escalada sin control
primeros días de confinamiento
Enrique Paris: “En ningún momento me referí a ella. Si ella se sintió aludida, le pido disculpas y le agradezco su trabajo”
Magallanes registró dos personas fallecidas y 120 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Más de 18 mil permisos fueron solicitados en Punta Arenas durante el pasado fin de semana
(Página 4)
(Página 13)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.415
Hoy EN PINGÜINO TV
juan carlos álvarez
ministro de salud por críticas a mariela rojas
Punta Arenas, martes 25 de agosto de 2020
Jennifer Rojas 22.00 horas www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
¡Tres detenidos por el horrendo crimen del desabollador!
●● La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI capturó ayer a tres personas que presuntamente estarían involucradas en el homicidio de Omar Díaz Barría, ocurrido en febrero de 2018.
(Página 5)
CADI UMAG cuadriplica exámenes PCR respecto de primera ola de contagios
En PUNTA ARENAS
En 60% caen ventas del comercio en inicio de cuarentena
lIDIA VIDAL ÁLVAREZ
(Página 3)
(Página 5)
amenazó a vecinos
Dejan libre a chofer ebrio y sin licencia que chocó 3 autos
Falleció fundadora de la carrera de Enfermería UMAG
(Página 6)
(Página 3)
Contra sus tres hijos
Formalizan a argentino por contrabando
Sujeto arriesga cadena perpetua por violencia sexual (Página 6)
umag
en porvenir
(Página 7)
Detectan nuevo brote de Covid 19 en hogar de ancianos: 17 adultos mayores y dos funcionarios contagiados (Página 2)
EDITORIAL: Irresponsabilidades de redes sociales en pandemia OPINIÓN: Alfredo Fonseca: “El visitante furtivo” - Rosa Martínez: “Una sociedad justa” - Javier Solís: “El llanto de una madre” (Página 8)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 0º - Máxima 6º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Debido a brote comunitario
Porvenir notifica diez casos nuevos y Gobierno Regional en conversaciones con Minsal para que retrocedan a Transición
cedida
Debido a los brotes que se han notif icado en los últimos días en Porvenir, las autoridades locales están solicitando al Gobierno Regional que la comuna retroceda a cuarentena y poder disminuir la movilidad en la zona. Hasta ayer se habían notificado diez casos nuevos debido a un brote comunitario con 74 contactos estrechos. De acuerdo con la Seremi de Salud, todas las personas se encuentran en cuarentena domiciliaria. A su vez , el i nt e nde nt e José
Fernández Dübrock señaló que le solicitaron a nivel central que la comuna pueda retroceder al Paso 2 (Transición) y tener una cuarentena los fines de semana para evitar la diseminación del virus. “Sabemos que es una ciudad que tiene bastante movimiento, pero hoy día dado a los casos que se ha notificado en los últimos días es necesario una restricción de este estilo, para que no tengan movilidad los fines de semana”, precisó la máxima autoridad regional.
120 contagios en las últimas horas: la séptima región con mayor cantidad de casos
Magallanes registra nuevo peak de casos diarios y notifican dos nuevos fallecidos atribuibles a Coronavirus Jesús Nieves
L
jnieves@elpinguino.com
132
sumarios
a situación en Magallanes es ha levantando la Seremi de bastante preSalud en 14.731 fiscalizaciones ocupa nte. El a personas que deben domingo renunció a su cumplir cuarentena por ser cargo la seremi de Salud, casos positivos y contactos Mariela Rojas (hoy culestrechos. mina su período como autoridad) y hoy se notificaron 120 casos de país. En este ítem, la poCoronavirus, marcando sitividad del país fue de un récord en la cantidad apenas 6 por ciento. diaria. L o s c o nt a g io s d e En las las últimas últimas 24 horas se desh o r a s s e Durante la última semana g l o s a n d e r e a l i z a ron la positividad diaria de la la sig uien707 exáme- Región de Magallanes fue la te ma ner a: nes de PCR más alta del país por varios 109 de Punta con una po- días. Esto se ha reflejado A renas, 10 sitividad de de Porvenir en el promedio móvil de 17% la más y uno de alta del país. los últimos 7 días, donde P u e r t o En la última Magallanes es la primera en N a t a l e s . ocupar esa casilla. semana la Además, positividad hay dos cade la región también fue sos más en la comuna de 17 por ciento siendo natalina que serán inforotra vez la más alta del mados en el reporte de
hoy, uno de ellos corresponde a un funcionario del Hospital Augusto Essmann Burgos de la ciudad. En tanto, la ocupación de camas críticas en la Red Covid (pública y privada) es de 64,7% con 18 camas disponibles. Hasta ayer había 20 ventiladores mecánicos disponibles y 9 ocupados. A pesar de que no entregaron la proyección de casos para los últimos días, hasta el domingo era de 35 casos diarios. La tasa de notificación es 1.596 por cien mil habitantes. La región llega a un total de casos de 2.847. De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, de la cartera sanitaria, en Magallanes han fallecido 34 personas con una PCR conf ir ma-
jcs
●●En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 10 personas en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) y 3 conectados a soporte ventilatorio. ●●La ocupación de camas críticas en la Red Covid es de 64,7% con 18 camas disponibles y 20 ventiladores disponibles.
Poca circulación de personas se vio a tempranas horas de ayer por las calles de Punta Arenas, en el primer día de cuarentena total. da y 37 con una PCR sospechosa. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 36 personas internadas, 26 en aislamiento y 10 en la Unidad
de Pacientes Críticos, 3 de ellos conectados a ventilación mecánica. El porcentaje de hospitalizados positivos a Coronavirus en la región es de 23,2 por ciento.
