13-10-2020

Page 1

Subdirector Social de la zona sur del Hogar de Cristo Fernando San Martín: “Por misión del Hogar de Cristo, ningún adulto mayor va a quedar en la calle o sin ninguna atención”

Coronavirus

en el sector de calafate

Punta Arenas es la comuna con mayor cantidad de casos activos superando a 11 regiones del país

Un sujeto fue detenido tras agredir y dejar con lesiones de consideración a dos funcionarios de Carabineros

(Páginas 10 y 11)

(Página 4)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.464

Hoy EN PINGÜINO TV

Nelson Reyes Director Serv. Salud 22.00 horas

www.elpinguino.com

Punta Arenas, martes 13 de octubre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Nuevo ferry: problema en rampa impide descarga de camiones por tres días (Página 4)

Caravana de protesta por la pandemia exigió cerrar aeropuerto

actividades online

Colegio Charles Darwin celebrará sus 35 años de vida

dos vuelos diarios

(Página 14)

(Página 5)

VER VIDEO jcs

en tierra del fuego

Flujo de pasajeros ha disminuido en un 20 por ciento

VER VIDEO

(Página 14) cedida

anuncian nuevas medidas

Río Gallegos llega casi al 80% de ocupación de camas (Página 12)

(Página 13)

jcs

Armada descartó contaminación en nave varada

Tribunal encontró culpable a sujeto que amenazó a su expareja y luego disparó contra su vivienda

(Página 6)

EDITORIAL: Obesidad: otra enfermedad que intensifica el confinamiento (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: “Las contradicciones de la historia”/ Rosa Martínez: “Cómo controlar la ira”/ Alfredo Fonseca: “Superar la violencia” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 4º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

“Vemos con esperanza los números”, indicó Eduardo Castillo, seremi de Salud subrogante

Efecto fin de semana: 109 casos son reportados en las últimas 24 horas y se suma un nuevo fallecido Una leve tendencia a la baja en los últimos dos informes regionales se verificó respecto de casos nuevos de Coronavirus en Magallanes. Eso sí, “las cifras que hemos anunciados en estos días tienen una leve tendencia a la baja, sin embargo, debemos recordar que estamos en un fin de semana largo, por lo tanto, generalmente las cifras cuando suben o bajan hay que ver la tendencia a lo menos durante una semana. Sin embargo, vemos con esperanza los números pero no queremos confiarnos” indicó ayer Eduardo Castillo, seremi de Salud subrogante. Efectivamente, en las últimas 24 horas fueron notificados 109 casos (12 menos que los informados el domingo y 193 menos que el sábado). De los casos informados, 74 pertenecen a Punta Arenas, 31 a Puerto Natales y 4 casos a Porvenir, dejando así un total de 10.769 casos en lo que va de la pandemia, siendo la capital regional la que concentra

archivo

VER REPORTE

más del 90% de los casos. En relación a la situación hospitalaria, a la fecha se contabilizan 87 pacientes internados en la red de salud de Magallanes, de los cuales 73 están internados en Punta Arenas, 10 en Puerto Natales y 4 en Porvenir. De los 87 hospitalizados, 65 se encuentran en aislamiento, 19 en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico y 3 personas hospitalizadas en la Unidad de Tratamiento Intermedio del Hospital Augusto Essman. De los pacientes críticos, 20 se encuentran con soporte respiratorio (19 en Punta Arenas y 1 en Natales). Un alza se registró en la ocupación de camas críticas la que llegó a un 72,5%, mientras que la ocupación de ventiladores también se elevó a un 65%. Junto con esto, se confirmó el deceso de una persona en el Hospital Clínico elevando la cifra de fallecidos a 108 personas asociadas a Covid-19.

Mientras Magallanes es la tercera región con mayor cantidad de personas activas a Covid-19

Punta Arenas encabeza los casos activos a nivel nacional incluso superando a 11 regiones del país

Fuentes: informe epidemiológico

fuentes: informe epidemiológico

●● Pese a existir una disminución pequeña (72 casos) según el informe emitido el día 7 de octubre, por si sola la capital regional supera incluso a varias regiones del país.

Punta Arenas por lejos encabeza la tabla por comunas seguida por Arica, Puerto Montt y Temuco. Marcelo Suárez Salinas

U

msuarez@elpinguino.com

n nuevo informe epidemiológico f ue entregado durante el pasado sábado, a conocimiento de la comunidad y existen varios datos claves para poder entender la situación

que se vive hoy en día en Magallanes. De acuerdo al informe, Punta Arenas concentra 1.371 casos, la cantidad más alta del país, incluso, duplicando a Arica que cuenta con 561 casos activos, triplicando la cifra de Puerto Montt que concentra el tercer lugar a nivel

nacional con 424 casos activos y Temuco con 374, todas ciudades en fase 1 del plan Paso a Paso. (Ver gráfico 1) Si verificamos los casos en base a comunas a nivel nacional con Fase 2 del Plan Paso a Paso, evidenciamos que muy por lejos Puente Alto es

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

A nivel regional, la Región Metropolitana sigue encabezando la situación de casos activos, seguida por Biobío y Magallanes. la comuna que más cerca se encuentra de Punta Arenas, eso sí, la comuna de la Región Metropolitana concentra un total de 374 casos activos. A n ivel reg ional, Magallanes concentra la tercera mayoría de casos activos con 1.668 superada solamente por la Región

Metropolitana con 3.916 casos activos y Biobío con 1.934. (Ver gráfico 2) Llamado a mantener y extremar las medidas Pese a una leve disminución de casos en relación al informe epidemiológico del 7 de octubre, el llamado de las autoridades a nivel

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

central y regional es a extremar las medidas, al punto que este sábado, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, hizo un llamado a la población a usar mascarillas al interior de los hogares, situación que, incluso, fue avalada por epidemiólogos, intensivistas y otros especialistas del país. Sin disminuir La situación que sigue llamando la atención de las autoridades de salud, es que no se ha logrado generar una disminución considerable de la movilidad en la Región de Magallanes, siendo la semana entre el 14 y el 21 de septiembre (semana de Fiestas Patrias) donde se logró la mayor baja y que alcanzó el 18,4 por ciento (ver nota página 3). VER INFORME


Crónica

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

3

La semana en que más bajó fue del 7 al 14 de septiembre con apenas un 24,3%

Los 20 días de restricción vehicular en Punta Arenas que no ayudaron a disminuir su movilidad ●● Al levantarse la norma, las autoridades regionales -incluso antes- reconocieron que la medida no había hecho efecto. ●● El doctor Enzo Sáez, exjefe UCI de la Clínica RedSalud Magallanes, reconoce que hubo personas que violaron la ley cambiando de rubro para poder funcionar.

F

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

ueron casi 3 semanas que duró la restricción vehicular en Punta Arenas. Una norma que buscaba disminuir la movilidad y los contagios. En un momento, se pensó que podría ayudar, pero con el paso de los días no

18,4

por ciento

se redujo la movilidad en Punta Arenas entre la semana del 14 al 21 de septiembre.

tuvo mayor resultado, sobre todo porque varias personas fueron sorprendidas con patentes adulteradas y otros, esquivaron los puntos de fiscalización para dirigirse a su lugar de trabajo o realizar alguna labor esencial. En su momento, autoridades regionales de todos los ámbitos reconocían que las medidas no dieron el ancho y quizás, fueron uno de los detonantes para que el exintendente José Fernández, saliera de su cargo. Y los nú meros avalan la ineficiencia de esta medida. De acuerdo con el estudio de movilidad de la Universidad del Desarrollo,

en la semana del 7 al 14 de de anticipación. Lo mismo septiembre, la movilidad en para los viajes interprovinla capital regional solo dis- ciales. En todos ellos, las minuyó 24 por ciento. Del personas deberán cumplir 14 al 21, se reduuna cuarentena jo solo un 18 por obligatoria. Las autoridades ciento, y hasta el Al respecto, reconocieron que la 5 de octubre la el exjefe UCI restricción vehicular movilidad redude la Clínica en la capital regional jo un 21%. RedSalud E l a l c a l - de Magallanes no dio M a g a l l a n e s , de de Punta doctor Enzo resultados. Arenas, Claudio Sáez, reconoció Radonich, reconoció -en que la medida no fue lo que su momento- que la medi- esperaban las autoridades. da no dio resultado y que “En cuanto a restriccioera necesario cambiar la nes, está claro que hace rato estrategia. que no llegan cruceros, los Ahora, todas las personas vuelos han bajado pero han que intenten ingresar a la re- persistido, hay cordones sagión lo deben hacer con un nitarios, entonces, estamos PCR negativo con 72 horas hablando de circulación de

vehículos de gente -básicamente- de Punta Arenas y posiblemente camiones u otros vehículos que llevan insumos de una ciudad a otra. He leído que hay

gente que ha entregado 400 permisos semanales. También se ha cambiado el rubro para vender artículos esenciales burlando la ley”.

He leído que hay gente que ha entregado 400 permisos semanales. También se ha cambiado el rubro para vender artículos esenciales burlando la ley”. Dr. Enzo Sáez, exjefe UCI Clínica RedSalud Magallanes.

BREVES Ricardo Santana

En barrios de Punta Arenas

Magallánico es parte del libro “Pandemia: Efectos en América Latina y la Interacción con China”

Más de 5 mil exámenes de PCR ha concretado la Atención Primaria

Esta semana -vía Zoomse realizó el lanzamiento del libro “Pandemia: Efectos en América Latina y la Interacción con China” sobre los efectos socioeconómicos de la pandemia que afecta a la región y su relación con China. El libro tiene una participación especial del magallánico, Ricardo Santana, quien escribió el capítulo “Desde un lado al

En sólo dos meses, el equipo municipal de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, ha realizado 5 mil 552 exámenes PCR, tanto en lo que se refiere a Búsqueda Activa de Casos como en la pesquisa de los Contactos Estrechos. El equipo por medio de la Clínica Móvil del Municipio, se trasladó hasta la Población Simón Bolívar para desarrollar testeos a

otro del Pacífico: Chile en la pandemia” y relata cómo tras la llegada del virus al país el gobierno sumergido ya en la “diplomacia de las mascarillas”, inicia las gestiones con China para iniciar la adquisición de los preciados respiradores y suministros médicos provenientes desde el gigante asiático. El libro que próximamente estará disponible en librerías a través de Simplemente Editores, también contó con

las palabras de la profesora y exdirectora del Watson Institute y el académico chino Sun Xintang.

los vecinos del sector. Un total de 71 muestras se concretó en el cuadrante de las calles Simón Bolívar, Pedro Aguirre Cerda, Alessandri y Manuel Rodríguez, lo que se suma a otros operativos similares en distintos barrios de la ciudad. “Queremos que esto se multiplique para poder tener mayor cobertura para pesquisar y testear en los Barrios de Punta Arenas. Un número

importante de vecinos son asintomáticos, por lo que es importante pesquisar y aislarlos cuanto antes”, explicó el alcalde Claudio Radonich.


4

Crónica

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

BREVE

En Punta Arenas

Sujeto agredió y causó serias heridas a dos carabineros que intentaban detenerlo durante patrullaje preventivo Un individuo atacó y dejó con graves lesiones a dos carabineros que intentaban fiscalizarlo, durante un patrullaje preventivo. Según explicó el teniente Bustamante de la Subcomisaría de Carabineros de Río Seco, alrededor de las 18.00 horas, personal de la unidad, fue informado de un individuo que, según vecinos, estaría indagando entre viviendas que estaban abandonadas. Cuando el personal concurrió, se encontró con el individuo al interior de una vivienda abandonada. “Carabineros ingresa al domicilio y se percata de la presencia de un individuo que estaba bebiendo y consumiendo drogas. Se le preguntó que hacía en ese domicilio, ante lo cual el individuo agredió a los carabineros”. Se produjo un

violento forcejeo, del cual el individuo logró zafarse atacando a los funcionarios policiales con un vidrio e, incluso, las mismas esposas con las cuales intentaron reducirlo, provocándoles serias lesiones. Funcionarios lesionados El oficial informó que los funcionarios lesionados fueron trasladados al Hospital Clínico de Magallanes donde fueron atendidos, mientras que su atacante fue capturado tras un amplio operativo policial en el sector y enfrentará hoy a la justicia por estos hechos de violencia. Carabineros informó que se trataría de un individuo con amplio prontuario policial.

HYST

Piden corredores seguros para el turismo La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) pidió ayer avanzar en la implementación de un corredor seguro a destino final, que conceptualmente significa que los viajeros puedan llegar a una determinada comuna (destino final), independiente del estado de las comunas intermedias, como parte de las políticas de reactivación para el sector.

Graves problemas de operación se presentaron en el viaje inaugural del nuevo ferry Navimag

Problemas en rampa de nuevo ferry impiden descarga de camiones ●● Dirigentes del transporte de carga criticaron la “falta de condiciones de seguridad e higiene” en esta operación. ●● La Capitanía de Puerto informó que “se está evaluando las condiciones técnicas de operación de esta nueva nave”.

M

ás de 30 camiones de carga de Punta Arenas permanecieron desde hace tres días detenidos en Puerto Natales, debido a los serios problemas de operación producidos durante el viaje inaugural del nuevo ferry “Esperanza” de Navimag. Algunos de ellos viajaban al norte y otros están a la espera de retirar remolques y equipos de la nave. Y es que la rampa de la moderna embarcación adquirida en China demostró no tener las dimensiones adecuadas para una óptima carga y descarga del ferry,

lo que prácticamente paralizó casi toda la operación de carga y descarga en el muelle al que estaba atracado desde el sábado. Dirigentes camioneros de Punta Arenas, se mostraron indignados por lo ocurrido. El director nacional de la CNTC, Pedro Aguilar, denunció lo inseguro que resulta operar un camión de carga de 40 toneladas en esas condiciones, “Es muy peligroso operar así, si cede el centro de gravedad, se puede romper la carga y causar una tragedia”. A su vez, el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Punta Arenas, Carlos Estrada, criticó la fal-

ta de condiciones higiénicas mínimas por parte de la empresa Navimag, para los 30 choferes que permanecen en el lugar a la espera de una decisión, desde hace días. En tanto, el Capitán de Puerto de Natales, Octavio Valenzuela, informó que se está evaluando las condiciones técnicas de operación de la nave que está realizando su primer viaje, para determinar si es factible o no que ésta pueda operar desde el muelle de Natales. La embarcación también trae en su interior otros vehículos desde Puerto Montt, de los cuales tan sólo tres o cuatro habían podido ser descargados hasta el cierre de esta edición.

VER IMÁGENES

cedida

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

La Capitanía de Puerto de Natales explicó que se están haciendo pruebas para determinar si es factible o no que la nave pueda operar.


Crónica

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

5

Haciendo partícipes a alumnos, trabajadores y familiares

Colegio Charles Darwin celebrará sus 35 años de existencia con actividades online David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

n 1985, la educadora Francisca Domich Ojeda, buscando responder a las necesidades educativas de los niños de Punta Arenas, decidió fundar el Colegio Charles Darwin, iniciando como un establecimiento educacional particular pagado, mixto, con una matrícula inicial de 30 alumnos repartidos en los niveles de kinder, primero, segundo y tercer año básico, en una casa ubicada en Lautaro Navarro Nº 763. En el año 2005 el colegio ingresa a la modalidad de financiamiento compartido con Jornada Escolar Completa. Actualmente, está bajo la administración de la Corporación Educacional Charles Darwin, organización

sin fines de lucro y de carácter subvencionado. A pesar de la pandemia del Coronavirus, el Colegio Charles Darwin se prepara para celebrar un nuevo ciclo completado, ya que cumplen 35 años de existencia educativa en la comunidad puntarenense, destacando en diversos temas, tales como el debate, futsal y el básquetbol, entre otros. Aniversario online Debido a las restricciones sanitarias, las actividades y ceremonias deberán llevarse a cabo de forma online. Así lo explicó el director del establecimiento, Patricio Yutronic. El docente explicó que las actividades aniversario se iniciarán este miércoles. Se formará cuatro alianzas para que una de ellas se corone campeona, una vez finalizadas las competencias programadas, las cuales

involucran videos de Tik Tok, actividades deportivas, literarias, preguntas de historia, ciencias y lenguaje, entre otras. De igual forma, se efectuará un bingo virtual, en ayuda a una alumna de segundo básica, que fue diagnosticada de leucemia. “Desde sus inicios nuestro colegio fue pensado y proyectado como una familia inclusiva, aumentado su labor educativa para satisfacer las necesidades de aprendizaje, no solo del intelecto, también del espíritu y del desarrollo físico, a través del deporte. En este afán de avanzar y crecer, hemos ido mejorando las prácticas y la mirada de una educación integral, fomentando la creatividad, la autonomía y la solidaridad y fortaleciendo nuestro Programa de Integración que atiende a niños con necesidades educativas especiales,

cedida

●● El establecimiento educacional cuenta con 37 docentes y 25 asistentes de la educación, quienes trabajan en equipo para mantener funcionando el establecimiento educacional, especialmente este año, donde el Coronavirus dificultó la educación, obligando a la suspensión de clases presenciales desde marzo.

La matrícula es mixta, con 517 alumnos desde el primer nivel de transición hasta cuarto año medio. transitorias y permanentes”, dijo Yutronic. El Colegio Charles Darwin cuenta con 37 docentes y 25 asistentes de la educación, quienes trabajan en equipo

para mantener funcionando el establecimiento educacional, especialmente este año donde el Coronavirus dificultó la educación, obligando a la suspensión

de clases presenciales desde marzo. Con respecto a la matrícula, ésta es mixta, con 517 alumnos desde el primer nivel de transición hasta cuarto año medio.

