anuncian sumario
subdirector de la Fundación Ciencia y Vida
Marco Mella: “El proyecto que tiene la mayor prioridad es el de interconectar los hospitales con el objeto de acelerar la atención por telemedicina”
Concejo Municipal aprueba artículo transitorio para que canteras funcionen, pero acusan irregularidades
Dr. Tomás Pérez Acle: “Con los números que tiene Punta Arenas uno podría sospechar que la epidemia está saliéndose de control”
(Página 7)
(Página 11)
Seremi transporte por la fibra óptica austral
Hoy EN PINGÜINO TV
(Página 3)
Año XIII, N° 4.405
La Tuka Noche 22.00 horas
www.elpinguino.com
Punta Arenas, sábado 15 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
A la cárcel sujeto que violó reiteradamente a hija de su ex pareja
(Página 4)
Rancho solidario en Archipiélago de Chiloé
en los últimos días
Notarías registran incremento en trámite de venta de automóviles
san miguel
(Página 2)
captura
(Página 6)
por el día del niño
Parroquia sorprendió a niños al celebrar su día adelantado (Página 10)
jcs
le ofreció $500 mil
(Página 13)
Formalizan a interno por tratar de sobornar a gendarme
cedida
Llaman a la precaución por compras vía internet
(Página 12)
Con casos positivos en Porvenir, Primavera y Puerto Natales se confirma rebrote regional de Coronavirus
(Página 2)
EDITORIAL: Plebiscito 2020 (Página 8) OPINIÓN: Gloria Chodil:“Las víctimas también tienen derechos”/ Patricio Fernández:“La reactivación de Cabo de Hornos”/ Liz Casanueva:“Celebrando a nuestras niñas, niños y adolescentes” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima -1º - Máxima 4º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer se informó de 15 contagios en Porvenir
V División del Ejército
Con la notificación de 50 nuevos casos, el brote ya es regional
130 almuerzos fueron repartidos en un nuevo “Rancho Solidario”
archivo
●● Así lo confirmó la seremi de Salud, Mariela Rojas, tras constatar nuevos casos en las provincias de Tierra del Fuego y Última Esperanza.
De los 50 nuevos casos, 47 son de Punta Arenas, 2 de Porvenir y uno de Puerto Natales. Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
“Respecto de la situación en el resto de la región, debemos informar que en Tierra del Fuego hasta hoy (ayer) tenemos 17 casos activos, 15 de Porvenir y 2 de Primavera, esto significa
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Arenas, información que no podemos desestimar ya que en la capital regional se concentran la mayor cantidad de casos y por supuesto como lo hemos dicho, de pacientes asintomáticos”, concurrir de una localidad con casos acotados a otra con mayor número de casos como es Punta Arenas existe una exposición activa a la circulación viral y de carácter comunitaria, aumentando la posibilidad de contagiarse y por supuesto, llevar el virus a las localidades que estamos viendo”. Cifras A nivel regional y ya hablando de cifras, Magallanes -según el sistema Epivigilareportó 50 casos positivos de Coronavirus, de los cuales 47 son de Punta Arenas, 2 de Porvenir y 1 caso de Puerto Natales, eso sí, los casos informados de Porvenir, ya habían sido notificados días anteriores. Con este aumento de casos, la región desde el inicio de la pandemia ya suma 2.196 casos de Covid19, con 327 casos activos y 1.840 recuperados, la tasa acumulada es de 1.231 positivos por cada 100 mil habitantes. Hasta la fecha se mantiene una proyección de 15 a 18 casos diarios para lo que resta de semana. Hospitalizados La situación que no deja de llamar la atención, es el nivel de ocupación del Hospital Clínico de Magallanes por casos positivos de Covid-19, la que no supera el 10%. Traducido en números, del total de personas internadas en el hospital regional, 14 corresponden a casos activos de Coronavirus, de estos, 11 se encuentran en aislamiento y 3 en estado crítico, eso si, ningún caso se encuentra conectado a ventilación mecánica.
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 HORARIO DE ATENCIÓN LUNES A VIERNES: MAÑANA DE 09:00 A 12:30 TARDE DE 15:00 A 19:30 (SÁBADOS Y DOMINGOS CERRADO)
“CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CENTRO DE RESCATE CANINO, PUNTA ARENAS”
bajo la ID 2351-19-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
cedida
C
omo u n b r ot e regional ha sido denominada la s i t u a c ió n q u e
se encuent ra viviendo Magallanes, esto producto a que se suman las provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego con nuevos casos positivos a Coronavirus.
que han arrojado 83 contactos estrechos, todos están cumpliendo cuarentena y por supuesto nosotros fiscalizándola”, comentó ayer la seremi de Salud, Mariela Rojas, quien añadió que “de acuerdo a la información de Última Esperanza, el caso positivo se encuentra en aislamiento de acuerdo con los antecedentes que se logró por parte de la investigación, el paciente registra un viaje reciente a la localidad de Punta Arenas por motivos laborales, de este caso se desprenden 9 contactos estrechos laborales y 3 familiares realizando aislamiento”. De esta forma se va consolidando lamentablemente una situación que poco ayuda para retornar al proceso de desconfinamiento que se estaba viviendo hasta hace unas semanas a nivel regional. La situación ya se expuso en su totalidad con distintos brotes en la región, ante esto, Rojas explicó que “de acuerdo a este panorama, el actual brote de Covid-19 con el aumento de caso que hemos visto en las últimas semanas, ya es de carácter regional ya que se presentan en diversas partes de Magallanes”. Un factor que ha sido clave dentro de la investigación epidemiológica que mantiene la Seremi de Salud, es poder detectar factores comunes entre distintos casos, lo que ha llevado, en el caso de los positivos tanto en Tierra del Fuego como en Última Esperanza, han sido distintos viajes a Punta Arenas, coincidiendo con el aumento que ha vivido la capital regional, lo que finalmente se traduce a una mayor exposición viral, así lo explicó la seremi de Salud. Mariela Rojas agregó que “de acuerdo a las investigaciones epidemiológicas, algunos de los casos de la provincia tienen como factor común viajes a Punta
Con menos de 5 grados bajo cero se realizó con éxito una nueva jor nada de “Rancho Solidario”, llevando 200 raciones de comida caliente a los vecinos del sector Archipiélago de Chiloé. En el marco de la campaña impulsada por el Ejército de Chile bajo el concepto de “Rancho Solidario”, la V División de Ejército hizo entrega de almuerzos calientes en estos fríos días de invierno, con el objetivo de ir en ayuda de las personas más vulnerables de nuestro país y que se han visto afectadas por la crisis sanitaria del Coronavirus. La actividad se inició a las 11.00 horas con entrega de bolsas de elementos deportivos donados por la Seremi de Desarrollo Social, además Gasco sumó un aporte con bolsas de dulces y elementos escolares, con la instalación de 1 cocina de campaña de la 4ª Brigada Acorazada “Chorrillos”, y con el apoyo de su personal, entregaron la cantidad de 130 almuerzos, las que consistió en una ración de sopa con huevo, fideos con carne, más café y leche con milo. El teniente coronel Diego Reyes Ortega destacó la colaboración del Supermercado LIDER y Gasco Magallanes, ya que sin su apoyo no hubiese sido posible esa labor. Además de resaltar lo que significa para el personal militar apoyar a la población en este ámbito. "Rancho Solidario” es una campaña que se ha replicado a lo la rgo del país pro ducto de la pandemia de Coronavirus y que lleva alimento a las poblaciones que peor lo han estado pasando.
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
Dr. Tomás Pérez Acle, biotecnólogo sobre alto número de casos en la capital regional:
“Con los números que tiene Punta Arenas uno podría sospechar que la epidemia está saliéndose de control”
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
l doctor en Biotecnología y subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez Acle, ha estado trabajando incansablemente en la evolución de la pandemia del Coronavirus en todo el país. Con regularidad, también entrega datos de todas las regiones del país y cómo en cada comuna se desarrolla el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. En conversación con Meridional Radio, el también biólogo computacional, señaló que Magallanes está atravesando por uno de sus peores momentos, incluso podría estar peor de lo que
se vivió al inicio de la pandemia (marzo y abril). Actualmente hay más de 250 personas activas en la región, es decir, todas aquellas que siguen siendo contagiantes y que deben cumplir cuarentena. Pero el doctor Pérez Acle ve más allá de los números. “Ese número representa solo un porcentaje del total de personas infectadas que tienen en la región, y no solo la región, también el resto del país. Supongamos que son 200 personas, ellas equivaldrían al 20 por ciento del total de personas infectadas que podrían tener en la región. Ese número es cinco veces más, o sea, tenemos del orden de mil personas infectadas en Magallanes y lamentablemente, la ma-
yoría de las personas no lo saben porque son asintomáticas”, dijo el subdirector de la Fundación Ciencia y Tecnología. Pérez Acle, agrega que -de acuerdo con sus análisis- la movilidad de Punta Arenas sigue siendo del 90 por ciento, lo que considera un número alto a pesar de que la comuna se encuentra en una situación de crisis sanitaria. “Cuando entiendo que el alcalde de Punta Arenas (Claudio Radonich) dice que Punta Arenas podría ser la Italia de Chile, entiendo que se refiere más al nivel de control que al nivel fallecidos e impacto de la epidemia. Si los pensamos desde el punto de vista de control, evidentemente los números que tiene hoy día Magallanes, particu-
captura
●● El también subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, manifestó que a pesar de los casos notificados en las últimas semanas, aún se puede revertir la situación y evitar que la epidemia se salga de control.
Las cifras que entregó el Dr. Pérez Acle para Punta Arenas, no son nada alentadoras. larmente Punta Arenas, uno podría sospechar la epidemia está saliéndose de control. Todavía es tiempo de poder
hacer algo, pero es urgente hacerlo lo antes posible, porque cada segundo y cada día que pasa, finalmente lo va-
mos a pagar -y es muy duro lo que voy a decir- en vidas humanas”, cerró el doctor Pérez Acle.
Admisión 2021 / Matrículas abiertas
Nueva Sede EDUCACIÓN MEDIA Y PRE- BÁSICA: CROACIA (REPÚBLICA) 185
4
Policial
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Detectives de la PDI lograron su captura
Dejan tras las rejas a carpintero imputado por violar reiteradamente a la hija de su ex pareja
D
Policial
policial@elpinguino.com
urante la noche del jueves, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), lograron dar con el paradero de un sujeto de 58 años, quien registraba una orden de detención vigente por el delito reiterado de violación impropia de una persona menor de 14 años. Precisamente, los hechos fueron denunciados durante el año 2019, momento en que la víctima, en ese entonces de 13 años de edad, develó las diversas y constantes agresiones sexuales que habrían sido perpetradas por parte de la ex pareja de su madre, actos ilícitos que comenzaron en 2014 cuando la menor tenía sólo 8 años de edad y que se extendieron hasta el año 2015. Fue así que en horas de la tarde de este viernes, el imputado identificado por las iniciales M.R.B.G., de oficio carpintero, debió enfrentar a la justicia, siendo formalizado por la fiscal Wendoline Acuña como autor de un delito de violación impropia reiterada. Los hechos Según los antecedentes expuestos por la persecutora, los hechos acontecían cada
vez que la niña se quedaba a solas con el sujeto en tres domicilios distintos de las calles Aconcagua, Ramón Jiménez y Manuel Señoret. La víctima estaba bajo su cuidado cuando la madre de ésta se iba a trabajar. Respecto al modo comisivo, se indicó que en una de las ocasiones la niña se encontraba acostada durmiendo, siendo violentada con fuerza por el imputado pese a la negativa de ésta, dejándola atemorizada y llorando, además de amenazarla con volver a violarla o hacerle daño a su madre y a ella si es que le comentaba a alguien lo sucedido. En otra fecha indeterminada, el individuo habría perpetrado estos actos cuando la menor afectada se cambiaba la vestimenta del colegio. A lo menos, la fiscal dio cuenta de cuatro sucesos que la víctima pudo declarar. A raíz de lo anterior, el Ministerio Público solicitó directamente la medida cautelar de prisión preventiva, al considerar que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima. “Yo jamás la violé” Para fundamentar lo anterior, se expuso la denuncia efectuada el 1 de abril del año pasado ante Carabineros, la que fue in-
terpuesta por la madre de la menor tras ser advertida por la mamá del pololo de su hija, quien le había revisado el teléfono a su hijo, encontrando conversaciones relacionadas con los episodios. Asimismo, se dio a conocer la declaración que proporcionó el carpintero, quien señaló: “la relación con la niña era buena, nunca tuve problemas con ella y desconozco por qué ella me está denunciando si yo jamás la abusé ni la violé”. Dentro de los procedimientos efectuados, se llevó a cabo la entrevista videograbada a la víctima, quien develó con mayores detalles los delitos cometidos por el imputado. A la vez, el pasado 10 de agosto, la madre de la menor solicitó una medida de protección para su hija debido a que el denunciado había estado rondando el lugar donde ellas viven, lo que aumentó el temor de la víctima. Defensa Por otra parte, el defensor Juan Carlos Rebolledo se opuso a lo pedido al estimar que no existirían antecedentes suficientes que justifiquen la existencia del delito. Argumentó que anteriormente, en esta causa se había decretado el archivo provisional fundado en la falta de colaboración
referencial
●● En abril de 2019, la madre de la víctima denunció el hecho, momento en que se decretó el archivo provisional de la causa, luego que la niña no accediera a declarar ante el trauma y el temor que le ocasionó relatar lo que había vivido durante 2014 y 2015, donde habría sido violentada sexualmente por el ex conviviente de su madre.
