19-09-2020

Page 1

tras críticas de ex alcalde por manejo del covid-19 Dr. Raúl Martínez: “Tranquilo señor Boccazzi, nadie en esta pandemia puede escupir al cielo señor y menos si usted es ignorante en los temas de salud” ESCUCHA AUDIO

Hoy EN PINGÜINO TV

22% versus un 5%

Coronavirus

Magallanes triplicó positividad de exámenes PCR a nivel nacional e informó 108 casos nuevos

Minsal endurece plan “Paso a Paso” mientras disminuye ocupación de camas UCI en el Hospital Clínico

(Página 10)

www.elpinguino.com

PLACA PATENTE ÚNICA TERMINADA EN:

Impares

(Página 3)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.440

La Tuka Noche 22 horas

PUNTA ARENAS RESTRICCIÓN VEHICULAR

DE 5:00 A 23:00 HORAS

Punta Arenas, sábado 19 de septiembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Falleció magallánico que fue aeroevacuado de urgencia a Santiago (Página 2)

Inusual Te Deum de Fiestas Patrias a puertas cerradas

31 magallánicos se han declarado en quiebra

(Página 5)

(Página 12)

ayer

jc álvarez

cifra sigue creciendo

VER REPORTE

Motorista terminó lesionado tras colisionar con automóvil (Página 7)

fue operada

Niña evoluciona favorablemente tras feroz ataque de su perro

durante esta cuarentena

(Página 7)

Once locales han sido cerrados por no desarrollar labores esenciales (Página 5)

un “18” en cuarentena

VER VIDEO

Tradicionales lugares de festejos ayer estaban vacíos (Página 6)

tenía cocaína en su interior

cedida

jcs

VER VIDEO ●● En la ceremonia participaron el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, el vicario diocesano, Fredy Subiabre, y el diácono y seremi de Salud (s), Eduardo Castillo.

Piden 10 años de cárcel a sujeto que retiró encomienda (Página 14)

EDITORIAL: Nuestros adultos mayores han sido los más afectados (Página 8) OPINIÓN: Gloria Chodil: “Magallanes debe ponerse de pie”/ Patricio Fernández: “Fiestas Patrias al fin del mundo”/ Liz Casanueva: “Un apoyo a la sociedad civil” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 2º - Máxima 7º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Región triplica positividad en exámenes de PCR a nivel nacional Magallanes continúa con la positividad diaria más alta del país en exámenes de PCR. Ayer se informaron 492 test con 108 resultados positivos y una positividad de 22 por ciento. La media nacional fue apenas de un 5%. La región que le siguió fue Arica y Parinacota que ayer informó 471 exámenes nuevos con 41 casos positivos y una positividad diaria de 9%. Le siguen Biobío, Maule y O’Higgins con un 7%. En los últimos siete días, la positividad de Magallanes volvió a ser la más alta del país con 22 por ciento, solamente por delante de O’Higgins que fue de 9%. La positividad en la última semana en el país fue de apenas 6 por ciento.

Muertes en la región ya ascienden a 62

Por detrás de Atacama

Falleció paciente magallánico aeroevacuado a Santiago

Letalidad en Magallanes es la segunda más baja del país: 1,5% El último informe epidemiológico (51) del Ministerio de Salud, señala que en Magallanes han fallecido 86 personas entre casos probables y acumulados. Solo en las últimas dos semanas han fallecido 20 personas, la peor cifra de Magallanes desde el 16 marzo. La tasa de mortalidad en Magallanes es de 48,2, la séptima más alta del país. La primera es la Región Metropolitana con 142,6; le siguen Antofagasta, Arica y Parinacota, Tarapacá y Región del Libertador Bernardo O’Higgins. En cuanto a la letalidad, Magallanes es la segunda más baja del país con 1,5%, solo por detrás de Atacama que tiene 1,3%. La más alta del país es La Araucanía con 4,1 por ciento.

●●En tanto, se informaron 108 casos nuevos llegando a 6.108 desde el inicio de la pandemia. ●●Ocupación de camas UCI en la zona más austral del país es de 62%. Jesús Nieves

E

jnieves@elpinguino.com

n el balance diario de Coronavirus en la Región de Magallanes, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó el fallecimiento de un hombre de 65 años positivo a Coronavirus que fue aeroevacuado el 31 de agosto al Hospital Metropolitano en Santiago. “Sabemos lo difícil de este momento para sus familiares y amigos. Hacemos un llamado a toda la comunidad a comprometerse en esta pandemia en que todos podemos ayudar con acciones de autocuidado”, dijo la autoridad sanitaria. Con este deceso, Magallanes registra 62 fallecidos a causa del Coronavirus desde el inicio de la pandemia.

VER REPORTE

En las últimas semanas han fallecido 20 personas. Nuevos casos En tanto, se informaron 108 casos nuevos llegando a 6.108 contagiados con una tasa de notificación de 3.424 por 100 mil habitantes. “El alto número de casos nuevos que hemos registrado la última semana a nivel regional, como comunidad tenemos que hacer sacrificios en una fecha tan tradicional para todos, para así enfrentar esta nueva ola de Coronavirus y que comiencen a disminuir las cifras de casos nuevos”, agregó Castillo. En la red hospitalaria de Magallanes se encuentran 77 pacientes internados positivos a Coronavirus, de ellos, siete

La mayoría de los pacientes aeroevacuados, estaban conectados a ventilación mecánica. se encuentran en el Hospital de Puerto Natales y el resto en Punta Arenas. Sesenta y cinco se encuentran en aislamiento, 11 en la Unidad de Pacientes Críticos y 5 conectados a ventilación mecánica. De las personas que se encuentran en Natales, 1 se encuentra en la Unidad de Tratamiento Intermedio. El 58,3% del total de hospitalizados en la región es

portador a Coronavirus. La ocupación de camas UCI en la región es de 62 por ciento (ver página 3). La ocupación de ventiladores es de 22%, con 28 ventiladores disponibles y 8 ocupados. La letalidad se encuentra en un rango de 1,01%. A la fecha, hay 1.302 casos activos y 4.445 personas recuperadas.

A I C n A T S I D A L A T E RESP 2 me tros

cedida

Con un 22%

cedida

Crónica

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

jcs

2


Crónica

3

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Continúa disminuyendo

Ocupación de camas UCI en Hospital Clínico en los últimos 7 días fue de 61,9%: ayer llegó a 45,83% La ocupación de camas UCI en el Hospital Clínico de Magallanes ha ido disminuyendo con el paso de los días, pero ha significado el sacrificio de aeroevacuar pacientes hacia la Región Metropolitana para ayudar a descongestionar la unidad. En las últimas dos semanas se han aeroevacuado más de 20 personas hacia la Región Metropolitana, la de mayor magnitud fue el 11 de septiembre cuando -de forma simultánea- 3 personas fueron trasladas a Santiago, con apoyo del SAMU y la Fuerza Aérea de Chile. Fue la aeroevacuación más grande en la historia de Magallanes. Durante los últimos siete días de acuerdo con el reporte del Departamento de Control de Gestión de la Información del Hospital Clínico de Magallanes, la ocupación de camas UCI ha sido de 61,9% con un

promedio de 14,9 camas ocupadas. Los pacientes Covid han significado un 12,3 en el uso de esta unidad con un promedio de 7,6 ventiladores ocupados. El informe de ayer (18 de septiembre) indica que la ocupación fue de 45,83% con 5 ventiladores ocupados, once personas en la Unidad de Pacientes Críticos todos positivos a Coronavirus. Hasta el momento, los días con mayor ocupación de camas UCI en el Hospital Clínico, fue el 19,20,21 de abril, 12 de agosto y 6 de septiembre con un 91,67%.

VER INFORME

Las tres comunas principales de Magallanes se encuentran en cuarentena

Minsal endurece medidas del Plan Paso a Paso y se pone más exigente para avanzar de fase ●● Los nuevos indicadores son la tasa de casos nuevos por 100 mil habitantes y el seguimiento de contactos en cuarentena desde diagnóstico de casos confirmado o probable. Jesús Nieves

E

jnieves@elpinguino.com

n solo tres meses de haber a n u n c i a d o el Pla n Pa so a Paso, las tres comunas principales de la Región de Magallanes, Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir se encuentran en cuarentena. Las tres retrocedieron después haber estado a solo un paso del avanzar a Apertura Inicial, incluso, el rubro gastronómico y de Turismo analizaban cómo aperturar su sector y recuperar la golpeada economía. A hora, eso quedó en el olvido. Los números de las tres comunas de Magallanes no disminuyen, entre las tres concentran la mayoría de los casos que notifica la Seremi de Salud todos los días, y pensar en avanzar a una etapa de Transición, parece que no estar en el norte del nivel central. Y ahora, con los nuevos indicadores del M i n i s t e r io d e S a lu d (Minsal), las comunas parecen estar más lejos de dar un paso hacia adelante. El M i n sal de cid ió escuchar y aceptar las propuestas del Consejo Asesor Covid y agregar dos nuevos indicadores para avanzar al desconfinamiento (ver gráfico). Los nuevos criterios son la tasa de casos nuevos (media móvil) que para pasar de Cuarentena a Transición debe ser <10 casos por 100 mil habitantes. Los mismo para

Los nuevos criterios a cumplir Cuarentena a transición

Transición a preparación

Preparación a Apertura inicial

Apertura inicial a Apertura avanzada

Indicadores nuevos Criterios que se hicieron más estrictos

Ocupación UCI nacional

<90%

<85%

<85%

<80%

Ocupación UCI regional

<85%

<85%

<80%

<80%

Re

<1

<1

<1

<1

<10 casos por 100 mil habitantes

<5 casos por 100 mil habitantes

<2 casos por 100 mil habitantes

Tasa casos nuevos (media móvil semanal)

<10 casos por 100 mil habitantes <10

Positividad

<8

<4

<2

Casos aislados desde la notificación de la sospecha – caso probable

80% en menos de 48 horas

80% en menos de 48 horas

90% en menos de 48 horas

90% en menos de 48 horas

Contactos en cuarentena desde diagnóstico del caso confirmado – probable

60% en menos de 48 horas

70% en menos de 48 horas

80% en menos de 48 horas

90% en menos de 48 horas

60%

70%

80%

80%

Casos nuevos que viene de contactos en seguimiento

pasar de Transición a Preparación. La medida se pone más estricta para avanzar de Preparación a Apertura inicial, que tiene que ser <5 casos por 100 mil habitantes, y de Apertura inicial a Apertura avanzada debe

ser <2 casos por 100 mil habitantes. Más restrictivos se ponen los nuevos indicadores en Contactos estrechos en cuarentena desde diagnóstico del caso confirmado o probable. La medida en orden debe ser 60% en

menos de 48 horas para avanzar de Cuarentena a Tra nsición; 70% de Transición a Preparación; 80% de Preparación a Apertura Inicial y 90% de Aper t u r a i n icial a Apertura avanzada, todos los contactos deben

trazarse en menos de 48 horas. En t a nto, m ient r as Punta Arenas, Porvenir, y Puerto Natales se encuentran en cuarentena, las únicas comunas que se encuentran en la Etapa 3 ( P repa ración) en la

Región de Magallanes, son Primavera, Laguna Blanca, R ío Verde, Timau kel, Cabo de Hor nos, Sa n Gregor io y Tor res del Paine. Quizás estas localidades, estén pensando en ava n za r hacia u na Apertura Inicial.


4

Crónica

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Plan de Desarrollo de la Red Asistencial de la Región de Magallanes 2011–2020

Los millonarios proyectos conjuntos entre el Ministerio de Salud y el Consejo Regional ●● El convenio de programación representó una millonaria inversión conjunta y aportada en partes iguales por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, que ha permitido fortalecer la atención en salud de la región.

E

s uno de los acuerdos más fructíferos para la región, en materia de inversión pública. El convenio de programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, ha representado una inversión total de $184 mil millones, financiada en partes iguales por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud. Además, actualmente se está trabajando para acordar una segunda agenda o extensión del Convenio, por otros 67 mil millones de pesos, que incluiría incluso recursos para la especialización de profesionales médicos para que trabajen en la región y aumenten el número de especialistas, que siempre ha tenido un importante déficit en salud. Estas iniciativas de inversión en Salud Primaria y en la Atención Geriátrica – Salud Mental están en el marco del Convenio de Programación de Salud (Minsal – GORE), denominado “Plan de Desarrollo de la Red Asistencial de la Región de Magallanes, 2011 – 2020”.

28

mil

millones de pesos es el monto de la inversión para el nuevo centro de salud mental y geriatría. Nueve mil millones de pesos es el monto del futuro Cesfam 18 de septiembre.

184

mil

millones ha sido la inversión total del convenio firmado entre el Ministerio de Salud y el Consejo Regional, entre 2011 y 2020. Se estudia una extensión por $65 mil millones.

En dicho convenio de salud se incorporaron construcciones y reposiciones de la infraestructura y red de salud de todas las provincias de la región. A la reciente aprobación del diseño del Cesfam 18 de septiembre, se suman otras millonarias inversiones que están en curso y que damos a conocer en estas páginas: la construcción del nuevo Centro Geriátrico y de Salud Mental, la del nuevo SAR Juan Damianovic y la reposición del Cesfam Thomas Fenton. Estas cuatro iniciativas que están iniciando sus etapas de licitación y ejecución de obras en la comuna de Punta Arenas, totalizan un monto de 45 mil millones de pesos, que significa la mitad de los recursos del FNDR de todo un año. Aunque en la última sesión del Consejo Regional, surgieron críticas al aporte del Ministerio de Salud que aportaba sólo mil de los 9 m il m illones del Cesfam Tomás Fenton, el presidente de la Comisión Infraestructura del Consejo Regional, Miguel Sierpe, precisó que: “el convenio ha sido fructífero. En algunas

obras aportamos más nosotros como CORE y en otras más el Minsal, en conjunto es un aporte en partes iguales”, precisó. Nuevo centro Entre estas nuevas obras proyectadas, cabe mencionar el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Salud Mental y Geriatría, el cual se encuentra con su Convenio Mandato ya firmado, en preparación del Expediente de Licitación de Obras Civiles. A fines de este mes, se publicará la licitación de obras civiles de este proyecto. El monto total de la inversión es de $ 28 mil millones. El financiamiento FNDR es de 21 mil 900 millones y el del ministerio es de $6 mil 457 millones.

cedida

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

El convenio mandato para la construcción del nuevo centro de salud mental y geriatría, fue firmado en agosto.

Cesfam Thomas Fenton

SAR Juan Damianovic

La reposición del Cesfam Thomas Fenton representa una inversión conjunta por $5 mil 625 millones, de los cuales cuatro mil 400 millones son aportados por el FNDR. La licitación fue adjudicada

La construcción del SAR Juan Damianovic es otro importante proyecto del convenio de programación. El proyecto que tiene su RS en reevaluación, está a la espera de la Toma de Razón por parte de la

a la Constructora Casaa. El inicio de las obras está programado para fines de este mes. El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses. El total de la superficie a construir es de 2 mil 742 metros cuadrados.

Contraloría General de la República. Cumplido este trámite, previsto para la segunda quincena de octubre, se espera abrir esta licitación por un valor de mil 965 millones de pesos.


