Ventas de vehículos aumentaron 20% y largas filas se repitieron en bancos y notarías
estudio nacional Epidemia del Coronavirus en expansión y movilidad en Punta Arenas supera el 80 por ciento
jcs
(Página 3)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.408
Hoy EN PINGÜINO TV
Invitados: Ximena Castro, directora de Sernatur Marcelo Noria y José Luis Ojeda
www.elpinguino.com
Punta Arenas, martes 18 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Un mes prófugo lleva padre denunciado por abusar de pequeña hija
●● La familia de la víctima hizo notar su frustración ante los infructuosos resultados de las diligencias que se han instruido. Abriría el jueves
(Página 5)
comerciales y de alcoholes
jcs
Extienden cierre de Cesfam Damianovic por prevención (Página 2)
Inició proceso de devolución de pago de patentes
opiniones divergentes
Abogados analizan la restitución de penalidad de muerte
(Página 11)
el jueves
Presidente Piñera y ministro Enrique Paris visitarían Punta Arenas
(Página 6)
en la escuela portugal
jcs
jcs
(Página 3)
Más de 8 mil familias han actualizado su ficha social (Página 12)
BÁRBARA BUSTAMANTE
Adolescente de 15 años estrelló automóvil
(Página 4)
Jugadora de rugby recibió el llamado a la selección nacional
(Páginas 24 y 25)
EDITORIAL: Lecciones que nos deja el caso Ámbar (Página 8) OPINIÓN: Alfredo Fonseca: “El holandés errante” - Rosa Martínez: “Apremia una nueva academia” - Javier Solís “Limpiarse antes de” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 0º - Máxima 2º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Balance de Coronavirus notificó 22 nuevos contagios
Salud presenta proyecto a CORE para contratación de personal y mejorar trazabilidad La Seremi de Salud de Magallanes presentó un proyecto al Consejo Regional (CORE), para contratación de personal para la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, para reforzar las labores de seguimiento a nivel regional y tener mayor movilización para los equipos que salen a terreno. Serán 10 nuevo trazadores -que de progresar el proyectose sumarán a los 17 profesionales que trabajan en la Seremi de Salud en sistema de turno durante la epidemia. “El viernes pasado nos reunimos con el CORE y nos plantearon la disponibilidad de analizar proyectos a través de otras entidades, que puedan ir en apoyo del enfrentamiento de la pandemia”, explicó la seremi de Salud, Mariela Rojas. Sename Además informó que de acuerdo al Diario Oficial se permitirá 3 veces por semana, la salida de menores que residan en Sename y con previa autorización, la visita de personas con vínculos significativos. JCS
Balance regional En las últimas 24 horas se informó 22 contagios nuevos;
20 de Punta Arenas y dos entre Puerto Natales y Porvenir. La cantidad de contagios desde el 16 de marzo es de 2.339, con una tasa de notificación de 1.311 por cada 100 mil habitantes, y una proyección de hasta 20 casos diarios. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 21 personas internadas, 19 en aislamiento y 2 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno conectado a ventilación mecánica. La letalidad se encuentra en un rango de 1,34%. A nivel regional hay 383 casos activos y 1.927 recuperados, de acuerdo con la plataforma del Ministerio de Salud. Caso Damianovic En la mañana de ayer el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, informó que el Cesfam Juan Damianovic y la farmacia comunal -del mismo centro- continuarán cerrados por lo menos hasta el miércoles. Sus puertas se abrirán el jueves 20 de agosto. Los espacios continúan siendo sanitizados y hasta la fecha se han notificado 11 funcionarios del Damianovic positivos a Coronavirus. Las atenciones del Servicio Atención Primaria de Urgencias (SAPU) de este Cesfam, se trasladaron al SAPU del Cesfam 18 de Septiembre y Mateo Bencur.
En promedio, una persona se mueve en la capital regional hasta 6 veces por semana
Epidemia en expansión y movilidad en Punta Arenas es de 83 por ciento ●● Los datos fueron realizados por varios organismos nacionales que analizan semanalmente la epidemia del Coronavirus. ●● La velocidad de contagio en Magallanes en los últimos 14 días es de 1,45, es decir por cada contagio se enferman otras cuatro personas. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
D
urante las últimas horas fue publicado el “Reporte de seguimiento del impacto de la pandemia de Covid-19 en Chile” con datos hasta el 15 de este mes y contando la semana epidemiológica 33. La información es parte del estudio de la Fundación Ciencia y Vida, el Centro Interdisciplinarios de Neu rociencia de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad San Sebastián y el Instituto Data Science, Universidad del Desarrollo. El reporte entrega datos de todas las comunas del país (ver archivo al final de página) donde se entrega la prevalencia de infectados activos, número de infectados por cada 10 mil habitantes, tasa de crecimiento promedio diaria de nuevos infectados, entre otras.
fuentes: Fundación Ciencia y Vida, Centro Interdisciplinarios de Neurociencia de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad San Sebastián y el Instituto Data Science, Universidad del Desarrollo. Análisis de datos realizados por tomás pérez acle.
En lo que compete a Magallanes, la prevalencia de infectados activos por 10 mil habitantes es de 19,68 en el período antes señalado, la tasa diaria de nuevos infectados (promedio acumulado) es
de 40,26 por ciento y el RE de los últimos 14 días (velocidad de contagio) es de 1,45, es decir por cada persona se infectan cuatro más. En cuanto a movilidad, el número promedio de via-
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
jes remanente por persona y movilidad remanente es de 2,85, y de 49,25 por ciento. En Punta Arenas, la movilidad es de 83,46 por ciento y el promedio de viaje por persona es de 6,07 (ver tabla). Dentro de las conclusiones que destaca el informe, se observa que Primavera, Punta Arenas y Porvenir, presentan alta prevalencia de infectados activos (que va al alza en los últimos 7 días) y alta tasa de crecimiento del número de infectados, situación que explica los valores de R_e > 1 de estas comunas. “Aun cuando la prevalencia de infectados activos de Natales es baja, este valor se encuentra al alza en los últimos 7 días. La mortalidad por Covid-19 en Punta Arenas se mantiene estable y por ende,
no existen antecedentes que indiquen que la región cuenta con subreporte de casos sintomáticos. Estos antecedentes, sumados a un valor regional de R_e > 1 y que se encuentra levemente a la baja
en los últimos 7 días (1,26), indican que la epidemia se encuentra en expansión”, señala el estudio.
DESCARGAR
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
BREVE
Presidente Piñera y ministro Enrique Paris visitarán Punta Arenas Públicas y Vivienda que encabezará el Mandatario. Además, según fuentes al interior del Palacio de La Moneda, el viernes el informe nacional del Covid-19 se realizaría desde Punta Arenas. El Jefe de Estado también se referirá en Magallanes al Plan de Reactivación Económica junto a autoridades regionales.
Fruto de un arduo trabajo de investigación público privado impulsado por FIA e INIA Kampenaike, el nuevo producto, “carne de ternera magallánica”, ya está presente con cortes premium en las principales vitrinas de las carnicerías regionales, dando nuevo valor a la ganadería regional.
cedida
La “carne de ternera magallánica” llega al mercado
Informe Covid-19 se realizaría el viernes en Punta Arenas
En medio de las peores cifras de contagios que ha debido enfrentar la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el jueves arribarían a Punta Arenas el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el ministro de Salud, Enrique Paris. El periplo duraría poco más de 24 horas y contemplaría la inauguración de una residencia sanitaria, además de otras actividades relacionadas con Obras
3
En Punta Arenas durante el último mes
Ventas de automóviles subieron sobre 20% Pedro Escobar
U
pescobar@elpinguino.com
n fenómeno silencioso se había incubado en las últimas semanas. En más de un 20% han aumentado las ventas de automóviles en Punta Arenas, en comparación con los meses
El último mes se ha observado una mayor presión de las notarías para que les aceptemos más inscripciones y transferencias”. Mauricio Peña y Lillo, director regional Registro Civil.
precedentes. Así lo informaron ayer de manera extraoficial diversas fuentes de la industria automotriz, lo que luego fue refrendado por el director regional del Registro Civil, Mauricio Peña y Lillo. “Efectivamente ha ido aumentando la cantidad de transferencias de vehículos y primeras inscripciones, lo que se viene produciendo desde la segunda quincena de julio”. Según explicó, el Registro Civil dejó de recibir, a nivel nacional, las inscripciones consensuales que antes atendía. El trámite se trasladó a las notarías, desde donde se envía a las oficinas del Registro Civil y luego de vuelta. “Implementamos el sistema agendar atenciones, de modo que el lunes viene la notaría A; el martes, la B y lo mismo para las automotoras. Eso ha acelerado el proceso”. - ¿Y cómo se ha notado el aumento de las inscripciones? “En el último mes, se ha observado una mayor presión de las notarías de que les aceptemos más inscripciones y transferencias. En términos generales, hemos aumentado
del orden del 20 al 25 por ciento, la cantidad de actuaciones que se está haciendo de vehículos en comparación con los meses anteriores”. - Siempre se compara con igual período del año pasado, pero pareciera que eso no es válido, dadas las circunstancias. “No es válida la comparación con el año pasado”. - ¿Qué tipo de vehículos es el que más se transa? “Hay de todo, transferencias de notaría que son autos usados y las primeras inscripciones que corresponden a vehículos nuevos o usados de Zona Franca. Ha aumentado en cifras en todo su ámbito nuevos y antiguos, en términos similares. -¿Cómo explica este aumento anterior al pago del 10%? “ S e r í a e s p e c u l a r ”, respondió. Pero en fuentes de la industria automotriz se informó que en su mayor parte, este crecimiento se debe a personas que han mantenido su situación económica estable, por ejemplo funcionarios públicos, y que generalmente han ahorrado para estas fe-
BREVE Hoy a las 19.30 horas a través de Facebook Live
Invitan a la comunidad a participar en conversatorio Horizonte Ciudadano Un conversatorio sobre las perspectivas de la Región de Magallanes se realizará hoy a través de la plataforma Facebook Live, en la dirección Fundación Horizonte Ciudadano, en las ciudades de Santiago y Punta Arenas, a las 19.30 horas (hora de Magallanes). La invitación está abierta y en ella participarán el exintendente Jorge Flies, Paulina Vodanovic, presidenta de la Fundación Horizonte Ciudadano; Dusan Martinovic, escritor e historiador; Paulina Saball, coordinadora de Regiones
de la fundación Horizonte Ciudadano y Gonzalo de la Maza, investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (Ceder), Universidad de Los Lagos. La actividad es organizada por la Fundación Horizonte Ciudadano “cuyo objetivo es constituirse un espacio de vinculación ref lexiva entre la sociedad civil, el mundo político y el mundo académico para identificar temáticas, realizar análisis, debates y propuestas respecto de temas de interés público”.
chas aprovechando el cambio de año. También, en algunos casos, el pago de diferentes bonos, algunos de las propias instituciones o bien, los recientes bonos estatales. Los vehículos más vendidos, eso sí, corresponden a city cars y mini SUV, es decir, vehículos de menor costo que en años anteriores.
cedida
●● El director regional del Registro Civil, Mauricio Peña y Lillo, expresó que cada vez se transan más vehículos nuevos y usados. En fuentes de la industria explican que el fenómeno se explica por los bonos y ahorro de algunos sectores.
Autos nuevos y usados han atraído un creciente interés de los magallánicos.
Liceo San Josè Inspectoría-Convivencia Punta Arenas
LLAMADO PUBLICO A LICITACIÓN EL LICEO SALESIANO SAN JOSÉ RBD 24329– 9; DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA. Requiere la contratación de un profesional académico (a) adscrito (a) a una ATE para la realización de una CAPACITACIÓN SOBRE ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES Y DE AUTOCUIDADO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR, con el fin de desarrollar competencias y capacidades socio-afectivas y prosociales desde las fortalezas del carácter en profesores, para el diseño e implementación de un plan de educación para sus estudiantes y apoderados. Dicho perfeccionamiento se realizará a partir del 21 de septiembre de 2020 y deberá contemplar un máximo de 36 horas; distribuidas en jornadas de capacitación de talleres y acompañamiento e intervención on line y en vivo para estudiantes y apoderados durante el año. Interesados solicitar bases al mail: encargadoconvivencia@liceosanjosé.cl Cierre de recepción de propuestas el jueves 17 de septiembre del 2020 a las 12:00 horas.
4
Policial
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Durante el fin de semana
En Natales también hubo incumplimiento al toque de queda: ocho detenidos El capitán de Carabineros, Fernando Droully, de la Segunda Comisaría, realizó un balance de lo ocurrido durante el fin de semana en la Provincia de Última Esperanza. En entrevista con Milodón TV se refirió a los hechos que ocurrieron en Puerto Natales, señalando que se registraron ocho detenciones por personas que infringieron las medidas sanitarias. “Los procedimientos más comunes, y lo que se repite son las personas que son detenidas por no respetar el toque de queda, donde este fin de semana se detuvieron ocho personas en esas circunstancias, quienes luego de ser detenidas fueron dejadas en libertad. Quiero hacer presente, que Carabineros
el pingüino
VER VIDEO
comenzará a informar a la Seremi de Salud, para que se inicie un sumario sanitario por ello”, señaló el oficial. Otro de los problemas y detenciones ocurridas el fin de semana, tiene relación a accidentes de tránsito, protagonizados por conductores ebrios. “Hubo dos personas detenidas por conducir en estado de ebriedad, las cuales habían participado en accidentes de tránsito, uno el sábado en el sector de la Rotonda Milodón y el segundo en el sector Libertad”. Un llamado realizó el oficial a que los vecinos ocupen las mascarillas, considerando que, al no realizarlo, se exponen a multas
emitidas por el Juzgado, al ser infracciones municipales. “Dentro de las fiscalizaciones que realiza carabineros, junto a inspectores municipales, es el uso de la mascarilla, y hago un llamado a los vecinos a usarlas, porque él no usarlas sería meritorio de una infracción municipal”, señaló. Para finalizar, manifestó que “se ha estado efectuando un control de velocidad, en las distintas arterias de Puerto Natales, donde los vehículos aumentan la velocidad en Costanera, Carlos Ibáñez, Avenida España y en Última Esperanza. Hago un llamado a los vecinos, a que circulen a velocidad adecuada, considerando que han existido accidentes por este tipo de hechos”.
Vivienda resultó con daños millonarios
Menor de edad al volante resultó lesionado al estrellarse contra casa en Avenida España
P
Policial
policial@elpinguino.com
asado el mediodía de ayer se registró un accidente de tránsito en el sector céntrico de Punta Arenas, que dejó como saldo a un lesionado. Eran cerca de las 12.15 horas, cuando una familia que tiene su vivienda en Avenida España, entre Maipú y Angamos, sintió un fuerte estruendo, que irrumpía desde el frontis de su vivienda. Al acercarse a la parte delantera, se encontraron con la increíble imagen de un automóvil, que estaba en el interior del inmueble con la parte delantera. Este hecho, además de causar impacto, originó la expectación de los conductores
que a esa hora circulaban por la transitada Avenida España de la capital regional. Rápidamente se acercaron testigos del hecho al lugar, verificando que no existían personas atrapadas, requiriendo la presencia de la ambulancia del SAMU, para que atiendan a un joven conductor, que se mantenía fuera del vehículo, en normal estado de temperancia. A la llegada de la ambulancia procedieron a inmovilizar al lesionado, que manifestó sentir una dolencia en el hombro, al consultarle personal de salud, este manifestó ser el conductor y único ocupante del móvil, el que relató que perdió el control por razones que deberán ser investigadas. Una vez controlado, se derivó hasta el Hospital Clínico
de Magallanes, mientras Carabineros custodiaba el sector, para que no se vaya a provocar alguna otra situación de mayor complejidad. Con el paso de los minutos, se confirmó por parte de la policía uniformada que el conductor del Peugeot azul solo tenía 15 años y no contaba con la licencia para manejar. Luego de ser analizado en el servicio de urgencia, se le diagnosticaron lesiones leves, efectuando Carabineros la toma de declaraciones. Con el paso de las horas, se retiró el vehículo del sector, dejando daños millonarios en la estructura del inmueble, en donde deberán costear estos para poder hacer habitable nuevamente la vivienda.
jcs
●● El accidente se registró pasado el mediodía de ayer, luego de que por razones que se investigan el joven de 15 años perdiera el control del móvil, impactando contra la vivienda de dos niveles.
El vehículo quedó incrustado contra la vivienda, la cual sufrió daños de consideración en la estructura.
Policial
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Imputado cumplió un mes prófugo
Familia de víctima que denunció a su padre por abuso sexual afirmó estar frustrada con el resultado de las diligencias efectuadas Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com
L
a mañana del miércoles 15 de julio, se llevó a cabo una audiencia programada en la cual el Ministerio Público tenía contemplado solicitar la medida cautelar de prisión preventiva para un imputado de iniciales J.C.R.B, quien fue denunciado como autor del delito de abuso sexual reiterado en perjuicio de su propia hija. Producto de la crisis sanitaria a raíz de la pandemia mundial por el Covid-19, el sujeto no tuvo que comparecer de manera presencial ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, debido a que las audiencias se estaban llevando a cabo por videoconferencia, por lo que él podía estar en cualquier parte conectado. Fue así que la f iscal Wendoline Acuña dio a conocer los hechos por los cuales estaba siendo investigado, los que habrían sucedido durante los años 2009 a 2012, cuando la víctima tenía de entre 6 a 8 años de edad, instancia en que ésta solía visitar los fines de semana a su padre en un domicilio ubicado en calle Errázuriz, quien aprovechando cada instante que quedaba sola con la niña, debido a que su conviviente salía a trabajar éste realizaba actos de significación sexual, sin que la niña comprendiera el actuar
y las conductas impropias de su padre. En otras ocasiones, el individuo le mostraba sus genitales a la menor y la obligaba a observar videos pornográficos. En este caso, se indicó que la víctima recordaba la primera vez que su padre se comportó de esta forma, momento en que estaba en estado de ebriedad. Tras un extenso debate de rigor, el magistrado Franco Reyes ordenó el encarcelamiento del imputado, solicitándole amablemente que se fuera a presentar de manera voluntaria ante Carabineros. De todos modos, se dictó la orden de detención correspondiente y se le impuso el arraigo regional, oficiando a los pasos fronterizos y cordones sanitarios respecto de esta decisión. Sin embargo, éste hizo caso omiso a la deliberación del juez, desapareciendo del mapa sin enfrentar su responsabilidad penal. Sentimiento de frustración A más de 30 días de aquello, la abogada querellante del Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, Claudia Guerrero, manifestó que por parte de la familia víctima existiría cierta frustración ante los infructuosos resultados de las diligencias que se han instruido. “La familia tiene bastante frustración porque no han dado
resultado hasta el momento las diligencias que se han planteado. Se han realizado esfuerzos para lograr algunos datos que pudieran conducir a la ubicación del imputado, entiendo que esas diligencias se están realizando por parte del Ministerio Público, se han hecho solicitudes al respecto y estamos esperando solamente que puedan rendir frutos antes de que lleguemos a la etapa de preparación del juicio oral”, señaló. Respecto de la tesis que actualmente se presume respecto del paradero del prófugo, la profesional indicó que el imputado tendría vínculos con personas extranjeras a raíz de mantener una relación sentimental con una mujer, no obstante, por la vía formal no se ha notificado que el sujeto haya intentado salir o abandonar la región por alguno de los pasos habilitados. Percepción de impunidad A su vez, aseveró que “es comprensible” que exista un eventual sentimiento de impunidad percibido por la ciudadanía por casos como éste, sosteniendo que “claramente podrían haber sido las situaciones distintas, pero estamos en un contexto especial. No hay que olvidar que incluso hasta los juicios se están efectuando de manera remota, y tanto el sistema de justicia como el sistema de protección de víctimas están trabajando para que los delitos por
archivo
●● La abogada querellante Claudia Guerrero, en representación de la niña afectada, explicó que “es comprensible” que la ciudadanía perciba un sentimiento de impunidad ante este tipo de casos, sin embargo aclaró que las cosas hubieran sido distintas si no estuviésemos en una situación especial por la pandemia del Covid-19.