VER VIDEO Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI lograron capturar al imputado, luego de una orden verbal de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. de la madre de la menor en el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, se basó en la declaración del pololo de la –ahora- adolescente, quien habría afirmado que habría mantenido relaciones con ella en varias oportunidades, atribuyendo que el informe sexológico emitido por el Servicio Médico Legal no aportaría el establecimiento de la existencia del delito mencionado, y que con este documento no podría acre-
ditar ni probar la denuncia efectuada. “Un informe sexológico no aporta cuando hay relaciones consentidas entre medio”, argumentó. Adujo además que todo se basaría en la declaración de la propia víctima, y que no existirían otros antecedentes, indicando que hay incongruencias y cuestionó la supuesta afectación emocional de la niña al señalar que no hay una acreditación material del temor
que sentía cuando el sujeto rondaba la casa, debido a que en 2019 la afectada vivía con él. Tras una extensa jornada de debate, con réplicas por parte de la Fiscalía, el magistrado Cristián Armijo deliberó latamente, optando por acceder a lo solicitado por el ente persecutor y decretando el ingreso a la cárcel del imputado, para finalmente establecer un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer en Puerto Natales
Problema cardíaco provocó fallecimiento de capitán de Ejército en Regimiento Luis García Torres
U
lgarcia@elpinguino.com
n lamentable hecho ocurrió durante la jornada de ayer al interior del Regimiento Lanceros de Puerto Natales, y que tiene directa relación con el fallecimiento de uno de sus integrantes. A temprana hora comenzaba a verse movimiento más habitual que un día normal, lo que encendió las alertas de la comunidad, quienes comenzaron a compartir informaciones en redes sociales. Con el paso de los minutos lo ocurrido se fue aclarando, donde se informaba del fallecimiento de un capitán al interior de su oficina en las mismas dependencias del recinto. Roberto Paolo Caselli Hernández, de 32 años, sufrió un desvanecimiento mientras cumplía sus labores de oficial, que mantenía encomendadas
en el Regimiento Lanceros de la capital de la Provincia de Última Esperanza. Pese a los esfuerzos que se realizaron para recobrar los signos vitales, estos no tuvieron resultados favorables, constatándose su fallecimiento. La noticia fue comunicado a sus familiares, que se encuentran viviendo con él en Puerto Natales. Su esposa y su pequeña hija de dos años, quienes fueron asistidas de inmediato por el mismo personal de Ejército. Las diversas versiones sobre lo ocurrido comenzaron a circular en Puerto Natales, pero ya en el transcurso de la tarde se confirmó una de ellas, dando cuenta de un problema cardiaco que había sufrido el joven oficial. Caselli Hernández se desempeñaba como comandante de la Batería de Artillería del Grupo N°13 “Magallanes” y además cumplía un rol fun-
En calle Ignacio Carrera Pinto
Una lesionada dejó como saldo colisión Una mujer resultó lesionada luego de verse involucrada en una colisión ocurrida cerca de las 19.00 horas de ayer en el centro de Punta Arenas. Hasta la esquina de Ignacio Carrera Pinto con calle O´Higgins debió acudir una ambulancia de atención avanzada del SAMU, para proceder a la atención de una paciente de sexo femenino, de aproximadamente 43 años, la cual era conductora de uno de los vehículos involucrados. A la llegada de personal de atención prehospitalaria, se procedió a inmovilizar a la herida, para luego controlar sus signos vitales en la misma ambulancia y posteriormente trasladarla hasta el Hospital Clínico de Magallanes, para proceder a
su atención médica. Por su parte, personal del Plan Cuadrante y Seguridad Preventiva de Carabineros se constituyó en el lugar, adoptando el procedimiento respectivo, entrevistándose con los involucrados en el hecho, quienes prestaron declaración para que esto se haga llegar con posterioridad al Juzgado de Policía Local, donde deberán comparecer y determinar responsabilidades, considerando que se trata de un cruce que está regulado por señales de tránsito. Según la prueba respiratoria ninguno de los conductores mantenía alcohol en el cuerpo, lo que deberá ser corroborado por el informe de alcoholemia al cual fueron sometidos.
damental como comandante de la Brigada de Refuerzos contra el combate de incendios forestales. Esta última labor, ligada a su pasión, dentro del anonimato, siendo integrante de Bomberos de Chile, específicamente como voluntario del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, donde luego de conocida la noticia del deceso del oficial, emitieron un comunicado en su fans page de Facebook. Caselli era integrante de la Sesta Compagnia di Pompieri Cristoforo Colombo de la V Región del país, donde según informaron ya había cumplido los seis años de servicio. El cuerpo del oficial fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Natales, donde fue sometido a la autopsia, confirmándose preliminarmente el problema cardiaco que lo afectó.
el pingüino
●● El oficial de la institución militar Roberto Paolo Caselli Hernández, de 32 años, trabajaba en la zona desde hace un tiempo como comandante de la Batería de Artillería del Grupo N° 13 “Magallanes”.
El oficial de Ejército se encontraba viviendo en Puerto Natales, junto a su esposa y su pequeña hija.
5
6
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Punta Arenas
AGIA
No todos serán beneficiados con el pago del 10% La vicepresidente de AGIA, Teresa Celedón, afirmó ayer que si bien, el pago del 10 por ciento de las AFP ayudará a muchas empresas de la región en ciertos rubros, lamentablemente, otros deberán cerrar, debido a su grave situación económica. “Hicimos una encuesta entre 100 pymes de la región y son muchas las empresas que usarán el 10% para pagar sus deudas, pero luego deberán cerrar para reinventarse”. dijo Celedón quien indicó que para sectores como el transporte escolar, la gastronomía y artesanía el 10% llegó tarde.
Ventas y transferencias de automóviles se triplicaron en notarías en los últimos días ●● Aunque las causas no están claras, ayer ese trámite superó por lejos a los finiquitos que venían siendo numerosos desde abril pasado. Pedro Escobar
M
pescobar@elpinguino.com
entrevistado. Ninguno quiso dar su nombre.
ediodía de ayer Notario y en el centro de Un poco más allá, Iván Punta Arenas Toledo, notario interino de la una fila esperaba Notaría Toledo, admitía que el pacientemente en la puerta de fenómeno también se ha nola Notaría Trincado, en medio tado en esta notaría: “Se ha del frenesí de un día viernes visto un aumento considerable marcado por el proceso de respecto de las compraventas retiro del 10 por ciento y la de vehículos. inminencia de una nueva - ¿Por el pago del 10 por cuarentena parcial, este fin ciento de los fondos previde semana. sionales de la AFP? Al consultar entre las “No me aventuraría a personas que esperaban, dar razones. Pueden ser perel motivo de concurrir a la sonas que estén pasando por notaría, un motiun apuro ecovo sobresalió de nómico, gente Finiquitos inmediato. que está aproveEn tanto, las notarías “Vengo por chando el 10 por una transferenciento respecTrincado y Toledo cia de vehículo”, informaron que el número to de su propia nos dice huracapitalización de finiquitos volvió a ño un hombre individual, o niveles normales. que hacía fila. también puede “Transferencia ser que hay una de vehículo, una camione- restricción del Registro Civil ta”, agrega otro. “Venta de respecto de la atención a púvehículo”, explica el siguiente blico, lo que ha hecho que el
pedro escobar
pedro escobar
BREVE
Un gran número de personas hacía fila ayer a la entrada de las notarías. trámite se haya hecho un poco más engorroso y, por ello, la gente ha preferido ir a las notarías”. - ¿Desde cuándo se nota este aumento? “Durante los últimos meses había está subiendo
la venta de automóviles, pero se ha notado más en las últimas semanas, especialmente desde las primeras semanas de julio que se ha notado este incremento y ha seguido aumentando”.
-¿Cuánto ha subido? “Pasamos de un promedio de 10 a 15 diarios que era lo normal, a 20 en las últimas semanas y ayer se registraron aproximadamente 30”, indicó.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Marco Mella, seremi de Transporte y Telecomunicaciones:
“Nuestra mayor prioridad es acelerar la telemedicina” Pedro Escobar
U
pescobar@elpinguino.com
n trabajo intenso y silencioso ha desarrollado en los últimos meses el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, para acelerar la puesta en marcha de la Fibra Óptica, en la Región de Magallanes. Y en este sentido, según explicó, la implementación de la telemedicina es prioritaria. “El proyecto que se está trabajando a nivel de Gobierno Regional y que tiene la mayor prioridad es el de interconectar los hospitales con el hospital base con el objeto de acelerar la atención por telemedicina y estamos haciendo nuestro mayor ahínco para que otros servicios hagan lo mismo en la medida que tengan algún proyecto técnico para ello”, expresó. Según explicó, el Servicio de Salud Magallanes “está viendo la forma de interconectar el Hospital Clínico de Magallanes con los hospitales de provincias”. A esto se suma el interés que han demostrado otros servicios públicos que están viendo la posibilidad de apro-
vechar la red de la Fibra Óptica Austral para interconectar sus servicios, agregó Mella. Se trata, sin embargo, de un proceso técnico especialmente complejo que está en desarrollo y dentro del cual, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones está ofreciendo todo el apoyo necesario “y que involucra necesariamente la creación de un proyecto técnico”. Telemedicina En el caso de la telemedicina, explicó, esto involucra primero evaluar el estado de las redes de los hospitales y el costo de conexión, costo que además debe incluir los costos de una eventual revisión de los actuales contratos de telecomunicaciones ya contraídos “y evaluar las mejor alternativa técnica para interconectar las redes y que esa inversión sea duradera, por lo menos, unos 10 años”. “Si la idea es interconectar el hospital de Punta Arenas con el de Natales tengo el hardware, el cableado y los servidores para hacer esto”. La parte más fácil es evaluar el costo del cableado para conectar los hospitales a la red de fibra óptica. La más difí-
cil, evaluar la brecha digital para interconectar ambas redes, lo que en telemedicina involucra revisar el cableado
hasta los boxes, las capacidades de los computadores, si hay cámaras en ellos, entre otros aspectos.
archivo
●● A través de un trabajo reconocidamente intenso y silencioso, la autoridad regional se ha convertido en uno de los principales impulsores para la implementación de un proceso insospechadamente complejo pero vital. La autoridad destacó el esfuerzo del Gobierno Regional por impulsar la telemedicina.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
En Magallanes
Carlos Braun asume como presidente de la CChC En una emotiva ceremonia online, asumió el nuevo Consejo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas para 2020-2022, el cual está conformado por Carlos Braun Elgart en el cargo de presidente, Nelson Martínez Arriagada y Sergio Huepe Ortega como vicepresidentes, y José Alvarado Mansilla como Past President. Además, continúan los consejeros regionales Christian Adema Galetovic, Jaime Abarza González y Manuel Castañeda Paredes.
“Me comprometo a trabajar fuertemente para cumplir las expectativas de quienes nos apoyaron en el proceso de elección. En este período, del 2020 al 2022, los desafíos son tremendos: hay cuestionamientos generalizados a todos los órganos públicos y privados y nos toca una crisis sanitaria que pronto será también social. Aunque se ve caótico, son años que traen oportunidades”, dijo el dirigente quien indicó la seguridad de los trabajadores como una prioridad.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
7
8
Opinión
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
"Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo". Peter Bamm
Ofrecer servicios memorables Señor Director: Para hablar de servicios memorables debemos tener el mismo concepto de “memorable”. Según la RAE es un adjetivo que da cuenta de algo “digno de memoria”. Además, en el uso generalizado que se le da, se puede advertir una connotación positiva: “célebre, afamado, famoso, renombrado, conocido, destacado, notable, inolvidable”. Dentro de los aspectos relevantes para establecer una oferta de servicios memorables es saber para quién y cuándo. En 2018, según el estudio “The store of the future” (“La tienda del futuro”) de Goldman Sachs, las compras a nivel mundial en formato físico representaban el 85% de ingresos para las marcas y que esta tendencia no cambiaría en los próximos 5 años. Este pronóstico claramente no se cumplió. A dos años de ser formulado y dada las circunstancias, cambió la forma de entregar una experiencia. Sin embargo, el usuario sigue siendo el mismo, y es el cliente final del retail, que hoy, más que nunca, demanda soluciones digitales como optimización en las entregas, inventarios en línea, multicanalidad, seguridad en sus pagos, por mencionar algunas. El retail debe buscar la forma de atender en las nuevas condiciones exigidas por sus clientes, para poder entregar la preciada experiencia de compra memorable y mantener -e idealmente incrementar- sus ventas, sus ganancias y su negocio. Las soluciones digitales deben ser entregadas a su vez por uno o varios proveedores expertos en la materia, y que permitan a su vez al retail, gozar de un servicio memorable, porque es aquí, donde la mantención en el largo plazo cobra sentido, en la entrega de servicios. Una distinción importante es que una experiencia memorable no es necesariamente de largo plazo, pero la entrega de servicios memorables puede y debe resultar en relaciones de largo plazo. La entrega de servicios tiene una complejidad intrínseca, que radica en conocer muy en detalle los distintos componentes, relaciones, capas y soluciones orquestadas por el retail para entregar sus servicios y productos al cliente final. Los proveedores de servicios tecnológicos y de comunicaciones muchas veces deben hacerse cargo de operaciones altamente complejas, con partes y piezas integradas y heredadas, incluso con componentes obsoletos que deben seguir coexistiendo con nuevas piezas de software creadas para satisfacer condiciones de negocio actuales. No es fácil deshacerse de estos viejos componentes, y tampoco mantenerlos, pero se hace necesario porque el costo y el esfuerzo de cambiarlos sencillamente no se justifica. La relación de largo plazo pudiera por tanto derivaren una relación de dependencia, tanto del knowhow como del ecosistema, mientras más complejo, mayor pudiera ser dicha dependencia. Es clave entonces que el cliente descanse en su proveedor mediante una relación de confianza, de constante renovación y acompañamiento, para ir flexibilizando y migrando a nuevas y mejores soluciones tecnológicas, mitigando riesgos, con manos expertas, que dan cuenta de los resultados, con compromiso, seriedad y presencia 24X7. Alejandra Rojas, gerente de Operaciones de Negocios de Adexus.
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
conectividad en la sicología de los niños
Plebiscito 2020 "Quedan poco más de 60 días para el plebiscito y aún casi 10 millones de chilenos se encuentran en cuarentena". El 26 de agosto se inicia la pro-
paganda electoral relativa al plebiscito nacional. Quedan poco más de 60 días para este importante acto electoral. pero la pregunta es si están las condiciones necesarias en el país para su desarrollo. Casi 10 millones de personas en Chile están en cuarentena impuesta por la autoridad y quienes han sido “liberados” del confinamiento, entrando en una etapa de apertura, necesaria y acorde con los indicadores sanitarios, lo hacen con responsabilidad para evitar rebrotes, los que posiblemente experimentemos de todas formas como en buena parte del mundo. Eso ya lo estamos experimentando en Punta Arenas. Pero esa mayor libertad es condicional pues, por el bien común, se nos pide adoptar múltiples resguardos y asumir muchas restricciones al ejercicio de nuestros derechos fundamentales. En otras palabras, ya sea que usted se encuentre en las comunas de la fase 1 (cuarentena) o de la fase 2 (transición)
del plan Paso a Paso, sus derechos fundamentales, amparados constitucionalmente, para desplazarse, reunirse y para realizar una serie de actividades, están congelados o sujetos a una serie de limitaciones. A su vez, el estado de excepción constitucional de catástrofe, que habilita la imposición de tales restricciones, que en la práctica se han concretado, fue extendido hasta mediados de septiembre. Es decir, queda un mes para ello. A medida que vemos el calendario nos damos cuenta de que de nos viene encima el proceso constituyente, lo que nos genera mayores interrogantes. Es claro que los derechos ciudadanos no pueden ejercerse con plenitud. Y llama la atención que el Gobierno esté absolutamente empeñado en llevar adelante este proceso que no genera ninguna seguridad para la ciudadanía. Necesitamos una claridad al respecto, porque para todos la salud es lo primero y en eso quizás no se ve una sola opinión al respecto.
