24-08-2024

Page 1


Año XVII, N° 6.132

José Antonio Sepúlveda, presidente del Colegio Médico: “Nos mantendremos en alerta a la espera de información precisa por parte de las autoridades”.

(Página 11)

Balacera entre bandas rivales deja dos muertos en las inmediaciones de centro de salud de Puente Alto

(Página 5)

Punta Arenas, sábado 24 de agosto de 2024

www.elpinguino.com

Detenido por agredir a su pequeño hijo

Ayer, compareció ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un sujeto que fue detenido por la presunta agresión a su hijo de tan solo 7 años.

● La denuncia la realizó el colegio donde estudia el menor, luego que el pequeño llegara llorando por el dolor en su espalda, supuestamente a raíz de una patada.

En 6% aumentaron inscritos para la PAES en Magallanes

(Página 13)

El lunes se firmará nuevo contrato para estacionamientos

(Página 14)

10)

Representativo local de futsal entra en receso por este año

28)

Consejera: “Registro Social de Hogares “ha sido nefasto”

6)

(Página 2)

(Página 2)

(Página 4)

GAllARdO
(Página
(Página
(Página

A la cárcel sujeto que provocó agresión con cuchillo y dejó grave a su concuñado

Pese a que la defensa alegaba que el imputado habría actuado en defensa propia, el tribunal consideró que su libertad ● constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Policial policial@elpinguino.com

Aún los motivos de la agresión no están claros, pero ayer se realizó la formalización de cargos en contra del imputado Jorge Alejandro Álvarez Velásquez, quien fue detenido la madrugada del jueves por personal de Carabineros tras protagonizar una agresión en contra de un hombre, adulto, al interior de la vivienda de la víctima.

La audiencia de formalización de cargos se inició ayer en la tarde, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde el fiscal Manuel Soto le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos ocurridos al interior de una vivienda de calle Eusebio Pizarro, en Río Seco. De acuerdo con lo informado durante la audiencia,

el imputado y su pareja llegaron temprano al inmueble del afectado, quien convivía con la cuñada del imputado.

Le llevaban cajas de cartón, para que puedan cambiarse de casa, y al ver que la hora pasó, la propia víctima y su pareja los invitaron a cenar, instancia donde compartieron bebidas alcohólicas.

En un instante, cuando ya las horas habían pasado, las hermanas fueron al baño, donde se quedaron conversando. En ese momento se inició una discusión entre ambos hombres.

Al salir del baño, las mujeres -que prestaron declaración ante la SIP de Carabineros- se encontraron con la víctima, identificado como Londi Igor Calbún, quien se encontraba sentado en el sillón desangrándose. En tanto, el imputado lo

observaba manteniendo un cuchillo en la mano.

A raíz de lo anterior, la pareja de la víctima lo encaró fuera de la casa, instante en que el sujeto también la comienza a agredir, con golpes de pies y puño, para luego huir del lugar.

El herido con el cuchillo fue trasladado por su suegra y su cuñada hasta el Hospital Clínico de Magallanes, para recibir la atención respectiva, ingresando con una lesión grave, que derivó en su internación en la Unidad de Tratamientos Intensivos.

Luego de exponer los hechos, el propio fiscal Manuel Soto solicitó que al imputado se le aplique la cautelar de prisión preventiva, argumentando para ello la declaración de los testigos, el estado de salud del afectado, y los antecedentes anteriores con los que cuenta Jorge Álvarez; mientras que la defensa se

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

opuso a la petición, indicando que su defendido habría actuado en defensa propia.

Tras escuchar ambas partes, el juez Cristian Armijo determinó que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, y que, en este estado del proceso, no se podía establecer la teoría de la legitima defensa.

Al término de la audiencia, el fiscal Manuel Soto manifestó que “se habló de una tercera persona que tiene lesiones evidentes en su mano, cortopunzante, pero no se han podido constatar las lesiones. Respecto del motivo del ataque, no existe aún la claridad, la víctima no ha declarado debido a su estado de salud, pero esperamos que se pueda recuperar y pueda entregar su versión de los hechos”.

La investigación se fijó en 90 días.

lg

El imputado aún mantenía lesiones atribuibles a una agresión en su rostro cuando compareció en la audiencia.

Tras presentación de la defensa

Corte denegó cambio de cautelares para cuatro imputados por el caso

La semana pasada en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, la defensa de cuatro imputados por el caso de la caída del Hércules C130, de la Fuerza Aérea, solicitaron el cambio de medidas cautelares para cuatro de los imputados.

Esta extensa audiencia, terminó con la denegación de dicha solicitud por parte del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se buscaba eliminar el arraigo nacional que pesa contra ellos.

La acción se originó luego que la defensa concurriera hasta la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para hacer efectiva una presentación a la medida adoptada por el Juzgado de Garantía, donde ayer se realizaron los alegatos, tanto por parte de la Defensa como de la Fiscalía.

Posterior a ello, la Corte de Apelaciones desestimó la postura de la defensa, y confirmó que los imputados deberán mantener las cuatelares vigentes.

“Hércules”

La fiscal, Loreto Díaz, indicó que “se conoció por la Corte de Apelaciones de los recursos de apelación que interpusieron la defensa de los imputados por el delito de cuasidelito de homicidios con resultados múltiples, en el caso conocido como Hércules, que sufrió un siniestro cuando iba camino a la Antártica en el Mar de Drake. En ese sentido, la ilustrísima Corte de Apelaciones escuchó los alegatos de los intervinientes y resolvió acoger la solicitud del Ministerio Público, que tiene relación a revocar dichas cautelares, de arraigo nacional y firma mensual; y en ese sentido mantienen las cautelares, y se confirma así la resolución apelada en el Juzgado de Garantía el 14 de agosto del presente año”.

Cabe indicar que la medida corresponde a los imputados Eduardo Mosqueira, general (r) de la FACh, y a los oficiales Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti y Alan Asenjo Contreras.

Hombre fue detenido y formalizado

Denuncia de colegio reveló agresión de padre a su hijo de 7 años

Un hombre fue denunciado por agredir a su hijo de siete años, situación que derivó en la formalización de cargos en contra del hombre y en la apertura de una investigación que podría, además, dar cuenta de otras situaciones de violencia.

El imputado compareció ayer ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, instancia judicial donde se conoció que los hechos quedaron en evidencia cuando el menor llegó llorando hasta su colegio el pasado jueves.

Al ser consultado por una profesora del porqué del llanto, el pequeño

le manifestó que le dolía la espalda. Al comenzar a indagar la docente, pudo arribar a que el menor, estudiante de una céntrica escuela, había sido agredido por su padre. Por tal razón se determinó derivarlo hasta el centro asistencial, donde se constató que presentaba hematomas en la espalda, supuestamente producida por un golpe violento (se cree, una patada).

La denuncia fue presentada por la misma docente a personal de Carabineros, que procedió a la detención del sujeto.

En la audencia, se señaló que el

Vecinos alertaron de la situación

imputado es investigado como autor del delito de lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, donde le cabe responsabilidad de autor. Expuestos los antecedentes, la Fiscalía solicitó para el hombre -a lo que accedió el tribunal- la medida cautelar del abandono del domicilio familiar y la prohibición de acercarse a la víctima.

Además, se mencionó otro antecedente grave: el imputado también habría cometido agresiones en contra de otros dos hijos.

Luego de la audiencia, este padre fue puesto en libertad.

Sujeto con amplio prontuario fue encarcelado luego de ser detenido por robo en vehículos

● perpetrado el año pasado.

El individuo mantienen causas en Santiago y en Punta Arenas por hechos similares, siendo su delito más reciente uno

Policial policial@elpinguino.com

Personal de la Central de Comunicaciones de Carabineros recibió un llamado de alerta, ayer en la madrugada, donde un afectado dio cuenta de la presencia de un sujeto que le había causado daños a su vehículo que mantenía estacionado en el frontis de su vivienda. Posterior a ello, sustrajo diversas especies desde el interior del móvil.

El personal policial concurrió al lugar y recibió la información del afectado, posibilitando con ello la detención del malhechor en cosa de minutos.

De esta manera, Mauricio Ruiz Silva fue

puesto a disposición de la justicia ayer. En audiencia, la fiscal Rina Blanco le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos que se originaron cuando rompió el vidrio trasero del vehículo del afectado, que se encontraba estacionado en calle Fagnano antes de llegar a Zenteno, logrando acceder a su interior para sustraer la radio, una billetera, dinero y documentación. Además, sustrajo desde una camioneta (de la misma persona denunciante) una gata hidráulica y un nivel de medición, para luego retirarse llevándose dichas especies. Alertada la víctima por los vecinos, de que el sujeto aún estaba en

el lugar (en la esquina de Fagnano con Patagona) se inició una persecución policial, durante la cual el imputado lanzó las especies a la vía pública. Tras esto fue detenido en Arauco con Fagnano.

Según manifestó la fiscal, los hechos constituyen el delito de robo de especies desde vehículo motorizado, donde al imputado le cabe responsabilidad de autor. Con estos antecedentes el Ministerio Público solicitó que al detenido se le aplique la cautelar de prisión preventiva, la cual fue acogida por el juez, tomando en cuenta sus antecedentes que dan cuenta de delitos perpetrados tanto en Punta Arenas como en Santiago.

El sujeto mantenía causas anteriores en Santiago y Punta Arenas por diversos delitos.

El segundo ingreso mediano más alto

La mitad de los magallánicos gana al menos $694 mil

Magallanes se ubicó como la segunda región del país con los mejores sueldos entre su población.

Así lo reveló ayer la última Encuesta Suplementaria de Ingresos, ISE 2023, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, y que fue aplicada en el trimestre octubre-diciembre del año pasado, con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, a nivel nacional y regional.

Cifras

Un indicador especialmente relevante es el ingreso mediano, definido como aquel que, entre los 100 ingresos más relevantes, se ubica en el lugar 51, es decir, al menos la mitad de la población gana esa cifra o menos.

Es una medida diferente a la del promedio, pues como dijo el poeta y físico Nicanor Parra, “si yo tengo dos panes y usted uno, entonces, en promedio ambos comimos un pan, lo que es falso”, frase que resume los cuestionamientos que se hacen a este indicador.

Al revisar los resultados en base a los ingresos medianos, el INE indicó que la Región de Antofagasta encabeza el listado con el ingreso mediano más alto del país y que ascendió a $704 mil 141. Le sigue Magallanes con $694 mil 819.

En tercer lugar, está la

Región Metropolitana con $623 mil 173 y, finalmente, se ubican Aysén, $619 mil 482 y Atacama con 600 mil pesos.

Promedio

Si de todos modos quiere conocer las cifras promedio, le contamos que Magallanes también se ubicó entre los líderes de este listado, ubicándose en el segundo lugar, con un ingreso promedio de 958 mil pesos, superado también por Antogasta con un millón 85 mil pesos y por sobre la Región Metropolitana, con 948 mil pesos.

A fondo

El detalle de los resultados, la síntesis nacional y nota de resultados complementarios está disponible en www.ine.gob.cl, sección Ingresos y Gastos.

Cifras globales

Durante 2023, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de $826.535 neto mensual (que corresponde al ingreso bruto menos los descuentos por previsión y salud).

A su vez, el ingreso mediano (el que recibe una persona representativa de la mitad de la población), llegó a $582.559 al mes, es decir, el 50% de quienes trabajan en el país percibieron ingresos menores o iguales a este último monto.

Señaló economista magallánico Juan Luis Oyarzo:

“Canasta familiar es un 33% más cara en Magallanes”

Tras la investigación, el profesional afirmó que es necesario un aporte social ● mayor del Estado a la población de Magallanes, dado el mayor costo de la vida.

El economista Juan Luis Oyarzo afirmó ayer que la canasta familiar en Magallanes es un 33% más costosa que en el resto del país, lo cual genera graves perjuicios en la calidad de vida de la población, que no se ven reflejados adecuadamente en las políticas públicas.

Canasta familiar

Según recordó, en 2015 la mesa técnica interinstitucional conformada por el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con el apoyo de la Cepal y un grupo de expertos, actualizaron la forma de medición de la línea de la pobreza. “Dentro de esta actualización surge una modificación de la Canasta Básica de Alimentos (CBA);

Los hogares más vulnerables reciben un aporte para compensar el costo de la canasta familiar... en Magallanes ese aporte debiera ser mayor”.

Juan Luis Oyarzo, economista.

ésta última, con el fin de reflejar los hábitos de consumo de los hogares de Chile”.

Según explicó, hoy dicha canasta contempla 79 artículos, entre ellos, arroz, fideos, gaseosas, lentejas, por nombrar algunos, y el Ministerio se encarga de su actualización mensual, emitiendo un informe que se encuentra disponible en el observatorio social del mismo ministerio.

La última medición de dicha canasta refleja un valor de $68.567, “una cifra que para algunos dista de la realidad, en especial, en nuestra región”, expresó.

El objetivo de esta canasta, indicó, es cumplir a nivel nacional con un umbral de requerimientos de 2.000 calorías diarias promedio por persona; sugerencia que proviene de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es con esto que, si un individuo producto de sus carencias no alcanza dichas calorías, el Estado tiene la responsabilidad de entregar las condiciones para que aquello ocurra, ya sea por medio de alimentos, o lo que es más habitual por medio de un bono en dinero.

Pero... En palabras del doctor en Economía Juan Luis Oyarzo, la medición de esta canasta presenta algunos inconvenientes, en particular, para regiones aisladas como la nuestra. De hecho, en una medición regional realizada por el académico, sus resultados distan considerablemente en comparación a los resultados nacionales.

-¿Cuál es el problema de la canasta en Magallanes?

“El principal inconveniente es que no considera nuestra realidad regional y tampoco los hábitos de consumo de los habitantes de nuestra región, de modo, que nos encontramos con un listado de alimentos que contempla la medición de un menú ejecutivo, aspecto

que es un claro ejemplo de los hábitos de consumo de la región metropolitana. En nuestras comunas regionales, las distancias permiten aún que muchas familias se reúnan a almorzar, por supuesto existen excepciones”.

-¿A cuánto alcanza la diferencia de la canasta familiar entre Magallanes y el resto del país?

“En nuestra investigación, hemos encontrado que la canasta es un 33% más costosa que en el resto de Chile... Aunque el listado de la canasta del ministerio no es detallado, Oyarzo utilizó en su investigación los mismos principios que guiaron al ministerio en su estudio. “Con todo lo anterior, el resultado más probable sobrepasa los 91 mil pesos mensuales, un resultado que se aleja de los 68 mil pesos del ministerio”.

-¿En qué nos afectan estos resultados?