La gravedad se encue nt r a e n u n 0,11 por ciento y la letalidad en 1,19%. A la fecha hay 697 activos y 2.117 personas recuperadas.
BREVE Se investigan otros dos centros
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Brote en Eleam privado: 17 adultos mayores y dos funcionarias positivos a Coronavirus El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó de un brote en un Eleam privado de Punta Arenas, donde la tarde de ayer se not if ica ron dos f u ncionarias y 17 residentes positivos a Coronavirus. “Entre las medidas adoptadas se han considerado el lunes (ayer)
la evaluación médica de todos los residentes”, dijo Castillo. Además, fuentes a Diario El Pingüino indicaron que hay otros dos Eleam que están en investigación epidemiológica y que probablemente tengan f uncionarios y residentes positivos a Coronavirus.
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Hasta 600 muestras diarias
Antes de retroceder a la primera etapa del Plan Paso a Paso
archivo ep
CADI-UMAG cuadruplica toma de exámenes de PCR en comparación a primera ola de contagios ●● El coordinador del Laboratorio, doctor Marcelo Navarrete, explica que los altos números que se han notificado en las últimas semanas refleja de manera más fidedigna la realidad de Magallanes: “Nos guste o no”.
Más de 63 mil permisos se solicitaron en Punta Arenas en tres fines de semana de cuarentena En el tercer f in de semana de cuarentena en Punta Arenas desde que se anunció que retrocedía a la Etapa 2 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud (hoy está en la Etapa 1) se t ramitaron más de 19 m il per m isos, de acuerdo con la infor mación entregada por el intendente José Fer nández, en el balance diario del Covid-19. En solo tres f ines de semana en que P u nt a A renas se encont raba en la Etapa de Transición se solicitaron 63.718 per misos, los que se desglosan de la sig uiente manera: del sábado 8 y domingo 9 de
agosto, 17.490 permisos; del sábado 15 y domi ngo 19, 27.000 per misos y del sábado 22 y domingo 23, 19.228 per misos. Toma ndo en cu a nt a el bala nce del ú lt i mo f i n de sema na , el intendente José Fer nández manifestó que “con sider a mos que es una cif ra alta ya que es solamente un f in de semana, por lo tanto, nuevamente el llamado es a salir solamente cuando es algo estrictamente necesario, recordemos que en esta nueva etapa tenemos derecho a dos per misos semanales por 3 horas cada uno”.
cedida
BREVE Casi un año de funcionamiento va a cumplir el CADI-UMAG. Hoy, es el referente en toma de muestra de exámenes de PCR en la Región de Magallanes. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
L
a capacidad resolutiva de Magallanes en la toma de exámenes de PCR ha aumentado considerablemente. En la primera ola (abril) solo contaba con el recién inaugurado CADI-UMAG que en un principio tenía una capacidad de 120 muestras diarias, hoy día la cuadriplica. Y eso también se refleja en la cantidad de contagios que vemos diariamente y con otro laboratorio en funcionamiento: Hospital Clínico de Magallanes, pero lo expertos dicen que los altos números son la realidad de Magallanes. Además, advierten que la región más austral de Chile se encuentra en una segunda ola (con menor gravedad y letalidad, hasta el momento) y lo mismo que sucede hoy, ocurriría en las otras zonas donde están saliendo de desconfinamiento. En palabras simples, en septiembre la mayoría de las regiones estarán con nuevos brotes. “Antes realizábamos entre 100 y 120 muestras diarias y
ahora tenemos una capacidad de 600 muestras, sin tomar en cuenta las que hace el Hospital Clínico que pueden ser 180 exámenes. Esto muestra la realidad de manera más fidedigna nos guste o no, porque tenemos un mejor diagnóstico de lo que está pasando. Si uno tiene menos testeos hay más casos
Ahora estamos en una segunda ola y era esperable porque la evolución de la pandemia en Magallanes está más adelantada”.
ocultos”, dice el coordinador del Laboratorio CADIUMAG, doctor Marcelo Navarrete. En los cinco meses desde que se diagnosticó el primer caso de Coronavirus en Magallanes, el doctor Navarrete confirma que el virus llegó meses antes a Magallanes y después a otras zonas del país y agrega: “Ahora estamos en una segunda ola y era esperable porque la evolución de la pandemia (en Magallanes) está adelantada a lo que está ocurriendo en el resto de Chile. Lo que estamos pasando aquí, también debe servir de ejemplo en el resto del país”, concluye.
3
Lidia Vidal Álvarez
Fundadora de carrera de Enfermería de la UMAG falleció a sus 102 años La enfermera Lidia Vidal Álvarez, conocida como una de las fundadoras de la carrera de Enfermería de la Universidad de Magallanes (UMAG) en 1972, falleció el domingo a sus 102 años. Vidal Álvarez es viuda del primer rector de la UMAG, ingeniero Roberto Bravo Navarro, nombre que lleva el edificio de rectoría de la casa de estudios. En una de sus últimas declaraciones, la enfermera dijo a UMAG que: “Estoy dichosa, me han hecho recordar los 46 años en que andábamos corriendo por todos lados para sacar esto adelante y hacerlo realidad. Aquí vinieron alumnas de todas las regiones a estudiar a Punta Arenas”.
