inach
Tras cumplir estricta cuarentena, investigadores polares llegaron a la Antártica para comenzar expedición científica
en cuarentena a nivel país
días de definiciones
Punta Arenas continúa siendo la comuna con mayor cantidad de casos y tasa de incidencia acumulada
Alejandro Kusanovic renunció al Consejo Regional para presentarse como candidato al Parlamento
(Página 14)
Hoy en pingüino TV
(Página 4)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.501
22.00 horas Invitado: Sergio Bitar
www.elpinguino.com
archivo
eca-57 en tiempos de pandemia
Punta Arenas, jueves 19 de noviembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Tras una reñida votación municipio aseguró fondos de salud para próximo año
(Página 4)
Conozca los edificios con problemas de infraestructura en Punta Arenas
hoy lo presentan
Boccazzi será candidato a gobernador regional en pacto del PC
VER VIDEO
(Página 11)
captura
(Página 4)
Ayer
Vecino grabó video donde joven puma transita por Barrio Sur Avenida Colón #636
José Menéndez esquina Chiloé
(Página 14)
Desde el 23 de noviembre
VER VIDEO
Gendarmería presentó nuevo centro canil (Página 7)
Extranjeros podrán ingresar a Parque Nacional Torres del Paine
jcs
jcs
madrugada del martes
Calle Roca #826
Avenida Colón #732
(Página 12)
Comisión de Constitución del Senado aprobó legislar retiro del 10% y desde el Gobierno se reserva ida al TC
(Página 17)
EDITORIAL: Las teorías del origen del Coronavirus (Página 8) OPINIÓN: José Luis Pérez: “Tutela para funcionarios públicos” /Alfonso Campos “Integración o segregación” /Cristián Salamé: “Gestión para terceros: un paradigma a derribar” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 9º - Máxima 18º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
De seguir confinada, el martes cumplirá tres meses
Punta Arenas: la comuna en cuarentena con mayor cantidad de casos y tasa de incidencia acumulada más alta del país ●● A pesar de que los números han mejorando, los criterios de ocupación de camas UCI y positividad en exámenes de PCR deben continuar su tendencia de acuerdo a lo siempre especificado por el Ministerio de Salud y autoridades sanitarias. ●● En el gremio ligado a la salud, hay opiniones divergentes sobre el avance de la capital regional a la Fase 2.
D
e seguir conf in a d a h a s t a el próximo martes 24 de noviembre, Punta Arenas cumpliría 3 meses en cuarentena. Período que supera a la primera etapa del 1 de abril al 7 de mayo. Pero al observar los números de contagios diarios, positividad en exámenes de PCR y ocupación de camas UCI se podría presagiar que eso podría suceder. Ya que de seguir así, la capital regional de Magallanes, estaría por una semana (la que viene) presentando los mejores números en meses, y cumpliría con los criterios del
Ministerio de Salud para avanzar de fase. La primera parada sería la Fase 2 (Transición) que implica libre tránsito los días de semana (lunes-viernes) y una cuarentena los fines de semana, bajo el mismo criterio sanitario que rige actualmente y con su toque de queda a partir de las 20.00 horas, si es que no hay algún cambio de la autoridad sanitaria. Todo podría conocerse hoy en el informe del Ministerio de Salud desde La Moneda, que de acuerdo con lo dicho por la jefa del Departamento de Salud Pública, Vivian Garay, “aunque empecemos nuevas etapas del Plan Paso a Paso tenemos que tomar en cuenta que el Covid se adoptó en nuestro diario
Balance regional La Seremi de Salud continúa entregando “buenos números” sobre la pandemia en Magallanes, los contagios diarios continúan a la baja y ayer se informaron treinta, llegado a 13.489 desde el inicio de la pandemia con 81.410 exámenes de PCR realizados con una positividad semanal de 9%, cifra que se repitió en la positividad diaria con 337 muestras. De acuerdo con la autoridad sanitaria, la región registra 378 casos activos y 12.937 personas recuperadas, además de 168 fallecimientos con un PCR positivo según cifras del Minsal. En la red de hospitales de la región se encuentran 35 personas internadas; 29 en Punta Arenas y seis en Natales.
De ese número, 11 se encuentran en aislamiento, catorce en Unidad de Pacientes Críticos, 10 en la Unidad de Tratamiento Intermedio y 10 conectados a ventilación mecánica, todos en el Hospital Clínico de Magallanes. Mientras que hay otras 10 personas en cánulas de alto flujo, 8 en Punta Arenas y dos en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Natales. De acuerdo con datos del Servicio de Salud Magallanes, la ocupación de camas críticas y ventiladores en la región es de 66,7 y 33,3 por ciento respectivamente. Del total de personas internadas, el 25% es portador a Covid-19.
VER DOCUMENTO Ahora, no es raro que las autoridades sanitarias pasen a la comuna a la etapa de Transición, incluso cuando no se cumplen los indicadores”. Dr. Tomás Pérez Acle, Bioctecnólogo.
vivir y por eso hay que seguir las normas sanitarias. Estamos en un muy buen camino para avanzar a Transición y abandonar la Cuarentena”. Las 23 De acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Salud, hay 23 comunas del país que se encuentran en cuarentena, la mayoría de ellas pertenecen al sur del país que, en esta segunda ola han sido las más golpeadas. Punta Arenas -por lejoslidera de mala forma a estas comunas con 12.020 contagios y una tasa de incidencia acumulada de 8.465,7. La que le sigue con mayor cantidad de casos acumulados es Puerto Montt con 7.164 y después está Coronel con 4.075. La segunda ciudad con la tasa de incidencia acumulada más alta es Natales con 8.304,6 y 1.975 contagios, según el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud.
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Durante los últimos días la positividad en exámenes de PCR ha estado entre 8 y 9%. Estos números deben permanecer en ese nivel por una semana. Es decir, las dos comunas de Magallanes lideran a las comunas con mayor cantidad de contagios y tasa de incidencia acumulada. “Nada raro” De acuerdo con los números que maneja el doctor en Biotecnología y subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez Acle, al menos dos de los cuatro indicadores no estaría cumpliendo Punta Arenas y Puerto Natales para avanzar de fase. “Ahora, no es raro que las autoridades sanitarias pasen a la comuna a la etapa de Transición, incluso cuando no se cumplen los indicadores, porque esto fue lo que ocurrió en Santiago en la mayoría de las comunas”. Cumplir criterios en una semana El jefe de la Unidad de Pacientes Críticos, de la Clínica RedSalud Magallanes, Iván
I. MUNICIPALIDAD DE PRIMAVERA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO
1.- Llámese a Concurso Público de Antecedentes, para proveer el siguiente cargo en la Planta de la Ilustre Municipalidad de Primavera: Cantidad de Cargos
Planta
Grado
Requisitos
1
Jefatura
12°
Los exigidos en la Ley 18.883 y específicos establecidos en Bases de Concurso Público
2.- Entrega de Bases del concurso público se realizará a través de Oficina de Partes de la Municipalidad, correo electrónico oficinapartes@muniprimavera.cl, además de descarga del documento en sitio www.municipalidaddeprimavera.cl, desde el día 19 de noviembre al 1 de diciembre de 2020. 3.- Recepción de Antecedentes en Oficina de Partes de la Municipalidad, a través del correo electrónico oficinapartes@muniprimavera.cl, desde el día 19 de noviembre al 1 de diciembre de 2020 a las 16:00 horas. 4.- Resolución del Concurso: 18 de diciembre de 2020. Blagomir Brztilo Avendaño Alcalde
Una cosa es que tengamos tres días cumpliendo criterios y otra es que tengamos una tendencia de una semana que, es lo que habitualmente se sugiere”. Iván Araya, jefe UCI Clínica RedSalud Magallanes.
Araya, considera que a pesar de que Magallanes ha cumplido ciertos criterios del Ministerio de Salud, es muy precoz para que Punta Arenas y Natales avancen a la Fase 2. “Una cosa es que tengamos tres días cumpliendo criterios y otra es que tengamos una tendencia de una semana que, es lo que habitualmente se sugiere, especialmente nosotros que tenemos pocas camas críticas.
Es distinto a Santiago y otras comunas, eso tiene que verse de otra forma. Por lo tanto, es cierto que estamos cumpliendo los números en estos días, pero la sugerencia siempre es que cuando hay pocas camas críticas, es que la tendencia sea por lo menos de una semana. Por lo tanto, aún quedan días para definir si estamos con las posibilidades de avanzar de fase”, precisó Araya.
Las 23 confinadas COMUNA CASOS Tasa de incidencia acumulados Calbuco Cañete Cholchol Chonchi Coronel Freire Futrono Hualaihué La Unión Lago Ranco Lautaro Los Lagos Los Muermos Lota Natales Osorno Padre Las Casas Puerto Montt Punta Arenas Temuco Traiguén Valdivia Vilcún
989 838 181 388 4.075 367 193 290 594 167 651 250 507 1.521 1.975 3.690 1.189 7.164 12.020 5.607 195 2.437 424
2.691,6 2.264,7 1.466,7 2.423,0 3.238,5 1.442,3 1.264,7 3.044,6 1.502,4 1.622,6 1.597,7 1.218,4 2.845,6 3.324,6 8.304,6 2.127,9 1.448,1 2.659,3 8.465,7 1.672,0 1.009,6 1.378,6 1.378,6 FUENTE: MINSAL.
Publicidad
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
3
4
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En Porvenir
Edelmag anuncia reapertura de su oficina comercial La Empresa Eléctrica de Magallanes (Edelmag), informó que al pasar a paso 2 la comuna de Porvenir, la empresa reabrirá sus puerta a partir de hoy y su horario de funcionamiento será entre las 8.30 y las 13.00 horas. Para la tranquilidad de los vecinos, desde Edelmag, expresaron que la apertura de la oficina se realizará con todas las medidas sanitarias correspondientes a la disposición vigente, tales como: ingreso limitado de personas, uso obligatorio de mascarillas para trabajadores y clientes, medición de temperatura, dispositivo de alcohol gel, así como distanciamiento social, tanto al interior como al exterior de la oficina. A partir de hoy
Gasco reabre sus puertas en Porvenir Tras terminar la cuarentena en Porvenir, Gasco Magallanes optó por reabrir la sucursal de dicha ciudad ubicada en Padre Mariano Savattaro 273. Desde la empresa informaron que en la oficina comercial de la capital de Tierra del Fuego se atenderá de lunes a viernes desde las 9.00 a las 13.00 horas, aplicándose todas las medias preventivas sanitarias dispuestas por la autoridad. Además, hicieron un llamado a que los clientes prefieran los canales remotos, recordando que se puede acceder a atención comercial y pago de boletas a través de la web www. gascomagallanes.cl
Cuatro concejales votaron en contra y otros 4 a favor, Radonich tuvo última decisión
En ajustada votación Concejo Municipal aprobó presupuesto de salud para próximo año ●● Fueron $1.439.192.613 aprobados en Salud que logra la continuidad de varios programas y la atención de más de 23 mil usuarios. El presupuesto se aprobó por $1.439.192.613 y asegura la atención de más de 23 mil usuarios y o fue unánime, pero 36 mil atenciones médicas bajo se logró. El pre- los Programas Punta Arenas Te supuesto de Salud Cuida, Punta Arenas Te Espera Municipal 2021 fue y Punta Arenas Sonríe. aprobado ayer (verde) por La jefa del Área de Salud de la mayoría de los conceja- la Cormupa, Rosa Bidart, maniles y rechazado (rojo) por festó en plena Sesión del Concejo unos pocos, debido a que a Municipal que de no aprobar estos su juicio hubo una serie de recursos, 100 funcionarios iban a incongruencias al momento ser desvinculados de sus puestos de la exposición. Pero sin de trabajo, ya que no había forma dejar de felicitar a los de financiar su sueldo. profesionales de la salud “Este presupuesto es meCR nos en comparación al año que han estado detrás de la pandemia (ver pasado y fue ajustado por todo infografía). el contexto de la pandemia. Sabemos que las arcas de la muJesús Nieves
N
jnieves@elpinguino.com
VA
GF
JA
MB
AD
ASO
AS
DP
CR VA JA AD AS
Claudio Radonich
Verónica Aguilar José Aguilante Arturo Díaz Alicia Stipicic
GF MB ASO DP
Germán Flores Mauricio Bahamonde Alejandro Soler Daniela Panicucci
archivo - referencial
BREVES
Son miles de personas que, a pesar de la pandemia, acuden a los Cesfam de la ciudad. nicipalidad no están llenas así que decidimos rebajar el presupuesto asegurando todas las atenciones”, dijo Bidart. La también matrona, aseguró que en conjunto con el Consejo Regional y el Servicio de Salud Magallanes, se van a finan-
ciar insumos, elementos de protección personal y un vehículo 4x4 (para atenciones médicas en lugares apartados) para el próximo año. Pero es un hecho, el presupuesto municipal de Salud fue aprobado.
Reapertura de cementerios y ferias saludables A través de una ordenanza municipal, el alcalde Claudio Radonich le solicitó al seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, la reapertura del Cementerio Sara Braun y el retorno de las Ferias Saludables que se realizaban durante los fines de semana. Y el camposanto, en el encuentro de miles de puntarenenses con sus seres queridos. “Estimamos que ante la situa-
ción que se ha registrado a lo largo del año, hoy reviste especial importancia brindar la oportunidad para que los pequeños agricultores puedan comercializar su producción, propendiendo así su estabilidad económica y sustentabilidad”. De aprobarse los requerimientos desde la municipalidad aseguran que se respetarán todos los protocolos sanitarios.
BREVES Sesión de ayer
Kusanovic renuncia al CORE para postularse al Parlamento Durante la sesión N° 22 del Consejo Regional (CORE) realizada ayer, el presidente Alejandro Kusanovic pidió la palabra para anunciar en el pleno que renunciaba para poder ser candidato al Parlamento. Kusanovic renuncia a días de que se cumpla el plazo para poder postular, el sábado 21 de noviembre. Tras la renuncia de Kusanovic, quien llegó al CORE con la más alta votación y postulando por el cupo de Renovación Nacional, su cargo deberá ser reemplazado por el candidato que lo seguía en la lista: Jorge Balich. Hoy lo presentan
Bocazzi será candidato a gobernador regional por pacto del PC Hoy, el pacto “Unidad por el Cambio”, conformado por el Partido Comunista (PC) y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), presentarán a las 11.00 horas a Emilio Boccazzi Campos, como candidato a gobernador regional por Magallanes. En la instancia participará el presidente nacional del Partido Comunista, Guillermo Teillier, y el presidente de FRVS, Jaime Mulet. Además, llamarán a realizar primarias convencionales a toda la oposición.
Crónica
Secretario ejecutivo de la UDI suspende su militancia Durante la jornada del martes, el secretario ejecutivo de la UDI de Magallanes, Juan Pablo Eterovic, solicitó a la directiva regional suspender su militancia. Lo anterior, debido a las acciones judiciales que tendrá que enfrentar, luego de que se le formalizara y se fijara una investigación de 90 días. La decisión Eterovic la toma pese a que el Consejo Regional de la Unión Demócrata Independiente lo respaldara absolutamente en su gestión. En su carta, Eterovic expresó que “producto de los hechos que se me imputan y por encontrarme en un proceso de investigación, decido congelar la militancia. Con la tranquilidad que soy inocente de lo que se me acusa, trabajaré en preparar mi defensa”. El militante UDI expresó que cree en la justicia chilena y finalmente manifestó que “espero que la directiva regional entienda mi posición y respalde mi postura”.
5
A menos de dos meses que se deban inscribir las candidaturas
Directiva regional de RN solicita a alcalde Radonich que vaya a la reelección ●● El presidente regional de Renovación Nacional, Gabriel Vega, expresó que “en RN, le hemos pedido al alcalde Claudio Radonich pensar en un nuevo periodo, con la convicción de que ha hecho una gran labor”.
E
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
l próximo 11 de enero es el plazo para inscribir las candidaturas a alcalde y, por lo cual, los diferentes partidos ya se encuentran buscando sus mejores cartas para dichos comicios. E s p o r e s o, q u e e n Renovación Nacional se encuentran trabajando en Magallanes en ver quiénes serán sus cartas a las municipales en la elección del 11 de abril de 2021. El presidente regional de RN, Gabriel Vega, dijo que “la directiva regional de RN le ha solicitado al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, que vaya a la reelección. Ante el clima propio que antecede a las elecciones, tenemos la inquietud tranquila de lograr acuerdos, contar con buenas alternativas, y la confianza, con nuestra capacidad de tender puentes con la ciudadanía que nos permita tener un buen desempeño. En
ese ánimo se avanza en las comunas de la región, a nuestro entender no hay ni comunas, ni alcaldes menos importantes, pero sabemos del interés que produce la capital regional en la opinión pública”. Vega agregó que “en RN, le hemos pedido al alcalde Radonich pensar en un nuevo periodo, con la convicción de que ha hecho una gran labor, que la emergencia sanitaria y sus efectos económicos requieren de sus competencias como gestor público del gobierno local. Ante esa posibilidad, sabemos que es una alternativa que el considera seriamente, pero que no definirá hasta que sea el momento apropiado, y desde ahí destacamos dos cosas: la primera es que la comunidad requiere de la autoridad ejerciendo su cargo y no haciendo campaña. Claudio no ha dejado un minuto de ejercer su rol entendiendo claramente esto. Por otra parte, el municipio puntarenense ha sido importantísimo en su
archivo
Juan Pablo Eterovic
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El presidente de Renovación Nacional, Gabriel Vega, expresó que esperan que Claudio Radonich vaya por un nuevo periodo alcaldicio. rol socio-comunitario mediante ayudas las sociales, el importantísimo rol de la atención primaria en pan-
demia y otras que han sido coherentes con los tiempos, y no es ninguna trinchera desde donde se hace activismo
a contrapelo de la comunidad y los momentos como vemos que hace Sharp en Valparaíso”.
