“El hidrógeno es futuro y presente en Magallanes, hay dos proyectos de inversión en el SEA... lo importante es llegar bien preparados para ese desarrollo”.
(Página 11)
Subsecretario del Interior, Luis Cordero, dijo que sólo encontró un millón de pesos de gastos reservados
(Página 38)
EN PARCELA DE PUNTA ARENAS Maestro de la construcción invitó a compañero a beber y terminó apuñalándolo
(Página 2)
www.elpinguino.com
Murió joven víctima de brutal accidente
Ayer durante la tarde, a la misma hora que se conocía del hallazgo del vehículo que se dio a la fuga tras la colisión, se ● confirmaba el deceso de Bastián Mansilla (de 26 años), quien permanecia internado en el Hospital Clínico. La tragedia se desató el pasado martes en la Ruta 9, dejando a cuatro personas heridas. (Página 4)
Rescatan a adulto mayor intoxicado con monóxido de carbono
(Página 4)
Con atractiva muestra partió Feria Educativa del Hidrógeno Verde
(Páginas 6 y 7)
50% de avance en obras de ciclovías y áreas verdes
A partir del 16 de diciembre se podrá sacar nuevo carnet
(Página 18)
ALUmNOS DE báSICA fUERON INTImIDADOS A TRAVÉS DE mENSAjES
Amenaza a estudiantes movilizó a Carabineros hasta colegio
(Página 13)
(Página 20)
Año XVII, N° 6.222
Punta Arenas, sábado 23 de noviembre de 2024
(Página 4)
Al interior de una vivienda en sector de parcelas
Maestro de la construcción invitó a su compañero a beber y terminó apuñalándolo
En un principio, se informó de un homicidio frustrado. Sin embargo, el agresor finalmente fue formalizado por lesiones graves.
Qui zás fue el calor que se ha percibido en Punta Arenas los últimos días lo que hizo que Jonathan Briones Orellana (33 años, maestro de la construcción, chileno, oriundo de San Miguel, Santiago) invitara a su compañero de casa (un argentino con el que vivía en una vivienda dentro de una parcela en la prolongación Capitán Guillermos) a tomar algo para refrescarse. Alcohol, en definitiva.
Pues bien, en eso estaban cuando se enfrascaron en lo que el Ministerio Público calificó como “temas domésticos”. Harto de escuchar a Briones, en un momento dado el trasandino fue al baño y el chileno, con un elemento cortopun-
zante, lo atacó en el cuello y la cabeza. Era la madrugada del viernes 22 de noviembre, a eso de las 03:00 horas, cuando Carabineros llegó al lugar y lo detuvo. Pudo haber sido el número de cortes o la sangre en todas partes la que hizo que en un principio se viera el hecho como un intento de homicidio o un homicidio frustrado. Por lo pronto, desde Carabineros de Chile señalaron en un comunicado: “Funcionarios de la Primera Comisaría concurrieron, tras un llamado a la Central de Comunicaciones, al Pasaje 5, parcela 27 M, por un procedimiento de un lesionado con arma blanca. Al llegar, se pudo constatar que en el interior del inmueble se encontraba un hombre con una herida en el cuello, quien al ser entrevistado señala que se encontraba consumiendo
alcohol con un amigo y de forma sorpresiva lo agredió con un arma blanca”.
Briones fue reducido y detenido por los funcionarios en el domicilio; la víctima fue llevada al Hospital Clínico de Magallanes, donde se encuentra estable, fuera de riesgo vital.
Jonathan fue formalizado el viernes por lesiones de carácter grave, aunque desde el recinto médico aseguraron que fueron de carácter leve.
Sebastián Marín, abogado asistente del Ministerio Público, explicó el cambio de la tipificación fue porque “las lesiones en el aspecto médico vienen como tipificadas como leve. Pero la calificación jurídica la va a dar el Ministerio Público, en este caso, atendido la extensión del mal causado y las circunstancias del hecho, para entender que son lesiones de carácter grave”.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Reparto Gratis FONO CEMENTO
Jonathan Briones Orellana fue dejado en libertad, con firma quincenal, mientras dura la investigación.
La jueza Paula Stange estableció, como medida cautelar, la firma quincenal de Briones (que mantiene ante -
cedentes policiales), el arraigo regional, la prohibición de acercarse a la víctima y 15 días para que haga abandono
de la casa donde ocurrió la sangrienta discordia. Se decretaron 60 días para el cierre de la investigación.
Ferreteria el Aguila SPA , busca incorporar a su equipo un Encargado/a de Remuneraciones. Quien será la persona responsable de administrar y ejecutar todos aquellos aspectos que tienen relación con el área de remuneraciones de las diversas empresas del grupo.
Buscamos Ingeniero o Técnico del área de administración o carrera afín, con al menos 5 años de experiencia trabajando en Remuneraciones.
Es necesaria experiencia en sistemas de remuneraciones, en manejo de MS Office nivel intermedio. Además, debe tener conocimiento en aspectos legales relacionados con el área laboral y social
Esperamos incorporar al equipo una persona con gran sentido de organización y planificación, orientación a los resultados y a la excelencia. Además, debe contar con excelentes habilidades comunicacionales, y orientación al servicio y la proactividad.
Beneficios:
· Jornada laboral de 40 horas a la semana.
· Seguro complementario de salud co-financiado.
· Posibilidades de desarrollo.
Envíanos tu Curriculum al correo rrhh@aguila.cl, señalando el cargo al que postulas.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
Amenaza a estudiantes movilizó a Carabineros a la Escuela Bernardo O’Higgins
Adulto mayor resultó intoxicado por fuga de gas
Un adulto mayor fue trasladado hasta el Hospital Clínico de Magallanes luego de mostrar síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, lo que fue comprobado luego por Bomberos.
El hecho ocurrió la tarde de ayer en una vivienda tipo pensión de calle Angamos 320, Punta Arenas. El teniente tercero Cristian Núñez, de la Quinta Compañía de Bomberos, relató: “Fuimos solicitados por parte de SAMU (Servición de Asistencia Médica de Urgencia) a la central. Fueron despachadas Séptima y Quinta Compañía por presencia de monóxido de carbono, la cual se confirmó”.
El propio voluntario aseguró que son varias familias las que habitan la vivienda, pero solo el adulto mayor resultó con síntomas. Por lo anterior, precisó Núñez, “Gasco va a dejar cortado el suministro de gas, por precaución”.
Se estima que al menos tres fueron los menores (entre sexto y octavo) de la Escuela Bernardo O’Higgins que recibieron graves amenazas por parte de estudiantes de otro establecimiento educacional. Amenazas que se hicieron efectivas a través de WhatsApp y que tras revelarse llevaron a solicitar la concurrencia de Carabineros.
Los mensajes dieron cuenta de “balear” a los menores involucrados a la salida del colegio,
situación que fue dada a conocer a docentes y asistentes del recinto, los que denunciaron el hecho a la policía uniformada y solicitaron su presencia al término de la jornada (13:00 horas).
Desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes, sostenedor de la Escuela Bernardo O’Higgins, se señaló que “no hubo amenaza de muerte propiamente tal; sí amenaza de agresión y muchos insultos”.
Bastián Mancilla, de 26 años, dejó una hija
Desde el mismo organismo se hizo solicitud de resguardo policial y municipal “a la hora de la salida del establecimiento y todo se mantuvo en orden”.
La situación, a eso de las 17:30 horas del viernes, seguía siendo monitoreada. Por fortuna para los estudiantes, no hubo heridos ni lesionados.
Las actividades programadas para la tarde del mismo viernes en el colegio, fueron suspendidas.
Murió joven que salió eyectado de su auto tras brutal accidente
Carabineros, en tanto, encontró al conductor del tercer vehículo involucrado en el hecho que, al ● momento del siniestro vial, se había dado a la fuga.
Policial policial@elpinguino.com
Fue exactamente a las 17:54 horas de ayer que falleció Bastián Mancilla Mancilla, el joven padre de 26 años que la mañana del martes 19 de noviembre estuvo involucrado en un accidente de tránsito en el kilómetro 10 de la Ruta 9 Norte, en la ciudad de Punta Arenas. La información fue confirmada por personal de comunicaciones del Hospital Clínico de Magallanes. Durante la misma tarde del viernes, desde Carabineros de Chile entregaron mayores antecedentes relativos al tercer vehículo que participó del hecho. El capitán Álvaro Baquedano Silva, jefe de la Sección de Investigacción de Accidentes de Tránsito (SIAT) Magallanes, señaló: “A raíz del siniestro vial del tipo colisión que se produjo el martes 19 en la Ruta 9 con
el cruce San Martín, y a raíz de la naturaleza del mismo, el Ministerio Público dispuso la concurrencia del equipo SIAT. A contar de ese momento se hicieron incontables diligencias investigativas, técnicas y científicas, tendientes a esclarecer el hecho, en donde se pudo establecer que había un tercer participante en el siniestro vial, el cual no se encontraba en el sitio del suceso”.
El jueves 21, el equipo SIAT logró contactar al conductor y su vehículo, el que fue periciado de forma voluntaria. También se tomó la declaración del implicado. El capitán Baquedano agregó que “se pudo establecer también el desplazamiento de todos los participantes, antecedentes que fueron fundados mediante una causa basal al Ministerio Público, para poder establecer de esa manera la situación procesal de los involucrados”.
El vehículo fue periciado por parte del equipo SIAT de Carabineros.
En casa de Punta Arenas
Fundacióin Esperanza en la Escuela Bernardo O’Higgins
Oficina de Protección de Derechos promueve la prevención del suicidio en estudiantes
Durante la actividad, los estudiantes participaron en un trabajo grupal que permitió reflexionar, compartir sus ● pensamientos y experiencias en torno a la prevención del suicidio.
En el marco de la mesa de Infancia, la Oficina de Protección de Derechos (OPD), que forma parte de Fundación Esperanza, llevó a cabo una actividad en la Escuela Bernardo O’Higgins donde el foco estuvo puesto en la salud mental de los estudiantes, específicamente en promover la prevención del suicidio en jóvenes de 7° y 8° básico.
La jornada contó con gran participación de los alumnos, quienes demostraron compromiso y entusiasmo al reflexionar sobre este tema de alta sensibilidad y relevancia en la sociedad actual.
Durante la actividad, los estudiantes participa -
ron en un trabajo grupal que permitió reflexionar, compartir sus pensamientos y experiencias en torno a la prevención del suicidio. A través de la creación de afiches alusivos al tema, los estudiantes expresaron su compromiso y comprensión sobre la importancia de hablar sobre la salud mental, demostrando gran creatividad y colaboración.
Esta iniciativa tuvo el apoyo de los responsables educativos de la escuela, quienes destacaron la necesidad de generar espacios seguros para que los estudiantes puedan abordar temas sensibles y profundos, como la salud mental, desde una perspectiva de respeto y apoyo mutuo. En esta oportunidad los ejecutores de
la actividad fueron la Oficina de Protección de Derechos (OPD), Programa Lazos de la Delegación Presidencial, PPF Punta Arenas, oficina área de Infancia de la Municipalidad de Punta Arenas, Programa Abriendo Caminos Cormet, quienes agradecieron y valoraron el interés de los estudiantes y el personal docente por abordar esta temática, destacando que la prevención del suicidio es una tarea que involucra a toda la comunidad educativa.
Finalmente, reconocieron que actividades como éstas, contribuyen a crear un ambiente en el que los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y aprender sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado.
cedida
Estudiantes de séptimo y octavo básico reflexionaron acerca de la prevención del suicidio.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Una alianza entre ENAP y HIF permitió ayer cargar este vehículo con combustible verde.
Alumnos del Liceo Politécnico de Natales mostraron los secretos de esta tecnología.
En el local Luxury Cars de Zona Franca
La realidad virtual también estuvo presente para el deleite de los menores y público en general.
Con atractiva muestra se inició ayer la 2a Feria Educativa del Hidrógeno Verde
La muestra continúa hoy, entre 9 y 18 horas, y permitirá dar a conocer en profundidad el desarrollo de esta incipiente ● pero cada vez más cercana industria, llamada a transformar Magallanes, como ayer destacaron las autoridades.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El pequeño Augusto
Mateo Torres Flores, alumno de la Escuela de Cerro Sombrero, entró entusiasmado ayer junto con sus compañeros a los amplios salones de la Feria Educativa del Hidrógeno Verde, en Zona Franca. “Venimos a conocer unos molinos”, nos dijo con
ojos vivaces este niño que sueña con ser futbolista.
Junto a él, Maite Viveros, alumna de séptimo básico del mismo establecimiento, comenta con seguridad y desenvoltura: “Nos han hecho varias charlas en la escuela sobre el hidrógeno verde, pero ahora queremos conocer un poco más. Lo que más me gusta es que es una energía sustentable, tengo expectativas muy altas y espero que se puedan cumplir”.
Charlas previstas para hoy
9.30: Resultados claves de la Mesa Regional H2V Proyección Técnico Profesional.
10.00: Tecnologías para potenciar el levantamiento de línes base ambientales en la región.
10.30: Involucrando a las comunidades.
11.00: Ecosistema de Emprendimiento.
11.30: Clústeres y hubs industriales.
12.00: Transición energética en Magallanes.
Un poco más allá, las autoridades recorrían los salones del amplio recinto de Luxury Cars, luego de dar inicio a este evento, que según declaró la directora regional de Corfo, María José Navajas, “es el mayor esfuerzo de difusión a la comunidad, que ha organizado el programa Transforma Magallanes de Corfo”.
La importancia del evento fue refrendada por todas
12.30: Proyecto de Línea Base Pública.
15.00: Normativa y regulaciones.
15.30: Hidrógeno verde.
16.00: La comunidad.
16.30: Energías renovables y almacenamiento.
17.00: Panel Dimensiones del hidrógeno verde.
las autoridades que asistieron a la inauguración, entre ellos, el ministro de Economía, Nicolás Grau; el gobernador regional, Jorge Flies y representantes de la fundación Nandwani, que cedieron el espacio sin costo para la realización de esta actividad.
Y ciertamente, el esfuerzo de todos los participantes fue notable e incluyó la presencia de más de 30 expositores con entretenidas actividades, excelentes productos y un gran número de charlas, para conocer a fondo este proceso.
Realidad virtual y más
Uno de los sitios más atractivos fue el de HIF que ofreció un visor de realidad virtual, el cual permitió a las personas experimentar, hasta cierto punto, lo que significa estar frente a uno de los “molinos”, que con tanto entusiasmo buscaba el pequeño Augusto. Eso sí, los encargados advirtieron que la experiencia no era para
Autoridades y dirigentes gremiales dieron inicio ayer a esta nueva feria educativa en Zona Franca.
todo el mundo, por lo que la primera pregunta era si sufrían de mareos.
HIF también ofreció una interesante mesa interactiva, donde las personas podían extraer al detalle toda la información referida a la ubicación en el mapa de Magallanes de los diferentes proyectos de hidrógeno verde y algunas de sus características,
así como una gran cantidad de información acerca del estado actual de esta nueva industria.
Un auto a hidrógeno En el stand del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, Christopher Ramos, explica con entusiasmo todo el funcionamiento de un auto a
Esta gran pantalla interactiva permite conocer más detalles de la industria regional de hidrógeno.
escala que opera con baterías de hidrógeno: “Este es un auto de hidrógeno verde que fue a competir a Santiago representando a Magallanes, usa una batería que se subalimenta con el hidrógeno. Aquí se prende y eso se descarga en esta agua destilada, se pone el agüita, hace el proceso y el agua mala se nota y ya está cargado ya... esto tarda 20 minutos y puede andar una hora y media”.