Crónica

5

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Tradicional ceremonia religiosa se realizó a puertas cerradas en la Catedral de Punta Arenas

Te Deum de Fiestas Patrias estuvo marcado por llamado de obispo Bastres a participar en el plebiscito ●● Monseñor además indicó que la ciudadanía espera que sus líderes hagan una campaña de respeto y que durante el proceso se tomen todos los resguardos sanitarios. Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

ebido a la pandemia del Covid-19 las diversas actividades que se desarrollaban durante Fiestas Patrias han sido suspendidas. A pesar de ello, la Iglesia Católica de Magallanes decidió realizar el tradicional Te Deum de Fiestas Patrias a puertas cerradas en la Catedral de Punta Arenas y transmitirlo vía online mediante su página de Facebook. La ceremonia se inició a las 12 del día y fue presidida por el obispo de Magallanes, Ber nardo Bastres, y concelebrada por el vicario diocesano, Fredy Subiabre. Al inicio de la celebración, religiosa, Bastres señaló en su oración que “en este tiempo de crisis, te presentamos la vida de nuestra comunidad, líbranos del

mero deseo de “volver a la normalidad”; ábrenos, más bien, a las oportunidades que tu espíritu nos ofrece en este tiempo de pandemia. Concede que, al terminar esta crisis, estemos más conscientes y dispuestos a ayudar a los más vulnerables, danos corazones creativos para asimilar e impulsar lo que hemos descubierto, con nuevas maneras de conectarnos fraternalmente. Que, al volver a congregarnos, lo hagamos con renovada certeza en tu lealtad y amor perdurable, y fortalecidos para la obra que queda por hacer y la misión que tú nos encomiendas en bien de la patria”. En tanto, durante la homilía, el obispo tuvo palabras hacia la ciudadanía, a respetar las normas sanitarias, además de mencionar la violencia que se vive durante los meses previo al plebiscito del 25 de octubre. En este último punto, monseñor se refirió invitan-

do a participar del proceso, pero a informarse antes de acudir a votar: “Estamos convocados, para participar en el próximo mes en un plebiscito sobre nuestra carta fundamental: la constitución política del país. Antes de acudir a sufragar, tenemos el deber de informarnos y conocer las legítimas opciones que se presentan, para que cada persona, libremente y en conciencia, pueda formarse una convicción y concurrir con su voto. Desde la Iglesia estamos promoviendo una participación activa en el plebiscito, invitando a nuestros compatriotas a votar, con los debidos resguardos sanitarios. Por ello, hemos publicado en el “Amigo de la Familia” dos fichas sobre el significado de este plebiscito. Habrá otras iniciativas que anunciaremos a su tiempo”. Finalmente, Bastres llamó a este tiempo de campaña

En Magallanes

VER VIDEO

Junto al obispo Bernardo Bastres participaron otros tres religiosos de la ceremonia en la Catedral de Punta Arenas. hacerlo con respeto, mencionando que “tenemos la esperanza, que el tiempo de campaña sea respetuoso y prudente. Nuestra sociedad espera de sus dirigentes propuestas y argumentos,

tamos que no se use el dolor como insignia de campaña y que no se despilfarren recursos, considerando las apremiantes necesidades de tantos hermanos y hermanas nuestros”.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

Seremi de Salud ha cerrado 11 locales por no desarrollar labores esenciales Durante esta segunda cuarentena que vive Punta Arenas, se ha visto un mayor número de locales comerciales abiertos comparada con la cuarentena del mes de abril e incluso algunos que no son de labores esenciales. Lo anterior ha llamado a la preocupación de las autoridades frente a un aumento de casos en la región y que no ha tenido la disminución esperada al cumplirse más de tres semanas de la segunda cuarentena en Punta Arenas. Por lo mismo, la autoridad sanitaria está abocada a fortalecer las fiscalizaciones para lograr un mayor cumplimiento de las normativas vigentes en esta etapa, especialmente en lo que respecta a empresas y establecimientos comerciales actualmente en funcionamiento, dicha fiscalización intensiva ha llevado a la autoridad sanitaria a cerrar 11 locales que no prestan atenciones esenciales.

no agresiones ni descalificaciones. En momentos de dificultad, la amistad cívica se hace indispensable ante la proximidad de procesos electorales. A todos los actores políticos les solici-

El seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, dijo que “necesitamos fomentar la disminución de la movilidad de las personas y eso se va directamente de la mano del funcionamiento del comercio”. A su vez, explicó, aquellos recintos que tienen más de una actividad, el propósito es permitir que funcione sólo la que es esencial, mencionando que “hay establecimientos que han cambiado de giro en este último tiempo para poder seguir funcionando. Podrán seguir sólo con el rubro esencial. También tenemos el caso de las empresas que abrieron muchos rubros en las últimas semanas, entre 4 o 5, lo que nos parece que alteraba el sentido de la ley. Por lo tanto, se determinó que estas empresas sigan trabajando sólo con el giro esencial. Ya se han cerrado alrededor de 11 locales como lavado de autos, perfumerías, yerberías, entre otros”.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

VER VIDEO

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)


6

Crónica

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Este es el panorama de calle Bories, desde Avenida Colón al norte.

El comercio en el sector centro adoptó el feriado irrenunciable de buena manera.

De esta forma se encontraba el Parque María Behety durante la tarde de ayer.

Hoy nueva jornada de feriado irrenunciable

El “18” distinto ante la pandemia que se vivió en Punta Arenas ●● Parques que años anteriores estaban sobrepasados de personas, ayer se mostraron con un panorama desolador, validan el excelente comportamiento de los habitantes de la capital regional. Luis García Torres

E

lgarcia@elpinguino.com

fotos jcs

l a ñ o p a s a d o, las condiciones climáticas permitieron que las personas disfruten del 18, con actividades en distintos sectores, y con una gran cantidad de público en las calles.

Ahora, con la pandemia todo ha cambiado, y fue el panorama en distintos sectores de Punta Arenas, donde prácticamente la circulación de personas era nula, exceptuando algunas personas que debían moverse de un lugar a otro para realizar compras en almacenes de barrio u otras necesidades, no olvidan-

Los tradicionales asados en el Parque Chabunco es algo de lo que más se extraña en la zona.

do los permisos especiales para salir de paseo con menores de edad. En el sector del Parque María Behety, donde año a año para estas fechas estaba instalados los juegos típicos, se encontraba completamente vacío. Ot ro de los sectores concurridos por las familias es el Parque Chabunco de Punta Arenas, donde tampoco había personas, ni en la parte de camping ni en la parte de la playa. En el centro la situación no era distinta, todo el comercio cerrado, como se dispone por la Ley, lo que dejó en evidencia el nulo movimiento de la ciudad. Solo en Avenida España, se pudo ver a dos personas, que paseaban con niños, los cuales ma nt uv ie ron la t r a d ición de los volantines en Fiestas Patrias viva. Recordemos que hoy es la segunda jornada de feriados irrenunciables en nuestro país, y la restricción vehicular rige para los impares.

En Avenida España niños encumbraban volantines, siendo esta una de las pocas tradiciones patrias que se dejó ver en la capital regional.

La Playa Chabunco, uno de los lugares elegidos por los puntarenenses lucía de esta manera, sin ningún visitante.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Policial

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

7

Ayer en la tarde

Motociclista lesionado tras colisionar con automóvil ●●Una ambulancia de atención avanzada del SAMU fue despachada hasta calle Ignacio Carrera Pinto para atender al herido. Luis García Torres

A

lgarcia@elpinguino.com

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

EN AT

CIÓN SO LO

TEL EVE NTA R PO

yer en la tarde, una ambulancia del SAMU debió acudir hasta el sector sur poniente de Punta Arenas, alertados por un accidente de tránsito. Testigos dieron cuenta de la colisión entre una motocicleta y un auto particular, resultando lesionado el conductor de la motocicleta, el que se encontraba sobre la vereda, siendo resguardado por testigos, que lo mantuvieron en el lugar, y así no ocurra nada de mayor complejidad, siguiendo las instrucciones que daba el Centro Regulador del Sistema de Atención Médica de Urgencia, mientras la ambulancia de atención avanzada se desplazaba hasta el lugar. El reporte preliminar, daba cuenta de que el hombre lesionado se encontraba consciente y podía movilizarse por sí solo, hecho por

el cual se mantuvieron junto a él. En ese instante, la motocicleta del afectado y el auto particular fueron retiradas del lugar, por lo que a la llegada de la ambulancia solo se encontraban los involucrados, sin los móviles protagonistas. El paciente fue sometido a una evaluación, y luego fue inmovilizado por personal del SAMU, para iniciar el traslado, una vez verificados los signos vitales, hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Una vez ingresado a la urgencia hospitalaria, fue sometido a una serie de exámenes, donde procedieron a realizar una serie de exámenes médicos, con la finalidad de poder establecer la condición y si presentaba o no alguna lesión de gravedad, lo que luego de los exámenes quedó descartado, siendo diagnosticado con lesiones menos graves. Los antecedentes fueron entregados a Carabineros de la Primera Comisaría de Punta Arenas.

Una ambulancia del SAMU atendió al lesionado, quien fue sometido a una evaluación y luego trasladado al Hospital Clínico de Magallanes.

Se recupera de las lesiones

Niña mordida por perro fue sometida a operación La menor de nueve años que fue atacada por un can en el sector de la población fiscal en calle Circunvalación, fue sometida a una intervención quirúrgica, debido a la gravedad de las lesiones que sufrió en este ataque. A raíz de lo anterior, se informó por parte de la familia que la niña se encontraba en recuperación hasta la jornada de ayer, siendo sometida al tratamiento antirrábico, al igual que la mamá y el enfermero del SAMU que fue atacado

por el mismo animal. Cabe hacer presente que el animal había llegado hace algunos días a las inmediaciones de la casa, y como no se fue, las familias del sector lo alimentaban, e incluso le habían puesto una casa, para que se resguarde del frío, sin pensar que un hecho así podría haber terminado de esta manera. Cabe indicar que la niña está internada en el Hospital Clínico de Magallanes, donde se encontraba hasta ayer.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

“Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe”.

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Borges.

La importancia del 5G

Plan Paso a Paso Chile se Recupera

Señor Director: En un período absolutamente anormal, en el que nuestras vidas han sufrido un cambio en el ser y en el hacer, se hace cada vez más imprescindible que el Estado, cobertor de cada habitante del país, demuestre que está a la altura en sus decisiones, las que deben estar para apoyar, impulsar y mejorar la calidad de vida de todas y todos quienes estamos al alero de éste. Sin duda, son muchas las aristas en las cuales las necesidades de implementar políticas públicas se hacen necesarias: salud, trabajo y, por cierto, educación, siendo esta última de mucha importancia en lo personal. En este período he sido testigo de cómo las comunicaciones se convierten en el nuevo eje educativo; de cómo el paso de una sociedad de la información hacia una sociedad del conocimiento, ha cambiado la forma de ver y ha puesto sus ojos en el crear, transferir y aplicar conocimiento, para producir un bien en la sociedad, tal y como queda de manifiesto en sendos discursos que la Unesco ha difundido por más de veinte años. Este análisis me permite visualizar un aletargamiento en nuestro país, respecto de las medidas que impulsan beneficios directos en las políticas públicas, a través de las telecomunicaciones. Chile se ha jactado por años de innovaciones en conectividad y cobertura, pero en la práctica vemos que estamos en falta, ante lo que surgen preguntas como ¿de qué depende que la agenda legislativa proponga con más fuerza los proyectos de innovación en conectividad?, ¿por qué tenemos que esperar un semestre o un año para que las tecnologías, que ya están en operación en el viejo continente lleguen a nuestro país? La apertura a 5G recientemente anunciada, es una innovación tecnológica que se convierte en una oportunidad para avanzar y propiciar la disminución de la brecha de conectividad que hoy nos separa. Lo que se viene va más allá de enfrentar una pandemia, donde hemos suplido nuestro contacto físico por una video llamada, pues tiene que ver con el desafío de ser un país digital de verdad, donde todas y todos tengan más oportunidades y donde las leyes incentiven que la conectividad avance conforme a la velocidad que se requiere. Para ello se hace imprescindible que se abran las autopistas digitales de la conectividad, que permitan a estas nuevas señales estar a disposición de la sociedad, y donde hitos como el recientemente anunciado, constituyen oportunidades para la implementación del internet de las cosas, el aumento de la velocidad en los procesos de conectividad, la capacidad de la implementación de telemedicina con procesos invasivos, la automatización de procesos con requerimientos de precisión y rapidez, y un sinfín de instancias que hasta hace un poco tiempo eran impensables.

Señor Director: Re cie nt eme nt e, el P reside nt e Sebastián Piñera anunció el Plan Paso a Paso Chile Se Recupera que busca reactivar la economía, recuperar 1.800.000 empleos que se han perdido y 700 mil que se encuentran suspendidos, haciéndose cargo así del complejo momento que están viviendo miles de familias en el país como consecuencia de la pandemia. Este Plan tiene cuatro grandes pilares: Primero, crear y recuperar empleos; segundo, promover e incentivar la inversión; tercero, apoyar e impulsar a las pymes; y cuarto, agilizar y simplificar los permisos y la burocracia. Respecto al primer pilar, como Gobier no lan zaremos u n Plan de Subsidios e Incentivos a la Creación y Recuperación de Empleos por hasta US$ 2.000 millones, con el cual esperamos beneficiar a cerca de 1 millón de trabajadores. En cuanto al segundo pilar, implementaremos un Plan de Inversión Pública por US$ 34 mil millones para el período 2020-2021 y que implicará la creación de 250 mil puestos de trabajo. Quiero destacar que como Ministerio de Economía tenemos un importante rol en los dos últimos pilares de este Plan Paso a Paso Chile se Recupera. En ese sentido, el tercer pilar incluye diversas iniciativas de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas que ya están siendo implementadas a través de nuestros servicios relacionados. Por ejemplo, están los créditos Fogain y Mipyme de Corfo. Asimismo, están los subsidios del Programa de Apoyo para la Reactivación (PAR) también de Corfo y Reactívate de Sercotec. Además, esperamos que prontamente entre en funcionamiento el Fondo Crece. Por último, el cuarto pilar contempla un conjunto de iniciativas que también están siendo trabajadas en nuestra cartera para agilizar trámites y disminuir la burocracia, como el perfeccionamiento del portal Tu Empresa En Un Día, la creación de la oficina GPS para las Pymes y la modernización de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, entre otras medidas. Todo lo a nter ior, nos desaf ía como Gobierno y en particular como Ministerio de Economía a seguir trabajando día a día con más apremio para la reactivación social y económica de las personas, de nuestras pymes y de todo Chile. Por ello, quiero invitarlos a visitar el sitio web www.elijopyme. cl y puedan conocer todas las medidas que estamos impulsando para la recuperación de nuestro país.

Miguel Sanhueza Director de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo - Utemvirtual

Nuestros adultos mayores han sido los más afectados “La mayoría de las muertes que han enlutado a Magallanes durante esta pandemia han afectado a nuestros adultos mayores”. Cuesta escribir estas líneas en medio de la estricta cuarentena que vivimos cuando recordamos que la mayoría de las víctimas fatales en nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena han sido nuestros adultos mayores. Nuestros ancianos son quienes están más predispuestos a contagiarse y a desarrollar formas más graves, severas. El propio envejecimiento, la coexistencia de una o más enfermedades debilitantes y la fragilidad lo favorecen. La prevención y el auto cuidado, cualquiera sea nuestra situación global de salud, es la primera y mayor estrategia de protección. Implica que los propios adultos mayores y su entorno socio familiar o de cuidados, incluyendo los propios servicios de salud y las instituciones de larga estadía (residencias y hogares) desarrollen las medidas previstas. Es aconsejable no

concurrir a consultas pre coordinadas, se pueden reagendar. Tampoco concurrir a servicios de salud, puesto que incrementa el riesgo de contagiarse por lo cual solo debe hacerse en caso de alta necesidad. Si por alguna razón necesita atención médica es preferible que solicite atención en domicilio. “Quedarse en casa” no supone desvincularse de amigos o familia, ya que actualmente existen muchos medios (desde la telefonía tradicional a los que posibilita la telefonía móvil o celular, aplicaciones y redes sociales). En medio de estos festivos por Fiestas Patrias, una simple video llamada con hijos, nietos y amigos dos a tres veces por semana puede hacer la diferencia, incluso para personas que viven en instituciones. Ya existen prácticas institucionales de este tipo en nuestro medio.

Desafíos en capacitación online de soldadores Señor Director: En medio de la crisis sanitaria por el Coronavirus, distintos centros técnicos y profesionales –al igual que todas las instituciones educativas de manera transversal- han debido robustecer sus cursos y capacitaciones potenciando y/o migrando al e-learning. En el área metalmecánica, las capacitaciones en el oficio de la soldadura y gases siguen teniendo fuerte protagonismo. Asimismo, se han podido buscar nuevas alternativas para entregar conocimientos acorde a la contingencia, con temas relacionados a la salud, sobre manejo de gases medicinales, y a la seguridad, con una manipulación correcta de equipos, por mencionar algunos ejemplos. Es importante que reflexionemos sobre la decisión de suspender las capacitaciones presenciales y no asumirlo únicamente como una obligación para reforzar los protocolos de seguridad y autocuidado, tanto de colaboradores como de la comunidad, sino también como una oportunidad donde instructores y especialistas han podido fortalecer esta nueva vía de contacto lo más fielmente posible al encuentro y traspaso presencial de conocimiento. Gracias a las capacitaciones en estas áreas continuamos avanzando en revalorizar el rol de los soldadores como capital humano clave para las industrias metalúrgica y metalmecánica de nuestro país. La invitación es a seguir enriqueciendo a futuros alumnos y profesionales en un ámbito que muchas veces tuvo una mirada errónea y subvalorada pero que hoy constituye una ciencia aplicada, pues este oficio principalmente artesanal se ha transformado en una labor mucho más profesional y compleja. Mauricio Ibarra, Gerente Desarrollo y Producción de Soldadura INDURA

Esteban Carrasco, subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Gloria chodil, presidenta regional de la DC

Magallanes debe ponerse de pie Estamos sufriendo una crisis de empatía política social grave, esto puede obedecer a varios factores pero sin lugar a dudas el más evidente y palpable por la ciudadanía es la falta de conducción política desde nuestra primera autoridad regional hasta quienes se encuentran en diversos espacios de poder. Se dice por ahí, que cuando todos piensan igual, es porque nadie está pensando, esto parece al menos lo que sucede en nuestra región y viene desde mucho antes del inicio de esta pandemia. Cada día que vemos las cifras de contagios se cruzan varias emociones, primero las secuelas emocionales que los magallánicos y magallánicas que debemos enfrentar producto de esta larga cuarentena y además de la pérdida de vidas irreparables sin poder vivir el duelo y el proceso de la compañía de los suyos. Este desamparo no se relaciona solo a un virus sino más bien en el contexto de vulnerabilidad que mayoritariamente sigue afectando a las mujeres asumiendo la corresponsabilidad en el cuidado al interior de la familia sumado a las restricciones ilimitantes que enfrentan hoy aquellas que están desempleadas . Compatibilizar el tiempo productivo con las responsabilidades de cuidado no ha sido fácil y sigue aumentando las diferencias sociales entre hombres y mujeres nada de esto es casual ya que desde la perspectiva del desarrollo de las autonomías de las mujeres seguimos estamos varios pasos atrás , esta reflexión está basada no solo en percepciones sino que tienen como base datos estadísticos que incrementan las barreras culturales encasillada en los estereotipos de los roles de esposa y madre y trabajadora , este último rol mirado como un hobby y no como un aporte al desarrollo personal y familiar. Estas situaciones injustas por razones de género se han cuantificado mediante las inequidades de género en tiempos de pandemia . A partir del contexto que nos entregó el reciente estallido social y ahora la pandemia nos coloca frente a un escenario que hace necesario reflexionar sobre el orden político y la salud pública de nuestra región ; podríamos dar por entendido que esto es un trabajo interdisciplinario sin embargo los resultados revelan algo distinto en relación a lo que implica vivir en sociedad sobre el cuidado colectivo. Hoy nos vemos obligados y obligadas a aceptar diversas medidas improvisadas que vulneran nuestra individualidad social frente a esta problemática sin duda el impacto desigual en la población ha significado la vida o la muerte de aquellos/as que no han podido quedarse en casa y que no necesariamente obedece a una irresponsabilidad en la mayoría de los casos por una necesidad económica entrelazando la crisis económica con la salud y los derechos humanos.