PAGO DE CONTRIBUCIONES Señor Director: Desde 2019 veíamos los gastos que apremiaban a los chilenos, las alzas de las cuentas de gastos básicos como luz, agua y gas, el uso de TAG, salud, educación, transporte, arriendos y pago de contribuciones. Una angustia constante sobre qué hacer y cómo pagar. Aunque el gobierno planteó la postergación de contribuciones, subsidio de arriendo y reprogramación de dividendos, sabemos que son altos los gastos en vivienda. Dentro de las medidas de protección de la clase media se encuentra la postergación del pago de contribuciones, esto sigue siendo insuficiente porque sigue siendo sólo para algunos. Pueden postular aquellos propietarios de viviendas con avalúo fiscal inferior a 5 mil UF, que acrediten caídas de ingresos en los últimos meses. Mientras no avance la discusión legislativa, continúa la incertidumbre para aquellos chilenos que lucharon por tener su casa propia y que hoy ven su sueño transformado en una pesadilla. ¿Qué pasará con las contribuciones de septiembre y diciembre, se postergará todo el2020, se rebajarán las contribuciones o se tendrá que pagar íntegramente el valor acumulado? Por buen camino vemos la rebaja para adultos mayores económicamente vulnerables. Llamamos a las autoridades a considerar transversalmente a todos los que necesitan que el Estado les brinde un respiro en su carga económica, ya sea reprogramando el pago de forma diferida, acordando un plan de pago posterior o dando algún tipo de subsidio para contribuciones. Cabe decir que todo lo que se ha postergado se deberá pagar igual en el plazo pactado. Yuval Ben Haym, director regional RE/MAX Chile
Señor Director: La revolución de la conectividad. Este 2020 parece ser el año en el que se organiza la comunicación a través de canales virtuales: todo lo que hacíamos cara a cara hoy lo hacemos a través de un smartphone, una tablet o un computador, dispositivos que nos han permitido continuar con nuestras labores y actividades desde el hogar. Según el estudio #EquilibrioDigital, elaborado por WOM, la conexión a internet ha aumentado enun 67% en este periodo de confinamiento. Cifras que marcan una tendencia al alza y que como usuarios y observadores de este fenómeno, hemos experimentado mayor exposición y una virtualización de los espacios de intimidad. Sin ir más lejos, este mismo estudio, indica que entre las aplicaciones más utilizadas, el 90% de la muestra destaca a las de mensajería instantánea; luego se ubican las de streaming y video, con el 60%,y, posteriormente, redes sociales con el 57%. Es por eso la necesidad de mantenernos en contacto y vigentes en nuestro estudio, trabajo o relaciones que hoy en día son indispensables de la conexión a internet. La tecnología ha jugado a nuestro favor en temas como acercarnos a nuestros seres queridos y figuras significativas; mantener continuidad de nuestros estudios, y la posibilidad de informarnos de manera adecuada; pero es importante entender que es clave lograr un balance en la vida digital, para evitar posibles malas pasadas. Signo de ello, es que el mismo estudio, revela que el principal uso que se le está dando a Internet durante el confinamiento es conectarse con familia y amigos, lo que alcanzó un 67% de las respuestas; seguido de ver series y entretenerse, que llegó al 56%, y trabajar, que obtuvo un 54%. Pero, ¿los padres controlan el uso que sus hijos le dan a Internet? Solo un 35% de los padres y madres encuestados asegura realizarlo. Esto nos hace preguntarnos, ¿qué resguardos debemos tomar en especial en los niños ahora y posterior a la pandemia? Resulta trascendental estar atentos a los cambios de ánimo de nuestros seres queridos, en particular en niños, para así poder ayudarlos. En estos momentos, los más pequeños suelen estar abrumados y con niveles de ansiedad y estrés altos, lo que es completamente esperable como efecto de esta situación de encierro e incertidumbre, por lo que, además de cuidar la esfera emocional, es muy importante cuidar su relación con las distintas prácticas virtuales. Debemos ser cuidadosos con la relación que nuestros niños han ido estableciendo en este periodo con la tecnología: no es un secreto que las horas de conexión a las que estaban autorizados se han ampliado, empujadas por la necesidad de estudio remoto y el contacto social. Lo virtual es la nueva plaza de juegos y calle para encontrar a los amigos. Entonces es importante que nuestros niños/adolescentes conozcan los riesgos que tienen al conectarse, la vulnerabilidad de la privacidad, el contacto de adultos que podrían aprovecharse de su poca experiencia, etc. Además, es importante que los padres o cuidadores tengamos claro que ojalá la conexión a internet se realice desde salas comunes de interacción, evitar dormitorios y otros espacios en donde no podemos estar en intercambio constante con los niños, de esta manera estaremos al tanto de cualquier cambio de actitud o reacción que indique que pueda necesitar ayuda o apoyo por alguna situación. Es importante monitorear la conducta de los niños y adolescentes en internet, acompañarlos en descubrir estas nuevas maneras de interacción, de hacer colegio, de relacionarse con sus pares, para que sean capaces de pedir ayuda en caso de necesitarlo o de ver a otros en problemas. Esta pandemia nos ha dado una posibilidad que “en el mundo normal” muy pocas veces teníamos: estar todo el día con nuestros hijos para así conocerlos de mejor manera y conectarnos con sus preocupaciones, intereses y pasiones, para así poder ayudarlos y entregarles mejores herramientas para enfrentar el mundo digital actual, que tanto nos ayuda en estos días. Varinia Signorelli, psicóloga experta en tema de salud emocional
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
GLORIA CHODIL, PRESIDENTA REGIONAL DC
Las víctimas también tienen derechos La v iolencia cont ra la mujer es un problema de salud pública global y una “violación flagrante de los derechos hu ma nos de la mujer”, seg ú n declara la ONU. Mirar los últimos hechos vividos en nuestro país nos han vestido de rabia e impotencia frente a tanta crueldad; en esta oportunidad a raíz de lo sucedido con Ámbar, antes con Antonia, Navila y tantas pares más que ya no se encuentran con nosotras/os. “En el último año, alrededor de 243 millones de mujeres y niñas de todo el mundo han sufrido violencia sexual o física por parte de un compañero sentimental, según ONU Mujeres. Es muy probable que esta cifra aumente debido al avance de la pandemia de Covid-19, que ha afectado tanto al bienestar de las mujeres como a su salud sexual y reproductiva, a su salud mental y a su capacidad de liderazgo en el ámbito social, laboral y político”. Esta es la triste realidad que también incluye a nuestro país, que por cierto, no ha sabido detener esta pandemia llamada Violencia de Género, porque además de los irreparables errores judiciales, entre ellos el que tuvo, como consecuencia la muerte de Á mbar, está la presencia de un Estado pasivo que tímidamente, cada cierto tiempo, da muestra de querer cambiar la realidad de las mujeres y niñas chilenas, que hoy funciona en base a la presión social que saca a las calles a las mujeres que exigen justicia, para las que ya no se pueden defender, porque simplemente el ag resor las sorprend ió regalándoles muerte, para silenciarlas para siempre. Cómo no recordar, el caso de Alto Hospicio, donde primó el prejuicio social de la autoridad y de una sociedad que invisibilizó estas jóvenes que fueron desapareciendo una a una y lamentablemente ya conocemos el resultado. NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO; la clase política debe dar respuesta en varios ámbito en esta materia, primero cambiando de manera urgente las leyes que permitan alcanzar igualdad de los Géneros y paralelo a ello, reforzar un cambio cultural que ya no admite ninguna excusa, porque sencillamente cada día que se pierde, le cuesta la vida a una mujer que cae en las garras de un machista que siente que el sistema imperante lo avala. El Estado no protegió a Ámbar, sus progenitores tampoco, esa es la única y cruda verdad. La presión social de las mujeres que hablan por las que ya no tienen voz, no pueden ser quienes hagan que la justicia opere, esto exige un cambio estructural, rápido y urgente.
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS
La reactivación de Cabo de Hornos Pasan los días y la pregunta que nos hacemos en los diversos territorios es la misma; Cómo será la reactivación a corto plazo de nuestras comunas. Claro, hay que entender el contexto con el que convivimos todos es distintos a lo largo y ancho de Chile, cuál más y cuál menos se ha visto afectado. Qué rubro es el más sensible ante estos largos meses que ha significado la pandemia, dónde el Estado y, específicamente este Gobierno, se ha demorado más en llegar. Claro, esas son preguntas más macros, pero si volvemos a nuestra Isla Navarino, nosotros ya estamos pensando en retomar el tranco de progreso que veníamos trayendo hasta marzo del 2020. Queremos ver como realidad la ampliación y remodelación de nuestro aeródromo, hay que avanzar en la pav imentación de nuestras calles y aceras; queremos ver terminado el sueño del muelle multipropósito y, claro está, tenemos ansiedad por ver funcionando el Centro Subantártico, que estoy cierto, transformará a Cabo de Hornos en cuna y lupa de la investigación científica mundial tendiente a ser experiencia del continente blanco desde nuestro suelo. Nuestra declaración de principios frente a la crisis sanitaria siempre ha sido la misma, antes de cualquier proyecto, primero está la vida. Dicho eso, para lograr llegar a buen puerto, tenemos que darles garantías y seguridad a todas nuestras vecinas y vecinos de Cabo de Hornos. Como primera autoridad comunal, en eso me van a encontrar. Desde el día uno le hemos pedido a la autoridad que refuercen los cordones san itarios. No tenemos problema con que lleguen personas a trabajar en las diversas obras y faenas, pero deben tener el mínimo resguardo de una cuarentena efectiva obligatoria. Mientras mantengamos en línea el Covid-19, así lograremos reactivar nuestra economía local, volver a esa llamada “nueva normalidad” y seguir a paso firme con todos los avances y proyectos que hoy descansan en nuestra memoria. Vecinas y vecinos, hoy más que nunca necesitamos de ustedes, hoy más que nunca nos necesitamos todos para, más temprano que tarde, volver a abrazarnos y compartir sin miedos esto que ha cambiado al mundo. Nuestro desarrollo no se detendrá por este largo tiempo que nos ha mantenido ocupados de combatir el hambre y las necesidades de salud. Desde donde hemos puesto toda nuestra capacidad organizativa, económica, laboral y experiencia, por parte de toda nuestra municipalidad. Lo que sinceramente, me hace sentir orgulloso de todo este grupo humano al cual hoy dirijo en su calidad de alcalde. Desde esta casa edilicia, donde caben todos para conversar y poder llegar a acuerdos que sean los más beneficiosos para nuestra comunidad, siempre estarán las puertas abiertas, tal como lo hemos realizado desde el primer día. Debemos seg uir atentos, tomando los resguardos necesarios, manteniendo la distancia entre las personas y evitando, en lo posible, salir de nuestros hogares. Amigas y amigos, mi abrazo más grande y fraterno para todos ustedes. Vamos, que entre todos, Cabo de Hornos crece.
9
LIZ CASANUEVA, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
Celebrando a nuestras niñas, niños y adolescentes Este domingo celebramos el día de la n i ña y el n i ño, y hoy más que nu nca debemos celebra rlos. Han sido días complejos para muchos, pero por sobre todo pa ra ellos, que han debido desde dejar de ve r a sus a m igos y fa m i l iares, a restri ng i r su mov i l idad en sus hoga res. La entereza con que ha n sobrel levado esta sit uación es d ig na de destaca r, ha n ten ido pa labras de a l iento pa ra adu ltos cua ndo nosotros hemos f laqueado, u n te qu iero o u n abrazo por pa rte de el los, que nos ay uda n a reconst r u i r nuest ro mu ndo en u n seg u ndo. Este día quiero destacar a todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, pero por sobre todo a m is dos h ijos: A rt u ro e Isabel, quienes ha n demostrado el org ul lo de la labor c u mpl ida en sus comprom isos educacionales, que se ha n preoc upado de ma ntener u n contacto perma nente con sus abuelos, ta mbién con sus a m igos y t ías rega lonas. Ha n ten ido la paciencia con su ma má y papá, entendiendo que cumpli mos una labor públ ica que muchas veces nos a leja del hoga r, pa ra poder entregar apoyo a quienes más los necesita n. M i más prof u ndo org u l lo, son ustedes. Esta sema na se ent rega ron las recomendaciones pa ra n i ños, n iñas y adolesce ntes respecto a l proceso de desconfinamiento, que tiene por objetivo el cuidado en las salidas fuera del hogar, donde se v uelven a destacar medidas como el uso de masca r i l la, d ista nciam iento físico, h ig iene, l i mpieza, desi n fecc ión y l a i n for m ac ión v isible de reci ntos cer rados que atiendan público. Recomendamos a la fa m i l ia la pla n i ficac ión a l retor no a las act iv idades y a la i nteracción socia l. Nuest ro P residente Sebast iá n P i nera, les d io la pr ior idad a los n i ños y n i ñas, en pr i mera fi la, esto a través de las d isti ntas med idas y proyectos de ley que se ha n presentado, como por ejemplo l a s r e come nd ac iones pa ra n i ños, n i ñas y adolescentes en proceso de descon f i n a m ie nto, y la retención del 50% del Bono de $50 0 m i l pa ra la c la se me d ia a qu ienes deba n pensiones a l i ment icias. Los invito a tener coraje, paciencia y perseverancia por nuestros n i ños, n i ñas y adolescentes, hoy es momento de ser los mejores g u ías pa ras el los.
10
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ley está lista para su promulgación
Las 6 claves que permite la retención del 10% por pensión de alimentos ●● El Senado aprobó por 41 votos a favor el proyecto de ley que permite la retención del 10% de pensiones y sólo queda la promulgación por parte del Presidente.
P
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
or 41 votos a favor, la Sala del Senado aprobó el proyecto impulsado por el Gobierno que busca resguardar y asegurar el pago de las pensiones alimenticias con el retiro del 10% de los fondos de pensiones. Con esto, la iniciativa terminó su tramitación legislativa y quedó lista para ser promulgada y convertirse en ley, ya que antes había sido aprobada por la Cámara de Diputados y por la comisión de Constitución de la Corporación. La nueva normativa -que modifica la Ley 19.968 sobre los Tribunales de Familiaincluye entre sus puntos la retención de los montos solicitados por parte de las AFP para aquellos cotizantes que registren deudas
alimenticias, en base a los requerimiento realizados por las demandantes o bien por decisión de un juez. Una vez efectuada la retención, el tribunal deberá resolver en un plazo máxi-
mo de 48 horas, notificando a cada una de las administradoras de fondos en caso de que no se sepa a cuál está afiliada el deudor. Si la retención es notificada a la AFP después de
haber cancelado la primera cuota, la medida tendrá efecto en la segunda cuota. En tanto, el cotizante podrá solicitar que la retención de fondos sea limitada al monto necesario para responder por la deuda de alimentos. Por último, los juzgados deberán remitir periódica-
mente a las AFP una nómina de los deudores de pensiones alimenticias, a fin de mantener una actualización sobre esta lista. A continuación, en las imágenes, le damos a conocer las 6 claves que usted tiene que saber en caso de requerir solicitar retener el 10% por pensión alimenticia.
Celebración Día del Niño
Parroquia San Miguel sorprendió a los niños del sector Mañana se celebra el Día del Niño y dicha conmemoración será distinta para los menores de Punta Arenas debido a la pandemia. Es así, que un grupo de jóvenes y adultos de la Parroquia San Miguel se organizó para llegar a 50 hogares del Barrio San Miguel, para dar alegría a los niños, La coordinadora de la Parroquia, Yasna Alarcón, expresó que “vamos a llegar a 90 niños, equivalente a 50 a domicilios, esto es gracias al trabajo de los chiquillos, quienes llevan trabajando un mes y medio aproximadamente, buscando y recolectando las donaciones y también se han involucrado los papás y con esto estamos dando un poco de felicidad a estos niños”. Por su parte, el párroco, el sacerdote Pablo Vargas manifestó que “con algo sencillo, queremos llegar hacia los niños, de eso se trata, la vida es tan simple y queremos que los niños se alegren en estos días y queremos ser una buena noticia para ellos y nos hemos organizado con los chiquillos para salir a darle alegría a los niños”.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 22/2020 CONSULTORÍA ASESORÍA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN PROGRAMA PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS 29° LLAMADO, COMUNAS DE PUNTA ARENAS, NATALES, PORVENIR Y RIO VERDE, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” CÓDIGO BIP N° 40012968-0 SISTEMA DE CONTRATACIÓN
: Ley de Compras Públicas N°19.886 y el D.S. N° 135, (V. y U.), de 1978 y sus modificaciones.
