14-07-2020

Page 1

Por supuesto que hay temor entre los trabajadores porque no nos han dado ninguna garantía de que no habrá despidos”. Alejandro Avendaño, presidente Sindicato de Trabajadores ENAP

Hoy EN PINGÜINO TV

Dra. Mónica Pinto Fredy Pérez Manuel Alarcón 22.00 horas

Sindicatos de trabajadores señalan preocupación por crisis económica de ENAP e incierto futuro laboral (Página 4)

Los trabajadores y profesionales sufren un alto nivel de estrés e incertidumbre por la pandemia y la crisis económica”. Guido Kusanovic, presidente Sindicato Profesionales ENAP

Año XIII, N° 4.373

www.elpinguino.com

Punta Arenas, martes 14 de julio de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Con disparos repelieron a chofer que se fugó de control en toque de queda

(Página 10)

Punta Arenas

transporte

A la cárcel conductor ebrio por triple colisión tras asaltar servicentro cedida

(Página 11)

en Coyhaique y valdivia

Revelan imágenes de microbuses que llegarán a Punta Arenas

Magallánicos narran sus experiencias tras el desconfinamiento

(Página 6)

(Página 3)

servicio de salud

en punta arenas

jc álvarez

Aseguran que salida de Antiquera fue decisión de director del hospital Persona con Covid fue detectada haciendo fila en un banco

jcs

(Página 3)

Niños soportaron temperaturas bajo cero en primer día de vacunación escolar

(Página 10)

Una era positiva a covid-19

Sorprenden a 17 personas en fiesta clandestina

(Página 2)

(Página 2)

EDITORIAL: El difícil año educacional (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: “Solidaridad en medio de la pandemia”/ Rosa Martínez: “El estrés en tiempos de pandemia”/ Alfredo Fonseca: “Lorenzo el optimista” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima -1º - Máxima 3º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Molestia en comunidad por largas filas

Salud vacunó a estudiantes de primero básico: hoy continúan con escolares de cuarto básico

jcs

En la mañana de ayer se dio inicio a una nueva campaña de vacunación en Magallanes por parte de la Seremi de Salud, que pretende inocular a más de 8 mil escolares en la región y cerca de 5.600 en Punta Arenas. Temprano se vieron largas filas en el Centro Interactivo de Juegos y Movimientos (Cijum), en el Barrio 18 de Septiembre, lo que generó descontento por parte de los asistentes, que debieron esperar varias horas bajo el inclemente frío de la capital magallánica. Muchos de ellos aseguraron que no se respetaba el distanciamiento físico, mientras aguardaban su turno con sus escolares

de primero básico. Ante esto, la seremi de Salud, Mariela Rojas, manifestó que “si bien hubo una importante demanda que generó largas filas de espera, la vacunación fue expedita y se sigue desarrollando de manera normal”. Hoy en el mismo sitio, le tocará el turno a los escolares de cuarto básico que serán protegidos contra el VPH. El horario es de 10.00 a 16.00 horas. Todas las personas deberán acudir con sus elementos de protección personal, mantener el distanciamiento físico y llevar su carné de identidad.

Tras una denuncia Salud acudió al lugar confirmando el hecho

Sorprenden a 17 personas en fiesta clandestina: una de ellas positiva a Covid-19

S

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

on varias las ocasiones en que la seremi de Salud, Mariela Rojas, el intendente José Fernández e incluso Carabineros han denunciado fiestas clandestinas en la capital regional de Magallanes. Y este fin de semana no fue la excepción. En su reporte diario del Covid-19, la autoridad sanitaria denunció que ayer en horas de la noche se recibió un llama do de u na per sona positiva a Coronavir us (sin síntomas) quien denunció a una persona que era contacto estrecho y compartía domicilio, y estaba realizando un fiesta en su hogar. “Al lugar acudió personal de Salud, PDI y

Fuerzas Armadas y corroboraron que la información era efectiva. Se trataba de una fiesta de un domicilio con 17 personas. Se inició el sumario correspondiente al organizador de la fiesta y las otras 17 personas regresaron a su hogar”, señaló la seremi Rojas. La autoridad sanitaria agregó que el sumario será llevado a la Fiscalía y profundizó que “vamos a ser implacables con aquellos que son desafiantes con la Salud Pública y los sumarios se estarán llevando a Fiscalía. No podemos seguir tolerando este tipo de conductas”. Balance de casos En t a nto la serem i Rojas reportó 8 casos de Covid-19, todos de la comuna de Punta Arenas. Registrándose 1.563 ca-

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FECHA INICIO FECHA TÉRMINO SECTOR AFECTADO

CIUDAD MOTIVO DEL CORTE EMPRESA EJECUTORA

: 15 de julio de 2020 a las 15 hrs. : 15 de julio de 2020 a las 20 hrs. : Avenida Bulnes entre E. Abello y El Ovejero; incluye calles Carlos Fisher, Teniente Merino y Mapuche (entre Tehuelche y Av. Bulnes), Manantiales entre Av. Bulnes y Av. España. : Punta Arenas : Conexión de Red de Agua Potable : MAGINCO E.I.R.L. Una empresa

Aguas Nuevas

sos del virus respiratorio con una tasa de notificación de 876 por 100 mil habitantes. “Seg ú n la fecha de c o n f i r m a c ió n lo s c a sos semanales tienden a disminuir, pero hubo un alza significativa en dos días específicos de la semana pasada. Según día de inicio de síntomas se estabiliza el descenso de casos en las últimas semanas”, aseguró la autoridad sanitaria. La baja de positividad en exámenes de PCR aún continúa disminuyendo con 11,05% con 14.139 testeos realizados. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 7 personas inter nadas, 4 en aislamiento y 3 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno conectado a ventilación mecánica. Los pacientes positivos a Covid-19 en el Hospital Clínico representan el 4,25% del total de personas hospitalizadas. La letalidad se encuentra en un rango de 1,15% y la proyección es de 6 a 8 casos para los próximos días.

cedida

●● La seremi de Salud, Mariela Rojas, señaló que ya se levantó un sumario sanitario y los antecedentes serán enviados a Fiscalía. Además enfatizó que “vamos a ser implacables con aquellos que son desafiantes con la Salud Pública”.

Las fiestas clandestinas han sido denunciadas en varias ocasiones por la seremi de Salud, Mariela Rojas.

Magallanes y Los Lagos: las dos regiones que podrían continuar con el modelo de desconfinamiento de Aysén y Los Ríos En los últimos días se dio a conocer un informe del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica de los economistas Hermann González, Felipe Larraín y Rodrigo Cerca que lleva por nombre Covid-19: ¿Cuándo es seguro reabrir la economía? El documento afirma que Chile tiene a la vista las distintas reaperturas exitosas de Europa y las no exitosa como Estados Unidos y debe seguir el camino de las primeras. Y agrega que “Magallanes y Los Lagos son regiones candidatas para sumarse a una eventual desescalada. La mayoría de las buenas noticias están al sur de Chile”, dijo Hermann González. Ante este documento se refirió la mañana de ayer

la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, manifestando que “hemos visto una buena evolución en varias regiones principalmente en el sur: la Región de Magallanes ha ido evolucionando de manera positiva, al igual que en Los Lagos y la Araucanía”. La autoridad sanitaria agregó que se seguirá evaluando a estas regiones de manera muy estricta de acuerdo con los parámetros y protocolos que existen en dichas regiones para ver la posibilidad de ir evolucionando hacia nuevas aperturas. “Es una decisión que tomamos en el Comité de Crisis y probablemente, podemos ver nuevas luces en otras regiones en las próximas semanas”, agregó Daza.


Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

3

Conflicto por salida de subdirectora de Enfermería

HCM

Servicio de Salud se defiende y asegura que fue decisión de director del Hospital Clínico la inesperada salida de Antiquera

En carta enviada ayer a Diario El Pingüino, el director Ricardo Contreras señala que la decisión de remover a Antiquera fue de él.

El ambiente continúa tenso por la remoción del cargo de la subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico de Magallanes, Karen Antiquera. Las relaciones entre los gremios de enfermeras y la dirección del hospital se quebraron. El respaldo de las profesionales de primera línea es bien sabido dentro de la institución, tanto así que el domingo realizaron una caravana pidiendo la restitución de la funcionaria y por parte del Colegio Médico Magallanes le hicieron llegar ayer una carta al director Ricardo Contreras. “El liderazgo ejercido por Antiquera ha estado a la altura de los acontecimientos recientes, y se entrega una señal muy peligrosa al resto de los Centros de Responsabilidad, cuál es, que los cambios de jefaturas no son precedidos de evaluaciones con los equipos directivos ni clínico”, sostiene la misiva del Colegio Médico. En el comunicado se deja entrever que “la impresión de que la decisión proviene de niveles superiores o peor aún, de demandas de otros gremios que incluso han paralizado

en el pasado sin consecuencias administrativas”. Después de tres días de haber tomado la decisión de remover a la destacada enfermera, el director del HCM explicó ayer el título de portada de nuestro medio, señalando que “el HCM es un establecimiento autogestionado y como tal, las decisiones adoptadas en la administración del recinto son responsabilidad de este director”. Ante los hechos que han escalado durante las últimas horas, desde el Servicio de Salud Magallanes (SSM) también se refirieron a la salida inesperada de Antiquera. “Tengo entendido que esta decisión obedece a la consideración realizada por el director a casi un año de haber asumido el cargo y, la necesidad de abordar la producción y eficiencia del establecimiento o temas que se vinculan directamente al ámbito de los recursos humanos, pero que son transversales a la institución; como son el ausentismo y clima laboral, materias por las que el director es evaluado constantemente desde nuestro Servicio y a través del Servicio Civil”, informó el director del Servicio de Salud, Nelson Reyes.

Rodrigo Solo de Zaldívar, en Coyhaique, y Raúl Alvarado y Claudio Naranjo en Valdivia

Magallánicos que iniciaron desconfinamiento en Los Ríos y Aysén narran su experiencia Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

D

espués de cuat ro meses de confinamiento, las únicas dos regiones del país que el Ministerio de Salud decidió levantar esta restricción fueron Los Ríos y Aysén que desde ayer, cines, teatros, restaurantes, cafés y centros deportivos, volvieron a retomar sus rutinas, pero con un funcionamiento de solo 25%.

La gente ha tomado esta medida con mucha cautela aunque hay que dejar claro que el comportamiento de la ciudadanía ha sido impecable, gracias a eso es la poca cantidad de contagios”. Rodrigo Solo de Zaldívar, coordinador de Seguridad Pública en Aysén.

En el caso del deporte, en lugares cerrados se permitirá un máximo de 10 personas y en lugares abiertos de 50, en ambos casos sin público. Lo mismo para los adultos mayores que podrán salir una vez por semana. Pese a estas medidas, en su balance del lunes el m i n ist ro de Salud , En r ique Pa r is, i nd icó que la medida para estos r ubros no es obligatoria y que cualquier local se puede ajustar a sus necesidades.

Debido a la baja de personas afectadas se ha utilizado a la Región de Los Ríos y Aysén como planes pilotos para enfrentar este desconfinamiento, pero la ciudad está preparada”. José Raúl Alvarado, profesor.

¿Cómo se vive el primer día de desconfinamiento? El profesor José Raúl Alvarado, quien fue seremi de Educación en Magallanes, ve con buenos ojos el comportamiento de los vecinos de Valdivia siendo un gran factor para que el Coronavirus no escalara dentro de la Región de Los Ríos. “Se ha visto una vida dentro de la normalidad durante todo este período con las restricciones sanitarias donde todas se han cumplido y debido a la baja de personas afectadas se ha utilizado a la Región de Los Ríos y Aysén como planes pilotos para enfrentar este desconfinamiento, pero la ciudad está preparada”, dice Alvarado. En su recorrido habitual por la ciudad el destacado profesor comenta que el 25 por ciento de los locales en Valdivia abrieron sus puertas en la mañana, todos atendiendo con sus restricciones. Cordón sanitario para evitar brotes O t r o m a g a l l á n ic o que comenzará a vivir el desconfinamiento es el coordinador regional de Seguridad Pública de la Región de Aysén, Rodrigo Solo de Zaldívar, quien especifica que a pesar de la “nueva normalidad” hay un cordón sanitario estricto en la entrada y salida de la región para evitar futuros brotes. “La gente ha tomado esta medida con mucha cautela aunque hay que

agencia uno

●● Aunque los cines, teatros, cafés, restaurantes y centros deportivos podrán volver a operar, todos deberán funcionar bajo un estricto protocolo sanitario.

Café Don Luis fue uno de los primeros en abrir sus puertas al público en Valdivia. dejar claro que el comportamiento de la ciudadanía ha sido impecable, gracias a eso es la poca cantidad de contagios. En el caso de los cafés -por ser más pequeños- están abiertos, pero básicamente son atendidos por sus dueños. En el caso de los restaurantes más grandes hay una cierta resiliencia en abrirlos y se ha tomado con cautela. Hoy ha sido así, vamos a ver qué va pasando con el transcurso de los días”, enfatiza Solo de Zaldívar. Esperando volver a las canchas El destacado jugador de básquetbol, Claudio Naranjo, con contrato vigente en el Club Deportivo Las Ánimas de Valdivia hasta 2023, también se encuentra residiendo en Valdivia y ve como buena alternativa el desconfina-

miento gradual en su zona, aunque enfatiza que “no sé si sea la mejor decisión, pero con el tiempo vamos a tener las respuestas”. El deportista se ha estado preparando físicamente en su casa producto de la pandemia, pero como todo jugador profesional desea retomar a las canchas cuando sea necesario. “Aún no podemos comenzar porque el club está acogido a la Ley de Desempleo. Tampoco hemos tenido alguna orden de que se vayan a retomar las actividades así que por ahora, todo sigue igual. Esperamos tener indicaciones de la liga para saber cuándo se va a retomar la competencia (…) Ojalá podamos volver a las canchas en un futuro cercano, pero por el momento no hay nada concreto”, confiesa Naranjo.

Esperamos tener indicaciones de la liga para saber cuándo se va a retomar la competencia y ojalá podamos volver a las canchas en un futuro cercano”. Claudio Naranjo, basquetbolista de C.D. Las Ánimas.


Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Hidrocarburos

GeoPark efectuará capacitación on line La empresa petrolera GeoPark realizará este viernes 17 de julio de 15.00 a 17.00 horas una actividad de capacitación online. La acción está dirigida a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes de periodismo y referentes de comunicaciones y relaciones institucionales de organizaciones del ámbito público y privado de la Región de Magallanes. Se trata de un “Taller sobre Energía e Hidrocarburos” a través del cual se buscará brindar conocimientos y herramientas actuales de la industria. La actividad, sin costo pero con inscripción previa, estará a cargo de Fernando Haperín, capacitador y consultor del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Durante la actividad el coordinador de educación del IAPG abordará aspectos vinculados con una de las actividades más importantes de la Región. El temario del curso incluirá módulos vinculados con: la historia, mitos y realidades; tipos de yacimientos; matriz energética y generación eléctrica; fuentes renovables y no renovables; escenarios energéticos; y conceptos de interés. Las personas interesadas en participar de la actividad podrán inscribirse enviando los siguientes datos a conexiones@ geo-park.com (nombre y apellido, medio/s y correo electrónico).

Por caída de niveles de refinación

Difícil momento de ENAP golpea a trabajadores y profesionales ●● La pandemia global produjo una violenta caída en los volúmenes de refinación de la empresa generando fuertes pérdidas en la estatal. A pesar del plan de contención de costos, la incertidumbre se palpa al interior de la empresa. Pedro Escobar

E

pescobar@elpinguino.com

l presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, advirtió ayer que si la empresa desea avanzar en su política de contención de costos para enfrentar la actual pandemia, “no puede hacerlo a través del despido de trabajadores. No queremos que la empresa aproveche esta pandemia como la tormenta perfecta para llevar a cabo despidos”. Avendaño admite que, hasta ahora, la estatal no ha recurrido a esta herramienta para superar el complejo escenario que se vive, producto de la violenta caída en la refinación de combustibles. En cambio, se ha llevado a cabo un amplio plan de contención de gastos que, en general, comparte. “Lamentablemente, durante las múltiples conversaciones que hemos tenido con la gerencia, a raíz de este tema, ellos nunca nos quisieron firmar un documento donde nos digan que no habrá despidos, entonces eso es algo que te llama a la inquietud de que algo más puede haber”. - ¿Hay temor entre los trabajadores por su situación laboral? “Por supuesto que hay temor entre los trabajadores, porque no nos han dado ninguna garantía de que no habrá despidos y, en cambio,

se mantienen todas las gerencias en el nivel central, donde yo creo que nunca había habido tantas gerencias en la historia de ENAP”. - ¿Este exceso de gerencias que usted menciona se da en Santiago o también en Magallanes? “En Magallanes, estamos con lo justo y preciso. Me refiero a Santiago”. - Pero la actual administración hizo una fuerte poda de profesionales. “Pero no en las gerencias de más alto nivel, sino en los niveles más inferiores. Una muestra es que el famoso bono de retención de talentos sigue vigente”. Avendaño expresó que uno de los aspectos más preocupantes de la actual situación es la falta de proyectos de desarrollo de la compañía. “Esta pandemia no va a durar para siempre y no puede ser que llevemos cuatro meses con la refinería de Gregorio detenida y sin planes para reactivar nada. Si no empezamos a trabajar ahora en planes para atraer inversión y poder generar combustible para el mercado nacional, entonces estamos perdidos”. Profesionales En tanto, el presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes, Guido Kusanovic, declaró al respecto. “Los trabajadores y profesionales de ENAP Magallanes están actualmente sometidos

a un alto nivel de estrés e incertidumbre debido a distintos factores: por un lado, todo lo que ha implicado la pandemia Covid-19, sumada a los efectos económicos derivados de la crisis global de la industria de los hidrocarburos”. Indicó que bajo este incierto escenario, se están realizando todo tipo de acciones que buscan mantener, como es nuestro deber, la entrega normal de gas y combustible que requiere nuestra región, a pesar de compleja situación financiera de la empresa. “Toda esa gran presión recae día a día en todos los enapinos, quienes aportan con su mayor esfuerzo y compromiso. Sin embargo, vemos con preocupación y poca claridad, la aplicación de políticas y procedimientos urgentes, relacionados al desarrollo de competencias claves, sucesión de cargos y reemplazo de personal especializado en hidrocarburos y energías”. Ag r egó q ue “c omo Sindicato de Profesionales, tenemos la convicción y esperanza de salir fortalecidos de esta crisis, siempre y cuando nos enfoquemos en ver las oportunidades, más que los problemas, para de esta manera transitar hacia la transformación positiva de la situación actual, derribando mitos y paradigmas del pasado que nos impiden avanzar hacia una nueva misión y visión para nuestra empresa”.