Impulsado por el municipio

Inician gestiones y labores para normalizar sistema eléctrico en Villa Generosa Uno de los variados proyectos que tiene la Municipalidad de Punta Arenas, es dotar de servicios básicos a los vecinos de la comuna, tales como Villa Generosa, Pampa Redonda y Andino, entre otros. Específicamente, en materia de electrificación, el fin de semana el alcalde Claudio Radonich, junto a personal de Alumbrado Público y la Secretaría de Planificación Municipal, llegaron hasta el pasaje Esperanza, lugar que alberga alrededor de 21 familias, para resolver en terreno todas las tareas necesarias para materializar dicho objetivo. En ese contexto, se evaluó el traslado de las líneas de alta tensión ubicadas al origen del pasaje, a fin de contar con las servidumbres necesarias, elemento que hasta ahora ha impedido entregar el servicio. Junto a esto, se procedió al cambio de transformadores y líneas de alimentación,

lo que permitirá garantizar el traspaso de dicha infraestructura a Edelmag para su administración y mantención. Lo anterior, según Álvaro Guzmán, jefe de planificación del municipio, “es el punto de partida para posteriormente, iniciar un proceso de transformación de líneas que incluya toda el área periurbana, dotándolos de la infraestructura que garantice un servicio conforme a los estándares necesarios para un óptimo servicio”. Radonich concluyó con los siguientes detalles: “Estamos hablando de cerca de 4 mil viviendas que no cuentan con un sistema óptimo de servicios básicos, sobre todo en lo que refiere a energía eléctrica, pero también sabemos que será un trabajo lento, ya que se debe hacer un trabajo previo de planificación que visualice nuestra ciudad en 50 años más, y no en el corto plazo como claramente ha sucedido aquí”.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

cedida

Sedán Más Hatchback Sedán

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


6

Policial

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Se mantenía en prisión preventiva

Tribunal encontró culpable a sujeto que disparó contra casa de su ex pareja Policial

J

policial@elpinguino.com

onat ha n Domenes Miranda, de 39 años, fue encontrado culpable de una serie de delitos. Violación de morada, amenazas, desacato, porte ilegal de arma de fuego, y disparo injustificado de arma de fuego, fueron los delitos que inculparon al imputado, de los cuales se pudo comprobar su responsabilidad y autoría en este hecho. Con dos votos contra uno, luego de escuchar las pruebas de la Fiscalía, se arribó a la determinación de que el sujeto es culpable. Los hechos La acusación de la Fiscalía, da cuenta que los hechos comenzaron a gestarse el 7 de octubre de 2018, alrededor del mediodía, cuando el imputado llegó al domicilio de su exconviven-

te y madre de sus hijos, en calle Miraflores a la altura del 600, dejando estacionado el taxi en el que se movilizaba para saltar la reja e ingresar al inmueble, donde destruyó el teléfono celular de su expareja (la víctima). Tras esto, la amenazó, señalándole que la mataría y que la tiraría al Estrecho de Magallanes. La víctima manifestó su profundo temor de esta amenaza, porque el agresor mantiene causas de violencia en contra de ella. Con esto, el imputado quebrantó la medida judicial impuesta en el mes de abril de ese año, de la prohibición de acercarse a su exmujer, precisamente por un delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, donde se le impuso la prohibición de acercamiento. Pero el 8 de octubre del mismo 2018, alrededor de las 6.00 horas, el imputado nuevamente llegó hasta el domicilio de su expareja en calle Miraflores,

Población Fitz Roy. Esta vez, lo hizo acompañado de un amigo y motivado por celos, se encontraba premunido con un arma de fuego facilitada por su acompañante, con la cual realizó, al menos, tres disparos a la vivienda. Tras esto, el imputado se dirigió hasta la calle Chorrillos 055, la que pensó que correspondía a la casa que habitaba la nueva pareja de la víctima. Sin embargo, cometió un error, ya que en ese lugar vive otro ciudadano de nacionalidad colombiana, a quien no logró provocarle lesiones. Las pericias demostraron que en el vehículo del imputado, se encontró una vainilla compatible con los proyectiles disparados esa noche. Además, el imputado reconoció a un tercero lo ocurrido. La lectura de la sentencia se realizará el sábado 17 de octubre.

el pingüino

●● En un fallo dividido, los jueces encontraron responsable a Jonathan Domenes de diversos delitos, por lo que el sábado se conocerá la sentencia que deberá cumplir.

El sujeto fue detenido por Carabineros el año 2018, luego de cometer el delito contra su expareja.


Policial

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

7

Se habilitó plataforma especial

La comunidad podrá adquirir trabajos de internos de la cárcel por Internet El director nacional de Gendarmería, Christian Alveal, explicó que “este proyecto le entrega muchas oportunidades a las personas que están privadas de libertad; y el acercamiento al delito, en varias ocasiones, también se relaciona con la falta de oportunidades. Como institución estamos muy orgullosos de Rehace, porque muestra un lado más amable de la cárcel, dejando fuera la imagen de zona de castigo”. Para la jefa de Unidad de Gestión y Desarrollo CET, Jaqueline Durán, el objetivo principal de Rehace es reconocer y visibilizar el trabajo de las personas que están en un proceso de reinserción. “Detrás de esta plataforma también hay un compromiso con la calidad de los productos y servicios que estamos ofreciendo, a través de los 1.700 usuarios CET a nivel país”, agregó Durán.

A través de los 58 CET de todo el país, las personas privadas de libertad pueden ejercer un oficio remunerado, además de aprender conductas y habilidades que incrementen sus probabilidades de reinserción, involucrando en este proceso a sus familias, instituciones, empresas y la comunidad en general. Los ingresos de las ventas, son utilizados para gastos de insumos, capacitaciones e incentivos monetarios para los trabajadores. En un modelo de intervención que propicia que puedan autosustentarse, y de esa manera entregar oportunidades para que más personas no reincidan en el delito. El próximo desafío de Rehace es ser una opción más dentro del mercado, invitando a los compradores a compartir la experiencia de la reinserción social, involucrándolos con la creación de nuevas oportunidades y conectándolos con otras realidades.

En la esquina de Quillota con Sarmiento

Mujer captó momento en que intentaron asaltarla al interior de su vehículo ●● Cuando ingresó a su móvil, se acercó un sujeto, exigiendo primero que se baje del vehículo y luego entró al auto para robarle un teléfono celular y exigiendo que le entregue dinero.

riana Delgado salió durante la tarde del domingo a entrar el auto que le pertenece a ella y su familia. Cuando estaba aún con el móvil detenido, se puso a grabar en uno de sus dos celulares un video para su familia. En dicho instante, se percató que un sujeto cruzaba la calle, en la esquina de Sarmiento con Quillota, a lo que no tomó mucha atención. Pero en un lapso de segundos todo cambió, cuando el sujeto se acercó al auto y le comenzó a exigir que le entregue el vehículo, y luego el dinero, todo ello captado por la cámara del celular, grabación que es evidente, donde el individuo amenaza a la víctima. Ariana, en conversación con Diario El Pingüino relató cómo ocurrieron los hechos. “Mi hermano y mi pareja estaban dentro de la casa y me

“calzaron” diciéndome que entre el auto, ellos no se dieron cuenta, yo salí y me subí al auto, entonces coloqué el teléfono a grabar, yo vi de lejos al hombre, sin pensar que se acercaría a mí. Él me dice que le pase plata, y cuando entró al auto, entra por mi otro teléfono, y cuando cae el teléfono, quedó bajo el asiento así que no lo pudo sacar y cuando empecé a gritarle a mi marido, para que salga, él se va”, relató la afectada. Aún impactada por lo ocurrido, recordó que el sujeto era alto, de unos 40 años aproximadamente, dentro de lo que se puede apreciar, considerando que utilizaba mascarilla, argumentando que lleva ya un par de años viviendo en el Barrio Croata y nunca había escuchado de una situación similar. “Él era alto, tenía como unos 40 años más o menos, en la foto sale con la mascarilla, fue la puerta mía, yo llevo tres años acá y nunca me había pasado, yo trabajo en una pesquera, siempre estoy en esa esquina,

El hecho ocurrió en las afueras de un domicilio de Sarmiento con Quillota, en el Barrio Croata.

paso a tomar el bus, y ayer eran como las seis y media de la tarde cuando pasó esto”. Pese al hecho, dijo que no presentó denuncia, señalando que no existen mayores antecedentes, pero decidió hacer público lo que le ocurrió, para que no vuelva a pasarle a nadie una situación así, como la que le tocó vivir a ella. “No hicimos denuncia, porque al final nunca pasa nada, lo hice para que la gente tenga cuidado, quiero hacerlo público, yo tengo una vecina adulta mayor, ella siempre sale a caminar, porque tiene problemas, entonces le dije que tenga cuidado, que si lo iba a hacer le avisara a su hijo, porque si ya pasó una vez, puede que siga pasando”. Agregó que el individuo “no traía armas ni nada por el estilo, cuando yo empecé a gritar, él se fue al tiro”. No sería del sector Indicó que el sujeto no lo había divisado por el sector, por lo que estima no vive en dicho lugar o en calles cercanas, señalando que luego del hecho, quedó en shock por varios minutos. “Él quería llevarse el auto y quería llevarse el dinero, el auto estaba apagado. A él no lo había visto antes, y la chica que estaba adentro de la casa, me dice que lo vio pasar, pero nunca pensó que él iba a eso, entonces ella se entró normal, y ahí me quedé en shock, cuando entré después a la casa, había pasado harto tiempo”, concluyó. Ayer, ya un poco más tranquila, hizo un llamado a los vecinos del sector a tener cuidado, para que no sufran situaciones como ésta. Debido a que no se realizó denuncia, no existe causa judicial por este hecho.

captura

A

Policial

policial@elpinguino.com

VER VIDEO

Así actuó el sujeto, según el registro del video grabado por la propia víctima, donde se aprecia parte de su rostro.

VENTA DE CUEROS DE OVINOS CURTIDOS 100 % LEGITIMO (GRANDES)

ENTREGA INMEDIATA VALOR

$55.000 CADA UNO

TELEFONO CONTACTO +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI


8

Opinión

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Participación ciudadana

VER VIDEO

Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas

Señor Director: La pandemia y el proceso constituyente son dos temas que este año han realzado la importancia que tiene para el país la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia. Los dirigentes sociales y las organizaciones que representan, han sido piezas clave para que las comunidades se mantengan informadas permanentemente de cómo enfrentar el Coronavirus y lo que deben saber respecto al plebiscito constitucional que se realizará este mes. En la División de Organizaciones Sociales hemos trabajado estrechamente con los líderes locales para comunicar, capacitar y abordar en conjunto aquellos temas que son de interés para la ciudadanía. Desde esa perspectiva, realizamos una reciente maratón radial “ConectaDOS al aire”, donde en un día nos contactamos con 50 emisoras de todas las regiones del país para tomar contacto con los dirigentes sociales y conversar sobre los alcances de la norma que prorrogó el mandato de las directivas de las organizaciones sociales en el actual contexto de pandemia. Esto es lo que nos ha pedido especialmente el Presidente Piñera, con el propósito de reforzar los vínculos colaborativos entre los chilenos y las autoridades, que permita profundizar las confianzas y mejorar el sistema institucional desde las bases. Jorge Fuentes F. Director Nacional Dirección de Organizaciones Sociales

uso de la fuerza Señor Director: Más que por la magnitud, el uso de la fuerza en una democracia se especifica por su forma de justificación. En cuanto fenómeno físico, no hay régimen político capaz de controlar totalmente el uso de la fuerza: es capaz de causar una serie de efectos y muchos de ellos pueden sobrepasar la intención inicial del agente. Ante este factor, un régimen democrático establece mecanismos de control ex ante y ex post, a través de protocolos de actuación y posteriores juicios en contra del uso excesivo de la fuerza. Para analizar la administración de la fuerza por parte del Estado es necesario contemplar este panorama completo y no quedarnos con fragmentos de este en función del relato político que se quiera imponer. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Obesidad: otra enfermedad que intensifica el confinamiento “De regreso a una supuesta normalidad, en Magallanes deberíamos ver incrementada la inversión en el desarrollo del deporte, ya que ello se verá traducido en un menor gasto en salud”. El prolongado encierro que llevamos en Magallanes traerá consigo otras enfermedades. A la ansiedad, al estrés, al aumento de violencia al interior de los hogares, ahora con el poco desgaste físico -especialmente en niños y jóvenes- nos puede llevar a un aumento de la obesidad. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, desde hace un tiempo las cifras nos indican que una de las enfermedades que más aquejan a nuestros escolares es la obesidad infantil. El hecho es muy preocupante y ahí juega un rol fundamental la deficiencia que hay en las familias, al no inculcar conductas alimentarias responsables en los niños, con una cultura sedentaria cada vez más extendida y que se ha masificado en el último tiempo con la computadora y los juegos electrónicos. Según resultados del Simce, en Magallanes y Antártica Chilena el 44% de los niños de 11 años presenta sobrepeso, y los especialistas

señalan que esa cifra podría alcanzar pronto el 50 por ciento. Ello los expone tempranamente a desarrollar problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer. Y eso trae consigo una importante sobrecarga para el sistema de salud, como ya se puede apreciar en los países desarrollados, donde los costos directos asociados con la obesidad se estiman en un 5% de los costos totales en salud. Además, está comprobado que las personas que padecen de este tipo de enfermedades, incurren en mayores gastos médicos (25% superior) en relación a personas con peso normal. En Magallanes el sedentarismo, por razones climáticas también, es algo muy común y contra eso se deben implementar mayores políticas deportivas. El aumento de inversión en el desarrollo del deporte va a verse traducido en el menor gasto en salud, pero eso está en manos de nuestras autoridades y es un desafío su implementación.

Tecnología y colaboración para el desarrollo regional Señor Director: En el actual contexto de pandemia y crisis económica, la transformación digital se ha vuelto un camino casi obligado para empresas que buscan alternativas para dar continuidad a su operación o, derechamente, dar un giro a su negocio. En este proceso no sólo se ha registrado un aumento en tendencias como el e-commerce o el trabajo a distancia, sino que ha dejado de manifiesto que la colaboración es esencial de cara a los desafíos que enfrentamos como país, favoreciendo la competitividad e impulsando nuevos negocios. Este cambio, además de empujar a las pymes hacia una cultura digital, podría contribuir a reforzar la integración y aportar al debate sobre el desarrollo territorial. Para abordar este desafío y realizar un adecuado acompañamiento a los empresarios y emprendedores es indispensable generar alianzas entre el mundo privado, el sector público y la sociedad civil, que apoyen esta transición con miras a generar más y mejores redes, que sirvan tanto para atravesar este momento complejo como para pensar estrategias futuras. Esta es una mirada que, paulatinamente, hemos hecho propia como compañía. Por eso, junto a SOFOFA realizamos entre mayo y agosto una serie de conversatorios enfocados a poner sobre la mesa los aprendizajes y oportunidades que trajo la pandemia para las distintas industrias del país. El ciclo contó con el apoyo de gremios industriales de la zona norte, centro y sur del país y entregó a los participantes una visión sobre cómo integrar la tecnología y el liderazgo al desarrollo de los negocios. Una vez que disminuya la incertidumbre, la transfor mación digital continuará ampliando su alcance, eliminando barreras físicas y socioeconómicas. Por ahora, ya vemos que se han derribado mitos y se han reducido brechas. Esperamos que sea un cambio concreto, promovido a nivel transversal y un camino hacia un mejor futuro para miles de emprendedores. Francisco Guzmán, Director de Claro empresas

la necesidad de proteger a las industrias estratégicas Señor Director: Las comparaciones suelen ser odiosas, pero se justifican cuando son útiles para extraer evidencias positivas. En un contexto de pandemia, claramente encontrar esas evidencias se hace más complejo. Sin embargo, si las cifras se observan con cuidado, hay conceptos para rescatar y analizar. Algunas de esas evidencias son las que nos ofrecen las estadísticas relativas a la contribución de las actividades económicas estratégicas en un contexto de crisis. La gran minería, probablemente, es la actividad que presenta los datos más reveladores al respecto y nos demuestra la necesidad de custodiar con especial énfasis —desde la infraestructura, tecnología y protocolos se seguridad y salubridad— algunos sectores clave, de modo de minimizar las posibilidades de colapso. Veamos las cifras: desde la llegada de la pandemia a nuestro continente, la economía chilena ha caído, sucesivamente, -3,5% en marzo, -14,2% en abril, -15,2% en mayo, -12,9 en junio y -10,7 en julio. Se trata de las caídas más severas desde que hay estadísticas comparables. Sin embargo, ese desplome no ha sido peor precisamente porque la industria minera —estratégica por definición en el caso chileno— logró mantenerse a flote. En el mismo periodo, la actividad minera anotó una expansión de 2% en marzo, 0,5% en abril, 1,6% en mayo, 2,5% en junio y 1,4% en ju-

lio, según datos del Banco Central (IMACEC minero). ¿Qué hubiera pasado si la minería no hubiera sido capaz de mantener sus operaciones? La respuesta se encuentra en economías con estructuras productivas comparables, donde el PIB se desplomó hasta 40% en los primeros tres meses de crisis, arrastrado principalmente por la semiparalización de la minería. Salta a la vista, de este modo, que las comunicaciones críticas no solo son necesarias para las instituciones dedicadas a la seguridad y protección civil, sino también para las industrias que constituyen la columna vertebral de la economía chilena. Ejemplos similares podríamos encontrar en la industria de la energía, logística, puertos y distribución de alimentos, que en el caso de Chile han sido capaces de mantener sus operaciones con relativa normalidad a partir de un concepto similar: asumir que hay sectores que no pueden escatimar esfuerzos —infraestructura, tecnología y protocolos, como ya vimos— con tal de mantener sus actividades a flote. Una vez que la pandemia retroceda, será el momento de recapitular y extraer todas aquellas lecciones útiles, que nos permitan como continente estar mejor preparados una vez que los imponderables de la naturaleza o de las dinámicas políticas y sociales nos vuelvan a poner a prueba. Giorgio Cuneo, director de ventas para empresas, Motorola Solutions

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

JAVIER SOLÍS. ABOGADO

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

rosa martínez, sicóloga

Las contradicciones Cómo controlar de la historia la ira La historia la escriben los vencedores y siempre es de acuerdo al guión que se ha elaborado, a la elocuencia de sus testigos y a la influencia que se espera lograr en una determinada época para un objetivo político. Lo hemos visto en las decisiones del asalto a las Malvinas, en las guerras de Irak, Kuwait, Vietnam, Corea y hasta en la II Guerra Mundial, para no ir tan atrás que han dejado miles de muertos ¿Para qué hablar de los mil conflictos en Europa? El dominio de España en América que llevó tanta desolación y muerte en los pueblos que la habitaban para engrandecer el tesoro del monarca, cubrió con un pesado manto a cualquiera que quisiera destruir la imagen de los conquistadores y luego de los explotadores. Los libros se escribieron para destacar las figuras de los líderes que no eran, precisamente, ejemplos de rectitud moral y los hemos aprendido más que a la de los caciques, incas y emperadores de los saqueados imperios. Olvidamos los regueros de sangre que ocurrieron en nuestro territorio y solidarizamos con las matanzas de viejo oeste norteamericano, elevados a las películas que nos quieren mostrar que todo lo que pueda ocurrir en el mundo, solo es en ese territorio. Empatizamos con ellos, con la discriminación y persecución y no miramos nuestro propio interior, ni el dolor del color de nuestra gente. Hay muchos chilenos que han sido criados con la imagen de que son de otro Chile, el europeizado, el que reniega de la gente de las poblaciones, del campo o de las razas que la habitaban. Parece que hubiera un clamor por todo lo que es rubio, lindo, limpio, radiante y con soltura y con una papa en la boca puede tratar a otros de “rotos”, “flaites”, “indios” y agregarles adjetivos irreproducibles. Esto genera una reacción, que pudiera ser entendida y justificada, de desprecio y rabia. El chileno tiene una actitud sumisa, de no reclamar en las filas, en el trabajo o ante el abuso de un vecino o de la autoridad. Teme que lo pisoteen más, hasta que se da cuenta que su mal no es individual. Es de muchos y que el mundo no se circunscribe a lo que muestran las noticias o a lo que representan las megaproducciones del cine. Somos mucho más que eso. “1917”, “Las horas más oscuras” y “Dunkerke”, entre otras, son una manera nueva de ver los horrores de la guerra, pues te hacen pensar que no solo es acción, es sentimiento real y doloroso de sus protagonistas. Conmemoramos la llegada de Colón y no se ha podido financiar películas que recuerden a nuestros antepasados, a sus sistemas de vida y al dolor parido por la llegada del blanco, su maldad y sus enfermedades. “Apocalypto” trató de acercarse a ello con la crudeza característica de Mel Gibson, pero hay muchas más lecturas que hacer y que no se han suprimido de los libros de historia escritos por conservadores que, buscando reconocimiento internacional, prefirieron omitir capítulos incómodos. Estamos en una época en que se puede cuestionar todo y así lo ha asumido la nueva generación. Podemos presumir que detrás de cualquier argumento hay otro y es hora de que los estudiosos se dediquen a escarbar y destruir mitos.

