficie en retrato Exposición fotográfica virtual “Superficie en retrato”, de la arquitecta Valentina Cárdenas. Nace de la intuición tras la contemplación de la morfología topográfica de la región, el interés por documentar y cómo condiciona el habitar. “La idea es retratar superficies y sus transformaciones para entender un relato horizontal y genuino del territorio”, explica la autora. Dirección: https://www. facebook.com/CasaLaPorfia y https://www.instagram. com/casalaporfia/?hl=esla
E SPECI A L
Fernanda Mackenna realizó exitosa charla para estudiantes magallánicos Christian González
E
cgonzalez@elpinguino.com
l Minister io del Depor te e Instituto Nacional de Deportes siguen adelante con su iniciativa Conversando
con las Estrellas, donde referentes del deporte conversan con estudiantes de Magallanes, y el lunes la encargada de iniciar una nueva semana de actividades fue la atleta Fernanda Mackenna, medallista de plata y bronce en los Juegos
Suramericanos de Santiago 2 014 y C o c h a b a m b a 2018. La seleccionada nac io n a l d e a t l e t i s m o , especialista en la pr ueba de 400 met ros y en relevos 4x100 y 4x400, compartió sus vivencias y exper iencias depor tivas, además de entregar valiosos consejos a los más de cien escolares de la región que s e e s t á n i n icia nd o e n l a p r á c t ic a d e p o r t iv a y que pa r t icipa ron de e st a nueva ve r sión de los conversator ios. “La exper iencia con Fer nanda Mackenna fue muy buena y los est udiantes que participaron la aprovecharon al máximo, ya que ella no sólo dio a conocer su visión y experiencias como atleta y seleccionada chilena, sino que también abordó d ist i nt as temát icas d e s d e s u e x p e r ie n c i a como sicóloga”, señaló la seremi del Depor te, Odet te Callahan. Además, ag regó que “e s p e r e mos que e st os conversatorios motiven a nuestros jóvenes depor-
cedida
●● Más de cien escolares participaron en la charla que ofreció la seleccionada nacional de atletismo.
Fernanda Mackenna, medallista de plata y bronce en los Juegos Suramericanos de Santiago 2014 y Cochabamba 2018. tistas a seg uir adelante y no decaer en el dif ícil momento que estamos viviendo como región”. Los conversator ios con referentes del dep or t e c ont i nu a r á n el jueves 12 desde las 19:00 hor a s, cu a ndo Kev i n Rubio, joven basquet-
bolista puertomontino, parte de la generación de recambio de la selección chilena, realice su charla a los escolares de Magallanes. En t a nto, hoy se realizará el curso “Entrenamiento mental para deportistas escolares
en etapas de proyección”, el que está dir igido a profesores de Educación Física de la reg ión y será dictado por Rodrigo Cauas, licenciado en sicología de la Universidad Andrés Bello y Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte.
Deportes
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
25
Colo Colo derrotó en la agonía a Antofagasta y escapa del descenso ●●El Cacique jugó el mejor partido en la era Quinteros. El uruguayo Maximiliano Falcón, la más reciente incorporación del cuadro albo, fue pieza clave en defensa. gar de la tabla, llegando a 14 unidades y superando a O’Higgins de Rancagua. Los albos fueron los dominadores del cruce en Macul, quedándose merecidamente con los tres puntos, donde el arquero ‘Puma’ Ignacio González se consagró como la figura del encuentro, con al menos tres grandes intervenciones. La gran jornada del p or t e ro nor t i no c o me n z ó a lo s c u at r o minutos al volar hacia su izquierda para sacar un peligroso cabezazo de Juan Manuel Insaurralde. A l o s 9’ l o t u vo Gabriel Suazo con un remate de primera, tras un centro desde la derecha, que encontró la rápida reacción abajo del exguardameta colocolino, de San Luis y de Palestino. Ya bien entrado el compromiso, a los 72 minutos, llegó la mejor
atajada del encuentro. González estuvo magistral para tapar con una volada hacia su derecha el cabezazo de Gabriel Costa. Cuando se pensaba en una repartición de puntos, el dueño de casa rompió el cero a los 89 minutos. Gran pase de Javier Par rag uez, quien dejó solo a Iván Morales para def inir sin arquero. Por su parte, Deportes Antofagasta estuvo ayer muy lejos del buen nivel de sus últimos encuentros. No pudo hilvanar jugadas de riesgo y si bien se acercó en varias oportunidades al arco albo, le faltó profundidad y contundencia. En el arranque de la segunda rueda, Colo Colo visitará el sábado 14 de noviembre a Palestino, m ient r a s que los de Héctor Almandoz serán forasteros el domingo 15 ante Universidad de Concepción.
