20-01-2025

Page 1


dIscUsIón contInúa Hoy Hasta

“Que una mayoría de encuestados apoye una regulación más estricta habla de una ciudadanía más consciente de los riesgos de la desinformación y el contenido perjudicial en las plataformas”

(Página 17)

Año XVII, N° 6.280

Magisterio pide suspender cláusula que les exige renunciar a demandas por la “deuda histórica”

(Página 31)

(Página 29)

Punta Arenas, lunes 20 de enero de 2025

Once damnificados por incendio en tres viviendas

Cerca de las 17 horas de ayer se declaró un voraz siniestro en calle Julia Garay, sector Playa Norte de Punta Arenas, donde el ● fuego surgió en el segundo nivel de una vivienda y se propagó a otros dos inmuebles.

cIFras deL tUrIsMo

Reportan aumento de visitas al Paine: 66% más que 2023

(Página 10)

tras cadena de errores

Senador Kusanovic exige sanciones por fallida compra de casa de exPresidente

(Página 7)

(Página 4)

tercera FecHa reGIonaL

Larga y emocionante jornada de motocross en Puerto Natales

(Páginas 21 y 23)

tras aMenaZarLo

Sujeto atacó con un sable a trabajador de embotelladora

(Página 2) cij

Detienen a hombre de 75 años por abusar de compañera de trabajo

(Página 4)

(Página 6)

(Página 2) Apuñalan y dejan grave a vecino al interior de casa en Playa Norte

Sujeto fue apuñalado en el sector de Playa Norte

Fue cerca del mediodía del domingo que funcionarios de Carabineros y del Servición de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron hasta calle Julia Garay Guerra, en Punta Arenas, por un ataque con arma blanca: un hombre mayor de edad había sido apuñalado. De acuerdo con los antecedentes aportados por el SAMU, una unidad concurrió hasta el sector oriente de la ciudad para atender a un hombre que presentaba heridas producto de un ataque con arma blanca. Se trataba de

una persona de 38 años, quien entre los varios cortes presentaba una herida por estocada en el tórax.

Tras prestar las primeras atenciones en el lugar del hecho y lograr su estabilización, el herido fue trasladado hasta el Hospital Clínico, donde fue ingresado al box de pacientes críticos. Hasta el cierre de su edición su estado era grave.

Fue pasado a control por lesiones y amenazas

Los hechos fueron puestos a disposición de la Fiscalía, de manera que se iniciaron las primeras diligencias para determinar la ocurrencia de los hechos, dado que preliminarmente no estaba claro si el ataque se había producido al interior del inmueble o esta persona llegó herida desde el exterior. Al menos hasta anoche no había detenidos por este hecho de sangre.

Joven hirió con un sable a repartidor de embotelladora

● “¡Te voy a hacer sufrir!”, le advirtió el autor del hecho.

El trabajador se encontraba realizando sus funciones cuando ocurrió el ataque.

Policial

policial@elpinguino.com

No está claro qué motivó el ataque, pero era el sábado, más o menos como a las 13:35 horas, cuando el joven Manuel Rodríguez Rodríguez se cruzó con Leonardo Labra, que a esa hora y en ese punto de calle Patagona, a la altura del 3.900, estaba haciendo su turno, entregando bebidas como repartidor

de la empresa Coca-Cola. El asunto es que Rodríguez lo intimidó “con una actitud desafiante”, dijo la fiscal Carla Uribe el domingo, durante el control de detención. Y siguió: “Posteriormente, el imputado (Rodríguez) ingresó hasta su domicilio (a solo un par de casas de allí) y luego volvió con un arma blanca tipo sable que traía en el cinto del pantalón e intenta lesionar al denunciante, momento en que le profiere un

corte en su extremidad superior izquierda, para luego amenazarlo de forma seria y verosímil, señalando: ‘¡Te voy a hacer sufrir! ¡Te voy a matar!’”.

Fue una lesión leve en el antebrazo, de acuerdo a la información médica. Pero toda la escena fue lo suficientemente violenta, por lo que el trabajador decidió dar aviso a Carabineros, cuyos efectivos llegaron rápidamente y aprehendieron a Rodríguez.

w *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

El domingo pasó a control de detención por los delitos de amenazas simples y lesiones menos graves. El juez Franco Reyes decretó como medida cautelar que Rodríguez no pueda acercarse a Labra en un radio de 100 metros mientras se cumplen los 60 días de investigación establecidos. Aunque, por cierto, accedió también a programar una jornada para buscar una salida alternativa para el imputado.

El

imputado Manuel Rodríguez saliendo del tribunal.

Hombre de 75 años fue detenido por abuso sexual contra compañera de trabajo

Un adulto mayor de 75 años fue pasado a control de detención durante la jornada del domingo, por el delito de abuso sexual cometido en contra de una mujer adulta.

Carolina Vega, asistente de fiscal de la Fiscalía de Puerto Natales, precisó que los hechos ocurrieron la jornada del sábado, en el terminal pesquero de la comuna. “El Tribunal fijó plazo investigativo de 60 días y además decretó la medida cautelar en favor de la víctima, consistente en prohibición de acercamiento”, acotó luego.

El inspector Roberto Ávila, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) local, añadió que fue su sección la

encargada de llevar a cabo la detención: “El hecho (del delito) habría ocurrido este sábado en la mañana, mientras ambos se encontraban en su lugar de trabajo”. “Conforme a lo anterior es que se efectuaron diversas diligencias investigativas, las cuales dieron como resultado la detención del imputado por el delito flagrante de abuso sexual. El detenido será puesto a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales este domingo”, complementó luego.

La asistente Vega cerró: “El Tribunal fijó plazo investigativo de 60 días y además decretó la medida cautelar en favor de la víctima, consistente en prohibición de acercamiento”.

Más de 40 bomberos trabajaron en el siniestro

Incendio afectó a tres viviendas: once personas damnificadas

El hecho se registró en calle Julia Garay Guerra, sector de Playa Norte, propagándose desde el segundo nivel de una de las ● propiedades.

Policial policial@elpinguino.com

Fue la tarde del domingo, cerca de las 17 horas, que se registró un fuerte incendio en calle Julia Garay Guerra N°40. Al lugar llegaron cinco compañías de Bomberos (Primera, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima compañías),

ocho máquinas y alrededor de 45 voluntarios.

Pedro Alvarado, comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, contó que fue un incendio estructural en el domicilio de dos pisos, de material ligero: “El fuego estaba concentrado en el segundo piso, el cual se propagó al entretecho y a una tercera vivienda, en el lado norte de la casa principal”.

En la parte baja de la casa vivían tres personas; otras cuatro en la parte alta, donde se originaron las llamas; y otras cuatro personas más en otra residencia pareada del lado norte de la principal, totalizando 11 afectados.

“El daño de la casa principal fue del 100%”, añadió Alvarado.

Si bien al cierre de esta edición las causas de las llamas seguían en investigación, el comandante transparentó que “el dueño nos dice que en la zona del baño del segundo piso, en la lavandería, vio el fuego”.

Por fortuna, no hubo lesionados civiles, ni tampoco Bomberos.

Al lugar, además de los voluntarios, llegaron funcionarios de Carabineros de Chile, así como también personal municipal, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y trabajadores del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Más de 40 voluntarios debieron trabajar para sofocar las llamas y evitar una mayor propagación.

Su propia víctima lo redujo en la calle

Choque y volcamiento deja tres lesionados

Fue exactamente en la Ruta 9 Norte, esquina Camino 2, en la comuna de Puerto Natales, que se registró un accidente automovilístico: dos vehículos livianos impactaron, resultando uno de ellos volcado.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, Sergio Ramírez contó a Milodón Comunicaciones que “el resultado fueron tres personas lesionadas, todos adultos, varones. Aparentemente serían lesiones leves que tendrían los tres. Van a ser derivados al centro asistencial para ser evaluados”. Siete operadores de rescate de Bomberos asistieron al lugar, así como también personal de Carabineros y SAMU.

Sujeto fue detenido tras protagonizar ataque con botella y cuchillo

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo, cuando el agresor fue ● sorprendido actuando de manera sospechosa.

Policial policial@elpinguino.com

Algo raro había visto Vicente Gallardo en Ayax Schuguar Derek Nancuante Vargas. Eran más o menos las 02:00 horas del domingo y según contó a Carabineros, lo vio caminando de forma sospechosa “respecto a la apertura de un vehículo que se encontraba en la vía pública”, detalló la fiscal Carla Uribe, el Ministerio Público de Punta Arenas.

“¿Qué estai haciendo?”, le preguntó Gallardo. “¡Qué te importa!”, respondió Ayax. De ahí fue que el sospechoso se abalanzó sobre él y “lo golpea con una botella en el rostro, específicamente a la altura del ojo derecho, producto del cual la botella se fractura”, relató la

persecutora. Pero Vicente no se quedó ahí y lo enfrentó.

“Luego forcejean y finalmente el imputado extrae un cuchillo de su bolsillo, con el que intenta atacarlo. Posteriormente continúa el forcejeo, hasta que la víctima logra reducirlo y llamar a Carabineros, poniéndolo a disposición de personal policial”, continuó luego la fiscal Uribe.

Por todo esto fue que Ayax pasó a control de detención el domingo. En un principio, se le habían imputado los delitos de robo frustrado, desacato y lesiones leves con arma blanca. Finalmente, el ente persecutor solo continuó con el delito de lesiones leves, que fue lo consignado también por el personal de Urgencias que atendió a Gallardo en el recinto asistencial cercano.

Ayax Nancuante saludó a la cámara al quedar en libertad.

El juez Franco Reyes ordenó la medida preventiva de prohibición de acercarse a la víctima, mientras

se cumplen los 60 días de plazo de investigación. Finalmente, Ayax quedó en libertad.

“El Viel” pasó su primera prueba

La mañana del 18 de enero, el Rompehielos “Almirante Viel” alcanzó las aguas del Mar de Weddell, al este de la península antártica, para iniciar sus esperadas pruebas de verano.

Este logro marca un hito relevante en su primera Comisión Antártica, al superar con éxito los primeros campos de hielo marino, consolidando su capacidad operativa en esta desafiante región.

El capitán Juan Pablo Enríquez destacó: “Navegamos específicamente en el Golfo Erebus y Terror, efectuando nuestras pruebas de hielo con resultados fantásticos. Estamos apoyando diversas actividades de hidrografía y colaborando con el Ejército de Chile en el área de la bahía Duse”.

En Natales
Rompehielos chileno

Niños, jóvenes, adultos y mascotas se han sumado a la actividad municipal en Punta Arenas

“La Costanera es Tuya” suma más adeptos

Una actividad que está cautivando más adeptos, es “La Costanera es Tuya”. Organizado por la Municipalidad de Punta Arenas un domingo al mes, ayer tuvo como principales protagonistas a niños, jóvenes y adultos participando sobre sus bicicletas, realizando caminatas con mascotas y asistiendo de las clases de zumba.

En la instancia, la organización dispuso de un punto de atención para

los animalitos, donde los vecinos pudieron colocarles el microchip a sus perros y cumplir así con la Ley de Tenencia Responsable. El alcalde, Claudio Radonich, valoró el entusiasmo de esta actividad, señalando que “es un día que combina el deporte y la familia, pero también la responsabilidad con nuestras mascotas. Ha sido un acierto ofrecer este servicio los domingos, cuando las personas tienen más tiempo. Es

Club deportivo Wladislav

una forma de reforzar el compromiso que todos los dueños deben tener al cumplir con la normativa”. Entre los asistentes, estuvo Fabián Hormazabal, quien asistió con su familia y su mascota. “Es excelente tener este tipo de oportunidades. Muchas veces no tenemos tiempo para actividades así. Me parece muy bien que también se incluyan servicios veterinarios, es una gran idea”, comentó.

El Muay Thai fue practicado al aire libre en la costanera

● acondicionamiento físico de las personas.

