PERO ACUSAN fALTA DE “ESTRATEGIA REGIONAL” (Página 6)
“Deberíamos pasar con altas cifras los números del año 2019, que es nuestro tope en este minuto”.
“Sería más interesante si la región contara con una estrategia de promoción turística con fondos públicos”.
ADRIANA AGUILAR, PRESIDENTA CÁMARA DE TURISMO DE ÚLTIMA ESPERANzA SARA ADEMA, PRESIDENTA DE ASOCIACIóN DE HOTELES Y SERVICIOS TURÍSTICOS DE TORRES DEL PAINE
Hospital Clínico: Técnicos de la Salud esperarán hasta fin de mes por respuesta a sus demandas SE DECLARAN “EN ALERTA”
(Página 16)
Punta Arenas, martes 17 de septiembre de 2024
www.elpinguino.com
ENCUESTA DE LA SEMANA: ¿Usted está de acuerdo que exista una Ley que prohíba el uso de celulares en establecimientos educacionales?
A prisión por femicidio frustrado y violación
Un hombre fue detenido y formalizado por hechos que afectaron a su exconviviente y madre de un hijo en común. Se le imputa ● el haber golpeado, intimidado con un cuchillo y atacado sexualmente a la mujer, al interior de un domicilio del sector norponiente de Punta Arenas.
2)
Inversión de US$6 millones para nuevo hotel de lujo
Dos cruceros llegan esta semana a la capital regional
(Página 7)
desafiaron al viento en tradicional competencia dieciochera
ARRIESGA 20 AÑOS DE CÁRCEL POR HABER ACTUADO CON ALEVOSÍA
GORE entregó tres nuevas ambulancias para Puerto Natales
(Página 14)
PISTA Y DEPENDENCIAS
Importante avance en obras de Aeropuerto Carlos Ibáñez
EDITORIAL: Septiembre un mes esperanzador (Página 8)
OPINIÓN: Rosa Martínez: “Las etapas del bullying”/ Gonzalo Valdés: “Chiloé en Magallanes, la conexión histórica”/ Edgar Spielmann: “Mauricio Russo: un legado que vive en cada emprendedor” (Página 9)
(Página
(Página 17)
(Página 12)
(Página 5)
(Página 4)
Además se le imputan otros tres delitos
Hombre va a prisión preventiva por femicidio frustrado y violación
● calle Manuel Aguilar de Punta Arenas.
El sujeto cometió el hecho contra su exconviviente y madre de un hijo en común, al interior de un domicilio ubicado en
Policial policial@elpinguino.com
Ayer, un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la justicia luego de ser detenido como autor de cinco delitos, entre ellos los de femicidio íntimo en grado de frustrado y violación.
Al inicio de la audiencia, se decretó como ajustado a derecho el proceso policial ejecutado por la PDI, para luego dar paso a la formalización de cargos, donde la fiscal Johana Irribarra expuso los antecedentes que dan cuenta de hechos perpetrados el 15 de septiembre en horas de la mañana, cuando el imputado se encontraba en un domicilio de calle Manuel Aguilar, donde vive la víctima, exconviviente y madre de una hija en común.
Se precisó que tras una discusión el imputado le impidió salir del domicilio, agrediéndola con golpes de pies y puño en diversas partes del cuerpo. Posteriormente, abandonó el lugar. Sin embargo, horas después retorna exigiéndole a la mujer abrir la puerta. Ante la negativa, el imputado procedió a fracturar el ingreso y entrar al inmueble, volviendo a agredirla. “Esta vez la mujer toma un cuchillo y se dirige a un dormitorio, encerrándose con llave. El imputado rompe la puerta y procede a arrebatarle el cuchillo, señalándole ‘prefiero verte muerta’, intentando agredirla”. Los antecedentes agregan que el sujeto arrojó a su víctima a la cama para proceder -en contra de la voluntad de la mujer- a agredirla sexualmente. “Luego del acto, el
sujeto se recostó al lado de la víctima, mientras ésta lloraba e intentaba irse del lugar. No obstante, el sujeto nuevamente la atacó, insultó y golpeó, quedando ella tendida en el suelo, mientras su agresor arremetía contra paredes y muebles, insistiendo en su ataque a la mujer”.
Finalmente, la víctima logró zafar y escapar para solicitar auxilio en casa de una vecina.
“Los hechos antes descritos, a juicio del Ministerio Público, configuran los ilícitos de femicidio íntimo frustrado, violación, violación de morada, daños simples y amenazas simples, donde, en todos, (al imputado) le cabe participación en calidad de autor”, señaló la fiscal.
Tras esto, se solicitó la prisión preventiva. En tan-
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
to, la defensa se opuso a la solicitud, argumentando que no se establecen las pruebas para la configuración de los delitos más gravosos
e indicando que su imputado habría actuado de esa manera molesto por una sustracción de dinero para la compra de droga.
Luego de escuchar ambas partes, el tribunal resolvió enviar al imputado a prisión, decretándose un plazo de investigación de cinco meses.
El rostro ni la identidad del imputado se pueden dar a conocer por protección a la víctima y al hijo en común.
La sentencia se conocerá el próximo 26 de septiembre
Tribunal condenó a sujeto por crimen ocurrido en el Cerro de la Cruz
El fiscal Oliver Rammsy indicó que están pidiendo una pena de 20 años de presidio para el acusado, quien habría actuado ● con alevosía.
Policial policial@elpinguino.com
Ayer durante la mañana finalizó el juicio que comenzó la semana pasada en contra de José Fermín González Ríos, quien fue llevado a dicha instancia por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio calificado.
Durante el juicio, el joven que se hizo llamar desde un inicio del proceso como “justiciero”, prestó declaración señalando que habría cometido el crimen por rabia, considerando que supuestamente la víctima habría consumado una agresión sexual contra una menor de edad, teoría que fue descartada por la Fiscalía y que quedó en evidencia con las pruebas mostradas.
Ayer, el tribunal decidió encontrar culpable al acusado del delito de homicidio calificado, con alevosía.
El fiscal, Oliver Rammsy, indicó que “finalizó el juicio
con los alegatos de clausura. Declaró el imputado, se dictó veredicto condenatorio por homicidio calificado, con la agravante de alevosía. Par esto se consideró el trabajo de las policías, los peritos, las fotografías, el trabajo de sitio del suceso, las cámaras, la declaración de la pareja del imputado y la declaración de la doctora María del Carmen Bravo, quien fue clara en detallar los daños que el acusado le causó a la víctima. Señaló que eso no era frecuente, que hubo exceso de violencia, que hubo fractura craneal y que un cuchillo le llegó al corazón”. Referente a la agravante de alevosía, dijo que “lo remató, eso fue lo que pasó. Las pruebas fueron valoradas, y el tribunal estimó que, sí aplica la figura del delito de homicidio calificado, donde las penas parten en los 15 años de presidio”.
La versión del acusado
Sobre la teoría del acusado respecto de un supuesto grupo de personas dedicadas a cometer hechos sexuales contra menores, el fiscal Rammsy descartó aquello indicando que la policía realizó diligencias investigativas también en torno a este tema: “Él inventó una coartada, señalando que actuó motivado por la existencia de un grupo de violadores que secuestraba niñas, que les daban polvo de ángel y las violaban. Dijo que la víctima era parte del grupo, pero declaró la pareja (de la víctima) asegurando que él era un hombre tranquilo. Eso quedó acreditado”.
Asimismo, desestimó la versión que entrega el acusado sobre haber sido testigo de un abuso sexual a menores en medio de una fiesta al interior de una vivienda, señalando el fiscal que se corroboró que en dicho domicilio sólo viven dos adulros mayores.
Sobre los hechos, narra el fiscal que el imputado buscó a
El imputado se encuentra privado de libertad desde la formalización.
la víctima en calle Armando Sanhueza (noviembre del 2023) y lo convence de ser llevado hasta el sitio de calle Señoret, sector Cerro de la Cruz, lugar
donde “lo empuja de una escalera, lo hace caer, le pega dos puñaladas, se le rompe la hoja del cuchillo, le queda pegada en el corazón, y luego toma una
roca, le rompe la cabeza y lo golpea con un listón”. La sentencia se conocerá el próximo jueves 26 de septiembre a las 13 horas.
Respecto del terminal de pasajeros, hubo una modificación de contrato para adelantar obras y comenzar a hacerlo en 2026
Aeropuerto de Punta Arenas lleva 90% de obras “horizontales” y 48% de “verticales”
José Luis Hernández, seremi de Obras Públicas, entregó detalles de lo que ocurre en la terminal aérea.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
Las modificaciones que el ministerio de Obras Públicas (MOP) está haciendo en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez, de Punta Arenas, pueden dividirse en dos: horizontal y vertical. Sobre eso, el secretario regional ministerial (Seremi) de la cartera, José Luis Hernández, aseguró que de las primeras “llevamos aproximadamente un 90% de las obras, que corresponde a la ampliación de la calle de rodaje para poder pasarla a una nueva condición de pista, (que sea) paralela a la pista principal existente. Eso nos permitirá usar una pista alternativa, para poder intervenir la pista principal de nuestro
aeropuerto”.
La etapa vertical tiene menos desarrollo: un 48% de ejecución, de acuerdo a la autoridad, referida a “reposición del cuartel del servicio y salvamiento y extinción de incendios”. No obstante ello, en las próximas semanas debería haber la entrega de un cuartel provisorio para los mismos fines y “demoler el existente. Eso nos permitirá entregar la calle de rodaje Alpha con condición de pista a uso próximamente y realizar pronto todas las pruebas de utilización de esta pista, con todas sus ayudas visuales que quedarán instaladas en esa zona”.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) también recibirá obras, a modo de “compensar otras que tuvimos que eliminar para poder desarrollar todas
las intervenciones que estamos haciendo”, acotó Hernández.
¿Y la ampliación del terminal de pasajeros? “Estamos trabajando (en ello)”, planteó el seremi. Esta acción implica un crecimiento de 6 mil a 16 mil metros cuadrados, pero en este momento existe un proceso de “modificación del contrato que se lleva a través de la concesión”. Dicha modificación corre por cuenta del Departamento de Concesiones del MOP y consideraría, entre otras cosas, adelantar un estudio de ingeniería. Hernández dijo que “éste debería quedar realizado en 2024 para poder comenzar los primeros estudios y diseños en 2025 y para ejecutar la obra de la ampliación del aeropuerto en sí para el año 2026”.
Podrían ser más de 300 mil los visitantes
Gremios del turismo proyectan significativo aumento respecto a prepandemia
Pese a los prometedores augurios, hubo una crítica coincidente a la falta de una “estrategia regional” que potencie a ● Magallanes y la Antártica Chilena.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Los días se hacen más largos y soleados, y con ello viene la temporada para turistas en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Según un informe de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine (HYST), sobre datos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), las visitas al Parque Nacional Torres del Paine de diciembre de 2023 a marzo de 2024 subieron un 14% en comparación al periodo 2019-2020, y un 51% entre 2022 y 2023. En total, en la última temporada estival hubo 201.500 visitas totales.
A ello se suman un aumento de 182 a 186 cruceros, que traerían 100 mil pasajeros, de acuerdo a las proyecciones de la Empresa Portuaria Austral (EPA).
