Preocupante tendencia
Piden 12 años de cárcel para condenado
“La vacuna podría estar a fines del primer trimestre de 2021, pero es muy importante no relajarse porque estos estudios de repente fracasan”
Salud advirtió que reuniones sociales y fiestas se han convertido en fuente de nuevos contagios
Tribunal desestima legítima defensa y declara culpable a autor de homicidio de joven motorista
(Página 4)
(Página 4)
Luis González, químico farmacéutico:
Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22 horas
(Página 6)
Año XIII, N° 4.383
www.elpinguino.com
Punta Arenas, viernes 24 de julio de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Parlamento derrota al Gobierno y hoy se promulga ley del 10% ●● El Presidente Sebastián Piñera informó, mediante un comunicado (ver anexo), que decidió promulgar la ley “debido a la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas para agilizar el retiro de los fondos de ahorros previsionales por parte de las personas habilitadas”. La primera cuota será pagada a mediados de agosto, dijo el ministro de Economía, Lucas Palacios. (Página 2) Población 18 de septiembre
VER COMUNICADO efectuó carabineros
Desarticulan clan familiar dedicado a microtráfico de marihuana
CORE aprobó $4.500 millones para calles y veredas (Página 10)
jcs
(Página 6)
Atendió aguas Magallanes
Amplio operativo antidrogas ayer en Playa Norte (Página 10)
jcs
en el fútbol profesional
(Página 12)
DT José Osorio integra cuerpo técnico de Magallanes
CRédito foto
Más de mil emergencias por rotura de cañerías
(Páginas 24 y 25)
Conozca cómo retirar fondos de pensiones (Página 3)
VER DOCUMENTO
EDITORIAL: La nueva “normalidad” que anhelamos en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “A diestra y siniestra” - Carlos Ríos: “Los deberes sociales” - Inti González “Glaciar Shiapparelli” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 2º - Máxima 4º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica/Al cierre
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Cámara de Diputados aprobó ayer retiro de los fondos de las AFP
Parlamento impone dura derrota al Gobierno y Piñera promulgará ley que permite retiro del 10% ●● "La decisión obedece a su intención y voluntad, dada la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas, de facilitar y agilizar el retiro por parte de las personas habilitadas", señaló la Presidencia en un comunicado. G. Pérez/J.I.Ortiz
L
cronicaz@elpinguino.com
a Cámara de Diputados aprobó ayer los cambios que el Senado introdujo al proyecto de retiro del 10% de los fondos de las AFP con el apoyo de más de 2/3 de los parlamentarios en ejercicio. De esta manera, y tras 15 días de tramitación en el Congreso, la iniciativa fue despachada y quedó lista para ser promulgada por el Presidente Sebastián Piñera. Pasadas las 20.30 horas (de Magallanes), desde La Moneda se informó que hoy el Mandatario ejecutará la promulgación. La información fue confirmada por el gobierno mediante un comunicado, en donde se indicó que la determinación "obedece a su
Éste no era el mejor proyecto, sin embargo hoy vimos que una amplia mayoría de parlamentarios se inclinó por él al no existir por parte del gobierno una propuesta sólida y a tiempo”. Sandra Amar, diputada.
intención y voluntad -dada la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas- de facilitar y agilizar el retiro de estos fondos". Lo ocurrido se convierte en la mayor derrota del Gobierno y esta vez a manos del Parlamento, que primero en el Senado y ayer en la Cámara de Diputados contó con votos de parlamentarios de la propia coalición gobernante. Ayer, un gran número de diputados de Renovación Nacional (RN), que la semana pasada se abstuvieron cuando se discutió en primer trámite, apoyaron la propuesta, incluyendo al presidente nacional del partido, Mario Desbordes, lo que permitió llegar a un total de 116 votos a favor. Este duro traspié deja muy mal a Piñera y a su Comité Político que carece de todo peso sobre los mismos partidos de Chile Vamos, que llevaron al Mandatario a La Moneda por segunda vez el 11 de marzo de 2018. Minutos antes del anuncio de La Moneda, el senador RN Andrés Allamand desestimó llevar el tema al Tribunal Constitucional, como se había anunciado horas antes El abogado magallánico Claudio Morán fue enfático en su análisis: "No tenemos Presidente, el Congreso reúne hoy los poderes Legislativo, Ejecutivo y Constituyente. Podría dictar una nueva constitución en una semana y Piñera la promulgaría". El panelista del Programa Cambalache de Pingüino Multimedia agregó que "ya no hay izquierdas ni derechas, solo hay clase política, llena de poder y privilegios. Un gobierno de asamblea llena de demagogos y payasos. El circo gobierna Chile". Por su parte, el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, dijo que “la UDI
Programa colaborador de SENAME Requiere contratar
PROFESIONAL TRABAJADOR/A SOCIAL Con formación o experiencia en materias propias del derecho de familia, derecho de la infancia y adolescencia y gestión intersectorial, con habilidades para trabajar y vincularse con infancia vulnerada en sus derechos, y trabajar en equipos multidisciplinarios. Además, se requiere experiencia y conocimiento respecto del funcionamiento de los Tribunales de Familia y de la Red SENAME. Correo electrónico para enviar antecedentes: prjpuntaarenas@creaequidad.cl
Hemos aprobado el retiro del 10% de fondos de las AFP por amplia mayoría en la Cámara (más de 2/3) y queda listo para ser ley. Se cae la posibilidad de veto”. Gabriel Boric, diputado.
no está pensando en ninguna dilatación en el proceso que viene con esta promulgación de la ley, sino que está pensando en que este beneficio pueda estar lo antes posible al acceso de la gente que más lo necesita y por ello determinó no acudir al Tribunal Constitucional”. El alcalde de Natales agregó que “hoy día, el Gobierno, el Presidente, con esta decisión de promulgar la ley del 10% del fondo de pensión, mañana (hoy), obviamente ya es una señal de que pensando en la gente y en el espíritu de la gente que espera solucionar parte de sus problemas económicos con el retiro de estos fondos”. A juicio, de Paredes, “la señal que da el Presidente, es ser empático con el sentir ciudadano y entender que la votación categórica producida tanto en el Senado, como en la Cámara de Diputados, son el reflejo del sentir ciudadano y creo que así lo entendió el Presidente y se valora esa posición”. Parlamentarios Al ser consultada, la diputada Sandra Amar sobre la aprobación de este proyecto, la parlamentaria magallánica mencionó que “en primer lugar, quiero señalar que esta fue una discusión y una votación tremendamente difícil para muchos. Siempre lo he afirmado, este no era el mejor proyecto, sin embargo hoy vimos que una amplia mayoría de parlamentarios se
Tras 15 días de discusión legislativa, ayer el proyecto del retiro de fondos previsionales finalizó con su tercer trámite y queda sólo su promulgación.
VER DOCUMENTO inclinó por ella al no existir por parte del gobierno una propuesta sólida y a tiempo, que no dejara muchos de nuestros compatriotas que hoy lo están pasando mal, fuera de las ayudas estatales”, aseguró Amar, y agrega “espero que, de ser aprobada esta norma constitucional, pueda ayudar en algo a las familias que hoy lo necesitan. Amar además dijo que su deseo de llevar el debate más allá. “Espero que esta votación histórica cimente las bases para trabajar urgentemente en la creación de un sistema de pensiones eficaz que asegure la vejez digna que nuestra gente merece”, manifestó. A su vez, el diputado Gabriel Boric, quien fue uno de los impulsores de la iniciativa, expresó en sus redes sociales que “hemos aprobado el retiro del 10% de fondos de las AFP por amplia mayoría en la Cámara (más de 2/3) y queda listo para ser ley. Se cae la posibilidad de veto. Hemos corrido las barreras de lo posible y ha ganado la democracia”. Gestiones Durante las últimas semanas y en todo el debate en el Congreso, el Gobierno -a través del Comité Político encabezado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumelrealizó gestiones para que la iniciativa no avanzara, lo que finalmente no ocurrió y que significó un quiebre entre el Ejecutivo y Chile Vamos. En tanto, ayer en la mañana Piñera consultado sobre el tema indicó que “no siento que uno experimente una derrota cuando
lucha con convicción y con fuerza por lo que cree que es mejor para Chile y los chilenos”. Y agregó que “vamos a esperar que se termine el proceso legislativo o de reforma constitucional, pero nuestros grandes objetivos se mantienen”. Pero también está la advertencia que realizó el miércoles en la noche la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, respecto de que “probablemente” llevarían el proyecto al TC y que estaban buscando las 11 firmas necesarias. Claves del proyecto La iniciativa que permite el retiro por una pura vez del 10% de los fondos que las personas tienen en sus cuentas personales de las AFP, a raíz de las consecuencias económicas de la pandemia, sufrió una serie de cambios durante su paso por el Congreso, especialmente en el Senado. Lo primero es mencionar que la moción estableció que el monto mínimo a retirar es de 35 UF (1 millón de pesos) y el máximo es de 150 UF (4,3 millones de pesos). Si una persona tiene ahorrado menos del millón de pesos, podrá retirar todo el monto. Uno de los puntos que se estableció en la Cámara Alta es que los montos que se saquen no estarán sujetos a retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa. También establece que las personas tendrán un plazo de 365 días, desde que se publique la reforma, para poder
No tenemos Presidente. El Congreso reúne hoy los poderes Legislativo, Ejecutivo y Constituyente. Podría dictar una nueva Constitución en una semana y Piñera la promulgaría”. Claudio Morán, abogado.
solicitar el retiro de fondos. Esto con independencia de la duración del decreto de Estado de Excepción. Por otro lado, se incluyó que los pensionados de vejez, invalidez o sobrevivencia también puedan pedir el retiro del 10% del dinero que acumulen en sus cuentas. Para acceder a estos montos, los afiliados podrán efectuar la solicitud de retiro en una plataforma con soporte digital, telefónico y presencial. Estos dineros se transferirán a la “Cuenta 2″ o a una cuenta bancaria del afiliado, sin costo, en hasta dos cuotas de máximo 75 UF. La primera cuota se pagará en 10 días desde que se realicé la solicitud y la segunda en un plazo máximo de 30 días hábiles a partir del desembolso anterior.
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
3
A los afiliados
Superintendencia instruye a AFP sobre procedimiento para entregar el 10% a los afiliados ●● El ente regulador envió dos oficios a las administradoras explicando las medidas que deberán adoptar para llevar a cabo la medida extraordinaria aprobada por el Congreso.
L
uego que ayer en la tarde la Cámara de Diputados aprobara el proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de pensiones, la Superintendencia de Pensiones (SP) emitió dos oficios con instrucciones con el procedimiento, los plazos y los resguardos que las AFP deberán adoptar para garantizar la correcta aplicación de la nueva ley. Del mismo modo, la autoridad precisó que los fondos de pensiones retirados no constituyen renta o remuneración para ningún efecto legal y, además, no estarán afectos a comisiones o descuento alguno por parte de las administradoras y las instituciones financieras que efectuarán el pago. Cabe recordar que la reforma constitucional autoriza retirar el 10% del saldo de las cuentas individuales, con un monto máximo de 150 UF (unos $ 4,3 millones) y un mínimo de 35 UF ($ 1 millón). En caso que el afiliado tenga menos de 35 UF, podrá retirar la totalidad de los fondos. La Superintendencia determinó que la entrega de los recursos solicitados se deberá efectuar en los siguientes plazos: El 50% en un máximo de 10 días hábiles desde la fecha de la presentación de la solicitud ante la AFP, y el 50% restante en un máximo de 30 días hábiles desde la fecha de pago del primer retiro. Cada pago tendrá un límite de 75 UF. En sus instrucciones, el regulador señaló que las administradoras deberán proveer información clara y oportuna a los afiliados sobre el retiro de fondos y su adecuada implementación. Esto implica disponer de un banner, sitio web o plataforma con el contenido de la reforma constitucional, cómo efectuar el retiro de la cuenta individual y los impactos asociados, así como resolver las consultas y reclamos relativos a la materia. Asimismo, deberán efectuar campañas de información vía medios de comunicación masivos, enfatizando que los afiliados privilegien los canales remotos tanto para la solicitud, como para el pago, e informando que el retiro se puede efectuar durante los 365 días
siguientes a la publicación de la reforma constitucional en el Diario Oficial. Lo anterior, decretó la SP, deberá ser complementado con la capacitación de personal encargado de la atención de afiliados y el fortalecimiento de sus respectivos sitios web, reforzándolos para
evitar su saturación. También se dispone que las AFP deberán reforzar sus servicios de call center para proporcionar atención a afiliados y beneficiarios. La autoridad, además, instruyó optimizar la capacidad de atención de las agencias de las administra-
doras, las que deberán tener en funcionamiento todos sus medios presenciales. Dado que las AFP están catalogadas como entidades que prestan servicios esenciales, deberán mantener operativas sus sucursales incluso en las comunas declaradas en cuarentena.
VER DOCUMENTO
4
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
El incumplimiento de las medidas sanitarias ha dejado huella en la ciudadanía
Reuniones sociales y fiestas: el dolor de cabeza de Salud al detectar casos positivos de Covid-19 A pesar de los buenos números que vive Magallanes en cuanto a casos diarios y otros indicadores, la región podría avanzar en algún momento hacía la Fase 4 o Apertura inicial. Todo cuando las autoridades de Salud lo indiquen. Sin embargo, de acuerdo con los nuevos casos informados e investigaciones epidemiológicas de la Seremi de Salud, se sigue evidenciando que producto de reuniones sociales se han detectados nuevos casos de Coronavirus. “Seguimos encontrando casos positivos
y contagios producto de reuniones entre amigos y familiares que convocan a muchas personas y por supuesto, en estas reuniones queda en evidencia al tener casos positivos, que no han utilizado las medidas de protección con mascarilla y distanciamiento social”, dijo la jefa de Salud en Magallanes, Mariela Rojas. Reporte Covid La tarde del jueves por teleconferencia la autoridad sanitaria reportó 7 casos nuevos del virus respiratorio SARS-
CoV-2. Seis de ellos cor responden a Punta Arenas y 1 a Puerto Williams. En esta última ya se inició el seguimiento de contactos y aislamiento. Con estos datos la región alcanza los 1.627 casos confirmados con una tasa de notificación de 912 por 100 mil habitantes y una proyección entre 4 a 6 casos diarios para los próximos días, con tendencia a la baja. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 14 personas internadas, 13 en aislamiento y 1 en la Unidad de
Pacientes Críticos, ninguno de ellos conect ado a vent ilación mecá n ica. Los pacientes hospitalizados en el establecimiento de salud por Covid-19 corresponden al 10% del total de personas internadas. En los laboratorios de la región ya se han realizado 16.087 exámenes de PCR con una positividad de 10,11%. A la fecha se han recuperado del virus 1.529 personas y 71 continúan siendo casos activos. La letalidad se encuentra en un rango de 1,72%
Químico farmacéutico de la UMAG, Luis González, insta a no relajar medidas sanitarias
Vacuna contra el Coronavirus comenzará fase de ensayos clínicos y podría ser efectiva el próximo año Jesús Nieves
E
jnieves@elpinguino.com
l Ministerio de Salud y de Ciencias se alistan para comenzar los ensayos clínicos de la fase 3 y conseguir una vacuna efectiva contra el Coronavirus que hasta ayer en Magallanes, ya ha contagiado a más de 1.600 personas. El ministro de Ciencias, Andrés Couve, afirmó que están cerca de finalizar el primer acuerdo entre la Farmacéutica Sinovac (China) y la Universidad Católica, cuya
etapa y seguimiento de voluntarios dura un año. De acuerdo con el químico farmaceuta de la Universidad de Magallanes, Luis González, la fase 3 consiste en realizar el estudio con miles de personas de varios países para asegurar que a nivel mundial no se va a encontrar alguna situación anómala que pueda venir por genética o por las diferentes variantes que se puedan ir generando. “Esto es fruto de un trabajo arduo que se ha hecho. No existen antecedentes a nivel mundial que digan que se
En términos muy auspiciosos uno puede tener la vacuna disponible quizás a final del primer trimestre de 2021. Así que es super importante que la gente no se relaje porque estos estudios de repente fracasan”. Luis González, químico farmacéutico de la UMAG.
haya producido una vacuna cer mostraron que la vacuna tan rápido, todavía estamos índice anticuerpo neutralien etapas en las cuales pudie- zantes 14 días después de la se ocurrir algo que haga que vacunación con un calendario muchos estudios de 0 a 14 días. caigan, pero los La tasa de seestudios preli- Según Sinovac Biotech Ltd. roconversión minares que El candidato a la vacuna de anticuerpos CoronaVac SARS-CoV-2 han hecho fase neutralizantes I Y II tanto con es superior al se basa en un patógeno Coronavac u 90%. inactivado. La vacuna otras vacunas “Una vez que han sido “inactivada” de SinoPharm, que se termiproducida al hacer evaluadas por na la fase 3 el gobierno son crecer todo el virus en un presentan los bastante prome- laboratorio y luego matarlo. resultados y tedores”, dijo. eso permite La compañía Sinovac que se pueda generar o no la anunció que se encuentra aprobación para su comerconstruyendo una planta co- cialización. En la fase 4 el mercial para la producción de laboratorio y las entidades de vacunas que esperan fabricar Salud están obligadas a hahasta 100 millones de dosis de cer un seguimiento de largo CoronaVac actualmente. plazo para que no se detecLos estudios prelimina- te algo diferente”, agrega res del ensayo clínico de la González. fase 1y2 para la vacuna del El también académico de CoronaVac, mostró perfiles de la Universidad de Magallanes, inmunogenicidad y seguridad profundiza que en el caso de favorables. Los resultados de nuestro país la vacuna debe la fase 2 que se dieron a cono- ser aprobada por el Instituto
cedida
●● La vacuna llegaría a través de la Farmacéutica china Sinovac que se encuentra construyendo una planta comercial para generar hasta 100 millones de dosis anuales.