Una planta a escala En el stand de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, Paulette Paredes, alumna de Ingeniería Civil Mecánica, explicó: “Tenemos aquí una planta donde tenemos una electrolizadora a escala, para poder estudiarlo en laboratorio. También estamos mostrando como se relaciona la universidad con el hidrógeno verde y cómo las distintas carreras, sin necesidad de ser químicas nos podemos relacionar al respecto”.
Le preguntamos por su futuro en esta industria y apunta, entre otras al mantenimiento de estos costosos equipos. “Aquí tenemos un hidrolizador en base a potasio con agua y eso va a sufrir
Venimos de Cerro Sombrero y fueron cuatro horas de viaje. Vengo a ver unos molinos que me dijeron que giran y es lo que más quiero ver”.
Augusto Torres, estudiante.
un desgaste interno, que hay que monitorear”. Su compañero, Sebastián Muñoz, alumno de Ingeniería Civil Informática: “La ciberseguridad es un tema importante, hay demasiada infraestructura que puede ser atacada por diferentes razones y ahí podemos aportar”.
Nos han hecho varias charlas del hidrógeno verde. Lo que más me gusta es que es una energía sustentable y ahora quiero saber más acerca de él”.
Maite Viveros, estudiante.
Venimos a conocer el hidrógeno verde, nos invitaron en Cerro Sombrero para viajar hasta acá y saber bien qué era eso”.
Emilia Quintana, estudiante.
Alumnos de la UMAG explicaron en este stand cómo se genera la energía con hidrógeno verde.
Esta bicicleta mostró una divertida forma de entregarle energía a esta batidora.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
proy ECCión dE ingr Esos fisC al Es
Señor Director:
En su presentación ante el Congreso, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) manifestó su preocupación por las estimaciones de los ingresos fiscales. En concreto el CFA hizo un llamado para Hacienda mejore la precisión y la prudencia de sus proyecciones de ingresos. Este tema no es menor, puesto que una sobre estimación de los ingresos en las arcas fiscales genera un inapropiado mayor espacio de gasto, lo que termina dañando las cuentas fiscales.
La preocupación del CFA es válida; en efecto, en su alocución señaló que para que la Dipres logre sus proyecciones de ingresos para 2024, en el último tercio del año éstos deberían crecer entre un 26% y un 22,9% interanual, con y sin considerar la repatriación de capitales incluida en la ley de cumplimiento tributario. Esto se ve complejo de lograr toda vez que, en el acumulado hasta el mes de agosto, los ingresos han experimentado una contracción de 4,4%.
En este importante ejercicio, que tiene profundas consecuencias para las finanzas públicas, surge nuevamente con fuerza la idea de contar con un organismo independiente y autónomo que ejecute estas proyecciones tan vitales. De hecho, así es como ocurre en los Estados Unidos, en donde la Congressional Budget Office (CBO) es la encargada de proyectar los ingresos federales, y analiza los posibles efectos de cambios en el sistema. Rodrigo Montero, Decano Universidad Autónoma de Chile
l as 50 transf E r E nCias y E l i Va
Señor Director:
En los últimos días, ha habido una avalancha de información de las “50transferencias”.LaLey21.713establecelaobligacióndelosbancosde informar al SII, cuando un contribuyente reciba 50 o más transferencias de distintas personas en un mes, o más de 100 transferencias de personas distintas en 6 meses.
Conesto,sebuscadetectaraquienesactúanenlainformalidadosubdeclaranlosingresos,paranopagarlosimpuestos,comoelIVA,peseaque losbancos,desde2023,yadebíaninformarlossaldosoabonosdiarios,semanales o mensuales, con montos iguales o superiores a UF 1.500. En redes sociales, ha habido llamados a volver al efectivo para no reportar las transferencias, y así no dejar registro para no pagar IVA. No obstante, este impuesto no lo paga el vendedor o el prestador de servicio, sino el consumidor final.
En este caso, el llamado es erróneo. El IVA es un ‘impuesto neutro’, es decir, independiente de los intermediarios en la cadena de comercialización (distribuidores, mayoristas, etc), el consumidor final siempre paga la misma carga tributaria y el precio final no se ve afectado, ya que todos los actores intermedios pueden recuperar el IVA pagado en sus compras previas.
Los contribuyentes debiesen preocuparse más de entender el funcionamiento de las dinámicas de los impuestos, más allá de la obligación de informar que tengan las instituciones financieras. Sergio Arriagada, Docente Universidad de Chile
l as altas cifras de conducción en estado de ebriedad
“la reciente estadística muestra que más del 30% de los accidentes mortales en las carreteras están relacionados con el alcohol”.
La conducción en estado de ebriedad sigue siendo una de las principales causas de accidentes fatales en Chile, y la Región de Magallanes no es ajena a esta trágica realidad. A pesar de los esfuerzos legislativos y las campañas de concientización, los números siguen siendo alarmantes. La reciente estadística que muestra que más del 30% de los accidentes mortales en las carreteras del país están relacionados con el alcohol es un claro reflejo de la gravedad del problema. En Magallanes, la situación no es distinta: en nuestra región donde las distancias son largas y las condiciones climáticas extremas, la conducción bajo los efectos del alcohol pone en riesgo no solo la vida de los conductores, sino también la de los peatones y otros conductores.
El alcohol disminuye significativamente las capacidades cognitivas y motoras del conductor, aumentando el riesgo de errores de juicio, disminución de reflejos y la incapacidad para reaccionar ante situaciones imprevistas. En zonas como Magallanes, con una infraestructura vial limitada y una población dispersa, estos riesgos se multiplican. El impacto social es devastador: vidas perdidas, familias destruidas y costos médicos que, a menudo, caen sobre el sistema público de salud.
Una de las grandes dificultades en la lucha contra la conducción en estado de ebriedad es la persistente normaliza-
polítiC as dE porti Vas y dE port E bi E n HECHo
Señor Director:
ción de este comportamiento en algunas zonas del país. Muchos conductores, especialmente en regiones más alejadas, ven el consumo de alcohol como parte de la cultura local, lo que genera una especie de “desensibilización” frente a los peligros de esta práctica. Esto es aún más problemático en un país donde la ruralidad predomina y las campañas de prevención no siempre llegan con la efectividad necesaria. El endurecimiento de las leyes y las sanciones más severas han sido un paso positivo en la lucha contra este fenómeno. Sin embargo, la prevención debe comenzar desde la educación. Es esencial que, desde temprana edad, los ciudadanos comprendamos los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y la responsabilidad que implica manejar un vehículo. Además, es crucial mejorar la fiscalización, no solo en las principales ciudades, sino también en las zonas más remotas, donde las altas tasas de alcoholismo pueden ser un factor agravante. Magallanes, con su geografía compleja y su situación particular, necesita un enfoque específico y adaptado para combatir esta problemática. Solo con políticas públicas coordinadas, mayor concientización y un compromiso real de la sociedad será posible reducir las cifras de accidentes causados por la conducción en estado de ebriedad y, en última instancia, salvar vidas.
Tenemos esperanza de que vienen lindos momentos para el deporte en nuestro país tras conocerse el proyecto de políticas públicas del deporte y el lanzamiento oficial de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Santiago 2027, anunciados por el Gobierno y Olimpiadas Especiales de Chile.
El deporte bien hecho produce una serie de buenos hábitos y conductas que desarrollan valores y virtudes positivas. Un programa o evento deportivo genera en todos los que participan un gran impacto.
El deporte bien hecho (ética y estéticamente bien hecho) y el hecho deportivo han de ser considerados como objetivos primordiales de toda iniciativa relacionada con el Deporte.
El modelo de desarrollo deportivo de Olimpíadas Especiales es un modelo ejemplar que bien vale la pena instalar de alguna manera en el modelo de desarrollo tradicional deportivo.
¿La razón? El deporte en Chile se caracteriza por la temprana especialización, por la búsqueda de objetivos opuestos a la realidad deportiva del juego, causando o potenciando desilusión y perjuicio emocional, espiritual y físico en muchos de sus practicantes y sus familias. Por su parte, el deporte de inclusión de Olimpiadas Especiales centra su objetivo en el cuidado amoroso de sus participantes, no en sus logros y es así como el niño, joven o adulto con discapacidad intelectual se encuentra con un deporte bien hecho y un hecho deportivo virtuoso que, aunque debe luchar con la serie de obstáculos que se le presenta.
El ministro del Dorte, Jaime Pizarro develó recientemente una iniciativa de gran importancia: La incorporación del Ministerio de Educación a las nuevas políticas deportivas y a las Olimpiadas Especiales. Entonces, miremos con esperanza este posible cambio cultural.
Jaime Fillol, Director del Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Honorio, El CampEón dE l pu E blo
Señor Director: Hablar de Honorio Bórquez Legue es sinónimo de boxeo, disciplina, dedicación, lucha, enseñanza, experiencia en el diario vivir. Nos ha dejado a sus 77 años, muchos rounds le puso la vida, no me cabe duda que ganó la mayoría. Ahora es parte del Ring Celestial llamado Cielo, claramente un lugar mucho mejor que el planeta tierra. Muchos ejemplos nos dejó en vida, ya sea amor por su familia, el deporte, la docencia en cada establecimiento educacional o lugar público donde se desempeñó, siempre con una palabra de apoyo para la persona que lo requería y mas de algún reto o tirón de orejas si era necesario, se lo conoció como “El Coloso” llamado cariñosamente un Gigante del Boxeo Chileno. Ahora protegerá desde otra dimensión a familiares, amigos, pupilos, etc. Grandes, emocionantes y épicos combates arriba del cuadrilátero a lo largo de su carrera deportiva, premios varios, hinchada por doquier de varias comunas a lo largo y ancho de nuestra amada región de Los Lagos. Tuve el privilegio de conocerle y compartir una bella relación con su persona este año 2024, ganarme su amistad y confianza, compartir y brindar para su cumpleaños Nro.77 en Septiembre pasado, conocer su hermosa familia. Fue poco tiempo, pero agradecido, para mí fue como si lo hubiera conocido de toda la vida, muy enriquecedor en todo orden de cosas. Tuvimos interminables desayunos en sector Angelmó o pueblito Melipulli sus lugares de trabajo como guardia de seguridad, comentando de variados temas de actualidad, siempre poniendo énfasis en su amado boxeo. Su gran e insuperable legado fue enseñar para que otros aprendan el amor por el deporte y las buenas costumbres, que cuando van unidas nos hacen mejores personas. Infinitamente agradecido de una compañera de labores llamada Julia Torres, la cual me facilitó el camino para conocer a esta gran persona que ha partido sin desearlo. Si tuviera que pedir un deseo, sería tener la chance de verlo una vez mas darle un fuerte abrazo y decirle Gracias Honorio por tu amistad, por el respeto entre ambos y por haberme aceptad como soy. Tu nombre se escribe con H de Honor, tu alias con C de Campeón de la vida, tus apellidos con B de Bastión Familiar y la L de Luchador hasta el final. Condolencias a la familia y tengan la certeza, tranquilidad que en el último asalto de este combate llamado Vida, peleó con dignidad y fuerza, un campeón que jamás retrocedió y mucho menos se rindió. Su cuerpo terrenal descansará, pero su espíritu permanecerá por siempre en el corazón de las personas que fuimos parte de su vida. Gracias por todo amigo, se despide con gran cariño y admiración, Boris Cortez
rE trasos E n EValuaCión dE m E diC am E ntos
Señor Director: Las dificultades asociadas al acceso a medicamentos se ha convertido en una cuestión crucial que merece la atención urgente de los diversos actores sociales. Nos preocupa el retraso en la aprobación y disponibilidad de nuevos medicamentos en nuestro país, lo que dificulta que la innovación terapéutica llegue oportunamente a los pacientes.
El estudio “W.A.I.T Indicator 2024” dado a conocer recientemente, posiciona a Chile como el cuarto país, entre los 10 analizados, con los procesos más largos de autorización y disponibilidad de las nuevas terapias. Desde que se inicia el trámite hasta que llega a los pacientes, pasan más de cinco años. Reflejando una alta demora por parte de la entidad regulatoria local en su proceso de evaluación de medicamentos que, de acuerdo con la normativa actual, debe tardar como máximo seis meses, pero en la práctica el plazo supera los 24, lo que demuestra una falta de sentido de urgencia que impacta severamente a muchas personas. Estos problemas no son insuperables, muchas de las soluciones podrían implementarse sin necesidad de una nueva legislación o de una reforma profunda. Chile debe enfrentar de manera urgente estos desafíos para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a los tratamientos que necesitan. La situación actual exige una respuesta coordinada y efectiva para cerrar la brecha en el acceso a medicamentos.
Alejandro
Andrade, Presidente Fecher
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
DANILO MIMICA MANSILLA, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL y FAMILIA
Fortaleciendo los vínculos entre las personas mayores
“Vínculos”, es una iniciativa histórica en la oferta programática del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuya vigencia se inicia en 2007 en el marco de Chile Solidario y desde 2012 es parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
El Programa Vínculos está dirigido a personas mayores de 65 años o más, que viven solas o en hogares bipersonales y que se encuentren en condición de pobreza por ingresos. Este programa tiene como objetivo “contribuir a la ejecución de acciones de intervención que generen condiciones para que sus usuarios accedan de manera preferente a prestaciones sociales acordes a sus necesidades, y logren integrarse a la red comunitaria de promoción y protección social”.
La intervención del programa contempla un acompañamiento psicosocial con enfoque ocupacional, dirigido al 100% de los usuarios y usuarias. Este acompañamiento incluye sesiones individuales y grupales, que se alternan según las condiciones del grupo, el clima y la situación específica de cada usuario/a.
A nivel regional, nuestra Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia cuenta con un equipo regional compuesto por un encargado de programa y un especialista en grupos vulnerables. Además, se cuenta con asistencia técnica proporcionada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), lo que conforma un equipo de tres personas dedicadas al apoyo y desarrollo del programa.
“Vínculos” ha trascendido varios gobiernos, los cuales han ido progresivamente perfeccionándolo y aumentando su cobertura, llegando cada vez a más comunas de nuestro país, demostrando ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Quisiera aprovechar esta columna para destacar tres logros importantes del programa Vínculos. En primer lugar, el mayor acceso a prestaciones sociales, permitiendo a los adultos mayores un mejor acceso a subsidios, atención en salud, pensiones y otros beneficios sociales. En segundo lugar, destacar el fortalecimiento de la integración social, observándose un aumento en la participación de las personas mayores en actividades comunitarias, talleres, grupos de apoyo y redes sociales. Otro aspecto destacable son las mejoras en el bienestar emocional y psicológico, gracias a lo cual los usuarios han experimentado una reducción en los síntomas de depresión y aislamiento, junto con un incremento en su autoestima y bienestar general.
En Magallanes, el programa se ejecuta en dos comunas, Porvenir y Natales, y su implementación cuenta con el apoyo de ambas municipalidades, además de la colaboración de mesas de trabajo intersectoriales, las cuales incluyen la participación activa de todos los servicios públicos y privados, reconociendo la necesidad de un esfuerzo colectivo para alcanzar los objetivos propuestos, como es buscar el envejecimiento activo.
