“La frase de que Antártica está dedicada a la paz, la ciencia y es útil al hombre, lleva un importante sello chileno”
ESPERAN RESPUESTAS
Próximo partido: Venezuela
Molestia en familias por el no pago de indemnizaciones en los Tribunales Civiles de Punta Arenas
Con impecable actuación de Arturo Vidal, Chile se impuso 2-0 a Perú y obtiene primera victoria en clasificatorias
(Página 14)
Exija Hoy
Nómina de vocales reemplazantes
agencia uno
embajadora DE CHILE en PAÍSES BAJOS, maría teresa infante:
(Página 30)
(Página 32)
Año XIII, N° 4.496
VER VIDEO
Punta Arenas, sábado 14 de noviembre de 2020
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Condenan a estudiante universitario por quema de local de AFP Habitat
●● Marcelo Mandujano, estudiante de la Universidad de Magallanes, fue condenado por delito de incendio (unánime) y por desórdenes públicos (mayoría). ●● La Fiscalía pide una pena superior a 11 años por ambos ilícitos, pero la defensa solicita rebajar la sentencia por no tener antecedentes y por la colaboración al esclarecimiento de los hechos. VER VIDEO (Página 3)
Conductora perdió el control y volcó en pleno centro
Más de 200 sumarios resueltos por incumplimiento de cuarentena
(Página 10)
denuncia por ruidos
jc álvarez
Multa hasta $2 millones
Tres detenidos en microtráfico de drogas en Natales
(Página 4)
en magallanes
Reapertura de fronteras no incluirá pasos terrestres
(Página 11)
diciembre 2021
54 mil hogares se verán beneficiados con rebaja en tarifa de agua
(Página 6)
En Punta Arenas
jc álvarez
(Página 5)
“No da para más”
(Página 10)
Alcalde y concejales piden poner fin a excesiva cuarentena
jc álvarez
Dos lesionados dejó violenta colisión en el Barrio Prat
(Página 14)
EDITORIAL: Los análisis tras el plebiscito (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “Casen avanza en Magallanes” - Patricio Fernández: “Puerto Williams, los 67 años se celebran” - Gloria Chodil: “Acción política de las mujeres” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 3º - Máxima 11º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Policial
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Quedó con arraigo regional
Formalizan por contrabando a comerciante que vendía ropa falsificada avaluada en casi $25 millones
P
Policial
policial@elpinguino.com
or los delitos de contrabando aduanero e infracción a la propiedad intelectual, el Ministerio Público formuló cargos en contra de un hombre de 40 años, quien fue descubierto por la Dirección Regional de Aduanas comercializando numerosas prendas de vestir falsificadas, de reconocidas marcas internacionales, las que previamente se habían querellado contra el mismo imputado. Según los antecedentes que fueron detallados por el fiscal Oliver Rammsy, el hecho aconteció el 10 de julio de este año, cuando funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas concurrieron a fiscalizar un inmueble ubicado en Avenida Independencia, donde se emplaza un local comer-
cial de nombre “Evoluxion Boutique”. Producto de la misma, se constató que en el lugar se comercializaban mercancías extranjeras, que corresponden a marcas registradas falsificadas. Por lo anterior, el personal aduanero le solicitó al imputado identificado como Víctor Daniel Céspedes Pereira, dueño del local, la documentación que acreditara la legal internación al país de dichas mercaderías, a lo que el comerciante exhibió documentos de correos de República Dominicana, los que no certificarían que las especies fueran ingresadas de forma legal al territorio nacional, lo que implicaba defraudación a la hacienda pública mediante el no pago de los impuestos, derechos y gravámenes que proceden para la importación. En virtud de ello, se indicó que las mercancías incautadas falsificadas co-
rresponden a colgantes, aros, gorros, poleras, vestidos, camisetas de básquetbol, conjuntos de buzos, polerones, zapatillas, sandalias, de reconocidas marcas como Polo, Nike, Champion, NBA, Adidas, Jordan, Puma, entre otras, las que según la valoración efectuada por el fiscalizador de Aduanas, asciende a la suma de 30.337,81 dólares, equivalente a casi 25 millones de pesos chilenos, mientras que los impuestos y derechos dejados de percibir corresponden a la suma de $6.722.553. Por lo anterior, el persecutor solicitó que se le imponga la medida cautelar de arraigo regional en la capital del país, ya que el imputado se trasladó previamente hacia la ciudad de Santiago, la cual fue decretada por el magistrado Franco Reyes, estableciendo 120 días de plazo para el cierre de la investigación.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
CAPTURA
●● El fiscal Oliver Rammsy explicó que los impuestos y derechos dejados de percibir por las especies, que fueron internadas sin acreditar al territorio nacional, corresponden a la suma de $6.722.553.
El abogado Cristián Moya acompañó a su representado en la audiencia de formalización.
Ambos sin salvoconducto
Detienen a dos conductores ebrios y sin licencia que intentaron evadir fiscalización La mañana de ayer, el Ministerio Público formalizó a dos conductores que fueron fiscalizados en horario de toque de queda, los que se encontraban en manifiesto estado de ebriedad y sin portar salvoconducto que los autorizara a transitar en dicho horario. En la primera audiencia, el fiscal Oliver Rammsy formuló cargos en contra de Felipe Andrés Vásquez Andrade, quien a la 1.20 hora de ayer evadió un control efectuado por personal del Ejército, y al traspasar un ofendículo en la intersección de Avenida España con calle El Ovejero, se le reventaron las ruedas de su vehículo, siendo detenido por Carabineros. Tras el examen de alcotest se comprobó que éste conducía con
0,89 gramos de alcohol por litro de sangre, y además nunca ha obtenido licencia de conducir. El segundo episodio ocurrió a poco más de una hora del primer suceso, cuando el imputado César Rodrigo Marilicán Bilbao, condujo un vehículo marca Suzuki por Avenida Frei, lugar donde fue fiscalizado por funcionarios militares, lo que motivó a que se intentara dar a la fuga, pero fue detenido al llegar a calle
Rómulo Correa. En el lugar se le efectuó la prueba respiratoria que arrojó 1,20 gramos de alcohol en la sangre y se constató que nunca ha tenido licencia de conducir. Tras la petición del fiscal, el juez Franco Reyes decretó para ambos la medida de prohibición de conducir vehículos, pese a que éstos no mantienen licencia, estableciendo 50 días para el cierre de ambas causas.
Policial
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
3
El fallo será comunicado el 1 de diciembre
Condenan a estudiante de la UMAG por incendio de AFP Habitat y defensa espera que cumpla pena en libertad ●● Marcelo Mandujano Salas, uno de los miles de detenidos por la revuelta social, afronta una sentencia en la que el fiscal Felipe Aguirre está pidiendo una pena superior a los once años de cárcel por los delitos de incendio y desórdenes públicos. Su abogado pretende que sea reconocida su irreprochable conducta y la colaboración sustancial para que se reduzca la condena.
U
n año se cumplió el jueves desde que el fuego arrasó con las oficinas de la AFP Habitat, ubicadas en la esquina de Avenida Colón con calle Magallanes, en pleno centro de Punta Arenas, lo que ocurrió en el contexto de los desmanes aislados que se registraban por el estallido social. De aquel siniestro, la Policía de Investigaciones detuvo en enero de este año a –hasta ahora- el único autor del hecho. Un destacado estudiante de la Universidad de Magallanes que ha debido cargar con todo el peso de esta situación, teniendo en cuenta que muchas otras personas participaron en el incidente. Por más de diez meses ha estado encarcelado Marcelo Ignacio Mandujano Salas, hasta que el martes 13 de octubre comenzó el juicio en su contra, en el cual el fiscal Felipe Aguirre lo acusó por los delitos de incendio y desórdenes públicos. Recién a las 11.30 horas de ayer, y tras casi 30 días de juicio, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dictaron su veredicto, declarando culpable a Mandujano por ambos delitos. “Lo que sucedió acá es que hubo varios días de juicio, donde se presentó una variedad de pruebas, incluso el mismo acusado reconoció su participación en estos delitos, y en ese sentido, más allá de las opiniones externas que se emitían sin conocimiento sobre lo que estaba pasando, hay que considerarlas de esa forma, pero en cuanto a lo que se vio en el juicio, las pruebas fueron elocuentes y bastante claras”, sostuvo Aguirre. “Este veredicto era previsible” Por otra parte, el defensor Juan Carlos Rebolledo indicó que el resultado de este veredicto era previsible, sin embargo, insistió en sus reproches hacia los medios probatorios que fueron presentados por el Ministerio Público, evidencia que calificó como ilegítima. “Este veredicto para nosotros era previsible, entendíamos que el escenario era casi seguramente de condena, pero eso no nos puede quitar el derecho a discutir la valoración de la prueba aportada por la Fiscalía. Axiológicamente, desde el punto de vista valórico
para la sociedad, no se puede condenar con pruebas mal contenidas, y acá tenemos de concreto una fotografía de un control de identidad que no sabemos de dónde salió, una declaración de un testigo sin nombre para perjudicar a la defensa, y una serie de videos que la señora encargada decía que venía Pedro, Juan y Diego y se llevaba en un pendrive lo que quería, sin cadena de custodia, sin orden, sin nada”, cuestionó el abogado. En ese contexto, el fiscal Aguirre solicitó al Tribunal que se le imponga al estudiante de la UMAG una pena que supera los once años de cárcel efectiva por ambos delitos. “Esta es una pena que se pide como una prognosis en base a los antecedentes que se tienen, pero respecto de las circunstancias concretas que puedan alegarse, es una labor del Tribunal y no de la Fiscalía, el determinar la pena. Que se imponga un año más o un año menos, eso no tiene ninguna relevancia”, enfatizó el persecutor. Asimismo, aseveró que la investigación para buscar otros involucrados en este hecho se sigue adelante, y si es que se disponen de los antecedentes necesarios se realizarán las solicitudes que correspondan. La discusión de las atenuantes En tanto, la defensa pidió que a su representado se le reconozcan las atenuantes de irreprochable conducta anterior, y la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. “Esperamos obviamente que se acojan las dos atenuantes, que se condene con una rebaja de grado de la pena y que a un chiquillo propositivo, útil, bueno para esta sociedad, se le permita cumplir la condena a través de un sistema de libertad vigilada. Nosotros no estamos porque al que sea culpable se le deje sin castigo, pero queremos que el castigo sea proporcional, y desde esa perspectiva nuestra obligación es aceptar lo que está bien hecho y discutir lo que está mal hecho”, detalló. Sin embargo, esta última atenuante fue cuestionada por la parte acusadora, indicando el fiscal que “al inicio del juicio se invocó una declaración que era en un sentido, pero durante el juicio, la defensa eliminó todo eso y comenzó a cuestionar todos los elementos, incluso hasta dónde había sido el incendio, los focos,
y todo, y eso no es cooperación porque ésta tiene que mantenerse en la investigación y en el juicio, y la propia defensa, a pesar de que el acusado había demostrado esta situación, cambió y cuestionó todos los puntos”. “Los policías son verdaderos cheerleaders del fiscal” Pese a lo anterior, la espina del defensor en este juicio fue la prueba testimonial de parte de los funcionarios de la Policía de Investigaciones y de Carabineros, fundando sus críticas en supuesta falta de objetividad, contradicciones y correcciones entre los mismos deponentes en las declaraciones que fueron proporcionadas, tildándolos como “cheerleaders” del ente persecutor. “Los policías son verdaderos cheerleaders del fiscal y eso no
puede ser. El policía no está para facilitar un error, una dificultad o una omisión de la Fiscalía, sino que debiese ser absolutamente objetivo. Las respuestas que son aisladas o fuera de contexto claramente obedecen a que ellos se comunican, hacen estos comentarios y lo van estableciendo en toda la investigación, por mucho que la Fiscalía diga lo contrario nunca salió el nombre de quién tomó la foto del control de identidad. En los juicios importantes o grandes son donde se ven y se producen las mayores falencias investigativas por parte del persecutor”, puntualizó. De esta forma, se comienza a poner el punto final a este controversial caso judicial, el que cambió en 180 grados la vida de Marcelo Mandujano, como también la de miles de
VER VIDEO
jcs
Policial policial@elpinguino.com
El veredicto condenatorio se conoció pasadas las 11.30 horas de ayer. otras personas que fueron detenidas producto de la revuelta social, por hacer valer su derecho a manifestarse en contra de ciertas injusticias de la sociedad actual, pero desafortunadamen-
te al alero de la violencia y del vandalismo. La lectura de sentencia se conocerá a las 13.30 horas del próximo martes 1 de diciembre.
Crónica
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Las multas llegan hasta los dos millones de pesos
BREVE En Magallanes
Salud modifica nuevos requisitos de desplazamientos Desde ayer, la Seremi de Salud informó que aquellos residentes de Magallanes que provengan de otras regiones del país, no deberán realizar cuarentena si al momento del ingreso, presentan un PCR negativo con 72 horas de anticipación. Si la persona no presenta un PCR, deberá iniciar cuarentena, que puede ser suspendida si se realiza el examen dentro del periodo de aislamiento y resulta negativa. El mismo requisito aplica para los desplazamientos entre comunas.
●● Desde el inicio de la pandemia la Seremi de Salud ha realizado 50.447 fiscalizaciones, sorprendiendo a 424 personas Covid positivo o contactos estrechos fuera de sus hogares.
D
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
Positivo balance
Cuadrillas Sanitarias han respondido más de 4.700 consultas Desde su implementación, las Cuadrillas Sanitarias han realizado 4.760 consejerías a la comunidad de Punta Arenas Desde que se anunció que Punta Arenas iba a ser una de las pocas comunas del país en implementar cuadrillas sanitarias, el balance de la Seremi de Salud a más de un mes es positivo. El objetivo de los profesionales es orientar a la ciudadanía y escuchar sus demandas con respecto de la situación actual que vive la región. Al respecto, Carla Castillo, encargada de Programa de Promoción de la Salud de la Seremi de Salud Magallanes,
Más de 200 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena han sido resueltos
señaló: “Nuestro balance es positivo porque la recepción de la gente ha sido muy buena. Esta estrategia ha venido a entregar una herramienta a la comunidad en el terreno, que ha favorecido la desmitifación de algunos temas y el manejo de algunas dudas que se han planteado”. De acuerdo con lo que informan los registros de las Cuadrillas Sanitarias, las consultas más frecuentes por parte de la comunidad son: barreras sanitarias, tomas de PCR, permisos temporales, licencias médicas, consejos sobre desinfección de alimentos y espacios, ayuda psicológica, entre otros temas.
esde que se decidió implementar cuarentenas en regiones que tenían mayor cantidad de casos, el Ministerio de Salud -a través de las Seremis- iniciaron las fiscalizaciones a domicilios para aquellas personas positivas a Coronavirus y contactos estrechos. Esta estrategia se amplió para casos probables y personas a la espera de su PCR. En la Región de Magallanes, que aún mantiene comunas en cuarentena, cada día la autoridad sanitaria informa el levantamiento de sumarios sanitarios a personas que rompieron su confinamiento y fueron sorprendidas fuera de sus hogares. Sin ir más allá, esta semana, en un solo día se levantaron 10 sumarios por este motivo. Aun así, la autoridad sanitaria en conjunto con las Fuerzas Armadas,
jcs/referencial
4
En varias oportunidades, personas Covid positivo han sido sorprendidas fuera de sus hogares. han sorprendido a personas positivas de Coronavirus, en taxis, colectivos, filas de supermercados y, protagonizando accidentes de tránsito, bajo los efectos del alcohol y burlando el toque de queda. Desde el inicio de esta norma, en Magallanes 424
personas han sido sorprendidas fuera de sus hogares rompiendo el confinamiento. A la fecha, de acuerdo con los datos de la Seremi de Salud, se han realizado 50.447 fiscalizaciones. Desde el inicio de la pandemia al 10 de noviembre se
Casos no bajan de 60
Ocupación de camas UCI llega a 89,3% Un nuevo reporte de la pandemia del Coronavirus en Magallanes, dejó a la región con 65 casos nuevos y 13.192 contagios desde el inicio de la pandemia. De los casos confirmados ayer, el 48% correspondió a la Búsqueda Activa de Casos que se encuentra realizando la autoridad sanitaria. Al reporte, se sumaron 3 decesos -informados previamente- y con ello, 162 personas han perdido la vida por causa del virus respiratorio. Actualmente hay 380 casos activos y 12.644 personas recuperadas.
han resuelto 219 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena en domicilio por caso positivo Covid-19 o contacto estrecho. Las multas van desde los 0,5 UTM (25.337) hasta la 40 UTM (2.026.960).
VER
La jefa (s) del Departamento de Salud Pública, Rosa Paredes, informó de 51 personas hospitalizadas, 42 en Punta Arenas, ocho en Puerto Natales y una en Porvenir. De ese número, 27 se encuentran en aislamiento, 20 en Unidad de Pacientes Críticos y 17 personas conectadas a ventilación mecánica en Punta Arenas. Otras cuatro personas se encuentran en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Natales, y dos de ellas conectadas a soporte ventilatorio. La ocupación de camas UCI es de 89,3%.
Crónica Reunión de trabajo
CChC conoció proyectos comunales 2020-2021 El Comité de Infraestructura y Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, conoció los proyectos de la municipalidad de la capital de la región de Magallanes, en una reunión online con autoridades de la entidad pública. “La reunión fue muy interesante. Destaco además la periodicidad con la que se realizan este tipo de encuentros”, indicó Manuel Castañeda, presidente del Comité de Inf raest r uct u ra y Vivienda. Viviana Ferrada, directora (s) de Serplac, presentó los proyectos en evaluación o diseño y que próximamente comenzarán a tomar forma. La cartera de proyectos municipales actual incluye sedes de organizaciones comunitarias; proyectos de educación, salud y deporte; áreas verdes y recreativas, veredas; urbanización y servicios básicos; edificación pública; e infraestructura urbana. En total son 117 proyectos en carpeta con una inversión de $55.067.772. De esos 117 proyectos, 68 están en etapa inicial, es decir, de formulación, lo que significa un monto de $31.664.703.
