15-08-2024

Page 1


expresidenciable de visita en Magallanes: (Página 5)

labOr de carabinerOs

José Antonio Kast: “No ha sido buena la gestión del gobernador (Flies), no ha dado oportunidades de crecimiento”.

Nuevo puesto de control en Kon Aiken funcionará durante las 24 horas

(Página 6)

www.elpinguino.com

Violan y torturan a mujer

Gritos desesperados alertaron de un brutal ataque al interior de un inmueble de Puerto Natales, donde una mujer fue ● maniatada, agredida sexualmente y asfixiada. La acción de Carabineros evitó un desenlace fatal, deteniendo a un sujeto sindicado como el agresor. El hombre será formalizado en las próximas horas.

iMpUtadO a la cÁrcel

Discusión y alcohol detonaron ataque que llevó a crimen

(Página 4)

arriesga 7 aÑOs

Condenado por quemar a su abuela con agua hirviendo

(Página 22)

casinO dreaMs

Exitoso reencuentro con el dúo español

“Ella Baila Sola”

(Página7)

Salesianos celebraron tradicional misa por la obra de San Juan Bosco

(Página 13)

(Página 2)

cOpa de las aMéricas

Magallánicas brillan en cita internacional de gimnasia artística

(Página 27)

acUsan incUMpliMientOs

Funcionarios no académicos de la UMAG en paro

805 casos de mordeduras de perros en lo que va del año a nivel regiOnal adJUdicada licitaciÓn

(Página 18)

(Página 12)

A mitad de septiembre vuelve el cobro de estacionamientos

(Página 16)

Año XVII, N° 6.123
Punta Arenas, jueves 15 de agosto de 2024

Recursos para adquisición de equipamiento de seguridad

Justicia agradeció aporte realizado por el CORE a Gendarmería

Un aporte significativo a la seguridad pública y penitenciaria realizó el CORE tras sancionar favorablemente este lunes el proyecto presentado por Gendarmería, denominado “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad” en el marco de la 21° Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Magallanes.

La iniciativa de inversión asciende a $ 660.016.721, financiamiento a través del cual serán adquiridos equipos de seguridad tales como poleras blindadas, chalecos y escudos balísticos, guantes tácticos, chalecos anticortes, máscaras antigas y filtros, cascos y equipos antidisturbios, cascos y botas de bombero, esclavinas, equipamiento computacional y equipos de radio, entre otros.

Presente en la sesión del CORE, apoyando la iniciativa, la seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado,

agradeció profundamente a nombre de su ministerio “el compromiso de este Consejo Regional y de nuestro gobernador por invertir en seguridad. Invertir en cárceles también implica y es parte de la estrategia de seguridad pública, no solamente al permitir desarrollar de manera adecuada sus funciones a quienes laboran al interior de Gendarmería, sino porque también viene a complementar la inversión que ha hecho el Ministerio de Justicia y DD.HH. en mejorar la infraestructura penitenciaria de las tres unidades penales de la región”.

La autoridad regional agregó que “desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric, seguiremos trabajando por mejorar el fortalecimiento de la labor penitenciaria y contribuyendo a la seguridad pública de la región y a su desarrollo”.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, teniente

Gritos de auxilio alertaron del hecho

coronel Freddy Molinet Anoni, en compañía de su encargada de proyectos, la profesional Laura Ojeda Coronado, expusieron ante los consejeros regionales para justificar este proyecto.

En ese sentido, el nuevo director regional de Gendarmería dijo: “Agradezco al CORE y al gobernador por favorecer esta iniciativa que representa una gran mejora en seguridad penitenciaria, así como para nuestro personal de las unidades penales de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas. Es un aporte que también se traduce en seguridad pública para los habitantes de Magallanes, puesto que ante el aumento y cambio en la composición de la población penal se presentan desafíos nuevos para nuestros funcionarios que enfrenta expresiones de crimen organizado y bandas delictuales al interior de los penales”, manifestó el teniente coronel Molinet.

Detienen a sujeto que maniató, intentó asfixiar y violó a mujer en Puerto Natales

El individuo, mayor de edad, fue protagonista de uno de los hechos de violencia de género más complejos registrados ● en la Provincia de Última Esperanza, por lo cual será formalizado el próximo viernes al mediodía.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer, un grave hecho contra la mujer quedó al descubierto en Puerto Natales, luego de que personal de Carabineros, dependiente de la Segunda Comisaría, logró la detención de un hombre, mayor de edad, sindicado como autor del delito de femicidio frustrado y violación.

El sujeto fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía, compareciendo este miércoles ante el Juzgado de Garantía y Letras de Puerto Natales.

El comisario de Carabineros de Natales, mayor Nicolás Vidal, explicó que todo se gestó en horas de la madrugada, luego de una llamada que ingresó al 133 de la institución, donde daban cuenta de una posible agresión. “Hoy en la madrugada personal de Carabineros recibe un llamado, en el cual se pedía urgentemente la presencia de Carabineros a raíz de unos llamados de auxilio desde el interior (de una vivienda). Carabineros concurre de forma inmediata, ingresa al domicilio y se

traslada a una de las habitaciones, de donde sale una mujer con sus manos amarradas con una cinta adhesiva, señalando que en el interior había un sujeto que la había agredido y, posteriormente, la había violado”.

“Con estos antecedentes, y encontrándose el sujeto en el dormitorio, se procedió a la detención, trasladando a ambos a constatar lesiones y a la unidad policial”, señaló el oficial.

Audiencia

Pasadas las 15 horas se dio inicio al control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Natales, donde se prohibió difundir el nombre y rostro del imputado, entregando luego el Ministerio Público, en voz de la fiscal Katherina Aranis, los antecedentes de la detención: “El imputado fue detenido con fecha 14 de agosto, a las 3:52 horas por funcionarios de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, de acuerdo a las circunstancias siguientes: funcionarios policiales reciben una llamada desde Cenco, solicitando concurrir hasta calle

Blanco Encalada, de Puerto Natales, con la finalidad de verificar un procedimiento. Al llegar al lugar, se entrevistan con la dueña de casa, cuando ella indica que escuchó gritos de auxilio de una voz femenina desde el segundo piso. A raíz de ello y previa autorización de la mujer, Carabineros llega al segundo piso y comienza a realizar llamados a la habitación donde se escuchaban los gritos, respondiendo una voz masculina, diciendo ‘todo bien estoy con mi pareja’. En ese instante sale al exterior una persona de sexo femenino, con una cinta adhesiva alrededor de su cuello, sus manos sujetadas con una soga, y le indica a Carabineros que el sujeto la quería matar. Él se encontraba desnudo al interior de la habitación. En ese sentido la víctima indicó a Carabineros, que este sujeto la habría tomado del cuello para asfixiarla, diciéndole vengo a matarte, perdiendo el conocimiento por momentos, la toma de la cabeza y la azota contra la pared en reiteradas ocasiones. Ella sigue pidiendo auxilio, amenazándola el sujeto de muerte, utilizando un cordel para tratar de

asfixiarla, poniéndole cinta adhesiva en toda la cara, momentos en que la accede carnalmente contra la voluntad de la víctima”.

Se agregó que los hechos son constitutivos de violación de mayor de 14 años y femicidio frustrado.

Ampliación

Luego de la exposición de los hechos, la defensa apeló a la ilegalidad de la detención, con el argu -

mento de que en el dato de atención de urgencia salía el imputado sin lesiones, y que, pese a ello, mantenía lesiones en una de sus muñecas debido al “uso excesivo de la fuerza policial” al momento de ponerle las esposas, además de señalar que Carabineros tomó fotografías en el sitio del suceso sin una autorización judicial.

Luego de escuchar ambas partes, el tribunal determinó que el procedimiento policial se encontraba ajustado a derecho, dando paso luego a los requerimientos del Ministerio Público, donde la fiscal solicitó que se amplíe el plazo de la detención por diligencias que aún se encuentran pendientes, no existiendo oposición por parte de la defensa. De esta manera, la formalización de cargos en contra del sujeto se realizará mañana a las 12:30 horas.

El rostro del sujeto y la identidad no pueden ser reveladas por instrucción del tribunal de Puerto Natales.
captura de pantalla

En medio de ingesta de alcohol

Por problema con el hermano apuñaló y asesinó a su “amigo”

Ayer la Fiscalía expuso las pruebas suficientes ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, que permitieron encarcelar ● a Alex Otárola Nievas como imputado del delito de homicidio.

Ayer el imputado compareció en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se le formalizaron cargos.

Policial policial@elpinguino.com

Alex Otárola Nievas fue enviado a la cárcel ahora en calidad de imputado por el delito de homicidio, luego de la formalización de cargos que se realizó en su contra ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

La detención de este anstisocial se produjo horas después de cometido el crimen, siendo puesto a disposición de la justicia el lunes en la mañana, donde se controló la detención. En dicha audiencia, la fiscalía solicitó que se

amplíe la detención, considerando que aún faltaban antecedentes.

Fue así como pasado el mediodía de ayer, el Ministerio Público le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos ocurridos durante la madrugada del domingo, cuando el imputado y otras tres personas llegaron hasta la casa de la víctima Dagoberto Díaz Aguilar, para discutir por un problema con su hermano.

Además, “Dago”, como lo conocían sus cercanos, mantenía actualmente una relación con la expareja de Otárola Nievas.

Luego de una discusión que se generó en el frontis del domicilio, el propio Dagoberto Díaz intervino logrando calmar los ánimos debido a que conocía a Otárola y acompañantes.

Se indicó que, posterior a ello, se dirigieron hasta una plaza cercana a la vivienda, en la Población Aves Australes, donde estuvieron compartiendo algunas bebidas alcohólicas.

En un instante, el propio imputado recomendó al resto del grupo dirigirse hasta las dependencias de la empresa de contenedores, donde él ya había ingresado con anterioridad, aprovechándose de que no

Este es el registro de una cámara de seguridad del recinto, que captó el momento en que los sujetos se retiraban del lugar.

quedaban trabajadores de madrugada.

En dicho instante, y según expuso la Fiscalía en el registro de las cámaras de seguridad, el imputado buscó una llave para ingresar a una dependencia destinada a cocina, donde continuaron compartiendo bebidas alcohólicas.

Se agregó que en medio de esto, nuevamente Otárola recordó el problema que mantenía con el hermano de Dagoberto, instante en que se le abalanzó y con un cuchillo que portaba comenzó a propinarle diversos cortes en las piernas, debiendo intervenir las otras personas para calmar la situación y

retirarse del lugar a excepción del herido.

La víctima, Dagoberto Díaz, quedó mal herido, y en esa condición intentó abandonar el lugar. Sin embargo, le resultó imposible y sólo pudo desplazarse hasta un sillón. Así fue encontrado sin vida por un trabajador en horas de la mañana. La anemia aguda, originada por el corte de una arteria en su pierna, terminó por causarle la muerte.

Con estos antecedentes la Fiscalía solicitó que se le aplique al imputado la cautelar de prisión preventiva, argumentando para ello la existencia de cámaras de seguridad del

recinto, donde se ve el ingreso y salida del grupo de personas, además de captar la cámara el instante cuando la víctima intenta salir, cae y se sienta en un sillón donde fue hallada sin vida.

A lo anterior, se sumó la declaración de uno de los testigos, quien confirmó los hechos antes descritos.

Pese a que la defensa se opuso a esta medida, el tribunal accedió a dictar la prisión preventiva, considerando que la libertad del imputado se convierte en un peligro para la seguridad de la sociedad. El plazo se investigación se fijó en cinco meses.

José Antonio Kast, ex candidato presidencial, de visita en Magallanes:

“No

El presidenciable abordó la situación regional, el estado de la política local y, también, el tema Venezuela.

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Dice José Antonio Kast, expresidenciable, que “ya estoy” en carrera presidencial, y que solo “necesito la ratificación del partido. Hoy representamos un proyecto, no una persona”.

La noche del martes llegó hasta los estudios de Pingüino Multimedia para abordar la estrategia de los Republicanos en la región y en la zona y, por cierto, los puntos en los que concentrará los recursos humanos: se pudo esbozar indirectamente que lo suyo era la gobernación regional, con el concejero Alejandro Riquelme como competencia para Jorge Flies. Es más, comenzó criticando: “No ha sido buena la gestión del actual gobernador, tanto porque no ha dado oportunidades de crecimiento, no ha impulsado mayores

inversiones; junto con la política de Gobierno, han buscado entrampar todo el desarrollo de la industria de la salmonicultura; no se ha avanzado en mejorar la condición portuaria de Punta Arenas. Vemos un Gobierno que frena la inversión, que regional y nacionalmente no ayudan a que las personas tengan mejor calidad de vida. Es algo que hemos palpado en la región de Magallanes”.

autoridad del país. El resto: maní.

“Más allá de las diferencias ideológicas, que el Presidente de Chile entienda que es importante la buena relación con Argentina”.

Política exterior Ha sido una postura republicana, si se quiere, pero no por la colectividad de la que forma parte Kast, sino por el discurso de los Presidentes de Chile a lo largo de la historia (al menos desde el retorno a la democracia): la política exterior es materia de la máxima

No obstante ello, las fraudulentas elecciones en Venezuela “desnudaron una tensión que existe dentro del Gobierno, porque hoy tenemos una coalición de Gobierno que incluye a un Partido Comunista muy antiguos, que defienden a Corea del Norte, la dictadura en Cuba, en Nicaragua y a un narcodictador en Venezuela”, disparó el presidenciable.

En la misma línea, quedó a la luz una “contradicción evidente al interior del Gobierno entre quienes se dicen demócratas y otros que abogan por alguien que se robó una elección. Los días de maduro en el Gobierno están contados”.

El líder del Partido Republicano fue entrevistado por Alex Miralles en el noticiero central de El Pingüino.

En el misma tónica, a propósito de la visita del Presidente de Argentina, Javier Milei, que no tuvo

una reunión oficial con el Presidente Gabriel Boric, advirtió: “Más allá de las diferencias ideológicas,

que el Presidente de Chile entienda que es importante la buena relación con Argentina”.

El abigeato es la principal preocupación a observar por el nuevo recinto de Carabineros

Punto de Control Kon Aiken: autoridades y sociedad civil exigen funcionamiento 24/7

● Región de Magallanes, los servicios se desplegarán las 24 horas”.

Ante las dudas, desde la institución se señaló que “como toda la función policial que ejerce Carabineros de Chile en la

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Queda ahora cortar la cinta tricolor y esperar la inauguración oficial. El puesto de Control Kon Aiken, de Carabineros de Chile, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, a 32 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas, ya terminó su edificación. Imponente, de base más bien cuadrada que rectangular, tendrá un rol clave en el combate al abigeato (el robo de ganado). Aunque ha trascendido una preocupación entre las autoridades: ¿cuál será la gestión del recurso humano de la policía uniformada en el lugar? Porque, advierten las autoridades, de no

conclusión fue unánime: debe tener control 24 horas.

Hizo eco también de la advertencia Gerardo Otzen, de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama): de no ser continuo “al final se pierde el sentido del control, producto que la persona que está delinquiendo va a saber cuándo no están e ingresará los robos de ganado”.

Fue también “un esfuerzo que se agradece enormemente”, el de concretarse la vigilancia perpetua, dijo Carlos Estrada, de la Asociación de dueños de camiones (Asoducam Magallanes).

En ese punto, sobre todo, que para Tatiana Vásquez, concejala, exalcaldesa de San Gregorio

misma del control Kon Aiken, pues “no es la solución”:

“Es una decisión errónea por parte de la jefatura de Carabineros. Estos puestos son unidades temporales y transitorias que no cuentan con jurisdicción ni dotación propia, y el personal que la integrará dependerá de una tenencia o retén, sustrayéndole personal, y además contaría con horarios de funcionamiento restringidos”.

