15-10-2020

Page 1

DT Club Sokol categoría “cebollita” y los entrenamientos Giovy Cárcamo: “El espacio físico ha sido lo más complicado de poder llevar los entrenamientos vía online, ya que algunos no tienen un gran espacio para realizar las actividades”

Exigen Fin de cuarentena

Ayer notificaron 99 positivos

Magallánicos piden al Gobierno evaluar la estrategia contra el Covid e implementar nuevas medidas

En un 24 por ciento se redujeron los casos por Coronavirus en la región durante las últimas dos semanas

(Página 26)

Hoy en pingüino TV

(Página 2)

(Página 5)

Año XIII, N° 4.466

22.00 horas Invitado: Fernando Paredes

www.elpinguino.com

VER INFORME

Punta Arenas, jueves 15 de octubre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Piden 15 años de cárcel para sujeto que violó y drogó a niña de 13 años

●● Asimismo, su acompañante arriesga hasta 7 años de cárcel efectiva por los delitos de microtráfico de cocaína y abuso (Página 6) sexual de una segunda menor de edad. sobreviviendo online

en las últimas 48 horas

Nuevo personal de salud reforzará residencias sanitarias

El duro pasar de los gimnasios durante la pandemia

(Página 3)

jcs

(Página 14)

Seis pacientes fueron trasladados a Santiago

Durará dos semanas

jcs

(Página 3)

municipalidad punta arenas

Comenzó juicio de imputado por el delito de incendio en AFP Habitat

(Página 12)

jcs

(Página 7)

VER VIDEO

Se dio inicio a la inscripción para la entrega de regalos

A meses del caso Ámbar: Comisión de libertades condicionales solo otorgó 3 de 20 beneficios a reos de la región (Página 6)

EDITORIAL: Ese día cuando podamos volver a vernos las caras (Página 8) OPINIÓN: Jorge Gillies: “¿Por qué fallan las encuestas?”/ José Luis Pérez: “Deliverys y contrato de trabajo”/ Víctor Corcoba Herrero: “El hallazgo de mundos diversos” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 5º - Máxima 14º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

La quinta mejor del país

En las últimas dos semanas Magallanes redujo su cantidad de casos en 24 por ciento ●● Sin embargo, la región más austral del país continúa con la cantidad de casos por millón de habitantes más alta con 916 y casi quintuplica a Aysén -que es la segunda- que tiene 206.

D

esde el domingo, Magalla nes se encuentra en una franca disminución de casos diarios. Durante esos días, se han reportado 212,109,108,99 respectivamente. Números que se podría deber a los dos meses de cuarentena que cumplirá Punta Arenas la próxima semana. Sus pares de Puerto Natales y Porvenir ya registraron su primer mes de confinamiento. Los “buenos números” también se podría deber al adelantamiento del toque de queda a las 20.00 horas y a la reducción de Permisos Únicos Colectivos por parte de empresas denominadas como esenciales. Los datos son un poco más esperanzadores de acuerdo con el último informe del Centro Latinoamericano

VER INFORME de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (ClapesUC), que arroja que en las últimas dos semanas, la región más austral del país ha disminuido sus casos en un 24,4% y 18,9 en la ultima semana (ver recuadro). Sin embargo, Magallanes aún se encuentra con los casos por millón de habitantes más altos del país con 916, solo seguido de Aysén que tiene 206, es decir, la región casi quintuplica al segundo lugar. En cuanto a los test por millón de habitantes, la región continúa siendo la que realiza mayor cantidad de exámenes de PCR con 4.238, seguido de Los Lagos con 3.546 test -por

la misma cantidad de habitantes. A pesar de estar cerca, la positividad de Magallanes es de 23,6% y la de Los Lagos es de apenas un 5 por ciento. Araucanía es la que tiene la segunda positividad de exámenes más alta con 10,3% y realiza 1.540 test. “Como señales de cautela, destacamos el aún elevado número de contagios diarios por millón de habitantes en algunas regiones del país, destacando los casos de Magallanes, Arica y Parinacota, Aysén y Los Lagos. Resalta también el aumento de contagios en la región de la Araucanía durante las últimas dos semanas y la alta positividad de los exámenes en

EXTRACTO Mauricio Vejar Carvajal, RUN: 12.917.723-3, Director Regional de la Corporación Nacional Forestal CONAF región de Magallanes y Antártica Chilena, solicita a nombre de la Corporación Nacional Forestal, RUT: 61.303.000-4, ambos domiciliados en Av. Bules 0309, 4°Piso, Punta Arenas, derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas con el objeto de contar con una fuente de suministro del sistema de agua para las instalaciones del vivero que la corporación tiene en Puerto Natales. El derecho de aprovechamiento solicitado corresponde a un caudal máximo de 1 l/s, y por un volumen total anual de 10.512 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Puerto Natales, Provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y Antártica Chilena, localizado en un punto definido por la coordenada UTM Datum WGS1984 Huso 18 (m) Norte: 4.268.409 y Este 675.668, solicitándose además un área de protección definida por un radio de 200 m, con centro en el pozo. MAURICIO VEJAR CARVAJAL RUT: 12.917.723-3 DIRECTOR REGIONAL CONAF REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

FUENTE: clapesuc.

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

Cumple con el criterio. esa región. Por último, en materia de utilización de camas UCI, seis regiones

A un paso de lograrlo. presentan una ocupación mayor a 80%”, señala el riguroso informe de

Aún no lo logra. ClapesUC “Covid-19: Criterios para una reapertura segura”.

La cifra más baja fue 84 en ese período

Región registra su cifra más baja desde el 15 de septiembre: se informaron 99 casos nuevos Después de 302 casos el sábado, ayer Magallanes reportó 99 contagios de Coronavirus. Es la cifra más baja desde el 15 de septiembre cuando reportó 84. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que esta baja se puede deber a la baja disminución de consultas durante el fin de semana, o por el cambio de estrategia que realizó la autoridad sanitaria que se basa en no tomar exámenes de PCR a contactos estrechos porque ya se encuentran en aislamiento. “Esos test se van a redestinar a la búsqueda activa, así que esperaría unos días más para ver si es una tendencia a la baja. Esta no es una señal que nos permita relajarnos”, manifestó Castillo. A pesar de la disminución, la autoridad sanitaria agregó que para avanzar a la Fase 2 del Plan Paso a Paso, Magallanes debe tener un promedio de 25 casos diarios durante una semana y disminuir

VER REPORTE

el uso de camas UCI y ventiladores. Con los casos nuevos, la región alcanzó los 10.980 contagios desde el inicio de la pandemia con 1.206 casos activos y 9.662 personas recuperadas. De igual forma, se notificó el fallecimiento en el Hospital Clínico de Magallanes de una mujer de 73 años a causa del Coronavirus. Ya han sido más de 111 personas que han perdido la vida a causa del virus respiratorio. En la Red de Hospitales regionales se encuentran 85 personas positivas a Covid-19, 71 en Punta Arenas, once en Natales, una en Porvenir y dos a Puerto Williams. Sesenta y dos personas se encuentran en aislamiento, 20 en la Unidad de Pacientes Críticos (Punta Arenas), tres en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales y 21 personas conectadas a ventilación mecánica.


Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

3

El primer día del mes realizaron 22 exámenes y quince salieron positivos

Cesfam Damianovic realizó más de 200 exámenes de PCR en los primeros 10 días de octubre: 31,6% resultaron positivos a Coronavirus La Atención Primaria de Salud ha jugado un rol fundamental para el manejo de la pandemia en Magallanes, sobre todo en el segundo semestre del año. A través de varios operativos, se han estado encargando de realizar exámenes de PCR en poblaciones que estén más expuestas al virus (barrio sur) o almacenes de barrio. Esto ha permitido realizar más de 5 mil muestras de PCR y se espera -para los próximas días- aumentar el personal para los trabajos en terreno. A esto también se suman las atenciones

que realizan los Cesfam de la ciudad, que también están capacitados y preparados para la toma de exámenes, aislar a los posibles contagios y enviarlos a una residencia sanitaria en caso de ser necesario con la coordinación de la Seremi de Salud. Uno de ellos ha sido el Cesfam Juan Damianovic de Punta Arenas, que en los primeros 10 días de octubre realizó 202 exámenes de PCR, de acuerdo con la información entregada por el mismo establecimiento de salud. El día que realizaron mayor cantidad de exámenes fue el 3 de este mes con 34

pruebas. Trece de ellas arrojaron un resultado positivo. De las más de doscientas muestras, 64 han dado positivo para Covid-19 lo que representa el 31,6% del total de exámenes realizados. El día con mayor cantidad de resultados positivos fue el 1 de octubre cuando se realizaron 22 exámenes y 15 personas resultaron positivas a Coronavirus.

VER IMÁGENES

Salud adelantó la inauguración de otras en próximas semanas

Refuerzan residencias sanitarias en Magallanes: seis móviles y triplican profesionales de salud

S

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

eis móviles y nuevos equipos médicos fueron presentados ayer por el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, para el reforzamiento de las once residencias que se encuentran disponibles en la Región de Magallanes. La nueva flota será distribuida de la siguiente manera: dos vehículos para el traslado de pacientes Covid positivos; dos para traslado de contactos estrechos; uno

2-3

días

del ingreso de una persona a una residencia sanitaria, se evalúa su estado sicológico.

dedicado a ronda médica y para aumentar las residenel último para el traslado de cias en la región. pacientes -dados de alta- a “La finalidad de las resus hogares. sidencias es que todas las “Las residencias sa- personas que no tengan nitar ias son condiciones fundamentales de habitabien la Estrategia 800-726-666 o consultar al lid a d (dos d e T e s t e o , correo electrónico residencia. baños y uso Tr a z a bi l id a d sanitaria@redsalud.gob.cl. exclusivo de y Aislamiento Las residencias son gratuitas, una habitay u no de los ción), pueden cuenta con habitación aspectos funsolicitar las damentales es individual, cuatro comidas al residencias día e internet. el traslado de a través de pacientes. Las nuestro coresidencias pueden ser uti- rreo y número de teléfono lizadas por personas Covid (ver destacado) o lo puepositivo, contactos estrechos, den hacer al momento de la casos probables, y aquellas entrevista sanitaria”, agrepersonas sospechosas que es- gó Castillo. tán a la espera de su examen PCR”, explicó Castillo. Salud mental Las residencias cuentan La sicóloga Ana María con atenciones médicas las Vargas, explicó que la Unidad 24 horas del día, enferme- de Soporte Clínico tiene ras, paramédicos y guardias, dos funciones principales. además, se espera la contra- La primera, es el apoyo de tación de más funcionarios contención emocional para

jcs

●● La autoridad sanitaria (s), Eduardo Castillo, explicó que todas las personas que sea caso positivo, probables, contactos estrechos y que estén a la espera de su PCR pueden acceder al beneficio. ●● Las residencias son gratuitas.

El nuevo equipo y los nuevos móviles fueron presentados ayer en la Seremi de Salud. Todos se encuentran en funcionamiento. profesionales que trabajan en residencias sanitarias y el segundo, la atención sicológica de los pacientes, tanto para contención emocional, diagnósticos y la derivación en

caso de que sea pertinente el acompañamiento dentro de su permanencia en residencias. “La idea es prevenir la salud mental. Por eso se ha incorporado el trabajo con todo

el personal de salud a nivel regional, y también con todos los pacientes. Entre el segundo y tercer día de ingreso se va evaluando su salud mental”, destacó Vargas.

Ventiladores mecánicos y suministro de oxígeno líquido

Pacientes positivos a Coronavirus

Hospital de Natales se robustece con equipos médicos para enfrentar emergencia sanitaria

Seis aeroevacuaciones médicas se realizaron en Magallanes en últimas 48 horas: todas hacia la RM

El subdirector de Operaciones del Hospital Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, José Miguel Paredes, informó el martes que adquirieron nuevos equipamientos para el manejo de la pandemia en la comunidad natalina. Entre los equipos, se encuentran dos ventiladores mecánicos de alta gama y el suministro de 18 mil metros cúbicos de oxigeno para terapia respiratoria. “Con esto (oxígeno) tend r íamos

Desde las 10 de la mañana de ayer, el SAMU Metropolitano se estaba preparando para viajar a Magallanes -con FACh- a realizar otras cuatro aeroevacuaciones desde Magallanes hacia la Región Metropolitana (RM). Casi 8 horas después, los profesionales aterrizaban en suelo magallánico. Esta ha sido la tónica de las últimas semanas en la Región de Magallanes, ya se han realizado más de 50 en esta segunda

una autonomía de un mes o 45 días sin necesidad de hacer relleno durante la semana. Este estanque de oxígeno líquido se instaló el sábado a petición del director (s) Darwin Letelier, ya que nuestro estanque que usamos normalmente era de 1.800 metros cúbicos”, dijo Paredes. El hospital de Natales cuenta con cinco ventiladores mecánicos de alta gama y 10 cánulas de alto f lujo.

ola y es el segundo traslado en dos días, en total, se han aeroevacuado a seis pacientes críticos en las últimas 48 horas. Esta estrategia busca tener disponibilidad de camas críticas en el Hospital Clínico de Magallanes, que de acuerdo al último balance del mismo establecimiento, ayer tenía una ocupación de 83,3% con 20 camas críticas en uso, 15 son positivos a Coronavirus y 20 conectados a ventilación mecánica.


4 Ayer

Volvió a sesionar la mesa social Covid-19 Ayer se llevó a cabo la segunda sesión de la mesa social Covid-19 que en esta instancia contó con la participación del seremi de Salud (s), Eduardo Castillo. Durante la jornada se levantaron propuestas que serán trabajadas durante las próximas jornadas con la clara intención de dar soluciones urgentes y expeditas a la mayor cantidad de gente. “Hay varias ideas que se han planteado que son las que vamos a conversar con las otras Mesas de Salud de las otras provincias, para luego entregar una propuesta única regional a la intendenta, de medidas que se tienen que adoptar en torno a la pandemia”, comentó Castillo quien además valoró la instancia. “Fue muy provechosa para el trabajo coordinado y también para conocer las experiencias de las distintas áreas de salud, tanto del Servicio de Salud, como la atención primaria y además conocer la visión de los gremios del área de salud”, agregó Castillo. La instancia contó con la participación de representantes de los distintos Cesfam de la comuna, Colegio Médico, Servicio de Salud, entre otros.

captura

Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Salud y Medioambiente

Dos secretarías regionales ministeriales y la Coordinación de Seguridad Pública permanecen acéfalas Ya hace más de un mes que dos seremis del Gobierno se encuentran acéfalas, debido a la renuncia de sus secretarios regionales ministeriales titulares, sumado a estas, el cargo que actualmente también está sin su jefe superior es la Coordinación Regional de Seguridad Pública, tras haber asumido como intendenta Jennifer Rojas. Las seremis que están sin titular son Salud, donde su última seremi fue Mariela Rojas, quien permaneció en dicho cargo desde el inicio del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pero que tras las críticas públicas realizadas por el ministro de Salud, Enrique Paris, respecto del poco control de la pandemia por parte de la autoridad sanitaria, llevó a que Rojas

diera un paso al costado, desde ese entonces a la fecha se ha mantenido en el cargo como seremi (s) el funcionario de la seremi, Eduardo Castillo. La otra seremi que está acéfala es Medioambiente tras la renuncia de Eduardo Schiapaccasse. Dicha autoridad también había permanecido en el cargo desde el inicio del gobierno de Sebastián Piñera, sin embargo, decidió dejar el cargo por dificultades personales y debido a algunos conflictos que habría tenido con algunas de las agrupaciones ambientalistas. Tras dicha renuncia se encuentra en el cargo como seremi (s), la titular de Ciencia, Pamela Santibáñez.

Partido Por la Democracia

Dirigencia regional del PPD llama a senador Bianchi a respetar a las mujeres tras dichos en contra de las militantes ●● Desde la colectividad señalan que “no permitiremos más violencia de género hacia las mujeres y que el ninguneo en el ejercicio de nuestros roles, incluyendo el político, es una expresión de violencia”. Gerardo Pérez

M

gperez@elpinguino.com

olesta se encuentra la dirigencia regional del Partido Por la Democracia (PPD) debido a los últimos hechos que han ocurrido al interior de la colectividad, que dicen relación con la incorporación del diputado Karim Bianchi, a la bancada del PPD. Debido a las críticas realizada por la directiva regional del PPD, el senador Carlos Bianchi -en un programa radial- criticó a la dirigencia regional del partido y ante lo cual, las mujeres de dicha colectividad lamentaron los dichos del parlamentario

y mediante un comunicado lo llaman a respetar a las mujeres. En dicha misiva, la dirigencia señala que “las mujeres que estamos en la dirigencia de los partidos políticos y en este caso en el PPD, no somos la señora de o la hermana de, somos mujeres que estamos en el legítimo ejercicio de un cargo político, por lo tanto, debemos ser reconocidas como tal y no invisibilizadas como la extensión de un tercero o de un hombre. No permitiremos más violencia de género hacia las mujeres y que, el ninguneo en el ejercicio de nuestros roles, incluyendo el político, es una expresión de violencia”.

Finalmente, expresan que “las personas que conformamos y participamos en el PPD en Magallanes no somos una pequeñez o una poca cosa, en esta organización humana las personas valen por el hecho de serlas. No debe haber distinciones para el goce y ejercicio de los derechos sino el reconocimiento a la diversidad y diferencias. Por lo tanto, no compartimos la escala de medición que tiene el sr. Bianchi para decidir qué personas tienen valor o no y resulta contradictorio que una persona que se embiste con ropajes de regionalista e independiente respalde acuerdos a espaldas de la militancia y dirigencia regional del PPD. Por qué su hijo, Karim Bianchi, diputa-

do por esta región, en un gesto real de regionalismo, no exigió que en estas conversaciones estuviera presente la dirigencia del partido a nivel regional o mucho mejor, por qué no pidió que la militancia magallánica del PPD conociera en primer lugar su programa parlamentario y, que en base a ello, sea la misma militancia quien decida su incorporación o no a la bancada par- EL PPD en Magallanes manifestó lamentaria del s u m a l e s t a r m e d i a n t e u n comunicado. PPD”.


Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

5

Grupo de profesionales de distintas áreas

Magallánicos piden al Gobierno evaluar la estrategia contra el Covid e implementar nuevas medidas ●● Dentro de las medidas que piden que se considere es terminar con el confinamiento, tomar diversos resguardos y permitir que las pymes vuelvan a funcionar.