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Gobierno anunció rebaja de un 3% por un período de cinco años
Tarifas de agua potable bajarán en diciembre 2021 ●● El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, anunció que la medida favorecerá a 54 mil hogares de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Pedro Escobar
VER VIDEO
U
pescobar@elpinguino.com
na rebaja de tarifas del tres por ciento, a contar de diciembre de 2021 y un millonario plan de inversiones en materia de infraestructura sanitaria es lo que anunciaron ayer autoridades de gobierno. A través de una conferencia vía Zoom, en la que participaron el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas y la intendenta, Jenniffer Rojas, se dio a conocer un nuevo y favorable rayado de cancha para el sector sanitario de Magallanes, por los próximos cinco años. La medida favorecerá a las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, además, de las nuevas obras para fortalecer la seguridad del suministro frente a eventos de fuerza mayor. MOP “Esta es una buena noticia para los habitantes de Magallanes en términos de disponibilidad, calidad y tarifa de agua, porque tendrán a partir de diciembre de 2021 y durante los próximos 5 años, un reducción en las tarifas, también van a tener un mejor abastecimiento, se van a resolver los problemas de turbiedad con las nuevas plantas que se están construyendo y las que se van a agregar, además, del mejoramiento de la red de distribución. En total es una inversión de más de $6.000 millones que se va a realizar en materia de agua”, informó el ministro Alfredo Moreno en una conferencia de
Las inversiones anunciadas buscarán evitar o disminuir los episodios de turbiedad que tanto han afectado el suministro en Punta Arenas y Natales. prensa online con autoridades y medios de comunicación de la región. Intendenta Al respecto, la intendenta Rojas, valoró los alcances de este acuerdo. “Esto significa que más de 54.000 hogares magallánicos van a poder optar a partir del próximo año en la reducción del 3 por ciento en sus cuentas domiciliarias. Esto también va de la mano con un importante plan de inversión en obras que van a dar solución a problemas que hemos tenido en años anteriores de turbiedad y de cortes prolongados, como sufrieron especialmente los habitantes de Puerto Natales”, destacó la Intendenta. SISS Por su parte, el superintendente (S) de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, expli-
có que los procesos de fijación tarifaria se realizan cada cinco años, son eminentemente técnicos, están reglados por la Ley que rige los servicios sanitarios y se deben iniciar al menos un año antes de la vigencia de las nuevas tarifas, por lo tanto, en este caso el quinquenio en que van a regir es entre diciembre de 2021 y diciembre de 2026. La disminución de las tarifas de la Región de Magallanes se explica fundamentalmente por un crecimiento de la demanda o consumo de agua por parte de la población de los sistemas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, que se traduce en mayores economías de escala. Aguas Magallanes El gerente regional de Aguas Magallanes, Christian Adema, indicó que “si bien esta rebaja implicará menores
ingresos para la empresa, en ningún caso afectará el plan de inversiones proyectado para las plantas de producción y tratamiento de aguas servidas -proyectos que la compañía retomará durante los próximos días-, pensados para abordar el cambio climático y, a su vez, para garantizar un servicio de calidad a nuestros clientes”. De esta forma, la compañía contempla inversiones que superan los $17 mil millones, entre las que destacan la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable en Punta Arenas y las obras de mejoramiento de la planta de agua potable de Puerto Natales, así como la renovación de redes y otras obras en las comunas que atiende, dijo Adema, quien destacó que el aumento de clientes en los últimos años facilitó esta disminución.
5
Emisión de boletas
Consejero pide fiscalizar a farmacia de Porvenir En sesión plenaria este miércoles, el consejero regional de Tierra del Fuego, Andrés López, solicitó enviar un oficio dirigido a la seremi de Hacienda, Lil Garcés, con copia al Servicio de Impuestos Internos, requiriendo se fiscalice a Farmacias Cruz Verde en Porvenir y Primavera, debido a numerosas denuncias que dan cuenta que a partir del mes de agosto est a empresa no estaría cumpliendo con la Ley 19.149 que establece un régimen preferencial aduanero y tributario para las comunas de la Provincia Tierra del Fuego. Según comentó el consejero López, “es una situación que está ocur riendo y muchas personas han solicitado fiscalizar la farmacia Cruz Verde ya que desde agosto se están emitiendo boletas afectas, es decir con IVA, incumpliendo la Ley 19.149 Tierra del Fuego, que beneficia a los habitantes de las comunas de esta provincia”. “Hace tiempo la gente está reclamando y nadie da una explicación. El Servicio de Impuestos Internos dice que fiscaliza pero da la impresión que no lo está haciendo”, dijo.
6
Crónica
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Exigencias de término
Salud pidió comprensión a los gremios por cuarentena El seremi de Salud, Eduardo Castillo, pidió comprensión a los dirigentes gremiales del comercio y el turismo regionales que, en los últimos días, han insistido en sus llamados a poner fin a la cuarentena en Magallanes. “Como Secretaría Regional Ministerial de Salud comprendemos que la comunidad quiere el término de la cuarentena, y en general todos esperamos que se pueda levantar en un corto plazo. Durante las últimas semanas se ha observado una disminución de casos nuevos en Magallanes, con un descenso de pacientes hospitalizados en aislamiento positivos a Covid-19 a nivel regional. Esta baja de contagios se ha producido gracias al esfuerzo de la comunidad en cumplir las medidas preventivas, aun así, la Unidad de Paciente Crítico (UPC) se mantiene tensionada”. Agregó que “los indicadores nos dan esperanzas que se pueda levantar esta medida en un futuro cercano. Se mantiene constante información con el Minsal, se han enviado todos los antecedentes y planteado la situación al nivel central. Como hemos repetido se trata de un esfuerzo de todos en reforzar y mantener las medidas de prevención del Covid-19, evitando las aglomeraciones y saliendo del hogar en casos estrictamente necesarios, para que cuando se pueda avanzar a un nuevo paso, podamos mantenernos en esa etapa y contener el Coronavirus”.
Magallanes es una de las regiones con mayor número de estos puntos limítrofes
Apertura de fronteras no incluirá pasos terrestres ●● A contar del 23 de noviembre, los extranjeros no residentes en Chile podrán ingresar a nuestro país, pero sólo por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
L
a apertura de fronteras a fines de este mes, hizo que muchos en Magallanes -una de las regiones con mayor número de pasos fronterizos- tomara la medida con recelo. Pero ayer, la intendenta, Jenniffer Rojas, declaró que salvo el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez, “todos los demás ingresos a nuestro país, sean por vía marítima, vía aérea o por un aeropuerto distinto al de Santiago, así como nuestra frontera terrestre, seguirán cerradas para extranjeros, salvo aquellos casos que tengan residencia en nuestro país o los ciudadanos chilenos residentes en el extranjero”, expresó. Y es que desde el 23 de noviembre podrán ingresar a nuestro país, extranjeros no residentes en Chile. - ¿Por qué se tomó una medida de este tipo? “Sabemos que hay muchas familias afectadas, niños que no han podido visitar a sus abuelos, parejas que no han podido reencontrarse debido a la pandemia, pero esto va a hacerse de manera muy responsable y segura, y por eso se ha elaborado un protocolo de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La idea es ir con prudencia tomando todos los resguardos necesarios. Protocolo Según explicó, el protocolo exige un PCR negativo
El viento azota las dependencias del Paso Fronterizo Dorotea, en Puerto Natales. A pesar de la apertura gradual de fronteras, el paso seguirá cerrado. tomado en el país de origen 72 horas antes de embarcar, contar con un pasaporte sanitario que incluya el correo y número de contacto y un seguro de salud que cubra enfermedades. “En el caso que un turista se contagie, deberán venir con un seguro Covid, que será el responsable de financiar las medidas necesarias. Si la persona debiera ser trasladada a una residencia sanitaria, deberá financiar su estadía”. Gradualidad “Esto se realizará en forma gradual. Comenzaremos solamente por el Aeropuerto de Santiago y en los países que tengan transmisión comunitaria, se deberá realizar una cuarentena, además de 14 días, independientemente de contar con un PCR negativo”.
Finalmente, todos los extranjeros deberán firmar la autorización para una vigilancia obligatoria por 14 días, se implementará una plataforma donde las personas deberán registrarse diariamente el estado de salud, la ubicación, sintomatología y número de contacto. En el caso que no se cumpla las personas serán sancionadas. Es importante señalar también, agregó, que para viajar dentro de Chile, un extranjero sólo podrá trasladarse a comunas que estén en Preparación, es decir, Fase 3 o superior. Pasos El gober nador de Magallanes, Homero Villegas, explicó que en el caso de las medidas para los pasos terres-
tres, como el Paso Fronterizo Monte Aymond, “es un tema que se está trabajando a nivel de cancillerías, pero por ahora, no hay nada concreto en lo que dice relación con nuestra jurisdicción”, indicó, con lo cual la prohibición de ingreso sigue en los términos actuales. A su vez , desde la Gobernación de Última Esperanza, de la cual dependen los pasos fronterizos Casas Viejas y Dorotea, en Puerto Natales y Don Guillermo, en la comuna de Torres del Paine, se informó que tampoco hay cambios en la prohibición de ingresos, ya que el acceso autorizado a extranjeros, sólo se refiere al Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago.
Fin de la cuarentena
Turismo y comercio de Natales exigen apertura L o s g r e m io s d el Turismo y el Comercio de Puerto Natales exigieron ayer a las autoridades, una respuesta urgente a sus demandas e hicieron énfasis en el término de la cuarentena para la ciudad de Puerto Natales para reactivar su economía local. A través de una declaración pública firmada por diversas organizaciones gremiales de Última Esperanza, afirmaron que si bien la apertura del Parque Nacional Torres del Paine es considerada como un primer paso y una buena señal para el mercado nacional e internacional, “está muy lejos de ser la solución para miles de emprendedores, empresas y trabajadores que siguen 100% paralizados”. Puerto Natales es la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine y en los últimos años se ha transformado en una ciudad turística, recordaron. “Cada temporada pasan por sus calles miles de turistas de todo el mundo, dando vida a una economía local que ha visto crecer emprendimientos asociados al alojamiento, transporte, gastronomía, artesanía y comercio. Asimismo, han nacido nuevas agencias de viajes, guías de turismo y proveedores que abastecen esta gran cadena de valor, la cual da trabajo al 25% de las personas que viven en esta ciudad. A raíz de la pandemia y dadas las restricciones sanitarias, hace ya 8 meses que estas personas no han generado ingresos”.
Crónica
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Carolina Goic (DC):
●● Durante la próxima semana la sala del Senado deberá votar el proyecto de la diputada Pamela Jiles, respecto del segundo retiro del 10%. 26 senadores para lograr el quórum de tres quintos. No obstante, se buscaría llegar urante la jornada a los 29 votos para cumde ayer la Comisión plir con dos tercios de los de Constitución del parlamentarios y evitar un Senado comenzó a posible requerimiento ante revisar el proyecto de Ley de el Tribunal Constitucional la diputada Pamela Jiles, del por parte del oficialismo o segundo retiro del 10%, el cual el Gobierno. fue aprobado por la Cámara La oposición, como blode Diputados por una amplia que, cuenta con 24 senadores mayoría, obteniendo 130 votos y, hasta ahora, cuatro parlaa favor, 18 en contra y sólo dos mentarios de Chile Vamos abstenciones, aumentando su han confirmado su aproaprobación respecto del primer bación de la iniciativa. Se retiro del 10%. trata de Iván Moreira (UDI), El Senado debería votar Juan Castro (RN), Manuel en Sala dicho proyecto de ley José Ossandón (RN) y David durante el martes o miércoles Sandoval (UDI), quienes de la próxima semana. también respaldaron el priL o s s e n a d o r e s d e mer proyecto de retiro. oposición, quienes han maAl ser consultada la senifestado su apoyo a dicho nadora Carolina Goic (DC), proyecto, han señalado eso respecto de este segundo resí que son partidarios que tiro, dijo que “yo creo que dicho proyecto de ley se en el Senado van a estar los cobre un impuesto a quie- votos para un segundo renes más tienen tiro del 10%, hoy. pero creo que Durante la próxima semana Para la separa quiesión que se el Senado votará en sala nes lo retiran realizó ayer en el proyecto del 10%, que esos recursos la Comisión de ya cuenta con el apoyo de deben consiConstitución, cuatro senadores oficialistas. derarse como estuvieron int r ibut ables. vitados de forma telemática, Dicho eso, yo espero que la ministra del Trabajo y no haya un tercer retiro y Previsión Social, María que el Gobierno reaccione José Zaldívar, además del en sacar adelante de una titular de Hacienda, Ignacio vez por todas la reforma de Briones. pensiones para dar respuesLa comisión que re- ta ahora a los jubilados, que visa dicho proyecto está mientras alargamos la discompuesta por el senador cusión siguen recibiendo Alfonso de Urresti (PS), pensiones miserables”. Francisco Huenchumilla (DC) y Pedro Araya (IND). Mientras que por el lado de Chile Vamos está la senadora Luz Ebensperger (UDI) y Rodrigo Galilea (RN), quien Ya tienen comprometido su reemplaza al exsenador y voto a favor de la iniciativa, hoy ministro de RR.EE., por lo cual de pasar a sala Andrés Allamand.
archivo
“Yo creo que en el Senado van a estar los votos para un segundo retiro del 10%” La senadora Carolina Goic se refirió al proyecto del retiro del 10%, el cual se votará la otra semana.
Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
28
senadores
Votos necesarios Una vez en Sala, el texto necesita de la aprobación de
el proyecto prácticamente estaría aprobado, debido a que sólo se requiere de 26 votos.
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "MEJORAMIENTO INSTALACIONES EDIFICIO MUNICIPAL 21 DE MAYO, PUNTA ARENAS"
bajo la ID 2351-34-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
VER VIDEO
derecho a trabajar
Tomás Mosciatti,
Señor Director: El turismo, la gastronomía, el hospedaje y varios comercios relacionados, se han movilizado estos días para solicitar un solo derecho, el derecho a trabajar. No solicitan bonos, ayudas, prestamos, ni extensiones tributarias, solo solicitan lo más digno que puede solicitar una persona al Estado, el ejercer su derecho a trabajar. En un momento en el cual solo se escuchan que son varios los derechos que se deben garantizar, el rubro más exitoso del país, solo pide y clama que le permitan trabajar. Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
pymes magallánicas Señor Director: Junto con saludarlo muy cordialmente me dirijo a través de este prestigioso medio regional a modo de dirigirme al alcalde señor Claudio Radonich Jiménez, para solicitarle en forma urgente convocar a las pymes magallánicas a una mesa de trabajo conjunta con el municipio, para elaborar un plan de reactivación económica para la comuna de Punta Arenas y que este plan sea presentado a la Intendenta Jenniffer Rojas en forma urgente, dada las fechas en las que estamos y las grandes pérdidas económicas que aquello significa para las alicaídas pymes que han tenido que atravesar en los últimos 12 meses dos grandes crisis (la social y sanitaria), las cuales han estado impedidas de su normal funcionamiento en este extenso periodo. César René Villarroel Lovera
informe especial Señor Director: Por el reportaje de Informe Especial pudimos concluir que parlamentarios muy dados a ver la paja en el ojo ajeno no solo eran incapaces de advertir la viga en el propio, tampoco notaron el techo, el piso y las paredes: casas enteras que ante los registros del Servicio de Impuestos Internos eran sitios eriazos o agrícolas para pagar menos contribuciones. Los mismos que nos piden más “generosidad” cuando nos suben los tributos, ¡cuánta hipocresía hay en el Congreso Nacional! Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Los análisis tras el plebiscito “Acá en Magallanes se salió a festejar por una alta votación criticando el padrón electoral. Por favor no confundirse, votó solo poco más de un tercio de la población total de la región. Eso no es para celebrarlo”. Si bien han pasado casi tres semanas, veinte días desde el plebiscito, hay muchos análisis que no han visto a la luz porque han sido disfrazados por otras conclusiones carentes de veracidad. La inmensa mayoría de los votantes no obedeció a directivas partidistas, sino a una “simple” aspiración: tener un Estado Democrático de Derecho que funcione, conducido por líderes políticos probos, con sensibilidad social, razonablemente valientes y en lo posible ilustrados. Eso que quede claro, porque esa noche vimos a muchos sacar banderas y celebrar como propio un triunfo que es de casi el 78% de quienes ejercieron el derecho a voto, pero no de los políticos. También es necesario aclarar que no hubo una votación “altísima”, como informaron Servel y algunos trasnochados políticos. La abstención fue levemente inferior a la de la última elección presidencial, que ya había marcado un síntoma de desafección hacia nuestra clase
política. Aún queda mucha ciudadanía por reincorporar a la defensa activa de la democracia. Acá en Magallanes se puede alegar contra el padrón electoral pero la participación llegó solo a 66 mil personas, es decir poco más de un tercio de la población. Entonces, cantar victoria es exagerar mucho... Lo que sí es destacable, es que votó un alto número dadas las condiciones sanitarias en las que se encontraba nuestra región. Es destacable que la ausencia de los adultos mayores, temerosos por el virus, fuera suplida por la crecida participación de los jóvenes. Eso es bueno, eso es muy positivo, que se integren los jóvenes. El plebiscito no implica perdón ni olvido ciudadano para la mala calidad de los políticos de gobierno o de oposición. Quienes antes seguían a las derechas, las izquierdas y los centros escuálidos, esta vez votaron a su aire. Ningún dirigente, ningún partido, puede acreditarse ningún resultado.
desafíos de la Administración Pública Señor Director: Nuestra zona macro sur austral enfrenta diferentes retos, los cuales se relacionan directamente con la expansión mantenida en las áreas de la ganadería, acuicultura e industria forestal, la compleja dispersión geográfica que posee la zona, la escasa diversificación de capital humano frente a los desafíos de la industria y el sistema económico productivo de la región obligan a responder a los actores locales de manera coordinada. De acuerdo con datos del INE, para la macrozona sur, desde el año 2002 al año 2017, ha habido un incremento de un 56% en la población en las regiones que la componen (Los Lagos, Los Ríos, Aysén del General Carlos Ibañez del Campo y Magallanes de la Antártica Chilena) y se proyecta un aumento sostenido de la población. Para el 2021 se calcula un estimado de 7% más de habitantes. Esto como resultado del aumento de actividades basadas en el desarrollo económico de distintas áreas de la macrozona sur. Frente a esto, resulta de vital importancia que las instituciones públicas de la zona se encuentren fortalecidas en diversos aspectos, como lo son la educación, la salud, la economía y la protección social. Será clave para estos nuevos retos que el desarrollo y fortalecimientos sea en los distintos niveles; Municipios, Gobernaciones, Gobiernos Regionales y servicios públicos en general. Las cuales deberán responder de manera eficiente a las demandas que impulsen los distintos actores. Para ello será imprescindible la profesionalización de la función pública en todos los niveles, donde será necesario además que quienes desempeñen estas funciones posean principios; como el respeto a las normas, la motivación por el interés público y la probidad. Además de ello poseer formación en aspectos técnicos como son las políticas públicas, herramientas financieras y contables, bases jurídicas, desarrollo del pensamiento crítico y la comunicación, elementos propios de un servidor público. El Administrador Público comprende que las consecuencias de sus acciones basadas en el análisis y posterior decisión modifican y alteran las condiciones de vida de los ciudadanos, y es por ello que pone a disposición toda su capacidad profesional. Para tomar decisiones orientadas a cumplir con ellos, es clave la preparación técnica y ser autosuficiente en su quehacer, y por sobre todo que considere improcedente cualquier tipo de arbitrariedad en la función pública, lo cual pone en riesgo el interés general y los valores de la vocación pública. Angélica Basoalto Rojas Directora de la carrera de Administración Pública Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia
Cuestión de expectativas
Desempleo, recuperación y crisis como oportunidad
Señor Director: Hace algunos días, vivimos un plebiscito histórico en Chile, proceso que concitó la atención a nivel mundial. Su importancia no radica sólo en el cambio que significa al marco jurídico-político del país, sino que también lo podemos leer como un examen popular a los logros en materia económica. La victoria del apruebo con más del 70% de las preferencias, nos indicó que en Chile existe un descontento popular con el “modelo”. A pesar de que este último, redujo la pobreza significativamente y aumentó el bienestar en los últimos 30 años, no logró satisfacer las expectativas de la gente. Este descontento, tiene su base en una sensación de injusticia en la distribución de los ingresos y la riqueza, acompañado de una desigualdad de trato en distintas áreas de la vida. En otras palabras, el “milagro chileno”, no logró permear en capas importantes de la sociedad, que ha decidido tomar el riesgo de abandonar un sistema económico que ha sido valorado a nivel mundial por su éxito. Al parecer un camino rodeado de incertidumbres, pero que ofrece la esperanza de una vida mejor y una sociedad con mayor igualdad, fue más persuasivo que los datos.