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS

Fiestas Patrias al fin del mundo La frase del “hacemos soberanía” la escucha mos en i nú meras ocasiones. Cla ro, v iv i r en la ciudad más austra l del pla neta t iene v i rt udes. Juga mos codo a codo con la prístina naturaleza, nuestros h ijos e h ijas se desenv uelven en u n a mbiente seg u ro donde nos conocemos y protegemos todos. Nos emba rga el sent i m iento de pertenencia y la sol ida r idad del saber que “acá esta mos los que esta mos”. La pa ndem ia i ncluso ha most rado la sol ida ridad que tenemos todas las veci nas y veci nos a nte la adversidad. Así es nuestro Cabo de Hornos. Sencillo, humilde, trabajador y con un crecimiento incipiente e insospechado. Así vivimos en P uerto Wi l l ia ms; compa rt iendo civ i les, u n i for mados, pescadores, obreros, f u ncionarios públicos, yaganes y quienes han decid ido desa r rol la rse en Nava r i no. Y cla ro, los que “hacemos sobera n ía” también nos detenemos en nuestras agend a s pa ra ce lebra r l a s Fiesta s pat r i a s , nuest ras Fiestas Pat r ias. Este a ño será n d i ferentes. E n fa m i l ia, recorda ndo a los que más ma l lo ha n pasado este 2020, ten iendo u n sent ido profu ndo a mor por nuestras mad res y pad res, nuestros herma nos y a m igos, por nuest ros h ijos. D u ra nte la prese nte se ma na est uv imos fomenta ndo el reciclaje, i ntenta ndo baja r la huel la de ca rbono que i nev itable me nte c rece e n esta s fest iv idades, i nsta la ndo u n nuevo pu nto l i mpio, rega lá ndole a todos los n i ños vola nt i nes, remol i nos, t rompos y ba nderas, c ua ndo l legaba n hasta este nuevo recipiente y nos colaboraba t rayendo a rt íc u los de reciclaje. Somos u na comu na pequeña, con problemas de conectividad, falta de servicios y du ra nte mucho t iempo, olv idada. Pero nuest ra g ra ndeza rad ica en la gente, en el veci no que le pone el hombro d ía a d ía, en el comercia nte que se esf uerza en t raer nos a l i mento, ropa y utensi l ios, en los t rabajadores de la t ierra y el ca mpo, en los pescadores, en nuest ros h ijos e h ijas y la espera nza de aporta r a tener u n mejor Cabo de Hor nos en el f ut u ro. Quiero desearle a cada uno de los hombres y mujeres, a los adu ltos mayores, a los jóvenes y los más pequeños, que tenga n u nas her mosas Fiestas Pat r ias, que d isfr uten en fa m i l ia, con los a m igos y seres quer idos. E l l la mado es a la responsabi l idad, que no tenga mos que la menta r aconteci m ientos que empa ñen esta fecha ta n nuest ra. Celebren en casa, con los suyos, i ntentando hacer más llevadero este momento a ma rgo de u na cr isis sa n ita r ia y económ ica que no se ha deten ido. Q ue v iva Cabo de Hor nos, q ue v iva Maga l la nes y que v iva Ch i le.

9

LIZ CASANUEVA, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA

Un apoyo a la sociedad civil El Fondo “Chile Compromiso de Todos” es el fondo más importante que tiene el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para financiar proyectos comprometidos con la superación de la pobreza y vulnerabilidades sociales de personas y familias de nuestro país. Esta ayuda económica se encuentra dirigida a la sociedad civil, organizaciones sin fines de lucro constituidas por ciudadanos que procuran el bien común, y que desde diversos campos de acción han contribuido a la creación de empleos y a visibilizar y solucionar problemas. Según la Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad 2019, realizada por la Fundación Trascender y Criteria, un 88% de las personas que viven en Chile considera que la sociedad civil debe ser parte del diálogo y conducir demandas sociales, debido a que están presentes en el territorio y entienden las necesidades de la gente. Con la finalidad de trabajar en conjunto con los diferentes actores para ir en apoyo de los grupos más afectados por la pandemia, nuestro Ministerio anunció en el mes de abril adelantar una de las líneas de este fondo concursable por un monto total de $800 millones, con el fin de financiar proyectos vinculados a la superación de la pobreza y vulnerabilidad, y que busquen contribuir en la emergencia sanitaria. A nivel nacional, 44 proyectos obtuvieron recursos, mientras que en Magallanes, el Comité Regional de la Cruz Roja y la Fundación de Apoyo y Rehabilitación Tierra de Ángeles, se adjudicaron entre ambas $36.205.600, quienes recibieron además una capacitación por funcionarios de la División de Cooperación Público Privada de la Subsecretaría de Evaluación Social y de la Seremi de Desarrollo Social y Familia para administrar de mejor manera los recursos. Con el financiamiento nuestras organizaciones locales pusieron en marcha iniciativas como la confección de kits de higiene y soporte educativo sobre el COVID-19 a la población inmigrante, además de la entrega de atención kinésica y asistencial a pacientes postrados, crónicos y familias vulnerables. Luego de u na pri mera etapa ex itosa, el Ministerio anunció una nueva postulación a la Línea de Fundaciones y Corporaciones, que tendrán también su foco en contener los efectos socioeconómicos que ha producido la pandemia, con un financiamiento total de $429 millones. Cada uno de los proyectos seleccionados se podrá adjudicar un máximo de $20 millones y las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre a través de la página web http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl. Esperamos que en nuestra Región, nuevamente las organizaciones participen del Fondo “Chile Compromiso de Todos” porque creemos fielmente que una sociedad civil activa y apoyada por el Gobierno, es vital para desarrollo del país.


10

Crónica

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Reafirmaron su compromiso con la comunidad magallánica

Ejército celebra 210 años de las Glorias del Ejército sin desfile en Plaza de Armas

CEDIDA

Por primera vez el Ejército y las Fuerzas Armadas no realizarán el tradicional desfile en la Plaza de Armas, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de las “Glorias del Ejército”. Por lo anterior, el Ejército mediante un comunicado expresó que “queremos manifestar nuestro permanente compromiso con la ciudadanía y el país y reafirmar nuestra vocación de servicio a la patria y a quienes la integran. Con y por los chilenos es el trabajo de los más de 40 mil hombres y mujeres que conforman el Ejército de Chile, quienes con su preparación, profesionalismo y entrega dedican voluntariamente sus vidas al servicio del país, comprometidos con su defensa, progreso y desarrollo”. Además, en el texto manifiestan el compromiso de la institución. “El compromiso de la Institución hacia nuestro país, demuestra que las virtudes militares, son la esencia de quienes integran el Ejército de Chile: liderazgo, carácter, valor, disciplina, abnegación, patriotismo y honor, se mantienen inalterables

y se trasmiten de generación en generación. Nuestra vocación de servicio a la Patria se ve reflejada cada vez que Chile lo necesita. Un ejemplo claro de lo anterior, es el trabajo que han desarrollado los más de 25 mil efectivos empleados a lo largo de todo Chile, durante la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el país, y en la cual el Ejército ha entregado su apoyo en diferentes ámbitos, como son el sanitario y el social”. “Una muestra de ello, es el despliegue realizado por el personal de la V División de Ejército en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, empleado desde el día uno en frenar y contener a un enemigo ínfimo, impredecible y letal como es el Covid-19”, señalan. Finalmente, expresan que “somos un Ejército que pertenece a todos los chilenos, quienes deben tener la plena seguridad que continuaremos aportando con nuestro trabajo a esta gran tarea nacional, y así con el esfuerzo de todos superaremos los efectos que esta crisis ha provocado en tantas áreas del quehacer nacional”.

Doctor Raúl Martínez a Emilio Boccazzi por opiniones del exalcalde sobre manejo de la pandemia:

“No se meta en temas que no domina y no conoce y de los cuales es un perfecto ignorante” ●● El médico emitió las duras declaraciones en el Programa Contracorriente en Radio Patagonia Music. Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

D

CARGA

urante el Programa Contracorriente de Patagonia Music en la 100.3 FM, el doctor Raúl Martínez tuvo duras palabras para el exalcalde de Punta Arenas Emilio Boccazzi, debido a una columna de opinión que escribió respecto de los problemas en Salud. Martínez señaló que “para este programa he nominado como el ‘canalla de la semana’ a Emilio Boccazzi Campos’, político, politiquero, a veces tiendo a pensar que es lo último, en algunos momentos ha sido militante del PPD y otras veces ha sido no militante por razones estratégicas electorales”. El reconocido doctor señaló que lo eligió de esa manera porque el martes en un medio escrito regional publicó una de sus columnas titulada “Sin timón en Magallanes”.

El médico dijo que “él (Boccazzi) inicia su columna señalando que ‘si hay una región donde la cosa se ha hecho peor en Chile en relación a combatir la pandemia, ha sido en Magallanes. Señor lector, compare las cifras nuestras con la Región de Aysén”. Ante esto, Martínez respondió que “tranquilo señor Boccazzi, lo mismo decían de Argentina, que tenían muy pocos casos, muy pocas muertes y estuvieron confinados durante mucho tiempo y mírelos ahora. Aysén ha tenido muy pocos casos, pero está encerradita y están empezando a tener problemas en Coyhaique, también en Cochrane y en Aysén, así que nadie en esta pandemia puede escupir al cielo señor Boccazzi y menos si usted es ignorante en los temas de salud”. Para el conductor del programa, donde Boccazzi pone la “tremenda guinda a su comentario” es en el párrafo en el que señala: “Por otro lado,

durante seis meses estuvo en la gobernanza de la crisis sanitaria una seremi (Mariela Rojas) que será tristemente recordada que no fue capaz de transmitir y de gestionar ante sus ministros”. Ante lo cual el médico, respondió: “Los seremis representan y cumplen su función en una región, no son patrimonio de ninguna persona, no sea insolente señor Boccazzi que usted generalmente marcha muy de la mano con algunos movimientos feministas, entonces no ofenda, menos a una mujer, ella no era de (Jaime) Mañalich ni de (Enrique) Paris, era seremi de Salud de la Región de Magallanes”. Además, Martínez explica en el programa que Boccazzi “comete algunos errores. Primero ella estuvo 29 meses al mando de la Seremi de Salud. Segundo, dale con su tema de los de afuera. Lo he señalado reiteradamente, no sigamos mirándonos el ombligo, la responsabilidad no está en los aviones, no está en

los aeropuertos señor Boccazzi, 17 casos positivos desde junio de los más de 5 mil personas que han ingresado a la región, no son la causa de lo más de 6 mil casos que hoy día tenemos en la región. Los problemas son que a diario se producen reuniones entre personas en nuestra ciudad, se producen aglomeraciones y es ahí donde se produce la circulación. Es responsabilidad de alguien que debe comportarse de acuerdo con las recomendaciones de la autoridad sanitaria”. Finalmente, el conductor de “Contracorriente” termina señalando: “Por favor no opine desde la ignorancia con opiniones de ese tamaño, por eso hoy lo elijo como el ‘canalla de la semana’, porque habla sobre temas que no conoce, que abruma. ¿Qué hiciste Boccazzi por Salud Municipal durante los 4 años que fuiste alcalde?, ¿qué mejoramiento hubo en atención primaria de tu gestión?, ¿cuáles fueron

ESCUCHAR AUDIO

El doctor Raúl Martínez conduce “Contracorriente” en Radio Patagonia Music los jueves a las 19.00 horas. tus mejoramientos en educación municipal?, ¿cuáles fueron los aportes que hiciste con el Centro Cultural siendo arquitecto, con las demoras que tuvo ese proyecto y con la demora de funcionamiento que ha tenido? Por favor, tenga cuidado con lo

que dice, dedíquese al deporte, lo ha hecho muy bien en eso, dedíquese al patrimonio, también lo ha hecho muy bien, pero no se meta en temas que no domina y no conoce y de los cuales es un perfecto ignorante”, cerró el doctor Martínez.

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com

Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


Crónica

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

11

Implementaron Sistema de Alerta Temprana

Crisis sanitaria: Educación advierte y prevé aumento en deserción escolar David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

l Sistema de Alerta Temprana (SAT) es una herramienta de focalización preventiva que, a partir de información administrativa, permite identificar el conjunto de condiciones individuales, familiares y del entorno escolar, que tienden a presentarse cuando existe riesgo de deserción escolar. El si s t e m a h a sid o trabajado desde el año pasado por el Ministerio de Educación (Mineduc) junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, concluyendo que actualmente existen 186.723 niños y jóvenes de entre 5 y 21 años que no han completado su

Esta información que hemos recopilado contribuirá a entregar información valiosa para la gestión y toma de decisiones locales en los establecimientos, fomentando el liderazgo del director en ello”. Rodrigo Sepúlveda, seremi de Educación de Magallanes.

educación escolar, y según estimaciones del Mineduc, esta cifra podría aumentar en 81.099 escolares más como consecuencia de la crisis sanitaria, llegando a 267.822 alumnos fuera del sistema escolar. El SAT, en su primera fase de aplicación, realizada entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, abarcó a todos los establecimientos públicos del país adscritos al sistema con matrícula de 7° a 4° medio (3.490 establecimientos), se determinó que, de una población identificada de 564.625 estudiantes, 57.695 alumnos se encuentran en riesgo de deserción escolar. “En la historia de nuestro país se han logrado importantes avances para garantizar la Educación y la libertad de enseñanza, derechos fundamentales que como sociedad debemos proteger, debido a que la Educación es uno de factores que permite salir del contexto de vulnerabilidad. Desde la puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana, hace casi un año, valoramos los resultados que ha arrojado este instrumento que contribuye a identificar, de manera oportuna e integral, a los estudiantes que están en riesgo de deserción. Todas las acciones preventivas, implementadas en la educación u otra área, contribuirán a actuar de manera más rápida y a disminuir resultados negativos”, dijo la seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes, Liz Casanueva. “El Sistema de Alerta Temprana se implementó como u na for ma de prevenir, identificar oportunamente e ir en ayuda de estos estudiantes, al abordar el fenómeno de la deserción desde una visión integral.

Esta información que hemos recopilado contribuirá a entregar información valiosa para la gestión y toma de decisiones locales en los establecimientos, fomentando el liderazgo del director en ello. Agradecemos y valoramos la sugerencia del grupo de expertos y científ icos convocados por el Mineduc, quienes nos ayudan a detectar oportunamente el riesgo de la exclusión escolar, proveer a los establecimientos educacionales herramientas concretas para abordar las medidas de reinserción de los alumnos que ya se encuentran fuera del sistema”, agregó el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda. A partir de noviembre de este año, el Sistema de Aler ta Temprana se extenderá a todos los establecimientos del sistema educativo, integrando así a la totalidad de los colegios particulares subvencionados con matrícula de 7° a 4° medio. Tras la identificación de los alumnos en riesgo de desertar, “los directores pueden desplegar una batería de acciones para contactar a esos estudiantes con los que se ha perdido el vínculo. Algunas opciones que aplican las escuelas son el uso de redes sociales, llamadas telefónicas, y la planificación de visitas domiciliarias. Luego, explicarles a los estudiantes identificados por el SAT que el año escolar no está perdido y que nunca es tarde para volver a retomar el año. En tercer lugar, aplicar para esos estudiantes un plan de acompañamiento y evaluación personalizado que busque motivarlos y reconectarlos con la escuela”, explicó Raimundo Larraín, jefe de la División de Educación General del Mineduc.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

cedida

●● Actualmente existen 186.723 niños y jóvenes de entre 5 y 21 años que no han completado su educación escolar, y según estimaciones del Mineduc, esta cifra podría aumentar en 81.099 escolares más como consecuencia de la crisis sanitaria, llegando a 267.822 alumnos fuera del sistema escolar.

El SAT, en su primera fase de aplicación, realizada entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, abarcó a todos los establecimientos públicos del país adscritos al sistema con matrícula de 7° a 4° medio (3.490 establecimientos). MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ESTADO MAYOR CONJUNTO

LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE DESARME, TRASLADO E INSTALACIÓN DE CAMPAMENTO MODULAR DESDE EL PREDIO PARTICULAR “ESTANCIA MARÍA ALEJANDRA” EN LA COMUNA DE SAN GREGORIO, HASTA EL PREDIO MILITAR “ENTRE VIENTOS”, EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA ADQUISICIÓN ID N° 2021-20-LP20 www.mercadopublico.cl PARTICIPANTES: Podrán participar en la presente licitación todas las empresas chilenas y extranjeras que estén inscritas en el portal de Chile proveedores, al momento de la contratación. MODALIDAD DE CONTRATO: Suma Alzada, sin reajustes. ANTECEDENTES: Los Antecedentes de la presente Licitación, estarán disponibles en las respectivas Bases, las cuales estarán publicadas en el portal www.mercadopublico. cl a partir del día 14 de septiembre de 2020 CONSULTAS: desde el 14 de septiembre de 2020 a las 16:01 hrs y hasta el 29 de septiembre a las 23:59 hrs. RESPUESTAS ACLARATORIAS: Se emitirán aclaraciones y respuestas desde el 02 de octubre de 2020, a partir de las 23:59 hrs. y hasta el 05 de octubre de 2020 a las 15:00 hrs. y estarán a disposición de los interesados a través del foro de preguntas de la presente Licitación. CIERRE DE RECEPCIÓN DE OFERTAS: El cierre de recepción de ofertas para la presente Licitación será el día 05 de octubre a las 15:00 hrs.


