18-07-2020

Page 1

no se registraron lesionados

Cerca de 4 mil personas ya han actualizado su Registro Social de Hogares para recibir beneficios del Gobierno

Salud agrega 10 muertes más en Magallanes por Covid-19 y brote en ENAP deja a 14 personas en cuarentena

Camión volcó en la Ruta 9 Norte y mantuvo cortado el tránsito por varias horas

(Página 5)

(Página 2)

Hoy EN PINGÜINO TV

La Tuka Noche 22 horas

(Página 11)

Año XII, N° 4.377

www.elpinguino.com

camioneros de magallanes

nuevo criterio del minsal

jcs

En punta arenas

Punta Arenas, sábado 18 de julio de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Chofer salió eyectado de su auto tras impactar señalética en Ruta 9 Sur (Página 12)

Aerolíneas lanzan inéditas ofertas para atraer pasajeros

(Página 10)

(Página 4)

por coronavirus

ayer facebook franklin pardon

Hermosas imágenes dejó nieve que sorprendió a Punta Arenas

En plena crisis

Falleció Enrique Cañas, destacado profesor magallánico (Página 11)

jcs

autorizados por el minsal

Técnicos regionales catalogan de “apresurado” el retorno al fútbol

Conductores de Tacopa se realizaron exámenes PCR preventivos

(Página 24)

jcs

(Página 2)

Por Twitter renunció ayer a la UDI la diputada Sandra Amar (Página 5)

EDITORIAL: Los duros pronósticos de la CPC por el retiro de fondos (Página 8) OPINIÓN: Gloria Chodil: “Consecuencia política y social”/ Patricio Fernández: “Sobre el 10%”/ Liz Casanueva: “Nuevas medidas para protección de la clase media” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -4º - Máxima 2º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

El nuevo criterio del Ministerio de Salud (Minsal) considera la información del DEIS

Salud agrega 10 muertes más en Magallanes por Covid-19 y brote en ENAP deja a 14 personas en cuarentena ●● En tanto, en la Planta Cullen de la empresa petrolera, una persona positiva a Coronavirus contagió a cinco compañeros de trabajo. A raíz de la investigación epidemiológica, ocho contactos familiares también debieron quedar en cuarentena.

F

inalmente la Seremi de Salud en conjunto con el ministerio de la misma cartera comenzaron a entregar el reporte de fallecidos con la información del Departamento de Información y Estadística del Ministerio de Salud con una PCR positiva.

Las razones fueron por la diferencia de los datos ya que la autoridad sanitaria entregaba el informe de las personas inscritas en el Registro Civil, y la otra, con información más completa entregada por Servicio Médico Legal, Registro Civil, laboratorios, policías, hospitales y clínicas. Con este dato Magallanes concentra 28 fallecidos a cau-

Postergan inicio de estudio de anticuerpos Esta semana se había anunciado que desde ayer se iba a iniciar en la comuna de Punta Arenas, el estudio de anticuerpos a través de una muestra sanguínea, para detectar la presencia de la inmunoglobulina IGG o

IGM (anticuerpos) en personas asintomáticas. Sin embargo, el estudio fue postergado para el próximo martes 21 y se trabajará con sedes vecinales durante lo que queda del mes y agosto.

sa del Covid-19, 10 más con respecto de lo que se venía observando en los últimos días. Con una letalidad de 1,76%. Balance diario En tanto, la seremi de Salud, Mariela Rojas, notificó ayer en la tarde 3 casos nuevos del Covid-19 todos de la ciudad de Punta Arenas. Llegando a 1.592 personas infectadas del Covid-19 con una tasa de notificación de 893 por 100 mil habitantes. A la fecha ya se han recuperado 1.466 personas del Covid-19, mientras que otras 99 siguen siendo casos activos. Para los próximos días se proyectan entre 6 y 8 casos diarios. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 12 personas internadas, 10 en

archivo ep

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

En 3 ocasiones el Ministerio de Salud ha cambiado el conteo de datos. aislamiento y 2 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno conectado a ventilación mecánica.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

Brote en ENAP A su vez, la autoridad sanitaria informó que en la Planta Cullen de ENAP se detectó

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

esta forma, este brote que afecta a 6 trabajadores de turno se establecieron además 8 contactos estrechos familiares. Todos se encuentran en cuarentena y la investigación epidemiológica se encuentra en desarrollo”, explicó la seremi Rojas.

Organizado por Tacopa con ayuda de profesionales de Salud

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO

Choferes de Punta Arenas se realizaron examen preventivo para detectar el Covid-19 Más de 50 choferes de varias agrupaciones de taxis y colectivos de Punta Arenas, acudieron ayer a la sede de Tacopa para realizarse una prueba de PCR y detectar la posible presencia del Covid-19. La actividad fue organizada por esta agrupación en conjunto con personal de Salud del Cesfam y Cecosf Juan Damianovic. La muestra se realizó a través del hisopado de nasofaríngeo y los choferes son asintomáticos, es decir, el examen es de prevención. El presidente de Tacopa, Marcelino Aguayo, manifestó que están abiertos a

DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

JCS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Comercial de la Patagonia Ltda. Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 Atención de LUNES A SÁBADO 9:00 a 12:30 y 15:00 a 18:00

un caso positivo de Covid19, y se determinó testear a 11 contactos estrechos laborales que eran compañeros de turno del caso 1. “Cinco personas que ya se encontraban en cuarentena preventiva resultaron positivas al virus respiratorio. De

que en una próxima ocasión se vuelva a realizar otra actividad con más trabajadores del volante. “Para nosotros es sumamente importante porque con estos damos cuenta que estamos cooperando para pesquisar a nuestros trabajadores y entregarle seguridad a nuestros usuarios de transporte que viajan constantemente en nuestros vehículos”. Al momento de tomar el examen a los trabajadores se les pidió sus datos para informarle el resultado de su condición por privado.


Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

3

Más de 400 personas han utilizado esta estrategia para cumplir cuarentena

Residencias Sanitarias han albergado al 48% de casos positivos de Covid-19 en Magallanes

cedida

Una de las estrategias del Ministerio de Salud ha sido la contratación de Residencias Sanitarias para alojar a las personas con Covid-19 o contactos estrechos que no tengan buenas condiciones de habitabilidad y puedan poner en riesgo a otras personas. Esta estrategia ha logrado frenar -en parte- la diseminación del virus, aunque a nivel nacional ha habido episodios de fuga. Al igual que en Punta Arenas, cuando ocurrió una situación parecida en una de estas residencias. En Magallanes, desde el inicio de las residencias, 427 personas han hecho uso de esta estrategia de las cuales el 48 por ciento han sido casos confirmados; 27,2% corresponden a contactos estrechos y el 21,3% han sido casos sospechosos. El resto corresponde a cuarentenas preventivas.

Desde que la Seremi de Salud tomó la administración de las residencias del 8 al 15 de julio se han registrado 38 ingresos de personas diagnosticadas de Covid-19 y contactos estrechos. “De esta forma, el Ministerio, la Seremi y el Servicio de Salud de Magallanes, en las semanas pasadas han entregado en forma permanente y desde el inicio de la pandemia en la región, una alternativa concreta a la comunidad y que puede confiar en esta alternativa que no tiene ningún costo para el usuario”, señaló la seremi de Salud, Mariela Rojas. Las personas que deseen cumplir cuarentenas en estas residencias por varios motivos, pueden consultar a través del call center 800 726 666 o ingresar a la página web de la Seremi de Salud en el banner residencias sanitarias.

Resultados de encuesta Amuch se realizó desde el 22 de junio al 2 de julio

El 83% de directores municipales de Salud considera que no tiene los recursos para realizar trazabilidad de casos Covid-19 Jesús Nieves

D

jnieves@elpinguino.com

urante el 22 de junio al 2 de julio la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) realizó un informe que consistió en 8 preguntas para 115 directores de Salud Municipal que llevó por nombre “Caracterización de la gestión de Atención Primaria de Salud (APS)” en la actual crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19. El estudio tuvo por objetivo vislumbrar la actual gestión,

84,3

%

de los encuestados opina que el Estado no está considerando las particularidades de los Servicios de Atención Primaria de las comunas al plantear estrategias compartidas de gestión de la crisis sanitaria.

complicaciones y desafíos de la APS debido a la Emergencia que está viviendo el país. Dentro de los resultados más centrales el 82,6% de los encuestados respondió que la APS no cuenta con los recursos humanos y financieros suficientes para realizar una efectiva trazabilidad de casos de Covid-19. Mientras que el 17,4% considera que si cuentan con lo necesario. Otro factor clave, es que el 84,3% considera que el Estado no está considerando las particularidades de los Servicios de Atención Primaria de las comunas al plantear estrategias compartidas de gestión de la crisis sanitaria. El otro 8,7% no sabe o no responde y el 7,0% cree que las estrategias si se comparten. En cuanto a cuáles han sido las problemáticas que ha tenido la APS durante este período, el 46,1% dice que la distribución de medicamentos y alimentación para la población de alto riesgo es la que se ha visto más

perjudicada. El desabastecimiento de insumos (26,1%) también ha sido una problemática para la APS. Otro dato duro es que los directores de establecimientos públicos de salud dicen que la mejor medida para enfrentar esta crisis sanitaria es aumentar los recursos en las comunas en función de sus necesidades con un 100%. Aumentar la contratación de personal para trazabilidad en las comunas (94,8%); traspaso de recursos de programas de salud inaplicables debido a la emergencia sanitaria (93.9%) y utilizar georreferenciación de casos Covid-19 su comuna con 90,4%. Respuesta de Salud Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que el 3 de julio se realizaron transferencias a las respectivas instituciones para apoyar la trazabilidad. “Dineros que están llegando y seguirán llegando”.

cedida

●● Entre los datos se pudo observar que más de 40% de las 115 personas encuestadas, reveló que una de las mayores problemáticas que ha tenido la APS es la entrega de medicamentos y alimentos para la población de alto riesgo. ●● En tanto, esta semana el Área de Salud de la Cormupa recibió 95 millones de pesos para realizar pesquisa y seguimiento en terreno. Además de otras funciones.

Esta semana el Área de Salud de la Cormupa recibió $95 millones para realizar pesquisas y seguimiento en terreno. Punta Arenas A su vez, la jefa del Área de Salud de la Cormupa, Rosa Bidart, manifestó que esta semana recibieron un momento aproximado de 95 millones de pesos para la contratación de equipos para realizar la pesqui-

sa en terreno de personas sanas y hacer seguimientos de contactos estrechos. Los equipos estarán compuestos por varios profesionales y tendrá una duración de 3 meses. “Con respecto de la trazabilidad no la vamos a hacer

nosotros ya que la seguirá realizando la Seremi de Salud. Continuaremos con las campañas de vacunación de Influenza y escolar, visitas domiciliarias y entrega de medicamentos y leche en terreno”, señaló Bidart.

La paciente se encuentra estable

Juan Carlos álvarez

Hospital Clínico levantó sumario administrativo para revisión de protocolos por mujer que se lanzó de cuarto piso El jueves, pasadas las 19.00 horas, una emergencia sacudió al Hospital Clínico de Magallanes. Una paciente del recinto público se lanzó del cuarto piso hacia una techumbre “tipo terraza”, cayendo a la altura del segundo piso. El operativo movilizó a la Cuarta Compañía de Bomberos para asistir a la emergencia, al mismo tiempo la mujer era derivada al Servicio de Urgencia para realizarle varios exámenes. El director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, lamentó los hechos y circunstancias que afectaron a la

paciente informando que la mujer se encuentra estable después de haberle realizado los exámenes. “Podemos señalar que a consecuencias de estos hechos no hubo consecuencias importantes o alguna situación compleja para los pacientes, sino que más bien hubo consecuencias menores”; dijo Contreras. El titular del recinto asistencial manifestó que se dispuso a la revisión de protocolos y cumplimiento de la normativa interna del hospital a través de un sumario administrativo. Debido a los hechos, la información fue puesta en conocimiento del Ministerio Público.


4

Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

En junio

Creación de empresas aumentó 31% en la región Un total de 131 empresas se crearon en la Región de Magallanes durante junio a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal online Tu Empresa en Un Día. Este resultado implicó un aumento de 35,1% con respecto a las sociedades que fueron constituidas mediante este sistema en junio de 2019. Asimismo, significó un alza de 2,3% en comparación con el mes inmediatamente anterior, es decir, mayo de 2020. El subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Esteban Carrasco, destacó que pese a los negativos efectos económicos que ha dejado la pandemia del Covid-19, los ciudadanos de la región de Magallanes sigan creando nuevos negocios.

“Nosotros como Gobierno, valoramos la gran capacidad de emprender, a pesar de las adversidades, que hay en todas las regiones de nuestro país. Por lo mismo, estamos impulsando una serie de medidas para desburocratizar y promover el desarrollo de más emprendimientos a través de canales remotos. Por ejemplo, fortalecimos el portal Tu Empresa en un Día, permitiendo que los emprendedores, que quieren crear una nueva empresa, puedan obtener una firma electrónica avanzada a bajo costo, sin tener que ir a comprarla presencialmente o sin tener que ir a una notaría. Además, en los próximos días, los emprendedores podrán también hacer otros trámites a través de esta plataforma como, por ejemplo, gestionar la apertura de una cuenta bancaria”, subrayó.

A su vez, la seremi de Economía, Natalia Easton, sostuvo que “en medio del difícil escenario que vive la economía a causa del Covid-19, la creación de empresas en Magallanes muestra por segundo mes consecutivo un aumento que supera el 30%, con 131 nuevas empresas creadas en junio que, sin duda contribuirán a dar mayor dinamismo a nuestro sistema productivo, cubriendo nuevas necesidades de los magallánicos y aprovechando las oportunidades que también surgen en tiempos de crisis como el que vivimos actualmente”. Con todo, se ha constituido un total de 6.618 empresas en la región desde que se comenzó a implementar el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía en mayo de 2013.

Cotizamos vuelos para diciembre

Aerolíneas lanzan inéditas ofertas para atraer pasajeros en tiempos difíciles ●● Por ahora, sin embargo, la actividad es muy reducida por la imposibilidad práctica de viajar que tiene la mayoría de los pasajeros debido a la pandemia.

L

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

enta, muy lentamente, empieza a reactivarse la actividad de las líneas aéreas, mejorando así la conectividad entre Punta Arenas y el resto del país. Por ahora, la cantidad de vuelos que opera entre Punta Arenas y el resto del país es mínima, pero ya en agosto, será posible contar con dos aerolíneas, con la incorporación de JetSmart, y en septiembre, se sumarán también vuelos de Sky. Los pasajes para estas fechas ya están disponibles en las respectivas plataformas electrónicas de estas aerolíneas y ya es posible, incluso, programar vuelos al mes de diciembre, a precios pocas veces vistos en estas fechas. Los valores van desde los 25 mil pesos hasta 90 mil pesos, con importantes beneficios

para los viajeros que incluyen precios mucho más bajos por el transporte de equipajes, así como una gran flexibilidad para hacer cambios de fechas y horarios, sin costos adicionales. Incluso es posible cambiar el usuario del vuelo, en algunos casos, sin mayores costos. Para nadie es un secreto que las aerolíneas están viviendo momentos complejos como han reconocido abiertamente sus ejecutivos en diferentes instancias y por ello, los valores de los pasajes muestran importantes bajas. En contraste con aquello, la disponibilidad de vuelos sigue siendo muy escasa, debido a la imposibilidad práctica de viajar debido a la pandemia. De hecho, ayer no salió ni llegó ningún vuelo desde el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, según reportó el consorcio aeroportuario. Cotizamos pasajes para el día 20 de diciembre, el cual es

una de las fechas más codiciadas por los magallánicos para viajar fuera de la región.

24

mil

Latam La aerolínea Latam ofrece para esa fecha cuatro tarifas Básica, Light, Plus y Top, con valores que van desde los 24 mil 639 hasta los 67 mil 639 pesos. Una diferencia importante es que ahora es posible realizar cambios de fecha sin costos adicionales, ya a contar de la tarifa básica que incluye también equipaje de mano. Asimismo, otra ventaja igualmente relevante es que ahora es posible acumular millas ya en la tarifa básica. En cambio, la tarifa Top ofrece, entre otras ventajas, la posibilidad de llevar equipaje de mano y dos maletas sin costo.

