16-07-2020

Page 1

subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales Rodrigo Yáñez: “Magallanes tiene potencial para una industria importante de tecnologías de la información”

69 muertes en la región

Carlos soto, Concejal de porvenir:

Diferencias en reporte de fallecidos entre Minsal y DEIS se debe a uso de “metodologías diferentes”

“Siento que ninguna autoridad está preocupada por el futuro de los trabajadores de Nova Austral”

(Página 5)

Hoy en pingüino TV

(Página 4)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.375

Invitado: Pablo Galilea Jefe División Interior de Gobierno 22.00 horas

www.elpinguino.com

Punta Arenas, jueves 16 de julio de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

A la cárcel padre que abusó sexualmente por tres años de su propia hija

(Página 12)

josé fernández

ayer

(Página 3)

(Página 6)

jc álvarez

Siete funcionarios de Salud de Magallanes parten de apoyo a Calama

Ministerio del Interior entrega fuerte respaldo a gestión de intendente

Mujer embarazada resultó lesionada en colisión en Avenida Frei

exceso de velocidad

el magallánico

(Página 11) A través de fondos regionales

(Página 10)

UMAG firmó convenio con Hospital Clínico para donaciones de plasmas

cedida

Instalan radares de tránsito en Ruta 9 Norte para fiscalizar

(Página 14)

Con votos de la derecha se aprueba reforma constitucional que permitiría retiros de fondos desde las AFP

(Páginas 7 y 16)

EDITORIAL: La peor crisis social y económica de Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Rodrigo Durán: “Momento de acortar la rienda”/ José Luis Pérez: “Inquietudes y propuestas”/ Enrique Ramírez Capello: “Sorpresas universitarias” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima -4º - Máxima 0º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Multas van desde 5 a 40 UTM

Salud ya ha resuelto 40 sumarios por quebrantamiento de cuarentenas Cultos religiosos A su vez la autoridad sanitaria recordó que existe la posibilidad de que iglesias y templos abran sus puertas como espacio de oración individual cumpliendo con las medidas sanitarias y la solicitud y protocolo deberán ser autorizados por la Seremi de Salud a través del correo protocolos.das12@redsalud.gov.cl. “Se mantiene la prohibición de la realización de cultos religiosos. Lo anterior significa que las reuniones de personas en espacios cerrados constituyen un alto riesgo sanitario para el aumento de contagios, más aún si consideramos a personas que están enfermas, pero son asintomáticas. Por lo tanto, estar en un lugar sin distanciamiento social y por varias horas contraviene lo que como autoridad sanitaria hemos estado realizando para poder contener esta pandemia”, dijo Rojas.

En casi 4 meses desde la llegada de la pandemia a Magallanes, la Seremi de Salud en conjunto con Fuerzas Armadas y de Orden han realizado más de 10 mil fiscalizaciones para dar cumplimiento a las cuarentenas obligatorias a personas Covid positivo o contactos estrechos. El quebrantamiento de esta medida obliga a la autoridad sanitaria a levantar sumarios sanitarios por poner en peligro la Salud Pública. Dadas las condiciones ya se han levantado 92 sumarios (hasta ayer) 40 de ellos se han resuelto y las sanciones van desde los 5 a 40 UTM. “Estos procesos se encuentran en primer trámite, es decir, están en etapa de notificaciones o algunos con recursos pendientes y las sanciones aún no estarían ejecutadas porque hay que esperar los plazos”, señaló la seremi de Salud, Mariela Rojas.

Balance Covid En tanto la Seremi de Salud, notificó 9 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas. Todos los casos corresponden a la comuna de Punta Arenas. Con esta nueva cifra la región llega a 1.587 personas infectadas con 18 fallecidos de acuerdo con la información del Minsal. La tasa de notificación es de 890 por 100 mil habitantes con una proyección entre 6 a 8 casos diarios. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 8 personas internadas, 6 en aislamiento y 2 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno de ellos conectado a ventilación mecánica. Los pacientes hospitalizados corresponden al 4,2% del total de pacientes internados. A la fecha ya se han realizado 14.513 exámenes de PCR con una positividad que continúa a la baja de 10,93%. La letalidad se encuentra en un rango de 1,14%.

Muertes en Magallanes son 69 de acuerdo con el informe más completo

Diferencias en reporte de fallecidos entre Minsal y DEIS se debe a uso de “metodologías diferentes” Jesús Nieves

A

jnieves@elpinguino.com

ún las cifras de fallecidos que entrega el Ministerio de Salud en su reporte diario del Covid-19 no son las mismas que entrega el Departamento de Información y Estadísticas de Salud (DEIS). Aunque el Minsal se encuentra evaluando entregar una cifra que reúna más información. El Ministerio de Salud solo toma en consideración las defunciones con un PCR confirmado e inscritos en el Registro Civil, mientras que el DEIS obtiene información de policías, hospitales, Registro Civil, Clínicas, Servicio Médico Legal, entre otros. En este caso toma los resultados con PCR positivo o sospechoso. En Magallanes de acuerdo con el sistema del Ministerio de Salud han fallecido 18 per-

sonas a causa del Covid-19, en su mayoría han sido adultos mayores que presentan enfermedades de base. Pero de acuerdo con el DEIS, en la región más austral del país han muerto 69 personas: 23 de ellos con una PCR positiva y 43 son casos sospechosos. El mes que presentó mayor cantidad de muertes fue junio con 23, en lo que va de julio lo han hecho once personas. Mientras que en abril y mayo perecieron 35 personas, con 18 y 17 personas respectivamente. El grupo más afectado por esta enfermedad está en el de 75 a 79 años con 17 decesos, seguido por el grupo entre los 80 y 84 años con 12 decesos. Mientras que el grupo de menor rango etario con fallecimientos en Magallanes está entre los 30 y 34 años con un fallecimiento, al igual que el rango entre los 35 y 39 años con la misma cantidad de muertes.

La explicación en Salud De acuerdo con la seremi de Salud, Mariela Rojas, “en el reporte diario que realiza el Minsal, se informa día a día la tendencia de fallecidos. El método que se utiliza es el cruce entre los datos del Registro Civil y la información de resultados de exámenes PCR de los laboratorios. Mientras que el DEIS utiliza otras fuentes que deja un análisis más profundo”. Rojas explica que la explicación en ambas cifras que se compone de datos diferentes y una tiene una información más robusta es para “tener una visión más completa del impacto que está teniendo la pandemia en relación con los fallecidos, pero el reporte diario y el Informe Epidemiológico no son comparables ni sumables, pues emplean metodologías diferentes”.

cedida

●● Las autoridades ministeriales de Salud han explicado que en sus reportes utilizan un PCR confirmado inscritos en el Registro Civil, mientras que el DEIS analiza la reacción de polimerasa en cadena confirmado y sospechoso, información de policías, hospitales, del Servicio Médico Legal, entre otros.

Aunque ambas instituciones entreguen datos diferentes, en cada familia hay un dolor y una historia que contar.

Minsal continúa evaluando regiones

Magallanes: la tercera región con menos casos nuevos en último informe El desconfinamiento en Los Ríos y Aysén sigue por el momento con buen pie, aunque todavía el Ministerio de Salud no ha entregado su primera evaluación en los primeros días de la medida. Sin embargo, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que siguen con detalle el comportamiento en estas regiones y señaló que “vamos a evaluar nuevas regiones o comunas a medida que las cifras vayan demostrando o aumentando esta leve mejoría que

estamos viviendo como país”. Los Lagos y Magallanes serían las regiones que podrían entrar en este nuevo desconfinamiento, aunque para eso se debe cumplir ciertos parámetros. De acuerdo con el informe de ayer, Magallanes fue la tercera región con menos casos nuevos con 9, por delante de los Lagos que registró 54. Mientras que Los Ríos y Aysén entre ambas acumularon solo seis casos, continuando la tenden-

cia de los últimos días y siendo las únicas dos regiones del país con mejores números. Aunque Magallanes podría ser la tercera región que entraría en desconfinamiento, aún las autoridades ministeriales y regionales no consideran que la región más austral del país esté preparada para dar el siguiente paso. Aunque -por ejemplo- los restaurantes ya trabajan en sus protocolos para una eventual reapertura a tiempo completo.


Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

3

Director (s) Darwin Letelier se refirió a los hechos

Aún no hay responsables por divulgación de lista de pacientes Covid-19 en Puerto Natales

cedida

El 28 de abril el director subrogante del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales presentaba una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de la ciudad contra quienes resulten responsables por la divulgación de una lista de pacientes confirmados y sospechosos de Covid-19. Hasta ahora, este hecho es el único de esta magnitud ocurrido en la Región de Magallanes, lo que causó conmoción no solo en la región, sino también en la comunidad natalina, ya que la información clínica de cada paciente no puede ser divulgada. Casi 3 meses después de este hecho, el director

Letelier se refirió ayer al caso en Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia, explicando que el sumario aún está en curso ya que faltaban algunas informaciones externas. “Nosotros hicimos un sumario administrativo que no ha terminado. Toda la información interna la recabamos, pero nos informaron que faltaba información externa para continuar con el caso. Además, hay una presentación al Tribunal que la hice personalmente, pero aún no hemos tenido resultados. Este hecho fue muy doloroso para la comunidad”, aseguró Letelier.

Estarán en un principio por 30 días

Siete profesionales de Salud del HCM viajan a Calama a reforzar apoyo hospitalario ●● Los trabajadores se dividen en 3 enfermeras, 3 tens y una médica que hoy estarían cumpliendo sus primeras funciones. ●● Antes del inicio de la ceremonia, dos profesionales se manifestaron con un cartel preguntándose dónde estaba la enfermera Karen Antiquera. Según fuentes, ella habría sido la reclutadora de las profesionales.

N

atalia, Claudio, Romina, Alejandro, Faustina, Abraham y Sofía, ellos son los 6 magallánicos y una venezolana que a esta hora deberían haber llegado a lo que será -en primera instancia por 30 días- al Hospital de Calama en la Región de Antofagasta, para apoyar la gestión en salud.

Las enfermeras, tens y médica, fueron despedidos ayer por el director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, y por el director del Hospital Clínico de Magallanes (HCM), Ricardo Contreras, en una breve ceremonia de agradecimiento. El acuerdo se gestó entre el Servicio de Salud Magallanes y el Ministerio de Salud, para prestar apoyo a una región que está siendo golpeada por la pandemia del Coronavirus.

¿Dónde está Antiquera? Antes del inicio de la ceremonia, dos profesionales de la salud se apersonaron en las afueras con un cartel manifestando ¿Dónde está la subdirectora de Enfermería, Karen Antiquera? La solicitud es que -de acuerdo con fuentes a Diario El Pingüino- ella había sido la persona que reclutó a las enfermeras. En ese sentido, el director del Hospital Clínico

Ricardo Contreras, además de valorar la oportunidad de colaborar como Red Asistencial con la ayuda de los funcionarios, se refirió a la mini manifestación de las funcionarias respondiendo que “no vi las personas con el cartel que se señala. Esto obedece a una actividad del hospital que ha sido requerido y coordinado por el Servicio de Salud Magallanes”, explicó Contreras.

Lo mismo que sucedió con Magallanes cuando entre abril y mayo, también necesitaron apoyo de otras regiones. “El Ministerio de Salud nos ha pedido enviar un equipo de 6 profesionales de Salud que van a Calama a apoyar donde las tasas están muy altas, necesitan ampliar camas UCI y personal. Y que nosotros del extremo sur estemos enviando este personal nos deja muy por alto porque tienen la experiencia de los hemos vivido”, dijo el director del Servicio de Salud, Nelson Reyes. Experiencias Claudio Albornoz es técnico paramédico del Hospital Clínico de Magallanes y un magallánico que dará lo mejor de sí para tener un buen desempeño en sus nuevas funciones. “Estos meses han sido de trabajo muy duro. Hemos estado al tanto de la situación dando lo mejor de nosotros siempre con las medidas necesarias. Nos vamos siete personas a Calama y allá nos dirán qué funciones vamos a realizar”, dijo Albornoz.

jcs

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Los funcionarios estarán en primera instancia por 30 días en la Región de Antofagasta. Devolver la mano Alejandro Oliva también es un técnico paramédico que estará cumpliendo nuevas funciones en Calama, un joven magallánico que agrade-

ció la oportunidad de prestar apoyo a una ciudad que tanto lo necesita. “Bastante agradecido por la oportunidad que se nos está dando para ir a prestar apoyo

a una ciudad que está pasando algo parecido a lo que nos ocurrió a nosotros. Es un poco devolver la mano a quienes nos ayudaron cuando nos pasó a nosotros”, dijo Oliva.

Campaña dará mañana sus primeros pasos en Punta Arenas

cedida

Salud iniciará test para determinar prevalencia de anticuerpo contra el SARS-COV-2 La Seremi de Salud de Magallanes ya inició un proceso de marcha blanca de testeos de anticuerpos que permitirá determinar la prevalencia de anticuerpos para el SARS-COV-2 en personas asintomáticas. La campaña que se realizará en lo que queda de julio y agosto, e iniciará formalmente mañana en conjunto con el Servicio de Salud, Atención Primaria de Salud y Universidad de Magallanes. Las muestras se realizarán a 813 personas asintomáticas para SARS-COV-2 que cumplan con los criterios de inclusión, considerando un 2,9% de prevalencia de positividad, un 95% de confianza y una tasa del 33% de no respuesta, entre otras variables. “Se trata de evaluar las concentraciones de inmunoglobulina en sangre para saber si una persona tiene una infección, o si ya está protegida contra ella porque tuvo la enfermedad en algún minuto y no presentó síntomas”, explicó la seremi de Salud, Mariela Rojas.

Las muestras se realizarán en distintas sedes y manzanas vecinales. La participación será voluntaria y si la persona accede al estudio, deberá llenar un formulario y firmará un consentimiento donde avala la toma de muestra. La primera toma se realizará con un test rápido de sangre (pinchazo en el dedo); si la persona sale positiva se le realizará una prueba de reacción de polimerasa en cadena. “Se estudiará la seroprevalencia de la población para ver cuántos de ellos que son asintomáticos han tenido algún contacto con el virus. De esta manera vamos a obtener las prevalencias tanto de IgG como de IgM y sabremos cuántos de los asintomáticos no han asistido a consulta o no saben que han tenido esta patología”, agregó por su parte el epidemiólogo del Servicio de Salud, José Luis Valdebenito.


Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Victoria Cortés, seremi del Trabajo

Destacan que más de ocho mil trabajadores han sido protegidos por Ley de Protección al Empleo A tres meses de la entrada en vigencia de la “Ley de Protección del Empleo”, la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, afirmó ayer que “esta ley ha sido eficaz protegiendo puestos de trabajo”. Hasta el último informe de la Superintendencia de Pensiones, la norma ha dado protección a 8 mil 300 trabajadores en Magallanes, a través de la suspensión de contrato, o bien, por la vía de reducción de jornada laboral. A su juicio, el objetivo de la ley que era proteger los puestos de trabajo en medio de la pandemia, se ha cumplido en el país y la región, “Justamente ayer, la Superintendencia de Pensiones emitió el último balance de esta ley que recopiló datos hasta el 12 de julio y donde se informaba que, en la región, el total de trabajadores acogidos a la ley fue de 8.356 personas, incluyendo suspensiones de contrato (que fueron 7.610), trabajadores de casa particular con contratos suspendidos (con un total de 115) y pactos por reducción de jornada laboral (que totalizaron 631 aprobados), lo que, final-

mente, corresponde a más de mil empresas acogidas regionalmente. - ¿Qué pasa con el turismo, el sector más golpeado por la crisis? “Efectivamente, el sector turístico es uno de los rubros con mayor número de trabajadores bajo esta ley, junto con Comercio y Construcción. Si bien, el dato regional no está especificado, sabemos a nivel nacional, son cerca de 116 mil los trabajadores acogidos, de un universo total de 685 mil. Consultada por el escenario que se viene en materia de empleos, declaró. “Siempre es complejo aseverar pronósticos, pero sabemos que el panorama es difícil, sobre todo entendiendo que el próximo informe de empleo abarca los meses de abril, mayo y junio, que corresponde ya a los meses con los efectos de la crisis sanitaria absolutamente visibles y un período de cuarentena de por medio. No obstante, junto con mejorar la ley de protección del empleo, hemos hecho todos los esfuerzos para evitar que el desempleo continúe en aumento”.

Carlos Soto, concejal de Porvenir:

“Siento que ninguna autoridad está preocupada por el futuro de los trabajadores de Nova Austral” ●● En los últimos días, 35 trabajadores han sido despedidos por la empresa, como parte de las medidas de ajuste ante el avance de medidas cautelares adoptadas por la justicia. Pedro Escobar

U

pescobar@elpinguino.com

que está pasando y no veo ninguna proactividad, entre las autoridades y ni siquiera de la gerencia que dirige la empresa desde Santiago. Da la impresión que le da lo mismo. Si la empresa cierra él tendrá otro trabajo en otro lado, pero el problema nos queda a nosotros los fueguinos que hemos visto crecer nuestro pueblo en estos 20 años, junto a esta empresa que se había identificado con Porvenir”.

n total de 35 personas han sido despedidas en los últimos días en la empresa Nova Austral, en Porvenir, debido al complejo escenario judicial y económico que enfrenta la compañía. La situación que afecta a una empresa considerada la columna vertebral de la actividad económica de Porvenir, genera enorme preocupación y angustia Trabajadores en la comunidad, como lo E n t a nt o, el p r e siexpresó ayer el concejal dente del Sindicato de Carlos Soto. Trabajadores de Centros de “Hoy no veo a ninguna Cultivo de Nova Austral, autoridad política, ni si- Mauricio Obreque, declaró quiera la gerencia misma que “vivimos una enorme de Nova Austral preocupa- incertidumbre por nuestro da por lo que va a pasar. En futuro. A comienzos de semedio veo a los mana, éramos trabajadores y 14 8 t r a b a j a Gobierno los veo frente La seremi del Trabajo, dores y ya en a una gran inestos días, quecertidumbre y Victoria Cortés, informó daron cesantes que tomará contacto también a todos 17 compañeros los prestadores con los sindicatos para y todo indica de servicio y a que esto podría analizar los pasos a toda la gente seguir ante esta situación. continuar”. que está relaExplicó que cionad a con de los seis cenNova Austral. Desde la tros de cultivo de la empresa salida de Drago Covacich, sólo operan a plena capaes como que Nova Austral cidad dos y otros cuatro perdió la identidad. Es una están detenidos. “Lo que tremenda empresa que da más me molesta es la acmucho, mucho trabajo en titud de Sernapesca que Porvenir, entonces estamos pareciera que quiere matar frente a una situación gra- a la empresa al exigir ante ve, es muy, muy grave lo la justicia, la suspensión por

cedida

4

El concejal lamentó la difícil situación que vive la principal empresa de Porvenir. dos ciclos de las operaciones, eso en la práctica es matar la empresa”. Nova Austral La empresa aclaró su situación. “En los últimos 30 días, Nova Austral ha procedido a desvincular a cerca de 35 personas, como parte de un necesario proceso de ajuste de sus operaciones ante la nueva situación que enfrenta la compañía, debido a la medida precautoria que retiene algunos

pagos de los beneficios de la Ley de Navarino, los efectos adversos de la crisis del Covid-19 en la producción de salmón y las pérdidas financieras registradas en 2019”. Agregó que “La compañía continúa trabajando para revertir en las instancias correspondientes las decisiones judiciales que restringen recursos esenciales para la actividad de la empresa y el mantenimiento de los empleos”.


Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

5

Rodrigo Yáñez, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales:

“Magallanes tiene potencial para una industria importante de tecnologías de la información” Pedro Escobar

A

pescobar@elpinguino.com

pesar de la gravedad de la pandemia internacional, en los primeros seis meses las exportaciones de Magallanes crecieron 2,5 por ciento, en comparación con igual período del año pasado, destacó ayer el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez. La autoridad destacó el encuentro sostenido ayer vía Zoom con 50 exportadores de la Región de Magallanes, agrupados en la Mesa de Comercio Exterior, Comex. “Participaron más de 50 personas y queremos que esto sea una mesa de trabajo frecuente. Desde Santiago, queremos que la región moldee nuestra agenda de trabajo, queremos exponernos a los

problemas y desafíos de la región y, así, construir una política comercial más inclusiva, donde el componente de desarrollo regional, estén en el centro de nuestro quehacer”. Resiliencia Yáñez destacó, además, la resiliencia de la industria exportadora en regiones y las posibilidades que esto ofrece a futuro, particularmente en Magallanes. “Cuando observas que hay una demanda importante por proteína a nivel internacional, vemos cómo se está desarrollando la acuicultura en muchas partes del mundo y nosotros tenemos hoy una industria de clase mundial”. -Un t e ma abord a do fue el reciente Acuerdo de Asociación Economía Digital. ¿Cómo ve el potencial de Magallanes en este ámbito?

“Magallanes tiene condiciones súper importantes y ventajas comparativas para la instalación de Data Center, por las bajas temperaturas de la región. Ya que gran parte de los costos de esta industria se consume en mantener la refrigeración de los equipos de un Data Center”. Agregó que a esto se suman importantes factores como la Fibra Óptica Austral y los proyectos de cable a la Antártica y cable TransPacífico. “Sabemos que existe interés desde la India en investigación satelital desde Magallanes, entonces no hay que descartar tampoco que se pueda generar una industria importante, en el mundo de las Tecnologías de la Información, por estas condiciones que hacen muy competitiva a la región. Recordó que la fibra óptica ya es una realidad y, por lo

tanto, la distancia no va a ser obstáculo para un importante desarrollo en los próximos años”. Y es en este aspecto donde el Acuerdo de Economía Digital, firmado en enero por Chile con Nueva Zelanda y Singapur. “Este acuerdo es el primero de su tipo en el mundo y donde el componente Pyme es central, pues permite acceder a compras públicas, donde los servicios que prestan nuestras pymes, facilitar los temas de firma electrónica, pago electrónico, hay todo un mundo por aprovechar y eso quisimos compartir”. Agregó que se discute en el Senado un acuerdo comercial con Brasil, principal mercado de la Región de Magallanes, y que también ésta orientado a las pymes, destacó.

cedida

●● La autoridad encabezó ayer vía Zoom una reunión con 50 empresarios exportadores de la región, agrupados en la Mesa Comex, ocasión en que revisó, además, el reciente Acuerdo de Asociación de Economía Digital el cual abre nuevas proyecciones a la industria exportadora.

Yáñez afirmó que la idea es sostener reuniones mensuales con exportadores de la región.

EXPRESIÓN DE RECONOCIMIENTO CON EXTREMO JÚBILO, DESEO EXPRESAR Y DEJAR CONSTANCIA ESCRITA DE FELICITACIONES A TODO EL PERSONAL DE SERVICIOS NÁUTICOS “SERVINAUT” Y “DEPARTAMENTO INSPECCIONES GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE PUNTA ARENAS”. LO EXPRESADOTIENE RELACIÓN POR LABOR DESARROLLADA, EN EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE BALSA SALVAVIDAS MARCA RFD., SERIE 4349500200813 PARA 6 PERSONAS DE LA LANCHA MOTOR “SAN PEDRO” DANDO SOBREVIVIENTES A SUS TRES TRIPULANTES, EXTREMO Y TERRIBLE NAUFRAGIO CON TEMPERATURAS QUE HACEN IMPENSABLE QUE SERES HUMANOS PUEDAN SOBREVIVIR AL HIELO Y BRAVURAS DE NUESTRAS AGUAS,... PERO TEMPLANZA Y GALLARDÍA DE ESTA AGUERRIDA GENTE, HACEN LA DIFERENCIA.

PEDRO SANCHEZ BARRIA GERENCIA SERVINAUT


6

Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Pablo Galilea será entrevistado hoy en Barómetro de Pingüino TV (22.00 horas)

Jefe de División de Gobierno Interior arribó a Magallanes y respaldó gestión del intendente Fernández Pasado el mediodía de ayer llegó a la Región de Magallanes, el jefe de la División de Gobierno Interior, Pablo Galilea, quien asumió el cargo en reemplazo de Baldo Violic hace poco más de un mes. La autoridad enviada desde el Ministerio del Interior a Magallanes se mantendrá en la zona hasta hoy y sostendrá numerosas reuniones con altas autoridades regionales. Galilea tiene la misión de evaluar a los diversos gobiernos regionales y coordinar los trabajos directamente con los intendentes. Es así que ayer, sostuvo una reunión con la máxima autoridad regional, el intendente José Fernández, y posteriormente con el comité político, para interiorizarse de la agenda política regional.

En entrevista con Pingüino Multimedia, el jefe de la División de Gobierno Interior expresó que “hoy (ayer) vamos a tener dos importantes reuniones, donde vamos a tomar decisiones y definiciones claras”. En la instancia, Galilea respaldó la gestión del intendente y manifestó que “mientras el Presidente de la República, mantenga la confianza en el intendente Fernández, él seguirá siendo el representante en la Región de Magallanes. No existe ningún tipo de cuestionamientos”. Respecto de su visita, la autoridad señaló que “nosotros nos encontramos haciendo un proceso de evaluación del gabinete en general, de gobernadores, de intendentes y por supuesto de los seremis y aquí lo

que necesitamos no solo en el Gobierno, en la región, en el país es unidad, coordinación y colaboración y vamos a tratar de empujar en esa línea para que todo el gobierno en Magallanes junto a la ciudadanía podamos enfrentar los difíciles momentos que vivimos”. Finalmente, el jefe de la División de Gobierno Interior destacó que “los recursos que ha entregado el Gobierno Regional que han aportado para sacar adelante la estrategia Covid 20-21 e incorpora temas importantes, salud, social y esto se ha logrado gracias al apoyo de gran parte de los consejeros regionales y eso debemos hacerlo junto con el gabinete “.

Tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera

Autoridades regionales resaltan medidas de ayuda a la clase media en medio de la pandemia Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante la jornada de ayer las autoridades regionales dieron a conocer los nuevos anuncios del Presidente

Sebastián Piñera que van en directo beneficio de la clase media. Entre los que se destacan un bono de $ 500 mil para quienes han visto

Estas medidas van en directo beneficio de la clase media y es un importante esfuerzo que realiza el gobierno del Presidente Sebastián Piñera”

“Esto es lo más grande que ha hecho el Minvu en materia de subsidios en su historia, por eso estamos muy conscientes de la responsabilidad que esto implica”

José Fernández, intendente.

José Horcos, seremi de Vivienda.

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO J.V. N°2 JUAN WILLIAMS, PUNTA ARENAS"

bajo la ID 2351-14-LP20

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

disminuido sus ingresos, un subsidio de arriendo por 3 meses, postergación del pago de dividendos, postergación del CAE y un crédito con cero por ciento de interés. Ante dichos anuncios, el intendente José Fernández, la seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, la seremi de Hacienda, Lil Garcés y el seremi de Vivienda, José Horcos, dieron a conocer los detalles de lo que significa este nuevo paquete de medidas que fue ingresado ayer a la Cámara Alta. Es así que el intendente manifestó que “estas medidas van en directo beneficio de la clase media y es un importante esfuerzo que realiza el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que busca poder ayudar a la clase media que se ha visto afectada por la pandemia”. Por su parte, el seremi de Vivienda dio a conocer el apoyo del subsidio de arriendo, expresando que “estamos hablando de duplicar la cobertura que fue dada a conocer hace algunos días por el Presidente. Originalmente se estaba pensando en 50 mil familias y la cobertura de este nuevo subsidio va a abarcar hasta 100 mil familias, es decir, el doble. Esto es lo más grande que ha hecho el Minvu en materia de subsidios en su historia, por eso estamos muy conscientes

jcs

●● Ayer, desde la Intendencia Regional, las autoridades expresaron que "las ayudas son inéditas" y que "permitirán afrontar la crisis económica y social" que nos afecta.

Autoridades regionales dieron a conocer ayer las nuevas medidas que espera implementar el gobierno. de la responsabilidad que esto implica”. Por su parte, la seremi de Desarrollo Social destacó las 9 medidas que el gobierno a implementado desde el inicio de la pandemia y dijo que “el bono que es para la clase media de 500 mil pesos, es una transferencia directa, está dirigido a trabajadores

independientes, suspendidos, cesantes, con sueldos reducidos, honorarios con sueldos mayores a 500 mil y que no hayan el ingreso familiar de emergencia, este es una ayuda para aquellos que no reciben el IFE, y se va a obtener mediante el Servicio de Impuesto Interno. Y también el cré-

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

dito que es sin intereses que entregará el Gobierno”. La seremi manifestó que una persona podría optar a ambos beneficios. Finalmente, la seremi de Hacienda expresó que el préstamo estatal solidario “viene a reforzar a la clase media, que a parte de este bono que es inédito y que nunca se había entregado y que hoy se propone en este proyecto de ley se suma este préstamo que también es inédito y que permite que personas que han visto reducidos su ingresos en al menos un 30% poder optar al crédito que es con una taza de interés cero y que se puede cancelar en 4 años y si no puede pagar en los cuatro años el estado condonará la deuda”.


Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

7

Ayer en la Cámara de Diputados

Con votos de la derecha se aprueba reforma constitucional que permitiría retirar fondos desde las AFP ●● El proyecto fue discutido durante dos días y ahora -en siguiente trámite- fue despachado al Senado.

T

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

ras cinco horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de reforma constitucional que incorpora la facultad de los afiliados de retirar parte de sus fondos previsionales, durante la vigencia de un estado de excepción constitucional de catástrofe. La votación estuvo marcada por la incertidumbre respecto de la postura que adoptaría un grupo de legisladores de Chile Vamos que se había declarado en “estado de reflexión” -quienes transmitieron que decidirían su postura una vez que conocieran la propuesta del Gobierno para la clase media- y antecedida por una serie de hechos de violencia que ocurrieron anoche en distintos puntos del país. Lo anterior, llevó a que 13 diputados de Chile Vamos terminaran respaldando la moción. El desenlace supuso un duro golpe para el gabi-

Nos cansamos de recibir explicaciones de un Presidente con brazos cortos, pero manos largas”. Karim Bianchi, diputado por Magallanes.

nete político y el Presidente Sebastián Piñera quienes la última semana desplegaron una serie de esfuerzos para alinear los votos de los diputados oficialistas tras la derrota que enfrentaron cuando se aprobó la idea de legislar. Así, el artículo de la iniciativa que permite el retiro de los fondos de AFP, y que estos no estén sujetos al pago de impuestos, fue aprobado con 95 por votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones. Sin embargo, el segundo artículo que creaba un fondo solidario fue rechazado. Esto porque sólo fue respaldado por 83 diputados, mientras que 43 se mostraron en contra y 21 se abstuvieron. Desde el gremialismo, los legisladores Álvaro Carter y la magallánica Sandra Amar cambiaron sus abstenciones de la pasada votación y en esta oportunidad apoyaron el proyecto. Los otros parlamentarios RN que respaldaron el proyecto fueron Ramón Galleguillos, Hugo Rey y la independiente (pro RN) Erika Olivera. Los parlamentarios magallánicos votaron todos a favor de la iniciativa y uno de los políticos que más defendió la iniciativa, fue el diputado Gabriel Boric, y además abogó por la creación de un fondo colectivo de carácter “permanente que beneficiaría a todos los pensionados con criterio de progresividad”. Quien votó a favor del proyecto, pero que recibió

diversas críticas por su intervención fue el diputado Karim Bianchi. Mientras intervino se refirió al Presidente Sebastián Piñera, manifestando que “nos cansamos de recibir explicaciones de un Presidente con brazos cortos, pero manos largas”. En tanto, una vez aprobado el proyecto en la Cámara Baja, Pingüino Multimedia, conversó con el diputado Boric, quien manifestó que “hoy junto al pueblo chileno hemos corrido la barrera de lo posible, logramos aprobar la posibilidad del retiro de un 10% de los fondos de la AFP, pero perdimos la creación de un fondo colectivo, no importa, lo repondremos en el Senado y vamos a seguir dando la pelea para ayudar a la clase media y para cambiar el sistema juntos”. Por su parte, la senadora Carolina Goic (DC) manifestó estar a favor del proyecto: “Es un triunfo de la gente que no solo espera apoyos concretos del gobierno sino también está cansada del abuso y del fracaso de la promesa de las AFP. Yo espero que el gobierno más que frenar este proyecto se ponga del lado de la gente y se involucre apoyando en la discusión y además entienda que los apoyos no pueden seguir sujetos a los criterios de instrumentos de focalización que son difíciles de cumplir por mucha gente que hoy no ha podido tener ingresos”, dijo. A su vez, el concejal de Punta Arenas y presidente regional de Convergencia

El diputado Gabriel Boric -quien votó ayer desde Magallanes- siempre estuvo a favor de la iniciativa de retirar dineros desde las AFP. Social, Arturo Díaz, dijo que pos de la democracia y la como Frente Amplio están justicia social.”. felices de que dicha iniciatiOtro personero que hava fuera aprobada y añadió bló en Magallanes fue el que “estamos contentos , sin presidente regional del PS, duda un gran triunfo de la Juan Marco Henríquez, ciudadanía que quien dijo que “el espera poder reavance al Senado tirar el 10% de Con 95 votos a favor, de este proyecto 36 en contra y 22 sus ahorros presin duda ref levisionales y por abstenciones, se aprobó ja la voluntad otra parte una el proyecto de retiro del de gran parte de gran der rota fondo de pensiones en la la ciudadanía, y para el gobier- Cámara de Diputados. al mismo tiemno y la derecha po una derrota dura que se ha a la gestión de sacado la careta y a mostrado la pandemia del Gobierno su peor cara utilizando méto- que ha sido mezquina e indos que rayan en lo delictual dolente con las necesidades para tratar de amedrentar a urgentes de la población. La sus propios parlamentarios. alternativa u oferta presentaAún falta el Senado, falta da a última por el gobierno la creación del fondo soli- fue improvisada, confusa y dario, pero aún así , hoy se excluyente tanto así que ni dio un paso gigantesco en siquiera convenció a los par-

lamentarios de Chile Vamos. En el trámite que sigue, los veinticuatro senadores de oposición se han comprometido a aprobar este proyecto y esperamos que con la misma lógica senadores oficialistas se sumen”. Finalmente, el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, expresó que “creo que hoy se ratifica una decisión que mayoritariamente según las encuestas es lo que la gente quiere. Si creo, que hay que colocar en la balanza los beneficios que ayer anuncio el gobierno que son muy positivo y creo que el parlamento es una decisión democrática que hay que respetarla y la gente finalmente es la que tendrá que decidir si retira o no sus fondos”.

COCINAS MAGALLÁNICAS

DESPACHO

GRATIS QUEMADORES - TOMAS DE AIRE - MANGUERAS PARA GAS TODOS LOS ACCESORIOS PARA ADAPTAR SU COCINA Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con basta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


8

Opinión

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

"Algunas personas son tan falsas que ya no distinguen que lo que piensan es justamente lo contrario de lo que dicen". Marcel Aymé

Contaminación y riesgo por calefacción

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Y cómo recuperamos

el 10%?

