23-08-2020

Page 1

mañana comienza

Claudio Radonich: “Nuestros esfuerzos ahora deben centrarse en implementar de computadoras a nuestros escolares”

Magallanes retrocedió en todas sus cifras positivas durante agosto producto de distintos brotes de contagio

Calles desoladas y poco tránsito peatonal marcan cuarentena de fin de semana en Punta Arenas

(Páginas 10 y 11)

(Páginas 2 y 3)

(Página 5)

Año XIII, N° 4.413

804625 030007

Punta Arenas, domingo 23 de agosto de 2020

7

Exija Hoy

jcs

coronavirus

alcalde de punta arenas y proceso escolar en pandemia

Suplemento Análisis

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

DOMINGO

¡Advierten catastrófica temporada turística! ●● En Torres del Paine la actividad podría caer en un 80% respecto del año pasado afirma HYST. ●● “Esta temporada está perdida para el turismo y la próxima probablemente se verá muy afectada”, expresó enfático Alejandro Kusanovic, presidente de la CPC Magallanes. (Páginas 15, 16 y 17)

Reportaje

Oposición magallánica valoró resolución y oficialismo criticó al Gobierno por caso Celestino Córdova

(Página 6)

Magallánicos recomiendan películas en Netflix y Amazon (Página 31)

P. 18 y 19

Hoy escriben: Sandra Amar Carolina Goic Luis Legaza Claudio Morán Hermes Hein

cedida

Dos mujeres lesionadas dejó violento accidente

para ver en cuarentena

ahora pintan escuelas

Juan Morano Javier Silva Miguel Sierpe Nelson Cárcamo P. 21 a 23

La reinvención de los “tarjeteros” de Punta Arenas

(Página 13)

El Espectador

P. 20

en la región juan carlos álvarez

Comenzó la carrera a gobernador regional en Magallanes

VER VIDEO

Obras Públicas anuncia millonaria inversión de reactivación (Página 4)

Detienen a sujeto denunciado por acuchillar a su cónyugue embarazada EDITORIAL: Las cifras que nos atormentan en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Manuel José Correa: “Rechazo al ingreso libre de migrantes”/ Claudio Flores: “¡El más malo al arco!”/ Mario Esquivel: “Rodolfo Stange” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima -2º - Máxima 3º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia

(Página 6)


2

Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Mientras ya superó los 500 casos activos, cifra más alta de lo que va de la pandemia

Los tristes récords que presenta la región más austral del país durante agosto ●● Con los 80 casos notificados ayer por el Sistema Epivigila, la región más austral del país se encumbra entre las cinco con más casos notificados en un mes, superando por lejos abril, mes más critico que se había vivido producto del Coronavirus. Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

L

a no despreciable suma de 919 casos es la que ha presentado la Región de Magallanes y Antártica Chilena en todo lo que va de agosto, transformando finalmente el octavo mes del año como el peor desde que se inició la pandemia, rompiendo así tres tristes récords. El primero de ellos fue la cifra más alta notificada, cuando recién el pasado viernes fueron informados un total de 92 casos, seguidos con los entregados ayer (80) y por supuesto los del 16 de agosto, cuando la región presentó 67 casos positivos al virus y el 18 con 68 casos. Otro récord es que agosto se ha transformado en el mes con mayor cantidad de casos activos de los que se han presentado des-

de el inicio de la pandemia, que se encumbró durante abril con más de 350 casos activos, esto quedó ya en el pasado, ya que actualmente y según cifras entregadas por la Seremi de Salud de la región, hasta ayer, Magallanes ya tenía un total de 532 casos activos de Covid-19, cifra no menor ya que con eso también aumenta la tasa de contagio (ver crónica en página 3), la cual es fundamental para poder avizorar un posible regreso a fase dos del plan de desconfinamiento del Gobierno. El tercer récord al que llegó Magallanes es la mayor cantidad de casos informados tan solo en un mes, el cual hasta ayer fue de 919, en este sentido abril era quien llevaba la delantera, cuando se superaron los 650 casos, en lo que todos recuerdan como el mes más crítico y que también marcó un antes y

después en el tratamiento de la pandemia en la región. Otros A nivel nacional, la región ha tenido también presencia en temas relacionados con Coronavirus, el primero, tener la mayor tasa de contagio por cada 100 mil habitantes, récord absoluto que ostentó la región durante más de siete semanas consecutivas. Eso sí también hay cosas positivas y que han sido replicadas, ya que fue finalmente el Hospital Clínico de Magallanes, el primer centro de salud a nivel nacional que logro reconvertir su Unidad de Pacientes Críticos (UCI-UTI) elevando su capacidad de 8 camas en un inicio a 24 ciento por ciento implementadas durante el mes de abril, lo que también ayudo a que el momento más crítico vivido en la región pudiera ser sorteado de buena forma.

1

2

3

4

5

20 CASOS

24 CASOS

23 CASOS

36 CASOS

27

6

7

8

9

10

CASOS

43 CASOS

CASOS

8

49 CASOS

27 CASOS

55

11

12

13

14

15

CASOS

36 CASOS

19 CASOS

18 CASOS

50 CASOS

54

16

17

18

19

20

67 CASOS

22

21

22

92 CASOS

CASOS

80 CASOS

68 CASOS

36 CASOS

CASOS

65 CASOS

AGOSTO

Balance regional

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

532 casos activos en Magallanes mantienen en vilo al Hospital Clínico por posible aumento de pacientes Ayer, y según informó el sistema Epivigila del Ministerio de Salud, la región reportó 80 casos nuevos a Covid-19 de los cuales 71 pertenecen a Punta Arenas y 9 casos a Porvenir en Tierra del Fuego, situación que mantiene alerta a las autoridades fueguinas y que insisten en que la comuna debe entrar a cuarentena por protección de sus vecinos. En ese sentido, en Punta Arenas (que ingresó ayer a cuarentena total), las alertas están enfocadas en el Hospital Clínico de Magallanes, esto, producto de un notorio aumento en el caso de hospitalizados, incluso, con los reportes de dos personas fallecidas durante la semana, lo que

hace tener un especial foco de contención, más aún cuando ya no se cuenta con la posibilidad de poder aeroevacuar a pacientes hasta el norte del país. En ese punto, según reporto la Seremi de Salud, el nivel de ocupación hospitalaria ya bordea el 16% del total de personas internadas. En cifras esto indica que, hasta ayer, se informaron 23 pacientes internados a causa del Coronavirus, de este total, 16 se encuentran en el área de aislamiento y 7 en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), de este total final, uno se encuentra conectado a ventilación mecánica.

Otro punto que las autoridades buscan poder mantener controlado es el porcentaje de casos positivos detectados a través de los exámenes PCR, en la región ya se han realizado un total de 28.071 PCR, entregando una positividad del 9,30%. Con el total de casos acumulados, agosto se encumbra como el peor mes desde que se inició la pandemia (ver nota principal), hasta ayer, ya se habían informado 532 casos activos al virus y tan solo en lo que va del mes se han notificado un total de 919 positivos, superando por lejos a abril cuando se vivió la peor crisis sanitaria registrada hasta ahora.

Sedán Más Hatchback Sedán

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

3

En casos por millón de habitantes pasó de 198.9 a 241.9: el número debe ser menor a 40

La semana en que Magallanes se mantuvo entre las regiones con mayor aumento de contagiados Jesús Nieves

E

jnieves@elpinguino.com

l aumento sostenido de casos en la última semana, obligaron a Punta Arenas a retroceder en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Solo en una semana, la Región de Magallanes aumentó sus casos por millón de habitantes en un 21,61 por ciento, de acuerdo con los datos del Centro Latinoamericano de Políticas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (ClapesUC). En una semana pasó de 198.9 a 241.9 casos por millón, factor de mayor consideración por el Ministerio de Salud (ver recuadro). Lo que sí es cierto es que la región redujo su número de casos de una semana: pasó de 34.6% a 21.6 por ciento, aunque este ítem debe ser menor de -5%. En la reducción de ca-

sos de dos semanas que debe ser de -10 por ciento, pasó de 245.1% a 63.7%. Solo Aysén, Los Lagos, Antofagasta y Metropolitana cumplen con este criterio. El informe detalla que “otras cuatro (regiones) registran aumentos en la última semana y, por lo tanto, deben ser monitoreadas con especial atención: Coquimbo, Valparaíso, Araucanía y Magallanes”. Las razones del análisis de ClapesUC es porque estas cuatro regiones aumentaron sus casos por millón de habitantes que debe ser menor a 40, con respecto del informe anterior. Pero Magallanes también figura como la primera región con más test por millón de habitantes con 2.746, por delante de Los Lagos con 2.644. Eso también se refleja en la cantidad diarios de contagios.

FUENTE: clapesuc.

●●El estudio de Clapes detalle que hay cuatro regiones que registran aumento en las últimas semanas y deben ser monitoreadas: “Coquimbo, Valparaíso, Araucanía y Magallanes”.

Cumple con el criterio.

A un paso de lograrlo.

Aún no lo logra.

Admisión 2021 / Matrículas abiertas

Nueva Sede EDUCACIÓN MEDIA Y PRE- BÁSICA: CROACIA (REPÚBLICA) 185


4

Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Para inversión privada

Bienes Nacionales licitará lotes en Río Serrano El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, ju nto al minist ro de Economía, Lucas Palacios, y los subsecretarios de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, y de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, anunciaron una priorización del Plan de Licitaciones 2020 de Bienes Nacionales que busca reactivar la economía del país, poniendo a disposición 114 inmuebles fiscales de una cartera de 500, los que recaudarán en un año 1.377.320 de UF. Hasta ahora, el Ministerio de Bienes Nacionales otorgó ventas y arriendos en dos sectores del Río Serrano, principalmente para la instalación de campings y hoteles. Más recientemente, el alcalde de la comuna de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, hizo ver a la seremi Francisca Rojas la necesidad de iniciar un proceso de oferta progresiva de inmuebles, contar con más infraestructura y desarrollo en el área con la actualización del Plan Seccional y la instalación de alcantarillado y tratamiento de aguas. El ministro Isamit, quien visitó el sector este verano, incluyó la licitación durante el siguiente trimestre de dos nuevos sectores que suman una superficie de 10,3 hectáreas, “asegurando el funcionamiento de la institucionalidad del Estado y cumpliendo los estándares que la legislación establece y las normas ambientales para desarrollar allí sus proyectos”.

Reactivación

Obras Públicas anuncia millonario plan de inversión en Magallanes ●● El seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, destacó que la cartera de proyectos está centrada en obras de infraestructura que generarán un importante número de empleos en respaldo de las demandas sociales de la ciudadanía. Pedro Escobar

U

pescobar@elpinguino.com

n millonario plan de inversiones ejecutará el Ministerio de Obras Públicas en la región, anunció del seremi de la cartera, Pablo Rendoll. “Esta cartera de proyectos está centrada en iniciativas de infraestructura que activen la Región de Magallanes creando empleos directos e indirectos, dando satisfacción a demandas sociales y productivas, abordando la urgente problemática de la crisis hídrica, el apoyo a municipios, mejoramiento de caminos, construcción de carreteras y puentes, así como otras iniciativas de mayor envergadura”. Punta Arenas Entre los proyectos más importantes en la Región de Magallanes, cabe mencionar importantes proyectos para Punta Arenas, como la construcción del nuevo Archivo Regional en Punta Arenas, el mejoramiento del aeropuerto de esta ciudad, el mejoramiento de las riberas y de la red de aguas lluvias. Cabe indicar que la controvertida vía elevada no figura en el listado, pues el seremi aclaró que primero se debe resolver una reclamación ante la Superintendencia del Medio Ambiente.

Pablo Rendoll destacó que estos proyectos jugarán un papel clave en la reactivación económica de la región. Antártica En la Antártica se efectuarán obras de mejoramiento de la pista del aeródromo de la Base Teniente Marsh. Tierra del Fuego En Tierra del Fuego, destaca una serie de importantes obras para mejorar la precaria conectividad de la isla. En este sentido, uno de los proyectos más importantes es el mejoramiento y pavimentación de la ruta Porvenir-Onaissin

VER DOCUMENTO que se complementa con la construcción de la senda de penetración Calafate-Russfin, la cual permitirá acortar la ruta hacia el sur de la isla. Última Esperanza En Última Esperanza, se iniciará uno de los proyectos más ambiciosos a largo pla-

zo, como es la construcción de la ruta “Chile por Chile”, para unir un día Magallanes y Aysén. El primer paso, será la construcción a partir del próximo año del camino Estero Worley Fiordo Staines. También se mejorarán los accesos a Natales.

Informó la estatal

Parque Eólico de ENAP entra en fase decisiva El Parque Eólico Cabo Negro de ENAP y Pecket Energy inició este mes, una fase decisiva para su puesta en marcha. Así lo informó ayer la estatal luego que el Presidente Sebastián P i ñ e r a v i s it a r a s u s instalaciones. De acuerdo con la programación establecida, ya probada la factibilidad de inyectar energía a la red eléctrica de Punta Arenas de cada uno de los aerogeneradores, el parque inició este mes una fase crucial para sus operaciones: las pruebas de funcionamiento continuo por 72 horas de cada una de las turbinas, lo que permitirá verificar el correcto funcionamiento del sistema, de manera tal que ninguna alarma o falla ocurra durante la operación. Posterior a ese trabajo y tras la prueba final del parque completo, se espera que entre en operación definitiva a finales del mes de septiembre. El ge r e nt e ge ne ral de ENAP, Andrés Roccatagliata, destacó al respecto: “Este proyecto es muy esperado por Magallanes, con 10,35 MW de energía eléctrica que beneficiarán a 15 mil hogares y que ahora con su entrada en operación, permitirá que nuestra región crezca de un 2% a un 18% en el uso de Energías Renovables No Convencionales. Con este proyecto se hace patente el rol de ENAP como aliado estratégico en el anhelo en Magallanes y de todo el país de impulsar proyectos que buscan diversificar la matriz energética”.


Crónica

El desolado aspecto de un Punta Arenas en cuarentena Las mismas calles que el día anterior bullían de actividad en el centro de Punta Arenas, ayer ofrecieron un aspecto totalmente desolado y vacío, debido a la puesta en marcha de la cuarentena. Con gran parte del comercio cerrado debido a las nuevas restricciones sanitarias, tan solo los supermercados y algunos locales se mantuvieron abiertos, mientras la mayoría se refugiaba en sus casas con la esperanza de frenar la pandemia.

Seremi de Hacienda, Lil Garcés

Destacan ampliación del bono para la clase media ●● La autoridad regional destacó la interpretación que el Servicio de Impuestos Internos (SII) hizo de este cuerpo legal permitiendo que más personas accedan a él. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

E

l Ser vicio de Impuestos Internos implementó nuevas soluciones que harán posible que más contribuyentes que, por diversas situaciones detectadas durante la ejecución del Aporte Fiscal para la Clase Media no habían podido acceder a este beneficio, puedan hacerlo ahora si cumplen con los requisitos legales. La seremi Lil Garcés señaló “Es destacable el gran trabajo que está realizando el Servicio de Impuestos Internos al analizar cada caso, puesto que muchas personas se estaban viendo afectados por situaciones ajenas a ellos, como omisiones o errores en la información entregada por sus empleadores. Nosotros como equipo del gobierno regional, en nuestras atenciones en Insuco, pudimos compro-

bar una serie de casos que fueron derivados nivel central y que están en la línea de lo que hoy está resuelto, por lo tanto, es una gran noticia que permitirá ampliar el número de beneficiarios y dar apoyo económico a muchos chilenos y chilenas que lo requieren con urgencia. Las medidas implementadas benefician potencialmente a trabajadores dependientes cuyos empleadores no informaron sus ingresos de 2019; a jubilados que en 2019 también contaban con un ingreso adicional; a trabajadoras de casa particular con cotizaciones previsionales, y a trabajadores independientes con auto retención y pago de impuestos mensuales, entre otros. Beneficiados Estos contribuyentes podrán acceder al Aporte Fiscal si cumplen los requisitos establecidos en la ley, de tener una

archivo

Ayer

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

La seremi de Hacienda, Lil Garcés, entregó atención presencial para aclarar dudas sobre la materia. renta promedio anual durante 2019 igual o mayor a $400 mil y menor o igual a $2 millones, y haber registrado en julio una disminución de 30% o más en sus ingresos. Así, por ejemplo, en el caso de los trabajadores dependientes, cuyo empleador no informó sus ingresos de

2019, el SII está calculando su sueldo tributable a partir de las cotizaciones registradas e informadas al SII por las AFP. De esta forma, este trabajador podrá ingresar a sii.cl y acceder a este bono para la clase media, si cumple con los requisitos legales para hacerlo.

5

Precio histórico del oro

La Tía Rica seguirá funcionando en cuarentena Mañana la comuna de Punta Arenas volverá a la fase de cuarentena, de acuerdo con lo decretado por la autoridad sanitaria, sin embargo la Dirección General del Crédito Prendario, más conocida como la “Tía Rica”, informó por medio de su Director General Andoni Elorrieta, que “gracias al plan Paso a Paso, que incorpora permisos colectivos para funcionarios públicos, nuestras sucursales pueden funcionar”. La medida pretende ”evitar largas filas cuando las oficinas reabran, y también permitir a los usuarios acercarse para realizar sus trámites -con los permisos temporales necesarios- porque la institución cumple un importante rol social” añade el administrador de la unidad Claudio Reyes . La sucursal Punta Arenas atenderá en horario continuado -de 9.00 a 14 horas-, señalan desde la Dicrep.


6

Policial

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Decretaron el abandono del hogar común

Detienen en San Gregorio a sujeto denunciado por acuchillar a su cónyuge embarazada ARCHIVO

●● Según relató el fiscal Oliver Rammsy en la audiencia de formalización, tras ingerir alcohol el imputado de iniciales H.A.D.V. se premunió con un arma cortopunzante con el cual agredió a su pareja y a una amiga de esta.

El fiscal Oliver Rammsy formalizó a H.A.D.V. por dos delitos de lesiones menos graves, uno de ellos en contexto de violencia intrafamiliar.

P

Policial

policial@elpinguino.com

or dos delitos de lesiones menos graves, uno de ellos en contexto de violencia intrafamiliar, fue formalizado la tarde de ayer por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un sujeto de 32 años, luego de haber sido denunciado ante Carabineros como quien habría acuchillado a su cónyuge, quien registra un embarazo de seis semanas, y a una amiga de ésta. Según los antecedentes aportados por el fiscal Oliver Rammsy, el hecho se suscitó aproximadamente a las 3.30 horas de ayer sábado, cuando horas antes en un domicilio de calle José Adán Fuentes, de villa Punta Delgada, se llevó a cabo una cena en la

Talleres

Culturales ON LINE Comunicaciones “Comunicadores del Mañana” Fotografía y periodismo para adolescentes (Nicolás Ulloa/ Carolina Ruiz)

Debido de lo anterior, el persecutor solicitó al magistrado Franco Reyes imponer la medida cautelar de abandono inmediato de dos domicilios (uno en Punta Arenas y el otro en San Gregorio) que el sujeto compartía con su cónyuge. Para ello, fundamentó que el hecho de sangre habría sido presenciado por una de las hijas de la mujer, quien estaría atemorizada de que el imputado pudiera concretar la agresión con el cuchillo en contra de su madre. Al respecto, el defensor Leonardo Vallejos no se opuso a lo pedido, motivo por el cual el juez de Garantía decretó lo solicitado por el Ministerio Público, estableciendo un plazo de 60 días para sustentar la respectiva investigación.

En Zenteno con Mardones

Artes Visuales Cómics (Carolina Arellano) Arte Cognitivo Regional (Pedro Villanueva) Mosaico (Marcelo Letelier)

Conductor no respetó el disco Pare y provocó accidente que dejó dos lesionadas A eso de las 10.30 horas de la jornada de ayer se registró un violento accidente de tránsito en el sector norte de Punta Arenas, instancia en que el conductor de un station wagon marca Ssangyong que circulaba por calle Coronel Mardones rumbo al oriente no habría respetado la señal de disco Pare instalada al llegar a la intersección con calle José Ignacio Zenteno, impactando contra la parte delantera de un automóvil marca Chevrolet, en el cual se desplazaban de sur a norte dos mujeres adultas. Tal fue la magnitud del

Música Canto Popular (Rodrigo Santana) Guitarra Popular (Rodrigo Santana) Piano Funcional (Rodrigo Santana) Ensamble Vocal (Rodrigo Santana) Teoría Musical (Rodrigo Santana) Canto Lírico (Bárbara Vargas) Danza Danza Árabe Niveles básico, Intermedio nivelación e intermedio (Constanza González)

JUAN CARLITOS ÁLVAREZ

Teatro Elenco Ciudadano obra La Remolienda en formato online (Constanza González, Paulina Carrasco) Radio Teatro (Paulina Carrasco) Teatro Básico (Paulina Carrasco) Teatro Musical (Cesar Almonacid)

INSCRIPCIONES HASTA EL 24 DE AGOSTO CORREO: cculturalinscripciones@e-puntaarenas.cl INICIO: 24 de agosto de 2020

cual participó el imputado identificado por las iniciales H.A.D.V. junto a su pareja y una conocida. Avanzada la noche y producto de la ingesta alcohólica, el individuo se retiró a dormir, quedando las dos mujeres conversando. Pero a los pocos minutos, el sujeto, que estaba en manifiesto estado de ebriedad, salió de su cuarto e increpó a las víctimas, tratando de hacer salir a la visita. En eso, la situación se tornó en un enfrentamiento con forcejeos de por medio, instante en que el imputado se premunió con un cuchillo, elemento con el cual trató de agredirlas a ambas, quienes al intentar arrebatarle el arma cortopunzante resultaron las dos con lesiones en sus manos derechas.

siniestro vial, que tras la colisión, el primer vehículo continuó su marcha por escasos metros, para terminar chocando y destruyendo una barrera de contención instalada en el recodo surponiente de la referida esquina. Debido a lo anterior, voluntarios de la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos debieron concurrir a la emergencia para asistir a las dos mujeres que resultaron con diversas contusiones y lesiones producto del accidente. Asimismo, fueron solicitadas dos ambulancias del Sistema de Atención Médica

de Urgencia (Samu), cuyos funcionarios estabilizaron a ambas pacientes y posteriormente trasladarlas hasta el servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Magallanes. En el sitio del suceso también se constituyó personal de Carabineros quienes interrumpieron momentáneamente el tránsito en aquel cruce, además de efectuar la respectiva prueba respiratoria de alcotest al chofer involucrado, como también verificar si éste portaba salvoconducto al circular durante horario de cuarentena obligatoria.

