seremi de salud por rebrote de covid-19
tras 107 días depuso huelga de hambre
Mariela Rojas: “La prevención debe reforzarse al interior de las familias, pues éstas se están reuniendo y no respetan las medidas de prevención”
¡Gobierno se rinde ante Celestino Córdova y cede a sus demandas!
(Página 3)
(Página 17)
Punta Arenas, miércoles 19 de agosto de 2020
Año XII, N° 4.409
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio
61 2 292900
+569 58575527
Brutal: sujeto amenazó a su pareja que la mataría con un hacha (Página 6)
$ 184 millones
Investigan eventual estafa por falsas compras médicas
En la región
OS-7 realizó millonaria incautación de marihuana al interior de parcela
(Página 13)
(Página 4)
jcs
en agosto
Junaeb donará 16 mil canastas de alimentos cedida
(Página 12)
Anunció transportes
El 1 de octubre llegarían nuevos buses a Punta Arenas
Municipio de Natales donó 2.250 cajas de alimentos (Página 16)
(Página 11)
Magallanes registró la tasa de positividad de exámenes PCR más alta del país y hubo 68 nuevos contagios
(Página 2)
EDITORIAL: Las decisiones de un Gobierno temeroso (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Reapertura Parque Torres del Paine” - Jacques Roux: “III Concurso Mascota Protegida” - Hugo Arias: “Respuesta médica: el legado de la Segunda Guerra Mundial (Página 8)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 8º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
En un promedio móvil de siete días solo es superada por Arica y Atacama
Magallanes es la tercera región con diez o más casos por cada 100 mil habitantes ●● En los siete días de este mes con mayor número de casos se han acumulado 386 contagios. La búsqueda activa ha influido en las altas cifras. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
E
ste mes ha sido uno de los más complicados para la Región de Magallanes en cuanto a número de casos. Solo en seis días específicos se han informado 386 contagios (ver infografía). Lo que va del mes (19 días) podría ser el período con mayor cantidad de casos desde la notificación del primer contagio. Lo relevante de este tercer brote, es que la letalidad y gravedad han est ado por debajo del promed io de ma r zo y abr il. Lo ot ro, es que Magallanes es una de las regiones del país con mayor cantidad de exámenes de PCR por cada 100 mil y millón de habitantes en Chile y el mundo. El
alto número de casos se ha atribuido a la búsqueda activa de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y A islam iento, donde Magallanes también figura como una de las zonas con mayor porcentaje de personas diagnosticadas asintomáticas. Todos estos detalles, han hecho que Magallanes sea la tercera región con 10 o más casos por 100 mil habitantes, solo por detrás de Arica y Atacama. Estos datos según el reporte de ayer del Ministerio de Salud, lo que hace pensar la inminente cuarentena para Punta Arenas por concentrar la mayor cantidad de casos. Y estos datos no menores, se han traducido en la visita del ministro de Salud, Enrique Paris, y el Presidente Sebastián Piñera, que llegarían en
Los días con peores números Jueves 6 de agosto
Reparto Gratis
Lunes 10 de agosto
Viernes 14 de agosto
43 49 55 50 54 67 68 casos
los próximos días a la zona (a revisar proyectos), inaugurar una nueva residencia sanitaria (posiblemente para lactantes y mujeres embarazadas) y lo más relevante, para decretar un confinamiento para la capital regional, después de estar tres meses sin la medida. Es evidente que esta nor ma se decretaría por el alto nú mero de ca sos y por la s con stantes conclusiones de
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO
Sábado 8 de agosto
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 HORARIO DE ATENCIÓN LUNES A VIERNES: MAÑANA DE 09:00 A 12:30 TARDE DE 15:00 A 19:30 (SÁBADOS Y DOMINGOS CERRADO)
casos
Sábado 15 de agosto
casos
Domingo 16 de agosto
casos
Martes 18 de agosto
casos
casos
casos
investigaciones epidemiológicas, que llevan a indicar que la mayoría de los casos se deben a reuniones sociales, brotes comunitarios y brotes en pesqueras (ver página 3).
Aunque hay otro factor a destacar, y es que la movilidad de la capital regional es superior al 80 por ciento, y en promedio, una persona se mueve hasta 6 veces por semana, lo que algunos expertos consi-
deran un dato no menor, por ser una ciudad tan pequeña y con un brote en expansión. VER DOCUMENTO
Se informaron 431 exámenes y 68 casos nuevos
Región con la positividad más alta en las últimas horas en toma de PCR: 16% Con 431 exámenes de PCR informados en las últimas 24 horas, Magallanes se convirtió en la región con la positividad del día más alta con un 16 por ciento y 68 contagios durante el mismo período. En el último ítem es la octava región con mayor cantidad de casos. Los datos fueron entregados por el Ministerio de Salud (Minsal). Con las nuevas cifras la región concentra 2.407 casos de Coronavirus con una tasa acumulada de 1.350 por cien mil habitantes. “Para dar mayor claridad a esta información la vamos a desglosar en número de casos en 4 días: diez casos son del 13 de agosto; veinte del 14 de agosto, 29 del 15 de agosto y cuatro del 16 de agosto, es decir, no son casos aparecidos en un solo día. De estos casos 67 son de Punta Arenas y 1 de Puerto Natales (informado el lunes).
La situación se mantiene incierta con comportamiento de menor severidad”, dijo la seremi de Salud, Mariela Rojas. En el ámbito hospitalario se encuentran 19 personas internadas por Covid-19, 16 en aislamiento y 3 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno conectado a ventilación mecánica. A nivel nacional la región más al sur de Chile es la segunda con menor porcentaje de pacientes hospitalizados en UCI de acuerdo con la plataforma Minsal. “Hemos observado un leve aumento de hospitalizados en aislamiento por Covid-19 en el Hospital clínico de Magallanes, pero sin casos positivos con Coronavirus sin soporte ventilatorio”, señaló Rojas. A la fecha ya se han realizado 26.132 exámenes de PCR con una positividad de 9,21 por ciento. Actualmente hay 396 casos activos y 1.982 personas recuperadas.
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
BREVES Rosa Bidart, jefa del Área de Salud de la Cormupa y casos Covid en Cesfam:
Salud insta a privilegiar encuentros virtuales
“Teniendo todos los resultados podremos saber si hubo una reunión social en la cual ellos se hayan contagiado”
Reuniones sociales de grupos familiares han provocado alto número de casos de Coronavirus
Las razones por las cuales los funcionarios del Cesfam Juan Damianovic de Punta Arenas, se contagiaron de Covid19 aún son un enigma. La investigación epidemiológica por parte de la Seremi de Salud todavía se encuentra en curso. Hasta ahora son doce funcionarios contagiados del virus respiratorio, que hicieron que el Centro de Salud Familiar sea clausurado hasta el jueves cuando abriría nuevamente sus puertas.
Atrás quedaron los mitos de que la mayoría de los casos informados durante los últimos días se debían a brotes en empresas pesqueras, o personas que venían desde otras regiones del país a trabajar en labores esenciales. En un nuevo informe del Covid-19, la seremi de Salud, Mariela Rojas, explicó que en los últimos días la mayoría de los casos positivos corresponden al ámbito comunitarios. “Además de ser comunitario tienen como factor común que corresponden a grupos familiares,
La jefa del Área de Salud de la Cormupa, Rosa Bidart, señaló a Diario El Pingüino que “estamos hablando con cada uno de los funcionarios, ver con quién y dónde se juntaron. Esto es un estudio que se hace con todos los contactos y personas positivas, una vez teniendo esos resultados, podremos armar el “puzzle” de si realmente hubo una reunión social en la cual ellos se pueden a ver contagiados”.
es decir que se han reunido, lo que ratifica lo que hemos dicho en diferentes oportunidades, la prevención en integrantes de una misma familia tiene que reforzarse porque se observa que algunas se están reuniendo y no respetan las medidas de prevención”, manifestó Rojas. La autoridad sanitaria instó a las familias a que eviten las reuniones familiares, privilegien los encuentros virtuales y quedarse en casa. “Es un trabajo entre todos para poder contener este virus”, concluyó la seremi Rojas.
Una ley que tiene un indiscutible sello magallánico
Las voces magallánicas detrás de la Ley Nacional del Cáncer ●● A pesar de que la ley tiene ciertos beneficios, la encargada de la filial Punta Arenas de la Corporación Nacional del Cáncer Damas de Verde, Rosy Reyes, y la presidenta de la Agrupación de Pacientes Oncológicos, Pamela Ojeda, coinciden en que se tendrá que fiscalizar para velar por su cumplimiento.
a Ley Nacional del Cáncer es una realidad. Un trámite que duró casi 8 años para que se convirtiera en una de las medidas más importantes de este último período. A pesar de que no hubo ceremonia como tal por la pandemia del Covid-19, muchas personas que estuvieron detrás de este proyecto vieron cómo esta ley puede ayudar a miles de personas en todo el país. Una ley que tiene sello magallánico, ya que su principal impulsora fue la senadora por Magallanes, Carolina Goic. El ministro de Salud, Enrique Paris, en uno de sus balances diarios en La
Realmente este ha sido un paso maravilloso y con esto muchas personas diagnosticas con la enfermedad van a ser beneficiadas”. Rosy Reyes, encargada de la filial Punta Arenas de la Corporación Nacional del Cáncer Damas de Verde.
Moneda, destacó la participación de la magallánica. La parlamentaria ha estado detrás de este proyecto desde sus inicios y reconoce -en Diario El Pingüinoque la ley puede renovar la Unidad de Oncología de Magallanes, los equipos y la contratación de más profesionales, ya que se dispondrán 20 mil millones para crear centros oncológicos. Dentro de los estamentos que crea esta ley se encuentra: la Red Oncológica Nacional, Fondo Nacional del Cáncer, Comisión Nacional del Cáncer, y un Registro Nacional del Cáncer. En los beneficios se encuentran: apoyo directo a pacientes, cuidadores y familias, formación de especialistas, protección laboral del pacientes y apoyo financiero a tratamientos.
Esta ley es un buen pie con el que estamos partiendo los pacientes oncológicos para que podamos seguir trabajando”. Pamela Ojeda, presidenta de la Agrupación de Pacientes Oncológicos de Magallanes.
Aú n el presidente Sebastián Piñera no ha firmado esta ley, pero podría hacerse en los próximos días. A seguir mejorando La encargada de la filial Punta Arenas de la Corporación Nacional del Cáncer Damas de Verde, Rosy Reyes, dice que la aprobación de está ley es un hito para el país, y con esto, se van a beneficiar muchas personas diagnosticadas con la enfermedad que por muchos años esperaron que esta Ley Nacional del Cáncer fuera aprobada. “Realmente este ha sido un paso maravilloso, hay que trabajarla, aplicarla, verla, que los recursos realmente lleguen porque incluso, considera una red de Centros oncológicos y eso sería maravilloso. Si bien es cierto nosotros tenemos un Centro Oncológico en el Hospital Clínico -que es muy bueno- se van a poder renovar los equipos y va a haber una mejor calidad de tratamientos a todos los pacientes”, señala Reyes. Lo que está en deuda -por ahora dice Rossy- es que sería bueno tener otro oncólogo para la Región de Magallanes, ya que ningún especialista ha querido venir a trabajar en Punta Arenas, a pesar de los esfuerzos que se han hecho y se siguen haciendo. Costear medicamentos y sumar especialistas La presidenta de la Agrupación de Pacientes Oncológicos de Magallanes, Pamela Ojeda, celebra también la nueva ley, aunque dice que todavía no sabe cuándo se va a promulgar para su funcionamiento y agrega,
fotos archivo y cedida
L
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
Durante años diferentes agrupaciones e interesados en hacer aplicable la ley se manifestaron por las calles del país. que dentro de las medidas más deseadas por los pacientes, es costear ciertos medicamentos que no están en la Ley Ricarte Soto y Auge. “Nosotros con esta ley no es que veamos solucionados todos nuestros problemas,
esta ley es un buen pie con el que estamos partiendo los pacientes oncológicos que podemos seguir trabajando para mejorar el acceso a tratamiento y diagnóstico oportuno. La verdad es que esta ley viene a ser como la base a todas
est a s necesid a des que ya estaban, y una de las principales siempre es la necesidad de tratamiento, contar con los profesionales que necesita nuestra región porque contamos con una sola oncóloga”, agrega Ojeda.
FE DE ERRATAS Por error en publicación de Licitación Pública de Predios Militares V, publicado en página 12, de edición del día martes 18/08/2020: DONDE DICE: Visita a terreno: 27 de agosto 2018, 08:30 hrs. DEBE DECIR: Visita a terreno: 27 de agosto 2020, 08:30 hrs.
4
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Establecimiento médico reconoció no tener vínculos con él
Imputado habría estafado con más de $184 millones a tres víctimas con falso negocio de insumos médicos para el Hospital Clínico ●● Según los hechos narrados por el fiscal Sebastián González, Juan Soto Mancilla engañaba a las personas al proponerles participar en un emprendimiento de adquisición de suministros para el principal recinto asistencial por ChileCompras, los que le conferían millonarias sumas de dinero en efectivo, entregándoles a cambio cheques en garantía por las mismas sumas que posteriormente eran protestados.
P
or tres delitos de estafa, todos casi idénticos, fue formalizado un sujeto a quien se le imputó por engañar a tres víctimas ofreciéndoles invertir en un lucrativo negocio que a simple vista parecía bastante rentable y prometedor, pero que desde un inicio resultó ser infructuoso, apropiándose de más de 184 millones de pesos en dinero en efectivo, montos que a la actualidad aún no habría resarcido a quienes confiaron en él. Primer hecho Según los antecedentes expuestos por el fiscal Sebastián González en la audiencia, los hechos se remontan al mes de agosto del año 2016, cuando la primera víctima identificada por las iniciales I.J.S.A. mantenía un negocio informal de compraventa de vehículos y a través de un socio conoció al imputado de nombre Juan Guillermo Soto Mancilla, quien le propuso que participara en varios negocios que él estaba llevando con bastante éxito, mostrándole las ventajas que le reportaría asociarse con él, lo fiable que era y las utilidades que tendría con dicho emprendimiento. Esto se trataba de inver tir en la compra de
suministros e insumos médicos para el Hospital Clínico de Magallanes a través del sistema Chilecompras, señalándole a la víctima tener los contactos necesarios para llevar a buen puerto la operación, porque él además estaba registrado y conocía el sistema, ya que anteriormente había tenido éxito en similares procesos con el centro hospitalario. Lo anterior llevó al afectado a creer en sus palabras con la finalidad de invertir en el presunto negocio que le propuso el imputado, lo que se materializó con la entrega de 84 millones de pesos en dinero en efectivo, y como una forma de garantizar el pago de las utilidades futuras que le brindaría la supuesta operación, Soto Mancilla le entregó a la víctima nueve cheques por la misma suma pero de distintas fechas, todos del año 2018. Cheques protestados De esta manera, si el negocio no prosperaba o era infructuoso por cualquier razón, esos cheques cubrirían lo invertido, lo que daba la garantía de seriedad a la persona engañada. Sin embargo, a la fecha en que estos cheques deberían haberse cobrado y muy próximo a su vencimiento, el imputado tomó contacto con la víctima y le solicitó que no los cobre porque aún no
percibía el pago del Hospital Clínico, aduciendo de que tenía supuestamente un retraso en el pago de sus proveedores, creyéndole una vez más el afectado y accediendo a su petición, que tenía por único objeto hacerlos caducar y que no pudieran ser cobrados. Esto efectivamente aconteció, puesto que cuando el afectado concurrió a una entidad bancaria a cobrar los cheques, éstos le fueron protestados por falta de fondos y además de que la cuenta corriente estaba cerrada. Asimismo, debió recurrir ante la jurisdicción civil donde el imputado reconoció su firma en los documentos, pero no la deuda. Hospital reconoce falsedad A la vez, el supuesto negocio de suministros de insumos médicos para el Hospital Clínico de Magallanes era otra falsedad que utilizó el sujeto como una herramienta para engañar a sus víctimas, haciéndoles creer en la verdad de lo propuesto para que luego éstas incurran en un error y como consecuencia les entregaran las sumas de dinero señaladas por Soto Mancilla ante un negocio inexistente. Lo anterior es ratificado por un oficio emitido el 4 de febrero de 2019 por la dirección del referido recinto asistencial, que indica que
el individuo no ha realizado ninguna adjudicación de insumos médicos, ni que el referido hospital haya celebrado tales negocios con alguna sociedad o empresa en que figure o participe el imputado como representante. Otras dos víctimas En septiembre de 2017, cayó una segunda víctima de iniciales M.A.T. y en febrero de 2018, una tercera persona de iniciales D.D.M., también fue afectada. Ambos conocieron al imputado por medio del primer afectado, a quienes también les propuso el mismo negocio, entregándole el primero la suma de $46 millones en dinero en efectivo, obteniendo a cambio dos cheques por el mismo monto a modo de garantía, mientras que el segundo le confirió 54 millones de pesos en efectivo, recibiendo también otros dos cheques por la misma suma. De esta forma se repitió la forma de operar del primer caso. Por el delito de estafa reiterada, el ente persecutor solicitó la imposición de las medidas cautelares de arraigo regional y firma mensual, argumentando que a raíz de los hechos descritos podía existir un eventual peligro de fuga y que Soto Mancilla no decida comparecer a las futuras audiencias, por lo cual fueron decretadas por el magistrado Cristian Armijo, quien esta-
captura
Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com
El imputado Juan Soto Mancilla le habría solicitado a las víctimas montos de 86, 46 y 54 millones de pesos en dinero en efectivo respectivamente. bleció un plazo de 90 días de investigación. Acción civil En este contexto, el abogado querellante Fernando Pichún, en representación de las tres víctimas, manifestó que “a la fecha no se ha restituido nada a los afectados, de hecho hay una acción
civil en la cual estamos llevando a cabo un juicio con respecto a una propiedad que él tiene para poder embargarla. Pero él le cedió los derechos a su hermano por una suma supuesta de 20 millones de pesos, pero en definitiva fue una venta simulada para evitar el embargo”.