Carabineros

Desde la misma institución entregaron detalles de lo que será el control. Por ejemplo, tras un encuentro con el alcalde Ojeda, “se espera tener la entrega del punto de control a fin de este mes de agosto, para comenzar con la marcha blanca e ir implementando los servicios

bre la distribución del recurso cionamiento: “Como toda la

En las próximas semanas debería inaugurarse el nuevo edificio policial.

función policial que ejerce Carabineros de Chile en la Región de Magallanes, los servicios se desplegarán las 24

horas, aunque es dable señalar que estos servicios se irán implementando progresivamente, en una marcha blanca que nos

permita ir evaluando las funciones para que sea lo más óptimo posible para el beneficio de la comunidad”.

CHILE

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

Ella Baila Sola sacudió los corazones de los magallánicos en un repleto Casino Dreams

Ante un entusiasmado público se presentó Ella Baila Sola en el Casino Dreams, en Punta Arenas, la noche del miércoles.

La nostalgia se colaba allí, entre la voz unísona de los asistentes, que no se guardaron energías para corear los clásicos conocidos por grandes y que heredaron a los chicos: “Lo echamos a suertes”, “Amores de barra”, “Cuando los sapos bailen flamenco” y la que hizo que las cabezas reposaran en los hombros de los más románticos, “Por ti”.

Una jornada realmente hermosa y emocionante que dejó satisfecho incluso a los organizadores, y que marcó el reencuentro de este dúo español con el público magallánico. La visita se enmarcó dentro de una gira denominada Summer Tour 2024, la que ha contemplado una serie de presentaciones en Chile durante el presente año.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Impuesto al tur Ismo

Señor Director:

A propósito del proyecto de Ley de Reactivación del Turismo en curso, cabe destacar la nueva tasa de alojamiento (1,25%) que propone, la que se destinaría para promoción turística internacional. A primera vista, parece una medida que el huésped estaría dispuesto a pagar, pero bajo el intercambio de llegar a un mejor destino.

Actualmente, esta tasa impositiva se aplica de manera variable en países como México, España y Estados Unidos. Sin embargo, el foco, debería estar en cómo utilizamos esos recursos a modo de beneficiar a la comunidad residente y a los turistas, reflejado -por ejemplo- en mayor seguridad dentro del barrio turístico.

Si bien, parece comprensible la tasa indicada, esta debería ir aumentando gradualmente, alcanzando el nivel internacional y diversificando el destino de esos fondos: México ocupa entre un 20 y 30% para la infraestructura asociada al turismo; algunos municipios de España los destinan para la protección de áreas naturales, gestión de residuos y promoción de prácticas turísticas responsables. Ámsterdam hace lo suyo financiando proyectos de sostenibilidad para mantener la ciudad atractiva para los visitantes. Entonces, si demostramos concretamente a toda la comunidad que los recursos obtenidos por este impuesto se invertirán en el mejoramiento del destino, será la mejor estrategia para fidelizar al huésped con los alojamientos formales y no con los informales, aunque sean más baratos.

Pablo Ramírez, Académico de Ing. en Expediciones USS

e l poder de las I nst I tucIones

Señor Director:

Al analizar la situación crítica de Venezuela, resulta evidente que un solo grupo de individuos, encabezado por Maduro y sus secuaces, detenta todo el poder, controlando el poder judicial, legislativo, tribunales electorales, fiscalías y otros órganos claves del Estado, cometiendo las más atroces violaciones de Derechos humanos. En virtud de aquello, es crucial para nosotros proteger y fortalecer nuestras propias instituciones con fuerza y determinación, ya que lo ocurrido en Venezuela podría suceder en cualquier otro lugar. Porque tal y como sabiamente afirmó Lord Acton; “El poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente”. Felipe Jara S., Fundación para el progreso

e l alto valor de los medicamentos en magallanes

“los habitantes de magallanes pagan los medicamentos más caros que en el resto de chile”.

¿Usted se ha fijado cuánto desembolsa mensualmente en gasto de farmacias? Magallanes y Antártica Chilena es una de las regiones en que se supera el promedio nacional y en nuestro país esta alta proporción de los ingresos familiares destinados a la adquisición de medicamentos, nos ubica dentro de los países con mayor gasto de bolsillo en Salud en el contexto OCDE. Y durante los últimos año el valor ha subido tanto como el IPC.

Y pese a la desarticulación de la colusión del cartel de tres cadenas de farmacias en 2008 -hace 16 años-, sigue existiendo un inexplicable alto costo de los fármacos, que afecta principalmente a los usuarios del sistema privado de salud, cuyas isapres

no cubren el gasto de sus pacientes en medicamentos. Muchos buscamos explicaciones para esto, que nos enferma aún más. Una posible sería la persistencia del oligopolio farmacéutico (que controla más del 90% del mercado), es que exista una colusión tácita, cuyo efecto de control de precios es el mismo que en la colusión explícita o cartel, equivalente a la existencia de un monopolio. Frente a esta realidad, el Estado tiene la obligación de cautelar el derecho a la salud de las personas, y no sólo de los usuarios del sistema público, que ya cuentan con beneficios como la recepción de fármacos gratuitamente en los consultorios. Por eso es muy necesario hacer algo y a la brevedad.

cu I dar a nuestros docentes para cu I dar el futuro de ch I le

Señor Director:

Nadie puede dar lo que no tiene. Si un docente no experimenta bienestar, no puede verlo ni mucho menos nutrirlo en sus estudiantes. Entonces, ¿por qué es tan importante priorizar el bienestar docente? Porque es el primer factor que mejor predice el aprendizaje de sus estudiantes y su influencia se extiende más allá del aula: “Un sistema educativo es tan fuerte como el conjunto de sus docentes” (McKinsey, 2007). Sin embargo, hoy vivimos tiempos en los que ni estudiantes ni docentes quieren ir al colegio. Es imperativo entonces centrarnos en el rol del director, fomentando un liderazgo positivo con autonomía, competencias y recursos suficientes para generar bienestar. Vale la pena detenerse a entender y acordar qué es exactamente el bienestar docente y cómo potenciarlo. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el bienestar docente abarca aspectos emocionales, físicos, sociales y profesionales, incluyendo la satisfacción laboral, el equilibrio entre trabajo y vida personal, el reconocimiento y el apoyo institucional. Potenciar el bienestar docente implica proporcionar condiciones de trabajo adecuadas, oportunidades de desarrollo profesional continuo, apoyo emocional y un ambiente escolar positivo y colaborativo. El bienestar docente es como el director de una orquesta que necesita apoyo para afinar cada instrumento. Un director bien respaldado puede asegurarse de que cada músico esté en sintonía y desempeñe su papel a la perfección. Los docentes, con el apoyo adecuado, pueden armonizar sus habilidades y conocimientos para crear una sinfonía educativa, donde cada estudiante encuentre su ritmo y melodía. Aunque muchos directores comprenden lo crítico que es liderar para fomentar el bienestar docente, esta es una tarea compleja y titánica. La falta de autonomía, la carga administrativa diaria y la burocracia del sistema educativo dificultan mantener el enfoque en esta prioridad. Sin embargo, si queremos disminuir el ausentismo y la exclusión escolar, con los graves efectos que esto conlleva para la sociedad, debemos priorizar el apoyo a quienes lideran hoy las salas cunas, jardines infantiles y escuelas. Por el impacto que tienen en la comunidad completa, esto no solo es prioritario sino estratégico. Recordemos que el primer y segundo factor que mejor predice el desempeño de los estudiantes son los docentes y directores (UNESCO, 2018).

Aunque la responsabilidad recae en gran medida en la dirección del colegio, es también tarea de otros actores igualmente importantes como los sostenedores, las familias y los empresarios de nuestro país. La educación es una responsabilidad compartida por toda la sociedad y cada quien desde su sector tiene un papel importante que desempeñar. En un mundo en constante transformación, donde el futuro de nuestro país está en juego, nuestro llamado es a priorizar el bienestar docente. Esta es una tarea de largo aliento que necesita la atención y dedicación de todos.

Florencia Mingo, Directora Ejecutiva de Impulso Docente

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

l ey de parcelacIones, cohabI tar una nueva rural I dad

Señor Director:

El Gobierno ingresó recientemente el prometido proyecto que busca regular las subdivisiones y el desarrollo rural en Chile. Creemos que es bueno que se haya tomado como referencia las buenas prácticas que algunos desarrolladores hemos estado implementando en el país desde hace muchos años, como un sistema de convivencia, planes de monitoreo, fomento de la conservación y restauración privada, Derecho Real de Conservación (DRC) a perpetuidad, manejo de animales domésticos, entre muchas otras cosas.

En este sentido, es relevante la consagración del DRC y/o servidumbres recíprocas como una herramienta jurídica de peso para velar por el correcto cumplimiento de las diferentes normativas, como es el caso de destinar el 70% de la superficie de los predios para fines de conservación y actividades sostenibles.

Asimismo, se establece la posibilidad de cohabitar la naturaleza con normas específicas, por ejemplo, la edificación de única vivienda, proveer un sistema de agua potable, hacerse cargo de los residuos y de la afectación del paisaje, entre otros aspectos que actualmente muchos desarrolladores no han tenido en cuenta. No obstante, habrá que tener en consideración que esta iniciativa legal no quede únicamente en un lindo relato que luego se busque prohibir a través de permisologías y burocracias inabarcables. Sin duda, este es un punto importante a revisar en el Congreso para darle credibilidad y viabilidad a la propuesta, y que el legítimo derecho de habitar la ruralidad sea una opción concreta y con certezas para todos.

Diego Varela, Fundador de Biósfera Austral

t ecnología: la clave para la ef Ic I enc I a en pagos

Señor Director: La reciente premiación de las Mejores Empresas Pagadoras por la Bolsa de Productos y la Asech evidencia una verdad ineludible: las firmas que implementan el uso de la tecnología en sus procesos, logran destacar e impulsar la eficiencia en la gestión de pagos. Las plataformas digitales, al automatizar procesos y reducir errores, no solo cumplen con la Ley de Pago a 30 días, sino que establecen un nuevo estándar en las relaciones con proveedores, especialmente pymes.

El segundo trimestre de 2024 registró el menor plazo histórico de pago a pymes, con 41 días. Este hito demuestra que las empresas que invierten en tecnología no solo superan las expectativas legales, sino que también fortalecen la confianza y solidez de sus relaciones comerciales. La eficiencia operativa generada por estas herramientas crea un entorno de crecimiento y estabilidad para todos los actores económicos.

Es hora de que más empresas se sumen a esta transformación digital. Hagamos del pago oportuno una norma establecida, promoviendo prácticas que fortalezcan nuestra economía y beneficien a todas las partes. La inversión en tecnología no es solo una opción, es una necesidad para el progreso y la sostenibilidad económica.

Gonzalo Aguirre, Sales Manager de AGILICE

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

Todos iguales y todos diferentes Programa GOREIndap: Buena temporada y buenas cosechas Ciberseguridad en Medicina

¡¿…?! Tanta verdad, y tanto que cuesta admitirlo o reconocerlo. No, no quiero confundirlos. Todos somos personas diferentes, únicas e irrepetibles, no obstante, todos somos iguales en tanto seres sociales.

¡Iguales y diferentes! ¡Vaya qué sí! Todos somos hechos de la misma madera, mas no todos somos dispuestos en los mismos entornos. Nuestra formación es diferente, en entornos diferentes, y ello nos moldea ya diferentes.

¿Qué razón tenemos para no visibilizarnos, qué motivo tendríamos para no considerarnos el uno al otro? ¡Ninguna! Sentimos de igual manera, reaccionamos del mismo modo, a estímulos físicos semejantes, tenemos misma conformación física, salvo infortunadas situaciones.

Vuelvo a la andanada, ¿por qué nos tratamos mal, por qué las reacciones airadas, inmotivadas? Socialmente nos hemos perfilado, nos han moldeado en entornos diferentes y, a veces, a fuego. Y también, era que no, con modelos de vida pacientes, de humano perfil. Esa es nuestra hoja de ruta, así se moldea nuestro adeene social.

Vivir en una cota a nivel tanto, a un lado u otro de tal cual plaza, en el centro cívico o en los extramuros, a un lado u otro de tal avenida, en una torre de departamentos o en una casa, estudiar en tal escuela o colegio, titularse en tal o cual universidad, ser hincha de tal o cual club deportivo no nos debe apartar, solo señala simpatías, gustos, circunstancias físicas, sociales, nada más, quizás se trata solo de oportunidades diferentes. Nada tan significativo, nada definitivo como ser humano. Estas diferencias a ratos asoman, a ratos se diluyen, pues todos, todos somos, en esencia, iguales.

El desarrollo de una comunidad de personas implica el desarrollo de todos en su justa y humana medida.

¿Qué tan posible es esa ingente tarea? Proponérnosla ya es buen comienzo. Observar cuán desiguales somos, o estamos, es también buen propósito, porque nos permitirá fotografiar el estado de situación. Luego, los análisis, los contrastes observados, dimensionarán qué es preciso hacer, cómo hacer, qué primero, qué segundo, qué tercero, y así. Una buena carta Gantt, y otear el horizonte, qué es posible, qué tan posible, cómo, cuándo, cuánto.

Mi humilde opinión es que, independientemente de visiones ideológicas y herramientas tecnológicas, debemos poner a la persona en el foco de atención. Hacer observaciones minuciosas de su ser, de su estar, y de su compartir.

¡Tan importante es saber cómo está! Sí, la pregunta que se debiera privilegiar es ¿cómo estás? Y he de advertir, que si preguntamos, debemos aguardar por la respuesta. Que la pregunta no sea una pregunta cómoda, reiterativa, fantasmal, acomodaticia, al contrario, debe ser genuina, auténtica. Repito, si preguntamos ¿cómo estás?, esperemos la respuesta. Y si es mala, incómoda, atendamos la situación, asumamos. Detengámonos. Y seamos parte de esta comunidad de personas.

El saludo. Es la llave de apertura a relacionarnos, a conocernos y reconocernos. Es el inicio. Y hagámoslo. Y démosle sentido al saludo. Que provoque, que estimule, que motive, que anime. Y tendrá como efecto un retorno, ojalá semejante. Hay que dar puntapiés iniciales. ¡Háganlo! ¡Hagámoslo! Practiquemos.

- ¡Buenos días! ¿Cómo estás?

- ¡Bien! ¡Muy bien! ¡Gracias! - ¡Cuánto me alegra saberlo!

- Y, tú, ¿cómo estás?

- ¡Bien, también! ¡Gracias! Y así.

Vuelvo al comienzo, todos somos iguales y todos somos diferentes. No es la idea uniformar, militar, limitar, doblegar, pero, sí, ser mejores, ser mayores, ser más altos, ser grandes, todo, en la mejor de las posibilidades. ¿Qué hacer? Emparejar la cancha. ¿Cómo? Siendo gentiles, humildes, proactivos, empáticos, atentos, oidores, fraternos,… ¡humanos!

- ¡Gracias por la atención, fratelli tutti!

Una vez más la humanidad llegó a la quincena de agosto y, como es tradición, comienza la preparación de almácigos para los muchos tipos de frutos y hortalizas que inundarán los invernaderos y quintas de Magallanes. La aceleración de la vida toma su curso de cara al último mes de invierno. No habiendo vuelta atrás como en todo tiempo y siendo la vida y todo lo material impermanente, es preciso que la ciudadanía conozca sin moneda de por medio, cuánto cuesta realmente pasar de una semilla al plato. Toda vez que los medios de producción como son los invernaderos, los cortavientos y la maquinaria agrícola, se degradan y descomponen por los fuertes temporales de viento que azotan la región.

Cada vez que se conoce un huerto se conoce un nuevo mundo con identidad y dolencias propias. Mientras más se observa y conoce, mayores son los argumentos que permiten sostener la lucha lógica por mantener y multiplicar los apoyos que puede brindar el Estado, a través de sus programas de asesoría técnica, financiera e incentivos para co-financiar inversiones habilitantes para el cultivo de alimentos y la crianza de animales. La seguridad alimentaria (tener alimentos) no basta. Desde el INDAP y en sintonía con el sentir rural campesino y los planes del Presidente Gabriel Boric, a lo que hoy felizmente se nos une el Gobierno Regional de Magallanes, vamos por la tan anhelada soberanía alimentaria. No solo tener alimentos en nuestras fronteras, sino que los medios de producción locales se encuentren al servicio y a la altura del conocimiento tradicional campesino, la sabiduría popular y las esperanzas y arroje de quienes se lanzan a innovar, crecer y compartir.