U

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

n grupo de profesionales de Magallanes, preocupados por la situación que vive la región decidió enviar una carta a la intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, con el objetivo de que se evalúen las medidas que se han implementado y que se busquen nuevas estrategias. Dicha carta está firmada por economistas, empresarios, médicos y emprendedores de la región, que han sido quienes al igual que muchos magallánicos sufren cada día por diferentes situaciones producto de la pandemia. En la misiva indican que “creemos que la estrategia de confinamiento impuesta en Magallanes está produciendo efectos profundos y duraderos, que socavan la salud de la población, ocasionan la pérdida de miles de puestos de trabajo y destruyen el tejido productivo, lo que impacta particularmente en los emprendimientos locales y en las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Las medidas actualmente establecidas por la autoridad han buscado restringir la movilidad de las personas, obligándolas a

permanecer enclaustradas en sus hogares. Se han impuesto extensos toques de queda, restricciones draconianas a la vida económica y social no vistas en el resto del país, restricción vehicular, prohibición de clases presenciales de estudiantes, imposibilidad de practicar deportes y realizar actividades culturales incluso al aire libre, insólitas recomendaciones como el uso de mascarillas al interior de los hogares y un sin fin de otras medidas que no han dado resultado a luz de los datos disponibles. En efecto, los contagios no cesan y una amplia mayoría de la población ya no resiste permanecer encerrada en sus hogares”. Finalmente, en la carta expresan que “solicitamos, entonces, a nuestras autoridades, un cambio de estrategia para enfrentar el desafío que representa la situación actual, que se implementen medidas centradas en la protección de la población vulnerable, mientras todos los ciudadanos reactivamos la actividad económica y social en toda la región de Magallanes”. Ante esto, Pingüino Multimedia conversó con algunos de los firmantes de la

Cámara de Diputados

Comisión de Constitución aprobó proyecto del segundo retiro del 10% La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados revisó ayer los cinco proyectos de ley relacionados a un eventual nuevo retiro desde los fondos de pensiones. Desde el Gobierno, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, afirmó que seguir con esta iniciativa, sin reconocer los avances del Ejecutivo, “no parece correcto”. Lentamente ha ido ganando adeptos un eventual segundo retiro del 10% de los fondos previsionales. Desde el pasado fin de semana largo hasta este miércoles se han realizado distintas declaraciones en adherencia a esta iniciativa, que cruza los distintos sectores políticos. Por ejemplo, el senador de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, aseguró que sería inevitable apoyar un nuevo retiro porque, a su juicio, la “gente no tiene qué comer”; en tanto, la demócrata cristiana, Ximena Rincón,

sostuvo que “con el drama que viven miles de chilenos, sin ayuda para enfrentar la pandemia, no queda otra opción que apoyar un segundo retiro”. Sin embargo, antes de que el proyecto llegue al Senado, éste debe pasar por la Cámara de Diputados. Hoy existen 5 proyectos respecto de lo mismo, los cuales buscan modificar la Constitución, para posibilitar el retiro de fondos previsionales, tratándose de personas afectadas por una enfermedad terminal; el que busca permitir el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguro, bajo la modalidad de rentas vitalicias; el que planea permitir el pago anticipado de pensiones contratadas en modalidad de renta vitalicia; el que espera establecer un mecanismo excepcional de retiro; y el que faculta al juez de Familia a autorizar el retiro de los fondos de pensiones de deudores alimenticios.

carta, quienes expresaron su adherencia a esta debido a la crítica situación que vive la región y Punta Arenas. Uno de los firmantes fue el economista magallánico Manuel José Correa, quien expresó que “esta carta la redactamos para poner una voz de mayor sensatez y llamamos a la autoridad a evaluar la estrategia contra el Covid, que no ha logrado bajar los contagios y que el costo ha sido muy grande producto de este confinamiento, con los efectos secundario que ha tenido. Por lo mismo nosotros planteamos evaluar la estrategia y que permita salvaguardar a la población vulnerable, a los adultos mayores, a los enfermos crónicos, protegerlos a ellos, pero permitir que aquellos que son de muy bajo riesgo pueda vivir una vida con relativa normalidad y obviamente minorar los efectos de la pandemia hasta que tengamos una vacuna, pero debemos tener medidas que sean mucho más eficaces”. En tanto, la presidenta de la Unión Comunal Punta Arenas,

Cecilia Cárdenas, quien también firmó dicha carta, expresó que “uno entiende que la autoridad ha tratado de hacer lo imposible tomando diversas medidas y hoy creo que una de las medidas más desesperada es pedir que utilicen mascarillas al interior de los hogares. A mí lo que me hace ruido es que si hoy vemos filas en los bancos, en los supermercados, en las notarías, yo creo que llegó la hora que permitamos que las Pyme y que son la fuerza económica, puedan volver a operar en esta nueva mal normalidad, porque tenemos que pensar que los presupuestos ya no van alcanzando y se nos va a venir un problema aún mayor, creo que el tema de ver el modelo sueco respecto a cómo enfrenta esta pandemia, en Suecia nunca tomaron cuarentena total, se hicieron todos los resguardo y el efecto es exactamente el mismo. Entonces hoy día yo creo que tenemos que ir en sintonía de lo que la sociedad necesita. Esto no es una crítica, solo queremos colaborar”.

A través de una carta un grupo de empresarios, médicos, abogados y emprendedores, entre otros, hicieron el llamado a evaluar las medidas.


6

Policial/Tribunales

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Dos internos de la cárcel de Punta Arenas y uno del CET

Comisión de libertades condicionales acogió 3 de 20 solicitudes Ayer se llevó a cabo la segunda jornada de revisión de solicitudes para acceder a las libertades condicionales por parte de la comisión de magistrados, que dos veces por año, debe llevar a cabo este proceso con los postulantes que cumplen con las exigencias y requisitos del decreto ley N°321. En total, se discutió la situación de 20 internos condenados, de los cuales trece permanecen en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, otros cinco están en el Centro de Estudio y Trabajo (CET) del mismo recinto penal, y sólo dos que están recluidos en el Centro de Detención Preventiva de Puerto Natales. De todos ellos, los jueces determinaron que solo tres podían optar al beneficio carcelario, rechazando las otras 17.

El martes le fue otorgada la libertad condicional a José Ruperto Levill Güenchur, quien había sido condenado en el año 2017 por los delitos de desacato y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar en perjuicio de su exconviviente. Mientras que ayer se acogieron dos solicitudes: de la cárcel local salió Esteban Fernando Unicahuín Orozco, quien fue condenado en marzo del año pasado por el delito de receptación, tras ser sorprendido vendiendo por Facebook un revolver a fogueo que en abril de 2018 había sido robado desde un domicilio de una parcela ubicada en el camino a Laguna Lynch. A la vez, del CET recuperó su libertad Luis Alberto Vidal Marimán, quien ha estado

involucrado en delitos de conducción en estado de ebriedad, quebrantamiento, maltrato de obra a carabineros, amenazas, daños, desacato, apropiación indebida, entre otras. Llama la atención, que este año se hayan otorgado solo el 15 por ciento del total de las solicitudes, teniendo en cuenta que en otras ocasiones siempre se acoge la gran mayoría. Esto ocurre, tras el bullado caso Ámbar, donde incluso intentó ser acusada constitucionalmente la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, quien presidió la Comisión de Libertad Condicional que otorgó la libertad a Hugo Bustamante Pérez, único imputado en el femicidio de la menor Ámbar Cornejo en Villa Alemana.

Arriesgan penas de entre 7 a 15 años de cárcel

Sujetos acusados de drogar a dos niñas admitieron haber mantenido contacto sexual con ellas

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a mañana de ayer comenzó un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en contra de dos individuos quienes a mediados del año pasado fueron encarcelados tras ser acusados de drogar y violentar sexualmente de dos menores de edad, a las cuales las pasaron a buscar a la Plaza de Armas para luego “ir todos a carretear” al domicilio de uno de los acusados, momento en que fueron perpetrados los ilícitos. Según la acusación presentada por el fiscal Fernando Dobson, los hechos ocurrieron la tarde del lunes 24 de junio, cuando las víctimas de 13 y 14 años se encontraban en el sector céntrico de Punta Arenas bajo los efectos del alcohol, abordaron el vehículo del imputado Luis Alejandro Sepúlveda Martínez, quien a su vez transportaba a la tía de una de las niñas. Todos se transportaron hasta una vivienda

ubicada en calle Luis Uribe, que corresponde al domicilio del otro acusado identificado como Camilo Hernán Vargas Gamín. Fue aquel lugar donde ambos sujetos les suministraron alcohol a las menores de edad, mientras que el dueño de casa les ofreció clorhidrato de cocaína, sustancia que mantenía en su poder, y que les fue dada a las niñas. En este contexto, estando ambas afectadas ebrias y bajo efectos de estupefacientes, incluso una de ellas se mostró indispuesta vomitando durante parte de la noche, fue que ambos acusados se aprovecharon de las circunstancias y de la incapacidad de las víctimas para oponerse, procediendo Vargas Gamín a abusar sexualmente de la niña de 14 años, mientras que Sepúlveda Martínez violó a la menor de 13 años de edad. En horas de la tarde del día siguiente y tras efectuada la respectiva denuncia, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) efec-

tuaron una revisión del sitio del suceso, donde se encontró al interior de una prenda de vestir un papel que contenía 0,5 gramos de la droga antes mencionada. Ambos declararon Tras ser consultados por los magistrados, ambos sujetos decidieron brindar su declaración, afirmando Sepúlveda que todo se basó en un ambiente de “carrete” ya que se habían juntado previamente para ver un partido de fútbol de la Selección Chilena, al cual ambas afectadas no estaban inicialmente invitadas, pero que su tía –que andaba con uno de los acusados- las habría incluido en la junta. Posteriormente, aseguró que en dos ocasiones mantuvo relaciones sexuales con la niña de 13 años, las que –según dijo- habrían sido “consentidas” entre ambos y en presencia de la tía de la otra niña, quien se encontraba en la misma habitación, la que desde un principio había mencionado que ambas ni-

ñas tenían 17 años. A la vez, el acusado señaló que él no le habría suministrado droga a ésta. Cabe indicar que en los preceptos legales no corresponde asegurar que hubo “consentimiento” con la víctima, puesto que el mantener cualquier tipo de intimidad con una menor de edad es considerado como una violación. Asimismo, Gamín relató que una tercera persona llegó a la junta con un papelillo con cocaína que él mismo le había encargado. Respecto a la víctima de 14 años, indicó que él la había ayudado a lavarle su polerón debido a que ésta se puso a vomitar y luego ella se recostó en una cama. También descartó haber compartido la droga más fuerte con las menores, aunque sí reconoció haberles ofrecido marihuana. “Ella estaba acostada en la cama y yo me acerqué a ella. Cometí el error de acercarme y tocarla. De ahí nada más, no proseguí a nada. Admito que estuve mal en ese senti-

archivo

●● Ayer se inició un juicio en contra de Luis Sepúlveda y Camilo Vargas, quienes están en la cárcel desde junio de 2019 tras ser acusados, el primero de ellos de violar a una menor de 13 años, mientras que el segundo de abusar sexualmente de una víctima de 14 años. Ambos individuos dieron a conocer su testimonio.

Luis Sepúlveda y Camilo Vargas han estado en la cárcel desde el 27 de junio del año pasado. do, la toqué en un estado que no era prudente”, manifestó libre y espontáneamente tras haber renunciado a su derecho a guardar silencio. Penas De este modo, la Fiscalía solicitó que se le imponga a Luis Sepúlveda la pena de 7 años de cárcel efectiva por el delito de violación impropia, además de 800 días por microtráfico de drogas. Sin embargo, los abogados querellantes del

Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos” pidieron que se reconozca la circunstancia agravante de haber cometido el delito con alevosía y, por lo tanto, se le imponga la pena de 15 años de prisión. En tanto para Camilo Vargas se solicitaron 4 años de presidio por el delito de abuso sexual y otros 3 años y un día por microtráfico, mientras que la parte querellante pidió 5 años por el primer delito.

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

Años de experiencia nos avalan -Transporte de pasajeros en Punta Arenas y Puerto Natales. - Convenio con empresas e Instituciones. - Seriedad y Responsabilidad. CONTÁCTENOS FRANCARPARENAS@HOTMAIL.COM FRANCARSERV@GMAIL.COM

CUMPLE CON NORMAS DE SEGURIDAD COVID-19

+569-95315787 +569-56781950


Policial/Tribunales

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

7

Marcelo Mandujano Salas

Acusado por incendio a la AFP Habitat: “Estoy sumamente arrepentido por haber sido partícipe de este disturbio y le pido perdón a los afectados por lo ocurrido”

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

las 9.00 horas de este martes se dio inicio a la primera de 15 jornadas de juicio semipresencial en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en contra de Marcelo Mandujano Salas, un joven estudiante de la Universidad de Magallanes quien hasta ahora es el único imputado por el incendio a la AFP Habitat, hecho ocurrido hace 11 meses, durante la tarde-noche del martes 12 de noviembre del año pasado. Estos hechos acontecieron en el contexto de los graves incidentes que se registraron tras las manifestaciones por el estallido social, cuando individuos desconocidos instalaron barricadas en diversas esquinas del centro de Punta Arenas para evitar la circulación de los vehículos. Ese momento –según dice la acusación de la Fiscalía- habría sido aprovechado por el imputado, cerca de las 21.20 horas, cuando en compañía de otros dos sujetos se aproximaron hasta las oficinas de la administradora de pensiones, lugar donde procedió a forzar y doblar las protecciones metálicas que guarnecían su estructuras, permitiendo el ingreso de los manifestantes. Una vez en el interior, se le acusa a Mandujano de sacar mobiliario hacia la vía pública junto con otros sujetos, las que se utilizarían para alimentar la barricada incendiaria instalada frente al edificio para luego provocar desórdenes. Tras lo anterior, el estudiante, junto a otras dos personas, habrían retirado una plancha ardiendo en llamas desde la referida fogata, y corriendo al unísono la arrastraron hasta el interior del inmueble con la intención de incendiarlo, lo que a juicio del persecutor ocasionó el devastador fuego que arrasó con la estructura. En este caso, el fiscal Felipe Aguirre, jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos

Investigativo del Ministerio Público y quien ha estado a cargo de esta causa, está solicitando una pena de 10 años y un día de cárcel efectiva por el delito de incendio más otros 540 días de presidio por participar en desórdenes públicos. El juicio El juicio propiamente tal, empezó a la hora indicada, pero debió retrasarse cerca de 30 minutos, debido a que el abogado querellante por la Intendencia de Magallanes, Marcos Loaiza, quien reemplazó a su par Francisco Larraín, no compareció en el tribunal, lo que ya se había establecido en audiencias anteriores, por lo que debió concurrir a la brevedad. Posterior a aquello, se dio a conocer la acusación y se escucharon los alegatos de apertura tanto del fiscal, como del defensor penal Juan Carlos Rebolledo y de los abogados querellantes de la Intendencia y de la empresa Las Violetas S.A., esta última propietaria del edificio siniestrado. “Estoy arrepentido” Por poco más de 40 minutos se extendió la declaración del acusado, quien aseguró que al momento de haber ingresado a la AFP Habitat ya había personas adentro incendiando el inmueble, y que él no habría

sido quien inició el fuego al interior del recinto. “Con respecto al estallido social, yo tengo mi postura política de que se necesitan cambios constitucionales para que hayan cambios políticos, económicos y sociales en nuestro país, para que todo sea más justo, tal como lo demandan la mayoría de los chilenos”, inició su testimonio, para luego referirse al delito que se le imputaba. “Los manifestantes logramos abrir las puertas del local que estaba en la esquina, que era la AFP Habitat, y afuera había una barricada incendiaria. Cuando pudimos abrir la puerta se pudieron sacar objetos para alimentar la barricada. Luego yo sostuve la puerta unos instantes y pude observar a sujetos que ya estaban prendiendo fuego con papeles y sillas de los escritorios. Después unos manifestantes trasladaron la plancha con fuego hacia la entrada del local, donde yo me encontraba y ahí yo cooperé en ayudar a levantar la plancha e ingresar al local donde ya había fuego”. Además, reconoció estar sumamente arrepentido por los actos que realizó, ofreciendo disculpas a las personas que se vieron afectadas y pidió ante los jueces una oportunidad para volver a ser un aporte para la sociedad. “Quiero decir que estoy sumamente arrepentido por haber

sido partícipe de este disturbio y con mucho respeto y de corazón yo le pido perdón a los afectados, a los dueños de la inmobiliaria, por lo ocurrido. Fue algo que se me escapó de las manos y me tiene bastante frustrado. Yo nunca he sido partícipe de algún hecho delictual o algo por el estilo, sino que todo lo contrario, siempre he estado ligado al deporte, a la cultura y a mis estudios, que es lo que más me preocupa y deseo una oportunidad para poder continuar con mi vida, terminas mis estudios y ser un aporte para la sociedad, tanto en lo cultural como en lo académico. Han sido 9 meses terribles que con mi pareja y mi familia hemos sufrido, y espero que podamos salir adelante de esto”, relató. Cabe indicar que en la acusación se precisó que los daños en el mobiliario y el equipamiento utilizado por la AFP ascienden

captura

●● Ayer comenzó la primera de quince jornadas de juicio oral en contra del joven estudiante de la UMAG, quien hasta entonces es el único imputado en el voraz siniestro que destruyó las oficinas de la administradora de pensiones, ubicadas en pleno centro de Punta Arenas.

“Han sido 9 meses terribles que con mi pareja y mi familia hemos sufrido, y espero que podamos salir adelante de esto”, dijo en su declaración. a la suma estimativa de 25 millones de pesos, mientras que el avalúo del perjuicio total ocasionado al edificio mismo fue fijado en 400 millones de pesos por parte de los propietarios del inmueble siniestrado. Con la declaración del joven imputado concluyó la primera de 15 jornadas de juicio oral, y en

los próximos días el fiscal Felipe Aguirre deberá sustentar su acusación presentando las pruebas periciales, documentales, testimoniales, fotografías, videos, entre otros medios para conseguir el veredicto condenatorio que anda buscando el Ministerio Público, a casi un año del inicio del Estallido Social.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


8

Opinión

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Plebiscitos y cuerpos legales Señor Director: Los orígenes del republicanismo de Chile se deben buscar, necesariamente en el siglo XVIII, y de la mano del pensamiento ilustrado, ya que de él se desprende el liberalismo que, desde un punto de vista político, se estructuró sobre la base de la igualdad política de los ciudadanos, la separación de los poderes y el principio de la representatividad, derechos y deberes individuales, y por último, el constitucionalismo. En la etapa formativa de la república de Chile fue la aristocracia criolla la encargada de encabezar este proceso, y ella, en sus círculos políticos hablaba el lenguaje de los derechos del hombre, de un gobierno representativo, y por cierto de la soberanía popular, pero a la hora de plasmar estas ideas en los diversos cuerpos constitucionales este grupo nunca olvidó quienes eran: aristócratas, terratenientes y los líderes de esta sociedad. Teniendo en consideración estas ideas preliminares, entre 1811 y 1822, se redactaron tres reglamentos y dos constituciones. El primer reglamento fue promulgado el 14 de agosto de 1811 y estuvo vigente hasta noviembre del mismo año. En la historia política es considerado como el primer cuerpo legal con elementos de naturaleza constitucional. En 1812, y bajo el gobierno de José Miguel Carrera, se redacta un nuevo reglamento constitucional, el que más allá de incorporar conceptos políticos modernos, tuvo en la participación de los ciudadanos un rol inédito, por cuanto se estableció un plebiscito para que los electores lo aprobaran. 315 ciudadanos aparecen firmando el documento y, a pesar de que Manuel de Salas no firmó este reglamento, su postura era muy clara: el sistema consiste en gobernarnos absolutamente por nosotros mismos. Pensamiento que se ve reflejado en el artículo quinto de este reglamento que enfatizaba la idea de la soberanía nacional, coincidiendo buena parte de la historiografía nacional en considerar a este documento como una declaración encubierta de independencia. El reglamento constitucional de 1814, a pesar de su corta existencia, institucionalizó la idea de un gobierno unipersonal a cargo del Director Supremo, cuya primera magistratura estuvo a cargo de Francisco de la Lastra. Tras la etapa de la reconquista española, y bajo el gobierno de Bernardo O’Higgins, se redacta la primera Constitución de la República de Chile, promulgada el 23 de octubre de 1818. Aquí es importante considerar que se estableció una Comisión Constituyente con el propósito de redactar una Constitución, y posteriormente se efectuó un segundo plebiscito, en dicha ocasión se establecieron dos libros públicos: uno para aprobar y otro para rechazar. Solo participaron los ciudadanos localizados entre Coquimbo y Cauquenes, las provincias del sur no pudieron participar ya que todavía se encontraban bajo el dominio de los españoles. El resultado fue la aprobación por unanimidad. Finalmente, en 1822, se promulgó una segunda Constitución, tras la derogación de la 1818. El mecanismo utilizado para su redacción fue el de la convocatoria a una Convención Preparatoria, que luego dio paso a un Congreso Legislativo y posteriormente a un Congreso Constituyente, este último será el encargado de aprobar el texto final. Dr. Fernando Castillo Académico Universidad Andrés Bello Miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)