Abogada querellante del Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, Claudia Guerrero. los cuales fue imputado esta persona no queden impunes. Es un gran avance que se haya podido formalizar y se haya decretado una medida cautelar como ésta en este tipo de casos, que lamentablemente muchas veces ni siquiera son develados por las víctimas”. Finalmente, detalló que ha sido la familia la que ha podi-
do indagar algunos datos, que para el éxito de las pesquisas son de carácter reservado, y que en la actualidad baraja la Policía de Investigaciones (PDI) para los efectos de ubicar al imputado, recalcando que “se han tomado los resguardos necesarios para que la víctima en este caso esté protegida”.
Transporte en Punta Arenas
Suprema acogió a trámite recurso de Inversiones Australes por cese anticipado de concesión La Tercera Sala de la Corte Suprema acogió a trámite un recurso de protección interpuesto por la empresa Inversiones Australes, en contra del cese anticipado del contrato de concesión del transporte mayor en Punta Arenas. En julio pasado el gerente general de la firma, Roberto Rodríguez, había adelantado que la empresa inició las acciones legales pertinentes, luego que fueran notificados que se pondría término por adelantado al contrato de administración del actual sistema de locomoción colectiva en la capital regional, Vía Austral, presentándose un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del Decreto Exento N°1148, emitido por la ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien había decretado el término unilateral y anticipado al “Contrato para el Otorgamiento de Subsidio a la Prestación de Transporte Público Urbano Remunerado de Pasajeros”, por infracción a las garantías constitucionales del recurrente. Con lo decidido por los ministros del máximo tribunal del país, el proceso de contratación directa que ha planteado el Ministerio de Transportes, podría quedar en suspenso en la medida que prospere en tribunales la acción planteada por la actual operadora del transporte mayor de la ciudad.
INMOBILIARIA EBCO-OMCORP S.A.
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
5
QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0482 DEL 12-08-2020, SE AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE TOTAL DE LA RUTA Y-330, KM 1,252, DESDE EL 20 AL 21 DE AGOSTO DE 2020, COMUNA DE NATALES. SIENDO LA VÍA ALTERNATIVA UN DESVÍO PARALELO A LA OBRA EN EL MISMO TRAMO INDICADO. LO ANTERIOR POR TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE MATRIZ DE AGUA POTABLE ASOCIADA AL LOTEO GLACIAR SERRANO. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE
6
Policial
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Personeros del ámbito judicial magallánico opinan
¿Es factible restituir la pena de muerte en Chile? ●● La encuesta Pulso Ciudadano reveló que un 66,9% de los consultados está a favor de volver a esta vetusta legislación, que fue derogada por el exPresidente Ricardo Lagos en 2001. Roberto Martínez
U
rmartinez@elpinguino.com
na serie de disparos se escucharon la madrugada del 29 de enero de 1985 en el penal de Quillota. Era el fusilamiento de los excarabineros Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins, culpables de diez asesinatos y cuatro violaciones efectuadas entre 1980 y 1982 en Viña del Mar, siendo los últimos sentenciados a la pena de muerte en Chile, la cual fue impuesta por los Tribunales de Justicia en 58 oportunidades entre 1875 y 2001, año en que fue derogada por el exPresidente Ricardo Lagos. Sin embargo, el macabro caso de Ámbar Cornejo y la eventual responsabilidad del
asesino Hugo Bustamante, formalizado por violación, femicidio e inhumación ilegal, ha revivido el debate en los sectores populares de restituir esta controversial sanción. El lunes fue publicada la encuesta de Pulso Ciudadano, que reveló que un 66,9% de los consultados está a favor de que vuelva la pena de muerte a la normativa nacional. Al respecto, cinco personeros del ámbito judicial de Magallanes explicaron cuáles serían las implicancias en el caso hipotético de que se considerara retornar a esta vetusta legislación, aunque en algo todos coinciden, y es en que nuestro país está suscrito a tratados y convenciones internacionales que imposibilitan la restitución de esta pena.
Defensora Regional, Gustava Aguilar: “En un estado de derecho nosotros no podemos actuar por venganza” La opinión de la jefa de la Defensoría Regional, abogada Gustava Aguilar, es clara e inmutable: “yo no estoy de acuerdo con restablecer la pena de muerte”. Al respecto, recordó que Chile se suscribió en 1969 la Convención Americana de Derechos Humanos bajo cuyas cláusulas no se puede restablecer la pena de muerte. “Para mí, restablecer esta pena no pasa solamente como volver a la barbarie, sino que existen muchas situaciones que hay que analizar, como que haya una posibilidad de error en el sistema judicial. Si una persona es condenada a 10 años y hubo un error, se puede enmendar. Pero qué pasa si se mata a una persona inocente no hay como enmendarlo”, dijo. En este sentido, indicó que en el último tiempo se han tomado decisiones reactivas que resultan ser insuficientes, ineficientes e ineficaces y que no producen los efectos deseados, pero para ella la verdadera pregunta es si realmente se han
desarrollado políticas públicas que sean preventivas. “En Estados Unidos donde se mantiene la pena de muerte es donde existe una mayor tasa de homicidios, entonces creo que no podemos ir por ese camino, sino que debemos buscar vías de reinserción social que sean efectivas”, acotó, aclarando que con el endurecimiento de las penas, como se hizo con la Ley Emilia, no se ha demostrado un descenso en la cantidad de conductores ebrios que causan la muerte de las víctimas. “Yo me pongo en la situación de las víctimas, y ellas quisieran que a la persona que ha violado o dado muerte a un menor de edad por ejemplo se le impusieran las penas máximas, pero en un estado de derecho nosotros no podemos actuar por venganza, y no hay que olvidar que en nuestro país existe una pena de presidio perpetuo calificado, que significa que antes de los 40 años no puede optar a beneficio alguno, como por ejemplo la libertad condicional”, sentenció.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Fiscal Fernando Dobson: “Siempre que ocurren situaciones que impactan a la comunidad se reabre la discusión” La visión del Ministerio Público en torno a este análisis es bastante pragmática, puesto que no hay una opinión a favor o en contra, sino que su labor apunta sólo a aplicar lo que la ley establezca, y son los tribunales los encargados de decidir las penas a aplicar, según indicó el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson. “La pena de muerte estaba consignada para algunos delitos de mayor gravedad, pero también dentro de una alternativa está el presidio perpetuo calificado, pero en este caso son los Tribunales los que deciden si el caso concreto merecería o no la pena de muerte en la medida en que una ley dictada con anterioridad a la comisión del hecho
establezca dentro de las posibilidades esta pena. Nuestra labor llega hasta acreditar la existencia de un hecho punible. La labor de la Fiscalía no cambia mucho el escenario de nuestro trabajo en torno a las eventuales penas a aplicar”, recalcó. No obstante, el persecutor aseveró que “en tanto ocurren situaciones graves que impactan a la comunidad se reabre la discusión en cuanto a la eventual aplicación de una pena de esta naturaleza. La verdad es que yo veo un poco complejo el escenario de que se restablezca una pena de este tipo, ya que eso requiere una modificación al Código Penal que necesitaría ciertos quórums también en el Parlamento”.
Ministro (s) de la Corte de Apelaciones, Luis Álvarez: “El problema es que se puede condenar a un inocente” El ministro (s) de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Luis Álvarez, sostuvo que la aplicabilidad de la pena de muerte no tiene vuelta atrás, y en muchas investigaciones se ha establecido de que el condenado que ha sido ajusticiado, en definitiva era inocente. “Este es el gran problema que tiene la pena de muerte, si realmente se va a condenar a un individuo que sea inocente. Es por eso que el gobierno de Chile hace muchos años celebró en Italia esta convención en que habiéndose dejado sin efecto por los países la aplicación de la pena de muerte, ya no podía volver a aplicarse”, recalcó. En este aspecto, precisó que esta pena aún se puede aplicar en la justicia militar en ciertos casos de
carácter bélico, y en definitiva “esta situación se viene arrastrando desde los albores de la sociedad con la Ley del Talión y pareciera ser que no logra avizorar ni obtener la paz social en estos delitos que son tan terribles”, opinó. “La pena de muerte no ha traído a través de la historia un retroceso en los delitos asociados al bien jurídico de la vida o de la integridad física, porque de alguna razón quienes acometen lo van a hacer con o sin esta legislación, y eso es algo que es muy complejo, pero hay profesores del derecho penal que dicen que lo que debiera existir en Chile es penas verdaderas de presidio perpetuo calificado sin ningún tipo de beneficio extrapenitenciario”, puntualizó.
Fiscal judicial, Pablo Miño:
Abogado Claudio Morán:
“En EEUU los delitos no han disminuido”
“Nunca la pena es disuasiva del delito”
Al igual como ya se ha argumentado, el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones, Pablo Miño, indicó que al restituir la pena de muerte se iniciaría un debate constitucional al ir en contra de los tratados internacionales que Chile ha suscrito. “Uno no se puede adelantar mucho a los acontecimientos, si esto es discutido en el Congreso o en una instancia que permita aquella situación, habrá que analizarla, pero desde supuestos de algo que todavía no ocurre me parece un poco apresurado”, detalló. En un caso hipotético, explicó que habría que analizar qué delitos, bajo qué circunstancias, incluso la forma en que se tendría que apli-
El abogado Claudio Morán reconoció ser partidario de la pena de muerte y piensa que nunca debió haberse derogado en Chile, considerando una atadura jurídica el hecho de que no se pueda restituir debido a los pactos de Naciones Unidas e Interamericanos en materia de derechos humanos, y el renunciar a estas convenciones “es mucho más complejo decirlo que hacerlo”. “Es un tremendo trámite que requiere mucha voluntad por parte de los agentes del Estado y debería ser aplicable a los crímenes más graves que se pueden cometer dentro de un país, como los homicidios calificados, los actos terroristas que generen muerte de personas y otros hechos como la violación o el
car esta pena, debate de bastante lata discusión y donde se debería considerar antes que todo la opinión más acabada de expertos en el tema para asegurar el respeto al debido proceso. “Siempre la percepción de la gente es que con la pena de muerte se eliminan los delitos, pero solo a modo de derecho comparado, en Estados Unidos existe en algunos estados, pero eso no ha tenido como un efecto que aquellos delitos hayan disminuido, sino que se mantienen en la misma proporción, y el que exista o no es bastante discutible si tiene algún efecto en la conducta de las personas que cometen ilícitos”, sentenció.
robo con homicidio, etc, y debería aplicarse con métodos modernos y no tan parafernálicos como el antiguo fusilamiento o la horca, sino que simplemente una inyección letal”, aclaró. Asimismo, señaló que nunca la pena es disuasiva del delito, debido a que “el criminal nunca mira la pena y cada vez que se habla de agravamiento a las penas no surte ningún efecto porque el delincuente siempre cree que va a salir indemne y en consecuencia no sirve para nada. Que haya altas penas, e incluso pena de muerte, no impide que se cometa el delito, pero el daño que se puede perpetrar a la sociedad en su conjunto es tan grande que amerita esto”.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Para Magallanes
Plan de reactivación
Gobierno anuncia millonario plan de obras públicas
AGIA valoró avances pero “se mantiene la angustia”
El mejoramiento del Estadio Fiscal es uno de los principales anuncios realizados ayer por Gobierno, en Punta Arenas. Pedro Escobar
U
pescobar@elpinguino.com
n millonario plan de inversiones dio a conocer ayer el intendente, José Fernández, como parte del programa de reactivación y que incluye las carteras de Obras Públicas, Vivienda, Agricultura, Transportes y Deportes. MOP El serem i de Obr a s Públicas, Pablo Rendoll, anunció una inversión que supera los 100 mil millones de pesos a partir de 2021, creciendo un 50% respecto de un año normal. “Esperamos que en 2022, tener a lo menos licitados todos los proyectos, entre
ellos, el mejoramiento del aeropuerto de Punta Arenas, la construcción de la ruta Porvenir Manantiales que se suman a otros ya incorporados al presupuesto como son el muelle multipropósito de Puerto Williams y el puente Penitente. Sobre la Vía Elevada, dijo que “está en proceso de adjudicación, falta resolver una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente”. Vivienda El seremi de Vivienda, José Miguel Horcos, declaró que el presupuesto estimado es de mil 300 millones de dólares, donde se espera una inyección de $60 mil millones que incluiría el mejoramiento de la
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
avenida Circunvalación, la construcción de 12 kilómetros de ciclovías en Punta Arenas y la recuperación de la costanera en Punta Arenas, Natales y Por veni r, ent re ot ras obras. Transporte En Transportes, el seremi Marcos Mella anunció que se han aprobado recu rsos pa ra mejora r el tránsito por calle Bories, desde Sa r m iento hast a Independencia, “programando semáforos para dar continuidad a los peatones y hacer una vía calma de 30 kilómetros por hora”. Ta mbién se revisará la posibilidad de contar con calles solo para locomoción colectiva.
CARGA
Bancos Y la mayor fuente de angustia es el trato que la banca da a las pymes a la hora de renegociar las deudas, afirmó. “A la gente que tenía Fogape y además mantenía créditos, los bancos se lo postergaron al término de sus créditos y eso significa que van a tener que pagar varios millones extra debido a que se los dieron a un interés comercial. La pyme va a estar por muchos años endeudada”. Agregó que “lamentablemente, hay otro sector que ni siquiera podrá pedir crédito porque tiene Dicom”.
●● El Gobierno Regional anunció, entre otras obras, un aumento del 50% de los recursos del MOP y el mejoramiento del Estadio Fiscal de Punta Arenas.
archvo
La vicepresidenta de AGIA, Teresa Celedón, valoró ayer las medidas de reactivación del Gobierno, aunque sostuvo que aún falta que la banca, sobre todo la banca privada, haga un esfuerzo mucho mayor. “Por fin estamos siendo escuchados y vamos siendo escuchados. Hay que ser justos y reconocer pues hay algunas señales de que nos están escuchando, aunque aún falta mucho, pero se escucha”. En particular se refirió a que “lo positivo y oportuno es que hayan retrasado la implementación de las boletas electrónicas porque costaba entre 350 a 500 mil pesos la máquina para hacer boletas, y la gente no estaba dispuesta a pagarlo”. Con todo, y tras hacer una encuesta con sus asociados, Celedón expresó; “La angustia e incertidumbre se mantiene, como me lo dijeron nuestros asociados, esta mañana”.
Agricultura El seremi de Agricultura, Alfonso Roux, anunció que se construirá la guardería del parque Torres del Paine, con una inversión de $1.600 millones y se ampliará el programa de t e c n i f ica ción de r iego para la agricultura familiar campesina, entre otros proyectos. Deportes En Deportes, el anuncio más relevante, fue del Mejoramiento del Estadio Fiscal de Punta Arenas, con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos y que incluirá reemplazo del pasto, arreglo de camarines, baños, iluminación, a nu n ció l a s e r e m i d el ramo, Odette Callahan.
SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
Profunda decepción
Lapidaria reacción de empresarios gastronómicos El president e de la A socia ción Gremial de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas, GastroPuq, Jaime Jelincic, lamentó ayer que las recientes medidas de reactivación del Gobierno, a su juicio, no tendrán ningún efecto en la actividad. “Las medidas no cumplen ningún rol, si no hay una mirada de desarrollar instrumentos especiales para esta actividad, no tiene ningún efecto”. Jelincic afirmó que el último paquete de medidas aprobado para el Congreso en apoyo de las pymes, “no tiene ninguna realidad que sirvan para la industria gastronómica”. -¿Tanto así? “Creo que están dejando caer a la industria turística y lo que están haciendo es permitir que la industria turística se destruya. No hay ningún instrumento que dé sentido para que la industria se mantenga”. Agregó que en la actual situación, la única opción real que han tenido los empresarios del sector “es acudir a créditos y endeudarnos... y esos créditos están funcionando ya cuando la industria no está recibiendo recursos”. Valoró la posibilidad de mantener el vínculo laboral con los trabajadores suspendidos, a través de la Ley de Protección del Empleo, “pero estamos pagando las leyes sociales sin recibir ingreso”. Al respecto, la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, pidió prorrogar la vigencia de este instrumento, lo que sigue en estudio.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. www.busesfernandez.com
7
8
Opinión
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
Cartas al Director
"Pienso, luego existo"
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com René Descartes
La docencia remota de emergencia en educación superior
Construir desde el territorio
Señor Director: La pandemia aceleró la migración a nuevos entornos virtuales de aprendizaje, presionando a las universidades a enfrentar desafíos inéditos y sin preparación. Es por ello que la UTEM, buscando potenciar los apoyos académicos, indagó, desde la perspectiva estudiantil, la percepción sobre docencia remota de emergencia, obteniendo las siguientes conclusiones. En primer lugar, se concluye que para aprender influyen factores no cognitivos, como las brechas materiales, tecnológicas y espaciales. En segundo lugar, las y los estudiantes aprueban el desempeño docente y expresan que la mayoría de las clases se realiza a través de procesos análogos, en que la interacción es a través de cámara, intentando simular condiciones presenciales de enseñanza en una sala de clases. También manifiestan que la evaluación es el proceso con mayores transformaciones y como esta situación es emergente y de resolución casuística, afirman que la mayoría de los y las docentes han utilizado criterios evaluativos flexibles y han diversificado sus canales de comunicación, en miras a profundizar lazos humanos y educativos en un contexto altamente amenazante. Finalmente, perciben que la virtualidad presionó al soporte tecnológico al máximo, pero que la apresurada respuesta y la imperiosa necesidad de continuar con el proceso formativo, evidenció también gruesas brechas educativas, tecnológicas y de conectividad. En un contexto irregular, es ilógico esperar regularidad. Bajo esta premisa, la crisis tensiona a las instituciones de educación superiora buscar respuestas para migrar de una docencia de emergencia hacia un modelo de enseñanza virtual, destapando la oportunidad de transformar la educación superior como la conocemos hasta ahora. Por lo pronto, es momento de volver a las raíces. Para esto, es necesario ajustar planes de estudio, apoyar a académicos en el desarrollo de competencias, gestionar políticas para favorecer el aprendizaje, disminuir la brecha tecnológica, entre otras medidas que aseguren una formación educativa robusta. Carlos Barahona Jorquera, Mauricio Rifo Melo y Álvaro Rojas Zamorano Centro de Enseñanza y Aprendizaje UTEM
Lecciones que nos deja el caso Ámbar "Con mucho dolor, desde la zona más austral del mundo nos damos cuenta de que en nuestro país los niños y adolescentes siguen viviendo en una total desprotección". Con mucho dolor uno escribe sobre el caso Ámbar. Con mucha pena uno -desde la zona más austral del mundo- se atreve a escribir algunas líneas sobre un hecho policial que remeció al país entero. Con mucha rabia nos damos cuenta de que nuestra sociedad muy poco a aprendido y que los animales tienen hoy conductas más razonables que el ser humano. Lo de Ámbar es espantoso. Irrepetible y muy preocupante para los padres que tienen hijos en edad de adolescencia. ¿Qué nos está pasando como sociedad? A todos nos genera un alto nivel de desconcierto y dolor al conocer que esta niña estaba bajo un programa especial de protección del Servicio Nacional de Menores (Sename). Desde el primer día del mandato presidencial se prometió: "Los niños primero". Y ¿qué se hizo? Muy poco y se sigue hablando sobre la necesidad de una transformación total de esta institución. Desde Magallanes reiteramos la pregunta. ¿Nuestros
niños y adolescentes del país siguen en una desprotección total? ¿Por qué siguen ocurriendo estos casos? Y lo otro que es fundamental conocer: Si Hugo Bustamante había matado a su expareja y a su hijo de 9 años y estaba cumpliendo una larga condena de 27 años, ¿por qué se le concedió la libertad condicional? ¿Los criterios para entregar este beneficio son tomados en cuenta? El doble asesino no merecía una libertad condicional, más aún considerando el informe de Gendarmería, institución que convive a diario con los reclusos en las diferentes cárceles del país. ¿Bustamante tenía los méritos para obtenerlo? Obviamente que no. La realidad es muy triste y dolorosa. Saber que en nuestro país hay muchas jóvenes con una vida en total abandono y que nuestras autoridades están haciendo muy poco. Fallamos todos y eso tenemos que analizarlo antes de preocuparnos de otras cosas suntuarias.