Instructor del boxeo tailandés comentó los beneficios que tiene la práctica deportiva para fortalecer el

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Un entrenamiento al aire libre al borde de la costanera con sus pupilos, fue lo que realizó Wladislav Yagelo, instructor y presidente de su propio club deportivo de

Muay Thai, una práctica deportiva que se desarrolla mediante golpes de puños y pie, además de rodilla y codo.

“En el boxeo tailandés se utilizan las ocho extremidades. Si bien parece que fuese un deporte violento, nosotros nos enfocamos al acon -

dicionamiento físico”, explicó.

Lo mejor de todo, es que no existe edad para practicarlo. En la academia hay niños desde los cuatro años hasta adultos mayores. De hecho, él reconoció que tiene 64 años y se mantiene bien físicamente gracias a esta práctica deportiva.

Entre los beneficios que brinda la práctica de este deporte, Yagelo destacó la calidad de vida a los chicos; “como está enfocado al acondicionamiento físico, les ayuda a apartarlos de malos hábitos, como fumar, puntualizó.

La academia se encuentra ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto 839.

Grandes y niños participan de las actividades de la academia.

cij

Senador Kusanovic por controversia en la compra de residencia de Salvador Allende:

“Infringir la Constitución es muy grave y debe haber sanciones”

Reacciones del parlamentario apuntaron a criticar la ● explicaciones del Gobierno ante una evidente infracción de la Constitución.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Gran revuelo generó la compraventa de la residencia de Salvador Allende, en Guardia Vieja, luego que saliera a la luz pública y tuviera como consecuencia la salida de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval (FA), a raíz de los serios cuestionamientos y errores por la compraventa del inmueble en casi mil millones de pesos.

El senador Alejandro Kusanovic, manifestó su preocupación por el caso debido a su gravedad, advirtiendo que “la Constitución en los artículos 37 bis y 60 es muy clara al señalar que la sola suscripción de contratos con el Estado es causal de cese en el cargo. Infringir la Constitución es

muy grave y debe haber sanciones”, aludiendo a la prohibición que pesa sobre la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la causal de cese en el cargo para la senadora Isabel Allende, luego que ambas concurrieran a la suscripción del contrato de compraventa por la cual el Gobierno adquirió la residencia de Salvador Allende en Guardia Vieja.

Además, el parlamentario critico la explicaciones que dio el oficialismo y el Gobierno para justificar la compra del inmueble y la ausencia de infracciones:

“Se ponen a inventar cuentos con interpretaciones muy convenientes, acusando que no habría perjuicio para el Estado o que el contrato no produjo sus efectos, pero estamos ante un caso que es evidente. Aquí con la sola suscripción de esa compraventa

ya se infringió la Constitución y punto. Si el Congreso y los partidos políticos no hacen cumplir la Constitución, ¿cómo pueden pretender que los ciudadanos lo hagan?” afirmo el senador.

Kusanovic, se mantiene escéptico por la decisión que pueda tomar el Tribunal Constitucional a raíz de esta situación, sin embargo, estima que “la fuerza de los hechos es lo que debe ponderar el tribunal y no el amiguismo político. Aquí lo que hay es un contrato que fue suscrito por autoridades que la Constitución expresamente se los prohibía, y aun así se suscribió. Este contrato no es un invento, existe y tuvo efectos a tal punto que ahora lo quieren rescindir. Esto es contradictorio a las explicaciones que dan para defender lo indefendible”, concluyo el parlamentario.

El senador Alejandro Kusanovic, manifestó su preocupación por el caso debido a su gravedad.
CEDIDA

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

e l peligro de los baches en las calles de p unta a renas

Lamentablemente la reforma de pensiones se ha centrado casi únicamente en el concepto de cotización, es decir, el porcentaje adicional que irá a la cuenta individual y al fondo solidario (o no). Sin embargo, esta reforma no tendrá mayor impacto si no se legisla respecto a la edad de jubilación y su relación con la esperanza de vida.

Cuando nace el actual sistema de pensiones (1980), el promedio de la esperanza de vida era de 70,70 años, lo que se traducía en que las cotizaciones en el caso de los hombres jubilados debían asegurar pensiones (promedio) por 5,7 años, y en el caso de las mujeres, por 10,7 años. Sin embargo, para los años 2020-2025, la esperanza de vida promedio es 80,21 años y en 40 años más, la esperanza de vida será de 88 años; debiendo el sistema asegurar pensiones por 25 y 30 años después de la respectiva jubilación. Es evidente entonces, que la omisión en la actualización a la edad de jubilación no resolverá el problema de las bajas pensiones, considerando, además, la tardanza en el ingreso al mercado laboral de las actuales generaciones y nuevas formas de prestación de servicios.

eDa D De jubilación y pensiones activi Da D física y a Dultos tea

Christopher Gotschlich, Abogado y académico U. Central

Señor Director:

La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también impacta positivamente en los ámbitos emocional, cognitivo y social de las personas, incluyendo aquellas con condición del espectro autista (TEA).

La práctica regular de ejercicio físico puede ser una herramienta poderosa para fomentar la autonomía en adultos con condición del espectro autista y no solo contribuye a mejorar la salud física, sino que también tiene un impacto significativo en el ámbito emocional.

De la misma forma, la actividad física también puede reducir los niveles de ansiedad, potenciar la interacción social y promover habilidades fundamentales para el desarrollo personal. Además, las personas adultas y mayores con autismo tienden a realizar menos ejercicio que las personas neurotípicas, lo que constituye un desafío de salud pública. Es necesario indicar que el realizar ejercicio, debe ser visto como una herramienta esencial para superar las barreras sociales y de acceso que enfrentan las personas TEA. Promueve espacios inclusivos y adaptados a sus necesidades, siendo un paso clave para reducir estas inequidades.

Katherine Alexandre, Académica de la Universidad Andrés Bello

Discapaci Da D intelectual y salu D mental en verano

Señor Director:

“es imperativo que se destinen los recursos necesarios para realizar un mantenimiento adecuado y permanente de las vías”.

Las calles de Punta Arenas, al igual que en muchas otras ciudades del país, están plagadas de hoyos y baches, lo que representa un problema recurrente y de gran impacto para los conductores. Estos baches, que en ocasiones alcanzan tamaños preocupantes, generan dificultades a diario para quienes transitan por las arterias principales y secundarias de la ciudad. No solo son una molestia, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los conductores y peatones. Uno de los principales motivos de este problema es la falta de un adecuado mantenimiento de las calles. Las inclemencias del clima, como las bajas temperaturas y las precipitaciones frecuentes, contribuyen al deterioro de las vías públicas. Sin embargo, no todo puede atribuirse a factores climáticos, sino también a la falta de planificación y de recursos destinados a la conservación de la infraestructura vial. Es común ver cómo los baches son tapados de manera temporal y con materiales de baja calidad, lo que provoca que, con el paso del tiempo, el problema vuelva a presentarse, y en ocasiones, en una forma aún más grave.

El deterioro de las calles no solo afecta a los automovilistas, sino que también genera incomodi -

Señor Director:

dades a los peatones y ciclistas, quienes se ven obligados a esquivar estos obstáculos, muchas veces exponiéndose a accidentes. A su vez, los conductores deben realizar maniobras arriesgadas para evitar los baches, lo que incrementa el riesgo de colisiones y daños a los vehículos, lo cual termina generando un alto costo económico tanto para los propietarios de autos como para las aseguradoras. Otro aspecto relevante es el impacto que estos hoyos tienen en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Los atascos de tránsito son más frecuentes debido a la necesidad de circular a baja velocidad para evitar daños a los vehículos. Además, la sensación de descuido por parte de las autoridades locales genera desconfianza en los ciudadanos y una creciente frustración. Los hoyos en las calles de Punta Arenas no son un simple inconveniente, sino una cuestión que afecta directamente la seguridad y la calidad de vida de los habitantes. Es imperativo que se destinen los recursos necesarios para realizar un mantenimiento adecuado y permanente de las vías, así como una planificación eficiente que permita evitar que este problema continúe afectando a la comunidad. • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Pdte. Jose Manuel Balmaceda 753, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

Con la llegada del verano y la finalización de las actividades escolares e institucionales, es fundamental reflexionar sobre el bienestar integral de las personas en situación de discapacidad intelectual. Este período de receso, que muchos consideran un descanso merecido, puede representar un desafío significativo para esta población si no se abordan adecuadamente sus necesidades emocionales y de salud mental.

El cierre del año escolar o la interrupción de los programas educativos y sociolaborales implica la pérdida temporal de rutinas estructuradas, espacios de socialización y estímulos que contribuyen al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. Esta interrupción puede generar sentimientos de aislamiento, ansiedad y retrocesos en los avances logrados durante el año.

Mantener una buena salud mental durante el verano es clave para prevenir estos efectos adversos. Resulta imprescindible que las familias y cuidadores promuevan la continuidad de hábitos saludables, como la estructuración de actividades diarias o semanales utilizando calendarios con pictogramas, promover la autonomía y participación en tareas cotidianas con experiencias recreativas adaptadas e inclusivas.

Asimismo, es esencial que las comunidades generen instancias de participación accesibles, como talleres de verano con actividades artísticas, deportivas y de esparcimiento que no solo fomenten la diversión, sino también la interacción social y la estimulación emocional positiva. El derecho al juego, al ocio y a la participación cultural debe ser garantizado de manera inclusiva.

Otro aspecto a considerar es la sensibilización y formación de los equipos que trabajan en estos programas para que puedan responder adecuadamente a las necesidades de esta población, evitando actitudes capacitistas y promoviendo la dignidad y el respeto.

La salud mental es un componente esencial del bienestar y debe ser atendida de manera continua. Un acompañamiento adecuado durante el verano puede contribuir significativamente a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, asegurando un regreso a las actividades formales con mayor seguridad emocional y motivación. Promover la salud mental no es solo una responsabilidad individual, sino un compromiso colectivo que nos interpela a todos como sociedad inclusiva y empática.

Cristina Orozco Canelo, Educación diferencial y académica U. Central

Los últimos años hemos notado cómo el sueño de la casa propia se esfuma entre los dedos de los chilenos. Este sentimiento se ve reflejado en las cifras de familias propietarias de una vivienda, las cuales en 2010 representaban el 65,5%, pero que para 2022 había disminuido un 8,5%, llegando al 57%. Entre los factores que explican dichos números, tenemos el aumento del costo en los materiales, el suelo y la mano de obra. Además, a lo anterior hay que añadir la implementación del IVA en 2016, por lo que podemos deducir que el valor de la vivienda ha incrementado, como mínimo, un 19%, lo que desencadena que el 94% de las viviendas tengan un precio por sobre las 2.000 UF.

En un país al que han llegado 1,5 millones de migrantes desde 2010, y en el que 113 mil familias viven en campamentos, el tema de la vivienda demuestra ser tan importante como urgente. Para quienes llevan años criticando la propiedad privada, a las empresas constructoras y celebrando la frase “no tendrás nada y serás feliz” de Ida Auken, esta noticia es más que emocionante. Sin embargo, para los chilenos, no representa más que una mirada al deplorable futuro que nos acecha.

Tomás Ojeda Aravena, Fundación para el Progreso. chao casa propia

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

Dudas razonables Las vacas no dan leche

Las discusiones en torno a la reforma previsional que ha planteado el gobierno frente amplista comunista con el apoyo de la centro derecha, han sembrado dudas razonables.

Es que un proceso legislativo que se ha hace casi entre gallos y medianoche, al borde los plazos legales y bajo un nutrido fuego comunicacional del oficialismo en su favor y lo que aparece como debilidad de parte de la oposición, con una justificación calificada como “patriótica” ha dejado planteadas inquietudes en millones y millones de chilenos, que rechazan una solidaridad que deberán financiar quienes han ahorrado por años y años.

Primero, se anuncia que los dueños de los ahorros previsionales ya no lo serán y sólo recibirán una parte del aporte de los empleadores y el otro porcentaje deberá entregarlo, bajo la forma de un préstamo obligatorio, a decenas de años plazo, a un estado que nunca ha sido eficiente en el manejo de los recursos y por si fuera poco, ese préstamo OBLIGATORIO, no tiene garantías concretas, para muchos parece un cheque en blanco.