31 mil 639 pesos a 67 mil 579 pesos. En este caso, la posibilidad de llevar bolso de mano y equipaje en bodeja, sólo está disponible a contar de la tarifa Plus, mientras que la tarifa Full ofrece equipaje de mano, dos maletas en bodega, asiento preferencial y una inédita posibilidad de realizar cambio de nombre del usuario, sin costos adicionales a la tarifa.

Sky La aerolínea Sky ofrece tres tarifas: Zero, Plus y Full, con valores que van desde los

JetSmart Finalmente, la aerolínea JetSmart ofrece las tarifas Vuelo Ligero, Pack Smart

639 pesos puede costar un pasaje tarifa Básica de Latam para el 20 de diciembre y que incluye acumulación de millas, posibilidad de cambio de fecha y equipaje de mano sin costo adicional.

Las instalaciones del aeropuerto de Punta Arenas lucen silenciosas aunque ya se prepara la reactivación de vuelos para fin de año. y Pack Full con valores que van desde los 60 mil pesos (Vuelo Ligero) a 97 mil 440 pesos, la tarifa Pack Full. La primera ofrece la posibilidad de llevar bolso de mano y flexibilidad de cambio de pasajes, mientras que la úl-

tima incluye bolso de mano, equipaje de mano y en bodega, la posibilidad de elegir todos los asientos del avión y un dato práctico no menor, la impresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto, sin costo adicional.


Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Provincia de Magallanes

Municipio ha visto reducidos sus ingresos en un 25% En una sesión ext raordinar ia del Concejo Municipal de Punta Arenas se trató de manera especial la situación financiera que vive el organismo comunal, producto de los bajos ingresos percibidos desde el inicio de la emergencia sanitaria. En ese contexto, el alcalde Claudio Radonich explicó que “actualmente, tenemos un 25 % menos de recursos en lo que va del 2020, lo que nos retrotrae a una realidad similar al presupuesto del año 2015, algo que claramente, es un retroceso para nuestra Municipalidad”.

Producto de ello, la gestión municipal se ha puesto a pr ueba, por lo que el Alcalde pidió aumentar la eficiencia en el gasto, además de potenciar el ahorro en ciertos ítems. Es así como en conceptos de arriendos de inmuebles, hoy se abarataron esos costos en 46 millones de pesos. De igual forma, los gastos por concepto de horas extras han disminuido en un 23%, equivalente a cerca de 83 millones de pesos, lo cual se suma al 10% menos en inversión de arriendo y mantención de vehículos municipales.

Tres parlamentarios dimitieron a la Unión Demócrata Independiente

Diputada Sandra Amar renunció ayer a la UDI ●● El presidente del partido en Magallanes, Fernando Paredes, lamentó la decisión y manifestó que espera que la parlamentaria siga trabajando por la región. Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante la jornada de ayer, la diputada por Magallanes Sand ra A mar -mediante sus redes socialesanunció ayer que renunciaba a la UDI, luego de que el partido determinara pasarla al Tribunal Supremo de la colectividad. Lo anterior, tras votar a favor del proyecto que permite el retiro anticipado de un 10% de los fondos de pensiones. Amar, en un Twitter, expresó que “los firmantes no hemos cometido ninguna fal-

ta a los principios de la UDI, ni hemos cometido delito alguno. Solo hemos votado en conciencia. Nos duele que se nos trate como indeseables, y hoy estemos acusados frente al TS”. Más adelante, en sus mismas redes sociales, la parlamentaria confirma su renuncia a la UDI, manifestando que “por respeto a la dignidad de nuestras familias y a quienes votaron por nosotros, con sentido dolor y a fin de no alargar un proceso injusto, renunciamos a la UDI”. Al ser consultado, el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, respec-

to de la determinación de Amar dijo que la noticia le sor prende y que lamenta la decisión. “Esto fue una sorpresa, hoy la UDI recibe una muy mala noticia y esto se gatilla producto de haberlos pasado al Tribunal Supremo. A mí

me llamó la diputada para comu n ica r me el he cho. Fue una decisión personal. Hoy nuestro par tido pierde una parlamentaria y la ú nica del sector en Magallanes y espero que siga trabajando por el bien de la región”.

Atención especial del Registro Social de Hogares se extiende hasta el 31 de julio Luego de que la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) realizara atenciones especiales en diferentes establecimientos educacionales, ya son cerca de 4 mil personas quienes han sido atendidas por el Registro Social de Hogares. Dicho trámite se seguirá realizando por dos semanas más hasta el 31 de julio. Ante esto, el alcalde Claudio Radonich expresó que “era muy necesario tener un lugar como éste que, primero, cumpla con la norma sanitaria para cientos de familias de nuestra ciudad que querían actualizar sus fichas que no son reales. Un puntaje es con pega, pero cuando se pierde la pega cambia totalmente y muchos bonos que da el Gobierno están vinculados a los puntajes. Por eso llevamos cerca de seis semanas y los resultados que hemos visto han sido muy buenos: casi 4 mil familias han podido actualizar estos datos sin ningún problema”.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

twitter sandra amar

L a G ob e r n a ción Provincial de Magallanes comenzó la entrega de ayuda de la segunda etapa del plan “Alimentos para Chile”, que en esta oportunidad aportará 3 millones de cajas de alimentos a lo largo de todo el país. Es así, que se enviaron cajas de alimentos para adultos mayores de Laguna Blanca y siguió con la distribución en la Junta de Vecinos Nº 8 Playa Norte. A nt e est a ay ud a , el gobernador Homero Villegas enfatizó que “trajimos la ayuda a la JJ.VV. Playa Norte, en virtud de la solicitud de la directiva y también, porque ellos aún no habían recibido nada. Nosotros como gobernación, vinimos a prestarles apoyo, por medio de la ayuda que está prestando el gobierno del Presidente Sebastián Piñera”. La tesorera de la JJ.VV. Nº 8, Norma Blanc, agradeció la ayuda y destacó que “lo encuentro muy bueno, espectacular para los vecinos, quedaron super contentos, porque es bastante la ayuda. Las canastas son bastantes grandes, con sus papas y sus harinas, súper felices al menos”. Esta nueva ayuda, contempla útiles de aseo, aportes protéicos y carbohidratos, como: aceite, arroz, pastas, legumbres, leche, azúcar y avena, entre otras cosas, a lo que en esta oportunidad se sumó una bolsa de 10 kilos de papas, que fueron donadas por particulares.

En la Escuela Portugal

En Punta Arenas

Comenzó entrega de segunda etapa de Plan "Alimentos para Chile"

5

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS En Twitter los 3 diputados de la UDI dieron a conocer su renuncia al partido gremialista.

E JULIO D 0 2 S E LUN RACIÓN U G U A N GRAN I Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con basta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL


6

Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Aún quedan nueve instancias

Los pasos que debe seguir el proyecto de retiro de fondos de pensiones para convertirse en Ley ●● Dicho proyecto se encuentra actualmente en la Comisión de Constitución del Senado y deberá enfrentar una serie de votaciones antes de que se logre su total tramitación.

Paso 1 Inicio del debate en la Comisión de Constitución: Ayer se inició el segundo trámite constitucional del proyecto, ya que se dará cuenta en la comisión de Constitución del Senado sobre el contenido de este. En la sesión, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, estarán presentes junto a los senadores integrantes de la comisión. Paso 2 Votación en general en la Comisión de Constitución: El lunes 20 de julio se convocará a una sesión para tramitar el proyecto hasta total despacho, donde se escuchará a expertos constitucionalistas en el tema y, posteriormente, el proyecto será votado en general por los senadores miembros de la comisión.

Paso 3 Votación en general en la sala y presentación de indicaciones: El martes 21 de julio la sala del Senado pondrá en tabla el proyecto. En esta instancia se podrán presentar indicaciones a la moción sin un límite de cantidad y los senadores deberán votar en general el proyecto. Paso 4 Análisis de indicaciones en la comisión de Constitución: De aprobarse en general el proyecto en la sala, volverá a la comisión de Constitución para que los Senadores tramiten cada una de las indicaciones presentadas en particular. Los plazos para esto dependen de la cantidad de indicaciones presentadas.

Paso 5 Votación de indicaciones en comisión de Constitución: Luego del análisis, los senadores deberán votar cada una de las indicaciones para despachar el proyecto nuevamente a la sala del Senado.

Paso 6 Comienza debate de indicaciones en la sala del Senado: Las indicaciones aprobadas por la comisión serán debatidas por los senadores en la sesión de sala.

Paso 7 Votación en particular del proyecto en la sala: Senadores votarán en sala las indicaciones particular. Si la totalidad de las indicaciones son aprobadas, el proyecto se despachará. Si se rechaza al menos una indicación, el proyecto volverá a la Cámara de Diputados para conformar una comisión mixta que defina el futuro de la ley.

Paso 8 Proyecto pasa a Comisión Mixta para evaluar diferencias entre las Cámaras: En el caso de que la moción cuente con nuevas indicaciones o que sea rechazado por el Senado, este volverá a la Cámara de Diputados para conformar una comisión Mixta que defina las diferencias entre ambas Cámaras.

Paso 9 Votación final en la Cámara: Luego de la discusión que se desarrolle en la comisión mixta, el texto acordado deberá ser votado por la Cámara de Diputados. Se rechaza, el proyecto se archiva y no se podrá volver a presentar en un año. Si se aprueba, el proyecto será despachado y quedará en las manos del Presidente de la República, quien podrá promulgarlo o presentar un veto.

Posibilidades posteriores Veto presidencial o Tribunal Constitucional: Una vez terminada la tramitación en el Congreso, los parlamentarios podrán requerir que el tribunal Constitucional analice la constitucionalidad del proyecto. Otra posibilidad es que el Presidente presente un veto, esto significaría que la Cámara necesitará 2/3 de los votos para rechazar el veto, cifra más alta que los 3/5 requeridos en la primera instancia.

Atención Postulantes FF.AA y PDI Audiometría y Evaluación Médica con valores preferenciales

Guillermo Tell 0342-612222614– Punta Arenas


Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Por difícil situación del sector

Sector gastronómico regional pide ayuda urgente ●● La Asociación Gremial Gastronómica de la Patagonia entregó ayer una serie de propuestas para enfrentar el difícil momento del sector.

L

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

a Asociación Gremial Gastronómica de la Patagonia dio a conocer públicamente ayer un amplio petitorio a las autoridades para enfrentar la situación que vive el sector. El documento incluye medidas legislativas, sectoriales y de competencia del gobierno regional. Legislativas: En lo legislativo, proponen modificar antes del 30 de julio, la Ley de Protección al Empleo y en lo que corresponde a empresas del sector turístico apoyarlas directamente cancelando por el Estado los costos previsionales de los trabajadores. A esto se suma la liberación del pago de patentes comerciales y de alcoholes a todos los locales que se encuentren cerrados e imposibilitados desde el 20 de marzo. Rebajar el IVA, idealmente al 6% por 5 años y exención del IVA para toda exportación de servicios Gastronómicos a extranjeros con ventas superiores a US$ 100. También piden condonación de pago por concepto de concesiones marítimas de actividades relacionadas con el turismo y que se encuentren cerradas tales como restaurantes, hoteles, escuelas de surf, kioscos, y otras actividades turísticas por un periodo de dos años. Finalmente, en este ítem, plantean una subvención a los costos de mano de obra de un 25%, por el periodo de recuperación económica en base al acuerdo suscrito entre el gobierno y la oposición en el marco de la reactivación. Medidas financieras: En lo financiero, la asociación pidió generar “en forma urgente y lo antes posible” un instrumento mixto con recursos frescos vía Sercotec o Corfo no reembolsable para capital de trabajo o reparaciones del local, “el que deberá ser rendido en un periodo de 6 meses con el objeto de poder flotar y sobrevivir los próximos meses. Respecto de los créditos Fogape Covid, solicitan a lo menos un año de gracia y una profunda modificación que lo haga accesible al sector turismo. Salud A esto se suman medidas en otras carteras, como la de Salud, de modo de establecer un indicador metodológico que faciliten la reapertura de

la actividad. “Queremos saber si se está desarrollando estudios sanitarios en regiones para reiniciar una apertura de las actividades económicas que se mantiene con decreto de prohibición”. Para ello exigieron indicadores metodológicos “claros y transparentes que sean de público conocimiento del Ministerio de Salud que determinen con cual tasa de contagio, que cantidad de enfermos activos, capacidad hospitalaria, etcétera permiten a una región reiniciar una apertura escalonada de las actividades de restaurantes, cafés, pub, aplicando los protocolos sanitarios correspondientes”. Agregaron que la apertura inicial del 25% de capacidad de los locales es transitoria, “lo que complica en exceso a los locales más pequeños y no se consideró el protocolo consensuado entre nuestro sector y los ministerios de Economía y Salud”. Gobiernos Regionales: Agregan que con recursos de asignación regional “se deben desarrollar programas de a lo menos 15 meses que permitan mantener en una actividad mínima a la industria turística de las regiones, implementando un proyecto denominado “La Patagonia ayuda a la Patagonia”. Medidas Municipales: Finalmente, hay una serie de propuestas para los gobiernos municipales. En este sentido, recuerdan que una de las facultades delegadas por la Ley Orgánica Constitucional de Rentas Municipales a los alcaldes y concejales es fijar el cobro de las patentes comerciales municipales entre un 0,25 por mil a un 0,50 por mil (artículo 23). La asociación lamentó que en Punta Arenas se cobra el máximo. “Siendo la actividad turística y gastronómica de las más golpeadas por la pandemia es que solicitamos se rebaje la patente comercial a lo menos por dos años a 0,25 por mil, medida que permitirá ir en ayuda directa a uno de los sectores más afectado económicamente”. También solicitaron que desarrollemos un plan de creación de terrazas para el sector gastronómico en todas las calles donde predominan cafés, restaurantes y pubs de las comunas de la región. Otra solicitud es excluir el cobro por retiros domiciliarios a aquellos locales que se encuentras cerrados sin actividad por el decreto de autoridad.

“Este petitorio tiene por objeto expresar con claridad las demandas de nuestro sector, solicitud que descansan en el aporte con el cual hemos

contribuido a desarrollar la actividad turística, gastronómica y cultural de nuestra región en los últimos 40 años”, planteó la asociación.

INVIERNO

EN ESTE CONFÍA EN LA TECNOLOGÍA DE

NEUMÁTICOS NANKANG CONSIGUELOS EXCLUSIVAMENTE EN NEUMÁTICOS SAN JORGE

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com

7


8

Opinión

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

Cartas al Director

"La peor experiencia es la mejor maestra".

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com Kovo

Transformación Digital

O´HIGGINS Y UN PANDEMIA

Señor Director: En los últimos años, e incluso décadas, todas las industrias han visto y protagonizado un cambio hacia lo digital, lo tecnológico. Aunque lo que se entendía en esos tiempos como nuevas tecnologías está muy lejos de lo que hoy significa, hay algo que no ha cambiado y es que cada año esta transición es más drástica y rápida. Antes de que el mundo enfrentara esta pandemia, y de acuerdo a una encuesta realizada por Mercera nivel Latinoamericano, el 85% de las empresas decía estar trabajando en la reinvención de la organización a través de la utilización de la tecnología digital. Pero el camino es largo y así por lo menos se demuestra en la misma encuesta, donde a pesar de que gran parte de las empresas afirman estar trabajando en este proceso, solo el8% de los ejecutivos considera que su organización es digital. Los últimos meses nos han llevado a una adopción de tecnologías que nunca antes se había dado, y como todo proceso sin un tiempo previo de capacitación, sufrió grandes dificultades que se han ido sorteando en el camino. Sin embargo, este será un proceso que no se terminará con el retorno a las oficinas, en Mercer queremos acompañarlos en esta transformación. Es por eso que hemos elaborado una estructura para medir el estado de avance de las organizaciones en este plano, la cual contempla cuatro dimensiones fundamentales. Estas áreas son procesos, liderazgos, la cultura de la empresa y las personas. Cuatro pilares que agrupan los principales desafíos que hemos detectado al interior de las empresas durante el proceso de transformación digital. Pero, para poder sortear de mejor manera los desafíos que implica cualquier cambio de este tipo yen qué etapa se encuentra cada una de las dimensiones, es necesario analizar donde se encuentra la industria a la que pertenezco. Es por eso que los invitamos a mirarse internamente, para así identificar en qué punto se encuentran dentro de este largo camino de la transformación digital, para conocer cómo se ha desarrollado en cada uno de los cuatro pilares que sostienen esta evolución y cómo seguir desarrollándolos para que se pueda completar exitosamente.