Señor Director: Para el trimestre de julio-septiembre, la tasa de desempleo en Chile anotó una leve disminución llegando a 12,3%. Se trata del segundo período consecutivo en que bajan las cifras, pero aún no salen de los dos dígitos. ¿A qué se debe esta leve mejora? ¿Cuándo se podría estimar que la tasa llegue a un dígito? Es incierto el panorama, pero sin duda que las industrias y las personas se han ido adaptando a las nuevas condiciones y las posibilidades de reactivar la economía se pueden vislumbrar en el horizonte. Entre los meses de mayo y junio de este año, el panorama era sombrío. Fue el momento más duro de la pandemia, en términos económicos. Pero hoy podemos estar más positivos, donde el desempleo disminuye levemente e incluso las cifras del Imacec mostraron una leve recuperación y una reactivación económica. Todas las medidas tomadas de mano con el desconfinamiento permiten que hoy podamos observar otras circunstancias y ver cómo las industrias se lograron adaptar, y se recuperan poco a poco trabajos que se habían tenido que desvincular o que seguramente estaban en una posición de congelamiento. ¿Y empleo informal? ¡Sin duda creció! Frente al desempleo, muchos asalariados tomaron la decisión de generar su microemprendimiento y aquello parte como empleos informales. Son personas que emprendieron frente a la situación de crisis y no hay que verlo como algo negativo, sino todo lo contrario. Habrá una inyección de trabajo informal que, en cierta medida, es el punto de partida de pequeños emprendimientos que podrían posteriormente formalizarse y generar emprendimientos más grandes que puedan incluso generar más trabajo. Lo que hicieron las personas en pandemia fue reinventarse y eso se debe aplaudir. Son personas que vieron oportunidades en medio de la crisis. ¿Qué nos depara el 2021? Sigue siendo incierto, pero si las condiciones siguen siendo favorables en Chile y con rebrotes de Covid-19 controlados, la reactivación será más importante y las cifras de desempleo podrían bajar de los dos dígitos.
Dr. Jorge Rojas Vallejos Académico Facultad de Economía y Negocios Universidad Andrés Bello
Francisco Aravena, académico de Ingeniería Comercial y director del Centro de Economía Aplicada de la U. San Sebastián
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
LIZ CASANUEVA MÉNDEZ, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
Casen avanza en Magallanes Hasta hace dos semanas la región de Magallanes y de la Antártica Chilena presentaba el mayor nivel de rechazo en la ejecución de la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), equivalente a un 9,8% de la muestra regional. Casen es la encuesta de hogares más importante a nivel nacional que lidera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que permite identificar a los grupos y territorios que enfrentan carencias o situaciones de vulnerabilidad, midiendo la pobreza por ingresos y algunos indicadores multidimensionales, como malnutrición, ocupación, hacinamiento, entre otros. Bajo este contexto iniciamos una estrategia comunicacional centrada en explicar que Casen es parte de un proceso ciudadano que nos conduce a la construcción de políticas públicas con una mirada territorial, una condición tan requerida por las zonas extremas de Chile. Gracias a la toma de conciencia de los magallánicos logramos revertir este escenario, y hoy tenemos un 5,6 % de la población que no ha querido participar de la primera fase de pre contacto. Sin embargo, no podemos descansar en las actuales cifras, debido a que el proceso continúa su desarrollo hasta el 31 de enero del próximo año. Sabemos que la primera parte de la encuesta es la más compleja de enfrentar en tiempos de pandemia porque se trata de un contacto presencial donde los 12 encuestadores asignados a la región, se encuentran tocando las puertas para obtener los números de teléfono. Esta fase que comenzó el 21 de septiembre tiene una duración aproximada de 5 minutos y cuenta con todos los protocolos sanitarios, destacando el hecho que los encuestadores no necesariamente ingresan a los domicilios como en versiones anteriores. La primera fase es v ital para continuar con la segunda etapa que consiste en la aplicación del cuestionario, y que se está llevando a cabo por primera vez en formato telefón ico y en un tiempo que no supere la media hora. A nivel nacional 67.621 hogares han entregado su número telefónico y el objetivo es llegar a 103.030 viviendas. En Magallanes la expectativa de nuestro Ministerio es alcanzar los 3.102 hogares de las comunas de Natales, Porvenir y Punta Arenas, sin embargo sólo hemos logrado tener contacto telefónico de 1.806 casas, lo que equivale a un 58,2% de avance. Es muy importante que las familias que participan tengan completa seguridad de que no perderán ningún beneficio que puedan estar percibiendo, o que puedan verse perjudicadas al momento de solicitar algún apoyo estatal. Las respuestas son anónimas y su único fin es conocer la situación de los hogares e implementar políticas sociales que mejoren sus condiciones de vida.
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS
Puerto Williams, los 67 años se celebran Sin duda este es un año donde nuestras generaciones, todas, de los más pequeños a los más grandes, hemos experimentado algo nunca antes visto. El Covid, esta pandemia que nos ha afectado a todos, sin distingo de nada, pero este mismo año ha sido un año de solidaridad, donde nos hemos encontrado en la urgencia, ayudándonos y dándonos aliento entre todos, que cambiará nuestra forma de desenvolvernos, convivir como sociedad y cuáles son nuestras prioridades en la vida. El año partió con la esperanza de poder cambiar nuestro Chile, que de una vez por todas la nueva constitución que íbamos a escribir, privilegiara a las zonas extremas como Cabo de Hornos y que la carta magna de forma decidida cuidara nuestro medio ambiente, nuestras prístinas aguas, cerros y fauna. Al poco andar, llegando marzo, nos vino ese baño de realidad que nos cambiará a todos para siempre. Nuestros alumnos y alumnas dejando el liceo vacío, nuestros maestros comenzando una nueva forma de seguir educando; las trabajadoras y trabajadores viendo amenazados sus sustentos económicos; las pymes más complicadas que nunca y nuestros funcionarios municipales, todos, unos gigantes de corazón, poniendo hasta la última gota para asistir a nuestra población, siempre con la mirada en proteger la vida y a los adultos mayores. Son orgullo. El año sigue, la gestión avanza y vamos logrando paso a paso alguno de nuestros anhelos locales planteados. Hoy somos la ciudad más austral del mundo. Hemos crecido como nunca antes lo pudo hacer Cabo de Hornos en estos 4 años, siempre teniendo presente la mirada que tuvo el plan de zonas extremas que se ha frenado con la administración del Presidente Sebastián Piñera. El desafío, retomarlo y ponerlo en marcha de forma acelerada. Tenemos mayor y mejor infraestructura, caminamos hacia un mejor y mayor ordenamiento territorial, que generará aún más inversión pública, que genere bienestar y dignidad a nuestros habitantes. La administración municipal que me ha tocado liderar durante este periodo, ha fijado el acento en poder contribuir a una sociedad más sana a través del deporte y la recreación; mejor acceso a la salud y medicamentos de forma pronta con la farmacia digital, que claramente se ha visto afectada por la poca llegada de transporte a la isla en este tiempo; aportes al turismo y sentido de pertenencia, generando un polo de desarrollo económico local, instalando el pórtico de entrada a nuestra ciudad y letras gigantes; ayudas sociales que no se detienen, llegando a todos los puntos de nuestra comuna; insistir una y otra vez de que nos abrieran la fibra óptica para tener una conexión que nos permitiera intentar suplir nuestras necesidades de comunicación. En fin, defender los intereses de nuestras gentes. Durante todos estos años, cada uno de los que han pasado por la isla de Navarino han dejado su impronta. Nuestros ancestros nos legaron el respeto por la tierra y el medio ambiente. Después nuestros viejos vecinos nos dejaron el ser porfiados ante la adversidad y el abandono de vivir en el punto más austral del planeta, donde en pocas ocasiones se acordaban que ellos sí existían en el confín. Hoy somos nosotros a los que nos toca avanzar sostenidamente en tener una mejor calidad de vida, en poner nuestro granito de arena para que las futuras generaciones puedan disfrutar de este maravilloso paraje. Humildemente, quiero pedirle a todos paz. Que nos respetemos en nuestras diferencias, que seamos capaces de escucharnos y tolerarnos. Somos una isla que se ha caracterizado por la convivencia entre todos y eso no debe ni puede cambiar. Somos todos vecinos y, como se hacía en antaño, darnos la mano uno a uno, con fraternidad y respeto. Vecinas y vecinos de Puerto Williams, en nuestro aniversario 67, quiero agradecerles y abrazarlos. Quiero saludar a cada uno de ustedes, sin distingos de raza, credo o posición política. El esfuerzo en cada una de nuestras demandas, de nuestro sueños y esperanzas, sé y tengo la convicción de que es así, lo hacen para tener un mejor lugar donde vivir. Con la fuerza de todos, Cabo de Hornos crece.
9
gloria chodil, presidenta regional dc
Acción política de las mujeres La representación política femenina en Chile, ha ido en aumento, pero aún nos falta tanto por avanzar, no tan solo en los mecanismos, sino también en el cambio cultural que la sociedad chilena requiere adoptar. Como señala la resolución sobre la participación de la mujer en la política aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y debido a que la pobreza las afecta de manera desproporcionada”. Algunas mujeres han conseguido superar estos obstáculos, y han sido muy elogiadas por ello, a menudo influyendo positivamente en la sociedad en su conjunto. No obstante, en términos generales, hay que seguir trabajando para lograr la igualdad de oportunidades para todas y todos. ONU MUJERES, deja claro los lineamientos a seguir, sin embargo, nuestro país sigue con estas prácticas divisionistas al interior de la clase política, es necesario ampliar espacios de debate público, pero cómo se puede interpretar este permanente camino obstaculizado, acompañado del techo de cristal, que las mujeres conocemos en todas sus dimensiones. Debemos reaprender a construir y generar política con acciones concretas, porque no basta las buenas intenciones y análisis permanente, se deben tomar decisiones que nos permita avanzar a lo que las mujeres tenemos derechos, para erradicar prácticas subterráneas con características machistas que son de orden primitivo. Recién entonces podremos mirar el futuro político de muchas mujeres como una gran oportunidad para realizar análisis colectivos y cambios que las chilenas y chilenos requieren. Hace algunos días el mundo y las chilenas miramos con orgullo a Kamala Harris, porque logró quebrar el techo de cristal, convirtiéndose en la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos. A sus 56 años, se denomina la mujer de las primeras veces, porque logró, ser la primera fiscal negra y la primera en la historia de California, también en llegar al Senado contra todo prejuicio en razón a sus orígenes y hoy se posesiona en uno de los más altos cargos del mundo, sin embargo, no puedo dejar de mencionar que todo ello estuvo acompañado en su raza negra, india-americana, más que las capacidades que claramente la posesionaron en sus diferentes cargos.
10
Policial
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Bomberos, SAMU y Carabineros atendieron la emergencia
Violenta colisión dejó dos lesionados en el Barrio Prat de Punta Arenas Luis García Torres
A
lgarcia@elpinguino.com
yer en la mañana se activaron las alarmas de las entidades de emergencia de Punta Arenas, debido a un violento accidente de tránsito que tenía lugar en el Barrio Prat de la capital regional. Hasta la esquina de las calles Videla con Condell, fueron despachadas la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, SAMU y Carabineros, para atender un accidente entre un todo terreno y un vehículo utilitario. Inicialmente se habló de la presencia de una persona atrapada en el interior, lo que fue descartado a la llegada de las unidades de emergencia, encontrándose lesionado el ocupante del móvil utilitario, siendo inmovilizado por voluntarios de Bomberos para luego ser entregado al SAMU,
además de un segundo herido que subió por sus medios a la ambulancia. “Tenemos una colisión de alta energía en Videla con Condell de dos vehículos menores, no había personas atrapadas, solo lesionados. Uno de ellos, ocupante del vehículo blanco que habría salido eyectado del móvil, y nosotros apoyamos al SAMU para poderlos inmovilizar. El lesionado es solo el conductor del vehículo blanco, ahora en el Hospital se deberá determinar la magnitud de las lesiones. Nosotros realizamos la revisión de seguridad de los vehículos”, señaló el capitán Pedro Alvarado. Una vez en la ambulancia, el lesionado fue sometido a una serie de análisis externos continuando su traslado luego hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Pese a que el i mp a c t o f u e v iole nt o, el lesionado solo terminó con
lesiones de mediana complejidad, siendo dejado en observaciones. Cabe indicar que Carabineros se hizo presente en el lugar, entrevistándose con el otro conductor con la f inalidad de poder establecer por cuál sentido transitaba cada conductor y a quién le compete la responsabilidad en el hecho. El vehículo todo terreno terminó sobre la vereda producto del violento impacto, quedando con daños de consideración en su carrocería ambos móviles. Los dos conductores fueron sometidos a la alcoholemia, descartándose inicialmente la presencia de alcohol en la sangre.
jc álvarez
●● El accidente se produjo en la esquina de calle Condell con Videla, donde ambos móviles impactaron, terminando uno sobre la vereda.
Ambos móviles terminaron con daños de consideración producto del accidente.
Resultó con contusiones
Conductora perdió el control de su móvil y volcó en pleno centro EXÁMENES PARA FINES LABORALES El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas. Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD
ESTABLECIMIENTO
CORREO ELECTRÓNICO
Puerto Natales
CEIA Carlos Yáñez
juan.aros@ceiacyanez.cl
Punta Arenas
FIDE XII
gperez@fidexii.cl
Punta Arenas
CEIA Punta Arenas
jose.vivarvivar@ceiapa.cl
Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año. Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Un accidente de tránsito se registró cerca de las 13.00 horas de ayer, en la esquina de Avenida Colón con Magallanes, sector centro de Punta Arenas. En el lugar, la conductora de un móvil perdió el control de su vehículo, volcando en el lugar. Se despachó al lugar a la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos, SAMU y Carabineros, encontrando la mujer fuera del vehículo a la llegada de las unidades de emergencia. “Por lo que han explicado los transeúntes, pasó a llevar un tope y volcó a un costado. Una sola paciente fue inmovilizada y entregada al SAMU. Aprovechamos a hacer una advertencia, a las personas que lleguen a los accidentes, no tomen a las personas y las saquen, uno entiende la necesidad de ayudar, pero esto puede generar una lesión de mayor complejidad. La persona tenía un golpe, pero se encontraba
consciente”, señaló Iván Yutronic, teniente de la Primera Compañía. Carabineros adoptó el procedimiento y la paciente fue derivada al centro asistencial.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Policial
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
11
En Puerto Natales
Denuncia por ruidos molestos terminó con tres detenidos por microtráfico de drogas Luis García Torres
L
lgarcia@elpinguino.com
as incautaciones de droga en Puerto Natales suman y siguen. Durante la madrugada de ayer, funcionarios de la segunda Comisaría de Natales, tomaron contacto con el Ministerio Público, para dar cuenta de un procedimiento que se inició por una denuncia
por ruidos molestos y terminó siendo de microtráfico de drogas. Dos patrullas de la Segunda Comisaría se trasladaron al sector, detectando a tres personas, un hombre y dos mujeres, quienes mantenían en su poder droga y elementos que hacen presumir la existencia de microtráfico. El mayor de Carabineros, Francisco Painepan, indicó que
“el hecho ocurrió cerca de la 3.00 horas. Recibimos un llamado telefónico a la unidad, dando cuenta de ruidos molestos desde un vehículo que estaba estacionado en un sector cercano al hospital. Personal llega al lugar, estaba el automóvil con tres personas en el interior, se fiscaliza a estas personas, hay indicios de consumo de drogas, se le solicita que se bajen del móvil y se encuentran más de 130 papelillos de marihuana, una pesa digital, dinero chileno y argentino. Esto motivó la cuenta al Ministerio Público, que instruyó la revisión del domicilio de las personas, extrayendo desde uno de estos, bolas con sustancias blancas que dio a la prueba cocaína”, señaló. Referente a los detenidos, el hombre mantenía antecedentes por delitos de infracción a la Ley de Drogas, además de haber infringido el toque de queda con anterioridad, mientras que,
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
cedida
●● Dos mujeres y un hombre se encontraban consumiendo marihuana en el móvil, encontrándose en su poder una gran cantidad de dosis y distintas especies.