VER VIDEO

Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Ese día cuando podamos volver a vernos las caras “La Región de Magallanes y Antártica Chilena no está en condiciones de volver a clases presenciales durante 2020. Esa es una realidad sin discusión. Solo debemos planificar si es que en marzo de 2021 nuestros escolares podrán volver a encontrarse al interior de una aula de clases”. Las altas cifras de contagios que han afectado fuertemente a la Región de Magallanes y Antártica Chilena nos imposibilitan que nuestros escolares vuelvan a encontrarse durante 2020 al interior de una aula de clases. Esa es una absoluta realidad que ya no está en discusión. La importancia de la escuela como lugar de encuentro y desarrollo de niños, niñas y jóvenes es algo en que todos concuerdan y es altamente valorado por las familias, los educadores y la sociedad. Pedro Montt, presidente del Consejo Nacional de Educación, señala una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, que es muy relevante una planificación rigurosa y mantener un balance entre las orientaciones generales de las autoridades sanitarias y educativas y la gestión autónoma de los establecimientos, todo ello por medio de una adecuada coordinación. Se debe promover la flexibilidad frente a una evolución de la pandemia, que puede obligar a retroceder en las medidas

tomadas, y variar según los distintos contextos educativos que se den en el país. También Montt nos recuerda que el retorno a la presencialidad, incluso siendo gradual y protocolizado, permitirá el reencuentro entre amigos, compañeros, profesores, colegas, apoderados, convirtiendo a las escuelas en espacios que los apoyan emocionalmente y les ofrecen oportunidades de aprendizaje efectivo. Evidentemente, no será un retorno a una normalidad prepandemia, sino más bien a una nueva realidad en la que se valora por sobre todo el reencuentro de las comunidades educativas. Los establecimientos que se encuentran adecuándose y aprendiendo a trabajar en estas condiciones deberán implementar nuevas rutinas y experiencias, adaptándose a situaciones distintas y cambiantes. Estos esfuerzos permitirán recuperar la esencial contribución humanizante que realiza la escuela en materia de socialización afectiva y emocional de los estudiantes, y como experiencia de vida cívica.

rol clave de la mujer en la recuperación económica del país Señor Director: La participación femenina en el mercado laboral repercute directamente en la economía familiar y del país. Produce un aumento de la autoestima y de la autonomía de la mujer, además de un mayor equilibrio en la relación de pareja, con los hijos, con la familia, generando un ambiente de mayor respeto e igualdad en la relación familiar. Su contribución a la economía está demostrada, particularmente en los países desarrollados, donde la mujer tiene una participación muy activa en la fuerza laboral. En nuestro país, la situación de la pandemia -que nos ha afectado a todos- en el caso de la mujer es aún más crítica, ya que rompió el equilibrio existente debido al desempleo y los niños en sus casas sin poder asistir a los colegios, lo que ha generado un gran estrés en ellas. Antes de la pandemia, la brecha en la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral era de 21,1%, y si bien la cifra era alta, hoy ha disminuido en un 40% para las mujeres. Por lo mismo, aumentar la participación femenina en el mercado laboral es crucial. En este sentido, el Subsidio a la Contratación podría beneficiar a muchas mujeres, en la medida que las redes de apoyo se activen para que esto se pueda concretar. La tecnología, por ejemplo, hoy juega un rol clave, y contar con una correcta implementación de herramientas que fomenten el trabajo remoto, presencial o mixto, debería dar mejores oportunidades a las mujeres para desarrollarse en el mercado laboral, compatibilizando de mejor forma su trabajo y vida personal. La creación de nuevas oportunidades depende de todos, juntos podemos fomentar el crecimiento de la economía del hogar y del país. El desafío está en adaptarnos a los cambios que exige esta nueva realidad y aprovechar al máximo el potencial que representan las mujeres integradas a la fuerza laboral. Se han roto muchos paradigmas en estos meses, la pandemia nos ha obligado a cambiar hábitos y enseñado a trabajar y relacionarnos de manera diferente, necesitamos adaptarnos, cambiar nuestra mentalidad. Margarita Hanckes, CEO de hcmFront

educación municipal

Aire seguro

Señor Director: Ante la educación municipal —que atiende a más de 1.200.000 de niños— las autoridades tienen muchas obligaciones, ent re las que se encuent ran: Una muy fácil: no robar o malgastar los fondos destinados a esta misión. Ot ra que se ha v uelto dif ícil: «garantizar la conti nuid ad del ser vicio educacional durante el año escolar» (ar t. 10, let ra f, inciso 2° de la Ley General de Educación). Ot ra que es todavía más dif ícil: ent regar educación de calidad. Es una desgracia que el Frente Amplio no haya sido capaz de hacer ni lo más fácil en Providencia o en Valparaíso.

Señor Director: Muchos habitantes de distintas zonas del país, sobre todo en la capital, están comenzando a vivir el desconfinamiento. Esto implica el regreso a lugares cerrados y públicos en los que cobran mayor importancia que nunca las medidas de seguridad que tengan dichas infraestructuras, como, por ejemplo, los sistemas de climatización, que pueden poseer diversas tecnologías para hacer más seguro este “retorno”. Uno de los más recurrentes es la ionización bipolar, usada efectivamente contra el SARS, MERS, Norovirus y varias cepas de influenza, y ha demostrado tener una eficiencia del 99.999% en la destrucción del virus SARS CoV-2 en el aire en menos de diez minutos. Su tecnología utiliza tubos especializados que toman moléculas de oxígeno del aire y las convierten en átomos cargados que luego se agrupan alrededor de micropartículas, rodeando y desactivando sustancias nocivas. A su vez, la radiación ultravioleta de las lámparas UV penetra en la pared celular de los microorganismos, produciendo una mutación del ADN que es letal para los virus y bacterias y cualquier microorganismo unicelular. También existen productos químicos desinfectantes que limpian y desodorizan rápidamente, eliminando los olores desagradables y la suciedad, o nebulizadores que al ser utilizados en sistemas de ventilación ayudan en el control de bacterias. Es de relevancia poder informarse respecto de las distintas formas con las que se puede reducir el riesgo de contagio, en una época en que se apuesta poco a poco por el desconfinamiento.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Hugo Martínez Daikin

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Jorge Gillies, académico Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

¿Por qué fallan las encuestas? Las elecciones, i ncluyendo los plebiscitos, se ganan o pierden el día en que se realizan. En los últimos años, diversos eventos han mostrado que las encuestas ha n perdido confiabilidad. El año 2016 fue demostrativo al respecto: contra todo pronóstico, Trump ganó la elección presidencial en Estados Un idos, en el Reino Un ido se impuso el Brex it y en Colombia ganó el No en el referéndu m sobre el Acuerdo de Paz, siendo que en este caso las encuestas marcaban hasta un 66 por ciento a favor de la aprobación. ¿Q ué e x pl ica este fe nóme no, tomando en cuenta que las técn icas de rea l ización de enc uestas son las m ismas o incluso se han perfeccionado? Desde el pu nto de v ista de la comu n icación pol ít ica, las redes sociales y su utilización por parte de las empresas encuestadoras pa recen no ay uda r precisa mente en la obtención de datos más seg uros. Una preferencia expresada a través de la red no garantiza que dicho elector irá a sufragar. La misma red conforma un mundo virtual paralelo, donde se expresan posiciones mucho más categór icas y v irulentas que las que se encuentran en la v ida real. Por otra parte, las formas de comunicación política han cambiado, predominando factores emocionales que pueden l leva r a ca mbios repentinos en la opción de los vota ntes, sie ndo la i ncóg n ita más importante la decisión de concurrir a votar, sobre todo donde rige el sufragio voluntario. Desde otro ángulo, siempre que impera un determinado “Zeitgeist” –y e n este caso la te nde nc ia e n Ch ile y en el mundo es claramente favorable a cambios profundos en las instituciones y en la m isma pol ítica- se forma u na contracorriente bastante activa y resuelta, en ocasiones más decidida a part ic ipa r e n los eve ntos pol ít icos que quienes apoyan la tendencia dom inante. Finalmente, no olvidemos la teoría de la Espiral del Silencio, propuesta en los años 70 por la politóloga alemana Elizabeth Noelle-Neumann: quienes son parte de la mencionada contracorriente suelen ocultar sus preferencias al momento de ser encuestados. Esta tendencia se ha visto potenciada, por lo visto, en el mundo de las muchas veces condenatorias redes sociales.

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL

Deliverys y contrato de trabajo La semana pasada circuló por todos los medios de comunicación, un fallo sin precedentes respecto al reconocimiento de relación laboral respecto a un trabajador de reparto de una conocida aplicación de delivery. Para contextualizar, debemos tener presente que hasta esa fecha, la función prestada por los repartidores era considerada dentro del ámbito civil, como una prestación de servicios y no como un contrato de trabajo, por ende, el empleador se liberaba de cumplir con el pago de imposiciones, gratificaciones, remuneración (respetando el mínimo legal), tramitación de licencias médicas, etc. Esta modalidad de trabajo, bastante cómoda por cierto para el empresario, lo libraba de una serie de cargas, como por ejemplo las ya indicadas, así como además podía optar ilimitadamente a mano de obra a bajo costo, manteniendo y aumentando las utilidades de su negocio. Con el fallo del Tribunal de Concepción, se sientan las bases -de lo que ya se venía tejiendo en el Congreso, a través de un proyecto de ley que regula estas materias. Lo más significativo se traduce en este párrafo del fallo: “Sin embargo, la idea clásica del trabajador que presta servicios al interior de un lugar físico determinado con un jefe o supervisor con quien interactúa directamente, que regula su trabajo y a quien debe reportar dentro de un horario determinado acordado previamente y por escrito en un instrumento contractual generalmente denominado contrato de trabajo, debe ser superada justamente por la existencia de estas plataformas tecnológicas cuya dinámica es completamente distinta, en donde el vínculo de subordinación y dependencia se manifiesta pero no de la manera tradicional”. Por lo anterior el Tribunal sentencia lo siguiente: “Que, así las cosas, en el caso de autos el demandante prestó servicios para la demandada como repartidor y, con las precisiones ya señaladas, se ha logrado establecer la subordinación y dependencia a través de los elementos detallados en el considerando anterior, estos es que los turnos en que el actor podía prestar sus servicios como repartidor fueron fijados por la demandada; que el servicio de repartidor era ofrecido por la demandada siendo el actor solo un ejecutor del servicio ofrecido por esta y sin tener responsabilidad en esta gestión, ni incidir en el cobro de este servicio. En consecuencia y tal como ya se señaló en considerandos previos, la demandada ejercía una supervisión que no consistía netamente en ser intermediario frente a los consumidores, si no que la demandada era quien otorgaba las pautas y los pasos de actuación del actor, calificando estos con posterioridad, la demandada determinaba el lugar donde prestarían sus servicios, el horario en que lo realizarían asignándole al actor el turno en que lo desarrollaría, la remuneración asociada a esta prestación”. A mi juicio, esto sienta las bases no solo de las aplicaciones, sino que de todo servicio de reparto que cumpla con las características ya mencionadas, viéndose obligado el empresario -ahora empleador, a cumplir a rasa tabla toda la normativa laboral que protege los derechos de los trabajadores. Ya que sin perjuicio de que este trabajo sea o no dentro del lugar de la empresa, cumple con los requisitos mencionados por el Código del Trabajo. Ahora, serán los mismos trabajadores los llamados a recurrir a las instancias de fiscalización de la Inspección del Trabajo, para obtener un pronunciamiento respecto a si se encuentran o no bajo esta tutela, y de ser así, que esta proponga e imponga al empleador las medidas correspondientes para adecuar a derecho los contratos de cada trabajador.

9

VÍCTOR CORCOBA HERRERO, ESCRITOR

El hallazgo de mundos diversos Hay que volver a las raíces. Lo vivido puede ayudarnos a repensar momentos actuales. El encuentro de ámbitos diversos es lo que verdaderamente nos transforma, frente a esa activa cultura de los enfrentamientos, de las piedras en el alma, de los muros entre fronteras. Ya está bien de elevar frentes, en territorios que son poesía y que los hemos convertido en zonas crueles, bajo el lenguaje de la necedad, puesto que el orbe ha de ser de todos y de nadie en particular. Desde luego, tenemos que abandonar esas pedagogías confusas, que todo lo corrompen con el espíritu de las dobleces. Aislarse no tiene sentido, hay que salir de uno mismo, despojarse de egoísmos y trabajar unidos por un objetivo común, la distribución equitativa de los recursos naturales, sin derroches y con la ilusión de entendernos. Quizás todos tengamos que poner más pasión en lo que hacemos, más justicia en lo que obramos, más autenticidad en lo que decimos. Lo importante es resolver los problemas por medios pacíficos, poner oído a lo que dicen todas las culturas, escuchar a nuestra propia naturaleza (el cambio climático es más mortal que el coronavirus), entrar en acción abriendo circuitos planetarios, que destierren la difusión de informaciones y noticias falsas, que lo único que fomentan son los desencuentros y las venganzas. El descubrimiento de América en 1492 fue trascendental para todos los moradores, y el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable, porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América; que, sin duda, es un paradigma de actitud receptiva, de inclusión y de sentarse a escuchar la diversidad de vivencias y modos de vivir. Desde luego, no hay que perder jamás la capacidad de sentirnos, primero a nosotros mismos, y después de aguzar el oído con el que nos acompaña. Esta es la gran lección a considerar. Por desgracia, el mundo de hoy es en su mayoría un mundo indiferente, que nada en la sordera y que camina ciego, con el único interés de aglutinar poder para aplastar a su análogo. Necesitamos, evidentemente, un cambio de aire, que nos lleve a reencontrarnos con lo auténtico, que será lo que nos haga despertar y salir de la estupidez, de ese camino doctrinario que nos impide ser energías libres y corazones bondadosos. Cuidado, que la vida pasa y no vuelve, aprovechémosla para vivirla como un momento de conciliación. Miremos el modelo de nuestros predecesores, de aquellos navegantes dispuestos a perder el miedo consigo mismo y con los demás. Tenían fuertes aspiraciones de recomenzar nuevas vidas. Las donaron al servicio del bien común; dando a su capacidad de amar, una dimensión universal capaz de traspasar todos los intereses mezquinos, todas las barreras históricas o culturales. Está visto que aquellas gentes, activos navegantes, al apasionante encuentro de tierras diferenciales, les movían los deseos de advertirse entre sí y de donarse. Quizás, solo nos comuniquemos a través de ese abecedario generoso, en la medida en que nos anunciamos a los demás, renunciándonos a nosotros mismos y poniéndonos a su disposición, más allá del propio grupo. Esto explica el afán y el desvelo por explorar desconocidos horizontes, por bordear nuevas historias, por sentirnos parte de esa lírica dimensión marina, de que una ola comprenda a otra ola para sentirse más celeste, más inmensidad, más vida en suma. Indudablemente, del encuentro con otras realidades es como en verdad avanzamos y nos crecemos hacia ese hermoso poliedro donde todos hallen un lugar, donde realizarse y desvivirse por vivir.


10

Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Actualizaron alerta preventiva

Magallanes recibe hoy vientos superiores a los 90 kilómetros por hora Debido a la inclemencia del tiempo que se ha presentado en la Región de Magallanes, se actualizó la alerta temprana preventiva emitida por la Onemi de Magallanes. En la publicación señala que se esperan para hoy vientos de hasta 90 kilómetros por hora. “De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica que pronosticó viento con rachas de intensidad moderada a fuerte en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”. Adicionalmente, fue cancelado el aviso meteorológico que pronosticó la probable ocurrencia de tormentas eléctricas en la región. No obstante lo anterior, se mantiene vigente

el Aviso Meteorológico CNA A259/2020, que prevé la ocurrencia de viento con rachas normales a moderadas en la región, afectando principalmente las Provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego, hasta hoy. Asimismo, de acuerdo con el pronóstico especial elaborado por el Centro Meteorológico Regional Austral, dependiente de la DMC, se espera que la dirección e intensidad del viento (km/h) sea la siguiente: Puerto Natales 80 km/h, Torres del Paine 70 km/h, Tehuelches 94 km/h, Río Verde 80 km/h, Punta Delgada 80, Punta Arenas 90 km/h, Sobrero 80 km/h, mientras que en Porvenir y Pampa Guanaco registrarán 80 km/h. En consideración a estos antecedentes y a

la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos que afecten a la población, servicios básicos y/o infraestructura crítica, la Dirección Regional Onemi Magallanes actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por viento, que se encuentra vigente desde el 10 de octubre. La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Ante caída de árbol en calle Manantiales

Árboles instalados en terrenos particulares deben ser retirados por propietarios Luis García Torres

P

lgarcia@elpinguino.com

los dueños del terreno que deben costear la mantención y el cuidado. “Los árboles que se encuentran en terrenos particulares deben ser cuidados por los mismos. En el caso de que necesiten realizar estudios, como el que se hizo con los árboles en Plaza de Armas para ver su condición, deben ser costeados por sus propietarios”, señaló la directora. La municipalidad podrá intervenir en hacer corte de algunas ramas

jc álvarez

o r va r i a s ho ras se mantuvo entorpecido el tránsito por calle Manantiales, en cercanías al Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas. Esto a raíz de un árbol que debido al fuerte viento reinante en la Región de Magallanes, cayó quedando atravesado. Esta situación podría haber generado algo de

mayor gravedad, pero afortunadamente la caída se produjo en un horario donde no circulaba gente por Punta Arenas debido al toque de queda. A raíz de ello, surge la duda sobre quiénes son los responsables de mantener los árboles para que no ocurran estas cosas, donde se ve en riesgo la integridad de las personas. La directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Punta Arenas, Claudia Delich, explicó que estos son responsabilidad de

El árbol estuvo cortando la calle por varias horas hasta que fue removido de su posición.

que entorpezcan el espacio público. “A lo mucho podemos colaborar con el corte de algunas ramas, cuando entorpecen el espacio público”, precisó Delich. Recordemos que hace algunos años un árbol de la Plaza de Armas cayó, dejando a varias personas lesionadas, debiendo en dicha opor t unidad intervenir personal del SAMU y Bomberos para atender a los heridos, incluso algunos de ellos aplastados por las ramas de los árboles, que databan desde hace muchos años, lo que derivó en el cierre -por primera vezde una parte de la Plaza de Armas, ante el riesgo alguna tragedia. E s t o h a d e r iva do varias cosas, principalmente estudios donde se ha desatado la polémica por lo que ocurrirá con los árboles, considerando que muchos de ellos deberían ser talados. En el caso de calle Mana nt iales est a pre cisión no ex ist e, considerando que los árboles se encuentran al i nter ior de u n es-

ALIMENTO PARA PERRO

jcs

●● Al efectuar estudios y los trabajos, estos deben ser costeados por los dueños del terreno, quienes deberán velar que no ocurran hechos similares que ponen en riesgo la integridad de las personas.

Así lucen los árboles que por muchos años han crecido en calle Manantiales sector norte de Punta Arenas. pacio privado, por lo que no se tiene certeza del estado en el que se encuentran y ver que puedan resistir los temporales de viento.

Cabe indicar que luego de algunas horas, el árbol f ue movido de la posición e n la q ue q ue dó, que d a ndo la e st r uct ur a e n la ve r e d a .

TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ

Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)

REPARTO GRATIS LUNALUNITASORPRESA

+569 45414367

DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad

Cel: 9 42745599


Crónica

11

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

En tiempos de pandemia

Importante apoyo de la Junji a funcionarios Los funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), han destacado por nunca haber detenido sus labores en la emergencia sanitaria por el Coronavirus, concentrando la labor pedagógica dirigida a los niños que asisten a los establecimientos de la institución con trabajo remoto y sin frenar la labor administrativa de los recintos, con el fin de que estén prestos a recibir a las distintas comunidades educativas, ojalá en un futuro muy próximo. Sin embargo, el estrés y el desgaste producto de las existencias confinadas y las largas horas de trabajo frente a las pantallas, han generado consecuencias en la mayoría de las personas, también en el personal de la Junji. Es por esto que la Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena ha llevado a cabo un plan de respaldo a sus trabajadores. Los casi 600 funcionarios en el territorio austral han podido acceder a actividades interactivas voluntarias, que se desarrollan

con profesionales de las unidades de Clima y Seguridad Laboral de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas de Junji, en complicidad con otras funcionarias de la Subdirección de Calidad Educativa de la entidad. Éstas tienen lugar cada semana, hechas a través de Microsoft Teams, tocando distintas temáticas como espacios de contención. Se trata de una estrategia dentro del Cuidado de Equipos y Autocuidado. Esta labor ha estado dirigida tanto a las directoras y encargadas de las distintas unidades educativas como a sus equipos. Han sido celebradas treinta sesiones en total, con veinte temáticas distintas. 294 personas de la dotación de la Junji en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena han sido parte de estas actividades voluntarias, sumando 1.618 prestaciones. En tanto, la educadora del recinto “Las Charitas” de Punta Arenas, María Cecilia Buvinic, afirmó estar profundamente agradecida. “Han sido experiencias valiosas, gratificantes, enriquecedoras. Un

regalo para el alma y mi bienestar. Nos han otorgado tips de autocuidado para sobrellevar el encierro con cambios en lo personal, familiar y laboral. Quiero felicitar el trabajo que han preparado las y los funcionarios de la Dirección Regional de la Junji”, manifestó emocionada. Marisol Villegas Núñez, directora regional (s) de Junji, destacó el trabajo con este ciclo de charlas, que usa las habilidades de distintos profesionales y que continuará, por ejemplo, con temas relacionados con educación y capacitación, hasta que el personal retome tareas presenciales en las salas cuna y jardines infantiles. “Los profesionales de la Junji están a disposición de nuestro equipo entero a lo largo de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Tenemos muchas conexiones cada semana vía Microsoft Teams, lo que demuestra un alto interés de nuestra comunidad y marca un precedente del trabajo que debemos seguir haciendo”, manifestó.

