17-08-2020

Page 1

Coordinador CAdi-umag, dr. Marcelo navarrete: “Es posible que el ingreso de la circulación del virus en la región puede haber ocurrido tan temprano como diciembre de 2019” VER VIDEO

hoy Habrá reunión clave

senadora carolina goic:

Continúa cerrado Cesfam Juan Damianovic tras brote de Coronavirus en funcionarios

“Es muy importante que se hagan los esfuerzos por las personas y las empresas para evitar llegar a la cuarentena total”

(Página 3)

(Página 6)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.407

Exija Hoy

Punta Arenas, lunes 17 de agosto de 2020

Posesiones Efectivas 12 y 13 Reporte Bienal Gestión 2018 - 2020, Seremi de Energía de Magallanes y de la Antártica Chilena

15 a 19

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

¡Se agrava crisis sanitaria!

cedida

una ventana al futuro

El silencioso y fructífero trabajo acuícola de la UMAG (Página 4) en toda la región

Más de 130 test PCR fueron tomados a funcionarios y usuarios de Sename

●● Semana epidemiológica 32 finalizó con la mayor cantidad de casos de Coronavirus en Magallanes. ●● Fueron detenidas 8 personas por estar almorzando en un restaurante, pese a no poder funcionar. ●● 27 detenidos fue el saldo del fin de semana por quebrantar cuarentena y toque de queda.

(Páginas 2 y 3)

Niños festejaron su día en cuarentena

(Página 14)

covid-19

(Página 5)

Colegio Médico de Magallanes recomienda realizar cuarentena total (Página 2)

reactivación física

Los cinco mitos sobre alimentación y deporte en tiempos de pandemia (Página 30)

Morano dispuesto a primarias opositoras para la Alcaldía (Página 10)

jc álvarez

en punta arenas

VER VIDEO

Estudiantes de la Universidad de Magallanes finalizan paro que realizaron en medio de la pandemia

(Página 5)

EDITORIAL: Teletrabajo llegó para quedarse (Página 8) OPINIÓN: José Raúl Alvarado: “De los saberes a las competencias”/ Juan Marcos Henríquez: “Plebiscito seguro”/ Alejandro Riquelme: “Impunidad y delincuentes en La Araucanía” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -1º - Máxima 4º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Magallanes cerró su semana más crítica respecto de casos informados por Covid-19

Nuevo triste récord lleva a reflotar temores de una nueva cuarentena total Marcelo Suárez Salinas

3

msuarez@elpinguino.com

93 casos activos es lo que hasta ayer presentaba Magallanes respecto de Coronavirus, cifra no menor, pero que sí llama bastante la atención, más aún cuando precisamente la semana que recién pasó,

se transformó en la peor desde que se tienen registro del inicio de la pandemia en Magallanes, cerrando con 299 casos positivos, en su mayoría pertenecientes a Punta Arenas. Aires de cuarentena Este explosivo aumento de casos con brotes en distintos

Con un total de 299 casos positivos de Covid-19 la semana entre el 10 y el 16 de agosto cierra como la más alta desde inicios de la pandemia.

sectores, incluido el rubro de la salud con los casos positivos de funcionarios en el Centro de Salud Familiar Dr. Juan Damianovic y otros más, han llevado a reflotar nuevos temores de confinamiento mayor, incluso, más restrictivos de los que se vivió durante cinco semanas entre abril y mayo, cuando se podía circular con permisos temporales en mayor cantidad a los permitidos actualmente. Para el presidente regional del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sáez, la cuarentena de fin de semana fue una decisión errada y es momento de corregirlo. “Lo dije hace una semana cuando los casos recién comenzaban, la cuarentena no debía ser de fin de semana, sino más estricta y ahora. Con muchos más casos con mayor razón lo reitero, deberíamos entrar a cuarentena,

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

fotos cedidas

●● 299 casos en tan solo una semana llevan a agosto a acercarse rápidamente a tener el registro más alto de contagios desde iniciada la pandemia. ●● Hasta ayer, con 555 contagios informados, era solo superado por abril (mes más crítico) que llegó a los 662 casos.

Solo 107 casos separan agosto de transformarse en el peor mes respecto de personas contagiadas por Coronavirus en Magallanes. es la única manera de disminuir la movilidad del virus que está circulando en la ciudad”, explicó Sáez, quien agregó que “todavía no tenemos una repercusión en los sistemas hospitalarios, pero tenemos que prevenir que esto suceda, no se pueden tomar medidas cuando suceda, ojalá no tengamos que hacerlo”. Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, comentó que “nosotros informamos permanentemente sobre nuestros indicadores al Ministerio de Salud, la situación regional. y de cada comuna se evalúan constantemente así como las acciones a implementar. Es una situación dinámica, pero tal como

ha dicho el Minsal, se implementarán las medidas que sean necesarias desplazándonos en las diferentes fases que contempla el Plan Paso a Paso de acuerdo a la realidad local para enfrentar esta pandemia”. El intendente de Magallanes, José Fernández, es más cauto a la hora de referirse a un posible confinamiento mayor: “De acuerdo a lo que me ha informado la Seremi de Salud, son 10 los indicadores que se deben tomar en cuenta, ocupación del hospital, geográfico, cantidad de gente que se infecta, trazabilidad y otros más, pero de estos, hoy en día, solo tres registros son los que tenemos en contra, pero en los otros estamos acorde a lo

positivo. No debiéramos tener mayor problemas, personalmente creo que si nos llegan a ‘acuarentenar’, vamos a tener un problema mayor porque la gente que hoy tiene necesidad de salir y hacer sus actividades es bastante grande”. Detenidos En la ocasión y durante el balance, la máxima autoridad regional confirmó 13 detenidos por motivo de infringir el toque de queda, de los cuales 7 son de Puerto Natales, 3 de Punta Arenas, 2 en Porvenir y 1 en Puerto Williams, además y por motivos de infracción a la cuarentena, 6 personas fueron detenidas en Punta Arenas y 8 en la ciudad de Porvenir.

Hoy se reúnen con autoridades de Salud

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 HORARIO DE ATENCIÓN LUNES A VIERNES: MAÑANA DE 09:00 A 12:30 TARDE DE 15:00 A 19:30 (SÁBADOS Y DOMINGOS CERRADO)

Hoy es un día clave para poder definir las políticas que se adoptarán para la reapertura del Centro de Salud Familiar Dr. Juan Damianovic, esto tras estar cerrado por detectar un brote de Coronavirus al interior del centro, que ha afectado hasta ayer a 11 funcionarios de salud. Así lo comentó el alcalde de la comuna, Claudio Radonich quien informó que “por prevención hemos decidido continuar con el consultorio Damianovic cerrado al igual que la farmacia comunal, esto no solo para dar seguridad a los usuarios sino también a los funcionarios que laboran en este centro de salud”. Respecto de la reunión que sostendrán con las

autoridades sanitarias, Radonich, comentó que “a primera hora tendremos una reunión con la Seremi y el Servicio de Salud de Magallanes para determinar la fecha en que volveremos a abrir este centro que es muy importante para el sector sur”.

jcs

COCINAS

Cesfam Damianovic continuará cerrado por lo menos hasta mañana Cabe recordar que como medida de contingencia, los Cesfam del Barrio 18 de Septiembre y Mateo Bencur están absorbiendo las atenciones que se encontraban programadas en el Cesfam Damianovic.


Crónica

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

3

Doctor Marcelo Navarrete y llegada del Coronavirus a Magallanes:

“Es posible que el ingreso de la circulación del virus en la región puede haber ocurrido tan temprano como diciembre de 2019” ●●El coordinador del Laboratorio CADI-UMAG, explicó en el Programa Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia, que el rango está entre el 19 de diciembre y el 15 de enero de este año.

unta Arenas está viviendo uno de s u s mome nt o s más críticos en cuanto a casos activos y diarios, aunque la semana pasada la Seremi de Salud, confirmó que el rebrote es regional porque los contagios se trasladaron a Tierra del Fuego y Puerto Natales. Pero a pesar de ello, la comuna que se encuentra a un paso de retroceder nuevamente es la capital regional de Magallanes. ¿Por qué? Porque la gran mayoría de los casos se concentran en esta comuna la que, además, registra una movilidad semanal de 90 por ciento a pesar de que se encuentra en una Emergencia Sanitaria, y lo

otro, ya se han solicitado más de 17 mil permisos para t ransitar du rante cuarentena. Esos aspectos hacen presagiar que la comuna pueda volver a estar confinada y lo han ratificado varios expertos a este medio. Por ejemplo, el infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, m a n i fe s t ó q u e P u nt a Arenas está cerca de una cuarentena por la cantidad de casos. En ese mismo sentido, el biotecnólogo Tomás Pérez Acle, indicó que la capital regional está a un paso de que la epidemia se salga de control, aunque considera que aún se está a tiempo de revertir la situación. También el alcalde Claudio Radonich, ad-

virtió que si no se toma las medidas necesarias en las otras comunas y regiones del país que iniciaron su Etapa de Preparación, pueden volver a retroceder tal cual lo hizo su comuna. El brote de los cruceros Pero más allá de los números, es de conocimiento público que Punta Arenas es conocida como “El Brote de los Cruceros”. Esa definición la colocó el exministro de Salud, Jaime Mañalich, en su paso por la ciudad cuando confirmó que los casos de Coronavirus entraron por Magallanes, debido al alto número de turistas extranjeros que transitaba por estas calles en marzo. Esa misma posición tiene el infectólogo

Muertes según DEIS son 63 entre confirmados y sospechosos

Semana epidemiológica 32 finalizó con la mayor cantidad de casos de Coronavirus en Magallanes: 231 desde inicio de síntomas Cada nuevo informe epidemiológico del Ministerio de Salud, entrega datos más duros para Punta Arenas. En su última publicación (informe 42) detalla que la capital regional es la décimotercera comuna del país con mayor cantidad de casos activos con 351, con datos hasta el 13 de agosto. El trabajo también detalla que la semana epidemiológica 32 del 2 al 8 de agosto se convirtió -por ahora- en la semana con mayor cantidad de casos desde el inicio de síntomas con 231, dejando atrás a la que era la de mayor número (semana 15) con 208 casos.

Los datos son claros y confirman lo que han señalado las autoridades sanitarias: el tercer brote es el más grande en cuanto a cantidad de casos nuevos, pero con la diferencia que la letalidad y gravedad se encuentran bajo el promedio. En cuanto a fallecidos, Magallanes ya acumula 63 muertes atribuibles al Coronavirus. Treinta de ellos lo han hecho con una PCR positivo y el resto (33) son atribuibles a casos sospechosos. La región más austral del país tiene una tasa ajustada de 20,9 por cada cien mil habitantes, por debajo de la media nacional.

captura

P

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

VER VIDEO Los estudios que se encuentra realizando el doctor Navarrete, junto a los infectólogos Muñoz y Pinto, dan cuenta que el ingreso del Covid-19 a Magallanes, fue primero que en otras regiones del país. Muñoz, quien explicó -en una charla a est udiantes de la Universidad de Magallanes- que los dos primeros casos se atribuyen a contactos con extranjeros. Otro punto para destacar fueron las palabras del coordinador de Laboratorio CA DI-U M AG, do ct or Marcelo Navarrete, que en el Programa Tiempos de Pandemia (que se emite todos los viernes a las 16.00 horas de Magallanes) señaló que el laboratorio procesa más de 300 muestras diarias de PCR y junto al Hospital Clínico pue-

den llegar hasta las 500 al día. Con respecto a la llegada del virus a Magallanes, el experto explicó que “según estudios recientes que estamos trabajando con los colegas infectólogos (doctora Pinto y doctor Muñoz, secuenciando el virus -todavía son datos preliminares- es posible que el ingreso de la circulación del virus en la región puede haber ocurrido tan temprano como diciembre de 2019. El rango de análisis nos permite estimar que es en alguna fecha entre el 19 de di-

ciembre y el 15 de enero”, dijo Navarrete. El también hematólogo profundiza que en aquel momento (diciembre-enero) hubo un período de latencia donde había un número de casos no identificado que después de varios meses se vio reflejado en el impacto hospitalario. “Aún no sabemos si este nuevo rebrote va a traducirse finalmente en una mayor tasa de ocupación de camas hospitalarias, especialmente camas críticas, pues aún es muy temprano para predecirlo”, concluyó el doctor Marcelo Navarrete.

SE ARRIENDA

INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720

jcs

CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM


4

Crónica

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Anunció seremi de Transportes, Marco Mella

Gobierno anunció bono de 350 mil pesos para taxistas, transporte público y escolar

fotos: cedida y archivo

“Estamos muy contentos de anunciar que los ministros de Hacienda, Ignacio Briones, Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar llegaron a un acuerdo con los representantes de distintos gremios del transporte, agrupados en Conttramen, Conatacoch, Confenatech, para la entrega de ayudas económicas directas a este sector que ha debido enfrentar muchas dificultades por los efectos de la pandemia”, expresó el seremi de Transportes

Marco Mella. “El acuerdo consiste en la entrega de un bono por única vez de $ 350 mil y la posibilidad de acceder a un préstamo de emergencia exclusivo de $ 320.500, que se podrá solicitar hasta tres veces. Podrán acceder a él taxis básicos, los taxis colectivos, el transporte escolar y el transporte público urbano y rural de regiones”, detalló. El seremi, destacó el buen puerto al que llegó el trabajo de la mesa, ya que implica un esfuerzo del Estado para

ayudar directamente a un sector vital de nuestra economía y que hoy sufre los embates de la pandemia. El bono Consiste en un bono único por $ 350.000. Se podrá solicitar por un período de 60 días a contar del día en que la ley esté vigente, al que podrán acceder personas naturales o jurídicas. El bono será compatible con todos los demás beneficios aprobados en el Congreso con motivo de la situación de pandemia Covid-19.

Centro de Cultivo Bahía Laredo de la Universidad de Magallanes:

Una ventana al futuro pesquero y acuícola ●● Desde hace 23 años, el trabajo silencioso e innovador de un pequeño grupo científico ha permitido a la industria acuícola y pesquera regional dar importantes saltos hacia el futuro. Pero ahora sus retos son aún mayores. Pedro Escobar

A

pescobar@elpinguino.com

l norte de Punta Arenas, entre la pampa inmensa y las frías aguas de Bahía Laredo, un pequeño grupo científico ha permitido a la industria acuícola y pesquera regional dar importantes saltos al futuro.

Pablo Gallardo, director del Centro de Cultivo Bahía Laredo, perteneciente a la Universidad de Magallanes, encabeza un grupo de cinco personas que desde hace 23 años, realiza investigaciones asociadas a los recursos marinos, la acuicultura y la pesquería. “Al inicio realizamos estudios vinculados al Halibut del Atlántico, des-

pués estudiamos el bacalao de profundidad, ostión del sur y, actualmente, erizo. También hemos explorado proyectos relacionados de pesca recreativa, con trucha recreativa y también con salmones”. Todos ellos, proyectos de I+D, investigación, desarrollo y transferencia tecnológica, explica.

Gallardo destaca que “con el cultivo del Halibut, logramos desarrollar toda la tecnología del cultivo y pudimos transferírsela a una empresa privada. También hemos desarrollado mucha tecnología de producción de ovas y juveniles de otras especies y el apoyo en temas de proyectos de nutrición y alimentación”.

Actualmente, el centro desarrolla proyectos Corfo relacionados con la producción de semilla de erizo. “La pesquería del erizo ha disminuido mucho, y Magallanes es uno de los principales productos pesqueros en Chile. La idea es apoyar el repoblamiento de las poblaciones de erizo y en ello participan cinco universidades todo Chile”.

-¿Cómo se proyectan? “Seguir apoyando la industria acuicultora y pesquera de la región, por el lado de la salmonicultura, apoyando en la investigación en salmonicultura, apoyando en diversificación acuícola, es decir, para la gente que quiera en el futuro producir otras especies para la pesca y acuicultura regionales”.

fotos pea

VER IMÁGENES

Con legítimo orgullo, el doctor Gallardo muestra los erizos fruto de la investigación del centro.

Los grandes estanques en medio de la pampa guardan los ejemplares en estudio.

Ejemplares de halibut y bacalao de profundidad son estudiados en estos estanques.


Crónica

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

5

Debido a cuarentena obligatoria

Confinamiento, diversión digital y regalos marcaron un poco habitual Día del Niño

cedida

Ayer se celebró el Día del Niño y debido a la cuarentena obligatoria del fin de semana, se vivió de una manera distinta. Para algunos la celebración fue a distancia, para otros con actividades digitales, una gran parte resguardados en sus casas y también hubo quienes pudieron organizar pequeños encuentros. A pesar de lo anterior, sin duda fue una fecha que se llevó a cabo de forma diferente, no hubo niños en los parques, no se utilizaron los gimnasios para habilitarlos como espacios de juegos, se hicieron pocas jornadas de entrega de regalos, no se concretaron eventos masivos y, en definitiva, no hubo mucho movimiento físico por el Día del Niño.

A pesar de las limitaciones, organizaciones, empresas y familias se las arreglaron para hacer sentir especial a los niños en su día. Algunos optaron por adelantar la celebración, tales como los habitantes de Villa las Etnias, la cual es una toma en la Población Silva Henríquez. Estos, con ayuda de Conaf, el SAG y otras organizaciones, llevaron a cabo una entrega de regalos que generó las sonrisas de los niños que habitan en el sector. Cabe señalar que, los vecinos, para apoyarse durante esta pandemia, los martes, viernes y domingos, realizan una olla común que otorga cerca de 120 almuerzos. Para celebrar a los niños, la Gobernación Provincial de Magallanes,

llevó a cabo el concurso “Fiesta de la Infancia. Crea, sueña, imagina”, un certamen que invitan a expresar la creatividad de los niños. Hoy, en el Cijum, se conocerán los ganadores. De igual manera es necesario destacar que, por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, realizó actividades deportivas en sus redes sociales, pensadas para niños. Estos, en diversas partes del país, incluido Magallanes, disfrutaron de la actividad virtual, la cual no fue la única realizada en esta modalidad, ya que el Ministerio de las Culturas contaba con su propio gran listado de eventos disponibles de manera online.

Según informaron las autoridades universitarias

Tras poco más de un mes estudiantes de la UMAG finalizan paro y hoy retomarán sus clases David Fernández

M

dfernandez@elpinguino.com

antuvieron largas conversaciones, hubo diversas votaciones y fue necesario llegar a ciertos acuerdos, pero finalmente ocurrió. Tras poco más de un mes, la Universidad de Magallanes (UMAG) anunció que el paro que sus estudiantes habían comenzado, finalmente llegó a su fin. La información la dieron a conocer en un comunicado, que expresa lo siguiente: “Estimada comunidad magallánica, como es de público conocimiento el equipo directivo junto con los/as integrantes del Consejo Académico de la Universidad de Magallanes, durante las últimas semanas hemos mantenido reuniones con las y los representantes de los Centros de Estudiantes, con la finalidad de llegar a acuerdo y resolver

los problemas considerados en su petitorio”. El documento continúa diciendo: “Tras una serie de diálogos sostenidos con el estamento estudiantil, hemos logrado un acuerdo que llevó al término del paro el viernes 14. De este modo, todas aquellas actividades académicas que, por esta causa, hayan quedado suspendidas, se retomarán a partir del lunes 17 de agosto (hoy)”. En la última parte del escrito, la Universidad de Magallanes pide a los departamentos académicos, mantener el diálogo con los estudiantes para una óptima coordinación, ya que es algo fundamental, en tiempos como los actuales, donde se debe vivir con una pandemia. Cabe recordar que el paro de los estudiantes, fue para lograr mejorar diversas problemáticas relacionadas u ocasionadas por el Coronavirus, entre ellas, la

falta de sicólogos que atiendan al estudiantado, la sobrecarga académica, el cobro de los aranceles y matrículas sin mediar la actual realidad socioeconómica, entre otras. De igual forma, es necesario recordar que el paro no se llevó a cabo sin tener algunas complicaciones. A pesar de que la Federación de Estudiantes dijo y se hizo una votación para oficializar el paro de toda la universidad, algunas carreras hicieron caso omiso y participaron de clases generando descoordinaciones entre los dirigentes estudiantiles. Sin embargo, como dice el comunicado, tras poco más de un mes en paro, los estudiantes de la Universidad de Magallanes retomarán hoy sus clases, las cuales desde marzo se hacen de forma online, utilizando una plataforma digital estudiantil.

cedida

●● Los universitarios volverán a tener clases en la modalidad online, ya que aún no es posible tener clases presenciales debido al Coronavirus.

La Universidad de Magallanes pide a los departamentos académicos, mantener el diálogo con los estudiantes para una óptima coordinación.