Señor Director: La contaminación que se produce por las diversas formas de calefacción en los hogares es igual o mayor que la polución atmosférica, agudizando aún más el impacto sobre la salud de las personas en tiempo de pandemia causado por el corona-virus. La electricidad, en comparación con el gas natural, el gas licuado y el kerosene, es el único energético, que -al no ser combustible- no genera contaminación al interior de los hogares, sin embargo, es la forma más cara de calefacción, y menos efectiva, abarca menos metros cuadrados de espacio calefaccionado en comparación con las otras formas. Este tipo de calefacción conlleva riesgo, cuando las instalaciones no son las adecuadas, o no tienen mantención, lo mismo si existen conectores defectuosos o cables en mal estado. La utilización de combustibles para el uso doméstico, como el gas natural, gas licuado y kerosene, aumentan los índices de contaminación al interior de las viviendas, incluso -en muchos casos- superando los niveles de la calle. Los hogares que utilizan electricidad presentan 17 por ciento menos de concentración de material particulado fino (MP 2.5), uno de los contaminantes más dañinos para la salud, con relación a las viviendas que utilizan gas natural. Esto es 26 por ciento menos respecto al gas licuado y 52 por ciento con relación a las que utilizan kerosene. Toda calefacción a combustión, con llama, genera además monóxido de carbono, que es un gas que se acumula en la sangre y que intoxica, por eso, es imprescindible ventilar los espacios cerrados, y no es recomendable por ningún motivo calefacción 24/7, también este tipo de calefacción viene asociado a otros tipos de gases irritantes y consume el oxígeno de un espacio cerrado. "Nunca una persona se puede quedar dormida con la estufa encendida en un espacio cerrado", podría ser fatal, "el gas o el kerosene pueden ser más baratos que la energía eléctrica, pero los costos que se pagarán en salud pueden ser mayores". Ninguna de estas calefacciones está exenta de provocar incendios, porque bastará ubicarlas de mala forma, para que tomen contacto con un combustible, ropa de cama, cortinas, muebles, etc. y se provocará un incendio. Agregando además las malas prácticas de los usuarios, que aumentan el riesgo, no hacer mantención a las estufas, cargar la estufa a kerosene estando encendida, colocar elementos a calentar sobre las estufas, mover la estufa a diferentes posiciones, que muchas veces no son las más adecuadas, transitar por el paso de la estufa o dejar a los niños que transiten o jueguen muy cerca de la estufa, por señalar algunas. Las calefacciones con llama, elevan los niveles de contaminación, el material particulado fino (MP 2.5) puede disminuir la función pulmonar de las personas, especialmente aquellos que son asmáticos; irrita la mucosa de ojos, nariz, garganta y tracto respiratorio; contribuye a desarrollarla bronquitis aguda u obstructiva; aumenta las infecciones respiratorias, especialmente en los niños; e incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, en esos hogares se presentan niveles de concentración de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y material particulado ultra fino. Ing. Civil Luis Ángel Carrasco Garrido Académico Depto. Prevención de Riesgos y M. Ambiente UTEM Especialista en Gestión del Riesgo

La peor crisis social y económica de Magallanes "Magallanes se ha convertido en una de las regiones con el mayor aumento de despidos, en comparación con el año anterior. Y a eso le sumamos que la CPC regional proyecta para fines de 2020 un desempleo en torno al 20%. No vemos un futuro tranquilo". Estamos frente a la peor crisis que pudo atravesar Magallanes en más de 100 años. Si el número de contagios y muertes no bajan, nos veremos enfrentados a otros graves problemas, como por ejemplo en materia económica. Durante este primer semestre, las cifras de despidos han convertido a Magallanes en una de las regiones con el mayor aumento de despidos en comparación al año anterior. Y si a eso le sumamos las proyecciones de la CPC regional respecto de que a fin de año la cifra de desempleo en nuestra zona bordearía el 20%, nos pone en jaque ante el futuro. Se nos vienen tiempos muy difíciles. Y así estamos, no hay otra verdad. Y, ¿si miramos para afuera? En su reciente Panorama Económico Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sustenta la visión de una crisis muy profunda. Esto se prolongará por varios años. Se señala que se trata de un trastorno como no habíamos conocido previamente: las pérdidas asociadas a la emergencia sanitaria van a exceder las de crisis globales previas y, dado que los problemas econó-

micos derivan de limitaciones impuestas a la producción, la respuesta de los gobiernos debe ser diferente, donde las consabidas políticas de estímulo a la demanda tienen poco espacio. Las cifras de decrecimiento de la producción que el FMI proyecta para 2020 reflejan el supuesto de que un país muy afectado por la pandemia, va a ver reducida este año la utilización de sus recursos humanos en torno a -8% para contener el problema sanitario, mientras un país afectado en forma menos severa lo hará en torno a -5%. En definitiva, proyecta que el crecimiento global en 2020 sea negativo en -3%, con una caída promedio de -6,1% para el mundo desarrollado, y una caída de -1% para el mundo en desarrollo. Los países emergentes enfrentarán un contexto externo muy negativo, con menor liquidez internacional y menores precios de materias primas. Así, mientras el crecimiento en América Latina sería de -5,2% en promedio, Chile experimentaría una caída de -4,5% en su producción, con una tasa de desocupación bordeando los dos dígitos.

Señor Director: E s u n he cho q ue el a c t u a l sist e m a d e p e n s i o n e s n o e s t á `c u m p l i e n d o e l o b j e t i vo p a r a e l c u a l f u e c r e a d o. Hoy cerca de u n m illón doscient a s m i l p e r s o n a s r e c i b e n p e n sio n e s g r a cias al Pila r Solid a r io, o sea pa ra ese g ran porcent aje de la población, las A FP no log raron cubr i r u n a p e n sión m í n i m a me nt e d ig n a . En ese sentido, no es de ext rañar que m u c h o s p r e f i e r a n r e t i r a r e l 10 % d e su s fondos y al jubila r se, acoger se al benef icio que el Est ado ent rega. El Chile act ual suf re u na evidente desafección respecto de este tema: cuesta entender que, pese a que los dineros en las A FP sean nuest ros, no los podemos tocar hasta nuest ra vejes, hecho que se su ma a que gran par te de la ciudadanía no tiene visualizado en su hor iz o n t e l a j u b i l a c i ó n y, p o r ú l t i m o , casi nadie cree que va a acceder a u na pensión dig na; entonces evidentemente surge la preg unta de pa r a qué e st oy a hor r a ndo. Sie ndo así, pareciera lógico el reti ro del 10 % d e n u e s t r o s f o n d o s p r e v i s i o nales, pero la sit uación no es t an si mple. Par t amos por el hecho de que el Est ado no est á en condicio nes de cubr i r pensiones solid a r ia s para tod a la población, no f ue el p r i n c i pio q u e i n s pi r ó d ic h a r efo r m a legal; por lo mismo, si el acuerdo será ret i ra r esos fondos, hay que establecer u na fór mula para su reinteg ro, que requer irá de compromisos compar tidos ent re los cot i z a nt e s y el Est a do. No puede ser el af iliado quién asu ma todo el costo por u na sit u ación complet amente ajena a él, pero t ampoco las arcas f iscales alcan zan para reint e g r a r o n e r o s a m e nt e d ic h o s fo n d o s . A nte ello y f rente al escenar io que se aveci na , es momento de si nce r a r c ó m o r e c u p e r a r e s e 10 % : u n a opción es increment ar la edad de jubilación en al menos dos años, ot ra diseñar u n fondo solid ar io E s t a d o /e m p l e a d o r o u n a e s p e c i e de nuevo bono de reconoci m ient o. L o cla ro e s que, a d ife re ncia del Éxodo, a cá el “ma ná” no ca e r á del cielo.

Rotaract Señor Director: Durante los últimos días han asumido las nuevas directivas de los diferentes clubes Rotaract del país, ya que se ha dado inicio a un nuevo año rotario. Los clubes Rotaract ofrecen a personas de 18 a 30 años la oportunidad de intercambiar ideas con los líderes de la comunidad, adquirir habilidades profesionales y de liderazgo y, sobre todo, de servir y divertirse a la vez. Los socios de Rotary y Rotaract trabajan hombro a hombro en todo el mundo para tomar acción mediante el servicio. Ya sea en grandes urbes o zonas rurales, Rotaract marca el cambio en comunidades como la tuya. En el contexto de los difíciles tiempos que nuestro país atraviesa, el aporte de los jóvenes socios de Rotaract a sus respectivas comunidades ha sido de gran impacto, ya que como durante todo el año trabajan con sus comunidades, han podido adaptarse muy rápidamente a la situación y han continuado su apoyo en las temáticas de proyectos sociales, temas relacionados al COVID-19 y a otras iniciativas de infancia. Esta emergencia nos deja a todos varias lecciones y una de ellas es que solo una comunidad organizada, por medio de sus diferentes organizaciones intermedias puede hacer frente a múltiples desafíos que la naturaleza nos ponga por delante, por esto Rotaract como parte de Rotary Internacional promueve la asociación y generar redes para beneficiar a su comunidades.

Gonzalo Valdés Lufi Presidente Rotarct Puerto Natales

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Rodrigo Durán Guzmán. Académico y periodista

Momento de acortar la rienda No cabe duda que este segundo gobierno de la centroderecha ha sido, por decirlo en términos “suaves”, bastante ajetreado, complejo y de vaivenes. El más reciente, sin lugar a dudas, la votación en el Congreso donde el Ejecutivo sufrió una fuerte derrota política perdiendo, con votos oficialistas incluido, la dispuesta en cuanto a la idea de legislar el retiro del 10% de los fondos de pensiones. Como era de esperarse las recriminaciones en el oficialismo no tardaron en aparecer. Dimes y diretes varios que dejaron más de un herido en el camino mientras que, en la vereda opositora, se festejaba (incluso con un animado “cuerpo de baile”) este golpe que fue percibido como un gallito de fuerzas. El descalabro llevó a que el Presidente, al día siguiente, convocara a su gabinete para arengarlos entorno a la unidad a lo cual, el pasado fin de semana, se sumaron reuniones con timoneles de colectividades en un intento por ordenar la casa. Lo llamativo de todo esto fueron, como común denominador, los llamados a la unidad de la coalición como forma de intentar recuperar la extraviada agenda, una que pareciera desahuciada desde el estallido del pasado 18 de octubre. Con todo el Presidente Piñera, y su círculo de confianza, comienzan a entender la importancia de “acortar las riendas” como una forma de reestablecer el orden tanto político como institucional. Y aunque hubo variados trascendidos y rumores en torno a un posible ajuste ministerial lo cierto es que el jefe de Estado optó por mantener el equipo, sin modificaciones. Esto, probablemente, en razón de que el tiempo sigue avanzando y se avecinan instancias importantes que bien podrían marcar un antes y un después para el país. Lo primero que se avecina, más allá de la continuidad de la pandemia (que seguirá siendo tema hasta que no se desarrolle una vacuna) es el plebiscito constituyente de octubre. Posteriormente, una vez zanjado este asunto, el próximo año será de alta intensidad política dadas las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales. En este sentido las proyecciones puede que no sean muy auspiciosas para las pretensiones del oficialismo, pero tampoco es que lo vayan a ser para la oposición. Nos encontraremos con un escenario de alto desempleo, de intentar reactivar la economía y, por cierto, un escenario social que bien podría gatillar un retorno de las movilizaciones, manifestaciones y violencia. Por cierto, las chilenas y chilenos digamos que ya no están para este tipo de situaciones toda vez que la prioridad está en recuperar el empleo, generar ingresos y volver a poner el pan en la mesa. Pero para que esto suceda el gobierno tiene una responsabilidad y el liderazgo del Presidente se tiene que, sí o sí, hacer sentir: por algo fue electo y, duela a quien le duela, él es el Jefe de Estado. Por eso estas reuniones y arengas eran necesarias. Porque lo que el oficialismo tiene que entender, en especial sus partidos y autoridades, es la importancia de la disciplina política. Y si bien es legítimo que cada uno tenga sus propias agendas lo relevante, especialmente en este segundo tiempo, es el orden y la lealtad. Es tiempo de terminar con los lamentables y tristes espectáculos y ponerse serios. Es momento de entender que las prioridades están con y para la ciudadanía. Es hora de empatizar y escuchar a las personas, poner los pies en la calle y acercar el gobierno al territorio. Para esta tarea, qué duda cabe, el despliegue de las autoridades y representantes gubernamentales será clave y altamente necesario, al menos para concluir este mandato con un mínimo de dignidad en materia de aprobación. Si La Moneda persevera en el camino de la indolencia es altamente seguro que, nuevamente, las chilenas y chilenos seremos espectadores de acciones subversivas que terminarán imponiendo la agenda de unos pocos en desmedro de la mayoría. No hay más tiempo, no hay más margen ni tampoco habrá más oportunidades porque la gente está molesta, desconfiada, herida y con urgencias que demandan diligencia, priorización y vocación pública para ser resueltas. Las señales están claras, las acciones se están definiendo y sólo resta esperar, de una buena vez, los tomadores de decisión se tomen enserio el ejercicio de gobernar para el cual, por cierto, fueron electos.

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

JOSÉ LUIS PÉReZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL

Inquietudes y propuestas Esta pandemia no solo se ha llevado vidas de seres queridos, ha destruido la economía, ha aumentado el desempleo y el nivel de endeudamiento de los magallánicos, sino que también ha vulnerado algo que es de nuestra naturaleza, en una región tan fría y a la vez sedentaria. Por el lado de nuestra salud, muchos de nosotros que no tenemos una genética privilegiada, debíamos recurrir a gimnasios para poder matar un poco la falta de actividad física al estar constantemente sentados frente a un escritorio y así poder combatir el sobrepeso o mejorar la condición física por algún problema de salud. Otra parte fundamental de nuestra cultura patagónica era poder compartir un buen asado en la casa de familiares, o juntarse en restaurantes para almorzar o compartir con amigos, compañeros de trabajo, colegas, etc. Y así ponernos al corriente de nuestras vidas, intereses y problemas, todo eso hoy en día, es un recuerdo, un anhelo. Si bien, la primera obligación es detener el contagio, y por ende no solo cuidarnos a nosotros sino también a nuestros familiares y quienes nos rodean, si esto continua, nos obligará a tomar medidas que permitan equilibrar la economía, la salud física y la mental de todos nosotros, para poder retomar paulatinamente lo que era nuestra vida cotidiana. Con mucha tristeza he escuchado relatos de hijos que no ven a sus padres o hermanos, por miedo a contagiarlos desde hace meses, también he visto con preocupación como nuestra región se empobrece cada vez más, como se van cerrando comercios, industrias, hoteles, restaurantes y gimnasios, llevándose con ello las esperanzas de muchos ciudadanos de esta hermosa región, que deben pasar más frío este invierno. Tendrá que venir el momento en que el Gobierno y los empresarios comiencen a tomar medidas para poder reactivar el comercio, ya hemos visto como en Euro pase han implementado soluciones que balancean tanto la salud como la vida social de las personas, y con ello han detenido el avance de los contagios, prevenido el aumento por ejemplo de la depresión y a su vez han reactivado la economía. Existen mecanismos asociativos para que los diversos gremios se unan y puedan actuar como un solo cuerpo, permitiéndoles crear mesas de negociaciones más efectivas y poder plantear planes y programas que puedan realmente influenciar en la toma de decisiones de los entes gubernamentales, postular a proyectos, financiamientos y capitales que sirvan de apoyo en esta nueva realidad, potenciando o renovando la oferta de acuerdo con las exigencias de salud que hoy deberán respetarse. Lo único que se requiere es la voluntad, el conocimiento técnico y una buena directiva. Los caminos existen, solo hay que saber cual recorrer y con que fin.

9

ENRIQUE RAMÍREZ CAPELLO, PERIODISTA

Sorpresas universitarias Me incomoda ver a reporteros que solo tienen una actitud receptiva frente a declaraciones de autoridades políticas, económicas y policiales. Repiten lugares comunes de los partes de Carabineros que en algunos diarios los transcriben casi literalmente. Promuevo el ánimo de investigación profunda, el sentido de independencia y el equilibrio ético. Además vocablos sustantivos: asombro y sorpresa. Repa so e l pa i saje de m i s c l a ses universitarias. El ancla era el ejercicio del castellano culto formal desarrollado en Chile. Las compartía con los eximios profesores de castellano Iván Sandoval, Manuel Antonio Contreras, Fernando Guardiola y María Elvira García. Puse el énfasis periodístico. A mis alumnos les pedía que leyeran a grandes autores nacionales: Daniel de la Vega, Joaquín Edwards Bello, Hernán Díaz Arrieta, Lenka Franulic, Guillermo Blanco, Julio Martínez, Luis Sánchez Latorre Homero Bascuñán. E internacionales: Oriana Fallaci, Rosa Montero, Gabriel García Márquez,Mario Vargas Llosa, Juan Luis Cebrián. Andrés Sabella, escritor de Antofagasta, y su trinidad, reforzada porAzorín: Leer, escribir, corregir. Me entusiasmaba con actividades lúdicas e histriónicas. Así alenté a mis cursos. Por ejemplo, se documentaron sobre el Palacio Cousiño para escribir una crónica que uniera datos duros y recreación. Me vestí con un elegantísimo traje negro, un bastón y un sombrero clásico. Las chicas hurgaron en el clóset de sus abuelas para conseguir trajes antiguos. Otras se trasladaron a las tiendas de ropa usada del barrio Bandera. De este modo recorrimos el palacio. Sus anfitriones creían que éramos actores de una Escuela de Teatro y no de Periodismo. El alumno Hugo Morales se disfrazó con una tenida similar a la de Bernardo O´Higgins. Reitero que soy fanático de Pablo Neruda. Tengo todos sus libros y los disfruto de forma muy reiterada. Más aún: concurrí, varias veces en compañía de otros profesores, a lastres casas del magnífico poeta Premio Nobel de Literatura en 1971. Todos los cursos gozaron especialmente en Isla Negra, sus mascarones de proa e insólitas colecciones, como un caballo de porte natural, hecho de cartón piedra. Los visitantes le pusieron tres colas. Inolvidable son los viajes a Mendoza, en bus arrendado especialmente. Todos debían comprar, por lo menos, un libro. Yo regresaba con bolsos llenos porque en Argentina no se cobra Iva. Así mismo nos trasladamos en varias ocasiones a Buenos Aires, donde compré todos los discos y películas de Carlos Gardel, otro de mis ídolos. Son a lg unas de las sorpresas universitarias.