La frustración es una respuesta emocional que se está desplegando de forma habitual en nuestro medio. Dado que se produce cuando una persona no alcanza lo que desea. Durante la cuarentena hechos como: el no poder salir de compras a pasear o juntarse con amigos cuando se pretende. Estas y otro tipos de situaciones similares originan frustración. A su vez la emoción asociada a lo recién descrito es la ira. La cual se puede expresar insultando, arrojando objetos e incluso agrediendo físicamente ya sea a otras personas o a uno mismo. Entonces: ¿Por qué algunas personas que están enfrentadas la misma situación no sucumben frente a la ira? Lo que ha descubierto la psicología es que el problema no está en el exterior, sino en cómo reaccionamos ante este. Es decir, depende de la manera de interpretar las situaciones. Cuando se está sumergidos en una realidad, está por sí sola no tiene ningún valor emocional, es la apreciación personal que se hace de ella la que le confiere un significado. De esta manera, las emociones están en función de los pensamientos, así que cuando se interpreta una situación como un abuso, una injusticia, una falta de respeto o como un obstáculo para conseguir una meta, se desencadena la ira. Frente a la situación que se vive, pensamientos del tipo: “esto es intolerable”, “cómo se atreven a tratarme así” “pero quién se creen que son”, “la autoridades se empeñan en ponerme trabas” etc., Son ideas que se transforma en el combustible perfecto para aumentar la frustración y prolongar los sentimientos de ira, acrecentando la posibilidad de comportamientos de tipo agresivo. Las emociones no se pueden cambiar, pero como la emoción y pensamiento van tan juntos, si se cambian el pensamiento se puede regular tanto las emociones como las acciones. Se sabe que en nuestra mente no pueden coexistir pensamientos opuestos (negativos y positivos a la vez). Es lo mismo que en el plano físico no se puede estar sentado y parado a la vez. Para controlar las emociones desde el pensamiento se hace de la siguiente forma: cuando empiece a notarse alterado, preste atención a los pensamientos que está teniendo, e identifique las connotaciones negativas que tienen para Ud. Una vez realizado este pequeño análisis, dese órdenes a Ud. mismo que permitan la interrupción del pensamiento que evoca la emoción, como: “¡Pare!”, “¡Basta!”. Tras este auto instrucción sustituya los pensamientos detectados como negativos por afirmaciones positivas. Cuando recién se empieza con esta práctica, es mejor anotar cada pensamiento negativo y el pensamiento que lo substituye. Por ejemplo: “esto es intolerable” (nocivo) ¨es una oportunidad de compartir más con la familia (positivo). Una vez hecho esto hay que ponerlo en práctica y cada vez que aparezca el pensamiento negativo se podrá cambiarlo por uno positivo de manera casi automática. Esto que parece tan simple conseguirá disminuir la ira y sus efectos. La única dificultad de esta técnica es que se necesita práctica, para identificar los pensamientos que despiertan las emociones negativas y convertirlos en positivos. Si se logra esta destreza y se incorpora dentro del repertorio de conductas, es muy probable que se logre un mayor control de todas las emociones y no solo de la ira.

9

Alfredo fonseca, abogado

Superar la violencia Pareciera ser que para apreciar la verdad y la realidad a veces debemos necesariamente recurrir a la prensa internacional, que a través de sus representantes y corresponsales entregan una imagen más objetiva acerca de la realidad pandémica y socio política que vivimos. A veces trato de hacer la comparación entre medios nacionales y europeos que están a miles de kilómetros de distancia y objetivamente me quedo con los segundos, y no necesariamente por eso que algunos podrían calificar como aprecio excesivo por lo externo o extranjero o del mundo entre comillas desarrollado, simplemente creo que en nuestro país se ha perdido el aprecio por los acontecimientos o noticias no violentas y esperanzadoras. Morbosamente, sin soslayar los hechos de violencia, se ha logrado instalar puras imágenes de enfrentamientos entre policías y manifestantes. Prueba de lo anterior, es el titular de un medio europeo. Santiago Chile, 11 de octubre de 2020. “CHILE PLEBISCITO. Miles de ciclistas se manifiestan para poner fin a Constitución de Pinochet”, enseguida la nota de prensa explica: Miles de ciclistas llegaron este domingo a Plaza Italia en el centro de Santiago para manifestarse a favor del cambio constitucional que se decidirá en Chile el próximo 25 de octubre a través de un plebiscito. La nota agrega, además - “La Policía, que tenía ocupado el espacio con carros y unidades a pie, decidió replegarse a zonas aledañas”. - Resaltando siempre lo pacífico de la manifestación, bautizándola como la “Revolución ciclista”, que paralelamente exigía derechos en la vía pública para evitar accidentes. En nuestro país esta noticia paso desapercibida, silenciada u opacada por imágenes de violencia, que mostraban solamente enfrentamientos de pequeños grupos destructores de la infraestructura pública, pareciera ser que estos violentos obscenos logran su objetivo de llamar la atención y ocupar la totalidad de los espacios de los noticieros de la televisión, en una especie de pacto espontáneo con los medios para resaltar solo estos hechos. Paralelamente, se nota una marea lenta de parte de algunos sectores políticos para rechazar siempre la violencia, la de los vándalos y la de los policías descontrolados y abusivos, cuyo actuar se aparta de los protocolos para mantener el orden público, que oficialmente debiesen transversalizar las intervenciones policiales, que llevan implícitas normas nacionales que los regulan y sobre todo estándares definidos en las 10 principales normas internacionales del sistema universal e interamericano, aplicables a la función de las policías. Dependiendo de la vereda, la condena es más rápida para los primeros o los segundos. El cálculo político y la actitud condenatoria, funciona como un péndulo de acuerdo con las circunstancias, olvidándose que toda violencia es mala y criticable porque lo único que hace es generar más violencia. “La violencia genera violencia”, esto es así, aunque algunos hoy día cataloguen esta frase como simplista, burguesa e imprecisa, sigue siendo verdadera. Tener a cargo el ejercicio de la fuerza y la custodia de las armas, para mantener el orden público es una tarea muy delicada, que requiere una convicción profunda de respeto a la dignidad humana y apego irrestricto a la legalidad y no sacramentalizar solamente el ejercicio de la fuerza bruta, o la tan apreciada falacia de la “mano dura”, que a muchos les gusta e impide un enfoque integral, que ubique la inseguridad en el contexto social y económico que atraviesa el país permitiendo un acercamiento efectivo al problema. La superación de la violencia solo será posible en el marco de un gran pacto social entre el gobierno, la sociedad civil y las empresas socialmente responsables que permita enfrentar las causas estructurales de los delitos generando más oportunidades, más educación y sobre todo fortaleciendo la familia.


10

Crónica

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Subdirector de Operación Social de la Zona Sur del Hogar de Cristo, Fernando San Martín:

“Por misión del Hogar de Cristo, ningún adulto mayor va a quedar en la calle o sin ninguna atención” Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

CARGA

urante las últimas semanas se dio a conocer el cierre de la residencia del Hogar de Cristo de Punta Arenas, lo cual provocó la indignación de la comunidad magallánica debido a lo que significa dicha residencia en la región más austral del mundo. Desde que se supo aquella noticia, fueron diversos los actores que dieron cuenta de su malestar, entre los que se destaca el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres Florence. El cierre de varias residencias de larga estadía a lo largo del país, por falta de financiamiento, puso en alerta a la Comisión Especial del Adulto Mayor, instancia que acordó que, para la próxima sesión invitarán a representantes del Hogar de Cristo, para conocer detalles y alcances de estos cierres que afectarán a ciudades como Los Andes, Punta Arenas y Valdivia, entre otras. Los legisladores lamentaron esta situación, caracterizada por la disminución de financiamiento y el aumento de costo de estos lugares que se preocupan por el cuidado integral de los adultos mayores. En esta misma línea, se recordó que hace varios años, se tramitó en la Cámara de Diputados un

proyecto sobre subvención rrespondido ver cómo de de residencias, similar a lo una u otra forma los ingreque hoy existe en la red de sos que recibe el hogar de infancia en el Sename. Cristo se distribuyen, el Debido a aquella si- 45% de los hogares son tuación, llegó la semana dado por personas comunes pasada a Punta Arenas el corriente de buena volunsubdirector de Operación tad, pero desde la crisis Social de la Zona Su r social de octubre del año del Hogar pasado y hoy de Cristo, con el tema F e r n a n d o “El cierre de las operaciones de la pandeSan Mar tín, de esta residencia del Hogar mia, eso ha con el objeti- de Cristo está programada impactado el vo de reunirse presupuesto para el 31 de enero del con diferende la familia y 2021”. tes actores como Hogar, de la sociehoy estamos dad civil, autoridades de consciente de que no toGobiernos y eclesiástica, dos hoy pueden entregar para informar de dicha si- un aporte y eso también tuación y a la vez ver las ha significado una merma diferentes opciones que en los recursos del hogar existen para resguardar el de Cristo y sumado a ello, bienestar de los 28 adul- todo lo que implica en gastos mayores que hoy viven to, como reemplazos por en dicho recinto del Hogar contagios, incorporar más de Cristo. recursos de elementos de San Martín, se mantuvo protección personal y eso en la zona hasta el sábado ha sido bien complejo. y conversó con Pingüino Ahora en lo concreto, Multimedia respecto de a nivel nacional y viendo esta problemática que hoy los desafíos de la fundavive el Hogar. ción Hogar de Cristo, se ha determinado hacer un - ¿Por qué se decidió ajuste. Nosotros tenemos cerrar la residencia del hoy día 278 programas Hogar de Cristo de Punta a nivel país y este ajusto Arenas? significa cerrar 28 progra“Es una decisión com- mas y cuatro residencia en pleja, hoy estamos viviendo la que esta Punta Arenas, como país tiempos bien entonces, estas medidas complejos, que ha signifi- son dolorosas, son comcado efectos económicos y plejas y a futuro vamos a también muchas medidas tener que ver cómo contide resguardo de la salud nua la obra en Magallanes, y el hogar no está ajeno a porque tenemos una hoseso, a nosotros nos ha co- pedería, que va a seguir

cedida

●● La autoridad del Hogar de Cristo, señaló que esta decisión se anuncia cuatro meses antes para buscar las mejores condiciones para los 28 adultos mayores que residen actualmente en el hogar en Punta Arenas.

El subdirector de Operación Social de la Zona Sur del Hogar de Cristo, Fernando San Martín. trabajando en el día a día, - ¿Qué va a pasar con vamos a seguir trabajan- los adultos mayores? do con el programa de “ E st a mo s t e n ie ndo atención dodiversas conmiciliaria de versaciones, adultos mayohemos teni“El Hogar de Cristo no res y vamos a do reuniones se va de Magallanes, trabajar tamcon las autonosotros vamos a seguir bién con un ridades, con p r o g r a m a trabajando acá con otros la seremi de d e a c o g i - programas y vamos a ver D e s a r r ol l o da, cerca de cómo seguimos mejorando S o c i a l , l a 110 personas seremi de las estrategias para las que vamos a personas en situación de G o b i e r n o , seguir aten- calle, en el programa de la directora diendo y regional de obvia mente acompañamiento de adultos S e m a n a , e mayores”. lo más comincluso con plejo es la el encargaresidencia con los 28 do nacional de residencia adultos mayores que te- de adultos mayores de nemos ahí”. Senama, y el seremi de

Salud, para ir viendo este plan, de cómo acompañamos, de cómo generamos espacios, en la eventualidad de que tengamos que derivar a algunos adultos mayores y buscar redes para poder atenderlos, de alguna forma ese es un compromiso que tenemos como Hogar de Cristo”. - ¿C uá ndo de jarán de operar definitivamente? “El cierre de las operaciones de esta residencia del Hogar de Cristo está programada para el 31 de enero del 2021 y hoy día estamos haciendo todas las gestiones que permitan

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


Crónica

11

archivo

captura

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

El Subdirector de Operación Social de la Zona Sur del Hogar de Cristo, mantuvo diversas reuniones con autoridades regionales. darle un resguardo a estos tro capellán y también con adultos mayores, en caso representantes de la funque no podamos traspa- dación Fide XII, para ver sarlo a otros Eleam o ver si en el futuro alguna otra otras opciones si es que institución pueda seguir algunos de nuestros adul- con esta obra en la región. tos mayores Nosotros no son autovalennos cerramos “Estamos cuatro meses tes y podamos a esta buena antes realizando estas atenderlos a disposición través de este gestiones e informando con y agradeceprograma que la disposición de que esto se mos la buena yo te señala- haga de manera ordenada, voluntad de ba que es de todos los que y planificada”. atención dohemos conmiciliar ia y versado para también ver con las resi- en conjunto buscar una dencia que tiene el Hogar solución y ese es el aprenen el resto del país, si es dizaje que hemos logrado, factible generar estos tras- yo siento que hay una molados y también está la lestia, hay una sensación posibilidad y se ha plan- de desamparo, de no hateado con las autoridades berlos tomado en cuenta, que hemos conversado y pero hoy el esfuerzo está con un importante grupo en buscar las mejores sode voluntarios y con nues- luciones y esas soluciones

A partir del 31 de enero, dejará operar la residencia del Hogar de Cristo, ubicada en calle Balmaceda.

se encuentran conversando con todos los actores de la región, quienes el día de mañana nos pueden orientar a tener otro operador u otra institución que pueda asumir esta residencia”.

y vamos a ver cómo seg ui mos mejora ndo las estrategias para las personas en situación de calles, en el programa de acompañamiento de adultos mayores. Y en lo concreto una - ¿Por qué se elige la variable es lo económico, sede de Punta Arenas y pero también otro análisis no otra? que hemos hechos y que “Indudablemente está lo hemos conversado con el análisis fila autoridad nanciero, pero regional y es“Si existe otra institución también hay tamos viendo que quiera hacerse una variaen conjunto es cargo, nosotros estamos ble del plan que en aquee s t r a t é g i - disponibles para todas esas llos lugares conversaciones”. co del Hogar donde hay de Cristo. Lo dispositivos, primero que hay que te- como el Eleam y ot ras ner en cuenta es que el residencias y si hay disHogar de Cristo no se va ponibilidad de acoger a de Magallanes, nosotros algunos adultos mayores. vamos a seguir trabajando Pero hoy existe una oferacá con otros programas ta de la entidad pública y que podrá entregar a algunos adultos mayores. Lo que es importante acá y yo lo reafirmo, es que por misión ningún adulto mayor va a quedar en la calle o sin ninguna atención que tenemos que asegurar como Hogar de Cristo y por eso estamos cuatro meses antes realizando estas gestiones e informando con la disposición de que esto se haga de manera ordenada, y planificada”.

cedida

- ¿Esta medida se podría revertir? “Yo te diría con mucha responsabilidad, el Hogar toma la decisión de no ope-

Fernando San Martín, durante su estadía en Magallanes, también se reunió con los voluntarios del hogar.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

rar esta residencia a partir del 31 de enero y eso no va a cambiar y tú también tienes un punto que en la eventualidad que si existe otra institución que quiera hacerse cargo, nosotros estamos disponibles para todas esas conversaciones”.

la residencia, sino también otros programas. Nosotros estamos trabajando para que ese espacio también pueda seguir prestando un servicio a la comunidad y a la sociedad y vamos a ver si existe alguna otra institución que pueda operar ese mismo “El mantener una residencia espacio, de - ¿Cuánto todas formas hoy día es un gasto es el monto vamos a ver importante, el monto que la re cómo ese espor adulto mayor al mes sidencia de pacio sig ue sobrepasa el millón de Punta Arenas prestando requiere u n ser vicio pesos, más una serie de para poder a la comunigastos como lo es los operar? dad, o sea, en elementos de protección “El mandefinitiva tesocial, entre otros”. tener una nemos claro residencia hoy que ese es un día es un gasto importante, espacio con mucho valor hoy día el monto por adulto histórico, es un espacio remayor al mes sobrepasa el conocido y es un espacio millón de pesos, más una que presta un servicio desserie de gastos como lo es de el punto de vista de la los elementos de protec- labor del Hogar de Cristo ción social, entre otros y hacia la comunidad y en es un impacto importan- ese sentido, nosotros sete desde el punto de vista g uimos mirando cómo presupuestario”. esa infraestructura sigue prestando una utilidad a la - ¿Qué va a pa sar labora social, al trabajo de con la infraestructura los voluntarios, al trabajo donde se encuentra la de las organizaciones soresidencia? ciales, porque entendemos “Es algo que hemos que el Hogar de Cristo por conversado en todos estos más dolorosa que sea esta espacios, todos sabemos decisión, no es un Hogar de que es una infraestructu- Cristo que está en Santiago ra y todos reconocen ese tomando decisiones, sino espacio como el Hogar de que además es de todas Cristo en Magallanes y to- las personas y que insisto, dos dicen se cierra el Hogar que por personas de mucha de Cristo y no dicen se cie- voluntad durante muchos rra la residencia. Pero en años han colaborado en la ese lugar no sólo funciona labor social”.