Publicidad
miĂŠrcoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
5
6
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Sujeto amenazó con matar a su exconviviente:
“Te voy a romper la casa y te voy a mandar con el hacha” Por el delito de amenazas de muerte en contexto de violencia intrafamiliar fue detenido la madrugada de ayer un sujeto de 41 años, quien tras ingerir alcohol habría intimidado con un hacha a su expareja, al interior de una vivienda del sector norponiente de Punta Arenas. A las 3,50 horas de este martes fue aprehendido por Carabineros el individuo en el sector de las tomas, y horas más tarde debió enfrentar a la justicia en la audiencia de control de detención correspondiente. Según los antecedentes expuestos por el fiscal Manuel Soto, el hecho aconteció la tarde del lunes, específicamente a las 19.30 horas, cuando la víctima de iniciales P.A.M.O.
se encontraba en su domicilio ubicado al final de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, momento en que llegó al lugar su exconviviente, el imputado identificado como E.S.V.L., quien se encontraba en manifiesto estado de ebriedad. En eso la mujer le señaló que debía retirarse de su vivienda, lo cual habría molestado al individuo comenzando a ofuscarla, para luego premunirse con un hacha y amenazarla seriamente diciéndole: “te voy a romper la casa y te voy a mandar con el hacha”, junto con levantar el arma con ambas manos con claras intenciones de agredir a la dueña de casa.
Toda esta situación causó un gran temor a la ofendida, quien solicitó la concurrencia de funcionarios de Carabineros, mientras que el imputado huía del lugar. Debido a lo anterior, el ente persecutor solicitó la imposición de las medidas cautelares de prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima, exponiendo que el imputado registra numerosas condenas por delitos de robo, hurtos y lesiones menos graves. A lo anterior, el magistrado Franco Reyes accedió a lo pedido y se fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
Hasta el cierre de esta edición aún no era detenido por las policías
Ordenan enviar a la cárcel a joven que infringió por cuarta vez el toque de queda
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a Corte de Apelaciones de Punta Arenas ordenó durante la jornada de ayer el ingreso a prisión preventiva del impu-
tado David Oyarzo Urtubia, quien fue formalizado hace una semana por el Ministerio Público como autor del delito de poner en peligro la salud pública al circular en estado de ebriedad infringiendo por cuarta vez el toque de queda, ilícito perpetrado durante la
madrugada el pasado 11 de agosto, además del incumplimiento de la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que había sido dictada por el Juzgado de Garantía de Temuco tras haber sido formalizado por el delito de robo con intimidación en dicha
ciudad. En un fallo unánime, la primera sala del tribunal de alzada, que fue integrada por los ministros Víctor Stenger, María Isabel San Martín y el fiscal judicial Pablo Miño, acogió el recurso de apelación presentado por la fiscal Wendoline Acuña en contra de la decisión del magistrado de Garantía Cristián Armijo, impugnando el fallo y ordenando el encarcelamiento de Oyarzo Urtubia, al considerar que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. “Debe considerarse principalmente el carácter del delito por el que se le ha formalizado en el contexto en que se encuentra nuestra ciudad y el país en general, en relación a la pandemia causada por el virus Covid-19; la existencia de un proceso penal pendiente por el que el imputado incluso fue sometido a una medida cautelar personal de arresto domiciliario; la reiteración de su conducta en orden a infringir las directivas entregadas por la autoridad sanitaria en el marco de las medidas para mitigar los efectos del virus y su reticencia a cumplirlas, criterios que ciertamente configuran el hecho que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la
captura
●● Nuevamente, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas impugnó un fallo del magistrado Cristián Armijo, quien había decretado el arresto domiciliario nocturno para el imputado David Oyarzo Urtubia, misma medida que debía cumplir en la ciudad de Temuco tras haber sido formalizado hace algunos meses como autor de un robo con intimidación.
El imputado David Oyarzo Urtubia debía estar cumpliendo con arresto domiciliario nocturno en Temuco. sociedad en el escenario actual”, determinó el máximo tribunal magallánico. Cabe recordar que el joven imputado había sido detenido junto a una amiga alrededor de la 1.30 horas del martes pasado, cuando ambos se desplazaban sin salvoconducto y en manifiesto estado de ebriedad por la intersección de las calles Maipú con Señoret, portando linternas con las cuales apuntaban hacia los domicilios.
En aquella instancia se indicó que con ese último arresto ya se contabilizaban cuatro detenciones en lo que va del año, tras haber sido sorprendido incumpliendo la prohibición de circular en la vía pública el 3 de abril, el 15 de mayo y el 9 de junio. Pese a lo anterior, hasta el cierre de esta edición no se registró que el imputado haya sido aprehendido por las policías, por lo que actualmente se mantiene en calidad de prófugo de la justicia.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Publicidad
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
ORDENANZA DONACIÓN DE CAMINOS 1) Antecedente N°2484/2019, recaído en correo electrónico de 30 de mayo de 2019, de la Secretaría Comunal de Planificación; 2) Resolución Alcaldicia, contenida en correo electrónico, de 05 de junio de 2019; 3) Correo electrónico, de 05 de junio de 2019, de la Secretaria Municipal; 4) Dictamen N° E15472/2020 de fecha 30 de junio de 2020, de la Contraloría Regional de Magallanes y Antártica Chilena; 5) Dictamen 21802/1989 de fecha 11 de agosto de 1989 de la Contraloría General de la República; 6) Acuerdo N°2645 adoptado por el Concejo Municipal en Sesión N°65 Extraordinaria, de 14 de agosto de 2020; 7) Las atribuciones que me confieren las letras c) y d) del artículo 5°, artículo 12, letras f ) e I) del artículo 65º y letra b) del artículo 79 del Texto Refundido, Coordinado, Sistematizado y Actualizado la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades; 8) Decreto Alcaldicio (Sección “B”) N°3515 de 06 de diciembre de 2016 y Decreto Alcaldicio (Sección “D”) 1451 de 27 de diciembre de 2016; CONSIDERANDO: 1.- Lo dispuesto, en el artículo 5°, letra c), de la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que contempla, entre las atribuciones esenciales de los municipios, la administración de los bienes municipales y nacionales de uso público existentes en la comuna; 2.- Por su parte, los artículos 5° letra d), y 12 de la aludida ley N° 18.695, prescriben que los municipios están habilitados para dictar, en materias que se encuentren en la esfera de sus atribuciones, ordenanzas, esto es, “normas generales y obligatorias aplicables a la comunidad”, y asimismo, reglamentos, que corresponden a “normas generales obligatorias y permanentes, relativas a materias de orden interno de la municipalidad”. 1. POR DECRETO 1517, DEL 17 DE AGOSTO DE 2020, SE APRUEBA LA ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA DONACIÓN DE CAMINOS A LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS.
f ) En el evento de aceptarse la propuesta se elevarán los antecedentes al señor alcalde con la opinión favorable. El alcalde podrá acoger la presentación y llevar los antecedentes al Concejo Municipal para su pronunciamiento. g) Aprobado por el Honorable Concejo Municipal, y previo Decreto Municipal, los antecedentes serán derivados al Departamento Jurídico de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, para que se proceda a la redacción de la escritura de donación e inscripción en el Conservador de Bienes raíces de Punta Arenas. h) Que, con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la letra f ) del artículo 4 de relación con la letra e) del artículo 24, en ambos de la ley 18.695, que establecen que las municipalidades, en el ámbito de su territorio, podrán directamente o con otros órganos de la Administración del Estado, desarrollar funciones y ejecutar medidas relacionadas relacionadas la urbanización y la vialidad urbana y rural , los caminos que se pretendan donar deberán cumplir además, con los siguientes requerimientos: ANCHOS MINIMOS: i) Cuando se trate de terrenos a donar, cuyo largo o extensión sea superior a 1000 metros de longitud, este deberá tener 20 metros como mínimo, entre líneas oficiales. (línea Oficial: cerco de la propiedad) j) Cuando se trate de terrenos a donar, cuyo largo o extensión sea superior a 150 metros de longitud y hasta 1000 metros, este deberá tener 12 metros como mínimo, entre líneas oficiales. (línea Oficial: cerco de la propiedad) k) Cuando se trate de terrenos a donar, cuyo largo o extensión inferior a 150 metros, este deberá tener 11 metros como mínimo, entre líneas oficiales. (línea Oficial: cerco de la propiedad)
a) Con el objeto de reglar la donación de caminos, toda persona y/o grupo de personas que tenga(n) interés en donar predios que constituyan caminos de subdivisiones, deberá manifestar por escrito su voluntad en el sentido de hacer a la I. Municipalidad de Punta Arenas, la donación de los caminos que forman parte de una propiedad, de la que es dueño.
CARPETA DE CALZADA:
b) Para lo anterior, el o los propietarios del inmueble, deberán indicar su ubicación e individualización completa y exacta de los terrenos que se pretenden donar, (dirección, lote, manzana, nro. de plano), si hay subdivisión, deberán indicarse los títulos a mayor porción, datos de inscripción en el conservador de bienes raíces, todo de acuerdo a sus títulos correspondientes, acreditando y acompañando la documentación respectiva.
m) Por otra parte, deberá poseer un bombeo de aguas lluvias hacia ambos costados con una pendiente de 3º. De existir napas superficiales o curso de agua que crucen el terreno a donar, estos deberán estar correctamente canalizados y con sus debidas autorizaciones ante las entidades competentes.
c) Conjuntamente con lo anterior deberá acompañar: 1. Carta solicitando la donación de los terrenos. 2. Certificado de dominio Vigente. 3. Copia de escritura correspondiente. 4. Copia de plano inscrito correspondiente. 5. Si deriva de una subdivisión, acompañar el título a mayor porción. 6. Títulos de los predios colindantes al camino. 7. Acreditar títulos anteriores hasta 10 años (estudio de título). 8. Certificado de deuda de contribuciones o exención si procede. 9. Listado de propietarios beneficiados con la donación de caminos.
l) Para los efectos de determinar la calidad de los pavimentos de calzadas en terrenos a donar, para la adecuada compactación y perfilado, de las mismas, una carpeta de rodadura de material granular, tipo ripiada, con un espesor de 15 centímetros.
n) En las solicitudes, cuya donación y/o regularización, para el ingreso a dominio municipal, y/o con el objeto de obtener la declaración de bienes nacionales de uso público, que se hayan formalizado, con anterioridad a la aprobación del presente reglamento, se podrán omitir uno o más requisitos de los señalados en los puntos anteriores, lo cual quedará a criterio de la autoridad Municipal previo informe de la comisión de caminos. 2.- PUBLÍQUESE el presente Decreto Alcaldicio en la página web de la Municipalidad y en un diario de circulación comunal. ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE y una vez hecho, ARCHIVESE.
d) La solicitud y los antecedentes señalados deberán presentarse en Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, conjuntamente con una carta dirigida al señor Alcalde. e) Recepcionados los antecedentes, estos, serán derivados a la comisión de caminos a fin de verificar el cumplimiento de los antecedentes jurídicos y técnicos requeridos, quien, además, deberá emitir pronunciamiento en el término de 20 días hábiles de recepcionados, aceptando la propuesta, rechazándola o requiriendo mayores antecedentes. El rechazo de la comisión, podrá basarse, no sólo en los antecedentes presentados, sino también en aspectos que digan relación con las políticas de planificación y regulación y el desarrollo urbano integral de la común, la cantidad de personas beneficiadas con la aceptación de los caminos, como también los costos asociados a la aceptación de la donación, en relación con el presupuesto municipal.
Claudio Radonich Jiménez Alcalde Il. Municipalidad de Punta Arenas
7
8
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
"Es mejor permanecer callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente". Groucho Marx
Vivir un día a la vez Señor Director: En los tiempos que hoy estamos viviendo cuesta no referirse al impacto que ha sufrido la salud mental de nuestra sociedad. Sin embargo, hay demasiados frentes que dificultan, pensar hacia dónde dirigir los esfuerzos en la materia. Se palpa la ansiedad propia de vivir una situación desconocida que nadie ha sabido cómo manejar, ni conoce con certeza cuándo terminará. Situación con una característica particular de que no nos expone tan sólo a un enemigo desconocido, un virus, sino que justamente a aquello que nos cuesta tanto enfrentar: el fin de la vida. En medio de este contexto, emergen, las formas más certeras de abordar este conflicto existencial, las que van de la mano con vivir un día a la vez, incorporar aprendizajes milenarios como el sentido de la respiración, el contacto con el presente y otros consejos que entregan expertos en la materia. Por otra parte, está la realidad dolorosa y vastamente analizada sobre el impacto de la desigualdad en la forma de vivir la pandemia, pero también en la inseguridad que esta genera sobre el futuro. Un tercer elemento (de los muchos que podrían analizarse) es que la “nueva normalidad”, nos ofrece desafíos desconocidos asociados a incorporar hábitos protectores en términos de salud, lo que podría aumentar las prácticas sociales basadas en la desconfianza y el miedo. Por lo tanto, ante este escenario, al menos nebuloso, sigamos hablando de salud mental. Pero donde comenzamos ¿por los grupos más vulnerados en términos económicos?, ¿los cuidadores de personas en situación de dependencia que han debido asumir todos los cuidados sin apoyo?, ¿por los niños y niñas que han internalizado un cambio de rutina forzado sin comprender cabalmente el sentido de esto? Hay que comenzar.
Aurora Vergara Brunet. Académica Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello
Aprobación Ley del Cáncer Señor Director: En tiempos de tristeza y desaliento, celebramos una noticia que trae esperanza y comunión a nuestro país: La aprobación de la Ley Nacional del Cáncer. “Tener cáncer” genera miedo por la posibilidad de muerte, incertidumbre sobre el proceso a vivir, angustia por el impacto económico, laboral, familiar que conlleva, temor frente a la posibilidad de no poder acceder a los mejores tratamientos. Deja a la persona expuesta en su vulnerabilidad, develando necesidades existenciales y espirituales, además de la inversión de tiempo, energía, recursos sociales y emocionales, que podría provocar agotamiento y otros problemas adicionales. Valoro que, entre los principios en que se centra esta ley, está el fomento de la participación ciudadana y de organizaciones de la sociedad civil, ya que los significados de las experiencias vividas por personas y familiares son relevantes a considerar en la formación de propuestas de mejora. Así también, valoro el principio de humanización del trato, lo que enfatiza las necesidades afectivas y espirituales que surgen en una situación de crisis, siendo estas necesidades tanto de pacientes, como de los profesionales que acompañan en este proceso. Ante esto, será aún más relevante la preparación y capacitación formal de los profesionales, no solo en la atención de salud oncológica, sino también en contemplar programas de capacitación o acompañamiento para las familias, tal como lo consideran el artículo Nº 3 y Nº 4 de esta Ley.
Irene Muñoz Pino Académica Especialización en Enfermería Oncológica U. Andrés Bello
Las decisiones de un Gobierno temeroso “¿Cómo podemos pedir que las instituciones funcionen en este país, si los mandatos presidenciales no dan las garantías, ni funcionan? Michelle Bachelet y Sebastián Piñera por 16 años nos prometieron terminar con la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico y ninguno de los dos cumplió”. Otra señal de un Gobierno totalmente irresoluto dio ayer el mandato del Presidente Sebastián Piñera al ceder completamente a las presiones de Celestino Córdova -que se hicieron presentes con una huelga de hambre de 107 días-, que purga una pena de 17 años de cárcel por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay. Nuevamente el mandato de Piñera dio a entender que es un gobierno atemorizado frente al terrorismo y la violencia, tal como ocurriera con el vandalismo desatado tras el 18 de octubre y que dejó numerosos locales incendiados en pleno centro de Punta Arenas. La resolución del Poder Ejecutivo pasa por encima del Poder Judicial y cede ante una persona condenada a prisión por un homicidio, entregándole todas las garantías posibles, dado que aún ni siquiera ha sido capaz de pedir perdón a la familia y tampoco da muestras
de arrepentimiento, por los hechos ocurridos en La Araucanía que han mantenido una violencia desatada especialmente en la última década. Todos los gobiernos prometen “mano dura” contra la violencia y el terrorismo, y nuevamente ceden ante la presión de grupos que defienden a condenados por la Justicia , pero que exigen cárcel para violadores a los que también se les condonan sus penas. ¿En qué país estamos viviendo? Ya lo hizo Michelle Bachelet y ahora lo repite Sebastián Piñera. En ambos mandatos, la delincuencia, el terrorismo y el vandalismo han hecho lo que quieren. Y nosotros, los ciudadanos comunes y corrientes vivimos atemorizados porque nuestras autoridades no son capaces de otorgarnos seguridad ¿Cómo podemos pedir que las instituciones funcionen, si los mandatos presidenciales de éste país hace rato no funcionan?