Señor Director: Avanza la pandemia en nuestro país y es cada vez más claro cómo su efecto es devastador. Es el dolor de miles de familias por la muerte de un ser querido del que ni siquiera se han podido despedir y la desesperación creciente de millones de personas que no tienen “con qué llegar a fin de mes”. La CEPAL ha estimado que la pobreza crecerá en más de 30 millones de personas en Latinoamérica a causa de esta pandemia. ¿Qué reacciones observamos en Chile? Empresarios haciendo donaciones de cajas de alimentos, equipos para realizar tests y hasta respiradores. La sociedad civil organizándose para recolectar y distribuir ayuda en muy diversas formas. El gobierno, entregando un plan tras otro, tratando de “surfear la ola”. Políticos demostrando una vez más su incapacidad para tener un verdadero diálogo para construir un mejor país, con algunos chispazos que generan esperanza, pero que no pasan de ese momento brillante. Internet, lleno de webinars y conversatorios, donde actores de distintos ámbitos conversan respecto de esta problemática y su “solucionática”, lo que podría generar consenso respecto de cómo abordar el futuro. Y redes sociales, como un espacio de desconfianza y trincheras, un fiel reflejo del quiebre y la crisis moral de la sociedad. Un estudio realizado por Symnetics y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile en empresarios y ejecutivos del sector público y privado, muestra que el 91% señala que las organizaciones no están preparadas para identificar fenómenos disruptivos a tiempo y el 97% cree que las próximas disrupciones serán sociales. Estos resultados revelan que no nos hemos hecho cargo de los cambios sociales y culturales. Seguimos construyendo nuestra democracia y estrategias desde las cúpulas, cuando tenemos que hacerlo desde el territorio, porque es ahí donde las cosas suceden. ¿Cuántos de nuestros políticos y empresarios han tenido experiencias verdaderas y reales en el territorio que más sufre en Chile? Muy pocos. Es necesario llevar a los líderes a terreno y a la gente del territorio al diálogo con los líderes para la construcción de las políticas y las estrategias, para lo cual resulta fundamental aprender a relacionarse, construir confianzas y generar conversaciones horizontales. Esto es válido para todos, sector público, privado y sociedad civil, quienes debemos actuar coordinados y colaborativamente en la construcción de un mejor país. Ignacio Cruz, director Symnetics
Pandemia: Derechos Humanos, antirracismo y no discriminación Señor Director: El estallido social y la pandemia de COVID-19 se constituyen en acontecimientos que han impactado a la sociedad chilena, particularmente a las personas migrantes que provienen de América Latina, Centroamérica y El Caribe. Imágenes de ollas comunes y de personas acampando en las afueras de los consulados hablan de sus demandas de apoyo, protección y ayuda humanitaria para hacer frente a la situación de pobreza, vulnerabilidad y precarización que viven a causa de la pérdida de empleo y de las complicaciones para retornar a sus países. Estos hechos invitan a reflexionar sobre la profunda desigualdad social y económica existente, las que se expresan en brechas que afectan a las personas migrantes, que limitan el ejercicio de sus derechos y el reconocimiento de su dignidad. Es necesario preguntarnos no solo sobre el fenómeno social e histórico referido, sino también por la construcción del racismo y xenofobia en Chile, lo que tiende a agudizar las brechas en el ejercicio de los derechos de personas y colectivos en contextos territoriales diversos, ya que dichas prácticas se encuentran ancladas en el imaginario sociocultural de nuestro país. Este punto nos interpela sobre el establecimiento de fronteras, estereotipos, prejuicios y prácticas socioculturales relacionales, que complejizan aún más la construcción de sociedades interculturales, limitando la generación de procesos de acogida bajo marcos de convivencia, coherentes con tratados y convenciones en materia de derechos humanos. En tiempos de pandemia y confinamiento, emergen invitaciones a dialogar, problematizar y desaprender colectivamente las estructuras político-ideológicas que sostienen el racismo y que afectan el reconocimiento de las personas migrantes como sujetos de derecho, tomando en consideración el carácter estructural e histórico de la discriminación racial de personas, corporalidades, identidades, pueblos y colectivos que cohabitan en el Chile actual. Los procesos de sentipensar nos invitan a abordar los desafíos que tenemos en escenarios de pandemia, como lo expone Teun Van Dijk en la siguiente expresión: "Del mismo modo que el racismo no es natural, sino aprendido, tampoco el antirracismo es natural y debe ser enseñado y aprendido”.
Yerko Toledo Valenzuela, Académico carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar Magíster en Historia y Ciencias Sociales.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
ALFREDO FONSECA MIHOVILOVIC, ABOGADO
El holandés errante Es un hecho que a raíz de la situación que afecta a el mundo se requiere más que nunca, en este mundo globalizado por una pandemia que ha sido capaz de cruzar todas las fronteras, la primera tentación es tratar de enfrentar el problema en forma muy localista y doméstica, cuando ya es un consenso que no saldremos de este impasse sanitario-económico, si no se logra tener cooperación, entendimiento y amplia colaboración con otros países, no solo con los fronterizos sino que también con todos los países del mundo. También es un común denominador que necesitamos más creatividad, información e inspiración en aras de soluciones que puedan ser implementadas simultáneamente. Los nacionalismos populistas trasnochados, no serán capaces de dar cuenta de los desafíos que esperan al mundo, y del cual el coronavirus quizás sea solo la antesala, de problemas relacionados con el cambio climático, la sequía y otros. Pero para poder tener una mirada amplia y global, necesariamente debemos preocuparnos de mirar nuestros problemas domésticos, -esos que viene del latín “domus” es decir “casa”-, con una perspectiva amplia, libre y desapegada de mezquindades. De lo contrario, seguiremos perseverando en nuestro círculo vicioso de solo encontrarle la razón en quienes piensan igual que nosotros. La visión crítica, el reconocimiento de los argumentos y de la razón del prójimo, también ayudan a construir realidades sociales más justas e integradoras. Pareciera que el gobierno y algunos de sus más fieles seguidores fueran parte de la tripulación del -“Holandés Errante”-, un barco fantasma, que según la leyenda no pudo volver a puerto, siendo condenado a vagar para siempre por los océanos del mundo. De lo contrario no se explicarían las actitudes y dichos de algunas personas, que anunciaban un cataclismo, social, político y financiero, si se aprobaba como medida única y desesperada, la utilización de una parte ínfima de los fondos previsionales, cuando el efecto real ha sido diametralmente el contrario. Producto de la demanda agregada, la economía se ha movilizado, algunas acciones han subido y lo más importante las personas han podido en parte atenuar sus dificultades. No comprender la realidades grave, más aún cuando un Ministro de Economía califica un día al país de bananero, y al otro se da vuelta la chaqueta, para hablar de las bondades que significó la inicial cuestionada medida. O cuando parlamentarios, ministros, políticos y técnicos afines presagiaban el descalabro y el efecto real ha sido benéfico y esperanzador. Es de esperar que el “Holandés errante”, solo siga presente en la literatura y leyenda del capitán Willem van der Decken, quien hizo un pacto con el diablo para poder navegar siempre por los mares sin importar los retos naturales que pusiera Dios en su travesía. Pero Dios, omnisciente, se entera de esto y en castigo lo condena a navegar eternamente sin rumbo y sin tocar tierra. O bien en la ópera romántica de tres actos, del músico alemán Richard Wagner, que compuso después de haber navegado por tormentosos mares. Pero, ni de leyendas ni de óperas que tanto alimentan el espíritu, podremos construirla casa de todos, un país que se reconozca así mismo y a su gente, donde nadie sobre, donde reine la tolerancia, se construya y consolide la democracia, si no tenemos una mirada desapegada de prejuicios en vista al plebiscito de octubre ya una nueva carta constitucional, que casi ya es un hecho de la realidad, la cual necesariamente requerirá el consenso de mayorías que verdaderamente practiquen la democracia.
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA
Apremia una nueva academia Platón es considerado como uno de los creadores de la filosofía política al señalar que la ciudad justa debería estar regida por filósofos reyes. Advirtiendo: “Mientras no sean reyes los filósofos, las ciudades no tendrán reposo de sus males”. Este filósofo en LA REPÚBLICA, la cual es su obra más conocida e influyente, manifiesta que no se puede hacer el bien si no se tiene un conocimiento profundo acerca de lo que es bueno y justo. Señala que sólo quienes hayan conocido de forma exhaustiva la Idea de Bien, serán capaces de dirigir correctamente tanto los asuntos privados como los públicos. Igualmente manifiesta que los futuros gobernantes deberían educarse desde muy jóvenes en las distintas ciencias y en la práctica de la virtud. Además, en sus escritos agrega que solo cuando hayan alcanzado la madurez (la situaba en los cincuenta años) deberían encargarse de las tareas de gobierno y luego de haber demostrado poseer capacidades morales e intelectuales afines tan altos cargos. Al respecto cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿La propuesta de Platón será posible de implementarse en esta época yen nuestro país? La respuesta sin lugar a duda es positiva .Puesto que en Chile tenemos modelos educacionales similares al descrito por este filosofo como son: la Academia Diplomática o la Judicial. El Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con un centro docente que se denomina Academia Diplomática de Chile, la cual es un centro docente y entre sus funciones le corresponde formar y perfeccionar a sus funcionarios y seleccionar a los postulantes al Servicio Exterior. Por otra parte, la Academia Judicial selecciona y prepara a futuros integrantes de este poder e igualmente perfecciona y habilita a sus miembros con el fin de acceder a los cargos de alto rangos en esta organización .Además, organiza otras actividades en búsqueda dela excelencia de la función judicial. ¿En Chile dónde se preparan los futuros integrantes tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo? ¿Existe en nuestro país una institución con este fin y que sea similar o equivalente a las nombradas? Tal vez una solución pensando en el futuro de este país (el que está en franca decadencia) sería que se creara una academia análoga a la Diplomática o Judicial ,destinada a formar a futuros postulantes tanto al Poder Ejecutivo como del Legislativo, donde se privilegie la formación ético-moral .El ideal sería que todos aquellos jóvenes que exhibiesen vocación de servicio, tuviesen la oportunidad de postular y formarse en este tipo de institución. Posteriormente de allí se pudiesen elegir o seleccionar a los líderes quienes serían los que guiarían a nuestro país hacia el bien. Al estilo de los reyes profetas que describió Platón hace miles de años atrás. De crearse una academia similar a la propuesta: ¿Cómo sería Chile en unos cuantos años más?
9
JAVIER SOLÍS, ABOGADO
Limpiarse antes de Lo sucedido en un mediático partido de fútbol y las declaraciones previas de un gran jugador nos deben llamar a la reflexión. ¿Cuántas veces somos capaces de hacer afirmaciones temerarias, motivados por un entusiasmo excesivo y una soberbia irracional? Luego del resultado obtenido que, en deporte, es solo una derrota, cuando han sido vaticinados desde un “púlpito” se constituyen en humillación. El personaje queda en ridículo y objeto de los infaltables memes que el ingenio produce. Con ocasión de esta pandemia hemos visto numerosos casos similares. Los más mediáticos son Trump, Bolsonaro, Andrés López al desmerecer sus efectos, exponiendo a su población a un daño irreparable en pérdida de vidas humanas y de desgaste del personal de salud en la atención de los millones de afectados que copan los servicios médicos. Sus posiciones son imperdonables y lo que quede de historia los recordará como los líderes nefastos de nuestra sociedad actual. A nivel nacional también hemos visto un concierto de errores comunicacionales y de operación que han obligado a recular en la toma de decisiones para el bien de la comunidad. Lo vimos en el proceso de suspensión de clases, en las duras medidas adoptadas por la seremi de salud en el aeropuerto de Santiago que costó su salida y en la torpe tozudez de la autoridad frente a la solicitud de los alcaldes de las comunas más populosas del país. Nos caigan bien o mal los que las emitieron y adoptaron o dejaron de adoptar, la pérdida de tiempo llevó a agravamientos que no dicen relación con una copa deportiva, sino en la angustia, dolor y muerte de muchos conciudadanos. Aún hoy se insiste en analizar la vuelta a clases de los estudiantes pensando únicamente en metas sectoriales de niños que deben cumplir con notas. Hay una necesidad imperiosa de que a final de año los alumnos pasen de curso y parece que da exactamente lo mismo la calidad de la educación que hayan recibido para esas necesarias promociones. Parece ultra necesario que los alumnos abandonen el proceso escolar lo antes posible y que da lo mismo la calidad y profundidad de su aprendizaje y conocimientos. Aquí hay un sesgo de posibilidad que no todos tienen y millones quedarán en desigualdad. ¿Qué tanto perder un año? ¿A quién le afecta? El enorme trabajo que están realizando profesores, alumnos y los padres desde sus casas es imposible de medir y seguramente será objeto de estudios y tesis cuando haya tiempo para hacerlo. Nadie sabe la profundidad del daño u oportunidad de crecimiento que cada alumno haya logrado con este sistema y dependerá de la singularidad de cada uno, de la potencia de sus maestros y de la paciencia y control que sobre los niños puedan tener los padres. El trabajo individual debe llevar al convencimiento de las potencialidades que cada estudiante tiene y del deseo de superación y proyección que pueda incubar. Ya no estará el sistema competitivo de tener un compañero de similar condición al lado que le incentivaba a mejorar rendimientos. Hoy estamos en la antesala de una generación nueva y diferente a la nuestra y todo el proceso educativo y social deberá readecuarse a la realidad del momento en que se les permita volver a clases de manera segura y eso está aún muy lejos en el tiempo. Aunque declaren que la pandemia está vencida y decidan lo que decidan, serán los padres y los profesores que optarán para hacer caso o no. Mientras todo esté detenido, no se pueden hacer menciones precipitadas y mucho menos peyorativas sobre los actores que participan del proceso educativo.
10
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
$49 millones serán destinados a 14 proyectos regionales
Conadi inicia postulaciones online para concurso que financiará a emprendedores y microempresarios indígenas
cedida
Con el firme objetivo de potenciar y promover emprendimientos y microempresas indígenas que rescaten y desarrollen las culturas de la región, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) dio inicio al concurso público de financiamiento de forma online. “Magallanes se verá beneficiada con la selección de 14 emprendedores con un monto total a repartir de $49 millones”, indicó la jefa de oficina de Asuntos Indígenas de Conadi en Punta Arenas, Carolina Avendaño, quien añadió que “se financiarán tres áreas como son, inversión, materias primas o insumos y publicidad, todo con la misión de apoyar actividades productivas de la población indígena para la generación de ingresos y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de quienes las ejecutan”. A su vez, la seremi de Desarrollo Social y
Familia, Liz Casanueva, realizó una invitación a participar, señalando que “esta actividad simboliza el compromiso que tiene nuestro gobierno en la preservación y promoción de la cultura de nuestros nueve pueblos originarios, para que puedan desarrollarse con plenitud mediante esta y otras tanta iniciativas”. Quienes estén interesados deben descargar las bases y el formulario en la página www.conadi.gob. cl, sección Concursos. Para enviar la postulación online, deben dirigirse a https://conadi.cerofilas. gob.cl/ y seleccionar la opción Subsidio al Fomento a la Economía Indígena Conadi, debiendo contar con Clave Única. Hasta el 27 de agosto se podrán efectuar las consultas al email edelgado@conadi.gov.cl, mientras que el 28 de agosto finaliza el proceso de postulación.
A través de las más de 200 cajas vecinas que tiene dispuesta la entidad bancaria en Punta Arenas
Ministerio de la Mujer y BancoEstado firman convenio de prevención de violencia de género ●● Con afiches publicitarios recordando las distintas instancias de denuncias, el Ministerio de la Mujer busca evitar y crear conciencia respecto de las distintas formas de agresiones que viven las mujeres en la capital regional.
U
na alianza estratégica se f ir mó entre el Mi n ister io de la Mujer y Equidad de Género en conju nto a BancoEstado a través de las Cajas Vecinas, lo que finalmente busca generar conciencia de la violencia de género que se ha visto incrementada producto de la pandemia y el confinamiento que ha llevado a miles de mujeres a verse obligadas de convivir con sus agresores en la misma vivienda. Hasta la fecha, son distintas las instancias de denuncias que se han habilitado para que las mujeres puedan solicitar ayuda. En base a eso, el incremento que ha vivido el fono de Orientación en violencia contra la mujer, 1455, ha sido del 200% entre los meses de abril y junio, situación que ha levantado más de una alerta en las distintas instituciones.