VER VIDEO


Policial

7

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Corte de Apelaciones ordenĂł su ingreso a prisiĂłn preventiva

PrĂłfugo desde hace cinco dĂ­as estĂĄ joven que infringiĂł cuatro veces el toque de queda

ace ci nco dĂ­as que los ministros de la Cor te de Apelaciones de Punta Arenas revirtieron un fallo del Juzgado de GarantĂ­a de la ciudad, ordenando el ingreso a la cĂĄrcel de un imputado que habĂ­a quedado con una medida cautelar de menor intensidad, luego de haber infringido por cuarta vez en este aĂąo el toque de queda. Sin embargo, hasta el cierre de esta ediciĂłn, aĂşn no se concretaba su aprehensiĂłn, manteniĂŠndose prĂłfugo de la justicia. Se trata de David NicolĂĄs Oyarzo Urtubia quien fue

detenido junto a una amiga durante la madrugada del pasado martes 11 del presente mes, cuando ambos se desplazaban sin salvoconducto y en manifiesto estado de ebriedad por la intersecciĂłn de las calles MaipĂş con SeĂąoret, sector cĂŠntrico de Punta Arenas, portando linternas con las cuales apuntaban hacia los domicilios. No menor es que con ese arresto se contabilizaban cuatro detenciones en lo que va del aĂąo, tras haber sido sorprendido incumpliendo la prohibiciĂłn de circular en la vĂ­a pĂşblica el 3 de abril, el 15 de mayo y el 9 de junio. A la vez, el imputado debĂ­a estar cumpliendo con la

medida cautelar de arresto domiciliario noctur no en la ciudad de Temuco, la cual habĂ­a sido dictada por el Juzgado de GarantĂ­a de dicha ciudad luego de haber sido formalizado como autor de un robo con intimidaciĂłn, por lo cual nadie se explicaba que estuviese en Magallanes. Al evidenciar una conducta refractaria y considerar que su libertad constituĂ­a un peligro para la seguridad de la sociedad, como tambiĂŠn que existĂ­a un evidente riesgo de fuga al no tener arraigo ni un domicilio en Punta Arenas, ademĂĄs de registrar un proceso penal pendiente en otra regiĂłn, la fiscal Wendoline AcuĂąa

En la comuna de Primavera

Carabineros y Aduanas incautaron 283 cajetillas de cigarrillos de contrabando En un nuevo operativo en conjunto entre funcionarios de Carabineros de la tenencia fronteriza de Cerro Sombrero y personal regional de Aduanas se logrĂł decomisar 283 cajetillas de cigarros destinadas al contrabando y que habĂ­an sido ingresadas al paĂ­s de forma ilegal, las cuales se mantenĂ­an ocultas en el entretecho de un inmueble. Hasta el hostal La Ruta, emplazado en la ruta CH-257 de la comuna de Primavera llegaron los efectivos policiales y fiscalizadores a eso de las 11 horas de ayer para llevar a cabo una revisiĂłn minuciosa de las dependencias, por medio de la respectiva orden judicial de ingreso y registro al domicilio. Al respecto, el teniente

SebastiĂĄn Lara Valenzuela, jefe de la referida unidad policial explicĂł que “los cigarrillos son productos de consumo masivo, presentan un valor elevado en Chile por los impuestos y se han convertido en una de las mercancĂ­as mĂĄs decomisadas en la RegiĂłn de Magallanes. Estas incautaciones y posterior destrucciones obedecen al compromiso y trabajo en

solicitĂł el encarcelamiento de Oyarzo Urtubia, a lo cual el juez de GarantĂ­a Cristian Armijo no optĂł, al estimar que dicha medida era desproporcionada, negĂĄndose tambiĂŠn a la solicitud subsidiaria de imponer entonces el arresto domiciliario total, quedando con la misma cautelar que ya tenĂ­a cuando fue formalizado en la capital regional de La AraucanĂ­a. Debido a esto, la persecutora interpuso un recurso de apelaciĂłn ante el mĂĄximo tribunal del territorio austral, resolviendo los ministros impugnar lo dictado por el Juzgado de GarantĂ­a y decretar el ingreso a prisiĂłn preventiva del joven, quien a la fecha aĂşn no ha podido ser ubicado por las policĂ­as, pese a que existe en su contra una orden de detenciĂłn vigente.

conjunto entre Carabineros y Aduanas, en orden a perseguir el comercio ilícito de este tipo de productos�. Tras confiscar la evidencia, se procedió a realizar la denuncia respectiva ante el tribunal competente por infracción a la Ley de Aduanas y tenencia de elementos de contrabando, sin acreditación respectiva.

En la audiencia de formalizaciĂłn, David Oyarzo fue dubitativo al momento de dar su domicilio en Punta Arenas.

7&/ "

7*4*5"3/04 40.04 &- .&3$"%0 1"5"(ÂŞ/*$0

16&350 /"5"-&4

16/5" "3&/"4 888 $"3/&4/"5"-&4 $-

H

Policial

policial@elpinguino.com

archivo

â—?â—? David Oyarzo Urtubia fue detenido transitando de noche en la vĂ­a pĂşblica el 3 de abril, el 15 de mayo, el 9 de junio y el 11 de agosto. Asimismo, debĂ­a estar cumpliendo con la medida de arresto domiciliario nocturno en Temuco, tras haber sido formalizado por un robo con intimidaciĂłn en dicha ciudad.

&40 26& /&$&4*5"4

-0 --&7".04 1"3" 5¤

QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM .&%*%"4 13&7&/$*Âť/ %& $07*% &/ /6&45304 -0$"-&4

640 0#-*("503*0 %& ."4$"3*--"4

&- */(3&40 %&#& 4&3 4*/ "$0.1"¸"/5&

3&41&5"3 -" %&."3$"$*Âś/ : %*45"/$*" 40$*"-


8

Opinión

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

"Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento". Abraham Lincoln

necesidad de adoptar energías de baja emisión para imaginar el futuro del país Señor Director: El sector energético ha sufrido fluctuaciones significativas en la última década. Volatilidades que continuarán presentes y que desde ya, requieren asistencia para imaginar la forma que tomará el sector. Así, los escenarios ofrecen una herramienta para imaginar futuros entornos alternativos o inciertos para probar y comprender cómo podrían desarrollarse las decisiones de hoy. En virtud de potenciar en Chile y el mundo una mayor implementación de energías renovables no convencionales, definimos cuatro escenarios en el largo plazo para el sector eléctrico que hoy se ve impactado por una creciente adopción de energías de baja emisión. Para esto, se formaron dos ejes de las incertidumbres más divergentes, distintivas y críticas: las dinámicas globales, en donde la mayor presión de reducir las emisiones de carbono hace que el impacto de la reacción social se vuelva más significativa y la respuesta al cambio climático, en donde el impacto de las relaciones geopolíticas y grado de conectividad global, formarán la naturaleza y ritmo de la transición energética. Así, se crean cuatro narrativas de escenario para responder la pregunta focal: ¿Cómo va a evolucionar el sistema energético al 2035? El primero de estos se da en economías regionales e independientes que reaccionan proactivamente ante la necesidad. El fracaso a nivel global de los gobiernos por acelerar la transición energética lleva a las empresas a asumir riesgos en las inversiones asociadas a un mundo libre de emisiones reconociendo su impacto en las industrias. Así, el desarrollo de las energías renovables recae exclusivamente en los negocios, dado a que hay una coordinación limitada con los gobiernos, quienes crean barreras para el escalamiento de estas tecnologías, especialmente en países en desarrollo. Además, existe una alta competencia entre los sistemas del gobierno donde el intercambio se encuentra prácticamente cerrado dentro de los sistemas regionales y en los países en desarrollo y emergentes. Es por esto que se hace necesario innovar para que los objetivos de transición de la energía local comiencen a delinear alianzas regionales. Por otro lado, en un mundo definido por el “tribalismo” donde las naciones están limitadas a sus recursos y tecnologías locales para abordar los desafíos, se da un segundo escenario en el que destacan políticas proteccionistas que crean barreras comerciales y limitan la transferencia de conocimiento y tecnologías, limitando el movimiento de personas y bienes. El activismo del consumidor, distraído por la recesión económica, no consigue hacer la presión necesaria para la transición energética, mientras que los gobiernos compiten por el acceso a recursos energéticos más baratos y estables. La innovación está enfocada en el desarrollo de recursos locales, ya sean renovables o a base de hidrocarburos. Las respuestas al cambio climático son dispares, reactivas, y enfocadas en proyectos puntuales de infraestructura versus un ataque integral y amplio. Por contrario, en un contexto de economías globales, abiertas y colaborativas los escenarios son distintos. Luego de una serie de catástrofes climáticas y sanitarias, el comportamiento del consumidor se vuelca dramáticamente hacia la salud en el largo plazo y los beneficios medioambientales económicos y sociales de los esfuerzos colectivos. Lo anterior permite una atmósfera de colaboración global, la cual logra comercializar de manera exitosa, tecnologías de baja emisión y a una drástica descarbonización. Aquí existe una fuerte competencia entre las compañías energéticas para escalar tecnologías accesibles de baja emisión para atender la demanda del consumidor. Las empresas tecnológicas invierten en la eficiencia de la cadena de valor para reducir el impacto de los productos altamente utilizado, mientras que los gobiernos abren fronteras para permitir una red de servicios e introducir a un mecanismo global del precio del carbón. Por último, un cuarto escenario se da en un mundo estimulado y comprometido al crecimiento, la seguridad y estabilidad de todos. La eficiencia y accesibilidad energética impulsan el comportamiento humano hacia una expansión de los renovables e hidrocarburos. Las potencias mundiales, comparten la necesidad de un crecimiento económico en el corto plazo, generando una mejora en la riqueza y calidad de vida de la mayoría de las personas. ¿En qué situación se encuentra Chile? En base a la situación actual, las señales del mercado y la política energética al 2035,Chile se estima más cercano al segundo escenario mencionado. Esto, solo si sedan ciertas condiciones. Por una parte, las energías renovables deben ser el 60% de la generación eléctrica, apostando fuertemente en generación solar y exportación de tecnología y servicios asociados. También, debe asegurarse la descarbonización de la matriz eléctrica al retirar y/o reconvertir todas las centrales a carbón antes del 2040. Adicionalmente, hay que poner énfasis en reducir los tiempos de tramitación ambiental de proyectos degeneración y realizar un mapeo de vulnerabilidad energética para la electrificación nacional. Para esto, es importante tener una regulación para reconocer al hidrógeno como combustible en trámite, facilitando las inversiones en él, dando así inicio, a una denominada economía de hidrógeno. Daniel Ortega, Director Core Business Operations y Power & Utilities Leader de Deloitte

Las cifras que nos atormentan en Magallanes “Esta pandemia jamás se olvidará en nuestra región. Durante los últimos diez días hemos tenido cifras de contagios que nos asustan, nos atormentan y por sobre todo nos angustian por no saber qué va a pasar. Magallanes fue la región con el mayor aumento de despidos en marzo, en comparación a igual mes del año anterior. Y durante los meses posteriores también hemos estado entre los primeros lugares”. Sin duda que esta grave crisis sanitaria no se olvidará jamás. Estamos frente a la peor en más de un siglo. Nuestra región en abril y agosto ha liderado cifras de contagios. Se nos ha muerto gente conocida y la irresponsabilidad ciudadana ha sido protagonista de volver a tener medidas sanitarias más estrictas. ¿Pero con ellas será suficiente? Se nos vienen tiempos difíciles. Y así estamos, no hay otra verdad. Y, ¿si miramos para afuera? En su reciente Panorama Económico Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sustenta la visión de una crisis muy profunda y que durará varios años. Desde luego, señala que se trata de un trastorno como no habíamos conocido previamente: las pérdidas asociadas a la emergencia sanitaria van a exceder las de crisis globales previas y, dado que los problemas económicos derivan de limitaciones impuestas a la producción, la respuesta de los gobiernos deben ser diferentes, donde las consabidas

políticas de estímulo a la demanda tienen poco espacio. Las cifras de decrecimiento de la producción que el FMI proyecta para 2020 reflejan el supuesto de que un país muy afectado por la pandemia va a ver reducida este año la utilización de sus recursos humanos en torno a -8% para contener el problema sanitario, mientras un país afectado en forma menos severa lo hará en torno a -5%. En definitiva, proyecta que el crecimiento global en 2020 sea negativo en -3%, con una caída promedio de -6,1% para el mundo desarrollado, y una caída de -1% para el mundo en desarrollo. Los países emergentes enfrentarán un contexto externo muy negativo, con menor liquidez internacional y menores precios de materias primas. Así, mientras el crecimiento en América Latina sería de -5,2% en promedio, Chile experimentaría una caída de -4,5% en su producción, con una tasa de desocupación bordeando los dos dígitos.

¿TÚ EMPRESA ESTÁ PREPARADA PARA RECIBIR A SUS COLABORADORES? Señor Director: En base al desconfinamiento autorizado por el Gobierno, muchas empresas se han preparado en las últimas semanas y otras lo siguen haciendo. Pero, la pregunta que más suena hoy es si después del esperado retorno a las actividades laborales es si tú empresa ¿realmente está preparada para recibir a sus colaboradores? Estamos expuestos a tanta información y de tantos orígenes diferentes, que muchas de ellas no necesariamente se ajustan a nuestra realidad. Particularmente en Chile, dependemos de la creatividad de las personas, ya que nos ha tocado ver “mejoras” que representan un gasto de millones de pesos en separadores acrílicos (que no cumplen la distancia mínima), pasando por químicos sanitizadores de superficies que se aplican sobre la piel, y otras que resultan más irrisorias. Podemos ver que, hay de todo en soluciones sin criterios técnicos adecuados y además hacen incurrir en un tremendo gasto a las empresas. Frente a los múltiples escenarios, es clave entender que es lo que tenemos que hacer para cumplir (según) las exigencias del gobierno y, por otra parte, saber cuáles son las recomendaciones “no obligatorias”. El sector donde vemos que esto está teniendo mayores impactos es en el área de los casinos y restaurantes corporativos de las empresas. Aquí, es donde al tratar de transformarlos y modi-

ficarlos a las medidas por COVID-19, las empresas se exponen a riesgos y también a su propia creatividad con alcances desconocidos. Por ello, para ayudar a solucionar estos problemas unimos experiencia junto a la empresa de Asesoramiento (Auditoría) Senior en Catering (www.seniorencatering.cl), para entregar a las empresas un servicio de evaluación de protocolos, el que va a ayudar a que realmente se convierta en un “Paso a Paso Seguro” y al mismo tiempo no en un dolor de cabeza. Revisamos las intervenciones necesarias dentro de la empresa para dar cumplimiento a los protocolos en cuanto a las personas y el distanciamiento social, junto a nuestra experiencia técnica evaluamos las medidas implementadas por los prestadores de servicios de alimentación para que sean las adecuadas. El propósito final de nuestra gestión es contribuir a un retorno seguro y recuperar la actividad económico comercial de las empresas, sin que se desangren tratando de hacer modificaciones muy creativas, las que además muchas veces no son necesarias. La idea es poder generar una transformación de manera eficiente, donde buscamos que las soluciones favorezcan la continuidad operativa, el resguardo de la salud de los trabajadores y al mismo tiempo se minimicen los costos y por sobre todo los riesgos asociados. Rodrigo Aljaro Gerente General de Grupo Gourmet

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

MANUEL JOSÉ CORREA, ECONOMISTA

Rechazo al ingreso libre de migrantes Desde octubre 2019 hemos visto y sufrido en carne propia la pérdida de nuestra calidad de vida. Hemos perdido libertad gracias al aumento de la violencia política de delincuentes. También, hemos visto el cierre de empresas y comercios a lo largo del país. Hoy, más de dos millones y medio de chilenos han perdido sus trabajos, de la misma forma que 1 de 4 trabajadores magallánicos están de manos cruzadas. Recordemos que durante el gobierno de la Presidenta Bachelet se permitió la entrada libre de extranjeros a Chile y Magallanes. Si el año 2014 había 416.000 extranjeros, al termino de su gobierno superaban 1.250.000. Es decir, más de 830.000 extranjeros se instalaron en el país, transportados en líneas áreas truchas: miles de migrantes descendiendo con sobrecitos cargados con dólares que pasaban a otras manos apenas salían del aeropuerto. Esos pobres migrantes tuvieron que instalarse con carpas, durmiendo en las bancas de nuestras plazas o hacinados en cuanto cité o pensión… explotados en un mall chino de Punta Arenas. Sorprendentemente, muchos extranjeros obtuvieron beneficios como subsidios habitacionales. Sin lógica, aún miles de magallánicos esperan hace años ser propietarios. De hecho, durante la gestión regional del ex intendente Jorge Flies, pasamos de 3000 a 8000 migrantes residentes. Es curioso que un médico perjudique a los magallánicos tensionando la capacidad del sistema sanitario regional haciendo competir nuestra gente y extranjeros por una atención médica a tiempo y de calidad. Esa misma competencia se da para el acceso a la vivienda, bonos y otras ayudas estatales. Imaginemos, ¿qué habría pasado si el actual gobierno no hubiera frenado el ingreso de migrantes? ¿Qué hubiera pasado con nuestros hospitales durante esta pandemia? Se estima que de no haberse frenado el ingreso libre de extranjeros al país, habrían 750 mil extranjeros más en nuestro territorio, totalizando más de 2 millones; en Magallanes hubiéramos pasado de 8000 a 16000 extranjeros, lo que hubiera generado una sobrecarga al sistema con graves consecuencia para todos. No somos antinmigrantes. Al contrario, Magallanes es un crisol de culturas. Acogemos al amigo extranjero con los brazos abiertos, pero bajo condiciones que aseguren, primero que nada, el trabajo y calidad de vida de los chilenos. Hoy, 25 mil magallánicos han perdido el empleo desde el “estallido social”. Es probable que 1 de 3 magallánicos no tengan un trabajo regular a fin de año. Por el bien de los magallánicos y extranjeros que contribuyen al progreso de nuestra región con su trabajo esforzado y honesto, decimos: no al ingreso libre de migrantes. Rechazamos que ingresen sin control delincuentes chilenos o extranjeros que vienen a robar la tranquilidad y futuro de la familia magallánica. Los pocos empleos que hay, deben ser para nosotros, magallánicos y extranjeros residentes legales que han hecho nuestra tierra su patria, no una comarca de paso para negocios espurios. Parlamentarios de izquierda buscan institucionalizar el ingreso libre de migrantes, otorgando permisos de trabajo en la frontera, legalizando a los ilegales que se encuentran en nuestro territorio sin importar sus antecedentes penales. Los magallánicos decimos NO a la inmigración sin control, NO queremos que delincuentes obtengan visas de residencia ni tampoco trabas a la expulsión de migrantes del país. El magallánico no puede permitirse pelear contra la avalancha de extranjeros que vendrán por las pocas oportunidades disponibles. Con el desempleo actual y miles de familias necesitadas, el ingreso libre generará peores salarios, pobreza y violencia. Los magallánicos RECHAZAMOS que nos arruinen nuestro presente y futuro.

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

CLAUDIO FLORES, INGENIERO COMERCIAL

¡El más malo al arco! En la pichanga del barrio, donde los dos mejores jugadores elegían uno a uno a sus jugadores, los que quedaban al final siempre eran los más malos para la pelota, los que asumían la noble responsabilidad de ir a buscar las piedras para transformarlas en los postes del arco, y cuando un descriteriado pegaba un “pencaso” fuerte, tener que ir a buscar la pelota a varias cuadras de donde estábamos jugando. Que injusto era, porque luego de hacer eso muchas veces, comencé a entender la importancia del arquero. Es quien puede ver toda la cancha, es quien puede guiar una buena salida y avisar cuando te van a “pinchar la pelota”, es quien puede cambiar la historia de un partido con un par de “atajadas” o hacer un saque desde su propio arco que termine siendo una “asistencia” para un gol y es quien es capaz de poner la cara u otras partes que duelen mas para recibir un pelotazo e impedir un gol. Durante la semana, pude observar como el Presidente intentó “atajar” un par de lanzamientos de Estaban Paredes, y me niego a decir que es mal arquero, porque por lo menos “le hizo vista” a varios lanzamientos, y si lo comparamos con su gestión de Gobierno, es un muy buen arquero de fútbol: El sinnúmero de vueltas en el caso medidores: autogol poco inteligente (como sus medidores). La solicitud firmada en conjunto con los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay para “rayarle” la cancha a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que abrió un flanco interno, ya que el ministro de Justicia Hernán Larraín verbalizó, en T13 Radio, que “se pudieron hacer mejor las cosas”: autogol internacional La cuestionada gira a China (donde lleva a los peques emprendedores) que generó las duras palabras del líder de Acción Republicana, José AntoniO Kast: “No hay un manual que resista tanta torpeza en un solo viaje”: adivine… autogol especulador “Nos estábamos preparando desde enero para esta pandemia”, autogolazo de salud pública, tras una “chilena” de Mañalich: autogol con complicidad de su defensa central Los interminables cambios de gabinete mediante el algoritmo de la silla musical: autogoles de los mismos de siempre. Si estamos en condiciones de abrir una escuela para que sirva de un local de votación, ¿No podemos, si se dan las condiciones sanitarias, abrirla para que los alumnos puedan volver a clases?. Autogolazo del Ministro de Educación. Retiro del 10% de las AFP`s: GOLAZO DEL PUEBLOOOOO Pero el golazo de media cancha que se pegó el General Director de Carabineros, Mario Rosas, al nombrar en su “honor” la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile es el más doloroso para todos los chilenos y chilenas que perdieron a sus seres queridos en la dictadura cívico militar. El nombre del general Stange sin duda revictimiza y abre heridas muy dolorosas. Como decía al principio: el arquero ve toda la cancha, es quien guía al equipo, es un líder. El retorno del futbol revelo la verdad: Piñera como arquero del Estado Chileno, es un muy buen arquero de futbol.

9

MARIO ESQUIVEL, ABOGADO

Rodolfo Stange Se acerca el 11 de septiembre, y tal como un ritual anual, aparecen de la nada historias del pasado y decisiones del presente, que resucitan una y otra vez las heridas y odios del Chile contemporáneo, conflicto que no tiene cómo tener solución en varios siglos más y la verdad no tiene por qué tenerlo. Para los que no existíamos en 1973 nos tocó la tarea de heredar de las generaciones pasadas este asunto, asunto por cierto del cual nos tocó vivir sus consecuencias. Así de cuando era niño recuerdo a Rodolfo Stange como el líder de los Carabineros, pero una figura pálida frente a la puesta en escena de Pinochet, Merino y Matthei, -en ese orden- , quizás a Stange se le veía como el más estoico de los cuatro de la Junta Militar de Gobierno y era más que nada por que también era el que más bajas sufría frente a la acción de grupos armados violentistas que varias veces al mes perpetraban atentados terroristas en contra de civiles y en especial de Carabineros de Chile. Según el Informe Rettig o Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, entre el año que asumió (1985) a el año que terminó la Junta (1990), 9 Civiles y 32 Carabineros fueron asesinados por atentados terroristas que violaron sus derechos humanos, atentados perpetrados en su mayoría por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y el Lautaro. Es decir, al menos 32 veces tuvo que aparecer Rodolfo Stange entregando su pesar en público a cada una de esas familias en el período que el tocó estar al mando de la Institución de Carabineros de Chile durante la última etapa del Régimen Militar. Durante el Gobierno de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz Tagle, si bien la actividad violentista se redujo, esta no dejó de existir como se evidencia con el asesinato de Jaime Guzmán perpetrado por el FPMR. En el año 1998 Rodolfo Stange postuló al Senado de la República por la Circunscripción de Puerto Montt bajo el alero de la UDI y resultó electo Senador con 53.584 votos y el 27,11% de los votos, más que lo obtenido el año 2017 por el diputado Hugo Gutiérrez, la diputada Carmen Hertz y el diputado Gabriel Boric sumados todos juntos, quienes ahora rasgan vestiduras por pretender asignarse el nombre de Stange a una Academia de Carabineros. Mientras Rodolfo Stange estuvo en el Parlamento, durante esos 8 años ningún parlamentario osó recriminarle el hecho de haber pertenecido al Gobierno Militar, tampoco el haber sido procesado en algún momento por el Ministro Milton Juica, y no era por temor (Pinochet estaba arrestado en Londres y después internado en su casa, y decenas de agentes de Estado presos en Punta Peuco) sino porque efectivamente Milton Juica no encontró mérito para condenar a Rodolfo Stange por la obstrucción a la Justicia de la cual se le acusaba, luego no podía reprochársele algo que no hizo. Así las cosas, la reacción ante la decisión de Carabineros de asignar el nombre de Rodolfo Stange a una Academia, es simplemente una manifestación más del reiterativo, asqueroso y vil doble standard moral de la izquierda rancia y añeja llena de odio que utiliza la ingenuidad de jóvenes incautos para llenarlos de tonteras en la cabeza con tal de manejar poder político a voluntad. Por lo que la derecha, en realidad, no debería tener temor moral de defender el legado de Rodolfo Stange quien dicho sea de paso tuvo una impecable hoja de vida al interior de la Institución.