Emprender con retiro de AFP Señor Director: El retiro del 10% del fondo de pensiones de la AFP es la oportunidad para muchas personas que desean iniciar un negocio, ya que este dinero se transforma en un capital para invertir. No obstante, comenzarlo tiene consideraciones financieras que van más allá del dinero, algunas de las cuales, al no ser bien abordadas, puede provocar que fracase. Generalmente, los ítems más comunes en los que se considera invertir son los tangibles, es decir, lo que vemos y tocamos como, por ejemplo: lugar, mobiliario, equipos y materias primas. Sin embargo, existen otros que requieren mayor atención, pues son la causa más importante que impiden el éxito de los emprendimientos. El factor responsable del 30% de los fracasos, es la falta de dinero para sustentar el funcionamiento inicial denominado capital de trabajo, por eso determinarlo puede ser crucial, para esto se debe preguntar ¿cuánto dinero requiere el negocio hasta que se sustente con sus propias ganancias? Asimismo, otro factor que requiere mucha atención es el mercado, es decir, investigar si cuento con un grupo de clientes a los cuales venderles mis productos o servicios, dado que un 40% de los negocios terminan por esta causa. Esto exige que entrevistemos a personas que tengan la necesidad que queremos satisfacer, con oídos y ojos muy abiertos para percibir signos de retracto de comprarnos posteriormente. Es importante, analizar con detención, poniendo el corazón en el beneficio que entregaremos a los clientes, pero la cabeza en el cálculo de los números que generarán desarrollo para nosotros y nuestra familia. Óscar Gutiérrez, Académico Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
FRASE CLICHÉ: TIEMPO DE CRISIS, TIEMPO DE OPORTUNIDADES Señor Director: En época de crisis af loran por miles las frases como” TIEMPO DE CRISIS, TIEMPO DE OPORTUNIDADES”, que buscan sembrar el optimismo, y para quienes estén en problema, vean una luz de esperanza, y que todo es momentáneo y se va a solucionar. Los Gobiernos no debieran necesitar frases motivadoras, ya que tienen una planif icación estratégica, o en el actual contexto el Presidente, sus Ministros y asesores, deben tener una visión dinámica de corto y mediano plazo para dar golpes de timón a sus políticas, acorde a enfrentar las tormentosas circunstancias, hoy, ni más ni menos que una pandemia. Estos momentos son óptimos, para que el Ministerio de Educación pase a ser parte de la historia, al planificar exitoso año escolar 2021, en el cual pueda conjugarse la enseñanza a distancia y presencial en las aulas de enseñanza básica y media. Además crear un plan educativo excepcional, que podríamos llamarlo 2x1 o mejor aún 1,5 x 1, que implicaría concentrar adecuadamente los programas educativos, que permitan a los alumnos retomar los contenidos esenciales del año 2020, y al mismo tiempo los esenciales del año 2021. Por ot ro lado, involucra inyectar recursos, que debe evaluarse con Hacienda, para que las niñas y niños y jóvenes de Chile, tengan acceso a la conectividad necesaria, y un tablet o notebook para llevar adelante su aprendizaje. Y de una vez por todas, alinear a lo menos en ese concepto en igualdad a los estudiantes de Chile. Porque noto, que desfavorablemente las políticas públicas, tienen un divorcio con la realidad del país. Es el momento de comenzar a acortar algunas brechas, que ya podemos cuantificar adecuadamente. Pero lamentablemente somos testigos de un empecinamiento absurdo, majadero y exacerbante, del Ministerio de Educación, de volver a clases ahora, cuando nadie en el mundo, puede asegurar la salud de los alumnos, docentes y no docentes de los establecimientos educacionales, cayendo en polémicas innecesarias, ofendiendo a discreción al gremio de los Profesores, quienes pueden ser sus principales aliados en un proyecto más visionario, ambicioso y de exportación como el ya expuesto. Tengo esperanza que el Gobierno, sacrifique soberbia y orgullo, en favor de políticas públicas que sean saludables y realistas para el país. Es un momento de crisis que puede ser la antesala de un exitoso año 2021, solo basta que quienes tienen el timón vean más allá de la tormenta. Atentamente Adolfo Juan Canales Guentelican Magíster en Gestión Educacional Universidad Andrés Bello
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
FERNANDO PAREDES, ALCALDE NATALES
Reapertura Parque Nacional Torres del Paine El nuevo sistema de acceso a la educación superior debutará en un año complejo. La PSU había perdido legitimidad por distintas razones. Ahora, con el proceso en manos de la Subsecretaría de Educación Superior, el apoyo de comités de rectores y un mayor involucramiento del organismo técnico responsable de desarrollar y aplicar las pruebas, hay una oportunidad para desarrollar un sistema abierto a mejoramientos continuos. Este tiene que balancear dos objetivos. El más importante: seleccionar a los estudiantes que tienen posibilidades efectivas de satisfacer las exigencias académicas que imponen las casas de estudios superiores. El costo de errar en este propósito es muy elevado tanto para los estudiantes y sus familias como para las mismas instituciones. La PSU era muy imperfecta en esta dimensión. Además, durante su aplicación nunca se amplió el número de instrumentos o se perfeccionaron de una manera significativa los existentes. Un segundo objetivo apunta a minimizar los impactos negativos de estos instrumentos sobre la equidad. Ningún sistema de selección universitaria podrá evitar las inequidades que el sistema escolar no sea capaz de neutralizar, pero sí puede elegir la base sobre la que mide las habilidades requeridas para los estudios superiores, de modo que aquellas no se exacerben. La PSU era poco sensible en esta dimensión. El caso más evidente era la prueba de Ciencias, que incluía contenidos no abordados por los estudiantes de la educación media técnico-profesional. Ello se corrige ahora. Los ensayos ex peri menta les rea l izados evidencian una reducción en las brechas por niveles socioeconómicos y una confiabilidad relativamente elevada. Se intenta medir las habilidades superiores de los estudiantes, más que su dominio de un conjunto detallado de conocimientos específicos. Por supuesto, esas habilidades no se adquieren en el vacío y, por tanto, las pruebas descansan en el currículum escolar, pero rescatando los contenidos fundamentales y los objetivos de aprendizaje que establece. Este año es el punto de partida y cabe esperar máxima transparencia en la divulgación de los resultados. También, una revisión sistemática de los instrumentos, con participación de expertos y de representantes de las comunidades educativas. Ahora bien, los estudiantes de cuarto medio han tenido una experiencia muy insatisfactoria este año y el cambio en las pruebas crea una incertidumbre adicional. En las últimas semanas se han subido ensayos que reflejan el carácter de los nuevos test, pero se requiere poner mucho más material al alcance de los inscritos en esta PTU (Prueba de Transición Universitaria). Los ensayos en línea deben aumentarse y los cambios seguir informándose por distintas vías. Los inscritos en la última PSU fueron más de 297 mil. No se puede descartar que, por las circunstancias que hoy se viven, este año tal número se reduzca. Con todo, es un cambio positivo que debe ser el punto de partida para la instalación de un sistema de admisión de mucho mejor calidad.
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE
III Versión de Fondos Concursables del Programa Mascota Protegida Esta semana partimos con una excelente noticia, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), lanzó oficialmente los Fondos Concursables2020, a través del Programa Mascota Protegida, que tienen por objetivo apoyarla labor de organizaciones jurídicas sin fines de lucro, promotoras de la tenencia responsable de mascotas. El2020 contamos con $602 millones a nivel nacional y es el tercer año consecutivo que este programa abrió sus postulaciones para que fundaciones y ONG’s de protección animal, puedan postular a estos recursos para financiar proyectos de esterilización, rescate animal, adiestramiento, asesorías jurídicas, educación y cultura en tenencia responsable, entre otras actividades. A estos recursos podrán postular fundaciones y ONG’s sin fines de lucro que financien iniciativas relativas a la ley 21.020, más conocida como “Ley Cholito”. Para postular a este financiamiento, la entidad debe estar inscrita en el registro nacional de personas jurídicas promotoras de la tenencia responsable, que se obtiene en las municipalidades. Todos los requisitos están publicados en las bases del concurso en www. tenenciaresponsablemascotas.cl. Gracias a estos fondos, se llevó a cabo en la región, el proyecto “Ciclo de Charlas y Talleres de Educación y Bienestar canino en la Región de Magallanes”, de la Agrupación Golden Retriever, quien fue uno de los más de 100 proyectos presentados que logró adjudicarse recursos por un monto de más de $19 millones, para realizar el proyecto enfocado en promover la tenencia responsable de perros desde la educación y se llevó a cabo durante el primer semestre del año 2019, en las comunas de Punta Arenas, Natales y Porvenir. El segundo semestre del año 2019 se lanzó la segunda versión de estos fondos y en esta ocasión fueron dos ONG de la región lasque se adjudicaron dineros, la Agrupación Amigos Fieles de la comuna de Puerto Natales, quién se adjudicó el proyecto “Centro de Esterilización y Atención Primaria”, con casi 25 millones de pesos. Esta ONG con 11 años de trabajo en la comuna, realizó las atenciones de 660 mascotas principalmente sin dueños o de personas vulnerables. Dentro de su proyecto se incluyó la esterilización, vacunación, toma de exámenes, cirugías de mediana complejidad, entre otras. Igualmente, la Agrupación Golden Retriever Magallanes se adjudicó un proyecto de “Educación en Tenencia Responsable”. Este proyecto busca concientizar sobre la responsabilidad que conlleva el tener una mascota, los cuidados básicos, entendiendo principalmente los requerimientos del animal. Con más de $11 millones realizan desde el mes de julio charlas on-line y cápsulas informativas, lo que ha permitido llegar a más personas, incluso fuera de la región. La experiencia con estos recursos en nuestra región, ha generado un impacto positivo en mejorar el concepto de Tenencia Responsable, ya sea a través de la Educación como de la atención veterinaria, sobre todo a mascotas de personas vulnerables o sin dueños. Nos encontramos confiados que más ONG podrán ahora presentar sus proyectos para seguir ampliando la ayuda, por ello les invito a postular hasta el 10 de septiembre del año 2020, y los proyectos que se presenten pueden pertenecer a las 16 regiones del país y a las 6 líneas de proyecto que indica la ley 21.020.
9
HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL AUGUSTO ESSMANN
Respuesta médica: el legado de la Segunda Guerra Mundial Agosto marca el 75 aniversario de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial. En la guerra más grande y destructiva de la historia, murieron aproximadamente 80 millones de personas, o aproximadamente el 3% de la población mundial. Sin embargo, estas cifras desalentadoras se vieron mitigadas por un número incalculable de vidas salvadas como resultado de la atención médica. Muchos de los avances que se lograron persistirían mucho después de que concluyera la guerra, un lado positivo que esperamos tenga paralelos en nuestra lucha actual con Covid-19. Un argumento reduccionista de que “la guerra es buena para la medicina” minimizaría el terrible costo humano del combate. Sin embargo, varios académicos han destacado cómo la urgencia, el aura de crisis, la atención nacional y los recursos materiales inherentes al conflicto armado organizado han catalizado el desarrollo de la medicina y la cirugía. George Washington inoculó con éxito a su ejército contra la viruela, demostrando el valor y la eficacia de esa intervención de salud pública. Walter Reed ayudó a dilucidar la epidemiología de la fiebre tifoidea y amarilla durante la Guerra Hispanoamericana y sus secuelas inmediatas, lo que condujo a métodos de control efectivos. Los esfuerzos para atender a los veteranos heridos después de la Primera Guerra Mundial contribuyeron al auge y la profesionalización de la terapia física y ocupacional. Sin embargo, Covid-19 también ha provocado una respuesta gubernamental similar a la observada durante la guerra, caracterizada por una gran afluencia de recursos y atención. Las legislaturas han asignado billones de dólares para financiar medios directos e indirectos para detener la propagación de enfermedades. Se están acelerando los ensayos clínicos y las terapias se están adoptando mucho más fácilmente que en condiciones normales, con datos menos fiables para validarlas En 75 años, será intrigante reflexionar sobre los efectos persistentes de Covid-19 y nuestra respuesta a él. Ciertamente, parece que ya ha normalizado la telesalud de formas previamente inimaginables. Esperamos que también conduzca al desarrollo de una infraestructura más equitativa para la prestación de atención médica. La historia ha demostrado que a medida que se desvanece la amenaza de una guerra o una pandemia, el interés y la inversión en recursos también disminuyen. Sin embargo, a pesar de su horror común, estos eventos también tienen un potencial análogo para catalizar y reconfigurar el desarrollo en la medicina y la salud pública. Estos momentos de crisis compartida merecen una reflexión mientras consideramos nuestras prioridades e intervenciones médicas y sociales colectivas en el futuro. A modo de ejemplo Ángela Merkel destacó la extraordinaria gravedad de la emergencia sanitaria por el Covid-19. “Desde la reunificación de Alemania, o mejor dicho, desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro país no ha afrontado un desafío que dependa tanto de nuestra solidaridad colectiva”, medidas que surgieron efecto ya que Alemania sería uno de los primeros países en abrir fronteras y presentar una baja letalidad por millón de habitantes.
10
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
BREVES Para el periodo 2020 - 2022
Confirmada desde La Moneda
Durante el fin de semana Evópoli realizó sus elecciones internas
Presidente Piñera llega a Magallanes el viernes junto al ministro de Salud
Durante el fin de semana, y a través de una votación electrónica y presencial, Evolución Política (Evópoli) reafirmó su compromiso con la democracia interna y el deber cívico, llevando a cabo sus elecciones internas, comicios en los que el diputado por La Araucanía, Andrés Molina, fue ratificado como presidente nacional del partido, tras obtener 65% de los votos. Lo acompañarán Luz Poblete como secretaria general, los diputados Francisco Undurraga y Pablo Kast; la ex gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz; Ítalo Zunino y Norma Harrison como vicepresidentes nacionales. A nivel regional, la lista encabezada por
A primera hora del viernes, el Presidente Sebastián Piñera arribará a Punta Arenas, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, instancia en la que realizarán el reporte Covid a nivel nacional desde la zona más austral del país. Al ser consultado, el intendente José Fernández, respecto de dicha visita anunciada ayer en Diario El Pingüino mencionó no tener un conocimiento oficial pero dijo que “podrían avisarme hoy (ayer) en la tarde o mañana. Las visitas del Presidente son así, de todas formas, hace unos 15 días estuvo un grupo de la avanzada presidencial”.
Ricardo Hernández Cremaschi (presidente) y Daniela Arecheta Bórquez (secretaria general) mantiene el respaldo de las bases regionales, entregándole el liderazgo y la responsabilidad de dirigir la colectividad de centroderecha liberal en un periodo caracterizado por elecciones populares. A estos jóvenes rostros magallánicos, se le suman como vicepresidentes/as los destacados profesores Marisol Vera Loaiza y Roberto Allendes Cortes, la ingeniera comercial y ex directora regional de ProChile Diana Kusanovic Pivcevic, el coordinador provincial de Última Esperanza Gonzalo Valdés Luffi y el ex vicepresidente de Evopoli Magallanes Luis Villegas Cea.
Gabriel Vega (RN), Juan Marcos Henríquez (PS) y Arturo Díaz (CS)
Elaborarán pasos para un plebiscito seguro La senadora por Magallanes expresó que “la intención es apoyar el proceso con elementos sencillos y prácticos, en aquellas medidas en las que no hay dos opiniones. Creemos que esa sería una buena forma de contribuir pensando en el 25 de octubre”. La propuesta sería presentada la próxima semana a la comisión para que posteriormente sea presentada al Servicio Electoral, ente a cargo del proceso eleccionario. Actualmente, se busca que para el 25 de octubre puedan votar incluso personas que estén contagiadas con Covid-19, es por eso, la importancia de resguardar la salud de las personas que ayudaran a que el proceso eleccionario pueda realizarse con éxito.
Divergentes opiniones en Magallanes por proyecto de reducción de parlamentarios ●● Indicación que prepara La Moneda incluiría 134 diputados, 50 senadores y un piso mínimo de votos de 3% para lograr ser electo.
D
Crónica
periodistas@elpinguino.com
urante las últimas semanas ha vuelta a estar en la palestra el proyecto de Ley que impulsa el oficialismo junto al Gobierno de buscar la reducción de parlamentarios. Es así, que dicha iniciativa fue redactada por el exministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Felipe Ward, en enero pasado. El proyecto busca dejar en manos del Servicio Electoral (Servel) la determinación del número de parlamentarios en distritos y circunscripciones y ahora es también el planteamiento que ha tomado fuerza en los últimos días, luego de que el oficialismo retomara la discusión sobre el proyecto de ley de reducción de parlamentarios, pero con la indicación en de que exista un mínimo de tres parlamentarios por circunscripción. El actual titular de la Segpres, Cristián Monckeberg, ya ha abordado la idea con los partidos oficialistas.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
El Pingüino
Comisión de Salud
Durante la jornada del lunes, se reunió el Consejo Asesor del Covid-19. En la instancia participaron diversos actores sociales, incluidos la Comisión de Salud del Senado, donde la parlamentaria de Magallanes Carolina Goic es la presidenta. En la cita se hablaron diversos temas respecto a la pandemia que afecta al país y el último fue el plebiscito del 25 de octubre. Lo anterior, debido a que prácticamente quedan dos meses para su realización. Tras ver cómo se está trabajando en dicho proceso se acordó que se elaborará una minuta simple de 5 pasos para un plebiscito seguro desde lo sanitario.
Pese a los dichos del intendente, fuentes al interior de La Moneda informaron que durante la instancia el Mandatario, tendría planificado realizar una reunión de gabinete con todos los integrantes del Gobierno Regional y daría a conocer los lineamientos para lo que resta del mandato presidencial. Por otra parte, Piñera espera dar a conocer las propuestas para la reactivación del turismo en la región. Y una de las actividades que realizaría sería la inauguración de la residencia familiar para segunda infancia en la capital regional.
Gabriel Vega (RN), Juan Marcos Henríquez (PS) y Arturo Díaz (CS). Así, la indicación tendría los siguientes ejes: una reducción de 155 a 134 diputados, y mantener 50 senadores. También se busca establecer un piso mínimo de elección con un 3% de los votos para evitar, dicen en Chile Vamos, la llamada bancada del 1%. El proyecto de ley, además, fijaría al Servel como la entidad que -de acuerdo con el último Censo- determine la cantidad de parlamentarios en las regiones, lo que podría significar aumentos o reducciones. En el oficialismo además concuerdan en que se debe impulsar cuanto antes dicho proyecto de ley, pues, afirman, es una medida demandada por la ciudadanía. Al ser consultados algunos actores políticos de Magallanes, respecto de dicho proyecto, las opiniones son variadas. El presidente regional de RN, Gabriel Vega, manifestó que es algo que se debe realizar para mejorar el sistema político actual, agregando que “es un proyecto coherente
con las correcciones a la política que se necesitan. Junto con esto apunta en mejorar la representatividad, porque mantiene escaños impares por distritos, deja en manos del Servel, o sea de un ente autónomo y arbitrario, la organización de estos y limita la elección al mínimo de 3% de votos que es más coherente con la legitimidad de un sistema representativo proporcional. Debemos mejorar la calidad de la política y estas correcciones son coherentes con esto”. Por su parte, el presidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, expresó que “el Gobierno hoy se debiese preocupar más de la situación sanitaria por sobre este tipo de proyecto, que es una discusión válida, pero en los tiempos adecuados. Hoy el Gobierno debe priorizar su esfuerzo en medio de una pandemia y por lo demás esa discusión será materia de la próxima Convención Constitucional, en donde el ejecutivo no ha dado señales
para garantizar un plebiscito seguro. En todo caso, discutir modificaciones al actual sistema proporcional de ninguna forma debería abrir una oportunidad para volver al sistema binominal”. Finalmente, el concejal de Punta Arenas y presidente regional de Convergencia Social, Arturo Díaz, señaló que “lo primero que debemos entender y que debe sentar las bases de la discusión es que el parlamento es el órgano político en el cual se expresa toda la diversidad de nuestro país, por lo tanto, si lo analizamos desde ese prisma lo que busca la derecha es disminuir está representatividad que tan bien le hace a la democracia. La derecha lo disfraza de un problema de costos, si de verdad piensan que ese es el problema, podría ser la base de la discusión hacia un sistema unicameral, eliminando el senado, pero manteniendo la representatividad de toda la diversidad de nuestra sociedad”.