Al día de hoy sabemos que el 54% de las hortalizas que se consumen en Chile, provienen de manos campesinas, que concentran solo un 4% de la tierra con potencial agropecuario. Hablamos pues de un sistema complejo, que ha sido resiliente a los vaivenes del clima, política y el mercado y que, en su conjunto, es tremendamente eficiente. En Magallanes, de lo que aquí se produce en hortalizas, más del 90% es de manos campesinas, en su gran mayoría usuarias del INDAP y de los distintos programas de apoyo y fiscalización del MINAGRI (INIA, SAG, CNR, FIA). Tres veces al día deberíamos conmemorar su importancia en nuestras vidas y tener, en pensamiento al menos, el deseo de su prosperidad, dignidad y desarrollo. El apoyo del Estado para el desarrollo del mundo rural en Magallanes es fundamental y necesario. No sólo para la producción de alimentos, sino también para la existencia de un mundo rural soberano, autónomo y económicamente seguro. La experiencia de países desarrollados confirma el axioma. Ellos invierten mediante incentivos y subsidios la permanencia de la población en el campo, reduciendo la expansión urbana y el gasto público en seguridad, luminaria pública, salud y todos los costos hundidos que acarrean las megaciudades. Desde INDAP podemos asegurar que el gasto público canalizado a través de nuestros planes y programas, no sólo llega a destino, sino que se reproduce y multiplica en cientos de toneladas de alimentos, vitaminas, proteínas y bienestar. Hoy, con el apoyo del Gobernador Jorge Flies, los consejeros regionales y el compromiso continuo de nuestra institución, vemos con esperanza y sentido de responsabilidad las huellas bien marcadas hacia un terreno labrado: fértil en sabiduría y conocimiento, a su vez que abierto y receptivo al desarrollo e innovación técnica y tecnológica. Esperamos pues, junto a nuestros equipos e instituciones hermanas de la ciencia y el fomento productivo, cumplir nuestra misión institucional, y ahora, con el doble del presupuesto regular anual, duplicar el impacto.

En un mundo cada vez más interconectado, la proliferación de la telemedicina y el auge de la tecnología en nuestra vida cotidiana están redefiniendo nuestras experiencias urbanas y de salud. Sin embargo, mientras nos adentramos en esta nueva era de eficiencia y accesibilidad, surge un desafío primordial: la ciberseguridad. La protección de nuestros datos y sistemas digitales es esencial para garantizar que estos avances tecnológicos beneficien a la sociedad sin comprometer nuestra privacidad ni seguridad, esto considerando que la complejidad y la interconexión de estos sistemas presentan un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.

La telemedicina ha revolucionado la atención sanitaria al hacerla más accesible y conveniente. Pacientes que antes necesitaban desplazarse largas distancias para consultas médicas ahora pueden recibir atención desde la comodidad de su hogar. Este avance ha sido especialmente crucial en áreas rurales y para personas con movilidad reducida, democratizando el acceso a la salud y permitiendo una gestión más eficiente del tratamiento de diversas enfermedades. No obstante, este avance no está exento de riesgos. La información médica es extremadamente sensible y su exposición puede tener graves consecuencias. Las consultas virtuales, los historiales clínicos electrónicos y los dispositivos médicos conectados deben estar protegidos contra accesos no autorizados y vulneraciones de datos. La confianza del paciente en la telemedicina depende en gran medida de la seguridad de estos sistemas, y cualquier brecha en esta confianza puede tener efectos adversos en la implementación de la nueva tecnología.

A medida que avanzamos en la adopción de tecnologías de salud avanzadas, la ciberseguridad se erige como un pilar indispensable. La protección de datos y la seguridad de las infraestructuras digitales no solo previenen pérdidas económicas y daños a la reputación, sino que también salvaguardan la integridad de la vida cotidiana de las personas.

Por ello, es imperativo que los sistemas de telemedicina inviertan en medidas de seguridad robustas y actualizadas, que incluyan cifrado avanzado, autenticación multifactorial y prácticas de seguridad rigurosas. En Grupo Cetep hemos tenido grandes avances en el proceso de democratización de nuestras prestaciones a través de la Telemedicina. Para nosotros un punto clave en este desafío era priorizar la seguridad de los datos sensibles de nuestros pacientes, esencial para mantener su confianza y privacidad. Por este motivo el año 2020 tomamos la decisión de migrar a la nube de Amazon Web Services, lo cual nos permitió adquirir una infraestructura moderna y escalable que elevó nuestros estándares de seguridad, eficiencia operativa y capacidad de crecimiento, aportando beneficios significativos a nuestras operaciones diarias. Hoy, tras cuatro años de este proceso de migración de nuestros servicios, nos enorgullece decir que hemos sido reconocidos por Amazon como caso de éxito.

La era digital nos brinda oportunidades sin precedentes para mejorar nuestra calidad de vida y nuestra salud, pero también plantea desafíos significativos. La ciberseguridad debe ser una prioridad para todos los actores involucrados en la creación y gestión de tecnologías avanzadas. Solo mediante un enfoque colaborativo y proactivo en la protección de nuestros sistemas digitales podemos asegurar que los beneficios de la telemedicina se materialicen de manera segura y efectiva. La confianza de los pacientes en estas innovaciones dependerá en última instancia de nuestra capacidad para proteger sus datos y garantizar la integridad de los sistemas que cada vez se integran más a nuestra vida cotidiana.

Una nueva caída registraron las exportaciones regionales, al disminuir un 22 por ciento en junio, respecto de igual mes del año pasado. Según el INE, los envíos regionales totalizaron 75 millones de dólares y el sector que más cayó fue el industrial, con una baja del 23 por ciento.

Tres empresas presentaron sus ofertas al MOP

Avanza licitación de cuartel policial

Tres empresas presentaron sus propuestas para la reposición del cuartel policial de la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas, licitación que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas con un presupuesto cercano a los 14 mil 350 millones de pesos, correspondientes a fondos sectoriales y del Gobierno Regional. Ayer, se abrieron las propuestas y se conoció las ofertas presentadas: Consorcio DVC Flesan, 18 mil 650 millones 891 mil 334 pesos; Constructora Salfa, 16 mil 882 millones 299 mil 98 pesos; y Constructora Bravo e Izquierdo 14 mil 252 millones 18 mil 245 pesos.

Jorge Cortés, director regional de Arquitectura del MOP, señaló que el proyecto propone la reposición y relocalización de este cuartel policial, el cual será trasladado desde su actual emplazamiento en la esquina de Mateo de Toro y Zambrano con Pérez de Arce a una nueva ubicación situada a dos kilómetros de distancia, en calle Ignacio Carrera Pinto N°0255, lo que permitirá mejorar la accesibilidad para los habitantes de la ciudad, por cuanto se encuentra circunscrita por dos vías de importancia: la Avenida Presidente Eduardo Frei Montalva y la calle Ignacio Carrera Pinto.

Castillo, agricultor y representante Indap de los jóvenes rurales de Magallanes:

“Estamos muy lejos de cumplir la brecha de producir localmente el 30% de verduras”

Castillo destacó que existe un importante campo para explorar y crecer en la agricultura regional, luego que tras la ● pandemia se revelara la necesidad de avanzar hacia una mayor independencia alimentaria.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Es uno de los miedos más profundos de nuestra población. Porque en Magallanes, región extrema, el temor al desabastecimiento tiene una fuerza mayor, que en cualquier otra parte de Chile.

Gonzalo Castillo, agricultor de Punta Arenas y representante Indap de los jóvenes rurales de la región, recuerda la angustia que vivió la población regional, cuando la pandemia obligó a cerrar el suministro de alimentos a través de Argentina y, rápidamente, las góndolas de los supermercados se vaciaron.

Sumado al cambio climático hoy en marcha, se impone un desafío y una oportunidad a la región: la necesidad de avanzar hacia

- ¿Y cómo visualiza la agricultura magallánica en su ámbito en cinco o 10 años más” Exportaciones regionales cayeron un 22% en junio

una mayor independencia alimentaria.

Castillo, agricultor de hortalizas, ruibarbo y frutilla en Punta Arenas, participó en el programa “Las Cosas por su Nombre” de Pingüino Multimedia, donde invitó a este difícil, fascinante y lleno de oportunidades, enfatizó.

“La agricultura aún tiene un gran campo por explotar, porque todavía estamos muy lejos de cumplir la brecha de nosotros de producir un 30% o un 50% de verduras producidad localmente, hay una oportunidad, hay un campo que se puede explotar”, declaró.

- ¿Y cómo ve las posibilidades que otros sumen?

“Nosotros buscamos que, al ir contando nuestra experiencia, motivar a la gente que viene de atrás que se interese en trabajar en la agricultura. Sabemos que es difícil, no

vamos a mentir, pero se puede y es realizable, hay gente que lo está logrando, que les está yendo bien, que tienen harta producción, algunos que están avanzando mucho en hidroponía, tenemos el caso de una agricultora que estuvo enviando su producción de lechugas a las islas Falklands, en fin, hay opciones y posibilidades de trabajar en la agricultura e ir creciendo”.

Por ahora, dice, la lechuga y el cilantro son los productos básicos que tienen el mercado asegurado. “Pero ha crecido la venta de frutillas. La gente se atreve a probar nuevos productos como la rúcula y otros. Tenemos productores que llevan ocho o nueve años sembrando choclos, entonces, se puede”.

Castillo participó en el programa “Las Cosas por su Nombre2 de Pingüino Multimedia. captura

“En una reciente exposición, hablé sobre los sueños de los agricultores. lo que nos gustaría es que todas estas tradiciones de la agricultura se

mantengan, pero vayan creciendo. Aceptamos las nuevas tecnologías, se trabaja en la agroecología, la hidroponía y otras tecnologías más au-

tomatizadas y robotizadas con energías renovables, pero volvemos a lo mismo, que es producir más para alimentar a la población”.

VER VIDEO

Primer semestre cerró con alentadores resultados

ENAP obtiene utilidades por 172 millones de dólares y positivas cifras en Magallanes

La estatal destacó que mantiene resultados positivos en todas sus líneas de negocios y se consolida como una compañía ● financieramente estable.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) logró una utilidad de 172 millones de dólares en los primeros seis meses del año y un Ebitda que ascendió a 474 millones de dólares.

La estatal destacó ayer, que “con esto, la empresa mantiene la senda de buenos resultados financieros de los dos últimos años y especialmente de 2023, en los que la empresa estatal logró utilidades anuales por 566 millones de dólares y un Ebitda histórico de 1.414 millones de dólares”.

El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, destacó que la empresa esté logrando números azules por cuarto año consecutivo. “Sabíamos que este año iba a ser desafiante para ENAP. Sin embargo, nos anticipa-

mos y nos preparamos para ello, con esfuerzos concretos en nuestras operaciones, en la creación de valor y en la contención de costos. Es por eso que el resultado del primer semestre está sobre el presupuesto considerado en el plan de negocios que nos habíamos trazado”, dijo.

Añadió que las acciones implementadas han permitido, por ejemplo, que este primer semestre ENAP produzca un 10% más de productos valiosos que el mismo período del 2023.

Magallanes: cifras azules

El análisis por líneas de negocio reflejó que el área de Refinación y Comercialización, es decir, la encargada de transportar el petróleo y sus derivados a Chile, refinarlo en las plantas y distribuir los productos en el país; obtuvo un Resultado Antes de Impuesto (RAI) de 177 millones de dó-

lares, para los primeros seis meses del año.

En cuanto a la línea de Exploración y Producción -que está a cargo de extraer gas y petróleo en Chile y otros 3 países-, este primer semestre de 2024 obtuvo un RAI de 103 millones de dólares. De este total, 97 millones corresponden a la operación en el exterior de la filial Enap Sipetrol y 5 millones 700 mil dólares para Magallanes.

Friedmann, resaltó que “hemos continuado reduciendo nuestra deuda, logramos colocar exitosamente un bono por US$600 millones en el mercado internacional y la clasificadora de riesgo Standard and Poor’s nos elevó a la categoría de investment grade, hitos que dan cuenta de la importante tarea que estamos llevando a cabo por hacer de ENAP una empresa rentable para el Estado y eficiente en su manejo”.

En Magallanes, los resultados antes de impuestos durante el primer semestre fueron de 5 millones 700 mil dólares.
cedida

“El Despertar de los Sentidos”

Niños natalinos disfrutaron con muestra del MIM

Con la participación de los estudiantes del 3° básico de la Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff, se efectuó la inauguración de la muestra “El Despertar de los Sentidos” del Museo Interactivo Mirador (MIM) en Natales.

Esta exposición estará habilitada para todo el público de forma gratuita de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas, hasta el 31 de agosto en el Polideportivo Municipal.

Carola Gutiérrez, jefa de itinerancia y extensión del Centro Interactivo de los Conocimientos, afirmó que “la muestra busca

descentralizar el conocimiento y el acceso a la cultura científica”.

La muestra consta de 20 módulos que desafían los sentidos a través de la ciencia por ejemplo: crear burbujas gigantes, meterse dentro de una de ellas y comprender la dimensión científica y artística de estas esferas jabonosas.

Además de “Toca el resorte”, que muestra cómo la luz y un espejo muy especial pueden engañar a los sentidos o el “Lente de Fresnel”, una lupa gigante con agua en su interior capaz de distorsionar las imágenes que vemos a través de él.

Compleja situación en la casa de estudios superiores

UMAG: entre la crisis económica y un paro

José Maripani, rector de la casa de estudios, reconoce que se encuentran ● analizando balances desde hace una década, En tanto, funcionarios se manifestan en el campus central. ●

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

No deben ser días

fáciles al interior de la Universidad de Magallanes (UMAG), tras el conocimiento del desarrollo del proceso de fiscalización para indagar una posible crisis financiera, que superarían los $11 mil millones y las drásticas medidas como la reducción en un 20% del personal que trabaja a honorarios, entre otras.

Esta situación la reconoce muy sinceramente José Maripani, rector de la casa de estudios. “Son cifras que han venido desarrollándose a través de los años y los endeudamientos y los apalancamientos son parte del desarrollo de la institución”.

A su vez, admite que en la actualidad se encuentran en un proceso de análisis de los registros contables de los últimos balances de la entidad. “Hemos estado revisando las cifras de los últimos diez años”, agregó.

- ¿Reconoce una mala gestión de las administraciones anteriores?

“Por supuesto que no. Es cosa de mirar la universidad y cómo ha venido creciendo. Siento qué el crecimiento tiene que ver con inversiones y las inversiones requieren financiamiento. Eso es parte del proceso natural que tiene una institución”.

Paralización

Durante la tarde de ayer, un grupo de trabajadores no académicos de la UMAG, agrupados en la Asociación

Durante la tarde de ayer, funcionarios no académicos se encuentran desde el lunes en paro. cedida

de Funcionarios (AFUM), protagonizaron una manifestación ante el reclamo por “demandas incumplidas” y la falta de respuesta por parte de la administración ante mejoras laborales, como la extensión de cupos de grados superiores en la planta, entre otras. Todo esto, se desarrolló en el contexto de la paralización iniciada el pasado lunes, y que ha contado con el respaldo de la Federación de Estudiantes de la UMAG.

Agentes o ciales de

Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Dirección: Av. España 420c, Punta Arenas.

Tarjetero
Navajas y cuchillos
Carteras y Mochilas Kipling
Cristal & Cobre
Parkas Mammut
Mochilas y maletas
Relojes
Multiherramientas
Binoculares

Estudiantes participaron de misa salesiana En Liceo San José

En el contexto de la “Semana Salesiana” estudiantes de 2° medio a 4° medio de los cuatro establecimientos educativos que forman parte de esta comunidad: Instituto Don Bosco, Liceo María Auxiliadora, Instituto Santa María y el Liceo San José, fueron protagonistas de una misa que conmemora el natalicio del visionario de la implementación de un proyecto educativo en la región: San Juan Bosco.

Durante el desarrollo de la actividad, que fue organizada por los equipos pastorales, hubo cánticos y danzas que fueron presentadas por los alumnos, quienes recordaron y resaltaron los orígenes y visión de la misión estudiantil.