10

Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich Jiménez:

“Nuestros esfuerzos ahora deben centrarse en implementar de computadoras a nuestros escolares”

Juan Ignacio Ortiz/Gerardo Pérez F. periodistas@elpinguino.com

E

l alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, participó del programa Barómetro de Pingüino Multimedia, conducido por el periodista Juan Ignacio Ortiz, instancia en la que al edil se le preguntaron sobre diversas temáticas de contingencia. La máxima autoridad comunal señaló que en diciembre tomará la determinación si se repostula o no para un nuevo periodo en el municipio de la capital regional. Además, aseguró que están buscando las forma de que los estudiantes pertenecientes a la Cormupa cuenten con equipos com-

putacionales para poder implementar las clases online. - ¿Cómo ha sido el proceso escolar en los colegios municipales? “Existe un 80% de los alumnos que cuentan con computadoras y con internet y que es bastante, pero existe un 20% de los alumnos que no y por eso el esfuerzo de los últimos meses ha sido entregarles implementación. Quizás muchos tienen teléfonos, pero estudiar desde un teléfono es muy complicado. Pero se ha mantenido la continuidad de contenidos educativos que han sido modificados para que los estudiantes puedan tener aprendizajes y aquí quiero agradecer a los profesores que han hecho un esfuer-

zo gigante, pero también a los papás que en la práctica han sido verdaderos profesores, porque para nuestra generación como se pasa la materia hoy en día es totalmente distinta, por lo tanto, éste es un esfuerzo global para que los niños no se vean tan afectados”. - Como autoridades, ¿se han planteado la posibi l idad de que la pandemia se pueda prolongar hasta el próximo año? ¿Qué pasaría en ese escenar io con los escolares? “Hay que ser súper responsables y la responsabilid ad nos obliga a planificarnos y la planificación nos obliga a ponernos en varios escenarios. Lo que estamos haciendo en la

imagEN pingüino Tv

●● La máxima autoridad comunal reconoció que por la pandemia ha sido muy difícil dar continuidad al año escolar. ●● También se refirió a su futuro político, señalando que “mi decisión de repostularme a la Alcaldía de Punta Arenas la tomaré recién en diciembre próximo”.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, estuvo en el Programa Barómetro de Pingüino Multimedia, que se retransmite hoy a las 14 y 22.00 horas. Cormupa, es que el próximo año volvemos a clases y debemos tener claro los contenidos. Nuestro objetivo es poder dotar a nuestros estudiantes de computadoras, para que tengan 100% de cobertura y empecemos con eso y después veremos finalmente cómo involu-

crar a los profesores, ya que existe un grupo de profesores mayores que también el tema computacional a veces les complica. Hoy estamos concentrados de que este año termine y en paralelo buscar la forma de dotar a nuestros alumnos de computadoras”.

- ¿Qué opinión le merece que un alto porcentaje de chilenos haya optado por el retiro del 10% ante nulas ayudas por parte del Gobierno? “Yo creo que se generaron varios fenómenos, porque lo que vimos fue algo extraño. Primero que se hizo con total normali-

EDELMAG informa: Desde el lunes 24 de agosto, con motivo de la cuarentena decretada por la autoridad.

La oficina comercial de Punta Arenas se encontrará cerrada

SE REQUIERE

CHOFER DE CAMIÓN VACUUM Requisitos para postular: -Al menos 2 años en funciones similares acreditadas. -Poseer licencia de conducir camiones de alto tonelaje, sin restricciones para conducir de noche -Antecedentes intachables de hoja de vida del operador o conductor. -Conocimientos básicos de mecánica. (deseable mecánica diesel) -Poseer Licencia al día para “transportar cargas peligrosas” -Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo.

Seguiremos atendiendo las emergencias que afecten la continuidad del suministro eléctrico. Entre todos nos cuidamos.

OPERADOR DE MAQUINARIA Requisitos para postular: -Al menos 2 años en funciones similares acreditadas para manipulador Telescópico, -retroexcavadora, montacargas -Poseer licencia de conducir para maquinaria Pesada de alto tonelaje, sin restricciones para conducir de noche -Antecedentes intachables de hoja de vida del operador o conductor. -Conocimientos básicos de mecánica. (Deseable mecánica diesel) -Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo. Enviar CV: contactoempresarecursoshumanos@gmail.com


Crónica destruyó y se le entregó a los chilenos su propio dinero”. - ¿Si usted hubiera sido parlamentario hubiera votado a favor del retiro del 10%? “Sí, afirmativo”. - Quedan 60 días para el plebiscito, si los casos de Covid-19 aumentan, ¿considera que la gente igual debiera ir a votar? “Estos temas políticos si se hace o no plebiscito, yo espero que los políticos escuchen al epidemiólogo que son los expertos en el virus. Aquí nos hemos encontrado con casi 20 millones de expertos en el Covid-19 y están todos opinando y por eso este tema si se hace o no y que tendría que hacerse, salvo que las condiciones sanitarias no lo permitan y eso quien lo determina son los epidemiólogos, el Colegio Médico, pero quiero reiterar que es algo que deben ver los expertos, quizás buscar más colegios para que no existan aglomeraciones, pero es algo que deben ver los expertos”. - ¿Está de acuerdo con la disminución de los parlamentarios en nuestro país? “Totalmente, y es una de las cosas que comenté de la cuenta pública presidencial, porque a quién

representa a un parlamentario que tenga un 1% y yo creo que, si uno se da cuenta la cantidad de parlamentarios de 1%, hay hartos parlamentarios y tampoco se han visto mejores leyes y creo que es sano pensar en rebajar la cantidad de parlamentarios y pensar en un umbral para que quienes sean electos representen realmente a un porcentaje”. - ¿Considera que nos ha cambiado la vida en Magallanes en los últ i mos cuat ro años a l pasar de tener dos a tres diputados? “No, para nada. Es lo que he señalado. El aporte para el desarrollo de los territorios o el tema político nacional, creo que tampoco, si f inalmente cuál es el objetivo de tener representantes en cantidades si se generan cosas distintas. A mí lo que me gusta es el modelo norteamericano, ya que los representantes son elegidos por cantidad de población y me parece lógico, pero la cantidad de senadores está por territorio”. - Respecto del límite en la reelección, ¿cree que esto vendrá a oxigenar la política en Magallanes? “Claro y yo creo que es bueno, y creo que es fundamental”.

11

imagen pingüino TV

dad, la gente fue e hizo su retiro, lo que sentimos que fue bueno, aceptable, en otros casos quizás no fue tanto pero fueron los menos, pero si el sistema tuvo una respuesta y la gente sintió que finalmente podía ocupar sus ahorros y se mezclaron temas de sentimientos encontrar de la AFP y por eso también tiene bastante lecturas y el comportamiento de nuestros vecinos fue bueno y también sintieron que fue un alivio en el momento en que vivimos”. - ¿Faltó apoyo para un sector de la población que es la clase media y por eso se llegó al retiro del 10%? “Aquí creo que hubo un tema muy vinculado al sentir que la clase media no tenía ayuda y que es un sentimiento que siempre se ha mantenido y esto lo vemos en el municipio, donde la gente por primera vez sabe que existe una Dideco y que se han visto vinculadas a ella producto de esta necesidad. Por eso que esto significó que el dinero que estaba ahí podría ir directamente a los vecinos y el propio gobierno presente una batería de proyectos y fue un ejercicio de desdramatizar ciertas situaciones y el sabor que quedó es que Chile no se

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Claudio Radonich expresó que hoy su mirada está puesta en la pandemia y los efectos sociales para la comunidad. - ¿Usted quiere seguir al mando del municipio de Punta Arenas? “Es un honor ser alcalde de esta gran ciudad, pero quiero ser claro, hoy el debate constitucional es que queremos para Chile para los próximos 50 años y respecto de lo que voy a hacer, lo decidiré a fin de año”. - ¿Puede ser vinculante lo que suceda el 25

de octubre en el plebiscito para su decisión? “Yo creo que para todos, pero no es que uno tenga una obsesión, pero hoy la prioridad es el tema social, y esos son esfuerzos y es educar, convencerse y ver que la ayuda llegue y por eso lo voy a decidir en diciembre, hoy la preocupación es el Covid y los efectos sociales”.

- ¿Qué opinión le merece la gestión del Presidente Piñera? “Luces y sombras, esto es una pregunta que si yo le saco el estallido o con estallido social y yo me quedo aquí en la región y se ha hecho un trabajo gigantesc o c on v iv ie nd a y nosotros hemos visto el esfuerzo”.


12

Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Juguetes o ropa

Madre requiere de cosas para vender y así poder mantener a sus hijos

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

stercita Salcedo, de 32 años, no se encuentra pasando por un buen momento, considerando que dos de sus tres hijos tienen distintas patologías que requieren de alimentación especial que la obligan a un alto desembolso de dinero. Habitualmente logra generar dinero a través de cosas que vende en la feria, pero ahora con la cuarentena ve mermado ello, y se le hace difícil poder salir, por lo que busca reunir cosas, para poder vender desde el hogar. Ayer, en conversación con Diario El Pingüino, contó parte de lo que vive, señalando que no espera que le den dinero, sino que poder reunir cosas, para poder venderlas y así trabajar para sus hijos. “Siempre ha sido así, yo tengo dos hijos, con necesi-

dades especiales. Por ende, mi vida ha sido un tema de solicitar ayuda a la Región de Magallanes. Ahora se ha hecho más difícil, porque yo solicitaba ropa y podía ir a la feria, y con el tema de cuidar a mis hijos, debo hacerlo en mi domicilio. Tampoco puedo hacer aseo en casas particulares, porque no tengo con quien dejar a mis hijos. No recibo los bonos, no tengo el 10%, se ha hecho difícil porque mi hija necesita alimentos especiales y mi otro hijo también. El Servicio de Salud entregó leche para dos meses, pero no nos alcanza para cubrir todas las necesidades”, señaló la mujer. Agregó que “Ignacio tiene nueve años, tiene una alergia alimentaria severa, un trastorno disociativo igual que la Josefina., ella tiene 8 años y nació con una fisura palatina, un trastorno de evolución, usa una bomba de fusión continua,

conectada de día y de noche, porque no quiere comer por boca, tiene alergia alimentaria, un TEA, epilepsia y más enfermedades. Toma una leche que le dura dos días, más una bomba conectada a donde usa bajadas, botón gástrico y varios alimentos que son de alto costo. Tengo otra niña, de 14 años, ella es una niña de un programa de Fundación Esperanza, me hago cargo de ella y estoy feliz con ella, para mí es una más”. A nte esta sit uación, cuenta con el apoyo de una persona, que le hace los retiros de las cosas que pudiese la comunidad donarle para vender, ya sean juguetes o ropa, los que ella comercializa a través de redes sociales y genera un ingreso extra. Las personas que puedan colaborarle, deben contactarse a través del celular +56965603801, donde se

cedida

●● Dos de ellos padecen diversas patologías que requieren un desembolso amplio de dinero de manera mensual, lo que la obligó a vender cosas en la feria, pero ahora por la pandemia todo ha empeorado.

La pequeña Josefina de 8 años, debe estar conectada a un aparato, que se encarga de alimentarla. realizarán las coordinaciones para el retiro. “Mi hija requiere una bomba portátil, para que

pueda estar como una niña normal, salir correr, ir al colegio. Son dos años que no ha podido hacer clases

normales, entonces quiero salir adelante por ellos, por mis tres hijos”, concluyó la mujer.


Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

13

Finalizó el pasado domingo 16 de agosto

Espacio Urbano concluye campaña de punto de acopio en sus 12 centros comerciales A dos meses de iniciada la campaña de punto de acopio de Espacio Urbano, la iniciativa que se desplegó en sus 12 centros comerciales a lo largo de Chile llegó a su etapa final el pasado domingo 16 de agosto, logrando reunir en total, durante ese período, más de 3.500 kilos de alimentos no perecibles, más de 1.175 artículos de aseo e higiene personal y más de 810 kilos de comida para mascotas. Todo lo recolectado fue entregado a escuelas, servicios de ollas comunes, organizaciones animalistas o familias vulnerables de Antofagasta, Los Andes, Viña del Mar, Linares, Punta Arenas,

Melipilla y en el caso de la ciudad de Santiago, en las comunas de San Miguel, Estación Central, Maipú, Colina, Puente Alto y Lo Barnechea. “Queremos dar las gracias a todos los que participaron en esta campaña que se desplegó en nuestros 12 centros comerciales a lo largo del país, de Antofagasta a Punta Arenas. Hoy más que nunca debemos apoyarnos, por eso esperamos haber contribuido – como un vecino más- con muchas familias y organizaciones de la comuna que en estos tiempos necesitaban una mano y con ello, poder seguir reforzando el trabajo que hemos impulsado por y para la comunidad, a través

de nuestro programa Espacio 360°”, comentó Felipe Recabal, Gerente Comercial de Espacio Urbano. Cabe recordar que a partir del día 15 de julio la iniciativa incorporó “Tu ayuda suma el doble”, propuesta en la que todo lo recolectado y aportado por los vecinos durante el segundo mes de campaña, es decir, más de 1 tonelada de alimentos no perecibles, más de 250 artículos de aseo e higiene personal y más de 200 kilos de comida para mascotas, fue duplicado por Espacio Urbano en todos sus centros comerciales que llevaron a cabo esta iniciativa durante el mismo período.

La nueva vida de los antiguos tarjeteros del centro

De cobrar por los estacionamientos a pintores J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com

S

on casi las cinco de la tarde y Ana Aguilar (50) va a saliendo del supermercado hacia su casa. La mujer que antes trabajaba a tiempo completo como tarjetera de los estacionamientos del centro de Punta Arenas, hoy solo lo hace medio día pintando diferentes escuelas de la ciudad. Esto, gracias al trato que llegaron con la Municipalidad donde se absorbieron a cerca de 30 trabajadores y se les contrató para que trabajaran pintando las escuelas municipales. Para Ana, que llevaba 11 años trabajando en este rubro, fueron seis meses complicados donde tuvo que ingeniárselas para poder mantener a su familia. “A mí me hicieron el finiquito el 5 de febrero y desde ahí comencé a vivir del seguro de cesan-

tía para poder alimentar a mis dos hijos. Y ha sido un cambio drástico porque ahora se trabaja menos y en algo complemente distinto. Pero es un trabajo y hay que aceptarlo, la necesidad te obliga a trabajar de cualquier cosa”, afirma ella. Actualmente, se encuentra realizando esta labor en la Escuela Croacia, aunque éstas quedaron paralizadas y volverán una vez que finalice la cuarentena en la comuna de Punta Arenas. Pero Aguilar espera volver pronto y también que la reintegren a sus antiguas funciones una vez que se realice una nueva licitación para el cobro de los estacionamientos. “La idea que todos tenemos es que nos vuelvan a recibir en la nueva empresa, pero nunca se sabe porque cuando cambiaron la última vez a muchos de nosotros nos dejaron afuera. Así que a esperar que llegue octubre y que todo

se haga de la mejor manera”, reflexiona Aguilar. Otra que se encuentra en la misma situación que ella, es Ana Aribel (37) que trabajó 14 años cobrando el parquímetro de los estacionamientos. Ella estuvo casi cuatro meses cesante, donde tuvo que hacer de todo para poder sustentar su hogar compuesto por sus cuatro hijos. “Muchos de nosotros estuvimos haciendo cosas chicas temporales para poder sobrevivir. Yo estuve vendiendo distintas cosas y trabajando de Uber, y básicamente haciendo cualquier cosa que podía”, señala. También dice que ha sido un gran cambio, sobre todo por el sueldo. “Ahora estamos trabajando haciendo algo que nunca había hecho y ha sido desafiante. Y como trabajábamos solo medio día el sueldo es como un 60 por ciento del anterior, no es mucho pero alcanza”, sentencia ella.

Municipalidad

●● A principios de agosto el municipio contrató a cerca de 30 de ellos para que trabajaran pintando distintas escuelas de la ciudad. A pesar de que no es el mismo sueldo, muchos agradecen tener la posibilidad de seguir trabajando.

Cerca de 30 personas trabajan ahora pintando escuelas de la comuna, actividad que estará suspendida mientras esté vigente la cuarentena.

SE ARRIENDA

INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720 Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


Crónica

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

A través de una videoconferencia

Esta semana se realizó la Reunión Bilateral de los Ejércitos de Chile y Argentina El día lunes 17 de agosto se dio inicio a través de videoconferencia la XX Reunión Bilateral de los Ejércitos de Chile y Argentina, actividad que se realiza ininterrumpidamente desde el año 2002 en forma anual y alternando sus sedes entre ambos países. La reunión, que terminó el jueves 20 de agosto, tiene como objetivo acordar el desarrollo de actividades de exploración y rescate combinados en el territorio antártico, mediante la capacitación, entrenamiento y operación de los medios

institucionales desplegados en la Base Esperanza (Argentina) y O´Higgins (Chile), aportando a la política de cooperación Internacional y confianza mutua entre los Ejércitos de Chile y Argentina. En la videoconferencia participaron el Jefe del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército de Chile, Coronel Humberto Julio Schweitzer, y por parte por del ejército de Argentina el Comandante del Comando Conjunto Antártico, CRD. Edgard Fernando Caladin.

La versión número XXVI del Concurso de Proyectos de Investigación Científica

INACH abre oportunidades para realizar investigaciones en la Antártica ●● Las propuestas se recibirán desde el 19 de agosto hasta el 30 de septiembre del presente año. J.M. Gonzalez

E

jmaturana@elpinguino.com

l XXVI Concurso Nacional de Proyectos de I nvestigación Científica y Tecnológica Antártica, del Instituto Antártico Chileno (INACH), ya se encuentra abierto. Las propuestas se recibirán desde el 19 de agosto hasta el 30 de septiembre del presente año. Este financiará proyectos de investigación de hasta tres años, con un monto máximo de 20 millones de pesos por año de ejecución, para los proyectos de terreno; y de hasta 9 millones de pesos por año –por dos años de ejecución–, para los proyectos de gabinete.

inach

14

Este financiará proyectos de investigación de hasta tres años, con un monto máximo de 20 millones de pesos por año de ejecución, El Dr. Marcelo Leppe Cartes, director del INACH, subraya que “son tiempos difíciles para todos y todas debido a la pandemia que nos azota, no obstante, como institución tenemos un compromiso con el Continente Blanco, la ciencia y el país. La Antártica está en constante evolución y es imposible darnos el lujo de no efectuar un Concurso Regular para que investigadores e investigadoras revelen sus conexiones con Chile y el mundo. Estos proyectos y sus resultados son parte impor-

tante de la Política Exterior de nuestro país”. Cabe señalar que el INACH financia proyectos de investigación científica o tecnológica que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas mediante hipótesis de trabajo explicitadas en la propuesta. Además, los proyectos presentados deben ser originales, es decir, no deberán contener, en lo sustancial, aspectos incluidos en otros proyectos antárticos finalizados o que se encuentren en ejecución, presentados en publicaciones

científicas o en otras formas de divulgación. Para postular se debe ingresar toda la información requerida en el Sistema de Proyectos del INACH, accediendo mediante el vínculo http://proyectos.inach.cl/login En este llamado, quienes postulen y/o participen en los equipos de trabajo, deben completar su “curriculum vitae” en el Sistema de Proyectos. Así mismo, la formulación de la propuesta debe ser presentada en inglés, salvo las excepciones indicadas expresamente en las bases.

Informamos a nuestros abonados de Punta Arenas el horario especial de cuarentena, considera atención exclusiva de caja, solo para realizar pagos de servicios. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 / 15:00 a 18:00 Para otras consultas contáctenos al e-mail: clientes@tvred.cl, ƐŝƟŽ ǁĞď͗ ǁǁǁ͘ƚǀƌĞĚ͘Đů LJ Ăů ƚĞůĠĨŽŶŽ͗ ϮϮϵϵϰϬϬ͘ Esperamos superar juntos este complejo momento, agradecemos ƐƵ ĐŽŵƉƌĞŶƐŝſŶ LJ ĐŽŶĮĂŶnjĂ͘

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


Edición Nº 530

actualidad y opinión verano 2020 2021 en Magallanes

Advierten catástrofe turística esta temporada ●●La falta de una vacuna efectiva contra el Covid-19, en el corto plazo, sumada a los reiterados rebrotes que han golpeado los intentos de apertura en otros países han golpeado las previsiones del turismo regional que se prepara para la peor temporada en 50 años. En Torres del Paine, la actividad podría caer un 80%, en comparación con el año pasado... y podría ser peor.

el vacío domina los espacios del aeropuerto presidente carlos ibáñez del campo. durante el primer semestre la caída de pasajeros entre santiago y punta arenas llegó al 40%, pero en junio llegó al 90 por ciento.

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

R

odrigo Pérez es preside nte de la Asociación Gremial de Guías Tu r íst icos Loca les de Puerto Natales. A pesar del adverso escenario que se abre para el sector, insiste en no mostrarse abatido. “Va a ser una temporada... no buena. Habrá menos trabajo, pero eso no necesariamente va a significar que los guías se queden sin trabajo, aunque todo depende de cómo evolucione la situación sanitaria”. Pero cuando pasa a describir en detalle las

realidades que vive el sector, las cosas cambian. “El año pasado trabajé con 25 grupos de turistas, este año podría trabajar con tres. Hay empresas full day de Punta Arenas que ya están quebradas y que no van a volver a levantarse. Hay hostales y cabañas que ya están anunciando que van a trabajar solo con sus dueños y no van a contratar gente externa”, admite. En total, cada verano unos 650 guías turísticos trabajan en Puerto Natales durante la temporada estival, pero este verano, “no hay muchas certezas de cómo se va a comportar la situación, debido a que todo depen-

de, finalmente, de lo que ocurra con la pandemia”, expresó. Para la mayoría de los actores del sector, sin embargo, ya está claro que “la actividad turística ya está viviendo el peor escena rio de los últimos 50 años, por lejos”, como dice Mauricio Kusanovic, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), mientras que otros actores, como el presidente de AustroChile, Eduardo Camelio, no dudan en calificar el actual escenario como catastrófico o, en el mejor de los casos, como muy complejo, según afirmó el presiden-

te de la CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic. Y es que no sólo se trata de la cancelación de más de un centenar se recaladas de cruceros previstas desde el año pasado en Punta Arenas para este verano o la caída del 90% de los vuelos nacionales a Punta Arenas, en los últimos meses, sino que sobre todo, en la total falta de certeza de cómo evolucionará la pandemia de Coronavirus en el mundo, luego que múltiples intentos de apertura en países más desarrollados, como España o Inglaterra, hayan tenido que retroceder, debido a los nu merosos rebrotes ocurridos, lo que hace muy difícil

pensar en la llegada de turistas internacionales a la zona, turistas que representan casi el 90 por ciento de la demanda en la provincia de Última Esperanza, como explica Andrea Téllez, gerenta de HYST. Tellez lo deja muy en claro de entrada. “Nosotros como asociación estamos bien preocupados, porque todas las empresas estamos proyectando una actividad en torno al 20 por ciento de lo registrado el año pasado. Pero si el escenario es pesimista bajamos a un 12 por ciento. Hace tres meses proyectábamos una caída del 50 por ciento. Y eso se debe a que no hay fechas

claras de apertura, a nivel nacional o internacional y en esas condiciones es difícil pensar en la llegada de nuevos turista. Al final, todo depende de la autoridad sanitaria”. Como consecuencia, agregó, es que se están cancelando muchas reservas internacionales, lo que ha obligado, incluso, a devolver dineros a los clientes. “Hay una apuesta por privilegiar el turismo nacional y estamos haciendo gestiones para traer directamente a Puerto Natales, vuelos de Sky y JetSmart, porque Latam ya anunció que no volaba. Desde Sernatur, también se están haciendo gestiones, pero no sabemos la respuesta de las aerolíneas, porque al final, esto es un círculo, si no hay pasajeros tampoco llegan los aviones y así”. El otro esfuerzo que se está haciendo, indicó, es solicitar un apoyo en préstamos de la banca, con algún instrumento del Estado para garant i za rlo. “No esta mos pidiendo subsidios, sino un respaldo para superar esta crisis porque esto ya se está convirtiendo en un asunto de sobrevivencia para las empresas del sector”, admitió. Tel lez ex pl ica que si bien son valorables los esfuerzos de organismos estatales como S e r cote c, e l lo no es aplicable a los hoteles del sector. Tampoco el Fogape alcanza, debido a los plazos involucrados. “El Fogape ex ige que el crédito sea pagado en un máximo de seis meses después de entregado y aquí estamos hablando de un plazo mucho mayor”. (Continúa en la página siguiente)


16

REPORTAJE

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

la crisis ya está provocando movimientos de capitales. la cadena dreams fue vendida al grupo fisher esta semana.

