acusado de asesinato
extranjeros y chilenos
Municipio busca construir parque natural en laguna del Regimiento Pudeto y administración será a comodato
Oposición valora acuerdo del Gobierno con Celestino Córdova, mientras oficialismo está molesto
Cinco condenados y una mujer absuelta tras extenso juicio por drogas contra banda transnacional
jcs
(Página 11)
Hoy en pingüino TV
(Página 13)
(Página 10)
Año XIII, N° 4.410
cedida
conexión con la naturaleza
Punta Arenas, jueves 20 de agosto de 2020
22.00 horas Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
¡Punta Arenas pagará sus pecados con cuarentena!
juan carlos álvarez
sin lesionados
Chofer salvó de milagro tras chocar contra reja del Parque María Behety (Página 5)
cámara austro chile
(Páginas 2 y 3)
No habrá temporada de cruceros en Magallanes (Página 3)
no trabajan desde marzo
Antiguos garzones narran precaria situación en la pandemia
(Página 14)
Tras años ininterrumpidas
Suspenden actividades de fiestas patrias en Punta Arenas
(Página 11)
jcs
jcs
960 cajetillas
Desbaratan millonaria incautación de cigarrillos (Página 5)
●● La medida fue difundida en el tradicional balance Covid desde el Palacio de La Moneda y comenzará en rigor, el lunes 24 de agosto porque fines de semana y festivos la comuna ya se encuentra confinada. ●● Solo entre lunes y martes, 12 contagiados de Covid violaron su cuarentena estricta. Ayer se informaron 36 contagios y la positividad diaria en exámenes de PCR volvió a ser la más alta del país con un 20%. ●● El toque de queda a partir de mañana comenzará a las 23.00 horas. ●● Horas después de haber anunciado la norma, cientos de personas repletaron los supermercados, sin respetar el distanciamiento físico. ●● Solo dos permisos por semana se podrán pedir a través de Comisaría Virtual o en el Gimnasio de Carabineros ubicado en Ignacio Carrera Pinto, en Punta Arenas.
EDITORIAL: Nueva ley de migraciones (Página 8) OPINIÓN: Rodrigo Durán: “‘Modo Covid’: Magallanes, sí se puede” - José Luis Pérez: “Soluciones a la retención injustificada del 10%” - Enrique Ramírez: “Trazas y trozos de Paula” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos - Mínima 3º - Máxima 8º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Magallanes aumentó en 33% su número de casos confirmados en siete días, la cifra más alta del país
Punta Arenas: la capital regional que retrocedió más rápido del paso 3 a cuarentena total ●● La medida fue difundida en el tradicional balance Covid desde el Palacio de La Moneda y comenzará a regir el lunes 24 de agosto porque fines de semana y festivos la comuna ya se encuentra en cuarentena. ●● El domingo 19 de julio todas las comunas de Magallanes estaban en la Etapa 3 y en solo un mes hubo retroceso absoluto. ●● El toque de queda a partir de mañana será desde las 23.00 hasta las 5.00 horas. ●● Solo entre lunes y martes, 12 personas contagiadas de Covid violaron su cuarentena estricta. Ayer se informaron 36 contagios y la positividad diaria en exámenes de PCR volvió a ser la más alta del país con un 20%.
L
as reuniones sociales, los brotes en las pesqueras y el poco sacrificio de una parte de la comunidad, fue la que llevó a retroceder a Punta Arenas a una nueva cuarentena. La capital regional no entraba en cuarentena desde el miércoles 1 de abril cuando teníamos los peores números a nivel nacional. Hoy la situación no es muy distinta, Magallanes está entre las regiones con mayor número de
contagios por millón de habitantes y las hospitalizaciones comienzan a aumentar, de 3 pacientes que el martes se encontraban en la Unidad de Pacientes Críticos, pasamos a 7 (ayer) y dos conectados a ventilación mecánica. La situación es preocupante. El retroceso El ministro de Salud, Enrique Paris, -que visitaría la comuna a más tardar mañana- fue enfático en su reporte diario. “Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Magallanes con un 33 por ciento y Coquimbo con 12%. Por supuesto que estos datos -que son en dos regiones del país- nos preocupan mucho y no pasamos por alto el aumento de
Varias personas en esta pandemia, y considerando medidas preventivas desde hace 6 meses, digan que se han relacionado en dos días con 15 o 20 personas, es decir estuvieron en algún evento social”.
Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos 7 días son Magallanes con un 33 por ciento y Coquimbo con 12%”.
Mariela Rojas, seremi de Salud.
Enrique Paris, ministro de Salud.
20
por ciento
fue ayer la positividad en exámenes de PCR de Magallanes. Por segundo día consecutivo, fue la más alta del país.
los casos. Tampoco pensamos que con este aumento estamos haciendo las cosas mal, tratamos de hacer las cosas de la mejor manera posible”, dijo. Lo curioso es que la capital regional de Magallanes, le bastó solo un mes para retroceder dos pasos en el Plan del Ministerio de Salud. El domingo 19 de julio, el Presidente Piñera anunció la estrategia de la autoridad sanitaria, en ese momento, todas las comunas de la región se encontraban en la Etapa 3 (Preparación). El jueves 6 de agosto retrocedió a Transición (Etapa 2), la cuarentena solo regía los fines de semana y días festivos. Trece días después se encuentra en la Etapa 1, Cuarentena. En rigor, la cuarentena para la comuna comenzará a las 5.00 horas del lunes 24 de agosto porque los fines de semana ya se encontraba en cuarentena. A partir de mañana, el toque de queda comenzará desde las 23.00 horas hasta la 5.00 horas. Los especialistas Esta medida era un secreto a voces, el infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, y el presidente regional del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sáez, explicaban que con el alto número de casos que tenía la
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
jcs
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Las largas filas en el comercio para abastecerse de mercadería han sido una constante en Punta Arenas durante las últimas semanas. comuna, era necesario aplicar la cuarentena. Ya es una realidad. Autoridad de salud regional La seremi de Salud, Mariela Rojas, rescató que hay preocupación en la autoridad sanitaria ya que en las entrevistas epidemiológicas que realizan para detectar casos estrechos, la personas tienen hasta 20 contactos, es decir, podría decirse que la mayoría asistieron a reuniones
sociales y no cumplieron con las medidas sanitarias. “Se considera como contacto estrecho a la persona que durante dos días anteriores al inicio de síntomas mantuviera un contacto cara a cara por más de 15 minutos, a menos de un metro y sin mascarilla. Además, las personas que compartieron un espacio cerrado por dos horas o más, sin mascarilla. Varias personas en esta pandemia, y considerando medidas preventivas desde hace
seis meses, digan que se han relacionado en dos días con 15 o 20 personas, es decir estuvieron en algún evento social, porque ni siquiera siendo compañeros de trabajo podrían haber estado con 15 o 20 personas (con las condiciones mencionadas)”, señaló Rojas. Entre lunes y martes se levantaron 12 sumarios sanitarios a personas que irrumpieron su cuarentena siendo casos positivos.
Balance en 24 horas En las últimas 24 horas se informó de 36 contagios, llegando a un total de 2.387 casos desde el inicio. Por segundo día consecutivo, Magallanes registró la positividad del día más alta del país con un 20 por ciento. “Como parte de la revisión de casos que realiza permanentemente del DEIS se revisaron 56 casos que habían sido incorporados en junio, y que luego de un análisis del nivel central, se verificó que ya se encontraban notificados, por lo que hoy procedió a descontar esta cifra”, explicó la seremi de Salud, Mariela Rojas, en relación con el número total de casos de Covid-19, ya que el martes Magallanes tenía informado
2.407 casos y ayer apareció con 2.387. La tasa acumulada de casos es de 1.338 por 100 mil habitantes. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 24 personas internadas, 17 en aislamiento y 7 en la Unidad de Pacientes Críticos, 2 de ellos contactos a ventilación mecánica. El porcentaje de pacientes Covid hospitalizados en la región es de 14.02%. La letalidad se encuentra en 1,03 por ciento A la fecha ya se han realizado 26.503 exámenes de PCR con una positividad acumulada de 9 por ciento. 409 personas continúan siguen siendo casos activos y ya se han recuperado 1.949 personas.
Se informa a la comunidad, que en cumplimiento al reglamento general de cementerios en sus artículos 38 y 74, junto a la resolución y autorización exenta n°1343 de la secretaría regional ministerial de salud magallanes (07 de agosto de 2020), se procederá a la cremación de fallecidos provenientes de sepulturas temporales de plazo vencido, las cuales ya fueron notificadas anteriormente el 21 de septiembre de 2012 y 7 de octubre de 2016.
Crónica
3
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Desde pasado el mediodía de ayer en Punta Arenas
BREVES
BREVES
Y farmacia comunal
S
periodistas@elpinguino.com
e veía venir, luego del constante incremento en las cifras de contagios de Coronavirus en Punta Arenas. Aún así, el anuncio de que la capital magallánica volverá a la cuarentena total desató el temor en la población. Tal como ocurrió en abril, miles de personas se volcaron ayer a las puertas de supermercados y locales comerciales para abastecerse de lo esencial, sin temor alguno a ser víctimas de nuevos contagios. Ahora sólo queda esperar que, a diferencia de lo ocurrido hace cuatro meses, éste actuar no genere el colapso del sistema hospitalario dos semanas después y que obligó a la aeroevacuación de diversos pacientes en riesgo crítico, hasta la llegada de dos nuevos ventiladores mecánicos. Comercio Para el comercio local, en cambio, la noticia resulta ominosa, casi una sentencia de muerte para muchos establecimientos comerciales. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Det allist a , Ju a n Pablo Martínez, expresó: “Todo se vuelve más oscuro para todos, porque si bien en términos económicos, la mayoría de nuestros asociados tal vez no se vean tan afectados, pero en términos más globales esto es un retroceso y un llamado de atención, porque estamos entrando en una fase crítica, pues sin liquidez y sin comercio en las calles, el comercio se va a ver muy afectado”.
cedida
El Cesfam Juan Damianovic de Punta Arenas y la Farmacia Comu nal del m ismo centro, permanecerán cer rados hasta el domingo 23 de agosto. El lunes 24 reabrirían sus puertas. La decisión fue informada por la jefa del Á rea de Salud de la Cormupa, Rosa Bidart, quien explicó que aún varios funcionarios est á n e n cu a re nt e na y algunos exámenes de PCR han resultado indeterminado, por lo que se deben tomar nuevamente las pruebas. “La idea es volver con los tur nos ar mados el lunes próximo y entregar una atención complet a pa ra todos nuestros usuarios”, manifestó Bidart.
“Ayúdanos a ayudar”
Las puertas de muchos establecimientos comerciales en Punta Arenas presentaba ayer la misma escena de cientos de personas esperando hacer sus compras. - ¿Hasta qué punto va a ser afectado? “Vimos las últimas cifras económicas como afectó el PIB y esto nos indica que estamos entrando a algo que nadie quiere mencionar y que es una recesión sin precedentes”. Martínez destacó, sin embargo, la realización de una reunión en horas de la tarde de ayer con el intendente, José Fernández, para abordar la reactivación económica. “Ojalá esta reunión entregue herramientas para enfrentar esta situación, aunque más que hablar de reactivación, se trata de hablar de como sobrevivir a esta crisis y para ello creo que se requiere de recursos regionales”. Cámara Franca A su vez, el presidente de la Cámara Franca, Luis
Lépori, también manifestó su preocupación por el impacto que traerá esta nueva cuarentena total, en la actividad. “Esto es pésimo, estamos peor que antes, porque ya utilizamos la suspensión de los contratos, la reducción laboral, tenemos que volver a hacer el mismo análisis que en la anterior cuarentena”. Admitió que “todavía no hemos analizado mucho esto, porque nos pilló de sorpresa, pero tenemos claro que antes de dos semanas no salimos de la fase uno y antes de otras dos semanas, no salimos de la fase dos”. - ¿Po d r í a s i g n i f i car el cierre de muchos comercios? “Exactamente, porque estabas recién empezando a levantarte, desde el pago de
deudas y arriendos y vuelves a cero”. Para Lépori, el anuncio se produce precisamente, en momentos que el sector esperaba en los siguientes meses un leve repunte en las ventas debido al plan Paso a Paso, un plan ahora totalmente retrasado. También, se gestiona una rebaja del canon de arriendo para los usuarios de Cámara Franca, lo que hasta ahora no ha fructificado, lamentó. GastroPuq Para el presidente de la Asociación de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas, GastroPuq, Jaime Jelincic, “este anuncio de cuarentena total nos afecta aún más. Se dilata mucho más la posibilidad de reapertura lo cual complica todavía más la situación financiera del rubro gastronómico”.
jcs
Entregan más de 300 cajas de alimentos Más de 300 cajas de alimentos entregó ayer en Punta Arenas la campaña “Ayúdanos a Ay udar”, impulsada por los Clubes de Leones Punta Arenas y Mujer Austral, junto a las instituciones y empresas. “Triplicamos la cantidad de ayuda y la idea es entregarla a las familias que realmente la necesitan, dice Daniel Sillard, presidente del Club de Leones Punta Arenas, y esta vez con nuevos apoyos como el de la Junta de Vecinos Carlos Ibáñez, el recurso humano y material de la fundación Desafío Levantemos Chile y la donación de la Sociedad Croat a de So c or ros Mutuos, que permitió hacer la compra adicional de mercadería.
Crónica
jcs
El lunes abrirá Cesfam Damianovic
El centro de la capital magallánica cambió de aspecto en cuestión de minutos tras conocido el anuncio.
En los supermercados de Punta Arenas, se concentró la mayor parte de las esperas.
Austro Chile
“No habrá temporada de cruceros” El presidente de la C á m a r a d e Tu r i s m o Austro Chile, Eduardo Camelio, af ir mó ayer que este verano, def initivamente, no habrá temporad a de cr uce r o s e n l a Reg ió n d e Magallanes. C a m el io e x p r e s ó que en los últimos meses, se han cancelado todas las recaladas que estaban previstas para e st a t e mp or a d a , d e bido al temor que ha generado la prolongación de la pandemia en todo el mundo. Seg ún explicó est as recaladas est aban previst as desde el año pasado, pero han sido canceladas por los operadores, por lo que “el sector deberá prepararse pa r a sobrev iv i r ha st a oct ubre de 2021”, man ifestó.
cedida
jcs
●● La noticia provocó que el público llegara en masa a supermercados. ●● No obstante, para el comercio local, el anuncio podría significar el cierre de muchos negocios.
archivo
Anuncio de estricta medida sanitaria volcó a la gente a las calles
Reactivación
Vivienda invertirá $30 mil millones en Magallanes Un millonario plan de reactivación en vivienda, anunció ayer el ministro de la cartera, Felipe Ward, quien indicó que se destinará cinco mil millones de pesos a Magallanes. De este modo, la i nver sión tot al, sup e r a r á lo s $30 m i l millones, informó el seremi José Mig uel Horcos. “Es importante volver a recuperar los e mple os que se han perdido o están suspendidos producto de la pandemia. Como Minvu estimamos que estos proyectos van a generar cerca de 600 nuevos puestos de trabajo con una inversión cercana a los $30 mil millones de pesos en la Región de Magallanes”, declaró.
4
Policial
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Fue identificado por sus restos biológicos
Juez desestima dejar con arresto total a sujeto que se masturbó al lado de una adolescente en un bus Por el delito de abuso sexual fue formalizado la mañana de ayer un sujeto de 48 años, quien habría sido sorprendido realizando actos masturbatorios al interior del transporte público mayor durante el año pasado, logrando por medio de una acuciosa investigación de sus restos biológicos dejados en la prenda de la víctima, identificar al individuo. Al respecto, el fiscal Fernando Dobson, dio a conocer los hechos que se remontan al 8 de mayo de 2019, pasadas las 7.00 horas de aquel día, cuando la víctima de 15 años abordó un bus de la línea 6, de la locomoción colectiva, en la intersección de la Avenida Ancud con pasaje Los Uribe, a fin de dirigirse a su colegio. Al subir, se sentó en la segunda fila de asientos, próxima al pasillo, momento en que el imputado identificado como Francisco Benedicto Maldonado Saldivia, quien iba de pie, aprovechándose que el bus iba lleno de pasajeros, comenzó a frotar su aparato reproductor en el brazo de la adolescente, lo cual incomodó a
ésta, quien se percató de la connotación sexual de aquella conducta, no pudiendo repeler aquel contacto, finalizando tras unos minutos tal repulsivo acto. Al bajar del transporte, la estudiante se percató que en su chaqueta tenía restos biológicos producto de la depravada acción del imputado, lo cual generó gran afectación en ella. Al respecto, el persecutor solicitó imponer la medida cautelar de arresto domiciliario total, fundamentando que gracias a pericias bioquímicas efectuadas en la prenda por la PDI se logró identificar al imputado. Pese a ello, el defensor Ramón Bórquez no cuestionó la existencia del delito ni la participación de su representado, pero sí la medida que estaba siendo solicitada, indicando que Maldonado Saldivia ha comparecido de forma voluntaria en los actos del procedimiento. Esto último fue considerado por el magistrado Juan Villa, quien decretó el arraigo regional y la prohibición de acercarse a la víctima, estableciendo un plazo de 50 días para el cierre de la investigación.
