12-10-2024

Page 1


Elena Blackwood: “Esto está abierto a todos los vecinos, ya sean Fonasa o Isapre, así que hacemos la invitación a que cuando tengan sus recetas se acerquen a cotizar con nosotros”.

Piden arresto de la alcaldesa de Puerto Natales por deuda de factoring que podría llegar a $80 millones

AumentA demAndA en fArmAciAs y ópticA comunAl cAusA en tribunAles (Página 16) (Página 5)

Exija Hoy Actas con nómina de reemplazo de vocales de mesas y miembros de colegios escrutadores

Punta Arenas, sábado 12 de octubre de 2024

Mujer mató a su bebé y lo ocultó durante días

Un horrendo caso quedó al descubierto ayer en el sector sur de Punta Arenas, luego que una paraguaya fuera detenida por ● haber asfixiado hasta la muerte a su recién nacido, a quien mantuvo oculto junto a ella por casi una semana. Hoy comparecerá ante la justicia, donde podría ser formalizada por parricidio.

lleGA Al 62 por ciento

Delegado destacó alta ejecución del MOP durante 2024

(Página 10)

problemA sin solución

Conductora volcó y quedó atrapada en “Cruce de la Muerte”

(Página 17)

EDITORIAL: 12 de octubre: un encuentro de culturas (Página 8)

(Página 20)

(Página 4)

Hoy se podrÁn VisitAr en AlemAniA

Naves de Escuadra Nacional arribaron a Punta Arenas Representantes de pueblo selk’nam entierran cráneo de antepasado

(Página 17)

(Página 15)

(Página 15)

OPINIÓN: Danilo Mimica: “Facilitando la vida a las personas cuidadoras”/Aldo Fredes: “El legado de dos mundos”/Romanina Morales: “Revolución tecnológica: una oportunidad para el futuro del trabajo” (Página 9)

Año XVII, N° 6.180

Droga proveniente de La Serena

Encarcelaron a hombre que recibió más de un kilo de marihuana en encomienda

Además, mantenía en su poder cocaína, ketamina, hongos, éxtasis y un celular donde se encientran conversaciones que ● pueden establecer el delito de tráfico.

Policial policial@elpinguino.com

Por el delito de tráfico de drogas fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un sujeto identificado como Mauricio Hermosilla Correa, quien fue detenido por detectives de la PDI.

Luego de que se controlara la detención se dio paso a la formalización de cargos por parte del Ministerio Público, donde el fiscal Fernando Dobson le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los siguientes hechos:

“El día 9 de octubre en horas de la mañana, personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Punta Arenas realiza una inspección en un local de recepción y envio de encomiendas. En este contexto, un can detector de drogas marcó una caja de cartón, la cual era remi-

tida desde La Serena por una persona que uso un RUT que no corresponde a la identidad, y que tenía como remitente el de Mauricio Hermosilla, para retiro en el local. Con la orden respectiva del tribunal se procede a la apertura de le encomienda, la cual mantenía 1 kilo de marihuana, la que dio coloración positiva a las pruebas de campo. Ésta estaba en un envoltorio plástico; además en un pantalón de buzo mantenía dos sustancias en uno de sus bolsillos, dando una positivo a ketamina, y la segunda bolsa, a éxtasis”.

Se agregó que, en consecuencia, se procedió a autorizar por la Fiscalía la figura del agente encubierto y entrega controlada, para sustituir además la droga que estaba en la encomienda. Es así como el 10 de octubre ingresó al recinto el imputado, quien realizó el retiro de la encomienda, haciendo pago de la misma,

saliendo del lugar y siendo controlado por personal de la PDI. Luego el imputado dio autorización voluntaria para su domicilio, donde se encontró 6,19 gramos de cocaína, y un envoltorio plástico con más de 8 gramos de hongos alucinógenos. Se estima que las sustancias incautadas, por su cantidad, no estaban dispuestos para consumo particular. Además, el fiscal mencionó diversas conversaciones alusivas a transacciones de droga en el celular.

Tras esto, se solicitó la cautelar de prisión preventiva, considerando, a juicio de la Fiscalía, que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

La defensa se opuso a dicha solicitud, entregando sus argumentos. Pese a ello, el tribunal acogió el envío a prisión del imputado. Se fijaron tres meses para investigar.

w *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

Recuperó su libertad, pero no se puede acercar a la víctima

Detienen a sujeto que amenazó y agredió al interior de un albergue

Por el delito de amenazas simples fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas el protagonista de un serio incidente al interior de un albergue de Punta Arenas.

Juan Stuardo Valeria fue detenido por personal de Carabineros y ayer compareció para ser formalizado. El fiscal Fernando Dobson le comunicó la apertura de una investigación en su contra por los hechos registrados “el 10 de octubre, a las 7:40 horas, en circunstancias que la víctima se encontraba al interior de su lugar de trabajo, correspondiente al Albergue Punta Arenas, ubicado en Avenida Independencia”.

Se agregó que tras escucharse gritos provenientes de uno de los dormitorios y verificarse la situación, se percatan de que un residente estaba siendo agredido por el imputado Estuardo Valería,

quien le propinaba golpes de puños en el rostro y la cabeza, interviniendo entonces la víctima (mujer) con la finalidad de separarlos. En ese momento -añadió el fiscal- el imputado empuja a esta última, obligando a la intervención de otros residentes. Sin embargo, el agresor continuó el ataque verbal y físico, golpeando además las paredes. La rápida llegada de Carabineros logró restablecer la tranquilidad del lugar y proceder a la detención del imputado.

Pese a que habrían existido golpes y empujones, no existió denuncia por aquello, por lo que solo se imputaron cargos de amenazas, quedando el imputado con la cautelar de prohibición de acercarse a la víctima donde quiera que ésta se encuentre y tampoco a su lugar de trabajo, lo que se traduce en la imposibilidad de pernoctar en el albergue.

El imputado fue identificado como Mauricio Hermosilla Correa.

Fue detenido en bus que transitaba desde Punta Arenas

Joven natalino formalizado por microtráfico de drogas

Ayer, un joven identificado como Alan Soto Castro, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para ser formalizado por el delito de microtráfico de drogas. En la audiencia, el fiscal Fernando Dobson le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos ocurridos “la mañana del 10 de octubre, en circunstancias de que personal de Carabineros de la sección OS-7 efectuaba labor de fiscalización en control vehicular. Apostados en el kilómetro 32 de la Ruta 9, sector Kon Aiken, fiscalizan un bus de pasajeros, de

la empresa Bus Sur, el cual se dirigía a la ciudad de Puerto Natales proveniente de Punta Arenas. Al efectuar esta labor, con el apoyo de ejemplares caninos, en la búsqueda de sustancias ilícitas, se dio una alerta positiva en relación a la mochila que portaba el imputado Alan Soto, por lo que se efectuó un control de identidad y se le solicitó al imputado la apertura de la mochila para verificar si existía algún elemento por la alerta emitida por el can detector de drogas”. Se añadió “en esta i nstancia se pudo verificar la existencia de seis bolsas de nylon, contenedora de una

Al interior de un inmueble del Barrio Sur

sustancia similar a la marihuana, además de ocho envoltorios de papel con la misma sustancia, las cuales fueron sometidas a pruebas de campo, dando coloración positiva a esta droga. El peso total fue de más de 20 gramos. Además se encontró una bolsa contenedora de cocaína, alcanzando un peso de 1 gramo”. Al interior de la mochila del imputado también se trasladaba una balanza digital. Tras exponer se los antecedentes, se decretó para el imputado la cautelar de arraigo nacional y firma ante Carabineros.

Detienen a mujer por asfixiar y matar a su bebé recién nacido

La ciudadana paraguaya, de 31 años, quedó a disposición de la Fiscalía y hoy sería formalizada ante el tribunal por el ● delito de parricidio.

Policial policial@elpinguino.com

La denuncia de un familiar dejó al descubierto un horrendo hecho al interior de la pieza de un inmueble de calle Paraguaya, sector sur de Punta Arenas.

En el lugar, se encontraba el cuerpo sin vida de un lactante recién nacido, el cual permanecía oculto por su madre.

Luego de confirmar el hallazgo, por instrucción de la Fiscalía concurrió al lugar un equipo de detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, quienes efectuaron el examen externo al cuerpo.

La propia fiscal, Wendoline Acuña, se hizo presente en el domicilio para conocer los primeros antece-

dentes y confirmar la orden de detención para una ciudadana paraguaya por su presunta responsabilidad en la muerte del bebé.

“Recibí un llamado de la Brigada de Homicidios, dando cuenta del hallazgo de cadáver de un lactante por un hecho criminal que habría ocurrido dentro de la semana. Es así como a través de diligencias que realizamos en conjunto, comprobamos que al interior del inmueble se encuentra el cuerpo de un lactante de tan solo días, el que habría fallecido a manos de su propia madre. Continuamos realizando diligencias, y la mujer ya se encuentra detenida. Ella es de nacionalidad paraguaya”, detalló la fiscal.

Asimismo, agregó que la mujer tiene otra hija menor, por quien el Juzgado de Familia decretó cuidado y protección.

Consultada sobre qué se sabe de las razones de este presunto parricidio, indicó que “está investigándose eso, se tomará declaración, y se están instruyendo más diligencias”.

PDI

Por su parte, Jair Bravo, jefe de la Brigada de Homicidios, manifestó que la mujer mantenía oculto el cuerpo al interior del dormitorio que arrendaba. “En el cuartel se recepcionó una denuncia, señalando que una mujer de nacionalidad paraguaya, de 31 años, había dado a luz a un bebé el pasado fin de semana y no se tenía conocimiento del paradero del menor. Se concurre al domicilio, se entrevista a la madre, la que indicó que el menor estaba fallecido, entregando detalles de la causa de la muerte”. Agregó que ante ello se constituyó personal del Laboratorio de Criminalística para hacer

diligencias, “es un lactante de tan solo días, que habría nacido el sábado. En base de todos los antecedentes, se solicitó

por parte de la Fiscalía la orden de detención de la madre, para ser puesta a disposición del Juzgado de Garantía”.

Paralelo a este último, el cuerpo fue entregado al Servicio Médico Legal para la autopsia respectiva.

Los detectives trabajaron durante la tarde de ayer en el sitio del suceso.

En 2022, la Municipalidad liderada por Antonieta Oyarzo, adquirió compromisos económicos por casi $50 millones

Piden arresto de la alcaldesa de Puerto Natales por deuda de factoring

Jerónimo Alvear, abogado representante de W Pro Capital, explicó el origen del conflicto que podría dejar tras las rejas ● a la saliente autoridad local.

Se acercó la Municipalidad de Puerto Natales, entonces encabezada, como hoy, por la alcaldesa Antonieta Oyarzo, a pedir liquidez a W Pro Capital SpA. Un proceso de factoring, como es conocido cuando se hace el traspaso de créditos y facturas a su favor a cambio de dinero inmediato de esas operaciones. El monto fue de $48.347.176. Era el año 2022 y desde entonces, del dinero no se sabe nada.

Jerónimo Alvear, abogado de W Pro Capital, calcula que, considerando reajustes e intereses, la deuda podría ascender hoy a $80 millones. “La ley autoriza a que, el juez, en el caso de no pago, puede ordenar apremios en contra del alcalde en cuyo ejercicio se contrajo la obligación. Y los apremios pueden

ser económicos o personales. En este caso, está decretada la orden de arresto”, explicó el abogado.

La causa se encuentra en el Juzgado de Puerto Natales por “gestión preparatoria de notificación judicial de facturas”, en contra de la Ilustre Municipalidad local. Según se lee en el documento, la factura “fue cedida a Australed e Ingeniería Montajes y Construcciones SPA”:

“La factura antes individualizada tuvo su origen y fue emitida en razón de diversas operaciones mercantiles celebradas entre las partes dentro del giro de sus negocios, las cuales al ser entregadas y debidamente recepcionadas, fueron irrevocablemente aceptadas, estampándose además el acuso de recibo de las mercaderías”.

Al 26 de octubre de 2022 ya llevaba 117 días de atra-

so, y un total de $51.894.785 por concepto de capital adeudado.

La defensa de Antonieta Oyarzo intentó suspender el proceso, pero el tribunal ordenó en noviembre de 2013 “reanudar el procedimiento a contar de esta fecha”.

Alvear explicó parte de los argumentos expuestos por la Municipalidad en el proceso: “Aparentemente el contrato, no la factura, estuvo embargado por otro acreedor distinto y le pagaron a él (...) Nosotros hemos seguido el juicio a la Municipalidad. Ha habido juicios por otros factoring. Han intentando embargar cuentas corrientes que han alzado. Yo personalmente embargué un terreno que quedó de la subdivisión del liceo”.

Existe la posibilidad de que arresten a la alcaldesa Oyarzo “hasta que pague”, explicó el jurista. Lo último que hizo la defensa, según

citó Alvear, fue “decir ‘no es que no quieran pagar, sino que en la última partida presupuestaria de los fondos que venían de (la Subsecretaría de) Desarrollo Regional, a mí, por Ley de Presupuesto, me retuvieron una partida por $1.500 millones para el pago de un convenio con los profesores’. Dicen que no me pueden pagar porque le retuvieron fondos comprometidos a pagarles a los profesores”.

Con todo, él hace un diagnóstico: “Una tendencia de la municipalidad a no pagar”.

Y si bien la orden de arresto aún no ha sido decretada, “el juez se abrió a decretarla”, cerró. En otras palabras, el juez tiene la orden sobre la mesa y, tomando en consideración la velocidad de los fallos, podría ser emitida este sábado, como en 10 días más. “En este caso en particular, ella es la única que tiene la

manija para pagar mientras sea alcaldesa. Quien la suceda no tendrá especial interés porque las medidas no son contra quien suceda”, concluyó Alvear.

El Pingüino intentó tomar contacto con la jefa comunal de Natales por medio del departamento de comunicaciones del municipio, pero no hubo respuesta.

Antonieta Oyarzo. La alcaldesa decidió no ir por la reelección.
Diego

Para elección del 26 y 27 de octubre

Servel dio a conocer colores y tamaños de votos y facsímiles de cédulas electorales

Candidato a gobernador

El Servicio Electoral dio cuenta de la disponibilidad de los votos y facsímiles de cédulas electorales que serán usadas para las elecciones regionales y municipales del próximo 26 y 27 de octubre. Junto con ello, entregaron las cédulas electorales: para el gobernador será de color naranja; para alcalde, de color celeste; para los consejeros regionales será verde; y para los concejales será blanco.

Las medidas de las cédulas electorales serán: de gobernador regional desde 26 x 13 cm a 26 x 28 cm; la de los consejeros

regionales desde 30 x 18.5 cm a 46,6 x 63 cm; la de alcalde desde 26 x 13 cm a 26 x 33 cm; y la de concejales desde 30 x 18, 5 cm a 46,6 x 63 cm.

Además, a las 23:59 horas de este sábado se pueden publicar los de encuestas de materias electorales. Luego de este periodo, se encuentra prohibido divulgar de forma directa o indirecta los resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales de todas las candidaturas.

La restricción resulta aplicable tanto

a quienes obtienen los datos, como a los destinatarios preferentes, y aquellos que tienen la capacidad de difundirlos, sin importar la seriedad del organismo que realizó el levantamiento, o la existencia real del sondeo o estudio.

La sanción por infringir la normativa corresponde a una multa a beneficio fiscal de 10 a 200 UTM para el Director responsable de un órgano de prensa, radioemisora o canal de televisión, así como para la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.

Pepe Barría exige compensación de marca norteamericana “Patagonia”

El candidato a gobernador por Magallanes, José “Pepe” Barría, acusó a la marca de ropa e indumentaria outdoor norteamericana Patagonia de financiar ONGs que traban inversiones en la región.

“Esta compañía norteamericana lleva años lucrando con nuestra Patagonia, con nuestro sello de origen, lo único que aporta son 400 mil pesos, cuando renueva la marca y ni siquiera compran lana magallánica, tampoco instalan una fábrica de ropa en la propia Patagonia”, argumentó el candidato independiente, junto con

Instituto Don Bosco

mostrar la carta que envió a los CEO de Patagonia en California.

De acuerdo con los antecedentes recavados por Barría, desde sus inicios la marca estadounidense ha obtenido millonarias utilidades, y desde 1985 financiaría a ONGs ambientalistas: en 2002 crearon la fundación 1% Planet y por medio de esta, entregan grandes recursos a organizaciones que se han dedicado a trabar inversiones en la Patagonia y Magallanes.

“Nuestro Gobierno Regional defenderá todos los derechos del territorio, de

Se necesitan los sigtes. docentes para reemplazos

la soberanía y de los magallánicos, y por eso ya iniciamos de oficio los reclamos a la compañía norteamericana. Utilizar nuestro nombre, nuestro sello, gratis y no aportar nada a Magallanes es inaceptable”, reiteró.

Hacia el final, explicó: “Son $41.000 anuales que paga esta compañía por utilizar el nombre de toda la Patagonia, una vergüenza, y además un abuso lo que hicieron este año al oponerse al registro de una Pyme magallánica que quiso inscribir la marca “Patagonia Hecho a Mano”.

Concejala apunta a “seguir rebajando” deuda de Cormupa

La concejala, Alicia Stipicic, valoró que se lograra una rebaja en la deuda que mantiene la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) de $15 mil millones a $3.500 millones de pesos.

Esta reducción se da en el actual período edilicio en el que, precisamente, ella ha sido presidenta de la comisión de Finanzas del Concejo Municipal.

“Sin duda es un avance significativo y necesario, en particular para los docentes y asistentes de la educación, y todos los

procesos que tienen que ver con el pago de las remuneraciones, las cotizaciones previsionales y los gastos operativos de los establecimientos educacionales”, destacó.

En la misma línea, llamó a que “se deben seguir realizando esfuerzos para continuar rebajando la deuda de la Cormupa. Es una buena noticia para Punta Arenas, ya que se podrá contar con más recursos para financiar obras que van en directo beneficio y respaldo a la comunidad”.

Enviar CV al correo:

Este sábado se publicó la nómina definitiva de vocales

Estas son las fechas claves para las elecciones 2024

● el fin de las campañas y todo lo que se necesita saber.

Aquí te mostramos la recta final de las campañas, la publicación de encuestas,

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

En las páginas de la edición de sábado del diario El Pingüino están publicadas las nóminas de reemplazantes de vocales de mesas y miembros de colegios escrutadores para las elecciones del próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre, las que definirán los nombres de los gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. De esta forma, restan solamente dos semanas para los comicios que determinarán el futuro de los gobiernos locales para los próximos cuatro años.

Lo siguiente son las fechas claves, de cara a las jornadas de sufragios:

Sábado 12: además de las nóminas definitivas, es también el último día para divulgar resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales.

Jueves 24: a las 23:59 horas finaliza todo tipo de propaganda e información electoral de utilidad para la ciudadanía. A partir de las 09:00 horas comienza el funcionamiento de las Oficinas Electorales en cada local de votación, durante al menos cuatro horas en ese día, en los horarios que determinen las Juntas Electorales. A esa misma hora, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público, hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores. En paralelo, el Servicio Electoral inicia la entrega de útiles electorales co-

rrespondientes para cada mesa receptora de sufragios en las oficinas electorales, por medio de las Juntas Electorales.

Viernes 25: Desde las 00:00 horas se prohibe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral, así como el funcionamiento de cualquier local público o privado en el cual se realicen actividades de propaganda o reuniones de carácter electoral. Desde las 09:00 horas hasta las 18:00 horas funcionan las Oficinas Electorales en cada local de votación. A las 15:00 horas se reúnen los vocales de mesas receptoras designados para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento y para recibir capacitación por parte del Servicio Electoral, que será obligatorio respecto de aquellos que ejerzan por primera vez dicha función.

Sábado 26 y domingo 27: se realizan las elecciones regionales y municipales. Las oficinas electorales funcionan desde las 07:00 horas hasta completar funciones; a las 08:00 horas se reunen los vocales de mesa en los respectivos locales para comenzar el funcionamiento; el Servicio Electoral informa a la opinión pública sobre la instalación de las mesas; y a las 18:00 horas, siempre que no hubiese algún elector que desee sufragar, el presidente de la mesa receptora de sufragios declarará suspendida la votación. El domingo, cuando se termine el escrutinio, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

emitirá, en forma pública y solemne, boletines parciales y finales con los resultados que se vayan produciendo.

Miércoles 30: el Tribunal Calificador de Elecciones y los Tribunales Electorales Regionales se reunen para conocer el escrutinio general y

la calificación de las elecciones, resolver reclamaciones y efectua las rectificaciones que hubiere lugar.

Jueves 31: el Servel da a conocer los resultados provisorios de los escrutinios practicados por los Colegios Escrutadores.

Sector Comprendido:

Ho Ho ra ra rio: rio:

Sector Comprendido:

Sector comprendido por el cuadrante formado por las calles: Libertad, Avenida Santiago Bueras, Cipriano Pedreros y Carabinero Lucero.

Sector comprendido por: Huertos Familiares, Prolongación Avenida Ultima Esperanza, Huertos del N°6 al N°13 y del N°20 al N°26.

Publicado el día sábado 12 de octubre de 2024 PUERTO NATALES MARTES 15 DE OCTUBRE DE 08:00 A 13:00 HRS.

El 26 y 27 de octubre se elegirán gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ProPaganda e L ectora L

Señor Director:

He tenido la oportunidad de recorrer varias zonas del país y observar cómo una inmensa mayoría de candidatos que postulan a la elección municipal, de gobernadores y cores, exceptuando a los representantes republicanos, optan por no poner en la propaganda que exhiben en las calles, a qué partido político pertenecen.

Esto es un grave atentado a la transparencia que debe existir en los procesos electorales por parte de aquellos que se presentan a un cargo de elección popular, donde lo mínimo es que informen en qué calidad se presentan y a que colectividad están afiliados si es que no compiten como independientes.