10

Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Por parte del municipio

Entregan kit de emergencia a Transportistas en Puerto Natales

municipalidad

Como una forma de seguir apoyando a las personas que trabajan en los diferentes rubros del transporte público, la Municipalidad de Natales a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario impulsó una segunda entrega de Kits Covid-19 para más de 700 transportistas de Natales. La entrega se realizó en el Polideportivo Municipal, centro de distribución de las ayudas sociales en los últimos meses, entre las que destacan la postulación a aportes en servicios básicos y canastas de alimentos. Fernando Paredes, alcalde de la comuna, señaló que esta es una forma de cuidar y prevenir la salud de los natalinos: “Hemos tomado la decisión que hoy (ayer) vamos a entregar de manera extraordinaria, igual que el mes pasado, la entrega de kits sanitarios Covid-19 que contempla alcohol gel, mascarillas y guantes para todas las personas vinculadas al transporte público, y en eso están considerados todos los taxis, taxis colectivos, vehículos del transporte escolar, taxi

fletes, turismo y todos los que estén desarrollando una labor en relación al transporte público”. Destacó además que el proceso de entrega de canastas se está terminando y recalcó que se siguen tomando las medidas para que ningún vecino quede fuera de las ayudas sociales, solicitando a la oficina de Organizaciones Comunitarias canalizar a través de las juntas de vecinos y sus dirigentes toda la información sobre casos que necesiten ayuda del municipio, enfocado específicamente en adultos mayores y personas que no tienen redes de apoyo en la ciudad. En paralelo, el municipio continúa ejecutando diferentes trámites y atenciones de ayudas sociales para la comunidad, tales como aportes para el servicio de gas, arriendos, medicamentos, alimentos especiales, kits Covid-19 y canastas de alimentos, todo esto coordinado por el departamento social que sigue desarrollando sus labores en el Polideportivo Municipal de 9.00 a 13.00 horas.

Este año se han cursado tan solo cinco infracciones

Instalan radares de tránsito en Ruta 9 Norte para fiscalizar el exceso de velocidad

H

Crónica

periodistas@elpinguino.com

ace algún tiempo en Villa Tehuelches en el kilómetro 100 de la Ruta 9 Norte, se instalaron detectores de velocidad para medir la circulación de los móviles por el sector. Esta medida se replicó, luego de un proyecto presentado por el Ministerio de Obras Públicas instalando los mismos radares detectores de velocidad en el sector de Río Seco, en cercanías del colegio

del lugar, lo que permitirá a Carabineros realizar una mejor fiscalización del paso de los distintos móviles. Esto fue explicado por el capitán de Carabineros, Moisés Sierra, jefe de la Subcomisaria de Río Seco que manifestó que esto va en beneficio de los vecinos del sector. “Lo que se pretende con estos radares detectores de velocidad, es poder crear conciencia en los vecinos que transitan por la Ruta 9 Norte ya que frente a estos radares se encuentran el colegio Elba

Este es parte del trabajo que se realizará en el sector norte.

Ojeda Gómez, donde en época escolares hay bastante flujo de vehículos que transportan a los estudiantes, papás con familias que se desplazan por ese sector, y disminuir los accidentes, o impactar a un peatón, o colisionar a los vehículos que están entrando al colegio”. El año pasado fueron 300 las infracciones cursadas en el sector a conductores que manejan a exceso de velocidad, situación que en lo que va del año es completamente distinta, ya que solo se han cursado cinco infracciones, lo que se atribuye a la disminución del tránsito vehicular por efectos de la pandemia. “Constantemente Carabineros ha cursado infracciones en este sector por exceso de velocidades tenemos al registro de 2019 solamente por velocidad, esto implica en horarios de inicio a las actividades laborales. Entre las 7.00 y las 9.00 horas, es el mayor flujo de infracciones por exceso de velocidades a los conductores que se desplazan a sus lugares de trabajo”, explicó el oficial de Carabineros. Agregó que este trabajo se complementará con el uso de las pistolas radares,

gentileza el magallánico

●● Esto se suma a las constantes fiscalizaciones que efectúa personal de Carabineros con los detectores, permitiendo mantener la seguridad vial.

Los detectores están funcionando hace algunos días en el sector para que los conductores tomen conciencia. que son usadas constantemente en el sector. “La instalación de estos radares complementan el trabajo con pistolas radares. Hemos notado una disminución considerable de las velocidades que se llevaban antes de la instalación de estos radares, los vecinos han tomado conciencia y se han visto de buena forma la disminución, y queda reflejado en que los últimos días no hemos tenido que cursar in-

fracciones por este tipo de hechos”, concluyó. Debido a la construcción de nuevos conjuntos habitacionales en el sector de Río Seco y alrededores, se le consultó al oficial si las veleidades podrían varia, en cuanto a las máximas de circulación, señalando que por el momento no es factible, ya que para eso se deben cambiar los límites rurales y urbanos. “Generalmente los límites de velocidad van

encuadrado de las áreas urbanas, Río Seco sigue siendo un sector rural, mientras no se modifique de que se extienda el área urbana hasta Río Seco, los limites serán los que se mantienen actualmente”, finalizó diciendo el capitán Sierra. Cabe indicar que dentro de este proyecto de inversión, se toman diversas medidas para el sector norte de Punta Arenas las cuales deberían finalizar en noviembre.

Atención Postulantes FF.AA y PDI Audiometría y Evaluación Médica con valores preferenciales

Guillermo Tell 0342-612222614– Punta Arenas


Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

11

En Playa Norte

Motociclista sufrió caída y resultó lesionado Ayer cerca del mediodía ingresó un llamado al Cent ro Reg ulador del SAM U de Punta A renas, solicitando la concur rencia de una ambulancia hasta la esquina de Francisco Bilbao con Jorge Montt sector Playa Nor te, advir tiendo de un accidente de t ránsito donde se mantenía el conductor de una motocicleta lesionado. De manera in mediata y luego de reunir los antecedentes básicos, se envió una ambulancia de atención avanzada para que so cor ra n al her ido que ma nten ía

d iver sas lesiones producto del hecho. Seg ún relataron, el accidente se origina en circunstancias que el conductor de una motocicleta perdió el control del rodado cayendo en la vía pública, ar rast rándose por algunos metros colisionando con un seg undo móvil. A raíz de lo anterior, el motociclista resultó lesionado siendo ret i r a do el ca sco por per sonal de salud procediendo a ser i nmovilizado y luego subido a la ambulancia, donde se controlaron

sus signos vitales, para luego trasladarlo hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Luego de alg unos momentos, se informó también que el motociclista presentaba hálito alcohólico, hecho que deberá ser dilucidado por la alcoholemia a la cual f ue sometido en el Hospital Clínico de Magallanes. Los antecedentes fueron recopilados por Carabineros, quienes pondrán los antecedentes a disposición de la Fiscalía de Punta A renas.

Dos móviles involucrados

Mujer embarazada resultó lesionada en colisión ocurrida en Avenida Frei Crónica periodistas@elpinguino.com

A

CARGA

yer en la tarde cerca de las 17.00 horas, se activó la alarma de la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos, despachando a la unidad de Rescate de la Tercera Compañía frente a su cuartel en la intersección de Avenida Frei con Manantiales.

En el lugar, un mujer resultó lesionada producto de una colisión y requería atención ya que se encontraba embarazada. De manera paralela acudió una ambulancia de atención avanzada del Sistema de Atención Médica de Urgencia, SAMU, que se encuentran a pocos metros del lugar. En dicha intersección, dos móviles se vieron in-

volucrados en la colisión, luego de que uno de los conductores no respetara la luz roja del semáforo, originándose el impacto. Las unidades de emergencia procedieron a la atención de la afectada, quien estaba embarazada de siete meses de acuerdo a la información aportada por la propia afectada. Luego de ser inmovilizada fue trasladada hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde fue sometida a una serie de exámenes médicos descartándose que presente lesiones de complejidad. Tanto la conductora lesionada como el conductor del Mitsubishi fueron sometidos a la alcoholemia, descartándose la ingesta de alcohol de manera inicial. Carabineros se constituyó en el lugar recabando los antecedentes que serán remitidos al Juzgado de Policía Local, para

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com

fotos juan carlos Álvarez

●● Uno de los involucrados no habría respetado la luz roja del semáforo, hecho que está siendo indagado por Carabineros y cuyos antecedentes serán remitidos al Juzgado de Policía Local.

El móvil Mitsubishi terminó impactando contra el semáforo del bandejón central de Avenida Frei. determinar las responsabilidades considerando que existen cámaras de seguridad que serán claves para determinar cuál

de los involucrados no se detuvo ante la luz roja del semáforo. Cabe señalar que el jeep Mitsubishi, termi-

nó impactando contra un semáforo instalado en dicha intersección, el cu al su f r ió d a ños menores.


12

Policial

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Sujeto dice que su hija miente

A prisión hombre acusado de abusar sexualmente de su propia hija por tres años ●● “A mi papá lo odio, lo quiero matar, ojalá se muera”, fue parte del crudo testimonio de la víctima que relató la fiscal Wendoline Acuña en la audiencia de formalización, señalando además que el imputado aprovechaba que su pareja iba a trabajar por las noches para abusar de la niña, cuando esta tenía de entre 6 a 8 años.

L

a mañana de ayer, el Ministerio Público formalizó a un hombre que fue acusado por el delito de abuso sexual reiterado con y sin contacto corporal en contra de su propia hija, hechos que ocurrieron durante tres años consecutivos. Según los antecedentes expuestos por la fiscal Wendoline Acuña, durante los años 2009 a 2012, cuando la víctima tenía de entre 6 a 8 años de edad, ésta solía visitar los fines de semana a su padre de iniciales J.C.R.B en su domicilio ubicado en calle Errázuriz, y aprovechando cada instante que quedaba sola con la niña, debido a que su conviviente salía a trabajar, éste realizaba actos de significación sexual, sin que la niña comprendiera

el actuar y las conductas impropias de su padre. En otras ocasiones, el individuo le mostraba sus genitales a la menor y la obligaba a observar videos pornográficos. En este caso, se indicó que la víctima recordaba la primera vez que su padre se comportó de esta forma, momento en que estaba en estado de ebriedad. Por estos hechos, la persecutora invocó la circunstancia agravante de parentesco y solicitó al magistrado Cristián Armijo decretar la medida cautelar de prisión preventiva, al considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Para sustentar dicha petición, la fiscal dio a conocer un informe que remitió una profesional psiquiatra en julio de 2019, en la que señala que en esa fecha, la víctima permanecía en la unidad hospitalaria de cui-

dados intensivos de psiquiatría infantoadolescente del Hospital Clínico de Magallanes, y en la última evaluación que se le hizo la paciente estableció la denuncia en contra de su padre. “A mi papá lo odio, lo quiero matar” La –ahora- adolescente mantenía un diagnóstico por un trastorno depresivo. “Ha presentado un deterioro en su estado mental que se ha agravado en el mes de julio, presentando una mayor sintomatología ansiosa y depresiva, con altos montos de angustia, que han determinado autoagresiones reiteradas”, detalló. “A mi papá lo odio, lo quiero matar, ojalá se muera”, expresaba la menor afectada en el informe que fue remitido a la Fiscalía. Además, se dio a conocer el impactante testimonio que proporcionó por medio de la

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

captura

Policial policial@elpinguino.com

La fiscal Wendoline Acuña relató extensamente todos los antecedentes que sustentaron su solicitud de prisión preventiva. entrevista videograbada judicial, declaración en que narraba todos los hechos y actos impuros que perpetró en su contra el mismo hombre que le dio la vida. Se indicó además que la afectada ha intentado atentar contra su propia vida por medio de una sobredosis de medicamentos. “Mi hija miente” También se dio a conocer la declaración del imputado, quien aseveró que todos los hechos que denunciaba su hija eran falsos, que ella mentía porque –según dijo- “yo dejaba de darle dinero de la pensión. Ella inventa estas mentiras. Yo nunca me quedé solo con mi hija en la casa, eso es mentira. Tampoco ella nunca se quedó a dormir”, desmintiendo que tuviera problemas con el

alcohol. Pese a aquello, la fiscal leyó múltiples testimonios de distintas personas, entre ellas quien fue su conviviente, quien ratificaba que la niña se iba a quedar a la casa y que el sujeto se embriagaba llegando incluso a agredirla en una ocasión. Se mencionó además que el sujeto registra condenas por conducción en estado de ebriedad en 2003 y de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar en 2008. A todo lo anterior se adhirió la abogada querellante del Programa de Representación Jurídica “Defiende tus Derechos“, Claudia Guerrero. Defensor resta fiabilidad al testimonio Por otra parte, el defensor penal público Pablo Santander,

solicitó que se le imponga a su representado una medida cautelar de menor intensidad, al considerar que la prisión preventiva era desproporcionada y que se podía suplir con un arresto domiciliario nocturno y con la prohibición de acercarse a la víctima, indicando que los “problemas psíquicos” que presentaba la denunciante le restaban “cierta fiabilidad” a su testimonio. Considerando todos los antecedentes expuestos, y ponderando el argumento del Ministerio Público, el juez de Garantía ordenó el ingreso del individuo al Complejo Pen itencia r io de P u nt a Arenas, estableciendo un plazo de 90 días para sustentar la investigación.

Víctima tiene 9 años de edad

Formalizan a ciudadano ecuatoriano por abusar sexualmente de la hija de su pareja Hasta un domicilio de la población 18 de Septiembre concurrió personal de Carabineros a eso de las 12.30 horas de ayer para arrestar a un hombre de nacionalidad ecuatoriana, luego que su hijastra denunciara haber sido abusada sexualmente por el sujeto. Los hechos fueron relatados por el fiscal Fernando Dobson en la audiencia de control de detención, en la cual detalló que el martes 14 de julio, a eso de las 11.00 horas, la víctima de iniciales S.C.P.C., de 9 años de edad, se dirigió hasta la habitación en la que se encontraba su madre, procediendo a acostarse junto a ella y el imputado, además en compañía de una hermana. Fue así que dentro del transcurso de la mañana, la madre de la niña se levantó a realizar quehaceres domésticos, quedando en la cama el individuo junto a la menor de edad, procediendo éste a realizar tocamientos en su zona genital, situación que la

víctima dio cuenta de lo sucedido a su madre durante la jornada del mismo día. Al tener conocimiento de la conducta impropia del sujeto, la mujer increpó a su pareja, requiriéndole la salida del hogar. Como una forma de otorgarle protección a la menor de edad, el persecutor solicitó las medidas cautelares de hacer abandono del hogar que comparte con el grupo familiar, la prohibición de acercamiento a la víctima, a su hermana y su madre, y el arraigo regional. Al respecto, el defensor penal licitado Guillermo Ibacache no se opuso a lo pedido, condicionando a que se le otorgue un plazo para que pueda encontrar otro lugar donde vivir y poder retirar sus artículos personales. Por lo anterior, el magistrado Juan Villa decretó las medidas solicitadas estableciendo un plazo de 60 días para que la Fiscalía pueda sustentar la investigación.


Policial

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

13

Hechos reiterados ocurrieron en Porvenir

Piden 3 años de internación para adolescente acusado de abusar de su prima Durante la jornada de ayer, el Ministerio Público presentó acusación en contra de un individuo de 19 años por su participación y autoría en el delito de abuso sexual reiterado en contra de una prima, ilícitos que se perpetraron por casi dos años en la capital de la provincia de Tierra del Fuego. Según se detalla en el documento, los hechos ocurrieron en fechas indeterminadas desde principios del año 2016 hasta fines del año 2017, cuando el imputado identificado por las iniciales J.R.M.M., que en ese tiempo era adolescente,

residió en el domicilio ubicado en calle José Ignacio Carrera Pinto de Porvenir, junto a su abuela, tíos y primos. En ese contexto, el menor de edad aprovechó para llamar hasta su dormitorio a su prima de iniciales B.M.S.M., que en ese entonces tenía entre 9 y 10 años de edad respectivamente, con el pretexto de hablarle, sin embargo, al ingresar la niña en la habitación éste no le decía nada, procediendo a empujarla a la cama y procedía a realizar actos de significación sexual en perjuicio de la menor, actos que la

niña rechazaba, pidiéndole que la soltara, pero este igualmente continuaba realizando. Las conductas efectuadas por el imputado las habría repetido en varias oportunidades, en toda la época ya referida y en el mismo lugar. Respecto a lo anterior, La Fiscalía solicitó la imposición de una pena de 3 años de internación en régimen semicerrado en la cárcel de menores, con un programa de reinserción social, además de ser condenado a las costas de la causa.

Quedó con arraigo nacional

Arrestan a sujeto que aseguraba importar vehículos desde EEUU acusado de estafar con $10 millones a una víctima Policial

P

policial@elpinguino.com

or una orden de detención, la mañana de ayer fue arrestado un individuo de 38 años cerca de la tenencia carretera de Carabineros en el sector de Kon Aiken, cuando éste retornaba a Punta Arenas. Ya durante la tarde, se efectuó por videoconferencia la audiencia de control de detención en la cual el Ministerio Público formuló cargos en su contra por el delito de estafa. Según los antecedentes expuestos en la audiencia por el fiscal Fernando Dobson, el hecho ocurrió durante el año 2018 cuando la víctima de iniciales R.D.M.D. contactó al imputado identificado como Hernaldo Francisco Campos Mellado, quien señaló poder importar vehículos provenientes desde Estados Unidos, indicando tener contactos y los medios para efectuar dicho procedimiento.