Esta es parte de la droga que se encontró en el vehículo y en uno de los domicilios allanados por Carabineros. de las dos detenidas, una mantenía antecedentes por manejo en estado de ebriedad. “El hombre ya tiene antecedentes por este tipo de
delito, más cuatro infracciones por horario al toque de queda. Una de las mujeres tiene antecedentes por manejo en estado de ebriedad y los
tres fueron puestos a disposición de la Fiscalía”, concluyó el mayor Painepan. De acuerdo con lo señalado por la fiscal Lorena
Crónica
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Para Primarias
Hoy se dieron a conocer vocales de mesas definitivos Durante esta jornada el Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó la nómina oficial de aquellos electores que fueron seleccionados para ser vocales de mesas para las primarias que se realizan el 29 de noviembre y, que en el caso de Magallanes, se elige al candidato a gobernador regional de la oposición. En dicho proceso eleccionario, compiten el demócrata cristiano, Juan Francisco Miranda y el independiente apoyado por el Partido Radical, el exintendente Jorge Flies. Todos aquellos electos para ser vocales de mesas ya no podrán excusarse y aquellos que no puedan cumplir con el deber cívico deberán g u a rd a r su excu sa y cualquier comprobante, para cuando sean citados al Juzgado de Policía Local, si es que no llegan a cumplir con el deber cívico.
Tras informe que reveló traspaso de dineros a cuentas personales
Alcalde Paredes desvinculó a encargado de Finanzas de Corporación Cultural por apropiación de recursos ●● Los hechos fueron denunciados a la Fiscalía y el edil de Puerto Natales, además de lamentar la situación, indicó que este tipo de hechos siempre deben ser denunciados.
U
Crónica
periodistas@elpinguino.com
n nuevo escándalo vive el municipio de Puerto Natales y el alcalde de dicha comuna, Fernando Paredes. En esta oportunidad, el hecho que afecta al municipio, guarda relación con la Corporación Municipal Cultural, Turismo y Pat r i mon io, donde se descubrió que el jefe de Fi nan zas había realizado t raspasos de dineros a cuentas personales por alrededor de 28 millones de pesos. Hace cerca de un mes el municipio de la capital de la Provincia de Última Esperanza, ya había sufrido un escándalo con acusaciones contra el Secretario Municipal de la Cormunat por su recon-
tratación tras el término del primer contrato. Al respecto, el alcalde Paredes se refirió a este nuevo escándalo que afecta directamente a la Corporación de Cultura. “El director ejecutivo de la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Urra, detectó ciertas irregularidades dentro del ordenamiento administrativo, y el miércoles por la tarde, me hicieron llegar un informe en el que se daba cuenta de que el jefe de Finanzas de la Corporación, había hecho unos traspasos de una cuenta corriente a su cuenta personal, que claramente es un hecho irregular y que va en contra de los principios de probidad y obviamente contra la transparencia”. Además, el edil natalino dijo que se encontró la utili-
zación de una nueva cuenta corriente. “También se detectó una cuenta corriente que se estaba utilizando y de la cual no se tenía conocimiento, y con esa cuenta corriente se observó y se verificó gastos sin ningún tipo de respaldo”. Finalmente, tras los hechos detectados, Paredes dijo que los hechos fueron denunciados a la justicia. “Ante este hecho evidente, que fue informado por el director ejecutivo de esta Corporación, inmediatamente el jueves solicité realizar una reunión de directorio de esta Corporación, informando el hecho puntual y que finalmente que la decisión tome dos medidas: la primera desvincular de manera inmediata al jefe de Finanzas, trámite que se hizo a través de la Inspección del Trabajo, y lo segundo,
cedida
12
El alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, dio a conocer los hechos ocurridos en la Corporación Cultural. fue colocar los antecedentes en manos de la Fiscalía porque claramente este tipo de hechos que son una fal-
ta a la probidad, deben ser investigados y creo que eso es lo que le corresponde a la Corporación”.
Publicidad
sรกbado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
13
14
Crónica
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
“No da para más”
Tras diálogo ciudadano
Concejo Municipal de Punta Arenas oficia al ministro de Salud a poner fin a la cuarentena
Invertirán $117 millones para modernizar Jardín Infantil “Laguna Azul” de Punta Arenas que ha vivido el edificio que alberga a la comunidad educativa, ubicado en calle Arturo Prat 2855. De acuerdo con lo informado por el arquitecto de la Unidad de Constr ucción y Mantención de Espacios Educativos de Junji, Sebastián Ponce, los trabajos incluyen nuevas puertas y ventanas de PVC, reposición
de las aceras de ingreso al establecimiento, pintura, actualización de los sistemas de calderas y calefacción, la instalación de pavimentos de caucho continuos con diseños de la propia comunidad, juegos y mobiliario exterior, además de modernos postes solares. Todo con una inversión que supera los $117 millones.
Embajadora María Teresa Infante:
“La frase de que Antártica está dedicada a la paz, la ciencia y es útil al hombre, lleva un importante sello chileno” ●● La diplomática habló sobre el “Continente Blanco” y los 80 años de los límites de la Antártica Chilena.
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a actual embajadora de Chile ante el Reino de los Países Bajos, María Teresa Infante, es abogada de la Universidad de Chile, y con estudios de posgrado en el Institut de Hautes Études Internationales et du Développement (Ginebra, Suiza), en la Universidad Complutense de Madrid (España) y en The Hague Academy of International Law (Países Bajos). Se ha especializado en el Derecho del Mar, zonas polares, integración vecinal, solución de controversias, asuntos limítrofes y cooperación internacional en el marco del desarme químico y la Corte Penal Internacional. - ¿Q u é e v o c a c i o nes le provoca la palabra “Antártica”? Luz, imaginación, poder, frío, plenitud, principios, sentimientos. - ¿Ha estado en la Antártica? Si fue así, ¿qué recuerdos tiene de esa visita?
“He estado tres veces; solo una vez pernoctando. 1982 fue un año especial ya que se celebró un seminario de alto nivel con figuras mundiales para conversar sobre política antártica y el estado del arte en materia de conocimiento sobre sus recursos. Los trabajos presentados, editados en castellano e inglés por el profesor Francisco Orrego Vicuña, del Instituto de Estudios Internacionales, son clásicos en los estudios sobre esas materias. Y mantienen toda su actualidad. Participé en la organización del encuentro, cuya concepción se debió a Orrego Vicuña con el soporte de la Fuerza Aérea. Después, en el marco del seguimiento del seminario, escribí un trabajo sobre la plataforma continental antártica. En esas tierras, aprecié de primera fuente la creativa capacidad de algunos diplomáticos, maestros en el arte de enlazar posiciones e intereses y crear instituciones (Brennan, Beeby, Zegers, Guyer, Watts, entre otros). También disfruté la compañía de dos chilenos, con diestra pluma, que definiría como parte del patrimonio chi-
leno antártico: Mateo Martinic y Óscar Pinochet de la Barra. Además el geólogo González Ferrán. Pude entablar conversaciones con diferentes nacionalidades, con australianos, franceses, noruegos, y tengo recuerdos de una velada inolvidable en la base rusa Bellingshausen. Después reg resé a la Antártica en 1993, con un grupo de investigadores del Nansen Institute de Noruega, y de la Universidad de Tasmania. Fue breve y fascinante. Conversamos sobre la legitimidad y efectividad de la gobernanza antártica e introduje un trabajo sobre política chilena antártica. En el paisaje antártico, había habido interesantes cambios en la infraestructura y habitabilidad. En cada visita pude constatar la preparación de las personas que allí habitan; capacidad para resolver problemas, entablar una conversación con sentido, notables”. ¿Qué debería ser o significar la Antártica para chilenos y chilenas?
inach
Concejales y el alcalde Claudio Radonich, en la última sesión del Concejo Mu n icipal, acordaron de manera unánime, solicitar formalmente al Ministro de Salud, Enrique Paris, el levantamiento de la cuarentena para la ciudad de Punta Arenas y comenzar la reapertura responsable de la comuna. Frente a esto, el jefe comunal expresó que “hemos estado trabajando hace varias semanas para que el Ministerio de Salud recoja las particularidades que tiene P u nt a A rena s, pa r a poder concretar una apertura responsable de la ciudad”. Radon ich ag regó que “la pandemia social es demasiado fuerte, y por eso junto a todo el Concejo Municipal pedimos que se pueda tener una política diferenciad a que se vincule más con lo que está pasando en Punta Arenas”. De igual forma, replicó que “hoy suena extraño abrir el Parque Torres del Paine, mient r a s nuest r a ciud a d est á cer rad a. Suena incoherente mantener cerrado el Cementerio, y no poder abrir con las restricciones correspondientes”. E n l a m i siva , el C onc ejo Mu n icip a l e n nomb r e d e t o d o Punta Arenas, le pide al Ministerio de Salud poder empezar la reapertura de nuestra ciudad de manera responsable, con los resguardos sanitarios establecidos. El alcalde concluyó diciendo: “Creo que no da para más esta cuarentena forzada”.
Las madres, padres y apoderados del Jardín Infantil “Laguna Azul” de Punta Arenas, que participaron de un diálogo convocado por la Unidad de Participación Ciudadana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, valoraron las mejoras en infraestructura
La embajadora de Chile ante el Reino de los Países Bajos, María Teresa Infante. “Hoy es un laboratorio natural, cuya preservación debe constituir una prioridad. Un lugar que aporta al mundo entero precisamente porque está dotado de una gobernanza especial. Es un marco único de cooperación, donde la participación individual se enriquece con una convivencia regulada, al amparo de un sistema jurídico efectivo.
Un ámbito geográfico exigente y que requiere atención especializada. Una fuente de recursos naturales. La frase de que Antártica está dedicada a la paz, la ciencia y es útil al hombre, lo cual tiene un sentido dinámico amparado y regido por el derecho internacional, lleva un importante sello chileno. Además, es parte de nuestra identidad austral, como personas y país”.
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
Publicidad
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
15
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Citycar
Vendo juego de living, 1 sillón
para oficinas, calefacción central 04
grande y 4 sillones chicos, $45.000.
Arriendo departamento por
dependencias, un baño. Contacto:
993772757. (11-16)
días, desde $20.000 diarios, full amo-
994613022, www.habitsur.cl ,
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
contacto@habitsur.cl. (11-16)
Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
y
(17)
www.habitsur.cl ,
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
habitsur.cl. (11-16)
14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo taxi año 2013 excelente estado trabajando. Recibo ofertas
612269632. (20nov.)
familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
cocina, $170.000. +56999850436. (13-16)
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso direc-
A rriendo depa r ta men t o nuevo, $250.000 +56979898329. (13-15)
sobre 12.500.000 conversable.Tratar
to a ruta 9 sector cabo negro.
celular 963336425. (06-20)
Cel. +56996401164 o al mail:
Arriendo departamento (Loft)
kilometro29n@gmail.com.
1 ambiente - amoblado completo
central 03 privados,01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (11-16) $650.000
ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)
200 Legales Se da orden de No Pago de Cheque por Extravío. Banco Estado
Ca s a t r e s
Sucursal Punta Arenas, N° Cuenta 91900002535 N° Cheque 6764690 a nombre de Laureano Cheuquepil,
consumo incluido, internet y tv cable $370.000 Croacia 505 c/n Armando Sanhueza. Teléfono 996378975. (14-16)
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos
Monto $684.220. (14-16)
Papas $12.000
25 kls.
CEBOLLAS $11.000
17 kls. REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
garantizados. Fono 981357853. Gasfiter autorizado. Fono
110 Guía para el hogar
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
eléctrico. Sector Sur, Briceño- Chiloé.
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
Contacto: 994613022, www.habitsur.
adelgazante natural. Cel. 996491606-
cl , contacto@habitsur.cl. (11-16)
991953650. (13-21nov)
dormitorios, dos baños, sala estar, cocina amoblada, Calefacción cen-
INGRESA A:
tral, entrada auto, patio, reja portero
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
Arriendo pieza amoblada, central, cable, WIFI, lavandería,
Se da pensión en casa de
$550.000 Oficinas iluminadas
EN TU CELULAR
contacto@
de Aldunate #2040. 998916856-
contacto@habitsur.cl. (11-16)
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
instalación de programas, configu-
por día, independientes, tv red
994613022, www.habitsur.cl ,
PARA RECIBIR TODAS LAS
baños, Central Errázuriz – Lautaro
Cel.950904007- 962337285.
pr i v ado, c en tr al. Con t ac to:
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
y notebooks a domicilio, formateos,
Navarro Contacto: 994613022,
$300.000 Oficina 20 mtrs2 baño
¡SUSCRÍBETE!
Reparación de computadores
dependencias, sala reunión, dos
Arriendo deptos. Amoblados,
2015, único dueño, de agencia,
170 Computación
$1.200.000 Amplia oficina, 05
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
Avda. España 959 - Punta Arenas
$800.000 amplia casa central,
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con
Arriendo
clasificados@elpinguino.com
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
954905376. (12-14)
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
(20jun)
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
O'Higgins 934 2º Piso
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Maipú 868 / Punta Arenas
(15oct20)
+56977151798
ATENCIÓN A
(07Jun)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
(09nov.)
ABOGADO
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
17
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos Dra. Carolina Carmona Riady
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Consultas:
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
www.elpinguino.com Tv
radio
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
(31)
Kinesiólogos
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
18
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
Se necesita persona para
310 Fletes
mantención y jardinería en estancia.
Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30nov.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Piense muy bien si vale la pena aceptar las pretensiones de esa persona. Tal vez no sea tan bueno como parece. SALUD: Ojo con que ciertos vicios estén siendo más fuertes que usted. No se deje dominar. DINERO: Gastos extra que pueden afectar su presupuesto. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Cuidado con dejarse encantar por esas personas que no buscan más que una aventura. SALUD: Trate de descansar más o puede terminar colapsando. DINERO: No olvide mostrar toda su disposición en el trabajo, muestre todo su potencial. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No confunda las cosas entre ustedes, ya que para la otra persona la amistad que los une no pasa de eso. No arruine esa relación con otras intensiones. SALUD: Evite las frituras durante un buen tiempo. DINERO: No pida más créditos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
LEO
Se necesita m a estro carnicero, presentarse en Carnicería El Gauchito. Errázuriz con España. (04-14)
2280031- 981856709. (19nov)
ARIES
CÁNCER
Celular 9640206160.
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios
vendedores. Enviar sus datos a email: oficina16@yahoo.com. (07-16) Se necesita ove jero con montura y perros. Tratar en el fono
Destapo desagües y
61-2-232201 y al celular 9-81505333
artefactos sanitarios, moderna
en horario de oficina de 8.30 a 17.00
maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
VIRGO
Se necesita vendedoras y
hrs. (10-14)
amplia experiencia. 61-2213915-
S ol i c i t o ay uda n t e pa r a
996493211. (15ene2021)
carga y repar to materiales de
Iriólogo, José Montes, Av.
construcción y menaje con licencia
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si realiza actividades en conjunto con su pareja esto ayudará a fortalecer los lazos entre ustedes. SALUD: Tenga cuidado con su estómago. DINERO: No se asuste con esos problemas que surjan en el trabajo, trate de mantener distancia y no involucrarse. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Jugar con el corazón de los demás está mal, pero jugar con el suyo es de locos. SALUD: Un simple paseo puede ayudarle bastante a superar sus problemas anímicos. DINERO: Sus deudas aumentarán exponencialmente si es que no controla sus gastos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No es bueno acumular tanto recuerdo en su corazón ya que puede transformarse en una caja de pandora. SALUD: Tenga más cuidado con esos trastornos del sueño, busque ayuda. DINERO: Ya es tiempo que cobre el dinero que le deben. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
en continente 02 jornales para
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Si busca hablar las cosas que han quedado pendiente es muy probable que llegue a un buen consenso con su pareja. SALUD: Trate de dejar la pereza de lado pues esto repercutirá también en tu organismo. DINERO: No aumente sus compromisos pendientes. COLOR: Gris. NUMERO: 4.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: A veces las personas se cierran y no quieren escuchar. Deje que esa persona tenga su espacio para así calmar sus emociones. SALUD: Controle sus nervios o llegará un momento que se saldrá de sus casillas. DINERO: No descarte tomar nuevos desafíos profesionales. COLOR: Lila. NÚMERO: 16.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si esa persona a pesar de todo no ha correspondido a sus insinuaciones, entonces debe entender que las cosas entre ustedes no resultarán. SALUD: Cuidado con el consumo de sal ya que afecta su presión y a sus riñones. DINERO: Haga frente a las dificultades laborales. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
Llamar o wsp +56976223332.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las cosas pueden volver a fluir entre ustedes, solo necesitan tratar de comunicarse. SALUD: Quedarse aislado/a entre cuatro paredes no ayuda a eliminar el estrés de su vida. DINERO: La mejor forma de mejorar sus expectativas es buscando capacitarse. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: El ser pareja no implica ser solo amantes, también se debe ser amigo e incluso confidente. Es ser un todo. SALUD: Trate de velar más por su salud. No debe descuidarla. DINERO: Los problemas se irán revirtiendo, pero esto será lento. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El apoyo que sus familiares y amistades le entreguen, puede ser el puntal principal para salir adelante. SALUD: Es importante que tenga más cuidado con las enfermedades cardiovasculares. DINERO: Si enfoca sus competencias podrá mejorar sus expectativas futuras. COLOR: Magenta. NÚMERO: 11.
España #0921. Fono: 612217577.
de conducir, sin antecedentes.
(17)
999626826. (11-14)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia servicios generales (30 a 54 años).
Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al
S e n e c e s i ta c o n t r a ta r Jornales- Albañiles y carpinteros con herramientas. Presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (30)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de
día (30 a 50 años) llamar o wsp
matemáticas, excelentes resultados.
+56976223332.