PEDRO ESCOBAR

4

La estatal cerró el primer trimestre con pérdidas por 34 millones de dólares.

Por supuesto que hay temor entre los trabajadores porque no nos han dado ninguna garantía de que no habrá despidos”.

Los trabajadores y profesionales sufren un alto nivel de estrés e incertidumbre por la pandemia y la crisis económica”.

Alejandro Avendaño, dirigente sindical ENAP.

Guido Kusanovic, dirigente sindical ENAP.


Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

5

Presidente del Consejo Regional (CORE), Alejandro Kusanovic:

“La diputada Amar colocó a la mitad de los seremis, no dejó hacer cambios al intendente y ahora se queja de la falta de calle del gabinete regional” Polémica causaron las declaraciones de la diputada UDI, Sandra Amar, quien el fin de semana criticó una supuesta “falta de calle” del gabinete regional con relación a la emergencia sanitaria producida por la pandemia del Covid-19. Al paso de las críticas salió ayer el presidente del Consejo Regional (CORE), Alejandro Kusanovic, quien afirmó que la parlamentaria "no se

hace responsable de sus decisiones al haber solicitado el ingreso de varios secretarios ministeriales regionales (seremis) al Gobierno Regional. La diputada Amar colocó a la mitad de los seremis, no dejó hacer cambios al intendente y ahora se queja de la falta de calle del gabinete regional”. El consejero regional llamó a elevar los estándares de la actividad política. “Lo que espera la gente es que

trabajemos con eficiencia y que cada uno, en su ámbito, se haga responsable de sus decisiones”, indicó Kusanovic agregando que si al intendente se le va a exigir que el gabinete regional sea proactivo y eficiente, “que esté en la calle conociendo las necesidades de la gente”, se le debe permitir que pueda elegir a su equipo de colaboradores y que cuando quiera hacer cambios también los pueda realizar.

El Ejecutivo pretende que los parlamentarios no aprueben la iniciativa

Diputados votan mañana proyecto de retiro de fondos de AFP y Gobierno se compromete a presentar mejores medidas ●● El Gobierno en una reunión ayer se comprometió a presentar una propuesta mejor que retirar los fondos de AFP. Gerardo Pérez

E

gperez@elpinguino.com

sta semana comienza el debate por el retiro de fondos de la AFP. Hoy la Cámara de Diputados comenzará el debate respecto de qué significa el retiro de fondos de pensiones y los parlamentarios podrán dar sus distintos puntos de vista respecto de esta ayuda que esperan que vaya en directo beneficio de la clase media, que en definitiva para los parlamentarios de oposición es la mejor forma de poder ayudar a dicha clase, ante la crisis de la pandemia del coronavirus que está afectando fuertemente el bolsillo de los chilenos. Este debate se da, luego de que la Cámara de Diputados la semana pasada aprobara la idea de legislar respecto de dicho proyecto, tras el debate de hoy, el miércoles los parlamentarios deberán votar la iniciativa y de esa forma pasaría al Senado el cual primero revisaría el proyecto

en la Comisión de Constitución y posteriormente pasaría éste a Sala recién la próxima semana. Hasta ahora no existe certeza de que el proyecto sea aprobado en la Cámara de Diputados, debido a que durante los últimos días el Gobierno le ha presentado a sus parlamentarios los apoyo a la clase media, los cuales se podrían aumentar ya que de esa forma el ejecutivo evitaría que dicho proyecto del retiro de fondos de pensiones sea aprobado. El Ejecutivo ha insistido que el retiro de los fondos de pensiones no es una buena alternativa, debido a que perjudicaría las pensiones futuras de los chilenos y porque además significaría un gasto fiscal significativo. Quienes también han manifestado su preocupación respecto al retiro de los fondos de pensiones son los ex ministros de hacienda y economía de la oposición, quienes han sugerido que al aprobar dicho proyecto podría significar un daño para el país.

Gobierno Durante la jornada de ayer, el Presidente Sebastián Piñera encabezó una reunión vía Zoom con los timoneles de la UDI, RN y Evópoli, los tres partidos de Chile Vamos, tras la votación del proyecto de retiro del 10% de las AFP. El encuentro se dio en medio de una semana clave, pues el proyecto se debatirá en el Senado luego que se aprobara en la Cámara Baja. En aquella ocasión, fueron 13 los diputados de Chile Vamos que apoyaron la iniciativa en la Cámara Baja, lo que tensó los ánimos y generó un quiebre entre el Ejecutivo y el oficialismo. Finalizada la instancia, la vocera de gobierno, Karla Rubilar, realizó un punto de prensa para comentar los temas que se trataron y adelantó que el presidente anunciará una serie de nuevas medidas alternativas para la clase media. “Si queremos ponernos de acuerdo, si queremos trabajar uni-

dos y volver a caminar juntos, es porque tenemos que responder a la confianza de la ciudadanía. Eso es lo que está en juego: el cómo nosotros somos capaces de superar las diferencias que podemos tener en estos momentos duros y difíciles como coalición para poder poner todo nuestro trabajo en encontrar las soluciones que hoy urgen a los chilenos y chilenas”, sostuvo. “Nosotros tenemos que ser capaces de llegar con un proyecto lo suficientemente contundente que permita hacer entender a las personas que podemos protegerlos hoy, pero también podemos protegerlos mañana, y que no es necesario llegar a este esfuerzo tan grande donde las crisis la pagan los ahorros de los trabajadores”, añadió la secretaria de Estado. También aprovechó la instancia para hacer una autocrítica, indicando que son conscientes que, como gobierno, han cometido errores y que van a presentar medidas “alternativas” que le

Parlamentarios votarán mañana el proyecto de ley que busca retirar el 10% de fondos de pensiones. den una respuesta a las angustias de la clase media. “Queremos hacer el mayor esfuerzo posible para que cada una de las personas que hoy la

esta pasando mal (…) vamos a hacer llegar ayuda para evitar que piensen que requieren tocar sus ahorros, lo que dañará su futuro”, sinceró Rubilar.


6

Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Ministerio de Transportes liberó imágenes desde Brasil

Éstos son los microbuses que conformarán próxima flota de transporte público mayor en Punta Arenas

cedida

El Ministerio de Transportes dio a conocer ayer imágenes de los microbuses que, próximamente, conformarán la nueva flota del transporte público mayor de Punta Arenas. Mediante un tweet, la cartera informó ayer: “Hola a todos. Así como lo hace nuestra ministra Gloria Hutt, les traemos un hilo para poder contarles un poco sobre los nuevos buses estándar

Red que llegarán a Punta Arenas próximamente”. Los 70 vehículos están siendo construidos en Brasil. Éstos cuentan con 23 asientos, acceso universal y espacio para silla de ruedas, iluminación led, botoneras de parada inalámbrica, cámaras de seguridad, puertos USB y WiFi, como parte del estándar RED, el mismo vigente en la Región Metropolitana.

En Magallanes

La pesca artesanal de la región vive días de dulce y agraz en la pandemia ●● Mientras la temporada del erizo exhibe cifras azules, la vocera del Comité de Crustáceos de la Pesca Artesanal, Rosa Oyarzún, advirtió que la mitad de las embarcaciones no pueda hacerse a la mar, debido a la falta de mercado.

L

a pesca artesanal de Magallanes está viviendo momentos de dulce y agraz. En lo in mediato, la seremi de Economía, Nat alia Easton, dest acó que la temporada del erizo acumula a la fecha, un aumento del 15 por ciento en comparación con ig u al p e r íodo del año pasado, con 9 mil 630 toneladas versus 8 mil 380 en 2019, en el mismo período. “Éstas son excelentes noticias, porque a pesar que nos encontramos en un contexto de pandemia, donde evidentemente se han debido generar ajustes impor t antes en las

6

plantas

pesqueras en Porvenir y Williams, están dispuestas a recibir la producción de centolla y ninguna en Punta Arenas. En todos los casos, se trata de empresas que operan asociadas a otros rubros.

operaciones, f inalmente, el desemba rque ha au ment a do, lo que f inal mente repercute en l a i nd u s t r ia p e s q ue r a artesanal que es tan impor tante para la matriz productiva regional”. Centolla L a m e n t a bl e m e n t e , el escenario se ve mucho más borrascoso para los pescadores que desea n pa r t icipa r e n la extracción de centolla, temporad a que se i n ició el 1 de julio. Más del 50 por ciento de las embarcaciones ar tesanales de la región que el año pasado se hic ie r o n a l a m a r, p a r a par ticipar en la temporada de la centolla, este año podrían verse obligadas a quedarse en tierra, como consecuencia de la crisis internacionales generada por la pandemia de Covid 19. Así lo infor mó ayer la vocera del Comité de Cr ustáceos de la Pesca Artesanal, Rosa Oyarzún. La dirigente explicó que aunque la temporada se inició, of icialmente, hace dos semanas “hasta

Se ve difícil hacerse a la mar... solo seis plantas están comprando y ni siquiera para vender sino para tener stock”. Rosa Oyarzún, vocera del Comité de Crustáceos de la Pesca Artesanal.

ahora se ve muy dif ícil que la gente se haga a la mar, con todo lo que eso signif ica, porque ni siquiera hay quien les entregue un anticipo de la pesca”, dijo ref iriéndose a la total ausencia de los inter mediarios de la industria que, generalmente a est as alt u ras, entregaban adelantos que facilitaban el embarque de las naves. “Ese dinero era clave para que la gente se decidiera a hacerse a la mar con sus embarcaciones. Pero ahora, no se ve nadie”.

jcs

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Oyarzún lamentó que la difícil situación de la pesca artesanal también repercutirá en el comercio de vastos sectores poblacionales de Punta Arenas. Seg ú n explicó, la caída en los mercados inter nacionales ha sido tan fuer te que sólo seis plant as est án dispuestas a comprar y todas en Porvenir y Williams. “Ni siquiera lo están haciendo para vender, sino para tener stock porque hoy no tienen mercado, así que

obviamente comprarían a precios muy inferiores a los de otros años y en volúmenes mucho menores”, indicó. Oyarzún fue clara en resaltar la precariedad que enfrentan los pescadores artesanales debido a esta coyuntura y pidió más apoyo para enfrentar

esta situación. “Aquí en Chile estamos a la deriva, porque no hay ninguna política que nos ayude. Ahora, no tenemos mercado para nuestros productos y por eso, creemos que más de la mitad de los pescadores de la cent ol la no se va n a h a ce r a la m a r ”, i nd ic ó.

Atención Postulantes FF.AA y PDI Audiometría y Evaluación Médica con valores preferenciales

Guillermo Tell 0342-612222614– Punta Arenas


Crónica A la comunidad

Personal militar entregó café y chocolate caliente

7

De embarcación “Alex 1”

Armada activó búsqueda por desaparición de tripulante La Tercera Zona Naval activó el servicio de búsqueda debido a la desaparición de un tripulante en alta mar. De acuerdo a los antecedentes entregados el hecho ocurrió cuando uno de los tripulantes de una embarcación pesquera se bajo de la motonave cuando se encontraban en una isla, sacando todas sus cosas. La Armada emitió un comunicado que señala lo siguiente: “Durante la jornada del 12 de julio se realizó la denuncia por presunta desgracia, por parte de la Autoridad Marítima, de un tripulante pesquero que se habría desembarcado en Isla Desolación. La Tercera Zona Naval desplegó unidades y medios aeronavales tras recibir la información del desembarco voluntario de un tripulante pesquero de la Lancha a Motor “Alex I”, quién se adentró en la Isla Desolación, ubicada a 200 kilómetros de Punta Arenas en la boca occidental del Estrecho de Magallanes. Según lo informado a la Autoridad Marítima por vía radial desde el Centro de Cultivo Córdoba 1 por el patrón de la Lancha a Motor “Alex I”, el tripulante habría desembarcado en dos ocasiones tomando sus pertenencias e internándose en la mencionada isla, la cual no cuenta con habitantes ni infraestructura.

La Gobernación Marítima de Punta Arenas instruyó los primeros procedimientos a la Lancha a Motor “Alex I”, nave que habría perdido contacto visual con el tripulante pasado las 21.00 horas de ayer. A las 23.00 horas de la jornada del domingo se efectúo la denuncia por presunta desgracia por parte de la Autoridad Marítima, iniciando un procedimiento de despliegue de elementos navales, entre ellos, la Lancha de Servicio General 1619 “Punta Arenas” y del avión de exploración aeromarítima Naval 264, Unidad que cuenta con una cámara FLIR que permite captar imágenes térmicas para realizar una exploración acotada en el área. Dependiendo de los primeros resultados se procederá con el despliegue de una operación multiagencial, involucrando traslado de personal del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros en helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile. La Armada continuará operando e informará mayores antecedentes respecto a los resultados del operativo en desarrollo”, manifestó el comunicado. Hasta anoche no se había entregado una actualización del reporte, por lo que la búsqueda sigue activa.

la diputada se refirió al tema en redes sociales

Pamela Jiles evidencia posible candidatura senatorial por la Región de Magallanes ●● El anuncio de la periodista recibió cientos de apoyo mediante las redes sociales. ●● Mientras la senadora Carolina Goic explicó el confuso Twitter en que la acusaba a ella. Gerardo Pérez Fromento

E

gperez@elpinguino.com

l viernes recién pasado, la diputada por la Región Metropolitana y periodista, Pamela Jiles, realizó un anuncio relacionado con Magallanes. Jiles, mediante un Twitter, etiquetó a la senadora de la Democracia Cristiana Carolina Goic, en donde da cuenta de una noticia a la que se refiere a que la parlamentaria magallánica manifiesta que no está segura respecto de su apoyo del proyecto del retiro de fondos de pensiones del 10% que hoy los diputados de oposición han impulsado. Dicho mensaje por redes sociales puso en alerta a todos, incluso apoyando a la diputada humanista.

CARGA

Debido a la pandemia, son cientos los magallánicos que día a día deben hacer largas filas fuera de los bancos, notarías, supermercados, entre otras instituciones, anteponiéndose a las bajas temperaturas que azotan en la capital regional. A nte esto, Ga sco Magallanes y Supermercado LIDER realizaron una iniciativa en la cual decidieron dar café y chocolate caliente a las personas que transitaban por la plaza de armas, lo cual fue posible gracias al personal militar del Regimiento Nº 10 Pudeto. La idea de la iniciativa fue brindar a la comunidad un café caliente en la mañana, para acompañar a la gente que se encuentra desde muy temprano realizando sus trámites personales. Para la entrega de esto se instaló la cocina de campaña en la plaza, donde el personal militar y respetando todas las medidas de higiene, elaboraron cerca de 200 litros de este insumo, repartiendo café y chocolate caliente a la gente que circulaba por el sector o bien se encontraba realizando filas en los ingresos de bancos y notarías.

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Específicamente Jiles dijo que “leyendo esta noticia me vino como una revelación, un pálpito de que tal vez debo ir de candidata a senadora por Magallanes. ¿Les tinca nietitos? Cuéntenme si les parece buena idea”. Dicho mensaje de la diputada logró, reunir más de 2,2 mil me gusta y cientos de apoyo para la parlamentaria. Tras esto, la senadora Carolina Goic mediante un Twitter salió a aclarar la noticia de que la acusaban, manifestando ella, mediante la red social que "a raíz de una confusión que generó tuit de @adnradiochile quiero aclarar que nunca he dicho estar en contra del retiro 10% AFP, solo que hay que buscar fórmulas para compensar futura pensión”.

Imagen del twitter que publicó la diputada Pamela Jiles el viernes en el que anunciaba una posible carrera senatorial por Magallanes. Tras dicha polémica, q u e d ó a l d e s c u b i e rto, que la ex panelista d e t ele v i sió n p o d r í a

presentarse en una f ut u ra elección senatorial por la Región de Magallanes.

Pingüino Multimedia intentó comunicarse con la diputada Jiles, sin embargo no hubo respuesta.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con basta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


8

Opinión

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

"La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando".

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Picasso

Ciberseguridad: ahora o nunca Señor Director: El momento que estamos atravesando es, sin duda, de alta complejidad. La actual crisis sanitaria por el COVID-19, ha generado múltiples cambios en los distintos sectores de la sociedad, quienes han debido modificar su manera de operar, aplicando la venta de productos y servicios en línea, un nuevo modelo de aprendizaje a distancia, y adoptar la modalidad de teletrabajo, entre otras acciones. Si nos enfocamos en el mundo corporativo, este cambio en la forma de trabajar representa, sin duda, un gran desafío, sobre todo para los negocios relacionados con tecnología, que vienen desarrollando desde hace algunos años la validación de este modelo e impulsando la transformación digital en las empresas. Desde luego, uno de los aspectos centrales del trabajo remoto es la ciberseguridad, y no es casualidad que este concepto sea parte de la agenda recurrente de muchas compañías, por lo que en el escenario actual serásin duda clave para ver cuánto hemos avanzado y cómo nos encontramos y estamos preparando en materia de seguridad. Buscando entender y conocer el panorama actual de protección de datos e información valiosa y adopción de herramientas o soluciones de seguridad por parte de las empresas en el país, es que en IDC realizamos el Estudio sobre la Madurez de la Ciberseguridad en Chile, con el patrocinio de Claro empresas y Check Point, así como con la colaboración de la Alianza Chilena de Ciberseguridad. En este estudio medimos cinco variables específicas: visión, gestión de riesgos, personas, proceso y tecnologías de seguridad, todas en pequeñas, medianas y grandes empresas, además de corporaciones. En este sentido, el estudio demostró que al igual que con el proceso de Transformación Digital, las empresas han avanzado a diferentes ritmos en materia de ciberseguridad, donde hoy el 33% de ellas se encuentran en la categoría de Socio Proactivo, un 22% en la de Compañero en Cumplimiento, el 21% en la etapa denominada como Reactivo, mientras que en los niveles de Profesional Predictivo e Inexperto, se aprecia el 12% respectivamente. En términos concretos, estos datos muestran que, en el caso de las empresas pequeñas, alrededor de 80% de ellas se encuentran en etapas tempranas de madurez. Esto se traduce en necesidad de procesos, visión estratégica, mayor tecnología y personas que estén preparadas para abordar la ciberseguridad como se demanda. En tanto, en relación con las medianas que aplican métricas en programas de seguridad para tomar decisiones, el estudio arrojó que solo ¼ de ellas integra a sus socios comerciales en dichos programas. Por su parte, las organizaciones grandes y corporaciones siguen una estrategia madura, impulsadas por el cumplimiento de requerimientos de industria, locales e internacionales. En el caso de las empresas grandes, cerca del 40% está en la etapa cuatro o de “Socio Proactivo”, mientras que el 48% de las corporaciones se encuentran en la misma etapa. Posiciones más arriba o más abajo dentro de las clasificaciones, es importante mantener en cuenta que en el camino de la transformación digital de las sociedades, es vital reconocer el valor y la criticidad de la información que los sistemas digitales captan, administran, almacenan y resguardan. Hoy es claro que la información y la manera en que es asegurada, son piedras angulares para cualquier iniciativa de desarrollo. Natalia Vega, Country Manager IDC Chile y Perú.