Señor Director: Cuando se encontraba en Cádiz, Bernardo vivía con su apoderado Nicolás de la Cruz y Bahamonde, Conde del Maule, hermano de Bartolina, a su vez esposa de Juan Albano Pereira, quienes por encargo de Ambrosio O’Higgins, lo habían criado durante su niñez en Talca. En el año de 1800 atacó a Europa y en especial a España la fiebre amarilla, la que afectó al propio Bernardo y a su entorno. La familia de Nicolás se vio también afect a d a , por lo que nuest ro Conde, decidió trasladarse a la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, ubicada al norte de Cádiz, próxima a la frontera con Portugal. Siendo don Nicolás muy cercano al Virrey, trasladó junto a su familia ya su pupilo Bernardo, a un primó de éste, Thomas O´Higgins, hijo de Michael, hermano de Ambrosio, que una vez llegado a Sanlúcar contrajo la enfermedad, falleciendo al corto tiempo. Ber nardo, solícito con su primo, lo asistió en tan difíciles circunstancias, tratando de mitigar sus dolores, contagiándose involuntariamente producto de ello. La f iebre atacó a nuest ro héroe con brutal y particular fuerza, tanto así, que según el mismo relató pasado el tiempo, fue desahuciado, lo que implicó que se le suministraran los sacramentos y santos óleos, preparándolo a bien morir. Todo indicaba un desenlace fatal, pero milagrosamente sobrevivió una vez que agotadas las alternativas de cura, un médico amigo de su padre e irlandés como él lo visitó, su nombre era Felipe Hoche, quien sugirió que se le suministrara quinina, lo que fue aceptado por el moribundo. Pasarían los años y Bernardo nunca olvidaría la experiencia, todo lo contrario, sacó de ellas lecciones que puso en práctica cuando fue gobernante. Como director supremo dispuso la colocación de las vacunas existentes ala fecha, para todos los habitantes del país, haciendo incluso que los médicos la inocularan en forma gratuita. Paralelamente, consciente que la falta de aseo y la acumulación de basura, son agentes multiplicadores de enfermedades contagiosas, dispuso una serie de medidas. Una de ellas, fue sacar las recovas (ferias libres) de las plazas de armas, además de eliminar basurales y crear una policía de aseo que controlaba que los ciudadanos no ensuciaran su entorno. Ya anciano, en los últimos días de su vida, daba gracias a Dios por haber sobrevivido a los combates en que participó y por salvarse de la muerte al estar infectado de fiebre amarilla, enseñándonos a los que somos cristianos, que la fe nunca debe perderse.

Elysa Delgado Consultora de Talent Strategy Mercer Chile

Los duros pronósticos de la CPC por el retiro de fondos "La Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) de nuestro país advierte que se debe avanzar en acuerdos ya logrados para mejorar las pensiones y en todas aquellas acciones inmediatas que permitan mejorar la calidad de vida de las familias chilenas. Más aún en el momento que vivimos, donde la misma CPC proyecta para Magallanes un desempleo cercano al 20% en los próximos meses". El probable retiro de fondos desde las administradoras de pensiones le endosa al Estado una nueva deuda, al hacerlo en parte responsable de compensar el retiro de estos fondos, y le exigirá aportar al Fondo Colectivo Solidario de Pensiones cuantiosos recursos para compensar el retiro de los fondos en el mediano plazo. En medio de una pandemia como la que atravesamos surge la duda: ¿es prudente destinar aquí estos recursos? Para la CPC regional en Magallanes la tasa de desempleo podría llegar al 20% en los próximos meses y la caída del PIB estaría estimada en 7% para este año 2020, las prioridades inmediatas debieran estar en la recuperación económica y en políticas sociales y proempleo. Y eso, en el mediano plazo será muy difícil de con-

cretar. Además, el aprobar a la rápida un Fondo Colectivo Solidario nos pone a los chilenos en el camino de la captura política de los fondos de pensiones, que han seguido otros países con graves consecuencias. Lo aprobado y que muy probablemente se concrete en los próximos días en el Senado podría llevar a propinarle un golpe, probablemente irreversible, al sistema de protección social y a la estabilidad fiscal de largo plazo de nuestro país. La CPC, la SNA, a nivel nacional hacen hincapié fuertemente en que en el mediano plazo, el retiro de fondos afectará también el empleo y la sanidad de las cuentas fiscales, por cuanto los empleadores tendrán que aumentar las cotizaciones justo en momentos en que se requiere incentivar nuevas contrataciones.

cRÉditos Señor Director: A mi padre que fue director de bancos durante muchos años, se le acercaba mucha gente que había recibido alguna cantidad de dinero producto de años de trabajo, para preguntarle en que invertirlo .La primera respuesta era si tiene algún crédito páguelo inmediatamente. Algunos desilusionados le contestaban que no valía la pena porque tenían uno muy conveniente. A lo que mi papá les decía: si usted quiere regalarle plata al banco manténgalo ,ya que siempre usted va apagar más de lo que va a recibir, porque de esa diferencia es con lo que los bancos viven. Esto lo he recordado cuando oí que ante la alternativa de retiro de fondos de pensiones el gobierno proponía un “crédito blando” Me calmé cuando se aclaró que era un préstamo sin intervención de bancos y que no devengaba intereses, solo reajuste. El ministro de Hacienda ha señalado "que la mayoría está mejor con este crédito solidario que con el retiro de fondos. ”Esto es efectivo siempre y cuando la rentabilidad de los fondos de pensiones sea superior al IPC. Se debería pensar en alguna solución que libere a los trabajadores de su endeudamiento con el sistema financiero y que le de una rentabilidad segura a sus fondos de pensiones. Ella puede ser que sean los fondos que directamente otorguen créditos, saltándose el spread de los bancos, y no habría riesgo si se otorgara la garantía estatal que el gobierno actualmente está ofreciendo a las instituciones financieras Saluda atentamente a usted

Alfonso Campos González

Antonio Yakcich Furche Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

GLORIA CHODIL, PRESIDENTA REGIONAL DC

Consecuencia política y social Legislar de cara al país, es lo que la mayoría de los chilenos/as, esperaba después de este profundo retroceso económico y social que están viviendo miles de familias de nuestro país y quedó en evidencia con la aprobación del Retiro del 10% en la cámara de diputados. Hoy la ciudadan ía tiene la palabra, y por ello ex igen que la clase política se ponga a la altura de las ci rcu nsta ncias, después de los resultados económicos y sociales que todos y todas conocemos, mediante la precariedad en el trabajo, la dura reducción de los salarios, desempleo y la triste precariedad laboral. La aprobación de este 10% no es solo un día histórico, es vencer una campaña del terror y amenazas reiteradas en tor no a la baja de las pensiones si se aprobaba el retiro del 10%, este descalabro anunciado no es más que la falta de diálogo de un gobierno que sigue llegando tarde, sin estructura, incoherente, sin liderazgo, lo que ha traído incertidumbre, dominado por un proceso justo y necesario que exige la población. La tensión creada por la necesidad, la pobreza, las penu rias que muchos compatriotas están viviendo, no pueden seg uir esperando, tampoco se puede negar que existe una crisis alimentaria, la que se visibiliza con cada olla común dispuesta en distintos sectores. Las consecuencias políticas frente a esta derrota del gobierno, interpelan la falta de capacidad y de articulación frente al drama que vive no sólo los sectores v ulnerables, también se suma la clase media, por la exposición permanente a la burocracia de un sistema que ya no funciona y que ya no se puede seguir aceptando. Desde hace meses que la población solicitaba ser escuchada, contar con u na i nte r ve nc ión apropiada que apoye a las personas que les permita enfrentar esta crisis de manera digna, sin resultados, agudizando esta crisis. Entonces, escuchar algunos ministros, de la extrema preocupación que tienen por las pensiones, no es más que una burla y descriterio hacia las personas, por la falta rigurosidad de expertos del sistema financiero y no del sistema social. Hablar una vez más, desde la retórica política del oficialismo, es perder el tiempo, simplemente no le interesa realizar esfuerzos colectivos, prefiriendo aludir al descontrol y supuesto populismo de la izquierda, que no es más que escuchar a la gente, defender los derechos humanos, los principios y valores de una sociedad más justa y equitativa.

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS

Sobre el 10% Llevamos días, por no decir semanas, pendientes al debate que se ha dado en el sistema legislativo de nuestro Chile. El de un Chile desigual y enfermo, que vio su cara en octubre del año pasado y que sigue teniendo resabios de una econom ía que priv ilegia a unos pocos a tener buena educación, salud, vivienda y confort. Dicen que el apasionado debate que se presentó a comienzos de esta semana en la Cámara de Diputados, fue más un show televisivo que otra cosa, claro que de eso algo hay, pero yo me quiero quedar con la demostración palpable de que necesitamos cambiar este sistema, no sólo de las paupérrimas pensiones, sino que más bien, la inimaginable brecha que separa a los más ricos de la gente común y corriente. Nadie puede estar ausente de esta discusión, todos nos vemos afectados de una u otra forma de las decisiones que se toman dentro de las altas autoridades del país. Desde el Gobierno nos repiten una y otra vez que, el retiro del 10% de nuestra plata que manejan las AFPs, es un mal proyecto y que será pan para hoy y hambre para mañana. Probablemente lo sea y claramente es mejor no meterle mano al ahorro previsional de cada una de las personas, pero, ¿y si no lo hacemos? ¿seguimos esperando al Ministro Briones sentados en una banca de alguna plaza de nuestro largo territorio? No señor, nuestras gentes tienen hambre hoy, y si no arreglamos todo este sistema de una santa vez, también probablemente tendrán hambre mañana. Hoy quiero valorar a los 5 representantes que tenemos en el parlamento en Magallanes, donde nuestros tres diputados se mostraron valientes y votaron por salir en la ayuda de los más pobres y la llamada “clase media”, sumado a nuestra senadora y senador, que se han comprometido, en conjunto con toda la oposición, de votar también de forma favorable en el retiro de una pequeña parte de los ahorros de nuestra jubilación. Hoy mis vecinas y vecinos de la comuna de Cabo de Hornos necesitan liquidez, necesitan alivianar un poco la carga económica que los aprem ia desde hace muchos a ños, pero más aún desde marzo y el comienzo de la pandemia, que este Gobierno la ha trabajado con más indolencia que con cariño de un Estado, que lo que menos tiene, es asegurarnos bienestar. Tengo la esperanza de que este nuevo Chile, que se levantó en octubre y que hoy sigue exigiendo los cambios para poder vivir mejor en comunidad, no detendrá los derechos sociales que hoy se huelen y se escuchan en las casas chilenas. Hay un famoso cantante argentino, que en medio de la década del 70 nos decía “para el pueblo lo que es del pueblo, porque el pueblo se lo ganó; para el pueblo lo que es del pueblo, para el pueblo liberación”. 35 años después, esta obra creada por Piero, resuena más fuerte que nunca. Vecinas y vecinos de Puerto Williams, vamos a seguir atentos y alerta de cada una de nuestras carencias para hacer todo lo que esté nuestro alcance para que no si ntamos tan fuerte esta crisis por la que hoy atravesamos. Unidos, sólo así, hombro a hombro, mano a mano, Cabo de Hornos crece.

9

LIZ CASANUEVA, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL

Nuevas medidas para protección de la clase media En un escenario tan particular como el que enfrenta Chile, nuestro Gobierno ha sido ejemplo en la resolución de los problemas de emergencia que viven los sectores más golpeados por las consecuencias delCovid-19. Fue en una primera instancia las personas en situación de calle, con discapacidad, adultos mayores y ahora la clase media, aquella que con tanto esfuerzo, sacrificio y perseverancia ha logrado ser la base fundamental de nuestra sociedad. Consciente de las incertidumbres y temores de la clase media, nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció cuatro nuevas medidas para proteger a las familias afectadas. Las iniciativas incluyen un bono no reembolsable de $500 mil para todos los trabajadores que tenían ingresos formales de entre $500 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia y que han sufrido caídas significativas de sus ingresos. Este aporte se pagará 10 días después de promulgada la ley e incluirá a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia, que hayan sufrido una caída de 30% o más en sus ingresos formales y que no hayan recibido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o bono Covid 19. El bono también favorecerá, con montos decrecientes, a trabajadores con ingresos entre $1,5 millón y $2 millones mensuales, que hayan tenido mermas en su poder adquisitivo Los mismos trabajadores que reciban este bono y con ingresos mensuales sobre $500.000, podrán optar a un préstamo estatal solidario, que compensará hasta un 70% de la caída de los ingresos, el que será otorgado entres cuotas mensuales, con un máximo de $650 mil por cuota y un monto máximo de$1.950.000. El préstamo con tasa de interés real igual a 0, tendrá un año de gracia y un plazo de tres años para pagarse, que no superará el 5% del ingreso. Para proteger la vivienda de la clase media, el Jefe de Estado ratificó la postergación por 6 meses de los dividendos hipotecarios, gracias a una garantía estatal, y aumentó el subsidio de arriendo durante tres meses, por hasta $250 mil y para arriendos de hasta $600 mil mensuales, que cubrirá hasta el 70% del valor del arriendo, para las familias que hayan tenido caídas en sus ingresos de 30% o más. A esto se suma una postergación de las contribuciones de bienes raíces del segundo semestre, para todas las primeras viviendas con avalúo fiscal inferior a 5 mil UF, para familias que hayan tenido caídas de ingresos. Asimismo, el Presidente anunció un nuevo plazo y oportunidad para que los estudiantes de la educación superior con caída de ingresos de sus familias desde marzo, puedan postular a financiamientos preferentes del Estado y una postergación de hasta tres meses del pago de las cuotas del Crédito con Aval del Estado (CAE). Quiero finalmente citar textualmente las palabras del Presidente: “Sólo actuando con mucha sensibilidad y urgencia frente a las carencias y necesidades de las familias chilenas, y con mucha responsabilidad y visión frente a las soluciones, podremos compatibilizar la necesaria protección que requieren las familias durante estos tiempos de emergencia, con el igualmente necesario impulso y protección permanente que ellas requieren”.


Aseguró el climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic

En Puerto Natales

Ingresó una denuncia contra militares por presunta agresión en contra de peatón Una denuncia por una presunta agresión ingresó ante la Fiscalía Local de Puerto Natales, la cual fue formulada por un joven de 18 años al momento de ser formalizado, acusando que funcionarios del Ejército lo habrían agredido cuando éste estaba en el suelo, tras caerse luego de intentar darse a la fuga al momento en que infringía el toque de queda. El imputado fue detenido durante la madrugada del jueves 16 de julio en la Avenida Santiago Bueras, en la capital de la provincia de Última Esperanza, y al percatarse de la presencia de uniformados, intento escapar a pie, siendo seguido por los militares. No obstante, tras un par de metros,

archivo

Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

el joven resbaló producto de la presencia de escarcha en el pavimento, siendo alcanzado y –supuestamente- al momento de ser esposado fue sujetado con “fuerza desmedida”, lo que le habría ocasionado un esguince en el hombro, que fue constatado en el hospital local. Pese a aquello, el imputado fue formalizado por delitos contra la salud pública, siendo ésta la segunda vez que ha sido sorprendido infringiendo el toque de queda, por lo que la fiscal Lorena Carrasco también sumó los hechos ocurridos el pasado 2 de mayo. Debido a lo anterior, se le requirió en procedimiento monitorio, aceptando éste el pago de una multa.