F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego Interesados contactarse al 985954091 (22)
Se necesita OVEJERO con montura y perros. Tratar en el fono 61-2-232201 y al celular 9-81505333 en horario de oficina de 08:30 a 17:00 hrs. (14)
Multimedia diario
Tv
radio
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /AVISOS NECR OLÓGICOS
19
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: CUSTODIO GOMEZ MIRANDA - MARTA LIDIA OSORIO PERICH - LUCIO ABELARDO CÁRCAMO VELÁSQUEZ MARISOL TECA - FRANCISCO VERA BÓRQUEZ - FRANCISCO AYARZA ÓRDENES
CUSTODIO TOGO GÓMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de nuestro querido y amado esposo, padre, suegro, abuelo, don Custodio Togo Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizarán dependiendo del traslado desde Santiago a la ciudad de Puerto Natales. Lo participa: su esposa Cira Letelier Jelves, hijos Soledad, Javier, María Belén y Rodrigo, nietos y nietas, sobrinos y sobrinas.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CUSTODIO TOGO GÓMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado, tío y tío abuelo, don Custodio Togo Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Se avisará oportunamente su traslado desde Santiago a la ciudad de Puerto Natales. Con dolor y tranquilidad su hermano Jorge, cuñada Ximena, sobrinos y sobrinas nietas. CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro colaborador Jorge Gómez, don Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Participa: Pingüino Multimedia.
CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro compañero de trabajo y amigo Jorge Gómez, don Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Participa: familia de Pingüino Multimedia.
CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro colaborador Jorge Gómez, don Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Participa: Alberto Solo de Zaldívar Pérez y familia. CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Segunda compañía de bomberos Bomba Chile, entrega sus más sentidas condolencias a nuestro camarada Jorge Gómez y familia, por el sensible fallecimiento de su hermano Custordio Gómez Miranda (Q.E.P.D) vecino y empresario gastronómico. Sus restos serán llevados a la ciudad de Puerto Natales el domingo en horario a confirma Participan directorio. Bomberos honorarios bomberos y bomberas de la Segunda Cía de bomberos
MARTA LIDIA OSORIO PERICH (Q.E.P.D.) Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera la madre de nuestra querida doctora Patricia Amarales Osorio, doña Marta Lidia Osorio Perich (Q.E.P.D.). Participan: sus matrones(as), técnicos y auxiliares de su querida Unidad Neonatal del Hospital Clínico Magallanes.
LUCIO ABELARDO CÁRCAMO VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi recordado hermano, Lucio Abelardo Cárcamo Velásquez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuarán en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su hermano Isaac Cárcamo Velásquez.
FRANCISCO VERA BÓRQUEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado esposo, papá y abuelo, Francisco Vera Bórquez (Q.E.P.D). Sus funerales se efectuaron ayer viernes 13 en el Cementerio Parque Parque Punta Arenas. Participan: esposa, hijos y nietos.
LUCIO ABELARDO CÁRCAMO VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro recordado tío, Lucio Abelardo Cárcamo Velásquez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuarán en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus sobrinos Gonzalo, Alejandra e hijos.
FRANCISCO VERA BÓRQUEZ (Q.E.P.D.) Comunico el sensible fallecimiento de quien en vida fuera mi primo, Francisco Vera Bórquez (Q.E.P.D). Sus funerales se efectuaron ayer viernes 13 en el Cementerio Parque Parque Punta Arenas. Participa: tu primo que nunca te olvidará Gastón Vera Bórquez.
LUCIO ABELARDO CÁRCAMO VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano, Lucio Abelardo Cárcamo Velásquez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuarán en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familia Cárcamo Velásquez.
FRANCISCO AYARZA ÓRDENES (Q.E.P.D.) Con profundo pesar nos unimos al dolor que embarga a la familia y cercanos, ante la irreparable pérdida del que en vida fuera nuestro buen amigo, Francisco Ayarza Órdenes (Q.E.P.D.), rogando al Todopoderoso inunde vuestros corazones de su dulce paz en estos álgidos momentos. Sentidamente, desde Concepción. Eliecer Victoriano Caamaño, esposa e hijos.
Gracias mi Dios por favor condedido
Necrológicos
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña MARTA LIDIA OSORIO PERICH (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaron ayer viernes 13 de noviembre en el Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana
Servicios Funerarios Comunicamos el sensible fallecimiento de la hermana de nuestra colega y compañera de trabajo Melisa, Doña: Marisol Teca
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se realizarán en una ceremonia privada en el parque Cruz de Froward. Agradecen también: Gerencia y Administración, Compañeros y Colegas de Parque Cruz de Froward, Parque Punta Arenas, Proteger Punta Arenas y Servicios Funerarios Cruz de Froward.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 13
09:00
14:00
Lunes 16
09:00
14:00
Miércoles 18
09:00
14:00
Viernes 20
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE/DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (18:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
20
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Karlita, tu mejor amante,
Palo m a , caliente , se x o
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
15.000 masaje sensitivo y
linda y complaciente, promo 10.000.
completo, con promociones, todo el
rica, atención relajada, ven a verme.
relajante en una rica lencería,
día 10.000, 965645131. (14-17)
954969844. (10-13)
buen trato y final feliz. 941083914.
Cachonda travesti, full
Nicol, trigueñita rica con
time, ser vicios completos.
promociones, todo el día. 965344376.
+56986915431. (19-19nov)
(10-13)
Rica colombiana 22 añitos, Chilena con promo todo el día
L ara ,
Promo. 15 momento, 20 la media.
mañaneras, buen trato, atención re-
$10.000. 965673066. (14-17)
941824133. (08-13)
lajada, muchos cariños. 958331443.
C ata trans , cari ñ osa ,
(10-13)
ardiente, buen sexo rico, promo todo
Puertorriqueña, atrevida,
el día. 973448415. (13-16)
942740311. (14-17) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
10.000. 979216253. (14-17)
Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (14-17) Chilena blanquita, buen c u e r p o, m u y c o m p l a c i e n t e , con promociones. 965645131.
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
(14-17)
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (10-13) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (10-13) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención
S antiaguina atrevida ,
relajada. 950829469. (10-13)
dispuesta a complacerte, lugar
Y uli , lindo cuerpo ,
propio, atención relajada, desde
potoncita, ven hacer cositas ricas.
10.000, 965673066. (14-17)
979237599. (10-13)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (10-13)
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
(12-17)
J oviel , reci é n llegado, complaciente, full sexo, cambio de
Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as.
roles. 972401170. (13-16)
979237599. (10-13)
Ruby ardiente, nueva en Punta
Promociones todo el día, des
Arenas, 19 años. 999244040.
de 10.000. 954969844. (10-13)
(13-18)
hola, presto servicio de
V ene z olana delgadita
compañía dentro y fuera de la ciudad,
potoncita, promo 10-20. 977785950.
servicio prestado sólo para damas, ran, excelente trato, responsabilidad y respeto.. contáctame para más
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
10.000 flaquita calentona y traviesa, buen trato. 946708932.
pro m ociones ,
edades entre(25 y 55) que lo requie-
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
(12-17)
información. Contacto por correo: empredigitall@gmail.com. (12-13)
(13-18)
S andra, m adura tetina, culona, besadora y ardiente 10 mil. 934660226. (13-18)
15.000 Chiquitica y estrechita,
C hica ardiente, potona
ponme como quieras. Buen trato.
t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.
964352162. (12-17)
+56950356415. (14-19)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
22
Nacional
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Apertura de fronteras
Aeropuerto de Santiago será la puerta de Chile Tras casi 8 meses cer radas producto de la pandemia del coronavirus, las fronteras nacionales ya tienen una fecha de reapertura para recibir a los primeros extranjeros. Pero lo anterior aplicará sólo para quienes lleguen por vía aérea y al Aeropuerto Arturo Merino Benítez. “Todos los demás ingresos a nuestro país, ya sea por nuestra frontera marítima, a través de nuestra frontera aérea -por un aeropuerto distinto a Arturo Merino Benítez- como también nuestra frontera terrestre, sigue cerrado para extranjeros, salvo para aquellos que tengan residencia en nuestro país y salvo para ciudadanos chilenos”, detalló el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli. La autoridad detalló así el proceso de apertura de fronteras que se inicia el 23 de noviembre.
Ayer
Piñera designa a Javier Iturriaga como jefe de Estado Mayor Conjunto de Defensa El Presidente Piñera designó ayer al general del Ejército, Javier Iturriaga del Campo, como nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa Nacional. Iturriaga fue jefe de Defensa Nacional en octubre del año pasado en marco del Estado de Excepción Constitucional decretado por Piñera debido a las protestas en el marco del denominado estallido. En esa oportunidad se desmarcó de los dichos del Presidente al señalar que él no estaba en guerra con nadie y era un hombre feliz. Iturriaga realizó estas declaraciones un día después del análisis del Mandatario
quien aseguró: “Estamos en guerra con enemigo poderoso e implacable”. Iturriaga ingresó a la Escuela Militar en 1980 y se graduó con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1984. Durante su carrera militar, se ha desempeñado como Oficial de Estado Mayor, del Arma de Infantería, Profesor Militar de Academia, además de contar con las especialidades de Comando y Paracaidista. En enero de 2019 ascendió al grado de General de División desempeñándose, a la fecha, como el Comandante de Educación y Doctrina del Ejército. El general Iturriaga sucederá en el cargo al vicealmirante Rodrigo Álvarez.
El sexto Juzgado de Garantía de Santiago
Decretan prisión preventiva contra acusado de una serie de homicidios en Santiago ●● La Fiscalía aseguró, durante la audiencia, que el detenido actuaba “de manera continua y sistemática para dar muerte a personas que se encontraban en la vía pública”.
E El sexto juzgado de Santiago decretó prisión preventiva para el presunto asesino en serie.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0665 DEL 10-11-2020, SE NOS AUTORIZA, EL CIERRE TOTAL DE LA CALZADA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACIÓN, RUTA Y-502, CRUCE RUTA 9N (CABEZA DE MAR) – RIO PEREZ, DM. 8.560,00 A DM. 25.560,00, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”
l 6° Juzgado de Garantía de Santiago decretó la prisión preventiva por seis meses en contra de un hombre acusado de cometer una serie de asesinatos en el centro de Santiago durante el mes de noviembre de este año. Se trata de Diego Ruiz Restrepo, de nacionalidad colombiana, quien fue detenido el pasado lunes 9 de noviembre. Durante el relato de la Fiscalía se señaló que Ruiz Restrepo procedió “de manera continua y sistemática a dar muerte a personas que se encontraban en la vía pública durante la madrugada”,
a quienes golpeaba para luego atacarlos con un arma blanca. Imágenes En la audiencia se dieron a conocer imágenes de cámaras de seguridad para situar al detenido en los lugares donde se cometieron los crímenes. Además, se mostró el arma blanca -con doble filo- que habría utilizado Ruiz Restrepo para atacar a las víctimas. Cinco homicidios El juzgado acreditó cinco homicidios de los siete que era acusado el detenido. “Se está frente a un sujeto
que ha desplegado una conducta destinada privar de la vida a diversas personas. Nos encontramos ante una hipótesis de homicidios múltiples”, aseveró el juez. Además se señaló que el imputado atacó a las víctimas “brutalmente actuando sobre seguro y ante la ausencia” de defensa de las personas a quienes lesionó. Peligro serio Finalmente se decretó la prisión preventiva señalando que “la libertad de esta persona resulta un serio peligro para la seguridad de la sociedad”.
CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL: en la Ruta Y-502 en los kilometrajes que a continuación se indican, desde el 16 de Noviembre de 2020 al 31 de Diciembre de 2020. Nº
KILOMETRAJE
Nº
KILOMETRAJE
1
9.336,580
20
16.590,720
2
9.673,910
21
16.906,710
3
9.997,240
22
17.517,970
4
10.221,850
23
17.799,620
5
10.585,000
24
18.287,770
6
10.776,700
25
18.513,250
7
11.586,84
26
19.630,660
8
11.799,940
27
19.816,210
9
12.739,230
28
20.123,160
10
13.185,310
29
20.705,890
11
13.885,820
30
21.025,160
12
14.405,080
31
21.808,870
13
14.691,260
32
22.292,240
14
14.980,040
33
23.018,090
15
15.401,220
34
23.675,300
16
15.654,100
35
23.977,450
17
15.960,290
36
24.131,060
18
16.055,830
37
24.516,690
19
16.260,000
38
24.826,080
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Nacional
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Superar crisis
“Apoyamos la campaña del Ministerio de Educación con nuestra canción Resistiré”
El “nuevo trato” de Delgado con Chile Vamos
Dúo Dinámico sale a aclarar polémica por canción usada por Mineduc en campaña para retorno a clases Diversas críticas ha dejado la campaña del Ministerio de Educación que parodia la famosa canción del Dúo Dinámico “Resistiré”, haciendo un emplazamiento al coronavirus y comprometiéndose a seguir estudiando durante la pandemia. Al respecto, la misma banda utilizó sus redes sociales para, tras la consulta de un usuario en Twitter, explicar que “todos deben estar de acuerdo en cada cesión”, dando a entender que no habían sido consultados para el uso de la canción. Sin embargo, este viernes a través de la misma red social emitieron un breve comunicado, señalando que “ayer nos llegó una noticia sobre el uso de la canción RESISTIRÉ para el Ministerio de Educación de Chile. Por un malentendido, comentamos ayer que no sabíamos nada de ello. No es así, y todo está correcto y legal. Lamentamos el desliz.”
En el Bío Bío
PPD ratifica a dos alcaldes para que postulen a reelección
“Apoyamos la campaña del Ministerio de Educación de Chile con nuestra canción RESISTIRÉ, y agradecemos y estamos orgullosos de que sirva para estimular a los jóvenes estudiantes chilenos“, indicó la misiva. Asimismo, el Ministerio de educación también se manifestó al respecto, diciendo que “todas las autorizaciones de los derechos de autor con cambio de letra fueron aprobadas por Sony Music y Peer Music, y cancelados a dichas editoriales”. La pieza audiovisual es parte de la campaña comunicacional que pagó el Ministerio de Educación (Mineduc) y cuyo costo ascendió a $300 millones de pesos, según transparentó la misma cartera.
Los alcaldes de Na c i m ie nt o y A lt o Bío Bío, fueron “ratif icados” en sus candidaturas a la reelección por el partido Por La Democracia (PPD) para los próximos comicios electorales. El pasado f i n de semana, el consejo regional del PPD aprobó 13 candidaturas a alcalde en el Bío Bío, aunque en la oposición todavía queda por definir las comunas en donde habrá pr imarias el próximo 29 de noviembre. El secretario regional de la colectividad, A nd rés R ivas, conf i r m ó q u e t a nt o el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, como el de A lto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, van a la reelección, mient ras que en Tucapel irá el exalcalde, José Antonio Fernández, y en Yumbel postulará la excandidata a consejera regional, Roxana Enríquez. En la provincia de Bío Bío, hay poco más de 40 candidatos a concejales, entre ellos, un gr upo importante de mujeres y otros independientes apoyados por el PPD.
En el marco de la investigación por una presunta negligencia
Discrepancias entre abogados de Mañalich y querellantes marcan tercer día de interrogatorio ●● La situación llevó a que presentaran varias objeciones durante la jornada, acusando preguntas engañosas o reiterativas principalmente. La mayor parte de las preguntas fueron objetadas por los abogados de Mañalich o reformuladas por el mismo Sepúlveda, quien finalmente se quejó ante la situación y pidió a la contraparte que detuvieran la situación. Sepúlveda explicó que aún quería consultar sobre conceptos como la “inmunidad de rebaño”, las cuarentenas dinámicas, no entrega de información a salud primaria, denegación de auxilio y lo relativo a los correos electrónicos con su gabinete. “Si no renuncian al derecho a objetar por impertinencia estas materias, yo voy a llegar hasta acá en mi interrogatorio, entendiendo que el tribunal ya ha decidido que ante cualquier objeción se va a aceptar por impertinencia”, se quejó Sepúlveda. “Si las defensas estiman que estas materias que yo estoy
La mayor parte de las preguntas fueron objetadas por los abogados de Mañalich o reformuladas por el mismo Sepúlveda, quien finalmente se quejó ante la situación y pidió a la contraparte que detuvieran la situación. reconociendo abiertamente que no han sido preguntadas ni declaradas voluntariamente por el imputado, si ellos van a objetar las preguntas por impertinente,
yo su señoría llego hasta acá, concluyo en este momento, porque todo lo que tengo para preguntar no dice relación con lo que él ha declarado”, agregó.
agencia uno
N
uevamente la audiencia estuvo marcada por discrepancias entre la defensa de Mañalich con los abogados querellantes de la causa, lo que llevó a que presentaran varias objeciones durante la jornada, acusando preguntas engañosas o reiterativas principalmente. La tercera jornada de la audiencia comenzó con las preguntas realizadas por el abogado que representa al alcalde Daniel Jadue, Ramón Sepúlveda, quien realizó preguntas sobre la gestión de Mañalich de la pandemia, especialmente sobre los errores en Epivigila, los datos usados para los informes o incluso su negativa ante el medicamento Interferón que promovía el edil comunista.
agencia uno
Una semana cumplió ya en su cargo el nuevo titular del Interior, Rodrigo Delgado, tiempo en que no sólo ha debido i nst ala r se y enfocarse en la seguridad pública, sino que además tuvo que salir a ejercer su liderazgo político para bajar la tensión oficialista que esta semana tuvo un nuevo capítulo con la aprobación en la Cámara del segundo retiro del 10% de las AFP. Y es que pese a las señales de unidad que se intentaron dar después del Plebiscito del pasado 25 de octubre, las diferencias en Chile Vamos han continuado e incluso los dardos han apuntado también a algunos ministros del comité político, particularmente, al titular de la Segpres, Cristián Monckeberg y su par de Hacienda, Ignacio Briones. En ese contexto, es que el jefe de gabinete puso en marcha esta semana “un nuevo trato” con la coalición, algo que por lo demás había sido anunciado hace meses cuando se decidió suspender de forma indefinida las reuniones del tradicional comité político ampliado entre ministros y dirigentes de partidos. En concreto, Delgado presentó el lunes a los timoneles de RN, la UDI, el PRI y Evópoli una nueva “metodología” de trabajo, la cual incluye reuniones semanales, bilaterales y otras instancias de coordinación con el Gobierno.
23
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
24
Economía
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Apertura de fronteras se inicia el 23 de noviembre
Gobierno proyecta llegada de 300 mil turistas extranjeros en lo que resta del año ●● El ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo que el proceso se realizará con pleno respeto a los protocolos y cumplimiento riguroso de las medidas, a lo que llamó un triángulo de trazabilidad, seguridad y gradualidad.