FINANCIAMIENTO
: SECTORIAL
MONTO OFICIAL
: $ 83.200.000.-
PARTICIPANTES: Podrán participar en esta Licitación Pública, todos los Consultores, persona natural o jurídica, que estén inscritos en el Registro de Consultores del MINVU regulado por D.S. N° 135, (V. y U.), de 1978 de V. y U. y sus modificaciones en Rubro III “Estudios de Administración”, Especialidad 2) “De Obras”, Subespecialidad 2100 Inspección Técnica de Obras y Procesos, 3a Categoría o Superior que cumplan con los requisitos solicitados en las Bases y que cuenten con inscripción vigente en el Registro Electrónico de Proveedores del Estado Chileproveedores. En caso de no estar inscrito en dichos registros deberá hacerlo antes de proceder a la contratación. Antecedentes disponibles en el portal www.mercadopublico.cl, código ID: 638-33-LP20 desde el día Viernes 14/08/2020.DIRECTOR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Ayer en la tarde
Concejo Municipal aprueba artículo transitorio para que canteras funcionen, pero indican que hay irregularidades en fiscalización y entrega de permisos David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
sta semana un centenar de camioneros y dueños de canteras bloquearon el acceso norte de Punta Arenas con la instalación de maquinarias y vehículos pesados en la intersección de la Ruta 9 con Avenida Frei, para expresar su rechazo al cierre de, al menos, cinco canteras ubicadas en la zona periurbana de la ciudad. Se explicó, que la acción se llevó a cabo porque están buscando implementar una nueva ordenanza municipal, enfocada en alejar de las poblaciones, las operaciones con áridos. Ayer, se realizó una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, para discutir el tema y concretar las acciones futuras.
En primera instancia el alcalde Claudio Radonich, explicó que se ha creado un documento transitorio, que permite el funcionamiento de las canteras por 30 días hábiles, mientras se concluyen todos los detalles y trámites para poner en vigencia la nueva ordenanza municipal de áridos. Al respecto, el concejal Mauricio Bahamonde opinó que 30 días es mucho tiempo, ya que, por lo visto, el nuevo documento está casi listo y perfectamente podría entrar en vigencia antes de los 10 días. Indicando que sabe la importancia de este trabajo para las familias y la ciudad, el concejal indicó que es necesario hacer cumplir la ley, y teme, que esta salvedad pueda dar pie a que otras personas, compañías o rubros crean que pueden venir a “golpear la puerta” del municipio y exigir excepciones.
Las palabras de Bahamonde fueron apoyadas por el concejal Arturo Díaz, quien se adhirió a su opinión. Por su parte, el concejal Germán Flores indicó que la razón por la cual se llegó a esta situación, fue porque los concejales en su rol fiscalizador, advirtieron que varios dueños de canteras estaban fuera de norma, trabajando sin respetar la ley. Buscando resolver esa situación, indicó, se llegó al actual contexto. Para complementar, el jefe comunal señaló que el comentario general era que las fiscalizaciones a las canteras eran muy pocas. Explicó que, por solicitud de los concejales se fiscalizó una cantera, concluyendo que no debería funcionar, sin embargo, la empresa contaba con el permiso correspondiente. Esto, dio comienzo a un sumario en la Unidad Aseo y Ornato, por-
cedida
●● El alcalde Claudio Radonich indicó que se inició un sumario en la Unidad de Aseo y Ornato, porque sospecha que, en este caso, hubo violación deliberada a la norma o puede que hayan identificado un caso de corrupción.
Según dijo el alcalde, la situación con los dueños de canteras hizo que se inicie un sumario en la Unidad de Aseo y Ornato. que es una situación altamente irregular y existe la posibilidad de que sea reiterada y que haya sido así por varios años. Debido a la situación, el alcalde cree que para esta situa-
ción hubo violación deliberada a la norma o existe un caso de corrupción al interior del municipio. El artículo transitorio fue aprobado con la votación a fa-
vor de Alicia Stipicic, Germán Flores, Claudio Radonich, y Alejandro Soler. Por su parte, Arturo Díaz, Mauricio Bahamonde y Verónica Aguilar votaron en contra.
12
Policial
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Tiene plazo hasta mañana para presentar el recurso
Le ofreció 500 mil pesos
Formalizan a interno que habría tratado de sobornar a gendarme para quedar en aislamiento Durante el transcurso de la mañana de ayer se llevó a cabo una audiencia de formalización bajo la modalidad de videoconferencia, instancia en que el Ministerio Público formuló cargos por el delito de soborno en contra de un imputado que actualmente se encuentra cumpliendo con la medida cautelar de prisión preventiva al interior de la cárcel local. En ese contexto, la fiscal Romina Moscoso dio a conocer los antecedentes, detallando que los hechos se produjeron a eso de las 12,40 horas del pasado 7 de julio, al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, momento en que el imputado identificado por las iniciales J.S.P.V. se acercó a un sargento primero de Gendarmería, quien se encontraba cumpliendo las funciones inherentes a su cargo
en los módulos E y E1. En ese momento, el interno le habría manifestado: “Usted podrá interceder por mí para que me tengan aislado. Yo le pago 500 mil pesos”. Cabe indicar que el individuo de 28 años había sido ingresado como imputado a la prisión el pasado sábado 27 de junio, tras haber sido capturado por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI y formalizado por los delitos de violación impropia y abuso sexual reiterado. Tras la audiencia, la fiscal desestimó solicitar la imposición de medidas cautelares debido a que el interno se encuentra actualmente privado de libertad, por lo que el magistrado Franco Reyes estableció un plazo de 90 días para el cierre de la respectiva investigación.
Fiscal intentará ante la Corte dejar en la cárcel a joven que infringió cuatro veces el toque de queda ●● El pasado martes, el magistrado Cristián Armijo desestimó enviar a prisión preventiva a David Oyarzo Urtubia, quien además tenía que cumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno en Temuco, tras haber sido formalizado en dicha ciudad como autor de un delito de robo con intimidación.
C
Policial
policial@elpinguino.com
o n u n r e c u rso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, la fiscal Wendoline Acuña intentará impugnar el fallo emitido la tarde del pasado martes por el magistrado Cristián Armijo, al no decretar la medida cautelar de prisión preventiva en contra de un imputado que fue sorprendido infringiendo el toque de queda por cuarta vez en
David Oyarzo Urtubia y su amiga fueron formalizados el pasado martes por infringir el toque de queda. lo que va del año. Cabe recordar que el sujeto identificado como David Nicolás Oyarzo Urtubia fue detenido junto a una amiga alrededor de la 1.30 horas del pasado martes 11 del presente mes, cuando ambos se desplazaban sin salvoconducto y en manifiesto estado de ebriedad por la intersección de las calles Maipú con Señoret, portando linternas con las cuales apuntaban hacia los domicilios. En esa instancia se indicó que con ese arresto se contabilizaban cuatro detenciones en lo que va del año, tras haber sido sorprendido incumpliendo la prohibición de circular en la vía pública el 3 de abril, el 15 de mayo y el 9 de junio.
No obstante a aquello, Oyarzo Urtubia mantenía la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno vigente, la cual había sido dictada por el Juzgado de Garantía de Temuco luego de haber sido formalizado como autor de un robo con intimidación en dicha ciudad. Debido a lo anterior, al considerar que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, como también que existía un evidente peligro de fuga, al no tener arraigo ni un domicilio en Punta Arenas, además de registrar un proceso penal pendiente en otra región, incumpliendo el arresto nocturno que se había decretado en su contra.
Finalmente, el juez de Garantía optó por no acceder a lo pedido por el Ministerio Público, al considerar que dicha medida era desproporcionada, negándose también a la solicitud subsidiaria que planteó la fiscal Acuña de imponer entonces el arresto domiciliario total, quedando con la misma cautelar que ya tenía cuando fue formalizado en la capital regional de La Araucanía. Es por esto, que el ente persecutor confirmó a este medio que entre hoy y mañana hará efectiva esta apelación ante el máximo tribunal magallánico, debido a que sólo tiene plazo hasta hoy para formalizar este recurso.
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
Por compra de juguetes
Carabineros llama a la prevención ante Día del Niño Varias son las personas que están comprando juguetes a través de Internet, sin medir las consecuencias que esto podría tener al momento de comprar algún producto que no cuente con la seguridad de ser un artículo original. Es por ello que Labocar de Carabineros entregó una serie de recomendaciones para los usuarios de Internet, quienes son los que han comprado juguetes, las que tienen relación a la venta de productos falsificados. El teniente de Labocar, Jonathan Venegas, dijo que uno de los riesgos
que pueden sufrir los niños son intoxicaciones, debido a que no se tiene precisión con que material fue creado el juguete falsificado. “Los padres están intentando comprar juguetes para el día del niño y por ello se les están comprando regalos. Se recomienda que en primera instancia efectúen las compras por Internet, si las realizan por algún local, se recomienda que este sea establecido, por si se registra un problema con el producto puedan hacer los reclamos sin problemas. Al comprar el juguete se recomienda que tengan las instrucciones
en español, lo que no traen los juguetes falsificados, ya que no lo tienen en el empaquetado. El juguete falsificado puede tener elementos tóxicos para los niños, que se lo puede echar a la boca. El ensamble de las piezas también puede sufrir problemas”, señaló el oficial de Carabineros. De acuerdo con lo informado hace unos meses, en procedimientos realizados por la PDI, Carabineros y Aduanas, fueron varias las marcas de juguetes falsificadas que estaban siendo comercializadas en nuestra zona, que fueron sacadas de circulación.
Carro bomba falló y buscarán contratar un cuartelero
Alcalde de Laguna Blanca lamentó incendio que destruyó viviendas y hostería en la comuna uego del incendio ocurrido durante la tarde del jueves en la comuna de Laguna Blanca, el panorama en el lugar donde estaba la vivienda siniestrada era desolador. Diario El Pingüino conversó con el alcalde de la comuna de Laguna Blanca, Ricardo Ritter, quien lamentó lo ocurrido, señalando que las propiedades afectadas, incluyendo al hostal, pertenecía a una de las vecinas fundadoras de Villa Tehuelches, además de que el siniestro se habría provocado por la falta de mantención a uno de los calefactores a combustión lenta. “Lamentable primero porque es una vecina fundadora de la villa, con mucho esfuerzo construyó su hogar, su hostal y la verdad estaba prestando un servicio importante para la comunidad
y para las personas en tránsito, fue lamentable, porque el siniestro terminó con la construcción de tres viviendas, y fue por un descuido, según lo que vio Bomberos y las personas que llegaron al siniestro, fue el calentamiento de una combustión lenta, que no había tenido una mantención requerida”, indicó el edil. Con respecto de la ayuda, indicó que esta se prestó de inmediato, señalando que el viernes, funcionarios municipales y vecinos trabajaron en retirar los escombros del lugar. “Nosotros como municipio tomamos contacto con ella, y tenemos permanente comunicación, ella estaba en Natales y no tiene mucho ánimo de venir, estamos trabajando con los vecinos y el equipo de emergencia comunal, dejando todo en condiciones y ver qué decisión va a tomar con el sitio, le estamos prestando todo el apoyo para que esté en con-
diciones adecuadas, porque hay fierros, con los vientos son peligrosos, y hay que retirarlos”, manifestó Ricardo Ritter. Uno de los problemas que se habría presentado para bomberos, tiene relación a la presión de agua desde los grifos, señalando que en ello se había trabajado, por lo que deberán nuevamente analizar la situación. “Los grifos tuvieron problemas, por un problema de presión de agua, se había preocupado el comité de agua, pero la presión no fue suficiente, pero técnicamente no conozco más en detalle, y las condiciones del clima han sido adversas y eso también contribuye a que las presiones no sean adecuadas, yo creo que todo jugó en contra, de nuestros voluntarios”. Además de la rotura del carro con el que cuenta la comuna para Bomberos, dijo que se verá la posibilidad de obtener una nueva unidad, con una mayor capacidad
Bomberos trabajó en la remoción de escombros, debido a que la estructura quedó completamente destruida. de agua, considerando que la actual unidad cuenta con solo mil litros de agua. “Siempre es importante tener más elementos, más equipos, más capacidad de agua, y nosotros estamos
CARGA
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
gentileza pompe france
●● Ricardo Ritter dijo que se están tomando todas las medidas de ayuda necesaria para apoyar a la dueña de las propiedades afectadas, quien es una de las fundadoras de Villa Tehuelches.
trabajando con la Novena Compañía de Bomberos, para tener los elementos más necesarios para combatir, y es importante irnos reforzando, como también necesitamos un cuartelero,
porque también falló el carro, y tenemos que tener a alguien preocupado de tener a alguien y veremos un Cuartelero para que se haga cargo de esas funciones”, concluyó el edil.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
14
Crónica
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
De forma virtual
A través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos
Se destinarán $49 millones
Conaf lanzó libro sobre la reserva de biósfera de Torres del Paine
Senadis lanza en Magallanes fondo para iniciativas destinadas a personas con discapacidad
Inician postulaciones para concurso que financiará a emprendedores indígenas
postulación se podrá realizar a través del sitio web de SENADIS (www.senadis.gob.cl) hasta el 27 de agosto de este año. Por su parte, el director de Senadis, Iván González, invitó a las organizaciones sin fines de lucro de la región a postular sus proyectos y relevó el foco que este año tiene el fondo en el marco de la pandemia. “Como Gobierno estamos tratando de llegar a todos los sectores y poder entregar ayuda y apoyo a las personas que más lo necesitan en nuestra región. FONAPI 2020 responde al mandato del Presidente Piñera de enfrentar unidos esta pandemia sin dejar de lado las necesidades básicas de las personas con discapacidad y entregando la posibilidad de generar ingresos para ellas y sus familias de nuestra región”, concluyó.
Chacho Barber de Punta Arenas
Barbero narra que le están doblando la mano a la pandemia ●● El local de Ricardo Acevedo no solo ha aumentado su clientela durante la actual crisis sanitaria, si no que también se está preparando para abrir su segunda sucursal en el centro de la capital magallánica.