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra “CONSTRUCCIÓN ALUMBRADO PÚBLICO PEATONAL CALLES GENERAL DEL CANTO Y GENERAL SALVO, PUNTA ARENAS”
bajo la ID 2351-21-LQ20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
“CONSTRUCCIÓN ALUMBRADO PÚBLICO PEATONAL CALLE ARTURO PRAT Y CALLE ZENTENO, PUNTA ARENAS”
bajo la ID 2351-22-LR20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
4
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, lamentó ambas situaciones
Gobierno se pronunció ante las renuncias de la seremi de la Mujer y de Salud Una semana compleja ha vivido el Gobierno Regional de Magallanes, luego de que dos seremis renunciaran, una por un tema judicial y la otra tras las críticas públicas del ministro de Salud, Enrique Paris. La primera renuncia fue de la seremi de la Mujer, Patricia Mackenney, quien tras perder un juicio laboral decidió dar un paso al costado y la segunda renuncia se produjo la tarde del domingo por parte de la seremi de Salud Mariela Rojas, tras ser enrostrada por el ministro Paris por la falta del control de la pandemia en Magallanes. Ayer, la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, manifestó que el Ejecutivo espera que los nombramientos
de los reemplazos de Mackenney y Rojas se produzcan en los próximos días. Al referirse a ambas dimisiones, Muñoz expresó que “son dos casos de renuncias muy diferentes: uno era un tema judicial, por un tema de juicio laboral que tenía la seremi de la Mujer, Patricia Mackenney y sabíamos que en algún minuto iba a llegar ese fallo y ella estaba consciente de la situación y de cómo se debía enfrentar y por otra parte está la situación de la seremi Mariela Rojas y en este caso a todos nos preocupa de cómo vamos a seguir funcionando, pero sabemos que el Ministerio de Salud y el Gobierno harán todas las gestiones para que prontamente tengamos
un titular de la cartera, considerando la importancia que está tiene por la situación sanitaria que se vive no solo en la Región de Magallanes, sino que también el país, pero evidentemente esto tiene que ser con la mayor celeridad posible”. Finalmente, la autoridad de Gobierno dijo que “como personas, como compañeros de trabajo nos duele, agradecemos el trabajo que realizó Mariela Rojas, pero tenemos que seguir adelante tenemos que seguir enfrentando la pandemia y esperamos que llegue pronto el titular para poder seguir trabajando intensamente en esta situación sanitaria que vivimos”.
Ayer comenzaron a circular los primeros nombres para reemplazar a Mariela Rojas
Dentro de esta semana debiera asumir nuevo seremi de Salud en Magallanes ●● Por otra parte, los presidentes regionales de la UDI y RN coincidieron en que con la renuncia de la seremi de Salud quedó demostrado el centralismo que aún existe en la toma de decisiones. Gerardo I. Pérez F.
D
gperez@elpinguino.com
entro de los próximos días el Ministerio de Salud (Minsal) debiera anunciar el nombre de la persona que reemplace a Mariela Rojas, quien renunciara el domingo a su cargo de secretaria regional ministerial de Salud de Magallanes tras un fuerte llamado de atención a nivel nacional que le realizó el ministro de Salud, Enrique Paris. Ayer, desde el Minsal se aseguró que los currículum vitae ya estaban en el escritorio de Paris y que desde la cartera de Gobierno se establecieron los contactos con todas las instancias para determinar a la persona elegida. Desde Punta Arenas, los diversos partidos políticos de Chile Vamos ya hicieron llegar sus propuestas y ayer trascendieron algunos nombres para asumir dicho cargo. Según fuentes del ministerio, algunos de los propuestos serían Cristian Cabrera Ortiz, quien actualmente es subdirec-
tor de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes; Enzo Arias, sicólogo; María Isabel Iduya, doctora y exseremi de Salud en el primer mandato de Sebastián Piñera y Gabriel Vega, kinesiólogo y presidente regional de RN. Reacciones políticas En tanto, en Magallanes los presidentes regionales de RN, Gabriel Vega y de la UDI, Fernando Paredes, se refirieron a la renuncia de Mariela Rojas y lamentaron lo ocurrido. Vega manifestó que “tiene dos puntos de vista de análisis a mi parecer. Es lamentable que a esta altura que los contagios están siendo muy álgidos tengamos un cambio de autoridad sanitaria. Los dos problemas que veo son: primero es la forma , creo que el ministro Paris, muy válidamente ha tenido una política de hablarle al país y a la ciudadanía muy transparentemente y en eso dejó ver cómo podríamos catalogarlo un llamado de atención hacia la autoridad local, regional. Uno esperaría mayor contacto entre
la autoridad central y regional, para que no ocurra esto ante la opinión pública, es algo que no hay que dejar pasar. Como segundo punto, independiente de la forma en que se señaló, la autoridad hizo un llamado de atención y no hay que dejar de reparar en sus palabras, o sea, un llamado a coordinarse a cabalidad su labor y deja ver que existe cierta desconformidad y se deben hacer ajustes a nivel local y eso deben realizarse a la brevedad y se debe reparar la estrategia utilizada hasta el momento”. A su vez, Paredes señaló que “yo creo que lo que sucedió ayer (anteayer), lo lamento, porque creo que quedó demostrado que existe una descoordinación entre el nivel central y nuestra región. No comparto que el ministro de Salud públicamente deba comunicarse con su seremi y yo esperaría que el ministro con su gente de confianza debe establecer una comunicación interna y queda claro que esa comunicación no existe. Entonces creo que una vez más queda como latente el excesivo centralismo que existe en las acciones del Gobierno
Cristian Cabrera, Enzo Arias, Gabriel Vega y María Isabel Iduya. porque finalmente estas cosas no pueden ser todas manejadas desde Santiago y a las regiones hay que darles ciertas autonomías para manejar esta situación sanitaria”. Por último Paredes dijo que “lamento la renuncia de la seremi, porque creo que estaba haciendo un buen trabajo y estaban colocando su mejor esfuerzo y se va en un momento que no es el más conveniente y espero que el ministerio de Salud corrija ciertos errores para salir de esta situación compleja”.