Aún no hay una vacuna efectiva para el Coronavirus, pero el próximo año todo podría cambiar. de Salud Pública para que se pueda comercializar o entregar para la aplicación, lo que lleva un tiempo de seis meses a un año. “En términos muy auspiciosos uno puede tener la vacuna disponible quizás a final del primer trimestre de 2021. Así que es super
importante que la gente no se relaje porque estos estudios de repente fracasan y además pueden generar falsas expectativas a la ciudadanía, de que crean que la vacuna va a salir en uno o dos meses y eso no es correcto”, concluye Luis González.
Publicidad
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
www.circularprotein.cl
¡SEREMOS UN GRAN APORTE PARA LA REGIÓN DE MAGALLANES! Circular Protein es un proyecto
de Cabo Negro, a 28,5 km de
Circular Protein busca ser un
que, basado en los principios
Punta Arenas.
proyecto innovador y abierto
de la economía circular, busca
REGIÓN DE MAGALL ANES
a la comunidad, es por esto
recuperar los subproductos de la
Como parte de este proceso,
que te invitamos a escribirnos
industria del salmón, elaborando
queremos ponernos en contacto
a circularprotein@landes.cl
proteínas de alto valor para la
con todas las personas e institucio-
y agendar tu reunión.
nutrición animal y vegetal de
nes interesadas en conocer más
Chile y el mundo.
de nosotros.
Detrás de Circular Protein está
Producto
Landes, pesquera con más de
sanitarias por las que atravesamos
60 años de historia y la primera
es imposible hacer un evento
compañía en realizar hidrolizados
presencial en Punta Arenas donde
de pescado en el país.
responder a todas las consultas de
de
las
Cabo Negro, Punta Arenas
restricciones
los vecinos. Por ello, si quieres El día 18 de julio pasado
más detalles o tienes dudas, te
ingresamos nuestra Declaración
invitamos a contactarnos para
de Impacto Ambiental, la cual
organizar un encuentro por video
fue acogida a trámite el 22, para
conferencia o llamada según tu
las instalaciones que esperamos
preferencia para responder a
construir en el Parque Industrial
todas tus inquietudes.
w w w. c i r c u l a r p r o t e i n . c l
Cabo Negro, Punta Arenas.
5
6
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Quedaron con arresto domiciliario nocturno y arraigo regional
Desarticulan clan familiar dedicado al microtráfico de marihuana en Población Claudio Bustos ●● Tras presenciar una venta de la sustancia ilícita, los detectives de la PDI ingresaron al domicilio de Christopher Vergara Águila y Carola Vega Contreras, encontrando un total de 118,8 gramos de cannabis sativa y un cultivo indoor con 9 plantas. Un exitoso operativo liderado por funcionarios de la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de Punta Arenas, de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió la tarde del miércoles desarticular a un clan familiar integrado por una pareja, que se dedicaba al microtráfico de drogas desde una casa que está situada en la población Claudio Bustos, sector norte de la ciudad. Fue alrededor de las 15.10 horas del miércoles, cuando el personal policial, estando constituidos en las cercanías del
domicilio ubicado en pasaje Virginia Aguilar, y realizando labores de vigilancia ante un posible tráfico de sustancias ilícitas en el lugar, se percataron de la presencia de dos personas que se acercan al frontis de la vivienda, para luego salir desde dentro un individuo identificado como Christopher Alejandro Vergara Águila, quien tras un breve diálogo con uno de los sujetos realiza un movimiento comúnmente denominado como “pasamano”, donde le hizo entrega de la droga para luego ingresar nuevamente a su casa. Tras lo anterior, los policías fiscalizaron a los desconocidos, encontrando entre sus vestimentas dos envoltorios de papel de diario con 3 gramos de marihuana. Con estos antecedentes, los detectives ingresaron al domicilio aproximadamente a las 17.30 horas del mismo día, hallando en el lugar al sujeto antes mencionado y llegando a los pocos minutos la su pareja, de nombre Carola Viviana Vega Contreras. A la revisión del inmueble, se encontraron múltiples
contenedores y envoltorios con cannabis sativa, elementos propios para su distribución, además de un sistema indoor para el cultivo de dicha especie vegetal, con un total de 9 plantas en estado de crecimiento, sin mantener autorización para realizar dicha actividad. En total se incautó una cantidad 118,8 gramos de marihuana. Al respecto, el jefe regional de la Brianco, subcomisario Patricio Flores, detalló que “considerando las especies incautadas, en lo que se refiere a ganancias ilícitas, podrían haber bordeado un millón 700 mil pesos si es que se hubiese concretado la venta de las 170 dosis”. En torno a lo anterior, ambos imputados fueron detenidos y formalizados durante la mañana de ayer, instancia en que el fiscal Manuel Soto solicitó la imposición de las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo regional, ambas que fueron decretadas por el magistrado Cristián Armijo, quien estableció un plazo de 60 días para la realización de las diligencias que sustenten la respectiva investigación.
Piden 12 años de cárcel
Tribunal desestima la legítima defensa y declara culpable a autor de homicidio de joven motorista ●● Por unanimidad, los magistrados que integran el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas resolvieron condenar a Jeffrey Velasco Herrera por el asesinato de Robinson Triviño Gallardo, de 32 años, hecho de sangre que ocurrió la tarde del 23 de junio de 2019 en pleno centro de Punta Arenas.
las 11 horas de ayer, los magistrados José Octavio Flores, Julio Álvarez y Jovita Soto, quienes integraron el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, declararon culpable por el delito de homicidio simple al imputado Jeffrey Velasco Herrera, un sujeto de 30 años que fue acusado por el Ministerio Público como autor de un asesinato que ocurrió a mediados de junio del año pasado y que terminó con la vida de un joven motorista en pleno centro de Punta Arenas. Cabe recordar que el fatídico hecho se desencadenó la tarde del domingo 23 de junio de 2019, al interior de la sede de motociclistas Hells Angels situada en calle Balmaceda, lugar donde
tras encontrarse cara a cara con la víctima identificada como Robinson Triviño Gallardo (32), se produjo una discusión, instancia en que ambos salieron del inmueble y se dirigieron hacia la vía pública. En aquel lugar se inició una reyerta en la cual Triviño utilizó un rebenque, mientras que el acusado extrajo una cortapluma tipo mariposa, con la cual le propinó 12 estocadas a la víctima, resultando con lesiones en sus manos y su cuerpo, específicamente en la zona torácica. Tras algunos minutos, y al observar el grado de sus lesiones, la persona herida abandonó el lugar y llegó por sus medios hasta las afueras de su domicilio que quedaba a pocos metros del sitio del suceso, lugar donde su propia familia le brindó los primeros auxilios, solici-
tando la concurrencia de una ambulancia del Samu, y falleciendo a los pocos minutos. Luego de tres días de juicio oral, los jueces –por unanimidad- dictaron su veredicto condenatorio sólo por el delito de homicidio simple, desestimándose la alegación de la defensa de no haber existido por parte de su representado dolo de matar, sino solo de lesionar, en atención a la dinámica de la agresión, la idoneidad del arma empleada, la multiplicidad del resultado lesivo y la relación de causalidad de éste con el fallecimiento de la víctima. A la vez, se resolvió absolver al imputado por el ot r o i l ícit o q ue f ue acusado inicialmente, de porte ilegal de arma cortante, y tal decisión se fundamentó en la obser-
vancia de la provisión de doble castigo por un mismo hecho. Rechazo Asimismo, los magistrados rechazaron eximente de responsabilidad penal que tenía relación con la legítima defensa, la cual fue invocada y argumentada por el abogado defensor Juan José Arcos, aunque se acogió parcialmente como una circunstancia atenuante. “El devenir de los hechos observados en los registros de video y de dos testimonios no permiten tener por acreditada ni la necesidad racional de medios, ni la falta de provocación suficiente de su parte, ambas exigencias igualmente necesarias para producir la justificación de la conducta ilícita”, explicó el magistrado José Octavio Flores.
Atención Postulantes FF.AA y PDI Audiometría y Evaluación Médica con valores preferenciales
Guillermo Tell 0342-612222614– Punta Arenas
captura
A
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Por videoconferencia, el imputado Jeffrey Velasco Herrera conoció el resultado del veredicto de los jueces. El Ministerio Público solicitó en este caso una pena de 12 años de cárcel efectiva, situación que se conocerá en la audiencia de
lectura de sentencia, instancia que quedó agendada para el próximo mar tes 28 de julio a las 15.30 horas.
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
7
Más de 6 mil personas se verán beneficiadas en Magallanes con la Ley “Crianza Protegida” ●● Dicha ley nació producto de un importante acuerdo transversal logrado por el Gobierno y los partidos políticos de oficialismo y oposición. niñas, por eso en esta crisis sanitaria se trabajó en este proyecto de Crianza ras la promulga- Protegida. Hoy estamos orción de la llamada gullosos de la promulgación ley de “Crianza de esta Ley que va en sintonía Protegida” realizada con los padres y madres de por el Presidente Sebastián nuestro país, porque entenPiñera, ayer, las autoridades demos que es un alivio para regionales encabezadas por las familias que no tienen el intendente de Magallanes, alternativas de cuidado para José Fernández Dübrock, sus hijos, al no contar con dieron a conocer la cantidad una red de apoyo. Sabemos de potenciales beneficiarios que cada familia intenta enque tendrá esta normativa a frentar esta situación de la nivel regional, fruto de un mejor manera, por eso esta importante acuerdo transver- es una señal de empatía con sal logrado por el Gobierno quienes viven momentos y los partidos políticos de complejos”. oficialismo y oposición. Por último, la seremi Así, según los datos infor- del Trabajo, Victoria Cortés mados, en Magallanes serán Schiattino, explicó bremás de 6.400 los padres, ma- vemente la nueva ley que dres y cuidadores de niños “establece dos beneficios menores de seis años que dirigidos a dos grupos dipodrían ser beneficiados con ferentes. Por un lado, la esta normativa licencia médien la región. ca preventiva De ellos, un Un total de 414 corresponde parental para total de 414 a beneficiarios del postnatal trabajadoras corresponde a parental vencido a partir del y trabajadores beneficiarios 18 de marzo pasado, a los que hicieron del postnatal cuales se suman un total de uso del perparental ven- 6.003 padres o cuidadores miso postnatal cido a partir parental con del 18 de mar- con niños entre 1 y 7 años término desde de edad. zo pasado, a los el 18 de marcuales se suzo y hasta el man un total de 6.003 padres final del estado de catástroo cuidadores con niños entre fe y que, en Magallanes, se 1 y 7 años de edad. estima, son 414 personas, la Es así, que el intendente, cual dará derecho al pago manifestó que , “hoy (ayer), el de un subsidio equivalenPresidente Sebastián Piñera te al monto que se recibió promulgó la Ley de Crianza du rante el per miso de Protegida, un proyecto que postnatal regular de cares fruto de un gran acuerdo go de la respectiva Isapre político y parlamentario trans- o Fonasa. Por otro lado, se versal que beneficiará a más entrega el derecho a todo de 850 mil madres, padres y padre, madre o cuidador cuidadores de niños y niñas de niños y niñas nacidos que les permitirá quedarse desde el año 2013, afiliados en sus hogares para cuidar- al Seguro de Desempleo, los durante la pandemia. Se quien podrá solicitar unitrata de una iniciativa uni- lateralmente la suspensión versal porque beneficia a del contrato de trabajo, trabajadores dependientes, recibiendo así los beneindependientes y funciona- ficios y prestaciones de rios públicos de nuestro país la ley de protección del fomentando la corresponsabi- empleo y que, en la relidad ya que pueden acceder gión, se estima, podrían a ella padres y madres que ser más de 6 mil los pohayan hecho uso del permiso tenciales beneficiarios”, postnatal parental de manera acotó la secretaria regiovoluntaria a la que el em- nal del Trabajo. pleador no podrá negarse”, La seremi destacó que añadió Fernández. “esta normativa fue posiPor su parte, la seremi de ble gracias a un acuerdo Gobierno, Alejandra Muñoz, político transversal que se dijo que “el gobierno siem- hizo cargo de una necesidad pre ha estado preocupado de urgente de miles de madres las familias, de la crianza y y padres en nuestra región del bienestar de los niños y y país”, concluyó.
el pingüino
Tras haberse promulgado ayer
Durante la jornada de ayer, las autoridades regionales dieron a conocer los alcances de la nueva ley en la región.
Gerardo Pérez F.
T
gperez@elpinguino.com
INVIERNO
EN ESTE CONFÍA EN LA TECNOLOGÍA DE
NEUMÁTICOS NANKANG CONSIGUELOS EXCLUSIVAMENTE EN NEUMÁTICOS SAN JORGE
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
8
Opinión
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
"No hay que ir para atrás ni para darse impulso".
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Lao Tsé
Guillermo de Ockham y la Pandemia Señor Director: Guillermo de Ockham fue un sacerdote franciscano y filósofo que vivió en Inglaterra entre 1285 y 1347. En una de sus obras planteó una teoría vigente hasta ahora, la llamada “Navaja de Ockham”, según la cual en una discusión científica se impone por lo general la alternativa más evidente y simple y no la más sofisticada. La actual discusión en torno a la pandemia del Covid 19 nos remite a este principio, por cuanto hay numerosas personas que ante la evidencia de una crisis sanitaria global prefieren apelar a oscuras conspiraciones, con propósitos poco claros. Y ello ocurre desde diversos sectores políticos. En grupos conservadores, con el apoyo de líderes como Trump y Bolsonaro, son recurrentes las acusaciones y manifestaciones en defensa de las libertades que estarían siendo restringidas a propósito mediante las medidas de confinamiento. Por su parte, en sectores de izquierda ha resurgido la tesis sostenida a comienzos de la pandemia en el sentido que ésta sería una conspiración del sistema para mantener recluidos a sus opositores, frenando las protestas en su contra. ¡Como si el sistema no fuese el principal perjudicado con la crisis, lo que es de toda evidencia ante el descalabro de las economías a nivel global! Otra variante de las teorías conspirativas es la idea que el virus fue implantado conscientemente por alguna potencia para debilitar a otra. Bastan dos dedos de frente, sin embargo, para darse cuenta que en el mundo actual no se pude inocular algún tipo de agente patológico en un lugar sin que éste se expanda en pocas semanas en todo el planeta. La evidencia indica, en cambio, una y otra vez que somos seres biológicos que estamos a merced de este tipo de pandemias, las que incluso han sido más frecuentes durante los últimos cincuenta años a raíz de la creciente internacionalización y globalización imperantes. Aplicar la Navaja de Ockham es, entonces, la mejor receta para enfrentar la dura situación de cuarentena y las inevitables medidas de desconfinamiento que llegarán, que exigen la mayor responsabilidad y consciencia de parte de todos. Las teorías conspirativas no sólo no ayudan, sino que son derechamente dañinas en ese sentido. Jorge Gillies, académico de la UTEM
La nueva "normalidad" que anhelamos en Magallanes "Diversos sectores empresariales han mostrado disposición a retomar parcialmente sus actividades, adoptando protocolos de seguridad estrictos". Mientras la estrategia de salud parece empezar a dar resultados en algunas zonas del país, se evidencia la necesidad de comenzar a planificar un futuro retorno gradual y seguro de las actividades. En Magallanes en tres meses pasamos de una situación crítica a ser una de las regiones con mejores índices de contagios por Coronavirus. Pero, aún no es claro cuándo existirán las condiciones para que lleguemos a una "nueva normalidad" y en cualquier caso ello será de manera lenta y gradual. Pero esto a su vez impone definir y comunicar anticipadamente los criterios de acción para entonces. Evidentemente, el natural temor de parte de la población y la frustrada experiencia de la “nueva normalidad” anunciada en abril dificultan un nuevo proceso en esta línea. Pero, por lo mismo, es de particular importancia desarrollar
ahora una estrategia cuidadosa que ofrezca tranquilidad a las personas. Debe asumirse que ningún proceso de normalización puede garantizar seguridades absolutas frente a un virus del que aún poco se sabe, pero también que la prolongación indefinida de las restricciones ha evidenciado ser inviable socialmente. El "paso a paso" puede ser que resulte, pero hay que tomarlo con tranquilidad y mesura. Cabe tomar conciencia además de que los efectos de caídas en la actividad como las que estamos viviendo pueden ser manejables en la medida en que se acoten a un número de tres o cuatro meses. Más allá de eso, los problemas en el empleo y los ingresos se agudizarán, y la alternativa de las transferencias fiscales para aliviar la situación de las familias comenzará a exhibir sus limitaciones.