La nieve podría volver mañana a Punta Arenas ●● Caídas en escarcha y algunos sectores dificultosos para los vehículos, fue la tónica en la jornada de precipitaciones registrada ayer.

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

yer temprano s e p u d o ve r nuevamente pre cipit a cio nes de nieve en Punta Arenas, con mayor contundencia en el sector alto a diferencia del centro donde en varios sectores se mantuvo la nieve, mientras que en otros fue declinando. Conversamos con el climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic, quien manifestó que esta situación solamente fue por el día, acumulando en el sector alto de la ciudad una consistencia de nieve caída que alcanzó los dos centímetros, la que se mantuvo durante gran parte del día debido a las condiciones climáticas registradas.

“Solo el día de hoy (ayer), tenemos baja temperatura actualmente -6 grados, por eso se mantuvo la nieve en el sector alto donde se registraron entre 1.5 a 2 centímetros, siendo lo más consistente. Ahora nieve, podríamos volver a tener mañana en un episodio casi normal”, señaló el especialista . Este frente de nieve que se presentó en la capital regional además de prot agon i za r nuevos paisajes, generó algunas situaciones complejas. Entre ellas se destaca una caída sufrida por una persona en el centro de Punta Arenas, que debido a lo resbaladizo del pavimento perdió el equilibrio y terminó en el suelo. La persona fue asistida por funcionarios de Ejército quienes se contactaron con el SAMU, los que despacharon una ambulancia procediendo a la atención de la lesionada. Cabe indicar que además se registraron otros problemas, como lugares donde los vehículos no podían subir pendientes pese a que personal municipal esparció sal en algunas calles.

fotos jcsm

10

Lindas postales dejó una nueva jornada de precipitaciones de nieve en Punta Arenas.


Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

No se reportaron lesionados

Falleció destacado profesor magallánico El destacado profesor del Liceo Luis Alberto Barrera y que también impartió clases en el Liceo de Niñas, Enrique Cañas, falleció ayer. Dedicado toda su vida a las aulas, muchos ex alumnos lo recuerdan como una persona seria, correcta y de intachable trayectoria, realizaba clases de matemáticas y física además de haber sido inspector en el Liceo Luis Alberto Barrera. A través de redes sociales varios ex alumnos lo recordaron con cariño y afecto, en especial quienes tuvieron la dicha (como mencionaron) de haber aprendido de él.

Camión de transporte de carga volcó en la Ruta 9 y mantuvo cortado el tránsito ●● El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 165, luego de que el chofer perdiera el control al enfrentar una zona con escarcha quedando atravesado en el sector. Luis García Torres

V

lgarcia@elpinguino.com

arios han sido los accidentes que se han registrado en las rutas de la Región de Magallanes, desde el inicio de las bajas temperaturas y la aparición de la escarcha. Esto sumado a la nieve que muchas veces es un factor que dificulta el tránsito de los vehículos de menor envergadura y los de alto tonelaje. Ayer en la mañana nuevamente se originó un accidente, donde un camión de transporte de carga terminó volcado sobre uno de sus costados cortando la ruta debido a la posición en la que quedó. Este hecho tuvo lugar en el kilómetro 165 de la Ruta 9 Norte, sector Morro Chico, donde el conductor de la pesada máquina habría perdido el control del rodado producto de la escarcha existente en el lugar.

Pese a la presencia de nieve, aún no era necesario la implementación de cadenas en los camiones como suele ocurrir cuando la cantidad de nieve es mayor, hecho que es recomendado por las autoridades. El hecho fue reportado a Carabineros quienes acudieron al sector, entrevistándose con el conductor quien había salido por sus propios medios desde el interior de la pesada máquina, manifestando haber sufrido solo algunos golpes, no siendo requerido el traslado inmediato hasta el centro asistencial. Por su parte, personal policial mantuvo cortado el tránsito debiendo trabajarse con maquinaria pesada para poder retirar el camión de la posición en la cual quedó, para poder reabrir el tránsito a los vehículos que circulaban por el lugar. Los antecedentes del hecho serán puestos a dis-

fotos camioneros de magallanes.

facebook franklin pardon

BREVE

Enrique Cañas

11

El camión quedó con daños en su carrocería producto del hecho, debiendo ser movido con maquinaria pesada para despejar la ruta. posición del Juzgado de Última Esperanza, considerando que el accidente ocurrió en un sector de dicha jurisdicción.

Carabineros realizó un llamado a los conductores a ext remar las medid as de precaución, considerando que las alertas por

heladas en Magallanes se mantend rán vigentes en la zona lo que continuará generando la presencia de escarcha.


12

Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Salió eyectado

Conductor lesionado luego de despistar y chocar contra letrero en Ruta 9 Sur Luis García Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n violento accidente de tránsito se registró ayer en la tarde, en el kilómetro 20 de la Ruta 9 Sur, sector Guairabo. En el lugar, un joven conductor que guiaba su vehículo en dirección al norte, perdió el control de su rodado luego de que según lo declarado a Carabineros, se le cruzara una liebre que intentó esquivar, perdiendo el control del móvil y terminando impactado contra un letrero de señalización vial. Según la primera información, el conductor salió eyectado desde el interior del móvil por lo que fue asistido en primera instancia por otros conductores que circulaban por el sector, quienes trataron de mantenerlo quieto y brindarle abrigo, considerando que en el sec-

tor existía abundante nieve y escarcha. Luego de algunos minutos arribó personal de Carabineros del Retén Agua Fresca quienes estaban a pocos kilómetros del sector, solicitándose la concurrencia de la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos y el SAMU, despachándose los móviles solicitados. Debido a la distancia y a la condición en la que se encontraba la Ruta, debieron esperar por algunos minutos para la llegada del SAMU y Bomberos, quienes procedieron a inmovilizar al joven que mantenía múltiples lesiones en el cuerpo, siendo asistido con una manta térmica debido a las bajas temperaturas que se hacían presentes en el sector. “Al llegar al lugar nos encontramos con un despiste. El conductor salió eyectado según lo informado por

Carabineros y estaba siendo protegido del frío por parte de Carabineros. El conductor despistó y chocó con un letrero y cayó en la pequeña pendiente que hay. Por las condiciones de la ruta, está bastante complejo, por lo que se hace el llamado a los conductores a tomar las medidas respectivas ante estas condiciones para evitar verse involucrados en accidentes de tránsito”, señaló Rodrigo Cartes, teniente primero de la Bomba Magallanes. Posterior a su inmovilización, fue controlado en el lugar siendo luego enviado a Punta Arenas para que sea asistido en el Hospital Clínico de Magallanes. El reporte médico señala que el sujeto presentaría poli contusiones, fuera de riesgo vital. Carabineros recabó los antecedentes para entregarlos al Juzgado de Policía Local de Punta Arenas.

LISTA DE PRECIO PARA CONVERSIÓN VEHICULAR -Instalación Kit GNC 5ta Generación Cilindros 70 lts. Taxi Colectivos y Particulares $1.000.000.- c/IVA .

-Prueba Hidráulica Cilindros (incluye desmontar y montar cilindro) $50.000.- c/IVA ................

TELEFONO: 612 214200 - ventas@servinaut.com CALLE DEL ARRIERO N°05872

luis garcía

●● El violento accidente se habría originado debido a que el chofer intentó esquivar una liebre, lo que sumado a la nieve y escarcha detonaron el impacto.

El conductor resultó lesionado producto del impacto contra el letrero, siendo inmovilizado por el SAMU y Bomberos.


Publicidad

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

13

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 años REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas de 2019 y entrevista al postulante y su apoderado. Se

completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


14

Policial

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Fiscal Fernando Dobson por prófugo de la justicia:

“No existe una herramienta procesal en la cual uno pueda anticipar la posibilidad de que un imputado quede en prisión preventiva” ●● El persecutor jefe de Punta Arenas aseguró que la Fiscalía, previo a la audiencia de formalización -en la cual se sabía que se solicitaría el encarcelamiento del sujeto acusado de abusar a su propia hija- no puede pedir al Tribunal algún tipo de medida de resguardo para evitar que suceda este tipo de situaciones, sino que enfatizó que la petición de medidas cautelares se hace posterior a la audiencia.

H

asta el cierre de esta edición, el imputado identificado por las iniciales J.C.R.B., que el pasado miércoles se había ordenado su ingreso a la cárcel de Punta Arenas, aún no era habido por Carabineros ni por la PDI, manteniéndose por más de 60 horas prófugo de la justicia. El individuo fue formalizado por los delitos de abuso sexual reiterado, que habría cometido entre los años 2009 a 2012, en perjuicio de su propia hija cuando ésta tenía de entre 6 a 8 años de edad. El juez Franco Reyes decretó la prisión preventiva para el sujeto, ordenando a ambas policías su aprehensión. Asimismo, impuso el arraigo regional en caso que el imputado decidiera escapar de Magallanes. Cabe señalar que en este caso la audiencia estaba programada y se realizó por la aplicación Zoom, por lo tanto el sujeto no estaba detenido al momento de comparecer. Ante aquello, queda la duda respecto a porqué el Ministerio Público decidiera llevar a cabo esta audiencia sin solicitar los resguardos correspondientes al

tener en cuenta el tipo de medida cautelar que se pretendía invocar en esta instancia. Al respecto, el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, explicó a Pingüino Multimedia que “nosotros pedimos la audiencia sin indicar una modalidad específica, es más, no es que uno pueda anticipar qué medida cautelar va a indicar pero cuando hacemos una solicitud, se hace en razón de indicar el delito por el cual se va a llevar a efecto una formalización. Entendemos que el Tribunal también es el llamado a ofrecer todas las garantías para que en este caso se puedan cumplir las medidas cautelares que se hayan decretado en este momento”. - ¿Se pudo prever por parte de la Fiscalía que el imputado pudiera no presentarse ante una unidad policial? - “Esa respuesta tendría que entregarla el Tribunal, en el sentido de que la Fiscalía también ha representado aquellas situaciones que se podrían generar a propósito de que en audiencias de gravedad se dispongan medidas cautelares en que las vías de solución serían la comparecencia en Tribunal

o en alguna dependencia que ofrezca un nivel de custodia respecto de un imputado para asegurar el cumplimiento de las resoluciones que se puedan dictar y que incidan en la situación de libertad del imputado. Acá hay dos necesidades: llevar a cabo las audiencias, es decir que no se suspendan producto de la situación sanitaria; y en segundo lugar que se ofrezcan todas las garantías para proteger a todos los intervinientes”. - Pero al momento de la audiencia el imputado no se encontraba detenido. - “Nosotros incluso hemos representado al Tribunal entregando información de aquellas causas de gravedad en las que eventualmente pueden ocurrir peticiones de privación de libertad, y ahí no es resorte del Ministerio Público indicarle al Tribunal el medio o la vía desde dónde debe conectarse el imputado para estos efectos. Solo nos queda en este caso concreto pedirle al Tribunal que despache las correspondientes órdenes de detención, que se logre la rápida aprehensión o bien, la comparecencia del imputado de manera forzada para ejecutar esta medida cautelar”.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

archivo

Roberto Martínez

rmartinez@elpinguino.com

Fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson. - ¿Pudo el Ministerio Público solicitar previamente alguna medida de resguardo para evitar este tipo de situaciones? - “El momento procesal en que la Fiscalía hace una petición de medida cautelar es solo tras la formalización, no existe una herramienta procesal en la cual uno pueda anticipar o hacer presente algún preveniente de la posibilidad de que un imputado quede en prisión preventiva. Solo se puede hacer presente una petición de esa naturaleza una vez que se lleva a efecto la audiencia de formalización. También uno podría pensar que una alternativa es que derechamente se pueda pedir algún tipo de orden de detención respecto del impu-

tado, pero también ha pasado que esas órdenes no siempre son conseguidas”. - ¿Cómo órgano persecutor han instruido a las policías buscar al imputado en su domicilio? - “Eso ya fue dictado por el Tribunal al momento en que se dispone la medida de prisión preventiva, son ellos quienes instruyen ejerciendo las facultades que tienen de requerir la fuerza pública para que se dé cumplimiento a esta resolución, por la vía de influir a las policías que diligencien y den cumplimiento a la medida de detención. En este caso también la Fiscalía lo refuerza por la vía de canalizar esa información y hacerle seguimiento”.

En población Loteo del Mar

Capturan a sujeto que mantenía en su casa cocaína y cultivo indoor con 18 plantas de cannabis Un exitoso operativo de la sección OS-7 de Carabineros terminó con la detención de un individuo que mantenía al interior de su domicilio ubicado en la población Loteo del Mar, un cultivo indoor con 18 plantas de cannabis sativa que estaban en proceso de crecimiento, de 10 centímetros a 1,5 metros de altura. En el marco de ciertas diligencias investigativas en coordinación con la Fiscalía, el personal policial se constituyó en dicho inmueble durante la tarde de este viernes, logrando avistar la salida del sujeto sospechoso, momento en que fue fiscalizado, sorprendiendo que éste portaba una bolsa pequeña contenedora de marihuana. Tras lo anterior, los funcionarios policiales ingresaron a la vivienda, tras una autorización voluntaria de su propietario, encontrando además del cultivo, dos bolsas transparentes con un total de 223,7 gramos de marihuana a granel, además de una bolsa de nylon contenedoras de 800 miligramos de clorhidrato de cocaína, incautándose además la suma de 235 mil pesos. Por lo anterior, el Ministerio Público determinó que el imputado fuese detenido y durante esta jornada deberá comparecer en audiencia de control de detención, donde podría ser formalizado por el delito de microtráfico de drogas.

ATENCIÓN EMPRESAS Arriendo amplio terreno casi 3 hectáreas en km 29 norte (144X200). Cuenta con plataforma de estabilizado y excelente acceso para camiones. Factibilidad eléctrica inmediata. Ubicación privilegiada.

Tratar al cel 096401164 o al correo: kilometro29n@gmail.com


Crónica

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

15

Desempeñaba labores en el Destacamento Acorazado N°5 Lanceros

Corte rechazó recurso de suboficial del Ejército que denunció ser presionado para presentar su renuncia

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

sta semana, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó un recurso de protección que fue interpuesto en contra del Ejército de Chile por el suboficial Mauricio Andrés Muñoz Barrueto, quien desempeñaba labores en el destacamento Acorazado N°5 Lanceros, el cual buscaba que se dejara sin efecto la solicitud de retiro voluntario a la rama castrense, documento que habría firmado al ser presionado por sus superiores tras confesar “supuestamente” que participó en la filtración del listado de contagiados con Covid-19 en la ciudad de Puerto Natales.

Cabe indicar que en este recurso presentado el pasado 4 de junio, el uniformado denunciaba que a raíz de un accidente en paracaídas ocurrido en 2017 se dispuso que éste realizara actividades menores, sin esfuerzo físico y sin la posibilidad de portar armamento, lo que lo habría llevado a ser “objeto de constantes hostigamientos y menoscabos en su calidad profesional y personal”, Pese a aquello, en un fallo unánime, la primera sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Marcos Kusanovic, María Isabel San Martín y Luis Álvarez, no acogió la acción deducida, tras establecer que este tipo de recursos no es el medio idóneo

para declarar o reconocer un derecho cuya vulneración es controvertida, ya que se requiere de un juicio de lato conocimiento para resolver las pretensiones de las partes. En el fallo se indica que el recurrente denunciaba amenazas y hostigamientos tendientes a obtener la suscripción bajo amenaza de la tal renuncia. Por otra parte, desde el Ejército se alegó la voluntariedad del uniformado y el haber fotografiado el listado de personas afectadas por el mortal virus, además de haberla compartido posteriormente con terceros, lo que lo llevó a decidir por mutuo propio, el presentar su renuncia a la autoridad militar respectiva.

