15-07-2020

Page 1

Presidente de enfermeros de chile, por salida de antiquera José Luis Espinoza :“Esto no es una decisión técnica, sino que más bien una decisión política e individual”

no hay estándar sanitario

Catalina villablanca, equitadora:

Magallanes lejos del desconfinamiento: Minsal no considera reapertura en otras regiones

“Por el tema de la pandemia, lo más probable es que el 2020 no tengamos equitación”

(Página 2)

(Página 3)

Año XIII, N° 4.374

(Páginas 22 y 23)

Punta Arenas, miércoles 15 de julio de 2020

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio

61 2 292900

+569 58575527

Condenan a tecnólogo médico acusado de tráfico de drogas: arriesga 7 años

(Página 11)

Pingüino Multimedia entregó las 25 toneladas de alimentos reunidas en campaña solidaria

en la región

Camión que colisionó poste produjo masivo apagón radial

ayer

(Página 22) jc álvarez

(Página 10)

Seremi de salud

Mujer terminó lesionada en colisión ocurrida en Av. Colón (Página 7)

jcs

en isla desolación

Desorientado encontraron a tripulante desaparecido

Suspenden vacunación para escolares en Punta Arenas

(Página 10)

jcs

(Página 3)

Piñera anunció bono de $500 mil para ayuda a la clase media a solo horas de votación de proyecto de ley para retiro del 10% de AFP (Páginas 5 y 16) EDITORIAL: ¿Estamos preparados para un desconfinamiento? (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Segunda entrega de canastas”/ Jacques Roux: “Subdere construye nuevo alumbrado público en Punta Arenas”/ Hugo Arias: “Diálisis (Terapia sustitutiva Renal)” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima -3º - Máxima 2º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica/Al cierre

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Presidente Federación Nacional de Enfermeros y Enfermeras (Fenasenf), José Luis Espinoza, y salida abrupta de Karen Antiquera:

“Esto no es una decisión técnica, sino que más bien una decisión política e individual” ●● Las conversaciones entre gremios, altos mandos del Hospital Clínico de Magallanes y Servicio de Salud aún se mantienen, aunque el gremio dice que el nuevo puesto de la enfermera sería la Subdirección del SSM. Aún así no descartan llevar el caso a la Contraloría General de la República o Tribunales Laborales. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

cedida

H

El presidente de Fenasenf, José Luis Espinoza, está dispuesto a llegar hasta la última instancia para evitar que se vulneren los derechos de la enfermera Antiquera. *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Comercial de la Patagonia Ltda. Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 Atención de LUNES A SÁBADO 9:00 a 12:30 y 15:00 a 18:00

asta el momento no hay humo bl a n c o e n l a negociación entre la Agr upación de Enfermeras y el Hospital Clínico de Magallanes. Ya son tres días desde que la subdirectora de Enfermería, Karen Antiquera, fue removida de su cargo. Hasta ahora, todo se ha manejado a través de conversaciones y correos electrónicos -aseguran fuentes-. La remoción de Antiquera llegó hasta la oficina del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, por parte de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfer meros de Chile ( Fenasen f ), con el f i n de que la profesional se mantenga en su puesto de trabajo debido a su alto rendimiento, ya que -hasta el momento y según ellos- no hay una decisión técnica o argumento por su salida. Hasta ahora lo que se propone es que la enfermera sea parte del Servicio de Salud Magallanes (SSM) en incluso que tome el cargo en la Subdirección del Servicio. Además, no se descarta que de seguir con la misma decisión, el tema pueda llegar a la Contraloría General de la República o incluso a los Tribunales Laborales, ya que afirman los enfermeros una v ulneración de derechos. El presidente de Fe n a s e n f , Jo s é L u i s Espinoza, conversó con Diario El Pingüino para conocer la postura del gremio ante la inesperada y abrupta salida de Antiquera. - Una sal ida de la Subdirección de Enfermería bastante inesperada que a muchos les tomó por sorpresa. ¿Cuál es su posición al respecto? “Hasta ahora no hay antecedentes cla ros n i f u nd a me nt o s p a r a t o mar la decisión. Lo que dijo el viernes el director del Hospital Clínico (Ricardo Cont reras) es que era para reformular el equipo directivo. Si es por ese argumento, es de poco peso el criterio que se está usando para tomar esta decisión de esta envergadura

ante la contingencia que estamos viviendo. Porque lo que nos debe preocupar es la atención de salud para la comunidad y la subdirectora de Enfermería ha sido la responsable de liderar esa gestión”. - La decisión viene después de recibir sus calificaciones que todas son sobresalientes… “A hí tienes ot ro antecedente que es u na decisión infundada. Ella es de larga t rayector ia con más de 20 años en el hospital y cerca de 10 en cargos directivos y siempre ha destacado en su rol. Ella llegó a ese cargo por concurso público de acuerdo con toda su experiencia, y que al otro día la remuevan después de entregarle sus calificaciones con 7, entonces es una decisión que no tiene lógica ni criterio. Acá no estamos en los puestos por intereses personales sino por un bien colectivo que es por la salud de la institución”. - El f in de semana el director se reunió con varios gremios, pero no participaron las enfermeras. ¿Están rotas las relaciones? “Las relaciones nunca han estado quebradas, pero hay una ir responsabilidad de tomar estas decisiones. Hay una negociación por un Manual del Proceso de Recursos Humanos en el SSM donde se está negociando con otros gremios, y se da a entender que la moneda de cambio es sacar a esta subdirectora para lograr representaciones de los otros, en relación con estas mesas de trabajo en el SSM. También hay personeros políticos que están interviniendo y que va en contra de todo proceso de mantener transparencia y probidad del funcionario público (…) El director (Contreras) es Carabinero, tiene un grado de general y dentro de su forma de aprendizaje en la Escuela de Carabineros muchas veces no es bienvenido el empoderamiento de la mujer y que le arrebata con argumentos técnicos en relación con las decisiones que se hacen necesarias tomar en las instituciones de Salud. Esto no es una decisión técnica, sino que

mas bien una decisión política e individual”. - Entonces considera que es una decisión política “El Servicio de Salud también tiene su parte, tiene que posicionarse y regir en los hospitales que están a cargo aunque el Hospital Clínico sea autogestionado. Hay ciertas personas que no actúan de forma transparente en que el proceso se lleve de la mejor forma para llegar a los resultados, sino que aquí hay una relación a ¿qué me das tú y qué te doy yo? Para que salgamos con buenos puestos, remuneración, grado, y eso es lo que no estamos dispuestos a validar”. - ¿Ustedes tienen antecedentes de que Ricardo Sepúlveda sea la persona que está detrás de la salida de Antiquera por razones políticas? “No lo conozco personalmente, no puedo hacer juicios de él, pero sí de su trabajo y de cómo ha tenido esa relación con la Asociación de Enfermeros en que ha privilegiado a otros, en desmedro de la misma asociación y eso es lo que debemos reclamar, y que no es por un bien hacer de ser transpa re nt e y probo e n su gestión. Él es encargado de Relaciones Laborales y es el nexo entre la dirección, t rabajadores y p r i ncip a l me nt e d e lo s gremios de Salud y está teniendo favoritismo con alg u nos, con sider a ndo que tiene un grado alto. Él est á a h í puesto con las mejores condiciones dentro de todo trabajador y no está cumpliendo el rol a cabalidad, menos a cargo de la gestión clínica asistencial”.

Ricardo Sepúlveda es el nexo entre la dirección, trabajadores y gremios de salud y está teniendo un favoritismo con algunos considerando que tiene un grado alto”.


Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

3

Aún no reúne los estándares sanitarios

Magallanes lejos del desconfinamiento: Minsal no considera reapertura en otras regiones

L

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

os Ríos y Aysén son las únicas dos regiones del país que iniciaron su desconfinamiento gradual, aunque de acuerdo con un estudio del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica, las próximas regiones que estarían esperando su turno son Magallanes y Los Lagos. El estudio indica que estas dos regiones cumplen con ciertos parámetros para continuar el ejemplo de las primeras, aunque esto -por ahora- fue descartado por el ministro de Salud, Enrique Paris, desde La Moneda: “En otras regiones por el momento no consideramos desconfinar. Ya lo dije al comienzo es muy diferente descuarentenar que desconfinar, para llegar a eso hay que cumplir cuatro pasos”.

La misma posición tomó la seremi de Salud, Mariela Rojas, al indicar que para tomar estas medidas “hay que ser cautelosos” ya que se debe evidenciar una baja constante de casos, baja incidencia, determinantes sociales y ocupación hospitalaria especialmente en camas críticas. “Debemos observar cómo se desarrollan las medidas de desconfinamiento en esas regiones para nosotros sacar experiencia que van a ser de gran utilidad”, dijo Rojas. La autoridad sanitaria dejó entrever que cuando sea el momento adecuado para que Magallanes entre en esta etapa, todos los ciudadanos se deben comprometer al autocuidado y respeto del entorno. Además, se siguen evidenciando fiestas y reuniones sin distanciamiento físicos y quebrantamientos de cuarentena. “En cada estudio epidemiológico que hacemos por cada caso positivo, se determinan -hasta al menos- 12 contactos estrechos.

¿Cuán auspicioso va a poder ser una reapertura gradual si hay magallánicos que no internalizan que el autocuidado implica quedarse en casa? Cualquier medida que podamos reactivar quedará en nada si no somos capaces de autocontrolarnos socialmente frente a esta pandemia”, profundizó la seremi Rojas.

la espera: segundo, la capacidad para hacer testeo de PCR masivo con trazabilidad y poder mantener las aduanas y cordones sanitarios. Si se unen estos tres elementos por su puesto podemos pensar en un desconfinamiento, pero siempre pensando en la seguridad porque esto es extremadamente frágil”.

Radonich y los tres elementos El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, manifestó que aún no ha recibido ninguna llamada por parte de las autoridades centrales de Salud para un eventual desconfinamiento en la capital turística de Magallanes. Para la autoridad se deben cumplir con una serie de factores que pueden ir de la mano con esta medida. “El desconfinamiento es una medida que debe ser tomada condicionada a otra, por ejemplo, el Minsal nos informó que estaban en un estudio epidemiológico de Punta Arenas, de eso estamos a

Cualquier medida que podamos reactivar quedará en nada si no somos capaces de autocontrolarnos socialmente frente a esta pandemia”.

BREVES Las nuevas fechas serán anunciadas prontamente

Suspenden vacunación para escolares: largas filas y aglomeraciones retrocedieron decisión en campaña de Salud La nueva campaña de vacunación cont ra varias enfer medades organizada por la Seremi de Salud , por el momento, tend rá u n receso después de va r ias falencias que se pudieron obser var en la primera jor nada. Las largas f ilas, el f río inclemente de la región y el descontento por parte de muchos padres y apoderados t uvieron efecto para que la autoridad sanitaria ret rocediera en su decisión, pese a que el lunes se vacunaron a más de 800

escolares. Desde la autor id a d sa n it a r ia indicaron que el objetivo de la suspensión es disminuir los tiempos de espera y evitar las f ilas. “La s fecha s a nu ncia d a s pa r a est a semana y la próxi ma serán suspendidas, siendo infor mado a la brevedad el calendario con las nuevas fechas y horarios. Se t rata de una suspensión momentánea, recordando que se cuenta con el st o ck de va c u n a s”, i n for m a ron desde la Seremi de Salud.

Se proyectan entre 6 y 8 casos para los próximos días

Con 1.458 personas recuperadas: Salud notificó ayer 15 nuevos casos de Covid-19 Unos nuevos 15 casos de Covid-19 fueron informados la tarde de ayer por la seremi de Salud, Mariela Rojas, en un nuevo balance sobre la situación regional. Los casos pertenecen a la comuna de Punta Arenas como ha sido la tónica desde la llegada de la pandemia a la región. Con esta cifra la región cuenta con 1.578 notificaciones y 17 fallecidos. A la fecha ya se han recuperado 1.458 personas y 101 continúan siendo activos. “Según la fecha de inicio de síntomas se acentúa una tendencia a mantener esta cantidad de casos promedio diario, incluso hemos tenido un leve ascenso de casos semanales en la semana epidemiológica 28 respecto de la anterior”, dijo la autoridad sanitaria. La tasa de notificación es de 885 por 100 mil habitantes y la proyección

para los próximos días está entre 6 y 8 casos. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 7 personas, 4 en aislamiento y 3 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno conectado a ventilación mecánica. El porcentaje de pacientes Covid internados en el recinto clínico cor responde al 4,4%. A la fecha se han realizado 14.298 exámenes de PCR con una positividad de 11,04% menor que el promedio nacional. La letalidad se encuentra en un rango de 1,14%. La disponibilidad de residencias sanitarias es de 106 habitaciones en la Región de Magallanes. Con una ocupación de 35 personas. Las Fuerzas Armadas y de Orden y Salud ya han realizado 10.046 fiscalizaciones con 90 sumarios.

Mariela Rojas, seremi de Salud.

jcs

●● La seremi de Salud, Mariela Rojas, evidenció que aunque se ha escuchado la propuesta todavía no están dadas las condiciones, sobre todo si hay quebrantamientos de cuarentena y reuniones sociales.

La apertura de cines, cafés y restaurantes -como se veía anteriormente- aún está lejos de hacerse realidad en Punta Arenas.


4

Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Necesidad relevante, advierten especialistas

BREVE

Medio centenar de camiones chilenos y argentinos, muchos de ellos en tránsito desde y hacia Magallanes, se encuentran detenidos a ambos lados de la cordillera, en las inmediaciones del Paso Fronterizo Cardenal Samoré, cerca de Bariloche. El director nacional de la CNTC, Pedro Aguilar, explicó que el hecho se debe a los problemas para despejar la ruta en el lado argentino, sin embargo, se mostró tranquilo por la situación. “Esto es el invierno y es parte de este trabajo, así que no hay que quejarse”, expresó. Pablo Galilea

Hoy llega a Magallanes el Jefe de División de Gobierno Interior Hoy llega a Magallanes el jefe de la División de Gobierno Interior, perteneciente al Ministerio del Interior, Pablo Galilea. La autoridad cumple la función de jefe directo de los intendentes y gobernadores de todo el país. Seg ú n i ndicaron fuentes del Gobierno, la autoridad nacional llega a la zona para reunirse en primera instancia con el intendente José Fernández, y más tarde con los gobernadores de la provincia. La visita se prolongaría por sólo 24 horas.

La pandemia golpea avance urbano de Punta Arenas

La empresa concesionaria de Zona Franca, SRI, incorporó en sus instalaciones un moderno sistema de esterilizadores de pasamanos, el cual pretende aportar en la lucha contra el Covid-19 en la región, evitando la diseminación de bacterias y virus en los pasamanos. Se trata de una tecnología que funciona a través de tecnología UV, generando una sanitización de efecto continuo y efectiva, que según declaró la empresa, es capaz de eliminar el 99.9% de gérmenes y patógenos. Lo propio ha hecho el supermercado de Zona Franca Central de Carnes, en un esfuerzo conjunto por contener la propagación del virus en sus espacios comerciales. El nuevo sistema de esterilización Clear Win, desarrollado por la coreana LG, permitirá en el recinto franco una desinfección constante de los pasamanos, reduciendo de manera importante el riesgo de posible contagio para quienes utilicen las instalaciones.

●● La ciudad está en deuda en cuanto a Bienestar Territorial y el esfuerzo de la Cámara de la Construcción por generar una propuesta está detenido, aunque su necesidad es muy relevante, sostiene el arquitecto Dante Baeriswyil.

E

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

l arquitecto Dante Baeriswyl recuerda: “Cuando era niño, uno iba a la escuela y a todas partes caminando. Luego, eso se fue perdiendo con el crecimiento de la ciudad”. Por años, Punta Arenas fue considerada como la ciudad con mejor calidad de vida de Chile, hasta que en 2019, un estudio incorporó nuevas variables agrupadas en el concepto de Desarrollo Territorial. Y una de las más importantes era precisamente, la posibilidad añorada por Baeriswyl y muchos otros, esa que habla de contar con servicios básicos -educación, salud, comercio y entretención- a una distancia caminable de no más de 15 minutos de la casa. Y entonces Punta Arenas cayó de su pedestal. Su Índice de Bienestar

Antiguamente, era posible llegar caminando a cualquier parte en Punta Arenas, pero eso se perdió con los años”. Dante Baeriswyl, arquitecto.

Territorial arrojó un puntaje de 0,49 por debajo del 0,51 que es el promedio nacional y lejos del 0,65 del Gran Concepción. Baeriswyl lo conf irma. “Lamentablemente, vemos que se han ido generando importantes polos de crecimiento habitacional al final de las avenidas que van de cerro a mar. La avenida Frei en toda su extensión, de norte a sur, se ha llenado de proyectos habitacionales con muy poco equipamiento comunitario, como escuelas, jardines, comercios, lugares de esparcimiento, en fin todo lo que le da sentido de barrio a una comunidad”. De este modo, las prolongaciones de calles como Enrique Abello, Ovejero, El Bosque, entre otros, se enfrentan a esta situación. “Pero también uno ve que en el Archipiélago Chiloé, se ha producido un crecimiento impresionante”, agregó. Otro tanto, ocurre en el sector sur de Punta Arenas y hacia el sector rural de San Juan. “En el sector sur, este problema se repite y más hacia el sur, te encuentras con gran cantidad de nuevas viviendas emplazadas en sectores rurales y con problemas de alcantarillado, incluso”. El presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, José Alvarado, ha encabezado junto a la Corporación Ciudades, autora del Atlas

Los edificios se siguen levantando en el sector poniente de Punta Arenas, pero no sólo se requiere de viviendas sino también equipamiento urbano. de Bienestar Territorial, el estudio de una propuesta urbanística para superar este problema, un trabajo colaborativo con gran cantidad de actores locales y de largo aliento. “Lamentablemente, este trabajo debió detenerse, debido a la pandemia, justo cuando entrábamos en la etapa de las propuestas más concretas”, lamentó aunque enfatiza la voluntad de seguir trabajando en ello, cuando las condiciones se restablezcan. Baeriswyl valoró este esfuerzo y da también algunas propuestas. “El plano regulador de Punta Arenas ofreció la posibilidad de generar nuevos microcentros urbanos, diferentes al centro histórico. Estos son el área en torno al Mall y

en Pedro Aguirre Cerda con Martínez de Aldunate. Fue un avance muy importante, pero también sería bueno, sumar a ello, la posibilidad de generar un nuevo microcentro en torno a la Zona Franca”.