“En mucho, primero porque muestra la inercia de nuestras autoridades regionales y de nuestros parlamentarios. Tenemos como región condiciones distintas, un costo de

vida más elevado. Además, somos una región demográficamente pequeña, de modo, que nuestras autoridades pueden proponer iniciativas que compensen esta inequidad económica con la del resto del país. Puede -por ejemplo- existir una bonificación salarial por vivir en una zona extrema aspecto que ocurre para los funcionarios del Estado, pero no para los privados, y son estos instrumentos lo que permiten justificar dichas propuestas. Además, los hogares más vulnerables del Registro Social de Hogares reciben un aporte para compensar el alza de los costos de la Canasta Básica de Alimentos y dicho aporte no puede ser igual que en el resto del país. Eso no tiene sentido. En nuestra región, dicho aporte debe ser mayor”.

$68 mil 567

es el valor de la canasta familiar definida por el Ministerio de Desarrollo Social, a nivel nacional, en base a 79 productos necesarios para aportar 2 mil calorías por persona.

Frutas y verduras son más caras en Magallanes, su disponibilidad es menor y ni hablar del sabor.

Construcción regional se capacitó en normativa de protección contra incendios

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes reunió a expertos de carácter nacional y a la comunidad regional en torno al Seminario “Protección Ignífuga en Estructuras Metálicas para la Construcción”, evento en el que se analizó la normativa vigente sobre protección contra incendios en estructuras.

“La protección ignífuga es un tema transversal, que afecta a todas las construcciones en Chile y el mundo. Actualmente, se aplica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) y a la NCh 3040 de Prevención de Incendio

en Edificios, Pinturas Intumescentes Aplicadas en Elementos Estructurales de Acero. Ambas normativas propician distintos criterios de evaluación, lo que provoca incertidumbre en nuestro sector y también genera un retraso en la entrega y recepción de obras públicas. Por ello, decidimos generar este espacio de diálogo entre los distintos actores relacionados, con expertos que destacan por su gran conocimiento y trayectoria en la materia que nos convoca”, explicó José Carlos Oyarzún, presidente del Comité de Suministros y Especialidades de la CChC Magallanes.

Consejera regional Roxana Gallardo:

Más de 120 personas participaron en vivo y online, incluyendo representantes del sector público y privado, además de autoridades como el senador Alejandro Kusanovic, integrante del Comité de Vivienda y Urbanismo del Senado. Gabriel Oyarzún, presidente del Grupo de Trabajo de Protección Ignífuga de la CChC Magallanes, presentó el caso práctico del Polideportivo 18 de Septiembre de Punta Arenas, proyecto que sufrió varios retrasos por falta de claridad en las especificaciones técnicas en la aplicación de protección ignífuga en la estructura.

“El Registro Social de Hogares ha sido nefasto para las familias de Magallanes”

Según explicó, esta herramienta, definida con criterios estandarizados para todo el país, no refleja la realidad de la ● región, donde todo es mucho más costoso, privando a muchas familias de amplios beneficios sociales como el acceso a un subsidio habitacional, el bolsillo electrónico y los diferentes bonos, entre otros.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

La consejera regional Roxana Gallardo criticó duramente ayer la aplicación del Registro Social de Hogares en la Región de Magallanes y en general en las zonas extremas del país.

Gallardo, quien participó en el programa “Las Cosas por su Nombre”, sostuvo que, en la práctica, este instrumento lo que ha hecho ha sido excluir a gran número de familias de Magallanes de todo tipo de beneficios sociales, algunos tan importantes como el propio acceso a la vivienda.

“Nosotros tenemos un cáncer a nivel nacional que es el Registro Social de Hogares, el cual se rige por las personas que componen el núcleo familiar y cuando tenemos un ingreso prome -

dio más alto que el resto del país, no existe ninguna diferencia en cómo se mide el RSH, tenemos exáctamente la misma medición que el resto del país, lo que nos pone en una situación bastante compleja”.

Gallardo afirmó que, al menos, un tercio de la población regional es considerada clase media, es decir, tiene un ingreso per cápita superior a los 200 mil pesos, “pero en realidad no es clase media, yo digo que es clase obrera, porque nadie se pone a pensar que en Magallanes la canasta familiar es más cara, que los arriendos son más caros, que la vida en general es más cara, pero, sin embargo, nos miden con la misma vara”.

En esencia, declaró: “Son personas consideradas clase media, pero en esencia siguen siendo pobres y el RSH te maneja todos los beneficios que maneja el Estado”.

Entre ellos, citó el subsidio de luz, el bolsillo electrónico y los bonos, entre otros. “El subsidio de luz, hoy beneficia a apenas un tercio del 40% y en Magallanes, la población que se va a ver beneficiada con ese subsidio va a ser muy poca”.

Vivienda

El tema de la vivienda es quizá uno de los más graves, dice. “Muchas familias que ganan 600 mil, 700 mil pesos o, incluso, un millón de pesos, hoy no pueden postular a la vivienda, porque les dicen “tú no estás en el 40%”, porque resulta que para el Registro Social de Hogares son clase media, pero nunca van a poder acceder a un crédito hipotecario”.

Pero lo que más le indigna, es que por muchos años el Gobierno Regional pudo entregarles a estas familias la opción de postular

regional

a subsidio, pues había recursos regionales involucrados. “Pero lo que ha pasado, es que el Consejo Regional se plegó a estas exigencias definidas desde el nivel central, sin tener porqué hacerlo, lo que dejó afuera del sueño de la casa propia a cientos de

familias, muchas de las cuales llevaban dos, tres años postulando... ha sido muy terrible, y te digo, he visto familias llorando al saber que no podrán acceder a un subsidio habitacional”.

Propuesta de Matheson

Una solución, dijo, es la propuesta del diputado Matheson, “que tuvo apoyo unánime en la Cámara”, para que en la definición del RSH también se consideren los egresos más relevantes, como el arriendo o la colegiatura.

La consejera
participó ayer en el programa “Las Cosas por su Nombre”. captura
VER VIDEO

Servicio para Punta Arenas

Transportes convocó a 17 empresas para renovación de micros RED

La cartera indicó que se trata de compañías con experiencia en transporte público, tanto en Magallanes como en el resto ● del país.

La renovación de las micros cada vez se vuelve una mayor prioridad, tanto para el ministerio como para los usuarios, dado que el servicio se ha convertido en la columna vertebral del transporte público de Punta Arenas, principalmente en horas de la noche.

Tras un difícil invierno, con decenas de máquinas averiadas sobre todo por fallas eléctricas, el anhelo de una nueva licitación caló hondo en la capital magallánica.

Ayer el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, se refirió al respecto y adelantó cómo avanza el proceso de renovación.

- Nos interesa conocer en qué etapa está el proceso de renovación de la licitación de las micros RED de Punta Arenas, entendiendo que faltan pocas semanas para ello.

“Con fecha 14 de agosto se realizó la invitación a 17 empresas con experiencia en operación de transporte público de ésta y de otras regiones del país, para calificar para el trato directo. Dicho llamado está abierto hasta el 28 de agosto. Estas empresas deben presentar cotizaciones para ser evaluadas. Cumpliendo con los requisitos exigidos, pueden adjudicarse el contrato de trato directo para asumir la operación de la actual flota y enlazar así los tiempos

del contrato con la licitación pública, cuyas bases hoy están en revisión de Contraloría”.

Planes en marcha

Cabe recordar que el contrato con la empresa Ascendal está por concluir y que hay importantes planes para la adquisición de una flota de buses eléctricos para la ciudad de Punta Arenas, todos ellos aspectos que están por definirse. A comienzos de este mes, el seremi Hernández informó que se espera que para finales de 2025 una flota de 100 buses eléctricos esté completamente operativa en Punta Arenas, como parte de un esfuerzo por modernizar el transporte público de la ciudad con energías limpias.

El proyecto será apoyado con 30 mil millones de pesos del Gobierno Regional y 100 mil millones del Ministerio de Transportes.

Pago electrónico

Asimismo, la cartera ha anunciado que, a contar del próximo año, se establecerá un sistema de pago electrónico en todos los buses de la ciudad de Punta Arenas, con una tarjeta similar a la que existe en Santiago.

Será un beneficio directo para las personas, ya que les facilitará el uso del transporte público, pudiendo ahora pagar con múltiples alternativas de tarjetas, QR, etc. y también para los conductores, “quienes hoy día están

Hace cuatro años, las máquinas que hoy sirven llegaban por tierra directamente desde Brasil.

preocupados no solo de manejar, de lidiar con el entorno vial y de la seguridad de los pasajeros y la propia, sino que también deben cobrar y entregar el boleto. Y eso es anacrónico y ya tenemos la

tecnología para eliminarlo en Punta Arenas”, dijo en su momento la autoridad regional.

Actuales buses Recordemos que las actuales máquinas llegaron hace ya cuatro años y mejoraron sustancialmente el servicio, tras las masivas fallas sufridas por los anteriores vehículos a gas.

Aunque en general tuvieron un buen desempeño, este muy nevado invierno se vieron superadas, con masivas fallas que llevaron, por momentos, a que más de la mitad de la flota estuviera inoperativa, sobre todo, por fallas eléctricas.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

l ey Kar I n, cambIos legales y los emprendedores

Señor Director:

La Ley Karin busca establecer un marco claro y efectivo para proteger laintegridadyelbienestardelostrabajadores,sinembargolos emprendedores, especialmente aquellos en etapas iniciales, están enfrentando desafíos particulares en la implementación de la ley.

Contarconrecursoshumanosyfinancierosacotadosdificultael desarrollodepolíticasyprocedimientosnecesariosparacumplirconlas exigenciaslegales,comoporejemplo,laincorporacióndemodificaciones al Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad. Por eso, me parece crucial que las políticas públicas ofrezcan apoyo y orientación específicos para los emprendedores en esta área, como programas de capacitación y asesoramiento para poder fomentar una cultura organizacional basada en el respeto y la inclusión, y así poder hacer frente adecuadamente a las nuevas responsabilidades y cargas legales.

Sin dudas, su implementación ofrece una oportunidad única para promover una cultura laboral positiva desde los cimientos de los emprendimientos. Recibir una mano permitirá, no solo cumplir con las normativas, sino también prosperar en un entorno de trabajo saludable y equitativo.

Pablo Acevedo, Socio de G100 y socio de Flores Acevedo Abogados

JJ.oo. y la perseveranc I a emprendedora

Señor Director:

Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, reflexioné sobre el valor de la perseverancia, esa cualidad que tanto los deportistas como los emprendedores debemos cultivar diariamente. Ver a nuestros atletas alcanzar la gloria olímpica es inspirador y nos recuerda que detrás de cada medalla hay años de esfuerzo y dedicación. Para nosotros, los emprendedores, la perseverancia no se mide en medallas, sino en la capacidad de enfrentar los desafíos diarios. No se trata solo de tenerla, este “músculo” se desarrolla en las pequeñas acciones cotidianas: desde cumplir con una tarea simple hasta superar un obstáculo inesperado. Es en estos momentos donde entrenamos nuestra capacidad de seguir adelante, fortaleciendo nuestra determinación para alcanzar nuestras metas. La perseverancia es lo que nos permite convertir los pequeños logros en algo más grande, y es en ese constante esfuerzo donde encontramos la verdadera recompensa. Sigamos adelante, porque es la constancia diaria la que nos llevará al éxito.

Daniela Baytelman, CEO de easycancha

Inm Igrac Ión y asI lo

Señor Director:

e l cae: una promesa incumplida

“en las próximas semanas el gobierno debería presentar una propuesta respecto a la condonación del cae y las dos almas del gobierno nuevamente se dividen”.

En las próximas semanas el Gobierno deberá comenzar a tramitar en el Congreso el presupuesto de la Nación 2025 y las dudas que surgen es qué proyecto o qué financiamiento presentará respecto de la condonación del CAE, que algunas voces en el oficialismo ya aseguran que aquello no va a ocurrir y que se buscará una nueva fórmula para solucionar el problema de la deuda en educación.

El Gobierno hoy ya está atrasado debido a que el compromiso del Ejecutivo era presentar el proyecto para un nuevo mecanismo de financiar y modernizar la educación superior antes de que se tramite el Presupuesto de 2025.

Con todo, al igual que en otras materias, las señales de La Moneda han sido equívocas, pues donde unos ministros hablan de la necesidad de “avanzar en la condonación”, otros dicen que el diseño técnico del proyecto “está en construcción”. Hace sólo unos meses, ante una propuesta parlamentaria de condonación, el ministro de Hacienda advirtió un posible “efecto sistémico” sobre la banca e, incluso, eventuales demandas contra el Estado por “vulneración del

Nuestro país tuvo una muy buena participación en los Juegos Olímpicos, destacan las medallas de oro y plata obtenidas por Francisca Crovetto y Yasmani Acosta Fernández respectivamente, y si bien ambos son unos excelentes deportistas, no todos conocen la historia de este último. Nació en Cuba, pero en abril del 2015, durante un Panamericano de lucha, desertó para quedarse en nuestro país. Escondido por un amigo chileno, se dedicó a ser guardia de seguridad hasta que en 2018 el congreso le otorgó la nacionalidad por gracia.

Pero no solo atletas buscan la libertad, es cosa de ver como nuestro país ha recibido una gran cantidad de inmigrantes provenientes de Venezuela. El problema es que la mayoría de esta inmigración ha sido irregular y descontrolada. Es hora de que las autoridades se pongan manos a la obra y logren dar respuesta mediante una migración controlada, pues Chile es y siempre ha sido el asilo contra la opresión.

Tomás Ojeda Aravena , Fundación Para el Progreso

derecho de propiedad, tanto a nivel nacional como internacional”. La autoridad a cargo de la billetera fiscal ha advertido que los cambios en la materia no pueden ser a costa de otras prioridades.