Es más, aquellos que buscan pasar desapercibidos en su afiliación partidista y presentarse como independientes están cometiendo un doble engaño, ya que aquellos que sí se postulan como independientes debieron realizar un proceso de recolección de firmas y presentarlas ante el Servel para postular, mientras que los que van por un partido no tuvieron que hacer ese trámite, ya que compiten en el cupo que su partido les otorga.

Esto desprestigia aún más la actividad política, en un escenario complejo, como lo muestra la reciente encuesta CEP, donde el 90% de los consultados se declara insatisfecho con el sistema político, y donde las colectividades aparecen con menos de un 10% de confianza ciudadana, siendo una de las instituciones peor evaluadas. Si se quiere recuperar precisamente la confianza de la población, quienes se dedican a la actividad política deben partir por ser transparentes y no esconder su afiliación partidista, de manera que los electores votemos debidamente informados.

Eduardo del Solar, Presidente Convergencia Nacional de Gremios Pymes

esta LL ido socia L

Señor Director:

Los chilenos nos caracterizamos por no llamar a las cosas por su nombre. Denominar “estallido social” a la quema de innumerables estaciones del Metro simultáneamente, en cualquier país del mundo desarrollado se llama terrorismo.

Por otra parte, es absurdo llamar “estallido social” a una asonada revolucionaria cuyo objetivo era derrocar a un gobernante democráticamente elegido. Adolfo Paúl Latorre Abogado

12 de octubre: un encuentro de culturas

“esta fecha marca un hito fundamental en la historia de la humanidad, conocido comúnmente como el “descubrimiento de américa”.

El 12 de octubre de 1492 es una fecha que marca un hito fundamental en la historia de la humanidad, conocido comúnmente como el “Descubrimiento de América”. Este evento no solo representa la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, sino también el inicio de un complejo y multifacético encuentro entre diversas culturas que hasta ese momento habían permanecido aisladas. Este encuentro tuvo profundas implicaciones para ambos lados del Atlántico, desencadenando intercambios culturales, económicos y sociales que moldearían el futuro del mundo.

El encuentro de culturas que resultó del viaje de Colón fue simultáneamente enriquecedor y devastador. Las civilizaciones indígenas, que contaban con sus propias tradiciones, lenguas y sistemas de organización social, se vieron expuestas a elementos europeos como la religión cristiana, nuevas tecnologías e, incluso, enfermedades contra las cuales no tenían inmunidad.

Este intercambio cultural resultó en una mezcla de prácticas, creencias y costumbres que daría origen a nuevas identidades

sa Lud menta L y Pérdida auditiva

Señor Director:

En un mundo cada vez más conectado, el aislamiento social y la soledad representan un problema grave que afecta profundamente la salud mental de todas las personas. Uno de los aspectos menos discutidos es su relación con la pérdida auditiva, que puede agravar estos problemas mentales y emocionales. Esta condición no tratada termina limitando las habilidades de comunicación y socialización, alimentando un ciclo dañino en el que los individuos se ven cada vez más alejados de la vida social. Según la OMS, las personas con pérdida auditiva tienen hasta un 57% más de probabilidades de desarrollar depresión que aquellas sin problemas auditivos. Esta estadística resalta una realidad preocupante: la disminución auditiva no tratada no es solo un problema de comunicación, sino también una preocupación de salud mental. Es crucial implementar acciones que promuevan el uso de audífonos y otros tratamientos. Al mismo tiempo, se deben fortalecer las redes de apoyo entre las familias para evitar que los adultos mayores caigan en el aislamiento y la soledad. Abordar estos problemas no solo se trata de mejorar la calidad de vida de millones de personas, sino también de preservar su bienestar mental y emocional. Es hora de reconocer el impacto del aislamiento social y la pérdida auditiva en la salud mental y actuar en consecuencia. La soledad no es solo una incomodidad temporal; es un factor de riesgo que puede tener consecuencias devastadoras si no se aborda a tiempo.

Luciano García, Fonoaudiólogo GAES

en América Latina.

Por otro lado, los europeos también se beneficiaron del contacto con las culturas indígenas. El intercambio de productos, conocido como el “Intercambio Colombino”, introdujo alimentos nuevos en Europa, como el maíz, la papa y el tomate, que se convirtieron en elementos esenciales de la dieta europea.

Hoy en día, el 12 de octubre es una fecha que nos invita a la reflexión.

La conmemoración de este encuentro de culturas nos lleva a cuestionar nuestras concepciones sobre la historia y a reconocer las narrativas diversas que forman parte de nuestro patrimonio colectivo.

El 12 de octubre no debe limitarse a una simple celebración de un “descubrimiento”, sino que debe ser visto como un complejo encuentro de culturas, que transformó el rumbo de la historia. Honrar este día implica un compromiso con la justicia social y el reconocimiento de la riqueza cultural que resulta de la diversidad.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Ley de Protección de datos: una instituciona L idad Para más transParencia

Señor Director:

Chile alcanza la vanguardia y se erige como uno de los países más avanzados en seguridad digital. La recientemente aprobada Ley de Protección de Datos Personales constituye un antes y un después para la ciberseguridad del país, dotando al Estado de nuevas capacidades, herramientas y fiscalización. Al menos el 60% de las empresas en Chile han sufrido algún tipo de ataque a sus sistemas en lo que va de 2024, poniendo en riesgo los datos recabados tanto de la compañía, como de sus colaboradores y de terceros. Frente a la contingencia, es importante que desde las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas dirigidas a las cadenas de suministro se comprometan a ofrecer una mayor seguridad a sus clientes y a reforzar sus sistemas. Los incidentes cibernéticos están a la orden del día, por ende, veremos mayor inversión en infraestructuras, herramientas digitales que permitan la capacitación de los equipos para alcanzar mayor confianza y madurez en el área. Así como en capital especializado que halle soluciones oportunas en el momento indicado. Es hoy cuando debemos encontrarnos resistentes, más aún cuando existen marcos regulatorios que lo exigen.

Carolina Vásquez, CEO & Co-Fundadora de STG

g100 y su cam Peonato número 100

Señor Director: En un país donde el emprendimiento juega un rol fundamental para el desarrollo económico y la generación de empleo, es crucial que se promuevan iniciativas que lo fomenten y permitan a los emprendedores convertir sus ideas en proyectos sostenibles en el tiempo. Esto no sólo sostiene la economía, sino que la eleva como efecto de crear valor e innovar. Como muestra un botón: el campeonato nacional de emprendimiento Nada Nos Detiene, que organiza G100, en noviembre cumple 100 ediciones desde su inicio en 2018 y en ese tiempo ha brindando apoyo a 54 mil postulantes de comunas de todo el país que han buscado hacer realidad sus ideas de negocios, entregando cerca de 714 millones de pesos en premios y más de 200 mentorías. Esto no es una intención, es ayuda concreta que los cerca de 100 socios que hacemos la corporación -somos empresarios y ejecutivos con experiencia, que buscamos devolver la mano entregando apoyo los 365 días del año. Y no principalmente en capital, sino también en acompañamiento en la forma de consejo, contactos y cariño. Así como ésta, hay más ejemplos. Es necesario reconocer y valorar la importancia de estas iniciativas privadas que ayudan a construir un ecosistema emprendedor más rico y robusto a través de la visibilización de los emprendedores, para que independientemente del origen de las personas o sus oportunidades, el emprendimiento siga siendo una de las grandes vías para impulsar la movilidad social y el progreso de Chile.

Edgar Spielmann, Presidente de G100

La acusación constituciona L: más a LL á de L juego PoL ítico

Señor Director:

La Cámara de Diputados ha aprobado recientemente la acusación constitucional con la ministra Ángela Vivanco y el exministro Jaime Muñoz, esto representan un paso significativo de la búsqueda de la responsabilidad política y judicial de nuestro país. Durante los últimos quince años, se han presentado más de 25 acusaciones constitucionales, muchas de las cuales han sido vistas por la ciudadanía como meros instrumentos de presión política, más que como proceso serios de fiscalización, erosionando la confianza pública en estas herramientas.

El hecho de que esta acusación avance ahora al Senado es una señal positiva -y esperemos que así siga-. Chile necesita ver que se asume el costo político y judicial de las acciones, y que las instituciones están dispuestas a actuar con seriedad, siendo un paso importante para devolver la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones, tan deteriorada por casos anteriores que parecían responder a intereses partidarios antes que al bienestar del país.

Si este proceso continúa con el rigor necesario, el país podrá avanzar hacia un sistema más transparente y justo, donde el cumplimiento de la ley prevalezca sobre cualquier cálculo político. Gabriela Velásquez, Valentina Véliz y Rubén Álvarez, Fundación Para el Progreso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

Facilitando la vida a las personas cuidadoras

Históricamente las labores de cuidado han recaído en las mujeres. Los datos en Magallanes nos indican que existen 1.250 personas cuidadoras, de las cuales el 82,6% son mujeres. Esta realidad es la que ha llevado al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, a apresurar el paso para que el proyecto de ley sobre el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, sea tramitado rápidamente en el Congreso Nacional, lo cual efectivamente va muy bien encaminada, como lo demuestra la aprobación unánime que tuvo esta iniciativa en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Uno de los principios que inspira el Sistema Chile Cuida es el de corresponsabilidad social de los cuidados, involucrando formalmente al Estado en labores que realizan especialmente las mujeres. Por lo anterior, durante estos tres años de Gobierno, desde el Ministerio de Desarrollo Social, hemos impulsado una serie de medidas o acciones concretas en beneficio de los cuidadores, implementando, por ejemplo, el Registro de Cuidadores del Registro Social de Hogares, para que el Estado puedan contar con información actualizada respecto de quiénes y cuántas personas ejercen este rol en Chile y, además, hemos suscrito diversos convenios con varios servicios públicos destinados a facilitar la vida de los cuidadores y optimizar sus tiempos.

Siguiendo esta misma línea de acción, quisiera resaltar una medida que acabamos de implementar para las elecciones regionales y municipales del 26 y 27 de octubre, se trata de la posibilidad que tendrán las personas cuidadoras de excusarse de ejercer el rol como vocales de mesa, presentando su credencial del Registro Social de Hogares que los acredite como tales. Este simple trámite es un gran avance porque anteriormente las personas cuidadoras debían efectuar esta solicitud mediante la presentación de un certificado médico o de una declaración jurada que acreditara su condición de cuidador o cuidadora. Lo que se busca a través de esta medida es que las mujeres cuidadoras acudan tranquilamente a sufragar, sabiendo que luego de esto, podrán regresar a sus hogares a cumplir con sus labores de cuidados.

Como Gobierno, valoramos la labor que cumplen los y las vocales de mesa para que los procesos democráticos en Chile se cumplan con las formalidades respectivas, sean ágiles y transparentes, pero también sabemos que es difícil para alguien que cuida tener el tiempo para cumplir esta tarea durante los dos días de votación.

No quisiera finalizar esta columna sin dejar de mencionar que el proyecto de Presupuesto 2025 que acaba de presentar el Presidente de la República al Congreso Nacional, incluye un aumento de un 37% para medidas y acciones destinadas a las personas cuidadoras de nuestro país. Entre otros avances, este nuevo presupuesto aumentará la cobertura del Programa Red Loca de Apoyos y Cuidados (PRLAC) de 140 a 214 comunas, permitiendo que las personas en situación de dependencia funcional moderada o severa, mantengan o mejoren el desarrollo de las actividades básicas y situaciones de la vida diaria, y que las personas cuidadoras principales mantengan o disminuyan su nivel de sobrecarga.

El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados que esperamos se apruebe pronto en el Congreso, no es más que el reflejo de una realidad que no podemos desconocer, esto es, que existe una alta probabilidad de que todos, en mayor o menor medida, durante el transcurso de nuestras vidas, tengamos que velar por nuestros padres, abuelos o parejas, o esperar humildemente, que nuestros hijos u otros familiares o amigos cercanos, se preocupen por nosotros. Por lo anterior, es un deber del Estado y de toda la sociedad, estar preparados para enfrentar este momento de nuestras vidas.

El legado de dos mundos Revolución tecnológica: una oportunidad para el futuro del trabajo

Hace algunos días, publicada en el diario “El Llanquihue”, la destacada historiadora y gestora cultural doña Teresa Huneeus, escribió una interesante y perspicaz columna de opinión a propósito de la iniciativa presidencial de eliminar el feriado del 12 de octubre, fecha que conmemora en Chile el Encuentro de Dos Mundos y que marca su presencia en este mes de octubre.

En lo medular, la autora plantea la necesidad de conservar la fecha para seguir reflexionando en torno a nuestra herencia cultural hispánica, principalmente, “en la que se valore y sopese los aportes de la cultura europea”. Y es verdad. La discusión histórica al respecto sigue todavía viva, abierta e inagotable. Hoy, nuevas publicaciones e interpretaciones históricas parecen estar brindando una mirada más ponderada de lo que significó el asentamiento del mundo hispánico en nuestros territorios, en particular, del verdadero valor y aporte de su cultura en la construcción e identidad de nuestras sociedades.

Tal como lo señala el historiador norteamericano Matthew Restall en su notable libro: “Los Siete Mitos de la Conquista Española”, en el atardecer de la colonización las culturas indígenas mostraron finalmente, de modos diversos, gran capacidad de resistencia, adaptabilidad, vitalidad e incluso una notable aptitud para revertir el impacto de la conquista y por cierto a veces convertir la calamidad en oportunidad. Por su parte, habrá que asentir -concluye- que la herencia hispánica resultó ser mucho más rica, compleja y sofisticada de lo que afirma, que va desde sentar las bases de nuestra institucionalidad hasta el inmenso sincretismo cultural reflejado en el mestizaje, la religiosidad, la educación, el lenguaje, la literatura, la geografía y tanto otros aportes.

Probablemente, uno de los eventos de mayor envergadura de la cultura hispánica con repercusiones universales está justamente conectado con nuestro sur austral patagónico como lo fue la famosa expedición de Magallanes. Su memorable hazaña al circunnavegar el globo no solo fue una auténtica proeza del espíritu humano, sino principalmente, ensanchó y globalizó el mundo colocando a nuestro continente en la geografía mundial. Además de revelar el famoso estrecho que hoy lleva el nombre del célebre navegante.

Por ello, y en concordancia con T. Huneeus, conservar la fecha del 12 de octubre conlleva no sólo promover la reflexión en torno a nuestros orígenes, sino también, apela a preservar nuestra propia memoria histórica, principalmente, de su enseñanza y difusión entre las generaciones más jóvenes, dado que hablar de nuestro pasado es un acto propio y natural de la condición humana, y en donde la memoria histórica resulta ser una de sus piezas instrumentales. Mientras tanto, al otro lado del mundo, en la ciudad de Sevilla, en su magnífica Catedral Gótica miles de visitantes cada año siguen rindiendo homenaje y admiración a los restos de Cristóbal Colón que yacen solemnemente y silente en su nave central.

La revolución tecnológica o 4.0 llegó para quedarse, redefiniendo en todo momento el mercado laboral en Chile y el mundo, con los llamados “empleos del futuro”, que emergen de la interacción entre estas nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la robótica, con la estructura productiva y socioeconómica de los distintos territorios.

Junto con esta revolución, debemos considerar el progresivo envejecimiento de la población que, sumado a la incorporación de la mujer al mundo del trabajo en condiciones de igualdad, requerirá cada vez de más servicios de cuidados remunerados. El cambio climático, en tanto, presionará por una economía más verde, modificando nuestros procesos productivos y perfiles laborales.

A diario asistimos a veloces cambios que impactan en el mundo del trabajo en distintos niveles, los que lejos de atenuarse, se profundizarán en el transcurso de los próximos años y décadas.

Desde un punto de vista agregado, los estudios y proyecciones a nivel nacional e internacional indican que esta nueva revolución creará más puestos de trabajo de los que destruirá. Sin embargo, podría producir grandes desajustes a nivel microeconómico, desplazando o precarizando a muchas personas en sus trabajos, si no desarrollamos programas adecuados de reconversión laboral y protección social.

Los puestos de trabajo y competencias laborales que se verán menos afectados por la revolución tecnológica son aquellos atributos humanos más difíciles de imitar y reemplazar por parte de las máquinas, como los vinculados a las habilidades socioemocionales, la creatividad y la capacidad de responder en contextos cambiantes y dinámicos.

Por otra parte, hemos visto que la digitalización de la economía ha generado un crecimiento muy importante de los puestos de trabajo vinculados a las tecnologías de la información, y también hemos sido testigos de que muchas de las soluciones tecnológicas son un complemento y una ayuda para realizar nuestras tareas, contribuyendo a aumentar nuestra productividad.

Creo que podemos estar optimistas sobre el desarrollo e impactos de esta revolución en el trabajo, pero siempre atentos a que nadie se quede en el camino y construyendo los acuerdos para esta transición desde un diálogo social amplio y generoso. Este proceso puede ser el trampolín que necesita Chile para dar un salto al desarrollo si lo sabemos aprovechar bien.

Tenemos buenas capacidades instaladas para transitar hacia un nuevo modelo de desarrollo más intensivo en capital humano y habilidades más avanzadas. Debemos apostar e invertir en la formación de nuestro país: es la mejor herramienta para reducir la desigualdad y salir de la trampa de los ingresos medios.

Trabajos en invierno aceleraron el avance de las obras

Delegado regional destacó alta ejecución del MOP este año: llega al 62 por ciento

● entregada al uso vehicular en agosto del próximo año.

Autoridades regionales visitaron ayer las faenas en el puente Chabunco, obra que esperan pueda ser concluida y

Autoridades regionales d estacaron ayer el alto nivel de ejecución presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas, tanto a nivel nacional como regional, donde Magallanes registra un avance del 62 por ciento.

El delegado regional presidencial, José Ruiz Pivcevic, junto al seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández,

93 mil millones

de pesos han sido ejecutados hasta ahora por el Ministerio de Obras Públicas en la Región de Magallanes, al 30 de septiembre de este año, destacaron las autoridades.

visitaron ayer las obras de la reposición del puente Chabunco, el cual lleva solo un 36 por ciento de avance, aunque las autoridades se mostraron confiadas en que será entregado al público en agosto del próximo año.

Delegado regional

El delegado regional, José Ruiz, destacó que en una región donde la inversión del Estado es el principal motor de la actividad económica, “este 62% de ejecución presupuestaria del MOP es un aporte muy relevante del Gobierno para la reactivación económica y la generación de puestos de trabajo en Magallanes”.

A continuación, la autoridad regional detalló una serie de obras hoy en ejecución: el mejoramiento del acceso al paso fronterizo Casas Viejas, el mejoramiento de la ruta Manantiales-Porvenir en Tierra del Fuego; las obras

del puente Chabunco y del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo y también la infraestructura portuaria en Puerto Toro, en la Provincia Antártica.

Seremi OO.PP.

El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó el esfuerzo realizado para alcanzar estas cifras de ejecución y que significó, nada menos, que seguir trabajando en invierno, aunque fuera a un ritmo menor. “Eso ha permitido esta alta ejecución, que no teníamos desde 2017, cuando la inversión era de $50 mil millones”.

-¿Qué viene para 2025? “El próximo año vamos a partir con obras en el muelle de Bahía Fildes, la conservación de la pista del Aeródromo Teniente Marsh en la Antártica. Vamos a comenzar con la segunda etapa

ALICIA STIPICIC CONCEJALA

LA ÚNICA CONCEJALA QUE EN EL AÑO 2023 Y 2024 NO HA TENIDO GASTOS DE VIÁTICOS

Los trabajos en el puente Chabunco están concentrados en vital proceso del hincado de pilotes cuya profundidad definitiva sería mayor a la estimada. del muelle multipropósito en Puerto Williams, las obras del aeródromo de Porvenir. Continuamos con las rutas Y-71, Y-65, que queremos entregar el próximo año. En Natales, comenzamos con la ruta Última Esperanza, estamos trabajando con la ruta Y-150 en Torres del Paine y comenzamos con la reposición de los puentes Penitente y Rubens”.

Puente Chabunco

En el puente Chabunco se trabaja en el hincado de

pilotes. “El lado sur ya está casi completado y en el lado norte llegará la próxima semana un equipo desde el nivel central, para revisar el proceso de hincado de pilotes, el cual quedaría concluido a comienzos de diciembre”, dijo el seremi de Obras Públicas.

Inicialmente, se estimaban 20 metros de profundidad, pero todo indica que se podría llegar a 25 metros antes de alcanzar la roca que permita asentar la obra.

Este 62% de ejecución presupuestaria del MOP es un aporte muy relevante a la reactivación económica y la generación de puestos de trabajo”.

José Ruiz Pivcevic, delegado regional presidencial.

Subtel explicó porqué la red de fibra óptica construida en San Gregorio no está operativa

“Telefónica del Sur está en proceso de negociación con operadores de la región”

● ahora no ha podido operar -según aclaró Subtel- por falta de clientes que la hayan contratado.

La empresa construyó una red de fibra óptica entre Monte Aymond y Punta Delgada, la cual está concluida, pero hasta

La Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, respondió ayer a las dudas que ha despertado la falta de operación de una red de fibra óptica construida entre Monte Aymond y Villa Punta Delgada, gracias a un proyecto financiado por

Para que la red pueda entregar servicios al usuario final, se requiere de operadores de telecomunicaciones que la operen. El adjudicatario (Telefónica del Sur) está en proceso de negociación con empresas que operan en la región para extender los servicios al usuario final en aquellas localidades”.

Subtel.

esta repartición.

Aunque los trabajos en la red fueron concluidos, hace dos años, la Subtel precisó que no entregó la autorización correspondiente sino hasta diciembre del año pasado. “Por lo tanto, el proyecto lleva menos de 10 meses de operación”.

En cuanto al motivo por el cual la red no está operativa y ni siquiera se ha realizado la conexión física con la red troncal de fibra óptica, el organismo sostuvo que ello se debe a que la empresa adjudicataria del proyecto, aún está en negociaciones con potenciales cliente.