“De lo anterior, y que se viene analizando en esta sentencia, no puede sino concluirse que frente a la invocación de derechos en los que las partes manifiestan oposición, el debate de fondo se ha transformado en uno, que jurídicamente deviene como controvertido”, se extrae de la resolución. Por lo anterior, los ministros recalcaron en el fallo que “en definitiva, queda demostrado que los hechos que se han denunciado por el recurrente, e invocados como fundamento de las acciones u omisiones del recurrido Ejército de Chile, no se corresponden, como se viene analizando, con derechos indubitados, por lo que no aparece la premura de la cautela constitucional, puesto

infodefensa (referencial)

●● En la acción judicial que interpuso a inicios de junio, el uniformado solicitaba que se dejara sin efecto la solicitud de retiro voluntario a la rama castrense, acusando que lo hicieron confesar que él había participado en la filtración del listado de contagiados con Covid-19 en la ciudad de Puerto Natales.

El uniformado pertenecía al destacamento Acorazado N°5 Lanceros. que primero incumbe alcanzarse algún nivel mínimo de certidumbre de los derechos demandados, teniendo el actor de protección, disponibles las vías institucionales ordinarias

en la respectiva competencia, y así alcanzar dicho objetivo de certeza que lleve, consecuencialmente, a entender que nos encontramos en presencia de un derecho indubitado”.


16

Nacional

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Mientras que los contagios caen en un 87%

Informados por el DEIS

agencia uno

●● El último informe epidemiológico encumbró la cifra de fallecidos en más de 11 mil casos.

Finalmente, el Minsal determinó comenzar a informar las muertes diarias en base a los informes emitidos por el DEIS.

E

l Ministerio de Salud incorporó 1.057 muertes por coronavirus en su reporte oficial entregado este viernes, al cambiar nueva-

mente de criterio. Hasta este jueves se contabilizaban 7.290 decesos inscritos con PCR positivo ante el Registro Civil, sin embargo, con la adop-

ción del conteo anotado por el Depar t amento de Estadísticas e I n fo r m a c ió n d e Sa lu d (DEIS), el total llega a los 8.347.

Trabajando en tiempos de pandemia de Coronavirus con todas las medidas de precaución Sin subir nuestros aranceles!! A pesar de tiempos difíciles.... Pensando en nuestros pacientes y toda la Comunidad.

SEGUIMOS CON NUESTRAS PROMOCIONES:

JUNIO - JULIO

$ 39.900

EVALUACIÓN CON RADIOGRAFÍA PANORÁMICA Y PROGRAMA DE HIGIENE SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA

El organismo, dependiente del Minsal, está encargado de realizar un estudio acabado de cada caso, por lo que no todos los fallecidos incluidos esta jornada corresponden a personas que perdieron la vida en las últimas 24 horas. Así, en el último día (con corte hasta las 21:00 de ayer jueves) se reportaron 98 muertes con PCR positivo. Aquellos decesos con confirmación clínica, pero sin un examen, seguirán siendo informados de manera semanal. El ultimo informe incluía un total que supera las 11 mil víctimas fatales. “ No sola mente responde a la petición de la comunidad científica y académica, sino que también a un conjunto de acciones planif icadas dentro del ministerio para poder llegar a una reportería única que ahora podemos hacer”, dijo respecto del cambio el jefe del Departamento de Epidemiología de Salud, Rafael Araos. Contagios Pese a que los casos se habían mantenido a la baja, este viernes volvieron a subir. En efecto, según las cifras informadas este viernes por la autoridad sanitaria, se anotaron 2.840 nuevos contagios. Lo propio ocurrió con la positividad diaria. Con 18.699 exámenes PCR, esta jornada la tasa llegó al 15,19%, la más alta en cinco días 1.502 pacientes se encuentran conectados a ventilación mecánica y

327 en estado crítico de salud. Contagios diarios cae en un 87% Una significativa caída tuvieron los contagios de coronavirus en la Región Metropolitana en menos de un mes, pasando de 5.647 el 14 junio, a 690 casos el 15 de julio, indicó esta mañana el ministro de Salud, Enrique Paris. La autoridad de salud también celebró una reducción en la cantidad de pacientes internados en unidades de cuidados i nten sivos ( UCI ), pasando de 2.129 el 25 de junio, a 1.821 casos el 16 de julio. Una situación similar es la de los pacientes críticos, que de 437 personas el 29 de junio, pasaron a 314 el 16 de julio, es decir, 123 casos menos. Respecto de las cifras diarias, el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, indicó que en las últimas 24 horas se conf ir maron 2.475 nuevos casos de Sars-Cov-2, de los cuales 1.949 son casos con síntomas y 367 asintomáticos, además de 159 casos que aún no han sido notificados, lo cual eleva a 323.698 los casos totales a nivel nacional. En tanto, 21.107 se consideran casos activos o contagiantes, mientras que las personas consideradas recuperadas ya llegan a 295.301. Por otro lado, en las últimas 24 horas se registraron 104 fallecidos, lo que eleva el total a 7.290 muertes por covid-19 a nivel nacional.

@SSDelReloncavi

Minsal agrega más de mil muertes por coronavirus tras nuevo cambio de criterio

Minsal comenzará a informar fallecidos Respondiendo a las solicitudes de diversos grupos de expertos, el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció este jueves que a partir de mañana, viernes 17 de julio, las cifras de personas fallecidas por Covid-19 serán contabilizadas a partir de los informes entregados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Seg ú n señaló el Secretario de Estado, esto no había sido posible anteriormente debido a que dicho departamento no contaba con la capacidad técnica para entregar las cifras en forma diaria, situación que fue subsanada gracias “al esfuerzo de los funcionarios del DEIS”. El principal argumento para seguir los lineamientos del DEIS, es que este integra además de los fallecimientos por covid-19 confirmados, a los casos sospechosos cruzando datos con el Registro Civil, siguiendo los últimos lineamientos de la OMS. Testeo a través de saliva en Frutillar En Frutillar, en la región de Los Lagos, se inició un plan piloto de testeo de saliva para detectar el coronavirus. La medida busca masificar los exámenes, especialmente en la población asintomática. Se trata de una iniciativa pionera a nivel nacional que involucra el trabajo mancomunado entre la empresa privada, la municipalidad de Frutillar y el Servicio de Salud del Reloncaví, y que comenzó con pruebas a trabajadores de la casa edilicia, a los que además se les realizó el PCR para probar la efectividad del procedimiento. El protocolo nace ante la gran cantidad de contagios que ha mostrado la región y se encuentra en fase de prueba. Una vez sea superada, podrá ser utilizado masivamente, permitiendo detectar eventuales focos de contagio en personas que no presentan síntomas asociados al virus.


Nacional

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Tras apoyo a proyecto de ley del retiro previsional

“El tiempo se acaba”

Briones dice que en promedio afiliados sacarán el 44% de sus fondos

●● Cinco son los diputados que pasaran al Tribunal Supremo tras no seguir los lineamientos que se les había indicado.

E

l resultado de la votación del miércoles en la Cámara de Diputados en torno al retiro de los fondos previsionales aumentó las tensiones dentro del Gobierno y Chile Vamos. La UDI decidió enviar los antecedentes al Tribunal Supremo del partido, para que sea esa instancia la que decida una sanción a los cinco diputados de la bancada que se cuadraron con la oposición. Según indicaron a través de un comunicado, la decisión se tomó puesto que los congresistas cayeron en una grave falta con los deberes de los militantes del partido. La senadora y presidenta de la colectividad, Jacqueline van Rysselberghe, señaló que no entienden que luego de haber negociado un paquete de ayuda con el Gobierno, sus diputados hayan votado a favor del proyecto. Los parlamentarios reaccionaron de diversas formas. Mientras el diputado Jorge Alessandri señaló que el partido debe replantearse sus liderazgos –Álvaro Carter, que votó a favor, es subjefe de bancada–, el senador Iván Moreira amenazó, incluso, con ir a tribunales. Moreira es hermano de Christian Moreira, diputado que apoyó la iniciativa y que podría ser sancionado por el

agencia uno

El senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, dio este viernes un ultimátum al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, respecto a la propuesta del Gobierno en apoyo a la clase media. “Es necesario que el Gobierno dimensione la magnitud de la crisis que están viviendo los sectores más vulnerables y los sectores de ingresos medios”, indicó la autoridad a través de un video. Así, afirmo que el Gobierno está en “una encrucijada” respecto a si serán capaz de mejorar la propuesta inicial “que involucra un mayor esfuerzo fiscal y (…) que los recursos lleguen con celeridad a las personas”. “Se le acabó el tiempo de la negociación al ministro Briones. Si no llega el próximo martes con una mejor propuesta, claramente no dio el ancho para enfrentar una crisis como ésta“, sentenció Chahuán. En tanto, le solicitó al ministro celeridad y urgencia a un proyecto de ley corta de pensiones, que permita mejorar los puntos estructurarles en al administración de los fondos.

Pide dejar de hablar del 10%

DC llevará al Servel la ofensiva UDI contra diputados gremialistas

Chahuán da ultimátum a Briones y pide mejor propuesta

El partido tomó la decisión tras considerar que los congresistas cayeron en una grave falta con los deberes de los militantes del partido. Tribunal Supremo, instancia que, según indican fuentes al interior del partido, podría tomar una decisión la próxima semana. No obstante, el senador fue más allá y le solicitó a Joaquín Lavín, probable candidato presidencial del partido, que dé su opinión al respecto, ya que necesitan que un líder los aconseje al respecto. La polémica al interior de la UDI hizo eco incluso en la oposición, ya que el diputado de la Democracia Cristiana, Gabriel Silber, señaló que ingresará una solicitud ante el Servicio Electoral (Servel), ya que la ley de partidos políti-

cos prohíbe expresamente las órdenes a los militantes. En Renovación Nacional las cosas tampoco están tranquilas, ya que el diputado Diego Schalper se querelló en contra de su par de bancada, Andrés Celis, luego de que este último lo acusara de ofrecer cargos a diputados para que cambiaran su voto. A pesar de esto, el presidente del partido, Mario Desbordes, descartó que se vaya a citar a alguna instancia extraordinaria, señalando, eso sí, que se está preparando la convocatoria para un nuevo Consejo Nacional. Desbordes señaló que, a pesar del revés, sigue contando

17

con un respaldo mayoritario en la colectividad. Evópoli, partido que tiene la mayor representación en el comité político, le quitó responsabilidad al Gobierno en la derrota diciendo que los partidos no estuvieron a la altura. El Tribunal Supremo de la UDI podría definir la próxima semana una sanción a los 5 diputados que apoyaron el proyecto de retiro de fondos previsionales. Por ello, Gabriel Silber (DC) anunció que presentará un requerimiento ante el Servel para que se sancione a la UDI por incumplir la ley de partidos políticos.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, intervino este viernes en la Comisión de Constitución del Senado, para participar del debate sobre el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de pensión. El ministro mantuvo su oposición contraria al proyecto y junto con criticar la regresividad de la iniciativa, afirmó que el promedio de afiliados podrá retirar el 44% de sus fondos. “Creo importante dejar de hablar del proyecto de retiro del 10%, y deberíamos empezar a hablar del retiro del 44%, porque que la verdad sea dicha, presidente, y las cifras están ahí: tenemos un 27% de los afiliados que van a retirar el 100% de su saldo, y el ciudadano o afiliado promedio va a retirar el 44% de su saldo”, aseguró. Briones también criticó que personas con altos ingresos podrán retirar más de $4 millones libres de impuestos. “El costo económico para el Fisco, el valor presente, es decir, en términos de todos los nuevos gastos que van a tener que generarse por esta vía en el futuro, trayéndolos al valor actual, son nada menos que US$3.520 millones. Este es un proyecto que irroga gasto fiscal, y en un monto sustantivo”, recalcó. Una vez que el proyecto deje la Comisión de Constitución, la iniciativa debería ser votada en Sala el próximo martes, donde debe obtener 26 votos para su aprobación, por el momento tiene los 24 votos de la oposición asegurados, requiriendo dos de Chile Vamos.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


18

Economía

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

Ayer

El dólar cierra su cotización con tendencia a la baja marcado por el escenario internacional El dólar comenzó la jornada de ayer con una tendencia a la baja y culminó sus movimientos de cotización en la misma línea. La divisa se cotizó en una mínima de $782 en su apertura. Luego, tuvo rebotes alcistas que la encaminaron a los $790. Finalmente cerró el viernes en $785. Sebastián Espinosa, analista de Mercados de XTB Latam, comentó que el billete verde en el plano internacional está marcado por nuevas declaraciones de un funcionario del ministerio de

finanzas chino “en las que dio a conocer próximas medidas como nuevos recortes de impuestos, relajación en tarifas y mayor vigilancia a los cambios fiscales”. Hace algunas semanas el gobierno chino aseguró estar dispuesto a aplicar medidas “que ayuden a una ‘subida saludable’ en la bolsa”, agregó. Con respecto a las últimas tensiones entre Estados Unidos y China, se agregaron nuevos antecedentes: declaraciones cruzadas, acusaciones a empresas y el Estado norteamericano confirmó sanciones

a firmas del gigante asiático. Por otro lado, el dollar index mostró nuevos signos de debilidad en la divisa norteamericana, cayendo poco más de un 0,35% y perdiendo definitivamente los 96,000 puntos. A nivel local, por último, Espinosa sostuvo que la próxima semana lo que determine el Senado con respecto al retiro del 10% desde los fondos de la AFP, podría repercutir en el tipo de cambio a corto plazo “probablemente buscando el piso de $780 o incluso el de los $760”.

La industria minera en Chile

Codelco busca seguir produciendo pese a amenaza de contagios y cansancio en las faenas ●● Ayer, Codelco, la mayor productora mundial de cobre, sumó 3.264 trabajadores contagiados y nueve fallecidos, de acuerdo a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

L

a industria minera en Chile enfrenta la presión de seguir produciendo a medida que el coronavirus se expande en varias faenas y el precio mundial se recupera. Las grandes minas nunca se han detenido pese al avance de la pandemia. Inicialmente la industria logró resistir con relativo éxito los contagios sin afectar la producción del metal pero conforme los casos fueron creciendo en el país también se expandieron en el sector. Ayer, Codelco, la mayor productora mundial de cobre, sumó 3.264 trabajadores contagiados y nueve fallecidos, de acuerdo a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). “Se ha privilegiado la producción por sobre la vida de los trabajadores”,

Patricio Elgueta, presidente de la FTC, que reúne a los sindicatos de Codelco. Pero para el ministro de Minería, Baldo Prokurica, la minería es uno de los sectores que mantiene la tasa de contagios más bajas del país. De un total de 225.000 trabajadores, el 2% se ha contagiado. “De forma bastante injusta se ha sindicado a los trabajadores de la minería como los con más contagios y eso no es cierto”, dice el ministro. Plan especial sin parar Para hacer frente a la pandemia unas 200 empresas mineras han implementados turnos de trabajado de 14 x 14 días y se han realizado más de 140.000 exámenes de detección de coronavirus. Adicionalmente, las compañías han desmovi-

Institución de Educación Superior Requiere para docencia, profesionales en las siguientes disciplinas:

• QUÍMICO FARMACÉUTICO • ENFERMERO/A • BIOQUÍMICO

lizados (con la suspensión temporal de sus contratos o teletrabajo) a cerca de 32.000 trabajadores y, en una de las medidas más extremas, se detuvo la construcción del 90% de los proyectos de ampliación o modernización de los yacimientos. Codelco detuvo también los trabajos de la fundición de su mina Chuquicamata y dejó de usar el aeropuerto de Calama, donde los contagios crecieron exponencialmente tras continuo traslado de los trabajadores mineros. “El esfuerzo que se está haciendo en este sector es gigante y es por eso que me parece injusto que se ponga a la minería como un ejemplo de los lugares donde están ocurriendo más contagios”, agregó el ministro. Las medidas tomadas no han afectado la producción. Hasta mayo, de acuerdo a datos oficiales, se registró un alza de 3,9% a 2,4 mi-

La industria minera en Chile enfrenta la presión de seguir produciendo a medida que el coronavirus se expande entre sus faenas. llones de toneladas y si bien se espera cerrar el año con entre 200.000 a 240.000 toneladas menos, analistas estiman este rango “menor” si se considera el adverso escenario.