El difícil año educacional "Uno de los aspectos más preocupantes de esta pandemia es la educación de nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Para todos es una incógnita cómo podremos sobrellevar este año escolar".

Estamos ante una incógnita, que nos produce ansiedad y mucha preocupación. El Coronavirus está afectando fuertemente a nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Y quizás no con una alta cifra de contagios, pero ¿cómo podemos regular la forma en que se les están entregando los contenidos? ¿Están preparados nuestros hijos para recibir una educación en forma remota? En Magallanes estamos muy preocupados por ello. Son numerosas las interrogantes que tenemos y que a muchos nos afligen. Hace pocos meses, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, señaló que las evaluaciones tendrán un carácter formativo. Pero pedagógicamente, ¿será lo más apropiado? El cara a cara del profesor y el alumno se perdió definitivamente desde hace cuatro meses. Y la enseñanza no está a las alturas de otras labores, en las cuales el distanciamiento no impide la realización de una labor adecuada. No habrá evaluaciones, serán solo formativas y ello ¿será adecuado para los adolescentes, por ejemplo? Y todo va a depender de cuándo (fecha) en la que se vuelva a las aulas de clases. Los programas educativos contemplan una enseñanza en un periodo de casi nueve meses y ello

se verá muy acotado durante este año 2020. Entonces nos surgen miles de dudas. Además, este año comenzó a regir un nuevo reglamento de evaluación escolar que pone a la repitencia como una medida muy excepcional, y por lo tanto, bajo esa lógica de mayor retroalimentación, con evaluaciones formativas, quedarán en el aire muchas materias claves en la enseñanza de los escolares. Especialmente en algunos cursos. ¿Qué pasará con la nueva Prueba de Selección Universitaria (PSU)? Si ya el año pasado tuvimos muchos problemas con aquello, imagine usted lo que pueda pasar durante el segundo semestre de este año. Se nos vienen muchas complicaciones porque obviamente este Coronavirus también incidirá en un notorio deterioro de nuestra educación. El Ministerio de Educación (Mineduc) asegura que ha dado orientaciones al sistema para que, durante este periodo de formación a distancia, la evaluación tenga un carácter fundamentalmente formativo, de retroalimentación, no cargado a la nota, sino más bien al monitoreo de cómo los alumnos están llevando adelante este proceso. Pero ¿será la solución o aumentaremos el problema?

Contaminación intradomiciliaria Señor Director: Como nunca había ocurrido en la historia, Chile vive un invierno con la gran mayoría de sus habitantes sin salir de sus hogares, estando expuestos durante largas horas del día a las emisiones que generan diversos métodos de calefacción por combustión. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 4 millones de personas en el mundo mueren a causa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire en ambientes cerrados, como consecuencia del uso de combustibles sólidos para cocinar o calefaccionar, entre ellos la leña, comúnmente utilizada en distintos lugares del país. Pero a nivel intradomiciliario no es la única preocupación, ya que una alta tasa de habitantes también utiliza otros métodos de calefacción por combustión, como por ejemplo el gas y la parafina, generadores de altos índices de Material Particulado Fino. Para evitar estas potenciales fuentes de contaminación en ambientes cerrados, ha comenzado a surgir con fuerza la tendencia de utilizar sistemas de aire acondicionado, que no generan emisiones en el interior y que pueden ser una útil alternativa para todo el año, considerando la existencia de temperaturas cada vez más extremas en invierno y verano. Particularmente en los meses más fríos, realizar una ventilación adecuada de los hogares resulta fundamental. Milena Santos Romay Daikin

¿La pandemia de última milla o la última milla de la pandemia? Señor Director: El término “milla” fue inventado por los romanos como una de las primeras maneras de medir distancias y equivalía a mil pasos. En el centro de Roma existía un hito que marcaba la “milla cero” y desde ahí se contaba hacia todos lados, con monumentos con marcas numéricas en los principales caminos, permitiendo saber fácilmente a cuántos “pasos” se estaba del centro de la capital, considerándose como una de las primeras mediciones “logísticas”, para un imperio donde el comercio era parte fundamental de su diario vivir. Pero no fue hasta el auge de las telecomunicaciones cuando los proveedores de telefonía y TV-Cable se vieron enfrentados a los altos costos y complejidades de conectar a los hogares individuales. Antes de ese tramo, toda la gran red era financiada por todos los suscriptores y cada inversión en componentes suponía una mejora general, generándose además importantes economías de escala pero, en el último tramo, cuando tenía que conectar un único cable desde la red central a un sólo hogar, todos los costos dejaban de beneficiar a todos e implicaba tener que invertir en un solo destinatario que no necesariamente sería rentable a futuro. A ese “problema” final, a ese último pedazo de cable, se lo llamó “la conexión de última milla”. Posteriormente, con el auge del e-comerce y de la logística asociada al mismo, se produce un problema similar, donde el esfuerzo y recursos de distribución (almacenamiento, clasificación, transporte troncal, etc.) que hasta antes del último tramo había sido costeado por todos, debía enforcarse en un único usuario con una entrega personalizada, específica y con características quizás diferentes a las otras entregas de ese día o de ese vehículo, por lo que la industria se apropió del concepto “última milla” y lo recicló para sí. En los tiempos actuales, esta etapa del proceso se ha visto exigida y estresada como nunca en la historia, con aumentos de demanda del servicio del 500% o más en algunos rubros; y es por lo mismo que el aumentar las precauciones es fundamental. Si antes un mensajero hacía 2 ó 3 entregas por jornada, ahora hace el doble o el triple. Lo mismo con la cantidad de bultos que viajan en un camión, las detenciones, la cantidad de manipulaciones, etc. Cada punto de contacto adicional es un potencial punto de contagio de Coronavirus. Es por todo esto que los protocolos de entrega -como uso de mascarillas, dejar los productos en el suelo, no acercarse más de lo necesario a los repartidores, evitar el pago en efectivo e intercambio de billetes, no solicitar firma física, desinfectar el envoltorio exterior y los productos de adentro, entre otros- deben cumplirse siempre. De nada sirve todo lo que se hizo antes de esa etapa si nos descuidamos al final. Como dice el refrán popular: “En la puerta del horno quema el pan”. Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo en Wisetrack Corp

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

JAVIER SOLÍS, ABOGADO

Solidaridad en medio de la pandemia Las noches son más oscuras y frías que en otras regiones de nuestro país. El clima normal del invierno está afectando mucho a nuestros ciudadanos, a tal punto que se hace invisible al ojo de cualquier mortal. Nuestra región, obligada a tener buenos techos y buenas paredes no permite ver el tipo de pobreza y abandono que, normalmente, muestran los informativos nacionales en la realidad de Santiago, pero no nos equivoquemos. Detrás de una buena pared, resistente a los embates del viento huracanado, hay muchísimas familias que padecen gravemente. Son nuestros propios pobres. Esa indigencia invisible que se hace más grave aún cuando no se puede salir a trabajar y obtener, al menos, el sustento para una olla diaria. Así es como están muchísimas familias en la ciudad, tanto los que han nacido aquí, como los más desafortunados de otras latitudes que, buscando paz y oportunidad, se trasladaron y encallaron en nuestras costas. Más aún son los que están solos, los que por alguna razón perdieron a sus compañeros de vida y los ancianos que han debido quedarse distanciados de sus parientes, producto de la amenaza sanitaria que, como una nube negra cubre nuestra existencia. Hacía falta contextualizar esta necesidad y destacar el enorme éxito de campañas como las realizada por los medios regionales que han sido fundamentales para que no nos quedemos en la comodidad de nuestras casas y nos demos cuenta que existen personas que literalmente se mueren de hambre o de frío y a quienes hay que ayudar. Pero hace falta más. No es una teletón única y anual. Se puede comer, pero el alimento pronto se terminará una vez más. Las despensas vacías, el uso limitado de luz y gas, la ausencia de entretenimiento de los niños, y la impotencia de poder salir a la calle lleva a una desesperación indescriptible e insoportable. Por ello, cuando alguien golpea su puerta y recibe una caja con productos, se produce un alivio a los sentidos, una alegría indescriptible, una recuperación de la cordura, de la confianza y la fe de que pronto habrá de quedar atrás todo esto. Es consuelo. La espera será que pase pronto nuestro propio invierno. Es la época en que la verdadera acción solidaria debe estar presente. Sea uno creyente o no, estamos en condiciones de no entregar sobras, sino que compartir de manera generosa nuestras mesas. Una invitación a hacer un ayuno espontáneo para sentir esa sensación de falta de alimentos en los estómagos, sería tremendamente productivo para generar más empatía con los que sufren y que hoy reclaman con un grito silencioso que nuestras autoridades aún no quieren oír y que las iglesias, parecen no haber hecho suyas de manera más estridente.

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA

El estrés en tiempos de pandemia Como es sabido en periodo de pandemia la Salud Mental se puede ver muy afectada. Los efectos negativos en este aspecto, son más marcados en las personas que viven en condiciones precarias. Es decir, aquellos que tienen menos recursos y su posibilidad de acceso a los servicios sociales y de salud son muy limitados. Como siempre y en todo, quienes se ven más afectados son los que menos tienen. Igualmente hemos visto que las soluciones en este aspecto han llegado a destiempo y por medios al que muchas personas no tienen acceso. Por consiguiente, han sido completamente insuficientes. Se sabe que la depresión, la angustia y el estrés son las formas en que se ve más perturbada la Salud Mental en tiempo de pandemia. Sin embargo, muchas veces los afectados desconocen cuáles son las diferencias entre estas alteraciones y por lo mismo no saben cómo ayudarse. Hoy día nos abocaremos al estrés, porque al parecer es la alteración más fácil de confundir. El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal el que suele provocar diversas alteraciones físicas y mentales. Es decir, el estrés está vinculado a factores ambientales como son las sobreexigencias a las que nos vemos expuestos y con carecer de recursos personales para afrontar estos requerimientos. Con la pandemia han surgido elementos que pueden ser muy estresante tales como: el teletrabajo, el estudiar vía online, etc. Algunos síntomas del estrés son: mala memoria, irritabilidad, inestabilidad del ánimo, dolores de cabeza, falta de energía o concentración, cansancio, problemas para dormir o dormir demasiado, pérdida o aumento de peso, malestar de estómago, uso de alcohol o drogas para relajarse. La persona afectada podría ayudarse siguiendo las siguientes sugerencias: Evitar las sobrecargas (en todos los ámbitos) distinguir entre lo que ‘se puede hacer’ y lo que ‘no puede hacer’, recordando siempre que todos tenemos límites. Proponerse metas realistas y realizables. Priorizar actividades para poder gestionar el tiempo deforma más eficaz. Incorporar alguna práctica relajante (como practicar algún deporte ) Cuidar la alimentación. Mantener una dieta saludable y evitar el abuso de cafeína y alcohol. Si la sintomatología recién señalada está muy agudizada o bien luego de haber puesto en práctica lo recientemente sugerido el estrés perdura, hay que buscar ayuda especializada a la brevedad. Sin lugar a dudas, las medidas preventivas o tratamientos en cuanto a Salud Mental deberían llegar ala gran mayoría, esto no puede ser exclusivo solo de aquellos que poseen mayores recursos económicos. Entonces, la gran interrogante que me surge es la siguiente: ¿Habrá alguien en este país o en esta Región que le interese realmente la Salud Mental de aquellos que menos tienen?

9

ALFREDO FONSECA, ABOGADO

Lorenzo el optimista A la luz de las discusiones que se pueden apreciar en la palestra pública, me asolan los recuerdos de literatura que leí tiempo atrás, que como siempre nos enseña a través de la pluma de sus escritores. Particularmente recordé a Miguel Delibes, ganador de varios galardones en su natal España, entre otros el premio de narraciones Miguel de Cervantes. El escritor en su paso por Chile, se inspiró para escribir su obra “Diario de un Inmigrante”, que al igual que su obra anterior “Diario de un Cazador” y la posterior “Diario de un Jubilado”, tenían como protagonista a Lorenzo, que a definición del propio escritor era el personaje más optimista y desenfadado, de todos los que había creado. Pero Delibes, viajó a Chile y se inspiró dando vida a un Lorenzo, que llega a nuestro país, huyendo de la escasez, con la que vivía ensu natal Castilla, describiendo en su diario las esperanzas, el desarraigo, el desengañante las ilusiones incumplidas y nuestras especiales costumbres. Lo más difícil eran las vicisitudes que pasaba Lorenzo junto a su esposa y la adaptación al uso que hacemos los chilenos de lalengua castellana, colmado de giros idiomáticos, eufemismos, y de cosas que se dicen, pero no se dicen, que son, pero en realidad no son. Inexactitudes que alparecer no solo sé estacionan en el lenguaje, sino que también en nuestras actitudes y forma de ser. La semana pasada a causa de la aprobación de la iniciativa para modificar la Constitución a objeto de posibilitar un proyecto que hipotéticamente permitiría a los cotizantes previsionales hacer uso de un 10 % de sus ahorros, nos revelo lo eufemístico que podemos llegar a ser. Al fin y al cabo, aunque muchos decían hace meses que no era así, el tema si estaba en la Constitución. Pero, en primer lugar, sería bueno aclarar que esta discusión no es nueva en el mundo, ni menos aún que los chilenos estamos descubriendo la pólvora. En muchos países se permite el retiro de parte de los fondos previsionales, de acuerdo aciertas reglas, que están plenamente normadas y acordadas por las sociedades en sus respectivos contratos sociales o constituciones. En segundo lugar, en países que también tienen un sistema de capitalización individual de los fondos previsionales, como Australia y Nueva Zelandia, se permite un retiro permanente por “motivos de compasión”, como pagar un tratamiento médico, condición de vida terminal, pagar un préstamo de vivienda para no perder la casa en un remate, modificar la casa o el vehículo si una persona cae en discapacidad física, en general en casos de graves dificultades financieras. En algunos países como Dinamarca los retiros son gravados con impuestos y en otros como en EE.UU. y Suiza, se manejan bajó la modalidad de préstamos y reembolsos. También en algunos países el ahorro individual es complementado con ayuda estatal, como en Reino Unido y Singapur, con el objeto atenuar el impacto en las futuras pensiones, al posibilitar el retiro de parte de los fondos, para urgencias relacionadas con vivienda, educación y salud. Entonces, si no hay nada nuevo bajo el sol, ¿por qué tanto escándalo en nuestro país? La verdad es que en Chile la discusión tiene ribetes más ideológicos, que de real conmiseración con la necesidad que están viviendo diversos sectores de la sociedad, a causa de la pandemia y la inactividad económica decreciente, anterior y posterior al estallido social. Existe un sector político de nuestro país, que siente que se desploma uno de los símbolos más sagrados del sistema que ideológicamente contribuyeron a crear, que ha sido muy eficiente para abastecer de recursos frescos al sistema financiero, pero no así para pagar pensiones, debido a que el anhelo proféticamente anunciado del 80 % de tasa de recambio, como pensión ala cual podía acceder un ciudadano nunca se cumplió. Las cosas sagradas son mucho más importantes, que una potencial, civilizada y madura discusión sobre el retiro excepcional y necesario de parte de los fondos previsionales.


Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Camión volcado en Río Verde

Incendio en el Paine

cedida

juan carlos álvarez

Volcó en la Ruta 9

Carabineros activó protocolo

Detectan a hombre positivo de Covid-19 haciendo fila en el BancoEstado Ayer en la mañana mientras todas las personas realizaban trámites en el BancoEstado en la sucursal de la Plaza de Armas de Punta Arenas, personal militar que se encontraba controlando el ingreso, detectó a un sujeto que estaba en la fila el cual según su RUT, estaba diagnosticado positivo de Covid-19 y no estaba de alta. Este hecho fue informado a Carabineros quienes apartaron al hombre del lugar llevándolo hasta la Plaza de Armas, donde conificaron y mantuvieron apartado

el sector pudiendo detectar la veracidad del diagnóstico, activándose el protocolo respectivo. Una ambulancia del SAMU llegó al lugar a los pocos minutos trasladando al sujeto hasta su domicilio para que continúe con el proceso de cuarentena obligatoria, debido a su diagnóstico. El lugar fue sanitizado con posterioridad generando molestia entre la comunidad por la irresponsabilidad de este ciudadano, al igual como ha ocurrido en casos anteriores.

Con daños de consideración en su carrocería terminó un camión que durante la madrugada de ayer volcó en la Ruta Y50, camino a Río Verde. Producto del hecho el conductor salvó con lesiones menores, mientras la máquina terminó con daños en su carrocería.

Un incendio afectó la jornada de ayer unas instalaciones en el sector Laguna Marga, en el Parque Torres del Paine. Dos unidades de Bomberos fueron despachadas al lugar para combatir la emergencia. No se reportaron personas lesionadas.

Auto fue abandonado en Río Seco

Con disparos en los neumáticos intentaron frenar a chofer que se fugó de controles ●● Personal de Labocar de Carabineros se encuentra realizando las pericias en el lugar de los hechos.