La idea de esta nueva campaña es que a través de distintos afiches instalados en las más de 200 cajas vecinas dispuestas en todo Punta Arenas como forma de prevenir las distintas instancias de violencia que las mujeres de la región puedan estar viviendo. Ante esto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Pat r icia Macken ney, resaltó la disposición de los propietarios de los negocios donde funcionan las 210 cajas vecinas de Punta Arenas para cooperar en esta campaña que busca crear conciencia en la prevención de la violencia contra la mujer. Por su parte, el agente de la sucursal Punta Arenas del BancoEstado, Néstor Tarbes Soto, señaló que “a través de la red de Cajas Vecinas se va a difundir información relevante para ir en ayuda de las mujeres que están siendo víctimas de violencia”, añadió que “muchas
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
veces las mujeres no saben dónde pedir ayuda por lo que es muy importante que tengan a su disposición toda la amplia red de Cajas Vecinas”. La crisis sanitaria que act u al mente at raviesa el mundo y el país, han obligado a toma r me d id as pa r a preven i r o disminuir el contagio de Coronavir us en la población. Las cuarentenas y el confinamiento han evidenciado un aumento importante en los índices de violencia ref lejados en llamados de orientación al 1455 y fono Familia de Carabineros. Por ello el Ministerio levantó canales adicionales para solicitar ayuda frente a emergencias: #W hastappMujer +569 970 0 70 0 0 y #Mascarilla19. “Si bien estos canales han sido de mucha ayuda para apoyar a mujeres y en particular a quienes muchas veces no tienen acceso a otras formas de ayuda, se hace indispensable seguir reforzando y
aumentando los canales de difusión para que toda mujer sepa dónde recurrir en caso de violencia”, explicó Patricia Mackenney, seremi de la Mujer y Equidad de Género. Gran aumento de denuncias Las distintas instancias de denuncias se han visto durante el último trimestre con cifras alarmantes de aumento producto de denuncias. Llamados 1455: Desde iniciada la pandemia, en el trimestre abr-junio los llamados por orientación y ayuda a mujeres aumentaron un 200% en relación al mismo periodo 2019. W h a t s a p p +56997007000: Desde su incorporación durante el mes de abril, hemos atendido a 13 mil personas mediante este canal de comunicación silenciosa. Mascarilla 19: Desde su incorporación durante el mes de abril, hemos atendido a 50 mujeres en todo el país.
RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
Los carteles de prevención serán instalado en las 210 cajas vecinas dispuestas por Banco Estado en todo Punta Arenas.
TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2
cedida
Marcelo Suárez Salinas
msuarez@elpinguino.com
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA
CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
+569 32247972
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
El médico Raúl Martínez, exseremi de Salud de Atacama
Concejal Arturo Díaz acusa intento de intimidación por parte del esposo de la seremi de Salud
Concejal Arturo Díaz.
En las últimas semanas, el concejal Arturo Díaz ha sido bastante crítico con la seremi de Salud, Mariela Rojas, ya que considera que su gestión para controlar la pandemia a nivel local no ha dado los mejores resultados. Díaz, además, reveló que la autoridad regional fue invitada a participar de una sesión del Concejo Municipal, para que pueda explicar los rebrotes, especialmente en pesqueras y otros servicios comerciales. De igual forma, la intención era conocer su forma de trabajar, obtener información más directa y otorgar sugerencias. A pesar de las buenas intenciones, la autoridad regional rechazó la invitación y envió un correo diciendo que “estar en constantes reuniones es improductivo”. Sin embargo, dijo Díaz, era la primera invitación que se le había hecho al Concejo Municipal en cinco meses. Ahora el concejal, el cual es enfermero del Sistema de Atención Médico de Urgencia (SAMU), y preside la Comisión de Salud del Concejo Municipal, informó que recibió por parte de su empleador, el Servicio de Salud Magallanes, la información que había ingresado una solicitud a través del portal de transparencia pidiendo antecedentes acerca de “los eventuales beneficios que utiliza por ocupar puesto de concejal”, como asimismo, antecedentes de
su registro de asistencia. La única razón por la cual Arturo Díaz da a conocer esta información, es porque la solicitud fue hecha por el médico Raúl Martínez, esposo de la seremi de Salud de Magallanes, Mariela Rojas, justo durante la semana en que el concejal ha criticado el manejo de la pandemia y la gestión de la autoridad regional. “Raúl Martínez, quien fue seremi de Salud de Atacama durante el primer periodo del presidente Sebastián Piñera, debió renunciar a dicho cargo luego de haber firmado la resolución de reapertura de la mina San José en julio de 2010, luego de que se detuvieran las faenas por el grave accidente de un trabajador, posterior a dicha resolución, que permitió la reapertura de la mina, ocurrió el recordado accidente de los 33 mineros”, recodó Arturo Díaz. “Creo que lo que busca esta acción es amedrentarme, enviar un camuflado mensaje de ‘te estamos vigilando’ para evitar que siga emitiendo opiniones como autoridad comunal. Si ése es el objetivo, no se cumplió, porque no callaré ante la soberbia y la falta de medidas que protejan efectivamente a la población”, indicó el concejal en un comunicado.
Doctor Raúl Martínez.
Iniciativa de la Municipalidad de Punta Arenas
Oficina de la Cormupa funciona con medidas especiales por caso positivo de Covid-19 El secretario general de la Corporación Mu n icipal de P u nt a A r e n a s (C o r m u p a), Segundo Álvarez, indicó que uno de los funcionarios que trabaja en la oficina, dio positivo al Covid-19, por lo que se dio comienzo a un protocolo de seguimiento y sanitización. Álvarez aseguró que se aplicó todo el procedimiento indicado por la Seremi de Salud y que esta misma aprobó el funcionamiento de la oficina. Se llevó a cabo la sanitización de la oficina y se está trabajando bajo un sistema de turnos, para evitar la aglomeración de los empleados. El secretario general de la Cormupa indicó que la oficina no está en cuarentena, que aún están funcionando. Sin embargo, recalcó que se están utilizando elementos de resguardo sanitario, para proteger a los trabajadores y público en general.
Inició proceso que devolverá dinero por pago de patentes comerciales y de alcoholes ●● El pago será parcializado, los primeros beneficiados serán establecimientos de alcoholes, cafeterías, gimnasios y análogos, los que no han podido abrir desde marzo a la fecha. David Fernández
T
dfernandez@elpinguino.com
ras el anuncio hecho por el alcalde Claudio Radonich y otros funcionarios de la Municipalidad de Punta Arenas, ayer finalmente se dio comienzo a la devolución proporcional del pago de patentes municipales comerciales y de alcoholes, para aquellos contribuyentes que por disposición de la autoridad sanitaria no han podido funcionar desde marzo a la fecha. Es por esto, que se habilitó el gimnasio del Liceo Sara Braun para desarrollar dicho trámite. Según ha dicho el jefe comunal, la iniciativa es un tremendo esfuerzo financiero y presupuestario, ya que la municipalidad dejará de percibir alrededor de $600 millones. “Ya estamos atendiendo en el Liceo Sara Braun, de lunes a viernes entre las 9.00 y 13.00 horas, para que todos aquellos contribuyentes que no han podido trabajar por instrucción de
la autoridad sanitaria desde el mes de marzo en adelante, puedan venir a retirar sus dineros correspondientes a un porcentaje del pago de patentes comerciales y de alcoholes”, dijo la autoridad comunal. El jefe de Rent a s y Patentes, Ricardo Barría, agregó que “el universo de contribuyentes que pueden optar a este beneficio, bordea los 3 mil emprendedores, por lo que hemos habilitado en nuestro sitio web www.puntaarenas.cl los formularios que permitirán agilizar el proceso, declarando formalmente que no han podido ejercer la actividad comercial por la que obtienen la patente y, además, en la que solicitamos los datos de transferencia para el próximo periodo”. El funcionario explicó que la entrega del dinero será parcializada, iniciando con establecimientos de alcoholes, cafeterías, gimnasios y análogos, los que no han podido abrir desde el mes de marzo a la fecha. Y en segundo térmi-
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
jcs
Aprobado
Según ha dicho el jefe comunal, la iniciativa es un tremendo esfuerzo financiero y presupuestario, ya que la municipalidad dejará de percibir alrededor de $600 millones. no, a partir de la próxima semana, o sea desde el 24 de agosto, incorporarán la devolución al resto de los establecimientos que no han podido funcionar,
por motivo de la cuarentena total que vivió Punta Arenas. Finalmente, el alcalde Radonich agradeció a los representantes del casino
Dreams, a la familia Guic y sus empresas asociadas, pero también a Comercial Frada, quienes acogieron el llamado, renunciando a la devolución.
12
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Punta Arenas se prepara para la digitalización de las licencias de conducir Hace unos días la ministra de Transportes, Gloria Hutt, anunció el proceso que se llevará a cabo para digitalizar las licencias de conducir para el 2021. Por eso, el municipio de Punta Arenas ya empezó a trabajar para estar preparados para esta nueva realidad. Actualmente se empezó con el proceso de reunir toda la información y empezar a digitalizarla de a poco, con el fin de tener toda la información de estos documentos para el próximo año, cuando esta medida comience a funcionar. Para el director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Marcel Bermúdez, esta tarea también ayudará a que
la ciudad no esté tan atrasada cuando llegue este momento. “Queremos estar listos para cuando este proceso comience a nivel nacional. Siempre pasa que los municipios nunca están muy preparados para esta tareas y nosotros no queremos vernos en esa situación. Por eso ya empezamos a hacer esta gestión y alimentar la base de datos, porque cada hoja de cada conductor tiene mucho papel y también queremos reducir eso por un tema medioambiental. Y una vez que tengamos toda esta información, vamos a poder realizar distintas gestiones para hacer que la información se mueva más rápido”, aseguró Bermúdez.
En la Escuela Portugal
Más de ocho mil familias han actualizado su ficha social ●● Además también se están realizando las postulaciones al subsidio de Agua Potable y Único Familiar de la municipalidad, y se sumó el arriendo de emergencia del Minvu. J.M. Gonzalez
U
jmaturana@elpinguino.com
na nueva jornada en la Escuela Por tugal, donde cada vez hay más t rámites por hacer, au nque la ca nt id a d de gente ha disminuido. E s t o pu e s h ay mu chas per sonas que ya han realizado el trámite de actualizar el Registro Social de Hogares, además que muchas personas quieren evitar las aglomeraciones y poder prevenir un contagio. Una de la s a sistentes en el día de ayer f ue Son ia He r ná ndez , que t uvo que asistir de forma presencial ya que le era más fácil que hacerlo por inter net. “Yo vengo acá porque para mí es más fácil y rápido.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
municipio
Según lo anunciado por la ministra Hutt
Actualmente quedan casi 300 cupos disponibles para el subsidio de Agua Potable, el cual tiene 700 vacantes disponibles. Pero en el camino para acá vi demasiadas personas en las calles. Y es raro porque en abr il la cosa estaba mejor y decret a ron cu a rent a”, se cuestionó Her nández. Ella f ue par te de las ocho m il fa m ilia s que realizaron este t rámite y que se espera que au mente mient ras la e s c u el a Po r t u g a l sig a funcionando de esta forma. Además, hace dos semanas se sumaron en este espacio dos puestos físicos para postular a los subsidios de Ag ua Potable y para el Único Familiar. El pr imero ya
se han ocupado 450 cup o s . M ie nt r a s q u e e n el seg u ndo se han visto benef iciadas 13 mil f a m i l i a s p e r t e n e c ie n tes al 60 por ciento más v ulnerable. Para el alcalde Claudio Radonich, estas m e d id a s p o d r á n ay u dar a las familias en caso de una f ut u ra cr isis “Esto va a per mitir que los vecinos tengan una respuesta concreta de la municipalidad para estos ser vicios en caso de que ex ist a u na cr isis más adelante. Pero ig ual tenemos que cuidarnos y eso lo hacemos
LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública por mediería agropecuaria (Talaje) de los siguientes terrenos ubicados en la comuna de Porvenir IGTF. Terreno Las Mercedes Lote 159
Superficie 840 há 906 há
Oferta mínima anual UF 840,0 800,0
Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas. Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes. Venta bases de licitación Valor bases de licitación
: Hasta el 26 de Agosto de 2020. : $30.000
Visita a terreno Lugar de encuentro
: 27 de agosto 2018, 08:30 hrs. : DESMOT Nº 11 “Caupolicán”,Porvenir, Guardia del Cuartel.
Consultas
: prediosmilitares.vde@ejercito.cl
Recepción propuestas
: Del 28 al 30 de agosto 2020 por correo electrónico. : Hasta el 04 de Septiembre 2020, 16:30 hrs.
en estos lugares, donde se ma nt iene la d ist a ncia necesaria. De hecho la semana pasada se les hizo a todos los trabajadores el PCR y salieron todos negativos. Así que todos pueden estar más tranquilos”, afirmó el alcalde de Punta A renas. También en este lugar se abrió la posibilidad de resolver dudas y postular al subsidio de emergencia para clase media, el cual consiste en ent regar una ay uda para los a r r iendos que est aba n vigentes hasta mayo de este año. Al lugar llegó el di rector del Ser viu, D u b a l io Pé r e z , q u ie n ag radeció a la mu nicipalidad por el espacio. “ Te ne mos d isp on ible s casi mil post ulacio nes y hasta el momento llevamos 400 regist radas. Ag radecemos a la mu n icipalid ad por ent rega r nos este espacio para poder resolver dudas o cualquier problema que se presente durante este t rámite. La post ulación se hace de for ma online pero acá estamos disponibles para poder escanear alg unos papeles y para las personas que no tengan tan buen acceso a inter net”, aclaró Pérez. Este trámite que pertenece al Minister io de Vivienda y Urbanismo, estará disponible en la Escuela Por t ugal hasta el próximo lunes 24 de agosto.
Crónica
Soy Chiloé .- El miércoles en un control realizado en Osorno, funcionarios de Sernapesca en conjunto con Carabineros detectaron el traslado de 2.450 kilos de almeja y 120 kilos de piure sin Acreditación de Origen Legal. Se procedió a incautar el total del recurso, el medio de transporte y se cursó una citación al Juzgado Civil de turno de la comuna. Mientras que durante la noche del jueves en un control carretero entre ambas instituciones, detectaron una camioneta en la barrera Sanitaria de Degañ,
Chiloé, que transportaba 984 unidades de loco desconchado sin Acreditación de Origen Legal, lo que en este caso constituye un delito, dado que el loco se encuentra en veda biológica y sólo está permitida su extracción en áreas de manejo. La autoridad fiscalizadora incautó el medio de transporte, y el fiscal ordenó además la incautación y posterior desnaturalización y dest r ucción del recurso. El responsable quedó citado a declarar al Juzgado de Letras de Ancud.
La Opinión de Chiloé.- Un conjunto de diligencias realizaron funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile en la comuna de Ancud, luego que se reportara la presencia del cuerpo sin vida de una adulta mayor en las inmediaciones del río Pihuío. De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, el hallazgo se registró en horas de la mañana en el sector rural Pihuío (al suroeste del sector rural Pugueñún), luego que la mujer, de 73 años de edad, fuera encontrada fallecida a un costado del río homónimo, con aparentes signos de ahogamiento. La hipótesis que se trabaja por ahora es que tras salir de su domicilio, habría sufrido un accidente al caerse en el río en comento, perdiendo la vida por asfixia por sumersión. Fueron familiares de la mujer quienes dieron aviso a funcionarios policiales respecto a que no la encontraron en su vivienda, razón por la cual se inició una búsqueda dando con el cuerpo sin vida a varios metros de la propiedad.
En Río Grande
Autoridad pide a la gente no relajarse ante el Coronavirus ●● Diversas medidas se han tomado, entre ellas extender medidas sanitarias al menos hasta fines de agosto.
E
l Sureño.- El gobernador Gustavo Melella brindó un nuevo mensaje a la comunidad, en el marco de la prórroga hasta el 30 de agosto las medidas restrictivas por la pandemia de Coronavirus y allí, pidió “a los adolescentes y a los jóvenes” que “nos ayuden a cuidarnos”. “Estamos haciendo un gran esfuerzo y tenemos que seguir haciéndolo”, sostuvo el mandatario al tiempo que aseguró que “el servicio de salud de nuestra provincia está preparado, el servicio sanitario no está colapsado y esto no es para relajarnos, es para cuidarnos, es para que lo sepamos y estemos tranquilos. Hay mucho esfuerzo, compromiso y trabajo de quienes están al frente del servicio sanitario provincial”.
De manera especial, el Gober nador agradeció “al equipo completo de Terapia Intensiva del Hospital de Río Grande, porque al igual que lo hizo el Hospital de Ushuaia en su momento, todos los días trabajan y luchan por la vida y se enfrentan a la muerte. Todos los días dan lo mejor de sí para salvar la vida de nuestros vecinos y vecinas”. En este sentido lamentó que “hemos tenido que lamentar la pérdida de vecinos y vecinas nuest ros” e insistió en que “todos sabemos lo que tenemos que hacer y lo hacemos, sabemos cómo cuidarnos. Hoy más que nunca tenemos que seg uir cuidándonos, hoy más que nunca esa responsabilidad tiene que ser solidaridad”.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Diversos controles preventivos se realizan en distintos puntos de Río Grande ante la presencia de casos Covid positivos.
la opinión de chiloé
la opinión austral
La Opinión Austral.Desde el inicio de la pa ndem ia , en Sa nt a Cr u z se reg ist r a ron 1.130 casos positivos, de los cuales 718 continúan con el virus activo. Más del 80% de los contagios se dieron en Río Gallegos en donde el domingo se sumaron 28 pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19. La segunda localidad con más infectados es El Calafate, donde en la última jornada detectaron 5 casos. Del último parte oficial, se desprende que el 52% de los pacientes son hombres y que la edad media es de 36 años. Además, el 42% de las camas de terapia intensiva de adultos de todo el territorio está ocupado, mientras en Río Gallegos la cifra se elevó a 66%. Según ha reportado en sus crónicas el Diario La Opinión Austral, son varias las medidas que se siguen adoptando en el vecino país, quienes recordemos en el inicio de la pandemia se mantuvieron con pocos casos positivos.
Fallecida encontraron a adulta mayor que cayó a río
Sernapesca incautó dos mil 450 kilos de almeja
elsurenio.com.ar
Continúa avance del Coronavirus en Santa Cruz
13
En Ancud
En Chiloé
soy chiloé
28 casos nuevos
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
14
Crónica
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
En agosto de 1995
Hace 25 años Magallanes vivió el invierno más complejo que se recuerde: el llamado “Terremoto Blanco” ●● Las autoridades de la época debieron decretar Estado de Emergencia, debido a las bajas temperaturas y a la cantidad de nieve caída en la zona austral del país.