Proyecto

Según detalló el organismo, “las localidades de Monte Aymond y Punta Delgada se encuentran incorporadas en el proyecto de Fibra Óptica Complejos Fronterizos, impulsado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones y adjudicado durante el 2021 a la empresa Telefónica del Sur (GTD). Este proyecto tiene como objetivo habilitar infraestructura de conectividad digital que permita mejorar la cobertura y calidad de los

2023 diciembre

es la fecha en la cual

Subtel entregó la autorización definitiva a Telefónica del Sur para iniciar los servicios, por lo que el proyecto lleva operativo 10 meses y no dos años, sostiene Subtel.

servicios de telecomunicaciones en centros estratégicos de tránsito dentro del país y junto a ello, beneficiar a las localidades aledañas”.

En este contexto, en di

HORARIOS TEMPORADA ALTA

Punta Arenas Puerto Natales

12 de octubre de 2024, Punta Arenas

Ante fuertes alzas en tarifas eléctricas

Subsidio de luz: Seremi de Energía atenderá dudas en forma presencial

La autoridad reforzó, especialmente, los canales de atención presencial de modo que las personas podrán acudir ● personalmente a la Seremi de Energía para hacer sus consultas y postular a este importante instrumento.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Auna semana de iniciado el segundo proceso de inscripción para solicitar el subsidio eléctrico, el seremi de Energía de Magallanes,

En todas las Seremi del país se encuentra un facilitador encargado de prestar -de manera presencial- atención y orientación personalizada a los usuarios que lo requieran”. Sergio Cuitiño, seremi de Energía.

Sergio Cuitiño, destacó la multiplicidad de vías de información para acceder al beneficio y/o recibir orientación al respecto.

Entre ellas, y una de las principales, es ChileAtiende; “que, en cualquiera de sus sucursales a lo largo del país, de manera presencial y con Clave Única, se puede solicitar el subsidio”, partió contando el seremi Sergio Cuitiño, quien agregó que “este mismo trámite puede realizarse de manera virtual

de

noviembre es la fecha límite para que las personas puedan solicitar el subsidio eléctrico, a través de los distintos canales implementados por la Seremi de Energía.

-también con Clave Única-, en www.subsidioelectrico. cl, mediante atención telemática de un ejecutivo en el sitio web www.chileatiende.cl, y llamando al Call Center 101”.

Según el titular regional del ramo, es muy importante que los solicitantes tengan siempre a mano su Cédula de Identidad, el número de cliente que por lo general está ubicado en el costado superior derecho de la boleta de electricidad y, contar con un correo electrónico y/o número telefónico de contacto.

En esta misma línea, Cuitiño precisó que “los dos principales elementos para considerar en este segundo proceso es, pertenecer al 1 de octubre, al 40% del Registro Social de Hogares y estar al día con la cuenta de luz o con un convenio de pago al momento de la adjudicación.

El Ministerio de Energía ha reforzado sus canales de atención al público.

Canales de orientación

La segunda etapa para obtener el subsidio eléctrico, que se extenderá por 30 días, entre el 7 de oc-

tubre y el 6 de noviembre de 2024, contempla también canales de orientación e información para aclarar dudas y facilitar las

postulaciones (para quienes lo hacen por primera vez) y de inscripción (para quienes buscan renovar el beneficio).

HOY SÁBADO ABIERTO EN HORARIO NORMAL

PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

PJE. PALI AIKE 0196 VILLA SELKNAM ESQUINA CAPITÁN GUILLERMOS CAPITÁN GUILLERMOS 046 ESQUINA

LUNES A SÁBADO 09:30 A 20:00 HRS

DOMINGOS ABIERTO DE 09:30 A 13:30 HRS

Destacadas exponentes nacionales e internacionales

Conversatorio “Mujeres en la Señalización Marítima”

Con una destacada participación internacional y la presencia de expertas en el área, se realizó el conversatorio “Mujeres en la Señalización Marítima”, evento que reunió a representantes de diferentes países para compartir sus experiencias y desafíos en el sector marítimo.

La actividad fue organizada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile y se transmitió de manera virtual a través de la plataforma Teams.

En la oportunidad, destacó la intervención del capitán de Fragata Litoral Andrés González Peña, jefe del Servicio de

Señalización Marítima, y de la vicepresidenta de la Red de Mujeres de la Autoridad Marítima Latinoamericana (Red MAMLa), Valeria Rodríguez Burlada, quienes resaltaron la importancia de fomentar la inclusión de más mujeres en esta área y de compartir sus experiencias.

La participación internacional se complementó con la presencia de dos integrantes de la Armada de Uruguay, quienes compartieron la experiencia de su país en la integración femenina en el ámbito marítimo. La alférez de Navío Victoria Rouco y la cabo primera Sofía Papantonakis contaron sus vivencias en la Red de Ayudas a la Navegación, subrayando el compromiso

con la seguridad marítima y el desafío de equilibrar el trabajo con la maternidad. Por parte de Chile, intervinieron la teniente primero Litoral Katherine Caro Canales, como moderadora, además de la teniente primero Litoral Fernanda de la Maza, jefe de Estudios Escuela Litoral y Faros; la Teniente Primero Litoral Valeria León, subjefe del Servicio de Señalización Marítima; Pilar González, diseñadora gráfica DGTM; cabo primero Litoral Daniela Ortiz, de la Gobernación Marítima Punta Arenas; marinero primero Farero, Camila Valencia, del Centro Zonal Iquique; y la grumete Constanza Salas, alumna de la Academia Politécnica Naval.

Acusan al Gobierno de “incumplimientos”

Paro de Fonasa se mantiene y amenaza con ser indefinido

Continuará los días lunes y martes de la próxima semana, sin atención en sus oficinas de calle Bories.

A puertas cerradas y con carteles se mantienen las oficinas de Fonasa, en la calle Bories de Punta Arenas.

Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com

Durante la jornada del viernes, Fonasa de Punta Arenas continúa con el paro que se desarrolla a nivel nacional por diferentes demandas sin respuestas por parte del Gobierno.

Es por eso que los sindicatos de la entidad llegaron el jueves hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la que expresan su descontento ante los compromisos no cumplidos.

A nivel nacional son 200 sucursales de Fonasa las que se ven afectadas producto de esta para -

lización, no siendo la excepción Punta Arenas, donde sus trabajadores se adhirieron manteniendo la oficina de Bories cerrada, evidenciando su descontento a través de pancartas pegadas en sus cortinas de cierre. Pese a lo anterior, se han mantenido los canales digitales de atención, donde las personas igual puede comprar bonos a través de internet en la página web de Fonasa y hacer algunos trámites online. Adicionalmente hay prestadores que tienen venta en los mismos lugares de atención, en las mismas clínicas o consultas médicas.

Demandas

Dentro de las demandas está el “descanso

reparatorio”, un beneficio decretado por ley en enero de 2022 para los trabajadores de la salud tras la pandemia del Covid19. Sin embargo, durante la pasada administración los funcionarios de Fonasa quedaron eximidos.

Al respecto Sergio Farías, dirigente de Fonasa Punta Arenas, comentó que “son dos demandas relevantes y una de ellas tiene que ver con el descanso reparatorio que es un beneficio que se le entregó a los funcionarios de la salud que estuvieron trabajando durante la pandemia. En enero de 2022, la ley 21.409 aprobó un descanso reparatorio para los trabajadores de salud de los establecimientos públicos, y dentro de esa

ley inicialmente estábamos incluidos nosotros como institución, pero se nos excluyó de esa ley, quedamos fuera. El 8 de enero, tuvimos reunión con la ministra y en esa reunión la ministra se comprometió a darle luz verde. Además de eso, con todo lo que ha ido pasando, que tiene relación con la ley corta de isapres y la modalidad de cobertura complementaria que está instalando Fonasa ahora, se propuso también un fortalecimiento de la institución”.

Farías señaló que dentro de ese fortalecimiento, la idea es generar una asignación a los funcionarios, ya que desde hace harto tiempo el número a nivel nacional no ha subido. “Somos alrededor

de 1.150 trabajadores a nivel nacional y de ellos más o menos 526 son los que atienden en sucursales al público y el resto del personal trabaja en funciones administrativas dentro de la institución.

Entonces, desde un tiempo a esta parte, sobre todo desde la época del fallo de la isapre, ha habido una movilidad bastante grande hacia Fonasa, sumado también a la gente que ha llegado al país, a los migrantes, que también van ingresando en mayor medida a nuestra institución”.

Por su parte, Maribel González, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de Fonasa (Anaff), indicó que el objetivo es que la ministra de

Salud, Ximena Aguilera “cumpla con el compromiso que hizo con nosotros. Al día de hoy no nos ha recibido y después de muchas insistencias nos recibió la jefa de gabinete y la persona de relaciones laborales del Minsal, y no tenían ninguna respuesta concreta”.

Somos alrededor de 1.150 funcionarios a nivel nacional que trabajan en Fonasa”.

Sergio Farías, dirigente Fonasa

Punta Arenas

Wendy’s inició su etapa de marcha blanca en el mall

Wendy’s Punta Arenas comenzó el jueves 9 de octubre su “marcha blanca”, proceso fundamental en el cual el local y sus colaboradores funcionan en un formato reducido.

Esto antecede a la gran apertura, siendo un periodo que permite capacitar al equipo de trabajo en la atención al público, además de ajustar y perfeccionar los tiempos de atención a los clientes.

En medio de esto, cientos de personas ya se han acercado de forma curiosa al establecimiento al ver sus puertas abiertas, pudiendo degustar parte de lo que será su oferta en el Mall Espacio Urbano.

Wendy’s es una de las tres cadena de hamburgueserías más grandes del mundo, con cerca de 7 mil establecimientos a nivel global.

Su particularidad es que no posee un producto estrella, centrando todas sus promociones en la calidad, el tamaño y la carne de sus hamburguesas.

Fue regalado a un museo de ese país en 1914

Representantes de los selk’nam entierran en Alemania cráneo de antepasado

Los Museos de Lübeck entregaron este viernes a una delegación de Tierra del Fuego (Chile) el cráneo de un hombre selk’nam que posteriormente fue enterrado, a petición de esa comunidad indígena, en un cementerio de esta ciudad en el norte de Alemania.

El cráneo, cuya restitución se llevó a cabo en el ayuntamiento de Lübeck, había sido enviado como regalo al Museo Etnológico de esa ciudad en 1914 por un emigrante alemán de la ciudad de Punta Arenas. A principios del siglo XX tuvo lugar una expulsión y masacre a gran escala de la población indígena de Tierra del Fuego, ya que los emigrantes europeos querían utilizar su territorio como tierra de pastoreo para la producción de lana de la entonces floreciente industria textil mundial.

Además, muchos selk’nam deportados a obras misioneras también murieron a causa de epidemias traídas de Europa.

La colección de culturas del mundo de los Museos de Lübeck

contiene los restos mortales de 25 personas cuyo origen se ha determinado desde 2022 en el marco de una investigación de procedencia financiada por el Centro Alemán de Bienes Culturales Perdidos. La mayoría de los restos mortales llegaron a Lübeck en el contexto histórico del colonialismo y, en parte, fueron saqueados de sus tumbas sin el consentimiento de los familiares, como es el caso del cráneo ahora restituido. Desde 2022, los Museos de Lübeck están en conversaciones con la organización “Hach Saye” que representa a la comunidad selk’nam chilena de Tierra del Fuego.

Finalmente y tras dos años de negociaciones, los selk’nam solicitaron el entierro de su antepasado en un cementerio de Lübeck como solución de compromiso. Se trata de la primera vez que una comunidad indígena entierra en suelo alemán a un antepasado en un caso relacionado con la violencia del colonialismo.

Hubo 101 postulaciones en Magallanes

Comisión no acogió ninguna solicitud para beneficio de libertad condicional

Se concluyó que los postulantes no reúnen los requisitos para acceder a la reinserción en el medio ● libre.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La Comisión de Libertad

Condicional de la jurisdicción

Punta Arenas finalizó ayer la segunda sesión del año, con el análisis de 101 postulaciones de internos de centros privativos de libertad de la región. De acuerdo con la revisión de los informes sicosociales, de conducta y viabilidad de reinserción en el medio libre, se concluyó que si bien hubo avances significativos, las solicitudes evaluadas no cumplieron con la totalidad de los re -

AVISO DE REMATE

Ante el Juez de Letras y Garantía de Puerto Natales, con domicilio en calle Ladrilleros nº110 de esta ciudad, el 04 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Puerto Natales, en calle Alcalde Alberto Ampuero N°1814, que corresponde al Lote B-23 de propiedad de la ejecutada, inscrito a fs.311 Vta. N°509, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales, correspondiente al año 2022 Rol de Avalúo Fiscal N° 802-34. El citado inmueble no se encuentra afecto a hipotecas ni gravámenes. Mínimo para comenzar las posturas $ 45.480.386.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de la fecha del remate mediante consignación en la cuenta corriente del tribunal. Interesados deberán rendir garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; vale vista endosable tomado a la orden del portador, garantía que deberá ser entregado al Ministro de Fe antes de la hora fijada para el remate, dinero que perderá el subastador como pena a beneficio del acreedor, en caso de que no enterare el precio dentro del plazo de cinco días desde la fecha del remate. Resto de bases y demás antecedentes causa Rol 1692024, caratulada “Mundy/Galindo”. Jefe de Unidad.

quisitos para obtener el beneficio.

La instancia, encabezada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marcos Kusanovic Antinopai, e integrada por los jueces penales Jaime Álvarez Astete, Constanza Sutter Lagarejos, Julio Álvarez Toro y Juan Villa Martínez, sesionó desde el miércoles 9 y hasta el viernes el 11 de octubre con el objetivo de analizar 75 postulaciones de internos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, 13 del Centro de Estudios y Trabajo de la capital regional, 4 del Centro de Detención Preventiva

de Porvenir y otros 9 de Puerto Natales. Tras el análisis de rigor, la instancia estimó que los postulantes aún no reúnen los requisitos para obtener el beneficio de reinserción en el medio libre.

Asimismo, las víctimas fueron informadas a través del juzgado de garantía correspondiente a la causa del postulante, sobre la solicitud al beneficio de su victimario y tuvieron la opción de -personalmente o a través de sus representantes- dar a conocer sus alegaciones, por escrito, ante la Comisión de Libertad Condicional.

Parte de la condena cumplida y una conducta intachable son parte de los requisitos para acceder a la libertad condicional.

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL

Necesita para sus obras en la región del siguiente personal:

Encargado/a de Calidad.Capataz estructura y Piping.Encargado/a de programación.Capataz OOCC.Pañolero.Personal de aseo.Operadores Camión Pluma caja Fuller.Operadores Retroexcavadora.M1 Estructura.M1 Piping.M2 Estructura.M2 Piping.Soldador Estructura y Piping,Ayudantes.Carpintero Albañil.Maestro Granallador /Pintor.Electro mecánico, Encargado de mantención.-

Interesados enviar CV con pretensiones de renta y disponibilidad al correo:

postulacionesmaestranzapuq@gmail.com

12 de

Puertas abierta para la salud de los magallánicos

Farmacias y Óptica Comunal se consolidan como alternativas

El incremento de las ventas y atenciones de estos servicios municipales ha ido creciendo desde su implementación en ● 2022, logrando en lo que va de este año cifras muy positivas.

La óptica y las farmacias comunales se han convertido en buenas alternativas para el bolsillo de los magallánicos.

Esto se ha visto reflejado por el incremento que han registrado sus ventas y en las atenciones de estos servicios municipales, los que han ido creciendo desde su implementación en 2022.

Respecto de la Óptica Comunal, la secretaria general de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Elena Blackwood, señaló que “tenemos un promedio de atención anual a la fecha de 1.461 usuarios y en cuanto a las ventas se registra una cifra aproximada de 1.700 pares de lentes, lo que ha beneficiado a un público objetivo de 25 a 35 años y adultos ma-

yores que hacen uso de esta alternativa”.

En cuanto a precios, indicó que la mayoría de los marcos de lentes tienen un valor de $20.000, lo que es muy atractivo para los usuarios; “esto está abierto a todos los vecinos, ya sean Fonasa o Isapre, así que hacemos la invitación a que cuando tengan sus recetas se acerquen y puedan cotizar con nosotros”, indicó Blackwood.

Farmacia

En cuanto a la actual situación de Farmacia Comunal, la jefa de la Cormupa destacó que “estamos muy satisfechos con lo que ha sido la extensión horaria, que nos ha permitido incrementar en alrededor de un 12% la cantidad de usuarios que han asistido a comprar dentro de esta ampliación, lo que se traduce en 1.680 compras en estos tres meses de funcionamiento. Por lo tan-

to, esto nos insta a continuar con este funcionamiento, a revisar nuestros productos y lo que va a ser nuestra canasta de medicamentos para 2025, donde ya estamos evaluando el poder incrementarla para ampliar la oferta para nuestros vecinos por medio de la incorporación de productos que sabemos que son necesarios”.

Área Salud

En este mismo sentido, Pedro Jofré, jefe del área Salud de la Corporación Municipal, explicó que “estamos tratando de mejorar la oferta de marcos y cristales disponibles, así que invitamos a la comunidad a que se acerque y cotice en nuestra Óptica Comunal, porque si bien somos una alternativa económica, también existe una gran variedad que resulta ser muy atractiva para nuestros vecinos”.

El funcionario municipal remarcó que “para ambos dispositivos, tanto las farmacias comunales como la óptica, están para atender a cualquier vecino, independiente de su previsión de salud, por lo tanto los invitamos a que se acerquen, coticen y, además,

que nos dejen sus sugerencias para mejorar nuestros servicios”.

La Óptica Comunal, ubicada en Chiloé 648, tiene un horario de funcionamiento de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas. En tanto, la Farmacia Comunal, con su primera sucursal ubicada a un costado del Cesfam Dr. Thomas Fenton y la segunda en el Cesfam Dr. Juan Damianovic, cuenta con una atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 16:00 horas.

La Óptica Comunal, una buena alternativa para el bolsillo de los magallánicos.
Cedida

Hoy se podrá visitar en Punta Arenas

Escuadra Nacional en aguas del Estrecho de Magallanes

Ocho unidades navales componen la Escuadra Nacional de la Armada de Chile las que, ayer en la mañana, realizaron su arribo a la Región de Magallanes.

Los tripulantes navales fueron recibidos por las autoridades de la Tercera Zona Naval, mostrando el poderío marítimo que registra la entidad en nuestra zona.

El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo, destacó la presencia “que favorece para que la comunidad pueda conocer el poderío marítimo con el que cuenta la institución”.

“Es una ocasión muy relevante recibir a la Escuadra Nacional, buques de primera

línea de nuestro país, la fuerza operativa de mayor capacidad que posee la Armada, y estar operando con medios que posee la Tercera Zona Naval. Nosotros como Región de Magallanes somos bicontinental, y la única carretera que tenemos es el mar, la que nos permite conectarnos con el área norte, como con el continente Antártico. Por tanto, el hecho de aumentar nuestras capacidades, de aumentar la soberanía, sirve para aumentar también la conciencia marítima en esta región”, resaltó la autoridad naval.

La comunidad podrá conocer la Escuadra Nacional hoy a partir de las 14 horas.

Mujer volcó y quedó atrapada en el “Cruce de la Muerte”

Personal de Bomberos debió rescatarla desde el interior en medio de un ● intenso operativo.

Policial policial@elpinguino.com

Un fuerte accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer en la Avenida Presidente Carlos Ibáñez, a la altura de Avenida Frei, sector conocido como “El Cruce de la Muerte”.

En el lugar, la conductora de un vehículo Mazda Demio perdió el control de su móvil, terminando impactada contra un poste y luego, por proyección, volcando en el bandejón central de la avenida.

A raíz de lo anterior, se alertó a personal de Carabineros, SAMU y Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, los que a su llegada encontraron a la mujer atrapada en el interior de su móvil.

A raíz de lo anterior, voluntarios de Bomberos tuvieron que utilizar herramientas para poder liberarla.

teniente de la

detalló que “nos encontramos con una persona atrapada al interior. La posición del vehículo complicó el tiempo del rescate, la posición de la persona también,

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

pero en el trabajo conjunto entre SAMU y Tercera Compañía se desarrolló una estrategia y se pudo sacar a la paciente; tuvimos que generarnos un acceso para evaluar a la persona y el plan de trabajo fue liberarla por el parabrisas para entregarla al SAMU”, señaló el oficial de Bomberos.

MODELOS

Carabineros tomó el procedimiento policial respectivo, entregando los antecedentes a la Fiscalía.

El vehículo quedó con daños considerables producto del accidente.
El
Bomba Alemana, Alan Maldonado,

Perteneciente al SLEP

Sesionó por primera vez el Consejo Local Educativo

Tras su designación, esta semana sesionó por primera vez el Consejo Local de la Educación Pública, que tiene por objetivo asesorar al servicio de la región con inquietudes de la comunidad: profesores, estudiantes, asistentes y apoderados.

Es esta primera ocasión, la comisión contó con la participación del profesional de la Subdirección de Desarrollo Estratégico de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Carvajal, quien expuso sobre el rol e importancia del Consejo Local en la implementación del nuevo sistema de educación pública como actor que favorece la participación comunitaria.

También, los consejeros

a nalizaron la posibilidad de realizar futuras reuniones con cien por ciento de presencialidad y los mecanismos de comunicación con las comunidades educativas para conocer las inquietudes y plantearlas en la mesa de discusión.

Cabe destacar, que los diez integrantes de este consejo fueron elegidos en un inédito proceso, en el que votaron más de 10 mil personas pertenecientes a las comunidades educativas de Magallanes.

Esta primera cita contó con la totalidad de sus integrantes, algunos de manera presencial en Punta Arenas y otros conectados vía remota desde Puerto Natales.

Con un sello distinto

Jardín Infantil Pequeños Artistas cumplió 20 años

Padres, apoderados y personal del recinto educativo celebraron con dinámicas ● musicales.

El personal actúo como monitor de la actividad. Una entrenida jornada se vivió en “Verde Mar”.

Con una divertida dinámica en el gimnasio “Verde Mar”, se desarrolló la fiesta de celebración por los 20 años del jardín Infantil Pequeños Artistas.

Ahí, participaron los padres y apoderados al ritmo de alegres dinámicas musicales interpretadas por el personal del establecimiento.