C

Crónica

periodistas@elpinguino.com

onstantes han sido los intentos por evadir controles militares y policiales durante el toque de queda en la capital de la Región de Magallanes. Fue lo ocurrido ayer en la madrugada, cuando personal de la Fuerza Aérea de Chile se encontraba cumpliendo sus funciones en Avenida Bulnes en las afueras de Zona Franca. En dicho instante se aproximaba un vehículo el cual ante las señales y advertencias a detenerse no realizó caso a ellas, obligando a los funcionarios a hacerse a un lado huyendo en dirección al norte. Esto derivó en que se realice un patrullaje y el móvil fue divisado en cercanías del mirador de Río

Seco. En dicho instante, nuevamente el conductor se dio a la fuga esta vez poniendo en riesgo la integridad de los funcionarios, quienes hicieron uso de su arma de servicio disparando al móvil, el cual fue abandonado a algunos metros del lugar. Por instr ucción de la Fiscalía, Carabineros se hizo cargo del procedimiento con el peritaje de Labocar y la SIP, que se encarga de rastrear al conductor del móvil. El capitán Carlos Castillo, jefe de Labocar de Punta Arenas, indicó que se realizaron las pericias a solicitud de la Fiscalía de Punta Arenas. “En horas de la madrugada fuimos requeridos por el Ministerio Público ya que un vehículo en Zona Franca no había frenado ante el control que ejerce la Fuerza Aérea. Momentos después se efectuó un patrullaje por el sector de Río Seco, donde personal de la FACh nuevamente encuentra el vehículo, desciende, le solicita su documentación para fiscalizarlo, pero

juan carlos Álvarez

Ayer en la mañana y producto de la escarcha una camioneta que circulaba por la Ruta 9 Norte, antes de llegar al puente Chabunco, terminó volcada a un costado de la ruta. Su conductor resultó con múltiples contusiones, pero fuera de riesgo vital.

cedida

10

Labocar realizó las pericias por encargo de la Fiscalía en el sitio del suceso. el sujeto reanudó su marcha y se fugó del lugar intentando atropellar a uno de los f uncionarios, por lo que se hizo uso del arma de ser vicio. El vehículo fue encontrado en las inmediaciones del sector con los neumáticos pinchados, el primer control que saltó fue en Zona Franca y luego en Río Seco, donde se encuentra un mirador. En ese lugar se produce la segun-

da fuga, y se hizo uso del arma de servicio. Personal policial está efectuando las indagaciones respectivas. Se concurrió al domicilio donde figura registrado el automóvil y no fue encontrado la persona que habría ido conduciendo este vehículo”, concluyó el oficial. Hasta el cier re de la presente edición no se había reportado la detención del conductor.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


Policial

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

11

Defensor argumentó que su representado no participó en el robo

Encarcelan a conductor ebrio y sin licencia que causó colisión triple momentos después de participar en asalto a Petrobras Roberto Martínez

P

rmartinez@elpinguino.com

or los delitos de robo con violencia frustrado, conducción en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones leves, y sin haber obtenido licencia de conducir, fue formalizado la mañana de ayer un joven de 23 años quien se vio involucrado –junto a otros dos individuos que están prófugos- en un asalto a una estación de servicios del sector poniente de Punta Arenas, y tras huir del lugar protagonizó un accidente de tránsito, en el sector sur de la ciudad. En la audiencia, la fiscal Romina Moscoso dio cuenta que todo comenzó a eso de las 7.20 horas del domingo, cuando la víctima de iniciales N.A.A.T. se encontraba en su lugar de trabajo, atendiendo el local Spacio 1, anexo a la estación de servicios Petrobras, localizada en Avenida Frei N°314, momento en que se percata que tres sujetos llegan a bordo de un automóvil marca Hyundai, el que era conducido por el imputado identificado como Brayan Milioner Culún Sepúlveda.

Al recinto ingresaron los otros dos individuos –que aún no han sido identificados- con la clara intención de robar especies, mientras que el imputado se quedó en el vehículo esperando que sus compañeros delictuales perpetraran el ilícito. Fue así entonces que tras una discusión con la trabajadora, los antisociales se retiraron corriendo luego de robar 3 barras de chocolates, avaluados en 13.300 pesos, equivocándose al subir al vehículo de otra persona. En ese instante, la vendedora los persiguió para intentar recuperar las especies, iniciándose un forcejeo en que le ocasionaron a la víctima contusiones en el hombro y en el antebrazo, lesiones de carácter leve. Pese a aquello, la mujer pudo ser auxiliada por el chofer de aquel móvil, logrando recuperar la mercancía sustraída. De esta forma, los tres emprendieron la huida en el móvil que era conducido por el imputado, quien lo hacía en manifiesto estado de ebriedad y sin contar con la debida licencia. Durante el escape, mientras circulaba por Avenida

Salvador Allende en dirección al oriente, al llegar a la intersección con calle José Victorino Lastarria, el sujeto perdió el control del vehículo colisionando contra otro auto marca Mazda Demio, el que por el impacto se estrella contra otro vehículo que estaba estacionado, provocando en ambos daños considerables avaluados en 2 millones de pesos aproximadamente. Tras lo ocurrido, personal de Carabineros le efectuó la prueba de alcotest, la que arrojó una dosificación de 2,17 gramos de alcohol por litro de sangre. La fotografía de la víctima Por estos hechos, la persecutora solicitó al juez de Garantía, Juan Villa, enviar a la cárcel a Culún Sepúlveda, considerando que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad. Argumentó que tras la respectiva denuncia del robo, se instruyó al personal del Laboratorio de Criminalística y a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros recabar las pericias para encontrar algún tipo de indicio

que llevara a la identificación de los hechores. Fue de esencial relevancia una fotografía que tomó la cajera de la parte frontal del automóvil que manejaba el imputado, en la cual se apreciaba la placa patente del mismo. Fue ella quien le señaló al personal policial que podría reconocer a Culún Sepúlveda, debido a que cuando logró recuperar las especies, el sujeto había descendido del móvil y se encontraba sin mascarilla. No estaría involucrado en el asalto También dio cuenta que el imputado registra dos causas pendientes, de los cuales una no se encuentra judicializada, mientras que la otra es del 10 de mayo pasado por el delito de violencia intrafamiliar, donde se le impuso la medida cautelar de prohibición de acercarse al mismo domicilio que él señaló como su lugar de residencia al inicio de la audiencia. Respecto a la conducción en estado de ebriedad, el defensor penal Guillermo Ibacache no discutió mayormente la participación de su

cedida

●● Una fotografía captada por el celular de la víctima -la vendedora de la estación de servicios- de la patente del vehículo que conducía Brayan Culún Sepúlveda fue esencial para vincular al imputado, que minutos después del robo con violencia protagonizó un accidente de tránsito en el sector sur de la ciudad.

Personal de la Sip y del Labocar de Carabineros efectuaron las pericias para encontrar indicios que pudiesen identificar a los autores del hecho. representado. No obstante, en el otro delito imputado se opuso fervientemente, arguyendo que el joven de 23 años no estaría involucrado en el asalto propiamente tal, asegurando que nunca se concertó con los otros dos antisociales que cometieron el ilícito, estableciendo que no existirían antecedentes suficientes para incriminar a su cliente. Sin embargo, la fiscal acotó que al momento en que los otros dos involucrados

forcejeaban con la víctima, el imputado se bajó del automóvil, diciéndoles a sus compañeros: “Vámonos, ya cagó la hueá. Van a llamar a los pacos”, frase con la que justificó la participación del sujeto en el delito. Tras un extenso debate, el magistrado Juan Villa ponderó los antecedentes aportados por el Ministerio Público, ordenando el ingreso de Culún Sepúlveda a la cárcel de Punta Arenas.


12

Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

La Fiscalía habría determinado que no pasara a control de detención

Vecino acusó que tras denunciar un intento de homicidio con un arma blanca su atacante fue dejado en libertad ●● Tras constatar lesiones, se determinó que los cortes en el cuello y extremidades que recibió la víctima eran de carácter leve. Sin embargo, aseguró que el agresor tenía intenciones de ultimarlo, y ahora teme por su vida, por lo que interpuso una querella contra quienes resulten responsables.

C

on una sensación de injusticia y bastante temor quedó la mañana de ayer un residente de una parcela ubicada en el sector norponiente de Punta Arenas, luego que –según denunció- tras ser atacado por su vecino con un arma cortopunzante, recibiendo cortes en su cuello y en extremidades superiores, la Fiscalía determinó no formalizar al agresor, y dejarlo en libertad. Cristian Pailalef Martínez, la persona afectada con esta situación, relató a Pingüino Multimedia, que el suceso se gestó alrededor de las 18.20 horas del domingo, cuando se encontraba guardando un vehículo en el patio de su vivienda emplazada en la prolongación de la calle Capitán Guillermos. En ese momento, afirmó que su vecino habría salido a reclamarle por los ruidos que emitía el móvil.

“Él estaba en estado de ebriedad así que lo ignoré y le dije que conversáramos cuando él se encontrara sobrio. Ahí me di vuelta hacia mi casa para guardar las llaves de los vehículos, luego retorno al patio a entrar las herramientas que me faltaban y cuando salgo me lo encuentro en el patio. Yo le dije que se fuera para la casa pero ahí él sacó un cuchillo y me tiró la primera estocada directa a la garganta”, narró. Fue en ese momento en que el atacante comenzó a efectuar cortes en dirección hacia la víctima, y ésta al tratar de defenderse resultó con una herida en su brazo de 15 centímetros, un corte en uno de sus dedos y otros en el tórax. Habían trabajado juntos Aseguró que él nunca tuvo rencillas anteriores con esta persona, pero sí él había sido su empleador hace algunos años cuando se desempeñaban en labores del rubro de la construcción. En este sentido, señaló que dejó

de trabajar con su vecino porque él “tendría muchos problemas con el alcohol y además me echa la culpa de una plata que se le perdió en un quilombo”, expresó. Tras el hecho de sangre, intentó dirigirse a pie y por sus propios medios rumbo a la ciudad, con el evidente peligro del camino escarchado, avisándole a sus familiares que soliciten la concurrencia de Carabineros, quienes lo avistaron cuando el herido iba llegando a la población Alfredo Lorca, siendo trasladado hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Teme por su vida “Carabineros llegó hasta mi domicilio donde encontraron un cuchillo botado en el patio, pero no era con el que me agredió. Después llegaron al Hospital con mi vecino y él seguía insultándome y amenazándome. Con estas lesiones no podré trabajar por 15 días y yo soy independiente, soy la única persona que

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES

cedida

Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com

La víctima recibió cortes en su cuello, extremidades superiores y en el tórax. opera las maquinarias en mi trabajo. Pero eso no es nada. Hoy yo tengo cortes en mi cuello, tengo una hija de 6 años y a mi señora en la casa, o sea, en cualquier momento él le pega una patada a la puerta de mi casa y me vuelve a atacar. Mi familia tiene miedo de volver a esa casa, y tener que estar mintiéndole a mi hija para que no se entere que el papá de su amiguito, con el que jugaba siempre, hizo esto”, criticó con evidente preocupación. Con todo lo anterior, el agresor fue detenido, pero tras instrucción de la fiscal de turno, fue dejado en libertad, sin comparecer ayer en audiencia de control de detención, situación que le generó angustia e intranquilidad a la víctima.

“¿Qué pasa si él entra ebrio a mi casa, y lo que es peor aún, termino atacándolo yo? Porque uno va a proteger a su familia, va a actuar en legítima defensa, y eso me podría traer problemas a mí. Esta persona no se va a detener, porque si ya lo hizo ayer (el domingo), y después no mostró arrepentimiento, en cualquier momento lo va a volver a hacer”, concluyó. Querella Debido a aquello, Pailalef Martínez se asesoró legalmente con el abogado Juan José Arcos, con quien durante la mañana de ayer interpusieron una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de homicidio frustrado, al considerar

que en este caso “hay un ánimo de matar”. “Acá hubo una figura de homicidio frustrado porque las lesiones fueron dirigidas al cuello, entonces anoche, el informe de lesiones dice que son leves, porque no tuvieron mayor profundidad, pero eso se debió a que hubo una situación fortuita. Además él tiene abundante musculatura que evitó que el cuchillo penetrara, pero éste iba claramente dirigido al cuello, y claramente que la intención es de matar. Nos llama la atención que esta persona haya quedado en libertad, sin pasar a control de detención cuando a nuestro modo de ver estaríamos bajo un delito de homicidio frustrado”, puntualizó Arcos.

Primera interna contagiada ya superó el Covid-19

¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

Gendarmes dieron negativo tras resultados de exámenes PCR A comienzos de la semana pasada, tras el examen preventivo realizado para detectar casos de Coronavirus en funcionarios de Gendarmería de la cárcel de Punta Arenas, se logró identificar a un gendarme asintomático de esta unidad penal contagiado con Covid-19, lo que significó la toma de muestras para sus contactos estrechos por parte de la autoridad de Salud. Ayer se conoció que ninguno de ellos dio positivo. En el mismo ámbito, el domingo 12 de julio la Seremi de Salud de Magallanes comunicó a la institución sobre el resultado positivo para el examen de Covid-19 efectuado a un imputado asintomático, cuyo ingreso al penal fue el miércoles ocho de julio, mismo día en que quedó en condición de aislamiento preventivo sujeto a medidas de bioseguridad, descartando así cualquier contacto con la población penal y otros funcionarios durante este periodo. El interno se encuentra en buen estado de salud y bajo monitoreo permanente

del equipo de profesionales sanitarios de Gendarmería, a la espera de una favorable evolución y bajo estrictos protocolos de manejo de la infección. Respecto al primer caso de Coronavirus detectado en el ámbito penitenciario de Magallanes; una interna imputada de nacionalidad dominicana, se informó que ya fue dada de alta, en buen estado de salud y con inmunidad natural adquirida tras la toma de un nuevo PCR hace pocos días. “Así como en el país y el mundo, en Magallanes no estamos ajenos a la pandemia, sin embargo mediante acciones preventivas ejecutadas en conjunto con la autoridad de Salud, el esfuerzo y profesionalismo de nuestros funcionarios y la actitud de permanente cooperación de los internos y sus familias, podemos estar prudentemente optimistas en que seremos capaces de enfrentar los desafíos que se han presentado”, recalcó el director regional de Gendarmería, coronel Luis Muñoz.


Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

13

Organizado por el Centro de Capacitación Laboral de la Corporación Municipal

La próxima semana iniciará la cuarta versión del concurso “Dibujo y Pintura Inclusiva Magallanes” Con la temática de los 500 años del paso de Hernando de Magallanes y el mar y sus pueblos originarios, se realizará la IV versión del concurso “Dibujo y Pintura Inclusiva”, organizado por el Centro de Capacitación Laboral de la Corporación Municipal de Punta Arenas. Éste esta divido en cuatro categorías donde podrán participar jóvenes que de instituciones educat iva s, hospit ale s, cl í n ica s e

instituciones que trabajen con personas con discapacidad. Cada participante podrá enviar un máximo de dos obras, que deberán ser pinturas, pero con una libertad en los materiales. El concurso cuenta con el patrocinio de un grupo de artistas de la Galería de Arte Casa La Porfía, que serán los encargados de evaluar las obras participantes. Las personas pod rán enviar

sus trabajos desde el 20 hasta el 31 de julio, al correo pinturainclusivaccl2020@gmail.com o al seceretariacaplaboral@cormupa. cl. El jurado entregará su veredicto el próximo 7 de agosto y la ceremonia de premiación, que será a través de plataformas digitales, será el 12 de ese mismo mes. Y las obras de los ganadores serán expuestas al público de manera digital.

Han participado en tres campañas solidarias

El rol de Radio Taxi Milodón durante la pandemia Joaquin Maturana jmaturana@elpinguino.com

E

s u n lu nes y Julio Serón, el jefe de turnos de Radio Ta x i Milodón rev isa los vehículos que tiene d i s p on ible s p a r a t rabajar. Debido a la pandemia tuvieron que bajar el número de autos de 25 a 20. Seg ú n Serón, esto se debe a que muchos conductores no quieren salir a la calle. “Hay alg unos que est á n complicados porque son adultos mayores y ot ros dos que t ienen m iedo de sali r. Pero ig u al no sotros hemos aplicado una ser ie de medidas para que t rabajen en bue n a s c ond icione s. En casi todos pusimos unos protectores pa r a se pa r a r al conductor del pasajero y real i z a mos u na l i m-

pieza diar ia para que los autos sea n seg uros”, aseg u ra. A pesar de esta sit u a c ió n , l a e m p r e s a durante la actual crisis sanit ar ia se ha dedica do a pa r t icipa r en d iferentes ca mpa ña s sol id a r ia s pa r a ay udar a las personas que están pasando por un m o m e nt o c o m pl ic a do. Hasta la fecha lo han hecho en la de Pingüino Multimedia, de IT V y de Ag uas Frescas. Y a par tir del domingo, comenzarán a realizar ollas comunes pa ra ay ud a r a la pobla ción del se ctor su r de la ciudad. Para el jefe de t u rnos de la empresa, esta “es una for ma de devolverles la mano a los pasajeros que nos han apoyado durante nuestros 25 años. Vamos a trabajar con los almacenes del sector para que las personas pue-

dan venir a buscar acá comida para sus famil ia s. Solo q ue r e mo s pode r pone r nue st ro g ranito de arena para ay udar a las personas que están viviendo una situación compleja debido a la pandemia”. Serón, también af ir ma que su resp o n s a bi l id a d c o n l a c omu n id a d se ve e n el día a día. “Nosotros intentamos ay udar lo que más podemos. Hay cosas que pasan en el día que aunque son pequeñas, benef icia a muchas personas. Po r e je m plo l a o t r a vez había un gato que se había visto afectado por un incendio, y nosot ros ay udamos a la dueña para que pudiera ir al veterinario. Y como esa, hay muchas historias que nos pasa n todos los d ías e intentamos most rar nuest ro lado más so lidar io”, dice él.

COCINAS MAGALLÁNICAS

DESPACHO

GRATIS QUEMADORES - TOMAS DE AIRE - MANGUERAS PARA GAS TODOS LOS ACCESORIOS PARA ADAPTAR SU COCINA Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

cedida

●● El domingo iniciarán una olla común en sus dependencias con el fin de ayudar a todo el sector sur de la ciudad.

La empresa disminuyó sus vehículos disponibles de 25 a 20 durante la pandemia.