Las expectativas son altas: Sara Adema, presidenta de la HYST, cree que en esta temporada “deberíamos pasar con altas cifras los números del año 2019, que es nuestro tope en este minuto”. El año no es azar: fue el previo a la pandemia. A ello se sumó un también el pro -
veedor de las entradas a los parques nacionales, que “ya está subsanado: en este momento están con nuevo proveedor”, acotó Adema.
Adriana Aguilar, presidenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, puede aterrizar las mismas proyecciones, pues desde la entidad han visto “un aumento de las reservas con anticipación. En años anteriores a esta fecha aún se tenía bastante disponibilidad. Sin embargo, este año se ha notado que los viajeros han reservado desde ya”. Aunque acotó que los “meses fuertes” son los mismos: desde el 1 de noviembre hasta el 15 de marzo.
Las Torres del Paine como “octava maravilla del mundo”, según Adema, junto a la oferta natural de Tierra del Fuego, Cabo de Hornos, Puerto Natales, Punta Arenas y la Antártica, mueven más de 300 mil visitas anualmente. A ello se suma la diversificación de la oferta turística, la que Aguilar transparenta en “productos culturales vinculados en las experiencias que ofrecen las estancias de turismo con alojamientos, actividades ganaderas y ecuestres, con la gastronomía local. También en los
Deberíamos pasar con altas cifras los números del año
2019, que son nuestro tope en este minuto”
Sara Adema, presidenta de la Asociación HYST.
nuevos establecimientos gastronómicos de Puerto Natales”.
Mesa permanente
Existe una mesa de trabajo que funciona todo el año y que agrupa a los diferentes servicios turísticos de la región con las entidades del Estado. Desde HYST han querido “levantar la promoción turística a nivel regional, hemos golpeado muchas puertas para promover la coordinación y qué es lo
Podría ser mucho más interesante en el impacto económico local si la región contara con una estrategia de promoción turística con fondos públicos
Adriana Aguilar, presidenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.
que queremos sacar adelante. Uno es el trabajo con Sernatur y el Gobierno Regional, planteamos un plan de promoción turística, que establece todas las prioridades y que ya entregamos al Gobernador”, planteó Adema. La propuesta fue presentada al Consejo
Regional (CORE) a inicios de 2024. Lo fundamental está en la promoción de la región a nivel nacional; en el extranjero, en tanto, “la promoción ha sido esfuerzo y resultado de privados”.
Aguilar coincidió con su par: “Podría ser mucho más interesante en el impacto económico local si la región contara con una estrategia de promoción
turística con fondos públicos medible, que responda a la motivación que necesita el mercado, como así también a lo que el sector privado requiere promover de acuerdo con la inversiones ya realizadas”. Por lo pronto, están a la espera de los datos que puedan entregar desde Conaf para aterrizar las estimaciones de visitantes.
Las Torres del Paine son consideradas por muchos la “octava maravilla del mundo”.
Seminario de Seguridad destaca trabajo de mujeres en mundo portuario
Con la presencia de las mujeres en el ámbito marítimo portuario y la economía circular en la Región de Magallanes y Antártica Chilena como grandes temáticas, se realizó el II Seminario de Seguridad y Sostenibilidad en Punta Arenas. Organizado por el Comité de
Coordinación Magallanes Puerto Sostenible (MPS), la instancia convocó a los distintos actores vinculados al quehacer portuario y marítimo para exponer temáticas dirigidas a una relación más sostenible entre el puerto, sus usuarios y la ciudad.
Durante el encuentro se llevaron a cabo charlas magistrales sobre gestión preventiva de los riesgos laborales, a cargo de la gerenta de Productos y Gestión Preventiva del Instituto de Seguridad del Trabajo, María Eugenia Barsby, y ayudas a la navegación electrónica para la
seguridad e instalación portuaria, exposición presentada por el capitán de Fragata LT en retiro, Carlos Martínez. También expuso una charla magistral Raquel Meza, representante de Wista (Women’s International Shipping & Trading Association) Chile.
Uno proviene del extranjero y otro comienza desde acá su viaje a Ushuaia
Dos cruceros llegarán a Punta Arenas en la semana de Fiestas Patrias
Se trata del Magellan Explorer y el Ventus Australis, cada ● uno con tiempos distintos en la capital regional.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
Dos cruceros son los que llegarán esta semana de Fiestas Patrias hasta Punta Arenas, de acuerdo a registros de la Empresa Portuaria Austral. Según señalaron desde la compañía, el primero en arribar a la capital regional será el Magellan Explorer, el que estaría precisamente en la capital magallánica el día 19 de
septiembre, puntualmente en el terminal Prat.
Según señalaron, es una embarcación de carácter internacional proveniente del extranjero. La calendarización tiene estipulado que esté en esta parte del país hasta el lunes 23 de septiembre. Contrario a lo que habitualmente ocurre, los cuatro días son porque, además de recoger y llevar pasajeros, realizará trabajos de abastecimiento. El embarque será ese mismo 23, a las 18 horas.
AVISO DE REMATE
La segunda nave será el Ventus Australis, el que “tocará tierra” en Punta Arenas el sábado 21 de septiembre. La característica de éste es que tendrá a Punta Arenas como puerto de origen. En otras palabras, desde acá comenzará un viaje que continuará luego por fiordos y glaciares hasta Cabo de Hornos, terminando luego en Ushuaia.
De allí en más, el próximo llegaría a fines de septiembre.
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 11 de octubre de 2024, a las 12:00 horas, en Secretaria del Tribunal, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, en calle Dos hoy Geógrafo Vaino N° 01183, que corresponde al Lote Número 61 del Conjunto Habitacional “Jardín de la Patagonia”, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2009 con el número 221 y que se encuentra inscrito a fojas 586, Nº 1006 en el Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don JUAN JOSE TELLEZ CHACON. Mínimo para comenzar posturas será de $61.044.255.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 1876-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON TELLEZ”.
BALANCEO FRENOS RECTIFICACIÓN
El imponente Magellan Explorer llegará el 19 de septiembre.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
los beneficios de los i n es i+d+i para la sociedad
Señor Director:
La implementación de los InES I+D+i vienen a cambiar los paradigmas de las universidades en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. Esta nueva mirada busca mejorar las condiciones para aquellos que se dedican a la investigación en el área, y que tiene por finalidad crear una cultura de colaboración entre pares y para los alumnos.
InES I+D+i viene a marcar una diferencia, es fundamental comprender la dificultad que presenta en cuanto a financiamiento y las mismas dificultades que hay dentro de las universidades y el trabajo de los investigadores. Es por esto mismo que se dará un espacio de colaboración y apoyo.
En Chile estamos acostumbrados a importar, comprar las tecnologías o simplemente copiar lo que existe, pero las universidades se dieron cuenta del potencial que hay dentro del mundo académico, y lo que significa hacer movimiento de recursos para apalancar diversos proyectos e investigaciones. Si la sociedad y el país quiere crecer, debemos empezar por reconocer a aquellos que se dedican a la investigación, avanzar en la estabilidad y apalancamiento para aquellos que se dedican a innovar, tanto en la academia como los profesionales.
Es clave que los docentes, investigadores, alumnos de pre y postgrado se involucren en los proyectos de INeS I+D+i, ya que existen muchos programas para diversos objetivos y públicos, atreverse a innovar y desarrollar en una sociedad que avanza de manera acelerada y necesita soluciones rápidas e innovadoras.
Romina Cabello Coordinadora InES I+D+i, U.Central
sistema electoral
Señor Director:
En dos cartas de mi autoría publicadas en El Mercurio de Santiago bajo este mismo título, el 5 de febrero de 2001 y el 21 de abril de 2014, advertí sobre las devastadoras consecuencias del sistema de representación proporcional y la conveniencia de un sistema bipartidista o algo que al menos se le acerque. Lamentablemente, nadie me hizo caso…
Adolfo Paúl Latorre, Abogado
septiembre un mes
esperanzador
“los próximos días estarán llenos de festejos, como nunca había ocurrido en las últimas décadas en magallanes”.
Hoy se da inicio a prácticamente a una semana de festejos, en medio de un mes de volantines, empanadas y vino tinto. Mañana ya festejaremos el 18 y 19 de septiembre y daremos inicio a la primavera y conmemoraremos el 21 de 1843, que le da a los magallánicos la identidad de chilenos al llegar la Goleta Ancud para que el capitán Guillermos tomara posesión de estos mares y tierras a nombre del Gobierno de Chile. Septiembre también nos recuerda la Primera Junta de Gobierno. El noveno mes debe ser uno de los que más nos gusta, por el sabor y olores distintos de los panes de primavera. Nos agrada mucho septiembre por la esperanza que se nos viene cada año en este mes. A los magallánicos nos gusta septiembre, ade -
más por los amaneceres más tempranos. Pero también, este mes da el inicio al último trimestre del año, que viene recargado.
En los próximos días se incrementarán las campañas electorales y lo único que pedimos es que nuestra región sea incorporada a los buenos deseos de desarrollo y progreso para el país y que todas las voces sean consideradas, más allá de las distintas posturas políticas de cada cual. Ojalá que septiembre también traiga renovación política y no nos encontremos con caudillismos del pasado, con malas prácticas y presiones políticas de antaño.
Ojalá estos días nos sirvan para reflexionar y que los últimos meses del año sean mejores para todos los habitantes de la zona más austral.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
mal estado de caminos m agallanes4
Señor Director: Si bien en estos 2 últimos años el Ministerio de Obras Públicas de Magallanes ha presentado un gran despliegue comunicacional, tanto en medios escritos como en redes sociales, para los que venimos transitando durante años por las rutas de la región, se hace cada vez más frecuente el tema del mal estado de las principales rutas y puentes de la región. No se exagera si se afirma que actualmente las principales rutas de la región presentan el peor estado de los últimos 20 años y las situaciones que avalan esta afirmación están a la vista, empezando por la principal ruta regional, la ruta 9 entre Punta Arenas y Puerto Natales, la cual presenta serios daños en importantes tramos empezando por el sector Kon Aike, luego el Puente Penitente que está con una plancha metálica y con una reducción de velocidad casi imposible de cumplir (30 km/hr), para luego llegar al Puente Rubén, con su ya característica destrucción de su carpeta como si esto no fuera suficiente, viene todo el tramo entre Llanuras de Diana y Puerto Natales, el cual a estas alturas es criminal, con una serie de baches importantes que hacen que los conductores tengan que rezar antes de enfrentar este tramo, especialmente en la noche o con malas condiciones climáticas.
La mala condición de las rutas no es un tema puntual de la ruta 9, sino basta darse una vuelta hacia Río Verde por la ruta Y-50, la cual lleva años con pésimas condiciones de mantenimiento. Otra de las rutas que presenta serios problemas es la ruta Y-290 (entre Cueva del Milodón y Torres del Paine), la cual tiene largos tramos desde el km 50 en adelante, en donde es imposible no destruir los vehículos dada la cantidad de baches.
Finalmente, un camino que se encuentra entre los top ten de los mal mantenidos, corresponde al camino 4 de los huertos familiares de Puerto Natales, el cual por meses se encuentra en pésimas condiciones.