6
Policial/Tribunales
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Tras trece días de juicio
Condenan por microtráfico a dos sujetos que integraban una red de drogas en Punta Arenas
C
Crónica
periodistas@elpinguino.com
on la idea de probar que en Punta Arenas existía una verdadera red de narcotráfico, fueron llevados a juicio ante el Tribunal Oral en lo Penal dos de los cuatro imputados que integraban este negocio, donde incluso un carabinero activo de la Primera Comisaría de la capital regional (que ya fue condenado) formaba parte de estas filas. Según la acusación, todo comenzó cuando la Fiscalía se enteró que ciertas personas se dedicaban al tráfico de drogas en la región, logrando recabar antecedentes suficientes que permitían vincular a Andrés Amaru Miguel Lizama junto a los coimputados Julio Cesar Vargas Argel, Daniel Alejandro Lemus Aguilar y
Fernando Antonio Villagrán López, además de otras personas en el delito. Principalmente, Miguel Lizama era quien coordinaba permanentemente la entrega de droga a distintos consumidores de la capital regional. Para ello, contaba con la ayuda constante del imputado Lemus Aguilar, con quien se encargaba de dosificar la sustancia y de hacer entregas preferentemente en el local nocturno “Bar Veider”, como también en los domicilios, previa coordinación con los clientes. Para adquirir la droga, Miguel Lizama disponía también como principal proveedor al imputado Vargas Argel, quien a su vez sistematizaba permanentemente la entrega. Otro involucrado fue el acusado Villagrán López, quien al momento de los
hechos era funcionario activo de la Primera Comisaría de Carabineros, el que se encargaba de la colaboración, protección, entrega de información, adquisición y distribución de las sustancias. De esta manera, el 14 de noviembre de 2019, Miguel Lizama, fue detenido por otra causa, siendo formalizado y quedando con medidas cautelares. Tras aquello, se contactó con el exuniformado con el objeto de que éste le informara la identidad y los domicilios de los policías que habían participado del procedimiento de su detención, con el objeto de ir a “reventárselos”. Con posterioridad, ambos continuaron en contacto, donde supuestamente amenazaron con buscar a un tercero para causar algún mal a los carabineros, o sus
bienes, como viviendas o vehículos. Fue así, que el 30 de diciembre del año pasado, fue arrestado por sus compañeros el imputado Villagrán López. Más tarde se detuvo a Vargas Argel, y a la revisión de su vivienda se encontraron cuatro celulares, una cuchara con restos de cocaína, una pesa digital, contenedores con 14,28 gramos de marihuana, envoltorios con un total de 241 gramos de cocaína y más de medio millón de pesos en efectivo. Tras lo anterior, los efectivos policiales aprehendieron a Miguel Lizama, ingresando a su casa donde hallaron un sistema de televigilancia, 15,3 gramos de cocaína y $205.000 en efectivo. Horas después se detuvo a Lemus Aguilar en la vía pública, a quien se le incautó cuatro teléfonos, la suma de $30.410, entre otras especies.
cedida
●● Inicialmente, el fiscal Manuel Soto había acusado a Julio Vargas y Andrés Miguel por el delito de tráfico y solicitaba imponer a ambos una pena de diez años de cárcel, lo cual se conocerá en la audiencia de lectura de sentencia, fijada para las 12,45 horas del jueves 26 de noviembre.
Julio Vargas Argel y Andrés Miguel Lizama prestaron declaración al inicio del juicio. A las 21,30 horas, los uniformados llegaron hasta el “Bar Veider”, ubicado en Avenida España Nº1521, donde finalmente incautaron un sistema de televigilancia. Cabe indicar que este juicio sólo se llevó a cabo con los imputados Julio Vargas Argel y Andrés Miguel Lizama, a quien inicialmente, el fiscal Manuel Soto los había acusado por tráfico de drogas. Sin embargo, luego de trece días de audiencias, ayer los
magistrados orales declararon culpables a ambos como autores de microtráfico de sustancias. Respecto al último de ellos, fue absuelto de un delito de amenazas. Finalmente, el Ministerio Público solicitaba imponer a ambos una pena de diez años de cárcel, no obstante, aquello se conocerá en la audiencia de lectura de sentencia, que fue fijada para el próximo jueves 26 de noviembre, a las 12,45 horas.
A contar del jueves 19 de noviembre
Ordenan la reapertura parcial de los tribunales de Magallanes A contar del jueves 19 de noviembre y por orden de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, los tribunales de Magallanes deberán implementar un turno de atención presencial de público para la entrega de cheques y recepción de documentos, a lo menos dos veces por semana, días martes y jueves, de 10.00 a 14.00 horas. La resolución establece además que cada unidad judicial definirá su modalidad de atención y el protocolo de seguridad sanitario que contenga las medidas para evitar el contagio de Covid-19, mientras que el Centro de Justicia –que alberga a los juzgados de Garantía, Familia, Laboral y Juicio Oral en Lo Penaltendrá que implementar un protocolo común de atención que resguarde la seguridad y salud de funcionarios y usuarios. Con la reapertura de los tribunales, se reinicia también la atención presencial de denuncias por causas de violencia intrafamiliar (VIF), de género y para pedir aplicación judicial de medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. “Desde el inicio de la emergencia, esta Corte ha priorizado la salud de funcionarios
y usuarios, lo que en su momento fundó la decisión de cierre de los edificios, pero entendemos que el escenario ha cambiado, que el número de contagios está bajando y que la proximidad del fin del estado de emergencia nos obliga a organizar un plan de retorno”, comentó el ministro Víctor Stenger, presidente del tribunal de alzada. El cierre de los tribunales fue ordenado el pasado 7 de septiembre en respuesta al alto número de contagios por coronavirus e incluyó el cierre de la totalidad del Centro de Justicia, los tres juzgados Civiles, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y el juzgado de Puerto Natales, ya que las provincias de Tierra del Fuego y Cabo de Hornos los juzgados no interrumpieron la atención presencial. La medida, que se prolongó cada 15 días y cuya última extensión vence el viernes 20 de noviembre, privilegió la atención online a través de los canales establecidos y vigentes en los distintos tribunales, como correo electrónico para consultas y denuncias, cuenta zoom para atención online, teléfonos fijos y celulares de turno, información que está disponible por juzgado en https:// www.pjud.cl/trib-primera-instancia.
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Está integrado por siete gendarmes y siete perros de raza rottweiler
Cerca de $50 millones se destinaron para mejorar las condiciones de gendarmes y ejemplares caninos ●● Se trata de una completa remodelación y mejoramiento de las dependencias administrativas y de estancia para el Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de la institución, así como también para la construcción los nuevos caniles para los ejemplares que trabajan con sus guías.
on un corte de cinta representativo se dio a las 11.00 horas de ayer el vamos a dos proyectos emblemáticos que deberá ejecutar la dirección regional de Gendarmería en Magallanes. Se trata de la completa remodelación y mejoramiento de las dependencias administrativas y de estancia para el Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de la institución, así como también la construcción los nuevos caniles para los ejemplares que trabajan con sus guías. Las obras significan una gran mejora en las condiciones de habitabilidad y trabajo para los gendarmes, así como para el bienestar y confort de sus canes. La instancia fue liderada por el director regional de
Gendarmería, coronel Luis Muñoz Fuentealba, entre otras autoridades que llegaron hasta esta unidad emplazada a un costado del complejo penitenciario de Punta Arenas. “Va a haber una mejora considerable en el funcionamiento y en la labor tan importante en el ámbito de la seguridad institucional como público”, recalcó Muñoz. El proyecto, que nació hace dos años, fue planificado técnicamente por el área de Infraestructura de la dirección regional de Gendarmería contando con la mano de obra que los mismos integrantes de este equipo especializado realizaron, más el aporte de algunas personas privadas de libertad que pertenecen al Centro de Educación y Trabajo (CET) de Punta Arenas, demostrando de esta manera sus
esfuerzos para reinsertarse en la sociedad. Al respecto, el seremi de Justicia, Fabián Mella, detalló que “antes, el estado de estas instalaciones eran bastante deficientes. Para poder prestar un mejor servicio, Gendarmería requiere que sus funcionarios estén en condiciones adecuadas”. La iniciativa f ue sustentada a través del financiamiento institucional, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. El Equipo de Canes Adiestrados está compuesto por siete gendarmes especializados como guías caninos y siete perros de raza rottweiler que cumplen funciones de vigilancia e intervención en la población penal. Asimismo, el nuevo canil contempla diez espacios calefaccionados para albergar ejemplares caninos, además
Mesa de Diálogo
VER VIDEO
jca
C
Crónica
periodistas@elpinguino.com
El nuevo canil contempla 10 espacios calefaccionados para albergar ejemplares caninos, además de una bodega, bañera, enfermería y una oficina de inventario. de una bodega, bañera, enfermería y una oficina de inventario. Cabe señalar que los ejemplares caninos ejecutan un trabajo con niños a
través de charlas de tenencia responsable mediante el programa “Yo Aperro” de la municipalidad de Punta Arenas, destacando asimismo las terapias
de i nte r a cción ca n i na que se realizaban hasta hace poco con menores de edad del Cent ro de Rehabilitación Cruz del Sur de la ciudad.
EXÁMENES PARA FINES LABORALES El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas.
Social.
Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD
ESTABLECIMIENTO
CORREO ELECTRÓNICO
Puerto Natales
CEIA Carlos Yáñez
juan.aros@ceiacyanez.cl
Punta Arenas
FIDE XII
gperez@fidexii.cl
Punta Arenas
CEIA Punta Arenas
jose.vivarvivar@ceiapa.cl
Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año.
Objetivo Promover la participación laboral de Mu jeres de la Región de Magallanes.
Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Más información: dialogosocial@uahurtado.cl Proyecto Financiado por la Subsecretaría del trabajo y Ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado.
Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
8
Opinión
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
clima laboral a 8 meses de las cuarentenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: Una fotografía aún en movimiento de las percepciones de los trabajadores durante este período de distanciamiento social en proceso. En abril de este año, el Foro Económico Mundial calificó la cuarentena por COVID-19 como “El mayor experimento psicológico jamás conducido”. En ese momento, alrededor de un tercio de la población mundial —2,6 miles de millones de personas— estaba experimentando algún tipo de aislamiento, ante lo cual el organismo advirtió la importancia de ir más allá de la atención a los pacientes infectados para ofrecer atención psicológica generalizada. A principios de año, un artículo en “The Lancet” señalaba los posibles efectos emocionales de atravesar largos períodos de distanciamiento social, como el que experimentaron China y Canadá en 2003 a raíz del Síndrome Respiratorio Agudo Severo o varios países africanos durante el brote de ébola en 2014. En esos y otros procesos anteriores, las consecuencias fueron evidentes: desde insomnio, desánimo, estrés, ansiedad y agotamiento, hasta ira, depresión, irritabilidad y estrés post-traumático. Frente a este panorama y a ocho meses de que la Organización Mundial de la Salud declarara el COVID-19 como pandemia, surge la pregunta: ¿Cómo se sienten los trabajadores hoy en día? ¿Cuál es su estado psicológico, sus niveles de satisfacción, y sobre todo, sus expectativas en medio de esta crisis global? Una fotografía general del clima laboral en 2020, es que sus realidades y expectativas son diferentes. Las salas de descanso, almuerzos y oficinas impactantes dejaron de tener la misma relevancia que a principios de año. Los beneficios de contar con espacios físicos atractivos para el personal se diluyeron una vez que el contacto físico debió reducirse al máximo para evitar el contagio y el trabajo remoto se generalizó. Para algunos colaboradores remotos el trabajo “invadió” sus casas y su espacio personal “desapareció”, debido a que ahora que comparten las 24 horas del día con sus parejas, hijos y demás familiares en una misma casa. Una encuesta elaborada por Gallup entre julio y agosto, indica que jóvenes que trabajan en contacto permanente con clientes (de forma presencial) se sienten menos informados y menos cuidados por la empresa. Asimismo, poco preparados para enfrentar las tareas diarias, en comparación con los de mayor edad que se desempeñan de forma remota en labores administrativas. Por otro lado, la diferencia de percepción entre los padres que trabajan de forma remota y las madres es muy llamativa, de acuerdo con el estudio de McKinsey, los primeros reportan 79,4% de efectividad laboral, 63,2% se sienten motivados y 70,5% dice contar con un buen estado de bienestar, solo 37% de las segundas considera que su efectividad en el trabajo es óptima, su motivación es de 38,5% y apenas 41% piensa que su nivel de bienestar es positivo. Por último, a través de varias encuestas y estudios, se muestra que hay mucha conexión virtual y poca emoción, sintiéndose emocionalmente drenados por su trabajo. Además, vulnerables en donde casi 1 de cada 4 colaboradores reporta sentirse frecuentemente mal acerca de sí mismo o piensa que es un “fracaso que se ha decepcionado a sí mismo o a su familia”. Las amenazas de su estabilidad laboral, puesto que los colaboradores ven riesgo en oportunidades personales, salario, beneficios, seguridad laboral y condiciones de protección. Tal como dijo Joel Galvin, Jefe de Investigación de Vistage “Cuando la economía mejore, (los colaboradores) tendrán opciones. La guerra de talento ya regresó porque las compañías saludables están buscando agresivamente a los talentos más destacados en aquellas organizaciones que les ha costado adaptarse a los cambios. Paola Veloso Sales Manager Chile en VISMA Latinoamérica
Las teorías del origen del Coronavirus “En estos 11 meses del Coronavirus a nivel mundial son muchos los reproches mutuos por la pandemia entre China y Estados Unidos”. En estos 11 meses de instalado el Coronavirus a nivel mundial se han creado muchas teorías respecto del origen de la pandemia. Quien crea que el Covid-19 no tiene nada que ver con un conflicto internacional es el mayor de los optimistas. China y Estados Unidos nuevamente se disputan el protagonismo del Covid-19. Y de muchas formas. A pesar de que la “versión oficial” dice que el Coronavirus podría proceder de un mercado de la ciudad china de Wuhan, donde se comercializan animales exóticos como murciélagos -principal animal sospechoso de portar y transmitir el virus a los humanos- un grupo de científicos chinos aseguró a través de un estudio que el nuevo Coronavirus no se originó ahí. Según la investigación que analizó datos genómicos de 93 muestras del Coronavirus proporcionadas por 12 países para rastrear el origen de la enfermedad, sugieren que si bien el virus se propagó dentro del mercado, este no se habría originado ahí. Lo que explicaría la rápida propagación que se dio entre humanos. Otra teoría dice que este Coronavirus
se “creó” en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Wuhan, un laboratorio de investigación donde se trabaja con microrganismos extremadamente peligrosos. Asimismo, muchas conspiraciones en internet dicen que el Covid-19 podría provenir de laboratorios de máxima seguridad situados muy cerca del mercado de mariscos de Wuhan y que se dedican a la identificación de patógenos. Diciendo que ahí los investigadores habrían creado el virus a propósito o por accidente. Incluso, existe más de una persona que asegura que esta posible pandemia no es casualidad, sino que posiblemente, según La Vanguardia, ha sido fabricada por el propio ser humano como plan para exterminar a parte de la humanidad, a lo Thanos en Los Vengadores. Lo concreto es que Chile está ahí en medio de esta pandemia que se siguen disputando China y Estados Unidos, con ataques constantes. Al igual que en la Segunda Guerra Mundial, es muy probable que recién después de una década nos enteremos de en lo que estuvimos involucrados.
combate de pachia Señor Director: Durante los primeros días de noviembre, se recuerda cada año el denominado “Combate de Pachia”, desarrollado el 11 de Noviembre de 1983, ya firmado el tratado de Ancón el día 20 de Octubre del mismo año, Pachia es el ultimo enfrentamiento contra montoneras en la Sierra Peruana, que deja como saldo el fallecimiento en combate del ultimo oficial chileno en la Guerra del Pacifico, nos referimos al Alférez de Caballería Enrique Stange Aliste, que junto con dos soldados del Escuadrón Las Heras y a once del Escuadrón Los Ángeles, encuentran la muerte en esta heroica jornada. A tempranas horas de la mañana el grupo de montoneros que se calcula en 400 aproximadamente al mando del Coronel José Luis Pacheco, aprovechando la camanchaca, rodearon el campamento instalado en Pachia, localidad distante a 22 kilómetros de Tacna, al percatarse de la situación, he imaginarse de inmediato que lo esperaba un cerco y rodeo por parte de los montoneros, con claras señales de masacre, es donde el Capitán de Línea Matías López ordena salir y no replegarse, de forma de tomar posiciones, para no repetir los hechos de “La Concepción” y “Sangrar”, en la cual las tropas fueron rodeadas y asfixiadas, por lo tanto se debía salir y tomar posiciones ventajosas. Esta ultima situación no se podía lograr ya que el enemigo, disparaba tiros ante la mínima intención de salir de las instalaciones por parte el Ejercito, ante tal situación el Capitán López ordena enérgicamente a lo lejos al Alférez Stange, que ejecute una estratégica carga de caballería junto a sus hombres para reorganizar la defensa. Stange, organizo sus hombres y desde la caballerizas ordeno sin saber ,su ultima tarea militar, esta carga a la inmortalidad, porque de el dependía que esta mañana, no se trasformara en una masacre y cumplió con creces su misión. Ordeno que su joven corneta que diera aviso de la situación a la unidad militar mas cercana, quedándose al mando de el resto de sus nueve hombres, con ellos participaría a la cabeza en tres cargas de caballería contra un muro de hombres, siendo en la ultima, en la cual con su boca sujeta las riendas y mal herido cabalga a su muerte, dando oportunidad a que los soldados de combatir de forma planificada y organizada; Esta acción un giro a favor de nuestros soldados, que con la clara y decisiva acción de Stange, distrajo y sorprendió a los montoneros, dando espacio a organizar una defensa y ha causar un grave daño a la moral de los montoneros. El cuerpo de Enrique Stange fue sepultado en Tacna, y al entregarse este territorio ocupado, fue trasladado a Arica, en donde el año 1956, sus restos fueron trasladados al Cementerio General en la ciudad de Santiago. Gonzalo Valdés
CONVIVENCIA SOCIAL Señor Director: Aunque no me convence como votante, la alternativa de un gobierno de “convivencia nacional” de naturaleza socialdemócrata que ha propuesto Joaquín Lavín tiene sentido. Sin embargo, por muy plausible que pueda ser esta alternativa, no me deja de suscitar las siguientes dudas: 1) Si Joaquín Lavín advirtiera que él es un escollo para formar gobierno con la ex concertación, ¿estaría dispuesto a dar un paso al costado y apoyar en las presidenciales a candidatos como Francisco Vidal, Heraldo Muñoz o Iván Flores?; 2) ¿Qué es más importante para Lavín, que exista esta clase de gobierno o que sea él quien lo dirija?; y 3) ¿Lavín pretende hacer esta alianza antes o después de las elecciones? Dicho en otras palabras: ¿dónde se decidirá esta coalición, en las urnas o en la cocina? ¡Socialdemócratas de todos los partidos, uníos! ¡Pero dejadnos elegir otra alternativa también Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
josé luis pérez, abogado y socio defensamagallanes.cl
Tutela para funcionarios públicos Después de años de discusión en Tribunales sobre la procedencia o no de la normativa de tutela laboral para funcionarios públicos, esta discusión por fin se ha zanjado. No menor eran los debates en estrados sobre la competencia de los Juzgados del Trabajo para conocer sobre vulneraciones de derechos sufridas por quienes laboraban en el ámbito estatal. Con fecha 9 de noviembre esta discusión se acabó. La ley 21.280 vino en interpretar el Código del Trabajo, haciendo aplicable esta normativa a todos los trabajadores, incluidos los funcionarios de la Administración Pública, del Congreso Nacional, del Poder Judicial, de las empresas públicas; igualmente a los trabajadores del Ministerio Público, del Tribunal Constitucional, del Servicio Electoral, de la Contraloría General de la República y del Banco Central; y a aquellos que sus propias leyes declaren como autónomos, incluyendo a las municipalidades y sus corporaciones. Dicha interpretación vino acompañada de un tema fundamental y totalmente innovador. En el caso de que sea declarado el despido como discriminatorio y además sea calificado como grave, da el derecho al trabajador afectado a elegir entre la indemnización especial de tutela (6 a 11 sueldos) o su reincorporación al trabajo. Lo anterior, no esta afecto a ciertos problemas prácticos que entiendo podrán ser solucionados mediante el sometimiento de la Administración (entes públicos) a las resoluciones judiciales, como puede ser el caso de que el cargo ocupado por un trabajador vulnerado no este disponible al momento de elegir la reincorporación (por ley, en caso de una planta en donde se llamó a concurso para suplir el cargo supuestamente vacante), o que el trabajador siga siendo afectado en su labor, producto de que su superior victimario, lo siga siendo después de reincorporado. El segundo caso es más grave en mi opinión, pero de fácil solución, primero, al ser condenado un Servicio Público por esta causal, debiese iniciarse inmediatamente un sumario administrativo en contra del responsable de la vulneración, siendo sancionado con destitución y en el caso que esto no sea factible, a lo menos debe propenderse a tomar las medidas necesarias para proteger la salud e integridad síquica del trabajador, separándolo del mando de su agresor y en caso de no ser posible, quien debiese ser destinado a otro lugar o servicio es el victimario y no la víctima. También este procedimiento se hace aplicable a quienes sufran vulneración durante la relación laboral, dotando de competencia a la Inspección del Trabajo para realizar las investigaciones que permitan esclarecer los indicios de vulneración suficientes para que el empleador tome las medidas correctivas apropiadas en orden a resguardar los derechos del trabajador afectado. En discusión estará la posibilidad de hacer aplicable las indemnizaciones especiales de tutela con ocasión del despido (6 a 11 sueldos) en el caso de ser condenado el servicio público por vulneración durante la relación laboral (ya que la ley no lo establece expresamente -tampoco lo hace para los del sector privado), pero nada obsta a que se solicite daño moral, como medida reparatoria del sufrimiento padecido mientras se trabaja y que no ha terminado en un despido que habilite a pedir derechamente las sanciones que en este caso si están establecidas por ley -es injusto que la normativa laboral desde su reforma no se haya hecho cargo de establecer expresamente una sanción para el empleador cuando vulnera los derechos de los trabajadores durante la relación laboral -dejándolo sin sanción, por lo menos en Tribunales que aplican la ley a rasa tabla sin considerar los principios generales de reparación integral del daño causado. Asumo también que el ejercicio de estas acciones legales (denuncia en la Inspección o demanda de tutela) da derecho a la garantía de indemnidad del trabajador. Esta ley constituye un reconocimiento a los trabajadores del sector público, respecto de los cuales la legislación laboral estaba en deuda y que hoy se pone al día con sus derechos. Queda pendiente la aplicación de la ley Bustos (nulidad del despido por no pago integro de cotizaciones previsionales) en casos de despidos de funcionarios a honorarios.