Este proyecto educativo surgió como una necesidad

observada por la educadora y sostenedora del establecimiento, Katherine Molina. “Fue cuando nació mi hija mayor, quien hoy tiene 24 años. Cuando nació yo quería buscar un jardín que cumpliera con mis expectativas como educadora de párvulos: que los niños pudieran desarrollarse a través del arte, del baile y de la música. En este entonces, no era tan así”, comentó. Después de dos años inició con este proyec-

to, el cual se concretó en marzo de 2004 con una matrícula de 14 alumnos, pero con el transcurso del tiempo la cifra fue evolucionando hasta alcanzar 120 párvulos, previo a la pandemia, aunque durante esa época mantuvo a algunos pequeños con actividades a distancia. Al cumplir dos décadas, se ha mantenido el propósito de este sello artístico, fomentando la participación familiar.

Admisión Para todos aquellos padres y apoderados, este recinto educativo ofrece educación integral basada en las artes, desde sala cuna a nivel medio mayor. “A través de este tipo de actividades, desarrollamos todos los aspectos cognitivos del niño, vamos fortaleciendo la parte socio-emocional, que es bastante importante para, posteriormente, enfrentar el colegio”, dijo. Este jardín está ubicado en calle Maipú 732, en Punta Arenas.

Proyecto del Laboratorio Nodo

Taller abordó vínculo

existente entre arte, cultura y Antártica

El doctor en Ciencias Sociales, sociólogo e investigador Marcelo Astorga, expuso un estudio que describe la conexión entre arte, cultura y Antártica, presente en los procesos creativos de artistas y artesanos de Magallanes.

Dicho material subraya que “las expresiones creativas operan como un soporte fundamental para la actividad científica, afectando la percepción social sobre la relevancia de la investigación en el continente blanco”.

Sin embargo, el investigador consta que aún falta articular un trabajo en red y fortalecer la divulgación

antártica en distintos públicos, incluyendo el sistema educativo en todos sus niveles.

La artesana Pamela Hernández, quien cuenta con 26 años de experiencia en el rubro, apreció esta iniciativa señalando que “estas actividades permiten que nos podamos juntar para consolidar la unión que debemos tener como artesanas antártico –magallánicas y conseguir un espacio en Punta Arenas en donde poder ofrecer nuestro trabajo al turista o al científico que busca un producto cien por ciento local, con un sentido antártico y regional”.

En el Jardín Infantil Peter Pan de Punta Arenas

Párvulos protagonizaron primera “Ruta Indígena”

Los ñiños, junto a familiares y equipos educativos fueron protagonistas de un ● colorido montaje.

La comunidad participó en familia de esta actividad. Los nilños aprendieron de los pueblos originarios.

Christian

Las dependencias del Jardín Infantil Peter Pan, ubicadas en calle General Del Canto 0726 de Punta Arenas, fueron condicionadas para el desarrollo de la primera “Ruta Indígena”, que tuvo como objetivo que

los párvulos aprendieran sobre los orígenes de los pueblos originarios.

En ese sentido, la directora del establecimiento, Ivonne Soto, explicó que esta iniciativa empezó a desarrollarse en mayo pasado, como un trabajo transversal a los niveles educativos.

“Partimos de la premisa de dónde venimos, de dónde na-

cen nuestras tradiciones, las palabras de nuestro lenguaje”, señaló.

El apoderado Juan Caamaño, de Sala Cuna Menor, quien participó en el evento en compañía de su hijo Gael de un año, comentó que “le mostramos imágenes y escuchamos juntos música folclórica. Vamos de a poco inculcando la cultura re-

gional, ayudando a enseñar a las niñas y los niños. Este proyecto está súper bien”. Para concretar esta iniciativa se levantaron diferentes estrategia, como visitas educativas con el apoyo de las familias a plazas, museos y la participación de agentes educativos sobre la cultura kawésqar y selknam.

La Corporación Municipal de Punta Arenas requiere contratar un Profesional con conocimientos avanzados en compras públicas, para el cargo de Gestión de Contratos – Unidad de Adquisiciones.

• Calidad de contrato: Plazo Fijo.

• Jornada Laboral: 44 horas.

• Remuneración bruta: $1.640.407.-

Las personas que deseen postular deben acceder a www.apscormupa.cl/ postulaciones. para completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes antecedentes.

Se requiere:

1. Título profesional de Ingeniero Civil, Ingeniero Comercial, Ingeniero en administración de Empresas, Contador Auditor o carrera a fin.

2. Dos años de Experiencia mínima en compras públicas.

3. Certificación Avanzada en Chile Compras.

4. Manejo Microsoft office nivel intermedio.

5. Certificado de Antecedentes.

6. Otros cursos o capacitaciones a fines.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 10/10/2024 al 20/10/2024.

Gala folclórica

Escuela Juan Williams realizó su muestra “Nuestras Raíces“

Más de 500 estudiantes de la Escuela Juan Williams protagonizaron su gala folclórica denominada “Nuestras Raíces”, la que tuvo como objetivo recuperar las danzas ancestrales y de países latinoamericano como Colombia, Argentina, Venezuela y República Dominicana.

Rodrigo Hurtado, kinesiólogo del Programa de Integración Escolar (PIE) del establecimiento, comentó que los alumnos se prepararon desde agosto, “esforzándose mucho para obtener sus vestimentas y tratar de no faltar para poder hacer

sus coreografías”. Participaron alumnos desde prekinder a octavo año básico, quienes prepararon diferentes danzas para desarrollar habilidades físicas, tales como la coordinación de tiempo y uso del espacio físico, además de otros valores, como trabajo en equipo, esfuerzo y superación. La actividad fue presenciada por padres y apoderados.

Desde el recinto educativo destacaron a quienes fueron protagonistas de la actividad, tanto los profesores que prepararon el evento, como también los estudiantes.

“Cien mujeres. Cien historias”

Lanzan libro que destaca aporte y trayectoria de mujeres ligadas a Insafa

Historias de educadoras salesianas, docentes y destacadas exalumnas del ● establecimiento forman parte de este relato literario.

Cada una de las mujeres reconocidas recibió un ejemplar del libro.

Christian

El año pasado, la exrectora pedagógica del Instituto Sagrada Familia (Insafa) Carmen Gloria Mihovilovic realizó el encuentro “Mujeres que cambian el mundo”. De ahí surgió la idea de llevar al papel las historias de cien mujeres que hayan formado parte de la comunidad educativa durante los 120 años del

establecimiento.

En este recurso bibliográfico fueron recogidas las trayectorias de personas reconocidas en la población, como la actual rectora de Santo Tomás Punta Arenas, Valeska Acevedo, y la comunicadora Verónica Aguilar, entre otras.

La rectora pedagógica del Insafa, Edita Márquez, explicó que cada una de las protagonistas son líderes en los espacios que se desempeñan: “Hay científicas, hay

PARABRISAS

Cecilia (a la derecha) fue una de las mujeres destacadas.

profesoras, hermanas religiosas, hay ingenieras, doctoras, de todo el abanico de muchas profesionales”, señaló.

Autoridad y exalumna

La actual seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sylvia Ruiz, fue incluida en este relato. Ella destacó esta iniciativa, que resalta la labor de la mujer y la participación en la sociedad, pese a que haya algunos sectores que deseen ocultarlas.

“Muchas veces pasamos invisibles, y la realidad nos ha dicho después de realizar estas historias o nuestra historia, las mujeres hemos participado de todos los espacios y hemos aportado para tener la región y el país que tenemos”, señaló.

Profesional reconocida

Sorprendida se manifestó la educadora y profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Cecilia Delgado, quien en la actualidad se desempeña como encargada del área técnico profesional. Este año el establecimiento incorporó la especialidad de Programación. Para eso ella fue protagonista en la orientación y colaboración. Su trayectoria en la secretaría data desde 2008 cuando ingresó como supervisora y fue ahí cuando le designaron al Insafa para que lo supervisara desde el punto de vista técnico y curricular, y en algunos establecimientos como los liceos Sara Braun y Luis Alberto Barrera.

Chile y Presidente Ibáñez se ven las caras por los cuartos de final del Campeonato Regional del Clubes 2024

El partido se disputará en el estadio Ramón Cañas Montalva, a partir de las 17 horas.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con el partido de ida entre los cuadros de Chile y Presidente Ibáñez, a desarrollarse hoy en las instalaciones del Estadio Ramón Cañas, continúa jugándose la fase de cuartos de final del Campeonato Regional de Clubes 2024.

Los albos, representantes de la Asociación de

Fútbol Punta Arenas, dejaron en el camino al elenco de San Felipe de la Asociación 18 de Septiembre. En tanto, Presidente Ibañez, de la Asociacion 18 de Septiembre, eliminó en la fase anterior al cuadro de Cruz del Sur, de la Asociación Barrio Sur.

Domingo 6 de octubre

El fútbol regional continúa mañana desde las 14:30 horas, en el Estadio Alejandro Barrientos de Porvenir, don-

de el cuadro de Tierra del Fuego hará de local recibiendo a Esmeralda de Puerto Natales.

El elenco fueguino dejó en el camino al equipo de Español, mientras que Esmeralda hizo lo propio eliminando a Río de la Mano de la Asociacion Barrio Sur.

Sokol y Bories

La jornada dominguera del futbol regional la cierran los elencos de Sokol de la Asociación de Fútbol Punta Arenas y Bories, representante de la Asociacion de Fútbol de Última Esperanza. Los croatas viene de dejar en el camino al cuadro de Manuel Cuyul de Puerto Natales, mientras que Bories eliminó a Estrella del Sur, del Barrio Sur.

El partido está pactado a las 15 horas en el Estadio Ramón Cañas.

Todo listo y dispuesto para la salida de la 19ª edición del Rally Karukinka

El certamen tuerca, a correrse en dos jornadas, es organizado por la rama de automovilismo del Club 18 de Septiembre de ● Porvenir.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Desde las 8:30 horas con el clasificatorio en Cerro Sombrero, a desarrollarse en un tramo de 3.600 metros de la Ruta Y-655, se comenzará a vivir una nueva edición del Rally Karukinka 2024.

Seguidamente, desde las 11 horas y desde el frontis de la Municipalidad de Primavera, se dará la largada a la primera etapa entre Sombrero y Cameron, que finalizará en el sector de Las Canoas.

Posteriormente, desde las 15:30 horas en el mismo en el sector de Las Canoas, se dará inicio al segundo tramo del día entre Cameron y Porvenir, teniendo como punto de meta el Club de Huasos de la vecina orilla.

Domingo 13 de octubre

Para el domingo, a partir del mediodía y desde el Club de Huasos, está el desarrollo de la tercera etapa y final con

el tramo entre Porvenir y Cerro Sombrero. La jornada comenzará a las 12 horas, con partida en principio desde el Club de Huasos.

La ceremonia de premiación esta fijada para las 18 horas.

Pilotos inscritos

Categoría “A”

(De 0 a 1.000 c.c.)

1.- Nelson Barrientos y Alexandra Barrientos, de Porvenir.

2.- Francisco Alarcón y Ramiro Barrientos, Porvenir.

3.- Guillermo Ahern y Diego Burgos, Punta Arenas.

4.- Francisco Maricán y Yared Jara, Porvenir.

5.- Mario Sánchez y Mario Barría, Porvenir.

6.- Carlos Hurtado y Dani Ruiz, Cerro Sombrero.

7.- Sergio Vargas y Robert Soto, Porvenir.

8.- Mauricio Manquemilla y Mauricio Chaparro, Porvenir.

Categoría “B” (De 1.001 a 1.300 c.c.)

1.- Ricardo Ruiz y N.N; Porvenir.

2.- Eduardo Cosio y Francisco González, Porvenir.

3.- Ricardo Mancilla y Andrés Calbún, Porvenir.

Categoría “C-I”

(De 0 a 1.400 c.c. Inyección)

1.- Emanuel Sosa y Katalina Muñoz, Río Grande.

Categoría “D”

(De 0 a 1.600 c.c. Inyección)

1.- Óscar Alvarado y Cristián Ainol, Porvenir.

2.- José Raipane y Matías Ulloa, Porvenir.

3.- Sandro Goic y N.N.,Punta Arenas.

4.- Daniel Muñoz y Constanza Muñoz, Porvenir.

5.- Davor Goic y Dusan Olivares, Punta Arenas.

6.- Héctor Almonacid y Camila Almonacid, Porvenir.

7.- Manuel Ruiz y N.N.; Porvenir.

8.- Patricio Muñoz y Jesús Muñoz, Porvenir.

9.- Patricio Gallardo y Felipe Sánchez, Porvenir. 10.- Bastián Almonacid y N.N., Porvenir.

Categoría “E” (De 0 a 1.600 c.c. Inyección 120 HP)

1.- Leonardo Agnes y Oscar Schmeisser, Río Grande.

2.- Leonardo Ivelic y Juan P. Álvarez, Punta Arenas.

3.- Peña “Peca” (Rodrigo Pérez y Pablo Capkovic/ Erwin Martínez), Punta Arenas.

4.- Jorge Norambuena V. y Jorge Norambuena S., Porvenir.

5.- Luis Eugenio y Javier Almonacid, Porvenir.

Categoría “G” (De 0 a 2.000 c.c. Libre, Inyección)

1.- Fernando Fabres y José Biskupovic, Punta Arenas.

2.- Sandro Vojnovic y Franco Igarzabal, Punta Arenas.

3.- Orlov Dübrock y Francisco Karelovic, Punta Arenas.

4.- Luis Cuevas y N.N., Porvenir.

5.- Erick Paredes y Ricardo Ruiz, Porvenir.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Chaleco” López termina dueño de la SSV Experimental T4 en el Rally de Marruecos

El piloto nacional se alzó con la victoria en la general de la nueva serie, con una ventaja de 44 minutos. Ahora el ● deportista se enfocará en el Rally Dakar 2025.

Contento y satisfecho por el primer lugar en la categoría

Side by Side (SSV)

Experimental T4 quedó el chileno Francisco “Chaleco”

López (Can-Am Factory Team), pese a que fue tercero en la quinta y última etapa del Rally de Marruecos que cerró la temporada 2024, donde corrió junto al navegante argentino Sebastián Cesana.

No fue el final que hubiese querido el piloto maulino, quien se adjudicó tres de las cinco jornadas de la competencia. Especialmente ayer donde tuvo problemas mecánicos. Sin embargo, gracias a su sapiencia supo sacar adelante un tercer puesto en el día y ganar la clasificación general por 44 minutos sobre el argentino Manuel Andújar y por 4 ho-

ras 5’ ante el estadounidense Hunter Miller. Si bien los resultados del grupo T4 Experimental no aparecieron en los cómputos oficiales del Rally de Marruecos, sí estuvieron en los parciales en vivo, colocándose en la general en la posición 17°, a 01:38’33 del ganador de la carrera, el catarí Nasser Al-Attiyah (Dacia).

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

“En esta última etapa fueron 273 de especiales. Se esperaba que fueran fácil, como siempre ocurre en la última parte de una fecha, pero no fue así en esta ocasión. Veníamos muy bien, pero en el kilómetro 100 nos quedamos sin frenos. Anduvimos así por el resto de la carrera, buscando la huella para no cometer errores. Afortunadamente, llegamos bien a la meta final,

en el tercer lugar de la etapa y primero en la general en T4. Solo me resta agradecer a todo el equipo, a los mecánicos y a Sebastián Cesana (navegante), por su trabajo. Era la primera vez que corríamos juntos. Ahora a viajar a casa para ver a mi familia. Llevo varios días fuera del hogar. Quedan pocas semanas para el gran desafío que es el Dakar en mi participación nú-

mero 14”, expresó Francisco “Chaleco” López. El domingo estará llegando a Santiago López Contardo para descansar algunos días y luego volver a la actividad final para llegar de la mejor forma al 47° Rally Dakar 2025 que se disputará entre el 3 y 17 de enero en Arabia Saudita, donde volverá a competir en el equipo Can-Am Factory Team.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs

John Medina cumple el “sueño del pibe” y es campeón mundial en moto Rally3

El piloto chileno aficionado de 43 años superó lesiones, caídas y todas las expectativas para alzarse como el número 1 ● del planeta en Marruecos.

Tras competir en tres fechas del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM, el piloto chileno John Medina Salazar (KTM-Xraids Experience) se consagró ayer en el Rally de Marruecos campeón planetario en la categoría Rally3 para aficionados, un sueño que para el deportista de 43 años parecía imposible y que nunca imaginó cuando hace una década se subió por primera vez a una motocicleta.

El piloto nacido en Cerrillos y que hoy vive en San Miguel comenzó a los 30 años a andar en motos, enamorándose de ellas cuando fue a mirar el Rally Dakar al norte de Chile, cuando la máxima competencia a campo traviesa se disputaba en el país entre 2009 y 2014. Hoy se coronó en la quinta fecha de Marruecos tras ser

cuarto en Portugal, primero en Argentina y ahora segundo en Marruecos.

El ganador del día 5 fue el marroquí Souleymane Addahri con 3 horas 24 minutos 10 segundos, por delante de John Medina (Xraids Experience), quien llegó a 3 minutos. En la clasificación general Addahri fue el mejor con 21 horas 25 minutos 42 segundos, seguido del chileno a 1:34’27”. Con esta posición, Medina se alzó con la Copa del Mundo del Grupo Rally3, superando a su único rival por el título, el argentino Eduardo Alan, quien cruzó la meta en cuarto lugar a 2:28’ del nacional.

“Llegar a esta instancia me ha costado mucho. Ha sido harto sacrificio, sufrimiento y dolor por las fracturas en las carreras. Pero es una actividad que me apasiona mucho. Soy capaz

de resistir todo lo negativo, de correr lesionado, fracturado, agotado, con problemas en la moto, sin gasolina y sin rendirme. Tengo una gran capacidad de resiliencia y empeño, desde pequeño. Nunca me dejo vencer. Me ha costado mucho esta afición y por ello estoy tan feliz”, indicó desde Marruecos el nuevo campeón mundial de motos que tiene Chile.

Antes de viajar a África, el propio Medina Salazar había dicho: “Ni aunque fuera campeón de las bolitas, de la payaya, de lo que sea… Aunque corra solo el campeonato, igual eres campeón mundial…”. Y lo consiguió, tal cual lo dice el dicho, cumplió el “sueño del pibe”.

“Ni en mis sueño ni tampoco nunca imaginé ser campeón mundial de algo. Ahora se me presentó la oportunidad y la aproveché. Estoy muy conten-

REQUIERE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LOS PUESTOS QUE SE INDICA:

- INGENIERO MECANICO

- AYUDANTE DE SOLDADOR

- BODEGUERO/ADMINISTRATIVO

- JORNAL

- MAESTRO MAYOR

- OPERADOR DE CAMION PLUMA

- OPERADOR DE RETROEXCAVADORA

- SOLDADOR DE CAÑERIA (CON CALIFICACION VIGENTE)

- SOLDADOR ESTRUCTURAL (CON CALIFICACION VIGENTE)

Interesados enviar currículo vigente indicando el puesto al que postula al correo: postulaciones@einex.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida Tres Morros Lote 4A en horario de oficina.

to por el título y porque además le gané una de las cinco etapas al dueño de casa, Suleymane Addahri, quien fue el vencedor de la fecha. Regreso feliz a Chile con esta copa de campeón del mundo que jamás

imaginé en mi vida”, concluyó un emocionado John William Medina, quien llega a Chile en la mañana de este domingo 13 de octubre.

El piloto aficionado compite en el Mundial de Rally Cross

Country gracias a los auspicios de: MQ Arriendos, MGF Rental Limitada, Transporte JYJ, Constructora Pizarro Vial, HEM Fotografía, Motorex, Demolition Tools, Speed Unlimited y Club Deportivo Ochagavía.

Mirosevic se suma a la carrera presidencial como el primer candidato del oficialismo para 2025

El parlamentario, que se encuentra en su tercer y último periodo se referirá hoy a algunas de las medidas e ideas ● programáticas que espera realizar durante su Gobierno.

Este sábado 12 de octubre a las 11 de la mañana, el Partido Liberal le solicitará al diputado Vlado Mirosevic ser el candidato presidencial de la tienda para las próximas elecciones de 2025.

Mirosevic, quien cumple su tercer y último periodo como diputado, sería el primer candidato del oficialismo para optar al sillón presidencial. Esto, tras desmentidos nombres como Michelle Bachelet y Tomás Vodanovic.

La directiva nacional de Liberales, junto a sus militantes, personalidades políticas y adherentes, realizará un acto en Providencia, donde el futuro candidato entregaría medidas e ideas programáticas que espera realizar durante su gobierno.

Vlado Mirosevic (37) es un ciencista político y

diputado electo por el primer distrito de la Región de Arica y Parinacota. Ejerce como legislador desde 2014 y en 2022 asumió como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Dentro de sus proyectos más relevantes está la ley de eutanasia, la disminución de la dieta parlamentaria y la primera iniciativa de deudores “Papito Corazón”.

Además, actualmente preside la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.

De momento los nombres que lideran la mayoría de las encuestas de opinión son la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; la expresidenta Michelle Bachelet; y el excandidato presidencial José Antonio Kast.

Sin embargo, nombres como el del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, o del diputado Johannes Kaiser también han apa -

recido entre las menciones espontáneas.

Vlado Mirosevic Verdugo nació en Arica el 23 de mayo de 1987. Es cientista político y durante 2006 y 2007 fue director del diario digital El Morrocotudo de Arica-

Se ha dedicado a la promoción del periodismo ciudadano, colaborado con el proceso de expansión de la Red de Diarios Ciudadanos de Chile (Mi Voz), grupo que se fundó con El Morrocotudo, y que ha creado diarios ciudadanos en 14 regiones del país.

Hacia 2013 fundó el Partido Liberal de Chile, del cual fue su presidente. Dos años más tarde, logró el ingreso de su colectividad en la Internacional Liberal.