A mujer que entraba su vehículo

De oficio: Fiscalía inició investigación por intento de asalto en el Barrio Croata ●● Vecinos del sector y de Playa Norte luego de ver la publicación, aseguran haber visto al sujeto circulando por el sector en constantes oportunidades. ●● Se deberá derivar la investigación tanto a Carabineros o a la PDI.

En el Barrio Croata y en Playa Norte han visto deambular al sujeto.

se realizó la publicación del video en nuestro medio, indicando que en una ocasión, se paró al a mitad de la calle intentando parar un auto sin quitarse de la calle, pudiendo el chofer esquivarlo. “Yo venía manejando por Quillota, cuando llegué a Santiago Díaz, él estaba parado en la mitad de la calle, bajé la velocidad pensando que estaba cruzando, pero no lo vi avanzar así que alcancé a bajar la velocidad y correrme para no atropellarlo, pero me pareció muy raro. Uno siempre anda acá y nunca lo ve, entonces todo eso genera preocupación porque acá siempre ha sido tranquilo. Cuando yo vi la noticia quise contar lo ocurrido, porque es el mismo, se ve clarito en la foto, entonces ojalá que no haga nada malo y que lo puedan atrapar”, señaló el vecino, que pidió reservar su identidad por temor. Ahora, el Ministerio Público estaría reuniendo los antecedentes necesarios

Esta es una captura de pantalla del video que alcanzó a grabar la víctima cuando el sujeto intentó asaltarla. para posteriormente derivar la investigación a alguna de las policías, con la finalidad de que se pueda dar captura al sujeto. Recordemos que el intento de asalto a la mujer ocurrió mientras ella estacionaba su auto frente a su domicilio en las inmediaciones de calle Quillota con Sarmiento en el Barrio Croata de Punta Arenas, sin tener resultados positivos para el delincuente que terminó dándose a la fuga.

Extracto Solicitud de modificación cauce natural. Provincia de Última Esperanza

Extracto Solicitud de modificación cauce natural. Provincia de Magallanes.

Egar Ulises Monsalve Ayaquintui, chileno, ingeniero constructor, RUN N° 08.943.892-6, en representación de la sociedad Inmobiliaria e Inversiones Buen Vivir Limitada, RUT 76.901.827-1, ambos domiciliados en calle Evaristo Pasone N° 827, comuna de Punta Arenas, ha presentado al Sr. Director General de Aguas, para su estudio y aprobación, de acuerdo al artículo 41 y 171 del Código de Aguas, los proyectos de: (a) Atravieso matriz de agua potable sobre río Natales en calle Caupolicán y (b) Atravieso matriz de gas natural sobre río Natales en calle Caupolicán, ubicados en la ciudad de Puerto Natales, provincia de Última Esperanza. Las obras incluyen instalación de tubería, válvulas de corte, machones y cámaras, más las estructuras soportantes de los atraviesos. Los dos atraviesos se ubican en espacio público de calle Caupolicán, en coordenadas UTM (m) Norte: 4.266.903 y Este 673.564 Datum WGS84, Huso F-18. El proyecto se encuentra a disposición del público para su revisión en las oficinas de la Dirección General de Aguas XII Región.

Omar Vargas Bahamonde, RUN N° 10.967.606-3, en representación de la sociedad Constructora y Comercializadora del Sur Ltda., RUT 76.719.760-8, ambos domiciliados en Almirante Latorre N° 375, comuna de Punta Arenas; ha presentado al Sr. Director General de Aguas, para su estudio y aprobación, de acuerdo al artículo 41 y 171 del Código de Aguas, los proyectos de: (a) “Ampliación capacidad alcantarilla río Seco en calle Vecinal 18”, (b) “Atravieso río Seco matriz de agua potable en calle Vecinal 18” y (c) “Atravieso río Seco matriz de gas natural en calle Vecinal 18”, Loteo Varillas, Punta Arenas, Provincia de Magallanes. Estas obras consisten en el mejoramiento de la alcantarilla existente ampliando su capacidad con 2 tubos de 1,0 m de diámetro e instalando los atraviesos de las matrices de agua (HDPE 110mm) y gas (MDPE 63 mm) bajo el cauce del río. El mejoramiento de la alcantarilla y los dos atraviesos se ubican en la Calle Vecinal 18, en coordenadas U.T.M. (m) Norte: 4.120.301 m y Este 373.099, Datum WGS84, Huso 19-F. El proyecto se encuentra a disposición del público para su revisión en las oficinas de la Dirección de Aguas XII Región.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

L

a Fiscalía de Punta Arenas, inició de of icio u na i nvestigación para determinar quién es el responsable del intento de asalto en contra de una mujer en el sector del Barrio Croata, durante el fin de semana. La información difundida en nuestro medio, derivó en que la Fiscalía de Punta Arenas decidiera iniciar una

serie de diligencias con la finalidad de poder individualizar al sujeto que cometió el hecho. Según versión entregada por testigos, el sujeto ha sido visto en constantes oportunidades en el Barrio Croata y Playa Norte, lo que genera preocupación entre los habitantes del sector, ante la agresividad que muestra el sujeto. Uno de los vecinos del sector reconoció haber visto al hombre, una vez que

EXIJA

Luis García Torres

lgarcia@elpinguino.com


12

Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Pese a dificultades económicas

Municipalidad de Punta Arenas realizará tradicional entrega de regalos de Navidad David Fernández

D

dfernandez@elpinguino.com

ebido a la p a nd e mia del

Coronavir us, la Mu n ic ip a l id a d d e Punta Arenas canceló

todas las actividades artísticas, culturales y deportivas, para redestinar sus fondos a la ayuda social. Sin embargo, hay dos iniciativas que el Concejo Mu n icipal decid ió mantener: una es la donación de recursos

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 8:30 A 12:00 HRS.

a las Jornadas por la Rehabilitación -que ya se realizó- y la otra es la celebración de la Navidad para los niños y familias más vulnerables. “Es un año que ha golpeado a muchas familias, donde los niños han sido muy perjudicados y queremos tener un espacio en diciembre en que haya un momento de alegría”, afirmó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en una actividad de presentación realizada ayer. Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Elena Blackwood, indicó que “desde el Municipio de Punta Arenas vamos a dar inicio a la Navidad 2020 que como todos podemos ver, va a ser un poco diferente a lo que hemos hecho en años anteriores, ya que a raíz de la pandemia la situación de celebrar una Navidad se hace más difícil, pero no deja de ser cierto que para los niños es una fecha muy importante y el municipio no ha querido estar fuera de esto”. Hasta el 23 de octubre se mantendrán

cedida

●● El municipio llamó a los vecinos a informarse e inscribirse. ●● Todos los detalles se encuentran en las redes sociales y página web de la municipalidad.

Utilizando los correos del Plan Social, el cual divide la ciudad por distritos, se efectuarán las inscripciones para la entrega de regalos. abiertas las inscripciones para que los menores de P u nt a Arenas, de entre 0 y 10 años de edad (cumplidos al 30 de noviembre de 2020), puedan recibir sus regalos. Según se señaló, se realizaron algunos cambios en relación a años anteriores, como el aumento de cobertura y el método de inscripción. “Hasta el año pasado entregamos regalos a los niños inscritos de 0 a 8 años. Ahora, vamos

SECTOR COMPRENDIDO: Villa El Bosque - Cuadrantes: - Avda. España lado poniente, Conrado Pittet, Padre D’Agostini y Avda. El Bosque. - Avda. España lado poniente, Conrado Pittet, Antonio Dey y Kuzma Slavic. - Incluye Condominios ubicados en calle Conrado Pittet entre Antonio Dey y Padre D’Agostini.

HORARIO:

VER DOCUMENTO a extenderlo hasta los 10 años, de tal manera que invitamos a nuestros vecinos a que inscriban a sus hijos y de una forma que ya es muy conocida. Vamos a ocupar la misma plataforma de los distritos del Plan Social, para así poder cumplir con este anhelo, que la Navidad sea un momento de reencontrarnos, aunque sea distinto, pero vamos a estar ahí ent regando regalos”, mencionó la primera autoridad comunal. Los adultos que realicen la insc r ipción debe r á n presentar los siguientes datos: Nombre

completo del menor, fecha de nacimiento, Rut, dirección (donde vive el menor), teléfono de contacto, nombre completo del adulto responsable, Rut adulto responsable, parentesco con el n i ñ o. Ad e m á s , pa r a complet a r la i nscr ipción, debe rán hacer llegar una copia digital de la cédula de identidad del niño vía correo electrónico o a los teléfonos móviles de cada distrito. Toda la información está disponible en las redes sociales y la página web de la Municipalidad de Punta Arenas.

DE 8:30 A 13:30 HRS. EXTRACTO

SECTOR COMPRENDIDO: - Cuadrantes: - Avda. España lado poniente, Enrique Abello, Manantiales y Padre Savarino. - Otto Maggens, Manantiales, Claudio Gay y Toribio Medina. - Avda. España lado oriente, Manantiales, Avda. Bulnes lado poniente y Enrique Abello. - Incluye calles Carlos Fisher y Teniente Merino. - Avenidas: - Bulnes lado poniente, desde Kuzma Slavic hasta Manantiales. - España lado oriente entre Kuzma Slavic y Enrique Abello. - Incluye Villa Friburgo. Publicado el día jueves 15 de octubre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

SOLICITUD MODIFICACIÓN DE CAUCE EN ESTERO LLAU LLAU EN ZONA URBANA AL NORTE DE AV. LOS FLAMENCOS, COMUNA DE PUNTA ARENAS, PROVINCIA DE MAGALLANES

LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

Antártica Inmobiliaria e Inversiones S.A., RUT: 76.637.813-7, a través de su Representante Legal don Merlyn Miller Tapia, RUT: 12.661.587-6, ambos domiciliados en calle Zenteno 606, Punta Arenas, XII Región, acompaña a la presente Solicitud de Modificación de Cauce Natural, correspondiente al proyecto denominado “MODIFICACIÓN DE CAUCE EN ESTERO LLAU LLAU EN ZONA URBANA AL NORTE DE AV. LOS FLAMENCOS”, de la comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y Antártica Chilena, que considera lo siguiente: El proyecto consiste en un atravieso del estero Llau Llau mediante cajón de hormigón doble de sección cuadrada de arista 2,0 metros y de longitud de 2,0 metros con muros a las aguas arriba y aguas debajo de igual altura, y con un enrocado de protección a su salida. Las coordenadas de ubicación del punto medio del atravieso son en Datum WGS 1984 HUSO 19, Norte [m] 4.111.772,20 y Este [m] 373.900,57.

locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517

Merlyn Miller Tapia REPRESENTANTE LEGAL ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES S.A.

COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE


Crónica

13

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Reactivación

Sercotec lanza nuevo programa para la reactivación de las micro y pequeñas empresas Pedro Escobar

A

pescobar@elpinguino.com

utoridadesregionalesdieron a conocer el martes el nuevo programa de emergencia “Reactívate Pyme:Vamoscontodo”,conelcual las micro y pequeñas empresas afectadas por la crisis económica y sanitaria del país, podrán optar hasta $3 millones de pesos para financiar capital de trabajo, activos fijos,habilitacióndeinfraestructura, gastos de publicidad y promoción, materialesyseñaléticasparacumplir con los protocolos sanitarios para la reapertura de su negocio y entre otras cosas. Esta nueva iniciativa se enmarca dentro del plan “Paso a Paso, Chile Se Recupera” y tiene como objetivo levantar de forma segura y gradual al país, a través de cuatro ejes:incentivosalempleo,inversión, apoyo a las pymes y simplificación de permisos. Al respecto, la intendenta, Jennifer Rojas, señaló que “sabemos que nuestras pymes están atravesando una fuerte crisis económica y sanitaria, es por eso, tal como nos ha encomendado nuestro Presidente Piñera, debemos trabajar fuertemente por reactivarlas, por ustedes y por sus trabajadores, por-

que ustedes son el motor de nuestra economía. Si te estás reactivando o preparando para la reapertura futura de tu negocio, este programa de Sercotec es especial para ti. ¡No dejes pasar esta importante oportunidad!”. Porsuparte,eldirectornacional de Sercotec, Bruno Trisotti, indicó: “Estamos trabajando fuertemente para levantar al país y a nuestras pymes que son el motor de la economía. Es por eso que a través de este nuevo programa Reactívate Pyme, que entregará más de 18 mil millones de pesos, queremos seguir apoyando a las micro y pequeñas empresas, porque juntos seguiremos adelante. Con este programa podrán obtener un subsidio de hasta $3 millones para la reapertura y reactivación de sus negocios, porque las pymes de Chile, son nuestro orgullo nacional”. Yagregóque“esteañoSercotec ha ejecutado 70 programas, apoyando a más de 96 mil empresas por un total cercano a los 100.000 millones de pesos. Cabe destacar queenunañonormalSercotecapoyaba a cerca de un 3% de micro y pequeñas empresas y, este año llegaremos al 10%”. A su vez, la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, manifestó que “desde

hoy (martes) hasta el 16 de octubre están abiertas las postulaciones al programa Reactívate Pyme, donde podrás optar hasta 3 millones de pesos,conesopodráscomprarmercadería, pagar sueldos, arriendos, activos fijos tanto tangibles como intangibles y muchas cosas más (…) ¿Cómo postular? Muy fácil, ingresa a www.sercotec.cl, revisa los requisitos de postulación, responde un breve cuestionario y ya podrás optar a este importante fondo. Nuestro compromiso está con las pymes y estamos aquí para apoyarlas ¡No te quedes fuera!”. En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Daisy Carrera, comentó que “estamos trabajando por la reactivación económica,esporeso,quehacemosun llamado a todo el sector económico de Magallanes, especialmente a nuestras mujeres, quienes son un sustento importante para la economía regional. Te esperamos hasta el 16 de octubre”. Por último, la seremi de Economía Fomento y Turismo, Natalia Easton, afirmó que “sabemos los efectos que la pandemia ha generado en muchas de nuestras pymes y es por eso que estamos trabajando con fuerza, primero para apoyarlas en los meses más duros de la pandemia con subsidios que les entreguen liquidez para mantenerse vigentes y, segundo, por una pronta reactivación económica que permita volver a recuperar la senda del crecimiento y los empleos en nuestro país y nuestraregión.Estecompromisose refleja en las más de 1.200 pymes que se han beneficiado este año a través de nuestros servicios de fomento, cobertura que podremos aumentar en más de 1.500 beneficiarios adicionales en los próximos meses gracias a los fondos regionales adjudicados por Sercotec y el compromiso nacional por llevar los recursos a nuestras empresas de menor tamaño, quienes tendrán un rol fundamental en la reactivación del país.” ¿Qué es Reactívate Pyme: Vamos con todo?

cedida

●● Se trata del programa Reactívate Pyme: Vamos con todo, el cual beneficiará a más de 6.200 micro y pequeñas empresas a nivel nacional, pertenecientes a cualquier rubro, para la reapertura y reactivación de sus negocios. ●● • La convocatoria que entregará $18 mil millones a lo largo del país, estará abierta hasta el 16 de octubre y podrán postular a través del sitio www.sercotec.cl

Autoridades regionales destacaron la importancia de esta iniciativa. Las postulaciones para este nuevo programa se realizarán a través del sitio web de Sercotec www. sercotec.cl a partir del martes 13 de octubre, a las 12:00 horas y, hasta el hasta el viernes 16 de octubre, a las 18:00 horas. Es un fondo concursable de hasta $3.000.000, que se calcula en base al nivel de ventas anual de cada empresa, según tramos. El periodo a considerar para este cálculo será de mayo 2019 a abril de 2020. 1. Tramo 1: Ventas desde UF 200 a UF 600, subsidio de hasta $1.500.000. 2. Tramo 2: más de UF 600 y hasta UF 25.000, subsidio de hasta $3.000.000. Este subsidio financiará capital de trabajo como: materias primas, materiales y mercaderías, pago de arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de créditos. Quienes presenten documentos que acredite el pago

de gastos desde el 18 de marzo 2020 en adelante, podrán recibir reembolso. Además,incluyelaposibilidad de financiar materiales necesarios para implementar protocolos, medidas de seguridad y resguardo sanitario ante el Covid-19, que contribuyan a la reactivación del negocio, tales como: mamparas de protección, guantes de látex desechables, mascarillas, alcohol gel, desinfectantes de uso ambiental, buzos de trabajo desechables, entre otros. También incluye la implementación de acciones o actividades para la activación y reapertura económica, tales como: letreros de aforo máximo

INFORMACIÓN

VENTANAS DE P.V.C

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ANGAMOS #302 BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, letreros y señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros. ¿Cómo postular a Reactívate Pyme: Vamos con todo? Para postular se deben seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a www.sercotec. cl para registrarse como usuario o actualizar antecedentes. Leer las bases del fondo concursable Reactívate Pyme. 2. Completar Formulario de Postulación.

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


14

Crónica

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Podrán instalar un punto de venta en el Módulo Central con un año de arriendo gratis

Zona Franca lanza iniciativa para apoyar emprendedores VER PÁGINA WEB

Se trata de “Emprende Zona Franca”, una iniciativa que busca encontrar a los emprendimientos más novedosos de la región, entregándoles la posibilidad de potenciar sus ideas a través de una serie de beneficios. Uno de estos será tener la posibilidad de instalar un punto de venta en el Módulo Central con hasta un año de arriendo gratis, además de un plan de difusión, apoyo en imagen y en gestión de comunicación y redes sociales. “En un momento regional -y nacional- complejo, es tiempo de apoyar a uno de los motores económicos y

sociales más importantes de la economía, como son las pequeñas empresas y las buenas ideas. Como Sociedad de Rentas Inmobiliarias, concesionaria de Zona Franca de Punta Arenas, queremos hacer un aporte real y efectivo a todos quienes tengan una idea, un negocio o un emprendimiento y quieran sumarse a la mayor plataforma de negocios de la Patagonia. Hoy es posible en Zona Franca. Solo esperamos las mejores propuestas, las más novedosas, para que participen en Emprende Zona Franca 2020”, destacó Eugenio Prieto, gerente general de SRI.

Para la elección de las más destacadas propuestas, las variables considerarán la originalidad de la idea; el impacto positivo en la calidad de vida de las personas, el respeto por el medioambiente, variables de sustentabilidad y por supuesto, una idea innovadora. “Nos gustaría recibir hartas nuevas ideas, queremos ver muchos emprendedores participando, queremos que todos tengan una oportunidad y estamos muy ilusionados y comprometidos con apoyar iniciativas locales”, señaló Vanessa Simunovic, jefa Comercial y coordinadora del concurso.