Todo el panorama anterior está generando grandes pérdidas para los conductores de toda la región, especialmente por los frecuentes daños a los vehículos, por el alto riesgo de accidentes y por la enorme pérdida de tiempo que conllevan la serie de reducciones de velocidad tanto en puentes y desvíos (ya permanentes), situación de la que nadie se hace cargo y que cuando son consultadas, solo se entregan rimbombantes anuncios que cada vez son menos creíbles. Al tomar en cuenta todo lo mencionado, es evidente que algo no anda bien en la gestión que realiza el MOP, especialmente su Dirección de Vialidad, la cual brilla por su ausencia, especialmente en lo referente a su gestión como institución encargada de los caminos y puentes públicos. Al parecer el MOP hoy en día está más concentrado en las entrevistas, los megaproyectos del futuro y los Like del Instagram y del Facebook, que en el bienestar de miles de Magallánicos que están pagando caro la ineficiencia crónica de este “Servicio Público”.
Manuel Balmaceda, Transportista de Última Esperanza
todo se trata de poder e l cuidado de alimentarse en fiestas patrias
Señor Director:
En el actual escenario político, la lucha por el poder se ha vuelto una característica que impacta profundamente a la ciudadanía y a la democracia. Esta pugna, liderada por los diferentes bandos políticos, tiene consecuencias que van más allá de las elecciones y los escaños parlamentarios.En los últimos años, el deseo de mantener el poder ha generado prácticas que dañan la representación genuina. Los políticos, y en especial los partidistas, en lugar de velar por los intereses del pueblo, parecen más centrados en proteger sus propios espacios de poder, sin importar el costo para la sociedad. El impacto de esta cultura llega sin lugar a dudas a la vida cotidiana de aquellos que no ejercen poder.
Las políticas públicas, que deberían mejorar la calidad de vida, se usan como herramientas de negociación. Reformas clave en áreas como la educación o la salud se ven bloqueadas o distorsionadas para servir intereses particulares, dejando a los ciudadanos desamparados. Este contexto merma la confianza del público en sus líderes y debilita los pilares de la democracia. Disminuyendo de manera progresiva la participación activa y el compromiso ciudadano, abriendo paso a la apatía y al descontento, lo que favorece la polarización de estos grupos elitistas. La falta de representación auténtica es un problema central. Cuando los políticos priorizan sus propios intereses sobre los de sus electores, la verdadera esencia de la democracia se diluye. Las promesas de campaña se vuelven vacías, mientras los ciudadanos pierden la esperanza de que el cambio llegue, sin importar quién esté en el poder. Los ciudadanos merecen líderes éticos, responsables, comprometidos en mejorar sus vidas. De lo contrario, los números reflejados en las votaciones seguirán siendo los mismos.
Mientras la lucha por el poder siga siendo el objetivo principal de los partidos, la democracia sufrirá. Es tiempo de exigir una política enfocada en la representación genuina y el bienestar colectivo, devolviendo la confianza en nuestras instituciones.
Jaime Álvarez Jiménez
Señor Director:
Durante las Fiestas Patrias, el consumo de alimentos fuera del hogar, en lugares como fondas, carritos y restaurantes, incrementa, y con ello el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) asociadas a una manipulación deficiente de los alimentos, tanto en su preparación como mantención.
Al ingerir alimentos fuera de casa se debe considerar que exista agua potable para la adecuada manipulación de alimentos y servicios sanitarios, que exista cuidado en higiene por parte de quienes preparan los alimentos y que no sean los mismo que manejan el dinero.
En caso de la ingesta de alimentos, se pueden seguir las siguientes recomendaciones para prevenir el desarrollo de enfermedades, tales como realizar lavado de manos con agua y jabón, en su defecto, el uso de alcohol gel permite mantener una higiene de manos adecuada, preferir el consumo de alimentos cocidos, evitando el consumo de hortalizas y frutas crudas, y si es posible limpiar la mesa o lugar donde se consumirán los alimentos.
Cuando nos encontramos frente a situaciones que pueden poner en riesgo la salud, es importante alertar a las instituciones encargadas de fiscalizar los establecimientos de ventas de comidas, en Chile esta función la cumple la Seremi de Salud. Es posible realizar denuncias a través de la página de la Oficina de Información, Sugerencias y Reclamos (OIRS) del Ministerio de Salud, en el siguiente link: www.minsal.cl/oirs/.
En caso de que el usuario presenta una ETA, es el centro de salud el que debe realizar la denuncia a la SEREMI de Salud, para que investigue el brote y determine acciones correspondientes.
Karina Henríquez Académica Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ROSA MARTÍNEz SÁNCHEz, PSICÓLOGA
Las etapas del bullying
Quienes han estudiado esta temática, señalan que las etapas que en que se hace presente el bullying o acoso escolar son las siguientes:
Primera etapa: se da de forma verbal. Aquí los agresores hacen bromas, chistes, burlas, etc. Las que, en primer lugar, se muestran como no ofensivas, pero encubiertamente resaltan de forma negativa o peyorativa aspectos físicos (color de piel, estatura, contextura corporal, malformaciones genéticas), procedencia social, nacionalidad u otro.
Segunda etapa: el acoso toma mayor fuerza, a las agresiones verbales se suman agresiones físicas como: empujones, patadas, tirones de pelo, robos de objetos personales, entre otros. Las agresiones se dan en la sala de clases o en el resto del establecimiento como: recreos y baños. En esta etapa el agresor ya ha sumado aliados que le acompañan en los ataques y lo apoyan.
Tercera etapa: identificada como de la culpa, la víctima siente que las agresiones que recibe son su responsabilidad, es decir, empieza a creer que se merece lo que le ocurre. En esta etapa, ya la víctima no sabe cómo actuar, ni a quién acudir, por esto busca aislarse, disimulando lo que siente y piensa cuando recibe agresiones.
Cuarta etapa: las agresiones son recurrentes. En la victima el terror va en aumento, en esta etapa es donde se hacen evidente los síntomas de depresión o ansiedad. Al igual que los cambios en el comportamiento de la víctima como irritabilidad, incluso puede dejar de comer y se mantiene sola y aislada. Lo más lamentable es que en esta etapa, inician pensamientos suicidas como posible solución a lo que está viviendo.
Quinta etapa: El abandono o aislamiento total de la víctima. Aquí quiere alejarse de todos los que le rodean, tanto en el recinto escolar como en su casa. Lo que le permite sentir un clima falso de calma o tranquilidad, llegando a pensar que es la manera como puede tener seguridad. Sin embargo, es tanta la presión que siente, que, en esos momentos de soledad, es cuando empieza a pensar posibles soluciones, que le permitan salir de manera definitiva de las agresiones, lo que va acompañado de sentimientos de rabia e impotencia.
Sexta etapa: el sentimiento de odio va en aumento, se suman los planes de venganza de forma más estructurada, las cuales pueden estar dirigidas no solo a su agresor o agresores, sino también a los testigos que nunca lo apoyaron o que nunca actuaron, así como también hacia sus padres. El sentimiento de vacío, puede también conllevar a la víctima a recrear la manera de cómo atentar en contra de su vida, busca opciones que sean rápidas y sin dolor.
Séptima etapa: es el momento cuando ejecuta o lleva a cabo su plan. Ya sea el suicidio o el asesinato de sus agresores o testigos. Desafortunadamente, en esta etapa ya no hay retorno, el plan está previsto de forma que no exista errores en su ejecución. Aquí llevara a cabo su plan, de manera que pueda dar fin al acoso o agresiones a la que está siendo víctima.
GONzALO VALDéS LuFI, INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN /GESTIÓN PúBLICA
Chiloé en Magallanes, la conexión histórica
No es novedad, que se manifieste la existencia de una directa conexión entre la Isla de Chiloé, y la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, debido a que aún en la actualidad podemos apreciar que muchos familiares y conocidos viajan a la Isla, para mantener vigente la conexión con esta tierra, producto de las variadas y sucesivas oleadas de migrantes de la Isla, que han sido por excelencia la mano de obra que ha realizado un aporte indiscutido en el desarrollo de región.
En septiembre del año 1843, se produce el principal hito, que agrupa a toda la comunidad de la Isla de Chiloé, en esa fecha, se realiza la “Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes”, que viene a materializar el sueño de O’Higgins, en izar nuestro pabellón nacional en estas tierras australes, pero este sueño, no hubiese sido posible sin el apoyo y trabajo por parte de toda la comunidad organizada de la Isla de Chiloé. Fue en base a sus conocimientos de carpintería de ribera, su empuje y ganas de lograr la construcción de la embarcación, que se fue reparando incluso en el camino, que luego recalaría en Santa Ana. Hablamos de la gloriosa “Goleta Ancud”, que luego de realizar el acto de soberanía más trascendente del siglo XlX, marcaria el inicio de los nativos de Chiloé, en comenzar con dar los trabajos iniciales, de nuestros propios cimientos regionales, como lo fue la construcción del “Fuerte Bulnes”.
En los tiempos subsiguientes, las comunicaciones marítimas, el comercio y la logística de la nueva región, fue parte también del apoyo humano de la Isla de Chiloé, en sí mismo el chilote, sin miedo a buscar nuevas oportunidades de desarrollo laboral, emigra a zonas de Aysén, de Magallanes e incluso de la Patagonia Argentina, para poder tener un mejor futuro, y obtener nuevas capacitaciones para lograr un oficio, así la especialización dio origen a constructores, albañiles, carpinteros, panaderos, sastres, comerciantes, herreros, agricultores, pescadores, mecánicos, carniceros y varios oficios, que fueron parte de la sociedad magallánica.
Otro hito importante fue, el legado de la arquitectura y construcción de Chiloé en la zona, luego de producida la colonización alemana en la provincia del Lago Llanquihue, nuevas ideas de construcción, ensamble, uniones y uso de tarugos, de un origen europeo, fue asimilado por estas personas, lo que genero nuevos conocimientos tecnológicos, que fueron replicados en esta zona austral; lo anterior esta plenamente documentado el trabajo audiovisual “Ensamble Patagonia”, que recopila valiosos y desconocidos antecedentes sobre la construcción en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
No hay lugar en donde no exista un aporte de la Isla; la ganadería, la construcción, el trabajo en industrias, la organización sindical, la pesca artesanal, el comercio, la política, en fin todo, todo tiene un sello de origen, que hasta el día de hoy podemos ver como la gran familia Chilota, hace crecer a Magallanes, pero sin olvidar que su ADN está en Castro, Chonchi, Ancud, Quellón, Curaco de Vélez, Diaz Lira, y tantos otros mágicos lugares, que entregaron a sus propios hijos, para tener una gran región, y estar presentes en la región de Magallanes, Gracias Isla de Chiloé.
EDGAR SPIELMANN, PRESIDENTE DE G100
Mauricio Russo: un legado que vive en cada emprendedor
Este mes se cumple un año desde el fallecimiento de nuestro querido Mauricio Russo, un empresario -y siempre primero, emprendedor- que dejó una huella imborrable en el mundo del retail y más allá. Si bien ya no está físicamente con nosotros, su legado continúa vivo, no sólo en CasaIdeas, la empresa que cofundó y que revolucionó el mercado del diseño en América Latina, sino también en el impacto que ha tenido en el ecosistema emprendedor chileno.
Mauricio Russo no fue un empresario común; fue un visionario que comprendió desde temprano que el diseño no debía ser un lujo exclusivo para unos pocos, sino un derecho accesible para todos. Con CasaIdeas, no sólo democratizó el acceso a productos bien diseñados, sino que también cambió para siempre la manera en que los chilenos experimentan y valoran los objetos que adornan y usan en sus hogares. Esa filosofía transformó a CasaIdeas en una marca icónica, que se expandió con éxito a otros países de la región. Y lo hizo en base a un pensamiento forjado por años de experiencia y trabajo.