En 2005 fue nombrado como uno de los 50 Líderes Jóvenes de Chile por el diario El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez.

tiene 37 años y es oriundo de Arica. Actualmente está casado y es padre de dos hijos.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Optica Gafas @gafas.cl
Dirección:
El diputado

● del derecho humanitario internacional”.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que el nuevo bombardeo constituye “una violación

Israel enfrenta una ola de indignación de la comunidad internacional este viernes después de que sus fuerzas atacaran por segundo día consecutivo a los cascos azules de la ONU en Líbano y el primer ministro libanés pidió un cese el fuego “inmediato” entre Israel y Hezbolá.

La fuerza de la ONU desplegada entre Líbano e Israel, la Finul, informó este viernes que dos cascos azules srilankeses resultaron heridos cerca de la frontera con Israel, después de que dos efectivos indonesios resultaran heridos el jueves en un ataque que generó condenas internacionales.

El ataque contra las fuerzas de la ONU generó duras reacciones y el jueves la Casa Blanca expresó su “profunda preocupación”, Italia llegó a mencionar la posibilidad de catalogar los incidentes como “crímenes de guerra” y este viernes Francia convocó al embajador de Israel.

Abren investigación

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que el incidente constituye “una violación del derecho humanitario internacional” y la Finul afirmó que estas acciones “suponen un riesgo muy grande para las fuerzas de paz”.

El Ejército israelí anunció que abrió una investigación “en profundidad” y dijo que disparó hacia una “amenaza”, cerca de la posición de las fuerzas de la ONU. Además, Líbano reportó la muerte de dos de sus soldados en un bombardeos israelíes en el sur del país. Los incidentes se producen después de que el 23 de septiembre Israel intensificara la campaña militar contra la milicia libanesa Hezbolá -afín a Irán y calificada como organización terrorista por la Unión Europea- y una semana después de que iniciara incursiones terrestres en Líbano.

Alimentos

Adeás, la ONU informó este viernes que el Programa Mundial de Alimentos (WFP, siglas en inglés) no ha podido introducir comida en Gaza desde el uno de octubre, hace ya once días, porque las líneas vitales de ayuda al norte de la franja se han cortado.

“El WFP distribuyó sus últimas reservas de alimentos en el norte de Gaza a socios y cocinas que acogen a familias recién desplazadas, pero apenas alcanzan para dos semanas”, señaló hoy en rueda de prensa Farhan Haq, portavoz adjunto del Secretario General, António Guterres.

Haq añadió que muchas de las cocinas, puntos de distribución y panaderías del norte de Gaza se han visto obligadas a cerrar, y otras corren el riesgo de hacerlo si el conflicto “continúa a esta escala”.

La situación también está al límite en el sur de

La situación es cada día peor. Israel sigue al límite y aún se espera lo peor: su ofensiva contra Irán.

Gaza, indicó el portavoz, donde no se distribuyen alimentos “y las panaderías luchan por conseguir harina de trigo -siendo el pan el alimento básico de la dieta palest ina-, lo que las expone a cerrar cualquier día”.

En este sentido, subrayó que, debido a los

daños que han sufrido las panaderías o a causa de la falta de combusti-

ble en estos comercios, es difícil poder hornear alimentos.

Estructura terminó colapsada

Incendio destruye histórica iglesia San Francisco en Iquique

Ayer en horas de la tarde un incendio consumió la totalidad del monumento histórico Parroquia de San Antonio de Padua y Convento Franciscano de Iquique, Región de Tarapacá, también conocida popularmente en la ciudad como Iglesia San Francisco.

En concreto, la emergencia incendiaria se registró en la calle Almirante Latorre 1364 de la ciudad antes mencionada. Al lugar llegaron Bomberos de Iquique, quienes lograron controlar el siniestro que destruyó completamente la estructura patrimonial.

Considerando que es necesario salvaguardar el patrimonio histórico representativo de las épocas antiguas, en Iquique, el afectado inmueble fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el 25 de octubre 1994.

Cabe mencionar que durante este jueves, en la misma iglesia, se registró un amago de incendio al interior. En la instancia, a diferencia de ayer, se había

Características del cargo:

logrado controlar la propagación de las llamas.

Finalmente, a raíz de las voraces llamas que afectaron al lugar, ambas torres de la histórica iglesia se derrumbaron.

Cabe destacar que según señaló el obispo de la Diócesis de Iquique, Isauro Colivi, no se registraron víctimas, producto de la emergencia.

“Están todos bien gracias a Dios. Toda la gente salió, no hay vidas humanas que lamentar, ni gente herida”, agregando que solo están afectados porque que perdió el templo parroquial y el convento, según señaló a 24 Horas.

Mujer dijo que hoy el país es “una colonia de maldad, de inmundicia”

Bukele sorprendido por chilena asaltada que le pidió que gobierne “por dos meses”

“El país que todos los latinoamericanos mirábamos como ejemplo... ¿Qué ● pasa? ¿Por qué lo destruyen así?”, lamentó el Mandatario salvadoreño.

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó este viernes al violento robo que sufrió una adulta mayor en Chile, quien ante la prensa pidió su presencia en el país “vuelva a ser el que teníamos”.

En concreto, en conversación con el matinal “Tu Día”, la mujer identificada como Gloria De Vicenzi, de 70 años, pidió la reposición de la pena de muerte en Chile, la cual “no debió haberse abolido”, dijo.

“Para mí el basurero tiene el mismo valor que tengo yo, que tiene un médico, que tiene un doctor, cualquiera, un ingeniero. El único respeto que había era la pena de muerte”, menciona.

En ese sentido, se refirió al Presidente de El Salvador y la posibilidad de que gobernara por unos 60 días Chile.

¡TE ESTAMOS BUSCANDO!

“Lo único que quisiera es que en este país llegara (Nayib) Bukele por dos meses, dos meses nomás. Y le aseguro que Chile vuelve a ser el Chile que teníamos, porque ahora no es Chile. Esta es una colonia de Venezuela, es una colonia de maldad, de inmundicia. Y sigue entrando, entrando, entrando gente por los pasos fronterizos y no hacen nada”, criticó.

Con el paso de las horas, el Mandatario salvadoreño, a través de su cuenta de X, reaccionó ante lo que ocurre en el país sudamericano: “Increíble lo que sucede en Chile, el país que todos los latinoamericanos mirábamos como ejemplo”, escribió. “¿Qué pasa? ¿Por qué lo destruyen así?”, agregó.

OFERTA LABORAL

Tecnico Mantenimiento

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos estáticos mecánicos en la región de Magallanes. Esto incluye llevar a cabo inspecciones programadas en centros reductores de presión, cámaras de válvulas de corte, separadores de líquidos, calentadores indirectos y equipos de inyección de odorante. Además, se deberá documentar las actividades de mantenimiento y generar informes sobre el estado de los equipos.

Lugar de Trabajo: Punta Arenas y Comunas dentro de la Región.

Formación requerida: Título técnico universitario, deseable en el área de Mantenimiento Industrial, procesos industriales o en áreas relacionadas.

Requisitos específicos para el cargo: 3 años de experiencia trabajando en mantenimiento de equipos estáticos

¿Te interesa? ¡Envíanos tu CV y pretensiones de renta a vnjara@gasco.cl hasta el 18-10-2024!

¡Te esperamos!

¡TE ESTAMOS BUSCANDO!

OFERTA LABORAL

Ejecutiva Comercial en Puerto Williams.

Características del cargo:

Generar y enviar diariamente todos los reportes e indicadores de gestión del área, de acuerdo con los programas y procedimientos de GLP. Procurar un rendimiento óptimo en las actividades realizadas, con el fin de apoyar el cumplimiento de los objetivos y la generación de estándares de calidad. Realizar la rendición diaria de caja y ventas.

Lugar de Trabajo: Puerto Williams

Formación requerida: Ingeniería Comercial o Administración de Empresas o contador auditor

Requisitos específicos para el cargo:

-Conocimiento en SAP

-Conocimientos de tablas dinámicas

-Manejo y control de presupuestos

¿Te interesa? ¡Envíanos tu CV y pretensiones de renta a vnjara@gasco.cl hasta el 18-10-2024! ¡Te esperamos!

Nayib Bukele se mostró sorprendido por el caso de Chile y se manifestó a través de redes sociales.

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

ActAs con nóminA de reempl A zo de vocAles de mesAs y miembros de colegios escrutAdores

ActA JuntA elector Al de m AgAll Anes y AntArticA c HilenA

1.-En Punta Arenas, a 10 de octubre de 2024, se constituyó la Junta Electoral de Magallanes y Antartica Chilena, en el domicilio del Secretario, calle 21 de mayo 1262, de Punta Arenas, integrada por don PABLO MIÑO BARRERA, en su calidad de Presidente, don IGOR TRINCADO URRA, en su calidad de Secretario y don HORACIO SILVA REYES, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para las Elecciones Generales de Gobernador Regional, Alcalde, Consejeros Regionales y Concejales, a efectuarse el 26 y 27 de octubre de 2024.

comunA: puntA ArenAs

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 1 A LA 8

LOCAL: ESCUELA ARTURO PRAT CHACON DIRECCIÓN: ZENTENO 195

MESA: 1

ANGULO ESPINOZA JUAN MANUEL (Excusado)

ARRAU SALAS RAMON IVAN (Reemplazo)

MESA: 2

BARROS MONSALVE CAMILA DEL PILAR (Excusado) CARVAJAL VENEGAS ROBERTO SEBASTIAN (Reemplazo)

MESA: 3

CRISOSTOMO BARRIA KARINA ELIZABETH (Excusado) EMPARAN SANTANA VICENTE ANTONIO (Reemplazo)

DRAKSLER HURTADO DANICA JULJANA (Excusado) DIAZ GOMEZ SOLEDAD PAZ (Reemplazo)

MESA: 4

HEREDIA AYALA LINDSAY PAMELA (Excusado)

HERNANDEZ CONTRERAS CAMILA VANESSA (Reemplazo)

MESA: 5

MAÑAO PACHECO ALEJANDRA PATRICIA (Excusado)

MARUSIC DIAZ SARA NICOLE (Reemplazo)

MIRANDA BARRIA KARINA NICOL (Excusado)

MIRANDA MANSILLA YOCELYN BERNARDITA (Reemplazo)

MESA: 6

PACHECO ESPINOZA SEBASTIAN IGNACIO (Excusado)

OYARZO URIBE SEBASTIAN WILSON (Reemplazo)

OLLIVET-BESSON OSORIO PIERRE FRANCOISE (Rechazado)

MESA: 7

SANHUEZA FERRADA MARTIN ELIAS (Rechazado)

MESA: 8

VIDAL ALVARADO DANIELA SOLANGE (Excusado)

VILLEGAS VARGAS ENRIQUE ESTEBAN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 9 A LA 14

LOCAL: ESCUELA BERNARDO O´HIGGINS

DIRECCIÓN: CHILOE 1443

MESA: 10

CONTRERAS IBARRA RICHARD MOISES (Excusado)

DANIEL AGUILA BENJAMIN MATIAS IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 12

MUÑOZ PINCOL NATALI MAGDALENA (Excusado)

PARANCAN OLAVARRIA SEBASTIAN ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 13

RIVERAS FIGUEROA MIGUEL ALEJANDRO (Excusado) SALAZAR TORRES FRANCISCO ANDRES (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 15 A LA 21

LOCAL: ESCUELA CROACIA

DIRECCIÓN: CROACIA 1101

MESA: 15

BARRIA ARAYA SEBASTIAN LUCIANO (Excusado)

BARRIA BARRIA FELIPE DANTE (Reemplazo)

MESA: 16

CALBUN BUSTAMANTE MARCO IGNACIO (Excusado)

CHIHUAIPAN RAMIREZ RUBEN IGNACIO (Reemplazo)

CARCAMO HERRERA ANAIS MILLARAY (Rechazado)

MESA: 19

OBANDO SILVA ALEXIS ALEJANDRO (Excusado)

PAREDES PAREDES ANGELES MAGDALENA (Reemplazo)

OTAROLA CASTRO DIEGO IGNACIO (Excusado)

OJEDA GUINADO FRANCISCA MARCELA (Reemplazo)

MESA: 21

TORREZ HUICHAPAI JAVIER ALEJANDRO (Excusado)

VASQUEZ BARRIA BRYAN ALFONSO (Reemplazo)

VELASQUEZ CARCAMO ELENA CARMEN (Excusado)

VICENCIO PEÑALOZA HECTOR JULIAN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 22 A LA 42

LOCAL: ESCUELA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE

DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1868

MESA: 25

BRUNO PINTO CAMILA VALERIA (Excusado)

CAMPOS MUÑOZ BERNARDITA JAQUELINE (Reemplazo)

MESA: 28

ESPINOZA SANDOVAL CRISTOPHER ALEJANDRO (Excusado)

GAJARDO SUBIABRE BARBARA JAVIERA (Reemplazo)

MESA: 32

MARIPILLAN RIVERA ALEJANDRA BELEN (Excusado)

MANSILLA TOLEDO ANGELINA JASETT (Reemplazo)

MESA: 33

MUÑOZ HARO ANDREA CONSTANZA (Excusado)

MUÑOZ GONZALEZ KARIN ALDANA (Reemplazo)

MESA: 34

OJEDA BARRIA MIRKO EDUARDO NICOLAS (Rechazado)

MESA: 36

PAREDES OYARZUN PATRICIA HERMELINDA (Excusado)

PASSERON ULLOA SAMANTHA VICTORIA (Reemplazo)

MESA: 37

SAAVEDRA RIVERA MADELEYN NICOLE (Excusado)

RODRIGUEZ NUÑEZ MATIAS RENATO (Reemplazo)

MESA: 38

SAN MARTIN FUENTES FELIPE IGNACIO (Excusado)

SEPULVEDA MUÑOZ CAROLINA BELEN (Reemplazo)

SARAVIA CONTRERAS ANDRES ALEJANDRO (Excusado)

SANTANA AGUILA PIA AIMARA (Reemplazo)

SEGOVIA FLORES ANTONIA PAZ (Excusado)

SANCHEZ HERRERA JAIME ANDRES (Reemplazo)

MESA: 39

SUAREZ MELGAREJO MATIAS ESTEBAN (Excusado)

TRIVIÑO BARRIA CAMILO SEBASTIAN (Reemplazo)

MESA: 41

VERA CHIGUAI MARIO ALEXIS (Excusado)

VIDAL PAREDES MOLLY DANISA (Reemplazo)

VERA ROGEL BORIS ALEJANDRO (Excusado)

VERA GONZALEZ IGNACIO ALEJANDRO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 43 A LA 58

LOCAL: ESCUELA ESPAÑA

DIRECCIÓN: PASAJE ROBLES 424

MESA: 46

CARIMONEY GALINDO FABIAN EDUARDO (Excusado)

CARDENAS BARRIENTOS LAURA ANTONELA (Reemplazo)

MESA: 47

CORONADO AMPUERO CINTHIA VANESSA (Excusado)

DIAZ DIAZ CONSTANZA BELEN (Reemplazo)

MESA: 49

GUTIERREZ SAEZ BETSABE ELIZABETH ALEXANDRE (Excusado)

HERNANDEZ SANCHEZ KARLA MACARENA (Reemplazo)

MESA: 50

LEIVA MOLINA CATALINA PAZ (Excusado)

LEDEZMA ORTIZ JUAN FRANCISCO (Reemplazo)

MESA: 51

MANSILLA ALVARADO GINA ALEXANDRA (Excusado)

MANSILLA OJEDA SEBASTIAN ENRIQUE (Reemplazo)

MELINAO QUEZADA MARIA JOSE (Excusado)

MELLADO RUIZ ALEXIS ANTONIO (Reemplazo)

MESA: 52

MOREAU VILLEGAS IGNACIO NICOLAS (Excusado)

MUÑOZ VALENZUELA CATALINA ANDREA (Reemplazo)

MUÑOZ GUERRERO BARBARA VIVIANA (Excusado)

MOYA VIDAL CONSTANZA VALENTINA (Reemplazo)

MESA: 53

PAGELS GARCIA DRESDEN REIN (Excusado)

PARADA BARRIENTOS MATIAS NICOLAS (Reemplazo)

OVALLE MONSALVE DIEGO ESTEBAN (Rechazado)

MESA: 54

PEREZ HUENCHULLAN CRISTIAN JUAN CARLOS (Excusado)

PEREZ VERGARA EILEEN CATALINA (Reemplazo)

REYES BELLO NOELIA ISIDORA (Excusado)

RIQUELME VERA BENJAMIN IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 55

RODRIGUEZ TAPIA MARIA JOSE (Excusado)

ROJAS YAÑEZ MARIA CRISTINA (Reemplazo)

MESA: 57

TRONCOSO TRONCOSO ELIAS ALEJANDRO (Excusado)

VARGAS OYARZO JASMIN FERNANDA (Reemplazo)

VARGAS AGUILAR RODRIGO ANTONIO (Excusado)

VASQUEZ ILNAO KEVIN MATIAS (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 59 A LA 72

LOCAL: ESCUELA GENERAL MANUEL BULNES

DIRECCIÓN: AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA 035

MESA: 59

ACEVEDO MUNIZAGA VALESKA CATALINA (Excusado)

ALBORNOZ CONTRERAS SCARLETT KATARY (Reemplazo)

AGUILAR SOTOMAYOR BARBARA BELEN (Excusado)

AGUILAR MILLATUREO ALICIA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 61

BIANCHI CARCAMO GIANINNA CONSTANZA (Excusado)

CAMPOS VARGAS FRANCISCA TAMARA (Reemplazo)

CALISTO ALVARADO ELISA NICOLE (Excusado)

BORQUEZ OLATE DIEGO ANDRE (Reemplazo)

MESA: 63

DIAZ TRIVIÑO ESTEFANIA ROMINA (Excusado) GAJARDO TORREBLANCA ESTRELLA BELEN (Reemplazo)

MESA: 64

HERNANDEZ CHACON YESSENIA ALEJANDRA (Excusado) GUZMAN SEPULVEDA GENESIS MACARENA (Reemplazo)

MESA: 65

IRAÑETA CALBUCURA WLADIMIR CRISTOFER (Excusado) JELVES GUTIERREZ BRYAN NICOLAS (Reemplazo)

MESA: 68

OYARZUN MILLALONCO ROCIO MAHINA (Rechazado)

MESA: 69

QUINCHEN GALLARDO RODRIGO SEBASTIAN (Excusado) REYES ESPINOZA MONSERRAT CONSTANZA (Reemplazo)

MESA: 70

RUIZ FUENTEALBA YISSELA ANDREA (Excusado)

SILVA CONEJEROS DANILO NICOLAS (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 73 A LA 88

LOCAL: ESCUELA HERNANDO DE MAGALLANES DIRECCIÓN: JOSE GALINDO 1105

MESA: 74

ANDRADE RIVERA FRANCISCO JAVIER (Excusado)

BARAHONA FERNANDEZ VICTOR JOAQUIN (Reemplazo)

AMPUERO VERA SEBASTIAN ESTEBAN (Rechazado)

MESA: 76

CARCAMO NAVARRO CRISTIAN BORIS (Excusado)

CHAVEZ CHAVEZ MARIA BELEN (Reemplazo)

CARIMAN NAIL DENISE ISOLINA (Excusado)

CARDENAS ANDRADE JOEL ANDRES (Reemplazo)

MESA: 77

CORONADO OJEDA KARINA PAZ (Excusado) CONTRERAS CATALAN MARIA JOSE (Reemplazo)

MESA: 78

FIGUEROA SANCHEZ NATALIA ANTONIA (Excusado) FUENTES LLANCAPANI SAMANTHA ESTEFANIA (Reemplazo)

MESA: 79

GUERRERO ARIZMENDI JASMINA VALESKA (Excusado)

GUTIERREZ CARDENAS AILLIN ARASELY (Reemplazo) GUTIERREZ PAREDES SOLEDAD ANDREA (Excusado) GONZALEZ RIOS MARIA CRISTINA (Reemplazo)

MESA: 82

MONSALVES OVALLE JONATHAN WALTER (Excusado) MORA SILVA KARINA ARACELI (Reemplazo)

MESA: 83

OJEDA TAPIA DANIELA ALEJANDRA (Excusado) OVANDO DOMINGUEZ CAMILA DEL CARMEN (Reemplazo)

MESA: 84

RAIN LEAL CESAR ELEAZAR (Excusado) PEREZ RAMIREZ VANIA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 85

SILVA ESPINOZA GINA POULETTE (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 89 A LA 97

LOCAL: ESCUELA JUAN BAUTISTA CONTARDI

DIRECCIÓN: OTTO MAGGENS 0498

MESA: 89

ABARZA STARCK ANDRES ALEXIS (Excusado)

ALVARADO MIRANDA MANUEL ANTONIO (Reemplazo)

AHUMADA PEREZ CRISTIAN ALEX (Excusado)

AGUILAR GOMEZ BARBARA MACARENA (Reemplazo)

Nómina de vocales reemplazantes

MESA: 90

BUVINIC GARCIA FRANCISCA LEONOR (Excusado)

BROCK ROSAS MATTHEW RAY (Reemplazo)

MESA: 92

GUTIERREZ ULLOA CAROLINA ANDREA (Excusado)

GUZMAN DONOSO DIEGO IGNACIO (Reemplazo)

HERNANDEZ VILLEGAS MAKARENA FRANCISCA (Excusado)

HENRIQUEZ SANCHEZ MARIA FERNANDA (Reemplazo)

MESA: 93

MARTINEZ SOTO CONSTANZA MARIA BELEN (Excusado)

MARIN VERA JAVIER ALEJANDRO (Reemplazo)

MELISENDA ALVARADO MARIA FERNANDA (Excusado) MAÑAO CRUZ GABRIELA CONSTANZA (Reemplazo)

MESA: 96

TENORE VENEGAS ANDREA BELEN (Excusado) TRUJILLO PEREZ NICOLAS ANDRES (Reemplazo)

ULLOA HASCHKE PAULINA CONSTANZA (Excusado) VALDIVIA GARCIA CATALINA PAZ (Reemplazo)