En el propio oficialismo hay discrepancia entre quienes favorecen cumplir el compromiso del programa y quienes llaman a concentrarse en las preocupaciones ciudadanas. En efecto, el costo de financiar la condonación del CAE superaría los US$ 10 mil millones, recursos que un país en desarrollo como Chile no puede permitirse destinar a perdonar la deuda de quienes ya obtuvieron un título universitario bajo condiciones de crédito previamente pactadas, habiendo necesidades más apremiantes. Tras esta promesa que hoy podemos decir es incumplida al no existir ningún proyecto que diga lo contrario, hará nuevamente poner a las dos almas del Gobierno en una discusión ideológica, en donde los partidos de centro izquierda son partidarios de un cambio mas mesurado, mientras que los partidos del Frente Amplio y el PC, quieren que la promesa se cumpla tal como se dijo.

nI ñez en c h I le, un desafío urgente

Señor Director:

Hace 34 años Chile ratificó la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez, sumándose a la comunidad internacional que reconoce que niñas y niños son sujetos de derecho. A lo largo de los años, varias políticas han pretendido contribuir a las condiciones de vida de niñas y niños. En los últimos 7 años vimos nacer la Defensoría y Subsecretaría de la Niñez y aprobarse la tan esperada Ley de Garantías. A esto se suma la nueva Política de Niñez y Adolescencia que será la hoja de ruta hasta 2032 para avanzar hacia el bienestar integral de niñas y niños. A pesar de todos estos avances institucionales, en los últimos años hemos visto nuevas crisis que han afectado las vidas de niñas y niños. El Primer Informe Nacional del Bienestar de la Niñez de Observatorio Niñez documenta cómo desde 2017 en adelante no hemos logrado avances en el bienestar infantil. De los 20 indicadores analizados, 12 presentan deterioro y 4 se han mantenido igual. En la primera infancia hay un aumento del bajo peso al nacer y de los nacimientos prematuros y una baja en la cobertura de la educación parvularia. Hay deterioros en la salud física y mental de las y los adolescentes, reflejados en el aumento de la malnutrición por exceso y sintomatología depresiva. En

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: Que “la soberanía es del pueblo” es una frase muy repetida incluso por aquellos que durante años apoyaron tanto el régimen de Chávez como el de Maduro. Después de las elecciones vividas en Venezuela, gran parte del mundo occidental ha hecho una advertencia por las claras irregularidades del proceso; sin embargo, la izquierda latinoamericana se ha dividido entre quienes reconocen ciegamente la victoria de Nicolás Maduro y entre quienes se mantiene en el limbo, sin reconocer la autoproclamada victoria de este, pero tampoco la victoria de Edmundo Gonzales. Luego de la respuesta que dio el dictador a la solicitud de Lula y Petro de realizar nuevas elecciones, en la cual reivindica la “soberanía de Venezuela” pero desconoce la voluntad de sus ciudadanos, es tiempo de que todos aquellos que se mantienen en el limbo tomen una postura firme y realicen acciones en consecuencia, pues deben recordar que en el mundo libre en que vivimos, la pluma es más poderosa que la espada.

Tomás Ojeda Aravena, Fundación para el Progreso

verdadero costo seguro soc I al

Señor Director: Estamos leyendo hace varios días que ahora la garantía por años cotizados ya no estará dirigida a todos los pensionados, sino que tendrá foco en la clase media, especialmente en las mujeres, que la PGU no se ampliará al 10% más acomodado y que habrá un bono tabla para igualar las pensiones de hombres y mujeres que estén bajo las mismas condiciones. Financiar todas estas iniciativas tiene un costo máximo de 1,6 puntos de cotización adicional. No se comprende entonces la insistencia en destinar tres puntos de cotización a reparto cuando los beneficios se han reducido por la focalización.

A esto se suma que es difícil pensar que la cotización “transitoria” al fondo común será realmente así, siendo que va a tener una duración de 40 años si eventualmente se cumpliera lo propuesto. Ni siquiera los trabajadores que recién están ingresando al mercado laboral verían su desaparición completa. Por no mencionar que hay varios antecedentes de cargas transitorias que se volvieron permanentes.

Gabriel Cestau, Director Observatorio Perspectivas

los entornos de niñas y niños ha aumentado la violencia y la inseguridad económica.

Este informe invita a reflexionar y actuar de manera urgente. Lo que sucede en la niñez influye en el desarrollo y las trayectorias de vida. Aunque en Chile el progreso económico ha mejorado el estándar material y las condiciones de vida de muchos, las inequidades persistentes continúan reproduciendo desigualdades desde la niñez.

La complejidad de los problemas requiere de un abordaje integral. Es fundamental que todos contribuyan a construir entornos seguros para el desarrollo infantil. Como sociedad, debemos redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que niñas y niños tengan la oportunidad de crecer sanos y felices. Asegurar el bienestar en la niñez es fundamental para garantizar sus derechos y sus posibilidades de alcanzar un desarrollo individual pleno y es también central para garantizar el desarrollo económico y social. Un país que se preocupa por el bienestar de sus niñas y niños está invirtiendo en su propio futuro, construyendo una sociedad más próspera y equitativa. Paloma del Villar, Directora Observatorio Niñez de Fundación Colunga

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

Para las personas cuidadoras el “tiempo es oro”

La semana pasada visitamos el hogar de la pareja compuesta por Gemita Silva y Pablo Guzmán, cuidadores de cuatro hijos, dos de ellos se encuentran en situación de dependencia. Gentilmente, accedieron a que realizáramos en su hogar la entrega simbólica del “Sello Inclusivo” al Registro Civil de Magallanes, que lo acredita como una de las instituciones públicas que contará con beneficios para las personas cuidadoras no remuneradas, inscritas en el Registro Social de Hogares.

El Registro Civil ofrecerá atención preferencial a las personas cuidadoras y a las personas con discapacidad que cuenten con su credencial, en todas sus oficinas del país. Además, se realizarán operativos domiciliarios para personas cuidadoras o que requieren de cuidados, para trámites relativos a la cédula de identidad, pasaporte y Clave Única, quienes tendrán un canal exclusivo de inscripción a través del correo cuidadoras@registrocivil.gob.cl.

Conocer de cerca la historia de esta pareja y sus dos hijos con dependencia volvió a recordarnos lo importante que resulta para los cuidadores tener acceso preferente en los servicios públicos porque, tal como lo comentaba Gemita, muchas veces no tienen quién les cuide a sus hijos y evitar las filas para efectuar un trámite resulta vital para regresar a tiempo a cumplir con sus responsabilidades.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, nos ha solicitado como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, potenciar el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida” sumando a nuevas instituciones del Estado. De ahí, que el apoyo que entregará el Registro Civil sea tan relevante, porque permitirá que algunos trámites puedan realizarse en los mismos hogares, aliviando uno de los principales problemas en materia de cuidados, que tiene que ver con el uso del tiempo y la dificultad de compatibilizar los cuidados con otro tipo de tareas.

Este convenio, que estará a disposición de las 1.139 personas cuidadoras que tenemos inscritas en el Registro Social de Hogares en la Región de Magallanes, se suma a los ya suscritos con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), ChileAtiende, BancoEstado, Correos Chile y con las oficinas del Registro Social de Hogares, de los 10 municipios existentes en la región.

Al igual que Gemita y Pablo, son muchas las familias y personas cuya vida cotidiana representa una entrega silenciosa dirigida a quien depende de su cuidado. Esta realidad, estuvo oculta durante mucho tiempo en nuestro país, la normalizamos y no nos hicimos cargo de ella. El Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida”, representa una propuesta concreta de nuestro Gobierno, para cambiar esta mirada y dignificar los cuidados.

Es urgente reconocer el derecho al cuidado y es primordial que se establezca como una política de Estado y no dependa de la agenda de un gobierno determinado. La problemática de los cuidados es una realidad que nos afecta hoy; no es un problema del futuro y ha llegado el momento de que nuestro ordenamiento jurídico respalde ese compromiso con las personas que requieren cuidados y con quienes cuidan.

Día

Una

del Folklore:

DR.

oportunidad de conectar con nuestras tradiciones Pinzamiento de cadera: la principal causa de artrosis

Reconocer nuestra diversidad cultural, fortalecer nuestra identidad colectiva y asegurar que las tradiciones se transmiten de generación en generación es algo que nos distingue como seres humanos y es precisamente lo que se celebra en todo el mundo este 22 de agosto es el Día del Folklore, fecha establecida por la UNESCO para promover las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que forman parte del patrimonio intangible de países y comunidades. Chile no es la excepción. A pocas semanas de una nueva conmemoración de las Fiestas Patrias, tenemos una gran variedad de tradiciones que reflejan nuestra diversidad cultural y que incluyen, por supuesto, la cueca como baile nacional; las payas y sus versos improvisados que combinan la lírica con el ingenio; artesanías, como tejidos de lana, cerámicas y trabajos en cobre; y en el mundo literario, variadas historias, mitos y leyendas que nos remiten a nuestros antepasados. Asimismo, contamos con un hito ocurrido en nuestro territorio y que forma parte de la herencia cultural global y nuestras tradiciones. Me refiero al Niño del Cerro El Plomo, cuyo descubrimiento hace exactamente 70 años ha permitido conocer el impacto de la cultura inca en nuestro país, cuyo notable estado de conservación y potencial investigativo, ha facilitado ahondar en aspectos culturales y “biológicos” de nuestros ancestros.

Conocer la historia de quienes vivieron en Chile muchos antes que nosotros nos ayuda a entender quiénes somos y de dónde venimos, y también nos permite redescubrir relaciones entre el hombre y la naturaleza, valorando el pasado para nuestro presente. Eso es lo que quisimos reflejar hace algunos meses con la muestra virtual “Acércate al Niño del Cerro el Plomo” y también con la exposición “Gorros del desierto”, donde exhibimos una colección de gorros precolombinos del norte de Chile.

Una gran parte de toda esta riqueza cultural es lo que pretendemos ensalzar durante todo el año con iniciativas como la Escuela de Payadores, y específicamente el próximo 18 de septiembre con la realización de distintas actividades en las que las agrupaciones folclóricas y el patio de cuecas serán uno de los grandes protagonistas del Viva Chile en Lo Barnechea. Con esto no sólo relevamos el fuerte arraigo que tiene el folklore entre los chilenos, sino además, cada año lo convertimos en una oportunidad para transmitirlo a las nuevas generaciones. Esto es clave, porque cuando cautivamos a niños y jóvenes, creamos espacios para que ellos conecten con su identidad local y nacional, aportando a que estas manifestaciones se perpetúen en el futuro.

Ojalá no limitemos la valoración del folklore y las tradiciones a un sólo día en el año, y que sean las propias comunidades -apoyadas por organizaciones públicas y privadas- quienes cobren protagonismo en la valoración de sus manifestaciones culturales, resaltando su dimensión territorial y social.

Considerado como uno de los principales motivos de dolor de cadera en el adulto joven, especialmente en quienes son deportistas, el pinzamiento de cadera consiste en una patología que tiene lugar cuando la cabeza del fémur no coincide de manera perfecta con la parte superior de la cadera conocida como acetábulo. En consecuencia, cuando la persona dobla la cadera se produce un choque entre el fémur- que no es 100% redondo- y el acetábulo, lo que genera dolor.

Este síndrome se origina por una predisposición genética que se traduce en una pequeña incongruencia dada por una falta de redondez del fémur que va aumentando con el tiempo, sobre todo en aquellos individuos que practican algunos deportes que tienen un alto impacto en la cadera como, por ejemplo, el yoga o trote.

Respecto de los síntomas, al inicio aparece dolor en la zona de la ingle después de hacer ejercicio. Posteriormente, el dolor en la zona inguinal casi siempre se produce cuando la persona está sentada o tiene la pierna muy doblada. Asimismo, cuando el individuo está mucho tiempo sentado y se pone de pie se origina dolor en la zona inguinal.

En el fondo, es un dolor que, al principio, dura 10 a 15 pasos y cede. Sin embargo, con el tiempo ya no empieza a desaparecer completamente y eso significa que la cadera tiene más daño.

En materia de diagnóstico, lo más importante es la historia del paciente, a lo cual se debe sumar un examen clínico y el apoyo mediante imágenes que son radiografías especiales de pelvis y una resonancia de la cadera para evaluar el daño de las partes blandas que es lo primero que ocurre, lo que se conoce como daño del Labrum.

Cuando se trata de un paciente joven y que sólo presenta dolor en cierto tipo de actividad física se puede intentar, inicialmente, un manejo conservador. Sin embargo, cuando ya ha pasado más tiempo y hay una lesión importante se debe hacer una pequeña cirugía que es artroscópica.

Es una cirugía que se efectúa a través de pequeñas incisiones, más o menos de 1 cm, y donde se ingresa una cámara (laparoscopía). Esta intervención, en promedio, dura una hora y media, es ambulatoria y, prácticamente, no tiene sangramiento. Además, es una intervención de bajo riesgo para el paciente.

La rehabilitación toma en promedio entre dos y tres meses. A ello se debe sumar kinesioterapia específica y especializada con kinesiólogos que sepan manejar esta patología. Es decir, estamos hablando de fisioterapia y ejercicios específicos con rehabilitación y fortalecimiento de algunos grupos musculares determinados.

Si, por el contrario, no se opera al paciente, éste debe realizar kinesioterapia permanente y reducir su actividad física y deportiva, especialmente. Si bien este síndrome tiene una mayor incidencia en hombres que en mujeres, es bastante similar en ambos casos.

El pinzamiento de cadera es una condición anatómica que no se puede prevenir. En la vida diaria se traduce en incomodidad al estar sentado, al estar sentado y pararse, y dolor al manejar mucho rato o al subir o bajar del auto, siempre focalizado en la zona inguinal. En algunos casos más avanzados, la persona puede sentir molestias al subir escaleras, más que al bajarlas. En resumen, el pinzamiento de cadera es hoy la principal causa de artrosis de cadera que lleva a la necesidad de una prótesis de cadera.

Al mediodía en la librería “Qué Leo” de Punta Arenas

Escribir y oír un relato son ejercicios distintos. Si a eso se suma leerlo en voz alta, la experiencia es enriquecedora. Esto es lo que propone “Magallanes en 100 Palabras”, presentado por ENAP y Fundación Plagio para motivar la creatividad y la inspiración de los habitantes de la región más austral en una de sus últimas actividades previo al cierre de su convocatoria el próximo 9 de septiembre. Para motivar la participación y escritura de relatos, se realizará hoy una entretenida actividad de micrófono abierto con la presencia de autores que destacaron con sus historias en la versión anterior. Esto se

desarrollará desde las 12 horas en la librería “Qué Leo”, ubicada en calle Errázuriz 932, Punta Arenas.

Próxima actividad

El próximo sábado 5 de septiembre, a las 12 horas en Australis Coffee House, se realizará otra actividad junto a los autores de la región que fueron publicados en el libro de los 100 mejores cuentos de la versión pasada del concurso. Ahí, todos podrán leer sus relatos breves frente a los asistentes. La idea es incentivar a que más personas se inspiren y puedan envíar sus historias sobre la vida en la Región de Magallanes a través de

la web www.magallanesen100palabras.cl y en formato físico en el buzón ubicado en el Kiosko Roca (Presidente Julio A. Roca 875, Punta Arenas).

Este año, el primer Lugar se llevará un premio de $1.000.000. Por otra parte, la organización distinguirá a los cuentos destacados en otras siete categorías, todas con distintos montos en dinero entregados por la organización, como el Premio al Mejor Relato de la Memoria, Premio al Talento Mayor, Premio al Talento Joven y Premio al Talento Infantil (una biblioteca equivalente a $250.000), junto a tres menciones honrosas.

En las depedencias de Inach e interpretados por la Agrupación “Cuentera Austral”

Estudiantes se divirtieron con cuenta cuentos inspirados en la Antártica

En tanto, al mediodía, en dependencias del mismo instituto se realizará una presentación abierta para que los niños y ● sus familias puedan disfrutar de las narraciones.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

De un total de seis cuenta cuentos disfrutó un grupo de estudiantes que asistieron a una presentación dirigida especialmente para ellos. Esta exhibición, organizada por Fundación Teraike, estuvo centralizada en la adaptación de textos escritos por escolares en su reciente versión del concurso literario: “Jóvenes talentos de Magallanes”. En la ocasión, uno de los texto interpretados fue el de la estudiante Agustina Villagrán del Colegio Luterano, “El pingüino del fin del mundo”, que narra la historia de una especie que se encuentra perdida en la Costanera de la capital regional, que expresaba temor por estar situado en un hábitat que no era el suyo.