CPC Para el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) Magallanes, Alejandro Kusanovic, el balance es lapidario de cara al futuro. “Esta temporada está perdida para el turismo y la próxima probablemente se vea muy afectada. Yo creo que no hay que tener muchas esperanzas que va a existir. Primero que todo porque las personas que más viajan en el mundo son generalmente personas de la tercera edad. ¿Y qué persona va a querer viajar para correr riesgos? Es igual que si hoy se abrieran los restoranes, ¿qué persona iría si nadie quiere correr riesgos? A su juicio, va a ser necesario para muchos tener que reinventarse o generar nuevas alternativas, “como los restoranes que se están transformando todos en delivery. Creo que hoy el delivery

ha crecido mucho, pero eso también tiene el lado negativo que se ha estimulado mucho la actividad económica informal, sin pagar impuestos y con alimentos producidos desde lugares no controlados”. Recordó que los cruceros regionales van a estar parados esta temporada, lo que redunda en menos puestos de empleo. “Creo que en Última Esperanza, la solución es tratar de favorecer el tema de la salmonicultura que es lo que está dando vida todo el año. Aunque el precio del salmón está cayendo, por lo menos está funcionando de manera normal y puede dar un respiro para todo el año”, dijo. Agregó que “no sólo Última Esperanza sino toda la actividad económica regional va a estar muy afectada. Imagínate lo que significó el cierre de Mina Invierno, la baja del petróleo, etcéte-

el parque torres del paine abrirá en septiembre, pero en forma paulatina y orientado fundamentalmente al público local y nacional.

Alejandro Kusanovic, presidente CPC Magallanes

muy preocupado. “Nosotros contratamos gran parte de la mano de obra del sector CORE turismo durante la tempoComo presidente del rada alta. La última reunión Consejo Regional, Kusanovic que tuvimos, recuerdo tener expresó: “Nosotros hemos traexpectativas de llegar a un tado de presionar, primero 30 por ciento de lo que fue para que se generen proyectos la temporada anterior y eso, para el tema de salud, luego incluso dudando de las feen materia social y ahora eschas de apertura, corriendo tamos abogando porque se las fechas para atrás porque pueda llevar ayuda directa vemos como en otros países a los pequeños y medianos hay rebrotes. Ojalá se abran empresarios que están muy fronteras y la situación pueda afectados, sobre todo el tumejorar pero no hay ninguna rismo. Es algo que hay que seguridad que vamos a tener diseñar y ejecutar muy bien una temporada normal. Por para evitar que se preste para más medidas de seguridad problemas”, indicó. que uno tome, creo que va a ser una temporada muy difíHYST cil, si es que algunos tienen Para el vicepresidente de temporada”, señaló. HYST, Mauricio Kusanovic, - ¿Cómo ve la apertura quien además es gedel Parque Torres del rente del Hotel Paine? Las Torres y “Se t iene Fa nt á st ic o pensado abrir, Sur, “la temprimero para porada está la comuna, por ciento cayó el llena de inla provincia, número de pasajeros certidumbre región y, en que voló entre Punta algún minuy se espera que sea una to, se abrirá el Arenas y Santiago, te mporada parque compledurante junio. bastante mala. to y los senderos Nosotros dependede montaña. Todavía mos de la apertura de hay que afinar los profronteras, de que el turista tocolos finales”. pueda movilizarse”. - ¿Y las proyecciones? Aunque se anunció la “Imposible hacer proyecapertura del Parque Torres del ciones, Cruceros Australis Paine, el sector hotelero está acaba de cancelar toda su

Mauricio Kusanovic, vicepresidente HYST.

las empresas de full day están viviendo días muy complejos. Algunas podrían quebrar.

algunos senderos serán abiertos en el parque torres del paine pero en forma limitada.

puerto natales se verá duramente afectado por la caída de visitantes extranjeros.

Esta temporada está perdida para el turismo y la próxima probablemente se vea muy afectada. Yo creo que no hay que tener esperanzas que va a existir”.

ra creo que vienen días muy complejos”.

90

temporada turística, algunos hoteles que abran serán con una expresión mínima, más bien para mantener un cierto staff que ha estado mucho tiempo con nosotros”. Kusanovic advierte que “esta competencia entre lo sanitario y lo económico, esta línea fina, se vuelve cada vez más difusa. Hoy lo económico empieza a afectar, incluso en lo sanitario con gente que no puede tener tratamientos, medicamentos, ‘¿hasta qué punto restringimos todo?’ es una pregunta muy interesante, hoy sin respuesta, ya se habló que en Latinoamérica se han provocado muchos millones más de gente que vuelve a la pobreza y la pobreza trae consecuencias, entonces está muy duro y por ello estamos trabajando con las cámaras de turismo, y todos apuntando hacia una misma línea y esperando que haya indicios que se vaya a reactivar”.

-¿Cuándo tienen previsto abrir? “Lo que se ha conversado es la posibilidad de abrir los campings de Fantástico Sur, en octubre, pero en forma muy limitada y muy pequeña, una logística sencilla, si es que están abiertas las fronteras, para que las personas puedan hacer campings. En el Hotel Las Torres no tenemos fecha, pero estamos en constante análisis, tenemos reunión la próxima semana, no hay nada seguro, pues todo está en análisis, dependemos de la situación Covid, situación país”. Ag regó que “vemos que países como España, Inglaterra y otros países que abrieron y después tuvieron que volver a poner las cuarentenas obligatorias. Puede haber mucha intención de reabrir pero los rebrotes son reales y lo que es seguro es que vamos a tener rebrotes, eso es un dato que le ha pa-

Esta ya es la peor temporada de los últimos 50 años, no hay crisis del gas, gripe porcina o incendio que se compare al hecho de no poder abrir”.


REPORTAJE

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

17 2

hasta ahora, la totalidad de las recaladas de cruceros que estaban previstas para esta temporada han sido canceladas.

aunque algunos hoteles abrieron sus puertas, la nueva cuarentena en punta arenas confirmó lo difícil que es operar en este escenario.

sado a todos los países hasta que no salga la vacuna o haya un medicamento final totalmente eficaz. Me encantaría cambiar la página y hablar de cómo nos estamos preparando pero la verdad es que la incertidumbre sigue, incluso peor que antes porque ya vemos que esto no es controlable fácilmente”. -Se habla de una catástrofe para el turismo. ¿Es tan así? “Ya es la peor crisis para el turismo en los últimos 50 años para el turismo. No hay crisis del gas, ni gripe porcina, ni incendio forestal que se compare a lo que significa no abrir. El turismo genera una cantidad de puestos de trabajo en Magallanes muy grande y por eso insisto en esta línea muy fina entre la salud y la economía de la cual te hablé”.

materia, con caídas en el número de pasajeros que bordean el 40 por ciento en la ruta entre Punta Arenas y Santiago, durante el primer semestre, favorecidas por los buenos resultados del verano. Pero a contar de marzo, las caídas superaron el 80 por ciento y durante el mes de julio, éstas llegaron al 90 por ciento, generando una cadena de efectos en el empleo regional que probablemente se mantenga en el tiempo.

aUSTRO CHILE Para el presidente de la Cámara AustroChile, Eduardo Camelio, “la temporada 2021 está perdida y ésa es la parte más complicada, así que imagínate lo difícil que va a ser pasar el invierno el año 2021”. Aunque el verano terminó con números azules, pese a todo, las perspectivas que se abren no son las mejores, al contrario. “Esto es una catástrofe, estamos tratando

todos de sobrevivir la pancomplicado porque en la medemia. Cruceros Australis ya dida que el movimiento de canceló sus cruceros. personas se intensifiNo tenemos ningún que el Coronavirus, crucero agende alguna forma dado para la nos va a contapróxima temgiar a todos porada de las y, por lo tan120 recaladas por ciento del Produc- to, es muy to Interno Bruto reque teníamos complicado, presenta la actividad hay que haagendadas el cer toda una año pasado, turística regional. ahora no tecampaña en nemos ninguno. pro del turismo Antes de la panseguro y campañas improvisadas atentan demia, ya teníamos las reservas para la temcontra eso”. porada 2021, pero todas las reservas se han caído. Impacto regional Cuando la crisis ecoLamentablemente, no se ve vacuna, ni tratamientos espenómica desatada por el ciales. Salen cantos de sirena Coronavirus, a nivel naciocon la vacuna rusa, pero no nal empezó a vislumbrarse, pasa nada, uno lee la letra conversamos con el econochica y resulta que se han salmista José Vera Giusti, quien tado todas las etapas y en el advirtió que Magallanes sería una de las regiones más mejor de los casos eso estará disponible para el próximo afectadas, debido precisaaño o el siguiente”. mente a su alta dependencia Agregó que se está rede la actividad turística muformulando el plan de cho mayor que en el resto promoción 2020 en dos del país. “Es una actividad partes, emergencia y reacque, a diferencia de otras activación, “pero todo va a tividades de la región deja ser en función de la situamucho dinero en la propia ción de salud y todo se está región, debido a que la gran pensando para fines de la mayoría de los operadores son empresas pymes y eso temporada próxima”. Señaló además que “hay muchas genera mucho empleo asopersonas que quieren que ciado a la actividad”. se haga algo de promoción a Desde entonces, los comienzos de la temporada números no han dejado de septiembre, pero es muy de darle la razón en esta

10

el turismo regional vivirá este verano una de sus pruebas más difíciles.

Hay quienes desean que se haga algo de promoción a comienzos de temporada, pero es muy complejo porque hoy más movimiento de personas significa más contagios”. Eduardo Camelio, presidente Austro Chile.

se suponía que la figura de magallanes sería el gran ícono turístico de este año. el coronavirus relegó esta celebración casi al olvido.

más de 600 guías de turismo trabajaron este verano en puerto natales, pero no está claro su futuro en la próxima temporada.


18

Reportaje

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

El ejecutivo accediÓ a negociar y pasó por alto la determinación del poder judicial

Resolución Celestino Córdova: otra derrota del Gobierno aplaudida por la oposición y criticada por el oficialismo ●●En la Región de Magallanes y Antártica Chilena el tema también tuvo opiniones transvesales. Gerardo Pérez F. gperez@elpinguino.com

D

urante 107 días, el machi Celestino Córdova estuvo en huelga de hambre, debido a que exigía que se le permitiera cumplir seis meses de su condena de 18 años de cárcel junto a su rehue, es decir, arresto domiciliario durante la pandemia. Una petición que fue rechazada por la Corte Suprema y que el Gobierno aseguró que no podía cumplir. Córdova fue condenado a 18 de años de prisión producto del crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, en la Región de La Araucanía. Tras largos meses, el machi logró su objetivo de negociar con el Gobierno para deponer su huelga de hambre llegando a un acuerdo. De esa forma una vez más el Gobierno se ve derrotado frente a la presión ciudadana, en este caso, ante la presión del Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), parte del pueblo Mapuche y miembros del Partido Comunista (PC), quienes participaron del acuerdo, que terminó fijando que el machi podrá visitar a su rehue por un período de 30 horas, sin embargo, en un principio, el Gobierno había ofrecido 15 horas, y tras días de negociaciones, finalmente aceptó una visita “que podrá extenderse hasta por un máximo de 30 horas, y se sujetará a las condiciones impuestas por las autoridades sanitarias y penitenciarias”. En el documento firmado por el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, se establece además que el machi deberá “permanecer en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial hasta su plena recuperación física y espiritual, incluyendo orientaciones de medicina mapuche que sean compatibles con la prescripción del agente de salud tradicional tratante”. Luego, podrá asistir a su rehue.

El resto de los aspectos, alude a no sancionar a los demás huelguistas, a facilitar la postulación de personas privadas de libertad de pueblos originarios a la solicitud de revisión medidas cautelares, y al establecimiento de módulos especiales para pueblos originarios en recintos donde exista un número adecuado de privados de libertad que justifique esa medida, entre otros. Asimismo, respecto de los otros 26 comuneros mapuches que se encontraban en huelga de hambre, el documento establece que “considerando la resolución dictada por Gendarmería, al momento de que ellas depongan la huelga, no serán objeto de sanción disciplinaria por Gendarmería de Chile”. Así también, el escrito agrega que se “facilitará la postulación de personas privadas de libertad de pue-

blos originarios a Centros de Educación y Trabajo”, si así lo solicitan. Además, “se facilitará, a través de la Defensoría Penal Pública, la solicitud de revisión de medidas cautelares (de prisión preventiva a, por ejemplo, arresto domiciliario)”. Finalmente, el acuerdo determina que “con la finalidad de avanzar en la incorporación de criterios de pertinencia cultural en los establecimientos penitenciarios, se establecerán módulos especiales para pueblos originarios en establecimientos donde exista un número adecuado de privados de libertad de dichos pueblos que justifique su implementación (como Angol y Temuco)”. Con esto, la negociación de la que fueron mediadores el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el Colegio Médico y la oficina del Alto Comisionado de

las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; además de la diputada comunista Karol Cariola y las voceras del machi, Cristina Romo y Giovanna Tafilo, concluye a 107 días de que Córdova y otros ocho presos iniciaran la huelga. Sin embargo, diversas voces critica ron que el Gobierno se haya involucrado en dicha negociación debido a que el mac h i Córdova había sido condenado por los tribunales, ósea, por el Poder Judicial, un poder distante del Gobierno. Cabe recordar que hace unas semanas cuando el Congreso aprobaba el retiro del 10% de los fondos de AFP, los personeros de Gobierno, manifestaban que el Congreso estaba pasando a llevar la institucionalidad, debido a que dicho proyecto sólo podía ser presentado por el

“El Gobierno entendió que el conflicto debe abordarse políticamente”

El Machi celestino Córdova fue condenado a 18 de años de prisión por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, en la Araucanía.

Ejecutivo. Sin embargo, no deja de llamar la atención, que luego de dos semanas pasada esa discusión, el Gobierno, pase a llevar la decisión del Poder Judicial, cometiendo el mismo error

que ellos acusaron por parte del Congreso. A continuación, diversas opiniones respecto de la decisión adoptado por el Gobierno en el acuerdo con Celestino Córdova.

“Claramente el Gobierno volvió a fallar faltándole el respeto a las víctimas y con ellos a todo el pueblo chileno”

Javier Romero, Acción Republicana Juan Marco Henríquez, Partido Socialista “Es importante destacar y valorar el proceso de diálogo emprendido por el ministro (Hernán) Larraín y disposición del machi Celestino Córdova que ha permitido deponer la huelga de hambre. El diálogo y no la represión es el camino de solución para la crisis de La Araucanía y esperamos se expanda para abordar los temas pendientes. El Gobierno entendió que el conflicto debe abordarse políticamente y en ese sentido no se pasó a llevar a nadie”.

“Creo que una vez más el gobierno ha traicionado a sus electores. Este Gobierno tuvo su mayor apoyo electoral en La Araucanía, porque dentro de su programa de Gobierno prometió que enfrentaría con fuerza el terrorismo. Ahora lo vemos dejándose chantajear por un terrorista, asesino condenado por el asesinato de dos adultos mayores quemándolos vivos. Ese mismo terrorista demanda que el gobierno negocie con él para deponer una huelga de hambre, vemos incluso a un ministro tratándole de ‘colega’. Claramente el Gobierno volvió a fallar faltándole el respeto a las víctimas y con ellos a todo el pueblo chileno”.


REPORTAJE

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

19 2

“Una vez más, el Gobierno negoció y cedió al terrorismo. El principal culpable que no exista Estado de Derecho en Chile es Sebastián Piñera” “Una vez más, el Gobierno negoció y cedió al terrorismo. El principal culpable que no exista Estado de Derecho en Chile es Sebastián Piñera y sus ‘boys’, como este ministro (Hernán) Larraín, cuando un Gobierno negocia con terroristas le vuelve la espalda a todo su pueblo. No hay palabras para describir cada una de las aberraciones a qué Piñera ha llevado a Chile, lo está desintegrando como nación. Él ya gobierna por y para la izquierda insurreccional y su modelo revolucionario. Tanta cuestión que han hecho por Hugo Bustamante, por su pre-

sunto crimen. Se gastan acusando a una juez, pero han generado un movimiento en pro de un asesino terrorista condenado. ¿Acaso el señor (Andrés) Longton va a acusar constitucionalmente a Hernán Larraín? Porque por consecuencia es lo que correspondería. Jamás debió haberse negociado, es algo que está además fuera de facultades legales. Si un convicto hace show de huelga de hambre, o se le deja morir o se le alimenta a la fuerza con suero, ¿dónde quedó entonces, el precepto de igualdad ante la ley?”.

Claudio Morán, independiente.

“No comparto la decisión, ya que está procesado, ya está condenado, sino también todos los presos pueden tener el derecho a negociar y eso no es así”

Fernando Paredes, UDI.

“No comparto la decisión, desde el punto de vista que ya está procesado, ya está condenado, sino también todos los presos pueden tener el derecho a negociar y eso no es así. Yo no compartiendo, pero entendiendo el espíritu final que ha tratado de explicar el Gobierno que es una situación, humanitaria, que estamos en un tiempo extraordinario, que estamos en una pandemia, entonces, una situación extraordinaria, requiere una solución extraordinaria. Esta persona ya llevaba más de 100 días de huelga de hambre

y ya su estado se estaba deteriorando y estaba cerca de poder llegar a la muerte y el Estado Chileno, no está en una situación como para que alguien se muera por una huelga de hambre, y frente a eso agotándose todos los procesos de negociación o conversación, yo creo que desde ese punto de vista entiendo al Gobierno, pero en el tema de fondo no me gustaría que esto genere un precedente porque quiero entender que esto sólo se ha dado producto de una situación extraordinaria y espero no vuelva a suceder”.

“Sin duda una buena medida aunque aún queda mucho por hacer” “Debemos entender que el acuerdo entre el gobierno y el machi Celestino Cordova no genera impunidad, sino que el gobierno solo se limita a cumplir el convenio 169 de la OIT vigente desde el

año 2009 en nuestro pais que principalmente tiene que ver con el respeto a las culturas ancestrales. Sin duda una buena medida aunque aún queda mucho por hacer en ese tema” . Arturo Díaz, Convergencia Social.

“El Poder Ejecutivo al negociar con un convicto y bajo presión se deslegitima solo, mostrándonos su desgobernabilidad una vez más”

Gloria Vilicic, Removación Nacional.

“El Poder Ejecutivo al negociar con un convicto y bajo presión se deslegitima, solo mostrándonos su desgobernabilidad una vez más. En cuanto a la legitimidad social del poder judicial en Chile se ha perdido. Al aplicar este poder beneficios al asesino de Ámbar y al Machi Celestino Córdova sobre el principio precautorio, no hace más que de-

mostrar que no es capaz de darnos garantías y prácticas de proteger la vida de todos y encarcelar a sujetos que claramente son un peligro para la sociedad. El poder judicial se deslegitima solo ante la sociedad por su actuar inequitativo y erosionados del Estado de Derecho. Por ello merece también al igual que el ejecutivo todo mi repudio”.

“Acá lo que se está tratando de hacer es quitarle a los tribunales de justicia la potestad de sancionar los actos que alteren el ordenamiento jurídico” “Yo encuentro que es muy peligroso que el Gobierno esté cediendo ante presiones de grupos extremistas porque está sentando el mal precedente que ir camino para poder obtener beneficios en este país es la violencia. Por otro lado el tratamiento de los presos de acuerdo a los cambios que se hicieron en la ley 18.216 queda conferido a entidades técnicas que están reguladas por esta misma norma y en la cual tiene un rol preponderante el poder judicial entonces es tremendamente peligroso que el poder ejecutivo se entrometa en facultades judiciales, Sobre este particular no nos olvidemos lo que pasó en el gobierno de la Unidad Popular (UP), cuando las entidades gubernamentales se metían en los fallos judiciales y negaban muchas veces el auxilio público de la fuerza pública para cumplir la sentencia judicial y eso a la larga terminó con el quebrantamiento del Estado de derecho.

En un Estado moderno las resoluciones judiciales deben ser vistas por los propios tribunales y en esa no hay intromisión de otros poderes del Estado en los dictámenes judiciales fuera de los casos que establece la ley que son el indulto y la y lo ocurrido es una situación que atentatoria contra él y el principio de la separación de las funciones del Estado así que obviamente creo que aquí el Gobierno sentó un mal precedente respecto de esto y sobre todo porque además si se pasó a llevar la opinión de las familiares de las víctimas. Aquí no podemos olvidarnos de que hubo un matrimonio y específicamente una mujer que fue quemada viva y dónde estás ese verso en este personaje tuvo una condena como coautor del delito. Entonces acá lo que se está tratando de hacer es quitarles a los tribunales de Justicia la potestad de sancionar los actos que alteren el ordenamiento jurídico y eso en ninguna sociedad es conveniente”.

Juan José Arcos, regionalista.


20

EL ESPECTADOR

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Gobernadores regionales: en sus marcas, listos .... E

l domingo 11 de abril de 2021 se realizarán por primera vez las elecciones de gobernadores regionales en todo el país. Es decir, quedan menos de ocho meses. Por pr i me ra vez Magallanes tendrá a una máxima autoridad regional elegida a través del voto ciudadano. Originalmente estas elecciones estaban previstas para el domingo 25 de octubre de 2020, pero fueron postergadas al 4 de abril del próximo año debido al Coronavirus, sin embargo dicha fecha coincidía con las celebraciones de Semana Santa, por lo que fueron postergadas nuevamente en una semana, quedando fijadas definitivamente para el domingo 11 de abril. El ciudadano electo como gobernador regional durará cuatro años en el cargo y podrá ser reelecto sólo una vez. En el caso de que en una región ninguno de los candidatos obtenga el 40% de los votos válidamente emitidos, se procederá a una segunda vuelta entre las

dos primeras mayorías el cuarto domingo siguiente al de la primera vuelta; en este caso, se realizaría el domingo 22 de mayo de 2021. En Magallanes ya hay algunos que comenzaron su campaña. Vamos por conglomerados En el oficialismo el que se adelantó a todos es Manuel José Correa. De linajuda familia magallánica -nieto de Juan Bitsch y Manuel Chaparro Ruminot, el economista tiene más ganas que todos. Por eso se le ve en las calles, en poblaciones y en cuanta larga fila haya por ahí entregando sus propuestas. Es un mateo. Se ha aprendido de memoria su “programa de gobierno” y cuenta con un equipo que lo asesora en todo. Su “madrina” política es la expresidenta regional de RN Gloria Vilicic y sus principales escuderos que le aportan asesoría ideológica son Alejandro Riquelme y Paul Gnadt. Correa está dispuesto a enfrentarse a quien sea para llegar a ser candidato a goberna-

dor regional de la derecha magallánica. La otra figura que cuenta con un amplio respaldo en ese sector y que muchos alzan como candidato es el exintendente Christian Matheson, pero el arquitecto lo toma con mucho orgullo. A su círculo cercano le ha dicho que no sería una “mala idea” su candidatura, pero le queda muy poco para decidirse, ya que el 30 de noviembre próximo es la fecha de las primarias legales para gobernador regional o alcaldes. En el oficialismo no hay muchos más candidatos, salvo que la derecha lograra un acuerdo y se cambiaran nuevamente las fechas para estas elecciones. La idea para un sector de la derecha es tratar de salvar a actuales alcaldes que quedaron si pan ni pedazo y así puedan participar de algunas elecciones. Para ello intentarían cambiar el 11 de abril por noviembre del próximo año, lo que les permitiría a algunos igual llegar a la papeleta.