Además, aparece lo que muchos denominan una “AFP estatal”, con miles de expertos en hacer crecer los fondos entregados por los cotizantes, cuya carta de presentación podría ser sólo el carnet de militante de un partido político y bien pagado con esos mismos fondos sin que tengan la obligación de lograr buenos resultados.

El sistema creado por José Piñera a comienzos de los años ochenta se desdibujó con las medidas aplicadas por los exPresidentes Frei, Lagos, Piñera, Bachelet, (lo dijo ya Pamela Jiles y aportó su propia solución) y las administradoras de fondos de pensiones, vilipendiadas por razones ideológicas y políticas de años más que convulsos, llegaron a ser poco menos que “el enemigo público de los chilenos”.

Pero los ahorrantes despertaron y dijeron que “los ahorros no son de nadie más que de ellos porque ellos trabajaron para reunirlos: de la dirigencia política

Bajas cotizaciones, vivimos más, tenemos menos tiempo de ahorro porque nos jubilamos antes (60 y 65 años) y tendremos que prestarle plata al estado, que fija el plazo, las tasas de interés serían más bajas que las que hoy se pagan: negocio redondo pero no para los dueños de esos ahorros.

También se debe tener en cuenta que los empleadores no son magos y que el 27 por ciento de los chilenos están en el mercado informal, es decir, sin previsión, sin contrato, sin salud y cada día, con menos posibilidades de obtener un empleo estable, por lo menos.

Las dudas razonables ya están planteadas y habrá que tener en cuenta quienes y cómo las responden, quienes han apoyado este proceso legislativo, quienes han defendido y protegido su ahorro previsional de lo que muchos denominan “el Manotazo” a esos fondos bajo la falsa consigna de “la solidaridad” desde escritorios de oficinas hermosas y sin la angustia de que comerá su familia el día de mañana…tarea heroica para millones de adultos mayores, de familias modestas que esperan una solución y aumente, de verdad, las jubilaciones que hoy reciben.

Yo soy partidario de una reforma previsional de verdad, real y ya ayer y que no pase lo mismo que con el 4 por ciento, el CAE o la deuda histórica de los profesores.

Cuenta una antigua historia que un campesino solía decir a sus hijos cuando eran pequeños: “Cuando todos alcancen la edad de 12 años, les contaré el secreto de la vida”. Una historia para algunos de autor desconocido, pero investigando un poquito encontré este dato: La frase “Las vacas no dan leche” fue escrita por Eduardo Galeano, un escritor y periodista uruguayo. La frase proviene de su obra “Las venas abiertas de América Latina” (1971)

Aquí la historia: Un día, cuando el mayor cumplió 12 años, preguntó ansioso a su padre cuál era el secreto de la vida. El padre respondió que se lo iba a decir, pero que no se lo revelara a sus hermanos.

“El secreto de la vida es éste: La vaca no da leche”. “¿Qué estás diciendo?”, preguntó el niño incrédulo. “Así como lo oyes, hijo: La vaca no da leche, tienes que ordeñarla. Tienes que levantarte a las 4 de la mañana, ir al campo, recorrer el corral lleno de estiércol, atarle la cola, encadenarle las patas a la vaca, sentarte en el banquillo, colocar el balde y hacer tú mismo el trabajo”.

“Ese es el secreto de la vida, la vaca no da leche. La ordeñas o no te dará leche”.

Hay una generación que piensa que las vacas dan leche, que todo es automático y gratuito: su mentalidad es que si quiero, pido, obtengo.

Se han acostumbrado a conseguir lo que quieren por la vía fácil… pero no, la vida no es cuestión de desear, pedir y obtener. Las cosas que uno recibe son el esfuerzo de lo que uno hace.

La felicidad es el resultado del esfuerzo. La falta de esfuerzo crea frustración.

Esta historia se usa mucho en los conferencias y talleres de liderazgo, inteligencia emocional, coaching, etc. Me parece muy buena y podemos extraer su mensaje y enseñanza de forma muy inductiva, deductiva y lógica.

Desde mi ventana personal, creo que la felicidad es siempre el resultado de algo, pues la felicidad es un estado emocional y psicológico, por lo tanto está dentro de nuestra emociones y también es muy vulnerable. Pero a cada buen resultado, que otorga felicidad y no solo frustración, debemos aplicar una secuencia de ingredientes, yo lo puedo comparar a una fórmula de física, matemáticas o química, esto es solo un símil, pero existen algunos factores irremplazables.

Aquí algo que puede ayudar: iniciativa, visión, determinación, creatividad, constancia, disciplina, orden, honestidad, trabajo, resiliencia, también capacidad de superar la frustración, etc. En medio siglo de vida transitado, he aprendido que nada es instantáneo en la vida. Ciudadanos conscientes, y lo peor, es que estamos observando hoy en nuestra sociedad muy malos referentes de felicidad para nuestros hijos y nietos.

La lucha contra el femicidio

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizada y naturalizada en todo el mundo, siendo el femicidio su manifestación más extrema. En Chile el año 2020 se promulgó la ley 21.212 que establece el 19 de diciembre como el Día Nacional Contra el Femicidio. Dicha norma, también conocida como Ley Gabriela, conmemora la muerte de una pequeña niña quien, junto a su madre, son asesinadas por la pareja de esta última. Si bien esto significa un avance en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres, en términos concretos, el femicidio sigue siendo un problema para la seguridad de las mujeres a nivel global.

Según el Informe sobre femicidios (2024) de ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas de manera intencional durante 2023. El 60% de quienes mataron era pareja o familiar de la víctima. Esta variable cruzada con ubicación geográfica muestra que África registró las tasas más altas de femicidios a manos de la pareja o la familia, seguido por América y Oceanía. En el caso de Europa (64%) y América (58%) se repite la tendencia.

En cuanto al panorama chileno, de acuerdo con las cifras del informe nacional de víctimas de femicidios (2024) de la Subsecretaria de Prevención del delito para el primer semestre, las victimas de femicidios consumados fueron 21, mostrando una tendencia sostenida si se compara con las mediciones desde el 2018 hasta la fecha de 20.5 promedio por año. Estos asesinatos se concentran principalmente en el tramo de edad que va desde los 18-29 años, principalmente mujeres jóvenes y en etapa reproductiva. En relación al lugar, un número importante de las víctimas mueren en sus domicilios o en los domicilios compartidos (60%), dato que se corresponde con lo referido para la región por el informe sobre femicidios (2024) mencionado anteriormente.

Aun cuando los datos expuestos muestren que la mayoría de los femicidios se da en el ámbito privado, esto no representa una tragedia individual o familiar. Es un problema social. La permanente cosificación, los discursos de odio producidos y reproducidos en las esferas públicas y privadas y la naturalización de las violencias y opresiones históricas sufridas por las mujeres, entre otros, alimentan la sensación de superioridad de aquellos que se arrogan el poder de decidir sobre la vida o la muerte del cuerpo femenino.

La moral masculina patriarcal instalada como intersubjetividad homogénea para entender y habitar el mundo, debe ponerse en cuestión si deseamos avanzar hacia nuevos horizontes de la vida en sociedad. Este cuestionamiento debe venir acompañado de acciones concretas e intencionadas desde los espacios formativos en la primera infancia, una voluntad institucional que considere el compromiso ético con la transformación, el buen vivir y la reivindicación de los derechos de las mujeres, y el desarrollo de la conciencia en las personas (como producto inmediato de las acciones precedentes) son fundamentales para erradicar prácticas de violencia contra las mujeres y niñas.

Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine

HYST reporta aumento de visitas en Torres del Paine y llama a fortalecer datos turísticos

En el balance anual 2024, la llamada Octava Maravilla registró un total de 367.426 visitantes, lo que representa un incremento ● del 66% respecto del mismo período de 2023.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, informó un incremento en las visitas al Parque Nacional Torres del Paine durante 2024, superando las cifras de años anteriores.

En el balance anual, la denominada Octava Maravilla registró un total de 367.426 visitantes, lo que representa un incremento del 66% respecto del mismo período de 2023, cuando se alcanzaron 220.917.

Si se compara con las cifras de 2019, año previo a la pandemia, el crecimiento fue de un 20%: ese año se registraron 304.944 visitas.

“La recuperación de estas cifras es alentadora, pero el desafío ahora es obtener datos claros y concretos sobre las nacionalidades y edades de quienes nos visitan. Esto nos

permitiría enfocar de manera más estratégica la promoción en mercados específicos; entender mejor quiénes nos visitan nos ayudaría a desarrollar estrategias más efectivas y así fortalecer el turismo en Magallanes”, destacó Sara Adema, gerente de HYST.

Entre septiembre y diciembre de 2024, el parque recibió 157.015 visitantes, lo que significó un 85% más en comparación con el mismo período de 2023 cuando se registraron 84.193 y un 31% más respecto de 2019, cuando ingresaron 119.340 turistas. Este incremento refleja el interés creciente por Torres del Paine, tanto a nivel nacional como internacional.

Por otro lado, entre mayo y agosto, aunque las visitas alcanzaron 18.316, un 33% más que en 2023, las cifras se mantuvieron un 19% por debajo de las registradas en 2019, cuando hubo 22.427. Sobre esto, la gerente de la asociación comentó que “la temporada invernal

Un importante aumento de visitantes se registró en Torres del Paine durante el 2024.

sigue siendo un desafío, pero también una oportunidad para diversificar nuestra oferta turística. Queremos que el parque

sea un destino atractivo todo el año”.

La ejecutiva cerró el análisis resaltando que, si bien los nú-

meros de 2024 son una muestra de recuperación y crecimiento, es necesario incrementar la colaboración entre el sector

público y privado para garantizar que el turismo en Torres del Paine continúe creciendo de manera sostenible.

Realizado en Punta Arenas

En seminario internacional destacan exitosas pruebas con gas licuado carbono neutral

Expertos internacionales y académicos compartieron conocimientos en áreas como la producción de hidrógeno verde, la ● captura y reutilización de CO2, y la síntesis de combustibles sostenibles.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Desde el domingo 12 de enero y hasta el viernes se desarrolló en Punta Arenas la Chilean-German Summer School on Power-to-X 2025, un seminario que reunió a 36 estudiantes de doctorado de Chile y Alemania para explorar el desarrollo de tecnologías Power-to-X y su impacto en la transición hacia energías limpias.

El evento fue organizado por las universidades de Magallanes y de Chile, además del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, el Centro de Investigación de Energía Solar (SERC Chile) y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), con el apo yo de las empresas ABB y Gasco.

Destacados expertos in ternacionales y académicos

compartieron conocimientos en áreas como la producción de hidrógeno verde, la captura y reutilización de CO2, y la síntesis de combustibles sostenibles.

Exitosas pruebas con eGL Ignacio Verdugo, Ingeniero Civil Industrial, ha dedicado sus estudios de doctorado de Ingeniería Aplicada de la Universidad Federico Santa María a la evaluación del comportamiento de combustión y emisiones del eGL (carburante sintético líquido) para su potencial comercialización tanto en Chile como en el extranjero.

“En general los resultados son bastante buenos. Este combustible que es cien por ciento renovable y hecho en

El especialista explicó que se requiere hacer mejoras en la legislación actual que rige desde los años setenta. “Este combustible tiene muy buen rendimiento. Mejora la eficiencia de caldera por el aumento del nivel radiativo, por lo tanto, para la industria es una muy buena noticia porque, además de reducir la huella de carbono, mejora sustancialmente la transferencia de calor por radiación”, explicó el también máster en Ciencias de la Ingeniería Industrial.

El gerente de Operaciones de Gasco Magallanes, Pedro Martin, participó del encuentro con una exposición sobre el trabajo que desarrolla la empresa en energías renovables. “Exponer la historia de Gasco, como hemos evolu

que “la intención de esta Escuela de Verano es reunir, vincular, a los académicos y estudiantes de doctorado que están trabajando en líneas de investigación que se van a necesitar para el desarrollo de esta industria”.