Crónica

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Por baja cantidad de casos

Ponen fin a dos aduanas sanitarias en Ancud Soy Chiloé.- Sin nuevos casos en Chiloé se publicó en las últimas horas u n nuevo repor te de la Serem i de Salud c o n 152 p o s i t i v o s p or Cov id-19 e n el archipiélago. No obst a nte u no de los temas que ha marcado la jor nada en el A rch ipiélago, f u ndament al mente en A ncud , d ice re l a c ió n c o n l a s d o s resoluciones emanadas desde la of icina de la Seremi de Salud de Los Lagos en jor nada del vier nes que ponen fin al funcionamiento de dos de las aduanas sanit ar ias inst aladas en la comu na. La decisión obedece a los cero caso de pacientes act iv o s p o r C o v i d -19 que existen act u almente en la ciud ad del P udeto. Se t rat a específ ica mente de la s a d u a n a s e n lo s se ct ore s de L e chag ua, que cont rolaba el i ng re so a la Pe ní nsula de Lacuy y Pupelde, que restringía el t ránsito hacia las localidades r urales de la zona su r de la comu na.

Arriesgan multas

Se tomaron las medidas respectivas

En Ushuaia atracó barco con tripulantes con Coronavirus El Sureño .- El Ministerio de Salud confirmó que los siete tripulantes hisopados a bordo del buque pesquero Etchizen Maru arrojaron resultado positivo de Coronavirus y, por el momento, los pacientes continuarán la cuarentena en el buque, con seguimiento de los profesionales médicos. Según confirmó el lunes el Gobierno Provincial, la tripulación del pesquero se encontraba en alta mar hace 35 días y en ningún momento los tripulantes tuvieron contacto con otras personas ajenas

al buque factoría. A raíz de estos resultados, el Comité Operativo de Emergencia realiza la investigación epidemiológica de los posibles mecanismos de transmisión del virus debido a que todas las personas antes de subir al avión rumbo a la provincia hace 50 días, arrojaron resultado negativo cuando se les realizó el hisopado. Asimismo, una vez arribados a Ushuaia y antes de embarcar cumplieron con el aislamiento obligatorio de 14 días.

Autoridades argentinas en alerta

47 casos de Covid-19 en Comodoro en solo seis días ●● Se espera que esta semana puedan disminuir los brotes de contagios, según expresaron los especialistas del vecino país.

L

a Opinión Austral.El ministro de Salud chubutense, Fabián Puratich, se refirió al avance de la pandemia en la localidad petrolera. En la provincia hay 211 pacientes infectados. Durante la última semana, en Comodoro Rivadavia se registraron 47 casos de Covid-19 y hasta el momento hay 157 casos sospechosos. “Estamos gestionando para que venga alguien del equipo de epidemiólogos de Nación para evaluar el trabajo que se está haciendo en Comodoro y realizar aportes de ser necesario”, aseguró Teresa Strella, directora de Epidemiología de la cartera sanitaria.

Por su parte, el ministro de Salud Fabián Puratich se refirió a los casos en estudio. “Tenemos alrededorde100muestrasparaprocesar en Comodoro Rivadavia. En esta semana se puede regularizar la cantidad de muestras que procesamos (...) tendría que cerrarse el ciclo y disminuir el brote”. En los últimos días, funcionarios del Ministerio de Salud iniciaron una campaña de detección en barrio con resultados positivos. “Hemos detectado gran cantidad de casos y eso bloquea el avance de la enfermedad”. “Estamos gestionando para que venga alguien del equipo de epidemiólogos de Nación para evaluar el trabajo que se está haciendo en Comodoro”, cerró Puratich.

la opinión austral

14

Las medidas sanitarias se están tomando de buena forma en el sector para frenar la expansión.

30 detenidos por infringir toque de queda en Chiloé Soy Chiloé.- Como en pocas ocasiones desde que está instaurado el confinamiento nocturno obligatorio por la pandemia del coronavir us (22 de marzo), en ocho de las 10 comunas de la provincia se registraron detenidos. Durante el viernes-sábado fueron 30 los aprehendidos por infringir el toque de queda. Pese a no ser la cif r a m á s alt a p or atentar contra la salud pública en u na jornada, la dispersión de estos casos generó preocupación. Un fenómeno que se ha visto últimamente en toda la zona. Así lo especificó el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Crist i á n Eg u í a , q u ie n en su reporte reveló que tanto las policías como los efectivos de la A r mada en Chiloé detuvieron a seis personas en Ancud, otras 10 en Castro, t res en Puqueldón, tres en Chonchi, cinco en Dalcahue, una en Quemchi, otra en Quinchao y una más en Queilen.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Nacional

Aprobación de Piñera cae 10 puntos Se dieron a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem. En esta, la aprobación del presidente Sebastián Piñera cayó 10 puntos, en tanto, Joaquín Lavín vuelve a posicionarse en el mundo político. Respecto a la aprobación del mandatario, un 71% desaprueba la gestión de Piñera y sólo un 17% está de acuerdo con la forma en la que está conduciendo su gobierno. Con este resultado, el presidente alcanzó su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en nuestro país. En tanto, la aprobación del gabinete presidencial marcó un 27% y un 63% de desaprobación. Tras ser consultados respecto a la gestión del ministro de Salud, Enrique Paris, un 59% manifestó estar conforme con la forma en la que está desarrollando su labor. Dentro de los políticos con mayor aprobación por los encuestado de Cadem, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, se mantiene en la cabeza con un 62%, seguido de cerca por la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches con un 61%. Posteriormente viene el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter (57%), su par de Puente Alto, Germán Codina (57%) y el exministro de Desarrollo Social y actual presidente de Banco Estado, Sebastian Sichel (52%). Respecto a las figuras peor evaluadas, la senadora Jacqueline van Rysselberghe presentó un 82% de desaprobación, seguida de Marcela Cubillos con un 68% y Andrés Allamand con un 67%. Por otro lado, el 7% de los participantes indicó que les gustaría que el próximo presidente fuera Joaquín Lavín, mientras que Daniel Jadue contó con un 6%, pero el 61% manifestó no saber o no respondió respecto a un candidato para las futuras elecciones.

Partió ayer en Los Ríos y Aysén

Paris indica que desconfinamiento es voluntario y se podría dar “pie atrás” ●● “No es un experimento”, sentenció el secretario de Estado.

E

ste lunes comenzó el proceso de desconfinamiento en las regiones de Los Ríos y Aysén y sobre esta medida, el ministro de Salud, En rique Paris, señaló que este será de carácter voluntario. Las declaraciones las emitió a un mes de estar en su cargo como jefe de la cartera de Salud y en medio de un nuevo balance en el país por la situación del Covid-19. Respecto al desconfinamiento, Paris indicó que “se tomó como una medida de avanzar paso a paso, lentamente, en la recuperación de Chile”. Así, aseguró que para el inicio de esta se consideraron las variables sanitarias y defendió que “no es un experimento y obviamente que si es necesario (…) daremos marcha atrás. No es un experimento ni son conejillos de i ndias”, afirmó. Así, el ministro señaló que “hay que reforzar la responsabilidad tanto individual como social” y agregó que por esto “debemos actuar con cautela y con la colaboración de la gente” para poder tener un proceso exitoso. “Este es un desconfinamiento voluntario. El que no quiere salir, que no salga, el que no quiere abrir su café o restaurant, que no lo abra“, sentenció la autoridad. Sin embargo, indicó que cree que “para los adultos mayores, es muy importante que caminen, que salgan un rato, porque mejoran su musculatura, mejoran el deposito de calcio en sus huesos”. Ante esto, el ministro de Salud pidió que “no hablemos despectivamente de esas medidas, son medidas positivas” y agregó que se debe actuar “con visión de futuro”. Respecto al Covid-19, Paris señaló que “es un virus desconocido, que yo llamaría incluso traicionero y que evoluciona de manera impredecible”. “En otros países hemos visto rebrotes, hemos visto que vuelve el virus una vez que bajamos la

guardia, por lo tanto no estamos ajenos a esa realidad y si es necesario dar un paso atrás con las medidas, también lo haremos“, aseguró Paris. “La mejoría continúa y los casos positivos han variado en una disminución bastante importante. Hay una caída de menos 15% de los casos nuevos en los últimos siente días, y menos 36% de los casos nuevos en los últimos 14 días”, aseguró el jefe de Salud. “Cometimos errores al no comunicar a algunos alcaldes y gremios” En medio del balance diario, el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al desconfinamiento en las regiones de Los Ríos y Aysén, señalando que se trata de una medida que puede ser asumida de manera voluntaria por las personas que residen esas zonas y además pidió disculpas a algunos alcaldes y gremios que no se les comunicó dicha medida. Paris fue consultado sobre las declaraciones del alcalde de Valdivia, Omar Sabat, el que señaló hace unos días: “No queremos ser conejillos de indias”. En ese sentido, se le preguntó al ministro si se buscan sacar algunas lecciones en base a este desconf inamiento, a lo que señaló que “el desconfinamiento en la regiones de Los Ríos y Aysén se tomó como una medida de avanzar paso a paso, lentamente, en la recuperación de Chile. Levantemos Chile paso a paso”. “ Yo c r e o q u e c o metimos er rores al no comunicarle, por ejemplo, a todos los alcaldes, al no comunicar quizás a algunos gremios, y eso lo vamos a corregir en caso de que en el futuro volvamos a colocar algunas regiones en desconfinamiento”, añadió. Finalmente, dijo: “Yo pido perdón si cometemos errores, pero la intención es positiva, la intención es buena, la intención es ayudar a la gente a tener una mejor calidad de vida, pero siempre velando por su salud”.

minsal

Encuesta Cadem:

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al proceso de desconfinamiento y asumió errores en la forma de comunicar el hecho.

15

Balance nacional

Chile ya superó los 7 mil fallecidos El Ministerio de Salud reportó la mañana de este lunes 45 defunciones inscritas ante el Registro Civil con PCR positivo. Así, durante el tradicional balance desde La Moneda -presidido por el titular de la cartera, Enrique Paris-, se detalló que el total de fallecidos informados por el Minsal de manera oficial llega a los 7.024. Est a últi ma cif ra contrasta con los datos entregados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal en su 32° Informe Epidemiológico por coronavirus en Chile. El documento -difundido el fin de semana recién pasado- da cuenta de que se han registrado más de 11 mil muertes por Covid-19, entre confirmadas mediante PCR y sospechosas (ratificadas por cuadro clínico, pero sin test). De acuerdo al desglose, hay 7.743 decesos confirmados, mientras que hay 3.484 muertes sin exámenes.


16 Retiro del 10% de las AFP

Además se suman Concepción y Temuco

Osorno

Gobierno presentará “propuestas alternativas”

Anuncian cordón sanitario en regiones Metropolitana y de Valparaíso

Condenan a 12 años de cárcel a hombre que violó a hija de su pareja

La idea es evitar desplazamientos, sobre todo hacia segundas viviendas, para propagar los contagios de Covid-19. Otros cordones Este cordón sanitario se suma a los ya permanentes ubicados en Pirque, San Antonio, Coronel-Lota, Alto Bío Bío, la región de Los Ríos, Chiloé, la región de Aysén, Punta Arenas y Puerto Williams.

A 12 años de cárcel efectiva sin beneficios fue sentenciado el imput ado de abusa r y violar de la hija de su conviviente, cuando tenía ocho años de edad en Osorno, en la región de Los Lagos. Los hechos acreditados en el juicio oral realizado en modalidad on line, tuvieron lugar entre febrero de 2017 y noviembre de 2018, cuando el imputado en múltiples oportunidades, obligó a la menor ver videos de connotación sexual explícito, además de agredirla sexualmente. Tras la lectura de sentencia efect uada éste domingo, el Fiscal Jaime Sáez destacó el t rabajo realizado en casos de violencia sexual cont ra niños y niñas y, de violencia de género, donde el Ministerio Público obtuvo una condena de cárcel efectiva. Según pudo acreditar la Fiscalía durante el juicio, el acusado abusó de la confianza depositada en él, por parte de la madre de la menor, mientras la niña se encontraba bajo sus cuidados, por lo que no podrá acceder a una pena sustitutiva.

agencia uno

El Gobierno anunció la aplicación de un nuevo cordón sanitario en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, más el Gran Concepción y Temuco. Esto por el feriado del 16 de julio por la Virgen del Carmen. La medida se aplicará desde el miércoles 15 de julio a las 18:00 hasta el domingo 19 de julio a las 22:00, hora en que parte el toque de queda.

Habrían adulterado parte policial

Reformalizan a 11 carabineros acusados de tortura en Plaza Ñuñoa ●● Durante la jornada también fue formalizado otro funcionario.

L

a Fiscalía Regional Met rop ol it a n a O r ie nt e r eformalizó a 11 de carabineros imputados por tortura contra un manifestante en Plaza Ñuñoa. Esto en medio del estallido social. A esos 11 uniformados se les acusó de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público. La imputación se debe a que podría existir una adulteración en el parte policial del hecho.

La reformulación de los 11 funcionarios fue por los delitos de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público. Reformalización De esta forma, ya suman 13 los investigados por lo ocurrido con Órdenes, quien perdió la visión de su ojo izquierdo ante el incidente. Hoy, se reformalizó a 11 de ellos, por los delitos de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público. El fiscal jefe de Ñuñoa, Álvaro Pérez, acusó que los

uniformados habrían adulterado el parte policial con el que justificaban la detención del manifestante. Uno de los abogados de los uniformados, Mario Vargas, af ir mó que los nuevos cargos no son pertinentes, por lo que solicitaron una nueva audiencia de sobreseimiento definitivo. La abogada A nd rea Gattini, quien representa al manifestante agredido, dijo

que están conformes con la audiencia y además explicó que la figura delictual de “tortura” se modificó a una más gravosa, por considerar que las lesiones fueron graves gravísimas. Finalmente, para el 22 de septiembre quedó fijada la audiencia para revisar las cautelares de los imputados y también para volver a evaluar un eventual sobreseimiento.

agencia uno

Nuevo formalizado Los hechos se remontan al pasado 21 de oct ubre, cuando efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros golpearon a un manifestante ident i f ic a do c omo Moi s é s O rdenes. El hecho f ue transmitido en vivo por TV abierta. En primera instancia, se formalizó a 12 uniformados. Sin embargo, en esta jornada se sumó un décimo tercer imputado. Se trata del carabinero que era el chofer del vehículo que trasladaba a la unidad. Él quedó con ar raigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.

agencia uno

Durante este lunes el presidente Sebastián Piñera se reunió con los presidentes de Evópoli, Renovación Nacional y Un ión De mó c r at a Independiente además de los jefes de bancada, en medio de una semana clave por la votación del proyecto de ley que busca permitir el retiro del 10% de los fondos de pensiones. Por lo anterior, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Karla Rubilar, se refirió a dicha reunión y adelantó que el Presidente anunciará una serie de nuevas medidas alternativas para la clase media. La ministra señaló que el Presidente “volvió a tener reuniones con los presidentes de los partidos políticos y con los jefes de bancada y en estas conversaciones, ¿qué queremos transmitirle a la ciudadanía?, que si queremos ponernos de acuerdo, que si queremos trabajar unidos y volver a trabajar juntos, es porque tenemos que responder la confianza de la ciudadanía”. Sobre lo mismo, mencionó que “en los próximos momentos, en las próximas horas, el Presidente va a anunciar este plan de protección de la clase media que esperamos de verdad que cuando se escuche lo que vamos a anunciar se entienda que estamos haciendo un esfuerzo muy relevante todos nosotros, todo el Estado, para que podamos llegar con la protección que la ciudadanía necesita”.

gobierno

Nacional

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas


Economía Ayer

En el semestre la baja fue del 47,8%

Dólar cae casi $10 y cierra la jornada en $788

Caída de pasajeros transportados por Latam en junio llegó a 95% La empresa Latam Airline Group entregó su balance mensual de junio, así como también el del primer semestre de 2020, donde se evidencia la gran caída de pasajeros transportados producto de la crisis por Covid-19. En ese contexto, en junio la caída fue de gran impacto siguiendo la tónica de los meses anteriores. Según constata el diario Financiero, la aerolínea transportó a 273 mil pasajeros, lo que se traduce en una caída del 95,1% en comparación interanual. En tanto, en el balance semestral, reportaron una baja de un 47,8%, transportando 18,2 millones de pasajeros.

Sin embargo, según un análisis del CEO de la compañía, Ramiro Alfonsín, lo peor aún está por venir, ya que cree que los índices serán críticos a partir de agosto. Antes de mediados de marzo, cuando el nuevo coronavirus fue declarada como pandemia mundial, Latam contaba con más de 300 aviones y ofrecía 145 destinos en 26 países. Por estos días, la aerolínea se encuentra en busca de concretar la llegada de recursos que se inyectarán en el marco de la reorganización de la empresa bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

El presidente del Banco Central de Chile (BC)

Marcel advierte que retiro de 10% tendrá efectos y que situación de Perú es distinta a la de Chile ●● El presidente del Banco Cental, señaló que recurrir al ahorro de capitalización individual tendrá efectos macroeconómicos y financieros. señaló que, dependiendo de su magnitud, tendría efectos macroeconómicos y financieros. Los primeros se relacionan con el impacto potencial sobre la demanda interna, mientras que los segundos tienen que ver con los ajustes en los balances de los agentes involucrados. De acuerdo con su planteamiento, “estas implicancias son independientes del sistema de pensiones existente, dado que los fondos para el pago de pensiones futuras no están acumulados en una bóveda o en una cuenta corriente y tienen que obtenerse a partir de la venta de algún activo”. Ejemplificó con los casos de sistemas de reparto, con y sin reservas; beneficio definido sin equilibrio actuarial; capitalización colectiva y capitalización individual. Marcel agregó la importancia de analizar el impacto sobre la demanda interna en conjunto con el impacto financiero, dado que alzas en las tasas de interés producto de una liquidación masiva de activos podrían contrarrestar eventuales efectos expansivos sobre la primera.