A través del programa Acción Local

cedida

Fosis invertirá $ 10 millones para identificar problemáticas y mejorar calidad de vida en población Loteo del Mar Con el objetivo de formar y acompañar a los vecinos y actores relevantes de un determinado sector, para la búsqueda de soluciones a problemáticas para mejorar su calidad de vida en comunidad, desde diciembre del año pasado se está ejecutando el programa Acción Local, impulsado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Específicamente, la iniciativa se está llevando a cabo en la población Loteo del Mar. Luego de un periodo de inserción, articulación y realización de un diagnóstico territorial, actualmente, junto al ejecutor Educap, se está implementando la fase 2 del programa consistente en el Plan de

Desarrollo Local para priorizar las necesidades del sector, que se trabaja con un grupo motor, compuesto por alrededor de 20 vecinos, que han participado de capacitaciones realizadas a través de videoconferencias y otros canales de comunicación para realizar encuestas, evaluación de conocimientos, entre otras que son parte del programa. La inversión que se hace en esta fase es de $ 10 millones, y el plazo de ejecución es hasta mediados del mes de noviembre. El director regional del Fosis, Hernán Soto, destacó el compromiso de los vecinos y la participación de otras instituciones. La presidenta de la Junta de Vecinos

Nº 36 Loteo del Mar, Claudia Cárdenas, explicó que “es importante como comunidad trabajar con instituciones como el Fosis, que nos ayudan de una u otra manera suplir las necesidades que tenemos como vecinos. Se han realizado capacitaciones y videollamadas. La pandemia no ha sido un obstáculo para que sigamos trabajando como vecinos. Las problemáticas son a nivel social, de entorno y ambientales, pero estamos priorizando con este proyecto el cierre perimetral de la sede, lo que nos va a permitir tener un resguardo para todos los vecinos cuando termine esto, y hagamos actividades y reuniones los niños van a poder jugar libremente teniendo la sede cerrada”.


6

Crónica

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Forados en todo el tramo

Denuncian pésimo estado del camino a Río Pérez

cedida

Transportistas denuncian la existencia de al menos cuatro hoyos gigantescos en el camino entre Río Verde y Río Pérez. Aunque el resto de la ruta se encuentra en regular estado y transitable con precaución, unos 15 kilómetros antes de llegar a Puerto Nuevo existen 4 socavones gigantescos que casi se han comido el camino, y no dejan espacio para el tránsito. A la fecha ya son varios los vehículos y minibuses que han quedado empantanados en este sector con evidente riesgo de volcamiento, aunque hasta el momento no se han

registrado desgracias personales que lamentar. Como es conocido, esta ruta está siendo cada vez más utilizada día y noche por numerosos camiones y minibuses que transportan personal a las empresas salmoneras que trabajan en el sector de Puerto Nuevo, por lo que es urgente una reparación de estos hoyos gigantes, antes que ocurra algún accidente fatal. Transportistas solicitan que Vialidad actúe a la brevedad para poder transitar con seguridad. Agregan que, en cambio, la ruta desde Punta Arenas hasta Río Verde se

encuentra en perfectas condiciones, lo que demuestra la preocupación de la Municipalidad de Río Verde por hacer una adecuada mantención a esta ruta, que pese al crudo invierno permite un tránsito seguro, por supuesto si se conduce con precaución. Recordemos que ese camino además de personal de transportes es utilizado por camiones de alto tonelaje, que circulan hacia y desde Salmoneras instaladas en el sector, lo que hace urgente una intervención para evitar accidentes, como los que ya han ocurrido.

Ante rebrote de la pandemia

Parlamentarias instan a redoblar esfuerzos para detener nueva escalada de Covid-19 ●● La senadora Carolina Goic hizo un llamado a hacer todo lo posible por evitar que Magallanes vuelva a la cuarentena total, mientras la diputada Sandra Amar pidió a la población tomarse en serio la enfermedad para frenar su avance de una vez.

l galopante aumento de las cifras de contagiados por Covid-19 en

Magallanes, producido en las últimas semanas, causó preocupación entre las parlamentarias de la región, quienes ayer llamaron a la población, a las empresas y autoridades a extremar las

Llamo a la gente a tomarse en serio esta enfermedad y tomar todos los resguardos para salir de una vez de esta situación”.

Es muy importante que se hagan los esfuerzos por las personas y las empresas para evitar llegar a la cuarentena total”.

Sandra Amar, diputada.

Carolina Goic, senadora.

medidas de prevención, para frenar el avance de la pandemia que sumó 300 nuevos casos en los últimos siete días y que, además, tiene a la región más extrema del sur de Chile, a las puertas de una nueva cuarentena total, situación que advirtieron es vital evitar. Amar La diputada Sand ra Amar expresó al respecto: “Creo que es preocupante que las cifras estén al alza porque eso evidencia que no estamos tomando en serio la gravedad de la pandemia”. Agregó que “el Covid es un tema serio y donde no podemos creer que porque se levanta una cuarentena, es sinónimo de que no hay ningún tipo de peligro de contagio”. Más aún, la parlamentaria hizo una afirmación tajante, al respecto. “Esta enfermedad llegó para quedarse por un buen tiempo y si no somos capaces de tomar los resguardos pertinentes nunca vamos a lograr

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

archivo

E

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

El aumento en la toma de exámenes PCR en la ciudad de Punta Arenas fue destacado por la senadora Carolina Goic, como una señal alentadora. bajar las curvas y empezar a retomar de a poco la normalidad”, expresó. Llamado Pero la diputada magallánica hizo un llamado muy importante. “Me gustaría hacer un llamado a la gente, al autocuidado, a tomarse en serio esta enfermedad y también a nuestras autoridades para que reforcemos aún más los llamados a quedarse en casa, usar mascarillas y a tomar todos los resguardos necesarios para salir de una vez por todas de esta enfermedad”. Goic Al respecto, la senadora Carolina Goic, manifestó ayer, profunda preocupación por el rebrote de la pandemia.

“Creo que es muy importante que se hagan los esfuerzos por parte de las personas y las empresas para contener estos contagios, creo que es una situación preocupante y tenemos que evitar llegar a la cuarentena como una medida sanitaria”. Testeos La parlament ar ia destacó, sin embargo, el esfuerzo de las autoridades por redoblar la estrategia de testeo y trazabilidad en la región. “Quiero destacar el esfuerzo que se está haciendo en la cantidad de exámenes de PCR, eso es fundamental, es fundamental avanzar en detectar los casos, poder trazarlos y aislar, creo que lo importante es que

sea un esfuerzo compartido para cuidar a nuestra región y cuidar a nuestra comunidad”. Cuarentena inminente La posibilidad inminente de una nueva cuarentena total en Magallanes volvió a surgir luego que se informara de 300 nuevos casos en tan solo una semana, cifra que es la más alta desde el inicio de la pandemia, en marzo y acerca a la región, a los niveles vividos en las críticas semanas de abril, cuando el colapso del sistema sanitario local obligó a aeroevacuar a numerosos pacientes a hospitales del resto del país. Por ahora, sin embargo, las camas críticas todavía están disponibles.


Policial

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

7

En Tierra del Fuego

Ocho detenidos por infringir norma y estar comiendo en restaurante

fotos carabineros

â—?â—? Un hecho catalogado como complejo fue el que detectĂł la noche del sĂĄbado, una patrulla del RetĂŠn de Cerro Sombrero en la Ruta Internacional CH255.

Personal policial llegĂł hasta el local para efectuar la fiscalizaciĂłn respectiva, pudiendo encontrar a las personas en el interior. Policial

C

policial@elpinguino.com

on st a nt e me nt e Carabineros de los retenes mĂĄs apartados de nuestra RegiĂłn de Magallanes han realizado patrullajes para prevenir diversos tipos de delitos que se producen en la zona, como el abigeato y contrabando. Pero no solo ello, desde el inicio de la pandemia han cumplido un rol fiscalizador importante, considerando que las Fuerzas Armadas estĂĄn trabajando en las capitales provinciales.

En dicho contexto, personal de servicio a la poblaciĂłn perteneciente a la Tenencia Fronteriza Cerro Sombrero, dependiente de la Tercera ComisarĂ­a de Carabineros de Porvenir realizĂł una fiscalizaciĂłn exhaustiva en su jurisdicciĂłn. En este trabajo, llegaron a un local situado en la Ruta CH257 la cual conecta la Tierra del Fuego chilena con la argentina. Se trata de un restaurante el cual se percataron estaba abierto, pese a que existe una ordenanza que limita el funcionamiento de este tipo de locales, y mĂĄs ahora, que

los contagios han registrado el punto mĂĄs alto de la RegiĂłn de Magallanes. Al momento de ingresar al recinto, procedieron a la fiscalizaciĂłn detectando a 8 personas en el interior, las cuales estaban ingiriendo alimentos como si se estuviera en una jornada normal. Luego de realizar el control, se procediĂł a la detenciĂłn de las ocho personas incluyendo el regente del lugar, por su responsabilidad que le pueda competer en el caso. Este hecho fue informado a la fiscal jefa de

No se encontraron sus ocupantes

Porvenir, Wendoline AcuĂąa, la que dispuso que una vez que se realice el control de identidad en el RetĂŠn de Cerro Sombrero, se deje en libertad a todos los im-

putados a la espera de ser citados para comparecer ante la justicia. El propiet a r io del local restaurante situado en la Ruta CH257,

a r r ie sg a mu lt a s m illonar ias por estar f u n c io n a n d o, h e c h o que deberĂĄ ser i nd agado por la FiscalĂ­a de Punta Arenas.

7&/ "

7*4*5"3/04

cedida

40.04 &- .&3$"%0 1"5"(ÂŞ/*$0

$"3/&4

7*/04 : -*$03&4

"#"3305&4

$0.*%"4 13&1"3"%"4

16/5" "3&/"4

16&350 /"5"-&4

Auto fue abandonado en marcha y en toque de queda en pleno centro de Punta Arenas Mucho asombro causĂł entre quienes circulaban por el centro de Punta Arenas la situaciĂłn que se viviĂł en la esquina de Avenida ColĂłn con calle Bories, luego de que muchos conductores incluso detuvieran su marcha, para dar el paso a un vehĂ­culo que se encontraba andando y con las luces prendidas. Luego de esperar un tiempo prudente y al ver que este

mĂłvil no iniciaba la marcha, un conductor decidiĂł bajarse pensando que el chofer y ocupante del mĂłvil podĂ­a mantener algĂşn tipo de problema. Al acercarse, se percataron que el auto Mazda se encontraba en marcha y que ni el conductor ni ningĂşn ocupante estaban en el interior, hecho que llamĂł la atenciĂłn divisando una gran

cantidad de latas de bebidas alcohĂłlicas. A esa hora la nieve se apoderaba de la ciudad, lo que hacĂ­a aĂşn mĂĄs compleja la situaciĂłn considerando que se podĂ­a registrar un accidente de trĂĄnsito. Automovilistas informaron de esta sit uaciĂłn a Carabineros, para que se tomen los resguardos respectivos.

/6&45304 -0$"-&4 $6&/5"/ $0/

'"$*- "$$&40 &45"$*0/".*&/50

-0$0.0$*Âś/

888 $"3/&4/"5"-&4 $-

.&%*%"4 $07*%


8

Opinión

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

"Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida".

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Albert Einstein

Desafíos de sanitización e higiene en las obras de construcción Señor Director: Esta pandemia, es sin lugar dudad es desafío más grande para esta generación de los seres humanos del mundo. Dicho eso, nuestros preceptos e instituciones están con solicitaciones para los cuales nunca se habían preparado ni siquiera en un mal sueño. En ese contexto la construcción, y su gran participación en el proceso económico del país, se encuentran en un momento de inflexión historia respecto a sus paradigmas de desarrollo. Si bien la pregunta, hasta hace un tiempo era como mejoramos la productividad casi como un mantra; la pregunta actual, a mi juicio, es como construimos con la mejor productividad posible, manteniendo las nuevas medidas sanitarias para nuestro personal y para la ciudadanía. Este desafío no es menor, ya que tanto la presión por terminar las obras, cerrar los contratos y por supuesto hacer frente a los pagos de proveedores y contratistas, debe ser en un contexto de cuidado, distanciamientos y sanitación de nuestra labor. Si bien las obras de construcción, debido a la naturaleza e implementación de los protocolos de calidad y seguridad laboral, no deberían estar ajenas o ser un cambio cultural muy fuerte, la verdad es que más que los protocolos y medidas, es necesario un cambio de la matriz valórica de la organización, con una relevancia en equipo humano, hacia sus relaciones y sobretodo en las confianzas. Es peculiar que esta pandemia, obligue al sector a ser has horizontal y cercano entre sus distintos actores, pero es la forma en que se puede salir adelante. El cumplimiento de las medidas y protocolos es un acto de respeto al equipo en su máxima expresión, más que una obligación coercitiva para cumplir. Es un ejemplo de pertenencia, de respeto, de colaboración y de responsabilidad compartida. La construcción requiere de una nueva forma de administrar sus obras, donde la colaboración, el trabajo en equipo y la responsabilidad colectiva sean el eje. Por último, hay buenas prácticas y protocolos que las mutualidades ya han hecho llegar con medidas de sanitación, gestión y control de equipos, tratamiento de contagios sintomáticos y asintomáticos, ninguna de ella será la solución por sí misma. Carlos Aguirre N., Director Escuela de Construcción Universidad de Las Américas

Teletrabajo llegó para quedarse "La pandemia forzó a muchas empresas a tener que operar con teletrabajo, y en este tiempo han aprendido cómo hacer más eficiente esta modalidad de trabajo, lo que ha permitido evaluar los millonarios ahorros de costos". La angustia que nos embarga por no saber cuándo volveremos a la normalidad es demasiada. Así vivimos el día a día. Pero también al pensar que qué será de nosotros en los próximos años nos damos cuenta de que deberemos cambiar muchas de nuestras costumbres, incluso la forma de trabajar. Y en la Región de Magallanes y Antártica Chilena no hemos estado ajeno a ello. La crisis sanitaria y la recesión económica han dejado varios impactos en el mercado laboral. A junio de este año, por ejemplo, la ocupación cayó en torno a dos millones de personas. Para el mismo período, la tasa de desempleo se empinó por sobre el 12%. El investigador de Clapes UC, Juan Bravo, utilizando los datos de la encuesta del INE, detectó que en el trimestre móvil abril-junio de este año 992 mil trabajadores asalariados realizaban sus labores desde su propio hogar. En el mismo período del año pasado, los ocupados asa-

lariados que realizaban trabajo a distancia bordeaban las 30 mil personas. En una crónica de hace unos días, el mismo Bravo comentó que “antes de la pandemia, el trabajo de asalariados en su propio hogar era casi inexistente en Chile. Con la crisis sanitaria y las restricciones asociadas para contener los contagios, las organizaciones tuvieron que adaptarse para poder seguir operando, con lo que el teletrabajo permitió mantener ocupados a aquellos que, por la naturaleza de sus funciones, pueden realizarlas en forma remota”. ¿Así es como serán muchos trabajos en el futuro? Es muy probable. La aceleración del trabajo a distancia comenzó en el trimestre febreromayo. Hasta enero de este año, el porcentaje de trabajadores que realizaban sus labores desde sus casas promediaba apenas el 0,5% del total de asalariados. Ahora esta tasa alcanzó un 18,2%.

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

La cuarentena de las familias en viviendas sociales o mega torres Señor Director: La política habitacional en Chile ha sido cuestionada por décadas, viviendas entre los 40 y 65 metros cuadrados, con terminaciones defectuosas, en lugares periféricos y con sistemas de acceso a subsidios habitacionales que muchas veces tardan años en ser otorgados. Este fenómeno lo podemos observar en dos asentamientos que, a simple vista, no tendrían mucho en común, pero esta pandemia ha demostrado lo contrario: las viviendas sociales de la periferia de los polos de desarrollo y las mega torres de los sectores céntricos de las ciudades. En ambos casos hay familias numerosas compartiendo espacios y gastos para enfrentar este período de crisis socioeconómica, exponiéndose a contagios por lo difícil que es realizar un distanciamiento físico en dichos espacios. Es cosa de imaginar, en el caso de las mega torres, cómo resulta el confinamiento para las familias que habitan en ellas, con un número muy elevado de departamentos y pasillos estrechos, con ascensores que implican una espera de alrededor de 15 minutos para subir a ellos. Si en tiempos normales estas condiciones de habitabilidad eran precarias, indignas y conducentes a una serie de riesgos para sus habitantes, en esta pandemia se han agravado. Muchas de estas familias han debido compartir sus residencias para enfrentar los costos de subsistencia, como suministros básicos y gastos comunes, pudiéndose encontrar viviendas de 65 metros cuadrados habitadas hasta por más 8 personas. A principios de julio, un artículo de más de 200 científicos de 32 países advirtió de la posible propagación del COVID-19 por el aire, mediante las partículas que expele por la nariz o la boca una persona contagiada, solicitando a la Organización Mundial de la Salud revisar algunas de sus recomendaciones en base a estas evidencias. Se hace urgente que el Gobierno no solo implemente medidas efectivas para que las familias enfrenten la cuarentena, sino que además las políticas habitacionales sean diseñadas pensando en que las familias vivan con dignidad, pues la vivienda está reconocida en nuestra constitución como un derecho fundamental. Viviana Donoso, Académica carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar

AFP y deuda de alimentos

Fe en tiempos de pandemia

Señor Director: Más del 80% de los demandados por pensión alimenticia en Chile no cumple con su deber. Sin perjuicio de lo anterior, durante las últimas horas la Corte Suprema se ha pronunciado sobre la facultad de los Tribunales de Familia de decretar medidas cautelares en favor de los alimentarios. Ello, en referencia a la nueva ley sobre el retiro del 10% de los fondos ahorrados en las AFP y el poder del legislador para retener ese monto fundado en deudas alimenticias. Gracias a este trámite, quienes se encuentren en esta situación impaga tienen la oportunidad de recibir de los ahorros previsionales una parte o la totalidad de la deuda. Para ello, es importante aclarar que lo primero a considerar para este proceso es que los alimentos ya deben estar determinados, sea mediante una sentencia dictada por el Tribunal de Familia o por medio de una mediación o un acuerdo, también aprobado por el tribunal. Si determinados los alimentos, éstos no están al día, con la clave única el interesado debe ingresar a la Oficina Judicial Virtual y solicitar una liquidación de los alimentos, trámite que consiste en que un funcionario del tribunal determine el monto total de la deuda. Efectuada la liquidación hay que notificar a las partes para que la objeten, si fuera la instancia. En caso contrario, una vez firme la liquidación, se puede solicitar al tribunal que oficie a la AFP del deudor para que retenga el porcentaje de ahorro previsional solicitado. La norma pareciera ser sencilla. Sin embargo, adolece de un gran problema práctico: si el deudor no solicita el retiro de fondos, éstos no podrán ser retenidos, razón por la cual nos encontraremos frente a numerosos casos en que muchas veces, por despecho, el deudor preferirá no solicitar los fondos para evitar pagar una deuda que va en directo beneficio de sus hijos.

Señor Director: Durante estos días hemos visto con asombro como las calles de nuestras ciudades se han llenado de personas haciendo filas para adquirir diversos bienes y servicios. En estos tiempos de pandemia, la fe ha sido un pilar fundamental para quienes somos creyentes. Me llama profundamente la atención que podamos hacer filas para satisfacer un sinfín de necesidades y que no podamos entrar a un templo. No le pido a las autoridades que permitan abrir de par en par las puertas de las iglesias y volvamos a tener los diversos oficios que en ella se ofrecen, simplemente les pido un momento de oración y recogimiento en nuestros templos, ya que muchos encontramos consuelo en Dios en tiempos difíciles como estos.

Carolina Araya, Académica Facultad de Derecho Universidad de Las Américas

Carlos Sebastian Castro

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

JOSÉ RAÚL ALVARADO, PROFESOR DE ESTADO

De los saberes a las competencias L os siete “le ng uajes de la mode r n idad” def i ne n los nuevos “conte n idos” de la educación. Lo que hay que apre nde r; lo q ue h ay q ue e n se ñ a r. E l proble m a es q ue ya no a lca n za solo con mod i f ica r los prog ra m a s de est ud io. Pa ra compet i r e n la soc iedad de l conoc i m ie nto no ba sta con sabe r l a s r eg l a s de or tog ra f í a , e l teor e m a de P itá gora s o la s fec h a s f u nda me nta les de la h i stor ia . Ni siq u ie ra ba sta con es c r i bi r bie n , m a neja r l a s ope rac iones m ate m át ica s y cono ce r los procesos h istór icos (No con f u nd i r con no e n se ñ a r e n los coleg ios L e ng uaje, Mate m át ica s o H i stor ia). L a soc iedad de l sig lo X X I req u ie re de a lgo m á s complejo q ue los me ros saberes o conocimientos. Requiere competencias. E l v iejo pa rad ig ma cent raba sus esf uerzos en que los a lu m nos “supiera n”. Una buena esc uela era aquel la capa z de ga ra nt i za r conoc i m ie ntos a todos su s a lu m nos. Hoy es necesa r io u n a esc ue la , no solo de sabe res, si no q ue ade m á s de “compete nc ia s”. ¿Q u é s o n l a s c o m p ete n c i a s? U n a compete nc ia es u n “sabe r h ace r ”, con “sabe r ” y con “conc ie nc ia”. E l té r m ino “compete nc i a” h ace r e fe r e nc i a a u n conju nto de propiedades de cada u no de nosot ros q ue se está n mod i f ica ndo pe r ma ne nte me nte y que t ie ne n q ue somete rse a la pr ueba de la reso luc ión de proble mas conc retos, ya sea e n la v ida d ia r ia o e n sit uac iones de t rabajo q ue e nc ie r ra n c ie r ta i nce r t idu m bre y c ie r ta complejidad téc n ica . L a g ra n d i fe re nc ia es q ue la compe te nc i a no pr ov ie ne s ol a me nte de l a apr o b ac ión de u n c u r r ic u l u m , s i n o de la apl icac ión de conoc i m ie ntos e n c i rc u n sta nc ia s práct ica s. L as competencias está n en el med io ent re los “saberes” y las “habi l idades”. E ntonces, las competencias, como conj u nto de pr opie d ades i nest a bles de l a s p e r s on a s , q ue deb e n s om ete r s e apr ueba per ma nentemente, se oponen a las ca l i ficaciones que se med ía n por u n d iplom a y por la a nt ig üedad e n la ta rea . L o i mpor ta nte hoy es se r compete nte , que qu ie re dec i r sabe r hace r cosas, resolver sit uaciones. Pero como las sit uaciones son cada vez más compleja s , se r compete nte r eq u ie r e por u n lado de muc hos sabe res, teór icos y práct icos, y por ot ro de muc h a i m ag i n ac ión y c reat iv idad. Pa sa r de los sabe res a la s compe tenc ias como meta de la en seña n za es r ea l me nte i mpor ta nte no sol a me nte porq ue e n u n a de moc rac ia todos t ie ne n de rec ho a l conoc i m ie nto vá l ido, si no ta m bié n porq ue la bue n a for m ac ión de todos los c iudada nos es hoy e l mejor pa sapor te h ac i a u n a soc ie dad respon sable, educada, product iva e i nteg rada soc ia l me nte.