12

Crónica

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Madre debe volver a trabajar en Fiestas Patrias y no ha sido evaluada

Seguro de cesantía

Familia venezolana contagiada por Covid-19 dice sentirse abandonada

AFC Punta Arenas habilitará atención online

Al teléfono, su voz se oye preocupada, aunque se esfuerza por mantenerse serena. La tos interrumpe a ratos su relato, una tos que no habíamos advertido el día anterior cuando por primera vez, nos contó su historia. Adriana Córdova, trabajadora de una pesquera de Punta Arenas, está enferma de Coronavirus y aunque su estado de salud no mejora y no ha sido nuevamente evaluada, debiera regresar este fin de semana a su frío y húmedo lugar de trabajo. “Ni siquiera han tramitado mi primera licencia, pues según me dicen de la Seremi de Salud, hay una persona a cargo de eso para más de cinco mil casos. Yo debiera volver a trabajar este fin de semana, pues nadie ha vuelto a evaluarme. Es una locura”. Peor aún, ella no está sola. En el pequeño departamento con dos dormitorios que arrienda,

esta joven emigrante venezolana vive con su hija de 12 años también contagiada, su sobrino de 11, su pareja y su cuñado. Sin exámenes Según dice, sólo su hija fue testeada. El resto de los integrantes del clan familiar, sencillamente, no ha sido sometidos a examen PCR. “Nos pidieron todos los datos, pero después de eso más nada”. Al ser consultada, si había solicitado ser trasladada a una residencia sanitaria, comenta. “De la Seremi de Salud nos dijeron que ya casi no había cupos y que estaríamos mejor atendidos en casa. En realidad, ya asumimos que estamos todos contagiados”. Adriana teme, sinceramente, por su salud, la de su hija y los seres queridos que viven con ella.

“Soy asmática y se lo dije al doctor, pero lo único que me dio fue un paracetamol más potente y un inhalador. He tenido que contactarme con parientes médicos de Venezuela para que me indiquen más remedios y aún así, siento que no mejoro y eso afecta también al resto de mi familia que tampoco ha sido evaluada”.

C o n e l objetivo de evitar aglomeraciones y nuevos contagios por Covid19, la Administradora del Fondo de Cesantía (AFC) en Punta Arenas implementó la reserva de horas vía web para aquellos afiliados que no puedan realizar sus trámites de manera remota, permitiendo el ingreso a la sucursal de manera más expedita y segura. Esta información fue dada a conocer durante la jornada de ayer por la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, junto al jefe local de AFC, Mario Garay, invitando a la comunidad a utilizar este nuevo servicio en caso de ser necesario realizar algún trámite de manera presencial.

Nostalgia El ambiente festivo de Fiestas Patrias, hace todo más angustiante para este grupo familiar que hace un año y medio llegó a nuestro país, en busca de un mejor futuro. “La verdad es que uno se siente abandonada por el sistema. Con esto, realmente, te dan ganas de regresar a Venezuela pues aunque allá las cosas están mal, al menos estaríamos apoyados por nuestras familias”.

Cifras siguen creciendo en la región

31 personas se han declarado en quiebra en Magallanes ●● Ricardo Ibáñez, socio fundador de defensadeudores.cl, auguró que esta tendencia proyecta un explosivo aumento de casos para el próximo año.

Empresas Respecto de las empresas, la situación es similar. Seis empresas se acogieron a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento entre enero y agosto, es decir, el doble respecto del mes pasado. “Esta alza se explica porque muchas de las pymes que tenían Créditos Covid con seis meses de gracia, hoy día están comenzando a pagar las cuotas”. “Lo mismo está sucediendo con los créditos hipotecarios que fueron postergados en estos meses. Por lo tanto, las empresas tendrán mayores gastos que asumir,

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

Para las personas, recurrir a la quiebra es una opción cada vez más frecuente ante el empeoramiento de la situación económica. en momentos en que aún no vemos una recuperación de la economía”, explicó el experto. Mal pronóstico Para Ricardo Ibáñez esta situación es sólo una muestra de lo que ocurrirá a fin de año. Las pymes seguirán

sintiendo los efectos de la pandemia, porque muchas no han podido retomar su actividad ni abrir sus negocios, en línea con los que se observa en otras zonas del país. “Las cifras de liquidaciones de empresas y personas tenderán a subir en la última parte del año, cuando más

comunas salgan del confinamiento y se agilicen los trámites que se requiere para presentar una liquidación. Es muy probable que tengamos un aumento moderado de los ingresos de procedimientos concursales en 2020, pero para 2021 habrá un aumento explosivo”, proyectó.

cedida

Superintendencia Según datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, 31 personas se declararon en quiebra durante agosto… y la cifra ya era mayor que la de julio, cuando se registraron 28. Asimismo, seis empresas se declararon en quiebra en agosto, el doble del mes anterior. Para Ricardo Ibáñez, socio fundador de Defensadeudores. cl, lo más preocupante es lo que dicen estas cifras sobre el futuro. “Es muy probable que tengamos un aumento mo-

L

cedida

a quiebra es el último paso de un proceso triste y casi siempre tortuoso, donde los afectados generalmente han agotado muchas etapas antes de decir, ya no más. Y sin embargo, el número de personas y empresas que están optando por esta opción, está creciendo mes a mes en Magallanes.

derado de los ingresos de procedimientos concursales en este año, pero para 2021 habrá un aumento explosivo”, proyectó. Y agregó: “Esta alza va en línea con el aumento experimentado a nivel nacional y responde a las magras cifras económicas de la región y el país, junto a tasas de desempleo que están en máximos históricos”, apuntó Ricardo Ibáñez, abogado fundador de Defensadeudores.cl.

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

Atención más rápida “Este nuevo servicio permitirá a los afiliados magallánicos acceder a una atención mucho más rápida y segura, evitando exponerse a una fila, lo cual es muy relevante para nosotros como gobierno, tomando en cuenta la actual situación que tenemos a nivel regional. El llamado siempre es a privilegiar la realización de los trámites vía web, sin embargo, si esto no es posible, la invitación es utilizar la reserva online que, además, a partir de esta semana contará con el apoyo de Caja Los Héroes en la atención presencial”.


Crónica

13

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Se otorgaron 111

Mujeres son las principales beneficiarias del subsidio habitacional para Clase Media De los 111 subsidios DS 1, para sectores medios y emergentes, que asignó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Magallanes, 70 son para mujeres. Esto demuestra que, en la región, son ellas quienes están a cargo de sacar adelante a sus familias. En esta oportunidad, producto de la pandemia, las personas beneficiadas no pudieron recibir su certificado en una ceremonia, por lo que el ministerio dispuso una entrega individual, que llevó al seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, a visitar a una familia y al director regional de Serviu, Dubalio Pérez, a otra persona beneficiada, para entregarles personalmente su certificado. Evelyn Vargas es una de ellas. Fue beneficiada con el subsidio en su tercera postulación. “Ha sido un proceso largo, estoy muy emocionada, contenta y doy las gracias por tener un paso avanzado para tener mi casa. Fue un gran esfuerzo, porque para tener mi ahorro, con dos pequeños, con los gastos de colegio, la comida, siendo el único ingreso, fue muy complicado, entonces, opté a un crédito en la

caja de compensación, a poner mi plata y a medida que tenia un poco iba poniendo, pero es super difícil tener cada tanto un poco para ahorrar. Pero así lo hice y ahora ya estoy viendo los resultados”, destacó. “Estamos haciendo la entrega de 111 subsidios casa a casa, entendiendo la condición que estamos viviendo hoy día y que estamos en cuarentena, así que hemos dispuesto que se haga la entrega personal a cada familia, para que puedan recibir este beneficio que algo ayuda en estos tiempos que estamos viviendo”, explicó el director de Serviu, Dubalio Pérez. El seremi Horcos manifestó que “para nuestro gobierno la Clase Media es sumamente importante, continuamente estamos reafirmando nuestro compromiso con la entrega de Subsidios Habitacionales para este segmento de la población. Hoy estamos felices porque entregamos 100 nuevos subsidios a familias de Punta Arenas y Puerto Natales, quienes tienen un paso importante en la obtención de su vivienda definitiva”.

Para conmemorar los 500 años del Estrecho de Magallanes

La obra “Circunnavegación” se comenzará a instalar el miércoles

L

JM González

jmaturana@elpinguino.com

jcs

a pandem ia de C ov id -19 d e jó a la ciud ad de Punta A renas sin ninguno de los event os prog r a ma dos pa r a con memora r los 50 0 años de la navegación de Hernando Magallanes por

el Estrecho. Lo único que se podrá hacer, es la inauguración de la obra “Circunnavegación”, de Francisco Gazitúa. Esta tiene 17 metros de altura y 12 metros de diámetro, y pesa más de 25 toneladas La obra llegó a la ciudad el pasado 9 de septiembre, y actualmente se encuentra en poder de Asmar, donde se

El monumento se ubicará en la desembocadura del Río Las Minas en el Estrecho de Magallanes.

está granallando y colocando pintura antioxidante. Y el próximo 23 de este mes, debería pasar a manos de la empresa Salfa, la cual será la encargada de instalarla en la Costanera del Estrecho, donde desemboca en Río Las Minas. El subgerente comercial de Asmar, Ricardo Olsen, se siente orgulloso de poder trabajar en algo que quedará por años para la gente de Magallanes. “Nuestro principal trabajo acá es granallar toda la estructura, para posteriormente pintarla con un antioxidante para protegerla, ya que estará ubicada al lado del mar. Llevamos ya más del 50 por ciento de avance y debería estar listo para la fecha indicada, si es que el clima lo permite. Se puede ver que hay círculos bastante grandes y viéndola se da cuenta la importancia que tiene este proyecto. Estamos muy entusiasmados por poder participar en algo que va a quedar por un largo tiempo para la comunidad magallánica”, explicó Olsen.

jcs

●● La escultura de más de 25 toneladas estará ubicada en la Avenida Costanera del Estrecho junto a la desembocadura del Río Las Minas.

Asmar lleva un 50 por ciento de avance en sus trabajos de granallado y pintura. La obra está a cargo del Ministerio de Obras Públicas, y el seremi de esta cartera, Pablo Rendoll, explicó la importancia que tendrá este monumento para la región. “Esta obra podrá ser vista desde 200 metros de distancia y estará list o el próx i mo me s. El

concurso para seleccionarla, fue convocado por la Comisión Presidencial 50 0 A ños Est re cho de Magallanes y organizado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Pública, la cual estará a cargo de materializar la obra ganadora para que sea inaugurada

VENTANAS DE P.V.C

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ANGAMOS #302 BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

durante las actividades conmemorativas de este hallazgo, que posibilitó el primer viaje alrededor del mundo y permitió demostrar que la Tierra es una circunferencia”, afirmó el seremi. La única forma para que la obra se retrase, es que el clima lo impida.

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


14

Policial/Tribunales

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Juicio está agendado para el próximo 18 de enero

Banda transnacional

Piden diez años de cárcel para sujeto que retiró encomienda con más de 2 kilos de clorhidrato de cocaína

Abogado recurrió ante la Corte para intentar anular juicio por drogas A nte la Cor te de Apelaciones de Punta A r e n a s , el ab oga do Guillermo Ibacache interpuso un recurso de nulidad con el objetivo de que los ministros resuelvan anular un extenso juicio semipresencial, que comenzó el lunes 27 de julio y se prolongó por casi tres semanas, en el cual fueron condenados cinco de seis imputados por los delitos de tráfico y microtráfico de drogas. Se trataba de una banda transnacional integrada por cinco ciudadanos de nacionalidad dominicana y uno chileno, identificado este último como Fabián Bórquez Troncoso, el cual fue condenado a la pena de 6 años de cárcel efectiva además de una multa de 4 unidades tributarias mensuales. Al respecto, el defensor penal licitado explicó que la acción judicial se fundamenta en que él había alegado la cooperación eficaz como una circunstancia atenuante, la que a su juicio estaba acreditada, mientras que en subsidio solicitó que se reconozca la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, ambas que no fueron consideradas por el Tribunal Oral. “Cuando él fue detenido se le ofreció que se le iban a reconocer estas atenuantes si declaraba e involucraba al principal imputado que era el señor Luis Portorreal (coimputado), y él declaró, lo echó al agua y no le reconocieron ninguna de las dos. A mi representado lo llevaron para Perú, le encargaron la droga y la trajeron para acá bajo vigilancia del sistema, por eso es que cuando llegó a Punta Arenas ya sabían en lo que andaba y la droga no llegó a ningún lado. Él era el único que no traficaba ni se dedicaba a esto, y quedó con una pena un poco alta para mi gusto”, aseveró.

●● Una remesa que contenía una importante cantidad de droga tenía como destinatario a Luis Acevedo Jiménez, quien concurrió hasta el local Starken para retirar el paquete, siendo interceptado por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones.

C

Crónica

cedida

periodistas@elpinguino.com

Luis Antonio Acevedo Jiménez.

omúnmente los efectivos de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) realizan múltiples operativos en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, y en los distintos puntos de ingreso a la Región de Magallanes con el objetivo de interceptar a individuos que intenten ingresar droga al territorio más austral del país. Sin embargo, en mayo de este año, los detectives llegaron hasta un local de envío y llegada de encomiendas, lugar donde se logró impedir que un paquete con una importante cantidad de clorhidrato de cocaína fuese retirado, para que posteriormente la sus-

ENVÍANOS TU PROYECTO

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

tancia sea comercializada y distribuida entre los consumidores locales. En torno al procedimiento, fue detenido un sujeto identificado como Luis Antonio Acevedo Jiménez, quien era el destinatario de la droga, quien en esa fecha fue formalizado por el delito de tráfico de drogas y enviado a la prisión preventiva. Los hechos El hecho aconteció a eso de las 13.30 horas del pasado 4 de mayo, cuando los funcionarios policiales, en razón a la fiscalización constante que realizan en centros urbanos, terminales, etc., se encontraban desarrollando labores propias de su especialidad con canes detectores de drogas en las dependencias de la empresa de transportes Starken, ubicada en calle Ovejero Nº0298. Fue así que uno de los perros marcó de manera insistente una encomienda, cuyo destinatario era el imputado. De esta manera, se revisó la remesa con la autorización judicial, la cual consistía en una caja de cartón que en su interior mantenía un objeto cilíndrico hidráulico amarillo cerrado herméticamente. En todo momento el can detector de drogas continuaba marcando dicho objeto, por lo que fue revisado con una máquina scanner, denotando cierta irregularidad en su interior. En esos momentos, llegó hasta el sitio del suceso Acevedo Jiménez, quien exigió la entrega de la encomienda. Fue en ese instante en que personal de la PDI le efectuó un control de identidad, y de esta forma el individuo reconoció que en el interior del cilindro había sustancia ilícita.

Tras romper el referido cilindro, se encontró en su interior un poco de aceite y diversas cintas de embalaje, papel aluminio y alusa, los cuales servían de aislante de una bolsa de plástico transparente la cual contenía una sustancia en polvo blanco, que al ser sometida a los análisis correspondientes, arrojó coloración positiva para clorhidrato de cocaína, y cuyo peso fue de 2 kilos con 306 gramos y 63 miligramos. 10 años de cárcel Luego de estar tras las rejas por 134 días, se efectuó esta semana una audiencia de preparación de juicio oral, en la cual se dio a conocer que el Ministerio Público solicitó una pena de 10 años de cárcel efectiva, además de una multa de 200 unidades tributarias mensuales y el comiso de sus especies. Niegan su libertad En la misma instancia, el defensor Pablo Santander le solicitó al magistrado Franco Reyes que se modificara la medida cautelar de prisión preventiva a la cual está sujeto su representado al considerar el tiempo que ha transcurrido desde que fue encarcelado, petición a la que se opuso el fiscal Manuel Soto, argumentando que el sujeto registra múltiples condenas anteriores, incluso por delitos de la misma naturaleza. Por todo lo anterior, el juez de Garantía negó la solicitud de la defensa. Cabe señalar que en este caso, el juicio está fijado para el 18 de enero del próximo año en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, el cual se extenderá en una sola jornada y contará con el testimonio de ocho testigos.

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente. Requiere para sus obras en Magallanes

• JEFE RESIDENTE

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

Ingrese sus antecedentes en nuestra pagina www.icv.cl en la sección “trabaje con nosotros”. Seleccione cargo: Administrador de Obra.

captura

Requisitos Excluyentes: - Ingeniero Civil, Constructor Civil o Ingeniero Constructor - 5 años de experiencia en infraestructura de tipo vial


Publicidad

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

15

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

31 AÑOS REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Nacional

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

En Maipú

Denuncian realización de “fonda” en un Cesfam Sin mantener la distancia física y suspendiendo la atención a los usuarios, denuncian a la dirección del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Maipú de organizar una fonda a sus trabajadores en plena emergencia sanitaria por covid-19. Desde el recinto negaron el evento y señalaron que las imágenes corresponderían a una plaza de almuerzo recientemente habilitada. La situación se habría registrado a las 11:00 horas de este jueves, cuando los funcionarios comenzaron a disfrutar de una actividad para celebrar las Fiestas Patrias. Según relató un denunciante anónimo, prendieron la parrilla, se generaron aglomeraciones del personal de salud e incluso se entregaban los choripanes y bebidas sin guantes ni material clínico para evitar el riesgo de contagio. “Lo más preocupante es que se trata de personal de salud que debería dar el ejemplo, pero ni siquiera estaban respetando el distanciamiento. Además, uno creería que por la pandemia este tipo de actividades se suspenderían”, dijo. Precisó que si bien los asistentes estaban con mascarilla y que fueron notificados con anterioridad de la “fonda” (durante el día anterior), “ninguno andaba con pecheras o uniforme clínico”.