Esperan poder volver abrir en marzo

La estrategia de los gimnasios para sobrevivir a la pandemia ●● Mientras que desde el Complejo Solarium están desesperados y buscan una manera de poder funcionar en la Fase 3 del Plan “Paso a Paso”, el Gimnasio Planet comenzó a ofrecer clases virtuales para subsistir.

cedida

ván Barría (59) se pregunta todos los días cuándo podrá volver a abrir las puertas de su gimnasio. El Complejo Solarium, ha estado abierto por casi 40 años y nunca

había vivido una crisis parecida a esta. Aunque no todo partió con la pandemia. Según cuenta Iván, esto se viene arrastrando desde octubre pasado. “Nuestro problema partió con el estallido social de año pasado. Como estamos ubicados en el cen-

En el Gimnasio Planet han comenzado a adaptar su establecimiento para poder abrir lo antes posible.

tro, quedamos a merced de lo que estaba pasando y tuvimos que empezar a cerrar a las cinco de la tarde”, explica. Y luego llegó el Coronavirus. Iván cuenta que han podido implementar algunas medidas para no perder a todos sus clientes. “Al principio todo era incertidumbre porque nadie sabía cuánto iba a durar. Algunos miembros se les vencía su suscripción en junio y se las renovamos para septiembre, pensando que a esa altura la cosa iba a mejorar. Pero ya estamos en octubre y no ha pasado nada”, dice angustiado. Según el Plan Paso a Paso del gobierno, los gimnasios podrán abrir cuando la comuna donde están ubicados se encuentre en la Fase 5. Sin embargo, están haciendo las gestiones para que en Punta Arenas pueda pasar en la Fase 3. “Estamos en conversaciones para ver si acá se puede adelantar un poco la cosa, porque no vamos aguantar mucho tiempo más. Para eso, ahora hemos hecho algunas adaptaciones

en el gimnasio, pero aún así no creo que podamos abrir antes de marzo”, sentencia Barría. El reinvento Mario Villegas (42) es dueño del Gimnasio Planet, que permanece cerrado desde el 14 de marzo. Pero acá, han encontrado la forma de funcionar en modo pandemia. “Todos los planes que teníamos se mantienen congelados hasta que podamos volver a la normalidad. Pero por ahora, estamos haciendo clases virtuales de diferentes tipos. Hasta agosto las hacíamos gratuitamente, pero en septiembre tuvimos que comenzar a cobrar para poder subsistir. Nunca pensábamos que esto iba a durar tanto”, afirma Villegas. Él también tiene la esperanza de que puedan volver a funcionar de aquí a marzo y se están preparando para ello. “Las máquinas las ordenamos para que estén a cinco metros de distancia y comenzaremos a agendar horas para que no venga tanta gente al mismo tiempo. Además de tener todos los insumos necesarios como alcohol gel, jabón, etc.” anticipa él.

jcs

I

JM González

jmaturana@elpinguino.com

Desde el Complejo Solarium esperan poder volver a funcionar cuando la comuna entre a la Fase 3.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Inserción

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

INSERCIÓN

HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA COVID-19 PARA MAGALLANES “Apelamos a todos los líderes mundiales: dejen de usar el confinamiento como su principal método de control. Desarrollen mejores sistemas para hacerlo. Trabajen juntos y aprendan unos de otros”, David Nabarro, encargado de la OMS para el coronavirus en Europa. 1. La actual estrategia contra el Covid-19 no ha logrado bajar los contagios en Magallanes. 2. Las medidas aplicadas han tenido efectos nocivos en la salud mental, física y manejo de otras enfermedades, así como en la escolaridad y empleo en la población. 3. Hay que implementar otra estrategia para enfrentar el problema, como por ejemplo lo hecho en Suecia, donde se ha protegido a la población vulnerable, manteniendo la actividad social y económica del resto de la población. 4. Hasta que se tenga una vacuna o cura efectiva, necesitamos medidas lo más eficaces posibles. Somos profesionales magallánicos que sentimos gran preocupación por el grave impacto en la salud física y mental de la población, la convivencia y la economía regional, debido a la actual estrategia sanitaria COVID-19. Es un hecho que después de siete semanas de confinamiento, esta estrategia no ha conseguido los resultados esperados. Creemos que la estrategia de confinamiento impuesta en Magallanes está produciendo efectos profundos y duraderos, que socavan la salud de la población, ocasionan la pérdida de miles de puestos de trabajo y destruyen el tejido productivo, lo que impacta particularmente en los emprendimientos locales y en las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Inicialmente, en un escenario de gran incertidumbre, la autoridad estaba llamada a actuar con la mayor prudencia. Reconocemos su acertada labor inicial frente a este desafío histórico y su éxito en haber evitado el colapso del sistema hospitalario. Sin embargo, la comprensión acerca del COVID-19 se ha incrementado, estableciendo con meridiana claridad que la población de mayor edad y personas con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos son mucho más vulnerables ante el contagio del virus que la población joven. En el caso de los menores de edad, la enfermedad no ha demostrado ser más peligrosa que tantas otras enfermedades con las cuales convivimos a diario. Las medidas actualmente establecidas por la autoridad han buscado restringir la movilidad de las personas, obligándolas a permanecer enclaustradas en sus hogares. Se han impuesto extensos toques de queda, restricciones draconianas a la vida económica y social no vistas en el resto del país, restricción vehicular, prohibición de clases presenciales de estudiantes, imposibilidad de practicar deportes y realizar actividades culturales incluso al aire libre, insólitas recomendaciones como el uso de mascarillas al interior de los hogares y un sin fin de otras medidas que no han dado resultado a luz de los datos disponibles. En efecto, los contagios no cesan y una amplia mayoría de la población ya no resiste permanecer encerrada en sus hogares. Para enfrentar la situación actual, reviste menos importancia que antes saber si el virus llegó con los cruceros, si vino con personal de empresas pesqueras o si faltó mayor control en el aeropuerto; el virus ya está en la base de la población y es necesario actuar en concordancia. Además, ya se ha implementado un control por PCR de quienes arriban a la región, para evitar el ingreso masivo de personas que pudieran traer el virus. Es necesario entonces plantearse abiertamente: ¿Es sensato persistir en una estrategia que no obtiene los resultados esperados? ¿Tiene sentido seguir deteriorando la economía y nuestro sistema inmunológico en un encierro que nos hace perder capacidad de recuperación? ¿Tiene sentido que no se permita a la población sana salir a dar una vuelta en auto o a pie, mientras sí se permite hacer filas en notarías, bancos y supermercados? ¿Tiene sentido mantener encerrados a nuestros adultos mayores sanos, impidiéndoles acceder a negocios y farmacias? ¿Tiene sentido encerrar a los sanos “para cuidarlos”, mientras a infractores de las medidas sanitarias – por estúpidas que nos parezcan – se les castiga apenas con reclusión nocturna (con toque de queda)? ¿Tiene sentido todo esto si al mismo tiempo se dice que sí es posible ir a votar en dos semanas más? ¿No sería mejor evaluar estrategias distintas, como por ejemplo, lo que se ha hecho en Suecia dirigido por el epidemiólogo Anders Tegnell, que se focalizó en la protección de la población vulnerable permitiendo que la inmensa mayoría de la sociedad continuara su vida casi con total normalidad? ¿Qué podríamos hacer para cuidar a la población considerando aspectos sanitarios, económicos y sociales hasta que se disponga de una vacuna efectiva o hasta alcanzar la inmunidad de rebaño? Estas y otras preguntas son las mismas que se formulan no sólo en Magallanes, sino también en otros países ante la misma disyuntiva. De hecho, a partir de la Declaración de Barrington, decenas de miles de científicos se manifestaron contrarios a las cuarentenas extendidas, al igual que el Ministro Paris y recientemente la OMS. En virtud de lo anterior y constatadas las ineludibles necesidades de los magallánicos, es imperativo establecer una estrategia que balancee los riesgos y beneficios para alcanzar la inmunidad grupal, ponderando la experiencia sueca, a efectos de que la mayoría de la población (de menor riesgo de complicaciones) viva con mayor normalidad sus vidas, mientras focalizamos todos los esfuerzos en proteger a las personas vulnerables como los adultos mayores, enfermos crónicos e inmune deprimidos. Solicitamos, entonces, a nuestras autoridades, un cambio de estrategia para enfrentar el desafío que representa la situación actual, que se implementen medidas centradas en la protección de la población vulnerable, mientras todos los ciudadanos reactivamos la actividad económica y social en toda la región de Magallanes. Manuel José Correa, economista. Paul Gnadt, economista. Salvador Harambour, geólogo. Celia Mansilla, dirigente vecinal. Fernando Harambour, ingeniero civil. Enrique Gutierrez, capitán de la marina mercante. Miguel Ángel Haro, médico de urgencias. Gloria Vilicic, empresaria.

Bernardo San Martín, médico broncopulmonar. Max Salas, empresario. Paola Romero, escultora. Alejandro Riquelme, ingeniero comercial. Cecilia Cárdenas, dirigente vecinal. Eduardo Camelio, ingeniero comercial. Paula Covacevich, ingeniero en ejecución agropecuaria. Iván Nikovic, empresario.

15


O pida su renuncia

Cámara aprueba solicitud para que Piñera llame a retiro a Mario Rozas Ayer la Sala de la Cámara de Diputados aprobó con 74 votos a favor, 66 en contra y dos abstenciones un proyecto de resolución donde se solicita al presidente Sebastián Piñera que llame a retiro al general director de Carabineros, Mario Rozas, o bien le pida su renuncia inmediata. La iniciativa fue presentada por la bancada de diputados del PPD y fue votada el mismo día que Amnistía Internacional publicó un informe en el que recomienda investigar penalmente a los altos mandos de Carabineros por violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social. El proyecto t ambién propone impulsar una refor ma institucional en Carabineros que contemple cambios en su Ley Orgánica Constitucional y en sus escuelas formativas. La resolución solicita propiciar la designación de un interventor civil para Carabineros a fin de colaborar en la organización y mejoramiento de la policía uniformada desde una perspectiva alejada de los procesos internos de la institución.

agencia uno

Nacional

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

En el Bío Bío

Tras hechos de violencia

Transportistas aseguran que CMPC no provee protección a sus trabajadores Los sindicatos del transporte forestal manifestaron su preocupación por la falta de compromiso que tendría CMPC Mininco para alertar y dar protección a sus trabajadores frente a eventuales ataques incendiarios. La empresa celulosa dijo que es difícil reaccionar frente a la violencia de los actos. Según aseguró el gremio, CMPC tiene los medios económicos para hacerlo, pero no toma una posición más activa para generar esta protección a los trabajadores forestales, dejando todo en mano de los poderes del Estado, con los resultados ya conocidos. El presidente de la Federación Nacional de Sindicatos del Transporte Forestal, Heriberto López, indicó que cuando se

producen los ataques incendiarios a las faenas, CMPC no entrega ninguna alerta de protección por medio de los drones que tienen y tampoco brindan ayuda especial a los trabajadores afectados quedando estos, en la total indefensión. Incluso comentó que no se les brinda atención médica ni psicológica que les otorgan las mutualidades a los trabajadores afectados. El gerente de asuntos públicos de CMPC, Augusto Robert, aseguró que si bien cuentan con las herramientas tecnológicas para alertar sobre este tipo de hechos, es muy difícil contrarrestar un episodio de violencia donde las personas actúan de manera muy agresiva, utilizando armamento de fuego.

Y recomiendan actualizar Clave Única

Hackers acceden a base de datos de Gobierno Digital ●● Por esa razón, La Moneda inició una campaña para promover la actualización de la Clave Única: una herramienta de gestión que permite a los ciudadanos realizar más de 900 trámites a través de las distintas plataformas digitales del Estado.

L

os servidores de la División de Gobierno Digital fueron vulnerados por un grupo de hackers, quienes desde allí accedieron a información sensible de la ciudadanía. Por esa razón, La Moneda inició una campaña para promover la actualización de la Clave Única: una herramienta de gestión que permite a los ciudadanos realizar más de 900 trámites a través de las distintas plataformas digitales del Estado. El pasado 8 de octubre el Gobierno informó en un escueto comunicado que desconocidos habían ingresado ilegalmente su sistema digital, asegurando que la situación ya había sido denunciada ante el Ministerio Público, consigna El Mostrador. Es así, agrega el citado medio, como el Ejecutivo habría iniciado una campaña para promover entre la población una actualización de la Clave

Única, con motivo del mes de la Ciberseguridad. Gobierno resta gravedad al ataque El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, confirmó la vulneración sufrida durante la semana pasada, aunque intentó ponerle paños fríos mientras se investiga qué fue lo que exactamente robaron los hackers. En conversación con Radio Bio Bio, el portavoz de La Moneda dijo que habitualmente las páginas del Gobierno son blanco de ataques informáticos. “En general las páginas de Gobierno, así como otras que tienen mucho tráfico, son atacadas por hackers. Lo que aquí se comprobó es que hubo una persona que accedió y está todavía en investigación exactamente a qué fue lo que accedió y si hubo algún tipo de vulnerabilidad con respecto a Clave Única u otro”, indicó. Sobre realizar una actualización preventiva de las contraseñas,

agencia uno

16

El pasado 8 de octubre el Gobierno informó en un escueto comunicado que desconocidos habían ingresado ilegalmente a su sistema digital, asegurando que la situación ya había sido denunciada ante el Ministerio Público. el vocero del Ejecutivo indicó que “podría ser que la próxima vez que alguien acceda, le pida actualizar su Clave Única, pero eso no significa que alguien tenga un listado de Claves Únicas que pueda pedir información sin autorización”. En paralelo, la División de Gobierno Digital emitió u na decla r a ción pública en la misma línea de

lo señalado por Bellolio, asegurando que nadie robó las Claves Únicas, pero conf irmando el llamado a cambiarla. “Sin perjuicio de que la investigación está en curso, al día de hoy no existe evidencia que permita afirmar que haya existido acceso a información relacionada a Clave Única”, dice parte del comunicado.

Comandos del Apruebo y Rechazo inician cierre de campañas Con un fuerte trabajo en plataformas virtuales y redes sociales, las opciones del Apruebo y el Rechazo comienzan a cerrar las campañas desplegadas en los últimos meses para el plebiscito del 25 de octubre. Las agrupaciones ciudadanas detrás del Apruebo y el Rechazo han trabajado intensamente con los soportes que deja como alternativa la emergencia sanitaria, mostrándose conformes con el resultado. Desde el Apruebo, destacan la gran cantidad de personas que tienen interés y consultan no sólo por lo que significan las alternativas de la papeleta de votación, sino que además por el proceso de elección de constituyentes en caso de ganar esa opción. Eduardo Pacheco, vocero de Bío Bío Aprueba, indica sobre el resultado que sobre un 80% aprobará y sobre un 70% marcará Convención Constituyente, apuntando al respecto de la participación de las personas en el plebiscito, que las expectativas son aún más altas. Por la opción del Rechazo, en tanto, es principalmente la Fundación Liberal Reformista la que se ha hecho cargo en la zona de la difusión del proceso y la necesidad de que los partidarios de esta alternativa concurran a votar. Su representante, María Paz Charpentier, reconoce que ha sido complejo poder reclutar apoderados de mesa, porque los principales interesados son personas mayores que pertenecen al grupo de riesgo.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos


Nacional

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Cierran local en Recoleta por medidas sanitarias La seremi de Salud de la región Metropolitana, Paula Labra, clausuró la noche de este miércoles el local nocturno Harvard, ubicado en la comuna de Recoleta, por no cumplir con las normas sanitarias por la pandemia de covid-19. Labra indicó que el local no cumplía con casi ninguna de las medidas sanitarias, estaba atendiendo en un recinto cerrado, lo que estaba prohibida, ofrecía comidas compartidas y los baños no cumplían los protocolos del Ministerio de Salud. “No existía ningún tipo de distancia física entre las mesas, por otro lado en el menú sólo había papas fritas que es un plato compartido (…) No contaban con ningún protocolo covid”, indicó Labra. La autoridad explicó que el local está en la comuna de Recoleta que se encuentra en fase 3, donde los restaurantes pueden abrir pero funcionando al aire libre y bajo ciertas medidas. “En el baño no tenían jabón, no tenían toalla de papel, es decir no cumplían nada del protocolo de los necesario para poder resguardarnos del coronavirus”, agregó.

Ocupará la vacante que dejó Hugo Dolmestch tras retirarse

Con diputada Nuyado

Adelita Ravanales jura como nueva ministra de la Corte Suprema

Alcalde de Osorno reacciona a traspaso de Essal y apunta a informes de caducidad

En una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de los Tribunales, juró Adelita Ravanales como nueva ministra integrante de la Corte Suprema. Hace un par de semanas el Senado confirmó de forma unánime el nombre de la jueza que ocupará la vacante que dejó Hugo Dolmestch, quien el 1 de diciembre de 2019 se jubiló tras cumplir 75 años. La nueva integrante del Máximo Tribunal juró en una ceremonia marcada por las restricciones propias de la pandemia, siendo las únicas autoridades presentes el presidente de la Suprema, Guillermo Silva, y el ministro de Justicia, Hernán Larraín.

Avisó por Facebook del crimen

Condenan a 7 años de cárcel a mujer que mató a su hijo de un año en Peñalolén ●● Tras propinarle ocho puñaladas a su bebe de 1 año y cinco meses, posteriormente habría intentado quitarse la vida auto infringiéndose heridas cortantes.

U

na pena de siete años de cárcel deberá cumplir Kimberly Medina, condenada con el parricidio de su hijo de sólo 1 año y cinco meses de vida en Peñalolén, en la región Metropolitana. Según el fallo judicial, la tarde del 28 de julio de 2018, la mujer de 26 años le propinó ocho puñaladas a su hijo, para luego intentar suicidarse con heridas cortantes. En ese momento, la madre de la condenada llegó al inmueble y la trasladó hasta el Hospital Luis Tiné.

agencia uno

Medina había avisado por Facebook que cometería el crimen El caso fue investigado por la fiscal Carolina Fuentes, de la Fiscalía de

MAC AIR 13.3 AÑO 2020

Peñalolén Macul, quién indicó que el parricidio “fue precedido por una publicación que hizo la acusada en redes sociales, en Facebook, donde anunciaba su intención de darle muerte a su hijo y suicidarse”. Tras el veredicto condenatorio unánime, la Fiscalía solicitó la pena 15 años y un día de presidio, pero el Séptimo Tribunal de Juicio Oral finalmente la condenó a la pena de 7 años de prisión, con un voto de minoría que estaba por una condena de 10 años. El tribunal estimó como atenuante que la imputada enfrentaba un tratamiento sicológico al momento de los hechos y por ello consideraron su imputabilidad disminuida.

MAC AIR 13.3 AÑO 2019

MAC AIR 13.3 AÑO 2018

$979.900

$849.900

$749.900

MAC PRO 13.3 TOUCHBAR AÑO 2020

MAC PRO 13.3 TOUCHBAR AÑO 2019

MAC PRO 13.3 AÑO 2018

$1.299.900

En la instancia, Adelita Ravanales afirmó que asume este cargo con humildad y responsabilidad, y que buscará recuperar la confianza de la ciudadanía en el Poder Judicial. La magistrada fue escogida por el presidente Sebastián Piñera, después de que -en primera instancia- La Moneda escogiera al ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Raúl Mera, a quien le faltó un voto para ser ratificado en la cúspide del Poder Judicial. Con su llegada, el máximo tribunal ahora está compuesto de once hombres, ocho mujeres y tiene solo un puesto vacío: el del ex vocero Lamberto Cisternas.

$999.900

$899.900

PRODUCTO NUEVO GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

archivo

“Harvard”

17

Kimberly Medina fue condenada a 7 años de cárcel por el delito de parricidio cometido el año 2018 contra su hijo de 1 año y cinco meses

Confirmado el cambio de cont rol de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. ( Ess a l) p or la compañía canadiense Algonquin con el 51% de las acciones; la operación dejó reacciones, especialmente por el proceso de caducidad solicitado por el prolongado corte que vivió Osorno en julio del año pasado. Ante ello el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, sostuvo que las empresas son libres de sus gestiones pero sin olvidar sus compromisos. En la misma línea, la autoridad señaló que “las acciones tienen que seguir. Aquí hay una responsabilidad de parte del Estado, hay un compromiso”. “No sé si quieren alcanzar el olvido con esto, porque así cuando pasa el tiempo después la gente pierde el interés”, manifestó la autoridad. Por su parte, la diput ada por la zona, Emilia Nuyado, quien presidió la comisión que i nvest igó en el Congreso el episodio vivido en Osorno, dijo que “la empresa Aguas Andinas, al traspasar su porcentaje de propiedad sobre la sanitaria Essal, busca eludir su responsabilidad”.


18

Nacional

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

¿Efecto feriado largo?