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Juan Marcos Henríquez, presidente regional del partido socialista

Plebiscito seguro A pesar de todos los mov imientos socia les y el leva nta m iento popu la r, t uvo que ser una pandem ia finalmente quien evidenciara todas las debilidades e injusticias de nuestra sociedad y se encargara de aclarar en todos los indecisos la necesidad de una nueva Constitución. Hoy, 3 de cada 4 chilenos quieren y exigen una nueva Constitución para asegurar sus derechos fundamentales. Pese a la alta adhesión al Apruebo, la gente podría tener miedo de ir a votar en tiempo de pandemia. Para ello es necesario asegurar con antelación que se realizará un plebiscito con altos estándares sanitarios, dando certezas sobre las medidas que se implementarán y acelerando un debate sobre las alternativas de cómo y dónde votar y cuánto dinero se gastará en propaganda. El tiempo pasa y el gobierno aún se muestra indiferente sobre las reformas necesarias para realizar en forma segura el plebiscito. Hasta parece que no le interesa. Por ahora, el Gobierno y la derecha guardan silencio sobre dar garantías al plebiscito y tal parece que están más avocados a poner límites al proceso, con tal que vote poca gente y el triunfo del Apruebo se desacredite. La semana pasada, por iniciativa de parlamentarios de oposición, el Senado aprobó en su primer trámite el proyecto que busca poder realizar un plebiscito seguro, entregando más facultades al Servel para ello. La idea es dotarlo de la capacidad para establecer normas que permitan dar seguridad al proceso electoral en tiempo de pandemia, ajustando a la contingencia el funcionamiento de las mesas, revisando el horario, explicitando las causales de excusa o exclusión de los vocales por riesgo de salud, regulando el aforo en los locales, normando el distanciamiento en los espacios y entre personas, procurando medios de protección sanitaria y regulando el uso de materiales. Esperemos que el parlamento pueda, con amplio apoyo y rápidamente, aprobar esta iniciativa como una clara señal para asegurar la correcta y segura realización del plebiscito. Por ot ro lado, el Ser vel debe decid i r cómo votarán electores con Cov id-19. Si bien es razonable pensa r en i mped i r a un contagiado acudir a un recinto electoral y poner en riesgo la salud pública, es inexcusable que diputados de derecha pretendan impedir a estos compatriotas ejercer su derecho a voto sin discutir ni proponer a lternativas posibles. Que las autoridades no hayan tomado o siquiera pensado medidas necesarias para permitir el ejercicio de un derecho fundamental a los contagiados, tras meses de pandemia, es inexcusable y afecta seriamente al sistema democrático. Chile necesita una nueva Constitución, y ni una pandemia frenará nuestras necesidades de un Chile más justo y solidario, de un pueblo que necesita más garantías. Si el Gobierno llama a la normalidad en centros comercia les y ma l ls, con mejor razón debería dar garantías y convocar a votar en forma segura. Yo apruebo.

9

ALEJANDRO RIQUELME, ECONOMISTA

Impunidad y delincuentes en La Araucanía Esta semana no solo el gremio de los camioneros, sino cientos de gremios de Arica a Magallanes, enviaron una carta al Presidente de la República golpeando la mesa y con razón, están cansados que delincuentes quemen y maten choferes, incendien y dañen sus máquinas. La única fuente laboral, e impiden el libre tránsito en la Región de la Araucanía. Esta noticia junto al caso del reo Celestino Córdoba, se tomó la agenda noticiosa de la semana, ambos íntimamente relacionados. ¿Pero por qué debiera importarnos esto a los Magallánicos? Porque la mayoría de los bienes de consumo básico provienen del “norte” del país, transportados por empresas regionales y choferes magallánicos que día a día, ven amenazada su integridad física por estos atentados, que en su mayoría han quedado en la completa impunidad, dado que una cifra pequeña llega finalmente a condenas, debido a su gran numero, organización y un poder judicial y fiscalía sobrepasados. Por otro lado, tenemos el caso del asesino Celestino Córdova, sentenciado y declarado culpable por un Tribunal de la República por quemar vivos a dos ancianos en su propia casa: Werner Luchsinger y Vivianne Mackay. Al igual que en el caso de los camioneros, este asesinato hubiese quedado impune, si no fuera porque el asesino Córdoba no pudo huir de la escena del crimen, al estar herido y siendo aprendido a menos de 2 kilómetros de los cuerpos aún humeantes del matrimonio Luchsinger-Mackay. No delató a ninguno de sus cómplices asesinos y fue condenado a 18 años de cárcel. ¿Qué relación tiene el caso del asesino Celestino Córdoba, con los camioneros? Ambos son ejemplo de la violencia con que actúan grupos terroristas en la Araucanía, donde personas trabajadoras y honestas, sufren sus consecuencias y donde los sucesivos gobiernos no les han dado protección alguna a pesar de contar con las herramientas que nosotros le entregamos en un Estado de Derecho: la fuerza coercitiva. Así estos delincuentes, están sembrando el terror en la región más pobre de nuestro país, en completa impunidad. Bueno casi completa, si no fuera a por el caso del reo Córdoba, quien esta semana le dio un “ultimátum” al Gobierno antes de comenzar huelga seca y posiblemente con consecuencias más graves en su propia salud, huelga de hambre voluntaria que ya lleva por más de dos meses, ya que cree es su delirio, es solo un “preso político”. Lo preocupante es que parlamentarios nacionales y regionales, se hagan eco de este delincuente y llamen al Gobierno a que “acoja el ultimátum", responsabilicen al gobierno por el posible deceso como consecuencia de una huelga de hambre voluntaria del asesino. Aquí lo único que corresponde en un Estado de Derecho, es la independencia de los poderes y que el asesino Celestino Córdoba cumpla su condena. En Chile no puede haber parlamentarios que se crean “más autoridad” y no respeten las leyes, no puede haber asesinos que quieran evadir su condena por el solo hecho de ser descendientes de un pueblo indígena y no puede haber camioneros que no puedan transitar libremente por su propio país. Todos somos chilenos, y todos somos (o debiéramos ser) iguales ante la ley.


10

Crónica

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Exdiputado Juan Morano:

“Yo no tengo ningún problema en competir con un candidato si los socios habituales se ponen de acuerdo” ●● Además la exautoridad y actual candidato a la alcaldía de Punta Arenas, señaló que no está de acuerdo con que se haga una ley que favorezca a quienes ya no podrán competir si no renunciaron un año antes a sus cargos.

l pasado jueves, en el programa Barómetro de Pingüino Multimedia, conducido por el periodista Juan Ignacio Ortiz, participó el exdiputado Juan Morano y actual candidato de la Democracia Cristiana a la alcaldía por Punta Arenas. En la instancia, Morano, habló de la pandemia y de diversos temas políticos referente a la comuna de Punta Arenas y la Región de Magallanes. - ¿Qué opinión le merece que, teniendo la fibra óptica, hoy las empresas no estén conectadas? “Yo creo que las empresas se están rifando una oportunidad histórica para demostrar su responsabilidad social empresarial Y decir estamos en una pandemia que necesitamos más que nunca la fibra óptica y decir lo vamos hacer, fíjense que no han reaccionado salvo Claro que tiene entre Natales y Timaukel, y Entel que ahora está conectando Puerto Williams y conectando también Tortel con Puerto Montt, y el resto no se ha pronunciado. Me llamó mu-

cho la atención una publicación donde la empresa dice que el estado tampoco ha hecho nada por conectarse, es preocupante que una tremenda inversión, que es necesaria, que nos puede cambiar la vida, y creo que urge que se haga”. - El i nfectólogo de Magallanes, ha manifestado que no debería existir clases presenciales este año. ¿Cuál es su opinión? “Yo creo que eso depende de las condiciones sanitarias, yo creo que en las capitales provinciales se ve complicado, ahora escuelas rurales puedan ser presenciales es distinto, pero Punta Arenas, Natales, Porvenir, Williams, creo que no, pero en otras comunas que son más pequeñitas, que son 20, 30 alumnos es probable que se pueda hacer, y yo comparto el criterio que cuando las condiciones de la pandemia lo permitan haremos clases presenciales” - Usted que fue alcalde, ¿Cómo lo hace una escuela municipal para hacer clases online? “Mira yo este año dije que había que iluminar la ciudad,

o sea, conectarla, y la municipalidad quedó en línea permanentemente hasta que llegaron otros alcaldes y dijeron que esa no era relevante y lo dejaron. Yo fui el alcalde que entregó computadores a cada niño en dos colegios con el aporte del Consejo Regional y que las autoridades que llegaron Mímica, Boccazzi y Radonich, no han seguido, y hoy día hay por lo menos un tercio de los alumnos que no tienen ni si quiera una buena tablet, y ojalá la Municipalidad de Punta Arenas y la Cormupa ya hubiesen presentado el proyecto al CORE, porque debido a la pandemia se puede recurrir a eso para que todos los niños tengan su equipo. La municipalidad tendrá que ver cómo lo hace para subsidiar la conexión en lugares donde los niños no lo pueden hacer”. - ¿Que se cierre el Cesfam Damianovic será uno de los hechos más transcendentales de la pandemia en la capital regional? “Me decía la gente de la agrupación de apoyo del policlínico, que efectivamente, que se iba a tener que tras-

VER VIDEO

ep

E

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

El exdiputado y actual candidato a la alcaldía de Punta Arenas, Juan Morano, participó del programa Barómetro de Pingüino Multimedia. ladar mayoritariamente la atención al policlínico de la 18 de Septiembre. Ahora, hay que decir que los policlínicos están todos con una menor carga, porque la gente a pesar de que no estamos en cuarentena hace el esfuerzo para no salir a correr riesgo y es un riesgo ir a un establecimiento de salud, porque es más factible encontrarse con alguien que esté contagiado. Pero es un caso gravísimo”.

WELL SERVICES GROUP

Presenta su programa especial de certificaciones Técnicas para Empresas y Personas CERTIFICACION DE PERSONAL: Certificación para chofer profesional de camiones de mercancías peligrosas y de transporte de combustibles. Certificación de operadores de camión pluma o Hidro-grua articuladas. Certificación de operadores de plataformas elevadora alza hombres o manlift. Certificación de operadores de Gruas articuladas de alto tonelaje.

CERTIFICACION DE EQUIPOS: Inspección y Certificación de camiones plumas o Hidro-grua articuladas. Inspección y Certificación de grúas articuladas de alto tonelaje. Inspección y Certificación de plataformas elevadoras alza hombres o manlift. Inspección y Certificación de camiones con canastillos aislados para trabajos eléctricos. Inspección y Certificación de Gruas porta contenedores o porta Spreader

CONTAMOS CON INSPECTORES ACREDITADOS EN NORMAS INTERNACIONALES. CERTIFICACIONES VALIDAS EN TODO EL PAIS CON VIGENCIA DE 2 AÑOS. REGISTROS, INFORMES, CERTIFICADOS Y PROTOCOLOS DOCUMENTALES DIGITALES CON TRAZABILIDAD A TRAVES DE NUESTRO SITIO WEB.

CERTIFICACION DE ACCESORIOS DE IZAJE: Inspección y Certificación de canastillos metálicos alza hombres. Inspección y Certificación de yugos de izaje. Inspección y Certificación de canastillos aislados para trabajos energizados. Inspección y Certificación de estrobos de acero – eslingas – grilletes – cadenas y Spreader porta contenedores

SOMOS LA COMPAÑÍA LIDER Y MAS RECONOCIDA EN INSPECCIONES Y CERTIFICACIONES EN NUESTRA REGION Y UNA DE LAS MAS IMPORTANTES DEL PAÍS. Contáctese con nosotros, llámenos al +56 972942115, escriba a: contacto@wellservices.cl o visite nuestro sitio web: www.wellservices.cl “SOMOS LIDERES Y ESTAMOS A SU SERVICIO.”

- Usted ganó la primaria de la DC en Punta Arenas, ¿Viene otra primaria? “La decisión que ha tomado la DC y me da la impresión, y no puedo afirmarlo porque no tengo claridad, también los partidos de la antigua Concertación, es que se busque la forma que en cada región se genere candidatos ojalá únicos y que tengan una opción real de poder ganar la elección, porque usted entiende de que si en Punta Arenas, hay un candidatos Radical, DC, PS, PPD, PC, seguro que ninguno de esos 5 va hacer alcalde, porque el dispensar los votos ayuda al contendor, y en este caso el contendor principal es obviamente la derecha: Entonces yo creo que vamos a tener que buscar la fórmula, yo no sé si vamos a poder hacer primarias legales en noviembre, pero capaz que podamos hacer una primaria convencional más adelante”. - ¿Ustedes se sentarían con el PC o el Frente Amplio para llegar a un acuerdo municipal? “Yo con la gente que es de oposición y que tiene un claro respeto por los derechos humanos, me siento en cualquier parte para llegar a un acuerdo y no tengo la piel delicada al respecto”. - Si se negara el PC en ir en un acuerdo con la DC, ¿usted iría como candidato paralelo a otro candidato de oposición? “Si soy único sí. Yo no tengo ningún problema en competir con un candidato si los socios habituales se ponen de acuerdo y llegamos a una

fórmula para tener un candidato, voy a estar detrás de ese candidato, si soy yo perfecto, sino soy yo también, y si ese candidato no logra sumar a otras fuerzas de oposición es lamentable, pero bueno, habrá que competir”. ¿Usted está de acuerdo con el cronograma electoral que se fijó? “Absolutamente, lo único que extrañaría es que me hubiese gustado que se hubiese adelantado la Elección de los Consejeros Regionales para hacerlo junto con la presidencial, aunque asuman después. Yo creo que tendríamos que hacer el esfuerzo de compactar y tener las menos elecciones posibles, más aún en la situación que estamos”. - Si aumenta el nivel de contagios en Punta Arenas ¿Usted va a votar el 25 de octubre? “De todas maneras, hablar en Magallanes de abstención es un chiste, en la última elección de alcalde debe haber votado un 30% y de ese 30 menos de la mitad votó por el alcalde. Aquí lo que importa es la decisión de los que van”. - ¿Usted cree que el limite a la reelección va a oxigenar un poco la política en Magallanes? “Sin duda, en el país y en Magallanes. Ahora yo no comparto 100% el criterio. Lo que yo no estoy de acuerdo que se hagan leyes a doc, con nombre y apellido, para que algunos parlamentarios o algunos alcaldes puedan ir a otras elecciones, sino renuncian en el periodo que les corresponde”.


Crónica

11

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Proyecto GEF Castor

Aplicación de realidad aumentada invita a aprender sobre las especies exóticas invasoras

cedida

En tiempos de pandemia, es una situación que invita además a reflexionar acerca de los riesgos de las invasiones biológicas en distintos ambientes y ecosistemas. Una invasión biológica es el fenómeno en el cual una especie introducida se asienta en un determinado espacio geográfico en el cual antes no se encontraba. En Magallanes, según lo determinó el Catálogo de Especies Exóticas Asilvestradas / Naturalizadas en Chile, se identificaron 253 especies exóticas invasoras, tanto vegetales como animales, cuya presencia causa severos impactos en los ecosistemas: destrucción de ambientes, disminución de biodiversidad, trasmisión de enfermedades, entre otros. “Comprender la amenaza que

las invasiones biológicas representan para el medioambiente, es de vital importancia para proteger el patrimonio natural de la Región de Magallanes, y para ello es necesario aprender a reconocer estas especies, así como también valorar y reconocer las especies nativas de nuestra región” señala Felipe Guerra, coordinador nacional del proyecto GEF Castor, iniciativa que tiene como objetivo definir una estrategia para manejar la especie invasora, que con su acción facilita el asentamiento del visón y la rata almizclera. “No confundas” es el nombre de una aplicación para teléfonos móviles que desarrolló el proyecto, y que permite aprender a conocer estas especies, aprovechando las posibilidades de la tecnología 3D y

la realidad aumentada. Al descargarla, es posible ver a los animales desplegarse en tres dimensiones, como si formaran parte del lugar donde se encuentra el usuario del teléfono. “Se trata de una experiencia muy entretenida, en la que se ha procurado presentar las características más distintivas de cada animal, al mismo tiempo que se fortalece el aprendizaje con una breve guía de identificación” detalla Felipe Guerra. Al utilizar la App, es posible distinguir cuáles son las especies nativas de la Patagonia, y cuáles son las invasoras y dañinas para estos ecosistemas. “Se trata de una experiencia interactiva muy entretenida y visual, ideal para aprender en familia en estos tiempos de pandemia”, destaca Felipe Guerra.

Bianca Rosinelli, coordinadora del Programa Habilidades para la Vida I de Juaneb:

“Los establecimientos educativos se han dado cuenta de la importancia de la salud mental” J.M. González

L

jmaturana@elpinguino.com

a salud mental es un tema que ha surgido muy fuerte durante el último tiempo a raíz de la pandemia. Un a de los g r up os más afectados en esta áreas han sido los niños que han tenido que encerrarse y tener clases de forma virtual. Uno de los proyectos que se han establecido para trabajar en este tema, es el programa “Habilidades para la Vida I” que pertenece a Junaeb y tiene una alianza con la Cor poración Mu n icipal de P u nt a A renas. Act ual mente, trabaja en 28 establecimientos de la comuna, realizando actividades de prevención y promoción, dirigidas a estudiantes de prek inder a cuar to básico, así como a los apoderados, docentes y directivos. Una de las actividades que han implementado en este periodo, y que ha tenido una buena acogida, son los conversatorios vía Instagram Live. Los cuales se realizan de manera quincenal, los viernes a las 17.00 horas., abord ando diversos temas relacionados a la crianza positiva y prevención del maltrato, y contando con la presencia de profesionales exper tos en las temáticas que se plantean. La coordinadora de este programa es Bianca

Rosinelli, quien explica cómo funciona su prog rama y cómo se ha n adaptado su nueva forma de trabajo. “Nosotros realizamos un encuesta a los niños en primero básico y se las volvemos hacer en tercero para comprobar si la intervención que hacemos es exitosa o no. Pero en la mayoría de los casos vemos cambios positivos. Ahora, durante la pandemia hemos tenido que cambiar la forma de trabajo, y todo lo hacemos de forma remota. Pero los objetivos son los mismos, que son crear talleres de crianza positiva a los padres, de habilidades emocionales para los niños y para los docentes los ayudamos a fortalecer las condiciones dentro de aula”, afirma ella. También con la pandemia han visto que muchos establecimientos han querido trabajar con ellos pa ra mejora r las condiciones con las que se educa. “Hemos tenido un

aumento en la demanda de establecimientos que quieren trabajar con nosotros. No todos están muy familiarizados con el desarrollo emocional, pero con todo esto hemos visto que muchos se han dado cuenta de la importancia que tiene la salud mental en el contexto escolar, tanto para los alumnos, apoderados y profesores”, señala la coordinadora del programa. Ta mbié n Ro si nel l i piensa en lo que pasará un vez que la pandemia termine y los niños puedan volver a sus clases presenciales. Un evento que a pesar de que no se sabe cuándo podrá pasar, se están preparando. “Nuestro foco es apoyar a las escuelas en la reinserción de los niños a las clases. Nosotros nos vamos a enfocar en esta t ransición de estar en confinamiento a volver a sus antiguas rutinas. Muchos van a presentar

cedida

●● El programa que trabaja con niños de prekínder hasta cuarto básico, se enfoca en crear una crianza positiva tanto para los apoderados como educadores.

Esta es uno de los videos que el programa entrega a los niños para que puedan desarrollarse en sus hogares. condiciones distintas. Algunos van a estar más irritables, otros más felices, pero lo importante es en foca rse en est as emociones y la ref lexión que se hará en los distintos establecimientos una vez que esto pase”, adelantó.

LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública por mediería agropecuaria (Talaje) de los siguientes terrenos ubicados en la comuna de Porvenir IGTF. Terreno Las Mercedes Lote 159

Superficie 840 há 906 há

Oferta mínima anual UF 840,0 800,0

Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes. Venta bases de licitación Valor bases de licitación

:Hasta el 18 de Agosto de 2020. :$30.000

Visita a terreno Lugar de encuentro

:20 de agosto 2018, 08:30 hrs. :DESMOT Nº 11 “Caupolicán”, Porvenir

Consultas

:prediosmilitares.vde@ejercito.cl

Recepción propuestas

:Del 21 al 23 de agosto 2020 por correo electrónico. :Hasta el 01 de Septiembre 2020, 16:30 hrs.


12 lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas Posesiones Efectivas

Posesiones Efectivas 11

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso: AGUILANTE BUSTAMANTE, NOEMÍ DEL CARMEN: a Hijo(a)s Ximena Del Carmen Velásquez Aguilante, Pamela Lorena Velásquez Aguilante, con fecha 07-08-2020. ANDRADE DÍAZ, ADELINDA GEORGINA: a Hijo(a)s Marlene Del Carmen Álvarez Andrade, Sandra Maribel Álvarez Andrade, a Cónyuge Eladio Álvarez Zúñiga, con fecha 10-08-2020. BALBONTÍN GÓMEZ, ROBERTO ARTURO: a Padre Arturo Orlando Balbontín Contreras, con fecha 10-08-2020. BARRÍA GARCÍA, MARÍA ERNA: a Hijo(a)s Marisol Ivette Vidal Barría, Brenda Margarita Castaño Barría, Eduviges Del Carmen Castaño Barría, Maritza Evelyn Castaño Barría, Ximena Soledad Castaño Barría, con fecha 10-08-2020. CALL MUÑOZ, DORALISA: a Hijo(a)s María Bernardita Mansilla Call, Eliana De Lourdes Mansilla Call, Benedicto Eliecer Mansilla Call, Juana Aurora Mansilla Call, César Francisco Mansilla Call, Olga Ximena Catalina Mansilla Call, con fecha 05-08-2020. CÁRCAMO PACHECO, RAMÓN ANGEL: a Hijo(a)s Jorge Omar Cárcamo Barrientos, Marisol Del Carmen Cárcamo Barrientos, Patricia María Cárcamo Barrientos, Ramón Eduardo Cárcamo Barrientos, a Cónyuge María Elicia Barrientos Ojeda, con fecha 11-08-2020. CÁRDENAS CÁRCAMO, RENÉ BALTAZAR: a Hijo(a)s Jaime René Cárdenas Oyarzo, Marcos Mauricio Cárdenas Oyarzo, Nora Matilde Cárdenas Oyarzo, Carmen Patricia Candelaria Cárdenas Oyarzo, a Cónyuge Emmi Nora Oyarzo, con fecha 04-08-2020. CÁRDENAS CÁRDENAS, EDDIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Dafne Stefani Pérez Cárdenas, Francis Tamara Sotomayor Cárdenas, José Luis Sotomayor Cárdenas, Brenda Paola Pérez Cárdenas, a Cónyuge José Luis Pérez Alvarado, con fecha 11-08-2020. DÍAZ ALVARADO, MARÍA BERNARDITA: a Hijo(a)s José Luis Neguel Díaz, Jacqueline Del Carmen Neguel Díaz, con fecha 04-08-2020. DÍAZ MIRANDA, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a) Ivonne Del Carmen González Díaz, con fecha 05-08-2020. DRPIC DOMIC, NICOLÁS: a Hijo(a) Mario Jesús Drpic Hernández, con fecha 05-08-2020. GALINDO SOTO, GABRIEL ORLANDO: a Hermano(a)s Sergio Manuel Galindo Soto, Alicia Del Carmen Galindo Soto, Sara Angélica Galindo Soto, con fecha 07-08-2020. GARAY ANDRADE, ALBERTO: a Hijo(a)s Johnny Alexis Garay Aguilar, Alberto José Garay Aguilar, a Cónyuge María Herminia Aguilar Serón, con fecha 07-08-2020.

GARAY TOLEDO, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a) Cristian Alejandro Garay Hernández, con fecha 10-08-2020. HERNÁNDEZ LAMIRE, MARÍA ÚRSULA: a Hijo(a) Mario Jesús Drpic Hernández, a Cónyuge Nicolás Drpic Domic, con fecha 05-08-2020. MUÑOZ BARRÍA, LIDIA: a Hijo(a)s Gloria Guillermina Barría Muñoz, Selma Del Rosario Barría Muñoz, Renato Ulises Barría Muñoz, Elisa De Lourdes Barría Muñoz, a Cónyuge Raúl Armando Barría Barrientos, con fecha 04-08-2020. MUÑOZ ELGUETA, CRISTIAN RODRIGO: a Padre José Anselmo Muñoz Triviño, con fecha 07-08-2020. MUÑOZ GODOY, MAURICIO ANTONIO: a Hijo(a)s Axel Antonio Muñoz Saldivia, Danicer Mauricio Muñoz Almonacid, Alison Pía Muñoz Saldivia, Benjamín Ismael Muñoz Saldivia, con fecha 04-08-2020. MUÑOZ SALDIVIA, LUIS: a Hijo(a) Luis Francisco Muñoz Saldivia, a Cónyuge América Leticia Saldivia Paredes, con fecha 07-08-2020. OLIVOS MARINAN, ARABELLA MARÍA: a Hijo(a)s Carolina Waleska Igarzabal Olivos, Eduard Hariet Igarzabal Olivos, Denis Alejandro Igarzabal Olivos, Katiuska Lourdes Paredes Olivos, con fecha 12-08-2020. OYARZO VARGAS, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s Enedina Del Carmen Oyarzo Almonacid, José Aladino Oyarzo Hernández, María Marina Oyarzo Almonacid, Marisol Elena Oyarzo Cárcamo, Juan Luis Oyarzo Cárcamo, José Leonel Oyarzo Cárcamo, María Odette Oyarzo Cárcamo, Margoth Inés Oyarzo Cárcamo, Ana Mariluz Oyarzo Cárcamo, María Elena Oyarzo Cárcamo, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Elena Cárcamo Mansilla, con fecha 07-08-2020. RIVERA ARENAS, JULIO PATRICIO: a Padre Julio Alberto Rivera Vidaurre, a Madre Maribel Ema Arenas Sánchez, con fecha 04-08-2020. RODRÍGUEZ TRUTANIC, HÉCTOR RICARDO: a Hijo(a)s Marcelo Ignacio Rodríguez Rosas, Christian Ricardo Rodríguez Rosas, con fecha 07-08-2020. ROGEL BARRIENTOS, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s Bruna Elisabeth Rogel Andrade, José Reinaldo Rogel Andrade, Herminia Del Carmen Rogel Paredes, Luis Alberto Rogel Paredes, Nemesio Manuel Rogel Paredes, Sandra Haydée Rogel Paredes, Enolfa Delfina Rogel Paredes, a Cónyuge Aura Haydée Paredes Barrientos, con fecha 11-08-2020.


Posesiones Efectivas 12 lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas TOLEDO VIOLA, AMALIA JOSEFINA: a Hijo(a)s Patricia Ivonne King Toledo, María Angélica King Toledo, con fecha 05-08-2020. VERA CÁRDENAS, DELMIRO: a Hijo(a)s Luis Alberto Vera Vidal, Hortencio Del Carmen Vera Vidal, con fecha 05-08-2020. VERGARA RUIZ, RUDITH DEL CARMEN: a Hijo(a)s Álvaro Alejandro Velásquez Vergara, Pamela Johanna Velásquez Vergara, a Cónyuge José Ricardo Velásquez Guineo, con fecha 10-08-2020. VRSALOVIC STAMBUK, SERGIO KRASNODAR: a Hijo(a)s Sergio Yerko Vrsalovic Carvajal, Zorka Alejandra Vrsalovic Fernández, Pierina Sandra Vrsalovic Fernández, a Cónyuge Corina Elvira Carvajal Cortés, con fecha 07-08-2020. RECTIFICACIONES LÓPEZ CALISTO, ANTONIO SEGUNDO: con fecha 13-08-2020 agrega herederos a Sobrino(a)s Francisco Aliro Peranchiguay López, José Isaías Peranchiguay López, María Ernestina Peranchiguay López, Orlando Anselmo Peranchiguay López, René Álvaro Peranchiguay López, Rosa Ester Peranchiguay López, Sergio Víctor Peranchiguay López, Arancelia Del Carmen Peranchiguay López, José Antonio López Miranda, Juan Eduardo López Miranda, Héctor Manuel López Miranda, José Nelson García López, Luis Ernesto García López, Delfina del Carmen López López: a Sobrino-Nietos Carolina Del Carmen García Bachamann, Manuel Jesús García Bachamann, Miguel Ariel García Bachamann, José Eduardo López Peranchiguay, María Angélica López Peranchiguay; en Posesión Efectiva concedida el 09-07-2020, publicada el 15-07-2020. PACHECO, MARÍA LUISA: con fecha 11-08-2020 agrega heredero a Hijo(a) Juan Pedro Pacheco Pacheco, en Posesión Efectiva concedida el 07-11-2014, publicada el 17-11-2014. MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES ALFARO RÍOS, OSCAR ALBERTO: con fecha 12-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-10-2017, publicada el 02-11-2017. ALVARADO GARRIDO, MIGUELINA DEL CARMEN: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-01-2020, publicada el 15-01-2020. AROS MANSILLA, GUALDINA: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2020, publicada el 15-04-2020. CÁRDENAS BARRÍA, LUIS AURELIO: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-10-2017, publicada el 16-10-2017. CHANDÍA VARGAS, CARLOS RENÉ: con fecha 13-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-12-2018, publicada el 02-01-2019.

13 Posesiones Efectivas

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

CLERC ACOSTA, NELLY DEL PILAR: con fecha 12-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2020, publicada el 04-05-2020. DEL REAL PONCE DE LEÓN, CLARA DEL ROSARIO: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-07-2020, publicada el 03-08-2020. FUENTES LAGAZZI, CARLOS RAÚL: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-07-2020, publicada el 15-07-2020. MANCILLA DITTMAR, PATRICIA TAMARA: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2019, publicada el 01-04-2019. MARTÍNEZ MUÑOZ, JOSÉ BELARMINO: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2016, publicada el 15-07-2016. MORALES LÓPEZ, ENRIQUE LIONEL: con fecha 12-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2006, publicada el 15-11-2006. MUÑOZ OYARZÚN, NELDA ZULEMA: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-05-2019, publicada el 03-06-2019. ROGEL VILLAGRA, ALICIA DEL CARMEN: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-08-2017, publicada el 01-09-2017. SÁNCHEZ PAREDES, MIRTHA EDITH: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-05-2016, publicada el 01-06-2016. SÁNCHEZ VILLARROEL, JOSÉ EDUIN: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2013, publicada el 15-02-2013. SIERPE MANSILLA, JUAN IGNACIO: con fecha 12-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-07-2020, publicada el 15-07-2020. SOTO BARRIENTOS, FREDY OMAR: con fecha 13-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2018, publicada el 17-12-2018. TORRES VILLARROEL, RAÚL ALFREDO: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2017, publicada el 16-10-2017. TRUJILLO GARRIDO, ARMANDO JUVENAL SEGUNDO: con fecha 11-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-01-2020, publicada el 15-01-2020. VARGAS ZEC, MAURICIO MANUEL: con fecha 12-08-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2019, publicada el 01-04-2019.


14

Policial

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Todos resultaron negativos

Más de 130 exámenes PCR se realizaron a funcionarios y usuarios de los centros regionales del Sename

sename

Con el alto número de contagios que se ha venido evidenciado en las últimas semanas y la confirmación del rebrote regional a causa de la pandemia por el Covid-19, las instituciones locales del sector Justicia han extremado todas precauciones para evitar que el virus logre propagarse hacia, por ejemplo, los distintos centros que administra el Servicio Nacional de Menores (Sename) en Magallanes. Debido a lo anterior, en el marco de la estrategia que lleva a cabo el Ministerio de Salud, de testeo, trazabilidad y aislamiento, con una búsqueda activa y permanente en casos positivos y asintomáticos de Coronavirus, se hizo un operativo en conjunto con el Servicio de Salud Magallanes con la finalidad de realizar exámenes a todos los usuarios y

trabajadores de la región, lo que constituye una de las medidas preventivas que se han aplicado para prevenir los diversos contagios en los centros del Sename. El operativo en las residencias Ignazio Sibillo, Madre Teresa de Calcuta, además del Centro de Justicia Juvenil, comprendió la toma de exámenes a más de 130 niños, adolescentes, jóvenes, funcionarios, de los cuales 50 se efectuaron en el complejo de Río de los Ciervos. “Hasta el momento no hemos tenido ningún caso positivo entre los niños, adolescentes y jóvenes de nuestros centros”, manifestó Priscila Narváez, gestora Intersectorial de Salud de la Dirección regional del Sename, ratificando que el cien por ciento de los test realizados resultaron negativos.

Mesa Regional de ADN-Codis exhibió avances pese al Covid-19

Funcionarios regionales del Servicio Médico Legal serán capacitados para tomas de muestra de ADN Crónica

S

periodistas@elpinguino.com

u segunda reunión del año, tras constituirse el pasado 13 de enero, compartió la Mesa Regional de Coordinación Interinstitucional de ADNCodis y Verificación de Identidad, dirigida por el seremi de Justicia y DD.HH., Fabián Mella, y que integra a los distintos servicios vinculados al funcionamiento del Sistema Nacional de Registro de ADN. Esta instancia opera en base al denominado Sistema de Índice Combinado de ADN, software especializado implementado por un convenio con el FBI de Estados Unidos y el SML, el cual permite colaborar en los procesos penales,

a través de una base de datos que se construye y queda disponible en los procesos investigativos penales. El objetivo de la actividad apunta a coordinar el correcto funcionamiento a nivel regional de esta herramienta regulada por la Ley N°19.970, que permite realizar búsquedas genéticas en forma masiva a nivel de los distintos tipos de registro que integran el Sistema Nacional de Registro de ADN. Al respecto, el titular regional de Justicia, Fabián Mella, destacó esta coordinación permanente con el propósito de verificar un funcionamiento regular, especialmente en este tiempo de pandemia, de manera de identificar eventuales nudos

críticos para perfeccionar el registro. La sesión contó con un detallado estado de avances en materias del Registro Nacional de ADN a nivel nacional, por parte del director regional del Servicio Médico Legal (SML), doctor. René Castro, quien dio cuenta de las instituciones involucradas en cada uno de los registros, con la existencia de siete laboratorios acreditados a nivel nacional, correspondientes a Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI). Entre las mejoras desarrolladas como servicio este año, frente a problemáticas y desafíos –a los que se sumó el actual Estado de Catástrofe-, relevó un uso optimizado de horarios y espacios para proceder a la toma de muestra e implementación del sistema biométrico. Esto, además de capacitar a un grupo de funcionarios del SML sobre el proceso para desarrollar las tomas de muestra que permitan alimentar al Registro Nacional de ADN, y así poder apoyar en caso de contingencias. En relación a meses atrás, el profesional forense valoró el poder suplir hoy los requerimientos de registros de ADN y aprovechar el recurso humano sin limitar el actuar de sus funcionarios, a través de un organizado sistema de trabajo con los debidos resguardos para el personal y usuarios.

cedida

●● Según indicó el director regional del SML, Dr. René Castro, este proceso permitirá alimentar al Registro Nacional de ADN, y así poder apoyar en caso de contingencias.

La Mesa Regional ADN-Codis fue integrada por el seremi de Justicia, la Corte de Apelaciones, Carabineros, PDI, Fiscalía, Servicio Médico Legal, Gendarmería, Sename y Registro Civil. A su vez, el seremi destacó el informe del SML con acento en las modificaciones realizadas a las instalaciones del servicio, para separar a funcionarios y usuarios y mejorar normas de protección y bioseguridad, redundando en aprovechar mejor los espacios, principalmente para el proceso de toma de muestras (sangre o saliva). Subrayó especialmente la reorganización del SML en su forma de trabajar frente al Estado de Catástrofe, para poder mantener sus labores tanatológicas, peritajes clíni-

cos de urgencia (sexológicos o de lesiones), de investigaciones judiciales y exámenes de laboratorio. A l respecto, la Ley N°19.970 determina las facultades y competencias de los diversos actores que intervienen en el sistema, siendo un instrumento de relevancia para la investigación criminal, al contribuir al sistema de Justicia y a las políticas de seguridad pública. Sobre la base de huellas genéticas determinadas en investigación, la mencionada norma dispu-

so la existencia de cinco diferentes registros para el ingreso de datos: de condenados, de imputados, de evidencias y antecedentes, de víctimas y de desaparecidos y sus familiares. En tanto, integran la Mesa Regional ADN-Codis: el seremi de Justicia y DD.HH., la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Carabineros, PDI, Fiscalía Regional, Ser vicio Médico Legal, Gendar mer ía, Ser vicio Nacional de Menores (Sename) y Registro Civil e Identificación.


Bienal

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

+)78-Ę‘2 7)'836 )2)6+Ęˆ8-'3

6)4368) &-)2%0 +3&-)623 () ',-0)

_ -8/,2

15


16

Bienal

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

_ -8/,2

"{q {qU¤{ ʵ 1ń ŸĈžĭāĈōƇĈ ¤ĈùÝžƇĭÞō ĭŔĈŸÝ ÝžĈġƍŸŖ Ý qÝġÝńńÝōĈž ƍō ƣÝńŕŸ ŴŸĈğĈŸĈōûĭÝń

ŴÝŸÝ Ĉń ġÝž āŕŋĭûĭńĭÝŸĭŕ ŷƍĈ žĈ ûŕōžƍŋĈ Ĉō ńÝ ŸĈġĭŖōɚ 1ń ɀȾȿɇɕ ƇŸÝž ƍō ōƍĈƣŕ ŴŸŕûĈžŕ āĈ ƇÝŸĭğĭûÝûĭŖōɕ Ĉń ŴŸĈûĭŕ āĈń ĩĭāŸŕûÝŸùƍŸŕ Ý ōĭƣĈń ŸĈžĭāĈōûĭÝń žĈ ŋÝōƇƍƣŕɚ 1žƇŕ žĭġōĭğĭûŖ ŷƍĈ Ĉń ÝŴŕŸƇĈ ûŕŋŴĈōžÝƇŕŸĭŕ āĈń 1žƇÝāŕ ŴĈŸŋÝōĈûĭĈŸÝ Ĉō Ĉń ŸÝōġŕ āĈ ńŕž ɃɆɚɃȾȾ ɿqqɕ ŷƍĈùŸÝōāŕ ńÝ ƇĈōāĈōûĭÝ āĈ ńÝ ġĈžƇĭŖō ÝōƇĈŸĭŕŸ ŷƍĈ ƣĈōįÝ ŸĈāƍûĭĈōāŕ āĭûĩŕ ŋŕōƇŕɚ

{ ­1 "{q 1s¤ ­{ U{ 1s q I ii s1¤ 11

ŋĭń ŋĭńńŕōĈž āĈ ŴĈžŕžɚ (Ĉ ĈžƇĈ ŋŕāŕ Ĉž ŷƍĈɕ ŴŕŸ ĈĽĈŋŴńŕɕ ƍōÝ ûƍĈōƇÝ āĈ ġÝž ŷƍĈ Ĉń ŋĈž ŴÝžÝāŕ ùŕŸāĈŖ ńŕž ɄɁ ƇŸĈž ŋĭń ŴĈžŕžɕ žĭō Ĉń ÝŴŕŸƇĈ ûŕŋŴĈōžÝƇŕŸĭŕɕ ńÝ ùŕńĈƇÝ ĩÝùŸįÝ ŸĈġĭžƇŸÝāŕ ƍō ûŕōžƍŋŕ ńĈƣĈŋĈōƇĈ žƍŴĈŸĭŕŸ Ý ńŕž ɀȾȾ ŋĭń ŴĈžŕžɚ

É s"1¤ ʵ ŸŕġŸÝŋÝž ƪ ğŕōāŕžɺŋĭōĭžƇĈŸĭÝńĈž ÝŴńĭûÞōāŕžĈ Ĉō ńÝ ŸĈġĭŖō 4VSKVEQE 'SR &YIRE )RIVKʧE TIVWSREW GETEGMXEHEW ] 1 IR OMXW HI IJMGMIRGME IRIVKʣXMGE +IWXMSRE )RIVKʧEɸ7IVZMGMSW 4ʱFPMGSW ɸ 7744ɸGETEGMXEHSW IR IP YWS HI PE TPEXEJSVQE HI +)ɸ ] IR PE ,H6 TEVE UYI KIWXSVIW IRIVKʣXMGSW ETPMUYIR QIHMHEW HI IJMGMIRGME IR WYW HITIRHIRGMEW +IWXMSRE )RIVKʧE 1M4=1) ɸ IQTVIWEW HI QIRSV XEQEʪS TIVXIRIGMIRXIW EP WIGXSV IRIVKʣXMGS VIGMFMIVSR GETEGMXEGMʬR