Migración y Salud en Chile Señor Director: Un reciente estudio publicado en The Lancet, indica que la población mundial podría verse fuertemente reducida el 2100. La baja tasa global de fecundidad de distintos países sería uno de factores responsables. ¿Y en Chile? Se proyecta un escenario similar. Este hallazgo podría traducirse en una importante reducción de la fuerza laboral. Para algunos autores, la migración puede ser una posible solución a esta problemática. En nuestro país, la población migrante internacional alcanza una cifra estimada cercana al millón y medio de personas. Si bien es un grupo heterogéneo, según la Encuesta CASEN 2017 una importante cantidad enfrenta condiciones de vulnerabilidad: un 24,6% vive en situación de pobreza multidimensional, un 15,8% no cuenta con previsión, un 26,9% vive en hacinamiento y un 30,2% ha percibido discriminación por cualquier causa. La situación de pandemia ha profundizado dramáticamente estas brechas, especialmente en ámbitos laborales, acceso a servicios de salud o condiciones habitacionales dignas y estigmatización. Estas condiciones naturalmente se traducen en diferencias injustas y evitables en materia de salud. Si los pronósticos son acertados y la migración puede ser un aporte a la futura estabilidad global, es perentorio dar respuesta a las necesidades de este grupo en materia de trabajo, vivienda y salud en Chile. En el actual contexto de pandemia, urge el desarrollo de estrategias inclusivas, que consideren elementos característicos de la naturaleza migratoria y las condiciones de vulnerabilidad que hoy se enfrentan. Macarena Chepo Académica Doctorado en Ciencia de Enfermería U. Andrés Bello
Lo dulce y agraz del retiro de fondos de la AFP Señor Director: Lo que fue planteado como una alternativa para ir en ayuda de un sector de la población que no percibe beneficio alguno del Estado, se ha transformado en un problema de seguridad nacional. La reacción del gobierno y de los grupos económicos han dado cuenta que, el retiro de los fondos de la AFP es un golpe que remece los cimientos del modelo económico de libre mercado que rige al país. Para algunos, una exageración, para otros una “estocada casi mortal” al perfeccionamiento del sistema de AFP. Para el ciudadano común y corriente, una discusión que poco entiende. Los fondos previsionales comenzaron a funcionar a partir del año 1980, con un retorno real anual superior al 9% durante sus 40 años de funcionamiento, los defensores del sistema han confirmado que el modelo funciona. Con un fondo acumulado que equivale a un tercio del PIB anual de Chile, es una de las actividades económicas que presenta una fuerte incidencia en la actividad financiera, económica y de financiamiento del sector público. Este patrimonio, sin embargo, es el que presenta la mayor atomización en su propiedad. Son más de 10 millones de chilenos y chilenas que están involucrados en los buenos y malos resultados de su administración. Hoy día, son decenas de miles de los propietarios que han volcado su mirada a los fondos como una forma de resolver el apremiante estado en el cual les ha impuesto la pandemia. Parece de sentido común echar mano a los ahorros frente a situaciones excepcionales ocasionadas por una catástrofe. Sin embargo, muchos se han enterado de la imposibilidad de retirar sus bienes sin que ello signifique una pérdida cuantiosa en su patrimonio. Guardando por supuesto las diferencias lógicas, me imagino que frente a esta realidad muchos de los cotizantes han asimilado una sensación similar a lo que tuvieron que enfrentar las víctimas de las estafas piramidales. Es decir, ver con estupor que la riqueza que suponían les era propia se desvanece en el tiempo con una leve esperanza de recuperar lo invertido en el futuro y a pedazos. Renato Segura, Docente Escuela de Negocios Universidad de Las Américas
NUESTRA POLÍTICA EXTERIOR Y LA PLATAFORMA CONTINENTAL Señor Director: Argentina ya instaló el tema sobre la plataforma continental y, ante tales pretensiones, los intereses chilenos en el mar austral y territorio antártico quedarían vulnerables. En dicho contexto, por qué nuestra política exterior siempre ha sido reaccionaria con respecto a materias limítrofes ? A la luz de las relaciones internacionales, nuestro país no tiene mirada estratégica frente a temas referidos con su política externa, especialmente aquella relacionada con los “problemas vecinales”. ¿ Actúa Chile como país maduro y serio en los asuntos internacionales que comprometen su territorio y su dignidad ?. Al parecer, el secreto de la política exterior chilena es que no tenemos política internacional. No hay más que las cuestiones: la cuestión argentina, la cuestión peruana, la cuestión boliviana…..En el mismo sentido, la política vecinal del villorrio, o sea: la cuestión del Lauca, la de Palena, la cuestión de Laguna del Desierto, la del Beagle, los Campos de Hielo, el triángulo terrestre, etc, y ahora, la cuestión de la plataforma continental. Lo que define la existencia de una “política” exterior es la continuidad y coherencia. ARTURO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
A diestra y siniestra Los deberes sociales Con felicidad no disimulada y frotándose las manos, muchos ven en los últimos acontecimientos políticos del país, que la derecha chilena estaría en crisis. Que está desunida, que está en fase casi terminal, que es muy improbable, sino imposible, que logre nuevamente ganar elecciones. Quienes así piensan, amarran el destino del actual gobierno con el derrotero de este sector político, y siendo así, meditan, no habrá salvación posible. Todos los males que desde octubre del año pasado recorren Chile como una sombra nefasta y aciaga, se lo endosan a la coalición gobernante. Desde el año 1990 a la fecha, quizás estemos en presencia de la mayor crisis de la derecha chilena, reflejada en la división evidente en el Congreso Nacional y en la relación del gobierno con los partidos que le sustentan. El gobierno progresivamente ha ido perdiendo la capacidad de encontrar respaldo en sus propios congresistas, lo que hace incierto el destino de las iniciativas gubernamentales. Por otro lado, alianzas improbables y coincidencias discursivas con la izquierda, ha venido a confundir aun más a quienes se sienten cercanos a este sector, todo lo cual ha hecho que comience a calar en muchas personas una visión más dogmática o apegada a los principios y valores de lo que dicen, es la verdadera y auténtica derecha chilena, que mira en menos o recela de los partidos tradicionales. Ciertamente existen claras diferencias entre los distintos partidos políticos que conforman la alianza de gobierno, donde es posible apreciar distintos grados de dificultades internas. El diagnóstico de las causas de la insurrección de octubre, la manera de enfrentar la crisis sanitaria y económica en desarrollo, y el perfilamiento que cada partido quiere ofrecer a la comunidad, son razones que originan miradas diferentes. Pero si se observa con mayor detención y dejando la pirotecnia verbal y escénica, hay muchas razones para la unión que para la dispersión, desde la mirada sobre la trascendencia del ser humano, hasta la idea de libertad en el plano político y económico. Quienes desde la vereda del frente, in pectore desean fervorosamente el descalabro de la derecha chilena, muestran un más que evidente fraccionamiento; ideas desde las más radicales hasta las algo más moderadas; imposibilidad de hacer alianzas políticas estables y confiables; y una visión incluso opuestas del mundo, del país, de la sociedad y hasta incluso, del ser humano, entre tantas otras diferencias. Les une sí, un rabioso y atávico antiderechismo, que no es suficiente a la hora de formar un gobierno responsable, ni menos implementar políticas públicas coherentes y modernas. ¿Se podrá gobernar a la vez con ideas marxistas y cristianas; estatistas y libremercadistas; humanas y deshumanizadoras…? Desde la llegada del actual gobierno, el lema opositor y casi grito de guerra de la izquierda chilena ha sido el concepto “insuficiente”. Todo les parece mezquino, todo les deja sabor a poco, llegando incluso a querer gobernar a matacaballos desde el Congreso Nacional, pervirtiendo las funciones que la Constitución y la ley le otorgan a este Poder del Estado. Más aún, justificando la violencia desatada en Chile, se han adherido a eso de que “la calle manda”, renunciando a liderar y entregándose al grito destemplado de la turba, al grafitis desde donde redactan sus discursos y al saqueo inmisericorde para justificar en su concepto, una mayor “justicia social”. A diestra y siniestra, Chile navega en estos tiempos sin un rumbo estable.
La aparente calma social derivada de la sensación, y también de evidencias empíricas, de estar dentro de un sistema viralmente enfermo y decadente, se ha vuelto a trastocar ya resquebrajar, marcada como siempre por una variedad de puntos de vista, opiniones y creencias. A una realidad inobjetable de situaciones sociales empobrecidas, que generamos como un espejismo de sociedad moderna, avanzada y de primer mundo, se opone un modelo de crecimiento que requiere de una continuidad de funciones y de estructuras. Es justamente en esta discrepancia de fondo en donde aparecen afirmaciones inconciliables y que generan, en la pasiva mirada de muchos ciudadanos y ciudadanas, una incertidumbre más profunda pues tiene que ver con nuestra proyección humanamente digna, más allá de lo meramente laboral, pero y al mismo tiempo, con el dilema de mantener una sobrevivencia día a día. La pandemia no ha tenido la fuerza suficiente para ocultar, como declaraba publica y tempranamente la Gran Logia el pasado octubre, una indignación social frente a un estado de cosas que afecta cotidianamente a la gran mayoría de los y las habitantes de nuestro país y que provoca que muchas personas vivan en el desaliento y otras en condiciones mínimas de sobrevivencia, marginados de las oportunidades y del reconocimiento de sus méritos y talentos. Por el contrario, ha vuelto a poner en la discusión los cuestionados y no consensuados conceptos de seguridad social y beneficio definido y público, en tiempos en que, como cruel y paradójica verdad, una persona puede llegar a generar en un día y para sí mismo millones de dólares, mientras que, en el otro extremo, las ollas comunes producto de las carencias básicas, se hacen parte de una solidaria normalidad colectiva. En estos opuestos de verdades reales, aunque profundamente controversiales en su significación humanista, pareciera que la razón se somete a la esti mación en la búsqueda de la adecuación. La solución para el problema de la liberación parcial de los ahorros pro-jubilación digna no puede descansar solamente en un ajuste probable de consecuencias a futuro ya que, bajo las actuales condiciones, la realidad está mostrando otra verdad que requiere con urgencia, una mirada reflexiva además de social y éticamente responsable. Como se indica en la declaración mencionada previamente, como sociedad tenemos el desafío de poner en la mesa de la discusión republicana y avanzar en soluciones y no en estimaciones de injusticias evidentes, producto de la inequidad de las políticas públicas respecto a servicios y bienes como la salud, educación, pensiones, ingresos y otros. En este contexto, resulta también importante como un deber social irrenunciable, continuar implementándolas condiciones cívicas necesarias para asumir un diálogo efectivo y creíble que permita mostrar una hoja de ruta sobre bases éticas en el ejercicio del poder y que neutralice la intensidad de los intereses de pequeños grupos que utilizan su posición para imponer argumentos sociales y jurídicos en detrimento de las justas aspiraciones ciudadanas.
9
Inti González, investigador Cequa
Glaciar Schiaparelli, ya volveremos Escribo desde la nostalgia, sentimiento que como nunca se ha hecho muy presente en este tiempo, que nace de la imposibilidad de hacer ciertas “cosas” pero también alimentado por la incertidumbre de no saber cuándo volverá el tiempo en que podamos hacer. En mi caso despertó al leer el artículo publicado hace algunos días por el colega Isaac Gurdiel, quien con su escritura me llevo al glaciar Schiaparelli, en particular a la campaña de noviembre del año 2018. Su relato en primera persona cuenta los periplos vividos en la que fue su primera salida a terreno al glaciar que está a los pies del monte Sarmiento, la leo sonriendo ya que puedo revivir los detalles que el expone en su texto, lo “apetitoso” de nuestras comidas vencida y de sabores monótonos, la desesperación por el agotamiento de víveres esenciales como la hierba mate o las bromas propias de nuestro estado para mantener el ánimo a pesar del frío, lo mojado o la incertidumbre de cuando saldríamos del lugar. También me llevó al esfuerzo físico desplegado para cumplir con los objetivos científicos que nos habíamos propuesto, al orgullo de saber que los cumplimos a pesar de que solo éramos tres (Rodrigo, Izaac y yo) cuando para los mismos objetivos se arma equipo de 7 personas. Disfruto al leer, como a pesar de ser pocos integrantes y con un gran número de objetivos, nos dimos el espacio para explorar y expandir esa frontera del conocimiento del lugar más allá de los que habíamos incursionado antes, llevándonos al glaciar Conwey y su laguna, incluso hicimos batimetría de ese lago proglacial. Este relato también me llevo a noviembre 2018, a la última campaña a terreno al glaciar Schiaparelli y en cómo se alteró de forma abrupta los planes que teníamos para marzo del 2020. Ese mes sería de mucho trabajo de terreno, lo menos 4 meses de planificación para lograr coordinar dos salidas a terreno, una a glaciar Schiaparelli, y la otra a 4 sitios en cordillera Darwin. Con la pretenciosa idea de visitar 6 glaciares, si esto era ambicioso, los objetivos y actividades lo eran más aún. Pensábamos instalar instrumental, recuperar instrumentos y datos de lago Mateo Martinic, medir espesores de hielo, hacer batimetría, realizar aerofotogrametría de alta resolución, hacer pozos de nieve (para cuantificar la cantidad de nieve caída en la temporada en la zona alta de un glaciar) y como si fuera poco hacer prospecciones paleontológicas (a cargo de la investigadora Judith Pardo). Todo en el papel funcionaba, saldríamos navegando (con el apoyo de laIII Zona Naval de la Armada de Chile) a glaciar Schiaparelli el 9 de marzo 7investigadores (Ricardo, Jorge, Christoph, Lukas, Franziska, Yerelin y yo) y regresábamos el 19 de marzo, el 23 de marzo Jorge y yo nos embarcábamos para reunirnos con otro grupo de investigadores (Camilo Rada, Natalia Martínez, Judith Pardo, Eñaut Izagirre) y ahí estaríamos en terreno hasta el 8 de abril. ¿Y qué pasó? Nos embarcamos a gl. Schiaparelli y hacíamos el trabajo programado, empezamos a ser testigos mediante mensajes que recibíamos del avance de Covid19. Al principio, todo era un poco irreal, poco a poco tomamos el peso de lo que estaba ocurriendo. Camilo envió un elocuente mensaje “se fue todo al carajo, mejor quédense por allá”. A pesar de a clara misiva, recién en Punta Arenas, entendí a lo que se refería. Rápidamente nuestro disfrute del terreno se convirtió en preocupación, más aún por nuestros colegas que debían volver a sus hogares en Alemania, Brasil, Santiago, los cuales vivieron odiosas experiencias que perfectamente dan para un artículo. A pesar de los planes truncados, la nostalgia y los recuerdos mantienen viva la esperanza, ya volveremos y esperamos que como mejores personas.
10
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Más de 4 mil 500 millones de pesos
Consejo Regional aprobó recursos para mejoramiento de calle Enrique Abello y reposición de veredas en la Población 18 de Septiembre
CORE
Po r u n a n i m i d a d e l C o n s e j o R e g i o n a l aprob ó e st e m ié rc ole s i mp or t a nt e s r e cu rsos proven ientes de los fondos F N DR 2020 para dos proyectos que mejorarán la inf raest r uct u ra vial y u rbana en P u nt a A renas. Se t rat a del “Mejoram iento calle En r ique Abe llo” para el cual f ueron sancionados 2.837 m illones 626 m il pesos y la “Reposición de vered as en la Población 18 de Septiembre” para el que serán desti nados 1.680 m illones 752 m il pesos. Los consejeros regionales coincidieron al dest acar la i mpor t ancia de ambas obras, no obstante también fueron enfáticos al manifestar su preocupación ante la falta de consenso y prog ramación en los proyectos que llegan a la mesa del COR E y efect uaron u n llamado a las u n id ades ejecutoras, en este caso Mi nv u Magallanes y el mu n icipio de P u nt a
A renas, a f in de efect uar un t rabajo conjunto y anticipado que per m it a pr ior izar e i ncorporar las mejoras suger idas a las iniciativas. Asi m ismo plantearon a t ravés de u na de las mociones “Se sugiere a la pr imera autor idad regional, i n iciar con prontit ud la discusión de u na agenda al Convenio de Prog ramación ent re el Mi n ister io de Viviend a y Urban ismo y el Gobier no Regional 2015-2020 con el propósito de est ablecer u n nuevo per íodo de vigencia y comprometer mayores recu rsos del sector en nuest ra región”. Seg ú n i nfor mó el presidente del COR E, Alejand ro Kusanovic, la ejecución del pro yecto vial calle Enrique Abello, per mitirá dar cont i nuid ad y solución al problema de desplazam iento en u n sector en el cual además se emplazarán nuevos proyectos habit acio nales ya aprobados por el COR E.
Al menos dos detenidos
Amplio operativo por drogas realizó ayer el OS-7 de Carabineros en Playa Norte
Policial
A
policial@elpinguino.com
yer, y con la orden solicitada por la Fiscalía, Carabineros de la Sección OS-7, especialistas en drogas y narcóticos, llegaron hasta dos domicilios de calle Quillota, en el sector Playa Norte de Punta Arenas para realizar operativos, con el fin de detener a los implicados en aparente tráfico. Dos domicilios, situados en la calle antes mencionada, ubicados entre Rómulo Correa y Santiago Díaz, fueron allanados por personal policial, en compañía de unidades del GOPE y Fuerzas Especiales, para asegurarse de que no exista mayor riesgo en los inmuebles, permitiendo así el ingreso con las órdenes respectivas. Hasta anoche, el OS-7 se encontraba trabajando en
los procedimientos, no entregándose mayores detalles de lo ocurrido, ni la cantidad de droga incautada por los policías, antecedentes que deberían ser revelados durante la presente jornada. Hasta anoche, eran más de dos los inmuebles que estaban siendo revisados, donde se habría incautado cannabis sativa, la cual era comercializada, contando para ello antecedentes claros, durante la investigación que ha llevado adelante la unidad especializada de Carabineros. Uno de los detenidos, según narraron los vecinos, habría opuesto resistencia al accionar de Carabineros. Luego de ello los imputados habrían sido trasladados hasta la unidad policial especializada, donde fueron interrogados, además de ser comunicado de sus derechos, para luego ser puestos TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
jcs
●● Los vecinos del tranquilo sector de Punta Arenas vieron interrumpida la calma de la tarde, con el procedimiento realizado por la unidad especializada junto a otras patrullas.