12

Patagónicas

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Autoridades sanitarias salieron a pesquisar contagiados

48 nuevos casos de Covid-19 en Chonchi La Opinión de Chiloé.- Nuevos pacientes diagnosticados como portadores del virus SARS-CoV-2 se confirmaron durante las últimas horas en la comuna de Chonchi, levantando una enorme preocupación en los equipos de salud local y de epidemiología quienes están en pleno trabajo de trazabilidad. De acuerdo a fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé, a los 11 casos oficializados el día de ayer (5 contactos estrechos y 4 de consulta espontánea) se sumaron durante este domingo otros 11 pacientes más, por lo que la cifra de casos acumulados en la comuna llega a 48, aunque se debe precisar que un diagnosticado pesquisado en Chonchi fue retirado de la lista ya que se traspasó a Queilen,

Un nuevo fallecido por Covid-19 en Ushuaia El Sureño.- En Ushuaia se registran 1.232 casos positivos totales por PCR, 4 pacientes fallecidos. Ayer falleció un hombre de 78 años. En Río Grande se registran 4436 casos totales por PCR. Se registran 80 pacientes fallecidos hasta la fecha. En Tolhuin se registran 3 casos totales por PCR el cual uno ya tiene el alta médica. I nfor mación hospitalaria: 29 pacientes con COVID-19 internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, 4 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva 2 con Asistencia Respiratoria Mecánica. Hay 46 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 16 en Unidad de Terapia Intensiva (14 con Asistencia

Respiratoria Mecánica). En el CEMEP 11 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva (8 con Asistencia Respiratoria Mecánica). Hay 10 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves. Características de transmisión epidemiológica: En Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 3810 casos confirmados con transmisión comunitaria. En Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado y 1025 casos con transmisión comunitaria. Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 2 en investigación. Casos sospechosos: 546. En Ushuaia: 91, en Río Grande: 447 y ocho en Tolhuin.

Opinión de Chiloé que se sospecha que podría pertenecer al clúster del voluntario de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Chonchi que dio positivo recientemente, ya que son familiares. Por otra parte, fuentes independientes indicaron a La Opinión de Chiloé que un nuevo trabajador de la salud dependiente de la Corporación Municipal habría dado positivo, tratándose de un varón Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) que generalmente salía a realizar visitas domiciliarias a distintos sectores rurales, y que era contacto estrecho de otra TENS que fue pesquisada hace un par de días, y que había prestado labores de apoyo en una posta rural y en el Cesfam.

Por casos de coronavirus

Río Gallegos alcanzó casi el 80% de ocupación de camas ●● Las autoridades anunciarán nuevas medidas para la Provincia de Santa Cruz, por el explosivo incremento con casi 1.500 casos activos.

L

a Opinión Austral.El informe matutino del ministerio de Salud reveló que en Río Gallegos se sumaron 53 pacientes con Covid, mientras que en El Calafate contabilizaron 19 y en Piedrabuena, 6. El resto de los infectados se divide entre Pico Truncado (2), Perito Moreno (3) y Caleta Olivia (4). En las últimas horas, 129 pacientes recibieron el alta médica por lo que ya son 5.148 los pacientes recuperados. Desde el inicio de la pandemia, se contagiaron 6.724 personas. La mayoría son de Río Gallegos, donde casi el 80% de las camas están ocupadas. Parte Oficial Resultados totales del domingo 11 de octubre 87 positivos 53 en Río Gallegos, 4 Caleta Olivia, 19 El Calafate (5 confirmados por criterio clínico epidemiológico), 2 Pico Truncado, 3 Perito Moreno, 6 Piedra Buena.

la opinión austral

Compleja situación en Tierra del Fuego

su real lugar de residencia. Se debe indicar que durante este domingo comenzaron a circular una serie de rumores que aludían a la existencia de un contagio dentro del personal del Supermercado Economar, algo que desde el recinto salieron a confirmar llamando a la calma a sus clientes ya que esta persona (una mujer) no habría concurrido a trabajar desde hace por lo menos una semana. Lo que se sabe hasta ahora es que la aludida estaba en aislamiento preventivo luego que un familiar diera positivo, pero ya con el PCR confirmatorio, inició cuarentena estricta. Fuentes que prefirieron mantener reserva de su identidad dijeron a La

La comunidad aún considera que las medidas son bajas para la situación actual que se vive por la pandemia. 78 muest ras negativa s (34 R ío Gallegos, 36 El Calafate, 8 Caleta Olivia). Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 160 129 pacientes recibieron el alta de covid-19 (120 Río Gallegos, 1 El Calafate, 6

Caleta Olivia, 1 Fitz Roy, 1 Tres Cerros). 1483 casos activos en toda la provincia 926 son de Río Gallegos 282 El Calafate (incluidos 31 de represas) 190 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 3 Cañadón Seco, 1 Ramón Santos)

40 Puerto Deseado 21 Perito Moreno (incluidos 19 de minera) 9 Pico Truncado 6 Piedra Buena (incluidos 6 de represas) 3 San Julián (incluidos 2 de Tres Cerros) 3 Gobernador Gregores 2 Río Turbio 1 Las Heras

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

ANGAMOS #302

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

LUNALUNITASORPRESA

+569 45414367


Crónica

13

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Se encuentra en las costas de Tierra del Fuego

Desde Biobío a Magallanes

Armada realizó exploración aeromarítima tras varamiento de motonave

Productores de semilla de papa corriente deberán adelantar inscripción de sus semilleros

Ayer se realizó una exploración aeromarítima con el objetivo de verificar la situación en que se encontraba la motonave “Antartic Warrior” que el domingo sufrió garreo (arrastre de su ancla por el fondo marino) producto de los fuertes vientos mientras se encontraba en el sector de Barranco Amarillo y que producto de las condiciones climáticas terminó varando en las costas de Tierra del Fuego. Tras constatar que no existió derrame de combustible y otro elemento que pudiera afectar el medioambiente marino, personal

VER VIDEO

de la Armada retornó a Punta Arenas. El Teniente Primero Alejandro Moyano, jefe del Departamento de Intereses Marítimos de la Gobernación de Punta Arenas, señaló que “tras la exploración aeromarítima se pudo evidenciar que no existen vestigios en el sector, descartando al momento cualquier tipo de contaminación en el área”. La institución informó que de igual forma se mantendrán alerta ante cualquier eventualidad que implique operaciones mayores y posibles amenazas al ecosistema marino.

Foco está en el estrecho de Bransfield

Inach y Sernageomin publicarán reportes de actividad sísmica en el Territorio Chileno Antártico Crónica cronica@elpinguino.com

E

l Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), ha alertado sobre la notoria alza de la actividad sísmica en la Antártica desde el pasado 28 de agosto, con magnitudes de hasta de 5,4 grados en escala de Richter. La actividad se ha producido particularmente en el estrecho de Bransfield, ubicado entre las islas Shetlands del Sur y la península Antártica, y donde se encuentra el monte submarino Orca, considerado un centro volcánico activo. Por ello, se ha constit uido u na mesa técnica integrada por el Instituto Antártico Chileno (Inach); el Sernageomin; la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi); el Centro Sismológico Nacional y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), y en esta instancia el Inach ha gestionado la elaboración por el

Sernageomin de una Minuta Excepcional Volcánica de forma semanal sobre la sismicidad en el estrecho de Bransfield/monte submarino Orca, que está siendo publicada en el sitio electrónico del Inach www.inach.cl. El Dr. Marcelo Leppe Cartes, director del Inach, sostuvo que “la Antártica es sinónimo de colaboración. En este caso, podremos obtener datos de la actividad sísmica en un sector de la Antártica Chilena gracias al excelente trabajo del Sernageomin y su Red Nacional de Vigilancia Volcánica. Sin duda alguna, estos reportes serán de gran ayuda para nosotros, para los científicos y científicas que trabajan en torno al Continente Blanco, pero lo más importante es que estará disponible para todos los chilenos y chilenas”. Escasez de estaciones Por otra parte, el titular nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, manifestó que “hemos entregado todos los antecedentes recabados a Onemi y a los organismos del Sistema de Protección Civil, con el objetivo que se

realicen las coordinaciones correspondientes”. Además agregó que “la escasez de estaciones limita establecer conclusiones contundentes con respecto a la actividad volcánica. Por lo tanto, es deseable adicionar instrumental con el fin de comprender de mejor manera la evolución y orígenes de fenómenos sísmicos y volcánicos en la zona”. Mantener la vigilancia Por su par te, Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, explicó que según “el volcanismo en territorio antártico no está relacionado a la convergencia de placas tectónicas como a lo largo de Los Andes, sino que se deriva de la separación de placas, a lo largo del Estrecho de Bransfield. Los registros históricos indican erupciones en la Isla Decepción, no obstante, existen también diversos volcanes submarinos en el estrecho”. El profesional hizo hincapié en que gracias a las señales provienen de redes sismológicas globales, y al trabajo de los profesionales en el

cedida

●● La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) del Sernageomin, emitirá un informe semanal que estará disponible en el sitio web del Instituto Antártico Chileno.

Esta sismicidad aún se caracteriza por presentarse en forma de enjambres aleatorios durante el tiempo y sin una presencia organizada de sus magnitudes. Observatorio Volcanológico los Andes del Sur (OVDAS), se ha realizado un análisis y caracterización del enjambre. Concluyó expresando que es crucial, por lo tanto, mantener la vigilancia y el análisis de la información disponible para evaluar los potenciales escenarios y sus impactos. Toma de muestras Cabe señalar, que en la pasada Expedición Científica Antártica (ECA 56), geólogos del Sernageomin, encabezados por el Dr. Luis Lara,

trabajaron en terreno y tomaron muestras en diversos sectores de las islas Shetland del Sur y península Antártica para estudiar el nacimiento de los volcanes activos y la relación con sus pares del resto de Chile. Esta sismicidad aún se caracteriza por presentarse en forma de enjambres aleatorios durante el tiempo y sin una presencia organizada de sus magnitudes, es decir, no existe un sismo mayor al inicio y réplicas posteriores de menor tamaño.

Un llamado a informarse sobre la reducción del plazo para inscribir los semilleros de papa corriente hizo el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a los productores de este tubérculo en el país. Esto, tras la publicación de la resolución 6391/2020 en el Diario Oficial, que establece en 30 días desde la fecha de plantación el plazo para realizar la solicitud de inscripción del semillero respectivo ante el SAG, y no 60 días como se permitía previamente. Esta es una de las obligaciones que deben cumplir quienes se encuentren inscritos en el Registro de Productores de Semilla Corriente de Papa. Una vez recibidos y analizados los antecedentes para la inscripción de sus semilleros, el SAG otorgará el correspondiente código de identificación, con el objeto de mantener la trazabilidad del insumo. Teniendo en cuenta que la producción de semilla de papa sólo puede realizarse desde la provincia de Arauco hasta la Región de Magallanes, es una manera más eficiente para que el SAG realice el control fitosanitario y programe las fiscalizaciones que verifiquen de manera fehaciente el cumplimiento de los requisitos que contiene la normativa vigente para el rubro. En este sentido, el encargado regional de protección agrícola y forestal de SAG Magallanes, Ricardo Ruíz, aclaró que los productores que estén cuarentenados o con predios positivos a Globodera Pallida, no deben producir papa semilla debido al riesgo de dispersión del patógeno. Así mismo, indicó que quienes deseen inscribirse en el registro, antes de formalizar el trámite, SAG tomará muestras del suelo a fin de descartar la presencia de esta enfermedad. En el marco de la pandemia por Covid-19, los trámites de inscripción en el registro de productores como el de solicitud de inscripción del semillero se podrán gestionar online vía correo electrónico con el Encargado Regional de Semillas correspondiente. Para conocer en detalle el paso a paso que deben seguir los productores de papa, se puede consultar en https://bit.ly/36ImTSO o ingresando a www.sag.cl, sección Semillas.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

Años de experiencia nos avalan

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

-Transporte de pasajeros en Punta Arenas y Puerto Natales. - Convenio con empresas e Instituciones. - Seriedad y Responsabilidad. BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

CONTÁCTENOS FRANCARPARENAS@HOTMAIL.COM FRANCARSERV@GMAIL.COM

CUMPLE CON NORMAS DE SEGURIDAD COVID-19

+569-95315787 +569-56781950


14

Crónica

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

A pesar de tener dos vuelos diarios de Santiago

Flujo de pasajeros en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo ha bajado hasta un 20 por ciento

jcs

Durante la marcha realizada en el día de ayer, uno de los puntos más importantes era el cierre del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, con el fin que no ingresen más personas que no tengan residencia en la región. En los últimos días, ha aumentado la cantidad de vuelos que sale e ingresa de Santiago, a dos diarios. En el vuelo que arribó pasadas las 12.00 horas del día de ayer, se pudo observar el ingreso de varias personas extranjeras. Sin embargo, un empleado del lugar que prefiere no dar su nombre, afirma que el flujo de pasajeros ha bajado significativamente. “Para esta fecha del año pasado se veía mucha más gente. A fines de septiembre empezaba fuerte la temporada de turismo y ahora no vemos a nadie. La cantidad de personas ha bajado hasta un 20 por ciento según lo que yo veo”, asegura este trabajador. Gunther (que no quiere dar su apellido) es de Santiago, y viajó ayer después de estar un par de semanas en la ciudad. Para hacerlo, se le pidió el PCR realizado

en Santiago, un certificado de residencia y el salvoconducto correspondiente. “Tengo los documentos que me pidieron, vine por un motivo personal y ahora me devuelvo. Pero no se ve a nadie en este lugar. Y las pocas personas que hay están separadas por muchos metros”, asegura este hombre de casi 30 años. Daniela Parra es de Punta Arenas y estaba al otro lado de la sala de espera. Con su hijo estaban esperando el vuelo para ir a Santiago y ver a su madre que está enferma por Covid-19. “La seremi de salud nos pidió un documento que demostrara que mi madre estaba en un hospital y un salvoconducto pero no nos tuvimos que hacer el examen PCR. Al llegar tampoco se nos pidió que hiciéramos una cuarentena obligatoria, pero nosotros la haremos de manera voluntaria”, señaló ella. Así, los pasillos de este lugar podrían verse aún más vacíos, si la autoridad regional decide cerrarlo para evitar que lleguen personas desde Santiago y otras regiones.

En caravana de autos

Caravana de protesta contra la pandemia exigió cerrar el aeropuerto y otras medidas ●● Desde la Anef Magallanes, pasando por distintas Juntas de Vecinos, el Colegio de Profesores y diferentes entidades de la sociedad civil, se manifestaron ayer solicitando respuestas del Gobierno Regional por la conducción de la pandemia.

C

erca de las tres de la tarde del día de ayer, una treintena de autos se reunió en la esquina de la costanera con Kuzma Slavic, con el fin de manifestar su malestar ante el manejo que han tenido las autoridades regionales ante la pandemia del coronavirus. La caravana denominada “El Pueblo defiende al Pueblo”, marchó hasta la esquina de la calle Ibáñez con Avenida Frei, donde fueron interceptados por miembros de las Fuerzas Armadas, al no tener sus permisos correspondientes. Su fin, era llamar la atención de las autoridades regionales y entregarles sus demandas que recogieron en un petitorio elaborado por más de 30 organizaciones de la sociedad civil, entre las que destacaban diferentes juntas de vecinos, uniones comunales de adultos mayores, ANEF Magallanes, el

Colegio de Profesores, entre otros. Uno de los puntos más importantes de estas peticiones fue “el cierre inmediato del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo a los vuelos comerciales nacionales que vienen a la región con personas que no son residentes de nuestra zona”. Otra arista es la ayuda monetaria a los vecinos que se han visto afectados por la pandemia, donde buscan “implementar un bono de 500.000 pesos por familia a todo hogar que tenga un ingreso per cápita menor a 600.000 pesos, sin tener como requisito la cuestionada ficha de protección social”. También se busca regular el “estricto funcionamiento de las grandes empresas de Magallanes reduciendo los permisos colectivos de estas empresas a un tercio de su última nomina, para cumplir únicamente con las labores esenciales de su giro”. Un cuarto punto del petitorio es buscar “la defensa

TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ

Psicóloga y Sexóloga

al derecho laboral de los trabajadores independientes de la región, entregándoles permisos especiales a este grupo de personas sin requisitos de contrato de trabajo especiales o trabas burocráticas, con el objetivo de permitirles trabajar para llevar sustento a sus familias”. Doris Sandoval, presidenta de ANEF Magallanes, insistió en la ayuda que se tiene que entregar a los negocios afectados por la crisis. “Queremos que se considere a los locales de eventos infantiles y de comercio menores con ayuda económica inmediata debido a las grandes pérdidas sufridas producto de la pandemia, junto con establecer una mesa con pymes y pequeños comercios de la región, para generar protocolos que permitan a estos emprendimientos trabajar o ayudas económicas directas para reactivar estas actividades”, afirmó Sandoval. Por su parte, la presidenta de la UCAM de Punta Arenas, Rosa Hernández, manifestó

VER VIDEO

jcs

J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com

La marcha “El Pueblo defiende al Pueblo” se vio interceptada por militares en avenida Frei, quienes fiscalizaron si contaban con los permisos respectivos. su indignación ante el manejo de la pandemia que han tenido las autoridades. “Nos indigna cuando vemos que vienen autoridades cada 15 días y no nos entreguen ninguna solución concreta al tema sanitario

se han implementado. Por eso, con este petitorio representamos las demandas de toda la sociedad civil, ya que hemos recogido las inquietudes de los mismos vecinos de la ciudad”, sentenció Hernández.