Debido a aquello, consiguió que el afectado le deposite la suma de 10 millones de pesos con la finalidad supuesta de que éste trajera a la ciudad de Punta Arenas una camioneta marca GMC doble cabina, año 2015, manifestándole a la víctima que aquella suma correspondía al valor del vehículo. Fue así que confiando en dicha información y en base a otros datos que el imputado le fue entregando al comprador interesado, es que éste último le confirió el monto que le fue solicitado el 5 de marzo de 2018, a través de un cheque proveniente de su cuenta corriente, que una vez cobrado lo deposita en su propia cuenta bancaria. Una vez obtenido el dinero, la gestión de traída de la camioneta a Punta Arenas nunca se verificó, ocurriendo que en el transcurso de los meses sucesivos, Campos Mellado entregó una serie de excusas al afectado respecto a la demora de internación del móvil, tales como

que el vehículo debía ser fumigado, problemas con aduanas y una serie de situaciones que en definitiva significaron que el vehículo nunca llegara. También se consignó que el imputado gastó el dinero entregado por la víctima en otros negocios, perjudicándolo y que nunca vio restituido tras la compra no efectuada. Respecto a lo anterior, el persecutor solicitó al magistrado Juan Villa la imposición de la medida de arraigo regional. No obstante, el defensor particular Jorge Vidal aseguró que su representado desempeña labores en otras regiones y constantemente tiene que viajar, por lo cual el juez de Garantía decretó como cautelar la prohibición de salir del país, estableciendo como plazo 90 días para el cierre de la investigación. Asimismo, se programó una audiencia con la finalidad de que ambas partes lleguen a un acuerdo reparatorio para el día 2 de septiembre, a las 9.30 horas.

captura

●● El fiscal Fernando Dobson relató que en marzo de 2018, el afectado le confirió un cheque con el monto indicado al imputado Hernaldo Campos Mellado, quien le había ofrecido traer desde la nación norteamericana una camioneta marca GMC, la cual nunca llegó a Punta Arenas.

Campos Mellado se excusó en múltiples oportunidades respecto a la demora de internación del vehículo, asegurando que este debía ser fumigado o que había problemas con aduanas.


14

Crónica

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Hasta el 16 de agosto

Espacio Urbano extiende su campaña de punto de acopio Durante junio Espacio Urbano Pionero inició una campaña para promover la donación de alimentos no perecibles, productos de aseo e higiene personal y alimentos para mascotas, con el fin de apoyar a una serie de personas que producto de la propagación de Covid-19, han visto afectado sus ingresos y también a animales en situación de calle. Una iniciativa que a partir de el 15 de julio se extiende e incorpora una nueva propuesta: “Tu ayuda suma el doble”. Se trata de una campaña en la que todo lo recolectado y aportado

por los vecinos hasta el 16 de agosto será duplicado por Espacio Urbano, con el propósito de llegar a más escuelas, servicios de ollas comunes, organizaciones animalistas o familias vulnerables de Punta Arenas. “Hoy más que nunca debemos apoyarnos, por eso hemos decidido sumar a nuestra iniciativa de puntos de acopio que se despliega en todos los Espacio Urbano a largo de Chile una nueva campaña: “Tu ayuda suma el doble”, propuesta que busca duplicar todas las donaciones recolectadas

para apoyar a más escuelas, ollas comunes y organizaciones animalistas y de esta forma seguir reforzando el trabajo que hemos impulsado por y para la comunidad, a través de nuestro programa Espacio 360°”, comentó Felipe Recabal, gerente comercial de Espacio Urbano. Esta campaña que busca sumarse a una serie de iniciativas de apoyo a la comunidad producto de la pandemia, se llevará a cabo durante el mismo período en todos los centros comerciales Espacio Urbano a lo largo del país.

Con fondos regionales

UMAG firmó convenio con Hospital Clínico para realizar donaciones de plasmas Joaquin Maturana

E

jmaturana@elpinguino.com

n l a s e d e d el Centro Asistencial Docente e I nvest iga ción (CADI) de la Universidad de Magallanes se llevó a cabo la firma del convenio entre esta entidad y el Hospital Clínico de Magallanes, que buscará conseguir donaciones de plasmas hiperinmune de personas recuperadas de Covid-19 que hayan producido anticuerpos. Con esto se busca poder iniciar un tratamiento para f ut uros pacientes que se contagien de este virus, puedan iniciar un tratamiento para afrontar esta situación, donde la Universidad pondrá a servicio el CADI, través de su Laboratorio de Medicina Molecular, apoyando la revisión de las muestras de plasma que toman a pacientes positivos.

Según informaron desde el hospital, de cada tres donantes, uno serviría para esta proceso, por lo que se espera que de las 1.500 personas contagiadas en la región se puedan generar cerca de 50 donantes. El pro -rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani, afirmó que este convenio ayudará a las personas que se contagien de este virus en el futuro. “Es muy importante que entendamos que nadie está libre de enfermarse y todavía no existe un medicamento que nos pueda ayudar. Por eso la única forma es generar un tratamiento y el de plasmas hiperinmune demostrado ser efectivo. Gracias a esta alianza vamos a poder producirlo en la región, donde nosotros apoyaremos la selección de los donantes de plasma”, aseguró Maripani. Por su parte, el director del Hospital Clínico.

Ricardo Contreras, señaló que “nosotros vamos a recibir el equipamiento para el Banco de Sangre para poder guardar estos insumos aquí. Y con los profesionales del CADI vamos a desar rollar el tratamiento con plasmas hiperinmune según los acuerdos establecidos en esta oportunidad”. La infectóloga Mónica Pinto será una de las que participará de este proceso y aseguró que este tratamiento será seguro para los pacientes. “Estamos muy contentos porque por fin se llevó a cabo este convenio que nos va a permitir desarrollar este proyecto en la región. El tratamiento de plasmas hiperinmune personas convalecientes ha mostrado resultados prometedores en ot ros países. Es algo totalmente seguro y no estamos agregándole ningún peligro a los pacientes”, agregó la infectóloga.

jcs

●● Se espera que la próxima semana ya se puedan producir las primeras, con el fin de poder desarrollar un tratamiento para las personas con Covid-19.

Se espera que las primeras donaciones de plasmas hiperinmune se lleven a cabo la próxima semana.

Ayudará a 9 mil vecinos

Municipio comienza una nueva etapa de sanitización de viviendas sociales C o n el f i n d e c o nt i nu a r con el pla n de t r abajo determinado por la Mu nicipalidad de P u nt a A re n a s, que bu sca s a n it i z a r d ive r sos e s pa cios públ icos de la ciud a d , aye r comen zó u na nueva etapa del proceso en 154 ed if icios so ciales emplazados en nuest ra comu n a . “Comen za mos con el terce r mes con se cut ivo, u na labor que e s muy i mp or t a nt e e n t ie mp os de pa nde m ia . Se t r a t a d e l a s a n it i z a c ió n de los d ist i ntos espacios públ ic o s y e d i f ic io s s o c i a le s

q u e t ie n e nu e s t r a c iu d a d ”, ex p r e s ó el a lc a ld e Cl au d io R a don ich. Son 154 luga res en lo que h abit a n m á s de 9 m i l ve cinos de P u nt a A re n a s e n los que conviven cerca de 3 m i l fa m i l ia s. Por lo q ue el mu n icipio local d ispu so u n pl a n d e t r a b ajo p a r a a b r i l , m ayo y ju n io, t a r e a q ue se ext e nde r á p or los próx i mos meses debido a la contingencia y Eme rge ncia Sa n it a r ia que v iv i mos, expl icó el jefe comu n al. R a don ich ag regó que “la

f inalidad es preveni r no solo en esos lugares, sino que también en los 150 kilómet ros de calles y veredas de la comuna que t a mbié n ha n sido sa n it i z a d a s. Todo e so g r a cia s a la ay ud a y colabor a ción de Bombe ros, qu ie ne s ha n t r abajado incansablemente junto a los f u ncionar ios mu nicipale s de la Di re cción de A se o y O r n at o, pa r a cu mpl i r con d icha labor ”. Ent re los edif icios y espacios que ser á n i nter ven idos, están Altavista, San Ig nacio, Pione ros y Condel l.


Nacional

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

A “Primera línea” de salud

Por Coronavirus

Balance nacional

Paris critica protestas en medio de pandemia

Covid-19: Minsal reporta las cifras de contagios y positividad más bajas en dos meses El Ministerio de Salud reportó la mañana de este miércoles 1.712 nuevos casos por covid-19, la cifra más baja en 64 días. El tradicional balance desde La Moneda estuvo presidido por el titular de la cartera, Enrique Paris, quien valoró que la variación de contagios a nivel nacional sigue disminuyendo: “Un -14% en los últimos 7 días y -36% en los últimos 14 días”, señaló. En la ocasión también se detalló que 117 defunciones fueron inscritas ante el Registro Civil

con PCR positivo, la cantidad más alta desde el miércoles de la semana pasada. Con esto, el total de fallecidos informados de manera oficial por el Gobierno llega a 7.186 y los contagiados por el virus a 321.205. Positividad diaria: a la baja Esta jornada también se anotó la tasa de positividad diaria más baja en 58 días (ver tabla): un 14,02%, con 12.209 exámenes PCR informados en 24 horas, con corte hasta las 21:00 de ayer martes.

“Estuvo toda su vida acá”

Fallece primer trabajador de La Pérgola de Las Flores por Covid-19 ●● El deceso se produjo la noche del domingo en el Hospital San José, tras 15 días de haber sido diagnosticado de la enfermedad.

E

l grupo de floristas de La Pérgola de Las Flores despidió el martes a su primer miembro fallecido por covid-19, que corresponde a un hombre de 81 años que estuvo vinculado al popular lugar durante al menos siete décadas. Son alrededor de las 15:30 horas del martes 14 julio en la intersección de avenida Santa María con La Paz, y el ánimo es de despedida. De fondo, tangos en la voz de Óscar Larroca y Carlos Dante, entre otros, hacen de cortina para el que será el primer adiós de La Pérgola San Francisco. Juan Zamora (81), “uno de los pocos viejos que iba quedando de acá” -como dicen todos-, falleció la noche del domingo en el Hospital San José: 15 días atrás le diagnosticaron covid-19. De los pocos formadores Según comentan sus cercanos, Zamora era uno de los pocos formadores proveniente de las familias antiguas del lugar. “Él era la leyenda de La Pérgola, porque venía desde que estaba en la Alameda. Hizo su juventud allá. Conocía todas las historias, de allá o de acá”, resumió Juana Contreras (72), consuegra del fallecido, que era tercera generación de cinco otras que permanecieron en el rubro de los floristas. Lo mismo hizo su hijo Francisco, expresidente de los floristas de La Pérgola,

quien murió dos años atrás. “Los dos sabían mucho y tenían conocimiento y pasión por este lugar. Eran la verdadera enciclopedia de La Pérgola, un libro abierto y podían contar cada historia. Se sabían la vida de toda la gente, cómo eran los que se fueron y cómo somos los que quedamos”, agregó Contreras, con voz entrecortada, y que también tiene un local en el lugar. Hace poco más de dos años, comentó Contreras, Juan Zamora se operó del corazón y dejó de trabajar. “Pero el viejo venía, hacía conducciones -despachaba flores-, se hacía sus 10 o 15 luquitas y se iba. Pero no venía todos los días. Lo necesitaba, porque tenían tres pensiones solidarias que no sirven para nada”, aseguró. Despedida La instancia fue excepcional para despedirlo, porque la tradicional Pérgola de las Flores ha permanecido cerrada al público general por la pandemia y cuarentena. “Él siguió siempre apasionado a lo que hacía su familia y siempre quiso ayudar a todos sin esperar nada a cambio”, comentó la actual presidenta de los floristas de La Pérgola San Francisco, en la que trabajan al rededor de 120 personas. “Pero que con esto del coronavirus, estamos casi todos en la casa”, resumió. Tras la llegada del carro fúnebre con el ataúd, todos

agencia uno

A l c om ie n z o del balance diario de este miércoles, el ministro de Salud, Enrique Paris, condenó la violencia generada durante la noche de este martes en medio de protestas, señalando que afectan gravemente a los esfuerzos por superar la pandemia. “El Coronav i r us, como todos saben, ataca a toda la población chilena. Para responder a este desafío necesitamos unidad y lo hemos dicho varias veces. Más que nunca responder como hermanos a esta gran responsabilidad que nos convoca a todos”, sostuvo. Asimismo, señaló que “ante este escenario de pandemia, donde queremos cuidar la vida y la salud de las personas, (…) consideramos que la violencia es condenable y la condenamos con mucha fuerza ya que esta situación de violencia que hemos visto en el país y en Santiago pone justamente en riesgo la salud de las personas”. “La violencia y los desórdenes son inmorales desde mi punto de vista y en la situación actual, además, agravan los problemas de salud, debilitan la capacidad de respuesta de la sociedad y obviamente que aumentan el desafío de combatir la pandemia”, aseguró. En esa línea, indicó que “los que producen desórdenes públicos afectan a la estrategia actual de salud. No cumplen las normas sanitarias obviamente, salen de noche, atentan contra su propia salud y contra la salud de toda la población y de sus familiares”. “Esta situación grave se compara con la cantidad de 9 millones de personas que sí cumplen y están en cuarentena. Esta situación grave de violencia, de atentado contra los derechos de las personas que están en cuarentena, afecta también a los trabajadores de salud que con gran sacrificio, poniendo incluso en riesgo su propia vida, están luchando contra el coronavirus, llamo desde lo más profundo de los sentimientos, de lo más profundo de mi corazón, por decir algo que me conmueve profundamente, a que la violencia cese. El amor es fecundo, el odio nada engendra, dijo hace muchos años atrás un presidente de la República”.

15

Un sentido homenaje le realizaron en la Pérgola de Las Flores. Breve, sencillo y digno para uno de los trabajadores más antiguos del recinto. los floristas presentes salieron a recibir a su amigo y compañero con canastas llenas de pétalos que recolectaron previamente. Aplausos, tangos de fondo y el himno

de Colo-Colo, despidieron a uno de los miembros más importantes de La Pérgola San Francisco, en un acto que se extendió hasta las 15:41 horas.

Transforman máquinas de café y ahora entregan alcohol gel En medio de la pandemia por el coronavirus, las conocidas máquinas de café se transformaron en dispensadores de alcohol gel que entregan este elemento de manera automática y sin contacto. Se trata de una iniciativa realizada por la empresa Vendomática, compañía que modificó sus dispositivos de café ubicados en diferentes centros de salud para poder prevenir nuevos contagios. De esta forma, las personas podrán desinfectar sus manos sin realizar contacto alguno, ya que los dispositivos efectúan la tarea de forma automática. Disponibles en tres recintos Daniel Daccarett, creador de Vendomática, señaló que están contentos por esta iniciativa públicoprivada. Además, mencionó que “pretendemos motivar a otras empresas a unirse en el combate contra el coronavirus”, añadiendo que “esperamos instalar más máquinas en otros puntos en el corto plazo”. La iniciativa ya está presente en el Hospital Calvo Mackenna y la Posta Central en la región Metropolitana. A ellos se suma también el Hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar y hogares de la Fundación Las Rosas.


Nacional

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Tras acusación

Durante la discusión

Y también en regiones

Florcita Alarcón muestra ofensivo cartel

Cacerolazo espontáneo en la capital tras aprobación de retiro de fondos en la Cámara Baja Usuarios de redes sociales reportaron cacerolazos en distintos puntos de la capital. Esto luego que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones. Ta m b i é n s e h a n r e gistrado bocinazos de automovilistas celebrando la aprobación.

agencia uno

La situación se da, por ejemplo, en el cent ro de Santiago, Providencia y Ñuñoa, situación que también se repitió en varias regiones a lo largo del país. Vale la pena mencionar que la iniciativa de ley ahora pasa al Senado para su discusión. Por tanto, aún falta trámite legislativo para que se concrete.

El diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, anunció que se querellará en contra de su correligionario, Andrés Celis, quien lo acusó de presionar a otros miembros del partido en medio de la discusión por el retiro del 10% de las AFP. A través de su cuenta de Twitter, Schalper negó las imputaciones proferidas ayer en una entrevista televisiva y aseguró que “no es la primera vez que el diputado Celis me ataca, porque parece tener una especie de obsesión conmigo”. “En esta oportunidad -añadió Schalper- ha llegado demasiado lejos, dañándome no solamente a mi, sino también a otros colegas”. “Hacer intrigas tanto en esta como en la primera votación no me parece el camino”, agregó.

Ahora pasa al Senado

Diputados aprueban proyecto que permite retiro del 10% de los fondos de las AFP ●● Con 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones el proyecto vio luz verde en la Cámara Baja, ahora el trámite continúa en la Cámara Alta.

E

l Congreso aprobó el proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de las AFP, con 95 votos a favor y 36 en contra, tras lograr el quórum requerido, aunque se rechazó la creación de un fondo colectivo solidario. El proyecto que ha causado tensión al interior de Chile Vamos y el Gobierno, requería que varios diputados de centroderecha apoyaran la iniciativa para retirar el 10% de los fondos de las AFP. Al término de la votación, fueron 13 los legisladores de Chile Vamos que votaron a favor del proyecto. Los diputados de Chile Vamos que aprobaron el proyecto de retirar el 10% de las AFP: Sandra Amar, Pedro Álvarez-Salamanca, Álvaro Carter, Andrés Celis, Eduardo Durán, Jorge Durán, Ramón Galleguillos, Aracely Leuquén, Cristhian Moreira, Erika Olivera, Hugo Rey, Leonidas Romero y Virginia Troncoso. Mientras, que el fondo colectivo fue rechazado, debido a que no alcanzó el quórum de 93 votos para ser aprobado, obteniendo sólo 89 apoyos en el hemiciclo. La iniciativa pasará al Senado, donde requiere 26 votos para ser aprobada. Hasta el momento, 24 parlamentarios de la oposición han confirmado su voto a favor en la Cámara Alta, por lo que los otros 2 votos deberán salir de Chile Vamos. Discusión Mientras gran parte de Chile estaba al pendiente de lo que sucedía en Valparaíso, al interior del hemiciclo, la discusión a ratos se tornó difícil, con algunos emplaza-

Conversaciones Y si bien reconoció que habló con los diputados Leuquén y Galleguillos “para intentar convencerlos con ideas y argumentos”, ambos le “manifestaron y han expresado públicamente que votarán a favor del proyecto, lo cual me parece perfecto”. “Sugerir cualquier otra cosa no sólo es falso, sino tremendamente injurioso respecto de mí y de mis colegas, que jamás se prestarían para nada distinto a un debate argumental”, sostuvo. “Respecto de las denuncias anunciadas y solicitadas, me parecen perfectas pues permitirán esclarecer los hechos respecto de lo cual soy el principal interesado. Me pondré a disposición de quien corresponda para eso”, cerró.

agencia uno

Una intensa jornada se vivió este miércoles en la Cámara de Diputados por la votación par ticular del proyecto de refor ma constitucional que permitiría retirar el 10% de los fondos de pensiones de las AFP. P rev io a e st o, el d ip u t a d o S e b a s t i á n Tor realba, jefe de la bancada de Renovación Nacional, pidió que se lleve al diputado Florcita Alarcón a la Comisión de Ética. Esto, por un cartel que colocó Alarcón en su monitor mientras se encontraba de for ma telepresencial para la votación. “El diputado Alarcón ya ha faltado demasiadas veces a la honra de esta Cámara de Diputados, demasiadas veces”, señaló Torrealba. Así, indicó que exigía “que se vaya a la Comisión de Ética”, por faltar el respeto a quienes estaban presentes, incluidos los ministros de Hacienda e Interior. Pamela Jiles y su corrida por la sala Al pu ro estilo de la animación japonesa Naruto, una vez finalizada la sesión y ya sentenciada la votación favorable al proyecto, todos los diputados de la oposición comenzaron a entonar el himno patrio, algunos compartiendo sus experiencias a través de las redes sociales. Pero quien más llamó la atención fue la diputada por el distrito 12 de la región metropolitana y del Partido Humanista Pamela Jiles se avalanzo raudamente a compartir con sus pares diputados pero al captar que aún se encontraba en la sala el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, comenzó a correr de una esquina a otra con los brazos hacia atrás, al puro estilo Naruto, situación que no dejó de causar gracias y logró sacar más de una risotada al interior del hemiciclo.