VER VIDEO
cedida
C
olo Colo rompió ayer u na larga racha sin victor ias al superar en la agonía y por la cuenta mínima a Deportes Antofagasta, en partido pendiente por la duodécima fecha del Campeonato Nacional jugado en el Estadio Monumental. El ‘Cacique’ jugó el mejor partido en la era Q u i nt e ros , most r a n do mayor dinámica, un buen juego a socia do y principalmente solidez defensiva, donde el uruguayo Maximiliano Falcón fue pieza clave. El exRentistas cumplió con creces en su debut en la última línea del elenco ‘popular’, otorgando seguridad al fondo local, donde casi no fue pasado y presentó un aceptable juego aéreo. Colo Colo no ganaba por el torneo desde el 7 de marzo, en su visita a Deportes La Serena, y dejó el penúltimo lu-
Como un “respiro” tomaron los albos la victoria de ayer frente a Deportes Antofagasta.
A casi un mes por fin habrá un resultado
Hoy se juega el esperado segundo tiempo entre cruzados y curicanos El pasado 15 de octubre en el Estadio La Granja de Curicó, el local vencía por un marcador de 2-0 a la Universidad Católica, cuando el juez Jorge Osorio cobró penal para los cruzados, al momento de ir a consultar al VAR, hubo un incendio que provocó un corte de luz en todo el estadio, por lo que el partido debió ser suspendido y aplazado hasta este miércoles con el penal para la UC y con los casi 40 minutos por jugar. El partido comenzará desde el penal de la UC, dando la posibilidad de que el juego inicie 2-1 y con la visita buscando la opción de dar vuelta el compromiso. Pero el juego entre curicanos y los de la franja, no podrá
ser exactamente como el de aquella noche en Curicó. El local no podrá contar con Pablo Parra debido a su nominación a la Selección Chilena, además en los cr uzados, César Pinares quien también se encuentra con la selección, durante la semana viajó hasta Brasil para sellar su incor poración a Gremio de Por to Alegre por lo que no será parte de este encuentro. Hasta este momento la Universidad Católica es líder con 39 puntos. Mientras que Curicó se encuentra en la 7° ubicación con 24 unidades. El desenlace de este ya histórico encuentro, comenzará a jugarse desde las 16.00 horas.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Ambos jugadores se vieron de buena forma en el entrenamiento de ayer
Baeza alaba la vuelta de Beausejour y Palacios dice estar listo para debutar Claudio Baeza y Carlos Palacios adelantaron lo que serán los partidos ante Perú y Venezuela. Uno de los temas principales fueron los diversos problemas en la llegada de los jugadores al país. Al respecto, el volante del Necaxa aseveró que “siempre uno quiere estar lo antes posible con todo el grupo, este tipo de situaciones como lo de Erick (Pulgar) o Guillermo (Maripán) y Niklas (Castro) es complejo, pero ojalá tenerlos lo antes posible para entrenar de la mejor manera”. Luego, se refirió al sorpresivo regreso de Jean Beausejour y recalcó que “se encuentra en un gran nivel, es un histórico que ha aportado y me llena de orgullo ser compañero de él en la selección. Jean es una gran persona y futbolista, es una de las personas que me ha ayudado a
desarrollarme en esta linda carrera”. Finalmente, Baeza se refirió a las virtudes de Perú y expresó que “históricamente se han caracterizado por el buen juego que tienen, pero nosotros tenemos las armas necesarias para doblegar esa virtud”. “Me siento capacitado” Carlos Palacios es una de las máximas figuras del torneo nacional y su presencia en la nómina ilusiona. Sobre esta primera experiencia en Eliminatorias, el jugador de Unión declaró que “me he sentido muy cómodo, son buenos compañeros y los entrenamientos son intensos y duros, pero eso ayuda para rendir dentro de la cancha” “Me siento capacitado para poder jugar, he hecho las cosas de buena manera y me siento muy pleno y con ganas de estar”, añadió.