ALIMENTO PARA PERRO COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE

MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)

* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad

que estamos viviendo. Y con esta cuarentena se ha agudizado más el tema social, ya que no hay ayudas suficientes para los vecinos. Y al pasar esto, ellos necesitan ir a trabajar pero no pueden hacerlo por las medidas que

LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

Cel: 9 42745599

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517


Publicidad

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

15


16

Nacional

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Con 19% de camas UCI libres

Tras 4 meses

Y 61 muertes

Viña del Mar y Valparaíso dejan cuarentena

Gobierno reporta 1.517 nuevos contagios de covid-19 tanto, dentro del territorio nacional son 15.025. En paralelo, 454.484 pacientes se han recuperado de la enfermedad. En las últimas horas, además, perdieron la vida 61 personas a causa de la pandemia. El número total de decesos desde que se propagó la pandemia es de 13.379. Las autoridades también comentaron que en la red de salud hay 785 pacientes hospitalizados por complicaciones de salud asociadas a la pandemia. De ellos, 611 permanecen conectados a ventilación mecánica.

“No hay ninguna vinculación”

Paris se molesta ante suspicacias de Jadue por robo en Seremi de Salud ●● El ministro fue consultado en medio del balance de covid-19 sobre qué opinaba de los dichos de alcalde de Recoleta. “No sé en qué basa esa acusación que es falsa y ridícula“, dijo.

E

l m i n ist ro de Salud, Enrique Paris, reaccionó con molestia en medio del balance de covid-19 luego que se le preguntara por el robo de computadores ocurrido en la Seremi de Salud Metropolitana y si éste puede estar relacionado con la indagación por las muertes de coronavirus en Chile. Recordemos que dicha investigación se inició por una acción judicial presentada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, para que se revisen si hay responsabilidades del presidente Sebastián Pi ñera, el ex mi nist ro Jaime Mañalich y los subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga en la muer te de veci nos de su comu na du rante la pandemia. En medio de esa i nd aga ción e s que el Ministerio de Salud se ha nega do a ent rega r cor reos electrónicos a la Fiscalía para revisar cómo se entregaban las cifras de contagios. Por ello, el robo de 19 computadores desde la Seremi de Salud Metropolitana ocurrido durante el fin de semana largo generó revuelo. Aunque, la seremi Paula Labra descartó que los

equipos tuviesen información sensible y agregó que 15 de ellos eran nuevos, por lo que cree que el robo fue dateado. Ante esto, el alcalde Jadue reaccionó con suspicacia y comentó que el ilícito “sin duda es muy conveniente” para “quienes han sido requeridos por la justicia y se niegan a entregar información. Este atentado a la institucionalidad es vergonzoso y muy sospechoso“. Molestia Paris fue consultado en medio del balance de covid-19 sobre qué opinaba de los dichos de Jadue. “No sé en qué basa esa acusación que es falsa y ridícula“, dijo. “Vincular ese robo con un afán de ocultamiento, confundir a la opinión pública, tratar mal a los funcionarios, no se compadece con la democracia, no se compadece con el diálogo, no se compadece con las buenas intenciones que tenemos la mayoría de los chilenos, salvo algunos que ven en estas maniobras cosas ocultas, cosas raras que no corresponde decir”, agregó. Por últ i mo, señaló que “no hay n i ng u na vi nculación, lo n iego tajantemente”.

agencia uno

A las 05:00 horas de hoy, Viña del Mar y Valparaíso sald rán de la cuarentena, después de cuatro meses en confinamiento. El proceso en amba s ciud a de s e st a r á marcada por intensas fiscalizaciones por parte de funcionarios de la Seremi de Salud y también por personal de las Fuerzas Armadas. Principalmente los esfuerzos se enfocarán en que las personas cumplan con medidas de autocuidado, como lo es el uso de mascarilla y mantener una distancia física adecuada. Pero… ¿f u ncionó la medida? El seremi de Salud , Fr a ncisco Álvarez, señaló que durante el primer mes, se observó una importante reducción de la movilidad (más del 30%). Sin embargo, a medida que transcurrían los días, las personas comenzaron a salir. “Le fueron perdiendo el miedo al virus, se relajaron”, sostuvo el titular de la cartera en la zona, quien detalló que las restricciones de todos modos permitieron fortalecer la estrategia de testear, trazar y aislar (TTA). En tanto, desde el C ol e g i o M é d i c o d e Valparaíso aseguraron que -desde el punto de vista sanitario- la medida de confinamiento “no estaba generando el impacto necesario”. Así lo señaló el doctor Luis Ignacio De la Tor re, quien llamó a mantener el auto cuidado debido a que el virus “no se ha ido de la región, ni mucho menos de la ciudades de Viña del Mar y Valparaíso”. De acuerdo a lo expresado por el profesional, hay más “250 casos semanales nuevos en cada una de esas comunas”, por eso “es tan importante insistir en el autocuidado”.

Ayer el Gobierno -en voz del Ministerio de Salud (Minsal)- entregó un nuevo balance sobre la propagación de la pandemia del coronavirus en el país. La subsecretaria Paula Daza, en compañía del ministro Enrique París, informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 1.517 nuevos casos de contagios, de los cuales 941 son sintomáticos y 525 son asintomáticos Con ello, el total de personas que en el país padece y padecieron de covid-19 asciende a 482.888. Los casos activos, en

En medio de una indagación el Ministerio de Salud se ha negado a entregar correos electrónicos a la Fiscalía para revisar cómo se entregaban las cifras de contagios.

Giacaman reitera posibilidad de desconfinamiento en Gran Concepción Ayer desde un punto de control del cordón sanitario entre Chiguayante y Hualqui, el intendente Sergio Giacaman volvió a deslizar una posibilidad de desconfinamiento del Gran Concepción en base a la actual situación local de la pandemia y cifras oficiales de la red asistencial. En concreto, el jefe regional aludió a los cerca de 1.600 casos activos con los que cuenta la zona y a la disponibilidad de 19% y 11% de camas UCI y UTI, respectivamente. Lo anterior, no obstante, contrasta con los más de 200 casos nuevos de covid-19 reportados el sábado y el domingo, con lo que se desprende que el avance del virus continúa. “Dado al comportamiento de la ciudadanía ha habido una disminución importante de los casos y, además, recuperamos la disponibilidad de camas por lo tanto, en ese contexto, comenzamos con el desconfinamiento en la comuna de Hualqui”, indicó Giacaman en entrevista con Radio Bío Bío. “Espero que sigamos avanzando en la medida que el comportamiento siga siendo coherente con las medidas”, añadió. “Hualqui avanzará a fase 2 desde el martes, lo comunicaron el otro día. Eso es una primera señal que se está avanzando. Si mantenemos el buen comportamiento las demás comunas debiesen avanzar en la medida que tengamos indicadores que se sostengan en el tiempo”, detalló. El 3 de octubre, y con 13% de camas críticas libres, Giacaman ya había deslizado la idea de un potencial desconfinamiento en base a esa cifra. En el contacto, además, cifró en 16 mil las fiscalizaciones en cordones sanitarios y en 232 los vehículos que fueron devueltos el primer día por no contar con la documentación requerida.


Nacional

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Su mejoramiento

Habían comprometidos 1.600 millones de pesos

Cuatro recintos de Salud de Panguipulli están ad portas de concluir

Municipalidad de Temuco ha recibido menos de la mitad del dinero comprometido por Casino Dreams Sin embargo, se registraron ingresos solamente hasta julio, “después cero pesos”, aseveró. De este modo, hasta la fecha el Municipio de Temuco ha percibido 460 millones de pesos, muy lejos de lo programado para este año, siendo una fuente importante de recursos, provocando una merma en distintos municipios del país. Junto con esta situación que involucra al Casino Dreams, se encuentra la crítica situación de sus trabajadores, acogidos a la Ley de Protección del Empleo y que no han recibido sus remuneraciones de septiembre.

De Cultura de la región Metropolitana

Seremi pide disculpas por compartir ilustración del descubrimiento de América con Cristiano Ronaldo

L

a seremi de Cultura de la región Metropolitana, Alejandra Novoa, debió salir a pedir disculpas luego de publicar una ilustración para conmemorar el descubrimiento de América. La autoridad compartió en Twitter un dibujo con el mensaje “Hoy conmemoramos el desarrollo de dos pueblos, la fusión de culturas y el valioso intercambio de recursos y avances que hoy caracteriza a nuestra sociedad. ¡Muy feliz #DíaDelEncuentro EntreDosMundos!”. Sin embargo, la image n e n r e a l id a d u n a pieza humorística, ya q u e e n el l a h ay u n a mujer con la camiset a del Real Mad r id y

un niño porta una foto de Cristiano Ronaldo. También se le of rece a Cristóbal Colón una bufanda del Barcelona y un nativo toma fotos con un celular. Lo del humor lo confirmó el propio creador de la ilustración, Genrus, quien señaló que su dibujo es una parodia. Ante el evidente error, Novoa borró su tuiteo y luego publicó unas disculpas sobre lo ocurrido. “Lamento públicamente los inconvenientes que causó mi publicación anterior y quiero pedir mis más sinceras disculpas. La imagen utilizada no tiene relación alguna con el trabajo que desarrollamos diariamente. No se volverá a repetir”, señaló.

agencIa uno

●● Alejandra Novoa, debió salir a pedir disculpas luego de publicar una ilustración para conmemorar el descubrimiento de América.

agenica uno

Para noviembre está f ijado que ter minen las obras de conservación en cuatro recintos de salud de la comun a de Pa ng u ipu l l i, con una inversión del Ministerio de Salud de más de 100 millones de pesos. Así fue confirmado por el Servicio de Salud Valdivia, especificando que se contará con trabajos de remodelación y mantenimiento de infraestructura del Centro de Salud Fa m i l i a r (C e sf a m) Coñaripe y las postas rurales de Huitag, Cayumapu y Neltume, en Panguipulli. Las obras responden al programa de conservación “Mi consultorio se pone a punto”, que se enmarca en el Plan de For t aleci m iento de Atención Primaria de Salud (A PS), el cual busca disminuir brechas sanitarias e incorporar mejoras de infraestructura e instalaciones existentes en los cesfam y postas rurales de la región de Los Ríos, dijo el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Jaramillo. “Necesitaban con urgencia el mejoram iento de las dependencias para ent regar una atención opor t una y de calidad”, aseveró. De los $108.553.694, la mayor parte de la inversión se concent r a r á en el Cesfa m Coñaripe, por más de $68 millones. En la Posta Rural de Neltume se invertirá un monto superior a los $17 millones; en la posta rural de Cayumapu, en tanto, las obras contemplan recursos por $11 millones. Y f inalmente, la Posta Rural de Huitag alcanzará una inversión de más de $10 millones.

Menos de la mitad del dinero comprometido para este año 2020 ha recibido la Municipalidad de Temuco por parte del Casino Dreams, cerrado por pandemia desde marzo. Desde la casa edilicia aseguran que la situación afecta directamente obras de desarrollo comunal que se financiaban con dichos recursos. Así lo dijo Carlos Millar, jefe de Presupuesto de la Municipalidad de Temuco, quien confirmó que para este 2020 habían comprometidos 1.600 millones de pesos a lo largo de todo el año.

La imagen en realidad es una pieza humorística, ya que en ella hay una mujer con la camiseta del Real Madrid y un niño porta una foto de Cristiano Ronaldo.

17

Concepción

Gran caravana de motoqueros desafía medidas sanitarias Contraviniendo las disposiciones y consejos de la autoridad sanitaria, una gran caravana de motoqueros se apostó a las afueras del Ser vicio Médico Legal de Concepción, en la vía que une a la ciudad con Penco. Auditores de Radio Bío Bío llamaron alertando esta situación que se gestó tras la muerte de un amigo del grupo, cuyo cuerpo fue retirado esta jornada del recinto. La persona en cuestión murió en un accidente ocurrido el sábado, en Talcahuano. De acuerdo a testimonios entregados a La Radio, en el lugar había personal de Carabineros y del Ejército quienes realizaron algunos controles para verificar si contaban o no con permisos, pero no pudieron aplicarlos a todos los asistentes. Al cier re de esta edición, la caravana ya se retiró del lugar y se dirigió en masa hacia Talcahuano, comuna en la cual se realizará el velatorio y funeral del fallecido.


18

Nacional

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Con presencia de vecinos y alcaldes

Costará $3 mil millones

En prisión preventiva quedó el acusado de un femicidio ocurrido durante el fin de semana en Copiapó. El he cho ocu r r ió durante la noche del sábado, cuando Leidy Arboleda Riascos, de nacionalidad colombiana, murió tras ser apuñalada a la altura de la clavícula. El sospechoso de cometer el crimen es su conviviente, también colombiano, quien huyó del lugar, pero finalmente se entregó en dependencias de Carabineros. Según relató el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, el hecho ocurrió cuando víctima y victimario compartían en la casa de un vecino en la población Juan Pablo II. Tras ello, retornaron a su domicilio donde tuvieron una discusión. “En esta dinámica el imputado agredió a la mujer con un cuchillo cocinero en la zona de la clavícula izquierda, causándole una herida mortal que derivaron en la muerte de la mujer en la vía pública. Esto luego que ella saliera a buscar ayuda de vecinos del lugar”, señaló el fiscal. González agregó que el imputado incumplió u na medida cautelar de arresto domiciliario total, ya que estaba investigado por un delito de robo con violencia. La Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo del caso, quien entrevistó a testigos los que relataron cuando se encontraron con la víctima pidiendo ayuda en el exterior de su casa. La Fiscalía de Atacama formalizó la i nvest igación por el delito consumado de femicidio, quedando en prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad.

●● En la oposición no cerraron la puerta a la iniciativa, siempre que se analice también de la violencia por parte de agentes del Estado.

D

iputados de Chile Vamos impulsarán una sesión especial de la Cámara para abordar las consecuencias derivadas de las manifestaciones en Plaza Baquedano. En el oficialismo quieren que a dicha instancia asistan vecinos y los alcaldes de Santiago y Providencia. En la oposición no cerraron la puerta a la iniciativa, siempre que se analice también de la violencia por parte de agentes del Estado. Nuevamente la violencia azotó las inmediaciones de Plaza Baquedano el pasado viernes, en el marco de una jornada de protestas, lo que motivó a diputados de Chile Vamos a solicitar una sesión especial de la Cámara para tratar el tema. Uno de los impulsores es el jefe de bancada de Renovación Nacional, Sebastián Torrealba, quien hizo énfasis en la necesidad de que las fuerzas políticas muestren una señal de condena hacia la violencia. “La violencia no se puede tomar el país”, expresó. Por su parte, el diputado Evópoli, Luciano Cruz-Coke, detalló que la idea es poder exponer en el hemiciclo cómo se han visto afectados los vecinos de un sector que solía ser muy valorado. “Los vecinos y comerciantes están agotados. El barrio solía tener lo mejor de Santiago: acceso a servicios, transporte público”, opinó.

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

Nuevamente la violencia azotó las inmediaciones de Plaza Baquedano el pasado viernes, en el marco de una jornada de protestas, lo que motivó a diputados de Chile Vamos a solicitar una sesión especial de la Cámara para tratar el tema. Recepción de la oposición En la oposición fueron receptivos con la iniciativa, pero pidieron analizar todo tipo de violencia, la civil y la que ejercen organismos del Estado. El jefe de bancada del PPD, Raúl Soto; y el subjefe de bancada de la Democracia Cristiana, Gabriel Silber, coincidieron en que una sesión especial es necesaria, pero remarcaron que debe ser para “analizar la violencia general”. En el Frente Amplio, en tanto, hubo escepticismo. El diputado de Revolución Democrática, Miguel Crispi, dijo no entender las prioridades de Chile Vamos. Sentenció que han ocurrido situaciones graves

en las cuales “no han pedido sesiones especiales”. En el oficialismo quieren que a la sesión asistan vecinos del sector de Baquedano, acompañados de los alcaldes de Providencia y Santiago. Además, buscarán contar con la presencia del fiscal nacional, Jorge Abbot, para que profundice en las medidas que está tomando el Ministerio Público ante los últimos eventos en la zona. “Las más violentas hasta ahora” Carabineros entregó un balance este sábado de las manifestaciones que se registraron en las últimas horas en

el país, con foco central en la región Metropolitana. Las protestas más graves se registraron en Plaza Baquedano, donde hubo daño a la propiedad pública y privada. “Fue una de las manifestaciones más violentas desde el inicio de la pandemia”, sostuvo Carabineros. El general Manuel Valdés detalló que la jornada de ayer viernes culminó con 15 detenidos (7 en regiones y 8 en la capital). En ese contexto, aclaró que no todas las personas que concurrieron a las manifestaciones protagonizaron desórdenes.