Quien se soba las manos con esta iniciativa es el actual senador Carlos Bianchi Chelech. El exlocutor de Radio Nacional en la época del mandato de Augusto Pinochet le gustaría ser gobernador regional, pero para ello debería renunciar un año antes, es decir hoy no puede, pero si él le negocia su voto a la derecha y llegan a un acuerdo puede terminar siendo candidato a gobernador regional por un sector de la oposición. ¿Alguien entiende? Bueno, en rigor, muy pocos porque Bianchi ha navegado por todas las aguas en política, entonces no sería descabellado verlo negociar con la derecha para postularse por el bando contrario. Los otros nombres que toman fuerza son de la oposición. El más bendecido por muchos y que también lleva un par de años de campaña es el exintendente Jorge Flies Añón. El médico no tiene militancia política, lo que para muchos puede jugarle a favor. Está dispuesto a participar de primarias opositoras para goberna-

dor regional y detrás de sus intenciones políticas se les ve a gran parte de su último gabinete apoyándolo. Ahí resaltan los nombres de los democratacristianos Christian García, Óscar Vargas Zec, Ricardo Haro, además del socialista Juan Marcos Henríquez. Por un buen tiempo han mantenido participación en programas radiales y a menudo se juntan por plataformas Zoom o Meet. Pero para llegar a la papeleta Flies debería derrotar a otros enconados rivales. E n la De moc rac ia Cristiana dicen que todos se cuadran detrás de Juan Francisco Miranda, expresidente regional del partido y exseremi de Obras Públicas en el primer mandato de Michelle Bachelet. Miranda ha disputado varias elecciones primarias internas en el falangismo y no le ha ido bien, pero ahora con hartos años más y con otra visión dentro de la oposición podría llegar a ser un buen candidato a gobernador regional. Algunos dicen que todo va a depender si cuentan

con el apoyo de la senadora Carolina Goic, quien para otros estaría detrás de Flies. El Partido Radical, que en las últimas elecciones ha prestado su nombre para que diversos personeros de otras corrientes políticas se postulen, ahora por fin tendría a uno de sus filas con serias intenciones de ser gobernador regional y ese sería Claudio Flores. El ingeniero comercial, con harta participación mediática en medios de comunicación, es visto como una buena carta. También podría llegar a las primarias opositoras del 30 de noviembre próximo. En Frente Amplio aún no hay consenso de un nombre. Pero el de la nueva presidenta de Convergencia Social, Luz Bermúdez, suena con fuerza. Y en los tradicionales partidos de izquierda no hay muchos nombres. Pero el Partido Comunista, validado por las intenciones presidenciales del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, asegura que en Magallanes tendrá candidatos para todas las elecciones.


2 COLUMNISTAS 21

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Un mal paso Sandra Amar diputada por Magallanes

N

unca es una buena noticia el retroceder en una cuarentena. Siempre será considerado un paso en falso porque por más que se hagan intentos de una “supuesta normalidad” o se hagan llamado a redoblar el autocuidado, retrocedimos varias fases pese a haber estado en la llamada Fase 3. Esto trae aparejado varias complicaciones que van desde lo humano propiamente tal hasta el esfuerzo que están haciendo nuestros emprendedores locales por salir adelante después de meses de inactividad económica, sin olvidar lo sanitario que sin duda alguna es el eje de este tema. Quizás los llamados a quedarse en casa, el salir lo justo y necesario, el respetar la llamada distancia social, evitando las aglomeraciones, no fueron suficientes para detener el avance del Covid 19 ya que las cifras de las que hemos sido testigos durante la semana fueron totalmente desalentadoras, sin considerar que las mismas venían con muy malos números desde hace varios días. Pienso que no lo debemos tomar como un castigo, sino que como una oportunidad real para poder salir adelante y lograr una educación que nos permita entender que el coronavirus es una enfermedad que llegó para quedarse por un buen tiempo. Por lo menos hasta que se encuentre una vacuna que nos permita inocularnos a todos y generar ciertos grados de inmunidad, que hasta el momento nadie lo tiene. Podemos tener síntomas o ser simplemente asintomático, pero nadie puede decir que está libre de esta pandemia. Pero también es complicado otro tema. Nuestros sectores vinculados al turismo y la gastronomía también están viviendo su propia pandemia dentro de esta misma crisis y está relacionado con el hecho de que no se sabe cuándo podrán reactivarse más aun pensando en que el 10% del PIB de la región de Magallanes, depende justamente de la actividad turística. Se estaban haciendo esfuerzos muy grandes para lograr la aprobación e pro-

tocolos sanitarios para la reapertura de locales, analizando la forma en reposicionarnos a nivel nacional y mundial en lo que a turismo se refiere y buscando todas las opciones para ir en ayuda de muchas familias que dependen de esta actividad. Todo eso quedó en stand by hasta nuevo aviso lo que se transforma en un verdadero drama y del cuál tenemos que ser capaces de buscar fórmulas de ayuda para poder retomar el impulso que se tenía desde mucho antes de la pandemia. Quizás debemos ser más estrictos en las fiscalizaciones y paralelamente llevar adelante una campaña educativa, enfocándonos en que debemos ser capaces de que no estamos en una normalidad o que el salir de un confinamiento no es sinónimo de que está todo perfecto. Nadie puede decir eso o ser tajante a la hora de aseverarlo porque ni Punta Arenas ni ninguna comuna de Chile puede arrogarse dicha calidad. ¿Qué podemos hacer? Quizás la pregunta es un tanto complicada para responderla de manera fácil y casi liviana. Creo que debemos hacer una introspección como sociedad y ver qué hicimos mal para volver a la cuarentena, y en base a esa serie de errores – que pienso los debemos tener meridianamente claros – empezar de 0 y comenzar a bajar todos los índices relacionados con los contagios y la positividad que al final del día fueron determinantes para que retrocediéramos. No bajemos los brazos, sino que muy por el contrario, trabajamos de manera fuerte y decidida, autoridades y ciudadanía, para volver a salir de la cuarentena en un tiempo corto, demostrando que tenemos claro que no podemos volver a retroceder. Quizás suena como eslogan repetido, pero no podemos olvidar que al final del día todos los avances que tengamos nos permitirán volver a abrazarnos y a disfrutar de todos nuestros seres queridos y a reposicionar a nuestra región de Magallanes como una de las más importantes y que genera más orgullo en nuestro país.

Pensiones: menos AFP y no a expropiación de fondos previsionales Carolina Goic Boroevic senadora por Magallanes

T

odos queremos mejorar las pensiones, pero las diferencias están dadas por las fórmulas que se proponen para ello. Desde la oposición han surgido dos planteamientos muy claros que tienen algunos puntos en común, pero que en otros difieren, como por ejemplo la viabilidad financiera de cada una de las propuestas. Para diferenciarlas claramente a una la denominaremos “Reforma Constitucional” (RC) y a la otra “Propuesta del 20 de enero” (20E), que es la que yo, junto a otros y otras senadoras, estamos promoviendo tras un acuerdo amplio de la oposición suscrito a principios de año. Veamos primero las similitudes. Ambas coinciden en asignarle un mayor rol al Estado como administrador de seguridad social, otorgándole una función más activa en su regulación, pero también en la administración de las cotizaciones y sus beneficios. Las dos proponen mayor solidaridad del sistema al destinar parte o la totalidad de las cotizaciones para alimentar un fondo solidario que financie tanto las actuales, como las futuras pensiones; las dos proponen que se considere la equidad de género como elemento fundamental, aunque la RC propone sumar años a la cotización mientras que la del 20E plantea un bono mujer universal. Ambas propuestas señalan la necesidad de tener un piso mínimo de protección social, expresado en una Pensión Básica Universal para los adultos mayores. Las dos incluyen un cambio sustantivo en el rol de las AFP en el nuevo sistema, pero difieren en los alcances. La RC las limita a la administración del Ahorro Previsional Voluntario (APV); la del 20E reduce sus actuales funciones, llevando toda la administración de cuentas a una sola institución y dejándolas exclusivamente en el manejo de fondos del componente de capitalización individual donde las personas elegirán entre gestores privados, cooperativas o una alternativa pública. En la práctica, las AFPs desaparecen tal

como las conocemos, pero se respeta la libertad de elegir de los cotizantes respecto de su 10%. En cuanto a las diferencias, una primera se refiere al monto y financiamiento de una Pensión Básica Universal (PBU). La RC propone una PBU de $320.500 para toda la población, mientras que la 20E plantea una pensión básica solidaria al menos al nivel de la línea de la pobreza, es decir $170.851 que incluya al 95% de los adultos mayores. Obviamente suena mejor lo de RC, pero el problema es que para que funcione se requiere adicionar un 4,5% del PIB hacia el 2040-2045, lo que implica una reforma tributaria equivalente a casi el 25% de todos los ingresos fiscales con los que cuenta hoy el país. La otra gran diferencia entre ambas propuestas es que la RC, para efectos de definir montos de pensiones, no establece mayores diferencias entre un hombre que cotizó por 30 años versus otro que lo hizo por 10 años, con lo cual se crea un incentivo perverso que desincentiva el ahorro previsional, lo que, a su vez repercutiría en el monto del fondo y su sustentabilidad financiera, implicaría seguramente aumentar considerablemente el aporte fiscal para sostener el sistema. La propuesta de RC no ha demostrado su sostenibilidad financiera en el largo plazo, mientas que la de 20E es totalmente sustentable de acuerdo con los mecanismos establecidos por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. La mayor diferencia entre ambos planteamientos es que la RC propone la Estatización del Ahorro del 10% de las y los trabajadores chilenos en sus cuentas individuales; mientras que la 20E mantiene la propiedad de esas cotizaciones y sus rendimientos en las cuentas individuales de las personas, es decir, no son expropiados. Existen otras divergencias entre ambas propuestas que esta columna no me permite detallar, estamos en medio de un debate que no podemos seguir postergando, nuestros adultos mayores no pueden seguir esperando, aumentar sus pensiones es urgente.

“Niño rebelde” vs. delincuente: los privilegios de la justicia Luis Legaza profesor

A

estas alturas queda más que claro -por lo menos así lo pienso hace tiempo-, que existe una justicia para los pobres y otra para los adinerados. Dependiendo de tus saldos en cuentas bancarias, dependiendo del grado de notoriedad que te asignen los medios, dependiendo de tus contactos o influencias, podrás apuñalar, traficar, organizar fiestas clandestinas, portar armas, burlar la justicia, atropellar, dar muerte y abandonar a un “patipelao”, violar, detenerte “in fraganti” con kilos de droga, pero pasarás “piola”… Pero anda vender hortalizas en las calles de Temuco siendo mapuche y no pasarás tan “piola”, te caerá todo el rigor de la ¿justicia? y nadie se ocupará de ti, no saldrás en los vomitivos matinales, no entrevistarán a tu mamá, no habrá lágrimas de arrepentimiento y te conducirán a la cárcel (no amablemente, por supuesto) con los consiguientes lumazos… Es la hipocresía en su más refinada expresión y son estos ¿periodistas? los que se prestan para el lavado de imagen de los “suyos”, de sus rostros, de su entorno… Porque como cofradía, casi rayana en lo delictual, se protegen, se escudan y los titulares muestran un sesgo tendencioso cuando se trata de salvaguardar a los suyos: atacó, en vez de apuñaló; problemas conductuales, en vez de actos homicidas; trastornos, en vez de delitos… Y así vamos suavizando los crímenes de unos y lapidando a los demás… Estos “niñitos problemáticos” se van a clínicas custodiados por gendarmes, pero ese roterío picante, esa pobla inmunda y asquerosa que tuvo la osadía de saltar el metro y de salir a protestar, se puede

podrir en la cárcel esperando que algunos de los buenitos y preocupados mierda de matinales acuda a contar su historia. En esta justicia que raya en la asquerosidad, nada se sabe de los muertos desde octubre, no aparecen los culpables de los muchachos y muchachas mutilados por el actuar criminal de carabineros, nada se sabe del joven que encontraron calcinado en una fábrica y que, por un misterio policiaco-judicial de corte mayor, se constata un tiro en su pecho y aún no se resuelve… Como si fuera poco el uniformado que mató a Catrillanca goza de un retiro envidiable jubilación FF.AA. por medio, nada se sabe del que cegó a Gustavo Gatica ni menos del que disparó a Fabiola Campillay porque tu apellido te condena, no tienes contacto, no apareces en la tele, no existen esos lameculos de periodistas que festinan tratando de justificar al hijito delincuente de la animadora, del senador, de la diputada… Y así, como bien dijo otro de nuestros muchachos mártires mutilados por la barbarie de este estado criminal, seguimos acumulando esta rabia digna, esta “ardiente paciencia”, esta inagotable sed de justicia y equidad… No pueden seguir riéndose de la gente, no pueden seguir con este matonaje informativo de medios y periodistas sin ética alguna, no podemos seguir con esta doble moral en donde la madre doliente pedía cárcel y castigo para los “roteques” manifestantes y ahora clama ayuda y comprensión para su hijito “conflictivo”… No, este país, nuestro país, mi país tiene que cambiar, tenemos que ir a lo fundacional para que nunca más en Chile se produzcan actos tan vergonzosos como lo que estamos viviendo. Es cierto, casi una ley natural: toda madre ama a sus hijos, pero también es muy cierto que si escupes hacia el cielo tu rostro se ensuciará. Y ¿qué han manifestado nuestros ¿honorables?... Nada, muchos tienen hijos, sobrinos, ahijados que son “conflictivos”. #YO APRUEBO. Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los hipócritas que justifican a los “…itos” y que no son más que criminales con apellidos conocidos.


22

Opinión

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

La razón de la sinrazón

El Rewe Hermes Hein abogado

Claudio Morán Ibáñez abogado

L

as personas a veces perdemos la capacidad de asombro la capitulación del gobierno de Sebastián Piñera con el terrorista convicto Celestino Córdova era de esperarse. Cada vez que este gobierno se enfrenta a la disyuntiva de ceder o no a las exigencias de la izquierda insurgente, pues cede, esa ya es una constante que permite a cualquier ser de inteligencia normal darse cuenta que este es un gobierno de izquierda, que engaño a la derecha y se hizo elegir con embustes y al solo fin de mantenerla neutralizada mientras las huestes de la revolución insurgente se van apoderando del Estado y del poder. La meta de esa insurgencia durante el periodo de Piñera al menos, es llegar a la conformación de la Asamblea Constituyente, llámese aun por ahora “Convención”, un poder del Estado paralelo al Congreso y que se erigirá en supremo dictador de los destinos de un país que agoniza torpedeado en sus cimientos, morales, políticos y económicos. Ha sido todo tan burdo, que muchos aun no terminan de convencerse. Cuando Punta Arenas acaba de volver a cuarentena total después de meses, demostrando que la pandemia sigue plenamente vigente como fuente de contagios masivos, la “oposición” formal, más buena parte de los personeros del gobierno, se soban las manos con la realización del plebiscito del 25 de octubre, a como de lugar ,cueste lo que cueste en todo sentido. El Servel se ha transformado ahora en una mezcla de organismo electoral con sanitario, prevención de riesgos y lo que sea necesario, porque el compromiso es llevar a gente a votar ese día, total se invoca lo que pretenden es un “deber” del país para con la insurgencia revolucionaria, porque así se construye todo este ardid, después de vulnerarse multiplicidad de deberes legales se le exige al país lo que a ellos les conviene, “olvidándose” que los acuerdos son para el país y no el pais para los “acuerdos”. El país esta desangrado y arruinado. Por si usted no lo recuerda, sin atribuciones constitucionales, no hay una sola disposición constitucional

permanente que habilite al jefe de estado a negociar con insurgentes violentistas, pues este lo hizo dándole la espalda al pueblo que clamaba protección y a las exigencias de las FF.AA. para restablecer el orden dentro del país. Y una vez mas la clase política de izquierda, centro y derecha, acordó entre si que a cambio de parar la violencia desatada se iba a ir a un proceso constituyente exigido por los insurgentes y terroristas en las calles, pero que curiosamente, se negocio en el Congreso, ¿acaso había conexiones entre el parlamento y la insurgencia callejera? Cualquier jurista de cualquier país del mundo, exceptuando Venezuela y otros pocos, aseveraría que lo ocurrido es absolutamente ilegitimo e inmoral porque por la fuerza y el miedo ningún acuerdo es valido. Pero en Chile todo vale y ya es una constante, por lo mismo nunca tuve dudas que el gobierno que negocia con terroristas cedería a la presión de todos los desprestigiados organismos que hay detrás y cedería ante “el machi”, un asesino terrorista. Y no importa el cambio de gabinete ni esas señales de confusión, este gobierno tiene una sola línea y la ha seguido rigurosamente y los intereses del Chile verdadero no están en esa línea. Este gobierno y Chilevamos están rendidos a la izquierda globalista y Chile ha perdido su soberanía. Han cedido a todas sus exigencias, absolutamente, y lo seguirán haciendo, el plan magistral funcionó. Piñera se apodero de la “derecha” y la neutralizó, infiltró, desvió. Ahora vendrá todo lo demás, migración abierta, fin de autonomía del banco central, estatización de las AFP, destruccción de carabineros, neutralización (por ahora) de las FF.AA. El 25 de octubre en un plebiscito ilegitimo y fraudulento le pondrán lapida a la actual Constitución, ya lo dijo el ministro Pérez. Ahora Ustedes entenderán, cuando sea tarde, que a la izquierda no le interesa el gobierno sino el poder total, Chile ya es socialista gracias a la pandemia y conculcación de derechos, ahora se convertirá en totalitario e irremediablemente pobre.

E

l Rewe, que invocó Celestino Córdova, como un rito ancestral en el cual deseaba comunicarse con los suyos en una ceremonia sagrada, ha costado caro al Gobierno, algo más que una yunta de bueyes, a poco andar se demostró que el hombre fuerte no es un titán y que las decisiones fundamentales las sigue tomando el Presidente de la República. En realidad no es el derecho a la vida lo que se cautela, sino que la precaria estabilidad política en la Araucanía y no empeorar la imagen política en materia de derechos humanos. Esta decisión aplica en forma inédita el Convenio Nº 169, de 2 de octubre de 2008, Sobre Pueblos Indígenas y Tribales, que en su artículo 9, señala: “En la medida en que ello sea compatible con el sistema jurídico nacional y con los derechos humanos internacionalmente reconocidos, deberán respetarse los métodos a los que los pueblos interesados recurren tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos por sus miembros. Las autoridades y los tribunales llamados a pronunciarse sobre cuestiones penales deberán tener en cuenta las costumbres de dichos pueblos en la materia”. A su vez, el artículo 10, indica: “Cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales. Deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento”. El pueblo mapuche no tiene un sistema codificado que establezca cuáles son sus sanciones para el delito de homicidio o los métodos que empleaban para sancionar los delitos cometidos por sus miembros, más bien se regían por los principios básicos de otras sociedades primitivas, la venganza y el arreglo o composición. O sea, el Rewe, no se posiciona con claridad como un método alternativo de cumplimiento de una sanción o de reprimir el delito, sino que como un ritual de sanación que poca y escasa relación tiene con el delito cometido o con el cumplimiento de un pena alternativa de libertad,

por lo que más bien se presenta como una forma de presión que ha tenido éxito torciendo y doblando la mano de un Gobierno que no ha sabido resolver la crisis de la Araucanía, haciendo respetar el Estado de Derecho, respecto de todos sus habitantes, máxime en un caso en que la víctima no es mapuche sino que un ciudadano que no tiene esas cultura ni observa sus costumbres. Este precedente abre un forado que instaura nuevas incertidumbres en la administración de justicia en la Araucanía, si se considera la influencia que puede tener en las causas futuras la costumbre como fuente del derecho penal, dado que La ‘ley indígena’ Nº 19.253 del año 1993, señala en su Art 54: “La costumbre hecha valer en juicio entre indígenas pertenecientes a una misma etnia, constituirá derecho, siempre que esta no sea incompatible con la Constitución Política de la República. En lo penal se la considerará como antecedente para la aplicación de una eximente o atenuante de responsabilidad. Cuando la costumbre deba ser acreditada en juicio podrá probarse por todos los medios que franquea la ley y, especialmente, por un informe pericial”. De tal forma, el sistema de derecho penal incorpora a la costumbre indígena en el elemento de culpabilidad del delito -nulla poena sine culpa-, en el sentido de que no resulta legítimo castigar al sujeto que no se encontraba en condiciones de representarse lo ilícito de su conducta, vale decir, consciencia de ilicitud. El Rewe, importa ceder espacios ante la aplicación de una práctica ancestral respecto del cumplimiento de una pena privativa de libertad, es un agrave revés político, para quienes presumían de hacer prevalecer el Estado de Derecho, máxime en un delito en que fue víctima un ciudadano chileno no indígena. Ante un conflicto de esta magnitud no parece justificado que la ley ceda ante una costumbre que poca o ninguna relación parece tener con el derecho penal o las normas sobre cumplimiento de la pena. Esta pelea la gano un duro y no fue el Ministro del Interior.

Biden - Trump Juan Morano Cornejo Exdiputado

T

enía dudas sobre que escribir esta semana, la pandemia y nuestra situación en Magallanes, el actuar de las autoridades del sector, los contagios en la Salud Primaria, en el Hospital Clínico de Magallanes, en Porvenir o en las empresas del rubro construcción, marítimo, pesquero y acuicultor, ya han sido tratados en profundidad antes por muchos de quienes escribimos estas columnas de opinión sólo me resta desear una pronta recuperación a los y las enfermos, y sólo me motiva para hacer una vez más un llamado a cuidarse, a usar la mascarilla, a lavarse las manos, a salir sólo lo realmente necesario, ya que nadie más hará lo que cada uno de nosotros debe hacer, cuidarse. Las elecciones de noviembre en los Estados Unidos de Norte América, están cumpliendo en estos días uno de sus ritos, como lo es la convención Demócrata para proclamar a sus candidatos a la Presidencia Joe Biden y su compañera de fórmula Kamala Harris a la Vicepresidencia. Por cierto que ciudadanos comunes y corrientes, se han visto junto a líderes locales y comunitarios, de los grupos LGBT, de los pueblos originarios de Norte América, migrantes llegados desde todo el mundo para construir su hogar en EE.UU., líderes religiosos, gobernadores, alcaldes, congresistas, ex vicepresidentes y presidentes, competidores de las primarias, hasta republicanos, han intervenido llamando a apoyar a sus candidatos. Para un espectador como yo, se ve tan diverso el cuadro, tan integrador, que sorprende que pueda existir algo que aglutine y amalgame tan gran diversidad, sólo entendible, desde nuestra óptica por una gran amenaza a su forma de vida, a su nacionalidad, a su ordenamiento jurídico y constitucional.