Iniciativa en Magallanes

Estudiantes aprenderán jugando con “Ciencia Prohibida” de PAR Explora

Juegos de naipe abre el conocimiento de los escolares. Ya ha sido conocido en las escuelas de Seno ● Obstrucción, Punta Delgada e Ignacio Carrera Pinto de Timaukel.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Ya sea adivinar un concepto, un elemento o el nombre de un destacado personaje ligado a las ciencias sociales, exactas y naturales, pero sin mencionar los conceptos que aparece en el reverso de cada carta, es el desafío del juego “Ciencia prohibida” del PAR Explora Magallanes.

Ayer, estudiantes de diferentes establecimientos educativos de Punta Arenas pusieron en práctica sus conocimientos en este juego de mesa que será distribuido a todos los escolares de la región.

César Montiel, estudiante de 4° medio del Liceo San José, comentó que la idea le pareció bastante original, ya que “hace que los niños tengan un interés temprano sobre la ciencia, y es algo bastante efectivo”

Por su parte, su compañero, Ángel Barría, agregó que esta dinámica le pareció bastante bien, porque “nos incentiva a aprender sobre todo esto y, además, divirtiéndonos”. En las primeras cartas que recogió, consultaba algunas cosas de biología y la atmósfera, entre otras.

Francisca Ravanal, estudiante del Colegio Miguel de Cervantes, destacó el mecanismo de aprendizaje que deja atrás a la tecnología. Las primeras cartas estaban ligadas a planetas y al sol, de esta manera, ella explicó que para representarlo lo ejemplificó como un elemento que es amarillo y que está en el cielo.

Juan José Vargas, de sexto básico de la Escuela 18 de Septiembre, dijo que indagó en naipes que consultaban cosas como la luna y los cráteres, entre otras cosas ligadas al mundo científico.

Destacan trabajo

En el reverso de las cartas indica un concepto, pero para que sea adivinado está prohibido mencionar las “pistas”.

La directora de PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, comentó que el objetivo de este juego de naipes apunta “a que los niños y niñas aprendan sobre ciencia, para lo

cual deben adivinar la palabra a través de diversas mímicas”.

Por su parte, la seremi de Ciencia de Macrozona Austral, Verónica Vallejos, destacó el trabajo realizado, afirmando que ”creo que utilizar este tipo de dispositivos, que son lúdicos como son los juegos de cartas, van más allá de facilitar el traspaso de conocimientos”.

VÍSITENOS EN BARRIO PRAT

ZENTENO N°99 (ESQ.

Fondos concursables del 8%

40 adultos mayores beneficiados con proyectos financiados por el Gobierno Regional

El gobernador, Jorge Flies, visitó al Club de Adulto Mayor “Sargento Aldea” y al Club de Adulto Mayor “Manos Maravillosas” que se adjudicaron proyectos de los Fondos Concursables del Gobierno Regional.

Para la primera iniciativa se realizará la entrega de canastas de alimentos saludables a 28 personas, con el fin de prevenir y mitigar las condiciones de vulnerabilidad y así mejorar su calidad de vida.

“Este club ganó un aporte para cada uno de sus miembros. Sabemos lo importante que es llegar y ayudar a los adultos

mayores con un granito de arena. Esperamos que el próximo año sigan postulando a diferentes proyectos”, señaló el gobernador Jorge Flies.

En la misma línea, Ana Chartt, presidenta del club “Sargento Aldea”, manifestó que “esta adjudicación es muy buena, estamos muy felices. No todas (las familias) mantienen un estatus social económico acorde y para ellas es un proyecto fabuloso para sus ahorros”.

La segunda iniciativa -para el club “Manos Maravillosas”- consiste en adquirir telas para confeccionar distintos

Aporte es una tradición

productos para el hogar mediante talleres de confección a realizarse una vez por semana. Al respecto, Flies señaló que “este club hizo muy bien la pega y esperamos que les sirva el material para poder desarrollar sus diferentes talleres y manualidades”.

Finalmente, la autoridad invitó a los demás clubes de la comuna y de la región a estar atentos a los concursos del Gobierno Regional y así poder postular a la asignación de recursos para el desarrollo de iniciativas.

Recasur entregó auto cero km que se sorteará en la rifa de las Jornadas

Los sorteos son parte de la cruzada solidaria, que buscan una mayor atención por parte de la comunidad a esta ● convocatoria en favor de la rehabilitación.

Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com

Durante la jornada del miércoles se dio cita en Recasur Derco Center el Club de Leones Cruz del Sur, donde se realizó la donación del auto 0 km que será sorteado en el marco de las jornadas por la Rehabilitación en Magallanes.

El vehículo corresponde a la marca Suzuki modelo Celerio, año 2024, motor 1.0, que responde a una donación de la empresa magallánica. Para su sorteo, la institución pondrá a disposición de la comunidad los talonarios donde cada número tendrá un valor de $5.000. El sorteo se realizará el 16 de noviem-

bre, en el bloque estelar del cierre de la tradicional campaña solidaria. Alejandro Vásquez, presidente del Club de Leones Cruz del Sur, señaló que “hoy día estamos procediendo a lanzar lo que va a ser la gran rifa, que hacemos todos los años, donde hay importantes e interesantes premios, y que da la posibilidad de que las personas fuera de cooperarnos tengan también la posibilidad de poder ganar interesantes premios. Esta vez hay un auto Suzuki, un juego de dormitorio, un televisor de 50 pulgadas, un viaje a Coyhaique para dos personas. En fin, creemos que son interesantes los premios como para que las personas pue -

dan ayudarnos en esta gran obra que es la de todos los magallánicos”.

Asimismo, desde Recasur se destacaron las bondades del vehículo aportado para el sorteo: “Es económico para la ciudad, es súper estable, tiene un buen rendimiento, que es muy importante hoy en día. Además de eso, una de las características principales del vehículo es que es automático secuencial, que eso significa que no es cualquier tipo de caja automática, sino que además trae la opción de verlo como mecánico. También trae conexión de Apple CarPlay, Android Auto, airbags frontales, capacidad para 5 pasajeros, control de estabilidad y frenos ABS”.

Este será el vehículo que será sorteado en el marco de las Jornadas.

Cedida

Con equipos de salud e intersector

Plan de demencia para evaluar implementación y abordar desafíos

En el año 2017 el Plan Nacional de Demencia del Ministerio de Salud consideró a Punta Arenas como una de las tres comunas pilotos del país para llevar a cabo esta iniciativa gubernamental. Lo anterior, al ser la demencia una prioridad de salud pública dado que es la principal causa de discapacidad y dependencia en población mayor. En Chile se estima que más de 200 mil personas tienen algún tipo de demencia, cifra que se duplica o triplica si se consideran cuidadores, familiares y entornos de apoyo, por lo que en la actualidad un millón de personas convive con la demencia. El año 2023, de acuerdo con la estadística

regional en Atención Primaria de Salud, la población control fue de 435 personas con demencia leve, 546 con demencia moderada y 204 con demencia grave.

A siete años de la implementación de este plan, el Programa de Salud Mental y Programa de Salud de Personas Mayores de la Seremi de Salud realizaron encuentros para para evaluar este plan junto a los diversos dispositivos que trabajan esta temática y los referentes del sector salud. Se trató de una jornada presencial con equipos de salud e intersector de Punta Arenas, y otra vía online en que se contó con participación de equipos del resto de la región.

nivel regional

805 casos de mordeduras de perros en lo que va del año A

Este número se va acercando lentamente al total de accidentes ocurridos el 2023, ● donde hubo 1.199.

Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com

Una alarmante cifra dio a conocer la Seremi de Salud respecto de los ataques por mordedura animal.

Según la información proporcionada por el Hospital Clínico, de enero a julio 2024 se registró un total de 162 urgencias por mordedura, mientras que los accidentes por mordedura animal en lo que va del año alcanzan 805 a nivel regional.

Este número se va acercando lentamente al total de accidentes ocurridos el 2023, donde 1.199 personas en la Región de Magallanes fueron víctimas de una mordedura, y mucha más si se observan los datos de 2022, que arrojan 974 casos.

La ley La Tenencia Responsable de Mascotas se define según

La tenencia responsable de mascotas es fundamental.

Ley Nº 21.020 o “Ley Cholito”, como el conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide aceptar y mantener una mascota, siendo una de éstas la responsabilidad por los daños a las personas y a la propiedad que sean consecuencia de la acción de mascotas o animales de compañía.

Para contrarrestar esto, desde el Seremi de Salud se han realizado varias acciones, como la Escuela de Gestores de Líderes Sociales de Tenencia Responsable de Mascotas y Talleres de Tenencia Responsable de Mascotas en establecimientos educacionales.

Igualmente, desde salud recordaron que es responsabilidad de los propietarios que todo perro y gato deberá estar permanentemente vacunado contra la rabia, además que la mejor forma de evitar el aumento de estos casos es a través de la tenencia responsable.

Cedida

La empresa Pereda y Contreras fue la que se adjudicó la licitación

Tarjeteros vuelven a Punta Arenas en septiembre: Concejo aprobó concesión

Serán 60 puestos de trabajo, con cobros en áreas de alta demanda que partirán en $28 por minuto.

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Luego de más de medio año de discusión, debate y licitaciones frustradas, finalmente se resolvió la concesión de los estacionamientos en el centro de Punta Arenas, capital regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Por siete votos a favor y dos abstenciones, el Concejo Municipal aprobó que fuera la empresa Perera y Contreras la adjudicataria.

Marcel Bermúdez, director de Tránsito de la municipalidad, en la sesión del miércoles explicó que de las seis empresas postulantes a la oferta, solo cuatro llegaron a la última etapa, y que la comisión que revisó las propuestas optó por la que finalmente lo consiguió, pese a algunas cosas: por ejemplo, que tiene menos de cinco años de antigüedad,

y que tiene experiencia en estacionamientos interiores, pero no públicos.

Otro ítem que generó debate fueron los ingresos que percibirá la municipalidad. Lo graficaron bien el alcalde Claudio Radonich y la concejala (y candidata a alcaldesa) Verónica Aguilar. Durante la sesión, el alcalde aseguró que la propuesta de Perera y Contreras “da empleo, da orden a la ciudad y da dinero a la municipalidad”; la respuesta de la edil fue que “de las tres patitas, al final solo nos quedamos con dos”, pues de los $30 millones al mes que daba la empresa anterior, ahora solo quedó en $8 millones, según estimaciones de la misma dirección de Tránsito. No obstante lo anterior, el aporte al municipio será en aumento, pues con los años también aumentará la participación del gobierno local. Así, en 2024 será de 23%,

en 2025 de 35%, en 2027 de 38% y en 2028 de 40%.

El cobro por minuto en zonas de baja demanda será de $25 por minuto, mientras que en las de alta demanda llegará a $28; subiendo a $30 en 2025 y $35 en 2026.

Con todo, serán 60 puestos de trabajo, en los cuales los operarios tendrán sueldos base de $630 mil, con ropa de trabajo y servicios higiénicos.

“Quedó demostrado que nuestro contrato de estacionamientos, primero, ordena la ciudad, que es fundamental; segundo, da empleo, y también genera ingresos para la municipalidad. Estamos contentos. Esperemos que no tengamos ningún problema. Vamos a estar fiscalizando que estén bien los trabajadores y que, por cierto, nuestro centro vuelva a ser un centro ordenado”, señaló el alcalde Radonich en un video subido a las redes sociales de la municipalidad.

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Los trabajadores tendrán garantizada ropa de trabajo y servicios higiénicos.
archivo el pingüino

Samsung presentó en Chile los nuevos audífonos inalámbricos Galaxy Buds3 y sus potentes relojes Galaxy Watch7, ambos potenciados con inteligencia artificial (IA) para facilitar la reproducción de música, comunicación, proyección de sonidos, y para una medición más precisa de indicadores de salud que permiten personalizar más de 100 entrenamientos y deportes, respectivamente.

Con el desarrollo de ambos productos, Samsung busca llevar al siguiente nivel la vida diaria de las personas. “Ya sea mientras caminas o haces algún deporte, la revolucionaria tecnología con IA entrega una serie de posibilidades.

Desde controlar la reproducción de música sin la necesidad de tocar los audífonos o el smartphone conectado, hasta analizar cómo puedes dormir mejor, los nuevos Buds3 y el Watch7 llegan a facilitar el día a día de los usuarios”, asegura Bruno Bernal, Marketing ecosistema, wearables y accesorios en Samsung Chile.

Tu voz, tu comando Una de las principales novedades tiene relación con el intérprete en tiempo real con IA mientras los Buds3 están conectados al teléfono. En ese sentido, identifica por voz el idioma del usuario y es capaz de traducir en vivo una conversación en otro idioma.

Además de la ya conocida función de cancelación de ruido, los micrófonos incorporados en los nuevos Galaxy Buds3 son capaces de analizar el sonido interno y externo en tiempo real, mejorando la atención del usuario en su entorno. “De esta forma puedes escuchar cuando se acerque un carro de bomberos o una ambulancia sin tener que pausar tu música ni sacarte los auriculares”, dice Bernal.

Monitoreo en tu muñeca con Watch7

El sensor BioActive mejorado es una de las claves del Galaxy Watch7, proporcionando datos precisos que permiten tomar decisiones informadas y adoptar medidas preventivas para la

salud. Complementando esta función, la nueva puntuación de energía “Energy Score” mide la preparación física y mental diaria analizando el sueño, la actividad y la frecuencia cardíaca, ofreciendo recomendaciones personalizadas para decisiones saludables.

“El Samsung Galaxy Watch7 no es solo un reloj inteligente; es un compañero integral para el deporte, la salud y el bienestar. Permite pasar del fanático del fitness al fanático del performance”, dice Bernal, destacando que con sus innovadoras características “es posible planificar mejor tu día, optimizar tus entrenamientos y cuidar de tu salud de manera preventiva y efectiva”, concluyó.

Concesiones marítimas de tres proyectos de hidrógeno verde prontas a aprobarse

La seremi de Economía, Marlene España, destacó que este avance es parte de una priorización realizada por el Gobierno ● para resolver nudos críticos. Se trata de los proyectos ligados a las empresas HNH, TEG Chile e Inversiones Albatros.

Es uno de los trámites más complejos de resolver, en el extenso proceso de desarrollo de los proyectos de hidrógeno verde, en nuestro país.

Y sin embargo, fuentes ligadas a la Subsecretaría de Defensa anunciaron ayer a Diario Financiero la pronta aprobación de tres concesiones marítimas correspondientes a sendos proyectos de hidrógeno, que se desarrollan en la Región de Magallanes.

Se trata de los proyectos que desarrollan las empresas TEG Chile, HNH y Albatros en diferentes comunas de nuestra región.

Entre todos, suman una inversión de más de 24 mil millones de dólares y la fecha anunciada para el logro de este objetivo es el mes de septiembre.

Seremi de Economía

La seremi de Economía, Marlene España, destacó: “Esta noticia es muy auspiciosa para Magallanes, pues permite dar mayor certeza a la instalación de la industria del hidrógeno verde. El proceso de tramitación de grandes proyectos de inversión, presenta diversos desafíos para los inversionistas por los tiempos de tramitación, especialmente, en los casos en que existen concesiones marítimas”.

España afirmó que el Ministerio de Economía generó un trabajo coordinado con la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas para mejorar los tiempos de gestión, “analizando las dificultades, que están enfrentando y logrando mejorar la coordinación al interior del sector público”.

Y no sólo eso.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca

“De hecho, estos proyectos fueron revisados en mayo en el gabinete ProCrecimiento y Empleo de Magallanes. En esta instancia, las concesiones marítimas de estas iniciati-

vas fueron levantadas como nudo crítico y se generó las articulaciones para poder avanzar a la etapa siguiente y para eso, debemos poner nuestro mayor esfuerzo en

acelerar los procesos de los proyectos de inversión privada y pública, en términos de empleo y de cómo impactarán en la calidad de vida de las y los magallánicos”.