El líder de la política monetaria de nuestro país concurrió ayer a la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado. Además, mencionó algunas similitudes y diferencias con la experiencia de Perú, haciendo notar que los activos de los fondos de pensiones en ese país son la cuarta parte de los de Chile, de lo que se deriva una diferencia de escala significativo. Finalmente, el presidente del BC manifestó la disposición del emisor a concurrir y aportar antecedentes en el caso de ser citados durante la discusión de un proyecto específico. El presidente del Banco Central de Chile (BC) TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE

CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

E

l presidente del Banco Central de Chile (BC), Mario Marcel, concurrió a la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado. En la instancia fue consultado sobre el proyecto que busca concretar el retiro del 10% de los fondos previsionales y, tal como ha hecho oportunidades anteriores, sostuvo que esa arista se encuentra fuera del mandato del BC. Eso sí, admitió que recurrir al ahorro de capitalización individual tendrá efectos macroeconómicos y financieros. Marcel recordó que durante todo el proceso de reforma previsional desarrollado en los últimos cuatro años, el BC sólo se ha limitado a exponer el estudio encargado en 2016 por la expresidenta Michelle Bachelet, informe sobre las implicancias macroeconómicas de diversos mecanismos de acumulación de fondos. Al mismo tiempo, señaló que el instituto emisor ha evitado proveer estimaciones sobre efectos macroeconómicos de proyectos legislativos específicos en discusión, de modo de no interferir con el proceso legislativo, que corresponde a otros órganos del Estado. El presidente del Banco Central indicó que sí se está trabajando en dimensionar el impacto de los beneficios y facilidades otorgadas a hogares y empresas en el contexto de la crisis del Covid-19, conclusiones que se darían a conocer junto con la presentación del Informe de Política Monetaria correspondiente al mes de septiembre. En relación al retiro de fondos previsionales, Marcel

EXIJA

Ayer el dólar se cotizó al cierre en casi $10 menos que su valor del viernes. La divisa alcanzó los $788, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile. Su valor más alto lo registró a las 09:18 ($795) y el mínimo a las 12:20 horas ($784). Esta caída se da en medio de nuevas apreciaciones del cobre, que en la presente jornada quedó a un paso de su máxima cotización en más de un año: US$2,969 la libra en la Bolsa de Metales de Lond res. El dólar sigue perdiendo terreno en el escenario internacional, con un dólar index que cae poco más de un 0,35% (…). Esto aumenta las presiones bajistas para el tipo de cambio local. Incluso registró mínimos de $784 hoy”, comentó Sebastián Espinosa, analista de Mercados de XTB Latam. Actualmente el tipo de cambio encuentra piso a corto plazo en los $780 y un techo en los $800. Esta semana será muy importante para el mercado, agregó el a nalist a , ya que se conocerán datos muy relevantes que “pueden marcar la dirección” del tipo de cambio. Hoy específ icamente, se conocerá el I PC de E st a dos Unidos, además de la Balanza Comercial china; mientras que el miércoles se difundirá la decisión de política monetaria en nuestro país. Esos antecedentes, “sin duda marcarán la pauta para esta semana, con un dólar que podría seguir teniendo presión bajista”, putualizó Espinosa.

17

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas


18

Internacional

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Presunto suicidio

Hombre acusado de abusar de más de 300 menores muere en prisión Medios internacionales reportaron el lunes el fallecimiento de Francois Camille Abello (65), ciudadano francés que estaba en prisión en Yakarta, Indonesia, acusado de abusar de más de 300 niños. Inicialmente, las autoridades indicaron que se trató de un intento de suicidio. Según detalló BBC, tres días atrás gendarmes del penal donde estaba interno encontraron al hombre con un cable alrededor de su cuello. El sujeto estaba vivo, aunque muy débil, por lo que fue trasladado hasta un hospital en las afueras de la ciudad, donde no pudieron salvarle la vida. Abello había sido detenido en un hotel de la capital indonesia, hace un mes. En el momento de su captura se encontraba junto a dos menores de edad, según informes policiales.

La investigación detalló además que, durante décadas, el sujeto mantuvo encuentros ilegales con menores entre 10 y 17 años, a quienes ofrecía trabajos como modelos y tomaba fotos desnudos, entre otras situaciones. Entre sus haberes, los agentes también encontraron objetos como juguetes sexuales, cientos de preservativos y disfraces, los cuales habría ocupado para cometer los delitos. Sin ir más lejos, no menos de 300 menores lo reconocieron como una persona, ajena a su familia, que “había tenido contacto estrecho con ellos” Por todo aquello. el hombre se enfrentaba a castigos que podían ir desde la pena de muerte, cadena perpetua o incluso una castración química, según las leyes de aquel país.

Buenos Aires concentra el 95% de contagios

Argentina superó los 100 mil casos de Covid-19: una de las ciudades más golpeadas de Latinoamérica ●● El último reporte registró 27 nuevas muertes y elevó el total a 1.845 fallecidos por la pandemia del Coronavirus.

A

rgentina superó los 100.000 casos de Covid19, en medio del confinamiento del Área Metropolitana de Buenos Aires; foco del 95% de los contagios de todo el país, informó el domingo el ministerio de Salud. El último reporte registró 27 nuevas muertes y elevó el total a 1.845 fallecidos por la pandemia del Coronavirus con 100.153 positivos y casi 43.000 personas recuperadas. El Área Metropolitana abarca la ciudad de Buenos Aires y los 13 distritos que la rodean, con una población global que supera los 14 millones, en una nación de 44 millones. El aislamiento social en la región más poblada del país cumplió el do-

mingo 115 días y termina el viernes. El ministerio reportó el domingo 2.657 nuevos casos del nuevo coronavirus. Las autoridades aún debaten qué método se aplicará después de esa fecha, aunque se esperan algunas reaperturas de comercios y permisos para correr en parques de las cercanías. En la mayoría de las 23 provincias la circulación viral es muy baja y se aplican distintos niveles de f lexibilización del aislamiento y creciente apertura de actividades. “La toma de decisiones (de confinamiento) en el Área Metropolitana seguirá siendo consensuada. Hay ideas distintas que se pueden expresar en un diálogo democrático”, dijo a

la prensa Santiago Cafiero, jefe de gabinete y ministro coordinador del gobierno del presidente Alberto Fernández. Hasta ahora Fernández instrumentó el confinamiento en concordancia con Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires (capital federal con 3 millones de habitantes) y líder de un sector dialoguista de la oposición. El sector más duro de la oposición organizó el jueves marchas contra la cuarentena y el gobierno en varias ciudades. Una manifestación en Buenos Aires der ivó en un incidente al ser agredidos periodistas. Argentina tiene hasta ahora una tasa de una treintena de muertos por cada millón de habitantes.

La pandemia del Coronavirus sigue causando estragos en Argentina. La ocupación de camas de terapia intensiva en la región Metropolitana es de 60%, según el ministerio de Salud.

La economía venía en recesión de casi dos años al asumir Fernández en diciembre, pero la pandemia causó un colapso.

Un relevamiento del Banco Central calcula para este año una caída de 12% en el Producto Inter no Bruto (PIB).

Responde tras sanciones por violación de DD.HH.

China veta a cuatro autoridades de los Estados Unidos China adoptó represalias contra tres congresistas estadounidenses y un alto diplomático del Departamento de Estado en repuesta a las sanciones de Washington por la represión de la minoría uigur en Xinjiang. Estados Unidos anunció el jueves pasado que rechazaría los visados a tres importantes responsables chinos acusados de haber orquestado la represión contra musulmanes uigures en esta gran región del noroeste de China. Esta vez, los estadounidenses objeto de sanciones son tres legisladores muy críticos con China, los senadores Marco Rubio y Ted Cruz y el congresista Chris Smith, así como el embajador Sam Brownback, defensor de libertades religiosas. La decisión de Pekín se produce “en respuesta a las equivocadas acciones de Estados Unidos” aseguró una portavoz del ministerio chino de Exteriores, Hua Chunying. “Instamos a Estados Unidos a retirar sus equivocadas acciones, y abstenerse de palabras

y acciones que interfieren y dañan los asuntos internos de China”, agregó. El Gobierno de EE.UU. alegó que esta no es la primera ocasión en la que Chen toma acciones opresivas contra las minorías en China, pues antes de desplazarse a Xinjiang había ejercido cargos similares en el Tíbet. El jueves, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que “Estados Unidos no esperará ociosamente mientras el PCCh (Partido Comunista Chino) lleva a cabo abusos de los derechos humanos sobre las etnias uigur y kazaja, y los miembros de otras minorías en la provincia de Xinjiang”. El jefe de la diplomacia de EE.UU. aseguró que dichos abusos incluyen “trabajos forzados, detenciones masivas arbitrarias, control forzoso de la población e intentos de acabar con la cultura y la fe musulmanas”. Pompeo anunció también que estas restricciones

se aplicarán sobre otros miembros del PCCh relacionados con los supuestos abusos de los derechos humanos en esta región china, así como sus familiares, aunque no especificó sus identidades. Más de un millón de personas en correccionales Entre las personas sancionadas por Estados Unidos figura Chen Quanguo, principal responsable del Partido Comunista Chino en Xinjiang. Es considerado el arquitecto de la política de seguridad de Pekín en la región. Esta región semidesértica de unos 25 millones de habitantes ha sido escenario de atentados atribuidos por Pekín a separatistas o a islamistas. Recientemente el gobierno chino ha impuesto en la región severas medidas de seguridad. Más de un millón de musulmanes, especialmente uigures, han sido o son internados en campos del Xinjiang, según Estados Unidos y organizaciones de derechos humanos.


12° versión

esde hace doce años, el Festival de Artes Cielos del I nf i n ito realiza una itinerancia artístico-cultural en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en las localidades de Puerto Williams, Porvenir, Puerto Edén, Puerto Natales, San Gregorio, Cerro Castillo, Cerro Sombrero y Punta Arenas, generando experiencias signif icativas que promueven el encuentro, el pensamiento crítico y ref lexivo a través de la exhibición de Teatro, Circo, Música, Danza, Ar te Urbano y Audiovisual. Sin embargo, con la magnitud de la pandemia del virus Covid-19, el sector artístico y cultural en todo el mundo se enfrenta a duras consecuencias. El cierre sin precedentes de la cadena cultural en su totalidad, desde la creación a la producción, la distribución, el acceso y la participación es u n du ro golpe para ar tistas y organizaciones culturales. Esta incertidumbre no es una característica única solo para nuestro sector. Explorando la creación de nuevos formatos escénicos y las nuevas maneras de llegar al pú-

blico con programación virtual, durante julio se realizarán las siguientes actividades. Todos los martes, a las 17:00 horas (Chile) y 18:00 horas (Magallanes), a través de la señal de Radio Independiente de Puerto Natales (95.1 FM) y por www.independientefm. cl, se emite el programa Voces Infinitas, un viaje sonoro, de ref lexión y aprendizaje, en torno a las artes escénicas, los pueblos originarios, la ecología y la literatura, entre otras temáticas de la cultura regional que nos invitan a repensar nuestra manera de habitar el territorio. Núcleo 3F es el nombre con el que Identidades Fe st ival, Fe st ival Inter nacional Santiago Off y Festival Cielos del Infinito se reúnen para impulsar propuestas para el mejoramiento de la política pública, en beneficio del sector de las artes escénicas, así como, el desarrollo de alianzas programáticas y acciones territoriales. Cada jueves, a las 19:00 horas (Chile) y 20:00 horas (Magallanes) se realiza el conversatorio “De la Ref lexión a la Acción”. “El objetivo del Núcleo es consolidar el trabajo de

3 organizaciones culturales diversas, que hemos ve n ido t r abaja ndo de manera asociativa y colaborativa desde 2016. Dado el actual contexto, nos parece urgente pensar en acciones que ayuden a enfrentar las consecuencias culturales de la Pandemia con distintos representantes de manera coordinada. El ar te y la cultura en esta actual crisis serán claves”, explica Antonio Altamirano, director del Festival de Artes Cielos del Infinito. Finalmente, Escena Paralela nace como ince nt ivo a la c re a ción local, regional y nacional, sin perder de vista la ref lexión y la calidad artística. “Ante la cont i ngencia , nos pa rece fundamental profundizar el apoyo a la creación artística local, generando colaboraciones con creadores y creadoras regionales, ofreciendo la posibilidad de mentorías (gestión, curaduría artística y apoyo técnico) y mentorías internacionales (Festivales, Centros de Creación y Compañías), pensadas como una medida de acompañamiento y profesionalización para el sector, con el objetivo que estos trabajos se

Festival Cielos del Infinito

D

Festival Cielos del Infinito anuncia su programación para julio

Debido a la pandemia, el festival tuvo que adaptarse y realizar sus funciones de forma virtual. estrenen en un foco exclusivamente regional y local del festival”, comenta Altamirano. La primera co-creación será en conju nto con la compañía Teatro La Canalla y el trabajo Ayayema: “Fuego en la FOM”, que tiene esta primera etapa vir tual, con proyección a presentarse de una manera presencial al alero del Festival

Cielos del I nf i n ito. A 100 años de la matanza de la Federación Obrera de Magallanes, el dramaturgo Iván Fer nández, con las act u aciones de A nd rés Gu z mán y Andrea Pereda, narra el cr uce ent re Ayayema, uno de los espíritus de la mitología Kawéshqar c o no c id o p o r c a u s a r desg racias, y la que ma de la FOM.

La obra Ayayema: Fuego e n l a FOM s e present a r á , de ma ne ra g rat uit a , med ia nte la platafor ma zoom en los siguientes horarios: Sábado 25 / 19.30 horas (Chile) y 20:30 horas (Magallanes) y doming o 2 6 / 14: 0 0 h o r a s (Ch ile) y 15:0 0 horas ( M a g a l l a ne s) / 19.30 hor a s (C h i le) y 20:30 horas (Magallanes).

Con la ayuda del Museo Histórico Nacional

Ministerio de Cultura

Ministerio de las Culturas invita a la ciudadanía a a registrar sus historias de confinamiento El proyecto de Mi Memoria Es Historia surgió durante los primeros meses de pandemia, cuando la mayoría de las instituciones culturales y patrimoniales se enfrentaron al desafío de la comunicación virtual de su trabajo y su comunicación con sus públicos. En la búsqueda por mantener el contacto con la ciudadanía, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Museo Histórico Nacional (MHN), lanzó la campaña #MiMemoriaEsHistoria, que invita a niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en Chile a registrar sus testimonios escritos, audiovisuales y/o fotográficos de cómo han vivido la pandemia causada por el Covid-19 y enviarlos al correo electrónico mimemoria@mhn.gob.cl. “Esta iniciativa es un acto de empatía y un espacio para compartir experiencias que luego serán un valioso testimonio para la historia, la investigación

y la construcción colectiva de la realidad, basada en nuestras sensibilidades, propuestas positivas y alentadoras para enfrentar mejor los momentos de crisis. Invitamos a la ciudadanía a participar en esta campaña”, sostuvo la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache. El material recopilado y seleccionado formará parte del próximo Archivo Virtual del Museo Histórico Nacional, el que acopiará, conservará y dará libre acceso a esta información. Ésta será utilizada además como fuente histórica para construir algunos pasajes del nuevo guión del MHN y constituye un relevante insumo para investigaciones históricas y científicas, así como actividades de educación y mediación, con especial énfasis en la formación ciudadana. Los interesados deben completar el formulario disponible en el sitio web del museo: www. mhn.gob.cl.


Cultura/Espectáculos

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

En Lago Piru

Tenía ocho meses de embarazo

A los 24 años murió la youtuber Nicole Thea “ Nic ole p r e p r og r a mó algunos videos de YouTube y Boga ha tomado la decisión de permitir que se emitan”, explicó la mamá de Nicole. Thea acumuló más de 75.000 seguidores en YouTube y en abril pasado anunció que sería madre por primera vez. Su último video incluyó una sesión de fotos de su embarazo en un baño de leche. “Dios nos dio la mayor bendición hast a ahora. Finalmente estoy creando un pequeño humano hermoso dentro de mí”, escribió la joven en su publicación de Instagram anunciando su embarazo. En t a nt o, Global Boga, la pareja de Nicole, hace dos días había subido un video donde se le veía bailando junto a un coche de bebé. “Si crees que los niños son grandes bendiciones de Dios, suelta un poco de ‘Rrrrrrr’. No puedo esperar para llevar a mi hijo al parque y parques infantiles”, escribió.

Nicole Thea

La estrella de Youtube Nicole Thea, quien estaba embarazada de ocho meses, falleció la mañana del sábado. Aunque no se conoce la causa de muerte, fue su madre quién dio la noticia a través de la cuenta de Instagram de Thea. “Es con gran tristeza que tengo que infor marles que Nicole y su hijo, al que ella y (su pareja) Boga nombraron a Reig n, lamentablemente fallecieron el sábado por la mañana”, escribió. “Como familia les pedimos que nos brinden privacidad porque nuestros corazones están realmente rotos y estamos luchando para hacer frente a lo que sucedió”, agregó. “Mi hermosa bebé y mi nieto Reign, los extrañaré por el resto de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en el cielo eterno”, añadió. La youtuber se hizo conocida al documentar su embarazo en su ca nal, donde en los próximos días se lanzará nuevo material.

Policía confirma que cuerpo encontrado corresponde a Naya Rivera

D

esde la Policía del C ond a do d e Ve n t u r a , Estados Unidos, confirmaron que el cuerpo encontrado ayer en el Lago Piru, donde hace cinco días desapareció Naya Rivera, efectivamente corresponde al de la exactriz de Glee. El hallazgo ocur rió en horas de la mañana de ayer, donde peritos y efectivos policiales trabajaban desde la semana pasada en la búsqueda de la intérprete. En conferencia de prensa, la oficina del Sheriff detalló que se trató de un “operativo muy complicado”, debido a las condiciones que presentaba el curso de agua. “Estamos seguros de que el cuerpo que encontramos fue Naya Rivera”, declaró el alguacil del condado de Ventura William “Bill” Ayub. “Asimismo, descartamos que esto se trate de un suicidio”, complementó la autoridad. Rivera, quien ganó notoriedad mundial gracias a su rol como Santana López en la serie Glee, desapareció la tarde del miércoles en el Lago Piru (estado de California), donde había arrendado un bote para pasear con su hijo de cuatro años. Tres horas más tarde, el niño fue encontrado ileso y durmiendo solo en la embarcación. Según el jefe de la policía, el menor de edad contó que él y su madre habían estado nadando, pero que Rivera nunca retornó al bote. Durante la tarde de ese mismo miércoles, las autoridades ya daban

afp

20

La policía aseguró que Naya salvó a su hijo de morir ahogado. por fallecida a la artista, cambiando la misión de “búsqueda” a “rescate”. Las labores contaron con personal terrestre, marítimo, helicópteros, buzos y drones. Según explicó la policía, la investigación se hizo compleja debido a la escasa visibilidad de sus aguas, y espeso al fondo cubierto por escombros y árboles. El reciente fin de semana, la familia de Naya se apersonó en el lugar para apoyar las labores de los peritos. Evidentemente afectado por la desaparición de su hija, el padre de la actriz se lanzó al agua para ayudar a encontrar su cuerpo. “Descansa dulce, Naya. Qué fuerza fuiste. Amor y paz para tu familia”, escribió Jane Lynch, quien interpretó a la estricta pro-

En Disney+

Lucasfilm ha anunciado el lanzamiento de una nueva serie de Star Wars, The Bad Batch, que será la cuarta producción animada de este universo tras The Clone Wars, Rebels y Resistance. El show se estrenará en 2021 en la plataforma de streaming Disney+. Según informó la compañía en un comunicado, “la serie seguirá a los clones experimentales de élite ‘The Bad Batch’ (que fueron presentados por primera vez en The Clone Wars), mientras encuentran su camino en la galaxia rápidamente cambiante tras las guerras clónicas”. Es decir, será una secuela directa de The Clone Wars (Las guerras clónicas), que terminó en mayo pasado con su séptima temporada, también

transmitida por Disney+. “Los integrantes del Bad Batch, un equipo único de clones que son diferentes genéticamente de sus hermanos del ejército clon, poseen una habilidad particular y excepcional, que los convierte en soldados extraordinariamente efectivos”, añade Lucasfilm. “En la era posterior a Clone Wars, van a llevar a cabo atrevidas misiones de mercenarios, mientras tienen dificultades para mantenerse a f lote y hallar un nuevo propósito”, acota. Esta será la segunda producción original de Star Wars que estrena Disney+ y la primera animada, luego de que a finales de 2019 estrenaran The Mandalorian, protagonizada por Pedro Pascal, con enorme éxito.