Por su parte, Rodrigo Palma, académico de Universidad de Chile y director del Centro Solar SERC Chile sostuvo sobre el hidrógeno verde que se debe generar evidencia de base científica “que apoye estos desarrollos tecnoló-

gicos y que no se transforme en permisología, sino en un entendimiento que estamos generando una transformación, hay que entenderla, que nadie diga cosas que no son para que la sociedad sienta confianza”.

Admisión

MATRÍCULAS ABIERTAS

FORMACIÓN DE ESTUDIANTES BILINGÜES

El domingo 12 de enero y hasta el viernes se desarrolló en Punta Arenas la Chilean-German Summer School on Power-to-X 2025.

Sánchez y Sánchez firma convenio para la educación superior de sus trabajadores

La rectora de la casa de estudios, Valeska Acevedo, dijo que el acuerdo reafirma la convicción de que la educación es clave ● para el desarrollo personal y profesional.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo profesional y personal de los trabajadores de la región, el Centro de Formación Técnico e Instituto Profesional Santo Tomás Punta Arenas firmó un convenio de colaboración con la empresa magallánica Sánchez y Sánchez. Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar a los empleados de la empresa acceso a la educación superior, fomentando así la capacitación y el crecimiento profesional. El convenio fue firmado en una ceremonia realizada en las instalaciones de Santo Tomás, donde directivos de ambas instituciones expresaron su

compromiso con la formación continua y la mejora de las competencias laborales de los trabajadores. A través de este acuerdo, los 630 empleados de Sánchez y Sánchez podrán acceder a las 13 carreras acreditadas que ofrece Santo Tomás, en áreas como administración, deporte, ingeniería, salud y medio ambiente, entre otras. El descuento ofrecido por Santo Tomás es de un 20 por ciento del arancel anual, siendo un beneficio sin distinción.

La rectora de la casa de estudios, Valeska Acevedo, destacó la importancia de este convenio al afirmar: “Estamos muy contentos de colaborar con una empresa tan emblemática regional como Sánchez y Sánchez. Creemos firmemente que la educación es clave para el desarrollo personal y pro -

fesional, y este convenio refleja nuestro compromiso de apoyar a los trabajadores en su camino hacia la excelencia”.

Por su parte, la representante de la empresa regional, Gabriela Peric, señaló: “Este es un convenio muy importante para nosotros, porque permite que nuestros trabajadores tengas posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y herramientas que les permitirá desarrollarse de mejor forma al interior de la empresa y en su núcleo familiar. Agradecemos la invitación que se nos realizó Santo Tomás para la firma de este convenio y, claramente, no dudamos en firmar este acuerdo por el beneficio que se les entregará a nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Con la firma del convenio de colaboración, los trabajadores de Sánchez y Sánchez podrán optar a importante beneficio.

Alumnos aprenderán sobre los procesos de producción, las tecnologías involucradas y los desafíos del hidrógeno verde

Estudiantes magallánicos se suman a HIF para realizar su práctica laboral

A la fecha el programa de prácticas de la compañía ha recibido a 16 estudiantes de la región, conectando a jóvenes ● talentos con una industria clave para el futuro del país.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Conocer la industria de los e-Combustibles, sus procesos y la innovación detrás de ellos es parte de los aprendizajes que obtendrán los seis estudiantes magallánicos que forman parte del programa de prácticas laborales de HIF Chile. Esta iniciativa, que lleva más de dos años en desarrollo, tiene como objetivo compartir conocimiento y preparar a los jóvenes locales para liderar la industria de los e-Combustibles en la región.

De acuerdo con su formación y especialización, los estudiantes seleccionados de la Universidad de Magallanes (UMAG) e Inacap, llevarán a cabo sus prácticas durante aproximadamente dos

meses, en áreas clave como operaciones, electricidad y logística de la planta HIF Haru Oni, y de los procesos que se llevan a cabo en el Laboratorio de e-Combustibles. En estos espacios, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno industrial y de alto nivel tecnológico.

Juan Eduardo Gallardo, gerente de HIF Chile, destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la región: “Las nuevas generaciones son quienes liderarán el futuro de la industria y estas prácticas ofrecen la oportunidad para conocer y aplicar los conocimientos que se están desarrollando dentro de Magallanes. El desafío por descarbonizar el planeta es hoy, y con este programa esperamos que los jóvenes se acerquen de forma real a la

experiencia que ofrece HIF Haru Oni”.

Durante su tiempo en HIF, los estudiantes aprenderán sobre los procesos de producción de e-Combustibles, las tecnologías involucradas y los desafíos del sector, además de desarrollar habilidades prácticas como operación y mantenimiento de equipos industriales, diagnóstico de sistemas y análisis de muestras.

Lorenza Zanoni, estudiante de Técnico Nivel Superior en Procesos Industriales con mención en Química de la UMAG, destaca la oportunidad de poder realizar su práctica en la misma ciudad donde estudió y explica que su principal motivación fue conocer de cerca el desarrollo y los procesos de la primera planta de e-Combustibles en el mundo: “Estoy feliz de poder ser parte de este hito que

busca reemplazar los combustibles fósiles. Además, me interesa conocer los procesos automatizados y manuales que se llevan a cabo y poner en práctica todo lo aprendido en mi carrera”.

Por su parte, Maximiliano Bahamonde, estudiante de Ingeniería en Mecánica y Electromovilidad de Inacap, remarcó que “poder formar parte de una industria innovadora y en constante desarrollo es una oportunidad para descubrir y aprender sobre nuevos procesos y tecnologías. Hasta ahora, la experiencia ha superado mis expectativas”.

Desde su inicio, el programa de prácticas de HIF ha recibido a 16 estudiantes de diversas instituciones de la región, consolidándose como un puente para conectar a jóvenes talentos con una industria clave para el

Durante su tiempo en HIF, los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas como operación y mantenimiento de equipos industriales.

futuro energético del país. Actualmente, la compañía tiene una vacante abierta para Técnico en Procesos Industriales en el área de

Mantenimiento Industrial, para quienes deseen sumarse a esta experiencia dentro de la industria del hidrógeno verde y sus derivados.

Contacto@armeriaelpionero.cl

Para fomentar la carrera que ya completó sus vacantes para la jornada vespertina

TENS de Santo Tomás abrió sus laboratorios al público

Una intensa jornada se vivió en Santo Tomás Punta Arenas con la actividad denominada “Vive TENS”, que busca dar a conocer la carrera de Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Como gran atractivo se programó una visita a los laboratorios y centros de simulación clínica, además de dialogar con docentes.

La directora de admisión de la institución, Daniela Torres, destacó que esta carrera es una de las más requeridas, contando hasta ahora con un 83% de matrículas. De igual manera, instó a los interesados en seguir estudios en Santo Tomás aprovechar el beneficio de

matricula costo cero, hasta el próximo 31 de enero.

Makarena Antilef, directora del área Salud de Santo Tomás, agregó que esta carrera es muy demandada, prueba de ello es que ya no cuenta con vacantes en la jornada vespertina y solo quedan algunos cupos en el programa de estudios diurnos.

Esta carrera, que se imparte en el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, incluye asignaturas de matemáticas, lenguaje, TIC, innovación y emprendimiento.

Los estudiantes también pueden obtener certificaciones académicas en áreas

como Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) y en Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), que enseña el tratamiento de los desechos de alto riesgo en la atención de salud.

El perfil de egreso de esta carrera, da cuenta del rol de colaborar en el cuidado de la salud de las personas, familias y comunidades. Entre sus funciones se encuentran: brindar cuidados personalizados, realizar procedimientos básicos de cuidado, participar en actividades educativas y administrativas, contribuir a la prevención de enfermedades y ayudar en la rehabilitación de pacientes.

Investigadora internacional destacó área protegida y conservación de fauna antártica

La especialista resaltó el trabajo hecho en el Mar de Ross, un espacio de dos millones de kilómetros cuadrados donde se ● conserva la biodiversidad marina.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una de las ponencias que más generó sentido en la reciente versión de Congreso Futuro en Magallanes, fue “Diplomacia en el Continente Blanco”, a cargo de la Doctora Cassandra Brooks, investigadora y profesora adjunta de Estudios Ambientales en la Universidad de Colorado Boulder.

La investigadora abordó la importancia de la cooperación internacional para la conservación de la Antártica.

En la instancia, puntualizó los importantes esfuerzos de los países del Tratado Antártico para regular la actividad turística, la pesca y prevenir la llegada de nuevas especies invasoras.

“Chile y Argentina están liderando este esfuerzo para proteger una de las regiones más extraordinarias de la Antártica, que alberga una increíble biodiversidad, como la mayor población de kril en la región, que sustenta a grandes poblaciones de aves marinas. Sin embargo, también está bajo una gran amenaza debido al turismo, la pesca y el cambio climático. Por eso, es esencial que esta área sea protegida”, enfatizó.

La profesional cuenta con vasta trayectoria en la creación de áreas marinas protegidas en la zona austral, por ejemplo, el Mar del Ross, donde habita una cuarta parte de la colonia de pingüinos Emperador y más de un tercio de los pingüinos Adelia. “Fue un gran logro ambiental, pero también se sintió como un logro diplomático, demostrando que,

pese a las tensiones entre algunos países, somos capaces de hacer cosas extraordinarias en la Antártica. Este continente sigue siendo un lugar dedicado a la paz, la ciencia y la protección ambiental”, destacó.

Por su parte, Gino Casassa, director de Inach, enfatizó en el alcance y relevancia de este encuentro nacional y lo conectó con los recientes avances en temas antárticos: “Congreso Futuro ya lleva varios años y se ha convertido en un emblema. Es la reunión latinoamericana más relevante de ciencia y tecnología y también un producto de exportación. Este año, además es muy especial, con un inicio acelerado en temas antárticos, en que tuvimos el honor de acompañar al Presidente (Gabriel Boric) al Polo Sur, relevando este tema al más alto nivel político”.

fue una de las expositoras

de Congreso Futuro en

Cassandra Brooks
internacional en la última versión
Magallanes.

Entre el 6 y 17 de enero

Más de 700 niños y jóvenes fueron protagonistas de los tradicionales Cevas

Fueron ocho recintos de Punta Arenas y uno de Porvenir, ● donde se desarrolló en forma exitosa esta tradición estival de Magallanes.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Bajo el lema “En Cevas seamos peregrinos de la esperanza”, se desarrolló una nueva experiencia de los Centros de Vacaciones Solidarios en diversas parroquias y santuarios de Punta Arenas. Fue así como cerca de 750 niños de diferentes sec-

tores de ambas comunas se reunieron para disfrutar entretenidas tardes de cantos, juegos, catequesis y talleres. Todo este trabajo fue preparado por 150 jóvenes monitores, quienes con su entusiasmo y alegría llenaron de felicidad y de muy lindos momentos a los menores asistentes.

Las unidades eclesiásticas que participaron fueron: Nuestra Señora de Fátima, San Miguel Arcángel, Catedral, María Auxiliadora, Cristo Obrero, Santa Teresa, Jesús Nazareno, San Pío de Pietrelcina y San Francisco de Sales de la ciudad de Porvenir, las que abrieron sus espacios para continuar con esta tradición de décadas.

Desde la organización, agradecieron a la Junaeb por el aporte importante en

alimentación, también al Ministerio de Transportes, y Carabineros, por su apoyo para la realización de la fiesta “Carnavalito”. Actividades como éstas también se realizan gracias al apoyo de la sociedad civil, es por esto que se reconoce el aporte de almacenes, panaderías y vecinos del sector donde se desarrolló cada experiencia. Ahora que ha terminado esta etapa, el equipo de Cevas

ya comenzará a planificar la próxima experiencia de invierno, para continuar extendiendo

La foto de clausura entre los participantes refleja la satisfacción de este encuentro.
este servicio con alegría y mucha entretención para niños y jóvenes de Magallanes.

analiza las cifras

Estudio pone a las Redes Sociales bajo la lupa: ¿Es hora de regular lo que publicamos?

● mientras que el debate sobre la edad mínima para su uso sigue abierto.

Una encuesta reciente revela que un 74% de los chilenos está a favor de regular más estrictamente las redes sociales,

Crónica periodistas@elpinguino.com

Las Redes Sociales son el epicentro de nuestras interacciones digitales, pero con un 74% de los chilenos apoyando una regulación más estricta del contenido que se publica, el debate sobre su impacto en la sociedad está más vivo que nunca. La encuesta semanal 5C arroja datos que invitan a la reflexión sobre la relación entre los usuarios, el contenido y las plataformas que dominan nuestra cotidianidad. El magallánico, Rodrigo Durán Guzmán, académico especialista en comunicaciones y opinión pública, explica que “el hecho de que una mayoría significativa de los encuestados apoye una regulación más estricta nos habla de una ciudadanía más consciente de los

riesgos que conlleva la desinformación y el contenido perjudicial en estas plataformas. Esto refleja un cambio cultural hacia la exigencia de responsabilidad, tanto por parte de las empresas como de los usuarios”.

La discusión sobre la edad mínima de acceso también genera divisiones: un 41% de los encuestados opina que los niños deberían acceder a redes sociales desde los 14 o 15 años, mientras que un 33% postula los 16 o 17 años. “Es interesante observar cómo se está consolidando un consenso en torno a la necesidad de proteger a las nuevas generaciones de los efectos negativos del uso temprano de redes. Esto no sólo abarca temas de salud mental, sino también de formación ética y social”, agrega Durán Guzmán.

Las plataformas

En cuanto a preferencias y hábitos de consumo digital, WhatsApp sigue siendo la plataforma dominante en Chile, utilizada por un 99% de la población, seguida de Instagram (89%) y Facebook (87%). No obstante, las redes como TikTok, con un 42% de usuarios que la utilizan más de tres horas diarias, evidencian un fenómeno preocupante.

El académico, enfatiza que “el tiempo de uso tan elevado en ciertas redes apunta a un nivel de dependencia digital que debería llevarnos a reflexionar sobre cómo equilibrar nuestras vidas en el ámbito digital y offline”.

Otro dato relevante de la encuesta destaca que compartir memes o información con familiares y amigos es la actividad más común en redes sociales (77%), seguido por vitrinear (76%) y seguir noticias (75%). Este compor-

tamiento confirma que las plataformas se han convertido en espacios multifacéticos para el ocio y la comunicación, pero también en fuentes clave de información.

Por último, el comercio electrónico sigue siendo un pilar del ecosistema digital chileno, con un 67% de usuarios que realizó al menos un pago online en la última semana, destacando a WebPay como el método de pago más utilizado.

“Estos resultados nos muestran cómo las redes sociales y el ecosistema digital están profundamente integrados en nuestra vida diaria. La clave está en encontrar un balance entre las oportunidades que ofrecen y los riesgos que presentan, tanto para las personas como para las empresas. La regulación será un tema crucial en los próximos años,” concluye el especialista en comunicaciones y opinión pública.

Durán Guzmán,

analizó el estudio realizado.

El panorama digital en Chile refleja una ciudadanía conectada, pero también consciente de los desafíos que plantea este

nuevo entorno. Las cifras invitan no solo a regular, sino también a educar sobre el uso responsable de estas plataformas.

Rodrigo
académico magallánico,

Exportaciones de centolla, bacalao y merluza austral crecen en 2024

Asimismo, Brasil fue el principal destino de los envíos ● regionales, con el 36% del total, superando a Estados Unidos y China.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Durante el año 2024 crecieron las exportaciones de tres importan -

tes alimentos marinos de Magallanes: la centolla con envíos por US$ 50 millones, un 10% más que el año anterior; el bacalao de profundidad con envíos por US$ 40 millones y un

crecimiento del 49%; y la merluza austral con envíos por US$ 31 millones, lo que representa un alza del 22%.

La información la entregó el director de la Macrozona Sur Austral de ProChile, Ricardo Arriagada, basado en las cifras de exportaciones 2024 entregadas por el Departamento de Inteligencia de Mercado de la institución.

Durante el año 2024 las exportaciones de Magallanes alcanzaron un total de US$ 1.159 millones, lo que representa una baja del 8% con respecto al año 2023. Esta disminución se debe fundamentalmente a los menores envíos de salmón y trucha (-20,6%) y también de carne de ovinos (-19,7%) y de erizos de mar (-52%).

Por sectores, la Pesca y Acuicultura lideró las exportaciones con US$ 665 millones, seguida por Manufacturas con US$ 396 millones, el sector Agropecuario con US$ 54 millones y Servicios con US$ 10 millones. Brasil se consolidó como el principal destino de las exportaciones magallánicas, captando el 40% del total, seguido por Estados Unidos (19%) y China (16%).

Mirando hacia el futuro, ProChile ha diseñado un programa para 2025 enfocado en diversificar la matriz exportadora regional, con especial énfasis en el desarrollo de manufacturas y servicios.

“Para este año, en Magallanes se ejecutarán tres proyectos del Concurso Silvoagropecuario de ProChile con financiamiento del Ministerio de Agricultura y uno de Servicios, que permitirán desarrollar proyectos de prospección y promoción a Uruguay y China para empresas del sector lana ovina, así como de Colombia, Costa Rica y Perú para carne ovina. También se buscará promover a la Región de Magallanes como puerta de entrada a la Antártica y para ello se apoyará la participación de la Asociación Logística Antártica en diversas instancias internacionales”, señaló Arriagada.

Ricardo Arriagada, director de la Macrozona Sur Austral de ProChile.

Incremento cercano a los $10 mil

IPS pagará la Pensión Garantizada Universal reajustada por el IPC desde febrero

Desde la institución informaron que el nuevo valor de la Pensión Garantizada Universal (PGU) es de $224.004. El incremento ● también se aplica a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y al Aporte Previsional Solidario de invalidez.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Instituto de Previsión Social, IPS, comenzará a pagar desde febrero la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el reajuste correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, el beneficio sube desde $214.296 a $224.004.

De acuerdo con lo informado por la Superintendencia de Pensiones, el nuevo ajuste en el monto de la PGU se calculó según la variación experimentada por dicho indicador durante el año 2024, el que registró un incremento de 4,53 %, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, afirmó que “el Gobierno del

Presidente Gabriel Boric reafirma su compromiso con el bienestar de nuestros adultos mayores y pensionados. El próximo 1 de febrero de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) se reajustará de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que garantiza que los pensionados no vean mermado su poder adquisitivo. Este reajuste, que se aplica automáticamente, es una medida concreta de protección económica para quienes más lo necesitan. A través de esta política, se busca responder a los ajustes de la economía y asegurar que los pensionados/as puedan seguir enfrentando la vida diaria con mayor seguridad económica. Seguimos avanzando con responsabilidad y justicia social, siempre en beneficio de las personas mayores de Chile”.

El aumento también se aplica, según lo establecido en la ley, a quienes reciben Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez o Aporte Previsional Solidario (APS) de Invalidez.

En total, más de 2 millones 400 mil personas reciben la PGU o los beneficios solidarios de invalidez mencionados, pagos que son realizados por el IPS a través de diversas modalidades como depósitos bancarios u otros.

La directora regional de IPS, Gloria Marín, explicó que “desde febrero próximo también se incrementarán los valores de las llamadas Pensión Inferior y Pensión Superior, las cuales sirven como parámetros de referencia para determinar qué personas con pensión acceden al monto completo de la PGU y a quienes les

El beneficio sube desde $214.296 a $224.004.

corresponde un monto parcial del beneficio. Cabe mencionar que todos los años el IPS realiza múltiples acciones para faci-

litar a las personas el acceso a la PGU, como notificaciones periódicas directas a quienes cumplen los requisitos y el plan territorial “PGU

en tu barrio”, entre otras, lo que ha incidido en la enorme cobertura que tiene este beneficio a nivel nacional”, puntualizó la directora.

Pilotos se entregaron al máximo en la tercera fecha del motocross regional

Una larga y emocionante jornada se vivió ayer en el circuito ubicado en el Huerto 116 de la Ruta 9 Norte, en Puerto Natales.

Una intensa jornada, que se vivió desde muy temprano con la reunión de pilotos y la vuelta de reconocimiento, tanto para infantiles como adultos, marcó el inicio de la jornada dominguera en Puerto Natales con el desarrollo de la tercera fecha del Campeonato Regional de Motocross en su temporada 2024-2025. Es así que con un número aceptable de pilotos, a partir de las 10:45 horas las motos comenzaron a girar en la pista natalina ubicada en el Huerto 116, Ruta 9 Norte, donde cada uno de los pilotos en las diferentes categorías fueron haciendo su carrera en busca del podio y don -

de el ruido de las motos se mezcló con la cortina de polvo que generó el andar, acompañados del vértigo y el acelerador a fondo. En las motos adultas marcaron la primera ubicacion en experto Sebastián Álvarez; en Open y 85cc. Pablito Paredes Gallegos; en la Promociónal, Branko Lefoll; Master A, Diego Alvarez y en Master C, Pablo Paredes. En tanto al cierre de la edición (pasada las 20 horas), seguían en competencia las categorías de ATV. En nuestra edición de mañana entregaremos las ubicaciones finales de cada una de las categorías.

Continúa en la página 23.

INCLUYE TRASLADO DESDE

A Puerto Natales se trasladó la emoción del motociclismo, en esta tercera fecha de competencia.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS JUEVES 23 DE ENERO DE 08:30 A 13:30 HRS.

Sector Comprendido:

- Loteos: Loteo Sokol etapas 1,2 y 3. Loteo Pudeto 1. Loteo Enrique Abello 5.

- Parcelas sector norponiente comprendido por: Prolongación Enrique Abello, Camino Enap, Pampa Redonda, Villa Andrea, Llau Llau y Prolongación Mardones.

Publicado el día lunes 20 de enero de 2025

Armando Sanhueza 737, Punta Arenas. estanciafitzroy

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Referente de Udinese exige más minutos para Alexis Sánchez: “Da el ejemplo dentro de la cancha”

Thomas Heurtaux, defensor francés que jugó por más de ● cinco años con los Bianconeri, le dedicó lindas palabras al chileno.

Alexis Sánchez de a poco está recuperando algo de continuidad en el Udinese en Italia. El chileno dejó en el pasado una larga lesión y después de varios meses está siendo considerado por el alemán Kosta Runjaić.

Lamentablemente los minutos que ha visto el chileno con la camiseta Bianconeri no se ha traducido en buenos resultados. El equipo del chileno es décimo con 26 puntos, a lejanas seis unidades de los puestos a clasificación a las copas europeas. Por lo mismo en Italia ya se habla de que le den más rodaje al toco -

pillano, sobre todo tras su buena actuación ante Atalanta en el empate sin goles del pasado sábado 11 de enero.

“Alexis Sánchez da el ejemplo”

Uno de los que salió a pedir más minutos para el chileno fue Thomas Heurtaux, defensor francés que jugó por más de cinco años en el Udinese. Para el galo, el ejemplo que Alexis transmite dentro de la cancha puede ser clave para el equipo.

“Necesitamos jugadores de mayor calidad. Alexis Sánchez juega y lucha por defender. Da el ejemplo y puede jugar junto a (Florian)

Thauvin”, aseguró Heurtaux en charla con el sitio TuttoUdinese.

En ese sentido, el defensor declaró que “hay que poner a jugadores que entiendan el juego para alcanzar un nivel superior (…) Son dos jugadores internacionales que están acostumbrados a hacer sacrificios”.

¿Cuándo vuelve a jugar el Udinese de Alexis?

El próximo partido de los Friuli será ante el “Como”, este lunes 20 de enero desde las 16:45 (hora de Chile) en el Stadio Giuseppe Sinigaglia. Este duelo será válido por la fecha 21 de la Serie A 2024-25.

LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS DOMINGOS

ABIERTO DE 09:30 A 13:30 HRS

ARTÍCULO 22:

“Se establece el uso obligatorio de receptáculos o recipientes metálicos o plásticos con tapa y asas de una cantidad max. de 100 litros de basura suelta, que permita su fácil manejo”.

El depósito de la basura en bolsas de material plástico, deberá ajustarse a las establecidas en la norma chilena oficial, la que deberá amarrarse en forma segura en su extremo superior y colocarse dentro de los receptáculos metálicos o plásticos

Alexis Sanchez pide minutos y cancha en la presente temporada.

Mercado de fichajes 2025 del fútbol chileno: refuerzos, rumores y salidas del torneo

Los clubes de Primera División se arman de cara a la próxima temporada y ya hay llegadas confirmadas. Aquí todos los ● detalles sobre los nombres que aterrizan, suenan o se van de Chile.

El mercado de pases del fútbol chileno para 2025 está teniendo movimientos por todos lados, desde fichajes confirmados, rumores de jerarquía desde el extranjero hasta salidas de jugadores han animado el inicio del año. Es por ello que aquí te dejamos todos los detalles sobre lo que está pasando de cara al inicio del Campeonato Nacional.

Revisa los refuerzos y todo el mercado de fichajes 2025 del fútbol chileno

Audax Italiano

• Altas: Leonardo Valencia (Cobresal), Jorge Espejo (Cobreloa), Michael Fuentes (Palestino), Enzo Ferrario (Unión La Calera), Luis Riveros (Tacuary, PAR) y Milovan Arredondo (Universidad de Chile). Renovados: Gastón Gil, Nicolás Orellana, Gonzalo Collao, Alessandro Riep y Marco Collao.

Cobresal

• Altas: Cristopher Barrera (Coquimbo Unido), Jorge Pinos (Mushuc Runa, ECU), José Tiznado (Unión Española), Juan Carlos Gaete (Colo Colo), Aaron Astudillo (Universidad Católica), Jorge Henríquez (Coquimbo Unido), Alejandro Márquez (Rangers de Talca), Christian Moreno (Academia Puerto Cabello, VEN), César Yanis (Sport Cartagines, CR) y Vicente Fernández (O’Higgins). Renovados: Gustavo Huerta

(DT), Franco Bechtholdt y Diego Coelho.

Colo Colo

• Altas: Claudio Aquino (Vélez Sarsfield, ARG) y Salomón Rodríguez (Godoy Cruz, ARG). Renovados: Alan Saldivia, Arturo Vidal, Vicente Pizarro, Esteban Pavez, Eduardo Villanueva y Brayan Cortés.

Coquimbo Unido

• Altas: Esteban González (DT), Gonzalo Flores (Deportes Santa Cruz), Salvador Cordero (Antofagasta), Francisco Salinas (Unión San Felipe), Nahuel Donadell (Cobreloa), Lukas Soza (Deportes Antofagasta), Matías Palavecino (Belgrano, ARG) y Cecilio Waterman (Alianza Lima, PER). Renovados: Sebastián Galani, Benjamín Chandía, Sebastián Cabrera, Elvis Hernández, Bruno Cabrera, Nicolás Johansen, Alejandro Azócar, Manuel Fernández, Diego Sánchez, Juan Cornejo, Dylan Glaby, Cristóbal Dorador, Matías Alvarado, Alejandro Camargo, Martín Mundaca y Axel Cortés.

Deportes Iquique

Deportes La Serena

• Altas: Felipe Chamorro (Palestino), Gonzalo Jara (Unión San Felipe), Jeisson Vargas (Huachipato), Jorge Ortíz (Universidad Católica), Fabián Cerda (Huachipato), Esteban Moreira (O’Higgins), Manuel Rivera (Ñublense), Juan Fuentes (O’Higgins), Lautaro Ovando (Estudiantes, ARG) y Nicolás Ferreyra (Unión La Calera).

Renovados: Erwin Durán (DT), Eryin Sanhueza, Sebastián Díaz y Sebastián Gallegos.

Deportes Limache

• Sin altas. Renovados: Víctor Rivero (DT), Nelson Da Silva, Felipe Fritz, Matías Bórquez, Gonzalo Paz, Renato Tarifeño, Carlos Morales, Daniel Castro.

Everton

• Altas: Joaquín Moya (Deportes Iquique), Gustavo Leal (DT), Diego García (Deportes Copiapó), Cristián Palacios (Universidad de Chile), Ramiro González (Colo Colo), Alan Medina (Peñarol, URU).

Renovados: Benjamín Berríos, Matías Campos López, Claudio González y Joan Cruz.

Huachipato

• Altas: Jaime García (DT), Rafael Caroca (Ñublense), Óscar

• Altas: Misael Dávila (Palestino), César Fuentes (Colo Colo), Leandro Requena (Cobresal), Javier Parraguez (Cobreloa), Juan Pablo Gómez (Universidad de Chile), Marcelo Jorquera (Cobresal), Bryan Soto (Colo Colo), Tiago Ferreyra (Defensa y Justicia, ARG). Renovados: Miguel Ramírez (DT), Hans Salinas, Daniel Castillo, César González, Rubén Farfán, Matías Blázquez, Iam González, Dilan Rojas, Matías Reyes, Edson Puch y Enzo Hoyos.

Ortega (Santiago Morning), Lionel Altamirano (Deportes La Serena), Brayan Garrido (Santiago Wanderers) y Rodrigo Odriozola (Racing, URU).

Ñublense

• Altas: Francisco Arrué (DT), Rodrigo González (Magallanes), Gonzalo Sosa (Palestino), Esteban Valencia (Unión La Calera), Federico Mateos (Universidad de Chile) y Diego Sanhueza (Deportes La Serena). Renovados: Nicola Pérez, Patricio Rubio, Jovany Campusano, Gabriel Graciani, Diego Tapia, Carlos Labrín y Lorenzo Reyes.

O’Higgins

• Altas: Francisco Meneghini (DT), Omar Carabalí (Colo Colo), Juan Leiva (Cobreloa), Luis Pavez (Unión Española), Alan Robledo (Alvarado, ARG), Matías Lugo (Estudiantes de Buenos Aires, ARG), Jorge Deschamps (Magallanes), Nicolás Garrido (Universidad de Concepción). Renovados Bryan Rabello, Martín Sarrafiore, Ronald Guzmán, Martín Quezada y Juan Díaz.

Palestino

• Altas: Jason León (Santiago Wanderers), Pablo Parra (Unión La Calera), Gonzalo Tapia (Barnechea), Sebastián Pérez (Universidad Católica), Sebastián Salas (Barnechea), Facundo Castro (Ceará, BRA) y Julián Fernández (Sport Recife, BRA). Renovados: Antonio Ceza, Nicolás Meza,

Intenso movimientos de pases en la previa del inicio del torneo nacional.

Iván Román, Bryan Carrasco y Jonathan Benítez.

Unión Española

• Altas: Felipe Espinoza (Magallanes), Sebastián Pereira (Everton), Brayan Véjar (Palestino), Agustín Nadruz (Deportes Iquique) y Cris Montes (Eldense, ESP). Renovados: Ariel Uribe, Pablo Aránguiz, Gabriel Norambuena y Rodrigo Vásquez.

Unión La Calera

• Altas: Ignacio Mesías (Deportes Concepción), Felipe Campos (Everton), Juan Méndez (Curicó Unido), Cristián Insaurralde (Cobreloa), Javier Saldías (Universidad de Concepción), Camilo Moya (O’Higgins), Christopher Díaz (Rangers), Erik de los Santos (Racing, URU), Sebastián Sáez (Huachipato), Felipe

Yáñez (Colo Colo) y Martín Ballesteros (Colo Colo). Renovado: Walter Lemma (DT), Jorge Peña y Agustín Álvarez.

Universidad Católica

• Altas: Jhojan Valencia (Austin FC), Tomás AstaBuruaga (Everton), Dylan Escobar (Coquimbo Unido), Gary Medel (Boca Juniors, ARG) y Eduard Bello (Barcelona, ECU). Renovado Cristián Cuevas.

Universidad de Chile

• Altas: Julián Alfaro (Magallanes), Gonzalo Montes (Huachipato), Nicolás Ramírez (Barcelona, ECU) y Javier Altamirano (Estudiantes). Renovado Cristopher Toselli.

Discusión continúa hoy lunes hasta total despacho

Comisión de Trabajo aprobó “corazón” de la reforma previsional

La Comisión de Trabajo y Previsión Social sesionó durante todo este fin de semana para continuar con el estudio en ● particular de la iniciativa, ello en el marco de los acuerdos alcanzados entre el Senado y el Ejecutivo.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó este domingo 19 de enero, el corazón del proyecto que establece un cambio estructural del sistema de pensiones. En efecto, busca hacerse cargo del aumento de los niveles de longevidad del país mediante el aumento de aporte previsional de 10% a 16%, así como de la disminución de la brecha entre las pensiones de hombres y mujeres.

En la tercera jornada de votación en particular sobre el proyecto que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, y que mejora la Pensión Garantizada Universal, también se avanzó en la aprobación de las disposiciones que establecen una mayor autonomía y que otorgan certeza a los nuevos fondos de seguridad social y de pensiones que se crean.

Fondos generacionales

Estas normas se suman a las ya aprobadas en la jornada del sábado 18 de enero, sobre los nuevos Fondos Generacionales que reemplazarán a los multifondos y

el ingreso de nuevos actores a la industria.

En esa oportunidad, los senadores aprobaron disposiciones que buscan centralizar las cobranzas previsionales y hacer posible que los trabajadores puedan recuperar cotizaciones adeudadas y que los empleadores puedan pagarlas. También se ratificaron disposiciones que permiten a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) implementar mecanismos y sistemas tecnológicos de recaudación de las cotizaciones, para la cuenta de capitalización individual.

Asimismo, la Comisión entró de lleno a uno de los cambios significativos de este proyecto que reemplaza los actuales multifondos por los denominados Fondos Generacionales, que acompañarán al afiliado a través del tiempo y cuya composición de inversiones se irá modificando a medida que transcurren los años.

De este modo, los afiliados no deberán cambiarse de fondo, sino que permanecerán en el que les corresponde por grupo etario y se estable-

ce que existirán al menos 10 Fondos Generacionales.

Hasta total despacho

La comisión tiene previsto continuar hoy lunes 20 de enero, entre las 11:00 y las 13:30 horas; y luego, entre las 15:00 horas hasta el total despacho de esta iniciativa.

Un de los temas más complejos que se abordarán en la sede del Senado en Valparaíso será el de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Opiniones

Al término de la jornada la senadora Alejandra Sepúlveda destacó, especialmente, la aprobación del Seguro Social y la indicación que “baja el requisito para que las mujeres puedan acceder a la garantía de 0.1 UF x año cotizado, bajando de 13 años a 10 años la cotización, lo que permitirá ampliar el universo de mujeres beneficiadas en más de 70 mil”.

El senador Rodrigo Galilea, esaltó la aprobación del seguro social, para financiar prestaciones con elementos de carácter con-

tributivo, mientras el senador Luciano Cruz Coke valoró “el aumento de la capitalización individual de 6 puntos” y aseguró que ésta “debió realizarse hace 20 años”.

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

Sector comprendido por el cuadrante formado por las calles: O’Higgins, Balmaceda, Santiago Bueras y Andres Bello.

Por pago de “deuda histórica”

Magisterio pide suspender cláusula que les exige renunciar a demandas

Acuerdo establece que los docentes afectados deben renunciar a cualquier demanda relacionada con la deuda, tanto a ● nivel nacional como internacional.

Tras la aprobación -en la Cámara de Diputados- del proyecto del Gobierno

que entrega una reparación monetaria a las y los 57 mil docentes afectados por la “deuda histórica”, exdirigen-

tes gremiales se manifestaron en contra de la iniciativa en el frontis del Colegio de Profesores.

En concreto, los manifestantes exigen que los parlamentarios suspendan la cláusula actual que obli-

ga a los docentes afectados a renunciar a cualquier demanda relacionada con la deuda, tanto a nivel nacional como internacional.