E
JM González
jmaturana@elpinguino.com
s la hora de almuerzo y Ricardo Acevedo (30) toma un pequeño descanso junto a dos de cinco de los trabajadores que lo acompañan en su barbería Chacho Barber. Su local ubicado en la calle Chiloé a metros de Independencia, en Punta Arenas, a diferencia de muchas otras peluquerías de la ciudad, ha aumentado su número de clientes y ha vuelto a la normalidad después de haber cerrado más de un mes durante la cuarentena total. Esto, según su dueño, se debe a las innovaciones que han realizado en el local. “Nosotros sobrevivimos gracias a las actividades que hemos hecho en el último tiempo. Como cursos de capacitación donde han participado muchas personas y
también sesiones fotográficas que nos han servido para innovar”, afirmó Acevedo. Tan bien le ha ido a su local, que están a punto de abrir otra sucursal en el centro: “Hemos tenido tanta clientela en este tiempo que decidimos abrir otro local para que la gente pueda atenderse sin ningún problema ni espera, porque actualmente solo dejamos seis personas adentro y eso genera demora”, explicó. Respecto de la actual cuarentena en los fines de semana y en la posibilidad de que esta pueda implementarse igual que en pasado mes de abril, Acevedo ya se ha estado preparando para eso. “Ahora los días jueves y viernes se llena tanto que compensa la poca gente que viene los días sábados. Así que por eso estamos tranquilos. Y en caso de que se implemente durante la sema-
jcs
“Reserva de Biosfera Torres del Paine: Desafíos de un nuevo territorio” es el título del libro elaborado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes y que fue lanzado oficialmente y de forma virtual el miércoles 12 de agosto. Se trata de una publicación financiada por el Gobierno Regional a través del 6% que se otorgan a iniciativas culturales y que se presenta oficialmente cuando se cumplen algo más de cuatro décadas desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia la Educación y la Cultura (UNESCO) reconoció a solicitud del Estado de Chile al Parque Nacional Torres del Paine como Reserva de Biosfera en el año 1978, convirtiéndose en la tercera Reserva de Biosfera de Chile y la más austral del continente americano. Al director regional de Conaf, Mauricio Véjar le correspondió entregar las palabras de bienvenida al evento, que contó con una participación masiva de autoridades y representantes de organizaciones públicas y privadas, donde destacó el trabajo del equipo de la institución y la importancia de contar con una Reserva de Biosfera en nuestro territorio. EL lanzamiento de esta publicación se realiza cuando, hace sólo algunos meses, el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de Unesco aprobó la actualización de este importante territorio y amplió por 10 años más su designación como Reserva de Biosfera.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, junto al director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Iván González Cresp, realizaron el lanzamiento de las postulaciones al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI 2020, para el financiamiento de iniciativas destinadas a potenciar la inclusión social de personas con discapacidad. La versión de este año se encuentra enfocada en la pandemia del Covid-19, por ello la convocatoria financiará proyectos de organizaciones sociales que cubran necesidades relacionadas al contexto de emergencia sanitaria, tales como: elementos de prevención, protección y cuidado, y la generación de ingresos, individuales y colectivos para personas con discapacidad. La
Ricardo Acevedo se dedica a esto hace dos años y piensa contratar a cinco peluqueros nuevos para su segundo local. na vamos a tener que seguir con los cursos que hacíamos antes y con otras ideas que
estamos desarrollando por si pasa”, agregó el dueño de Chacho Barber.
Con el objetivo de potenciar y promover emprendimientos y microempresas indígenas urbanas y rurales, que rescaten y desarrollen las culturas de nuestra Región, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) dio inicio al concurso público de financiamiento en modalidad online. Para la jefa de Oficina de Asuntos Indígenas de Conadi en Punta Arenas, Carolina Avendaño, “en Magallanes tenemos un cupo para beneficiar a 14 emprendedores, con un monto total de $49 millones, considerando hasta $3.500.000 por cada proyecto. Se financiarán tres áreas: Inversión, Materias primas o insumos y Publicidad con la misión de apoyar actividades productivas de la población indígena para la generación de ingresos, y así, poder contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de quienes las ejecutan”. A su vez, la seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes, Liz Casanueva, realizó una invitación a participar, señalando que “esta actividad simboliza el compromiso que tiene nuestro gobierno en la preservación y promoción de la cultura de nuestros nueve pueblos or ig i na r ios, para que puedan desarrollarse con plenitud mediante esta y otras tanta iniciativas”.
Publicidad
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Nacional
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Milicogate
Ministro Desbordes recibirá a capitán Harvey El m i n ist ro de Defensa, Mario Desbordes, le otorgó al capitán en retiro del Ejército, Rafael Har vey — quien f ue lleva do a ret iro por el ex ministro de Defensa, Alberto Espina— una audiencia para este próximo 2 de septiembre. Recordemos que en 2015 el capitán Harvey denunció presuntos hechos de corrupción al interior del Ejército, por lo que envió 32 solicitudes de audiencia al ex ministro Espina, sin embargo, todas fueron denegadas. En tanto, el 22 de mayo de este año la subsecretaría para las Fuerzas Armadas, bajo decreto exento, comunicó el retiro absoluto del capitán Harvey. Según argumentaron en aquella ocasión, la cartera de Defensa tuvo en consideración varios documentos, ent re ellos u na calificación en lista 4 “def iciente” lo que, conforme a la ley, implica “ser eliminado del servicio”.
Ayer
Gobierno propone reducir a 134 los diputados y mantener en 50 los senadores ●● Fue el ministro, Cristián Monckeberg quien anunció que ingresarán una indicación a la iniciativa donde se busca rebajar el número de legisladores.
E
ste viernes, y luego de una reunión con parlamentarios de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputadas, el ministro Cristián Monckeberg, jefe de cartera de la Segpres, anunció que durante la jornada ingresarán una indicación en la iniciativa que busca rebajar el número de legisladores, reduciendo a 134 los diputados y manteniendo a los senadores en 50. Según explicó el ministro Monckeberg, “consiste —y es un acuerdo transversal— en que el Senado se mantiene en el mismo número de integrantes que se aprobó en las últimas modificaciones, vale decir, los 50 miembros que se van a completar en la próxima elección. Pero en el caso de los diputados, estos se disminuyen de 155, como son hoy, a 134 diputados”. “Al mismo tiempo, se va a exigir que tanto lo diputados como los senadores para ser elegidos, tienen que tener de manera individual, al menos un 3% de votación obtenida en su elección,
tanto en la región, como en el distrito de que se trate”, agregó Monckeberg. Según el ministro, esto permitirá, “por un lado, seguir manteniendo un sistema proporcional con representatividad y respetando la diversidad que existe en el Congreso”. “Esto también permite mantener el mismo número de distritos que hoy existen que son 28, también permite señalar que el mínimo de diputados que se elige en los distritos más pequeños es 3, por lo tanto, no se vuelve a la lógica del binominal”, sostuvo. Finalmente, señaló que “la reducción del número de parlamentarios no se hace de manera antojadiza, no se hace con la calculadora, se hace de manera seria, vale decir, el Servel, de acuerdo a la información del último Censo, disminuye en aquellas zonas donde la población no dice relación con el número de diputados y en esos lugares se disminuyen los diputados hasta llegar a 134”.
emol
16
Tras un “acuerdo transversal” el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Cristián Monckeberg, informó el ingreso de la iniciativa. Discusión del proyecto Al respecto, el jefe de la bancada de diputados Evópoli, Luciano Cruz-Coke, envió un mensaje a sus pares de la
EXTRACTO DE SENTENCIA DE INTERDICCIÓN POR DISCAPACIDAD MENTAL I.- HA LUGAR a lo solicitado con 14 de abril de 2020, folio 1, y en consecuencia, se declara a don ENRIQUE BERNALES SANHUEZA, pensionado, cédula de identidad N° 2.906.123-8, INTERDICTO POR DEMENCIA y se le priva de la administración de sus bienes. II.- Se designa a su Hija, doña ROSALÍA TOMASA DEL CARMEN BERNALES PÉREZ, cédula de identidad N° 6.936.078-5, como su CURADORA GENERAL, LEGÍTIMA Y DEFINITIVA, bajo cuyo cuidado personal quedará el interdicto, sirviéndole la presente sentencia como suficiente discernimiento y eximiéndosele de la obligación de rendir fianza, y de la obligación dispuesta en el artículo 854 del Código de Procedimiento Civil, conforme al inciso segundo del mismo artículo. Dese cumplimiento a la inscripción y notificación conforme lo dispuesto en el artículo 447 del Código Civil. Regístrese, notifíquese y archívese, en su oportunidad. Rol V-18-2020 DICTADA POR DON CLAUDIO NECULMÁN MUÑOZ, JUEZ TITULAR DEL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE PUNTA ARENAS. En Punta Arenas, a treinta de Julio de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
Cámara para que “ojalá podamos discutirla (la iniciativa) con premura, rápidamente, sacarla adelante, votarla y así cumplir con el mandato ciudadano que se nos ha dado de ir perfeccionando la democracia”. En la misma línea, el diputado de la UDI Juan Antonio Coloma, planteó que este proyecto fue “aprobado en general por la
Cámara de Diputados el mismo día de la reducción de las dietas parlamentarias, sin embargo, el presidente de la comisión de Constitución (Matías Walker), prácticamente se ha negado a ponerlo en tabla y llevamos diez meses de espera. Es por eso que esperamos poder avanzar en forma ágil, rápida y segura” en este tema.
Importante Empresa Requiere Contratar:
- Maestros de Cocina - Ayudantes de Cocina - Auxiliares de Cocina - Auxiliares de Aseo - Chofer Favor enviar Curriculum Vitae seleccionpuq2020@gmail.com
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
Nacional Informó el Presidente
Más de 1 millón de personas recibió el Bono para la Clase Media El presidente Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones y otras autoridades, detalló este viernes los avances en la entrega del Bono para la Clase Media y el Préstamo Estatal Solidario, en el marco de la Ley de Protección de los ingresos de la clase media. El jefe de Estado comentó que a la fecha ya se han transferido 1.021.115 de beneficios para la clase media (conocido como el Bono de $500 mil) involucrando montos que ascienden a US$600 millones. En esa línea, valoró que el 99% de los beneficiarios optara por el pago vía depósito en sus cuentas bancarias. Con respecto al Préstamo Estatal Solidario, Piñera señaló que se encuentran en proceso más de 564 mil solicitudes, de las cuales 440.950 fueron emitidas por trabajadores dependientes, 97.015 por independientes y 26.476 por emprendedores o empresarios. En ese contexto remarcó que el préstamo es de hasta $650 mil, que se puede pedir hasta tres veces y que, por tanto, puede ascender a $1.950.000. Por último, el Presidente se refirió escuetamente a las fallas que presentó el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), explicando que se debió al alto tráfico de visitas para tramitar estos beneficios.
17
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer
Detienen a octavo involucrado por nuevo “Robo del Siglo” en el Aeropuerto Internacional de Santiago ●● Además durante las diligencias se incautaron vestimentas de Carabineros, armas, inhibidores de GPS y más de 90 millones de pesos.
L
a jornada de este viernes se concretó la detención del octavo involucrado en el nuevo “Robo del Siglo”, ocurrido en marzo de este año en el Aeropuerto Internacional de Santiago, donde un grupo de desconocidos sustrajeron más de 13 mil millones de pesos en moneda extranjera y nacional. En las diligencias se incautaron vestimentas de carabineros, armas, inhibidores de GPS y más de 90 millones de pesos, tras la orden de entrada y registro de siete viviendas en la comuna de Vitacura, Lo Prado, Pudahuel y Santiago Centro. Así se logró la detención de dos personas, una de ellos se comprobó estaba involucrado en el denominado nuevo robo del siglo, detalló el jefe nacional de Robos de la PDI, prefecto Jorge Sánchez. Además, precisó que el dinero se encontró en dos viviendas, los que estaba ocultos bajo tierra, con mecanismos de seguridad, para mantener la humedad, en cajas, cartón y papel de aluminio.
Más de 13 mil millones de pesos en moneda extranjera y nacional sustrajeron desde el Aeropuerto Internacional en el denominado “nuevo robo del siglo”. Indicó que de la parte operativa para concretar el millonario robo resta la aprehensión de tres o cuatro y de la parte logística otros tantos. “Es un delito complejo, estamos hablando de profesionales en su área, el curso de acción y los campos que tenemos para ocultar parte del dinero son
bastantes. Es por eso que estamos haciendo cursos de acción con Perú, donde hay antecedentes concretos que parte de estos activos salieron al territorio extranjero”, aseguró. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, destac ó el t r abajo d e l a PDI , e n c o nju nt o c o n l a Fi s c a l í a c a r g o
d el c a s o, y a g r egó q u e “ r e s t a e s p e r a r q u e sigamos adelante con las investigaciones p a r a e s cl a r e c e r t o t a l mente estos hechos y deter minar todas las r e s p o n s a bi l id a d e s”.
A anciana de 81 años
Menor acusado de violento robo quedó en internación provisoria La Fiscalía Local de Antofagasta dio a conocer que se formalizó ante el Juzgado de Garantía de la ciudad homónima a un menor de 15 años de nacionalidad colombiana, por presunta autoría del delito de robo con violencia en contra de una adulta mayor de 81 años, hecho que habría ocurrido el pasado 11 de agosto de 2020. Al respecto se refirió la fiscal adjunto, Mabel Bautista, quien señaló que, a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía dictaminó la cautelar de internación provisoria para el menor, según recogió Diario Antofagasta. Los hechos Según los antecedentes presentados durante la audiencia, el hecho habría ocurrido el pasado 11 de agosto alrededor de las 16:20 horas, cuando personal de Carabineros acudió a calle Travesía de Los Vientos, debido a que presuntamente un sujeto agredió a una adulta mayor para sustraerle diversas especies al interior de su inmueble. Una vez que personal uniformado llegó hasta el lugar, constataron que la víctima estaba herida en diversas partes de su cuerpo (trauma abdominal y por arma blanca), percatándose que el imputado tenía en su poder un arma blanca.
Se necesita contratar los siguientes profesionales: -TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN
SE REQUIERE CONTRATAR
con 5 años de experiencia, preferencia curso PAC.
JORNALES
con 3 años de experiencia, preferencia curso PAC.
INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO RRHHPUQ12@GMAIL.COM VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
-CONSTRUCTOR CIVIL -TÉCNICO O INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS con 3 años de experiencia. -TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA con 3 años de experiencia. Enviar CV y pretensiones de renta al correo: construccion.contratacion2020@gmail.com
TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
18 Pero él le pidió seguir
En Los Lagos
La Araucanía, Los Ríos y Aysén
Paris confirmó que Paula Labra quiso renunciar
Minsal da explicaciones por error que terminó en absolución de hombre que no cumplió dos cuarentenas
Solo tres regiones tienen menos de 40 casos por millón de habitantes
La seremi de Salud de la región de Los Lagos entregó explicaciones, luego que se conociera que un hombre fue absuelto tras ser perseguido penalmente por no cumplir su cuarentena respectiva en Chiloé. Esto tras un error del Minsal que dejó sin castigo al hombre que no cumplió las medidas sanitarias en al menos dos oportunidades. José Milapichún es el hombre que fue formalizado por dos delitos del tenor antes mencionado, los que específicamente tienen relación con el artículo 318 del Código Penal. Presuntamente estos actos fueron cometidos el 22 de mayo y el 23 de junio, luego de que arribara a Chiloé sin quedarse en cuarentena, ya que tenía un permiso para circular en zonas confinadas.
Para la fecha en que se habrían cometido las infracciones, la Seremi de Salud había publicado una resolución que obligaba una cuarentena de 14 días para todos quienes ingresen a la zona, algo que nunca se publicó en el Diario Oficial. Ese detalle generó que la normativa no fuera legal, lo que terminó en que el hombre fuera absuelto por que no cometió delito alguno, como lo explica el abogado de la Defensoría Penal Pública, Humberto Ramírez. La seremi de Salud, Scarleth Molt, dijo que “hay que tener en cuenta que si bien penalmente el hombre no será perseguido, las acciones sanitarias continúan para el sobreseído”.