Schalper se defiende y anuncia querella contra Celis

Un duro debate se vivió durante la mañana de ayer en el Congreso. mientos y votos de parte de la coalición de Gobierno que ya vislumbraban el final del túnel favorable al proyecto. El diputado Eduardo Durán de Renovación Nacional durante su exposición argumentó que: “Hoy día reafirmo mi compromiso con la gente que lo está pasando mal de llegar con el 10% porque se lo merecen” Andrés Celis (RN) afirmó en su discurso que la última opción que tienen las personas ante la crisis es acudir a los ahorros previsionales. “La última opción que hoy tiene la gente lamentablemente es recurrir a los ahorros de su propiedad y me parece de toda justicia que tengan la opción de elegir” La intervención más polémica fue por María José Hoffmann , quien emplazo a los diputados de su sector: “¿Cómo se atreven?”, “A los diputados de Chile Vamos, no se dejen seducir por el populismo, no caigan en la trampa

de la izquierda, nuestras ideas son mejores por eso somos gobierno”, aseveró. Exposición del Gobierno También durante el debate (que contó con la presencia del ministro del Interior, Gonzalo Blumel, de Hacienda, Ignacio Briones y de la Segpres, Claudio Alvarado), desde el Gobierno realizaron intervenciones haciendo un último intento por frenar la aprobación al proyecto de retiro del 10% de los fondos de las AFP En ese sentido, el ministro de la Segpres, Claudio Alvarado, intervino en la sesión y defendió las propuestas para la clase media del Gobierno. “Estamos atendiendo las necesidades de las personas […] El Gobierno siempre ha tenido una atención exclusiva y preferente por las personas”. Por su parte, el ministro de Hacienda Ignacio Briones pidió la palabra antes de la

13

votos

Correspondieron a parlamentarios de coalisión compuestos por RN, UDI y Evopoli.

votación en el Congreso y defiendo también la propuesta del Gobierno. “Es una injusticia que todos los que estemos en este hemiciclo podamos retirar cuatro millones de pesos si se aprueba este proyecto”, explicó. Tras la intervención de Briones, el ministro del Interior Gonzalo Blumel también pidió la palabra, apuntando a que nunca se ha recomendado disminuir los fondos de pensión. “La Comisión Marcel y la Comisión Bravo propusieron muchísimas medidas, pero lo único que no propusieron fue que se retiraran los ahorros de los trabajadores”.

agencia uno

16


Economía Ayer

Cae la Bolsa de Santiago luego que diputados aprobaran retiro del 10% La Bolsa de Santiago cayó luego que los diputados aprobaran el retiro del 10% de los fondos previsionales. El Congreso aprobó el proyecto con 95 votos a favor y 36 en contra, tras lograr el quórum requerido, aunque se rechazó la creación de un fondo colectivo solidario. La iniciativa ahora, eso sí, quedará en manos del Senado. En este escenario el IPSA, principal índice selectivo de la Bolsa de Santiago, cayó hasta 3,22%, pero a los pocos minutos registró un leve repunte (-2,96% a las 15:02 horas). Sin embargo, a los pocos minutos (15:12 horas) se volvió a agudizar la caída (-3,22%). Las acciones más golpead as f ueron C G E g a s (- 6 , 0 8 %) , E njoy (-5, 8 0 %), Mall Plaza (-5,57%), SalfaCorp (-5,43%) y CAP (-5,07%). En paralelo, el dólar subió a $789 en medio de una jornada que comenzó bajista, con una aper tura en los $782. Lo que presionó al alza al tipo de cambio local fue el rebote del dólar nivel internacional, explicó Sebastián Espinosa, analista de Mercados de XT B Latam.

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Cepal

Advierten que se profundizará contracción de actividad económica ●● Así lo señaló el Informe Especial Covid-19 Nº5 de la Cepal, que fue presentado ayer por la secretaria ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena

L

a actividad económica en el mundo está cayendo más de lo previsto hace unos meses como consecuencia de la crisis derivada del coronavirus y, con ello, aumentan los impactos externos negativos sobre América Latina y el Caribe a través del canal comercial, de términos de intercambio, de turismo y de remesas. Además, la región se encuentra hoy en el epicentro de la pandemia y, si bien algunos gobiernos han comenzado a aliviar las medidas de contención, otros han debido continuarlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de los casos diarios de la enfermedad. Así lo señaló Informe especial Covid-19 Nº5 de la Cepal, que fue presentado ayer por la secretaria ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, en una conferencia de prensa virtual realizada desde Santiago de Chile. Según el informe, dado que tanto el choque externo como el interno se han intensificado, la región evidenciará una caída del producto interno bruto (PIB) de -9,1% en 2020, con disminuciones de -9,4% en América del Sur, -8,4% en América Central y México y -7,9% para el Caribe excluyendo Guyana, cuyo fuerte crecimiento lleva al total subregional a una contracción menor (de -5,4%). El documento planteó que la caída en la actividad económica es de tal magnitud que llevará a

El documento advierte que la pobreza aumentará en 45 millones de personas en 2020, en el continente. que, al cierre de 2020, el nivel del PIB per cápita de América Latina y el Caribe sea similar al observado en 2010, es decir, habrá un retroceso de 10 años en los niveles de ingreso por habitante. “Se prevé ahora un aumento también mayor del desempleo, que a su vez provocará un deterioro importante en los niveles de pobreza y desigualdad”, declaró Bárcena en su presentación. Se espera que la tasa de desocupación regional se ubique alrededor del 13,5% al cierre de 2020, lo que representa una revisión al alza (2 puntos porcentuales) de la estimación presentada en abril y un incremento de 5,4 puntos porcentuales respecto del valor registrado en 2019 (8,1%).

Con la nueva estimación, el número de desocupados llegaría a 44,1 millones de personas, lo que representa un aumento cercano a 18 millones con respecto al nivel de 2019 (26,1 millones de desocupados). Estas cifras son significativamente mayores que las observadas durante la crisis financiera mundial, cuando la tasa de desocupación se incrementó del 6,7% en 2008 al 7,3% en 2009 (0,6 puntos porcentuales), indicó el reporte de la Cepal. Por otro lado, la caída de -9,1% del PIB y el aumento del desempleo tendrían un efecto negativo directo sobre los ingresos de los hogares y su posibilidad de contar con recursos suficientes

para satisfacer las necesidades básicas. Pobreza En ese contexto, la Cepal proyecta que el número de personas en situación de pobreza se incrementará en 45,4 millones en 2020, con lo que el total de personas en esa condición pasaría de 185,5 millones en 2019 a 230,9 millones en 2020, cifra que representa el 37,3% de la población latinoamericana. Dentro de este grupo, el número de personas en situación de pobreza extrema se incrementaría en 28,5 millones, pasando de 67,7 millones de personas en 2019 a 96,2 millones de personas en 2020, cifra que equivale al 15,5% del total de la población.

17

Por tercera vez en el año

Sitios web de las AFP colapsan tras aprobación de retiro de 10% Por tercera vez en lo que va del año, los sitios web de las AFP colapsaron debido al alto número de afiliados intentando ingresar. En esta opor t u nidad ocurrió luego que la Cámara Baja aprobara el proyecto del retiro del 10% de los fondos previsionales -con 95 votos a favor y 36 en contra- aunque rechazó la creación de un fondo colectivo solidario. La iniciativa ahora, eso sí, quedó en manos del Senado. L a vo t a c ió n e n el Congreso culminó poco antes de las 15:00 horas. Veinte minutos después los sitios web de las administradoras comenzaron a presentar fallas producto del alto tráfico de usuarios, excepto AFP UNO, cuyo sistema resistió a la demanda. Por ejemplo, al digitar la dirección del sitio web de la AFP Capital, inmediatamente traspasaba al afiliado a una fila virtual. Usuarios afiliados a otras AFP comentaron en redes sociales que si bien podían acceder a la página principal, al ingresar sus claves para entrar a la sucursal virtual la operación no se concretó. Esta fue la tercera vez en lo que va del año que los sitios de las administradoras se caen por alta demanda.


18

Internacional

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

En Praga

Continúa la crisis

Un muerto y decenas de heridos en un choque de tren

China convoca al embajador de EE.UU. para discutir represalias por sanciones

El conductor de un tren murió y decenas de pasajeros resultaron heridas el martes por la noche, cuando un tren de pasajeros chocó con uno de mercancías cerca de Praga, al parecer tras no respetar un semáforo en rojo, informaron el ministro checo de Transportes y los socorristas. “Desgraciadamente, hay un fallecido”, dijo el ministro de Transportes, Karel Havlicek, a la televisión pública. Posteriormente, el responsable dijo a la radio que el conductor no habría respetado un semáforo en rojo. Según los socorristas, se trataría del conductor del tren de pasajeros, en el que viajaban unas 100 personas. Entre los heridos, habría tres en estado muy grave, según el ministro. Los socorristas apuntaron que había ocho heridos graves y 25 leves, que también fueron hospitalizados. El accidente se produjo pasadas las 19H:30 GMT cerca de la ciudad de Cesky Brod, a unos 30 km al este de Praga.

China convocó el miércoles al embajador de Estados Unidos para protestar contra las sanciones anunciadas por Washington frente a la “represión” de Pekín en Hong Kong, y prometió que respondería a estas medidas. “Para salvaguardar sus intereses legítimos, China aportará la respuesta necesaria e impondrá sanciones a las personas y entidades estadounidenses correspondientes”, advirtió el ministerio chino de Relaciones Exteriores en un comunicado. La noticia llega luego que China amenazara con represalias a Estados Unidos después de que el presidente

El último es el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora

Bolivia: seis ministros de Estado ya han contraído Covid-19 con dos de ellos hospitalizados ●● Se trata del sexto caso entre los ministros de Áñez, quien anunció la semana pasada que contrajo el virus.

E

l ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Víctor Hu go Z a mor a , contrajo Covid-19 y se convirtió en el sexto contagiado este mes en el gabinete de la presidenta interina, Jeanine Áñez, quien también tiene la enfermedad, informó su despacho. Zamora “dio positivo a los análisis del Covid-19” y “presenta un cuadro asintomático”, dijo el Ministerio

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

estadounidense Donald Trump promulgara una ley que prevé sanciones frente a la “represión” de Pekín en Hong Kong. El gobierno chino impuso en junio una dura ley de seguridad nacional en este territorio semiautónomo que hace temer el retroceso de las libertades en la excolonia británica, un texto rechazado por muchos países occidentales. En este sentido Trump acentuó el martes la presión y anunció el fin del trato económico preferencial que Estados Unidos daba hasta ahora a Hong Kong, un importante centro financiero internacional.

de Hidrocarburos en un comunicado divulgado hacia la medianoche del martes. El alto funcionario “se encuentra estable” y se mantiene aislado cumpliendo los protocolos sanitarios, agregó el reporte. Se trata del sexto caso entre los ministros de Áñez, quien anunció la semana pasada que contrajo el virus y el martes fue sometida a una “tomografía axial computarizada simple de tórax, en la que no se evidencia ninguna complicación”, según un parte médico. La mandataria, que está aislada desde el jueves pasado, se halla “actualmente con signos vitales dentro de parámetros normales”, según su neumólogo, Andrei Miranda. Zamora se suma así a sus colegas de Presidencia, Relaciones Exter iores, Salud, Minería y Economía y Hacienda. Los titulares de Presidencia, Yerko Núñez,

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. y de Economía y Hacienda, Óscar Ortiz, se encuentran i ng resados en clí n icas pr ivad as, el resto de m ie mb r o s d el g a bi ne te contagiados están en sus casas. El titular de Justicia, Álvaro Coímbra, dijo la semana pasada que tuvo TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE

CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914

covid-19 “hace un tiempo” y que fue asintomático. Bolivia tiene 17 minister ios, luego que la presidenta interina Áñez eliminara en junio las carteras de Cultura, Deportes y Comunicación. También la presidenta del Congreso, el comandan-

te en Jefe de las Fuerzas Armadas y el presidente del Banco Central contrajeron el virus. Con una población de 11 millones de habitantes, Bolivia sobrepasó los 50.000 contagiados e l m a r t e s , c o n 1. 8 9 8 decesos.


De forma virtual

El próximo 18 de julio se lanzará el libro “La Gran Aventura de Hernando de Magallanes”

A

raíz de la celebración de los 500 años de la circunnavegación de la Tierra, vuelve a surgir la figura de Hernando de Magallanes a través de un nuevo libro para un público infantil, llamado “La Gran Aventura de Hernando de Magallanes”, El cual será lanzado por Ediciones Mis Raíces en una entrevista a la autora Valentina Rebolledo Di Girolamo, quien actualmente vive en Londres, a través de Instagram y Facebook de la editorial, la cual estará disponible también en YouTube. Y se realizará le próximo sábado 18 de julio a las 12.00 horas de Chile continental y 13.00 de Magallanes. Desde Londres, ciudad en la que reside actualmente, la escritora Valentina Rebolledo explica que “desde que era chica, siempre he sentido una fascinación por los viajes de la Era de

los Descubrimiento de los siglos XV y XVI. Me asombraba mucho leer sobre estos viajeros y exploradores que se lanzaban a la aventura, confiando en sus instintos y conocimientos, abriendo rutas de navegación en zonas absolutamente desconocidas. Y siendo Magallanes uno de los exploradores más importantes de nuestra historia, cuyo viaje fue el primero que circunnavegó la Tierra, ¿qué mejor manera de homenajear su hazaña que escribiendo un libro sobre esta fantástica aventura?”. Esta historiadora cuenta que “además disfruto mucho el formato de cuento infantil. Es en la infancia donde asentamos las bases del conocimiento y comenzamos a explorar nuestros intereses. Basado en mi propia experiencia y en la de mis niños, creo que la forma más fascinante de presentar la historia y sus

personajes a los más pequeños, es a través de los cuentos. Los personajes y aventuras de nuestra historia son muchísimo más entretenidos que la ficción. Los relatos basados en estos personajes permiten que queden grabados en nuestra memoria por muchísimo tiempo, y son una puerta de entrada al conocimiento y a las ganas de aprender”. Valentina tiene un es Magíster en Historia de la University College London y licenciada de Historia de la Pontificia Universidad de Chile. Se ha dedicado a trabajar en el área cultural, tanto en Chile como en Londres, ciudad en la que reside actualmente y donde realizó una práctica en el British Museum. Hoy trabaja como directora de eventos de la organización Tufnell Park Parents Support Group. Ha tomado diversos cursos, entre

Perdidos en el Everest

Documental abordará la misteriosa desaparición de dos exploradores en 1924 La producción investiga uno de los misterios más desconcertantes de la historia del lugar… ¿Qué pasó con Andrew “Sandy” Irvine y George Leigh Mallory? y se estrenará el sábado 18 de julio, a las 20.00 horas de Chile Continental y 21.00 horas de Magallanes. Ambos desaparecieron el 8 de junio de 1924 cuando intentaban llegar por primera vez a la cima del Everest, hazaña que se concretó por primera vez casi 30 años después, el 29 de mayo de 1953. Las pistas para resolver este misterio se encuentran congeladas en alguna parte cerca de la cumbre de la montaña más alta del mundo, lo que mostrará este especial de 60 minutos, sin comerciales. La producción fue dirigida por el escalador y aventurero Mark Synnott, junto con Renan Ozturk, fotógrafo, escalador y montañista de National Geographic. Juntos se disponen a encontrar el

cuerpo de Irvine, resolver su desaparición cerca de la cima y determinar de manera concluyente quién conquistó la montaña más alta del mundo. Ambos son acompañados por un equipo de escaladores profesionales con más de 100 años combinados de experiencia en la montaña, lo que no los libró de peligros.

ellos cursos de Literatura Infantil. Ha escrito libros para niños con contenido histórico como “Inés de Suárez” (Editorial Amanuta 2018). “La gran aventura de Hernando de Magallanes”, su primer título publicado con Ediciones Mis Raíces, se realizó con motivo de la celebración de los 500 años de la circunnavegación de la Tierra este año.

DESPAC

El libro se realizó con motivo de la celebración de los 500 años de la circunnavegación de la Tierra este año.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Todas las funciones serán gratuitas

Premios Pulsar 2020

Fundador de las Escuelas de Rock recibió un homenaje de forma virtual Lo que nació en 1994 como una idea para recuperar los sonidos perdidos en la periferia y crear un movimiento musical de base, hoy se transforma en la principal razón para reconocer a Patricio González, director y uno de los fundadores de las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El homenaje tuvo lugar en la sexta edición de los Premios Pulsar, galardón otorgado por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, donde se le anunciará como ganador del Premio al Fomento y Desarrollo de la Música.