Su compañero de establecimiento, Sebastián Alvarado, de 2° bási -

co, comentó que todos los cuentos le parecieron simpáticos y muy entretenidos.

Finalmente, Valeska Sepúlveda, encargada de la Biblioteca CRA del recinto educativo, dijo que fue atractivo para los estudiantes apreciar este formato, en donde ellos son protagonistas de la narración oral, la creatividad y la interacción con las personas.

Trabajo de adaptación

Las adaptaciones estuvieron a cargo de la agrupación “Cuentera Austral”, que está conformado por tres mujeres que se han preparado en diferentes academias del país y Argentina.

Teresita Gómez, su presidenta, se manifestó muy feliz por la recepción de los cuenta cuentos desarrollados, y señaló el proceso del trabajo realizado de llevar lo escrito a la narración oral.

“Lo que se hace complejo es que nunca

dejamos de respetar la esencia del autor, sobre todo si son niños. Hoy, con “El pingüino del fin del mundo”, le expliqué a Agustina que tal vez se incorporarían elementos nuevos a su cuento, pero con el fin enriquecerlo”, explicó.

Resaltar la Antártica Victoria Vega, coordinadora de educación de Fundación Teraike, calificó esta actividad como “exitosa”, señalando que esto forma parte del itinerario de actividades del Comité Científico para la Investigación en la Antártica. “Hemos tenido un número sobre los 130 niños de distintos establecimientos”, destacó.

Andrea Piña, del departamento de Comunicaciones de Inach, indicó que esta propuesta la recibieron con gusto, ya que dar a conocer a la población la ciencia en la Antártica es el principal objetivo de la institución.

Teresita Gómez, presidenta de la agrupación “Cuentera Austral”, contándole a los presentes la historia de “El pingüino del fin del mundo”.

Direcciones:

Del orden del 20% para lo que resta del año

Colegio

Médico de Magallanes en alerta ante anuncio de disminución de presupuesto del Hospital Clínico

Diario El Pingüino dio a conocer en su edición de ayer la denuncia del diputado Christian Matheson, quien señaló que el Hospital Clínico de Magallanes dispuso una disminución de casi el 20% en su presupuesto para lo que resta de este año.

Situación preocupante, debido a que esto podría significar un perjuicio para los usuarios del recinto asistencial.

Tras darse a conocer la medida presupuestaria, el consejo regional del Colegio Médico de Magallanes expresó su preocupación por la situación y se manifestó en alerta.

Es así que el cuerpo colegiado manifestó: “Vemos con preocupación las informaciones existentes de falta de financiamiento surgidas desde el Hospital Clínico de Magallanes y su repercusión en la atención de los pacientes y en el actuar clínico diario de nuestros colegas y de todo el equipo de salud en general”.

Añaden que “es de particular relevancia el tener que disponer de menos camas de paciente crítico (UPC) por falta de recursos económicos para sustentar reemplazos o la falta de capacidad de compra de insumos o medicamentos para la realización

de cirugías, procedimientos o exámenes, poniendo en real riesgo la calidad o la oportuna atención de los problemas de salud de los usuarios del principal centro de salud de la región”.

Finalmente, el presidente del Colegio Médico de Magallanes, José Antonio Sepúlveda, expresó que “nos mantendremos en alerta a la espera de información precisa por parte de las autoridades y comprometemos nuestro respaldo para desarrollar estrategias en beneficio de resguardar las atenciones de nuestros pacientes y la seguridad en el trabajo de nuestros colegas”.

Importante hito para escuchar la opinión de quienes conforman la educación pública en la región

SLEP da a conocer a los integrantes del Consejo Local Consultivo

Participaron más de 10 mil personas entre estudiantes, profesores, asistentes, directivos, y padres y apoderados.

Luego de un extenso período de votaciones, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes dio a conocer a los integrantes del Consejo Local Consultivo

Sabemos que este Consejo Local es consultivo, no es resolutivo. Por lo tanto, no hay muchas esperanzas respecto de lo que podamos o no podríamos lograr. Pero, vamos a trabajar en conjunto”.

Violeta Andrade, profesora de la Escuela Argentina.

que estará conformado por representantes de estudiantes, profesores, asistentes de la educación, directivos de establecimientos, y de padres y apoderados. De un total de 10.052 personas, que equivalen al 37,57% del padrón, los candidatos que re -

sultaron electos son los siguientes:

Estudiantes

-Antonella Muñoz Águila, del Liceo Juan Bautista Contardi, con 954 votos.

-María Abreu Martínez, del Liceo Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, con 442 votos.

Docentes

-Violeta Andrade Velásquez, de la Escuela Argentina, con 91 votos

-Marisol Aliaga Ulloa, del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, con 85 votos.

Asistentes de educación

-Claudia González Mancilla, del Liceo Polivalente María Behety con 144 votos.

Creo que va a ser muy importante escuchar, no solo a quienes siempre hacemos las demandas, sino también, ir en pos de proyectos educativos nuevos para todos los estamentos”.

Tengo altas expectativas, confío mucho en el que quiere puede, y esperamos realizar un buen trabajo y representar de mejor manera los intereses de la región”.

¡TE ESTAMOS BUSCANDO!

OFERTA LABORAL

Conductor Ayudante

Realizar la correcta carga y descarga de Gas Licuado en estanques de granel de Gasco Magallanes de acuerdo con la normativa legal vigente, estándares de calidad SEC y los procedimientos internos de la Empresa. Asegurar la entrega de Gas Licuado a nuestros clientes según programas de ruta, procurando un rendimiento óptimo, conducción segura y eficiente con el fin de aportar a los cumplimientos del área y satisfacción de los clientes.

Lugar de Trabajo: Punta Arenas y Comunas dentro de la Región.

Formación requerida: Conductor Profesional licencia tipo A2 Ley 18.290 o A4 o A5 ley de Tránsito 19.495

Requisitos específicos para el cargo:

• Poseer licencia tipo A2 - A4 - A5.

• Certificación Licencia Inivip.

• Contar con al menos 2 años de experiencia transportando carga pesada y/o peligrosa en la región.

¿Te interesa? ¡Envíanos tu CV y pretensiones de renta a vnjara@gasco.cl hasta el 30-08-2024! ¡Te esperamos!

-Javier Teobaldo Quintul Soto, del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, con 87 votos.

Directivos docentes

-Alejandra Brevis Antúnez, de la Escuela Juan Ladrillero de Puerto Natales, con 21 votos.

-Miriam Bastidas Ovando, del Liceo Juan

Bautista Contardi, con 19 votos.

Apoderados

-Mauricio Soto, de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins de Puerto Natales, con 160 votos.

-Lorena Maldonado del Liceo Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, con 130 votos.

Instituciones de educación superior

El estatuto indica que estos consejos locales debe contar con la participación de dos representantes de la entidades públicas de nivel superior de educación presentes en la región.

De esta manera, la UMAG designó al director del Departamento de

Educación y Humanidades, Leonardo Velásquez Castro. Mientras que, el Centro de Formación Técnica de Magallanes participará su rectora, Valeria Gallardo.

Apreciación de las estudiantes

Este proceso fue destacado por eL subdirector del servicio educativo, Benjamín Agurto, quien expresó que “estamos desarrollando una educación pública en conjunto”. Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, agregó que esta instancia es muy importante, ya que este consejo tendrá como propósito “entregar orientaciones, lineamientos, sugerencias, atender dificultades que se puedan representar”.

Los integrantes de Punta Arenas asistieron en forma presencial al acto de proclamación, mientras que los de Natales se conectaron a través de Teams.

REMATE

Vigésimo noveno Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, Piso 18, se rematará próximo 12 septiembre 2024, 14:30 hrs. o día siguiente hábil a las 10:30 hrs, caso suspenderse remate por motivos imprevistos al tribunal, inmueble ubicado en calle Fagnano antes número 390, ahora número 366, Comuna y Ciudad de Punta Arenas; inscrito a fs. 369vuelta Nº 528 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas correspondiente año 2020. Mínimo subasta $ 48.336.172. Remate se realizará por videoconferencia a través plataforma Zoom en el siguiente link https://zoom.us/j/97692478598 , para lo cual postores que deseen participar del remate, deberán contar con conexión a internet para realizar ofertas, y tener previamente instalada dicha plataforma en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. Interesados en participar remate deberán rendir garantía equivalente 10% mínimo subasta mediante vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil de Santiago, documento que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@pjud. cl, hasta las 12:00 hrs. día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta; indicando su nombre completo y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Saldo del precio se pagará al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes autos ejecutivos caratulados “BANCO ITAU CHILE S.A/SZIGETHI”, Rol Nº C-18622-2023.

SECRETARÍA

Claudia González, asistente de la educación de Liceo Industrial de Punta Arenas.
Antonella Muñoz, estudiante del Liceo Juan Bautista Contardi.

Entre hoy y mañana en ZonAustral

Catorce artista formarán parte de feria “Emigrarte”

La sala de ZonAustral será el epicentro para el desarrollo de la “Muestra Colectiva EmigrArte”, evento que reunirá obras de creadores provenientes de distintos puntos de Latinoamérica y que actualmente residen en Magallanes.

Esto se convertirá en una oportunidad única para promover la práctica de los derechos económicos, sociales y culturales, pilares fundamentales para el fortalecimiento de nuestra identidad regional.

En forma paralela esta

muestra busca destacar y valorar las prácticas interculturales que enriquecen nuestra comunidad.

Además, en la ocasión, se podrán apreciar diferentes expresiones artísticas, como música, danza, artes visuales, audiovisual, literatura y teatro, que incluiráe esta cuarta edición.

El acceso es gratuito y liberado para toda la población en horario del recinto comercial, es decir, hoy desde las 10:30 a 20:00 horas y mañana de 10:30 a 19:30 horas.

A nivel nacional más de 294 mil personas serán parte de este proceso

En un 6% aumentó la cantidad de inscritos a la PAES en Magallanes

El incremento es considerable en la región: de 2.367 inscritos registrados el ● año anterior a 2.523.

El pasado 31 de julio cerró el plazo de inscripción para rendir la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) a desarrollarse entre los días 2, 3 y 4 de diciembre.

A nivel nacional, el sistema registró más de 294 mil personas que formarán parte de este proceso. Esto se ve reflejado en un incremento de un 2,2% respecto al año anterior, cuando se registraron 287.599 inscritos. En Magallanes, aumentó de 2.367 a 2.523 personas.

sonas en situación de discapacidad y/o con necesidades educativas especiales que solicitaron algún tipo de ajuste o adecuación para la rendición de las pruebas, y 1.239 pidieron el uso de nombre social, en razón de su identidad de género.

Prueba “M2”

También aumentó en más de 4.600 la cantidad de inscritos a la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) en relación con el año anterior. Es decir, en este proceso fueron 156.332 quienes registraron esta prueba, un 53,2% del total de postulantes. En cambio, el año pasado inscribió M2 un total de 151.702 personas (52,7%).

-Publicación Oferta Definitiva de Carreras y Vacantes: 25 de septiembre.

-Entrega de resultados PAES Regular: lunes 6 de enero de 2025, desde las 08:00 horas.

-Periodo de postulación centralizada Admisión 2025: desde el 6 de enero de 2025, a las 09:00 horas, hasta el 9 de enero a las 13:00 horas.

En esta ocasión, se inscribieron 17.769 per-

Además, se mantuvo la tendencia mayoritaria de representantes de la promoción del año (que actualmente están cursando 4º medio), con un 71,8% de personas inscritas, lo que equivale a un total de 210.961. Los postulantes de promociones anteriores alcanzaron los 83.059, es decir un 28,2% del total.

Las fechas que siguen Finalizado el proceso de inscripción a la PAES Regular 2024-Admisión 2025, es importante considerar las siguientes fechas.

-Entrega de resultados del proceso de selección: 20 de enero de 2025, a las 12:00 horas.

-Primer periodo de matrícula: 21 al 23 de enero.

-Segundo periodo de matrícula: 24 al 30 de enero.

ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

JEFE DE PROYECTO VENTAS

OBJETIVO DEL CARGO: Manejar, Gestionar y Vender todos los proyectos I2D del astillero explorando mercados y reuniéndose con potenciales clientes.

REQUISITOS:

a) Título Profesional de una duración mínima de 8 semestres.

b) Deseable conocimiento en el ámbito de la innovación, gestión energética y/o recursos renovables no convencionales.

c) Experiencia en gestión de proyectos.

d) Dominio de idioma inglés nivel intermedio (hablado y escrito).

DESCRIPCION DEL EMPLEO

Responsable de coordinar internamente los esfuerzos I2D entre las distintas gerencias y departamentos de la planta. Controlar que los respectivos centros ejecuten las tareas de I2D asignadas. Formular y tramitar proyectos I2D ante organismos de gobierno o privados, tales como CORFO, Gobierno Regional, Ministerio de Defensa y Desafíos Públicos, entre otros. Gestionar y administrar proyectos de I2D en ejecución. Coordinar con el área de comunicaciones, la divulgación de las actividades I2D desarrolladas por el Astillero.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico scardenas@asmar.cl Se recibirán antecedentes hasta el 30 de agosto de 2024.

El lunes se firmará contrato con la nueva empresa de tarjeteros

Se espera que al comienzo de la próxima semana se pueda oficializar el acuerdo para iniciar el cobro de los ● estacionamientos a partir de septiembre.

Por fin avanza a paso firme el poner en marcha el cobro de los estacionamientos en Punta Arenas, ya que, en conversación con Pingüino Multimedia, el alcalde Claudio Radonich anuncio que este próximo lunes 26 de agosto se firmará el contrato con la empresa Pereira y Contreras Ltda.

De esta manera, con la empresa que se adjudicó el servicio, se espera reiniciar el cobro de los estacionamientos en el centro de Punta Arenas a partir del próximo mes de septiembre.

“La empresa viene a firmar con su gerente el contrato. Una vez que esté el contrato firmado, en ese momento ya tenemos este vínculo formal; por eso que una vez firmado me voy a reunir con la empresa, entre otras cosas para conocer su programa de trabajo, pedirle que contrate de manera prioritaria a las personas que se han dedicado a esta labor todos estos años, y también ver las fórmulas, criterios de fiscalización y, finalmente, transmitir la importancia que tiene este contrato para que sea

bien cumplido, no solamente para volver al orden del centro de la ciudad, sino también para que haya respeto con los trabajadores. Y también, por cierto, se de cumplimiento al contrato para no vivir lo que hemos vivido con los últimos dos servicios. donde las empresas han terminado el contrato por incumplimiento grave a lo que estaba ahí señalado”.

Sin garantía no hay contrato Radonich, también se refirió a la exigencia de la garantía: “La condición para poder firmar contrato es la garantía por parte de la empresa. Hay dos tipos de garantías en el proceso de licitación. Primero es de la oferta, que es un monto bajo, y luego está la garantía de cumplimiento del contrato, que aquí es de 60 millones de pesos”.