Un informe del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica (Clapes UC), reveló que la cantidad de contagios en el país aumentaron la semana del 4 al 11 de agosto. “Esta semana observamos un aumento de 4,1% en el número de contagios en el país, respecto del martes pasado. Once regiones tienen un aumento de contagios en una semana y solo dos regiones cumplen con el criterio de reducción de casos en una y dos semanas: la Región Metropolitana y Los Lagos”, advierte Clapes UC. La organización también advierte que sólo tres regiones del país no tienen un alto porcentaje de personas y compara que países como Francia, Alemania, España, Italia y Los Países Bajos levantaron las cuarentenas cuando tenían del orden de 20 casos diarios por millón de habitantes. “Al igual que la semana pasada, solo tres regiones cumplen con el requisito de tener menos de 40 contagios por millón de habitantes: La Araucanía, Los Ríos y Aysén. La región Metropolitana tiene 82 casos por millón de habitantes, disminuyendo respecto de los 88 casos que tenía hace una semana”, sostiene. Clapes UC indica que estas preocupantes cifras no significan que haya que levantar las medidas sanitarias, pero que si se deben realizar con precaución y evaluando la situación de cada región.
Por coronavirus
Chile vuelve a registrar más de 2 mil contagios diarios
La Región Metropolitana Una leve alza en los casos de covid-19 en la región Metropolitana se registró en el último balance entregado por el Gobierno. Del total de casos, 764 son de la capital, que corresponden a un 36,7% del total. Se trata de 161 casos más que los infor-
Del total de casos, 764 son de la capital, que corresponden a un 36,7% del total. mados ayer, cuando hubo 603 contagios nuevos. Dicho resultado muestra un quiebre en la tendencia a la baja durante los primeros días de agosto. El peak del
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
mes se registró el 2 de agosto con 773 casos nuevos, y desde ahí los números incluso llegaron hasta los 446 el martes pasado. Sin embargo, este viernes los 764 casos nuevos dejan a la región Metropolitana muy cerca de un nuevo peak. Este aumento coincide con el paulatino fin de la cuarentena en la capital y el paso a la etapa de Transición, el que comenzó hace más de dos semanas, el 28 de julio.
pauta
trategia”, añadió el secretario de Estado. Con esto, 10.340 personas con PCR positivo han perdido la vida y 382.111 contrajeron el virus desde el inicio de la pandemia. De acuerdo a los números proporcionados desde La Moneda, 207 pacientes se encuentran internados en estado crítico de salud y 924 conectados a ventilación mecánica. Con 27.618 exámenes PCR, la tasa de positividad diaria se mantuvo en un 7,52%.
…más cemento por menos pesos...
C
hile volvió a registrar más de 2 mil contagios diarios por coronavirus este viernes, umbral que no se sobrepasaba desde el 9 de agosto. Precisamente, según el reporte entregado por el Ministerio de Salud, esta jornada se anotaron 2.077 nuevos casos otras 41 muertes por covid-19. “Es obvio que al realizar más exámenes, detectar activamente y descubrir además más pacientes asintomáticos, puede ser un factor que influya en el R, es decir en la cantidad de contagios que puede producir una persona”, justificó el ministro de Salud, Enrique Paris. “Por eso, seguiremos insistiendo en testear, trazar y aislar y no nos apartaremos de esa es-
minsal
●● “Es obvio que al realizar más exámenes, detectar activamente y descubrir además más pacientes asintomáticos, puede ser un factor que influya en la cantidad de contagios”, justificó el ministro Paris.
EXIJA
El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, presentó su renuncia al cargo la jornada del jueves aludiendo a razones personales y que se contactaron con ella para revertir la decisión. “Nosotros le solicitamos que permanezca en el cargo porque lo ha hecho muy bien. La región Metropolitana es la que tiene más test por millón de habitantes. Ella misma creó un centro de trazabilidad con más de 200 operadores en la Universidad Central, hay más de 1.050 trazadores en Santiago”, detalló. El titular de Salud aseguró que la ingeniera tiene toda su confianza. Aseguró que tras contactarse con ella, “recapacitó y aceptó continuar como seremi de la región Metropolitana. Lo le agradezco a Paula Labra porque a pesar de las dificultades familiares o personales que pueda tener, ella ha aceptado seguir en el cargo”. De igual forma precisó que no hubo una descoordinación porque él estaba en la región del Bío Bío y una vez que en el avión recibió la información de su renuncia y se comprometió a conversar con seremi.
la tercera
Nacional
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Economía
AFP Modelo informa que ya ha traspasado dinero a más de 1 millón de afiliados AFP Modelo informó que ya ha realizado más de 1 millón 100 mil transferencias a sus afiliados y afiliadas en el contexto del retiro de hasta el 10% de los fondos. “Entre el martes y jueves de esta semana, AFP Modelo realizó 1.107.612 de transferencias a las instituciones financieras de los afiliados, para solicitudes de retiro de 10%, donde más de 900 mil fueron hacia Banco Estado”, aseguran. Sin embargo, aclaran que hay algunas situaciones que aún están a la espera de información para concretar los pagos. “Hay situaciones particulares, como por ejemplo, actualización de información de terceros como el Poder Judicial o Registro Civil, rechazos bancarios, etc. que han retrasado la aparición del monto en la cuenta de algunos afiliados, situación que debiera quedar regularizada en los próximos días”, explican. Respecto a las consultas en redes sociales sobre la acreditación del retiro en la cuenta de la AFP y el no reflejo del monto en la cuenta bancaria, desde la administradora indican que es normal que exista un desfase entre la fecha en que se rebaja el saldo en la cuenta de la AFP y la fecha de recepción de los dineros.
Gobierno lanza nueva advertencia
Reclamos contra empresas de telecomunicaciones no paran de subir ●● Los usuarios han ingresado un total de 51.612 quejas en el Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) durante el período de enero a junio de 2020.
L
os reclamos en contra de las compañías de telecomunicaciones no han parado de subir desde que comenzaron a aplicarse medidas de confinamiento en el país a causa de la pandemia. Los usuarios han ingresado un total de 51.612 quejas en el Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) durante el período de enero a junio de 2020. De esta cifra, un 95% corresponden a quejas ingresadas en contra de las empresas agrupadas en la Asociación de Empresas de Telecomu nicaciones (Atelmo). En esta línea, el ranking lo encabeza la empresa Movistar con 16.560 reclamos, le siguen VTR (13.575), Entel (11.797), Claro (4.593), Mundo Pacífico (2.015), Wom (1.981), GTD (361), Virgin (69) y otras (661), detalló la Subtel. Por su parte, en junio de 2020 se registró un aumento de 254% en el número de reclamos ingresados al DGR en comparación con septiembre de 2019. “De esta manera, al realizar el desglose por tipo de servicio se observa un incremento de 410% en los reclamos de servicios fijos, mientras que
se anota un crecimiento de 147% en los servicios móviles en igual período”, precisó el regulador. La subsecret a r ia de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, comentó que las empresas “deben mejorar sus protocolos de atención a clientes y la resolución a los problemas”. “Nos duele que en un período difícil para miles de familias, donde han tenido que enfrentar los efectos de la pandemia en distintos ámbitos, estas no reciban los servicios de telecomunicaciones de la forma que estaban estipulados en los contratos. Esperamos que esta situación sea mejorada y corregida a la brevedad”, sentenció. La autoridad comprometió que la Subtel seguirá fiscalizando que las empresas cumplan con los compromisos comerciales adquiridos con sus usuarios. “No dudaremos en seguir formulando cargos si esta situación no se atiende con la prontitud que necesitan las personas, sobre todo en este contexto de pandemia donde es necesario trabajar y estudiar a distancia, por lo que el servicio debe estar a la altura”, subrayó Gidi. Durante la pandemia los reclamos ingresados al DGR de Subtel han aumentado de
Agencia Uno
Retiro del 10%
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, comentó que las empresas “deben mejorar sus protocolos de atención a clientes y la resolución a los problemas”. forma exponencial, revelando las dificultades que enfrentan los usuarios para trabajar o estudiar desde el hogar. “De esta forma, los reclamos en servicios móviles aumentaron 73% en junio de 2020 con respecto a marzo de este año y los reclamos en servicios fijos crecieron 78% en igual período”, sostuvo la Subtel en un comunicado. En cuanto a los servicios móviles, VTR es la empresa que presenta una mayor tasa de reclamos en telefonía móvil (7,5 reclamos por 10 mil usuarios) y
en Internet móvil (5,1 reclamos por cada 10 mil usuarios). En el caso de los servicios fijos, VTR y Movistar son las empresas que tienen una mayor tasa de reclamos. En esta línea, en telefonía fija registran una tasa de 24,1 reclamos por cada 10 mil usuarios y 23,9 reclamos por cada 10 mil usuarios, respectivamente. En tanto, en Internet fijo VTR anota una tasa de 27,4 reclamos por cada 10 mil usuarios, mientras que Movistar tiene una tasa de 21,5 reclamos por cada 10 mil usuarios.
19
Mercado
Wall Street cierra dispar pese a descenso de solicitudes de subsidios de desempleo Wall Street terminó dispar este jueves luego de conocerse una caída en el número de pedidos de nuevos subsidios por desempleo la semana pasada en Estados Unidos. El índice principal Dow Jones Industrial Average cedió 0,29% a 27.896,72 puntos. El tecnológico Nasdaq ganó 0,27% a 11.042,50 puntos. Y el índice ampliado S&P 500 de las mayores empresas en bolsa cedió 0,20% a 3.373,43 puntos. Los nuevos pedidos de subsidios por desempleo en Estados Unidos cayeron la semana pasada por debajo del millón por primera vez desde marzo, pero siguen en un nivel alto, sin un acuerdo a la vista entre la Casa Blanca y el Congreso sobre un nuevo plan de ayuda para la economía. En la semana terminada el 8 de agosto, hubo 963.000 nuevas solicitudes de ayuda por desempleo, una caída de 228.000 con respecto a los niveles de la semana previa, indicó el Departamento de Trabajo en un comunicado. Este nivel es el menor registrado desde mediados de marzo, cuando las autoridades impusieron medidas de confinamiento para frenar la pandemia de coronavirus y el indicador se fue por encima de los 6,6 millones en el peor momento de la crisis.
20
sรกbado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Internacional
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas Ayer
Tensión
Reunión entre China y EEUU para discutir acuerdo comercial firmado antes de la pandemia se pospone Las conversaciones entre Estados Unidos y China sobre el cumplimiento de un acuerdo comercial firmado en enero, previstas para el sábado, fueron pospuestas en medio de nuevas tensiones entre los dos países, según medios estadounidenses. Las dos potencias debían evaluar el cumplimiento del histórico acuerdo alcanzado tras dos años de guerra comercial, y abordar la compra de productos estadounidenses a la que se comprometió China, un compromiso severamente afectado por la pandemia de la covid-19. El encuentro -exactamente siete meses después de la firma de la primera fase del pacto- estaba previsto en el mismo acuerdo, indicó Chad Bown, investigador del Peterson Institute for International Economics (PIIE).
China se comprometió a comprar unos 200.000 millones de dólares de productos estadounidenses adicionales en dos años, para reducir el déficit comercial de Estados Unidos, según exigió el presidente Donald Trump. Pero a fines de junio, solo 46% de las compras esperadas a ese momento se concretaron, según datos del PIIE. El acuerdo firmado en enero también contenía disposiciones relativas a la protección de la propiedad intelectual y condiciones para la transferencia de tecnología. Pero el nuevo coronavirus, que Trump cataloga como el “virus chino”, frenó brutalmente el comercio y exacerbó las tensiones entre las dos potencias, con nuevos frentes de disputa.
El Líbano
ONU preocupada por residuos tóxicos generados en Beirut por gigantesca explosión
U
minar los que son peligrosos y los que no lo son, los que se pueden reciclar y los que no, y guardar en lugares seguros aquellos que no se puedan reciclar”. “El problema es importante porque ya había un problema en este país con la selección de los desechos”, reconoció la responsable de la ONU. “Además de estos desechos visibles y de la contaminación, también se contaminó el Mediterráneo, de lo que sabemos poca cosa”, reconoció. Esta tarea de análisis de los residuos, que “no ha hecho más que empezar”, se realizará “en colaboración estrecha con expertos de la Unión Europea” y “organizaciones de voluntarios”. Das reconoció que “resultará difícil llegar a las
UE aprueba nuevas sanciones por represión en Bielorrusia tras reelección de Lukashenko Los cancilleres europeos dieron este viernes su visto bueno para sancionar la represión en Bielorrusia tras la cuestionada reelección del presidente Alexandre Lukashenko, indicaron a la Agence France-Presse responsables europeos. Desde el domingo, esta ex república soviética es escenario de protestas contra la reelección de Lukashenko, en el poder desde hace 26 años, con el 80% de los votos, según las autoridades. Las fuerzas del orden reprimieron las protestas contra esta victoria ju zga d a f r audu lent a por los manifestantes, con u n saldo de dos muertos, decenas de heridos y al menos 6.700 detenidos.
cedida
●● El PNUD calcula que se necesitará al menos 3 millones de dólares para financiar estas primeras tareas de análisis de los desechos. n a age ncia de Naciones Unidas expresó este viernes su preocupación por los residuos tóxicos generados por la gigantesca explosión en el puerto de Beirut y pidió que se analizara su impacto y peligrosidad. La catástrofe del 4 de agosto, que provocó más de 171 muertos y 6.500 heridos, “cubrió Beirut de capas y capas de residuos” de todo tipo, explicó desde Líbano Rekha Das, consejera de crisis para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante una rueda de prensa por videoconferencia organizada desde Ginebra. “Debemos analizar los distintos tipos de desechos: los tóxicos, médicos, electrónicos…”, aseguró Das, quien recordó que “debemos deter-
21
La catástrofe del 4 de agosto, provocó más de 171 muertos y 6.500 heridos. zonas dañadas”, puesto que aún hay “ladrillos y tejas que caen”, pero que esperan obtener los primeros resultados preliminares “dentro de una semana”.
El PNUD calcula que se necesitarán al menos 3 millones de dólares para financiar estas primeras tareas de análisis de los desechos.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
P
ara celebrar el Mes de la Fotografía, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a la ciudadanía a que comparta en redes sociales su foto favorita usando el hashtag #MiTesoroFotográfico y desafíe a otros dos o tres amigos a que hagan lo mismo. #MiTesoroFotográfico se suma a una serie de actividades conmemorativas del Mes de la Fotografía disponibles en EligeCultura.cl. Entre ellas está una visita virtual a la Revista LIFE, que cuenta con más de un millón y medio de fotos capturadas por un equipo de alrededor de 90 fotógrafos, todas almacenadas en álbumes de acuerdo a su autor, el personaje fotografiado,
la ciudad en la que fue tomada, etcétera. También se puede acceder a las colecciones digitales del Museo de Sitio Castillo de Niebla, a una exposición virtual de la Universidad del Maule: “Sobre Chile”, muestra fotográfica que contempla 44 imágenes capturadas por Guy Wenborne Huyghe; y material audiovisual de fotógrafos chilenos como Marcos Chamudes, Gertrudis de Moses, Lola Falcón, Alfredo Molina La Hitte, Luis Ladrón de Guevara y Antonio Quintana: Rectángulo en el ojo, íconos de la fotografía chilena del siglo XX. Los días 17, 19, 21, 24, 26 y 28 de agosto, el Museo Histórico Nacional realizará el taller “La fotografía como fuente histórica
para el aula”, donde se abordarán aspectos generales de la historia de la fotografía en Chile. La transmisión será vía zoom. El 19 y 26 de agosto la Biblioteca Nacional continúa con sus charlas del Mes de la fotografía: “La era de la albúmina” y “La tercera dimensión en la fotografía”. Transmisión vía Zoom y Facebook live de la biblioteca. El 18 de agosto, a las 18.30 horas, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) lanzará el libro “Montandon. Legado fotográfico y documental”, oportunidad en la que se revisará la trayectoria de Roberto Montandon en el ámbito público. Transmisión por el canal de YouTube del CMN.