FERNANDO ABREGO, CEO DE VEDATA
Los riesgos en ciberseguridad para las Startups
En el acelerado mundo de las startups, donde la innovación y el crecimiento son la prioridad, la ciberseguridad puede pasar a un segundo plano. Sin embargo, la transformación digital y la creciente dependencia de la tecnología también la han convertido en un tema crucial y que ya no sea considerado como una tarea secundaria. Las prácticas básicas de protección, como la formación del equipo en seguridad digital o la gestión adecuada de contraseñas y el cifrado de datos sensibles se ha vuelto una prioridad.
Mientras las grandes empresas tienen recursos y equipos dedicados para proteger sus sistemas, las startups suelen enfrentar desafíos en este ámbito, con recursos limitados tanto financieros como humanos, por ello, implementar soluciones de ciberseguridad se convierte en una tarea costosa tanto por el presupuesto como la disponibilidad de personal especializado para gestionarlas.
Sin embargo, la rapidez de las empresas emergentes para adaptarse a nuevas soluciones tecnológicas les permite implementar sistemas de ciberseguridad modernos y eficientes, diseñados específicamente para proteger infraestructuras basadas en la nube. Además, al no depender de sistemas heredados, pueden integrar soluciones avanzadas desde el inicio.
Al priorizar la ciberseguridad, una startup no solo protege sus datos, sino también la confianza de sus clientes. Tener protocolos de seguridad robustos puede ser una ventaja competitiva frente a competidores que descuidan este aspecto. Los clientes valoran la seguridad de su información y están dispuestos a trabajar con empresas que demuestren compromiso con la protección de datos.
Adoptar prácticas de ciberseguridad adecuadas permite cumplir con lA regulaciones locales e internacionales. Cumplir con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) o la Ley de Protección de Datos Personales en Chile, garantiza que la empresa no enfrente sanciones por negligencias de seguridad.
Para las startups, la ciberseguridad es un desafío. Mientras que implementarla desde el principio ofrece claras ventajas, como la protección de datos y una mejor reputación, las barreras de costos y la falta de conocimiento especializado pueden hacer que este tema se posponga. No obstante, los riesgos a los que se exponen al no priorizar la ciberseguridad pueden ser devastadores. Las startups deben ser conscientes de que la inversión en ciberseguridad no es opcional, sino una necesidad crítica para su crecimiento y sostenibilidad en el mercado actual.
Un tema adicional muy importante para considerar también en este ecosistema de startups dice relación con el uso intensivo de la IA, la cual continúa avanzando, pero también se ha convertido en un poderoso desafío para la ciberseguridad. Dado que las amenazas cibernéticas han evolucionado en complejidad e ingenio. Es debido a esto, que la IA se debe utilizar con cautela, ya que, aunque ofrece grandes beneficios en este ámbito, también puede ser aprovechada por los hackers para perfeccionar sus tácticas convirtiéndola en una amenaza.
JAVIER SILVA SALAS, ANALISTA POLíTICO
Proceso insurreccional, asedio a las democracias liberales
El libro titulado “Proceso Insurreccional. Asedio a las democracias liberales” (Editorial Entre Zorros y Erizos, 2024, 184 páginas), está escrito por los investigadores Andrés Barrientos y Bastián Gajardo, quienes sufrieron en primera persona las revueltas chilenas. Esa experiencia directa en terreno es un antecedente a tener en cuenta a la hora de leer el libro, donde exploran cómo lo ocurrido en Chile se conecta con una crisis más profunda y global en las democracias occidentales.
Se pueden identificar en la obra al menos tres grandes acápites. En la primera parte, los autores desarrollan una revisión tanto histórica, filosófica, así como también con conceptos provenientes de la sociología de las ideas que alimentan a los movimientos insurreccionales occidentales contemporáneos. A partir de esa revisión, la obra esboza un diagnóstico de la situación de las democracias liberales, presentando el debate entre quienes defienden el orden social liberal versus quienes, desde una retórica anticapitalista, se encargan de socavar sus bases filosóficas y culturales.
La segunda parte del libro aterriza en un Occidente en el que por todos lados emergen revueltas sociales. Así entonces la lectura nos sitúa en los fenómenos sucedidos en el último lustro, adentrándose en la descripción del movimiento Black Lives Matters en Estados Unidos hasta las protestas en Colombia o Kazajistán, poniendo a la luz los elementos que comparten, la cual en la base siempre está la misma idea anticapitalista.
Barrientos y Gajardo van más allá e incluyen en los riesgos actuales al eje China-Rusia como una seria amenaza a la estabilidad de las democracias occidentales, dado que estas dos dictaduras se valen de la debilidad de occidente, de esa filosofía del “Partido Imaginario”, para generar estrategias de desestabilización vía la guerra cibernética o mecanismos de guerra híbrida.
Si bien hasta acá el lector pudiera pensar que se trata de otro libro pesimista respecto al presente de la humanidad; en la tercera parte, los autores se muestran optimistas en relación al futuro. Con datos y análisis, demuestran que, a pesar de todas las crisis descritas en las páginas anteriores, el ser humano vive en la mejor época de su existencia en el planeta, todo gracias a que tanto el liberalismo económico y la globalización - y no el proteccionismo y los nacionalismos- han sido medios para que las personas alcancen altos estándares de vida.
En esta sección final se ofrece una “caja de herramientas” para el lector, un llamado a la acción para que se sume a la defensa de las instituciones de las democracias liberales occidentales, que no caiga en los populismos que hoy piden cerrar fronteras y vivir de forma autárquica. En el fondo, se insta a quienes lean el libro a que valoren la libertad de prensa, religiosa y todo eso que sabemos son la base de las sociedades libres. Léalo.
Empezará a operar el próximo año y fue adjudicado a Fundación Chile
Ministro Grau anunció un nuevo centro tecnológico del hidrógeno en Magallanes
● pronto aprobado. Además, encabezó un Gabinete ProCrecimiento donde se revisó cada gran proyecto en la región.
Se mostró confiado, además, en que el proyecto de ley para reducir los tiempos de tramitación de los permisos será
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El ministro de Economía, Nicolás Grau, firmó ayer el convenio por el cual Corfo adjudicó un nuevo Centro Tecnológico
El hidrógeno es futuro y presente en Magallanes, hay 2 proyectos de inversión en el SEA... lo importante es llegar bien preparados para ese desarrollo”.
Nicolás Grau, ministro de Economía.
de Hidrógeno Verde a la Fundación Chile.
El secretario de Estado visitó los estudios de Pingüino Multimedia, donde dijo que para Magallanes el hidrógeno “es futuro y presente”, pues ya tiene dos proyectos ante el SEA, un valioso logro. Ahí, destacó la necesidad de que el país “y sobre todo esta región lleguen bien preparados para el desarrollo que traerá el hidrógeno y sacarle el mayor provecho posible... lo
15 mil
millones de pesos es el monto de la inversión que exigirá este nuevo centro, de los cuales 6 mil millones de pesos serán aportados por el Estado y 9 mil millones por el privado.
que hace este centro tecnológico es investigación en nuevas tecnologías, ver cómo el impacto de esta industria puede ser más positivo para la población, cómo hacer buenos encadenamientos productivos, innovación y tecnología
Contra la permisología
Consultado por la excesiva tramitación ambiental de muchos proyectos. dijo: “Es muy importante que en el caso de grandes proyectos de inversión que impactan en el medio ambiente, esos impactos estén en línea con nuestra legislación”.
Pero hay otra dimensión, agregó, “y que es reducir los tiempos de la evaluación, tanto ambiental como sectorial, pero sin reducir el estándar, países desarrollados cuidan más el medio ambiente que nosotros, pero se demoran menos tiempo en estos permisos”. Cuatro mi nisterios
El secretario de Estado visitó ayer los estudios de Pingüino Multimedia.
trabajan en distintos proyectos de ley, destacó.
“En el proyecto que me toca liderar, hay dos agendas. El proyecto de ley nos va a permitir reducir los tiempos entre un 30 y un 70 por ciento, esto último en inversiones de menor riesgo. Por ejemplo la ampliación de un restaurante se demora
aproximadamente 8 meses y bajaría a 2 meses”.
Grau confía en la pronta aprobación definitiva de este proyecto en el Senado.
Otro aspecto destacado, dijo, es el gabinete procrecimiento, el cual sesionó ayer en Punta Arenas. “Ahi nos juntamos con todos los seremis
y equipos y vemos en el caso de los proyectos más grandes, proyecto por proyecto, cuáles son los permisos sectoriales que están demorando su materialización, los identificamos y llegamos a acuerdo con los servicios respecto del plazo en que van a responder”, lo que ayuda a acelerar el proceso.
VER VIDEO
La Navidad ya se vive en Punta Arenas
“Cuento de Navidad” llega al Teatro Municipal
Más de 100 personas darán vida a esta emblemática obra. La entrada es totalmente gratis, y las invitaciones estarán ● disponibles miércoles y jueves en Unimarc sur y en el mismo recinto de calle Magallanes.
En el Teatro Municipal José Bohr se llevó a cabo la presentación del primer musical navideño realizado por los elencos municipales, los que llevarán a escena la obra musical “Cuento de Navidad” de Charles Dickens.
Serán más de 100 personas la que darán vida a esta emblemática obra, la cual deleitará a grandes y chicos en nuestra ciudad. La entrada es totalmente gratis, y las invitaciones estarán disponible del miércoles y jueves en Unimarc sur y Teatro Municipal.
Este cuento de Navidad fue escrito por Charles Dickens en 1843 y llevó el título original de Christmas Carol (Cántico de Navidad).
Cuenta la historia de un hombre egoísta, tacaño y huraño que cambia su forma de ser durante unas frías navidades tras la vi-
sita de tres fantasmas. Es un cuento navideño perfecto para educar y hablar a los niños sobre valores navideños tan importantes como la solidaridad, la compasión, la caridad y la generosidad.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó: “Estamos muy contentos, pero sobre todo muy orgullosos de poder presentar a nuestra comunidad un musical de primer nivel; es una, literalmente, superproducción del Teatro Municipal, donde van a estar todos los elencos. Son más de 100 actores en escena, con música, con teatro, danza, canto y, lo más importante, 100% magallánicos. Este es un cuento que es tradicional, de 1843, de Charles Dickens, que ha ido al cine muchas veces, que se ha presentado en distintos lugares del mundo, como obra de teatro, como musical, y es una adaptación trabajada por nuestros directores, desde hace muchos meses”.
Agregó que se programaron cinco funciones: “El próximo viernes comenzamos a las 7 de la tarde, y el próximo sábado y domingo tendremos dos funciones cada día, a las 4 de la tarde y a las 7 de la tarde, tanto el sábado como el próximo domingo. Las invitaciones se van a distribuir de manera gratuita, como siempre, tanto en el Unimarc Sur como en el Teatro Municipal, a partir del próximo miércoles y jueves, desde las 3 de la tarde, el día miércoles, y el próximo jueves vamos a estar en el mismo horario en ambos lugares”.
Por su parte Karen San Martín, encargada de la Dirección de Arte del Musical y de la Dirección del Ballet Municipal, señaló que “ha sido un proceso, si bien agotador, muy bonito como de descubrirnos como equipo también de elencos municipales. No habíamos tenido la instancia de poder colaborar así y la verdad es
Actores del “Cuento de Navidad” posaron felices durante el lanzamiento de la obra.
que todo se ha dado de manera muy orgánica. Entonces ha sido un trabajo muy muy bello, pero claro que cansador y con todas las cosas que tiene. Además, que es la primera vez que se hace algo así también. Y lo bonito de esto también es que tiene un
sello como 100% regional, y si bien la obra tiene una temática que no es de acá, sí los intérpretes, el vestuario, los músicos, actores, bailarines. Entonces le da como una identidad también territorial a este lugar y un hito muy bonito”.
De palabras muy precisas, el mismo “Ebenezer Scrooge”, personaje principal de esta obra, realizó una invitación a la comunidad: “Si quieren venir, están invitados para el día 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre”.
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
En la Avenida España
50% registran obras de áreas verdes y ciclovías
Los trabajos contemplan el tramo que va desde Independencia hasta Colón. La inversión supera los mil 700 millones de ● pesos.
Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com
El viernes se concretó la visita inspectiva a los avances de mejoramiento de áreas verdes de Avenida España y construcción de la ciclo-ruta 60 K del tramo de Avenida Independencia y Colón de la ciudad de Punta Arenas, la cual presenta un avance del 50 % y tiene como inversión más de mil 700 millones de pesos.
En la ocasión participaron el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Marco Uribe; el director (s) del Serviu, Omar González; y representantes de la empresa constructora Eliecer Elder Soto Oyarzun (EESO) que está a cargo de este mejoramiento.
La obra en ejecución se compone de dos proyectos que consideran la intervención de la Avenida España, entre Independencia y Colón. El primero de éstos corresponde a la Red de Ciclo-Rutas 60K y el otro al mejoramiento de las áreas verdes del bandejón central.
Respecto de la construcción de ciclovías, en la misma línea de las intervenciones que se han realizado en la Avenida España, entre Independencia y Bulnes,
se habilitarán 600 metros lineales de ciclovías que darán continuidad a tramo avenida España entre Pedro Aguirre Cerda y avenida Independencia. La ciclovía de alto estándar bidireccional proyectada se construirá en el lado oriente del bandejón y se complementa con intervención en luces de calzada, demarcación, señalización y semaforización, además de la instalación de elementos de seguridad vial y el ajuste de las nuevas obras a la red de aguas lluvias existente. En cuanto al mejoramiento de las áreas verdes, considera la construcción de una circulación central pavimentada con estándares de accesibilidad universal, junto con iluminación peatonal en los seis bandejones entre las avenidas Independencia y Colón.
Asimismo, se contemplan áreas de juegos infantiles en el bandejón entre Independencia y Balmaceda y entre José Menéndez y Colón. Además de una importante intervención de paisajismo, con la incorporación de más árboles y flores, espacios de permanencia en los encuentros con las calles transversales. Se incorporan también cruces peatonales con rebaje de acera e iluminación LED.
El seremi del Ministerio de vivienda y urbanismo (Minvu), Marco Uribe, comentó que “a través de nuestro plan Ciudades Justas, seguimos conectando a través de ciclovías la ciudad de Punta Arena. Hoy (ayer) día estamos inspeccionando lo que va de la ejecución del trabajo de ciclovía y paseo peatonal acá en Avenida España, entre Independencia y Colón. Son alrededor de 600 metros lineales de ciclovía y también de zonas de áreas verdes que se están trabajando. Es un trabajo que está funcionando en dos líneas, con mobiliario urbano, con paisajismo, con iluminación soterrada. Estamos muy contentos porque esta obra tiene un buen avance”.
Por su parte Omar González, director (s) del Serviu, indicó que “dentro de lo importante de estos dos proyectos es que incluimos seguridad vial, tanto para los peatones como para los ciclistas. En cada cruce hay una luz LED especial que va a iluminar de mayor forma el cruce de los peatones. Y además tenemos todo lo que tiene que ver con la accesibilidad universal para que las personas puedan pasear de manera segura por el bandejón que va desde Independencia hasta Colon”.