La U ya tiene técnico: Rafael Dudamel llegó a Chile y promete “un equipo competitivo” en las últimas horas se logró destrabar. “Sabemos la necesidad de siempre estar en un rol protagónico. Sabemos que contamos con un plantel que ha estado en un buen rendimiento y nosotros trabajaremos, pondremos desde nuestra ilusión, desde nuestro empeño, desde nuestro conocimiento, lo mejor para seguir elevándoles el nivel”, señaló sobre sus objetivos en la U. Halagos para Montillo Dudamel conoce bien al plantel azul, uno de los factores que convencieron para elegirlo a él en lugar de Martín Lasarte y José Luis Sierra. De hecho, agradeció la oportuni-
dad de trabajar con jugadores tan importantes como Walter Montillo. “Es lo mejor que le pueda pasar a un entrenador, tener jugadores de jerarquía, de altísima calidad, y soy un privilegiado de poder tenerlo ahora”, señaló. “Y ahora hay que fortalecerlo desde un buen colectivo y que de la mano de la experiencia y del ímpetu de los jóvenes, pod re mos hacer un equipo bien competitivo”. El venezolano también vino con un “regalo” de bienvenida: el colombiano Reinaldo Lenis, uno de los nuevos refuerzos de la U para la segunda rueda, y quien llegó con él a Chile en el mismo vuelo. El técnico y exarquero venezolano espera estar lo más pronto en la banca de los azules, sobre todo considerando la seguidilla de partidos que se vienen. Recordemos que la U juega contra Santiago Wanderers el domingo a las 18:30 horas en el Estadio Nacional. Luego, el miércoles 18 de noviembre se enfrenta a Unión La Calera como visitante y, a continuación, ante Everton en Viña del Mar el domingo 22.
El extécnico de la Selección de Venezuela, quiere dejar huella en los azules.
CARGA
S
e hizo esperar, pero finalmente llegó el día. En la mañana de ayer llegó a Chile Rafael Dudamel, el nuevo técnico de Universidad de Chile. El DT venezolano llegó a eso de las 6 y media en un vuelo proveniente desde Bogotá, Colombia, país donde reside. “Un poco agotador siempre el viaje, pero afortunadamente pudimos resolver todos los trámites para llegar lo antes posible. Estoy feliz de estar acá”, señaló en el aeropuerto. Si bien su fecha inicial de llegada era el lunes, los pasos burocráticos y sanitarios para venir desde el extranjero en tiempos de pandemia habían complicado la situación, que
cedida
●● El DT venezolano arribó con uno de los nuevos refuerzos del club azul, el colombiano Reinaldo Lenis.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Dudamel positivo a Coronavirus Luego de hacer su ingreso al país ayer en la mañana, los azules anunciaron la tarde-noche de ayer que Dudamel dio positivo al examen PCR y está contagiado de Covid-19. El DT será trasladado a una residencia sanitaria para cumplir con su aislamiento correspondiente. El club también comunicó que el venezolano, quien llegó desde Colombia, dio negativo al test que se realizó antes de viajar al país. “Esta mañana de martes (ayer), cerca de las 6:30 horas, Rafael Dudamel aterrizó en el país proveniente de Colombia. Tal como es-
tablecen los protocolos de ingreso a Chile, impuestos por las autoridades sanitarias, el técnico venezolano debió dirigirse a un centro de salud y someterse a un examen PCR, el que lamentablemente arrojó un resultado positivo de Covid-19. Ante esta situación, como Club activamos todos los protocolos de resguardos que se decretan frente a un caso de Coronavirus, aislando de inmediato a Rafael Dudamel y a los colaboradores del Club con quienes tuvo contacto cercano”, comunicó la institución.
www.busesfernandez.com
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo taxi año 2013 excelente estado trabajando. Recibo ofertas sobre 12.500.000 conversable.Tratar celular 963336425. (06-20)
clasificados@elpinguino.com
Arriendo deptos. Amoblados,
$650.000
por día, independientes, tv red
dormitorios, dos baños, sala estar,
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
cocina amoblada, Calefacción central,
de Aldunate #2040. 998916856-
entrada auto, patio, reja portero
612269632. (20nov.)
eléctrico. Sector Sur, Briceño- Chiloé.
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel.
Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (11-16)
612260129.