El expresidente del Colegio de Profesores, Jorge Pavez, expresó que “la propuesta que se entrega y que se está tramitando en el Congreso Nacional es claramente insuficiente, es mezquina, es injusta, y deja fuera del posible beneficio a más de 20 mil profesores que ya han fallecido”

“Desde ese punto de vista, nosotros, valorando el hecho de que haya un reconocimiento, de ninguna manera podemos decir que este sea un acuerdo justo para el magisterio y para los profesores”, agregó el exdirigente.

Desde los gremios de educación señalan que la cláusula vulnera el derecho a la justicia y perpetúa la sensación de impunidad al exigir que

los afectados renuncien a sus reclamos.

Tema de discusión La diputada Daniela Serrano (PC), miembro de la Comisión de Educación de la Cámara, sostuvo que “cuando se puso en duda esta cláusula que llevaría a la deuda histórica, creo que es importante recalcar que, cuando uno llega a un acuerdo con una contraparte, no puede estar la posibilidad de contrademandar a esa contraparte porque tú ya llegaste a un acuerdo.”

“Así entendimos parte del articulado del proyecto de ley. Ahora, los senadores tienen que evaluarlo en su mérito. También es importante entender que, todas estas cláusulas que algunos le llaman, ya contaría con el apoyo y el respaldo amplio de aquellos profesores y profesoras que se verían ‘beneficiados’ por la deuda histórica”, complementó.

ABRIMOS!

El otrora presidente del magisterio, Jorge Pavez, estima que la propuesta “es insuficiente, mezquina e injusta”.

diferencia esta a la vista

MARINE FOODS CHILE

Solicita Gestor(ar) de Inclusión Laboral

Interesados (as) enviar currículum con pretensión de renta. c.cayupel@marinefoodschile.com

Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.

Argollas de Matrimonio

Exembajador habló de fraude electoral y transición

“Técnica y políticamente, Venezuela es una dictadura”, dijo Jaime Gazmuri

“El mecanismo electoral venezolano -lo pude comprobar-, es muy difícil de ser intervenido (...) si (Maduro) hubiese ● ganado en las elecciones, lo obvio es que las hubiera mostrado”, añadió.

El exembajador en Venezuela Jaime Gazmuri -cuya misión diplomática tuvo fin el 7 de enero por orden del Gobierno, días antes de la inminente y cuestionada asunción de Nicolás Maduro- señaló este domingo que dicho país, “técnica y políticamente, es una dictadura”.

En una entrevista con El Mercurio, el otrora senador PS abordó los polémicos comicios electorales celebrados en Venezuela el 28 de julio del año pasado, cuyo ente electoral dio una sorpresiva victoria a Maduro por sobre el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Tras ello, buen parte de la comunidad internacional acusó la existencia de fraude en el proceso, incluido Chile. A raíz de esto, el cuerpo diplomático chileno

-incluido Gazmuri- fue expulsado el 1 de agosto por el gobierno chavista, pero siguió desarrollando funciones en nuestro país porque “nos interesaba mantener operando los dos consulados que Chile tiene en Venezuela”, dijo el exembajador.

Asimismo, “había gente que pensaba que era posible convenir una transición (en el país caribeño), y yo obviamente estaba a favor de esa política (...). Me parecía que era una carta que no se podía excluir y eso justificaba mantener la relación a nivel de embajador”, añadió.

Sobre las sospechas de fraude electoral, Gazmuri señaló que “eso se explica por sí solo. El mecanismo electoral venezolano -lo pude comprobar-, es muy difícil de ser intervenido (...). El gobierno chavista

tiene todas las actas (de votación); si hubiese ganado en las elecciones, lo obvio es que las hubiesen mostrado”.

Sin embargo, como Venezuela no lo ha hecho aún, “es porque la derrota fue contundente. La evidencia de que Maduro perdió la elección es incontrarrestable”, aseguró el diplomático.

A renglón seguido, el exembajador afirmó que dicho país, “técnica y políticamente, es una dictadura. (Cuando llegué) se hablaba de un régimen híbrido, que tenía elementos autocráticos y democráticos; pero si uno parte desde la base de que, en una democracia, los organismos del poder político se generan a través del voto, cuando eso se desconoce simplemente no hay democracia”.

“Haber asumido después de un fraude electoral, cabe perfectamente en la definición de dictadura”, dijo Gazmuri.

Mientras sigue la búsqueda de víctimas

Los vientos volverán este lunes y amenazan con avivar el fuego en Los Ángeles

● por hora.

Los pronósticos no son alentadores. Se estiman posibles tormentas que podrían alcanzar ráfagas de hasta 129 kilómetros

Los incendios forestales en Los Ángeles, California, han provocado la muerte de 27 personas, la destrucción de al menos 12.845 estructuras y la quema de 16.470 hectáreas, según un informe del Departamento de Silvicultura y Protección Contra Incendios en California (Cal Fire).

El destructivo Palisades Fire, que comenzó el 7 de enero de 2025, ha consumido 9.595 hectáreas y tiene un 52% de contención. En paralelo, el Eaton Fire, iniciado el mismo día, ha arrasado 5.713 hectáreas y está contenido en un 81%.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido alertas de bandera roja debido a las condiciones climáticas severas que favorecen la propagación de los incendios. Se prevé que estas condiciones persistan hasta el miércoles 15 de enero, con vientos sostenidos de hasta 80 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 113 kilómetros por hora.

Mientras tanto, equipos de búsqueda y rescate trabajan para localizar a 31 personas desaparecidas tras los incendios forestales. Los investigadores han encontrado restos humanos en 13 ubicaciones relacionadas con personas reportadas como desaparecidas, nueve de estos hallazgos corresponden a la zona del Eaton Fire y cuatro han sido localizados en el área del Palisades Fire. Las autoridades aún trabajan en la identificación de los restos y no han confirmado si pertenecen a las personas buscadas. Seis equipos de búsqueda han recorrido sistemáticamente las áreas devastadas por los incendios, inspeccionando todas las estructuras. Además, el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles ha solicitado la colaboración del público para encontrar a los desaparecidos en las ciudades de Altadena y Malibú, publicando sus nombres, fotografías y última ubicación conocida.

Apoyo a familias

En tanto, miles de propietarios de viviendas en el sur de California, afectados por los devastadores incendios forestales, podrán acceder a un alivio financiero significativo.

Según informó Los Angeles Times, cinco importantes bancos han acordado ofrecer una pausa de hasta tres meses en los pagos hipotecarios para las personas cuyas casas hayan sido destruidas o dañadas por los incendios. Esta medida fue anunciada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien destacó la importancia de brindar apoyo a las comunidades afectadas.

El acuerdo, según detalló el medio, incluye un proceso simplificado para los propietarios que deseen acogerse a esta ayuda. No será necesario presentar formularios ni documentación adicional, lo que busca facilitar el acceso al beneficio.

Además, al finalizar el período de indulgencia de 90 días, no se requerirá un

Un total de 27 prsonas fallecidas han dejado los incendios en California.

pago inmediato de las cuotas atrasadas ni se aplicarán cargos por mora. Asimismo, el gobernador aseguró que los retrasos en los pagos no serán reportados a las agencias de crédito, protegiendo así el historial financiero de los afectados.

En un comunicado oficial, Newsom expresó su esperanza de que este acuerdo pueda aliviar parte del estrés que enfrentan las familias afectadas por los incendios. “Después de tanto trauma, esperamos que este acuerdo proporcione a

miles de sobrevivientes un alivio significativo”, afirmó. Según el gobernador, estas protecciones financieras permitirán a los residentes concentrarse en atender sus necesidades inmediatas, en lugar de preocuparse por los pagos de sus hipotecas.

Se requiere

Jornada completa sueldo liquido $550.000.

Presentarse con currículo vitae en Angamos #1056

En ese lapso las fuerzas de Netanyahu mataron a 8 personas

Con tres horas de retraso se hizo efectivo el acuerdo entre Israel y Hamás

Tres jóvenes fueron liberadas por el grupo palestino, retornando a su país para reencoentrarse con sus familias.

Al menos 8 personas murieron y otras 25 resultaron heridas en la Franja de Gaza desde las 8:30 hora local (6.30 GMT), cuando estaba previsto que entrara en vigor el alto al fuego con Israel, que finalmente se retrasó.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, confirmó en su canal de Telegram que al menos cinco personas murieron en Ciudad de Gaza, y otras tres en las localidades del norte del enclave, entre las 8:30 y las 9:30 hora local.

La tregua se retrasó ayer en la mañana después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara a Hamás de no haber entregado aún la lista con los nombres de las tres rehenes que deberían ser liberados este domingo. Poco después de su mensaje, las fuerzas israelíes

dijeron haber atacado varios “objetivos terroristas” en el norte y el centro de la Franja de Gaza.

En una comparecencia ante los medios en hebreo, el principal portavoz militar israelí, Daniel Hagari, aseguró que el Ejército seguiría atacando Gaza hasta que reciba los tres nombres.

Como parte del acuerdo con Israel, el grupo islamista debería haber entregado el sábado, antes de las 16:00 hora local, la lista con los nombres de las tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo, en el primer día de la tregua, a cambio de unos 90 prisioneros palestinos en cárceles de Israel.

En la primera fase del acuerdo, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes

israelíes por más de 1.900 cautivos palestinos.

Se hizo efectivo

Ya durante la tarde, los tres rehenes israelíes liberaos por Hamás regresaron a su país, sellando con ello el compromiso de las partes en conflicto.

Emily Damari, de 28 años, Romi Gonen, de 24, y Doron Steinbrecher, de 31, “cruzaron la frontera hacia territorio israelí”, confirmó el ejército de Israel tras la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego, aunque con tres horas de retraso.

“Emily, Doron y Romi están por fin de camino a casa”, declaró en televisión el portavoz del ejército, el contralmirante Daniel Hagari. “Es un momento muy emotivo”, agregó. Gonen fue una de las decenas de personas capturadas por Hamás en el festival

de música Supernova, donde mataron a 364 personas el 7 de octubre de 2023. Durante el ataque, Gonen de 24 años, intentó huir en automóvil, pero este fue hallado más tarde vacío.

Damari, de 28 años, estaba en casa cuando combatientes del grupo terrorista irrumpieron y la hirieron en manos y piernas.

Steinbrecher, de 31 años, le dejó un mensaje

a sus padres en el que les decía que había sido raptada. La mujer apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024.

Las tres rehenes de Hamás retonaron ayer a casa.

Listo para celebrar hoy su regreso al poder

Trump firmará récord de decretos en primer día de gobierno

El mandatario electo de EE.UU. no detalló los temas a tratar, aunque su prioridad es la deportación masiva de migrantes.

El Presidente electo

Donald Trump está pasando la víspera de su investidura en una serie de eventos en Washington que celebran su regreso al poder y su movimiento “Hagamos Grande a Estados Unidos Otra Vez” mientras se prepara para volver a la Casa Blanca en un momento de profundas divisiones políticas nacionales.

Washington se ha preparado de maneras sin precedentes para mantener seguros y protegidos los eventos. Pero a diferencia de cuando Trump incitó a una turba de sus seguidores a atacar el Capitolio y trató de retener el poder en 2021 después de su derrota ante el demócrata Joe Biden, esta vez no se esperan grandes protestas, disturbios ni violencia. En cambio, la ciudad está preparada para multitudes que celebran el segundo mandato de Trump y el control total del Partido Republicano.

Trump afirmó este sábado que prevé firmar un

número récord de decretos “inmediatamente” después de que hoy lunes pronuncie su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos.

En declaraciones a NBC News, el republicano dijo que aún no ha determinado cuántos firmará, pero la cifra será “récord”.

Cuando se le preguntó si superaría los 100, Trump respondió “al menos en esa categoría”.

Se espera que firme decretos que deshagan muchas de las políticas impulsadas durante la administración del Presidente saliente demócrata Joe Biden.

La prioridad de Trump para su segundo mandato es la deportación masiva de migrantes en situación irregular.

“Comenzará muy, muy rápidamente”, dijo Trump a NBC.