Personal del GOPE apoyó las labores del OS7 en los allanamientos realizados ayer en la tarde. a disposición de la Fiscalía de Punta Arenas, no descartándose inicialmente que este procedimiento este ligado con otros que se han producido durante las últimas semanas en la capital regional. Recordemos que han sido varias las detenciones que durante las últimas semanas el OS-7 ha registrado en Punta Arenas, dejando fuera de circulación tanto marihuana como cocaína, sumándose a la larga lista de procedimientos de este tipo que se han registrado
durante este año en la Región de Magallanes, en procedimientos de Carabineros, PDI e incluso el Servicio de Aduanas, donde se han descubierto en Magallanes distintos tipos de drogas. Recordemos que en el Aeropuerto es donde se ha registrado la mayor cantidad de detección de este tipo de procedimientos, considerando que el principal terminal aéreo de la Región ha sido el blanco, por donde los traficantes han intentado internar la droga, para ser comercializada por los magallánicos,
considerando además que es la única manera, de que personas provenientes desde otras partes del país lleguen, debido a la actual condición de pandemia mundial. Además de los procedimientos, se han desbaratado plantaciones domiciliarias, hecho que no se ha presentado solo en Punta Arenas, sino que también en Puerto Natales, donde han sido constantes los operativos efectuados por Carabineros y que han permitido desbaratar este tipo de situaciones.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
BREVE Ayer
Rotura de cañería y ductos de agua dejó sin atención a Cecosf y farmacia comunal Las bajas temperaturas provocaron que las cañerías del Cecosf de Río Seco y la Farmacia Comunal de la calle Suiza de Punta Arenas, cerraran sus puertas por rotura de cañerías y ductos de agua. Los últimos datos que recabó Diario El Pingüino es que ambas podrían abrir sus puertas hasta el próximo lunes 27 de julio ya que el ente correspondiente se encontrará trabajando para solucionar los problemas y brindar mejor atención a sus usuarios.
CrĂłnica
11
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Esta semana
Publican modificaciĂłn legal que aumenta las penas para quienes agredan a Bomberos en el ejercicio de sus funciones Roberto MartĂnez
E
rmartinez@elpinguino.com
n 2018, un vehĂculo perteneciente a la Tercera CompaĂąĂa de Bomberos de la comuna de Chiguayante fue atacado por desconocidos, cuando se dirigĂa a una emergencia en dicho sector, agresiĂłn que ocurriĂł tras la instalaciĂłn de barricadas en el marco de la conmemoraciĂłn por el 11 de septiembre. Misma preocupaciĂłn vivieron voluntarios que en el Ăşltimo trimestre del aĂąo pasado se vieron amenazados por antisociales durante las jornadas de manifestaciones por el estallido social en todo el paĂs. Precisamente, para evitar que siga ocurriendo este tipo de situaciones, a mediados de esta semana fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.246, que modifica el CĂłdigo Penal para agravar la pena de los delitos cometidos en contra de miembros de los Cuerpos de Bomberos en el ejercicio de sus funciones. En lo concreto, establece que “de la misma forma, si los hechos a que se refiere el numeral 2° del artĂculo 397 y el artĂculo 399 se ejecutaren en contra de miembros de los Cuerpos de Bomberos en el ejercicio de sus funciones, la
pena seĂąalada para el delito se aumentarĂĄ en un gradoâ€?. Para explicar lo anterior, el fiscal regional Eugenio Campos detallĂł que esta iniciativa es un gran alero para todos quienes forman parte de esta instituciĂłn, en la cual “se estableciĂł no un agravante sino que aquello que se denomina un aumento de punibilidad, en el entendido que cuando se causa lesiones a personal y voluntarios de Bomberos en el ejercicio de sus funciones, esta pena que se establece para los delitos de lesiones graves o lesiones menos graves deberĂĄ ser aumentada en un gradoâ€?. En tĂŠrminos especĂficos, detallĂł que si antes se establecĂa para el delito de lesiones menos graves una pena que va entre los 61 a 540 dĂas de presidio, hoy se aumenta en cuanto a la pena desde 541 dĂas a 3 aĂąos. Por otra parte, si las lesiones son de carĂĄcter grave, es decir, aquellas que generan una incapacidad para el trabajo por mĂĄs de 30 dĂas, ĂŠsa que antes partĂa en 541 dĂas a 3 aĂąos de presidio, el dĂa de hoy serĂĄ de 3 aĂąos y un dĂa a 5 aĂąos. “Es no menor el cambio, toda vez que se trata de una pena aflictiva que incluso es privativas de libertadâ€?, acotĂł. En el mismo contexto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Patricio CĂĄrdenas, descartĂł que
se haya registrado agresiones a voluntarios magallĂĄnicos en los Ăşltimos aĂąos. Sin embargo, durante las manifestaciones del estallido social, precisamente al momento en que ocurrĂan desmanes, se instalaba barricadas incendiarias o derechamente se causaba un siniestro en el cual los Bomberos debĂan concurrir y en mĂĄs de una ocasiĂłn los vehĂculos de la instituciĂłn fueron apedreados. Respecto de estas situaciones, asegura que fueron hechos aislados. “Hay personas damnificadas que en los incendios no estĂĄn en sus condiciones normales y es difĂcil muchas veces estar en el lugar de alguien a quien se le estĂĄ quemando la casa, pero de que yo recuerde, no ha habido agresiones acĂĄ en Punta Arenas, salvo un par de piedrazos que se registraron durante unas manifestaciones, pero no afectĂł a ningĂşn bomberoâ€?, aseverĂł.
QuedĂł con arresto domiciliario nocturno y arraigo regional
Juez perdonĂł a primer encarcelado por infringir por cuarta vez el toque de queda El pasado 30 de abril, el imputado JoaquĂn AndrĂŠs Torres Subiabre, de 21 aĂąos, fue enviado a la cĂĄrcel luego de que fuera sorprendido infringiendo por cuarta vez el toque de queda, habiendo quebrantado tres veces en menos de 72 horas la medida restrictiva de circulaciĂłn nocturna, y tambiĂŠn no respetando la medida cautelar de arresto domiciliario total a la que estaba sujeto. A casi tres meses de su encarcelamiento, el defensor penal JosĂŠ Miguel Navarrete solicitĂł una audiencia de revisiĂłn de prisiĂłn preventiva, en la cual se basĂł en el tiempo transcurrido desde que se dictĂł dicha medida, ademĂĄs de que los delitos por los cuales ha sido procesado no tendrĂan pena de crimen. “Me ha servido harto esto para pensar bien las cosas y ver que no todo es un juego, que hay cosas en la vida que igual traen consecuenciasâ€?, declarĂł el joven en la audiencia, seĂąalando que “si llego a salir en libertad, estoy dispuesto a respetar lo que me denâ€?. Pese a que la FiscalĂa advirtiĂł que no
existĂa variaciĂłn sustancial de las circunstancias que se tuvieron para decretar la cautelar, el juez Juan Villa estimĂł que mantener en la cĂĄrcel al imputado es desproporcionado e innecesario, considerando que faltan pocos dĂas para que se acabe el plazo de la investigaciĂłn, por lo cual sustituyĂł la prisiĂłn preventiva por el arresto domiciliario nocturno y el arraigo regional.
Archivo
â—?â—? En el caso del delito de lesiones menos graves la pena podrĂa fluctuar desde 541 dĂas a 3 aĂąos. Asimismo en las lesiones de carĂĄcter grave comenzarĂĄ desde los 3 aĂąos y un dĂa a 5 aĂąos.
Durante el estallido social, voluntarios de Bomberos que apagaban las barricadas fueron apedreados en un par de ocasiones. Finalmente, destacĂł que “nos parece bien, porque es para salvaguardar la integridad fĂsica de los voluntarios.
De una u otra manera ellos son padres de familia, mantienen sus casas y, que por ir a servir a los demĂĄs sin ningĂşn costo,
y en cambio sean agredidos y se perjudique a su familia y a todo su entorno, es algo inconcebible�. 16 /5 " "3 &/ "4 o 16 &3 50 / "5 "&4
&40 26& /&$&4*5"4
-0 --&7".04 1"3" 5¤
)"; 56 1&%*%0 &/ /6&4530 %&-*7&3:
QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM $"3/*$&3Ÿ" o "#"3305&4 o -Ç$5&04 #&#*%"4 o : .6$)0 .Ç4
26&%"5&&/$"4"
888 $"3/&4/"5"-&4 $-
12
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Por roturas de cañerías y medidores
Más de mil emergencias ha debido atender Aguas Magallanes en Punta Arenas ●● Ayer se registró varios cortes de suministros para enfrentar la situación generada por la ola de frío, para lo cual se instaló puntos de reparto de agua potable.
M
ás de mil emergencias en dos días ha debido atender Aguas Magallanes en Punta Arenas, situación que ha generado diversos problemas en los vecinos. Las bajas temperaturas han originado que las cañerías interiores y los medidores se congelen, hecho que produce una posterior rotura, al no contar con los cierres debidos. Adema Christian Adema, gerente regional de la empresa señaló que “esto ha provocado que la cantidad de agua que estamos entregando a la ciudad sobrepase la capacidad de producción”. La capacidad máxima de producción de la planta de agua potables de Punta Arenas es de 450 litros por segundo y actualmente, debido a las fu-
gas, se está consumiendo sobre 600 litros por segundo, lo que afecta los niveles de los estanques, indicó. Ante este escenario el ejecutivo llamó a revisar las instalaciones interiores de lugares que actualmente no están en funcionamiento como colegios, jardines infantiles y oficinas que con la finalidad de detectar eventuales pérdidas interiores. El llamado también es hacia la comunidad para que informe en caso de detectar escurrimientos de agua en la vía pública. Para atender esta emergencia además del call center 612280028 se han habilitado los teléfonos 612200750 y 612200952. Monitoreo Para contener estas pérdidas la empresa se encuentra evaluando minuto a minuto el comportamiento. “Estamos haciendo algunos movimientos en la red para bajar presiones,
de manera de disminuir el consumo sobre la planta, continuamos con las reparaciones de arranque y vamos a restringir el consumo de agua hacia el sector periurbano norte y sur, que se extenderán hasta las seis de la tarde”, señaló el directivo, quien también agregó que se han instalado estanques de abastecimiento alternativos. Cortes A raíz de ello, se han originado diversos cortes de agua en sectores, para realizar trabajos intensos, en las redes de agua potable, para lo cual se tomó la medida anterior, con varios puntos de retiro de agua, lo que permite dar una mejor cobertura a las necesidades de los vecinos. En diversos sectores, hasta pasada la medianoche el suministro de agua se mantenía suspendido.
juan carlos alvarez
Crónica
periodistas@elpinguino.com
En un céntrico local nocturno de calle Errázuriz, éste era el panorama que se vivió por la rotura del medidor.
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
13
Presidente del colegio comunal de Profesores, Enrique Velásquez
“Es muy complejo que, bajo el actual sistema, se implementen nuevos conocimientos” ●● El docente de igual manera explicó que actualmente el trabajo de los profesores es conocer la realidad social y emociones de sus alumnos.
sta semana, el presidente del Colegio comunal de Profesores, Enrique Velásquez, participó del matinal Nuestra Mañana de Ping üino Multimedia, en donde fue entrevistado y detalló el trabajo de los docentes con las clases a distancia. En primera instancia, el dirigente indicó que, al momento de realizar las clases, bajo este nuevo contexto, los docentes deben tener en consideración una serie de factores tales como las capacidades de los estudiantes, los recursos disponibles, situación social y estado emocional, entre otras. Esto, lo menciona porque la pandemia del Coronavir us no solamente canceló las
clases presenciales, sino que también ha generado despidos y problemas f i na ncie ros e n la s familias, teniendo como consecuencia diversas problemáticas socioeconómicas para los apoderados y estudiantes. Velásquez indicó que, si bien hay un alto porcentaje de alumnos que tiene acceso a internet, detalló que en la mayoría la calidad no es la mejor y ello, ha generado problemas al momento de realizar sus clases. A pesar de las sesiones educativas, el docente explica que no están indagando mucho en nuevos conceptos. “Aqu í qu iero hacer una distinción porque lo que nosotros hacemos es una mantención de los conocimientos adquiridos, porque es muy complejo que, bajo el actual sis-
tema , se i mplementen nuevos conocimientos”, dijo el dirigente. Conversar En r iq ue Velá s q uez abordó nueva mente la compleja sit uación social de las familias y los cambios de personalidad, como también emocionales que sufren los estudiantes. Al respecto, detalló que ha sido necesario po-
Iniciativa de difusión
Junji Magallanes estrena nuevo espacio en redes sociales La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de Magallanes estrenó un nuevo espacio de conversación y difusión de actividades, en donde la primera invitada fue la educadora y directora regional (S) de JUNJI Magallanes, Marisol Villegas Núñez. El programa se titula “JUNJI Magallanes en acción” y estará disponible todos los jueves en el canal de Youtube (JUNJI Magallanes), Facebook y Twitter, con la conducción del periodista Nelson Vidal Hernández. “Queremos que ‘JUNJI Magallanes en acción’ sea un lugar de encuentro, de información, de difusión dirigido a la comunidad en general, no sólo a las cerca de tres mil familias usuarias de toda la red de salas cuna y jardines infantiles y a los casi seiscientos funcionarios que tenemos en la región”, manifestó Marisol Villegas. La JUNJI cuenta dentro de su equipo de profesionales en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena con una amplia
gama de ocupaciones, como educadoras de párvulos, técnicas en educación parvularia, nutricionistas, trabajadoras sociales, abogados, psicólogos, arquitectos, constructores civiles, prevencionista de riesgos, antropóloga y técnicos de la información, los que irán rotando en este ciclo. “Invitamos a todas y todos a ver ‘JUNJI Magallanes en acción’, para conocer más de nuestro trabajo, que no se ha detenido desde que se inició la emergencia por el Coronavirus en Chile. Estamos comprometidos, en un porcentaje, con nuestro trabajo presencial en la oficina de la dirección regional de la JUNJI y todas nuestras unidades educativas a través del trabajo remoto. Con este programa queremos entregar mensajes concretos, de apoyo y utilidad a la comunidad, abriendo un nuevo canal de comunicación a través de YouTube. Mi llamado es que las personas se suscriban y sigan nuestras entrevistas y hagan sus consultas y comentarios”, concluyó Marisol Villegas.
ARCHIVO
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
El presidente del Colegio Comunal de Profesores, Enrique Velásquez. ner énfasis en entender y considerar la situación social y emocional de los escolares al momen-
to de efectuar las sesiones educativas. Por lo a nter ior, Velásquez manifestó que
ha sido necesario hacer clases en donde se conversa únicamente con los estudiantes.
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
DO! N E I D N E MOS AT A T S E A ¡Y
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN,
cedida
CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
14
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Distintos grupos de la ciudad
Es una ayuda de 50 millones
Dirigentes vecinales se capacitan en manejo de redes sociales
Cinco agricultores fueron beneficiados con proyectos de riego
●● El curso es impulsado por ENAP y tiene como objetivo principal brindarles herramientas que les permitan seguir gestionando sus actividades sin salir de sus hogares, protegiendo su salud durante la pandemia.
M enap
El curso incluye diversos módulos que van desde el uso de Microsoft Word, hasta conocer las redes sociales y plataformas de comunicación disponibles en Internet.
a n t e n ie n d o un estrecho v í n c u lo d e t rabajo con la Unión Comunal Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, ENAP inició hace unos días un nuevo curso de capacitación para apoyar la labor de los dirigentes vecinales de Punta Arenas. Quienes en este período de pandemia deben extremar los resguardos de su salud, pero, en paralelo, necesitan mantener su labor de apoyo a los vecinos de la comuna. Es por ello que, vía streaming, 20 dirigentes comenzaron a capacitarse en “Manejo de Redes Sociales”, una instancia que les permitirá adquirir
O I L I C I M O SAD
O H C 0 A 7 P 8 S 9 E 9 D 1 2 5 9 6 5 + : P TSAP
WHA
T
FIJO: 6 ELÉFONO
12 21697
8
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
y aplicar nuevos conocimientos, habilidades y destrezas, otorgándoles nuevas herramientas para continuar con las actividades propias del cargo sin salir de sus hogares. “Para nosotros es muy importante este curso para mantener nuestras funciones como dirigentes territoriales, por todo lo que podemos gestionar en los servicios públicos y realizar también nuestras reuniones virtuales para comunicarnos en tiempos de pandemia, cuando no podemos juntarnos físicamente”, expresó Raquel Álvarez, presidenta de la Unión Comunal Hernando de Magallanes. El curso incluye diversos módulos que van desde el uso de Microsoft Word hasta conocer las redes sociales y plataformas de comunicación disponibles en internet, los trámites legales que se pueden realizar en la web; conocer a los vendedores de productos y servicios online; aprender a encontrar sitios habilitados para entretención; conocer los buscadores web más famosos y también familiarizarse con Youtube, entre otros contenidos. “Este curso es lo mejor que me pudo pasar en esta
pandemia. Es de mucha utilidad, ya que todo ahora es online. Estamos aprendiendo a comunicarnos y participar en reuniones virtuales, incluso aprendemos a programar una reunión. ”, señaló Jorge Vergara, presidente JJVV Santos Mardones. Desde ENA P M a g a l l a n e s , A l fo n s o Pacheco, jefe de Comunidades y RSE, valoró el entusiasmo de los dirigentes y la importancia de mantener estos cursos. “Estamos muy contentos de poder seguir contribuyendo a la formación de los dirigentes vecinales de Magallanes. Con ellos hemos hecho varias capacitaciones y en esta oportunidad, al igual como hemos realizado con otras organizaciones, adaptamos los cursos en modalidad remota para que las personas puedan seguir capacitándose en este tiempo de pandemia. Para ENAP es importante mantener estos cursos que se realizan con los excedentes de las franquicias tributarias, porque son oportunidades para que las personas sigan creciendo en términos laborales, personales y comunitarios”, afirmó.