REMATE
Ante Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas Independencia 617, Segundo Piso, Punta Arenas, se rematará el jueves 12 de diciembre 2024, a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle José Martínez Aldunate N°2298, que corresponde al sitio N° 24 de la manzana 8, de la Población 18 de Septiembre, inscrito a fojas 1264 vuelta, N° 2121 del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2017. Postura mínima $45.515.116.- Precio pagadero contado. Interesados deberán rendir caución 10% mínimo fijado mediante vale vista, emitido por el Banco Estado, a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, el que debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. La audiencia se llevará a cabo, en modalidad mixta, presencial y en línea, mediante la plataforma zoom. Bases y demás antecedentes en juicio ejecutivo caratulado “Banco del Estado de Chile con Cheum Triviño, Jissenia Vanessa y otro”, Rol N° 06 de noviembre de 2024. C-1937-2020.-
PUNTA ARENAS, LA SECRETARIA.
Las obras presentan un 50 % de avance. La inversión supera los mil 700 millones de pesos.
Estadísticas
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), entre enero y octubre de 2024 hubo 220.514 desplazamientos sólo en la comuna de Punta Arenas.
Lorena Novoa, arquitecta de Serviu Magallanes, señaló que “los datos fueron recopilados por los contadores de bicicletas instalados en distintos puntos de la gran red de ciclovías que tiene la capital regional. Estos elementos de última tecnología e innovación permite conocer en tiempo real los viajes realizados por los ciclistas de la comuna, generando estadísticas por día, semana, mes y año”.
EXTRACTO
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 16 de DICIEMBRE de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE MANANTIALES N° 01779, que corresponde al sitio N° 3, de la manzana HH, del Conjunto Habitacional denominado Cardenal Raul Silva Henriquez, a nombre de MAURICIO ALBERTO CARMONA AGUILA. Inscrito a fojas 307 N° 301, del Registro de Propiedad del año 2.000, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $ 59.992.715. El precio de adjudicación se deberá pagar íntegramente y al contado, dentro de los 5 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www. pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1645-2024, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CARMONA AGUILA, MAURICIO ALBERTO”.
Debió ser hospitalizado
Un camionero volcó por esquivar a ciclistas
En horas de la tarde de este jueves se produjo un vuelco en cercanías del basural de la localidad de Caleta Olivia, entre la ruta provincial N°12 y la ruta nacional N°3.
El percance fue protagonizado por un camión proveniente de la localidad de Bahía Blanca que iba en dirección a Río Grande con un cargamento de bolsas de polietileno.
El accidente sucedió en una curva que es muy cerrada, cuando el camión con acoplado hizo
una maniobra debido a que venían unos ciclistas por medio de la curva. El camionero intentó pasarlos y eso ocasionó que volcara a un costado de la banquina.
El chofer de camión tiene alrededor de 40 años y fue llevado al Hospital Zonal debido a una fractura de nariz. El camión, que pertenece a la empresa Cruz del Sur, quedó totalmente destrozado tras el impacto y en el lugar del vuelco estuvo trabajando el personal de tránsito.
Tras 18 años de espera
Anuncian licitación para la autovía entre Trelew y Madryn
La obra tendrá un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto oficial de ● 13.919.793.942 pesos.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este viernes el llamado a licitación para la finalización de un importante tramo de la autovía entre Trelew y Puerto Madryn, sobre la Ruta Nacional N° 3. De este modo, y cumpliendo así con el compromiso asumido desde el inicio de su gestión, el mandatario destacó la celeridad de los procesos encarados por el Estado provincial para concluir una obra que lleva más de 18 años parada.
“Se acabaron los años de desidia, corrupción e inoperancia, ahora en Chubut cada obra que comienza se va a terminar como corres-
ponde”, aseguró el titular del Ejecutivo e indicó que, desde el último año, “estamos haciendo las cosas con seriedad, de manera transparente y cuidando el bolsillo de los contribuyentes, como siempre debió ser”.
El mandatario puso en valor el “trabajo incansable y silencioso” del equipo de Gobierno para la concreción de una obra clave y prioritaria para la región. “No solo es un paso importantísimo en materia de infraestructura, sino que también estamos hablando de crear cientos de puestos de trabajo genuinos para los chubutenses, y de proteger las vidas de todos los que circulan por esa ruta”, remarcó.
La concreción de la Doble Trocha Madryn-Trelew se realizará con fondos íntegramente provinciales, a partir del convenio de compensación de deuda rubricado oportunamente con
Con el llamado a licitación se avanza tras 18 años de espera.
el Gobierno Nacional. “En casi dos décadas esta obra se pagó cinco veces, le costó millones al Estado y los gobiernos anteriores la dejaron abandonada, poniendo en riesgo la seguridad de todos los chubutenses”, cuestionó el gobernador.
La apertura de la licitación pública Nº 63-AVP-2024
se realizará el próximo miércoles 18 de diciembre, a las 12 horas, en la sede central de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) en Rawson. La obra tendrá un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto oficial de 13.919.793.942 pesos.
PRONTO NUEVA SUCURSAL ZONA FRANCA
Agentes o ciales de
Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.
Dirección: Av. España 420c, Punta Arenas.
PARKAS, POLERONES CAMISAS MAMMUT
LINTERNAS COAST CRISTAL Y COBRE
Una nutrida agenda sostuvo en el SLEP Magallanes el jefe de la División de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública, Alexis Moreira, quien se reunió con los funcionarios a cargo del acompañamiento y conoció experiencias en terreno.
Más tarde trabajó con el equipo de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico para analizar
experiencias locales y de otros servicios locales de educación.
Por último, destacó la coordinación entre el SLEP Magallanes y la Seremi de Educación para avanzar en mejoras educativas y la planificación del nuevo sostenedor de la educación pública a través de un plan estratégico local que plantea el marco para el trabajo de los próximos años.
Orquesta Municipal cerró la semana parvularia en “Continente Blanco”
El establecimiento educativo cuenta con una matrícula aproximada de 160 ● párvulos, qioenes disfrutaron de un inédito concierto para ellos.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con éxito concluyó ayer el extenso itinerario de actividades organizada por el jardín infantil “Continente Blanco”, en el marco de su celebración de la semana parvularia. Ayer la Orquesta Municipal brindó un concierto con su mejor repertorio.
Paola Sáez, directora del establecimiento, comentó que el lunes fueron visitados por la banda de la Tercera Zona Naval, el martes los pequeños activaron sus cuerpos gracias al “zumba kids”, y el miércoles realizaron una actividad denominada “Maritorio”, donde recorrieron el borde costero de Punta Arenas para que los niños tuviesen un acercamiento con el mar focalizado
en la preservación del medio ambiente.
Intercambio cultural
Por otro lado, el jueves fue un día muy especial, pues educadoras del jardín infantil “Laguna Azul” ofrecieron una representación artística.
Todas esta actividades estuvieron focalizadas en el desarrollo integral de los niños, sus derechos, vinculándolo en el territorio cultural y de artes.
Experiencia en primera persona “Siento que Junji, donde he estado en toda mi carrera, es una institución que siempre está a la vanguardia de lo que es educación parvularia, promocionando siempre las funcionarias desde los distintos establecimientos, ser garantes de los
Felices estaban los pequeños al escuchar los sonidos de los acordes de cada uno de los instrumentos.
derechos de los niños”, señaló Paola Sáez. Ayer se conmemoró 160 años de la Educación
Parvularia en nuestro país, solo el “Continente Blanco” cuenta con ocho educadoras y una de ellas es su directora.
Recurren a la Contraloría
Polémica por cambio a normativa de profesores para clases de religión
Impartir la asignatura de religión en establecimientos educativos no es para cualquiera. En la actualidad a estas personas no solo se les exige la licenciatura en educación, sino también contar con la autorización eclesiástica, correspondiente a la fe que profese, ya sea Católica, Evangélica u otra.
Pero, esta situación podría cambiar, ya que existe una indicación por parte del Mineduc con respaldo del Ejecutivo para modificar el Decreto Supremo N°924 de 1983 que regula a quienes pueden impartir conocimientos religiosos.
De modificarse esto, las personas que deseen impartir la religión lo podrán hacer presentando por única vez un certificado de “idoneidad” proporcionado por la autoridad del clero para ejercer el cargo educativo y no una renovación anual como se ha
desarrollado a la fecha.
Ante esto, la Conferencia Episcopal recurrió a la Contraloría General de la República, solicitando una revisión exhaustiva del decreto a la luz de la Constitución, de los tratados internacionales y las leyes que reconocen y garantizan la libertad religiosa.
Por otra parte, el Comité Nacional de Educación Evangélica adhirió a la solicitud que hizo la Conferencia Episcopal y se espera que otros líderes religiosos hagan lo mismo.
En el Área de Administración
27 estudiantes del Insuco se certificaron en programa de Santo Tomás
Esta iniciativa dirigida a alumnos de 4° medio consistió en un proyecto de ● pasantía con la casa de estudios superiores, que tuvo siete sesiones de clases.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Através del programa de alternancia que ejecuta Santo Tomás con establecimientos educacionales de la región, un total de 27 estudiantes de 4° medio de la carrera Técnico de Nivel Medio en Administración de Recursos Humanos del Insuco participaron de una pasantía en la educación superior, la que se extendió por tres semanas divididas en 15 horas pedagógicas.
Cada una de las lecciones, fueron ejecutadas por docentes de la entidad de educación superior, quienes tuvieron como
Empresa constructora regional requiere contratar
CONTADOR (a)
Principales funciones:
Manejo general de la tareas contables y administrativas de la empresa, análisis de cierres preliminares y final de cada periodo, trámites ante el SII y elaboración EEFF.
Requisitos:
- Título de Contador Auditor o carrera afín. (Excluyente)
- Mínimo 2 años de experiencia. (no excluyente).
- Manejo básico normas PCGA e IFRS.
- Manejo computacional nivel intermedio-superior en programas ERP CONTABLE (cualquiera) y EXCEL.
Enviar Curriculum Vitae a: rrhh@eeso.cl indicando pretensiones de renta.
¡Buscamos! VENDEDOR/A PUERTO NATALES
Empresa Regional, requiere para su equipo de venta VENDEDOR para Puerto Natales.
Requisitos:
• Profesional del área de la administración, ventas o similar. (No excluyente)
• Experiencia de al menos un año en cargos similares. (No excluyente)
• Iniciativa, orientación al Servicio.
• Compromiso en resultados. Capacidad de trabajo en Equipo
• Movilización propia. Licencia de Conducir.
*Disponibilidad Inmediata*
Remuneración: Indicar pretensiones de renta Enviar su CV a: postulaciones@corcoran.cl
propósito potenciar las fortalezas de los estudiantes y desarrollar sus habilidades socioemocionales, con el objetivo de preparlos para los desafíos del mundo laboral y la educación superior.
Una de las alumnas beneficiadas con este programa fue Carla Rivera, quien señaló que “fue como una manera de escapar de toda la presión que sentimos. Nos enseñó mucho cómo expresarnos, a conocernos a nosotros mismos. Nos ayudó mucho a crecer personalmente, sobre todo ahora nosotros tenemos que salir al campo laboral”.
Alejandra Alvaradejo, docente del Área de Administracion de Santo Tomás, que lideró las sesiones, enfatizó la importancia de este proceso en la formación de los jóvenes:
Los estudiantes felices con el diploma de participación en esta instancia.
“Esta experiencia es algo que los acompañará por el resto de su formación profesional. Durante las sesiones, nos enfocamos mucho en potenciar sus habilidades socioemocionales y blandas, además de sus
competencias técnicas y personales. Aprendieron a cómo desenvolverse en una entrevista de trabajo, cómo entablar una conversación, y hasta cómo interpretar y utilizar el lenguaje no verbal”.
WhatsApp confirma esperada actualización
en su aplicación en las próximas semanas: hará transcripciones de los audios
● nas, en todo el mundo.
A través de un comunicado, desde Meta indicaron que este complemento estará operativo dentro de las próximas sema-
● rante la llamada.
Otra de las novedades, son los fondos virtuales personalizados, para quienes opten por cambiar el entorno visible du-
WhatsApp anunció el jueves una importante actualización para su sistema. Se trata de las transcripciones de los audios que se envían a través de la plataforma.
La función será especial para las personas que no gustan de escuchar mensajes de voz extremadamente largo, o quienes derechamente no pueden oirlos por estas realizando otras actividades.
A través de un comunicado, desde Meta indicaron que este complemento estará operativo dentro de las próximas semanas, en todo el mundo.
“Las transcripciones se generan en tu disposi
tivo, por lo que nadie más, ni siquiera WhatsApp, puede escuchar o leer tus mensajes personales”, indicaron.
“Para empezar, ve a Ajustes, Chats, transcripciones de mensajes de voz para activar o desactivar fácilmente las transcripciones y seleccionar el idioma en el que aparecerán. Para transcribir un mensaje de voz, mantén presionado el mensaje y toca ‘transcribir””, explicaron.
WhatsApp y las transcripciones de audio Hay que señalar que, a inicios de octubre, WhatsApp había anunciado los nuevos filtros y
fondos personalizados para usar en videollamadas.
Entre las opciones más destacadas están los filtros ‘Cálido’, ‘Televisión retro’ o ‘Frío’, ideal para cada gusto del usuario, según informa RPP.
Además, en estos se incluyendo efectos de animales y gafas de sol.
Otra de las novedades, son los fondos virtuales personalizados, para quienes opten por cambiar el entorno visible durante la llamada.
De esta manera los usuarios podrán reemplazar su fondo real por imágenes predeterminadas que incluyen paisajes, oficinas o ambientes relajados.
Mediante un comunicado la compañia informó que a partir de las próximas semanas la aplicación tendrá importantes novedades.
El método educativo que se aplica en la actualidad es aprender jugando
Jardines infantiles de Fundación Integra expusieron sus programas pedagógicos
Los establecimientos pertenecientes a la institución difundieron sus sellos educativos, invitando a padres y apoderados ● al proceso abierto de matrículas para el próximo año escolar.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Un total de ocho jardines infantiles y salas cuna de Fundación
Integra de Punta Arenas expusieron sus propuestas y sellos educativos en una feria realizada ayer en el módulo central de Zona Franca.
Esta fue una instancia para invitar a los padres y apoderados y sus familias a que conozcan su labor pedagógica junto con sus programas. También fueron expuestos los recursos implementados y que son entregados por la institución.
Carla Oyarzún, directora del jardín infantil Magallanes, comentó que
el establecimiento cuenta con un sello educativo medioambiental, atendiendo a párvulos desde los seis meses hasta los tres años.
En tanto, Vanesa Ruiz, directora del recinto “Los Pioneros”, comentó que cuentan con el sello educativo intercultural donde se promueve la educación y el trabajo con las familias, ya que cada una de ellas tiene una cultura distinta “porque si bien estamos en la misma región, tenemos costumbres distintas”.
Aprender jugando Ivette Muñoz, jefa regional del departamento Educativo de Fundación Integra, explicó que uno de los enfoques que
Buscamos: INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
• Requisitos:
-Título de Ingeniero en Prevención de Riesgos.
-Experiencia mínima de 3 años en la implementación de planes de seguridad en obras de construcción.
-Conocimiento actualizado en normativas de seguridad y salud ocupacional.
-Capacidad para desarrollar e implementar programas de prevención de riesgos.
-Capacidad para desarrollar e implementar programas de manejo de RDC.
-Indicar pretensión de renta.
Interesados enviar su CV actualizado a: postulaciones@iccar.cl
Plazo de postulación: [5 de Noviembre 2024] indicar en el correo a que puesto postula.
desempeña cada establecimiento es el método de apre nder jugando, no solo en la jornada lectiva sino también en el horario extendido hasta las 19 horas, denominado “Tardes de juego”.