“Ambiente extraño en las minas” En medio del incremento de los contagios y la presión de los sindicatos por aumentar la seguridad, el precio internacional del cobre se ha recuperado, alcanzando máximos de dos años, a 292,77 centavos la libra en la Bolsa de Metales de Londres. La recuperación de la economía de China -que compra la mitad del cobre mundial- alientan el valor del metal, clave para la economía chilena, al general

un poco más del 10% del PIB del país y ser responsable de la mitad de la exportaciones nacionales, en momentos que se estima que la economía nacional se contraerá más de un 7% este año producto de la pandemia. En este escenario, una eventual paralización de faenas debido al recrudecimiento de los contagios podría disparar el precio. Consultado, el ministro Prokurica plantea que “la minería va a obedecer y se va ajustar a todas pautas que las autoridades de salud determinen”. TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE

Requisitos: • Título profesional • Experiencia laboral de al menos 2 años en el área • Idealmente experiencia en docencia de pregrado • Manejo nivel básico de Microsoft e intranet • Adecuado manejo relacional con grupos de trabajo Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día lunes 27 de Agosto.

CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914


Internacional

Principal riesgo para economía de EEUU es repunte en casos Covid-19 El Fondo Monetario Internacional advirtió este viernes que un repunte de casos de la Covid-19 es el “principal riesgo” que enfrenta la economía de Estados Unidos, para la cual pronostica una contracción de 37% en el segundo trimestre. “Incluso con un apoyo sin precedentes (del gobierno) a la economía, se espera una contracción de 37% en el segundo trimestre en términos anualizados y de 6,6% para 2020 en su conjunto”, dijo el FMI en su informe anual sobre la economía del país, conocido como Artículo IV. En el reporte los economistas destacaron “la incertidumbre” que rodea a este pronóstico. Estados Unidos – el país con más muertos por el coronavirus con más de 138.000 fallecidos – registra un aumento de los casos en el sur y el oeste del territorio. Estados muy poblados como Florida, Georgia, Texas y California, han tenido que volver a imponer restricciones para frenar el contagio. El FMI también alertó sobre la profundidad de la contracción de la economía y de que la distribución sectorial de las pérdidas pueda llevar a un “aumento sistémico de la pobreza”. La entidad multilateral afirmó que la recuperación “va requerir una nueva ronda de medidas fiscales en los próximos meses para estimular la demanda, para aumentar la preparación del sector salud y para apoyar a los más vulnerables”. “Estados Unidos tiene espacio fiscal y este debe ser desplegado rápidamente para acelerar una recuperación tras la contracción del segundo trimestre”, señaló el FMI en su análisis.

Emilio Lozoya

Exjefe de Pemex es hospitalizado tras extradición de España a México ●● La Fiscalía espera que los tribunales fijen las fechas de las audiencias, tras informarles sobre la situación de salud de Lozoya.

E

l exdirector de la petrolera estatal Pe m e x E m i l io Lozoya fue trasladado el viernes a un hospital por problemas de salud, tras llegar a México extraditado desde España en un proceso por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. En un examen médico de rigor, al exfuncionario le fue diagnosticada “anemia desarrollada, problemas en el esófago y debilidad general”, por lo que fue ingresado a un centro de salud privado donde permanecerá en calidad de detenido, señaló la Fiscalía General en un comunicado. Lozoya, de 45 años, llegó la mad r ugada de este viernes al aeropuerto de Ciudad de México. La Fiscalía no aclaró si alcanzó a ser llevado al reclusorio donde está abierta su causa. Est a ext r a d ición es “muy i mpor t a nte pa r a seguir limpiando de corrupción en el país”, dijo este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina desde el estado de Colima (al oeste). La Fiscalía espera que los tribunales fijen las fechas de las audiencias, tras informarles sobre la situación de salud de Lozoya. El exdirector de Pet róle os Mex ica nos (Pemex) deberá responder por presu nt amente

Lozoya es el único exfuncionario mexicano detenido en el marco de la red de sobornos de Odebrecht. haber gestionado sobornos por 4 m illones de dóla res de Odebrecht , que habrían f inanciado la campaña que llevó a la presidencia a Enrique Peña Nieto como candidato del Par tido Revolucionario Institucional (PRI). “Aún con el tiempo perdido por la demora, se va a actualizar este asunto y va a ayudar mucho para saber qué ocurrió, por qué se entregaron esos sobornos, a cambio de qué, quiénes los recibieron”, advirtió López Obrador. Dispuesto a hablar L ozoya e s el ú n ico exf u ncionar io mexicano detenido en el marco de la red de sobornos que Odebrecht tejió en diversos países de América Latina a

cambio de jugosos contratos de obras públicas. También es requerido por la justicia mexicana para aclarar la compra, por parte de Pemex, de una vetusta planta de fertilizantes por un precio considerado excesivo, pues la instalación no había sido utilizada en 14 años. En paradero desconocido desde mediados de 2019, Lozoya fue detenido en febrero pasado en Málaga (al sur de España). Economista y abogado, fue responsable de asuntos internacionales de la campaña de Peña Nieto y llegó a la dirección de Pemex en 2012, cargo que dejó en 2016 en medio de las primeras revelaciones que lo vinculaban con Odebrecht,

pero en ese momento la Fiscalía no profundizó en la investigación. Lozoya aceptó a finales de junio ser extraditado a México y según la Fiscalía está dispuesto a colaborar con la justicia. “Hay un compromiso de que va a informar acerca de lo que sucedió, por los presuntos fraudes por los que se le acusa, y va a hablar, considero, de lo de Odebrecht (…) y de otro tipo de ilícitos”, ha dicho López Obrador. El juicio al exdirector de Pemex podría implicar que otros altos funcionarios, desde exministros hasta el mismo Peña Nieto, sean señalados tanto en el escándalo Odebrecht como en la compra de la fábrica.

CARGA

FMI advierte

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

19

En Siria

Bashar alAssad cumple 20 años al poder El viernes se celebró el 20º aniversario de la llegada de Bashar al-Assad al poder. Dos décadas que cambiaron la cara del país para siempre. Este joven presidente, médico de formación que encarnaba una esperanza de renovación, es calificado como un dictador sanguinario que ha gobernado Siria con puño de hierro. En su vida anterior, Bashar al-Assad era oftalmólogo. Nada predestinaba al joven de entonces a convertirse en Presidente de la República Árabe Siria. En julio de 2000, tenía casi 35 años cuando sucedió a su padre, Hafez el-Assad, que acababa de fallecer, al frente del país. Fue la desaparición en 1994 de su hermano mayor Bassel, considerado el heredero natural, que murió en un accidente automovilístico, lo que lo propulsó al poder. “A la muerte de Bassel, el mayor de los hermanos, Bashar al-Assad, que estaba terminando sus estudios de medicina en Londres, fue llamado a Damasco por su padre”, recuerda Michel Duclos, ex embajador francés en Damasco. “Durante seis años, su padre Hafez lo preparó cuidadosamente para ejercer el poder. Hafez el-Assad lo involucró gradualmente, pero muy sistemáticamente en los negocios. La leyenda de un presidente no preparado descubriendo el poder es totalmente equivocada”, explica el autor de “La larga noche siria” a Radio Francia Internacional.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com


Para sus obras durante julio

la organización, es cómo se utilizará este formato virtual a futuro. “Yo creo que no va a reemplazar al teatro, es cierto que se nos abre una nueva modalidad para el futuro. Con la llegada de cine todos pensaban que también se iba acabar el teatro, pero no fue así. El cine encontró su espacio y puede que alguien en el futuro quiera utilizar este formato para un proyecto y puede que le funcione. Y eso parte de la modernización pero las actividades presenciales no se van a desaparecer”, afirmó Provoste. Este evento será gratuito y las personas podrán inscribirse a través de la página cielsodelinf intio.com. Fernanda Altamir es una comunicadora audiovisual que también es parte de la organización del festival. Para ella lo más importante de estas actividades es generar una conexión con la co-

El festival espera poder repetir esta escena de un teatro lleno a fines de septiembre. munidad, algo difícil de hacer de forma virtual. “Nosotros creemos que esto es un espacio social que apunta a generar un encuentro entre las personas y los artistas. Algo que

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

Escena Pa ralela , donde junto a la compañía “Teatro La Canalla”, realizarán la obra “Fuego en Fom”, la cual también se espera que pueda presentarse de forma presencial en septiembre. Provoste habla sobre los 100 años de la matanza de la Federación Obrera de Magallanes. Para Provoste éste ha sido un desafío muy grande, algo que se pudo apreciar en los ensayos. “Estamos probando cómo funciona este sistema de ensayar online, porque es algo nuevo. Tenemos algunas personas que están en Santiago, otros de Punta Arenas, yo estoy en Natales. Pero ahí el trabajo del equipo técnico ha sido fundamental y ha sido algo muy extraño ir probando este formato”, aseguró. La otra interrogante que se han planteado desde

EXIJA

S

u fecha original estaba programada para f ines de septiembre pero debido a la pandemia, la organización del Festival Cielos del Infinito decidió adelantar algunas actividades para julio con el fin de poder generar material para que las personas pudieran disfrutar en casa. El trabajo del festival había empezado en enero, pero durante las primeras semanas de marzo comenzó a surgir la duda si se iba a poder realizar. Pero la tecnología permitió que se pudieran adelantar algunas obras y proyectos para este mes. Lo que ha sido un complejo desafío para la organización. Una de las personas que par ticipa es la act r iz y gestora cult ural Catalina Provoste. Ella toma como ejemplo una parte de festival llamada

cedida

Organizadores del Festival Cielos del Infinito relatan cómo fue adaptarse a las plataformas virtuales

se puede hacer de forma presencial. Pero de forma virtual es complejo generar este fenómeno. En las versiones anteriores se realizaban foros después de las funciones, donde la gente podía compartir. Pero ahora hay que adaptarse a la situación y poder acompañar a la comunidad durante este tiempo”, dice Altamir. Otro formato virtual que utilizarán, será la

radio. Ya que a través de Radio Independiente de Puerto Natales (95.1 F M ) y por w w w.i ndependientef m.cl, se em ite el prog rama Voces Infinitas, el cual trata sobre crear una ref lexión y aprendizaje en torno a las artes escénicas, los pueblos originarios, la ecología y la literatura, entre otras temáticas de la cultura regional.


Cultura/Espectáculos

21

Más de 2 millones en premios

Cofundador de Lollapalooza ve lejano el regreso de los conciertos masivos

agencia uno

de fútbol, conciertos, obras de teatro, festivales, etc.) funcionen bien mientras el virus esté presente”, señaló. De acuerdo a Geiger, no son solo las complicaciones evidentes las que dificultan el retorno de los shows musicales. “El virus y la enfermedad son uno, el espacio y la densidad son otros”, dijo. Antes que todo, piensa que el principal obstáculo para los organizadores es encontrar una empresa de seguros que corra con los gastos (y riesgos) de la producción. “Los próximos seis meses pueden ser más dolorosos que los últimos seis meses, y tal vez los próximos seis meses después sean aún más”, resumió.

Festival Cortos en Grande lanza convocatoria para jóvenes realizadores

E

l festival a realizarse por primera vez online, invita a jóvenes de 18 a 30 años a presentar cortometrajes de hasta 30 minutos en los géneros de ficción, documental y animación. El certamen además tendrá una convocatoria a dos muestras de micrometrajes sobre temáticas del estallido social en Chile y la pandemia global. La convocatoria para la nueva versión del Festival “Cortos en Grande”, iniciativa organizada por Balmaceda Arte Joven y Fundación Viart, estará abierta hasta el viernes 31 de julio. El festival busca revelar el trabajo de nuevos creadores en el ámbito audiovisual, invitando a jóvenes realizadores chilenos a participar con sus cortometrajes en los géneros de ficción, documental y animación de cualquier temática. El certamen, de carácter bienal, se realizará por pri-

mera vez en formato online y entregará más de 2 millones en premios incluyendo por primera vez el Premio del Público, donde la audiencia podrá votar por su cortometraje favorito. Los postulantes al festival deben tener entre 18 y 30 años y enviar una realización de hasta 30 minutos (incluyendo los créditos), realizados entre julio de 2018 y julio 2020. Dentro del jurado de esta versión se encuentran destacadas y destacados realizadores tales como Joanna Reposi, directora del documental “Lemebel”; Joaquín Cociña, codirector del largometraje stop motion “La Casa Lobo”; y Dominga Sotomayor directora de “Tarde para Morir Joven”. “En medio de las dificultades estamos entusiasmados que el Festival de este año dará además la oportunidad a los y las jóvenes sub-30 de hacer un ejerci-

Radio Bio Bio

Sería en 2022

Para Marc Geiger, exdirector global de música de la agencia de talentos William Morris Entertainment y cofundador del festival Lollapalooza en 1990, el regreso de los conciertos masivos a la cartelera musical en el contexto del Covid-19 está más lejos que cerca. “En mi humilde opinión, eso será en 2022”, señaló durante su paso por el podcast The Bob Lefsetz, en declaraciones recogidas por el portal de música Consequence of Sound. De paso, también expuso su teoría sobre cómo la industria del espectáculo recuperará su sitial. “Llevará todo ese tiempo para que, lo que yo llamo la economía ‘virusfóbica’, sea lentamente eliminada y reemplazada por la economía de claustrofobia”, apuntó. Para Geiger, la economía de claustrofobia “es cuando la gente querrá salir a cenar y tener sus vidas, ir a festivales y conciertos”. Más adelante, explicó las razones de su planteamiento: “Es mi instinto. Va a tomar un tiempo para que los eventos superdifusores (partidos

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

La iniciativa es organizada por Balmaceda Arte Joven y Fundación Viart, estará abierta hasta el 31 de julio. cio de reflexión sobre su realidad vinculada al estallido y también al actual confinamiento debido a la pandemia. Para Balmaceda Arte Joven y Viart, en este

trabajo colaborativo es fundamental escuchar la voz de sus participantes”, comenta Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven.

Costará 200 millones de dólares

Chris Evans | Ryan Gosling

Chris Evans se une a los hermanos Russo y Ryan Gosling en la película más cara de Netflix Chris Evans volverá a trabajar bajo las órdenes de los hermanos Joe y Anthony Russo y junto a Ryan Gosling, en la película más ambiciosa de Netf lix. Según el portal Deadline, los artistas serán parte de The Gray Man, un thriller que busca convertirse en una franquicia al nivel de James Bond, y que cuenta con un prepuesto de nada menos que de 200 millones de dólares. La cinta estará a cargo de la productora de los hermanos Russo, AGBO, mientras que el guión, basado en la novela del mismo nombre de Mark Greaney, tendrá como responsables

a Joe Russo, Christopher Markus y Stephen McFeely. La trama sigue los pasos de un asesino independiente y exagente de la CIA, Court Gentry, interpretado en esta ocasión por Gosling. El hombre es perseguido por todo el mundo por Lloyd Hansen (Evans), uno de sus antiguos compañero en la agencia de inteligencia. “La película es un verdadero mano a mano entre estos dos grandes actores que representan dos versiones diferentes de la CIA, en lo que puede ser y lo que puede hacer”, aseguró Anthony Russo a Deadline.

COCINAS MAGALLÁNICAS

DESPACHO

GRATIS QUEMADORES - TOMAS DE AIRE - MANGUERAS PARA GAS TODOS LOS ACCESORIOS PARA ADAPTAR SU COCINA Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos


Sociales

22

martes 16 de junio de 2020, Punta Arenas

Policial

Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

Lo que dejó el Carnaval de Invierno 2019

●● Esta semana recordábamos el Chapuzón del Estrecho 2019, hoy, la última versión del Carnaval de Invierno, con la esperanza de que el próximo año se pueda realizar tras superar la pandemia. Capitán América, el preferido de los más pequeños.

Los super héroes causaron furor entre los que desfilaron. Este Hulk se llevó varios aplausos.

PRIMERAS CAPAS

CONJUNTO POLERA PANTALÓN

CARACTERÍSTICAS OFERTA VÁLIDA HASTA AGOTAR STOCK.

- ABSORBE LA TRANSPIRACIÓN. - ENTREGA Y MANTIENE EL CALOR. - FACILITA LA EVACUACIÓN DE SUDOR Y CALOR. - COSTURAS PLANAS. - TEJIDO HIPOALERGÉNICO.