Disculpas de Paris Tras la renuncia a carta abierta por parte de la seremi de Salud, el ministro Paris señaló ayer que “agradezco el trabajo de la seremi. Sin lugar a dudas, le doy las gracias. Si ella presentó su renuncia de forma voluntaria, se aceptará, pero en ningún momento me referí a ella. Solo hablé de que todas
las autoridades, como debe ser, a lo largo de todo Chile deben trabajar en forma coordinada. Si ella se sintió aludida, cosa que no ocurrió así porque yo no nombré a nadie, le pido disculpas, le pido perdón, y le agradezco su trabajo, porque nunca hemos dicho que haya trabajado mal”.
Policial
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Punta Arenas
Tres detenidos por presunto parricidio en crimen de desabollador ●● Ayer, pasadas las 18 horas, personal de la Brigada de Homicidios de la PDI arrestó a tres personas, entre ellos la esposa y su hijo, presuntamente involucrados en este asesinato.
mar Díaz Barría, desabollador, fue víctima de unos de los crímenes más horrendos que se han registrado en Punta Arenas durante los últimos años. La víctima fue ultimada a puñaladas y luego, para ocultar toda evidencia del asesinato, incendiaron su cuerpo. Desde entonces, Barría ha sido es el único protagonista de uno de los hechos que hasta ayer, no tenía a los responsables tras las rejas. Últimas diligencias Anoche, sin embargo, comenzó a circular información, de que tres personas fueron detenidas por el crimen ocurrido el año 2018, entre ellos la esposa y su hijo, luego de que detectives de la Brigada de Homicidios los capturaran, sin que se entregue, hasta el cierre de la presente edición, mayores antecedentes de las diligencias, que, hasta la madrugada, continuaban realizándose. Se espera que hoy los detenidos enfrenten a la justicia por el presunto delito de parricidio. Desaparición en 2018 Recordemos que el desabollador habría desaparecido el 5 de febrero del año 2018, cuando, según el relato de sus familiares, salió a comprar cigarrillos, no retornando más a su hogar. Desde ese día, se presentó la denuncia por presunta desgracia, la que recayó con orden de investigar en la Brigada especializada de la Policía de Investigaciones de Chile, quienes realizaron los protocolos de presunta desgracia respectivos.
Hallazgo fortuito El sábado 10 de febrero del mismo año, una pareja que circulaba por el sector de Villa Generosa, divisó un cuerpo, el cual presentaba claras evidencias de haber sido atacado, informando en dicha oportunidad a la Central de Comunicaciones de Carabineros, Cenco, quienes enviaron patrullas hasta el lugar, confirmando la información. Identificación Con el paso de los minutos comenzó a circular la noticia, de que se trataría de Díaz Barría. Ante esta posibilidad, sus familiares llegaron hasta el lugar del macabro hallazgo. En tanto, los detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI trabajaban en el sitio del suceso con el cadáver, el cual presentaba evidentes rasgos de haber sido incendiado, probablemente, por acción de terceros. con el paso de las horas, las diligencias forenses realizadas por los peritos de la PDI, permitieron finalmente confirmar la identidad del fallecido. El cuerpo luego fue trasladado a las dependencias del Servicio Médico Legal de Punta Arenas, donde fue sometido a una autopsia. Ésta, finalmente, determinó que se trataba de un homicidio con alevosía, confirmando que el cuerpo, luego de haber sido atacado con cuchillazos, fue quemado por acción de terceros. Desde entonces, los antecedentes se encuentran en manos de la Fiscalía, quienes hoy procederían a poner a los imputados ante la justicia, para que éstos sean sometidos a la audiencia de control de detención y posteriormente realizar la formalización de cargos. Hasta anoche, sin embargo, no se había precisado qué grado de parentesco mantenían los detenidos con la víctima.
álex miralles
O
Policial
policial@elpinguino.com
Los detenidos fueron puestos ayer a disposición de la justicia.
5
Previsto para el jueves
Anuncio de paro camionero causa temor por desabastecimiento El anuncio de un paro nacional de camioneros este jueves, ha ocasionado temor por un eventual desabastecimiento en Magallanes. Así lo expresó Fernando Vásquez, dueño de una céntrica verdulería en Punta Arenas. “Estamos trabajando en eso, que lleguen algunos camiones para que podamos tener hasta la otra semana, porque si se corta la Ruta 5 por los camioneros podría haber problemas de abastecimiento”, dijo. El temor, desgraciadamente, no es exagerado, admitió ayer el director nacional de la CNTC, Pedro Aguilar, quien indicó ayer. “Efectivamente, si se concreta el paro y se toman la Ruta 5, va a haber problemas de abastecimiento en Magallanes, porque dependemos de esa ruta para recibir la mercadería. Todo esto es contra los políticos del Congreso que no han aprobado las leyes para enfrentar la violencia que sufrimos”, señaló el dirigente magallánico.
6
Policial
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Porvenir
cedida
Formalizan a ciudadano argentino por contrabando aduanero avaluado en $27 millones
Fiscal de Porvenir, Sebastián Marín.