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
ALFONSO CAMPOS, ABOGADO
Integración o segregación Un hecho gravísimo con consecuencias nefastas para el futuro de nuestra integridad nacional es la creación de escaños especiales para los llamados pueblos originarios, los cuales se elegirían segregados del resto los chilenos. La comisión de Constitución del Senado aprobó crear 24 cupos adicionales en la convención constituyente, incluyendo entre ellos a 9 de grupos de muy poca población y para su elección puede participar cualquiera que se autoidentifique. Es muy preocupante saber que los senadores de oposición sean capaces de violar tantas disposiciones constitucionales en un solo acto. Pero lo más sorprendente son los argumentos que dan para justificarse. El más peligroso ha sido el que ha dado el Senador Huenchumilla al decir que los requisitos que pone la Constitución son respecto al trato del Estado con sus ciudadanos y en este caso estaríamos hablando de relaciones entre dos naciones. Llama la atención que el señor Huenchumilla, que ha sido subsecretario, ministro, alcalde, intendente, diputado y senador, no se sienta ciudadano sino extranjero discriminado en la nación que ha ocupado todos los cargos posibles. Pero lo más grave no está ahí, ya que siendo el presidente constit uyente le bastaría ejercer su derecho a veto para alejar el peligro, pero el problema es que el gobierno también acepta la idea de escaños segregados. El ministro Cristián Monckeberg declara: “Estamos entusiastamente decididos para que dentro de los 155 miembros de la convención existan escaños reservados para los pueblos originarios”. De acuerdo a El Mercurio, el proyecto del gobierno consistiría en dar siete escaños a los mapuches, 2 a los aymaras y seis a otros en que habría uno para los yaganes y alacalufes, y para eso se les disminuiría los escaños a los ciertos distritos ente ellos los de las regiones extremas. Esto significa en Magallanes que en vez de los tres cupos que se tienen se reducirían a dos y las personas con apellido mapuche hüilliche tendrían que participar junto a otras regiones con las cuales no tienen ningún vínculo. Y habría un cupo para yaganes y alacalufes, pero como tal, como señalé en un artículo anterior, la mayoría de los que se autoidentifican con esta etnia se encuentran en la capital. La pregunta es si los parlamentarios de la región están dispuestos que la región pierda un cupo en favor de políticos autoidentificados como pueblos originarios. La gran mentira con que parten los escaños reservados es que un 12% de la población pertenece a una cultura totalmente distinta del resto de los chilenos, basado en la cantidad que en el censo 2017 se identificó con una de ellas. Pero esta cifra difiere totalmente del seis por ciento que es reconocido por la CONADI (principalmente por tener algún apellido), al cuatro por ciento que en censo del 2002 se declaró pertenecer a una etnia y con el dos por ciento que habla un idioma de pueblo originario. Frente a la segregación lo que hay que propugnar es la integración. Por el lado de los escaños reservados la gente con apellido i ndígena ja más va a tener la posibilidad de acceder a altos a cargos, como si lo pudo hacer el señor Huenchumilla.
9
Cristián Salamé, Director de Deloitte Chile.
Gestión de terceros: un paradigma a derribar A medida que las compañías comenzaron a transitar en el complejo camino de tercerizar parte importante de sus procesos de negocio, se provocó el aumento de riesgos y complejidades en la gestión de los terceros y con esto, el nacimiento de grandes desafíos. Así lo demuestra una encuesta realizada recientemente por Deloitte a ejecutivos líderes de la gestión de terceros en más de 20 países, donde si bien el denominador común sigue siendo la importancia en el alto costo que conlleva tercerizar, se observó que las prioridades han evolucionado y ser una empresa responsable parece ser, hoy en día, el motor de las inversiones en gestión de terceros de cara al futuro. Lo anterior, se explica por la creciente dependencia de las relaciones tercerizadas y su alto nivel de exposición. Otros factores como el aumento de las presiones de las entidades reguladoras y los turbulentos escenarios actuales permiten concluir que los líderes en gestión de terceros prevén una transformación de la misma en los próximos dos o tres años. El desafío en el largo plazo se centra en dos grandes factores: la eficiencia y eficacia, posibilitada por los cambios en los modelos de entrega y la tecnología, y en el modelo de relacionamiento entre el prestador del servicio y el receptor de este, que es donde se centra la mayor parte de las dificultades actuales. Hemos estado trabajando con distintas compañías que ya están implantando modelos de gestión de terceros que incorporan la definición de una organización, procesos, tecnologías y sistemas de gestión, con foco fundamentalmente en el control y en el aseguramiento de los compromisos existentes. Sin embargo, estamos convencidos que la evolución futura de esta problemática estará fuertemente marcada por la definición del modelo de relacionamiento entre el llamado mandante y contratista. En la actualidad, el modelo de relacionamiento existente está basado en una relación de cliente servidor, en la que se determina una tarifa específica, por un servicio específico, con KPIs de desempeño específicos, en una relación encapsulada y acotada. En nuestro trabajo de campo hemos observado que si bien este modelo funciona y es útil para las compañías, presenta dos retos fundamentales: 1. Altos costos de administración: La gestión de terceros es multivariable, y presenta una gran cantidad de actores (las empresas contratistas, los administradores de contrato, y actores al interior de las compañías) y múltiples variables que controlar, por lo que bajo un esquema de cliente servidor genera una estructura de administración y gestión muy pesada, que muchas veces se traduce en un conflicto permanente entre el mandante y contratista al tener ambos intereses distintos, 2. Bajo Impacto en el Valor: La mayor problemática de la forma de relacionamiento actual es que no se focaliza en el valor. Por el contrario, está restringida al cumplimiento de metas internas de corto plazo que responden a la relación entre el mandante y el contratista. Para vencer esto, creemos que se debe generar un cambio de paradigma, y debemos pensar y conceptualizar una solución de largo plazo sustentable, que transforme los altos costos de administración en valor para la última línea de la compañía. Este cambio de paradigma, que coincide con la evolución natural de las empresas, pone el foco en el relacionamiento estratégico y se denomina: Modelo de Gestión Integrada, que se basa en dos supuestos: 1. Los contratistas son nuestros aliados y no nuestros enemigos. Las empresas y trabajadores contratistas son organizaciones éticas, que quieren ofrecer servicios de calidad y aportar valor a sus clientes, 2. Cuando dos o más personas u organizaciones trabajan colaborativamente generan un aumento de valor escalable. El Modelo de Gestión Integrada define un único objetivo estratégico de valor para el mandante y su colaborador, con un modelo de relacionamiento altamente colaborativo, autogestión y una relación de confianza y a largo plazo. Un modelo de relacionamiento estratégico colaborativo genera un aumento escalable en el valor del negocio al alinear todas las energías, experiencia, conocimientos y visión en la búsqueda de un objetivo de valor común, y adicionalmente, la disminución de los costos de administración de las empresas colaboradoras. Se transforma la energía desde el costo de interacción y conflicto transaccional propios del modelo cliente servidor, por el foco en el valor escalable de un modelo colaborativo.
10
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Segunda reunión
Nuevamente sesionó Mesa Social Covid-19 en Magallanes Encabezado por el gobernador provincial, Homero Villegas, y la moderación del seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, se retomó la Mesa de Trabajo Covid Salud, que sesiona cada 15 días con el fin de avanzar en la definición de acciones que fortalezcan las medidas de salud que se definen, en beneficio de toda la población en el marco de esta pandemia por el Covid-19. El gober nador reiteró la
importancia de estas Mesas de Trabajo, que recogen las necesidades que van surgiendo, ante esta historia que se construye por la presencia de este virus, que en todos los sentidos es dinámica y, por eso mismo, requiere de una conversación constante en torno a éste, sus consecuencias y las medidas que se toman. Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, en su introducción y luego de mencionar
algunas cifras, explicó que aunque los índices son bastantes mejores, aún estamos lejos de la realidad nacional de casos óptimos para salir de cuarentena, pero además señaló que “no estamos trabajando sólo para salir de la cuarentena, sino para sostenernos en el tiempo y después seguir avanzando en los pasos sucesivos. Salir de la cuarentena es parte del proceso y no la meta que tenemos”.
Monto cercano al $1.500.000
Rotary se adjudicó proyecto para promover vida sana a través de Cesfam Thomas Fenton ●● El Comité de Damas Rotarias fue el ente que presentó el proyecto a la Seremi de Gobierno, logrando obtener el financiamiento y así combatir el sobrepeso desde temprana edad.
“V
ida sana desde el inicio”: es el nombre del proyecto que se adjudicó el Rotary Club a través de su Comité de Damas, para ejecutar con el Centro de Salud Familiar Thomas Fenton. La semana pasada se dio el vamos a este proyecto que será ejecutado por los profesionales del Thomas Fenton, contando con la presencia de autoridades regionales, encabezados por la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz. A través de una plataforma virtual, se realizó el lanzamiento donde pudieron compartir estadísticas importantes, sobre el sobrepeso infantil, cifras que en Magallanes son altas y que lleva a los funcionarios de la salud primaria a elaborar este trabajo para entregar las
herramientas para combatir este tipo de situaciones. Rosa Muñoz, jefa del Área Gestión de Salud de la Corporación Municipal dijo que “estoy super contenta que el Cesfam ha seguido trabajando, contactándose con la comunidad y es lo más importante en este momento, estar unidos, con fuerza, hay que estar trabajando. Para nosotros todo este tipo de proyectos serán bienvenidos y estoy súper contenta de que se logre esto”. Pedro Jofré, director del Cesfam Thomas Fenton, indicó que “sabemos que todos los tiempos están complicados, pero es un momento igual para destacar el equipo que tiene el Centro de Salud, agradecer a las Damas del Rotary, que siempre han estado presente. Sabemos que han trabajado desde siempre como equipo. Es importante recalcar que el equipo ha sido acucioso para buscar distintas formas de financiamiento,
para dar relevancia a todos estos proyectos y agradezco a todas las autoridades para entregar los fondos, si bien los recursos son escasos, esto se potencia”. Alejandra Muñoz, seremi de Gobierno, reconoció el gran trabajo que realizan los funcionarios de Atención Primaria. “Veo con orgullo que los proyectos f inanciados por la Secretaria de Gobier no, tengan como objetivo importante estos temas de educación, pese a ser cotidianos pueden presentar muchas dudas para las mamás primerizas, nos llena de orgullo, y es un concurso que se ganaron, por la manera en que propusieron esta iniciativa, siendo un tremendo mérito para adjudicarse estos fondos concursables”, señaló Muñoz. M i r i a m Vo si n ov ic , presidenta del Comité de Damas del Rotary Austral,
cedida
Crónica periodistas@elpinguino.com
A través de una plataforma virtual se realizó el lanzamiento del proyecto, donde se expusieron los fundamentos del programa. encabezó la presentación de este proyecto recibiendo el agradecimiento de los funcionarios. El proyecto consiste en la adjudicación de materiales para realizar actividad física y además
de prevención, alcanzando un monto cercano a 1.500.000 de pesos, que fue entregado y se procederá a la adquisición de los materiales presentados en el proyecto vida sana desde un inicio.
Cabe recordar que son diversas instituciones que se adjudican proyectos a través de la Secretaría General de Gobier no, ente que entrega este tipo de fondos para promover distintos proyectos.
SANITIZACIÓN DE
TAXIS Y COLECTIVOS
CALENDARIO SEGÚN ÚLTIMO DÍGITO DE LA PATENTE JUEVES 19 NOV.
VIERNES 20 NOV.
LUNES 23 NOV.
MARTES 24 NOV.
1-2-3
4-5-6
7-8-9
0 REZAGADOS
PARQUE MARÍA BEHETY - 9:30 A 12:30 HORAS
#cuidémonos
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En calle Roca se sitúa el Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos que ha presentado gran daño estructural.
11
Antiguamente, el Servicio de Salud funcionó en el edificio que se incendió en calle José Menéndez con Chiloé.
Dirección de Obras Municipales pidió hacer caso a la Ley
Dueños de añosas infraestructuras deben hacerse responsables de su condición Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com
C
on lo ocurrido con la Casa de los Derechos Humanos, referente al derrumbe tras el incendio que la afectó hace meses, ha encendido las alertas de una situación que viene ocurriendo desde hace bastante tiempo en el casco histórico de Punta Arenas. Son varias las estructuras que han sufrido algún tipo de siniestro en el centro de Punta Arenas, y en su mayoría ubicadas en el casco histórico de la capital regional. A raíz de lo anterior, consultamos a la Municipalidad de Punta Arenas sobre la responsabilidad en este tipo de hechos, señalando desde la Dirección de Obras Municipales (DOM), que los que se deben hacer responsables de las estructuras, son los propietarios. Así lo informó el director de la DOM, Alex Saldivia.
“La Ley establece algunas condiciones cuando se trata de propiedades abandonadas, no obstante, y es importante señalar que es responsabilidad exclusiva de los propietarios de cada inmueble mantenerlos en buenas condiciones, concluyendo el tema de salubridad, los inmuebles de donde son propietarios”. Agregó que algunos de los edificios que se encuentran en el sector histórico, para poder ser demolidos o modificados, deben contar con la autorización del Consejo de Monumentos, ente que regulan este tipo de situaciones. “Tienen algunas condiciones que se establecen del artículo y ordenanza de construcciones, donde dice en su primer párrafo, que las propiedades y los sitios eriazos, ubicadas en sectores urbanos deben tener levantado un cierre en buen estado mantenido por los propietarios. Cuando tú tienes una propiedad debes
La Casa de los Derechos Humanos es lo que encendió las alertas de este tipo de problemas.
fotos: jcs
●● Son al menos cinco los edificios situados en el centro de Punta Arenas que se encuentran en malas condiciones estructurales, y ameritan ser reparados o demolidos.
Hace algún tiempo la estructura del Banco Estado en la Plaza sufrió la caída de cornisas.
El Cuartel de la Bomba Chile sufrió graves daños por el desborde del Río de las Minas.
mantenerla en buenas condiciones. Cuando se trata de inmuebles de conservación histórica o dentro de zonas de este tipo, o inmuebles declarados por Monumentos Nacionales, para poder reparar o mantener, requiere de una gestión un poco más prolongada, y eso significa que cuando tú quieras hacerlo, debe ser aprobada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Tu no podrás demoler inmuebles declarado por los planos reguladores”, manifestó Saldivia. Para finalizar indicó que “si tu inmueble está declarado en zonas típicas, la supervigilancia parte primero por enviar una solicitado al consejo de Monumentos Nacionales para demoler, esto cuando es aprobado, se deben mantener las condiciones de gestiones administrativas al Minvu y a la Dirección de Obras, referentes a los procesos que existen.
mo eje, se encuentra el edificio de la Segunda Compañía de Bomberos cuya reparación a mermado porque el daño estructural es tan severo que no podría ser reparado, y no se ha permitido la demolición. Luego de ello, también se encuentra el edificio de la Bomba Magallanes, en calle Roca, donde se han produ-
Las responsabilidades es de cada propietario mantener sus inmuebles en condiciones de seguridad, estabilidad y salubridad”. En el caso de los cinco edificios que presentan y han presentado fallas, se encuentran la Casa de los Derechos Humanos, situada en Avenida Colón. En el mis-
cido el desprendimiento de las cornisas, lo que derivó en un cierre perimetral para evitar que se produzca algún accidente. A ellos se suma el edificio del ex Servicio de Salud, situado en calle José Menéndez, esquina Chiloé, que hace varios años fue presa de un incendio.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
12
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Pero con restricciones
Extranjeros podrán visitar el Parque Nacional Torres del Paine ●● A contar del lunes 23 de noviembre, extranjeros no residentes en Chile podrán ingresar al territorio nacional por el Aeropuerto de Santiago. De este modo, con importantes restricciones, los extranjeros podrán llegar al Paine.