“La relevancia que tiene para las familias es que ve an cómo juegan los niños y cómo pueden ir aprendiendo sin necesidad de estar solo con letras o solo números”, expresó.
De esta manera, Fundación Integra celebró ayer los 160 años de la educación parvularia. A su vez, recordó a la población que se encuentra abierto el proceso de postulaciones de niños en sus niveles entre sala cuna a nivel medio mayor, es decir desde seis meses a cuatro años y medio, en www.integra.cl
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 08:30 A 13:30 HRS.
Sector Comprendido:
Población Manuel Chaparro. Cuadrante de Av. Edo. Frei, Gral. Salvo, Videla y Gral. del Canto.
Publicado el día sábado 23 de noviembre de 2024
La muestra de jardines infantiles fue acompañada por el director regional, Alan Carrasco.
Nissan Versa desafia lo establecido
Versa: El nombre de este sedán representa exactamente lo que es: “Versátil”. Hecho en México, Planta Aguascalientes. Versa ofrece más versatilidad que cualquier otro automóvil en su segmento. Desafía lo establecido con un diseño simple, energético, equilibrado y moderno.
El Nissan Versa cumple este 2024 una década de su lanzamiento en Chile. Cuando arribó lo hizo con una propuesta que apuntaba a un público; joven que priorizara el diseño, el rendimiento y un corte familiar.
Fiel a esa esencia, llegó la tercera actualización de este sedán recibiendo un restyling, esta versión 2024 exhibe mo-
dificaciones y que tienen que ver con la adopción de la filosofía estética Nissan (simple, enérgico, equilibrado y moderno) en este caso muestra en el frente con una renovada parrilla con el ya conocido diseño V-Motion, nuevas llantas de aluminio, luces traseras con otro formato.
• Largo: 4,495 m
• Ancho: 1,74 m
• Alto: 1,475 m
• Distancia entre ejes: 2,62 m
• Capacidad del baúl: 482 L
• Capacidad del tanque: 41 L
• Peso bruto: 1644 kg
• Neumáticos: 205/50 R15 a R17 (Según Versión)
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2024 en GLOBAL MOTORS
(Ultimas 5 unidades VERSA MC SENSE MT color negro de fabrica)
CREDINISSAN. LA FORMA MÁS
INTELIGENTE DE SUBIRTE A UN NISSAN. Te brindamos soluciones financieras innovadoras, responsables, integrales y sostenibles. En un solo lugar atendemos todas tus necesidades de financiación Nissan.
FINANCIAMIENTO. SEGUROS
CREDINISSAN CONVENCIONAL:
VALOR $ 12.890.000 (BAJAMOS EL PRECIO) Máximo 40% de PIE, 24 meses al menos.
NISSAN KICKS
ACTIVA TU ACTITUD
Lleva tu actitud a otro nivel, el diseño atrevido, deportivo y sofisticado del NISSAN KICKS logra combinarse con tu estilo, para generar una atracción inmediata en cualquier lugar que vayas
TECNOLOGIA
JAPONESA
Una experiencia de manejo inteligente. Recorre la ciudad con confianza y seguridad gracias a toda la tecnología que te brinda el Nissan KICKS y agrégale mas actitud a tus días
AUDIO Y CONECTIVIDAD
Conéctate con toda la actitud que hay en el aire, guíate para descubrir nuevos lugares en la ciudad, escucha tu música favorita y disfruta de todo lo que tiene para ofrecerte el NISSAN KICKS en su interior.
CONFORT Y VERSATILIDAD
Encuéntrate con toda la actitud en cada detalle. Invita a tus amigos a conocer nuevos lugares en la ciudad de
Sin duda, la evolución que mostró el Versa en los últimos años es notable y hoy podemos decir que es uno de los modelos más vistosos y atractivos de su segmento.
Este update apuntó a incrementar la dotación de elementos de confort y seguridad. Por eso, en el primer tópico incorporó un panel de instrumentos que se suma a una flamante pantalla táctil con sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, llave inteligente y la computadora de viaje con otra pantalla. A esto añade aire acondicionado automático, sensores de estacionamiento traseros y más.
El interior gana en habitabilidad con las nuevas dimensiones, con lo cual re-
sulta sumamente cómodo. Fruto de este mayor espacio es que la posición de manejo es óptima.
Y en lo que respecta a seguridad se incorporaron tecnologías de la llamada Nissan Intelligent Mobility desde la entrada de gama, que no son otra cosa que un conjunto de ayudas a la conducción de última generación.
Entre estas se encuentran frenado inteligente de emergencia con alerta de colisión frontal, alerta de tránsito cruzado, monitor de punto ciego, cámara de visión periférica 360° con detección de objetos en movimiento y alerta de atención al conductor.
A esto agrega 6 airbags, frenos con ABS y EBD, asis-
tente de frenado, anclajes Isofix, controles de estabilidad y dinámico vehicular, asistente de ascenso en pendiente, etcétera.
Toda la gama sigue ofreciendo el motor bencina con cadena de distribución de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.6 L de cilindrada, que produce 118 CV a 6300 rpm y 15,2 kgm de par a 4000 rpm, anexado a una transmisión mecánica o automática Xtronic (tipo CVT), con 6 relaciones pre programadas; la tracción es delantera, dirección asistida electrónicamente.
Este impulsor ya había recibido una mejora tanto en la potencia (sumó 11 CV) como en el par, que trans-
mita mejores sensaciones al volante cuando se lo lleva en ruta. Además, se lo nota muy ágil y relajado para moverse en medio del tránsito, lo cual es ideal para un automóvil de corte familiar como lo es este Versa.
De ahí que muestre números más que correctos en cuanto a la performance, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 s, recupera de 80 a 120 km/h en 7,8 s y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. Asimismo, los consumos son acordes con el segmento (algo que en esta época de subas de precios se valora mucho), con una demanda de 7,5 L/100 km en ruta a 130 km/h constantes y 10,4 L/100 km en ciudad.
una forma mas cómoda gracias al espacio del NISSAN KICKS, sus asientos Zero Gravity y su cabina amplia y silenciosa.
• Largo: 4,309 m
• Ancho: 1,760 m
• Distancia entre ejes: 2,62 m
• Capacidad del baúl: 432
L DETRÁS DE SEGUNDA FILA
• Capacidad del tanque: 41
L
• Neumáticos: 205/60
R16 a 205/55 R17 (Según Versión)
Máxima seguridad en todas sus versiones, 6 air bags, frontal, latera,l cortina.
Llave inteligente, mayor seguridad
Conectividad con Carplay/ Android
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2024 en GLOBAL MOTORS (KICKS SENSE MT: Ultimas 4 unidades color blanco y rojo metálico)
CREDINISSAN. LA FORMA MÁS INTELIGENTE DE SUBIRTE A UN NISSAN. Te brindamos soluciones financieras innovadoras, responsables, integrales y sostenibles. En un solo lugar atendemos todas tus necesidades de financiación Nissan. FINANCIAMIENTO. SEGUROS
CREDINISSAN PLUS:
VALOR $ 13.390.000 (BAJAMOS EL PRECIO)
Máximo 40% de PIE, 24 meses al menos. DA EL PROXIMO PASO
NISSAN X-TRAIL RENUEVA TU CURIOSIDAD
Una presencia imponente; el diseño de la NISSAN XTRAIL se distingue por sus líneas dinámicas y audaces. El lenguaje del diseño NISSAN Emotional Geometry conjuga un balance entre formas y volúmenes que dan una personalidad única.
PROTECCION PARA TODOS LOS PASAJEROS
Viaja tan lejos como quieras, sin preocupaciones. Las tecnologías NISSAN INTELLIGENT MOBILITY le brindan mayor seguridad y asistencia en todas tus aventuras.
MAXIMO CONFORT EN CUALQUIER TERRENO
Tracción inteligente AllWheel-Drive y un interior de alta gama adaptable en sus 3 filas de asientos.
• Largo: 4,680 m
• Ancho: 1,840 m
• Altura: 1,695 m
• Distancia entre ejes: 2,705 m
• Capacidad del maletero 3R 1.298 L DETRÁS DE SEGUNDA FILA
• Capacidad del tanque: 55 L
• Neumáticos: 235/65 R17 a 235/55 R19 (Según Versión)
Mayor espacio con sus versiones de 3 filas de asientos
Tracción 2WD y AWD inteligente según versión
Tecnologías avanzadas de conducción como asistencia de cambio de carril, alerta de colisión predictiva con frenado de emergencia frontal, alerta punto ciego y mas en todas las versiones
Sistema de audio Bose con 8 parlantes
Diseño interior premiun con asientos de cuero sintético
Computadora de viaje con pantalla de 12.3” y Head Up Display de asistencia
Apertura eléctrica de maletero con función “Manos libre”
Faros delanteros LED con encendido automático más luces diurnas LED
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2024 en GLOBAL MOTORS (NISSAN X-TRAIL SENSE CVT 3 ROW: Ultimas 2 unidades)
CREDINISSAN. LA FORMA MÁS INTELIGENTE DE SUBIRTE A UN NISSAN. Te brindamos soluciones financieras innovadoras, responsables, integrales y sostenibles. En un solo lugar atendemos todas tus necesidades de financiación Nissan. FINANCIAMIENTO. SEGUROS
CREDINISSAN CONVENCIONAL
VALOR $ 24.190.000 (BAJAMOS EL PRECIO) Máximo 40% de PIE, 24 meses al menos.
Los actuales carnet y pasaportes seguirán vigentes hasta la fecha de vencimiento
A partir del 16 de diciembre se podrá obtener la nueva Cédula de Identidad
Los días previos a esta fecha habrá un “blackout” para el cambio de data.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Si Patricio Carreño, el director regional del Registro Civil, diera a conocer los 32 puntos de seguridad que tendrá la nueva la cédula de identidad (pongámosle carnet, como lo conocemos coloquialmente), o los 72 que tendrá el pasaporte nacional, sería casi que una falta a su trabajo. Pero cuando más o menos los repasó el viernes en la mañana en la oficina que dirige, allí en Carrera Pinto 618, casi esquina Chiloé, dice tangencialmente
que “tiene chip y hay imágenes del sistema de comprobación que obviamente no podemos dar a conocer”.
Junto a la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Justicia de Magallanes, Michelle Peutat, presentaron la actualización (material, si se quiere) que está viviendo el Registro y parte de los documentos que entrega: en particular, el carnet y el pasaporte.
“Es un avance más del Registro Civil, es un primer paso hacia una mayor modernización, no solamente de los documentos de iden-
tidad, sino que también de la forma de atención de nuestros usuarios y usuarias (...) Los documentos presentan mejores calidades en la imagen, mayores sellos de seguridad. Todos tienen ciertas características que permiten verificar su autenticidad y su no falsificación y en ese sentido, aumenta significativamente (la seguridad), tanto del pasaporte como del documento de identidad, además de tener aspectos inclusivos para personas no videntes para el reconocimiento del documento de identidad y que va acompañado también de mobiliario”, destacó la seremi Peutat.
Sin cambios
En los últimos días, el Registro Civil ha estado en un proceso de marcha blanca, identificando puntos para mejorar en esta pasada de un material a otro. Y no solo eso, pues también están cambiando el mobiliario, lo que incluyó computadores, data center y equipos “que tienen calidad superior al que teníamos”, destacó el director.
Lo que no cambia es la entrega de documentos (acá en la región el servicio tiene un promedio de una semana para pasárselo al titular) ni tampoco los precios: la cédula tiene un valor de $3.829, mientras que el del pasaporte es de $69.660 (32 páginas) y $69.740 (64 páginas).
Tampoco habrá cambios en la duración total del documento: para ambos casos es de 10 años.
Blackout
Ahora bien, la puesta en régimen del sistema nuevo está programado para el próximo 16 de diciembre. Por lo mismo, adelantó el director regional, habrá una “caída de sistema, o ‘blackout’, que será para el respaldo de data. Se hará el 13 de diciembre, pero es probable que los días antes, lo que es cédula y pasaporte no podamos atender porque se va a estar copiando la información antigua en el sistema nuevo”. Pero atención, porque el resto del sistema (“hablamos de posesiones efectivas, inscripciones, nacimientos, vehículos, entrega de documentos, etcétera”, acotó Carreño) funcionará normal.
Patricio Carreño y Michelle Peutat durante la presentación de los documentos renovados.
Otro dato importante: tanto la cédula como el pasaporte seguirán siendo válidos hasta sus respectivas fechas de vencimiento.
El Registro Civil de Punta Arenas hace una entrega diaria de alrededor de 250 cédulas de identidad y pasaportes.
Escuela España
Párvulos cerraron
su semana
Disfrutando al máximo finalizó la Semana del Párvulo, donde los alumnos de pre-kínder y del kínder de la Escuela España festejaron con diversas actividades.
La fecha oficial del Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos fue instaurado en Chile el 22 de noviembre de 1991, fecha que corresponde a la creación en 1944 de la primera Escuela de Educación Parvularia en la Universidad de Chile.
Para finalizar esta exitosa jornada de celebración, los niños pudieron disfrutar de un delicioso desayuno, acompañados de sus tías con conversaciones y juegos.
Quiero Mi Barrio del
Minvu
$396 millones para recuperarción de áreas verdes e iluminación en sector Camilo Henríquez
Con esta obra se quiere erradicar focos de contaminación e inseguridad, mejorando la accesibilidad ● de las circulaciones y habilitando espacios de recreación y descanso, acordes a los principios del plan de Ciudades Justas.
periodistas@elpinguino.com
Este jueves se colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento e implementación de luminarias y áreas verdes recreativas en el sector de calle Fray Camilo Henríquez, entre Olegario Gómez y 18 de Septiembre. La iniciativa, priorizada por los propios vecinos, forma parte del Plan de Gestión de Obras desarrollado por el programa Quiero Mi Barrio. El jefe del Departamento de Desarrollo Urbano de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Arturo Zúñiga Trujillo, informó que “el proyecto corresponde al mejoramiento de dos bandejones, más las luminarias, trabajos de accesibilidad universal, muros y drenes para corregir escurrimiento de aguas lluvias que afectaban a casas aledañas a estos espacios”.
La obra, cuya inversión asciende a 396 millones de pesos, provenientes del Minvu, potenciará las vistas que ofrece el área de intervención, construyendo una plataforma en el sector alto, como un hito mirador del
barrio. En tanto la accesibilidad de las circulaciones estará garantizada mediante la renovación de aceras, instalación de baldosas podotáctiles y barandas.
Durante la actividad, el delegado presidencial regional, José Ruiz, destacó que “el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo es sumamente relevante porque contiene un componente de participación con la comunidad que hace que estas obras tengan un carácter especial y lo que se decidió en conjunto con la Junta de Vecinos, precisamente, es el recambio de más de 40 luminarias, brindar mayor seguridad peatonal con accesibilidad universal, barandas, escaleras. Este proceso de participación y de recuperación de espacios públicos juega un rol bien importante a la hora de la seguridad”.
Lo anterior fue reafirmado por la presidenta de la Junta de Vecinos N°51 Camilo Henríquez, Edith Huenchumán Cárdenas, quien adelantó que “vienen nuevos trabajos y proyectos sociales, eso es súper impor-
tante, son hartas obras que vienen de la mano con el programa Quiero Mi Barrio. La verdad que nosotros valorizamos harto este programa, que llegó acá a la población, y a eso también hay que sacarle provecho”.