Otro punto importante que trató el jefe comunal fue el tema de los trabajadores: “Siempre tenemos un muy buen vínculo con ellos, de total información. Y, tal como nos ha pasado en los otros contratos, siempre buscamos la instancia para justamente indicar que para nosotros es importante que ellos vuelvan

Se espera que en el mes de septiembre comience el cobro de los estacionamientos.

a trabajar en lo que han hecho. Pero también hay un tema práctico. Este tipo de empresa requiere trabajadores con experiencia, con conocimiento de las calles, carácter. Y no son muchos. Por eso es que es importante también destacar que de manera natural ellos sean las personas que sean contratadas. Estos contratos son bien específicos, bien

especiales, para trabajadores dispuestos a estar en la calle, con un clima complejo, con clientes, con vecinos que de repente también tienen su carácter. Por tanto, yo creo que no hay problema en ese sentido, pero por parte nuestra, por supuesto, vamos a indicar como algo fundamental para la municipalidad que sean contratados”.

Radonich, también destacó que “aquí lo fundamental es que el centro vuelva a tener un orden, que estos trabajadores vuelvan a ser empleados por esta empresa que se dedica a este rubro y que, por cierto, la municipalidad tenga un ingreso extra durante este contrato que está pactado”.

En cuanto a las tarifas, señaló que “también

una de las condiciones que pusimos fue la diferenciación entre la parte de alta demanda, que es la parte más cercana a la plaza, y la de demanda normal. Esto se mantiene. Estos cobros están vinculados a las ordenanzas de derechos y están establecidos por los próximos años. Por tanto, no hay una modificación respecto de eso”.

Texia Padilla periodistas@elpinguino.com

Dentro de lo esperado

Enfermedades respiratorias mantienen sus índices estables en Magallanes

En los datos entregados se aprecia un bajo número de personas que se ha ● vacunado contra el Covid-19 en la región.

De acuerdo al sistema de vigilancia de enfermedades respiratorias que realiza la Seremi de Salud de Magallanes, se puede señalar que para la semana epidemiológica 33/2024 (11 al 17 de agosto) se notificaron 15 casos nuevos de Covid-19.

En tanto, desde 1 enero a la semana 33 del 2024 se han notificado 1.193 casos de Covid-19. Para mismo periodo en 2023, el acumulado de casos fue de 2.965. Los casos corresponden a todos los grupos etarios.

Asimismo, desde la autoridad de Salud se señaló que hasta el 22 de agosto se han vacunado contra el Covid estacional 10.332 personas de la población priorizada (personal de Salud, enfermos crónicos, inmunocomprometidos, embarazadas y adultos de 60 años y más). En la

actualidad la región cuenta con dosis disponibles.

Respecto de la situación respiratoria actual, la seremi Francisca Sanfuentes indicó que “lo que hemos observado es que luego del reinicio de las clases presenciales durante las semanas anteriores se observó, y que es lo que esperamos además habitualmente todos los años, un aumento de la circulación de virus respiratorios y que esto se refleja también en las consultas de urgencia. Esto se ha mantenido relativamente estable durante las últimas dos semanas”.

Explicó que las consultas respiratorias actualmente representan un 36% de las consultas en los distintos servicios de urgencia, y lo que estamos viendo ahora es que el virus que está principalmente circulando sobre el 70% es el rinovirus.

La seremi agregó que “el rinovirus tiende a causar cuadros respiratorios altos con conges-

Medidas preventivas

El lavado de manos con agua y jabón. Ventilación de los espacios.

Uso de mascarilla en caso de síntomas respiratorios. Vacunación contra la influenza.

Vigilancia de virus respiratorios activa en toda la red asistencial.

Los grupos habitualmente más afectados por estos cuadros respiratorios siem-

pre tienden a ser: niños, niñas y también las personas mayores.

Después del periodo de vacaciones escolares, no se ha observado un impacto en la hospitalización o en la demanda de hospitalización y de camas críticas asociadas a este aumento leve post inicio del segundo semestre.

Los grupos más afectados por estos cuadros respiratorios siempre tienden a ser los niños, niñas y también las personas mayores.

tión nasal, con estornudos, tos y puede haber dolor de garganta también.

En general no representa y no genera estos cuadros respiratorios bajos, como bronquitis o neumonías, que son las que llevan en general a las consultas de los servicios de urgencia o eventualmente a las hospitalizaciones”.

Aclaró que es habitual que producto de las vacaciones de invierno se produzca una baja importante en los contagios y en la circulación viral y que, posteriormente, al reingreso se produzca un alza, la cual se ha mantenido estable.

La autoridad mencionó que “de todas maneras, estamos con la vigilancia en el contexto de campaña de invierno todavía activa, porque lo que sí hemos observado es que, a finales de agosto, septiembre o incluso octubre, en años anteriores, hemos tenido

Asmar y ChileValora

14 instaladores eléctricos y de gas fueron certificados

En dependencias de la empresa Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile (Asmar) Magallanes se desarrolló la ceremonia de certificación de competencias laborales de 14 trabajadores en los perfiles de instalador eléctrico Clase D y de instalador de gas Clase 3, de ChileValora, servicio dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Se trata de un total de 8 instaladores eléctricos y 6 instaladores de gas, cuyo proceso de evaluación fue financiado y ejecutado por la empresa Asmar Magallanes durante el pasado mes de junio, tras lo cual se realizó esta entrega oficial

de los correspondientes certificados.

En palabras de la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, “hemos acudido a un nuevo proceso de certificación de competencias laborales, en esta ocasión para 14 trabajadores que operan en la empresa Asmar Magallanes. Estamos muy orgullosas de este nuevo grupo de personas que han confiado en ChileValora para acreditar sus conocimientos y obtener este tan importante certificado que, sobre todo, les otorga una validación de su experiencia y les abre nuevas expectativas de crecimiento laboral.

un aumento de circulación de algunos virus, incluso peak de influenza”.
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com

Este sedán cumple este 2024 una década de su lanzamiento en Chile. Cuando arribó lo hizo con una propuesta que ● apuntaba a un público joven y que priorizara el diseño, el rendimiento y un corte familiar.

Versa. El nombre de este sedán representa exactamente lo que es: “Versátil”. Hecho en México, Versa ofrece más versatilidad que cualquier otro automóvil en su segmento.

El Nissan Versa cumple este 2024 una década de su lanzamiento en Chile.

Cuando arribó lo hizo con una propuesta que apuntaba a un público; joven que priorizara el diseño, el rendimiento y un corte familiar.

Fiel a esa esencia, llegó la actualización de este sedán recibiendo un restyling, esta versión 2024 exhibe modificaciones y que tienen que ver con la adopción de la filosofía estética Nissan (simple, enérgico, equilibrado y moderno) en este caso muestra en el frente con una renovada parrilla con el ya conocido diseño V-Motion, nuevas llantas de aluminio, luces traseras con otro formato.

• Largo: 4,495 m

• Ancho: 1,74 m

• Alto: 1,475 m

• Distancia entre ejes: 2,62 m

• Capacidad del baúl: 482 L

• Capacidad del tanque: 41 L

• Peso bruto: 1644 kg

• Neumáticos: 205/50 R15 a R17 (Según Versión)

Sin duda, la evolución que mostró el Versa en los últimos años es notable y hoy podemos decir que es uno de los modelos más vistosos y atractivos de su segmento.

Este update apuntó a incrementar la dotación de elementos de confort y seguridad. Por eso, en el primer tópico incorporó un panel de instrumentos que se suma a una flamante pantalla táctil con sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, llave inteligente y la computadora de viaje con otra pantalla. A esto añade aire acondicionado automático, sensores de estacionamiento traseros y más.

El interior gana en habitabilidad con las nuevas dimensiones, con lo cual resulta sumamente cómodo.

Fruto de este mayor espacio es que la posición de manejo es óptima.

Y en lo que respecta a seguridad se incorporaron tecnologías de la llamada Nissan Intelligent Mobility desde la entrada de gama, que no son otra cosa que un conjunto de ayudas a la conducción de última generación.

Entre estas se encuentran frenado inteligente de emergencia con alerta de colisión frontal, alerta de tránsito cruzado, monitor de punto ciego, cámara de visión periférica 360° con detección de objetos en movimiento y alerta de atención al conductor.

A esto agrega 6 airbags, frenos con ABS y EBD, asistente de frenado, anclajes Isofix, controles de estabilidad y dinámico vehicular, asistente de ascenso en pendiente, etcétera.

Toda la gama sigue ofreciendo el motor bencina con cadena de distribución de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.6 L de cilindrada, que produce 118 CV a 6300 rpm y 15,2 kgm de par a 4000 rpm,

anexado a una transmisión mecánica o automática Xtronic (tipo CVT), con 6 relaciones pre programadas; la tracción es delantera, dirección asistida electrónicamente.

Este impulsor ya había recibido una mejora tanto en la potencia (sumó 11 CV) como en el par, que transmita mejores sensaciones al volante cuando se lo lleva en ruta.

Además, se lo nota muy ágil y relajado para moverse en medio del tránsito, lo cual es ideal para un automóvil de corte familiar como lo es este Versa. De ahí que muestre números más que correctos en cuanto a la performance, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 s, recupera de 80 a 120 km/h en 7,8 s y alcan-

za una velocidad máxima de 180 km/h. Asimismo, los consumos son acordes con el segmento (algo que en esta época de subas de precios se valora mucho), con una demanda de 7,5 L/100 km en ruta a 130 km/h constantes y 10,4 L/100 km en ciudad. Web: globalmotors. cl – Instagram: nissan. patagonia

Masiva concurrencia

Autoridades y dirigentes sindicales

dialogaron sobre desarrollo regional y empleo

En dependencias de la Delegación Presidencial Regional de Magallanes se dieron cita alrededor de 50 dirigentes de diferentes sindicatos, invitados por la autoridad para dialogar sobre las actuales expectativas de desarrollo y necesidades en lo laboral.

El objetivo fue conversar de manera directa con los protagonistas de las transformaciones que vive el mundo del trabajo para delinear sus actuales necesidades y también sus expectativas en diferentes materias. Durante la cita, además, se dieron a conocer los resultados del Estudio Regional “Prospectiva sobre empleo y formación profesional en sectores verdes. Hidrógeno Verde en Chile”, elaborado por el Observatorio Laboral Magallanes. Al respecto, el delegado José Ruiz Pivcevic, explicó que “hemos querido, en conjunto con la Seremi del Trabajo, sostener un encuentro con dirigentes sindicales de diferentes sectores, como portuarios, asistentes de

Municipalidad de Punta Arenas

la educación, sector comercio, transporte, empresas pesqueras y de alimentos, entre otros, para recoger sus impresiones sobre la actual situación del empleo regional y dialogar sobre sus expectativas en torno al desarrollo de sus respectivos rubros productivos”.

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, reflexionó en torno al encuentro, valorando la masiva concurrencia de dirigentes sindicales y su mirada sobre los nuevos desafíos en materia laboral.

Más de $8 millones se entregaron en subvenciones municipales

Son 13 proyectos beneficiados con recursos que permitirán a las organizaciones funcionales de la comuna seguir creciendo.

Texia Padilla periodistas@elpinguino.com

Con unanimidad del Concejo Municipal fueron aprobadas las subvenciones municipales que este viernes se entregaron para 13 organizaciones comunales, correspondiendo a recursos por más de $8 millones.

Se trata de un instrumento que permite entregar aportes en dinero a organizaciones que posean personalidad jurídica de carácter público o privado, sin fines de lucro, con el objetivo de ayudar a concretar proyectos que beneficien el desarrollo social.

El alcalde, Claudio Radonich, agradeció la aprobación y recordó que existe un trabajo colaborativo desde el municipio con las organizaciones, que son el pilar para ha -

cer de Punta Arenas una mejor comuna. “Lo que estamos haciendo ahora es una colaboración directa con los diferentes grupos sociales, que son más de mil. Nosotros este año estamos hablando de 220 grupos a los que hemos ayudado con dinero directo y sin tanta vuelta, sin tanta postulación, con procedimientos transparentes, pero sobre todo simples, de tal manera que aquí nadie es contador para meterse en este tema”, enfatizó el alcalde. Por su parte una beneficiaria de esta subvención, Jacqueline Díaz, representante de la agrupación Vientos Marisueños, indicó: “Nosotros por segundo año consecutivo hemos solicitado el tema de la subvención. Somos una agrupación de mujeres, alrededor de 15, que realizamos talleres artesanales. Entonces, para nosotros

Las subvenciones municipales son un instrumento que permite entregar aportes en dinero a organizaciones

esta subvención de verdad que nos ayudó un montón, el hecho de comprar materiales, de repente pagar profesoras, que nos hagan

las técnicas nuevas de artesanía. Así que estamos muy felices de recibir este aporte y este apoyo de la agrupación”.

Este 2024 postularon clubes de adulto mayor, juntas de vecinos, comités, organizaciones culturales, deportivas. Además de fundaciones, grupos de mujeres, organizaciones sociales y organizaciones que trabajan por la inclusión.

sábado 24 de agosto de 2024, Punta Arenas

La compañía sanitaria repartió más de $45 millones entre los proyectos ganadores

Más de cien organizaciones resultaron favorecidas con el fondo concursable de Aguas Magallanes

● Arenas, 33 de Puerto Natales, 5 de Porvenir y un proyecto de Puerto Williams.

Las organizaciones que lograron adjudicarse el concurso se repartieron de la siguiente forma: 77 proyectos de Punta

Crónica periodistas@elpinguino.com

Tras un exitoso proceso de postulación a los Fondos de Desarrollo Comunitario de Aguas Magallanes, la compañía dio a conocer los resultados de las organizaciones beneficiadas.

Este concurso es la versión número 13 y tiene como propósito contribuir a la calidad de vida a través de la entrega de apoyo económico, total o parcial, a organizaciones sociales que tengan buenas ideas y quieran desarrollarlas para beneficiar a los vecinos de la región, en tres líneas: mejoramien-

to de espacios comunitarios y equipamiento de sedes comunitarias, organizaciones sociales y clubes deportivos, y medioambiente y buen uso del recurso hídrico.

La compañía invitó a las organizaciones que participaron este año a revisar los resultados que se encuentran publicados en el sitio web www.aguasmagallanes.cl.

En esta ocasión fueron 211 proyectos que postularon a este fondo concursable, de los cuales 175 resultaron admisibles. Finalmente, y tras una ardua jornada de deliberación, 116 resultaron favorecidos: 77 proyectos de Punta Arenas, 33 de Puerto Natales, 5 de Porvenir y un proyecto de Puerto Williams.

El concurso contó con un monto total de $45 millones, a distribuir entre los proyectos ganadores presentados por uniones comunales, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, organizaciones indígenas, clubes deportivos, condominios sociales con comité de administración, Bomberos y organizaciones de y para personas con discapacidad.