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Exitoso conversatorio
11
Pymes por 10 por ciento
“Esto será un veranito de San Juan”
captura
La masiva af luencia de público vista en los últimos días en el comercio de Punta Arenas, a raíz del retiro del 10 por ciento, ha traído consigo esperanzas de una reactivación económica. Dirigentes de pymes regionales, como AGIA han señalado que se están acogiendo las medidas solicitadas, pero que falta más apoyo financiero para que el sector supere la crisis, mientras en el sector gas-
Con éxito se desarrolló ayer el conversatorio organizado por la Fundación Horizonte Ciudadano, donde participaron, entre otros, el exintendente Jorge Flies, el historiador Dusan Martinovic y Paulina Saball, coordinadora de la fundación.
tronómico consideran que “el gobierno está dejando morir al sector”. Cristián Espinoza, dueño de la céntrica zapatería Karamel, comenta: “Desde el martes en la tarde que se ve un aumento de público importante, pero yo diría que esto es un veranito de San Juan, se va a regularizar pero después va a volver a como estaba. ¿Reactivación?, No, eso son palabras mayores, pero eso sí, frena la caída”.
Anunció el seremi de Transportes, Marco Mella
El 1 de octubre llegarían los nuevos buses urbanos a Punta Arenas ●● Diversas dificultades surgidas en Brasil por la pandemia, han retrasado la fecha originalmente prevista para su arribo. ●● En tanto, la apelación realizada por Inversiones Austral fue acogida por la Corte Suprema.
E
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
l seremi de Transportes, Marco Mella, anunció que los nuevos buses urbanos destinados a Punta Arenas llegarían, el 1 de octubre, debido a diversos retrasos ocurridos en los últimos días. Según explicó, el seremi de Transportes, Marco Mella, se han producido retrasos debido
a las restricciones sanitarias en Brasil, los vehículos no han podido salir de ese país y se encuentran a la espera de los permisos respectivos para transitar por tierra hasta Punta Arenas. Los buses corresponden a la empresa Ascendal que debiera tomar el control del transporte público mayor, luego que el Ministerio de Transportes resolviera poner fin al contrato con la empresa
Inversiones Austral, actualmente en servicio. Licitación En total, se espera que 70 nuevos buses construidos bajos los estándares de la norma “Euro V” conformen la nueva que arribará a la región de la mano de Inversiones Asendal, operador que transitoriamente se haría cargo del transporte público mayor en Punta Arenas. Los nuevos buses contarán, entre otras características, con accesibilidad universal para personas con movilidad reducida, calefacción, cámaras de seguridad, puertos de carga para equipos móviles (USB) e incluso Wi-Fi.
Los nuevos buses prometen traer una alta tecnología a Punta Arenas.
Apelación Inversiones Austral apeló a la medida del Ministerio de Transportes y presentó un recurso que fue recientemente
acogido a tramitación por la Corte Suprema, a tramitación, revocando así el dictamen inicial de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública por mediería agropecuaria (Talaje) de los siguientes terrenos ubicados en la comuna de Porvenir IGTF. Terreno Las Mercedes Lote 159
Superficie 840 há 906 há
Oferta mínima anual UF 840,0 800,0
Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas. Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes. Venta bases de licitación Valor bases de licitación
: Hasta el 26 de Agosto de 2020. : $30.000
Visita a terreno Lugar de encuentro
: 27 de agosto 2020, 08:30 hrs. : DESMOT Nº 11 “Caupolicán”,Porvenir, Guardia del Cuartel.
Consultas
Recepción propuestas
: prediosmilitares.vde@ejercito.cl , Del 28 al 30 de agosto 2020 por correo electrónico. : Hasta el 04 de Septiembre 2020, 16:30 hrs.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE INICIO
: 20 de agosto de 2020 a las 15 hrs.
TÉRMINO
: 20 de agosto de 2020 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO
: Calle 2, calle 3, calle 4 y calle 5 de Loteo Tierra Patagonia.
CIUDAD
: Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE
: Conexión de nueva red de agua potable
EMPRESA EJECUTORA : Constructora Bravo Izquierdo
Una empresa
Aguas Nuevas
FE DE ERRATAS Por cambios de fechas de proceso de Licitación Pública de Predios Militares V, publicado en página 11 de edición del día lunes 17/08/2020: DONDE DICE: Venta bases de licitación: Hasta el 18 de Agosto de 2020. Visita a terreno: 20 de Agosto 2018, 08:30 hrs Consultas: prediosmilitares.vde@ejercito.cl Del 21 al 23 de agosto 2020 por correo electrónico. Recepción propuestas: Hasta el 01 de Septiembre 2020, 16:30 hrs DEBE DECIR: Venta bases de licitación: Hasta el 26 de Agosto de 2020 Visita a terreno: 27 de Agosto 2020, 08:30 hrs. Consultas: prediosmilitares.vde@ejercito.cl Del 28 al 30 de agosto 2020 por correo electrónico. Recepción propuestas: Hasta el 04 de Septiembre 2020, 16:30 hrs.
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Mediante Programa de Alimentación Escolar
En Comisión de Zonas Extremas del Senado
Poco más de 16 mil canastas de alimentos entregará Junaeb en la Región de Magallanes
UMAG asegura que históricamente han tenido un bajo presupuesto y piden mayores fondos para su funcionamiento La Universidad de Magallanes (UMAG) informó que el rector, Juan Oyarzo, y parte de su equipo directivo, expusieron en la sesión de la Comisión de Zonas Extremas y Territorios Especiales del Senado, para explorar mecanismos de apoyo tendientes a sobrellevar la merma financiera por la que están atravesando. En la instancia, el rector Oyarzo sostuvo que existe una necesidad de poder contar con más recursos para las universidades de zonas extremas, ya que se trata de una dificultad que estas instituciones han debido sortear siempre. Comentó que además en el caso de la UMAG, se desarrolló un presupuesto menguado desde sus inicios. “En el año 80’, cuando nacen las universidades regionales, no nacen todas iguales. La mayoría se fusionó de las sedes de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado (UTE), pero aquí, sólo estaba la UTE y eso ha hecho que, al día de hoy, nuestro presupuesto no alcance a ser el 1% del total que se entrega en Educación
Superior”, planteó Oyarzo. “Es una situación muy compleja para nosotros, y que si ustedes revisan el Aporte Fiscal Directo (AFD) somos una de las universidades que tiene menor aporte desde esa consecuencia, lo que deriva en que tengamos los sueldos más bajos de todas las universidades e incluso más bajos que el de los empleados públicos”, argumentó el rector. La vicerrectora de Administración y Finanzas, Elizabeth Jeldres, sustentó lo planteado por el rector Oyarzo en relación a la distribución del AFD. Recalcó que, el modelo de financiamiento de la educación superior, no se condice con la realidad de las regiones extremas, caracterizadas por tener menor densidad poblacional que el resto de las regiones del país. Esto genera mayor vulnerabilidad, a lo que ingresos se refiere, ya que cuando hay deserción o disminución de matrículas, los montos disponibles son cambian abruptamente. Lo anterior, dijo, se agudizó tras la crisis social del año pasado y la actual pandemia.
●● Este es el séptimo proceso que se realiza en la región, por lo que el seremi de Educación Rodrigo Sepúlveda y la directora regional de Junaeb Paula Vidal, agradecieron a las manipuladoras de alimentos por su trabajo. David Fernández
A
dfernandez@elpinguino.com
yer en la Escuela Juan Williams, el serem i de E duca ción de M a g a l l a n e s , Ro d r ig o Sepúlveda, y la directora regional de Junaeb Paula Vidal, se hicieron presentes para ver en terreno el proceso de elaboración de las canastas de alimentos para estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar. Este es el séptimo proceso que se realiza en la región, por lo que ambas autoridades agradecieron a las manipuladoras de alimentos por su trabajo, al igual que funcionarios de Junaeb, y los jardines infantiles invo-
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0491 DEL 17-08-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0371 DEL 19-06-2020, PARA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSTRUCCIÓN HABILITACIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR FAGNANO, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE PARCIAL DE CALZADA, EN AVDA. EDUARDO FREI MONTALVA, FAJA PONIENTE LADO ORIENTE Y FAJA ORIENTE LADO PONIENTE, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE PUMA Y 1º DE MAYO, INTERSECCIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR JOSE FAGNANO, hasta el 30 de Noviembre de 2020, Comuna de Punta Arenas. CIERRE PARCIAL DE CALZADA, EN AVDA. EDUARDO FREI MONTALVA, FAJA PONIENTE EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE PUMA Y 1º DE MAYO, INTERSECCIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR JOSE FAGNANO, hasta el 30 de Noviembre de 2020, Comuna de Punta Arenas. CIERRE PARCIAL DE CALZADA, EN AVDA. EDUARDO FREI MONTALVA, FAJA ORIENTE EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE PUMA Y 1º DE MAYO, INTERSECCIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR JOSE FAGNANO, hasta el 30 de Noviembre de 2020, Comuna de Punta Arenas. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
JCS
12
Las manipuladoras de alimentos estuvieron armando las canastas. lucrados, tanto de Integra como de la Junji. El reparto de estas canastas de alimentos se estará desarrollando en todo el territorio nacional, con productos planificados para la preparación del desayuno y almuerzo durante 15 días hábiles (tres semanas) para cada estudiante, cuyos contenidos nutricionales están basados en la información entregada por las guías alimentarias del Minsal y los programas de Alimentación Escolar y de Párvulos. Finalizado este séptimo despliegue, se habrán entregado 12.257.000 canastas a lo largo de todo el territorio nacional. De ellas,
1.746.547 corresponderán a beneficiarios de jardines infantiles. En Magallanes, serán entregadas 16.328 canastas, llegando a 105.675 en el total de canastas entregadas desde marzo a la fecha. “Este ha sido un proceso inédito de entrega de alimentos a nuestros estudiantes que ha cont a d o c o n e l a p oyo d e los directores y equipos técnicos de cada uno de l o s e s t a bl e c i m i e n t o s , quienes han sido el sopor te per manente en este proceso de entrega. Esperamos que las familias se acerquen y retiren estos alimentos”, indicó
el seremi de Educación Rodrigo Sepúlveda. “Es impor t ante que los apoderados retiren la canasta en la fecha y horarios en que se les indique, porque las canastas contienen elementos perecibles. Llamamos a las familias a venir con tranquilidad, portando sus elementos de seguridad como mascarillas y respetando la distancia social. En todos los establecimientos las entregas se realizan cumpliendo todos los protocolos de la autoridad sanitaria para seguridad de cada uno de nuestros estudiantes y sus familias”, dijo la directora regional de Junaeb, Paula Vidal.
INMOBILIARIA EBCO-OMCORP S.A. QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0482 DEL 12-08-2020, SE AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE TOTAL DE LA RUTA Y-330, KM 1,252, DESDE EL 20 AL 21 DE AGOSTO DE 2020, COMUNA DE NATALES. SIENDO LA VÍA ALTERNATIVA UN DESVÍO PARALELO A LA OBRA EN EL MISMO TRAMO INDICADO. LO ANTERIOR POR TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE MATRIZ DE AGUA POTABLE ASOCIADA AL LOTEO GLACIAR SERRANO. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
Acusan falta de preocupación
Mal estado de camino al Andino preocupa a vecinos Mucha controversia ha generado desde que se entregaron las obras de pavimentación camino al Andino de Punta Arenas, debido a un tramo que quedó sin pavimentar y que constantemente ha sido un dolor de cabeza para los vecinos del sector. Ayer en la mañana, en el espacio de los auditores de Pingüino Radio, un habitante del sector poniente de Punta Arenas manifestó que era segunda vez que destruía su vehículo a
causa de la gran cantidad de hoyos, viéndose afectado el tren delantero. “Quién me paga la reparación de mi vehículo, quién me va a responder por los daños. No sé a quién recurrir por esto, le pasan máquina, dura un día, y después pasan los camiones grandes y rompen todo”, declaró el vecino a nuestro medio. La unidad móvil de Pingüino Multimedia acudió hasta el lugar para verificar el hecho, pudiendo ver que el tramo de
varios metros se encontraba con daños considerables, lo que dificulta el transitar de los vehículos siendo una ruta ocupada por los habitantes del sector Monte Verde, Lynch y alrededores, por lo que tiene un alto flujo de vehículos durante todo el día. Esto hace necesario que el camino pueda ser reparado, exigiendo los vecinos que este pueda ser pavimentado y así mejorar la circulación de móviles por el lugar.
Sector Villa Generosa
Llamada anónima permitió millonaria incautación de plantas de marihuana en parcela
U
Crónica
periodistas@elpinguino.com
na denu ncia anónima recibida al fono d rogas (135), permitió que durante la jornada de ayer personal de Carabineros de la Sección Especializada OS-7, log raran incautar una gran cantidad de marihuana. El aviso realizado de manera anónima, permitió la incautación de casi medio centenar de plantas que se encontraban en etapa de crecimiento en un domicilio situado en una parcela de Punta Arenas, lugar donde fue detenida la dueña de casa, quien al momento de ser abordada por personal policial, permitió el ingreso a la vivienda, manifestando que mantenía el cultivo y también droga en proceso de secado.
“A través de una denuncia al 135, se pudo est ablecer que en u na parcela, en una casa, se dedicaban al cultivo de cannabis sativa. A raíz de esta infor mación se presentó la denuncia al M i n ist e r io P úbl ico, y se pidieron las ordenes de diligencias. El día de hoy (ayer) se concurrió al domicilio investigado, en u na parcela del sector Villa Generosa, donde se entrevista con la bla nco i nvest igad a , la que per mitió de forma voluntaria el ingreso de los carabineros. Tenía plantas y f lor de cannabis en proceso de secado”, señaló el jefe del OS7 de Carabineros, capitán Alejandro Bruggink. Con respecto de la imputada, indicó que “se informó al fiscal de droga de Punta Arenas, Manuel Soto, quien estableció que la imputada pase a con-
trol de detención el día de mañana (hoy)”. La droga incautada corresponde a 42 plantas de marihuana en proceso de crecimiento, mientras que además en la revisión del inmueble se detectó una caja la cual se había creado para dicho producto antes de procesarlo. En cuanto a droga procesada se detectó más de medio kilo, información que fue entregada a la Fiscalía de P u nt a Arenas para que inicien la investigación. Con esta incautación de drogas duras, se logró sacar de circulación la cantidad de 859 dosis de f lor de can nabis lo que llega a un valor de $8.520.000 (ocho millones quinientos veinte) aproximadamente, sin contar la cantidad de producción de las plantas que promedian 200 gramos de sumidades f loridas (cogollos).
carabineros
●● Una llamada al fono drogas 135, permitió la detención de una mujer mayor de edad que mantenía 42 plantas en crecimiento y más de medio kilo en droga procesada.
Ayer en la tarde Carabineros mostró la droga incautada en dependencias de su cuartel.
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720 Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
14
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Avenida Costanera
Motociclista lesionado luego de sufrir caída Un accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer en el sector costero de Punta Arenas, donde un motociclista se vio involucrado en una caída. El hecho ocurrió en la Avenida Costanera a la altura de calle Errázuriz, donde el joven conductor se desplazaba en dirección al sur, y por razones que se desconocen perdió el control. Automovilistas que circulaban por la transitada arteria de Punta
Arenas, asistieron al conductor que en primera instancia intentó levantarse, pero a requerimiento de los demás automovilistas se quedó en el lugar mientras se contactaban con el Centro Regulador del SAMU, para solicitar la presencia de una ambulancia de atención avanzada. La ambulancia se desplazó rápidamente al lugar llegando para atender al lesionado, que fue inmovilizado y luego trasladado
hast a el Hospit al Clí n ico de Magallanes. Pese a que se trató de una caída accidental, la fortuna para el motociclista fue que llevaba todos sus implementos de seguridad, lo que evitó que se produzca un accidente. Luego de algunos minutos la moto fue subida sobre la vereda, pudiendo restablecerse el normal tránsito del sector para el paso de vehículos.
Por parte de la PDI
No se han recibido denuncias en Magallanes por estafas ante retiro del 10% Luis García Torres
D
lgarcia@elpinguino.com
ebido a que miles de personas están accediendo al retiro de sus fondos previsionales, delincuentes han visto en este proceso una
oportunidad para estafar a las personas e intentar acceder a su dinero. Por medio de diversos mensajes a través de correo electrónico, mensajes de texto, WhatsApp e incluso llamadas telefónicas, desconocidos intentan engañar a los cotizantes.
Es por esto que la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de Punta Arenas, ha difundido una serie de recomendaciones y ha dado a conocer mensajes fraudulentos que circulan en las redes, con el
ENVÍANOS TU PROYECTO
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
fin de que la comunidad no sea víctima de estos delitos. A pesar que hasta la fecha la PDI en la región no ha recibido denuncias por fraudes asociados al retiro del 10%, hacen un llamado a tomar ciertas precauciones. “Hemos recibido a nivel nacional una serie de alertas de posibles intentos de estafa con modus operandi que ya tenemos reconocidos, principalmente asociados a Phishing o Vishing. Esto consiste en que podemos recibir un correo electrónico, mensajes de texto o algún otro tipo de mensajería a través de redes sociales, de personas que simulan ser un ejecutivo y que nos invitan a sitios que eventualmente pueden ser falsos, o que simulan ser de las AFP”, señaló el comisario Froilán Muñoz de la Bridec Punta Arenas. El comisario explicó que la manera de operar de los delincuentes es que envían un link y si uno pincha o accede, solicitan llenar formularios con información personal y bancaria. Otra de las formas, es que se hacen pasar por un ejecutivo bancario o de una AFP y piden información vía telefónica, con la excusa de verificar nuestros datos. “El problema ocurre al entregar estos datos, -principalmente el número de nuestra cédula de identidad y el número de serie de la cédula-, ya que son antecedentes que pueden ser utilizados por terceros de manera maliciosa”, advirtió el comisario Muñoz. Recomendaciones Es importante que los usuarios de internet se familiaricen con las medidas de seguridad tanto del uso general de la red como de las aplicaciones que utiliza. En el caso específico de los
imágenes pdi
●● La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la policía civil es la encargada en realizar diligencias, pero llaman a la prevención tomando en cuenta diversas consideraciones.
La circulación de distintos mensajes falsos, pone en alerta a la PDI para que la comunidad evite sufrir este tipo de fraudes. posibles engaños por el retiro de fondos de las AFP, la PDI recomienda: - En caso de recibir un mensaje de un remitente desconocido o sospechoso, recurrir a los canales oficiales como sitios web o teléfonos, nunca a través de un link recibido por SMS, WhatsApp o correo electrónico. - No usar buscadores para dar con el sitio oficial de nuestra AFP sino que escribir directamente la dirección completa en el navegador. Ello re-
duce la posibilidad de ser dirigidos a páginas muy similares a las originales, y que son creadas con el fin de captar nuestra información personal. - Siempre desconfiar de mensajes que no se están esperando, especialmente si éstos nos invitan a descargar archivos o entrar a un link. - Revisar la redacción. Muchos de estos mensajes fraudulentos poseen faltas de ortografía, no tienen coherencia y son demasiado informales.
Este es otro de los mensajes falsos que circula por las redes.
Crónica
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Visitas estaban suspendidas desde marzo
Banco Estado volvió a atender en Puerto Williams después de 5 meses
E
n la ciudad más austral del mundo no existe sucursal de Banco Estado. Normalmente, un funcionario de dicha entidad asiste cada mes para atender requerimientos de los habitantes en dependencias de la Gobernación Antártica Chilena. Sin embargo, debido a la propagación del Coronavirus, sus visitas estaban suspendidas desde marzo. El último registro de su atención presencial había sido el 26 y 27 de febrero. Es por eso que funcionarios de Punta Arenas llegaron hasta Puerto Williams para realizar diversas atenciones presenciales de manera continua a vecinos. El gobernador de dicho territorio austral, Nelson Cárcamo, destacó que esta acción se realizó atendiendo los requerimientos de la población. Se mostró satisfecho por la eficiente labor que realizaron los funcionarios de ambas instituciones en el edificio público. “Agradecemos a estas dos entidades que estuvieron prestas para
atender los requerimientos de la población”, dijo, mencionando que una similar atención se pudiera concretar “ojalá en la primera quincena de septiembre, si es posible”. De acuerdo con Guillermo Lira, jefe de operaciones de la sucursal de Banco Estado en Punta Arenas, durante el servicio en Puerto Williams se lograron atender a unas 220 personas: 195 de ellas presencialmente y el resto mediante enlace telefónico para obtener tercera clave. Un 95 por ciento de ellas correspondió a soluciones efectivas. Lira detalló que, gracias a la colaboración de personal de la Gobernación, lograron reunir unos 150 requerimientos específicos previo a su viaje, dando solución efectiva a 14. Entre ellos, destacaron entrega de tarjeta de coordenadas, Cuenta Rut y activación de clave. En cuanto al Registro Civil e Identificación, cabe mencionar que existe una oficina y funcionaria en el propio edificio de la Gobernación. Sin embargo, debido a la pandemia, el
Gobernación antártica chilena
●● Además el Registro Civil recibió refuerzos de Punta Arenas para poder aumentar sus servicios que habían sido disminuidos por la pandemia.
Banco Estado logró atender a unas 220 personas, de las cuales 195 fueron de forma presencial. servicio sólo ha funcionado a requerimiento del usuario previa reserva de hora vía telefónica. Es por ello que, junto a funcionarios de Banco Estado, la oficial civil adjunta de la entidad, Beatriz Aburto, llegó desde Punta Arenas para complementar las labores pendientes y actuales mediante un horario continuado. En este aspecto, se solucionaron 73 requerimientos a través
de atenciones presenciales, entre clave única, transferencias, posesión efectiva, reconocimiento de hijo, cédulas chilenas y extranjeras, pasaportes, rectificación administrativa y entrega de cédulas. Asimismo, se resolvieron más de 30 solicitudes vía telefónica.
15
44 familias del sector sur de Punta Arenas
Vecinos de Agua Fresca reciben aporte de empresas magallánicas El llamado de ayuda de la Junta de Vecinos de Agua Fresca fue escuchado por tres empresas regionales, que quisieron entregar un pequeño aporte para un grupo de residentes del sector sur de Punta Arenas. Cervecería Austral, Radio Taxi Milodón y BluRiver, se unieron para donar canastas familiares, pack de jugos y bolsas de dulce y galletas, para las niñas y niños de Agua Fresca. Uno de los gestores de la actividad, fue el secretario de la Junta de Vecinos de Agua Fresca, Fernando Ruíz, quien además de realizar con la directiva el levantamiento de las familias que necesitaban ayuda, coordinó con las empresas la entrega de este aporte. “Nos sentimos muy agradecidos, ya que mucha gente necesita esta ayuda, está con problemas económicos, más acá en el sector sur, que está muy alejado de la ciudad. Como Junta de Vecinos nos sentimos agradecidos de las empresas que están colaborando”, explicó.
En tanto, el encargado de Radio Taxi Milodón, Julio Serón, señaló: “Todo suma, así que estamos contentos de poder ayudar. Ellos están aislados, así que tratamos de acercarnos a la gente de este sector donde tenemos bastante clientela, y así tratamos de devolverle la mano”. Mientras que el gerente de Bluriver, Ignacio Covacevich, agregó que “nosotros somos un vecino más en Agua Fresca, y estamos contentos de poder dar una mano y poder colaborar y ayudar. Asimismo, estamos disponibles para todas las consultas que tengan los vecinos y todo lo que podamos avanzar con nuestro proyecto de piscicultura en conjunto con ellos”.
BREVES 19 tipos distintos
Niños de Cabo de Hornos contarán con un “Rincón de juegos” en sus casas Como una buena noticia, calificó el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, la entrega a 19 tipos de juegos especialmente diseñados para niños de entre 4 y 5 años, que se encuentren en el Nivel de Transición 1 y matriculados en el Liceo Donald McIntyre Griffiths. El “Rincón de juegos” (Rinju) se fundamenta, en el diagnóstico de que niños y niñas de 4 a 5 años, no disponen de espacios ni materiales suficientes destinados al juego y la estimulación en su hogar, para contribuir a su desarrollo integral, dependientes del Subsistema de Chile Crece Contigo en la comuna de Cabo de Hornos.
“Llega en el momento justo, donde les entregamos a las familias un espacio y material para crear, explorar y favorecer el desarrollo de los más chicos”, explicó el alcalde Fernández. El Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo, creado en 2006, tiene como misión acompañar la trayectoria de niños, para que desarrollen al máximo sus potencialidades. Para esto, se despliegan un conjunto de prestaciones y programas tanto de carácter universal como diferenciado, de forma de entregar a cada niño o niña y su familia, el apoyo que requieren.
Junto al programa Elige Vivir Sano
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
Seremi de Desarrollo Social se encuentra realizando un recetario saludable La Seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes y de la Antártica Chilena junto al Sistema Elige Vivir Sano se encuentran organizando una iniciativa de recolección de recetas saludables provenientes de la ciudadanía, con la finalidad de elaborar un recetario a nivel nacional. Este libro de recetas, que es parte de la Iniciativa Vida Saludable en Casa de Elige Vivir Sano, busca apoyar a las familias con ideas de preparaciones sencillas, cuyos principales ingredientes sean las verduras, legumbres, productos locales, y que sean una opción saludable, nutritiva y equilibrada. Para la seremi Liz Casanueva, “en esta pandemia se han cambiado los
hábitos alimenticios, debido a que las personas están cocinando más en casa, por ello invitamos a que la ciudadanía nos comparta sus recetas, ya sean las trasmitidas a través de generaciones, o en el caso de quienes se atrevieron a crear nuevos platos”. Por ello, la invitación a la comunidad magallánica es a compartir las mejores recetas saludables a través del correo desarrollosocialmagallanes@gmail.com, indicando el nombre del plato, los ingredientes utilizados, considerando una elaboración para 4 personas, los pasos, y finalmente una fotografía de la preparación. Las recetas serán recepcionadas hasta el miércoles 26 de agosto.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
16
Crónica/Última Esperanza
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
BREVES
Desde el 1 de julio se han trasladado 296 pacientes a Punta Arenas
Gobernador de Última Esperanza analizó situación de traslado de pacientes con director del hospital de Natales El gobernador de la Provincia de Última Esperanza se reunió junto al director del Hospital Augusto Essmann, junto a funcionarios del recinto hospitalario, para analizar la situación del traslado de pacientes a Punta Arenas. Tras la reunión en la gobernación, el director (s) del hospital, Darwin Letelier, dijo que la reunión trató sobre los traslados de los pacientes en los buses, agregando que “vimos varias alternativas e identificamos algunas deficiencias desde que comenzaron los cordones sanitarios. “Desde el 1 de julio hemos trasladado 296 pacientes y algunos de estos tuvieron algunos problemas, así que vimos qué tenemos que hacer para mejorar esto, además de los controles y cómo facilitar la acogida de nuestros pacientes en Punta Arenas”.
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo, expresó que “el traslado de pacientes está resultando bien, hay una metodología aprendida, pero han habido algunos casos particulares que tenemos que atender para evitar complicaciones en horas médicas. Quedamos en poder ser más resolutivos y reforzando a los pacientes del hospital”. Además, la primera autoridad provincial acotó que “vamos a conversar con la gente de la Comisaría para que cuando se trate de un adulto mayor y requiera de un salvoconducto, este se pueda gestionar con la mayor agilidad posible, evitando que tengan que desplazarse a la Comisaría muy temprano en la mañana, para poder apurar todos los procesos”, cerró Suazo.
Correspondiente a agosto
2.250 cajas de alimento entregó la Municipalidad de Natales
D
esde principio de este mes el Municipio de Natales comenzó la entrega de cajas de alimentos la cual durante la jornada del lunes el alcalde de Natales, Fernando Paredes junto al gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo, informaron el término de la entrega de 2.250 canastas familiares del programa “Alimentos para Chile”. En ese sentido, el jefe comunal calificó de exitosa esta entrega y destacó la labor realizada por los funcionarios durante más de cuatro meses, Paredes señaló que “hemos hecho un trabajo bastante asertivo desde el punto de vista de poder entregar todas estas canastas de alimentos en los hogares de nuestra ciudad. Tenemos un registro de canastas de alimentos rezagadas cuyas personas no se han encontrado en sus hoga-
res, a ellos se les ha comunicado que vengan a retirar sus cajas de alimentos al polideportivo, estas personas son las mínimas, y eso da cuenta del resultado positivo de este proceso”, señaló el alcalde. Por su parte, el gobernador, subrayó que la entrega de canastas se ha realizado sin ningún problema, y se enmarca dentro de todas las ayudas sociales entregadas por el municipio y el Gobierno, añadiendo que “todo se está haciendo tal cual lo indican los convenios, pero me parece que es un momento para señalar que en función de la pandemia Covid-19, y por lo ocurrido y lo que está ocurriendo en estos últimos días a escala regional, es importante reiterar el llamado al autocuidado”, dijo Suazo. Además, Fernando Paredes, añadió que dado el éxito de la campaña de entrega de Kits
Donan paquetes de pañales en Hospital de Natales Funcionarios del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, recibieron una donación de pañales, lo cual agradecieron debido a la importancia del insumo para los pacientes. La donación de 16 paquetes de pañales fue bien recibida por Caroline Ponce, asistente social del hospital quien acotó que “los pañales siempre son una alta necesidad de nuestros pacientes hospitalizados, así que se agradece la iniciativa por parte de esta persona anónima”. Ponce agregó que “hoy en día tenemos un alto número de casos sociales y en su totalidad son todos adultos mayores con altas necesidades, siendo el pañal un insumo de utilización diaria por cada uno de ellos. Esto llega a ayudar a la dinámica de estos pacientes y mejora su calidad de vida al poder disponer de más insumos”.
cedida
●● Durante dos semanas los funcionarios municipales y personal del Ejército, se desplegaron por toda la comuna para entregar a domicilio las ayudas sociales correspondientes a este mes.
Para pacientes
Municipio de Natales, finalizó con éxito la entrega de canastas de alimentos de este mes. Covid-19 a los transportistas, se decidió replicar por tercera vez esta iniciativa. “Vamos a entregar a todas las personas relacionadas con el transporte público, principalmente taxi, taxi colectivo, transporte es-
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
colar y taxi flete, desde hoy en el gimnasio polideportivo, la entrega de un Kit Covid-19 que consiste en mascarillas, alcohol gel y guantes”. Fi n a l me nt e, el e d i l ag radeció el apoyo del
Gobierno Regional a través del Consejo Regional de Magallanes, quienes aprobaron la entrega de estos recursos para la compra de alimentos para las canastas familiares.
En Puerto Natales
Sala Cuna del hospital celebró Día del Niño Las funcionarias de la Sala Cuna “Ovejitas Patagónicas” del Hospital Augusto Essmann Burgos, visitaron a los niños pertenecientes al recinto quienes se mantienen en su hogar desde marzo, esta vez las funcionarias los fueron a visitar para llevarles alegría ante la celebración del Día del Niño. Cecilia Holbut, directora de la Sala Cuna del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, enfatizó que “el servicio sala cuna “Ovejitas Patagónicas” se caracteriza por entregar una atención personalizada y cercana a las familias, es por esto que en esta ocasión no quisimos dejar de celebrar a los párvulos, quienes producto de la pandemia han debido permanecer en sus hogares”.
Nacional
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
17
En medio del debate de esta ley
Tenía más de 400 fotos de la joven
Abogado Claudio Morán:
Bellolio critica a administración Bachelet en materia de migraciones
Decretan prisión preventiva para expadrastro de Ámbar
“Una vez más el Gobierno negoció y cedió ante el terrorismo”
su cuidadora durante el último tiempo. Al imputado se le encontró material de contenido sexual en su celular, el que fue incautado durante los primeros días de la desaparición de la adolescente. “La Brigada investigadora de Cibercrimen de Valparaíso realiza la extracción de la infor mación al teléfono celular del imputado, encontrado más de 400 imágenes de Ámbar de carácter sexual y explicitas”, señaló la fiscal María José Bowen.
Está condenado por homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay
Gobierno cede a presiones de machi Celestino Córdova y éste depone huelga ●● Se consolida discriminación en perjuicio del resto de los ciudadanos chilenos. ●● Gobierno aceptó, además, revisar las medidas cautelares que afectan a mapuches privados de libertad.
L
uego de varias jornadas de diálogos, de propuestas y contrapropuestas, hoy se informó que el gobierno y Celestino Córdova, lograron llegar a un acuerdo para que el machi depusiera la huelga de hambre que había mantenido por 107 días. La información fue ratificada ayer por el ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien valoró el acuerdo alcanzado y destacó las instancias de diálogo entre las partes. “Somos todos hijos de la misma tierra, debemos respetarnos y escucharnos”, dijo. En la última propuesta enviada ayer por la cartera, y firmada por el subsecretario de la cartera, Sebastián Valenzuela, el gobierno se compromete a cumplir ocho puntos, dentro de los que destacan que Córdova, quien actualmente se encuentra cum-
pliendo una condena de 18 años de presidio por el incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, pueda ir a su rewe por 30 horas. En ese sentido el acuerdo establece que una vez que deponga su medida de presión, el machi permanecerá en el Hospital Intercultural del Nueva Imperial hasta su plena recuperación física y espiritual. Una vez que ello ocurra, según se lee en el documento, el condenado podrá ser trasladado hasta un Centro de Educación y Trabajo (CET) “por cumplirse los requisitos exigidos para ello, si así él lo decidiera, para lo cual debe postular”. En ese sentido se explica que ya instalado en el CET se le autorizará la salida a su rewe la que podrá extenderse “por un máximo de 30 horas, y se sujetará a las condiciones impuestas por las autoridades sanitarias y penitenciarias”. Además se
cooperativa
Hoy será clave en el Senado para el trámite de la ley de migraciones, ya que se votará en particular el proyecto que pretende establecer un marco regulatorio en la materia. Desde la semana pasada, el Gobierno ha puesto el foco en dos indicaciones propuestas por la oposición que, según ellos, incentivarían la migración irregular. El ministro vocero, Jaime Bellolio, criticó a la administración de la expresidenta Bachelet por su gestión en la materia. “No necesitamos un Gobierno, como ocurrió durante el Gobierno pasado, que se quede sin hacer nada”, expresó el vocero. Las dos indicaciones que molestan derechamente al Ejecutivo, una es impulsada por la senadora del PS, Isabel Allende, y por su par de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, la cual busca permitir que el migrante que venga como turista pueda solicitar en la aduana, o en el aeropuerto, un permiso de residencia transitoria para trabajar en el país. La otra indicación que genera roces es la que le permitiría a los extranjeros que están de forma irregular en el país, en un plazo de 90 días luego de que se apruebe la ley, el poder regularización su situación y no ser expulsados.
El Juzgado de Garantía de Villa Alemana en la región de Valparaíso, decretó prisión preventiva para la ex pareja de la madre de Ámbar Cornejo, Manuel García Queirolo. Esto, tras ser detenido e imputado por los delitos de de posesión y producción de pornografía infantil. Manuel García Queirolo de 57 años, es ex pareja de Dennise Llanos, por lo que en algún momento tuvo alguna cercanía o relación de padrastro con Ámbar Cornejo. Además, es el padre de la tía de la joven, quien fue
El gobierno se compromete a cumplir ocho puntos, dentro de los que destacan que Córdova, pueda ir a su rewe por 30 horas. sostiene que se facilitará la postulación de personas privadas de libertad pertenecientes a los pueblos a los CET y que, además, a través de la Defensoría Penal Pública “se facilitará la solicitud de revisión de medidas cautelares”. Finalmente, el gobierno,
además, se comprometió a establecer en las cárceles “módulos especiales para pueblos originarios en establecimientos donde exista un número adecuado de privados de libertad de dichos pueblos que justifique su implementación”.
El abogado magallánico Claudio Morán manifestó ayer su indignación por el acuerdo aceptado por el Gobierno. “Una vez más,el gobierno negocio y cedió al terrorismo. El principal culpable que no exista Estado de Derecho en Chile es Sebastián Piñera y sus boys, como este ministro Larraín, cuando un gobierno negocia con terroristas le vuelve la espalda a todo su pueblo”, expresó tajante. A su juicio, “No hay palabras para describir cada una de las aberraciones a qué Piñera ha llevado a Chile, lo está desintegrando como nación. El ya gobierna por y para la izquierda insurrecciónal y su modelo revolucionario”. Bustamante El profesional equiparó lo acordado con la situación que vive el principal imputado por el crimen de Ámbar Cornejo. “Tanta cuestión que han hecho por Hugo Bustamante, por su presunto crimen. Se gastan acusando a una juez, pero han generado un movimiento en pro de un asesino terrorista condenado. ¿Acaso el señor Longton va a acusar constitucionalmente a Hernán Larraín? Porque por consecuencia es lo que correspondería”. Agregó que “Jamás debió haberse negociado, es algo que está además fuera de facultades legales. Si un convicto hace show de huelga de hambre, o se le deja morir o se le alimenta a la fuerza con suero, dónde quedó entonces, el precepto de igualdad ante la ley?”, sentenció.
A través de redes sociales
La medida la cumplirá en una clínica psiquiátrica
Dos detenidos por amenazas de muerte contra Izkia Siches
Decretan prisión preventiva para Hernán “Nano” Calderón luego de agredir a su padre Cerca de tres horas duró la audiencia en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra Hernán Calderón Argandoña, imputado por parricidio frustrado contra su padre, Hernán Calderón Salinas.
Sicariato en Concón
Investigación revela que empresario habría mandado a matar a otro
La Fiscalía en su alegato formuló diversos cargos contra “Nano”, como agresiones, amenazas, delitos de daños y porte ilegal de armas. Finalmente, fue imputado con la medida cautelar de prisión preventiva, la que podrá cumplirse en la clínica psiquiátrica El Cedro, en La Reina. Luego podría ser llevado a la cárcel. En la instancia, se dieron a conocer diversas imágenes y registros de lo ocurrido en la casa del abogado, cuando fue agredido por su hijo. “Existe un peligro para la sociedad con la libertad del imputado”, declaró la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Andrea Díaz Muñoz quien detalló que en el plazo de siete días el médico tratante deberá informar si el imputado se encuentra o no compensado, para posteriormente continuar la prisión preventiva en el penal Santiago 1. Además, se estableció un plazo de 120 días para una investigación sobre lo ocurrido.
La tarde de ayer se reveló que el presunto autor intelectual del sicariato en Concón, detenido en horas de la mañana, también sería un empresario. Se trata de Renato López Fuentes. Hasta la región de Valparaíso llegó el ministro del Interior, Víctor Pérez; el subsecretario de la misma cartera, Juan Francisco Galli, y el director general de la PDI, Héctor Espinoza, para entregar más detalles del caso. Durante un punto de prensa, Espinoza señaló que se investiga la relación entre el presunto autor intelectual de este hecho y la víctima, Alejandro Correa. Lo que sí, indicó, está confirmada la relación entre Renato López y el hombre sindicado como el responsable del homicidio. El minist ro del Interior dijo que en los próximos días se conocerán más antecedentes sobre este caso, el que ahora suma un total de cuatro detenidos. En total ahora son cuatro las personas detenidas por este caso de sicariato. El primero fue Víctor Gutiérrez Londoño, de 34 años, quien es sindicado como el autor del crimen de Correa. Posteriormente se detuvo a Meliza Palma, pa reja de Gut iér rez Londoño, y Claudio Riveros. Este último fue la persona que conducía el vehículo que trasladó al principal acusado. A Riveros se le imput an los delitos de tenencia y por te ilegal de arma de fuego y receptación. Con la captura de Renato López Fuentes pasan a ser cuatro los detenidos por el sicariato. Ahora se deberá determinar con qué medida cautelar quedará t ras el cont rol de la detención y posterior formalización.
Solo se permitirán 3.522 personas adentro del mall
Autoridades realizan positivo balance tras apertura gradual de Costanera Center ●● La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, destacó que los buenos resultados de la primera jornada de la apertura es consecuencia de un trabajo realizado en conjunto con el mall.
L
a s aut or id a de s realizaron un positivo balance de la apertura gradual del Costanera Center y anunciaron que reforzarán las fiscalizaciones para evitar las aglomeraciones registradas en las comunas de Santiago y Estación Central en el primer día de la fase de Transición. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, destacó que los buenos resultados de la primera jornada de la apertura es consecuencia de un trabajo realizado en conjunto con el mall. “Trabajamos los protocolos de seguridad con ellos , porque tenían derecho, por la cantidad de metros cuadrados, de tener aquí hasta 7.500 aproximadamente, nosotros pedimos que tuvieran la mitad y estuvieron de acuerdo”, precisó. Si bien indicó que es importante ir abriendo pau-
latinamente, lo principal es “la salud tanto de las personas que trabajan acá, como de las personas que vienen a comprar a este mall y también nuestros vecinos que merecen que los protejamos”. Sebastián Núñez, gerente de operaciones de centro comercial, recalcó que redujeron el aforo al 50% de lo que permite la norma, con 3.522 personas que pueden estar dentro del mall y que esperan ir abriendo paulatinamente las tiendas. El intendente Felipe Guevara felicitó al municipio y a los ejecutivos y trabajadores de Costanera Center. “Aquí se ve que hay un trabajo profesional, pudieron haber abierto el lunes de la semana pasada, sin embargo, se tomaron el tiempo necesario para poder hacerlo en estas condiciones”. “No podemos volver a repetir lo que ocurrió ayer en el centro de Santiago, don-
agencia uno
La Brigada Investigadora de Cibercrimen Metropolitana, det uvo a dos personas en el marco de las indagatorias por las amenazas de muertes emitidas contra la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches. Tras una orden emanada de la Fiscalía Local de La Florida, detectives de la unidad especializada procedieron a la entrada y registro de tres domicilios: en la región de Valparaíso, Bío Bío y Metropolitana. El subprefecto Luis O rel la na , jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, detalló que las diligencias permitieron la “detención de dos de los tres sujetos, los cuales son mayores de edad, quienes tenía imputaciones por amenazas también efectuadas por redes sociales”. Los sujetos fueron puestos a disposición de la justicia este martes. E n l a i nve s t ig a ción se constató que los hombres for man parte de un grupo de internet llamado “Anti Imperio”, donde sus integrante utilizan el anonimato que entrega la plataforma para enviar amenazas y amedrentar a distintas personas, no solamente personalidad públicas.
la tercera
Nacional
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
A pesar que el centro comercial podía recibir a cerca de 7.500 personas, se decidió rebajar este número a la mitad. de centros comerciales sin respetar ningún protocolo, sin tener las medidas necesarias de distanciamiento, sin tener las medidas de salubridad mínimas, abrieron y fueron clausurados antes de cumplir tres o cuatro horas de funcionamiento. Aquí esta pasando todo lo contrario y hay que cuidarlo”.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, aseguró que distintos ministerio están trabajando en una reactivación segura, para ir avanzando en el plan paso a paso. Además, recalcó que existen canales para que los trabajadores denuncien en caso de ver vulnerados sus derechos.
Importante Empresa Requiere Contratar:
- Maestros de Cocina - Ayudantes de Cocina - Auxiliares de Cocina - Auxiliares de Aseo - Chofer Favor enviar Curriculum Vitae seleccionpuq2020@gmail.com
cooperativa
18
Economía Caen 12 actividades
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer
Congreso despacha a ley proyecto tributario de reactivación y Briones destaca: “Pese a tensiones, llegamos a acuerdos” ●● La iniciativa incluye un paquete de medidas orientadas a la recuperación de la economía del país, incluyendo apoyos a transportistas.
Regimen propyme Por otro lado permitirá que las empresas acogidas al Régimen Pro Pyme podrán solicitar un reembolso del remanente acumulado de crédito fiscal del IVA, que se obtiene de la declaración de dicho gravamen que se rea-
La Cámara de Diputados avanzó en esta importante iniciativa. liza en los meses de julio, agosto o septiembre de 2020. Para hacer efectivos los beneficios, las pymes deberán constatar que el promedio de sus ingresos entre enero y mayo cayeron al menos 30% respecto a 2019. Tramitación El siguiente paso del proyecto será el Senado, donde se espera que esta misma tarde los parlamentarios voten el informe de la comisión mixta y, de ser aprobado, pasaría al Ejecutivo para su promulgación como ley. Bono sector transporte y nueva mesa pyme Tal como mencionó
Briones, el acuerdo incluyó una norma que faculta al Ministerio de Hacienda para transferir, por una sola vez, un bono de apoyo a microempresarios y conductores del transporte remunerado de pasajeros por un monto de $350 mil, que podrá ser solicitado en un plazo de hasta 60 días desde publicada esta ley en el Diario Oficial. Microempresarios Además, los microempresarios del sector de transporte podrán acceder a un préstamo estatal solidario por un monto de
CARGA
La economía chilena se desplomó de forma histórica en el segundo trimestre de 2020: anotó una caída de 14,1% en comparación con el mismo periodo de 2019 y un retroceso de 13,2% respecto al t rimest re anterior. Lo anterior, según explicó el Banco Cent r al, debido a la emergencia sanitar ia que inf luyó en la movilidad de las personas y el funcionamiento de los establecimiento productivos. Así, en su Informe de Cuentas Nacionales, el ente rector apuntó que la contracción del segundo cuarto del año fue generalizada, donde 12 de los sectores anotaron bajas, con excepción de tres: minería, serv icios f i na ncie ros y administración pública. Dentro de las principales incidencias a la baja destacaron las actividades de servicios personales, comercio y transportes. En el det a l le p or actividades y segmentos se puede apreciar que Rest au rantes y Hoteles cayeron 52,8%; Textil, prendas de vest i r, cue ro y cal z a do bajó 52%; Transporte lo hizo en un 34,4%; Ser vicios Personales ret rocedieron 27,9%; Comercio bajó 20,6%; Construcción descendió 20,4%. Tercer trimest re de caídas para el Comercio La actividad comercial presentó una contracción de 20,6%, la que se suma al retroceso de 1,6% del primer trimestre del año y al de 4,8% del último cuarto de 2019. En el caso del trimestre analizado, todos los componentes de la actividad presentaron disminuciones, destacando las incidencias de las ventas mayoristas y minoristas.
“C
cedida
PIB segundo trimestre anotó caída del 14 por ciento
on gransatisfacción queremos cont a rles que la Cámara de Diputados acaba de aprobar el proyecto con medidas tributarias para la reactivación económica”, celebró este martes el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, después de que la Sala visara el informe de la comisión mixta de la iniciativa. Se trata de una medida que “ha tenido una tramitación bastante larga en el Congreso”, recordó Briones, comentando que el proyecto se ingresó hace casi 50 días y “se tuvo que pasar por una comisión mixta para poder lograr acuerdo, el cual se alcanzó el fin de semana y permite aprobar una medida muy importante”. Asimismo, entre otros puntos, la iniciativa define una reducción transitoria de 25% a 10% del Impuesto de Primera Categoría para las pymes acogidas al Régimen Pro Pyme para las rentas obtenidas entre 2020 y 2022. A dicho grupo de empresas también se les disminuirá a la mitad la tasa de pagos provisionales mensuales.
$320.500, que podrán solicitar dos veces entre el 1° de septiembre y el 31 de diciembre de 2020, y una vez adicional, durante el año 2021 y a partir del mes de marzo de dicho año. Dichos beneficio será compatible con otros vigentes para enfrentar la actual pandemia. Por último, se comprometió la creación de una mesa de trabajo entre los Ministerios de Hacienda y Economía con los gremios de las pymes, cuyo objetivo será evaluar la implementación del Plan de Emergencia y analizar las medidas de apoyo. Fuente: Emol
Tendencia se mantiene
Dólar se mantiene por debajo de los 800 pesos El dólar volvió a situarse por debajo de los $800 este martes, luego de que mantuviera la fuerte caída registrada al inicio de la sesión y cerrara con una baja que rozó los $10 en mercado cambiario local. Así, el billete verde terminó su segunda sesión de la semana cayendo $9,80, marcando puntas de $795,20 vendedor y $794,90 comprador. “Nuevamente vemos hoy un dólar por debajo de los $800 y no se confirman las rupturas alcistas. A su vez, el dólar-peso actúa acoplado a un cobre y a un dólar index que muestran fuertes movimientos”, sostuvo el analista de mercados de XTB Latam, Sebastián Espinosa. Seguido de ello, indicó que “la caída en el dólar se ha producido a pesar de un PIB chileno que en el segundo trimestre fue peor a lo esperado, con una caída de un 14,1% versus un 14%. De todas formas, no fue un dato muy diferente a lo que se proyectaba y es algo que el mercado ya venía descontando”. “Por último, en las últimas semanas hemos comentado que las AFP al parecer no liquidaron tantos activos afuera, optando por instrumentos de renta fija local, siendo el Banco Central quién cubrió esos bonos que se vendieron. No había noticias oficiales al respecto y era una mera especulación, pero hoy la Superintendencia de Pensiones ha dado a conocer algunos datos y estos indican que, efectivamente, las operaciones principales fueron las ventas de renta fija local”, agregó. Fuente: Emol
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
19
20 Mercado
Rubro aeronáutico
Petróleo se mantiene estable en la previa de reunión de Opep+ y por reservas de EEUU
Empresa Boeing ofrecerá segundo plan de partidas voluntarias a sus trabajadores Boeing, golpeado por la caída del transporte aéreo, propondrá un segundo plan de partidas voluntarias a sus trabajadores, que se añade al recorte de 10% de su plantilla ya anunciado. “Aunque vimos señales de reactivación tras la pandemia, nuestro sector y nuestros clientes continúan enfrentando desafíos importantes”, explicó el grupo en un comentario enviado a Agence France Presse este martes. “Tomamos medidas para ajustarnos a la
realidad del mercado y preparar a la empresa para la reactivación”, añadió Boeing. “Vamos a ofrecer un segundo plan de partidas voluntarias para permitir a los asalariados dejar la empresa con indemnizaciones”, explicó sin precisar a cuántos empleados podría alcanzar este plan. El grupo ya padecía la crisis del 737 MAX, su avión estrella que no vuela desde marzo de 2019 tras dos accidentes mortales, cuando el covid-19 hundió las ventas de pasajes y cesó la producción en sus usinas.
Nueva medida
Gobierno lanza certificado “Confianza Turística” para prestadores que cumplan medidas sanitarias ●● Lo primero que deben hacer las empresas es visualizar o descargar el protocolo sanitario o la guía de buenas prácticas correspondiente, de acuerdo con el tipo de servicio turístico que entregue el prestador.
C
on un llamado a la industria turística a sumarse “y preparar juntos un turismo responsable y seguro”, la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Na cion al de Tu r ismo (Sernatur) presentaron este martes el certificado de compromiso ‘Confianza Turística’. Se trata de un distintivo que será entregado de manera gratuita a los prestadores del sector que estén registrados en Sernatur y que adhieran a la implementación y cumplimiento de protocolos y guías de buenas prácticas sanitarias necesarias para entregar seguridad a trabajadores y visitantes, quienes podrán volver a viajar por Chile una vez que las con-
diciones epidemiológicas del país así lo permitan. El subsecret a r io de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que “este certificado de compromiso forma parte de un plan integral que estamos trabajando como gobierno, con el objetivo de preparar a las empresas del sector para que puedan dar cumplimiento a los nuevos requerimientos que nos impone la actual situación sanitaria”. Lo primero que deben hacer las empresas es visualizar o descargar el protocolo sanitario o la guía de buenas prácticas correspondiente, de acuerdo con el tipo de servicio turístico que entregue el prestador. Estas pueden ser encontradas en los sitios
cedida
Las cotizaciones del petróleo terminaron estables el martes antes de una reunión de ministros de la OPEP y sus aliados (Opep+) y de la difusión del informe semanal de stocks de crudo en Estados Unidos. En Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre subió un marginal 0,2% a 45,46 dólares. En tanto en Nueva York el barril de WTI para entrega en setiembre terminó sin cambios en 42,89 dólares, su nivel más alto desde marzo. El Brent y el WTI ganaron respectivamente 1,3% y 2,1% el lunes. “Los precios intentaron a inicios de semana testear sus niveles más altos desde finales del primer trimestre, pero los temores persistentes sobre la demanda continúan limitando toda alza verdadera”, resumió Robbie Fraser de Schneider Electric. El miércoles la Opep+ analizará en videoconferencia su acuerdo de recorte de producción, informó el cartel el lunes. Es “poco probable” que la reunión “cambie la oferta” de crudo, estimó Tamas Varga, analista de PVM.
cedida
Internacional
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Se deben seguir solo cinco pasos, que se realizan en www.sernatur.cl. web de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur en la sección ‘Protocolos Sanitarios’.
Posteriormente, se deben seguir solo cinco pasos, que se realizan en www.sernatur.cl.
El primer paso es ingresar al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos (https://registro. sernatur.cl) con el e-mail y la contraseña respectiva. Luego, se debe seleccionar el servicio turístico registrado para avanzar al paso tres, que es ingresar a la sección ‘Certificado de Compromiso’. Allí es posible revisar en detalle la ‘Declaración de Adhesión Protocolo Sanitario Sector Turismo’ y confirmar el compromiso de adhesión. Finalmente se procede a la descarga del distintivo, la que puede ser ubicada en un lugar visible del local. Cabe destacar que el distintivo está acompañado por un código QR, que permitirá a los turistas comprobar la veracidad de la adhesión a los protocolos. El certificado tendrá una vigencia máxima de un año a partir de la puesta en marcha de esta iniciativa.
Publicidad
miĂŠrcoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
21
22
Internacional
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Diplomacia
Siria
General ruso muere por “artefacto explosivo” mientras transitaba en convoy Un mayor general r uso mur ió y otros dos militares resultaron heridos el martes en la explosión de un “ar tefacto explosivo improvisado” cuando su vehículo t ransitaba cerca de la localidad siria de Deir Ezzor (al este), anunciaron las agencias de prensa rusas. “Un artefacto explosivo improvisado explotó cuando un convoy ruso volvía de una acción humanitaria a 15 kilómetros de la ciudad de Deir Ezzor”, indicaron las agencias de acuerdo con Agence France-Presse, citando
un comunicado del ministerio de Defensa ruso. Sputnik reportó que otros dos militares resultaron heridos en el incidente, ocurrido cuando dicho convoy transitaba al borde de una car retera al noreste de Siria. “Como resultado de la detonación, tres militares rusos sufrieron heridas. Un asesor militar principal ruso que tenía el rango de general mayor murió a causa de heridas graves mientras los evacuaban y les prestaban atención médica”, indica el comunicado citado.