Debido a la pandemia, el trabajo para generar una propuesta de desarrollo urbano se frenó justo en la etapa de propuestas”. José Alvarado, presidente regional CChC.

cedida

50 camiones atrapados en Cordillera de Los Andes

SRI instaló modernos sanitizadores en pasamanos

pedro escobar

Debido a las nieves

Lucha contra Covid-19


Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

5

El Mandatario informó ayer de un bono de $500 mil para las familias de clase media que se han visto afectadas

Encontradas reacciones regionales a anuncio del Presidente Piñera en ayuda a la clase media ●● Desde la oposición manifestaron que la medida es tardía, mientras que desde el oficialismo valoran el esfuerzo que se encuentra realizando el Gobierno.

D

Crónica

periodistas@elpinguino.com

urante la jornada de ayer el Presidente Sebastián Piñera anunció nuevas medidas para ir en apoyo de la clase media, la que se ha visto golpeada por la pandemia del Coronavirus y sus consecuencias socioeconómicas, destacando la entrega de un bono de $500 mil para los trabajadores que se vieron afectados por la emergencia sanitaria. Este anuncio se da en medio de la polémica suscitada por los parlamentarios que presentaron el proyecto de retiro del 10% de los fondos de AFP, que comenzó a discutirse ayer y que será votado hoy en la Cámara de Diputados y por lo cual el Gobierno busca que esto sea rechazado. Seg ún aseg u ró el Mandatario, los nuevos beneficios presentados por el Gobierno, son mejores que los que ofrece el retiro de fondos de pensiones. Es así, que en su anuncio del bono de 500 mil pesos estará destinado para todos los trabajadores que hasta antes de la pandemia tenían ingresos entre $500.000 y $1.500.000, pero que debido a la emergencia sanitaria lo perdieron o vieron disminuido. El Mandatario destacó, además, que se entregará 10 días después de aprobada la ley. Este bono incluirá a los trabajadores ocupados, desocupados, suspendidos, cesantes y también a los trabajadores de cuenta propia que hayan sufrido una caída de sus ingresos

de más del 30% debido a la pandemia. Otras de las medidas anunciadas por el Presidente es un préstamo solidario, que lo van a recibir aquellos que han visto caídos sus ingresos y que lo necesitan. Va a permitir compensar hasta en un 70% la caída de los ingresos. Tres cuotas mensuales y que podrá alcanzar un monto máximo de $1.950.000. Respecto del carácter solidario, la autoridad enfatizó que será el Estado el que otorgará el préstamo. Además, el préstamo tendrá un año de gracia y un máximo de tres años de pago y en caso de que este no se haya podido pagar, el Estado condonará esa deuda. En un tercer lugar, el Mandatario apuntó a la Vivienda, en donde se permitirá la postergación en hasta seis meses en el pago de los dividendos, un subsidio de arriendo durante tres meses, por hasta $ 250 mil y para arriendos de hasta $ 600 mil mensuales, que cubrirá hasta el 70% del valor del arriendo, para las familias que hayan tenido caídas en sus ingresos de 30% o más y una postergación de las contribuciones de bienes raíces del segundo semestre, para todas las primeras viviendas con avalúo fiscal inferior a 5 mil UF, para familias que hayan tenido caídas de ingresos. Por último, Piñera anunció que se dará nuevo plazo y oportunidad para que los estudiantes de la educación superior que lo necesiten puedan postular a financiamientos preferentes del Estado y una postergación

de hasta tres meses del pago de las cuotas del Crédito con Aval del Estado. Tras los anuncios, las reacciones no se dejaron esperar y el primero en criticar las nuevas medidas fue el diputado magallánico Gabriel Boric, quien manifestó que la ayuda del Gobierno es tardía: "El gobierno llega tarde y con letra chica con su apoyo a la clase media, tengo la convicción que en el estado de necesidad en que se encuentran miles de chilenos, tienen el derecho a elegir cuál es la mejor alternativa y que es lo que más les conviene y por eso es que mantengo mi apoyo al proyecto que permita el retiro de los fondos de la AFP y crea un fondo colectivo que actuará como compensación de manera progresiva, la gente no es tonta, saben elegir, démosle esa posibilidad”. Por su parte, el presidente regional del PS, Juan Marco Henríquez, lamentó que las medidas del Ejecutivo sean con restricciones: “El Gobierno insiste en medidas con restricciones y excluyentes. Llega atrasado cuatro meses y ahora incorpora limitaciones y acreditaciones que hace excesivamente burocráticas las medidas anunciadas. Estas medidas que por supuestos se valoran sólo pueden considerarse complementarias al proyecto de retiro del 10% que tiene la fortaleza de la libertad de elección y la universalidad para los afiliados a las AFP. Llama mucho la atención que el monto del préstamo anunciado sea inferior al ofrecido hace apenas 6 días”. En tanto, el concejal Arturo Díaz también se refirió a las propuestas, expresando que “el Gobierno claramen-

El Presidente Sebastián Piñera, anunció ayer un nuevo paquete de medidas en ayuda a la clase media. te llega tarde, reaccionando solo cuando se ve afectado el gran negocio de las AFP, la miseria y el hambre ya están instaladas en un sector importante de la población que necesita solución a sus problemas de manera urgente y por la tanto creo que se debe seguir dando la pelea por el retiro de fondos de pensiones y por contraparte tener como opción lo que ofrece el gobierno, ambas alternativas no son excluyentes”. Desde el oficialismo defendieron las medidas anunciadas por el Gobierno, señalando que son contundentes en apoyo a la clase media. Es así, que el timonel regional de RN, Gabriel Vega, expresó que “el Presidente ha sido claro y está extremando

los esfuerzos no sólo parta este momento, sino además para lo que viene y lo que pueda ocurrir en el futuro. No obstante, me parecen medidas contundentes, 500 mil pesos para quienes se hayan visto afectados sus ingresos, es una cifra bastante alta, además de los créditos que no intermedia la banca y además se mantienen las pensiones, se mantiene el ahorro de las AFP y me parecen que son medidas correctas que van en la dirección correcta. Han sido los partidos políticos quienes han puesto estas necesidades sobre la mesa y espero que sean valoradas por los parlamentarios para su aprobación y también sea valorada por la ciudadanía”. Finalmente, el alcalde de Puerto Natales y líder regional

de la UDI, Fernando Paredes, también valoró el nuevo anuncio del Mandatario, expresando que “hoy el Gobierno ha tomado una decisión que va a impactar directamente en los bolsillos de la gente, el hecho de no ser reembolsable es un aspecto que yo valoró profundamente, entendiendo finalmente que es una medida que la gente lo esperaba. El crédito también es una buena noticia, porque tiene un año de gracia, tiene tres años para pagarlo y es un crédito sin ningún interés y es una gran ayuda y respecto a la postergación del pago de dividendo también es un alivio para las personas y ahora habría que revisar si existe algún segmento que esté quedando fuera”.


6

Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Otorgado por la Global Aquacultur Alliance

Centro de cultivo de Nova Austral recibe certificación de sustentabilidad La Global Aquaculture Alliance (GAA) dio la bienvenida a Nova Austral al programa de certificación Mejores Prácticas de Acuicultura (BAP, en sus siglas en inglés), con la certificación del centro de cultivo de salmón Aracena 19. El nuevo equipo gerencial de Nova Austral ha trabajado incansablemente desde fines del año pasado para garantizar que el centro Aracena 19 esté preparada para su auditoría, realizada por SAI Global a principios de junio. De este modo, todos los centros auditados según los estándares BAP se someten al mismo grado de escrutinio en cuanto a responsabilidad ambiental, responsabilidad social, bienestar animal, seguridad alimentaria y trazabilidad. La empresa informó que Aracena 19 fue sometida a un alto grado de inspección, que incluyó una serie de auditorías de investigación durante el primer semestre de 2020, cuyo resultado proporcionó evidencia y seguridad de que la compañía ha abordado por completo los aspectos relacionados con los estándares y la certificación BAP.

Certificación Nova Austral se comprometió a gestionar la certificación BAP en todos sus otros sitios de cultivo de salmón, incluyendo la nueva piscicultura, a solicitar la certificación BAP, los cuales estarán sujetos a un mayor grado de inspección. “Estamos satisfechos con esta certificación, ya que es el resultado de los esfuerzos y el arduo trabajo que la compañía ha estado realizando desde el año pasado para fortalecer y reconstruir Nova Austral en términos de sostenibilidad, responsabilidad ambiental y buenas prácticas. Confiamos en que obtendremos nuevos logros en esta dirección en el futuro, y es por eso que nos hemos comprometido con BAP para comenzar el proceso de certificación para otros centros de cultivo, incluida nuestra nueva piscicultura en Tierra del Fuego “, dijo Nicolás Larco, gerente general de Nova Austral. “Felicitamos a Nova Austral por lograr la certificación BAP, que brinda un mayor reconocimiento de las buenas prácticas aplicadas por su nuevo equipo de gestión y reafirma su compromiso con el cultivo responsable de salmón”, dijo Greg Brown, vicepresidente

senior de operaciones y desarrollo estratégico de BAP. BAP es el programa de certificación de acuicultura más grande y completo del mundo, con estándares que abarcan la responsabilidad ambiental, la responsabilidad social, la seguridad alimentaria y la salud y el bienestar de los animales. Actualmente, hay más de 2.400 plantas de procesamiento, granjas, criaderos y fábricas de piensos con certificación BAP en 35 países de todo el mundo. Sobre BAP Una división de la Global Aquaculture Alliance, Best Aquaculture Practices es un programa de certificación internacional basado en estándares de rendimiento alcanzables, con respaldo científico que mejoran continuamente los estándares para toda la cadena de producción acuícola, incluidas plantas de procesamiento, granjas, criaderos y fábricas de piensos. Las normas BAP cubren la responsabilidad ambiental, la responsabilidad social, la seguridad alimentaria y el bienestar animal. El programa BAP se basa en auditorías independientes que evalúan el cumplimiento de los estándares BAP desarrollados por GAA.

A través de fondos concursables entregados en 2020

Más de dos mil millones de pesos ha invertido Sercotec en la región ●● Así lo confirmó la directora regional del Servicio de Cooperación Técnica, María Soledad Solo de Zaldívar, quien detalló los diferentes programas ejecutados el 2020 por la institución. Pedro Escobar

C

pescobar@elpinguino.com

erca de 2 mil millones de pesos ha entregado el Sercotec Magallanes a emprendedores, micro y pequeños empresarios de la Región de Magallanes y Antártica Chilena a través de los fondos concursables 2020 de sus programas tanto de la oferta regular del Servicio como también los financiados por el Gobierno Regional a través de Fondema. Al respecto, la directora regional de Sercotec Magallanes y Antártica Chilena, María Soledad Solo de Zaldívar, afirmó que “estamos haciendo una importante inyección a la economía regional, la cual se ha visto fuertemente muy afectada por los últimos acontecimientos que ha enfrentado nuestro país, primero con el estallido social y ahora con la pandemia. Hemos entregado más de 2 mil millones de pesos que vienen en ayuda de todos nuestros emprendedores, micro y pequeños empresarios que han visto afectadas sus ventas. Sabemos que ahora

necesitan liquidez y los estamos apoyando”. A eso agregó “nuestro compromiso está en seguir trabajando por todos los emprendedores, micros y pequeños empresarios de la Región y tal como nos ha solicitado nuestro Gobierno, seguiremos aportando para reactivar la economía de la Región. Además, es importante señalar que no solo les estamos entregando fondos, sino que a través de nuestros Centros de Negocios Sercotec los capacitamos y asesoramos en sus negocios”. Además, Sercotec Magallanes actualmente se encuentra trabajando con 4 organizaciones de comerciantes de la Región a través de su Programa Barrios Comerciales, con el cual realiza actividades de activación comercial. Programas Algunos de los programas ejecutados durante el 2020, con los cuales entregamos $1.956.892.655 han sido: Almacenes de Chile, Capital Abeja, Reactívate con Sercotec, Ruta Digital, Gremios, Reactívate Comercio

La directora regional del organismo, María Soledad Solo de Zaldívar, destacó que los fondos concursables se han otorgado en las cuatro provincias. Magallanes y Reactívate Pesca Artesanal, estos dos últimos financiados por el Gobierno Regional a través de Fondema. A esto sumar que, ayer (14 de julio) se cerró la convocatoria al Reactívate Turismo,

con el cual beneficiaremos a más de 200 micro y pequeños empresarios con cerca de 640 millones de pesos. Señalar que estos fondos concursables son entregados en las 4 provincias de la Región: Magallanes, Última

Atención Postulantes FF.AA y PDI Audiometría y Evaluación Médica con valores preferenciales

Guillermo Tell 0342-612222614– Punta Arenas

Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica Chilena. Para más información de las actividades de Sercotec Magallanes y sus fondos, visiten las redes sociales de la institución en Instagram, Facebook y Twitter.

Hospital Clínico

Aguas Magallanes hizo donación a salud Esta semana el Hospital Clínico de Magallanes recibió la donación de la entrega de cubículos de acrílico para la intubación de pacientes respiratorios graves en el Hospital Clínico de Magallanes. Los cubículos fueron entregados por Aguas Magallanes. El doctor Marco Báez, jefe técnico de la Unidad de Pacientes Críticos del HCM explicó que las cajas tienen la característica que debido a la intubación (traqueal que se coloca para mantener la vía aérea abierta) es un proceso de alto riesgo que genera aerosoles, por lo que los cubículos fueron pensados para hacer el proceso más seguro para el personal de salud “ya que tienen dispositivos que permiten introducir los brazos y poder aislar la vía aérea del paciente”. Por su parte, el gerente de Operación e Infraestructuras de Aguas Magallanes, Wladimir Gil destacó que “este tipo de elementos son muy importantes en estos momentos a pesar de que estamos optimistas con la condición dentro de la región ha disminuido de forma considerable. Sabemos que estos elementos pueden ayudar al hospital.


Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

7

Aguas Magallanes reiteró el llamado a cuidar las instalaciones

Extienden alertas por heladas en Magallanes Una nueva actualización sufrió la alerta temprana preventiva emitida por la Onemi en el mes de junio y que se ha mantenido vigente por un largo tiempo, debido a la continuidad de las heladas en el territorio nacional. Ahora, las temperaturas máximas no superarán los 2 grados bajo cero en Última Esperanza, esperándose que para esta jornada y mañana la mínima bordee los -8°, al igual que en Pampa Guanaco. El resto de la Región de Magallanes, se mantendrá con -4° tanto en Punta Arenas como en Tierra del Fuego. Uno de los inconvenientes más frecuentes, con miles de emergencias originadas, es el problema con las

instalaciones de agua. Fue así que ante la nueva actualización de la alerta verde, Aguas Magallanes emitió un comunicado donde solicita que la comunidad mantenga el cuidado de las instalaciones. “Existen varios productos en el mercado -de bajo costo- que ayudarían muchísimo a evitar que estos dispositivos se congelen o incluso se revienten”, apuntó Johanna Reyes, gerente de Clientes de la compañía. Proteger el medidor con un nicho, con material aislante como plumavit en su interior y tapa, no dejar mangueras conectadas a la llave de jardín y cubrir cañerías exteriores, son algunos de los consejos

Gobernación llamó a extremar precauciones a los transportistas

Por nevazón cierran nuevamente paso Samoré

L

Crónica

cronica@elpinguino.com

a ruta de Argentina, N40, que u ne Bariloche y la localidad de El Bolsón, se encuentra cerrada en ambos sentidos, y hasta que las condiciones cambien, lo que derivó el cierre temporal del Paso Fronterizo Cardenal Samoré, donde ingresan desde Chile a Argentina diversos camiones que llegan a nuestra zona. Esto se debe a las nevadas intensas que se registran en el sector de la cordillera, en el límite de ambos países, además de la reducción de la visibilidad para los conductores, factores que fueron tomados en cuenta para proceder al cierre del sector. A través de un comunicado de prensa, la Gobernación Provincial de Magallanes, informó que “no hay novedades sobre una posible apertura, sobre todo, ante el pronóstico del tiempo para la zona, que anuncia la continuidad de las nevadas, por lo menos por tres días más. En el lugar se encuentran trabajando en el despeje de las rutas, las direcciones de Vialidad, tanto de Argentina, como de Chile. En contacto con el cónsul general de Chile en Bariloche, Diego Velasco, éste solicitó encarecidamente que “antes de ingresar a territorio argentino, antes de cruzar por Integración Austral, se hagan las coordinaciones previas con los agentes correspondientes para averiguar cómo está el camino, porque en realidad, hemos tenido nevadas históricas. En la zona del cerro Catedral llevamos más de dos metros de nieve y en la cordillera, es lo mismo”.

El cónsul agregó que es inusual que el Paso Samoré se cierre, generalmente es el único paso en toda la cordillera que no lo hace, pero este año, ya ha tenido cuatro cierres en las últimas tres semanas. Destacó el esfuerzo y coordinación permanente que se tiene con Vialidad argentina, Gendarmería Nacional argentina y su contraparte coordinadora del paso Samoré en el lado chileno. El Bolsón y Bariloche, especialmente la zona de la veranada, se encuentra con planchones de hielo en toda la carretera, lo cual ha provocado volcamiento de camiones”, señala parte del comunicado. El gober nador de Magallanes, Homero Villegas, realizó un llamado a los transportistas, que en la actualidad y por las razones que implica la pandemia, son los únicos que circulan con sus vehículos a través de las fronteras, a extremar las medidas de precaución. “Sabemos que la labor que están realizando los transportistas es muy importante para el abastecimiento de la región, pero dadas las condiciones climáticas adversas y extremas, les solicitamos que, de salir de nuestro país, procuren llevar consigo más alimentación y más combustible. El paso fronterizo Integración Austral está habilitado, de 8:00 AM hasta las 18:00 PM, aunque la recomendación es a no viajar si no es absolutamente necesario, estamos preocupados, pues los caminos en los sectores señalados están intransitables por la acumulación de nieve y la visibilidad reducida”, señaló la autoridad provincial. En ese sentido, cabe señalar que, según lo informado

SAMU atendió la emergencia

Mujer lesionada en colisión ocurrida en Av. Colón Ayer en la mañana, faltaban pocos minutos para las 9.00 horas, cuando ingresó un llamado al Centro Regulador del SAMU, requiriendo una ambulancia para proceder a la atención de una mujer, que se encontraba lesionada a raíz de un accidente de tránsito. El hecho ocurrió en la esquina de Avenida Colón con Jorge Montt, donde dos automóviles se vieron involucrados en una colisión, que dejó como saldo a dos lesionados. Personal de Atención

prehospitalaria, inmovilizó a la afectada y luego la trasladó hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde le diagnosticaron lesiones leves. Por su parte, Carabineros llegó al lugar donde ocurrió el accidente, recopilando los antecedentes para poder tener clara la dinámica de los hechos, a fin de que éstos sean entregados al Juzgado de Policía Local, donde se deberá determinar los pasos a seguir.

gobernación

●● Esta situación genera preocupación en la comunidad, debido a que se podría generar desabastecimiento.

ampliamente difundidos. En caso de congelamiento se recomienda aplicar paños humedecidos con agua caliente y realizar este proceso de manera paulatina. Nunca tratar de descongelar aplicando agua hirviendo directamente. Con estas simples medidas ayudamos a evitar emergencias mayores y la exposición de trabajadores en terreno. La ejecutiva recordó la importancia de preferir canales de atención no presenciales, como el chat disponible en la web aguasmagallanes.cl, APP y teléfono de atención de clientes 612280028, manifiesta el comunicado de la empresa.

Las máquinas de Argentina están trabajando para poder despejar la ruta lo antes posible. por el cónsul, el paso Cardenal Samoré se ha abierto sólo para tratar de ayudar a 5 camiones que se encuentran varados desde el viernes, entre las dos aduanas. Recién lograron llegar las máquinas chilenas al límite, mientras que en el lado argentino están trabajando sin descanso. Vialidad argentina pudo llegar a pie y llevarles alimento, y constatar que los conductores estaban en buenas condiciones. Las máquinas limpiadoras de nieve empezaron a bajar ya con más velocidad, aproximadamente a las 7 de la noche para liberar el camino y se espera que durante el día de hoy lunes, se puedan sacar los camiones mencionados y 50 más que se encuentran en Samoré, en el lado argentino. Por todo lo anterior y dadas las circunstancias,

se recomienda a los transportistas no viajar, en lo posible, hacia Argentina.

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con basta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


8

Opinión

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director

"De humanos es errar y de necios permanecer en el error".

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Marco Tulio Cicerón

El 10% y gato por liebre Señor Director:

Tecnología para mayor seguridad

El proyecto de refor ma constit ucional que per mite el retiro de fondos de las AFP tiene dos componentes. El primero define los montos a retirar (ent re 1 millón y 4,6 millones), y la for ma de hacerlo (en dos cuotas). Esta parte del proyecto ha acapa rado casi tod a la atención del público y de los exper tos. Si n e mba rgo, el cit a do proye c to tiene un seg undo componente que ha pasado prácticamente inadver tido. En efecto, la disposición “Cuadragésima” de la iniciativa en discusión crea un Fondo Colectivo Solidario de Pensiones, con vida propia. Se trata de una institución que no tiene relación alg una con los retiros de las AFP. Este fondo le agrega un módulo per manente de “repar to” al sistema de pensiones chileno. Al estar presentado junto con la iniciativa que per mite el retiro de fondos para paliar la pandemia, uno creería que el fondo solo existe para ayudar a recomponer estos fondos. Pero no es así. La intención de quienes redactaron el texto es que este fondo sea un sistema paralelo al actual, un sistema per manente de repar to. De aprobarse la reforma, el fondo tiene que crearse en forma obligatoria y en el plazo de un año, aun si no se produjera ni un solo retiro de las AFP. Lo grave no es que se proponga agregar un elemento de reparto al sistema de seguridad social. Eso es opinable y discutible. Lo g rave es que, bajo el pretexto de ay ud ar a la clase media, se va a aprobar, por medio de u n resquicio legal, ent re gallos y medianoche y con votos de la derecha , u n ca mbio est r uct u ral que debe ser discutido en for ma amplia, t ransparente y ex h au st iva . C a mbio s de e st a envergadura requieren de un prof u ndo debate con pa r t icipa ción de la ciudadanía y de la sociedad civil. Lo que se está pretendiendo es exact amente lo cont rar io. Los pat rocinadores de la iniciativa están t ratando de “pasar gato por liebre”. Sebastián Edwards

¿Estamos preparados para un desconfinamiento? "En Magallanes no podemos relajarnos ni bajar los brazos. Esta pandemia marcará un antes y un después en nuestras vidas". El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “nuestra primera prioridad como Gobierno es proteger la salud y la calidad de vida de las personas. Llevamos 24 días de mejoría, la tasa de positividad promedio semanal de la Región Metropolitana bajó desde un 44% el día 16 de julio a un 24% el día de hoy, es decir, ha bajado un 20%”. La pregunta que hacemos desde Magallanes, ¿esa realidad representa a todo Chile? En Magallanes nos hemos visto expuestos a rebrotes. ¿Estamos ante un presente seguro? El ministro Paris anunció el inicio de un proceso muy gradual de desconfinamiento, siempre con prioridad en la salud de las personas, sin bajar los brazos y manteniendo las medidas sanitarias que siempre han inculcado. Sin duda se ha avanzado, pero hay temores, porque las realidades del país son muy distintas. No podemos comparar Antofagasta con Rapa Nui, donde se reabrieron escuelas, o Juan Fernández. Hace pocos días se agregó Río Ibáñez en la Región de Aysén. A Magallanes se le ha puesto de ejemplo y de un probable desconfinamiento tras la

medida aplicada en Aysén y Los Ríos. El desconfinamiento será en forma gradual, paulatinamente, poco a poco, paso a paso. Por eso será fundamental que en nuestra zona se chequeen muy bien la positividad de los exámenes de PCR que se utilizan para encontrar al Coronavirus, también las tasas de positividad y la disminución de casos. Si se cumplen todas esas variables estaremos ante un futuro mejor, pero sin cantar victoria, porque las excelentes cifras son el reflejo de que los escolares no están asistiendo a clases presenciales. Entonces hay que ser cautos. No se puede volver a una absoluta normalidad. Pero por sobretodo debemos tener en consideración que no podemos relajarnos ni bajar los brazos. Debemos tener una claridad que la vida no volverá a ser la misma y debemos ser cautos, responsables y respetuosos, no solo por nosotros, sino que muy especialmente por nuestros adultos mayores, porque vivimos en una región con una alta cifra de personas que están más expuestas a esta pandemia, que nos marcará un antes y un después en nuestras vidas.

Señor Director: Si bien hace unas semanas la autoridad dio a conocer que hubo una reducción de 31% en los delitos durante los primeros días del mes de mayo, la percepción que tiene la ciudadanía se contrapone a la cifras. De acuerdo con la encuesta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizada en el contexto de pandemia, un 85% de los municipios percibe que han aumentado los delitos. Ante esto se necesita mejorar la operatividad de los sistemas tecnológicos actuales, permitiendo la centralización de data, y la eficiencia de los recursos limitados, que corresponden a las horas de trabajo de las personas. De esta forma, la tecnología actuaría de manera preventiva trabajando por evitar estas desafortunadas situaciones, las que están afectando a personas de norte a sur, sin distinción. La inteligencia artificial, incorporada en los actuales sistemas de monitoreo compuestos por cámaras, no sólo permite hacer más eficaz la labor de vigilancia, sino también generar alertas inmediatas ante la detección de alguna acción o comportamiento calificado como ilegal, reduciendo considerablemente los tiempos de respuesta, apoyando en la labor fiscalizadora y ejecutora de las fuerzas de orden y seguridad. La tecnología para el uso eficiente de los recursos está disponible, sólo falta la voluntad de ver su real alcance e implementarla para el bienestar de todos. Samuel Ramírez, Business Development Director de Hikvision Chile.

Usted no lo haga Señor Director: Yo me pregunto, ¿usted se realizaría un tratamiento médico con alguien que no es médico?. Lo más probable es que no, entonces... ¿Por qué le hace caso al primer inf luencer que dice ser experto en actividad física o nutrición?. Recuérdelo antes de poner en peligro su vida, usted no lo haga. Tomás Hennigs Díaz. Profesor de Educación Física. 18.980.396-6

COBRE SUSTENTABLE Señor Director: La re ducción de op e r a cione s de la g r a n m i ne r ía del cobre e n nue st ro país p one má s que nu nca e n la pale st r a u n t e ma de g r a n i mp or t a ncia , rela ciona do con el cost o de los i n su mos que re qu ie re e st a i ndu st r ia pa r a f u nciona r d ía a d ía , e sp e cial me nt e el de la e ne rg ía . Solo e n 2019, e st a i ndu st r ia con su m ió u n t ot al de 23,6T W h , m ie nt r a s que pa r a el a ño 2030, se e sp e r a que ut i l ice 33,1T W h. Con e st o, la m i ne r ía del cobre ut i l i z a r ía u n t e rcio del t ot al de e ne rg ía que produce el país. El a ct u al cont ext o no ha ce má s que a cele r a r u no de los pr i ncipale s de saf íos p e nd ie nt e s: Aba r at a r la e ne rg ía ut i l i z a d a y al m ismo t ie mp o, ha ce r de la m i ne r ía u na i ndu st r ia mucho má s ve rde, me d ia nt e el u so de f ue nt e s l i mpia s, como p or eje mplo la fot ovolt aica . Est o e s alt a me nt e fa ct ible con side r a ndo que la m i ne r ía ba sa ca si la t ot al id a d de su s proce sos e n e ne rg ía elé ct r ica , de sde algo t a n si mple como la i lu m i na ción e n u na vet a subt e r r á nea , ha st a pa r t e de la ma qu i na r ia de f u nd ición y ref i ne r ía , p or lo que e s u n ele me nt o clave du r a nt e t odo el ciclo product ivo. La op or t u n id a d de t e ne r u na m i ne r ía má s ve rde e s a hor a , y la s he r r a m ie nt a s e st á n al alca nce. Víctor Opazo Car vallo. CEO de Solek Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES

Segunda entrega de canastas Uno de los aspectos más relevantes que ha acusado la crisis sanitaria, es el aumento del desempleo en la región y el resto del país. Esto significa que muchas familias se han quedado sin ingresos en estos tiempos tan difíciles, necesitando un apoyo rápido del Estado y los gobiernos locales. En respuesta a esta situación y con gran expectativa, recibimos la noticia de que el gobierno impulsará la entrega de 3 millones de canastas familiar es para asistir a las familias más necesitadas. Esta segunda entrega significa mucho para las personas que lo están pasando mal en estos días, pero como lo mencioné más arriba, estos grupos necesitan ayuda ahora para poder seguir sustentando a sus familias. Frente a la i n med iatez de la sit uación y las inquietudes de los alcaldes de Magallanes, decidimos como Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes (Amumag) enviar un oficio al Intendente para presentar una propuesta que busque agilizar la entrega de ayudas sociales, activando un proceso distinto y más directo. Precisamente, el documento propone convertir el valor de una caja de alimentos en un aporte económico por un monto equivalente, situación que es posible gracias al sistema administrativo que ya existe en cada uno de los municipios, ejecutando esta idea a través de la entrega de una tarjeta que permita que cada familia compre directamente los productos que necesita, prohibiendo la compra de alcohol y cigarrillos. Esta medida impulsada por cada uno de los que formamos parte de Amumag busca que las compras se realicen en el comercio local, permitiendo propiciar el movimiento de ventas y como consecuencia, repotenciar la economía de cada provincia. Estas acciones permitirían que el proceso de apoyo social se realice de manera más rápida, reduciendo los costos de movilización de productos y destinando personal a otras funciones que son igual de relevantes que las ya mencionadas. Sin lugar a dudas, esta opción beneficia a todos pero principalmente a los vecinos que más lo necesitan hoy en día. Como mencioné al pri ncipio de esta columna, la ayuda urge y es necesaria de manera instantánea. Todos sabemos muy bien que los procesos logísticos llevan tiempo de coordinación y ejecución, por eso consideramos que como Asociación la mejor manera de entregar estas canastas es en el equivalente en dinero para nuestros vecinos, en respuesta a lo ya expresado y atendiendo a las condiciones geográficas especiales de nuestra región. En caso de que esta opción no prospere, como alcaldes de Magallanes siempre estaremos disponibles para seguir colaborando en el acopio y distribución de las canastas familiares, y obviamente dejando a disposición nuestras Direcciones de Desarrollo Comunitario, para seguir apoyando a cada uno de los vecinos que requieran ayuda.

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

9

HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL AUGUSTO ESSMANN

Subdere construye Diálisis (Terapia nuevo alumbrado sustitutiva Renal) público en Cuando la insuficiencia renal llega a unas fases muy avanzadas, es preciso plantear el inicio de diálisis. Es posible que usted se encuentre aparentemente bien y que Punta Arenas incluso no sienta ninguna manifestación clínica y por tanto La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, (Subdere) ha continuado realizando los proyectos que se habían programado, junto con los municipios, para este año en la región a pesar de toda la problemática que ha significado la crisis sanitaria, debido a la cuarentena y medidas sanitarias que se tomaron por ese motivo. Es así como la semana pasada fuimos a supervisar las obras que se están ejecutando del proyecto “Construcción Alumbrado Público Eusebio Lillo y Ramón Carnicer”, en la comuna de Punta Arenas, junto a los profesionales del municipio y representantes de la empresa que se adjudicó esta obra. Este proyecto se está financiando con el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere, por un monto contratado de alrededor de $184 millones. Se trata de la construcción de un nuevo alumbrado en los bandejones públicos de las calles Eusebio Lillo entre Avda. Salvador Allende y Mateo de Toro y Zambrano. Esta iniciativa considera la instalación de1.687 metros lineales de tuberías de PVC eléctricas subterráneas, además de la instalación de postes metálicos galvanizados, con fundación de hormigón y la incorporación de 78 luminarias led de 52 wats. Además se considera la instalación de 14nuevos tableros de protección. Debido a la paralización de las actividades en nuestra región, producto del Covid-19, la empresa tendrá una ampliación de plazo de término de obras, otorgada por la Unidad Técnica de la Municipalidad de Punta Arenas, la que les dio 60 días más, quedando como nuevo plazo de término de contrato, el 27 de septiembre de 2020. A los vecinos del sector, este nuevo alumbrado público les dará una mayor seguridad, ya que estas calles eran muy oscuras, lo que aumentaba la posibilidad de accidentes, atropellos y asaltos. Esta es una solución para las familias que viven y transitan por esos lugares, superando un problema que hace tiempo venían señalando, y con estos equipos de luminarias led, que van bajo suelo, ahora hay menos cables aéreos, son herméticamente sellados y a prueba del clima y temperaturas extremas. Les he presentado este proyecto como ejemplo de lo que financia la Subdere, en este caso en la comuna de Punta Arenas, pero estamos trabajando con la mayoría de los municipios con el Plan de Saneamiento San itario, para que la gente tenga una mejor calidad de vida y no les falte los servicios básicos, que en esta época de pandemia es tan importante, para mantener la higiene y cuidarse de este virus, desde los niños a los adultos mayores, es decir, toda la familia.

no entienda por qué es necesario iniciar ya el tratamiento con diálisis. Síntomas y signos clínicos que orientan a la necesidad de iniciar Diálisis son Náuseas y vómitos generalmente matinales. Ardor de estómago. Cansancio fácil, debilidad muscular, fracturas óseas.: Hipertensión, de difícil control, fallo cardiaco, sensación de falta de aire. Prurito generalizado. Heridas cutáneas por depósitos de calcio. Anemia, trastornos de coagulación, tendencia al sangrado. Hormigueos, movimientos involuntarios como espasmos en cara o miembros, temblores, tendencia al sueño o insomnio, pérdida del nivel de conciencia. Falta de apetito, pérdida de peso y masa muscular. La decisión de cuando hay que empezar diálisis, dependerá de un conjunto de aspectos clínicos y analíticos que el Nefrólogo analiza y comparte con el paciente y su familia. Si el paciente se encuentra muy mal y los exámenes están muy alterados, el momento de iniciar diálisis ha llegado ya. Pero si los valores no está muy alterados y la situación clínica es adecuada y el paciente puede realizar numerosas actividades de la vida diaria, se podría esperar, pero siempre acompañado de un seguimiento más estrecho con visitas médicas y análisis. La diálisis es la técnica que sustituye parcialmente la función de los riñones, como es la función depurativa y normalizadora del líquido y la composición de la sangre. Para ello, se utiliza una membrana que contacta con la sangre, que actúa a modo de filtro a través de la cual se produce la filtración de la sangre imitando a lo que harían los riñones. Las funciones de formación de Eritropoyetina y producción de la Vitamina D activa, no las llevan a cabo y por tanto hay que añadir este tratamiento. Dos tipos de Diálisis: La Diálisis Peritoneal, es la que se realiza en la cavidad peritoneal y utiliza como filtro la membrana natural peritoneal que rodea a toda la cavidad. Para que la depuración de la sangre pueda llevarse a cabo, se introduce a través de un tubo blando de silicona en la cavidad peritoneal, un líquido especial (líquido de diálisis) que se recambia periódicamente. Es una técnica sencilla que se realiza en el domicilio (es una opción domiciliaria de diálisis). La Hemodiálisis, es la que utiliza la sangre del paciente, haciéndola pasar a través de un filtro artificial en el exterior y es a nivel de este filtro donde se realiza la función depurativa y normalizadora del líquido y composición de la sangre. Es una técnica que se realiza fundamentalmente en unidades hospitalarias o en centros de diálisis. A grandes rasgos podríamos decir que ambas técnicas son superponibles en su función de sustituir parcialmente la función renal. La diálisis peritoneal se realiza en el domicilio y es el propio paciente el que se la realiza después de un periodo corto de aprendizaje, es continua a lo largo del día y por tanto más fisiológica y sobre todo, permite al paciente realizar con mayor libertad su actividad social y laboral habitual. La hemodiálisis normalmente se realiza en unidades hospitalarias o centros de hemodiálisis, por lo general 3 veces a la semana (en algunos se hace diaria y más corta) a días alternos y en unos horarios fijos preestablecidos, esto impide en muchas ocasiones la conciliación con la actividad laboral y social, además que el hecho de ser una técnica intermitente hace que sea menos fisiológica por cambios más bruscos. Trasplante renal: Sin duda, es la mejor opción de tratamiento de la insuficiencia renal, tanto por una mayor supervivencia, como por una mejor calidad de vida y esto es así para cualquier edad. Cualquier persona en diálisis que no tenga una contraindicación absoluta para ser trasplantado, debe de ser valorado para ver si cumple los criterios para ser incluido en lista de espera de trasplante renal donante vivo o cadáver.


10

Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Además de afectar a más de 300 clientes del sector alto

Camión derribó poste y causó corte de energía que dejó fuera del aire a medios de comunicación Ayer en la tarde se activó la alarma de la Central del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, despachando una unidad de la Octava Compañía hasta la intersección de Avenida Salvador Allende con Bahía Decepción, en la Población El Pingüino de Punta Arenas alertados por un problema eléctrico. Vecinos del sector daban cuenta de que los cables del tendido eléctrico estaban con fuego, por lo que a la llegada de Bomberos se pudo constatar esta situación. El hecho que se habría generado por una situación secundaria, tuvo epicentro a pocos metros de donde se originó el principio de incendio. Luego de algunos minutos se conoció

• Desde las 14.00 horas está interrumpido el suministro eléctrico para 324 clientes que se encuentran en el sector del Cerro Mirador, entre ellos los medios de comunicación que tienen ahí instaladas sus antenas. • Lo anterior debido a daños registrados en un poste de media tensión, como consecuencia de la maniobra de un camión que enganchó un empalme ubicado en ese sector, quebrando la estructura. • Se estima que los trabajos para el cambio del poste y posterior reposición del servicio se extenderán hasta las 19.00 horas”, señaló la publicación de Edelmag.

Su condición será evaluada por profesionales médicos

Armada continúa con rescate de tripulantes que naufragaron en cercanías del Canal Esmeralda La Lancha a Motor “San Pedro” zarpó el pasado 30 de junio a faenas relativas a extracción de erizos y de acuerdo con la información proporcionada a la Gobernación Marítima de Punta Arenas, ésta habría naufragado el pasado 12 de julio a las 19.00 horas en Isla Narborough, adyacente al Canal Esmeralda. De esta manera la Autoridad Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, coordinó con la embarcación “Cabo Tamar” para realizar el traslado de los tripulantes hasta Paso Victoria, punto de encuentro en donde serán embarcados en la Lancha de Servicio de Rescate 4422 tipo “Arcángel” para su posterior desembarco en Puerto Natales durante la madrugada del 15 de julio”, indicó el comunicado.

Desorientado encontraron a tripulante desaparecido en Isla Desolación ●● Ayer en la mañana se concretó el rescate por parte de funcionarios de la Tercera Zona Naval, cuando atracaron en el Muelle Prat.

Y

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a durante la tarde del lunes se podía tener claridad por parte de las autoridades navales, sobre el paradero de un tripulante que se mantenía desaparecido luego de desembarcar en una Isla desde la lancha en la cual se encontraba trabajando. Esta información que fue entregada por los demás tripulantes a la autoridad marítima, derivó en la activación inmediata de los servicios de emergencia de la Armada, desplegando embarcaciones y medios aéreos. Además de ello se realizó el encargo a las naves que navegaban por el sector de la Isla donde descendió el tripulante, siendo así como durante la tarde, se pudo informar sobre el avistamiento de esta persona que deambulaba peligrosamente en la Isla Desolación, ya que las condiciones no eran buenas para poder sobrevivir. Luego de la activación y según lo expresado por el capitán de Puer to de Punta Arenas, Mauricio Elgueta, capitán de fragata, las unidades navales se dirigieron al lugar pudiendo sacar con vida al tripulante, para trasladarlo a Punta Arenas.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

armada

Esta madrugada llegarían a Natales

Exitosa resultó la acción de rescate que realizó una Lancha Pesquera en conjunto con la Armada, luego de que 3 tripulantes de una embarcación fueran rescatados satisfactoriamente luego de un naufragio. Ayer la Armada entregó antecedentes del procedimiento de rescate que se está realizando, el cual finalizaría esta madrugada con la recalada a Puerto Natales de los tripulantes rescatados. El comunicado naval señala lo siguiente: “Al medio día de la jornada del 13 de julio la embarcación “Curiñanco” avistó durante su navegación una balsa con tres tripulantes pertenecientes a la Lancha a Motor “San Pedro”, los cuales fueron rescatados encontrándose en buen estado de salud.

la información donde se daba cuenta de que el fuego se originó por la caída de un poste luego de que un camión impactara y sacara un empalme, hecho que fue revisado de inmediato por personal de la empresa Edelmag. A través de un comunicado emitido ayer en la tarde, Edelmag dio cuenta de que esta emergencia afectó a más de 300 clientes dejando fuera de servicio las radios y otros medios de comunicación, considerando que el sector Andino fue el más afectado por esta situación. “En relación a un corte de energía que afecta a un sector de Punta Arenas, la Empresa Eléctrica de Magallanes, informa lo siguiente:

Ayer llegó a puerto cuando faltaban pocos minutos para las 9.00 horas, siendo trasladado de inmediato al Hospital Clínico de Magallanes. “Durante el lunes en la mañana la tripulación de la embarcación Alex I, avistó a la persona que estaba desaparecida del día anterior en la Isla Desolación, que está ubicada en la Boca Occidental en el Estrecho de Magallanes, y nos dio aviso por lo que se dispuso que una lancha de la Gobernación Marítima de Punta Arenas zarpara al lugar llegando a las 23.30 horas. Al llegar se hizo el traslado de la embarcación menor a la unidad marítima y posteriormente el traslado a Punta Arenas”, señaló el oficial naval. El operativo de rescate y salvamento naval finalizó la mañana de ayer a eso de las 9.00 horas cuando recaló en el Muelle Prat de la capital regional la embarcación naval que trasladaba al tripulante, el cual mantenía buenas condiciones de salud,

pero se encontraba desorientado por lo que fue requerida la presencia del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes luego de controlar los signos vitales, lo trasladaron hasta el Hospital Clínico de Magallanes. “En el operativo participaron dos u nidades marítimas por lo que recaló a las 8.50 horas al Muelle Prat, donde había una ambulancia del SAMU esperándolo. Estaba en buenas condiciones de salud, sin embargo algo desorientado, por lo que fue trasladado al Hospital Clínico de Magallanes”, manifestó. Con respecto de las causas que lo llevaron a tomar esta determinación se explicó que el tripulante se habría desorientado, lo que derivó en el despliegue de todo el operativo.

“El se desembarcó no tenía claro donde estaba, bajó a la isla para buscar algún lugar más seguro, y en el intertanto perdió de vista a los tripulantes que dio aviso de inmediato a la autoridad marítima”. Sobre el futuro laboral del tripulante, la autoridad marítima explicó que todo está sujeto a los exámenes médicos, ya que de detectarse que no puede tripular su licencia para ello será suspendida. “Al ser un tema de salud se tiene que evaluar y tenemos que verificar las condiciones posteriormente de salud para ver si pueda embarcarse nuevamente, es posible que pueda ser caducada su matrícula, dependiendo las condiciones de salud que se encuentre a futuro”, concluyó el capitán de Puerto de Punta Arenas.


Policial

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

11

Arriesga 7 años de cárcel

Condenan a tecnólogo del Hospital Clínico acusado de abandonar más de un kilo de cocaína en un avión comercial Policial

L

policial@elpinguino.com

a tarde de ayer, los magistrados Guillermo Cádiz, Jaime Álvarez y José Octavio Flores que integran el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas declararon culpable a un tecnólogo del Hospital Clínico de Magallanes, quien fue acusado por el Ministerio Público como autor del delito de tráfico de drogas tras abandonar un paquete con 1 kilo 177 gramos de clorhidrato de cocaína en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas. Según la acusación, los hechos ocurrieron minutos antes de las 9.00 horas del 15 de septiembre de 2019, cuan-

do personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI), concurrió hasta el terminal aéreo y con la asistencia de perros detectores de drogas fiscalizaron a los pasajeros del vuelo 91 de la empresa Latam, que acababa de arribar a la ciudad. Fue así que el imputado identificado como Jorge Sumarett Leiva al momento en que descendía del avión se percató de la presencia policial, por lo que decidió retroceder y sentarse en la fila tres del mencionado avión, sacando desde el interior de su mochila un bloque que contenía la droga en su interior, dejándolo en el bolsillo del porta documento del respectivo asiento. Dicha ac-

titud logró ser percibida por las azafatas. Posteriormente, y tras las diligencias de investigación correspondientes, el 25 de noviembre de 2019, a eso de las 10.00 horas, los detectives concretaron la detención del imputado, quien autorizó el ingreso y registro a dos domicilios que en ese momento habitaba, donde los policías encontraron 338 gramos de cannabis sativa. D u ra nte el ju icio, el persecutor detalló que los detectives fueron “avisados por las azafatas o asistentes de vuelo de esta actitud que realizó el imputado, toda vez que al momento de desembarcar, al observar que estaba el personal de la PDI al abrir la puerta del avión, esta persona retrocede

dejando lo que transportaba en su mochila”. Asimismo, el Sumarett Leiva prestó declaración asegurando que el día en que retornó desde la Región Metropolitana en avión a Punta Arenas él nunca dejó un paquete con drogas, sino que se sentó en el referido asiento para aspirar su inhalador, sin percatarse que estaba personal policial en ese sector. Respecto a la cannabis sativa que le fue encontrada al momento de su arresto, ratificó que él cultivó y cosechó una planta siete meses antes de la incautación, asegurando ser consumidor y que con los extractos de dicha planta él elabora leche, mantequilla o queques de marihuana. Pese a lo anterior, y a las súplicas de no ser un peligro para la seguridad de la sociedad del

captura

●● El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas declaró culpable a Jorge Sumarett Leiva por el delito de tráfico de drogas, pese a que el acusado insistió en su declaración ser inocente.

El imputado aseguró no ser un peligro para la seguridad de la sociedad, insistiendo en su inocencia. imputado, el tribunal dictó a las 12.30 horas de ayer su veredicto condenatorio. Al respecto, el Ministerio Público solicitó que se aplique al acusado la pena de siete años de cárcel efectiva,

más una multa de 100 unidades tributarias mensuales (UTM), lo que se conocerá al mediodía del próximo sábado 18 de julio, en la audiencia de lectura de sentencia.

La seguridad y entrega de su envío, es nuestro compromiso. Central de Carga Av. Lo Espejo 02750, San Bernardo, Santiago. 22-8545022 / 9-63002947 / 9-94437876 PUNTA ARENAS Ruta 9 Norte N° 08155 Km 8.5, Punta Arenas Cel: +56 9 89675740 www.varmontt.cl

@varmontt_transportes Varmontt CL

SERVICIO DE TRANSPORTE Y

DISTRIBUCIÓN DE CARGA DESDE ARICA A PUNTA ARENAS.


12

Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Les debía dinero

La víctima solo tenía 12 años

Por amenazas y lesiones imputan cargos a dos internos que agredieron a otro preso al interior de su celda

Formalizan a sujeto por abusar sexualmente de una niña en un cumpleaños

Una nueva investigación abrió el Ministerio Público en contra de dos internos de nacionalidad dominicana, que actualmente se encuentran privados de libertad en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas a la espera de su juicio tras ser vinculados a una banda trasnacional que se dedicaba a comercializar droga en Magallanes. En esta oportunidad, los imputados Luis Wilfredo Portorreal Peralta y Yulio Ledesma Ramón fueron formalizados durante la mañana de ayer por los delitos de amenazas y lesiones leves en contra de otro preso que fue condenado en abril de 2018 a purgar 15 años de cárcel efectiva por un homicidio ocurrido en el sector céntrico de la ciudad. En la audiencia, el fiscal Fernando Dobson relató los hechos que se remontan al 16 de febrero del presente año, cerca de las 12.30 horas, cuando ambos imputados ingresaron

a la celda del interno de iniciales L.M.V., ubicada en el módulo A1 de dicho recinto, lugar donde Ledezma Ramón sujetó del cuello a este último, presionándolo fuertemente, al mismo tiempo en que le exigían la entrega de un dinero que le debían, acción a la que se sumó Portorreal Peralta, quien colaboraba sujetando al afectado de los brazos para evitar que pudiera defenderse. Tras unos minutos, la víctima logró liberarse y pedir auxilio del personal de Gendarmería, huyendo luego ambos imputados, a la vez que amenazaban de muerte a la víctima. Por lo anterior, el persecutor resolvió no solicitar la imposición de medidas cautelares, debido a que todos se encuentran privados de libertad y que los funcionarios intrapenitenciarios adoptaron ciertas medidas para velar por la seguridad del denunciante.

Por el delito consumado de abuso sexual fue formalizado la mañana de ayer, por sistema de videoconferencia, un sujeto de 42 años que fue denunciado tras perpetrar el ilícito hace más de tres años en medio de un cumpleaños de niños. Según los antecedentes expuestos en la audiencia por la fiscal Wendoline Acuña, el hecho aconteció en una fecha indeterminada del mes de febrero de 2017, cuando la víctima de iniciales G.V.V.V., de 12 años de edad en aquel entonces, participó en el cumpleaños de su primo que se realizó en una vivienda emplazada en pasaje Coronel Martínez, lugar donde en esa época residía el imputado junto a la madrina de la niña afectada, con quien mantenía una relación de convivencia. Durante la noche de la celebración, la víctima junto con otros primos se fueron a uno de los dormitorios de la casa a ver una película,

lugar al cual también llegó el individuo, quien se acostó al lado de la menor de edad, y al cabo de un rato, cuando ella y su primo se quedaron dormidos, el imputado comenzó a ejecutar acciones de significación sexual, acción que la despertó, para luego continuar con actos abusivos, conductas que la dejaron sin reacción al no comprender lo que sucedía. Cabe recalcar que en la audiencia, la persecutora indicó que tales acciones en la actualidad le han provocado a la ahora adolescente sentimientos de temor, angustia y culpa. Debido a lo anterior, el Ministerio Público no solicitó la imposición de medidas cautelares, porque el imputado ya registraba la prohibición de aproximarse y tener todo tipo de contacto con la víctima, la que fue decretada en diciembre del año pasado.

Durante el Estallido Social

Fisco se querelló contra cuatro jóvenes que apedrearon Primera Comisaría de Punta Arenas ●● El Consejo de Defensa del Estado solicitó que se oficie a Carabineros para conocer el monto del costo de reparación de los daños causados al cuartel policial, y remitir las grabaciones de las cámaras de seguridad de la unidad policial del día en que ocurrió el ataque.

LISTA DE PRECIO PARA CONVERSIÓN VEHICULAR -Instalación Kit GNC 5ta Generación Cilindros 70 lts. Taxi Colectivos y Particulares $1.000.000.- c/IVA .

-Prueba Hidráulica Cilindros (incluye desmontar y montar cilindro) $50.000.- c/IVA ................

archivo

C

argos por desórdenes públicos, atentados contra la autoridad y daños calificados, se les imputó a cuatro jóvenes la tarde del 6 de noviembre del año pasado, en una audiencia de control de detención que se realizó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, luego de ser sindicados por el Ministerio Público como los autores de un ataque con piedras en contra de las dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros, en el barrio 18 de Septiembre, en el contexto de las manifestaciones por el Estallido Social. A más de ocho meses del hecho, el Consejo de Defensa del Estado interpuso a fines de la semana pasada una querella criminal por los mismos delitos en contra de los imputados Nicolás Aguilante Poblete (18), Matías Calbún Gotta (19), junto a los adolescentes C.A.E.V. (17) y L.I.S.V. (16). Según se señala en la acción penal, el hecho se suscitó a las 2.56 horas del mencionado día, momento en que el personal de servi-

Los cuatro jóvenes arrojaron piedras en contra de la Primera Comisaría de Carabineros. cio de guardia de la unidad policial alertó por radio a la Central de Comunicaciones (Cenco), dando cuenta del ataque al cuartel por parte de los cuatro individuos, quienes emprenden huida a pie por calle Martínez de Rosas, hacia el poniente. En el comunicado radial se dio cuenta que tres de ellos vestían ropas oscuras y uno vestimenta clara, todos de estaturas bajas y uno de ellos portaba un bolso adosado a la espalda tipo mochila. Tras realizar un patrullaje por las inmediaciones, se

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO J.V. N°2 JUAN WILLIAMS, PUNTA ARENAS"

bajo la ID 2351-14-LP20

TELEFONO: 612 214200 - ventas@servinaut.com CALLE DEL ARRIERO N°05872

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

logró divisar a los jóvenes que reunían las características indicadas por el personal de guardia, quienes huían por la Avenida Martínez de Aldunate hacía el sur y, al ver la presencia policial intentan evadir el control, siendo interceptados a la altura de calle Manuel de Salas. Se aclaró que al momento de la detención, los policías debieron utilizar la fuerza dada la oposición directa de los involucrados. Al respecto, se solicitó en la querella que se despache orden de investigar a Carabineros, con el objeto de que se practiquen las diligencias investigativas tendientes a la acreditación de los hechos; además de oficiar a fin de que informe sobre el monto del costo de reparación de los daños causados al cuartel policial. Y finalmente remitir las grabaciones de las cámaras de seguridad de la unidad policial del día en que ocurrió el ataque.


Crónica

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

13

Se destinó 650 millones de pesos

24% de las familias de Punta Arenas han sido beneficiadas con la Agenda Social Municipal ●● El programa ayudó a los vecinos con canastas familiares, arriendos, pago de consumos básicos, ayudas en pañales y medicamentos. Joaquin Martínez jmartinez@elpinguino.com

U

n total de 9.028 solicitudes recibió el Municipio de Punta Arenas en la llamada Agenda Social, que se inició el 8 de abril y cuya primera parte finalizó el reciente 8 de julio, destinando un total de $650 millones para canastas familiares, arriendos, pago de consumos básicos y ayudas en pañales y medicamentos, como había sido estipulado. De las solicit udes, 8.803 f ue ron a ce pt adas, rechazándose 225 por distintas causales, como posible fraude en arriendo, duplicidad por distritos, o no entregar antecedentes válidos. De estas, un 94 por ciento cor respondía a fa m i l ia s que e st aba n

inscritas en el Registro Social de Hogares, aunque dicha inscripción no era requisito para postular a los beneficios. La mayor parte de los benef icios ent regados correspondió a canastas familiares, totalizando la entrega de 8.546 canastas, de las cuales cerca de 5 mil fueron municipales, mientras que el resto correspondieron a aportes del Gobierno y la comunidad. Además, se colaboró con el pago de 2.012 arriendos, 1.029 ayudas en pago de consumos y más de 700 ayudas en pañales y medicamentos. Cabe destacar que la cantidad de familias beneficiadas correspondía a u n 24% de los habit a ntes de la comu na. El alcalde de P u nt a Arenas, Claudio

Se entregaron 8.546 canastas de las cuales cerca de 5 mil fueron municipales, mientras que el resto correspondieron a aportes del Gobierno y comunidad. Radonich, infor mó que los antecedentes de las personas benef iciadas están

Por parte de la Gobernación de Magallanes

Ayer se lanzó el concurso “Fiesta de la Infancia 2020” La Gober nación de Magallanes realizó ayer la difusión del concurso “Fiesta de la Infancia 2020”, junto con su Oficina Protectora de Derechos (OPD) y con el apoyo del Servicio Nacional de Menores. El concurso esta dirigido a niños entre los 0 y 17 años dividido en tres categorías. Además, tiene el objetivo de ejercer los derechos de los niños para “descansar, jugar y promover mi cultura en la comunidad”. Se dividirá en tres áreas que son Arte y Literatura, Ciencia y Tecnología y Exploración Audiovisual. La gobernación hará entrega de 700 kits de materiales en sus dependencias, desde el 20 al 30 de julio. Para el gobernador Homero Villegas, esta es una oportunidad de poder trabajar con los niños de la zona. “Estamos muy felices porque estamos trabajando con diversos servicios públicos porque no podíamos dejar de

hacer algo incluso con esta pandemia, para trabajar con los niños. Es por eso que a través de la OPD se aportó con un concurso para que puedan crear y participar en distintos proyectos”, afirmó el gobernador de la Provincia de Magallanes. La coordinadora del OPD, Daniela Fuentealba, agregó que “pueden utilizar cualquier material que viene dentro de nuestros kits o alguno que sea reciclado de su casa y que los pueda ayudar para la categoría que participen. Cabe recordar que lo pueden hacer niños de la comuna de Punta Arenas, Río Verde, Laguna Blanca y San Gregorio”. El plazo para entregar los proyectos será desde el 12 hasta el 15 de agosto en el Cijum Magallanes ubicado en la Avenida Salvador Allende. Y la premiación se hará el domingo 16, a través de las plataformas de Facebook de la Gobernación de Magallanes y OPD.

próximos a ser entregados a Cont ralor ía pa ra f u nd a ment a r la d ist r ibución de recu r sos.

La Agenda Social Municipal seguirá f u ncionando los p r óx i m o s m e s e s e n -

t regando diferentes b e n ef i c io s a l a s p e rsonas con recursos d el G o b ie r n o.


14 miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas Posesiones Efectivas

Posesiones Efectivas 11

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso: ANDRADE SALDIVIA, RAMÓN OSCAR: a Hermano(a) José Omar Andrade Saldivia, a Sobrino(a) Sandra Pamela Andrade Cárdenas, con fecha 08-07-2020. AVILÉS AGUILAR, LAURA ROSA: a Hijo(a)s Luis Marcelo Aravena Avilés, Julia Amalia Aravena Avilés, Carlos Enrique Aravena Avilés, a Nieto(a)s Cristian Patricio Riquelme Aravena, Denny Mauricio Riquelme Aravena, Rossana Pamela Aravena Jara, Daniel Enrique Aravena Jara, Laura Elena Aravena Jara, Maristel Danila Aravena Albarrán, Daniel Hernán Aravena Albarrán, con fecha 10-07-2020. BAHAMONDE LEVIÑANCO, LIDIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Jorge Alejandro Seguel Bahamonde, Roberto Carlos Seguel Bahamonde, con fecha 07-07-2020. CÁRDENAS BARRIENTOS, CARLOS AUGUSTO: a Hijo(a)s Hugo Victoriano Cárdenas Mansilla, Carolina Paz Cárdenas Márquez, con fecha 09-07-2020. CONTRERAS VILLEGAS, DIEGO: a Hijo(a)s María Angélica Contreras Ruiz, Mirna Tatiana Contreras Ruiz, Ninfa Oriana Contreras Ruiz, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Flor Edith Ruiz Ruiz, con fecha 09-07-2020. FUENTES LAGAZZI, CARLOS RAÚL: a Hijo(a) Andrea Beatriz Fuentes Soto, con fecha 10-07-2020. LÓPEZ CALISTO, ANTONIO SEGUNDO: a Hermano(a)s Oliva Del Carmen López Calisto, Juan Bautista López Calisto, con fecha 09-07-2020. MALUENDA WITTO, NIEVES VIOLETA: a Hijo(a)s Cristian Andrés Olivares Maluenda, Vanessa Elizabeth Smythe Maluenda, con fecha 08-07-2020. MUÑOZ PARDON, MARIO AGUSTÍN: a Hermano(a) Raúl Alberto Muñoz Pardon, a Sobrino(a)s Marcelo Eduardo Muñoz Morillo, Sergio Leonardo Muñoz Morillo, Lorena Soledad Muñoz Morillo, Christian Mauricio Muñoz Oyarzo, Claudio Rodrigo Muñoz Oyarzo, Alejandro Andrés Muñoz Oyarzo, César Fabián Muñoz Oyarzo, Francisco Javier Muñoz Oyarzo, con fecha 08-07-2020. NEUM CALBUYAHUE, ERNESTINA: a Hijo(a)s Gloria Elizabeth Ancao Neún, Juan Moises Neún Neún, Luis Alexis Ancao Neun, con fecha 09-07-2020. REHBEIN SMITH, INÉS LILIANA: a Hijo(a)s Marcela Alejandra Riveros Rehbein, María Inés Riveros Rehbein, Myriam Elizabeth Riveros Rehbein, Juan Carlos Riveros Rehbein, con fecha 08-07-2020. RIVEROS VILLARROEL, MARILUZ: a Hijo(a)s Enrique Jesus Paredes Riveros, María Daniela Paredes Riveros, a Cónyuge Enrique Julian Paredes Parraguez, con fecha 09-07-2020. RUIZ RUIZ, FLOR EDITH: a Hijo(a)s María Angélica Contreras Ruiz, Mirna Tatiana Contreras Ruiz, Ninfa Oriana Contreras Ruiz, con fecha 10-07-2020. SEPÚLVEDA TAPIA, SARA INÉS: a Hijo(a)s Vanessa Gema Bustamante Sepúlveda, Manuel Octavio Bustamante Sepúlveda, José Roberto Bustamante Sepúlveda, María Alejandra Bustamante Sepúlveda, a Cónyuge Manuel Sebastián Bustamante Vásquez, con fecha 08-07-2020. SIERPE MANSILLA, JUAN IGNACIO: a Hijo(a) Evelyn Angélica Sierpe Calfin, a Cónyuge Miriam Elena Uribe Barría, con fecha 08-07-2020. TRONCOSO SALDÍAS, ETELVINA DEL CARMEN: a Cónyuge Jorge Ernaldo Flores Aqueveque, con fecha 06-07-2020.

VIDAL CHARTT, GERMÁN: a Hijo(a)s Germán David Vidal Inostroza, Marguiana Paz Vidal Inostroza, a Cónyuge Marguiana Del Carmen Inostroza Pavez, con fecha 09-07-2020. MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES AGUILAR CÁRDENAS, ISABEL DEL CARMEN: con fecha 13-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2019, publicada el 15-03-2019. HARO LLANCALAHUEN, MIREYA DEL CARMEN: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2020, publicada el 01-06-2020. HUENTELICÁN MUÑOZ, ARMANDO: con fecha 13-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-06-2020, publicada el 01-07-2020. L’HUISSIER BÓRQUEZ, MARÍA CECILIA: con fecha 13-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-06-2020, publicada el 15-06-2020. MELEHUECHUN CORONADO, ANA ELIZABETH: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2020, publicada el 15-04-2020. MIRANDA PAREDES, MARÍA CRISTINA: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2020, publicada el 01-04-2020. MUÑOZ OJEDA, NANCY DEL CARMEN: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2018, publicada el 15-11-2018. NÚÑEZ VERA, LUIS PATRICIO: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-09-2019, publicada el 16-09-2019. OYARZÚN OYARZÚN, PURÍSIMA GEORGINA: con fecha 13-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-01-2019, publicada el 01-02-2019. PAREDES GUERRERO, MÓNICA DEL CARMEN: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-01-2020, publicada el 03-02-2020. PÉREZ OJEDA, BELARMINO RAÚL: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2019, publicada el 02-05-2019. ROEHRS MATA, GUILLERMO RAÚL: con fecha 10-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-12-2015, publicada el 04-01-2016. ROJAS RIQUELME, AMANDA BELÉN: con fecha 13-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-09-2019, publicada el 16-09-2019. URIBE BARRÍA, ZENÓN DEL CARMEN: con fecha 13-07-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-06-2020, publicada el 15-06-2020.


Crónica/Última Esperanza BREVES Capilla San Pedro

Donan ropa para pacientes vulnerables del hospital doctor Augusto Essmann Burgos Una solidaria donación fue la que realizó la capilla San Pedro, ya que donó una impor tante cantidad de ropa para usuarios del hospital doctor Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales. En ese contexto, el coordinador de la capilla San Pedro, Francisco Olivares, señaló que “hace aproximadamente dos años que hemos organizado grupos de acción social, que es presidida por Raquel Martínez, junto a un grupo de señoras que tienen talleres de costuras y elaboración de una serie de productos para ser entregados a personas que más lo necesitan”. Por último, en relación a la solidar ia donación para personas que más lo necesitan, dijo que “en esta oport u nidad, a t ravés de beneficios y recolección, con ropa que reparamos en los talleres de costura y hacemos entrega de ropa a gente que lo requiere, sobre todo en este mes que va a ser muy duro”.

En Puerto Natales

Inician campaña de vacunación escolar Como una forma de prevenir y reforzar la salud de los niños, la municipalidad de Natales mediante la Corporación Municipal de Salud y Menores, comenzó el lunes “Campaña de Vacunación Escolar 2020”, dirigida específicamente a la población escolar de primero, cuarto, quinto y octavo básico. La campaña se está desarrollando en el gimnasio José Miguel Carrera y está siendo ejecutada por el Cesfam “Dr. Juan Lozic Pérez” el lunes 13 de julio, todos los beneficiados podrán acceder gratuitamente a la inoculación tanto en colegios municipales como privados.

BREVES

Junta Nacional de Jardines Infantiles

Niños de la provincia de Última Esperanza pusieron nombres a los corpóreos de la Junji Magallanes “Chanfle”, “Kiúnchar” y “Pangi Patagón” se llamarán los corpóreos que la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Magallanes usará con sus comunidades educativas en el territorio. Estas denominaciones serán para los personajes, que representan animales típicos del sur austral de Chile, un zorro gris, una zorra colorada y un puma, respectivamente. Fueron convocadas las distintas comunidades educativas de la zona a proponer nombres, aprovechando la imaginación de las niñas y los niños. De esta forma, llegaron 18 opciones

para el zorro gris e igual número para la zorra colorada y el puma. El proceso global fue encabezado por profesionales de la subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas de la Junji. La encargada, Verónica Jiménez Faúndez, destacó la participación de los niños de los distintos establecimientos de la región, agregando que “hubo mucho entusiasmo de las comunidades con una excelente participación, nombres creativos y étnicos que hicieron muy difíciles y discutidas las decisiones finales”, apuntó.

1.271 alumnos fueron vacunados

Municipio de Natales finalizó con éxito vacunación escolar ●● La máxima autoridad comunal, recalcó la buena ejecución de la campaña y señaló que “el proceso de vacunación fue muy positivo”.

C

omo una forma de prevenir y reforzar la salud de los niños de la comuna, la municipalidad de Natales en coordinación con la Corporación Municipal de Salud y Menores, finalizó la campaña de “Vacunación Escolar 2020”, que estuvo dirigida a la población escolar de primero, cuarto, quinto y octavo básico. La máxima autoridad comunal, Fernando Paredes Mansilla, recalcó la buena ejecución de la campaña y señaló que “el proceso de vacunación fue muy positivo, yo hablaría de un éxito, se atendieron más de 1.200 alumnos tanto del sistema municipal como de la enseñanza particular subvencionada, en 4 días se logró vacunar a 1.271 personas que es la cifra exacta”. El trabajo profesional estuvo a cargo de 11 funcionarios del Centro de Salud

15

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Familiar “Dr. Juan Lozic Pérez”, entre ellos 8 técnicos médicos, 2 enfermeros y 1 asistente social, quienes suministraron más de 1.200 vacunas preventivas contra la difteria, tétanos, tos compulsiva y papiloma humano. El proceso de inmunización benefició a alumnos de 7 establecimientos educacionales de Puerto Natales. En cuanto a las escuelas rurales, se coordinó con las postas de cada sector para hacer efectivo el proceso de vacunación a los alumnos de los niveles beneficiados. Además, el alcalde de Natales entregó detalles del trabajo que se hizo debido a la contingencia sanitaria que afronta el país, informó que “desde el punto de vista de salud pública, es cumplir con una norma sanitaria que se hace todos los años, sólo que este año los colegios no están funcionando y se hizo

El alcalde Fernando Paredes, agradeció al personal que trabajó en el proceso. de manera distinta. Hubo que hacer un proceso especial en el gimnasio José Miguel Carrera y en 4 días se logró llevar a cabo sin mayor dificultad. Hoy podemos celebrar que nuestros alumnos están protegidos”. Final m e nt e , l a s a u t or id a de s comu n ale s y

En Puerto Natales

Club Rotaract inició campaña para registrar donantes de células madre Desde el 13 al 19 de julio se llevará a cabo la campaña online que tiene como objetivo registrar donantes de células madre sanguíneas, entregando segundas oportunidades de vida a pacientes con cáncer de sangre, cuando su única posibilidad de sobrevivir es un trasplante. En Chile, cada dos horas alguien es diagnosticado con algún tipo de cáncer de sangre como la Leucemia, detectando aproximadamente 4 mil casos nuevos al año. Muchos de ellos necesitarán un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir. Un grupo conformado por jóvenes miembros del Club Rotaract de

Puerto Natales, se unieron en una campaña solidaria que invita a toda la comunidad y alrededores, a sumarse al #DesafíoDKMS. Quienes quieran registrarse deben tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile, pesar más de 50 kilos y tener buena salud. Si se cumple con los requisitos, solo hay que entrar a https://www.dkms.cl/es/ Natales-da-vida y registrarse. Es un proceso sencillo de realizar, que toma menos de cinco minutos, con el cual se puede salvar la vida de alguien que lo necesita. Es importante mencionar que nadie tendrá que salir de su casa para hacerse la muestra de compatibilidad.

directivos del Cesfam “Dr. Juan Lozic Pérez” quedaron conforme con la convocatoria de niños inoculados equivalente al 91,3% de los niveles benef iciados por la campaña de vacunación escolar 2020.

2020 - 2024

Municipalidad de Natales comienza actualización del plan cultural Hace algunos meses y como una forma de fomentar y acercar la cultura a las personas, la municipalidad de Natales, mediante la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio inició el desarrollo del Plan Municipal de Cultura (PMC), una especie de carta de navegación para el desarrollo cultural. En ella deben estar contenidos los objetivos de largo plazo, así como la estrategia para alcanzarlos. Este plan permitirá orientar la acción municipal en las distintas áreas del desarrollo socio cultural, y en la producción y circulación de bienes culturales, por el periodo 2020-2024. Andrea Tellez

Asume nueva gerente de Hyst El lunes 13 de julio, la destacada ingeniera comercial Andrea Tellez asumió como gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST). Avalada por una amplia experiencia laboral de más de 20 años, de los cuales 10 ha dedicado al turismo. La profesional llegará a la organización para compartir su experiencia en los complejos momentos que se viven en la industria a causa de la pandemia. Tellez, mencionó que “para mí es una alegría poder trabajar por el turismo de nuestra querida región, sobre todo en estos momentos difíciles en que necesitamos unirnos con más fuerza para salir adelante”.


Nacional

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Plan Clase Media

Reacciones tras el anuncio presidencial Tras el anuncio del presidente Sebastián Piñera del “Plan fortalecido de protección a la clase media”, las reacciones no se hicieron esperar por parte del mundo político. Desde el oficialismo, el diputado de RN, Andrés Celis, valoró la propuesta del Gobierno apuntando que “mejora los beneficios para la clase media”, añadiendo que las medidas “desahogan” también a este sector. Eso sí, aseveró que “creo que la crisis es de mayor magnitud. Valoro los anuncios del Presidente Piñera, pero ¿por qué no se puede optar por una situación o la otra? Es decir, hay gente que puede sacar mayor cantidad que esos 500 mil pesos”, esto último en relación a un posible retiro de fondos AFP. Por su parte, su compañero de partido, Diego Schalper, acotó que el bono no reembolsable de 500 mil pesos anunciado por Piñera es “una cosa directa a la vena de la clase media, me parece que es lo que estábamos esperando”, declarándose “satisfecho y muy contento”. Desde la UDI, la diputada María José Hoffmann afirmó que “este es el primer gobierno que se preocupa de verdad de la clases media y de sus dolores”, agregando que Chile Vamos respetará el voto de cada parlamentario respecto al proyecto del retiro del 10% desde los fondos de pensiones.

Bono de $500 mil a la clase media:

Piñera anuncia “plan fortalecido” que evite retiro del 10% de AFP ●● Postergación del pago al crédito CAE y al pago de dividendo, además de reforzar el préstamo solidario.

D

urante la tarde de este martes el presidente Sebastián Piñera anunció una nueva gama de medidas en ayuda de la clase media, en medio de una semana clave por la discusión del retiro del 10% desde los fondos de pensiones en la Cámara de Diputados, proyecto que ha sido abiertamente rechazado por el Ejecutivo y que generó un quiebre en el oficialismo por el respaldo de diputados de Chile Vamos a la iniciativa. En ese sentido, el Presidente anunció el “Plan fortalecido de protección a la clase media” que incorpora transferencias directas y pidió su urgente aprobación por parte del Congreso Nacional. “He escuchado con atención, con cariño, el mensaje de la gente y hoy Chile enfrenta un doble desafío. Por una parte proteger a esa clase media que está sufriendo en tiempos de adversidad, y por otra, reformar el sistema de pensiones para asegurarles a todos pensiones dignas. Ambos desafíos tienen que complementarse”, señaló el Presidente. Bono de 500 mil pesos Bono no reembolsable de $500 mil que beneficiará a todos los trabajadores que tenían antes de la pandemia ingresos formales entre $500 mil y $1.500.000 y que hayan sufrido una caída en sus ingresos de más de 30%. De

igual forma, el bono beneficiará -en forma decreciente- a quienes percibían entre $1,5 y $2 millones de pesos. Se pagará 10 días después de aprobada la ley que permite ese pago y se incluirá a trabajadores ocupados, desocupados, suspendidos, cesantes, trabajadores por cuenta propia o empresarios individuales que entren dentro de los requisitos previamente detallados y que no hayan recibido el Ingreso Familiar de Emergencia, IFE. Préstamo solidario -Un préstamo estatal solidario para compensar hasta un 70% de la caída de ingresos de los trabajadores, con un beneficio que se entregará en tres cuotas mensuales, con un máximo de $650 mil por cuota, para completar hasta $1.950.000. El préstamo será a tasa 0%, con un año de gracia se podrá pagar hasta en tres años. Se pagará un máximo del 5% de los ingresos y se condonará al cabo de 4 años. Vivienda -Postergación de 6 meses del pago de dividendos gracias a garantía estatal. -Subsidio de arriendo por tres meses de hasta $250.000 mensuales, para arriendos menores a $600.000 mensuales, que cubre hasta el 70% del arriendo de familias que hayan tenido caídas significativas de sus ingresos.

-Postergación de contribuciones durante el segundo semestre para viviendas con avalúo inferior a 5.000 UF a familias que hayan visto mermados sus ingresos. Educación Nuevo plazo para financiamiento y la postergación de tres meses en las cuotas del Crédito con Aval del Estado (CAE). Revertir postura Tras el quiebre, el Gobierno se reunió este lunes con los presidentes de partidos de Chile Vamos y con los jefes de bancada oficialistas, buscando así revertir la postura inicial de al menos tres de los 13 parlamentarios que aprobaron la idea de legislar. Luego de la reunión, fue la propia ministra de la Secretaría General de Gobierno, Karla Rubilar, quien se refirió a los anuncios que realizaría este martes el Presidente, adelantando en dicha ocasión que van “a ser capaces de presentar propuestas alternativas (…) que den respuestas a estas angustias que hoy están teniendo nuestros ciudadanos”. Además, durante la mañana de este martes el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, señaló que esperan que las medidas del mandatario puedan ayudar a revertir la votación de la semana pasada.

agencia uno

16

El “Plan Fortalecido” fue presentado a tan solo 24 horas de la votación en la Cámara de Diputados del proyecto del retiro de las AFP. “Hemos estado trabajando muy intensamente con nuestra coalición por supuesto, hemos tenido múltiples reuniones y conversaciones y esperamos que las medidas de apoyo (…) (del) Presidente de la República, que son mejores y que son más justas, permitan convencer a todos para poder en definitiva apoyar lo que el Gobierno va a proponer y no apoyar otra medida que lo que hace (es) que los trabajadores tengan

que comerse sus ahorros previsionales para poder paliar la crisis que ha producido la pandemia”, explicó. Desde Chile Vamos, personeros de Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente y Evópoli indicaron a La Radio que están satisfechos con los anuncios del mandatario, pues dicen que sus propuestas fueron escuchadas y que esperan que eso se refleje en la votación de este miércoles.


Nacional

17

Hospital de la U. de Chile

Minsal reporta baja semanal del 15%

Diferencias en cifras Covid

Inician tratamiento experimental con plasma en pacientes Covid-19

Chile suma 1.836 nuevos casos, la menor cantidad en dos meses

Ofician a Seremi de Salud de Valparaíso

El Ministerio de Salud informó la mañana de este martes 1.836 casos nuevos por coronavirus, la cifra más baja en 63 días. “La mejoría continúa y la confirmación viene desde las propias cifras”, aseguró el titular de la cartera, Enrique Paris. Según explicó, los casos por covid-19 han sufrido una caída del 15% en los últimos siete días y del 37% en las últimas dos semanas. Asimismo, se detalló que la

positividad llegó al 15% (ver tabla), aunque los exámenes PCR disminuyeron de unos 17 mil informados ayer lunes a 12.238 practicados en las últimas 24 horas (con corte hasta las 21:00 de la jornada anterior). De acuerdo al tradicional balance desde La Moneda, 45 defunciones fueron inscritas ante el Registro Civil con PCR positivo, con lo que el total de fallecidos informados oficialmente por el Gobierno llega a los 7.069.

Salió en defensa del sistema Epivigila del Minsal

Daza y error en cifras que halló Contraloría: Son casos que laboratorios no han notificado al Minsal ●● La subsecretaria de Salud responsabilizó a los laboratorios respecto de 34 mil muestras positivas que no fueron ingresadas en el reporte del 8 de junio.

L

a subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio explicaciones sobre la auditoria realizada por Contraloría a las cifras oficiales de contagios por coronavirus en Chile, hallando 34.542 casos que no fueron sido notificados a las autoridades el 8 de junio. Daza indicó que la plataforma Epivigila, que hace referencia la auditoria de Contraloría, pertenece al Ministerio de Salud, y es donde los profesionales de salud notifican los casos positivos al examen PCR de coronavirus. La subsecretaria indicó que el error en las cifras se debe en la mayor parte de los casos, a que los laboratorios NO notificaron al Ministerio de Salud del contagio del paciente, por lo que la autoridad no tuvo el dato. “La mayoría de esos casos, son casos que han informado los laboratorios, que no fueron notificados al Ministerio de Salud en la plataforma oficial, que es Epivigila”, explicó Daza. Respecto a la planilla Excel que menciona el in-

ministerio de salud

El Hospital Clínico de la Universidad de Chile inició un tratamiento exper imental con plasma en pacientes covid-19. De esta manera, el Servicio de Sangre del recinto asistencial implementará un nuevo tratamiento que recolecta plasma convaleciente inmune de pacientes recuperados de covid-19. La iniciativa fue una de las ganadoras del concurso Plataforma de Adopción Tecnológica Siempre, impulsado por la Confederación de Producción del Comercio. Con el financiamiento adjudicado, el equipo adqui r i rá i nsu mos y reactivos para recolectar este plasma. Esto último significa la obtención de una fracción líquida que queda en la sangre donde se almacenan anticuerpos neutralizantes para combatir el virus, una vez removidos los glóbulos rojos, plaquetas y ot ros componentes celulares. El investigador a cargo del proyecto, Milton Larrondo, señaló que “la terapia podrá implementarse porque pasó por un proceso de arduos estudios que permitieron comprobar su efectividad y nulas reacciones adversas, siendo una solución concreta en la disminución de la mortalidad de la enfermedad”.

contexto afp

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Un total de 34.542 casos sin notificar fueron detectados por Contraloría informando que se iniciará un sumario para encontrar a los responsables. forme de Contraloría donde se consolidan los datos, la subsecretaria dijo que la plataforma Epivigila era del Minsal y que la planilla de los laboratorios. “La plataforma es oficial, donde los profesionales de salud notifican aquellos casos que son positivos. Con respecto a la tabla Excel no es una plataforma del mi-

nisterio, es la forma en que los laboratorios mandan su datos”, afirmó. Sobre los 30.000 casos que no han sido notificados al Minsal, se encarga a los seremis que informen a los ser vicios de salud y hospitales, para notificar a los pacientes, y realizar seguimiento de los casos. TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE

CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914

“En este momento decir cuál es el impacto que puede tener, es muy difícil” , cerró.

El diputado Andrés Celis (RN) ofició a la Se re m i de Salud de Valparaíso, luego de que se descubr iera n d isc ord a ncia s e n la información proporcionada por el organismo estatal en los balances por Covid-19 en la zona. Según acusó, se incorporaron 785 casos casi un mes después de lo señalado por el Minsal y sin avisar a la opinión pública. A través de un escrito de tres páginas, el parlamentario -miembro de la Comisión de Salud de la Cámara- dio cuenta de anomalías en los datos entregados el pasado jueves 9 y viernes 10 de julio, ocasión en la que se dieron a conocer 256 y 199 nuevos contagios por coronavirus, respectivamente. Así, por ejemplo, en Viña del Mar se informaron de 34 casos el último de los días señalados, cuando en r e a l id a d s e a g r eg a ron 158. Lo propio ocur rió c o n Va lp a r a í s o. D e acuerdo al reporte, 44 personas contrajeron el virus en dicha comuna, pero la cifra aumentó en 181. D e s d e l a Se r e m i de Salud comprometieron una respuesta, pero hasta el cierre de esta edición no pudo obtenerse.


18

Economía

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Mensajes de texto

En Valdivia

Tras estudio

Nuevamente intentan estafar a clientes de BancoEstado

Cafés asociados a Cámara de Comercio Detallista no reabrirán antes del fin de semana

Uno de cada tres chilenos afirma que no recuperará su solvencia financiera

No antes del fin de semana, restaurantes y cafés asociados a la Cámara de Comercio Detallista, Turismo y de Servicios de Valdivia reabrirán sus puertas. El vicepresidente de dicho estamento, Roberto López, se refirió al plan desconfinamiento gradual para estos locales. El dirigente, criticó lo acelerado de los anuncios, lo que a su juicio ha impedido implementar adecuadamente los protocolos,

no pudiendo abrir sus puertas en la jornada de este lunes, debiendo muchos de ellos postergar hasta el fin de semana la reapertura de los locales. Además, acusó una descoordinación para la puesta en marcha de este plan, emplazando a las autoridades a mejorar la implementación de la medida en las próximas ciudades o en las regiones donde a futuro se pretenda implementar.

El bono tendrá un costo de US$ 500 millones

Anuncio para la clase media será financiado por el fondo Covid ●● “Esto es transferencia directa, va directo a las familias. No tiene reembolso”, dijo el ministro Cristián Monckeberg. “Eso corresponde al despliegue de medidas que ya hemos implementado y que son públicas”, sostuvo el ministro Briones.

E

l ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que las medidas anunciadas por el gobierno para ir en apoyo de la clase media, y que incluyen el pago de un bono de $ 500 mil para las personas con sueldos de entre $ 500 mil y $ 1 millón que hayan tenido un descenso de 30% o más en sus ingresos, no implicarán un mayor gasto de los recursos contemplados por el gobierno para enfrentar la crisis. “Eso corresponde al despliegue de medidas que ya hemos implementado, que son públicas, son conocidas. US$ 17.000 millones de recursos movilizados más los US$ 12.000 millones de este fondo, fruto de este acuerdo que se logró, (que) me tocó encabezar hace semanas atrás”, dijo Briones en entrevista con Radio Biobio.

CARGA

En reiteradas ocasiones -y sobre todo durante estos meses de crisis sanitaria y económica- delincuentes han intentando estafar a los clientes de BancoEstado mediante el envío de falsos mensajes a nombre de la entidad. Desde el banco indicaron a BioBioChile que desde que se propagó la pandemia han aumentando este tipo de hechos. Coincidentemente cada vez que hay un anuncio de bonos o beneficios comienzan a masificarse los SMS fraudulentos. Y este martes nuevamente sucedió: usuarios comenzaron a alertar de un mensaje, supuestamente de BancoEstado, cuyo único objetivo es robar información. El recado que comenzó a circular en esta jornada invita al cliente a ingresar a un enlace ya que le asegura que “por motivos de seguridad” se bloqueó su tarjeta de coordenadas (para transferencias). En cada ocasión el banco ha emitido las respectivas alertas y reiterado a sus clientes que ellos jamás enviarán mensajes con enlaces, ni solicitan claves. Por último, BancoEst ado recordó a todos su clientes informarse siempre a través de sus canales oficiales

En este sentido enfatizó que “tenemos este paragua fiscal…para eso son los acuerdos. Ese es el norte, ese es el sentido de ese fondo de US$ 12.000 millones, de forma tal de apoyar los ingresos de todos chilenos y chilenas que están viendo sus ingresos caer, generar medidas de alivio a las finanzas, a los presupuestos familiares y también preocuparnos de lo fundamental que va a ser la recuperación de nuestra economía, de las fuentes permanentes de ingreso de las familias chilenas que son los empleos”. Briones rechazó las críticas en torno a que el bono es superior al apoyo que se está dando a las familas de menores ingresos, ya que según aclaró, el pago será sólo por una vez, a diferencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se paga en varias oportunidades.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com

El ministro Briones negó que el bono sea superior al apoyo dado a las familias más vulnerables. De este modo, ejemplificó, una familia de clase media recibirá el bono por $ 500 mil, pero un hogar más vulnerable, compuesto por 4 personas, recibe $ 400 mil mensuales por el IEF, y si es por cuatro meses, esa suma entonces implica un aporte de $ 1,6 millón. Dijo que el pago será expedito y de aplicación inmedidata ya que al estar dirigido a personas con ingresos formales se tienen los datos registrados. Asimismo precisó que en el caso de los empleados se usará como referencia el sueldo promedio mensual de los últimos 12 meses y en el de los trabajadores por cuenta propia se tomará como referencia el periodo que va desde septiembre de 2018 a septiembre de 2019. Consultado respecto de si con estas medidas espera que mañana se rechaze el proyecto de reforma cons-

titucional que busca que los afiliados puedan retirar hasta un 10% de los fondos previsionales dijo que “nosotros francamente esperamos que el proyecto del 10% no avance porque es una mala idea” y reiteró que la medida sería perjudicial para las pensiones futuras de los trabajadores. Cuánto cuesta el bono Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg, precisó que el bono por $ 500 mil que irá destinado a la clase media tendrá un costo fiscal de US$ 500 millones. “Se van a invertir y se van a distribuir entre familias de ingresos medios que han visto reducido sus ingresos y por lo tanto hay muchas de ellas que las vamos a ir conociendo, en la medida que lo que vayan solicitado”, dijo la autoridad en conversación con TVN.

El más reciente estudio de Chiledeudas.cl revela una cruda realidad: 1 de cada 3 chilenos (más del 30% de los encuestados) afirman que les será imposible recuperar su solvencia financiera, pues tras la crisis del coronavirus su morosidad se incrementó fuertemente con incluso más de tres acreedores. El director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, indica que, desde el mismo estudio, se desprende que el 57% de los encuestados sostienen que les será difícil recuperar su solvencia financiera luego de la pandemia por covid19, pero que lo lograrán; el 5,5% admite que deberá recomenzar su vida financiera; el 5% cree que recuperará rápidamente su solvencia financiera y el 2,5% mantendrá su solvencia financiera pese a la crisis del coronavirus. “Otro aspecto preocupante mostrado por nuestro estudio, es que antes de la crisis del coronavirus, sobre el 70% de los chilenos aseguraban tener deudas, pero bajo control, y con el efecto pandemia por covid-19, el 44% de los encuestados está sobreendeudado y con desorden financiero”, comenta. En tanto, el 27% registra morosidad financiera, con lo que el 81% de la población nacional se encuentra en graves problemas financieros, da a conocer el ingeniero comercial. De acuerdo con el estudio, en más del 82% de los hogares nacionales viven de 1 a 3 personas con graves problemas de deuda financiera debido a la crisis del coronavirus. “A esto hay que agregar que las personas, principalmente las de la llamada clase media, no tienen muchas opciones para enfrentar el duro golpe de la pandemia por covid19. De hecho, el 59% de los encuestados en nuestro estudio señalan que no tuvieron más alternativa que dejar de pagar a sus distintos acreedores”, detalla Figueroa. De los encuestados, el 25% tiene un trabajo informal, fundamentalmente luego de haber perdido su fuente de ingresos original; otro 25% cuenta con un trabajo independiente; el 44% posee un trabajo dependiente, en donde en variados casos se les han reducido sus sueldos por la crisis del coronavirus.


Internacional Homenajes a Salud

Francia celebró Fiesta Nacional sin público masivo Francia celebró el martes la Fiesta Nacional del 14 de julio en versión Covid-19 con un inédito minidesfile militar confinado en París y sin público multitudinario, rindiendo homenaje a la movilización de sus fuerzas armadas y el personal sanitario ante la pandemia. Esta fecha se celebra en Francia la toma de la Bastilla, uno de los sucesos históricos que marcó el inicio de la Revolución Francesa en 1789. En vez de la tradicional marcha militar con 4.000 militares y un público abarrotando las aceras de la “avenida más bella del mundo”, constató Radio Francia Internacional, el evento se mudó a la plaza de la Concordia que reunió, bajo un cielo nublado, a unos 2.000 militares. En el cuadro final, el personal sanitario, vestido con batas blancas, se unió a las filas de los militares bajo los aplausos de pie del presidente Emmanuel Macron y de toda la asistencia, mientras se desplegaba una inmensa bandera azul blanca y roja acompañada por La Marsellesa, el himno nacional francés. Debido al riesgo sanitario, ni los vehículos blindados ni el público estaban autorizados a participar. Sólo se mantuvo un desfile aéreo reducido, abierto por el emblemático penacho de humo tricolor de la Patrulla de Francia, que embarcó a tres representantes del personal sanitario a bordo de sus Alphajets. La ceremonia también se centró en las múltiples unidades militares que operaron en el control de la pandemia de Covid-19 en la Operación Resiliencia, lanzada a finales de marzo, con un homenaje especial al servicio de salud de los ejércitos, movilizado en todas las direcciones en el momento más álgido de la pandemia.

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

La segunda nación más poblada del planeta contaba hasta el martes 23.727 muertes

Reconfinamiento en India por rebrote de Covid-19 afecta a 100 millones de personas ●● Tras haber impuesto un confinamiento a escala nacional a fines de marzo, India lo levantó a principios de junio para intentar reactivar la economía del país, pero la multiplicación de rebrotes ha obligado a las autoridades a volver a imponer restricciones.