Me remeció escuchar a Kamala Harris decir “Acepto la nominación a la Vicepresidencia de Estados Unidos, comprometida con los valores que mi madre me dio”, y que con Joe Biden comparte “una visión de nuestro país transmitida a través de generaciones de estadounidenses. Visión de nuestra nación como una Comunidad Amada, donde son bienvenidos todos, no importa nuestra apariencia, de dónde venimos o a quién amamos. Un país donde puede que no estemos de acuerdo en todo, pero donde estamos unidos por una creencia fundamental de que cada ser humano es de un valor infinito, y merece compasión, dignidad respeto”. Esto es declarar el respeto a la persona humana en forma integral, sin diferencias antojadizas y arbitrarias. Por su parte el past Presidente Obama, desde un emblemático Museo de la Revolución en Filadelfia, algo que explica la gran diversidad tras Biden, decía “Este Gobierno ha demostrado que derribará nuestra democracia si eso es lo que hace falta para ganar” Trump “confía en hacer que sea lo más difícil posible que se vote en los comicios”, agregó que Ustedes, los NA no pueden permitir que “les quiten la democracia”. Señaló que “Nunca esperé que mi sucesor aceptara mi visión o continuara con mis políticas. Esperaba, por el bien de nuestro país, que Donald Trump pudiera mostrar algún interés en tomarse el trabajo en serio (...) Pero nunca lo hizo” Él “No ha mostrado ningún interés en tratar la Presidencia como algo diferente a un ‘reality show’, que puede usar para obtener la atención que ansía. Donald Trump no se ha adaptado al trabajo porque no puede. Y las consecuencias de ese fracaso son graves. Más de 170.000 estadounidenses muertos” por COVID-19”. Cualquier parecido con nuestra propia realidad NO es mera coincidencia, hay personas que necesitan estar siempre y en todas, ya sea “inaugurar” una residencia sanitaria, o lanzar un puntapié de futbol, o prometer por enésima vez un tren a Melipilla. Nosotros, no podemos permitir más esto, por eso el 25 de Octubre, votando apruebo, empezaremos a escribir una nueva Constitución, en democracia, con libertad, con integración de género y de pueblos originarios, diversa como es nuestro querido Chile.


2 COLUMNISTAS 23

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

El ocaso de la democracia Javier Silva Salas

La visita anunciada y los anfitriones en cuarentena Miguel Sierpe Gallardo

Fundación Ciudadano Austral

A

n ne Appeblau m, h istor iadora estadoun idense y ganadora de un prem io Pulitzer, ha presentado hace pocas sema nas atrás su más reciente l ibro “Tw i l ight of Democracy” (E l ocaso de la democracia, Ed itoria l Doubleday, 2020). Un ensayo que nos muest ra la rea l idad de siete pa íses c uyos l íderes pol ít icos está n l leva ndo ideas y práct icas a nti l ibera les, popu l istas y, por ende, a ntidemocráticas. Tal como lo hizo en su libro “El telón de Acero”, la autora a na l iza pa ís por pa ís pa ra i r i lustra ndo cómo la l ibertad está bajo a menaza en los tiempos act ua les, ya no por el tota l ita r ismo sov iét ico, si no por el popu l ismo, en lo que denom i na “sistema de pa rt ido ú n ico”; donde el pa rt ido hegemón ico busca ter m i na r con u n pr i ncipio básico de la democracia l ibera l: la sepa ración de poderes. Con todo, e l popu l i smo de l q ue nos h abla A n ne Applebau m l legó a u n pa í s q ue e l la conoce muy bie n : Polon ia. Desde el accidente aéreo de 2010 en el que fa l leció el P residente y g ra n pa rte de su gabi nete, Polon ia comenzó u n g i ro hacia pol ít icas que restringen libertades y que manipulan a las i nstit uciones claves de la democracia. El partido gobernante, “PiS”, ha tomado decisiones que atentan contra la l ibertad de prensa, de asociación, de pensam iento y de la autonom ía del poder jud icia l, por ejemplo. L o i nte r es a nte acá es ve r cómo de u n a Polon ia q ue, a l f i n a l i za r la Guerra Fría y con la ascensión de Lech Wa lesa, est uvo espera nzada por u n fut u ro ma no a ma no con Eu ropa occidenta l y con los pa íses de la OTA N, pasó a ser u n pa ís que persig ue i nm ig ra ntes i mag i na r ios, ma n ipu la a la pre n sa y se a lza como u n “referente” pa ra g r upos fi lofascistas del ot ro lado del Atlá nt ico que qu ieren cont rola r el Estado pa ra i mponer su agenda a nt i l ibera l.

Otro de los países es Estados Unidos, haciendo u n repaso por los escritos de los pad res fu ndadores y del espírit u l ibera l que el los t uv ieron en la redacc ión de la Con st it uc ión , A n ne Applebau m nos demuest ra en pocas pá g i n a s q ue s u ac t u a l pr es ide nte , Don a ld Tr u mp, va cont ra aq ue l espí r it u, no c u mpl iendo con ese idea l que los pad res fu ndadores pensa ron pa ra el pa ís. La Hu ng ría de Orbá n apa rece en el texto, un Primer Ministro que pelea con i n m ig ra ntes que no tiene, con teorías de la conspi ración de Soros y cierra universidades, todo ello mezclado con vergonzosos actos de corr upción, se erige en un mandato que está más cerca de u n pasado pro-sov iét ico que de u n fut u ro l ibera l. E l Brex it ta mbién es tocado por la autora. Con mucho pesa r el la relata el ca mbio de u n pa ís que fue fa ro del liberalismo, del librecomercio y fundador de la Unión Europea a uno que hoy qu iere cerra r fronteras y a isla rse. Ya e n c o l u m n a s d e l a ñ o 2016 , Applebau m mencionaba que se estaba con fig u ra ndo u na “ i nter naciona l popu l i sta”. E l la a f i r m aba esto por que en Eu ropa se a lzaba n proyectos naciona l istas que con d iscu rsos “políticamente i ncorrectos” maqui llaba n sus ideas a islac ion istas, a nt i l ibremercado y en contra de la l ibertad de mov i m iento de las personas. El libro se conv ierte en un llamado a qu ienes creen en el proyecto de los Pad res Fu ndadores nortea merica nos, en el liberalismo del Reino Un ido y en el espíritu anti totalitario de Polonia y Hu ng ría, que otrora les perm itió vencer al comun ismo, que estén alerta en sus propios países ante el surgimiento de estos mov i m ientos popu l istas que a l fi na l no solo socava rá n a las i nst it uciones de la democracia si no a la l ibertad m isma. Un l ibro que en Ch i le debe leerse y releerse.

consejero regional DC @msierpe

M

uc h o s e h a e s p e c u l a do s o br e l a v i sita de l P r eside nte de la Repúbl ica a Maga l la nes. A lg u nos d icen que vend r ía a firmar el Estatuto Antártico y por supuesto a destaca r su t remenda i mporta ncia, nad ie pod rá ma n i festa r el la mentable despojo que se hace de las facultades regionales en el territorio con este estatuto, porque además ya está n “si lenciados” qu ienes t ienen la obl igación mora l de defender en el Pa rla mento los i ntereses supremos de nuestra región, he aprendido que escribir en el ag ua es romántico, pero no t iene efecto y aquel lo es si m ila r a recla ma r sobre descent ra l ización a u n gobier no que no cree, no ent iende y no t iene n i ng ú n comprom iso con aquel la dema nda que cla ma la nación desde su I ndependencia. Hoy ta mpoco se rá d i fe re nte, de qu ie nes pod r ía mos h abe r espe rado la i nte nc ión de ped i r mayor pa rticipación y decisión en estos temas, está n atados de ma nos y por sus ca rgos está n obl igados a recibi r órdenes desde la capita l y no les queda ot ra que con su mejor son r isa ag radecer la “generosidad” del G obier no, ot ros cal la rá n porque ca njea ron su si lencio por g ra njer ías persona les que les per m ite luci rse en ot ros escena r ios y ser i nv itados perma nentes del Gobierno, donde son consta ntemente destacados. Ta m b i é n v e n d r í a a l a r e g i ó n e l m i n i st ro de Sa lud, E n r iq ue Pa r i s, se g u ra mente a da r ex pl icaciones sobre la la me ntable cond ic ión de nuest ra c iudad en el tema del Coronav i r us, no sé si habrá a lg u ien que le preg u nte en qué a ntecedentes basó su sentencia que la gente de Maga l la nes se estaba “porta ndo mal”, para después decir que la culpa en rea l idad era de todos. E n lo persona l qu isiera ma n i festa rle a l señor m i n ist ro que la sit uación que act ua l mente se v ive en Maga l la nes es responsabi l idad del M i n ister io de Sa lud y del G obier no

Central, simplemente porque tomaron la decisión de cent ra l iza r absoluta mente todas las a r istas de la pa ndem ia y decid ieron ma neja rlas desde el centro del pa ís, desconociendo absoluta mente las d iferentes rea l idades reg iona les, lo que fue u n acierto en el tema de centra l iza r los c upos de ca mas cr ít icas, respi radores y recu rsos, fue u n perju icio notable en las decisiones que g ua rda n relación con ot ras dec isiones como los pla nes de detección o pesqu isa, t razabi l idad, y a isla m iento que debieron ser resortes de cada reg ión del pa ís y ha n somet ido a las autor idades de la reg ión y a las de sa lud a u na si mple acción de ejec ución de las decisiones cent ra les. Otra vez como en tantos otros ámbitos la cent ra l ización agobia nte de pa rte de los gobiernos de t u rno v u l nera y cast ra la intelectualidad y la enorme capacidad de los habita ntes de la reg ión por entrega r respuestas y acciones que contienen el i mporta nte conoci m iento de nuest ra región, sus habitantes y sus costumbres, pr ueba de el lo es que todas las dema ndas sobre la pa ndem ia ema nadas de la reg ión siempre fueron hechas a l menos u nas sema nas a ntes que las ordene el n ivel centra l, a l no ser escuchadas a hora el resu ltado está a la v ista. No qu isiera pasa r por a lto la eficiente pesqu isa que se está haciendo con la toma de los PCR en Magallanes, curiosamente en ese tema la reg ión a l no tener respuesta en t iempo adec uado por pa rte del m i n ister io tomó la i n iciat iva y la solucionó. Es probable que c ua ndo esta colu m na vea la luz la v isita ya esta rá de v uelta en Sa nt iago o no se habrá hecho, pero de todas formas es mejor decir las cosas por su nombre, la not icia espera nzadora de hoy es que el m i n ist ro de Sa lud acaba de a nu ncia r la g rat u idad de la vac u na pa ra el Cov id 19 eso por cierto pa ra quienes sobrev iva n hasta su apl icación.

Jornadas 2020: nueva prueba para la solidaridad Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica

H

ace casi una semana se realizó el lanzamiento de las XXXIII Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes y como todo en este último tiempo, la nueva campaña solidaria no estará ajena al contexto sanitario vigente. Las clásicas alcancías ya no deambularán por las calles, comercios y lugares de trabajo de la región, esta vez, la recaudación será de manera electrónica y a través de una App disponible para colaborar hasta el 19 de diciembre. Serán unas jornadas muy especiales para todos, para los propios voluntarios, las personas que reciben atención en cada uno de los centros de rehabilitación y para la misma comunidad, ocasión donde los habitantes de Puerto Williams y la Provincia Antártica Chilena tendremos una responsabilidad muy grande porque parte de los recursos obtenidos contribuirán a la construcción de un futuro centro en esta parte extrema de Magallanes, motivo suficiente para colaborar con más fuerza y entusiasmo. Sabemos que atravesamos meses complejos, con muchas necesidades y mucha angustia sobre lo que vendrá en el futuro y la evolución de la pandemia, pero la esperanza y la confianza en la generosidad de la comunidad, sus fuerzas y amor por esta enorme obra sigue intacta y esperamos que así pueda verse reflejada durante estos meses. La futura edificación de una nueva sede en nuestra provincia nos llena de alegría y expectativas por todas las familias, unas 260 personas, que podrán disponer de atenciones profesionales de primer nivel, sin necesidad de viajar a Punta Arenas con todo el costo económico y emocional que eso significa.

En este sentido, de manera silenciosa y desinteresada, hace una semana y gracias a la gran voluntad de la neuróloga Kay Gittermann, con el apoyo del Centro de Rehabilitación, se comenzó a desarrollar una serie de rondas de atención virtual para niñas y niños de los sectores más apartados de la provincia, comenzando por las alcaldías de mar en las islas Lennox, Nueva y Wollaston. El trabajo profesional incluye atenciones de fonoaudiología, terapia ocupacional, kinesiología y fisiatría. Esperamos poder seguir llegando a más niños y niñas con estas atenciones y el acompañamiento a sus familias de manera integral gracias a este gran gesto altruista de la doctora Gittermann y el equipo de solidarios profesionales. Este es el camino que comienza a abrirse y allanarse para lo que esperamos sea pronto una realidad en términos de salud y rehabilitación en esta parte del territorio magallánico. Para que eso ocurra, necesitamos del apoyo de la comunidad en su conjunto no solo para concretar la futura edificación junto al canal Beagle, también para reforzar el trabajo que se realiza en los otros centros de la región y garantizar la atención de miles de personas que reciben algún tipo de tratamiento. En el contexto del Día de la Solidaridad y durante la presentación del Comité de Protección Social, el Presidente Sebastián Piñera señaló que “la solidaridad debe ser un valor que ilumine nuestros caminos siempre, pero es especialmente necesaria en los duros momentos que estamos viviendo”. Ese mismo valor que nos ha iluminado tantas veces es al que apelamos nuevamente con la seguridad de que tendremos el eco esperado. El desafío que tenemos por delante es enorme y parece difícil pero no imposible, el objetivo final y sus beneficios sociales valen cualquier esfuerzo que podamos hacer de manera unida, solidaria, entre todos sin distinción o egoísmos. Tenemos la misión y el compromiso como comunidad de apoyar un año más a nuestras Jornadas.


24

REPORTAJE

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

los grandes espejos de agua son el hábitat natural de aves permanentes. En algunos de los veriles se encuentran miradores que sirven de escondite para que los avisadores no sean detectados por las aves, como en el caso de los flamencos que son bastante reacios a la presencia humana.

Gavilán Ceniciento, es muy característico de las zonas australes y el macho tiene un plumaje gris azulado mientras que las hembras son de color marrón. Hace vuelos rasantes en busca de roedores y pequeños animales.

Lago argentino, calafate

Laguna Nimes: una joya de la naturaleza Alex Macipe colaboración especial

S

i bien es cierto que la Patagonia es una región que se caracteriza por paisajes infinitos, deslumbrantes y una fauna totalmente virgen, también es cierto que las distancias a dichos lugares entre los aeropuertos, ciudades y los traslados, toman muchas horas y a veces, hasta días.

Una muy buena opción para adentrarse en la na-

turaleza a pocos minutos de la ciudad de Calafate, es la Laguna Nimes. El circuito es auto guiado y en el centro de informes te proveen de toda la información de las casi 80 aves que visitan y anidan allí. El recorrido, que sin paradas, dura una hora y media y bordea en gran parte al Lago Argentino, tiene algunos miradores interesantes desde donde se descubren todos los secretos de este lugar. La laguna es muy frec ue ntada por loca les,

pero por sobre todas las cosas por ornitólogos y fotógrafos, que traen sus binoculares y cámaras de fotos, respectivamente. Si bien las aves están en un ambiente natural, conviven con la presencia hu m a n a r e l at iv a me nte cercana; los primeros planos están a la orden del día. Muchos alargan su recorrido y se adentran en la costa del Lago Argentino para obtener excelentes vistas de la laguna y la ciudad de fondo. Bandurria Austral. Pasa la noche en grupos de árboles altos y acantilados donde se posan para dormir. Cada mañana abandonan estos lugares y se DIRIGEN a las áreas de alimentación. Se alimenta desplazándose lentamente a través de los pastizales y de las aguas poco profundas rebuscando con su largo pico en busca de alimento

los Flamencos habitan en las lagunas internas. Llegan a medir hasta 1,40 mts y sus picos y patas están preparados para buscar algas y conchas entre el barro.

A metros del centro de informes comienza el recorrido autoguiado. Lo cierto es que el paseo nunca dura menos de dos horas porque el movimiento incesante de las aves copa los sentidos de los visitantes.


Publicidad

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

25


26

Nacional

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Ocurrido en ruta que une Collipulli y Angol

Santiago

Un doble homicidio se registró la noche del viernes a causa de una balacera en plaza de La Pintana. Las víctimas son un menor de edad y un conocido narcotraficante. La situación ocurrió cerca de las 21:30 horas cuando un vehículo con cinco personas se bajaron del móvil provistos de armas de fuego y procedieron a disparar a estas tres personas, entre ellos dos menores de edad. Producto del ataque dos perdieron la vida, mientras que el tercero quedó herido. El comisario Eduardo Aros, de la Brigada de Homicidios de la PDI explicó que uno de los fallecidos es un conocido narcotraficante del sector apodado el cogote de oro, que no tenía ordenes pendientes, pero sí condenas por homicidio, droga y secuestro. Por lo anterior es que no se descarta que los hechos estén relacionados con un ajuste de cuentas.

Fiscalía inicia investigación por 2 delitos tras ataque incendiario que dejó herida a niña de 9 años ●● En específico, el ataque ocurrió la madrugada de este sábado, momento en que un grupo de desconocidos incendiaron un camión con carga de cemento en la Ruta Q-182.

E

l fiscal de Alta Complejidad de La Araucanía, César Schibar, indicó que el Ministerio Público inició una investigación por los delitos de homicidio frustrado e incendio, tras el ataque incendiario que afectó a un camión en la ruta que une Collipulli y Angol, durante la madrugada de este sábado, donde una niña de 9 años resultó gravemente herida. “Preliminarmente estamos hablando de un homicidio frustrado, todo esto porque los disparos fueron dirigidos directamente a la cabina donde viajaban personas, más al delito de incendio y diversas infracciones a la ley de control de armas”, apuntó Schibar. En esa línea, apuntó que “tratándose de una menor de edad que resultó herida, que se encuentra hospitalizada, le hemos brindado todo nuestro apoyo. La Unidad de Víctimas ha comparecido, ha tomado contacto directo con el objeto

cedida

Dos muertos deja balacera en La Pintana: uno de ellos es un conocido narcotraficante

Informe

Al menos cuatro encapuchados portando armas de fuego, atacaron a balazos algunos camiones que transitaban por la mencionada vía. de poder apoyarla no sólo en el ámbito psicológico” A su vez, Schibar indicó que “de acuerdo a las primeras diligencias, donde se está trabajando con la Policía de Investigaciones, se encontraron estos panfletos, los cuales el laboratorio y las policías están trabajando en este minuto”, agregando que se trabaja para dar con el paradero de los responsables.

Los hechos En específico, el ataque ocurrió la madrugada de este sábado, momento en que un grupo de desconocidos incendiaron un camión con carga de cemento en la Ruta Q-182. De acuerdo a los antecedentes policiales, al menos cuatro encapuchados portando armas de fuego, atacaron a balazos algunos camiones

que transitaban por la mencionada vía. Transportistas que lograron escapar del ataque, dieron sendos avisos en la Tenencia de Carabineros de Victoria y en Collipulli, respectivamente. Por su parte, el ministro del Interior, Víctor Pérez, aseguró que el ataque marca un “antes y un después” y apuntó a “grupos armados con capacidad militar”.

70 casos y tres muertos nuevos por covid-19 registra la región de Los Lagos tras nuevo balance 70 casos y 3 nuevos fallecidos por covid-19 registró la región de Los Lagos tras un nuevo reporte el Ministerio de Salud. A su vez, la autoridad sanitaria espera que con barreras sanitarias se puedan evitar mayores brotes en las comunas que van al alza. El balance del Gobierno muestra 48 contagios en la provincia de Llanquihue, 11 en la de Osorno y 3 de Palena, junto a un caso no notificado. Como ha sido la tendencia, Puerto Montt sigue a la cabeza de las cifras con 23 nuevos casos, seguido de Osorno con 7 y Fresia, Los Muermos y Puyehue con 6. A la fecha, se han realizado cerca de 3 millones de fiscalizacones, a establecimientos de salud, de uso público, alimentos y el comercio, además del uso de mascarillas de parte de la comunidad, las que suman 324 sumarios. Asimismo, la seremi de Salud, Scarlett Moltt, dijo que la pandemia sumó 3 fallecidos en la región de Los Lagos.

COLEGIO “PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR:

EDUCADOR/A DIFERENCIAL (REEMPLAZO) ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Profesional -Certificado de Antecedentes -Fotocopia RUT -Curriculum Vitae Actualizado Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUERTO NATALES

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 10:00 A 14:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Sector Prolongación Avenida España, entre Los Cisnes y el Huerto N° 76. Publicado el día domingo 23 de agosto de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Nacional

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

27

Nuevos datos

CEA de Valparaíso aprobó polémico proyecto inmobiliario en Las Salinas de Viña del Mar La Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó por unanimidad el proyecto inmobiliario Las Salinas en Viña del Mar. La iniciativa ha sido fuertemente repudiada por vecinos y organizaciones sociales del sector, quienes acusan que esto generaría un importante daño ambiental. Son 16 hectáreas que contemplan el paño de este sector de la ciudad de Viña del Mar, que será sometido a la técnica de biorremediación para el saneamiento final del terreno, a través de la cual se aceleran procesos naturales para una degradación efectiva y segura de compuestos, mediante microorganismos presentes de manera nativa en el terreno. Esto, debido a que anteriormente existían instalaciones de almacenamiento de combustible y petroquímicos en el lugar. El gerente de Desarrollo de Las Salinas, Esteban Undurraga, se mostró satisfecho con la decisión de la Comisión que -a su juicio- evidencia un proyecto correctamente formulado. Por el contrario, las organizaciones sociales y vecinos del sector aseguran que el muestreo del proyecto estaría mal ejecutado, debido al daño medioambiental que generaría, según han advertido médicos y especialistas.

218 casos y dos muertos nuevos por Covid-19 registró la Región del Biobío tras nuevo balance ●● Respecto de los casos activos, Concepción presentó la mayor cantidad con 324; seguido por Talcahuano con 210; y Hualpén con 163

D

os nuevos decesos por covid-19 sumó el Bío Bío durante la última jornada, mientras que la autoridad sanitaria reportó 218 casos nuevos a causa de la pandemia, llegando a un total de 15.212 contagios, de los cuales 1.728 permanecen activos. Debido a lo anterior, se anotó como la segunda región que más positivos registró a nivel nacional. En tanto Talcahuano, pese a contar con cordón sanitario, medida que entrará a su tercera semana, reportó 31 nuevos contagios, siendo la comuna que más casos adicionó en las últimas 24 horas, seguida por Concepción con 30; Hualpén, 19; y Chiguayante 16. El total de fallecidos en el Bío Bío alcanzó los 172, con dos decesos más respecto al informe anterior, según el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS) del Minsal. El seremi de Salud, Héctor Muñoz, destacó la baja en la movilidad de personas en el Terminal de Buses Collao, respecto la mañana del sábado anterior, insistiendo -de paso- en evi-

tar reuniones familiares este fin de semana. Respecto a los casos activos, Concepción presentó la mayor cantidad con 324; seguido por Talcahuano con 210; y Hualpén con 163. En el caso opuesto, Quilaco, San Rosendo y Alto Bío Bío no cuentan con casos activos, mientras que Antuco y Contumo tienen un caso activo cada una. En tanto, 10 comunas no presentaron nuevos infectados esta jornada. A su vez, se han practicado 173.574 exámenes PCR en el Bío Bío con una tasa de positividad acumulada de un 9,2%. Actualmente, se dispone 43 camas UCI y 27 camas UTI, entre el sistema público y privado, mientras que en las 15 residencias sanitarias en la región hay 345 camas desocupadas para pacientes covid-19. En relación al balance de las medidas sanitarias, se reportó una fiscalización que superó las 200 mil personas durante la jornada del viernes en los cordones de Talcahuano, Penco y Coronel, siendo regresados cerca de 3 mil,

SE NECESITA

• CHÓFER DE CAMIÓN CON LICENCIA A4, A5. • OPERADOR DE MOTONIVELADORA, RODILLO, RETROEXCAVADORA. • JORNALES, ALARIFES, PALETEROS. Enviar CV a: rrhhpuq12@gmail.com

ANGAMOS #302

cedida

Molestia

Se han practicado 173.574 exámenes PCR en el Biobío con una tasa de positividad acumulada de un 9,2%. tras no contar con la autorización correspondiente. El desglose por comunas da cuenta que en los controles instalados en Coronel, se contabilizaron 53.704 personas, 353 de ellas sin permiso para circular. Sobre el cordón sanitario de Penco 157.475 fueron controladas, de las cuales 2.503 no pudieron de pasar a esa comuna o la ciudad penquista. En Talcahuano solo 2 personas fueron regresa-

das, de un total de 4.118 fiscalizadas. Mientras que en toque de queda, la noche del viernes hubo 105 detenciones, de las que 4 de ellas fueron por doble delito; controlándose en total a 457 personas.