Ecuador
Anuncian a Rafael Correa como candidato a vicepresidente pese a condena por cohecho
E
l ex p r e sid e nt e ecuatoriano Rafael Correa, quien vive en Bélgica prófugo de la justicia de su país tras dejar el poder en 2017, será candidato a la vicepresidencia en las elecciones generales de febrero próximo, anunciaron el lunes excolaboradores y políticos afines. El exmandatario (20072017), condenado a ocho años de prisión por cohecho y reclamado para personarse ante la justicia para ser juzgado por el secuestro de un opositor, será binomio de Andrés Arauz, uno de sus exministros que aspirará a la presidencia. “ El b i n o m io d e l a Revolución Ciudadana para las elecciones presidenciales del 2021 en Ecuador tendrá a Andrés Arauz como Presidente y Rafael Correa como Vicepresidente”, dijo el brasileño Amauri Chamorro, exasesor comunicacional del gobierno de Correa, a través de su cuenta de Twitter.
A rau z , “ca ndid ato a P residente por la #RevoluciónCiudadana es economista y fue ministro del Presidente @ MashiRafael. Es de la generación que nació de la Patria nueva. Imposible un mejor nombre para llevar el Ecuador a la senda del desarrollo”, agregó. Arauz, de 35 años, con estudios universitarios en Estados Unidos y México y que ocupó varios cargos en la administración de Correa como el de ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano, no se pronunció al respecto. Entretanto, Correa se limitó a retuitear un llamado del frente político Unión por la Esperanza (UNES), integrado por varios partidos y organizaciones de izquierda que lo apoya, a la presentación del binomio presidencial este martes por Facebook. “Mañana @UNES anuncia su binomio: El joven economista @ecuarauz la presidencia y @mashirafael VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972
a la vicepresidencia. Esta plataforma ha priorizado la necesidad de acometer en los graves problemas económicos del país”, expresó por Twitter el periodista Jimmy Jairala, fundador del movimiento Centro Democ r át ico, que forma parte del gran frente izquierdista. Correa, también econom ist a , de 57 a ños y elegido en t res ocasiones, tiene prohibido presentarse a las presidenciales debido a que la Constit ución impide la reelección más de una vez t ras ser refor mada por iniciativa de su sucesor y exaliado, Lenín Moreno. Ambos sostienen una dura pugna y Cor rea prefirió alejarse del movimiento socialista Alianza País (A P), en el poder desde 2007, y promover la agrupación Revolución Ciudadana, como denominada a su gobier no, que no ha sido reconocida por el Consejo Electoral.
cedida
●● El exmandatario (2007-2017), condenado a ocho años de prisión por cohecho y reclamado para personarse ante la justicia para ser juzgado por el secuestro de un opositor, será binomio de Andrés Arauz, uno de sus exministros que aspirará a la presidencia.
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa vive en Bélgica, prófugo de la justicia de su país. La suprema Cor te Nacional de Justicia ecuatoriana confirmó hace un mes para el exmandatario y varios de sus excolaboradores la condena a ocho años de cárcel por cohecho, en un proceso en el que fue juzgado en ausencia y que está en la última fase de casación,
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
GOMERÍA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2
+569 32247972
RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
por lo que la sentencia aún no está ejecutoriada. Correa también afronta una orden de prisión para ser enjuiciado por el secuestro en Colombia de un opositor ecuatoriano en 2012, delito por el cual no puede ser procesado en ausencia.
Tras pacto Israel-Emiratos: Sudán desliza también estar en conversaciones con el Estado judío Sudán reconoció este martes implícitamente por primera vez la existencia de contactos con Israel en vistas a normalizar sus relaciones, subrayando que la paz entre árabes e israelíes impulsará “la paz en el mundo”. También consideró “valiente” la decisión de Emiratos, anunciada la semana pasada, de establecer relaciones diplomáticas con el Estado judío. Israel y Sudán no mantienen relaciones. La Liga de Estados árabes históricamente ha puesto la solución del conflicto israelo-palestino como condición previa para la normalización de las relaciones con Israel. Preguntado en Jartum por la Agence France-Presse si hay actualmente contactos directos entre Sudán e Israel, el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores sudanés, Haider Badawi, respondió: “no puedo negarlo”. Dio la misma respuesta a la pregunta de si Sudán ha tomado medidas para firmar un acuerdo con los israelíes. Ante cámaras del canal de televisión Sky News Arabia, Badawi señaló este martes que “no hay razones para continuar la hostilidad entre Sudán e Israel”. En Uganda, en febrero, tuvo lugar una reunión considerada histórica entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder sudanés, Abdel Fatah al Burhan. Netanyahu luego señaló que había acordado con su interlocutor “comenzar una cooperación para normalizar las relaciones entre ambos países”. “Continuamos el diálogo (…) para mejorar nuestras relaciones y ello hasta la firma de un acuerdo de paz que respete los intereses de ambas partes”, explicó el jefe de la diplomacia israelí, Gabi Ashkenazi, mediante un tuit.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
Internacional
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este martes la “liberación inmediata y sin condiciones” del presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, detenido por militares rebeldes. La crisis en Malí se abordará el miércoles en una reunión de emergencia a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por Francia y Níger, que preside actualmente la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). “El secretario general condena firmemente esas acciones y llama al restablecimiento inmediato del orden constitucional y del Estado de derecho en Malí”, declaró su portavoz en un comunicado. “Por ello exige la liberación inmediata y sin condiciones del presidente Ibrahim Boubacar Keita y de los miembros de su gobierno”, añadió, pidiendo a “todas las partes implicadas, en particular las fuerzas de defensa y seguridad, que muestren la mayor contención posible”. Guterres aportó asimismo su “pleno respaldo” a la Unión Africana y a la CEDEAO para lograr “una solución negociada” y “pacífica”. El presidente del país africano fue detenido el martes por militares rebeldes, quienes fraternizaron con manifestantes que piden desde hace meses la salida del jefe de Estado y de su gobierno. El primer ministro, Boubou Cissé, también fue arrestado. En pocas horas, el motín que empezó por la mañana en la base de Kati, a unos 15 km de Bamako, se convirtió en un intento de golpe de Estado. El movimiento fue condenado por la comunidad internacional, entre ella Francia, que tiene 5.100 soldados desplegados en el Sahel, en el marco de la operación antiyihadista Barkhane. El Consejo de Seguridad de la ONU renovó a finales de junio por un año la misión de los cascos azules en Mali.
Australia anuncia que producirá vacuna contra covid-19 de Oxford y que será gratis para la población Australia se ha garantizado la obtención de una vacuna “prometedora” contra el nuevo coronavirus, dijo este martes el primer ministro, Scott Morrison, explicando que el país la fabricará y la distribuirá gratuitamente a la población. Según el jefe de gobierno se llegó a un acuerdo con el grupo farmacéutico AstraZeneca sobre la vacuna que están desarrollando con la universidad de Oxford, en el Reino Unido. “Si esta vacuna es eficaz, la fabricaremos y suministraremos gratuitamente a los 25 millones de australianos”, dijo.
“La vacuna de Oxford es una de las más avanzadas y prometedoras en el mundo, y con este acuerdo hemos garantizado el acceso prioritario para todos los australianos”, añadió. Ese proyecto de vacuna es uno de los cinco que ya están ensayando de forma masiva, con grandes grupos de voluntarios, y los investigadores esperan lograr resultados de aquí a finales de año. Australia debe sin embargo llegar a un acuerdo definitivo con AstraZeneca sobre el coste de la vacuna, y además falta por definir un fabricante local.
Aún hay desaparecidos
Al menos un muerto y 43 heridos deja fuerte sismo en Filipinas ●● El epicentro del temblor se registró a 68 km al sureste de la ciudad de Masbate, en la región central de Visayas.
U
n sismo de magnitud 6,7 y un metro de profundidad remeció este martes el centro de Filipinas, causando al menos un muerto y 43 heridos, así como daños a edificios y carreteras. El epicentro del temblor se registró a 68 km al sureste de la ciudad de Masbate, en la región central de Visayas, a las 08:03 locales anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Dicho epicentro queda a 5 kilómetros al suroeste de la localidad de Cataingan, donde se sintió con intensidad destructora. El temblor “fue muy fuerte” y “hay muchas casas dañadas”, declaró Antonio Clemente, sargento-jefe de Cataingan, una ciudad de unos 50.000 habitantes, constató la Agence France-Presse. En tanto, según la Deutsche Welle, ladrillos caídos y otros daños dispersos fueron evidentes en la ciudad costera, donde la gente se precipitó fuera de hogares y oficinas por seguridad. Las autoridades descartaron más tarde el riesgo de tsunami. Christopher Decamon, periodista en una radio local, afirmó haber visto a socorristas retirar el cuerpo de un hombre
EMPRESA REGIONAL Solicita
SOLDADOR
de entre los escombros de una casa de tres pisos en la periferia de Cataingan. La delegación provincial en Masbate del Centro Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres informó en su reporte preliminar de daños de que un hombre falleció en el derrumbe de su casa en Cataingan, mientras una mujer resultó herida. Hasta ahora, no se ha confirmado ninguna otra víctima mortal, pero las operaciones de socorro y búsqueda seguían su curso el martes por la tarde. Al producirse el sismo, los residentes de la ciudad de Iloilo en Visayas occidental, a unos 400 km al suroeste de Masbate, salieron de sus casas. “Fue fuerte e impactante”, dijo el coronel de la policía Eric Dampal a la Agence FrancePresse. “Casi todo el mundo que estaba en sus casas salió a la calle. Y por el momento ahí sigue”. Los residentes del Visayas oriental, también a cientos de kilómetros de Masbate, dijeron a la AFP que el temblor fue “fuerte pero muy corto”. Al menos 14 réplicas fueron registradas por la oficina de sismología de Filipinas.
cedida
Secretario General de la ONU pide “liberación inmediata y sin condiciones” de presidente de Malí
23
Acuerdo con grupo farmacéutico AstraZeneca
cedida
Antonio Guterres
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Christopher Decamon, periodista en una radio local, afirmó haber visto a socorristas retirar el cuerpo de un hombre de entre los escombros de una casa de tres pisos en la periferia de Cataingan. La más fuerte de ellas fue de magnitud 3,5. Filipinas se halla en una zona de gran intensidad sísmica en la zona del Pacifico. Este sismo se produce cuando el archipiélago se enfrenta en las últimas semanas a un rebrote de contagios por el nuevo coronavirus, con un total oficial de 164.000 casos, lo que ha conducido a
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
Requisito: Movilización propia.
Enviar curriculum vitae al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
volver a imponer medidas de restricción en varias regiones del país. La oficina de la Cruz Roja de Filipinas en la provincia de Masbate publicó en las redes sociales imágenes de las consecuencias del terremoto, que provocó profundas grietas en calles y carreteras, desconchó fachadas de edificios de apartamentos, causó destro-
zos en el mercado público y en el puerto de Cataingan y derrumbó decenas de viviendas endebles ubicadas en las zonas más empobrecidas de la costa. El temblor se sintió también en las vecinas islas de Panay, Samar, Leyte y Negros, y en las provincias de Albay y Sorsogon, en el extremo sur de la isla de Luzón.
24
miĂŠrcoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Fundación cultural municipal ofrece fondos para hacer circular proyectos artísticos
cedida
En busca de dar una ayuda a los artistas y proporcionar espacios de entretención, como también aprendizaje, la Municipalidad de Punta Arenas a través de su Fundación para el Desarrollo de la Cultura y las Artes, anunció que cuentan con un fondo para apoyar la circulación de proyectos artísticos. La convocatoria inició el lunes 17 y culminará el domingo 30 de agosto, y las bases se encuentran disponibles a través del siguiente enlace: https:// www.puntaarenas.cl/html/docfondo-concursable.php El concurso entrega financiamiento a personas naturales y a organizaciones comunitarias sin fines lucro, que residan en la comuna de Punta Arenas. Es de vital importancia que las iniciativas que se postulan, cumplan con hacer circular las obras de su autoría, en formatos adecuados a las posibilidades
que entrega el Covid-19. En este contexto, es posible proponer formatos para las disciplinas de artes de la representación (teatro, danza, circo, etc.), artes visuales (pintura, fotografía, nuevos medios, etc.), música (coro, orquesta, grupos de rock, jazz, música electrónica, etc.) audiovisual, literatura y obras experimentales o interdisciplinarias, en el área de la Cultura, en los diferentes formatos de soporte digital. Según se informó, se financiarán 10 proyectos por un monto máximo de 2 millones de pesos cada una, existiendo la posibilidad de que cada postulante presente máximo un proyecto. Los resultados serán dados a conocer durante la primera quincena de septiembre. Ante cualquier consulta, se debe escribir al correo fundacionpostulacion@gmail. com.
Para lo que resta del año
Municipio ofrece talleres culturales gratuitos y online para toda la comunidad
E
l Coronavirus sig ue ci rculando en Punta Arenas y buscando evitar su mayor propagación, pero queriendo otorgar espacios de entretención y actividad, la Municipalidad de Punta Arenas anunció que ofrecerá 15 talleres culturales de forma gratuita y online, para que las personas puedan aprovechar. Así lo informó la directora de Desarrollo Comunitario del Municipio, Elena Blackwood, quien invitó a las personas de distintas edades a sumarse a estas actividades. “Sabemos que estamos en una situación compleja y muchas veces estresante para la comunidad. Es por eso que acercar la Cultura y las Artes a la comunidad es tan importante para el desarrollo de la creatividad y para poder hacer cosas que les permitan conectarse consigo mismos”, señaló. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo cculturalinscripciones@epuntaarenas.cl y las clases comienzan el próximo 24 de agosto en horarios a definir por los distintos talleristas.
cedida
Convocatoria finaliza el 30 de agosto
Los 15 talleres que ofrece el municipio son gratuitos. Las alternativas para este segundo periodo del año, son las siguientes: Artes Visuales Taller de Cómics (10 años en adelante). Taller de Arte Cognitivo R e g i o n a l (14 a ñ o s e n adelante). Mosaico y Muralismo (14 años en adelante). Música: Canto Popular (14 años en adelante).
Guitarra Popular (14 años en adelante). Piano Funcional (14 años en adelante). Ensamble Vocal (14 años en adelante). Teoría Musical (14 años en adelante). Canto Lírico (14 años en adelante). Comunicaciones: Taller “Comunicadores del Mañana”: Fotografía y periodismo para adolescentes (Jóvenes entre 12 y 17 años)
Danza. Danza Árabe: Niveles básico, Intermedio nivelación e Intermedio (14 años en adelante). Teatro Elenco Ciudadano obra: La Remolienda en formato online (14 años en adelante). Radio Teatro (14 años en adelante). Teatro Básico (14 años en adelante). Teatro Musical (14 años en adelante).
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
“Ser atleta en Magallanes es sacrificado, tienes que vencer las adversidades del tiempo y la falta de apoyo. Por eso el ganar no es gratis” ●● Dijo el destacado exatleta y actual técnico de atletismo Manuel Guerrero, en referencia a lo que ha significado esta pasión en su vida. Christian González cgonzalez@elpinguino.com
M
Manuel Guerrero, exatleta magallánico, como tantas veces, levantando el trofeo de ganador.
anuel Guerrero es uno de últimos grandes atletas y maratonistas que ha sacado la región de Magallanes en su historia, sobre todo cuando nos abocamos a la época de fines de los 90 y hasta el 2012, siendo en cada competencia, una segura carta de triunfo, la misma que lo llevó a ganar en diferentes carreras en la Región de Magallanes y la Patagonia chileno-argentina. Una inesperada y complicada enfermedad, ha obligado a Manuel Guerrero a cambiarse de carril, de atleta a técnico, pero jamás a abandonar, para seguir día a día ganándole a la vida,
con esa fuerza y sacrificio que solo el deportista magallánico sabe de qué se trata. Hoy que vivimos complicados momentos en la vida y el deporte, producto de la pandemia, quisimos conversar con Manuel, del actual momento del atletismo en Magallanes, recorrer su historia deportiva y conocer de su nueva faceta como técnico. -Hola Manuel, ¿Cómo has estado viviendo esta complicada situación producto del Coronavirus? “Hola Christian y muchas gracias por acordarte de los exatletas (sonríe). Bueno, cuidándonos mucho ante esta situación de la pandemia, al igual que la familia y respetando todos los pro-
tocolos de salud, impuestos por el gobierno”. -¿Cómo evalúas el comportamiento de la gente de Magallanes, cuando hoy estamos frente a una cuarentena durante los fines de semana? “Estamos pasando un momento bastante complicado, donde seguimos sumando nuevos casos. Considero que en general, hemos estado bien, pero hoy creo que nos estamos relajando y eso es peligroso. Por otra parte, reconocer la gran labor que ha desarrollado con su trabajo el Hospital Clínico y todos sus trabajadores, frente a las exigencias de la comunidad”. - Manuel, viajando al túnel del recuerdo, ¿Cómo parte tu motivación por el atletismo? “Hace bastante tiempo, jajaja. Corrí una carrera representando a mi colegio, (Escuela E-20) y allí gané. En ese instante se contactó conmigo quien fue mi primer entrenador, Alberto Lizama (QEPD) y comencé a recorrer esta linda disciplina del atletismo”. -¿Qué significó desarrollarte como atleta en Magallanes? “Ser atleta de élite en Magallanes es sacrifica-
do, tienes que vencer las adversidades del tiempo, frío, viento, nieve, además de la falta de apoyo. Por eso el ganar no es gratis” “ H ay q u e e nt r e n a r mucho, ojalá en doble jornada si tienes las condiciones de tiempo para hacerlo. Es un depor te que te permite conocer gente maravillosa y buenos amigos”. -¿Cómo fue tu primer triunfo, lo recuerdas? “Mi primer triunfo iba en séptimo básico. Una alegría tremenda, andaba con mi trofeo a todos lados jajaja”. -¿Nómbrame los 3 mejores momentos vividos en el atletismo? -“El pr imero de los mejores momentos fue haber ganado el maratón de Ushuaia, con un tiempo de 2 horas y 27 minutos. Fue mi primer maratón y no había entrenado para ello”. -“El segundo momento, en 1998, obtuve un tercer lugar en los 1.500 metros, en un campeonato nacional adulto”. -“El tercer momento, en 1999, al ganar la etapa final, de la “última aventura del siglo”. Continúa en la siguiente página.