Se entregó a la policía
En Calama quedó preso padrastro imputado por abusar sexualmente de la hija de su expareja
P
Policial
policial@elpinguino.com
or medio de una audiencia programada de formalización que se realizó por medio de la aplicación Zoom, compareció durante la mañana de ayer un individuo a quien la Fiscalía formuló cargos en su contra por los delitos de abuso sexual reiterado con y sin contacto corporal, en contra de su hijastra, episodios que habrían acontecido en Punta Arenas. En una extensa jornada, la fiscal Wendoline Acuña dividió en tres hechos los delitos perpetrados, narrando que el primer de aquellos transcurre entre 2008 a 2014, cuando la niña de entre 6 y 11 años respectivamente entre esas fechas, se quedaba al interior de una vivienda emplazada en calle Bellavista al cuidado del imputado de iniciales F.J.J.K., quien era la pareja de
su madre, y además de ser el padre de su hermana menor. Cuando su madre se encontraba fuera del hogar, la niña estaba en alguno de los dormitorios del inmueble o en el baño, momento en que ingresaba el sujeto y le realizaba diversos tocamientos de significación sexual. El segundo y tercer hecho suceden en el mismo periodo ya referido, en fechas indeterminadas, cuando el imputado le exhibía sus genitales a la víctima, realizando otro tipo de conductas en frente de ella. A su vez, durante 2014, éste habría intensificado las acciones impropias en contra de la menor, registrando un episodio cuando la niña se encontraba durmiendo. Todas estas agresiones sexuales causaron en la víctima conductas de autoagresión, aislamiento social, problemas de autoestima y alteraciones del sueño, entre otros
trastornos. Por lo anterior, la persecutora junto con la abogada querellante del Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, Claudia Guerrero, solicitaron al magistrado Cristian Armijo enviar a la cárcel al imputado, considerando que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, además de un eventual riesgo de fuga. Dos denuncias En este caso, indicó que la denuncia se realizó en 2014 por la madre de la niña, quien también habría indicado que parte de estos hechos pudieron haber ocurrido en una cabaña durante sus vacaciones familiares cerca de la ciudad de Futrono, lo que queda refrendado en la misma declaración de la afectada que proporcionó en ese momento. “Yo le pregunté por qué hacía eso, y no me dijo nada”, se
indicó en el relato. En dicha oportunidad, como no hubo mayores antecedentes, se archivó el caso, no obstante se reabrió en 2018, cuando la propia víctima se presentó ante la Fiscalía, instancia en que proporcionó una nueva declaración, en la cual reveló que la primera vez no quiso contar todo lo que –supuestamente- le había hecho su padrastro, porque temía que su mamá sufriera mucho. “Es tanto el miedo que tengo de que él pueda hacerle algo así a mi hermana y quiero contar todo lo que ocurrió”, declaró en esta segunda instancia, donde develó con mayor extensión los hechos antes descritos. Se presentó voluntario Pese a la oposición del abogado particular Fernando Pichún, el juez de Garantía accedió a lo pedido por el Ministerio Público,
CAPTURA
●● La niña había denunciado al sujeto en 2014, pero no proporcionando la totalidad de los hechos, por lo que la causa se archivó. Sin embargo, en 2018, la víctima acudió a la Fiscalía para declarar todos los episodios de agresión sexual con el fin de que a su pequeña hermana no le pasara lo mismo.
La fiscal Wendoline Acuña solicitó la prisión preventiva para F.J.J.K. decretando la prisión preventiva para el imputado, además de una orden de detención, debido a que se encontraba en la ciudad de la Región de Antofagasta, notificando a las policías del lugar para evitar que el sujeto se fugara.
No obstante, durante la tarde de ayer, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas ratificó que el individuo se presentó de forma voluntaria ante Carabineros para ingresar en calidad de imputado a la cárcel.
Policial
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
5
Carabineros y aduanas incautan 960 cajetillas de cigarrillos ●● Un total de 96 cartones que fueron ingresados como contrabando, fueron detectados en los inmuebles fiscalizados luego de un trabajo de inteligencia. Policial policial@elpinguino.com
U
n millonario decomiso de cigarrillos realizó personal de Carabineros de la SIP de la Primera Comisaría, junto a funcionarios de Aduanas. La labor de inteligencia que iniciaron hace algún tiempo, dejó saldos positivos durante los últimos días luego de que se allanaran dos domicilios de Punta Arenas, para detectar los productos que abrían sido internados de manera ilegal al territorio nacional. Al respecto, el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Alejandro Lepín, indicó que las diligencias tuvieron resultados gracias al trabajo realizado entre ambas instituciones. “Tenemos un trabajo en conjunto y bien coordinado con Aduanas que realizamos de manera constante y es por ello que se da este resultado de este trabajo, que en definitiva se traduce en detectar contrabando de cigarrillos y otro delito
asociado. Sin duda existen antecedentes que se tienen referente a estas situaciones y que se coordinan con las Fiscalías y con Aduanas, para realizar fiscalizaciones además de controlar constantemente. Hay un trabajo coordinado entre la SIP de Carabineros y Aduanas, el que se seguirá realizando reforzando el servicio con la finalidad de detectar este tipo de delitos”, señaló el jefe de la Primera Comisaría. Por su parte, el director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela, indicó que fueron 96 los cartones de cigarrillos incautados lo que equivale a un monto millonario tanto de lo que se hubiese comercializado, como también de lo que se dejó de pagar por los impuestos. “Este es una coordinación con la SIP de Carabineros y los funcionarios de nuestro servicio donde se hizo un operativo en una zona secundaría y se incautaron 96 cartones de cigarrillos que equivale a $ 1.500.000, y que equivale a derechos dejados de percibir por dos millones y
medio de pesos. Resaltar el trabajo conjunto entre Carabineros y Aduanas, donde estamos dando resultados favorables para controlar el contrabando y los ilícitos. El trabajo de nuestros funcionarios y la policía ha dado hartos frutos. El delito es contrabando de cigarrillos, porque no tenían la documentación para acreditarlo”, señaló la autoridad aduanera. Las personas detenidas fueron dejadas en libertad a la espera de ser citadas para comparecer ante la justicia, mientras que los cigarrillos quedaron en manos de Aduanas para la destrucción. Este año, según lo explicado por el director Valenzuela, se ha visto una disminución en la incautación de cigarrillos, no así con la droga donde se ha notado un incremento. “Los cigarrillos ha sido menor a los años pasado donde he resaltado que lo que más hemos tenido en delito este año es droga, estamos más del doble de un año normal y recién vamos en poco más de medio año”, concluyó Valenzuela.
Tras chocar reja del Parque María Behety
Conductor salvó de milagro Ayer en la mañana un camión Hyundai Porter, impactó contra la reja del Parque María Behety, hecho que causó expectación ya que el rodado quedó sostenido de los mismos fierros, lo que impidió que pudiese transformarse en algo más complejo. Los automovilistas que circulaban por el lugar se contactaron rápidamente con nuestro medio donde informaban lo ocurrido, acudiendo nuestra unidad móvil donde se pudo reportar que no existían personas lesionadas a raíz de este accidente.
Algo de lo que causaba más sorpresa entre los conductores, era que el suelo no se encontraba resbaladizo, por lo que al consultar sobre las causas, se comunicó que una falla mecánica fue lo que desató el hecho que terminó con el conductor a pocos metros de caer en una quebrada existente en el Parque María Behety. Carabineros se constituyó en el lugar, entregando los antecedentes al Juzgado de Policía Local por los daños originados por el accidente. Cabe indicar que no se registraron lesionados por este hecho.
jcs
Desde dos domicilios de Punta Arenas
Ayer mostraron los cigarrillos incautados por ambas instituciones, antes de su destrucción.
Talleres
Culturales ON LINE Comunicaciones “Comunicadores del Mañana” Fotografía y periodismo para adolescentes (Nicolás Ulloa/ Carolina Ruiz) Artes Visuales Cómics (Carolina Arellano) Arte Cognitivo Regional (Pedro Villanueva) Mosaico (Marcelo Letelier) Música Canto Popular (Rodrigo Santana) Guitarra Popular (Rodrigo Santana) Piano Funcional (Rodrigo Santana) Ensamble Vocal (Rodrigo Santana) Teoría Musical (Rodrigo Santana) Canto Lírico (Bárbara Vargas) Danza Danza Árabe Niveles básico, Intermedio nivelación e intermedio (Constanza González) Teatro Elenco Ciudadano obra La Remolienda en formato online (Constanza González, Paulina Carrasco) Radio Teatro (Paulina Carrasco) Teatro Básico (Paulina Carrasco) Teatro Musical (Cesar Almonacid)
INSCRIPCIONES HASTA EL 24 DE AGOSTO CORREO: cculturalinscripciones@e-puntaarenas.cl INICIO: 24 de agosto de 2020
VER VIDEO
6
Crónica
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
El acusado del asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay depuso su huelga de hambre
Oposición valora acuerdo del Gobierno con Celestino Córdova, mientras oficialismo está molesto ●● El presidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, valoró el diálogo del Ejecutivo, mientras el presidente regional de la UDI. Fernando Paredes, señaló no estar de acuerdo, pese a entender la situación. Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
urante 107 días, el machi Celestino Córdova, estuvo en huelga de hambre, debido a que exigía que se le permitiera cumplir seis meses de su condena de 18 años de cárcel junto a su rehue, es decir, arresto domiciliario durante la pandemia. Una petición que f u e r e ch a z a d a p o r l a Corte Suprema y que el Gobierno aseguró no puede cumplir. Córdova, fue condenado a 18 de años de prisión producto del crimen del matrimonio LuchsingerMackay, en la Región de La Araucanía. Tras permanecer 107 días en dicha situación, el machi llegó a un acuerdo con el Gobierno para deponer su huelga de hambre. Es así, que acordó ocho puntos con el Ejecutivo, entre los que se encuentran la posibilidad de permanecer en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial “hasta su plena recuperación física y espiritual”.
En el recinto se incluirán mientras que para otro es “orientaciones de medicina valorado. mapuche que sean compatiEl presidente regiobles con la prescripción del nal del Partido Socialista, agente de salud tradicional Juan Marcos Henríquez, tratante”. manifestó que El acuerel Ejecutivo El Gobierno acordó la do además entendió autorización para que estipula que que el con“ r e c u p e r a - Córdova pueda permanecer f licto de La da su salud, un máximo de 30 horas en Araucanía se Córdova podrá su rehue, la que se sujetará debe abordar ser trasladado políticamente: a un Centro de a las condiciones impuestas “Es importanEducación y por las autoridades sanitarias t e de st a ca r y penitenciarias. Trabajo (CET) y valorar el si así él lo deproceso de cidiera, para lo cual debe diálogo emprendido por el postular. Una vez en el CET ministro (Hernán) Larraín podrá acceder a los dere- y disposición del machi chos que la regulación de Celestino Córdova que ha estos centros permite. permitido deponer la huelAdemás, se acordó la ga de hambre. El diálogo autorización para una sa- y no la represión es el calida de máximo 30 horas a mino de solución para la su rehue, la que se sujetará crisis de La Araucanía y a las condiciones impuestas esperamos se expanda para por las autoridades sanita- abordar los temas pendienrias y penitenciarias. tes. El Gobierno entendió Dich a de cisión del que el conflicto debe aborGobierno a negociar con darse políticamente y en una persona que ha sido ese sentido no se pasó a condenado por los tribu- llevar a nadie”. Por su parte, el aboganales, ha puesto en jaque una vez más al Ejecutivo, do y ex gobernador de la porque para algunos el Provincia Antártica, Juan Gobierno habría pasado José Arcos, la situación es a llevar al Poder Judicial, grave: “Los fallos de los tribunales se respetan, y la actuación del Gobierno es absolutamente indebida, y sienta un peligroso precedente”. Finalmente, el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, expresó que “no comparto la de-
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FECHA INICIO
: 21 de agosto de 2020 a las 15 hrs.
FECHA TÉRMINO
: 21 de agosto de 2020 a las 21 hrs.
SECTOR AFECTADO
: De Camilo Henriquez a Ramón
Presidente regional del PS; Juan Marcos Henríqez; presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, y el exgobernador Juan José Arcos. cisión, desde el punto de días de huelga de hambre vista que ya está procesado, y ya su estado se estaba ya esta condeter ior a ndenado, sino El Machi Celestino Córdova, do y estaba también todos cerca de polos presos pue- permaneció por 107 días en der llegar a den tener el huelga de hambre y tras un l a m u e r t e derecho a ne- acuerdo con el Gobierno, y el Estado gociar y eso Chileno, no dicho machi depuso la no es así. Yo está en una huelga. no c ompa rsituación tiendo, pero entendiendo como para que alguien el espíritu final que ha tra- se muera por una hueltado de explicar el Gobierno ga de hambre, y frente a que es una situación, hu- eso agotándose todos los manitaria, que estamos en un tiempo extraordinario, que estamos en una pandemia, entonces, una situación extraordinaria, requiere una solución ex- El gobierno ententraordinaria. Esta persona dió que el conflicto ya llevaba más de 100
LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública por mediería agropecuaria (Talaje) de los siguientes terrenos ubicados en la comuna de Porvenir IGTF. Terreno Las Mercedes Lote 159
Superficie 840 há 906 há
Oferta mínima anual UF 840,0 800,0
Carnicer y de José Perich-Orlando
Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas.
Olavarría hasta Manuel Robles-
Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes.
Manuel Rengifo. Incluye Avda. Brasil entre Gaspar Marín y Camilo Henríquez CIUDAD
: Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE
: Reparación de Red de Agua Potable
Venta bases de licitación Valor bases de licitación
: Hasta el 26 de Agosto de 2020. : $30.000
Visita a terreno Lugar de encuentro
: 27 de agosto 2020, 08:30 hrs. : DESMOT Nº 11 “Caupolicán”,Porvenir, Guardia del Cuartel.
Consultas
: prediosmilitares.vde@ejercito.cl , Del 28 al 30 de agosto 2020 por correo electrónico.
Recepción propuestas
: Hasta el 04 de Septiembre 2020, 16:30 hrs.
EMPRESA EJECUTORA : Jose Aguilante Vargas Una empresa
Aguas Nuevas
procesos de negociación o conversación, yo creo que desde ese punto de vista entiendo al Gobierno, pero en el tema de fondo no me gustaría que esto genere un precedente porque quiero entender que esto sólo se ha dado producto de una situación extraordinaria y espero no vuelva a suceder”.
debe abordarse políticamente y en ese sentido no se pasó a llevar a nadie”.
No comparto la decisión, desde el punto de vista que ya está procesado, ya esta condenado, sino también todos los presos pueden tener el derecho a negociar”.
Juan Marco Henríquez, presidente regional del PS.
Fernando Paredes, presidente regional UDI.
SE NECESITA
• CHÓFER DE CAMIÓN CON LICENCIA A4, A5. • OPERADOR DE MOTONIVELADORA, RODILLO, RETROEXCAVADORA. • JORNALES, ALARIFES, PALETEROS. Enviar CV a: rrhhpuq12@gmail.com
Crónica
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
7
Diputado Leonidas Romero
Nuevo modelo de negocios
Piden pronunciamiento a Contraloría por contrato ENAP
CEDIDA
●● El parlamentario pidió que el organismo contralor se pronuncie respecto del contrato de transporte de combustibles de la estatal. Pedro Escobar
E
pescobar@elpinguino.com
Carnes Natales presenta “carne de ternera magallánica” Un nuevo e innovador producto de la ganadería regional, denominado “Carne de ternera magallánica” ya exhibe sus primeras muestras en las principales vitrinas de la cadena Carnes Natales, a lo largo de la región. Se trata de la “Carne de Ternera Magallánica”, fruto de una iniciativa impulsada y apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por el investigador de INIA Kampenaike, Raúl Lira, en conjunto con Carnes Natales y la Sociedad Cárdenas y Cárdenas. Carnes Natales El gerente general de Carnes Natales, Alexis van Aken, explicó que el proyecto se encuentra en su primer año de ejecución, con las primeras pruebas de laboratorio, el empaque y la comercialización. El proyecto ya exhibe sus primeras muestras en las vitrinas de las sucursales de la cadena local de carnicerías Carnes Natales, socio comercializador de la iniciativa. INIA y FIA Francisco Sales, director regional de INIA Kampenaike, destacó el aporte del FIA a esta investigación, mientras que el investigador de INIA, Raúl Lira, comentó que este modelo de negocios es inédito en la región. “Magallanes tiene un rebaño bovino de alta especialización carnicera y excelente potencial genético, siendo una zona eminentemente criancera que ‘exporta’ un porcentaje importante de sus terneros a la zona centro-sur de Chile para su recría y engorda. Nuestra propuesta es que los ganaderos, dejen en la región sus mejores animales para que sean intervenidos con el protocolo de producción. Este cambio, disminuye el riesgo de venta del productor, ampliando las opciones de comercialización, debido a que tiene un producto adicional en su cartera productiva”, explica Lira.
l diputado Leonidas Romero presentó un requerimiento ante la Contraloría para que se pronuncie respecto de eventuales irregularidades en el contrato de transporte de combustible de la estatal, el cual ha sido criticado y defendido, por diferentes dirigentes gremiales del transporte magallánico. “Han llegado a mi conocimiento antecedentes, que dan cuenta de que a lo menos se habría incurrido en ciertas situaciones irregulares en la adjudicación del Contrato de Traslado de Combustible Líquido, que se realiza en ENAP Magallanes, que se inició el 1 de febrero de 2016 y tiene una duración de 5 años terminando el 1 de febrero de 2021”, reza el documento. En el documento, Romero indicó: “Me señalan que, una vez comenzado el contrato, se incorporan más camiones mediante “órdenes de trabajo”, siempre a los con-
tratistas con más presencia, a pesar de que se ha definido como un “Contrato Social”, expresó. Irregularidades Romero planteó que, de acuerdo a los antecedentes que él posee, el cont rato mencionado posee las siguientes irregularidades: - Se adjudica sin evaluar, pues no hay puntuación a los oferentes, no se considera índice de accidentabilidad ni ningún otro índice que diferencia a los oferentes. - Se inhibe la competencia entre los oferentes, fijando un notable sobreprecio respecto al mercado. Los oferentes no pue de n mejor a r la ofe r t a económica. - Indistintamente, s e a dj u d ic a c o n u n o, dos, t res, cu at ro, ci nc o o m á s c a m ione s a los distintos oferentes, de manera aleatoria, sin n i ng u n a ju st if ica ción técnica, ni mucho menos económica. - Se def i ne como “Contrato Social”, a un contrato con empresas que, con 27 camiones, facturan
El contrato de transporte de combustibles de ENAP Magallanes será sometido al escrutinio de Contraloría, tras presentación del diputado Leonidas Romero. por sobre los $ 300 millones al mes. - Una vez comenzado el cont rato, se incor poran más camiones mediante “órdenes de t rabajo “, siempre a los contratistas con más presencia. - Entre todas las irreg ular idades, destaca la de un contratista a quien se le adjudican camiones bajo t res razones socia-
les, todas en sociedad con familiares directos. Críticas El contrato ya había sido cuestionado por el presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, quien exigió que esta adjudicación de contratos, se realice a través de licitaciones públicas para darle más transparencia al proceso. “Si se quiere darle una connotación social a este contrato, entonces que se adjudique un camión por RUT, pero eso no ocurre”, indicó. Defensa Sin embargo, no todos los transportistas de Magallanes están en contra de este contrato. El presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas, defendió esta mod al id a d af i r ma ndo que, en caso de realizar u na licitación abier ta, ENAP estaría obligado a entregarle este contrato a empresas de gran tamaño del norte, las cuales poseen ventajosas condiciones de
competitividad debido a sus economías de escala. “Debemos agradecer a ENAP que esté llevando a cabo esta iniciativa que le permite entregar recursos a los transportistas de Magallanes”, afirmó el dirigente quien, además rechazó estas acusaciones por infundadas o, como en el caso del exceso de facturación a una persona, como ya superadas. “Esa situación ya fue superada y hoy nadie posee más de dos o tres camiones entre quienes integran este contrato, lo cual es constantemente fiscalizado por la empresa”, indicó. Cárdenas sostuvo que un aspecto vital es que los contratistas de ENAP son constantemente capacitados en cursos y protocolos de seguridad. ENAP Magallanes C o n s u lt a d o E NA P Magallanes en su momento, respondió que todos los contratos son sometidos a constantes evaluaciones por parte de la empresa y descartó irregularidades, en la materia.