Esta noticia es muy auspiciosa para Magallanes, pues permite dar ayor certeza a la instalación de la industria del hidrógeno verde”.

Marlene España, seremi de Economía.

Buenos Aires hasta

En las costas de Magallanes se perfilan inversiones por más de 24 mil millones de dólares.

Con la ayuda del buque científico “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile

Comisión científica realizará estudios en sectores aislados de Magallanes

El equipo tiene el objetivo de realizar estudios multidisciplinarios que aporten al conocimiento y conservación de estos ● ecosistemas únicos.

En el Muelle Santos Mardones de la capital regional, se dio inicio formal al Crucero Cimar 27 Fiordos, una iniciativa que reúne a científicos de diversas universidades y centros de investigación, junto con personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y de la tripulación del AGS 61 “Cabo de Hornos”. Este esfuerzo multidisciplinario busca profundizar el conocimiento de los procesos oceanográficos en los fiordos de la Macrozona Austral, fundamentales para la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos marinos. El evento contó con la presencia del gober -

nador de la Región de Magallanes, Jorge Flies, y de la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, así como con la participación de importantes autoridades regionales, como al comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, y el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani, entre otros invitados.

Durante la ceremonia, el gobernador Jorge Flies destacó la relevancia de estas investigaciones para la Región de Magallanes, subrayando el crucial apoyo logístico que la Armada brinda a estas iniciativas. “Estamos orgullosos de ser una región pionera en ciencias a nivel mundial, y contar con el ‘Cabo de

Hornos’ de la Armada como soporte logístico es fundamental para la ejecución de estos proyectos de investigación”, enfartizó.

Por su parte, la seremi Verónica Vallejos valoró la relevancia del papel de la Armada y del “Cabo de Hornos” en la reactivación de estas expediciones científicas. “Esto nos permitirá obtener más información hasta la zona del Cabo de Hornos, con un equipo de la Universidad de Magallanes que llevará a cabo investigaciones hidrográficas y geológicas, las cuales son de gran interés para la región”, indicó.

Por su parte el contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, agradeció la colaboración de todos los involucrados y reiteró el compromiso de la Armada de Chile en apoyar inves -

Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com INSTALACION KIT GNC

En el encuentro se destacó el apoyo que significa disponer del “Cabo de Hornos”.

tigaciones que fortalezcan el entendimiento de nuestros océanos y costas. “Es un orgullo contar con el ‘Cabo de Hornos’, ya que cumple una labor esencial

al descubrir los secretos y riquezas que se esconden bajo la superficie del mar, algo que a menudo se olvida. Este crucero, con su dotación científica y na -

val, es una muestra más de nuestro compromiso con el desarrollo del país y de nuestra Región de Magallanes”, afirmó la autoridad naval.

Brigada de Río Seco abre sus puertas

La Brigada de Bomberos de Río Seco, realizará una actividad hoy para que los interesados en pertenecer a dicha unidad de voluntariado puedan concurrir a ver el funcionamiento. La actividad apunta a poder captar nuevos voluntarios.

Posible emergencia en Cesfam

Dos unidades de Bomberos fueron despachadas la mañana de ayer hasta el Cesfam Mateo Bencur en calle Capitán Guillermos, alertados por una posible presencia de gases combustibles en el ambiente. El hecho quedó descartado tras la revisión, volviendo todo a la normalidad.

CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA QUE:

Mediante Resolución Exenta Nº580/2024, de fecha 13 de Agosto de 2024, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones prohíbe la circulación parcial de todo tipo de vehículos motorizados por las vías, en tramos y fechas que se indican a continuación, correspondiente a la obra “Conservación Red Secundaria AALL Año 2023, Comuna de Punta Arenas, Natales, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

A) Cierre Parcial de calle Angamos, entre Calle Arauco y calle Goleta Ancud, desde el 19 de agosto de 2024 y hasta el 08 de Septiembre de 2024, comuna de Punta Arenas.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

- Poblaciones: Claudio Bustos, Rasmussen, Williams, Las Vertientes, el Ovejero y Colonia Suiza. Incluye: Villa Molinera 1, 2 y 3 y Villa Split.

Publicado el día jueves 15 de agosto de 2024

Arriesga penas que bordean los siete años de cárcel

Condenan a sujeto que quemó con agua hervida a su abuela

La mujer de 80 años terminó con quemaduras de segundo grado por el ● accionar de su nieto, con quien vivió desde que él nació.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer se desarrolló el juicio oral en contra de un sujeto que se encontraba en prisión preventiva, luego de haber sido detenido hace algunos meses tras quemar con agua hervida a su abuela.

En el juicio se aportó prueba testimonial y documental en cuanto a los hechos y al estado de salud de las víctimas, conociéndose, además, que junto con atacar a la mujer el acusado también agredió y amenazó de muerte a otros familiares.

En total, el sujeto fue condenado por dos delitos de lesiones leves en contexto de violencia intrafamiliar, tres delitos de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y por un delito de amenazas en contra de carabineros en ejercicio de sus funciones, todos probados durante el juicio.

La fiscal Johana Irribarra, al término de la audiencia, indicó que “esta causa comienza en febrero

por un imputado que pasó a control de detención por el delito de lesiones clínicamente menos graves, amenazas y amenazas a Carabineros. Él había agredido a su abuela, con quien vivía desde que nació y, además, a un tío que estaba en la casa. Los había amenazado, señalándole textualmente que los iba a cortar, descuartizar y tirar al mar. Además, amenazó a personal de Carabineros

cuando llegaron a su detención. Es un caso bien complejo, porque abarca toda la dinámica de la violencia intrafamiliar y la violencia de género contra la abuela, que es una persona adulta mayor de 80 años. Durante las pruebas que obtuvimos durante la etapa investigativa, logramos obtener estos hechos, y el tribunal acogió todas nuestras solicitudes y dictó el veredicto condenatorio”.

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

La abuela del imputado resultó con quemaduras de segundo grado por el agua hervida que rl sujeto le lanzó en el pecho. La lectura de sentencia se conocerá el próximo lunes. El imputado podría pasar cerca de siete años privado de libertad, de acuerdo con la solicitud del Ministerio Público, pena que deberá cumplir de manera efectiva por mantener causas anteriores por otros delitos.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

El imputado fue sometido a juicio ayer, ante el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.

Denuncias

Se duplica cifra por maltrato entre estudiantes

La Superintendencia de Educación dio a conocer en forma oficial, el registro de las denuncias contabilizadas hasta el cierre del primer semestre.

En ese sentido, las constancias por maltrato entre estudiantes se dispararon entre los datos que registra el organismo entre el cierre del primer trimestre con el segundo, casi triplicando de un período a otro. Es decir, de 6 a 22, registrando un total de 28. Durante el primer semestre, la Supereduc contabilizó 13 denuncias por maltrato proveniente de un adulto hacia un escolar.

Personal afectado Por contraparte, y de acuerdo a estas cifras, no se registran constancias de maltrato de estudiantes hacia personal de establecimientos educativos. Sin embargo, existe una denuncia por agresiones proveniente de un apoderado hacia un funcionario.

Proyecto Lloco: intercambio de memorias y cocinas

Estudiantes se lucieron con preparaciones ancestrales

Para varios alumnos de la especialidad de Gastronomía, del Liceo Politécnico de Punta Arenas, fue ● una novedad realizar estas recetas con alimentos naturales como el cochayuyo.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

“C

hapaleles”, “Luchicán”, “Ensalada de Cochayuyo” y “Bolitas de Indio” fueron las preparaciones originarias de la gastonomía cultural mapuche huilliche que fueron desarrolladas por los estudiantes de 4°medio de la especialidad de Gastronomía del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas.

En la ocasión, los alumnos se enfrentaron a estas nuevas recetas , para muchos de ellos, fueron una verdadera experiencia novedosa.

“Entretenido, porque no habíamos hecho comidas así, con cochayuyo y luche, que son comidas extravagantes”, comentó Natacha Hernández, quien preparó junto a sus compañeros chapaleles con harina de luche.

Por su parte, Kevin Vivar agregó que esta experiencia fue para él interesante e innovadora, destacando la preparación de la ensalada de cochayuyo, porque “son platos que no habíamos hecho antes”.

Al igual que ellos, el docente de la especialidad, Enrique Núñez, tildó la iniciativa como “excelente” para potenciar el patrimonio alimentario de Magallanes, considerando que el conocimiento de estas recetas ha sido heredadas por parientes.

Por lo tanto, en la cocina “están viendo productos que ya conocen, y otros que son nuevos para ellos, pero que son ancestrales que lo han hecho harto tiempo la familia”, afirmó.

Proyecto

Todo esto fue ejecutado gracias a un proyecto financiado por un FNDR 8% Cultura denominado “Colaboratorio

de Cocina Patrimonial del Maritorio de Magallanes” que destacó el uso de algas y papas.

Freddy Nahuelquín, presidente de la organización funcional de la Comunidad Indígena “Nuestras raíces ancestrales”, quienes se encuentran ubicados en el sector de Loteo Esperanza en Río de Los Ciervos, explicó que esto tiene que ver con la restitución del patrimonio cultural de las recetas ancestrales que vinieron de Chiloé, considerando que Magallanes es una tierra “reservorio” del Archipiélago.

El objetivo de todo esto es rescatar estas preparaciones como el postre “Bolitas de Indio” que “se está perdiendo, pero creemos que entregando estos conocimientos a los jóvenes, ellos van a poder replicar lo que nosotros estamos trayendo al presente”, señaló.

estudiante puso todo su empeño en cada preparación.

La antropóloga Silvana Arteche, también parte del proyecto, complementó en la relevancia entregada a los estudiantes, destacando la procedencia de los productos y costumbre Mapuche-huilliche. “De

pensar de dónde vienen los alimentos, porque ellos antiguamente iban a buscarlos: pescar, recolectar, sacar algas, tener su quinta, todo un sistema muy sustentable ligado a la alimentación”, enfatizó.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs

Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs

OVEJERO

Cada

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Adosac

Fernández destacó el paro docente en defensa del derecho a huelga

El secretario general de Adosac (Asociación de Docentes de Santa Cruz) Javier Fernández, destacó la “jornada de lucha” que se está llevando a cabo en defensa del derecho a huelga, también confirmó que la provincia se hará cargo del impuesto a las ganancias.

Sobre la medida de fuerza, el sindicalista refirió al paro de 24 horas que se realiza en la provincia y consideró que “entendemos que era lo adecuado debido a la gravedad de lo que se está votando”.

“Se está yendo contra la Constitución provincial, nacional, los tratados internacionales, donde la huelga es un derecho y se intenta limitarlo”, manifestó Fernández en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5 .

Por otra parte, el secretario general de Adosac se refirió a la reunión de

Provincia con los sindicatos y detalló que “nos comunicó que va a hacer cargo del ítem para que docentes de Santa Cruz no paguen el impuesto a las ganancias”.

Y sobre el tema agregó que el sindicato ya había hecho una presentación ante la Justicia provincial y también la Federal, contra el impuesto a las ganancias.

“Nos comunicó que era una decisión política absorber el impuesto y nos pidió que colaboremos en la difusión del formulario de los alcanzados por,el impuesto, tanto activos como jubilados”, mencionó sobre el encuentro con el gobernador.

Finalmente, Fernández reiteró que les aseguró que “no se va a tocar el salario” y en este sentido señaló que verificarán si hubo algún descuento en el salario cuando el 24 cobren los jubilados.

Secuestran celulares y estupefacientes en alcaidía

Sucedió el martes cuando se realizó un registró e inspección en los pabellones. ● Los penitenciarios secuestraron cuatro celulares y marihuana.

Durante la jornada del martes, se realizó un registro e inspección en ambos pabellones de la Dirección Alcaidía

Penitenciaria Caleta Olivia, llevado a cabo en forma conjunta por personal de referido establecimiento y efectivos de la Dirección Seguridad y Traslados de la localidad de Pico Truncado; conforme lo dispuesto por la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.

Los penitenciarios explicaron que los resultados fueron

positivos, se localizaron cuatro teléfonos celulares tipo smartphone y sustancia vegetal que al ser analizada por la División Narcocriminalidad dio positivo a Cannabis Sativa, cuyo pesaje sería 9.29 gramos. Cabe señalar que durante el procedimiento el interno judicial identificado con las iniciales S. F., se tornó agresivo con el per-

sonal penitenciario, incitando a los demás internos a alterar el orden por lo que debió ser apartado del resto de la población a fin de asegurar la seguridad interna del lugar. Se efectuaron las diligencias del secuestro de los elementos y las comunicaciones a las sedes judiciales, dando inicio a las actuaciones correspondientes.

HOY ABIERTO DE 09:30 A 15:00 HRS

Delegación de gimnasia artística UMAG destacó en Copa de las Américas

El certamen internacional se llevó a cabo entre el 8 y 11 de agosto en la ciudad de Lima, Perú.

Sofía Ojeda (8 años), del colegio Pierre Faure, obtuvo:

Entre los días 8 y 11 de agosto se realizó la primera versión del torneo sudamericano de gimnasia artística femenina Copa de las Américas 2024 en la ciudad de Lima, Perú, con la participación de 11 países y más de 20 delegaciones.

El representativo de gimnasia artística UMAG participó con 13 deportistas, obteniendo importantes resultados en las respectivas categorías y niveles que a continuación pasamos a detallar:

Nivel 1

Victoria Mansilla (6 años), de la Escuela Juan Williams, obtuvo:

-2do lugar all around (suma de los 4 aparatos).

-1er lugar en barra asimétrica.

-2do lugar en salto.

-3er lugar en suelo.

-4ta en viga de equilibrio.

-3er lugar barra. -5to lugar salto. -4to lugar all around.

Emilia Torres (12 años) Colegio Miguel de Cervantes, quien obtuvo:

-2do lugar all around. -2do lugar viga. -2do lugar barra. -2do lugar suelo. -3er lugar salto.

Nivel 2

Javiera Concha (12 años), del Colegio Alemán, quien obtuvo:

-2do lugar salto. -3er lugar barra. -5to lugar suelo. -6to lugar viga. -5to lugar all around.

Maite Oyarzún (14 años), del Liceo Maria Auxiliadora: -6to lugar barra. -13vo lugar all around.

Agustina Seguel (13 años), del Colegio Adventista: -4to lugar en viga. -5ta en salto. -8va en suelo. -10ma all around.

Jossefa Cárdenas (15 años), Colegio Miguel de Cervantes:

-3er lugar en salto. -6to lugar suelo. -11vo lugar all around.

Nivel 3

Valentina Alvarado (12 años), Colegio Pierre Faure: -1er lugar all around. -1er lugar suelo.

REQUIERE CONTRATAR TÉCNICO NIVEL SUPERIOR O UNIVERSITARIO

O MANTENIMIENTO INDUSTRIAL O CARRERA A FIN CON EXPERIENCIA DESEABLE EN INSTALACIONES DE GAS.

Enviar CV al correo: contacto@inergas.cl o presentar en Zenteno 686.

-2do lugar salto. -3er lugar viga. -4to lugar barra.

Isidora Ruiz (13 años), instituto Sagrada Familia:

-4to lugar en suelo.

-6to lugar salto. -8vo lugar all around. Continúa en la siguiente página.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Josefa Cartes (15 años), Colegio Británico:

-4to lugar barra.

-5to lugar viga.

Joselyn Ossandon (23 años), representante de los entrenadores

-4to lugar barra.

agradecido de la familias que corrieron con los gastos y trabajaron en diversos beneficios para costear el viaje”.

-5to lugar salto.

-6to lugar all around.

Nivel 7

Tiare Caiguan (13 años), Instituto Sagrada

Familia:

-3er lugar suelo.

-5to lugar viga.

-5to lugar salto.

-6to lugar all around.

Isidora Oyarzún (16 años), Liceo Maria

Auxiliadora:

-4to lugar suelo.

-7mo lugar all around.

-4lugar salto. -5to lugar all around.