Gracias al Fondo Solidario Municipal
Municipalidad de Porvenir recibirá 34 millones de pesos para superar la emergencia sanitaria El pasado martes, el Presidente Piñera anunció la distribución de nuevos recursos para las municipalidades, como parte de la ayuda para superar la emergencia sanitaria que enfrenta el país, debido a la pandemia. Se trata de un Fondo Solidario Municipal, el que asciende a US$120 millones y supera en 20% los recursos otorgados en mayo por este mismo concepto. En la cita, el Mandatario destacó el rol que han cumplido los alcaldes durante la emergencia sanitaria. “Son como la mano del Estado, son los que mejor conocen a sus comunidades”, declaró. Además, enfatizó que cada edil tendrá una función muy importante en el “sistema eficaz de testeo, trazabilidad y aislamiento de todas las
personas que se contagien con coronavirus”. Respecto de este anuncio, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade, indicó que el municipio recibirá 34 millones de pesos y manifestó que “es muy positivo que a los municipios se les inyecte recursos especialmente en estos tiempos de pandemia”. Agregó la jefa comunal, que “estos recursos serán destinados en ayuda a las familias porvenireñas, en alimentos, el pago de consumos básicos, arriendos y también dejar una parte de estos recursos en la municipalidad, pensando en todo lo que tiene que ver con el tema sanitario y también con el plan “Paso a Paso”, donde no sabemos si llegarán más recursos para ello”, aseguró.
ministerio de agricultura
Joaquin Maturana jmaturana@elpinguino.com
Cinco agricultores de Punta Arenas implementarán obras con sistemas de cosecha de aguas lluvias denominado scalls y la instalación de sistema de riego por goteo. Así lo infor mó el Seremi de Agricultura, Alfonso Roux, luego de reunirse con el coordinador regional de la CNR, ingeniero agrónomo Walter Ojeda y revisar los resultados del concurso Nº 205-2019 del “Programa Especial de Pequeña Agricultura” que resultan ser parte del programa de uno de los lineamientos estratégicos del ministerio de agricultura. En esta oportunidad se trata de agricultores pequeños que reciben en su conjunto una bonificación aproximada a los 50 millones de pesos. “Estamos muy contentos con la incorporación de tecnología por parte de los agricultores que van a incorporar el uso del agua con riego tecnificado, cambiando el riego de tendido por riego por goteo. Esto en muy significativo para los rendimientos que pueden alcanzar en superficies pequeñas”. La Comisión Nacional de Riego, abrió el concurso N°21-2020 de tecnificación y obras civiles para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes por $1.400 millones de pesos. Por lo que el seremi agregó que “hago un llamado a acercarse a tomar cont acto con la CN R y hacer las consultas necesarias directamente a los consultores de riego que están a disposición en el registro de consultores de riego de nuestras oficinas”.
Crónica
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
15
BREVE
Los casos recuperados y activos disminuyen considerablemente con el pasar de los días
Será el segundo en Punta Arenas
Las 5 regiones con los mejores números del país y candidatas a seguir avanzando en el Plan Paso a Paso del Minsal
Desarrollo Social y Familia inaugurará hoy nuevo albergue para 20 personas en situación de calle
Los Ríos, Aysén, Araucanía, Ñuble y Magallanes, esas son las regiones que de acuerdo con el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsal) han podido hacer seguimiento a todos las personas positivas o contactos estrechos de Covid-19. En pocas palabras estas son las mejores regiones del país en cuanto a cifras, y las candidatas a seguir avanzando en el Plan Paso a Paso del Minsal, y que la ciudadanía tenga un poco más de libertad en su rutina diaria. Según las cifras del reporte de ayer, también fueron las que menos reportaron casos nuevos. Aysén reportó cero caso, Araucanía 24, Los Ríos 7, Ñuble 37 y Magallanes 7. La otra con mejor números en este ítem fue Atacama con 61. Las demás superan los 70 casos. Por recuperados y casos activos la mayoría va a
Las conversaciones avanzaron y dieron sus frutos para que la Seremi de Desarrollo Social y Familia abra un tercer albergue en Magallanes, en beneficio de 20 personas en situación de calle. Los primeros en abrir fueron en Punta Arenas y Natales en mayo, acogiendo a más de 40 personas. El inmueble estará ubicado en Capitán Juan Guillermos 01171 de Punta Arenas, propiedad del Serviu y entregado en comodato a Conadi y será inaugurado
la par, por supuesto sin comparar el número de habitantes por cada región. En el caso de la Región de la Araucanía que llegó a estar en una fase crítica -más que Magallanes- ya se han recuperado 3.567 personas y solo 170 casos activos, aunque sus fallecidos con una PCR confirmada son 74. En Aysén todo mejora, solo tiene 69 casos con 58 personas recuperadas, 11 casos activos y 1 fallecido a causa del virus. Ñuble tiene 2.913 casos recuperados y 356 casos activos con 56 decesos. Al otro extremo se encuentra Magallanes, con 28 fallecidos confirmados y 1.529 personas recuperadas y 71 casos activos. En la Región de Los Ríos hay 758 personas recuperadas, 85 casos activos y 13 fallecimientos. Si n dud a las regiones con los mejores números del país y las próximas a avanzar en sus desconfinamientos.
hoy por las autoridades regionales a las 11.40 horas, en el sitio mencionado. Actualmente la población de personas en situación de calle de acuerdo con el Registro Social de Hogares es de 117, siendo Punta Arenas la comuna con mayor cantidad de personas en esta situación. Es por esta razón que Mideso transfirió más de 63 millones de pesos para el nuevo albergue que estará a cargo de la Fundación para el Desarrollo de Magallanes.
Heidi Canelo recomienda que todos los involucrados creen hábitos de higienización
Uso efectivo de mascarilla, lavado adecuado de manos y sanitización de colegios: los 3 tips que entrega una pediatra para una exitosa vuelta a clases ●● La profesional también manifiesta que todos los colegios deben garantizar el acceso a agua potable y jabón. Y en caso de que haya alguna rotura de cañería, esto debe ser solucionado cuando los escolares retornen a las aulas.
C
uatro colegios municipales en la Región de Magallanes fueron los únicos que el miércoles retornaron a clases presenciales desde hace 3 meses. Para los escolares el ambiente no fue el mismo al que están acostumbrados. Por un lado, pudieron volver a sus compañeros, pero la toma de temperatura, el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas fueron parte del nuevo “Modo Covid”. Aunque los alcaldes de cada comuna y la autoridad de Educación son los que están autorizados a decir si un colegio está apto o no para su retorno, la autoridad educativa confirmó que desde la comuna de Torres del Paine, San Gregorio
y otros colegios particulares ya han realizado peticiones para la vuelta a las aulas. Aunque en Punta Arenas, el panorama es más complicado.
En el regreso a clases primero tiene que haber hábitos de higiene porque sino, se van a contagiar no solo de Coronavirus sino de los otros virus que circulan durante todo el año”. Heidi Canelo, pediatra.
Las condiciones A este nuevo estilo de vida no están acostumbrados los escolares, sobre todo los más pequeños. Por eso, la pediatra magallánica Heidi Canelo, señala que hay ciertas condiciones que los colegios deben cumplir para poder retomar las clases. La más importante, es que deben haber hábitos instalados en el personal educativo y de aseo, o que hayan asistido a algún taller de higienización. “Todos deben hacer uso correcto de un buen lavado de manos, los espacios de los colegios deben tener una desinfección y limpieza adecuada; que tengan una buena ventilación, buena entrada de luz y que el aseo sea el adecuado. Lo otro, es que debería revisarse el acceso al agua potable donde los niños tengan acceso
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con basta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
a lavarse las manos con agua y jabón, siempre debe haber jabón, no puede haber baños en malas condiciones”, dice la pediatra. El uso de mascarillas En caso de que ocurra rotura de cañería por bajas temperatura la especialista -dice- que debe estar resuelto cuando los niños vuelvan a clases. Agrega que el uso correcto de mascarilla debe ser fundamental y dependiendo del tipo de mascarilla y tiempo que estén los escolares y profesores en el colegio, éstas deben ser entregadas por el Ministerio de Educación y cambiarlas cada cierto tiempo. “Lo otro es que debe haber una distancia de uno o dos metros entre niños; deben saber formarse; los recreos deben
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
El distanciamiento social entre escolares en los salones y las salidas a recreos en grupos diferenciados es otra alternativa para evitar contagios. ser diferenciados para que no se topen. En algunos países como, por ejemplo, España, se autoriza el uso de mascarilla para niños mayores de 6 años porque los más pequeños no lo saben usar. Primero
tienen que haber hábitos porque si no, se van a contagiar no solo de Coronavirus sino de los otros virus que circulan durante todo el año”, cierra la profesional en Pediatría, Heidi Canelo.
ALIMENTO PARA MASCOTAS ROYAL CANIN - NATURAL FOOD
TOQUI $27.800 25 KILOS
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Nacional
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
La Calera
Contraloría apoyó a municipio por licitación de recolección de residuos La Contraloría regional dictaminó a favor de la Municipalidad de La Calera en la licitación pública sobre la recolección de residuos domiciliarios, la que había sido puesto en duda por el Concejo Municipal. En ese sentido, en un nuevo Concejo se deberá continuar con el proceso. El Concejo Municipal había rechazado la propuesta acusando de que habría un acuerdo de las empresas, por lo que la casa consistorial recurrió al ente contralor, para demostrar la legalidad e imparcialidad en el proceso. En específico, se trataba de la licitación sobre el Servicio de Recolección y Transporte de los Residuos Sólidos Domiciliarios y Limpieza de Calles. En ese sentido, la Contraloría determinó que el proceso cumple con las bases y condiciones del marco jurídico, por lo que Concejo no puede desechar la propuesta. Al respecto, la alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, dijo que la respuesta corrobora lo que siempre afirmó. En tanto, Carlos Arias, director Jurídico de la Municipalidad de La Calera, dijo que esto implica que se puede seguir adelante con el proceso licitarorio.
Hay un detenido herido a bala
PDI indaga millonario robo que afectó a ServiEstado de Conchalí ●● Según los antecedentes entregados por personal de Carabineros, las personas llegaron al lugar en tres vehículos y posteriormente golpearon las mamparas de la sucursal con martillos y combos, para así acceder a las bóvedas y robar cerca de $50 millones.
L
a Pol icía de Investigaciones quedó a cargo de la indagatoria por un millonario robo y posterior balacera que se registró ayer, en una sucursal de ServiEstado de la comuna de Conchalí. De acuerdo a la información preliminar, cerca de diez asaltantes armados llegaron a la sucursal ubicada en Independencia con Negrete para cometer este ilícito. En el lugar, los sujetos habrían cortado avenida Independencia con una serie de “miguelitos”. Según los antecedentes entregados por personal de Carabineros, las personas llegaron al lugar en tres vehículos y posteriormente golpearon las mamparas de la sucursal con martillos y combos, para así poder acceder a las bóvedas y robar cerca de $50 millones. El fiscal Esteban Silva, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, señaló que se trata de la “acción de un grupo coordinado” que logró acceder hasta las bóvedas de la sucursal para sustraer parte del dinero que había en una de ellas.
Enfrentamiento El asalto fue advertido por un carabinero de civil que se encontraba en el sector. El mayor Diego Salas, de la 5° Comisaría de Conchalí, explicó que cuando se estaba produciendo este robo “en las cercanías del lugar un carabinero de civil, que estaba en calidad de franco, al darse cuenta de la perpetración de este delito, repele la acción de los delincuentes efectuando dos disparos”. Tras esto, se produjo un intercambio de disparos que dejó al funcionario con lesiones en su pierna izquierda. De acuerdo a la información, el carabinero fue trasladado a un centro asistencial y se encuentra bien de salud. Los asaltantes se dieron a la fuga, momento en el que fueron sorprendidos por personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI que intentaron repeler el asalto. Esta situación produjo una balacera que incluyó al menos 40 disparos, parte de ella quedó registrada en videos que fue captados por testigos. No obstante, la banda logró huir. A pocas cuadras del
Agencia Uno
16
El asalto se realizó en Conchalí. hecho, las personas abandonaron los tres vehículos para subirse a otro automóvil que los estaba esperando. Investigación Personal de la Policía de Investigaciones inició las indagaciones del sitio del suceso y las cámaras de vigilancia del sector para poder dar con el paradero de la banda. De acuerdo a los antecedentes, uno de los presuntos asaltantes habría llegado
lesionado a un recinto asistencial de Conchalí. El prefecto inspector, Ivan Villanueva de la PDI indicó que “nuestros oficiales impactaron a varios de estos sujetos. A lo menos uno ya lo tenemos detenido en un centro asistencial en la comuna de Conchalí con un impacto balístico en uno de sus brazos”. El detenido mantiene antecedentes policiales por robo con intimidación y receptación.
Ayer
Caso Narumi: Nicolás Zepeda es extraditado a Francia para enfrentar juicio en Besanzón Pasadas las 15:30 horas de ayer, despegó el avión que lleva a Nicolás Zepeda hasta Besanzón, Francia, para enfrentar a la justicia de ese país, donde será juzgado por la desaparición y presunto homicidio de Narumi Kurosaki. Según consignó el medio francés L’Est Républicain, Zepeda fue recibido por la justicia de ese país a las 18:40. A partir de ello, el fiscal de Besanzón señaló que “la entrega es efectiva”. Respecto a la extradición, el jefe de Interpol Chile, subprefecto Ricardo Quiroz, sostuvo que éste se produjo de forma fluida. “El procedimiento se desarrolló bastante fluido ya que tuvimos colaboración de su parte en todo momento, él estaba muy consciente de esta parte de la extradición, por lo tanto, a la llegada de los detectives, él se manifestó muy colaborativo en que se pudieran practicar todas las diligencias sin ningún inconveniente”, afirmó. Cabe destacar que se espera que el chileno acusado del asesinato de Narumi sea presentado el viernes ante el Juzgado de Besanzón. Según la investigación de la fiscalía francesa, Zepeda amenazó, espió y asfixió premeditadamente a quien fuera su pareja por casi dos años, y de la cual, aún no se encuentra el cuerpo.
Nacional
Universidad Católica anuncia que no volverá a clases lectivas presenciales este 2020 La Universidad Católica anunció que no se realizará ninguna clase lectiva de forma presencial durante todo el segundo semestre a raíz de los planes de desconfinamiento, la seguridad de la comunidad y los tiempos que necesitan para retornar a los campus. De esta manera, informaron que solo se harán algunas actividades prácticas específicas, sin embargo, no comenzarán antes del 5 de octubre. Además, los académicos y funcionarios no volverán a los campus antes del 14 de septiembre. “Esperamos que se den las condiciones a contar de octubre para el desarrollo de una serie de actividades que suponen presencialidad como son el trabajo en talleres, laboratorios, salidas a terrenos, o prácticas académicas de diversa índole”, mencionaron en un mensaje enviado a la comunidad universitaria Fernando Purcell, vicerrector académico, e Ignacio Sánchez, rector. De acuerdo a lo informado, las fechas se darán a conocer con al menos un mes de anticipación. Asimismo, se informó que estos eventuales regresos a los campus se realizarán gradualmente, por lo que se creó la iniciativa “Covid UC” que elabora un plan de retorno paulatino y flexible basado en la evidencia disponible, para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria. De acuerdo a lo explicado, la iniciativa busca proteger a la comunidad en base a una serie de directrices como fortalecer el autocuidado; ser flexibles y estar atentos a las necesidades de cambio; hacer seguimiento al cumplimiento de las indicaciones y regresar a los campus en fases cuando esto sea posible. Las clases del se gundo semestre en la Universidad Católica iniciarán el próximo lunes 10 de agosto.
En un comunicado
Piñera desestima el veto y anuncia que promulgará hoy ley de retiro del 10% ●● Acto seguido, tras el anuncio de Palacio, la Superintendencia de Pensiones instruyó a las AFP el procedimiento para entregar el 10% a los afiliados que lo soliciten, cumpliendo con la normativa que se aprobó esta jornada.
L
a Presidencia de la República informó ayer que, el presidente Sebastián Piñera promulgará hoy la reforma constitucional que permite el retiro excepcional de los fondos acumulados de capitalización individual. Según explicaron desde La Moneda mediante un comunicado, “la decisión del Presidente de promulgar esta reforma constitucional obedece a su intención y voluntad -dada la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas- de facilitar y agilizar el retiro de estos fondos de ahorros previsionales por parte de las personas habilitadas”. En ese contexto, el Gobierno de Chile subrayó que está firmemente comprometido con avanzar en una profunda reforma previsional que permita cambiar el sistema, con el propósito de mejorar las pensiones de todos los ciudadanos. De este modo, se zanjaron las dudas que dejó Piñera en la mañana, cuando dejó en la nebulosa la opción de recurrir a un veto. Durante la jornada del miércoles, tras el despacho de la iniciativa del Congreso con amplio respaldo, el Mandatario cedió a las presiones de prácticamente todos los sectores, más aún considerando el rechazo estrepitoso que tuvo esta tarde el veto a la ley de servicios básicos. Los senadores de Chile Vamos ya habían descartado la otra opción para frenar la ley: el Tribunal Constitucional, cuya opción se diluyó luego que las
Agencia Uno
Santiago
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Finalmente, el Presidente Sebastián Piñera decidió no vetar el proyecto. votaciones en el Senado y en la Cámara finalmente superaran el quórum que objetaban algunos sectores de la oposición. Superintendencia de Pensiones Luego que esta tarde se aprobaran los cambios que propuso el Senado al proyecto que permite el retiro excepcional del 10% de los ahorros previsionales, que permite que ya sea promulgado, la Superintendencia de Pensiones instruyó a las AFP el procedimiento para que se entreguen los montos a los afiliados que lo soliciten. Mediante un documento, la entidad especificó que el 50% de los recursos deberán entregarse en un máximo de 10 días hábiles desde la fecha de la presentación de la solicitud, mientras que el 50% restante en un máximo de 30
días hábiles desde la fecha de pago del primer retiro. Cada pago tendrá un límite de 75 UF. Además, se detalló que “los fondos retirados no constituyen renta o remuneración para ningún efecto legal y, en consecuencia, no estarán afectos a comisiones o descuento alguno por parte de las administradoras y las instituciones financieras”. A ello añade que las A FP “deberán proveer información clara y oportuna a los afiliados sobre el retiro de fondos y su adecuada implementación”. Por lo cual deberán disponer de un banner, sitio web o plataforma “con el contenido de la reforma constitucional, cómo efectuar el retiro de la cuenta individual y los impactos asociados, así como resolver las consultas y reclamos”.