Reportan casi 15 mil exámenes menos que el promedio y sube la positividad El miércoles las autoridades de Salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del Coronavirus en el país, oportunidad en que se dio cuenta de 1.089 casos nuevos. En esta ocasión se dio cuenta de una baja cantidad de test PCR realizados (17.351), considerando que el promedio de los últimos 7 días es 32.242, se trata de casi 15 mil test PCR menos. La baja en test podría dar cuenta de un comportamiento similar a lo que se evidenció tras los feriados de fiestas patrias, donde los exámenes llegaron a niveles muy bajos y la positividad subió. Sobre los 1.089 nuevos contagiados, 822 corresponden a personas sintomáticas y 256 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 11 test PCR positivo que no fueron notificados. La cif r a t ot al de personas que han sido diagnosticadas con Covid19 en el país alcanza a las 485.372. De ese total, 13.884 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 19 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 13.415 en el país.

El incumplimiento podrá ser sancionado con multas

Provincia del Biobío

Chile impone el uso obligatorio de la mascarilla en playas y balnearios

Laja lidera cifra de casos nuevos por Covid-19

El Gobierno anunció la obligatoriedad del uso de mascarillas en las playas y los balnearios de Chile, emulando las disposiciones que rigen actualmente para parques y plazas al aire libre. “Las personas que van a hacer uso de las playas tienen que mantener los mismos protocolos que en cualquier lugar público y abierto. ¿Qué significa? Que tienen que mantener el uso de mascarilla en las playas, son un lugar público; tienen que mantener el distanciamiento físico entre una y otra persona de

un metro y deben evitar las aglomeraciones”, dijo el martes la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Al mismo tiempo, la autoridad sanitaria precisó que los grupos que acudan a las playas y los balnearios del país -amigos, familias o paseos- no pueden exceder las 10 personas. “Las personas en las playas van a ser fiscalizadas y si no están respetando las medidas sanitarias, pueden ser sancionadas”, enfatizó Daza.

En el “Gran” Concepción

Académico UdeC propone dos medidas para favorecer futuro desconfinamiento ●● En un 77% disminuyó la demanda del transporte público durante septiembre

I

mplementar una restricción vehicular y aumentar la capacidad del sistema de transporte público. Esas son par te de las propuest as que pla nteó un académico de la Universidad de Concepción a la hora de pensar en el desconfinamiento. En un 77% bajó en septiembre la demanda del transporte público, esto de acuerdo con el “Estudio de Movilidad en Tiempos de Pandemia” realizado en 10 comunas del Gran Concepción. Un a sit u a ción q ue no se revertirá rápidame nt e, come nt ó Ju a n Car rasco, académico de la Universidad de Concepción, tras participar del encuentro virtual donde se entregaron detalles de este análisis a diversos actores de la sociedad. El experto, en relación a las medidas para recuperar el transporte público, señaló que se deben implementar varias medidas a la vez y aumentar -por ejemplo- la capacidad que tiene el sistema para transportar pasajeros, evitando así las aglomeraciones.

Aumentar el uso de bicicletas e implementar una restricción vehicular son parte de las propuestas realizadas en Concepción. A su vez, afirmó que no se pueden comprar más buses, pero si se puede lograr que los taxibuses se muevan con mayor rapidez, trasladando más pasajeros. En este sentido, agregó que deberían aumentar los espacios exclusivos para la locomoción colectiva, acotando que la restricción vehicular también es una alternativa.

Fomentar el uso de la bicicleta y la caminata, también son partes de las propuestas que realizó el profesional en el encuentro virtual donde académicos, dirigentes, empresarios del transporte públicos; entre otros, conocieron detalles del estudio que dio cuenta -por ejemplo- de un mayor uso de los vehículos particulares.

Casi 400 personas es la cifra de posibles contagiantes de Covid-19 en la Provincia de Bío Bío, luego de informarse 39 nuevos casos del virus en la zona. 18 notificaciones se quedaron en Laja, donde hay 51 personas activas, tema que fue ampliamente debatido en el Concejo Municipal, haciendo las autoridades alusión a la falta de responsabilidad que se está percibiendo en la población. En la lista, le siguió Los Ángeles con 9 contagios y 117 activos, mientras que Mulchén sumó 4 y se quedó con 30 contagiantes; Yumbel tuvo 2 más cifrando 53 activos; Cabrero subió en 2 y mantiene 66 contagiantes. A su vez, Santa Bárbara, Tucapel y Quilaco sumaron 1 más. En la zona, se han enfermado 4.567 personas desde el inicio de la pandemia, estando 396 con la capacidad de enfermar a otras. Además, hay 42 hospitalizaciones, 12 en la Unidad de Pacientes Críticos Covid del Hospital de Los Ángeles y 7 con ventilador mecánico. El delegado de la seremi de Salud, Cristóbal Vidal, dio cuenta de 6 sumarios iniciados a establecimientos de salud durante la gestión de la pandemia. Además, insistió en ser responsables a la hora de organizar reuniones que no son urgentes, ejemplificando que luego de un asado en Antuco, 12 personas terminaron contagiadas.

El seremi de Transportes del Biobío, Jaime Aravena, señaló que este tipo de datos estas disponibles y ser virán para tomar medidas en diferentes ámbitos. Las mediciones de la movilidad en pandemia seguirán realizándose hasta noviembre, mientras que a fines de este mes se conocerá un nuevo análisis.

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas

AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 6,08 litros por segundo y un volumen total anual de 191.738,8 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 4.227.814 y Este: 323.846, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.

AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 1,63 litros por segundo y un volumen total anual de 51.403,68 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 4.227.812 y Este: 323.805, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.

AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 5,51 litros por segundo y un volumen total anual de 173.763,36 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 4.227.917 y Este: 323.869, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.


Economía Ayer

“Verdazo”

Dólar cierra cerca de los $800 muy presionado a nivel local por incertidumbre previa al Plebiscito

BancoEstado lanza hipotecario con tasa de 1,79% para quienes compren vivienda sustentable El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel; junto a la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, presentó la nueva platafor ma “Mundo Verde” de la entidad estatal, la que agrupa tanto a productos de inversión, como de financiamiento, cuyo objetivo es apoyar la reactivación económica de forma sostenible. Además, BancoEstado

anunció una histórica tasa de interés de 1,79% para viviendas que cuenten con certificación de eficiencia energética. El presidente de la entidad, Sebastián Sichel, dijo que “si el ‘Hipotecazo’ ya tenía una tasa histórica del 1,99%, en el caso de que se trate de una vivienda certificada como ecológica la tasa va a ser de 1,79%. Es decir, si uno busca un proyecto inmobiliario certificado

19

como sustentable, recibirá la tasa más baja de la historia”, agregó. Otra de las iniciativas anunciadas como parte de la estrategia verde de BancoEstado, fue el fondo mutuo “Mi Futuro Verde”, una alternativa de inversión para cualquier tipo de persona, natural o jurídica, y cuyos aportes se invertirán en empresas que sean socialmente responsables y/o que contribuyan al cambio climático.

Informe

FMI recomienda aumentar impuestos a los más ricos y focalizar ayuda por la pandemia ●● El gasto debe estar más focalizado en favor de los empleos del futuro, señaló el prestamista mundial en su último informe “Monitor Fiscal”, publicado en el marco de sus reuniones anuales que se realizan esta semana en forma virtual.

L

os gobiernos deben seguir ayudando a los más vulnerables durante esta crisis provocada por la covid-19, pero ante una mayor presión sobre sus recursos limitados deben evaluar aumentar los impuestos a las familias y empresas más adineradas, recomendó el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI llamó además a dejar de proteger los “empleos antiguos” e impulsar la inversión pública en infraestructura y energía verde, aprovechando este momento “para tomar distancia del modelo de crecimiento anterior a la crisis y acelerar la transición hacia una economía digital y con bajas emisiones de carbono”. El gasto debe estar más focalizado en favor de los empleos del futuro, señaló el prestamista mundial en su último informe “Monitor Fiscal”, publicado en el marco de sus reuniones anuales que se realizan esta semana en forma virtual.

Los gobiernos han inyectado 12 billones de dólares en la economía mundial desde el inicio de la pandemia, pero ahora “muchos países tendrán que hacer más con menos, debido a las limitaciones cada vez mayores de sus presupuestos”, dijo Vitor Gaspar, jefe del Departamento de Finanzas Públicas del FMI. Las economías de mercados emergentes, con mayores limitaciones de financiamiento, deberán reordenar las prioridades del gasto y mejorar su eficiencia. “Algunas posiblemente necesiten apoyo financiero oficial y alivio de la deuda”, indicó en un blog que acompaña al informe. Los responsables políticos “deben ser más selectivos” abandonando “gradualmente” el apoyo a los puestos de trabajo en los sectores antiguos para destinar fondos a la formación que permitan a los desempleados acceder a los trabajos del mañana, señaló.

cedida

Ayer el dólar cotizó al alza durante su apertura. La jornada fue plana para el tipo de cambio, que volvió a atacar máximos en el techo de los $800, pero que actualmente se mantiene cercano al precio de apertura y precio de cierre del martes, entre los $797 y $798. En las últimas semanas hemos visto una tendencia alcista en el dólar, que rompió el techo de los $780 transformándolo en un piso y se ha acercado a los $800, zona donde se ha mantenido y ha lateralizado desde principios de mes. Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam, explicó que estas alzas en el dólar se explican por las pérdidas que había evidenciado el cobre por debajo de los $3 la libra. A lo anterior, dijo el experto, se suma “la cercanía al Plebiscito del próximo 25 de octubre, que representa un día y época marcados por la incertidumbre, ante lo cual los inversores tienden a refugiarse en el dólar, lo que presiona al alza a la divisa”. Por otro lado, añadió Espinosa, la presión alcista del dólar aumenta debido a que aún no se llega a un acuerdo de estímulos en Estados Unidos, “algo que ya había descontado el mercado y que tuvo al dólar a nivel internacional apreciándose”. En medio de este escenario, el billete verde mantiene una tendencia al alza de corto plazo, que ahora encierra al tipo de cambio en el techo de los $800 y en una directriz que pone un piso esta semana en los $795.

cedida

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Las economías de mercados emergentes, con mayores limitaciones de financiamiento, deberán reordenar las prioridades del gasto y mejorar su eficiencia. Además, “los gobiernos deben (…) evaluar la aplicación de impuestos más altos para los grupos más acaudalados y las empresas más rentables”, apuntó Gaspar, quien firmó el texto con su adjunto Paulo Medas y dos economistas del FMI, John Ralyea y Elif Ture.

Este ingreso adicional ayudaría a pagar servicios esenciales, dijeron, entre ellos las redes de salud y de protección social “durante una crisis que ha afectado de manera desproporcionada a los segmentos más pobres de la sociedad”.

Los gobiernos “deben avanzar de manera decisiva para que las economías sean más inclusivas y resilientes, y frenar el calentamiento mundial con medidas verdes que también impulsen el crecimiento y el empleo”, concluyeron.

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas

AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 5,70 litros por segundo y un volumen total anual de 179.755,2 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 4.227.931 y Este: 326.321, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.

AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 2,46 litros por segundo y un volumen total anual de 77.578,56 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte:4.228.430 y Este:324.735, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.

AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 24,43 litros por segundo y un volumen total anual de 770.424,48 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 4.226.998 y Este: 326.648, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.


20

Internacional

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

Auspiciadas por Naciones Unidas y Washington

Azerbaiyán anuncia que atacó un lugar de lanzamiento de misiles en Armenia El ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció que destruyó dos puntos de lanzamiento de misiles en Armenia que se usaban, según estas fuentes, para atacar zonas civiles en el conflicto en el enclave separatista de Nagorno Karabaj. El ministerio armenio de Defensa confirmó que había zonas de su territorio tomadas como blanco y negó que sus fuerzas hubieran atacado objetivos en Azerbaiyán, aunque subrayó que se “reservaba” a partir de ahora “el derecho a atacar cualquier infraestructura militar en el territorio de Azerbaiyán”. Es la primera vez desde que estallaron las hostilidades a finales de septiembre en esta región separatista que Bakú reconoce haber atacado el territorio de Armenia. Bakú afirmó que sus fuerzas armadas habían detectado en la noche en suelo armenio el despliegue de sistemas de lanzamiento de misiles preparados para ser utilizados, en una zona cercana a Nagorno Karabaj, y haberlos destruido ya que estaban destinados a dirigirse contra zonas civiles en Azerbaiyán. La portavoz del ministerio armenio de Defensa, Shushan Stepanian, confirmó los ataques en su territorio, pero desmintió cualquier intención de tomar como objetivo zonas civiles de Azerbaiyán.

Inician negociaciones históricas entre Líbano e Israel para delimitar frontera marítima ●● Estas negociaciones también tienen lugar en un contexto regional de fuertes tensiones en el Mediterráneo oriental, sobre los hidrocarburos y el límite de las fronteras marítimas, con Turquía, Grecia y Chipre en el centro de las disputas.

L

íbano e Israel, dos países vecinos oficialmente en guerra, iniciaron unas negociaciones inéditas auspiciadas por Naciones Unidas y Washington para delimitar su frontera marítima, con miras a suprimir trabas para la prospección de hidrocarburos. La diplomacia estadounidense y Naciones Unidas se congratularon en un comunicado común por estas “discusiones productivas” durante la sesión inaugural de una hora, que tuvo lugar en los locales de la ONU en Naqura, una localidad fronteriza en el sur del Líbano. Para este primer encuentro, la mediación estuvo a cargo del subsecretario de Estado norteamericano para Oriente Medio, David Schenker. La segunda sesión tendrá lugar el 28 de octubre, según una fuente militar libanesa, y el diplomático estadounidense John Desrocher tomará el relevo. Tras años de esfuerzos diplomáticos estadounidenses, Líbano e Israel anunciaron a principios de octubre estas negociaciones, calificadas de “históricas” por Washington. Poco después de los acuerdos de normalización de las relaciones con Israel firmados por Emiratos Árabes Unidos y Baréin en la Casa Blanca, los observadores se preguntan qué significarán estos avances para el presidente Donald

cedida

Guerra

La diplomacia estadounidense y Naciones Unidas se congratularon en un comunicado común por estas “discusiones productivas” durante la sesión inaugural de una hora, que tuvo lugar en los locales de la ONU en Naqura, una localidad fronteriza en el sur del Líbano. Trump, a unas dos semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Estas negociaciones también tienen lugar en un contexto regional de fuertes tensiones en el Mediterráneo oriental, sobre los hidrocarburos y el límite de las fronteras marítimas, con Turquía, Grecia y Chipre en el centro de las disputas. “Nuestra reunión del día marca el inicio de negociaciones técnicas indirectas”, declaró el jefe de la delegación libanesa, el general Basam Yasin, en su discurso inaugural publicado por el ejército.

VENTA DE CUEROS DE OVINOS CURTIDOS 100 % LEGITIMO (GRANDES)

ENTREGA INMEDIATA VALOR

$55.000 CADA UNO

TELEFONO CONTACTO +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI

“Esperamos que las negociaciones avancen a un ritmo que nos permita cerrar el dosier en un plazo razonable”, añadió. Estas negociaciones son, sin embargo, cruciales para Líbano, cuya economía está por los suelos y confía en la prospección marítima de hidrocarburos. En 2018, el país firmó un primer contrato de exploración con un consorcio internacional. Pero los problemas aparecieron cuando una parte de uno de los dos bloques, el número 9, tocó una zona de 860 km² que los dos países vecinos se disputan. Una fuente en el ministerio israelí de Energía había asegurado que la delimitación marítima puede resolverse “en pocos meses” si el proceso se desarrolla sin problemas del lado libanés. “No nos hacemos ninguna ilusión. Nuestro objetivo no es crear ninguna normalización o proceso de paz”, añadió esta fuente. Aunque Israel habla de “negociaciones directas”, responsables libaneses aseguraran que las delegaciones no se hablan. Dos militares y dos civiles -un responsable de la Autoridad

del Petróleo y un especialista en derecho marítimo- representan a Líbano. La delegación israelí está compuesta por seis miembros, entre ellos el director general del ministerio de Energía, un consejero diplomático del primer ministro Benjamin Netanyahu y el jefe de la dirección de Asuntos Estratégicos del Ejército. Líbano insiste por su parte en el carácter “técnico” -y no político- de las conversaciones. Pero los dos partidos chiitas libaneses Hezbolá y Amal fustigaron el miércoles la presencia de figuras civiles en la delegación libanesa y estimaron que solo los militares tenían que estar presentes. “Esto perjudica la posición de Líbano y sus intereses (…) y representa una capitulación frente a la lógica israelí que quiere una especie de normalización”, denunciaron en un comunicado. La última gran confrontación entre Hezbolá e Israel remonta a 2006. Una guerra devastadora causó más de 1.200 muertos en el lado libanés, sobre todo civiles, y 160 en el israelí, en su mayoría militares.

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas AgroNegocios SpA, R.U.T. Nº76.414.899-1, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 1,7 litros por segundo y un volumen total anual de 53.611,2 metros cúbicos. Las aguas se utilizarán para riego y serán captadas por elevación mecánica desde un pozo, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un punto definido por la coordenada UTM (metros) Norte: 4.219.517 y Este: 328.257, Datum WGS 1984, Huso 19. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio en torno al eje del referido pozo.

“Organización criminal”

Condenan a 13 años de cárcel a líderes de partido neonazi Amanecer Dorado en Grecia El l íd e r d el p a rt ido ne ona z i g r iego Amanecer Dorado, Nikos Michaloliakos, fue condenado a 13 años de cárcel por un tribunal de Atenas que le declaró culpable de haber dirigido una “organización criminal”. También fueron condenados a la misma pena el eurodiputado Ioannis Lagos, otro líder del partido, que perderá su inmunidad parlamentaria a petición de Grecia una vez que se emita su orden de arresto. Asimismo, el exportavoz de la formación, Ilias Kassidiaris; el diputado Christos Pappas, mano derecha de Michaloliakos; y otros dos dirigentes, los exdiputados Ilias Panagiotaros y Georgios Germenis recibieron la misma sentencia. Únicamente Artemis Matthaiopulos, exyerno de Michaloliakos, fue condenado a una pena menor a la solicitada por la fiscal y deberá pasar 10 años en prisión. Como se preveía, el tribunal también condenó a cadena perpetua a Yorgos Rupakias, un miembro de Amanecer Dorado, por el asesinato del rapero antifascista Pavlos Fyssas en 2013. Este crimen conmovió a Grecia y obligó a las autoridades a lanzar un procedimiento legal contra este partido neonazi, responsable de asesinatos y violencia contra migrantes y activistas de izquierda desde los años 90, pero que había gozado hasta ahora de una impunidad casi total. Cincuenta de los 68 encausados fueron declarados culpables de “dirigir o pertenecer” a la agrupación, asesinato, agresiones o posesión ilegal de armas. El largo proceso judicial provocó el declive progresivo de Amanecer Dorado, tercera fuerza política en 2015, que no obtuvo ningún diputado en las últimas elecciones legislativas de julio de 2019.


Internacional

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

21

Bangkok

Miles de personas suman semanas protestando en Tailandia contra el gobierno y la monarquía

V

arios miles de activistas prodemocracia se manifestaron nuevamente ayer en Bangkok, Tailandia, en medio de un importante despliegue policial, un día después de la detención de 21 militantes. Los manifestantes se reunieron frente al Monumento de la Democracia, en el centro de la capital y su intención era llegar hasta la Casa de Gobierno, pero el principal acceso fue bloqueado con autobuses y alambradas. Además, 15 mil agentes de policía estaban desplegados en las cercanías. “Va a haber provocaciones, pero no queremos conflicto con nadie”, alertó a los activistas Anon Numpa, uno de los líderes de la protesta. “Cuando pase el cortejo real, no insulten”, pide el activista.

El rey Maha Vajiralongkorn asistirá a una ceremonia por la tarde y su cortejo pasará cerca del lugar de la manifestación. El martes, decenas de activistas prodemocracia levantaron tres dedos al paso del vehículo del monarca, un gesto considerado un desafío frente a la monarquía y su autoridad. Al menos 21 activistas terminaron detenidos. Ayer, a poca distancia de los activistas también se dieron cita varios centenares de defensores de la monarquía, lo cual podría provocar tensiones o enfrentamientos entre los dos grupos. “La monarquía existe desde hace más de 700 años. Quieren derrocarla. Vinimos a mostrar nuestro amor a nuestro soberano”, dijo a la AFP Siri Kasemsawat, guía turístico antes de la pandemia.