La inspección técnica de las obras estará a cargo del Serviu regional, mientras que la ejecución fue adjudicada vía licitación pública a la empresa constructora Comercial Impex. Se espera que los trabajos concluyan en marzo de 2025.
Intervención multisectorial
La intervención de Quiero Mi Barrio en el sector Camilo Henríquez alcanza a 251 hogares ubicados en el polígono de calles Fray Pedro Valderrama, Fray Camilo Henríquez, Eusebio Lillo y Avenida Brazil, donde confluyen la población Camilo Henríquez (construida por el Serviu en 1983) y medio centenar de viviendas del denominado “Loteo Ahern”.
A la fecha se encuentra finalizada la obra de confianza, consistente en la instalación de canastillos para el depósi-
to de residuos domiciliarios. Otra iniciativa del Minvu ejecutada en el sector y que registra un 90% de avance, es el mejoramiento vial de calzadas de tierra y aquellas que presentaban mayor deterioro, a través del Programa de Pavimentos Participativos en calles Fray Camilo Henríquez, Gaspar Marín, Rolando Matus, Olegario Gómez, Manuel Gandarillas, Manuel Rengifo, Pasaje 4, Pasaje Brazil y pasajes 1 y 2 de Fray Valderrama.
Además, se enfatizó que en el espíritu del Programa Quiero Mi Barrio de atraer in-
versión pública intersectorial para las diferentes iniciativas del Plan de Gestión de Obras, ya se encuentra finalizado el mejoramiento de cuatro plazoletas, con una inversión de 350 millones de pesos aportada por el Gobierno Regional. Mientras que un proyecto de seguridad vial se encuentra en etapa de postulación a la Subdere para su financiamiento y ejecución. El desarrollo de este programa está a cargo de equipos profesionales de la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la municipalidad.
Autoridades y vecinos pusieron la primera piedra de este esperado proyecto.
Texia Padilla
Anelio Aguayo
Investigador del Inach agradeció el Premio Naturaleza Ladera Sur
La organización lo destacó por su amplia y dilatada trayectoria de más de seis décadas dedicadas al estudio de los ● cetáceos y pinnípedos, publicando un total de 190 artículos.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En la tercera edición del Festival Ladera Sur, que se efectuó en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, se otorgó el “Premio Naturaleza 2024” a quienes han dedicado su vida al cuidado, conservación y promoción de la naturaleza en Chile. Uno de los galardonados fue Anelio Aguayo Lobo, médico veterinario, investigador del Instituto Antártico Chileno (Inach) y pionero de la ciencia antártica chilena y de la biología marina en el país.
La organización lo destacó por su amplia y dilatada trayectoria de más de seis décadas dedicados al estudio de los cetáceos y pinnípedos, publicando un total de 190 artículos, así como también su contribución a la formación de nuevas
generaciones de científicos, dirigiendo alrededor de cincuenta tesis de pre y posgrado, dejando un legado que trasciende fronteras, ya que también ha realizado estudios en Canadá, Suecia, Noruega y México. Asimismo, ayudó a formar las sociedades científicas de Mastozoología en México y Estados Unidos. Desde su domicilio en Punta Arenas, agradeció a quienes hicieron posible este reconocimiento y expresó que no pudo estar presente en la ceremonia por motivos de salud: “Recibo este premio con sorpresa y mucha humildad, porque nunca imaginé recibirlo y, además, estoy en medio de una dupla femenina tremendamente importante por el trabajo que han hecho para la conservación de la naturaleza y son un ejemplo para la juventud y para todo nuestro país.”
Precisamente, este premio también fue otorgado a dos destacadas figuras femeninas: Kristine Tompkins, filántropa, conservacionista, cofundadora de la Fundación Tompkins Conservation y presidenta del directorio de Rewilding Chile; y María Teresa Ruiz, astrónoma, doctorada en Astrofísica en la Universidad de Princeton, primera mujer chilena en recibir el Premio Nacional de Ciencias Exactas y en presidir la Academia de Ciencias de Chile.
Este no es el único reconocimiento que ha recibido este destacado investigador en estos últimos años; el más reciente fue en diciembre del año pasado cuando fue distinguido como uno de los 100 líderes mayores por el diario El Mercurio junto a la Fundación Conecta
Mayor de la Universidad Católica de Chile.
Durante este año, Aguayo se encuentra escribiendo un libro que recopila sus investigaciones sobre mamíferos marinos de las aguas de Magallanes y la Antártica. “Es mi legado académico para las futuras generaciones”, expresó.
Asimismo, el Inach tuvo una destacada participación en este festival con un stand que permitió a los asistentes conocer más sobre el trabajo que realiza la institución en torno a la investigación y divulgación del continente blanco. Además, el director del Instituto, Gino Casassa, presentó la charla titulada “Antártica: explorando el séptimo continente”, en la que destacó la importancia de este territorio para la ciencia global, así como los desafíos asociados al cambio climático.
MATEMÁTICA
PROFESOR/A ED. MEDIA LENGUAJE
PROFESOR/A ED. MEDIA BIOLOGÍA
PROFESOR/A ED. MEDIA QUÍMICA
PROFESOR/A ED. MEDIA FÍSICA
PROFESOR/A ED. MEDIA HISTORIA
PROFESOR/A DE INGLÉS
PROFESOR/A DE MÚSICA
PROFESOR/A DE TECNOLOGÍA
PROFESOR/A DE RELIGIÓN
Investgador del Inach, Anelio Aguayo, premiado con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024. cedida
ANFP acepta propuesta de Colo Colo y toma decisión por Supercopa ante la U
Luego que desde Blanco y Negro plantearan esta propuesta, desde Quilín la vieron con buenos ojos y adoptaron esta medida.
na nueva mancha para la gestión de Pablo Milad en la presidencia de la ANFP. La realización de la Supercopa 2025 entre Colo Colo y Universidad de Chile se convirtió en un dolor de cabeza para las autoridades del fútbol chileno.
Los constantes hechos de violencia protagonizados por ambas hinchas, sumado a la nula capacidad para controlar esta situación, provocaron que tomaran con buenos ojos la idea de Blanco y Negro para disputarla en duelos de ida y vuelta.
Es así que el diario La Tercera confirmó la decisión desde la ANFP de que la Supercopa 2025, entre Colo Colo y la U, finalmente se juegue a dos partidos, tanto en el Estadio Nacional como en el Monumental.
¿Cómo se jugará la Supercopa 2025 según la ANFP?
El matutino enfatiza en que “la determinación obedece a motivos de seguridad“, y añade que “el acuerdo es transversal entre Estadio Seguro, el ente rector del fútbol chileno y los respectivos clubes”, pues afirman que es “el mecanismo más aconsejable para garantizar que no haya hechos de violencia”.
Sin embargo, hay un tema todavía por decidir y será cómo se distribuirá la localía entre Colo Colo y Universidad de Chile, además de la fecha en que se disputará la Supercopa, la cual sufrirá una modificación a lo que originalmente está fijado, a partido único, el fin de semana del 25 y 26 de enero.
¿Cómo se jugó la última edición?
El 11 de febrero del 2024 se enfrentaron en el Estadio Nacional el campeón del fútbol chileno, Huachipato, ante el monarca de la Copa Chile, Colo Colo, con triunfo albo por 2-0, aunque por incidentes sólo se pudo terminar 276 días después, el miércoles 13 de noviembre, a puertas cerradas en Rancagua.
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2025
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas
612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
FINANZAS:
Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas
612 227034
+569 83550123
finanzas@nobelius.cl
ADMISIÓN:
612 227034
+569 83550123
admision@nobelius.cl
El tradicional certamen futbolero, con destacadas glorias de antaño del balompié regional, se llevará a cabo en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.
-Dragones vs Cosal 16:00 horas
-Scout vs Prat 17:00 horas
EMPRESA DEL ÁREA DE HIDROCARBURO Requiere contratar INGENIERO QUÍMICO O TÉCNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES, MENCIÓN QUÍMICA.
Para Laboratorio de análisis, Tierra del Fuego Sistema de Rol 8x6 Excluyente licencia de conducir
Envío de antecedentes debe ser remitidos a: carolina.dragnic@alexstewart.cl
Mateos y Palacios se suman a la lista de cortados en Universidad de Chile
● el caso del uruguayo nacionalizado chileno, no fue renovado.
Al volante le comunicaron que debe buscar club para la próxima temporada, pese a tener contrato vigente en el club. En
Universidad de Chile vive días decisivos en la conformación de su plantel para la temporada 2025, donde tendrá su gran revancha con el Campeonato Nacional, además de la lucha en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Por lo mismo, luego de haber obtenido el título de la Copa Chile, se han comenzado a definir las primeras salidas del plantel de jugadores, donde Federico Mateos y Cristián Palacios encabezan la lista.
Según información del medio Emisora Bullanguera,
el volante argentino dejará el club luego de una conversación que tuvo con el técnico Gustavo Álvarez, donde le marcaron el camino. En el caso del uruguayo (nacionalizado chileno) ya recibió la confirmación que no será renovado.
Con esto la dirigencia de la U avanza en mover jugadores para la próxima temporada, donde se esperan nuevos movimientos a la espera de los refuerzos para los azules.
En el caso de Mateos “si bien mantiene contrato con Universidad de Chile hasta fines de 2025, en el CDA
han decidido que busque un nuevo equipo para el año entrante”, destacan.
“Fue el propio Gustavo Álvarez quien le comunicó al volante que no estará considerado para la próxima temporada, información que le fue comunicada en la reunión sostenida ayer en el Centro Deportivo Azul”, detallan.
Con esto, ahora deben resolver otras interrogantes para el equipo, donde ya está fuera Juan Pablo Gómez y Luciano Pons es uno de los apuntados como extranjero, quien puede dejar el club por bajo rendimiento.
PARABRISAS
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Reponedores Cajeras
Para algunos puestos de los ofrecidos tendremos en consideración especial a personas que quieran aparecer en las redes sociales de la empresa para participar en diversas campañas o que tengan conocimientos en redes sociales.
Hoy y mañana
Se juega el torneo de golf “Paz y Amistad”
Con motivo del 40º Aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, los clubes “Magallanes Golf Club”, “Río Gallegos Golf Club” y “Ushuaia Golf Club” han decidido celebrar el Torneo de Golf “Copa Paz y Amistad”. La cita se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre en el Club Naval de Campo Río de los Ciervos, contando con el apoyo del Consulado General de la República Argentina en Punta Arenas en calidad de auspiciante y donante de la Copa “Paz y Amistad”, cuya entrega tendrá lugar el día domingo 24 al finalizar el torneo.
Se juegan los cuartos de final del baby fútbol del Club Yungay
El certamen de balompié en su fase de clausura se desarrolla en las instalaciones de la Escuela Portugal. ●
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con intensos partidos en categorías senior y todo competidor continúa jugándose hoy y mañana una nueva fecha del campeonato de baby fútbol organizado por el Club Deportivo Yungay. El tradicional certamen de balompié, que se
juega en su fase de cuartos de final del Clausura, contempla los siguientes partidos:
Sábado 23 de noviembre
Gimnasio Escuela
Portugal
Varones Senior Cuartos de final
-Los K vs Balfor 19:00 horas
-C.D Pamela vs Destilados 19:45 horas
Todo Competidor Cuartos de final -Primer encuentro clasificados 20:30 horas
-Tercer encuentro clasificados 22:00 horas
-Cuarto encuentro clasificados 22:45 horas
Domingo 24
Damas Todo Competidor Cuartos de final -Sporteam vs Wenuy 13:00 horas
13.45 horas
-MKS vs Napoli 14:30 horas
-Las K vs Sapukay 15:15 horas
Senior Mardones vs Mattioli 16:00 horas
-Segundo encuentro clasificados 21:15 horas
-Scout vs ECD. Sporteam
-Fortaleza vs Pasto Seco. 16:45 horas
HORARIOS
Viernes
OVEJERO
F1: Verstappen va por su cuarto título consecutivo
Este fin de semana, en el Gran Premio de Las Vegas, Max Verstappen (Red Bull) tiene chances concretas de consagrarse campeón de la Fórmula 1 por cuarta vez consecutiva. El neerlandés debe sumar más puntos que el británico Norris (McLaren) para festejar con dos fechas de anticipación. En las dos primeras prácticas no logró superarlo. En el ensayo libre 1 Norris fue 3° y Verstappen 5°, mientras que en el 2 el británico terminó 2° y el neerlandés 17°. En caso de que “Mad Max” termine la carrera por detrás de Norris, hay muchos otros caminos para que el tricampeón vigente levante el trofeo por cuarta temporada:
- Si Norris queda 9º sin vuelta rápida o 10º (aunque Verstappen abandone).
- Si Verstappen es 3° con vuelta rápida y Norris no gana la carrera (aunque termine 2º).
- Si Verstappen es 4° con vuelta rápida y Norris 3º.
- Si Verstappen es 5° y Norris es 4º sin vuelta rápida.
- Si Verstappen es 6° y Norris es 5º sin vuelta rápida.
- Si Verstappen es 7° y Norris es 6º sin vuelta rápida.
- Si Verstappen es 8° y Norris es 7º sin vuelta rápida.
- Si Verstappen es 9° y Norris es 8º sin vuelta rápida.
- Si Verstappen es 10° y Norris es 9º, con o sin vuelta rápida.
En el estadio “La Nueva Olla” de Asunción, Paraguay
Racing y Cruzeiro disputan hoy final de la Sudamericana
El arquero de la Academia, el chileno Gabriel Arias, dijo que “es muy ● importante ganar, ya que ha habido mucho dominio brasileño”.
Faltan apenas horas para la final de la Copa Sudamericana 2024, título que Racing y Cruzeiro se disputarán en el estadio General Pablo Rojas, conocido popularmente como “La Nueva Olla”, en Asunción. Es un partido trascendental. Para la Academia, al menos, uno de los más importantes de toda su historia, con el agregado de la histórica rivalidad entre argentinos y brasileños. Por eso, en Paraguay preparan un operativo de seguridad gigantesco.
“Habrán 29 mil policías en total”, contó Héctor Fernández, comisario principal y jefe de Seguridad de Eventos Deportivos en la capital paraguaya. El número impacta.
“No podemos descuidar la actividad rutinaria y la prestación de servicios para los ciudadanos paraguayos. Tenemos que pensar mal, en un escenario hipotético, para salir bien parados”, argumentó Fernández.
Se espera que hayan entre 15 y 20 mil hinchas sin entrada, en su gran mayoría de Racing, para lo que también están advertidos.
El golero chileno de Racing Club de Avellaneda, Gabriel Arias, habló en conferencia de prensa previo a la final de la Copa Sudamericana 2024 frente a Cruzeiro.
El meta aseguró “estar muy confiado” en que el cuadro trasandino pueda levantar un nuevo trofeo en su historia frente a los brasileños.
“Es algo importante para el fútbol argentino ganar, ya que ha habido mucho dominio brasileño durante todos estos años. Es muy trascendente estar en una final y mucho más para Racing, ya que hace mucho no se lograba, y hace largo tiempo
se viene intentando llegar a estas instancias”, lanzó.
En esa línea, añadió que “durante muchos años la gente viene trabajando para esto, con los planteles y cuerpo técnicos que han pasado. Es algo realmente importante para la historia del club y esperamos terminarlo de la mejor manera”.
Finalmente, Arias aseguró que el plantel está preparado para cualquier definición
que ocurra en el duelo frente a Cruzeiro.