El entrenador de la selección de gimnasia artística de la Universidad de Magallanes, Erwin Mansilla, quien es profesor de educación física, señaló que “estoy muy contento y orgulloso de los logros de estas niñas. Esperábamos una buena participación, pero como siempre digo, cuando el proceso es bueno y bien planificado los resultados llegan por sí solos y es lo que ocurrió en esta ocasión. Simplemente

Además, agradeció a la empresa Transpetrol, que aportó de gran manera hacia los entrenadores, ya que un viaje de este tipo significa mucho dinero. También agradeció a empresas locales que aportaron para poder hacer varios beneficios como Adelco, El Ahorro, Recasur y Nanuc.

“Más allá de eso me voy con la real sensación de la tarea cumplida, que hicimos un buen trabajo y las niñas disfrutaron de un evento internacional de primer nivel.

Ahora queda seguir con las ganas e iniciar un nuevo proceso preparatorio para eventos venideros. Sólo espero algún día tener un recinto estable y con horarios de libre disposición, ya que pretendo hacer un entrenamiento de alto rendimiento y para eso se hace muy necesario un lugar con las instalaciones apropiadas. Ojalá en algún momento algún empresario considere la posibilidad de ser un auspiciador de gran nivel y podamos tener un lugar; no pedimos algo nuevo sino que el espacio físico, nuestros apoderados y familias estarán cien por ciento dispuestos a mejorarlo hasta que esté apto”, aseguró.

Se detectó serie de irregularidades

Contraloría abre sumario a municipio de Santiago por traspasos a Cordesan

Se determinó que la Municipalidad de Santiago efectuó transferencias a la Corporación para el Desarrollo de Santiago ● por un monto total de $8.762.928.000, cifra que no fue publicada en el Registro Central de Colaboradores del Estado.

La Contraloría

General de la República anunció la apertura de un sumario administrativo por una serie de irregularidades al interior de la Municipalidad de Santiago por traspasos a la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan).

El ente fiscalizador analizó las transferencias efectuadas por el municipio encabezado por Irací Hassler a la Cordesan para la ejecución de distintos programas y actividades por parte de la entidad privada.

El informe reveló que el municipio no dispone de un sistema de rendición electrónico de cuentas, sino que utiliza archivos en formato Excel, lo que fue considerado como “un riesgo” y también se

advirtieron debilidades en el proceso de revisión de la rendición de la subvención por parte de la dirección de control porque no se obtuvo evidencia de que esa unidad municipal haya rechazado aquellas rendiciones que incluyeron desembolsos sin respaldo.

Trasferencias

También se determinó que la Municipalidad de Santiago efectuó transferencias de recursos a la aludida corporación por un monto total de $8.762.928.000, cifra que no fue publicada en el Registro Central de Colaboradores del Estado. Además, se constató que se suscribió un convenio de transferencia con la Cordesan para el 2024, por $7.350.000.000, pese encontrarse pendiente de

EXTRACTO

revisar las rendiciones de las subvenciones otorgadas en los años 2022 y 2023.

Por ello, la Contraloría anunció el inicio de un sumario administrativo para determinar eventuales responsabilidades de los funcionarios involucrados, pero también instruyó al municipio para que tome medidas para regularizar otras situaciones detectadas; como la rendición de gastos operacionales sin el respaldo necesario, o el pago de indemnizaciones a trabajadores a quienes no les correspondía.

Desde la Municipalidad de Santiago aseguraron que “se logró verificar que la totalidad de los recursos aprobados por el Concejo Municipal, materializado en el respectivo convenio, se ejecutaron en los objetivos convenidos”.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 03 de SEPTIEMBRE de 2024, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en la ciudad de Puerto Natales, en CALLE GRANADEROS N° 1591. El dominio a nombre de ALEJANDRO RODOLFO LAGO AGUILAR, figura inscrita a fojas 77 N° 72, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales. Mínimo postura suma de $29.242.166. Precio de pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el Portal www. pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, en dinero efectivo, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1026-2023, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con LAGO AGUILAR, ALEJANDRO RODOLFO”.

La Contraloría analizó las transferencias efectuadas por el municipio encabezado por la alcaldesa Irací Hassler a la Cordesan.

Frente al sumario administrativo que instruyó la Contraloría explicaron que “guarda relación exclusiva a la tardanza en la publicación de la transferencia en el portal www.registros19862.cl del Ministerio de Hacienda, cuestión que fue subsanado por la municipalidad e informado en el informe final a Contraloría”.

“Cabe mencionar que desde el 1 de julio del presente año, la Contraloría General de la República estableció el uso obligatorio del sistema de rendición electrónica de cuentas (Sisrec) por las municipalidades que transfieren recursos públicos, sistema que le será aplicable, entre otras entidades, a la corporación”, destacaron desde el municipio.

Variaciones dispares

Hoy sube el precio de las bencinas y baja el diésel

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que a partir de este jueves, los precios de los combustibles registrarán variaciones dispares.

En el Informe de Cálculo de Precio de Paridad de Importación de cada miércoles, la estatal aclaró que “no fija ni regula” los valores en el mercado chileno “para los precios al consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”.

Con todo, estimó alzas de 4,6 pesos por litro

para la gasolina de 93 octanos, de 3,7 pesos para la de 97 octanos y de 29,5 para el gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular.

Mientras que habrá bajas de 29,1 pesos por litro en el caso del kerosene y de 21,8 pesos en el del diésel.

La estimación de precios considera los precios de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

¿Por

El décimo día de asueto en lo que va del año

qué hoy es feriado y cómo funcionará el comercio?

Aprovechando la fecha, se estima que 460 mil vehículos saldrán de la Región ● Metropolitana.

Hoy jueves 15 de agosto se llevará a cabo el décimo feriado de lo que va del año 2024 en el país, una oportunidad para descansar antes del próximo festivo correspondiente a las Fiestas Patrias.

Al caer el feriado un día jueves, muchos aprovecharán la instancia para sumar el viernes como un día adicional, y crear así un fin de semana extendido, perfecto para relajarse.

¿Por qué es feriado el jueves 15 de agosto?

El festivo del 15 de agosto fue instaurado hace más de 100 años el Presidente Ramón

Barros Luco, quien declaró la fecha como un feriado para conmemorar la Asunción de la Virgen, según se establece en la Ley 2.977.

¿Cómo funcionará el comercio el jueves 15 de agosto?

REMATE: ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO autorizada esta resolución por actuario Sr. IVÁN ANDRÉS TOLEDO MORA se decretó: Por resolución de fecha 01 de agosto del año 2022, complementada por resoluciones de fecha 17 de agosto del mismo año y resolución de fecha 30 de julio de 2024, se ordenó subastar el día 06 de septiembre de 2024 a las 13:30 horas (Hora de Magallanes) en las dependencias del Actuario del Juez Partidor, los siguientes inmuebles: 1. Inmueble ubicado en avenida España N° 1324 o 1334, inscrito: i) a fojas mil ciento noventa y cuatro vuelta número novecientos treinta y tres del Registro de Propiedad del año dos mil uno; ii) a fojas mil seiscientos ochenta y nueve número mil quinientos cuarenta y siete del Registro de Propiedad del año mil novecientos noventa y cinco; iii) a fojas cuatrocientos noventa y tres número setecientos treinta y uno del Registro de Propiedad del año mil novecientos noventa y nueve; iv) a fojas mil cuatrocientos quince número dos mil cuatrocientos sesenta y ocho del Registro de Propiedad del año dos mil dieciséis; v) a fojas mil doscientos treinta y dos vuelta, número dos mil veinticuatro del Registro de Propiedad del año dos mil veinticuatro; y vi) A fojas mil cincuenta y seis, numero mil seiscientos cuarenta y seis del Registro de Propiedad del año mil novecientos ochenta y siete; todas del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas las cuales constituyen la totalidad del dominio sobre el inmueble. Rol de avalúo 524-9 comuna de Punta Arenas; mínimo subasta por este inmueble asciende a UF 9.254,12, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable; 2. Inmueble ubicado en Avenida Colón N° 1145, inscrito a: i) a fojas mil ciento noventa y cuatro número novecientos treinta y dos del Registro de Propiedad del año dos mil uno; ii) a fbojas mil cuatrocientos catorce número dos mil cuatrocientos sesenta y seis del Registro de Propiedad del año dos mil dieciséis; iii) a fojas mil cincuenta y cinco número mil seiscientos cuarenta y cinco del Registro de Propiedad del año mil novecientos ochenta y siete; iv) a fojas mil seiscientos ochenta y ocho vuelta número mil quinientos cuarenta y seis del Registro de Propiedad del año mil novecientos noventa y cinco; y v) a fojas seiscientos ochenta y ocho vuelta número mil ciento noventa del Registro de Propiedad del año dos mil veinticuatro; todas del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, las cuales constituyen la totalidad del dominio sobre el inmueble. Rol de avalúo 1617-4 comuna de Punta Arenas; mínimo subasta por este inmueble asciende a UF 5.355,45, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable; y 3. Inmueble ubicado en Avenida Colón número 1155, Punta Arenas, inscrito : i) A fojas mil ciento noventa y tres vuelta número novecientos treinta y uno del Registro de Propiedad del año dos mil uno; ii) A fojas setecientos número mil doscientos ochenta y tres del Registro de Propiedad del año dos mil diez; iii) A fojas mil cuatrocientos catorce vuelta número dos mil cuatrocientos sesenta y siete del Registro de Propiedad del año dos mil dieciséis; iv) A fojas mil cincuenta y cuatro, numero mil seiscientos cuarenta y tres del Registro de Propiedad del año mil novecientos ochenta y siete; v) a fojas mil seiscientos ochenta y siete vuelta, número mil quinientos cuarenta y cuatro del Registro de Propiedad del año mil novecientos noventa y cinco; y vi) A fojas seiscientos ochenta y nueve, número mil ciento noventa y uno del Registro de Propiedad del año dos mil veinticuatro; todas del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, las cuales constituyen la totalidad del dominio sobre el inmueble. Rol de avalúo 1617-5 comuna de Punta Arenas; mínimo subasta por este inmueble asciende a UF 4.244,69, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar en garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta para cada inmueble. Se autorizó comparecencia por modalidad mixta a través del sistema ZOOM y en las dependencias del Señor Actuario ubicada en calle Lautaro Navarro número 1048, de la comuna y ciudad de Punta Arenas. Los interesados en participar de la subasta a través del sistema ZOOM deberán dirigir correo electrónico a fin de solicitar respectivo link de enlace hasta las 12:00 (hora de Magallanes), del día anterior decretado para la subasta dirigido a la casilla: contacto@ojedayasociados.cl. Así mismo, se tuvo por aprobadas las bases del remate, sus modificaciones y complementaciones, se tuvo por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes expediente “Otzen” oficina árbitro, correo electrónico notificaciones@ojedayasociados.cl

Dado a que dicha fecha no corresponde a un feriado irrenunciable, el comercio funciona de manera normal, por lo que se espera que los malls, supermercados y farmacias estén abiertos durante toda la jornada, al igual que los cines, restaurantes y otros.

Sin embargo, es posible que algunos centros comerciales modifiquen sus horarios de funcionamiento, por lo que se recomienda revisar los canales oficiales de éstos para una mejor planificación.

Región Metropolitana

Frente al fin de semana largo con interferiado de esta semana, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, informó las proyecciones y el plan de monitoreo con motivo del feriado del jueves 15 de agosto.

“Nos preparamos para un nuevo fin de semana largo con interferiado, para el

El feriado marcado en el calendario corresponde al Día de la Asunción de la Virgen.

que proyectamos más de 460.000 vehículos saliendo de la Región Metropolitana, por lo que es importante reforzar la coordinación con las delegaciones, concesionarias, Carabineros y todas las instituciones correspondientes para que las personas puedan descansar y llegar a sus destinos sin inconve -

nientes”, señaló la ministra López.

La autoridad del MOP explicó que para el regreso a la capital se esperan flujos importantes el día domingo y el lunes en la tarde, con cifras que llegan a 86.000 vehículos por día. Durante todo el fin de semana se proyecta la vuelta total de más de 431.000 autos.

Argentina

ExPresidente Fernández renuncia como presidente del PJ

El exPresidente de Argentina, Alberto Fernández, renunció como máximo titular del Partido Justicialista (PJ, peronista), luego de que un fiscal lo imputara por presuntas lesiones graves y amenazas a su expareja Fabiola Yáñez, informaron medios locales.

“En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la Justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable”, escribió el exMandatario (2019-2023) en un mensaje remitido a Gildo Insfrán, apoderado del partido.

En su escrito, Fernández afirmó que toma esta decisión “con el único propósito de no involucrar al partido” en el que siempre militó “en los hechos que falsamente” se le “endilgan”. “Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido en el que militan hombres y mujeres que tanto hicimos por la igualdad de géneros y respeto a las diversidades”, alegó.

Concluye informe sobre proceso en Venezuela

ONU: las elecciones carecieron de “transparencia e integridad”

Tras difundirse, el jefe oficialista del Parlamento, Jorge Rodríguez, tildó a los especialistas de ● Naciones Unidas de “basura” y propuso prohibir la observación de “extranjeros” en futuros comicios.

La autoridad electoral de Venezuela incumplió medidas de “transparencia e integridad” en las presidenciales del 28 de julio, según un informe preliminar de un panel de expertos de la ONU, a lo que el chavismo respondió con la amenaza de cerrar las puertas a cualquier observación internacional.

El jefe del Parlamento, el dirigente oficialista Jorge Rodríguez, tildó a los especialistas de “basura” y propuso prohibir la observación de “extranjeros” en futuros comicios en este país caribeño.

“El proceso de gestión de resultados por parte del CNE (Consejo Nacional Electoral) no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles”, indica el informe preliminar de

los veedores de la ONU, publicado por este organismo aunque en principio iba a ser confidencial.

El documento sostiene que “todos los plazos establecidos fueron incumplidos”. Aún no se publican resultados detallados de las votaciones, si bien el Presidente Nicolás Maduro ya fue proclamado por el CNE como ganador para un tercer mandato de seis años.

Rechazo

“Venezuela rechaza de manera categórica” el informe, “el cual difunde una serie de mentiras”, respondió la Cancillería en un comunicado. “Representa un absoluto acto imprudente que mina la confianza en los mecanismos diseñados para la cooperación y asistencia técnica”, agregó.

“Ese panel de expertos es un panel de basura

En tanto, el gobierno de Estados Unidos pidió a Maduro que se sincere y reconozca los resultados de las elecciones.

sin palabra, porque firmaron (un acuerdo) diciendo que el informe es privado y que solamente lo cono -

cería el poder electoral de Venezuela y el secretario general de Naciones Unidas (António Guterres)”, recha-

zó Rodríguez en una sesión de la unicameral Asamblea Nacional, controlada por el partido de gobierno.

Clínica Veterinaria

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL, MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

Con fecha 8 de agosto del año 2024, se ha presentado ante el Tribunal Electoral Regional, Magallanes y Antártica Chilena, don Marcelo Brunet Bruce, interponiendo reclamación electoral mediante la cual solicita la exclusión de las siguientes personas del Padrón Electoral Auditado correspondiente a la Comuna de Primavera, habiéndosele asignado a dicha causa el rol Nº 1.082- 2.024. El Tribunal Electoral Regional, Magallanes y Antártica Chilena, Región decretó en estos autos la citación del reclamante y de las personas respecto de las cuales se solicita la exclusión del aludido Padrón Electoral, a la audiencia que se celebrará el día 17 de agosto del año en curso, a las 10,00 horas, en sus dependencias ubicadas en Pasaje Emilio Korner Nº 1.072, de esta ciudad, para los efectos prescritos en el artículo 49° inciso 4° de la Ley Nº 18.556, Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.