MESA: 97

VILLALOBOS UGALDE DENISE MARGARITA (Excusado) VERA OYARZO GABRIEL FRANCISCO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 98 A LA 111

LOCAL: ESCUELA JUAN WILLIAMS DIRECCIÓN: MARDONES 0353

MESA: 100

BOBADILLA BENAVIDES RODRIGO ANDRES (Excusado) CALISTO TRIVIÑO CRISTIAN ANDRES (Reemplazo)

MESA: 101

CID PERANCHIGUAY FRANCISCO JAVIER (Excusado) COLIVORO RUIZ SEBASTIAN ALBERTO (Reemplazo)

MESA: 102

FIGUEROA VALDERRAMA LORETO FERNANDA (Excusado) FIGUEROA VALDERRAMA CLAUDIA ROMINA (Reemplazo)

MESA: 105

MARTINEZ VERA IGNACIA PAZ (Excusado) MAYORGA HERNANDEZ DIANA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 106

OYARZO CARDENAS YAZMIN PATRICIA (Excusado) NAGUELQUIN GARCIA CAMILA NICOLE (Reemplazo)

MESA: 107

PAEZ CARDENAS RICARDO PATRICIO (Excusado) PARANCAN VIVAR CRISTIAN PATRICIO (Reemplazo)

PAPAGALLO ARZOLA PAOLO ANDRES (Excusado) OYARZUN VARGAS CATALINA MARCELA (Reemplazo)

MESA: 108

RAIN OSSA NICOLAS ALEJANDRO (Excusado) REBOLLEDO GARCIA CONSTANZA NICOLE (Reemplazo)

MESA: 110

UMAÑA CANIULAF GASTON EMILIO (Rechazado)

MESA: 111

VERA BARRIA ISABEL DEL CARMEN (Excusado) VILLANUEVA ALMONACID CARMEN GLORIA (Reemplazo) VERGARA RUBILAR MARCELA ROSSANA (Excusado)

VIDAL VILLENA MARCELA ALEJANDRA (Reemplazo) VICUÑA VERDUGO JUDITH XIMENA (Excusado) VERGARA BRUNA CONSTANZA ESTEFANIA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 112 A LA 126

LOCAL: ESCUELA PADRE ALBERTO HURTADO DIRECCIÓN: EUSEBIO LILLO 2472

MESA: 112

ACUM SILVA VIVIANA ANDREA (Excusado) AGUILAR DIAZ MARIA PAZ (Reemplazo)

MESA: 114

BELTRAN VERA BENJAMIN IGNACIO (Excusado) BRIONES VELASQUEZ LEONARDO ANTONIO (Reemplazo)

MESA: 117

GALLARDO RAMOS SERGIO SANTIAGO (Excusado) GALLARDO GALLARDO MAIRA AYELEN (Reemplazo)

MESA: 119

LEUQUEN CORDOVA ROMINA ALEJANDRA (Excusado) LOPEZ OLIVARES VALENTINA IGNACIA (Reemplazo) LICANCURA MARTINEZ LUZMIRA ALEJANDRA (Excusado) LLANQUIN ARTEAGA MARCELA SOLEDAD (Reemplazo)

MESA: 120

MENA ROJAS FRANCISCA ALEJANDRA (Excusado) MENDEZ MILLAQUIEN NATTALY KIOSMARA (Reemplazo)

MESA: 121

MUÑOZ SOTO ALVARO ANDRES (Excusado) NAIMAN VARGAS JAVIERA CONSTANZA (Reemplazo)

MESA: 123

RAMIREZ MALDONADO MARIA DEL ROSARIO (Excusado) RANIELE HERRERA JUAN ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 124

TORREBLANCA HIGUERAS ROXANA ANDREA (Excusado) SANDOVAL MARTINEZ LILIAN ALICIA (Reemplazo)

SANCHEZ MENDOZA JASNA PATRICIA (Rechazado)

SANCHEZ VIDAL JAIME FRANCISCO (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 127 A LA 136

LOCAL: ESCUELA PARTICULAR LA MILAGROSA

DIRECCIÓN: AVENIDA SALVADOR ALLENDE 848

MESA: 130

ELLAO LIEN DAVID EXEQUIEL (Excusado)

DUHART HUECHA FERNANDO HERNAN (Reemplazo)

ESPINOZA OYARZO MARIA SOLEDAD (Excusado)

FABRES REYES ANGIELINA ARAMIZ (Reemplazo)

MESA: 131

GUEICHA CASTRO JAVIER ANDRES (Excusado)

GUTIERREZ JARA ANDRES MORONI (Reemplazo)

MESA: 132

MALDONADO OYARZO BARBARA MANDINA (Excusado)

MALDONADO CAMPOS CRISTOBAL FABIAN (Reemplazo)

MESA: 133

MORALES CARMONA BENJAMIN SEBASTIAN (Excusado)

MUÑOZ PINO CRISTIAN RUBEN (Reemplazo)

MESA: 136

VILLANUEVA ALTAMIRANO KATHERINE JOHANA (Excusado)

VEGA VILLARROEL KATHERINE MASSIEL (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 137 A LA 147

LOCAL: ESCUELA PATAGONIA

DIRECCIÓN: COVADONGA 0185

MESA: 140

DIAZ VELASQUEZ ALEJANDRO ANDRES (Excusado)

DOBSON PAREDES KATHERINE YANINA (Reemplazo)

MESA: 142

MALDONADO HIJERRA VALENTINA DANIELA (Excusado)

MANCILLA URIBE MARCELO IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 143

MUÑOZ GALLASTEGUI LEANDRO AGUSTIN (Excusado)

NEGUEL ROJAS MATIAS JESUS (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 148 A LA 156

LOCAL: ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITRE

DIRECCIÓN: OVEJERO 0265

MESA: 148

AGUILAR BARRIENTOS PAOLA CAROLINA (Excusado)

AGUIRRE ORREGO PAULINA ALEJANDRA (Reemplazo)

ALVARADO CALISTO VALENTINA BELEN (Excusado)

ANDRADE CARRASCO NICOLAS ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 151

GONZALEZ POLANCO VALENTINA IGNACIA (Excusado)

GUINEO GUINEO HANS EDWARDS (Reemplazo)

MESA: 152

LAGOS GOMEZ JAVIER IGNACIO (Excusado)

MEDINA BUVINIC TOMAS ALEJANDRO (Reemplazo)

LARA GALLARDO MATIAS SEBASTIAN (Excusado)

MAC LENNAN FERNANDEZ ISIDORA JOSEPHA (Reemplazo)

MANSILLA JARA MAURICIO JAVIER (Excusado)

LEIVA LOBOS PAOLO ELIAS (Reemplazo)

MESA: 153

MUNITA MUNITA ROCIO ALONDRA (Excusado)

MUÑOZ FADICH GLORIA BELEN (Reemplazo)

OYARZO NUÑEZ VALENTINA PAZ (Excusado)

NANETTI SAA VALENTINA PAZ (Reemplazo)

MESA: 155

SOTO RODRIGUEZ IGNACIO ALEJANDRO (Excusado)

SEGUEL GONZALEZ VIVIANA ALEJANDRA (Reemplazo)

TORRES VARGAS MARIO LEONEL (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 157 A LA 169

LOCAL: ESCUELA PORTUGAL

DIRECCIÓN: MEJICANA 527

MESA: 157

AGUILA LOPEZ MATIAS EDUARDO (Excusado)

AGUILAR TORRES RODOLFO ANDRES (Reemplazo)

MESA: 158

ARANCIBIA FUENTES JOHAN DANIEL (Excusado)

ATENCIO CIFUENTES FERNANDO ANDRES (Reemplazo)

MESA: 159

BRAVO CASTRO ARIEL ERNESTO (Excusado)

BURTON LOPEZ CALVIN (Reemplazo)

MESA: 160

CLERC MORA JAVIERA ALEJANDRA (Excusado)

COLIN MILLALONCO MARIBEL DEL CARMEN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 170 A LA 182

LOCAL: ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA

DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR 01028

MESA: 172

BUSTAMANTE FERNANDEZ SKARLETTS ESTEFANIA (Excusado)

BELTRAN HENRIQUEZ EDUARDO IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 173

CHEUQUEPIL NAVARRO ALBERTO JAVIER (Excusado)

CHEUQUEPIL GOMEZ HECTOR JAVIER (Reemplazo)

MESA: 174

FARIAS EUGENIO GERARDO ANDRES (Excusado)

FUENTES VARGAS ANGEL SEBASTIAN (Reemplazo)

sábado 12 de octubre de 2024, Punta Arenas

MESA: 175 GOYAN ZUÑIGA SEBASTIAN CAMILO (Excusado)

GUERRERO MARTINEZ ANDREA ISABEL (Reemplazo)

MESA: 178

NEUN LOBRIN KARINA NICOL (Excusado)

NORAMBUENA TORRES JORGE PATRICIO (Reemplazo) NEGUEL NEGUEL MEY YAZMIN (Rechazado)

MESA: 180

ROMAN FARIAS PAULA CAROLINA (Excusado)

RUIZ VELQUEN NORMA EVELYN (Reemplazo)

MESA: 181

TAPIA HERRERA PABLO BENJAMIN (Excusado)

TELLEZ CAMPOS LEONARDO JAVIER (Reemplazo)

MESA: 182

VASQUEZ ULE MATIAS ALEJANDRO (Excusado)

VENEGAS OYARZO RICARDO ANTONIO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 183 A LA 193

LOCAL: ESCUELA VILLA LAS NIEVES

DIRECCIÓN: AVENIDA LOS GENERALES 0530

MESA: 183

ACUÑA NAVARRO SEBASTIAN EDUARDO (Excusado)

AHUMADA GUZMAN GABRIELA BELEN (Reemplazo)

AGUILA YAÑEZ KARINA ANDREA (Excusado)

AGUILA HERNANDEZ PEDRO IGNACIO (Reemplazo)

AGUILAR CARRERA ALEJANDRA ANDREA (Excusado)

ADRIAN DIAZ CAMILA CONSTANZA (Reemplazo)

AGUIRRE JIMENEZ FRANCISCO BENJAMIN (Excusado)

AGUILAR MOLINA MAYKEL EMANUEL(Reemplazo)

MESA: 184

AVALOS FARIAS RICARDO ANDRE (Rechazado)

MESA: 186

EZQUERRO INOSTROZA BASTHIAN ANDRE (Excusado)

FIGUEROA HERNANDEZ BENJAMIN ALONSO (Reemplazo)

MESA: 187

GONZALEZ TOBAR KARINA ANDREA (Excusado)

HARO OYARZUN MARIA PAZ (Reemplazo)

HERMOSILLA ENCINA JOSE ROMILIO (Excusado)

GUERRERO ORELLANA MANUEL ANTONIO (Reemplazo)

MESA: 189

MOLINA PEÑA IGNACIO ANTONIO (Excusado)

MUÑOZ ESPINOZA SCARLETT KATHERINE (Reemplazo)

MORA CVITANIC LUIS MIGUEL (Excusado)

MOYANO AGUILERA JORDY ISAIAS (Reemplazo)

MESA: 190

OYARZO MANSILLA PRISCILA ESTEFANIA (Excusado)

OYARZO TAPIA NICOLAS ALEJANDRO (Reemplazo)

PAILLAN PEREZ CYNTHIA CAMILA (Excusado)

PAREDES BARRIA JONATHAN ALEXIS (Reemplazo)

MESA: 192

SILVA SEGOVIA MARIA FERNANDA (Excusado)

SOBARZO MANSILLA NICOLE SCARLETTE DEL CARMEN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 194 A LA 201

LOCAL: GIMNASIO FISCAL

DIRECCIÓN: URUGUAY 1560

MESA: 195

BOZO AQUEVEQUE NELSON ENRIQUE (Excusado)

BERNALES VASQUEZ BARBARA JOVANA ANGELICA (Reemplazo)

MESA: 196

DIAZ MUÑOZ PAULA ANTONELLA (Excusado)

ESPINOZA ZAMORANO FERNANDO ANDRES (Reemplazo)

ESPINOZA ESPINOZA BARBARA VICTORIA (Excusado)

FERNANDEZ RIQUELME JAVIERA PAZ (Reemplazo)

DIAZ TOBAR PAULA ANDREA (Rechazado)

MESA: 197

GUTIERREZ CARDENAS BARBARA MARLENNE (Rechazado)

HERNANDEZ LEIVA ISABELLA INES (Rechazado)

HUENTREPAN DIAZ DEISY GISELA (Rechazado)

MESA: 198

MILLALONCO BUSTOS FELIPE ANTONIO (Rechazado)

MESA: 200

TABILO MERCADO HERNAN OSVALDO (Excusado)

SANHUEZA LOPEZ MACARENA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 201

VALDEBENITO VILLARREAL PEDRO ALBERTO (Excusado)

VARGAS CASTILLO FERNANDA ARACELI (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 202 A LA 207

LOCAL: INSTITUTO DON BOSCO

DIRECCIÓN: MAIPU 615

MESA: 203

COLOANE COLOANE LORENA SOLEDAD (Excusado)

CHAMBLA ALMONACID KATHERINE ALEJANDRA (Reemplazo)

MESA: 204

KAUAK RENDOLL DIEGO ELIAS (Excusado)

LARENAS MASSA VALENTINA BELEN (Reemplazo)

LANDOLT GONZALEZ DEREK EDUARDO (Rechazado)

MESA: 205

MORENO PUMARINO AYMARA LUCIANA (Excusado)

MUÑOZ OLAVARRIA FRANCISCO ESTEBAN (Reemplazo)

PAREDES PAREDES VICKY LORETO (Excusado)

PALACIOS RIOSECO MARIANELA ELVIRA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 208 A LA 216

LOCAL: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO

DIRECCIÓN: MAGALLANES 847

MESA: 208

ABURTO AMPUERO SCARLETT PATRICIA (Excusado)

AGUILERA LAVANDEROS GUILLERMO ARTURO (Reemplazo)

MESA: 209

BAROZZI GRACIA ANTONIA (Excusado)

BORQUEZ SALAZAR CARLA YOSELIN (Reemplazo)

BARRIENTOS GUERRERO ROSA ALEJANDRA (Excusado)

BARRIA PEREZ JUAN ALEJANDRO (Reemplazo)

BRANDON VARGAS VALENTINA INES (Excusado)

BUSTAMANTE MIRANDA HECTOR ANDRES (Reemplazo)

MESA: 210

CATALAN IRELAND PAZ VALENTINA (Excusado)

CRUZ OYARCE THOMAS SEBASTIAN (Reemplazo)

MESA: 211

GARROTE NAVARRO JUAN FRANCISCO (Excusado)

GARRIDO GUALA MAURICIO ARIEL (Reemplazo)

GONZALEZ CONTRERAS JAVIERA ALEXANDRA (Excusado)

GOMEZ APABLAZA FERNANDA ISABEL (Reemplazo)

MESA: 212

LATORRE BARRIA JOAQUIN ARTURO (Excusado)

MANCILLA VARGAS CYNTHIA BELEN (Reemplazo)

MESA: 213

MIRANDA OJEDA DANIELA PAZ (Excusado)

MUNCHMEYER RIVERO ROCIO FRANCISCA (Reemplazo)

MUÑOZ HUENCHUAN DANITZA DEL PILAR (Rechazado)

MESA: 214

PARANCAN CARCAMO DANIELA ALEJANDRA (Excusado)

PERRIERE AGUILAR FRANCISCA JAVIERA (Reemplazo)

PEREZ PEREZ PABLO MANUEL (Excusado)

PAREDES QUILODRAN FRANCISCA JAVIERA (Reemplazo)

MESA: 216

URIBE MALDONADO RAQUEL DEL CARMEN (Excusado)

VALDES SANHUEZA JOAQUIN IGNACIO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 217 A LA 224

LOCAL: LICEO ADVENTISTA

DIRECCIÓN: JOSE GONZALEZ 229

MESA: 218

BARRIENTOS BUSTAMANTE VERONICA EDITH (Excusado)

BARRIENTOS BARRIA PEDRO PABLO (Reemplazo)

MESA: 219

DELGADO SAN MARTIN EVELYN ALEJANDRA (Excusado) DESPECCI ARENAS PIERINO FRANCO (Reemplazo) DELGADO VEAS SINDY ANDREA (Excusado) DELGADO DELGADO JUAN PATRICIO (Reemplazo)

MESA: 220

HARO SANCHEZ CAROLINA DEL CARMEN (Excusado) GUZMAN PARGA CRISTOBAL VICENTE (Reemplazo)

MESA: 221

PACHECO GARCES BERNARDO ARTURO (Excusado) OJEDA TAVIE EVELIN SORAYA (Reemplazo)

MESA: 222

PALMA CARO HECTOR FABIAN (Excusado) SALDIVIA SALDIVIA YORKA ALEJANDRA (Reemplazo)

MESA: 223

SCHONFFELDT MUÑOZ CRISTOPHER MARCELINO (Excusado) TORRES YAÑEZ ROCIO CATALINA (Reemplazo)

MESA: 224

VARGAS VELASQUEZ DANIELA PAZ (Excusado) VERA GAMIN EDGARDO GABRIEL (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 225 A LA 239

LOCAL: LICEO EXPERIMENTAL UMAG

DIRECCIÓN: ANGAMOS 17

MESA: 225

AGUERO VIDELA BARBARA SOLEDAD (Excusado) AGUILAR MAYORGA CLAUDIO ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 226

AMPUERO RIQUELME RAMIRO BENJAMIN (Excusado) ANTILLANCA GOMEZ DANIEL ANGELO (Reemplazo)

MESA: 227

BARRIENTOS DIAZ DANIELA ISABEL (Excusado) BRIZIC GUERRERO TONKA IVANA (Reemplazo) CACERES PINO JESSICA ANDREA (Excusado) CABRERA AMPUERO ORLANDO ALEX (Reemplazo)

MESA: 228

CARCAMO CARDENAS FRANCISCO JAVIER (Rechazado)

MESA: 229

CORTES CARDENAS DILAN BRAYAN DANIEL (Excusado)

DIAZ AHUIL ALICIA CRISTINA (Reemplazo)

DIAZ BARRIA PATRICIA ALEJANDRA (Excusado)

FLORES OYARZO DIANA ALEJANDRA (Reemplazo)

MESA: 230

FUENTEALBA NUÑEZ JORDY WLADIMIR (Excusado)

GERDING GUEQUEN CATALINA FERNANDA (Reemplazo)

MESA: 231

HERNANDEZ FIGUEROA JESSICA CAROLINA (Excusado)

JUAREZ CIFUENTES DAVID ARIEL (Reemplazo)

MESA: 233

MARIANTE CARCAMO BARBARA ANDREA (Excusado)

MIRANDA DIAZ LUIS ANDRES (Reemplazo)

MILLAPEL MORENO DEMIAN ESTEBAN (Excusado)

MONSALVE MENDOZA CAROLINA ANDREA (Reemplazo)

MANSILLA RAIPILLAN ANIBAL DANIEL (Rechazado)

MESA: 234

MULLER WAINNRIGHT PAMELA ANDREA (Excusado)

MUÑOZ BARRIA RICARDO ESTEBAN (Reemplazo)

NAVARRETE AGUILAR BENJAMIN IGNACIO (Excusado)

OJEDA LUCIC SEBASTIAN ESTEBAN (Reemplazo)

MESA: 236

QUELIN DIAZ CRISTOFER ELISEO (Excusado)

ROJAS TORO MARJORIE DENNIS (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 240 A LA 253

LOCAL: LICEO INDUSTRIAL ARMANDO QUEZADA ACHARAN

DIRECCIÓN: 21 DE MAYO 2052

MESA: 240

ALVIAL TORRES GABRIEL PATRICIO (Excusado)

ALBARRAN REYES DARLYNN DINA (Reemplazo)

ALARCON ALARCON NATASHA SOFIA (Rechazado)

MESA: 241

ARANEDA RODRIGUEZ DANIELA ANTONIA (Excusado)

ARAYA MANRIQUEZ FELIPE ANDRES (Reemplazo)

BAHAMONDE MANSILLA CRISTOPHER ALEJANDRO (Rechazado)

MESA: 242

CACERES NUÑEZ MANUEL ANDRES (Excusado)

BUSTOS ANTIPAN JUAN PABLO (Reemplazo)

CARCAMO OSORES SARA ALEJANDRA (Excusado)

CAMPOS ABARCA ANDRES ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 245

GOMEZ MARNELL RODRIGO GONZALO (Rechazado)

MESA: 247

MANSILLA TRIVIÑO KATHERINE ANDREA (Excusado)

MAYORGA GARCIA HUMBERTO IGNACIO (Reemplazo)

MARTINEZ BUSTAMANTE FIONA YADRIRA (Excusado)

MASIAS MILLALONCO KARINA XIMENA (Reemplazo)

MESA: 248

NAVARRO NAVARRO FERNANDA JAVIERA (Excusado)

MUÑOZ GALDAMES SEBASTIAN EDUARDO (Reemplazo)

MUÑOZ CEA OSCAR AURELIO (Rechazado)

MESA: 250

RETAMALES VERGARA FELIPE DIEGO (Excusado)

ROZAS CABEZAS CONSTANZA BELEN (Reemplazo)

RUIZ PIVCEVIC GABRIELA PAZ (Rechazado)

MESA: 251

SANTANA CHAURA VIVIANA MARITZA (Excusado)

SMITH VILLARROEL PABLO ESTEBAN (Reemplazo)

SEPULVEDA IGOR GERALDINE SOLEDAD (Excusado)

SANTANA ULLOA CARLA TABITA (Reemplazo)

MESA: 252

URREA PALACIO MIGUEL LUIS (Excusado)

VALDEBENITO VALDEBENITO JOSE IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 253

VENEGAS ALVEAR MIGUEL ESTEBAN (Excusado)

WILLER CALBUYAHUE LORENA ALEJANDRA (Reemplazo)

VIDAL AVILES ROMINA ISABEL (Excusado)

VILLARROEL LEGUES JOHAN DAMIAN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 254 A LA 262