Esta semana, el intendente Sergio Giacaman indicó que el Bío Bío ha sido la que más detenidos ha registrado a nivel nacional por infringir el toque de queda, desde que se inició la medida.

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

EMPRESA REQUIERE CONTRATAR EN PUNTA ARENAS

COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS

LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA

BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004

AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Para trabajar en Oficina Administrativa. Entre las principales funciones se encuentran: • Realizar aseo y servicios en las dependencias • Apoyar en las labores administrativas de Recepción y Secretaría de Gerencia. Interesados enviar su CV a: dptodepersonas@gmail.com Plazo de postulación: lunes 31 de agosto.


28

Nacional

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Nueva Constitución

Exfiscal asumirá defensa de carabinero acusado de dejar ciego a Gustavo Gatica la seguridad de la sociedad y eventual fuga. Tras los resultados de la audiencia de formalización, el exfiscal jefe de delitos violentos de la Fiscalía metropolitana Sur, Pedro Orthusteguy, asumirá su defensa este lunes. El persecutor dijo que “voy a revisar los antecedentes de la investigación a la brevedad posible para definir si apelamos la resolución de prisión preventiva o bien pedimos una audiencia de revisión de cautelares de Claudio Crespo en 30 días más. El trabajo de esta defensa se inicia hoy y trabajaremos arduamente para aclarar los hechos que afectaron a Gustavo Gatica”.

CEDIDA

El exfiscal Pedro Orthusteguy asumirá defensa del carabinero en retiro imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica y no descartó apelar a su prisión preventiva. Esto, después de que ayer, el teniente coronel en retiro de carabineros, Claudio Crespo, fuera formalizado por la Fiscalía Centro Norte por el delito de apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas contra Gustavo Gatica, quien perdió la visión tras recibir perdigones en pleno estallido social. El séptimo Juzgado de garantía de Santiago decretó la prisión preventiva por considerarlo un peligro para

Comandos del Apruebo y Rechazo afinan últimos detalles para la campaña del plebiscito ●● Tras una extensa discusión, durante la tarde del viernes se aprobó en la Cámara Alta una iniciativa que regula los aportes y gasto electoral relacionados con la campaña. En el caso de este último, se fijó un techo de cerca de $2.100 millones por cada una de las opciones.

L

os comandos por el Apruebo y el Rechazo afinan los últimos detalles para dar inicio a la campaña por el plebiscito. Dicen que será mayoritariamente virtual. Mientras, el Servel valoró el acuerdo alcanzado en el Senado por la regulación del financiamiento de campañas. Cuenta regresiva para el inicio de la campaña por el plebiscito y en el congreso se trabaja contrarreloj para despachar una ley que regule el financiamiento de las campañas. Tras una extensa discusión, durante la tarde del viernes se

aprobó en la Cámara Alta una iniciativa que regula los aportes y gasto electoral relacionados con la campaña. En el caso de este último, se fijó un techo de cerca de $2.100 millones por cada una de las opciones. Desde el Servel valoraron la aprobación de esta ley. El presidente del consejo directivo, Patricio Santamaría destacó que se haya considerado la participación y la posibilidad de que las organizaciones de la sociedad civil reciban aportes. La iniciativa debe revisarse en la cámara baja, donde corren contra el tiempo, ya que el proyecto debe convertirse en ley antes de que empiece la campaña, es decir, el próximo miércoles 26 de agosto. Mientras, los comando por el apruebo y el rechazo afinan los preparativos para el inicio de la campaña. Los parlamentarios de Chile Vamos, se adelantaron

cedida

Proceso judicial

Los comando por el apruebo y el rechazo afinan los preparativos para el inicio de la campaña y durante los últimos días recorrieron el sur, en la llamada gira por el rechazo. El diputado de RN, Diego Schalper dijo que tuvieron una buena recepción y que desde el miércoles iniciarán una franja web. Por su parte, los comandos del apruebo se preparan para la campaña virtual. El presidente de la DC, Fuad Chahín

adelantó que recordarán el caupolicanazo para iniciar la campaña. La situación sanitaria también preocupa a los comandos, la coordinación por el apruebo, mantiene reuniones semanales para organizar a sus apoderados y las medidas sanitarias para el plebiscito del 25 de octubre.

Región del Maule

Carabinero es el presunto autor de femicidio de funcionaria policial en Linares

CARGA

Un carabinero es sindicado como el principal sospechoso de la muerte de una joven carabinera en Linares, Región del Maule. El presunto autor del crimen había sido apartado de la institución hace pocas semanas, con sumario vigente, tras la denuncia

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com

de intento de violación que interpuso la propia carabinera, ahora fallecida. El crimen, donde se le involucra, quedó al descubierto ayer cuando al interior de un motel se encontró el cadáver de la joven mujer. De acuerdo a los primeros antecedentes que

se manejan, una de las trabajadoras del recinto, al inspeccionar la habitación tras la salida de la pareja, notó rastros de sangre, por lo que encaró al hombre, quien se dio a la fuga a pie, abandonando su vehículo con el motor encendido y con el cuerpo oculto en el maletero.


Economía

Nuevos recursos legales por no pago 10% Siguen los problemas para AFP Modelo. Desde el inicio del proceso de entrega del 10% de fondos la administradora ha presentado inconvenientes y ahora suma una causa judicial. Y es que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt declaró admisible el recurso de protección presentado por afiliada por retener y no hacer entrega de los fondos previsionales. Esto, ya que no cumplió con el pago transcurrido el plazo legal de 10 días hábiles, desde la autorización del retiro. En fallo unánime (causa rol 1.534-020), la Sala de Cuenta del tribunal de alzada –integrada por los ministros Patricio Rondini, Jaime Vicente Meza y el abogado (i) Christian Löbel– acogió a tramitación la acción cautelar que busca que se ordene la entrega inmediata de los fondos.

Plan piloto

Anuncian importante beneficio a la construcción ●● El ministro de Economía, Lucas Palacios, anunció que 392 mil trabajadores de este sector podrán viajar desde comunas en cuarentena a zonas en transición.

E

l ministro de Economía, Lucas Palacios, informó este sábado que el Gobierno permitirá a trabajadores de la construcción que viven en comunas en cuarentena trasladarse a zonas que están más avanzadas en el plan Paso a Paso. Lo anterior, de la mano con estrictas medidas sanitarias. Así, tras su visita al Centro de Negocios de Sercotec ubicado en Independencia, Palacios remarcó que actualmente hay más de 3 millones de personas en edad de trabajar que por algún motivo no están trabajando. “Eso tiene un daño social muy fuerte, por lo tanto tenemos que, con toda responsabilidad y con toda la ética, buscar que esas personas puedan volver a trabajar”. En el caso de la construcción, dijo, “hay 392 mil personas que viven en sectores que ahora están en cuarentena y que con los protocolos sanitarios que corresponden podrían ir a trabajar a estos sectores de la construcción”. “Vamos a ir escalando gradualmente este plan piloto, de tal manera que esas personas puedan trabajar”, sostuvo el ministro, quien además hizo énfasis en que “el sector constructor tie-

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.

el mercurio

AFP Modelo

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

El secretario de Estado destacó el cumplimiento sanitario del gremio. ne una tasa de contagio de 3 por 1.000, que es seis veces menos que la que registra el resto del país”. Cumplimiento ¿Y por qué? porque el sector de la construcción ha desarrollado muy rigurosos protocolos y en este caso, para personas que están en comunas con cuarentenas, les vamos a exigir un transporte independiente y además que tengan un PCR preventivo que salga negativo con el fin de evitar todo

tipo de contagio”. Durante la actividad en el Centro de Negocios, Palacios reveló que 250 mil personas han sido apoyadas en lo que va del año por los 52 centros de Sercotec, donde han recibido capacitación, asesorías y orientación. “Eso 250 mil son un 30% más que todas las personas que se apoyó el año pasado”, dijo. Asimismo, el ministro Palacios anunció que este 2020 se sumarán 10 centros a la red, alcanzando un total de 62.

!

Seremi de Salud

Cierran tres multitiendas en Quilpué por aglomeraciones Filas en el exterior que se extendían por cuadras e importantes aglomeraciones al interior de los locales llevaron a la Seremi de Salud de la provincia del Marga Marga a clausurar las multitiendas Falabella, Fashion´s Park y Ripley ubicadas en pleno centro de la comuna de Quilpué. El cierre de las tiendas se llevó a cabo durante la jornada de ayer, después de una fiscalización donde se determinó que no se cumplían las medidas mínimas sanitarias para evitar contagios entre los vecinos de la zona. El seremi de Salud, Francisco Álvarez, declaró que las deficiencias observadas “atentan contra la salud de la población”, lo que determinó el cierre de los locales. (Emol)

VENDE

(En el estado en que se encuentran) • Camión MACK, MODELO CH613 AÑO 1998 • Camión MACK, MODELO CX613 AÑO 2001 • Camión MACK, MODELO CX613 AÑO 2001 • Camión MACK, MODELO CH613 AÑO 2001 • Camión MACK, MODELO CH613 AÑO 2002 • Camión INTERNATIONAL MODELO 2654 AÑO 2000 Los interesados podrán solicitar Pliego de Condiciones a selva.barria@weatherford.com hasta el 31 de Agosto, la muestra de los camiones se coordinará al mail: rodrigo.ule@weatherford.com de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs. Las ofertas serán recibidas en Km. 10,5 ruta 9 norte entregada en la guardia en sobre cerrado con el rótulo: VENTA DE ACTIVOS, hasta las 16:00 Hrs. del día lunes 31 de Agosto de 2020 impostergablemente, o al mail: selva.barria@weatherford.com Punta Arenas, Agosto 2020

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030

29


Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

El cariño de nuestra familia

●● Son distintas las fotos que nos hacen llegar nuestro fieles seguidores de Pingüino Multimedia, donde se refleja el cariño a su familia. Sin duda, un analgésico para los difíciles momentos que atraviesa la región.


Cultura/Espectáculos

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Ex alcalde de Punta Arenas

J.M. Gonzalez

1

“Merli”: La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.

Presidente de la Asociación Regional de Fútbol

jmaturana@elpinguino.com

Las recomendaciones de Vladimiro Mimica

31

Osvaldo Oyarzo se las juega por las series españolas 1

2 “The Last Dance”: La serie está centrada en la temporada 1997-98 de los Chicago Bulls, en la que sería la última temporada de Michael Jordan en la franquicia de Illinois.

3 “Los dos Papas”: Explora la relación entre el Papa Benedicto y el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos detrás de los muros del Vaticano, que deben abordar sus propios pasados y las demandas del mundo moderno

“Vis a Vis”: La serie refleja el día a día de las prisioneras y de un grupo de funcionarios en una penitenciaría y la transformación de una persona inofensiva, aparentemente incapaz de hacer daño, en una superviviente que va dejando de lado sus escrúpulos. La lucha por la supervivencia marca así la convivencia entre las reclusas, caracterizada por las alianzas, las traiciones y las venganzas tanto entre internas como entre funcionarios.

2 “Las chicas del cable”: La trama de la serie se centra principalmente en la vida de cuatro mujeres teleoperadoras de la Compañía Telefónica Nacional de España, y aunque en un inicio el oficio de operador telefónico fuese destinado a los hombres, rápidamente paso a ser un trabajo principalmente realizado por mujeres.

3 “La casa de Papel”: La serie gira en torno a un asalto de varios días preparado contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Un hombre misterioso, conocido como “El Profesor”, está planeando el mayor atraco de la historia. Para llevar a cabo el ambicioso plan, se recluta a un equipo de ocho personas con ciertas habilidades que no tienen nada que perder.


Mediante iniciativa gratuita

David Fernández

L

dfernandez@elpinguino.com

a Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y el Ministerio de las Culturas, en conjunto ofrecerán un espacio de formación en la producción musical titulado “De tu casa al mundo: Cómo grabar, producir y lanzar un single en época de confinamiento”. Algunos de los mentores que participarán de la iniciativa son Cristián Heyne, Pablo Stipicic y Chalo González. La iniciativa se materializará en el ciclo de mentorías,

donde diversos artistas podrán aprender a realizar por sí mismos el proceso completo de sus temas, desde el registro de los mismos hasta su salida al público. Todo, a través de plataformas digitales, sin moverse de sus casas. A r ica y Par inacota, O’Higgins, La Araucanía, Antofagasta y Ñuble, son algunas de las regiones en que recalará el proyecto, mientras que en Magallanes las postulaciones ya se encuentran abiertas en la web www.scd.cl, donde se podrán enviar los antecedentes y materiales hasta el 4 de septiembre. Quienes resul-

ten seleccionados podrán acceder a una experiencia de trabajo guiada por algunos de los más reputados nombres de la industria, colaboradores de figuras como Nicole, Francisca Valenzuela, Chancho en Piedra, Chico Trujillo, Gepe, Javiera Mena y Fernando Milagros, entre otros. Se trata de los ingenieros Chalo González y Claudius Rieth, quienes enseñarán cómo sacar el máximo partido al home studio. En tanto, los productores Pablo Stipicic (reciente ganador en los Premios Pulsar 2020) y Cristián Heyne, entregarán directrices en torno al

trabajo musical de los sencillos. Finalmente, Félix Barros, Sebastián Mancilla y Cecilia Huerta, orientarán a los seleccionados en el posicionamiento digital de sus temas. Los requisitos para quienes deseen participar de esta experiencia son tener uno o dos singles inéditos en formato demo, contar con los implementos técnicos elementales para un adecuado trabajo doméstico (computador, micrófono, etc.), poseer dominio básico de algún software de audio, y adquirir el compromiso de participar del proceso completo durante 30 días.

cedida

Músicos de Magallanes podrán capacitarse en producción musical

Algunos de los mentores que participarán de la iniciativa son Cristián Heyne, Pablo Stipicic y Chalo González.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Publicidad

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

33


34

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

“Hoy en día el jugador tiene un reconocimiento importante dentro del fútbol nacional” Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

l exseleccionado nacional de fútbol, actual secretario del Sindicato de Futbolistas Profesionales, (Sifup) y panelista del canal del fútbol CDF, fue el invitado el pasado lunes del programa Pasión Deportiva, que transmite nuestra estación Pingüino Multimedia y que conduce Christian González. En la ocasión el exarquero de O’Higgins, U. de Chile y Temuco entre varios clu-

bes más, hablo de la actual situación que vive el pais producto del Coronavirus, la vuelta a las prácticas del fútbol nacional y su pronto retorno de la competencia, como así también de su experiencia como secretario del Sifup y del CDF. -Hola Luis, ¿Cómo ha sido tu vida ya retirado de las canchas, pero me imagino con la misma pasión del fútbol, hoy como panelista y ademas secretario del Sifup? “Hola Christian, gracias por la invitación y un gran

y cariñoso saludo a toda la gente de Magallanes”. “Bueno, ya son dos años retirado de la práctica profesional, aunque la pasión por el fútbol sigue igual, al estar ligado bueno como comentarista en los medios de comunicación y como secretario del Sifup, en un arduo trabajo del cual estamos enfocado prácticamente de 24 y 7, y seguir con bastantes proyectos que se vienen por delante y por la reestructuración en el trabajo del fútbol es fundamental”. Continúa en la siguiente página.

captura

●● Dijo Luis Marín, exseleccionado nacional de fútbol y secretario del Sindicato de futbolistas profesionales.

Luis Marín, fue el invitado de Pasión Deportiva y donde habló del fútbol nacional y sus experiencias como secretario del Sifup y parte del CDF.

ASPIRADORAS DE POLVO Y AGUA DISPONIBLES EN 23, 34 Y 60 LITROS.

CONOCE NUESTRA COMPLETA LÍNEA DEWALT AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ

LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA


Deportes

-Luis, junto a Gamadiel García toman este desafío de ser parte del Sindicato de

Futbolistas Profesionales, que no ha sido un tema menor este último tiempo, ¿ha sido una experiencia difícil? “Nosotros nos sentimos bastante tranquilo en el tema del desarrollo que hemos tenido y todos sabemos de la manera que nosotros tomamos el desafío de estar al frente del sindicato de jugadores y que lo que vimos y lo que pasaba el 2016-2017”. “Nosotros estamos en un trabajo que en el tiempo tenga un progreso”. “Hoy en día el jugador tiene un reconocimiento bastante importante dentro del fútbol nacional”. “Tiene un peso y eso es lo que debiese valer, tiene voz y es escuchado, y muchas de las cosas en las que hemos intentando trabajar y conseguir en el tiempo y ha sido con un esfuerzo grande, con el remar de los jugadores de las tres divisiones de nuestro fútbol de la mano con nosotros y ese es el peso que nos mantiene, con todos su jugadores y socios activos de la manera que se refleja todos los sindicato a nivel nacional y nos mantiene muy tranquilo, como te repito logramos ordenar y administrar bien el sindicato, sabiendo perfectamente como lo recibimos, para mí, no es un tema a

tocar, fue publico en su momento, y hoy día tenemos la tranquilidad de que le gremio esta ordenado, de que la manera que lo recibimos en tres años lo hemos ordenado y administrar de buena manera algo que era muy difícil y ganarte el respeto de tus socios y que se sientan muy validados por su gremio y todo esto es muy fundamental y te permite seguir trabajando “. -El hecho de haber ingresado en su momento al Sifup, atento a no haber seguido jugando un par de temporadas más. “Yo creo que sí, de hecho, tuve la posibilidad de seguir jugando, después de mi último año en Temuco, y te cierra muchas puertas también el hecho de seguir trabajando aquí y de la forma que nosotros hemos golpeado la mesa, porque nos hicimos

archivo personal

-Con esta complicada situación que hemos vivido producto de la pandemia, ¿cómo ves la vuelta del fútbol profesional y el poder cumplir los clubes con los protocolos de sanitización, desde el momento en que retomaron sus prácticas? “A ver, todo es importante, el fútbol tiene que volver en cierto modo, de forma paulatina y tomando todas las medidas necesarias para que esto vuelva a una normalidad entre comillas, porque después del estallido nada ha vuelto a ser normal como quisiéramos, en todo orden de cosas, en distintos trabajos se tiene que regresar por un tema obvio, donde las medidas de sanitización y salud tienen que ser primordiales y se puedan manejar de la mejor manera frente a esta pandemia”. “Así se ha desarrollado en distintos clubes de la primera A y primera B, en pocos días regresa la segunda división a sus prácticas para el inicio de su campeonato y podamos mantener en cierta forma una normalidad que esperamos de cierta manera que sea así”.

35

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

En la gráfica Luis Marín, defendiendo la portería de Deportes Temuco, el que sería su último club en el fútbol profesional. respetar, en ese aspectos nosotros siendo jugadores activos y teniendo el respaldo del grueso en general y de todo el fútbol chileno, creo que nos entrego un respaldo muy grande para entrar y decir lo que nosotros queríamos y pensábamos”. “Después de eso tuve varias posibilidades y hasta hace poco también la opción de seguir jugando y eso te pone contento al tener esas opciones, pero hoy estoy además en otras cosas y es muy difícil, no te digo que

no me gustaría, pero hoy, hay prioridades distintas y uno tiene que tener bien puesto los pies sobre la tierra, hoy estoy dedicado a lo que estoy haciendo y hacia allá apuntan todos mis esfuerzos”. -Luis, ¿Tu experiencia cómo panelista del Canal del Fútbol (CDF)?

LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública por mediería agropecuaria (Talaje) de los siguientes terrenos ubicados en la comuna de Porvenir IGTF. Terreno Las Mercedes Lote 159

Importante empresa regional requiere contratar

ASISTENTE DE COBRANZA Requisitos: Título universitario de al menos 5 semestres, deseable en el área de Contabilidad, Excel nivel intermedio, Experiencia deseable de 2 años trabajando en administración de Cobranzas. Interesados enviar C.V y pretensiones de renta al correo electrónico gascomagallanes@gasco.cl

Luis Marín, lleva tres años como panelista del CDF.

“Estar en las comunicaciones es algo que no tenía pensado hac e r, u n d í a m e l l a m ó u n productor del CDF, nos ju nt a mos pa ra hablar del proyecto y hoy estoy por cu mpli r t res años en la televisión, me agrada mucho y mantiene ligado a la pasión del f útbol”.

Los antecedentes serán recepcionados hasta el 28/08/2020

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

Superficie 840 há 906 há

Oferta mínima anual UF 840,0 800,0

Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas. Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes. Venta bases de licitación Valor bases de licitación

: Hasta el 26 de Agosto de 2020. : $30.000

Visita a terreno Lugar de encuentro

: 27 de agosto 2020, 08:30 hrs. :DESMOT Nº 11 “Caupolicán”,Porvenir, Guardia del Cuartel.

Consultas

: prediosmilitares.vde@ejercito.cl , Del 28 al 30 de agosto 2020 por correo electrónico.

Recepción propuestas

: Hasta el 04 de Septiembre 2020, 16:30 hrs.


36

Deportes

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

PSG vs Bayern Munich: Así se jugará la inédita y gran final de la Champions League ●● Franceses y alemanes se jugarán el título en Lisboa, hoy a partir de las 15 horas de Chile. ●● Para los bávaros puede ser la sexta “orejona”, mientras que los galos podrían coronarse por primera vez campeones

L

a f i n al de la Champions League 2019/20 est á def i n id a. Desde las 15 horas de Chile, el PSG se medirá ante el Bayern Munich para disputar la orejona. El club francés superó con autoridad al Leipzig (3-0) en la semifinal, mientras que el

cuadro bávaro se impuso por similar marcador al Lyon durante la etapa de los cuatro mejores. Será una final inédita para un certamen que tuvo que cambiar su formato durante las eliminatorias debido a la pandemia de coronavirus. Cabe destacar que si el partido termina en empate

durante los noventa minutos, habrá tiempos extra. Si el marcador todavía sigue en igualdad, se realizará una tanda de penales. Además, el choque será sin público, es decir, a puerta cerrada. En el caso del París SaintGermain sería la primera ocasión en su historia de obtener este título, mientras que los alemanes van por el sexto y con ello superar al Barcelona y al Liverpool en número de campeonatos. ¿Cuál es el equipo más ganador de la Champions League? El Real Madrid es el máximo ganador de la Liga de Campeones de la UEFA. Los merengues suman 13 títulos en sus vitrinas (siete en formato de Champions League y seis en Copa de Europa). Milan (7) es el más cercano seguidor del club blanco, mientras que en tercer puesto hay un triple empate

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

entre el Bayern Munich, Liverpool y Barcelona con cinco cada uno. Los ganadores de la Champions League 1.Real Madrid: 13 2.Milan: 7 3.Bayern Munich, Liverpool y Barcelona: 5 4.Ajax: 4 5. I n t e r d e M i l a n y Manchester United: 3 6.Be n f ica , Juve nt u s , Nottingham Forest y Porto: 2 7.Celtic, Hamburgo, Steua, Ma r sella , Dor t mu nd , Chelsea, Feyenoord, Aston Villa, PSV y Estrella Roja: 1 ¿Qué equipo ganó la primera Champions? Desde la creación de la Copa de Europa, el Real Madrid comenzó a marcar su hegemonía. El equipo español no solo es el primer ganador del torneo, sino que conquistó las

El PSG y el Bayern Munich, saldran hoy desde las 15 horas de Chile, en busca de la soñada orejona. primeras cinco ediciones hasta que el Benfica los destronó en 1961. Mientras tanto, el Marsella fue el primer campeón a

partir del formato de la Champions League (1993), único club francés que ha logrado dicha hazaña hasta ahora.