U
na oportunidad para el turismo, pero también un enorme reto en materia de salud, es lo que se viene para el país y la región, en los próximos días. A contar del lunes 23 de noviembre, extranjeros no residentes en Chile podrán ingresar al territorio nacional, exclusivamente por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, de Santiago, Se trata de un plan gradual de apertura de fronteras, el cual permitirá la llegada de extranjeros no residentes a nuestro país y, con ello, también a la Región de Magallanes, específicamente al Parque Nacional Torres del Paine.
En riesgo En particular, el informe de la OMS del domingo 15 de noviembre, sitúa a casi todos los países de América en esta categoría, incluidos Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Argentina. Las pocas excepciones son Uruguay, las Guyanas, Cuba y diversas islas del Caribe, como Bahamas, Barbados, entre otros. La mayor parte de Europa también está en la categoría de riesgo, incluyendo a España,
www.who.int
pedro escobar
Restricciones Según el Ministerio de Salud, los extranjeros no residentes que vengan de, o que hayan estado, en los últimos 14 días en algún país de alto riesgo, tendrán que cumplir obligatoriamente una cuarentena de 14 días al llegar a Chile, aunque tengan un PCR negativo. Esta medida estará vigente por un máximo de dos semanas desde el 23 de noviembre.
Pero, ¿cuáles son esos países de alto riesgo? Según el Ministerio de Salud, los países de alto riesgo son aquellos catalogados bajo la categoría de “community transmission” o “transmisión comunitaria”, según el reporte semanal epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud . Ahora bien, no hay que hacerse demasiadas ilusiones al respecto, ya que la lista de países que están en esta categoría es extremadamente extensa, a nivel internacional y abarca la mayoría de las naciones de origen de los turistas internacionales que habitualmente visitan la región.
Por estar en cuarentena, Punta Arenas y Puerto Natales no podrán recibir turistas todavía, dice el plan Paso a Paso. Empresa de servicios necesita contratar
AUXILIARES DE ASEO AUXILIARES DE COCINA
Reino Unido, Francia, Suiza y Croacia, entre otros. En cambio, Italia, Alemania y Rusia todavía no caen en esa categoría. En Asia, Israel está en condición de riesgo, mientras que China, Japón y la India, están fuera de esa condición. Dos semanas después del 23 de noviembre, informó Salud, el movimiento de chilenos y extranjeros entre comunas y regiones se deberá realizar respetando las restricciones del Plan “Paso a Paso”. Plan En cuanto al Plan de Apertura de Fronteras, considera permitir la entrada a los extranjeros no residentes, tanto para quienes tienen destino final Chile como para aquellos que aterrizan en Chile en tránsito. El plan tiene tres principios: seguridad, gradualidad y trazabilidad. El plan de reapertura vela por la seguridad sanitaria del país y, por ello, se identificará los casos activos o contagiados, quienes no podrán abordar el avión hacia Chile. A todos los pasajeros (y de todas las edades) se les exigirá la presentación de tres documentos de viaje al momento de abordar el avión, que serán revisados y exigidos por la aerolínea: Deben completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque. En este formulario entregarán información de contacto, antecedentes de salud y de su viaje, y el viajero acepta el ingreso al Periodo de Vigilancia de Viajeros. Este formulario está disponible en www.c19.cl (ver link). Los pasajeros deben presentar a la aerolínea antes del embarque (y adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros) un resultado negativo de un test PCR para SARS-CoV-2, que les permitirá eximirse de la cuarentena obligatoria de 14 días. Este resultado negativo del test debe cumplir dos condiciones:
pedro escobar
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
La belleza prístina del Parque Nacional Torres del Paine podrá ser conocida por turistas extranjeros. - No podrá tener una antigüedad mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta la hora de salida del último vuelo con destino final Chile. - Debe haber sido realizado por un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria de la localidad. - Deben presentar a la aerolínea antes del embarque (y adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros), un seguro de salud que cubra las prestaciones asociadas a Covid-19 durante su estadía completa en el país. Gradualidad El plan de reapertura será gradual: - La primera etapa será sólo apertura de frontera aérea y con un único punto de ingreso, el Aeropuerto de Santiago, a partir de las 00.00 hora del lunes 23 de noviembre de 2020. Esto quiere decir que los otros pasos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos se mantienen cerrados para extranjeros no residentes.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
www.c19.cl Estas restricciones disminuirán dos semanas después del 23 de noviembre, cuando quienes vengan de estos países – al igual que el resto – podrán entrar al país con los tres documentos exigidos y detallados anteriormente, y eximirse así de la cuarentena obligatoria exigida en el período inicial. Trazabilidad El plan de reapertura mantiene la trazabilidad de los viajeros, para identificar brotes a tiempo: todos quienes ingresan al país quedan en un Periodo de Vigilancia de Viajeros por los 14 días siguientes a su ingreso. En este periodo, tendrán que informar diariamente su ubicación y sus condiciones de salud a la autoridad sanitaria a través de un sistema que se dispondrá para este fin. No hacerlo acarrea sanción por el artículo 318 del Código Penal.
Movimiento Una vez en Chile, el movimiento de chilenos y extranjeros entre comunas y regiones se debe realizar respetando las restricciones del Plan “Paso a Paso”, que es la estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular, situando a cada comuna en uno de los cinco pasos posibles, con restricciones y obligaciones específicas. En particular, el movimiento entre regiones, sólo se permite entre comunas que estén en Paso 3 (Preparación), 4 (Apertura Inicial) o 5 (Apertura Avanzada). El detalle de cada Paso está disponible en la web www.gob. cl/coronavirus/pasoapaso. Se recomienda revisar el sitio www.visorterritorial.cl para confirmar el Paso en el que se encuentra cada comuna o localidad. www.visorterritorial.cl
Crónica Inédito
Covid-19
Porvenir
Proyecto de construcción de Magallanes es nominado al Premio Aporte Urbano 2020
Alcaldes de Punta Arenas, Natales y Torres del Paine envían carta al Presidente pidiendo fin de la cuarentena
Centro de Formación Técnica realiza curso de manejo computacional para estudiantes y funcionarios
Los alcaldes de Punta Arenas (Claudio Radonich), Natales (Fernando Paredes) y Torres del Paine (Roberto Cárdenas), enviaron una carta al Presidente de la República, Sebastián Piñera, solicitando dar término a la cuarentena en sus comunas (Punta Arenas y Natales) y pasar a la fase dos del plan Paso a Paso. Las razones que enumeran para tales acciones, es que la cuarentena ha sido prolongada, generando estragos en la economía de las pequeñas y medianas empresas. Por lo anterior, además, actualmente las personas han dejado de
Cedida
respetar el confinamiento porque deben buscar sustento para sus familias, “siendo imprescindible el poder ejercer alguna actividad para obtener recursos”. De igual forma, cuestionan que a las grandes empresas, con muchos más empleados, se les permita funcionar mientras que a pequeñas y medianas compañías no. También, recuerdan que el turismo es un pilar fundamental de la economía regional, pero hoy resalta por el cierre de los emprendimientos ligados al rubro. Finalmente, recalcan que los contagios a nivel regional, en las últimas semanas, han bajado considerablemente.
Con el objetivo de complementar las habilidades de estudiantes y docentes, el Centro de Formación Técnica de Magallanes, ubicado en Porvenir, está llevando a cabo el curso online “Manejo Computacional de Office A Nivel Usuario”. Una funcionaria y diez estudiantes, junto a dos familiares de estos últimos, todos habitantes de la comuna de Porvenir, son los beneficiados con la iniciativa, la cual fue promovida por OTIC Sofofa y cuenta con el patrocinio de la Empresa Portuaria Austral. La capacitación con fecha de inicio el 16 de noviembre, tiene una duración de 36 horas. “Parte del compromiso de nuestra institución es tender puentes con los diversos sectores del ámbito regional: Comunidad Educativa, sector productivo, gremios, vecinos y demás actores, con el firme objetivo de promover instancias de aprendizaje y desarrollo”, dijo el rector del CFT, Christian Quezada.
En sesión de Concejo
Municipio presenta proyecto de revitalización, rediseño y funcionamiento del centro ●● Respecto de calle O’Higgins, se mencionó que, debido a la concentración de locales gastronómicos, tienen planificado crear un boulevard. David Fernández
L
dfernandez@elpinguino.com
veredas, las cuales serán rediseñadas. Detallaron que instalarán paneles, sillas, mesas y otros elementos decorativos para hacer más atractivo el sector. Por lo que se mencionó en la sesión, el proyecto de remodelación de las veredas ya ha sido conversado con la Subdere, para lograr su financiamiento, sin embargo, aún requiere de confirmación. El gasto contemplado, bordea los $8 mil millones.
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
así también, permitir la instalación de locales comerciales temporales. De igual forma, se recordó que la Plaza Manuel Bulnes, frente al Santuario María Auxiliadora, está próximo a ser finalizado. Respecto de calle O’Higgins, se mencionó que, debido a la concentración de locales gastronómicos, tienen planif icado crear un boulevard. Para ello, esperan que locales y restaurantes ocupen las
cedida
El proyecto de remodelación de las veredas ya ha sido conversado con la Subdere, para lograr su financiamiento, sin embargo, aún requiere de confirmación. El gasto contemplado, bordea los $8 mil millones.
EXIJA
a pandemia del Coronavirus ha dejado estragos a nivel económico, los locales comerciales y el turismo se han viso fuertemente afectados, eso por eso que, actualmente piden que la cuarentena se termine y se permita la apertura del centro de Punta Arenas. Ayer, en el Concejo Municipal, considerando este aspecto y para potenciar la experiencia turística a futuro, se presentó un proyecto que pretende revitalizar, rediseñar y cambiar el funcionamiento del sector céntrico de la ciudad. En la presentación se explicó que todo aún esta siendo gestionado, pero en tér minos generales, la intención es dar nueva vida al centro, por ejemplo, hacer que calle Bories -sea en cierto horario- de uso exclusivo peatonal y
cedida
Todos los años la Cámara Chilena de la Construcción, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación d e D e s a r r ol l a d o r e s Inmobiliarios (ADI), realiza el Premio Aporte Urbano (PAU). Este año, de forma inédita, un proyecto de construcción de Magallanes fue nominado. De las 67 obras presentadas, solo 16 fueron nominadas. Una de las seleccionadas y emplazada en el extremo sur de Chile, fue la piscina semiolímpica de Puerto Natales, la cual participa en la categoría Mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto. La premiación se realizará hoy. El proyecto fue desarrollado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y la empresa constructora a cargo fue Salfa. El costo total de la obra alcanzó los 5 mil millones de pesos, permitiendo construir 2 mil 500 metros cuadrados de infraestructura deportiva que pueden albergar a 500 personas, entre público y deportistas. La infraestructura inaugurada en julio de 2019, cumple con las dimensiones reglamentarias para desarrollar deporte profesional y se espera que posicione a la ciudad como sede de próximos encuentros deportivos internacionales.
cedida
13
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
14
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Puma en la ciudad
Llegaron a Isla Rey Jorge
Ya se encuentran en la Antártica primer grupo de investigadores tras finalizar cuarentena
VER VIDEO
captura
Luego de cumplir una estricta cuarentena preventiva en Punta Arenas, ya se encuentran en la base Profesor “Julio Escudero” (Isla Rey Jorge) del Inach el primer grupo de logísticos e investigadores, quienes llegaron vía el Buque AP 41 “Aquiles” de la Armada de Chile. Esta es la Expedición Científica Antártica - ECA 57, una expedición histórica por el contexto de pandemia en el que vive el mundo, pero con las ganas y
Un joven puma fue avistado por un automovilista durante la madrugada del miércoles en calle Manuel Rodríguez con Francisco Roux. El felino no causó mayores estragos y desapareció entre los matorrales.
Cámara de Turismo expresa su molestia por dichos de consejero Sierpe Malestar provocó en los integrantes de la Cámara de Turismo de Última Esperanza los dichos emanados por el consejero regional Miguel Sierpe, a quien en la última sesión del CORE se le quedó abierto el micrófono. Ad r iana Ag uilar, gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza lamentó lo sucedido recalcando que “este tipo de declaraciones demuestran la desconexión total que tienen ciertas autoridades con las necesidades de la gente”. Por su parte, a través de un comunicado, el concejero regional Miguel Sierpe expresó su arrepentimiento ante las declaraciones emitidas, agregando además que “quiero con humildad pedir disculpas a todos quienes pude ofender, yo estaba en una conversación telefónica privada, reconozco haber cometido un error con mis dichos al expresarlos en forma descuidada y vulgar”.
Mañana desde las 19.00 horas vía Youtube
Jóvenes Antárticos tendrán su primer webinar ●● La agrupación conformada en Punta Arenas, está impulsada por Katia Macías, representante de la ciudad de la Asociación de Jóvenes Antárticos (AYC) Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
E
n septiembre de este año se conformó la versión local de la Asociación de Jóvenes Antárticos (AYC en inglés) con el claro objetivo de incentivar la participación ciudadana en temas de interés antárticos. La iniciativa nació desde el Antartic Youth Coalition liderado por le Institute for Culture and Society de la Western Sydney University que busca la unión de cinco ciudades comprometidas con la Antártica como son Christchurch en Nueva Zelanda, Ciudad del Cabo de Sudáfrica, Hobart de Australia, Ushuaia en Argentina y Punta Arenas. Katia Macias fue la joven elegida el 2019 para ser la representante de la capital regional de Magallanes, quien posterior a su viaje a la Antártica fundó la agrupación en Punta Arenas, gestionando inclusión y participación de otros jóvenes. En relación al trabajo realizado hasta el momento, Macías comentó que “hemos crecido
cedida
Tras última sesión del CORE
la energía intactas para efectuar ciencia de calidad. Todos los investigadores y personal logístico que deba viajar hasta el Continente Blanco, deberán permanecer en cuarentena obligatoria en la ciudad de Punta Arenas por 14 días (independiente de si la ciudad se encuentra en cuarentena o no). Todos los expedicionarios ingresarán a Punta Arenas con un examen de PCR negativo de menos de 72 horas.
Katia Macías (abajo a la derecha) es la impulsora local de la Agrupación de Jóvenes Antárticos. bastante, tenemos un buen número y hemos avanzado muy bien como grupo”, agregó que “tenemos gente motivada y muy participativa”. Respecto de lo que espera para el futuro de esta Agr upación de Jóvenes Antárticos de Punta Arenas, Macías afirmó que “veo una
coalición consolidada en trabajo en equipo y de internacionalización, esperamos tener la oportunidad de hacer varias actividades más con la comunidad”. El primer webinar de la Coalición en Punta Arenas llamado “Charla Ciudades Antárticas: ¿Existe una identidad antártica? se llevará a cabo mañana a partir de las 19.00 horas a través de la platafor-
ma Youtube y será dictada por la investigadora y socióloga del Centro de Investigaciones Antárticas de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda), Dra. Gabriela Roldán. Pa r a p a r t ic i p a r i n grese al siguiente link de inscripción:
“Re-Acciona por el Clima”
Programa ciudadano busca protagonistas del cambio climático Se lanzó el ambicioso programa Re-Acciona por el Clima, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, la Unión Europea y el Festival Internacional de Innovación Social. La iniciativa consiste en el desarrollo de una serie de eventos y espacios de diálogo, comunicación y participación ciudadana orientados a promover la educación medioambiental, la acción por el clima, y las bases de discusión para el desarrollo de políticas territoriales en Chile. El objetivo central de Re-Acciona por el Clima es involucrar a la ciudadanía con la agenda y las ambiciones climáticas de las distintas regiones de nuestro país. Compuesta por cinco instancias, “Re-Acciona por el Clima” continuará hasta fines de este año y contempla los siguientes marcos de acción: -Red de Acción Climática -Conversaciones por el clima. -Desarrollo e implementación de programas de Educación Ambiental Comunitaria. -Ciclo de webinars por el clima. -Eurocinema -Suma tu compromiso. Para más información puede ingresar al siguiente link:
INSCRIPCIÓN
VER PÁGINA
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Crónica
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Pérdida de un ser querido, el nacimiento de un hijo o inicio del proceso de jubilación
15
Costará casi $30 millones
ChileAtiende incorpora nueva sección para orientar en situaciones claves de vida Quedar sin trabajo, iniciar el proceso de jubilación, tener un hijo, enfrentar el fallecimiento de algún familiar o comprar una vivienda son situaciones que, cuando ocurren, requieren que se cuente con información precisa y confiable para tomar decisiones oportunas. Con la idea de que las personas no “se pierdan” buscando información dispersa -y a veces compleja- de diferentes instituciones, en el portal de servicios del Estado www.chileatiende.cl se ha implementado una nueva sección llamada “Te orientamos cuando más lo necesitas”, basada en los temas que más consultan los usuarios en los canales de atención ChileAtiende. Allí se concentra, en un solo lugar, la información disponible sobre los trámites que deben realizar las personas ante alguno de los siguientes “momentos” clave en su vida. Como “Quedar sin trabajo”, donde se realizan orientaciones sobre cómo ratificar el finiquito, cobrar el Seguro de Cesantía
y otras materias como programas de capacitación, emprendimiento u ofertas de trabajo para buscar nuevas oportunidades de desarrollo laboral. Iniciar la jubilación, donde hay información sobre cálculos y solicitud, además de sistemas de salud, beneficios, empleos, programas de estudios o recreación para adultos mayores. Para enfrentar la muerte de algún familiar, se explica qué hacer cuando fallece un ser querido (inscripción de la defunción, sepultura y opciones de gratuidad), normalizar el pago de pensiones, verificar posibles deudas o seguros del deudo, materias como herencia y sucesión, además de dónde encontrar apoyo sicológico en la red de salud. Y también para comenzar estudios superiores: hay una orientación para elegir correctamente una carrera, información sobre la próxima Prueba de Transición, becas de arancel, gratuidad y créditos.