*SRHS HI %GGIWS E PE )RIVKʧE *%) ɸ TVS]IGXSW VIRSZEFPIW EHNYHMGEHSW 1ɸTEVE MQTPIQIRXEV WMWXIQEW HI IRIVKM^EGMʬR S TVSZMWMʬRɸ HI EKYE GEPMIRXI WERMXEVME IR T]QI LSVXSJVYXʧGSPE MRHʧKIRE NEVHMRIW MRJERXMPIW JVSRXIVM^SW TSWXEW VYVEPIW ] GPYFIW HITSVXMZSW 'SQYRE )RIVKʣXMGE )WXVEXIKMEW )RIVKʣXMGEW 0SGEPIW IR INIGYGMʬR 2EXEPIW ] 'EFS HI ,SVRSW 4VSKVEQE 'EQFME IP *SGS EQTSPPIXEW IRXVIKEHEW E GSPIKMSW HI XSHE PE VIKMʬR %TS]S EP HIWEVVSPPS HI FMSQEWE ] WIGEHS HI PIʪE TEVE 'EFS HI ,SVRSW 1 TEVE GSRWXVYGGMʬR HI 7IGEHSV HI 0IʪE HI QXW

É s"1¤ ʵ {I q (1 1GU"U1s"U 1s1 I2­U"

(IWEVVSPPEHS TSV IP 1MRMWXIVMS HI )RIVKʧE JMRERGMEHS TSV IP +SFMIVRS 6IKMSREP HI 1EKEPPERIW ] INIGYXEHS TSV PE %KIRGME HI 7SWXIRMFMPMHEH )RIVKʣXMGE IP TVSKVEQE GIRXVE WY XVEFENS IR HSW ʛVIEW ɸ)HYGEGMʬR ] 'SRGMIRXM^EGMʬR HIP &YIR 9WS HI PE )RIVKʧE I -QTPIQIRXEGMʬR HI 1IHMHEW HI )JMGMIRGME )RIVKʣXMGE IR )HMJMGEGMSRIW 4ʱFPMGEW )P IP 4VSKVEQE JMREPM^ʬ PE )XETE 0E )XETE EGXYEPQIRXI IWXʛ INIGYXʛRHSWI LEWXE IP

)P TVIWYTYIWXS XSXEP HIP 4VSKVEQE TEVE MRXIVZIRMV IR PEW ʛVIEW HI )HYGEGMʬR ] HI )HMJMGEGMʬR EPGER^E PSW

11

iįōĈÝž āĈń ŸŕġŸÝŋÝ

)(9'%'-ʑ2 -QTPIQIRXEGMʬR 4VSKVEQE )HYGEXMZS -RXIKVEP HI )JMGMIRGME )RIVKʣXMGE ] 'ETEGMXEGMʬR *EQMPMEV IR PSGEPMHEHIW EMWPEHEW ɸ 11

)(-*-'%'-ʑ2 1INSVEQMIRXS EP WMWXIQE HI 'SKIRIVEGMʬRɸHIPɸ,SWTMXEP 'PʧRMGS HI 1EKEPPERIW HMEKRʬWXMGSW IRIVKʣXMGSW E IHMJMGEGMSRIW TʱFPMGEWɸI MQTPIQIRXEGMSRIW HI QIHMHEW HI IJMGMIRGME IRIVKʣXMGE ɸ 11


Bienal

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

17

_ -8/,2

(ŕûĈōƇĈž ûÝŴÝûĭƇÝāŕž

6)7908%(37 )(9'%'- 2

1žƇÝùńĈûĭŋĭĈōƇŕž ÝāĩĈŸĭāŕž

"ŕùĈŸƇƍŸÝ ûŕŋƍōÝž āĈ ńÝ ŸĈġĭŖō

ĈŸžŕōÝž ŷƍĈ ŴÝŸƇĭûĭŴÝō Ĉō ÝûƇĭƣĭāÝāĈž āĈ āĭğƍžĭŖō

ûƇĭƣĭāÝāĈž Ĉō ÝƍńÝ

6)7908%(37 )(-*-'%'- 2

ĈāĭğĭûÝûĭŕōĈž āĈ ńÝ ŸĈġĭŖō ùĈōĈğĭûĭÝāÝžɺ

1žƇƍāĭÝōƇĈž ùĈōĈğĭûĭÝāŕž

QŕžŴĭƇÝńĈž qÝġÝńńÞōĭûŕž ğÝƣŕŸĈûĭāŕž ûŕō ŋĈāĭāÝž āĈ ĈğĭûĭĈōûĭÝ ĈōĈŸġĉƇĭûÝ ƪ ûŕġĈōĈŸÝûĭŖō

GÝŋĭńĭÝž āĈ ńÝ ŸĈġĭŖō ŴÝŸƇĭûĭŴÝŸÞō Ĉō ŸŕġŸÝŋÝ ŴÝŸÝ ńÝ 1āƍûÝûĭŖō 1ōĈŸġĉƇĭûÝ Ĉō Ĉń QŕġÝŸɕ ÉUÉ{ 1GU"U1s­1

1ž ńÝ ŴŸŕƪĈûûĭŖō ÝōƍÝń āĈ ÝĩŕŸŸŕ Ĉō ûŕžƇŕž āĈ ĈōĈŸġįÝ

iĭûĈŕžɔ sÝƇÝńĈž ƪɺ ƍōƇÝ ŸĈōÝžɚ

1āĭğĭûÝûĭŕōĈž ŴƎùńĭûÝžɔ IŕùĭĈŸōŕ ĈġĭŕōÝń ƪ 1āĭğĭûĭŕ āĈ ńŕž ¤ĈŸƣĭûĭŕž Ǝùńĭûŕž


18

Bienal

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

0(03+,6 62/87,216

',~/2*2 < 3$57,&,3$&, 1 ,038/6$1'2 /$ (1(5* $ &21 6(//2 &,8'$'$12 )P IP 1MRMWXIVMS HI )RIVKʧE WMKYMIRHS PSW PMRIEQMIRXSW HI PE PE 6YXE "{¤{" (1 1s1 IW ɚ )RIVKʣXMGE HI 'LMPI MRMGMʬ IP TVSGIWS HI GSRJSVQEGMʬR HIP TVMQIV 'SRWINS HI PE 7SGMIHEH 'MZMP HI )RIVKʧE TEVE 1EKEPPERIW '373'

0E MRWXERGME IWXʛ MRXIKVEHE TSV VITVIWIRXERXIW HIP WIGXSV TʱFPMGS TVMZEHS ] EGEHʣQMGS HI PE VIKMʬR ] WIWMSRE VIKYPEVQIRXI TEVE IRXVI SXVEW XEVIEW LEGIV WIKYMQMIRXS E PE EKIRHE PIKMWPEXMZE WIGXSVMEP ] IRXVIKEV ETSVXIW HIWHI PE QMVEHE PSGEP E PE TSPʧXMGE TʱFPMGE IRIVKʣXMGE

'SRJSVQEHE IR PE VIKMʬR IP IWXI IWTEGMS TEVE PE GSPEFSVEGMʬR TʱFPMGS TVMZEHE FYWGE EYQIRXEV PE TEVXMGMTEGMʬR HI PE QYNIV IR IP QIVGEHS PEFSVEP IRIVKʣXMGS

q1¤ " U­ i Q³q s{ 1s 1s1 IW

% TEVXMV HIP HMEKRʬWXMGS WSFVI IWXE VIEPMHEH PE 1IWE IWXEFPIGMʬ YR TPER HI EGGMʬR UYI GSRXIQTPE YR GVSRSKVEQE HI GYQTPMQMIRXS HI QIHMHEW HI SVHIR IWXVYGXYVEP WMQFʬPMGS MRWXVYQIRXEP TVSKVEQʛXMGS ] IWXVEXʣKMGS UYI VIWTSRHIR E INIW XIQʛXMGSW ] EGGMSRIW IWTIGʧJMGEW 4VSTMGMERHS YR XVEFENS GSRNYRXS IRXVI PSW HMJIVIRXIW EGXSVIW HIP QIVGEHS IRIVKʣXMGS REGMSREP ] VIKMSREP PE 1IWE HI 'ETMXEP ,YQERS HI PE 7)6)1- HI )RIVKʧE HI 1EKEPPERIW FYWGE JSVXEPIGIV STSVXYRE ] EHIGYEHEQIRXI PE HIQERHE PEFSVEP UYI IP WIGXSV E RMZIP TEʧW VIUYIVMVʛ IR PE TVʬ\MQE HʣGEHE TYIW WI IWXMQE UYI TEVE IWE JIGLE LEFVʛ YR EYQIRXS HI PE GETEGMHEH MRWXEPEHE HI )62' IRXVI ] PS GYEP MQTPMGEVʧE GSRXEV GSRɸQERS HI SFVE TEVE STIVEGMʬR IRXVI ] XVEFENEHSVIW % PSW UYI WI WYQER YRE TEVE GSRWXVYGGMʬR IRXVI QMP ] QMPɸIQTPISW ERYEPQIRXI

q1¤ ¤ "{q³s i1¤ (1 1s1 IW ɧq"1ɨ

0E IWXVEXIKME HIWEVVSPPEHE TSV PE 7)6)1- HI )RIVKʧE HI 1EKEPPERIW ZMIRI E GEREPM^EV EVXMGYPEV ] E SVMIRXEV XʣGRMGEQIRXI E PSW QYRMGMTMSW QEKEPPʛRMGSW TEVE YRE QINSV KIWXMʬR HI WYW RIGIWMHEHIW ] SFNIXMZSW IRIVKʣXMGSW IR GYERXS E KIRIVEGMʬR IJMGMIRGME WSWXIRMFMPMHEH ] TVMSVM^EGMʬR HI WY TEVVMPPE HI TVS]IGXSW SXSVKERHS EHIQʛW GSRXMRYMHEH ] WIKYMQMIRXS E PSW GSQTVSQMWSW HI XVEFENS

_ -8/,2

āĈ ûŕùĈŸƇƍŸÝɚ ­ŕāŕž ńŕž ŋƍōĭûĭŴĭŕž āĈ qÝġÝńńÝōĈž ûƍĈōƇÝō ûŕō ƍōÝ q"1 ÝûƇĭƣÝɚ


Bienal

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

19

0(03+,6 62/87,216

"­³ iUÙ "U|s {iW­U" 1s1 I2­U" s "U{s i

0SW EFVYTXSW GEQFMSW IR IP WIGXSV IRIVKʣXMGS LER LIGLS MQTIVMSWS EGXYEPM^EV RYIWXVE 4SPʧXMGE 2EGMSREP IR PE QEXIVME ZMKIRXI HIWHI IP )WXI TVSGIWS HI VIZMWMʬR IWXE GPEZI TEVE IRJVIRXEV GSR ʣ\MXS PSW HIWEJʧSW HIP TVIWIRXI ] HIP JYXYVS 9R INIQTPS IR IP UYI ]E XVEFENE IP +SFMIVRS ] PEW GEVXIVEW WIGXSVMEPIW IW IPɸ,MHVʬKIRS :IVHI IP GYEP TSHVʧE XSVREVWI KVEGMEW EP TSXIRGMEP IR VIRSZEFPIW UYI XMIRI 'LMPI ɸJYRHEQIRXEP TEVE YREɸ8VERWMGMʬR .YWXE IR )RIVKʧE 4EVE IPPS PE GEVXIVE HI )RIVKʧE SVKERM^ʬ YRE WIVMI HI XEPPIVIW VIKMSREPIW UYI EFEVGEVSR PE XSXEPMHEH HIP TEʧW TEVE MRGPYMV IR PE %GXYEPM^EGMʬR HI PE 4SPʧXMGE )RIVKʣXMGE 2EGMSREP PE ZEPMSWE QMVEHE I MRHMWTIRWEFPIɸETSVXI HI PEW VIKMSRIW

ɳis1 UiU( (

q ­ĈŸŋŕ ¤ŕńÝŸ U{q ¤

ž

(1¤" {sUÙ "U|s

1ŖńĭûÝ

1s1 I2­U"

1s1 IW ¤ qÝŸĈŕŋŕƇŸĭƳ ¤ŕžƇĈōĭùńĈ

GŕƇŕƣŕńƇÝĭûÝ

QĭāŸŖġĈōŕ ÉĈŸāĈ IĈŕƇĈŸŋĭÝ

ÝŸŷƍĈ 1Ŗńĭûŕ ÉĭĈōƇŕž ÝƇÝġŖōĭûŕž

¤ĭžƇĈŋÝ āĈ ÝƍƇŕġĈōĈŸÝûĭŖō ĈńĉûƇŸĭûÝ ĩįùŸĭāŕ ĈŖńĭûŕɫāĭĉžĈń

ɝ įŕ ÉĈŸāĈɺ žĈġƍĭŸÞ žĭĈōāŕ ƍōÝ ûŕŋƍōÝ ƣĈŸāĈ ŴŕŸƇĈ āĈń I{ 1 qÝġÝńńÝōĈžɔ ɁɚȾȾȾ ɿqqɚ

ŴŕŸƇĈ āĈń I{ 1 qÝġÝńńÝōĈžɔ ɁɚȾȾȾ ɿqqɕ Ɂ ƇŕŸŸĈž ĈŖńĭûÝž āĈ ȿɆ ŋƇž āĈ ÝńƇƍŸÝɚ ĈŸŕġĈōĈŸÝāŕŸĈž ŴÝŸÝ Ɂ ƇŕŸŸĈž ĈŖńĭûÝž āĈ Ʉɇ ŋƇž āĈ ÝńƇƍŸÝ ÝùÝƇĭùńĈžɚ ûÝāÝ ƍōÝ ûŕō žƍ ŸĈžŴĈûƇĭƣŕɺÝĈŸŕġĈōĈŸÝāŕŸɟ ĈžƇĈ ƇŸįŕɺŴŸŕāƍûĭŸÞ ƍō ƇŕƇÝń āĈ ȿȾɕɁɃ qÊ āĈ ¤ĭžƇĈŋÝ ĭōƇĈġŸÝāŕ ŷƍĈ ġĈōĈŸÝ ƍō ĈƩûĈāĈōƇĈ ŴÝŸÝ āŕƇÝŸ āĈ ŕɕ ûÝŴÝûĭāÝā ĭōžƇÝńÝāÝɕ ĈŷƍĭƣÝńĈōƇĈž Ýń ûŕōžƍŋŕ ÝġƍÝ ûÝńĭĈōƇĈ žÝōĭƇÝŸĭÝ ŕɕ āĈ ûÝńĈğÝûûĭŖō Ý ńÝ ĈžûƍĈńÝ āĈ įŕ ĈńĉûƇŸĭûŕ āĈ ƍōÝž ȿɃ ŋĭń ƣĭƣĭĈōāÝžɚ ÉĈŸāĈɚ ¤ĭ Ĉń ƇĈōāĭāŕ ĈńĉûƇŸĭûŕ ŴÝžÝŸÝ ŴŕŸ ńÝ ûŕŋƍōÝɕ ŴŕāŸįÝ ÝûŕġĈŸžĈ ÝɺiĈƪ āĈ IĈōĈŸÝûĭŖō āĭžƇŸĭùƍĭāÝɚ "ƍÝōāŕ ĈōƇŸĈ Ĉō ŕŴĈŸÝûĭŖō qÝġÝńńńÝōĈž āÝŸÞ

ƍō žÝńƇŕ ûƍÝōƇĭƇÝƇĭƣŕ ŸĈžŴĈûƇŕ Ý ńÝ ŴÝŸƇĭûĭŴÝûĭŖō āĈ ńÝž ĈōĈŸġįÝž ńĭŋŴĭÝž Ĉō ōƍĈžƇŸÝ ŋÝƇŸĭƳ ĈōĈŸġĉƇĭûÝɕ ĭōûŸĈŋĈōƇÝōāŕ žƍ ÝŴŕŸƇĈ āĈ ƍō ÝûƇƍÝń ɀʪɕ Ý ƍō ȿɆʪɚ

"ƍÝōāŕ ĈōƇŸĈ Ĉō ŕŴĈŸÝûĭŖō Ĉń žĭžƇĈŋÝɕ ÉĭńńÝ ŕōžŕŋùƪ āĭžŋĭōƍĭŸÞ Ĉō ƍō ɺɆȾʪɺžƍ ûŕōžƍŋŕ āĈ ûŕŋùƍžƇĭùńĈɕ ŴÝžÝōāŕ āĈ ƇĈōĈŸ ȿɆ ĩŕŸÝž āĈ ĈńĈûƇŸĭûĭāÝā Ýń āįÝ Ý ɀɂɠɅɚ

Ê{ f Us {I 1¤¤ 1žƇƍāĭŕ ĈōûÝŸġÝāŕ ŴŕŸ Ĉń qĭōĭžƇĈŸĭŕ āĈ 1ōĈŸġįÝ ûŕōûńƍƪŖ ŷƍĈ Ĉōɺ ƍĈŸƇŕ ÊĭńńĭÝŋžɕ ŸŕƣĭōûĭÝ ōƇÞŸƇĭûÝ "ĩĭńĈōÝɕɺŴŕāŸįÝ ĭŋŴńĈŋĈōƇÝŸžĈ ƍō žĭžƇĈŋÝ āĈɺ"ÝńĈğÝûûĭŖō (ĭžƇŸĭƇÝńɺ ûÝŴÝƳ āĈ žÝƇĭžğÝûĈŸ Ĉń ɆȾʪ āĈ ńÝ āĈŋÝōāÝ ƇĉŸŋĭûÝ āĈ ńÝ ûĭƍāÝāɚ

ƍĈŸƇŕ ­ŕŸŕɚ ¤ĭžƇĈŋÝ ĩįùŸĭāŕ āĭĉžĈń GÉɺ 1žƇÝāŕɔ 1ō ŸĈƣĭžĭŖō qU(1¤{ɕ qĭōĭžƇĈŸĭŕ āĈ 1ōĈŸġįÝɟ žŕńĭûĭƇƍā āĈ ƇĈŸŸĈōŕžɚ ­ĭŋÝƍŀĈńɕ ÉĭńńÝ "ÞŋĈŸŕōɕ ŸŕƣĭōûĭÝ āĈ ­āGɚ 1žƇÝāŕɔ (ĈńĭŋĭƇÝûĭŖō āĈ ƇĈŸŸĈōŕžɚ ¤ĭžƇĈŋÝ ĩįùŸĭāŕ ĈŖńĭûŕɫāĭĉžĈńɚ

Ê{ f Us {I 1¤¤

',67$1&,$ "{s­ "­{

(MVIGGMʬR 6IKMSREP 3 ,MKKMRW 4YRXE %VIREW 8IPʣJSRS ;IF 7)6)1- 1EKEPPERIW LXXT FMX HS JWEW,

s³1¤­ ¤ ¤¤

$)RIVKME1EKEPPERIW $)RIVKME1EK $IRIVKMECQEKEPPERIW


20

Nacional

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Énfasis en grandes empresas

Oposición critica plan de reactivación económica anunciado por el Gobierno El presidente Sebastián Piñera anunció los detalles del plan de reactivación económica “Paso a Paso Chile se Recupera”, que busca devolver los 1,8 millones de empleos perdidos en el marco de la crisis ocasionada por la covid-19. La iniciativa considera cuatro pilares: la inversión, incentivos al empleo, apoyo a las pequeñas y medianas empresas y la agilización y simplificación de permisos. Todo tendrá un costo de 34 mil millones de dólares, además de una gran inversión en obras públicas y vivienda.

Desde la vereda de los expertos, el economista y profesor Francisco Castañeda valoró el esfuerzo del Ejecutivo, pero ahora se debe poner foco en las empresas que no han calificado para beneficios crediticios y que también son importantes para la economía. Cabe recordar que la Comisión Mixta de Hacienda aprobó un paquete de medidas tributarias propymes que incluía beneficios como la rebaja del Impuesto de Primera Categoría para Pymes desde un 25% a un 10% y una depreciación instantánea de 100% hasta el año 2022, entre otros beneficios.

Tragedia en Lo Prado

Tres contagiados

Confirman brote de Covid-19 en Aldea SOS en Quilpué Durante la jornada de este domingo las autoridades sanitarias confirmaron un brote de covid-19 al interior de una Aldea SOS en Quilpué, organismo colaborador del Sename en la región de Valparaíso. La institución señaló que se activaron todos los protocolos y medidas correspondientes, dentro de las cuales se encuentran la sanitización del lugar por diez días seguidos. Desde la oficina regional ministerial confirmaron que se trata de tres personas contagiadas con la enfermedad, dos del personal y una adolescente del recinto.

Críticas En la oposición fueron críticos con la iniciativa. Para el senador socialista Carlos Montes, de la Comisión de Hacienda, el Gobierno está haciendo una reactivación económica basada en las grandes empresas. Mientras que el senador democratacristiano, Jorge Pizarro, que también integra la instancia, no confía en las propuestas del Gobierno. En el oficialismo calificaron el plan como histórico. Así lo describió el diputado UDI, Patricio Melero, que integra la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

Frente a esto, desde la seremi de Salud manifestó que los brotes en los establecimientos del Sename son monitoreados por búsqueda activa o por antecedentes de funciones que estuvieron expuestos al coronavirus. El seremi Francisco Álvarez, añadió que las autoridades sanitarias hacen una intervención dentro de 24 horas cuando se conoce algún brote. Francisco Consiglia, dirigente sindical del Sename, señaló que los organismos colaboradores del Sename no tienen protocolos sanitarios establecidos.