En esa misma línea, se explica que se deberán realizar campañas de información a través de medios de comunicación donde se inste a que “los afiliados privilegien los canales remotos tanto para la solicitud, como para el pago, e informando que el retiro se puede efectuar durante los 365 días siguientes a la publicación de la reforma constitucional en el Diario Oficial”. A su vez, la Super intendencia de Pensiones indica que estos puntos fueron entregados a las administradoras mediante dos oficios, y que las AFP tendrán hasta el 28 de julio para entregar comentarios al respecto.
17
Mónica Zalaquett
Ministra de la Mujer pide a la Corte de Apelaciones hacer justicia por Antonia Barra La ministra de la Mujer y Equid ad de Gé ne ro, Món ica Zalaquett, se ref irió nuevamente al caso Antonia Barra, pidiendo justicia para la joven. Sus declaraciones se dan luego de una serie de manifestaciones tras la formalización de Martín Pradenas, acusado por delitos de abuso sexual y violación, entre ellos, el que afectó a la joven estudiante que se quitó la vida en octubre de 2019, en la región de La Araucanía. “Como mujer el caso de Antonia (Barra) me duele, me da rabia, al igual que a todas las mujeres de Chile”, afirmó la ministra. Re c o r d a r q u e el Juzgado de Garantía de Temuco recha zó la prisión preventiva contra el hombre, decretando como medidas cautelares el arresto domiciliario total, arraigo y prohibición de acercarse a las víctimas. “Entiendo las expresiones que han surgido exigiendo justicia, por eso me parece tan relevante que apuremos y saquemos luego la ley de violencia integral. Est a ley cont empla normas que van a resguardar la dignidad de las víctimas de violencia”, agregó. Pa r a f i n a l i z a r, Zalaquett indicó que “espero sinceramente que la Cor te de Apelaciones haga justicia con Antonia”.
Internacional
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Presidente de Scotiabank Chile
Fallece a los 90 años el empresario José Said Este jueves falleció el empresario José Said Saffie, por causas naturales. Tenía 90 años y estaba casado con Isabel Somavía, con quien tuvo cuatro hijos. Actualmente lideraba el Grupo Said, que tiene participación en empresas tales como Parque Arauco y Scotiabank Chile -en las que Said Saffie era presidente de directorio- y también en Embotelladora Andina y Edelpa. Además, tenía inversiones en sectores energéticos, agrícola e inmobiliarios. Jo s é S a i d p a r t i cipaba en iniciativas sociales y culturales. Era presidente del Consejo Superior de la Fundación Palestina Belén 2000 y colaboraba con distintos proyectos educacionales y de beneficencia. Desde el mundo empresarial destacaban su espíritu de emprendimiento, capacidad de trabajo, rigurosidad y sentido social. Por último, cercanos detallaron que los funerales de Said Saffie se realizarán en forma privada.
Se preparan para despidos masivos a partir de octubre
Aerolíneas estadounidenses se preparan para turbulencias prolongadas por pandemia ●● Según datos publicados en la temporada de resultados empresariales que comenzó la semana pasada, American Airlines tuvo una caída de ingresos del un 86%; Delta, 88%; United Airlines, 87% y Southwest, 83 por ciento.
L
as aerolíneas estadounidenses esperaban que la venta de pasajes se recuperara tras el sacudón inicial del coronavirus, pero la reciente multiplicación de casos pone en duda ese escenario y se preparan más bien para despidos masivos a partir de octubre en un mercado endeble. Como era de esperar en medio de la pandemia y las restricciones de movimiento, las aerolíneas sufrieron bruscas caídas de ingreso en el segundo trimestre, según sus datos publicados en la temporada de resultados empresariales que comenzó la semana pasada: American Airlines tuvo una caída de 86%, Delta de 88%, United Airlines de 87% y Southwest de 83%. “La demanda para el transporte aéreo debería seguir débil mientras no esté disponible una vacuna o tratamiento para luchar contra los casos y la propagación de la covid-19”, adelantó el jueves el presidente de Southwest, Gary Kelly. Alrededor de 45% de las personas interrogadas en el marco de un sondeo de la consultora Raymond James indicaron que prefieren espe-
el país
18
American Airlines prevé reducir su personal en 25.000 personas y United Airlines en hasta 36.000. rar a 2021 para tomar un avión por placer, y 70% en el caso de los viajes por trabajo. Las cuatro mayores compañías aéreas tuvieron más de 10.000 millones de dólares de pérdidas en tres meses: 5.700 millones en el caso de Delta, 2.100 millones para American, 1.600 millones para United, y 915 millones para Southwest. Pero multiplican las iniciativas para limitar las pérdidas
y levantar fondos, hipotecando por ejemplo sus programas de fidelidad de viajeros hasta que pase lo peor de la crisis sanitaria. El volumen del gasto diario bajó a medida que corrió el segundo trimestre, con muchos aviones en tierra. Mientras Delta lo bajó 70% en junio sobre marzo a 27 millones de dólares por día, American pasó de 100 millones de
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
dólares diarios en abril a 30 millones. Las empresas se preparan para despidos masivos Las empresas se preparan para despidos masivos a partir del primero de octubre, cuando efectivamente podrán hacerlo tras comprometerse a mantener puestos de trabajo hasta entonces en el marco de un plan de ayuda de 25.000 millones de dólares del gobierno federal estadounidense. American Airlines prevé reducir su personal en 25.000 personas y United Airlines en hasta 36.000. Las cifras pueden bajar en función de partidas voluntarias fomentadas por las empresas. En el caso de Southwest, 16.900 de los 60.0000 empleados ya decidieron dejar la compañía.
Un ícono de Concepción
Café Copacabana dice adiós para siempre tras casi 30 años Son decenas de cafeterías las que están emplazadas en el centro de Concepción y varias se han convertido en ícono de la ciudad. Una de ellas era Copacabana, ubicada a pasos de la Plaza de la Independencia. Sus mesas acogieron a decenas de penquistas que buscaban un relajo, a reuniones de ejecutivos de la zona centro, también a personalidades de la política y del mundo del deporte. Según informó Radio Bio Bio, este jueves, y su dueño, Ronald Medina, confirmó que el café Copacabana “lamentablemente cerrará sus puertas para siempre”. “Abrí el café el año 1991 y lo cerraré el 31 de julio de 2020”, detalló, subrayando que la decisión “es definitiva”. “Desde hace varios años hemos visto cómo cae el comercio en Concepción. Se han creado nuevos centros urbanos. Ahora también hay cafeterías en los supermercados, bencineras, y Concepción se ha ido descentralizando”, comentó Medina. “Los arriendos además están cada día más caros”, agregó Medina. En el último tiempo el empresario se acogió a la Ley de Protección del Empleo, sin embargo -y dada la contingencia económica que lo afecta- avisó a sus trabajadores que tendría que finiquitarlos. Copacabana tenía capacidad para atender a 80 clientes. Junto a este local, Medina fue dueño también del Saladino, que estaba ubicado al lado (entre 1981 y 2016).
Internacional
El presidente estadounidense Donald Trump presumió de sus buenos resultados en un test cognitivo y de memoria, que según él demuestran su buena capacidad mental, e instó a su rival Joe Biden a hacer lo mismo. “Las últimas preguntas son mucho más difíciles”, dijo en una entrevista a Fox TV hablando de ese test. Tump explicó que la prueba incluía entre otras “una pregunta sobre memoria” en la que hay que repetir las persona, mujer, hombre, cámara y televisión. “Me dijeron: ‘¿Puede repetir eso?’. Así que dije: ‘Sí, persona, mujer, hombre, cámara, televisión.”, dijo Trump. “Después, diez minutos, 15 o 20 minutos más tarde te dicen: ‘¿Se acuerda de esa primera pregunta? Repita otra vez”, explicó. “Y luego dices: persona, mujer, hombre, cámara, televisión”. Trump, de 74 años, desafió a Biden, de 77, a pasar también ese test. “Necesitas resistencia física”, dijo Trump en referencia al cargo de presidente. “Necesitas resistencia mental, tenemos que ser agudos el presidente Xi es fuerte, el presidente Putin es fuerte, Erdogan es fuerte”. La entrevista a Fox News se convirtió en motivo de bulas en internet.
Preocupa fuerte aumento de Covid-19 en Argentina ●● El pasado miércoles el país registró un nuevo récord diario de contagios de coronavirus con 5.782 casos, mientras que también se reportaron 98 muertes por la pandemia en las últimas 24 horas.
E
l coronav i r u s present a u na amplia distribución en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tanto en Capital Fe d e r a l c o m o e n lo s partidos del Conurbano bonaerense. Esto sumado al poco cumplimiento de la cuarentena y de las premisas d e p r ot e c c ió n p e r s o n al i nd ica d a s p or los diferentes Minister ios d e s a lu d (u t i l i z a c ió n de mascarillas, dist anciamiento f ísico, evit ar aglomeraciones y autoaislamiento si se presentan algunos síntoma s) llevó a que se produjera un crecimiento de casos de COVID-19 en los últimas semanas en toda la r eg ión . “A nalizando los d at os , p r á c t ica me nt e e n t o dos los pa r t idos (21 d e 35 d el c onu r b a no) ha existido un creci m iento super ior al 30% e n la o c u r r e ncia de lo s ca sos de c oro nav i r u s, de st a cá ndose ent re ellos 6 en los q ue el i nc r e me nt o f ue de a l r e de dor del 50%: Exalt ación de la Cr u z , Luján, Marcos Paz, Cañuelas, San Fernando y Sa n I sid ro”, c on sign a e l n u e vo i n f o r m e diar io del prog rama de c omu n ica ción c onju nt a est ablecido ent re el prestigioso I nstit uto d e I nve stigaciones Epidemiológicas (IIE), per teneciente a la Academia Nacional de
La cantidad de fallecidos por Covid-19 en Argentina ya alcanza los 2.588 y los infectados totales ascienden a 141.900. Med ici na , y Ed itor ial Perf il. Con respecto a la causa de este incremento, el IIE indica que “es importante destacar que este crecimiento no es el resultado de la última apertura efectuada, sino que lo que se observa es anterior”. Para saber el impacto de la f lex ibi l i z a ción d e la cuarentena que ar rancó el pasado lunes 20 de julio habría que esperar al menos 10 días, es deci r, hacia f in de mes.
ATENCIÓN EMPRESAS Arriendo amplio terreno casi 3 hectáreas en km 29 norte (144X200). Cuenta con plataforma de estabilizado y excelente acceso para camiones. Factibilidad eléctrica inmediata. Ubicación privilegiada.
Tratar al cel 096401164 o al correo: kilometro29n@gmail.com
“En este contexto lo impor tante es la detección t e m p r a n a d e lo s casos, reforza r el aislamiento de estos y sus contactos est rechos. La utilización por parte de la comunidad de los elementos de pro tección es mandator io debiéndose reforzar las acciones”, concluye el organismo. Situación en la Argentina El pasado m ié r c ole s 22 de ju l io, seg ú n el repor te que difunde el
M i n ist e r io de Salud , el país regist ró u n nuevo r é c ord d ia r io de c ont a g io s de c o ron av i r u s c on 5.782 ca sos , m ie nt r a s q ue t a mbié n s e r e p or t a ron 98 muer tes por la pa nde m ia e n la s ú lt i m a s 24 hor a s. Con estos registros, la cantidad d e f a l le c id o s d e s d e el i nicio del brote d e C OV I D -19 e n l a A rge nt i n a ya a lca nz a lo s 2 .588 y lo s infectados totales ascienden a 141.900.
CARGA
Trump presumió sus buenos resultados en un test cognitivo
Duplica ritmo de contagios diarios de Chile
la nación
Y desafía a Biden
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
19
Por la pandemia
Bolivia vuelve a aplazar sus elecciones presidenciales El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia aplazó para el 18 de octubre los comicios presidenciales y legislativos del 6 de septiembre, a causa de la emergencia del coronavirus, anunció este jueves su presidente, Salvador Romero. El TSE “ha resuelto fijar la jornada de votación de la elección general 2020 el domingo 18 de octubre”, anunció Romero, alegando que la postergación obedece a informes médicos que señalan que la pandemia tendrá sus picos más altos a finales de agosto y principios de septiembre. Programados inicialmente para mayo, estos comicios reemplazan a los de octubre de 2019, anulados por denuncias de fraude que dieron pie a la renuncia y salida del país del exmandatario Evo Morales. “La fecha definitiva de la elección genera mayores condiciones para la protección de la salud, facilidades de votación en el exterior, llegada de misiones de observación internacional”, arguyó el presidente del TSE. Romero dijo que una eventual segunda vuelta se efectuará el 29 de noviembre y la toma de posesión de las nuevas autoridades en diciembre. El titular del TSE dijo que la decisión es “fruto de consideraciones de orden legal, científico y de orden político”.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
Amazon Prime Video
Banda de rock surf magallánica invita a escuchar su nuevo álbum
cedida
La ba nd a de rock surf, Punta Espora, desde tier ras f ueg uinas, anunció el lanzamiento de su primer álbum musical conceptual titulado “Tierra del Fuego. El d isco est á d ispo nible para escucharlo en las principales platafor mas digitales de música como Spotify, Bandcamp, Yout ube, SoundCould, Claro Music y Apple Music, entre otros. La banda fueguina, originaria de la localidad
de C e r ro Sombr e ro, presenta un rock instrumental en su nuevo álbum, donde se desprenden canciones que fusionan la música ligada al su rf, con las características vivenciales e históricas del territorio fueguino de la Patagonia. Pu nta Espora se for mó en 2018 y está integrada por Manuel Flores (guitarra), Claudio Ruiz (bajo) Mario Briones (batería) y Rodrigo González (teclados).
A
“La Jauría” confirma segunda temporada
dos semanas del estreno de sus ocho primeros capítulos, “La jauría” confirmó que continuará su historia con una segunda temporada. La serie chilena que abordó la violencia de género tendrá otro ciclo de acuerdo a lo que anunciaron Fremantle, Fábula y Amazon Prime Video, la plataforma que la lanzó en España y Latinoamérica el 10 de julio. “En el clima político, la lucha por la justicia y la igualdad de género a nivel internacional que se vive en la actualidad, la primera temporada es más relevante que nu nca. Esto f ue evidente con la tremenda respuesta que recibió antes de que se lanzara en A mazon Pr ime Video en América Latina y España”, dijo en un comunicado Christian Vesper, EVP, director creativo de drama global en Fremantle. “Para Fábula es muy importante contar nuestras historias desde Chile hacia el resto del mundo. Una segunda temporada de La Jauría es también un reconocimiento al talento de nuestros actores y actrices, nuestro equipo técnico, escritores, directores y a todos los profesionales que se involucraron en el proceso”, señaló Ángela Poblete,
cedida
“Tierra del Fuego”
La serie ha recibido diversos comentarios. directora regional de televisión en Fábula. Di r ig id a por la a rgentina Lucía Puenzo a partir de una idea original de Enrique Videla y Sergio Castro (también guionista y director, respectivamente), el thriller comenzó con la desaparición de Blanca Ibarra, una joven líder feminista de un colegio católico, y terminó abriendo un universo que implica un misógino
juego en línea y la figura de su misteriosa principal cabeza, el Lobo. La segunda temporada debería haber iniciado su rodaje durante estos meses, pero la pandemia lo postergó y ahora aguarda para t ransfor marse en una de las primeras filmaciones cuando la cuarentena lo permita. Entre los nombres del elenco que volverán están Antonia Zegers y Daniela Vega,
dos de las policías que investigaron el caso de la joven desaparecida. El pr imer ciclo f ue realizado en parte con el monto que la producción se adjudicó en el Fondo CNTV en 2017 (a partir de lo cual se asoció TVN, que la emitirá más adelante), pero el segundo es financiado por completo por los socios que ratificaron la continuidad de la serie.
Abordando filmes de la Patagonia y Antártica
Conversatorio cerrará ciclo online de cine documental Durante esta semana se ha desarrollado de manera online el ciclo de Cine Documental “Cine Patrimonial y Estética de las Fronteras en el Territorio Austral”, una actividad realizada en conjunto entre la Red Patagonia Cultural (UMAG, Universidad de Aysén y Universidad de los Lagos) y la Cineteca de la Universidad de Chile. Se han compartido cuatro películas, realizadas en la Patagonia y la Antártica entre la década de los 40 y los 60, que retratan tanto la vida de los habitantes del extremo sur de Chile como las expediciones y el trabajo científico en el continente blanco. El evento f inalizará hoy a las 19.00 horas Magallanes, con un conversatorio que abordará cómo los primeros registros fílmicos de los territorios australes moldearon la visión que hoy se tiene de ellos desde el centro del país, así como
la importancia de estudiar y difundir este tipo de películas. En la actividad participarán Luis Horta (coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile), Vanessa Álvarez (periodista y audiovisualista), Marcelo Becerra (director del Festival de Cine de la Patagonia en Aysén Fecipa), Elías Barticevic ( jefe de la Sección Concursos y Medio Ambiente del INACh) y Rafael Cheuquelaf (encargado del Área de Arte y Cultura de la UMAG), con la moderación de Valentina Ávila (Encargada de Área Educativa y de Mediación de la Cineteca de la Universidad de Chile). El conversatorio podrá verse en la página de Facebook “Ventana Cultural UMAG”, así como en las páginas que tienen en la misma red social la Cineteca de la Universidad de Chile, Universidad de Aysén y Universidad de los Lagos.