De 48 páginas
Nuevo libro infantil recoge impactos del cambio climático en el mundo
¿Q
J.M. Gonzalez
jmaturana@elpinguino.com
ué es la huella de carbono? ¿En qué consiste el efecto invernadero? ¿Está aumentando la temperatura del Planeta? ¿De qué manera podemos contribuir a reducir las emisiones de gases? ¿Ha incrementado el nivel del mar? ¿Cuántas especies están siendo amenazadas? ¿En qué lugares se está dando la migración climática? Estas y otras preguntas son respondidas en “El gran libro del cambio climático”, editado bajo el sello Beascoa de Editorial Penguin Random House. A través de 48 páginas, esta iniciativa de divulgación científica tiene por objetivo sensibilizar a niñas y niños sobre una de las grandes problemáticas del siglo
XXI, resolviendo preguntas complejas con información para todos de manera clara, directa y con ilustraciones que encantarán. La obra, escrita por la periodista Andrea Navarro e ilustrada por el diseñador Pablo Ruiz, presenta información científica actualizada de los principales efectos del cambio climático a nivel mundial y busca concientizar a través de relatos ilustrados sobre una de las mayores amenazas para el equilibrio de la vida. “El gran libro del cambio climático” se basa en artículos y reportes científicos elaborados por diversas instituciones chilenas e internacionales, entre las que destacan: el Intergovernmental Panel on Climate Change y el I nte rgover n ment al Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services, entre otras.
La iniciativa, que contó con la colaboración del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile (UACh), comenzó a gestarse hace casi dos años. “Esta idea nació luego de hacer un análisis donde nos dimos cuenta de que había poco material orientado para niñas y niños en torno al cambio climático. La mayoría de la información disponible estaba en inglés y en un lenguaje técnico, pero faltaban espacios pensados exclusivamente para los más pequeños. En ese sentido, fue un gran desafío encontrar herramientas que pudieran ayudar a divulgar este fenómeno”, asegura la periodista Andrea Navarro.
VER VIDEO
universidad austral
●● A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños, explicando cuáles son las causas de este fenómeno y cómo debemos enfrentar nuestro futuro.
A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños sobre el tema.
Senadis financiará Estrategia de Desarrollo en Laguna Blanca El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) financiará la etapa inicial de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) en la comuna de Laguna Blanca, que busca implementar acciones inclusivas para personas con discapacidad, principalmente, en los ámbitos de intermediación laboral y fortalecimiento de la unidad de discapacidad comunal. El cual tendrá un aporte de casi 30 millones de pesos. El proyecto tiene el objetivo de fomentar el desarrollo local inclusivo en los municipios, desde una perspectiva integral en favor de las personas con discapacidad y que desde 2015, se han implementado en más de 130 comunas del país, 4 de ellas en Magallanes, siendo financiadas en versiones anteriores las estrategias en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y de Cabo de Hornos. El a lc a ld e d e l a Municipalidad de Laguna Blanca, Ricardo Ritter, manifestó estar muy contento de adjudicarse esta iniciativa, señalando que “hoy tenemos la oportunidad de hacer un diagnóstico a nivel comunal y determinar de manera precisa y responsable para abordar la discapacidad, principalmente en adultos mayores que es un tema que nos preocupa en la comuna”.
16
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
17
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Gobierno hizo reserva de constitucionalidad
Comisión del Senado despacha proyecto del segundo 10% de las AFP
L
a comisión de Constitución del Senado aprobó ayer el segundo proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones. El Gobierno hizo reserva de constitucionalidad para ir al TC en caso que sea aprobado en el Congreso. La sesión inició ayer en la mañana con la participación del presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien detalló los impactos que tuvo el primer retiro y las posibles consecuencias de un segundo retiro. En esa línea, Marcel señaló que con el retiro del 10% se aportó liquidez a los hogares reduciendo los ahorros previsionales a largo plazo. Además dijo que hubo un aumento importante en la adquisición de materiales para la construcción y que la mitad de lo que se retiró fue para el pago de deudas, mientras que la otra mitad fue a consumo. Sobre un eventual segundo retiro, explicó que estaría más concentrado en afiliados pertenecientes al 20% más rico de la población y que podría tener un menor impacto en el consumo, dado el perfil de quienes tendrían acceso a los fondos. Asimismo agregó que en el corto plazo se presionaría el mercado monetario y el de bonos bancarios y señaló que el efecto sobre los precios dependería de la demanda. Comisión aprobó idea de legislar Luego vino la votación de la idea de legislar, la que fue aprobada por 3 votos a favor y 2 en contra, en medio de los cuestionamientos de los senadores de
oposición al Gobierno por la falta de medidas para enfrentar la pandemia. En primer término, la senadora UDI Luz Ebensperger votó en contra, al igual que su par de RN, Rodrigo Galilea. Mientras que los senadores Pedro Araya (IND), Francisco Huenchumilla (DC) y Alfonso de Urresti (PS), votaron a favor de la idea de legislar. Luego fue el turno de las indicaciones, votación que no estuvo exento de polémicas luego que el senador Francisco Chahuán decidiera retirar sus 19 indicaciones en medio de críticas al Gobierno. Entre las indicaciones que fueron aprobadas, destacaron la disminución de 30 a 15 días hábiles en la entrega de los fondos, desde la presentación de la solicitud ante la respectiva AFP. Asimismo, la comisión dio luz verde a una indicación para cobrar las pensiones alimenticias adeudadas, con el retiro que se solicite. Las indicaciones La primera indicación -presentada por la senadora Carmen Gloria Aravena y Rodrigo Galileatenía que ver con impedir el retiro a quienes tengan APV, si no han tenido merma en sus ingresos, en el caso que sea una remuneración superior a 50 UF (1,4 millones de pesos) y por parte de las autoridades. Pero además, incluía el pago de impuestos. Sin embargo, sólo el senador Galilea votó a favor de su propia indicación, con lo cual quedó rechazada.
La segunda indicación, presentada por el senador Chahuán, también fue rechazada por 4 votos en contra y uno a favor, del senador Galilea. La molestia de Chahuán La tercera indicación, también propuesta por el senador Chahuán, fue defendida por el propio parlamentario RN. Sin embargo, su ingreso a la sesión virtual vivió un momento de tensión, luego que De Urresti le recordara su polémica cuando sesionó desde su vehículo. El comentario no cayó bien en Chahuán, quién pidió respeto. “Como dijo el Mago Valdivia, con todo respeto”, le replicó De Urresti. Más allá de la polémica, finalmente la tercera indicación también fue rechazada con 4 votos en contra y una abstención. Cambio en el plazo La cuarta indicación presentada por Carlos Bianchi, tiene que ver con dar un plazo “fatal” de diez días hábiles para entregar los fondos. Sin embargo, luego que se cuestionara la redacción, finalmente se votó dejar en 15 días el plazo, lo que fue aprobado por tres votos a favor y dos en contra. Chahuán retiró sus indicaciones criticando al Gobierno Respecto de la quinta indicación, el senador Chahuán aprovechó la instancia para retirar todas sus indicaciones del proyecto, emplazando al Gobierno
ASUS TUF GAMING FA506
ASUS TUF FX504GD
ASUS ROG STRIX G512 LI
$999.900 12 CUOTAS DE
$699.900 12 CUOTAS DE
$999.000
$58.325
$83.325
- PROCESADOR: INTEL 15-8300H @ 2.3 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 1 TB HDD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1050 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
- PROCESADOR: INTEL 7- 10750H @ 2.6 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 5 12 GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650TI - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
$83.325 - PROCESADOR: AMD RYZEN 7-4800H @ 2.9 GZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 500GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 2060 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
12 CUOTAS DE
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
a presentar medidas para enfrentar la pandemia cuestionando su “inacción”. Por lo mismo, se pasó de inmediato a la octava indicación, presentada por De Urresti, Huenchumilla y Allende, donde establece que no podrán efectuar discriminaciones arbitrarias, especialmente en el caso específico de personas que se sometieron al cambio registral de identidad, lo que fue aprobado por 4 votos a favor. Tras lo sucedido con Chahuán, se pasó a la indicación número 12 presentada por el senador Iván Moreira, respecto de quienes retiren por sobre las 70 Unidades de Fomento, deban pagar impuestos. La indicación fue rechazada. Las indicaciones 13 y 14 no se votaron luego de ser retiradas por el senador Chahuán. Posteriormente fue el turno de la indicación número 15, de los senadores Bianchi y Rincón, sobre que “todo afiliado que, en cualquier plazo, reintegre a su cuenta de capitalización individual un monto en dinero equivalente a lo retirado, podrá siempre volver a solicitar un nuevo retiro, en las mismas condiciones”. La indicación fue objeto de un arduo debate por el hecho de que abre la posibilidad de un nuevo retiro. Finalmente la indicación fue rechazada por cuatro votos en contra y la abstención del senador Araya. Luego fue el turno de la indicación número 19, de los senadores Allende, Rincón, Bianchi y Huenchumilla. La indicación,
captura
●● Por tres votos a favor y dos en contra el proyecto pasa a ser discutido y votado en sala.
Pese a los votos en contra de Luz Ebensperger (UDI) y de Rodrigo Galilea (RN) el proyectó avanzó a sala. sobre pensiones alimenticias, planteaba que “el alimentario acreedor se subrogará por el solo ministerio de la ley en los derechos del afiliado deudor. Recibida la orden del tribunal, la Administradora (AFP) procederá a efectuar el pago de conformidad a la resolución respectiva”. Finalmente la indicación fue aprobada. En cuanto a la indicación 24 de la senadora Ximena Rincón, el primer párrafo quedó subsumido por la indicación número 3 que el subsecretario quedó de rectificar; el segundo, que guarda relación a retiro de pacientes terminales, finalmente fue retirado; en tanto el tercero, que busca que no se restrinja la asesoría previsional de forma gratuita, la que finalmente fue rechazada. Tras esto, se discutió la indicación 25 del senador Iván Moreira, que busca convertir en inexpropiables los fondos de pensiones, tanto obligatorios
como voluntarios. Finalmente ésta fue rechazada. Respecto de la última indicación, la número 26, fue rechazada por 3 votos de la comisión. De esta forma el proyecto pasará a la Sala del Senado para su votación. Gobierno hizo reserva de constitucionalidad Al término de la sesión, tomó la palabra el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Monckeberg, quien anunció que el Gobierno presentará reserva de constitucionalidad. De esta forma, el titular de la Segpres acusó que el proyecto presenta al menos 4 infracciones a la Constitución, cuyo planteamiento les permitiría acudir al Tribunal Constitucional a impugnar la ley, si eventualmente esta se aprueba en el Congreso.
VER VOTACIÓN
18
Nacional
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Oposición sostiene que es inútil en la actualidad
En Purén
En Lumaco
Gobierno evalúa continuidad de toque de queda
Dos personas murieron tras ser atropelladas por una camioneta Dos fallecidos dejó u n accidente de t rá nsito ocu r r ido en hor a s de ayer en la comu na de P u rén, e n la Reg ión de L a A r auca n ía. El hecho se registró en la intersección en de calle Contulmo con A l mag ro. S e g ú n s e i n f o rmó, por cau sa s que se investigan una cam ionet a at ropelló a dos per sona s, qu ie n e s mu r ie r o n e n el luga r. Por orden del f isc a l s e d ic t ó q u e l a SIAT de Carabineros realizaran las indagatorias de lo suced ido.
Enfrentamiento entre dos comunidades mapuches dejó decena de lesionados
El secretario de Estado hizo un positivo balance del toque de queda y justifica medida en algunos lugares
E
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
n medio del debate sobre si mantener o no el toque de queda por la pandemia, locatarios de centros nocturnos pidieron alargar el horario de funcionamiento durante la noche, donde dicen se concentra la mayor intención de asistir a sus recintos. En la oposición creen que el toque de queda ya no es una medida efectiva, porque no es respetado ni se están ejerciendo las sanciones para quienes lo incumplen. El Gobierno, en tanto, dice estar evaluando la medida. Al respecto, el ministro de Defensa, Mario Desbordes, dijo que será el Presidente Sebastián Piñera quien defina la continuidad o no del Estado de Excepción Constitucional, vigente hasta el 11 de diciembre. El secretario de Estado hizo un balance positivo del toque de queda hasta ahora y a su juicio se justifica la medida en los lugares que tienen cifras altas de contagios de Coronavirus. “La enorme mayoría de los chilenos, sabiendo que hay un toque de queda se queda en la casa. Las Fuerzas Armadas y las policías en el control que hacen toman medidas y detienen gente, y se van detenidas centenares de personas, todas con sanción por lo demás”, sostuvo. Agregó que “se justifican aquellos lugares donde el Coronavirus todavía esta muy fuerte. Nosotros tendemos a tener una visión muy Santiago céntrica. La realidad nacional es muy va-
riable, no es la misma que tenemos acá en Santiago, por lo tanto uno puede poner o levantar estas medidas y si es necesario volver a reponerlas”. Algo en lo que discrepó el diputado socialista Juan Luis Castro, quien cree que el toque de queda no es hoy una medida efectiva, pues a su juicio no está siendo respetado a cabalidad ni tampoco se está haciendo respetar con sanciones a quienes lo incumplan. “Lo que ha ido ocurriendo en los últimos meses es que no se respeta el toque de queda, y tampoco se hace respetar, es decir, ni la gente ve necesario llegar a las 12 de la noche, ni hay Fuerzas de Orden haciendo respetar el toque de queda con sanción”, aseguró. A ñadió que “en las condiciones de hoy es prácticamente inútil el toque de queda. Yo creo que esto tiene que ser reevaluado por el Gobierno. Son medidas diurnas las que tienen que ser preferentemente acotadas”. Los gremios de locales nocturnos creen que más allá de si se mantiene o no la medida, hay conciencia en que algunas actividades como bailar en discoteques no volverán mientras dure la pandemia, pero creen que se puede alargar el horario de atención de centros nocturnos que se han adaptado, mantenido medidas que hoy están aplicando. César Verdugo, secretario de la Asociación Nacional de Gastronomía, Entretención y Cultura, cree que una buena medida para conjugar el cuidado y el funcionamiento de los recintos, es alargar el horario de atención hasta la una o dos de la mañana. “La gente y los consumos no se han visto aumentados porque la gente en sí, la conducta es que el consumo viene más tarde. Es muy difícil que tú en un bar a las 1 de la tarde vaya la gente a tomarse un trago. Sería agradable que te dieran hasta la 1 de la madrugada, hasta las 2 de la mañana, que te permita poder tener por lo menos unas real 2 o 3 horas de venta fuerte”, declaró. Sin embargo, el Consejo de Covid-19 no ve con buenos ojos bajar el toque de queda, ante el riesgo de que se reactive fuertemente la vida nocturna y con ello crezca el riesgo de contagios.
Una decena de lesionados dejó un enfrentamiento entre dos comu n id ades mapuches de Lumaco, en La Araucanía. Las causas del incidente, que habría involucrado armas de fuego, están siendo investigadas. Según indicó el capitán de Carabineros de Tr aig ué n , Ma r io Carreño, el hecho ocurrió a las orillas del río en el sector Mancopulli, camino hacia Purén. Las comunidades i nvolucrad as en el incidente fueron de Tranaquepe y Bucha Boye co, y seg ú n lo informado, además se registró la quema de dos galpones. En tanto, el subprefecto Óscar Sánchez, jefe de la Bicr i m Traiguén, indicó que “ayer producto de un altercado comienzan una riña, se tiran piedrazos, hacen uso de escopeta también, lo cual produce que algunos de los comuneros mapuches terminen con perdigones en el cuerpo y uno de ellos en la cara”. De esta forma, los her idos asist ieron a c o n s t a t a r l e s io n e s , mient ras que uno fue derivado hasta el Hospital de Victoria tras presentar una herida en su mano con motosierra. Carreño indicó que no se realizó una denuncia for mal y que Carabineros llegó hasta el lugar con la prefectura de Control de Orden Público para verificar lo sucedido. Así, Fiscalía determinó que las indagator ias queden a cargo de la Policía de Investigaciones de la Provincia de Malleco.
bíobío
agencia uno
●● En medio del debate, locatarios de centros nocturnos pidieron alargar el horario de funcionamiento durante la noche, donde dicen se concentra la mayor intención de asistir a sus recintos.
Nacional
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Osorno
Con 118
Interferon alfa-2b
Acusan a hospital de no tomar exámenes a pacientes de Cesfam
La Araucanía reporta baja en casos activos por tercer día seguido
Modificarán uno de los laboratorios de la UdeC para realizar ensayos clínicos
casos activos registran una disminución informándose 901 personas con la capacidad de propagar la enfermedad en la región. La cifra de personas hospitalizadas también registró una baja, estableciéndose en 182 con 65 en Unidades de Paciente Crítico y 37 conectados a un ventilador mecánico, mientras que la cantidad de fallecidos se mantuvo en 192 ya que no se conocieron nuevos decesos a causa de la pandemia en la región.
Por aumento de casos
El complejo panorama para la región del Bío Bío que proyecta estudio de la UdeC ●● Se trata de un documento del Equipo de Proyecciones Covid-19 UdeC, liderado por el Dr. Guillermo Cabrera, director de la Unidad de Ciencia del Departamento de Ingeniería Informática de la casa de estudios.
U
n estudio de la Universidad de Concepción proyecta complicado panorama para la región del Bío Bío, por el aumento de casos de coronavirus. Según el informe, se espera que el promedio de contagios diarios será de 250 durante las próximas semanas. Se trata de un documento del Equipo de Proyecciones Covid-19 UdeC, liderado por el Dr. Guillermo Cabrera, director de la Unidad de Ciencia del Departamento de Ingeniería Informática de la casa de estudios. En conversación con Radio Bío Bío, el profesional se refirió a la situación de la pandemia en la región del Bío Bío y otras zonas, enfatizando en que el escenario no es favorable. “Lo que vemos es que tenemos un R que es superior a 1 (…) esto quiere decir que cada persona que se infecta está contagiando a 1,5 personas (…) se están infectando cada vez más personas y eso es lo preocupante en este momento”, señaló el profesional, quien agregó que se está subiendo en el número de casos diarios. En este sentido agregó que la situación en la región del Bío Bío es “bastante preocupante”, y que actualmente se está al nivel del peak que se vivió en inicios de septiembre. Incluso añadió que los contagios siguen subiendo. Respecto a una medida de confinamiento, dijo que “me gustaría que no fuese así, pero efectivamente esta-
agencia uno
El director del Departamento de Salud local en Osorno, Jaime Arancibia, explicó que se les infor mó de la existencia de una deuda por las prestaciones otorgadas desde la red asistencial y que principal mente recae en pacientes que son derivados desde los centros de atención primaria familiar. Por ello, dijo que la preocupación recae en que las atenciones deben ser garantizadas por ley y finalmente son los pacientes a quienes se les está coartado su derecho a una atención. De esta manera , a t ravés del Departamento Jurídico de la Mu nicipalidad de Osor no se conf irmó la presentación de antecedentes ante la Contraloría Regional en Los Lagos, frente a lo que dicen es la negativa del Hospital Base San José de practicar exá menes a pa cientes der ivados de los Cesfam. El director de Asesoría Jurídica, Hardy Vásquez, explicó que se logró verificar que a los usuarios de la Red Primaria se le está negando la atención, lo que calificó como un acto arbitrario e ilegal al vulnerarse sus derechos Constitucionales como pacientes. Finalmente comun icó que se tomó la deter mi nación de la pre se nt a ción de los antecedentes a través de una denuncia en la Contraloría Regional. En tanto, desde la Dirección del Hospital Base San José Osorno informaron que desde el día 11 de noviembre, la Institución reanudó sus atenciones para la toma de exámenes de imagenología a pacientes derivados desde la atención primaria.