EMPRESA REGIONAL Solicita
SOLDADOR
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES
Enviar curriculum vitae al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl
ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Requisito: Movilización propia.
8
Opinión
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director
"Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo".
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Nelson Mandela
¿Invertir en el sector inmobiliario?
LA IMPORTANCIA DE LA DATA
Señor Director: El actual escenario país en el que nos encontramos -en medio de una pandemia que tiene características únicas en la historia reciente- nos afecta tanto en lo social como económico, donde la opción inédita del retiro del 10% de las cuentas individuales de la AFP, genera bastantes expectativas en los chilenos. Muchos de nuestros compatriotas, que han sido afectados económicamente por este nuevo escenario, retirarán estos fondos con la finalidad de pagar deudas y bienes de primera necesidad. No obstante, existe un grupo de chilenos que podrán utilizar este 10% para invertirlo, mirando al sector inmobiliario como una opción. Creemos que la inversión inmobiliaria sigue siendo la alternativa más rentable a la hora de pensar en el futuro, sin embargo, hay que tomar esta decisión con prudencia y calma, analizando bien todas las oportunidades que se presenten. El segundo semestre del año se muestra incierto, donde hay expectativas que de forma paulatina se comience a activar el mercado, tanto en arriendos, como de ventas de propiedades. Los meses de octubre, noviembre y diciembre serán claves para el sector, donde los indicadores económicos serán más claros respecto a los financiamientos que los bancos estarán dispuestos a entregar y también cómo van a cambiar los análisis de riesgo, que sin duda será un tema importante a la hora de saber cómo evolucionará la industria. Nuestro consejo, como representante de Tattersall, es estudiar bien los movimientos del mercado y tener la sensibilidad adecuada para comprender bien cómo se está comportando éste. Elegir casas o departamentos en comunas que sean atractivas y rentables, entendiendo cuáles son los mejores sectores para invertir y cuáles de ellos te pueden entregar una mayor rentabilidad. También es importante saber que para adquirir una propiedad de entrega inmediata, se debe tener un ahorro mínimo recomendable del 20% del valor, pero existe la alternativa de acceder a proyectos inmobiliarios que estén en verde o blanco, donde se puede ir juntando el monto necesario en un calendario de pago desde la firma de la promesa, hasta la fecha de la escritura. Finalmente, que las personas busquen apoyo en profesionales que sean expertos en el área y puedan entregar confianza y tranquilidad a ambas partes -tanto a compradores como a vendedores- donde los involucrados sientan que se le está entregando todas las herramientas necesarias para tomar la mejor decisión posible.
Señor Director: No es casualidad que hoy en día las empresas más valiosas a nivel global sean las que poseen el mayor volumen de información. Empresas como Facebook, Google, Amazon, Microsoft y un amplio etcétera son un claro ejemplo de esto. Cuando observamos que el fuerte de Amazon actualmente no es necesariamente su servicio de logística, sino Amazon Web Services, la herramienta de servicio en la nube queda soporte a las grandes plataformas que utilizamos todos los días, vemos lo valiosa que es la data y la información: manejan los servidores de sus competidores y las grandes empresas globales, esto los convierte en una de las marcas más valiosas de los últimos tiempos. Esto lo hemos visto reflejado más de una vez, ya sea en campañas publicitarias hasta en campañas electorales. Sobran los ejemplos que se nos vienen a la mente de las veces que hemos desaprovechado datos y se han conseguido resultados fallidos en el mundo por el mal uso de la data: no es lo mismo tener un dato que entenderlo. Y acá es donde surge el mayor desafío que se nos plantea a todos los que trabajamos en la industria publicitaria digital, la exigencia principal ya no está sostenido por el conocimiento técnico que tengamos en las distintas plataformas junto con el conocimiento analítico, ahora se nos exige desarrollar y pulir nuestro pensamiento crítico y el desarrollo de la información más que nunca. Con esto no quiero decir que el conocimiento técnico no sea clave, claro que lo es, de lo contrario ¿Cómo llevaríamos a cabo nuestras estrategias? Pero ese perfil técnico sin un análisis de la data y la información probablemente no nos lleve a ningún lado. Si bien las cookies no son el único camino que hoy utilizamos para recolectar información personalizada, insights de clientes y demás, si es la más utilizada hoy en día y este cambio probablemente nos signifique replantearnos a un camino de la soberanía de la información como publishers, como marcas y como agencia. Desde mi visión de integrador y estratega digital, ya veo transitar los primeros pasos de este camino actualmente, en donde poco a poco dejamos de pensar en plataformas en concreto y comenzamos a hablar de audiencias, de comportamientos de consumos, de afinidades, de data analizada y desmenuzada. En síntesis, estamos empezando a hablar de información y resultados reales. Como si fuera poco, a este avance se le suma el acompañamiento de una enorme cuestión que cada vez gana mayor visibilidad y debate: la privacidad de los usuarios. Estamos iniciando una nueva década con grandes movimientos y sacudidas, de eso no hay dudas. El mundo está cambiando no sólo culturalmente, sino a nivel económico, sumado a que estamos cambiando nuestros hábitos y nuestras formas de consumo ¿Cómo encontrará la comunicación digital su lugar y evolución en los próximos años?
Sandra Betancur Subgerente de Arriendos de Propiedades Tattersall GDA
Nueva ley de migraciones “A veces nos olvidamos de que Magallanes y Antártica Chilena es una región de inmigrantes. Pero debemos tener conciencia también de que deben haber claras políticas migratorias que nos permitan una sana convivencia. La pandemia a profundizado la constante problemática a la que estamos expuestos desde casi una década”. La migración a nivel mundial se ha tornado en una problemática. A veces, en Magallanes y Antártica Chilena nos olvidamos de que vivimos en una región de migrantes y hablar de este tema genera un continuo debate, especialmente por lo que ha ocurrido en los últimos años. Sin duda que la pandemia agravó esta problemática, porque son miles los que quedan a la deriva lejos de su tierra natal. Desde hace años que se ha manifestado que Chile necesita una nueva ley de migraciones, que sea moderna y flexible, para así poder dar respuesta a una realidad dinámica. Una legislación que no solo entregue un marco adecuado para la recepción y entrada de migrantes, sino que sobre todo considere su incorporación a nuestro país. En este contexto ha sido una valiosa experiencia
el esfuerzo de diversos sectores por aportar evidencia al debate y cómo se ha involucrado la academia y la sociedad civil en la discusión. Hay que tener conciencia de que la integración social de la población migrante no solo se dará por la ley, sino que también como consecuencia de nuestras políticas, prácticas y discursos. Estamos cerca de aprobar una nueva ley de migraciones con un periodo eleccionario que será estresante, incluida la probable redacción de una nueva Constitución. Cerca del 8% de la población es migrante y cerca del 10% de los niños y niñas chilenas tienen un padre o madre migrante. Nuestra convivencia debe ser la adecuada, pero también es necesario que se revise la integración absoluta que nos lleve a una convivencia que podría ser de muchos años.
¿hasta cuándo?
Que el hambre no se haga costumbre
Señor Director: La violencia en la Araucanía va en aumento día a día. Héctor Llaitul, líder de la CAM, amenazó al gobierno: ”si hay una ofensiva de parte de militares en contra de las comunidades, va a haber una respuesta de nuestros weichafe, va a haber una respuesta organizada y militar… ya estamos preparados para un enfrentamiento armado… hoy contamos con capacidad militar para la defensa de lo recuperado, para seguir avanzando.” (El Líbero-26 junio)… ¡y no hubo reacción del gobierno! Ya van más de 70 atentados desde marzo en esta “zona cero”. También fue descarrilado un tren de carga en Ercilla que dejó a su maquinista herido; y el 1 de agosto por la noche, el desalojo por carabineros de 4 sedes municipales que estaban tomadas por mapuches, en apoyo a huelga de hambre del machi Celestino Córdova, generó graves incidentes: fueron incendiadas las de Ercilla y Traiguén y hubo disturbios y destrozos en las de Curacautín y Victoria, donde también se produjeron enfrentamientos entre vecinos y comuneros. Corren rumores de que se ha ordenado a carabineros que no actúen, que se parapeten, que no ataquen ¿será cierto? Pero sí es cierto que la civilidad ya ha comenzado a defenderse con armas de los robos y ataques de los mafiosos… porque el gobierno sólo anuncia querellas… pero no actúa. ¿Hasta cuando?
Señor Director: El dueño de un predio se acercó al capellán del Hogar de Cristo con un cheque y le dijo: "Tome, padre, para sus obras". El sacerdote lo miró y le respondió: “Muchas gracias, pero disculpe si antes de recibirlo le hago unas preguntas: en su campo, ¿tiene trabajadores?”, “¿y ellos tienen casa?”, “y en esas casas ¿hay luz eléctrica?” ,“¿tienen piso o suelo de tierra?”, “¿y habrá alcantarillado?”. El hombre no supo qué responder. "Hagamos una cosa", le respondió el capellán: “Vaya con este cheque y haga todas las cosas que les debe a sus trabajadores. Estas que conversamos y las que falten. Después, si le queda algo para donar me lo trae para el Hogar de Cristo". El capellán de esta historia era el padre Hurtado. Quien hoy, en el Mes de la Solidaridad y aún más en un 2020 que nos ha demostrado la precariedad de nuestro sistema de protección social, nos inspira más que nunca. Él fue un activista social que supo distinguir entre la conciencia de la justicia y los esmeros de la caridad. ¿Cómo ayudamos a las personas con más hambre que deben recurrir a las ollas comunes? Con todo, habría que responder. Jugándonos por ellos, pero haciendo además todo los esfuerzos necesarios para
Adolfo Carrasco Lagos RUT 3.251.323-9
Lucio Sánchez Corleone, Integrador Digital de Reprise
que resolvamos pronto y en serio la hambruna que está provocando la pandemia con un plan de alimentación que vaya mucho más allá de la repartición de cajas de alimentos o el apoyo a la olla común. Agosto es el Mes de la Solidaridad y lo es en homenaje a Alberto Hurtado, quien murió el 18 de agosto de 1952, dejando como legado eso que algunos llaman su milagro cotidiano: el Hogar de Cristo. Lo suyo fue pura organización social y sensibilización solidaria. Lo suyo hoy sería cuidar a esos que por su condición corren peligro de contagiarse y morir; alentar las ollas comunes que son la solución para esa guata vacía que duele de hambre; y levantar la voz para trabajar en respuestas sólidas, multisectoriales para afrontar la pobreza que viene. Lo suyo hoy sería trabajar para que los 4.500 adultos mayores, hombres y mujeres con discapacidad mental y personas en situación de calle que están en cuarentena en residencias, hospederías y casas de acogida del Hogar de Cristo no sucumban al virus, lo mismo que los 30 mil que se atienden de manera ambulatoria. Y para ello pediría, como siempre, dar hasta que duela, porque eso es solidaridad y compromiso. Alvaro Rondón, jefe de operación social de Hogar de Cristo en Magallanes
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Rodrigo Durán Guzmán, Magíster en Comunicación Estratégica y periodista
“Modo Covid”: Magallanes, sí se puede “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.” Es cita, cortesía de Albert Einstein, motiva a iniciar un camino que no siempre es fácil: el del cambio. Qué duda cabe que la pandemia por coronavirus ha sido un golpe duro no sólo para nuestra capital regional, para Magallanes y para Chile: es el mundo, todo el mundo, el que se ha visto sumergido en aprender a afrontar esta coyuntura sanitaria en lo que se ha denominado como “aprender a vivir en Modo Covid”: uso de mascarilla; lavado y desinfección de lugares - recintos; distanciamiento físico y aforo (o capacidad máxima permitida en el contexto de pandemia). Y estas medidas no son algo antojadizo, sino que responden a una urgencia: velar por la salud y el bienestar de las personas y, paralelamente, diseñar acciones concretar que favorezcan la mitigación del contagio y propagación del COVID-19. Como ya sabemos nuestra región retrocedió, pasando del paso de “Preparación” (3) a “Transición” (2). ¿Qué pasó? ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿Qué pasó con la situación sanitaria, por ejemplo, en Punta Arenas? Varias y queridas amistades me consultaban estos días si había escuchado o leído sobre la posibilidad de que Magallanes volviera a “Cuarentena” (paso 1). Mi respuesta fue que desconocía esa percepción, pero más importante aún: a todos y cada uno les dije “se están quedando en el problema, pero no están siendo capaces de visualizar la solución”. Y esto es más simple de lo que parecer, pero requiere de cuatro elementos claves: trabajo 24/7, liderazgo, responsabilidad y despliegue territorial. La comodidad, el ostracismo, nos invit a a que ojalá Magallanes se convierta en la niña símbolo regional y vuelva al paso 1. Sin embargo, ¿Por qué no estamos evaluando las razones, sociales – sanitarias-culturales, que nos llevaron a esta situación? Las acciones aquí son simples, pero reitero: requieren de trabajo, trabajo y más trabajo. Aumentar la fiscalización en todos aquellos puntos neurálgicos que concentren el mayor número de flujo peatonal y tráfico vehicular; incorporar al trabajo de fiscalización a las Fuerzas Armadas; convocar a una mesa participativa, con representación de actores locales de todo el territorio (salud, gremios, organizaciones sociales, juntas de vecinos, fuerzas vivas, sectores de oficialismo-oposición, etc), desde la cual contribuyan mejorar los mensajes y bajadas comunicacionales, las medidas sanitarias. Involucrar en esta estrategia a ex autoridades regionales y figuras reconocidas por la opinión pública magallánica porque lo que aquí estamos viendo es un problema de confianzas y de hastío. El problema de las confianzas, a nivel nacional, se vio reflejado en el denominado estallido social del 18 de octubre 2019. Y el hastío, era que no, obedece al extenso período de cuarentena implementado en todo el territorio nacional, recordando además la vigencia del Estado de Excepción y del Toque de Queda. Obviamente que hemos vivido, en forma abrupta, una total restricción a nuestras libertades. Pero, dicho sea, no es posible que apenas volvemos a recuperar algo de nuestra libertad hagamos mal uso de esta, uno irresponsable, egoísta e inconsciente. Y si como ciudadanía estamos al debe entonces las autoridades regionales tienen que, necesariamente, desplegarse y llevar a cabo una estrategia de fiscalización, concientización, inspección y todo aquello que sea necesario para volver a ser uno de los ejemplos destacados, a nivel nacional, en cuanto al manejo y control de la pandemia. Estamos a mitad de año y el cansancio es natural que se manifieste. El confinamiento pasa la cuenta pero debemos entender que tendremos que aprender a convivir con esta pandemia, al menos hasta que se desarrolle y salga al mercado una vacuna. Por lo pronto debemos seguir las indicaciones sanitarias e implementar el “modo covid” en nuestras vidas. Y, por cierto: debemos terminar con el facilismo de la crítica, del temor propio de la comodidad, del hacer nada y esperar que otros hagan todo. A esta pandemia se le puede ganar, pero ello implica unidad, decisión, trabajo, compromiso, responsabilidad y conciencia. Si nos dejamos estar, si esperamos que “alguien” no de una decisión mágica, si no somos capaces de tomar la iniciativa y si esperamos que otros nos digan lo que tenemos que hacer entonces, ciertamente, no tendremos derecho a queja, porque seguimos haciéndolo mismo… y de eso Einstein ya nos mostró el camino. Si Magallanes quiere, entonces puede. La decisión está en ustedes.
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL
Soluciones a la retención injustificada del 10% Como es sabido, muchos de nuestros compatriotas han sido victimas de una retención injustificada de su 10% por parte de las AFPs, lo que ha derivado en que muchos de ellos se encuentren entrampados en una vorágine burocrática para poder aclarar su situación particular, en orden a que no son deudores de pensiones alimenticias. A mediados de la semana pasada, la vocera y ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, informaba que los tribunales de familia ya habían decretado cerca de 300 mil retenciones, lo que significaba un gran esfuerzo de jueces y funcionarios, teniendo en consideración, decía, que “diariamente se están presentando cinco mil solicitudes de retención de fondos en los tribunales”. Por esta situación acontecida, el Poder Judicial ha salido al paso, y ha ofrecido una serie de mecanismos que permitirán a los afectados poder solucionar a la brevedad estos errores, como por ejemplo error en el RUT o en el nombre de la persona a la cual se le retuvo dinero, o porque se desconoce la razón de la retención, habilitando un call center 2 24977041- 2 24977042 - 224977043- 2 24977044- 2 24977046 (La atención es de 8:00 a 17:00 horas de Santiago), también se puede visitar la pagina pjud.cl y buscar el numero del juzgado de la ciudad que lleva la supuesta causa para hacer las consultas pertinentes y para los mas avezados presentando un escrito en la oficina judicial virtual de la causa en que supuestamente se le retuvo su dinero de manera injustificada. Lo que aconseja el Poder Judicial, es no concurrir presencialmente a los Juzgados de Familia, sino que utilizar estos medios que se han puesto a disposición del público. Así también se han impartido nuevas instrucciones para las AFPs, en orden a que la Superintendencia de Pensiones i nstr uyó a las ad m i n istradoras pa ra que consulten de manera obligatoria a quienes soliciten el retiro de fondos si mantienen deudas impagas por alimentos ordenadas por los tribunales, lo que aplicará también para quienes ya ingresaron sus peticiones y no hicieron declaración de dicha deuda y cuyo pago de todo o parte del retiro de fondos se encuentre pendiente. Lo a nterior, y en una opi n ión meramente personal, sin perjuicio de las responsabilidades civiles de la administradora de fondos de pensiones si se acredita que dicha retención obedeció a su negligencia, y quede ello se han causado perjuicios acreditables para el cotizante, lo que por cierto deberá ser dirimido por la justicia.