Por eso el impacto de Mauricio Russo no sólo se limitó al ámbito empresarial; su obra es un testamento de su compromiso con el futuro del emprendimiento en Chile. Como mentor y participante activo de la Corporación G100, Mauricio dedicó su tiempo y experiencia a apoyar a nuevos emprendedores, guiándolos en sus primeros pasos y ayudándolos a evitar los errores que él mismo enfrentó en su camino hacia el éxito. Su enfoque no era sólo económico; entendía el poder del emprendimiento para generar cambios sociales significativos.
Su propia historia de emprendimiento -una en la que cayó y se levantó varias veces, primero como empresario textil y luego en CasaIdeas- hasta el día de hoy sigue siendo inspiración para que muchos emprendedores, que él mismo apoyó directamente como G100, persistan en el desarrollo de sus propios negocios, haciendo carne una de las máximas de la corporación: el emprendimiento es un motor de transformación con infinitas posibilidades y permite que cualquier persona pueda desarrollar su destino, independientemente de su origen.
En un mundo donde a menudo se mide el éxito solo por los beneficios económicos, Mauricio destacó por su visión más amplia y humanista. No solo creó una empresa exitosa; fomentó una cultura empresarial donde la sostenibilidad, el respeto por los empleados y el compromiso con la comunidad eran tan importantes como las ganancias. él mismo sugirió incorporar una cuarta “C” a las actuales “Cuatro C” del G100: teníamos el Capital, el Consejo y los Contactos, pero nos faltaba el Cariño.
Todo lo anterior, lo hacía con su característica energía, nobleza y espíritu solidario, virtudes con las que nos marcó a todos quienes tuvimos la suerte de conocerlo. Si algo rescato y trato de aplicar día a día es que el verdadero éxito no radica únicamente en lo que se construye, sino en cómo se construye. A la larga, eso es lo que deja un impacto duradero en el camino.
Su pronta partida, sin dudas, fue una enorme pérdida para el mundo empresarial y emprendedor del país, del cual formó parte activa durante sus más de 45 años de carrera. Pero hoy, mientras lo recordamos, también celebramos su legado. un legado que vive en cada producto bien diseñado que llevamos a casa, en cada emprendedor que se atreve a soñar en grande, y en cada acto de liderazgo que pone a las personas en primer lugar.
Mauricio no solo cambió el retail; cambió vidas y su influencia perdurará por generaciones.
En Punta Arenas
La fiesta se viene en grande con la fonda oficial “Tiki tiki ti”
La Gran Fonda “Tiki tiki ti” es un evento se desarrollará los días 17, 18 y 19 de septiembre en el Gimnasio de la Confederación Deportiva, ubicado en calle O’Higgins 0110Y no es cualquier evento, pues se trata de la fonda más grande de la región, con capacidad para 2.000 personas, y que está pensada para un público mayor de 23 años que busca una experiencia vibrante y exclusiva.
Al respecto, Francisco Gómez, productor de Alma Producciones, comentó que “cada día tendrán un
line-up increíble de artistas y DJs que animarán la fiesta. Los horarios serán a partir de las 22:00 horas, y esperamos que la fiesta se extienda hasta bien entrada la noche con música en vivo, barra nacional e internacional, la mejor gastronomía local, juegos típicos y una pista de baile para disfrutar como corresponde a estas fechas”.
La gran inauguración será el día 17 de septiembre y será encabezada por autoridades de la región.
Las entradas se pueden adquirir en Toliv o en los siguientes puntos de venta: Rústico, 4 Estaciones, La Luna, Rey Chupo, Quesería, Bruna, Cocó Spa, A Comer PUQ, Chacho Barber y La Tabla Restobar. Para más información: redes sociales en Instagram y Facebook, @Fonda_TikiTikiTi o por correo electrónico en produccionesdelestrecho@gmail. com. También se puede llamar directamente al número +56 9 99443269.
Enérgico llamado al autocuidado y a la conducción responsable
Gobierno intensifica medidas de seguridad por Fiestas Patrias
“Hemos implementado un plan integral de fiscalizaciones y coordinación con distintos servicios del Estado”, señaló el ● delegado presidencial regional, José Ruiz.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, el delegado presidencial regional y otras autoridades locales, formularon un enérgico llamado al autocuidado y a la conducción responsable durante este feriado.
José Ruiz, en conjunto con representantes de Carabineros de Chile, Coordinadora de Seguridad Pública, Senda y Municipalidad de Punta Arenas, destacó la importancia de mantener la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos durante las festividades: “Por instrucción del Presidente Gabriel Boric hemos implementado un plan integral de fiscalizaciones y coordina -
ción con distintos servicios del Estado. Nuestro objetivo es garantizar que las Fiestas Patrias sean celebradas de manera segura y responsable”.
Por su parte el comandante de Carabineros, Leonardo Herrera, aseguró que el personal policial estará completamente disponible y preparado para responder a cualquier emergencia durante las fiestas.
Por su parte la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos, dijo que “como Gobierno estamos realizando una serie de acciones con actores públicos y privados para que la comunidad pueda disfrutar de unas Fiestas Patrias seguras. En este sentido, hoy nos reunimos con los organizadores de los eventos para entregar información de utilidad que
refuerce la prevención y la seguridad en su trabajo, así como para responder directamente sus dudas frente a la organización de las fiestas o fondas. La seguridad es una responsabilidad de todos, y estas instancias nos permiten generar un compromiso colectivo mayor en esta materia”.
El plan preventivo incluye controles vehiculares para evitar la conducción bajo la influencia del alcohol, así como medidas adicionales para prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Se han establecido puntos de control en las principales rutas y zonas de alta afluencia, y se reforzará la vigilancia en eventos y reuniones públicas.
Finalmente, el delegado enfatizó en la importancia
COMUNICADO
de que cada individuo asuma su rol en la preservación de la seguridad pública: “La responsabilidad compartida es clave para disfrutar de unas Fiestas Patrias se -
guras y sin contratiempos. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que actúe con prudencia y consideración; como Gobierno de Chile agradecemos de antemano
la colaboración de todos los ciudadanos y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad en estas festividades”, concluyó.
AVISO DE REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 1 de octubre 2024 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 4.545 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°173-2021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.
Las autoridades llamaron al autocuidado en estas Fiestas Patrias.
En las cercanías de Torres del Paine
US$ 6 millones para nuevo hotel de lujo
Consiste en un lodge ubicado en la Estancia Lazo, de la familia Portales Iglesias.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un nuevo proyecto hotelero se alista en las cercanías de las Torres del Paine. Denominado Nativa Patagonia, consiste en un lodge ubicado en la Estancia Lazo, de la familia Portales Iglesias, a orillas del Lago Sarmiento, frente al Macizo Paine y aproximadamente a una hora de Puerto Natales.
La primera etapa del proyecto -cuyo representante es Danilo Kusanovic- considera 40 habitaciones en suite, además de un edificio común de recepción, con instalaciones para oficinas, cocina, restaurante, bar, spa, baños comunes y áreas de descanso. La segunda etapa sumará 20 habitaciones, con lo cual se alcanzaría una superficie edificada de 3.605 m2.
La primera etapa del proyecto -cuyo representante es Danilo Kusanovicconsidera 40 habitaciones en suite.
La inversión se estima en US$ 6 millones. La obra considera un sistema constructivo en base
a elementos prefabricados, los que serán ejecutados en la región, para posteriormente ser trasladados
Asociados a la cadena de valor
Realizarán estudio para el desarrollo de proveedores del hidrógeno verde
Con el propósito de mapear información relevante que permita orientar los esfuerzos e instrumentos públicos para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor de la industria de hidrógeno verde, el Ministerio de Economía ha mandatado la realización de un estudio de brechas y oportunidades de proveedores, el que será ejecutado por Fundación Chile y Grupo Singular. Los resultados se esperan obtener para el cierre de este año.
y montados en el predio. De esta manera se busca minimizar el impacto en el terreno.
Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del ministerio, destacó la importancia de contar con esta información: “A través de este estudio buscamos identificar cuáles son los desafíos y brechas en materia de proveedores para el desarrollo sostenible de esta industria. Esta información es clave para focalizar de mejor manera los instrumentos y políticas públicas de manera coordinada con instituciones como Corfo y Sercotec, para así fortalecer la red de proveedores locales”.
La consultoría se
desarrollará en dos etapas. Andrés Labbé, director de Inversiones en Hidrógeno Verde de Fundación Chile, explica que la primera fase “tiene como foco la definición de requerimientos clave y diagnóstico de proveedores para el desarrollo de la industria. Realizaremos un levantamiento de los requerimientos de servicios e insumos, en el cual se indagará en las necesidades de las empresas desarrolladoras de proyectos en Magallanes para el despliegue oportuno de la industria”.
Para el diagnóstico de proveedores locales y nacionales, se tomará como base el estudio “Encadenamientos productivos de la industria de hidrógeno verde y derivados en Magallanes y la Antártica Chilena”, mandatado por la agencia alemana de cooperación internacional GIZ y el Ministerio de Energía en 2023. El estudio se vinculará directamente con el Programa Transforma H2V Magallanes, liderado por la Dirección Regional de Corfo Magallanes y el Gobierno Regional.
pizzeriaelargentino
@pizzeriaelargentino.puq
Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas
Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso
Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.
Servicios: Urgencias, Cirugías,
Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones
Marcelo Torres y crisis en el Mateo Bencur:
Director (s) de Salud pone “paños fríos”: asegura que proyectos ya están en marcha
El directivo del SSM expresó que el Serviu se encuentra gestionando la fusión del terreno del Cesfam con un sector ● aledaño y que se está trabajando para la obtención del sitio que albergará el futuro Cesfam Sandra Vargas.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Tras la denuncia formulada por los funcionarios del Cesfam Mateo Bencur respecto de las precarias condiciones laborales en las que se encuentran, acusando la falta de una infraestructura acorde, el Servicio de Salud Magallanes salió al paso de las críticas, debido a que el alcalde Claudio Radonich apuntó directamente a ellos ante la falta de un espacio acorde.
El director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Marcelo Torres, expuso que “la Corporación Municipal de Punta Arenas está trabajando en la división de la población del Cesfam
Mateo Bencur, que cuenta con aproximadamente 33.800 habitantes. Este esfuerzo tiene como objetivo la creación de un nuevo establecimiento, que permitirá atender a la población de manera más eficaz a través de dos dispositivos de salud”. Recordó que, actualmente, el Serviu se encuentra gestionando la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas de la fusión del terreno del Cesfam Mateo Bencur con un sitio aledaño, lo que facilitará la construcción de un nuevo establecimiento. Con esto, se procederá al comodato del terreno desde Serviu a la Municipalidad de Punta Arenas. El directivo, mencionó que paralelo a eso se en -
cuentran trabajando en lo que será el nuevo Cesfam Sandra Vargas, el cual también descongestionaría un poco el actual Cesfam Mateo Bencur, explicando que “se ha aprobado el traspaso de un terreno de 3.000 metros cuadrados desde Serviu Magallanes para la construcción del nuevo Cesfam Sandra Vargas. Estas iniciativas están contempladas dentro del convenio de programación GOREMinsal 2021-2026, y con ellas continuamos avanzando en la realización de estos proyectos. Este trabajo es colaborativo con la Municipalidad de Punta Arenas y estamos atentos a los requerimientos del señor alcalde y a reunirnos cuando él lo estime conveniente”.