Run Nombre Domicilio Electoral Vicio invocado Origen

19989838 Zincker Zincker Ignacio Gaston Manantiales 1081 Cerro Sombrero Vivienda arrendada por el municipio, la persona no es funcionario municipal Punta Arenas

9998543 Zincker Ruiz Luisa Tatiana Manantiales 371 Cerro Sombrero N° de vivienda no corresponde, dirección falsa Punta Arenas

15310282 Yañez Barria Cynthia Andrea Estancia La Italiana En esta estancia solo viven 2 personas y ninguna es mujer Punta Arenas

7923980 Villegas Ruiz Maria Del Carmen Km 1 Ruta Ch 257 Sector Parcelas Dirección no existe, persona reside en otra comuna Punta Arenas

Vidal

Pob. Plan Austral S/N Cerro Sombrero Dirección no existe, persona reside en otra comuna Punta Arenas

14487961 Vera Ojeda Ruben Augusto Parcela Km 2 S/N Cerro Sombrero No existe dirección en la comuna, persona reside en otra comuna Punta Arenas 15814319 Vera Ojeda Mauricio Armando Parcela Km 2 Cerro Sombrero No existe dirección en la comuna, persona reside en otra comuna Punta Arenas 14405633 Vera Naguelquin Maritza Del Transito Plan Austral Cerro Sombrero Dirección no existe, persona presenta dirección falsa, reside en otra comuna Punta Arenas

8914210 Vera Leiva Noemi De Lourdes Estancia Lourdes Estancia no existe en la comuna, dirección falsa Punta Arenas

16362753 Vera Delgado Vanessa Andrea Estancia Los Flamencos China Creek Estancia sin trabajadoras mujeres, dirección falsa Punta Arenas 17237973 Vera Contreras Fernanda Denis Bahia Azul S/N Cerro Sombrero Sector solo con 2 familias, persona no es residente y presenta dirección falsa Punta Arenas 10686816 Velasquez Carcamo Marisol Cecilia Estancia La Italiana Percy En esta estancia solo viven 2 personas y ninguna es mujer Punta Arenas

19423718 Vasquez Andrade Yanina Nicol Juan Fierro S/N Cerro Sombrero No incorpora dirección completa, persona reside en punta arenas Punta Arenas

15284132 Vargas Oyarzo Maria Cristina Ch-257 Km 1 Cerro Sombrero Presenta dirección falsa, persona reside en punta arenas Punta Arenas

16353464 Vargas Cardenas Francia Alejandra Parcela 365 6,5 Km Cerro Sombrero 365 Cerro Sombrero Presenta dirección falsa, persona reside en punta arenas

Punta Arenas

16965060 Vargas Alvarez Alejandra Belen Km3 Sector Parcelas Cerro Sombrero Presenta dirección falsa, persona reside en punta arenas Punta Arenas

16559594 Valdivia Camberes Andrea Solange Estancia Maria Eugenia S/N Cullen Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa Punta Arenas

13325823 Valderrama Gonzalez Maritza Edith Campamento Cullen Campamento enap, sin hospedaje para mujeres Punta Arenas

15310327 Uribe Paredes Rosa Victoria Odila Signam 466 Cerro Sombrero Persona no reside en la direcición presentada, vive en punta arenas Punta Arenas

13001226 Ulloa Nenen Maria Soledad Estancia La Herradura China Creek Estancia no existe en la comuna, dirección falsa Punta Arenas

8370436 Torres Manquilepe Sara Gladys Estancia Nueva Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa Punta Arenas

14225377 Vargas Mancilla Claudio Javier Campamento Cullen Cerro Sombreroangeli Dirección corresponde a campamento enap, persona presenta dirección falsa Punta Arenas

20622962 Vargas Arriagada Matias Yvan Campamento Cullen Campamento Cullen Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas

18552028 Torres Valderrama Raul Humberto Campamento Cullen Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas

11570620 Torres Lagos Jorge Eduardo Campamento Geopark En la comuna de primavera, no existe campamento geopark, persona tiene procedencia de otra comuna Hualpen 13971436 Tejos Fernandez Luis Humberto Campamento Cullen Campamento Cullen Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas

17144216 Tapia Rosas Hugo Alejandro Kilometro 1 Norte Parcela 22 Cerro Sombrero Persona no reside en la direcición presentada, vive en punta arenas Viña Del Mar 8680364 Tapia Morales Nancy Del Carmen Campamento Cullen Campamento Cullen Campamento enap, sin hospedaje para mujeres Los Lagos 18551782 Sotomayor Alvarado Alberto Alexander Campamento Cgv Km3 Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

19424151 Soto Almonacid Hernan Javier Calle Nueva Numero 3 S/N Villa Primavera 2 Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas Punta Arenas

20181150 Soto Almonacid Fernanda Javiera Calle Nueva Numero 3 S/N Villa Primavera 2 Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas Punta Arenas 19478230 Solis Rivas Nicolas Leandro Km 1 Norte Parcela 23 Cerro Sombrero Persona no reside en la direcición presentada, vive en punta arenas Temuco 19253422 Silvestre Millalonco Fransis Eliacer Campamento Cullen Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas 17586710 Silva Barrientos Maria Fernanda Campamento CgvCerro Sombrero Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

10063986 Sierpe Fernandez Rodrigo Javier Campamento Cgv La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

17789121 Sierpe Fernandez Gabriela Paz Parcela Km 6.5 Cerro Sombrero Sn Cerro Sombrero Persona no reside en la direcición presentada, vive en punta arenas Punta Arenas 16636332 Sepulveda Moreira Christian Andres Km 3 Ch257 Cerro Sombrero Cerro Sombrero Persona no reside en la direcición presentada, vive en punta arenas Punta Arenas

22045979 Sepulveda Cofre Fernanda Valentina Calle Nueva 3 Cerro Sombrero

Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas

17893722 Santana Valdebenito Sebastian Alexi Campamento Cgv Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

16635998 Sandoval Rodriguez Paulina Alejandra Estancia Maria Eugenia S/N Campamento Cullen Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa Punta Arenas

17236710 Sanchez Vargas Esteban Leonel Campamento Cgv S/N Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

18282800 San Martin Cuevas Gabriela Elizabeth Sector Parcelas Campamento Vilicic S/N Cerro Sombrero Persona presenta dirección campamento vilivic, el cual no tiene disponibilidad para mujeres, presentando dirección falsa.

Punta Arenas

17918827 Salazar Navarrete Elizabeth Del Pilar Ea. La Italiana Bahia Felipe En esta estancia solo viven 2 personas y ninguna es mujer Punta Arenas

15579945 Rogel Rogel Maria Luisa Ch-257 Km 1 Parcela 21 Persona no reside en la direcición presentada, vive en punta arenas Punta Arenas

13462399 Rodriguez Colivoro Gemma Andrea Ea. Guadalupe Tres Lagos Estancia no existe en la comuna, persona presenta dirección falsa, reside en otra comuna Punta Arenas

19936645 Ramirez Lemus

19936646

21573824

Run Nombre Domicilio Electoral Vicio invocado Origen 16354289 Pinto Alvarado Moises Raul Campamento Cullen Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas

17587662

11692919

16162827 Ojeda Pacheco Eduardo Alfonso Ruta Ch 257 Campamento Cgv 0 Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento

Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas Punta Arenas

Arenas 8147154 Oyarzun Alvarado Rita Haydee Pobl. Plan Austral S/N Cerro Sombrero

11106514 Oyarzo Oyarzo Ana Maria Estancia Nueva Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa Punta Arenas

19988699 Olmedo Roldan Macarena Del Pilar Km 6,5 Parcela 354

17236781 Olmedo Roldan Camila Monserrat Ruta Ch257 365 Cerro Sombrero

Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas Punta Arenas

Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas Punta Arenas

13971981 Olivares Olivares Pamela Alejandra Estancia La Italiana En esta estancia solo viven 2 personas y ninguna es mujer

19115612 Olivares Cordova Catalina Ivette Kilometro 1, Parcela 23 Cerro Sombrero

18208997 Ojeda Tavie Evelin Soraya Kilometro 1 Parcela 23 Cerro Sombrero

7143999 Navarro Leuquen Gladys Del Carmen Ch 257 Sector Parcelas Km 1 Cerro Sombrero

Punta Arenas

Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas Punta Arenas

Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas

Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas

20180733 Navarro Gonzalez Yoselyn Rocio Ester Estancia La Italiana Percy En esta estancia solo viven 2 personas y ninguna es mujer

17237651 Moraga Saldivia Juan Alejandro Km 1 Parcela 27 Cerro Sombrero Dirección no existe en la comuna de primavera, persona presenta dirección falsa y reside en punta arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

18208610 Moil Boldt Camila Valeska Ramon Serrano 24 Cerro Sombrero Persona reside en la ciudad de porvenir Porvenir

21285025 Miranda Perez Giovana Javiera Estancia Nueva

17545979 Miranda Igor Yerko Andres Campamento Cullen Campamento Cullen

Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa

Punta Arenas

Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas

14319455 Miranda Arevalo Patricia Del Carmen Estancia Maria Eugenia Cerro Sombrero Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en punta arenas Punta Arenas

21389142 Mihovilovic Gallardo Geraldine Skarlett Km 6.5 Parcelas S/N Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

16965515

19662936

5265629

13409445

10972798

11716139

8473219

16353797

12937441

Mayorga Gallardo Juan Patricio

Martinez Matiacha Nicolas Andres

Marquez Hernandez Jose Veroni

Mansilla Guenchuman Carlos Victor

Campamento Cgv Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

Poblacion Plan Austral S/N Cerro Sombrero

Estancia Lynch Camino Chillan

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

Estancia solo con 2 trabajadores, no es trabajador.

Estancia Maria Eugenia Cerro Sombrero No es trabajador de la estancia, persona presenta dirección falsa

Mansilla Acosta Juan Daniel Km 1 Norte Parcela 22 22 Cerro Sombrero

Llauca Loncon Fidel Antonio Ruta Ch 257 Km 57 Cerro Sombrero

Melero Gonzalez Jimena Leonor

Martinez Piucol Fernanda Paz

Ch-257 Km 1 Parcela 14 Cerro Sombrero

Estancia Los Mellizos S/N Cerro Sombrero

Maldonado Nahuelcar Angelica Beatriz Km1 Ch-257 Parcela 3 Cerro Sombrero

11718005 Llaipen Nain Juana Marlene Estancia Nueva

16675671 Leon Orellana Camila Beatriz

Estancia Y Cabaña Don Luis China Creek

19621031 Lentrizco Manqui Micaela Gisell Parcela Km 6.5 Sn Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

Estancia sin trabajadoras mujeres, dirección falsa

Punta Arenas

Punta Arenas

Curaco De Velez

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Porvenir

Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa

Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

18208324 Leiva Carcamo Andres Rodrigo Campamento Cgv Km3 Cerro Sombrero Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento

18551820 Lehue Alarcon Paulina Paz Kilometro 1 Norte, Parcela 23 Cerro Sombrero

7038720 Jofre Jaramillo Eliana Del Carmen Estancia Maria Eugenia S/N Campamento Cullen

10042170 Igor Torres Maria Alicia Ruta Ch-257 Km 1 Cerro Sombrero

18903717 Iglesias Quintullanca Camila Alejandra Km 3 Ch257 Cerro Sombrero Cerro Sombrero

5092007 Hurtado Bahamonde Luis Alberto E. Simmians Casa 10 Cerro Sombrero

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Dirección corresponde a enap, persona no es trabajadora de enap, presentando dirección falsa Los Lagos

Run Nombre Domicilio Electoral Vicio invocado Origen

17789290 Hormazabal Poblete Christian Eduardo Km 6.5 Parcela 354 Cerro Sombrero

23950217 Hiraldo Jimenez Carolina Massiel Lote 57b 000 Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Los Andes

10327452 Herrera Gonzalez Alejandra Paz Km 6.5 Parcela 354 Cerro Sombrero 354 Sara Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

10472417 Hernandez Saldivia Nancy Ximena Ide Km 6.5 Parcela 354 Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

17893172 Hernandez Navarro Vaitiare Andrea Nicole Estancia Los Mellizos Cerro Sombrero Estancia sin trabajadoras mujeres, dirección falsa Punta Arenas

8726286 Hernandez Hernandez Nancy Del Carmen Ch-257 Km 1 Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

Cerro Primavera Cerro Sombrero

18550344 Cardenas Sandoval Alexis Nicolas Calle Nueva N 3 Villa Primavera 3 Cerro Sombrero

10846723

Dieus Carlos Patricio Parcela

Punta Arenas

10638314 Hernandez Hernandez Juan Carlos Estancia Bulnes S/N Punta Catalina Estancia sin habitantes Punta Arenas

19424137 Hernandez Hernandez Cristofer Leonidas Campamento Cgv Cerro Sombrero Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

22088274 Hernandez Chaura Vicente Nicolas Pje Mina Loreto 0229 Interior

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

16353999 Guzman Oyarzo Hernan Eduardo Estancia La Italiana Percy En esta estancia solo viven 2 personas y no es el trabajador de la estancia Punta Arenas

6759223 Guzman Gallardo Ismael Alberto Eduardo Frei Montalva 1040

20251688 Guzman Coyopay Camila Alejandra Plan Austral S/N Cerro Sombrero

8741582 Guerrero Cofre Olga Jimena Pob. Plan Austral Cerro Sombrero

15611593 Guerra Lara Karen Massiel Villa Primavera 2 S/N Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

Torres Del Paine

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Copiapo

15581331 Guaiquil Jofre Isolina Andrea Estancia Maria Eugenia Cullen S/N Campamento Cullen Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa

Punta Arenas 16162882 Guaiquil Jofre Hector Alonso Estancia Maria Eugenia S/N Campamento Cullen Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas Punta Arenas

al municipio de primavera, sin habitantes Punta Arenas

16966673 Cancino Alvarez Pablo Andres Campamento CgvCerro Sombrero Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento

22458697 Bravo Contreras Boris Km 1 Ruta Ch 257 S/N Cerro Sombrero

8621884

Ruiz Vicente

Km5 Ch258 Cerro Sombrero Cerro Sombrero

11118051 Barria Hernandez Julio Oscar Carmelita Bloque Arenal Creek

17238696 Balcazar Diaz Marcos Ivan Sector Parcelas Km3 Cerro Sombrero S/N Cerro Sombrero

6896310 Bahamonde Mansilla Rene Del Carmen Ch-257 Km 1parcela 11 Cerro Sombrero

8389686 Bahamonde Anel Pedro Francisco Campamento Geopark

17586187 Arriaza Ainol Angel Andres Lote B , Cerro Sombrero 0

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Punta Arenas

Dirección corresponde a campamento enap, sin habitabilidad, persona presenta dirección falsa Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

En la comuna de primavera, no existe campamento geopark, persona tiene procedencia de otra comuna Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Porvenir

22204140 Aros Mansilla Javier Ignacio Pablo Vongerzanitz 0672

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Viña Del Mar

Punta Arenas 9467639 Gonzalez Salazar Gloria Ines Del Carmen Parcela 1 Cerro Sombrero

16066484 Gonzalez Donicke Luis Andres Parcela Prodeng Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Porvenir

17238307 Gomez Andrade Carolina Andrea Estancia Carmelita Bahia Felipe No existe estancia en la comuna de primavera, dirección falsa Punta Arenas

14229428 Gamboa Morales Christian Andres Campamento Cgv Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Laguna Blanca 16966182 Gajardo Lepicheo Fabian Andres Campamento Cgv Sn Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas 6642337 Flores Marquez Luis Alberto Ruta Ch-257 Km 1 Cerro Sombrero Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

16363497 Figueroa Vera Carolina Andrea Estancia La Italiana En esta estancia solo viven 2 personas y ninguna es mujer Punta Arenas

13325999 Fernandez Hernandez Roberto Carlos Km 6.5 Cerro Sombrero Parcela 354 354 Sara Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

18122174 Espinoza Carrasco Vicenza Concepcion Estancia Maria Eugenia Cullen Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa

17817433 Argel Uribe Mario Eloy Km 6,5 Parcela 365 Cerro Sombrero

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Punta Arenas

20587556 Bravo Melero Catalina Belen Estancia Nueva Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa Punta Arenas

20725235 Barrientos Vidal Lesly Esmeralda Km1 Parcela 24

8054466

16811544

Barria Alvarado Mirna Filomena

Bahamonde Aguero Katia Evelin

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

Estancia Tv Cerro Sombrero Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa

Parcela 15 Cerro Sombrero Cerro Sombrero

12935579 Bahamonde Aguero Elsa Lorena Plan Austral S/N

21475362

Azocar Martinez Franceska Solange Villa Primavera

Punta Arenas

19424332 Elizondo Pineda Valeria Soledad Campamento Cgv La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

14479764 Duran Duran Belarmino Juvenal Calle Nueva Numero 3 S/N Villa Primavera 2 Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas

21853611 Duran Almonacid Vanessa Yamilette Calle Nueva Numero 3 S/N Villa Primavera 2

19253894 Diaz Villegas Nicolas Andres Sector Parcelas Km3 Cerro Sombrero S/N Cerro Sombrero

Punta Arenas

Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

14229092 Diaz Montenegro Eduardo Ernesto Campamento Cgv Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento

10647766 Diaz Melo Nancy Janet Fernando De Salas 17 Cerro Sombrero Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

18550678 Diaz Hernandez Nicolas Matias Km 6.5 Parcela 354

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

9463981 Astudillo Minte Maria Elena Campamento Cgv Cerro Sombrero

15288058 Arjel Guerrero Fransheska Alejandra Km 6,5 Parcela 365 Cerro Sombrero

10669882 Araya Igor Johana Sylvie Km 6.5 365 Cerro Sombrero

9215483 Araos Perez Maria Patricia Estancia Maria Eugenia

7134198

Amarante Lamire Mildred Ketty Ruta Ch257 Km 72,5 Sin Numero

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

13884847 Diaz Bustos Miguel Angel Estancia Maria Eugenia S/N Campamento Cullen Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa Macul

7091330 Diaz Alvarado Jose Segundo Ruta C- 255 Km 1 Parcela 15 Cerro Sombrero

21569710 Coyopay Guzman Francisca Andrea Ch-257 Km 1 Parc. 24 Cerro Sombrero

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa Punta Arenas

Persona presenta dirección inexistente en la comuna de priamvera, presentando dirección falsa

5095848 Alvarez Loaiza Rosalia Estancia Lynch Camino Chillan

21583567

11505089

17631624

19989535

18209517

14087406

Punta Arenas

18957269 Cortes Navarro Eliseo Antonio Campamento Cgv Cerro Sombrero Cerro Sombrero La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento Punta Arenas

5344308 Colivoro Huinao Ana Virginia Estancia Guadalupe Tres Lagos No existe estancia en la comuna de primavera, dirección falsa Punta Arenas

16232007 Cofre Gonzalez Daniela Paz Calle Nueva 3 Cerro Sombrero Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas Punta Arenas

22197367 Cifuentes Santana Esteban Eduardo Las Heras 235 Fitz Roy Dirección no es de la comuna de primavera 15926890 Cheuquepil Alvarez Mercedes Violanda Lote 10 Bloque Arenal Creek Dirección corresponde a campamento enap, sin habitabilidad, persona presenta dirección falsa Porvenir

19253982 Chavez Chaura Jessica Alejandra Ch-257 Km 1 Parcela 23 Cerro Sombrero Persona presenta dirección en la cual no reside, ella reside en la ciudad de punta arenas Punta Arenas 18642868 Castro Paredes Anai Fernanda Kilometro 1 Parcela 23 Cerro Sombrero Persona presenta dirección en la cual no reside, ella reside en la ciudad de punta

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

La persona no es trabajador de la empresa cgv, por lo cual no vive en el campamento

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Estancia solo reside 1 trabajador y es varón. La persona reside en otra comuna, prsentando dirección falsa Las Condes

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Las Condes

Estancia solo con trabajadores varones. La persona reside en punta arenas Punta Arenas

Alvarado Lizama Catalina Andrea Km 2, Cerro Sombrero Cerro Sombrero No existe dirección en la comuna, persona reside en otra comuna

Alvarado Delgado Marisol Angelica Poblacion Plan Austral S/N Cerro Sombrero

Almonacid Villarroel Margarita Del Carmen

Almonacid Taruman Tamara Yajaira

Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

Estancia Galvarino Punta Baja No existe estancia en la comuna de primavera, dirección falsa

Campamento Prodeng Cerro Sombrero

Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

Almonacid Caico Ana Patricia Estancia Nueva Percy Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa

Almonacid Almonacid Maria Olivia Del Carmen Calle Nuena Numero 3 S/N Villa Primavera 2 Muchas personas presentan el mismo domicilio electoral, dirección que no existe en cerro sombrero, persona reside en punta arenas

21765119 Aliaga Yusseff Constanza Fernanda Pobl. Plan Austral Cerro Sombrero

20654229 Alegria Amestica Javiera Constanza Parcela 15 Km 1 Ch257 Cerro Sombrero

8152309 Aguero Aguero Maruja Ines Km 1 Ch-257 Parcela 11 Cerro Sombrero

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

7920054 Andrade Andrade Hector Orlando Estancia Nueva Estancia no existe en la comuna, presentando la persona dirección falsa

17893220 Alvarez Savareses Danilo Eduardo Kilometro 1 Norte Parcela 22 Cerro Sombrero

9694124

Alvarez Muñoz Axel Rodrigo Ch-257 Km 1 Cerro Sombrero

Punta Arenas

Punta Arenas

Punta Arenas

Valparaiso

Punta Arenas

Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa Punta Arenas

Persona incorpora dirección que no corresponde a la comuna de primavera, presentado dirección falsa

Punta Arenas

24835572 Alvarez Maquilon Andres Javier Campamento Cullen Campamento Cullen Campamento enap, con ingreso restringido, no reside en el lugar Punta Arenas

9542529 Aguilar Sanchez Jose Laurindo Comedor Arenal Km 40 40 Cerro Sombrero

Dirección corresponde a campamento enap, sin habitabilidad, persona presenta dirección falsa Punta Arenas

EDUARDO ARANEDA GACITUA Fecha: 10/08/2024

MAURICIO

El binomio porvenireño de los hermanos Iván y José Luis Cárdenas: de la hazaña al histórico triunfo en el GPH

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Aun día de que comiencen a rugir los motores y la competencia en el inicio de la versión 49° del Gran Premio de la Hermandad, quisimos conversar con el destacado piloto regional y actual presidente de Adelfa, Iván Cárdenas, quien el año 2005, junto a su hermano José Luis, fueron los grandes ganadores del GPH, y con ello ingresaron a la galería de los cinco binomios chilenos ganadores en la historia de esta emblemática carrera internacional.

A horas del inicio de la versión 49 y cumpleaños 50 del GPH, repasamos la historia como piloto y directivo de Iván Cárdenas.

- Iván, ¿qué ha significado para ti correr el Gran Premio de la Hermandad?

“Como piloto fueguino es una carrera que todos como niños anhelamos correr algún día, más encima por años buscamos ese triunfo llegando en lugares de vanguardia, pero

sin poder coronarnos, como el año 92 que gané una etapa y así hasta que se nos dio con mi hermano (José Luis) el gran triunfo del 2005 con el Peugeot. Así, de alguna forma, se va escribiendo y siendo parte del Gran Premio de la Hermandad, en una hazaña que hasta el día de hoy se recuerda”.

- Estás en la historia de los 50 años del GPH como uno de los cinco chilenos y único porvenireño ganador de esta carrera, ¿qué significa todo esto hoy día?

“Es un tremendo orgullo en lo personal, junto a mi hermano y familia, y todo el equipo que estuvo presente ese año de una u otra manera con nosotros. De igual manera, tocó muy profundo en el corazón de Porvenir, ya que habían pasado años en que no ganará la general un chileno, más encima un porvenireño. Entonces para nosotros fue algo muy hermoso y, por eso, ese triunfo se lo dediqué a mi viejo, a mi familia y ha todo nuestro pueblo, que nos espero desde el kilómetro 15 con

una tremenda caravana que hasta los días de hoy no lo podemos olvidar... un lindo gesto hacia nosotros”.

- No hay receta perfecta, ¿pero cómo se trabaja o de qué forma se gana un GPH ?

“El Gran Premio de la Hermandad es una carrera en que todo piloto se prepara para ganarla, pero tiene de todo y donde la suerte, creo yo, también tiene su rol importante. Es decir, puedes tener piloto, puedes manejar mucho, tener buena tripulacioón, auto nuevo, pero sí existe el factor suerte como nos paso a nosotros ese año en que ganamos, porque si hubiésemos caído al puente ahí en la Arcillosa, hasta ahí nomás iba llegar nuestra carrera. Entonces es complejo, es una carrera que desde el primer día o la primera vez que la corres te atrapa y no te suelta más”.

- Más allá de la del triunfo, ¿hay alguna otra carrera que te haya marcado en el GPH?

“Lo que pasa es que es muy difícil poder encontrar

una vivencia o sentimiento que se acerque un poco a lo que vivimos y sentimos con ese triunfo. Desde el primer día que nos llegó el auto generó que llamara mucho la atención entre la gente y eso también generó expectativas en la carrera que, finalmente, pudimos reponder con el primer lugar”.

- ¿Qué significa hoy estar viviendo la carrera del GPH, desde el lado directivo, como presidente de Adelfa?

“Para mí es un tremendo orgullo, ya que mi padre fue presidente del Club de Volantes de Porvenir en aquellos años, fue director, fue comisario, por lo tanto es un orgullo mío y de toda la directiva que estamos trabajando en esta edición, donde se cumplen 50 años, bodas de oro, organizando este Gran Premio. Agradecer la parte fundamental de todo esto y que es mi brazo derecho, “Ximenita” Villarroel, por todas las gestiones que hace. Hoy día sin su real apoyo hubiese sido imposible sacar todo esto adelante y, además,

junto a mi primo y directivo “Maco” Cortez”.

- Iván, en el final como presidente de Adelfa, dejémosle una invitación a la gente de la Region de Magallanes para presenciar esta historica versión del GPH.

“Primero que nada un agradecimiento muy especial al Gobierno Regional, a los señores del CORE, donde tuvimos un apoyo bastante favorable para llevar adelante este proyecto. También a

toda la gente que nos coopera, decirles muchas gracias. Gracias a todos nuestros auspiciadores, además municipalidades, Carabineros, Investigaciones, Aduanas, SAG, área de Salud, mucha gente que está detrás de todo esto. Y, por supuesto, invitar a toda la gente de la Region de Magallanes a disfrutar de este fiesta tuerca, la más importante de la Patagonia chileno-argentina y por la que tenemos que seguir siempre trabajando para que nunca se pierda”.

ComerCial Fueguina ltda. CopeC en porvenir

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

V ENDO CAMIONETA M A h INDRA , 2017, excelente estado, único dueño, papeles al día 2025. $5.000.000. 985767871. (13-18)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

P IE z AS AMOBLADAS , SECTOR Covepa, WiFi, cable, cocina, lavadora, personas mayores, trabajo estable. 922174240 . (14-23)

A RRIENDO OFICINAS +56949994864. (15-21)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

110 Guía para el hogar

N ECESITO COMPRAR PUERTA de calle de 2.0 mt alto x 0.77 ancho, buen estado. Contacto solo WhatsApp +56933087441. (21)

S E VENDE SEPULTURA C RU z DE Froward. Se vende calentadores Solargas. 982625544. (15-21)

ÚLTIMA EDICIÓN

Venta directa $73.000 Oficina Lautaro Navarro 1037

dante@baeriswylarquitecto.cl +56 9 9640 1072

350 Empleos buscados

NECESITO UBICAR A SEñORA qUE el 05 agosto de 1956, dio a luz a un bebé sexo femenino en la Clínica del Sr. Merino Reyes, ubicada en Avda. España 971. Cualquier dato favor llamar al celular 991899959. (31-15)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E L é CTRICO AUTORI z ADO 965004771. (03-20)

S OLDADOR A DOMICILIO 965004771. (03-20)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA A y UDANTE CON experiencia en hojalatería. Contrato indefinido, sin antecedentes. +5691590692 . (07sept)

S E NECESITA COCINERO PARA estancia en tierra del Fuego. Interesados comunicarse al 985954091 (13-30)

S E NECESITA C h OFER LICENCIA clase B, ayudante bodega, administrativo (a). Enviar antecedentes a: asharpycia@gmail.com . (21)

M E OFRE z CO COMO CUIDADORA de adulto mayor, cuento con certificado de curso de taller. Telefono 991312798 (13-16)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA planchado. 942955738 . (15-21)

S E OFRECE PERSONA TRABA j OS carpintería, pintura u otros trabajos. 984669926. (15-16)

Av. España 959

SE ArrIENDA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

230 Guía Comunitaria
(22)

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PROFESIONALES

Psicólogos

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845 (23jun)

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

Asesoría Previsional (31dic) (27abr21)

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

PABLO FRANCISCO CRESP LOBRETICH (Q.E.P.D.)

Querida familia Cresp, estamos con ustedes en este momento, que la paz este presente en la despedida del querido Pablo Francisco Cresp Lobretich (Q.E.P.D.), que los buenos recuerdos sean los que prevalezcan y que las enseñanzas perduren, con ustedes, Verónica y Vladimir.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

PABLO F RANCISCO CRESP LOBRETICH

Q.E.P.D

Estamos profundamente agradecidos de todas las personas que a través de su compañía y muestras de cariño estuvieron con nosotros en el momento de despedida de nuestro querido esposo, padre, suegro, abuelo y bisabuelo Pablo Francisco Cresp Lobretich. Participa la familia.

Gracias Dios mio por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.CH.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL TIERRA DEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. Gremi A les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: A veces quién está a su lado sólo necesita un poco de afecto de su parte. No desatienda eso. SALUD: Aléjese de los vicios, cuide su vida. DINERO: En estos momentos de dificultad deberá disminuir los costos de su estilo de vida. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Trate de no dañar a ninguna persona a pesar de que sus sentimientos ya no sean recíprocos. SALUD: Cuidado con los desequilibrios en su organismo. DINERO: Es usted la persona encargada de frenar los problemas que hay en sus finanzas. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Nada más que el tiempo para mostrarle si los caminos y las decisiones tomadas han sido las acertadas. SALUD: Lo importante es tratar de mantener una actitud serena. DINERO: Aunque las cosas se pongan difíciles usted debe perseverar en pro de sus objetivos. COLOR: Ocre. NÚMERO: 9.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tenga cuidado ya que puede perder todo lo ganado con una persona solo con decir algunas palabras. SALUD: Aún es tiempo de hacer algo para mejorar su salud. DINERO: No deje de enfocar sus esfuerzos de modo que pronto pueda concretar sus expectativas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si desea realmente reforzar los vínculos es tiempo de que demuestre más sus sentimientos o de lo contrario todo puede terminar. SALUD: Cuidado con comer a deshora. DINERO: Invierta en cosas que realmente le traerán beneficios económicos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: En la vida puede haber ciclos buenos o malos, pero lo que importa es que con cada uno adquiera experiencia. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura. Aún queda bastante de invierno y debe cuidarse. DINERO: Láncese a la piscina y postule ese trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No desperdicie el tiempo, aproveche de nutrir con más intensidad los lazos afectivos. SALUD: Es necesario que se tome un tiempo de descanso. DINERO: La perseverancia y el trabajo duro logran milagros inesperados. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No le debe importar la opinión de los demás, lo que importa es lo que usted siente. SALUD: Que no le perjudiquen las tensiones diarias por las que está pasando. DINERO: Tenga cuidado con alejarse más de la cuenta de los objetivos que persigue. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Estar cerca de los suyos es algo importante que no debería tomar a la ligera ya que más adelante pueden no estar con usted y extrañará esos instantes. SALUD: El estrés también puede terminar dañando su corazón. DINERO: Cuidado con el desorden financiero. COLOR: Granate. NÚMERO: 11.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Lo último que debe perder es la esperanza de que las cosas pueden mejorar en su vida. SALUD: Tome los recaudos necesarios para evitar que su situación de salud empeore. DINERO: En estos momentos las inversiones se deben analizar detalladamente. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Trate de comprender a las personas en lugar de pensar que pueden estar equivocadas. SALUD: Mantenga una vida idealmente alejada de los vicios. DINERO: Cuidado con cometer la irresponsabilidad de seguir endeudándose más de la cuenta. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si su corazón está en soledad no habrá problemas si se deja tentar, pero no estará bien si lo hace estando en pareja. SALUD: Cuídese más y evite cualquier acto de irresponsabilidad. DINERO: Evite el exceso de gastos en todo lo que queda de agosto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

PROGRAMACIÓN - jueves

Cuadrante

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.