H
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a c e 25 a ño s , Magallanes vivió uno de los inviernos más adversos de las últimas décadas, las bajas temperaturas se hacían notar y existía preocupación entre los habitantes de la zona austral del país. Es producto de aquello que el invierno de 1995, obligó a las autoridades regionales de la época a tomar una serie de medidas,
pero finalizando el mes de julio la situación comenzó a ser más dramática aún y las autoridades a nivel central debieron intervenir y tomar medidas más extremas. Producto de las complicaciones que se estaban produciendo en las diversas zonas del país y sobre todo en Magallanes, las autoridades nacionales deciden decretar Estado de Emergencia el 7 de agosto de dicho año entre la región del Maule y Magallanes El invierno, sin embargo, no daba tregua en Magallanes y la situación comenzó a agravarse con
el temporal más fuerte de aquella época y las imparables nevazones, lo que finalmente sería catalogado como un “Terremoto Blanco”, debido a su gran magnitud. El fenómeno climatológico se caracterizó por condiciones de temperatura extremadamente frías y una gran cantidad de nieve que pocas veces se ha registrado en nuestra región. Aquel terremoto blanco, provocó, que hubiera caminos cortados, zonas aisladas, pérdida de la producción ganadera, entre otras. Tal emergencia obligó a que las diferentes instituciones, tanto privadas como estatales, se organizaran para activar un operativo para ir en ayuda de la comunidad y así poder llegar con ayuda a sectores aislados, trabajando incansablemente a pesar de las difíciles condiciones climáticas que en ocasiones superaron los -14 grados Celsius y con vientos de 110 kilómetros por hora. La inclemencia climática había provocado el corte de caminos y rutas claves en la región, como
LICITACIÓN PÚBLICA N°23/2020 ASESORÍA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA PROYECTOS: “CONSERVACION RED VIAL URBANA 2019-2020 VARIOS EJES Y CONSERVACIÓN ESPACIOS PÚBLICOS 2020, SECTOR CENTRO, GRUPO A, PUNTA ARENAS” Y “CONSERVACION RED VIAL URBANA 2019-2020 VARIOS EJES Y CONSERVACIÓN ESPACIOS PÚBLICOS 2020, SECTOR PONIENTE, GRUPO B, PUNTA ARENAS”. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
: Ley de Compras Públicas N°19.886 y el D. S. N° 135, (V. y U.), de 1978 y sus modificaciones.
FINANCIAMIENTO
: SECTORIAL
MONTO OFICIAL
: $ 46.800.000.-
PARTICIPANTES: Podrán participar en esta Licitación Pública, todos los Consultores, persona natural o jurídica, que estén inscritos en el Registro de Consultores del MINVU regulado por D.S. N° 135, (V. y U.), de 1978 de V. y U. y sus modificaciones en Rubro III “Estudios de Administración”, Especialidad 2) “De Obras”, Subespecialidad 2100 Inspección Técnica de Obras y Procesos, 3a Categoría o Superior, que cumplan con los requisitos solicitados en las Bases y que cuenten con inscripción vigente en el Registro Electrónico de Proveedores del Estado Chileproveedores. En caso de no estar inscrito en dichos registros deberá hacerlo antes de proceder a la contratación. Antecedentes disponibles en el portal www.mercadopublico.cl, código ID: 638-34-LE20 desde el día Martes 18/08/2020.DIRECTOR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
El “Terremoto Blanco” provocó que diversos lugares quedaran aislados y se perdiera gran parte del trabajo de la temporada. es el caso de la Ruta 9 que une Puerto Natales y Punta Arenas. En ésta, se registraron cúmulos de nieve que superaron los cuatro metros de altura en extensiones que en ocasiones alcanzaban los 150 metros cubriendo la ruta. Fue así que dos buses de pasajeros quedaron atrapados, entre los cuales se encontraban dos pasajeras que requerían continuar con tratamiento urgente de diálisis en la capital regional. En estas circunstancias un helicóptero de la Fuerza Aeronaval N° 2, logró llegar a las cercanías de Morro Chico para evacuar a las pacientes. Quien participó de las acciones de ayuda, fue el actual contraalmirante Alberto Ahrens Angulo, en ese entonces teniente 2° y piloto de la aeronave. “Las condiciones no eran favorables pero igualmente se intentó un vuelo tratando de seguir una ruta marcada por la carretera, la cual sólo era posible distinguir por los postes del tendido eléctrico y algunas señaléticas propias de la carretera que sobresalían de la nieve; sin embargo, las condiciones eran tan malas que nos vimos obligados a retromarchar un par de veces al hangar”, comentando que “en uno de los intentos logramos sobrepasar el punto de mayor complicación en la ruta, lo que nos permitió llegar finalmente al lugar donde se encontraba atascado el bus, posando en las cercanías de éste, con las dificultades propias de efectuar un aterrizaje con nieve suelta y pocas referencias visuales. Posteriormente y sin cortar rotores, se entregó alimentos para la gente que permanecía en el bus y se procedió al embarco de las personas que requerían diálisis
en el helicóptero, las que trasladamos inmediatamente a Punta Arenas, donde fueron atendidas y sometidas rápidamente al tratamiento requerido”. El rol que fueron tomando las distintas instituciones de las Fuerzas Armadas, fue importante. Es así que al existir personas que quedaron atrapadas en la ruta, se dispuso de un dispositivo de rescate terrestre por parte de Carabineros y el Ejército de Chile, en donde mediante el uso de Carros M-113 se buscó llegar a los diferentes puntos en donde se encontraban los buses. La maniobra no rindió los frutos esperados quedando atrapados, por lo cual se optó por el uso de dos vehículos orugas del Destacamento de Infantería de Marina N° 4 “Cochrane”, perteneciente a la “Agrupación de Artillería de Campaña”, en ayuda de la partida inicial. Los vehículos del DIM N° 4 “Cochrane”, dadas sus capacidades técnicas pudieron llegar al primer grupo de rescate y posteriormente a uno de los buses atrapados llevando víveres y ropa de abrigo, para realizar el traslado y establecer un sistema de rescate, conectando diferentes localidades intermedias, así como las ciudades de Puerto Natales y Punta Arenas. En lo que respecta a apoyo logístico, las unidades navales realizaron diversas tareas de distribución de enseres, forraje para animales y alimento concentrado en diversas zonas aisladas como fueron diversas localidades de Última Esperanza, Tierra del Fuego e Isla Navarino. Entre otras unidades, la LST 95 “Chacabuco” y la AP 41 “Aquiles”, transportaron 6.700 y 15.600 fardos de alimento para
animales respectivamente, los cuales fueron fundamentales para mantener parte importante del ganado que no contaba con alimento, distribuidos en un accionar conjunto con el Ejército y la Fuerza Aérea de Chile, mediante el establecimiento de puentes aéreos y rutas terrestres con el cual también se nutría esta importante cadena logística en beneficio de las zonas afectadas. De igual forma, la LSM 90 “Elicura”, unidad perteneciente a la Tercera Zona Naval, transportó a diferentes localidades enseres de primera necesidad, leña y fardos de alimento, siendo parte fundamental del esfuerzo logístico que, a través del mar, llegó a diferentes núcleos de distribución y apoyando a la comunidad, teniendo que sortear el temporal que durante cuatro días afectó a la zona con viento Este de 38 nudos, condición de alta complejidad para operaciones de superficie. El temporal que azotó la región también afecto las diferentes naves, lanchas a motor y unidades navales, en donde durante la jornada del 12 de agosto se registró el hundimiento de la Lancha Patrullera Costera “Tronador” que contaba con 15 años de servicios en la institución, además de 10 embarcaciones pesqueras, yates y el varamiento con daño estructural de la nave frigorífico “Nayadic”, lo cual derivó en el derrame de hidrocarburos, lo que conllevó diferentes operaciones de rescate y tareas de contención; sumado a daños de envergadura de infraestructura portuaria, entre ellos la destrucción del Muelle Chipero. El aporte de la institución a los diferentes estamentos conjuntos de las Fuerzas Armadas y de Orden, así como el trabajo realizado con otros estamentos gubernamentales se vio manifestado en el empleo de medios en forma constante, cumpliendo además en tareas de apoyo a diferentes lugares aislados por la nieve, patrullajes aéreos y navales permanentes para dimensionar la magnitud de la catástrofe, transporte de autoridades, transporte de alimentos, rescate de personas aisladas, entre otras.
Publicidad
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
16
Regular apertura del comercio
Metropolitana y Bío Bío lideran nuevos contagios
Pese a cuarentena
Alcalde de Talcahuano pide iniciar Fase 2 en Provincia de Concepción
Se reportaron 1.556 nuevos casos por Coronavirus
Aglomeraciones y extensas filas en La Serena
El Ministerio de Salud emitió el lunes el primer balance de la pandemia, sin la tradicional vocería presencial en La Moneda, jornada en la que se reportaron 1.556 nuevos casos por Coronavirus a nivel nacional. Las cifras están lideradas por la Región Metropolitana, con 494 contagios; y el Bío Bío, con 197. Más atrás le siguen Valparaíso (130), Antofagasta (112), Calama (111) y Coquimbo (101). Con esto, el total de personas que han contraído el virus a nivel nacional desde el inicio de la pandemia llega a los 387.502. Esta jornada se informó también de 61 fallecidos,
según datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS). Así, 10.513 personas (con PCR positivo) han perdido la vida a causa de Covid-19. El lunes además se marcó la positividad más baja desde el 12 de abril, es decir, en poco más de cuatro meses. Con 25.289 exámenes PCR, la tasa diaria llegó a un 6,15%. Según las cifras oficiales, 191 pacientes se encuentran en estado crítico de salud y 869 están conectados a ventilación mecánica.
Durante el fin de semana se registraron imágenes increíbles en distintas partes del país. Extensas filas en supermercados y tiendas, comportamiento que no deja de alarmar a las autoridades sanitarias. En la Región de Coquimbo, la situación no fue distinta, el sábado y domingo hubo aglomeraciones en distintos puntos, de hecho, en las comunas donde se mantiene vigente la cuarentena la mov ilid ad se mantuvo. E n e s e s e nt id o, el jefe de la Fuerza Na c io n a l , g e n e r a l Pablo Onetto, comentó a diario El Día que entre los días viernes, sábado y domingo se solicit aron 170 mil per m isos temporales en la Comisaría Virtual. El pa nor a m a de la jornada de ayer no fue muy distinto, extensas f ilas en AFP e instituciones bancarias se registraron todo el d ía. Seg ú n ha podido recabar un equipo de El Día, los principales trámites que está realizando la ciudadanía tienen relación con inconvenientes de aceptación y pago del retiro del 10% de los fondos previsionales.
Ayer
Transición en Santiago y Estación Central comenzó con intensa fiscalización ●● Esto permite que los habitantes de dichas zonas salgan durante lunes a viernes sin necesidad de permisos, pero manteniendo el confinamiento sábado, domingo y festivos.
A
El intendente metropolitano, Felipe Guevara, indicó que habrá fiscalizaciones en los límites de las comunas en Transición con zonas que siguen en cuarentena. Además, reiteró que el comercio solo puede funcionar con trabajadores de zonas en Transición. Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recordó que “se va a sancionar a aquellas personas que están viniendo a comunas en Transición”. También recordó a la ciudadanía usar mascarillas y mantener el distanciamiento físico.
En tanto, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, pidió a los capitalinos ser empáticos y responsables para no volver a la Cuarentena, que en su comuna duró 143 días en la zona norte Finalmente, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, pidió a los comerciantes a no infringir las normas ya que solo pueden haber trabajadores en Transición. Esto porque recibió denuncias sobre
empresarios que citaron a funcionarios en Cuarentena. A nivel de movilidad, la ministra de Transpor tes, Gloria Hutt, informó que es en Estación Central donde se ha visto un mayor aumento del tránsito vehicular. Según dijo, entre las 6:00 y 7:00 hubo más de 20% más de movilidad en comparación con la semana pasada. Dicha tasa llega al 12% en Santiago.
el día
las 5:00 de la mañana de ayer comenzó la Transición en las comunas de Santiago y Estación Central, luego del fin de la etapa de Cuarentena ante la mejora de las cifras por la Covid-19. Esto permite que los habitantes de dichas zonas salgan durante lunes a viernes sin necesidad de permisos, pero manteniendo el confinamiento sábado, domingo y festivos más la continuidad del toque de queda. Ante esta situación, el lunes se inició la fiscalización en distintos puntos de dichas comunas para detectar a quienes incumplen las medidas sanitarias. Uno de esos lugares es el sector de Matucana con Portales, hasta donde llegaron las autoridades de la capital. El intendente metropolitano, Felipe Guevara, indicó que habrá fiscalizaciones en los límites de las comunas en Transición con zonas que siguen en Cuarentena y también dentro de ellas. Por ello, indicó que es importante que las personas demuestren que viven en zonas en Transición y no se estén trasladando desde otras comunas para poder estar fuera de sus casas.
agencia uno
El alcalde de Ta l c a h u a n o , H e n r y C a m p o s , s ol ic it ó a l Presidente Sebastián Piñera pasar a la “Fase 2” del Plan Paso a Paso en toda la Provincia de Concepción. El jefe comu nal le envió una car ta al Mandatario solicitando la medida. Según señaló C a mp os , la s i m áge nes de aglomeraciones en cent ros comerciales y espacios públicos son lamentables, evidenciando la falta de autocuidado. Con el inicio de la Fase 2 se busca regula r la r e a p e r t u r a d e los centros comerciale s , c e r r a n d o t o d o s los que no son esenciales, además de la reducción de horarios de atención. Ta m b i é n s e b u s ca extender el Estado de Excepción Constit ucional por Catástrofe, por al menos otros 90 días, luego de su vencimient o el próx i mo 15 de septiembre. Ad e m á s el a lc a lde solicitó au ment a r d e m a n e r a c o n sid e rable la f iscalización los días previos a las Fiest as Pat r ias, pa ra ev it a r a g lome r a c io nes y posibles focos de contagio.
Radio bio bio
Nacional
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Nacional
Durante la tarde de ayer se confirmó la detención del padre de Maritza García, la tutora informal de Ámbar Cornejo, por una investigación que lleva a cabo la Fiscalía y la Policía de Investigaciones. Se trata de Manuel García Queirolo de 57 años, padre de Maritza, y expareja de Dennise Llanos, por lo que en algún momento tuvo alguna cercanía o relación de padrastro con Ámbar Cornejo, y quien fue detenido durante la jornada por una investigación que lo vincula a la producción y almacenamiento de material pornográfico infantil. Información corroborada por la Fiscalía. Anteriormente y según informó La Tercera, este hombre ma nte nía una investigación en la Fiscalía de Villa Alemana por el presunto delito de abuso sexual contra Ámbar, tras una denuncia realizada por el programa Gabriela Mistral, colaborador del Sename. Si bien la detención no tiene relación con la desaparición y muerte de Ámbar, se investigan hechos previos que pudieran haber afectado a la menor, los que deberán ser esclarecidos durante el transcurso de la investigación. De forma paralela, García está siendo investigado por la fiscalía de Villa Alemana por abuso sexual que habría cometido en contra de Ámbar.
Para el plebiscito
Clausuran polémico “mall chino” tras gran aglomeración de personas
Gobierno elaborará instructivo para que se respete la prescindencia El lunes el ministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió a la prescindencia de las autoridades en cuanto el plebiscito constitucional de octubre de este año, instancia donde aprovechó de anunciar que su cartera elaborará un instructivo para que se entienda y se respete dicha prescindencia, de modo de cumplir con lo solicitado por el Presidente Sebastián Piñera. Bellolio aseguró que “el Gobierno no va a tomar una posición sobre cualquiera de las dos alternativas legítimas que están hoy en la Constitución existe un plebiscito que es el 25 de octubre, donde hay dos alternativas, una dice apruebo, otra dice rechazo. Ambas buscan poder mejorar o cambiar la Constitución”. “Los ministros, subsecretarios, intendentes, gobernadores, obviamente tienen una opinión, quienes hemos sido parlamentarios en el pasado, la habíamos manifestado públicamente antes. Pero el Presidente nos ha pedido a ministros, subsecretarios, intendentes y gobernadores prescindencia en actos públicos”, sostuvo. Fi nal me nt e, a ñadió que la cartera de Secretaría General de Gobier no será la encargada de generar “un protocolo y un instructivo claro para definir cuáles son los límites de esa prescindencia”.
●● Cientos de personas llegaron hasta la tienda Tu Outlet del centro comercial para poder comprar, donde no se respetó el distanciamiento físico para evitar contagios de Covid-19.
L
a Municipalidad de Santiago y la Seremi de Salud Met rop ol it a n a clausu ra ron el Cent ro Comercial Asia Pacífico, polémico “mall chino” donde ayer llegó una gran cantidad de personas. El domingo terminó la cuarentena en Santiago tras 143 días, por lo que el comercio no esencial pudo volver a abrir sus puertas. Por ello, cientos de personas llegaron hasta la tienda Tu Outlet del cent ro come rcial pa r a poder comprar, generándose gran aglomeración de personas sin respetarse el distanciamiento físico para evitar contagios de Covid-19. Ante esta sit uación, al lugar llegaron diversas autoridades, como el intendente metropolitano, Felipe Guevara; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; y la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra. Tras la fiscalización, se determinó la clausura del lugar. El alcalde Alessandri i nd icó que, seg ú n co ment a ron los clientes, estos asistieron porque se habrían ofrecido “ofert as i r resistibles” en la tienda.
Cientos de personas llegaron hasta la tienda Tu Outlet del centro comercial para poder comprar, generándose gran aglomeración de personas. Por ello, llamó a asist i r en for ma paulat i na a los comercios porque “la idea es que continúen abiertos“. Finalmente, apuntó hacia la responsabilidad de los ciudadanos y subrayó que la encargada de la tienda había tomado las medidas necesarias (con petición de hora por internet inclusive), pero en el centro comercial no había demarcaciones para mantener la distancia física. Mient ras, la serem i Labra señaló que t ambién se abrió un sumario sanitario y que se arries-
anp
José Luis Santa María asume como nuevo vicepresidente de la ANP
El actual director de la Asociación Nacional de la Prensa, José Luis Santa María, asumió una de las vicepresidencias de esta asociación gremial, que agrupa a los medios de prensa escrito, digital y a las revistas de Chile. Con la llegada de Santa María, la mesa directiva de la ANP queda compuesta por su presidente, Juan Jaime Díaz Cauquelin (El Mercurio), Marily Lüders Morales (Ediciones Financieras), José Luis Santa María Oyanedel (Copesa), Felipe Conn Irigoyen (ByC Comunicaciones), y Miguel Zunino Besnier (Empresa Periodística Bío Bío Ltda.).
gan hasta $ 50 millones de multa. En tanto, el intendente Guevara indicó que se seguirá f iscalizando el comercio de Santiago, y también de las otras comunas en Transición, para seguir detectando vulneraciones a los protocolos sanitarios. En el mall t a mbién hubo diversos incidentes e incluso se intentó agredir a la prensa que estaba presente, por lo que debió inter venir personal policial. Locatarios piden disculpas La locataria Tu Outlet, Isabel Zúñiga, pidió disculpas y aclaró que adoptaron las med id as sa n it a r ias previo a la apertura. “Yo tenía citas por Facebook las que fueron tomadas por mi cliente tenía todas las medidas de seguridad dentro de mi local, el alcohol gel, el distanciamiento”, precisó. Además, descartó que la s aglome r a cione s se debieran a supuestas ofertas. “Los precios son los mismos”. Pese a ello, afirmó que “es entendible que la gente quiera salir a comprar porque son comerciantes que no han trabajado por tres, cuatro meses, sin recibir un sueldo, sin recibir un bono del Gobierno. Es gente que se ve desesperada por salir a comprar sus negocios, por sus productos, para poder vender y alimentar a sus familias”.