$800.000 amplia casa central,
Atención empresas, Arriendo
para oficinas, calefacción central 04
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
dependencias, un baño. Contacto:
to a ruta 9 sector cabo negro.
994613022, www.habitsur.cl ,
Cel. +56996401164 o al mail:
contacto@habitsur.cl. (11-16)
kilometro29n@gmail.com.
60 Arriendos Ofrecidos Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
Ca s a t r e s
dependencias, sala reunión, dos
dormitorios, amoblada, en condomi-
baños, Central Errázuriz – Lautaro
nio Patagonia, valor $600.000 más
Navarro Contacto: 994613022,
IVA. Tratar celular 56974218886.
www.habitsur.cl ,
(07-11)
habitsur.cl. (11-16)
Arriendo pieza amoblada,
contacto@
100 Construcción
cable, WiFi, central, lavandería, movilización. $175.000. +56999850436.
Construcción, gasfitería,
(08-11)
electricidad. Precios módicos
Arriendo casa habitación interior. Llamar al celular 993810822
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
a contar de las 19 hrs. (09-11)
garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar $ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
$300.000 Oficina 20 mtrs2 baño
adelgazante natural. Cel. 996491606-
pr i v ado, c en tr al. Con t ac to:
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)
310 Fletes
991953650. (13-21nov)
Papas $12.000
25 kls.
Fle tes don Raúl, camión
CEBOLLAS
cerrado, camionetas, mudanzas,
$11.000
61 2228696 – 996400646. (30nov.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
17 kls. REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
2280031- 981856709. (19nov) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (11-16)
Casa de reposo, promociones por este mes, con profesionales al
$550.000 Oficinas iluminadas
servicio. 612741282. (07-12)
INGRESA A:
central 03 privados,01 baño, bo-
WWW.ELPINGUINO.COM
dega chica, Errázuriz- L. Navarro
Vendo juego de living, 1 sillón
Contacto: 994613022, www.habitsur.
grande y 4 sillones chicos, $45.000.
cl , contacto@habitsur.cl. (11-16)
993772757. (11-16)
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
170 Computación
den t r o de la r egión. F ono s $1.200.000 Amplia oficina, 05
Se arrienda casa, 3
(17)
Avda. España 959 - Punta Arenas
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
(20jun)
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
O'Higgins 934 2º Piso
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Maipú 868 / Punta Arenas
(15oct20)
+56977151798
ATENCIÓN A
(07Jun)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
(09nov.)
ABOGADO
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos Dra. Carolina Carmona Riady
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Consultas:
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
www.elpinguino.com Tv
radio
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
(31)
Kinesiólogos
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
330 Servicios Varios Destapo desagües y
Se necesita vendedoras y vendedores. Enviar sus datos a email: oficina16@yahoo.com. (07-16)
artefactos sanitarios, moderna
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
maquinaria eléctrica, su única y
N e c e s i t o s e ñ o r i ta pa r a
mejor solución. Maestro Arancibia,
privado central $10.000 diarios.
amplia experiencia. 61-2213915-
+56999850436. (08-11)
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Sin comunicación todo se puede ir al diablo. Las cosas aún se pueden solucionar, solo necesita disposición. SALUD: Ojo con su nivel de colesterol. DINERO: Tenga cuidado con que una buena oferta termine siendo algo desagradable para usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Usted merece ser feliz así como cualquier persona. No lo ponga en duda bajo ningún motivo. SALUD: Tome las cosas de una mejor manera para así no afectar tanto su sistema nervioso. DINERO: No debe las tareas que le asignen sus superiores. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Muestre a su pareja el real compromiso que tiene con la relación de ustedes. SALUD: No se exponga al riesgo de contagiarse. Sea prudente y no corra riesgos innecesarios. DINERO: Las energías negativas pueden afectar el ambiente laboral. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.
España #0921. Fono: 612217577.
en continente 02 jornales para
S ol i c i t o ay uda n t e pa r a
CÁNCER
LEO
VIRGO
servicios generales (30 a 54 años).
carga y repar to materiales de
Llamar o wsp +56976223332.