Por tercer día consecutivo se registró una baja en los casos activos de covid-19 en la región. Este miércoles se informaron 118 nuevos contagios en La Araucanía. Estos 118 nuevos casos informados por la Seremi de Salud en la región fueron detectados tras el proceso de 1334 exámenes PCR en la última jornada y se distribuyen en 90 con síntomas y 28 asintomáticos. De este balance se desprende que por tercera jornada consecutiva, los
Un muerto y 170 casos nuevos de covid-19 registró la región del Bío Bío. Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia llegan a los 33.441. mos subiendo, un poco más lento que en agosto, pero ya estamos por sobre el número de infectados que teníamos en agosto”. Cabrera también se refirió al actual sistema de salud en la zona, manifestando que
si nada cambia, colapsará en un par de semanas. “Es realmente preocupante, entonces nosotros proyectamos que si nada cambia, nuestro sistema de salud a nivel regional podría colapsar en una o dos
semanas más”, agregó el profesional.
En dos meses estarían terminadas las modificaciones al laboratorio de la Unidad de Prototipado y Escalamiento Innbio de la Universidad de Concepción. Paso necesario para avanzar en la producción del Interferon alfa-2b, el fármaco de uso nasal que busca prevenir el contagio de coronavirus o disminuir la intensidad de los síntomas. El director ejecutivo de la plataforma Innbio de la UdeC, Nelson Rojas, informó que el Instituto de Salud Pública aprobó el diseño para el laboratorio. Los cambios en las instalaciones tendrán un costo de alrededor de 70 millones de pesos. Este paso es clave para iniciar el ensayo clínico del Interferon alfa-2b y así probar el producto en personas. En el proceso de desarrollo de la formulación se fabricaron 3.000 unidades, de ellas 2.500 fueron enviadas a la Asociación Chilena de Farmacias Populares -que firmó convenio con la Udec- pero no pueden ser ocupadas en personas. La inversión del estudio es de 300 millones de pesos, pero aún falta financiar el ensayo clínico, que tendría un costo aproximado de 200 millones de pesos. Una etapa que podría comenzar en marzo o abril del próximo año.
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTROPARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTROPARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 09:00 A 10:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Barrio Industrial Loteo Ruze
FECHA:
HORARIO:
19
PUNTA ARENAS
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 8:30 A 13:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Loteo Los Vascos. - Ruta 9 norte lado poniente, desde el Barrio Industrial hasta el Km.11; incluye parcelas al poniente. - Av. Pdte. Carlos Ibáñez lado sur, entre el Barrio Industrial y calle José Joaquín Pérez. - Incluye Barrio Industrial.
Publicado el día jueves 19 de noviembre de 2020
Publicado el día jueves 19 de noviembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
20
Economía
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Análisis
Las claves del RCEP, el mayor tratado de libre comercio del mundo (y cómo afecta a América Latina)
T
ras una década en proceso, el mayor acuerdo c o m e r c i a l d el mundo es un hecho. Líderes de Asia firmaron este domingo en Hanoi el megatratado que incluye a los diez miembros de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean) además de China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Entre todos los miembros suman casi un tercio de la pobla ción mu nd ia l y el 29% del Producto Inter no Br uto del planeta. El acuerdo, que lleva el nombre de RCEP (siglas en inglés de Regional Comprehensive Economic Pa r t nersh ip, A lia n za Integradora Económica Reg ional), ser á mayor que el de T-MEC (Estados Unidos, México y Canadá) y que la Unión Europea. India también formó parte de las negociaciones, pero se retiró el año pasado por su preocupación de que la reducción de aranceles perjudicaran a sus productores.
¿Qué significa? El RCEP eliminará aranceles a las importaciones por los próximos 20 años e incluye provisiones respecto a propiedad intelectual, telecomunicaciones, servicios financieros, comercio electrónico y ser vicios profesionales. Muchos de los países miembros ya tienen tratados de libre comercio entre sí, pero con limitaciones. Negocios que se basan en cadenas globales de suministro podían verse afectados por los aranceles, pese a que existiera un tratado de libre comercio, porque sus productos tenían componentes hechos en otro lugar. Un producto hecho en Indonesia que contiene partes fabricadas en Australia, por ejemplo, podía ser gravado con aranceles. Bajo el RCEP, sin embargo, los componentes de cualquier país miembro serán tratados igual, lo que podría dar a las compañías de los países RCEP un incentivo para asociarse con proveedores de la nueva alianza regional.
¿Cuál es su importancia geopolítica? El interés en el RCEP creció cuando Trump retiró del TPP en 2017 a su país, que era el arquitecto del acuerdo y cuya economía abarcaba dos terceras partes de la del bloque. De hecho, la guer ra comercial entre Estados Unidos y Chi na y que Trump haya privilegiado el “Estados Unidos primero” y acabado con la idea de Obama de mirar más hacia Asia ha servido para impulsar y completar RCEP, que es visto como la oportunidad de Pekín de establecer la agenda comercial regional en ausencia de Washington. Como fuente clave de importaciones y principal destino de expor taciones para la mayoría de miembros del RCEP, China parece ser el principal beneficiado y está bien posicionado para inf luir en las normas comerciales y expandir su influencia en Asia-Pacífico, algo que Obama quería prevenir. ¿Cómo afecta a América Latina?
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
TÉ MABROC 100 BOLSITAS
GALLETAS DE LATA 700G
AZUCAR VEGANO 1KG
HARINA DE TRIGO 000 25KG
PAN DULCE MILANÉS 400G
HARINA DE LA INDIA 5KG
HARINA DE LA INDIA 1KG
TÉ CEYLON 1KG
ACEITE GIRASOL NATURA 5LT
$3.500
$12.900
$990
$8.500
$1.590
$8.800
$690
$4.490
$9.540
COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS
cedida
●● El RCEP eliminará aranceles a las importaciones por los próximos 20 años e incluye provisiones respecto a propiedad intelectual, telecomunicaciones, servicios financieros, comercio electrónico y servicios profesionales.
El interés en el RCEP creció cuando Trump retiró del TPP en 2017 a su país, que era el arquitecto del acuerdo y cuya economía abarcaba dos terceras partes de la del bloque. El comercio bilateral entre Asia y América Latina ha crecido de forma continua en las últimas décadas, pero la integración entre ambas regiones tiene mucho margen de mejora. “A corto plazo, el RCEP puede causar algún desvío comercial, limitar el crecimiento en el comercio entre América Latina y Asia”, dice a BBC Mundo Jack Caporal, experto en comercio del Center for Strategic & International Studies (CSIS), con sede en Washington. “Sin embargo las normas comunes harán más fácil para las compañías de América Latina con presencia en Asia hacer negocios allí”, af ir ma Caporal. “ Un a cue st ión i mportante para los países de América Latina es si persiguen la integración con Asia individualmente o de forma conjunta como a través de la alianza del Pacífico (TPP) o Mercosur”, agrega. “Desde que el comercio entre América Latina y China explotó en los años 2000, liderado casi en exclusiva por el rápido crecimiento de China y su necesidad de materias primas, los países de la región han buscado una mayor integración con Asia en general, no sólo con China sino en particular con Japón Corea del Sur e India”, dice a BBC Mundo Cynthia Arnson, experta del Wilson Center en las relaciones entre ambas regiones. Arnson afirma que ese era el espíritu del TPP, ahora diezmado sin Estados Unidos.
“A menos que el gobierno de Biden regrese al TPP, los países de América Latina se verán atraídos a la mayor cuota de mercado en Asia que ahora está representada por el RCEP”, agrega. Nicolás Albertoni, profesor de la Universidad Católica del Uruguay e investigador asociado del Laboratorio de Política Internacional y Seguridad de University of Southern California, cree que es una “desventaja” para los países que no forman parte de este tipo de megaacuerdos. “Es clave que los países de América Latina (principalmente del Cono Sur) que no son parte vayan a tocar la puerta y pidan ser parte de estos acuerdos”, le dice a BBC Mundo. “Poco ambicioso” Aunque el RCEP fue una iniciativa de los diez países de la Asean, muchos la consideran una alternativa respaldada por China al TPP, una propuesta de acuerdo que excluye a China pero incluye a muchos países asiáticos. Doce naciones, entre ellas Chile, México y Perú, firmaron el TPP en 2016 antes de que Trump retirara a su país del acuerdo en 2017. Sin Estados Unidos, el resto de países firmó el CPTPP. Aunque incluye a menos países, el CPTPP reduce aún más los aranceles que el RCEP e incluye provisiones sobre empleo y medio ambiente. El ex primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, criticó el nuevo acuerdo por anticuado.
Inédito
Codelco Ventanas contrata a más de 550 trabajadores en el marco de una nueva mantención de planta Con una inversión que supera los US$12 millones y la contratación de más de 550 trabajadores, en su mayoría de las localidades de Puchuncaví y Quintero, Codelco Ventanas inició una nueva mantención general de sus equipos. Durante esta parada de planta, se contemplan trabajos en prácticamente la totalidad de las áreas operativas de la fundición, por lo que sus equipos estarán detenidos por los próximos 28 días. Para esta nueva mantención se contrató más de 550 trabajadoras y trabajadores extras, privilegiando la mano de obra local, gracias a un trabajo conjunto con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Puchuncaví y Q u i n t e r o, d e t a l ló Codelco. Ricardo Weishaupt, gerente general de Codelco Ventanas señaló que “en este nuevo escenario de pandemia, la coordinación logística y las acciones sanitarias toman una relevancia primordial, por lo que esta mantención general 2020 resulta inédita”. Por ello, añadió, “hemos tomado una serie de medidas especiales, con el objetivo de evitar los contagios por Covid entre las trabajadoras y trabajadores, tanto permanentes, como los que llegarán a reforzar las labores de mantención. Por eso, el trabajo ha sido minucioso y pormenorizado”. Entre las medidas sanitarias especiales para evitar los contagios, se cuentan alojamientos cerrados para personal que es de fuera de la zona, servicios de alimentación ampliado y con horario diferido, movilizaciones especiales, mejoramiento de casas de cambio, cuadrillas back up para actividades críticas y toma de test de antígeno al inicio de cada turno. “También incluye realización y control de encuesta de salud, toma de temperatura antes de subir al bus y al ingreso a la División, reforzamiento de señaléticas, identificación de grupos de trabajo, teletrabajo para personal no relacionado a la mantención, sanitización de puntos críticos y la instalación de un nuevo domo-casino, con una capacidad que permite recibir a todo el personal adicional que ingresa a Ventanas, entre otros”, puntualizó la estatal.
Internacional
Irán afirma que respetará “automáticamente” compromisos nucleares si los EEUU levantan sanciones Irán puede volver a aplicar “automáticamente” sus compromisos en materia nuclear si el futuro gobierno de Estados Unidos dirigido por Joe Biden, levanta las sanciones contra Teherán, declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores. “Es algo que puede hacerse automáticamente”, dijo Mohammad Javad Zarif al diario estatal Irán. “ E st a dos Un idos puede respetar sus compromisos (…) y nosotros respetaremos los nuestros (…) No es necesario para ello negociar ni poner cond iciones”, agregó. “Si Estados Unidos respeta la resolución (2231 del Consejo de Seguridad de la ONU), si las sanciones se levantan y no hay ningún obstáculo para las actividades económicas de Irán, entonces, Irán, tal y como lo ha anunciado, respetará sus compromisos” en materia nuclear, agregó. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que quería cambiar la política de “presión máxima” contra Irán llevada a cabo por el gobierno de Donald Trump. Estados Unidos salió unilateralmente en mayo de 2018 del acuerdo internacional sobre el prog rama nuclear iraní firmado en Viena tres años antes. Trump reimpuso las antiguas sanciones estadounidenses contra Irán y agregó otras nuevas. Enmarcado en la resolución 2231, el acuerdo de Viena ofrece a Teherán un alivio de sus sanciones internacionales a cambio de garantías, verificadas por la ONU, de que su prog rama nuclear no tiene fines militares. Desde que las sanc i o n e s vol v i e r o n a aplicarse, Irán está sumido en una importante recesión. A modo de respuesta, Teherán se fue desvinculando de los compromisos que adquirió al firmar este acuerdo, aunque siempre se dijo dispuesto a cumplir con sus obligaciones si Estados Unidos dejaba de aplicar las sanciones.
21
Confirmado
EEUU reducirá tropas en Irak y Afganistán a su menor cantidad en 20 años antes de que asuma Biden ●● Rechazando el riesgo de que se destruya lo conseguido por Estados Unidos en la región, el secretario interino de Defensa, Chris Miller, dijo que unos 2.000 soldados saldrán de Afganistán el 15 de enero. Otros 500 regresarán desde Irak en la misma fecha, por lo que quedarán 2.500 en cada país.
E
te Trump cumplió la promesa hecha al pueblo” dijo. Trump “espera que hacia mayo todos hayan regresado sanos y salvos”, acotó.
Terminar con las guerras sin fin La decisión acerca a Estados Unidos a desvincularse de conf lictos que desde 2001 atravesaron tres presidencias y no tienen un final a la vista. El anuncio fue hecho a dos meses de que el republicano Trump ceda el poder al demócrata Joe Biden el 20 de enero. Ante el señalamiento de que Trump estaría actuando abruptamente tras su derrota electoral, el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Robert O’Brien, sostuvo que el retiro de tropas estaba planeado desde hace tiempo. “Hace cuatro años, el presidente Trump hizo campaña prometiendo terminar las guerras sin fin para Estados Unidos. Hoy el Pentágono solo anunció que el presiden-
Cohetes en Bagdad La decisión se conoció 10 días después de que Trump destituyera al secretario de Defensa Mark Esper quien insistía en dejar 4.500 soldados en Afganistán para apoyar al gobierno de Kabul. Esper redujo la cantidad de 13.000 soldados estadounidenses desde el acuerdo del 29 de febrero entre Estados Unidos y la insurgencia talibán. Los talibanes y el gobierno afgano entablaron negociaciones de paz tras un acuerdo firmado entre Washington y los insurgentes, que implica la retirada de las fuerzas estadounidenses para mediados de 2021. Pero hasta la destitución de Esper, el Pentágono alegó que los talibanes no cumplieron su promesa de reducir sus violentos ataques a las fuerzas afganas y advirtió que esos ataques se intensificarían con menos tropas estadounidenses. Sediq Sediqqi, portavoz del presidente Ashraf Ghani, confirmó a su vez en Twitter que éste habló por teléfono con Miller sobre “el continuo y significativo apoyo militar estadounidense a las Fuerzas de Defensa y Seguridad afganas”. En Irak, Trump redujo la cantidad de soldados en medio del lanzamiento de docenas de cohetes por grupos aliados a Irán contra la embajada y bases militares estadounidenses. El martes, una salva de cohetes fue lanzada contra la zona verde de Bagdad, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos, rompiendo una tregua de un mes en los ataques contra la representación diplomática. A condición de no ser identificado, un alto funcionario de defensa minimizó el riesgo de que resurjan grupos como Al Qaida y Estado Islámico. “Los profesionales del servicio militar están de acuerdo de que es la decisión correcta”, expresó ese funcionario. “Al Qaida ha estado en Afganistán durante décadas y la realidad es que seríamos unos tontos si dijéramos que se irán mañana”, acotó.
stados Unidos reducirá la cantidad de tropas en Afganistán e Irak a su menor cantidad en 20 años después de que el presidente Donald Trump se comprometiera a terminar con los conflictos en el exterior, anunció el martes el Pentágono, generando preocupaciones de seguridad. Rechazando el riesgo de que se destruya lo conseguido por Estados Unidos en la región, el secretario interino de Defensa, Chris Miller, dijo que unos 2.000 soldados saldrán de Afganistán el 15 de enero. Otros 500 regresarán desde Irak en la misma fecha, por lo que quedarán 2.500 en cada país. El retiro refleja el deseo de Trump “de poner fin de manera exitosa y responsable a las guerras en Afganistán e Irak y traer a nuestros valientes soldados a casa”, dijo Miller. Miller indicó que ya se alcanzó la meta fijada en 2001, tras los ataques de Al Qaida contra Estados Unidos, de derrotar a los extremistas islámicos y ayudar a “sus socios locales y aliados a liderar la lucha”. El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, declaró a la Agence FrancePresse que la retirada “es un buen paso y es bueno para los pueblos de ambos países”, tanto el de Estados Unidos como el de Afganistán.
cedida
Sufren recesión
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, declaró a la Agence FrancePresse que la retirada “es un buen paso y es bueno para los pueblos de ambos países”, tanto el de Estados Unidos como el de Afganistán.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Internacional
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Ayer
Evo Morales asume la jefatura del partido de gobierno de Bolivia El expresidente boliviano Evo Morales asumió el martes la jefatura del partido de gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS), tras una reunión política y una semana después de retornar a su país desde Argentina, donde estuvo refugiado, informó el propio exmandatario. “Evaluando los resultados de las elecciones y otros temas, de consenso decidimos que a partir de este momento Evo asume la presidencia del Movimiento al Socialismo”, dijo el mismo Morales en una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, centro del país. Morales (2006-2019) es jefe de los sindicatos de cocaleros de la región del Chapare de Cochabamba, pero dejó las riendas de su partido a dirigentes, si bien él era el indiscutido líder de la agr upación política. El exmandatario dimitió en noviembre de 2019 tras una revuelta social contra las elecciones generales que la oposición de entonces las denunció como fraudulentas. Morales salió asilado hacia México y un mes después estuvo asilado once meses en Argentina, desde donde siguió dando directrices a sus simpatizantes.