Desde hace semanas, los manifestantes tailandeses piden la disolución del parlamento con la dimisión del primer ministro Prayut Chan O Cha, la revisión de la Constitución de 2017, considerada demasiado favorable al ejército, y una revisión del papel y el poder de la monarquía, un tema totalmente tabú en el país. Las protestas han logrado reunir miles de personas, aunque, según observadores, el número de manifestantes se ha ido reduciendo en las últimas concentraciones. Los activistas “pueden haber sobreestimado su fuerza. El movimiento carece de un objetivo y una agenda claros”, señala Thitinan Pongsudhirak, politólogo en la universidad Chulalongkorn en Bangkok.

cedida

●● Los manifestantes se reunieron frente al Monumento de la Democracia, en el centro de la capital y su intención era llegar hasta la Casa de Gobierno, pero el principal acceso fue bloqueado con autobuses y alambradas. Además, 15 mil agentes de policía estaban desplegados en las cercanías.

Desde hace semanas, los manifestantes tailandeses piden la disolución del parlamento con la dimisión del primer ministro Prayut Chan O Cha, la revisión de la Constitución de 2017, considerada demasiado favorable al ejército, y una revisión del papel y el poder de la monarquía, un tema totalmente tabú en el país.

Tensión diplomática

Turquía advierte que dará a Grecia “la respuesta que se merece” en el Mediterráneo oriental Turquía dará a Grecia “la respuesta que se merece” en el Mediterráneo oriental, donde el despliegue de Ankara de un barco de prospección en aguas reivindicadas por Atenas ha desatado tensiones, afirmó ayer el presidente Recep Tayyip Erdogan. “Seguiremos aportando a Grecia y la administración grecochipriota (…) la respuesta que merecen en el terreno”, declaró Erdogan en un discurso en Ankara. Estas declaraciones se producen tras el despliegue esta semana por Ankara de un buque de investigación sísmica, el “Oruç Reis”, en el Mediterráneo oriental, a pesar de las protestas de Atenas. El despliegue de este buque, que se ha convertido en el símbolo de los apetitos gasistas de Ankara en el Mediterráneo oriental, ha socavado las esperanzas de distensión, tras varias semanas de fuertes tensiones entre Turquía y Grecia, en agosto y septiembre. Las tensiones habían comenzado después del despliegue del mismo buque el 10 de agosto. Ankara había prolongado su misión varias veces, haciendo caso omiso de los repetidos llamamientos de la Unión Europea y de Atenas

para que cesara. Sin embargo, el “Oruç Reis” regresó a las costas turcas el mes pasado, cuando se encontraba en aguas reivindicadas por Grecia, en lo que muchos esperaban ser un signo de apaciguamiento de Ankara para resolver esta crisis. Tras el anuncio del nuevo despliegue de “Oruç Reis”, Estados Unidos y Alemania instaron el martes a Turquía a poner fin a las “provocaciones”, pero Ankara barrió las críticas, juzgando que no tenían “ningún valor”. El descubrimiento en los últimos años de importantes yacimientos de gas natural en el Mediterráneo oriental ha provocado una fiebre por este “oro azul” y ha envenenado las relaciones históricamente tensas entre Turquía y Grecia, dos países miembros de la OTAN. Grecia acusa a Turquía de violar el derecho marítimo internacional al explorar sus aguas y reclama sanciones europeas contra Ankara. Por su parte, Turquía sostiene que tiene derecho a realizar investigaciones energéticas en esa zona del Mediterráneo oriental, argumentando que la presencia de la pequeña isla griega de Kastellorizo cerca de sus costas no basta para imponer la soberanía de Atenas.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Se estrenará en el segundo semestre de 2021

Película donde participa actor magallánico será exhibida en Norteamérica

cedida

Una buena noticia para el cine nacional. La película “Los Fuertes”, dirigida por el chileno Omar Zúñiga, llegó a un acuerdo de distribución con Breaking Glass Pictures y será exhibida en territorio norteamericano. El filme, que se estrenó en 2019, cuenta la historia de Lucas (Samuel González), un arquitecto que viaja hasta Niebla en Valdivia, para despedirse de su hermana e irse a una beca académica en Canadá. Sin embargo, conoce a Antonio (Antonio Altamirano), un lugareño que trabaja como contramaestre de un barco pesquero. En medio de la belleza del sur de Chile, ambos se involucran en un romance que se enfrentará a la inevitable separación, a las distintas formas de vida y a los prejuicios en torno a su relación. “Esto es especial para

mí, ya que Estados Unidos es un lugar con el que me siento muy conectado, siendo un exalumno de NYU Graduate Film”, dijo Zúñiga a Yahoo News respecto del acuerdo. Agregó que “la película celebra nuestro amor, nuestra resiliencia y nuestra dignidad, por todo lo cual continuaremos luchando, donde sea que estemos”. En tanto, Rich Wolff, director ejecutivo de Breaking Glass Pictures, manifestó que “esta película bellamente producida y actuada trata sobre la fuerza, el amor, el encuentro a uno mismo y una conexión profunda entre dos hombres”. La película, que fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, está basada en el cortometraje San Cristóbal, una creación de Zúñiga en la que participan los protagonistas de Los Fuertes.

VER TRAILER

“Los Prisioneros” vuelven en 2021: Movistar anuncia nueva serie sobre la icónica banda chilena disponible para Latinoamérica

M

ovistar confirmó que viene preparando su primera serie original producida en Chile. Se trata de una serie sobre la icónica banda de rock chilena ‘Los Prisioneros’, la cual tomará el nombre de los autores de “El baile de los que sobran” o “La voz de los 80”. Luego de un año y medio de desarrollo, en conjunto con la productora chilena Parox, “Los Prisioneros” se encuentra actualmente en etapa de preproducción. Joanna Lombardi, Head of Fiction de Movistar en Latinoamérica, es la showrunner de la serie. Sergio Gándara y Leonora González, productores de las reconocidas series nacionales “El Reemplazante y Héroes Invisibles”, tienen a su cargo la producción en Chile. El guión está a manos de los chilenos Enrique Videla y Luis Barrales. La serie tendrá las canciones de Los Prisioneros y estará compuesta por ocho episodios de 30 minutos cada uno. Mientras, el rodaje de la serie está previsto para enero 2021.

VER TRAILER

cedida

Antonio Altamirano

Luego de un año y medio de desarrollo, en conjunto con la productora chilena Parox, la obra se encuentra en etapa de preproducción. La serie tendrá las canciones del grupo y estará compuesta por ocho episodios de 30 minutos cada uno. Por su parte, el estreno está previsto para el segundo semestre del 2021, a través de Movistar Play, plataforma de video disponible para los más de 85 millones de clientes Movistar en siete países de la región: Chile, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Uruguay y México. Además, en Chile, la podrán ver quienes tengan Movistar TV o sean clien-

tes de algún producto de la compañía. La serie se sitúa a mediados de los años ‘80, donde Los Prisioneros estaban a punto de crear sus canciones más icónicas, como “Nunca quedas mal con nadie”, “Sexo”, entre otras. La historia mostrará cómo sus letras de alto contenido político y social les valieron ser perseguidos por el régi-

men militar y sufrir también censuras en la radio y televisión chilena. Adicionalmente, la serie incluirá el éxito internacional que llevó a la banda a diversos escenarios fuera de Chile durante una de las épocas más convulsionadas de Latinoamérica, llegando a países como Perú, Argentina, México, Uruguay, Ecuador, Colombia, entre otros.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Publicidad

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

Curicó y Universidad Católica cierran hoy la fecha 15ª del Campeonato PlanVital 2020 ●● La jornada de hoy que contiene un total de cinco partidos, la abren Universidad de Concepción y Deportes Iquique a partir de las 11.00 horas.

H

oy continúa la pasión del fútbol nacional, con cinco encuentros que cierran la fecha número quince del Campeonato PlanVital 2020. Universidad de Concepción vs. Deportes Iquique En la octava región a partir de las 11.00 horas, se comenzará a jugar la fecha del día jueves, donde el local, la U de Conce, que marcha en la tabla con 15 puntos recibirá al cuadro de Deportes Iquique que viene un punto más abajo. Lo que indica un partido entre dos escuadras parejas y que necesitan sumar de a tres puntos para alejarse de la zona de peligro.

VS 11.00

Deportes Antofagasta vs. Universidad de Chile Desde las 16.00 horas, comenzará a jugarse el encuentro entre Antofagasta y Universidad de Chile. Un enfrentamiento clave entre el cuarto y el quinto lugar de la tabla, respectivamente. Sólo un punto separa a azules y pumas, por lo que se espera un duelo equilibrado entre dos equipos que intentarán mantener vigentes sus opciones al título. Audax Italiano vs. O’Higgins El cuadro itálico, a las 18.30 horas, recibirá en su casa al cuadro de la sexta región. Un partido vital para ambos, a pesar de los seis puntos de diferencia en favor del cuadro de La Florida. Curicó Unido y Universidad Católica. Los cuadros de Curicó Unido y Universidad Católica cerrarán la decimoquinta fecha en La Granja. El equipo del Maule acumuló dos derrotas seguidas y necesita retomar la senda del triunfo para no seguir alejándose de los puestos de clasificación a copas internacionales. Por su parte, el puntero en-

Jueves 15/10

VS 13.30

Jueves 15/10

VS 16.00

Jueves 15/10

VS 18.30

Jueves 15/10

VS 21.00

redó puntos en su último encuentro, permitiendo que sus perseguidores se acercaran un poco más. El elenco adiestrado por Ariel Holan llega con la necesidad de ganar para mantener el liderato exclusivo. Programación Campeonato PlanVital Jueves 15 de octubre ● 11: 0 0 h o r a s : Universidad de Concepción vs. Deportes Iquique (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)

Con cinco partidos se cierra hoy la fecha quince del Campeonato Nacional de Fútbol, siendo Curicó y Católica los encargados de bajar el telón. ● 13:30 horas: Santiago Wanderers vs. Unión La Calera (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 16:00 horas: Deportes Antofagasta vs. Universidad de Chile (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 18:30 horas: Audax Italiano vs. O’Higgins (CDF HD, CDF Premium, Estadio CDF y CHV) ● 21:00 horas: Curicó Unido vs. Universid ad Católica (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)

CARGA

Santiago Wanderers vs. Unión La Calera Unión La Calera, sublíder exclusivo del torneo, podría alcanzar momentáneamente a los cruzados, en caso de sumar de a tres en su visita a Santiago Wanderers. Por su parte, los caturros buscarán extender el invicto que ostentan en el Elías Figueroa tras el regreso del fútbol chileno. Todo indica que será un partido duro y aguerrido, donde los caturros necesitan alejarse de zona de peligro con sus 17 puntos en la tabla y Calera no quiere perder el sueño de liderar el campeonato nacional.

Jueves 15/10

El partido está fijado para las 13.30 horas.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020

1. Universidad Católica 2. Unión Española 3. Unión La Calera 4. Universidad de Chile 5. Antofagasta 6. Huachipato 7. Curicó Unido 8. Cobresal 9. Everton 10. Palestino 11. Coquimbo Unido 12. Audax Italiano 13. Santiago Wanderers 14. U. de Concepción 15. Iquique 16. O’Higgins 17. Colo-Colo 18. La Serena

J

G

E

P

DG

33 32 30 25 24 22 20 19 19 19 18 17 17 15 14 11 10 9

14 15 14 14 13 15 14 15 15 15 15 14 14 14 14 14 14 15

10 10 9 7 6 6 6 4 4 5 5 4 5 3 4 3 2 2

3 2 3 4 6 4 2 7 7 4 3 5 2 6 2 2 4 3

1 3 2 3 1 5 6 3 4 6 7 5 7 5 8 9 8 10

20 11 9 9 9 0 -9 1 0 -3 -5 -1 -3 -5 -11 -8 -6 -8

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

PTS.

www.busesfernandez.com


Deportes

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

El cuadro Pirata se impuso por la cuenta mínima ante los Mineros.

25

Gol de Juan Sánchez

Coquimbo logra un valioso triunfo ante Cobresal Coquimbo Unido consig uió u n valioso e histór ico t r iu nfo por la cuent a m í n i ma ante Cobresal en el est adio El Cobre de El Salvador. El cuad ro Pi rat a se most ró f uer te de fe n siva me nt e y c on sol it a r ia a not a ción de Joe Abr igo se quedó con t res pu ntos de oro. Al minuto 45’ del pr imer tiempo, Abr igo re cibió u n pa se de Cr istofe r Sala s y con u n potente remate de z u rd a la clavó en el palo más lejano del por tero Leand ro

Requena. En la seg unda par te, los locales se abalanzaron en busca del empate, pero Matías Cano y sus defensas log raron su objetivo de mantener su arco en cero. Con este result ado, Cobresal se mantiene en el sépti mo lugar con 19 pu ntos, mient ras que Coquimbo Unido sube al undéci mo puesto con 18 u n id ades. En la próxima jor nada, los Mineros visitan a Unión Española y los Piratas serán locales ante Un iversid ad de Concepción.

Humberto Suazo se lució, anotando doblete por Deportes La Serena y queda a solo un gol de los 100 en Primera División

L

a Fecha 15 del Torneo Nacional comenzó con un partidazo en el Estadio La Por tada. Deportes La Serena dejó atrás los fantasmas del mal campeonato que han hecho y aplastó a Palesti no con u na go leada por 4-2, teniendo a Humberto Suazo como la gran figura. Los granates no lo habían pasado bien desde que volvieron a Primera División, pero tenía que ser el hombre venido del Planeta Gol quien les diera vida con uno de sus mejores partidos. Desde el a r r a nque, De por tes La Serena dejó claro que querían llevarse los tres puntos. Pero no fue hasta el minuto 8’ que marcaron diferencias gracias a un golazo de Sebastián Leyton, quien con un remate desde 35 metros se despachó una de las joyas del año.

Palestino intentó reaccionar, pero le costaba encontrarse en la cancha. Cuando el primer tiempo llegaba a su final, apareció el primero de Chupete. Paredes recuperó en el borde izquierdo y encaró por la banda para dejar solo al 26, quien la empujó para poner el 2-0. En el complemento y cuando el reloj marcaba los 55’, Suazo nuevamente se vistió de figura. Armando la jugada lejos del área, llevó el balón cerca de la portería y permitió el 3-0 de Daniel Monardes, pero en el 57’ los árabes respondieron con tanto de Renato Tarifeño para el descuento y el suspenso. Palestino se venía a buscar la remontada, pero ahí Chupete se puso la capa para brillar. Tomando la pelota en el sector izquierdo, encaró hasta entrar al límite y sacar un zapatazo para decretar el 4-1, su cuarto con los papaye-

anfp

●● El elenco papayero tuvo al delantero inspirado ante los árabes. Anotó dos goles, armó la jugada de otro y quedó a un gol de los 100 abrazos en el fútbol chileno de Primera División.

Humberto “Chupete” Suazo, volvió ayer al gol y con dos nuevas conquistas quedó a un gol de los 100 abrazos en el fútbol de Primera División. ros, el gol 99 en Primera División y qued ando a solo uno de los 100. Ya con la fiesta armada y con el partido llegan-

do a su fin, Luis Jiménez anotó el 4-2 con un gran tiro libre pero no alcanzó. Depor tes La Serena suma tres puntos y le mete

presión a Colo Colo en la parte baja, pero las miradas se van todas con Chupete. Genio, figura y goleador.

Huachipato vence a Everton y sube en la tabla de posiciones Hu ach ipato volvió a los abrazos en el Campeonato Nacional al vencer por la cuenta mínima a Everton de Viña del Mar en el estadio CAP de Talcahuano. El cuadro acerero no ganaba desde su victoria ante Colo Colo hace dos fechas, y en casa no se quedaban con los tres puntos desde el 10 de marzo ante Audax Italiano. El ú nico gol del encuentro llegó al minuto 23’ del primer tiempo. Cris Mar tínez metió una gran asistencia para que Juan Sánchez Sotelo ponga el 1-0 definitivo ante la salida de Johnny Herrera. Luego de eso, el cuadro ruletero fue en busca del empate, pero el portero acerero, Gabriel Castellón, estuvo notable y se lució con buenas intervenciones para mantener su arco en cero. Con este resultado, Huachipato sube al sexto puesto con 22 puntos y se mete en zona de clasificación a la Copa Sudamericana. Mientras que Everton cae al noveno lugar con 19 unidades.

Los ‘hispanos’ siguen en buena racha en el Campeonato Nacional.

anfp

Unión Española derrotó a Colo Colo en una guerra de goles Unión Española y Colo Colo protagonizaron una lluvia de goles por la fecha 15 del torneo nacional en el Estadio Monumental. Los ‘hispanos’ superaron ayer por 5-3 a los ‘albos’ y siguen encumbrados en la parte alta de la tabla de posiciones. Los dirigidos por Ronald Fuentes supieron sobreponerse varias veces al marcador adverso y finalmente desarrollaron su juego en la segunda mitad para llevarse los 3 puntos. El partido comenzó con emociones desde los primeros minutos y Colo Colo pegó primero mediante Esteban Paredes a los 3′. Pero la dupla Palacios de Unión se juntó a los 24′ para que Cristián Palacios empate el marcador, aunque duró poco ya que Gabriel Suazo anotó para los locales a los 28′. Cuando estaba finalizando la primera parte, Cristián Palacios empató para los ‘hispanos’ a los 41′ mediante lanzamiento penal, y alcanzaba los 11 goles en el Campeonato. Pero nuevamente el empate duró poco, ya que

Gabriel Costa anotó de cabeza a los 45′ para el ‘Cacique’ mediante un centro de Marcos Bolados. En la segunda mitad, el partido siguió siendo golpe a golpe y a los 58 minutos Cristián Palacios firmó un triplete para empatar el encuentro. Unión Española aprovechó los espacios que dejó Colo Colo en defensa por ir a buscar el gol de la ventaja y a los 69′ Misael Dávila anotó el 4-3 con un bombazo de zurda tras asistencia de Carlos Palacios. La guinda de la torta, la puso a los 76′ Carlos Palacios aumentando para la ‘furia roja’. Con los 3 puntos, Unión Española se ubica momentáneamente en la segunda posición de la tabla con 32 puntos tras 15 fechas. Mientras que Colo Colo se sigue hundiendo abajo y están en el penúltimo lugar con 10 unidades, pero ahora por solo 1 punto sobre Deportes La Serena. En la próxima fecha, los ‘albos’ enfrentarán a Everton en Viña del Mar el 28 de octubre, mientras que Unión Española recibirá a Cobresal en Santa Laura el 21 de octubre.


26

Deportes

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

“El espacio físico ha sido lo más complicado de poder llevar los entrenamientos vía online” Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

cedida

n este tiempo de pandemia, cuando han pasado más de seis meses en que el deporte en general no ha podido desarrollarse de forma presencial y, por ende, tuvieron los técnicos que adaptarse a los entrenamientos de forma virtual, donde a través de la

pantalla del computador, poder traspasar las instrucciones y mantener la motivación de los deportistas. En medio de estas circ u n s t a ncia s , q u i si mo s c o nve r s a r c o n G iov y Cárcamo, técnico de la categoría “Cebollitas” en el básquetbol del club deportivo Sokol y junto a ello conocer esta experiencia en tiempo de pandemia.

Giovy Cárcamo, ha tenido que lidiar con esta pandemia y motivar vía online a sus jugadores.

-¿C ó m o h a s e s t a do v iviendo toda esta situación producto del Coronavirus? “Dentro de lo que se puede, bien. Encerrados con mi pareja e hijo de 3 años. Al principio fue complejo puesto que mi pareja tenia y tiene muchas clases online y yo tenía que ver a mi pequeño hijo. Se suponía que este año comenzaría a trabajar ya que mi hijo entró al jardín y todo se derrumbó con la llegada de este virus. Pero lo bueno de esto es que hace unos 2 meses se me abrieron las puertas para trabajar entrenando a los más pequeñitos y pequeñitas del club deportivo Sokol y ahora junto a mi familia cada vez estamos más adaptados a esta nueva normalidad”. -¿Cuál es tú opinión del comportamiento de la gente ante esta pandemia? “Todavía no comprendo bien cómo pueden haber tantos contagios. Lo que está claro es que hay gente inconsciente que no cree en la gravedad de este virus que si bien para algunos no es tan letal para otros si lo es y eso no se puede saber hasta que nos toque enfermarnos, cosa que en algún u otro momento será inevitable si nos exponemos”.

captura

●● Dijo Giovy Cárcamo, profesora de educación física y actual técnico de la serie “Cebollitas”, del Club Deportivo Sokol, en relación a los entrenamientos vía online que ha tenido que desarrollar en este tiempo de pandemia.