A dos semanas del Plebiscito

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Prisión preventiva para imputado por femicidio

Detallan que cambios en locales de votación de Osorno se deben a integración de nuevos recintos A dos semanas del Plebiscito, el gobernador (s) de Osorno explicó que los cambios que se han experimentado en los locales de votación, se deben a la integración de los establecimientos al proceso y así evitar aglomeraciones. Lo anterior a raíz de la preocupación que ha emanado desde la población,

desde donde se se ha manifestado que al verificar sus datos electorales se percataron de la modificación en los recintos de votación. Ante esto el seremi de Justicia y actual Gobernador (s) de la provincia de Osorno, Alex Meeder, aseguró que la medida se adopta con el fin de evitar las aglomeraciones en los establecimientos regulares, por ello, al agregar recintos, se modificó el lugar de algunas personas. Además, dijo, se suma una normativa, que presenta muy bajos casos de cambios, que dice relación con la unificación de listados, a raíz de personas que han fallecido, aunque no ha presentado un mayor impacto en las modificaciones. Finalmente la autoridad explicó que existe una permisibilidad en cuanto a las personas que tienen su Cédula de Identidad vencida, éstas podrán votar siempre y cuando su documento no supere el año de vencimiento.

agencia uno

En noviembre comenzará la construcción del futuro Teatro de las Artes de Panguipulli con montos invertidos que en total suman $2.991 mil millones. El proyecto es considerado como un hito histórico por ser la primera vez que se genera una obra de infraestructura a través de un acuerdo público–privado en la región. El Gobierno Regional, a t r avé s d el Fo n d o Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aportará $1.495 millones y el monto restante será entregado por la Corporación de Adelanto de la comuna de Panguipulli mediante el aporte de vecinos, socios, empresas y el apoyo de la Municipalidad de Panguipulli. El gerente general de la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos, Ángel Beroiza, dijo esperar que la segunda quincena del próximo mes se inicien la obras del Teatro, quedando pendiente una licitación para obras adicionales del recinto Por su parte el Gerente de la Corporación de Adelanto de Amigos de Panguipulli, Sergio Irarrázaval, dijo esperar que cuando el teatro esté funcionando lo visiten unas 100 mil personas al año.

Chile Vamos busca sesión especial por violencia en P. Baquedano

agencia uno

Construcción de Teatro de las Artes de Panguipulli parte en noviembre

En Copiapó


Economía

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

19

Demanda de China

Estados Unidos

Dice que es “Inevitable”

Cobre sigue al alza por sobre los US$3 y anota su mayor nivel en tres semanas

Wall Street cierra en máximos de casi seis semanas ante apetito por acciones tecnológicas

Senadora Rincón (DC) respalda segundo 10% de las AFP y acusa “inoperancia” del gobierno

de empresas tecnológicas desde abril. En tanto, el S&P 500 y Dow Jones subieron 1,64% y 0,88%, respectivamente. El Nasdaq anotó un avance de 2,54%. Dichos resultados llevaron a los tres índices a niveles no vistos desde el dos de septiembre. Todo esto, mientras los inversionistas se preparan para el inicio de la temporada de resultados corporativos en Estados Unidos.

Preocupación

Empresas de transporte de pasajeros prevén despidos masivos al ampliarse Ley de Protección de Empleo ●● La iniciativa permitirá que los trabajadores accedan hasta un décimo pago del Fondo de Cesantía Solidario de mantener sus contratos suspendidos por acto de la autoridad, en este caso, por la pandemia de coronavirus.

F

ue tras su publicación en el Diario Oficial a principios de mes, que empresas de transporte de pasajeros mostraron su preocupación frente a los alcances de la extensión a la Ley de Protección al Empleo hasta enero de 2021. La iniciativa permitirá que los trabajadores accedan hasta un décimo pago del Fondo de Cesantía Solidario de mantener sus contratos suspendidos por acto de la autoridad, en este caso, por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, esta modificación no contempla la suspensión por mutuo acuerdo, como lo es en el caso de la industria al ser considerada una actividad esencial, por lo que quedaría fuera del beneficio. La gerenta general de la Asociación de Buses Interprovinciales, Carolina Navarrete, dijo que esta situación afectaría a cerca de dos mil trabajadores, quienes no podrían ser reincorporados en sus funciones.

cedida

El cobre llegó ayer a su nivel más alto en tres semanas, ya que la sólida demanda de China y la amenaza de huelgas de mineros en Chile acercaron los precios a los máximos desde el 22 de septiembre. El commodity cerró este lunes en la Bolsa de Metales de Londres (LME) en US$3,0704 la libra, tras registrar un incremento de 0,43%, respecto del cierre del viernes. La fuer te demanda de China -el mayor consumidor de cobre del mundo- ya se incorporó en los precios y es probable que las ganancias se desaceleren, dijo a Reuters Kieran Cla ncy, a nal ist a de Capital Economics, advirtiendo que los nuevos brotes de coronavirus podrían hacer descarrilar la demanda. El sindicato de la mina Escondida de Chile rechazó la oferta final de BHP en las negociaciones contractuales, pero la empresa dijo que volvería a reunirse con los representantes de los trabajadores para evitar una huelga. Ch i na i nver t i r á cerca de US$900.000 millones durante los próximos cinco años para desarrollar las redes eléctricas intensivas en cobre del país, informaron el sábado medios estatales.

Un positivo arranque de semana tuvo Wall Street ante el fuerte salto que registró el sector tecnológico, pues los inversionistas centran su apetito en compañías que cuentan con niveles de efectivo suficientes en caso de un estancamiento en la recuperación económica. Wall street cerró las operaciones en máximos de casi seis semanas luego del salto de 4,1% que anotó el Nasdaq 100. Se trata de la mejor jornada del índice

La modificación no contempla la suspensión por mutuo acuerdo, como lo es en el caso de la industria al ser considerada una actividad esencial, por lo que quedaría fuera del beneficio. El director ejecutivo de Turbus, José Antonio Errendonea, dijo que están trabajando en medidas para evitar despidos masivos que podrían afectar a casi 2.600 empleados. A su juicio, es fundamental incorporar a la industria

en esta modalidad, de manera de retomar gradualmente sus actividades. En el Gobierno, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, recalcó el compromiso de la cartera para buscar soluciones dentro del marco legal.

De acuerdo al Ministerio del Trabajo, se han reincorporado a sus puestos laborales 410 mil personas acogidas a la Ley de Protección al Empleo, el equivalente al 52,3% de las solicitudes aprobadas.

Las reacciones en torno a un eventual segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones continúan. En el marco del debate sobre los derechos sociales de las familias chilenas de clase media y de los sectores vulnerables del país en la pandemia, la senadora Ximena Rincón señaló que “ante la inoperancia del gobierno” y las necesidades de hombres y mujeres de nuestro país “se hace casi inevitable tener que respaldar este segundo 10%”. La legisladora dijo que es “impresionante” como los ministros y el propio Presidente Piñera “no entienden el drama que está viviendo la clase media de nuestro país”. “Porque la clase media de nuestro país no califica para los bonos, no tiene préstamos y está ad portas de perder su casa. Creemos que es fundamental que el Presidente Piñera entienda que se hace urgente una ayuda directa a hombres y mujeres trabajadoras y trabajadores de nuestro país”, afirmó Ximena Rincón. Por último, la senadora DC comentó que “tal como están las cosas es inevitable que aprobemos este retiro del 10% 2.0”.


Internacional

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Estados Unidos

Casa Blanca asegura que Trump dio negativo para covid-19 por “varios días consecutivos” El presidente estadounidense, Donald Trump, dio negativo para covid-19 por “varios días consecutivos” a través de una prueba rápida, dijo el lunes el médico de la Casa Blanca. “En respuesta a su pregunta sobre las pruebas más recientes de covid-19 del presidente, puedo informarle que dio negativo varios días consecutivos usando (la prueba) Abbott BinaxNOW”, dijo el médico Sean Conley, en una carta difundida por la Casa Blanca diez días después de que Trump anunciara que había dado positivo a la enfermedad. Estas pruebas llamadas antigénicas son generalmente menos sensibles que las pruebas moleculares tradicionales (PCR). Según el médico de Trump, que no especifica los días en que se realizaron las pruebas, éstas no fueron los únicos indicadores que se utilizaron para “determinar el actual estado negativo del presidente”. Una serie de datos permitieron al equipo médico concluir “que el presidente no es contagioso”, subrayó la misma fuente. Este breve comunicado fue emitido mientras el presidente republicano, que aspira a un segundo mandato en las elecciones del 3 de noviembre, se encontraba abordo de su avión Air Force One rumbo a Florida (sureste), donde está previsto que participe en un mitin de campaña.

Ayer

Policía bielorrusa amenazó con disparar balas reales para sofocar protestas contra Lukashenko ●● El gobierno bielorruso se enfrenta a masivas manifestaciones semanales que denuncian los resultados de las elecciones presidenciales del 9 de agosto, reivindicadas por Lukashenko, que lidera desde hace 26 años de esta exrepública soviética.

L

a policía bielorrusa amenazó ayer con recurrir a armas de fuego para sofocar la protesta en el país, mientras que la Unión Europea se apresta a sancionar al presidente Alexander Lukashenko por la represión del movimiento contestatario. Estimando que, tras la manifestación semanal del domingo contra Lukashenko, las protestas se volvieron “organizadas y extremadamente radicales”, el ministerio bielorruso del Interior anunció ayer que las fuerzas de seguridad “utilizarán, si es necesario, equipos especiales y armas de combate”. El gobierno bielorruso se enfrenta a masivas manifestaciones semanales que denuncian los resultados de las elecciones presidenciales del 9 de agosto, reivindicadas por Lukashenko, que lidera desde hace 26 años de esta exrepública soviética. El domingo, la policía reprimió violentamente una gran manifestación de la oposición en Minsk, usando cañones de agua y granadas aturdidoras contra la multitud. Esta intervención fue la más brutal desde hace semanas. Unos 600 manifestantes fueron detenidos, según

el grupo de defensa de derechos humanos Viasna. Ayer, otra manifestación que reunió a cientos de jubilados en Minsk también fue dispersada por las fuerzas del orden, que usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, según la policía. El viceministro del Interior, Gennadi Kazakevich, denunció en un video difundido en Youtube “lanzamientos de piedras, botellas y cuchillos” contra las fuerzas antidisturbios, así como “barricadas e incendios” en las calles de Minsk. “No solo nos hemos enfrentado a agresiones, sino a grupos de combatientes radicales, anarquistas y seguidores de fútbol”, afirmó, considerando que el movimiento de protesta “se apaga progresivamente”. La policía bielorrusa ya había disparado balas reales a principios de agosto, durante las primeras concentraciones reprimidas por la fuerza en Brest, en el sur del país. En aquel momento, murió un manifestante. Las autoridades aseguraron que la policía se defendía de un grupo “agresivo” armado con barras de metal. Esta versión fue cuestionada por los medios independientes locales.

cedida

20

El domingo, la policía reprimió violentamente una gran manifestación de la oposición en Minsk, usando cañones de agua y granadas aturdidoras contra la multitud. Esta intervención fue la más brutal desde hace semanas. Sanciones europeas La Unión Europea dijo ayer que estaba lista para adoptar sanciones contra Lukashenko, de 66 años, y “entidades y funcionarios de alto rango” de su régimen, así como miembros de su familia y jueces. Estas sanciones consistirían en “una prohibición de viajes y un congelamiento de activos, contra personas responsables de fraude en las elecciones presidenciales y de la violenta represión de manifestaciones pacíficas”, según el Consejo de la UE. “Nada ha mejorado en Bielorrusia. La violencia del régimen de Lukashenko y la detención de manifestantes

MAC AIR 13.3 AÑO 2020

pacíficos continúan”, declaró el jefe de la diplomacia alemana Heiko Maas. La UE ya sancionó a 40 responsables bielorrusos, incluido el ministro del Interior y su adjunto, e igualmente rechazó los resultados de las elecciones del 9 de agosto. Desde el inicio de las protestas, cientos de manifestantes, responsables de movimientos políticos, de organizaciones sindicales y periodistas fueron detenidos. Casi todas las figuras de la oposición están detenidas o en el exilio, y la semana pasada, las autoridades anularon las acreditaciones de los medios de comunicación extranjeros.

Por otra parte, liberaron de la cárcel y asignaron a prisión domiciliaria a dos hombres de negocios vinculados a la oposición, tras una visita sorpresa del presidente Lukashenko a una cárcel el sábado. Según este último, discutió con algunos de sus detractores de una reforma de la Constitución, que debe dar solución a la crisis en el país. Paralelamente, Lukashenko, que cuenta con el apoyo del presidente ruso Vladimir Putin, acusa a los países occidentales de haber alentado la protesta contra él.

MAC AIR 13.3 AÑO 2019

MAC AIR 13.3 AÑO 2018

$979.900

$849.900

$749.900

MAC PRO 13.3 TOUCHBAR AÑO 2020

MAC PRO 13.3 TOUCHBAR AÑO 2019

MAC PRO 13.3 AÑO 2018

$1.299.900

$999.900

$899.900

PRODUCTO NUEVO GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Internacional

Manifestantes tumban estatuas de expresidentes de EE.UU. y Trump los tacha de animales El p r e s i d e n t e d e Estados Unidos, Donald Trump, tachó ayer de “animales” a los manifestantes que la víspera derribaron las estatuas de dos prominentes exmandatarios en Portland, escenario de protestas raciales ininterrumpidas desde mayo. Unas 300 personas marcharon la noche del domingo en el centro de la mayor ciudad del estado de Oregon (oeste) para la conmemoración del 12 de octubre, que bautizaron como el “día de la ira de los pueblos indígenas”. Los manifestantes vandalizaron además la fachada de una universidad y de la sociedad de Historia. “Pongan a estos animales en la cárcel ahora”, tuiteó Trump, que busca la reelección bajo la bandera de la “ley y el orden”. “La izquierda radical solo sabe aprovecharse de un ‘liderazgo’ muy idiota. ¡Esto es (Joe) Biden!”, su rival demócrata. Portland ha sido escenario de protestas diarias desde la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue asfixiado por un policía blanco en Minnesota el 25 de mayo. La manifestación del domingo fue dispersada con gases lacrimógenos.

“No es estrategia para responder a una epidemia”

OMS rechaza idea de dejar circular el covid-19 para lograr inmunidad colectiva ●● “Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que “no es una opción” dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como algunos han sugerido. “Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa. La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.077.849 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido este lunes en base a fuentes oficiales. “Dejar vía libre a un virus peligroso, del que no comprendemos todo, es simplemente contrario a la ética. No es una opción”, insistió la OMS. Te d r o s A d h a n o m Ghebreyesus explicó que el mundo no sabe mucho

cedida

Portland

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

Tedros Adhanom Ghebreyesus explicó que el mundo no sabe mucho sobre la inmunidad de la que gozan las personas que contrajeron el virus, y subrayó que algunos individuos resultaron de nuevo infectados. sobre la inmunidad de la que gozan las personas que contrajeron el virus, y subrayó que algunos individuos resultaron de nuevo infectados. “La mayoría de las personas infectadas por el virus desarrollan una respuesta inmunitaria en las primeras semanas, pero no sabemos si esta respuesta es fuerte o duradera, ni si difiere de una persona a otra”, agregó. Subrayó que el concepto de inmunidad colectiva es utilizada en las campañas de vacunación y recordó que

para la viruela se requiere que 95% de la población sea vacunada para que el 5% restante sea protegido. Desde el comienzo de la epidemia más de 37.575.650 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 25.963.400 se recuperaron, según las autoridades. Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo

hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. Este lunes y desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaba 369.292 fallecidos (10.112.390 contagios), Europa 241.960 (6.503.086), Estados Unidos y Canadá 224.388 (7.945.141), Asia 152.841 (9.204.642), Medio Oriente 50.289 (2.198.577), África 38.085 (1.579.352), y Oceanía 994 (32.468).

21

SARS

Nigeria disuelve fuerza policial tras acusaciones de violencia y torturas La presidencia de Nigeria anunció la disolución de una unidad especial de la fuerza de la policía tras una semana de protestas en las calles y en las redes sociales contra la violencia por parte de las fuerzas de seguridad. “La escuadra especial contra el robo (SARS) fue disuelta con efecto inmediato”, publicó la presidencia en su cuenta de Twitter. Por su parte, la policía aseguró que los oficiales de la SARS serán reubicados en otras brigadas criminales y que se establecerá “una unidad especial de vigilancia de los crímenes contra los ciudadanos”. Desde hace más de una semana los nigerianos exigen la disolución de la SARS, acusada de extorsión, arrestos ilegales, torturas y asesinatos. La protesta surgió en las redes sociales tras la difusión de un video que mostraba presuntos agentes de la SARS asesinando a un hombre en Ughelli, en el estado de Delta (en el sur).

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


“(Re)producción y sonificación de figuraciones”

Luego, integramos al arqueólogo Alfredo Prieto y, con él y con la asistencia de Pedro Paredes y del fotógrafo Thierry Dupradou, fuimos a las locaciones que las fotografías indican e hicimos el circuito tras los lugares descritos por Popper”, contextualiza el artista visual Nataniel Álvarez, quien explica que producto de las medidas de seguridad aplicadas por la pandemia, el proyecto se encuentra paralizado, pero “ya vamos en la mitad del camino: Popper recorrió desde Bahía Chilota, cruzando a la Isla de Tierra del Fuego y llegó hasta el Páramo, en el lado argentino. Y esta última es la parte que aún nos falta por investigar”. En este proceso también se unió el curador Rodolfo Andaur, “con quien actualmente estamos trabajando desde la estética y la mirada anticolonialista”, concluye Álvarez. “Los exploradores auríferos empleaban rifles Remington de calibre 22, el impacto de un proyectil de estos, no dejaría a la víctima con esos objetos en sus manos; la nula presencia de sangre u orificios de proyectil en el cuerpo también son sospechosos”, dice Ulloa, y agrega

El proyecto artístico es llevado a cabo por el Colectivo Últimaesperanza. que “salen a relucir los aparentes ‘errores de continuidad’ en el orden de las tomas y los objetos que allí aparecen. Todo parece indicar un montaje para justificar un modelo extractivista, cuando la búsqueda de oro en grandes cantidades marcaba la pauta”, remata Ulloa. Los aliados del colectivo Últimaesperanza “(Re)producción y sonificación de figuraciones”, es parte de un proceso que comenzó a gestarse en 2008 con una serie de intervenciones y exploraciones visuales y sonoras, a través de las artes mediales,

que hoy van dando vida a una “ruta de la memoria”, y que posteriormente se convertirán en una exposición que verá la luz en 2021. Para el arqueólogo Alfredo Prieto, quien ha trabajado largo tiempo en el norte de Tierra del Fuego y ha investigado en profundidad rutas de expediciones, como la del oficial chileno Serrano Montaner, la experiencia de trabajo con el colectivo Últimaesperanza ha sido “una feliz concurrencia, aunque el esfuerzo más grande se lo estaban llevando ellos”. “Tenemos que encontrar los puntos donde Popper estuvo y se

fotografió con su gente. Y hay fotografías que muestran distintas perspectivas. Algunas son más fáciles de seguir porque hay un paisaje a lo lejos, una laguna o un río, y hay otras más difíciles para dar con los lugares exactos, pero vamos a intentarlo”, confiesa el arqueólogo. Rodolfo Andaur, curador de arte contemporáneo y Magíster en Historia del Arte en la Universidad Adolfo Ibáñez, convocado a este proyecto por el colectivo Últimaesperanza, plantea que “lo interesante de Popper es que sigue reivindicando el trabajo del conquistador.”.