9
ENRIQUE RAMÍREZ CAPELLO, PERIODISTA
Trazas y trozos de Paula Al modo de una fe de erratas, consigno una equivocación en mi última columna sobre el fin de la revista Paula. Dije que duró 47 años. Para ello me basé en datos que me parecieron respetables. Pero José Benítez, exalumno y periodista, me puntualizó que la revista se fundó en julio de 1967. En consecuencia, tuvo 53 años y no 45. Rescato la selección de crónicas y entrevistas, editada por Catalonia y la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales. Elijo algunos trozos de las periodistas que retrataron a personajes de alto rango. Claudia Donoso entrevistó a Francisco Coloane, y lo llamó padre de la Patria. El escritor era comedor de ulte y descendiente de balleneros del sur de Chile. Prositarecio y fuerte. Autor de Cabo de Horno y El Último Grumete de la Baquedano. Carla Alonso propuso hacer un perfil de la Fiera Aymara, Maricel Gutiérrez, la única que había hecho un máster en el extranjero. Ella fue la primera funcionaria municipal de Putre, poblado andino del Norte Grande. Lucía un sombrero hongo de fieltro. La revista respaldó la publicación. Rosita Barceló colaboró hasta 1987. “De un salto, pasé del más absoluto desconocimiento del mando de los cascos y jeeps al toque de queda que con el golpe militar de 1973 se impuso en todo el país hasta 1987. En un principio, rigió de 18 a 6:30 horas y prohibía el tránsito en la vía pública a pie, en vehículo u otro medio. Después se hizo flexible entre las 2 y las 5 de la madrugada solo para vehículos. En marzo de 1978 se reestableció cuando el gobierno militar decretó Estado de Sitio. La periodista investigadora Alejandra M a t u s d e n u n c i ó q u e h u b o 1 . 10 0 desaparecidos. Muchos hermanos fueron adoptados por sus captores, sin que ellos lo supieran. La jueza los dio en custodia al matrimonio conformado por el cirujano dentista Jesús Larrabe y Silvia, su esposa, profesora. Un lonco fue herido por una bala de Carabineros. Declaró: “Paula publica puras leseras de la tele. ¡No le dé entrevistas”. Del ia Verga ra, A ma nda P uz, Isabel Allende y Malú Sierra decidieron entrevistar a Hortensia Bussi, esposa de Salvador Allende. Ella era muy agradable, la casa, sencilla. Tencha: “Salvador es bueno como político y como hombre”. Tuvo miedo por las amenazas contra su marido. No vivieron en La Moneda y arrendaron en Tomás Moro. E n septiembre de 1974 Ma lú Sierra entrevistó a Pinochet y descubrió detalles significativos. Son trazas y trozos de Paula.
10
Crónica
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Mañana llega a Punta Arenas
Según el Servel
El 26 de agosto se inicia la propaganda electoral del Plebiscito El próximo 26 de agosto se i nicia el per iodo de la propaganda electoral para el plebiscito del 25 de octubre, instancia en la cual los comandos del Apr uebo y Recha zo, podrán darle a conocer a la comunidad sus ideas respecto del acto electoral. Durante este periodo el Servicio Electoral (Servel), prevé que gran parte de la propaganda se realice mediante redes sociales, por tal motivo, el Ser vel f iscalizará la publicidad en redes sociales. Además, el Ser vel dará a conocer de manera transparente los valores para publicidad de los distintos medios de comunicación, para que de esa manera los medios tengan el mismo valor para todos los comandos y no exista una discriminación.
La intensa agenda que tendrá el Presidente Piñera en Magallanes ●● El Mandatario realizaría la visita en compañía del ministro de Salud, Enrique Paris, y del titular de Ciencia, Andrés Couve. tancia donde el Mandatario les daría a conocer los lineamientos para el último periodo presidencial, además de dar a conocer las orientaciones a cada una de las carteras regionales. Posterior a ello, Piñera, participaría del reporte nacional Covid-19, instancia donde el Jefe de Estado recalcaría la entrada en cuarentena de Punta Arenas y ministro Paris daría a conocer las medidas adoptadas en la zona más austral del país. Luego, el Mandatario, sostendrá reuniones privadas tanto con el intendente de Magallanes, José Fernández, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, de manera separada, mientras, el ministro de Salud visitaría el Hospital Clínico Magallanes. Du rante la tarde, el Presidente tend r ía t res eventos importantes: la in-
Gerardo Pérez
I
gperez@elpinguino.com
ntensa agenda tendrá el Presidente Sebastián Pi ñera mañana en Punta Arenas en una visita que durará menos de 24 horas. Si bien la cita no ha sido confirmada por el Gobierno Regional de Magallanes, fuentes del Palacio de La Moneda manifestaron que dicha visita ya está fijada y que, junto al Mandatario, llegarían a la zona más austral el ministro de Salud, Enrique Paris, y el ministro de Ciencia, Andrés Couve. Piñera arribaría pasada las 10.30 horas y cumpliría con diversas actividades hasta pasadas las 20.00 horas. La primera que realizaría el Presidente junto a los ministros, sería una reunión con el gabinete regional, ins-
El Presidente Sebastián Piñera llega mañana a Punta Arenas pasadas las 10.30 horas de Magallanes. auguración de una nueva residencia sanitaria, la puesta en marcha de la residencia familiar de segunda infancia y firmaría junto al ministro de Ciencia, el Estatuto
Antártico, recientemente aprobado en el Congreso. Finalizando todas las actividades anteriores, el Jefe de Estado regresaría a Santiago.
Diputados
Aprueban proyecto para que estudiantes pasen de curso de forma automática La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en general, el proyecto que estipula que en el año escolar 2020 los estudiantes de los establecimientos de los niveles de educación básica y media, de todas las modalidades, se promoverán de forma automática de un curso a otro, usando como base el promedio de calificaciones del año 2019. La comisión, además, aprobó en general la iniciativa que establece normas para el retorno seguro de los estudiantes a los establecimientos de educación pre-básica, básica y media, de carácter particular, particular subvencionado y públicos, en el contexto de la pandemia. De esta forma el proyecto será votado en la Sala y posteriormente despachado al Senado.
2,5 kg.
Filete importado, envasado o vacío Cat, V kg. Logros Precio Referencial: $9.990 kg.
$
7.990kg.
AHORRAS
2.000
$
425 gr.
$
3.490kg.
AHORRAS
1.200
$
Precio Normal: $3.690 c/u
$
2.590c/u
Porotos Blancos o Rojos Don Abdón
Precio Normal: $1.390
1 x $695
AHORRAS
500
$
1.100
$
12 mm. congeladas bolsa 2,5 kg. Precio Normal: $3.490
2.490
$
intenso soluble 170 gr.
2x 890
Precio Normal: $3.290
Precio x lata al llevar la promoción:
445
$
1.890
$
AHORRAS
1.000
$
20 kg.
Café Clásico Cruzeiro
400 gr.
$
AHORRAS
Papas prefritas Lutosa
170 gr.
Jurel Coliseo
890
s/menudencias congelado 1 un.
Precio Referencial: $4.690 kg.
400 gr.
al natural 425 gr.
$
Pollo Entero Toledo
Costillar Trozado de Cerdo Congelado importado, envasado o vacío kg. Pine Ridge
$
AHORRAS
1.400
Alimento para perro Sapeca
raza pequeña sabor pollo con arroz 20 kg. Precio Normal: $30.990
22.990
$
AHORRAS
8.000
$
PREFIERA ALIMENTOS CON MENOS SELLOS DE ADVERTENCIA Ofertas válidas en supermercados Abu-Gosch zona franca desde el 21 al 23 de agosto. Disponibilidad de stock: Filete importado, envasado o vacío Cat. V kg. 619 kilos; Costillar trozado de cerdo importado, envasado o vacío Cat V. 1 kg. Pine Ridge 13.132 kilos; Pollo entero sin menudencia congelado 3.277 unidades; Papas prefritas Lutosa 12 mm. congeladas 2,5 kg. 3.831 unidades; Jurel al natural Coliseo 425 gr. 35.263 unidades; Porotos blancos Don Abdón 400 gr. 6.401 unidades; Porotos rojos Don Abdón 400 gr. 3.624 unidades; Café Cruzeiro clásico intenso soluble 170 gr. 5.107 unidades; Alimento para perro Sapeca raza pequeña sabor pollo con arroz 20 kg. 68 unidades.
Crónica
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Debido a la pandemia
Municipio suspende actividades en Parque María Behety para Fiestas Patrias tras varios años de realización ininterrumpida
cedida
Con el objetivo de resguardar a la comunidad y evitar que el Coronavirus se propague, la Municipalidad de Punta Arenas anunció que han decidido llevar a cabo una serie de medidas, para que no haya nada que lamentar durante las celebraciones de Fiestas Patrias. “La Municipalidad de Punta Arenas genera una instancia para que, en el Parque María Behety, se instalen puestos de comidas y juegos, durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Producto de la situación sanitaria no es recomendable tener tanta gente en un lugar sin que exista algún riesgo o se genere algún perjuicio. Es obvio que el realizar esto provocaría un problema sanitario. Por eso anuncio desde ya, que las actividades en el Parque María Behety, durante las Fiestas Patrias, no se realizarán”, indicó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Con lo anterior, el típico espacio usado para comer comidas típicas, jugar juegos tradicionales y disfrutar de la música folclórica, finalmente no se efectuará, tras varios años de funcionamiento ininterrumpido. Cabe recordar que, celebraciones y espacios como estos son fundamentales para muchas familias, quienes se preparan varios meses antes para adquirir el permiso y financiar de forma efectiva su puesto de comida o juegos, con la esperanza de que obtengan ganancias que les permita subsistir en los siguientes meses. Esto ahora no podrá ser, además es necesario agregar que, el Carnaval de Invierno es también un evento de gran importancia para las familias dedicadas al rubro de la gastronomía ambulante, puedan obtener ganancias, pero este año ninguna actividad de las Invernadas se llevó a cabo debido a la pandemia del Coronavirus.
Pedirá la administración del sector en comodato
Municipio busca construir parque natural en laguna del Regimiento Pudeto David Fernández
A
dfernandez@elpinguino.com
yer el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el concejal German Flores, acompañados además de la seremi de Bienes Nacionales de Magallanes, Francisca Rojas, se hicieron presentes en el terreno del Regimiento Pudeto, para analizar la posibilidad de transformar la laguna del sector, en un paseo familiar de tres hectáreas mediante la modalidad de comodato. El objetivo es tener otro espacio para que las familias se diviertan, un espacio que permita la conexión con la naturaleza y de respeto al medioambiente. “Aunque la laguna ya no se congela como antes, es importante tener un espacio como este ya que en los alrededores no hay plazas o parques realmente cerca que nos conecten con el medioambiente. Estamos contentos, pero aún hay muchas cosas que se tienen que ir trabajando con el Ejército y el Ministerio de Bienes Nacionales. Sin
embargo, está la voluntad de la municipalidad, queremos concretar la creación de este parque porque además llega una gran cantidad de aves que seguramente serán del agrado de las personas. Quiero señalar, que tendremos que ser pacientes, este no es un tema que pueda concretarse a fin de año, es algo a largo plazo, pero el Ejército está dispuesto a que ciertas partes de su terreno sean incluidas en el espacio común de la ciudad, por lo mismo, esperamos poder llegar un acuerdo en ellos próximos meses”, dijo el jefe comunal, quien dio el crédito de la iniciativa, al concejal Germán Flores. Quienes asistieron a la actividad en terreno, indicaron que es difícil dar fechas de cuándo podría estar lista la obra, pero sí explicaron que primero solicitarán formalmente el comodato, que primero será de cinco años, en paralelo, pedirán otro comodato que sea de mayor tiempo, el cual debería definirse en Santiago. Con lo anterior, esperan poder solicitar fondos regiona-
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
les para llevar a cabo las obras. El a lc a ld e C l a u d io R a d o n ich , i n d ic ó q u e contemplan incluir organizaciones medioambientales para que sean parte del proyecto, ya que hay aves y otros elementos a considerar que deben ser tratados con cuidado. Por su parte el concejal Germán Flores, recordó que la solicitud para dar comienzo a la iniciativa, la hizo a comienzo de año, con la esperanza de que pueda ser de ayuda y sea un panorama para la comunidad. De igual forma, espera que se le de el valor que merece la reconocida laguna del Regimiento Pudeto. “Para muchos, se vivieron inviernos inolvidables en la laguna del Regimiento Pudeto. Es por eso que deseamos recuperar el sector para la comuna de Punta Arenas, pero más que todo sea un espacio de recreación y de contacto con la naturaleza”, indicó Flores. La seremi de Bienes Nacionales Francisca Rojas, recordó que el terreno del Regimiento Pudeto pasó a ser fiscal, siendo un es-
JCS
●● El objetivo es tener otro espacio para que las familias se diviertan, un espacio que permita la conexión con la naturaleza y de respeto al medioambiente.
Quienes asistieron a la actividad en terreno, indicaron que es difícil dar fechas de cuándo podría estar lista la obra, pero sí explicaron que primero solicitarán formalmente el comodato, que inicialmente será de cinco años. pacio de 35 mil metros cuad rados. “Los magallá n icos t ienen u n vínculo con este lugar, se patinaba en hielo y se visitaba en familia. Actualmente la lagu-
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
na no se congela, pero sigue siendo un lindo espacio. La idea es que sea un lugar de encuentro, para hacer deporte y relajarse”, dijo la autoridad regional.
De concret arse el proyecto, la laguna del Regimiento Pudeto volvería estar al alcance de los ciudadanos, con la oportunidad de recordar momentos de la infancia.
12
Policial
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ante retiro del 10%
Autoridades llaman a prevenir estafas Son miles las personas que están en pleno proceso de recibir y girar en bancos diversos montos ante el pago del diez por ciento de sus ahorros previsionales, oportunidad que aprovechan algunos delincuentes para estafar vía telefónica y/o por internet a las personas. Es ante este riesgo que el intendente Fernández, entregó un mensaje preventivo a la comunidad, reiterando que ninguna AFP está llamando a los afiliados para efectuar el trámite de retiro, así como tampoco se deben entregar antecedentes personales ni bancarios a desconocidos que llaman por teléfono haciéndose pasar por ejecutivos u otros.
“Hay que desconfiar de los llamados, de los mensajes de texto de supuestos bancos que piden antecedentes, porque por medidas de seguridad la banca no efectúa esas gestiones”, afirmó la primera autoridad regional, instando a las familias a dialogar sobre estas medidas de resguardo para estar alertas y no ser víctima de delitos. En esta misma línea, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, explicó que la Subsecretaría de Prevención del Delito está llevando adelante la campaña “Retira tu 10% con seguridad al 100%”, para promover medidas de autocuidado que eviten que las
personas sufran ilícitos en el contexto de retiro del 10% de las AFP, y por ello “hoy seguimos recordando que el giro de estos recursos se puede efectuar en las cajas vecinas de BancoEstado, más cerca de las viviendas; que no se debe entregar información bancaria personal a nadie; que si se va a salir de compras, se debe llevar el dinero justo, no transitar con sumas importantes de efectivo; e ingresar a los sitios web de los bancos desde la dirección oficial y no mediante link, debido a que las páginas pueden ser clonadas para robar los números de las tarjetas y claves de acceso”, detalló la autoridad.
Rómulo Correa con Videla
Cinco lesionados dejó colisión ocurrida en conflictiva esquina en Villa Los Españoles
E
Policial
policial@elpinguino.com
ran cerca de las 16.0 0 hor a s de ayer, cuando se activó la alarma de la Central del Cuerpo de Bomberos de Pu nta Arenas, despachando a la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía hasta la intersección de las calles Videla con Rómulo Correa, sector Villa Los Españoles de la capital regional, alertados por un accidente de tránsito. En el lugar, una camioneta Nissan Terrano, roja, impactó de manera violenta con un taxi colectivo de la línea 801 que se encontraba circulando. A raíz del impacto cinco personas result aron lesionadas, evidenciando la carrocería del vehículo menor la violencia del impacto.
Personal de la Unidad de Rescate de Bomberos trabajó junto a los funcionarios del Sistema de Atención Médica de Urgencia, SAMU, quienes procedieron a la atención de los heridos, debiendo intervenir bomberos para poder liberar a un pasajero de la parte posterior, el cual quedó impedido de poder salir ya que el impacto fue recibido en su costado. “Una colisión de alta energía en el cual se vieron involucrado dos vehículos. Se registraron cinco personas lesionadas de los cuales tres salieron por sus medios y dos que estaban atrapadas, por lo que bomberos debió trabajar con herramientas hidráulicas, para poder liberarlos. Había una dama que estaba en la parte posterior, que era la prioridad. De acuerdo a lo que señalaba el SAMU, recibió el impacto por lo que tuvo la prioridad y la otra persona
que manifestó el SAMU, era el acompañante, quien tenía lesiones graves en sus extremidades, debiendo también ser liberada con herramientas hidráulicas”, manifestó el capitán de la Tercera Compañía de Bombe ros, Ped ro Alvarado. Dos de los cinco heridos resultaron con lesiones graves de acuerdo al diagnóstico médico, pero fuera de riesgo vital, quedando internados en el Hospital Clínico de Magallanes hasta donde los trasladó personal del SAMU. Recordemos que el cruce ya ha sido blanco de varios accidentes, pese a que cuenta con señales de tránsito que regulan el paso vehicular por el sector. Carabineros recabó los antecedentes y los entregará a la Fiscalía de Punta Arenas, para determinar las responsabilidades en el hecho.
juan carlos álvarez
●● Bomberos debió intervenir con herramientas hidráulicas para liberar a dos personas que se encontraban atrapadas en el taxi colectivo con lesiones graves.
Con herramientas hidráulicas personal de Bomberos debió intervenir para liberar a dos de los cinco lesionados.