Durante la jornada de este lunes, un ciudadano de nacionalidad argentina debió enfrentar a la justicia siendo formalizado por el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, mediante la modalidad de videoconferencia, instancia en que el Ministerio Público formuló cargos en su contra por el delito de contrabando aduanero. El imputado identificado como Hugo Walter Aciar además registraba una orden de detención, la que fue controlada en la audiencia que se llevó a cabo durante la mañana de ayer, instancia en la cual el fiscal Sebastián Marín dio a conocer los antecedentes por los cuales era investigado, indicando
que el delito había sido perpetrado durante el mes de noviembre del año pasado, instante en que el individuo hizo ingreso al país a través del complejo fronterizo San Sebastián, conduciendo un camión que en cuyo interior mantenía mercadería proveniente del país vecino. A l m o m e nt o d e p a s a r l a frontera y ser f iscalizado por funcionarios regionales del Servicio de Aduanas y realizar una declaración de la carga que transportaba, ocultó y no informó al personal de control que él llevaba consigo diferentes artículos electrónicos, entre ellos, variados teléfonos celulares y baterías de los mismos, mercancía que fue
avaluada en su oportunidad, en la suma que superaba los 27 millones de pesos. Debido a lo a nter ior, f ue formalizado ayer, instancia en que el persecutor le solicitó al magistrado Pablo Aceituno Romero decretar la medida cautelar de arraigo regional, la cual fue impuesta por el juez de Garantía, estableciéndose un plazo de 45 días para el cierre de la investigación. No obstante, el tribunal fueguino determinó una caución (o fianza) en caso de que Hugo Walter Aciar quisiera salir del territorio magallánico, la cual se fijo en la suma de dos millones de pesos.
Quedó con arraigo regional
Dejan en libertad a conductor ebrio y sin licencia que protagonizó accidente de tránsito en el barrio “18” Policial
C
policial@elpinguino.com
hocó ebrio, no tenía licencia, infringió el toque de queda, no portaba salvoconducto, intentó darse a la fuga y además amenazó de muerte a una de las víctimas, y a pesar de todo aquello, quedó en libertad. Con este resultado concluyó la tarde de ayer una audiencia de control de detención efectuada por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, a través de la modalidad de videoconferencia. En dicha instancia, el Ministerio Público formuló cargos en contra de un individuo, quien durante la tarde dominical protagonizó un accidente de tránsito en el barrio 18 de Septiembre, lo que terminó con una detención ciudadana al momento en que fue retenido por residentes
del sector cuando intentaba escapar del lugar. Según los antecedentes expuestos por el fiscal Oliver Rammsy, el hecho se suscitó a eso de las 13.50 horas del domingo, cuando el imputado identificado como Iván Alejandro Castillo Campos conducía en manifiesto estado de ebriedad y sin nunca haber obtenido la respectiva licencia un vehículo marca Suzuki por calle Juan Enrique Rosales rumbo al poniente. Debido a su ingesta alcohólica, el sujeto perdió el control del móvil impactando en la parte posterior a un station wagon marca Hyundai, el cual por proyección chocó a un segundo vehículo marca Mitsubishi, ambos que estaban estacionados a pocos metros de la intersección con Avenida Martínez de Aldunate. Al darse cuenta de los daños que acababa de ocasionar y al no poder mover
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
su vehículo, el imputado descendió raudamente del mismo y comenzó a correr con el fin de escapar del lugar, siendo interceptado y retenido por vecinos del sector, además de los propietarios de los móviles siniestrados. Tras ser detenido por Ca r abi ne ros, Ca st i l lo Campos fue ingresado a la patrulla policial. Una vez adentro amenazó a una de las víctimas, gritándole a viva voz: “te voy a matar cuando salga, ya sé dónde vives”, expresiones que causaron temor y angustia en la mujer. Asimismo, el individuo se negó a efectuarse la prueba respiratoria de alcotest y además no mantenía salvoconducto que le permitiese estar circulando en ese horario, debido a la cuarentena obligatoria a raíz del estado de excepción constitucional de catástrofe producto
captura
●● Asimismo, el fiscal Rammsy dio cuenta que una vez fue subido a la patrulla policial, Iván Castillo Campos amenazó a una de las propietarias de los vehículos siniestrados, diciéndole: “te voy a matar cuando salga, ya sé dónde vives”.
El imputado Iván Castillo Campos fue retenido por vecinos del sector hasta la llegada de Carabineros. de la crisis mundial del Coronavirus. Pese a todo lo anterior, el persecutor sólo le solicitó al magistrado Cristian
Armijo decretar la prohibición de salir de Magallanes a Castillo Campos, lo cual no fue controvertido por la defensa y en consecuencia
fue la medida cautelar que impuso el juez de Garantía, quien finalmente estableció un plazo de 90 días para cerrar la investigación.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Policial
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
7
Sujeto alegó inocencia
Comenzó juicio contra imputado que arriesga cadena perpetua tras ser acusado de violentar sexualmente a sus tres hijos ●● Por dos delitos de abuso sexual reiterado y uno de violación impropia reiterada, la Fiscalía busca dejar por 35 años tras las rejas a un padre biológico que habría perpetrado estas conductas en perjuicio de sus hijos entre 2012 a agosto de 2014. el imputado dejaba encerrados a sus hijos en una pieza, para agredir sexualmente a uno de ellos, al que le decía que le prestaría su teléfono celular para que jugara si a cambio de aquello le permitía realizar dichas conductas y no le comentaba a nadie lo ocurrido. Respecto de las secuelas psicológicas que actualmente presentan las víctimas se registran estrés postraumático, agresividad, depresión, intentos de suicidio, angustia, culpa, miedo, irritabilidad, ansiedad, entre otras, teniendo que pasar por diversas terapias reparatorias. Presidio perpetuo Al respecto, el Ministerio Público solicitó al tribunal imponer una pena de 15 años de cárcel efectiva por dos delitos de abuso sexual reiterado, además de 20 años por el ilícito de violación impropia reiterada. Sin embargo, la abogada querellante del Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, Claudia Guerrero, pidió que se le aplique una pena única de presidio perpetuo simple. A la vez, se invocaron las circunstancias agravantes de parentesco y de estar al cuidado de los niños al momento de perpetrar los delitos. “Lamentablemente este caso está asociado también a una negligencia proteccional, donde la madre luego de diversos intentos de la red para poder ayudarla a proteger a sus