“Hay que tratar de ganar en los 90, ya que estamos preparados para aquello y en los penales lo mismo, si nos toca llegar a esta instancia lo afrontaremos de la mejor manera”, cerró.
Consignar que, la gran final de la Copa Sudamericana entre Racing y Cruzeiro se disputará este sábado, desde las 17:00 horas de Chile.
“Colo Colo hizo trampa” y quedó a la vista de todos
La novela entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Tribunal de Disciplina de la ANFP sigue generando polémica. Esta vez, un antiguo presidente de la entidad aseguró que los albos sí infringieron la norma y los azules tenían razón en su denuncia. Ese es el caso de Ángel Botto. A través de una columna de opinión en Ciper, el abogado entregó sus argumentos para respaldar el reclamo de los universitarios. Sí, el mismo que llevarán al TAS. Para él, más allá de que los azules no hayan podido demostrar a través de audios que hubo comunicación entre Jorge Almirón y su cuerpo técnico ante Huachipato, las pruebas quedaron a la vista de todos.
“Había hecho trampa a la ley el denunciado y la opinión mayoritaria de la afición y de los medios especializados también pareciera avalar este aserto (…)”, comenzó señalando.
Sin embargo, advirtió que “la evidencia de la conducta del infractor en cuanto a haber realizado el ilícito, se estrelló contra la exegética interpretación del texto”.
“Más aún, la prueba de dicha conducta ilícita se tornó en casi un imposible pese a la claridad de la evidencia”, agregó.
“una vez más ‘la regla’ no fue suficiente y clara para que el órgano jurisdiccional pudiese haber hecho una decisión categórica, amparada sin duda alguna en la correcta interpretación de la misma”, comentó.
EXCELENTE OFERTA
Se vende Modulo habitacional de 18 metros cuadrados o de 6x3 un solo ambiente
- Para departamento u oficina
- Instalación de luz
- Aislacion térmica con poliuretano
Además con cuenta con estructura metálica para ampliación de 18 metros cuadrados.
Gabriel Arias es el portero de Racing. Hoy estará en la finalísima ante Cruzeiro.
Diálogo con Ministerio de Justicia
Gendarmería depondrá paro tras lograr acuerdo
Gendarmería informó este viernes que el paro nacional anunciado hace cuatro días por falta de mejoras y ascensos laborales será levantado tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Justicia.
En un principio, la movilización fue llevada a cabo por sindicatos de la institución carcelaria, agrupados en el Frente de Trabajadores Penitenciarios. Sus acusaciones apuntaban a un “estancamiento” de grados en la carrera funcionaria, además de la falta de equipamiento y otros recursos.
Debido a ello, Gendarmería sostuvo reuniones con la cartera mencionada, lideradas por el ministro, Jaime Gajardo; el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz; y el director nacional del ente penal, Sebastián Urra.
“(Las conversaciones) permitieron alcanzar puntos de acuerdo con las y los dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), la Asociación de Gendarmes de Chile (Agech), y
la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog)”, confirmó Gendarmería en un comunicado.
“De este modo, se pone fin a las movilizaciones desarrolladas por dichos gremios durante los últimos días”, reza el texto.
Según el documento, el acuerdo proyecta 3.900 ascensos para el personal de la planta II de suboficiales y gendarmes, que se harán efectivos a partir del 1 de marzo de 2025.
Asimismo, establece una bonificación por incentivo al retiro -con 300 cupos en un plazo de tres años-, que se tramitará en el período legislativo del año 2025.
“(Lo acordado) ratifica el compromiso de este Gobierno y de este Ministerio con las condiciones laborales del personal de Gendarmería y las mejoras necesarias para el desarrollo de su labor, una de las más complejas y esenciales para la seguridad pública y para el combate al crimen organizado”, dijo el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
Negocian reajuste salarial con el Gobierno
CUT y Funcionarios públicos anuncian paro nacional
El llamado para el jueves 28 de noviembre considera una marcha, en rechazo ● a lo que consideran una “denostación constante” de parte de parlamentarios.
El proceso de negociación por el reajuste salarial de los funcionarios públicos comenzó este viernes con la primera reunión entre la mesa del sector público, compuesta por 16 asociaciones, y el Gobierno, representado por los ministerios de Hacienda y del Trabajo.
Durante el encuentro, los trabajadores presentaron su propuesta de un alza salarial de 7,5% nominal y 3% real, mientras que ambas partes acordaron continuar las conversaciones el próximo lunes.
Sin embargo, la negociación no estuvo exenta de tensiones. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció un llamado a paro nacional para el jueves 28 de noviembre, acompañado de una marcha, en rechazo a lo que consideran una “denostación constante” de parte de parlamentarios de derecha hacia los funcionarios públicos.
El presidente de la CUT, David Acuña, señaló que “lamentablemente, el Parlamento ha denostado la labor pública, y vemos en peligro la estabilidad laboral”. También criticó a los parlamentarios opositores que ya han manifestado su rechazo anticipado a un eventual proyecto de ley de reajuste salarial, lo que generó preocupación entre los trabajadores.
La CUT convocó a paro nacional para el próximo jueves.
Otro motivo de descontento es el reciente dictamen de la contralora Dorothy Pérez, que modificó el criterio respecto a la “confianza legítima” de los trabajadores a contrata, una herramienta que, según Acuña, garantizaba cierta protección frente a despidos injustificados.
“Hoy día hay una inestabilidad latente hacia los trabajadores del Estado”, advirtió.
Movilización en aumento
El paro del jueves será solo el comienzo de lo que la CUT anticipa como una escalada de movilizaciones. “Vamos a seguir realizando acciones a nivel nacional y en los espacios de poder para ejercer presión tanto al gobierno como en el Parlamento”, aseguró Acuña.
El llamado de la CUT está dirigido principalmente a los trabajadores del Estado, aunque también busca sumar a otros sectores laborales del
país. Según el líder sindical, la movilización apunta a proteger los derechos laborales y evitar retrocesos en la estabilidad y condiciones de los trabajadores públicos. La convocatoria al paro y las críticas al gobierno y al Parlamento añaden complejidad al proceso de negociación del reajuste salarial. El desenlace dependerá de los avances en las próximas reuniones entre las partes y de la disposición del gobierno para responder a las demandas del sector público.
Apelarán para prisión preventiva
Valdivia incumplió arresto domiciliario nocturno
La Fiscalía Metropolitana Oriente informó que la 47° Comisaría de Carabineros reportó al 8° Juzgado de Garantía de Santiago que Jorge Valdivia no se encontraba en su domicilio durante una fiscalización la madrugada del 21 de noviembre.
Según trascendió, el incumplimiento se registró a las 04:35 horas, cuando personal policial tocó el timbre del departamento del imputado y realizó reiterados llamados, tanto al propio domicilio como a través del conserje, sin recibir respuesta.
El exjugador debe cumplir arresto domiciliario nocturno como parte de las medidas cautelares impuestas tras la revocación de su prisión preventiva el pasado 4 de noviembre. La resolución fue adoptada luego
de que el tribunal, encabezado por el juez Daniel Aravena, considerara insuficientes los antecedentes para mantener la medida más gravosa.
El oficio presentado por Carabineros, Valdivia tenía la obligación de permanecer en su domicilio en Las Condes entre las 22:00 y las 06:00 horas. Hasta la fecha del incumplimiento, los controles realizados por personal policial no habían registrado novedades, según consignó Mega. Recordemos que esta semana Valdivia enfrentó tres jornadas de reformalización tras una segunda denuncia por violación. El tribunal determinó mantener las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.
Nos encontramos en búsqueda de: GASFITER PARA HOTEL RÍO SERRANO
Modalidad ROL en Torres del Paine. Con experiencia de 2-3 años mínimo. La oferta incluye: Una amplia cartera de beneficios, alojamiento, transporte y alimentación.
Interesados, enviar su CV a correo: psandoval@rioserrano.com y bosorio@rioserrano.com
Subsecretario Cordero sólo halló
$1 millón para gastos reservados
Dijo que será el mismo Manuel Monsalve quien deberá justificarlo en una ● rendición.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló que Manuel Monsalve deberá realizar una rendición de cuentas, luego que se conociera su declaración ante Fiscalía, en donde la autoridad aseguró haber encontrado un millón de pesos, de los 50 millones destinados a gastos reservados.
Recordemos que tanto el Ministerio Público, como la Contraloría, investigan el posible mal uso de los fondos destinados a gastos reservados al interior de la Subsecretaría del Interior, por parte del ahora imputado Manuel Monsalve.
Según la normativa, solo algunas instituciones tienen gastos reservados, como la Presidencia de la República, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites de Estado, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile y la Agencia Nacional de Inteligencia.
Estos gastos reservados tienen como objetivo cumplir funciones relativas al orden público, a la seguridad interna y externa del país, a la inteligencia y contrainteligencia, y que, por su naturaleza, tienen que ser reservadas, es decir, no existe conocimiento respecto a qué se gastan estos fondos.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, confirmó este viernes en Radio Infinita que será el propio exsubsecretario, Manuel Monsalve, quien tendrá que hacer una revisión de cuentas en cuanto a estos gastos.
Todo esto, luego que diario El Mercurio diera a conocer su declaración ante la Fiscalía, donde Cordero reveló que cuando asumió su nuevo cargo, abrió la caja fuerte destinada a esos gastos reservados, en donde encontró $1 millón, de los 50 millones de pesos asignados manera semestral a la Subsecretaría del Interior.
Este hecho alimentó las especulaciones respecto a qué pasó con el resto de esas asignaciones, por lo que desde el mundo político han puesto en
Empresa de servicios necesita contratar -MAESTRO DE COCINA -AYUDANTE DE COCINA AVANZADO -AUXILIARES DE ASEO -AUXILIARES DE COCINA
Para trabajar con Rol 8x6 Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico indicando el cargo al cual postula, reclutamientomagallanes.cl@sodexo.com o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado) Curriculum Vitae
duda nuevamente el manejo de esta situación.
La diputada y jefa de la bancada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, criticó al subsecretario Cordero, emplazándolo a ser más “proactivo” ante el “raspado de olla” que habría dejado Monsalve.
Destacar que, según explicó Cordero, hasta el primer semestre del 2024
estos gastos estaban rendidos. Por esto último, Manuel Monsalve tendrá que rendir respecto al segundo semestre de este año, muy probablemente desde la cárcel.
El diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, por su parte, resaltó los procedimientos que existen para aclarar en qué se utilizan estos gastos reservados.
Liceo San José requiere:
REEMPLAZO PROFESOR(A) EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
HASTA EL 04 DE DICIEMBRE 24 HORAS PEDAGÓGICAS
Enviar curriculum a coordpedagogico@liceosanjose.cl
Subsecretario del Interior, Luis Cordero.
Control absoluto de los poderes del Estado
Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba reforma que da poder total a Ortega
● régimen “revolucionario” y socialista”.
Ortega y Murillo serán “copresidentes” y vigilarán medios e Iglesia. También crearán una “policía voluntaria”, en un
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este viernes una reforma constitucional que otorga un control absoluto de los poderes del Estado al Presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo.
El órgano, controlado por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aprobó “por unanimidad” la iniciativa presentada el martes por el mandatario, anunció el jefe parlamentario Gustavo Porras ante el plenario.
La polémica reforma amplía el mandato presidencial de cinco a seis años, y confirma el poder que ya tiene Murillo al igualarlo al de Ortega, pues eleva su rango de vicepresidenta a “copresidenta”.
El texto concede un poder total al gobierno pues establece que los copresidentes coordinarán “a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y fiscalización, regionales y municipales”, que antes la Constitución reconocía como independientes.
La reforma establece que el régimen de Ortega y Murillo “vigilará” a la prensa y la Iglesia para que no respondan a “intereses extranjeros”.
También oficializa el retiro de la nacionalidad nicaragüense a los considerados “traidores a la patria”, como hizo el gobierno con unos 450 críticos y opositores en los últimos años.
Asimismo, la Constitución reformada crea una “policía voluntaria” integrada por civiles, como “cuerpo auxiliar y de apoyo” a las fuerzas de seguridad,
lo que hace referencia a lo ocurrido en 2018.
En la reforma, Nicaragua es además definida como un Estado “revolucionario” y socialista”, e incluye entre los símbolos patrios la bandera rojinegra del FSLN, exguerrilla que lideró una insurrección popular que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979.
Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, volvió al poder en 2007. Desde entonces, ha instaurado una “dictadura” y el “nepotismo” junto a su esposa, señalan sus críticos.
Ambos radicalizaron sus posturas y aumentaron el control sobre la sociedad nicaragüense tras las protestas de 2018, cuya represión dejó 320 muertos según la ONU.
CHILE
Optica Gafas
@gafas.cl
CASA
José Daniel Ortega Saavedra está a la cabeza de Nicaragua desde el 10 de enero de 2007.
Decisión de Corte Penal Internacional
Orden de detención de Netanyahu divide a líderes mundiales
La UE, Turquía y otros países respaldaron la decisión de la CPI, que fue rechazada por Estados Unidos y otros aliados de ● Israel.
Israel y sus aliados denunciaron la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de dictar el jueves una orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras la Unión Europea, Turquía, Colombia, Jordania y Sudáfrica junto a grupos de derechos humanos han sido los primeros en reaccionar públicamente en favor de la medida.
La orden de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza, ha tenido el esperado desmarque de su socio incondicional, Estados Unidos, y otros países cercanos a Israel.
La Corte también dictó una orden de detención contra Mohammed Deif, el jefe militar de Hamás, grupo considerado terrorista por la UE y otros países.
Fueron emitidas en respuesta a las acusaciones de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en el conflicto de Israel contra Hamás en Gaza, desencadenada por el ataque del 7 de octubre de 2023.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, declaró este jueves que la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) debe ser “respetada y aplicada”, y remarcó que se trata de la decisión de un tribunal y no una decisión política.
“No es una decisión política, es una decisión de un tribunal internacional de Justicia, y la decisión del tribunal tiene que ser respetada y aplicada”, dijo Borrell preguntado por la decisión de la CPI en una rueda de prensa conjunta con el ministro de
Exteriores jordano, Ayman Safadi, en Amán.
“Tomo nota de la decisión de la Corte Penal Internacional de dictar órdenes de detención contra el primer ministro (israelí, Benjamín) Netanyahu, el ex ministro de Defensa (Yoav) Gallant y los dirigentes de Hamás”, agregó en su intervención.
El jefe de la diplomacia europea dijo que esta decisión es “una mordaz decisión para todos los Estados, todos los Estados parte de la Corte, entre los que se incluyen todos los miembros de la Unión Europea, para que vinculen y apliquen esta decisión judicial”.
Francia, a través del portavoz del Ministerio de Exteriores subrayó su apoyo a “la acción del fiscal de la Corte, que actúa con total independencia”, aunque preguntado sobre si las auto-
A precios bajos con la mejor calidad
Estados Unidos e Israel no forman parte de la Corte Penal Internacional.
ridades francesas arrestarían a Netanyahu en caso de que entrara en suelo francés, evitó comprometerse.
La CPI no tiene una fuerza policial para arrestar sospechosos, pero sus 125 Estados miembros, entre
los que están el Reino Unido y los países de la Unión Europea, tienen la obligación de cooperar.
Dirección:
calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)
Indiferencia ante un posible diálogo
OTAN asegura que misil balístico ruso “no disuadirá” de apoyo a Ucrania
Putin adevitió que Moscú se reserva el derecho a usar su arsenal contra instalaciones militares de países que permiten a ● Kiev usar sus misiles para golpear territorio ruso.