Jurado

Para la comisión de adjudicación, la tarea no fue fácil. “Como compañía estamos muy contentos con la alta participación. Ha sido una labor muy difícil y, como cada año, se intenta favorecer a la mayor cantidad de

organizaciones posibles teniendo siempre presente el objetivo y fundamentos de este fondo”, comentó Job Contreras Sáez, subgerente de Operaciones de Aguas Magallanes.

Bernardita Leal Triviño, jefa del Departamento Comunitario de la Municipalidad de Puerto Natales, valoró la gran convocatoria, creatividad y alto nivel de participación de todas las localidades.

Por su parte, Violeta Castillo Gómez, asesora territorial de la Delegación Presidencial, agradeció la posibilidad de ser parte de esta comisión, donde pudo aportar desde la mirada territorial dado su vasto conocimiento y trabajo con las organizaciones.

Aguas Magallanes entregó fondos a organizaciones de toda la región.

La comisión de adjudicación también estuvo integrada por Carlos Cárdenas Guajardo, gerente regional de la Cámara

Chilena

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl

CHILE
de la Construcción y Javier Correa Véliz, subgerente de Infraestructura Aguas Magallanes.

En ferry a Puerto Williams

Armada detuvo a mujer que portaba drogas

Personal de la Armada, junto a un can detector de droga, realizó una revisión de rutina en el ferry Yaghan, que va desde Punta Arenas a Puerto Williams.

La diligencia se realizó la jornada del jueves, a minutos de que la embarcación se trasladara hasta Puerto Williams. En el procedimiento se detectó a una mujer que portaba recipientes con resina de cannabis, además de un hongo alucinógeno.

Por instrucción de la Fiscalía, la mujer fue procesada por el delito de microtráfico de drogas, efectuándose el control de detención. Tras escuchar a la defensa y al Ministerio Público, el tribunal determinó que la detención de la

mujer no se ajustaba a derecho, decretándose ilegal la detención.

Pese a ello, la Fiscalía le comunicó a la imputada, cuya identidad ni profesión se puede revelar por orden del tribunal, que se inicia una investigación en su contra por los hechos antes narrados y que son constitutivos de delito de la Ley 20.000.

Luego de la exposición de cargos, el Ministerio Público no solicitó medidas cautelares para la imputada, por lo que fue dejada en libertad a la espera que continúe el proceso en su contra. Mientras tanto, la droga, fue incautada por la Fiscalía.

La imputada no mantenía antecedentes previos.

No mantenía antecedentes penales

Arresto nocturno para joven que vendía drogas por aplicación Telegram

Se le incautó más de un kilo de marihuana y 22 plantas, además de elementos ● propios del delito de tráfico.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer compareció ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas el imputado Bastián Alejandro Cortez Tapia, a quien el Ministerio Público le comunicó que se sigue una investigación en su contra por tráfico de drogas.

Los hechos expuestos indican que “el día 22 de agosto, a las 14 horas, personal de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI de Punta Arenas, mientras realizaba labores propias de su especialidad, en virtud de una orden de investigar emanada por la Fiscalía de Punta Arenas, concurrieron hasta el domicilio de calle Ramón Freire, en el Barrio 18. En el lugar observan la llegada de una mujer, que es recibida por el imputado.

En esos instantes personal de la PDI se acerca, dándole a conocer que hay una orden de investigar en su contra, autorizando el ingreso al domicilio del personal policial”.

Al ingresar al domicilio, se detecta que en una dependencia del primer piso se mantenía un sistema de cultivo indoor, donde habían 23 maceteros, de los cuales 22 tenían floración germinada. En el segundo piso, en una despensa, se encontraron dos bolsas de droga a granel, y en otra dependencia cinco recipientes con la misma sustancia.

De igual forma se encontraron dos balanzas digitales y 263 bolsas ziplock, además de más de 300 mil pesos en dinero en efectivo, siendo incautado además un teléfono del imputado. En total se incautaron 1 kilo 195 gramos de marihuana y 22 plantas.

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

El imputado compareció ayer ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

La Fiscalía solicitó que el imputado sea dejado con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo regional, para asegurar su comparecencia en el proceso.

El joven formalizado no contaba con antecedentes penales, y prestó

colaboración en el proceso investigativo desde el primer momento, lo que fue confirmado por el propio fiscal Manuel Soto. Asimismo, se indicó que el joven vendía la droga ofreciéndola por la aplicación de Telegram a distintos consumidores locales.

Diversos videos circularon ayer por redes sociales, donde se mostró cómo Carabineros perseguía a un vehículo Hyundai por el Barrio Archipiélago de Chiloé, en el sector sur de Punta Arenas. Al consultar a la institución, se indicó que en el hecho no hubo detenidos.

Persecución policial

Hoy se baja el telón al torneo atlético escolar “Aniversario Educación Técnico Profesional”

● del Estadio Fiscal de Punta Arenas.

El certamen deportivo se comenzará a vivir desde las 9:30 horas en la pista atlética

Con las finales en cada una de las pruebas y a partir de las 9:30 horas en las instalaciones de la pista atlética del Estadio Fiscal, se comenzará a bajar el telón del segundo día de competencia del torneo atlético escolar comunal “Aniversario Educación Técnico Profesional 2024”.

El certamen cuenta con la participacion de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Punta Arenas,

tanto en damas como varones, en las categorías Penecas (20142015 y posteriores), Preparatorias (2012-2013), Infantil (2010-2011), Menores (2008-2009), Superior (2005-2006-2007). Es organizado por el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y el Club de Atletismo Punta Arenas, contando con el patrocinio de la Asociación Deportiva Regional de Atletismo de Magallanes, Fundación para el Desarrollo del Deporte y la Recreación de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y el Instituto Nacional de Deportes.

Programación

Sábado 24 de agosto

Pista Estadio Fiscal

El inicio está programado para las 9:30 horas según el siguiente orden de pruebas:

-100 metros planos superior damas final.

-100 metros planos superior varones final.

-100 metros planos menores damas final.

-100 metros planos menores varones final.

-80 metros planos infantil damas final.

LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO

-80 metros planos infantil varones final.

-60 metros planos preparatoria damas final.

-60 metros planos preparatoria varones final.

-50 metros planos penecas damas final.

-50 metros planos penecas varones final.

-600 metros planos infantil damas final.

-600 metros planos infantil varones final.

-300 metros planos penecas damas final.

-300 metros planos penecas varones final.

-500 metros planos preparatoria damas final.

-500 metros planos preparatoria varones final.

-400 metros planos superior damas final.

-400 metros planos superior varones final.

-400 metros planos menores damas final.

-Ceremonia de Premiación: 13 horas, aproximadamente.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

Con intensa jornada se sigue desarrollando la primera fecha del Clausura en baby fútbol del Yungay

El tradicional certamen futbolero, organizado por la entidad sureña, se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con una intensa jornada a vivirse desde las 16 horas se continuará jugando hoy la primera fecha en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Baby Fútbol en su fase de

Clausura, organizado por el Club Deportivo Yungay. El certamen de balompié que se inició ayer, y a jugarse en las instalaciones del gimnasio de la Escuela Portugal, contempla la siguiente programación para hoy:

Sábado 24 de agosto

Gimnasio Escuela

Portugal Varones Todo

Competidor -Pitbull vs Shaolin Soccer 16:00 horas.

-Branca vs Ferretería Versal 16:45 horas.

-Junta Piola vs Leñadura 17:30 horas.

Damas Todo Competidor -Las Elegidas vs Wenuy 18:15 horas.

Varones Todo Competidor -MKS vs Baguales 19:00 horas.

-Pinocho

vs Destilados 19:45 horas.

Damas Todo Competidor -Napoli vs Fénix 20:30 horas.

Varones Todo Competidor -Quirogas vs Redbull 21:15 horas.

Categoria Senior -Pasto Seco vs Balfor 22:00 horas.

Varones Todo Competidor -Xeneizes vs Lautaro 22:45 horas.

La entrada al certamen es de $1.000.

Lo informaron a través de un comunicado

Equipo de futsal de Punta Arenas decidió entrar en receso por el resto de la temporada 2024

A través de un comunicado que se ha hecho viral en redes sociales, el representivo de futsal de Punta Arenas -que compite en el torneo nacional- tomó la decisión de entrar en receso por lo que resta de la temporada. Eso significa su no participacion en el campeonato de Clausura 2024.

En el comunicado entregrado, se hace alusión y pone énfasis en el tema economico, donde se tiene que enfrentar una deuda derivada del campeonato de Apertura y la no adjudicación del proyecto presentado al Gobierno Regional. En esto, se asume el error administrativo por parte del representativo. Además, mencionan y lamentan la falta de apoyo de las empresas regionales.

Todo lo anterior -exponen- es motivo para realizar una pausa, un receso que servirá para replantearse varias situaciones y potenciarse de cara a la temporadas 2025.

Sin Alexis Sánchez ni Claudio Bravo y con Barticciotto: las sorpresas de Ricardo Gareca en la nómina de La Roja

Ayer el técnico de la Selección entregó el listado de jugadores que estarán presentes en los partidos contra Argentina y ● Bolivia por las eliminatorias.

Chile ya comienza a concentrarse en sus próximos desafíos en el marco de las eliminatorias sudamericanas. La Roja debe alistarse para enfrentar a Argentina y Bolivia en el marco de la séptima y octava fecha de forma respectiva.

Claro que en el listado que ofreció Ricardo Gareca este viernes se confirmaron algunas bajas y aparecieron otras sorpresas. Sobre el primer aspecto se evidencia la baja por lesión de Alexis Sánchez e Igor Lichnovsky. El delantero nacional se lesionó a mediados de esta semana en un entrenamiento del Udinese con un pronóstico que no es alentador para La Roja. Según el parte médico entregado por el club italiano este martes, el delantero padece una “distracción contusa miofascial en el gemelo medial de la pierna izquierda”.

Según pudo averiguar El Deportivo, la dolencia es más grave de lo que se creyó, por lo que se teme que no solo quede marginado de la

próxima fecha FIFA, sino que también pudiera perderse los duelos programados para octubre y noviembre.

Por lo mismo, desde la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) admiten que el “Tigre” quiere enviar a personal del cuerpo médico de La Roja a Udinese, con el fin de evaluar in situ cuán complicada es la lesión de Alexis y conocer con más detalle los plazos de su recuperación.

El otro caso de baja por lesión es la del defensor Igor Lichnovsky quien, según informó el club América de México, debe someterse a “una intervención quirúrgica de plástica de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha”.

Asimismo, Claudio Bravo no será parte de estos duelos. Si bien el portero nacional fue llamado para la disputa de la Copa América hace poco más de un mes, el hecho de que no tenga equipo marcó la decisión de Gareca.

Por otro lado, entre los jugadores que se han ganado un sitio destacan Rodrigo

Echeverría y Williams Alarcón, quienes se han transformado en figuras en Huracán, actual equipo que es líder de la liga local argentina.

El mediocampista formado en Colo Colo y quien, después del equipo de Macul, pasó por Unión La Calera y el Ibiza, en esta temporada suma 1.916 minutos en los 23 partidos que ha disputado en la Liga Profesional. Además de su eficiencia en las labores propias de su función, suma otro atractivo: ha convertido cuatro goles.

El duelo contra Argentina está programado para el jueves 5 de septiembre, en el Estadio Monumental de Buenos Aires, a partir de las 21 horas de Magallanes. Luego, La Roja tendrá que volver al Estadio Nacional para recibir a uno de los colistas de esta instancia, Bolivia. El partido está pactado para el martes 10 de septiembre, a las 22:00 horas.

Nómina de La Roja

Arqueros

• Gabriel Arias

• Brayan Cortés

• Lawrence Vigouroux

Defensas

• Guillermo Maripán

• Paulo Díaz

• Benjamín Kuscevic

• Matías Catalán

• Mauricio Isla

• Felipe Loyola

• Gabriel Suazo

• Thomas Galdames

• Eugenio Mena

Volantes

• Rodrigo Echeverría

• Erick Pulgar

• Marcelino Núñez

• Williams Alarcón

• Claudio Baeza

• Vicente Pizarro

• Diego Valdés

Delanteros

• Carlos Palacios

• Darío Osorio

• Víctor Dávila

• Ben Brereton

• Eduardo Vargas

• Jean Meneses

• Bruno Barticciotto

Con dos intensos partidos continúa jugándose la fecha 21 del campeonato profesional del fútbol chileno

Coquimbo Unido necesita sumar frente a Audax Italiano para mantenerse en la parte alta de la tabla. El partido esta ● pactado para las 16 horas de Magallanes.

Luego del inicio de fecha con la goleada de la U ante Cobreloa (4-0), TNT SPORTS en Max traerá una nueva jornada de choques este sábado. Se trata de la fecha 21 de Primera División, que tendrá a Coquimbo Unido y Audax Italiano. Un partido donde los piratas necesitan ganar para mantenerse en la zona alta de la tabla.

En tanto, mañana Colo-Colo visitará a Everton en Viña del Mar, en una cancha siempre complicada para los aAlbos, que además verán acción entre semana en la Copa Libertadores. El “Cacique” ha sabido responder a dos frentes y espera mantener este ímpetu, para no entregarle espacio a la “U”.

Por su parte, Universidad Católica, que viene de caer ante Audax Italiano, se verá las caras frente a Huachipato, que volvió a los abrazos el pasado fin de semana, tras superar a Deportes Copiapó como visitante.

Cartelera Campeonato

Nacional - Fecha 21: Hora de Magallanes

Sábado 24 de agosto:

• Coquimbo Unido vs. Audax Italiano - 16:00 horas - TNT Sports Premium y TNT Sports en Max

• Deportes Iquique vs. O’Higgins - 18:30 horas - TNT

Sports Premium y TNT Sports en Max

Domingo 25 de agosto:

• Palestino vs. Cobresal - 13:30 horas - TNT Sports Premium y TNT Sports en Max

• Everton vs. Colo-Colo - 16:00 horas - TNT Sports Premium y TNT Sports en Max

• Universidad Católica vs. Huachipato - 18:30 horas - TNT Sports Premium y TNT Sports en Max

Enfrentamiento de bandas rivales

Jefa del PNUD en Chile: “Caso Audios”

Ciudadanía ve a elites como los villanos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, Georgiana Braga-Orillard, hizo en Cooperativa un llamado de atención a quienes ostentan el poder político y económico por la falta de cambios, y advirtió que son vistos como los “villanos” que impiden avanzar en las demandas ciudadanas.

La funcionaria ahondó sobre el XII Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2024, presentado la semana pasada, que constató que “las personas se distanciaron de las elites políticas, económicas, sociales y simbólicas”.

Los ciudadanos “dicen que hay temas que no se han resuelto, y no es por causalidad, es porque hay un villano que no quiere, que no me ayuda avanzar, y estos villanos son la elite política y, en segundo nivel, la económica”, puntualizó en entrevista con Lo Que Queda del Día.