Tres niños haitianos murieron en un incendio ●● “Se encontraban solos, los padres habían salido a comprar”, dijo la Fiscalía. ●● En la propiedad subarrendada residían al menos 12 personas.

T

res niños haitianos fallecieron producto de un incendio registrado en horas de la tarde de este domingo en calle Los Claveles de la comuna de Lo Prado. De acuerdo a los primeros antecedentes entregados por el Ministerio Público, los menores habrían fallecido producto de una intoxicación por monóxido de carbono. El hecho se produjo en el sector Jardín de Lo Prado, en una vivienda que estaría siendo arrendada de manera irregular, donde vivían 12 personas y cuatro menores de edad -tres de ellos fallecidos-, según apuntó el municipio. “En ese momento los menores se encontraban solos, los padres habrían salido a comprar, según la información preliminar que tenemos”, detalló el

Las víctimas son una niña de 11 años y dos gemelos de dos años. persecutor adjunto de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Fernando Ruiz. Las víctimas son una niña de 11 años y dos gemelos de dos años, todos de nacionalidad haitiana.

Las diligencias de Labocar y Bomberos permitieron determinar que una sobrecarga del circuito eléctrico fue la causa del siniestro. Se están investigando las presuntas responsabilidades

de los propietarios del inmueble y el cumplimiento de las certificaciones eléctricas y, también de los padres de los menores, si es que existiera responsabilidad.


Nacional

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

21

Ayer

Suspenden punto de prensa por respuesta del machi Celestino Córdova al Gobierno La vocería del machi Celestino Córdova decidió suspender el punto de prensa donde se daría a conocer la respuesta ante las propuestas del Gobierno para destrabar la huelga de hambre. De momento se desconoce si esta no se realizará durante esta jornada, posponiéndola para el lunes, o se realizará en otro horario dentro de este domingo. De acuerdo a lo informado por Radio Bío Bío, el punto de prensa tenía como propósito de responder a los dichos del ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien aseguró que la mesa

“¿Cuál es la diferencia entre Bustamante y Celestino Córdova?, cuestionó la autoridad, añadiendo que “me parece que lo que está haciendo el Gobierno, las instrucciones que da La Moneda, verdaderamente son perjudiciales para el país, porque definitivamente el plebiscito solamente va a terminar siendo un acto plebiscitario y nada más, porque ya la izquierda nos ganó dentro de nuestra propia constitución”. También criticó la actitud del Gobierno que acusó está demostrando una voluntad débil frente a los actos de violencia.

CAM llama a los mapuche a “acciones y sabotajes” ●● El movimiento insistió en considerar como enemigos al Estado de Chile y las empresas que operan en el territorio indígena.

L

a Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y diversas organizaciones y comunidades mapuche emitieron un comunicado a horas que se conozca la decisión del machi Celestino Córdova sobre una propuesta realizada por el Gobierno. En él llamaron a los mapuche a “realizar acciones y sabotajes en contra del capital y a hacer recuperación con posesión efectiva de los predios en reivindicación”. Recordemos que Córdova y otros mapuche privados de libertad realizan una huelga de hambre para exigir arresto domiciliario mientras dure la pandemia del coronavirus. Córdova, condenado por el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay, señaló que tras 105 días comenzará una huelga seca en caso que no se atienda su demanda. El Gobierno le ofreció asistir a su rehue por una vez, como

radio bío bío

Moreira compara a Celestino Córdova con Hugo Bustamante

cedida

Propuesta del Gobierno En rueda de prensa desde el Palacio de Los Tribunales, realizada la mañana de este doming, el gobierno entregó lo que asegura es su “propuesta final” frente a la huelga de hambre del machi Celestino Córdova, luego de que

este advirtiera que este lunes podría iniciar una huelga seca. A través del ministro de Justicia y DDHH, Hernán Larraín, se indicó que “no hay autoridad de gobierno ni de tribunales que pueda darle lo que él solicita (permanecer 6 meses o lo que dure la pandemia en su rehue, o comunidad). Nosotros sostenemos los 8 puntos (de beneficios) más una visita a su rehue en los mismos términos en que lo hizo hace dos años, es decir, por 14 ó 15 horas”, sentenció el secretario de Estado quien indicó que hasta el momento han tenido diferentes versiones desde el entorno del machi.

En contra del capital, afirmó

Acusó

El senador por la región de Los Lagos, Iván Moreira, se refirió con la situación del machi Celestino Córdova, comparándolo con Hugo Bustamante, el único detenido por la muerte de Ámbar Cornejo. En sus declaraciones, que compartió a través de Twitter, Moreira llamó al Gobierno a no seguir obedeciendo a la izquierda y enfrentar sin temor la delincuencia y el terrorismo. “Celestino es un asesino igual que Hugo Bustamante. Ambos son responsables de macabros crímenes y no merecen beneficios carcelarios”, señaló el senador.

de diálogo con el machi no estaba suspendida, como indicaron desde la vocería. Desde la vocería no se indicaron más detalles para explicar porque se suspendió el punto que estaba programado para las 17:30 horas en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

La organización afirmó que su lucha es contra el sistema capitalista, representado por el Estado y los grupos económicos que operan en la zona. ya lo hizo en 2018, y se espera se conozca su decisión durante este domingo. Declaración En esa espera, la CAM indicó que “reafirmamos una vez

más nuestro compromiso de seguir adelante con una férrea voluntad, el proceso de lucha contra nuestros verdaderos enemigos, el sistema capitalista, representado hoy en el estado neoliberal y colonialista y

en los grupos económicos que operan indiscriminadamente en el Wallmapu, quienes son los verdaderos responsables del sistema de dominación y opresión hacia el pueblo nación mapuche”

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


22

Nacional

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Anuncian intensa fiscalización

Hoy parte la Transición en Santiago y Estación Central A partir del lunes, Santiago y Estación Central salen de la etapa de Cuarentena y entran a la Transición del plan “Paso a paso”. En esta fase, las personas pueden salir sin permisos de lunes a viernes y el comercio no esencial puede abrir sus puertas, por lo que se espera que aumente la movilidad en el centro de la capital. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció que este lunes habrán 30 puntos especiales de fiscalización y que también habrá un fuerte control en el transporte. Santiago Este domingo se cumplieron 143 días de confinamiento en la zona norte de Santiago, uno de los más extensas del mundo. Por ello, en esa comuna ya se entregaron

recomendaciones para locatarios, se habilitaron nuevas señales de tránsito y se inició un operativo de sanitización de espacios públicos. El alcalde Felipe Alessand r i indicó que los comerciantes ya están preparados y dijo que sería un fracaso retroceder a la cuarentena. Estación Central Mientras, en Estación Central realizaron tomas de PCR grupal, de forma de aumentar la capacidad de testeo y la velocidad en la entrega de los resultados. El jefe comunal, Rodrigo Delgado, señaló que este operativo se enfocará en los comerciantes. Este método se aplicará debido a las bajas cifras de positividad. Así lo explicó la directora del Servicio de Salud Metropolitano Central, Patricia Méndez.

Importante Empresa Requiere Contratar:

- Maestros de Cocina - Ayudantes de Cocina - Auxiliares de Cocina - Auxiliares de Aseo - Chofer Favor enviar Curriculum Vitae seleccionpuq2020@gmail.com

Más de 6 millones de personas han retirado ahorros previsionales

Comercio celebra con el 10% pero expertos creen que no basta para la reactivación ●● Según el gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, las áreas más beneficiadas han sido las de consumo de alimentos y electrónica.

D

esde el gremio del comercio, han reportado en los últimos días que el retiro del 10% de los fondos de pensiones ha generado un aumento en el consumo. En concreto, dicho fenómeno ha quedado en evidencia en largas filas en centros comerciales y el aumento en las compras por internet, que en paralelo han desatado críticas y fiscalizaciones por las aglomeraciones en medio de la pandemia. Cámara de Comercio Según el gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever, las áreas donde se ha visto un mayor consumo son alimentos, electrónica, tecnología y artículos de hogar, lo que se ha notado en las últimas semanas. De hecho, un informe de la consultora GFK, indica que el mercado de tecnología cumple dos semanas al alza. Según las últimas cifras de la Superintendencia de Pensiones, más de 6 millones de afiliados ya han recibido la totalidad o parte del dinero.

Se estima un impacto positivo en el Imacec de cinco puntos en el Imacec. Un aumento en la liquidez que podría mitigar en parte la crisis financiera. El académico de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, explicó cómo

afecta el retiro del 10% a la economía nacional. Si bien aún no hay números oficiales, los economistas dicen que los efectos concretos se po-

drían visualizar en las cifras económicas de agosto y septiembre y se estima que podría haber un impacto positivo de 5 puntos en el Imacec.

Informó el Gobierno

Avanza proceso para vacuna Covid 19 El ministro de Salud, Enrique París, informó este domingo quiénes serán los primeros en ser vacunados cuando llegue al país una vacuna contra la covid-19. En medio del balance gubernamental sobre el avance del coronavirus, el secretario de Estado reportó que para esta inoculación se mantendrán los mismos criterios de prioridad que para otras vacunas. “La definición de población objetivo, es una definición del Ministerio de Salud y vamos a mantener las definiciones que se aplican para otras vacunas”, dijo. De esta forma, afirmó, 5.238.699 personas estarán primeros en la fila para inocularse, cifra que desglosó en medio de la conferencia. “Trabajadores o personal de la salud, calculamos que son 430.000; personas mayores

SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Pablo Aromando Reinmoller, RUT N° 14.611.317-6 en representación de Concremag S.A., RUT N° 76.301.094-5, con el objeto de abastecer de agua a un lote para Uso industrial y riego de áreas verdes, solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, para pozo profundo ubicado la comuna de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena, por el siguiente caudal desde el punto definido por las coordenadas UTM (m) que se indican: Caudal máximo de 10 l/s, y volumen total anual de 315.000 m3 Coordenadas UTM 19F Este: 373.055 Norte: 4.115.860 datum WGS84 Se solicita además, un área de protección de 200 m, con centro en el pozo. Las coordenadas UTM están referidas a Carta del Instituto Geográfico Militar N° 530000-704500 “Punta Arenas”, escala 1:50.000, datum WGS84.

de 65 años, calculamos que son 2.458.699 personas según el Censo de 2017; enfermos crónicos de 11 años a 64 años 2.100.000; centros de internación o de estadía 250.000. Por lo tanto, la primera población a vacunar para nosotros alcanzaría a una cantidad de 5.238.699 personas”, declaró.


Serviu

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

RESOLUCIÓN EXENTA: N° 1036 REF.: Dispone Expropiación de Faja Afecta a utilidad pública de inmueble Rol de avalúo N° 5037-13, que corresponde al inmueble ubicado en el Sector de Rio Seco, calle Eusebio Pizarro N°300 de esta comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes, para la ejecución del Proyecto “MEJORAMIENTO CALLE EUSEBIO PIZARRO, COMUNA DE PUNTA ARENAS” Punta Arenas, 27.07.2020

VISTOS: 1. El artículo 51 de la Ley N° 16.391, sustituido por el artículo único del Decreto Ley Nº 1.523, de 1976, que declara de utilidad pública los inmuebles que sean indispensables para el cumplimiento de los programas de construcción de viviendas, equipamiento comunitario, obras de infraestructura y remodelaciones, que apruebe el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 2. El Decreto Exento Nº 33, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de fecha 14 de agosto de 2019, que Aprueba Programa de Expropiación para ejecutar el proyecto “MEJORAMIENTO CALLE EUSEBIO PIZARRO”, comuna de Punta Arenas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Código BIP N° 30472595-0, publicado en el Diario Oficial el día 21 de agosto de 2019. 3. La Resolución N° 81 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, de fecha 04 de octubre de 2016, publicada en el Diario Oficial el 28 de diciembre del mismo año, que modifica el Plan Regulador Comunal de Punta Arenas. 4. Lo dispuesto en el artículo 4º del Decreto Ley Nº 2.186 de 1978, Ley Orgánica de Procedimiento de Expropiaciones, que ordena el nombramiento de una Comisión de tres miembros encargada de determinar el monto provisional de la indemnización a pagar al propietario del inmueble objeto de expropiación. 5. Lo dispuesto en los Decretos Supremos Nº 734, de 1992 y N° 277, de 1999, del Ministerio de Hacienda, publicados en el Diario Oficial el 3 de Septiembre de 1992 y el 18 de Octubre de 1999, respectivamente, que aprueban la lista oficial de peritos para los procedimientos de expropiaciones que se efectúen en la Región de Magallanes. 6. La Ley N° 21.192, que aprueba el Presupuesto para el Sector Público para el año 2020, publicada en el Diario Oficial el día 19 de diciembre de 2019. 7. Las facultades que me confieren el Decreto Supremo Nº 355, de 1976 y del Decreto TRA N° 272/13/2019, ambos de Ministerio de Vivienda y Urbanismo. CONSIDERANDO: 1. El proyecto denominado “Mejoramiento calle Eusebio Pizarro, comuna de Punta Arenas” Código BIP N° 30472595-0, de la ciudad y comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. 2. La necesidad de este Servicio de expropiar la franja afecta a utilidad pública de una superficie de 334,40 m2, que forma parte del inmueble ubicado en esta comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en el Sector de Rio Seco, calle Eusebio Pizarro número trescientos que corresponde al sitio número cinco de la Manzana E de la Población denominada “Ampliación Rio Seco” individualizada en el Plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 1979, bajo el Nº 19, Rol de avalúo Nº 5037-13, de una superficie total de 729 m2, inscrito actualmente a Fojas 1653, N° 3012 del año 2006, Fojas 319, N° 580 del año 2019 y Fojas 1589, N° 2548 del año 2019, todas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, de aparente dominio de doña SONIA ANGELICA SILVA ROMAN Y OTROS (Sucesión de Bernardino Humberto Maldonado Maldonado), cuya adquisición es indispensable para materializar el proyecto señalado en el Considerando anterior. 3. El Oficio Ord. N° 473 de fecha 14 de marzo de 2019, del SERVIU de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, por el que solicita al SEREMI de dicha Región su informe favorable, según lo contemplado en el Art. 51 de la Ley 16.391. 4. El Oficio Ord. N° 274, de 05 de abril de 2019, del Sr. Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, por el que informa favorablemente la propuesta de Expropiación del inmueble individualizado precedentemente y autoriza dictación de Decreto Supremo respectivo. 5. La Resolución Exenta Nº 1594, de este Servicio de Vivienda y Urbanización, de fecha 09 de octubre de 2019, que designa como integrantes de la Comisión referida en el artículo 4 del D. L. N° 2186, de 1978, a los siguientes Arquitectos de la lista oficial aludida en el N° 5 de los VISTOS de la presente resolución: Sra. Jeannette María Antunovic Petric, Sra. María Soledad Martínez Rubín y Sr. José Luis Subiabre Aguilar. 6. Las Declaraciones Juradas de Aceptación de la designación como Peritos Tasadores, de fecha 14 de Octubre de 2019, y Acta de Constitución de la Comisión de fecha 23 de Octubre del mismo año, suscrita por los tres profesionales ya individualizados. 7. El informe de fecha 23 de Noviembre de 2019, emitido por la Comisión de Peritos Tasadores ya individualizados, que fijó como monto provisional de la indemnización a pagar al propietario del inmueble objeto de esta Resolución, la suma total de $28.260.144, equivalentes a 1.003,20 Unidades de Fomento, 8. La Res. (T.R.) N° 01 de fecha 16/01/2020, del Gobierno Regional que crea asignaciones identificatorias de proyectos – Inversión Regional XII – FNDR- Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. 9. La Res. (T.R.) N° 19 de fecha 13/04/2020, del Gobierno Regional que crea y modifica asignaciones identificatorias de proyectos – Inversión Regional XII – FNDR- Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. RESUELVO: 1. Procédase a la expropiación de la franja afecta a utilidad pública de una superficie de 334,40 m2, que forma parte del inmueble ubicado en esta comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en el Sector de Rio Seco, calle Eusebio Pizarro número trescientos que corresponde al sitio número cinco de la Manzana E de la Población denominada “Ampliación Rio Seco” individualizada en el Plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 1979, bajo el Nº 19, Rol de avalúo Nº 5037-13, de una superficie total de 729 m2, inscrito actualmente a Fojas 1653, N° 3012 del año 2006, Fojas 319, N° 580 del año 2019 y Fojas 1589, N° 2548 del año 2019, todas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, de aparente dominio de SONIA ANGELICA SILVA ROMAN Y OTROS (Sucesión de Bernardino Humberto Maldonado Maldonado). Cabe señalar que los deslindes particulares de la franja a expropiar de acuerdo al Plano SM-5422 de Noviembre de 2018, elaborado por el SERVIU Región de Magallanes y Antártica Chilena, son los siguientes: Norte, Trazo A-F1 en 14.37 m con otro propietario; Sur, Trazo D-F4 en 24.11 metros con calle Eusebio Pizarro; Oriente, Linea Quebrada: Trazo F1-F2 en 11.67 m con Lote 5-A de la presente subdivisión; Trazo F2-F3 en 12.81 m con Lote 5-A de la presente subdivisión Trazo F3-F4 en 4.82 m con Lote 5-A de la presente subdivisión Poniente, Trazo A-D en 16.58 m con camino público. Superficie: 334,40 2. El monto provisional de la indemnización fue fijado en la suma de la suma total de $ 28.260.144, equivalentes a 1.003.20 Unidades de Fomento según tasación practicada por la Comisión de Peritos designada al efecto, suma sujeta a la reajustabilidad establecida en los artículos 5 y 17 del D.L. Nº 2.186, de 1978, cuando corresponda. 3. El Departamento de Administración y Finanzas pondrá a disposición del Departamento Jurídico los fondos señalados, con el objeto de proceder al pago al contado de la indemnización provisional señalada. 4. El Departamento Jurídico adoptará las medidas conducentes a la consignación judicial de la indemnización y a la notificación del propietario del inmueble y de terceros interesados. 5. El gasto que demande el cumplimiento de esta Resolución es con cargo al FNDR Región de Magallanes y Antártica Chilena y se imputará al Item correspondiente del Presupuesto vigente del año 2020, Subtítulo 31, Iniciativas de Inversión, Ítem 02 Proyectos, Asignación 003, Terrenos. ANÓTESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE CONFORME AL ART. 7 DEL D.L. N° 2186, DE 1978, Y CÚMPLASE.

23


24

En medio de la crisis

Comisión mixta de Hacienda

Emprendedores del Maule lideraron ventas a nivel nacional Más de 450 emprendedores de todo Chile lucieron sus productos hasta este domingo en la plataforma Cyber Fosis, una innovadora vitrina lanzada por el Gobierno para fomentar la venta online en la pequeña y mediana empresa. Entre ellos, 52 representantes del Maule, quienes lideraron las ventas en rubros como accesorios y regalos, artesanía, salud, belleza, gourmet, hogar, mundo infantil, servicios, vestuario y calzado, entre otros. Se trata de una iniciativa valiosa ante la actual crisis sanitaria, económica y social que ha afectado especialmente a los pequeños productores, quienes tienen dificultades para vender sus productos y servicios en forma presencial. Alejandro Muñoz, director regional del Fosis, señaló que “los emprendedores del Maule liderando las ventas de la plataforma a nivel país. Obviamente, la idea no era competir con otras regiones, sino que a todos les fuera bien, pero a la postre los maulinos fueron los que más comercializaron”. El s e r e m i Fel ip e Valdovinos, de la cartera de Desarrollo Social y Familias, agregó que “a través del Fosis entregamos oportunidades para la superación de la pobreza y apoyo a quienes más lo necesitan”.