Patricio gonzález

Cultura/Espectáculos

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

El reconocimiento, que el año pasado recayó en la periodista especializada en música popular chilena Marisol García, destaca a quienes -sin ser músicos, necesariamente- han contribuido a fomentar, difundir y levantar la música nacional desde sus labores. “Gracias a la persistencia de las Escuelas de Rock y Música Popular en el trabajo en terreno, en comunas, enseñando la historia del rock chileno, talleres de formación, de gestión y festivales, hoy contamos con un movimiento nacional que debemos mantener y cuidar”, afirmó González.

E

Festival Ojo de Pescado tendrá versión online

l festival porteño Ojo de Pescado destaca en la cartelera cultural como un referente del cine chileno. Se trata del primer certamen especializado exclusivamente en públicos infantiles y juveniles, que se plantea como objetivo “contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación y expresión de sus opiniones”. Este año debido a la contingencia sanitaria, el evento se realizará a través de una versión online y para todo Chile entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre. A su vez, todos los visionados y actividades de formación serán gratuitos mediante el sitio web del festival. “Ojo de Pescado siempre ha estado, como casi todos los festivales de cine, limitado a lo presencial, dando valor casi exclusivamente a la experiencia cinematográfica como algo que solo puede vivirse en una sala a oscuras en compañía de un grupo numeroso de personas”, aclara

“Fritzi: A Revolutionary Tale”

20

La película animada alemana “Fritzi: A Revolutionary Tale”, fue dirija por Matthias Bruhn y Ralf Kukula. Alejandra Fritis Zapata, directora de Ojo de Pescado. “Hacer un festival para la infancia en modalidad online nos obliga a asumir ciertas barreras estructurales: la carencia o debilidad del acceso a internet de muchos niños, niñas y familias por razones socio-económicas o geográficas, la falta de acompañamiento, tiempo o motivación, entre muchas otras limitaciones de carácter económico, social, cultural, territorial que lamentablemente nos impedirán llegar al mismo público que en Valparaíso cada año repletaba nuestras salas”, agregó. La realización del certamen se sustenta en el Fondo de Financiamiento Audiovisual Convocatoria 2020 que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A propósito de esta nueva versión, la seremi de las Culturas, las Artes y el

Patrimonio de la Región de Valparaíso, Constance Harvey Bohn, destacó la instancia (ahora digital). “En las actuales circunstancias, el mundo de la cultura ha tenido que adaptarse a otras formas de comunicación. Sin duda que la ventana tecnológica que se abre, sirve para generar un vínculo entre la creación y los públicos”. Programación exclusiva de Europa, Asia y Latinoamérica “Nos preocupamos en traer programación exclusiva que de otro modo no podría ser recibida por niños y niñas de Chile”, remarca Fritis sobre el cartel de este año. “La mayoría de ella correspondiente a obras cinematográficas de diversos lugares del mundo que han sido realizadas especialmente para la niñez, y que responden a desarrollos de industrias y/o implementa-

ción de políticas públicas que valoran la existencia de cinematografías nacionales dedicadas a la infancia por razones culturales, educativas, de derechos de la infancia o también del mercado”, agrega. En relación con las inquietudes abordadas por las películas en exhibición, la directora destaca: “Las temáticas que atraviesan esta edición son la inclusión, la aceptación de las diferencias, el autoreconocimiento y la identidad, y el rol de las niñas en el mundo”. La Competencia Internacional de Largometrajes para niños y niñas estará compuesta de 9 películas provenientes de Europa, Asia y Latinoamérica. Ocho de ellas son estrenos en Chile. Además, habrá series de televisión y web, y cortometrajes para niños de distintas edades.

A solo dos semanas de haberlo anunciado

Kanye West habría abandonado su candidatura a la presidencia A solo dos semanas de haber anunciado su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, el rapero Kanye West habría decidido abandonar la carrera para llegar a la Casa Blanca. Así al menos lo consigna la revista New York, citando a Steve Kramer, fundador de una firma para ayudar a candidatos en sus campañas, quien estaba apoyando a West en Florida y Carolina del Sur. Kramer, quien ha trabajado con postulantes demócratas y republicanos, aseguró que si bien el rapero contaba con un apoyo importante y personas dispuestas a colaborar con él en esas zonas, el músico “está fuera” de la carrera presidencial. “Les haré saber lo que sé en cuanto haya dejado todo cerrado aquí”, afirmó. “No tengo nada bueno o malo que decir sobre Kanye. Todos tienen su decisión personal sobre por qué toman decisiones. La candidatura a la presidencia debe ser una de las cosas más

difíciles para alguien que realmente lo contemple a ese nivel… cualquier candidato que se postule para la presidencia por primera vez pasa por estos problemas”, sentenció. Kramer también dijo que el personal que había contratado para apoyar a West estaba decepcionado, “no solo por quedarse sin trabajo sino porque estaban entusiasmados con lo que representaba una campaña de Kanye West”.


Sociales

Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

¡Contentos, señor, contentos!

●● Fueron dos jornadas maratónicas con 38 horas ininterrumpidas de transmisión con la intención de ayudar a la comunidad, a los adultos mayores que son parte de la Fundación Hogar de Cristo y Cavirata, además de familias y los más necesitados que ayuda Fundación Caritas Chile en Magallanes. 25 mil kilos de alimentos logramos reunir y aquí dejamos parte del equipo que participó durante el jueves 8 y viernes 9 de julio.

Alex Miralles los acompañó a través del Todo Noticias. Jorge “Tuka” Sandoval y Paola Tapia fueron los encargados de dar el vamos a la campaña.

El equipo comercial de Pingüino Multimedia también aportó realizando los retiros en domicilio de los aportes de la comunidad.

El periodista Juan Ignacio Ortiz y el exfutbolista magallánico, Christián González estuvieron a cargo de las transmisiones deportivas con entrevistas al destacado periodista deportivo Rodrigo Sepúlveda y al Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Vladimiro Mimica.

La visita del obispo de Magallanes Bernardo Bastres nos acompañó en el cierre de la jornada. En la imagen parte del equipo feliz de decir misión cumplida.

El periodista Marcelo Suárez también compartió con los auditores de Todo Noticias y durante el trasnoche junto a Francisco Díaz.


22

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

En la “Guarida”, se desarrollará la Primera “Expo Motos Virtual 2020”

Christian González

U

cgonzalez@elpinguino.com

n simpático concurso para todos los apasionados de las Motos, esta organizando “La Guarida” Moto Shop & Coffe, denominado “ Expo Motos Virtual”. La actividad que cuenta con el apoyo de Pingüino Multimedia, es poder invitar a todos los motociclistas de Magallanes y reunirse virtualmente para compartir con cada unos sus experiencias, hablar de sus motos y las aventuras que han podido compartir juntos. Concurso La manera de participar en el certamen virtual, es enviando cada motoquero, de una a tres fotos de su moto, junto a los siguientes datos: marca, modelo, año y nombre y la ciudad de residencia del propietario. Las fotos deben ser originales, no copias de pantalla, para asegurar la buena calidad y se recibirán como plazo máximo

hasta el día lunes 20 de julio a través del correo info@laguaridamotos.com , al grupo de whatsapp de La Guarida Motos o al whatsapp del número +56 9 32002801 Todas las fotos serán publicadas en el Instagram de la Guarida Motos (@laguaridamotos) y en Facebook/ laguaridamotos a partir del próximo lunes 20 de julio. Las motos se dividirán en 6 categorías: que son las que a continuación detallamos: -A) Deportivas. -B) Clásicas y naked. -C) Multipropósito. -D) Enduro y Cross. -E) Custom. -F) Modificadas y café racer. Los ganadores se definirán en base al número de likes recibidos hasta el día viernes 24 de julio, y las fotos de los participantes se publicarán en edición especial del diario El Pingüino. Los premios a los ganadores serán un diploma más un jarro y llavero de La Guarida Motos.

FOTOS LA GUARIDA.

●● Un simpático y motivante concurso, que cuenta con el apoyo de Pingüino Multimedia, para todos los apasionados de las motos se vivirá a partir del próximo lunes, donde cada piloto podrá exponer la mejor foto, de su “joyita”.

Fotos de todos los tipos y modelos ya sean de cada una de las categorías dispuestas, serán parte de “Expo Motos Virtual 2020”.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Deportes

23

FOTOS CEDIDAS.

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Hoy finaliza el Segundo Ciclo de Charlas de Educación Física, Deportes y Salud ●● La iniciativa que comenzó a desarrollarse el pasado lunes con el tema: “El voleibol en la escuela” y vía clases online, es organizada por el profesor de Educación Física y técnico de futsal, Germán Popovich. Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

on un ciclo de cuatro charlas d ict a d a s por diferentes profesionales, de Santiago y la región de Magallanes, en cada una de las áreas, se dio inicio el pasado lunes, al Segundo Ciclo de Charlas de Educación Física , De por tes y Salud. El anfitrión y organizador de esta actividad, es el profesor de Educación Física y técnico regional de Futsal, Germán Popovich, responsable de la página Educación Física, Deporte y Salud Punta Arenas, quien en relación a algunas inquietudes por parte de colegas del área física y del deporte, tomaron a su vez, la iniciativa de hace un mes, desarrollar un primer ciclo, el cuál fue llevado a cabo de forma exitosa. En apoyo al interés y la asistencia llevada a cabo en la primera actividad, es que el comité organizador derivó en una segunda actividad con participación de profesionales de nuestra región y de la capital. Primer día de charlas Con el tema “El voleibol en la escuela”, se inició el pasado lunes, el ciclo de charlas, que comenzaron a partir de las 20.00 horas con clases vía Online, a través de la aplicación Zoom. En est a ocasión, el p r ofe sion a l a c a r-

go de exponer f ue el magallánico, profesor de E duca ción Física , Mau r icio Velá squez , quien además es entrenador oficial de voleibol con una extensa trayectoria a nivel regional, a cargo de clubes, selecciones regiones y escolares de Magallanes. Segundo día de charlas C o n el t e m a “ L a s herramientas de evaluación en la asignatura de Educación Física”, el pasado martes se inició el segundo día de charlas, que comenzaron a partir de las 20.00 horas a cargo de la profesional capitalina Ana María Martínez, Licenciada en Educación Fí sic a , P r ofe s o r a d e Educación Física, Magíster en Pedagogía Universitaria y Docente en la Universidad Católica de Chile. Ayer La jornada del miércoles, estuvo a cargo del magallánico, Licenciado en E duca ción Física , Profesor de Educación Fí s i c a , p o s t í t u l o e n Psicomotricidad y Ent rena dor de f útbol s a l a , a n ivel fe d e r a do y escolar, Ger mán Popovich, quien disertó sobre el tema “El fútbol Sala en el contexto de los planes y programas de Educación Física”. Hoy se baja el telón al cuarto y último día de charla Con el tema “Los juegos predepor t ivos no

tradicionales en la clase de Educación Física”, se bajará el telón hoy en la noche, al Seg u ndo Ci cl o d e C h a r l a s d e Educación Física, Depor tes y Salud. Para ello el profesional de Educación Física de Sa nt iago, Osvaldo Ibáñez, quién además es Delegado de la Sección de recreación y tiempo libre, relator nacional e inter nacional del área de juego, recreación y del área de tiempo libre, tend rá a cargo el cier re de esta segunda actividad que ha perm it ido reu n i r a más de 52 profesionales de todo el país. Nuestro diario conversó con Ger mán Popovich , organizador de la actividad quien se ref irió a este Segundo Ci cl o d e C h a r l a s d e Educación Física, Depor tes y Salud. “Estamos muy contentos con todo lo realizado hasta el momento, tanto en lo que fue nuestro Primer Ciclo d e C h a rl a s , c o m o lo que va en el cor rer de e st os t re s d ía s de exposición”. “El éxito de todo lo realizado en el primer ciclo nos empuja a seguir haciendo cosas, a c ont i nu a r nut r ié ndo nos de conocimientos y potenciándonos todos juntos y eso se ref leja en los 52 profesionales de todo Chile que han sido parte de este gran desaf ío que f inaliza hoy en la noche”, dijo el profesional magallánico.

A través de la plataforma Zoom, se han desarrollado las clases donde han participado más de 52 profesionales.

Germán Popovich, junto a sus alumnos y el futsal escolar, donde ha hecho hincapié en un mejor crecimiento y desarrollo.


24

Deportes

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

Tras la autorización del Ministerio de Deporte, a través de un Permiso Único Especial.

La U y la Católica regresarán a los entrenamientos en el día de hoy Universidad de Chile y Universidad Católica están listos para el retorno a las acciones luego de dos meses de la pausa del fútbol nacional a raíz de la pandemia. Todo esto se da, en el plano después que el Ministerio de Deporte autorizara los entrenamientos en el fútbol profesional y deportes de altos rendimiento, a través de un Permiso Único Especial. Ambos elencos confirmaron su vuelta a las prácticas presenciales para el día de hoy, de cara a la reanudación del torneo nacional. La información fue confirmada por cruzados y azules a través de sus redes sociales, donde cuentan que tanto

en San Carlos Apoquindo como en el Cent ro Depor tivo A z ul ya cuentan con todo para cu mplir con los protocolos sanitar ios para el desar rollo de la Fase 1. Pa r a e s t a f a s e s e c o nt e m pl a n t rabajos hast a con 4 jugadores p o r s e sió n y u n a ve z lo s clu b e s de mue st r e n q ue c ue nt a n c on la s condiciones para avanzar, se pasa a la Fase 2, que ya per mite las prácticas g r upales. Cabe dest aca r, que el Per m iso Ún ic o E s p e cia l c ome n z ó a r eg i r a par tir desde a noche a las 22:00 horas y solo es para los jugadores profesionales de los 18 clubes de Pr imera A y B.

El gran paso de Chupete Suazo para volver a Primera División ●● El ex goleador de Colo Colo y la Roja se unió a los entrenamientos de La Serena a la espera de firmar en las próximas horas el finiquito con Santa Cruz.

E

l entrenamient o pre se ncial del plantel de L a Se re n a de e s t e m a r t e s c ont ó u n nuevo pa r t icipa nte d i s t i n t o. S e t r a t ó d e Hu mb e r t o “C hu p e t e” Suazo, quien cu mplió con su pr i mer a p r á c t ic a e n el c u a d r o g ranate, t ras dejar sorpresivamente al cuadro de Sant a Cr u z en la P r i me r a B. S e g ú n i n fo r m ó e l diar io El Día de la Reg ión de Coqu i mbo, e l e x a r i e t e d e C ol o Colo, Monter rey y la Roja , ent re ot ros c onju nt o s , obt uvo u n p e r m i s o e s p e cia l d el elenco del ascenso para sumarse a los t rabajos del pla ntel q u e d i r ige Fr a n c i s c o Boz á n . Se e s p e r a q ue

e n l a s p r óx i m a hor a s f ir me el f iniquito y así s e r p r e s e nt a d o c o m o nuevo i nteg ra nte de la e s c u a d r a s e r e ne n s e. Chupete Su a zo, antes de a ct u a r en Sa nt a C r u z , h a bí a r e t o r n a d o a l f út b ol e n Sa nt a A nton io Un ido luego de su retiro de l a a c t iv id a d e n C olo C olo y s e r á p a r t e d e La Serena hasta el t é r m i no d e l a t e m p o r a d a 2020. Su pl i r á l a p a r t id a d el a r ge nt i no Fr a n c o Olego, m á x imo a not a d or c on t r e s goles en las fechas iniciales de la temporada, quien dejó el clu b t r a s f i n a l i z a r c ont r at o y no re nova r c on lo s g r a n at e s. La i ncor poración d e l d e l a n t e r o d e 39 años a los ent rena-

m ie nt os e n L a Se r e n a d a visos de deja r at rás su cont rove r sial salida de Sant a Cr u z. Fue du ramente cr it ic a d o e n el clu b p or no anu nciar su par tid a e n me d io d e l a v uelt a a l a s p r á c t ic a s e n l a Sex t a Reg ión . “J u g ó c o n l o q u e le habíamos of re cido. Le había mos d icho q ue oja lá se r e t i r a r a e n Sa nt a Cr u z , p or l a pue r t a g r a nd e. L a m e n t a bl e m e n t e s e f ue p or la ve nt a n a , n i siquiera se despidió de lo s c o m p a ñ e r o s . E s o d a mucha lat a , porque todos los ch icos le ent regaron su apoyo, sus respetos. Por lo menos decir gracias, dar la c a r a”, a f i r mó A nd r é s A lva r a d o, p r e sid e nt e d e Sa nt a Cr u z .

Humberto “Chupete” Suazo, vuelve a la competencia de primera división del fútbol profesional chileno, vistiendo en esta ocasión la camiseta de La Serena.

El elenco argentino fue uno de los primeros clubes interesados en el lateral bicampeón de América.

Boca Juniors le pone plazo final al posible fichaje de Isla Mauricio Isla se ha transformado en uno de los jugadores más codiciados tras quedar libre luego de su paso por Fenerbahce. Boca Juniors fue el primer interesado, pero con el correr de los días esa opción se ha ido disipando. Por todo esto, según apunta TyC Sports, los xeneizes le dieron un ultimátum al jugador chileno. “El club quiere una respuesta y espera que sea para el fin de semana, aunque el Consejo de Fútbol va perdiendo el optimismo en cuanto a su llegada”, afirman. “Sin fecha para la reanudación del fútbol y con la crisis económica del país, las ofertas de Betis, que ahora dirige el chileno Mauricio Pellegrini, y Valencia parecen tener ventaja por sobre la de Boca”, añaden. En lo concreto, la principal oferta es la del nuevo equipo de Manuel Pellegrini, pese a que el DT no quiso referirse en profundidad a esa opción. También su nombre está en la carpeta del Valencia y hace unos días emergió una chance en el Panathinaikos de Grecia.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

PARABRISAS

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

Departamento amoblado y equipado,

$170.000 cada una, incluido ser-

central, un dormitorio dos baños,

vicos, más WiFi, Tv Red. Llamar

área salud u otra. Cel. 973035686. (11-18)

estar comedor, calefacción cen-

sector Fitz Roy. Tratar José Python 01357. (11-16)

Prat. Celular 998853976. (11-16)

Arriendo casa, mensual,

cocina. FFA A. +56986414684-

Se arrienda casa 3 dormitorios, living, comedor, 1 baño, en $300.000. Llamar 993204389. (11-16)

+56959120124. (09-20) $200.000 oficinas 20 m2

31 Automóviles

Arriendo de camionetas,

de locomoción. 950918535. (16-18)

ofrece trabajos en madera, Metalcom,

90 Propiedades Venden

Plástico, Remodelaciones, amplia-

albañilería, Pintura y mantenciones

inofensivo. Barrio Croata. Habitsur.cl

propiedadespromaq@gmail.com,

en cañerías de agua congeladas.