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
archivo
mpactantes revelaciones se expusieron durante la mañana de ayer en un juicio que se extenderá por diez días en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, el cual se desarrolla por medio de la modalidad de videoconferencia y en el cual el Ministerio Público acusó a un individuo de abusar sexualmente y violar a sus tres hijos biológicos. Según la acusación, los hechos acontecieron en fechas indeterminadas y reiteradas, desde el año 2012 hasta agosto de 2014, cuando el imputado se quedaba a solas y al cuidado de sus tres hijos de 5, 3 y 3 años, en dos domicilios del
barrio 18 de septiembre, lugares donde éste efectuaba actos de connotación sexual en perjuicio de ellos, siendo incluso golpeados por el individuo cuando éstos lloraban debido a las conductas realizadas por éste. Asimismo, se indicó que en ciertas ocasiones uno de los hermanos debía presenciar lo que el sujeto le hacía a las otras víctimas, viendo también que en algunos episodios el imputado se encontraba ebrio y agredía a la madre biológica de los menores de edad, incluso intimidándola con un cuchillo, situaciones que les provocaban temor e inhibición de contar lo vivido. Sin entrar en detalles, se relató asimismo que al momento de perpetrar el ilícito,
Pese a que la Fiscalía solicitó una pena de 35 años de cárcel efectiva para el imputado, la abogada querellante Claudia Guerrero pidió la pena de presidio perpetuo simple. hijos, ella los termina abandonando, por lo que el Estado tuvo que hacerse cargo de los niños”, acotó la abogada querellante. Asimismo, precisó que “este caso resulta ser muy impactante, muy crudo e impresionante por las consecuencias psicológicas que arrastran hasta el día de hoy los niños. Impresiona por ser el padre biológico y por haber sido las víctimas muy pequeñas cuando sufrieron estas agresiones sexuales, y es por lo mismo que se está solicitando una pena tan elevada”.
CARGA
I
Policial policial@elpinguino.com
En la audiencia que se llevó a cabo durante la mañana de ayer, el imputado renunció a su derecho a guardar silencio y declaró en estrado, negando rotundamente los hechos por los cuales era acusado. Las complicaciones “Lamentablemente, no existen testigos presenciales de los hechos como en la mayoría de este tipo de delitos que se cometen en un contexto intrafamiliar. Aquí hubo una serie de develaciones que hicieron los niños a lo largo del tiempo, y precisamente,
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
cuando ya tuvieron una edad más avanzada pudieron sostener estas acusaciones en el tiempo. También se realizó diversas denuncias a lo largo de los años que fueron archivadas porque no había antecedentes suficientes o porque las víctimas se retractaban por temor. Cuando ellos ya logran tener una estabilidad proteccional, pudieron develar los hechos, pero el discurso de ellos ha sido uno solo desde el comienzo, que identifican de forma clara como agresor a su padre biológico”, sentenció la abogada Claudia Guerrero.
www.busesfernandez.com
8 martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ideología política totalitaria de nuestros tiempos Señor Director: La ideología política totalitaria está ligada a valores, dogmas e ideas que consecutivamente han sido un instrumento repetitivo a lo largo de décadas cayendo muchas veces en el sofisma, continúa dando forma al discurso político, y también por qué los mensajes populistas son resistentes, incluso cuando están equivocados especialmente en sectores de corriente totalitaria en donde la razón se distorsiona o se disimula. Este tipo de concepto mediático es explotado cuando existen problemas o resentimientos personales o simplemente sociales de cualquier tipo no necesariamente político y es justamente donde el discurso ideológico totalitario entra en acción llenando esos vacíos con esperanza de cambiar las cosas entre ellas defender a los más débiles y desposeídos como también actúan siendo sensibles y cercanos al pueblo. Como lo dijo el filósofo y escritor Eric Hoffer en una sugerencia muy convincente cuando escribió: “El odio apasionado puede dar sentido y propósito a una vida vacía”. Este escritor fue galardonado con la Medalla Presidencia de la Libertad en febrero de 1983 por parte de Ronald Reagan. Poreso es muy importante que nuestros niños y jóvenes no sean influenciados en sus principios por tendencias ideológicas totalitarias que durante años se han tomado estos espacios tanto en la educación, filosofía, artes y cultura, por parte de personas inescrupulosas que cultivan la semilla de su tendencia. Por esta razón los jóvenes deben ser educados con bases cívicas suficientes para tomar sus propias decisiones y que desenmascaren estas corrientes aunque el día demañana sean apuntados con el dedo acusador. Hoy más que nunca hay que sacar la voz ya que estas ideologías totalitarias solo buscan dividen a los ciudadanos ya las familias. Hay que dejar en claro que hay tendencias buenas y malas con el concepto o la palabra “ideología” lo que diferencia a esta son sus valores y sus corrientes, especialmente cuando te limitan tus libertades y no te permiten razonar libremente tus ideas. Como dice Karl Popper: “Así como hay religiones buenas y malas - religiones que estimulan lo bueno y lo malo en el hombre- así hay también ideas filosóficas buenas y malas, teorías filosóficas verdaderas y falsas. En consecuencia, no debemos reverenciar ni denigrar la religión en tanto tal, ni la filosofía en tanto tal. Más bien, debemos evaluar las ideas religiosas y filosóficas con mentalidad crítica y selectiva. El poder terrorífico de las ideas nos carga a todos con graves responsabilidades. No debemos aceptarlas ni rechazar las irreflexivamente. Debemos juzgarlas críticamente.” Enrique B. Martínez Arteaga Ingeniero Constructor. Republicano
Opinión Cartas al Director
"Estar preparado es importante, saber esperarlo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida".