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720 Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
Policial
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
Además del arraigo regional
Decretan arresto domiciliario nocturno a mujer que mantenía cultivo con 42 plantas de cannabis Por los delitos de cultivo de sustancias ilícitas y microtráfico de drogas, fue formalizada durante la jornada de ayer una mujer de 35 años quien mantenía más de 40 plantas de cannabis al interior de una pieza acondicionada, en la prolongación de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, sector surponiente de Punta Arenas. Según los antecedentes expuestos en la audiencia por el fiscal Fernando Dobson, los hechos acontecieron pasado el mediodía del martes, cuando efectivos de la sección OS-7 de Carabineros llegaron hasta el domicilio de la imputada identificada como Meri Roxana González Barría, emplazado en el sector rural de Villa Generosa, lugar en que mantenía, junto con su conviviente, un cultivo indoor con 42 plantas de cannabis sativa en etapa de crecimiento, que
contaba con todos los elementos propios, situación que había sido denunciada de forma anónima. En el sitio del suceso, personal policial constató que dichas especies vegetales se encontraban al interior de una habitación acondicionada para el referido cultivo. Asimismo, se encontró una caja y una bolsa en cuyo interior había marihuana a granel en proceso de secado, totalizando la suma de 596,3 gramos de dicha sustancia ilícita. Respecto de lo anterior, el persecutor solicitó la imposición de las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo regional, las cuales fueron decretadas por el juez Juan Villa, estableciendo un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
De los imputados, cinco son dominicanos y un chileno
Cinco condenados y una mujer absuelta tras extenso juicio por drogas contra banda transnacional
P
Policial
policial@elpinguino.com
or más de tres semanas se extendió un extenso juicio que se realizó en las dependencias del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas en contra de seis imputados, cinco de ellos de nacionalidad
dominicana y un chileno, quienes fueron acusados por el Ministerio Público como autores del delito de tráfico de drogas, siendo sindicados como una banda transnacional dedicada a la internación, comercialización y distribución de estas sustancias ilícitas. La primera audiencia se llevó a cabo el pasado lunes
Pros y contras del modo semipresencial La particularidad que caracterizó a este juicio es que se llevó a cabo de manera semipresencial, estando presentes en el edificio de calle José Miguel Carrera casi todos los abogados defensores, además del fiscal, los imputados y algunos testigos y peritos, mientras que de manera remota o por videoconferencia estuvieron los magistrados y el abogado Guillermo Ibacache, por ser parte de la población de riesgo. En este sentido, el mismo defensor Bórquez manifestó que existió cierta dificultad al momento de litigar la mediación bajo esta modalidad que se realizó en dos salas distintas. “Si se trata de la urgencia de desarrollar un juicio semipresencial, cuando hay un gran número de intervinientes debería considerarse la posibilidad de ocuparse un lugar distinto del tribunal, como el gimnasio de algún colegio o algún salón de eventos de mayor extensión”. En el mismo tenor, el abogado Pablo Santander sostuvo que “en términos generales lo evalúo bien, solamente advertí algunas dificultades en cuanto al desfase de sonido, como cuando uno presentaba una objeción a algunas pregun-
tas que efectuaba el fiscal de forma sugestiva, que se escuchaba con desfase en otra sala distinta y la persona ya había contestado, lo que se dio en varias oportunidades”. Por otra parte, el administrador del Tribunal Oral, Francisco Díaz, manifestó que esta instancia fue todo un desafío, aunque admitió que la experiencia fue positiva pudiendo estar a la altura en un juicio de gran complejidad como éste. “Contamos con la cooperación de la Corporación Administrativa del Poder Judicial que nos proporcionó los separadores para los intervinientes, y en el balance quedamos muy conformes, al igual que los jueces con el desarrollo del mismo. Los intervinientes no nos hicieron mayores observaciones, creo que ellos también se fueron acostumbrando a algo que ninguno de nosotros estábamos preparados, y se fueron acomodando al desarrollo del juicio, que fue bastante fluido y no tuvimos grandes inconvenientes. Se realizó según lo que teníamos planificado y funcionaron las medidas de seguridad. Con esto ya estamos preparados para realizar cualquier juicio, ya sea remoto o semipresencial”, puntualizó.
27 de julio y a medida que transcurrieron los días, se debieron suspender varias jornadas debido a una cuarentena preventiva que instruyó Gendarmería, a raíz de la detección de casos positivos de Coronavirus al interior de la sección femenina de la cárcel de Punta Arenas. Veredicto condenatorio Durante los días de juicio, el fiscal Manuel Soto presentó las pruebas periciales, documentales, fotografías, escuchas telefónicas, además de la declaración de testigos y peritos, como también se expusieron los testimonios de los imputados extranjeros Luis Portorreal Peralta, Evangelista Rodríguez Gómez, Jean Carlos Sánchez Toribio, los hermanos Yulio y Jorge Ledesma Ramón y del chileno Fabián Bórquez Troncoso Precisamente el persecutor logró establecer que Portorreal Peralta, era quien coordinaba permanentemente la entrega de droga ilícita a distintos distribuidores de Punta Arenas, incluso trasladándose hacia Perú para su envío, contando como brazos operativos de la comercialización a los demás acusados. De esta forma, el Tribunal dictó su veredicto durante la tarde de ayer, siendo Portorreal y Bórquez condenados como autores de tráfico de drogas, mientras que los hermanos Ledesma Ramón, además de Sánchez Toribio fueron declarados culpables por microtráfico de sustancias ilícitas, y finalmente la imputada Evangelista Rodríguez resultó absuelta de los cargos que había formulado en su contra la Fiscalía. Un año estuvo presa Al respecto, el defensor penal Ramón Bórquez, manifestó que “es lo que ella
había venido sosteniendo durante todo el tiempo que ha estado en prisión preventiva. Nosotros solicitamos en dos ocasiones la revisión de esta medida y fue rechazada, incluso apelamos ante la Corte de Apelaciones donde también se mantuvo la decisión de mantenerla privada de libertad. Lo desagradable es que esta causa viene desarrollándose desde agosto de 2019, y por lo tanto mi representada ha cumplido más de un año en la cárcel” En este sentido, las penas que arriesgan los condenados podrían tener ciertas modificaciones, ya que en un principio el ente persecutor había pedido diez años de cárcel efectiva para todos los imputados.
cedida
●● Luego de tres semanas, durante la tarde de ayer se dio a conocer el veredicto del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, siendo condenado Luis Portorreal y Fabián Bórquez por tráfico de drogas, además de hallar culpables a los hermanos Yulio y Jorge Ledesma, y Jean Carlos Sánchez por microtráfico, mientras que Evangelista Rodríguez fue absuelta.
El juicio se llevó a cabo en dos salas distintas y con todas las medidas de seguridad para garantizar el distanciamiento físico entre los intervinientes. No obstante, tras concluir el juicio, los defensores solicitaron, en la mayoría de los casos, que se reconozca la colaboración sustancial al esclarecimiento de los
hechos como una circunstancia atenuante, lo cual se conocerá a las 12.30 horas del martes 1 de septiembre, en la audiencia de lectura de sentencia.
INMOBILIARIA EBCO-OMCORP S.A. QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0482 DEL 12-08-2020, SE AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE TOTAL DE LA RUTA Y-330, KM 1,252, DESDE EL 20 AL 21 DE AGOSTO DE 2020, COMUNA DE NATALES. SIENDO LA VÍA ALTERNATIVA UN DESVÍO PARALELO A LA OBRA EN EL MISMO TRAMO INDICADO. LO ANTERIOR POR TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE MATRIZ DE AGUA POTABLE ASOCIADA AL LOTEO GLACIAR SERRANO. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE
14
Crónica
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
No trabajan en este rubro desde marzo
El drama que viven los antiguos garzones de Punta Arenas J.M. Gonzalez
S
jmaturana@elpinguino.com
jcs
on casi las cinco de la tarde y Arturo Saldivia (50) camina de un lado a otro en su casa, donde vive con su madre de 75 años. Desde marzo que solamente sale para realizar
compras esenciales en almacenes de barrio, ya que no se arriesga a ir a un supermercado. El 15 de ese mes fue el último día que trabajó como garzón en “Jekus”, un oficio que ejerce desde hace 30 años. Sin embargo, la pandemia lo ha obligado a vivir de su seguro de cesantía y de los ahorros de toda su
Fabián Valderrama tuvo que adaptar su nueva banquetería a un servicio de delivery de comida.
vida. Y para él, esta ha sido la peor crisis que ha azotado a la región. “Durante los últimos 20 años nosotros los garzones, nos hemos visto muy beneficiados de todo el turismo que visita la región. Y haciendo memoria, esta debe ser la peor crisis que hemos vivido desde 1987, donde el desempleo llegaba a un 20 por ciento. Pero esta pandemia también ha puesto en evidencia las precarias condiciones de nuestro oficio, donde nuestro sueldo base no es mucho y nuestra fuente principal de ingresos son las propinas que recibimos”, explica Saldivia. En estos cinco meses de encierro, él ha podido reflexionar sobre el actuar de las autoridades en esta pandemia, que según su opinión, no han estado a la altura de la situación. “El gran problema no es la exposición
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
de la población a los lugares de contagio, sino que las autoridades no ha podido establecer bien cuáles son los servicios esenciales y cuáles no. Y es por eso que hemos visto muchas empresas que han seguido funcionando con malas condiciones para sus trabajadores, que son finalmente las que han provocado un aumento de casos”, afirma Saldivia. Pero también ha pensado en su sueño de independizarse, el cual estaba cerca de lograr gracias a sus ahorros, pero que la pandemia ha provocado que se retrase. “En estos 30 años siempre he podido ahorrar para en un futuro poder armar un proyecto propio. Pero con el seguro de cesantía no me alcanza y tenido que echar mano a mis ahorros para poder seguir viviendo”, se lamenta. La reinvención Fabián Valderrama (41) tenía el mismo sueño de Arturo de poder independizarse y poner su propio negocio. Él trabajaba como garzón desde 1995 y en diciembre decidió
cedida
●● Arturo Saldivia trabajaba en este oficio hace más de 30 años, pero hace cinco meses que está encerrado en su casa. Mientras que Fabián Valderrama se había retirado para emprender con una banquetería en enero, pero de un momento a otro tuvo que adaptarse y enfocarse en el delivery de comida.
Para Arturo ésta es la peor crisis que ha vivido la región desde 1987. retirarse mientras trabajaba en local “Sotito´s”. Y en enero abrió una banquetería “Milenkisima” con dos socios más, aunque no alcanzaron a trabajar mucho. “Estábamos armando varios eventos con cruceros y empresas y en marzo esta pandemia nos azotó. Y después de un mes y medio donde yo estaba vendiendo papas y harina, decidimos reunirnos para darle un giro al negocio y transformarlo en un servi-
cio de delivery de comida”, señala él. Mientras trabaja en un despacho, Valderrama anticipa cómo será el futuro para los garzones de la región. “Lo veo bastante complicado porque el turismo va a disminuir mucho porque no va haber cruceros, y además van a existir muchas medidas de resguardo para los restoranes y el servicio va a ser muy distinto a como lo conocemos”, anticipa Valderrama.
Hoy y mañana
Vecinos de Río Seco tendrán atención especial del Registro Social de Hogares Desde hoy hasta mañana, entre las 9.00 y 13.00 horas, los vecinos de Río Seco y sectores aledaños, contarán con una atención especial del Registro Social de Hogares, que se realizará en el Gimnasio de la Escuela Elba Ojeda Gómez, ubicada en el Kilómetro 13.5 Norte. En la oportunidad, los habitantes de Río Seco, Pampa Alegre, Barranco Amarillo, Loteo Varillas, Calafate, Chabunco, Ojo Bueno y aledaños, podrán realizar los trámites relacionados con el Registro Social de Hogares, como inscripción o actualización. “Si bien es cierto que este trámite se puede hacer por internet, sabemos que hay muchas personas que han estado con
problemas para poder ingresar los datos, así que los esperamos ahí directamente. Este es un esfuerzo que no es menor y quiero dar gracias a toda la Unidad del Registro Social de Hogares que ha estado desplegada desde hace más de dos meses y medio en distintas partes de nuestra ciudad y a la fecha tenemos más de 8 mil familias que han podido actualizar su ficha de manera presencial”, indicó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. La autoridad comunal invitó a los vecinos a acercarse al lugar y poder resolver sus dudas directamente con los funcionarios municipales, quienes se encontrarán ahí para ayudarles. La atención contará con 100 cupos de atención diarios.
Publicidad
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Implementar voto remoto
Siches llama a extremar medidas para realizar votación en octubre La presidenta del Colegio de Médicos, Izkia Siches, difundió un mensaje la tarde de ayer donde confirma la posición del ente gremial de realizar el plebiscito de octubre y llamando a que “no se use la pandemia como excusa”. Siches afirmó que se debe realizar el plebiscito “extremando” las medidas sanitarias y llamó al Gobierno y al Congreso a implementar el voto remoto para las futuras elecciones. “Es tarea de los legisladores y gobierno garantizar al Servel que se contarán todas las medidas y recursos necesarios, incluyendo la implementación de un voto remoto para desarrollar procesos eleccionarios”, sostuvo. Sobre la postura del Colmed, que en marzo llamó a implementar una cuarentena total ante el coronavirus y suspender la realización del plebiscito, la médico indicó que actualmente hay “nivel heterogéneos de circulación viral” por lo que corresponde extremar medidas para no retrasar el plebiscito. “Tras cinco meses reiteramos que es necesario tomar todas las medidas que permitan votar de manera segura y contar con una amplia participación el próximo 25 de octubre y en las elecciones posteriores“, afirmó.
Por violación de secreto
Iniciará a las 23:00 horas hasta las 05:00
Gobierno anuncia cambio en el horario del toque de queda a partir del viernes La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que se modificará el horario de inicio de toque de queda que rige en todo el país, por lo que a partir del viernes 21 de agosto iniciará a las 23:00 horas hasta las 05:00. El toque de queda en la noche se implementó desde el lunes 23 de marzo en todo Chile, en un periodo entre las 22:00 horas hasta las 05:00 del siguiente día. La información fue dada a conocer este miércoles, durante la entrega del reporte diario sobre la situación de la pandemia del covid-19 en Chile, siendo el toque de queda una de las medidas implementadas por el Gobierno para controlar la enfermedad.
Queda listo para convertirse en Ley
“Plebiscito Seguro” se aprueba en el Congreso ●● Se logró con 141 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones. La norma ya fue despachada y se encuentra a la espera de su promulgación.
D
urante el día de ayer la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa “Plebiscito Seguro”, por lo que ésta quedó lista para convertirse en Ley de la República. La aprobación se logró con 141 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones. por tanto, la norma ya fue despachada del Congreso Nacional a la espera de su promulgación. La nueva ley establecerá las normas del plebiscito y entregará nuevas facultades al Servel con el fin de garantizar que el proceso sea seguro respecto al contexto de pandemia. Asimismo, detalla las materias sobre las cuales el Consejo del Servel puede dictar nuevas normas para regular, por ejemplo, el funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios, el aforo máximo de personas en los locales de votación, el distanciamiento físico, el nú-
mero de apoderados, los útiles electorales y la obligación de uso de mascarillas. “El plebiscito más seguro es el que no se hace” El diputado UDI por la región del Bío Bío, Sergio Bobadilla, causó polémica la tarde de ayer, tras proponer implícitamente que no se realice el plebiscito constitucional de octubre. “Queremos un plebiscito seguro, por cierto que lo queremos seguro, y yo creo que el plebiscito más seguro es el que no se hace”, dijo Bobadilla durante su intervención en la Sala de la Cámara Baja. “Si esas mayorías no participan de un plebiscito como este, simplemente es porque no existen y la gente no tiene la motivación para exponer su salud para participar de un evento que es innecesario”, agregó. Las declaraciones causaron molestia en la oposición, desde donde acusaron que la opinión del diputado reflejaba
captura
16
Suprema acoge querella contra fiscal Emiliano Arias y ratifica juicio La Corte Suprema acogió en parte la querella en contra del fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, por el delito de violación de secreto, por lo tanto habrá un juicio contra el persecutor. Igualmente, la Segunda Sala del máximo tribunal del país eliminó de la formalización los cargos por delitos informáticos, que le había imputado el fiscal de Magallanes, Eugenio Campos. Arias fue formalizado en septiembre de 2019, tras ser acusado de utilizar su cargo para obtener información de una causa de tráfico de drogas en la que estaba involucrado su sobrino. Según el documento, durante 2018 Arias habría pedido a su secretaria la ficha del Sistema de Apoyo a la Operación (SAO) de su sobrino y otra personas más, información que solo puede ser conseguida a través del uso de clave o mediante el sistema informático del Ministerio Público. La situación de Arias está en entredicho desde el año pasado, cuando el Ministerio Público inicio un proceso de remoción en su contra, aunque la Corte Suprema descartó su destitución a principios de año.
“Queremos un plebiscito seguro, por cierto que lo queremos seguro, y yo creo que el plebiscito más seguro es el que no se hace”, declaró el diputado Sergio Bobadilla. que gran parte del oficialismo no quiere que se realice el plebiscito constitucional. “Pueden recurrir a las excusas que quieran, pero la verdad es esa: le temen profundamente a la democracia”, dijo Catalina Pérez de RD.
Desde el Par tido Comunista, también criticaron las palabras del legislador de la UDI y en su cuenta de Twitter publicaron que “a derecha inició campaña de terror sanitario para postergar el plebiscito y en lo posible borrarlo del mapa”.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Nacional
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
17
Durante una protesta
La víctima fue asesinada fuera de su casa el pasado 18 de mayo
Cumplirá condena en libertad
Gobierno condena agresiones a dos carabineros en Valdivia
Prisión preventiva para presunto autor intelectual de asesinato de empresario en Concón
Comunero depone huelga de hambre en Temuco
Se decretó la prisión preventiva de Renato López Fuentes, presunto autor intelectual del asesinato del empresario Alejandro Correa Correa en la comuna de Concón, quien fue baleado afuera de su casa el pasado 18 de mayo. En específico, López Fuentes fue formalizado por el delito de homicidio calificado en su calidad de autor intelectual del hecho. En la audiencia respectiva, se expusieron los antecedentes que vinculan al imputado con la muerte del empresario. Entre las diligencias efectuadas, está la interceptación de
su celular y escuchas telefónicas que vinculan el homicidio con la toma de terrenos en Quilpué, además del monitoreo movimientos bancarios e indagatorias caligráficas. En total ahora son cuatro las personas detenidas por este caso de sicariato. El primero fue Víctor Gutiérrez Londoño, de 34 años, quien es sindicado como el autor del crimen de Correa. Posteriormente se detuvo a Meliza Palma, pareja de Gutiérrez Londoño, y Claudio Riveros. Este último fue la persona que conducía el vehículo que trasladó al principal acusado.
Región de Ñuble
Liceo de San Nicolás solicita retorno a clases para septiembre ●● La medida sería para alumnos de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás, emplazamiento que aún está en evaluación por las autoridades pertinentes.