Trabajando en tiempos de pandemia de Coronavirus con todas las medidas de precaución Sin subir nuestros aranceles!! A pesar de tiempos difíciles.... Pensando en nuestros pacientes y toda la Comunidad. HORARIOS DE ATENCIÓN DE 9:30 A 18:30 SÁBADO DE 10:00 A 15:00
El Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, CENTEX, realizará –también de manera virtual- tres mesas de conversación en torno a la fotografía contemporánea, la documentación y archivo. El programa incluye las temáticas “Foto y Patrimonio: la mirada que adelanta la ciudad” (29 de agosto, 12.30 horas), “Fotografía, archivo y educación” (30 de agosto, 12.30 horas) y “Fotografía contemporánea, prácticas y miradas desde las regiones” (31 de agosto. 12.30 horas). Transmisión vía RRSS Centex. El 19 de agosto, a las 11.30 horas, se lanzará el fotolibro “Ñuble: retratos de la nueva región”, publicación realizada en
cedida
Invitan a participar del Mes de la Fotografía publicando su foto favorita por redes sociales
DESPAC
De igual forma se realizarán distintas actividades disponibles en EligeCultura.cl. el marco de la investigación que llevó a la exposición que lleva el mismo nombre, la cual se exhibió el año pasado en CECAL Chillán y se inaugurará este 2020 en la Galería de Fotografía
del Centro Cultural La Moneda. Transmisión vía Zoom y redes sociales del Ministerio de las Culturas. Toda la programación está disponible en EligeCultura.cl.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
PROMO AGOSTO
$ 39.900
EVALUACIÓN CON RADIOGRAFÍA PANORÁMICA Y PROGRAMA DE HIGIENE
PINCHA AQUÍ
SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Publicidad
sรกbado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Mientras no tengamos la certeza que subimos de fase, no vemos probable abrir en la presente temporada” ●● Dijo Rodrigo Adaros, presidente del Club Andino de Punta Arenas, referente a la complicada situación que vive el Esquí magallánico frente a la pandemia del Coronavirus y más aún agravada por la cuarentena durante el fin de semana.
D
ías difíciles vive actualmente el Esquí magallánico como el deporte en general en Magallanes, por la complicada situación del Coronavirus y donde el deporte blanco de nuestra región, se ha visto aún más perjudicado en la opción de retomar las prácticas de forma presencial con la cuarentena impuesta durante el
fin de semana. Para ello conversamos con Rodrigo Adaros, presidente del Club Andino de Punta Arenas, quien lleva dos años en el cargo y nos dio su opinión del momento actual del esquí en Magallanes como lo complicado que se ve el panorama de cara a la presente temporada. -Hola Rodrigo, ¿Cómo has estado viviendo esta complicada situación producto del Coronavirus?
“En un principio la pandemia se veía como algo lejano y que nunca llegaría a Chile ni menos al extremo sur. Una vez que el virus llegó a Punta Arenas, tratamos de seguir todas las indicaciones que daba la autoridad sanitaria, eso incluía teletrabajo y clases virtuales para mis hijos. Han sido meses de aprendizaje donde tendremos que saber convivir con el virus por lo menos un par de años más”.
-¿Cuál es tu apreciación del comportamiento de la gente de Magallanes frente a esta situación? “Esta pandemia ha golpeado muy fuerte a varios sectores productivos de la ciudad y en especial a la gente que necesita salir todos los días y no tiene la suerte de trabajar desde la casa. Creo que la gente se ha comportado bien, a pesar de algunas aglomeraciones que se han visto algunos días”. -En lo deportivo, ¿Qué opinas de cuánto esta pandemia ha afectado al deporte mundial y por supuesto en nuestro país? “En lo deportivo ha sido un gran retroceso, ya que ha significado la suspensión de entrenamientos y competencias y el ejemplo más notorio es que ni siquiera el fútbol ha podido reiniciar sus labores de entrenamiento. También ha sido un duro golpe para aquellas personas que trabajan en torno al deporte como preparadores físicos, entrenadores, y todo el mundo que los rodea, afectando sus ingresos en forma considerable”. -¿Cuánto ha complicado el Coronavirus al esquí regional?
TRABAJA SIN CABLES, SIN INTERRUPCIONES Y CON LA POTENCIA DE SIEMPRE.
TECNOLOGÍA FLEXVOLT COMPATIBLE CON MÁS DE 70 PRODUCTOS DE LA MARCA. AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
FOTOS CEDIDA.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Rodrigo Adaros, presidente del Club Andino de Punta Arenas se refirió a la actual situación. “El Club Andino es uno de los pocos Clubes Deportivo y Social que mantiene un centro de esquí, como Club. Una de las actividades principales es el desarrollo y fomento de las actividades invernales, tanto formativa como de competición. Pero el Club además es
una fuente de ingreso para varias familias que trabajan en forma permanente y temporal, principalmente en los meses de invierno y que en este tiempo han suspendido sus labores”. Continúa en la siguiente página.
Deportes
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
-El Andino fue uno de los lugares que más visitó la gente cuando cayó la nevazón y sin ningún tipo de autorización. Cómo presidente del Club Andino ¿qué opinión tienes de esa situación? “El sector del Club Andino limita con la Reserva Forestal Magallanes y durante los primeros días que se observó gente al interior del Club y de la reserva, comenzamos a identificar junto a CONAF, los lugares por donde ocurría este movimiento de gente para poder hacer las reparaciones y evitar de esa forma que entren, pero la verdad fue
una tarea difícil de controlar, ya que a medida que reparábamos, iban apareciendo nuevas roturas en los alambres. Por lo menos no se observan daños al interior del predio, pero sí se ha observado un aumento considerable de basura”. - Pa r a e l e s q u í e n Magallanes como para mucho otros deportes... ya se perdió la temporada 2020? “Como directorio estamos atentos a los indicadores que muestra la pandemia en la ciudad, también estamos en contacto permanente con personal médico especialista y de esa forma ir evaluando día a día que decisión tomar, sabiendo que estamos aún en medio de la batalla contra el virus. Abrir un centro de esquí no es algo que se haga de la noche a la mañana, requiere muchos días de preparación tanto humano como de instalaciones”. “Mientras no tengamos la certeza que subimos de fase, no vemos probable abrir en la presente temporada”. -¿Cómo calificas la temporada 2019 del esquí en Magallanes? “El año 2019 la nieve llegó tarde y se pudo operar todo el mes de agosto y primeros días de septiembre. Se puede resumir que fue una buena temporada, incluso se pudieron realizar carreras abiertas a todo competidor, también se pudo realizar talleres invernales con algunos colegios.
CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 0485, de fecha 13 de AGOSTO de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “INSCO E.I.R.L.”. A) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: 1.- CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE RÓMULO CORREA FRENTE AL N° 0554, tramo comprendido entre calles Sargento Aldea y Covadonga: desde el día 16 de agosto de 2020 y hasta el día 16 de septiembre de 2020, comuna de Punta Arenas.
-¿Cómo ha sido tu experiencia durante estos tres años, como presidente del Club Andino? “Ha sido un gran desafío, ya que ha significado entrar a un terreno que va mucho más allá de la nieve, un aprendizaje constante con los grupos humanos que trabajan en el cerro, así como nociones de mantenimiento de un centro invernal”. -¿Qué sientes que nos falta mejorar como club? “Como Club, nos falta incluir más socios que traigan ideas nuevas y de esa forma convivir con una ciudad que crece y que cada día atrae más gente a disfrutar de las bellezas del cerro. También agregar un plus al cerro, como por ejemplo propender al desarrollo de otros deportes no relacionados con la nieve directamente”. “Otro punto importante para mejorar es retomar la idea de habilitar el Proyecto Tres Morros que lleva casi 40 años en carpeta y que sin duda daría un salto exponencial a los deportes de montaña en la región”. “A pesar de las dificultades de distancia y económicas, el esquí magallánico se las ha arreglado para competir a nivel nacional e incluso con buenos resultados ¿Cuánto se valora todo eso? “El trabajo que han realizado nuestros entrenadores Silvana Camelio y Víctor
Moraga ha sido de gran ayuda para mantener en forma a nuestros deportistas y poder representar a la región en los principales campeonatos nacionales e internacionales”. “En forma competitiva el 2019 logramos un cuarto y sexto lugar en esquí de fondo en el Campeonato Internacional Patagónico y a nivel nacional se logró un cuarto lugar en damas y séptimo en varones”. -Rodrigo ¿Hacia dónde apunta tu trabajo para el 2021? “Uno de los principales objetivos del actual directorio es darle mayor movilidad al Club, fomentando todas aquellas actividades que no están relacionadas directamente con la nieve, tales como talleres interpretativos del bosque nativo, campamentos de verano, uso recreativo y competitivo de la bicicleta de montaña entre otras. La idea es que todos puedan disfrutar en forma ordenada y controlada todas las estaciones del año que ofrece el cerro mirador”. -¿Qué nos falta al deporte del esquí magallánico para tener una mayor figuración nacional? “El nivel de esquí competitivo a nivel nacional ha crecido una enormidad, y eso se refleja en la gran cantidad de deportistas y de días de entrenamiento que tienen los principales cen-
jcs.
-¿Qué opinas de la aplicación de esta cuarentena durante los fines de semana y que sin duda retrasa la vuelta del deporte en Magallanes de forma presencial? “A principios de julio, los números se veían bastante optimistas, y la pandemia ya se miraba como cosa del pasado, durante esos días se evaluó los distintos escenarios de como abrir un centro de esquí. Se trabajó con la Asociación de Centros de Esquí de Chile en la formulación de un protocolo COVID para centros invernales y en especial un protocolo adaptado a la realidad de Punta Arenas. Hoy en día, con un panorama incierto y con los fines de semana en cuarentena total se hace inviable económicamente abrir el Club, ya que es justamente esos días, es donde se cuenta con el mayor número de visitantes”.
25
tros del país. Nuestro Club no ha tenido ingresos de nuevos deportistas principalmente por lo tardío y corto de la temporada de nieve. Nuestros deportistas para mantener el ritmo han tenido que salir de la región principalmente a Ushuaia y Antillanca con tal de estar preparado, de igual forma hemos realizado convenios con clubes de España (Andalucía) con tal que puedan dar continuidad de entrenamiento en los meses de invierno del hemisferio Norte”. -Si tuviera que preguntarte tus tres mejores momentos vividos como dirigente del Club Andino de Magallanes ¿Cuáles me dirías? “El primero sería, haber estado presente en el centenario del Club (2018)”.
“Segundo, la realización el 2018 del Campeonato Federado InterSur”. “Y tercero, poder observar los logros deportivos de nuestros deportistas en eventos nacionales e internacionales”. -En el cierre de la entrevista dejémosle un saludo a la gente de Magallanes en especial a la gente del esquí. “Un gran saludos a toda la gente de Magallanes a cuidarse mucho y respetar los protocolos. A a nuestros socios y amigos del Club, han sido meses difíciles no solo para el deporte invernal también para todas aquellas personas que trabajan en el Club, pero a veces es necesario priorizar cosas y en este caso es la salud y ganar la batalla del covid-19.
EMPRESA DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Busca
ADMINISTRATIVO EN BODEGA Con los siguientes requisitos: • Persona proactiva, con capacidad de trabajar en equipo. • Disponibilidad de horario • Conocimiento en sistemas RPM • Indicar pretensiones de Renta • Experiencia en el rubro mínimo 2 años Enviar curriculum al correo: reclutamientomagallanescv@gmail.com
Importante empresa regional requiere contratar
TÉCNICO DE CONSTRUCCIÓN Y RENOVACIÓN DE REDES DE GAS NATURAL Requisitos: Formación profesional en Tecnico nivel superior en mecánica, mantenimiento, Construcción estructura metálica o carrera afín. Experiencia: 3 años de experiencia trabajando en cargos similares Interesados enviar C.V y pretensiones de renta al correo electrónico gascomagallanes@gasco.cl Los antecedentes serán recepcionados hasta el 20/08/2020
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
26
Deportes
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
El jugador Serbio, anunció que participará en el Masters 1000 de Cincinnati y en el US Open.
Novak Djokovic estará en el US Open después de pasar el coronavirus El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, anunció este jueves que participará en el Masters 1000 de Cincinnati y en el US Open, que se celebrarán a finales de este mes en Nueva York. “Me alegro de poder confirmar mi participación en Western & Southern Open y en el Abierto de EEUU este año”, indicó Djokovic en su página web. “No ha sido fácil tomar la decisión, sobre todo teniendo en cuenta todos los obstáculos y retos, pero me alegro de que nuevamente podré competir en la cancha de tenis”, declaró el tenista. Djokovic llegará el próximo día 15 a Nueva York. En esa ciudad ha jugado algunos de sus mejores partidos, resaltó. “Soy consciente de que esta vez será todo muy diferente debido a numerosos protocolos y medidas de seguridad planeados para la protección (frente a contagios por coronavirus) de los tenistas y gente de la organización”, señaló Djokovic. Se manifestó dispuesto de adaptarse a las nuevas condiciones, y, tras afirmar que se ha entrenado mucho, aseguró estar en buena forma para afrontar la reanudación de la temporada tras el parón por la pandemia que empezó en
marzo. Djokovic, contagiado de la COVID-19 en junio pasado durante un torneo benéfico que él mismo organizó en Belgrado y Zadar (Croacia), indicó que se ha sometido a los exámenes médicos para asegurarse de su plena recuperación. Señaló que se siente “preparado para volver a la cancha enfocado en jugar el mejor tenis”. “Respeto y valoro a todos quienes han invertido tiempo, esfuerzo y energía para organizar los dos eventos y posibilitar a los tenistas volver a su trabajo y las competiciones”, indicó. Lamentó que la actual situación no permita a todos los tenistas viajar y competir, y mostró su esperanza de que pronto cambie todo y los jugadores puedan volver a hacer “lo que más quieren, y es jugar al tenis”. El Masters 1000 de Cincinnati se disputará del 22 al 28 de agosto en el complejo Flushing Meadows, y el Abierto de Estados Unidos comienza el 31 de agosto. Ambos torneos de Nueva York se jugarán sin presencia de público en las estradas.
Setién: “Esto es muy doloroso, y no sólo por mi futuro” ●● Dijo el técnico catalán, al término del encuentro y tras la vergonzosa derrota del cuadro del Barcelona de manos del Bayern Munich por 8 goles a 2.