Cooperación
EEUU retira cargos de narcotráfico contra exministro Cienfuegos para que sea investigado en México ●● Salvador Cienfuegos fue arrestado a mediados de octubre a pedido de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, al llegar al aeropuerto de Los Ángeles. Desde entonces permanece detenido. Si hubiera sido juzgado y hallado culpable en Estados Unidos, Cienfuegos enfrentaba una pena de diez años de cárcel hasta cadena perpetua.
E
l gobierno estadounidense anunció sorpresivamente que buscará el retiro de graves cargos de narcotráfico contra el exministro de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos para que México lo investigue y eventualmente lo acuse. El fiscal interino del distrito este de Nueva York, Seth DuCharme, pidió a la jueza a cargo del caso, Carol Amon, que libere a Cienfuegos de prisión y lo envíe de regreso a México escoltado por alguaciles. La decisión concluye una intensa negociación secreta entre los gobiernos de México y de Estados Unidos, que prometieron seguir cooperando en la lucha antidroga. Cienfuegos fue ministro durante todo el gobierno de Enrique Peña Nieto (20122018). Al conocerse su inculpación ante una corte de Nueva York en octubre pasado, la Fiscalía de México anunció una investigación sobre el tema. El jueves pasado el exministro se declaró no culpable de los cargos ante un juez de Nueva York, y este miércoles debe presentarse ante la jueza Carol Amon para una nueva audiencia.
Una “estrecha alianza” “A pedido de la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia estadounidense (…) ha entregado a México pruebas en este caso y se compromete a una cooperación continua, dentro de ese marco, para apoyar la investigación de las autoridades mexicanas”, indicaron ambos fiscales generales en el comunicado. Barr y Gertz aseguraron asimismo que la decisión refleja “que somos más fuertes cuando trabajamos juntos y respetamos la soberanía de nuestras naciones y sus instituciones”. “Esta estrecha alianza aumenta la seguridad de los ciudadanos de nuestros dos países”, afirmaron. Secreto Documentos judiciales presentados el lunes a la jueza Amon muestran que el gobierno estadounidense le pidió mantener la información sobre la desestimación de los cargos en secreto hasta la audiencia del miércoles, “porque su publicación podría causar daños a la relación del gobierno con un aliado extranjero”. Pero la jueza pidió a los fiscales más explicaciones, y como no las recibió, decidió finalmente publicarlos el martes de noche.
cedida
22
La detención de Cienfuegos tuvo lugar menos de un año después del arresto del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en Estados Unidos, acusado de narcotráfico por aceptar sobornos para proteger al cartel de Sinaloa. En esos documentos, el fiscal interino del distrito este de Nueva York, Seth DuCharme, asegura que Cienfuegos “abandonará voluntariamente Estados Unidos y será transportado rápidamente a México bajo custodia de alguaciles estadounidenses”. Cienfuegos fue arrestado a mediados de octubre a pedido de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, al llegar al aeropuerto de Los Ángeles. Desde entonces permanece detenido, inicialmente en esa ciudad de California y desde hace un par de semanas en Nueva York. Si hubiera sido juzgado y hallado culpable en Estados
Unidos, Cienfuegos enfrentaba una pena de diez años de cárcel hasta cadena perpetua. Su detención tuvo lugar menos de un año después del arresto del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en Estados Unidos, acusado de narcotráfico por aceptar sobornos para proteger al cartel de Sinaloa. García Luna fue jefe de la agencia federal de investigación de México de 2001 a 2005 y ministro durante seis años en el gabinete de Felipe Calderón, a quien ayudó a diseñar una guerra contra el narcotráfico que aumentó el rol de las fuerzas armadas.
Guerra
Queman sus casas antes de partir: Armenios sufren las consecuencias de la derrota con Azerbaiyán En Armenia se cumple esta semana el plazo para la cesión de territorios de la región de Nagorno Karabaj a su enemigo jurado, Azerbaiyán. Es uno de los términos del acuerdo de cese al fuego firmado la semana pasada y que ha encolerizado a la población armenia. A la indignación se suma ahora el miedo a las consecuencias sanitarias de la guerra. Ambos países se acusan mutuamente de haber utilizado bombas con fósforo. Este producto incendiario no está prohibido en ningún tratado internacional armamentístico, pero hay un gran debate en los círculos diplomáticos sobre si debería integrar la lista de armas químicas ilegales. Primero porque produce heridas graves muy difíciles de curar y segundo porque provoca enormes daños en el medioambiente. Algunos temen al fósforo pero todos temen la llegada de los azeríes. El temido vecino del este debe tomar posesión esta semana de los territorios de la disputada región de Nagorno Karavaj que le concede el acuerdo de alto el fuego concluido con Armenia. Bakú recupera así el control de territorios que perdió a principios de la década de 1990. Antes de la llegada de las tropas de Azerbaiyán, muchos habitantes están abandonando y prendiendo fuego a sus casas, para después poner rumbo a la frontera con Armenia.
Publicidad
martes 13 de octubre de 2020, Punta Arenas
23
Más de 60
Subastan en más de 1.546 millones de pesos pintura de colaborador y amante de Leonardo da Vinci manos privadas. Gian Giacomo Caprotti, conocido como Salai (1480-1524), fue el principal colaborador de Leonardo da Vinci: fue su alumno, ayudante, modelo, tesorero, agente y amante. El maestro del Renacimiento le habría dado este apodo, sinónimo de “pequeño diablo”, puesto que era dado a mentir y hurtar. “Este cuadro es un verdadero hallazgo. Su propietario, que lo compró por una modesta suma, nos lo confió para su venta. Nos llegó sin atribución. Fue Cristina Geddo”, reconocida experta del periodo lombardo del siglo XV, quien “nos reveló que pertenecía a Salai”, explicó a la AFP el experto Eric Turquin, días antes de la subasta. “Hallamos sus huellas digitales: el pintor hundió su pulgar en la pintura fresca, algo característico de la técnica de Leonardo y Salai”, según Turquin.
cedida
Una “Magdalena penitente” de Salai, principal colaborador de Leonardo da Vinci, fue subastada ayer en París por 1,7 millones de euros (2 millones de dólares; más de 1.546 millones de pesos), superando con creces su precio estimado, informó la casa Artcurial. De 65 cm por 50 cm, la obra, en buen estado, representa a María Magdalena sobre un fondo negro, con la mirada en éxtasis y los brazos cruzados. Est i mad a en ent re 100.000 y 150.000 euros (116.000 y 174.000 dólares), la pintura fue adjudicada al cabo de una venta muy animada por teléfono y a puerta cerrada debido al confinamiento. Solo se tiene conocimiento de un puñado de cuadros realizados por Salai, como el “Cristo redentor”, conservado en la Pinacoteca Ambrosiana de Milán. El resto se halla en
Organizaciones de la cultura entregan a Briones carta con indicaciones para Presupuesto 2021
J
unto a chinchineras y malabaristas callejeros, el lunes los representantes de las más de 60 organizaciones que integran la Coordinadora Intersectorial Cultura en Emergencia (CICE) llegaron hasta el Ministerio de Hacienda para entregar una carta, dirigida al ministro Ignacio Briones, en la que se hacen presentes sus observaciones y propuestas por glosas, ante el proyecto presupuestario del Ejecutivo sobre la Partida 29 del Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio. Esta partida, que contempla el Fondo Cultural de Emergencia, fue rechazada en dos ocasiones por la Comisión Especial Mixta del Congreso, por ser, según los propios parlamentarios, un mero ajuste monetario del presupuesto anterior, que no contempla los mínimos requerimientos del sector, fuertemente golpeado por la crisis Covid-19, señaló un comunicado. En la misiva, las organizaciones señalan que estas observaciones y propuestas, presentadas en forma anexa en 40 páginas, son “los mínimos que como sector completo y con plena representación, consideramos para poder reactivar, fomentar y fortalecer la institucionalidad necesaria para que cultura – al igual que otras carteras – pueda recuperarse
cedida
Francia
Entre los comentarios y propuestas que se entregan, destacan medidas que tienen que ver con las evaluaciones que justifican medidas presupuestarias, de manera que se puedan entender y justificar los recortes y reducciones que se están aplicando a programas en base a criterios objetivos de impacto. y sostener a miles de trabajadoras y trabajadores que a lo largo del país sostienen y promueven este traspaso de identidad nacional en lo largo de este extenso territorio, y con ello por cierto, millones de familias que dependen de dicho esfuerzo”. Entre los comentarios y propuestas que se entregan, destacan medidas que tienen que ver con las evaluaciones que justifican medidas presupuestarias, de manera que se puedan entender y justificar los recortes y reducciones que se están aplicando a programas
en base a criterios objetivos de impacto. También piden una perspectiva de reactivación económica del sector; un Fondo de Emergencia administrado por un Consejo de Emergencia administrado de manera colegiada por autoridades ministeriales –nacionales y regionales- y por integrantes de los consejos sectoriales y territoriales; criterios de cofinanciamiento, rendiciones e informes de actividades para instituciones colaboradoras, junto con reponer este financiamiento; reposición
de los recursos para los centros de creación CECREA; criterios de protección del empleo para funcionarios/as del MINCAP ante la evidente falta de dotación; y más y mejor articulación institucional, entre otros. Los voceros de CICE señalan continuarán en movilización a lo largo de todo el país hasta que logre zanjarse satisfactoriamente una Ley de Presupuesto que le dé a la cultura el valor que requiere y que este gobierno ha obviado una y otra vez, concluye la declaración.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
E SPECI A L
José Pedro “Chapa” Fuenzalida se suma a los conversatorios para estudiantes de Magallanes
E
del Deporte de Magallanes y la Antártica Chilena, Odette Callahan. “Ha sido un ciclo de conversatorios muy exitoso y donde hemos reunido a grandes deportistas, los que han podido motivar a los estudiantes de la región de Magallanes en los difíciles momentos que estamos viviendo. Ahora, para la última semana, tenemos a tres tremendos deportistas, de mucha trayectoria, y que seguramente les inyectarán esa energía extra a nuestros escolares”, agregó la máxima autoridad deportiva regional. En tanto, la próxima semana, el 24 y 25 de noviembre, se realizará el último curso para profesores de educación física, donde el tema será “Selección, aplicación y Evaluación en la Etapa Escolar a través de Batería de Test Físicos” y estará a cargo del profesor Flavio Benítez, doctorado en Educación y Ciencias del Deporte. Este último curso pone fin a un ciclo de siete capacitaciones dirigidas a los profesionales de la actividad física de la región de Magallanes, las que tuvieron gran convocatoria y permitieron a los profesores de educación física sumar conocimientos específicos en la formación y proyección deportiva.
cedida
l Ministerio del Depor te e Instituto Nacional de Deportes, en conjunto con el Ministerio de Educación, sumaron un nuevo nombre al ciclo de charlas Conversando con las Estrellas: el futbolista José Pedro Fuenzalida. El capitán de Universidad Católica y Bicampeón de América con la selección chilena se une a los conversatorios preparados para los estudiantes de Magallanes e iniciará la última semana de esta iniciativa, quedando su charla programada para el próximo lunes 23 de noviembre a las 19:00 horas. Además, durante la semana del 23 al 27 de noviembre, la que cerrará un ciclo que reunió a 14 referentes del deporte nacional, estarán presentes el ex seleccionado y referente del balonmano, Marco Onetto (24 de noviembre-19:00 horas), y una de las ciclistas más destacadas del país, Paola Muñoz (26 de noviembre-19:00 horas). “Estamos muy contentos por sumar a José Pedro Fuenzalida a estos conversatorios y será una gran oportunidad para nuestros estudiantes el poder compartir con un referente del fútbol nacional y múltiple campeón, donde podrá hablar de su tremenda experiencia como futbolista”, señaló la Seremi
La nueva beca Proddar beneficiará a los deportistas de alto rendimiento nacional.
La nueva Beca Proddar ampliará los beneficios en salud y previsión a los deportistas de alto rendimiento Por otra parte, con la firma del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y de la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, se celebró la oficialización de la nueva y esperada Beca para los deportistas de Alto Rendimiento, Beca Proddar. A la cita también asistieron el Subsecretario de la cartera, Andrés Otero; el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica; el Presidente del Comité Paralímpico, Ricardo Elizalde; y los deportistas Francisca Crovetto, Cristián Dettoni, Yasmani Acosta y Tamara Leonelli. La nueva estructura contempla cinco nuevos beneficios, algunos de ellos demandados por años por los deportistas como contar con previsión y salud. “Estamos muy conformes porque paso a paso estamos cumpliendo con anhelos que nuestros deportistas nos han manifestado hace mucho tiempo. Ellos y ellas merecían estar cubiertos en materias de salud y de previsión y con esta nueva Beca estamos emparejando la cancha en materias fundamentales. Son personas que dejan de lado muchas cosas por representar al país. Esto es lo mínimo que podíamos entregarles para que se enfoquen netamente en el desarrollo de sus carreras”, señaló la Ministra del Deporte Cecilia Pérez. En relación a la ayuda previsional, ésta corresponderá a un monto de hasta 10% de la Beca. Para salud, será de hasta un 7% del total de la ayuda. Sobre estos dos primeros asuntos, Francisca Crovetto reparó en que “esta es una demanda histórica que atraviesa generaciones de deportistas que lucharon por estos derechos. Estamos muy contentos porque se le está dando valor al trabajo que realizamos, con condiciones mínimas como son poder imponer en salud y en previsión”.
cedida
●● El capitán de Universidad Católica y Bicampeón de América será parte del ciclo Conversando Con Las Estrellas, quedando su charla programada para el lunes 23 de noviembre a las 19:00 horas.
Chapa Fuenzalida será parte de un nuevo ciclo de conversatorio con deportistas magallánicos. Además, se puso énfasis en facilitar el ingreso a la beca, mejorar el sistema de protección a la maternidad y flexibilizar el acceso para el deporte paralímpico. En relación a lo primero, este nuevo reglamento digitalizará el sistema de postulación. Sobre la maternidad, permitirá la asistencia de la madre en caso de enfermedad grave del hijo o hija durante su primer año de vida, con la posibilidad de extenderse,
por ejemplo, en caso de alguna alergia alimentaria. Para los deportistas paralímpicos los cambios apuntan a que cuando no existan competencias anuales podrán homologar sus logros y también, cambiar la modalidad deportiva atendiendo su decisión técnico-deportiva. En ese sentido, la resolución incluirá los logros, categorías, clases, requisitos de países mínimos participantes, homologación
de torneos, ranking de modalidades, y otros. Por último, aceptará cambios en la clasificación funcional. Tamara Leonelli de paratenis de mesa se mostró satisfecha porque “estamos alcanzando la igualdad que todos buscábamos, estamos muy felices. Este es el comienzo de todo el proceso. Hemos luchado mucho para que el deporte paralímpico se iguale al convencional”.
CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO
VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846
https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330
Deportes
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Curicó no pudo aprovechar la ventaja en la cancha y empató con la U. de Conce Ayer el cuadro de Curicó Unido no pudo aprovechar la ventaja numérica en la cancha y terminó empatando 2-2 ante Universidad de Concepción en el primer partido de la jornada futbolera de día miércoles del Campeonato Nacional. Los del Maule se pusieron rápidamente en ventaja gracias a la anotación del volante Bayron Oyarzo a los 7′, poniendo en ventaja a Curicó Unido. Sin embargo, los del “Campanil” salieron en busca del empate, el cual llegó a los 26′ mediante un golazo de Bryan Carvallo.
Antes del término del primer tiempo (40′), Alejandro Camargo fue expulsado por un codazo contra un jugador rival mientras disputaban el balón en el aire. Con un futbolista de más, Curicó Unido se puso en ventaja a los 45+4′ gracias al tanto de Gabriel Harding. En el segundo tiempo fue la U. de Concepción quien, a pesar de contar con un jugador menos, impuso sus términos en los primeros minutos, lo que terminó en gol de Cecilio Waterman a los 52‘, marcando la igualdad y el definitivo 2-2.
La Serena derrotó a Cobresal y dejó a Colo Colo como colista absoluto del Campeonato Nacional ●● Por su parte, Unión Calera en los minutos finales derrotó a Universidad de Chile a través de un penal, en un discreto partido jugando ayer en el estadio Nicolás Chahúan.
E
s t e m ié r c ole s , Deportes La Serena se hizo fuerte de visitante y venció en un entretenido partido 2-1 a Cobresal, en partido jugado en el Estadio El Salvador, por la fecha 19 del Campeonato Nacional 2020, donde el cuadro granate dejó como colista absoluto a Colo Colo del certamen local. El primer tanto llegó en los 4′, luego de la anotación de Óscar Salinas, con un golazo desde media distancia. El empate sucedió en los 32′, tras la anotación de Sebastián Leyton, quien venció al meta minero. Ya en la segunda mitad, La Serena fue mucho más que Cobresal y en los 60′, Marcelo Jorquera anotó en su propia puerta, dejando las cosas 2-1.
anfp
Fecha 19
Con el triunfo de La Serena, el cuadro popular entrará a la cancha como colista absoluto del torneo nacional. Con este resultado, el cuadro “Papayero” escaló al puesto 17 del Campeonato Nacional con 15 puntos, dejando colista absoluto a Colo Colo, que tiene 14 unidades. Unión La Calera derrotó a Universidad de Chile En un discreto partido jugado a noche en el estadio Nicolás Chahúan, el cuadro
cementero se quedó finalmente con un triunfo como local, en los últimos minutos ante el cuadro de Universidad de Chile. La diferencia del marcador de produjo a los 90+1, cuando el portero azul Fernando de Paul, derribó en el área al delantero Nicolás Stefanelli, no dudando el réferi en cobrar la pena máxima, siendo el mismo delantero, el
encargado de patear el penal para transformar en gol y la victoria final del cuadro cementero. Seguidamente el local realizó dos cambios, lo que demoró el trámite del partido, no dando el árbitro el respectivo descuento y terminarlo rápidamente, lo que finalmente produjo gritos y alegatos, entre el árbitro y los azules.