En la gráfica, los entrenamientos vía online de la serie “Cebollitas” del club Sokol, los cuales trabajan bajo la supervisión de la técnico. -En lo deportivo ¿Qué ha significado trabajar como técnico del grupo de Cebollitas en el club deportivo Sokol? “Para mi ha sido una experiencia hermosa, ser parte de los procesos de aprendizajes de los más pequeñitos y pequeñitas del club me enorgullece, se dice que la base de los grandes deportistas esta en estas primeras etapas de sus vidas y si lo hago bien ellos y ellas tendrán un buen recuerdo y formación en este bello deporte que ojalá sigan desarrollando a lo largo de sus vidas”. -¿Qué ha significado desarrollar las clases vía online? “Ha sido un gran desafío y más aun porque no conozco personalmente a los y las pequeñas, nunca realizamos clases en cancha y por esta emergencia sanitaria nos tuvimos que conocer en estas circunstancias, pero gracias al apoyo de mi compañero Drazen Scepanovic y de los papás y mamás que permanentemente están ahí para ayudar a sus hijos e hijas a que puedan realizar bien las actividades se me ha hecho más fácil poder llegar a ellos y ellas para que logren a cabalidad lo que les quiero transmitir”. -¿Qué ha sido lo más complicado de llevar los entrenamientos durante esta pandemia? “El espacio físico ha sido lo más complicado de poder llevar los entrenamientos vía online”, puesto que algunos no tienen un gran espacio para realizar las actividades y trato de adecuar mis planificaciones en base a esto. Y

el trabajo en equipo que cuesta mucho potenciarlo en esta modalidad vía online y que no se podrá realizar físicamente hasta que se logre controlar esta pandemia”. -¿Qué opinas de que finalmente no tengamos básquetbol, ni deporte en general de forma presencial durante este 2020? “Es una situación lamentable, ya que mucha gente disfruta y ama hacer deporte y que se nos prohíba puede llegar a ser muy frustrante. Pero también ha sido positivo en el sentido de que hemos tenido que reinventarnos e incorporar nuevas metodologías de enseñanzas y aprendizajes en donde la interacción con las familias ha sido fundamental en este proceso de formación, lo que sin duda genera un mayor desarrollo integral en los niños y niñas”. -¿Cuál es tú desafío en lo personal al trabajar con los más pequeños del básquetbol en el Sokol y pensando en el 2021? “Quiero desarrollar y potenciar sus habilidades motrices y asociaciones cognitivas, incentivarles la importancia de realizar actividad física y que puedan interiorizarla durante el tiempo, promover su autonomía en la resolución de problemas e introducirlos al baloncesto mediante juegos como base para aprendizajes significativos y así en el 2021 poder llevar todo esto a la cancha”. -¿Cuán importante es la etapa de iniciación y formación en el deporte? “Según estudios nuestros cerebros tienen mayor plasti-

cidad cerebral en los primeros años de vida, cuando los niños y niñas están en movimiento tienen un peak de plasticidad cerebral en áreas sensoriomotrices y a través del juego obtienen aprendizajes para toda la vida. Actualmente en las neurociencias de la educación se habla de la actividad física aeróbica en los niños y niñas y su importancia de realizarla ya que fortalece la red neuronal para aprender otras materias. Y en relación al deporte esta primera etapa de juego y diversión en los pequeños y pequeñas sería la base para formar grandes deportistas, indispensable para la maduración del comportamiento de ellos y ellas, puesto que no solo mejorarían sus aspectos físicos sino que también los psicológicos y sociales además de fomentarles una vida mucho más saludable”. -¿Cuándo crees que podría volver el deporte de forma presencial en Magallanes y tus metas personales deportivas en el futuro? “Espero que en el 2021 podamos volver y así mismo poder conocer y seguir entrenando a los niños y niñas del club deportivo Sokol”. “Quiero además enviar un abrazo fraterno a todos los y las magallánicas y deportistas, mucha fuerza para todos y todas aquellas que han tenido momentos malos durante esta pandemia, espero de corazón que podamos regresar a nuestra normalidad y así disfrutar de todo aquello que tuvimos que dejar atrás por esta emergencia sanitaria”.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camione tas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10nov.) Arriendo

Citycar

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Arriendo deptos. Amoblados,

Cel.950904007- 962337285.

por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

patente de alcohol de botillería +56957588632. (07-07nov)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos,

(18)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (conocimientos básicos

instalación de programas, configu-

de carpintería, gasfitería y jardi-

Vendo Hyundai New Tucson,

de Aldunate #2040. 998916856-

ración de redes, configuración de

nería) experiencia comprobable,

2015, único dueño, de agencia,

612269632. (20 octubre)

facturación electrónica, etc. Fono:

recomendaciones (32 a 45) llamar

974727886. (29oct.)

o wsp +56976223332.

14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

Clasificados

Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor,

310 Fletes

cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (13-18)

Fle tes don Raúl, camión

Se da pensión en casa de

cerrado, camionetas, mudanzas,

familia. Abate Molina 0398. Tel.

den t r o de la r egión. Fono s

612260129.

61 2228696 – 996400646. (30nov.)

Atención empresas, Arriendo

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

to a ruta 9 sector cabo negro.

PARA RECIBIR TODAS LAS

Compro arriendo de

(18)

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

Av. España 959

¡SUSCRÍBETE!

150 Negocios

Avda. España 959 - Punta Arenas

2280031- 981856709. (18oct.)

Cel. +56996401164 o al mail:

Fletes regionales, carga

kilometro29n@gmail.com.

general, refrigerada, mudanzas,

100 Construcción Construcción, gasfitería,

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

Papas $12.000

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

25 kls.

CEBOLLAS $11.000

17 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita para estancia

Se necesita recorredor para

en continente, 01 persona para

estancia, licencia clase B,

jardinería y tareas generales, licencia

(35 a 50 años) llamar o wsp

clase B (30 a 50 años) llamar o wsp

+56976223332.

+56976223332.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Destapo desagües y

110 Guía para el hogar

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

$ 7.0 0 0 Nue z de l a Indi a ,

mejor solución. Maestro Arancibia,

adelgazante natural. Cel. 996491606-

amplia experiencia. 61-2213915-

991953650. (13-21nov)

996493211. (15ene2021)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Kinesiólogos

Podólogos y Técnicos

Defensora Particular

Vicente Hernández Rosales

Podóloga

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIÓLOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, Redacción de Contratos y Escrituras. JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Descto. FONASA Domicilios

963040329

Odontólogos

(20jun)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Centro Kinésico para la mujer

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 (30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CLÍNICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

PSU

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com (08sep.)

Fonoaudiología

(31)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

Pontificia Universidad Católica de Chile

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

(30jul)

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Multimedia radio

web

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Clínica IMET

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

Avenida Bulnes 04236

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Psicólogos (as)

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

Convenio

Dra. Carolina Carmona Riady

+569 42861264

María Belén Almonacid

Psicóloga

Médicos

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

Psicólogos

Laboratorios

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

Tv

Fono contacto: +569 9678 4074

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

61 2235342 - 61 2235687

diario

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(20 sep.)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(07Jun)

(12jun)

CAUSAS:

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

ZAMIR CHELECH OVAL

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 934 2º Piso

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

+56 9 56874944

612 246098 - 994321840

Maipú 868 / Punta Arenas

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(15oct20)

+56977151798

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31jul)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

Kinesióloga

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(07ago.)

ABOGADO

Daniela Pérez Velásquez

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

LORENA DELGADO

(09oct.)

FERNANDO PICHúN BRADACIC

PODÓLOGA (31ago)

robinsonquelin@gmail.com

Implantes

(27abr21)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

F: 992161845

N° REGISTRO SNS 66199

Clínica de O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ANAHIS LEAL

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

Abogados

29

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

350 Empleos Buscados

Se necesita asesor a

Ingeniero comercial, Ing.

del hogar. Favor llamar al 959052607

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

para coordinar entrevista de trabajo. (06-20)

Necesito contratar guardias seguridad con curso OS-10. Tratar

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Comience el día con una demostración de cariño hacia su pareja. SALUD: El líquido es importante para evitar problemas renales especialmente cuando se trata de cálculos. DINERO: Cuidado con aumentar demasiado el monto de su endeudamiento. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Sea cauto/a ya que seguir siempre sus impulsos puede acarrearle complicaciones. SALUD: No finalices el día de hoy abusando del consumo de alcohol. DINERO: No se involucre en más proyectos de los que puede hacer bien. COLOR: Fucsia. NUMERO: 10.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Involucrarse con personas comprometidas siempre terminará generando problemas. SALUD: Cuidado con sugestionarse de que tiene problemas de salud. DINERO: Trate de invertir en cosas que realmente tienen una proyección para el futuro. COLOR: Café. NÚMERO: 35.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No tenga vergüenza de hablar sobre lo que siente, se necesita valor y coraje para hacerlo. SALUD: No olvide que a pesar de tener buena salud no se está libre de contagiarse. DINERO: No gaste a diestra y siniestra o terminará muy desfinanciado/a esta quincena. COLOR: Naranja. NUMERO: 23.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: De usted depende que las cosas vuelvan a reavivarse entre ustedes. SALUD: Manténgase alerta ante cualquier cuadro infeccioso. DINERO: Cuidado con que sus objetivos económicos se transformen en un dolor de cabeza para su futuro. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Pasar un buen momento junto a la pareja puede ser el inicio de una nueva etapa para la relación de ambos. SALUD: Mucho ojo con ese miembro de la familia que está su salud algo delicada. DINERO: No se rinda antes de tiempo. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Cuando realmente se desean aclarar las cosas de una u otra forma se busca el momento y la instancia para hacerlo. SALUD: Si no quiere tener problemas cardiacos debe controlar su nivel colesterol. DINERO: Recuerde que debe pagar lo adeudado. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No hay justificación al andar buscando enfrentamientos con su pareja. No destruya los lazos con detalles tontos. SALUD: Cuidado a la hora de buscar distracciones. DINERO: No olvide sus compromisos financieros que están pendientes. COLOR: Gris. NUMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El amor se debe cuidar a diario y no en ciertas ocasiones. SALUD: Evite comer cosas a deshora, eso solo le hace engordar y eso a la larga perjudica su salud general. DINERO: No se descuadre al gastar. Es tiempo de cuidar el dinero y pensar en el mañana. COLOR: Verde. NUMERO: 14.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si toma la determinación de permanecer solo/a, es su decisión y nadie tiene el derecho de decirle que se ha equivocado. SALUD: La tensión no es buena para la salud cardiaca. DINERO: Si va a involucrase en un proyecto nuevo hágalo jugándosela. COLOR: Azul. NUMERO: 2.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Para poder darle paso a nuevas oportunidades, debe tratar de dejar atrás ese pasado que en su momento marcó su vida. SALUD: Hacer desarreglos no significa descuidarse más de la cuenta. DINERO: Deje de gastar y preocúpese más de ahorrar. COLOR: Crema. NÚMERO: 12.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Ese tiempo de dolor y sufrimiento para su corazón ya debe quedar en el pasado. SALUD: Tenga cuidado y preocúpese de los cuidados médicos de su familia. DINERO: Es mejor que junte dinero si es que tiene deseos de emprender más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

en Sarmiento 936. (08-15) Se necesita pescador, faena de centolla, con documentos al día.

Adm. Empresas, contador general, 28 años experiencia en área administración y finanzas, ingles y políticas gubernamentales.

(14-15)

Cl a se s pa r t icul a re s de

para rol 14x14, enviar CV a: rhumanos849@gmail.com. (14-16)

F: 61- 2371520. (30nov.)

Se necesita

(16)

trabajador o matrimonio para el campo Tratar en el fono 61-2-232201 o al celular 9-81505333 de lunes a viernes de 08.30 a 16.00 y el sábado de 09.00 a 13.00 hrs.

la hora de cinta llamar al 981611249

TAROT

360 Clases Particulares

matemáticas, excelentes resultados.

(19)

$3.000

Contacto fono +5698224643 .

Contacto 934030117. (11-15) Necesito Garzona y Cocinero

se traspasan vhs a dvd

EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA Requiere

MECÁNICO DE CAMIONES Enviar correo electrónico necesitotrabajadoresvariosgmail.com

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: NATACHA KRSANAC - HERNAN MANCILLA MARINOVIC - VÍCTOR HUGO LUENGO ROSALES- ROSA AMELIA ÁGUILA VIDAL - IRENE DEL CARMEN SIERPE LINARES.

NATACHA KRSANAC (Q.E.P.D.) Con mucha tristeza y pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Natacha Krsanac (Q.E.P.D.), suegra de nuestra colaboradora Daniela Genskowski. Extendemos nuestro sentir a su marido y a toda su familia. Participan: socios de Cámara de Turismo de Timaukel AG.

NATACHA KRSANAC (Q.E.P.D.) Con gran pesar comunicamos la partida de Natacha Krsanac (Q.E.P.D.), suegra de nuestra estimada socia Daniela Genskowski. Hacemos extensivo nuestro sentir a toda su familia. Participan: socias de ASEET Magallanes (Asociación de Empresarias y Ejecutivas del Turismo de Magallanes).

NATACHA KRSANAC (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de la señora Natacha Krsanac (Q.E.P.D.). Participa: Alicia y Rodolfo Prieto y familia.

HERNAN MANCILLA MARINOVIC (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento del padre de mis queridos sobrinos, Hernán y Miguel Ángel, don Hernán Mancilla Marinovic (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Participan: Carlos Skarmeta Kusanovic y familia.

Servicios Funerarios

ROSA AMELIA ÁGUILA VIDAL (Q.E.P.D.) “Nada te turbe, Nada te espante, Todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia. Todo lo alcanza; Quien a Dios tiene Nada le falta” Durante nuestra vida nos encontramos con muchas pérdidas, pero creo que nadie, ni por muy firme que se crea, está listo o preparado para ese momento, sobre todo cuando es alguien a quien se ama mucho. No es fácil para nosotros decirle adiós a alguien que ha significado tanto en nuestras vidas. Lo que sí, tengo el convencimiento y certeza de que cuando se está rodeado de “amor” en diversas magnitudes y distancias es posible sobrellevar el dolor y el vacío que debemos cargar. Es por eso queridos familiares y amigos, queremos darles las infinitas GRACIAS por acompañarnos en este difícil momento, con su sinnúmero de mensajes, llamados, palabras de aliento y en especial aquellos que a pesar de las adversidades que estamos pasando, nos acompañaron en el cementerio a despedir a nuestra amada Rosita. Sé que a muchos nos hubiese gustado despedirla de otra forma, quizás con algo más ceremonioso como a ella le hubiese gustado y como también se lo merecía, pero las circunstancias dijeron lo contrario, pero también sé, que cuando termine todo esto, ya podremos hacerlo. Mi bella y adorada Rosa, fuiste fuerza, nobleza, valentía, entereza y generosidad, pero por sobretodo, nos diste mucho amor y el regalo de conocerte y amarte, es por eso, que hoy damos las gracias al Señor por habernos permitido tenerte y disfrutarte por tantos años. Ahora estás con Él, esperando por todos nosotros. Te amaremos por siempre, porque mientras se recuerde a una persona, vivirá en el alma y corazones de todos sus seres queridos. Agradecen de todo corazón tu hija Cristina Villarroel Águila, yerno Mario Gallegos Vásquez, nuera Emerita Ortega Pérez, nieta Jacqueline Gallegos Villarroel, nietos Jorge y Jessica Villarroel Ortega, Javier Campos y bisnietos Josefa y Joaquín Campos Villarroel.

VÍCTOR HUGO LUENGO ROSALES (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano, cuñado y tío, Víctor Hugo Luengo Rosales (Q.E.P.D.). Recordaremos con nostalgia tu alegría, humor, y ganas de bailar. Esperamos que tu alma encuentre pronto la paz y descanso eterno. Participa: tu hermano Sergio, Marcela, tus sobrinos Sergio, Carol, Francisco y Camila, sobrinos nietos Isabella y Borja.

Gracias Mi Dios por favor condedido

Gracias Padre Pio por favor concedido

Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña: Irene del Carmen Sierpe Linares

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día miércoles 14 de Octubre, en el Cementerio Municipal.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Agradecen también: Sus hijas Ana, Erika y Marcela, yerno Aldo, nietos Eduardo, Patricia, Miguel, Jorge, Tania, Karina, Samuel, Juan y Vicente y bisnieto.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar wen nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" OCTUBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 16

09:00

14:00

Lunes 19

09:00

14:00

Miércoles 21

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 01 (18:00 Hrs.) Lunes 05 (18:00 Hrs.) Jueves 08 (18:00 hrs.) Jueves 15 (01:00 hrs.) Lunes 19 (18:00 hrs.) Jueves 22 (18:00 hrs.) Jueves 29 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 03 (16:00 hrs.) Martes 06 (16:00 hrs.) Sábado 10 (16:00 hrs.) Sábado 17 (14:00 hrs.) Martes 20 (16:00 hrs.) Domingo 25 (16:00 hrs.) Sábado 31 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 15 de octubre de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Karlita, tu mejor amante,

Palo m a , caliente , se xo

Ricas mañaneras, poses y

Nicol, trigueña rica con

linda y complaciente, promo 10.000.

completo, con promociones todo el

caricias ricas y más. 979237599.

promociones, todo el día. 965344376.

942740311. (12-15)

día 10.000. 965645131. (12-15)

(18)

(13-16)

Paolita m uy b onita , m e

J ovencita travesty ,

encante, muy complaciente. Promo

cuerpo de modelo, full time.

Recién separada con ganas

L ara

10.000. 979216253. (12-15)

+56982689931. (15-15oct)

de hacer cosas ricas, lugar propio.

mañaneras, buen trato, atención re-

Chilena con promo todo

Ambar, chica complaciente,

el dí a $10.0 0 0. 9 6 5 6 7 3 0 6 6.

recién llegada, besos de pies a

(12-15)

cabeza. 954969844. (18)

N uevas

chicas

sexmagallanes.cl. (22-22oct) Cote linda, mujer recién

Chica complaciente, sin límites, atrevida. 958331443 .

Yobanka, trigueñ a rica,

(18)

delgadita, rica atención, atrevida. 954969844. (18)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

relajada. 963259228.(12-15)

atención a mayores, caricias y besos,

15.000 Masaje relajante

masajes relajantes. 950829469 .

y sensitivo en una rica lencería, buen

(18)

trato. 941083914. (08-15)

mociones. 965645131.(12-15) S antiaguina atrevida ,

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (18)

dispuesta a complacerte, lugar

Nina, me gustan maduritos

propio, atención relajada desde

para hacerlo más rico, atención

10.000. 965673066. (12-15)

relajada. 965344376. (18)

Asistencia Pública

Yariz a me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (13-16) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (13-16)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

todo el día desde 10.000. 965344376.

llegada, simpática y sexual, atención

cuerpo, muy complaciente con pro-

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Mañaneras con promociones (18)

Chilena blanquita, buen SAMU

954969844. (18)

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Natalia atrevida dispuesta a

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

complacerte, lugar propio, atención

pro m ociones ,

lajada, muchos cariños. 958331443. (13-16)

Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (13-16) Panameña delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (13-16) Treisi, chico complaciente, atención relajada, muchas cositas ricas. 965344376. (13-16) 15/20/30 soledad pechugona chilena 90 -100 -110, amplias caderas maduritos solita 56973304363. (10-19)

V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.

relajada. 950829469. (13-16)

(10-21)

Yuli lindo cuerpo, potoncita,

Mariana e x tranjera ,

ven hacer cositas ricas. 979237599.

voluptuosa, con gran cola.

(13-16)

975155728. (14-19)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.