E
l partido: “Es una derrota tremendamente dolorosa. Son demasiados goles, es cierto que muchos los merecimos. Nos vimos desbordado, tuvieron mucha efectividad. Empezamos bien, pero su contundencia nos superó”. Declaraciones de Piqué: “No voy a entrenar en esas declaraciones. Solamente llevo seis meses. Siendo Piqué algo tendrá de cierto, no lo sé. Hay una frustración enorme. Solo queda sacar conclusiones y tomar decisiones en el futuro. Esto le hace mucho daño al Barcelona, y algo habrá que cambiar”. Su futuro: “Ahora todo es cercano para pensar en si voy a seguir o no. Esto no depende de mí. Hay que hacer una reflexión como corresponde te-
niendo en cuenta la situación y la importancia que supone para el Barcelona está derrota tan humillante y dolorosa”. En conferencia de prensa telemática dijo: -¿Qué le ha dolido más como entrenador del partido de hoy, cree que seguirá siendo el entrenador del Barça o es su último partido? -Me ha dolido esta derrota tan abultada, de la manera que se ha producido. Tremendamente doloroso, no sólo por mi futuro. Ya sé la profesión que he elegido. Pero sé lo dolorosa que es para la afición y para el club, sé lo que supone esta derrota tan dura. -¿Qué mensaje le manda al barcelonismo? -El mensaje yo creo que está claro. No hay un men-
saje constructivo que pueda servir. Estamos todos tremendamente frustrados. Esto para la afición es doloroso pero somos profesionales. Nos duele muchísimo, hay que encajarlo y asimilarlo. Esto ya es inevitable. Hay que pensar que el futuro era mejor y que hay que recuperar la imagen pensando en el futuro. -¿Entiende que después de la imagen que ha dado el equipo le queda poco crédito? Soy consciente de lo que supone una derrota de este calibre. Lo que ha pasado hoy hay que analizarlo desde una derrota amplia. Pero esto no es lo que me importa ahora mismo. Por la contundencia del resultado, nos hemos visto superados por un muy buen equipo que salvo en los pri-
8-2 El aplastante triunfo de ayer del Bayern Munich sobre el Barcelona por 8 goles a 2, dejó al cuadro catalán sumido en la vergüenza futbolística. meros minutos, en el resto del partido nos han superado. -Piqué ha dicho que el equipo necesitaba cambios a todos los niveles. ¿Tiene esa sensación, de que el Barça necesita una regeneración?
-Gerard es un futbolista que ha estado toda la vida aquí. Yo llevo seis u ocho meses. La reflexión que ha hecho seguramente tiene cierto sentido, pero no soy yo el más indicado para hablar de
esto. Esto duele mucho y necesita que el barcelonismo recupere su identidad y se olvide de esto. No sé si hay que cambiar muchas cosas o pocas. Pero esta reflexión indica algo.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Sociales
Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com
La alegría de los más pequeños
●● Una sonrisa, un buenos días, inesperados ayudantes de cocina o brindar la simple alegría que llena nuestros corazones, eso son nuestros pequeños hijos, nietos o sobrinos que alegran a miles de hogares magallánicos.
La seguridad y entrega de su envío, es nuestro compromiso. Central de Carga Av. Lo Espejo 02750, San Bernardo, Santiago. 22-8545022 / 9-63002947 / 9-94437876 PUNTA ARENAS Ruta 9 Norte N° 08155 Km 8.5, Punta Arenas Cel: +56 9 89675740 www.varmontt.cl
@varmontt_transportes Varmontt CL
SERVICIO DE TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE CARGA DESDE ARICA A PUNTA ARENAS.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Contáctese al:
Se regala un auto Ford como
$700.000
Depto amoblado
$1.000.000 Amplia oficina,
para repuesto, retirar llamar teléfono
muy cómodo, tres dormitorios, dos
sala reunión, dos baños. Contacto:
977569991. (15-21)
32 Vehículos 4x4
V e n d o S W, S s a n g Y o n g , Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km, pateado, mecánico. 996400472 . (13-16)
60 Arriendos Ofrecidos
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
31 Automóviles
con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10sep)
A rriendo depa r ta men t o
994613022, www.habitsur.cl,
interior independiente a persona sola
Vendo mesa comedor,
contacto@habitsur.cl. (14-20)
o matrimonio, 1 dormitorio, baño,
lavaplato, litera, microonda, televisor,
cocina americana y patio. Sector
velador. Cel. 920612925. (13-16)
pr i v ado,
c en tr al. Con t ac to:
contacto@habitsur.cl. (14-20)
Central, locomoción en la puerta,
958868092- 612223681. (14-23)
y notebooks a domicilio, formateos,
www.departamento-puntaarenas.
torio, un baño, consumo incluido.
en $150.000 sólo interesados.
(19)
Central. Contacto: 994613022,
990098331. (15-18)
www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (14-20)
Construcción, gasfitería, $550.000 Casa disponible tres
de Aldunate #2040. 998916856-
dormitorios, dos baños. Sector
612269632. (20 agosto)
norte. Contacto: 994613022, www.
Cel.950904007- 962337285.
cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (14-19)
BMW 320i, 2005, $3.700.000. Se da pensión en casa de
100 Construcción
habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (14-20) $650.000 bodega 200 m2, oficina, baños, sólo almacenamiento, Barrio Croata. Contacto:
familia. Abate Molina 0398. Tel.
994613022, www.habitsur.cl,
612260129.
contacto@habitsur.cl. (14-20)
electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Soldador a domicilio
(06sep)
Podóloga Clínica a domicilio, horario libre, masajes podales. Whatsapp 971234724, Ana Aguilar.
Reparación de computadores
una piez a gr ande, más baño
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
170 Computación
garantía, consumos aparte. Fonos:
interior, persona sola, un dormi-
Contactar al Ws +56949732148 .
230 Otras especialidades
$290.000, mes adelantado y mes
Fonos: 612217577- 989400130
dos dormitorios, living, comedor,
www.elpinguino.com
991953650. (13-21nov)
Arriendo casa pequeña con
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
97830292. (14-20)
adelgazante natural. Cel. 996491606-
$ 3 0 0.0 0 0 D e pa r ta m e n t o
Arriendo casa, mensual,
Citycar
contacto@habitsur.cl. (14-20) Errázuriz- Lautaro navarro. Contacto:
$280.000 Oficina 20 mtrs2 baño
Formato y mantención Pc Notebooks a domicilio y en taller.
994613022, www.habitsur.cl,
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
por día, independientes, tv red
110 Guía para el hogar $ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,
$140.000 oficinas 2do piso
días, desde $20.000 diarios, full
y
Arriendo
baños. calefacción central.
994613022, www.habitsur.cl, Arriendo departamento por
Arriendo deptos. Amoblados,
Arriendo de camionetas,
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
instalación de programas, configuración de redes, configuración de
(14-20)
Documentos extraviados, carnet identidad, licencia de conducir
facturación electrónica, etc. Fono:
a nombre Giancarlo Celis Andrade.
974727886. (29ago)
Llamar 975245708. (15-18)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
+56965004771. (21ago) Se ofrece maestro albañil, cerámicos, murallas, trabajos en carpintería Metalcom. 985543878. (31ago)
Gasfitería. 982791340. (04-16)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sĂĄbado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
Abogados
Paola Gonzalez Oliva
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O'Higgins 934
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
ANAHIS LEAL
KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
KinesiĂłloga
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
FLORES DE BACH
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
CAUSAS:
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ATENCIĂ“N A
Centro KinĂŠsico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
MarĂa BelĂŠn Almonacid
PsicĂłloga
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
(31)
GuĂa Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA
PsicĂłlogos
BIO CENTRO
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Convenio
Laboratorios
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
M. Clara Pourget Foretich
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
FonoaudiologĂa
+569 42861264
PROPIEDADES
Parraguez
Online y presencial
Veterinarios
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
ALFEL
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Fono contacto: +569 9678 4074
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.
(08sep.)
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(08agosto)
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
N° REGISTRO SNS 66199
F: 992161845
(31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
LORENA DELGADO
Descto. FONASA Domicilios
Consultas 989801552
(09sep.)
977151798 ferpb34@hotmail.com
PodĂłloga
(31ago)
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
ClĂnica IMET
ABOGADO
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Dra. Carolina Carmona Riady (30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
MĂŠdicos
(07Jun)
ABOGADA
(03nov20)
30
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS 310 Fletes
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.
Fletes don R aúl, camión
(19)
cerrado, camionetas, mudanzas,
340 Empleos Ofrecidos
Emp r e s a p r e s ta cione s
S e o fr e c e o v e j e r o c o n
Sanitarias necesita Chofer Operador
montura y perros para trabajo en
licencia A-4, para mantención de
estancia, contactar al 941187725.
baños Químicos y vaciado de fosas, interesados enviar currículo con
den tr o de la r egión. Fonos
pretensiones de renta a empresasa-
61 2228696 – 996400646. (30sep)
nitariapuq@gmail.com. (11-16)
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18agosto) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
Se necesita Capata z para Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomendaciones (35 a 55 años). Llamar a +56976223332.
Se busca profesional residente
(15-16)
350 Empleos Buscados Electricista certificado +56965004771. (21ago)
con 10 años de experiencia en Obras Sanitarias y OOCC, con Multimedia
Se necesita Encargado de
en Punta Arenas. Favor enviar CV,
diario
993640569. (12-12sep)
Estancia en continente, experiencia
certificado de titulo y pretensiones
TAROT
artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
aguerra@hidronova.cl. (12-16)
(35-55). Llamar a +56976223332. I m p o r ta n t e l ava n d e r í a Se necesita persona mayor para el campo para trabajos generales. Sector Ultima Esperanza. Llamar al celular 932288717. (12-18)
regional requiere contratar: ayudantes de lavandería con experiencia. Enviar cv a: cbaessolo@lavaaustral. cl o contactarse al teléfono +569 4127 2426. (13-16)
se traspasan
radio
web
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
la hora de cinta llamar al 981611249
envasadora productos Alimentos
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Se necesita
Calentadores (13agosto)
Destapo desagües y
de renta al correo electrónico
Tv
www.elpinguino.com
matemáticas, excelentes resultados.
$3.000
Constructor o Constructor Civil
dedicación exclusiva para Obra
comprobable y recomendaciones
Av. España 959 Cl a se s pa r t icul a r e s de
vhs a dvd
I n g e n i e r o C i v i l, I n g e n i e r o
Clasificados
360 Clases Particulares
F: 61- 2371520. (30sep.)
Ripio, estabilizado, arena.
330 Servicios Varios
31
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
disponibilidad inmediata, enviar curriculum a gbahamonde@villaverde.cl
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM
www.elpinguino.com
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
LUIS EUGENIO GÓMEZ VARGAS (Q.E.P.D.) Participamos el Lamentable fallecimiento del padre de nuestra estimada ex compañera de labores, doña María Cristina Gómez Yáñez, don Luis Eugenio Gómez Vargas (Q.E.P.D.), acaecido el jueves 13 de Agosto de 2020. Su funeral se realizó en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Dubalio Pérez Ruiz, director SERVIU Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, y funcionarios. Que doña María Cristina reciba nuestro más sentido pésame ante tan dolorosa pérdida.
LUIS EUGENIO GÓMEZ VARGAS (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra estimada ex compañera de labores doña María Cristina Gómez Yáñez, don Luis Eugenio Gómez Vargas (Q.E.P.D.), acaecido el jueves 13 de agosto de 2020. Su funeral se realizó en el Cementerio Municipal Sara Braun Participan: sus amigos y excolegas del departamento de administración y finanzas del SERVIU Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Querida Cristy y familia, recibe nuestras sinceras condolencias ante tan lamentable pérdida.
LUIS EUGENIO GÓMEZ VARGAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro socio, el más longevo, don Luis Eugenio Gómez Vargas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó en el Cementerio Municipal Sara Braun Participan: directorio y socios del Club Social Recuerdo del Ayer.
Gracias señor Jesús por favor concedido (PRS)
Gracias Santa Teresita por favor concedido
Servicios Funerarios
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:
Juana Chávez Igor (Q. E. P. D.)
Luis Eugenio Gómez Vargas (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día Viernes 14 de Agosto, en el Parque Punta Arenas.
Sus funerales se efectuaron el día Viernes 14 de Agosto, en el Cementerio Municipal.
Agradecen también: Sus hijos Nora y Roberto Aburto Chávez, yerno Rodolfo, nietos Nicolás, Rodolfo, Matias y karol. .
Agradecen también: Sus hijos Martín, Cristina, y Mario Gómez Yáñez, y Nuera, Nietos, Bisnietos y Tataranietos. .
(PRS)
Gracias señor Jesús por favor condedido (MIG)
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
RADIO
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
sábado 15 de agosto de 2020, Punta Arenas
33
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
Rica panameña, atrevida,
Kamila, recién llegada, muy
Rosita cariñosa mañanera.
linda y complaciente, promo 10.000.
delgadita, con ganas de hacer cosas
rica, con muchas ganas de hacer
959681621. (12-17)
963259228. (15-18)
ricas, 15-25. 950829469. (15-18)
cosas ricas. 965344376. (13-16)
Paolita m uy b onita , m e Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES
encante, muy complaciente. Promo
el día. 950829469. (15-18)
10.000. 979216253. (15-18) Ricas m a ñ aneras, besos Chilena con promo todo el día
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
caricias y más, desde $10.000. $10.000. 965673066.(15-18) 979237599. (15-18)
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
ven hacer cositas ricas, con promoSAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
ciones. 979237599. (15-18)
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
N uevas
chicas
dispuesta a complacerte, lugar
lindo cuerpo. 954969844. (13-16)
propio, atención relajada desde
Y arit z a ,
me
gusta
comerte completo, ven a verme.
Palo m a , caliente , se xo
965344376. (13-16)
completo, con promociones todo el
Yanet, empieza el día con un rico sexo, mañaneras ardientes,
Cote linda, mujer recién
rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (15-18)
relajada. 967653066. (15-18)
desde 10.000. 950829469. (13-16)
J ovencita
T ravesty
llegadita, cuerpo de modelo. N icol , rica atenci ó n ,
Chilena blanquita, buen
trigueñita, con promociones.
cuerpo, muy complaciente con pro-
954969844. (15-18)
besos, c ar ici a s y algo má s. 950829469. (15-18)
L ara ,
pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y
10.000. 965673066. (15-18)
día 10.000. 965645131. (15-18)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
llegada, simpática y sexual, atención
Treisi, atención mañanera,
Juzgado de Familia
Denis, ven a comerme rico,
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
Anyi, potoncita, besadora,
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Yobanka, promociones todo
S antiaguina atrevida ,
mociones. 965645131. (15-18)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
+56982689931. (05-05sep)
relajación, todo el día. 965311376. (13-16)
potoncita, promo 10-20. 977785950. (11-16)
Uruguaya ardiente, por primera vez en Punta Arenas,
15.000 estrechita calentona y
ofrece los mejores servios. Ruby
chiquitita, ponme como quieras.
999244040. (11-16)
+56964352162. (12-17)
atención a mayores, lugar relajado, caricias y besos, masajes de
V ene z olana delgadita ,
10.000 Flakita, calentona
Peruanita pechugona, servicio completo. 957457370. (11-16)
y traviesa, buen trato. 946708932. Nicol debutante cariñosa (12-17)
penquista ardiente complaciente
caricias, atención relajada, 10-15-25. Promociones, mañaneras,
15.000 masaje relajante y
maduritos discreto depto. solita
ric as c aricias desde 10.0 0 0.
sensitivo en una rica lencería, buen
+56978572603. (14-19)
958331443. (13-16)
trato. 941083914. (12-17)
a cabeza, ven a verme, 15 media
Rica atención todo el día, sin
Mercedes madurita cola xxx.
hora. 958331443. (15-18)
apuros. 979237599. (13-16)
975233072. (12-17)
950829469. (15-18)
Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies