“La perspectiva es que haya una vacuna y en la medida que sea efectiva, esto irá mejorando, pero por ahora estamos en lo profundo del pozo”
Diversas opiniones
Carlos lauler zañartu
Reacciones políticas en Magallanes por ida del Gobierno a Tribunal Constitucional por segundo retiro de 10%
Basquetbolista magallánico en suelo argentino para jugar la AmeriCup 2020
(Página 3)
(Página 28)
(Página 5)
Año XIII, N° 4.506
Exija Hoy
cedida
eduardo camelio y reapertura de fronteras:
Punta Arenas, martes 24 de noviembre de 2020
Facsímil de Cédulas de Votación PRIMARIAS DE GOBERNADORES REGIONALES (Página 15)
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
¡Reabren 150 locales de céntricas galerías! VER VIDEO
(Página 4)
A más de un año de estallido social, monumentos de patrimonio magallánico presentan daños irreparables
sector camino enap
Chofer ebrio tumbó cerco de adulto mayor y lo atacó a golpes
en colón con españa
(Página 12)
jcs
(Página 32)
magallanes lidera
Taxi y camioneta colisionaron en céntrica esquina
Las regiones del sur del país han sido las más golpeadas por el Coronavirus
(Página 32)
(Página 2)
intentaban burlar control
Cinco formalizados por falsificar salvoconducto
en concejo municipal
cedida
(Página 6)
en Punta arenas
(Página 32)
Detenidos por baleo estarían involucrados en múltiples robos
fotos: jcs
Juan Pablo Draguicevic reemplazaría a concejal Aguilante
(Página 7)
Grave error de ministro Paris: acusó a Fernando Paredes de “rebelde”, pero su regaño era para alcalde Gervoy Paredes
(Página 2)
VER VIDEO
EDITORIAL: ¿Qué va a pasar con nuestros pacientes crónicos y adultos mayores en Magallanes? (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís “Las cruzadas de nuestro días” - Rosa Martínez “El fin del ciclo vital” - Marcelo Córdova: “Transformación digital en la minería” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 12º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Alcalde natalino dijo que hubo “mal entendido”
Ministro Paris acusó a alcalde Fernando Paredes de estar en “rebeldía” por incumplimiento de normas sanitarias: pero se confundió de alcalde y de Paredes Echó chispas la Región de Magallanes cuando en plena rueda de prensa desde La Moneda, el ministro de Salud, Enrique Paris, le llamara la atención al alcalde de Natales, Fernando Paredes, por una supuesta rebeldía del alcalde natalino al no querer acatar las normas sanitarias. “Me sorprende mucho que el alcalde Fernando Paredes no quiera cumplir las normas sanitarias y se declare en rebeldía. Sino se cumplen las normas esto puede acarrear en graves problemas para su comunidad (aumento de casos, ocupación de camas UCI y fallecimientos)”, manifestó Paris. En esa línea, la máxima autoridad sanitaria de Salud explicó que Natales, es la comuna del país con mayor tasa de incidencia de casos acumuladas por 100 mil habitantes más alta del país (con 8.666,2)
-al terminar el balance- se comunicó con él, con ministro del Interior, Rodrigo Delgado y con la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. “Creo que hubo un tremendo mal entendido, pero es una situación que se aclaró. Pero conversando detalladamente, el Gobierno se comprometió en generar un Mesa de Trabajo para poder acompañar a la comunidad natalina, para diseñar un plan y salir adelante, por ejemplo, con la apertura
del Parque Torres del Paine (jueves) que le garantice tranquilidad en lo social y económico a nuestra comunidad”, enfatizó Paredes. Se confundió Horas más tarde, el alcalde Paredes confirmó a Diario El Pingüino que el ministro de Salud, Enrique Paris, se habría confundido de apellido y realmente emplazó al alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.
“Mal entendido” Pero la respuesta no se hizo esperar por parte del alcalde de la comuna natalina, Fernando Paredes, quien inmediatamente señaló que le causó “extrañeza” los dichos del ministro Paris, indicando que inmediatamente
VER VIDEO
De Puerto Montt a Natales Pero toda la confusión se suscitó en una reunión que sostuvo el ministro Enrique Paris, junto la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, donde habría indicado que “el alcalde Paredes estaba emplazando al gobierno”. Estos dichos fueron dirigidos al alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien declaró ayer en la mañana que debido a la cuarentena “la gente de su comunidad no daba para más”. Pero en la tarde, el alcalde Paredes, Fernando, tuvo otra oportunidad de defenderse, pero esta vez en Radio Agricultura. “El ministro se equivocó en 2.200 kilómetros, que es la distancia entre Puerto Montt y Natales. El regaño en público no fue muy grato. Nosotros estamos en cuarentena y hemos manifestado en hacer una Mesa de Trabajo junto con el Minsal, para ver cómo podemos afrontar estas medidas”, dijo.
Encabezada desde hace meses por Magallanes
Minsal: “Estamos en una situación complicada en todas las regiones del sur” ●● La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, manifestó que ha disminuido la percepción de riesgo y de esa manera se relajan las medidas de autocuidado. De igual forma, agregó que la mayoría de los brotes han sido intradomiciliarios. Jesús Nieves
A
jnieves@elpinguino.com
ctualmente, las regiones del sur del país han sido las más afectadas por la pandemia del Coronavirus, incluso, algunas comunas de estas regiones, estuvieron en la Fase 3 y 4 del Plan Paso a Paso, donde el mejor escenario era una apertura inicial, para después pasar a la avanzada. Todos esos planes se derrumbaron debido a la alta contagiosidad del virus en esas zonas, donde un par de ellas pertenecen a la Región de Magallanes: Punta Arenas y Puerto Natales. Estas dos principales comunas -que se encuentran en cuarentena- son las que presentan la mayor cantidad de casos y tasa de incidencia acu-
mulada de 100 mil habitantes más altas del país, de acuerdo con el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud. Por ahora no se vislumbra una mejora en la situación de ambas comunas. A pesar de que los casos han disminuido, la positividad de exámenes de PCR continúa estando sobre el promedio nacional (ver recuadro). La plataforma territorial del Ministerio de Salud entrega información exacta de dónde se concentran los mayores contagios en la capital regional de Magallanes. Allí es donde apunta la Seremi de Salud, para continuar realizando exámenes de PCR para tratar de disminuir los contagios. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió a la alta contagiosidad
del virus en las regiones del sur del país. “La situación ha sido bastante compleja. Hemos visto lo que pasa en Magallanes, Los Ríos, Los Lagos y también en La Araucanía. Estamos en una situación bastante compleja en todas las regiones del sur, producto de diversas variables, no es solo una. Estamos frente un virus muy contagioso. Estas regiones vivieron periodos muy largos con disminución de casos, pero eso hace que al disminuir la percepción de riesgo, disminuya el uso de elementos de protección personal. Además, hemos visto cómo en algunas de esas comunas la movilidad ha ido aumentando, y un porcentaje importante de los brotes encontrados son intradomiciliarios”.
PLATAFORMA
La positividad de exámenes de PCR en la Región de Magallanes (ayer con 790 muestras) entregó una positividad diaria de 11 por ciento, que junto a los Ríos fue la más alta del país. El promedio nacional fue de apenas 3,8%. La ocupación de camas UCI cifró en 60% y la de ventiladores en 31 por ciento. Aún así se informaron 165 personas hospitalizadas (48 por Coronavirus) distribuidas en Punta Arenas, Natales y Porvenir, con 39, 8 y uno respectivamente. De ese número, hay 14 personas en Unidad de Cuidados Intensivos, 12 en Unidad de
Tratamiento Intermedio, once conectados a ventilación mecánica y siete a cánulas de alto flujo. El 30% del total de hospitalizados en la región es portador a Coronavirus. En tanto, se informaron 86 casos nuevos llegado a 13.865 desde el inicio de la pandemia, con 428 casos activos (Punta Arenas, tercera comuna a nivel nacional con mayor cantidad de personas contagiantes), 13.252 recuperados y 179 fallecidos. En la última actualización del brote del Eleam privado, continúa la cifra de adultos mayores enfermos por Covid (16) y aumentó la cantidad de profesionales contagiados a cinco.
minsal
Positividad de PCR la más alta a nivel país
La plataforma territorial del Ministerio de Salud señala dónde se concentran la mayor cantidad de casos en Punta Arenas.
Crónica
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Eduardo Camelio, presidente Cámara Austro Chile
Turismo: apertura de fronteras es aún testimonial, situación es crítica ●● Desde el domingo, es posible que visitantes extranjeros no residentes en Chile puedan ingresar al país, a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Eventualmente podrían visitar el Paine.
a apertura de fronteras iniciada el domingo en Chile, tardará en tener efectos en la actividad turística de Magallanes. Así lo expresó ayer el presidente de la Cámara de Turismo Austro Chile, Eduardo Camelio, quien advirtió que “por ahora estamos en lo profundo del pozo”. Consultado ayer sobre la medida, Camelio indicó: “Es un primer ejercicio que es necesario hacer, pero no va a cambiar radicalmente nada. Estamos en Fase 1 y venir desde un lugar en Fase 3 o más, es medio complicado, pero es de esperar que se pongan en práctica los protocolos de salud. También es necesario que esto no se revierta, porque eso sería dramático”. - ¿Qué le parece que el Aeropuerto Arturo Merino Benítez empiece a recibir turistas extranjeros que, eventualmente, llegarán a Magallanes? “Por el lado del aeropuerto, es súper bueno. Pero es
algo muy puntual, ya que sólo se abre el aeropuerto de Santiago. A Magallanes, llega muchísima gente por tierra y por vía marítima y aquí es sólo un aeropuerto, pero ya dimos un paso”. - O sea es algo testimonial para la problemática del turismo... “Sí, es una prueba de procedimientos que se están ejecutando. Es posible que nos lleguen turistas con esto, pero va a ser a cuentagotas”. - ¿Cómo ve las perspectivas de recuperación de la actividad turística de la región? “La perspectiva es que tengamos una vacuna. Se habla que en la medida que la vacuna sea efectiva y nos vaya llegando a nosotros y al resto del mundo, esto se va a ir arreglando, pero por ahora estamos en lo profundo del pozo”. Cruceros En tanto, un aspecto especialmente significativo es la realidad de la industria de cruceros. El año pasado, a estas fechas, Punta Arenas ya re-
gistraba un gran número de recaladas de navíos chilenos y extranjeros. Hoy, la situación es radicalmente diferente, pues ni siquiera hay recaladas previstas, debido a que nuestro país tiene todavía sus fronteras marítimas cerradas, al menos, hasta el 7 de diciembre, momento en que las medidas de restricción fronterizas serían evaluadas nuevamente, según indicó ayer la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. EPA Ayer, la empresa portuaria EPAustral declaró al respecto: “La industria de cruceros se encuentra en etapa de establecer protocolos y permisos sanitarios, que le permitan operar con seguridad tanto para las tripulaciones como para los pasajeros”. “Esto significará tomar medidas para el reinicio de viajes. Por el momento, se han extendido las fechas de inicio de operaciones a nivel mundial”. Gradualidad Por ahora, los turistas que provengan de países con “contagio comunitario”, se-
En Magallanes
Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó reclamación contra centro acuícola De manera unánime, el Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó la reclamación interpuesta por Florencia Ortúzar Green en contra de la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que archivó su denuncia por la presunta infracción a las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de al menos ocho centros de cultivo de salmónidos de la empresa Acuimag S.A., ubicados en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El órgano jurisdiccional concluyó que “la SMA no realizó todas las gestiones necesarias para descartar las causas antrópicas derivadas del posible incumplimiento de instrumentos de gestión ambiental asociados a
los centros de cultivo que presentaron condiciones de anaerobismo”. Según la sentencia, el anaerobismo no es una infracción por sí sola, sino un efecto, que puede ser causado por una infracción del concesionario, por un error de predicción en la evaluación ambiental, por un tercero o por un hecho de la naturaleza. Según el tribunal, “no es posible precisar cuándo se habría cometido eventualmente las infracciones que produjeron la condición de anaerobismo en cada uno de los centros de cultivos. Lo que sí está claro es que ellas debieron ocurrir dentro de los respectivos ciclos productivos”, por lo que eventuales infracciones están prescritas.
VER VIDEO
pedro escobar
L
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
El Hanseatic, uno de los últimos cruceros en abandonar Punta Arenas este triste verano. gún la OMS, deberán traer un PCR negativo y, además, permanecer en cuarente-
na por 14 días al llegar a Chile. Eso se reevaluará en diciembre.
3
Ya están disponibles
Sence lanza cinco cursos para buscar empleo Con el objetivo de apoyar a los trabajadores en esta etapa, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) firmó una alianza con la empresa eClass de educación online, tras lo cual lanzaron cinco cursos bajo el nombre “Busca empleo”. Así lo anunció ayer la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, quien informó que “son cinco cursos, todos gratuitos y completamente en línea centrados en las temáticas de desarrollo de habilidades personales, búsqueda de empleo y administración del tiempo. Son cupos ilimitados, no obstante, el período en que estos cursos estarán disponibles será entre el 17 de noviembre al 17 de febrero, por lo que todos aquellos interesados pueden inscribirse desde ahora”. Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años y tener RUT. Los cursos estarán disponibles en www.sence.cl
4
Crónica
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Autoridades precisaron normativa
BREVES
Magallánicos a la final de Desafío Emprendedor Maximiliano Gil con “Organic Patagonia”, y Sebastián Martínez con “Patagonia Blend”, son los representantes de la Región de Magallanes que estarán presentes en la gran final del 5° Concurso Nacional Desafío Emprendedor, iniciativa desarrollada en conjunto por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile, que en esta nueva versión entregará premios por un total de $150 millones para seguir apoyando la reactivación del emprendimiento nacional. La iniciativa busca entregar capacitaciones y herramientas de gestión y sostenibilidad para miles de emprendedores. En Aysén
ONG regional promueve nueva forma de energía “ P a t a g o n i a Sustentable” es la campaña que impulsa en la Región de Aysén la Organización No Gubernamental (ONG) magallánica NRGizar que visualiza las grandes oportunidades que brindará en el futuro la hidrocinética. Ésta es una energía renovable obtenida del movimiento del agua en un río u otro cuerpo de agua, que podría beneficiar de manera especial a las comunidades rurales y aisladas del territorio sur austral de Chile. Desde Punta Arenas, NRGizar coordina y lidera un consorcio de 6 empresas nacionales expertas en este innovador rubro.
Más de 150 locales de tres galerías abrirán mañana sus puertas en Punta Arenas ●● La seremi de Economía, Natalia Easton, declaró ayer que “recibimos la consulta por parte de la galería y lo que se nos informó desde Salud es que no hay prohibición de funcionamiento para las galerías”. Pedro Escobar
M
pescobar@elpinguino.com
ás de 150 locales comerciales pertenecientes a las galerías Caracol, Palace y Patagonia, abrirán mañana sus puertas al público, en Punta Arenas. El anuncio fue posible luego que la Seremi de Salud respondiera una consulta realizada por la Cámara de Comercio Detallista de esta ciudad, en el sentido que no existe, en principio, prohibición para que las galerías comerciales puedan operar en fase de cuarentena, ya que el instructivo de desplazamiento autoriza el libre tránsito de personas que se desempeñen en empresas que vendan
Natalia Easton, seremi de Economía.
productos esenciales, como alimentos u otros. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista de Punta Arenas, Juan Pablo Martínez, destacó la importancia de este avance, fruto de intensas gestiones realizadas con diversas autoridades. Martínez agregó que la apertura se realizará este miércoles y podría significar que más de 300 personas puedan volver a sus actividades. “Como Cá ma r a de Comercio Detallista y Turismo de Punta Arenas hemos estado desde el primer día de la cuarentena dialogando con las autoridades para conseguir igualdad de condiciones para el pequeño comercio detallista, atendiendo que las grandes cadenas se encontraban abiertas y funcionando”. “Este primer paso sin duda entrega una esperanza de poder, en el corto plazo, retomar la actividad comercial de otros locatarios que tienen sus negocios como actividad principal para lograr el sustento para ellos, ellas y sus familias”, indicó Martínez, quien agradeció las gestiones de la Seremi de Economía en la materia. A su vez, Natalia Easton declaró ayer que “éste no es un cambio de normati-
VER PUBLICACIÓN
foto: JCS
Dos empresas avanzan
Cientos de trabajadores podrán nuevamente volver a sus actividades en Punta Arenas. va, sino lo que se hizo fue precisar un aspecto de la norma y para ello hicimos las consultas correspondientes a la Seremi de Salud”. Según explicó, el Instructivo de Desplazamiento que autoriza la movilidad de los trabajadores de rubros esenciales, no hace distinción de si los locales donde trabajan dan a la calle o están al interior de una galería y puso como ejemplo, el supermercado LIDER que opera al interior del Mall Espacio Urbano.
Intendenta En tanto, la intendenta Jenniffer Rojas dijo que la apertura se ajusta a derecho y recordó que el alcalde Radonich hizo la consulta a la Seremi de Salud, la cual especifica que no hay impedimento para que las galerías puedan abrir sus puertas a público. “El Instructivo de Desplazamiento señala cuales son las actividades que pueden abrir en este comercio, es decir, todas aquellas que son esenciales o bienes de uso doméstico”.
Por razones sociales
Extienden período de extracción de centolla El M i n ist e r io de Economía dispuso la extensión del período de extracción de la centolla, “debido al contexto económico y social”. Así lo informó ayer, la seremi de Economía, Natalia Easton, quien señaló que, de este modo, “la veda biológica del recurso Centolla Lithodes Santolla en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comenzará a contar del 15 de diciembre de 2020”. Easton explicó que el decreto nace del análisis de diversos factores, entre ellos, la alerta sanitaria que aplica al territorio nacional que generó que se otorgara facultades extraordinarias por emergencia de salud pública y que se dispusieran una serie de medidas por la pandemia de Covid-19. A ello se suman las múltiples peticiones de los gremios del sector por extender el período de extracción y las adversas condiciones climáticas que han limitado las capturas. “La extracción del recurso centolla es muy relevante para la actividad pesquera de nuestra región. Tiene una importancia tanto económica como social, ya que a noviembre de este año contamos con 1.080 pescadores artesanales inscritos para trabajar el recurso y a octubre 2020 eran más de 270 las embarcaciones con declaración de desembarque. Como Gobierno valoramos el gran esfuerzo que hay detrás de cada embarcación y de cada pescador y su familia”, concluyó.
Crónica
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
5
Gabriel Vega, Ricardo Hernández, Sandra Amar, Gabriel Boric, Carolina Goic y Juan Marcos Henríquez
Las reacciones políticas en Magallanes tras anuncio del Gobierno de acudir al Tribunal Constitucional por proyecto del 10% ●● En el oficialismo hay opiniones divididas, mientras que en la oposición lamentaron la determinación del Ejecutivo.
El presidente regional de RN, Gabriel Vega; el timonel local de Evópoli, Ricardo Hernández; la diputada Sandra Amar; el diputado Gabriel Boric; la senadora Carolina Goic y el presidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez.
D
Crónica
periodistas@elpinguino.com
urante la jornada del domingo el Gobierno presentó un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) para que ese organismo se pronuncie sobre el apego a la carta fundamental del proyecto de ley, presentado por parlamentarios de oposición, que permite que los cotizantes de las AFP retiren hasta el 10% de los saldos acumulados en sus cuentas, con un tope de 150 UF. Sin alguna actividad pública y solo por medio de un comunicado enviado desde La Moneda, el Ejecutivo detalló que “ingresó al Tribunal Constitucional un requerimiento para que declare inconstitucional el proyecto presentado por un grupo de diputados, respecto de un nuevo retiro de fondos previsionales”. El documento contextualiza que esta decisión se da en el marco de que “algunos parlamentarios están intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución”. Dentro del anuncio, el Gobierno destacó sus distintas medidas para hacer frente a las consecuencias de la crisis sanitaria. “El gobierno está concentrado en la creación y recuperación de los empleos, la ay uda a las pymes y la reactivación de nuestra economía”, resaltaron junto otras otros proyectos impulsados en este tiempo. Sobre el futuro de la propuesta de retiro del 10%, el Gobierno destacó que la suya se da en el “marco de nuestro orden
constitucional” y que “es terrumpa el buen ánimo un proyecto responsable, de diálogo que hay en el que otorga un importante Congreso Nacional y en la alivio a las personas que política en general”. más lo necesitan, resguarPor su parte, el presida mejor las actuales y dente regional de Evópoli, futuras pensiones, no otor- R i c a r d o H e r n á n d e z , ga beneficios tributarios quien apoya la medida injustificados a los secto- del Gobierno, manifestó res de más altos ingresos, que “el espíritu de las popermite la recuperación líticas públicas, es generar de los ahorros. iniciativas responsables y Seg ú n cono ce dore s focalizadas, pensar en el de la determinación del impacto presente y futuro Eje c ut ivo, s e t r at ó d e que implicaría cada una, una decisión largamen- el gobierno ha diseñado te meditada y que lo que diferentes medidas ecos e pla nt e ó f ue p r i me - nómicas y sociales para ro presentar el proyecto apoyar a los sectores que propio de retiro del 10%, se han vistos afectados por de manera de tener una la pandemia, ha construialternativa. do una Red de Protección El punto que inclinó Social que ha tenido la pol a b a l a n z a f u e d efe n - sibilidad de prestar ayuda der la facultad exclusiva a millones de chilenas y del P residente en pro - chilenos, mediante beneyectos de ley ficios como el que i nvolu- El domingo, el Gobierno IFE, el bono cren recursos clase media, fiscales, ade- mediante un comunicado l a r e p a r t i más de frenar anunció que presentó un ción de cajas la estrategia requerimiento ante el Tribunal de alimentos, o p o s i t o r a Constitucional para que se subsidios al d e l e g i s l a r refiera al proyecto del 10%. empleo, enmediante art r e o t r o s ”. tículos transitorios. Her ná ndez ag regó que Tr a s e s t e a n u n c i o , “el primer retiro del 10% P i n g ü i n o Mu lt i m e d i a se generó cuando la gran conve r só con d i fe re n- mayoría de los chilenos tes actores políticos de e st aba con f i na do pro Magallanes, quienes die- ducto de las semanas más ron su parecer frente al críticas de la pandemia. anuncio del Ejecutivo. En ese minuto, se señaló Desde el oficialismo, que el retiro del 10% fue el pr e side nt e r eg ion a l excepcional, y no podía de Renovación Nacional convertirse en un mecanis(RN), Gabriel Vega, ex- mo para obtener recursos presó que “el Presidente de forma rápida a costa t ie n e t o d o el d e r e ch o de arriesgar la calidad de d e a c u d i r a l Tr i bu n a l vida de nuestros adultos Constitucional. Es su pre- mayores. En la actualirrogativa. Eso sí, espero dad, la gran mayoría del que esto venga acompa- país se encuentra en las ñado de fuertes medidas fases 3, 4 o 5, y los númede ayuda universales para ros muestran que se están quienes lo están pasando recuperando empleos y mal. Estamos en tiempos muchos volvieron a sus excepcionales. Además, trabajos”. aspiro con preocupación El dirigente de Evópoli que este camino no in- culminó señalando que
“como pa r t ido comprendemos la acción del Gobier no, no podemos est ar legislando por la vía de refor mas constitucionales. Tenemos que respetar la carta magna vigente”. En t anto, la diput ada Sandra Amar dijo que “quiero ser muy clara en el sentido de que no est oy de a cue rdo c on el envío del proyecto al TC. Sin embargo, está dentro de las potestades del Gobierno el poder llevar a cabo cualquier acción dentro de los márgenes constitucionales, por lo que la presentación ante el TC es parte de las reglas del juego existentes en nuestro marco normativo. Ahora muy diferente es el hecho de que creo que nuevamente el Ejecutivo se equivoca al enviar este segundo proyecto de retiro al Tribunal Constitucional cuando se estaban buscando acuerdos entre los sectores y que, en definitiva, la gente que más lo necesita pudiese contar con recursos para poder enfrentar los problemas económicos que ha traído consigo la pandemia”. La parlamentaria magallánica agregó que “creo que el G obie r no l lega nuevamente tarde en dos aspectos: primero con esta idea porque es prácticamente negociar de manera muy forzada y segundo presentando un proyecto en paralelo, cuando nosotros ya habíamos aprobado uno por amplia mayoría y de forma transversal. Si el Ejecutivo quiere que su proyecto avance, bueno que presente las alternativas para llegar a los mejores acuerdos en base a lo existente con la iniciativa que presentamos los parlamentarios y no
puede pretender sacar por secretaría la moción de los diputados que, desde mi punto de vista, puede tener algunas modificaciones, pero en lo sustancial debe mantener lo mismo que el primer retiro. ¿Por qué no fueron al TC en el primer proyecto? No me gusta que ni desde el parlamento ni desde el Ejecutivo se trate de ganar por secretar ía algo que libremente f ue votado y aprobado por una inmensa mayoría de los sectores de la Cámara de Diputados”. Oposición A su vez, el diputado Gabriel Boric lamentó la determinación e indicó que “el Gobierno una vez más llega tarde y llega mal, evidentemente la posibilidad de los retiros y que los trabajadores paguen con sus propios ahorros el costo de esta crisis no es lo ideal, pero si hemos llegado a esto es producto de que las ayudas del gobier no no han llegado a toda la gente que lo necesita. La crisis provocada por el Coronavirus en términos económicos mas allá de lo sanitario es mucho más universal de lo que el Gobierno pareciera entender y es por eso que he respaldado estos retiros conscientes de que es imperativo una reforma profunda de pensiones, que permita tener un pilar solidario mucho más fuer te, que entregue pensiones justas a los adultos mayores de nuestro país que hoy no la tenemos”. Bor ic señaló ade más que “la idea de ir al Tribunal Constitucional, demuestra la vocación minoritaria de este Gobierno que no tiene control ni de
sus propios adherentes en el Parlamento y sencillamente tranza más las relaciones en una institucionalidad que ya está debilitada y espero que podamos canalizar este debate en el Congreso como corresponde y no recurrir a estas instancias”. Por su parte, la senadora Carolina Goic manifestó que “lamento en este contexto que el gobierno -que había avanzado la semana pasada en entrar a la cancha, en presentar su propio proyecto- hoy día lo que hace es retroceder. Lo que hace es volver a polarizar, es volver instalar la discusión en el TC más que instalar la capacidad de diálogo en el parlamento”. Además, indicó que si el TC rechaza el recurso “el Gobierno tendrá que dar las explicaciones. Este proyecto de reforma constitucional llega votado con una amplia mayoría, incluidos parlamentarios oficialistas. El gobierno tiene que hacerse cargo”. Finalmente, el presidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, manifestó que “Piñera ha sido errático y negligente. No puede aducir obligación si antes no lo hizo. Tuvo tiempo suficiente para proponer otras acciones de ayuda y no tuvo voluntad. Acudir al TC después de meses de tramitación y cuando está a días de ser aprobado sólo puede ser entendido como un acto desesperado de alguien que sólo le interesa proteger las AFP. Desde el Partido Socialista hemos hecho un llamado al Gobierno a retirar este requerimiento, porque ante la falta de políticas y planes de ayuda efectiva a las familias el 10% pasa a ser la única alternativa para una necesidad urgente”.
6
Policial/Tribunales
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Fiscalía y querellante piden 10 años de cárcel
Llevan a juicio a sujeto acusado de violar a joven en situación de discapacidad Se dio inicio ayer a un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, bajo la modalidad de videoconferencia, en la cual el Ministerio Público está presentando diversos medios de prueba para que sea condenado un sujeto de 37 años, quien fue acusado de agredir sexualmente a una mujer con discapacidad mental. Los hechos se remontan a la noche del martes 16 de abril de 2019, mientras la víctima se encontraba en su domicilio del sector sur de Punta Arenas, fue visitada por el conviviente de su prima, el acusado identificado por las iniciales N.A.O.S., quien aprovechando la discapacidad mental
que padece la joven, consistente en retardo mental moderado y esquizofrenia, le realizó tocamientos de significación sexual para posteriormente proceder a violarla, y entregarle dinero en efectivo para que mantuviera silencio. Cabe mencionar que estos hechos se venían repitiendo desde que la victima comenzó a vivir en Punta Arenas, es decir, a principios del año pasado, y también ocurrieron los mismos actos en 2018, cuando ella vivía en la comuna de Puerto Natales, conductas que el imputado ejecutaba teniendo pleno conocimiento de la discapacidad mental de la joven.
En este caso, tanto el fiscal Fernando Dobson como la abogada querellante Martina Pradenas, están solicitando la pena de diez años de cárcel efectiva. El sujeto ha estado tras las rejas desde su detención ocurrida a las 10.00 horas del pasado 15 de enero. Durante la jornada, renunció a su derecho a guardar silencio y declaró ante los jueces, admitiendo los hechos, pero asegurando que él habría mantenido relaciones con la víctima de forma consentida, y otorgando una versión totalmente distinta a la acusación, lo cual deberá esclarecerse en los próximos cinco días en los que se extenderá este juicio oral.
Todos fueron controlados en el “cruce de la muerte”
Formalizan a cinco personas detenidas por adulterar sus permisos temporales
E
Policial
policial@elpinguino.com
l cansancio mental y sicológico que ha implicado la prolongada cuarentena ha hecho que la población de Punta Arenas decida salir de todos modos a la calle, ya sea para efectuar trámites u otro tipo de diligencias, sin que en muchos de estos casos dispongan de la autorización para efectuarlo bajo las disposiciones legales correspondientes. En ese contexto, cinco personas fueron formalizadas durante la mañana y tarde de ayer por el delito de uso mali-
cioso de instrumento público falso. Todos fueron fiscalizados por funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y aprehendidos en la jornada del domingo en la intersección de las Avenidas Eduardo Frei con Carlos Ibáñez del Campo, o en el “cruce de la muerte”, quienes adulteraron sus permisos temporales o salvoconductos, en el contexto de la crisis sanitaria que afecta al planeta, y en especial a nuestra región. En el primer control, el fiscal Felipe Aguirre formuló cargos en contra de una joven identificada como Camila Alexandra Burgos Vargas, quien a eso de las 17.40 horas del do-
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
Capturas
●● El estrés que ha generado la extensa cuarentena entre los habitantes de Punta Arenas, ha llevado a que las personas recurran a modificar la fecha de sus salvoconductos para desplazarse por la ciudad durante el horario de cuarentena.
Tras las respectivas audiencias, los cinco imputados quedaron en libertad. mingo, cuando se desplazaba a bordo de una camioneta, fue fiscalizada, momento en que exhibió un permiso temporal, el que la habilitaba para transitar fuera de su domicilio, percatándose que el documento había sido modificado en cuanto a la fecha, ya que correspondía para el viernes pasado. En la segunda audiencia, fueron formalizados un contramaestre y un tripulante de naves pesqueras, uno oriundo de Quillota y otro de Frutillar, identificados como Eduardo Ignacio Zapata Rodriguez y
José Luis Díaz Alvarado, quienes durante la mañana, cuando ambos circulaban en un vehículo, fueron controlados en la referida esquina, momento en que exhibieron sus respectivos permisos, el que los autorizaba para transitar fuera de su domicilio. De esta forma, se constató que los documentos fueron falsificados respecto de la fecha, ya que correspondían para el sábado pasado. Posteriormente, y por el mismo delito, debió responder ante la justicia Alejandro Navarro Levipichún, quien
también fue fiscalizado en la mañana del domingo en el mismo “cruce de la muerte” por funcionarios de la FACh, los que verificaron que su permiso temporal había sido adulterado. Asimismo, Aguirre formuló cargos en contra de Pedro Alfonso Jara Lovera, quien fue sorprendido la mañana del domingo por personal de la FACh conduciendo su automóvil y mostrando un permiso falso en la intersección de las Avenidas Frei con Carlos Ibáñez del Campo,
documento que tras ser escaneado se logró comprobar su modificación respecto de la fecha, ya que éste era válido sólo para el pasado martes 3 de noviembre. Respecto de todos estos casos, el magistrado Ricardo Larenas decretó la medida cautelar de arraigo regional para cada uno de los imputados, a excepción de los dos tripulantes, quienes quedaron con la prohibición de salir del país, determinando un plazo de 60 días para sustentar cada una de las investigaciones.
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
Policial/Tribunales
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Los tres quedaron presos
Fiscalía logró vincular a autores de grave agresión con escopeta a robo de calefactores desde casas en construcción Roberto Martínez
U
rmartinez@elpinguino.com
na extensa audiencia, de más de cuatro horas, se llevó a cabo la tarde de ayer, luego que el domingo se decretara la ampliación de la detención de tres sujetos que estarían involucrados en una agresión ocurrida en la Población Loteo del Mar, donde las víctimas resultaron heridas con perdigones disparados desde una escopeta. Según los antecedentes expuestos por la fiscal Rina Blanco, el hecho se suscitó a eso de las 3.00 horas del domingo, cuando la víctima de iniciales Y.V.B. se encontraba en su domicilio de calle Océano Atlántico y sintió ruidos en el exterior, similar al quiebre de vidrios, por lo que observó por la ventana a los imputados Diego Nicolás Arriagada Aguilar y Juan Eduardo López Miranda, quienes estaban destruyendo una ventana de su vehículo marca Chevrolet Sail con elementos contundentes, para luego ambos proferir insultos desde el exterior, retirándose ambos hacia un domicilio de pasaje Mar Negro, a pocas cuadras del sitio del suceso. En ese contexto, el afectado llamó por teléfono a su padre de iniciales A.M.V.C., a quien le relató lo que pasó, apersonándose éste en el lugar y juntos se dirigieron a la casa donde estaban los imputados, quienes permanecían en el exterior de la misma. En ese momento, las víctimas le reclamaron por los daños, reaccionando Arriagada y López de manera agresiva, y comenzó una pelea. El primero de ellos extrajo un cuchillo, lo que motivó a que las víctimas se defendieran con golpes. Fue ahí que López Miranda hizo un silbido, saliendo de la vivienda su hermano Héctor Manuel López Miranda, quien
premunido con una escopeta comienza a disparar perdigones a quemarropa al padre del afectado, quien le pidió que se detuviera en su actuar, haciendo caso omiso el sujeto ante las súplicas de la víctima. En un momento, se le trabó un tiro, lo que fue aprovechado por ambas personas atacadas para huir del lugar. Con posterioridad y en represalia, los imputados concurrieron hasta el domicilio de las víctimas y efectuaron disparos al hogar, junto con proferir insultos y amenazas de incendiar la casa. Producto de lo anterior, A.M.V.C. recibió numerosos impactos en su cuerpo, lesiones que inicialmente fueron consideradas como de carácter leve, debiendo ser intervenido quirúrgicamente para retirar los perdigones, sin embargo, varios de éstos no pudieron ser extraídos de los huesos de su mano derecha, por lo que se calificaron las lesiones como graves. Asimismo, los agresores también sufrieron múltiples contusiones de carácter grave y menos grave. Una vez efectuada la denuncia, efectivos de Carabineros ingresaron al domicilio de los imputados hallando dos cajas que contenían un total de 180,1 gramos de marihuana, dos sistemas indoor debidamente equipados con 9 plantas de cannabis sativa, además de una balanza digital y trece teléfonos celulares. Segunda formalización Luego de que la persecutora imputara y fundamentara los delitos impuestos de lesiones graves con arma de fuego, microtráfico y cultivo de drogas, daños, amenazas e infracción a la Ley de Control de Armas y a las normas sanitarias, el fiscal Felipe Aguirre, en una segunda formalización, comunicó a los hermanos Héctor y Juan López
Miranda otros dos hechos por los cuales también estaban siendo investigados. El primero se remonta a las 17.15 horas del 23 de abril, cuando ambos llegaron hasta una obra de construcción de la empresa Socovesa respecto de casas ya edificadas que estaban en proceso de entrega, en torno al proyecto Jardines de la Patagonia, emplazadas en la prolongación de calle Manuel Aguilar. Al llegar al lugar, los imputados aplicaron fuerza para ingresar a las casas, y desde las mismas sustrajeron calefactores de tres inmuebles, avaluados en 900 mil pesos, no alcanzando a llevarse el cuarto, que quedó afuera de una casa. En ese instante, fueron avistados por el gerente y personal de la obra, quienes alcanzaron a registrar la patente del auto en el cual se trasladaban los antisociales, las características físicas de éstos y del móvil, todo antes que se dieran a la fuga. En el calefactor que no pudieron robarse quedó estampada una huella dactilar, que tras ser analizada, se reveló que pertenecía a Juan López Miranda, mientras que su hermano era quien conducía el auto. El segundo hecho ocurrió a las 19.35 horas del 6 de mayo, cuando ambos hermanos concurrieron en el mismo vehículo hasta una bodega localizada en Avenida Salvador Allende, forzando un candado de la puerta de acceso, para finalmente robar cuatro sacos de papas y tres cajas de huevos. Su actuar delictual fue observado por el dueño de las especies, quien fue advertido por los imputados, mientras que éste anotaba los dígitos de la patente del auto en que se movilizaban. De estos últimos dos delitos, los hermanos López Miranda reconocieron su participación. Asimismo, se solicitó el tráfi-
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
co de datos de los teléfonos de ambos imputados, posicionando a uno de ellos en el lugar del primer robo. Por todo lo anterior, ambos fiscales solicitaron al magistrado Juan Villa decretar la medida cautelar de prisión preventiva. Tesis del defensor Por el contrario, el defensor Guillermo Ibacache, expuso una versión distinta de lo sucedido en el “ambiguo incidente” ocurrido en la Población Loteo del Mar, asegurando que la supuesta víctima sería un repartidor de alcohol que esa madrugada confundió a sus representados, un tal “Pepe”, iniciando él una pelea, en la que los imputados
captura
●● Un confuso incidente en la Población Loteo del Mar finalizó con personas heridas por perdigones de un arma, daños en un auto, amenazas, y con un cultivo de marihuana. ●● No obstante, dos de los tres imputados fueron involucrados en dos delitos de robo que afectaron a una constructora y a una bodega.
Diego Arriagada y los hermanos Juan y Héctor López quedaron tras las rejas. sólo se defendieron, resultando éstos con lesiones graves, lo que fue corroborado con las declaraciones de los mismos sujetos, quienes le imploraron “justicia” al magistrado, ya que ellos serían las verdaderas víctimas en este caso.
Pese a lo anterior, y tras deliberar su decisión, el juez Villa accedió a lo pedido por los fiscales Aguirre y Blanco, y ordenó encarcelar a Arriagada y a los hermanos López Miranda, estableciendo 120 días para sustentar la investigación.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
8
Opinión
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
Adecuarse a los cambios
Matemáticas elementales
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: La crisis sanitaria de los últimos meses ha provocado que las empresas tiendan a reducir salarios, personal, bonos y en algunos casos se han suspendido los ajustes salariales. Sin embargo, las organizaciones han sacado una lección de todo esto, y es que ante la adversidad, el capital humano es fundamental para mantener la continuidad de los negocios, y por lo mismo uno de los elementos que no han sido reducidos, son los beneficios. Comprender el escenario al que se enfrentan los colaboradores en los tiempos que corren es primordial. Las organizaciones deben ser capaces de acompañar en el proceso de cambio a los empleados y no dejarlos solos, y por lo mismo, la estrategia de beneficios que se les entrega debe ir redefiniéndose acorde a estos cambios y nuevas necesidades. El encierro y el trabajo desde el hogar han desencadenado que los temas de salud mental y flexibilidad sean dos imprescindibles al momento de pensar en el bienestar de los trabajadores y sus necesidades, y las empresas ya están actuando frente a esto. Según nuestro estudio “Reinventando los beneficios y la flexibilidad en el nuevo normal”, antes solo un 21% de las empresas afirmaba ofrecer beneficios de asistencia sicológica y durante la pandemia la cifra llegó al 46%. Así también, se incrementó el tiempo flexible, donde un 34% afirmaba tenerlo antes de la pandemia y hoy un 64% lo tiene. Hoy producto de la pandemia, los beneficios ya no son vistos como un gasto monetario, hay que ampliar la visión. Un plan de salud complementario, asesorías sicológicas familiares y personales, pausas activas, implementación del homeoffice a necesidad del empleado para el cuidado de los hijos, son elementos relevantes que generarán la sostenibilidad del talento en una organización. Nos estamos adaptando a un nuevo estilo de vida por tiempo indefinido y esto nos obliga a adecuar la vida laboral y la personal. El rol de las empresas está acá, en su capacidad de diseñar beneficios que se ajusten al cambio y a los propósitos de los empleados y sus familias. La nueva normalidad ya llegó, por lo que de ahora en adelante debemos establecer el foco en cómo nos enfrentamos y adecuamos a esta de la mejor manera. Miguel Gumucio, Director MMB Chile
¿Qué va a pasar con nuestros pacientes crónicos y adultos mayores en Magallanes? “Las autoridades de salud recomiendan que a las personas adultas mayores y con enfermedades crónicas se les debe tener especial consideración en el teletrabajo. Sus vidas corren serio peligro, pero, ¿qué ocurrirá de avanzar en las fases del Plan Paso a Paso?”. De reabrirse muchas de las actividades comerciales presenciales y con un retorno a cierta “normalidad”, en Punta Arenas surgen muchas interrogantes. Levantar ciertas medidas de restricción no significa que se debe despreocupar la especial atención a los adultos mayores y los pacientes crónicos. Muy por el contrario. El Covid-19 es una enfermedad nueva y existe información limitada sobre los factores de riesgo de enfermarse gravemente. Con base en la información disponible actualmente y la experiencia clínica, los adultos mayores y las personas de cualquier edad con afecciones subyacentes graves podrían correr mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del Coronavirus. Por ello debe haber una especial atención en ellos. En el regreso al trabajo, estas personas deben tener una especial preocupación y atención. Se deben sostener acuerdos con los empleadores para ver la forma de mantener su teletrabajo,
de lo contrario las mismas autoridades de salud ya han señalado la peligrosidad a la que se ven enfrentados al contagiarse. En Magallanes a la fecha en esto casi nueve meses la mayoría de las muertes han sido de adultos mayores agravadas por patologías crónicas: hipertensos, diabéticos, entre otras. Respecto de las comorbilidades asociadas a un mayor patrón de mortalidad en los afectados por el virus también han sido analizadas de acuerdo a la descripción realizada por los países mayormente afectados y entre ellas se han definido a la hipertensión (53.8%), diabetes (42.3%), enfermedad coronaria (19.2%), infarto cerebral (15.4%), bronquitis crónica (19.2%) y enfermedad de Parkinson (7.7%). En general, las personas con diabetes enfrentan mayores riesgos de complicaciones cuando se trata de infecciones virales como la Influenza, la gripe, y es probable que eso sea también aplicable al Covid-19.
Pymes Señor Director: Aplaudimos la llegada de la economista Ana Maria Montoya y la abogada y exCMF Rosario Celedón como asesoras en Hacienda, con el fin de elaborar una propuesta legal de un proyecto de ley FinTech y Open Banking, que llevará a una democratización del acceso a la bancarización, de una forma segura. No obstante, esta tarea debió ser hecha antes, y es importante que seamos autocríticos, porque hay claras evidencias, en este momento de pandemia, de que estas normativas deberían haberse implementado con anterioridad. Hoy son muchas las pymes que no han podido acceder al Fogape, ya que no cumplen los requisitos que la banca exige, y hay cerca de 1.700 empresas quebradas o en reorganización por no resistir a la crisis. Hemos estado más de dos años esperando que haya una regulación Fintech y el mercado financiero chileno está al debe con ser integrado, con tomar las experiencias de otros países, de representar una real oportunidad para diversos actores y, sobre todo, para los que no tienen acceso a los bancos. La disponibilización de datos bancarios a terceros, de forma segura, permitirá que las pymes accedan a mejores soluciones y servicios integrados.
Señor Director: La comunicación política en torno a la elección de convencionales ha estado centrada en las eventuales candidaturas y los contenidos de la discusión más que en el sistema electoral que se aplicará. Este tema es, sin embargo, muy relevante para los resultados de estos comicios. Efectivamente, los convencionales se elegirán según el mismo principio que los parlamentarios, es decir en 28 distritos que eligen entre ocho y tres cargos, según la población electoral de cada uno de ellos, aplicando el llamado sistema D´Hondt o de cifra repartidora, en que es determinante la votación por lista. En todos los distritos ganó el apruebo, incluyendo el N° 11 –que incorpora a Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, La Reina y Peñaloléndonde esta opción obtuvo un 55,16 %. Es decir, los candidatos de la oposición se podrían imponer cómodamente con más de dos tercios de los votos a nivel nacional si no hubiera que considerar una serie de factores. En primer lugar, no todos los partidarios del Apruebo son de oposición. Por tanto, la proporción 78,27 vs. 21,73 no aplica estrictamente a la diferencia entre opositores y oficialistas. En este contexto, a los sectores derechistas que votaron por cambiar la Constitución les convendría levantar una lista propia para diferenciarse de los sectores más extremos, representados por el liderazgo de J.A. Kast, que ha llamado a una lista única. El problema más complejo se le presenta, sin embargo, a la oposición, donde por el momento se vislumbran por lo menos cuatro posibles listas a competir en abril, correspondientes a los llamados Independientes no Neutrales, al Frente Amplio, a la alianza de la Federación Regionalista Verde con el PC y al pacto entre la Convergencia Progresista, la DC, el PRO y Ciudadanos, además de movimientos electorales de carácter regional. Todo ello podrá hablar muy bien a favor de la diversidad, pero el problema es que las matemáticas no perdonan y si en el contexto del sistema Hond´t se enfrentan dos listas contra cuatro o cinco la tendencia va a ir hacia un empate entre las posiciones, lo que estaría muy lejos de la proporción mayoritaria a favor del cambio constitucional expresada el 25 de octubre. Jorge Gillies, académico Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM
Vacuna de optimismo: El valor de la certidumbre
Señor Director: Cuando hay certezas, todo vale más. La certeza es algo que todas las personas y organizaciones buscan en sus proyectos y procesos de negocios, y cuando se logran acercar a los niveles adecuados, se alcanza mayor valor. Por ello, el anuncio de Pfizer de que su vacuna tiene un 90% de efectividad en la prevención del Covid-19 ha llevado a que los principales mercados bursátiles continúen subiendo. De hecho, cerca de US$ 2 billones se negociaron en mercados internacionales por estas noticias. Aunque faltan algunos meses aún para tener mayores certezas, lo cierto es que la vacuna de optimismo es una sensación que ya se está sintiendo en el ambiente y en las inversiones, y es algo a lo que necesitamos aferrarnos en Gabriel Vergara momentos de tanta incertidumbre.
CEO de Smart CFO
Francisco Ortúzar, socio de Orca Business Consulting
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
JAVIER SOLÍS, ABOGADO
Las cruzadas de nuestros días Como antaño la naturaleza del hombre busca nuevas formas de dividir a la población entre buenos y malos. Cada uno cree sostener su condición de líder de la bondad y que sus principios e ideales representan la única concepción posible del mundo. Para hacerlo aplica toda su energía y se transforma en aquello mismo que predicó contravenir, pisoteando los derechos y la vida de los adversarios. Los persas y los griegos, los romanos y los bárbaros, el islamismo y el cristianismo, los conquistadores y las naciones arrasadas, los deseos de independencia nacionalistas, el nazismo y los aliados, el comunismo y el capitalismo, son ejemplos vivos de la degradación de los absolutismos en cuyo nombre se han cometido las peores atrocidades de la humanidad. ¿Cuántas veces se ha tenido que rehacer la sociedad luego de cada descalabro? Y aun así, aún no aprendemos. Esta es una etapa nueva y todos los que habitamos este planeta estamos llamados a participar de su construcción o reconstrucción. La solidaridad es fundamental a pesar de que tengamos que tocar fondo para comprender nuestra podredumbre. Trump y la cultura de la división entraron en el alma de la nación más poderosa de la Tierra, aquella que todos miran como ejemplo y que demuestra su corrosión por la falta de aireación y la fuerza de la dictadura que se autoimpusieron como defensores de la libertad mundial. Hoy en numerosas naciones se está procurando clasificar a unos y otros entre las ideas izquierdistas y las del conservadurismo extremo. Nacen líderes nefastos que procuran llevar aguas a sus molinos y se olvidan, una vez más en ese afán de protagonismo, de los verdaderos deseos de la gente. En Chile, se jugó la carta de no querer ser Chilezuela para acceder al poder y luego del estallido social las comunas de la precordillera temían con un pavor desenfrenado que fueran a arrasar sus viviendas, viviendo un estrés que transmitieron a sus hijos y que les perdurará por muchos años. Sufrieron por las multitudinarias concentraciones y solo vieron la destrucción que la TV mostraba sin ningún descaro. Hoy, en numerosas sociedades del mundo, Europa incluida, hay explosiones similares y todas tienen el mismo sesgo, pero nadie las califica como una exportación chavista. Sería mucho ¿No? Las noticias de estos días se preocupan de la muerte a manos de los policías peruanos de dos manifestantes y se olvidan de como estamos por casa. Hay un nuevo concepto social en ebullición y es más contagioso que el Covid-19 y, en vez de encerrarse en los pequeños feudos que son las protegidas casas y barrios debería llamar a la reflexión. Una parlanchina comunicadora avisó que se iría de Chile si ganaba el Apruebo y la pregunta es ¿Adónde se iría? El mundo está convulsionado y parte desde los EEUU. Ya no hay asilo porque nadie la está echando. Mejor es quedarse, enfrentar su nueva realidad, reconocer la cuota de bondad que hay en la versión contraria y contribuir (muchas veces con el silencio) a la necesaria paz que debe entrar de una vez por toda al Alma de Chile.
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA
9
Marcelo Córdova, Director Human Capital Deloitte Consulting
El fin del ciclo vital Transformación digital en la Algunas características distintivas de los adultos mayores son: el deterioro tanto físico como psicológico, la jubilación y la cercanía minería con la muerte. En la medida que aumentan los años que viven los ancianos, se van dando cuenta que sus pares van falleciendo y esto les va generando una inexorable soledad. Si bien es cierto, las características mencionadas han estado y están presente en los ancianos a lo largo de toda la historia. Esta etapa puede vivirse de una forma más o menos llevadera, dependiendo del concepto cultural que se tenga de esta y del rol que se les otorgue a los ancianos. En la antigua Grecia, una sociedad guerrera, los hombres mayores de 60 años eran absueltos de sus compromisos con el ejército y el poder quedaba en manos de ellos. Además, eran ricos y eran quienes les inculcaban a los jóvenes el respeto por los mayores. En el Imperio Romano todo el poder se concentraba en el Senado, el que estaba formado por ancianos, quienes eran los encargados de la administración de justicia y de las relaciones diplomáticas. Incluso tanto en China como en Japón, se han llegado a venerar a los ancianos. La realidad que afecta a los adultos mayores no solo está asociada a la pandemia, lamentablemente es una problemática de larga data en nuestro país. En un periodo de crisis tan intensa como la que estamos viviendo, quizás es el momento oportuno para revisar: ¿Cuál es el concepto que se tiene de los ancianos?, ¿Cómo se ha tratado y cómo se está tratando en nuestro país a los adultos mayores?, ¿Qué cambios habría que llevar a cabo?, etc. No solo habría que mejorar las pensiones (un tema de extrema urgencia) al mismo tiempo habría que tomar medidas educativas y preventivas a más largo plazo como las siguientes: Ay udar a los jóvenes para que elaboren un proyecto vital que incluya la ancianidad. Es decir, se les enseñe a tener un conjunto de metas, estrategias y deseos relacionados con lo que quieren hacer en distintas etapas de su vida. De este modo, las personas podrían aprovechar todos los recursos y oport un idades que la v ida le concede. Lo que a su vez, les ay udaría a llegar más fácilmente a las metas establecidas para ancianidad. Incluir dentro de la educación formal la llamada educación financiera, la cual consiste en: aprender a presupuestar, controlar los gastos, saldar las deudas de manera eficaz, ahorrar y planificar adecuadamente la jubilación. Así se podría contribuir de manera efectiva a combatir el analfabetismo financiero, que tanto daño ha hecho y hace, porque debido a ello algunos adultos mayores terminan sus últimos días en la miseria. Resulta fundamental que la sociedad se preocupe de orientar y educar a las personas jóvenes, para que puedan v iv ir de la forma más satisfactoria posible la ancianidad. La cual es la última etapa de la existencia humana, en la que resulta casi imposible realizar cambios en los hábitos o en los estilos de vida.
Gran parte de las transformaciones que está experimentando la industria minera en materia de operaciones, se debe a la revolución digital en la que estamos insertos. De hecho, se calcula que las funciones operativas en las mineras podrían ser desplazadas en un 60 e incluso 70% debido a la automatización, el teletrabajo y los centros remotos. Sin embargo, este nuevo escenario supone varios desafíos para la industria, sobre todo si consideramos que la mayoría de los roles a nivel operativo son ocupados por trabajadores que viven en las comunidades aledañas a las minas. Subestimar el impacto de la transformación digital en la relación empresa–entorno puede traer consecuencias operativas importantes, entonces cabe preguntarse ¿qué nuevas competencias de liderazgo se requieren para dirigir en medio de la incertidumbre y lograr una transformación exitosa? Serán de suma relevancia las decisiones que las mineras tomen respecto al impulso e incorporación de la automatización y las tecnologías. Si un porcentaje importante de trabajadores locales será impactado por las transformaciones, son los líderes quienes tendrán la misión de equilibrar ambos recursos, sin generar “antagonismos” entre unos y otros, sino revelando la oportunidad en torno a esta sinergia. La minería del futuro requerirá trabajadores con un conjunto de habilidades distintas a las que se exigen hoy, lo que implicará un reentrenamiento enfocado en los desafíos y exigencias de un mercado más competitivo, digitalizado, pero a la vez, resiliente; una combinación compleja pero alcanzable bajo la mirada de un buen líder. ¿Cómo es ese liderazgo de la industria m inera del futuro? Desde Deloitte hemos identificado cuatro tendencias que implican cambios a nivel operativo, tecnológico y de recursos humanos. El surgimiento de equipos no tradicionales que contemple la creación de roles exponenciales es uno de estos pilares que, junto con una mirada diversa e inclusiva, permitirá la adaptación y competitividad. Así como los tiempos han cambiado en la minería, los liderazgos tampoco pueden seguir siendo los de antes. Hoy ser un líder implica gestionar equipos multifuncionales en constante evolución en línea con las necesidades del mercado y las exigencias de la tecnología. Seguir creyendo que para lograr los objetivos los procedimientos se deben seguir haciendo como siempre, es un gran error, difícil de revertir en un escenario tan dinámico como el actual. Y como ha pasado a lo largo de la historia, una buena iniciativa de cambio permea y convence cua ndo su rge desde “a rriba”. Es importante entender entonces, que para dirigir en medio de la incertidumbre y transformarse positivamente, los líderes deben comunicarse de manera transversal, transparente y empoderar a todos quienes forman la compañía.
10
Crónica
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Organizado por Sence
Katherine Martorell
Con más de 1.300 postulaciones en Magallanes finalizó Feria Laboral
Subsecretaria de Prevención del Delito anunció que carné de identidad servirá de permiso para votar en primarias
Un total de 411 magallánicos pudieron concretar su postulación a una o más vacantes laborales ofrecidas durante el desarrollo de la “Feria Laboral Patagónica”, una instancia inédita en la región, que finalizó el pasado viernes 20 de noviembre, con lo cual se totalizaron 1.300 postulaciones en los cinco días del evento que reunió la oferta y demanda laboral de la zona en un mismo espacio. Según expuso la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, tras conocer los datos del balance final de la feria, “como gobierno del Presidente Sebastián Piñera, creemos que, sin duda, esta fue una instancia muy importante y valiosa para aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de un empleo. Las actuales condiciones sanitarias de la región nos impidieron realizar la feria de manera presencial, como cada año. Sin embargo, esta primera feria virtual de la Patagonia ha sido un hito muy relevante para la reactivación del empleo regional”. Cortés agregó que “411 magallánicos ingresaron a los
sitios web habilitados para la feria, así lo demostró y que finalmente concretaron más de 1.300 postulaciones a las vacantes de empleo ofrecidas por las empresas participantes. Según el detalle aportado por las estadísticas de la feria, sabemos que más del 80% de quienes postularon se encuentran actualmente sin trabajo y poco más del 50% de las aspirantes fueron mujeres, lo cual indica lo necesaria que era la realización de una feria laboral como esta”, agregó la autoridad. De acuerdo con los datos relevantes que se desprendieron del evento, se registraron un total de 2.479 visitas a la feria a través de los sitios web de Sence y Trabajando.com, de los cuales, 411 personas en Magallanes concretaron una o más postulaciones a ofertas de trabajo. El reporte señaló que el 73,7% de las visitas se realizaron a través de teléfonos móviles versus el 26,3% que lo hizo a través de computador de escritorio, siendo la segunda jornada del evento el día con mayor cantidad de visitas.
El Gobierno anunció ayer que las personas de las comunas en Cuarentena o Transición, como hoy se encuentran la mayoría de las de nuestra región, podrán votar en las elecciones primarias del próximo domingo 29 solo con su carné de identidad. Pero no podrán hacerlo las personas que tengan Covid-19 positivo. El anuncio lo hizo la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, durante el reporte sobre la pandemia del Coronavirus en Chile, quien enfatizó que la cédula de identidad solo habilita a las personas a concurrir a los locales de votación solo en los horarios dispuestos por el Servicio Electoral (Servel).
“Tendremos la votación de primarias, y tal como lo hicimos para el plebiscito, las personas podrán acudir a sus centros de votación sólo con su cédula de identidad”, comunicó la subsecretaria. Explicó que para otros efectos deben pedir permisos en la Comisaría Virtual. Las personas que concurran a votar deberán regresar de inmediato a sus hogares y no desviarse a otras actividades, enfatizó la subsecretaria. En cuanto a las personas con Covid-19 positivo, Martorell enfatizó que no pueden salir a votar, tal como aconteció con el plebiscito del 25 de octubre.
En el Concejo Municipal de Punta Arenas
Juan Pablo Draguicevic reemplazaría al concejal Aguilante ●● El joven kinesiólogo magallánico señaló a nuestro medio que tomará la decisión una vez sea notificado. Gerardo Pérez
L
gperez@elpinguino.com
a semana pasada el concejal de la comuna de Punta A renas, José Aguilante, renunció al
El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas. Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD
ESTABLECIMIENTO
CORREO ELECTRÓNICO
Puerto Natales
CEIA Carlos Yáñez
juan.aros@ceiacyanez.cl
Punta Arenas
FIDE XII
gperez@fidexii.cl
Punta Arenas
CEIA Punta Arenas
jose.vivarvivar@ceiapa.cl
Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año. Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
archivo
EXÁMENES PARA FINES LABORALES
El kinesiólogo Juan Pablo Draguicevic, reemplazará al concejal José Aguilante en el Concejo Municipal. Concejo Municipal en el marco de lo que dictamina la ley, para todas aquellas autoridades que quieren postularse a otro cargo y, por lo cual, deben renunciar un
año antes de que se realice dicha elección. En esa línea, la persona que reemplaza a aquella autoridad que dimite es aquel que saca la mayor cantidad
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
PUNTA ARENAS
HORARIO:
DE 9:00 A 13:00 HRS.
FECHA:
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
SECTOR COMPRENDIDO: - Km. 12,5, rural norte, camino a la Gruta de Virgen de la Covadonga, desde la ruta 9. - Incluye todas las parcelas al poniente. Publicado el día martes 24 de enero de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
de votos en la lista a la cual representaba Aguilante. Es así, que según consta en los registros del Servel, quien debería asumir en dicho cargo es el kinesiólogo Juan Pablo Draguicevic. Al ser consultado el profesional si asumiría en el cargo, éste indicó a Pingüino Multimedia que “las ganas que tuve hace cuatro años cuando postulé siguen estando y es el Servel quien deberá resolver si yo asumo. El Artículo 78 dice que quien lo sucede es el ciudadano con la votación siguiente y en ese caso soy yo, pese a que dejé de militar en la Democracia Cristiana el 5 de febrero y tampoco afecta de que yo haya ido en ese pacto.” Respecto de si aceptará el nombramiento, Draguicevic indicó que “aún no he tomado la decisión. Es algo que debo ver por mi trabajo, pero esperaré que me notifiquen para poder hacer las cosas bien, pero como te digo, las ganas siempre han estado, pero vamos paso a paso”.
Crónica
11
Parque María Behety
Punta Arenas
Hoy se realizará última jornada de sanitización gratuita a taxis y colectivos
Funcionarios municipales de Tránsito se capacitaron en lenguaje inclusivo Para evitar malos entendidos y ofrecer un servicio más competente e inclusivo, los funcionarios de la Dirección del Tránsito Municipal fueron capacitados para un correcto uso del lenguaje inclusivo. En la oportunidad, cerca de 40 personas conocieron cuáles son los términos correctos para referirse a personas en situación de discapacidad y aclararon dudas, que permitirá avanzar en los procesos de inclusión en los diferentes departamentos y unidades del municipio.
Cedida
La capacitación se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, y los funcionarios de la Dirección del Tránsito agradecieron la capacitación, cuya idea nació desde el Programa de Apoyo a Personas en Situación de Discapacidad, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para poder avanzar en materia de inclusión y permitirá contar con mejores herramientas para la correcta atención de público.
Reunión con seremi de Educación
Estudiantes de cuarto medio conocieron todas las medidas sanitarias y expusieron dudas por Prueba de Transición ●● En Magallanes, son aproximadamente dos mil las personas que rendirán la nueva prueba en formato actualizado. David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l seremi de Educación de Ma ga l la ne s , Rodrigo Sepúlveda, concretó una segunda reunión con los estudiantes de cuarto medio de la región, con el objetivo de responder consultas y despejar dudas respecto de la Prueba de Transición de Acceso a la Educación Superior. La cita organizada por el Departamento de Educación de la Secreduc Magallanes, reunió a 35 jóvenes que representaron a los 4to medios de establecimientos municipales, particulares subvencionados, privados, científico humanistas y técnicos de las 4 provincias. Cabe recordar que, en Magallanes, son aproximadamente dos mil las personas que rendirán la nueva prueba en formato actualizado. Sepúlveda informó a los estudiantes que, para cumplir las exigencias sanitarias de distanciamiento físico, sanitización e higienización de locales, así como evitar aglomeraciones en ingresos y salidas de los recintos, la prueba se deberá rendir en dos grupos: el primero lo hará los días 4 y 5 de enero, mientras que el se-
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
gundo los días 7 y 8 de enero, noticia que fue bien recibida por los estudiantes que valoraron el trabajo que realizan las autoridades para llevar a cabo el proceso con la mayor seguridad para todos. Alumnos Los estudiantes no dudaron en expresar su opinión respecto de los dichos. Aranza Solar, representante de cuarto medio del Liceo Donald McIntyre Griffit de Puerto Williams, destacó la realización de las reuniones. “Es bueno que el seremi nos haya incluido, habernos informado sobre la PDT, cómo se va a realizar en este contexto que estamos viviendo a nivel país, que ha sido fuerte. Fueron reuniones livianas, con la información precisa, conocer cómo los compañeros de mi misma generación, pero de otros colegios han vivido esto, ha sido super lindo. También nos resolvieron dudas sobre las licenciaturas y los requisitos que se deben cumplir para llevarlas a cabo”, indicó la joven. José Oyarzún, representante de cuarto medio del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales, también destacó el poder compartir con
cedida
H oy e s l a ú l t i ma jor nada en que la Municipalidad de Punta Arenas realizará el ser vicio de sanitización de taxis y colectivos de forma gratuita, en el Parque María Behety, de 9.30 a 12.30 horas. Los vehículos que podrán acceder al beneficio, son aquellos cuyo últi mo dígito de la placa patente, sea 0 o algún usuario rezagado. Jorge Pa redes, colectivero de la comuna, agradeció la oportunidad y destacó el operativo. “Está muy bien, porque realmente sirve para evitar contagios, así que es muy bueno. Cuando la s per sona s est á n sin mascarillas, les pido que se la pongan porque es para protegernos, y el que no quiere, no lo llevo”. “Ahora todos los colectivos y taxis van a tener sanitizaciones gratuitas por parte de la municipalidad, las que estarán divididas por patentes, repitiendo esto mismo en diciembre”, manifestó el alcalde Claudio Radonich.
cedida
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
La cita organizada por el Departamento de Educación de la Secreduc Magallanes, reunió a 35 jóvenes que representaron a los 4to medios. otros estudiantes de la región y el resolver dudas. “Fueron muy claros en la entrega de todos los temas que cada uno de nosotros planteó. Estas instancias se agradecen mucho porque es la forma de dar a conocer muchas dudas e inquietudes que uno tiene y que es esencial que uno las sepa a partir de las instituciones de educación”, señaló. Desde Porvenir, Daniela Retamales, representante de cuarto medio del Liceo Hernando de Magallanes, dijo que las dos reuniones han sido positivas y espera que se mantengan con el paso del tiempo. “Pienso que además han sido una gran instancia
para mantener la cercanía y comunicación entre las autoridades y los estudiantes. Agradezco que nos hayan
respondido todas nuestras preguntas con la mayor claridad e información posible”, concluyó.
12
Crónica
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En alianza con MinMujeryEG
jcs
Esta estatua fue realizada por el Colegio de Periodistas al padre de la prensa chilena, Fray Camilo Henríquez.
José Grimaldi es el gran poeta de la Patagonia. Fue uno de los primeros que le cantó en sus versos al hombre de campo, al ovejero y al trabajador del mar.
A más de un año del estallido social
El daño a los monumentos de la ciudad que aún no han sido reparados ●● La estatua de Hernando de Magallanes en Plaza de Armas, el de Fray Camilo Henríquez en Av. Colón y el de José Grimaldi en Av. Bulnes, han sufrido los mismos daños y todavía no hay fecha para su reparación. J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com
L
os efectos del estallido social todavía se pueden percibir en el aire del país. Un hecho que no dejó indiferente a nadie y que ha marcado la contingencia a más de un año de su existencia. Pero algo que dejó la ola de estas manifestaciones, fue el daño a diferentes monumentos de la ciudad. Uno que se puede observar en pleno centro es el de Hernando de Magallanes, ubicado en la Plaza de Armas. Otro es el de Fray Camilo Henríquez, conocido como el padre de la prensa chilena, el cual se ubica en Av. Colón. Y otro que ha sufrido el mismo efecto es el de José Grimaldi, el gran poeta de la Patagonia, que está más lejos de donde
ocurrían las manifestaciones, en Av. Bulnes. Hasta la fecha, los daños provocados en estos monumentos no han sido reparados y todavía no existe una fecha para que esto ocurra. Según Sergio Becerra, director de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, esto pasa por encima de las capacidades de su departamento. “Hoy estamos trabajando con la mitad de nuestro personal debido a que siete se han contagiado de Covid-19 y nuestra prioridad por ahora está en el mantenimiento de las calles”, señaló. Además, argumenta que “los escultores o las empresas que han construido estos monumentos no han entregado una ficha técnica de cómo intervenir estas estatuas o monumentos una vez que son dañados. Nosotros podemos
pintarlos de nuevo, pero podríamos estar afectando su conservación porque podrían no ser los elementos adecuados. Sin esa ficha se nos hace muy complicado”. La obra “Circunnavegación” hecha para celebrar los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes no duró ni una semana sin un rayado encima. Y esta semana se confirmó que el monumento al “Piloto Pardo” ya está en la ciudad para ser instalado. Aunque Becerra cree que este no debería verse afectado. “Yo creo que si hubiera mayor educación de la juventud respecto de la historia de este personaje, no debería ser dañada. Lo que él hizo fue un acto heroico y deberíamos valorarlo, al igual que los otros monumentos de distintos personajes destacados de la región”, concluye Becerra.
jcs
Ayer se realizó una reunión del “Convenio de Subsidio Habitacional de Mujeres Víctimas de Violencia”, para abordar la necesidad habitacional de víctimas de violencia intrafamiliar y otros tipos de violencia como, por ejemplo, la violencia en el pololeo. Aquí participaron los seremis de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, de la Mujer y Equidad de Género, Daisy Carrera y los directores: De Serviu, Dubalio Pérez, y del Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola García. En la ocasión, el seremi Horcos explicó en que consiste esta alianza. “Ya existía un convenio, que requería de actualización y esto prácticamente es un nuevo convenio que entrega una herramienta eficaz, que entrega una herramienta rápida para ir en ayuda de mujeres cuando están siendo víctimas de violencia de género. Ampliamos la cobertura, ya no es solo para casos de violencia intrafamiliar, sino que, cada vez que nos encontremos frente a violencia de género, el Minvu va a poder entregar rápidamente un subsidio de arriendo para ir en ayuda”, aseguró. Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Daisy Carrera, explicó la trascendencia de esta medida. “Hoy, en tiempos de pandemia, la violencia de género se ha acrecentado y es más que nunca nuestro compromiso de ir en apoyo de ellas, a través de SernamEG con sus profesionales, y que tengan las garantías de que pueden vivir en un lugar seguro”, agregó Carrera.
jcs
Minvu amplía beneficio para mujeres que han sufrido violencia de género
El monumento a Hernando de Magallanes fue inaugurado en 1920 y dedicado a la conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Crónica Es automática
Ya finalizó cuarentena preventiva
Instalan estación meteorológica en Cabo de Hornos
Remolcador “Lautaro” comenzó preparativos para sumarse a campaña antártica de la Armada En el marco de la Campaña Antártica 2020-2021, el ATF 67 “Lautaro” se encuentra finalizando los preparativos para su despliegue al continente antártico. La dotación ha cumplido los estrictos protocolos establecidos para disminuir los potenciales vectores de Covid-19, entre ellos un proceso de cuarentena operativa que los mantiene aislados en la unidad por 14 días, y sumado a esto, toma examen de PCR al inicio y a la finalización
armada
13
de la cuarentena. La unidad, con casi 30 años al servicio de la institución, ha efectuado labores de preparación de equipos y material para realizar diferentes tareas en el territorio chileno antártico, como la Patrulla Antártica Combinada, además de realizar tareas de mantención de señalización marítima y soporte logístico para distintas bases nacionales y extranjeras en el Continente Blanco.
Se embarcaron las primeras 62 toneladas de suministro
Fuerza Aérea comenzó despliegue de nueva campaña antártica ●● La instancia permite trasladar el grueso del soporte logístico de la Base Aérea Antártica Presidente Frei, a bordo de buques de la Armada de Chile. Marcelo Suárez Salinas
U
msuarez@elpinguino.com
n arduo e intenso trabajo se encuentra desarrollando el personal del Departamento Antártico de la IVª Brigada Aérea, desplegado en diferentes labores para el cumplimiento de la Campaña Antártica Marítima 2020-2021, que permite trasladar el grueso del soporte logístico de la Base Aérea Antártica Presidente Frei, a bordo de buques de la Armada de Chile. En el Muelle Capitán Juan Guillermos, se realizó el embarque de las primeras 62 toneladas de suministros en el Buque Aquiles, que zarpó rumbo a Bahía Fildes, en la Isla Rey Jorge. El jefe del Departamento Antártico, capitán de Bandada (BA) Claudio Espinoza, explicó que este trabajo se enmarca en las distintas tareas que desarrolla el departamento en función del quehacer antártico, pero sin duda es una de las actividades relevantes por su importancia asociada al volumen de carga que se transporta en las unidades navales, informó la FACH.
fach
Tras 14 días de trabajo arduo y bajo la inclemencia meteorológica, personal especialista en meteorolog ía del Cent ro Ma r ít i mo de Punta Arenas junto con el apoyo de unidades marinas del Distrito Naval Beagle, realizaron la instalación de una estación meteorológica automática ubicada en la Alcaldía de Mar de Cabo de Hornos. MAWS 391 (denominación de la nueva estación) cuenta con sensores pa ra medi r variables como viento, temperatura, humedad relativa, presión atmosférica además de contar con un pluviómetro para calcular la cantidad de agua caída. Al respecto, el jefe del Centro Meteorológico Mar ítimo de P u nt a Arenas, teniente primero Felipe Rifo, comentó que “poder contar con datos en tiempo real en un sector tan aislado y bajo condiciones extremas nos permitirá aportar con uno de los roles más relevantes de la Armada, como salvaguardar la vida humana en el mar”. Durante el proceso también se realizaron trabajos de mantenimiento de las estaciones ubicadas en las Islas Picton, Nueva y Lennox además de también la estación meteorológica de Puerto Williams.
Armada
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En el muelle Capitán Juan Guillermos se realizó el embarque de las primeras 62 toneladas de suministros con destino a Bahía Fildes. “ E s t a mo s e nv ia nd o una gran cantidad de elementos que necesit a la Base Frei para su funcionamiento durante un año, situación que nos permite optimizar el empleo de la aeronave C-130 Hércules, que efectúa vuelos logísticos antár ticos durante
todo el año”, expresó el jefe del De pa r t a me nt o Antártico. Po s t e r i o r m e n t e , s e efect uará el ing reso de otras cargas a las embarcaciones que participan en esta campaña antártica, la cual se estima f inalice a comienzos de abril.
El comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, general de Brigada Aérea (A) Eduardo Mosqueira, valoró el trabajo efectuado por los integrantes del Departamento Antártico, destacando el profesionalismo y compromiso adquirido para dar cum-
plimiento a esta campaña, “e s p e c i a l m e n t e e n el cont ext o de e me rge ncia sanitaria act ual, lo que resulta fundamental para continuar desar rol l a n d o l a i n c e s a nt e e impor tante labor de la instit ución en el ter r itorio antár tico”.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
14
Crónica/Patagónicas
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
115 contagios nuevos de Coronavirus
Continúa incremento de casos en Tierra del Fuego argentina El Sureño. La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud informó el reporte diario provincial en relación a la pandemia por Coronavirus. Nuevos casos positivos totales (PCR) 115, de los cuales 23 corresponden a Río Grande, 88 de Ushuaia y 4 de Tolhuin. Totalidad de casos confirmados a la fecha 12.522 (incluyen 13 de las Islas Malvinas). Nuevos casos positivos por nexo clínico epidemiológico en Ushuaia 40, ninguno en Río Grande y 8 en Tolhuin. A la fecha totalizan 3.150 casos, los que sumados a los PCR hacen un total de 15.672 casos. Nuevas altas por laboratorio PCR y nexo clínico epidemiológico en Ushuaia 107, en Río Grande 72 y 1 en Tolhuin. Total de altas 14.463 pacientes. Casos activos por laboratorio (PCR) y nexo en Ushuaia 818, en Río Grande 145 y en Tolhuin 29. Cabe indicar que existe una diferencia con el parte nacional por una cuestión de carga de datos. En Ushuaia se registran 4.374 casos positivos totales por PCR, 61 pacientes fallecidos. Se notificó el fallecimiento de un hombre de 62 años de edad. En Río Grande se registran 8.087 casos positivos totales por PCR. Se registran 160 pacientes fallecidos hasta la fecha. Se notificó el fallecimiento de dos mujeres de 81 y 63 años de edad. En Tolhuin se registran 48 casos
Mantendría antecedentes por hechos similares
Joven profesor falleció por Covid-19 La Opinión de Chiloé. Una nueva víctima fatal atribuida a la enfermedad por SARS-CoV-2 se habría registrado durante la madrugada de ayer en la comuna de Ancud, deceso que se constató en el hospital local tras ingentes esfuerzos de los equipos de salud para reanimar al paciente. De acuerdo con fuentes independientes consultadas por La Opinión de Chiloé, el fallecido sería un docente de apenas 38 años de edad quien presentó severas complicaciones respiratorias producto de una neumonía por Covid-19, afección que le habría provocado un severo síndrome de distrés respiratorio, vale decir, una acumulación de líquido en los pulmones que terminó
por provocar su muerte. Esta nueva víctima fatal se constató alrededor de las 4.30 horas de la mañana del lunes al interior del Hospital San Carlos de Ancud. El joven ancuditano se habría contagiado en una reunión social de un pariente, y con el correr de los días su situación de salud empeoró hasta ser ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la pequeña Unidad de Paciente Crítico de ese centro asistencial, quedando en ventilación mecánica bajo extrema gravedad. Por ahora su deceso se ha mantenido bajo reserva, no reportándose hasta este momento alguna patología de base de cuidado que lo haya llevado a fallecer.
Caos en Gallegos: con disparos sujeto repelió control policial en plena Costanera ●● Un video que circula en internet evidenció el momento en que la Policía de la capital de la Provincia de Santa Cruz, debió enfrentarse al sujeto que estuvo parapetado en su vivienda.
L
a Opinión Austral. En las próximas horas, a Roberto Puebla, el atacante de la ría, le comunicarán el delito del que se le acusa y le harán preguntas relacionadas con el caso. Además, tendrá la oportunidad de defenderse o presentar pr uebas, sin embargo, puede negarse a declarar u ofrecer una declaración por escrito. Se espera que una vez finalizada la indagatoria, el tirador sea procesado por el raid de ayer que terminó con un tiroteo con la Policía en su domicilio ubicado en la calle Rodiño de Clark al 500, en la zona residencial de la costanera de Río Gallegos. Una hora después de detenerlo, un grupo de peritos
de la Policía de Santa Cruz ingresó al domicilio del tirador de la ría ubicado en Rodiño de Clark al 595. En el interior de la vivienda hallaron 20 armas de fuego entre las que había 13 armas largas y cortas. “Se destacan 1 pistola calibre 11.25, 1 pistola calibre 380, 1 revólver calibre 32 largo, 1 pistola calibre 40. Todas estas armas presentaban manchas rojizas, con signos de haber sido manipuladas”, reveló el informe posterior. Cerca del impresionante arsenal, los investigadores de la Comisaría Primera de Río Gallegos, hallaron 400 municiones escondidas en diferentes lugares de la casa. Según las pericias, “estaban preparadas para su uso”. Seg ún f uentes policiales, al momento de su detención, Puebla tenía
la opinión austral
En Chiloé
NUEVA
totales por PCR. 21 pacientes internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, 10 pacientes en Terapia Intensiva, 10 con respirador mecánico. Hay 17 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 15 en Terapia Intensiva (15 con respirador mecánico). En el Cemep hay 3 pacientes en sala general, 12 pacientes en Terapia Intensiva (9 con respirador mecánico). Sanatorio Fueguino ningún paciente en sala general. En la Clínica San Jorge 6 pacientes en Sala General, 5 pacientes en Terapia Intensiva, 4 con respirador mecánico. Hay 2 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves en Río Grande, y 11 pacientes alojados en el Polideportivo Cochocho Vargas, en Ushuaia. Características de transmisión epidemiológica: Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 7.461 casos confirmados con transmisión comunitaria. Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado, 4.105 casos con transmisión comunitaria y en conglomerado barco 62. Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 47 en investigación. Hay 679 casos sospechosos, en Ushuaia: 299, en Río Grande: 350 y en Tolhuin: 30.
VER VIDEO El sujeto mantenía un arsenal de armas al interior de su vivienda. lesionada una de sus manos, al parecer producto de la manipulación de las armas. Después de la balacera, tras realizar el marcaje, incautaron 9 vainas servidas
entre la vereda y la calle, una de ellas del calibre 380 y ocho de 9 milímetros. Además, hallaron 1 fragmento de plomo desnudo y 11 impactos sobre la calzada.
SECCIÓN
OBITUARIOS Si quieres entregar tus condolencias o encender una vela a alguien que ha partido, puedes hacerlo de forma virtual ingresando a:
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
SERVEL Servel
martes 24 de 24 noviembre de 2020, PuntaPunta Arenas martes de noviembre de 2020, Arenas
15
PRIMARIAS DE GOBERNADORES REGIONALES REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
Facsímil de Cédulas de Votación SERVICIO ELECTORAL
VOTANTE:
INFORMACIÓN RELEVANTE. ELECCIONES PRIMARIAS DE GOBERNADORES REGIONALES
DOBLE LA CÉDULA DE ACUERDO A SUS PLIEGUES Y CIÉRRELA ADHIRIENDO LA FRANJA SUPERIOR A LA CARA EXTERIOR DE LA MISMA CON EL SELLO ADHESIVO QUE LA MESA LE ENTREGARÁ, DEJANDO A LA VISTA EL NÚMERO DE SERIE.
LAS PLANTILLAS PARA EL SUFRAGIO DE LOS NO VIDENTES EXISTIRÁ 1 CÉDULA ÚNICA DE VOTACIÓN EN LA PRIMARIA DE SON DE PLÁSTICO TRANSPARENTE, DE ¼ MM. DE ESPESOR GOBERNADORES REGIONALES, PARA TODOS LOS AFILIADOS CON RANURAS DE 6 MM. DE LARGO POR 1.5 MM. DE DE LOS PARTIDOS DEL PACTO UNIDAD CONSTITUYENTE Y ANCHO PARA TODOS LOS ELECTORES INDEPENDIENTES. LOS DÍAS 27, 28 Y 29 DE NOVIEMBRE FUNCIONARÁN OFICINAS EN LA CÉDULA SÓLO PUEDE MARCARSE UNA PREFERENCIA, DE INFORMACIÓN EN CADA LOCAL DE VOTACIÓN. HACIENDO UNA RAYA VERTICAL QUE CRUCE LA HORIZONTAL, UBICADA A LA IZQUIERDA DEL NÚMERO QUE TENGA EL LAS CÉDULAS DE PRIMARIAS DE GOBERNADORES CANDIDATO DE SU ELECCIÓN, CON LÁPIZ PASTA DE COLOR AZUL. REGIONALES SON DE COLOR NARANJO.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Arriendo
Citycar
y
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
días, desde $20.000 diarios, full amo-
auto, Sector Sur, Briceño-Chiloé.
electricidad. Precios módicos
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
Contacto: 994613022, w w w.
garantizados. Fono 981357853.
Fonos: 612217577- 989400130
habitsur.cl , contacto@habitsur.
www.departamento-puntaarenas.
110 Guía para el hogar
cl. (21-26)
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.)
14050 kl, manual, bencinero, valor Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
Clasificados
Atención empresas, Arriendo
Av. España 959
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
$800.000 amplia casa central,
satelital Directv ±56941887630.
para oficinas, calefacción central 04
(19-19dic)
dependencias, un baño. Contacto:
PATRICIO DÍAZ
REP
contacto@habitsur.cl. (21-26)
DOM
TOT
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
$1.200.000 amplia oficina,
instalación de programas, configu-
61 2280749 974523586
05 dependencias, sala reunión, dos
ración de redes, configuración de
Iriólogo, José Montes, Av.
baños, Central Errázuriz – Lautaro
facturación electrónica, etc. Fono:
Navarro.
974727886. (29dic.)
Contacto: 994613022,
www.habitsur.cl , contacto@ habitsur.cl. (21-26)
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
310 Fletes
cable, WiFi, amoblada, lavan-
den tr o de la r egión. Fono s
dería, persona sola $150.000.
61 2228696 – 996400646. (30dic.)
+56999218369. (21-24)
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
$280.000 Oficina 20 m2 baño pr i v ado, c en tr al. Con t ac to: 994613022, www.habitsur.cl ,
$550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados,01 baño, bo-
España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)
340 Empleos Ofrecidos
Fle tes don R aúl, camión
kilometro29n@gmail.com.
señora María. 954810628. (18-25)
REPARTO a domicilio
y notebooks a domicilio, formateos,
cerrado, camionetas, mudanzas,
contacto@habitsur.cl. (21-26)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
Reparación de computadores
Arriendo habitación central,
centro Punta Arenas $160.000,
ART
25 kls.
170 Computación
Cel. +56996401164 o al mail:
Se arrienda pieza amoblada,
$12.000
994613022, www.habitsur.cl ,
to a ruta 9 sector cabo negro.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
Papas
Contr ata tele visión
(23dic.)
por día, independientes, tv red
Cel.: +56 9 56193100.
100 Construcción Construcción, gasfitería,
Arriendo deptos. Amoblados,
$9.800.000 conversable. Contacto
dormitorios, dos baños, sala estar, Calefacción central, entrada
Cel.950904007- 962337285.
2015, único dueño, de agencia,
Casa tres
Arriendo departamento por
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
$650.000
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
90 Propiedades Venden
2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga
Venta derecho a llave (kiosco
general, refrigerada, mudanzas,
tabaquería) céntrico. Teléfono:
embalajes. 992400684. (31dic)
964944149. (18-24) Vende su dueño, casa antigua de dos dormitorios un baño, gran
330 Servicios Varios
Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332. Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna
dega chica, Errázuriz- L. Navarro
patio, total 320 m2. Ubicada en centro
Contacto: 994613022, w w w.
de población 18 de Sept. a 150mt de
mejor solución. Maestro Arancibia,
habitsur.cl , contacto@habitsur.
1° Comisaria. $75.000.000. Tratar
amplia experiencia. 61-2213915-
cl. (21-26)
+56996490576. (18-30)
996493211. (15ene2021)
maquinaria eléctrica, su única y
Multimedia diario
Tv
radio
web
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Laboratorios
Psicólogos
(15oct20)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
(07Jun)
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos
Kinesiólogos KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
F: 992161845
Tv
radio
ROBINSON QUELIN ABOGADO
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Avenida Bulnes 04236
www.elpinguino.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
(31)
(20dic.)
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
BIO CENTRO
Dra. Carolina Carmona Riady
Consultas:
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ZAMIR CHELECH OVAL
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
M. Clara Pourget Foretich
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
PROPIEDADES
Consultas 989801552
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
ALFEL
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
Nos especializamos en causas de familia con cobertura para la ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenemos precios económicos al alcance de tu bolsillo. Llámanos y cotiza con nosotros tu causa de familia al +569 49187198 o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
(09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
(20nov.)
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
17
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
18
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
Se necesita ovejero para Ganadera en Tierra del Fuego, co-
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Se necesita persona para
municarse al teléfono 9 91614485.
mantención y jardinería en estancia.
(24-03)
Multimedia diario
Celular 9640206160. S e n e c e s i ta c o n t r ata r
ARIES
TAURO
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Es de suma importancia que continúe con su vida y no pierda la esperanza de ser feliz junto a esa persona. SALUD: Cuidado con esas molestias cervicales. DINERO: No debe negar la ayuda monetaria si alguien de los suyos lo necesita. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Es de suma importancia que continúe con su vida y no pierda la esperanza de ser feliz junto a esa persona. SALUD: Cuidado con esas molestias cervicales. DINERO: No debe negar la ayuda monetaria si alguien de los suyos lo necesita. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.
GÉMINIS
Jornales- Albañiles y carpinteros con herramientas. Presentarse
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Abra un poquito más su corazón para darle cabida al afecto que esa persona trata de entregarle. SALUD: Debe tener cuidado con esas alzas de presión ocular. DINERO: Dese cuenta que tiene los méritos necesarios para forjarse un futuro espectacular. COLOR: Blanco. NUMERO: 21.
en Chiloé 715 con certificado de
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Abra un poquito más su corazón para darle cabida al afecto que esa persona trata de entregarle. SALUD: Debe tener cuidado con esas alzas de presión ocular. DINERO: Dese cuenta que tiene los méritos necesarios para forjarse un futuro espectacular. COLOR: Blanco. NUMERO: 21.
LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Más cautela con sus sentimientos, protéjalos de personas que no los tienen y que gustan de coleccionar conquistas. SALUD: Evite salir de carrete este día y extralimitarse. DINERO: Evite problemas económicos para los días que quedan de noviembre. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.
VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Más cautela con sus sentimientos, protéjalos de personas que no los tienen y que gustan de coleccionar conquistas. SALUD: Evite salir de carrete este día y extralimitarse. DINERO: Evite problemas económicos para los días que quedan de noviembre. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Todos tienen derecho de retractarse y corregir el camino en el momento que se desee. SALUD: Molestias en la zona del cuello. Las tenciones están afectando más de la cuenta. DINERO: No se gaste todo lo que recibe en cosas no primordiales. COLOR: Salmón. NUMERO: 5.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Todos tienen derecho de retractarse y corregir el camino en el momento que se desee. SALUD: Molestias en la zona del cuello. Las tenciones están afectando más de la cuenta. DINERO: No se gaste todo lo que recibe en cosas no primordiales. COLOR: Salmón. NUMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Tenga cuidado con confundir un poco las cosas entre ustedes ya que no son lo que parece. SALUD: Es de vital importancia que de vez en cuando salga a desconectarse un poco del ritmo que lleva. DINERO: Planificar no es una pérdida de tiempo. COLOR: Café. NUMERO: 3.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Es bueno que se tome el tiempo de conocerse a sí mismo/a. Eso le guiará a la felicidad. SALUD: Centre su esfuerzo en cuidarse para así estar recuperado/a totalmente. DINERO: El momento no es propicio como para buscar un cambio de trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 13.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: La experiencia de vida le dará la capacidad para darse cuenta quienes buscan de verdad algo sincero con usted. SALUD: Por favor evite conducir su vehículo si es que bebe alcohol. DINERO: No olvide que debe cumplir sus tareas y compromisos. COLOR: Verde. NUMERO: 1.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: La experiencia de vida le dará la capacidad para darse cuenta quienes buscan de verdad algo sincero con usted. SALUD: Por favor evite conducir su vehículo si es que bebe alcohol. DINERO: No olvide que debe cumplir sus tareas y compromisos. COLOR: Verde. NUMERO: 1.
campo para servicios generales,
www.elpinguino.com
para estancia en tierra del fuego. Comunicarse al 9 91614 485 .
Empresa procesadora de
Se necesita arrendar Minibus
salmón requiere contratar perso-
para 12 a 15 personas, para traslado
Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción
de trabajadores. Contactarse al Celular 9 66885534. (24-29)
australis-sa.com, por whatsapp
Cl a se s pa r t icul a re s de
al 9-88511491 o directamente en
matemáticas, excelentes resultados.
Pesquera Torres del Paine km 8
F: 61- 2371520. (30dic.)
inclusión 21.015. (20-29)
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
360 Clases Particulares
de currículum al correo: coyarzoa@
norte. Oferta adherida a ley de
web
Av. España 959
(24-30)
filete para cargos: Despinadoras,
radio
Se necesita trabajador de
antecedentes. (30)
nas con experiencia en el área de
Tv
Clasificados
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
19
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: DANIEL GONZALO SPORMANN CORNEJO - JUAN RIGOBERTO DÍAZ SOTO - Eugenio GaSpar Venegas Vergara
DANIEL GONZALO SPORMANN CORNEJO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, Daniel Gonzalo Spormann Cornejo (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer. Participan: sus amigos que lo recordarán Manuel Barría y Andrea Salazar. DANIEL GONZALO SPORMANN CORNEJO (Q.E.P.D.) Damos las más sentidas condolencias a la familia de Daniel Gonzalo Spormann Cornejo (Q.E.P.D.). Mi Partner o “ex Partner” como te molestaba, no es fácil asumir tu partida Gonzalo, sólo queda acompañar a tu familia en este difícil momento y que tengas un lindo viaje a los brazos del Señor. Participa: familia Velásquez.
Gracias
Señor por favor concedido
JUAN RIGOBERTO DÍAZ SOTO (Q.E.P.D) La Comunidad Educativa del Colegio Francés comunica el sensible fallecimiento del suegro de nuestro apreciado Colega Jaime Díaz Paredes, don Juan Rigoberto Díaz Soto (Q.E.P.D). Se agradece a todas las personas que asistieron a los funerales. JUAN RIGOBERTO DÍAZ SOTO (Q.E.P.D) Los apoderados del 4°medio A Kofi Annan del Liceo Nobelius, expresamos nuestros profundos sentimientos de dolor y pesar a la Profesora señora Angélica Díaz, por la partida al cielo de su amado padre señor Juan Díaz Soto (Q.E.P.D). Rogamos a Dios para que le de el consuelo y fortaleza para afrontar con resignación tan lamentable pérdida.
JUAN RIGOBERTO DÍAZ SOTO (Q.E.P.D) Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro Padre Celestial. Nuestras más sentidas condolencias para nuestra querida profesora señora Angélica Díaz por tan lamentable pérdida. Participan: sus alumnos del 4°medio A Kofi Annan del Liceo Nobelius, Generación 2020.
Gracias Señor por favor concedido
Milagroso
San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Eugenio GaSpar Venegas Vergara (Q.E.P.D) Se agradece profundamente la muestra de cariño a todos los familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo que nos acompañaron en los funerales de Don: Eugenio Gaspar Venegas Vergara. Sus funerales se efectuaron el dia lunes 23 de noviembre, en el Cementerio Parque cruz de froward. Agradecen su esposa Ana, hijos Heriberto y Jacqueline, nietos Esteban, Enzo Y Martina.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Martes
"Ferry Pathagon" NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 20
09:00
14:00
Lunes 23
09:00
14:00
Miércoles 25
09:00
14:00
Viernes 27
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE
22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE-DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (18:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
20
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (14-26)
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (14-26) Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (14-26) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 937179369. (14-26) Chilena blanquita, buen c u e r p o, m u y c o m p l a c i e n t e , con promociones. 965645131. (14-26)
S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (14-26) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 979216253. (14-26)
Chiquitica y estrechita, ponme como quieras. Buen trato. 964352162. (12-23) 15.000 masaje sensitivo y relajante en una rica lencería, buen trato y final feliz. 941083914. (12-23)
10.000 flaquita calentona y traviesa, buen trato. 946708932. (12-23)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Nicol, trigueñita rica con
10.000. 958331443. (23-26)
promociones, todo el día. 965344376.
Nina, me gustan maduritos
L ara , pro m ociones ,
relajada. 965344376. (23-26)
mañaneras, buen trato, atención re-
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (23-26)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio.
D evora e x q uisita atiende maduros mañaner a s 952045097. (15-20)
Mañaneras con promociones
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (23-26)
Yobanka, trigueñ a rica,
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469. (23-26)
954969844. (23-26)
todo el día desde 10.000. 965344376. (23-26)
lajada, muchos cariños. 958331443. (21-24)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (21-24) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (21-24) Promociones todo el día, desde 10.000. 954969844. (21-24)
delgadita, rica atención, compla-
Mercedes Madurita, cola XXX.
ciente. 965344376. (23-26)
975233072. (23-29)
Treisi, trigueña rica, sexo
Rosita cariñosa, mañanera.
sin límite, atención todo el día, lugar
959681621. (23-29)
propio. 954969844. (23-26)
Mariana E x tranjera, vo
Soledad, apetitosa amplias
luptuosa, con gran cola. 975155728.
caderas, 90/100/110, independiente,
(18-23)
maduritos discretos. 998920824.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
(21-24)
para hacerlo más rico, atención
Valentina, recién llegada 10.000, 961446490. (15-20)
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Ricas m a ñ aneras, desde
(17-22)
Nicol debutando, cariñosa p enquis t a chil en a , dis cr e to. 978572603. (17-22) Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (21-24) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (21-24) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (21-24) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.
Ruby ardiente, nueva en Punta Arenas, 19 años. 999244040. (22-27)
C hica ardiente, potona t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (22-27) V alentina ,
reci é n
llegada 10.000. 961446490. (22-27) D evora
e x q uisita ,
atiende maduros, mañaner a. 952045097. (22-27) S oy la paraguayita Mirella, tengo 35 años, amable y cariñosa 962861936. (22-27) P araguaya
de
alta
(21-24)
cabellera, cuerpo fitness, amable, tierna y cariñosa, lugar propio 27
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
años, sólo para caballeros de buen
rica, atención relajada, ven a verme.
gusto. Whatsapp +56982690565.
954969844. (21-24)
(22-27)
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
- COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
22
Subsecretario Dougnac
903 tienen síntomas, 505 son asintomáticos y 32 no han sido informados
“Mis palabras fueron inoportunas”
Ayer se registraron 37 muertos y 1.440 contagios por Covid-19 El Ministerio de Salud entregó ayer un nuevo balance de la pandemia del Covid-19 en el país, indicando que en las últimas 24 horas se han registrado 37 muertes por Coronavirus, llegando a 15.106 decesos confirmados por esta enfermedades desde marzo. Además, se registran 9.144 casos activos de Covid19 en el país, mientras que en las últimas 24 horas se
han confirmado 1.440 personas contagiadas de Coronavirus, de los cuales 903 tienen síntomas, 505 son asintomáticos y 32 no han sido informados. Sobre este balance, el ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que preocupaba la situación en Puerto Natales, pero que a nivel nacional se ha registrado una disminución de -3% en los casos de contagios en la última semana. “La variación de casos a nivel nacional es de -3% en los últimos 7 días y 11 regiones disminuyeron sus casos en los últimos 14 días (…) Tenemos una gran preocupación por la situación de Puerto Natales”, señaló. Respecto de la situación de los pacientes, el Minsal indicó que 704 pacientes en las UCI, 544 con ventilación mecánica y 76 en estado crítico, por lo que aún hay 342 ventiladores mecánicos disponibles. En la misma línea, se realizaron 38.378 exámenes PCR en las últimas 24 horas, llegando a un total de 5.095.476 exámenes tomados desde el inicio de la pandemia.
Para manifestarse en contra de las decisiones que ha tomado el Gobierno
Caravana de trabajadores de salud llegó hasta el Congreso para exigir mejores recursos ●● Varios dirigentes alzaron la voz y convocaron a sus trabajadores para esta marcha, mientras al interior de éste se discutió el presupuesto para la salud en 2021.
A
yer, se realizó una manifestación de trabajadores de la salud que llegó hasta las afueras de Congreso Nacional, en la Región de Valparaíso, mientras al interior de éste se discutió el presupuesto para la salud en 2021. Por la calle Victoria avanzó una gran caravana de trabajadores que buscaron posicionarse a las afueras de la sede legislativa para demostrar su descontento y manifestarse en contra de las decisiones que ha tomado el Gobierno en temas sanitarios. Varios dirigentes alzaron la voz y convocaron a sus trabajadores para esta marcha, que partió desde Plaza Victoria y se desplazó por avenida Pedro Montt para llegar hasta el Congreso. La presidenta regional del gremio, Paola Muñoz, lideró la caravana y aseguró que “les da vergüenza escuchar el
agencia uno
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a los dichos que emitió la semana pasada, sobre la muerte de la doctora Carol Ortiz del Hospital Eloísa Díaz de La Florida. “No podemos baja r la g u a rd ia. Este enemigo está en los lugares que uno menos imagina”, f ueron las palabras de Dougnac que causaron i ndignación en gremios de la salud, especialment e de sde el Coleg io Médico y el Colegio de Enfermeras. Por esta razón, la autoridad debió referirse a sus palabras y excusarse por la frase, por lo que tenía toda la intención de ofrecer disculpas. “Mi respeto y mi cariño a toda la familia intensivista a la cual yo per tenezco. Y si desgraciadamente mis palabras fueron inoportunas, evidentemente que toda la disposición mía a disculparme, porque estaba muy lejos de m i i nt e nción haber dicho algo que parece inapropiado”, explicó. Asimismo, afirmó que su intención era most r a r las d if icultades que tenían los trabajadores de salud durante la pandemia, como las horas de trabajo o las rotaciones en los equipos.
agencia uno
Nacional
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Para hoy se espera una gran marcha en Sotomayor, otra en Santiago y que en cada ciudad del país. presupuesto que se tiene en mente, ya que se debe priorizar la vida”. Agregó que no tienen suficiente protección y que están en una lucha constante. Mencionó que han fabricado sus propias mascarillas e in-
cluso aseguró que hubo casos de personal que usó bolsas de basura como delantales, ya que estos no llegan. “Hay un montón de atenciones que no se entregaron, esperamos que en el 2021 llegue una avalancha de
gente para la atención que le corresponde. Además, hay muchos trabajadores a honorarios que se contagiaron y no tienen nada que los proteja, lo cual me parece completamente injusto”, dijo la dirigenta.
“Puede volver a postular”
Paris se refirió a la salida de Carlos Capurro del Hospital Regional de Concepción El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a la salida del director del Hospital Regional de Concepción, Carlos Capu r ro, luego que cumpliera su periodo de Alta Dirección Pública. En e st e se nt ido, Paris dijo que Capurro puede volver a postular al cargo. “El señor Carlos Capurro fue elegido por Alta Dirección Pública, y terminó su período por Alta Dirección Pública (…) puede volver a postular, y mientras tanto se puede nombrar a un subrogante”, dijo el ministro de Salud. En este sentido descartó que Capurro fuera despedido o sacado del cargo, enfatizando en que su salida corresponde al término de un periodo. También agradeció la gestión realizada por Carlos Capurro durante su paso como director del Hospital Regional de Concepción. “ L o s h o s p it a l e s dependen de todo el equipo de salud”, dijo Paris, tras decir que el principal hospital de la región del Bío Bío continuará prestando atención a los usuarios. Finalmente enfatizó en que el Hospital Regional de Concepción fue uno de los que recibió a más pacientes de otras regiones en el momento más complicado de la pandemia.
Nacional
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Hasta el 31 de diciembre
“Va haber segundo retiro”
En Barrio Lastarria
SII extiende plazo para que devuelvan el Bono de la Clase Media
Bellolio dice que requerimiento del TC apunta a “trampa constitucional”
Alessandri pide cambiar estrategia policial tras ataque a restaurantes
“Va a haber un segundo retiro, eso no está en discusión. El gobierno respalda este retiro, pero quiere que se haga de manera correcta, por ello ingresamos un proyecto que permite que el retiro sea legal”, indicó. “Las trampas constitucionales deben ser rechazadas por todos quienes creen y valoran la democracia, es por ello que el Gobierno ingresó un requerimiento al Tribunal Constitucional”, agregó. El ministro explicó que era una decisión compleja presentar un requerimiento ante el Tribunal Constitucional, pero que debían hacerlo como gobierno. “Los gobiernos responsables enfrentan decisiones difíciles, y nosotros estamos cumpliendo con nuestro mandato hacer que se respeten las leyes y la constitución”, afirmó.
Según Cadem
Jiles y Lavín empatan en escenario presidencial de eventual segunda vuelta ●● Solo considerando las posibilidades que incluyen al alcalde de Las Condes como abanderado de la derecha, el segundo lugar fue para Daniel Jadue (32%) y el tercero para Beatriz Sánchez (30%).
“S
i las elecciones presidenciales fueran el domingo y los candidatos fueran… ¿Por quién votarías?” Con esa pregunta, la Encuesta Cadem – válida por la tercera semana de noviembre – arrojó que Joaquín Lavín y Pamela Jiles empatan con un 36% en una eventual segunda vuelta presidencial en 2021. Solo considerando las posibilidades que incluyen al alcalde de Las Condes como abanderado de la derecha, el segundo lugar fue para Daniel Jadue (32%) y el tercero para Beatriz Sánchez (30%).
Luego quedaron Ximena Rincón (22%), Marco EnríquezOminami (21%), Francisco Vidal (21%), Heraldo Muñoz (18%), Carlos Montes (13%), José Miguel Insulza (12%) y Alberto Undurraga (6%). Si se observan los escenarios sondeados con foco en el alcalde de Recoleta y sin Lavín, Jadue se impone a todas las figuras oficialistas (o de la derecha). Así, el jefe comu nal supera a Sebastián Sichel (35%), Evely n M at t hei (34%), Felipe Kast (26%), Mario Desbordes (24%) y José Antonio Kast (23%). Además, un 73% de los entrevistados dijo desaprobar el trabajo del presidente
agencia uno
El Ser vicio de Impuestos Internos (SII) extendió hasta el 31 de diciembre el plazo para que los trabajadores dependientes que accedieron al Aporte Fiscal para la Clase Media, sin cumplir con los requisitos establecidos en la ley, puedan restituirlo a través del sitio web de la Tesorería General de la República, sin reajustes, multas ni intereses. En tanto, el plazo para que los trabajadores dependientes puedan entregar en sii.cl antecedentes que demuestren el cumplimiento de los requisitos se mantiene hasta el 30 de noviembre. “De este modo, quienes no logren acreditarlo, podrán restituir el bono sin reajustes, multas ni intereses, también hasta el 31 de diciembre, lo que es comunicado por correo electrónico una vez completado el análisis”, indicó el SII. A la fecha, 36.272 trabajadores dependientes han restituido el bono y 29.926 han realizado solicitudes administrativas entregando antecedentes para que el SII revise su caso. “El SII hace un llamado a quienes están en situación de restituir a que lo hagan dentro del plazo establecido y con ello evitar la aplicación de reajustes, multas e intereses”, finalizó el Servicio.
El vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, defendió ayer la decisión del Ejecutivo de acudir al Tribunal Constitucional para que se pronuncie sobre la reforma que permite un segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones, que fue presentada por varios diputados. “El retiro del 10% va sí o sí y lo que buscamos es que se haga de manera legal, sin trampas constitucionales, y que accedan a estos fondos quienes realmente lo necesiten. Este debate debe hacerse en un marco de respeto”, anunció. Bellolio sostuvo que el objetivo del Gobierno es evitar que se siga usando el método de una reforma constitucional provisoria para que diputados presenten proyectos de ley, pero que no buscan evitar un segundo retiro.
La diputada Pamela Jiles y el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. Sebastián Piñera. En tanto, un 16% dijo tener una buena opinión de su gestión. Un
6% afirmó no aprobar ni desaprobar y un 5% no respondió la pregunta de Cadem.
23
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, pidió a Carabineros cambiar la estrategia de contención en las manifestaciones, para evitar destrozos como los provocados por encapuchados en Barrio Lastarria. Molestia e indignación generó el registro donde se ve a un grupo de encapuchados irrumpiendo en restaurantes de Bar r io Lastar r ia, arremetiendo con todo a su paso, sin importar que dichos recintos se han visto durante afectados por la pandemia y están de a poco reactivando sus actividades. Lo anterior, se dio en el marco de una nueva jornada de manifestaciones en la capital, la que incluyó saqueos, barricadas y daños al mobiliario público y privado. Testigos del hecho y locatarios explicaron que se trató de una turba de jóvenes violentos, quienes criticaron a los que se encontraban consumiendo en las distintas terrazas, habilitadas dentro de los protocolos sanitarios por la pandemia. Pese al at a que, aseguraron que no reducirán sus horarios de apertura, ya que ellos también necesitan generar ingresos.
24
Economía
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Por parte de China
Inquietud por compra de empresas estratégicas Tras el anuncio de compra de la empresa de distribución eléctrica CGE por parte de la china State Grid, han surgido inquietudes de parte del mundo parlamentario, referentes no solo a la concentración económica que se estaría produciendo en el sector eléctrico nacional con esto, sino que también por la irrupción de firmas controladas por el Estado chino en sectores estratégicos del país. Así, para intentar dar respuestas a estas inquietudes, el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, expuso esta mañana ante la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, instancia a la cual también fue invitado el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien se excusó de participar. FNE Riesco aclaró, en primer lugar, que como FNE solo les compete pronunciarse respecto a temas relacionados con posibles riesgos a la libre competencia del país, por lo que su misión no es evaluar potenciales consecuencias geopolíticas o estratégicas. Asimismo, aseguró que la Fiscalía aún no recibe la notificación de la mencionada compra, por lo que no ahondó en detalles respecto a ella, pero sí aseguró que ya están preparados para revisar la operación.
Presentado por el Gobierno
10%: Comisiones del Senado votarán hoy proyecto ●● Las instancias que trabajan unidas fueron citadas a las 8:30 horas para votar en general, si se aprueba, sesionarán a las 14:00 horas para verlo en particular.
L
as comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado acordaron votar hoy el proyecto presentado por el Gobierno con el que busca un segundo retiro del 10% de los fondos de ahorro previsional estableciendo restricciones y otras condiciones respecto del impulsado por la diputada Pamela Jiles (PH). Según acordaron los integrantes de las instancias comenzarán de 8:30 a 9:30 horas para votar en general y luego, si se aprueba, sesionarán de 14:00 a 16:00 horas para el debate en particular. Así lo explicó el senador Jorge Pizarro (DC), presidente de la Comisión de Hacienda quien recordó que el proyecto de ley cuenta con discusión inmediata. El parlamentario señaló además que pidió que cada artículo sea votado por separado ya que respecto de la reforma constitucional que impulsó la diputada Jiles y que el Gobierno llevó al Tribunal Constitucional, “las diferencias se van a expresar claramente en los artículos que vienen por separado, donde están establecidos los requisitos o condiciones para retirar ese 10%”. De esta forma, ambas iniciativas se debatirán en la Sala del Senado este miércoles, siendo el primer punto de la tabla el ya aprobado por la Cámara de Diputados y Diputadas y la comisión de
El controvertido retiro del 10% vive horas clave en el Congreso y, eventualmente, en el Tribunal Constitucional. Constitución del Senado, luego se debería votar el presentado por el Gobierno. El primero requiere que 3/5 de los senadores lo apoyen (26 votos) y el otro de mayoría simple (de los presentes). “Si se aprueba la reforma constitucional, como esperamos aprobar, no debiéramos seguir conociendo el otro proyecto porque se cae por su propio peso. Si se rechaza la reforma constitucional porque la derecha alineara a sus senadores, entonces tendríamos que conocer el segundo proyecto”, sostuvo Pizarro. En ese sentido advirtió que “la mayoría de la
oposición ya hemos dicho con claridad que no vamos apoyar ningún requisito ni condicionamiento”. Sí o sí Tres de los cinco senadores oficialistas que habían anunciado su apoyo a la reforma que permite un segundo retiro del 10% -impulsado por la diputada Pamela Jiles (PH)- aseguraron que “sí o sí” se mantienen en esa postura pese a que el Gobierno presentó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional en contra de su tramitación. Se trata de los senadores Iván Moreira
(UDI), Juan Castro (RN) y Manuel José Ossandón (RN) quienes dijeron que votarán a favor de los dos proyectos sobre el tema. Considerando de esa forma también el que presentó el Gobierno y que desde las 14:30 horas se discute en las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado. Esta iniciativa también apunta a un retiro, pero estableciendo restricciones y condiciones. “Sí o sí voy a votar del 10%, ya sea por la reforma constitucional o la vía del proyecto de ley que el Gobierno ha enviado y que esperamos se modifique”, dijo el senador Moreira.
Subió 10 pesos ayer
Dólar se dispara y supera los 770 pesos Tras una apertura estable, el dólar se disparó casi $10 ayer en el cruce local, luego de cifras en Estados Unidos que favorecieron a la apreciación de la moneda estadounidense. Así, el billete verde terminó la sesión con una subida de $9,90, ubicándose en $770,60 vendedor y $770,30 comprador. Con la variación de ayer, la divisa tocó su mayor nivel desde el 30 de octubre ($774). Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, comentó que “la cotización del dólar muestra un importante impulso en la presente jornada (ayer), a pesar de una apertura muy estable”. Lo anterior, se dio “después de conocerse favorables cifras de los sectores manufactureros y de servicios en Estados Unidos, lo que provocó una fuerte apreciación del billete verde a nivel mundial”. Asimismo, explicó, dichos datos también impactaron en las materias primas, donde el cobre registra en estos momentos una importante baja de más de 1%. Adicionalmente, dijo Bustamante, “algunos rumores (no confirmados aún) sobre menores estímulos fiscales en Estados Unidos, también apoyaron la fortaleza de la moneda norteamericana, considerando que el mercado ya venía internalizando posibles nuevos apoyos en el corto plazo”.
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
TÉ MABROC 100 BOLSITAS
GALLETAS DE LATA 700G
AZUCAR VEGANO 1KG
HARINA DE TRIGO 000 25KG
PAN DULCE MILANÉS 400G
HARINA DE LA INDIA 5KG
HARINA DE LA INDIA 1KG
TÉ CEYLON 1KG
ACEITE GIRASOL NATURA 5LT
$3.500
$12.900
$990
$8.500
$1.590
$8.800
$690
$4.490
$9.540
COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS
Internacional
Trump aparta a abogada que vinculó a Chávez en “conspiración” de fraude electoral La campaña de Donald Trump anunció que no trabaja en su equipo legal una de las abogadas que más burlas despertó por aludir a teorías de la conspiración sin base para justificar la derrota del magnate republicano en las elecciones del 3 de noviembre. “Sidney Powell está ejerciendo por su cuenta. No es miembro del equipo legal de Trump”, informó el abogado personal de Donald Trump, Rudy Giuliani, en un comunicado. Trump había tuiteado el 14 de noviembre que Powell sería miembro de su equipo legal, junto con Giuliani y la consejera legal de su campaña, Jenna Ellis. El anuncio de Giuliani sobre Powell llega apenas días después de la polémica conferencia de prensa del jueves en la sede del Comité Nacional Republicano en Washington. Allí, miembros del equipo legal del presidente afirmaron, sin evidencias, que había en curso una amplia “conspiración nacional” para negar el triunfo de Trump en las elecciones. La abogada denunció una “inmensa influencia de dinero comunista desde Venezuela, Cuba y probablemente China” que interfirió en las elecciones, además de afirmar que las máquinas de votación utilizadas fueron “creadas en Venezuela por Hugo Chávez” para asegurarse de que nunca perdiera una elección.
Estados Unidos
Biden anuncia figuras claves de su gabinete, incluyendo a jefes de diplomacia y seguridad interior ●● Alejandro Mayorkas se convertirá en el primer latino en encabezar la cartera de seguridad interior -que se encarga entre otros temas de la inmigración-, mientras que Avril Haines asumirá como directora nacional de Inteligencia, y John Kerry -quien antes fue exjefe de la diplomacia- como delegado especial presidencial para el clima.
E
l presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que nombrará al veterano diplomático Antony Blinken como su secretario de Estado, una decisión que podría señalar el regreso al multilateralismo después de que Donald Trump se apartara de los aliados tradicionales del gigante norteamericano, informaron medios locales. Blinken, de 58 años, es uno de los principales colaboradores del demócrata en política exterior y ya fue el número dos del Departamento de Estado con Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente. En tanto, el puesto de asesor de seguridad nacional será para Jake Sullivan, otro asistente veterano de Biden, mientras que Linda Thomas-Greenfield, que fue encargada para África en el Departamento de Estado durante la presidencia Obama, asumirá el puesto de embajadora ante la ONU, destaca en el sitio web de la campaña de Biden. Por otro lado, Alejandro Mayorkas se convertirá en el primer latino en encabezar la cartera de seguridad interior -que se encarga entre otros temas de la inmigración-, mientras que Avril Haines asumirá como di-
cedida
Elección presidencial
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Joe Biden anunció que nombrará al veterano diplomático Antony Blinken como su secretario de Estado, una decisión que podría señalar el regreso al multilateralismo después de que Donald Trump se apartara de los aliados tradicionales del gigante norteamericano, informaron medios locales. rectora nacional de Inteligencia, y John Kerry -quien antes fue exjefe de la diplomacia- como delegado especial presidencial para el clima. “Alejandro Mayorkas, exsubsecretario del DHS, quien ha sido confirmado por el Senado de Estados Unidos tres veces a lo largo de su carrera, será el primer latino e inmigrante nominado para servir como secretario del Departamento de
Seguridad Interior”, informó el equipo de transición de Biden en un comunicado. De ser confirmado por el Senado, Blinken sustituiría en el cargo a Mike Pompeo, cuyas prioridades al frente de la diplomacia estadounidense incluyeron una relación sin concesiones con China y la contención de Irán. La designación de Blinken como secretario de Estado po-
dría contribuir a tranquilizar a los aliados tradicionales de la potencia norteamericana, dejados de lado -y en ocasiones insultados- por Trump. Eurófilo comprometido, Blinken, nacido en Nueva York, fue a la escuela secundaria en París, donde su padrastro, un sobreviviente del Holocausto, ejerció la abogacía, y luego trabajó como abogado en Francia.
25
Contradicción
Arabia Saudita niega que Netanyahu haya participado en visita de Pompeo al príncipe heredero Arabia Saudita negó las informaciones de medios israelíes sobre una histórica reunión del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salmán durante una visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. “He visto informaciones de prensa sobre una supuesta reunión entre su alteza real el príncipe heredero y responsables israelíes durante la reciente visita de @ SecPompeo”, afirmó en un tuit el ministro de Relaciones Exteriores saudita, príncipe Faisal bin Farhan. “Ese encuentro no ocurrió. Los únicos responsables presentes eran estadounidenses y sauditas”, aseguró. La que sería la primera visita pública de un jefe de gobierno israelí a Arabia Saudita, para reunirse en secreto este fin de semana con el príncipe heredero, fue revelada por la prensa estatal israelí y confirmada a la Agence France-Presse por una fuente del gobierno israelí. Yossi Cohen, el jefe del Mossad, el servicio de inteligencia exterior israelí, también formó parte del viaje a NEOM, una ciudad futurista en el noroeste de Arabia Saudita, cerca de Israel, según las mismas fuentes. En los últimos años, Israel se acercó a ciertos países árabes del Golfo, especialmente aquellos que comparten con él la misma hostilidad hacia Irán.
Internacional
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Gente pide renuncia del presidente
Guatemala: suspenden aprobación de presupuesto que desató protestas y quema del Congreso El Congreso de Guat e m a l a s u s p e n d ió l a madrugada del lunes un polémico presupuesto para el próximo año, cuya aprobación desató protestas en las que manifestantes incendiaron la sede del Parlamento el sábado, informó el presidente del organismo, el oficialista Allan Rodríguez. Cientos de guatemaltecos se han estado manifestando durante este fin de semana para reclamar la renuncia del presidente conservador Alejandro Giammattei, a quien le reprochan no destinar suficientes recursos
a combatir la pobreza y la desigualdad en su nuevo presupuesto. Rodríguez explicó que el procedimiento legislativo fue suspendido y por tanto el decreto que avala el presupuesto ya no será remitido al presidente guatemalteco, a quien le correspondía aprobarlo o vetarlo. Ahora, los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar un nuevo presupuesto, según estipulan las leyes guatemaltecas. De lo contrario, seguirá vigente el que regía este año, por unos 10.390 millones de dólares.
Prisión preventiva
Detienen a tres icónicos activistas prodemocracia en Hong Kong tras declararse culpables en juicio ●● Se trata de los jóvenes Joshua Wong, Agnes Chow e Ivan Lamm, que empezaron a militar por la democracia siendo adolescentes.
T
res destacados activistas pro-democracia en Hong Kong fueron puestos en prisión preventiva, tras declararse culpables de convocar a una “reunión ilegal” frente a la sede central de la policía durante las enormes protestas que sacudieron al territorio semi-autónomo el año pasado. Se trata de los jóvenes Joshua Wong, Agnes Chow e Ivan Lamm, que empezaron a militar por la democracia siendo adolescentes. Desde el año pasado, la excolonia británica ha vivido su peor crisis política desde su retrocesión a Pekín en 1997, con protestas casi diarias para denunciar la influencia de China en la región semiautónoma. A pesar de la magnitud de la movilización, con manifestaciones de más de un millón de
EMPRESAS AUSPICIADORAS PROVINCIA DE MAGALLANES 1.- Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. 2.- Gasco Magallanes.. 3.- Methanex Chile S.A. y trabajadores. 4.- Autorentas del Pacifico SPA (MITTA). 5.- Corcoran. 6.- Distribuidora Rofil (Grupo Insua). 7.- Medios de Comunicación Región de Magallanes. 8.- Banco Estado de Chile. 9.- El Rincón del Ángel/ Mercado Municipal. 10.- Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes. 11.- Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes. 12.- Supermercados Unimarc. 13.- Gobierno Regional de Magallanes y Antartica Chilena . 14.- Asociación de Salmonicultores de Magallanes. 15 .- Parcelas Gutiérrez Varillas. 16 .- Gomplas Ltda. 17.- Kiosko Roca. 18.- Sanchez y Sanchez. 19 .- La Granja Magallanica. 20 .- PDI. 21.- Carabineros de Chile. 22 .- Distribuidora Oviedo. 23 .- V Division de Ejercito. 24 .- Bluriver SPA. 25.- Ecocopter S. A. 26 .- Transbordadora Austral Broom S.A. 27.- Edelmag y sus Trabajadores.
PROVINCIA ULTIMA ESPERANZA 1.- Ilustre Municipalidad de Puerto Natales. 2.- Ilustre Municipalidad de Torres del Paine. 3.- Pesquera Alvarez y Alvarez Ltda. 4.- Australis Seafoods. 5.- Hotel Costaustralis S. A. 6.- Hotel Remota Ltda. 7.- Radio Taxi el Milodon S. A. 8.- Empresas Aquachile S. A. 9.- Sociedad Pesquera Reymar y Cia. Ltda. 10.- Empresa Constructora Montegrande Ltda.
personas, el ejecutivo de Hong Kong, alineado con Pekín, no ha hecho ninguna concesión sobre la cuestión crucial del sistema de votación. Y las autoridades respondieron con una fuerte represión del movimiento prodemocracia. Los tres activistas fueron puestos en prisión preventiva en espera del anuncio de la decisión del tribunal el 2 de diciembre. Esto significa que es casi seguro que reciban una sentencia de prisión. El tribunal al que se recurra no podrá imponer penas superiores a tres años de prisión. Joshua Wong Sin lugar a dudas, el más renombrado de los disidentes hongkoneses de la nueva generación, Joshua Wong, de 24 años, ha sido la “bestia negra” de Pekín a lo largo de una década. Con 13 años que se lanzó al activismo político y sólo dos años después, en 2012, logró un gran éxito con una campaña en contra de un plan para imponer clases de patriotismo chino en la escuela. El gobierno se rindió después de una manifestación que concentró a 120 mil personas. En 2014, junto a otros líderes estudiantiles, desempeñó un papel importante en la “Revolución de los Paraguas”, instando a la muchedumbre a la desobediencia civil para exigir reformas democráticas, pero Pekín no hizo la menor concesión. Durante las gigantescas manifestaciones de 2019 denunciando la injerencia de China en la región semiautónoma, se reunió con representantes políticos europeos y estadounidenses,
cedida
26
Desde el año pasado, la excolonia británica ha vivido su peor crisis política desde su retrocesión a Pekín en 1997, con protestas casi diarias para denunciar la influencia de China en la región semiautónoma. apoyando la adopción de sanciones contra Pekín. Agnes Chow De 23 años, Agnes Chow pertenece a la misma generación de militantes pro-democracia que se consagraron a la política siendo adolescentes, y a los que Pekín quiere silenciar. Procedente de una familia católica y apolítica, hizo sus primeras armas en el activismo a los 15 años integrándose al movimiento que luchaba contra la imposición de cursos de patriotismo chino. Al igual que Wong, se convertiría en figura destacada de la “Revolución de los Paraguas”, para después cofundar Demosisto. En 2018, fue la primera en ser vetada por el ejecutivo hongkonés para presentarse a las elecciones, argumentando
que su partido abogaba por la “autodeterminación”. Desde entonces, la prohibición de candidatos por sus opiniones políticas se ha convertido en moneda corriente en la excolonia británica. Ivan Lam Aunque menos conocido que sus dos compañeros, Ivan Lam, de 26 años, no es un novato en política. Hijo de un policía, estudió en la misma escuela que Wong y estuvo junto a éste en la lucha contra una “educación patriótica”. Ha sufrido cuatro condenas por manifestaciones o mítines pro-democracia en contra de propuestas gubernamentales. También contribuyó a la creación de Demosisto, del que fue presidente hasta su disolución.
CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO
PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO 1.- Ilustre Municipalidad de Porvenir. 2.- Ilustre Municipalidad de Timaukel. 3.- Ilustre Municipalidad de Primavera. 4.- Nova Austral. 5.- Empresa Bakkavor Porvenir. PROVINCIA ANTARTICA CHILENA 1.- Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos.
VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846
https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330
Serie en TVN
Mañana parte 24° Fidocs con versión virtual y gratuita para Chile Two Sights” (Canadá-Reino Unido), “Kala Azar” (Países Bajos-Grecia), “Río turbio” (Argentina), “The Cloud in Her Room” (Hong KongChina) “A Metamorfose dos pessaros” (Portugal), “Zaho Zay” (Francia-Austria-Magadascar), “Back to 2069” (Bélgica-Francia-Alemania), “Ontem havia coisas estranhas no céu” (“Yesterday There Were Strange Things in the Sky”) (Brasil), “Suzane Daveau” (Portugal) y “A imagen y semejanza” (Argentina-España-Reino Unido). La programación fuera de competencia, en sus secciones de panorama, cinefilia se encuentra disponible en www.fidocs.cl.
CEDIDA
El Festival Internacional de Documentales de Santiago (Fidocs) presenta, en sus competencias nacional e internacional, películas sobre crisis climática, violencia de género, migración y la huella del colonialismo, entre otros temas. Fidocs se realizará de forma virtual entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre. Podrá ser visto en todo el país de manera gratuita y las entradas se pueden reservar en online.fidocs.cl Selección Oficial Competencia Nacional: “Maria K”, “El otro”, “La muerte está en los catres”, “Frontera” y “Caminero”. Selección oficial Competencia Internacional: “The
“Escenas de un encierro”
Ciclo teatral estrena saga de monólogos sobre la pandemia
CEDIDA
Adaptado a los “nuevos tiempos”, el Centro Cultural Matucana ofrecerá en los próximos meses una cartelera de espectáculos digitales y presenciales a sus visitantes. El 3 de diciembre, a través de la página web de M100, será el turno de “Escenas de un encierro. Trilogía de teatro”, un ciclo de monólogos escritor alrededor del taller de dramaturgia realizado por Carla Zúñiga (el tercero, es autoría de la propia artista). La producción y montaje
del proyecto estuvo a cargo del destacado director de la compañía La Niña Horrible (“Historias de Amputación a la Hora del Té”, “La Triste Agonía del Pájaro Azul”, entre otras), Javier Casanga. Las piezas, por otro lado, serán interpretadas por cuatro actores nacionales. “Esta obra pretende ser una nueva apuesta multimedia pues une un trabajo de montaje y de dirección fílmica no en vivo”, describen desde el centro cultural capitalino.
La historia del misterioso asesinato en democracia que inspiró a la serie “Berko: el arte de callar”
E
l reestreno por TVN de Berko: el arte de callar, la miniserie de Promo Cine y Fox Premium protagonizada por Benjamín Vicuña y Daniela Ramírez, trajo de nuevo a la palestra uno de los casos más enigmáticos de nuestra “transición a la democracia”: la muerte del periodista Jonathan Moyle. El hecho ocurrió días después de la asunción al poder de Patricio Aylwin, el primer presidente electo democráticamente tras la dictadura de Augusto Pinochet, en el marco de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) de aquel turbulento 1990. El periodista y editor de la revista de helicópteros Defence Helicopter World arribó al país para cubrir el evento, y por lo mismo, se hospedó en la suite 1.406 del Hotel Carrera de Santiago, inmueble donde el 31 de marzo fue encontrado muerto en su habitación. El caso -representado en la serie con el mismo nombre del periodista- se convirtió con los años en uno de los misterios más oscuros de la transición chilena, dando pie incluso a una novela: El arte de callar (2004). El libro, que sirvió de base para la ficción que por estos días emite TVN, fue escrito por uno de los reporteros que cubrió la muerte del inglés para la revista Hoy, el periodista y autor Roberto Brodsky. La historia Si bien las primeras teorías y trascendidos de prensa hablaban de un suicido gatillado por un “juego de autoerotismo”, la tesis fue rápidamente descartada por la justicia. De acuerdo con un documento desclasificado del Departamento de Estado de EEUU al cual tuvo acceso el periodista e investigador chileno Carlos Basso, fechado en junio de 1990 y escrito por diplomáticos de Estados Unidos en el país, “Moyle fue encontrado colgando en el clóset de su pieza de hotel, con una funda
cedida
www.fidocs.cl
“Nos estamos metiendo en las patas de los caballos (con esta miniserie) y denunciando cosas que el mundo no supo, como el rol activo que tuvo Pinochet en esa transición”, contó Benjamín Vicuña a BioBioChile en 2019 a raíz del estreno, donde habló del desconocimiento general sobre la historia de Moyle. de almohada sobre su cabeza y su ropa interior enredada en sus tobillos. Había marcas en sus muñecas que sugerían que había sido atado, y manchas de sangre en las sábanas (sic) de su cama”. “Más aún, debido a que la puerta del clóset estaba cerrada, el cuerpo no fue hallado hasta después que una empleada aseó la pieza y mandó las sábanas a la lavandería. Se dijo que de los efectos personales de Moyle faltaba un montón de carpetas grises que la empleada reportó haber visto antes en el cuarto, así como un maletín que él tenía”, agrega el texto. De acuerdo con la publicación del director de sinetiqueta. cl, la autopsia determinó presencia de un sedante en el cuerpo, por lo que el caso fue caratulado como homicidio por la justicia local. Uno de los citados a declarar fue su padre, Jonathan Moyle, quien aseguró haber hablado con su hijo aproximadamente 45 minutos antes de la supuesta ahora de muerte. En el diálogo, este le habría comentado que se había topado en Santiago con una pista vinculada al tráfico de armas a Irak. Desde entonces, las motivaciones del asesinato han sido caldo de cultivo de múltiples teorías, algunas ligadas
al mencionado tráfico de armas y otras al homicidio en ese mismo mes del ingeniero Gerald Bull, colaborador de Saddam Hussein, e incluso a una “lista negra” redactada por el mismo exdictador. Según el cable estadounidense citado por Basso, Moyle llevaba consigo una libreta con información sobre “Helios, un sistema de navegación restringido que (Carlos) Cardoen planea incorporar en helicópteros destinados a Irak”, dando con ello espacio a otra hipótesis que indica como culpables del homicidio a “agentes irakíes” con el fin de “evitar que publicara información” para bloquear la venta. También se ha vinculado al homicidio del coronel Gerardo Huber, exfuncionario de la DINA y alto directivo de las Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (Famae), quien en 1991 estaba siendo investigado por tráfico ilegal de armas hacia Croacia cuando fue asesinado por un disparo a distancia en el Cajón del Maipo. Si bien el caso ya prescribió para la justicia chilena, las dudas sobre la muerte de Jonathann Moyle continúan generando suspicacias para la familia de la víctima, que aún clama por justicia desde East Devon, Inglaterra.
En Berko, la ficción de Brodsky intenta dibujar el telón de fondo de aquellos días: los albores de un Chile que se alistaba para iniciar una transición a la democracia que, desde un inicio, planteaba más preguntas que respuestas. “Nos estamos metiendo en las patas de los caballos (con esta miniserie) y denunciando cosas que el mundo no supo, como el rol activo que tuvo Pinochet en esa transición”, contó Benjamín Vicuña a BioBioChile en 2019 a raíz del estreno, donde habló del desconocimiento general sobre la historia de Moyle. “Sin ir más lejos, yo, chileno, 40 años, escuché la historia parcial (en los noventa). Estas micro historias o anécdotas, eran algo que nunca supe o conocí hasta encontrarme con la novela e investigar”, explicó. “Como esta, hay miles de historias así. Creo que estuvo oculta porque son verdades incómodas, son verdades que incomodan a muchas personas porque hay intereses creados, y hasta el día de hoy generan ruido, como el tráfico de armas, la trata de blancas, el rol que tuvo Pinochet en la transición, el periodismo, la política, el Estado. Tener la valentía de animarse a contarlo con licencias artísticas y guiños a la novela, ya me parece valiente e importante”, comentó.
E SPECI A L
Deportista magallánico se encuentra en Buenos Aires junto a selección chilena de básquetbol ●● Carlos Lauler Zañartu, quien es parte del combinado nacional, arribó el domingo a la capital argentina, donde esperarán durante estos días el arribo del resto de los jugadores que vienen de Europa, y preparar el partido el viernes frente al local por los compromisos clasificatorios de la AmeriCup 2020.
E
l m a g a l l á n ic o y seleccionado d e b á s q ue t b ol de Chile adulto, Carlos Lauler Zañartu, junto al resto de los jugadores del combinado nacional que juegan en Chile, arribaron el domingo en la tarde a la ciudad de Buenos Aires, (Argentina), para el inicio (viernes) del certamen cesteril internacional por la AmericaCup. El cuadro nacional fue la primera selección en arribar a tierras argentinas, con los jugadores que son parte del combinado nacional y que juegan en Chile, donde en los próximos días se integrarán los jugadores que compiten en Europa y preparar a plantel titular. Los partidos corresponden al viernes frente al local y el sábado frente a la selección de Venezuela. En un contacto telefónico, conversamos con el
magallánico, Carlos Lauler Zañartu, sobre este nuevo desafío, donde ya ha entrenado cerca de dos semanas en Santiago, y ahora instalado en Buenos Aires. -¿Cómo ha sido el viaje y definitivamente ya instalados en Buenos Aires? “Viajamos el domingo en la tarde, llegando cerca de las 16.00 horas a Buenos Aires, junto al grupo de jugadores que est uvi mos ent renando en Santiago y por ahora todo bien”. -¿Cómo f ue poder trabajar estas casi dos semanas en Santiago y reencontrarse con el resto de los jugadores? “Fue muy bueno, muy positivo, ya que pudimos recuperar sensaciones, el poder competir entre nosotros, y eso nos va a ayudar a afrontar lo que serán estos dos grandes partidos”.
- ¿El plantel ya casi completo o faltan muchos jugadores por integrarse? “Aún faltan que lleguen los chicos de Europa que son tres, y además que se sume en estos días ‘Nacho’ Carrión”. - ¿Se ha comenzado a vivir el ambiente cesteril con el arribo de las selecciones? “Por ahora todo muy lento, seguramente en las próximas horas con el arribo del resto de las selecciones y la llegada de los jugadores más destacados, sobre todo los locales, se comience a vivir el ambiente de competencia”. - ¿Están alojando en hotel o algún tipo de vil la depor t iva especial habilitada debido a la pandemia? “Estamos alojados en el Hotel Marriot y por supuesto considerando todas las medidas protocolares de salud”.
cedida
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El jugador magallánico ya se encuentra con sus compañeros en tierras argentinas. - ¿Cómo se siente el ánimo del grupo y las expectativas frente al partido con Argentina? “Existe, y tenemos por parte de todos un ánimo muy positivo y con las ganas de poder hacer un buen papel y llevarnos los dos partidos. Esperemos que todo salga bien”. Recordemos que, en las dos primeras fechas, Chile jugó ante el seleccionado de Colombia donde cosecharon un triunfo y una derrota, jugando de local y visita.
Los 12 mejores -Franco Morales. -Ignacio Arroyo. -Diego Silva. -Marcelo Pérez. -Kevin Rubio. -Carlos Lauler. -Sebastián Suárez. -Sebastián Silva. -Ignacio Carrión. -Manny Suárez. -Gerardo Isla. -Nicolás Carvacho. Seleccionador: Cristian Santander.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Publicidad
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
29
30
Deporte
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Por la jornada 20 del Campeonato Nacional
Audax Italiano y Wanderers se verán las caras hoy en la Florida
cedida
Hoy se vivirá un imperdible encuentro por la fecha 20 del Campeonato Nacional en el Estadio Bicentenario de La Florida, entre los elencos de Audax Italiano y Santiago Wanderers a partir de las 21:30 horas. El cuadro de Audax, se encuentra en la zona media de la tabla general del campeonato, su campaña esta temporada ha sido irregular y no le ha permitido hilar una serie de resultados positivos que lo dejen en la posición de avanzada, por lo que este encuentro frente a Wanderers será trascendental para sus pretensiones. En los 19 partidos disputados hasta el momento los itálicos se han llevado los tres puntos en seis ocasiones,
Palermo vuelve a Chile: sería el nuevo técnico de Curicó Unido Seg ún lo conf ir mó el presidente de la institución tortera, Freddy Palma, quien af irmó a La Tercera que “hay un acuerdo verbal con él y estamos trabajando en los detalles”. El objetivo sería presentarlo oficialmente el vier nes y comen zar ía apenas los protocolos del Covid-19 lo dejen entrenar al primer equipo.
Palermo llega en reemplazo de Nicolás Larcamón, quien la semana pasada dejó el equipo tras recibir una oferta del fútbol mexicano. El exdelantero de Boca Juniors, y que ya dirigió a Unión Española en Chile, tendrá la dura tarea junto a su cuerpo técnico, de mantener al cuadro de la Séptima Región en la parte alta del Torneo Nacional.
Unión Española está sintiendo el desgaste del torneo y cayó ante O’Higgins ●● Por su parte, Huachipato derrotó de visita a Universidad de Concepción, mientras que Iquique y Cobresal empataron en un tibio partido.
E
l cuadro de Unión Española al parecer está sintiendo el rigor del torneo, y anoche ante O’Higgins de Rancagua sumó una segunda derrota consecutiva, a la ya recibida la fecha pasada frente a Santiago Wanderers, donde la furia roja venía en una racha de grandes y consecutivos triunfos que, anoche en un partido muy trabado no logró sumar los tres puntos, siendo la visita la que se llevó el triunfo, con goles a los 77 minutos por parte de Marcelo Larrondo y a los 86 por intermedio de Albert Acevedo. Iquique y Cobresal En un deslucido partido, los cuadros de Deportes Iquique y Cobresal firmaron un empate sin goles. El compromiso se inició con dudas
de parte de ambos elencos y, aunque en el complemento llegaron las emociones, ninguno logró encontrar la claridad suficiente como para vulnerar la resistencia rival. La paridad no dejó satisfecho a nadie, pues la tabla los apremia. Ambos equipos siguen estancados en la zona baja, con 23 puntos cada uno y, ambos también, enfrentarán duelos vitales en la zona roja, pues en la próxima jornada Iquique jugará contra La Serena, mientras que Cobresal hará lo propio frente a O’Higgins. Huachipato ganó de visita Huachipato consiguió ayer un valioso triunfo por 1-0 sobre la Universidad de Concepción en el Ester Roa. La escuadra acerera aprovechó una distracción del Campanil ini-
cedida
Su contrato sería hasta a fines de temporada
empatado en seis y siete derrotas. En la fecha anterior los audinos cayeron por 1-0 frente a Colo Colo. Por su par te, Santiago Wanderers se encuentra en la parte media de la tabla general al igual que su rival en esta jornada, los caturros han tenido un torneo irregular que los mantiene en la medianía hasta el momento, en las 19 fechas anteriores el elenco de la ciudad de Valparaíso ha cosechado siete triunfos, apenas dos empates y 10 derrotas. En la fecha anterior Santiago Wanderers sorprendió a la Unión Española y los derrotó por un marcador de 1-0, en el Elías Figueroa.
El rápido calendario del fútbol chileno le comienza a pasar factura a varios equipos. ciando la segunda mitad, para anotar el único tanto del compromiso por medio de Cristián Cuevas, quien tras aprovechar un despiste, definió a puerta vacía en el 46′. Con este resul-
tado, Huachipato escaló hasta el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 29 puntos, mientras que el Campanil se situó en el octavo lugar con 26 unidades.
Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:
- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578
CIERRE PARCIAL DE CALZADAS El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N° 690 de fecha 23.11.2020 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzadas, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en calle Caupolicán, tramo comprendido entre calles Ignacio Carrera Pinto y Mejicana, desde el 25 de noviembre de 2020 y hasta el 23 de diciembre de 2020, comuna de Punta Arenas. -Cierre parcial de calzada en calle Rómulo Correa, tramo comprendido entre pasajes Los Pioneros y Colombo, desde el 25 de noviembre de 2020 y hasta el 23 de diciembre de 2020, comuna de Punta Arenas. Nombre de la obra: “Construcción de arranques de agua potable y uniones domiciliarias de alcantarillado, Punta Arenas”.
por ti, por nuestra ciudad
Deportes
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Esteban Paredes sufre fractura en el pie izquierdo y se evalúa operarlo
El técnico venezolano fue presentado oficialmente ayer
La directa frase de Dudamel sobre los referentes de la U Ayer fue presentado oficialmente Rafael Dudamel como director técnico de la Universidad de Chile, a pesar de que ya había hecho su debut, durante el domingo ante Everton en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. El entrenador venezolano, que fue presentado por Cristian Aubert, dijo que “nosotros en el momento en que asumimos esta responsabilidad, siempre hemos estado conscientes de la situación deportiva y del plantel con el que contamos para afrontar los compromisos de la inmediatez. Analizando a cada futbolista, no tenemos la menor duda que vamos a trabajar y a marcarnos objetivos deportivos pensando en grande, sin ver la tabla apremiante (la del 2020). Nos vamos a alejar de ese compromiso, de esa realidad”. Consultado por la huella que quiere dejar en el club, aseguró que “siempre va a venir marcada por el trabajo, el respeto y profesionalismo. Por encima de dejar una huella ganadora por un reconocimiento personal, quiero que el día de mañana, cuando en mi ciclo en la U termine, que seamos recordados como un cuerpo técnico que ha trabajado con total entereza, entrega y compromiso, nuestros valores para construir un equipo ganador”. Respecto de su plantel y las fortalezas “tenemos un equipo que cuenta en cada línea con jugadores de suma experiencia. Con ellos como referentes trataremos
de sacar al máximo el mejor rendimiento de los jóvenes. Jóvenes en edad, porque cuando uno ve su recorrido, son futbolistas que han acumulado una buena cantidad de partidos para no desentonar en nuestra intención de trabajo de equipo, conocimiento y experiencia”. Dudamel agregó que “contamos con el mejor portero del fútbol chileno, Fernando es garantía. Tienen en él el principal ejemplo de lo que es saber esperar con paciencia y aprovechar las oportunidades. Desde la competencia interna desde el arco vamos a tener la garantía para construir un equipo sólido apoyado en la experiencia de Matías, de Gonzalo, de Jean, de Walter, de Joaquín. Esa experiencia será aprovechada desde el equipo inicialista”. Acerca de la falta de confianza de Ángelo Henríquez, el venezolano reconoció que “hemos encontrado un futbolista con mucha disposición, sabiendo que tiene mucho más por dar. Hay que llevarlo a su posición natural, le reconocemos esa voluntad de venir a ocupar una posición que no es su posición natural”. Sobre cómo jugará su equipo, Dudamel afirmó que “me gusta que mis equipos sean intensos, inteligentemente intensos. Que tengan juego colectivo, que haya equilibrio. Me gusta que mis equipos tengan un juego bien elaborado y que la prioridad sea jugar un buen fútbol”.
cedida
●● El delantero se lesionó en la victoria de Colo Colo ante Audax Italiano. Su tiempo de recuperación es incierto, cuando restan menos de dos meses para que acabe su contrato con el Cacique.
31
El “tanque” tampoco pasa por un buen momento futbolístico.
E
steban Paredes sufrió una fractura en el pie izquierdo y puede perderse el resto del torneo. “Presenta fractura en sesamoideo de pie izquierdo. Hoy se realizarán estudios complementarios para definir conducta”, consigna el parte médico que publicó ayer Colo Colo en relación a la condición física del goleador, quien se lesionó en el partido frente a Audax Italiano. La ausencia del ariete será mucho más prolongada que el próximo encuentro
de los albos, que se medirán mañana con Curicó Unido. El último punto al que alude el comunicado del Cacique apunta a uno de los escenarios más factibles para el tratamiento de este tipo de lesiones: la cirugía. La decisión se tomará este martes, según explican en el entorno del jugador. Paredes ha disputado 11 partidos en el Campeonato Nacional, en los que ha jugado 705 minutos y ha marcado tres goles. En la Copa Libertadores jugó otros tres encuentros y le ano-
tó a Peñarol, en el Estadio Monumental. Suma otros dos encuentros en la Copa Chile. La dolencia llega, además, en un momento crítico en lo contractual. El vínculo del Tanque con el Cacique expira el 20 de enero. El delantero pretende extender su estadía en Macul al menos en seis meses. Sin embargo, hasta ahora, no ha recibido una propuesta de Blanco y Negro en ese sentido. El actual escenario puede generar dificultades adicionales para alcanzar un acuerdo.
Empresa necesita
PERIODISTA WEB
QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 14 de febrero de 2020, la EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES S.A., EDELMAG, ha solicitado concesión definitiva para establecer, operar y explotar las instalaciones de distribución de energía eléctrica correspondiente al proyecto denominado “ELECTRIFICACIÓN ALTO BULNES Y TIERRA PATAGONIA”, ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Provincia de Magallanes, Comuna de Punta Arenas. La presente solicitud de concesión definitiva sólo afectará los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación: Los Flamencos, Calle Interior 1, Calle Sur, Pje. Rivera Oriente Est. Llau Llau, Calle 1, Pasaje Sur, Calle Oriente, Calle Poniente, Pasaje Norte, Avenida Manuel Bulnes, Calle Norte y Av. Mirador. El proyecto no afectará otras líneas eléctricas u otro tipo de instalaciones existentes. La zona de concesión que se solicita comprenderá un área dentro de la poligonal definida por la concurrencia o intersección de las siguientes coordenadas geográficas basadas en el sistema de referencia geodésico WGS84/UTM Zona 19 F: Vértice
Coordenada X (Este)
Coordenada Y (Norte)
1
373.612
4.111.960
2
373.847
4.112.224
3
374.453
4.111.709
4
374.211
4.111.443
1
373.612
4.111.960
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
32
Policial
martes 24 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Barricadas y quema de chatarra
Daños en accidente de tránsito
lester moffre
cedida
Al menos cuatro emergencias atendió Bomberos ayer en la madrugada en calle Mardones y su prolongación, por quema de barricadas y chatarra. Carabineros acudió al sector.
Una nueva colisión se reportó en la esquina de las avenidas Colón con España. Al lugar acudió Carabineros luego del impacto de dos móviles particulares, no reportándose lesionados. Ambos móviles terminaron con daños.
En Camino ENAP
Ebrio chocó cerco de adulto mayor y luego le propinó golpiza ●● El hecho ocurrió la noche del domingo, luego de que el sujeto perdiera el control de su móvil arrasando con la estructura de la parcela del afectado.
R
eimundo Retamales vive en el sector de calle Camino ENAP, hace varios
años. Actualmente, el adulto mayor se encuentra descansando, llevando un ritmo de vida de paz, luego de haber trabajado toda una vida. Esto cambió rotundamente cuando la noche del domingo, un conductor en estado de ebriedad chocó contra su propiedad arrasando con el cerco de su vivienda situada en la parcela antes de llegar a calle Enrique Abello. Al salir al exterior -según relató don Reimundo- fue encarado por el conductor quien le propinó una golpiza dejándolo en el suelo, para luego huir del lugar mientras los vecinos llamaban a Carabineros.
“Como las 22.00 horas aproximadamente sentimos un ruido muy grande, yo estaba costado, miramos por la ventana y estaba un Jeep en el sitio. Salimos y eran tres personas que venían en el Jeep. El que manejaba andaba ebrio, el chofer se escapó, pero después volvió. Yo les dije (lo que me hicieron) y ellos dijeron que no era nada, que era peor lo que le pasó a él. Él después me pegó y me tiró al piso”, señaló el adulto mayor, quien ayer en su rostro evidenciaba los golpes que sufrió por parte del irresponsable conductor. Luego de golpearlo el conductor huyó, no encontrándose en el sector a la llegada de Carabineros, siendo esto una agravante para el hecho. Pero a los pocos minutos, según relató Retamales, retornó al lugar y se comprometió a pagar los daños, además de ser detenido por personal policial.
“Yo llevo varios años viviendo en el sector, yo no conocía a los sujetos, así está la juventud, no hay ningún respeto, nunca lo ha habido y no lo va a haber. La gente está agresiva, él se comprometió a arreglarlo durante la mañana (de ayer) y estoy esperando, los llamé. Carabineros llegó y fuimos al hospital a constatar lesiones”. Referente a la agresión, llamó a los jóvenes a “que tengan conciencia, algún día van a ser adultos mayores y van a saber lo que es ser viejo”. Los antecedentes del caso fueron entregados a la Fiscalía de Punta Arenas, que dispondrá las labores investigativas. El conductor fue sometido a la alcoholemia. Ayer en la mañana, Reimundo, esperaba que repararan el cerco tal y como se habían comprometido.
VER VIDEO
alejandra vera
Policial policial@elpinguino.com
Reimundo conversó con Pingüino Multimedia durante la mañana de ayer, contando cómo ocurrieron los hechos.
Familias presentaron denuncia por presunta desgracia
Grupo de amigos que salió en cuatrimoto debió pasar la noche en el bosque
VER VIDEO
Personal de Carabineros recibió una denuncia por presunta desgracia, luego de que un grupo de amigos que salió a andar en cuatrimoto en el sector andino, no regresara a su vivienda. Ante ello se activaron los protocolos, debiendo trasladarse al lugar un equipo del GOPE de Carabineros que hicieron algunas diligencias, pudiendo tomar contacto con uno de los amantes de este deporte que andaba en el sector, entregando antecedentes de dónde podrían retornar. Luego de varios minutos y por el sector del Lynch comenzaron a aparecer las cuatrimotos, con todos los integrantes del grupo en buen estado, debiendo acudir hasta la Comisaría para dejar sin efecto la denuncia por
presunta desgracia que pesaba en su contra, además de realizar el proceso respectivo por incumplimiento a las normas sanitarias. “Se nos hizo tarde y preferimos quedarnos a alojar en el bosque. Andábamos todos juntos, estaban todos preocupados, pero bueno, son cosas del deporte”, señaló uno de los involucrados. Por su parte, el capitán Marcelo Ruiz de la Primera Comisaría, indicó que “cerca de las 4.10 horas personal de Servicio a la Población se traslada a entrevistarse con dos denunciantes, quienes señalan que ayer (domingo), sus parejas salieron al sector de la araña, para salir a andar en cuatrimoto, personal policial acogió la denuncia por presunta desgracia, dando a conocer
lo ocurrido a las autoridades locales. Se manifestó que las dos personas salieron con cinco más, personal del GOPE por instrucción del fiscal de turno, acudió al sector logrando tomar contacto a las 9.00 horas con las personas que lo acompañaban. Se verificó el estado de ellos y se pudieron percatar que no mantenían lesiones y fueron encontrados sin inconveniente”. Ag regó que “con for me a lo instruido por el fiscal, estas person a s pr e st a ron de cla r a ción y poster ior mente se retiraron del cuartel policial en dirección a su domicilio”. Luego del hallazgo de las personas, la denuncia por presunta desgracia quedó sin efecto.