Los siete dĂ­as dejan sus estragos en las redes sociales y los adictos a estamparlos en “memesâ€? no paran

Se acerca el 18, cuarentena y sus consecuencias


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

Policial

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

Arriendo deptos. Amoblados,

Arriendo pieza amoblada,

por día, independientes, tv red

señora sola, cocina, lavadora, cable,

V e n d o S W, S s a n g Y o n g ,

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

internet, sector Plaza Esmeralda.

Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km,

de Aldunate #2040. 998916856-

989306638. (21-26)

pateado, mecánico. 996400472 .

612269632. (20 septiembre)

32 Vehículos 4x4

PARABRISAS

clasificados@elpinguino.com

(20-23)

Arriendo casa, mensual, Vendo ca mione ta Toyota

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

Hilux, 2009, 4x4, motor 3.0, automá-

cocina. FFA A. +56986414684-

tica $6.000.000. Cel: +56996400034.

+56959120124. (20-25)

Vendo carro de remolque 6

Kg. Tratar Caupolicán 169, inte-

Arriendo de camionetas,

resados Metalúrgica Buljan. Cel.

con equipo minero certificado,

991297500. (18-23)

autos, station y camiones porter.

60 Arriendos Ofrecidos

100 Construcción

electricidad. Precios módicos

612260129.

garantizados. Fono 981357853.

Depto amoblado

muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central.

A rriendo depa r ta men to

+56965004771. (21ago)

Se ofrece maestro albañil, cerámicos, murallas, trabajos en carpintería Metalcom. 985543878. (31ago)

o matrimonio, 1 dormitorio, baño,

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

días, desde $20.000 diarios, full

cocina americana y patio. Sector

Curso de operación de

Cel.950904007- 962337285.

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

Central, locomoción en la puerta,

caldera on line, últimos cupos,

Fonos: 612217577- 989400130

$290.000, mes adelantado y mes

descuento, inicio 24 agosto. Tel:

www.departamento-puntaarenas.

garantía, consumos aparte. Fonos:

990896542 contacto@cenpadech.

(25)

958868092- 612223681. (14-23)

cl. (20-23)

Vendo Proton, 1998, impecable $1.000.000, acepto ofer tas. 990473884. (22-23)

adelgazante natural. Cel. 996491606-

(06sep)

200 Legales

991953650. (13-21nov)

170 Computación

Se da orden de no pago por extravío al cheque N°3760124 de la cuenta corriente 91909104551

y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: Multimedia diario

Tv

radio

web

Soldador a domicilio

Arriendo departamento por

Citycar

Contactar al Ws +56949732148 .

974727886. (29ago)

y

Arriendo

$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,

del Banco Estado. (20-22)

familia. Abate Molina 0398. Tel.

$700.000

Formato y mantención Pc Notebooks a domicilio y en taller.

Reparación de computadores

(22-27)

Construcción, gasfitería,

interior independiente a persona sola

974518258 (10sep)

110 Guía para el hogar

central $150.000. +56999850436.

Se da pensión en casa de

50 Vehículos Repuestos

mt largo, capacidad carga 2.500

31 Automóviles

cable, TV, lavandería, persona sola,

(20-25)

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

dos dormitorios, living, comedor,

Arriendo pieza amoblada,

Avda. España 959 - Punta Arenas

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Abogados

KinesiĂłlogos

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Defensora Particular

Vicente HernĂĄndez Rosales

PodĂłloga

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

F: 992161845

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIĂ“LOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ANAHIS LEAL

Descto. FONASA Domicilios

963040329

PODĂ“LOGA LORENA DELGADO

ABOGADO

robinsonquelin@gmail.com

OdontĂłlogos

(20jun)

(27abr21)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

ZAMIR CHELECH OVAL

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

+56 9 56874944

(31jul)

ClĂ­nica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

Centro KinĂŠsico para la mujer

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

(31agosto)

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

CAROL ASTETE

FLORES DE BACH

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

Parraguez

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

(18ene)

ABOGADO

KinesiĂłloga

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

(09sep.)

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

(31ago)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

N° REGISTRO SNS 66199

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

40

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

(08sep.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

FonoaudiologĂ­a

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

Laboratorios

(12jun)

(31)

PsicĂłlogos MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

PsicĂłloga

MaipĂş 868 / Punta Arenas

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

MĂŠdicos (07Jun)

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

Convenio

Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

Clasificados

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

ClĂ­nica IMET

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Avenida Bulnes 04236

propiedadesalfel@hotmail.com

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ABOGADO

O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)

GuĂ­a Corredores de Propiedades

ALFEL

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

(20 sep.)

CAUSAS:

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS 230 Otras especialidades

Ripio, estabilizado, arena.

340 Empleos Ofrecidos

993640569. (12-12sep) Arriendo o compro patente de

Necesito señora, señorita para hacer comida y entregarla,

330 Servicios Varios

alcoholes clase A (botillería).

Se necesita Capataz para Estancia en el continente, con

Contactar al número 993225016.

Destapo desagües y

(19-23)

artefactos sanitarios, moderna

experiencia comprobable y recomen-

08:00 a 16:00 horas, $10.000 diarios.

cerrado, camionetas, mudanzas,

350 Empleos Buscados

Se necesita Encargado de

a dul to m a yor y h a c er a s e o.

996493211. (15ene2021)

Estancia en continente, experiencia

612267157- 968722406. (19-20)

Iriólogo, José Montes, Av.

comprobable y recomendaciones (35-

España #0921. Fono: 612217577.

55). Llamar a +56976223332.

S e ha c e n f l e t e s. F o n o s Necesito señora señorita,

2280031- 981856709. (18sep)

trabajo comida entrega de 08:00

Fletes regionales, carga

a 17:00 horas $12.000 diarios.

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

Multimedia diario

Tv

radio

web

www.elpinguino.com

Se ofrece trabajador para el campo, trabajos generales de

(24-29)

amplia experiencia. 61-2213915-

(25)

tura, recomendaciones. Tratar

estancia. Telefono 997757416 .

den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30sep)

Av. España 959

Se ofrece señora para cuidar

mejor solución. Maestro Arancibia,

+56998089268. (19-22)

Clasificados

trabajar en estancia, con mon-

+56939050159. (19-20)

maquinaria eléctrica, su única y +56976223332.

Fletes don Raúl, camión

Se ofrece matrimonio para

+56999850436. (22-27)

daciones (35 a 55 años). Llamar a

310 Fletes

41

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

360 Clases Particulares

Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30sep.)

se traspasan vhs a dvd

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Avisos

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

Consultas:

EN TU CELULAR

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM

www.elpinguino.com

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


42

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: MARGOT RIOSECO PÉREZ - FRANCISCO RUPERTO DÍAZ BARRÍA. EN MEMORIA: EDUVIGES DEL CARMEN UNQUÉN UNQUÉN.

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Querida mamá, ahora que partiste al encuentro con el padre celestial y con tu amada hija Daniela, damos las gracias por tu descanso eterno y por la dicha de ser tus hijos. La ternura y el amor que le regalaste al mundo con tu sonrisa luminosa, quedará por siempre en nuestros corazones. Extrañaremos por siempre tu sabiduría, alegría y esas tardes de conversación y consejos disfrutando de tu compañía. Ahora plasmaremos tu legado en nuestras vidas y en tu nieto. Hasta pronto hermosa Nena, vuela alto! Tus hijos que te adoran incondicionalmente, Marcos, Marcela, Carolina, Daniela y tu nieto Simón.

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Señor nuestra amada e inolvidable hermana, Margot Rioseco Pérez (Q. E.P.D.). Su funeral se realizará hoy domingo 23 a las 15:00 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus hermanos Yolanda, Eduardo y María Rioseco Pérez.

Gracias

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Participamos del sensible fallecimiento de mi querida hermana y cuñada, Margot Rioseco Pérez (Q E.P.D.), deseando que parta en paz a la luz eterna. Te despide tu hermanita querida que nunca te olvidará, María Antonieta Rioseco y tu cuñado Mario González.

Gracias San Expedito por favor concedido

San Judas Tadeo por favor concedido

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) La vida a veces nos separa de las formas menos inexplicables, años atrás tuvimos un lazo muy estrecho en donde mi madre pensó en ti para mi madrina, pero por circunstancias de la vida no nos encontramos más... hasta un par de años atrás donde hablamos, lloramos, perdonamos y cerramos heridas del pasado, me entregaste recuerdos de mi infancia, que creía perdidos, recuperamos todo, conversaciones, y pude compartir nuevos momentos a tu lado, reencontrarnos fue muy lindo... Fuiste un trampolín para reencontrarme con mis primos y un comenzar de nuevo que llevaré por siempre en mi corazón, descansa tía, fuiste una tremenda guerrera, el cielo ganó un Ángel más. Participa: tu sobrina Paola Rioseco Urriaga.

Gracias señor Jesús por favor concedido

EN MEMORIA EDUVIGES DEL CARMEN UNQUÉN UNQUÉN (Q.E.P.D.) Es imposible no estar triste... su ausencia duele, pero el recuerdo siempre nos hará sonreír... Ayer sábado 22 de agosto se cumplió el primer aniversario de nuestra recordada y amada madre, señora Eduviges del Carmen Unquén Unquén (Q.E.P.D.). Participan: sus hijos que siempre la amarán Francisco, José, Ximena y Sara, yerno Ricardo, nietos; Ariel, Yohana, Danilo, Constanza, Cynthia, Yerko, Gerardo y Ricardo y bisnietos; Aneley, Benjamín, Emilio y Sayen.

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Señor a descansar en paz la señora Margot Rioseco Pérez (Q. E.P.D.). Su funeral se realizará hoy domingo 23 a las 15:00 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Isabel Urriaga y Fernanda Pardo Rioseco.

FRANCISCO RUPERTO DÍAZ BARRÍA (Q.E.P.D.) Reciban nuestro más profundo pesar ante este fallecimiento que nos enluta a todos. Estamos con ustedes en estos difíciles momentos, lamentamos inmensamente tan irreparable pérdida de nuestro gran ser querido que nos dejó y que compartió muchos momentos de nuestras vida, y en estos días difíciles queremos que sepan que compartimos estos sentimientos de tristeza y que estaremos acompañándolo siempre... su familia Alcázar Maldonado..

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - domingo

"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA Jueves 20 Viernes 21 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00

LA 1161 09.40

18.10

590 aM

Horario estimado de salida de vuelos

13.50

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

43

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante,

La r a ,

promociones

Chilen a bl a nquita, buen

Yanet, empieza el día con un

linda y complaciente, promo 10.000.

mañaneras, buen trato, besos y

cuerpo, muy complaciente con pro-

rico sexo, mañaneras ardientes,

963259228. (23-26)

caricias, atención relajada, 10-15-25.

mociones. 965645131. (23-26)

950829469. (23-26)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Pa o l i ta m u y b o n i ta , m e Violencia intrafamiliar

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

do, caricias y besos, masajes de

a cabeza, ven a verme, 15 media

relajación, todo el día. 965311376.

hora. 958331443. (23-26)

(23-26)

Rica panameña, atrevida,

Promociones, mañaneras,

Yuli, lindo cuerpo, atrevida,

delgadita, con ganas de hacer cosas

ric as c aricias desde 10.0 0 0.

ven hacer cositas ricas, con promo-

ricas, 15-25. 950829469. (23-26)

958331443. (23-26)

Yobanka, promociones todo

Rica atención todo el día, sin

propio, atención relajada desde

el día. 950829469. (23-26)

apuros. 979237599. (23-26)

10.000. 965673066. (23-26)

Ricas m a ñ a ner as, besos

Kamila, recién llegada, muy

caricias y más, desde $10.000.

rica, con muchas ganas de hacer

979237599. (23-26)

cosas ricas. 965344376. (23-26)

Chilena con promo todo

rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (23-26) Nicol, rica at ención,

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Mercedes madurita cola xxx.

Rosita cariñosa mañanera. 959681621. (18-23) Sa n t i a g u i n a a t r e v i d a , dispuesta a complacerte, lugar

Pa l o m a , c a l i e n t e , s e xo completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (23-26) V e n e z o l a n a d e l g a d i ta ,

trigueñita, con promociones.

N u e va s

954969844. (23-26)

sexmagallanes.cl. (22-22oct)

lindo cuerpo. 954969844. (23-26)

(19-24)

Treisi, atención mañanera,

Cote linda, mujer recién

Ya r i t z a ,

gusta

K i s s , a lta , p e c h u g o n a ,

besos, c ar ici a s y algo má s.

llegada, simpática y sexual, atención

comerte completo, ven a verme.

delgada, web.com, audios, fantasías,

950829469. (23-26)

relajada. 967653066. (23-26)

965344376. (23-26)

c h i c a s

Denis, ven a comerme rico,

me

potoncita, promo 10-20. 977785950.

juguetes, regalos +56993286685. (21-04)

Ma r i a n a e x t r a n j e r a , voluptuosa, con gran cola.

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

+56982689931. (05-05sep)

975233072. (18-23)

el día $10.000. 965673066.(23-26)

Anyi, potoncita, besadora,

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

llegadita, cuerpo de modelo.

potoncita, cariñosa, besos de pies

SAMU

Asistencia Pública

T r av e s t y

atención a mayores, lugar relaja-

ciones. 979237599. (23-26)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Jovencita

Puertorriqueña atrevida,

encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (23-26)

INFORMACIONES POLICIALES

desde 10.000. 950829469. (23-26)

975155728. (22-27) 15.000 mañaneras, cardio

PUBLIque CON NOSOTROS AV. ESPAÑA 959 Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

sexual buen trato Pig Gyn +56953755911. (22-27) 10.000 Flakita calentona y traviesa buen trato 946708932 . (22-27)

15.000 Chiquitita, ponme como quieras +56964352162. (22-27)


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

Abogados

KinesiĂłlogos

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Defensora Particular

Vicente HernĂĄndez Rosales

PodĂłloga

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

F: 992161845

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIĂ“LOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ANAHIS LEAL

Descto. FONASA Domicilios

963040329

PODĂ“LOGA LORENA DELGADO

ABOGADO

robinsonquelin@gmail.com

OdontĂłlogos

(20jun)

(27abr21)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

ZAMIR CHELECH OVAL

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

+56 9 56874944

(31jul)

ClĂ­nica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

Centro KinĂŠsico para la mujer

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

(31agosto)

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

CAROL ASTETE

FLORES DE BACH

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

Parraguez

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

(18ene)

ABOGADO

KinesiĂłloga

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

(09sep.)

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

(31ago)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

N° REGISTRO SNS 66199

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

40

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

(08sep.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

FonoaudiologĂ­a

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

Laboratorios

(12jun)

(31)

PsicĂłlogos MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

PsicĂłloga

MaipĂş 868 / Punta Arenas

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

MĂŠdicos (07Jun)

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

Convenio

Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

Clasificados

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

ClĂ­nica IMET

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Avenida Bulnes 04236

propiedadesalfel@hotmail.com

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ABOGADO

O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)

GuĂ­a Corredores de Propiedades

ALFEL

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

(20 sep.)

CAUSAS:

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS 230 Otras especialidades

Ripio, estabilizado, arena.

340 Empleos Ofrecidos

993640569. (12-12sep) Arriendo o compro patente de

Necesito señora, señorita para hacer comida y entregarla,

330 Servicios Varios

alcoholes clase A (botillería).

Se necesita Capataz para Estancia en el continente, con

Contactar al número 993225016.

Destapo desagües y

(19-23)

artefactos sanitarios, moderna

experiencia comprobable y recomen-

08:00 a 16:00 horas, $10.000 diarios.

cerrado, camionetas, mudanzas,

350 Empleos Buscados

Se necesita Encargado de

a dul to m a yor y h a c er a s e o.

996493211. (15ene2021)

Estancia en continente, experiencia

612267157- 968722406. (19-20)

Iriólogo, José Montes, Av.

comprobable y recomendaciones (35-

España #0921. Fono: 612217577.

55). Llamar a +56976223332.

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s Necesito señora señorita,

2280031- 981856709. (18sep)

trabajo comida entrega de 08:00

Fletes regionales, carga

a 17:00 horas $12.000 diarios.

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

Multimedia diario

Tv

radio

web

www.elpinguino.com

Se ofrece trabajador para el campo, trabajos generales de

(24-29)

amplia experiencia. 61-2213915-

(25)

tura, recomendaciones. Tratar

estancia. Telefono 997757416 .

den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30sep)

Av. España 959

Se ofrece señora para cuidar

mejor solución. Maestro Arancibia,

+56998089268. (19-22)

Clasificados

trabajar en estancia, con mon-

+56939050159. (19-20)

maquinaria eléctrica, su única y +56976223332.

Fletes don Raúl, camión

Se ofrece matrimonio para

+56999850436. (22-27)

daciones (35 a 55 años). Llamar a

310 Fletes

41

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

360 Clases Particulares

Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30sep.)

se traspasan vhs a dvd

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Avisos

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

Consultas:

EN TU CELULAR

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM

www.elpinguino.com

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


42

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: MARGOT RIOSECO PÉREZ - FRANCISCO RUPERTO DÍAZ BARRÍA. EN MEMORIA: EDUVIGES DEL CARMEN UNQUÉN UNQUÉN.

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Querida mamá, ahora que partiste al encuentro con el padre celestial y con tu amada hija Daniela, damos las gracias por tu descanso eterno y por la dicha de ser tus hijos. La ternura y el amor que le regalaste al mundo con tu sonrisa luminosa, quedará por siempre en nuestros corazones. Extrañaremos por siempre tu sabiduría, alegría y esas tardes de conversación y consejos disfrutando de tu compañía. Ahora plasmaremos tu legado en nuestras vidas y en tu nieto. Hasta pronto hermosa Nena, vuela alto! Tus hijos que te adoran incondicionalmente, Marcos, Marcela, Carolina, Daniela y tu nieto Simón.

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Señor nuestra amada e inolvidable hermana, Margot Rioseco Pérez (Q. E.P.D.). Su funeral se realizará hoy domingo 23 a las 15:00 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus hermanos Yolanda, Eduardo y María Rioseco Pérez.

Gracias

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Participamos del sensible fallecimiento de mi querida hermana y cuñada, Margot Rioseco Pérez (Q E.P.D.), deseando que parta en paz a la luz eterna. Te despide tu hermanita querida que nunca te olvidará, María Antonieta Rioseco y tu cuñado Mario González.

Gracias San Expedito por favor concedido

San Judas Tadeo por favor concedido

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) La vida a veces nos separa de las formas menos inexplicables, años atrás tuvimos un lazo muy estrecho en donde mi madre pensó en ti para mi madrina, pero por circunstancias de la vida no nos encontramos más... hasta un par de años atrás donde hablamos, lloramos, perdonamos y cerramos heridas del pasado, me entregaste recuerdos de mi infancia, que creía perdidos, recuperamos todo, conversaciones, y pude compartir nuevos momentos a tu lado, reencontrarnos fue muy lindo... Fuiste un trampolín para reencontrarme con mis primos y un comenzar de nuevo que llevaré por siempre en mi corazón, descansa tía, fuiste una tremenda guerrera, el cielo ganó un Ángel más. Participa: tu sobrina Paola Rioseco Urriaga.

Gracias señor Jesús por favor concedido

EN MEMORIA EDUVIGES DEL CARMEN UNQUÉN UNQUÉN (Q.E.P.D.) Es imposible no estar triste... su ausencia duele, pero el recuerdo siempre nos hará sonreír... Ayer sábado 22 de agosto se cumplió el primer aniversario de nuestra recordada y amada madre, señora Eduviges del Carmen Unquén Unquén (Q.E.P.D.). Participan: sus hijos que siempre la amarán Francisco, José, Ximena y Sara, yerno Ricardo, nietos; Ariel, Yohana, Danilo, Constanza, Cynthia, Yerko, Gerardo y Ricardo y bisnietos; Aneley, Benjamín, Emilio y Sayen.

MARGOT RIOSECO PÉREZ (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Señor a descansar en paz la señora Margot Rioseco Pérez (Q. E.P.D.). Su funeral se realizará hoy domingo 23 a las 15:00 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Isabel Urriaga y Fernanda Pardo Rioseco.

FRANCISCO RUPERTO DÍAZ BARRÍA (Q.E.P.D.) Reciban nuestro más profundo pesar ante este fallecimiento que nos enluta a todos. Estamos con ustedes en estos difíciles momentos, lamentamos inmensamente tan irreparable pérdida de nuestro gran ser querido que nos dejó y que compartió muchos momentos de nuestras vida, y en estos días difíciles queremos que sepan que compartimos estos sentimientos de tristeza y que estaremos acompañándolo siempre... su familia Alcázar Maldonado..

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - domingo

"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

Jueves 20 Viernes 21 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00

LA 1161 09.40

18.10

590 aM

Horario estimado de salida de vuelos

13.50

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

43

domingo 23 de agosto de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante,

L ara ,

pro m ociones

Chilena blanquita, buen

Yanet, empieza el día con un

linda y complaciente, promo 10.000.

mañaneras, buen trato, besos y

cuerpo, muy complaciente con pro-

rico sexo, mañaneras ardientes,

963259228. (23-26)

caricias, atención relajada, 10-15-25.

mociones. 965645131. (23-26)

950829469. (23-26)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Paolita m uy b onita , m e Violencia intrafamiliar

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

do, caricias y besos, masajes de

a cabeza, ven a verme, 15 media

relajación, todo el día. 965311376.

hora. 958331443. (23-26)

(23-26)

Rica panameña, atrevida,

Promociones, mañaneras,

Yuli, lindo cuerpo, atrevida,

delgadita, con ganas de hacer cosas

ric as c aricias desde 10.0 0 0.

ven hacer cositas ricas, con promo-

ricas, 15-25. 950829469. (23-26)

958331443. (23-26)

Yobanka, promociones todo

Rica atención todo el día, sin

propio, atención relajada desde

el día. 950829469. (23-26)

apuros. 979237599. (23-26)

10.000. 965673066. (23-26)

Ricas m a ñ aneras, besos

Kamila, recién llegada, muy

caricias y más, desde $10.000.

rica, con muchas ganas de hacer

979237599. (23-26)

cosas ricas. 965344376. (23-26)

Chilena con promo todo

rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (23-26) N icol , rica atenci ó n ,

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Mercedes madurita cola xxx.

Rosita cariñosa mañanera. 959681621. (18-23) S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar

Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (23-26) V ene z olana delgadita ,

trigueñita, con promociones.

N uevas

954969844. (23-26)

sexmagallanes.cl. (22-22oct)

lindo cuerpo. 954969844. (23-26)

(19-24)

Treisi, atención mañanera,

Cote linda, mujer recién

Y arit z a ,

gusta

Kiss , alta , pechugona ,

besos, c ar ici a s y algo má s.

llegada, simpática y sexual, atención

comerte completo, ven a verme.

delgada, web.com, audios, fantasías,

950829469. (23-26)

relajada. 967653066. (23-26)

965344376. (23-26)

chicas

Denis, ven a comerme rico,

me

potoncita, promo 10-20. 977785950.

juguetes, regalos +56993286685. (21-04)

Mariana e x tranjera , voluptuosa, con gran cola.

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

+56982689931. (05-05sep)

975233072. (18-23)

el día $10.000. 965673066.(23-26)

Anyi, potoncita, besadora,

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

llegadita, cuerpo de modelo.

potoncita, cariñosa, besos de pies

SAMU

Asistencia Pública

T ravesty

atención a mayores, lugar relaja-

ciones. 979237599. (23-26)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

J ovencita

Puertorriqueña atrevida,

encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (23-26)

INFORMACIONES POLICIALES

desde 10.000. 950829469. (23-26)

975155728. (22-27) 15.000 mañaneras, cardio

PUBLIque CON NOSOTROS AV. ESPAÑA 959 Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

sexual buen trato Pig Gyn +56953755911. (22-27) 10.000 Flakita calentona y traviesa buen trato 946708932 . (22-27)

15.000 Chiquitita, ponme como quieras +56964352162. (22-27)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.