LOCAL: LICEO JUAN BAUTISTA CONTARDI

DIRECCIÓN: MANANTIALES 1027

MESA: 254

ACEVEDO RAMIREZ JORGE ANDRES (Rechazado)

MESA: 257

GOMEZ ROJAS JULIETA ABIGAIL (Excusado)

JARA LARENAS LUIS DAMIAN (Reemplazo)

MESA: 261

VALDIVIA VEGA PATRICIA SOLEDAD (Excusado)

VASQUEZ VASQUEZ DANIEL ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 262

VENEGAS CEA JAVIER ANTONIO (Excusado)

VIDAL BARRIA KARINA PAZ (Reemplazo)

VIDELA RODRIGUEZ JOCELYN MACARENA (Excusado)

VERA MERIPILLAN KARLA ANDREA (Reemplazo)

VILLARROEL AGUILAR RICARDO FABIAN (Excusado)

VIVAR BRAVO CAMILA MARION (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 263 A LA 265

LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA

DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1250

MESA: 263

BALBONTIN LEIVA CLEMENTE ALONSO (Excusado)

ASTORQUIZA SARRATEA IGNACIO ANDRES (Reemplazo)

ALARCON URSIC DANIELA VESNA (Rechazado)

MESA: 264

JAZME LEON NINOSKA FRANCISCA (Excusado)

LENIS MONTIEL NICOLE ESTRELLA (Reemplazo)

MESA: 265

PONCE VIDAL

ELISABET BEATRIZ (Excusado)

SALAZAR MC LEOD MAITE (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 266 A LA 277

LOCAL: LICEO POLITECNICO RAUL SILVA HENRIQUEZ

DIRECCIÓN: KARUKINKA 140

MESA: 266

AGUILAR CALISTO CRISTIAN ALEJANDRO (Rechazado)

MESA: 267

ARIAS GAMIN NANCY VALESKA (Excusado)

ARRIZAGA MIRANDA PAULINA BELEN (Reemplazo)

MESA: 269

COUTO COUTO CECILIA ANGELICA (Excusado)

GAETE LLANCAPANI JOSE EDUARDO (Reemplazo)

MESA: 271

ISLAS OTAROLA CRISTOBAL ANDRES (Excusado)

LAGOS LEIVA YENIFFER DEL CARMEN (Reemplazo)

LLANQUIN RUIZ MARGARITA DEL CARMEN (Excusado) LLANQUIN ALARCON PABLO IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 272

MARAGAÑO LEAL ELIAS EDUARDO (Excusado) MORALES SIRON SEBASTIAN NICOLAS (Reemplazo)

MESA: 276

TORRES ALVARADO YANINA ESTRELLA (Excusado)

VARGAS ALVAREZ SEBASTIAN IGNACIO (Reemplazo)

TORREZ AGUILAR JEANNETTE DE LOURDES (Excusado)

TUREUGNA TECAY MAITE MACKARENA (Reemplazo)

MESA: 277

VENEGAS ALVARADO GABRIELA PAZ (Excusado) VELASQUEZ FERNANDEZ LORENA ANDREA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 278 A LA 284

LOCAL: LICEO POLIVALENTE MARIA BEHETY

DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1875

MESA: 279

BARRIENTOS VERA NATALIA MONTSERRAT (Excusado) DAVILA MILLALONCO DENISSA MAKARENA (Reemplazo) CARVAJAL UNQUEN BARBARA DEL PILAR (Rechazado)

MESA: 282

NUÑEZ VALENCIA FRANCISCO JAVIER (Excusado)

NAUTO BARRIENTOS CAROLINA PAZ (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 285 A LA 293

LOCAL: LICEO SAN JOSE DIRECCIÓN: FAGNANO 550

MESA: 286

BARRIENTOS MAYORGA FREDYS ALEXIS (Excusado) BENAVIDES RENIN CAROLINA ALEJANDRA (Reemplazo)

MESA: 287

CIFUENTES FIGUEROA MARTIN LUCAS (Excusado)

CONTRERAS CASTAÑO SILVIA GABRIELA (Reemplazo)

COLLINAO LEVIPAN MAXIMILIANO NICOLAS (Excusado) FUENTES GUAJARDO SILVANA ANDREA (Reemplazo) FUENTES TACUL JESSICA VALERIA (Excusado)

GALINDO MONTIEL PALOMA YAIMARA (Reemplazo)

MESA: 288

GARATE CAMILO CAROLINA TAMARA (Excusado)

HERNANDEZ DIAZ CAMILA NICOLE (Reemplazo)

HERNANDEZ NOVION JOAQUIN ALONSO (Excusado)

GIBBONS MARTINIC PEDRO FRANCISCO (Reemplazo)

MESA: 291

PECCI HURTADO JAVIERA ALEJANDRA (Excusado)

RABANAL LOPEZ GABRIEL SEBASTIAN (Reemplazo)

QUEZADA NAVARRETE RODOLFO JAVIER (Excusado)

PEREZ GOMEZ CRISTIAN EDUARDO (Reemplazo)

MESA: 292

SANCHEZ SANCHEZ CRISTIAN MAURICIO (Excusado)

SOULODRE TISI IGNACIO ANDRES (Reemplazo)

SANDOVAL LOPEZ JAIME EDUARDO (Excusado)

SAQUEL SILLARD ELIAS SALVADOR (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 294 A LA 298

LOCAL: LICEO SARA BRAUN

DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1027

MESA: 294

ACUÑA CABEDO VICENTE IGNACIO (Excusado)

ALFARO TILLERIA VICENTE PABLO (Reemplazo)

ALARCON NAVARRO CAMILA MACARENA (Excusado) ARELLANO POBLETE CAROLINA BELEN (Reemplazo)

MESA: 296

HARDY UBILLA ERWIN KEVIN (Excusado)

HERRERA HERNANDEZ FABIAN EZEQUIEL (Reemplazo)

HERNANDEZ RIQUELME MARIO FERNANDO (Excusado)

LAVADOS WILLEMS CARLOS IGNACIO (Reemplazo)

KARELOVIC MIMIZA CLAUDIA ALEJANDRA (Excusado)

MARDONES RUBILAR BORIS FRANCISCO (Reemplazo)

LOPEZ RAVELLO SEBASTIAN AGUSTIN (Excusado)

LOPEZ LOBOS GUILLERMO CARLOS (Reemplazo)

MESA: 298

SIMEONE AGUAYO LUCCIANO VITTORIO (Excusado)

VILICIC LIRA FLORENCIA ELENA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 299 A LA 309

LOCAL: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AV. PDTE. MANUEL BULNES 01855

MESA: 299

AGUILERA REYES

CRISTIAN ALEXIS (Excusado)

ALIAGA DOUGLAS VICTORIA CATALINA (Reemplazo)

Nómina de vocales reemplazantes

MESA: 300

BARRAS CUELLO NICOLE CONSTANZA (Excusado)

BRAVO CUEVAS JAIR DAVID (Reemplazo)

BRITO MUÑOZ JORGE FABRIZIO (Excusado)

BARRIENTOS NEIRA WANDA KARINA (Reemplazo)

MESA: 301

CATALAN ORTEGA LUCIA CARMEN (Excusado)

CASTILLO AGUERO MONTSERRAT EDITA (Reemplazo)

ESPINOLA JULIO SILVIA TAMARA (Excusado)

CASTRO GALLARDO FLORENCIO ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 302

FLIES AÑON ANGGIE CHRIS (Excusado)

FOITZICK PERKIC PALOMA MONSERRAT (Reemplazo)

MESA: 303

GUZMAN LLANCALAHUEN VANESSA FILOMENA (Excusado)

HENRIQUEZ DONOSO ELENA (Reemplazo)

LARA HERNANDEZ VERONICA XIMENA (Excusado)

LOBOS BUGUEÑO VALENTINA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 304

MARUSIC MAALOUF DIEGO (Excusado)

MIHOVILOVIC GALLEGOS ALFONSO JAVIER (Reemplazo)

MESA: 305

NEIRA SILVA ALAN DANIEL (Excusado)

PARRA GARNICA MOISES ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 306

PEREZ ROMERO KATHERINE ELIANA (Excusado)

PINCHEIRA RIOS KIARA NICOL (Reemplazo)

ROMAN ARAVALES NICOLAS ANDRES (Excusado)

ROMERO SERRA MARIANA CONSTANZA (Reemplazo)

ROMERO RIQUELME ELIZABETH DEL CARMEN (Excusado)

RAMIREZ LAMBERT DIEGO IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 307

SAEZ VELASQUEZ ITIEL ALONSO (Excusado)

SILVA ALVARADO FELIPE ANDRES (Reemplazo)

MESA: 308

VEIGA LOPEZ RICARDO ALVARO (Excusado)

VELASQUEZ CHEUQUEMAN NATALIA DENIS (Reemplazo)

MESA: 309

VENEGAS HUECHE FELIPE IGNACIO (Excusado) VERA FLORES CRISTIAN FELIPE (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 310 A LA 314

LOCAL: ESCUELA ELBA OJEDA GOMEZ

DIRECCIÓN: KM 13,5 RUTA NORTE RIO SECO SIN NUMERO

MESA: 310

AGUILAR URRUTIA BELEN ESTER (Rechazado)

MESA: 311

DELGADO ANDRADE MARCELA CAROLINA (Excusado)

COSTA SOLAR BRAYAN BAHIROM (Reemplazo)

MESA: 313

PINO TORO PAULA MIRYAM (Excusado) OYARZO SANCHEZ MACARENA BELEN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 315 A LA 315

LOCAL: ESCUELA DE PUERTO HARRIS

DIRECCIÓN: AVENIDA DAWSON, ISLA DAWSON SIN NUMERO

MESA: 315

ANDRADES HIDALGO GONZALO ALEJANDRO (Excusado)

SANTANDER CARDENAS PAULINA ISABEL (Reemplazo) RAMIREZ ALEGRIA ROSA CRISTINA (Excusado) ROMERO FERNANDEZ LILIAN MACARENA (Reemplazo) SANCHEZ AEDO CAMILA ALEJANDRA (Excusado) MILLET LIZAMA PRISCILLA ALEJANDRA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 316 A LA 318

LOCAL: ESCUELA PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA DIRECCIÓN: RUTA 9 SUR KM 4,5 SIN NUMERO

MESA: 317

LIZONDO URRA TOMAS ALEJANDRO (Excusado) OJEDA DEL RIO GABRIELA ALEJANDRA (Reemplazo)

LUKSIC GASIC NIKOLAS GABRIEL (Excusado)

MAYORGA CARDENAS PATRICIA MARISOL (Reemplazo)

MESA: 318

RODRIGUEZ MERINO MARILYN ANDREA (Excusado)

VERA OJEDA MORE RAYEN (Reemplazo)

TORRES HERNANDEZ CAMILA MARISEL (Excusado)

TRONCOSO DEL RIO JOSE URBANO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 319 A LA 319

LOCAL: CP PUNTA ARENAS

DIRECCIÓN: AV. CIRCUNVALACION 2080

MESA: 319

ARAVENA ARAVENA ERIC ALEJANDRO (Excusado)

CASTILLO JEREZ CAMILA HORTENCIA (Reemplazo)

ITURRA RIFFO MACARENA SCARLETT (Excusado)

GARATE MOSCOSO LUIS EDUARDO (Reemplazo)

BARRIENTOS TOLEDO JUAN CARLOS (Excusado)

TAPIA CARTES JOSE ESTEBAN (Reemplazo)

COMUNA: RIO VERDE

CIRCUNSCRIPCIÓN: RIO VERDE

MESAS: 1 A LA 2

LOCAL: BERNARDO DE BRUYNE

DIRECCIÓN: VILLA PONSOMBY KM 40.7 RUTA Y-50 SIN NUMERO

MESA: 1

GOMEZ CALDERON LIROY ANTONIO (Excusado)

ANDRADE RIQUELME NICOL SARA (Reemplazo)

MESA: 2

MANSILLA QUINCHAMAN ALICIA DEL CARMEN (Excusado) MUÑOZ TOLEDO PEDRO IGNACIO (Reemplazo)

OYARZUN OYARZUN BRIAN BASTIAN (Rechazado)

COMUNA: LAGUNA BLANCA

CIRCUNSCRIPCIÓN: LAGUNA BLANCA

MESAS: 1 A LA 3

LOCAL: ESCUELA DIEGO PORTALES

DIRECCIÓN: ANTONIO LATORRE SIN NUMERO

MESA: 1

FAJARDO MILLALONCO CARLOS DANIEL (Excusado)

DELGADO MILLATUREO DANIELA ALEJANDRA (Reemplazo)

FERREIRA MILLATUREO DUSSAN OSVALDO (Rechazado)

COMUNA: SAN GREGORIO

CIRCUNSCRIPCIÓN: SAN GREGORIO

MESAS: 1 A LA 2

LOCAL: ESCUELA PUNTA DELGADA

DIRECCIÓN: DON BOSCO SIN NUMERO ESQUINA

HERNANDO DE MAGALLANES

MESA: 1

AGUILAR OYARZO NELIDA LORENA (Excusado)

ALVARADO OYARZO NAYARETH FERNANDA (Reemplazo)

MESA: 2

OJEDA ANDRADE CAROLINA PAZ (Excusado)

OJEDA SANCHEZ RODRIGO SEBASTIAN (Reemplazo)

TOLEDO CONTRERAS HECTOR FERNANDO (Excusado)

VERGARA SOLIS MARIO ROMANO (Reemplazo)

COMUNA: CABO DE HORNOS

CIRCUNSCRIPCIÓN: CABO DE HORNOS

MESAS: 1 A LA 5

LOCAL: LICEO DONALD MC-INTYRE GRIFFITHS

DIRECCIÓN: YELCHO SIN NUMERO

MESA: 1

ALBORNOZ OLIVARES CRISTIAN DAVID (Excusado)

ARAYA RAMIREZ JONATHAN ERLI (Reemplazo)

BARRIA MANSILLA CAMILA FERNANDA (Excusado) ARANEDA SUAZO CAMILA ISABEL (Reemplazo)

MESA: 2

ESPINOZA CANALES JUAN GUILLERMO (Rechazado)

MESA: 3

MALDONADO OÑATE LEANDRO ELIAS (Excusado)

LEON LETELIER RUBEN FELIPE (Reemplazo)

MARICOY CALBUCHEO JULIO HUMBERTO (Excusado)

NAVARRETE MANQUE CRISTIAN ALEXIS (Reemplazo)

MESA: 4

PEREIRA PEÑAILILLO ARTURO ALEJANDRO (Excusado)

PEREZ VERA CESAR IGNACIO (Reemplazo)

RAMIREZ OPAZO JEREMY LEONIDAS (Excusado)

RICHARDS GAETE JOHANNA ELIZABETH (Reemplazo)

RIVAS MARTINEZ GUSTAVO ANDRES (Excusado)

RISI MORALES ESTEBAN RODRIGO (Reemplazo)

MESA: 5

VALENCIA OBANDO JOSECARLOS VINCENT (Excusado)

VENEGAS CEBALLOS ANDRES ALFONSO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: ANTARTICA

MESAS: 1 A LA 1

LOCAL: GIMNASIO VILLA LAS ESTRELLAS

DIRECCIÓN: VILLA LAS ESTRELLAS SIN NUMERO

MESA: 1

ARANEDA BELTRAN CLAUDIO ALONSO (Excusado)

PAINENAO IMIGUALA ALVARO JAVIER (Reemplazo)

OJEDA HERNANDEZ CLAUDIA ROMINA (Rechazado)

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1201

LOCAL: LICEO SARA BRAUN

DOMICILIO: AV. COLÓN 1027

AMESTICA MORA JULIO ROMAN (Excusado)

MADRID DIAZ LUIS ROBERTO (Reemplazante)

CHAPARRO OYARZO FABIOLA ANDREA (Excusado)

HARO NANCUANTE ROMANETT VICTORIA (Reemplazante)

PEREZ COLOBORO GLADYS DEL TRANSITO (Rechazado)

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1202

LOCAL: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO

DOMICILIO: MAGALLANES 847

ZUÑIGA VERA ADOLFO IVAN (Excusado)

ACUÑA CHIU CRISTIAN EDUARDO (Reemplazante)

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1206

LOCAL: ESCUELA PORTUGAL

DOMICILIO: MEJICANA 527

ALONSO MANCILLA LUCRECIA DEL ROSARIO (Excusado)

RAMIREZ CID MACARENA EILEEN (Reemplazante)

VERA VALDEBENITO RINA VICTORIA MARIA (Excusado)

GALINDO BUSTAMANTE PATRICIA CONSTANZA (Reemplazante)

sábado 12 de octubre de 2024, Punta Arenas

COLEGIO ESCRUTADOR PUNTA ARENAS 1207

LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA

DOMICILIO: AV. COLÓN 1250

NECUL RAMOS LUIS ESTEBAN (Excusado)

CARDENAS ESPINOZA IVAN FRANCISCO (Reemplazante)

VIDAL BARRA SEBASTIAN JAVIER (Excusado)

GAMBOA MAYORGA EDUARDO FABIAN (Reemplazante)

VILLANUEVA DELGADO KARIMME ANDREA (Excusado)

MOLINA RIOS GABRIEL SALVADOR (Reemplazante)

Además, se cambia Delegado Junta Electoral de la comuna de Rio Verde

JUAN CARLOS SEGURA AMPUERO (Excusado)

MALDONADO CONCHA MARCELO FERNANDO

IGOR TRINCADO URRA

SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

ACTA JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA

1.-En Puerto Natales, a 10 de octubre de 2024, se constituyó la Junta Electoral de Ultima Esperanza, en el domicilio del Secretario, calle Carlos Bories N° 454, de Puerto Natales, integrada por doña SONIA ARAYA PIZARRO, en su calidad de Presidenta, por don HERBERT MUNDY CASANOVA, en su calidad de Secretario y por doña KATHERINE BURGOS VEGA, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para las Elecciones Generales de Gobernador Regional, Alcalde, Consejeros Regionales y Concejales, a efectuarse el 26 y 27 de octubre de 2024

COMUNA: NATALES

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 1 A LA 11

LOCAL: ESCUELA BERNARDO O´HIGGINS

DIRECCIÓN: ELEUTERIO RAMIREZ 748

MESA: 1

AGUILAR LEGUE JULIAN JAVIER (Excusado)

ALVAREZ PALMA FERNANDA LUCIA (Reemplazo)

MESA: 2

BAEZ HARO JAVIER ALEJANDRO (Excusado)

BARRIENTOS BARRIENTOS FRANCISCO JAVIER (Reemplazo)

MESA: 3

CANDIA MORALES PAULO ANDRES (Excusado)

CARDENAS BARRIA MIGUEL ANGEL (Reemplazo)

CARCAMO ULLOA ALVARO HERNAN (Excusado)

CAYUN GAJARDO FERNANDO ANDRES (Reemplazo)

MESA: 4

CUEVAS BARRIA DEISY LOURDES (Excusado)

FILIPPI GARBARINO CARLOS EDUARDO (Reemplazo)

CUEVAS ZARATE IGNACIO ISAIAS (Excusado)

CUYUL TECAY VILMA ESTER (Reemplazo)

MESA: 5

GONZALEZ CANALES ALEJANDRA ANDREA (Excusado)

GONZALEZ LOBRIN CARLOS ALBERTO (Reemplazo)

MESA: 6

LUENGO SALAZAR GLORIA ISABEL (Excusado)

MAIRA CARVAJAL LUISA ALEJANDRA (Reemplazo)

MAICHIL GALINDO ALEJANDRA MILLARAY (Excusado)

MANSILLA COLIVORO DAMARIS GALICIA (Reemplazo)

MESA: 8

PARADA ARAYA NATALI ALEJANDRA (Excusado)

PECHUAN PECHUAN SEBASTIAN ANTONIO (Reemplazo)

MESA: 9

RODRIGUEZ MANZO CONSTANZA ANDREA (Excusado) SALGADO VALENZUELA GUSTAVO ADOLFO (Reemplazo)

MESA: 10

TORRES MIRANDA ROBERTO CARLOS (Excusado)

ULLOA VARAS VICENTE IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 11

VELOSO HERNANDEZ FELIPE ANDRES (Excusado)

YAEGER GRABUSKA BASTIAN ADOLFO (Reemplazo)

VERA GALINDO FRANCISCO SEBASTIAN (Excusado) VOULLIEME BRUÑOL FELIPE GUILLERMO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 12 A LA 23

LOCAL: ESCUELA CAPITAN JUAN LADRILLERO

DIRECCIÓN: PEDRO SARMIENTO GAMBOA 1484

MESA: 14

BUSTOS SANDOVAL DANIEL ESTEBAN (Excusado)

CAIMILLA AGUILAR CINTHIA VANESSA (Reemplazo)

MESA: 16

FIGUEROA GARCES PEDRO RODRIGO (Excusado)

GONZALEZ CARDENAS PATRICIO GABRIEL (Reemplazo)

FUENTES SEPULVEDA VALERIA NATALY (Rechazado)

MESA: 17

GUTIERREZ URENDA GONZALO ALEJANDRO (Excusado)

IGOR ALMONACID SUSANA JACQUELINE (Reemplazo)

MESA: 18

LUARTE FERNANDEZ GUIDO ALBERTO (Excusado)

MARIN TORRES ESTEBAN ALEJANDRO (Reemplazo)

MALDONADO RIVEROS ARACELY DANAE (Excusado)

MANSILLA ALVARADO DENISS MONSERRATTE (Reemplazo)

MESA: 22

SOTO MANCILLA JANETT DE LOURDES (Excusado)

TACUL ANTISOL PATRICIO ERNESTO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 24 A LA 34

LOCAL: ESCUELA SANTIAGO BUERAS

DIRECCIÓN: CAMILO HENRIQUEZ 661

MESA: 25

AREVALO MORALES PEDRO ALEJANDRO (Excusado)

BARRAZA VERA JUAN CARLOS (Reemplazo)

MESA: 28

GUERRERO MEDINA MARIA CRISTINA (Excusado)

GODOY OVANDO SOFIA CONSTANZA (Reemplazo)