I

ndia anunció el martes el reconfinamiento de más de cien millones de personas por un aumento de casos de Coronavirus, cuyo terrible impacto económico se evidenció nuevamente con duras cifras en el Reino Unido y Singapur, mientras sigue avanzando en América Latina y el Caribe, segunda región del mundo en número de muertes. Ante el repunte de contagios, las autoridades indias se vieron obligadas a volver a imponer medidas de confinamiento en el gran estado de Bihar, en el norte, donde viven unos 120 millones de personas, durante dos semanas a partir del jueves. En el sur, los más de 13 millones de habitantes de Bangalore y su región estarán también confinados durante diez días a partir del martes por la noche. La segunda nación más poblada del planeta contaba hasta el martes 23.727 muertos sobre 906.752 casos declarados de Covid-19, unas cifras en rápida progresión. Tras haber impuesto un confinamiento a escala nacional a fines de marzo, India lo levantó a principios de junio para intentar reactivar la economía del país, pero la multiplicación de rebrotes ha obligado a las autoridades a volver a imponer restricciones. Esta misma situación se repite en otras zonas en el mundo, donde la enfermedad parecía bajo control.

Parte de la India tuvo que volver a la cuarentena. En Estados Unidos, el país más golpeado con más de 135.615 fallecidos y más de 3,36 millones de contagios, California volvió a cerrar el lunes comercios y lugares públicos en los 30 condados más afectados del estado, incluido Los Ángeles. El retroceso se da en medio de un intenso debate sobre las medidas de restricción, incluida la reapertura de escuelas, entre autoridades políticas de distintas jurisdicciones. En España, que registra 28.400 decesos por el virus, unas 200.000 personas en Lérida y sus alrededores, en Cataluña (noreste), estaban pendientes de mantener un confinamiento domiciliario. La medida ha derivado en un pulso entre el gobierno regio-

nal, resuelto a aplicarla, y la justicia, que lo ha dejado en suspenso. También en Colombia, donde se ha registrado un alza de casos “alarmante”, según las autoridades, cerca de 3,5 millones de personas volvieron el lunes a la cuarentena estricta. Bolsonaro, harto de la cuarentena En América Latina el virus sigue haciendo estragos y ya se ha convertido en la segunda región del mundo más enlutada por la pandemia, por detrás de Europa. En total, Latinoamérica y el Caribe suman más de 146.000 fallecidos y más de 3,4 millones de contagios, según un recuento de la Agence France-Presse.

Brasil, el país más afectado de la región y segundo del mundo, concentra la mitad de los decesos. Su presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, en cuarentena desde hace casi una semana tras dar positivo por el coronavirus, anunció que se realizará un nuevo examen el martes y confesó que esperará ansioso los resultados porque no soporta quedarse en casa. El resultado del examen RT-PCR “debería salir en pocas horas y esperaré con bastante ansiedad porque no aguanto esta rutina de quedarme en casa, es horrible”, dijo el mandatario en entrevista telefónica con el canal CNN Brasil desde su residencia oficial en Brasilia, el Palacio de Alvorada.

19

“Politizada”

Reino Unido excluye a Huawei de su red de comunicaciones 5G El gobierno británico anunció el martes la prohibición a los operadores de telecomunicaciones de comprar nuevos equipamientos para sus redes 5G al grupo chino Huawei a partir de finales de este año e impondrá que se retiren todos los antiguos antes de 2027. Al hacer este anuncio ante la Cámara de los Comunes, el ministro de Cultura y sector Digital, Oliver Dowden, justificó la decisión por la “incertidumbre” que causan las sanciones anunciadas en mayo por Washington contra Huawei para impedirle el acceso a los semiconductores fabricados con componentes estadounidenses. Huawei respondió, calificando de “politizada” y “decepcionante” su exclusión de la red 5G británica. “Lamentablemente nuestro futuro en el Reino Unido ha sido politizado, esta es una cuestión de política comercial de Estados Unidos y no de seguridad”, afirmó el portavoz de Huawei en Londres, Ed Brewster, declarándose “decepcionado” por una decisión que “amenaza con ralentizar el desarrollo digital” del país y “aumentar las facturas” de los usuarios dado que los equipos de sus competidores son más caros.

ALIMENTO PARA MASCOTAS ROYAL CANIN - NATURAL FOOD

TOQUI $27.800 25 KILOS

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos


cedida

El Sindicato de Actores y Actrices Chilenas de Magallanes realizará un festival artístico para ayudar a sus colegas que se encuentran en un momento complicado debido a al crisis sanitaria. Este se llama “Empeñados” y tendrá lugar el próximo 31 de julio a las 22.00 horas, a través de la plataforma virtual “Zoom”. En esta oportunidad se harán actividades ligadas al circo, la danza, el teatro, la música y poesía.

Las entradas irán desde los tres mil pesos hasta el 29 de julio de forma de pre venta, y luego subirán a cinco mil. Estas pueden adquirirse a través de un depósito en la Cuenta Rut 17789124, en la cuenta de presidente de la entidad, Juan Herrera. Una vez hecho esto se debe enviar el comprobante al número +569 93209420 y se le entregará un ID de acceso a la plataforma donde se realizarán las actividades.

Actores magallánicos entregan sus recomendaciones para la pandemia

L

a cult u ra sigue jugando un rol impor tante para las personas que sig uen estando en sus casas para protegerse de la pandemia del Covid-19. Es por eso que esta vez invitamos a diferentes actores para que pud iera n ent rega r s u s r e c o m e n d a c io n e s de diferentes mater iales audiovisuales para dist raerse, au nque sea u n momento. El presidente regional de Sid a r te, Ju a n Her rera, conversó con D i a r io El P i ng ü i n o y e nt r egó s u s r e c ome n daciones. “Pr imero me gustaría apoyar al artista magallánico Gregorio Burgo, que está en Algar robo y creó la pági na Manocult u ra, donde real i za cuentos pero en for ma de audio y también teat ro en miniat u ra. Y todo eso lo hace a t ravés de donaciones, para que los que quieran pueden apoyar e se e mpre nd i m ie nt o”, aseg u ró. En el ámbito cinematográfico, el actor dejó dos páginas que las personas deberían visitar. “Una es Cine Chile que es una enciclopedia del cine nacional, donde pueden encontrar películas muy buenas pero que nadie conoce. Uno de esas es “Diálogos de exiliados” de Raúl Ruiz. Hay material que es pagado y todo gratuito para que puedan disfrutarlo. Otra es Onda Media, que es una plataforma más actualizada que tiene material más reciente, y que hay una variedad gigante de películas y documentales”, afirmó. Dentro del material más masivo, Herrera afirmó que “Sensei 8 de Netf lix es una serie que entrega una visión sobre la diversidad sexual y que lo aborda de forma muy hermosa. También hay mucha acción, pero la conexión emocional de los personajes es muy linda”.

El t a mbié n a c t o r, A r i e l U l l o a , c o n v e rsó con nosot ros para entregar sus recomendaciones y que se pueden encont rar fácilmente en inter net. “Teat ro a Mil tienen que visitarla porque tiene u na c a n t id a d d e m a t e r i a l muy i nteresante. Pero hay un concierto infantil llamado Tiki Tiklip que le puede gustar muchos a los niños”, dijo el actor. También recomienda películas que se pueden ver en Yout ube. “Acá busquen “La dama de la camelias” que es una película para toda la fam i l ia , p e ro p e n sa ndo para gente más grande. Les va a gustar mucho. La otra que encontré el otro día es “La gran seducción”. L a h ist or ia es muy si mple y muy bon it a . Pe ro e s re co mendada para mayores d e 14 a ño s”, f i n a l i z ó Ulloa.

cedida

Festival “Empeñados” se realizará el 31 de julio

Películas, obras y diferentes plataformas virtuales

El presidente regional de Sidarte recomendó a las personas que utilicen las plataformas para ver cine nacional.

cedida

Circo, música, teatro y danza

Ariel Ulloa afirmó que hay material excelente que se puede encontrar en plataformas tan básicas como Youtube.


Cultura/Espectáculos

“No quiero volver a hacer nunca más teleseries” muy caída. De las cosas buenas, están el reencuentro con los niños y estar con ellos todo el día. Yo vivo entre Puerto Varas y Llanquihue. Estar en el sur ha sido bueno”, indicó. Fel ip e Br au n d ijo que no quiere volver a las teleseries, que es un capítulo cerrado en su vida. “Yo las teleseries las adoro, es el regalo que me dio la vida para estar con mis amigos tanto rato, le tengo cariño a la forma, pero las teleseries son una etapa cerrada en mi vida, no quiero volver hacer nunca más teleseries”, expresó.

instagram

El actor chileno Felipe Braun conversó con Angélica Castro en el programa “Velvet al Desayuno” transmitido por el Instagram Live de @ revista_velvet. En la ocasión, Braun, quien por estos días se encuentra viviendo en el sur con su esposa y sus dos hijos, contó que se fue a vivir cerca de Puerto Varas en marzo cuando vio que se venía fuerte la pandemia. “Yo vivo en el sur, hace un tiempo que nos quer íamos veni r. Por acá la cosa es un poco más tranquila, pero está muy duro por todos lados, la indust r ia está

“Tengo el corazón roto”

Gwyneth Paltrow dedicó mensaje tras la muerte de Naya Rivera

glee

Gwyneth Paltrow aseguró estar conmocionada y con el corazón roto tras enterarse de la muerte de la actriz Naya Rivera, cuyo cuerpo fue encontrado el lunes en un lago en California, donde la semana pasada se le perdió el rastro. Paltrow y Rivera trabajaron juntas en Glee, donde la ganadora del Óscar fue invitada para interpretar a la maestra suplente Holly Holliday. Ambas, junto a Heather Morris, protagonizaron una recodada escena donde Santana, el personaje de Rivera, interpretaba

una tema con el que le declaraba su amor a su amiga Brittany S. Pierce. De hecho, fue justamente parte de esa escena la que Paltrow compartió en redes sociales. “Recordando a la hermosa @nayarivera hoy”, comenzó su mensaje. “Poder cantar en este trío con ella fue un momento muy especial. Estoy completamente en shock y aún no puedo creer que alguien tan lleno de vida, pasión y talento ya no esté con nosotros”, añadió. “Tengo el corazón roto por familia”, finalizó.

21

De Covid-19

María Luisa Godoy reveló que 2 de sus hijas también estuvieron contagiadas

A

finales de junio la animadora María Lu is a G o doy, quien se encuentra con un avanzado embarazo, reveló que estaba contagiada con Covid-19. Si bien no tuvo mayores síntomas, cuando comenzó a tener tos decidió consultar a un médico, quien le recomendó realizarse el test de PCR, pese a que pensó que saldría negativo. Contrario a lo que esperaba, el examen dio positivo y de inmediato tomaron medidas de precaución junto a su marido Ignacio Rivadeneria. “No me preocupé por mi embarazo porque desde que llegó el Covid al país me puse a leer harto sobre cómo afectaba a las embarazadas y no hay ningún informe que confirme que es dañino para las embarazadas y los bebés en formación porque la placenta los protege”, afirmó a Las Últimas Noticias. Tras la confirmación del resultado, la periodista se aisló en una habitación pequeña que usualmente usan para estudiar. Al día siguiente le explicó por Facetime a sus tres hijas, Violeta (7), Jacinta (5) y Luisa (3), que tendría que hacer cuarentena y que ellas tendrían que realizarse el test, en el cual las más pequeñas también arrojaron positivo. “Se hicieron el examen y Nacho y Violeta salieron negativos. La Luisa y la Jacinta salieron positivas, aunque por suerte, también asintomáticas, así que también se fueron de cuarentena y en la casa con todos los resguardos con ellas y conmigo”, dijo. “Ahora ellas también salieron de cuarentena”, añadió. Debido a su embarazo, la animadora comenzó a sentirse algo incómoda de estar en cama y al quinto día comenzó a tratar de activarse de a poco. Las niñas, en tanto, quedaron al cuidado de su papá. “Hubo una parte muy difícil: hacerles entender a las niñas que no podíamos vernos. Los primeros días se ponían guantes y mascarillas habrían la puerta de la pieza donde estaba para entrar; tuve que cerrar con llave”, aseguró. “Cuando se ponían a llorar por algo y me llamaban hacíamos Facetime. Lo que más me costó, y también a ellas, fue no poder abrazarlas. Es muy difícil

Instagram

Felipe Braun tras irse a vivir al sur:

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

“Se hicieron el examen y Nacho y Violeta salieron negativos. Luisa y la Jacinta salieron positivas, aunque por suerte, también asintomáticas, así que también se fueron de cuarentena” señaló la comunicadora. explicarles a tus hijas que no las puedes abrazar, darles un beso, que si les pasa algo no las puedes contener. Eso me partió el corazón”, reconoció.

La cuarentena para María Luisa y sus hijas finalizó el jueves pasado. “Aquí todas gritaban. Yo estaba feliz. Nacho aliviado. Finalmente es-

taba agradecida porque acá tanto yo como mis dos hijas fuimos Covid19 asintomáticas. Y todo ha sido volver a la rutina”, finalizó.


Sociales

Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

25 toneladas de sueños entregadas

●● Ayer comenzó la entrega a las tres instituciones apadrinadas por Pingüino Multimedia a través de la campaña solidaria “Gran Jornada de Amor” con la cual logramos reunir 25 mil kilos de alimentos que fueron destinados para las fundaciones Cavirata, Hogar de Cristo y Caritas Chile en Magallanes.

Fundación Cavirata recepcionando los alimentos destinados para sus adultos mayores.

Hogar de Cristo, a través de sus funcionarios agradecieron la ayuda de toda la comunidad.

Caritas Chile, la ayuda irá en beneficio de las personas más necesitadas de la región.


miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

23

“Por el tema de la pandemia, lo más probable es que el 2020 no tengamos equitación” ●● Dijo, Catalina Villablanca, jinete del “Centro Ecuestre Dragones”, en conversación con nuestro diario y referente al tema del Coronavirus que ha paralizado toda actividad deportiva. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

L

a equitación en Magallanes es un deporte que cada año suma más fanáticos, con grandes exponentes regionales y donde las jinetes damas, son parte importante de esta disciplina en número y calidad, las cuales la podemos ver cada año en el Concurso Internacional de Salto Austral, que se desarrolla en el “Centro Ecuestre Dragones”.

En tiempos de pandemia donde el deporte se ha visto afectado mundialmente, conversamos con la jinete Catalina Villablanca Ruiz, para saber de qué manera se ha visto afectado la equitación en Magallanes, producto del Coronavirus. -Catalina. ¿Cómo has estado viviendo esta complicada situación producto de la pandemia? “La verdad dentro de todo, bien. Manteniendo siempre los cuidados y medi-

das de seguridad necesarias, impuesta por las autoridades de salud”. -¿Qué opinas del comportamiento de la gente de Magallanes frente al Coronavirus? “Creo qué hay un porcentaje de gente que no respeta mucho el tema del distanciamiento social o el hecho de evitar salir del domicilio a pasear, pero también hay personas que se toman con mucho cuidado el tema de la pandemia, creo que falta más seriedad con todo esto que está pasando”. - Cata, ¿Cómo se ha visto afectada la equitación en Magallanes producto de la pandemia? “Personalmente, ha sido complicado ya que no hemos impartido clases durante esta temporada, netamente por el cuidado de todos, del personal los alumnos y profesores”.

FOTOS CEDIDAS. CATALINA VILLABLANCA.

-¿Ha sido muy complicado poder tener acceso a los caballos y poder entrenando junto a ellos? “La verdad es que si, los únicos que tienen acceso al centro ecuestre son los jinetes con caballos particulares ya que deben ir a darles su alimento y hacer aseo tanto al caballo como a su pesebrera, todo esto manteniendo los protocolos de seguridad. Por otra parte, tuve la oportunidad de poder subir al centro ecuestre a buscar mi equipo de monta y aproveché de ir a regalonear un poco a mi gorda regalona “Troya”.

Catalina Villablanca, junto a su actual caballo “Troya”.

Catalina Villablanca, una apasionada de la equitación, que hoy echa de menos practicar este deporte, debido a la pandemia del Coronavirus.

Continúa en la siguiente página.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


24

Deportes

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Catalina Villablanca, junto a su caballo “Troya”, en el Concurso Ecuestre “Prueba de Disfraces”, llevado a cabo el 2019 en Puerto Natales.

-Cada año en Punta Arenas se desarrolla el Concurso Internacional Ecuestre en nuestra ciudad, ¿Cómo vez la opción de que este año se pueda volver a desarrollar? “Lo veo bien difícil, ya que el concurso generalmente es en septiembre y por temas de aglomeración de personas no se puede realizar ya que es imposible mantener las medidas sanitarias. Si las cosas andan bien, esperamos que el año que viene 2021 se puede volver a realizar”. -¿Cómo parte tú motivación por la equitación? “Mi motivación por la equitación parte de muy pequeña, siempre tuve ese amor por los animales en general, pero me llamaba la atención el tema de los caballos, comencé a montar cerca de los 3-4 años con ayuda de mi papá que me sacaba a pasear por el campo y una vez que cumplí los 8 años, ingresé al centro ecuestre “Dragones” por medio de mi mamá que se entero de la existencia de esta disciplina en la región y desde ahí hasta la fecha sigo montando y creciendo en la Equitación”. -¿Qué ha significado este deporte en tú vida? “Todo. Es un deporte que pretendo realizar toda mi vida o hasta que mi cuerpo lo permita. Llevo 13 años desarrollando la Equitación, así que prácticamente he crecido y madurado junto con esta disciplina”.

La jinete magallánica, cada año es parte del Concurso Internacional de Salto, que se lleva a cabo en el Centro Ecuestre Dragones y que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina, a nivel regional, nacional e internacional. -¿Se echa de menos poder estar en contacto con los caballos? “Si! Definitivamente, más cuando el ir al centro ecuestre ya es parte de tu rutina diaria y más aún después de tantos años, pero hay que entender la situación y cuidarse mucho hoy en día.”.

“Por el tema de la pandemia, lo más probable es que el 2020 no tengamos equitación”. “Ya que las clases siguen suspendidas hasta nuevo aviso o hasta que en definitiva, esté más controlada la situación del Covid, algo que por ahora, se ve muy complicado”.

-¿Cómo evalúas tu desempeño durante el 2019 en la equitación? “Hablando a nivel concurso, no me fue muy bien, pero cada año se perfeccionan las técnicas y se aprenden cosas nuevas. Siempre se puede trabajar para mejorar. Solo hay que ser disciplinado y constante”.