Aseguró no puede hacerse responsable por la gran cantidad de personas que llegó al local, reiterando que tiene horas reservadas hasta el 30 de agosto, además de contar con la alternativa de delivery para sus clientes. “La desesperación de la gente por comprar, por tener el producto para vender, por trabajar, son gente que es independiente, que no tienen un contrato, que no le dan el teletrabajo, gente que tiene que salir todos los días a buscarse la comida para la olla”, insistió. “No es culpa ni mía, ni del centro comercial y tampoco de la gente, es que la gente se vio desesperada por salir a comprar porque puede ser mi local, el centro comercial o Meiggs, porque si van a la calle Meiggs verán lo mismo”.
17
cooperativa
Detienen a padre de cuidadora de Ámbar Cornejo
Comuna de Santiago
cnn
Indagación de pornografía infantil
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 0486, de fecha 14 de AGOSTO de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “CONSTRUCTORA EBCO S.A.”. A) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: 1.- CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE TEHUELCHE, tramo comprendido entre calle Mapuche y Hornillas: desde el día 17 de junio de 2020 y hasta el día 24 de agosto de 2020, comuna de Punta Arenas.
18
Nacional
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Hace más de 40 días
Esperando mantener diálogo con el Gobierno
De 11 viviendas en Los Ángeles
Continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en Osorno
Celestino Córdova aplaza huelga de hambre seca
Reagendan para diciembre juicio contra hombre acusado por incendio
el Gobierno”, dijo Romo. Desde la vocería enfatizaron en que Córdova ha hecho el gesto de seguir esperando, pero que dicha situación no se puede seguir alargando, por lo que al final del día el machi decidirá si inicia o no la huelga seca. Durante el punto de prensa también dijeron que la propuesta reduce la solicitud de continuar parte de la pena en su rehue, de meses a días, sin embargo, no enfatizaron cuántos serían.
Para el 14 de diciembre de este año se reagendó el juicio en el caso del hombre que provocó un incendio en su vivienda, el que se extendió a otros domicilios en 2019 en Los Ángeles. Fue el 20 de febrero de ese año, que a eso de las 15:30 horas en la población Chile Barrios el imputado prendió fuego a un colchón, lo que generó un siniestro que consumió la casa donde habitada con su familia, propagándose las llamas a otras 10 casas habitadas. Además de los daños en las estructuras vecinas, también hubo personas que resultaron con lesiones, algunas de carácter grave. Por este motivo, se le acusó del delito de incendio en lugar habitado en calidad de autor, solicitándose una pena de 10 años y un día. En una audiencia de solicitud de común acuerdo de la Fiscalía y la defensa, se argumentó que las víctimas no habían logrado ser contactadas por el cambio de domicilio, mientras que otros no contaban con los medios tecnológicos para su conexión virtual. La jueza Paola Schinaso, explicó que el acusado tampoco tenía las herramientas necesarias para una audiencia virtual, agregándose que por la pandemia es riesgoso para las victimas y testigos concurrir de manera presencial al tribunal.
Ante el cuestionamiento del Colegio de Profesores
Mineduc asegura que miles de profesores y apoderados también apoyan retorno a clases ●● Ayer el subsecretario de Educación descartó que estén solos en la idea, mientras que el ministro de la cartera confirmó al Senado, que una vez que se reabran los colegios habrá notas sumativas.
D
urante el lunes el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, descartó que el Ministerio de Educación (Mineduc) esté solo en la idea del retorno a las clases presenciales, asegurando que “miles de profesores, apoderados y estudiantes”, han apoyado la medida. El ministro de Educación (Raúl Figueroa), en tanto, confirmó ante la comisión de Educación del Senado, que una vez que se reabran los colegios habrá notas sumativas. Se trata de una polémica que se ha instalado desde hace
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
un par de semanas producto a los cuestionamientos que han existido desde el Colegio de Profesores, organismo que se ha opuesto de manera férrea a la idea del Mineduc de volver a clases presenciales cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. Recordemos que en el Plan Paso a Paso del Gobierno se encuentra establecido que en la fase 4 se puede comenzar
a solicitar la reapertura de los colegios como ya se ha hecho en algunas de las regiones que están en esa etapa del plan. Sobre las críticas fue consultado el lunes el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, descartando que el Ministerio de Educación esté solo en este retorno a las clases presenciales, asegurando que son miles los
profesores, apoderados y estudiantes que ya han apoyado esta medida. Sobre el tema de las notas, Figueroa señaló que, si bien hoy hay un curriculum priorizado y lo que se ha señalado es que tienen que haber notas más bien formativas, una vez que se vuelva a las clases presenciales se podría considerar las notas sumativas.
Radio Bio Bio
En la fase 4 del Plan Paso a Paso se puede comenzar a solicitar la reapertura de los colegios.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
La vocera dijo que quieren invitar nuevamente al Gobierno a seguir conversando, tal como lo ha expresado el Ejecutivo, indicó la mujer. “Nuestro lamien machi Celestino solicita mayor amplitud, mayor flexibilidad, para poder llegar a un entendimiento de todas las partes. Es por eso que queremos hacer el llamado al Gobierno a que sigamos conversando, y que la última propuesta, la contrapropuesta (de Celestino) tenga ese sello, esa impronta como lo ha establecido
emol
Más de 40 días llevan extraviadas dos personas a las que se les perdió el rastro, en diferentes circunstancias, en Osorno y que la fecha mantienen a equipos de emergencia en labores de búsqueda. Se trata de Maria Melba Pozas de 64 años, quien desapareció el pasado 9 de julio en calle Cervantes, en el sector oriente de la ciudad. Lo que fue alertado a la PDI y se estampó una denuncia por presunta desgracia. La otra persona es Cristian Cárdenas, de 33 años, cuya desaparición está ligada al hallazgo de su vehículo abandonado en el sector de Puerto Aravena en Ovejería Bajo, a un costado de la ribera del Río Rahue. La ONG de Unidad de Búsqueda y Rescate lleva 40 días rastreando los principales afluentes de la zona. Los trabajos se han centrado en Quilacahuín, hacia el sector de La Barra, cerca del mar, por el Río Bueno. Así lo comentó Leopoldo Rojas, presidente de la entidad.
La vocera del machi Celestino Córdova llamó nuevamente al Gobierno a dialogar, mientras se mantiene es suspenso el inicio de la huelga seca. Según señaló Cristina Romo, la decisión final respecto de la medida de presión se tomará al final del día. “Estamos en un punto crítico, estamos en un momento decisivo, donde esta situación se tiene que resolver, hemos sido un pueblo que ha utilizado como práctica permanente el diálogo”, añadió Romo.
Importante Empresa Requiere Contratar:
- Maestros de Cocina - Ayudantes de Cocina - Auxiliares de Cocina - Auxiliares de Aseo - Chofer Favor enviar Curriculum Vitae seleccionpuq2020@gmail.com
Economía
Gremio gastronómico advierte situación crítica y emplaza al Gobierno: “No podemos seguir esperando”
cedida
Molestia existe en la industria gastronómica por la falta de respuesta del gobierno sobre las demandas que viene solicitando hace semanas la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga). Malestar que es refrendado por Máximo Picallo, presidente de la entidad gremial, quien señala que, transcurrido cinco meses de una paralización casi total de los restaurantes, aún no reciben la ayuda necesaria del Estado. “Esto nos mantiene en una incertidumbre absoluta, ya que no nos dejan funcionar, pero tampoco recibimos ayuda focalizada que nos permita permanecer cerrados, sin ingresos y solventando costos fijos”, afirma tajante el representante de Achiga. “En estos días hemos observado muchas aglomeraciones en los centros comerciales luego del retiro del 10% de las AFP, lo que ha permitido una reactivación transitoria de la economía, según palabras del propio Ministro de Economía. Sin embargo, nosotros debemos continuar cerrados por orden de la autoridad”, puntualizó el representante del gremio. “Lo que le pedimos al Ejecutivo es que resuelva de una vez esta disyuntiva: o nos apoya con medidas especiales para permanecer cerrados, o nos dejan abrir en condiciones que permitan una reapertura económicamente viable; pero seguir cerrados sin apoyo focalizado es una muerte segura para nuestro sector”, enfatiza Picallo. El presidente de Achiga advierte que “el sector enfrenta un escenario tremendamente adverso, que se prolongará incluso después de que comiencen a funcionar, ya que sólo podrán hacerlo inicialmente con aforos restringidos de 25%, lo que es insuficiente para muchos restaurantes, que en esas condiciones igual no podrán abrir”.
Tecnología
Piñera anuncia el inicio de la licitación de la Red 5G: Chile es pionero en Latinoamérica ●● Esta red impulsará la comunicación entre dispositivos. En esta línea, fomentará las ciudades inteligentes, a través del transporte con vehículos conectados e interactuando entre ellos, con una gestión más eficiente de la red de las ciudades, evitando la ocurrencia de accidentes, aglomeraciones de tránsito y optimizando el uso de calles y carreteras.
E
l Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el lunes el inicio de la licitación de Red 5G para Chile. Aseguran que esta tecnología será 10 veces más rápida y 100 veces más poderosa que la actual. Así, Chile se incorpora en la sociedad digital. Desde el Gobierno informan que la inversión ascenderá hasta los 3 mil millones de dólares en cinco años. “Queremos dar un gran salto adelante e incorporar a Chile al mundo de las tecnologías 5G”, dijo el Presidente. Afirman que se trata de la primera licitación del espectro para el desarrollo de la Red 5G en Latinoamérica, lo que impulsará una inversión de entre US$ 2.650 millones y US$ 3.000 millones en infraestructura en los próximos cinco años. La tecnología 5G multiplicará por 10 la velocidad promedio con que navega un usuario en Internet, mientras que tendrá 100 veces más capacidad que las actuales redes 4G. Beneficios del 5G Esta red impulsará la comunicación entre dispositivos. En esta línea, fomentará las ciudades inteligentes, a través del transporte con vehículos conectados e interactuando entre ellos, con una gestión más eficiente de la red de las ciudades, evitando la ocurrencia de accidentes, aglomeraciones de tránsito y optimizando el uso de calles y carreteras. Otros elementos como semáforos, luminarias públicas, cámaras y sensores, entre otros, también estarán coordinados a través de esta red, mejorando la calidad de vida en las ciudades, haciéndolas más amigables con los adultos mayores y más seguras. El sistema 5G destaca por su alta capacidad de transmisión de datos. Así, a nivel de las personas, permitirá un complejo ecosistema digital, donde los usuarios podrán interactuar con distintos dispositivos, acceder a telemedicina, educación a distancia y teletrabajo, entre otros.
cedida
Covid-19
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
La tecnología 5G multiplicará por 10 la velocidad promedio con que navega un usuario en Internet, mientras que tendrá 100 veces más capacidad que las actuales redes 4G. Las empresas, en tanto, podrán acceder a nuevas aplicaciones que podrán optimizar sus procesos productivos. La nueva tecnología evitará que colapse la red en situaciones de alta demanda, como un terremoto, permitiendo que la gente se mantenga comunicada con una velocidad de navegación razonable. Actualmente la red 4G cuenta con más de 16 millones de usuarios, los mismos que se beneficiarán con el nuevo espectro. Para su implementación se necesita duplicar la cantidad de antenas que el país tiene hoy desplegadas, desde las 30 mil existentes hasta 60 mil unidades radiantes en total. La licitación cumple con el compromiso del Gobierno sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura digital del país de cara a los desafíos de la revolución tecnológica, donde destacan los proyectos de Fibra Óptica Nacional (FON) y el Cable Transpacífico, que conectará a Chile y Sudamérica con Asia y Oceanía. La nueva red fomentará el comercio electrónico, donde el proyecto de cable óptico submarino Asia-Pacífico se convertirá en una carretera digital de alta velocidad para el comercio entre ambas regiones. El Presidente anunció que “estamos comenzando este
proceso de incorporación al mu ndo de la s t e c nolo g í a s 5G f i r m a nd o d o s conven ios de colabor ación con la Universidad de Concepción y con la Universidad de Ch i le”.
“Estos convenios nos van a permitir avanzar en un campus 5G que nos va a permitir hacer pruebas y experimentos para que en las instituciones del país se aprenda y aproveche mejor estas tecnologías”, espera Sebastián Piñera.
19
Mercado
Ganancias de las AFP registraron alza en el segundo trimestre Las Administradoras de Fondos de Pensiones registraron ganancias en el segundo trimestre del año gracias a la rentabilidad de los multifondos. Según datos que las AFP ent regaron a la Comisión para el Mercado Financiero, en el segundo trimestre las ganancias subieron a 182.756 millones de pesos, en comparación con los 133.486 millones del mismo periodo de 2019, lo que corresponde un aumento de 36,9%. Sin embargo, durante el primer semestre las administradoras tuvieron una caída de -32,5% en sus utilidades como consecuencia de la pandemia, según constata La Tercera. El aumento en las ganancias del segundo trimestre se explicaría por el alza en el encaje de 129% en ese periodo. En los resultados por cada AFP que corresponden al trimestre abril-junio las cuatro que tuvieron más utilidades respecto del mismo periodo del año anterior fueron AFP Habitat con un alza del 71,9%; Cuprum de un 54,3%; Provida con 54,1% y Modelo con 53,5%. Planvital, por su parte, aumentó en un 46% sus utilidades. AFP Uno registró pérdidas por 109.15 millones de pesos.
Internacional
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Investigación
CNN reporta que Irán pagó a talibanes para que ataquen a estadounidenses en Afganistán Irán ofreció a los talibanes recompensas por atacar a los soldados de Estados Unidos y de la coalición internacional en Afganistán, de la misma forma que presuntamente lo habría hecho Rusia, informó el lunes la cadena CNN, que cita fuentes de inteligencia militar. CN N repor tó que Estados Unidos identificó pagos vinculados a seis ataques del año pasado, incluyendo uno ocurrido en diciembre contra un edificio afuera de la Base Aérea de Bagram, cerca de Kabul. El ataque, que de acuerdo con el informe de CNN dejó dos civiles afganos muertos y cuatro heridos estadounidenses, congeló temporalmente las negociaciones entre Estados Unidos y los talibanes. El Departamento de Defensa dijo en un comunicado que no confirmaba ni negaba el informe de la cadena de televisión. El mayor Rob Lodewick, un vocero del Pentágono, señaló que la cartera no revela detalles de discusiones internas sobre inteligencia. En junio, los medios estadounidenses informaron que los servicios de inteligencia habían determinado que Rusia había ofrecido recompensas para matar soldados estadounidenses en Afganistán.
Presidente electo
Presión en Bielorrusia contra Lukashenko: “No habrá elecciones hasta que me maten” ●● Miles de manifestantes se congregaron ante la fábrica de vehículos pesados (MZKT) y la planta de tractores (MTZ) de Minsk, así como frente a la sede de la televisión gubernamental bielorrusa, ondeando banderas blancas y rojas de la oposición y lanzando consignas hostiles al poder.
E
l presidente bielorruso, Alexandre Lukashenko, protagonizó un tenso cara a cara con obreros en huelga que le gritaron: “¡Vete!”, el día después de una gigantesca manifestación para pedir la salida del jefe de Estado, en el poder desde 1994. Miles de manifestantes se congregaron ante la fábrica de vehículos pesados (MZKT) y la planta de tractores (MTZ) de Minsk, así como frente a la sede de la televisión gubernamental bielorrusa, ondeando banderas blancas y rojas de la oposición y lanzando consignas hostiles al poder. La visita del presidente a la fábrica MZKT, adonde llegó en helicóptero, provocó un encontronazo con obreros que le gritaban “¡Vete!”, mientras daba su discurso y respondía a sus preguntas. El presidente insistió en que no abandonaría el poder. “No me verán hacer algo bajo presión”, declaró. “No habrá elecciones hasta que me maten”, reafirmó, desafiante.
cedida
20
La presión va en aumento desde que el presidente fue reelegido el 9 de agosto con el 80% de los votos, según el conteo oficial, pese a las numerosas acusaciones de fraude. Sin embargo, luego matizó que estaba listo a organizar nuevas elecciones, pero tras la adopción de una nueva Constitución, sin dar más detalles. La presión va en aumento desde que el presidente fue reelegido el 9 de agosto con el 80% de los votos, según el conteo oficial, pese a las numerosas acusaciones de fraude. La candidata opositora, Svetlana Tijanóvskaya,
que cosechó por su parte el 10% de los sufragios según el órgano electoral, afirmó que estaba lista para “asumir [sus] responsabilidades” y gobernar, en un vídeo grabado en Lituania, donde se refugió. Empleados de la emblemática fábrica de tractores MTZ, cuya producción se exporta a toda la exUnión Soviética, indicaron a la Agence FrancePresse que miles de ellos hicieron huelga.
Por otro lado, unas 600 personas se concentraron delante de la sede de la cadena televisiva gubernamental, según la prensa bielorrusa. Varios de los presentadores de noticias de la cadena renunciaron estos últimos días. Según fuentes locales, empleados del productor de potasio Belaruskali anunciaron por su parte su intención de hacer huelga. Bielorrusia es uno de los mayores productores de potasio del mundo.
Argentina
Banderazos y marchas contra el gobierno de Fernández Un banderazo y marcha contra el gobierno de Argentina se tomó las calles de distintas ciudades de dicho país. En Buenos Aires, el epicentro escogido fue el Obelisco, aunque también se concentró gente en otros barrios, pese a las advertencias de profesionales sobre el riesgo de propagación del Coronavirus. La manifestación que también se vio en Córdoba y Santa Fe según reportó Perfil, está cargada de críticas al oficialismo por la reforma judicial, la cuarentena y la corrupción. En medio de la cuarentena, y con reparos de gobernantes del Frente de Todos, pero también de Juntos por el Cambio sobre la posibilidad de propagar el Covid-19 en aglomeraciones de gente, las calles de los centros urbanos comenzaron a llenarse. “Tenemos la libertad totalmente coartada, contra la reforma judicial”, explicó al móvil de TN una abogada cerca del Obelisco. Otra expresó estar en contra de “tanta afectación en la libertad y en la parte económica”. En Rosario, manifestantes se mostraron contra la reforma judicial, porque, dijeron, es para “salvar de la corrupción a los gobernantes”. Algunos mensajes, más violentos, fueron dirigidos a la vicepresidenta Cristina Fernández.