Clínica Las Condes

Médicos que arriendan consultas producen ingresos personales por 80 mil millones ●● Más de 400 doctores del recinto interpusieron un recurso de protección denunciando un aumento ilegal en el arriendo de las consultas.

U

na suma de 80 mil millones de pesos es lo que obtienen anualmente como ingresos personales los 559 médicos que trabajan en la Clínica Las Condes (CLC). Eso al menos consta en el informe que evacuó esta última a la Corte de Apelaciones de Santiago, luego que 411 doctores del recinto interpusieran un recurso de protección, denunciando un aumento ilegal en el arriendo de las consultas donde atienden a sus pacientes, el pasado 3 de septiembre. Al dividir los 80 mil millones aludidos, se lee en el documento presentado por la CLC, las cifras representan 249.610 ingresos mínimos mensuales. O bien 2 millones 788 mil UF o una cifra superior a los 104 millones de dólares. Un detalle matemático, sin embargo, revela que el promedio fue tomado en relación a la totalidad de los facultativos. Por cierto, no todos ganan lo mismo. El rango es muy amplio y parte en 7 millones anuales y otros que superan los 700. Sin embargo, la versión jurídica tiene un contexto que incide directamente en la “divergencia económica” con los doctores, ya que la CLC presenta una pérdida que supera los 10 mil millones de pesos. De

CRédito foto

16

80 mil millones de pesos es lo que obtienen anualmente como ingresos personales los 559 médicos que trabajan en Clínica Las Condes. acuerdo a La Tercera, la situación se origina por una “fuerte competencia” en el sector oriente de la capital. Las diferencias entre los médicos y la CLC comenzaron en 2019, cuando el recinto de salud privado inició un proceso para modificar los acuerdos comerciales con cada uno de los profesionales de la salud que allí laboran. Los nuevos contratos fueron notificados el pasado

4 de agosto y regirían desde el próximo 1 de octubre, cuyo monto ninguna de las partes ha revelado hasta ahora. La empresa de salud privada asegura que el cambio de los contratos no viola ninguna norma constitucional, ya que la infraestructura de primer nivel que ostenta el recinto, les permitiría obtener rentas por encima de otros profesionales que se desempeñan en otras clínicas. En números, señala el informe enviado a la Corte, el arriendo de la infraestructura asciende a más de 4.800 millones y que los doctores que recurrieron a la justicia desembolsan apenas el 6,7% de sus ingresos. Para justificar lo argüido, aseguran que otras clínicas privadas cobran sumas altamente superiores por el arriendo de consultas. En otras palabras, no tendrían de qué quejarse, toda vez que el paciente que recurre a la CLC posee los recursos necesarios para atenderse. Para sustentar sus dichos aseveran que, en promedio, en la clínica la Clínica Indisa se quedan con el 19,2% por paciente atendido. Las cifras Junto al informe presentado en el tribunal de alzada, la CLC entregó un listado. Y no cualquiera. Se trata de la relación de los médicos que allí laboran, donde se detalla cuánto obtienen como ingresos personales. Actuando como sociedades médicas, destacan algunos. Por ejemplo, el cirujano Marcos Berry Sánchez, mensualmente paga poco más de 1 millón

400 mil pesos por el uso de la consulta. En todo caso, sus ingresos superan los 340 millones anuales. El cirujano plástico Jorge Conejeros ostenta una situación similar. Paga 730 mil pesos por la consulta y gana una cifra superior a los 300 millones por año. El dermatólogo Pedro Lobos suma 380 millones de pesos. Su colega Patricia Apt solo un poco menos: 371 millones. Si lo anterior es una suma más que importante el oncólogo Carlos Regonesi lleva la delantera. Por la consulta paga poco más de 2 millones. Sus ingresos personales superan los 700 millones anuales. Más allá de las alegaciones de los dueños de la CLC, los recurrentes se anotaron un punto, ya que el pasado 7 de septiembre la Corte de Santiago acogió una Orden de No Innovar (ONI) que en concreto suspendió los aumentos que comenzarían a operar el 1 de octubre próximo, dejando pendiente cualquier modificación contractual, mientras no se resuelva el fondo del recurso de protección. La pelea judicial, que de seguro terminará en la Corte Suprema, recién comienza y es altamente probable que demore varios meses. Lo que no cambiará es que los honorarios seguirán siendo millonarios. La Clínica Las Condes está ligada a la empresaria Cecilia Carlezi, cuyos activos superan los 3.000 millones de dólares, con acciones en la propiedad de Falabella, el Club Hípico, Valparaíso Sporting Club, entre muchas otras.

Si la Suprema lo pide

Paris confirma que entregarán documentos negados a Fiscalía A la espera de que la Corte Suprema decida sobre el requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, sobre los documentos por muertes de covid19 resguardados por el Ministerio de Salud, desde el Ejecutivo confirmaron que cooperarán si así lo establece la Justicia. El ministro de Salud, Enrique Paris, quien negó la solicitud de la Fiscalía en una primera instancia, aseguró que entregarán todos los antecedentes que se soliciten, mientras así lo determine el órgano judicial. “Si la Corte Suprema lo solicita, estamos llanos a cooperar. (Entregaremos) todo lo que sea solicitado por la Corte Suprema. Y así lo hemos hecho siempre”, expresó escuetamente el titular de Salud. Por su parte, el ministro del Interior, Víctor Pérez, sostuvo que se está interponiendo la defensa correspondiente, ya que asegura que la solicitud del Ministerio Público incluye documentos que no refieren al caso. “Nuestros abogados y los abogados del ministro Mañalich, van a usar todos los recursos y esperamos que esto se resuelva bien. Hay mucha información que creemos no tiene nada que ver con la situación”. dijo En tanto, del estudio jurídico GYS Abogados, el abogado Roberto García clarifica sobre los puntos esgrimidos de la controversia y sostiene que la defensa de la Fiscalía es más robusta que la del Ministerio de Salud. “El Ministerio Público tiene facultades para pedir esos documentos y esta información al Ministerio de Salud. Y la justificación de impedir o no entregarlos, porque podrían ser documentos que podrían entorpecer el ejercicio de sus funciones y vulnerar los derechos de los pacientes o fallecidos, es súper débil”, explicó el jurista.


Nacional

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

17

En 20 millones de dólares

Llevaba un mes desaparecido

Entre el viernes y ayer

Prensa internacional da cobertura a venta de “isla mapuche”

Encuentran cuerpo de médico en río San José de Maipo

14 mil vehículos han sido devueltos desde Valparaíso a la RM

Según indicó el diario local Nuestro Cajón del Mai p o , a l p r of e sion a l se le p e rd ió el rast ro cuando dejó s u t u r no y s u s p e r t e ne ncia s e n la cl í n ica Ve s pucio. Tr a s se r re por t a do como desaparecido, Ca rabi neros encont ró s u ca m ionet a , la que estaba con las puer tas a bie r t a s y la s l lave s e n el i nt e r ior. A hora se t rabaja pa ra est ablecer las cau s a s de s u mue r t e.

En Te Deum

Llamado a informarse y a votar en el plebiscito marca mensaje de arzobispo Aós ●● La ceremonia se llevó a cabo al aire libre, a los pies de la virgen del Cerro San Cristóbal y contó con la presencia del Presidente Piñera y la primera dama.

U

n llamado a informarse y a votar en el plebiscito, para definir si se avanza o no hacia una nueva constitución, marcó el mensaje de la homilía del arzobispo de Santiago, Celestino Aós, durante el Te Deum ecuménico celebrado este 18 de Septiembre. “Es la hora de la acción, de la generosidad personal: necesitamos buenos políticos y gobernantes, legisladores lúcidos y coherentes, jueces amantes de la verdad y la justicia (…) Cada ciudadano que mejora su comportamiento está construyendo el Chile nuevo y mejor. Quien no está dispuesto a cambiar saldrá peor y más empobrecido humanamente de Piñera también fue acompañado por parte del gabinete con aforo reducido y esta crisis que vivimos”, distanciamiento para cumplir con las medidas sanitarias. expresó Aós. El arzobispo llamó a “Para informarse, ade- nientas o cinco mil, pero problemas de la educa“trabajar para que la jus- más de leer, d ialoga r: en el mismo estilo, no lo- ción y la atención médica, ticia y la verdad estén a la escuchar con respeto, expo- graremos sino tener un el tema de los pueblos base de nuestros proyec- ner nuestras ideas. Nosotros barullo mayor y una vio- originarios, la violencia tos: eso implica tenemos que lencia más constante”. siempre intolerable que lleen primer lugar avanzar porque Asimismo, la autori- ga a caer y abusar contra “Poner el interés par ticipar en seguimos em- dad eclesiástica convocó niños y mujeres y contra común por encima las instancias pantanados en a “poner el interés común los ancianos, el maltrato de elección un estilo necio por encima de partidismos a la naturaleza”. de partidismos y y decisión. y contaminado: y particularismos”. La ceremonia de esta particularismos” P a r t i c i p e , Arzobispo de Santiago no se dialoga En otros pasajes, dedi- jornada se vivió en el conhaga su aporya que ni se es- có palabras a quienes han texto de la pandemia, al Celestino Aós te expresando cucha al otro, sufrido a causa del coro- aire libre en el cerro San su voluntad a ni se ref lexio- navirus, así también para Cristóbal y no en la catetravés del voto. Participe. na, y siguen los insultos, víctimas de “la violencia dral, como era tradicional, Para decidir bien, infór- las descalificaciones. No y la delincuencia, el nar- con la presencia del premese: que le digan las es el camino” cotráfico y las drogas, la sidente Sebastián Piñera consecuencias de cada opAhondó en el tema con baja de sueldos y la pér- y una parte del gabineción, pero no permita que un ejemplo: “si tenemos dida de tantos puestos de te, con aforo reducido nadie le obligue a cómo cincuenta personas y se trabajo, las dificultades y distanciamiento para votar o que nadie decida insultan, se descalifican, para los adultos mayores cumplir con las exigenpor usted”. se agreden, con reunir qui- y para los migrantes, los cias sanitarias. presidencia

La puesta en venta de la isla de Guafo, por 20 millones de dólares en el mercado del jet-set, concitó este viernes el interés internacional. Tal como informó BioBioChile a medidados del año pasado, el territorio ubicado cerca de Chiloé, en la región de Los Lagos, se declaró en venta por socios de South World Business, los empresarios Rodrigo Danús y Paul Fontaine, luego que se desistieran de explotar carbón para proyectos termoeléctricos en esa zona. Ahora el diario británico The Guardian recogió la historia destacando el origen mapuche y “sagrado” de la isla, añadiendo que el hecho “provocó la indignación entre los activistas y reavivó un debate en Chile sobre la propiedad privada frente al patrimonio nacional”. En tanto, el diario argentino Clarín tituló “Escándalo: Guafo, la paradisíaca isla en Chile que los mapuches adoran y los ricos buscan comprar por US$20 millones”. El medio inglés indica que “los ambientalistas y los pueblos indígenas locales están exasperados de que la extensión de la isla de 217 kilómetros cuadrados y sus aguas, a excepción de un faro tripulado por la Armada chilena, se ofrezcan al mejor postor”. Siendo un sitio de alta diversidad de flora y fauna, que incluye a las ballenas azules y jorobadas, orcas y delfines, entre otros, la organización ambientalista WWF Chile inició en 2017 una campaña para que las aguas de la isla fueran declaradas área marina protegida, pero las comunidades indígenas Mapuche Huilliche de Chiloé buscan supervisar la costa de Guafo. “Estamos pidiendo al gobierno que considere regresar (la isla)”, señaló a The Guardian Cristian Chiguay, lonko de once comunidades Lafkenche de Quillón.

Ayer fue encontrado, en el río San José de Maipo, el cuerpo de un médico que se encontraba desaparecido desde hace un mes. Se trata de Christian Urrutia, médico urgenciólogo de 36 años, que fue visto por última vez el 15 de agosto en el sector de Las Pataguas, y cuyos restos fueron hallados por funcionarios de carabineros de la subcomisaría San José de Maipo, en la zona de El Toyo, ladera del río.

“Hemos realizado intensas fiscalizaciones hace más de una semana y media, con el objetivo de efectivamente evitar que personas de otras regiones vengan a nuestra región a sus segundas viviendas”. Así resume el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, la labor que concentra sus esfuerzos ad portas de las Fiest as Pat r ias y en medio de una emerge ncia s a n it a r ia si n precedentes. Los equipos sanitarios trabajan precisamente para impedir el f lujo de pasajeros hasta la costa, una cost u mbre a r raigad a en el país para feriados y festividades. “Hemos hecho fuertes fiscalizaciones no tan solo en las r utas, como estamos ahora en el sector de Peñuelas en la Ruta 68, sino que también hemos estado en los balnearios, en los centros comerciales”, explicó la autoridad sanitaria a T13. “En poco más de una semana y media, ya hemos cursado más de 700 sumarios sanitarios y hemos devuelto ya casi 14 mil vehículos”, comunicó Álvarez. Esto ha ocurrido pese a la prohibición de traslado hasta las segundas viviendas vigente durante la pandemia y los cordones sanitarios que se decretaron producto de las Fiestas Patrias. “Todavía est amos encontrando personas que no tienen conciencia, a pesar de que se ha dicho, de distintas formas, que no vengan”, concluyó el seremi de Salud. Las restricciones han sido recordadas permanentemente por autoridades nacionales y regionales, como la subsecretaria de Salud Pública y el intendente de Valparaíso.


Nacional

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Era de la Región Metropolitana

En Lo Barnechea

Detienen a una persona en Concón que se negó a ser fiscalizada

Investigan muerte de lactante de 5 meses ba signos vitales, concurriendo posteriormente personal de Carabineros al sitio del suceso, confirmándose el lamentable fallecimiento. De acuerdo a los primeros peritajes, desarrollados por la Brigada de Homicidios metropolitana, la pequeña tendría indicios de que su deceso sería por asfixia, en donde presuntamente la madre la habría aplastado mientras dormía. Finalmente, la investigación apuntaría a que se debería a un accidente, situación que está siendo indagada por la policía civil.

Autoridades tras mensaje en el Te Deum por ‘diálogo en la clase política’

“Es un llamado oportuno de cara a lo que se nos viene” ●● Tanto ministros como la presidenta del Senado se plegaron al llamado del arzobispo de Santiago, sobre tener “buenos políticos y gobernantes”. Andrés Allamand, de Relaciones Exteriores, además de autoridades de los otros poderes del Estado, como la titular del Senado, Adriana Muñoz. La homilía de Aós estuvo centrada en la crisis que vive Chile producto de la pandemia de covid-19 y el estallido social, que derivó en el Plebiscito de octubre, llamando a la clase política a volver a dialogar y a salir del estilo “necio y contaminado” en el que está enfrascado. “Necesitamos buenos políticos y gobernantes, legisladores lúcidos y coherentes, jueces amantes de la verdad y la justicia, profesores entusiastas, sacerdotes pastores, personal sanitario sensibles y entregados, comunicadores expertos y responsables ante la objetividad de las informaciones y el respeto a las personas”, complementó.

Al término de la ceremonia, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, dijo desde La Moneda que lo principal es tener presente el mensaje de la unidad, “a que todos podamos ejercer el liderazgo que nos corresponde, y sobre la base de ese liderazgo, generar, sobre todo, la unidad que el país necesita para enfrentar todos los desafíos que tenemos por delante. No sólo en lo sanitario, sino que frente a todos los procesos que vienen”. Respecto al Plebiscito, dijo que “tenemos que trabajar todos por tener un proceso electoral y un Plebiscito que dé todas las garantías, y en ese sentido, por supuesto que el llamado que hoy día también se nos hace, es generar las mejores condiciones para que ese Plebiscito se lleve a cabo de mejor forma y por supuesto, para que todos los chi-

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

R

e c og ie ndo la s palabras del arzobispo de Santiago, Celestino Aós, y con un fuerte llamado a la unidad y participación con miras al Plebiscito y a las próximas elecciones, las autoridades de Gobierno realizaron un positivo balance del Te Deum Ecuménico que hoy se realizó en el cerro San Cristóbal. Hasta el lugar se trasladó el Presidente Sebastián Piñera, luego de encabezar minutos antes en La Moneda la fotografía oficial de este 18 de septiembre. Entre los ministros que llegaron de manera presencial al Te Deum Ecuménico, estuvo Víctor Pérez, de Interior; Mario Desbordes, de Defensa y

EXIJA

L a t a rde de e st e viernes, una persona fue detenida en Playa Amarilla, en la comuna de Concón, tras negarse a ser fiscalizada y comprobarse que se encontraba en la zona visitando su segunda vivienda. De acuerdo al seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, la persona era de la región Metropolitana y se le inició un sumario sanitario. “Lo que acabamos de ver es lo que ocurre cuando las personas no tan sólo actúan con irresponsabilidad sino que con negligencia. Esta persona se negó a ser fiscalizada y precisamente qué pasa, pasa que estas personas que no quieren ser fiscalizadas es porque claramente no son de acá”, afirmó Álvarez. La autoridad también indicó que tras una ronda de fiscalizaciones, sólo en una hora se iniciaron 7 sumarios sanitarios, 4 en playa Los Lilenes y 3 en Playa Amarilla por visitas a segunda vivienda. Asimismo, indicó que todas estas personas venían de la región Metropolitana. “Lo hemos dicho toda la semana, no tan sólo van a pasar un mal rato, sino que también van a ser fiscalizados, controlados y sancionados”.