Dirección:
calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)
CHILE
Director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Marcelo Torres.
Tras aprobación del CORE
Gobierno Regional entregó nuevas ambulancias al SAMU de Natales
Tras la entrega de los vehículos, el gobernador Jorge Flies señaló que
● “estamos muy contentos, porque estamos entregando tres ambulancias con todo el equipamiento necesario y son los mejores móviles que hoy están en el mercado”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Con el objetivo de actualizar la flota vehicular del Hospital Augusto Essmann y del SAMU de Natales, el Gobierno Regional concretó la compra y entrega de tres ambulancias-
“Estamos muy contentos porque estamos entregando tres ambulancias con todo el equipamiento necesario y son los mejores móviles que hoy están en el mercado para lo que son los rescates pre hospitalarios”, resaltó el gobernador regional, Jorge Flies.
Agregó que “este proyecto da estabilidad y seguridad no solamente a Natales, sino
que también a Torres del Paine, para lo que significa el rescate en accidentes en carretera y en domicilios”.
Por su parte la directora del Hospital de Natales, Marcela Contreras, expresó que “como comunidad hospitalaria estamos muy contentos de recibir estas ambulancias, que obedecen a la demanda que ha habido tanto, por parte de los funcionarios del hospital, como de la comunidad en general. Significó una inversión importante por parte del Gobierno Regional que va, sin duda, a mantener la continuidad y la seguridad de las atenciones que se presentan a nivel pre hospitalario”.
Actualmente, el Hospital Augusto Essmann cuenta con
seis unidades y con la llegada de estas nuevas ambulancias se procede a renovar la flota.
Se detalló que estos vehículos son 4x4, cuentan con alta tecnología, vienen a aportar al
trabajo que el SAMU hace habitualmente, y que obedecen a la demanda que ha habido tanto por parte de los funcionarios del hospital como de la comunidad en general.
Gimnasio Sokol de Punta Arenas
Hoy se inaugura la Fonda “Ceachei 2024”
Durante esta jornada se comienza a vivir el ambiente de celebración previo a las Fiestas Patrias y en el Club Deportivo Sokol lo saben. Es allí donde se están realizando todos los preparativos para que esta tarde se inaugure la gran fonda “Ceachei 2024”.
El gran evento, que se desarrollará en el Gimnasio Sokol de Punta Arenas, estará abierto al público desde hoy y hasta el 19.
Desde “Ceachei” señalan que han vuelto para ofrecer un espectáculo de primer nivel, en donde hoy estará presente Supermerk2; mientras que mañana estará Repiola, para culminar este 19 con Lucky Brown.
El evento está dirigido para todo público y menores de 12 años no cancelarán entrada, pero deben ingresar con un adulto.
Desde la organización
expresaron que contarán con dos pistas de baile para entregar una mejor experiencia musical durante la noche; además, habrá bandas regionales en vivo para animar la noche.
Quienes deseen acudir al evento podrán comprar los tickets en https://toliv.com/eventos/chile/punta-arenas/ ceachei-2024-somosla-fonda-12362, o bien en el mismo local. Las puertas estarán abiertas a partir de las 20:30 horas.
La autoridad regional hizo entrega de tres ambulancias en la capital provincial de Última Esperanza. cedida
VER VIDEO
Kiosco en Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero
Oficina de Turismo Municipal extendió su horario para esta temporada estival
Es de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas, en tanto que el sábado funcionará de 09:00 a 15:00 hrs y el domingo de ● 09:00 a 15:00 horas (solo recalada de crucero).
Un positivo balance realizó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con respecto de la cantidad de visitantes que concurrió a la Oficina de Turismo Local, en Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero (kiosco).
De acuerdo con el detalles, en el primer semestre del presente año hubo alrededor de 17 mil visitas, tanto de chilenos como de extranjeros.
Así también, en el informe turístico aparecen nuevos orígenes de visitantes en época invernal. Es el caso de Malasia (1) y Vietnam (1), por ejemplo, quienes representan países del sudeste asiático de los que no había registro en temporada de invierno.
Mercado argentino 2024
Un total de 867 visitas se registraron desde Argentina
entre enero y septiembre de 2024. Esto representa un repunte de 20,5% comparado con el año 2023 (719 visitas de argentinos.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó que “comenzamos este horario extendido en este recinto que es muy visitado por los turistas y que, a la fecha, durante este año ha registrado 17 mil visitas, de las cuales un 63% de ellas han sido de turistas extranjeros que han llegado, incluso, por primera vez desde Vietnam y Malasia”, señaló la autoridad local, quien añadió que “somos una ciudad turística y lo que buscamos como Municipalidad es que esta temporada se extienda”.
En este mismo sentido, Iván Torres, profesional de la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Punta Arenas, explicó que “aquí entregamos información para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, referida a servicios que ellos
buscan como agencias de viajes, tours, lugares para conocer dentro de la ciudad y destinos turísticos dentro de la región, siendo atenciones que proporcionamos en distintos idiomas”.
Recaladas de cruceros
En la iniciada temporada, se estima que 121 cruceros tendrán como destino Punta Arenas.
Adicionalmente, 57 naves harán recalada en Puerto Williams, Puerto Natales y Puerto Edén, todos bajo la administración de Epaustral.
Entre ellas, destaca la llegada del Majestic Princess el 24 de diciembre 2023, uno de los cruceros más grandes que ha navegado por el Estrecho de Magallanes, perteneciente a la compañía Princess Cruises. La embarcación cuenta con 330 metros de eslora y una capacidad para 3.500 pasajeros (Datos proporcionados por EPA Austral).
En el kiosco de la Plaza de Armas se puede encontrar toda la información necesaria para el turista en Punta Arenas.
Cedida
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
Funcionarios de la Fentess se declararon “en alerta”
Técnicos de la Salud esperarán hasta fin de mes por respuesta de Hospital Clínico
Reafirmaron su exigencia de cambio de supervisor en pabellón y pidieron “señales de gobernanza” en el recinto.
Un día después de dar a conocer una declaración pública donde exigen la salida del supervisor y acusan falta de gobernanza en el Hospital Clínico de Magallanes, los trabajadores de la asociación que representa a los funcionarios técnicos en los establecimientos de salud reiteraron sus dichos, se declararon en estado de alerta y advirtieron de posibles movilizaciones.
Lo anterior, expresaron, por la preocupación y malestar por no recibir respuesta del Ejecutivo respecto del incumplimiento de los acuerdos suscritos en una mesa trabajo.
Durante la mañana de ayer lunes, el presidente de Fentess Magallanes, Luis Muñoz, encabezó un punto de prensa donde se llamó al director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras, y al equipo directivo, “a entregar señales de gobernanza, generando un cambio de supervisor en el servicio de Pabellón y dar continuidad en las soluciones planteadas por los integrantes del equipo de salud”.
Muñoz, señaló “que esperaremos hasta fines de septiembre para
por parte de la asociación Fentess aún no hay intenciones de iniciar una movilización y que hasta que eso no ocurra los servicios de Pabellón continúan con sus atenciones normales en el hospital.
Hospital
En tanto, desde la dirección del Hospital Clínico Magallanes se informó que desde el primer momento se ha mantenido un diálogo abierto y sostenido con todos los estamentos del equipo de salud, con el objetivo de abordar de manera proactiva las inquietudes y sugerencias planteadas.
En cuanto a la situación expuesta por Fentess, “reiteramos nuestro compromiso de trabajar de manera colaborativa para encontrar soluciones que beneficien tanto a nues -
se declaró en estado de “alerta”.
en áreas críticas como los pabellones quirúrgicos”.
Se agregó que “además, se realiza un análisis de la situación de manera interna para identificar áreas de mejora y asegurar una respuesta efectiva a las problemáticas emergentes. Nuestro principal objetivo es asegurar que la atención de nuestra comunidad
hospitalaria se mantenga de manera continua y con los más altos estándares, tal como lo exige la alta complejidad de nuestro establecimiento. La dirección seguirá tomando todas las medidas necesarias para fortalecer este compromiso, en beneficio de nuestra misión de servicio a la región”.
Fentess
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
Masiva concurrencia en la Plaza de Armas
Con viento y todo se vivió la chilenidad con el concurso de empanadas y la competencia de los garzones
El evento organizado por el municipio de Punta Arenas premió a los tres primeros lugares de cada competencia.
Enedita Mucke, y el tercero para Miriam Reyes.
Numeroso fue el público que ayer se congregó en el frontis de la Municipalidad de Punta Arenas con motivo de la “Carrera de Garzones” y del concurso “La mejor empanada criolla”.
Desde muy temprano llegaron los 16 concursantes a preparar en vivo las diferentes preparaciones del alimento estrella de este 18.
¿El desafío?: hacer una docena de empanadas fritas al público y, además, elaborar cuatro para que fueran degustadas por el jurado.
La flamante ganadora se mostró feliz: “La verdad que yo no lo tenía pensado, mis clientes y mi familia nos apoyaron para participar. Quisimos probar suerte; primer año que estamos en este concurso y nos fue bien, súper bien, feliz”.
La presidenta del jurado, Ignacia Martin, indicó que “tuve la labor de ser la presidenta del jurado y, por lo tanto, elegir a la ganadora de este concurso. La verdad que en el segundo y tercer lugar tuvimos un empate, y hubo que dirimir. Pero, lo positivo es que todos le pusieron mucho empeño, mucho amor y también condimentos...”
¿Y en qué se basó la decisión? “Nos fijábamos en la calidad del pino, en la calidad de la masa, la crocancia y también en la ornamentación de la presentación de todos estos productos que teníamos para probar”, señaló.
Los garzones
La jornada, que se vio amenazada por el viento, tuvo como atractivo extra la “Carrera de Garzones”.
Fueron 32 los inscritos que representaron a diferentes locales de Punta Arenas. La tradicional carrera en el sector de la plaza constituyó todo un desafío. Si no lo cree así, intenté correr portando una bandeja con una botella y una copa de
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
vino. Y, más aún, con una racha de viento nada despreciable. Eso fue lo que pasó ayer, en uan competencia que tuvo como ganador a Samuel Levín, del restorán La Luna, seguido de Joaquín Lana, del Casino Dreams y de Rodrigo Luciano, delrestorán Olé Tapas y Copas. “Tres grados de temperatura, viento de 40 km por hora, pero aquí se frió en la plaza de Armas. Esto fue como las olimpiadas y, sobre todo, la cantidad de gente que llegó en familia, hizo que todo fuera muy lindo, muy familiar. Lo que quisimos es dar el puntapié inicial a una semana con muchas actividades, con algo tan nuestro como las empanadas”.
PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION
TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES
De esta manera, el primer lugar fue para Ana Becerra, el segundo para Objetivo principal realizar su procedimiento
competencias se desarrollaron ayer en
Las
la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
VER VIDEO
La compañía estuvo presente en la 100° edición de la IFA con sus diferentes marcas y productos, con foco en electrodomésticos ● inteligentes.
En el marco de la 100° edición de la Feria Internacional de Berlín (IFA), una de las exposiciones de tecnología más grandes del mundo, celebrada en el icónico recinto de Messe Berlin, Midea reafirmó su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el hogar, presentando un extenso portafolio de productos diseñados para transformar la vida diaria.