Star Wars: The Bad Batch

Anuncian nueva serie de Star Wars “The Bad Batch”

fesora Sue Sylvester en la serie musical. Josh Sussman, quien ganó popularidad por su rol de Jacob Ben Israel en la trama, también dedicó un sutil pero sincero mensaje: “Naya, te echaremos mucho de menos”, escribió el actor. Max Adler, reconocido como David Karofsky en Glee, fue mucho mas escueto: en su caso, sólo optó una saga de emoticones que denotaban en su nombre. Iqbal Theba, quien dio vida al director Figgins en la serie, sólo compartió un corazón roto. Voceros de la Policía del Condado de Ventura, en el estado de California, confirmaron que el cadáver hallado durante la jornada en el Lago Piru, el mismo donde hace cinco

días desapareció Rivera, corresponde a la célebre intérprete. “Estamos seguros de que el cuerpo que encontramos fue Naya Rivera”, declaró el alguacil del condado de Ventura, William “Bill” Ayub. “Asimismo, descartamos que esto se trate de un suicidio”, complementó la autoridad. Chris Colfer​​, intérprete de Kurt Hummel en la serie, fue más efusivo: “Su brillantez y humor eran inigualables. Su belleza y talento eran de otro mundo. Ella le dijo la verdad al poder con aplomo y sin miedo. Ella podía convertir un mal día en un gran día con un solo comentario. Ella inspiró y elevó a la gente sin siquiera intentarlo”, ref lexionó sobre su figura en Instagram.


Sociales

Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

Lo que dejó La Gran Jornada de Amor ●● Gracias a cada uno de los que colaboraron durante las 38 horas de transmisión de Pingüino Multimedia con su aporte para ir en ayuda de los adultos mayores. Muchas caras anónimas quedaron plasmadas en imágenes que compartimos con ustedes.


22

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

“El pueblo colocolino me ama y el resto de los equipos me respetan” Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

-Hola Carlos, ¿Cómo has vivido esta situación del Coronavirus? “En casa, encerrado, cuidándonos mucho como familia y cuando se pue-

Carlos Caszely el gran invitado que tuvo durante el fin de semana “Ídolos del Deporte” , junto a la conducción de Christian González. de regaloneando con los nietos”. -¿Cómo fue ese debut en Colo Colo? “Maravilloso, debuté en el año 1967, en el primer equipo con 15 años en un amistoso de Colo-Colo contra Peñarol, e ingrese a la cancha a los 20 minutos del segundo tiempo”. - El Col o Col o de l año 1973, ¿Tenía un fútbol aventajado para la época? “Sin duda alguna, dirigido por el gran, Luis

archivo personal

arlos Humberto Caszely Garrido, nació en Santiago, un 5 de julio de 1950. Es considerado uno de los mejores futbolistas en la historia del fútbol chileno y uno de los máximos goleadores e ídolos d e nu e s t r o b a lom pié, tanto en lo vivido con la camiseta de Colo-Colo, como la roja de selección chilena. “El rey del metro cuadrado” como es apodado por su habilidad y manejo en un reducido espacio dentro de la cancha, fue el invitado de “Ídolos del Deporte”, en el capítulo exhibido durante el f in de semana por nuestra estación televisiva. El programa conducido por Christian González, pudo dialogar por más de 50 minutos con el ex delantero del cuadro albo, donde jugó du rante 15 temporadas, en las que ganó cinco campeonatos nacionales y tres copas de Chile, obteniendo además un subcampeonato de Copa Libertadores. En el extranjero, jugó en el fútbol español, defendió las escuadras del Levante y al Español, y en Ecuador al Barcelona de Guayaquil, equipo en el que se retiró en 1987.

Con la camiseta de Chile participó en los Mundiales de 1974 y 1982, disputó 49 partidos y anotó 29 goles (7 en partidos oficiales y 22 en amistosos) y aunque es el quinto máximo goleador en la historia de la selección chilena, tras Alexis Sánchez, Marcelo Salas, Eduardo Vargas e Iván Zamorano, alcanzó un promedio de efectividad en gol de 0.59 por partido. Ahora, si se consideran todos los encuentros disputados por la Selección de f útbol de Ch i le e n su historia, incluyendo aquellos frente a clubes o selecciones locales, Carlos Caszely es el má xi mo anotador del combinado nacional con 42 goles en 73 partidos. Carlos “Chino” Caszely, fue trigoleador del campeonato chile no,​ goleador de la Copa Liber tadores 1973 y el mejor jugador de la Copa América 1979. Es, a la fecha, el máximo anotador en la historia de Colo-Colo en encuentros oficiales con 208 tantos, y el segundo en encuentros de Primera División con 171 goles.

pingüino multimedia

●● Así finalizó diciendo el gran “Carlos Humberto Caszely”, invitado en el programa de Pasión Deportiva, donde junto a Christian González, recorrieron toda su exitosa y extensa carrera futbolera.

Carlos Caszely, mostrando su capacidad goleadora con la camiseta de Colo Colo.

“Zorro” Álamos, quién tenía una forma especial de ver el fútbol y adelantado para la época, con Mario Galindo, como lateral derecho casi de puntero. Mario Galindo llegó a Colo Colo, jugando de “10” y el lo puso de latera. Para ese entonces, ya jugábamos con dos laterales volantes y tres delanteros, más los volantes que llegaban muy bien, Una Copa Libertadores que sin duda, donde nos robaron en los tres partidos finales”. -¿Qué significaba jugar en los 80” a estadio nacional repleto de público?. “Algo inolvidable. Me produce risa, cuando hoy los periodistas o comentaristas en algún partido, se asombran cuando hay, 4.000 o 5.000 espectadores, nosotros jugábamos con 60.000 espectadores, un clásico con la U, con Cobreloa, Católica o Unión”.

dos los grandes jugadores en el mundo han perdido en alguna ocasión un penal en un mundial y no ha pasado nada, solo que en Chile, se tomó de forma diferente”.

-¿Por que tan desafortunado Carlos Caszely en los mundiales? “Yo en los mundiales he fracasado y no tengo miedo a decirlo. No le tengo miedo a la palabra “fracaso”, porque lo importante es saber levantarse y así lo hice, “Ojo”, que estamos hablando solo de los mundiales. A pesar que to-

-Carlos Caszely, ¿Es el máximo goleador de la selección? “Yo con la camiseta de la selección chilena he marcado 42 goles. Da lo mismo si fueron contra selecciones o diferentes clubes del mundo, en competencia o amistoso. Yo defendí la camiseta de la selección y marque

goles y el público pagó su entrada por ver ese partido, entonces es oficial”. -¿Qué significa Colo Colo y el fútbol en tu vida? “Colo Colo es todo en mi vida, es mi segunda casa y el fútbol es mi pasión”. “El pueblo colocolino me ama y el resto de los equipos me respetan”. Así finalizó diciendo el histórico goleador del fútbol chileno, “El rey del metro cuadrado” o el “Gerente del área”, como lo apodaron en España.


Deportes

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

23

“Me atrevería a decir que nuestra competencia se iniciará en enero del 2021” ●● Dijo César Nahuelquín, presidente de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, en conversación con nuestro diario y referente a la vuelta del fútbol regional, ante la complicada situación del Coronavirus.

E

l fútbol de la región de Magallanes, al igual que en todo el Chile y el mundo se ha visto afectada por la pandemia del Coronavirus. En algunos países, (sobre todo Europa), han retomado poco a poco su competencia, sobre estrictos protocolos de sanitización y con la ausencia de público en las tribunas. El fútbol profesional chileno aún no cuenta con la autorización por parte de las autoridades de salud y de gobierno, más hoy en día, cuando la capital se encuentra en cuarentena y en algunos pocos clubes que han tratado de retomar sus entrenamientos han aparecido casos de Covid y con ello, el fin de las prácticas. En nuestra región, las Asociaciones de Barrio Sur y 18 de Septiembre tuvieron que congelar su competencia, mientras que la Asociación de Punta Arenas, dio por terminada su temporada 20192020, ante unas pocas fechas jugadas,(a fines de febrero e inicio de marzo), y otras tantas suspendidas previo al Nacional de fútbol adulto Amateurs (desarrollado en febrero del 2020 en nuestra ciudad), a lo que directiva, dirigentes y presidentes de los clubes, dieron por finalizada la temporada. Para saber de estas situaciones y otras que tienen que ver con el fútbol de la Asociación Punta Arenas, conversamos con su presidente César Nahuelquín, sobre lo que esta viviendo el fútbol de la región de Magallanes y en especial el de su asociación producto de la pandemia, lo que se vivirá por el resto del 2020, el periodo de pases en el mes de diciembre y lo que se proyecta para el 2021. -Hola César, ¿Cómo has estado viviendo esta difícil situación por la que estamos pasando todos, producto del Coronavirus? “Lo he estado viviendo en casa, saliendo lo justo y necesario para comprar y otras cosas, pero sobre todo, cuidándonos mucho como familia y siguiendo los protocolos de salud, impuesto por las autoridades”. -¿Cómo evalúas el comportamiento de la gente en Punta Arenas ante esta situación?

“Considero que el comportamiento de la mayoría de la gente de Punta Arenas ha sido responsable y han tomado conciencia de lo que estamos viviendo, aunque no faltan los comportamientos irresponsable de algunos que aún no entienden el real grado de la actual situación”. -¿Cómo has visto el hecho de que el fútbol, regional, nacional y mundial, haya sido azotado por esta pandemia del Coronavirus?. “Es algo que nunca pensamos vivir y que nos muestra al mundo lo frágil que somos los humanos, a pesar del bienestar social y económico que podamos tener”. -César, ¿Cómo Asociación y producto de la pandemia, dieron por finalizada su temporada 2019-2020?. “Así es. Iniciamos nuestro campeonato a fines del año pasado, el cual fue bastante interrumpido por la preparación de nuestra selección con miras al Nacional que se desarrolló en febrero de este año y que una vez que retomamos la competencia después del nacional (mediados de febrero), alcanzamos a jugar otras pocas fechas cuando nos pilló la pandemia, por lo cual en acuerdo de la mayoría de los dirigentes, dimos por terminado el campeonato y comenzar a futuro uno nuevo”. -Ya que hablamos del Nacional ¿Definitivamente se sacó la tarea adelante? “Gracias a dios así fue. Después de tantas situaciones complicadas vividas, antes y durante el nacional y gracias a la ayuda de muchos dirigentes de los clubes, gobierno, municipalidad y sobre todo a la gente del fútbol que asistió al estadio, se logró cumplir con el objetivo de la organización”. -Entiendo que la mayoría de los clubes de la Asociación Punta Arenas, botaron para que el próximo periodo de pases, sea en diciembre. “Así es, en conversación con los representantes de los clubes, y bajo dos excepciones, que su opinión era diferente al resto, la mayoría votó que sea en diciembre”. -¿Cuándo crees que podamos volver con nuestra competencia futbolera”. “Por lo pronto, todo es muy complicado, todavía en Magallanes no tenemos

controlado el Coronavirus, todo es un incierto y además cumplir los protocolos de seguridad, será un tema complicado cuando llegue su momento”. “Creo que no volveremos a tener fútbol presencial en Punta Arenas, hasta septiembre u octubre y con ello pensando que los equipos recién comiencen a trabajar con sus jugadores, pensando que al menos necesitan mínimo cuatro semanas intensas, antes de volver a la competencia y por otro lado en diciembre tendremos el periodo de pases”. “Me atrevería a decir que nuestra competencia se iniciará en enero el 2021”. -El tema económico será fundamental en todo esto, ¿Cómo van a enfrentar los gastos para cumplir los protocolos de sanitización por un lado y lo que conlleva además, el tema de arbitraje en cada competencia? “Christian, todos los temas que has tocado son tremendamente importante para lo que viene”. “Primero, cumplir con el tema del protocolo será fundamental, con gente , sin gente, el distanciamiento, los balones, todo es un tema que requiere gente y dinero y por lo demás las realidades económicas, hoy de nuestros clubes, son complicadas, como para todos, ingresos no existen, muchos clubes tienen sus gimnasios sin movimiento, es decir, todo de alguna manera afecta a nuestra realidad deportiva”. “Imagínate nosotros que tenemos una competencia infantil, fuerte e importante, lo que será poder controlar en un camarín de cuarta o tercera infantil, el protocolo de sanitización para 15 o 20 jugadores, más los padres que entran a vestirlos. Es un tema bastante complicado y de cuidado”. “El tema de los árbitros aun no vemos nada por el momento, pero tendremos que sentarnos a conversar cuando se pueda, es algo importante y super delicado ya que tendremos que evaluar los gastos que significa poder contar con sus servicios”. “Todo estos temas y otros serán de mucha importancia poder solucionarlos cuando tengamos claro nuestra vuelta al fútbol”, dijo el mandamás del balompié de la Asociación Punta Arenas.

cedida

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

César Nahuelquín, presidente de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, habló con Pingüino Multimedia, de cómo será el retorno del fútbol.


24

Deportes

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

Rafael, hermano del técnico del Leeds, habló sobre el cariño que sienten en Chile por el ex seleccionador de la Roja.

“Marcelo Bielsa es más querido en Chile que en Argentina”

RBB

Rafael Bielsa, hermano del entrenador Marcelo Bielsa, señaló que el ex seleccionador de la Roja es más querido en Chile que en Argentina y lo comparó con su exitoso presente en el Leeds United, que lo tiene cerca del ascenso, en la Championship. Según el ex ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, la campaña del Leeds en la Championship “se está viviendo con mucha expectativa en Santiago”. En declaraciones a TyC Sports, Rafael Bielsa dijo que “si hay algún sector chileno que no comulgue con

su juego, no lo conozco. Por lo que leo y escucho, hay un cariño enorme por su trabajo y siguen al Leeds más que allá. En general, es más querido en Chile que en Argentina. Por lo menos, yo no escucho las mismas críticas y descalificaciones”. De acuerdo a Rafael, su hermano tendrá muchas ganas de seguir en Leeds si logra el ascenso, ya que “es un club que cumple y ese vestuario lo maneja. A la Premier siempre es mejor llegar con un equipo en el que conoces a todos los jugadores. Le va a costar trabajo decir que no”.

El Inter de Alexis Sánchez lo dio vuelta y es escolta de la Juventus

E

l Internazionale de Milán fue el encargado de cerrar la fecha en la Serie A de Italia y lo hizo recibiendo a un complicado Torino, que llegaba con el objetivo de rescatar puntos para alejarse del descenso. El I n t e r c o m e n z ó plantándose en campo rival, pero nuevamente sin profundidad, siempre intentando centros que se quedaban a med io ca m i no o que no encontraban receptores dent ro del área. Incluso en esas labores, la de lanzar cent ros, se encont raron en varios momentos sus stoppers, como Diego Godín (que incluso se animó a probar de distancia) y Davide Bastoni. Pe r o el e q u ip o d e A n t o n i o C o n t e s ol o f ue bue n a s i nt e ncio nes y salvo un remate de distancia de Marcelo Brozovic y otro remate de Laut aro Mar tínez,

no le dieron t rabajo a Salvatore Sirig u en la primera par te. Por su f uera poco, Samir Handanovic cometió un error defensivo imperdonable al soltar un balón en área pequeña t ras un descuelg ue en un cór ner y le permitió a Andrea Belotti a not a r el p r i me r gol de la jor nada sin ning una oposición, en un gol que incluso costar ía ve rlo e n u na l iga amateur. Pe ro todo ca mbió, nuevamente, en los p r i me r o m i nut o s del seg u ndo t iempo, en donde rápidamente el elenco neroaz ur ro logró empatarlo gracias a un gol de Ashley Young (asistencia de Lautaro) y, a los pocos m i nutos, pasar ar riba en el marcador. Fue Diego Godín el autor del gol, que anotó su primer tanto en la Serie A, luego de asistencia dentro del área de Alexis Sánchez.

INTERNET foto

●● El equipo de Antonio Conte necesitaba ganar para acceder al segundo lugar de la Serie A y pese a comenzar perdiendo, pudo remontarlo para ganar por 3 a 1.

A par ti r de ahí, el Inter se soltó y sirvió incluso para que Lautaro Mar tínez rompiera su sequía goleadora y pudiera bati r (g racias a

un rebote) a Sirigu para el 3-1. Los lombardos evitaron com pl ic a r s e e n los minutos f inales y, a f o r t u n a d a m e n t e

para sus aspi racio ne s , log r a ron h a c e rlo si n s u f r i r. Con este result ado, el I nt e r ava n z a e n l a t a bl a d e p o sicio ne s y

c om p a r t e el s eg u nd o casillero de la clasi f ic a c ió n ju nt o a l a La z io, con 68 pu nt os, a o cho u n id a de s de la Juve nt u s.

Los clubes de esa categoría expresaron su molestia luego de conocer que el Gobierno otorgó permiso temporal para un retorno progresivo.