La Brigada de Homicidios de la PDI intenta dilucidar el fallecimiento de una menor en la comuna de Lo Barnechea. Según información preliminar, la madre se encontraba en su domicilio ubicado en calle Senda Ocho norte en el sector del Cerro 18. En horas de la noche de este jueves, se dirigió a su dormitorio a dormir en compañía de su hija de solo 5 meses. En ese sentido, al despertar hoy la mujer se habría percatado de que la menor no presenta-

emol

18

De izquierda a derecha: Ministro de Defensa, Mario Desbordes; presidenta del Senado, Adriana Muñoz, y ministro de RR.EE., Andrés Allamand. lenos puedan ejercer su derecho en esa oportunidad”. Por su parte, desde el San Cristóbal, el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, también destacó el mensaje de la homilía como “positiva”, y con un mensaje de “concordia y esperanza, que siempre el país necesita y requiere en estas fechas, y me pareció muy acertada la convocatoria o la invitación a que el proceso que tenemos que enfrentar, las personas lo hagan participando activamente, dialogando, teniendo el máximo de información. Creo que fue una homilía muy precisa, y muy concorde con lo que el país necesita en estos momentos”. La presidenta del Senado, Adriana Muñoz, recogió las palabras de monseñor Aós, y destacó que “es un llamado

muy estremecedor el que ha hecho la iglesia a quienes gobernamos, a quienes estamos tomando decisiones, y creo que hay que escuchar la palabra y hacer lo que nos han dicho: mirar la realidad, no alejarse de ella, y por cierto, trabajar y tomar decisiones de todo tipo, tomar decisiones de acuerdo a lo que Chile hoy día vive”. Por último, el ministro de Defensa, Mario Desbordes, valoró el mensaje de Aós como “amplio, porque hace un llamado al respeto, a la no discriminación, menciona a los migrantes, a la diversidad, un llamado al trabajo digno y remuneración justa. Monseñor también hace un llamado a participar en los actos electorales que vienen, un llamado expreso para que la voz de la gente se sienta en ese momento”, sostuvo.


Economía

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Grupo podrá acceder a US$2.450 millones

Por Pascua Lama

Corte de Estados Unidos aprueba propuesta de financiamiento de Latam

Barrick acepta fallo de Tribunal Ambiental

●● “Ahora empezamos una nueva etapa que es presentar nuestro plan de reorganización dentro del proceso del Capítulo 11”, dijo el CEO de la compañía, Roberto Alvo.

L

atam Airlines Group S.A. anunció este viernes que fue aprobada la propuesta de financiamiento modificada para el financiamiento DIP (Debtor in Possession, por sus siglas inglés) presentada ayer 17 de septiembre de 2020 en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York. La decisión del Juez James L. Garrity Jr. le permite al grupo acceder a los US$2.450 millones requeridos para hacer frente al impacto del covid-19. Al respecto, el CEO de Latam Airlines Group, Roberto Alvo, afirmó que “la aprobación del DIP es un paso muy significativo para la sostenibilidad del grupo y agradecemos el amplio interés y la confianza en lo que LATAM ha construido y en nuestro proyecto de largo plazo. Ahora empezamos una nueva etapa que es presentar nuestro plan de reorganización dentro del proceso del Capítulo 11.” El 26 de mayo pasado Latam Airlines Group y sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú se acogieron a dicho proceso tras las graves consecuencias de la pandemia por covid-19. En julio pasa-

do se acogió a dicho proceso la filial de Brasil. Una vez que se conoció la solicitud realizada ayer jueves, las acciones del grupo cerraron con un alza de más del 7% en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS). Los papeles de la compañía terminaron la jornada en los $1.294,00, un 7,65% más que el miércoles, en una sesión que dejó un monto acumulado por $3.223.155.332 millones. El mínimo intradía fue de $1.261 por título y el máximo de $1.314. Latam y Delta reciben aprobación de acuerdo comercial en Brasil Delta Air Lines y Latam y sus filiales, recibieron la aprobación de su acuerdo comercial (“Trans-American Joint Venture Agreement” o “JVA”) por parte de la autoridad regulatoria de Brasil, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), aunque está sujeta a un periodo de apelación de 15 días. La propuesta del JVA entre Delta y Latam, que se presentó al CADE el 14 de julio de este año, fue aprobada sin condiciones, luego de una evaluación de las consideraciones de libre competencia y tomando en cuenta el impacto sin precedentes del covid-19 en la industria aérea. Esta

2020 S20

S20 PLUS

S20 ULTRA

PRECIO ESPECIAL

PRECIO ESPECIAL

PRECIO ESPECIAL

$599.900 ANTES $699.900

$639.900

REALIZA TUS COMPRAS AL

ANTES $799.900

$849.900 ANTES $1.099.900

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

emol

Barrick Gold Corporation anunció este viernes, que acepta la decisión emitida ayer por parte del Tribunal Ambiental de Antofagasta de mantener la orden de cierre y sanciones -multa por más de $7 mil millones- que el ente regulador ambiental de Chile impuso a Compañía Minera Nevada, subsidiaria de Barrick titular de la porción chilena (Pascua) del proyecto Pascua-Lama. A través de un comunicado, Barrick dijo que el fallo “trazó una línea final a un proceso legal que comenzó en 2013 y que la compañía no lo apelará. La construcción del proyecto se suspendió ese año y Pascua deberá realizar ahora una transición desde cuidado y mantenimiento a cierre de acuerdo con la decisión del Tribunal Ambiental”. L u e g o d el f a l l o , Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick en Chile & Argentina, dijo que Pascua-Lama “permanece como un proyecto importante y que está en curso un trabajo para reevaluar su potencial. Esto implica una revisión interna exhaustiva de sus aspectos técnicos, económicos y sociales, como también un enfoque diferente para el proceso de permisos y desarrollo en caso de que los estudios en curso den como resultado un proyecto que cumpla con los filtros de inversión de Barrick”.

Junto con la medida también fue aprobado el acuerdo comercial con Delta en Brasil. es la primera aprobación del acuerdo entre Delta y Latam desde que éste fuera firmado en mayo de 2020. El JVA busca potenciar las redes de conectividad complementarias de ambos, para brindar a los clientes una experiencia de viaje fluida entre América del Norte y del Sur, una vez que se hayan obtenido todas las aprobaciones regulatorias. “Este es un hito importante en el proceso de aprobación del acuerdo comercial con Latam, que permitirá ofrecer a los clientes la mejor experiencia y red de destinos en las Américas”, dijo el CEO de Delta, Ed Bastian. “Así

como Delta está comprometiendo importantes recursos para garantizar que sus clientes se sientan seguros cuando viajan, seguimos igualmente comprometidos a brindarles todos los beneficios de nuestra alianza con Latam”, complementó. “La aprobación del CADE en sólo dos meses es un reconocimiento a los beneficios de este acuerdo comercial para los clientes y para Brasil, marcando otro paso importante para brindar una conectividad excepcional en las Américas. Confiamos en que estos mismos beneficios serán reconocidos por las autoridades regulatorias de otros países”.

19

Acuerdan condiciones

Corona propone plan de pago a acreedores y controladores Multitiendas Corona presentó hoy a la justicia una propuesta de pago para los acreedores que, según la firma, “asegura la viabilidad de la compañía”, la cual se encuentra desde inicios de agosto en un proceso de reorganización judicial con el fin de evitar la quiebra de la compañía y así asegurar su continuidad. Es que en medio de la pandemia, y ya afectada por la crisis social iniciada en octubre, la firma se acogió voluntariamente a la Ley 20.720 para enfrentar sus compromisos con acreedores, trabajadores y clientes, luego de las dificultades que ha debido sortear para operar con normalidad. La propuesta de acuerdo ingresada hoy al Primer Juzgado Civil de Santiago -que debe ser votada y aprobada en una junta de acreedores el 9 de octubre próximo- “apunta a responder adecuadamente a la totalidad de los acreedores de la firma, entre los que se consideran a los garantizados (preferentes), valistas financieros y proveedores”, dijo Corona en un comunicado. “La fórmula para pagar las deudas de la compañía con cada una de estas tres categorías de acreedores implica una reestructuración y modalidad de pago ad hoc, que incluye períodos de gracia e intereses”, detalló la empresa controlada por los hermanos Schupper.


20

sรกbado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Internacional Autoridades alemanas

Investigan muerte de paciente tras pirateo informático Las autoridades de la ciudad alemana de Colonia anunciaron este viernes una investigación por homicidio involuntario tras la muerte de una paciente que no pudo ser admitida en un hospital a causa de un ataque de piratería informática. El Hospital Universitario de Dusseldorf, fue objeto de un ataque informático perpetrado hace una semana por un pirata o piratas informáticos que paralizó los servicios de ambulancias. Una paciente, de 78 años, gravemente enferma y que no pudo ingresar, tuvo que ser atendida en una ciudad más alejada, en Wuppertal, y finalmente falleció. Aunque no se ha demostrado aún que la muerte se deba a la falta de atención inmediata, la Fiscalía de Colonia ha iniciado una investigación por homicidio involuntario. “Estamos comprobando si hay una conexión criminal entre la piratería y la muerte de esta persona”, dijo el fiscal Christoph Hebbecker a la AFP. Los piratas informáticos explotaron una “brecha en una aplicación” para encriptar varios servidores del hospital, que quedaron así bloqueados momentáneamente. En ese sentido, y a diferencia de otros casos similares, no se pidió ningún rescate.

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Presidente de EE.UU

Trump promete una vacuna covid-19 “para todos los estadounidenses” para abril de 2021 ●● El Mandatario estadounidense, reiteró su optimismo sobre el resultado de los ensayos clínicos en curso de vacunas experimentales.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Tr ump, prometió la fabricación de suficientes vacunas de covid-19 para los 330 millones de estadounidenses para abril próximo, y dijo que las primeras dosis se distribuirán inmediatamente después de su aprobación a finales de este año. “Habremos fabr icado al menos 100 millones de dosis de vacunas antes de fin de año. Y probablemente mucho más que eso. Cientos de millones de dosis estarán disponibles cada mes y esperamos tener suficientes vacunas para todos los estadounidenses para abril”, dijo el mandatario en la Casa Blanca. Trump reiteró su optimismo sobre el resultado de los ensayos clínicos en curso de vacunas experimentales, aunque no especificó qué fabricantes podrían entregar esos volúmenes. Dos compañías, Mo d e r n a y P f i z e r, s e encuent ran en ensayos clínicos de fase 3 de sus vacunas experimentales. La primera espera los resultados en noviembre y la segunda, en octubre. Los dos han firmado contratos con el gobierno de Estados Unidos para entregar cientos de millones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió la fabricación de suficientes vacunas de covid-19. de dosis, y los funcionarios de salud estadounidenses han comenzado los preparativos para poder almacenar y aplicar las primeras dosis a partir de octubre, dentro de las 24 horas posteriores a una posible autorización de la Agencia de Medicamentos (FDA). Cad a vacu na se i nye c t a r í a e n d o s d o si s separadas por tres o cuatro semanas. La fecha de disponibilid ad de u na vacu na

estadounidense es un tema de la campaña para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. El candidato demócrata Joe Biden, que lidera en las encuestas, dijo que no confía en Trump para garantizar la integridad del proceso de aprobación científica de esta inmunización. El cie nt í f ic o jefe del equipo de la Casa Blanca para la producción de vacunas, Moncef Slaoui, dijo a la radio

NPR el 3 de septiembre que esperaba un volumen de dosis suficiente para vacunar entre 20 y 25 millones de personas al final de año. Y el di rector de los Cent ros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, dijo esta semana que la vacuna probablemente no estaría disponible para la mayoría de los estadounidenses hasta el segundo o tercer trimestre de 2021.

21

Jeanine Áñez

Presidenta interina de Bolivia renuncia a su candidatura La mandataria interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció su retirada de la contienda presidencial a un mes de los com icios, en un intento por evitar el triunfo del izquierdista Luis Arce, delfín del exgobernante Evo Morales. “Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia, para cuidar la democracia“, afirmó la mandataria derechista en un mensaje televisado. En su mensaje explicó que tomó la decisión “ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a con secuencia de esa división el MAS (Movimiento Al Socialismo, liderado por Morales) acabe ganando la elección” del 18 de octubre. Rodead a por su candidato a la vicepresidencia, el empresario Samuel Doria Medina, y otros aliados políticos, Áñez llamó a una unidad contra el MAS, cuyo abanderado figura en primer lugar de los sondeos electorales. “Si no nos unimos, vuelve Morales; si no nos unimos, la democracia pierde; si no nos unimos, la dictadura gana“, expresó la mandataria de 53 años. Áñez abandonó la carrera electoral un día después de divulgarse una encuesta nacional de la fundación católica Jubileo que le asignaba el cuarto lugar, con apenas el 7% de la intención de voto.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas

61 2216695

Ferreteria San Marcos

Ferreteria@comercialsanmarcos.cl comercialsanmarcos


22

Internacional

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Ayer

España

Región de Madrid restringe movimientos al 13% de su población Epicentro de la epidemia del covid-19 en España, el gobierno regional de Madrid anunció este viernes que restringirá la movilidad en algunas zonas, donde se concentra un 13% de su población, para limitar la galopante expansión del virus. Los habitantes de las áreas afectadas solo podrán salir de sus barrios para “cuestiones básicas” como trabajar, ir al médico o llevar los niños a la escuela, indicó Isabel Díaz Ayuso, presidenta de esta región de 6,6 millones de habitantes. En estas zonas, que concentran uno de cada cuatro contagios diagnosticados en la región capitalina, también estarán prohibidas las reuniones de más de seis personas, se reducirá el aforo de todos los establecimientos al 50% y se cerrarán parques y jardines. “Nos vemos en la obligación de tomar medidas sobre estas áreas específicas (…) De no hacerlo, vamos a correr el riesgo de que se traspase a todo Madrid. Estamos a tiempo de evitarlo”, indicó Díaz Ayuso en

una rueda de prensa. Estas restricciones afectan a 858.000 personas de nueve municipios, entre ellos algunos barrios humildes del sur de la capital española, indicó el responsable regional de salud, Enrique Ruiz Escudero. La situación inquieta tanto por la elevada población de Madrid, la tercera región más habitada de España, como por su eje neurálgico de transportes en el país y su capacidad de expandir los contagios a otras zonas menos castigadas. El jefe de gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, se reunirá el próximo lunes con la presidenta madrileña, de la oposición conservadora del Partido Popular, para establecer “una estrategia común” ante esta explosión de casos. Si bien Madrid es la región más castigada, el crecimiento de la epidemia es generalizado en todo el país, con alrededor de 10.000 nuevos casos diagnosticados diarios. Esta semana se superaron los 600.000 contagiados y los 30.000 fallecidos, según las cifras oficiales.

Israel vuelve a confinar a su población ante nuevo brote de coronavirus ●● El motivo por el cual se impone este confinamiento es por la temporada de fiesta que comenzó ayer.

E

l nuevo confinamiento empezó ayer y por tres semanas ocurre en épocas de fiestas religiosas lo cual limitará el impacto en la economía. Israel es el segundo país del mundo con más casos de covid-19 en proporción con su población. Israel se cerró herméticamente por dos semanas el 15 de marzo, un millón de personas perdieron sus puestos de trabajo pero confiaron en el liderazgo casi unipersonal del primer ministro Netanyahu y la infame curva de contagio bajó. Netanyahu anunció la apertura total del país, “salgan a festejar”, dijo. Pero desde entonces, el gobierno de unidad encabezado por Netanyahu y Benny Gantz de “Azul y Blanco” no dejó de pelearse dentro de la coalición y no preparó un plan de acción para los siguientes meses. Netanyahu, el presidente

Rivlin y otros ministros y funcionarios infringieron varias veces las estrictas reglamentaciones y los israelíes dejaron de creerle al gobierno, dejaron de cuidarse y la curva se disparó. El motivo por el cual se impone este confinamiento en la temporada de fiestas, que comienzó ayer y continúa hasta el 10 de octubre, es que se trata de tres semanas con muchos feriados, lo que naturalmente reduce el impacto negativo en la economía. Hay muchas excepciones y hay quienes dicen que demasiadas, pero en centenares de localidades se organizaron los vecinos con sinagogas al aire libre para permitir la asistencia de un mayor público de feligreses. El fracaso en el tratamiento de la pandemia cuesta al Likud de Netanyahu la pérdida de por lo menos seis

DESPAC

El nuevo confinamiento empezó ayer y por tres semanas durante épocas de fiestas religiosas. puntos de popularidad de acuerdo a los últimos censos de opinión, pero paralelamente se registra un logro diplomático para Israel y

para él y una derrota para los palestinos, con la firma de los acuerdos de paz con Emiratos Árabes Unidos y con Bahrein.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Publicidad

sรกbado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

23


Alemania

“T

he Crack B e g i n Wit h i n“ (La fisura comienza por dentro), es el nombre de la exposición con la que se inauguró la 11° Bienal de Berlín el 5 de septiembre. Este encuentro de arte contemporáneo comenzó en septiembre de 2019 y en el proceso participaron destacados artistas chilenos: una selección de obras que son parte de la colección del Museo de la Solidaridad Salvador Allende; muestras de Francisco Copello; Cecilia Vicuña, Óscar Fernández Morales Martínez y los artistas visuales mapuche Paula Baeza Pailamilla y Francisco

Huichaqueo. “En esta nueva versión, y con la participación de más de 70 artistas de distintas partes de mundo, la Bienal de Berlín es uno de los encuentros de Arte Contemporáneo más importantes a nivel internacional. Esta vez tiene un sello latinoamericano y se ha presentado como un proceso a través de experiencias que se desarrollaron entre septiembre de 2019 y mayo de 2020. “Como ministerio creemos que es fundamental la colaboración y el trabajo conjunto con los representantes chilenos que son parte de esta importante

muestra mundial”, señala la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. Con performances, conferencias, presentaciones, talleres y otras actividades, la Bienal de Berlín partió con tres momentos secuenciales llamados experiencias: “The Bones of the World”, “Virginia de Medeiros”y “Affect A rch ives, Si nt huja n Va r a t h a r aja h – O sía s Yanov“. La experiencia, “The Bones of the World“ (Los huesos del mundo), contó con la participación de la destacada artista chilena Cecilia Vicuña, el Colectivo de Serígrafía

Instantánea y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA). Ad e m á s , el M S SA participa con obras emblemáticas de su colección como el textil de grandes dimensiones “Multitud III”, que la artista Gracia Barrios (1927-2020) realizó para el edificio de la Unctad III. Se suma a este, un conjunto de 10 arpilleras de mujeres chilenas realizadas en talleres de apoyo a víctimas de la dictadura en Chile y distintos grabados: María Helena Vieira Da Silva (Portugal– Francia), María Teresa Toral (España), Clemencia Lucena (Colombia), Teresa Gazitúa (Chile), Beatriz Gon zález (Colombia), Taller 4 Rojo Diego Arango (Colombia) y Nirma Zárate (Colombia). La presencia del museo contó también con un dibujo-collage de Teresa Montiel (Chile); y pinturas de Claude Lazar (Egipto) y José Gamarra (Ur uguay) que ilustran el sentido de comunidad frente a la violencia en el contexto en el que fueron creadas. La participación del MSSA se despliega en el edificio Gropius Bau, uno de los más importantes centros de exhibición de arte contemporáneo y arqueológico de Europa. Como parte de la misma Bienal, el artista y poeta chileno Óscar Fernández Mor ales Ma r t í nez ex-

cedida

Nueva edición de la Bienal de Berlín se inauguró con importante participación de artistas chilenos

En la curatoría participaron María Berríos (Chile), Renata Cervetto (Argentina), Lisette Lagnado (Brasil) y Agustín Pérez Rubio (España). La muestra estará abierta hasta el 1 de noviembre. hibe en el KW Institute for Contemporary Art de Berlín una serie de obras vinculadas a temas: “como a lo divino, al mundo animal, sueños electrónicos, recuerdos de su madre y a su infancia en Copiapó”, señala el autor. Finalmente, la Daadgalerie se suma a la lista de sedes de la Bienal con una muestra del artista Francisco Copello, que reúne varios collages de la época de los 90 que consisten en fotografías y materiales de performances realizadas entes por el autor. El trabajo de Copello es el resultado de una constante experimentación entre

la performance, el grabado, la fotografía, el collage, la coreografía y la mímica. Su obra es considerada crucial para comprender la irrupción de la performance en Chile. La participación del MSSA y de los artistas Paula Baeza Pailamilla, Francisco Huichaueo y Óscar Fernández Morales Martínez cuenta con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio. Esto último gracias a la Secretaría Ejecutivas de Artes de la Visualidad y la Unidad de Asuntos Internacionales y el Ministerio de Relaciones Exteriores.


E SPECI A L

Rudimir Ojeda; “Uno de los referentes del atletismo en Magallanes en los 80 y 90” ●● Carta de triunfo en cualquier competencia. Embajador de Magallanes en esta disciplina a nivel nacional e internacional, llegando a la selección chilena y representarnos a nivel sudamericano en grandes competencias. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

R

udimir Ojeda, es uno de los grandes atletas que son parte de la historia de esta disciplina en Magallanes, sobre todo en lo que marcó su trayectoria en la época de los 80 y 90. El pasado fin de semana fue el invitado de “Ídolos del Deporte”, donde junto a su conductor Christian González recorrieron parte de su trayectoria deportiva. El exatleta regional y nacional radicado hace más de 10 años en Santiago, recordó entre sus logros, su participación en la Maratón de los

Barrios, donde ganó como juvenil en el año 82 y más tarde obtuvo un quinto lugar en la última gran competencia desarrollada junto a Omar Aguilar. Así también el triunfo en la Maratón de Comodoro Rivadavia, sus participaciones nacionales e internacional, como el del “Orlando Guaita” y la de “San Silvestre”, entre varias más. -Hola Rudimir, ¿Cómo has estado en todo este tiempo y cómo has vivido esta pandemia del Coronavirus? “Hola Christian, muchas gracias por acordarse de quienes en su momento, sobre todo, en los años 80 y 90 representamos al atletismo de Magallanes,

Rudimir Ojeda, ganador de la Maratón de los Barrios, en el año 1982.

a todo los lugares que finalmente recorrimos”. “Hace 28 años que estoy radicado en Santiago, y con respecto a la pandemia, la verdad que está bastante complicado, Hoy Santiago es un foco de bastante contagio porque mas encima la gente no respeta los protocolos y las precauciones del caso , lo que hace todo mas difícil que uno pueda salir y hacer deporte sin duda está muy complicado aquí en la capital, por lo que uno tiene que cuidarse al máximo y por supuesto tomando los resguardo junto con la familia”. -¿Cómo parte tu motivación por el atletismo? “Cuando chico a mi me gustaba el fútbol, pero no tenía mayores condiciones, (sonríe)”. “Yo comencé en el atletismo en el año 81, y empecé a entrenar los primeros meses con María Cristina Ducci y ese año participe por primera vez en la Maratón de los Barrios, en la categoría juvenil, y sin haber entrenado mucho y prácticamente lo que tenía hasta ese momento salí quinto. Posterior a eso, comencé a entrenar con Miguel Sánchez, y poco a poco le fui tomando cariño con los progresos y acompañados de los resul-

VER VIDEO

tados y los progresos que se iban dando. Bueno junto a Miguel, en un trabajo desde siempre, tanto de infantil, como hasta adulto”. -Rudimir, ¿Tuv iste prontamente un buen desempeño en las competencias que se desarrollaban en la Patagonia chilenaargentina? “Así es. La verdad que siempre me fue bastante bien en las competencias que se desarrollaban , ejemplo Río Grande, en Río Gallegos, gané la Maratón de Comodoro Rivadavia y también pude correr en Buenos Aires”.

-Años 84 y 85, donde comienzas de lleno a vivir tu historia en el atletismo regional, ¿Cómo era esa época en Punta Arenas, cómo se entrenaba en el fiscal? “Bueno la pista del estadio fiscal de ese tiempo era de ladrillo. Pero si puedo decir que en esa época, teníamos un grupo bien bonito, digamos en un número de 30 a nivel adulto, y no con las condiciones que tiene hoy las nuevas generaciones”. “Nuestra motivación era entrenar a puro esfuerzo, con las tradicionales inclemencias del tiempo, lluvia, frío, nieve, viento, y eso en el fon-

do te daba la fuerza para que al día siguiente volvieras a entrenar.” “Yo siempre estoy en contacto con la gente de Punta Arenas y también a nivel nacional pero hoy día el atletismo en el fondo está por decirlo menos decaído, por que los jóvenes tienen otro tipo de motivación, Hoy existen las redes sociales, el computador, el celular, diferentes instrumentos que te dan otras alternativas. Nosotros antes no teníamos nada de esto y sin embargo, la motivación y los triunfos siempre estuvieron presentes. Continúa en la siguiente página.

Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!

SERVICIO

DELIVERY

Agenda tu reparto o coordina tu retiro

¡Te esperamos!

SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss

+569 34492833


26

Deportes

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Rudimir Ojeda, (camiseta roja 145) al momento de la partida de la Maratón de Comodoro Rivadavia, prueba que ganó dos años consecutivos.

Rudimir, ubicado en el segundo lugar, en lo que fue su participación en el tradicional e histórico campeonato Orlando Guaita.

-Rudimir, tú primer triunfo de forma competitiva, ¿lo recuerdas? “Mi primer triunfo importante fue el año 82, siendo juvenil, en una carrera de 8 kilómetros y lo tengo muy fresco en la memoria, porque fue el año que falleció mi abuelo, de hecho ocurrió una semana antes a esa carrera y además fue mi última carrera juvenil, porque ya al año siguiente pase a competir en adulto”. “A nivel internacional fue la de Comodoro Rivadavia, en una carrera de 19 kilómetros, donde además lo gané dos años seguidos, el 86 y 87”.

-¿Lo que te dejó haber corrido la Maratón de San Silvestre? “Una vivencia diferente. La fecha ya, siendo 31 de diciembre lo hace especial y el año 88 tuve la oportunidad de correrla en la última vez que se desarrollo en la noche. Una gran fiesta deportiva y que pude vivirla entre medio de un sin número de competidores (sonríe)”

-Rudimir, ¿Lo que significaba entrenar en el duro e histórico circuito del Parque María Behety? “Siempre entre los meses de diciembre a marzo venían los entrenamientos y competencias de Cross Country en el Parque María Behety. Sin duda alguna, un circuito muy duro y exigente, de hecho aún se conserva mi récord de 28 minutos y 36 segundos para las 10 vueltas. Correr y compartir en ese lugar junto a mis compañeros

y amigos son recuerdos imborrables de la vida”. -¿Lo que te marcó en esa experiencia y en resultados tu participación en la Maratón de los Barrios? “Era una gran competencia que se hacía en Punta Arenas y que nos permitía a los atletas locales motivarnos a prepararnos al máximo de nuestras capacidades. Para esa cita deportiva generalmente venían los mejores atletas del país, incluido Omar Aguilar, y en la última edición importante, año 87 si no me equivoco, vienen los mejores de Sudamérica incluido un español, con un record for midable. Entonces la motivación nuest ra era poder ganarles a los que venían o al menos ponerles presión. En aquella oportunidad (para la del 88), yo me preparé mucho, estaba muy bien , y así fue que un pasaje de la carrera, me ubique en segundo lugar, delante de todos los créditos nacionales y extranjeros y el puntero de la carrera era Omar Aguilar y lo tenía

más o menos 60 metros y ya en el sector de la 18, por Martínez de Aldunate, trato de acercarme a Omar, y en la cual Omar, a la subida de Prat, sector sur, Río de la Mano, en la subida hace un cambio de ritmo y con eso me mató, se me escapó y esa exigencia me pasó la cuenta, lo que me obligó a irme quedando y finalmente llegar en un quinto lugar detrás de todo los atletas internacionales que vinieron para esa ocasión”. -¿Tus experiencias y vivencias como seleccionado chileno a nivel nacional y sudamericano? “Siempre las mejores. Llegar a defender a tu país es el orgullo más grande y por supuesto tuve la oportunidad de hacerlo muchas veces cuando ya me radique en Santiago y buscando justamente tener mayor consagración nacional y creo haberlo conseguido de buena manera”. “Tuve la oportunidad de participar en el campeonato Orlando Guaita. La posibilidad de un Sudamericano en Colombia. Todas lindas y gratificantes experiencias”.

-¿Qué le faltó a Rudimir Ojeda en su carrera deportiva? “Mayor apoyo, más recursos para desarrollar una carrera internacional, que me hubiese permitido estar a un nivel más competitivo”. “Si bien de Punta Arenas llegué al club Bata y comencé a desarrollar una preparación más profesional, faltaron más recursos para lograr conseguir otras metas”. -Dejémosle un saludo a la gente de Magallanes. “Un abrazo fuerte para todos. Cuídense mucho y ojalá espero volver en algún momento a mi tierra, esperando que todo esto pase lo más rápido”.

Histórica foto de la Maratón de los Barrios, año 1988. Dos figuras, Omar Aguilar y Rudimir Ojeda.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Deportes

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

“Tienen que ir”: Pellegrini y sus jugadores seleccionados

Matteo de Gavardo

Debuta en las grandes ligas del Enduro Este fin de semana debutará en una fecha por el Campeonato del Mundo de Enduro GP, el juvenil piloto nacional Matteo de Gavardo (18), en la categoría Open 4. Esta es la primera fecha del certamen que se efectuará en Réquista, región ubicada en la región de los Pirineos en Francia. El GP francés será la prueba inaugural del calendario de EnduroGP 2020 y promete ser un auténtico enduro como suelen realizarse en este país con un recorrido de 57 kilómetros definido por su organizador, Kévin Pagès, como “un verdadero enduro, como en los viejos tiempos”.

E

l entrenador del Real Betis, Manuel Pellegrini, reveló este viernes que liberará al arquero Claudio Bravo para que sea parte de la selección chilena en el arranque de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, a jugarse en el próximo mes de octubre. El combinado que dirige Reinaldo Rueda debutará en el largo camino hacia la próxima Copa del Mundo el 8 de octubre ante Uruguay, en Montevideo, y cinco días después recibirá a Colombia en el Estadio Nacional. El tema de los viajes de los jugadores a sus países a Sudamérica ha generado molestia en Europa, donde, incluso, se ha dejado entrever que los clubes no estarían muy contentos ( por miedo en pandemia) y presionarían para postergar una vez más el

arranque del proceso hasta 2021. Consultado por la situación del histórico capitán de la ‘Roja’, que viene de firmar un gran debut con los verdiblancos en la liga española, el ‘Ingeniero’ fue claro en señalar que “hay un reglamento de que son las federaciones y las ligas los encargados en cumplirlo. En la medida de que haya un reglamento y la autoridad sanitaria acepte que los jugadores vayan, los técnicos no tenemos ni voz ni voto en ese aspecto”. “Hay u na selección nacional de por medio, hay eliminatorias que vienen con anterioridad a un Mundial y las cosas hay que realizarlas”, añadió. En la misma línea, el ex técnico del Real Madrid y Manchester City aclaró que la decisión sobre Bravo y otros seleccionados “no depende de los técnicos. (Los jugadores) tienen que ir a su

En Klosters

Gonzalo Lama en llamas tras su paso a semifinal El tenista nacional Gonzalo Lama (888° de la ATP) se instaló este viernes en las semifinales del torneo ITF M25 de Klosters, en Suiza, certamen que se disputa sobre arcilla. En los cuartos de final del certamen helvético, la séptima raqueta nacional no enfrentó mayores complicaciones al dar cuenta del local Remy Bertola (895°) con parciales de 6-2 y 7-5. Por el paso a la final en Klosters, Lama se verá las caras con el danés Holger Vitus Nodskov Rune (725º), quien derrotó en la presente jornada al suizo Dominic Stricker (1.339º) por 6-3, 3-6 y 6-1.

internet

●● El actual entrenador del Betis confirmó que liberará a Claudio Bravo para que sea parte de la selección chilena en el arranque de las Clasificatorias Sudamericanas.

27

La selección chilena debuta el 8 de octubre ante Uruguay en Montevideo y frente a Colombia en Chile. selección y sanitariamente no tienen problema de hacerlo, porque otra gente sí puede viajar. Creo que cada

uno tendrá que jugar en su país como hicieron aquí en Europa en la Fecha FIFA de septiembre”.

La seguridad y entrega de su envío, es nuestro compromiso. Central de Carga Av. Lo Espejo 02750, San Bernardo, Santiago. 22-8545022 / 9-63002947 / 9-94437876 PUNTA ARENAS Ruta 9 Norte N° 08155 Km 8.5, Punta Arenas Cel: +56 9 89675740 www.varmontt.cl

@varmontt_transportes Varmontt CL

SERVICIO DE TRANSPORTE Y

DISTRIBUCIÓN DE CARGA DESDE ARICA A PUNTA ARENAS.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

PARABRISAS

Contáctese al:

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter.

clasificados@elpinguino.com

VENDO PEUGEOT 207 COMPACT,

Atención empresas, Arriendo

año 2012, manual, Diesel, único

Terreno 2,88 ha, acceso directo

dueño $4.350.000 conversable.

a ruta 9 sector cabo negro. Cel.

Cel.: 963937641. (17-19)

60 Arriendos Ofrecidos

974518258 (10oct.) A r r i endo

C i t y ca r

Arriendo departamento por

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

días, desde $20.000 diarios, full

Cel.950904007- 962337285.

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

Vendo Hyundai New Tucson,

Fonos: 612217577- 989400130

2015, único dueño, de agencia,

www.departamento-puntaarenas.

14050 kl, manual, bencinero, valor

(24)

$9.800.000 conversable. Contacto

tro29n@gmail.com.

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM

ración de redes, configuración de

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

facturación electrónica, etc. Fono: Se vende casa ubicada en Villa Mardones, calle Martín Gusinde,

974727886. (29sept.)

310 Fletes

patio techado, amplia, papeles al día $85.000.000 conversable. Llamar

mejor solución. Maestro Arancibia,

cerrado, camionetas, mudanzas,

amplia experiencia. 61-2213915-

61 2228696 – 996400646. (30nov.) Construcción, gasfitería,

de Aldunate #2040. 998916856-

electricidad. Precios módicos

612269632. (20 octubre)

garantizados. Fono 981357853.

Arriendo casa, mensual,

artefactos sanitarios, moderna

Fletes don Raúl, camión

100 Construcción

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

D e s tapo de s ag ü e s y

maquinaria eléctrica, su única y

den tr o de la r egión. Fono s

110 Guía para el hogar

PARA RECIBIR TODAS LAS

Fletes regionales, carga

instalación de programas, configu-

por día, independientes, tv red

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

Reparación de computadores

(05-30)

Arriendo deptos. Amoblados,

Se h acen f l ete s. Fono s 2280031- 981856709. (18oct.)

+56996401164 o al mail: kilome-

+56985501099- +56965131961.

Cel.: +56 9 56193100.

¡SUSCRÍBETE!

170 Computación

y notebooks a domicilio, formateos,

90 Propiedades Venden y

Avda. España 959 - Punta Arenas

996493211. (15ene2021)

Clasificados

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

dos dormitorios, living, comedor,

$ 7.0 0 0 N ue z de l a Indi a ,

cocina. FFA A. +56986414684-

adelgazante natural. Cel. 996491606-

+56959120124. (19-24)

991953650. (13-21nov)

Se da pensión en casa de

Televisión satelital Directv,

familia. Abate Molina 0398. Tel.

llegamos al campo y la ciudad,

612260129.

Contrate al 976180095. (16-30)

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sĂĄbado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Abogados

KinesiĂłlogos

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Defensora Particular

Vicente HernĂĄndez Rosales

PodĂłloga

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

F: 992161845

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIĂ“LOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ANAHIS LEAL

Descto. FONASA Domicilios

963040329

PODĂ“LOGA LORENA DELGADO

ABOGADO

robinsonquelin@gmail.com

OdontĂłlogos

(20jun)

(27abr21)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

+56 9 56874944

(31jul)

ClĂ­nica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

Centro KinĂŠsico para la mujer

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

(30sep.)

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

CAROL ASTETE

FLORES DE BACH

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

Parraguez

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

(18ene)

ABOGADO

KinesiĂłloga

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

(09sep.)

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

(31ago)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

N° REGISTRO SNS 66199

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

30

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

(08sep.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

FonoaudiologĂ­a

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

MaipĂş 868 / Punta Arenas

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

Convenio

MĂŠdicos (07Jun)

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

Clasificados

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

(30jul)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

BIO CENTRO

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

ClĂ­nica IMET

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Avenida Bulnes 04236

HUGUETTE PROPIEDADES AdministraciĂłn - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

IngenierĂ­a y Arquitectura

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

PsicĂłlogos (as)

GuĂ­a Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

PsicĂłloga

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

(20 sep.)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

(31)

(12jun)

CAUSAS:

PsicĂłlogos

Laboratorios

ÂżNECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 AtenciĂłn Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baĂąo, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (LĂ­der o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. EspaĂąa.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

330 Servicios Varios

Iriólogo, José Montes, Av.

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

España #0921. Fono: 612217577.

360 Clases Particulares

matemáticas, excelentes resultados.

(24)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Sentarse a conversar ayudará a aclarar mejor las cosas entre ustedes. SALUD: Quiérase un poco más y preocúpese de que su alimentación sea la adecuada. DINERO: No se entusiasme gastando más de la cuenta sin pensar en lo que pueda pasar mañana. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Una nueva posibilidad se presenta ante usted, pero será importante que se la juegue un poco. SALUD: Mejore su actitud, irradie energías positivas. DINERO: Los caminos se irán despejando para usted, pero sea consciente de que lo mejor se logra trabajando. COLOR: Café. NUMERO: 13.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No confíe abiertamente en esa persona, ya que sus intenciones no están siendo tan buenas. SALUD: Hoy es un día para animarse y llenarse de buenas vibras, pero cuídese por, sobre todo. DINERO: Trate de ir ordenando desde ya sus tareas. COLOR: Gris. NUMERO: 8.

CÁNCER

LEO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Haga lo posible por salir de su escondite para que su vida afectiva se revitalice. SALUD: La pandemia no ha terminado por lo que no deje de cuidarse. DINERO: En tiempo complejos es prudente analizar muy bien en que gastará el dinero. COLOR: Café. NUMERO: 6.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cada nuevo inicio es una nueva oportunidad para hacer las cosas de un modo mejor. SALUD: En lo posible trate de no salirse demasiado de los cuidados que ha tenido hasta ahora. DINERO: Analice bien los gastos que hará. COLOR: Rojo. NUMERO: 17.

340 Empleos Ofrecidos

Se necesita Capataz para

Multimedia diario

Estancia en el continente, con

Tv

radio

web

Clasificados

experiencia comprobable y recomen-

www.elpinguino.com

VIRGO

daciones (35 a 55 años). Llamar a

Av. España 959

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Darse la oportunidad de estar con alguien nuevamente no es fácil, pero si desea volver a ser feliz debe darse la oportunidad. SALUD: Cuidado con iniciar el día descuidando un poco su estado de salud. DINERO: La suerte le acompañará esta jornada. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

+56976223332.

Se necesita Encargado de

comprobable y recomendaciones (35-

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Tenga mucha paciencia con las personas de su entorno, entienda que no todos ven las cosas como lo hace usted. SALUD: Recuerde la importancia de controlar bien su estado de salud. DINERO: Aproveche la jornada para ordenar sus cosas pendientes. COLOR: Verde. NUMERO: 11.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Tal vez para que las cosas mejoren debería disipar los temores de su pareja. SALUD: Los problemas externos no tienen por qué repercutir en su condición de salud. DINERO: Tenga confianza de que los recursos aparecerán a medida que transcurra la quincena. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Un buen amigo no es quien le dice lo bonito de las cosas, sino que es capaz de hablar con la verdad por, sobre todo. SALUD: Puede disfrutar la jornada, pero sin excederse demasiado. DINERO: Lo principal es tener una actitud exitosa. COLOR: Granate. NUMERO: 7.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Seguir a su corazón será lo apropiado en esta oportunidad. SALUD: Sus vicios y malos hábitos deben estar completamente bajo control. DINERO: El día puede ser bastante tranquilo si es que no se pone a gastar a manos llenas o esto repercutirá después. COLOR: Lila. NUMERO: 33

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No comience la jornada con una discusión y menor por temas que no les competen. SALUD: No exponga a los suyos a contagiarse con la infección, es importante una actitud responsable. DINERO: Analice muy bien esa idea antes de tomar una decisión. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Es importante aprender a escuchar de verdad a quien está a su lado. SALUD: Si actúa con responsabilidad no debería tener grandes complicaciones de salud es resto del mes. DINERO: Ordene muy bien sus cuentas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

55). Llamar a +56976223332.

Se requiere PERSONAL PARA CARGA DESCARGA Presentarse con curriculum vitae y certificado antecedentes en Sarmiento 890

(18sep.)

Estancia en continente, experiencia

se traspasan vhs a dvd

Cl a se s pa r t icul a re s de

F: 61- 2371520. (30nov.)

31

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17sep.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

SEGUNDO GALLARDO MANSILLA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del esposo de nuestra querida prima y tía Cristina Vidal Bórquez, don Segundo Gallardo Mansilla (Q.E.P.D.). Vuela alto querido primo. Participan: Gladys, Juvenal, Manuel y Paula, familia Hernández Barría.

SEGUNDO GALLARDO MANSILLA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del esposo de nuestra querida prima y tía Cristina Vidal Bórquez, don Segundo Gallardo Mansilla (Q.E.P.D.). Que Dios lo tenga en su santo reino. Participan: Chicho, Cuca, Iván, Yiye, Diego y Rodrigo, familia Cárdenas Bórquez.

SEGUNDO GALLARDO MANSILLA (Q.E.P.D.) Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento del esposo de nuestra querida tía Cristina Vidal Bórquez, don Segundo Gallardo Mansilla (Q.E.P.D.). Que Dios lo tenga en su santo reino. Participan: Yiye, Caro, Cote, Krasna y Sofía, familia Cárdenas Guic.

SEGUNDO GALLARDO MANSILLA (Q.E.P.D.) Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de don Segundo Gallardo Mansilla (Q.E.P.D.). Participan: familia Diablos Rojos de Punta Arenas. FÉLIX IVÁN HERRERA DÍAZ (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, participamos el sensible fallecimiento de quien fuera el esposo de nuestra compañera y amiga Mirta Aguilar Pérez, don Félix Iván Herrera Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos serán incinerados en Cementerio Municipal de Punta Arenas. Te abrazan y acompañan con el corazón en esta triste partida, tu familia Neonatal de siempre. Participa: Unidad de Paciente Crítico Neonatal Hospital Clínico Magallanes.

MARIA GRACIELA SOTO ALVARADO (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi querida abuelita, María Graciela Soto Alvarado (Q.E.P.D.) Acaecido en la ciudad de Rancagua. Sus restos fueron sepultados ayer viernes 18 en dicha ciudad. Participa: su nieta Alejandra Ovalle Soto, Víctor Hernández, bisnietos Nicolás y Catalina Hernández Ovalle.

MARIA GRACIELA SOTO ALVARADO (Q.E.P.D.) ”Ni las nubes del cielo, ni la luz del sol son tan bellos como tu recuerdo” De lo más profundo de nuestro ser y con gran dolor en nuestra alma, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada madre, abuelita y suegra, María Graciela Soto Alvarado (Q.E.P.D.) Acaecido en la ciudad de Rancagua. Sus restos fueron sepultados ayer viernes 18 en dicha ciudad. Participan: su hija Nancy, nietas Vanesa, Priscila, Nancy, Andrea y yerno Luis.

CARLOS GREGORIO UGARTE LÓPEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos con mucho pesar y dolor el sensible y repentino fallecimiento de quien en vida fuera el padre de mi amiga, colega y comadre Marice Ugarte Andrade, y abuelo de Sebastián y Matías Pérez Ugarte. Quienes te conocimos te recordaremos como el mejor abuelo que tus nietos pudieron tener. El Señor está cerca de los que tienen quebrantado el corazón; él rescata a los de espíritu destrozado. Don Carlos Gregorio Ugarte López. (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer 18 de septiembre a las 17 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Nelda Ibarra Valdés y familia.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

MARIA GRACIELA SOTO ALVARADO (Q.E.P.D.) Con profundo dolor y pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi querida madre, María Graciela Soto Alvarado (Q.E.P.D.) Acaecido en la ciudad de Rancagua. Sus restos fueron sepultados ayer viernes 18 en dicha ciudad. Participa: su hija Irma Soto y yerno Francisco Sandoval.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Gracias

Señor Jesús por favor concedido

AVISOS NECR OLÓGICOS/CLASIFICADOS CARLOS GREGORIO UGARTE LÓPEZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, Carlos Gregorio Ugarte López. (Q.E.P.D.). Participan en este inmenso dolor tu hermana, cuñado y sobrinos que jamás te olvidarán; hermana María Ugarte López, cuñado José Becerra y sobrinos Mauricio, Rodrigo y Carlos Becerra Ugarte.

JULIO ARNOLDO BURGOS PERALTA (Q.E.P.D.) Lamentamos el triste e inesperado fallecimiento de nuestro querido amigo, Julio Arnoldo Burgos Peralta (QE.P.D.). A pesar de los obstáculos y dificultades que la vida te puso en el camino, Fuiste un luchador y un guerrero que jamás bajó los brazos ni se dejó atemorizar. Con la frente en alto le diste la pelea por tus convicciones y metas hasta el último día. Nos enseñaste que no existen las imposibilidades y que sea como sea todo se puede lograr con esfuerzo y perseverancia. Quienes jamás te olvidarán se despiden Patricia Saldivia, Pilar Mercado, Fernanda Carrillo y Juan Moreno. Buen viaje querido amigo.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar wen nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

JULIO ARNOLDO BURGOS PERALTA (Q.E.P.D.) Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de don Julio Arnoldo Burgos Peralta (Q.E.P.D.), quien fuera padre de nuestro compañero Francisco Gallardo Arteaga. Acompañamos a Francisco y familia en estos momentos tan difíciles y pedimos a Dios les de paz para sobrellevar esta irreparable pérdida. “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá” Juan 11:25 Participa: Gerencia , Administración Contrato Enap, Compañeros de Faenas y Compañeros Rent a Car. ALICIA DEL CARMEN CÁRDENAS CÁRDENAS (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de quien en vida fuera esposa y madre, Alicia del Carmen Cárdenas Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer viernes 18 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su esposo Francisco Ulloa H. e hija Macarena Ulloa Cárdenas.

Milagroso

San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CRISTO NOS HABLA

Gracias

San Expedito por favor concedido

¿Por qué te confundes ante los problemas de la vida?. Déjame el cuidado de tus cosas y todo te será mejor. Cuando te abandones en mí, y aprendas a descansar en mí, todo se resolverá con tranquilidad según mi voluntad. No te inquietes; que tu oración sea con FE, sin exigirme que cumpla con tus deseos. Cierra tus ojos y con tu alma dime con calma: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Evita las preocupaciones y angustias y los pensamientos sobre lo que puede suceder después. No estropees mis planes queriéndome imponer tus ideas. Déjame ser Dios y actuar con libertad. Abandónate, confiadamente en mí y deja en mis manos el futuro. Dime frecuentemente: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Lo que más daño te hace son tus razonamientos y tus propias ideas y querer resolver las cosas a tu manera. Cuando me dices: JESÚS, CONFÍO EN TÍ. Que no sea como el paciente que le pide al médico que lo sane, pero le sugiere el modo de hacerlo. Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo, YO TE AMO. Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu oración, sigue orando. Cierra los ojos del alma y confía. Continua diciéndome a toda hora JESÚS CONFÍO EN TÍ… necesito que me dejes las manos libres, para poder ayudarte… No me ates con tus preocupaciones inútiles: Agitarte, angustiarte… SANARÁS, si quieres eso. Gracias.

ALICIA DEL CARMEN CÁRDENAS CÁRDENAS (Q.E.P.D.) Se participa en el sensible y repentino fallecimiento de nuestra querida amiga, Carmen Alicia Cárdenas Cárdenas , inolvidable compañera y amiga de labores, siempre estará en nuestros recuerdos como una persona muy alegre y bondadosa, será imposible borrar esas conversaciones con que nos hacías reír diariamente , nuestras más sinceras condolencias a la familia, la recordarán sus amigos del Campamento Posesión, personal Empresa Interservice Posesión, Ricardo Andrade Segel, Cesar Peranchiguay M, Marcelo Cárdenas Krautz y Luis Arcos Muñoz.

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Carlos Gregorio Ugarte Lopez (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día Viernes 18 de Septiembre en el Cementerio Municipal. Agradece también su esposa Marilu Andrade, hija Maricé Ugarte, nietos Sol, Sebastián y Matias.

Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

sábado 19 de septiembre de 2020, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

Treisi, atención mañaneras,

S antiaguina atrevida ,

Ricas m a ñ aneras, desde

linda y complaciente, promo 10.000.

besos caricias poses y algo más.

dispuesta a complacerte, lugar

10.000. 958331443. (16-20)

942740311. (18-21)

950829469. (18-21)

propio, atención relajada desde 10.000. 965673066.

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

para hacerlo más rico, muchos cari-

encante, muy complaciente. Promo

mañaneras, buen trato, atención rela-

Palo m a , caliente , se xo

ñitos, atención relajada. 965344376.

10.000. 979216253. (18-21)

jada, muchos cariñitos. 958331443.

completo, con promociones todo el

(16-20)

Chilena con promo todo (18-21)

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención

día 10.000. 965645131.

(18-21)

(18-21)

Ricas mañaneras, poses y ca

Puertoriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa besos de pies a cabeza rico. 965344376. (18-21)

relajada desde 10.000.965344376.

Rica Panameña, delgadita con

(18-21)

ganas de hacer cos as ric as.

Yuli lindo cuerpo, atrevida,

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Nina, me gustan maduritos

L ara , pro m ociones ,

SAMU

Asistencia Pública

(18-21)

Paolita m uy b onita , m e

el día $10.000. 965673066.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Karlita, tu mejor amante,

15 . 0 0 0 C ardio se x ual , buen trato +56953755911. (16-20) 15.000

chi q uitita

(16-20)

y

estrechita ponme como quieras 964352162. (16-20) 10.000 Flakita calentona y

958331443. (18-21)

traviesa, buen trato. 946708932 .

ven a hacer cositas ricas con pro-

N uevas

chicas

mociones. 979237599. (18-21)

sexmagallanes.cl. (22-22oct)

Anyi potoncita Besadora,

Cote linda, mujer recién

rica atención relajada, ven a verme.

llegada, simpática y sexual, atención

954969844. (18-21)

relajada. 967653066.

(16-20)

15.000 Masaje relajante y sensitivo en una rica lencería, buen trato. 941083914. (16-20)

(18-21)

Rubia apasionada me encanta N icol , rica atenci ó n ,

Chilena blanquita, buen

maduros, besitos y caricias. Llamar

trigueñita, con promoción todo el

cuerpo, muy complaciente con pro-

942740311. (16-20)

día. 965344376. (18-21)

mociones. 965645131.

(18-21)

ricias ricas y más. 979237599 .

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (16-20) Mañanera con besos ricos, con promociones. 965645131. (16-20)

K iss , c á m ara audio , juguetes, fantasías, sorpresas. 993286685. (11-28) Mañaneras con promociones todo el día, desde 10.000. 965344376. (16-20)

C hilena ardiente con promoción. 979216253. (16-20)

Mariana , e x tranjera , voluptuosa, con gran cola.

Ambar chica complaciente,

Avisos

975155728. (18-23)

recién llegada, con besos de pies a cabeza. 954969844. (16-20)

J ovencita travesty , cuerpo de modelo, full time.

C hica co m placiente sin

+56982689931. (15-15oct)

límites, atrevida. 958331443. (1620)

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Yobanka trigueñita rica. 954969844. (18-21)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos,

V ene z olana delgadita ,

masajes relajantes. 950829469.

potoncita, promo 10-20. 977785950.

(16-20)

(19-24)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.