La OTAN afirmó este viernes que el lanzamiento de un primer misil balístico experimental de alcance intermedio por parte de Rusia contra Ucrania “no disuadirá” a los aliados en su empeño de seguir dando apoyo a Kiev.
“El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania”, indicó a la agencia EFE la portavoz de la Alianza, Farah Dakhlallah.
La portavoz señaló que Rusia lanzó el jueves “un misil balístico experimental de alcance intermedio contra Ucrania”, lo que consideró “un ejemplo más de los ataques de Rusia contra ciudades ucranianas”.
“Rusia pretende aterrorizar a la población civil de Ucrania e intimidar a quienes apoyan a Ucrania en su defensa contra la agresión ilegal y no provocada de Rusia”, concluyó.
Por otra parte, fuentes diplomáticas confirmaron a la agencia AFP que el Consejo OTAN-Ucrania mantendrá el martes una reunión en Bruselas para analizar el ataque realizado por Rusia con un misil balístico hipersónico de mediano alcance. La reunión del Consejo será a nivel de embajadores y fue convocada por Ucrania a raíz del
ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Dnipró, señalaron las fuentes.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó el jueves, el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear y afirmó que Moscú se reserva el derecho a usar su arsenal contra instalaciones militares de países que permiten a Kiev usar sus misiles para golpear territorio ruso.
Se trata de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, explicó Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.
La Fuerza Aérea ucraniana había informado en un primer momento sobre un ataque contra la región de Dnipró con un misil balístico intercontinental ruso, lo que no fue confirmado ni por Rusia ni por Estados Unidos.
Putin aseguró que Rusia utilizó esta capacidad en respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas por parte de Ucrania contra objetivos en territorio ruso como parte de su estrategia de defensa de los ataques rusos.
En concreto, misiles de largo alcance estadounidenses Atacms y británicos Storm Shadow, que fueron dirigidos
contra la infraestructura militar de las regiones fronterizas de Briansk y Kursk.
Putin, que aprobó esta semana la nueva doctrina nuclear rusa -que permite respuestas con armas atómicas en caso de ataques con armas convencionales-, advirtió en su momento de que el empleo de armas de largo alcance occidentales contra territorio ruso significaría que la OTAN está en combate con Rusia.
La OTAN con su apoyo a Ucrania parece no tener interés en lograr alguna instancia de diálogo en el conflicto. Muy por el contrario.
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE
31 automóviles
V EN d O UNA c A mi ONETA Kí A Bongo Tolva, 2 ½ cubo, es muy buen estado. Tratar al Cel. 977201772. (22-27)
sE VEN d E UNA c A mi ONETA J A c, 2017, con equipo de gas, todo al día y muy económica o se permuta por auto o Jeep. Tratar al Cel. 977201772. (22-27)
60 arriendos Ofrecidos
sE d A PEN sió N EN c A s A d E familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
cABA ñ A s cAP i TÁN gU ill ER m O, arriendo a empresas casas para dos personas, amobladas. Llamar +56999329577. (12dcbre)
Pi E z A s A m OB l A d A s, di AR i O s, mensual, cable, cocina, lavadora, sector Barrio Prat, Covepa. 922174240 . (16-23)
sE ARR i EN d A UNA P i E z A PARA varón, casa de familia. Central. Fono 984231659 Sra. María . (19-25)
A RR i EN d O d EPARTA m ENTO con subsidio de arriendo, dos dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio, en sector Sur de Avenida España. Celular 977291138 . (20-25)
A RRiENdO cAsA 3 dORmi TORiOs, sector Frei. Cel. +56975446578 (21-28)
O
2,88 hA. kM 29 NoRTE
PRIMERA LíNEA RUTA 9 PoR
CALETERA. SECToR CABo NEGRo. +56996491164
B UENA OPORTUN id A d de inversión, venta departamento en Valparaíso $86.000.000, ubicado en el plan de la ciudad, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, Barrio Universitario, locomoción, Supermercados, Metro tren, consta de dos dormitorios, uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles al +56989956809, +56996402702. www.garciapropiedades .cl. (22-25)
sE ARR i EN d A c A s A chic A , persona que trabaje, sin mascotas, su valor $220.000. Tratar fono 946349600 Serrano, Barrio Sur (23-28)
90 Propiedades Venden
sE VENdEN dOs si T iOs gRANdEs, con todos los servicios, calle pavimentada recién. Tratar al Cel. 977201772 (22-27)
sE VEN d E UNA c A s A g RAN d E , tres dormitorios, cocina, living, comedor grande, garaje techado. Tratar al Cel. 977201772 (22-27)
100 Construcción
cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
AlgUiEN dE BUENA VOlUNTA d mE regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (21-24)
230 Otras especialidades
OPORTUN id A d d E i NVER sió N, Se vende sepultura 3 criptas, ampliable a 4, en Parque Cruz de Froward. Valor real $6.300.000. Precio especial $5.800.000. Espacio ideal para asegurar tu paz y la de tus seres queridos en lugar privilegiado: inmbsantagemita@ gmail.com. (17-30)
330 servicios Varios
dE s TAPO d E s A gÜ E s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
sERV ici O d E A m P li F ic A ció N Tratar 950978386.
K AR i NA F UEN z A lid A Ag NE ll O, Psicóloga. Atención online niños, adolescentes y adultos. Registro Superintendencia de Salud 350974. Agendar al +56974768685. (30nov)
sE OFRE c E s ERV ici O electricidad, certificado. 985336753 (20dic)
340 Empleos Ofrecidos
NEcEsiTO cONTRATAR AUxiliAREs de aseo, con experiencia. Interesados llamar al celular 985293205 o presentarse en calle Fagnano N°50. (19-27)
sE REqUiERE l A c ONTRATA cióN de: Experto en refrigeración. Ingeniero o técnico electricista, con conocimiento en PLC. Gasfiter SEC. Enviar curriculum: estrategia.360spa@ gmail.com . (19-22)
Em PRE s A RE q U i ERE contratar el siguiente personal: Maestros y ayudantes eléctricos. Enviar curriculum indicando pretensiones de renta al mail: recepcionobra@gmail.com o al WhatsApp +56961154984. (20-29)
sOT i TO ´s R E s TAURANT , solicita personal ayudante de cocina, aseo, Pilero (a). Dejar antecedentes en calle o ’ h iggins N° 1138 en horario del restaurant (22-24)
Abogados Laboratorios
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
(31dic)
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
Celular Whatsapp +56982635021 (17may)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
Fonasa e Isapres
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
CARABINEROS
PRIMERA COMISARIA PUNTA ARENAS 612761095
SEGUNDA COMISARIA PUERTO NATALES 612761139
TERCERA COMISARIA PORVENIR 612761171
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 149/61276111
TENENCIA MONTE AYMOND 612761122
PROFESIONALES
Psicólogos
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Odontólogos
ClíniCa de implantes
dr. eduardo lépori díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
(27abr21)
PUBLIqUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com
CUADRANTE N°1
AVDA. INDEPENDENCIA – AVDA. ESPAñAC.A. MERINO BENíTEZ 976691792
CUADRANTE N°2
OVEjERO – AVDA. ESPAñA- C.A. BENíTEZ 976691775
CUADRANTE N°3
OVEjERO- AVDA. ESPAñA – REPúBLICAAVDA. COSTANERA DEL RíO 976691837
CUADRANTE N°4
E.LILLO- j.E.ROSALES-PRAT- PéREZ DE ARCE- AVDA. ESPAñAREPúBLICA- AVDA. COSTANERA DEL RíO 976691811
CUADRANTE N°5
E.LILLO -jUAN E. ROSALES-PRAT-PéREZ DE ARCEAVDA. INDEPENDENCIA 976691832
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Lamentamos con mucho pesar la partida de nuestro querido amigo y consuegro, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.).
Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Ehrenfeld Rudloff.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con mucha pena comunicamos la partida de nuestro querido papá, suegro y tata, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.).
Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Marinovic Ehrenfeld.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Miodrag Marinovic Solo de Zaldívar y Tonka.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Carrillo Marinovic.
Gracias Padre Pio por favor concedido
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Bertolotto Carrillo.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Claudia Medel Andrade y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Juan Carlos Ruiz y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Marcela García López y familia.
Gracias Señor por favor concedido
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Lucy Altamirano Espinoza y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Daniela Lira Avendaño y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Personal departamento de Contabilidad Inversiones Marsol Ltda.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia de Pingüino Multimedia.
Gracias San Expedito por favor concedido
HORARIO: 24 HORAS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: El Forgac, generación 1984 L.S.S.J.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de un gran y noble caballero Croata, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Fonseca - Llach.
Dirección:
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de un gran Croata y gentil amigo, acompañando a Viky en su dolor, Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Margarita Mihovilovic Peric.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de un gran, noble y reconocido Croata. Miembro destacado de nuestra comunidad, Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alfredo Fonseca Mihovilovic y Pocasni Konzul u Punta Arenasu, Republike Hrvatske.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado amigo, Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Nicolas Simunovic Vodanovic y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro deudo, Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Boris Simunovic Vodanovic y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado amigo, Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Frigorífico Simunovic S.A.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Se participa del fallecimiento de nuestro querido amigo, Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Enviamos nuestras sentidas condolencias a su esposa, hijos y nietos. Participa: Alberto Smoljanovic, Carmen Vidal y familia.
(V.V.P.)
(23)
Gracias Padre Pio por favor concedido
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Familia Smoljanovic Schmidt, participa del sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Enviamos nuestras sentidas condolencias a su esposa, hijos y nietos. Participa: Alberto Smoljanovic Vidal y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Jorge Antonio Buvinic Fernández y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Jorge Esteban Valenzuela Buvinic.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: René Retamal e Isabel Solo de Zaldívar.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi cuñado, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alberto Solo de Zaldívar Clavel y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar, hemos recibido la noticia del fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. En estos momentos de dolor, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias. Don Miodrag fue un gran padre y abuelo, y su legado vivirá en tu persona. Su amor y dedicación a la familia dejaron una huella imborrable en nuestras vidas. Recordaremos con cariño su sabiduría, su calidez y la forma en que siempre sabía cómo hacer sonreír a quienes lo rodeaban. Acompañamos a la familia Marinovic Solo de Zaldívar en su dolor y les enviamos un fuerte abrazo. Que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el amor que él siempre les brindó. Con cariño, Juan Srdanovic Arcos, Alicia Stipicic Mackenney.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, señor Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Luis Mladinic Prieto y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido socio, señor Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Asociación de Criadores Hereford de Magallanes A.G.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera socio del Club de la Unión de Punta Arenas. Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Presidente del Club de la Unión de Punta Arenas, don Bernardo Mihovilovic Stiepanovich, directores y socios. Nuestras condolencias para la familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Lamentamos la partida de nuestro gran amigo. Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alicia y Bernardo Mihovilovic S.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Juan Leiva Pizzulic y señora.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Carlos Fauré Panin, señora e hijos.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gerardo Pérez y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Cristóbal, Daniela y niños.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo de toda la vida, don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Blanca Miranda. Claudio, Nuri y familia. Marcela, Johnny y familia.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Estefó Mladinic.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Mladinic León.
MIODRAG MARINOVIC ZLATAR (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Miodrag Marinovic Zlatar (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en velatorio de la Iglesia Catedral y sus funerales se efectuarán el día domingo 24, previo oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alejandro, Victoria, hijos y nietos.
SIXTO CHIGUAY BARRIA (Q.E.P.D)
Con mucha tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestro querido amigo y ex compañero de labores, Sixto Chiguay Barria (Q.E.P.D.). Su velorio se realizará en Ambrosio O’Higgins 2701, Cerro Primavera. Participan: trabajadores y amigos de Industria y Maestranza Austral Ltda.
Oración San Francisco de Asís
Bendito seas, Dios Todopoderoso, Padre de todos los seres vivos. A ti que creaste peces, aves y animales de la tierra, e inspiraste a San Francisco de Asís para que los considerara como sus hermanos y hermanas, te pedimos que ilumines y guíes a quienes trabajamos por el cuidado de los animales, seres a los cuales encomendamos tu protección. Padre misericordioso, que siempre seas alabado por la belleza de Tu creación. Amén.
(J.P.D.M)
POR: YOLANdA SULTANA
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Un corazón confundido puede ser víctima de personas sin escrúpulos, tenga mucho cuidado. SALUD: No sea irresponsable y cuide mejor de usted mismo/a. DINERO: Vaya paso a paso cumpliendo los objetivos que se ha trazado. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Usted no debe jugar con las personas y menos permitir que lo hagan con usted. SALUD: No le hace nada bien pasar rabias y malos ratos. Aléjese y trate de evitarlos. DINERO: Antes de iniciar proyectos analice la situación de sus finanzas para no arriesgarse tanto. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuando se trate de tomar decisiones que afecten su corazón, hágalo siempre pensando en su felicidad. SALUD: Más cuidado con la alimentación para así evitar una posible infección. DINERO: No dude si es que debe comenzar desde cero nuevamente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado con terminar enrostrando las cosas en lugar de hacerlo con prudencia. Lo mejor es conversar. SALUD: Ojo con los dolores de cabeza, trate de no inundarse con tanta preocupación. DINERO: Cuídese mucho de los amigos de lo ajeno. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: El tiempo siempre ayuda a la hora de calmar un poco las cosas. Eso le permitirá pensar con más claridad. SALUD: Su salud aún no está del todo recuperada así es que debe tener más cuidado. DINERO: No deje que su situación fluctúe tanto por su irresponsabilidad. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No deje que su orgullo domine la situación ya que puede afectar a la hora de solucionar ciertos conflictos. SALUD: Lo mejor que puede hacer es realizar deporte. DINERO: Ordene bien sus cuentas y preocúpese de ponerse al día lo antes posible. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
LIBRA SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si toma la decisión de jugársela por lo que siente está bien, pero que quede claro que el resultado no está escrito. SALUD: Preocúpese más de la salud de su organismo. DINERO: Cuidado con los gustitos ya que le faltará para pagar las deudas. COLOR: Beige. NÚMERO: 14.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No deje que todo ese amor que hay en usted se pierda por culpa de un resentimiento. SALUD: Su fuerza mental puedes ayudarle más de lo que cree a salir de los problemas de salud. DINERO: Cuidado con continuar arrastrando esas cuentas pendientes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.
ESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: La sinceridad debe estar por, sobre todo, en especial cuando realmente hay amor y se desean solucionar las cosas. SALUD: Entienda que el consumo de alcohol no genera nada bueno. DINERO: Si piensa hacer inversiones verifique que todo esté en regla. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No existe una receta para encontrar la felicidad, pero lo más importante es que usted se entregue por completo. SALUD: No traiga tantas veces en excesos. DINERO: No renuncie a su trabajo solo por un tema de orgullo, cuidado. COLOR: Ocre. NÚMERO: 17.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La honestidad en lo que muchas veces hace falta en una relación. Busque siempre la forma de que esto no se pierda. SALUD: Cuidado al consumir medicamentos que no sean recetados por un médico. DINERO: Ponga atención a cualquier imprevisto en lo financiero. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.
PISCIS
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Escuchar de vez en cuando puede favores bastante al entendimiento entre su pareja y usted. SALUD: Cuando se trate de la salud no se quede sólo con una opinión. DINERO: No debe despilfarrar lo que le puede quedar de recursos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4.