Internacional
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Tras la catástrofe de Beirut
Interés económico
Turquía anunció que ampliaría su búsqueda de yacimientos de gas en una zona marítima en disputa, ignorando los llamados de la Unión Europea para una desescalada de las tensiones. Ankara y Atenas se oponen desde hace meses por la explotación de los hidrocarburos descubiertos en esta zona. Los barcos turcos –y los buques de guerra que los escoltan– no abandonarán el Mediterráneo oriental hasta que se haya alcanzado un acuerdo diplomático: es el mensaje que Ankara envió a Grecia y la Unión Europea, al informar de que el Yavuz, desplegado frente a la costa de Chipre desde hace varios meses, buscará hidrocarburos en el suroeste de la isla entre el 18 de agosto y el 15 de septiembre. Por consiguiente, Turquía está ampliando su zona de prospección, mientras que al menos otros dos de sus buques –el Oruç Reis y el Barbaros Hayrettin Pasa– están también buscando gas natural en los fondos marinos del Mediterráneo oriental, en zonas reclamadas por Grecia.
Dijo el primer ministro
Libaneses emigran por mejor futuro ●● El drama del 4 de agosto, provocado por la explosión de toneladas de nitrato de amonio almacenado en el puerto durante años, pese a las advertencias sobre su peligrosidad, reavivó el movimiento de protesta desencadenado en otoño de 2019 contra la clase política, considerada corrupta e incompetente.
D
esde su oficina, Shady Rizk se encontraba en primera fila para filmar la apocalíptica explosión en el puerto de Beirut. Tras recibir 350 puntos de sutura, es un milagro que siga con vida, y ahora quiere vivir esta segunda oportunidad muy lejos de Líbano. Este ingeniero de telecomunicaciones de 36 años es uno de los muchos libaneses que ya estaban hartos de la prolongada crisis económica y de los casi inexistentes servicios públicos antes de que la deflagración devastara Beirut. El drama del 4 de agosto, provocado por la explosión de toneladas de nitrato de amonio almacenado en el puerto durante años, pese a las advertencias sobre su peligrosidad, reavivó el movimiento de protesta desencadenado en otoño de 2019 contra la clase política, considerada corrupta e incompetente. La explosión fue para algunos la catástrofe que faltaba. Ahora ya no ven más opciones que irse. “Ya no me siento seguro aquí”, declara Rizk. “Dios me ha dado otra vida, una segunda oportunidad, no quiero vivirla aquí”, sentencia. Menos de dos semanas después de la explosión, que le golpeó de lleno dejándole el cuerpo lleno de cristales, cuenta que planea mudarse a Canadá, donde espera comen-
cedida
Tensiones en el Mediterráneo: Turquía desestima advertencias y anuncia que ampliará búsqueda de gas
La historia de Líbano en las últimas décadas es también la del exilio. Con la guerra civil (1975-1990) y las crisis económicas, no hay familia que no tenga un hijo, un hermano o un primo que se haya ido a Europa, Estados Unidos o al Golfo. zar de nuevo con la ayuda de familiares que viven allí. “Realmente en cualquier parte, pero no aquí. He perdido toda esperanza”, asegura. La historia de Líbano en las últimas décadas es también la del exilio. Con la guerra civil (1975-1990) y las crisis económicas, no hay familia que no tenga un hijo, un hermano o un primo que se haya ido a Europa, Estados Unidos o al Golfo. Hoy, se estima que la diáspora es tres veces el tamaño de la población que permanece en Líbano, unos cuatro millones de habitantes. En los últimos meses, mientras Líbano se hundía en la
peor crisis económica desde la guerra civil, miles de libaneses salieron, en el marco de una ola de despidos masivos y recorte de salarios. Una crisis agravada con la pandemia de Covid-19. También se extendía la desilusión al ver que el movimiento de protesta sin precedentes iniciado en otoño, que alimentó esperanzas de cambio, perdía fuerza. Canadá, uno de los principales destinos de emigración para los libaneses, dijo el 13 de agosto que preparaba un grupo de trabajo para garantizar que “las cuestiones de inmigración se puedan abordar rápidamente”.
21
Unos minutos después de la explosión, Walid Abou Hamad llamó a su exmujer en París para decirle que enviaba a sus dos hijos a vivir con ella. “Ella intentaba calmarme. Yo le decía, ‘llévatelos, llévatelos””, recuerda este médico de unos 40 años con la voz quebrada por la emoción. “Como padre, tengo que intentar que mis hijos no estén traumatizados o arriesguen sus vidas”. Walid se encontraba con uno de sus hijos de 17 años en el momento de la tragedia. Sus reflejos de quien vivió la guerra civil volvieron y se refugió en el cuarto de baño, abrazando a su hijo.
Israel prepara ruta aérea con Arabia Saudita para tener vuelos directos hacia Emiratos El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se trabaja en la creación de un corredor aéreo con Arabia Saudita para los vuelos hacia Emiratos Árabes Unidos, una medida en la línea de la normalización de las relaciones con Abu Dabi. Estas declaraciones de Netanyahu se producen después de que la semana pasada se anunciara de manera inesperada una normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes, lo que supone un punto de inflexión en el deshielo de las relaciones del Estado israelí con países del Golfo. El jefe de la diplomacia israelí, Gabi Ashkénazi, habló por primera vez el domingo por teléfono con su homólogo de los Emiratos. También conversó el lunes con Yusuf bin Alawi, ministro de Relaciones Exteriores de Omán para tratar de normalizar las relaciones. Air India ya había anunciado en marzo de 2018 una primera conexión aérea con Israel que pasaba por el espacio aéreo de Arabia Saudita, lo que ya fue interpretado en su momento como una mejora de las relaciones entre Israel y las monarquías del Golfo.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Del Ministerio de las Culturas
Inician Talleres Wawa de creación de películas gratis vía online Nativa, la que mantiene su convocatoria abierta hasta el 7 de septiembre. El primer curso, “Creando nuestra historia”, ya fue liberado. En él se revisan escenas de películas para aprender a identificar formatos del cine y comenzará el proceso de creación de una película Wawa. El segundo curso, estará disponible el 24 de agosto, y será un curso práctico sobre el uso de la cámara del celular y la confección de herramientas para el rodaje. El tercer curso, estará en la página web a contar del 31 de agosto y acompaña a los niños en la planificación del rodaje, los planos cinematográficos, el elenco y las locaciones. El taller finalizará el 7 de septiembre con el curso “De la casa al mundo”, dedicado a convertir los celulares en centros de edición.
cedida
Festival Arica Nativa puso a disposición de profesores Wawa, categoría que entrega cursos online gratuitos para aprender a hacer películas realizadas por niños. Los cursos, disponibles en la web de Arica Nativa, enseñarán el proceso completo para que niños puedan crear sus propias películas y presentarlas en la versión número 15 del festival. La actividad por primera vez se realizará vía online, y se pondrá gratuitamente a disposición de profesores, agrupaciones, instituciones y público general. El taller al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo, consta de 4 cursos, con los que se busca acompañar a los niños en la creación de películas desde sus casas, las que podrán participar en la categoría Wawa del 15 Festival de Películas Nativas Arica
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
JUEVES 20 DE AGOSTO
DE 12:30 A 17:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Camino al Club Andino, desde el Km. 2,5 hasta la cumbre del cerro Mirador. - Incluye todas las parcelas al poniente.
Dos museos de Magallanes mejorarán su funcionamiento gracias a Fondo Nacional
A
través del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos 2020, dos museos de Magallanes serán beneficiados para así poder llevar a cabo mejoramientos es sus espacios. Quienes recibirán el dinero son el museo Salesiano “Maggiorino Borgatello”, de la ciudad de Punta Arenas, que recibirá un poco más de $ 16 millones, y del museo Municipal de Villa Cerro Castillo, comuna de Torres del Paine, que se adjudicó en esta convocatoria la suma de casi $ 24 millones. A nivel nacional, 36 espacios recibirán aportes que superan los $ 900 millones. “Esta es una muy buena noticia. Es un importante apoyo para dos museos pertenecientes a los ámbitos privado y público, que constit uyen un valioso aporte para el resguardo y difusión del patrimonio regional. Además, el Fondo se expresa de manera descentralizada y con cobertura territorial, extendiendo su acción hasta una comuna como Torres del Paine”, precisó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de
cedida
Festival Arica Nativa
Se trata del museo Salesiano “Maggiorino Borgatello”, de la ciudad de Punta Arenas, y el museo Municipal de Villa Cerro Castillo, comuna de Torres del Paine. Magallanes, Katherine Ibacache. Cabe explicar que los resultados fueron dados a conocer por la Subdirección Nacional de Museos del Ser v icio Nacional del Patrimonio Cultural, institución que administra este Fondo, cuyo objetivo es colaborar con el mejoramiento de las condiciones físicas, técnicas y de gestión de los museos, de forma que puedan en-
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA LA INCORPORACIÓN DE UN NUEVO CLIENTE A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUERTO NATALES
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 09:30 A 13:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Sector rural, Prolongación Rubén Darío, Huertos Familiares del N° 41 al N° 44 y del N° 54 al N° 58.
tregar mejores servicios a la comunidad, causando impactos positivos en su entorno y beneficiando la calidad de vida de las personas. En esta convocatoria pública 2020 se evaluaron los 53 proyectos admisibles que optaron a las categorías equipamiento museográfico y puesta en valor de colecciones establecidas en las bases. Tras el proceso de evaluación, y de acuerdo con los recursos disponibles, resultaron favorecidos 20 proyectos
presentados por museos de administración privada, por un monto total de $ 462.944.191, y 16 proyectos propuestos por museos de administración pública, por un monto total de $ 465.000.000. La convocatoria que se realiza por tercer año consecutivo, es parte de la Política Nacional de Museos y está destinada a colaborar con el mejoramiento integral de los museos inscritos en el Registro de Museos de Chile.
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 14:30 A 18:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Población Pedro Aguirre Cerda (Corvi).
Publicado el día martes 18 de agosto de 2020
Publicado el día martes 18 de agosto de 2020
Publicado el día martes 18 de agosto de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
Publicidad
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Para mí es muy importante tener la oportunidad de jugar por mi país y poder representar a Magallanes” ●● Dijo la jugadora magallánica de rugby, Bárbara Bustamante, en relación a la citación recibida el pasado viernes para ser parte de la preselección chilena adulta femenina, con miras a la participación del Torneo de Uruguay a fines de noviembre.
B
árbara Bustamante ha sido una apasionada del rugby desde muy pequeña. En un deporte no muy tradicional en Magallanes, logró el entusiasmo al acompañar ver jugar a su hermano, donde sintió la necesidad de poder practicarlo y desde entonces no se ha separado
en ningún momento de esta disciplina, y del club que lo vio nacer como es UMAG Rugby Femenino. La magallánica poco a poco se ha ido abriendo camino en este deporte de la mano del trabajo y triunfo que ha obtenido el cuadro universitario, con un bicampeonato en el Torneo Patagónico de la Liga Unión Santacruceña, además de otras presentaciones en el
sur argentino y en Santiago de Chile. Esta última vitrina, ha llevado al técnico nacional a mirar hacia Magallanes donde Bárbara en 2019 fue preseleccionada a nivel nacional en la categoría juvenil. Hoy la invitación se repite, pero a nivel adulto, donde el seleccionado nacional está invitado a fines de noviembre a jugar a Uruguay y donde nuestra representan-
te magallánica, luchará por ganarse un cupo en el equipo titular. Como diario conversamos con la jugadora magallánica, para conocer su impresión sobre este llamado que recibió el pasado viernes y que la tiene muy entusiasmada para entregar el máximo de su capacidad, en la pauta de entrenamientos que comenzará a desarrollar durante la semana, además aprovechamos a recorrer su trayectoria deportiva y conversar de lo que aspira en el futuro dentro de la disciplina. - ¿Cómo ha estado viviendo esta complicada situación producto del Coronavirus? “Al principio sentí que fue lo peor que me pudo pasar por que este año se venían muy buenas experiencias, pero a lo que pasaban los días me di cuenta de que me serviría para recuperarme de una lesión y así me he mantenido entrenando, además con clases online”.-¿Qué opinas del comportamiento de la gente de Magallanes, frente a esta pandemia y que hoy nos tiene con cuarentena durante los fines de semana?
Bárbara Bustamante, convocada a la preselección chilena de rugby adulta. “La mayoría de las personas act úan de for ma irresponsable y no le toman el peso necesario a lo que está pasando, no respetan las medidas sanitarias que hay. Junto con ello se empezaron a confiar, a relajarse, a cuidar
FOTOS CEDIDAS.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
En la gráfica, defendiendo la camiseta de UMAG con su talento y temperamento habitual.
menos, a salir más, provocando en parte que volviéramos a estar en cuarentena”. - Pasando al plano deportivo, tengo entendido que haces unos días fuiste llamada a la preselección chilena adulta de rugby, ¿Cuéntanos lo que significa para ti esta nominación? “Así es, el pasado viernes me llegó la citación para la preselección, algo que significa mucho para mí”. “O sea, me recuerda que todo el esfuerzo que hice empieza a tener frutos”. “Para mí es muy importante tener la oportunidad de jugar por mi país y poder representar a Magallanes”. “Ser nominada me llena de felicidad y me motiva a que debo seguir esforzándome, aprendiendo más, entrenando para poder tener estas oportunidades tan importantes. Ahora de cabeza concentrada para entrar a la selección nacional”. Continúa en la siguiente página.
Deportes
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
25
-¿De qué se trata este torneo que se jugará en Uruguay a fines de noviembre? “El Valentín Martínez es un torneo sudamericano que se juega en Montevideo (Uruguay), son dos días de competencia en la modalidad seven y lo organiza el Club de Polo llamado “Carrasco Polo”. -Bárbara hagamos un poco de recuerdo, ¿Cómo parte tú motivación por el rugby? “Uff, desde que era pequeña siempre vi a mi hermano jugar y cuando estuve más grande me atreví a desarrollarlo y desde ese momento no lo he soltado más”. -¿Qué ha significado defender la camiseta de UMAG rugby Club? “Imagínese. Defender a un club el cual te ha visto crecer como persona y como jugadora. Cada vez que defiendo a UMAG siento tanta adrenalina, me siento tan orgullosa de vestir esa camiseta. Para mi defender a UMAG siempre va a ser un gran orgullo”. - ¿Cómo evalúas el crecimiento del rugby Femenino en Magallanes considerando que han sido bicampeonas de la Liga Santacruceña?
“El rugby femenino en Magallanes va creciendo gracias a la dedicación que le han puesto cada una de las chicas”. “Costó mucho poder tener un buen nivel de rugby, pero con el apoyo de los entrenadores se logró mejorar y así vamos, todos los días aprendiendo y mejorando para seguir desarrollando el rugby femenino en la región”. -¿Qué ha llevado a que las jugadoras de UMAG rugby femenino sean bien consideradas en la Patagonia chilena-argentina e incluso a nivel nacional? “Totalmente la constancia y el esfuerzo que hace cada
una de nosotras para mejorar cada detalle y la de nuestros entrenadores, el apoyo que nos han brindado, y el nunca rendirnos”. -Tengo entendido que ya has tenido experiencia en procesos de selección nacional a nivel juvenil, ¿Cuéntanos cómo fue todo aquello? “Así es, sucedió el año pasado y fue todo muy inesperado”. “Con todo el apoyo de nuestro entrenador pudimos viajar a concentrar a Santiago. No daba más con los nervios, pero al llegar y conocer a personas tan lindas hizo que el vivir esa experiencia fuera muy especial”. “El nivel que había por parte de las chicas era buenísimo. Luego tuvimos la oportunidad de jugar unos partidos amistosos contra Colombia y definitivamente fue una experiencia la cual agradezco mucho haberla podido disfrutar”.
- ¿Cómo es que a nivel nacional-hablando de la capital- puedan mirar hacia Magallanes en busca de una jugadora pensando en una selección chilena, y más en un deporte poco tradicional para nosotros como el rugby? “Así como tenemos que crecer a nivel regional también tenemos que crecer a nivel nacional”. “A veces algunos deportes están muy centralizados, pero en Chile el rugby está creciendo y está teniendo más difusión, el cual hizo que llegaran a jugadoras de regiones y poder hacer crecer entre todas el rugby femenino en Chile”. -¿Cuál es el trabajo de preparación que tienes que desarrollar en casa en este proceso de preselección? “Mañana nos harán una prueba física y con ello, luego nos darán la pauta de la preparación física para realizar en estos meses”.
En la gráfica, Bárbara Bustamante en pleno partido del seleccionado nacional el año pasado en la capital.
-¿Cuáles son tus metas personales en el rugby? “Seguir creciendo como jugadora. Poder enseñarle a otras generaciones nuevas. Conocer cómo se vive el rugby en diferentes países”. -¿Qué nos falta por mejorar en Magallanes para tener mayor figuración en el rugby nacional? “Tener más apoyo regional, tanto en la difusión del deporte para que se conozca y se desarrolle mejor, y también con ayuda financiera que puede ayudar a abrir puertas a futuros deportistas representantes de Magallanes”. -¿Cuán importante ha sido el trabajo en Magallanes de Hans Brandt como técnico y formador de este deporte en la región? “Hans Brant se puede decir que ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del rugby en la región. Destacándose en el rugby femenino con su apoyo
moral y su permanente esfuerzo en querer vernos aprender, crecer, mejorar como personas y jugadoras. Gracias a su ayuda, hemos podido conseguir todos nuestros logros”. -Si tuviera que preguntarte tus tres mejores momentos vividos en este deporte ¿Cuáles me dirías? “En primer lugar sería, el Seven del Fin del Mundo en Ushuaia, (Argentina), fue el primer torneo femenino, y estábamos muy felices porque habíamos llegado a la final y la perdimos. Ese día todas estábamos muy tristes, pero aprendimos a nunca bajar la cabeza”. “El segundo mejor momento fue lo que conté anteriormente de tener la oportunidad de jugar contra Colombia por la selección chilena”. Y el tercero, es la vez que pude ser la primera árbitra mujer en el Seven Fin del Mundo Masculino en 2018, aprendí muchísimo y pude conocer a personas muy agradables”. -Bárbara, en el cierre de la entrevista dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes, en especial a la del rugby. “Un cariñoso saludo la comunidad deportiva de Magallanes, en especial a las personas que conformamos el rugby en la región, y para mi equipo que siempre me apoyó y me apoya en este proceso. Por último invitarlos a todos a no perder la motivación que en algún momento volveremos”.