Estreno el 18 de octubre

Documental expone los conflictos, memorias y anhelos de la revuelta social El colectivo de pensamiento, filosofía y estética Pliegue concretó un documental que rescata las imágenes de archivo del estallido social, con distintas perspectivas de lo que ocurrió en la semana de evasión masiva, los afectos que estuvieron involucrados en el estallido y los conflictos, demandas y miedos que rondan a pocos días del plebiscito. Los participantes tienen entre 16 y 73 años, incluyendo las voces de activistas desde Arica, Petorca a Magallanes e incorpora visiones de distintas comunidades y pueblos, como lo son disidencias sexuales y los pueblos mapuche y afrodescendiente. Se expone la mirada de quienes se organizaron por redes sociales y crearon una cultura de contrainformación, junto a activistas que demandan cambios estructurales desde hace varios años en Chile y académicas que reflexionan sobre la impunidad, la violencia, la discriminación y el rol de los medios.

El filme se estrenará el 18 de octubre, de forma gratuita, por el canal de Youtube de Pliegue.

cedida

ovina en tierras ancestrales–, ha sido investigado desde variados ámbitos. Sin embargo, esta discusión en el contexto social contemporáneo, que busca reivindicar la memoria de los desaparecidos por el avance del progreso, suele encontrar voces que niegan el horror”, dice la artista visual Sandra Ulloa, quien junto a Nataniel Álvarez, fundaron el Colectivo Últimaesperanza y Liquenlab, agrupaciones magallánicas que promueven la creación contemporánea en torno a las artes mediales, desde Punta Arenas (Chile); y son quienes también hoy impulsan este proyecto denominado “(Re) producción y sonificación de figuraciones”. “Hemos gestionado este proyecto como colectivo Últimaesperanza, cautivados por esta fotografía que hace referencia al cuerpo de ese hombre Selknam derrumbado en la pampa. Primero postulamos a un fondo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para activar la colección del Museo de Magallanes, específicamente el álbum de Popper, con el apoyo de su directora, Paola Grendi.

cedida

E

l cadáver de un hombre selknam yace tendido sobre la pampa. Su cuerpo está dispuesto como una cruz. Los brazos abiertos y la mirada puesta en el cielo. En una de sus manos sostiene un arco y, en la otra, empuña algunas flechas. De pie junto a él, un hombre blanco llamado Julius Popper aparece con las manos sobre un rifle Remington calibre 22, con la mirada clavada en ese cuerpo semidesnudo, ya sin vida. Esa es una de las imágenes que sorprenden al recorrer las páginas del denominado Álbum Popper, registro fotográfico del ingeniero rumano Julius Popper, uno de los responsables de una parte de la matanza del Pueblo selknam en Tierra del Fuego. Dicho álbum fue publicado en 1887 y cuenta con seis copias, de las cuales una es conservada por el Museo Regional de Magallanes. “El etnocidio selknam impuesto por la colonización y sus políticas de exterminio sistemático contra este pueblo nómade –para instaurar un modelo de explotación aurífera y

Artistas de Magallanes reconstruyen ruta de Julius Popper


Publicidad

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

Yasmani Acosta iniciará ciclo de conversatorios de referentes del deporte con estudiantes de Magallanes ●● El medallista de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 comenzará los conversatorios que tendrán destacados deportistas con escolares de la región. Además, el Mindep e IND realizarán capacitaciones para los profesores de educación física magallánicos. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

E

l Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes, en conjunto con el Ministerio de Educación, siguen sumando iniciativas gratuitas online en la región de Magallanes y ahora, desde octubre y hasta diciembre, realizará capacitaciones para profesores de educación física y conversatorios con referentes del deporte para los estudiantes magallánicos. Este jueves 15 de octubre a las 19:00 horas, el luchador Yasmani Acosta, quien consiguió el oro en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018, iniciará las charlas online por Zoom que realizarán destacados deportistas nacionales e internacionales dirigidas a escolares de toda la región de Magallanes. En este ciclo de conversatorios participarán 14 referentes del deporte, donde destacan, por ejemplo, María Fernanda Valdés, quien obtuviera la medalla de oro en halterofilia en los Juegos Panamericanos

Lima 2019, el ex capitán de la selección de balonmano, Marco Oneto, el judoca Thomas Briceño, también medallista de oro panamericano en Lima, y el nadador paralímpico Vicente Almonacid. “Como Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes, a través del programa Juegos Deportivos Escolares, realizamos un gran esfuerzo e inversión para sacar adelante estos conversatorios y así los estudiantes de la región tengan la posibilidad de interactuar con grandes deportistas, quienes le contarán sus historias de vida, experiencias y cómo el deporte ha sido una herramienta de formación de valores y habilidades sociales y sicológicas”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Además, agregó que “por lo mismo en este ciclo también estará Isabel Riquelme, destacada nadadora de Magallanes, para que los escolares se motiven y sepan que desde la región pueden llegar a lo más alto del deporte mundial y nacional”. Las capacitaciones, en tanto, estarán dirigidas a pro-

fesores de educación física y técnicos deportivos de la región de Magallanes, realizando seis cursos dedicados al deporte formativo, los que se iniciarán el próximo 20 de octubre y que serán certificados por el Instituto Nacional de Deportes. Las temáticas que se tratarán en estos cursos abarcarán, por ejemplo, el entrenamiento mental para deportistas escolares en etapa de proyección, la diferenciación en el entrenamiento para cada categoría escolar, selección y evaluación de deportistas mediante test físicos, entrenamiento de la fuerza, y detección de anomalías músculo esqueléticas en deportistas en la etapa escolar. El calendario de las capacitaciones y conversatorios, y las inscripciones para estos ciclos se encontrarán disponibles en el sitio web www. charlasycursosjde.cl. Además, para mayor información, los interesados pueden escribir a los correos guillermo.rodriguez@ind.cl y karina.diaz@ind.cl.

En la gráfica, Marco Oneto (29), figura y capitán en la selección chilena de Balonmano.

Yasmani Acosta, el luchador que consiguió Oro en Cochabamba 2018.

La deportista nacional, María Fernanda Valdés, quién obtuvo medalla de Oro, en halterofilia, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

El Judoca Thomas Briceño, otro de los destacados deportistas nacionales.


Deportes

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

25

El serbio no pudo reducir la distancia con Nadal en el ranking de tenistas con más Grand Slams.

Novak Djokovic a Rafa Nadal: “Eres el rey de la tierra y lo he sufrido en mis propias carnes” Roland Garros continúa siendo territorio de Rafa Nadal. Novak Djokovic no pudo con el español y acabó perdiendo en la final por tres sets a cero (0-6, 2-6 y 5-7). Muy superior desde el comienzo del encuentro, el tenista de Manacor endosó un 0-6 en la primera manga. No fue tan fácil como refleja el marcador, pero Nadal dio muy pocas opciones a su rival, desplegando un gran juego, algo que ha trabajado desde lejos, tal y como ha revelado Carlos Moyá a EL ESPAÑOL. Nada más finalizar el encuentro, Djokovic no dudó en felicitar y elogiar a su rival. “Eres un gran campeón y hoy has mostrado que eres el rey de la tierra, hoy lo he sufrido en mis propias carnes. Ha

sido un partido muy duro para mí, me has superado y no he jugado tan bien como me gustaría. Han sido dos semanas fantásticas”, comenzó diciendo Novak Djokovic. “Esta situación es muy difícil para todos en el mundo (en referencia al coronavirus), pero es una gran oportunidad poder jugar aquí. Gracias por hacerlo posible”, sentenció el tenista serbio, actual número 1 del ranking ATP, pero que ha visto como Rafa Nadal se distancia en el número total de Grand Slams. Palabras de Federer y Nadal El tenista español se acordó de sus dos grandes rivales en la pista. “Realmente no estaba pensando en igualar a Roger. Mi

mente estaba centrada en ganar Roland Garros”, comentó Nadal sobre Federer. Pero también tuvo palabras para Djokovic: “Quiero felicitar a Djokovic por el gran torneo que ha hecho. En Australia le tocó a él y hoy me tocó a mí. Espero que podamos seguir teniendo estas batallas durante muchos años”. También Federer, como Djokovic, piropeó a Nadal: “Siempre he tenido el mayor respeto por mi amigo Rafa como persona y como campeón. Como mi mayor rival durante muchos años, creo que nos hemos empujado mutuamente para convertirnos en mejores jugadores. Por lo tanto, es un verdadero honor para mí felicitarlo por su vigésima victoria de Grand Slam”.

Benjamín Hites obtuvo su primer triunfo en la competitiva GT World Challenge de Europa

E

l primer triunfo obtuvo este domingo en el GT World Challenge de Europa el chileno Benjamín Hites (Fiat-Akka ASP) junto a su compañero francés, Jim Pla, durante la sexta fecha del certamen en la categoría Silver, que a su vez fue la final de la Copa Sprint en el autódromo Catalunya de Barcelona. Este es el tercer podio del piloto de 21 años en la presente temporada, quien debutó hace 80 días en una de las competencias más veloces y competitiva del planeta. En la jornada dominical de Barcelona, el nacional par ticipó en dos car reras. Ganó la primera en la serie Silver y obtuvo el cuarto lugar en la segunda junto al galo Jim Pla. Anteriormente, el sábado 10, habían conseguido el se-

gundo puesto en una de las mejores carreras del chileno, quien fue destacado por la crítica especializada del torneo europeo. Asimismo, terminada la Copa Sprint, Hites-Pla concluyeron en el quinto lugar con 66,5 puntos y a solo 6 de los segundos. Los campeones fueron los franceses Simón Gachet y Steven Palette (Audi) con 108,5. Este domingo 11, Hites partió desde la 6° posición en su categoría Silver (17° Overall). El auto presentó problemas en los frenos y estaba subvirante. Sin embargo, desde la largada llegó a avanzar hasta el 2° (11°) puesto en la media hora que lo corrió. Luego vino el relevo de Jim Pla, quien pasaría a la punta en Silver (8° general) para mantener hasta el final ese lugar y con ello el primer triunfo

junto a su compañero chileno. Con esta victoria, Hites-Pla conquistan el tercer podio. Antes fueron terceros en Magny-Cours (Francia) y segundos en Barcelona el sábado pasado en la Carrera 1. “Cerramos un fin de semana redondo con dos podios seguidos en una etapa de aprendizaje y de sumar experiencia, tal cual lo tenía planeado. Quedamos en una buena posición en el ránking (5°) y a pocos puntos del segundo. Espero el próximo año estar más arriba. Termino la Copa Sprint con mucho buenos sentimientos y con mucho aprendizaje”, explicó el piloto que representa los colores de Fiat. El GT World Challenge es una de las series más rápidas del automovilismo mundial, cuyos autos bor-

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

internet

●● Junto a su compañero francés, Jim Pla, vencieron en la sexta fecha del certamen en la categoría Silver. ●● Este es el tercer podio del chileno durante la presente temporada.

dean los 300 kilómetros por hora en las rectas. Fue una apuesta arriesgada la de Hites de incorpora rse a ese seg mento de marcas tan recono-

cidas como Mercedes Ben z, Lamborghini, Audi, Lexus, Ferrari y Bentley. Si bien finalizó la Copa Sprint, el torneo continuará con la Copa

Endurance los días 22 y 25 de octubre con las 24 Horas de Spa (Bélgica), correspondiente a la séptima fecha del GT World Challenge.


26

Deportes

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

En la antesala del duelo contra Colombia

Isla, Vidal y Sánchez: la fe ciega de Rueda en los históricos Chile recibirá a Colombia con la urgencia de un triunfo para no quedar rezagado en el inicio de las Eliminatorias al Mundial de Qatar, tras la amarga derrota por 2-1 contra Uruguay, en Montevideo. Este lunes, Reinaldo Rueda se refirió al importante duelo y en la ocasión también una vez más dejó en claro que, para el DT, Mauricio Isla, Alexis Sánchez y Arturo Vidal son piezas clave en el proyecto de acudir a la Copa del Mundo. “Lo de Mauricio es importantísimo para nosotros, conocemos sus característica de juego y su liderazgo. Está viviendo un gran momento en Sudamérica al llegar a un club grande del continente (Flamengo de Brasil). Llegó con gran felicidad (a la Roja) y es positivo, porque lo transmite. Ojalá que eso nos aporte para el desafío que tendremos contra Colombia”, afirmó Rueda en torno a la presencia de Isla, quien por las exigencias sanitarias uruguayas no pudo

estar en el duelo en Montevideo. Vidal, por su parte, fue el mejor hombre de Chile en el encuentro contra la selección charrúa. Su trabajo defensivo en el mediocampo resultó inigualable y con el balón mostró la claridad que lo distingue. Rueda tomó nota del asunto y otra vez dejó en evidencia a la alta calificación que posee del volante del Inter de Milán. “Arturo ha demostrado ese carácter de jugador de la Selección, esa entrega que hay que tener por la Selección y por el cuerpo técnico en su decisiones y recomendaciones. Por eso ha ganado, todo lo que ha ganado”, indicó el colombiano. “Ha sido siempre un exitoso jugador en ligas muy competitivas. Su inteligencia de juego y su entrega lo hace ser un jugador polivalente. Tiene las condiciones físicas y futbolísticas además para actuar en varias posiciones. Como

cuerpo técnico, hay que respetarlo, como a todos los otros, y también quererlo para que rinda lo mejor”. Agregó el DT de la Roja. Finalmente, Rueda abordó también la contingencia y el aporte de Sánchez. El estratega de la escuadra nacional puso de relieve que el delantero ha vivido dificultades para una presencia regular en el Inter, lo que sin embargo no condiciona la contribución que realiza normalmente en la Roja. “Alexis es un caso excepcional por lo que ha vivido en los últimos años. La mejor versión de él la podemos evaluar después de 10 o 20 partidos y no ha jugado mucho en el Inter, incluso Arturo ha jugado más. No podemos evaluar con exactitud si es su mejor versión. Sin embargo, tiene un plus especial, porque tiene la camiseta de la selección impregnada y hace un esfuerzo por estar acá y aportar”, manifestó el técnico de la Selección.

El fútbol y la pasión no paran hoy con la segunda fecha de las Clasificatorias ●● La jornada se inicia a las 17.00 horas, con Bolivia y Argentina en la altura de la Paz, mientras que Chile y Colombia cerraran la jornada a las 21.30 desde el Estadio Nacional. Otro partido que llama la atención es Perú y Brasil a las 21.00 horas. tubre, con cinco emocionantes choques, donde destaca el partido entre Chile y Colombia, el cual se jugará a las 21.30 hrs, en el Estadio Nacional. El equipo de Reinaldo Rueda intentará obtener sus primeros tres puntos, luego de la dolorosa caída ante Uruguay en el Centenario, donde no se le cobró un claro penal al cuadro chileno. No obstante, deberá hacer frente a un conjunto colombiano que se impuso sin problemas en su

Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022

PTS.

1. Brasil 2. Colombia 3. Uruguay 4. Argentina 5. Perú 6. Paraguay 7. Chile 8. Ecuador 9. Venezuela 10. Bolivia

3 3 3 3 1 1 0 0 0 0

J

G

E

P

DG

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

5 3 1 1 0 0 -1 -1 -3 -5

primer partido por 3-0 sobre Venezuela. Bolivia y Argentina Otro choque que destaca es el de Argentina, que deberá visitar a Bolivia, en La Paz. Los de Lionel Scaloni vencieron por la cuenta mínima en el debut y esperan al menos robarle un punto a los bolivianos. Sin embargo, no será tarea fácil para la escuadra liderada por Lionel Messi, que tendrá que jugar en un terreno que siempre los complica, como es la altura, a partir de las 17.00 horas. Perú y Brasil A las 21.00 horas, será el turno de Perú y Brasil. El equipo del Rímac viene de lograr un trabajado empate en su visita a Paraguay y quiere sumar sus primeros tres puntos como local. Por su parte, Brasil goleó sin dificultades a Bolivia en el

archivo

H

oy sig uen las emociones de las Clasificatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo de Qatar 2022, las cuales son transmitidas en exclusiva por CDF a través de sus diferentes señales, con la más completa cobertura y todos los detalles de las diez selecciones continentales. La segunda jornada de encuentros se disputará a cabalidad este martes 13 de oc-

arranque de las Clasificatorias, por lo que llega con el espíritu en alto a Lima. Un duelo que promete, con dos de los equipos más fuertes de estas Clasificatorias a Qatar 2022. Martes 13 de octubre: ● 17:00 horas: Bolivia vs. Argentina (CDF HD, Estadio CDF y CHV). Relato y comenta-

rios: Alejandro Lorca y Juvenal Olmos. ● 18:00 horas: Ecuador vs. Uruguay (CDF Premium y E st a d io CDF ). Relat o y come nt a r ios: O rla ndo Villag rán y Sebastián González. ● 19:00 horas: Venezuela vs. Paraguay (CDF HD y Estadio CDF). Relato y co-

mentarios: Patricio Vergara y Cristian Basaure. ● 21:00 horas: Perú vs. Brasil (CDF Premium y Estadio CDF). Relato y comentarios: Patricio Barrera y Leonardo Burgueño. ● 21:30 horas: Chile vs. Colombia (CDF HD, Estadio CDF y CHV). Relato y comentarios: Ignacio Valenzuela, Claudio Borghi y Manuel De Tezanos.