“No puedo decir qué ciudades porque las cosas están evolucionando”, declaró.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• INGENIERO EN PREVENCION DE RIESGOS

REQUISITOS:

-3 A 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN OBRAS VIALES, OBRAS CIVILES Y/O PORTUARIAS.

• INGENIERO EN PREVENCION DE RIESGOS

REQUISITOS:

-CON AL MENOS 1 AÑO DE EXPERIENCIA EN PROCESOS INDUSTRIALES.

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 30 de enero de 2025

Filtraciones

Tom Homan, a quien Trump ha nombrado “zar de la frontera”, declaró al Washington Post el sábado que unas filtraciones a los medios de comunicación obligaron a la administración entrante a hacer unos cambios.

Varios medios estadounidenses informaron que estaba prevista una redada en Chicago el martes.

El equipo de Trump “aún no ha tomado una decisión”, dijo Homan al Washington Post.

“Estamos analizando esta filtración y tomaremos una decisión en función de ella”, precisó.

Homan agregó que la nueva administración arrestará a las personas que considere “amenazas a la seguridad pública” desde el “primer día”.

“Arrestamos a personas en todo el país”, dijo.

Trump llegó a Washington el sábado por la noche para comenzar las festividades

con un acto privado con fuegos artificiales en su club de golf en Virginia, en las afueras de Washington. Trump voló a bordo de un avión de la Fuerza Aérea

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• ELECTROMECÁNICO

Requisitos: Con experiencia

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 30 de enero de 2025

enviado por el Presidente saliente Joe Biden a la base del republicano en Palm Beach Florida, desde donde preparó su transición tras ganar las elecciones del 5 de noviembre

frente a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Su esposa, Melania, su hija Ivanka y su marido, Jared Kushner, le acompañaron en el vuelo del sábado.

Empresa constructora requiere arriendo de Camión 3/4 cabina simple con chofer, para prestar servicios en obra vial ubicada en la comuna de Punta Arenas, km 46 de la Ruta 9 Norte.

Enviar antecedentes a: crodriguezg@vilicicsa.cl y dpereze@vilicicsa.cl

Hoy es la ceremonia que marcará el retorno a la Casa Blanbca de Donald Trump.

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CENTRO COMUNAL NORTE

Vicente Pérez Barría #0762

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

sE ARR i EN d A d EPARTA m ENTO dos dormitorios grande y dos pequeños en Providencia, a metros Parque Bustamante, sin estacionamiento, sin terraza, sin bodega, valor $720.000 más gastos comunes, aprox $105.000. Cel. 993707188 . (18-24)

90 Propiedades Venden

V EN d O d EPARTA m ENTO EN Santiago, dos dormitorios, dos baños, cocina independiente y terraza, cercano a metros U. Católica y Santa Isabel. 950037416 (02-02feb)

A d O micili O 612280749 974523586

31 automóviles

V EN d O c O l E c T i VO lí NEA 15, año 2015, papeles al día $10.000.000 conversable. Tratar 953521212 (16-19)

60 arriendos Ofrecidas

sE ARRiENdAN BOdEg A s. T RATAR celular 950177164, hora de oficina (14-23)

A RR i EN d O c A s A i NTER i OR , sector Norte, sin mascotas, mes adelantado, garantía. Llamar 941289923 (14-20)

A RRiENdO UNA PiE z A. 982693416 (16-21)

A RR i EN d O m ONO A m B i ENTE , totalmente equipado independiente o persona sola, responsable, con trabajo fijo, se hará contrato notarial, consumos incluidos en $300.000 mensual. 923925431984275887. (16-21)

Pi E z A s A m OB l A d A s, di AR i O , mensual. Cocina, lavadora, cable internet, personas trabajo estable. 922174240. (10-25)

VENTA dE cAsA EN JOsE VicTORiNO 1520, 3 dormitorios, 2 baños, $168.000.000, excelente oportunidad. +56986966454+56961179301. (22)

sE VEN d E PROP i E d A d UB ic A d A en Martínez de Aldunate 1840 esquina José Gregorio Argomedo, valor $250.000.000. Contactar 950986704 . (14-21)

V EN d O m E di A h E c TÁREA terreno, Punta Prat. 994795157 (17-20)

100 Construcción

cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

cON s TRU cció N d E TO d O tipo, madera, metalcom, ampliación y reparación de cocinas, baños, reparación de techos, pisos, muros, radier, cerámicos, pintura de casa interior y exterior. 981223399. (21)

gA s F i TER PROFE si ONA l, todo tipo drenajes, alcantarillados, cámaras, experiencia. 981223399. (21)

sO ld A d URA REPARA ció N portones, fabricación canastillos, servicio a domicilio. Consultas +56963033425. (14-21)

330 servicios Varios

dE s TAPO d E s A gÜ E s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

sE h A c E c ORTE PA s TO , dentro y fuera de la ciudad, retiro escombro. 965425803- 959402116 (30enero)

R EPARA ció N d E TE ch O s y c A s A antiguas, pintura interior y exterior, cerámicos, maestro profesional, garantías y recomendación. 981223399 . (21)

Ti ERRA NE g RA m E zcl A d A turba, áridos, arenas, ripios, gravilla $4.000 c/u, 25 kilos. Reparto gratis. 981223399 . (21)

iN s TA l A ció N E léc TR ic A domiciliaria, reparación emergencia, certificado SEC. Teléfono 984129191 (15-20)

340 Empleos Ofrecidos

i NA l l T d A, BU sc A ch OFER licencia A4, para trabajar en distribución. Interesados enviar CV a: valfaro@inal-ltda.cl o dejar físico en José Miguel Carrera 88, Punta Arenas . (01feb)

www.elpinguino.com

sE NE c E si TA c ONTRATAR operador de maquinarias y choferes (retroexcavadora, rodillo, excavadora, motoniveladora, chofer tolva), para trabajar en diversas comunas de la Región. Tratar al +56996402791. (09-20)

E m PRE s A d E s ERV ici O s marítimos, necesita contratar para nave menor patrones /capitanes, motoristas, tripulantes. Enviar antecedentes o comunicarse al correo: reclutamarit@gmail. com. (14-18)

sE NEcEsiTA cONTRATAR: JORNAl, Ayudante de mantención, chofer de camión, Operador de maquinaria pesada. Enviar curriculum al correo: concreasur@gmail.com. (18-19)

sE NE c E si TAN s E ñ OR i TA s chilenas para restaurant shopería. Llamar después de las 14:00 horas. 982972145. (19-24)

350 Empleos Buscados

sE OFRE c E TR i PU l ANTE NAVE menor. 994795157. (17-20)

sE OFRE c E PER s ONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937 (18-19)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

Asesora Previsional Laboratorios

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA

FABIOLA GODOY

AtienDe A DOmiciLiO

trAtAmientO inteGrAL DeL

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.

Fonasa e Isapres

Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

PROFESIONALES

Abogados

Odontólogos

cLínicA De imPLAntes

Dr. eDuArDO LéPOri DíAz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 (27abr21)

Psicólogos

KArinA FuenzALidA A.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

ceLuLAr WhAtsAPP +56982635021 (17may)

Pie. PAcientes en GenerAL y DiAbéticOs.

consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

CARABINEROS

PRIMERA COMISARIA PUNTA ARENAS 612761095

SEGUNDA COMISARIA PUERTO NATALES 612761139

TERCERA COMISARIA PORVENIR 612761171

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 149/61276111

TENENCIA MONTE AYMOND 612761122

Psicóloga

Atención online y presencial. N°Registro Superintendencia de Salud 350974.

Agendar al +56974768685 ps.karina.agnello@gmail.com

Primera consulta sin costo.

ROSA MARTINEZ SANCHEZ

Psicologa U de Chile

Atención niños y adultos. Particulares , ISAPRES (reembolsos) y FONASA

CUADRANTE N°1

AVDA. INDEPENDENCIA – AVDA. ESPAñAC.A. MERINO BENíTEZ 976691792

CUADRANTE N°2

OVEjERO – AVDA. ESPAñA- C.A. BENíTEZ 976691775

CUADRANTE N°3

OVEjERO- AVDA. ESPAñA – REPúBLICAAVDA. COSTANERA DEL RíO 976691837

CUADRANTE N°4

E.LILLO- j.E.ROSALES-PRAT- PéREZ DE ARCE- AVDA. ESPAñAREPúBLICA- AVDA. COSTANERA DEL RíO 976691811

CUADRANTE N°5

E.LILLO -jUAN E. ROSALES-PRAT-PéREZ DE ARCEAVDA. INDEPENDENCIA 976691832

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

EBENEZER

Mil gracias, Señor

Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.

Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias San Expedito por favor concedido (VSGO)

Gracias San Expedito por favor concedido

Gracias San Francisco de Asís por favor concedido (jpdm)

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

POR: YOLANdA SULTANA

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Las relaciones de parejas siempre deben ser analizadas a medida que pasa el tiempo para ir haciendo las correcciones pertinentes. SALUD: Tiene que ser responsable con usted mismo/a. DINERO: No es tiempo de seguir endeudándose, sea responsable. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es fácil confundirse cuando la otra persona tiene encanto, pero si realmente su corazón desea algo más entonces dígaselo. SALUD: Lo importante es que la recuperación depende mucho de la fuerza vital que hay en su interior. DINERO: Lo laboral estará estable. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Guardarse las cosas no le ayuda y menos cuando la comunicación es tan importante en una relación de pareja. SALUD: Cuidado con recaer en los problemas de salud. DINERO: Es alguien muy capaz por lo tanto no pierde la fe en sí mismo/a. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Demuestre la nobleza que hay en su corazón al perdonar los errores que la otra persona cometió. Pero ojo que eso no significa volver a estar juntos. SALUD: No perjudique su vista por culpa de mirar tanto el celular. DINERO: Pague sus cuentas a la brevedad. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Su corazón está sintiendo de que el amor está nuevamente llegando a usted, no le tenga miedo a esa sensación. SALUD: Ande por la vida con una actitud positiva y tratando siempre de superar los problemas. DINERO: Más cuidado al manejar dinero ajeno. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Es muy fácil causar una herida por una mala palabra así es que le recomiendo tener mucho más cuidado. SALUD: Someterse a situaciones de estrés puede causarle trastornos en su piel, tenga más cuidado. DINERO: Limítese a gastar solo lo que ha programado. COLOR: Marrón. NÚMERO: 27.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(2 3 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Comparta todo ese amor que tiene en su corazón y no lo dejen encerrado en un cofre. SALUD: Si se automedica puede haber consecuencias desastrosas para su salud, evítelo. DINERO: Una buena capacitación puede abrir muchas puertas. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuidado con dejarse influenciar demasiado por terceras personas. Esto le puede jugar en contra. SALUD: En lo posible busque alternativas naturales para enfrentar sus problemas de salud, puede complementar lo tradicional. DINERO: Evite derrochar lo que tanto le cuesta ganar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 7.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Ninguna pareja es perfecta ya que siempre habrá detalles, pero lo importante es trabajar en ellos para que estos no hagan zozobrar la relación. SALUD: No se bajonee. DINERO: Tome los desafíos como metas que debe cumplir. COLOR: Rojo. NÚMERO: 30.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Más cuidado con algunas actitudes que sin darse cuenta podrían terminar dañando a quien está a su lado. SALUD: Evite problemas renales en el futuro. DINERO: Si se desordena con las finanzas estará cometiendo un serio error, cuidado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 33.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si el destino le dice que debe tomar un camino diferente entonces debe respetar esto y pensar también en la felicidad de la otra persona. SALUD: Cuidado, ya que la diabetes causa mucho daño. DINERO: Evite los gastos extra, es importante cuidar el dinero. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si usted permite que una tercera persona se involucre en su relación las cosas van a comenzar a andar mal. SALUD: Recuperar la salud conlleva poner mucho de su parte para que esto ocurra. DINERO: Le recomiendo aceptar los nuevos desafíos que le presenten. COLOR: Plomo. NÚMERO: 22.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.