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Arthur Schnitzler
Irresponsabilidades de redes sociales en pandemia “En los últimos dos meses, más de 13.000 usuarios nacionales han tuiteado mensajes antivacunas y que estos han sido retuiteados cerca de medio millón de veces, lo que corresponde a más de la mitad de todas las interacciones sobre vacunación en el país”. En estos casi seis meses de pandemia nos hemos percatado de altas irresponsabilidades en redes sociales y justamente con desinformación acerca de esta crisis que nos aflige a todos. Las teorías conspirativas sobre el Coronavirus se multiplican a diario a raíz de la rápida viralización. La mayoría son potenciadas por influencers ideológicamente diversos, que combinan temáticas tan distintas como la medicina alternativa, pasajes de la Biblia o iniciativas solidarias, con discursos contra la cuarentena o la vacunación. Y son muy peligrosas, porque difunden a ataques tanto a la OMS como al Gobierno de turno en cada país. En Chile se le ataca al oficialismo queriendo instalar que el Gobierno utiliza la pandemia cancelar el plebiscito. Algunos conservadores religiosos se sienten divinamente protegidos del Covid-19, mientras comunidades progresistas promueven soluciones seudocientíficas, como la medicina antroposófica, de gran
Ensayo y error en la era digital Señor Director: Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, un 74% de los afiliados realizó la solicitud de retiro del 10% de sus fondos de pensiones a través de los sitios webs de las AFP. A pesar de las extensas filas que hemos visto fuera de las sucursales en estos días, esta cifra sí señala la capacidad instalada en el país de hacer trámites online y de interactuar con la web. Tal como indica el reciente informe del Centro de Estudios Digitales de País Digital el uso de internet de los chilenos ha aumentado del 58% al 80% en los últimos 7 años, debido a la elevada penetración de celulares inteligentes. Si bien el camino se ve pavimentado hacia la digitalización, tanto personas como empresas debemos salir de la zona de confort y atrevernos a aprender y a explorar en esta materia. Se trata de perder el miedo a lo desconocido y del ensayo y error. Para las nuevas generaciones esto es muy natural, son los llamados "nativos digitales", pero para las generaciones anteriores es complejo, teniendo mayores aprehensiones y desconfianzas al respecto. Debemos perder el miedo a la transformación digital. Un punto que la pandemia ha dejado en evidencia es la falta de capacidades en docentes, alumnos y profesionales respecto al uso de plataformas a distancia y gestión de aprendizaje remoto, lo que confirma que, aunque exista infraestructura, la adopción tecnológica es la piedra de tope en la digitalización, y lo cual adicionalmente entorpece la experiencia del usuario. En este contexto una de las formas de avanzar y cubrir esta brecha es la incorporación del uso de herramientas digitales en los programas educativos, tanto a nivel escolar como universitario, de manera de preparar a los nuevos profesionales para afrontar el nuevo mundo laboral. En cuanto a los actuales profesionales, se hace urgente que se auto entrenen en nuevas herramientas para que adquieran ventajas competitivas. Ariel Vidal, Country Manager en The Valley Chile, escuela de negocios con especialidad en formación digital de empresas y ejecutivos.
influencia en Chile. A través de redes sociales también se plantea que la pandemia es un plan de “las élites” para vacunar a la población con chips de control mental, y otras que pueden sonar razonables, pero han sido repetidamente desmentidas por la comunidad científica, como las que relacionan las vacunas con el autismo. Por ello hay que ser cautos con todo este bombardeo de información y también no dejarse llevar por aquellos opinólogos que creen saberlo todo. Las redes sociales son una plaza pública, donde todos pueden opinar. Pero hay que tomarlas solo como eso. Una opinión y seguir las instrucciones de las autoridades a través de los medios tradicionales. Es bueno para ello bloquear todo lo que consideremos tóxico, porque finalmente igual nos podemos terminar contagiando si le damos una cuota de veracidad a aquellos irresponsables que en estos meses se han multiplicado.
Carrera por la vacuna ¿Cuánto esperar por ella? Señor Director: La carrera por lograr la primera vacuna contra el Covid-19 está en curso, trayendo consigo una esperanza para la población mundial de poder contar con una nueva herramienta para enfrentar el virus. Sin embargo, la elaboración, estudio y desarrollo de la vacuna requiere tiempo. Colocar en el mercado una vacuna, conlleva una gran responsabilidad por parte de los científicos, la cual es cumplir con los estándares establecidos, permitiendo entregar a la población un producto seguro y eficaz. En este punto, juega un rol central la ética en investigación, la cual está respaldada por múltiples acuerdos internacionales y no exenta de violaciones a ella. La necesidad de contar con personas que accedan a probar la vacuna, obliga a los investigadores a cumplir los estándares éticos establecidos, aspecto que debe ser exigido por quienes protagonizaran esta importante fase. ¿C u á nt o t ie mp o r e q ue r i r á n lo s cie nt í f ic o s p a r a probar la vacuna en seres humanos? ¿Cuán infor mados debemos estar al momento de par ticipar en esas pr uebas? ¿Quiénes son los convocados a participar de estos estudios? El llamado es, por un lado, a informar a la población sobre las etapas, requerimientos de cada una de ellas pero, sobre todo, el tiempo que se requiere para lograr la tan anhelada vacuna contra el Covid-19.