RBB

Clubes de Segunda Profesional acusan discriminación tras anuncio del “retorno” El anuncio realizado por la Ministra de Deportes, Cecilia Pérez, que tiene relación con el retorno a las prácticas al alto rendimiento, no dejó contentos a todos. La medida incluye a clubes de Primera y Primera B. No así a la Segunda División Profesional, categoría cuyos clubes no fueron considerados en la medida, por lo cual se mantendrán alejados de la actividad. D e a c u e r d o a l a v i sió n d el G e r e n te General de Deportes Recoleta, Álvaro Vial, es una medida con la que se sienten discriminados. El anuncio que da esperanza al fútbol profesional “Nos sorprende que la Segunda no esté incluida en este plan de retorno a los entrenamientos. La ANFP se estaría haciendo

una zancadilla respecto de nuevamente discriminar nos, porque es lo que veníamos pidiendo hace tiempo”, dijo el dirigente a Radio ADN. Seg ú n i nfor mó Radio A DN, la medid a que no i ncluyó a la Seg u nd a División Profesional t iene que ver con la falt a de los cont ratos legales f i r mados por pa r te de los jugadores per tenecientes a dichos clubes. Es por ello que mañana se realiza rá u na reu n ión pa ra ver los temas. “ Ma ñ a n a a la s 16:0 0 hor a s t e ne mos u na reu n ión con la gerencia de ligas de la ANFP, donde esperamos recibir alg una explicación respecto a lo que hoy escuchamos, porque tenemos la misma convicción de retor na r a la competencia que t ienen las categor ías super iores”, cer ró.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA … Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

PARABRISAS

60 Arriendos Ofrecidos A rriendo depa r ta men t o

$370.000 tres dormitorios,

$440.000.- Oficina excelente,

sector Fitz Roy. Tratar José Python

60 mtrs2, tres dependencias,

01357. (11-16)

incluye sala reuniones, dos ba-

por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable. sector

$ 500.000 por adelantado

Norte. Fonos 61-2217577- 989400130

arriendo departamento con o sin

www.departamento-puntaarenas. (14)

muebles, dos dormitorios, cocina-

Patagona 560, a pocas cuadras del centro, 4 dormitorios, 2 baños,

$ 7.0 0 0 N u e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov) compro caminadora

consumos luz, gas, agua, internet, tv

tres dormitorios, dos baños, entrada

garaje $145.000.000, acepto crédito

contactarce al tel.: 612 322479.

red, smart tv, lavadora, todo incluido,

auto calefacción central. Sector nor-

sin mascotas. Sector Covadonga/

te. Villa los flamencos. Habitsur.cl

C á r d e n a s p r o p i e d a d e s,

General Salvo, barrio Prat. Celular

994613022 contacto@habitsur.cl.

vende departamento General del

998853976. (11-14)

(12-17)

Canto, Condomio Alto Patagonia

dos dormitorios, living, comedor,

$ 280.000 por adelantado

$600.0000 Excelente

cocina. FFA A. +56986414684-

más garantía, arriendo casa chica,

Departamento amoblado y equipado,

+56959120124. (09-14)

dos dormitorios, cocina-comedor,

central, un dormitorio dos baños,

baño, consumos separados, sin

estar comedor, calefacción cen-

Construcción, gasfitería,

983623079 - 985486806, último

mascotas. Pasaje los Ángeles, Barrio

tral. Estacionamiento. Habitsur.cl

electricidad. Precios módicos

precio $2.000.000, tiene permiso

Prat. Celular 998853976. (11-16)

994613022 contacto@habitsur.cl.

garantizados. Fono 981357853.

del S.N.S. (10-15)

612269632. (10-20jul) Arriendo casa, mensual,

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

hipotecario. (02-31)

$67.000.000 Interesados 974952838. (09-14)

100 Construcción

150 Negocios Vendo bus, casa rodante completamente equipada, para comidas rápidas, sándwich y otros. Ver Martínez de Aldunate, parcela 35 Sur, del Unimarc Sur donde termina el pavimento lado Sur. Llamar al

(12-17)

31 Automóviles

Depto amoblado

Se arrienda casa 3

muy cómodo, tres dormitorios, dos

dormitorios, living, comedor, 1 baño,

baños. calefacción central.

en $300.000. Llamar 993204389.

$700.000

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10ago) Citycar

vende amplia propiedad, calle

patio, entrada de vehículos con

de Aldunate #2040. 998916856-

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

contacto@habitsur.cl . (12-17)

propiedadespromaq@gmail.com,

110 Guía para Hogar

Casa disponible

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

FONO FAX: (61) 2247870

central. Habitsur.cl 994613022

Propiedades Promaq 974288076,

Gasfitería. 982791340. (11-23)

$600.000

por día, independientes, tv red

O`HIGGINS Nº 548

ños. Briseño- Chiloé, Calefacción

90 Propiedades Venden

comedor, baño. Calefacción central,

Arriendo deptos. Amoblados,

CER LTDA

Arriendo

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Propiedades Promaq 974288076, propiedadespromaq@gmail.com, arriendo casa amplia, 2 dormi-

y

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285.

torios, 2 baños, cocina, amplio living comedor, calefacción central, Bartolomé González N° 1074, Villa Club Hípico $500.000, entrega

impecable, mantenciones y papeles al dia. 1.5 c.c. +56992249141. (07-19)

200 mtrs2, oficina, baños, entrada de autos, sólo almacenamiento inofensivo. Barrio Croata. Habitsur.cl

Se arriendan habitaciones

994613022 contacto@habitsur.cl.

en casa de familia, con derecho a

(12-17)

cocina y lavandería. Sector Central Norte, no se cobra mes de garantía. Cel. 996639156. (11-14)

inmediata. (02-16)

$200.000 oficinas 20 m2

Alojamiento mensual

Errázuriz-Lautaro navarro. Consumos

central, para varón profesional

incluidos. Mitad garantía. habitsur.cl

área salud u otra. Cel. 973035686.

994613022 contacto@habitsur.cl.

(11-18)

(12-17)

Vendo por apuro, Toyota Yaris, 2012, 58.000 kms reales,

(11-16)

$ 700.000 Amplia bodega

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RT ICI O A LIO A

DOM

TOT

LME

GRA

NTE

TIS

A rriendo depa r ta men t o persona sola, consumo incluido. $220.000. 948513721. (14-20)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

Multimedia diario

Tv

radio

web

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS / CLASIFICADOS (07Jun)

Abogados

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

tomasmatheson@gmail.com

Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

ABOGADA

Podólogos y Técnicos

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Familia, Penales, Civiles, Laborales, Redacción de Contratos y Escrituras.

robinsonquelin@gmail.com

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

ABOGADO

KINESIÓLOGO

Odontólogos

(20jun)

Clínica de (27abr21)

Implantes

977151798 ferpb34@hotmail.com

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

F: 992161845

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Daniela Pérez Velásquez

Dr. Roberto Vargas Osorio

TAMBIÉN SE ATIENDE VÍA VIRTUAL

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Kinesióloga

N° REGISTRO SNS 66199

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Centro Kinésico para la mujer

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

(31jul)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PODÓLOGA FABIOLA GODOY tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CLÍNICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

DERMATÓLOGO

Pontificia U. Católica DR. JAIME SANDOVAL Cel: 977538807 Romulo Correa Nº 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com

COVEPA

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

(08agosto)

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

SE VENDE

Psicólogos María Belén Almonacid

Laboratorios

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Psicóloga Convenio

BIO CENTRO

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAÑA

Ingeniería y Arquitectura (28feb)

ROBINSON QUELIN Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

FLORES DE BACH

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

ATENCIÓN A

Médicos

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

(12jun)

61 2235342 - 61 2235687

CAUSAS:

Fonoaudiología

Veterinarios Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Maipú 868 / Punta Arenas

Fono contacto: +569 9678 4074

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

(07jun)

(Frente Cía. Bomberos Croata)

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

LORENA DELGADO

Descto. FONASA Domicilios

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

(31mar)

O'Higgins 934

ZAMIR CHELECH OVAL

PODÓLOGA

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

(31ago)

Divorcios, Embargos, Tercerías, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas Tesorería.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. (31jun)

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

(03nov20)

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Consultas 989801552

ANAHIS LEAL

Kinesiólogos

963040329

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

(31)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Podóloga

(14agosto)

Defensora Particular

CAROL ASTETE

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- Diseño de viviendas - Regularización - Ampliaciones - Subdivisión

(07ago.)

Paola Gonzalez Oliva

Med. Alternativa

(03jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

Dra. Carolina Carmona Riady

(30jun)

(28jun)

• Derecho civil • Familia • Inmobiliario y administrativo • Particiones y herencias • Tramitación en Santiago y Punta Arenas

27

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

PSU


28

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO/CLASIFICADOS

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas 150 Negocios

Se vende derecho llave, casa de reposo adulto mayor funcionando por enfermedad. Consta de 16 camas clínicas completas, máquina de esterilización, cámara de vigilancia, etc, con abuelitos, este negocio son los 365 días del año, sin importar

310 Fletes

330 Servicios Varios

Fle tes don Raúl, camión

D e s t a p o d e sag ü e s y

cerrado, camionetas, mudanzas,

artefactos sanitarios, moderna

den tr o de la r egión. Fono s

maquinaria eléctrica, su única y

61 2228696 – 996400646. (30jul)

mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915-

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18jul)

996493211. (15ene2021) I r i o l o g o, J o s é M o n t e s,

F l e t e s HT, de sde $ 5.0 0 0.

Av. España #0921. Fono. 61-2217577.

997375069. (31jun)

(14)

F l e t e s d e s d e $ 15.0 0 0 a l

La v an d e r í a , r e t i r o ,

962023245 – 985486806, súper

vertedero, limpieza de patios, corte

entrego domicilio. 946279735.

barato sólo interesado. (10-15)

de árbol con motosierra, venta de

(14jul)

la pandemia, súper barato, se da facilidad en 3 a 4 meses queda pagada el derecho llave. Llamar

170 Computación

leña seca por saco. 985646943-

a domicilio, c ambio V is t a a Xp,formateos, configuración de redes, etc. F: 974727886 (24jul)

Clasificados

rubro gastronómico requiere Jefe

montura y perros. Alambrado y

de cocina. 5 años de experiencia

conducción. 956980226. (14-15)

mínimo, estudios demostrables, proactividad, responsabilidad y liderazgo. Manejo administrativo

Servicio de peluquería a domicilio. 965554577. (09-19) Ofrecemos servicio de aseo

normativas de salud vigentes.

por día. 962662251- 965554577.

El que cumpla con requisitos y

(09-19)

quiera postular favor enviar CV a

Se necesi ta p esc a dor

para faena de centolla. Llamar al

340 Empleos Ofrecidos

celular 947360446. (11-13)

Fletes regionales, carga

Esika. Carmen. 954147671.

general, refrigerada, mudanzas,

10agosto)

350 Empleos Buscados

(03-

Señora mayor responsable

Se necesita m a estro

se ofrece, limpieza hogares, em-

Ripio, estabilizado, arena.

carnicero. Interesados presentarse

presas, disponibilidad horaria.

993640569. (12-12sep)

en Angamos 151. (08-17)

998515157. (05-11)

360 Clases Particulares

Cl ase s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados.

HABITSUR ARRIENDA (17) $700.000. BODEGA 200 M2, oficina, baños estacionamiento, sólo almacenamiento inofensivo.

contacto@habitsur.cl

Celular 994613022

(15)

media hectáreas en la ciudad $20.000.000 quedan pocas, excelente ubicación. 957546963/ 957432072

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com

Tv

radio

web

HABITSUR ARRIENDA $440.000 EXCELENTE OFICINA, tres cómodas dependencias, 02 baños, estacionamiento, calefacción central. (17) Briseño- Chiloé

www.habitsur.cl contacto@habitsur.cl

Celular 994613022

se traspasan

F: 61- 2371520. (30jul.)

Liquido parcelas,

Multimedia diario

(dominio Excel nivel usuario) y

artesanal con documentos al día

Ganancias y premios, vende

embalajes. 992400684. (31dic)

T r a b aj o d e c a m p o c o n

jcnova49@gmail.com. (10-13)

985537645. (30-14jul) Reparaciones de computadores

Importante empresa del

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

vhs a dvd $3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS JOSÉ FRANCISCO NAHUELHUAIQUE VILLARROEL (Q.E.P.D) La Gerencia y Colaboradores de Sánchez y Sánchez agradecen a todos quienes acompañaron a nuestra querida colaboradora, Sra. Ingrid Nahuelhuaique y familia en este momento de profundo dolor tras el fallecimiento de su padre, Sr. José Francisco Nahuelhuaique Villarroel (Q.E.P.D).

NELSON FERNANDO SOTO CÁRCAMO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido deudo, Nelson Fernando Soto Cárcamo (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el día 13.07.2020, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradece: su hermano Jorge Soto y Flía.

NELSON FERNANDO SOTO CÁRCAMO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido deudo, Nelson Fernando Soto Cárcamo (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el día 13.07.2020, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradece: su hermana Marta Soto y Flía.

Gracias Señor Jesús por favor concedido

Gracias Señor Jesús por favor concedido

Necrológicos Av. España 959

29

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

CÉSAR ARMANDO OYARZÚN MARTINICH (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, César Armando Oyarzún Martinich (Q.E.P.D.), quien será siempre recordado como un gran hombre, esposo, padre y abuelo. La familia Benincasa Leiva envía sus sentidas condolencias a Teresa, Rodrigo, Paulina y niños, y los acompaña a la distancia con profundo querer y sentir.

Gracias Dios por favor concedido

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

San Expedito Gracias por favor concedido

Agradezco a San Expedito por favor concedido

(JOJ)

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Martes

"Ferry Pathagon" JULIO 2020

08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

Jueves 09 Viernes 10 Lunes 13 Martes 14 Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00 18.10

LA 1161 09.40 13.50

"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 02 (18:00 Hrs.) Lunes 06 (01:00 Hrs.) Jueves 09 (18:00 hrs.) Jueves 16 (01:00 hrs.) Lunes 20 (01:00 hrs.) Jueves 23 (18:00 hrs.) Jueves 30 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 04 (16:00 hrs.) Martes 07 (14:00 hrs.) Sábado 11 (16:00 hrs.) Sábado 18 (16:00 hrs.) Martes 21 (14:00 hrs.) Domingo 26 (16:00 hrs.) Sábado 01/08 (16:00 hrs.)

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

Horario estimado de salida de vuelos

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50

Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


30

martes 14 de julio de 2020, Punta Arenas

CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

10.000 Flakita calentona y

Trigueña rica, lindo cuerpo,

N atalia , co m placiente ,

Yobanka, promociones todo

traviesa, buen trato. 946708932.

atención a mayores, lugar

besitos de polola, 15-25. 950829469.

el día. 950829469. (11-14)

(09-14)

relajado, caricias y besos, ma-

(06-18)

sajes de relajación, todo el día. 15.000 Masaje relajante y sensitivo en una rica lencería, buen trato. 941083914. (09-14) 15.000 Chiquitita, ponme como quieras, buen trato.

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

965344376. (06-18)

para hacerlo más ricos, cariñitos

(06-18)

y besitos, 10-15-25. 979237599. (06-18)

$10.000. 965344376. (06-18)

pechugona, potona, servicio com-

SAMU

Uruguaya, recién llegada, 18

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Chilena recién llegada,

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Victimad de Delitos

2 22 22 23 600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

(11-14)

Chilena blanquita, buen

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Karlita, tu mejor amante,

P aolita m uy b onita , me encanta, muy complaciente, promo 10.000. 979216253. (06-18)

relajada. 965673066. (11-14) Yuli, lindo cuerpo, atrevida,

Anyi, potoncita, besadora,

oral sin límites, caricias, atrevida,

965344376. (11-14)

lugar propio. 950829469. (06-18)

trigueñita, con promociones.

caricias y más, desde $10.000.

954969844. (11-14)

Katy Paraguaya con trato

10 el momento. 954435624. (12-17) A tiendo

m aduritos ,

950340002. (13-19) 10.000, traviesa y calentona, buen trato, servicio completo,

Treisi, atención mañanera,

Mañaneras ardientes, lugar

b e sos, c ar ici a s y algo má s.

relajado, besos ricos, 10, 15, 25.

950829469. (11-14)

950829469. (06-18)

986484393. (09-14)

cariñosa, completo, promo 10.000. N icol , rica atenci ó n ,

Ricas mañaneras, besos,

979237599. (06-18)

Masajes con final feliz

de pololita, muy cariñosa, promoción

rica, atención relajada, ven a verme.

L ara ,

pro m ociones

delicioso. 973183775. (13-19) Mañanero, tarde y noche, 10.000. 89251599. (13-19)

Promociones mañaneras,

mañaneras, buen trato, besos y

R u b ia m uy apasionada ,

súper relajantes, lugar propio,

caricias, atención relajada, 10-15-25.

me encantan maduritos, besitos y

$10.000. 958331443. (06-18)

950829469. (11-14)

caricias. 947167885. (13-19)

Treisi, atención mañanera,

Puertorriqueña atrevida,

C hilena ardiente , con

b e sos, c ar i ci a s y algo má s.

potoncita, cariñosa, besos de pies

promociones, 10-20-30. 942740311.

950829469. (06-18)

a cabeza, ven a verme, 15 media

linda y complaciente, promo 10.000. 963259228. (06-18)

998009069. (09-14)

Ámbar, chica complaciente,

muy complaciente 942740311. (06-18)

llegada, simpatica y sexual, atención

ciones. 979237599. (11-14)

cuerpo, muy complaciente con pro-

Linda chilena cariñosa y

Noemí morena debutando

relajada, besos y caricias. 979237599.

cariñosa y ardiente. 965645131.

mociones. 965645131. (06-18)

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

tasías. 999244040. (09-15)

Cote, preciosa mujer, recién

ven hacer cositas ricas, con promo-

años, dispuesta a cumplir tus fan-

Morenaza cuerpo de infarto mañanera 10 mil 959737812. (09-14)

Recién separada, atención

(06-18)

completo. 942740311. (11-14)

besos y caricias de los pies a la cabeza, complaciente. 965344376.

Ricas m a ñ aneras, desde

pleto. 56937143355. (09-15)

Caren, delgada, lindo cuerpo,

Nina me gustan maduritos,

+56964352162. (09-14) P eruanita de regreso ,

P alo m a caliente , se x o

Elisa, chicoca, lindo cuerpo,

(13-18)

hora. 958331443. (11-14)

cariñosa, con muchas cosas ricas

Rica panameña, atrevida,

Chilena con promo todo

para hacer, 10-15-25. 958331443.

delgadita, con ganas de hacer cosas

el día $10.000. 965673066. (06-18)

(06-18)

ricas, 15-25. 950829469. (11-14)

Multimedia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.