L
a Municipalidad de San Nicolás solicitó al Ministerio de Educación retomar las clases presenciales para alumnos de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás, emplazamiento que aún está en evaluación por las autoridades pertinentes. Si la medida es aceptada, permitirá a los alumnos asistir de lunes a viernes, desde las 9:00 horas hasta las 13:30 horas a una de las aulas que están habilitadas para recibir a 10 alumnos de los 238 que cursan 4° medio en el establecimiento, según recogió Crónica Chillán. La propuesta fue planteada, estudiada y evaluada
tanto por la municipalidad, como por el Liceo, los estudiantes y el Centro General de Padres y Apoderados. Al respecto se refirió Víctor Reyes, director del liceo, quien señaló que la propuesta consiste en “reabrir las aulas a partir de septiembre, por un período de 10 semanas de clases, con el fin de asistir a los alumnos en todo lo referente a la nueva Prueba de Transición para la Admisión Universitaria y, además, ayudar a los niños que se van a incorporar a las prácticas profesionales en el área de T.P (Técnicos Profesionales)”. “Estamos solicitándole al Ministerio en este momento que nos autorice a este plan de
la discusión
El Gobierno en Los Ríos condenó las agresiones que habrían sufrido dos Carabineros tras un protesta en la costa de Valdivia, hecho por el cual la institución confirmó que fue por perdigones recibidos, sin detallar el hecho. Por su parte, una adulta mayor mapuche del sector, cuestionó el accionar de los uniformados. Esto en el marco de la protesta que realizaron comuneros mapuches y vecinos del sector Los Pellines, con la instalación de barricadas a las que encendieron fuego en la ruta de la costa alta de Valdivia. Los manifestantes exigían que se cumpla con una orden judicial que obliga a tres organismos públicos a paralizar las faenas de un empresa inmobiliaria del lugar. Según informó Radio Bio Bio, dos carabineros habían resultado lesionados a raíz de perdigones recibidos, lo cual fue confirmado por la institución, aunque sin detallarse aún cómo habría ocurrido el incidente. El intendente, César Asenjo, condenó los hechos, aunque sin entregar mayores detalles de los mismos. Mientras que Cristina Ñanco, mujer adulta mayor mapuche que vive en el sector, criticó la cantidad de bombas lacrimógenas lanzadas y el daño a sus ojos sufrido. Además, por la intromisión al terreno donde viven, acusando que los efectivos cortaron los alambres de sus cercas, en el procedimiento.
Desde el establecimiento esperan que el Mineduc autorice esta medida a más tardar el 1 de septiembre. retorno a los 4to medios, que es voluntario no obligatorio, porque igual van a permanecer las clases virtuales y en
este momento hay 113 alumnos que han manifestado la voluntad de asistir”, detalló al matutino.
Uno de los comuneros mapuches que estaba en huelga de hambre en la cárcel de Temuco en La Araucanía, depuso la medida luego que en un juicio oral se le indicara que puede cumplir su condena con libertad vigilada intensiva Se trata de Juan Alejandro Cheuqueta Cheuquepil, de 40 años de edad, quien estaba detenido desde el 8 de noviembre de 2019, investigado por lesiones graves, menos graves, amenazas, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. Los hechos por los que fue detenido, de acuerdo a lo informado en el juicio oral por la Fiscalía, ocurrieron el 25 de agosto de 2019 en la cancha Los Álamos del sector Niágara en Padre las Casas, cuando el Cheuqueta Cheuquepil disparó una escopeta que portaba en contra de dos personas. A esto se sumó que el 7 de septiembre, premunido de un revólver amenazo a otro comunero mapuche. Tras ser enfrentado al juicio oral, mientras protagonizaba una huelga de hambre solidarizando con el machi Celestino Córdova, se le condenó a tres años y un día por porte ilegal de arma de fuego, además de 300 días por ocasionar lesiones graves. Los jueces, que además absolvieron al acusado por el delito de amenazas, le concedieron el beneficio de libertad vigilada intensiva, atendiendo que no registra antecedentes penales. En tanto, se abonó a la pena los 280 días que estuvo sujeto a prisión preventiva.
18
Nacional
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer se informó 1.233 casos nuevos
En balance diario
Contagios de Covid-19 en la capital bajan, pero hay alzas de casos activos en varias comunas
Paris respondió a Espacio Público: “Merecemos respeto” Los números La autoridad sanitaria se refirió también a las cifras de la pandemia. Según destacó, en los últimos 7 días los casos en Magallanes reportaron un aumento del 33% y un 12% en Coquimbo. “Nos preocupan muchísimo y no pasamos por alto el aumento de los casos”, aseveró. Así las cosas, con 1.233 nuevos contagios reportados el miércoles, los casos a nivel nacional anotaron un descenso del 11% en los últimos 7 y 14 días. En tanto, la tasa de positividad de los 19.275 exámenes PCR informados en 24 horas (con corte hasta las 21:00 del martes) llegó a un 6,40%, la cifra más baja en la última semana. En la oportunidad se informaron además de otras 32 muertes lo que eleva los decesos a 10.578 desde el inicio de la pandemia. El total de contagios ascendió a 390.037. FUENTE BIOBIO.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
●● El informe epidemiológico sobre el avance del Coronavirus, detalló que al 16 de agosto la Región Metropolitana tenía 6.442 casos activos.
AGENCIA UNO
El ministro de Salud, Enrique París, respondió el miércoles al Centro de Estudios Espacio Público, organismo que catalogó la gestión del Ejecutivo como una ruleta rusa. “¿Dónde estamos? No lo sabemos (…) El camino que ha seguido el gobierno equivale a jugar a la ruleta rusa con balas en al menos dos de los tambores (espacios) del revólver”, versa parte del informe difundido esta semana. Pese a no mencionarlo directamente, el secretario de Estado sostuvo que “merecemos el respeto de algunos centros de investigación, de estudios o de pensamientos que utilizan frases muy desafortunadas para referirse para referirse al trabajo del Ministerio de Salud”. “Sobre la ruleta rusa no me corresponde opinar”, dijo más tarde al ser requerido respecto del tema. “Es un tema poco académico, poco serio”, añadió tras ser consultado nuevamente.
En la Región Metropolitana hay 6.642 casos activos.
N
uevamente bajaron los contagios diarios de Covid19 en la Región Metropolitana, esto según el último balance del Gobierno. El miércoles se informó que de los 1.233 nuevos casos en todo el país, 322 son de la capital, o sea, un 26,1% del total. Se trata de la cifra más baja registrada desde la última semana de abril, antes del momento en que los contagios subieran de forma explosiva. En tanto, ayer se entregó el informe epidemiológico sobre el avance del Coronavirus, que registró que al 16 de agosto la Región Metropolitana tenía 6.442 casos activos.
Aquí también se ref leja un segundo descenso consecutivo de las cifras luego que el 9 de agosto se informara la primera alza en dos meses. Sin embargo, en comparación con el informe epidemiológico anterior, hay una veintena de comunas con alzas en sus casos activos. Sobresalen comunas que pasaron a Transición a fines de julio como La Reina (54 a 57 casos), Las Condes (119 a 124), Ñuñoa (123 a 133) y Tiltil (21 a 23). Ta m b ié n r e s a lt a n otras comunas que sig ue n e n cu a re nt e n a , como Puente Alto (611 a 650), Conchalí (98 a 123), Curacaví (33 a 45),
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 09:00 A 13:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Empresa Novaustral. Publicado el día jueves 20 de agosto de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
Huechuraba (103 a 113), La Cisterna (69 a 74), Melipilla (100 a 106) y Talagante (44 a 69). A nivel de trazabilidad, se reportó un 79,9% de casos nuevos investigados antes de 48 horas, 71,4% de casos con contactos identif icados y 87,2% de contactos nuevos investigados antes de 48 horas. Transición Finalmente, ayer se informó que Peñalolén, San José de Maipo, Padre Hurtado y Peñaf lor ingresarán a la Transición y dejarán la Cuarentena el lunes 24 a las 5:00 de la mañana. Ellas se su ma rá n a Sa nt iago, Est a ción Central, Ñuñoa, La Reina, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Colina, Tiltil, Curacaví, Lampa, Melipilla y María Pinto. (Biobío).
Acusan vulneraciones
Trabajadores de la salud de Osorno acudirán a Contraloría Tres di r igentes de Federaciones de Trabajadores de la Salud de la Provincia de Osorno acudirán a la Contraloría, para denunciar la falta de medidas para evitar brotes de Coronavirus en recintos de salud y otras vulneraciones. La acción surge debido al brote de Coronavirus que atraviesa el principal recinto de salud en la provincia, que mantiene a más de un centenar de funcionarios en cuarentena y que ha dejado a su paso ocho víctimas fatales entre los pacientes. Entre las inquietudes del gremio, esgrimen la falta de medidas previas al brote, considerando que semanas antes se registró un caso similar en el hospital regional ubicado en Puerto Montt. Sin embargo, ahora el brote ha escalado a hospitales de Río Negro y Purranque, que estiman que estaría asociado al traslado de pacientes contagiados desde Osorno. Es por esto que buscan que se investiguen los procedimientos, explicó Fredy Luna, presidente de la Fenats Unitaria de San Juan de la Costa, y tesorero de la asociación regional. Por su parte, el presidente de la Fenats Unitaria del Hospital de Osorno, César Fernández, señaló que esperan que el ente Contralor investigue los procesos administrativos y determine eventuales responsabilidades Mientras que la presidenta de la Fenats Unitaria del Hospital de Purranque, Maritza Bahamondes, comentó los problemas que están enfrentando los funcionarios que tienen hijos o están a cargo del cuidado de menores, ya que algunos han tenido que pedir licencias ante la falta de flexibilidad. Según esbozaron las bases gremiales, la presentación de la investigación la efectuarán esta semana, no descartando judicializar sus acciones. Desde el Servicio de Salud de Osorno indicaron que esperan conocer en profundidad las inquietudes de los gremios.
Economía
Más de 25 mil comercios se han adherido al pago con MACH Pay durante la pandemia
cedida
Según el último informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), durante los primeros días de mayo las ventas online presentaron una tasa de crecimiento del 214% en comparación con la misma fecha del 2019. El establecimiento de cuarentenas ha implicado una aceleración en la transformación digital de los comercios del país y en las formas de pago. Actualmente, ya son más de 2.5 millones de personas quienes cuentan con MACH para realizar sus pagos de manera rápida y segura, un crecimiento del 15% entre marzo y agosto de este año, aseguran desde la empresa. Asimismo, MACH habilitó para sus usuarios “MACH Pay”, forma de pago en la que comprar es tan sencillo como escanear un código QR a través de la aplicación. Desde su lanzamiento en octubre de 2019 a agosto del 2020, más de 40 mil comercios han habilitado el pago a través de MACH Pay. Un desglose de las cifras permite establecer que el mayor uso se ha dado en el rubro de los e-commerce, con un 60% del total de los comercios que cuentan con pagos a través de “MACH Pay”. Seguido por la industria de restaurantes y delivery con un 25% del total de los comercios adheridos y el sector de recargas con un 10%. Actualmente, según MACH, el 90% de los comercios que tienen integrado este método de pago funcionan de manera electrónica y el 10% restante son negocios presenciales ubicados en la región Metropolitana. Ignacio Larraín, CEO de MACH indicó que “Con esta herramienta ya no necesitas de tarjetas físicas, ingresar largos números y códigos para pagar. Comprar con MACH Pay es tan sencillo como realizar cuatro clicks desde tu celular”.
Realizado por SOS Group
Encuesta sobre paso a paso laboral: 84% de trabajadores tiene miedo a contagiarse por Covid-19 ●● Ante la pregunta en cuál lugar principalmente teme el contagio de Coronavirus en su actividad laboral, el 75% respondió que en el transporte público mientras se traslada al trabajo, el 21% teme contagiarse en su puesto de trabajo y el 3% teme contagiarse en el casino de la empresa.
U
n 84,4% de los t rabajadores tiene miedo de contagiarse de Covid-19 en su actual trabajo o si volviese a trabajar de forma presencial, de acuerdo con el sondeo de opinión “Desconfinamiento laboral” realizado por la empresa de recursos humanos SOS Group en el inicio del “paso a paso laboral”. El estudio, elaborado entre el 10 y 18 de agosto y respondido por 570 personas, ar rojó además que un 30% de los encuestados estaría dispuesto a renunciar a su actual trabajo o no aceptar una oferta laboral por miedo al contagio de Coronavirus. S eg ú n el s o n d e o, sola me nt e u n 34,7% confía que las empresas tomarán las medidas sanitarias suficientes para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19 en el lugar de trabajo, mientras el 65,3% no confía en las medidas que adopten las empresas. “Es bajo el nivel de confianza respecto de si las empresas tomarán las medidas adecuadas para prevenir el contagio. Las compañías deben extremar sus esfuerzos si sus intenciones son volver a retomar niveles de productividad, ya que esta señal de temor y desconfianza podrían traerles consecuencias, retrasos o retrocesos en sus planes de reinicio de actividades”, advir tió Álvaro Vargas, gerente general de SOS Group. Horario diferidos El transporte público y los puestos de t rabajo son los luga re s que se perciben más riesgosos. Ante la pregunta en cuál lugar pr i ncipalmente teme el contagio de Coronavir us en su act iv id a d labor al, el 75,8% respondió que en el transporte público mientras se traslada al trabajo, el 21,2% teme contagiarse en su puesto de trabajo en la empresa, y el 3% teme contagiar-
cedida
Aplicación
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Según el sondeo, solamente un 34,7% confía que las empresas tomarán las medidas sanitarias suficientes para disminuir los riesgos de contagio de Covid19 en el lugar de trabajo, mientras el 65,3% no confía en las medidas que adopten las empresas. se en el casino de la empresa. Frente a la consulta sobre cuál es la principal medida que deben adoptar las empresas para disminuir el riesgo de contagio de sus trabajadores, el 55,3% respondió que implementar diferentes horarios de ingreso y salida del trabajo y el 39,1% desinfectar el ambiente de trabajo todos los días. Solamente el 4,4% considera que la principal medida que deben adoptar las empresas es entregar mascarillas a los trabajadores y el 1,2% facilitar alcohol gel a los trabajadores. “Las acciones preventivas que adopten las empresas son clave si quieren tener un regreso más seguro y tranquilizador al trabajo presencial. Las medidas que los encuestados consideran más efectivas son horarios diferidos y desinfección permanente del lugar de trabajo”, agrega Vargas. Los t rabajadores “deben exigir el cumplimiento de los protocolos sanitarios por su salud y tranquilidad, y porque es una obligación legal y moral de las empresas”, concluye el ejecutivo. El sondeo de opinión sobre “Desconfinamiento laboral” se efectuó de modo digital a mujeres y hombres mayores de 18 años.
DESPAC
19
Dirigido por Tim Cook
Apple es la primera empresa estadounidense que vale 2 billones de dólares en Wall Street El gigante de la informática Apple se convirtió el miércoles en la primera empresa estadounidense que vale más de 2 billones de dólares en la Bolsa de Nueva York. El grupo fue el primero en pasar el billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street en 2018. Desde entonces le siguieron Amazon, Microsoft y Alphabet, la matriz de Google. Se trata de una duplicación de valor en apenas dos años. El grupo dirigido por Tim Cook sigue al gigante petrolero saudita Aramco, que en diciembre de 2019 se convirtió en la primera empresa del mundo en superar los 2 billones de dólares de valor bursátil. Pero desde entonces Apple la superó. La marca de la manzana vio sus resultados subir gracias al confinamiento por la pandemia de Coronavirus.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Internacional
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Junta militar que tomó el poder tras golpe en Malí pide cese de violencia y vuelta a la normalidad La junta militar que tomó el poder en Malí pidió el miércoles a la población que vuelva a reanudar “sus actividades” y que cese el “vandalismo”, al día siguiente del golpe de Estado que depuso al presidente Ibrahim Boubacar Keïta y a su gobierno. El Comité nacional para la salvación del pueblo (CNSP) “insiste” en el hecho que el golpe causó “cero muertos”, declaró a la prensa el portavoz de la junta, el coronel mayor Ismael Wagué, “contrariamente a algunas alegaciones que hablan de cuatro muertos y 10 heridos”. L os f u nciona r ios públicos también son “invitados” a volver a sus puestos de trabajo, añadió. “El comité tomará todas las medidas necesarias para que hacer respetar la estricta disciplina militar si se descubre a alguien con uniforme que esté extorsionando” a civiles, advirtió también el portavoz. Durante protestas tras el golpe de los militares, manifestantes prendieron fuego a las oficinas de un abogado que representa al exministro de Justicia, Kassim Tapo.
Según encuesta
42% de los argentinos considera que es Cristina Fernández quien toma las decisiones del gobierno Una encuesta concluyó que el 42% de los argentinos cree que las decisiones las toma la vicepresidenta y expresidenta Cristina Fernández, en desmedro del actual mandatario trasandino, Alberto Fernández. El sondeo, de la consultora Real Time Data, mostró cómo mes a mes aumenta la percepción sobre la influencia de la vicepresidenta, según lo reportó Perfil. La encuesta sigue dando como ganador a Alberto Fernández, pero por un margen cada vez menor. El 50% de los consultados cree que las decisiones importantes las toma él, contra un 42% que dice
que son de Cristina Fernández, su vicepresidenta. El análisis consultó a 1.000 personas en agosto, reflejando cómo viene subiendo la percepción sobre cuánto influye CFK en el Gobierno. Un mes atrás, en julio, Alberto se quedaba con el 53% de los votos y ella con el 41%. Y hace dos meses, en junio, la cuenta daba 57% a 33% en favor del Presidente. Es decir, había una brecha de 24 puntos entre los que creían que “manda” Alberto y los que señalaban a CFK. Esa brecha, en solo dos meses, se redujo a 8%.
Acusan que globos han causado un centenar de incendios
Israel suma ocho días de bombardeos a Gaza ●● El martes, globos incendiarios y un cohete fueron lanzados desde Gaza hacia Israel, que replicó poco antes de medianoche con bombardeos de jets de combate y otros aviones, contra posiciones de Hamas, indicó el Ejército en un comunicado.
A
viones israelíes bombardearon la Franja de Gaza este martes por la noche después de un tiro de cohete desde el enclave palestino hacia el sur del Estado hebreo, indicó el ejército israelí. Hasta el momento, se suman ya 8 días de bombardeos. Éstos se producen después de que el presidente israelí advirtiera a Hamas, en el poder en Gaza, que podía
desencadenarse una “guerra” si no dejaban de lanzar globos incendiarios. Previamente, hace 12 días, Israel comenzó a responder con bombardeos y con un endurecimiento del bloqueo contra el enclave palestino como represalia por el lanzamiento de cohetes y globos incendiarios desde Gaza, que han causado más de un centenar de incendios al otro lado de la frontera.
cedida
Dejar el “vandalismo”
cedida
20
Según los bomberos israelíes, los globos incendiarios provocaron 40 fuegos el martes en el sur de Israel. El martes, globos incend ia r ios y u n cohete f ue ron la n z a dos de s de G a z a h a cia Isr a el, que replicó poco antes de medianoche con bombardeos de “jets de combate” y “ot ros aviones”, cont ra
“posiciones de Hamas”, indicó el ejército en un comunicado. Un “complejo militar de la organización terrorista de Hamas fue alcanzado”, precisó. No se reg ist ró ninguna víctima.
CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 0495, de fecha 18 de AGOSTO de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. A) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: 1.- CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE JOSÉ MENÉNDEZ LADO SUR, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE CARLOS BORIES Y HERNANDO DE MAGALLANES: desde el día 21 de agosto de 2020 y hasta el día 30 de septiembre de 2020, comuna de Punta Arenas. 2.- OCUPACIÓN DEACERAEN ELTRAMO DE CALLE HERNANDO DE MAGALLANES ENTRE PLAZA MUÑOZ GAMERO Y CALLE JOSÉ MENÉNDEZ, desde el día 21 de agosto de 2020 y hasta el día 30 de septiembre de 2020, comuna de Punta Arenas.
Seg ú n los bomberos israelíes, los globos incendiarios provocaron 40 fuegos el martes en el sur de Israel. “El terrorismo que recurre a cometas y globos es una forma de terrorismo como cualquier otro”, declaró, según un comunicado, el presidente israelí, Reuven Rivlin, durante una visita a los bomberos en la zona fronteriza. “Hamas tendría que saber que esto no es un juego. Llegará el momento en que deberán decidir… Si quieren guerra, tendrán guerra”, añadió el mandatario. Desde 2008 Gaza ha sido escenario de tres sangrientas guerras entre Israel y los movimientos armados palestinos. Pese a la tregua decretada el año pasado, gracias a la mediación de la ONU, Egipto y Catar, se producen enfrentamientos esporádicos entre los movimientos armados de Gaza, Hamas entre ellos, e Israel.
Internacional
21
Estados Unidos
Alemania
Diplomacia
EEUU intercepta avioneta con arsenal militar en Florida: lo vinculan con “testaferro” de Maduro
Hombre causa serie de accidentes en Berlín y deja 6 heridos: Investigan posible intención religiosa
Arabia Saudita descarta seguir a Emiratos y condiciona normalización con Israel a paz con palestinos
Un hombre provocó con su vehículo una serie de accidentes en una autopista que atraviesa Berlín e hirió a seis personas, tres de ellas de gravedad, en un acto tratado como un “probable atentado islamita” por la justicia alemana. Las autoridades, en cambio, también indicaron que el autor de los hechos de 30 años, un iraquí según los medios, podría sufrir problemas psiquiátricos. La policía señaló que había “indicios” en este sentido en la investigación. Según varios medios, el detenido gritó “Allahu akbar” (Alá es el más grande) cuando salió de su vehículo, tras haber provocado una colisión que le obligó a detenerse.
Las autoridades alemanas están en estado de alerta debido a la amenaza islamita que se cierne sobre el país, sobre todo desde el atentado perpetrado en 2016 en Berlín por el Estado Islámico (EI), con un camión que embistió a varias personas y dejó 12 muertos. Este ataque yihadista es el más cruento cometido en territorio alemán. Desde entonces, las autoridades abortaron una decena de intentos de atentados, dos de ellos en noviembre de 2019. Desde 2013, el número de islamistas considerados peligrosos en Alemania se multiplicó por cinco y actualmente ronda los 680.
Desastre natural
Históricas lluvias dejan 1.300 muertos y cientos de miles de evacuados en el sur de Asia ●● En India, las lluvias torrenciales causaron la muerte de 847 personas esta temporada, según el ministerio del Interior.
C
erca de 1.300 personas murieron en la actual temporada de lluvias en el Sur de Asia debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por el monzón anual, que obligó además a trasladar de emergencia a una momia egipcia. La temporada del monzón, de junio a septiembre, es crucial para la vida de la agricultura del subcontinente indio, pero cada año causa importantes daños y deja cientos de muertos en esta región que alberga a una quinta parte de la humanidad. En India, las lluvias torrenciales causaron la muerte de 847 personas esta temporada, según el ministerio del Interior. El miércoles en Nueva Delhi los transeúntes y vehículos tenían que abrirse camino entre aguas que llegaban hasta la rodilla. En la ciudad de Jaipur, a 200 kilómetros al sur de la capital, los curadores del museo Albert Hall tuvieron que romper el viernes la vitrina que protegía una momia egipcia de 2.300 años para salvarla del agua que inundaba la sala. En el Bangladés vecino, el balance se eleva a 226 muertos. El agua del monzón cubrió hasta un 40% del territorio. “En término de duración, se trata de las peores inundaciones de la historia del país”, indicó Arifuzzaman Bhuyan, director del centro de previsión y alerta de inundaciones. El agua dañó las casas de más de seis millones de bangladesíes, y decenas de miles de personas están alojadas en albergues instalados por las au-
cedida
Una avioneta sospechosa que abandonaba el sur de Florida con armas a bordo y miles de dólares en efectivo fue interceptada el sábado, y dos venezolanos fueron arrestados, en un operativo anunciado este martes por autoridades de Estados Unidos. Agentes de la Unidad Marina de Fort Lauderdale, al norte de Miami, fueron alertados de un movimiento de una aeronave Learjet relacionada con una investigación en curso, informó un comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Oficiales de varias agencias respondieron para detener la avioneta, que se dirigía a la isla caribeña de St. Vincent. A r rest a ron a dos ve nez ola nos , c uya s identidades no fueron reveladas, y decomisaron 18 rifles de asalto, seis escopetas, 58 pistolas semiautomáticas, 20.312 dólares en efectivo y 2.618,53 en cheques endosados, detalló el comunicado. En Caracas, el dip u t a d o ve n e z ol a n o Carlos Paparoni, del partido opositor Primero Justicia, aseguró que el avión está vinculado a Alex Saab, empresario colombiano acusado de corrupción relacionado con un programa de alimentos del presidente Nicolás Maduro y actualmente preso en Cabo Verde. El 5 de agosto, un tribunal de Cabo Verde dio luz verde a la extradición hacia Estados Unidos de Saab, inculpado en Miami de lavado de dinero y detenido durante una escala técnica de su avión en Cabo Verde a mediados de junio. La interceptación del avión fue un operativo de CBP, en conju nto con la Of icina de I n ve s t ig a c i o n e s d e Seg u r id ad Nacional (HSI) y la Administración Federal de Aviación ( FA A), e n t r e o t r o s organismos.
CEDIDA
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
En el Bangladés vecino, el balance se eleva a 226 muertos. toridades. Otros duermen en cabañas construidas en zonas más elevadas. En Nepal, las autoridades dieron cuenta de 218 fallecidos y 69 personas desaparecidas tras deslizamientos de tierra. 100.000 evacuados por inundaciones en suroeste de China Las inundaciones registradas en el suroeste de China provocaron la evacuación de decenas de miles de personas y la represa de las Tres Gargantas, la mayor central hidroeléctrica del mundo, se apresta a recibir el mayor volumen de agua de su historia. La televisión pública CCTV mostró impresionantes imágenes de pueblos parcialmente sumergidos y del agua invadiendo carreteras o cubriendo los pies de una estatua de un buda de 71 metros de altura en Leshan, en la provincia de Sichuan. Este lugar, de gran valor religioso y turístico, está inscrito en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO y se
sitúa cerca de tres ríos. Fue rodeado de sacos de arena pero la medida no bastó para parar el agua. La prensa china mostró imágenes de soldados evacuando a los habitantes de Leshan y de la ciudad vecina de Ya’an. En total, más de 100.000 personas tuvieron que abandonar sus casas.
Algunas de ellas llevaban tiempo aisladas, sin comida ni agua potable. Debido a las fuertes lluvias, la célebre represa de las Tres Gargantes, situada en la provincia de Hubei, en el centro, recibirá el jueves su mayor volumen de agua desde su entrada en funcionamiento, en 2003, según CCTV.
El ministro de Relaciones Exteriores s a u d it a , el p r í n cip e Faysal bin Farhan, descartó el miércoles que su país siga el ejemplo de Em i r at os Á r ab e s Un idos y est ablezca relaciones diplomáticas con Israel, mientras no haya pa z con los palestinos. “Tiene que haber paz entre Israel y los palestinos, a partir de bases inter nacionales reconocidas” en favor de la creación de un Estado palesti no, declaró el canciller en una conferencia de prensa en Berlín. “Cuando llegue eso, todo será posible”, añadió. “Cuando dimos nuestro apoyo al plan de paz árabe en 2002, pensábamos que también se establecerían relaciones ent re A rabia Saudita e Isr a el”, de cla ró el jefe de la diplomacia saudita. Esa iniciativa proponía resolver el conf licto áraboisraelí mediante la retirada total de Israel de los territorios ocupados y de una solución viable para los palestinos, a cambio de la nor malización de las relaciones diplomáticas en la región. “ Pe r o l a s c o n d i ciones han cambiado” estimó el responsable, que calificó de “ilegal” la política “de anexión unilateral” de Israel. Emiratos Á rabes Unidos se convirtió la semana pasada en el primer país del Golfo en normalizar las relaciones con Israel, tras u n histór ico acuerdo promovido por Estados Unidos.
Seminario otorgará herramientas para que músicos mejoren y manejen sus carreras
cedida
El 1 y 2 de septiembre se llevará cabo el “Seminario de Formación en Autogestión: Preparándonos para enfrentar la industria post pandemia”, en donde se abordarán temáticas como monetización, management, plataformas digitales y relación con los medios, entre otros aspectos, que permitirá a los músicos mejorar y manejar sus carreras. La iniciativa es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la SCD. Las inscripciones ya se encuentran disponibles en los portales de ambas instituciones (500 cupos). “Como ministerio estamos generando espacios para aportar más y mejores herramientas a los agentes de las diferentes disciplinas artísticas, de manera de contribuir
al desarrollo de sus áreas y propiciar oportunidades en momentos complejos como el que vivimos a causa de la pandemia”, comentó la seremi de las Culturas de Magallanes, Katherine Ibacache. Las sesiones estarán a cargo del especialista en emprendimiento creativo y cultural, Álex Paredes; el jefe del Programa de Aceleración de Bizarro Lab, Nicolás Avilés; la directora de la Agencia Armónica Booking y Management, Carla Arias; el director de las Agencias Noise Media y Zeppelin, Andrés Valdivia; la periodista especializada en música popular, Marisol García; y el director de Radio Concierto, Sergio Cancino. Formulario disponible en: https://www.cultura.gob. cl/convocatorias/seminarioformacion-autogestion/.
Para sobrellevar la cuarentena
Festival Carnaza se realizará de forma online y contará con 19 cantautoras
L
amentablemente desde la próxima semana Punta Arenas estará en cuarentena total, pero al menos las plataformas digitales siguen disponibles para lograr pasar el tiempo y las iniciativas artísticas continúan para mantenerse activos y llegar a la ciudadanía. Una iniciativa contará con artistas emblemáticas de la bohemia como Lucy Briceño y Magdalena Matthey. De igual forma, estará las voces frescas de ValeZap y Ann Droguette. Estas forman parte de la nómina de 19 cantautoras que entre este 22 y 24 de agosto darán vida a la edición 2020 del certamen producido por las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Se trata del Festival Carnaza. El evento iniciará en cada jornada a las 23 horas Magallanes, bajo el formato de “Mujeres Carnaza: Noches de canciones”, festival online que estará consagrado a un cancionero exclusivamente realizado por mujeres y desde sus hogares, con acceso liberado desde el canal de YouTube de las Escuelas de Rock (www.youtube.com/escuelasderock) y todas las plataformas en redes sociales del programa.
cedida
El 1 y 2 de septiembre
Ann Droguette será una de las participantes. Las participantes son una mixtura entre participantes de los recientes ciclos de formación de Escuelas de Rock y una curatoría en la cual participó la producción del evento junto a Noela Salas y María Paz Videla, ambas en representación de la Red de Organizaciones en la Música: Mujeres y Disidencias Asociades. “Este es un excelente panorama virtual especialmente en estos momentos que debemos cuidarnos, quedarnos en casa y
esforzarnos al máximo por disminuir los contagios. Además, esta propuesta del Ministerio de las Culturas, nos permite conocer a mujeres creadoras en el ámbito musical”, dijo la seremi de las Culturas de Magallanes, Katherine Ibacache. Así, las “Noches de Canciones” reunirán a Ania Ivania, Ann Droguette, Camila Vaccaro, Carmen Lienqueo, Catana, Dulce y Agraz, Evelyn Cornejo, I.O., Keira, Lucy Briceño, Magdalena Matthey,
Mariel Mariel, Michelle Grillé, Mora Lucay, Natalia Norte, Niña Tormenta, Rocío Peña, Taira y ValeZap. Cada uno de los episodios tendrá una duración aproximada de una hora y reproducirá el “formato carnaza”, en el que las artistas irán presentando sus canciones en grupos de a tres. El registro de estas participaciones fue realizado siguiendo todas las precauciones exigidas ante la emergencia sanitaria.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Publicidad
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
Los ciclos de charlas online que ha realizado el Programa Promesas Chile en Magallanes
FOTOS CEDIDAS.
●● Los técnicos del Programa de Proyección del Alto Rendimiento Deportivo, perteneciente al Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deporte, han sido capacitados de manera virtual en distintas áreas.
Exitosas han sido cada una de las charlas que han desarrollado los diferentes profesionales, como Alexis Caniuqueo Vargas, profesor de la Universidad Católica, a quien vemos en la gráfica siendo parte del Programa “Promesas Chile en Magallanes”. Christian González
C
cgonzalez@elpinguino.com
CARGA
on el objetivo de mejorar los procesos de formación deportiva en Magallanes, el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes están realizando distintos ciclos de charlas a los técnicos del programa Promesas Chile, el que en la región reúne a 107 deportistas en etapa de
proyección y consolidación deportiva. Aprovechando las alternativas virtuales que han surgido durante la pandemia producto del Covid-19, el equipo interdisciplinario de la Dirección Regional del IND y los encargados en Magallanes del programa Promesas Chile idearon charlas y capacitaciones para los técnicos de las cinco disciplinas (judo, natación, atletismo, balonmano,
y esgrima) que se trabajan en la región. El pasado 24 de abril se iniciaron estos ciclos de charlas y durante agosto ya se está llevando a cabo el sexto ciclo de estas capacitaciones. Los tópicos tratados por los expositores han sido diversos, y tienen como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de los técnicos, preparadores físicos, monitores y kinesiólogos, que están a
ENVÍA TU CARGA
cargo de las grandes promesas del deporte regional. “Nuestra idea de comenzar con este ciclo de charlas era dotar a los profesionales para el desarrollo adecuado de actividades formativas y de especialización deportiva. Hemos sido pioneros a nivel nacional y ahora contamos con la participación de programas de todo el país”, señaló el metodólogo del Instituto Nacional de Deportes, Reidel Ladley. Agregó que “en formación deportiva, los técnicos necesitamos reforzar conocimientos,
aclarar temas, y contactarse con personas que están en la vanguardia de los procesos de la élite deportiva. La idea es establecer patrones de trabajo tendientes a mejorar el aporte de la región a las selecciones nacionales”. Durante este ciclo de charlas organizado por el Programa Promesas Chile de Magallanes, donde también han participado los integrantes de las escuelas de especialización deportiva de Crecer en Movimiento, se han tocado temas como técnicas correctivas para distintos desequilibrios
musculares y óseos, técnicas de entrenamiento, métodos para desarrollar fuerza, entre otros. “El equipo del Programa Promesas Chile reaccionó muy rápido ante esta situación de pandemia y rápidamente generaron distintas actividades, entre las que incluyeron estos exitosos ciclos de charlas para perfeccionar los conocimientos de nuestros técnicos y así mejorar en el desarrollo formativo de nuestros deportistas”, concluyó la seremi del Deporte, Odette Callahan.
CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
Andy Saavedra es otro de los profesionales que han sido parte de este ciclo.
Deportes
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
25
“Es lamentable la situación de cuarentena porque todos los deportistas quieren volver a trabajar en cancha” ●● Dijo Jaime Sancristoful, técnico del fútbol regional sobre la actual situación que vive el deporte en la Región de Magallanes producto del Coronavirus. Christian González
A
cgonzalez@elpinguino.com
pesar que el Presidente de la República , Sebastián Piñera, haya anunciado ayer la vuelta del fútbol profesional chileno a fines de mes, nuestra región ve cada vez más lejana la posibilidad de que el deporte vuelva de forma presencial. Primero por la cuarentena decretada para los fines de semana y con mayor razón ahora, que decretaron una nueva cuarentena total. Ante esta complicada situación, que nos aleja cada vez más de que el deporte regional y sobre todo que el fútbol vuelvan de forma presencial, conversamos con Jaime Sancristoful, sobre su opinión del fútbol en tiempos de pandemia, su trayectoria como técnico regional y sus proyectos a futuro. -¿Cómo has estado viviendo esta complicada situación producto del Coronavirus? “Con el máximo de responsabilidad, siguiendo todos los protocolos que la autoridad a determinado y como vivo con mi madre que es mayor de 75 años, cuidándola al máximo”. -¿Qué opinas del comportamiento de la gente de Magallanes ante esta situación? “Los magallánicos han sido responsables en su mayoría, aunque siempre hay excepciones y que son los que en este momento nos tiene bastante complicado”. -En lo deportivo, ¿Cómo parte tu motivación por tra-
bajar como técnico en el futbol regional? “Mi motivación para dirigir en la región como técnico comenzó en la competencia laboral dirigiendo al deportivo Aliro Cárdenas”. “Ahí formamos un gran grupo de deportistas y personas, que logró participar en un nacional de baby futbol realizado en Punta Arenas, y un nacional de fútbol en Copiapó, para luego pasar al futbol federado, donde por invitación del técnico Mario Álvarez pasé a formar parte en el 2000 del cuerpo técnico del Club Deportivo Español, como técnico de la serie juvenil y ayudante técnico del primer equipo. En ese desafío estuve dirigiendo como 10 años, de ahí pasé al Club Deportivo Prat y participando además en algunas selecciones de Punta Arenas, cumpliendo 20 años dirigiendo series menores en la Asociación de Punta Arenas”. -Has podido trabajar tanto en el futbol federado como también en los colegios, ¿Cómo ha sido esa experiencia? “Las dos experiencias muy gratas, donde he conocidos grandes deportistas y personas”. “El deporte permite interactuar con deportistas de colegios particulares y municipales. En el escolar permite sociabilizar y ver diferentes realidades, pero con un mismo fin, el realizar una actividad deportiva sana y masiva como es el fútbol”. -En este plano llevas varios años desarrollando el futsal en el Liceo María Behety, ¿Cómo ha sido en ese plano tu experiencia y
cómo han ido progresando en el tiempo? “Llevo 12 años como técnico de futsal en el Liceo María Behety, donde hemos desarrollado el futsal tanto en los varones como en las damas, lo que nos ha permitido participar en los diversos campeonatos escolares que se desarrollan en la región, y realizar nuestro campeonato internacional que se realiza en octubre y que va en su XIV versión participando equipos de Argentina y de nuestra región. -Has trabajado de cerca con los jóvenes del fútbol de la Región de Magallanes, ¿Cómo vez la motivación de parte de ellos hacia este deporte? “El joven futbolista magallánico tiene una motivación especial, les toca entrenar bajo condiciones muchas veces adversas, y eso le da un temple especial, solo hay que guiarlo y sacarles lo mejor de cada uno”. -En ese plano muchos futbolista magallánicos han probado suerte en el fútbol profesional sin buenos resultados, ¿Qué sientes que le falta al jugador magallánico para triunfar a nivel nacional? “Al jugador magallánico le falta creer en sus capacidades y ser fuerte mentalmente para no decaer ante la adversidad, porque técnicamente en ese aspecto nuestros jugadores son buenos, además de potenciar la parte física que en todos los deportes es primordial”. -¿Cómo evalúas el fútbol actual en Magallanes? “En Magallanes se hace un buen trabajo de base, hay
varias escuelas de futbol trabajando muy bien, existen varios equipos que participan de competencias que se realizan tanto en el norte del país como en el lado argentino y con excelente resultados. En el plano escolar, también se han logrado éxitos a nivel nacional, tanto en fútbol y futsal damas y varones, a lo mejor lo que falta es más apoyo económico de las autoridades para que sean aún mejor los resultados”. -¿Cuál es tu opinión que producto de la cuarentena actual en Magallanes hayamos retrocedido ante la posibilidad de volver a los entrenamiento de forma presencial? “Es lamentable la situación de cuarentena, porque todos los deportistas quieren volver a trabajar en cancha”. “Nos habíamos acercado bastante a la posibilidad de poder volver, pero hoy los índices son otros y todo se complicó mucho más”. “Sin duda la vuelta del deporte de forma presencial es lo que más anhelamos los que realizamos un deporte, tanto en entrenar como reiniciar las diferentes competencias deportivas”. -Jaime, ¿Qué se viene a futuro en el deporte y tus próximos desafíos?