Confianza El secretario de Estado aseguró que “es la única forma que podemos ir avanzando para la incor poración de nuevas industrias y, por lo tanto, nuevos puestos de trabajo, porque eso es lo que hay
que tener siempre como principal objetivo. Tenemos que levantar las distintas industrias, Chile es un país turístico, con gran potencial turístico, y tenemos que buscar la forma de que esas personas que trabajan en la industria turística, puedan volver a sus lugares de trabajo, recuperen los ingresos para sus familias”. Evento astronómico Particularmente sobre el evento astronómico, Palacios adelantó que “tenemos una planificación muy amplia para la Región de La Araucanía y para la Región de Los Ríos, porque esto es un evento mundial, que concita el interés científico de todas partes del mundo, por lo tanto ya estamos preparando las delegaciones de científicos que van a venir, hemos coordinado, y ahí el Ministerio de Economía cumple un rol fundamental, justamente
CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA GENERAL DE SOCIOS CLUB NAVAL DE CAMPO “RIO DE LOS CIERVOS” Citase a asamblea extraordinaria del Club Naval de Campo “Rio de los Ciervos a de todos sus socios a celebrarse el día 24 de noviembre de 2020 a las 16:00 hrs. a través de plataforma zoom. Link de acceso será informado oportunamente.
por el impacto que tiene en el turismo”. “Es una llegada masiva, hay un montón de reservas que se han ido confirmando, estamos en ese pleno proceso, todavía no puedo dar una respuesta completa, respecto de cuál va a ser exactamente el impacto”, añadió. Medidas El titular de Economía aseguró que lo que sí está armado, tiene que ver con “todas las medidas preventivas”. “Es decir, tenemos más de 500 mil anteojos, ya el Minsal va a comenzar una campaña para evitar el daño en los ojos, sobre todo en los niños, y hay que prevenir todo tipo de situación que pueda afectar la salud de las personas, eso tiene que ver con el eclipse propiamente tal respecto de los ojos, pero también del Coronavirus. No queremos que se transforme en un rebrote, ni nada por el estilo”. Prevención Por último, Palacios aseguró que se está trabajando en identificar “todos aquellos lugares donde las personas se podrían aglomerar, estamos coor-
Este avión emplazado en Gorbea, Región de La Araucanía, señala uno de los lugares del país que espera ansioso la llegada de turistas de todo el mundo. dinando con el Ministerio de Salud a nivel regional y nacional para poder atender todas esas situaciones, esa es parte de toda la logística que podemos reactivar de cara a un evento de esta naturaleza, que ya tuvimos el año pasado”. Por otra parte, la ministra de Transportes, Gloria Hutt,
señaló que “la autoridad sanitaria dispuso que todos los extranjeros que ingresen, sin importar el país de origen, deben portar el resultado negativo de un test PCR, con una antigüedad máxima de 72 horas contadas desde el momento de ingreso a Chile, la Declaración Jurada para Viajeros que está disponible en www.c19.cl y un seguro de salud”. A ello se suma que los visitantes “que-
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Tabla a tratar:
Situación actual del Club
3.
Varios.
2.
Aprobación dos cuotas extraordinaria
El Directorio
CIERRE DE RUTA SEGÚN RESOLUCIÓN EXENTA N°0712 DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, CON FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017, SE AUTORIZA A LA EMPRESA FLESAN S.A. PARA EJECUTAR LA OBRA “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES, SECTORES DE PUNTA ARENAS, RÍO VERDE Y LAGUNA BLANCA II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. A) CIERRE PARCIAL DE CALZADA RUTA 9 SUR ENTRE KM 30 Y KM. 40 DESDE EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2020 Y AL 31 DE ENERO DE 2021. PRECAUCIÓN CONTROL DE TRÁNSITO CON SEMÁFOROS Y DESVÍOS EN TRAMO INDICADO.
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
EXIJA
1.
darán sujetos al Periodo de Vigilancia de Viajeros por 14 días posteriores al ingreso”. La ministra destacó que “la apertura al tránsito de extranjeros a través del Aeropuerto de Santiago podría traducirse en un mayor número de personas que ingresen al país y, para ello, contamos con todas las medidas sanitarias para hacer del modo aéreo un transporte seguro”.
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
E
l ministro de Economía, Lucas Palacios, proyectó que a raíz del eclipse total de sol del próximo 14 de diciembre -que se podrá apreciar mayormente en las regiones de La Araucanía y parte de Los Ríos- podrían llegar en torno a 300 mil visitantes extranjeros. “Esperamos que en lo que resta del año podrían alcanzar a llegar cerca de 300 mil turistas extranjeros, pero como digo, hay que cumplir los protocolos, por eso estamos siendo muy rigurosos para que se cumpla este triángulo que es trazabilidad, seguridad, y gradualidad”, comentó.
Internacional
Justicia de Perú prohíbe al expresidente Martín Vizcarra salir del país La just icia pe ruana prohibió salir del país por 18 meses al expresidente Martín Vizcarra por denu ncias de que había re cibido so bornos para autorizar obras públicas cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua en 2014. “Se dicta impedimento de salida del país contra el investigado Martín Vizcarra, la medida tendrá una duración de 18 mese s”, d ijo la juez a María Álvarez en una audiencia judicial. Fue destituido el lunes por el Congreso en un juicio político relá mpago y sust it u ido p or el jefe parlamentario Manuel Merino, lo que desató u na ola de protestas en las calles del país. El abogado de Vizcar ra, Fer nando Ug a z , d ijo q u e s e acogía al pedido de la fiscalía. “En los escr itos que hemos presentado a la fiscalía desde el martes le hemos dicho nuestra disposición de permanecer en el país para participar en las investigaciones”, dijo en la audiencia.
Región de Tigré
Bachelet advierte posibles crímenes de guerra por “masacre” de civiles en Etiopía ●● El primer ministro Abiy Ahmed, ganador del Premio Nobel de la Paz el año pasado, ordenó esta operación en esa región disidente, causando conmoción en la comunidad internacional que teme que esto sea el comienzo de una larga y sangrienta guerra civil.
L
a ONU advirtió de posibles crímenes por los numerosos civiles que habrían muerto en la región de Tigré en Etiopía, donde el gobierno federal lanzó hace diez días una operación militar. El primer ministro Abiy Ahmed, ganador del Premio Nobel de la Paz el año pasado, ordenó esta operación en esa región disidente, causando conmoción en la comunidad internacional que teme que esto sea el comienzo de una larga y sangrienta guerra civil. Cientos de personas han muerto y miles han huido de los combates y los ataques aéreos en el Tigré, a cuyos líderes Abiy acusa de buscar desestabilizar al país. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió una investigación exhaustiva sobre informaciones de una masacre en la ciudad de Mai-Kadra, denunciada por Amnistía Internacional. “Si se confirma que fueron deliberadamente perpetrados por una de las partes en los combates, estos asesinatos de civiles equivaldrían desde lue-
cedida
Denuncias de soborno
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Cientos de personas han muerto y miles han huido de los combates y ataques aéreos en el Tigré, a cuyos líderes Abiy acusa de buscar desestabilizar al país. go a crímenes de guerra”, dijo Bachelet en un comunicado. Según testigos, la matanza fue perpetrada por la guerrilla de la región disidente del Tigré, Frente de Liberación de los Pueblos del Tigré (TPLF, por sus siglas en inglés). Estos también señalaron que algunas víctimas procedían de la región de Amhara, una zona con un largo historial de tensiones con el Tigré. Miles de milicianos de Amhara fueron desplegados en la frontera con el Tigré para luchar junto a las fuerzas federales. El líder del TPLF, Debretsion Gebremichael, dijo a la Agence
ASUS TUF GAMING FA506
ASUS TUF FX504GD
ASUS ROG STRIX G512 LI
$999.900 12 CUOTAS DE
$699.900 12 CUOTAS DE
$999.000
$58.325
$83.325
- PROCESADOR: INTEL 15-8300H @ 2.3 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 1 TB HDD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1050 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
- PROCESADOR: INTEL 7- 10750H @ 2.6 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 5 12 GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650TI - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
$83.325 - PROCESADOR: AMD RYZEN 7-4800H @ 2.9 GZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 500GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 2060 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
12 CUOTAS DE
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
France-Presse el viernes que estas acusaciones eran “infundadas”. Abiy Ahmed asegura que su operación militar es una respuesta a los ataques en dos campos militares federales perpetrados por el TPLF, que en el pasado dominó la política etíope y que afirma que ha sido marginado y atacado por el primer ministro. El partido niega haber llevado a cabo estos ataques. Las tensiones entre Abiy y el TPLF aumentaron de nuevo en septiembre cuando tras suspenderse las elecciones nacionales debido al coronavirus.
La región siguió adelante con sus propios comicios, insistiendo en que Abiy era un líder ilegítimo. El viernes, Abiy Ahmed envió un mensaje a la región, especialmente a sus soldados, instándoles a “levantarse” y a ponerse del lado del ejército nacional. Michelle Bachelet advirtió que si el conflicto continúa “hay un riesgo de que la situación se descontrole, provocando muchas víctimas y destrucción, así como desplazamientos masivos dentro de la propia Etiopía y a través de las fronteras”.
25
Tras una semana
China felicita a Biden por su triunfo en elecciones presidenciales de Estados Unidos China envió sus felicitaciones a Joe Biden por su elección como presidente de Estados Unidos, casi una semana después del anuncio de la victoria del candidato demócrata. “Respetamos la elección del pueblo estadounidense. Enviamos nuestras felicitaciones a Biden y a (la vicepresidenta electa) Harris”, declaró ante la prensa el vocero de la diplomacia china, Wang Wenbin. Mientras que muchos líderes de todo el mundo felicitaron al exvicepresidente de Barack Obama el mismo 7 de noviembre, China se demoró hasta este viernes para reconocer su victoria, ya que afirmaba que quería esperar los resultados definitivos del escrutinio. El presidente saliente Donald Trump no ha admitido aún su derrota, y países como Rusia, México y Brasil aún no felicitan a Biden. La lentitud de la reacción china puede hacer pensar que Pekín apostaba a una reelección de Trump, percibido en China como alguien que ha debilitado a su país y a Occidente, a pesar de que contribuyó ampliamente a deteriorar las relaciones entre ambas potencias, por ejemplo, a través del lanzamiento de una guerra comercial.
Hasta el domingo
esde el miércoles y hasta el domingo 15 de noviembre se estará realizando el Festival de la Ciencia (FEC) 2020. La celebración es organizada por la División de Ciencia y Sociedad del Minister io de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutada por el Programa Explora a nivel nacional. En el caso de Magallanes, el encargado de las actividades es el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes y la Antártica Chilena -perteneciente a la Universidad de Magallanes- que el miércoles iniciaron sus actividades con talleres y un conversatorio sobre criósfera y el cambio climático. El jueves se dio comienzo a podcasts de Arte y Ciencia con distintos personajes de la escena local, quienes contarán las diversas miradas sobre el conocimiento científico en la región enlazado con sus temáticas de trabajo, en la actividad “Sensibilidades
Australes”. Estas conversaciones se mantendrán hasta mañana. “Son una iniciativa de divulgación del proyecto en el que participo y que consiste en una colaboración con Explora Magallanes para poder comunicar y visibilizar perspectivas sobre la ciencia y la tecnología, pero que vienen desde las humanidades, las ciencias sociales y el arte. Hay un podcast sobre una mirada arqueológica, museal, artística, etc. En todos estos casos se trata de mostrar cómo la reflexión artística sobre las ciencias proporciona conocimientos y formas de representación que están presente hoy en día en nuestro entorno”, explicó Nicolás Trujillo Osorio, doctor en Filosofía con especialización en Estética y encargado de la actividad. Ay e r s e p r e s e n t ó “Re come nd a cione s Cine&Ciencia” a cargo de Ciclo de Cine Chileno, proyecto de difusión sobre mediación y creación cinematográfica que cuenta con
piezas audiovisuales tanto locales como nacionales. “Somos un nexo entre los que realizan películas y la comunidad, así que apoyamos en gestión e información de los nuevos realizadores independientes y de paso entregamos visibilidad a películas que no llegan a la cartelera convencional. Así que buscamos a través del cine que se cree una mirada analítica, más crítica y reflexiva sobre el entorno”, explicó Paula Robinson Bello, directora de Ciclo de Cine Chileno y gestora cultural. Pese a que se cree que son culturas diferentes, artes y ciencia tienen más en común de lo que se cree, incluso en algunas situaciones pueden complementarse entre sí. “El conocimiento en el contexto de este ministerio, porque la noción de conocimiento viene a cumplir dos tareas principales: por un lado, cumple la función de comprender el quehacer científico tecnológico y cómo puedes situarlo en referencia a las tradiciones locales,
cedida
D
Festival de la Ciencia ofrece conocimiento y expresión artística
Ayer se presentó “Recomendaciones Cine&Ciencia” a cargo de Ciclo de Cine Chileno, proyecto de difusión sobre mediación y creación cinematográfica que cuenta con piezas audiovisuales tanto locales como nacionales. y por otro, la socialización del conocimiento científico y tecnológico -tradicionalmente especializado- y por lo tanto, muchas veces difícil de comprender”, explica Osorio.
En ese sentido agrega que “para socializar conocimiento las ciencias humanas y las artes prestan un servicio fundamental porque tienen la potencia y la capacidad de elaborar discursos
y elaborar espacios de representación en los cuales la socialización del conocimiento se puede llevar a cabo mediante estrategias de sensibilización, de reflexión, de pensamiento crítico”.
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
TÉ MABROC 100 BOLSITAS
GALLETAS DE LATA 700G
AZUCAR VEGANO 1KG
HARINA DE TRIGO 000 25KG
PAN DULCE MILANÉS 400G
HARINA DE LA INDIA 5KG
HARINA DE LA INDIA 1KG
TÉ CEYLON 1KG
ACEITE GIRASOL NATURA 5LT
$3.500
$12.900
$990
$8.500
$1.590
$8.800
$690
$4.490
$9.540
COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS
Cultura/Espectáculos
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
27
Hoy y mañana
U
n fin de semana donde puede disfrutar de un catálogo de más de 70 películas es el que trae el Festival Internacional Antofacine 2020. Son cintas con temas tan variados como ficción, no ficción, drama, medioambiental, movimientos sociales, pueblos originarios, documentales, entre otros. Entre los recomendables para este fin de semana, existe también un espacio familiar junto al Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu. En ella podrán encontrar cintas como “Nakú, el niño volador”, “La Corteza de mi abuela” y “Amucha”, que cuentan historias desde el territorio ancestral e histórico mapuche. El catálogo es muy amplio, donde solo debe darse el tiempo de elegir cada una de ellas, ya que son todas gratuitas y solo para el territorio chileno. Deben entrar a la página www.antofacine.cl, elegir la que desea ver y podrá disfrutar de los filmes. Votación del público Para este certamen, es muy importante la opinión del público, es por ello que
está habilitada solo hasta el fin de semana, una opción para que la gente pueda elegir su película favorita para que obtenga el Premio del Público. Esto podrá ser elegido solo en la Competencia Nacional, donde la opción para hacerlo está en el link de cada cinta seleccionada. Charlas No solo serán exhibiciones, sino también este fin de semana se podrá encontrar con talleres abiertos para todo público. “Ideas para pensar la narración” se llevará a cabo este sábado a las 18:00 horas y que realizará la directora, guionista y actriz, María Alché. En esta conversación se dialogará sobre los procesos creativos, la narración y el deseo, compartiendo herramientas para habilitar los mundos propios. En esta edición, María Alché será reconocida con un foco sobre su obra como cineasta, donde se exhibirán su ópera prima “Familia sumergida” y los cortometrajes “Gulliver” y “Noelia”. Mañana a la 18:00 horas, el productor argentino, integrante de la Academia de Artes y
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
Ciencias Cinematográficas de Hollywood y vicepresidente de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica, Santiago Gallelli, expondrá algunas de las claves para el desarrollo y financiación de películas en Latinoamérica, en la charla “Producir en Latinoamérica, exhibir en el mundo”. En este espacio, también se hablará sobre la circulación internacional del cine de autor, a partir de la experiencia con su productora REI Cine, que ha realizado filmes como “Zama”, “Temporada de caza” o “Dólares de arena”. Todas ellas podrán seguirlas y hacer sus preguntas en vivo a través de Facebook Live y Youtube de Antofacine, de forma gratuita. Estrenos Recordemos que en esta edición el certamen contará con estrenos nacionales (y uno latinoamericano) de
distintas partes del mundo, tales como Alemania, Argentina, Argelia, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Panamá, Portugal, Reino Unido, entre otros. De los cuales 16 corresponden a estrenos en Chile y algunos latinoamericanos. A n t o f a c i n e e s o rg a n i z a do y p r o d ucido por Retor nable, Cent ro Artístico Cultural, además es present ado por Escondida | BHP y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Además es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Cult u ra , año 2020, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 9:00 A 13:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Gaspar Marín entre Zenteno y Pasaje Rancagua. - Pasaje Aconcagua entre Camilo Henríquez y Pérez de Arce. BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
Publicado el día sábado 14 de noviembre de 2020
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
CEDIDA
Antofacine emitirá más de 70 películas y charlas online gratis este fin de semana
Son cintas con temas tan variados como ficción, no ficción, drama, medioambiental, movimientos sociales, pueblos originarios y documentales.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
E SPECI A L
Rafa Nadal comparte grupo en Copa Masters con Thiem, Tsitsipas y Rublev
C
on la mano inocente del estadounidense Stan Smith, campeón de la primera edición de 1970, Rafael Nadal supo esta tarde que compartirá el grupo Londres 2020 junto a Dominic Thiem, Stefanos Tsitsipas y Andre Rublev. El balear, que busca su primera corona como maest ro, ha ganado en nueve ocasiones a Thiem, contra el que ha encajado
cinco derrotas, ha vencido en cinco ocasiones a Tsitsipas, por una sola derrota, y ganó a Rublev en su único duelo, en el US Open de 2017. Mientras que Rublev debuta en este torneo, Tsitsipas ganó la edición del año pasado y Thiem fue el finalista. El grupo Tokio 2020 lo lidera Novak Djokovic, número uno mundial, al lado de Dannil Medvedev, Alexander Zverev y Diego Schwartzman.
marca
●● Mientras que el grupo Tokio 2020 lo lidera Novak Djokovic, número uno mundial, al lado de Dannil Medvedev, Alexander Zverev y Diego Schwartzman.