Cultura/Espectáculos
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
21
“Fear city: New York vs The mafia”
Roger O’Donnell
Nueva York, la mafia y Trump: la nueva docuserie de Netflix
Nuevo álbum de The Cure: “Tiene que ser el más intenso, más triste, más dramático y emocional” The Cure tiene un nuevo disco a la espera de ser lanzado, pero aún no hay fecha ni cantidad de canciones definidas. A 12 años de “4:13 Dream”, los hombres de “Pictures of you” siguen creando música, prometiendo incluso el lanzamiento de tres discos. Roger O’Don nell, tecladista de The Cure, recientemente dio una entrevista a la revista Classic Pop, conversación en la que adelantó qué esperar de su nueva producción. “Hace cuatro años le dije a Rober t, ‘Tenemos que hacer otro álbum. Tiene que ser el más intenso, más triste, más dramático y más emocional que hemos hecho, y luego podemos alejarnos de él’. Robert estuvo de acuerdo. Creo que todos estarán felices con él”, dijo el músico
británico. En 2019, Robert Smith dio una entrevista a NME en la que dijo que esperaban terminar el disco en 2019, agregando que el título tentativo era “Live from the moon”. Supuestamente, era un álbum de tres que estaban produciendo. “El problema es”, cont i nuó O’Don nell, “que han pasado 12 años desde que salió nuestro último álbum, por lo que se ha vuelto precioso. Cuando tienes un catálogo como el de The Cure, es mucho que superar. Robert ha dicho ‘Si The Cure dice algo más, más vale que sea importan y malditamente bueno’”. Seg ú n O’Don nell, así será. “Será un álbum maravilloso. Solo sugiero un poco de paciencia”, concluyó el tecladista.
cedida
cedida
N
etf lix infor mó hace unos días cuáles eran sus diez películas originales más vistas, listado que encabeza “Misión de rescate”. ¿Pero han generado esos títulos más impacto que “Tiger King”, “The last dance” o “Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico”? Esas tres producciones componen la tríada de documentales en formato seriado de Netflix que más conversación han generado en los últimos meses. Una sobre el excéntrico Joe Exotic y sus enemigos, otra acerca de la última era dorada de Michael Jordan y la tercera sobre el magnate acusado de abusos sexuales, parecen compartir el crimen y los hechos al margen de la ley. Un tópico que exprime el máximo el estreno de ayer de la plataforma, “Ciudad del miedo: Nueva York vs. La mafia”,
La serie detalla el funcionamiento y encarcelamiento de los jefes mafiosos de las familias Genovese, Gambino, Lucchese, Colombo y Bonanno. que viaja hasta los 70 y 80 para retratar la época en que los clanes italoamericanos movían los hilos en la ciudad.
La docuserie de los productores de “Don’t f *** with cats” - ot ro acierto reciente del género- se sumerge a lo largo de tres capítulos en la urbe controlada por las cinco familias que se repartían el poder, los Genovese, los Gambino, los Lucchese, los Colombo y los Bonanno. Marcando un dominio que iba desde lo territorial a lo económico y las altas esferas de la política, esos nombres fueron determinantes en el crimen organizado. Como recuerda “Fear city: New York vs The mafia”, su caída se produjo cuando el aparato legal modificó su estrategia y el enfoque pasó a estar en la aplicación de la Ley Rico, conocida en español como Ley de Chantaje Civil, Influencia y
Organizaciones Corruptas. Quiénes fueron los expertos del FBI, los jueces y los fiscales detrás de la caza, son el principal foco de la serie, que aprovecha conversaciones inéditas registradas por la policía. “La mayor ía de las historias de la mafia se cuentan desde la perspectiva de los mafiosos. Queríamos contar nuestra historia desde la perspectiva de la fuerza del orden”, enfatizó el director, Sam Hobkinson. También son parte de la trama las conexiones de Donald Trump con el negocio inmobiliario y la mafia, una inclusión no muy distinta a la que aplicó la docuserie sobre Epstein, con el presidente solo sobrevolando el relato.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Sociales
22
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
Policial
Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com
Remembranzas
●● Podemos estar confinados y permanecer más de 3 meses sin visitar a nuestros familiares o sin disfrutar de un nuevo cumpleaños, pero lo importante, es que todos estos momentos quedan guardados en nuestra memoria y nuestro corazón y estas fotos ayudan a eso.
Publicidad
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
23
José Osorio: “Un técnico magallánico trabajando en el fútbol profesional chileno” ●● Actualmente es parte del cuerpo técnico de Magallanes y antes lo hizo en Recoleta, Rangers y Unión La Calera. Christian González cgonzalez@elpinguino.com
FOTO CEDIDA.
J
osé Osorio, un joven magallánico futbolero de pasión y que su amor por el fútbol y el deporte lo llevó a estudiar en el Instituto Santo Tomás de Punta Arenas, la carrera de Preparador Físico, del cual se logró titular en el año 2011, aproximadamente, pero no conforme con ello, sus sueños estaban muchos más allá que todo aquello y más cerca del fútbol profesional, lo que lo lleva a viajar a la capital, para comenzar a estudiar la carrera de Técnico
Profesional de Fútbol, en el Instituto Nacional de Fútbol (INAF) ente que acredita la carrera de técnico para dirigir en el fútbol profesional chileno. Es así que el 2015 se titula como Técnico Nacional de fútbol y tras un paso trabajando por varios clubes en los equipos técnicos, hoy se encuentra siendo parte del Club Magallanes, en el equipo técnico que dirige Ariel Pereira. Nuestro diario quiso saber cómo estaba José Osorio, tras la pasión por su trabajo y hoy más que nunca tras la vuelta a los
entrenamientos del fútbol profesional. -José ¿Cómo has estado viviendo toda esta situación producto del Coronavirus? “Acá en Santiago ha estado muy complicado con la pandemia, ya que la gente anda en las calles y no se cuidan. Yo en lo personal, me he cuidado saliendo lo justo y necesario para hacer las compras y usando todas las medidas de precaución”. Continúa en la siguiente página.
GENERADORES - MOTOBOMBAS CHIPIADOR DE MADERA - SOLDADORAS
ENERGÍA QUE MUEVE AL MUNDO
AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
Deportes
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
-Pasando a lo deport ivo ¿Cómo par te esa motivación por irte a estudiar a Santiago la carrera de Director Técnico de Fútbol Profesional? “Bueno esto viene de niño. Siempre me ha gustado el fútbol. Cuando era chico quería ser futbolista, pero no tengo las condiciones, ..jajaaja. Pero siempre he querido estar ligado al fútbol y cuando estaba en Punta Arenas, averigüé la forma de ser entrenador y existían 2 opciones. La primera era haber sido exfutbolista o tener una carrera deportiva cursada (profesor de Educación Física, técnico deportivo, o preparador físico) y en ese año en el Santo Tomás se abrió la carrera de preparador físico y no la pensé dos veces y entré a estudiar, siempre con el objetivo de entrar a estudiar a la INAF, entrenador de fútbol profesional”.
“Bueno, sin duda harto sacrificio, haber llegado desde Punta Arenas a estudiar a Santiago no fue fácil. Insertarme al movimiento de la capital, tanto en el inicio al comenzar a estudiar ya que no conocía a nadie y bueno además tener que trabajar y estudiar a la vez, todo el día corriendo, los trayectos son largos en el tema de distancia, (tiempo que aprovechaba para estudiar), además que el futbol es muy competitivo, por ejemplo en mi curso fuimos 45 alumnos, de los cuales 5 hoy estamos trabajando en el fútbol profesional, por lo tanto existe una ardua competencia, al igual que el campeonato, es decir todo cuesta y demasiado, uno tiene que sacrificarse y sobre todo, en el caso mío y otros compañeros que no tuvimos un pasado de futbolista, cuesta mucho más llegar al futbol profesional”.
-¿Qué significó para ti estudiar en la INAF? “Fue algo muy motivante, al cumplir un desafío que tenía de niño y a la vez me hizo ver el fútbol desde la otra vereda. Conocer todos los sacrificios que hacen los jugadores para llegar a ser profesional”.
-¿En qué clubes comenzaste a trabajar? “Después que me titulé, de técnico el 2015, en el primer club que empecé a trabajar fue en Deportes Recoleta, en el cual estuve en el año 20152016. Durante el 2017 tuve un periodo que trabajé en Rangers, y a fines del mismo año llego a Deportes Unión La Calera y después el 2019 llego a Magallanes hasta el día de hoy”.
FOTOS CEDIDAS
- ¿Cuánto sacrificio y perseverancia viviste para finalmente obtener el título de entrenador?
José Osorio, trabajando y haciendo una carrera en los clubes del fútbol profesional chileno.
-¿Cuéntanos cuál es tu función hoy dentro del cuerpo técnico de Magallanes? “Bueno, cumplo la función de Analista Audiovisual del primer equipo, el cual es dirigido por Ariel Pereira. Mi trabajo consiste en grabar los entrenamientos y partidos, en los cuales uno saca las virtudes de los jugadores y las potenciamos más y los defectos que tenemos como equipo, para corregir e ir mejorando en cada una de las practicas, mostrándole visualmente los errores a los jugadores. Otra de mis funciones y casi lo principal, es que soy el que analiza a los rivales, en este caso el rival de turno que viene durante la próxima semana, Reviso cinco partidos de ellos y de los cuales tengo que entregar un informe al técnico , tanto en el sistema de juego, como se paran, como van variando su esquema, su forma de jugar, si es ofensivo, defensivo, tanto si presiona en la salida o esperan en ¾ de la cancha y ver más tarde las cualidades del equipo y de cada jugador. Ese informe se entrega una semana antes de enfrentar al rival y con ello se trabaja durante la semana, para preparar el partido, además de los videos que se le van mostrando a los jugadores”. -¿Cómo ha sido retomar los entrenamientos durante esta pandemia? “ Ha sido algo muy motivante volver a los entrenamientos después de haber estado tanto tiempo sin futbol. Sin duda que es muy grato volver a lo que uno siempre le ha gustado hacer y no solamente yo, si no que los futbolistas, el cuerpo técnico, estamos todos muy motivados de volver al fútbol y hacer las cosas bien”. -¿Cuáles han sido las medidas protocolares para llevar a cabo los entrenamientos? “Bueno las medidas protocolares que se han establecido están en un protocolo que se realizó por la ANFP, y que todos los clubes tienen que cumplir. Todo este protocolo está a cargo del doctor Yáñez.
Por ejemplo, nosotros actualmente estamos entrenando en tres grupos de 8 jugadores, es decir cuatro jugadores por cancha. Los arqueros trabajan aparte solos. Antes de empezar con los entrenamientos se le hicieron los PCR a cada jugador y nos están haciendo exámenes de test rápido semanalmente, para no estar en riesgo y contagiar a alguien dentro del equipo. Aparte de la responsabilidad que tiene que tener cada uno de no andar exponiéndose en la calle, en las vías públicas, en la locomoción pública, es decir hemos sido bien estrictos en todo eso”. - En esta etapa de entrenamiento, ¿en qué se pone más énfasis en el trabajo para recuperar al jugador en tiempo de pandemia? “Nosotros estamos en la etapa 1, recién a la vuelta de los entrenamientos, en la cual se está trabajando con los jugadores de forma individual, con circuitos aeróbicos con balón, ya que le jugadores con tanto tiempo afuera han perdido la sensibilidad con el balón. Sobre todo jugadores que viven en departamentos, donde no han tenido mucho espacio para moverse se les nota esa falta de sensibilidad. Bueno, además , el trote, circuito básicos con el balón que comprende esta fase 1. En la siguiente (fases 2 y 3) trabajaremos enlaces de pases, trabajos con oposición, pero por ahora, solamente en lo básico”. -¿Cuándo crees que se pueda empezar a jugar el campeonato? “Según lo que yo tengo entendido, el campeonato podría comenzar entre el 2 de agosto o la semana siguiente, es decir el 16 de agosto, eso es más o menos y como se vaya dando todo durante la cuarentena”. -Nómbrame tus tres mejores experiencias trabajando en el futbol nacional como cuerpo técnico? “Bueno, la primera experiencia es el 2015, con Deportes Recoleta, ya que ese
25
José, siendo parte del cuerpo técnico de Deportes Unión La Calera, encabezado por Víctor Riveros fue mi primer club donde empecé a trabajar. Recoleta en ese tiempo estaba en Tercera “B”, (fútbol amateurs) y fue una muy linda experiencia, además que salimos campeones altiro en el primer año que estuve y lo dirigía un compañero de curso en la INAF que era Fabián Mazuca, y donde subimos a Tercera División “A”. Después con el mismo recoleta el 2016 participamos en la Tercera “A”, y nuevamente salimos campeones y ascendimos a la segunda división, donde se mantienen en el día de hoy”. “ La segunda experiencia y muy bonita es mi trabajo desempeñado en Deportes Unión La Calera (2017), en un campeonato que se jugaba, apertura, clausura y transición, y en la sumatoria de todo eso Calera iba último, 11 puntos abajo del penúltimo y momento en que nadie quería dirigir a Deportes Unión La Calera y en ese momento yo me fui a trabajar con el director técnico Víctor Riveros, y fuimos a competir en ese equipo que nadie quería. el tema es que después de todo lo vivido, salimos campeones y ascendimos a primera división y fue cuando le ganamos en la final a Santiago Wanderers, siendo ellos el colista de primera división “A”, y nosotros subimos a primera “A” y ellos a la “B”. “Y mi tercera es lo que estoy hoy viviendo en Magallanes, una institución hermosa, de mucha tradición, y haber llegado en un momento justo cuando Magallanes lanzó la camiseta
como la bandera de la Región de Magallanes, un momento muy lindo”. -¿Cuál es tu próximo desafío deportivo a futuro? “Mi próximo desafío es sin duda salir campeón con Magallanes, subir a Primera “A”, es lo que deseo por el momento. Ahora sí tú me preguntas lo que deseo o sueño a futuro, es estar en un equipo de primera división, jugar Copa Libertadores, jugar Copa Sudamericana y llegar a la selección chilena, que creo que es el desafío y meta de todo jugador, técnico y cuerpo técnico”. - Dejémosle un saludo a la gente de la Región de Magallanes y en especial a los futboleros “Quiero dejar un saludo a toda la gente de Punta Arenas. En especial a todos mis amigos, conocidos, que los quiero mucho, que siempre está la región de Magallanes en mi corazón y mis recuerdos y que en este tiempo de pandemia se cuiden mucho y que ya vamos a salir adelante. Para ti Christian el mayor de los cariños y admiración, ya que fuiste mi técnico de fútbol con el Santo Tomás donde logramos ir a un Nacional el 2010 (el primero en el que participaba Santo Tomas y fue en Santiago), los mejores recuerdos y experiencia y agradecer al diario El Pingüino por el espacio que le otorga siempre al deporte y los deportistas de Magallanes, muchas gracias”.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
26
Deportes
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
El gerente de Selecciones, Ian Mac Niven, abordó la posibilidad de que los duelos por el paso al Mundial de Qatar se trasladen a otro continente
La postura inicial de la ANFP sobre el gran cambio en las Eliminatorias No está confirmado, pero el trascendido fue publicado en el diario El País de Uruguay. La Conmebol estaría evaluando la posibilidad de trasladar de escenario las Eliminatorias para el Mundial de Qatar a Europa. Y el gerente de selecciones de la ANFP, Ian Mac Niver, salió al paso de los comentarios. “Es una mera especulación. No lo encuentro tan anormal. En esta época hay muy pocas cosas concretas, es difícil avanzar. Sin duda que podría ser perfectamente llevada a la práctica, creo yo”, manifestó Mac Niven en el CDF. “No es lo ideal, pero bueno, en esta circunstancias y en estos escenarios improbables, uno quiere empezar a avanzar. La idea no deja de ser un trascendido y puede ser, pero preferimos siempre una notificación formal de la Conmebol o la FIFA para empezar a trabajar concretamente”, agregó. Mac Niven también señaló que “ese trascendido está muy dado por la buena experiencia en la final de Boca y River en Madrid (por la Copa Libertadores de 2018). Lo veo como una posibilidad, Europa es otro nivel de
instalaciones. En organización nos dan bastante cátedra, hemos mejorado mucho en el concierto sudamericano, pero falta”. ¿Qué pasa con Rueda? Yendo más allá del tema del escenario de las Eliminatorias, el gerente de selecciones tuvo palabras además para referirse a la actualidad de Reinaldo Rueda. El DT de la Roja no ha podido cumplir con su labor a cabalidad en camcha primero por el estallido social y luego a raíz de la pandemia del coronavirus. “Con Reinaldo hablamos cada 2 ó 3 días, estamos en comunicación permanente. Siempre hemos tenido una relación muy directa, entendemos que trabajamos para el cuerpo técnico, los jugadores y la delegación para que ellos puedan desempeñar de mejor forma su trabajo”, indicó Mac Niven. “Estamos evaluando también distintos escenarios, como ir a Europa en septiembre. Esa fecha es muy importante, porque la última vez que jugamos fue en octubre de 2019. Esos días valen oro”, añadió, finalmente, el gerente de selecciones.
Benjamín Hites será el primer chileno en competir en el GT World Challenge de Europa ●● La fecha inicial del certamen se disputará este fin de semana en Imola (Italia) iniciando las pruebas oficiales en el día de hoy, mientras que las clasificaciones se efectuarán mañana, a las 11:30 hora de Chile. La carrera está contemplada para este domingo, desde las 7:30 horas de nuestro país.