994613022 contacto@habitsur.cl.

vende amplia propiedad, calle

+56975443211. (16-21)

(12-17)

patio, entrada de vehículos con

$ 7.0 0 0 N u e z d e l a Indi a ,

persona sola, consumo incluido.

garaje $145.000.000, acepto crédito

adelgazante natural. Cel. 996491606-

$220.000. 948513721. (14-20)

hipotecario. (02-31)

991953650. (13-21nov)

994613022 contacto@habitsur.cl.

cercano al Mall consta de: Living-

974518258 (10ago)

baños. calefacción central. y

Propiedades Promaq 974288076,

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

propiedadespromaq@gmail.com,

Cel.950904007- 962337285.

arriendo casa amplia, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, amplio living comedor, calefacción central,

comedor, 3 dormitorios, 2 baños,

$440.000.- Oficina excelente, 60 mtrs2, tres dependencias, incluye sala reuniones, dos baños. Briseño- Chiloé, Calefacción central. Habitsur.cl 994613022

entrada de vehículo, calentadores, cortinaje etc. Valor arriendo $450.000 mes adelantado más mes de garantía. Tratar al whatsapp

contacto@habitsur.cl . (12-17)

+56990723077. (15-21)

$600.000

Arriendo depto. Central para

Casa disponible

tres dormitorios, dos baños, entrada auto calefacción central. Sector nor-

persona joven o matrimonio solo,

Yaris, 2012, 58.000 kms reales,

Bartolomé González N° 1074, Villa

impecable, mantenciones y papeles al

Club Hípico $500.000, entrega

994613022 contacto@habitsur.cl.

$380.000 más consumos, incluye es-

dia. 1.5 c.c. +56992249141. (07-19)

inmediata. (02-16)

(12-17)

tacionamiento. 996405147. (15-20)

te. Villa los flamencos. Habitsur.cl

110 Guía para Hogar

A rriendo depa r ta men t o

612260129.

muy cómodo, tres dormitorios, dos

Patagona 560, a pocas cuadras del centro, 4 dormitorios, 2 baños,

Arriendo casa sector norte

Depto amoblado

ciones, cerámicos, electricidad, Propiedades Promaq 974288076,

incluidos. Mitad garantía. habitsur.cl

(12-17)

Gasfitería. 982791340. (11-23)

de autos, sólo almacenamiento

familia. Abate Molina 0398. Tel.

autos, station y camiones porter.

Vendo por apuro, Toyota

Construcciones Sepa l,

Errázuriz-Lautaro navarro. Consumos

$700.000

Citycar

dormitorios con amplio patio a pasos

Se da pensión en casa de

con equipo minero certificado,

Arriendo

(12-17)

200 mtrs2, oficina, baños, entrada

612269632. (10-20jul)

garantizados. Fono 981357853. sólo fuerzas armadas, consta con 3

dos dormitorios, cocina-comedor, mascotas. Pasaje los Ángeles, Barrio

electricidad. Precios módicos

994613022 contacto@habitsur.cl.

$ 700.000 Amplia bodega

de Aldunate #2040. 998916856-

Construcción, gasfitería,

Arriendo casa sector sur, a

más garantía, arriendo casa chica, baño, consumos separados, sin

977340889. (16-21)

100 Construcción

tral. Estacionamiento. Habitsur.cl

$ 280.000 por adelantado

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

dos dormitorios, living, comedor,

FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Alquilo habitaciones mensual

Fonos: 612217577- 989400130 www.

por día, independientes, tv red

O`HIGGINS Nº 548

$600.0000 Excelente

central, para varón profesional

$370.000 tres dormitorios,

Arriendo deptos. Amoblados,

Avda. España 959 - Punta Arenas

Alojamiento mensual

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

departamento-puntaarenas. (21)

CER LTDA

clasificados@elpinguino.com

un dormitorio, calefacción central

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RT ICI O A LIO A

DOM

TOT

LME

GRA

NTE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO (07Jun)

ABOGADA Paola Gonzalez Oliva

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

963040329

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

ABOGADO

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

robinsonquelin@gmail.com

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)

ClĂ­nica de (27abr21)

Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

977151798 ferpb34@hotmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

Vicente HernĂĄndez Rosales

F: 992161845

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

KinesiĂłloga

N° REGISTRO SNS 66199

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Romulo Correa NÂş 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com

ALFEL

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

FonoaudiologĂ­a

PsicĂłlogos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

PsicĂłloga Convenio

Laboratorios

PSU

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

BIO CENTRO

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono: 2 292900

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Anexo: 116

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ABOGADO

(08agosto)

Veterinarios

GuĂ­a Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

DERMATĂ“LOGO Cel: 977538807

FLORES DE BACH

Parraguez

ATENCIĂ“N A

MĂŠdicos

Pontificia U. CatĂłlica DR. JAIME SANDOVAL

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

DOMICILIO: 982635021

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

+56 9 56874944

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

(31mar)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

(31jul)

61 2235342 - 61 2235687

CAUSAS:

Centro KinĂŠsico para la mujer

PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY

(15oct20)

(12jun)

MaipĂş 868 / Punta Arenas

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

LORENA DELGADO

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

PODĂ“LOGA

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

Descto. FONASA Domicilios

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

(07jun)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

KinesiĂłlogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. (31jun)

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

(31ago)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

ANAHIS LEAL

KINESIĂ“LOGO

OdontĂłlogos

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

PodĂłloga

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

(18ene)

ABOGADO

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

CAROL ASTETE

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ClĂ­nica IMET

Avenida Bulnes 04236

PABLO HARAMBOUR CASTILLO AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(03nov20)

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

(30jun)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Med. Alternativa

(03jun)

(14agosto)

Defensora Particular

Dra. Carolina Carmona Riady

(31)

Abogados

27

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


28

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO / CLASIFICADOS

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

110 Guía para Hogar

310 Fletes

compro caminadora

Fle tes don Raúl, camión

contactarce al tel.: 612 322479.

cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s

A quien encontró llavero con 3 llaves y monedero, cédula de identidad, favor devolver a Magdalena Navarrete. 612642107. (16-19) 170 Computación

2280031- 981856709. (18jul)

997375069. (31jun)

general, refrigerada, mudanzas,

Xp,formateos, configuración de

embalajes. 992400684. (31dic)

memorias,

España #0921. Fono: 612217577.

apoyos para Salmón y Erizos.

azulejos, pintura, empapelado, lim-

(21)

Tratar pesquera UNICORNS. Fono 61-2212955, Juan Williams 08971,

340 Empleos Ofrecidos

Barranco

Esika. Carmen. 954147671.

Amarillo. (16-22)

350 Empleos Buscados

Servicio de peluquería a

10agosto)

Se necesita m a estro

domicilio. 965554577. (09-19)

carnicero. Interesados presentarse

Ofrecemos servicio de aseo

en Angamos 151. (08-17)

por día. 962662251- 965554577.

Se necesita señora puertas

(09-19)

Ripio, estabilizado, arena.

adentro, cuidado un adulto mayor.

Necesito trabajar, cuidado

993640569. (12-12sep)

Contacto +56954014157. (15-21)

a dul t o m a yor, d í a o n o c h e.

330 Servicios Varios

discos duros, pantallas, carga-

Se necesita personal de

974721916. (15-18)

dores. Venta Notebooks usados.

D e s t a p o d e s ag ü e s y

Mantenimiento, también sajadores,

Se ofrece señora para aseo

wsp:+56997672790. (15-31)

artefactos sanitarios, moderna

pesadores, clasificadores con

por las tardes. 992475785. (15-16)

maquinaria eléctrica, su única y Reparación Pc, instalación,

mejor solución. Maestro Arancibia,

configuración, formateo, antivirus.

amplia experiencia. 61-2213915-

987900450- 612320490. (16-19)

996493211. (15ene2021)

pieza calentadores, grifería. Chofer clase B. 989448255. (16-17)

Multimedia diario

Clasificados

Cuido abuelita, todos los

España 959

días, asesora, planchado, con recomendaciones. 968069457. (16-17)

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30jul.)

61 2 292900

HABITSUR ARRIENDA $440.000 EXCELENTE OFICINA, tres cómodas dependencias, 02 baños, estacionamiento, calefacción central. (17) Briseño- Chiloé

www.habitsur.cl contacto@habitsur.cl

www.elpinguino.com

se traspasan

HABITSUR ARRIENDA (17) $700.000. BODEGA 200 M2, oficina, baños estacionamiento, sólo almacenamiento inofensivo.

contacto@habitsur.cl

Celular 994613022

enviar curriculum a gbahamonde@villaverde.cl (17)

Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com

web

Celular 994613022

ayudante de bodega

PUBLIque CON NOSOTROS

radio

Anexo 100-143

Se necesita

atención empresas

Tv

360 Clases Particulares

(03-

F l e t e s H T, de sde $ 5.0 0 0.

a domicilio, c ambio V is t a a

Formateos,

Ma e s t r o e n c e r á m i c a ,

Ganancias y premios, vende S e ha c e n f l e t e s. F o n o s

Fletes regionales, carga

Doctor Pc. Notebooks/Pc.

E xperiencia en Salmon,

61 2228696 – 996400646. (30jul)

Reparaciones de computadores

redes, etc. F: 974727886 (24jul)

Iriólogo, José Montes, Av.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

vhs a dvd $3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO

29

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: BLANCA EDILIA BAHAMONDE MONTAÑA - MANUEL ENRIQUE MENÉNDEZ VARGAS - MARTA MAGDALENA KNOPKE STRAUSSMANN SILVIA IRENE DRAGUICEVIC MIRANDA - MIGUELINA ALVARADO CÁRDENAS.

BLANCA EDILIA BAHAMONDE MONTAÑA (QEPD) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuelita, Blanca Edilia Bahamonde Montaña (Q.E.P.D.), acaecido en la isla Lin Lin, Chiloé, el día 14 de Julio del presente año a la edad de 96 años. Participan: su hija Amelia, yerno Fernando y nietos Fernanda, Cristóbal y Javier.

BLANCA EDILIA BAHAMONDE MONTAÑA (QEPD) Comunicamos el sensible fallecimiento de la mamá de nuestra querida amiga Amelia Álvarez, señora Blanca Edilia Bahamonde Montaña (Q.E.P.D.), fallecida el día 14 de julio de 2020 en la isla Lin Lin, Chiloé. Participan: sus amigos Nibaldo, Myriam y familia.

MANUEL ENRIQUE MENÉNDEZ VARGAS (Q.E.P.D.) Agradecemos a todas las personas que en presencia y sentimiento nos acompañaron en nuestro dolor como hijos ante la pérdida de nuestro padre, señor Manuel Enrique Menéndez Vargas (Q.E.P.D.) Nuestros sinceros agradecimientos sus hijos Álvaro Christián Menéndez Rojel Macarena6 Pa6680z Menéndez Rojel.

MARTA MAGDALENA KNOPKE STRAUSSMANN (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestra querida y apreciada colega Beatriz Ascencio Knopke, señora Marta Magdalena Knopke Straussmann (Q.E.P.D.), acaecido el día martes 14 de julio en la ciudad de Ancud. Participan: con mucho afecto y cariño funcionarias Jardín Infantil Bambi.

MANUEL ENRIQUE MENÉNDEZ VARGAS (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido tío Momo, Manuel Enrique Menéndez Vargas (Q.E.P.D.), y se agradece a todas las personas que lo acompañaron. Familia, amigos y conocidos y esperamos que descanses en Paz. Participa: tu familia Contreras Rojel.

MARTA MAGDALENA KNOPKE STRAUSSMANN (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de la madre de mi querida y distinguida colega Beatriz Ascencio Knopke, señora Marta Magdalena Knopke Straussmann (Q.E.P.D.), acaecido el día martes 14 de julio en la ciudad de Ancud. Participa: con cariño Carolina Guic y familia.

SILVIA IRENE DRAGUICEVIC MIRANDA (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de la señora Silvia Irene Draguicevic Miranda (Q.E.P.D.), madre de nuestra compañera de trabajo, señora Nora Miranda Draguicevic. La acompañamos en estos difíciles momentos. Participa: comunidad educativa Instituto don Bosco.

MIGUELINA ALVARADO CÁRDENAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro compañero de curso Lupercio Águila Alvarado, señora Miguelina Alvarado Cárdenas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer miércoles 15 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Promoción 4° C, año 1980, Liceo Industrial A-6

MIGUELINA ALVARADO CÁRDENAS (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido amigo y compadre, señora Miguelina Alvarado Cárdenas (Q.E.P.D.). Acompañamos a nuestro amigo Lupercio y a toda su familia en estos momentos tan tristes. Participan: tus amigos Claudio y Carolin, e hijos Lucas, Pía y Damián.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

Silvia Irene Draguicevic Miranda (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuarán hoy día jueves 16 de Julio, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Sus hijos Nora, Vladimir y César, nietos y familia.

ORACIÓN MILAGROSA Confio en Dios, con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 dias y publicar al cuarto. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

San Expedito Gracias por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" JULIO 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17 Lunes 20 Martes 21 Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 02 (18:00 Hrs.) Lunes 06 (01:00 Hrs.) Jueves 09 (18:00 hrs.) Jueves 16 (01:00 hrs.) Lunes 20 (01:00 hrs.) Jueves 23 (18:00 hrs.) Jueves 30 (18:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 04 (16:00 hrs.) Martes 07 (14:00 hrs.) Sábado 11 (16:00 hrs.) Sábado 18 (16:00 hrs.) Martes 21 (14:00 hrs.) Domingo 26 (16:00 hrs.) Sábado 01/08 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00 18.10

LA 1161 09.40 13.50

Horario estimado de salida de vuelos

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50


30

jueves 16 de julio de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO / CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

Chilena recién llegada,

Ámbar, chica complaciente,

L ara ,

cariñosa y ardiente. 965645131.

oral sin límites, caricias, atrevida,

mañaneras, buen trato, besos y

(15-18)

lugar propio. 950829469. (19-22)

caricias, atención relajada, 10-15-25.

Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente con promociones. 965645131. (06-18) Linda chilena cariñosa y muy complaciente 942740311.

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

(06-18)

Puertorriqueña atrevida,

979237599. (06-18)

potoncita, cariñosa, besos de pies

SAMU

963259228. (06-18)

HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Mañaneras ardientes, lugar relajado, besos ricos, 10, 15, 25.

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

hora. 958331443. (15-18)

caricias. 947167885. (13-19)

promociones, 10-20-30. 942740311.

V ene z olana delgadita Promociones mañaneras, súper relajantes, lugar propio, $10.000. 958331443. (06-18)

delgadita, con ganas de hacer cosas p o t o n c i t a , pr o m o 10 -2 0. ricas, 15-25. 950829469. (15-18) 977785950. Yobanka, promociones todo Kitty webcam silla relax, el día. 950829469. (15-18)

b e sos, c ar i ci a s y algo má s.

Morenaza cuerpo de infarto

950829469. (06-18)

mañanera 10 mil 959737812. (20)

Elisa, chicoca, lindo cuerpo,

Trigueña rica, lindo cuerpo,

cariñosa, con muchas cosas ricas

atención a mayores, lugar

para hacer, 10-15-25. 958331443.

relajado, caricias y besos, ma-

(06-18)

sajes de relajación, todo el día.

juguetes terapéuticos 964611631.

(06-18)

para hacerlo más ricos, cariñitos y besitos, 10-15-25. 979237599.

Caren, delgada, lindo cuerpo,

(19-22)

besos y caricias de los pies a la

(16-22)

10.000, Flakita, calentona

Noemí morena debutando

y traviesa buen trato. 946708932.

998009069. (20)

(16-21)

Masajes con final feliz

15.000, masaje relajante y

986484393. (20)

sensitivo en una rica lencería, buen

N atalia , co m placiente , besitos de polola, 15-25. 950829469.

Nina me gustan maduritos,

me encantan maduritos, besitos y

Rica panameña, atrevida,

promo 10.000. 979216253. (06-18)

965344376. (06-18)

R u b ia m uy apasionada ,

(13-18)

Treisi, atención mañanera,

el día $10.000. 965673066. (06-18)

10.000. 89251599. (13-19)

a cabeza, ven a verme, 15 media

me encanta, muy complaciente,

Chilena con promo todo

Mañanero, tarde y noche,

C hilena ardiente , con

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000.

950829469. (15-18)

caricias y más, desde $10.000.

950829469. (06-18) www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

P aolita m uy b onita ,

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Ricas mañaneras, besos,

pro m ociones

Katy Paraguaya con trato

trato. 941083914. (16-21)

de pololita, muy cariñosa, promoción

15.000 chiquitita ponme como

10 el momento. 954435624. (12-17)

queras, estrechita y calentona. +56972462157. (16-21)

A tiendo

m aduritos ,

cariñosa, completo, promo 10.000.

Flaquita pechugona 90-60-90

(06-18)

950340002. (13-19)

muy posera. 977884678. (16-19)

Cote, preciosa mujer, recién

10.000, traviesa y calentona,

relajada, besos y caricias. 979237599.

llegada, simpatica y sexual, atención

buen trato, servicio completo,

(19-22)

relajada. 965673066. (15-18)

delicioso. 973183775. (13-19)

Ricas m a ñ aneras, desde $10.000. 965344376. (19-22) Recién separada, atención

cabeza, complaciente. 965344376.

Multimedia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.