El técnico de la selección aplaudió al DT de Palestino: “Iban camino a Concón y me dijo llévatelo nomás, mi Selección es lo primero”.

anfp

Rueda explicó la nominación de Benegas y le envió un mensaje a Basay L ea nd ro Be nega s se transformó en la gran sorpresa de la selección chilena para el par tido del martes ante Colombia, por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. “Tuvimos las bajas de Juan Carlos Gaete y Diego Valdés, por eso tomé la decisión de convocar a Leandro. Lo quería ver, quería trabajar con él y así poder conocerlo más cerca. Lo valoro desde que estaba en la U y, obviamente, ahora lo que hace en Palestino”, señaló Reinaldo Rueda hoy en conferencia

de prensa. El entrenador de la Roja, eso sí, no sólo destacó a Benegas, sino también a Ivo Basay, DT del conjunto árabe. ¿El motivo? “ Q u ie r o d e s t a c a r a l profesor Ivo Basay, quien demostró ser una persona proselección. Lo llamé ayer (domingo), iban en viaje para jugar contra La Calera y me dijo: ‘Llévatelo nomás, mi Selección es lo primero y eso está por encima de todo’. Ayer perdió, pero Dios lo premiará más adelante”, cerró Rueda.

Martes 13/10

VS 17.00

Martes 13/10

VS 18.00

Martes 13/10

VS 19.00

Martes 13/10

VS 21.00

Martes 13/10

VS 21.30


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

60 Arriendos Ofrecidos

110 Guía para el hogar

Arriendo de camione tas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10nov.) Arriendo

Citycar

Arriendo departamento por

$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,

días, desde $20.000 diarios, full amo-

adelgazante natural. Cel. 996491606-

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

991953650. (13-21nov)

Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

y

(18)

150 Negocios Compro arriendo de

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Arriendo deptos. Amoblados,

patente de alcohol de botillería

Cel.950904007- 962337285.

por día, independientes, tv red

+56957588632. (07-07nov)

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

170 Computación

Vendo Hyundai New Tucson,

de Aldunate #2040. 998916856-

2015, único dueño, de agencia,

612269632. (20 octubre)

14050 kl, manual, bencinero, valor

Arriendo casa, mensual,

$9.800.000 conversable. Contacto

dos dormitorios, living, comedor,

Cel.: +56 9 56193100.

cocina. FFA A. +56986414684-

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono:

+56959120124. (13-18)

974727886. (29oct.)

Clasificados Av. España 959

Se da pensión en casa de

310 Fletes

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro.

Fle tes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30nov.)

Cel. +56996401164 o al mail:

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

kilometro29n@gmail.com.

2280031- 981856709. (18oct.)

A rriendo depa r ta men to

Fletes regionales, carga

amoblado independiente para una

general, refrigerada, mudanzas,

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

persona. Sector norte, Hornillas

embalajes. 992400684. (31dic)

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

$350.000. Contacto: 989885415.

¡SUSCRÍBETE! PARA RECIBIR TODAS LAS

0105 llegando a Av. España. Valor

EN TU CELULAR

(12-13)

100 Construcción INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Avda. España 959 - Punta Arenas

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

clasificados@elpinguino.com

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

(18)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (conocimientos básicos de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.

Papas $12.000

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

25 kls.

CEBOLLAS $11.000

17 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita para estancia

Se necesita recorredor para

en continente, 01 persona para

estancia, licencia clase B,

jardinería y tareas generales, licencia

(35 a 50 años) llamar o wsp

clase B (30 a 50 años) llamar o wsp

+56976223332.

+56976223332.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Kinesiólogos

Podólogos y Técnicos

Defensora Particular

Vicente Hernández Rosales

Podóloga

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIÓLOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, Redacción de Contratos y Escrituras. JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Descto. FONASA Domicilios

963040329

Odontólogos

(20jun)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Centro Kinésico para la mujer

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 (30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CLÍNICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

PSU

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com (08sep.)

Fonoaudiología

(31)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

Pontificia Universidad Católica de Chile

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

(30jul)

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Multimedia radio

web

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Clínica IMET

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

Avenida Bulnes 04236

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Psicólogos (as)

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

Convenio

Dra. Carolina Carmona Riady

+569 42861264

María Belén Almonacid

Psicóloga

Médicos

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

Psicólogos

Laboratorios

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

Tv

Fono contacto: +569 9678 4074

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

61 2235342 - 61 2235687

diario

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(20 sep.)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(07Jun)

(12jun)

CAUSAS:

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

ZAMIR CHELECH OVAL

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 934 2º Piso

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

+56 9 56874944

612 246098 - 994321840

Maipú 868 / Punta Arenas

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(15oct20)

+56977151798

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31jul)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

Kinesióloga

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(07ago.)

ABOGADO

Daniela Pérez Velásquez

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

LORENA DELGADO

(09oct.)

FERNANDO PICHúN BRADACIC

PODÓLOGA (31ago)

robinsonquelin@gmail.com

Implantes

(27abr21)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

F: 992161845

N° REGISTRO SNS 66199

Clínica de O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ANAHIS LEAL

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

Abogados

29

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Se necesita educadora de

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Invierta bien su tiempo para que sus seres queridos sientan que son importantes para usted. SALUD: Los nervios pueden afectarte mucho más de lo que usted cree. DINERO: Comience a planificar desde su segunda mitad de octubre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Escuchar es la mejor alternativa para saber los pensamientos y problemas que pueda tener su pareja. SALUD: Sea precavido/a y trate de evitar exponerse a cambios de temperatura. DINERO: Evite complicar tu presupuesto más de lo que ya está. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Detener el destino es jugar en contra de su propia felicidad. SALUD: Es temporada de cuidarse y evitar tener problemas con las alergias. Preocúpese también de los suyos. DINERO: No debe desordenaste en sus cuentas o más adelante se verá en serios aprietos. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si no piensa antes de hablar las palabras pueden venir devuelta hacia usted. SALUD: Sucumbir a los vicios será nefasto para el futuro de su salud. DINERO: No sé de por derrotado/a ya que falta mucho camino por andar en especial si recién inicia este desafío. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Resaltar los defectos de los demás no es bueno considerando que usted no tiene nada de perfecto/a. SALUD: Es positivo para el organismo que en algunas ocasiones baje el ritmo. DINERO: Evite realizar compras a crédito ya que terminará afectando su presupuesto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Si habla las cosas abierta y sinceramente es muy probable que pueda solucionar más pronto las cosas. SALUD: Es tiempo de actuar con responsabilidad ante los problemas de salud que ha presentado. DINERO: No trate de cerrar negocios esta jornada. COLOR: Lila. NÚMERO: 34.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las diferencias de opinión con los demás no deben pasar a mayores. Procure que queden solo en eso. SALUD: No debe auto medicarte, sea más responsable o puede poner en serio riesgo a su salud. DINERO: Aprovecha bien lo que tiene. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Aclare las cosas antes de que finalice la primera mitad de octubre o repercutirá para la segunda mitad del mes. SALUD: Cuidado con los problemas al hígado, debe cuidarse. DINERO: No debe bajar el ritmo o la cosa no resultará como usted lo planeo. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Debe amarse más. El amor debe comenzar primero por usted y luego por los demás. SALUD: Problemas en cercanos a usted. Vea como está su salud. DINERO: Genere nuevos lazos que le permitan formar nuevos contactos para su futuro laboral. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tenga cuidado con jugarse cartas tan arriesgadas. Luego no podrá quejarse si las cosas le revientan en la cara. SALUD: Sobre exigirte tanto nunca ayudará a la recuperación de su organismo. DINERO: No desperdicie su potencial. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No pierda la fe en lo que está por venir más adelante para usted. SALUD: Pida la ayuda necesaria para poder salir a flote en los problemas de salud. No enfrente las cosas en soledad. DINERO: Se avecinan gastos extra para su fin de quincena. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El amor cuando está por llegar no le importa nada. Solo llega y se posa en el corazón. SALUD: Malestares producto del colon irritable. DINERO: No es recomendable que incurra en nuevos gastos o terminará muy desfinanciado/a. COLOR: Naranja. NÚMERO: 7.

seguridad con curso OS-10. Tratar en Sarmiento 936. (08-14)

párvulos con mención en lenguaje.

Distribuidora busca:

Enviar curriculum a: diazpchritian@

Bodeguero, Auxiliar bodega, Administrativo. Requisitos, licen-

gmail.com. (01-11)

ARIES

Necesito contratar guardias

cia de conducir, disponibilidad

Pesca Chile: Busca reales

inmediata. Enviar CV con pretensión

interesados para realizar Curso

de renta a cycingen@gmail.com.

para Aspirante a Tripulante de

(08-10)

Cubierta de Naves de Pesca,

Se necesita pescador, faena

Requisitos: Ser mayor de 18 años

de centolla, con documentos al día.

edad Certificado de antecedentes

Contacto 934030117. (11-14)

Salud Compartible con la vida en

360 Clases Particulares

el mar Educación media completa. Para mayores antecedentes comunicarse a los fonos Fijo 61 2 294892 o al móvil 9 9885790. (05-10)

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados.

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

F: 61- 2371520. (30nov.)

Se necesita asesor a del hogar. Favor llamar al 959052607 para coordinar entrevista de trabajo. Multimedia

(06-20)

se traspasan vhs a dvd

diario

Tv

radio

web

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS PEDRO VERA MARÍN (Q.E.P.D) Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido primo y tío, Pedro Vera Marín (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron el día domingo 11 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Carlos Oyarzo, Alicia Marín, hijos Ximena, Carlos y Familias. ROSA AMELIA ÁGUILA VIDAL (Q.E.P.D.) Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas que asistieron a los funerales de nuestra querida mamá y suegra, Rosa Amelia Águila Vidal (Q.E.P.D.). Mamita querida, te llevaré en mi corazón infinitamente, gracias por toda la entrega y cariño que siempre nos entregaste, con un tremendo dolor en mi corazón, hoy te veo partir, pero sé que encontrarás allá en el cielo el descanso eterno junto tu gran amor, José, como así también junto a tu adorado hijo Jorge. Tu hija que te amará por siempre Cristina Villarroel Águila y tu siempre adorado yerno Mario Gallegos Vásquez.

Gracias San Expedito por favor concedido

ROSA AMELIA ÁGUILA VIDAL (Q.E.P.D.) Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas que asistieron a los funerales de mi querida nana, Rosa Amelia Águila Vidal (Q.E.P.D.). Fuiste y serás la persona que más amor me ha entregado en esta vida terrenal, es por eso que siempre te llevaré en mi corazón y agradeceré a Dios haberte tenido, vuelta alto nanita bella e ilumina el cielo con tu sonrisa y ese amor infinito que siempre entregaste sin dudar, te llevo en mi corazón. Tu adorada nieta Jacqueline Gallegos Villarroel. ROSA AMELIA ÁGUILA VIDAL (Q.E.P.D.) Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas que asistieron a los funerales de nuestra querida suegra y abuela, Rosa Amelia Águila Vidal (Q.E.P.D.). Quienes siempre te recordaremos por tu inmenso amor entregado y tu apoyo incondicional conmigo y mis hijos, te extrañaremos mucho. Tu nuera Emerita Ortega Pérez y nieto Jorge Villarroel Ortega.

ROSA AMELIA ÁGUILA VIDAL (Q.E.P.D.) Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas que asistieron a los funerales de nuestra querida abuela y bisabuela, Rosa Amelia Águila Vidal (Q.E.P.D.). Quienes te recordaremos como esa tremenda y bella mujer que fuiste. Siempre vivirás en nuestros corazones, gracias por todo nanita bella. Tu nieta Jessica Villarroel Ortega, junto a Javier Campos Cárdenas y bisnietos Josefa y Joaquín Campos Villarroel. PATRICIA MERCEDES NAVARRETE RUIZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora madre de nuestros amigos Jaime y Alejandro Fernández Navarrete, señora Patricia Mercedes Navarrete Ruiz (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron el 12 de octubre en el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: sus amigos grupo Hain.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Gracias Mi Dios por favor condedido

31

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

EDUARDO JOSÉ VARGAS CATRIAO (Q.E.P.D.) Damos la sensible noticia del fallecimiento de quien fuese en vida, Eduardo José Vargas Catriao (Q.E.P.D.). Hermano, padre, abuelo y bis abuelo de nuestra pequeña familia. No es fácil despedir a nuestro querido padre y abuelo quien tanto entregó y dio por nuestra familia, te recordaremos en el taller y en medio de las herramientas y autos por reparar, pero como un padre y abuelo que orgulloso de hijos y niet@s, viejito querido que Dios te acompañe y que las puertas del cielo estén abiertas de par en par a tu espera. Sabemos que siempre estarás entre nosotros y este no es un adiós sino un hasta pronto. Participa: señora, hijos y nietos.

SONIA ROJAS EASTMAN (Q.E.P.D.) Con mucha tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de Sonia Rojas Eastman (Q.E.P.D.), mamá de nuestra estimada Ximena Castro. Hacemos extensivo nuestro sentir a toda su familia. Participan: socios de Cámara de Turismo de Timaukel AG.

Gracias Santa Teresita por favor concedido

SONIA ROJAS EASTMAN (Q.E.P.D.) Con gran pesar comunicamos la partida de Sonia Rojas Eastman (Q.E.P.D.), mamá de nuestra estimada Ximena Castro. Hacemos extensivo nuestro sentir a toda su familia. Participan: socias de ASEET Magallanes (Asociación de Empresarias y Ejecutivas del Turismo de Magallanes). EDUARDO JOSÉ VARGAS CATRIAO (Q.E.P.D.) Comunico el sensible fallecimiento de mi querido esposo y compañero de vida, Eduardo José Vargas Catriao (Q.E.P.D.). No será fácil dejarte de ver día a día mi querido viejo, pero sabemos que estas en tranquilidad y junto a los tuyos en el cielo. Participa: su esposa Elsa Irribarra Pedrero. SERGIO EDUARDO IBARRA FIGUEROA (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el lamentable fallecimiento del padre de nuestra amiga y profesora Nelda Ibarra Valdés, don Sergio Ibarra Figueroa (Q.E.P.D.). Hacemos extensivo nuestro sentir a toda su familia. Participan: Eduardo, Carla e hijos Matías, Katherine y Leandro.

Servicios Funerarios “Se ha dormido en la paz del Señor, pero nosotros la llevaremos por siempre en nuestro corazón, por el gran amor que nos entregó.” Gracias por vuestro apoyo y compañía.

Patricia Mercedes Navarrete Ruiz (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día 12 de Octubre en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Participan: Sus hijos Jaime, Alejandro, Verónica y familia.

RUPERTO HERNÁNDEZ MELO (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, señor Ruperto Hernández Melo (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó el día sábado 10 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Te extrañaré, gracias por tus palabras, por los dulces, y por siempre preocuparte por mí un abrazo al cielo, te despide con cariño, Betsy Igor Águila.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Gracias

Señor por favor condedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Martes

"Ferry Pathagon" OCTUBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 09

09:00

14:00

Miércoles 14

09:00

14:00

Viernes 16

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 01 (18:00 Hrs.) Lunes 05 (18:00 Hrs.) Jueves 08 (18:00 hrs.) Jueves 15 (01:00 hrs.) Lunes 19 (18:00 hrs.) Jueves 22 (18:00 hrs.) Jueves 29 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 03 (16:00 hrs.) Martes 06 (16:00 hrs.) Sábado 10 (16:00 hrs.) Sábado 17 (14:00 hrs.) Martes 20 (16:00 hrs.) Domingo 25 (16:00 hrs.) Sábado 31 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

J ovencita travesty ,

Ricas m a ñ aneras, desde

L ara

linda y complaciente, promo 10.000.

cuerpo de modelo, full time.

10.000. 958331443. (11-14)

mañaneras, buen trato, atención re-

942740311. (08-11)

+56982689931. (15-15oct)

Paolita m uy b onita , m e encante, muy complaciente. Promo

Violencia intrafamiliar

10.000. 979216253. (08-11)

15.000

C hi q uitita

Nina, me gustan maduritos y

estrechita, ponme como quieras. 964352162. (08-13)

Chilena con promo todo INFORMACIONES POLICIALES

el dí a $10.0 0 0. 9 6 5 6 7 3 0 6 6. (08-11)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

N uevas

chicas

sexmagallanes.cl. (22-22oct) www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

relajada. 963259228.(08-11)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

10.000 Flakita calentona y

Ricas mañaneras de cardio sexual, buen trato. 953755911. (08-13)

Ambar, chica complaciente,

de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (11-14)

Chica complaciente, sin límites, atrevida. 958331443 . (1114)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos,

pro m ociones ,

lajada, muchos cariños. 958331443. (06-12)

Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (06-12) Panameña delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (06-12)

Mañaneras con promociones

Promociones mañaneras,

todo el día desde 10.000. 965344376.

todo el día, lugar propio. 965344376.

(11-14)

(06-12)

Yoba nk a, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, atrevida.

mociones. 965645131.(08-11)

Palo m a , caliente , se x o

caricias ricas y más. 979237599.

Recién separada con ganas

cabeza. 954969844. (11-14)

10.000. 965673066. (08-11)

Ricas mañaneras, poses y

(08-13)

cuerpo, muy complaciente con pro-

propio, atención relajada desde

relajada. 965344376. (11-14)

traviesa, buen trato. 946708932 .

recién llegada, besos de pies a

dispuesta a complacerte, lugar

para hacerlo más rico, atención

(11-14)

Chilena blanquita, buen

S antiaguina atrevida ,

Asistencia Pública

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Karlita, tu mejor amante,

954969844. (11-14)

Nicol debutante, cariñosa, penquista, ardiente, complaciente, maduritos discreto, depto. Solita.

15.000 Masaje relajante

+56978572603. (06-11)

y sensitivo en una rica lencería, buen trato. 941083914. (08-15) Yariz a me gusta comerte

completo, con promociones todo el

masajes relajantes. 950829469 .

completito, atención sin límites.

día 10.000. 965645131. (08-11)

(11-14)

965344376. (06-12)

Treisi, chico complaciente, atención relajada, muchas cositas ricas. 965344376. (07-10) Mercedes madurita, cola XXX.

Yanet, empieza tu día con

975233072. (09-14)

un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (06-12)

Avisos

Natalia atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (06-12) Yuli lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (09-14) 15/20/30 soledad pechugona chilena 90 -100 -110, amplias caderas maduritos solita 56973304363. (10-19)

(06-12)

Nicol, trigueña rica con promociones, todo el día. 965344376. (06-12)

V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (10-15)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.