Entre ellos, destacó la línea Eco Master, electrodomésticos equipados con inteligencia artificial, diseñados para optimizar el consumo energético. Gracias a sus avanzados algoritmos, estos dispositivos calculan de manera precisa el uso de energía, ayudando a ahorrar dinero mientras protegen el medioambiente.
Otro de los grandes atractivos fue Hero Line, una línea de productos innovadores de Midea. Durante
este evento, se exhibió la estación de limpieza 4 en 1, equipada con lavadora, secadora, aspiradora robot y mopa, capaz de recargarse automáticamente en la misma unidad. En ese sentido, este producto responde a la creciente demanda de soluciones integrales para el hogar moderno e inteligente.
Midea también presentó su catálogo de robots aspiradores, que no solo aspiran, sino que también trapean, ofreciendo una limpieza completa con la más avanzada tecnología en automatización. A lo anterior, se suma la propuesta de la marca en cocina, una solución integral que permite cargar y gestionar electrodomésticos de manera eficiente, combinando esta tecnología con sus funciones de cocina.
Durante la feria, la compañía exhibió asimismo
productos de sus marcas asociadas, como Toshiba, que presentó su innovador excusado de apertura automática lanzado en 2016, junto con otros electrodomésticos de alto nivel tecnológico. También, se dieron a conocer productos de Colmo, la marca premium de Midea, que sorprendió con un impresionante display de electrodomésticos inteligentes. Entre los más destacados, se encontraban un extractor de cocina móvil y un refrigerador que se abre con solo tocarlo, mostrando el avance de la marca en la integración de tecnología avanzada para el hogar.
Con su participación en IFA 2024, Midea refuerza su posición como líder global en soluciones tecnológicas para el hogar, consolidando su misión de crear productos que hagan la vida más cómoda, eficiente y sostenible.
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
El piloto capitalino se impuso en el karting local
Dominio absoluto de Gareri en una emocionante cuarta fecha
La jornada tuvo lugar en el circuito Malvinas Argentinas. El último campeón fue el más rápido en la clasificación, ganó su ● serie y se impuso en la final de la categoría 150 4T. Esta fue su segunda victoria en el certamen. En las otras divisiones, los mejores fueron Lorenzo Heredia (Junior 150 4T) y Luis Haro (Escuela Lusqtoff). El certamen va a continuar el mes que viene.
El campeón volvió a demostrar toda su aptitud. También las virtudes de su kart. Esta combinación le permitió volver a ganar. Lo había hecho antes en la segunda fecha. Ahora, en la cuarta, repitió. Facundo Gareri fue el protagonista exclusivo del pasado domingo. Al menos en la categoría Máster 150 4T. El capitalino no dejó dudas. Tuvo una actuación pareja. Fue el más rápido durante la clasificación. Después, y como para confirmar lo hecho en la primera parte de la jornada, se impu-
so en su batería. En la otra lo hizo Sebastián Gómez. Éste, el líder del certamen. Al menos hasta esta fecha. La final lo volvió a tener a Gareri con un rol principal. Largó adelante con Gómez. Pero apenas un poco más atrás que éste, ya que el también corredor del TN había hecho el mejor tiempo de las series. Ni bien dieron luz verde a la aceleración, Gareri pasó al frente y una vez que lo hizo no abandonó más esa posición de privilegio. Con esta victoria, Gareri igualó la marca de Gómez. Ambos tienen ahora dos triunfos cada uno. Entre estos estuvo la pelea en el primer semestre del año. Aquel segmento lo ganó Gómez, que había iniciado la temporada con un festejo temprano. Ahora,
Gareri se impuso en la apertura de esta segunda mitad del campeonato de la categoría Máster 150 4T. Entre estos, al parecer, seguirá la lucha ya por el título.
Que gane Gareri es algo de esperar. No así que festeje otro en la división Junior 150 4T que no sea Agustín París. Éste venía invicto. Hasta hoy, que algunos problemas mecánicos le cortaron la buena racha. El que aprovechó esto fue Lorenzo Heredia, quien terminó imponiéndose.
En Escuela Lusqtoff, Luis Haro frenó el andar triunfal de Santino Gómez, quien había ganado las últimas dos carreras. Haro se convirtió así en el tercer piloto en ganar este año en la categoría. El otro que lo hizo, en el debut mis -
mo de la competencia más precisamente, fue Oliver Osses. Los tiempos que se registraron ayer en la reanudación del campeonato de karting local, con los tres primeros lugares en cada una de las divisiones, fueron estos:
Máster 150 4T Final
1° Facundo Gareri 11m52s899
2° Facundo Huaiquil 11m57s599
3° Franco Mirol 11m58s852
Junior 150 4T Final
1° Lorenzo Heredia 10m50s959
2° Alejo Santillán 11m10s896
3° Lautaro Andrade 11m10s897
Escuela Lusqtoff Final
1° Luis Haro 8m25s020
2° Bruno Castro 8m25s849
3° Santino Gómez 8m27s114
Al certamen le quedan ahora tres fechas. Todas están ya confirmadas. La quinta se llevará a cabo el 13 de octubre. En noviembre, el 10, se correrá la penúltima jornada. El cierre será el 15 de diciembre, día en el que se conocerán a los campeones de la temporada.
PÁGINA WEB
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2025
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
Birra derrotó a Team Brothers y es el nuevo puntero del básquetbol laboral masculino
El certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas, se desarrolló en el Gimnasio del Club Español.
El cuadro de Birra derrotó el pasado fin de semana al elenco de Team
Brothers y con ello es el nuevo puntero del básquetbol masculino jugada una nueva fecha del certamen
EXTRACTO
Con fecha 30 de agosto de 2024 a folio 15 de autos voluntarios sobre interdicción definitiva por demencia, causa Rol V-70-2024 caratulada “SANDOVAL” del 2° Juzgado de Letras en lo Civil de Punta Arenas se ha resuelto que se decreta la interdicción definitiva por discapacidad de don Jorge Eduardo Sandoval Villarroel, cédula de identidad N°6.530.457-0, domiciliado en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores ELEAM Lidia Carreño de Punta Arenas, en Avenida España N°566, de la ciudad de Punta Arenas, quien queda privado de la administración de sus bienes; y que se le nombra curadora definitiva a su hija doña Jeovany Elizabeth Sandoval Rosas, cédula de identidad N°13.163.889-2.
cesteril organizado por el Canal Deportivo Laboral en su temporada 2024. En los encuentros, jugados en las instalaciones del Gimnasio del Club Español, resaltaron tambien los triunfos de Patagonas y Logística Yese en damas. A continuación, resultados de la fecha cesteril jugada el pasado fin de semama.
Resultados
Básquetbol Femenino -Patagonas 61 Patatum 20
-Logística Yese 82 Mambas 32
Básquetbol Masculino -Birra 77
Team Brothers 65 -Clínica del Hogar 68 Servi Salud 45
Tabla de Posiciones
Básquetbol Masculino
1° lugar: Birra, 29 puntos (10 partidos).
2° lugar: Pistoleros, 27 puntos (10 partidos).
3° lugar: Air Express, 26 pts. (10 partidos).
4° lugar: Team Brothers, 26pts. (10 partidos).
5° lugar: Baguales, 26 pts. (10 partidos).
6° lugar: Turbales, 25 pts. (10 partidos).
7° lugar: Vientos del Estrecho, 25 pts. (10 partidos).
8° lugar: Equipo Sur, 23 pts. (10 partidos).
9° lugar: Servi Salud, 21 pts. ( 10 partidos).
10° lugar: Clínica del Hogar, 21 pts. (10 partidos).
11° lugar: Team Croacia, 18 pts. (9 partidos).
Básquetbol Femenino
1° lugar: Patagonas, 21 pts. (7 partidos).
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
2° lugar: Rockets, 20 puntos (8 partidos).
3° lugar: Logística Yese, 19 pts. (7 partidos).
4° lugar: Patatum, 17 pts. (8 partidos).
5° lugar: Mambas, 14 pts. (6 partidos).
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Almirón despejó las dudas: Vidal y Saldivia serán titulares en Colo Colo contra River
El técnico albo habló en la previa del duelo de esta noche, y confirmó los regresos.
Colo Colo prepara su armas para enfrentar a River Plate en su partido más importante del año, donde buscará dar el primer golpe en los cuartos de final de la Copa Libertadores. “El Cacique” y “el Millonario” chocan hoy a las 21:30 horas en Santiago.
Jorge Almirón no quiere dejar nada al azar y mandará a la cancha a sus mejores hombres para buscar la ventaja sobre River. Salvo Vicente Pizarro, el DT de Colo Colo cuenta con todas sus principales figuras. Y en el día de ayer confirmó que la formación
contará con los recuperados Alan Saldivia y Arturo Vidal.
Sobre la línea defensiva y la posibilidad de que jugara Emiliano Amor, Almirón mencionó que “cuando uno pelea algo importante, lo que importa es el grupo, puede tocarle a uno u otro. Emiliano lo hizo muy bien, Alan venía siendo titular y se lastimó. Hizo una buena semana, así que va a jugar”.
Sobre Vidal, confirmó que “Arturo está excelente, va a jugar”. Además, manifestó que “no tengo que decir lo que representa Vidal para este país. Desde que lo tengo, es uno de los goleadores del equipo. Jugó partidos hasta casi lesionado, si no debía lo hablábamos, pero siempre es importante”.
Jorge Almirón y la importancia de Vidal en Colo Colo
Al confirmar la titularidad de Arturo Vidal,
Jorge Almirón aseguró que “ahora está en óptimas condiciones para jugar y lo va a hacer, porque hay que aprovechar su historia, está acostumbrado a este tipo de
partidos donde siempre fue competitivo”.
“Es uno de los mejores volantes de Sudamérica, su vigencia siempre fue importante. Nos representa como
equipo, hay un montón de cosas difíciles de enumerar, pero lo tengo día a día y entrega cosas al equipo que son importante, para la gente también”, concluyó.
Estimados colaboradores, clientes y comunidad magallánica:
En estas fiestas patrias, queremos tomar un momento para expresar nuestro más profundo agradecimiento hacia ustedes.
Este año ha sido testigo de grandes desafíos y logros. Estamos inmensamente agradecidos por el apoyo inquebrantable que hemos recibido de cada uno de nuestros colaboradores y de la comunidad en general.
La celebración de nuestras fiestas patrias nos brinda la oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos y renovar nuestro compromiso con los valores que nos unen, es un tiempo para celebrar nuestras raíces e identidad.
Deseamos que estos días festivos estén llenos de momentos felices, rodeados de sus seres queridos, la calidez y la gran gastronomía que caracteriza nuestro largo país.
Por último, en nombre de todo el equipo de WELL SERVICES y LABORATORIO REGIONAL DE CALIBRACION Y METROLOGIA WELL SERVICES, les deseamos unas felices fiestas patrias, llenas de alegría y mucha responsabilidad.
Ruy Barbosa es 6° en el GNCC de EE.UU. y ratifica su recuperación tras meses lesionado
El piloto nacional demostró que puede regresar al podio en la categoría mayor del campeonato estadounidense de moto ● enduro.
El piloto chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) volvió a meterse entre los seis mejores en la categoría XC1 para motos de 450cc durante el desarrollo de la undécima fecha del Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, carrera que fue ganada por el estadounidense Jordan Ashburn (Gas Gas).