●● La inversión económica será cercana a los 34 mil millones de dólares y financiará más de 2.500 proyectos

radio bío bío

La principal intención del plan es poder recuperar los 1,8 millones de empleos perdidos producto de la pandemia

E

l presidente Sebastián Piñera dio a conocer este domingo el plan “Plan Paso a Paso Chile se Recupera”, destinado para impulsar la economía y crear empleos en medio de la profunda crisis surgida por la pandemia de la covid-19. La idea es recuperar los 1,8 millones de empleos perdidos y los 700 mil empleos suspendidos por la crisis económica, declaró. También la intención es fomentar la inversión pública y privada, más impulsar las

mipymes y modernizar el Estado. Según anunció el mandatario, el plan incluye la ejecución durante los 2020 y 2021 de más de 2.500 proyectos por 34 mil millones de dólares, algo así como 27 billones de pesos. Esto permitirá crear más de 250 mil empleos en todo el país. También habrá incentivos y subsidios para recuperar trabajos, con 1 millón de subsidios y una inversión de hasta 2 mil millones de dólares. Los proyectos antes mencionados están enfocados

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

básicamente en infraestructura, necesidades sociales, calidad de vida y requerimientos productivos. Además, aseguró que todas las iniciativas tendrán aprobación ambiental y que uno de cada tres proyectos construirá a hacer de Chile un país más sustentable. Iniciativas Por ejemplo, mencionó que el Ministerio de Obras Públicas realizará trabajos en caminos, carreteras, puentes, obras hidráulicas, sistema de agua potable rural, puertos, aeropuertos y edificios públicos. El Ministerio de Transportes trabajará en la construcción y conservación de paraderos, semáforos, pistas exclusivas para bu-

ses, sistemas de control de tránsito y la aceleración de inversiones en líneas de Metro y trenes. En Vivienda y Urbanismo, se contemplan soluciones habitacionales para 412 mil familias e inversiones en pavimentos participativos. Para Agricultura, habrá iniciativas de tecnificación y obras de riego, reforestación y fortalecimiento del combate a los incendios forestales. En Deportes, en tanto, habrá 43 proyectos, como el nuevo Parque Estadio Nacional, con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos; y 24 polideportivos Elige Vivir Sano en todas las regiones de Chile.

cooperativa

La Comisión Mixta de Hacienda aprobó la jornada de este sábado, de manera general y particular, el proyecto de reactivación económica. Se trata de una serie de medidas tributarias transitorias que buscan inyectar liquidez a Pymes y empresas, y reactivar la economía. El paquete de medidas incluye la reducción transitoria del impuesto de primera categoría para empresas acogidas al régimen ProPyme, de un 25% a un 10% durante los años comerciales 2020, 2021 y 2022. Otra medida es que se reembolsará el Crédito Fiscal IVA acumulado entre enero y mayo de 2020 por las Pymes afectadas por la crisis del coronavirus, las que han registrado caídas en sus ventas de un 30% o más. Dicho beneficio se debe solicitar ante el SII. En tercer lugar se amplía la depreciación instantánea de 100% hasta el 31 de diciembre de 2022. El cuarto beneficio es que se entregarán recursos fiscales para la contribución regional de 1% para proyectos iniciados hasta el 2021. Finalmente se postergará la vigencia de boleta electrónica para facturadores electrónicos.

Cyber Fosis

Presidente Piñera anuncia plan para recuperar empleos y reactivar la economía

Aprueba en general y particular el proyecto de reactivación económica

radio bío bío

Economía

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas


Internacional

25

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

España

Italia cierra discotecas e impone uso nocturno de mascarillas en lugares públicos El gobierno de Italia anunció el cierre de las discotecas y la obligación de usar mascarilla por la noche en lugares públicos, para evitar una segunda ola de la pandemia del coronavirus. El ministro de Salud, Roberto Speranza, firmó un decreto que entrará en vigor el lunes y que torna obligatorio el uso de la mascarilla entre las 18:00 y las 06:00 en lugares públicos donde se “formen grupos”. El decreto también suspende el funcionamiento de las discotecas al aire libre, ya que las salas de fiesta cerradas no reabrieron hasta el momento. La medida estará en vigor al menos hasta el 7 de septiembre y se produce después de varios desencuentros entre el gobierno y los responsables regionales sobre las restricciones que debían aplicarse en el sector del ocio nocturno, que da trabajo a unas 50.000 personas.

Cientos de personas protestan en Madrid pidiendo “libertad” ante restricciones por la covid-19 ●● Los manifestantes ondeaban pancartas en las que se leía: “El virus no existe”, “las mascarillas matan” o “no tenemos miedo”.

R

eclamando a gritos “libertad”, centenares de personas salieron a las calles de Madrid para protestar contra el uso obligatorio de la mascarilla y otras restricciones impuestas por el gobierno para luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus. La manifestación, organizada en las redes sociales, comenzó bajo la enorme bandera española de la plaza Colón, en el centro de la capital. Los manifestantes ondeaban pancartas en las que se leía: “El virus no existe”, “las mascarillas matan” o “no tenemos miedo”. Pilar Martín, de 58 años y natural de Zaragoza, al noreste de España, explicó que

había venido a Madrid a esta manifestación porque creía que los gobiernos del mundo entero estaban exagerando las cifras de infectados para restringir las libertades. “Nos están obligando a llevar una mascarilla, nos quieren dejar en casa prácticamente encerrados. Nos están engañando continuamente hablando de rebrotes. Todo eso es mentira, la pandemia como tal ya no existe“, afirmó a la AFP. “Ya no hay infectados. No se justifica todo esto que están haciendo con nosotros”, agregó la mujer. Numerosos manifestantes no llevaban mascarilla, pese a que su uso en la vía pública es obligatorio en España. La mascarilla se impuso primero en mayo en los

cedida

Preocupación

La manifestación, organizada en las redes sociales, comenzó bajo la enorme bandera española de la plaza Colón, en el centro de la capital. transportes públicos y después se extendió a todos los lugares públicos en este país donde el coronavirus se cobró 29.000 vidas.

Esta manifestación se celebra dos días después de que el gobierno anunciara nuevas restricciones como el cierre de las dis-

cotecas o la prohibición de fumar si la distancia de seguridad de dos metros entre las personas no se puede mantener.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


26

Internacional

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Descontento

Decenas de miles de bielorrusos protestan contra Lukashenko tras reelección acusada de fraudulenta Decenas de miles de partidarios de la oposición bielorrusa protestaron en Minsk el domingo, según un periodista de la AFP, en la llamada “Marcha por la Libertad” contra la controvertida reelección del presidente Alexandre Lukashenko. “¡Vete!”, gritaron los manifestantes al referirse al presidente, marchando por la avenida Independencia, en el centro de Minsk, en lo que parecía la manifestación más grande en una semana de protestas. “Estamos en contra de la violencia”, “Lukashenko debe responder por la tortura y los muertos”, se leía en pancartas que llevaban los manifestantes, en alusión a la represión de las protestas. Los manifestantes caminaban por

las calles de la ciudad llevando una bandera de 100 metros, roja y blanca, que se utiliza para representar a la oposición al régimen. Mientras tanto, poco antes, Lukashenko, de 65 años y en el poder desde 1994, llamó el domingo a defender la independencia del país, ante una multitud de partidarios en Minsk. “Queridos amigos, los he llamado aquí no para que me defiendan, sino porque, por primera vez en un cuarto de siglo, ustedes pueden defender la independencia de su país”, manifestó, en medio de ovaciones en la Plaza de la Independencia, donde se reúnen al menos 1.000 personas, según un periodista de la AFP. El presidente bielorruso, de 65 años,

reaccionó ante la voluntad de la oposición de organizar una nueva elección presidencial, tras la del 9 de agosto, en la que ganó a pesar de las acusaciones de fraude masivo. “Si lo hacemos, nos vamos y nunca volveremos”, afirmó, frente a la multitud que agitaba banderas rojas y verdes, el estandarte oficial del país heredado del período soviético. “Las elecciones han tenido lugar, una tasa de falsificación no puede superar el 80%”, afirmó, en referencia a los resultados oficiales que le acreditaron ese porcentaje de los votos. Desde la tribuna, rodeado de guardaespaldas, Lukashenko denunció las intenciones, según él, de imponer al país “un gobierno desde el extranjero”.

Informaron las autoridades

Vacunación masiva contra covid-19 en Rusia comenzará en un mes, aunque sus estudios tardarán 6 meses ●● El martes pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la vacuna, denominada “Spútnik V” en memoria del primer satélite espacial soviético, y la describió como segura y eficaz. Una de sus hijas ya había sido tratada con la vacuna, según dijo.

L

CARGA

a vacunación masiva en Rusia contra la COVID-19 comenzará dentro de un mes, afirmó el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Spútnik V. El científico, en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, indicó que en los próximos 7 o 10 días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas. Guinzburg señaló que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será obstáculo para iniciar la vacunación masiva

de la población que, como han declarado las autoridades del país, tendrá carácter voluntario. “La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto de destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó. El martes pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la vacuna, denominada “Spútnik V” en memoria del primer satélite espacial soviético, y la describió como segura y eficaz. Una de sus hijas ya había sido tratada con la vacuna, dijo. Sin embargo, la serie final de pruebas con más de 2.000 participantes recién

comenzó esta semana. Los científicos occidentales han expresado sus dudas sobre la velocidad de desarrollo de sus colegas rusos del Instituto de Investigación Gamaleja de Epidemiología y Microbiología en Moscú y los acusaron de falta de transparencia. Rusia quiere comenzar la producción industrial a partir de septiembre y ya está planeando cinco millones de dosis de vacunas por mes a partir de diciembre o enero. Lo primero que hay que hacer es vacunar a los médicos, luego al resto de la población de forma voluntaria. Con más de 900.000 infecciones por coronavirus registradas, Rusia ocupa actualmente el cuarto lugar a nivel mundial detrás de Estados Unidos, Brasil e India.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com

Con más de 900.000 infecciones por coronavirus registradas, Rusia ocupa actualmente el cuarto lugar a nivel mundial detrás de Estados Unidos, Brasil e India


Invitan a postular al Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales artistas y agrupaciones locales, permitiendo acercar lo mejor de las artes escénicas nacionales a los rincones más alejados del país. “Invitamos a los elencos de la región a participar en convocatoria, que además de apoyar a los agentes de las artes escénicas en momentos complejos, también representa una oportunidad de exhibición, circulación y desarrollo para las disciplinas del sector”, precisó la seremi de las Culturas de Magallanes, Katherine Ibacache. Los creadores que quieran difundir sus creaciones a través de este programa, podrán hacerlo en formato digital, presencial o ambos. Bases y postulación disponibles en: https:// www.fondosdecultura.cl/ area/artes-escenicas/aaeeitinerantes-regionales/.

cedida

El programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició su proceso y mantendrá abiertas sus postulaciones hasta el próximo 7 de septiembre. S objetivo es acortar las brechas territoriales y enfocarse en cada región del país para apoyar la circulación de obras con énfasis en las compañías locales. Debido a esto, la invitación es a postular. La convocatoria impulsada desde la nueva Secretaría Ejecutiva de las Artes Escénicas considera montos para cada una de las 16 regiones, donde las propuestas presentadas deberán contener al menos dos, tres o cinco obras ya producidas de distintas disciplinas de las Artes Escénicas, estrenadas con público y que difundan el trabajo de destacadas/os

El ganador recibirá 1 millón de pesos

Concurso “Magallanes en 100 palabras” estará recibiendo cuentos hasta el 16 de octubre

E

l concurso de cuentos breves “Magallanes en 100 palabras” es uno de los más populares en el último tiempo, y a pesar de que hay pandemia, sus organizadores se niegan a dejar que la crisis sanitaria quite este espacio de creatividad a los ciudadanos. Es así que el certamen llega por quinto año consecutivo a la región, mediante gestión de Fundación Plagio, ENAP Magallanes y auspiciado por Methanex, junto a la colaboración de EPAustral. La convocatoria está abierta, se estarán recibiendo los cuentos cortos hasta el 16 de octubre, bajo el lema “La historia es ahora, contémosla juntos”. Se entregarán ocho premios: $1.000.000 para el cuento ganador y $250.000 para cada una de las cuatro menciones honrosas y al premio al Talento Joven y el nuevo premio al Mejor Relato del Futuro, mientras que el Talento Infantil recibirá una biblioteca avaluada en $250.000.

cedida

Ministerio de las Culturas

El certamen literario se ha realizado por cinco años consecutivos. El jurado encargado de elegir a los cuentos ganadores serán los escritores oriundos de Punta Arenas: Patricia Stambuk, Ramón Diaz Eterovic y Óscar Barrientos. Durante la convocatoria se realizarán actividades, encuentros y talleres en formato online. Además, en el sitio web del concurso se

puede encontrar el libro con los 100 mejores cuentos de la IV versión del concurso y un audiolibro con la voz del actor magallánico Julio Milostich. Más información de cómo participar en www. magallanesen100palabras. cl. “En la última versión registramos un récord de

cuentos y esperamos que ahora muchos más se motiven y participen. Están todos invitados a plasmar su visión del futuro de nuestra región y a imaginar cómo cambiará nuestra vida luego de la pandemia a través del nuevo Premio al Mejor Relato del Futuro”, comentó el gerente de Enap Magallanes, Rodrigo Bustamante.

Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!

SERVICIO

DELIVERY

Agenda tu reparto o coordina tu retiro

¡Te esperamos!

SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss

+569 34492833


Cinta debutará en Venecia

Liberan afiche de la película chilena “Tengo miedo torero” Se liberó el afiche oficial de “Tengo miedo torero·, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Pedro Lemebel. Se trata de una película que ha despertado gran interés, tanto en Chile como en el extranjero, luego del lanzamiento de su tráiler en junio pasado. Protagonizada por Alfredo Castro y dirigida por Rodrigo Sepúlveda Urzúa, es una co-producción de Forastero y Zapik Films de Chile, Tornado de Argentina y Caponeto de México. El afiche fue diseñado por el artista chileno Simón Sepúlveda, mientras que la fotografía corresponde

cedida

Cultura/Espectáculos

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

a Camila Falquez. Recordemos que el filme tendrá una función única y online de preestreno en septiembre, mismo mes en que debutará oficialmente en el marco del Festival de Cine de Venecia. Tengo miedo, torero, que tiene en el elenco además a Amparo Noguera, Jaime Vadell, Luis Gnecco y el actor mexicano Leonardo Ortizgris, está ambientada en los años 80, en donde “una vieja y pobre travesti (Castro) se involucra en una arriesgada operación clandestina tras enamorarse de un guerrillero que le pide ocultar en su casa peligrosos secretos de la resistencia”.

En Ciudad de México

Muere Mercedes Barcha, musa inspiradora, gran amor y quien llevó al éxito a Gabriel García Márquez

M

ercedes Barcha, esposa, musa inspiradora y el gran amor del Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, falleció el sábado a los 87 años en Ciudad de México, informó la Secretaría de Cultura Federal. “Con mucha tristeza me entero de la muerte de Mercedes Barcha, mujer tenaz y generosa. Cómplice indiscutible de Gabo, madre de Rodrigo y Gonzalo. Nuestro más sentido pésame, vuelan mariposas amarillas”, escribió la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, en Twitter. Hasta el momento se desconocen las causas del deceso, aunque medios colombianos informan que Barcha, quien residía desde 1961 en la capital mexicana, padecía problemas respiratorios. El presidente de Colombia, Iván Duque, externó sus condolencias a la familia García Barcha vía Twitter. “Hoy murió, en Ciudad de México, Mercedes Barcha, el amor de la vida de nuestro Nobel Gabriel García Márquez, y su compañera incondicional en los extensos retiros de Gabo, cuando se fundía en sus letras. Toda la solidaridad para su familia”, escribió el mandatario colombiano. La Fundación Gabo, otrora Fundación Gabriel García

cedida

28

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso, aunque medios colombianos informan que Barcha, quien residía desde 1961 en la capital mexicana, padecía problemas respiratorios. Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, precisó que “Mercedes Barcha falleció en la mañana de este sábado en su residencia en Ciudad de México, donde se estableció con Gabo en 1961”. Barcha y García Márquez se casaron en 1958. A ella se le acredita el mérito de haber hecho posible “Cien Años de Soledad” (1967), la obra cumbre del premio nobel. En una entrevista con la revista colombiana Semana, Barcha contó que se las arregló económicamente cuando Gabo escribía la obra y el dinero se acababa, aunque en esa charla matizó que

detrás de esa “gran pobreza” había un mito. En redes sociales, los mensajes de instancias culturales, políticos y el mundo literario con el pésame a la familia García Barcha no se hicieron esperar. “Tuve el privilegio de conocer a Mercedes Barcha. Gran conversadora, alegre, crítica, culta, infalible en sus opiniones. Una gran y hermosa mujer”, escribió la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, en Twitter. Descendiente de emigrantes egipcios, Barcha nació y vivió en Magangué (Colombia), donde su padre, Demetrio Barcha,

tenía una farmacia. García Márquez la conoció siendo un niño cuando viajaba con su padre de pueblo en pueblo ofreciendo medicamentos. Algunos biógrafos del máximo representante del realismo mágico se refieren a Barcha como “la gran novela de Gabo”. A la pareja le sobreviven dos hijos: Gonzalo, diseñador gráfico y experto en fuentes tipográficas, y Rodrigo, director y productor de cine y televisión. Gabo y Mercedes permanecieron juntos hasta el día del fallecimiento del novelista en Ciudad de México, el 17 de abril de 2014.


Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

Nuestra bella familia magallánica ●● Una de las cosas que más extrañamos es compartir con nuestra familia, pero la tecnología nos ha hecho rememorar aquellos lindos momentos que nos han llenado de alegría por muchos años.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL


30

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Los mitos sobre alimentación y deporte en tiempos de pandemia

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

M

uchas comunas de nuestro país están entrando en etapa de transición y si bien no es un llamado a salir de forma recurrente, sí tenemos una mayor libertad para hacer deporte al aire libre los días de semana. Ante esto, muchas personas quieren retomar la actividad física o bien aprovechar estos momentos para comenzar a entrenar por primera vez. Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo, explica que “realizar actividad física no solo nos ayuda a prevenir enfermedades y mantenernos sanos, sino que también juega un importante rol en nuestro estado de ánimo, lo que es importante especialmente en medio de la pandemia, donde hay mayor ansiedad en la población”. Pero, como en todo, es necesario hacerlo de manera responsable, y eso incluye alimentarse de manera correcta para no afectar la salud. Existen algunos mitos sobre la alimentación y el ejercicio que vale la pena conocer. Para eso Elizabeth Luna, desmiente las siguientes creencias: Mito 1: Ejercitarse en ayunas y por la mañana es la mejor opción Es verdad que el ejercicio te hace sentir más activo

debido a la liberación de endorfinas, adrenalina y otras hormonas que influyen en el estado de ánimo, aliviando estados depresivos y controlando la ansiedad. También es cierto, que ejercitarse por la mañana es una buena opción para que el día pueda fluir mejor y sentir más ánimo. Por otro lado, está el hecho de ejercitarse en ayunas, cada persona es un universo distinto, por lo tanto, se debe entender como tal, con diferentes realidades y hábitos, sin embargo, entrenar en ayunas puede generar sensación de fatiga y por consecuencia disminución del rendimiento, a raíz de la utilización de los depósitos de glucógeno de los músculos y del hígado (fundamentales para la contracción muscular durante el ejercicio); además esta acción no asegura una baja importante de peso, tampoco un notorio cambio en el porcentaje de grasa corporal. Lo que definitivamente no es un mito, es que siempre se debe tener una guía nutricional y de ejercicios personalizada y recomendada por un profesional de la salud. Mito 2: Solo comiendo proteínas voy a aumentar la masa muscular Las proteínas son macronutrientes esenciales que adquirimos a través de los alimentos y que cumplen funciones importantes para

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

el buen funcionamiento del organismo. Algunas de sus funciones son formar tejidos, transportar vitaminas y defender el organismo de invasores que puedan provocar alguna enfermedad. Si bien, cumplen un rol fundamental en el crecimiento muscular consumirlos por sí solos y no distribuirlos durante el día, es decir, consumirlos en un solo tiempo de comida no generará mayor masa, complementarlo además con una ingesta de calorías controladas por sobre lo que se necesita, para cumplir con las necesidades diarias, el hecho de ganar masa muscular no es un proceso fácil, por lo que la ingesta controlada y paulatina de calorías sería un buen comienzo, otro hábito es la distribución de la alimentación, sin eliminar ningún tipo de alimento, como los hidratos de carbono (cereales, legumbres, hortalizas y frutas), potasio (frutas, verduras, lácteos, cereales integrales, frutos secos y semillas), zinc, vitamina C y E. La hidratación es fundamental, ya que se relaciona con el rendimiento deportivo, por ende, al no progresar no habrá rendimiento ni ganancias. Por último y muy importante es el descanso, de esa manera recuperas y puedes seguir ejercitando para obtener los resultados esperados. Es importante mencionar que una adecuada y controlada ingesta de proteínas evitará generar

FOTO CEDIDA.

●● Una de las grandes cosas que nos ha dejado la cuarentena es la activación física. Hay diversas aplicaciones, clases virtuales y videos que facilitan realizar rutinas sin salir de casa, sin embargo, hay que informarse sobre la actividad física para no adquirir malos hábitos. Ante ello, Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo, nos entrega ciertas recomendaciones.

La nutricionista, Elizabeth Luna, nos entregó variadas recomendaciones, para tener en cuenta en la alimentación y ejercicios durante la pandemia. efectos que pueden ser perjudiciales para la salud, como elevar los niveles de ácido úrico en sangre (hiperuricemia) o daño renal, en el caso de las personas con diabetes e incluso optar por una dieta proteica, como consecuencia puede alejarnos de una dieta equilibrada y saludable. Mito 3: Debes rehidratarte con las bebidas isotónicas Su objetivo es reponer líquidos y electrolitos tras una dura sesión de ejercicio, sin embargo, estas contienen un elevado aporte de azúcares y carbohidratos, por lo que no se recomienda consumir bebidas isotónicas cada vez que entrenemos, sino que puede ser consumida de vez en cuando y cuando hayamos realizado un gran gasto energético. Es importante señalar que el agua es la principal aliada para evi-

tar la deshidratación y el aumento de la temperatura corporal, que como consecuencia sería un limitante para el rendimiento. Mito 4: Los suplementos son imprescindibles Muchas personas creen que la única forma de tonificarse es consumiendo suplementos alimenticios, sin embargo, tal como dice su nombre son suplementos en el caso de tener alguna carencia. Por lo tanto, si tenemos una alimentación equilibrada con la incorporación de los nutrientes fundamentales para nuestro desarrollo no necesitaremos consumir estos productos de forma recurrente. Lo anterior no significa que los suplementos sean malos, sino que tienen una finalidad de complementar nuestra alimentación en caso de necesitarlo, no como un elemento imprescindible.