-¿Cómo te proyectas en lo deportivo para lo que queda por el 2020 y pensando en el 2021? “Por ahora solo entrenar en la casa, para mantener un poco el estado físico, ya que realizar Equitación implica de mucho esfuerzo físico. “Por ahora solo entrenar en la casa, para mantener un poco el estado físico, ya que realizar Equitación implica de mucho esfuerzo físico, y esperando que esté 2021 las clases se renueven y junto con ello todas las actividades que se involucran”.

-¿Cómo vez la opción de que vuelva pronto los entrenamientos de equitación?

FOTOS CEDIDAS. CATALINA VILLABLANCA.

-¿Lo mejor que te ha dejado la equitación? “Los valores que te entrega el deporte, el ser disciplinado, constante, perseverante y por sobre todo el compañerismo”.

El amor por los caballos y la pasión por la equitación, han llevado a Catalina a estar 13 años ligada a este deporte. En la foto, junto a “Nueva Esperanza”.

-Para finalizar dejémosle un saludo a la comunidad de Magallanes, en especial a los de la equitación. “Quiero dejar un saludo a toda la comunidad de Magallanes, que respeten las medidas sanitarias y salir solo para casos necesarios, así todos volveremos pronto a la normalidad. A mis compañeros de monta que se han visto afectados por esta emergencia sanitaria, ojalá pronto podamos volver a compartir todos junto a nuestros regalones, los caballos”.


Deportes

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

25

Gonzalo Collao comentó su aplaudido debut con el Extremadura en España.

“Estuve a la altura; tengo que seguir así para ir a la Roja”

internet

Pese a que el Extremadura ya descendió a la Segunda B, Gonzalo Collao dejó una imagen positiva en su debut. El portero chileno, que dejó la U para dar el salto a Europa, fue una de las grandes figuras en el triunfo (3-2) ante Deportivo La Coruña. “Desde que llegué a España sentí las diferencias de ritmo e intensidad y en el partido se hacen más notorias”. “Es una forma diferente, más rápida. Me siento afortunado de haber respondido a la altura de las expectativas y haber ayudado a ganar”, dijo al sitio oficial de la Roja”. “Es un orgullo. Siento que estoy trabajando de buena manera en todos los aspectos, tomando bien las herramientas

de todos los que me aportan para crecer. Mi carrera está recién empezando, así que me siento muy feliz de haber podido debutar”, agregó Gonzalo Collao. El arquero fue seleccionado Sub 20 de Chile, e incluso ya estuvo nominado a la adulta con Reinaldo Rueda. Collao busca en Europa una consolidación que lo acerque aún más a la Roja. “Esto me confirma que cuando uno trabaja bien y se prepara, puedes responder a la altura cuando llega la opción”. “Estoy feliz, pero ahora tengo que seguir trabajando, seguir jugando y para estar cada vez más cerca de futuras convocatorias a la Selección”, finalizó el exportero de la Universidad de Chile.

Conte demuestra su admiración por Alexis con sincera frase ●● El director técnico habló en el post partido del delantero chileno, una de las figuras en el triunfo del Inter de Milán frente al Torino, el pasado lunes, en una nueva fecha del Calcio italiano.

U

na vez consumado el triunfo del Internazionale de Milán sobre el Torino, en una nueva fecha de la Serie A italiana, jugado el pasado lunes, el técnico Antonio Conte tuvo que comparecer ante la prensa local y tuvo que referirse a Alexis Sánchez, elegido por todos los medios italianos como la figura del encuentro tras sus dos asistencias de gol. “Alexis nos da características diferentes porque es hábil y le gusta filtrarse entre líneas. Además, con él en cancha ganamos en asistencias y en situaciones de peligro en fase ofensiva”, dijo Conte. El ex entrenador de la Juventus comentó que “se encuentra bien físicamente

y estamos contentos por él. Esperamos por su recuperación durante mucho tiempo y aún tiene espacio para seguir creciendo. Lukaku y Lautaro nos han dado vida, pero no olvidemos que no tuvimos a Alexis durante mucho tiempo” Sobre el nivel de Sánchez, Conte reflexionó diciendo que “me hubiera gustado haberlo tenido antes, ahora afortunadamente tenemos la oportunidad de rotar a nuestros atacantes y esto también nos permite tener soluciones para la parte final del torneo, siendo una opción que durante el año no habíamos tenido”. “Hoy fue de los mejores del equipo, así como Ashley Young, el mismo Lautaro o Godín, que también convirtió”, cerró Conte.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

Policial

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

PARABRISAS

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (10-20jul) Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor,

CER LTDA

Se da pensión en casa de

$700.000

Depto amoblado

baños. calefacción central.

Arriendo de camionetas,

Propiedades Promaq 974288076,

con equipo minero certificado,

propiedadespromaq@gmail.com,

Arriendo

Citycar

arriendo casa amplia, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, amplio

y

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285.

Departamento amoblado y equipado,

persona joven o matrimonio solo,

01357. (11-16)

central, un dormitorio dos baños,

$ 280.000 por adelantado

estar comedor, calefacción cen-

más garantía, arriendo casa chica,

tral. Estacionamiento. Habitsur.cl

dos dormitorios, cocina-comedor,

994613022 contacto@habitsur.cl.

baño, consumos separados, sin

$380.000 más consumos, incluye es-

(12-17)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

tacionamiento. 996405147. (15-20) Gasfitería. 982791340. (11-23) 110 Guía para Hogar

mascotas. Pasaje los Ángeles, Barrio Prat. Celular 998853976. (11-16)

en $300.000. Llamar 993204389.

$ 700.000 Amplia bodega

Propiedades Promaq 974288076,

200 mtrs2, oficina, baños, entrada

propiedadespromaq@gmail.com,

de autos, sólo almacenamiento inofensivo. Barrio Croata. Habitsur.cl

vende amplia propiedad, calle Patagona 560, a pocas cuadras

994613022 contacto@habitsur.cl.

(11-16)

del centro, 4 dormitorios, 2 baños, (12-17)

Errázuriz-Lautaro navarro. Consumos

patio, entrada de vehículos con A rriendo depa r ta men t o

incluidos. Mitad garantía. habitsur.cl

persona sola, consumo incluido.

994613022 contacto@habitsur.cl.

$220.000. 948513721. (14-20)

(12-17)

Arriendo casa sector norte

$440.000.- Oficina excelente,

cercano al Mall consta de: Living-

60 mtrs2, tres dependencias,

comedor, 3 dormitorios, 2 baños,

incluye sala reuniones, dos baños. Briseño- Chiloé, Calefacción

living comedor, calefacción central,

central. Habitsur.cl 994613022

Bartolomé González N° 1074, Villa

contacto@habitsur.cl . (12-17)

Club Hípico $500.000, entrega inmediata. (02-16)

un dormitorio, calefacción central

90 Propiedades Venden

$200.000 oficinas 20 m2

muy cómodo, tres dormitorios, dos

974518258 (10ago)

sector Fitz Roy. Tratar José Python

dormitorios, living, comedor, 1 baño,

612260129.

autos, station y camiones porter.

Arriendo depto. Central para

+56959120124. (09-20)

FONO FAX: (61) 2247870

31 Automóviles

$600.0000 Excelente

Se arrienda casa 3

familia. Abate Molina 0398. Tel.

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

$370.000 tres dormitorios,

cocina. FFA A. +56986414684-

O`HIGGINS Nº 548

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

$600.000

Casa disponible

entrada de vehículo, calentadores, cortinaje etc. Valor arriendo $450.000 mes adelantado más

garaje $145.000.000, acepto crédito hipotecario. (02-31)

$ 7.0 0 0 N u e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov) compro caminadora contactarce al tel.: 612 322479.

www.elpinguino.com Clasificados

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RT ICI O A LIO A

DOM

TOT

LME

GRA

NTE

TIS

mes de garantía. Tratar al whatsapp +56990723077. (15-21)

tres dormitorios, dos baños, entrada A r r i e n d o

p i e z a

Vendo por apuro, Toyota

Alojamiento mensual

auto calefacción central. Sector nor-

Yaris, 2012, 58.000 kms reales,

central, para varón profesional

te. Villa los flamencos. Habitsur.cl

central amoblada Wifi, persona sola,

impecable, mantenciones y papeles al

área salud u otra. Cel. 973035686.

994613022 contacto@habitsur.cl.

lavandería cocina +56998089268.

dia. 1.5 c.c. +56992249141. (07-19)

(11-18)

(12-17)

(15)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


28

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO / CLASIFICADOS (07Jun)

Abogados

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

tomasmatheson@gmail.com

Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

ABOGADA

Podólogos y Técnicos

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Familia, Penales, Civiles, Laborales, Redacción de Contratos y Escrituras.

robinsonquelin@gmail.com

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

ABOGADO

KINESIÓLOGO

Odontólogos

(20jun)

Clínica de (27abr21)

Implantes

977151798 ferpb34@hotmail.com

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

F: 992161845

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Daniela Pérez Velásquez

Dr. Roberto Vargas Osorio

TAMBIÉN SE ATIENDE VÍA VIRTUAL

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

N° REGISTRO SNS 66199

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Centro Kinésico para la mujer

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

(31jul)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CLÍNICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

DERMATÓLOGO

Pontificia U. Católica DR. JAIME SANDOVAL Cel: 977538807 Romulo Correa Nº 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com

COVEPA

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(08agosto)

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

SE VENDE

Psicólogos María Belén Almonacid

Laboratorios

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Psicóloga Convenio

BIO CENTRO

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAÑA

Ingeniería y Arquitectura (28feb)

ROBINSON QUELIN Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

FLORES DE BACH

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

ATENCIÓN A

Médicos

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

www.acupunturaenpuntaarenas.com

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

(12jun)

61 2235342 - 61 2235687

CAUSAS:

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Maipú 868 / Punta Arenas

Fonoaudiología

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

LORENA DELGADO

(07jun)

(Frente Cía. Bomberos Croata)

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Fono contacto: +569 9678 4074

(31mar)

O'Higgins 934

ZAMIR CHELECH OVAL

PODÓLOGA

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

(31ago)

Divorcios, Embargos, Tercerías, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas Tesorería.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. (31jun)

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

(03nov20)

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ANAHIS LEAL

Kinesiólogos

963040329

Consultas 989801552

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

(31)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Podóloga

(14agosto)

Defensora Particular

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- Diseño de viviendas - Regularización - Ampliaciones - Subdivisión

(07ago.)

Paola Gonzalez Oliva

CAROL ASTETE

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(03jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

Med. Alternativa

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

(30jun)

(28jun)

• Derecho civil • Familia • Inmobiliario y administrativo • Particiones y herencias • Tramitación en Santiago y Punta Arenas

Dra. Carolina Carmona Riady

PSU


CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO 150 Negocios

170 Computación

Vendo bus, casa rodante completamente equipada, para comidas rápidas, sándwich y otros. Ver Martínez de Aldunate, parcela 35 Sur, del Unimarc Sur donde termina el pavimento lado Sur. Llamar al 983623079 - 985486806, último precio $2.000.000, tiene permiso

Reparaciones de computadores a domicilio, c ambio V is t a a Xp,formateos, configuración de

Se vende derecho llave, casa de reposo adulto mayor funcionando por enfermedad. Consta de 16 camas

etc, con abuelitos, este negocio son los 365 días del año, sin importar

997375069. (31jun)

carnicero. Interesados presentarse

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

Doctor Pc. Notebooks/Pc. Formateos,

(15-18)

Contacto +56954014157. (15-21)

wsp:+56997672790. (15-31)

artefactos sanitarios, moderna

conducción. 956980226. (14-15)

maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

Fle tes don Raúl, camión

amplia experiencia. 61-2213915-

cerrado, camionetas, mudanzas,

996493211. (15ene2021)

61 2228696 – 996400646. (30jul)

Servicio de peluquería a

Ofrecemos servicio de aseo por día. 962662251- 965554577.

340 Empleos Ofrecidos

(09-19)

962023245 – 985486806, súper

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

Esika. Carmen. 954147671.

barato sólo interesado. (10-15)

2280031- 981856709. (18jul)

10agosto)

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados.

Clasificados

(03-

España 959

HABITSUR ARRIENDA (17) $700.000. BODEGA 200 M2, oficina, baños estacionamiento, sólo almacenamiento inofensivo.

contacto@habitsur.cl

Celular 994613022

(15)

Liquido parcelas,

media hectáreas en la ciudad $20.000.000 quedan pocas, excelente ubicación. 957546963/ 957432072

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com

Tv

radio

web

HABITSUR ARRIENDA $440.000 EXCELENTE OFICINA, tres cómodas dependencias, 02 baños, estacionamiento, calefacción central. (17) Briseño- Chiloé

www.habitsur.cl contacto@habitsur.cl

Celular 994613022

se traspasan

F: 61- 2371520. (30jul.)

domicilio. 965554577. (09-19)

Ganancias y premios, vende

pagada el derecho llave. Llamar

por las tardes. 992475785. (15-16)

Trabajo de campo con montura y perros. Alambrado y

facilidad en 3 a 4 meses queda

Se ofrece señora para aseo

360 Clases Particulares

330 Servicios Varios D e s t a p o d e s ag ü e s y

den tr o de la r egión. Fono s

Multimedia diario

350 Empleos Buscados

993640569. (12-12sep)

dores. Venta Notebooks usados.

la pandemia, súper barato, se da

adulto mayor, día o noche. 974721916.

Se necesita señora puertas

memorias,

310 Fletes

Necesito trabajar, cuidado

en Angamos 151. (08-17)

adentro, cuidado un adulto mayor.

Ripio, estabilizado, arena.

clínicas completas, máquina de esterilización, cámara de vigilancia,

Se necesita m a estro

redes, etc. F: 974727886 (24jul)

discos duros, pantallas, carga-

del S.N.S. (10-15)

F l e t e s HT, de sde $ 5.0 0 0.

Fletes regionales, carga

29

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

vhs a dvd $3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO / CLASIFICADOS

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

Oración San Expedito

GLORIA

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

San Expedito Gracias por favor concedido

Agradezco a San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" JULIO 2020

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

Jueves 09 Viernes 10 Lunes 13 Martes 14 Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00

RADIO

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00 18.10

LA 1161 09.40 13.50

"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 02 (18:00 Hrs.) Lunes 06 (01:00 Hrs.) Jueves 09 (18:00 hrs.) Jueves 16 (01:00 hrs.) Lunes 20 (01:00 hrs.) Jueves 23 (18:00 hrs.) Jueves 30 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 04 (16:00 hrs.) Martes 07 (14:00 hrs.) Sábado 11 (16:00 hrs.) Sábado 18 (16:00 hrs.) Martes 21 (14:00 hrs.) Domingo 26 (16:00 hrs.) Sábado 01/08 (16:00 hrs.)

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

Horario estimado de salida de vuelos

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50

Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO

31

miércoles 15 de julio de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

P eruanita de regreso ,

Nina me gustan maduritos,

N atalia , co m placiente ,

Masajes con final feliz

pechugona, potona, servicio com-

para hacerlo más ricos, cariñitos

besitos de polola, 15-25. 950829469.

986484393. (20)

pleto. 56937143355. (09-15)

y besitos, 10-15-25. 979237599.

(06-18)

Uruguaya, recién llegada, 18 Violencia intrafamiliar

Caren, delgada, lindo cuerpo,

años, dispuesta a cumplir tus fan-

Ricas m a ñ aneras, desde

tasías. 999244040. (09-15)

$10.000. 965344376. (19-22)

Chilena recién llegada,

Recién separada, atención

cariñosa y ardiente. 965645131.

relajada, besos y caricias. 979237599.

(15-18)

(19-22)

Chilena blanquita, buen

Ámbar, chica complaciente,

cuerpo, muy complaciente con pro-

oral sin límites, caricias, atrevida,

mociones. 965645131. (06-18)

lugar propio. 950829469. (19-22)

Linda chilena cariñosa y

Ricas mañaneras, besos,

caricias, atención relajada, 10-15-25.

muy complaciente 942740311.

caricias y más, desde $10.000.

950829469. (15-18)

(06-18)

979237599. (06-18)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL

Karlita, tu mejor amante,

Mañaneras ardientes, lugar

linda y complaciente, promo 10.000.

relajado, besos ricos, 10, 15, 25.

963259228. (06-18)

950829469. (06-18)

2 22 22 23

P aolita m uy b onita ,

Promociones mañaneras,

Victimad de Delitos

600 818 1000

me encanta, muy complaciente,

súper relajantes, lugar propio,

promo 10.000. 979216253. (06-18)

$10.000. 958331443. (06-18)

Chilena con promo todo

Treisi, atención mañanera,

el día $10.000. 965673066. (06-18)

b e sos, c ar i ci a s y algo má s.

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

besos y caricias de los pies a la

de pololita, muy cariñosa, promoción 10 el momento. 954435624. (12-17)

cabeza, complaciente. 965344376. A tiendo

(06-18)

m aduritos ,

cariñosa, completo, promo 10.000. Cote, preciosa mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965673066. (15-18)

L ara ,

pro m ociones

mañaneras, buen trato, besos y

950340002. (13-19)

10.000, traviesa y calentona, buen trato, servicio completo, delicioso. 973183775. (13-19)

Mañanero, tarde y noche, 10.000. 89251599. (13-19)

Puertorriqueña atrevida,

Juzgado de Familia

POLICIA DE INVESTIGACIONES

Katy Paraguaya con trato

(19-22)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

R u b ia m uy apasionada , potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza, ven a verme, 15 media hora. 958331443. (15-18)

Rica panameña, atrevida, delgadita, con ganas de hacer cosas

me encantan maduritos, besitos y caricias. 947167885. (13-19)

C hilena ardiente , con promociones, 10-20-30. 942740311.

ricas, 15-25. 950829469. (15-18)

(13-18)

Yobanka, promociones todo

V ene z olana delgadita

el día. 950829469. (15-18)

p o t o n c i t a , pr o m o 10 -2 0.

950829469. (06-18) Morenaza cuerpo de infarto

atención a mayores, lugar

Elisa, chicoca, lindo cuerpo,

relajado, caricias y besos, ma-

cariñosa, con muchas cosas ricas

sajes de relajación, todo el día.

para hacer, 10-15-25. 958331443.

Noemí morena debutando

965344376. (06-18)

(06-18)

998009069. (20)

977785950.

mañanera 10 mil 959737812. (20)

Multimedia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.