TAMBIÉN ENCUENTRA TU PRIMERA CAPA HELLY HANSEN

AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ

LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA

Al ritmo de las batucadas los miles de asistentes disfrutaron de la última versión del Carnaval de Invierno.


Publicidad

sรกbado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

23


Técnicos regionales catalogan de “apresurado” el retorno del fútbol profesional ●● Esto en relación a que el pasado lunes la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, otorgara un permiso único para la práctica el deporte de alto rendimiento, entre ellos la vuelta a los entrenamientos del fútbol profesional chileno.

E

l pasado lunes, en un trabajo en conju nt o e nt re el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Comité Olímpico de Chile y ANFP, se aprobó el permiso único colectivo para deportistas de alto rendimiento y fútbol profesional. Esta medida comenzó a regir desde el miércoles 15 de julio a las 22:00 horas, y de forma exclusiva para el desplazamiento de los deportistas desde sus domicilios hacia sus lugares de entrenamiento y viceversa. Según la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, esta medida beneficiará a 250 deportistas de Alto Rendimiento según criterio del programa Plan Olímpico. Esto incluye a deportistas olímpicos y paralímpicos clasificados a Tokio 2020, con opciones de clasificar y quienes deben enfrentar eventos fundamentales del

ciclo olímpico como sudamericanos, panamericanos específicos y mundiales. Este permiso será para los deportistas, sus entrenadores y también para sus head coaches. La lista de 250 será informada oportunamente por el Ministerio del Deporte. Fútbol Profesional En el caso del fútbol chileno, “tendrán el permiso único especial 10 clubes de Primera y 8 clubes de Primera B, que se ubican en comunas con cuarentenas activas. De un universo de 33 es necesario este permiso para la vuelta de entrenamientos en una totalidad de 18 clubes, siendo beneficiarias 540 personas. Se suman a esto los árbitros, para volver a entrenar y acompañar el retorno del fútbol profesional. En el caso de los clubes de fútbol que están en comunas con cuarentena y para lo cual rige este permiso único especial, el máximo de personas beneficiarias por club es de 30. No se incluye den-

FOTOS CEDIDAS.

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Patricio Yutronic, director técnico Tito Aguilar, director técnico del Erardo Quintana, Técnico del del Club Deportivo Sokol. Club Estrella del Sur. Club, 18 de Septiembre. tro de esta globalidad de 30 a aquellas personas que por su profesión u oficio ya cuentan con un permiso, como son los profesionales de salud y los guardias de seguridad. Sin perjuicio de eso, deberán respetar la resolución dictada por la autoridad sanitaria, que señala que en lugares de entrenamientos

abiertos no podrá haber más de 50 personas. De la misma se le entregó permiso a 94 árbitros. Como diario quisimos saber el parecer de varios técnicos del fútbol regional sobre la vuelta de los entrenamientos de los equipos profesionales de fútbol. Patricio Yutronic D i r e c t o r Té c n i c o del Club Sokol, Asoc. P.Arenas. -Patricio, ¿Cuál es tu opinión del regreso a los entrenamientos de los clubes profesionales de fútbol? “Me parece que se apresuraron las autoridades en la autorización del retorno del fútbol profesional considerando que en Santiago todavía están en cuarentena y creo que hoy no estamos capacitados para cumplir los protocolos de sanitización, como lo están manejando los clubes europeos”. -¿Q ué pie n sa s de l regreso del fútbol en Magallanes? “Opino, que el fútbol en Magallanes debería volver cuando estén todas las garantías de no contagiarse. Para ello si tiene que ser hasta enero o febrero del 2021, tendremos que esperar, además en diciembre tenemos periodos de pases y no tenemos hoy las capacidades para cumplir un protocolo de manera masi-

va en los entrenamientos de fútbol, tanto en el trabajo con los jugadores, cuando hoy se pide comenzar a desarrollar un trabajo diferenciado en cancha de a 4 jugadores, por lo tanto hoy no tenemos, ni espacio, ni recursos y mucho menos un protocolo para los partidos, por lo tanto bien vale esperar y comenzar a trabajar de buena manera y con todos los resguardos”. Tito Aguilar Director Técnico del Club, Estrella del Sur, Asoc. Barrio Sur. -Tito, ¿Qué opinas del regreso de los entrenamientos de lo clubes profesionales de fútbol? “Me parece que en este momento es un tema delicado a resolver, de igual manera a pasado harto tiempo y es fundamental que los jugadores tengan su espacio para volver a la actividad física, obviamente con todas las medidas sanitarias que correspondan”. -¿Q ué piensa s del regreso del fútbol en Magallanes? “Lo veo fact ible, siempre y cuando nos organicemos bien, todos los entes involucrados en el fútbol. Esperemos que vayamos evolucionando con la pandemia en nuestra región, para volver a la práctica pronto en todos los deportes”.

Erardo Quintana Director Técnico del Club 18 de Septiembre, Asoc.18. -Erardo, ¿Qué opinas del regreso de los entrenamientos de lo clubes profesionales de fútbol? “Me parece que f ue apresurado haber otorgado el permiso único de las autoridades para el retorno del fútbol profesional, más aún cuando en Santiago están en cuarentena, es decir ni las mismas comunidades hoy están resguardadas del contagio. Me parece que aquí afloraron otros intereses, que va más allá, de la seguridad de la ciudadanía”. -¿Q ué piensa s de l regreso del fútbol en Magallanes? “Lo veo lejano, ya que tienen que darse muchas situaciones en nuestra región para retomar el fútbol, como tener cero contagio. A penas estamos saliendo, nos relajamos y volvemos a subir en el número de contagiados. Por otra parte los magallánicos hacemos el esfuerzo de mantenernos en cero, pero esta llegando a nuestra ciudad gente del resto del país, por lo tanto el riesgo continúa y más lejanos vemos de poder salir de todo esto. En mi opinión y dadas las actuales circunstancia, me atrevo a decir que por el 2020 no tendremos fútbol en Magallanes”.


Deportes

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

25

“Es muy difícil que este 2020 podamos tener actividades deportivas, todas reunían muchas personas y es lo que hoy tenemos que evitar” ●● Dijo la Concejala de Puerto Natales, Verónica Pérez, en relación a la pandemia que estamos viviendo como región y donde ella ha ayudado a organizar actividades para la Comuna de Puerto Natales, a través de su pasión, como lo es, el deporte.

E

l deporte en Magallanes y en el mundo se ha detenido abruptamente por el Coronavirus y el retorno de estas disciplinas se ve por el momento muy lejano. Por lo que la práctica de ejercicios en casa es tan indispensable por el tema de salud. Es por esta razón que la Concejala de Puerto Natales, Verónica Pérez, ligada toda una vida al deporte, ha diseñado las formas de cómo apoyar a la comunidad de Última Esperanza, con actividades deportivas, buscando que cada integrante de la familia, tenga un día mejor en esta difícil situación de pandemia. - Verónica, ¿Cómo has estado viviendo toda esta complicada situación producto del Coronavirus? “Un momento muy difícil con mucha necesidad e incierto sin saber por cuánto tiempo estaremos así, sin duda nos cambió la vida”. -¿Cómo evalúas el comportamiento de la gente de Puerto Natales ante toda esta situación? “Siento que ha sido un momento de angustia para todos, de desesperación y hemos ido entendiendo que debemos tomar las medidas preventivas pero también llegamos a la conclusión qué debemos aprender a convivir con esta pandemia. En eso

la gente de Puerto Natales ha sido responsable”. -En lo personal, el deporte siempre ha estado impregnado en tú vida, ¿Cómo has trabajado junto a la gente de Puerto Natales, tanto en tú pasión por el ciclismo, como a través de tu gimnasio en este tiempo de pandemia? “Como deportista ha sido muy difícil enfrentar esta situación cuando uno está acostumbrada a un ritmo de vida. Por otro lado estoy con toda mi energía de poder ayudar y así lo hemos estado haciendo, al realizar muchas actividades deportivas para niños, siento que ellos necesitan estar activos, es por eso que en la actividad “Mi primera aventura deportiva”, pudimos realizar corridas en los cuales participaban más de 300 niños en cada carrera”. “ Y como g i m n a sio Verogym, he podido seguir realizando clases de baile Online dos veces por semana con sorpresas, Dj en vivo, todo en beneficio de poder entregar entretención, energía, alegría y deporte a la gente de Puerto Natales, como así también a través de la plataforma zoom, clases de pedaleo, para adultos y niños”. -¿Cómo ha sido desarrollar tú labor como Concejal ante toda la comunidad de Puerto Natales en tú calidad en este tiempo de pandemia? “Como Concejal mi labor y trabajo ha sido acompañar a la gente, transmitir las necesidades que existen, realizar muchas campañas de ayuda,

en estos momentos de pandemia realizar muchas mascarillas para entregar a los hogares, al igual que estar pendiente en el tema de la sanitizacion”. -¿Cuándo crees que pueda llegar el deporte a la Comuna de Última Esperanza de forma presencial? “Creo que depende del cuidado que todos tengamos en estos momentos de pandemia para ir manejando cada situación y volveremos con el deporte en algún momento con las medidas preventivas que correspondan”. -¿Cuál es tú balance de las actividades deportivas desarrolladas durante el 2019? “Muy confor me con lo desarrollado en el 2019. Desarrollamos para niños 4 versiones de mi “Primera Aventura Deportiva”, en el estadio Víctor Bórquez Miranda. Además una Biatlon junto al Club Deportivo Bories, Carrera atlética y MTB, “Aniversario Puerto Natales. También se desarrollaron carreras mistraliana, entre dos comunas (Puerto Natales y Torres del Paine) y una zumbaton en ayuda de la protectora de animales “amigos fieles”. -En el tema deportivo, ¿Qué es lo más débil que hoy tiene Puerto Natales y necesita mejorar para seguir creciendo? “En lo deportivo siempre va haber debilidad y necesidades. Hoy tenemos muchas canchas de fútbol, estadio, polideportivo, pero aun así siguen faltando más espacios deportivos. Entendiendo que el deporte es parte de la formación de nuestros niños. Reconociendo además que tenemos buenos formadores en disciplinas deportivas pero falta más apoyo”. -¿Crees que por este 2020 pueda alcanzar a desarrollarse alguna actividad deportiva de las que estaban calendarizadas? “Es muy difícil que este 2020, podamos tener actividades deportivas, ya que todas reunían muchas personas y es lo que hoy en día tenemos que evitar”.

Verónica Pérez, en su labor de Concejala, entregando las correspondientes mascarillas a la gente de Puerto Natales.

- Dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes, en especial a los deportistas de Puerto Natales.

“Por supuesto que sí. Para todos los deportistas de la región de Magallanes, especialmente a los de Puerto Natales, va mi mensaje lleno de energía, de fuerza y de apoyo, para estos difíciles momentos que nos ha tocado vivir. Pero nada es para siempre ya volveremos a encontrarnos y podremos disfrutar de lo maravilloso de la vida, “la actividad física”. También quiero enviarles un abrazo a todos nuestros niños de la región de Magallanes, por este momento difícil de encierro, muchas buenas vibras, ya pasará todo y volveremos a ser los de siempre”.

Verónica Pérez, desarrollando clases de pedaleo, vía zoom.

cedida

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


26

Deportes

sábado 18 de junio de 2020, Punta Arenas

Con el regreso de 19 clubes, se dio oficialmente inicio al desconfinamiento del fútbol

U

n paso importante en la misión de retornar se dio el pasado jueves en el fútbol chileno, luego de que 19 equipos profesionales lograran un permiso único colectivo para que sus miembros se pudiesen desplazar hacia sus lugares de entrenamiento. La jornada se desarrolló con normalidad, con una buena cantidad de clubes sometiéndose a exámenes, mientras el resto ya inició sus trabajos en la cancha. Uno de los regresos más esperados fue el de Colo Colo. Los albos debieron corregir su nómina, por una orden del Ministerio del Deporte. En una primera instancia, el club había agregado a su cuerpo técnico en el listado adicional de 10 funcionarios y no en la lista de 30 profesionales. Así, debió prescindir ayer de los futbolistas Luciano Arriagada y Julio Fierro y del asistente Rubén Bascuñán, para sumar a Gualberto

Jara, Ariel Palena y Martín Gutiérrez. El plantel del Cacique tuvo una reunión con la dirigencia y el cuerpo médico, en la que se abordaron los protocolos y se repartieron instrucciones para la prevención. No hubo espacio para una conversación más profunda acerca del conflicto que acompañó este receso y que terminó con el club acogido a la Ley de Protección al Empleo y los jugadores cobrando en el Seguro de Cesantía. Después de la bienvenida, los futbolistas se realizaron exámenes de PCR y evaluaciones biomecánicas. El médico Matías Morán detalló que las ausencias de Matías Fernández e Iván Morales se deben a que están en rehabilitación y seguirán su proceso en la Clínica Meds antes de regresar a la cancha. En Universidad de Chile, todo fue alegría. El director deportivo Rodrigo Goldberg expresó su satisfacción por el retorno. “Estamos muy

agradecidos de la autoridad sanitaria y sobre todo del Ministerio del Deporte, porque se la jugaron para volver a entrenar, hicieron un esfuerzo grande y confiaron en nosotros”, expresó. Por otra parte, el médico de los azules José Matas explicó las etapas que tendrá este proceso: “Dentro de la Fase 1 vamos a realizar test rápidos, probablemente el lunes o martes y antes de iniciar cada fase repetiremos los exámenes”. Luego, recalcó que se necesita un mes como mínimo para tener una buena puesta a punto. “Es súper importante tener claro que menos de cuatro semanas desde el punto de vista fisiológico no nos sirven. Para nosotros es ideal tener seis, pero necesitamos al menos cuatro”, explicó. En San Carlos de Apoquindo, en tanto, también se produjo el reencuentro del plantel de Universidad Católica, que trabajó en turnos. El gerente deportivo José María Buljubasich valoró la decisión de las

FOTOs: AGENCIA UNO

●● El pasado jueves volvieron los entrenamientos, entre dudas, polémicas, declaraciones cruzadas y un problema con las nóminas. Colo Colo tuvo que cambiar su lista ante la autoridades para sumar a Gualberto Jara y su cuerpo técnico.

Canchas demarcadas, distanciamiento entre los jugadores y el protocolo de sanitización, marcó el retorno de los entrenamientos de los clubes nacionales. autoridades y reiteró el compromiso del club. “Hay mucha responsabilidad y mucho compromiso con que se hagan las cosas como se tienen que hacer”, señaló, junto con confirmar que el

volante Jaime Carreño partirá nuevamente a préstamo tras jugar en Bolivia. El recinto de la UC también fue visitado por Felipe Guevara, intendente de la Región Metropolitana. La autoridad regional encendió la polémica al señalar que “ni siquiera hay una estimación de fecha de retorno del torneo, lo que hay es la necesidad de deportistas profesionales de volver a tener alguna actividad física. No hay fecha para el retorno del fútbol profesional ni de ninguna actividad deportiva, poner fecha sería una irresponsabilidad”. Las declaraciones cayeron muy mal en la ANFP y su presidente Sebastián Moreno salió inmediatamente al paso de estos dichos. “Es preocupante, pero también es entendible que el señor intendente no sepa de esta información o de es-

tas fechas, toda vez que él no ha participado en las reuniones que llevamos hace más de cuatro meses con el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud”, expresó. En regiones, también se presentaron las autoridades. En Iquique, el plantel fue visitado por Felipe Pérez, seremi del Deporte, mientras que en Los Ríos, Deportes Valdivia fue fiscalizado el martes por el gobernador Christian Cancino. En Calama, Cobreloa regresó a las prácticas con Marco Antonio Figueroa a la cabeza. El “Fantasma” había manifestado que lo habían despedido en plena polémica por la reducción salarial. Sin embargo, esto fue descartado por el club, aunque ayer el timonel Walter Aguilera reconoció que la relación con el DT “no está bien”.

Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!

SERVICIO

DELIVERY

Agenda tu reparto o coordina tu retiro

¡Te esperamos!

SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss

+569 34492833


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

PARABRISAS

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo departamento por

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www. departamento-puntaarenas. (21) Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red

O`HIGGINS Nº 548

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-

Arriendo casa Villa

Const rucciones Sepa l,

A quien encontró llavero con

persona sola, consumo incluido.

Manantiales, disponible Agosto, dos

ofrece trabajos en madera, Metalcom,

3 llaves y monedero, cédula de iden-

$220.000. 948513721. (14-20)

dormitorios, baño, cocina, living

Plástico, Remodelaciones, amplia-

tidad, favor devolver a Magdalena

comedor, piso cerámico, patio, cerca

ciones, cerámicos, electricidad,

Mall, sin mascotas. Preferencia FFAA

albañilería, Pintura y mantenciones

comedor, 3 dormitorios, 2 baños,

$420.000 más garantía. 968406757-

en cañerías de agua congeladas.

entrada de vehículo, calentado-

993761535. (18-23)

+56975443211. (16-21)

FONO FAX: (61) 2247870 WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

cercano al Mall consta de: Living-

res, cortinaje etc. Valor arriendo $450.000 mes adelantado más

Se arrienda casa a persona

+56990723077. (15-21)

Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor,

31 Automóviles

+56959120124. (09-20)

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter.

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

974518258 (10ago) y

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285.

$700.000

Depto amoblado

muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central.

110 Guía para Hogar

sola que trabaje. Fono 997091348.

mes de garantía. Tratar al whatsapp

612269632. (20 agosto)

cocina. FFA A. +56986414684-

Citycar

Arriendo casa sector norte

adelgazante natural. Cel. 996491606-

Propiedades Promaq 974288076,

un dormitorio, calefacción central

propiedadespromaq@gmail.com,

$380.000 más consumos, inclu-

vende amplia propiedad, calle

ye estacionamiento. 996405147.

Patagona 560, a pocas cuadras

(15-20)

del centro, 4 dormitorios, 2 baños, patio, entrada de vehículos con

$170.000 cada una, incluido ser-

garaje $145.000.000, acepto crédito

vicos, más WiFi, Tv Red. Llamar

hipotecario. (02-31)

Arriendo casa sector sur, a

Vendo por apuro, Toyota

Alojamiento mensual

sólo fuerzas armadas, consta con

Yaris, 2012, 58.000 kms reales,

central, para varón profesional

3 dormitorios con amplio patio a

impecable, mantenciones y papeles al

área salud u otra. Cel. 973035686.

pasos de locomoción. 950918535.

dia. 1.5 c.c. +56992249141. (07-19)

(11-18)

(16-18)

Reparaciones de computadores a domi cilio, c ambio V is t a a Xp,formateos, configuración de

Doctor Pc. Notebooks/Pc. Formateos,

991953650. (13-21nov)

persona joven o matrimonio solo,

977340889. (16-21)

170 Computación

redes, etc. F: 974727886 (24jul)

90 Propiedades Venden

Alquilo habitaciones mensual

Navarrete. 612642107. (16-19)

$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,

(18-21)

Arriendo depto. Central para

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Avda. España 959 - Punta Arenas

A rriendo depa r ta men to

días, desde $20.000 diarios, full

CER LTDA

Arriendo

clasificados@elpinguino.com

memorias,

discos duros, pantallas, carga-

compro caminadora

dores. Venta Notebooks usados.

contactarce al tel.: 612 322479.

wsp:+56997672790. (15-31)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RT ICI O A LIO A

DOM

TOT

LME

GRA

NTE

TIS

100 Construcción

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Gasfitería. 982791340. (11-23)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO (07Jun)

ABOGADA Paola Gonzalez Oliva

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

963040329

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

ABOGADO

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

robinsonquelin@gmail.com

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)

ClĂ­nica de (27abr21)

Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

977151798 ferpb34@hotmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

Vicente HernĂĄndez Rosales

F: 992161845

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

KinesiĂłloga

N° REGISTRO SNS 66199

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Romulo Correa NÂş 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com

ALFEL

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

FonoaudiologĂ­a

PsicĂłlogos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

PsicĂłloga Convenio

Laboratorios

PSU

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

BIO CENTRO

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono: 2 292900

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Anexo: 116

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ABOGADO

(08agosto)

Veterinarios

GuĂ­a Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

DERMATĂ“LOGO Cel: 977538807

FLORES DE BACH

Parraguez

ATENCIĂ“N A

MĂŠdicos

Pontificia U. CatĂłlica DR. JAIME SANDOVAL

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

DOMICILIO: 982635021

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

+56 9 56874944

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

(31mar)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

(31jul)

61 2235342 - 61 2235687

CAUSAS:

Centro KinĂŠsico para la mujer

PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY

(15oct20)

(12jun)

MaipĂş 868 / Punta Arenas

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

LORENA DELGADO

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

PODĂ“LOGA

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

Descto. FONASA Domicilios

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

(07jun)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

KinesiĂłlogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. (31jun)

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

(31ago)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

ANAHIS LEAL

KINESIĂ“LOGO

OdontĂłlogos

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

PodĂłloga

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

(18ene)

ABOGADO

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

CAROL ASTETE

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ClĂ­nica IMET

Avenida Bulnes 04236

PABLO HARAMBOUR CASTILLO AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(03nov20)

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

(30jun)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Med. Alternativa

(03jun)

(14agosto)

Defensora Particular

Dra. Carolina Carmona Riady

(31)

Abogados

29

sĂĄbado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO / CLASIFICADOS

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas 170 Computación

Ripio, estabilizado, arena.

340 Empleos Ofrecidos

993640569. (12-12sep) Reparación Pc, instalación, configuración, formateo, antivirus. 987900450- 612320490. (16-19)

Ganancias y premios, vende Se hacen fletes. 612-280031 981856709. (18-06)

Esika. Carmen. 954147671.

(03-

S e necesita cocinero

Necesito trabajar, cuidado

para Estancia en el continente,

adulto mayor, día o noche. 974721916.

experiencia comprobable (35 a 55

(15-18)

310 Fletes

Fletes don R aúl, camión

D esta p o desag ü es y

Se necesita Capataz para Se necesita señora puertas

cerrado, camionetas, mudanzas,

maquinaria eléctrica, su única y

61 2228696 – 996400646. (30jul)

mejor solución. Maestro Arancibia,

S e hacen fletes. F onos 2280031- 981856709. (18jul) Fletes H T, desde $ 5.0 0 0.

amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

997375069. (31jun)

(21)

Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

adentro, cuidado un adulto mayor.

artefactos sanitarios, moderna

den tr o de la r egión. Fonos

Clasificados España 959

diario

Tv

radio

web

Paseo perros por hora $6.000.

10agosto)

330 Servicios Varios

Multimedia

años) llamar a +56976223332.

Contacto +56954014157. (15-21)

Se necesita personal de Mantenimiento, también sajado-

Estancia en el continente, con Se ofrece persona para tra experiencia comprobable y recomenbajos particulares, pintura, cardaciones (35 a 55 años). Llamar a pintería, limpiezas u otras labores.

+56976223332.

989019866. (18-19) 350 Empleos Buscados

apoyos para Salmón y Erizos.

Ofrecemos servicio de aseo

61-2212955, Juan Williams 08971,

por día. 962662251- 965554577.

Barranco

(09-19)

Amarillo. (16-22)

Clases particulares de matemáticas, excelentes resultados.

Tratar pesquera UNICORNS. Fono

(19)

Madame Marve

tiene problemas Consulte al tarot Energía y Luz, Unión de parejas, perfume conquista, amor, tratamientos, amuletos, mandas. Reservas +569 82614641

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com

Celular 994613022

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

INDUGAS

F: 61- 2371520. (30jul.)

Tarot hija de

www.habitsur.cl contacto@habitsur.cl

vhs a dvd

Servicio de peluquería a domicilio. 965554577. (09-19)

HABITSUR ARRIENDA $440.000 EXCELENTE OFICINA, tres cómodas dependencias, 02 baños, estacionamiento, calefacción central. (17) Briseño- Chiloé

se traspasan

360 Clases Particulares

res, pesadores, clasificadores con Experiencia en Salmon,

993761535. (18-23)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO

31

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: OTILIA MENDOZA VILLAGRAN DE RENDICH - ENRIQUE EMILIO CAÑAS DÍAZ CLAUDIO LEVITUREO TENORIO - MARÍA ALBERTINA NAVARRO SALDIVIA. OTILIA MENDOZA VILLAGRAN DE RENDICH (Q.E.P.D.) “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11, 25) La Comunidad Educativo Pastoral Salesiana del Liceo San José, participa el sensible fallecimiento de la madre del sacerdote Luis Rendich Mendoza Sdb. Capellán de nuestro colegio y Párroco de Cristo Obrero, la señora Otilia Mendoza Villagrán de Rendich (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la ciudad de Santiago. Como comunidad nos unimos en la oración fraterna y al dolor que aflige a la familia en estos momentos de pesar.

ORACIÓN MILAGROSA Confio en Dios, con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 dias y publicar al cuarto. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

OTILIA MENDOZA VILLAGRAN DE RENDICH (Q.E.P.D.) “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11, 25) Sra. Rosa Cárcamo Dimitropulos, Rectora del Liceo San José y Consejo de Coordinación, comunican la partida hacia la casa del Padre Dios, de la mamá del sacerdote Luis Rendich Mendoza Sdb. Integrante de nuestro Consejo, la señora Otilia Mendoza Villagrán de Rendich (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la ciudad de Santiago. Como comunidad nos unimos en la oración fraterna y al dolor que aflige a la familia en estos momentos de pesar. ENRIQUE EMILIO CAÑAS DÍAZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de quién Fuera subdirector del INSUCO, don Enrique Emilio Cañas Díaz (Q.E.P.D.). Participa: Comunidad Educativa Instituto Superior de Comercio José Menéndez.

Gracias

San Expedito por favor concedido

ENRIQUE EMILIO CAÑAS DÍAZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de quién fuera Director del Liceo Luis A. Barrera, don Enrique Emilio Cañas Díaz (Q.E.P.D.). Participa: Comunidad Educativa Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera.

CLAUDIO LEVITUREO TENORIO (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de nuestro colaborador, don Claudio Levitureo Tenorio (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puerto Natales. Participan: Transbordadora Austral Broom S.A. Puerto Natales.

ENRIQUE EMILIO CAÑAS DÍAZ (Q.E.P.D.) Compartimos nuestra tristeza por la partida de nuestro gran amigo Enrique Cañas Díaz (Q.E.P.D.), quien se destacó por su gran amor a su familia, sus amigos y especialmente por la educación que deja huellas en la formación de muchos magallánicos" de parte de la familia Segura-Rojas.

MARIA ALBERTINA NAVARRO SALDIVIA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la mamá de nuestra colega de labores Ángela Águila Navarro, señora María Albertina Navarro Saldivia (Q.E.P.D.) Querida Ángela, recibe de parte de cada uno de tus colegas y amigos de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, nuestras más sentidas condolencias y un gran abrazo de consuelo para toda tu familia.

CLAUDIO LEVITUREO TENORIO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero de trabajo, Claudio Levitureo Tenorio (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puerto Natales. Participan: Tripulación de Ferry “Crux Australis” Transbordadora Austral Broom S.A.

MARÍA ALBERTINA NAVARRO SALDIVIA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y vecina, doña María Albertina Navarro Saldivia (Q.E.P.D.). Participan: sus amigos y vecinos de toda la vida, Héctor, Eva e hijos.

Gracias Señor Jesús por favor concedido

San Expedito Gracias por favor concedido

Oración San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gracias Señor Jesús por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Sábado

"Ferry Pathagon" JULIO 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17 Lunes 20 Martes 21 Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 02 (18:00 Hrs.) Lunes 06 (01:00 Hrs.) Jueves 09 (18:00 hrs.) Jueves 16 (01:00 hrs.) Lunes 20 (01:00 hrs.) Jueves 23 (18:00 hrs.) Jueves 30 (18:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 04 (16:00 hrs.) Martes 07 (14:00 hrs.) Sábado 11 (16:00 hrs.) Sábado 18 (16:00 hrs.) Martes 21 (14:00 hrs.) Domingo 26 (16:00 hrs.) Sábado 01/08 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00 18.10

LA 1161 09.40 13.50

Horario estimado de salida de vuelos

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50


32

sábado 18 de julio de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATO / CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

Chilen a recién lleg a da,

Ámbar, chica complaciente,

Lara,

promociones

Rubi a mu y a pasion a da,

cariñosa y ardiente. 979216253.

oral sin límites, caricias, atrevida,

mañaneras, buen trato, besos y

me encantan maduritos, besitos y

(15-18)

lugar propio. 950829469. (19-22)

caricias, atención relajada, 10-15-25.

caricias. 965673066. (13-19)

Ricas mañaner as, besos,

950829469. (15-18)

Chilena ardiente, con

Chilen a bl a nquita, buen cuerpo, muy complaciente con promociones. 965645131. (06-18) Linda chilena cariñosa y muy complaciente 942740311.

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

(06-18)

979237599. (06-18)

Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies

SAMU

963259228. (06-18)

HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública

V ene zol a n a delg a di ta

relajado, besos ricos, 10, 15, 25.

hora. 958331443. (15-18)

p o t o n c i t a , pr o m o 10 -2 0. 977785950.

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Rica panameña, atrevida, Promociones mañaneras, súper relajantes, lugar propio,

ricas, 15-25. 950829469. (15-18)

promo 10.000. 979216253. (06-18)

b e sos, c ar i ci a s y algo má s. 950829469. (06-18)

10.000, Flakita, calentona el día. 950829469. (15-18)

Morenaza cuerpo de infarto mañanera 10 mil 959737812. (20)

Elisa, chicoca, lindo cuerpo, cariñosa, con muchas cosas ricas

Noemí morena debutando

atención a mayores, lugar

para hacer, 10-15-25. 958331443.

998009069. (20)

relajado, caricias y besos, ma-

(06-18)

M a s a jes con fin a l f eliz

sajes de relajación, todo el día. N ata l i a , c o m p l a c i e n t e ,

986484393. (20)

Atiendo

Caren, delgada, lindo cuerpo,

(19-22)

besos y caricias de los pies a la

Ricas m a ñ a ner as, desde $10.000. 965344376. (19-22)

cabeza, complaciente. 965344376. (06-18)

sensitivo en una rica lencería, buen trato. 941083914. (16-21) 15.000 chiquitita ponme como queras, estrechita y calentona.

muy posera. 977884678. (16-19)

950340002. (13-19) Pa lom a ca lient e, se xo 10.000, traviesa y calentona,

completo. 9427420311. (17-20)

buen trato, servicio completo, delicioso. 973183775. (13-19)

Recién separada, atención

15.000, masaje relajante y

Flaquita pechugona 90-60-90 cariñosa, completo, promo 10.000.

y besitos, 10-15-25. 979237599.

(16-21)

maduritos,

(06-18)

para hacerlo más ricos, cariñitos

y traviesa buen trato. 946708932.

+56972462157. (16-21)

besitos de polola, 15-25. 950829469. Nina me gustan maduritos,

juguetes terapéuticos 964611631. (16-22)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

965344376. (06-18)

Kitty webcam silla relax,

Yobanka, promociones todo Treisi, atención mañanera,

el día $10.000. 965673066. (06-18)

delgadita, con ganas de hacer cosas

$10.000. 958331443. (06-18)

me encanta, muy complaciente,

Chilena con promo todo

(13-18)

a cabeza, ven a verme, 15 media

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000.

promociones, 10-20-30. 942740311.

Mañaneras ardientes, lugar

950829469. (06-18) www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Paolita muy bonita,

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

caricias y más, desde $10.000.

Cote, preciosa mujer, recién

K at y gordi ta a rdie n t e voluptuosa, súper cariñosa por última

relajada, besos y caricias. 979237599.

llegada, simpatica y sexual, atención

Mañanero, tarde y noche,

semana promoción 10 el momento.

(19-22)

relajada. 965673066. (15-18)

10.000. 89251599. (13-19)

954435624. (18-23)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.