Pingüino tv y fundación cequa presentan:
CÁPSULAS EDUCATIVAS: PREVENCIÓN DEL COVID-19 Pingüino Multimedia con apoyo de Fundación Cequa realizaron 12 cápsulas audiovisuales ,estas cápsulas serán transmitidas a través de la programación de Pingüino TV: Señal abierta analógica canal 4, Señal Abierta digital canal 4.1, Señal 30 y 95 de TV RED para Punta Arenas, TV red señal 60 para porvenir, TV Red canal 40 para Puerto Natales, Señal 40, 105 para Claro TV y Señal de Pingüino TV vía streaming.
PROYECTO FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
26
Deportes
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
El piloto de Mercedes sumó su victoria numero 88
Hamilton: “Estaba en otro sitio, no sabía que era la última vuelta” El fin de semana del GP de España resultó ser la victoria 88 de Lewis Hamilton en la Fórmula 1. El piloto de Mercedes volvía a lograr la victoria, tras su segundo puesto el fin de semana pasado en Silverstone, donde Max Verstappen consiguió la victoria. El británico iba tan cómodo en su monoplaza que ni siquiera se enteró de que estaba a punto de ganar la carrera: “Estaba en otro sitio, no sabía que era la última vuelta. Muchísimas gracias chicos, la configuración estaba bien”. La segunda posición del GP de España, fue para Max Verstappen, que tras una buena salida en la que adelantó a Bottas, luego comenzó a quejarse al box de su juego de neumáticos: “Sé que tengo que recortar distancia con Lewis, pero es que voy muy lento. Estoy sufriendo con el neumático trasero”. Tan
sólo unas vueltas después, volvía a la carga contra su equipo: “Los neumáticos están destruidos”, a lo que le respondieron: “No hace falta que lo repitas Max”. El holandés no se calló durante toda la carrera. En la vuelta 24, proponía más cosas al box: “¿Por qué no nos centramos en nuestra carrera? ¿Qué más da la carrera de Lewis? Éramos más lentos que ellos con blandos, hagamos bien nuestro trabajo”, a lo que contestaban en el garaje: “Vale Max, baja la cabeza”. Sebastian Vettel mostró una vez más, los problemas de comunicación con Ferrari. Su equipo le preguntaba: “¿Cómo ves llegar hasta el final de la carrera con este neumático?”. El germano contestó: “¡Es lo que os he preguntado antes!”
¿Cómo hizo el fútbol peruano para regresar en medio de la pandemia? ●● Colombia mira de reojo a su vecino del sur, donde volverá a rodar la pelota en las canchas de fútbol tras 5 meses de suspensión por el Coronavirus.
E
l gobierno peruano anunció el pasado viernes que el torneo nacional de fútbol se reanudará hoy, a pesar de un rebrote de la pandemia, después de un fallido retorno hace una semana tras 5 meses de paralización. “El Instituto Peruano del Depor te apr ueba la propuesta presentada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para el reinicio del campeonato de la Liga 1, el martes 18 de agosto”, dijo la institución, que tiene rango de ministerio, en un comunicado. El fútbol de primera división arrancará, nuevamente sin público, con los partidos que faltaban por jugarse de la fecha 7, cancelada hace una semana luego de jugarse el primer encuentro en el Estadio Nacional de Lima, en cuyos
alrededores se congregaron hinchas, lo que motivó la nueva suspensión. Los partidos de esta fecha se jugarán hoy y mañana. Sin embargo, el duelo entre el popular Alianza Lima y el campeón Binacional quedará pendiente, pues varios jugadores del cuadro del lago Titicaca dieron positivo al Coronavirus. Los responsables del fútbol tuvieron una reunión el pasado miércoles con el gobierno, en la que acordaron reanudar el torneo nacional, en la cual el mismo Gobierno advirtió a los dirigentes que, si los hinchas vuelven a causar aglomeraciones, suspenderá definitivamente el torneo, según el jefe de la Federación, Agustín Lozano. “Hemos llegado a un acuerdo de cumplir con algunos lineamientos básicos que tienen que ver
con programas de sensibilización, entendimiento y control de manifestaciones con las diferentes barras de clubes”, dijo Lozano a la radio RPP. Los 20 clubes de la Liga 1 enviaron el viernes una carta a la FPF en la que se comprometen a cumplir los protocolos sanitarios y hacer todos los esfuerzos para controlar a sus aficionados. El resto del torneo se jugará sin público y exclusivamente en Lima para evitar riesgos de contagios de Covid-19. El Gobierno señaló que se han realizado coordinaciones con la Policía para brindar las condiciones de seguridad en los par tidos prog ramados. Además, serán sancionados los clubes y jugadores que incumplan los protocolos de bioseguridad.
Hoy y mañana y además sin público, volverá el fútbol al Perú para completar la séptima fecha ante estrictos protocolos de sanitización.
Goleó 5-0 al Shakhtar Donetsk y se enfrentará en la final al Sevilla
Con dobletes de Lautaro Martínez y Lukaku, Inter de Milán clasificó a la final de la Europa League El argentino Lautaro Martínez y el belga Romelu Lukaku, con sendos dobletes, metieron al Inter de Milán en su primera final europea en 10 años, donde se enfrentarán al Sevilla, gracias a un 5-0 sobre el Shakhtar Donetsk, jugado ayer en Dusseldorf (Alemania). Desprovistos del balón durante gran parte del partido por los jugadores ucranianos, que se mostraron inofensivos, los ‘nerazzurri’ fueron más eficaces de cara a puerta y a las dianas de Martínez (19, 74) y Lukaku (78, 83) se unió la de Danilo D’Ambrosio de cabeza (64). El Sevilla, con sus cinco Europa Leagues levantadas en otras tantas finales desde 2006, podrá contar en la final del viernes en Colonia
(oeste de Alemania) con su fuerza habitual. Pero el Inter se apoyará, de su lado, en su impecable estado de forma y en la confianza reencontrada en Alemania para desempolvar al fin su vitrina de trofeos. Si la dupla Lautaro-Lukaku rinde el viernes como el lunes en Dusseldorf, el conjunto español lo tendrá muy cuesta arriba en el partido por el título, que podría ser el primero de Antonio Conte en competición europea, luego de coleccionar títulos y copas nacionales con Juventus y Chelsea. Por su parte el chileno Alexis Sánchez estuvo a la banca, y con lo holgado del marcador no lo quisieron arriesgar, cuidándolo de sobremanera para la final del viernes.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Se regala un auto Ford como para repuesto, retirar llamar teléfono 977569991. (15-21)
$700.000
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Depto amoblado
muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central.
50 Vehículos Repuestos $140.000 oficinas 2do piso
interior independiente a persona sola
adelgazante natural. Cel. 996491606-
Kg. Tratar Caupolicán 169, inte-
contacto@habitsur.cl. (14-20)
o matrimonio, 1 dormitorio, baño,
991953650. (13-21nov)
cocina americana y patio. Sector
Vendo ropa en buen estado.
Central, locomoción en la puerta,
976481079. (18-21)
60 Arriendos Ofrecidos
$280.000 Oficina 20 mtrs2 baño pr i v ado,
c en tr al. Con t ac to:
994613022, www.habitsur.cl, Arriendo departamento por
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas. (19)
Arriendo deptos. Amoblados,
contacto@habitsur.cl. (14-20)
$290.000, mes adelantado y mes garantía, consumos aparte. Fonos: 958868092- 612223681. (14-23)
$ 3 0 0.0 0 0 D e pa r ta m e n t o
en $150.000 sólo interesados.
974727886. (29ago)
habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
990098331. (15-18)
autos, station y camiones porter.
de Aldunate #2040. 998916856-
dormitorios, dos baños. Sector
gastos incluidos. $150.000. +569
974518258 (10sep)
612269632. (20 septiembre)
norte. Contacto: 994613022, www.
98089268. (18-21)
Citycar
y
Arriendo casa, mensual,
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
dos dormitorios, living, comedor,
Cel.950904007- 962337285.
cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (14-19)
BMW 320i, 2005, $3.700.000. 97830292. (14-20)
Av. España 959
instalación de programas, configu-
Central. Contacto: 994613022, www.
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Arriendo
y notebooks a domicilio, formateos,
facturación electrónica, etc. Fono:
central, persona sola, Tv, lavandería,
habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
100 Construcción
(06sep)
190 Pesca y Caza Se necesi ta p esca dor artesanal para faena de centolla y centollon. Tratar al 77388520. (16-18)
Reparación de computadores
una piez a gr ande, más baño
por día, independientes, tv red
Contactar al Ws +56949732148 .
230 Otras especialidades
torio, un baño, consumo incluido.
Arriendo pieza amoblada
Notebooks a domicilio y en taller.
170 Computación
Arriendo casa pequeña con
(14-20)
Formato y mantención Pc
$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,
interior, persona sola, un dormi-
$550.000 Casa disponible tres
con equipo minero certificado,
110 Guía para el hogar
994613022, www.habitsur.cl,
FONO FAX: (61) 2247870
Arriendo de camionetas,
(31ago)
mt largo, capacidad carga 2.500
días, desde $20.000 diarios, full
31 Automóviles
contacto@habitsur.cl. (14-20)
carpintería Metalcom. 985543878.
A rriendo depa r ta men t o
O`HIGGINS Nº 548
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
994613022, www.habitsur.cl,
cerámicos, murallas, trabajos en
Errázuriz- Lautaro navarro. Contacto:
991297500. (18-23)
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
sala reunión, dos baños. Contacto:
Se ofrece maestro albañil,
Vendo carro de remolque 6
resados Metalúrgica Buljan. Cel.
CER LTDA
$1.000.000 Amplia oficina,
ración de redes, configuración de
Podóloga Clínica a domicilio, horario libre, masajes podales. Whatsapp 971234724, Ana Aguilar. (14-20)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
(14-20)
Construcción, gasfitería, $650.000 bodega 200 m2, oficina, baños, sólo almacena-
electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
Se da pensión en casa de
miento, Barrio Croata. Contacto:
familia. Abate Molina 0398. Tel.
994613022, www.habitsur.cl,
Soldador a domicilio
612260129.
contacto@habitsur.cl. (14-20)
+56965004771. (21ago)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Paola Gonzalez Oliva
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O'Higgins 934
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
ANAHIS LEAL
KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
KinesiĂłloga
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
FLORES DE BACH
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
CAUSAS:
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ATENCIĂ“N A
Centro KinĂŠsico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
MarĂa BelĂŠn Almonacid
PsicĂłloga
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
(31)
GuĂa Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA
PsicĂłlogos
BIO CENTRO
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Convenio
Laboratorios
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
M. Clara Pourget Foretich
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
FonoaudiologĂa
+569 42861264
PROPIEDADES
Parraguez
Online y presencial
Veterinarios
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
ALFEL
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Fono contacto: +569 9678 4074
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.
(08sep.)
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(08agosto)
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
N° REGISTRO SNS 66199
F: 992161845
(31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
LORENA DELGADO
Descto. FONASA Domicilios
Consultas 989801552
(09sep.)
977151798 ferpb34@hotmail.com
PodĂłloga
(31ago)
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
ClĂnica IMET
ABOGADO
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Dra. Carolina Carmona Riady (30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
MĂŠdicos
(07Jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
Se necesita persona mayor
Se ofrece ove jero con
para el campo para trabajos genera-
montura y perros para trabajo en
Destapo desagües y
les. Sector Ultima Esperanza. Llamar
estancia, contactar al 941187725.
artefactos sanitarios, moderna
al celular 932288717. (12-18)
(15-16)
230 Otras especialidades
330 Servicios Varios
Documentos extraviados, carnet identidad, licencia de conducir a nombre Giancarlo Celis Andrade. Llamar 975245708. (15-18)
310 Fletes
maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av.
Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fonos
España #0921. Fono: 612217577. (19)
340 Empleos Ofrecidos
2280031- 981856709. (18agosto)
general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
I n g e n i e r o C i v i l, I n g e n i e r o
Electricista certificado
Constructor o Constructor Civil
+56965004771. (21ago)
dedicación exclusiva para Obra en Punta Arenas. Favor enviar CV,
de renta al correo electrónico
Estancia en el continente, con
aguerra@hidronova.cl. (12-16)
experiencia comprobable y recomendaciones (35 a 55 años). Llamar a
I m p o r ta n t e l ava n d e r í a
+56976223332.
regional requiere contratar: ayudan-
Se necesita Encargado de
tes de lavandería con experiencia.
Estancia en continente, experiencia
Enviar cv a: cbaessolo@lavaaustral.
Ripio, estabilizado, arena.
comprobable y recomendaciones
cl o contactarse al teléfono +569
993640569. (12-12sep)
(35-55). Llamar a +56976223332.
4127 2426. (13-16)
F: 61- 2371520. (30sep.)
se traspasan
$3.000
Obras Sanitarias y OOCC, con
Multimedia diario
Tv
radio
web
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
www.elpinguino.com
matemáticas, excelentes resultados.
vhs a dvd
con 10 años de experiencia en
Se necesita Capata z para
Av. España 959 Cl a se s pa r t icul a r e s de
la hora de cinta llamar al 981611249
envasadora productos Alimentos
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Se necesita
Calentadores (13agosto)
Fletes regionales, carga
Se busca profesional residente
certificado de titulo y pretensiones
61 2228696 – 996400646. (30sep) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
350 Empleos Buscados
Clasificados
360 Clases Particulares
disponibilidad inmediata, enviar curriculum a gbahamonde@villaverde.cl
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Avisos
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
Consultas:
EN TU CELULAR
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM
www.elpinguino.com
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: JORGE CARLOS DÍAZ PAREDES EN MEMORIA: CASIMIRO CULUN VIVAR JORGE CARLOS DÍAZ PAREDES (Q.E.P.D.) Ulises Fernández, Coordinador Promoción 1975, Fraternidad Cuartos Barrera, comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido compañero liceano y amigo, Jorge Carlos Díaz Paredes (Q.E.P.D.), cuarto año B, Liceo Luis Alberto Barrera. En nombre de todos los ex alumnos de la generación 1975, hace llegar las más sinceras condolencias a la familia, ante tan lamentable partida.
Gracias
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
EN MEMORIA CASIMIRO CULUN VIVAR (Q.E.P.D.) Querido papi, suegro, abuelito y bisabuelito. Hoy se cumplen 16 años en que las luces de tus ojos dejaron de brillar, pero tu recuerdo aún persiste en nuestra memoria, recordar tu sonrisa y aceptar que ya no estás con nosotros es tan difícil como el primer día que dejamos de verte físicamente; en nuestras memorias quedaron los mejores ejemplos de enseñanza, esfuerzo, rectitud y fortaleza que nos demostraste en tu vida terrenal. Siempre recordaremos esas juntas con los demás familiares, tus ricas y abundantes comidas, tus chistes e imitaciones con las cuales nos hacías reír y pasar muy agradables momentos. Hoy te recordaremos de manera diferente, pues no podemos hacerlo de la forma tradicional en una iglesia como lo hacíamos en esta fecha, pero como siempre te mantenemos en nuestras mentes y corazones, sabemos que estas pendiente de nosotros junto a la mejor compañía, nuestra mami Eliana, velando juntos por sus hijos. “El ya no vive, pero su cariño nos acompaña y protege, sino podemos hablar contigo no dejaremos de hablar de ti” Besos y abrazos al cielo, te queremos… Tus hijos Angélica, Marco, Juan Carlos y Maribel Culun Ulloa y familias.
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:
Luis Pascual Mansilla Andrade (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día Lunes 17 de Agosto, en el Parque Punta Arenas. Agradecen también: Su esposa Ana Chavol Aros, su hijo Manuel, tía Regina, Margarita. Caro, Pello, Hermana Bertita y su nieto regalón Fabián González.
Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias mi Dios por favor concedido
San Judas Tadeo por favor concedido
Servicios Funerarios
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
San Expedito Gracias por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Martes
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
BAHÍA CHILOTA 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE
22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
martes 18 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
L ara ,
pro m ociones
Cote linda, mujer recién
Denis, ven a comerme rico,
linda y complaciente, promo 10.000.
mañaneras, buen trato, besos y
llegada, simpática y sexual, atención
lindo cuerpo. 954969844. (18-21)
caricias, atención relajada, 10-15-25.
relajada. 967653066. (15-18)
963259228. (15-18)
Y arit z a , Paolita m uy b onita , m e
Violencia intrafamiliar
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
Chilena blanquita, buen
encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (15-18)
INFORMACIONES POLICIALES
950829469. (15-18)
Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies
Chilena con promo todo
hora. 958331443. (15-18)
atención a mayores, lugar relaja-
ciones. 979237599. (15-18) SAMU
Anyi, potoncita, besadora, rica, atención relajada, ven a verme.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
965344376. (15-18)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
relajación, todo el día. 965311376. (18-21)
ricas, 15-25. 950829469. (15-18) Promociones, mañaneras, Yobanka, promociones todo
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
rico sexo, mañaneras ardientes, desde 10.000. 950829469. (18-21)
J ovencita
T ravesty
llegadita, cuerpo de modelo. +56982689931. (05-05sep)
ric as c aricias desde 10.0 0 0. Mercedes madurita cola xxx. 958331443. (18-21)
caricias y más, desde $10.000.
Rica atención todo el día, sin apuros. 979237599. (18-21)
Rosita cariñosa mañanera. 959681621. (18-23)
979237599. (15-18) Kamila, recién llegada, muy
Treisi, atención mañanera, besos, c ar ici a s y algo má s.
N uevas
chicas
950829469. (15-18)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
rica, con muchas ganas de hacer
S antiaguina atrevida ,
cosas ricas. 965344376. (18-21)
dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada desde 10.000. 965673066. (15-18)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
965344376. (18-21)
975233072. (18-23) Ricas m a ñ aneras, besos
trigueñita, con promociones. 954969844. (15-18)
do, caricias y besos, masajes de
delgadita, con ganas de hacer cosas
el día. 950829469. (15-18)
N icol , rica atenci ó n ,
Asistencia Pública
Rica panameña, atrevida,
comerte completo, ven a verme.
Yanet, empieza el día con un Trigueña rica, lindo cuerpo,
el día $10.000. 965673066.(15-18)
ven hacer cositas ricas, con promo-
gusta
mociones. 965645131. (15-18)
a cabeza, ven a verme, 15 media
Yuli, lindo cuerpo, atrevida, www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
cuerpo, muy complaciente con pro-
me
Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el
PUBLIque CON NOSOTROS AV. ESPAÑA 959 Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
día 10.000. 965645131. (15-18)
Nicol debutante cariñosa penquista ardiente complaciente maduritos discreto depto. solita +56978572603. (14-19)