En ese sentido, planteó que que la gente “empieza a culpabilizar la falta de este cambio, y con esta villanización, se pasa a un sistema de revancha en que ya no valoran los cambios: por ejemplo, en los grupos focales que hicimos para el informe, no relevan como un cambio favorable la Pensión Garantizada Universal, porque ya están en un momento de revancha”.

“Es una relación que está desconectada” que queda de manifiesto en la percepción que tienen unos de otros: “Las elites ven a la ciudadanía como individualista, y los ciudadanos ven a la elite como los ‘villanos del cambio’ “.

Balacera deja dos muertos en inmediaciones de Cesfam

El tiroteo, en la comuna de Puente Alto, se desató cuando un grupo ● de personas acudió al centro de salud local buscando atención.

Una balacera registrada este viernes en la comuna de Puente Alto, en la Región Metropolitana, dejó al menos dos personas fallecidas y si bien se informó en primera instancia de siete heridos, con el tiempo, se confirmó que se trata de solo una víctima herida de gravedad.

De acuerdo información preliminar, el incidente ocurrió en la Población Pedro Lira, ubicada en el sector Bajos de Mena, y según los primeros reportes, se trataría de un enfrentamiento entre bandas rivales.

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, informó a Chilevisión que el tiroteo se desató cuando un grupo de personas acudió a un centro de salud local buscando atención médica, momento en el cual fueron perseguidos y atacados por miembros de otra banda en las inmediaciones del recinto.

Como medida de precaución, el Cesfam Karol Wojtyla, cercano al lugar del suceso, fue cerrado temporalmente. Personal de Carabineros se encuentra en el sitio realizando

LICITACIÓN LIC

La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, "MEJORAMIENTO DE PLAZA GARCIA HURTADO DE MENDOZA CON HUGO DAUDET, PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-20-LR24.

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

Se encuentra en búsqueda de un Gásfiter para desempeño de funciones en Torres del Paine bajo la modalidad de rol (10x5). La oferta incluye alojamiento, alimentación y movilización, más una amplia cartera de beneficios.

Interesados, enviar su CV al correo bosorio@arcachile.com

las primeras diligencias y asegurando la zona mientras continúa la investigación para esclarecer los hechos.

Detalle policial

El comandante Ignacio Toledo de la Prefectura Santiago de Cordillera entregó detalles sobre la balacera ocurrida en Puente Alto. “Todo ocurrió en unas calles aledañas al Cesfam, aproximadamente a las 14:30 horas. Recibimos denuncias de disparos y se informó que tres personas llegaron al centro asistencial con heridas de

bala. Lamentablemente, dos de ellas fallecieron, y la tercera fue trasladada al Hospital Sótero del Río”, señaló.

Respecto a la investigación, el policía mencionó que “gracias a la rápida acción de nuestros equipos, se detuvo a dos personas más que, según testigos, participaron en los disparos. Estas personas fueron trasladadas a la 66ª comisaría para ser procesadas”.

Además, confirmó que el origen del enfrentamiento se debe a “rencillas entre bandas rivales”, y destacó que no hubo más

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS MARTES 27 DE AGOSTO DE 09:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Cuadrantes:

- Av. Costanera, Vicente Reyes, Jorge Montt y Santiago Diaz.

- Av. Costanera, A. Aguila, B. O’Higgins, y Vicente Reyes.

- Av. Costanera, Club Hípico y Quillota.

- Jorge Montt, Club Hípico, Lautaro Navarro y A. Aguila.

Publicado el día sábado 24 de agosto de 2024

Sichel presentó querella por injurias contra Hermosilla

A través de sus redes sociales, el actual candidato a alcaldía de Ñuñoa y expresidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, anunció acciones legales en respuesta a su mención en las conversaciones reveladas durante la formalización del abogado Luis Hermosilla en el “Caso Audios”.

Según el fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, Hermosilla habría mencionado a Sichel en conversaciones privadas, sugiriendo una supuesta cercanía que podría beneficiar a sus intereses.

Es por ello que este viernes, el equipo de abogados de Sichel concretó la acción judicial contra Hermosilla: “se realizó por injurias graves contra el abogado Luis Hermosilla en el 4° Tribunal de Garantía de Santiago por vender influencias con el nombre de Sebastián Sichel”, indica el comunicado.

personas lesionadas, ni civiles ni escolares de los alrededores. Finalmente, el comandante Toledo aclaró la situación ocurrida en el exterior del centro de salud, donde se vio la presencia de familiares de las víctimas. “No hubo intentos de ingresar de manera violenta. Se solicitó el apoyo de personal especializado para mantener la zona aislada y proteger el sitio del suceso mientras continúan las diligencias investigativas. La dirección del Cesfam decidió suspender la atención durante la tarde para garantizar la seguridad de todos”, concluyó.

Claudio González, abogado querellante en la causa, aseguró en el mismo que la querella contra Hermosilla “pretende perseguir su responsabilidad penal por el delito de injurias graves, por haber ostentado ante un tercero tener influencias reñidas con la legalidad y moralidad sobre mi representado en su, otrora, calidad de Presidente del Banco del Estado, lo que es absolutamente falso y atentatorio contra su honra”, sostuvo.

Pero no solo Hermosilla se verá afectado por la acción, sino que además Valeria Cárcamo: “por intentar en redes sociales y con fines políticos involucrar al candidato Sichel en delitos en que no tiene participación e injuriarlo públicamente”, agrega el comunicado.

Además de los muertos hubo al menos un herido grave en el enfrentamiento.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas

612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Entregaron una carta en La Moneda

Veedores chilenos validados por Venezuela: “Si hay algún fraude, es Boric”

Molestos por las declaraciones del Mandatario, indicaron que “está alineado con las fuerzas más oscuras de la extrema ● derecha a nivel mundial”.

Al Palacio de La Moneda arribaron veedores chilenos del proceso electoral de Venezuela, que han respaldado la proclamación de Nicolás Maduro como Presidente electo, para entregar una carta manifestando su rechazo a la postura del Presidente Gabriel Boric.

El jueves, el Mandatario se pronunció en contra de la ratificación del tribunal de justicia de Venezuela sobre la imposición del líder chavista en los comicios del 28 de julio. “La dictadura de Venezuela no es la izquierda”, aseveró. En la misiva, los veedores acusaron que el Mandatario “reaccionó precipitadamente reiterando su opinión que en Venezuela se produjo un fraude electoral y señalando que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de ese hermano país ‘terminaba de consolidar el fraude’,

insistiendo en calificar como ‘dictadura’ al Gobierno democrático y socialista de Venezuela”. “Rechazamos las declaraciones del Presidente de Chile sobre las elecciones en Venezuela, ellas constituyen una injerencia grave al descalificar la institución soberana de Venezuela en contradicción con la autodeterminación de los pueblos y el derecho internacional”, afirmaron.

Postura injerencista

En esa línea, indicaron que “su postura injerencista se suma lamentablemente a la posición injerencista y beligerante del Gobierno de los Estados Unidos y de sus aliados de la Unión Europea en contra el Gobierno bolivariano y en sintonía con los sectores antidemocráticos del fascismo y de la extrema derecha venezolana y mundial”.

“Cabe contrastar la actitud diferente del Presidente Boric al reconocer a la presidenta de facto del Perú y al activo apoyo brindado al presidente de facto de Ucrania, Zelensky, quién culminó hace meses su período presidencial y a la fecha no ha convocado a elecciones”, acotaron. Por lo demás, plantearon que “la política exterior del Estado de Chile es un asunto estratégico de la mayor importancia que nos compete e involucra al conjunto del pueblo chileno y va más allá de las posiciones políticas que asuma el Gobierno de turno”.

Uno de los firmantes de la carta, Esteban Silva, aseveró que “si hay algún fraude, es Boric”. “Boric se presentó ante el país como un dirigente estudiantil, progresista, de izquierda, lideró un movimiento estudiantil y nosotros lo acompañamos

Los observadores entregaron en La Moneda una misiva manifestando su rechazo a la postura del Presidente Gabriel Boric.

en esa etapa. Después como diputado también tuvo posturas bastante duras contra la ex Concertación, la ex Nueva Mayoría, rechazó el TPP11 y después como Presidente de la República, ya no solamente no critica la ex Concertación o la ex Nueva Mayoría, sino que ahora gobierna con la ex

Concertación y con la Nueva Mayoría”.

“Aprobó el TPP11 y ahora acaba de mandar el tratado Chile a la Unión Europea para su aprobación, siendo que él había rechazado explícitamente los tratados de libre comercio”, añadió, apuntando que “claramente si uno analiza la postura del Gobierno

de Chile, es una postura absolutamente alineada con la extrema derecha venezolana, con la extrema derecha brasileña, con la extrema derecha latinoamericana, está alineada con Trump, está alineada con Elon Musk, es decir, está alineado con las fuerzas más oscuras de la extrema derecha a nivel mundial”.

pizzeriaelargentino

@pizzeriaelargentino.puq

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

EMPANADAS ARGENTINAS

Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos

*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.

$14.000 Media docena

$24.000 Docena

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención:

a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Por notable abandono de deberes e infracción grave al principio de probidad administrativa

Tribunal Electoral destituye al alcalde de Puerto Montt por serie de irregularidades

Gervoy Paredes (PS), además, queda inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años.

El Tribunal Electoral Regional de Los Lagos determinó la destitución del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

El Tribunal acogió el requerimiento de remoción por notable abandono de deberes e infracción grave al principio de probidad administrativa.

Lo anterior fue denunciado por cuatro concejales del municipio: Juan Carlos Cuitiño, Fernando Binder, Emilio Garrido y Yerko Rodríguez.

Y es que eran 17 las acusaciones contra el ahora exlcalde militante del Partido Socialista, quien asumió en 2012 la alcaldía.

Dentro de los puntos destaca: la pileta de aguas danzantes, y la crítica por el juicio de cuentas que lleva adelante la Contraloría por este hecho.

También, el traspaso de fondos sin la autorización de la inspectora técnica ni de la directora de Obras, quiénes declararon aquello ante el TER.

Lo anterior fue denunciado por cuatro concejales del municipio: Juan Carlos Cuitiño, Fernando Binder, Emilio Garrido y Yerko Rodríguez.

Acusaciones

Y es que eran 17 las acusaciones contra el ahora exlcalde militante del Partido Socialista, quien asumió en 2012 la alcaldía.

Dentro de los puntos destaca: la pileta de aguas danzantes, y la crítica por el juicio de cuentas que lleva adelante la Contraloría por este hecho.

También, el traspaso de fondos sin la autorización de la inspectora técnica ni de la directora de Obras,

quiénes declararon aquello ante el TER.

Le sigue la situación del DAEM, dónde la propia directora titular declaró ante el Tribunal, previo a los allanamientos.

Entre otros temas como los revelados por Radio Bío Bío que da cuenta del millonario arriendo de un inmueble al hermano del exadministrador electoral del alcalde, los funcionarios fantasmas así como las múltiples contrataciones a familiares, entre otros.

Cargos públicos

En la sentencia emanada desde el TER, se explica que el alcalde “quedará suspendido en el cargo tan pronto le sea notificada esta sentencia“.

Además, se agrega que “una vez ejecutoriada ésta, el requerido, sr.

Fueron 17 acusaciones por irregularidades las que se presentaron en contra del alcalde Gervoy Paredes.

Gervoy Paredes Rojas, estará inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años“.

De igual manera, se detalló que no fueron acogidos la totalidad de los cargos formulados”.

Sin embargo y pese a lo determinado, Gervoy Paredes puede apelar a esta sentencia ante el Tribunal Calificador de Elecciones.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO

Prohíben voz de las mujeres en los espacios públicos

Los talibanes, en el Gobierno de Afganistán, han ratificado una ley de moralidad que endurece la represión contra las mujeres. Esta norma incluye medidas como la prohibición de que se escuchen sus voces en espacios públicos y de que sus rostros se vean en la calle, los cuales tendrán que estar cubiertos bajo el velo integral, de uso obligatorio. Se trata de la primera declaración formal de leyes “sobre el vicio y la virtud” desde que el grupo fundamentalista tomase el poder por la fuerza en agosto de 2021.

El documento, que consta de más de 100 páginas con 35 artículos, fue promulgado y publicado oficialmente este miércoles tras ser ratificado por el líder espiritual supremo, Haibatulá Ajundzadá. Las medidas afectan, en su gran mayoría, a las mujeres: se establece como necesario que se cubran el rostro y el cuerpo para evitar “causar tentación”, por lo que “no deben llevar ropa atractiva, ajustada o que revele la forma de su cuerpo”. También se prohíbe que usen cosméticos o perfume, con el fin último de evitar que imiten “los estilos de vestir de las mujeres no musulmanas”.

Una de las medidas más severas es evitar el sonido en público de la voz de las mujeres, lo cual incluye actividades como cantar, recitar o hablar frente a un micrófono. Se les prohíbe, incluso, mirar a hombres que no sean sus parientes.

Tras la alerta de la OMS

Un aluvión de informaciones falsas sobre la mpox

La epidemia ha desencadenado una avalancha de falsas informaciones con ● trasfondos homofóbicos y conspirativos.

En un video traducido a muchas lenguas y difundido en X, se ve a un médico alemán conocido por sus posiciones antivacunas asegurar que los síntomas de la mpox son los mismos que los de herpes zóster o culebrilla.

El médico, Wolfgang Wodarg, agrega que esta supuesta epidemia de culebrilla sería además un efecto secundario de la vacuna contra el Covid y que la industria farmacéutica sólo intenta asustar a la gente con fines comerciales.

Esto es falso, para empezar porque la mpox, o viruela del mono, identificada en los años 1970 en un niño de la actual República Democrática del Congo (RD Congo, ex Zaire), es mucho más antigua que las vacunas contra el Covid.

En segundo lugar, porque se trata de un virus zoonótico, de origen animal, de la familia de los poxvirus, en tanto que el herpes zóster es una reactivación del virus varicela zóster, perteneciente a la familia del herpes.

Los síntomas también son diferentes, ya que la culebrilla provoca lesiones más pequeñas que generan un dolor intenso característico.

No sólo homosexuales

En las redes sociales, hay quienes se tranquilizan afirmando que la mpox sólo afecta a personas homosexuales y publican mensajes homofóbicos que consideran “repugnantes” esas prácticas.

Esta semana la OMS aclaró que el mpox “no es el nuevo Covid”, mientras en África urge a la llegada de vacunas.

Pero, como explica a la AFP Richard Martinello, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Medicina de Yale (EE. UU.), “no existe ninguna enfermedad infecciosa en el mundo cuya transmisión se limite a una orientación sexual. Es el contacto íntimo, de piel con piel, lo que puede provocar la propagación de la mpox, y no la orientación sexual”.

El virus se transmite por contacto con el líquido infectado de las ampollas del paciente, recuerda el médico Antoine Gessain, especialista en la enfermedad en el Instituto Pasteur de Francia.