En una de las competencia más rápidas del certamen, el vencedor de la antepenúltima estación del torneo
registró 2 horas 41 minutos 23 segundos 058 milésimas, seguido del neozelandés Liam Draper (Yamaha) con 2:42’05”595 y de Trevor Bollinger (Husqvarna) con 2:42’29”700. Sexto fue Ruy Barbosa con 2:44’51”114, es decir, a 3 minutos 26 segundos del ganador. El representante del equipo Phoenix Racing Honda tuvo una difícil partida luego de caer en la primera curva, volviendo a la carrera casi de inmediato, pero en el último lugar (10°). En los cinco giros al circuito de 12 millas (19.308
metros) se mantuvo 7°, 8°, 8°, 6° y 6°, demostrando que está volviendo a sus mejores momentos que tuvo antes de las severas lesiones que sufrió en agosto de 2023 que lo mantuvieron casi seis meses sin actividad.
“Estoy muy enfadado por haberme caído en la largada debido a que uno de los pilotos me chocó y me mandó al piso. Continué último y me costó mucho avanzar por el polvo. En ningún momento dejé de acelerar porque la máquina estaba bien preparada y también mi físico. Apuré, pero la pista seca
estaba con mucho polvo. Sé que pude haber conseguido una mejor posición. Será para la próxima fecha. Lo importante es que ya me siento recuperado y con un buen ritmo en mi cuarta carrera en la serie XC1 para las motos de 450”, expresó Ruy Barbosa.
Hay que recordar que desde el año 2021 que Ruy Barbosa (25) compite en el GNCC, partiendo en la categoría XC2 para máquinas de 250cc donde llegó a liderar el certamen. Se mantuvo en esta serie hasta la séptima fecha de esta temporada, cambiando a la XC1 (450cc) desde la octava con el propósito de estar entre los punteros en 2025.
La próxima fecha del campeonato, la penúltima y duodécima, será el domingo 29 de septiembre en el
circuito The John Penton, en Millfield, Ohio, Estados Unidos.
Ruy Barbosa toma parte en el Campeonato GNCC
gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.
Una decisión que genera polémica
De al menos US$1.000 millones se prevé que sea el nuevo recorte de gasto fiscal
● un ajuste adicional del gasto, porque el Gobierno tiene el compromiso de cumplir con las metas fiscales”.
Minstro Mario Marcel adelantó que “probablemente vamos a tener que hacer
Son varias las señales de un posible recorte del gasto antes del cierre de 2024, más aún considerando que la discusión de la nueva Ley de Presupuestos está a la vuelta de la esquina.
El propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que se podría venir un nuevo recorte “porque el Gobierno tiene el compromiso de cumplir las metas fiscales”. Incluso, las expectativas apuntan a que sería de, al menos, US$1.000 millones.
Y aunque el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) valoró que se hubiese ajustado el gasto público para la mitad de 2024, advirtió que no era
suficiente para cumplir con la meta de déficit estructural de 1,9% del PIB que fijó Hacienda.
Nuevo recorte de gasto
El economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, sostuvo que aunque un nuevo recorte de gasto es deseable, difícilmente el crecimiento será mayor al nivel de gasto como se esperaría.
Desde la oposición reaccionaron a la visión de economistas que apuntan a un recorte del gasto de, al menos, mil millones de dólares.
El diputado republicano, Agustín Romero, dijo
que “vemos cómo sigue creciendo la contratación de empleados públicos y pocas señales de un Gobierno comprometido con la reducción del gasto”.
Por su parte, el diputado frenteamplista, Jaime Sáez, respondió que el Gobierno completo está alineado con las metas de gasto fiscal, y aseguró que las acusaciones de la oposición no contemplan los coletazos que dejaron cuando Sebastián Piñera era presidente.
Y en efecto, la deuda pública el año 2021 como porcentaje del PIB llegó a 36%, su mayor nivel desde 1991. Sin embargo, esta cifra se dio en un contexto de
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO
recesión mundial, por la pandemia del Covid-19.
Por otro lado, el senador Felipe Kast (Evopoli), presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, destacó la importancia del ahorro fiscal en el contexto del creciente endeudamiento del país. “Siempre es bienvenido el que el ministro de Hacienda y el Estado haga un esfuerzo de ahorro fiscal, especialmente hoy día cuando vemos que la deuda pública ya superó el umbral del 40%”, dijo el senador a Emol.
Kast subrayó que la reducción en el gasto público permitirá evitar un aumento en los intereses que el Estado debe pagar, lo que a su juicio, libera recursos que podrían destinarse a áreas sociales.
En una postura más crítica, el diputado Víctor Pino (Demócratas), presidente de la Comisión de Economía, expresó su preocupación por
“Probablemente vamos a tener que hacer un ajuste adicional del gasto”, dijo el ministro Mario Marcel.
los continuos recortes en el gasto público: “Parece que al Gobierno le gusta más recortar el gasto que buscar soluciones reales para el país”, señaló, cuestionando si con estos ajustes el Gobierno realmente logrará cumplir la meta de déficit estructural.
Pino argumentó que el enfoque del Ejecutivo debería estar en generar crecimiento económico en lugar de limitarse a recortar recursos, lo cual, según él, afecta directamente a la ciudadanía. “La gente necesita que se le ayude, no que se le recorten los recursos”, sentenció.
Ahora deberá responder a 13 imputaciones
Suman irregularidades en ocho causas al cuaderno de remoción de Ángela Vivanco
Por otra parte, la Contraloría se abstuvo de pronunciarse sobre solicitud de la ministra de impugnar el proceso.
La tarde de este lunes, la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, dio cuenta de las nuevas decisiones en torno al caso de remoción que involucra a la también suprema, Ángela Vivanco.
Al respecto, anunció que se sumarán cargos al cuaderno de remoción en su contra, el que se abrió el pasado 9 de septiembre. Además, se extendió el plazo para su respuesta, el que pasará a ser de 25 días.
En concreto, se sumaron irregularidades cometidas en ocho causas entre 2019 y 2024, las que fueron detalladas en un documento.
Las causas en cuestión corresponden a: “251.5112023, 76.398-2020, 99.086-2022, 105.065-2023, 242.258-2023, 6.632-2024, 17.536-2019 y 33.3422019”. Dentro de estas, algunas involucran -según el caratulado- a Guido Guirardi y a Julio Ponce
Lerou. Además, destaca un recurso de amparo en contra de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco). Recordemos que en primera instancia, ya se habían presentado seis cargos, por lo que podrían llegar a ser 13 las irregularidades cometidas por Vivanco, respecto al “incumplimiento de las normas y criterios existentes”.
Finalmente, se detalló que en cinco de las siete nuevas causas, la ministra actuaba como presidenta de la Sala.
Duro revés
La suspendida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, recibió una negativa de la Contraloría tras intentar impugnar el proceso de remoción en su contra, que está llevando a cabo la propia Corte Suprema.
Vivanco había solicitado al órgano contralor un pronunciamiento legal sobre el procedimiento
de remoción de jueces, tal como está establecido en el artículo 80 de la Constitución.
Según lo informado por La Tercera, en su petición dirigida a la contralora subrogante, Dorothy Pérez, la ministra narró los eventos que llevaron al pleno del máximo tribunal a abrir un cuaderno de remoción en su contra. Esto ocurrió luego de que Ciper Chile revelara conversaciones entre Vivanco y el abogado Luis Hermosilla, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por varios delitos de corrupción. Además, Vivanco afirmó que la Comisión de Ética de la Suprema le negó en dos ocasiones acceso a los antecedentes relacionados con su caso, que incluye seis hechos específicos. No obstante, la Contraloría rechazó la solicitud de Vivanco.
PREMIOS
- 1 CORDERO MAGALLÁNICO
- 1 POLLO + 1 KILO LONGANIZAS + 1 BEBIDA
- 1 CANASTA DE FRUTAS Y VERDURAS
- 1 PARRILLADA PARA DOS PERSONAS
- 12 EMPANADAS + 4 MOTE C/HUESILLOS
- 10 KG DE PAPAS + 1 BANDEJA DE HUEVOS
Se sigue ensombreciendo la situación para la ministra Ángela Vivanco.
Milei dice vetará leyes para alcanzar “déficit cero” en 2025
Se prevé el “achicamiento” del Estado, un crecimiento
● del 5% del PIB y una desaceleración de la inflación a 18,3% interanual a diciembre de 2025.
El Presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró al Congreso que vetará todas las leyes que considere deficitarias al presentar en la noche del domingo su proyecto de presupuesto para 2025, que tiene como eje llevar a cero el déficit fiscal reduciendo el financiamiento del Estado.
Milei describió el nuevo presupuesto como “la hoja de ruta” bajo la cual ordenará las prioridades de su gestión y llamó a pensar primero en cuánto debe ahorrar el gobierno para después ver cuánto puede gastar.
El Mandatario destacó también la importancia de “terminar con el déficit fiscal, bajar el gasto público, eliminar impuestos y confiar en el ejercicio de la libertad” para vivir en un país con “estabilidad económica”.
El presupuesto para 2025 prevé que la economía crezca 5% (por encima del 3,5% previsto por el FMI en julio) y la inflación se desplome del 236% actual a solo 18% interanual, según datos del proyecto de ley publicados por la prensa local y que no fueron detallados por Milei en su mensaje en cadena nacional.
Es la primera vez que un Presidente asiste al Congreso para presentar un presupuesto y lo hizo ante un recinto semivacío, ya que muchos legisladores opositores se ausentaron tras considerar al acto como “una puesta en escena”.
El oficialismo, que es minoría en ambas cámaras, viene de sufrir dos reveses la semana pasada, con la anulación de un decreto que otorgaba gastos reservados al servicio de
inteligencia estatal y la aprobación de una ley que actualiza el presupuesto universitario, aunque Milei anunció que vetará esta última por considerarla deficitaria.
“Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal, porque no vamos a ser cómplices de estafar al pueblo argentino para tomar una medida populista”, dijo Milei este domingo.
El oficialismo logró la semana pasada sostener el veto al aumento de las jubilaciones, en una sesión repudiada por miles de manifestantes a la puerta del Congreso, algunos de los cuales fueron reprimidos por la policía.
FMI
Por otro lado, en su cuenta de X (Twitter) el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, le dio la bienvenida
a su flamante viceministro que se suma a la cartera, el economista chileno José Luis Daza.
Esto tras haberlo anunciado hace casi un mes, aunque circulaba el rumor de su incorporación al gabinete de Hacienda desde mediados de junio, cuando renunció Joaquín Cottani, quien se desempeñaba en el cargo
“Bienvenido al equipo José Luis Daza!! Gracias por confiar en lo que estamos haciendo y sumarte al cambio definitivo de país que estamos impulsando y deseando tantos argentinos!!”, señaló.
Dado que Daza residía en el exterior, su desembarco en la cartera económica llevó algunas semanas, incluso desde su presentación oficial. Sin
embargo, esta mañana temprano, en uno de sus primeros posteos en redes sociales, Luis Caputo se mostró en una foto el economista local.
José Luis Daza es chileno, aunque nació en la Argentina, país donde su padre se desempeñaba como diplomático. Quienes conocen a Daza aseguran que su figura será clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), más aún en esta coyuntura tras haberse confirmado el desplazamiento del ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, de las negociaciones de Argentina con el organismo, consigna Perfil.