MESA: 29

LATORRE MANCILLA MARIA GRACIELA (Excusado) MARDONES RIVAS FREDY LEONEL (Reemplazo)

MESA: 30

MEDINA CULUN MAURICIO JAVIER (Excusado) MORALES SEPULVEDA KUNTI (Reemplazo)

MESA: 32

QUEZADA MAYOR YERTY CAMILA (Rechazado)

MESA: 33

SUAZO LLANOS CAROLINA ANDREA (Excusado) TORRES HARO MARCELA MARIA (Reemplazo)

MESA: 34

VARGAS OYARZO YESENIA EDITH (Excusado) VERA VERA JORGE ALEJANDRO (Reemplazo)

VASQUEZ OVANDO PATRICIA ALEJANDRA (Excusado)

VASQUEZ OYARZO FELIPE SANTIAGO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 35 A LA 42

LOCAL: LICEO GABRIELA MISTRAL

DIRECCIÓN: PHILLIPI 430

MESA: 35

ACEVEDO ORDENES ALEXANDER ANTONIO (Excusado) AVENDAÑO FERNANDEZ JUAN ANTONIO (Reemplazo) ALARCON NAVARRO VIVIANA ANDREA (Rechazado)

MESA: 36

BENITEZ GALLARDO SADY ANDRES (Excusado) BERRUETA SOTO JAVIER ANDRES (Reemplazo)

MESA: 37

DIAZ CORTES RODRIGO (Rechazado)

MESA: 38

IGLESIAS QUIÑONES FELIPE ALEJANDRO (Excusado) JIPOULOU TORRES PRISCILA SHIRLEY (Reemplazo)

MESA: 39

MONTAÑA ANDRADE JACQUELINE LILIANA (Excusado) MOYA SEPULVEDA ALVARO ANTONIO (Reemplazo)

MESA: 40

PEREZ SANCHEZ CONSTANZA BELEN (Excusado) PURATICH PACHECO DUSAN ANDRES (Reemplazo)

MESA: 42

VERA CODELIA MIGUEL ANTONIO (Excusado) WEIBEL FERNANDEZ JUAN FRANCISCO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 43 A LA 51

LOCAL: LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ DIRECCIÓN: GOBERNADOR BDO PHILLIPS 474

MESA: 43

AGUILA HERNANDEZ JAVIER ALEJANDRO (Excusado) ANDRADE LOAIZA FRANCISCO JAVIER (Reemplazo)

MESA: 44

BAHAMONDE ANDRADE ELVIRA VERONICA (Excusado) BASTIAS MORAGA FRANCISCO ANTONIO (Reemplazo)

BAHAMONDE SILVA CAMILA FERNANDA (Excusado) BENITEZ DIAZ CAMILA BELEN (Reemplazo)

MESA: 45

CARDENAS RUIZ JULIA ELIZABETH (Excusado)

CASTILLO MARTINEZ JENIFER LORENA (Reemplazo)

MESA: 46

FLORES AROS CRISTOBAL NICOLAS (Rechazado)

MESA: 47

HERNANDEZ SALDIVIA ANDREA PAULINA (Rechazado)

MESA: 48

MARTINEZ OLIVARES EVELYN PAOLA (Excusado)

MILLALONCO RAIN SUSANA FERNANDA (Reemplazo)

MENDOZA JARA OSCAR OSVALDO (Excusado)

MORENO BAEZA MICHELL FRANCIA (Reemplazo)

MEZA FUENTES JAVIERA ISIDORA (Excusado)

MUÑOZ MOLINA PATRICIO NOEL (Reemplazo)

MILLAHUINCA DIAZ NATALIA ELIZABETH (Excusado)

MORA VASQUEZ PAOLA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 50

SAAVEDRA BARRIENTOS SEBASTIAN ALEJANDRO (Rechazado)

SAEZ PALMA HECTOR IGNACIO (Rechazado)

MESA: 51

VALDEBENITO ESCOBAR AMPARITO SOLEDAD (Excusado)

VERA LEGUE YENNY PAOLA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 52 A LA 52

LOCAL: ESCUELA MIGUEL MONTECINOS

DIRECCIÓN: VILLA PUERTO EDEN SIN NUMERO

MESA: 52

CISTERNAS GONZALEZ JORGE ISMAEL (Excusado)

IGOR TECAY JOSE EUDOSIO (Reemplazo)

ESTAY COLIBORO VICTOR MANUEL (Excusado)

NEGUE VARGAS CARLA ESTEFANIA (Reemplazo)

GALLEGOS GARRIDO HERNAN OSVALDO (Excusado)

GONZALEZ TONKO MARIA JOSE (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 53 A LA 53

LOCAL: ESC. DE CONCENTRACION FRONTERIZA DOROTEA

DIRECCIÓN: RUTA INTERNACIONAL CH250 SIN NUMERO

MESA: 53

CHUHAICURA NUÑEZ MARCIA GABRIELA (Excusado)

SILVA OJEDA MATILDE ROSA (Reemplazo)

GACITUA CAMPOLO ESTRELLA VALENTINA ATENEA (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES

MESAS: 54 A LA 64

LOCAL: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

DIRECCIÓN: AV. LIBERTAD 93

MESA: 55

AYAMANTE CUMICHEO MACARENA DEL CARMEN (Excusado)

BAHAMONDE CUEVAS JORGE ANDRES (Reemplazo)

MESA: 57

DIAZ ALVAREZ DANIELA PAOLA (Rechazado)

MESA: 58

GOMEZ VARGAS MARIA JOSE (Excusado)

GUAJARDO ROBLES CRISTIAN ANDRES (Reemplazo)

MESA: 60

MORALES PICHINCURA DAFNE ISABEL (Rechazado)

MORALES ROGEL HECTOR MAURICIO (Rechazado)

MESA: 61

PEREZ ANDRADE IGNACIO ABEL (Rechazado)

MESA: 62

SILVA GARCIA FELIPE ALEJANDRO (Rechazado)

MESA: 63

ULLOA CARDENAS KAREN DANISA (Excusado)

VEGA OSSES ALDO WLADIMIR (Reemplazo)

COMUNA: TORRES DEL PAINE

CIRCUNSCRIPCIÓN: TORRES DEL PAINE

MESAS: 1 A LA 4

LOCAL: ESCUELA RAMON SERRANO

DIRECCIÓN: AVENIDA BERNARDO O’HIGGINS SIN NUMERO

MESA: 2

DIAZ TRIVIÑO CARLA FERNANDA (Rechazado)

FAUNDEZ BARRIENTOS CYNTHIA KARINA (Rechazado) FIERRO GOMEZ MIGUEL HERNAN (Rechazado)

MESA: 3

PARRA DONOSO CLAUDIO ALEJANDRO (Excusado)

POBLETE KROEGER FERNANDO JAVIER (Reemplazo) ORTIZ BARROS BRENDA ISAMAR (Rechazado)

MESA: 4

SOTO GODOY RODRIGO JAVIER (Excusado) VIDAL CASTILLO VANESSA PAOLA (Reemplazo)

COLEGIO ESCRUTADOR 1203

LOCAL: LICEO GABRIELA MISTRAL DOMICILIO: PHILLIPI 430

MALDONADO NAVARRO JUAN CARLOS (Rechazado)

HERBERT MUNDY CASANOVA SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA

ACTA JUNTA ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEGO

1.-En Porvenir, a 10 de octubre 2024, se constituyó la Junta Electoral de Tierra del Fuego, en el domicilio del Secretario, calle Benjamin Muñoz Gamero N° 331, de Porvenir, integrada por doña JOSEFINA VIVAR GUERRERO, en su calidad de Presidente, por don PAULO GONZALEZ SANCHEZ, en su calidad de Secretario (s) y por don JORGE MALDONADO MANSILLA, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para las Elecciones Generales de Gobernador Regional, Alcalde, Consejeros Regionales y Concejales, a efectuarse el 26 y 27 de octubre de 2024.

COMUNA: PORVENIR

CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR

MESAS: 1 A LA 6

LOCAL: COLEGIO MARIA AUXILIADORA DIRECCIÓN: PADRE MARIO ZAVATTARO 399

MESA: 1

AVENDAÑO TORRES MANUEL ALEJANDRO (Rechazado)

MESA: 2

CARRASCO ESCOBAR BRENDA ESTEFANIA (Excusado)

COSSIO BARRIENTOS JAVIER ANTONIO (Reemplazo)

MESA: 3

GALLARDO SOTO VIVIANA LIZETTE (Excusado)

LEBTUN VIDAL DANILO SANTIAGO (Reemplazo)

MESA: 4

MUÑOZ MANCILLA JULIA MADELINE (Excusado)

OVANDO HUEIQUEN FONCIANO FRANCISCO (Reemplazo)

MESA: 5

PACHECO PEREZ ANA MARIA (Excusado)

QUELIN VARGAS PAULA VALERIA (Reemplazo)

RUIZ TRUJILLO RICARDO JAVIER (Excusado)

PEREZ NAHUELQUEN GEMITA DEL CARMEN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR

MESAS: 7 A LA 15

LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AVENIDA HERNANDO DE MAGALLANES 618

MESA: 7

AGUILERA GOMEZ YESENIA DANIELA (Rechazado)

MESA: 10

GORLITZ BARRIENTOS EVELYN POLETT (Excusado)

JEREZ ANDRADE LISSETTE ROXANA (Reemplazo)

GUERRERO VALDERAS VANGELIS SCARLETH (Excusado)

GUTIERREZ ROGOSICH SANDRA DEL CARMEN (Reemplazo)

HERMOSILLA ALVARADO YOHANNA DEL CARMEN (Excusado)

HERNANDEZ SANCHEZ GINO PATRICIO (Reemplazo)

MESA: 12

NORAMBUENA GALLARDO HERNALDO PATRICIO (Excusado)

OJEDA GONZALEZ MARCELA MABEL (Reemplazo)

NUÑEZ CORNEJO RICARDO MARCELO (Excusado)

MUÑOZ PAREDES XIMENA SOLEDAD (Reemplazo)

MESA: 13

POSSEL GONZALEZ MARIA FRANCISCA (Excusado)

RUIZ RUIZ SEBASTIAN ANDRES (Reemplazo)

MESA: 14

SANCHEZ COÑUECAR JAVIERA FRANCISCA (Excusado)

SOTO NEICUL ROMINA STEPHANY (Reemplazo)

TOLEDO ANDRADE CAROLINA BELEN (Excusado)

ULLOA CALBUYAHUE CAROLINA ALEJANDRA (Reemplazo)

COMUNA: PRIMAVERA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PRIMAVERA

MESAS: 1 A LA 4

LOCAL: ESCUELA CERRO SOMBRERO

DIRECCIÓN: AVENIDA BERNARDO O’HIGGINS

CERRO SOMBRERO SIN NUMERO

MESA: 2

MELO VILLANUEVA ARTURO EDUARDO (Rechazado)

MESA: 3

PONCE VILLARROEL SAMUEL ANTONIO (Excusado) SANHUEZA LAVIGNANZA CYNTHIA SCARLETTE (Reemplazo)

COMUNA: TIMAUKEL

CIRCUNSCRIPCIÓN: TIMAUKEL

MESAS: 1 A LA 3

LOCAL: ESCUELA IGNACIO CARRERA PINTO DIRECCIÓN: VILLA CAMERON SIN NUMERO

MESA: 1

BELMAR SANTANA AMERICA PAOLA (Excusado) CARDENAS BAHAMONDE JUANA ROSA (Reemplazo)

MESA: 2

LOPETEGUI MENDEZ PATRICIO ERARDO (Excusado)

LEVILL GALLARDO NAYIBE ADRIANA (Reemplazo)

MELIÑIR GARRIDO ANDRES ESTEBAN (Excusado)

MONTENEGRO MONTENEGRO JUAN FRANCISCO (Reemplazo)

MUÑOZ ARRIAGADA PAOLA TERESA (Excusado)

MIRANDA NAVARRO MICAELA GISELA (Reemplazo)

MERCADO MERCADO XIMENA DEL CARMEN (Rechazado)

COLEGIO ESCRUTADOR 1204

LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES

DOMICILIO: AV. HERNANDO DE MAGALLANES 618

ADRIANI GOMEZ KATHERINE DANIELA (Excusado)

ALVARADO CANOBRA GLORIA ESTER (Reemplazante)

AGUILAR GOMEZ CLAUDIA CATALINA (Excusado)

AGUILAR BRSTILO GUSTAVO ALEJANDRO (Reemplazante)

PAULO GONZALEZ SANCHEZ

SECRETARIO (S) JUNTA

ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEGO

ÚLTIMA EDICIÓN

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E ARRIENDA CASA , COCINA , living, 2 dormitorios, baño. 997663878. (17)

A RRIENDO CASA ChICA INTERIOR, independiente con cable, 1 dormitorio, consumos incluidos

$275.000 persona sola. Barrio Croata. 959845609. (06-14)

A RRIENDO CASA INTERIOR

$450.000, consumos incluidos, Río de la Mano. 935865884. (06-14)

S E ARRIENDAN 3 PIE z AS MAS baño. Tratar en Camilo Henríquez 0352 . (08-13)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , prefabricada, nueva, ojalá persona adulta. Llamar después de las 14:00 horas. Cel. +56993813106 . (09-16)

C ASA S ECTOR V ILLA T ORRES del Paine, dos dormitorios

$480.000. Consulte al WhatsApp +56994969380 (11-14)

OPORTUNIDAD

BUSCO ASESORA DEL hOGAR PARA TODO SERVICIO, CON CONOCIMIENTO DE COCINA, hOGAR CON UNA PERSONA CON RECOMENDACIONES

CONTACTAR 998866544 (19)

VENDO VEHÍCUlO

MAzDA Cx3, AÑO 2017, 70.000 KILOMETROS.

ExCELENTE ESTADO, TRANSMISIóN AUTOMÁTICA.

$ 11.500.000. COMUNICARSE

AL CELULAR +569 93188987 (15)

Venta directa $73.000

C ONSTRUCCI ó N EN MADERA y metalcon, ampliaciones de baños y cocina, cerámicos, pintura, arreglo de techo y canaletas, gasfitería. Profesional. 981223399. (18)

110 Guía para el hogar

S ERVICIO DE AMPLIFICACI ó N Tratar 950978386.

REPARACIóN DE ALCANTARILLADO, cámaras, pinturas de casa exterior, interior, cerámicos, reparación de baños. 981223399 . (18)

340 Empleos Ofrecidos

SE NECESITA T é CNICO eléctrico, chofer camión pluma licencia A4 y ayudante eléctrico. Enviar CV: mmeemag@reparalia. cl. (08-16)

Oficina Lautaro

Navarro 1067

dante@baeriswylarquitecto.cl +56 9 9640 1072 (15oct.)

C ASA SECTOR B ARRIO P RAT, un dormitorio $350.000. Consulte al WhatsApp +56994969380 . (11-14)

D EPTO . A MOBLADO , SECTOR Barrio Prat, dos dormitorios. Consulte al WhatsApp +56994969380 (11-14)

D EPTO. E N UN SEGUNDO PISO, sector Barrio Prat, dos dormitorios, incluye Luz, agua, Tv Red e internet $470.000. Consulte al WhatsApp +56994969380. (11-14)

D EPARTAMENTO A RC h IPI é LAGO de Chiloé $380.000, mes adelantado y garantía. Tratar 977834173 (11-16)

90 Propiedades Venden

V ENDO TERRENO EN LA CIUDAD, con todos los suministros, orilla camino público hacia laguna Lynch, de 1.000 mt2, con proceso de rol y escritura pública, vista a toda la ciudad, $37.000.000 conversable y con facilidades. Cel. +56940694861 (05-12)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

SE h ACEN TRABA jOS DE PINTURA, exterior, interior, techos, fachadas, cocinas, baños, reparación, se instalan cerámicos. Profesional en el área. 981223399. (18)

VENDO tErrENO

en la ciudad, con todos los suministros, orilla camino público hacia laguna Lynch, de 1.000 mt2, con proceso de rol y escritura pública, vista a toda la ciudad, $37.000.000 conversable y con facilidades. Cel. +56940694861 (12)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (10-13)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

Fono: 612 292900

SE h ACEN TRABA jOS, E x TERIOR, interior, techos, fachadas, cocinas, baños, reparación, se instalan cerámicos, profesional en el área. 981223399. (18)

T RABA j O GAS , CALDERA , reparaciones, termo, cocinas, calentadores, calefón, alcantarillado, carpintería, agua. 998968766. (11-18)

Clasificados

350 Empleos buscados

B USCO TRABA j O DE ASEO Contactar al telef. 968077998. Sra. Gloria. (11-12)

C UIDAR ABUELITA LAS NOC h ES , responsable, ganas de trabar con recomendaciones. 946718506 (11-12)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. Disponibilidad inmediata. 959001937. (12-13)

60 Arriendos Ofrecidos

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

Asesoría Previsional (31dic) (27abr21)

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

OBITUARIO: JORGE FRANCISCO PÉREZ GONZÁLEZ MANUEL SEGUNDO MERCADO GALLARDO. MISA DE RÉQUIEM: RODRIGO ANTONIO MUÑOZ GODOY.

JORGE FRANCISCO PÉREZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, Jorge Francisco Pérez González (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Sus funerales se realizarán hoy sábado 12, después de un oficio religioso a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Punta Arenas. Participa: Su hermano Raúl, cuñada Cecilia, sobrinos Ariel, Carolina y Carlos.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

MISA DE RÉQUIEM

HORARIO: 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

Hijo amado, llegaste a nuestras vidas con la primavera de 1979, llenándola de luz, calor y aromas, entregaste risas y sonrisas en los momentos de alegría, abrazos y felicitaciones en los momentos dolorosos, besos y felicidad en los momentos de éxitos, compañía y presencia en los momentos de dificultad y tu amor manifestado con palabras y hechos cada día de tu vida. Pero igual que la primavera, tu paso fue corto, tu partida prematura nos dejó sumidos en lo más cruel, frio y largo invierno, que solo tu recuerdo y la esperanza de encontrarnos en la casa de nuestro Padre Celestial, logran entibiar nuestros corazones. Invitamos a familiares, amigos y vecinos, a una misa en memoria de nuestro hijito que se realizará hoy 12 de octubre a las 19:00 horas en la Iglesia Catedral. Participan: Tus padres Luis Muñoz y Gladys Godoy.

Mil gracias, Señor

Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.

Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.

Gracias Señor por favor concedido

Gracias Padre Pio por favor concedido

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:
JORGE FRANCISCO PEREZ GONZALEZ (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Parroquia Fátima
Sus funerales se realizarán el día sábado 12 de octubre, previo oficio religioso a las 13:30 horas
Arenas.
Participan: su hermano Raúl, cuñada Cecilia, sobrinos Carolina, Ariel, Carlos e Ian.

YOLANdA

HORÓSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tenga conciencia que cada mal paso que usted da acarreará una consecuencia qué más adelante puede estar lamentando. SALUD: Tenga cuidado con sufrir lesiones al realizar actividades deportivas. DINERO: Toda decisión que implique dinero debe ser muy bien pensaba por usted. COLOR: Marrón. NUMERO: 3.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Jornada más que fructífera para las personas que deseen volver a encontrarse con el romance. SALUD: Cuidado con los cuadros respiratorios como consecuencia de la primavera. DINERO: Usted puede tener tropiezos, pero lo importante es que se levante y siga adelante. COLOR: Gris. NUMERO: 19.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con la influencia que terceras personas, esto puede terminar siendo un desastre para su relación. SALUD: Todo lo que tenga que ver con el sistema nervioso no se debe dejar pasar. DINERO: Ya es tiempo de reinventarse y seguir adelante. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Analice bien las cosas ya que sus sentimientos pueden estar siendo correspondidos. SALUD: Más cuidado con las úlceras estomacales por culpa del exceso de estrés. DINERO: Es tiempo de que salga a buscar oportunidades de trabajo. COLOR: Terracota. NUMERO: 1.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si deja hablar al destino este le dirá cuál es el camino que debe tomar. SALUD: Es muy positivo que se tome un tiempo para usted, le hará muy bien. DINERO: Tenga cuidado con meterse en problemas en su trabajo. Si lo hace puede tener un gran costo. COLOR: Café. NUMERO: 6.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: El mes de octubre puede aun dejarle cosas interesantes si es que realmente lo desea. SALUD: Le recuerdo que debe ser prudente para no continuar dañándose. DINERO: Enfrente cada nuevo desafío con la convicción de que saldrá victorioso/a. COLOR: Lila. NUMERO: 13.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si logran comunicarse es muy posible que las cosas puedan llegar a solucionarse. SALUD: La prudencia es clave para evitar mayores complicaciones en su salud. DINERO: Presente esas ideas en su trabajo, no se quede callado/a. COLOR: Burdeos. NUMERO: 2.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El pasado ya es historia, pero su presente es una bendición que debe aprovechar. SALUD: No sienta vergüenza de pedir ayuda para salir de los problemas anímicos que pueda tener. DINERO: Siempre debe analizar en qué gasta su dinero. COLOR: Celeste. NUMERO: 25.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Hay momentos en que sanar un corazón herido cuesta mucho, pero los suyos pueden hacer milagros cuando le entregan amor de verdad. SALUD: Debe ser más responsable en sus acciones y cuidados. DINERO: Es preferible que pague en lugar de renegociar las deudas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No desaproveche todo ese afecto que las personas tratan de entregarle a diario, después se arrepentirá de ello. SALUD: Cuidado con que los estados de tensión terminen superándolo/a. DINERO: Todo puede mejorar basta con ponerle más empeño. COLOR: Celeste. NUMERO: 32.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Recuerde que los cambios no sólo deben ser de la boca hacia afuera deben ser internos. SALUD: Sí mira la vida con más optimismo ya será un punto a favor para mejorar su condición. DINERO: No crea que todo llegará a sus manos si es que no se esfuerza. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Es usted quien se está poniendo límites para poder encontrar la felicidad. SALUD: Tenga más cuidado con el exceso de bebida, es importante actuar con responsabilidad. DINERO: Cumpla sus objetivos y evitará problemas en el trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 9.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.