E
l piloto Benjamín Hit e s ( FiatAKKA-ASP) se convertirá este fin de semana en el primer chileno en competir en el GT World Challenge de Europa Powered by AWS (ex Bla ncpai n) para defender el título mundial en la categoría Silver que ha ganado el equipo francés AKKAASP durante cuatro años consecutivos y que correrá junto a los pilotos suizos Lucas Légeret y Alex Fontana. Las pruebas, que comienzan en el día de hoy, será por la primera fecha del certamen en la distancia Endurance, con tres horas de duración y donde cada piloto manejará una hora cada uno. El volante nacional de 21 años decidió a fines de 2019 subirse a la máxima categoría de automovilismo de velocidad de Europa conocida hasta ese año como Blancpain, hoy GT World Challenge de Europa Powered by AWS. El estudiante de ingeniería comercial ocupará la butaca del auto número 89 Mercedes AMG a partir de las 7:30 horas del domingo 26. Para este viernes están contempladas las prácticas, en tanto que el sábado serán las clasificaciones para los 46 autos inscritos. “Estoy ner vioso tranquilo para el debut. Nervioso por la larga espera debido al aplazamiento del campeonato, pero ya por fin es una realidad. Y
Benjamín Hites será el primer chileno en competir en el GT World Challenge de Europa.
tranquilo porque estuve entrenando a comienzos de años y las tres últimas semanas. Estando en Chile confinado por la pandemia del Covid-19 me preparé física y sicológicamente para esta exigente prueba”, comentó Hites desde Imola, Italia. Du rante las últimas semanas, el equipo AKKA-ASP se esforzó por mantener el ritmo ejecutando pruebas en pistas europeas. En Imola participarán con tres autos en las categorías Pro, Silver y Pro-AM, con un cambio de tripulación en la categoría Silver en el Mercedes-AMG GT3 #89, incorporándose el suizo-griego Alex Fontana, quien compartirá butaca con Benjamín Hites y Lucas Légeret. Durante este período complejo, el Equipo AKKA-ASP se mantuvo en
un nivel operativo, adaptándose a las circunstancias, pero se mantuvo bien y real mente productivo. Desde hace tres semanas el equipo de Jérôme Policand se lanzó a una campaña de pruebas en Francia, Bélgica Alemania, Holanda e Italia, principalmente con Benjamín Hites y Lucas Légeret, quienes descubrieron algunos de los circuitos del GT3. El trabajo fue basado en mantener un ritmo constante de actividad, mejorar el nivel de competitividad y reforzar las sinergias entre los pilotos y el equipo técnico. El objetivo del team galo AKKA ASP conformado por Benjamín Hites (Chile), Lucas Légeret (Suiza) y Alex Fontana (Suiza-Grecia), será conser var por cuar to año consecutivo el título su-
premo en la Copa Silver que está en poder del equipo que integra el nacional, donde este fin de semana se enfrentarán a otros 9 autos de la serie. En total, la grilla estará conformada por 46 máquinas sumadas las categorías Pro y Pro-AM. El certamen europeo del GT World Challenge se disputará en 8 fechas a partir del 25 y 26 de julio en Imola (Endurance), para continuar el 7 al 9 de agosto en Misano (Sprint), 5 y 6 septiembre en Nü rbu rg r i ng (Endurance), 11 al 13 de septiembre en MagnyCours (Sprint), 25 al 27 de septiembre en Zandvoort (Sprint), 9 al 11 de octubre en Barcelona (Sprint), 22 al 25 de octubre en Spa (Endurance) y 13 al 15 de noviembre en Paul Ricard (Endurance).
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
32 Vehículos 4x4 Vendo Suzuki Gran VITARA, 4x4, año 2016, con 24.000 kilómetros, de agencia, automático,
$200.000 oficinas 20 m2
$ 6 5 0.0 0 0 A mpli a bodeg a
Alquilo habitaciones mensual
Se venda casa de 172 m2 aprox.
Er r á z ur i z- L au t a r o n av a r r o.
200 mtrs2, oficina, baños, entrada
$150.000, derecho cocina, lavandería,
5 dormitorios, baño, cocina grande,
de autos, solo almacenamiento
WiFi. Llamar 977340889- 983312351.
inofensivo. Barrio Croata. Contacto:
(23-31)
Consumos incluidos. Mitad garantía. Habitsur.cl. Contacto: 994613022 contacto@habitsur.cl. (21-27)
motor 2.400, color gris oscuro. 991567616. (23-26) 60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo departamento por
$300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, en Galería Don Mario Chiloé
O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
www.departamento-puntaarenas.
sala reuniones, dos baños. Briseño-
(27)
Chiloé, Calefacción central, entrada
por día, independientes, tv red 31 Automóviles
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10ago) Citycar
y
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285. Curso Manejo de scanner
$440.000 Oficina excelente,
auto. Contacto: 994613022 contacto@habitsur.cl. (21-27) $600.000 E xcelente Casa
de Aldunate #2040. 998916856-
disponible tres dormitorios, dos
612269632. (20 agosto)
baños, entrada auto calefacción
Arriendo casa, mensual,
central. Sector norte. Villa los
dos dormitorios, living, comedor,
flamencos. Contacto: 994613022
cocina. FFA A. +56986414684-
contacto@habitsur.cl. (21-27)
+56959120124. (09-26)
$600.0000 Excelente
a sólo personal Fuerzas Armadas, 3
Llamar sólo verdaderos interesados.
cuadra. 950918535. (24-25)
contacto@habitsur.cl. (21-27)
90 Propiedades Venden
Alojamiento mensual
vende amplia propiedad, calle
varones trabajando, dormitorio
Patagona 560, a pocas cuadras
amoblado, cable, lavadora $130.000.
del centro, 4 dormitorios, 2 baños,
996490105- 612261724. (21-26)
patio, entrada de vehículos con
Se da pensión sólo a caballero
comidas y comodidades. Celular 976371539 Carmen. (22-27) Se arrienda departamento a persona sola o pareja, independiente, consumos incluidos, valor $260.000 mes adelantado, garantía $100.000 conversable. Cel.
Cel. 974553785. (22-27) Se vende departamento sector Sur, 3 dormitorios, 1 baño, living
Propiedades Promaq 974288076, propiedadespromaq@gmail.com,
comedor, cocina, logia. Tratar 976354832. (22-03) 100 Construcción
Construcción, gasfitería,
garaje $145.000.000, acepto crédito
electricidad. Precios módicos
hipotecario. (02-31)
garantizados. Fono 981357853.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RT ICI O A LIO A
DOM
TOT
LME
GRA
NTE
TIS
965924810- 998806168. (22-25)
Se da pensión en casa de
Departamento amoblado y equi-
familia. Abate Molina 0398. Tel.
pado, central, un dormitorio dos
Alojamiento por día. 974191541.
baños, Estar comedor, calefacción
(22-27)
612260129.
camión o camioneta más diferencia.
sector de juzgado, 06 dependencias,
de edad $180.000, con todas las
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Arriendo casa sector sur
dormitorios y locomoción a media
Nogueira. Contacto: 994613022
living y comedor, galpón, patio exterior, con gas, luz, agua. Acepto
$900.000 Amplia oficina,
contacto@habitsur.cl. (21-27)
60 m2, tres dependencias, incluye
Arriendo deptos. Amoblados,
cl. (21-27)
calefacción central, Boliviana-
Fonos: 612217577- 989400130
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
994613022 contacto@habitsur.
W. Seguel. Contacto: 994613022
días, desde $20.000 diarios, full
CER LTDA
Arriendo
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
automotriz 36 horas Inicio 3 de
$700.000
Depto amoblado
central. Estacionamiento. Contacto:
Pensión en aves australes
agosto Forma de pago. contacto@
muy cómodo, tres dormitorios, dos
994613022 contacto@habitsur.
$170.000 con derecho a cocina
cenpadech.cl. 612613300. (19-29)
baños. calefacción central.
cl. (21-27)
974776377. (22-24)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
(07Jun)
ABOGADA Paola Gonzalez Oliva
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
977151798 ferpb34@hotmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
Vicente HernĂĄndez Rosales
F: 992161845
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
KinesiĂłloga
N° REGISTRO SNS 66199
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Romulo Correa NÂş 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com
ALFEL
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
FonoaudiologĂa
PsicĂłlogos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com MarĂa BelĂŠn Almonacid
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłloga Convenio
Laboratorios
PSU
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
BIO CENTRO
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono: 2 292900
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Anexo: 116
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
(08agosto)
Veterinarios
GuĂa Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
DERMATĂ“LOGO Cel: 977538807
FLORES DE BACH
Parraguez
ATENCIĂ“N A
MĂŠdicos
Pontificia U. CatĂłlica DR. JAIME SANDOVAL
Acupuntura en Punta Arenas
www.acupunturaenpuntaarenas.com
DOMICILIO: 982635021
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
+56 9 56874944
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
(31jul)
61 2235342 - 61 2235687
CAUSAS:
Centro KinĂŠsico para la mujer
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
(15oct20)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
LORENA DELGADO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Descto. FONASA Domicilios
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(07jun)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
KinesiĂłlogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. (31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
(31ago)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
ANAHIS LEAL
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłloga
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
ClĂnica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
ABOGADO
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo Avenida Bulnes 04236
PABLO HARAMBOUR CASTILLO AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
(30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
Dra. Carolina Carmona Riady
(03nov20)
Abogados
(31)
29
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS 100 Construcción Cotización construcción remodelación reparación, ampliación, pinturas, cerámicos, piso flotante. Celular 958034754. (24-29)
310 Fletes
170 Computación
Reparaciones de computadores a domicilio, c ambio V is t a a Xp,formateos, configuración de
Doctor Pc. Notebooks/Pc.
Forma de pago. contacto@cenpa-
Formateos,
dech.cl. 612613300. (19-26)
discos duros, pantallas, carga-
+56965004771. (21ago) Se ofrece carpintero de primera dentro y fuera de la ciudad. 979237990. (21-26) 110 Guía para Hogar
$ 7.0 0 0 Nue z de l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606-
memorias,
Iriólogo, José Montes, Av.
Secri seguridad privada,
España #0921. Fono: 612217577.
solicita guardias de seguridad con certificación para roles 4x4,
(27)
340 Empleos Ofrecidos
61 2228696 – 996400646. (30sep)
Fle t es H T, desde $ 5.0 0 0.
Ganancias y premios, vende
Fletes regionales, carga
para Estancia en el continente,
y manejo de Chile Compra. Enviar curriculum y pretensiones de suel-
años) llamar a +56976223332.
mantención y operación de calderas online, 27 julio, horas: 30 horas, derecho examen certificación sns: contacto@cenpadech.cl.
F: 61- 2371520. (30sep.)
+56964509125. (21-24)
de experiencia con conocimiento
experiencia comprobable (35 a 55
de
cri@gmail.com o llamar al celular
empresa regional. Mínimo 3 años
embalajes. 992400684. (31dic)
t é c n i ca s
matemáticas, excelentes resultados.
Se necesita cocinero
wsp:+56997672790. (15-31)
Curso:
enviar antecedentes a: centralse-
997375069. (31jun)
Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep) 330 Servicios Varios
do al correo: contacto@myring. cl. (24-26)
Se necesita Capataz para
Electricista certificado
D e s t a p o d e s ag ü e s y
daciones (35 a 55 años). Llamar a
+56965004771. (21ago)
artefactos sanitarios, moderna
+56976223332.
996493211. (15ene2021)
radio
web
61 2 292900
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
Se of rece p erson a pa r a
Clasificados
mejor solución. Maestro Arancibia,
Tv
vhs a dvd
Estancia en el continente, con
maquinaria eléctrica, su única y
Multimedia diario
se traspasan
350 Empleos Buscados
experiencia comprobable y recomen-
amplia experiencia. 61-2213915-
Cl a se s pa r t icul a re s de
Se necesita contador (a) para
(03-10agosto)
general, refrigerada, mudanzas,
230 Otras Especialidades
full time y Part time. Interesados
360 Clases Particulares
E s i k a . C a r m e n . 9 5 41476 71 .
dores. Venta Notebooks usados.
612613300. (19-28)
991953650. (13-21nov)
den tr o de la r egión. Fonos
2280031- 981856709. (18agosto)
Curso operación de Grua
Soldador a domicilio
cerrado, camionetas, mudanzas,
S e hac e n f l e t e s. F o n o s
redes, etc. F: 974727886 (24jul) Horquilla 36 horas Inicio 3 de agosto
Fletes don Raúl, camión
30
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
www.elpinguino.com
trabajos par ticulares, pintura, carpintería, limpiezas. 989019866.
Liquido parcelas media hectáreas en la ciudad $20.000.000 quedan pocas, excelente ubicación. 957546963 957432072. (27)
atención empresas
PUBLIque CON NOSOTROS
Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com
INDUGAS Calentadores
(24-25)
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
31
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: HILDA ECHEVERRÍA ALVARADO HILDA ECHEVERRÍA ALVARADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestra querida nuera, Pilar Llanza, doña Hilda Echeverría Alvarado (Q.E.P.D.). Participan: familia Bahamondez Venegas.
GLORIA
Oración a San Expedito
HILDA ECHEVERRÍA ALVARADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestra querida cuñada y tía, Pilar Llanza, doña Hilda Echeverría Alvarado (Q.E.P.D.). Participan: familia Gutiérrez Sandoval.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Gracias Señor Jesús por favor concedido
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" JULIO 2020
08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24 Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31 Sábado 01
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
PUNTA ARENAS Jueves 03 (18:00 Hrs.) Lunes 07 (01:00 Hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (01:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.) Jueves 24 (18:00 hrs.)
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
PUERTO WILLIAMS
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.) Domingo 27 (16:00 hrs.)
590 aM
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS ZARPES
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
32
viernes 24 de julio de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar
Chilen a recién lleg a da,
Lara,
promociones
Mañaneras ardientes, lugar
Ámbar, chica complaciente,
cariñosa y ardiente. 979216253.
mañaneras, buen trato, besos y
relajado, besos ricos, 10, 15, 25.
oral sin límites, atrevida, lugar
(23-26)
caricias, atención relajada, 10-15-25.
950829469. (20-25)
propio. 950829469. (20-25)
Promociones mañaneras,
Chica bonita complaciente.
súper relajantes, lugar propio,
977567249. (21-07)
Chilen a bl a nquita, buen cuerpo, muy complaciente con pro-
Puertorriqueña atrevida,
mociones. 965645131. (23-26)
potoncita, cariñosa, besos de pies
$10.000. 958331443. (20-25)
a cabeza, ven a verme, 15 media INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Linda chilena cariñosa y
(23-26)
HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
Karlita, tu mejor amante,
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
besos, caricias. 950829 469. Rica panameña, atrevida,
ricas, 15-25. 950829469. (19-24)
linda y complaciente, promo 10.000. Yobanka, promociones todo el día. 950829469. (19-24) Paolita muy bonita,
promo 10.000. 979216253. (23-26)
(20-25)
p o t o n c i t a , pr o m o 10 -2 0.
Yuli, lindo cuerpo, atrevida, ven hacer cositas ricas, con promociones. 979237599. (19-24)
rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (19-24) Nicol, rica at ención, trigueñita, con promociones.
(22-27)
mañanera 10 mil. 959737812 . (22-27)
Noemi, morena debutando. 998009069. (22-27) 15.000 estrechita calentona y
para hacer, 10-15-25. 958331443.
chiquitita, ponme como quieras.
(20-25)
+56964352162. (22-27)
Natalia, complaciente, besos
V ene zol a n a delg a di ta
de polola, 15-25. 950829469.
potoncita, promo 10-20. 977785950.
10.000, Flakita, calentona y traviesa buen trato. 946708932.
Morenaza, cuerpo de infarto,
cariñosa, muchas cosas ricas
(20-25)
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (23-26)
Elisa, chicoca, lindo cuerpo,
V ene zol a n a delg a di ta
977785950.
Anyi, potoncita, besadora,
Juzgado de Familia
Treisi, atención mañanera,
delgadita, con ganas de hacer cosas
963259228. (23-26) SAMU
hora. 958331443. (19-24)
muy complaciente 942740311.
me encanta, muy complaciente,
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
950829469. (19-24)
Caren, delgada, lindo cuerpo, besos y caricias, complaciente. 965344376. (20-25)
15.000, masaje relajante y
(22-27)
N u e v a s
c h i c a s
sexmagallanes.cl. (22-22oct) M a s a jes con fin a l f eliz 986484393. (23-28)
sensitivo en una rica lencería, buen
Trigueña rica, lindo cuerpo,
trato. 941083914. (22-27)
atención a mayores, caricias y
Débor a Rivas mañaner as
besos, masajes de relajación.
ardiente atendiendo a maduros
965344376. (20-25)
10.000 988482351. (23-28)
Nina me gustan maduritos
Kataleya ATENCIÓN maduros
para hacerlo más ricos, cariñitos
mañaneras 10.000 981476621.
Chilena ardiente con promociones. 965645131. (20-25) Rubia apasionada, me encantan maduritos, besitos y caricias.
y besitos, 10-15-25. 979237599.
(23-28)
(20-25)
Cubanita con ricas mañanera
954969844. (19-24)
979216253. (20-25)
Treisi, atención mañanera,
Cote linda recién llegada,
besos, c ar ici a s y algo má s.
simpática y sexual, atención relajada.
950829469. (19-24)
967653066. (20-25)
$10.000. 965344376. (20-25)
Flaquita pechugona 90-60-
Ricas mañaner as, besos,
Recién separada, atención
90, muy posera. 977884678.
caricias y más, desde $10.000.
relajada, besos y caricias. 979237599.
Rosita cariñosa mañanera.
(19-24)
979237599. (20-25)
(20-25)
959681621. (24-29)
Ricas m a ñ a ner as, desde
954719218. (23-28) Mercedes madurita cola xxx. 975233072. (24-29)