El Presidente argentino, Javier Milei, presentó el nuevo presupuesto.
LABORATORIO REGIONAL DE CALIBRACION Y METROLOGIA
NUESTROS SERVICIOS:
- Calibración de Manómetros análogos y digitales hasta 30.000 PSI
- Calibración de balanzas.
- Calibración de tamices.
- Calibración de medidores de es pesores UT y de Pinturas
- Calibración de Rugosímetros
- Calibración de Termómetros.
- Calibración de llaves de Torque .
- Calibración de Dinamómetros.
- Calibración de Pie de metro.
- Calibración de Cintas de medir, reglas y cintas de niveles .
- Calibración de profundimetros análogos y digitales.
- Calibración de Micrómetros interiores y exteriores.
TODOS LOS INSTRUMENTOS PATRONES SE ENCUENTRAN CERTIFICADOS CON TRAZABILIDAD.
EL LABORATORIO REGIONAL DE CALIBRACION Y METROLOGÍA está en proceso de Acreditación del INN en la Norma Chilena NCh 17025: 2017 , y según OIML
WELL SERVICES OFRECE SERVICIOS DE INSPECCIONES DE:
- INSPECCIÓN ULTRASONIDO LARGO ALCANCE L -RUT A TUBERIAS DE 2 a 42 ” DIAM.
- INSPECCIÓN CORRIENTES EDDY A TUBERIAS INTERCAMBIADORES Y AEROENFRIADORES.
- ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS A EQUIPOS ESTATICOS, ESTANQUES DE ALTA PRESION, ESTRUCTURAS METALICAS , EQUIPOS MARITIMOS, EQUIPOS DE IZAJE Y MOV. CARGA.
- INSPECCIÓN Y MEDICION DE PINTURAS INTUMECENTES A ESTRUCTURAS (S/NCH.)
- INSPECCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES.
- CERTIFICACIÓN Y RE -CERTIFICACIÓN DE ESTANQUES DE CO MBUSTIBLES DE SUPERFICIE Y ENTERRADOS.
- INSPECCIÓN Y CERTIFICACION DE CAMIONES DE COMBUSTIBLES.
- INSPECCIÓN DE PILOTES DE MUELLE Y TERMINALES PORTUARIOS.
- PRUEBAS DE CARGAS Y MEDICIONES CON DINAMOMETROS HASTA 50 TONS.
SOMOS UNA EMPRESA DE INSPECCIONES Y CERTIFICACIONES QUE CUMPLE CON TODOS LOS ESTANDARES Y PROTOCOLOS DEL SEC.
CONTAMOS CON EQUIPO DE INSPECTORES E INGENIEROS DE VASTA EXPERIENCIA CON CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES PERTINENTES.
WELL SERVICES , SOMOS LIDERES Y ESTAMOS A SU SERVICIO.
24 AÑOS
Junto a usted
la mejor vitrina de magallanes
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU
DE
ÚLTIMA EDICIÓN
60 arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
P IE z A AMOBLADA , PERSONAS solas, wifi, cable, cocina, lavadora. 922174240. (11-20)
A RRIENDO 2 CASAS UBICADAS EN playa norte, cada una consta de 2 dormitorios, cocina, comedor, baño, consumos incluidos, locomoción y costanera a una cuadra. No se admiten mascotas. Cada una en $600.000 Interesados llamar al 996221759 – 968289565 . (13-15)
A RRIENDO CABA ñ A UBICADA EN barrio croata a una cuadra de costanera y locomoción a la puerta. Valor diario $30.000 tratar al 99622175 9. (13-15)
A RRIENDO CASA PAMPA REDONDA $330.000 se pide mes adelanto, garantía. 940816271. (13-18)
90 Propiedades venden
V ENDO PARCELA EN ISLA GRANDE de Chiloé, sector Cogomo, 1 hectárea, único dueño que vive en la ciudad de Punta Arenas. Sector urbanizado, arboles de manzanas, fácil acceso a parcela cercada, factibilidad de luz. Teléfono contacto: +56976090917. (06-25)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
SE h ACEN TRABA jOS DE PINTURA exterior, interior, techos, fachadas, cocinas, baños, reparación, se instalan cerámicos. Profesional en el área. 981223399 . (21)
C ONSTRUCCI ó N EN MADERA y metalcom, ampliaciones de baño y cocina, cerámico y pintura, arreglo de techo y canaletas, gasfitería profesional. 981223399 . (07-19)
SE h ACEN TRAB jOS CARPINTERí A, remodelaciones, cambio de techo, piso flotante, cerámico. Cel. 983521592 . (12-17)
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale, ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (11-15)
V ENDO ESTUFA 6 PLATOS , Fensa, excelente estado, con catálogo $150.000. 976220601 (11-16)
V ENDO ACORDE ó N A LEMANA de 48 bajo y teclado, nuevo 5 octava. Sólo interesados 977305535 (13-18)
240 Guía Comunitaria
A SAMBLEA GENERAL ORDINARIA, jueves 5 de septiembre de 2024, 1ra. Citación 18:00 horas, 2da. Citación 18:15 horas. Unión comunal de juntas de vecinos Punta Arenas, citase a Asamblea General Ordinaria a todos los socios, para este jueves 5 septiembre en la Junta de Vecinos Nro. 1, Gabriela Mistral, ubicada en Esteban Yackis N° 07, esquina Rómulo Correa con Avda. Frei Montalva. Tabla a tratar: 1. Lectura del Acta anterior. 2. Información renuncia de socios. 3.- Entrega de libros contables a comisión revisora de cuentas. 4. Varios. 5. Invitado seremi de transportes. Se agradece la puntualidad. La directiva.
330 servicios varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
S ERVICIO DE AMPLIFICACI ó N Tratar 950978386.
V ENDO TIERRA NEGRA ME zCLADA con turba, turba, gravillas, arenas finas por bolsas $4.000. 981223399. (07-19)
R EPARACI ó N DE alcantarillado, cámara, pinturas de casas exterior, interior, cerámicos, reparación de baños. 981223399. (07-19)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant shopería. Llamar 982972145. (04-18)
S E NECESITA CONTRATAR UNA manipuladora de alimentos, con curso. Llamar al teléfono 999926317 (10-19)
ChOFER VEhíCULO LIVIANO CLASE
B. Ayudante Carga, Descarga ropa a contar del 21/09/24. Cel. +56996492237. (10-20)
C h OFER, REPARTIDOR y labores afines. Sueldo base más bonos. Solicitar entrevista y enviar curriculum a administracion@ aikepatagonia.cl. (12-15)
S E NECESITA Ch OFER VE hí CULO liviano, clase B y Ayudante Carga, Descarga ropa. Contactar Cel 96460348 . (12-20)
E L CFT DE MAGALLANES convoca a representantes provinciales de tierra del fuego vinculados/as a cultura, Pueblos originarios, o de organizaciones de trabajadores/as, que deseen sumarse al consejo del entorno Regional, inscribirse o consultar al correo: vinculación@cftdemagallanes. cl . (14)
350 empleos buscados
ME OFREzCO COMO CUIDADORA DE adulto mayor, aseo, cuidado de niños, disponibilidad inmediata con experiencia. 938633318 . (10-15)
M E OFRE z CO COMO CUIDADORA de adulto mayor y de niños, disponible en las mañanas hasta las 15:00 horas. Cel. 966727810 (10-15)
B USCO EMPLEO OFICIOS varios en casas, persona responsable, honesta. Celular 957760329 (11-18)
SE OFRECE PERSONA TRABA jOS DE pintura, carpintería, sacado pasto u otros trabajos generales. 984669966 . (13-14)
www.elpinguino.com
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
PROFESIONALES
Psicólogos
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845 (23jun)
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Psicólogos
Acompañamiento
Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.
Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
OBITUARIO: MANUEL HUMBERTO SERÓN AGÜERO
MANUEL hUMBERTO SERÓN AGÜERO
(Q.E.P.d.)
Funeraria corazón de Jesús, comunica el sensible fallecimiento del señor Manuel Humberto Serón Agüero (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en Salón Velatorio Funeraria Corazón de Jesús, ubicado en Armando Sanhueza 556. Sus funerales se realizarán hoy martes 17 de septiembre a las 12:30 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Madre, hermanas y amigos.
HORARIO: 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO
or AciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
Asoc. Gremi A les
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No debe tomar las cosas con tanta liviandad, es importante que analice mejor las cosas que ocurren en su relación. SALUD: No sea irresponsable al poner en riesgo su salud por darse un gusto. DINERO: No malgaste el tiempo. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: De vez en cuando hay que ceder para que se pueda llegar a algún acuerdo entre ustedes. SALUD: No sé sobre exija más de la cuenta, eso no le hace bien. DINERO: Organice bien su tiempo para dar cumplimiento a sus compromisos de trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 34.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Para que la relación se estabilice debe pasar tiempo, pero por, sobre todo es importante mejorar la comunicación. SALUD: Si realmente desea salir de los problemas emocionales deberá poner un poco más de su parte. DINERO: Atraiga a la buena fortuna. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Dejar que el orgullo se entrometa en la relación será un error, tenga cuidado. SALUD: Cuidado con los colapsos nerviosos de esta segunda mitad de septiembre. DINERO: No ponga en riesgo su patrimonio por culpa de las irresponsabilidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado con la forma en que lidia con los problemas con las demás personas. SALUD: Ponga más atención para evitar molestias a la espalda. DINERO: No debe gastar esos ahorros que tiene, piense en el mañana y en lo que vendrá. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No desaproveche la ocasión de conocer personas, eso puede ayudar a que su vida de un vuelco. SALUD: Disminuir el consumo de sal puede ayudar en el control de su presión arterial. DINERO: Tiene que salir a buscar trabajo si es que desea mejorar las cosas. COLOR: Café. NÚMERO: 14.
LIBRA SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Puede que la vida sea incierta, pero es importante que darse la oportunidad de buscar una nueva oportunidad de amar. SALUD: Debe darle más importancia a su salud mental. DINERO: Para ir superando sus problemas es importante que ponga de su parte. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No sé de qué llueve por el temor a la hora de volver a comenzar una nueva relación. SALUD: Lo primero que debe hacer es evitar trasnochar más de la cuenta. DINERO: No olvide que es importante que optimice el tiempo y lo aproveche. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
ESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Sí le pone barreras al amor entonces puede perder la oportunidad de reencontrarse nuevamente con él. SALUD: Evite el riesgo de las complicaciones de salud. DINERO: No debe desaprovechar las oportunidades de volver a tener una oportunidad laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 25.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Comience a preparar su corazón ya que la primavera está por llegar. SALUD: Cuidado, no corra el riesgo de sufrir accidentes en su trabajo. DINERO: Si usted duda de sus capacidades difícilmente podrá cambiar su situación. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.
ACUARIO PISCIS
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Lo importante es hacer cambios en la relación para que esta ande mejor. SALUD: Ponga más atención a los cuadros respiratorios, tiene que cuidarse. DINERO: Mantenga controlado el presupuesto de su hogar, no haga que sus finanzas tambaleen. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.
Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
Cuadrante n°4 e lIllo-
- MARTES
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si tienen la oportunidad de aclarar las cosas no debe perder tiempo en hacerlo. SALUD: Pasar malos ratos también tenderá a afectar los problemas de presión que ya tiene. DINERO: Le recomiendo que no delegue tareas que son completamente de su responsabilidad. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)