El defensor de la corona es Tsitsipas y los reservas de la cita son Matteo Berrettini y Denis Shapovalov.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Deportes
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
29
O’Higgins derrotó a Everton y dejó a Colo Colo otra vez en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones
E
l Campeonato Nacional comenzó con todo en la segunda r ueda. Ayer, O’Higgins consiguió un importante triunfo ante Everton para salir de los últimos puestos de la tabla de posiciones y, de pasada, complicar nuevamente a Colo Colo. El duelo fue parejo para ambas escuadras en la primera mitad, donde Marco Sebastián Pol fue el que tuvo las más claras. De hecho, uno de sus remates terminó dando en el palo y por poco ingresó a la portería de Augusto Batalla. La historia siguió en la misma tónica durante el complemento, pero con un cuadro de Rancagua mucho más ordenado que en el arranque gracias a las órdenes de Dalcio Giovagnoli. Y fue eso lo que los ayudó a ponerse adelante en
el marcador. Cuando el reloj marcaba el minuto 50’ Francisco Arancibia recibió un balón por la banda derecha y encaró hasta el fondo, desde donde sacó un centro al área chica para que Gustavo Gotti se vistiera de héroe y, con un cabezazo letal, poner el 0-1. Los ruleteros acusaron el golpe y se fueron a buscar la igualdad lo más pronto posible, pero el orden de la última línea y la buena actuación de Batalla le terminaron negando la opción. O’Higgins consigue una victoria clave en su lucha por escapar de la zona de descenso y suma 15 puntos para quedar en el puesto 16, desplazando a Colo Colo al penúltimo lugar. Everton, sin embargo, se resigna a quedarse pegado en el octavo lugar.
Jornada sabatina Palestino y Colo-Colo, serán los encargados de abrir el fútbol de la jornada sabatina. Los árabes acaban de anunciar a José Luis Sierra como su nuevo director técnico, luego de la salida de Ivo Basay, quien dejó su cargo tras una seguidilla de 6 derrotas consecutivas. Por su parte, Colo-Colo volvió al triunfo luego de 8 meses, tras vencer a Deportes Antofagasta, en la que fue la primera victoria del técnico Gustavo Quinteros. Otro de los protagonistas importante de la jornada de hoy, será el encuentro entre Unión Española y Unión La Calera. A mbos equipos suman 36 unidades, con sol id a dos como los más próximos seguidores del puntero,
cedida
●● El capo de provincia se impuso a los ruleteros por la cuenta mínima ayer en el Sausalito. ●● Para hoy cuatro partidos darán vida a la jornada sabatina, destacando el partido entre Unión Española y Calera.
O’Higgins suma y logra escapar de la zona del descenso. Universidad Católica. Sin duda, u no de los platos fuertes de la fecha, en un partido que sin duda dará que hablar y que se comenzará a vivir, a par tir de las 18.30 horas. A continuación, detallamos programación del fútbol chileno en el día de hoy.
Programación Campeonato AFP PlanVital - 18ª Fecha: Sába do 14 de noviembre ● 11:00 horas: Palestino v s . C o l o - C o l o (C D F HD, Premium y Estadio CDF). ● 16:00 horas: Deportes Iquique vs. Curicó Unido
(C DF H D, P r e m iu m y Estadio CDF). ● 18:30 horas: Unión Española vs. Unión La Calera (CDF H D, CDF Premium y Estadio CDF). ● 21:00 horas: Audax It alia no vs. Coqu i mbo Un ido (CDF H D, CDF Premium y Estadio CDF).
30
Deportes
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Con Vidal y Bravo como figuras: Chile derrotó a Perú por las Clasificatorias
A
yer a partir de las 20.00 horas, en el Estadio Nacional Ju l io M a r t í ne z Prádanos, de Santiago de Chile, se comenzó a jugar y a escribir un nuevo clásico del Pacífico, entre Chile y
Perú, esta vez por la tercera fecha de las Clasificatorias Sud a mer ica nas pa r a el Mundial de Fútbol Catar 2022. Al césped del reducto de Ñuñoa, los equipos alinearon de la siguiente manera.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Jean Beausejour; César Pinares, Erick Pulgar, Arturo Vidal y Jean Meneses; Felipe Mora y Fabián Orellana. DT: Reinaldo Rueda. Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Miguel Araujo, Luis Abram y Miguel Trauco; Yoshimar Yotún y Renato Tapia; André Carrillo, Edison Flores y Pedro Aquino; Raúl Ruidíaz. DT: Ricardo Gareca. Antes de mover la pelota para el inicio del encuentro, se le rindió un merecido homenaje al destacado e histórico goleador chileno Carlos Campos, delantero en el mundial del 62 y 66 y quien falleció hace unos días, en la ciudad de Ovalle. Desde el inicio del encuentro Chile comenzó a tener el control de balón, mediante el buen accionar del medio campo liderado por Arturo Vidal y
TODAS LAS ÁREAS TODOS LOS RUBROS LIMPIEZA Y ASESORÍA BANCO DE PRUEBAS PARA MANGUERAS HIDRÁULICAS
EL LABORATORIO
MÁS MODERNO
DE PUNTA ARENAS
PARA LA CONFECCIÓN
DE TODO TIPO DE
MANGUERAS HIDRÁULICAS REPRESENTANTES DE PARKER PARA MAGALLANES AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
cedida
●● Con un primer tiempo donde salieron los goles para el cuadro nacional y una segunda etapa para el olvido, Chile sumó sus primeros tres puntos como local en estas clasificatorias rumbo al Mundial de Fútbol Catar 2022.
El cuadro chileno definió el partido en el primer tiempo. la movilidad de los delanteros, Orellana, Mora y Meneses, sobre todo este último quien en los primeros minutos tuvo un remate cruzado que llego a las manos del portero Gallese. Entre ambas escuadras que buscaban ganar terreno en el equipo rival y tras varias intentonas, aparece Jean Meneses recostado por loa izquierda, para colocar un pase hacía atrás a Arturo Vidal y este desde 25 metros, mete un zapatazo, incrustando la pelota en el ángulo izquierdo del portero peruano, quien solo atinó a mirar como la pelota se colocaba en el ángulo y el 1 a 0 para Chile, cuando se cumplían los 20 minutos. De ahí Chile comienzo a soltarse un poco más en su juego, pese que a los peruanos apostaban a robar un balón en el medio campo y pillar de contra a la defensa chilena. A los 35 minutos desborde por derecha de Orellana quien saca un centro para el cabezazo de Mora, el balón queda picando en el área y aparece nuevamente Vidal a los
35 minutos, para marcar el dos a cero. Minutos antes de irse al descanso, una contra de Perú, que dejo solo a Raúl Ruidíaz, frente a Claudio Bravo, y el excapitán bicampeón de América, mostró su calidad y experiencia y se mandó un tapadón evitando el gol peruano. Segundo tiempo para el olvido Un segundo tiempo para el olvido del cuadro chileno, y un Perú, muy lejos de lo que venía mostrando en los dos últimos años, incluso en las dos primeras fechas de las clasificatorias, fue lo que finalmente dejó el cuadro peruano, en su presentación en Chile. Si bien en la segunda etapa salieron con mayor protagonismo hacia el arco de Claudio Bravo, e incluso dejando en evidencias las fallas defensivas de La Roja, sobre todo lo mostrado por Maripán en varios duelos, y que podían haber ocasionado el descuento para
la visita. Por Chile, la buena impresión que dejaron en su debut, Felipe Mora (yendo al sacrificio constantemente) y lo mostrado a ratos por Jean Meneses en sus rápidos movimientos y buscando siempre el arco rival y la cantidad de cambios que desarrolló Rueda, buscando la tenencia del balón, algo que no se dio mucho y nos terminamos refugiando en el fondo, a pesar de la insistencia de Perú, pero sin mayor claridad. Ahora la siguiente tarea queda para el martes, donde el cuadro nacional viajará hasta Caracas, para enfrentar al seleccionado de Venezuela. VER VIDEO
0:00 /
Rodrigo Sepúlveda, #Sepu
Deportes
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
31
Ganó 0-3
Uruguay da la sorpresa y aplasta a Colombia
cedida
Uruguay golpeó y muy fuerte como visitante. La Celeste venció por 0-3 a Colombia en un partido que se encausó gracias a la dupla Suárez-Cavani y que la flamante esperanza ofensiva del país liquidó. Con el triunfo, los pupilos de Óscar Tabárez llegaron a seis puntos luego de obtener tres puntos frente a Chile en la jornada inicial y una derrota contra Ecuador en la 2° jornada de las Clasificatorias a Qatar 2022. En los 5’, una muy mala salida de Yerry Mina le permitió un ataque rápido a la Celeste. Nahitan Nández recuperó la pelota y habilitó a Edinson Cavani. El atacante del Manchester United definió con un remate cruzado y, como David Ospina cubrió el sector opuesto, abrió el marcador en Barranquilla. El “Matador” tuvo un doble motivo para festejar en suelo cafetalero. En el segundo tiempo, cuando
corrían los 51’, el otro zaguero central colombiano tuvo una acción negativa. Jeison Murillo bajó dentro del área a Rodrigo Bentancur. El árbitro argentino Fernando Rapallini no titubeó en pitar la falta penal. Corrían 53’ cuando Luis Suárez transformó en gol ese lanzamiento. Pero faltaba un golpe más de los charrúas. Fue Darwin Núñez, uno de los atacantes jóvenes que apunta alto en Uruguay. El delantero del Benfica le dio tintes de goleada al encuentro con un derechazo potente y con pique a tierra, anotó su segunda diana con el seleccionado absoluto. La derrota dejó al equipo nacional colombiano en el 6° puesto de la tabla y, para colmo, quedó con 10 hombres en los 91’ por la expulsión por doble amarilla de Mina, quien tuvo un día para olvidar rápidamente.
Brasil pisa firme, derrota a Venezuela y mantiene el liderato en las Eliminatorias
P
a só la t e r c e r a jor na d a de la s El i m i n a t o r ia s Sudamericanas ca m i no al próx i mo Mu ndial de Catar 2022 y la h istor ia cont i nú a ig u al a como ter m i nó c o n l a p r i me r a d oble fecha que se disputó en oct ubre pasado: Brasil se mant iene líder de la clasif icación y con punt aje ideal. El conju nto
q ue d i r ige Tit e s u mó nueve puntos sobre nueve posibles y está en la pr i mer a ubicación. G r acia s a vencer al equ ipo venezola no en el E s t a d io Mo r u m b i , Brasil quedó puntero en soled a d , con dos u n id ades de vent aja sobre la selección argent i na, q u e e l j u e ve s i g u a l ó f r e nt e a Pa r a g u ay e n la Bomboner a. Gol de
Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022
PTS.
1. Brasil 2. Argentina 3. Ecuador 4. Uruguay 5. Paraguay 6. Chile 7. Colombia 8. Perú 9. Venezuela 10. Bolivia
9 7 6 6 5 4 4 1 0 0
J
G
E
P
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 2 2 2 1 1 1 0 0 0
0 1 0 0 2 1 1 1 0 0
0 0 1 1 0 1 1 2 3 3
Rober to Fi r m i no pa r a el 1- 0 ante la Selección de Venez uela. A pesar del esfuerzo, los venezolanos -que la próxima semana juegan contra Chile- no pudieron de r r iba al cu a d ro de Tit e que se pla nt ó bien en el fondo. El e q u ip o ve n e z o l a n o, ju nt o a B ol iv i a (que t a mbién lo d i r ige u n venezolano) son las ú nicas selecciones que no ha n su ma do pu ntos e n e s t a s cl a s i f i c a t o r ia s mu nd ialist a s. Si n embargo, aú n queda muchos par tidos por juga r y todos t ienen chance de conseg uir su cupo a Cat a r 2022 , au nque ga na r los pr imeros par tidos siempre e s a r r a n c a r c on bu e n pie.
cedida
●● Brasil se mantiene líder de la clasificación y con puntaje ideal. El conjunto que dirige Tite sumó nueve puntos sobre nueve posibles y está en la primera ubicación, tras vencer al equipo venezolano 1-0.
Brasil se mantiene en la primera posición.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
32
Policial
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Esperan respuestas desde hace varias semanas
Molestia por incumplimiento de pagos por parte de Tribunales Civiles en Punta Arenas ●● El abogado Juan José Arcos realizó su queja debido a que varios de sus clientes se han visto perjudicados por esta medida que se habría adoptado por la pandemia.
C
uando se origina una demanda, donde una institución, empresa o persona natural sale condenada a pagar algún tipo de indemnización, este pago se realiza directamente al Juzgado Civil, que a través de la recepción del dinero, sea cual sea el monto, se encarga de realizar el pago a las víctimas o perjudicados. A raíz de lo anterior, y debido a la pandemia, se han tomado una serie de medidas a nivel nacional y regional. Entre ellas, pesó el cierre de los Tribunales de Magallanes, hecho que ha derivado en el no pago de muchas indemnizaciones, que se mantienen en el Tribunal. Esto ha sido perjudicial para las personas que no han recibido sus ingresos.
Ellos no emiten los cheques, y las indemnizaciones han sido pagadas y están en la cuenta corriente del Tribunal”. Juan José Arcos, abogado.
Esto fue expuesto por el abogado Juan José Arcos, quien indicó que en el caso de algunos clientes, no han recibido cifras millonarias, algunos bordeando los 200 millones de pesos, y al no recibir los pagos, se están viendo perjudicados con la pérdida de intereses, al poder tener esos dineros en una institución financiera o bancaria. “El problema se ha dado por una interpretación que están haciendo los Tribunales, de acuerdo con los decretos económicos por la pandemia, pero acá se genera un problema grave. Yo tengo cliente que tienen 200 millones en indemnizaciones y que están en el Tribunal para ser cobradas, pero cuál es el problema, como los Tribunales no emiten los cheques, mis clientes están perdiendo los intereses de eso, entonces ese dinero no se reajusta, no obtiene intereses, y la pregunta es quién va a pagar por eso, y en la ley que se dictó en ninguna parte decía que los Tribunales tenían que dejar de pagar las indemnizaciones, y acá yo creo que se están tomando una atribución que no tienen, que es no hacer los cheques y están yendo más allá de la situación de cuarentena, y es un tema que no es menor”, señaló Arcos. El abogado argumentó que es de plena responsabilidad del Tribunal realizar el pago de estos documentos,
200
millones
tiene una familia retenida en el Juzgado Civil debido a los protocolos por la pandemia, generando a juicio del abogado Arcos, una pérdida en lo que podría generar el ingreso por intereses estando este dinero en el banco.
y así las personas puedan obtener el dinero que les pertenece. “Ellos no emiten los cheques y las indemnizaciones han sido pagadas y están en la cuenta corriente del Tribunal, y eso me parece grave porque las personas si no disponen de ese dinero, el poder adquisitivo baja, y en su momento el Tribunal con el dinero se va desvalorizando. Uno entendería esa situación, si el interés de ese dinero lo pagaría alguien, y la pregunta es quién asumirá ese costo, porque el dinero pierde el valor”. Agregó que, tras estos procesos, existe algo que muchas veces causa dolor a las familias, y se busca indemnizar, y ahora, con lo que ha pasado, no han podido recibir lo que realmente les pertenece, lo que genera un perjuicio para ellos como afectados, señalando que el Tribunal, puede estar yendo contra la Ley. “Acá lo que no puede pasar, en el caso nuestro, es
internet
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
Los mismos Tribunales son los que han fallado en favor de las víctimas para que reciban la indemnización. una negligencia médica, la justicia determinó que correspondía la indemnización, esta se paga, y personas que han esperado años para una reparación, producto de situaciones que han vulnerado sus derechos, ahora deban seguir esperando porque los funcionarios no quieren hacer los cheques, incluso contra le ley”, manifestó Juan José Arcos. Agregó que “en este caso existe un problema que se tiene que analizar, y a mi modo de ver son los Tribunales que están ca-
yendo en falta de servicio, y en esa circunstancia los que deben responder por la pérdida de dinero de los usuarios del sistema, que han sido víctimas muchas veces de hechos delictuales esperan que se le pague la indemnización que el mismo Tribunal decretó”. Ahora, dijo que realizarán las consultas respectivas, para ver si lo que está aconteciendo se encuentra dentro de lo establecido por la autoridad, principalmente para que las personas, además que sus clientes, puedan recibir
los pagos que se encuentran aún sin poder efectuarse, pese a que las instituciones, empresas o personas demandadas, que han perdido los actos judiciales, ya hicieron lo propio a las cuentas del Tribunal. Cabe señalar que serían varias las personas que se han visto afectadas por este tipo de situaciones, y que la circular donde se les prohíbe efectuar trámites a los funcionarios existe y fue emitida por la Corte de Apelaciones, por lo que se mantiene detenido.