Deportes
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas -Manuel, ¿Nómbrame un entrenador que te haya marcado y por qué? “En verdad tuve muchos entrenadores, como el que me entrenó de niño, que hace un momento lo dije, Alberto Lizama. Después, apareció Herminio Bernales. Con él hice mis mejores marcas, también tuve a Fernando Bouey, un gran entrenador y con quien entrené y anduve muy bien, fue con Eduardo Manso y, por supuesto, el profe Miguel Sánchez, quien más de alguna vez me entregó sus consejos”. - ¿Qué significó abandonar el atletismo como
atleta, para dedicarte como técnico? “Bueno dejé el atletismo por mi enfermedad, (insuficiencia renal). En su momento, no lo podía creer cuando vi mis exámenes, fue muy triste. Pero mis amigos me apoyaron mucho, sobre todo Juan Garcés, presidente del Club Máster y allí empecé mi nueva vida a entrenar a algunos atletas”. - Día a día, estás corriendo tu carrera más importante, ¿De dónde sacas toda esa fuerza para ganarle a la vida? “Bueno, es una enfermedad muy desagradable. Pero el atleta no se rinde y cada día cuenta. Por ello le doy gracias a Dios”. -¿Cómo ves hoy el atletismo de Magallanes en comparación a lo que tu viviste? “Bueno, siempre en la región han existido atletas con muchas condiciones, pero los auspicios, la falta de recursos en apoyo son muy escasos, ya que para ser un deportista de élite hay que entrenar por lo menos 2 veces al día y ojalá en la altura, eso, es un gran desafío”. -¿Cuál fue tu referente en este deporte y por qué?
fotos cedidas.
-¿Cuál fue tu mejor carrera desarrollada y que la recuerdes de forma especial? “Sin duda la carrera “La última aventura del siglo en Punta Arenas”. Yo no era favorito por presencia de atletas de Élite que venían de Santiago. Eran 15 km, donde íbamos pasando poco a poco y aguantando el ritmo, pero en el sector de Tres Puentes, hice un cambio de ritmo y quedé solo con Leónidas Rivadeneira, donde de ahí en adelante, pasaba yo a la punta, pasaba él. Faltaba un kilómetro para llegar a la plaza y Leónidas se fue quedando y finalmente gané”.
27
En la gráfica, una foto histórica de Manuel Guerrero entrenando como tantas veces en la pista del estadio fiscal. “Mis ídolos de niño fueron dos grandes atletas magallánicos. El primero sin duda, el gran Omar Aguilar y el segundo, Rudimir Ojeda. Omar en esa época ganaba todo y tenía los récords de Chile y Rudimir, nuestro campeón magallánico, igual se destacaba”. -¿Q u é l e f a l t a a l deportista magallán i c o pa r a f i g u r a r d e mejor manera a n ivel nacional? “Bueno ahora último a nivel nacional ha f igurado Alex Araya, pero como dije recién, ojalá aparezcan esos auspicios tan importan-
tes, para que estos atletas no se pierdan”. -¿Qué sientes que te faltó en tu carrera como atleta? “Más allá de los recursos necesarios, del apoyo tan importante, de tener esa cobertura nacional, pienso que me faltó entrenar más en altura. Si haces 5.000 metros en 15 minutos, ten por seguro que si entrenas en altura, lo bajas a 14.30 minutos”. -¿Cómo ha sido tu experiencia como técnico y hacia dónde apunta tu trabajo?
“Bueno como técnico ver tus atlet as en el po dio es u na g ran aleg r ía. Mi objetivo es ay udar y sie m p r e r e s p e t a n d o a l r ival”. - En e l c i e r r e , de jémosle un saludo a la gente del depor te en Magallanes, en especial a los del atlet ismo? “A t od a la ge nt e de Magallanes, les pido q u e s e c u id e n m u c h o. Respetemos el día a día, las medidas protocolares de salud, y a los deportist as tener paciencia que pronto volveremos a la pist a”.
La seguridad y entrega de su envío, es nuestro compromiso. Central de Carga Av. Lo Espejo 02750, San Bernardo, Santiago. 22-8545022 / 9-63002947 / 9-94437876 PUNTA ARENAS Ruta 9 Norte N° 08155 Km 8.5, Punta Arenas Cel: +56 9 89675740 www.varmontt.cl
@varmontt_transportes Varmontt CL
SERVICIO DE TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE CARGA DESDE ARICA A PUNTA ARENAS.
28
Deportes
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
Derrotaron ayer al Leipzig por 3 goles a 0, con anotaciones de Marcos Aoás Corréa, Ángel di María y Juan Bernat
Explosión de alegría en París tras la primera final del PSG Cientos de personas se echaron a las calles de París para celebrar este martes la clasificación histórica del París Saint-Germaian para la final de la Liga de Campeones, pese a las restricciones impuestas por las autoridades por la pandemia de la COVID-19. Numerosos grupos de aficionados se agruparon en diversos puntos de la capital francesa y celebraron con el lanzamiento de bengalas y de fuegos artificiales la primera final de su equipo en la máxima competición europea. Pocos minutos después de que el PSG se impusiera en Lisboa al Leipzig por 0-3, los aficionados comenzaron su celebración, pese a que en Francia están prohibidas las reuniones de más de 10 personas para contener la pandemia. El mayor grupo se reunió junto al Parque de los Príncipes,
el estadio del PSG, donde formaron una enorme hoguera con bengalas y donde corearon cánticos de apoyo a Neymar y sus compañeros. En declaraciones a la televisión RMC Sports, el presidente del club, Nasser Al Khalaefi, aseguró que la victoria está dedicada a los aficionados que han apoyado al equipo. “Es una noche histórica para nosotros (...) Desde que llegamos en 2011 hemos trabajado para darles esto, pero no podemos quedarnos aquí, queda la final y merecemos este trofeo”, dijo el presidente catarí del PSG. Recordemos que los goles del equipo francés fueron anotados por Marcos Aóás Corréa, a los 13 minutos, Ángel dí María a los 42 y Juan Bernat a los 56 minutos.
El Manchester City despidió a Bravo y reveló cuál es su legado en el club ●● Tras cuatro temporadas, el chileno dejó el cuadro inglés. El arquero ganó ocho títulos en Inglaterra ¿Su futuro? Betis parece ser su próximo destino.
S
e acabó. Este martes, Manchester City oficializó lo que ya todo el mundo sabía: Claudio Bravo dejó la insti-
tución tras cuatro años. En s u sit io web, el cuadro inglés entregó un extenso comunicado agradeciendo al chileno por sus
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 09:00 A 13:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Cuadrante Manuel Señoret, Carlos Wood, Alberto Fuentes, Avenida Santa María y alrededores.
HORARIO:
DE 14:30 A 18:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Cuadrante Chiloé, Pedro Silva, Manuel Señoret, John Williams y alrededores. Publicado el día miércoles 19 de agosto de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
títulos, principalmente por sus buenas actuaciones en definiciones a penales, y reveló cuál es el legado que dejó en la institución. “El por tero chileno, ahora de 37 años, jugó 61 partidos con el City después de fichar por el Barcelona en 2016 y mantuvo 20 porterías en cero”, señala el texto. “Bravo será mejor recordado por traer un nuevo estilo de portería al City: el llamado ‘portero de barredora’, con su excelente técnica y control con el balón en los pies”, agregó el club. “Los fanáticos del City también recordarán sus heroicidades en la tanda de penales, primero contra los Wolves en el Etihad en 2017/18 y nuevamente cuando su atajada a Georginio Wijnaldum del Liverpool aseg u ró la Com mu nit y Shield 2019”, añade el comunicado. “Todos en el Manchester City quisieran agradecer
Claudio Bravo, tras cuatro temporadas, dejó al cuadro del Manchester City. a Claudio sus cuatro años en el Club y desearle buena suerte en sus futuros proyectos”, cierra el texto sobre el meta chileno,
quien ganó ocho títulos en la institución. ¿ S u f u t u r o ? To d o pa re ce i nd ica r el met a for m a do e n Colo Colo
continuará su car rera en el Bet is de Espa ña , e qu ip o d i r ig ido p or el también chileno Manuel Pellegrini.
El elenco hispano se desplazó sin autorización hasta Colina el sábado pasado
La millonaria multa que arriesga Unión Española por incumplir protocolo Unión Española arriesga una multa de 50 millones de pesos por trasladarse sin permiso a Chicureo, en la comuna de Colina, para jugar unos amistosos ante Barnechea, el sábado 15 de agosto. Los clubes criollos necesitan una autorización especial para movilizarse, pero sólo a sus respectivos centros de entrenamiento, que en el caso del elenco de colonia es el estadio Santa Laura.
Según informó Radio Cooperativa, el elenco hispano arriesga la millonaria sanción si es que el ministerio del Deporte entrega los antecedentes a la Seremi regional de salud y se le aplica un sumario sanitario. El mismo medio señala que desde el conjunto de colonia argumentaron que desconocían este protocolo, no obstante, todo apunta a que habrá alguna sanción una vez se realice la investigación.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Contáctese al:
Se da pensión en casa de
$ 650.000 bodega 200 m2,
Soldador a domicilio
para repuesto, retirar llamar teléfono
familia. Abate Molina 0398. Tel.
oficina, baños, sólo almacenamiento,
+56965004771. (21ago)
977569991. (15-21)
612260129.
Barrio Croata. Contacto: 994613022,
Vendo carro de remolque 6 mt largo, capacidad carga 2.500 Kg. Tratar Caupolicán 169, inte-
O`HIGGINS Nº 548
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
31 Automóviles
con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10sep) Citycar
y
Depto amoblado
muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central. $140.000 oficinas 2do piso Errázuriz- Lautaro navarro. Contacto:
991297500. (18-23)
994613022, www.habitsur.cl,
60 Arriendos Ofrecidos
días, desde $20.000 diarios, full
contacto@habitsur.cl. (14-20) $280.000 Oficina 20 mtrs2 baño pr i v ado,
c en tr al. Con t ac to:
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
994613022, www.habitsur.cl,
Fonos: 612217577- 989400130
contacto@habitsur.cl. (14-20)
www.departamento-puntaarenas.
Arriendo de camionetas,
$700.000
resados Metalúrgica Buljan. Cel.
Arriendo departamento por
FONO FAX: (61) 2247870
Arriendo
Se regala un auto Ford como
50 Vehículos Repuestos
CER LTDA
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
(25)
Arriendo deptos. Amoblados,
$ 3 0 0.0 0 0 D e pa r ta m e n t o interior, persona sola, un dormi-
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
de Aldunate #2040. 998916856-
(14-20)
cerámicos, murallas, trabajos en carpintería Metalcom. 985543878.
sala reunión, dos baños. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl,
(31ago)
110 Guía para el hogar
interior independiente a persona sola
adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
o matrimonio, 1 dormitorio, baño, cocina americana y patio. Sector
Vendo ropa en buen estado.
Central, locomoción en la puerta,
976481079. (18-21)
garantía, consumos aparte. Fonos: 958868092- 612223681. (14-23) Arriendo pieza amoblada central, persona sola, Tv, lavandería, gastos incluidos. $150.000. +569
instalación de programas, configuración de redes, configuración de
974727886. (29ago) Formato y mantención Pc
$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a , A rriendo depa r ta men t o
y notebooks a domicilio, formateos,
facturación electrónica, etc. Fono:
contacto@habitsur.cl. (14-20)
Notebooks a domicilio y en taller. Contactar al Ws +56949732148 . (06sep)
Av. España 959 www.elpinguino.com
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
98089268. (18-21) $550.000 Casa disponible tres
100 Construcción
Arriendo casa, mensual,
dormitorios, dos baños. Sector
dos dormitorios, living, comedor,
norte. Contacto: 994613022, www.
Construcción, gasfitería,
BMW 320i, 2005, $3.700.000.
cocina. FFA A. +56986414684-
habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
electricidad. Precios módicos
97830292. (14-20)
+56959120124. (14-19)
(14-20)
garantizados. Fono 981357853.
Cel.950904007- 962337285.
Reparación de computadores Se ofrece maestro albañil,
$1.000.000 Amplia oficina,
torio, un baño, consumo incluido.
por día, independientes, tv red
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
cl. (14-20)
$290.000, mes adelantado y mes
Central. Contacto: 994613022, www.
612269632. (20 septiembre)
www.habitsur.cl, contacto@habitsur.
170 Computación
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Paola Gonzalez Oliva
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O'Higgins 934
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
ANAHIS LEAL
KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
KinesiĂłloga
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
FLORES DE BACH
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
CAUSAS:
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ATENCIĂ“N A
Centro KinĂŠsico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
MarĂa BelĂŠn Almonacid
PsicĂłloga
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
(31)
GuĂa Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA
PsicĂłlogos
BIO CENTRO
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Convenio
Laboratorios
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
M. Clara Pourget Foretich
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
FonoaudiologĂa
+569 42861264
PROPIEDADES
Parraguez
Online y presencial
Veterinarios
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
ALFEL
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Fono contacto: +569 9678 4074
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.
(08sep.)
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(08agosto)
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
N° REGISTRO SNS 66199
F: 992161845
(31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
LORENA DELGADO
Descto. FONASA Domicilios
Consultas 989801552
(09sep.)
977151798 ferpb34@hotmail.com
PodĂłloga
(31ago)
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
ClĂnica IMET
ABOGADO
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Dra. Carolina Carmona Riady (30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
MĂŠdicos
(07Jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
31
miĂŠrcoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
230 Otras especialidades
Fletes regionales, carga
340 Empleos Ofrecidos
general, refrigerada, mudanzas, Podóloga Clínica a domicilio,
embalajes. 992400684. (31dic)
horario libre, masajes podales. Whatsapp 971234724, Ana Aguilar. (14-20)
Se necesita Capataz para
Empresa tecnológica busca
Se ofrece señora para cuidar
Ejecutivo comercial para comer-
a dul to m a yor y h a c er a s e o.
cializar productos de Internet a
Estancia en el continente, con Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)
230 Otras especialidades 330 Servicios Varios Arriendo o compro patente de
experiencia comprobable y recomen-
empresas de la zona de Punta
daciones (35 a 55 años). Llamar a
Arenas. Interesados enviar Cv a:
+56976223332.
csilva@hrsolutions.cl. (19-20)
350 Empleos Buscados
Destapo desagües y
Contactar al número 993225016.
artefactos sanitarios, moderna
comprobable y recomendaciones (35-
Electricista certificado
55). Llamar a +56976223332. +56965004771. (21ago)
(19-23)
maquinaria eléctrica, su única y
Necesito señora señorita,
mejor solución. Maestro Arancibia,
trabajo comida entrega de 08:00
310 Fletes
Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,
amplia experiencia. 61-2213915-
a 17:00 horas $12.000 diarios. +56998089268. (19-22)
996493211. (15ene2021)
den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30sep) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18sep)
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. Multimedia
(25)
Se ofrece matrimonio para trabajar en estancia, con montura, recomendaciones. Tratar
diario
Tv
radio
360 Clases Particulares
Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
F: 61- 2371520. (30sep.)
se traspasan
vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
+56939050159. (19-20) Se necesita Encargado de Estancia en continente, experiencia
alcoholes clase A (botillería).
612267157- 968722406. (19-20)
Clasificados
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Avisos
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
Consultas:
EN TU CELULAR
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM
www.elpinguino.com
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: OMAR GALVARINO LEAL GALLARDO
OMAR GALVARINO LEAL GALLARDO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestra amiga y vecina, Norma Leal Gallardo, don Omar Galvarino Leal Gallardo (Q.E.P.D.). Acaecido en Santiago. Participa: la Agrupación de Parceleros Aves del Sur.
Oración a San Expedito
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
OMAR GALVARINO LEAL GALLARDO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestra amiga, Norma Leal Gallardo, don Omar Galvarino Leal Gallardo (Q.E.P.D.). Acaecido en Santiago. Participan: sus amigas del grupo Las Dispersas.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gracias
Gracias
San Judas Tadeo por favor concedido
San Judas Tadeo por favor concedido
(F.V.R.)(J.P.V.)
(J.P.M.)
Gracias mi Dios por favor concedido
Gracias San Expedito por favor concedido
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Miércoles
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
BAHÍA CHILOTA 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)
RADIO
23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
34
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
miércoles 19 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
L ara ,
pro m ociones
Cote linda, mujer recién
Denis, ven a comerme rico,
linda y complaciente, promo 10.000.
mañaneras, buen trato, besos y
llegada, simpática y sexual, atención
lindo cuerpo. 954969844. (18-21)
caricias, atención relajada, 10-15-25.
relajada. 967653066. (19-22)
963259228. (19-22) Paolita m uy b onita , m e
Violencia intrafamiliar
encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (19-22)
INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
950829469. (19-22)
Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies
Chilena con promo todo
ciones. 979237599. (19-22) SAMU
Anyi, potoncita, besadora, rica, atención relajada, ven a verme.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
965344376. (19-22)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
965344376. (18-21)
mociones. 965645131. (19-22)
hora. 958331443. (19-22)
atención a mayores, lugar relaja-
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
desde 10.000. 950829469. (18-21) J ovencita
relajación, todo el día. 965311376.
llegadita, cuerpo de modelo.
(18-21)
+56982689931. (05-05sep)
Yobanka, promociones todo
Promociones, mañaneras,
Mercedes madurita cola xxx.
ric as c aricias desde 10.0 0 0.
975233072. (18-23)
Ricas m a ñ aneras, besos caricias y más, desde $10.000.
958331443. (18-21) Rica atención todo el día, sin apuros. 979237599. (18-21)
979237599. (19-22) Treisi, atención mañanera,
T ravesty
besos, c ar ici a s y algo má s.
N uevas
chicas
950829469. (19-22)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
Rosita cariñosa mañanera. 959681621. (18-23) S antiaguina atrevida ,
Kamila, recién llegada, muy
dispuesta a complacerte, lugar
rica, con muchas ganas de hacer
propio, atención relajada desde
cosas ricas. 965344376. (18-21)
10.000. 965673066. (19-22) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
rico sexo, mañaneras ardientes,
ricas, 15-25. 950829469. (19-22)
trigueñita, con promociones. 954969844. (19-22)
Yanet, empieza el día con un
do, caricias y besos, masajes de
delgadita, con ganas de hacer cosas
el día. 950829469. (19-22)
N icol , rica atenci ó n ,
Asistencia Pública
cuerpo, muy complaciente con pro-
el día $10.000. 965673066.(19-22)
ven hacer cositas ricas, con promo-
gusta
comerte completo, ven a verme.
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Rica panameña, atrevida,
me
Chilena blanquita, buen
a cabeza, ven a verme, 15 media
Yuli, lindo cuerpo, atrevida, www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Y arit z a ,
día 10.000. 965645131. (19-22) Nicol debutante cariñosa
PUBLIque CON NOSOTROS AV. ESPAÑA 959 Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
penquista ardiente complaciente maduritos discreto depto. solita +56978572603. (14-19) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (19-24)