Jaime Sancristoful, técnico regional de fútbol y que se ha desempeñado en el área formativa. “En lo más inmediato poder volver a los entrenamientos en mi nuevo club el Deportivo Victoria de la Asociación P u nt a Arenas, donde trabajaré a ca rgo de la categor ía segunda infantil y donde el club está realizando un muy buen proyecto en sus series menores”. “Y el desaf ío es poder aporta con un granito de arena y exper iencia a obtener logros para la i n st it ución que me co bijó, y seguir ay udando a for mar depor tist as y
por sobre todo, grandes personas”. - En e l cier re de l a e nt rev i s t a , dejé mo s l e un saludo a la gente de Magallanes y en especial a la del fútbol. “Solo decirle a toda la gente de Magallanes y en especial a la del f útbol, que juntos saldremos de esta pandemia y que pronto nos volveremos a ver en un cancha disfr utando de lo que más nos gusta y apasiona, nuestro querido fútbol regional”.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0494 DEL 18-08-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0314 DEL 19-05-2020, PARA EL CIERRE TOTAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSTRUCCIÓN HABILITACIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR FAGNANO, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE TOTAL DE CALZADA EN CALLE PEDRO BORQUEZ, ENTRE LAS CALLES SARA BRAUN (INCLUYE CUELLO) Y CALLE HERMANN EBERHARD (NO INCLUYE CUELLO), hasta el 30 de Noviembre de 2020, Comuna de Punta Arenas.
FOTOS CEDIDAS.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
En la gráfica, Jaime Sancristoful, dirigiendo a la selección de futsal del Liceo María Behety.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
26
Deportes
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Figura del Betis destacó la gran virtud de Manuel Pellegrini:
Sergio Canales: “Hay que generar ese gen ganador”: mira los objetivos a futuro Sergio Canales mira con esperanza al nuevo proyecto del Betis encabezado por Manuel Pellegrini y no duda en mostrar su ambición de cara al futuro: “Esta temporada no hay que tener miedo a marcarse objetivos grandes. Somos conscientes del proyecto en el que estamos y es para entrar en Europa. Hay que ser ambiciosos. Hay que generar ilusión en el aficionado”. El volante atendió a los medios en la concentración del equipo en Marbella y trató de valorar el cambio de actitud respecto al año pasado: “Me encuentro con muchas ganas, me he reseteado y ahora mismo nos tenemos que amoldar. Hay muchas ganas de que comience La Liga y generar lo que nos faltó el año pasado: ese gen ganador, meternos la palabra ganar en la cabeza”. El sello Pellegrini Sobre la llegada de Manuel Pellegrini, aportó su visión tras los primeros días bajo su mando: “Hemos
Los capitanes de Iquique y Antofagasta no ocultaron su alegría por volver a la actividad
Rafael Caroca y Fernando Hurtado y su felicidad por el regreso del fútbol Luego de varias semanas de espera el miércoles se anunció que el fútbol chileno volverá a disputarse desde el próximo sábado 29 de agosto. En ese sentido, Rafael Caroca y Fernando Hurtado, capitanes de Deportes Iquique y Deportes Antofagasta, respectivamente, conversaron con Deportes en Agricultura sobre este anuncio y ambos no ocultaron su alegría por retomar la actividad. “Da mucha felicidad que vuelva el fútbol. Hace tiempo esperábamos este anuncio. Llevamos un mes ya entrenando presencialmente y va a ser un comienzo complejo. Esperemos que no haya
tantos lesionados en ningún equipo los primeros partidos”, expresó el jugador iquiqueño. Por su parte, el portero Puma mencionó que “da tranquilidad que hayan ratificado el regreso” agregando que aún no tiene un partido amistoso: “lamentablemente no hemos tenido amistosos, sólo hemos hecho fútbol entre nosotros”. Sobre la cantidad de partidos que deberán jugar en un corto tiempo, señaló que “la posibilidad de lesionarse se comenta en el plantel. Vamos a jugar muy seguido. La idea es que los 24 jugadores del equipo estén preparados”, sentenció.
hecho borrón y cuenta nueva, a la gente la veo muy ilusionada con el nuevo entrenador y con Cordón. Tenemos que dar un paso adelante, así lo siento, y este año no puede ocurrir. Tenemos que llevar al Betis donde se merece y eso lo tenemos que mostrar en el campo”. Insiste sobre la figura del chileno: “Ha transmitido ideas muy claras desde el primer día. Me ha mostrado mucha confianza, aunque todavía no tuvimos una charla individual”. Canales también valoró la posibilidad de ser uno de los capitanes: “Con la confianza que me ha dado el club y compañeros, como afición, estoy encantado. Me encanta la responsabilidad que siento y siempre ir avanzando es importante. A cualquier jugador, en un club como el Betis, siempre le encantaría. Estoy a disposición para eso. Llevar el brazalete es algo muy bonito y cada uno tiene que dar su responsabilidad para que este año sea diferente”.
Sebastián Piñera: “Quiero anunciar que el fútbol profesional se va a reinaugurar el sábado 29 de agosto” ●● El miércoles el Mandatario, junto a otras autoridades e incluso capitanes de equipos de Primera División, entregó la noticia en el Estadio Nacional.
A
udax Italiano y Universidad de Concepción animaron el último partido de Primera División en Chile, en el lejano 15 de marzo de 2020, antes que todo el fútbol nacional se suspendiera, a raíz de la pandemia que desató el avance del Coronavirus en el mundo. Muchos días han pasado de aquello y por fin este miércoles se anunció de manera oficial el retorno de la actividad, en una actividad que encabezó el propio Presidente Sebastián Piñera en el Estadio Nacional. “Los capitanes me dijeron que están listos y entregarle a sus hinchas la emoción y alegría que significa el fútbol y que es algo que echamos mucho de menos”, aseguró su Excelencia. El primer Mandatario agregó que “estamos avanzando y quiero anunciar hoy (ayer) que el fútbol profesional en nuestro país se va a reinaugurar el sábado 29 de agosto”.
Ayer en el estadio nacional, el Presidente Sebastián Piñera, oficializó el retorno de la competencia del fútbol chileno para el día 29 de agosto. “Será por etapas: primero sin público y con reglas sanitarias estrictas”. El Presidente hizo un llamado para que se respeten los protocolos y las estrictas normas para controlar de una vez la pandemia del Covid-19.
“Es muy importante la forma en que logremos que el fútbol se reincide y vuelva a despertar las emociones que despierta”. “Hagámoslo bien. En este proceso de Paso a Paso, podemos dar pasos hacia adelante,
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
Importante Empresa Requiere Contratar:
Favor enviar Curriculum Vitae seleccionpuq2020@gmail.com
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
ANGAMOS #302 CRédito foto
- Maestros de Cocina - Ayudantes de Cocina - Auxiliares de Cocina - Auxiliares de Aseo - Chofer
pero también atrás y eso depende de nosotros”. “Este partido no lo ganará un equipo u otro, sino todos los chilenos. Que sea un reencuentro que lo hagamos cumpliendo las normas para cuidar la salud y vidas de todos”, cerró
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
$ 650.000 bodega 200 m2,
Se ofrece maestro albañil,
dos dormitorios, living, comedor,
oficina, baños, sólo almacenamiento,
cerámicos, murallas, trabajos en
cocina. FFA A. +56986414684-
Barrio Croata. Contacto: 994613022,
carpintería Metalcom. 985543878.
+56959120124. (20-25)
www.habitsur.cl, contacto@habitsur.
(31ago)
pateado, mecánico. 996400472 .
Se da pensión en casa de
cl. (14-20)
(20-23)
familia. Abate Molina 0398. Tel.
PARABRISAS
V e n d o S W, S s a n g Y o n g , Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km,
Vendo ca mione ta Toyota
tica $6.000.000. Cel: +56996400034.
muy cómodo, tres dormitorios, dos
(20-25)
baños. calefacción central.
FONO FAX: (61) 2247870
mt largo, capacidad carga 2.500
31 Automóviles
50 Vehículos Repuestos
994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (14-20)
$140.000 oficinas 2do piso
994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (14-20)
resados Metalúrgica Buljan. Cel.
$280.000 Oficina 20 mtrs2 baño
991297500. (18-23)
pr i v ado,
Arriendo departamento por
autos, station y camiones porter.
días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
c en tr al. Con t ac to:
994613022, www.habitsur.cl,
991953650. (13-21nov)
interior, persona sola, un dormitorio, un baño, consumo incluido.
958868092- 612223681. (14-23)
central, persona sola, Tv, lavandería, gastos incluidos. $150.000. +569 98089268. (18-21)
www.departamento-puntaarenas.
habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
Cel.950904007- 962337285.
(25)
(14-20)
BMW 320i, 2005, $3.700.000.
Arriendo deptos. Amoblados,
$550.000 Casa disponible tres
97830292. (14-20)
por día, independientes, tv red
dormitorios, dos baños. Sector
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
norte. Contacto: 994613022, www.
para repuesto, retirar llamar teléfono
de Aldunate #2040. 998916856-
habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
Soldador a domicilio
977569991. (15-21)
612269632. (20 septiembre)
(14-20)
+56965004771. (21ago)
100 Construcción Construcción, gasfitería,
Se regala un auto Ford como
ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ago)
Notebooks a domicilio y en taller.
(06sep)
Vendo ropa en buen estado. 976481079. (18-21)
Multimedia diario
Tv
radio
web
garantía, consumos aparte. Fonos:
Arriendo piez a amoblada $ 3 0 0.0 0 0 D e p a r ta m e n t o
instalación de programas, configu-
Contactar al Ws +56949732148 .
cocina americana y patio. Sector
$290.000, mes adelantado y mes
Reparación de computadores
Formato y mantención Pc
cl. (20-23)
adelgazante natural. Cel. 996491606-
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
y
990896542 contacto@cenpadech.
o matrimonio, 1 dormitorio, baño,
Central. Contacto: 994613022, www.
Citycar
descuento, inicio 24 agosto. Tel:
$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,
Fonos: 612217577- 989400130
Arriendo
caldera on line, últimos cupos,
interior independiente a persona sola
contacto@habitsur.cl. (14-20)
con equipo minero certificado,
Curso de operación de
110 Guía para el hogar
Central, locomoción en la puerta,
170 Computación
y notebooks a domicilio, formateos,
A rriendo depa r ta men t o
Kg. Tratar Caupolicán 169, inte-
Arriendo de camionetas,
974518258 (10sep)
Depto amoblado
Errázuriz- Lautaro navarro. Contacto:
60 Arriendos Ofrecidos
$1.000.000 Amplia oficina, sala reunión, dos baños. Contacto:
$700.000
Vendo carro de remolque 6
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
612260129.
Hilux, 2009, 4x4, motor 3.0, automá-
CER LTDA
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
Avda. España 959 - Punta Arenas
Arriendo casa, mensual,
32 Vehículos 4x4
O`HIGGINS Nº 548
clasificados@elpinguino.com
electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Paola Gonzalez Oliva
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O'Higgins 934
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
ANAHIS LEAL
KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
KinesiĂłloga
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
FLORES DE BACH
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
CAUSAS:
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ATENCIĂ“N A
Centro KinĂŠsico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
MarĂa BelĂŠn Almonacid
PsicĂłloga
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
(31)
GuĂa Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA
PsicĂłlogos
BIO CENTRO
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Convenio
Laboratorios
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
M. Clara Pourget Foretich
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
FonoaudiologĂa
+569 42861264
PROPIEDADES
Parraguez
Online y presencial
Veterinarios
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
ALFEL
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Fono contacto: +569 9678 4074
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.
(08sep.)
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(08agosto)
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
N° REGISTRO SNS 66199
F: 992161845
(31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
LORENA DELGADO
Descto. FONASA Domicilios
Consultas 989801552
(09sep.)
977151798 ferpb34@hotmail.com
PodĂłloga
(31ago)
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
ClĂnica IMET
ABOGADO
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Dra. Carolina Carmona Riady (30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
MĂŠdicos
(07Jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas 200 Legales
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
340 Empleos Ofrecidos
2280031- 981856709. (18sep) Se da orden de no pago por extravío al cheque N°3760124 de la cuenta corriente 91909104551 del Banco Estado. (20-22)
230 Otras especialidades Podóloga Clínica a domicilio,
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic) Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)
horario libre, masajes podales.
330 Servicios Varios
Whatsapp 971234724, Ana Aguilar. (14-20)
alcoholes clase A (botillería). Contactar al número 993225016. (19-23)
310 Fletes
Estancia en el continente, con
artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915-
cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30sep)
cializar productos de Internet a
612267157- 968722406. (19-20)
Arenas. Interesados enviar Cv a:
trabajar en estancia, con mon-
+56976223332.
csilva@hrsolutions.cl. (19-20)
Se necesita Encargado de
350 Empleos Buscados
Estancia en continente, experiencia
55). Llamar a +56976223332. Necesito señora señorita, trabajo comida entrega de 08:00 a 17:00 horas $12.000 diarios. +56998089268. (19-22)
España #0921. Fono: 612217577. Multimedia diario
Tv
radio
Electricista certificado +56965004771. (21ago)
tura, recomendaciones. Tratar +56939050159. (19-20)
360 Clases Particulares
Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
F: 61- 2371520. (30sep.)
se traspasan
vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
web
Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com
daciones (35 a 55 años). Llamar a
Iriólogo, José Montes, Av.
(25)
Ejecutivo comercial para comer-
a dul to m a yor y h a c er a s e o.
Se ofrece matrimonio para
996493211. (15ene2021) Fletes don R aúl, camión
Se ofrece señora para cuidar
empresas de la zona de Punta
experiencia comprobable y recomen-
comprobable y recomendaciones (35Destapo desagües y
Arriendo o compro patente de
Se necesita Capataz para
Empresa tecnológica busca
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Avisos
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
Consultas:
EN TU CELULAR
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM
www.elpinguino.com
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Milagroso San Judas tadeo
Servicios Funerarios
Ana Edith Saldivia Pérez (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día Miércoles 19 de Agosto, en el Parque Punta Arenas. Agradecen también: Su hijo Fernando Triviño, su nuera Eugenia, sus nietos Diego y Sofía.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
San Expedito Gracias por favor concedido
31
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
RADIO
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 20 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Karlita, tu mejor amante,
Treisi, atención mañanera,
N uevas
linda y complaciente, promo 10.000.
b e sos, c ar i ci a s y algo má s.
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
Paolita m uy b onita , m e
L ara ,
pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (19-22)
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066.(19-22)
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
950829469. (19-22)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Puertorriqueña atrevida,
PODER JUDICIAL
mociones. 965645131. (19-22)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
hora. 958331443. (19-22)
atención a mayores, lugar relaja-
Rica panameña, atrevida,
ricas, 15-25. 950829469. (19-22)
Denis, ven a comerme rico, lindo cuerpo. 954969844. (18-21) Y arit z a ,
me
gusta
comerte completo, ven a verme. 965344376. (18-21) Yanet, empieza el día con un
a cabeza, ven a verme, 15 media
el día. 950829469. (19-22)
N icol , rica atenci ó n ,
Chilena blanquita, buen
potoncita, cariñosa, besos de pies
Yobanka, promociones todo 965344376. (19-22)
relajada. 967653066. (19-22)
cuerpo, muy complaciente con pro-
ven hacer cositas ricas, con promo-
Anyi, potoncita, besadora,
llegada, simpática y sexual, atención
caricias, atención relajada, 10-15-25.
rica, atención relajada, ven a verme.
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
rica, con muchas ganas de hacer
Cote linda, mujer recién
delgadita, con ganas de hacer cosas
Asistencia Pública
Kamila, recién llegada, muy
cosas ricas. 965344376. (18-21)
950829469. (19-22)
963259228. (19-22)
ciones. 979237599. (19-22)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
chicas
rico sexo, mañaneras ardientes, desde 10.000. 950829469. (18-21)
do, caricias y besos, masajes de relajación, todo el día. 965311376. (18-21)
J ovencita
T ravesty
llegadita, cuerpo de modelo. +56982689931. (05-05sep)
Promociones, mañaneras, ric as c aricias desde 10.0 0 0.
Mercedes madurita cola xxx. 975233072. (18-23)
958331443. (18-21) Ricas m a ñ aneras, besos
Rosita cariñosa mañanera.
trigueñita, con promociones.
caricias y más, desde $10.000.
Rica atención todo el día, sin
954969844. (19-22)
979237599. (19-22)
apuros. 979237599. (18-21)
959681621. (18-23)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
S antiaguina atrevida ,
Victimad de Delitos
600 818 1000
dispuesta a complacerte, lugar
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
propio, atención relajada desde 10.000. 965673066. (19-22)
PUBLIque CON NOSOTROS AV. ESPAÑA 959 Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (19-22) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (19-24)