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No se quede con le adule tanto, muchas veces esas palabras lindas ocultan un corazón sin escrúpulos. SALUD: Saque fuerza de su interior para continuar mejorando su salud. DINERO: Un tropiezo no es sinónimo de fracaso. Póngase de pie nuevamente. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: En los problemas de pareja normalmente ambos tienen culpa, analice que está haciendo mal. SALUD: Mucho cuidado con sufrir accidentes. DINERO: Nunca es tarde para tratar de controlar el presupuesto de modo que este no se escape de las manos. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Analice si sus sentimientos son reales o más bien solo una ilusión. Con los sentimientos no se debe jugar. SALUD: Calme sus nervios, trate de realizar actividades que le distraigan y alejen del estrés. DINERO: No desaproveche sus oportunidades. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
construcción y menaje con licencia
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Se necesita persona para
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: La inseguridad repercute en las relaciones afectivas, tenga cuidado. SALUD: Preocúpese por la salud de su corazón, no se alimente de mala manera. DINERO: Por el momento es mejor que reserve esos proyectos para más adelante, cuando se den mejores condiciones. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Todo puede mejorar en la medida que ambos tengan disposición, pero ojo que alguien debe dar el primer paso. SALUD: Todo puede andar excelente anímicamente si es que se lo propone. DINERO: Cuidado con el trabajo que tenga pendiente. COLOR: Café. NÚMERO: 7.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Busque en su corazón esa respuesta que tanto necesita en este momento. SALUD: Aleje los síntomas de la depresión, de usted depende animarse. DINERO: Usted tiene talento de sobra, solo necesita ser un poco más jugado/a y perseverante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
Celular 9640206160.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si no da a conocer sus sentimientos, difícilmente la otra persona sabrá que en su corazón hay amor para usted. SALUD: Debes evitar los problemas a los riñones. DINERO: Tenga cuidado con cruzarse en el camino de personas que no tienen escrúpulos. COLOR: Negro. NUMERO: 22.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Ponga su máximo empeño en la relación actual para que la otra persona sienta que usted también se la está jugando. SALUD: Una actitud positiva siempre es buena cuando la salud está algo delicada. DINERO: Cuidado con las compras sin sentido. COLOR: Morado. NÚMERO: 21.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El enojo le conduce a nada positivo para su vida afectiva. En estos momentos es cuando más necesita de los demás. SALUD: Cuidado con las molestias a la espalda por hacer fuerzas desmedidas. DINERO: No es bueno que aplace más las deudas, cuidado. COLOR: Granate. NÚMERO: 11.
Se necesita ove jero con montura y perros. Tratar en el fono 61-2-232201 y al celular 9-81505333
(17)
340 Empleos Ofrecidos
en horario de oficina de 8.30 a 17.00 hrs. (10-14)
Se necesita para estancia
Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp
de conducir, sin antecedentes. 999626826. (11-14) Se necesita administrativa con conocimientos en caja y factu-
+56976223332.
mantención y jardinería en estancia.
ración. Enviar curriculum a correo a secretaria@zanetti.cl. (11-12)
360 Clases Particulares
Se necesita m a estro carnicero, presentarse en Carnicería
Cl a se s pa r t icul a re s de
El Gauchito. Errázuriz con España.
matemáticas, excelentes resultados.
(04-14)
F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita
ayudante de bodega requisitos licencia conducir al día y curriculum vitae. Presentarse en Maipú 900 entrevista de 09:30 a 13:00 y en la tarde de 15:00 a 18:00 hrs. (11)
Se necesita OVEJERO con montura y perros. Tratar en el fono 61-2-232201 y al celular 9-81505333 en horario de oficina de 08:30 a 17:00 hrs. (14)
Tv
radio
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
996493211. (15ene2021)
ARIES
Iriólogo, José Montes, Av.
Multimedia diario
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /AVISOS NECR OLÓGICOS
31
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: MARÍA BERNARDINA RYKS HEEREN - OLGA MANCILLA BARRIENTOS EN MEMORIA: ROBERTO MANCILLA CALISTO
MARÍA BERNARDINA RYKS HEEREN (Q.E.P.D.) Damos las gracias a todos quienes acompañaron el día de ayer a nuestro colega Juan Carlos Hermosilla Ryks, por el sensible fallecimiento de su mamá, doña María Bernardina Ryks Heeren (Q.E.P.D.). Agradecen: sus amigos y colegas del Colegio de Contadores A.G. de Magallanes.