Los niños pueden infectarse “por el contacto con la piel” de otra persona y en el caso de la epidemia de mpox en RD Congo de fines de 2023 la enferme -

Celebramos nuestros

dad se propagó a través de heterosexuales con parejas múltiples, recuerda el doctor Gessain.

Tratamiento milagroso

Una tesis conspirativa con mucho eco en YouTube y Facebook asegura que existe un fármaco japonés muy eficaz contra la mpox, llamado Tranilast, pero que nunca se comercializará porque es muy barato.

Sin embargo, el Tranilast, un medicamento aprobado en 1982 en China y Japón contra el asma, nunca fue objeto de estudios clínicos en humanos contra la mpox. Por lo tanto, decir que es eficaz contra esa enfermedad es una falacia.

La vacunación, combinada con la sensibilización de personas en riesgo y al aislamiento de los casos de contacto, permitieron en

42años

ayudando a ver y verse bien con un 25% de descuento en sus compras durante el mes de Agosto (descuento no acumulativo sobre otros existentes) Lautaro Navarro

Kennedy suspende su campaña y apoya a Trump

cambio frenar la epidemia de mpox de 2022.

Confinamientos

“La OMS ordena a los gobiernos prepararse para ‘mega confinamientos’ debido a la cepa mortal de la ‘viruela del simio’”, alertan internauta, que remiten a la tesis de la “plandemia”, un neologismo que para los complotistas describe una pandemia planificada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) carece de potestad para imponer “cualquier tipo de confinamiento”, confirmó la entidad a AFP.

“Como organización científica y técnica, la OMS proporciona asesoramiento y apoyo técnicos a sus 194 Estados miembros” y “cada país es soberano en materia de decisiones y acciones relativas a la salud de sus poblaciones”, agregó.

La campaña electoral de 2024 aún guarda sorpresas. El ciclo deja un nuevo giro de guion tras el atentado contra Donald Trump y la salida del Presidente Joe Biden de la contienda. El camino rumbo al 5 de noviembre deja ahora a un Kennedy trumpista. El candidato independiente Robert F. Kennedy ha tirado la toalla este viernes, diez meses después de haber iniciado su camino a la Casa Blanca. El abogado ambientalista, reconocido activista antivacunas y popular vocero de teorías conspiranoicas, ha cerrado el capítulo esta mañana en Arizona, uno de los siete Estados que definirán la elección del 5 de noviembre. Kennedy, hijo de Bobby Kennedy y sobrino del presidente número 35, John F. Kennedy, retirará su nombre de la papeleta en 10 entidades para elevar las probabilidades de que Trump vuelva a la Casa Blanca. “El Partido Demócrata quiere salvar la democracia acabando con ella”, aseguró Kennedy en su mensaje. El aspirante de 70 años inició su camino a la presidencia como militante de esta organización, la misma que acoge a la famosa dinastía política.

Kennedy quiso disputar la candidatura a Biden, pero en octubre del año pasado eligió la vía independiente, un camino cuesta arriba con el que debía reunir más de un millón de firmas para aparecer en las papeletas de los 50 Estados. Este esfuerzo, que requería al menos de una inversión de al menos 15 millones de dólares, estuvo interrumpido por una serie de batallas legales. Varios de estos litigios fueron comenzados por simpatizantes demócratas de Biden.

Se manifestaron a través de un comunicado

Prensa europea Exigen actas

“Maduro ya no es un Presidente legítimo”

El matutino suizo Neue Zürcher Zeitung publica un comentario sobre lo que califica de “fraude electoral” en Venezuela: “Tanto dentro como fuera del país, el dictador está más aislado que antes de las elecciones. Pero todavía tiene un as para mantenerse en el poder. Después de más de tres semanas de los comicios presidenciales en Venezuela, la situación parece haberse tranquilizado. El dictador Nicolás Maduro está firme en su silla tras haber robado las elecciones. Una ola de represión sin precedente apenas deja por el momento margen de acción a la oposición. (…)

No obstante, la situación se ha vuelto más precaria para Maduro. La ola de represión demuestra que el Presidente está nervioso. La elección tiene repercusiones tanto en el interior como a nivel regional. Por primera vez también electores de los barrios pobres, conocidos como bastiones de Maduro, se pasaron masivamente a la oposición. Incluso observadores electorales de oposición se mostraron sorprendidos por las dimensiones de este fenómeno.

las venezolanas y venezo lanos, ahora es evidente y comprobable que Maduro ya no es un presidente legí timo. (…)

Once países americanos rechazan fallo del Supremo venezolano

Estados Unidos y diez países latinoamericanos rechazan la ratificación de la ● reelección de Maduro.

En un comunicado conjunto divulgado el viernes, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazaron la decisión del Supremo de Venezuela de convalidar la victoria electoral de Nicolás Maduro.

“Rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral”, expresan en su escrito los once países.

Estados Unidos y los diez países latinoamericanos reiteran en el comunicado, Transición

Estados Unidos insisten en una “transición respetuosa” para Venezuela.

ció de manera pacífica y “Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo por las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de

la democracia”, dicen las once naciones americanas.

Por otra parte, un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos dice que “ahora es el momento” de que las partes “inicien conversaciones sobre una transición respetuosa y pacífica” en Venezuela. “Los continuos intentos de reclamar fraudulentamente la victoria de Maduro sólo exacerbarán la crisis actual”, añade el texto.

En España rechazan

resultados electorales

España pidió este viernes que se publiquen de manera “íntegra y verificable” las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio para reconocer los resultados.

Sin sorpresas, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) convalidó este jueves la reelección de Nicolás Maduro, quien tachó el fallo de “contundente”.

“Para poder reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela es indispensable que se publiquen de manera íntegra y verificable las actas con los resultados de las votaciones, de manera que haya plena transparencia”, reclamaron fuentes oficiales del ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno del socialista Pedro Sánchez.

“En tanto esto no se produzca, no podremos reconocer el resultado de las elecciones”, agregaron. El gobierno español seguirá “trabajando para que se respete la voluntad democrática del pueblo de Venezuela” con sus socios europeos y latinoamericanos.

Finalmente, reclamaron “una solución política basada en el diálogo y la negociación entre los venezolanos, y para que cesen las detenciones y se mantenga la paz social que el país necesita”.

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

V ENDO CAMIONETA J AC , 2019, con equipo de gas, en muy buen estado. Tratar al celular 977201772. (21-24)

S W PEUGEOT, MODELO 2008 FIN L active, año 2023, diésel, gran rendimiento, motor 1500, mecánico, garantía de la marca vigente, espejos eléctricos, encendido por compresión, pantalla multimedia táctil, volante regulable etc. $18.500.000. +56992734333 . (24-25)

33 Camiones

V ENDO UN CAMI ó N Kí A B ONGO tolva de 2 cubos en buen estado. Tratar al celular 977201772. (21-24)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$350.000. OFICINA UN AMBIENTE un baño central. habitsur.cl. Cel. 994613022. (17-24)

$450.000. CASA C h ICA amoblada, Barranco Amarillo, 01 dormitorio. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (17-24)

$500.000. DEPTO CONDOMINIO gral del canto, 03 dormitorios 01 baño, 3r piso. Cocina, excelente estado. Buena conectividad depto. buen estado. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (17-24)

$650.000. CASA SECTOR norte, 03 dorm., 01 baño, con casa interior en arriendo. Entrada de auto. habitsur.cl. Cel. 994613022. (17-24)

$780.000. CASA SECTOR NORTE 03 dormitorio 02 baños. central, sector Manantiales- Bulnes. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (17-24)

$900.000. DEPTO AMOBLADO equipado, en edificio central, estar comedor, cocina, 02 dorm, 02 baños, estacionamiento. habitsur. cl. Cel. 994613022 . (17-24)

$1.300.000. DISPONIBLE septiembre casa sector norte Villa Alto Bulnes, 03 dorm, 03 baños, estar comedor, logia, walking closet, entrada auto. Central. excelente propiedad. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (17-24)

S E ARRIENDAN h ABITACIONES Cel. 961466081. (17-25)

A RRIENDO CASA EN GOBERNADOR Viel, calle Sargento Candelario 0454. Fono 995676848 (20-25)

A RRIENDO DEPARTAMENTO

chico, independiente a persona sola totalmente equipado, gastos incluidos $350.000, un mes adelantado. 998916856 (20-25)

V ENDO UNA CASA GRANDE , 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, garage techado, cocina grande en Pobl. El Pingüino. Tratar al celular 977201772 . (21-24)

A RRIENDO OFICINA B ARRIO Croata. + 56949994864. (23-29)

hABITACIONES AMOBLADAS , baño privado céntricas, WiFi, preferencia a venezolanos, no excluyente. 56989212358 (23-29)

S E DA PENSI ó N . 944027339947139114. (24-29)

A RRIENDO h ABITACI ó N, BA ñ O, entrada privada, céntrica. 947952365 . (24-31)

A RRIENDO CASA EN CALLE J OS é Miguel 242 interior, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción central, quincho con baño. $1.200.000. Más detalles al WhatsApp +56974288076 (24-03)

90 Propiedades Venden

V ENDO 2 SITIOS GRANDES CON luz, gas, agua, alcantarillado y rol propio en Barranco Amarillo. Tratar al celular 977201772 . (21-24)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

C ONSTRUCCI ó N EN MADERA , metalcom, muros, radier, pavimentación, alcantarillas, cámaras, gasfitería, mano obra, obra vendida. 981223399. (20-27)

110

Guía para el hogar

V ENDO MA íz CURAGUA POR bolsa y/o por kilos. Tratar al cel. 977201772 . (21-24)

S E VENDE ROLE x h OMBRE , ORO, acero, oyster quartz, date just, a pila, muy poco uso. Cel: 976677384 (24-25)

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

V ENDO TIERRA NEGRA , mezclada con turba, áridos, gravillas, ripio. $4.000 c/u, reparto gratis. 981223399 (20-27)

Empleos Ofrecidos

S E NECESITA A y UDANTE CON experiencia en hojalatería. Contrato indefinido, sin antecedentes. +5691590692 . (07sept)

S E NECESITA COCINERO PARA estancia en tierra del Fuego. Interesados comunicarse al 985954091 (13-30)

350 Empleos buscados

M E OFRE z CO COMO MAESTRO pintor, soy responsable, detallista, pintura interior y exterior, precio módico, disponibilidad inmediata. Tratar al +56996925979 . (23-28)

B USCO TRABAJO, TRES VECES por semana en las mañanas. 974258378 . (23-24)

S E OFRECE MAESTRO PINTOR de casas, techos y fachadas interior, exterior, precios módicos. 935387399- 934487565 . (25-25)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (24-25)

330 Servicios Varios

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

Asesoría Previsional (31dic) (27abr21)

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

OBITUARIO: PEDRO ALFONSO TEIGUEL VELÁSQUEZ.

PEdRO ALFONSO TEIGUEL v ELÁSQUEZ (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Pedro Alfonso Teiguel Velásquez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Capilla Nuestra Señora de las Nieves. Sus funerales se realizarán hoy sábado 24 a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gerencia y compañeros de trabajo de la Constructora Jaime Arancibia Tagle y Cía. Ltda.

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#& !"#$%&'()%*+% ,"-./"(&0"('+1/"2 1234353637

8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+& +, ;+,)/#9'#!")<',,) =%+*/9)!89) 0+!,)*!&'+:+*

8%*!.%&+9),+*!*+!9+),'>)9?& +,!*?-)0# @A )!,)*!BCDEF!G9*3 +&!+,!"+$+&/+9'#!H%&'('<), I8)9)!J9)%&K )34567859&'4:747

Necrológicos

Dirección: Armando Sanhueza 556

Horario 24 horas todos los días del año.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur

Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. Gremi A les
Santo

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Reconocer los errores es un paso importante para comenzar a hacer mejor las cosas con los suyos. SALUD: Evite problemas respiratorios y para esto se debe cuidar más. DINERO: El trabajo no se debe dejar de lado en ninguna circunstancia. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Supere esos malos entendidos, mantenga una altitud mucho más serena y calmada. SALUD: Disfrute de tardes tranquilas que le permitan calmar su ser. DINERO: No debe aceptar ciertos compromisos laborales a sabiendas que no podrá responder como corresponde. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Debe retribuir ese cariño que le dan constantemente las personas de su círculo cercano. SALUD: Una salida para distraerse puede ser una gran ayuda para eliminar tanta tensión. DINERO: No tenga miedo de ponerse metas altas, mejor tema a no tenerlas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No hay maldad en el amor, pero tenga cuidado con que ese sentimiento le haga perder la cabeza. SALUD: Evite accidentarse producto de una irresponsabilidad. DINERO: Vaya manejando las cosas para que el resto de agosto no termine en un desastre. COLOR: Verde. NUMERO: 22.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Guardar tanto sus sentimientos no le sirve absolutamente de nada. SALUD: Controle sus nervios y su estrés. DINERO: El tiempo de pensar en pequeño ya paso, ahora debe ponerse metas mayores ya que tiene toda la capacidad del mundo. COLOR: Granate. NUMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No pierda el tiempo en conflictos que de ningún punto de vista le sirven a la relación. SALUD: Haga el esfuerzo para que su salud no se vea resentida por no cuidarse. DINERO: No debe permitir que las personas sean un obstáculo para alcanzar sus sueños. COLOR: Rosado. NUMERO: 33.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El amor cuando es de verdad no tiene tiempo ni lugar. Si esa persona es para usted el tiempo se encargará de ponerla/o a su lado. SALUD: Mejore su esperanza de vida cuidándose con más dedicación.

DINERO: Las condiciones no son las ideales, espere un poco. COLOR: Morado. NUMERO: 2.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Permita que la vida guie sus pasos por el sendero que le llevará a la felicidad. SALUD: Trate de vivir más feliz y en armonía con el universo. DINERO: Cuidado con las tentaciones fáciles que al final terminan por pasar la cuenta. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Piense bien si ese camino que está tomando, evítese un mal rato en el futuro cercano. SALUD: Sea precavido/a al hacer fuerzas para evitar complicaciones a la espalda. DINERO: Levántese y tome valor para salir a buscar un mejor futuro. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Entienda que las relaciones entre tres personas no le hacen bien a nadie. Aún puede hacer lo correcto. SALUD: No juegue con su salud. DINERO: Conflictos internos dentro de su lugar de trabajo pueden terminar con consecuencias más adelante. COLOR: Gris. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Precaución, no deje que cosas que ocurren a su alrededor terminen por causar daño en su corazón. SALUD: No descuide la condición de su organismo. DINERO: Debe potenciar más sus habilidades si es que realmente desea tener mejores perspectivas para el futuro. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Que las cosas no se salgan de control o sus vínculos se pueden seriamente dañados. SALUD: Si vive una vida sana todo puede andar bien con usted. DINERO: Enfrente ese miedo que tiene para realizar ese emprendimiento. COLOR: Marengo. NUMERO: 23.

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION)

03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

(ESTRENO)

YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Plan Cuadrante Punta arenas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.