Nรณmina de vocales reemplazantes
sรกbado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Actas con nรณmina de reemplazo de vocales de mesas y miembros de colegios escrutadores
www.servel.cl
Nómina de vocales reemplazantes
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Actas con nómina de reemplazo de vocales de mesas y miembros de colegios escrutadores ACTA JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA En Punta Arenas, a 12 de noviembre de 2020, se constituyó la Junta Electoral de Magallanes y Antártica, en el domicilio del Secretario, calle O”Hggins N° 742, de Punta Arenas, integrada por don PABLO MIÑO BARRERA,en su calidad de Presidente, por don CARLOS LÓPEZ OSORIO, en su calidad de secretarío y por don HORACIO SILVA REYES, en su calidad de integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para el acto eleccionario del 29 de noviembre del año en curso, y se acordó lo siguiente: COMUNA: PUNTA ARENAS CIRCUNSCRIPCIÓN LOCAL DIRECCIÓN
: PUNTA ARENAS : LICEO SARA BRAUN : AVENIDA COLÓN 1027
MESA: 1M-2M-3M MIRANDA VERA AGUSTIN ESTEBAN (Excusado) ANJEL MANCILLA CINTYA LORETO (Reemplazo) MESA: 7M-8M-9M NAVARRO SUAZO DIEGO NICOLAS (Excusado) ADRIASOLA BARRIENTOS MAXIMILIANO VICENTE (Reemplazo) SAHR MUNDACA NICOLAS VICENTE (Excusado) CORTES CORTES MELLANY DEBORA (Reemplazo) MESA: 13M-14M-15M NILSON CASANOVA EDWARDS JOSEP (Excusado) ADRIASOLA BARRIENTOS FRANCISCO ANDRES (Reemplazo) CEPEDA QUEZADA CRISTOBAL FELIPE (Rechazado) MESA: 16M-17M-18M PAVEZ BUSTAMANTE MARIA ANTONIETA (Excusado) ALFARO OVANDO CATALINA DEL CARMEN (Reemplazo) GUAJARDO CORREA JAVIERA IGNACIA (Rechazado) LOCAL
: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA
DIRECCIÓN
: AVENIDA COLON 1250
MESA: 25M-26M-27M VARGAS BARRIA DANTE LEONARDO (Excusado) AGUILA QUINTANA KEVIN IVAN (Reemplazo) MESA: 31M-32M-33M GALLARDO VILLEGAS SCARLET CONSTANZA (Rechazado) LOCAL
: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO
DIRECCIÓN
: MAGALLANES 847
MESA: 49M-50M-51M MANSILLA MENA YAHIRA ANDREA (Rechazado) QUEZADA ESCOBAR MAXIMILIANO ANDRE (Rechazado) MESA: 52M-53M-54M LEIVA MIRANDA MATIAS ALONSO (Excusado) AGUILA MUÑOZ KELLY ANDREA (Reemplazo) LOCAL
: LICEO POLITECNICO RAUL SILVA HENRIQUEZ
DIRECCIÓN : KARUKINKA 140 MESA: 58M-59M-60M SANTANA OJEDA RODRIGO FABIAN (Rechazado) MESA: 70M-71M-72M COVARRUBIAS ALVARADO JUAN PABLO (Rechazado)
LOCAL DIRECCIÓN
: LICEO JUAN BAUTISTA CONTARDI : MANANTIALES 1027
MESA: 73M-74M-75M ARRATIA BAHAMONDE GABRIELA CONSTANZA (Excusado) ALDERETE ARGEL YOSELYN YENIFER (Reemplazo) MESA: 76M-77M-78M NUÑEZ PAREDES KAREN GESSEL (Rechazado) MESA: 79M-80M-81M MARTINEZ CARDENAS YOCELYN ALEJANDRA (Excusado) AGUILA HERNANDEZ DANTE ANDRES (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA CROACIA : CROACIA 1101
MESA: 112M-113M-114M GRANDON VERGARA SEBASTIAN IGNACIO (Excusado) AGUILAR MUÑOZ SERGIO ANTONIO (Reemplazo) MESA: 118M-119M-120M MONCADA HERNANDEZ JUAN PABLO (Excusado) ACUÑA BAHAMONDE JORGE ALEXIS (Reemplazo) MESA: 124M-125M-126M ALVARADO GODOY SEBASTIAN ESTEBAN (Excusado) AGUILAR ALVARADO CARI ALEXANDRA (Reemplazo) LOCAL
: ESCUELA VILLA LAS NIEVES
DIRECCIÓN
: AVENIDA LOS GENERALES 0530
MESA: 127M-128M-129M CARDENAS GODOY CAMILO ERNESTO (Rechazado) MESA: 139M-140M-141M GUEVARA OYARZUN SOVIESKA ALEYDA (Rechazado) LOCAL
: ESCUELA ESPAÑA
DIRECCIÓN
: PASAJE ROBLES 424
MESA: 41V-42V-43V ALVAREZ OTAIZA FRANCO NICOLAS (Excusado) ALVARADO CARCAMO PATRICIO ALEJANDRO (Reemplazo) BASTIAS ORTEGA MONICA NICOLE (Excusado) OCHOA CATANEO FERNANDA PAZ (Reemplazo) GALVEZ SAAVEDRA ARTURO GASTON (Excusado) ASENCIO AGUILAR GABRIEL JOSE (Reemplazo) PACHECO GARRIDO JOSEFA CONSTANZA (Excusado) BARRIA GONZALEZ LUIS FELIPE (Reemplazo)
MESA: 110V-111V-112V DIAZ DIAZ GABRIELA ALEJANDRA (Excusado) CANUMAN VIDAL LUIS FERNANDO (Reemplazo)
MESA: 44V-45V-46V BARRIENTOS AGUILAR KATIA ESPERANZA (Rechazado)
MESA: 119V-120V-121V PAICE OVANDO XIMENA CAROLINA (Excusado) BARRIENTOS NAVARRO NICOLAS EDUARDO (Reemplazo) CARCAMO GONZALEZ SANDRO ARIEL (Rechazado)
MESA: 56V-57V-58V MUÑOZ MAUREIRA JORGE ABRAHAM (Excusado) AGUERO BARRIA CHILD SAVKA (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA PORTUGAL : MEJICANA 527
MESA: 59V-60V-61V SALAZAR ALMONACID MARIA JOSE (Excusado) AGUILAR CONCHA DAKOTA PAMELA (Reemplazo) MESA: 62V-63V-64V FERNANDEZ SEPULVEDA EDUARDO ARON (Excusado) AGUILA HERNANDEZ MACARENA VIVIANA (Reemplazo) MESA: 68V-69V-70V BARRIA GUERRA VALERIA VIVIANA (Excusado) SILVA PAREDES ARACELY FERNANDA (Reemplazo) TAPIA ALVAREZ RAUL ALEJANDRO (Excusado) CARCAMO SANTANA NICOLAS ANDRES (Reemplazo)
ACIAR SERON VICTOR JONATHAN (Reemplazo) LOCAL
: ESCUELA JUAN BAUTISTA CONTARDI
DIRECCIÓN
: OTTO MAGGENS 0498
MESA: 5V-6V-7V DIAZ COLIVORO JENNIFER TAMARA (Excusado) AGUAYO VIDAL BRANDON NICOLAS (Reemplazo) LEAL AMARANTE JAVIERA PAZ (Excusado) CAMPOS HUALME KATIA ANDREA (Reemplazo) MESA: 20V-21V-22V GIBBONS GARCIA JUAN JOSE (Excusado) CHAMIA MUÑOZ PAULA ALEJANDRA (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: LICEO EXPERIMENTAL UMAG : ANGAMOS 17
MESA: 29V-30V-31V RIVERA AGUILA KIMBERLY SHARON (Excusado) AMESTICA HERNANDEZ VALERY ALEJANDRA (Reemplazo) MESA: 38V-39V-40V ROGEL CASTRO GABRIEL ALFREDO (Rechazado) LOCAL : ESCUELA HERNANDO DE MAGALLANES DIRECCIÓN : JOSE GALINDO 1105
: ESCUELA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE : ARTURO PRAT 1868
MESA: 113V-114V-115V ARCE NUÑEZ KARINA MARIBEL (Rechazado)
MESA: 122V-123V-124V SAEZ DONOSO MONTSERRAT CATALINA (Excusado) CATALAN OJEDA MATIAS IGNACIO (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA : MANUEL AGUILAR 01028
MESA: 131V-132V-133V ITURRIAGA ITURRIAGA ANGEL MARCELO (Excusado) FARIAS CARDENAS RICHARD ANDRES (Reemplazo) MESA: 138V-139V-140V-141V LAVALLE CARRASCO JASNAYA BELEN (Excusado) AGUERO BARRIA JUAN LUIS (Reemplazo) MESA: 142V-143V-144V-145V DEL CAMPO AGUILA FELIPE AXEL (Rechazado)
MESA: 71V-72V-73V OJEDA SOTO VIVIANA MACARENA (Rechazado)
MESA: 146V-147V-148V-149V PAZ MATUS NINOSCKA AYLIN (Excusado) BASTIDAS BASTIDAS FRANCISCO ANTONIO (Reemplazo)
MESA: 74V-75V-76V VASQUEZ PEREZ VICTORIA ALEJANDRA (Excusado) DIAZ DIAZ ALEJANDRA MARIBETT (Reemplazo)
LOCAL DIRECCIÓN
LOCAL DIRECCIÓN
MESA: 162V-163V-164V-165V HUISCA VIDAL ISYDORA CONSTANZA (Excusado) ACEVEDO SANHUEZA LUCIANO ESTEBAN (Reemplazo)
: ESCUELA JUAN WILLIAMS : MARDONES 0353
MESA: 2V-3V-4V SEVERINO SOTO CAMILA ANDREA (Excusado)
LOCAL DIRECCIÓN
MESA: 77V-78V-79V VELASQUEZ GONZALEZ VALESKA YOHANA (Excusado) VARGAS ZUÑIGA ROBERTO CARLOS (Reemplazo) MESA: 80V-81V-82V VELASQUEZ ACEVEDO PAULINA XIMENA (Excusado) ALARCON PEREZ ELIZABETH ALEJANDRA (Reemplazo) MESA: 83V-84V-85V MUÑOZ MANCILLA JOHANA VICTORIA (Excusado) BARRIENTOS BAHAMONDE DANIEL ANDRES (Reemplazo) MESA: 86V-87V-88V CARCAMO HERNANDEZ IVONNE JACQUELINE (Excusado) ALCAZAR VERGARA MARIA JOSE (Reemplazo) MESA: 92V-93V-94V DIAZ MIZUNUMA PABLO IGNACIO (Excusado) ABURTO AGUILAR NORMA DANIELA (Reemplazo) LOCAL : LICEO INDUSTRIAL ARMANDO QUEZADA ACHARAN DIRECCIÓN : 21 DE MAYO 2052 MESA: 95V-96V-97V SCABINI TELLEZ KARLA ANDREA (Excusado) AGUERO GALLARDO CAMILA PAZ (Reemplazo) MESA: 101V-102V-103V CASTRO VILLARROEL GLORIA ABIGAIL (Excusado) ROMERO SOTO CHIARA BELEN (Reemplazo) CALIZARIO CALIZARIO FERNANDA DEYANIRA (Rechazado)
: ESCUELA ARTURO PRAT CHACON : ZENTENO 195
MESA: 170V-171V-172V-173V CARCAMO ARANCIBIA DANIELA ALEJANDRA (Excusado) BALBOA FLORES CRISTPHOFER ALEJANDRO (Reemplazo) AGUILAR GALLARDO CARLOS RODRIGO (Rechazado) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA PATAGONIA : COVADONGA 0185
MESA: 178V-179V-180V-181V ARANGUIZ ARANGUIZ CAMILA FERNANDA (Excusado) AGUILA ZUÑIGA SEBASTIAN ALEJANDRO (Reemplazo) FERNANDEZ CANDIA GUSTAVO ANDRES (Excusado) BARRALES TORRES MATIAS IGNACIO (Reemplazo) MESA: 182V-183V-184V-185V BRAVO ULLOA LUCIA ALEJANDRA (Excusado) ARAYA MELLA JOSE PATRICIO (Reemplazo) BAHAMONDE DIAZ MAITE FRANCISCA (Rechazado) MESA: 194V-195V-196V-197V BARRA MORALES JULIA IRENE (Excusado) AGUERO PAILLAN CARLOS DANIEL (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA PADRE ALBERTO HURTADO : EUSEBIO LILLO 2472
MESA: 206V-207V-208V-210V ALARCON CASTILLO JONATHAN ALEXIS (Rechazado)
Nómina de vocales reemplazantes MESA: 214V-215V-216V-217V SILVA GARRIDO CARLA ELIZABETH (Excusado) AGUILAR ALVARADO SAMUEL ANDRES (Reemplazo) VASQUEZ TENEB YOVANY EXEQUIEL (Excusado) BIGGIO SONO FRANCO IGNACIO (Reemplazo) MESA: 218V-219V-220V-236V CIFUENTES CARDENAS DANIELA KARINA (Rechazado) MESA: 221V-222V-223V-241 BORQUEZ RUIZ VIVIAN GISELLE (Rechazado) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA GENERAL MANUEL BULNES : AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA 035
MESA: 231V-232V-233V ALMONACID SALMERON JEREMIAS IGNACIO (Excusado) ASENCIO MERIPILLAN JOSE IGNACIO (Reemplazo)
COMUNA: SAN GREGORIO CIRCUNSCRIPCIÓN : SAN GREGORIO LOCAL : ESCUELA PUNTA DELGADA DIRECCIÓN : DON BOSCO ESQUINA HERNANDO DE MAGALLANES MESA: 1M-2M-3M-1V-2V-3V-4V-5V-6V-7 LAZCANO URIBE NICOLE IRMA (Rechazado)
COMUNA: CABO DE HORNOS LOCAL : LICEO DONALD MC-INTYRE GRIFFITHS DIRECCIÓN : YELCHO MESA: 1M-3M-4M-5M-6M-1V-3V CHAVEZ FERNANDEZ RICARDO FABIAN (Excusado) BENAVIDES GARCES YENNIFER ALEJANDRA (Reemplazo) CIRCUNSCRIPCIÓN : ANTARTICA LOCAL : ESCUELA BASICA VILLA LAS ESTRELLAS DIRECCIÓN : VILLA LAS ESTRELLAS
sábado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
MESA: 1M-2V-3V FUENTES REBOLLEDO OLIVER ALEJANDRO (Excusado) ESPINOZA ESPINOZA MAKARENA ROMANE (Reemplazo)
COLEGIO ESCRUTADOR
COMUNA: NATALES CIRCUNSCRIPCIÓN : NATALES LOCAL : LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ DIRECCIÓN : GOBERNADOR BDO PHILLIPS 474
PUNTA ARENAS 1201
LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA PORTUGAL : MEJICANA 527
FRANCINE ALVARADO CRISTOBAL FABIAN (Excusado) ABURTO AGUILAR DANIEL EDUARDO (Reemplazante)
COLEGIO ESCRUTADOR PUERTO WILLIAMS 1205
LOCAL DIRECCIÓN
: LICEO DONALD MAC INTYRE : YELCHO S/N°
BARBOZA ARENAS FERNANDO SANTIAGO (Excusado) ZUÑIGA DUHALDE MAURICIO ANDRES (Reemplazante) FAUNDEZ PEDREROS CRISTOPHER ANDRES (Excusado) ACEVEDO DIAZ RICARDO ESTEBAN (Reemplazante) CARLOS LOPEZ OSORIO SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
ACTA JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA En Puerto Natales, a 12 de noviembre de 2020, se constituyó la Junta Electoral de Ultima Esperanza, en el domicilio del Secretario, calle Carlos Bories 454, Oficina C, de Puerto Natales , integrada por doña MIRTHA PEREZ SILVA, en su calidad de Presidenta , por don HERBERT MUNDY CASANOVA, en su calidad de Secretario, y por doña INES MARITZA VERA PEÑA, en su calidad de integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para el acto eleccionario del 29 de noviembre del año en curso , y se acordó lo siguiente:
MESA: 25M-26M-1V DIAZ MENDEZ KAZE (Excusado) GALINDO SANCHEZ MARCELA ALEJANDRA (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ : GOBERNADOR BDO PHILLIPS 474
MESA: 5V-6V-7V BARRIA BARRIA NANCY ORITIA (Excusado) ARENAS GOMEZ YESSICA ANDREA (Reemplazo) MESA: 8V-9V-10V BAHAMONDE ANDRADE JAVIERA PAZ (Rechazado) MESA: 11V-12V-13V BUSTAMANTE ALVARADO VIVIANA ANTONIETA (Excusado) CENTURION ALMONACID KARINA PAOLA (Reemplazo)
COMUNA: TORRES DEL PAINE CIRCUNSCRIPCIÓN : TORRES DEL PAINE LOCAL : ESCUELA RAMON SERRANO DIRECCIÓN : AVENIDA BERNARDO O``HIGGINS MESA: 1M-2M-3M-1V-2V BITSCH GONZALEZ ANNE LIESE (Excusado) ALARCON BUHOFER KATHARINA DORIS (Reemplazo) LOCAL DIRECCIÓN
: ESCUELA RAMON SERRANO : AVENIDA BERNARDO O``HIGGINS
MESA: 3V-4V-5V-6 AMPUERO OJEDA KAREN FABIANA (Excusado) COLIVORO COLIVORO JORGE ANDRES (Reemplazo)
COMUNA: NATALES CIRCUNSCRIPCIÓN : PUERTO EDEN LOCAL : ESCUELA MIGUEL MONTECINOS DIRECCIÓN : VILLA PUERTO EDEN
MESA: 1M-1V TECAY OJEDA CARLOS RUBEN (Excusado) NEGUE VERA PATRICIA DEL ROSARIO (Reemplazo) HERBERT MUNDY CASANOVA SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA
ACTA JUNTA ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEGO En Porvenir, a 12 de noviembre de 2020, se constituyó la Junta Electoral de Tierra del Fuego, en el domicilio de la Secretaria, calle Benjamín Muñoz Gamero, de Porvenir, integrada por doña NATALY VIVAR SANCHEZ, en su calidad de Presidenta, por don CRISTIAN MAURICIO MATUS CUEVAS, en su calidad de secretario y por doña JOSEFINA VIVAR GUERRERO, en su calidad de integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para el acto eleccionario del 29 de noviembre del año en curso, y se acordó lo siguiente:
COMUNA: PRIMAVERA CIRCUNSCRIPCIÓN : PRIMAVERA LOCAL : ESCUELA CERRO SOMBRERO DIRECCIÓN : AVENIDA BERNARDO O´HIGGINS CERRO SOMBRERO MESA: 1M-2M-3M-1V-2V-3V-4V-5V-7V ARTEAGA CAPKOVIC ESTEBAN PABLO (Rechazado)
COMUNA: TIMAUKEL CIRCUNSCRIPCIÓN : TIMAUKEL LOCAL : ESCUELA IGNACIO CARRERA PINTO DIRECCIÓN : VILLA CAMERON MESA: 1M-2M-1V-2V-3V-4V CUEVAS CARDENAS PEDRO GERMAN (Rechazado) HUEITRA LEVICAN BENEDICTO DEL CARMEN (Rechazado) CRISTIAN MAURICIO MATUS CUEVAS SECRETARIo JUNTA ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEGO
CONSULTA TUS DATOS ELECTORALES EN:
600 6000 166
www.servel.cl
sรกbado 14 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Nรณmina de vocales reemplazantes