OLGA MANCILLA BARRIENTOS (Q.E.P.D.) El Centro de Padres y Apoderados del Liceo María Auxiliadora, participa el fallecimiento de la señora Olga Mancilla Barrientos (Q.E.P.D.), madre, suegra y abuelita de nuestros queridos Delegados de Pastoral Maribel Mancilla y Omar Torres, hijas y nieto, que nuestro Señor les brinde su consuelo en este difícil momento. "Le dijo Jesús: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera vivirá" Juan 11-25.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración a San Expedito EN MEMORIA ROBERTO MANCILLA CALISTO (Q.E.P.D.) Al cumplir hoy seis meses de tu partida, sigues presente día a día, pese a que tu ausencia física se nota demasiado en nuestros encuentros familiares y que sólo se aplaca con la presencia de nuestro nietecito, el que te fuiste esperando ver. Sabiamos que no sería fácil, pero hay un lugar en donde siempre estarás y de allí no tendremos que sacarte jamás, es en nuestros corazones donde vivirás eternamente. Con inmenso amor tu esposa Maruja, hijos Roberto, Sandra y familias.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
GLORIA
Gracias
San Expedito por favor concedido
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Servicios Funerarios Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña: María Bernardina Ryks Heeren.
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día martes 10 de Noviembre, en el Cementerio Municipal Punta Arenas. Agradecen también: Familia Hermosilla Hurtado, Hermosilla Vargas y Guala Hermosilla.
Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Miércoles
"Ferry Pathagon" NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 06
09:00
14:00
Lunes 09
09:00
14:00
Miércoles 11
09:00
14:00
Viernes 13
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)
23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
32
miércoles 11 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante,
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
linda y complaciente, promo 10.000.
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
942740311. (04-12) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (04-12)
Violencia intrafamiliar
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (04-12)
INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención
Agencia Vidal. Cel. 991327627. (26-11)
Chicas varias. Cel. 978803385. (26-11)
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
rico mañanero ardiente desde 10
958331443. (09-11)
mil. 958331443. (10-13)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Natalia, atrevida dispuesta a
atención a mayores, caricias, besos
complacerte, lugar propio, atención
y masajes relajantes. 950829469.
relajada. 950829469. (10-13)
(09-12)
Y uli , lindo cuerpo ,
R icas m a ñ aneras desde
potoncita, ven hacer cositas ricas.
10 mil. 958331443. (09-12)
979237599. (10-13) Anyi, lindo cuerpo, besadora,
para hacerlo más rico, atención
rica, atención relajada, ven a verme.
Chilena blanquita, buen
(06-11)
relajada. 965344376. (09-12)
954969844. (10-13)
Ricas mañaneras, poses y
Nicol, trigueñita rica con
caricias ricas y más. 979237599.
promociones, todo el día. 965344376.
(09-12)
(10-13)
Recién separada con ganas
L ara , pro m ociones ,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
mañaneras, buen trato, atención re-
954969844. (09-12)
lajada, muchos cariños. 958331443.
cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (04-12)
dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde
completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (04-12)
Rica colombiana 22 añitos, Promo. 15 momento, 20 la media. 941824133. (08-13) N ecesito se ñ orita para privado central $10.000 diarios. +56999850436. (08-11) Ámbar chica complaciente, recién llegada, besos de pie a cabeza. 95499844. (09-12)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
límites, atrevida, lugar propio.
Nina me gustan maduritos
Palo m a , caliente , se xo
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Yanet, empieza tu día con un
V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.
10.000, 965673066. (04-12)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Cachonda travesti, full time, ser vicios completos. +56986915431. (19-19nov)
C hica co m placiente sin
relajada. 963259228. (04-12)
S antiaguina atrevida , SAMU
Kiss, fantasías, masajes, cámara, juguetes, audios hot. 964611631. (20-08nov)
Mañaneras con promociones todo el día, desde 10 mil. 965344376.
Puertorriqueña, atrevida,
(09-12)
potoncita, cariñosa, besos de pies
Yobanka trigueñita rica,
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
(10-13)
a cabeza. 950829469. (10-13)
delgadita, rica atención, compla-
Panameña, delgadita con
ciente. 954969844. (09-12)
ganas de hacer cos as ric as.
Yariza, me gusta comerte
979237599. (10-13)
completito, atención sin límites.
Promociones todo el día, des
965344376. (10-13)
de 10.000. 954969844. (10-13)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com