Tropezó el líder y Unión Española se ilusiona
Coquimbo Unido derrotó a Católica en un duro partido Universidad Católica sufrió este miércoles su tercera derrota en el Campeonato Nacional y puso en peligro el liderato exclusivo al caer por 2-1 en su visita a Coquimbo Unido con goles de Joe Abrigo a los 37 del primer tiempo y repitiendo a los 67 del complemento, el descuento cruzado lo marcó Luciano Aued a los 89 minutos, en partido disputado en el Estadio ‘Francisco Sánchez Rumoroso’ y válido por la 19ª fecha. Con el traspié en el norte chico, el elenco que dirige Ariel Holan se quedó con 42 puntos al frente de la tabla,
agencia uno
26
pero este jueves podría ser alcanzado si Unión Española (39) supera a Santiago Wanderers en Valparaíso. Los ‘Piratas’, en tanto, logró un triunfo clave en su intento de salir de la parte baja de la clasificación. Llegó a 22 unidades y saltó del decimoquinto al decimotercer puesto. Por la vigésima fecha del torneo, el bicampeón del balompié nacional recibirá el domingo 22 de noviembre a Deportes Antofagasta, mientras que Coquimbo Unido será local ante Unión La Calera el sábado 21 nuevamente.
Deportes
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
27
Los hispanos quieren ratificar su gran momento
Wanderers y Unión Española cierran hoy la jornada futbolera
anfp
Santiago Wanderers buscará reivindicarse de su estrepitosa caída ante Universidad de Chile, pero la escuadra caturra tiene más de una complicación. Esto porque enfrentan ni nada más, ni nada menos que a Unión Española, el escolta de Universidad Católica y que ha mostrado ser sinónimo de buen fútbol a lo largo del Campeonato Nacional. A su vez, los de Valparaíso deberán sufrir la baja de su arquero titular, Mauricio Viana, quien fue expulsado en el encuentro que sostuvo su elenco ante la U. El presente del equipo de Independencia es diametralmente opuesto. Los de Ronald Fuentes no solo vienen de sumar tres puntos
de oro ante Unión La Calera, lo que les permitió tomar ventaja de los cementeros, sino que también podrían recuperar a dos de sus jugadores titulares. Se trata de Carlos Palacios y Harold Cummings que, eventualmente, llegarían desde las convocatorias de sus respectivas selecciones. Eso sí, los casos deberán ser analizados por el cuerpo técnico del club de Colonia. El encuentro que se registró en la primera rueda fue favorable para el equipo de la Plaza Chacabuco, quien se impuso apretadamente por 2-1. Eso sí, las ocasiones de gol de los de Santa Laura abundaron, pero no pudieron concretar para hacer más amplia la ventaja.
¡Con Suazo y sin Insaurralde! La formación que prepara Gustavo Quinteros
E
ste jueves Colo Colo tendrá una verdadera f inal en el Campeonato Nacional. Desde las 18:30 horas, el cacique recibe a Audax Italiano en un duelo clave en su lucha por salir del fondo de la tabla de posiciones. Los albos están muy complicados luego del triunfo de O’Higgins ante Palestino, ya que, aunque derroten a los itálicos quedarán entre los colistas. Para colmo, ayer el cuadro Deportes La Serena derrotó a Cobresal, dejando a los
albos, en el último lugar del torneo. El técnico del cacique le metió mano al equipo en la última práctica en el coloso de Pedrero y sacaría del once titular a Juan Manuel Insaurralde, criticado y con molestias físicas. En su lugar ingresaría uno que es del gusto de los fanáticos y del propio DT. La última línea la completaría Julio Barroso, que vuelve a ser estelar para acompañar a Maximiliano Falcón en la tarea de proteger la portería alba. Por otro lado, Ronald de la Fuente re-
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión Española 3. Unión La Calera 4. Curicó Unido 5. Antofagasta 6. Universidad de Chile 7. U. de Concepción 8. Huachipato 9. Audax Italiano 10. Everton 11. Cobresal 12. Palestino 13. Coquimbo Unido 14. Deportes Iquique 15. Santiago Wanderers 16. O’Higgins 17. La Serena 18. Colo-Colo
PTS.
J
G
E
P
DG
42 39 39 31 30 29 26 25 24 23 22 22 22 21 20 18 15 14
19 18 19 19 18 19 19 18 18 18 19 19 19 18 18 19 19 18
13 12 12 9 8 8 6 7 6 5 6 6 6 6 6 5 4 3
3 3 3 4 6 5 8 4 6 8 4 4 4 3 2 3 3 5
3 3 4 6 4 6 5 7 6 5 9 9 9 9 10 11 12 10
24 13 13 -6 8 9 0 -2 1 0 -1 -6 -8 -8 -9 -9 -11 -9
gresa a la banda izquierda a ocupar el lugar del lesionado Óscar Opazo. Así las cosas, el cacique saltaría al Estadio Monumental con Brayan Cortés; Felipe Campos, Julio Barroso, Maximiliano Falcón, Ronald de la Fuente; Cesar Fuentes, Gabriel Suazo, Leonardo Valencia; Gabriel Costa, Esteban Paredes y Pablo Mouche. La ANFP decidió modificar el horario de tres de esos encuentros. La ANFP, decidió ayer modificar el horario de tres de los cuatros partidos a jugarse en el día de hoy. Se trata de los duelos entre Huachipato y Deportes Iquique, que inicialmente estaba programado para las 17.00 horas, quedando para las 16.15. El choque entre albos e itálicos, en tanto, estaba agendado para las 19:15 horas y pasó a estar programado para las 18:30 horas. Finalmente, la visita del equipo de Ronald Fuentes a Valparaíso se jugará a partir de las 21:00 horas, no a las 21:30 horas como fue anunciado originalmente. De esta manera la programación, quedo de la siguiente manera.
anfp
●● Los albos necesitan salir urgente del último lugar de la tabla. Por su parte la ANFP, reprogramó horario de tres duelos que cierran la fecha 19 del Campeonato Nacional.
Tras el triunfo de Deportes La Serena, el cuadro popular necesita imperiosamente sumar de a tres para salir del último lugar de la tabla. Programación Campeonato Pl a nV i t a l 2 0 2 0 - 19 ª fecha: Jueves 19 de noviembre ● 10:30 horas: Deportes Antofagasta vs. Everton
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
(CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 16:15 horas: Huachipato vs. Deportes Iquique (CDF HD, CDF Premium y Es-tadio CDF) ● 18:30 horas: Colo-Colo vs. Audax Italiano (C DF H D,
CDF Premiu m y Estadio C DF ) ●21:0 0 ho r a s: Sa nt i a go Wa n d e r e r s v s . Un ió n E s p a ñ ol a (C D F H D, C D F Pre-mium y Estadio C DF )
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Arriendo
Citycar
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
60 Arriendos Ofrecidos
90 Propiedades Venden
Arriendo departamento por
Venta derecho a llave (kiosco
días, desde $20.000 diarios, full amo-
tabaquería) céntrico. Teléfono:
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
964944149. (18-24)
Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
(23)
artefactos sanitarios, moderna
por día, independientes, tv red
1° Comisaria. $75.000.000. Tratar
maquinaria eléctrica, su única y
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
+56996490576. (18-30)
mejor solución. Maestro Arancibia,
de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.) Se da pensión en casa de
Cel.: +56 9 56193100.
familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos
Iriólogo, José Montes, Av.
garantizados. Fono 981357853.
España #0921. Fono: 612217577.
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
celular 963336425. (06-20)
to a ruta 9 sector cabo negro.
adelgazante natural. Cel. 996491606-
Cel. +56996401164 o al mail:
991953650. (13-21nov)
kilometro29n@gmail.com. Pieza amoblada a persona sola consumos incluidos entrada independiente sector hospital antiguo
Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)
170 Computación
989306638. (15-21) Reparación de computadores
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
A rriendo depa r ta men to
y notebooks a domicilio, formateos,
interior, amoblado, $250.000.
instalación de programas, configu-
Par aguaya 018. 612 2 26 4 52-
ración de redes, configuración de
963910123. (18-23)
facturación electrónica, etc. Fono:
Arriendo pieza amoblada, cable, wifi, lavadora, persona sola, $170.000. +56999850436. (13-21)
amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
110 Guía para el hogar
974727886. (29nov.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión
Se arrienda pieza amoblada,
cerrado, camionetas, mudanzas,
centro Punta Arenas $160.000,
den t r o de la r egión. Fono s
señora María. 954810628. (18-25)
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
Papas $12.000
de población 18 de Sept. a 150mt de
sobre 12.500.000 conversable.Tratar
EN TU CELULAR
330 Servicios Varios
Arriendo deptos. Amoblados,
Atención empresas, Arriendo
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
embalajes. 992400684. (31dic)
Destapo desagües y
estado trabajando. Recibo ofertas
PARA RECIBIR TODAS LAS
general, refrigerada, mudanzas,
de dos dormitorios un baño, gran
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
Fletes regionales, carga
Vende su dueño, casa antigua
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
¡SUSCRÍBETE!
2280031- 981856709. (19dic)
patio, total 320 m2. Ubicada en centro
$9.800.000 conversable. Contacto
Vendo taxi año 2013 excelente
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
25 kls.
CEBOLLAS $11.000
17 kls. REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
(23)
Clasificados Av. España 959 Multimedia
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Abogados
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral (09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
(15oct20)
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
(07Jun)
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Consultas:
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
www.elpinguino.com Tv
radio
ABOGADO
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
(31)
Kinesiólogos
Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
propiedadesalfel@hotmail.com
BIO CENTRO
Dra. Carolina Carmona Riady
ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ZAMIR CHELECH OVAL
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
M. Clara Pourget Foretich
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
PROPIEDADES
Consultas 989801552
+56 9 56874944
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ALFEL
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
61 2235342 - 61 2235687
Nos especializamos en causas de familia con cobertura para la ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenemos precios económicos al alcance de tu bolsillo. Llámanos y cotiza con nosotros tu causa de familia al +569 49187198 o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(20 sep.)
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(03nov20)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332.
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Le invito a que reflexione sobre su relación y que piense en todo lo que puede hacer para mejorarla. SALUD: Para tener buena salud debe haber un cambio en usted. DINERO: Cuidado al realizar su trabajo, pero sobre todo, muestre más motivación. COLOR: Café. NUMERO: 9.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Apóyese en los suyos y no permita que un momento de tristeza arruine su jornada. SALUD: Calmar un poco tus nervios sería ideal para que su organismo funcione mejor. DINERO: No comiences la jornada de hoy con el pie izquierdo. COLOR: Rojo. NUMERO: 21.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Deprimirse no le ayudará a encontrar una nueva pareja. Entienda que en el amor las cosas no son instantáneas. SALUD: Reponga sus fuerzas y prepárese anímicamente para vivir la vida. DINERO: No olvide sus pagos pendientes o los intereses comenzarán a subir. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Tener detalles con su pareja hará que esta/e se sienta más motivado/a a entregarse. SALUD: No tome los problemas de salud como si no fueran de importancia, tenga cuidado. DINERO: Si te quedaron cuentas impagas trate de ponerlas al día. COLOR: Amarillo. NUMERO: 13.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Hacer sentir bien a la pareja es una buena manera afianzar los lazos entre ustedes. SALUD: En lo posible evite trasnochar más de lo necesario. DINERO: Si se programa bien no tendrá tantas complicaciones en lo que quede de noviembre. COLOR: Celeste. NUMERO: 11.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Es importante que en cada relación ponga lo mejor de sí, así nadie podrá hacerle reclamo alguno por no ser más jugado/a. SALUD: Comenzar el día con un alto nivel de estrés es bastante complicado. DINERO: No debe desfinanciarse. COLOR: Violeta. NÚMERO: 24.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Sea más paciente con su pareja, este/a ha tenido cambios importantes y las cosas no se dan de un día para otro. SALUD: Tenga cuidado al transitar por la calle. DINERO: Es importante que muestre en su trabajo la mejor de las disposiciones. COLOR: Morado. NUMERO: 25.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: La jornada puede traer agradables sorpresas a las personas que anden en búsqueda de una nueva relación. SALUD: Molestias lumbares, necesita tomar un descanso más prolongado. DINERO: Cuidado al iniciar proyectos. COLOR: Blanco. NUMERO: 6.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si está en pareja reafiance los vínculos, pero si busca una nueva relación, entonces ponga todo su corazón en ello. SALUD: Disminuye un poco el consumo de sal y de golosinas. DINERO: Para lograr las cosas debe luchar por ellas. COLOR: Gris. NUMERO: 4.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si busca distracciones junto a su pareja será muy positivo para ambos. SALUD: Para sentirme mejor lo primero que debe cuidarse un poco más. Eso será un buen comienzo. DINERO: Aprenda de los tropiezos que ha tenido en su trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 3.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Debe ser más consecuente, para sí no terminar generando tantas dudas en las personas que están con usted. SALUD: Controle cuanto come, ya que el hacerlo en exceso perjudica su salud. DINERO: Ya se darán las cosas para concretar esos planes. COLOR: Lila. NUMERO: 5.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Trate de dar vuelta la página definitivamente, o estará dejando que el pasado le perturbe el resto de la vida. SALUD: Cuidado con el glaucoma. DINERO: A pesar de lo malo que pueda ocurrir, usted no debe darse por vencido/a. COLOR: Calipso. NUMERO: 2.
31
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. S e n e c e s i ta c o n t r ata r Jornales- Albañiles y carpinteros con herramientas. Presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (30) Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego con experiencia y recomendaciones. Tratar al 979664086. (19-22)
Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego Interesados contactarse al 985954091 (22)
Se nec e si ta at e ndedor a tienda punto con experiencia. Tratar en tienda Punto Copec Diagonal Don Bosco esquina Sarmiento con Claudia Pérez. (19-20) Institución de red Sename requiere contratar a Manipuladora de Alimentos, para fines de semana y festivos. Interesados/as enviar antecedentes al mail: direccion@ ignaziosibillo.cl. (19-21) Se necesita maestro para balanceo y alineamiento en taller de lavados de autos “impecable”. Tratar en calle Ignacio Carrera Pinto #0818, de calle Frei hacia arriba. Lunes a Domingo entre las 10:00 a 19:00. Teléfono de contacto 996494476. (19-20)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Multimedia diario
Tv
radio
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
TAROT
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: ARMIN COTAL BARRIENTOS – MARIA ENOLFA GONZALEZ OJEDA - EN MEMORIA: SERGIO AURELIO VALENZUELA ALARCÓN
ARMIN COTAL BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de nuestro apreciado excolaborador, señor Armin Cotal Barrientos (Q.E. P. D.). Sus funerales se efectuaron ayer miércoles 18. Participa: gerencia y personal de Comercial de la Patagonia Ltda.
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña
EN MEMORIA SERGIO AURELIO VALENZUELA ALARCÓN (Q.E.P.D.)
“Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá”. San Juan 11:25. A un año de la partida a la Casa del Señor, hoy recordamos: Al esposo, padre, tata y amigo. Al hombre sencillo que encontró su amor en este suelo magallánico. Al incansable trabajador que forjó con esperanza una familia unida. Que nos hacía rememorar sus aventuras en el mar y nos entretenía con sus hermosos recuerdos… Hoy, es la fecha donde Dios te recogió en sus brazos, es un día triste; pero a la vez lleno de fe y esperanza. La nona, ha sido fuerte y firme. Ella tiene su temple y empuje, por lo tanto, continuaremos amándonos querido Tata…hasta el momento de estar juntos, gozando del descanso eterno en la presencia del Señor. Te recordamos con amor. Viejito querido, este tiempo ha sido muy triste sin ti y tú me has dado las fuerzas para continuar hasta nuestro reencuentro, tu esposa Encarnación Fernández, hijos Beatriz, Mirtha, Sergio y Marcos, tus nueras y yernos, tus nietos y bisnietos.
Gracias Señor por favor concedido
MARIA ENOLFA GONZALEZ OJEDA (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaron ayer miércoles 18 de noviembre en el Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana
Gracias
San Expedito por favor concedido (M.R.M.)
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 13
09:00
14:00
Lunes 16
09:00
14:00
Miércoles 18
09:00
14:00
Viernes 20
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE-DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (18:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
jueves 19 de noviembre de 2020, Punta Arenas
33
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Karlita, tu mejor amante,
Palo m a , caliente , se x o
Valentina, recién llegada
Yariza, me gusta comerte
linda y complaciente, promo 10.000.
completo, con promociones, todo el
10.000, 961446490. (15-20)
completito, atención sin límites.
942740311. (14-21)
día 10.000, 965645131. (14-21)
Paolita m uy b onita , m e
Cachonda travesti, full
atiende maduros mañaner a s
Yanet, empieza tu día con un
encanta, muy complaciente. Promo
time, ser vicios completos.
952045097. (15-20)
rico mañanero ardiente desde 10
10.000. 979216253. (14-21)
+56986915431. (19-19nov)
Chilena con promo todo el día
Chiquitica y estrechita,
recién llegada, besos de pies a
$10.000. 965673066. (14-21)
ponme como quieras. Buen trato.
cabeza. 954969844. (19-22)
Cote linda, mujer recién
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos,
relajada. 963259228. (14-21)
relajante en una rica lencería,
masajes relajantes. 950829469.
buen trato y final feliz. 941083914.
(19-22)
Chilena blanquita, buen c u e r p o, m u y c o m p l a c i e n t e ,
(12-23)
con promociones. 965645131.
10.000 flaquita calentona
(14-21)
y traviesa, buen trato. 946708932. (12-23)
dispuesta a complacerte, lugar
C hica ardiente , potona
propio, atención relajada, desde
t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.
10.000, 965673066. (14-21)
+56950356415. (14-19)
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (19-22)
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
mil. 958331443. (17-20) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (17-20) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.
Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme.
Nina, me gustan maduritos
954969844. (17-20)
para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (19-22)
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376.
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (19-22)
Recién separada con ganas
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
965344376. (17-20)
(17-20)
de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (19-22) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (19-22)
Juzgado de Familia
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Ambar, chica complaciente,
15.000 masaje sensitivo y
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
e x q uisita
llegada, simpática y sexual, atención
S antiaguina atrevida ,
HOSPITALES Y CLÍNICAS
964352162. (12-23)
D evora
(17-20)
L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (17-20)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (17-20)
Yobanka, trigueñ a rica,
Panameña, delgadita con
delgadita, rica atención, compla-
ganas de hacer cos as ric as.
ciente. 965344376. (19-22)
979237599. (17-20)
Treisi, trigueña rica, sexo
Promociones todo el día, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 954969844. (17-20)
propio. 954969844. (19-22) Soledad, apetitosa amplias
Mercedes Madurita, cola XXX. 975233072. (18-23)
caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824.
Rosita cariñosa, mañanera.
(17-22)
959681621. (18-23)
Nicol debutando, cariñosa
Mariana E x tranjera, vo
p enquis t a chil en a , dis cr e to.
luptuosa, con gran cola. 975155728.
978572603. (17-22)
(18-23)