Mito 5: Las vitaminas y minerales dan energía Otros de los mitos que existen en torno a la alimentación y el deporte es que las vitaminas y minerales aportan energía. Estos, se denominan micronutrientes porque los necesitamos en pequeñas cantidades, sin embargo, son indispensables para el funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que ayudan a reparar tejidos, al crecimiento y al sistema inmunológico, pero no aportan energía. Es importante señalar que estos micronutrientes se pueden incorporar de forma segura y natural al organismo, a través de una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas y verduras principalmente, pero esto, no ocurre con los suplementos vitamínicos, ya que es muy fácil tomar demasiado y generar efectos dañinos para la salud.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Deportes

31

FOTOS CEDIDAS.

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Oscar Guentelicán fue parte del staff que animó a la gran cantidad de asistentes que fueron parte de la actividad organizada por Mindep e IND.

Jessica Pillanchín desarrolló un entrenamiento funcional para todos los asistentes.

Mindep-IND realizaron exitoso primer evento virtual #MagallanesSeMueve ●● La actividad contempló seis clases online de distintas disciplinas y abarcó a todas las edades, desde niños y niñas hasta adultos mayores, alcanzando llegar a 9.000 personas. Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

on 4 0 0 0 r e producciones y un alcance de 9.000 personas en Facebook, se realizó con gran éxito el pasado sábado 15 de agosto, “el primer evento

virtual”, organizado por el Ministerio del Deporte en Magallanes (Mindep), junto a la dirección regional del Instituto Nacional del Deporte (IND). L a a c t i v i dad, denominada #MagallanesSeMueve, se transmitió a través del Facebook de la Seremi de

Hernaldo Fierro, llevo a cabo una clase de body combat.

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972

Magallanes y la Antártica Chilena y logró reunir a los magallánicos en una tarde llena de actividad física y deporte. El evento virtual, que se inició a las 16.00 y culminó pasada las 18:30 horas, consideró 6 clases online para todas las edades, desde niños y niñas hasta adultos mayores, y consiguió gran adhesión de los usuarios del IND. “Nuestro objetivo era acompañar a los magallánicos en estos difíciles momentos y entregar una entretenida tarde en torno a la actividad física, consiguiéndolo con este primer evento vir tual que, según los comentarios que recibimos, gustó mucho a los magallánicos”, señaló la seremi del Deporte de Magallanes y la Antártica Chilena. “Fueron casi tres horas de clases online para todas las edades y conseguimos una buena participación. Nuestros usuarios estaban

acostumbrados a reunirse en eventos masivos y ahora, considerando de la situación que vivimos, logramos generar una comunidad virtual en torno a la actividad física”, agregó la máxima autoridad deportiva regional. La actividad #MagallanesSeMueve comenzó con un bloque infantil de media hora y continuó con una actividad para el adulto mayor a cargo de la profesora Marisol Silva. Más tarde, a las 16.30 horas, el evento subió de intensidad con un exitoso entrenamiento funcional realizado por Jessica Pillanchín. En el bloque final, el profesor Hernaldo Fierro llevo a cabo una clase de body combat que tuvo gran adherencia, para finalizar con el baile entretenido realizado por Danny Díaz. Luego de la exitosa primera versión del evenTRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE

to #MagallanesSeMueve, el Mindep e IND buscarán nuevas iniciativas vir t uales para seg uir motivando a los magallánicos a realizar actividad física y deporte. Por el momento, a través del Facebook Mindep

Magallanes se seguirá subiendo diariamente una clase regional del programa #EntrenaEnCasa, las que son realizadas por los profesores de la dirección regional del Instit uto Nacional de Deportes.

COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS

LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA

SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

Danny Díaz, fue el encargado de cerrar el evento con su baile entretenido.

CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914

BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004


32

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Deportes

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

33

Con la eliminación del City, el arquero se unió al jugador del Barcelona. Solo Alexis sigue en carrera en la Europa League.

Sin Bravo ni Vidal: así quedó el panorama de los chilenos en Europa

internet

Tal como ocurrió con la aplastante goleada de Bayern Munich sobre Barcelona, este sábado otra vez la sorpresa se instaló en los cuartos de final de la Champions League. Olympique de Lyon superó por 3-1 a Manchester City y el cuadro de Francia se convirtió en el último clasificado a la ronda de los cuatro mejores equipos del certamen europeo, en Portugal. La caída del City significó el fin de la presencia de futbolistas chilenos en la Champions. Claudio Bravo estuvo en la suplencia del elenco dirigido por Pep Guardiola y, con la derrota, finalizó su etapa en la escuadra británica, pues concluyó su contrato en el club. El día anterior, Arturo Vidal fue el

otro futbolista nacional que le dijo adiós al torneo de Europa. Barcelona cayó por 8-2 ante Bayern, en una derrota que generó un profundo impacto en el elenco culé, y el sueño del ex colocolino en orden a obtener algún día el trofeo del certamen otra vez se alejó. Alexis, la esperanza chilena Así las cosas, la presencia chilena en el cierre de las competencias europeas solo quedó reducida a lo que pueda acontecer con Alexis Sánchez en el Inter de Milán. Este lunes los lombardos enfrentar a Shakhtar Donest, de Rusia, por el paso a la final de la Europa League. La comparencia de Sánchez al duelo

está en duda, luego de la lesión muscular que sufrió en cuartos de final ante Bayer Leverkusen. El tocopillano ingreso en el segundo tiempo y, cuando cumplía una correcta actuación, acusó un dolencia muscular en los isquiotiobiales del muslo derecho. Inter ha sido extremadamente hermético en cuanto al real estado de Alexis y la posibilidad de que al menos esté presente en la suplencia del partido por el paso a la final del torneo. Sin embargo, desde Italia han informado que lo probable es que el chileno pueda recuperarse de cara al último duelo en la Europa League, en caso de que su equipo avance al encuentro por lograr el campeonato.

Encuesta señala que hinchas no quieren que Vidal siga en el Barcelona tras dura derrota en la Champions League

P

rofunda fue la crisis generada en el Barcelona ante la humillante goleada del 8-2 protagonizada por el Bayern Munich, lo cual generó la eliminación de los culés de la Champions League. Los fanáticos apuntaron directamente al DT Quique Setién y a gran parte del plantel, pero centrándose en los futbolistas de mayor experiencia. El diario Marca tomó dicha instancia y elaboró un lista que muestra a siete jugadores bajo el rótulo de “vacas sagradas”, analizan-

do su estadía y preguntándole a los hinchas si desean que siga en la próxima temporada, destacando entre ellos a Arturo Vidal. -¿Qué dijeron los hinchas? De los siete futbolistas del listado; Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Arturo Vidal, Luis Suárez, Jordi Alba, Gerard Piqué y Lionel Messi, solo estos dos últimos obtuvieron la adhesión para continuar. En el caso del volante de la Roja, el 73% no quiere que el “King” siga en Cataluña.

Asimismo, el citado medio de comunicación, si bien destacó el protagonismo de Vidal en la última campaña, aseveró que “termina contrato el verano que viene, por lo que es ahora el momento de buscarle una salida si se aspira a hacer caja con él. Con 33 años, este curso ha disputado 43 partidos. Tiene una cláusula de rescisión de 300 millones de euros”. No obstante, destacar que el que peor sentimiento generó en la fanaticada fue el croata Rakitic, con un 81% de los votos para que deje el club.

24 horas.cl

●● Solo Piqué y Messi se “salvan” del drástico futuro que piden los seguidores tras la humillación sufrida ante el Bayern Munich.

El 73% de la fanaticada del Barcelona, no quiere que el “King” siga en Cataluña.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

Policial

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143

PARABRISAS

Contáctese al:

Se regala un auto Ford como

$700.000

Depto amoblado

$1.000.000 Amplia oficina,

para repuesto, retirar llamar teléfono

muy cómodo, tres dormitorios, dos

sala reunión, dos baños. Contacto:

977569991. (15-21)

baños. calefacción central.

994613022, www.habitsur.cl,

$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,

contacto@habitsur.cl. (14-20)

adelgazante natural. Cel. 996491606-

32 Vehículos 4x4

V e n d o S W, S s a n g Y o n g , Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km, pateado, mecánico. 996400472 . (13-16)

60 Arriendos Ofrecidos

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

31 Automóviles

con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10sep)

Arriendo departamento por

y centollon. Tratar al 77388520.

cocina americana y patio. Sector

velador. Cel. 920612925. (13-16)

$280.000 Oficina 20 mtrs2 baño pr i v ado,

c en tr al. Con t ac to:

contacto@habitsur.cl. (14-20)

Central, locomoción en la puerta,

170 Computación

(16-18)

230 Otras especialidades Podóloga Clínica a domicilio,

garantía, consumos aparte. Fonos:

Reparación de computadores

958868092- 612223681. (14-23)

y notebooks a domicilio, formateos,

horario libre, masajes podales. Whatsapp 971234724, Ana Aguilar. (14-20)

en $150.000 sólo interesados.

(19)

Central. Contacto: 994613022, www.

990098331. (15-18)

habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.

100 Construcción

(14-20)

Construcción, gasfitería,

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

$550.000 Casa disponible tres

de Aldunate #2040. 998916856-

dormitorios, dos baños. Sector

612269632. (20 agosto)

norte. Contacto: 994613022, www.

Se da pensión en casa de

Se necesi ta p esca dor

$290.000, mes adelantado y mes

torio, un baño, consumo incluido.

BMW 320i, 2005, $3.700.000.

www.elpinguino.com

o matrimonio, 1 dormitorio, baño,

contacto@habitsur.cl. (14-20)

www.departamento-puntaarenas.

+56959120124. (14-19)

97830292. (14-20)

artesanal para faena de centolla

lavaplato, litera, microonda, televisor,

una piez a gr ande, más baño

cocina. FFA A. +56986414684-

190 Pesca o Caza

994613022, www.habitsur.cl,

interior, persona sola, un dormi-

Cel.950904007- 962337285.

(06sep)

Vendo mesa comedor,

Fonos: 612217577- 989400130

dos dormitorios, living, comedor,

Contactar al Ws +56949732148 .

interior independiente a persona sola

Arriendo casa pequeña con

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

Notebooks a domicilio y en taller.

A rriendo depa r ta men t o

$ 3 0 0.0 0 0 D e pa r ta m e n t o

Arriendo casa, mensual,

Citycar

Formato y mantención Pc

991953650. (13-21nov)

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

por día, independientes, tv red

110 Guía para el hogar

Errázuriz- Lautaro navarro. Contacto:

días, desde $20.000 diarios, full

y

Arriendo

$140.000 oficinas 2do piso

994613022, www.habitsur.cl,

Arriendo deptos. Amoblados,

Arriendo de camionetas,

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (14-20)

$650.000 bodega 200 m2, oficina, baños, sólo almacenamiento, Barrio Croata. Contacto:

familia. Abate Molina 0398. Tel.

994613022, www.habitsur.cl,

612260129.

contacto@habitsur.cl. (14-20)

electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Soldador a domicilio

instalación de programas, configuración de redes, configuración de

Documentos extraviados, carnet identidad, licencia de conducir

facturación electrónica, etc. Fono:

a nombre Giancarlo Celis Andrade.

974727886. (29ago)

Llamar 975245708. (15-18)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

+56965004771. (21ago) Se ofrece maestro albañil, cerámicos, murallas, trabajos en carpintería Metalcom. 985543878. (31ago)

Gasfitería. 982791340. (04-16)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

Abogados

Paola Gonzalez Oliva

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

963040329

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

robinsonquelin@gmail.com

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)

ClĂ­nica de (27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O'Higgins 934

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

Dr. Roberto Vargas Osorio

TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

ANAHIS LEAL

KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

KinesiĂłloga

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL

PODĂ“LOGA

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

FLORES DE BACH

tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

CAUSAS:

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ATENCIĂ“N A

Centro KinĂŠsico para la mujer

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

PsicĂłloga

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

(31)

GuĂ­a Corredores de Propiedades

propiedadesalfel@hotmail.com

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA

PsicĂłlogos

BIO CENTRO

ABOGADO

O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Convenio

Laboratorios

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

M. Clara Pourget Foretich

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

FonoaudiologĂ­a

+569 42861264

PROPIEDADES

Parraguez

Online y presencial

Veterinarios

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

ALFEL

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

(31mar)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Fono contacto: +569 9678 4074

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

61 2235342 - 61 2235687

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.

(08sep.)

(31jul)

(12jun)

MaipĂş 868 / Punta Arenas

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

(08agosto)

PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

N° REGISTRO SNS 66199

F: 992161845

(31jun)

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

LORENA DELGADO

Descto. FONASA Domicilios

Consultas 989801552

(09sep.)

977151798 ferpb34@hotmail.com

PodĂłloga

(31ago)

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

(18ene)

ABOGADO

Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

KINESIĂ“LOGO

OdontĂłlogos

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

CAROL ASTETE

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

ClĂ­nica IMET

ABOGADO

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

Dra. Carolina Carmona Riady (30jun)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Med. Alternativa

(03jun)

(14agosto)

Defensora Particular

MĂŠdicos

(07Jun)

ABOGADA

(03nov20)

36

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS 310 Fletes

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

Fletes don R aúl, camión

(19)

cerrado, camionetas, mudanzas,

340 Empleos Ofrecidos

Emp r e s a p r e s ta cione s

S e o fr e c e o v e j e r o c o n

Sanitarias necesita Chofer Operador

montura y perros para trabajo en

licencia A-4, para mantención de

estancia, contactar al 941187725.

baños Químicos y vaciado de fosas, interesados enviar currículo con

den tr o de la r egión. Fonos

pretensiones de renta a empresasa-

61 2228696 – 996400646. (30sep)

nitariapuq@gmail.com. (11-16)

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18agosto) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

Se necesita Capata z para Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomendaciones (35 a 55 años). Llamar a +56976223332.

Se busca profesional residente

(15-16)

350 Empleos Buscados Electricista certificado +56965004771. (21ago)

con 10 años de experiencia en Obras Sanitarias y OOCC, con Multimedia

Se necesita Encargado de

en Punta Arenas. Favor enviar CV,

diario

993640569. (12-12sep)

Estancia en continente, experiencia

certificado de titulo y pretensiones

TAROT

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

aguerra@hidronova.cl. (12-16)

(35-55). Llamar a +56976223332. I m p o r ta n t e l ava n d e r í a Se necesita persona mayor para el campo para trabajos generales. Sector Ultima Esperanza. Llamar al celular 932288717. (12-18)

regional requiere contratar: ayudantes de lavandería con experiencia. Enviar cv a: cbaessolo@lavaaustral. cl o contactarse al teléfono +569 4127 2426. (13-16)

se traspasan

radio

web

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

la hora de cinta llamar al 981611249

envasadora productos Alimentos

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS

Se necesita

Calentadores (13agosto)

Destapo desagües y

de renta al correo electrónico

Tv

www.elpinguino.com

matemáticas, excelentes resultados.

$3.000

Constructor o Constructor Civil

dedicación exclusiva para Obra

comprobable y recomendaciones

Av. España 959 Cl a se s pa r t icul a r e s de

vhs a dvd

I n g e n i e r o C i v i l, I n g e n i e r o

Clasificados

360 Clases Particulares

F: 61- 2371520. (30sep.)

Ripio, estabilizado, arena.

330 Servicios Varios

37

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

disponibilidad inmediata, enviar curriculum a gbahamonde@villaverde.cl

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM

www.elpinguino.com

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


38

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: ANA GLORIA OJEDA SANTANA.

ANA GLORIA OJEDA SANTANA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de Ana Ojeda Santana (Q.E.P.D.). Partiste rápidamente dejándonos un hondo pesar, que Dios te reciba y proteja a tus hijas, te quiero mucho amiga, con cariño Patricia Díaz Guerrero y familia.

CRISTO NOS HABLA

Milagroso San Judas tadeo

ANA GLORIA OJEDA SANTANA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestras estudiantes del 3° Medio "D" Ninoska y Natalia Ojeda, doña Ana Gloria Ojeda Santana (Q.E.P.D.). Participa: Comunidad Educativa Instituto Superior de Comercio "José Menéndez"

¿Por qué te confundes ante los problemas de la vida?. Déjame el cuidado de tus cosas y todo te será mejor. Cuando te abandones en mí, y aprendas a descansar en mí, todo se resolverá con tranquilidad según mi voluntad. No te inquietes; que tu oración sea con FE, sin exigirme que cumpla con tus deseos. Cierra tus ojos y con tu alma dime con calma: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Evita las preocupaciones y angustias y los pensamientos sobre lo que puede suceder después. No estropees mis planes queriéndome imponer tus ideas. Déjame ser Dios y actuar con libertad. Abandónate, confiadamente en mí y deja en mis manos el futuro. Dime frecuentemente: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Lo que más daño te hace son tus razonamientos y tus propias ideas y querer resolver las cosas a tu manera. Cuando me dices: JESÚS, CONFÍO EN TÍ. Que no sea como el paciente que le pide al médico que lo sane, pero le sugiere el modo de hacerlo. Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo, YO TE AMO. Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu oración, sigue orando. Cierra los ojos del alma y confía. Continua diciéndome a toda hora JESÚS CONFÍO EN TÍ… necesito que me dejes las manos libres, para poder ayudarte… No me ates con tus preocupaciones inútiles: Agitarte, angustiarte… SANARÁS, si quieres eso. Gracias.

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - lunes

"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS

LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00 18.10

LA 1161 09.40 13.50

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

Horario estimado de salida de vuelos

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)

RADIO

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

590 aM

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50

Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

lunes 17 de agosto de 2020, Punta Arenas

39

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante,

Rica panameña, atrevida,

Kamila, recién llegada, muy

Rosita cariñosa mañanera.

linda y complaciente, promo 10.000.

delgadita, con ganas de hacer cosas

rica, con muchas ganas de hacer

959681621. (12-17)

963259228. (15-18)

ricas, 15-25. 950829469. (15-18)

cosas ricas. 965344376. (13-16)

Paolita m uy b onita , m e Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

encante, muy complaciente. Promo

el día. 950829469. (15-18)

10.000. 979216253. (15-18) Ricas m a ñ aneras, besos Chilena con promo todo el día

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

caricias y más, desde $10.000. $10.000. 965673066.(15-18) 979237599. (15-18)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

ven hacer cositas ricas, con promoSAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL

ciones. 979237599. (15-18)

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

N uevas

chicas

dispuesta a complacerte, lugar

lindo cuerpo. 954969844. (13-16)

propio, atención relajada desde

Y arit z a ,

me

gusta

comerte completo, ven a verme.

Palo m a , caliente , se xo

965344376. (13-16)

completo, con promociones todo el

Yanet, empieza el día con un rico sexo, mañaneras ardientes,

Cote linda, mujer recién

rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (15-18)

relajada. 967653066. (15-18)

desde 10.000. 950829469. (13-16)

J ovencita

T ravesty

llegadita, cuerpo de modelo. N icol , rica atenci ó n ,

Chilena blanquita, buen

trigueñita, con promociones.

cuerpo, muy complaciente con pro-

954969844. (15-18)

besos, c ar ici a s y algo má s. 950829469. (15-18)

L ara ,

pro m ociones

mañaneras, buen trato, besos y

10.000. 965673066. (15-18)

día 10.000. 965645131. (15-18)

sexmagallanes.cl. (22-22oct)

llegada, simpática y sexual, atención

Treisi, atención mañanera,

Juzgado de Familia

Denis, ven a comerme rico,

Yuli, lindo cuerpo, atrevida,

Anyi, potoncita, besadora,

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Yobanka, promociones todo

S antiaguina atrevida ,

mociones. 965645131. (15-18)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

+56982689931. (05-05sep)

relajación, todo el día. 965311376. (13-16)

potoncita, promo 10-20. 977785950. (11-16)

Uruguaya ardiente, por primera vez en Punta Arenas,

15.000 estrechita calentona y

ofrece los mejores servios. Ruby

chiquitita, ponme como quieras.

999244040. (11-16)

+56964352162. (12-17)

atención a mayores, lugar relajado, caricias y besos, masajes de

V ene z olana delgadita ,

10.000 Flakita, calentona

Peruanita pechugona, servicio completo. 957457370. (11-16)

y traviesa, buen trato. 946708932. Nicol debutante cariñosa (12-17)

penquista ardiente complaciente

caricias, atención relajada, 10-15-25. Promociones, mañaneras,

15.000 masaje relajante y

maduritos discreto depto. solita

ric as c aricias desde 10.0 0 0.

sensitivo en una rica lencería, buen

+56978572603. (14-19)

958331443. (13-16)

trato. 941083914. (12-17)

a cabeza, ven a verme, 15 media

Rica atención todo el día, sin

Mercedes madurita cola xxx.

hora. 958331443. (15-18)

apuros. 979237599. (13-16)

975233072. (12-17)

950829469. (15-18)

Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.