María Teresa Urrutia Directora Doctorado en Ciencia de Enfermería UNAB
Desconfinamiento: renovar esperanzas para un nuevo desafío Señor Director: Hoy nos toca adaptarnos a una nueva configuración social, cuya principal característica es volver a reencontrarnos de a poco, fuera de nuestros hogares, para intentar retomar lo que se denominó la nueva normalidad, que no es más que nuestra vida, sea como sea que la vivamos. En eso, es importante recalcar que utilicemos lo que tanto fruto nos dio durante este período: la responsabilidad y compromiso con nuestro cuidado personal, con el de nuestras familias, con nuestro entorno y finalmente, con nuestra sociedad en general. Ser responsable en este período es un ejercicio no solamente necesario desde nuestra salud mental, sino que también pone en juego nuestra adaptación a través de valores como la ética y el compromiso frente a mi necesidad y la del otro que convive a mi lado y que necesita de mí en estos momentos. Tenemos la gran oportunidad de demostrarnos que podemos sacar lo mejor de nosotros para enfrentar este desafío que es aún más grande que el de estar confinados, pues hemos tenido una responsabilidad social excepcional que nos permitirá mirar los próximos meses con fuerza, optimismo, entereza y principalmente con esperanza de que podremos salir adelante. Renovarse en la esperanza no es sólo saber qué hacer, sino que es poner una parte importante de nosotros al servicio de cambiar las cosas por algo mejor, de poner nuestros esfuerzos en que todos podremos comenzar a salir y tener la opción de librarse, definitivamente, de lo que podría haber sido negativo, pero que supimos, sin duda, sortear de forma eficaz. Rolando Sepúlveda, Académico Escuela de Psicología Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
ALFREDO FONSECA MIHOVILOVIC, ABOGADO
El visitante furtivo La visita de un Presidente siempre es una expectativa para una comunidad, sobre todo cuando está pasando momentos difíciles, más aún, en un país de estructura constitucional, tradicionalmente presidencialista, en la cual la primera magistratura de la nación como suele llamarse, concentra muchos poderes y prerrogativas que les son propias y es visto por el imaginario popular como una suerte de papá o salvador de las situaciones difíciles, que normalmente viene a realizar anuncios o comunicar la buena nueva. Bueno, nada de esto pasó durante la última visita presidencial a nuestra región, ni la figura paternal, ni la buena nueva, ni siquiera un cariñito para los más partidarios y funcionarios que soportan el vendaval de críticas por la desconexión, cerrazón y soberbia. Los de los afectos más cercanos, deben estar tratando de entender la realidad de la carencia de emociones, selfies y demás demostraciones, que no se dieron, premeditadamente, por olvido o descuido, o quizás porque los cariños al igual que los amores de los adolescentes pasan por periodos de calidez y entusiasmo y después se enfrían. Pero, quizás lo más fuerte sea el hecho de un Presidente, en las circunstancias actuales, ante una comunidad magallánica ad-portas de comenzar un nuevo confinamiento por razones sanitarias, - que repercute fuertemente en temas económicos, incluso a veces en la subsistencia -, no acepte preguntas de los medios de comunicación, que de una u otra forma, estos son una especie de barómetro regional que recogen lo que la comunidad está sintiendo y experimentando. Esta práctica de negarse al diálogo y consulta de los medios regionales, puede ser interpretada como un desprecio, falta de empatía, que podría ser soportada sin más comentarios e interpretaciones si viniese de un dictador, pero no de un Presidente elegido democráticamente, que tiene además el curriculum de haber apoyado el advenimiento de la democracia, haber sido senador y Presidente de la República en un mandato anterior. Quizás es cierto que los magallánicos ya no sienten el mismo afecto que el año 2010, cuando le entregaron al candidato a presidente una votación regional inusitada para su sector, lo cual en términos políticos fue un gran capital, que se dilapidó rápidamente por la recordada crisis del gas, causada por un ministro y funcionarios que anunciaron que a los “magallánicos se les había terminado la fiesta”. Pero, el buen político debe actuar no solamente de la apariencia de lo sensible, de reflejos o imágenes, sino que del mundo ideal y la idea del bien que le puede brindar su comunidad, se dice que solo cuando se ha visto directamente el sol o el bien se podrá gobernar con justicia. Creo profundamente en la democracia, e independientemente de quien sea el Presidente de la República, una vez elegido democráticamente, debe gozar de todo el respeto y consideración dada su investidura, la cual se acrecienta espontánea y naturalmente dentro del marco del sistema democrático, cuando recibe las críticas, procesa las preocupaciones y el sentimiento de una comunidad, dando respuesta a lo posible y entregando un mensaje de esperanza en momentos particularmente difíciles.
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA
Una sociedad justa Resulta muy interesante descubrir las características que Platón (el filósofo político) le atribuye a una cuidad justa. Platón en LA REPÚBLICA describe cómo debería organizarse la ciudad para que reine en ella la justicia. Enfatiza que la justicia social se producirá solo cuando exista la armonía entre las clases sociales que cohabitan al interior de la sociedad. A su vez para que rija la concordia, es necesario que cada uno ocupe el lugar que le corresponde según sus cualidades. Curiosamente lo señalado por Platón concuerda con lo que manifiesta una ciencia tan nueva como es la Psicología Laboral u Organizacional. La cual plantea que para que las instituciones funcionen con eficacia, deben primar los acuerdos y cada cual debe cumplir el rol que le corresponde conforme a sus competencias o habilidades. Si estos conceptos está n ta n cla ros. Entonces: ¿Cómo deberían plasmarse en nuestra sociedad? Tal vez lo que urge es llevar a cabo una verdadera reingeniería social en nuestro país. Es decir, habría que trabajar en el rediseño y cambio en la construcción interna de la sociedad. Incluso la transformación debería ser más radical aun, acorde el nivel de descomposición social que nos toca vivir. Es decir, se debería apuntar a la innovación a nivel de paradigmas o de creencias. Uno de las modificaciones radicales que deberían hacerse es en cuanto a los gobernantes. Quienes deberían liderar tanto los asuntos públicos como los privados, deberían ser los más aptos omás capaces. Parafraseando a Platón deberían ser los ¨reyes filósofos¨. Incluso debería instaurase una normativa al respecto y establecerse controles, de una forma tal que la sociedad en su totalidad pueda velar para que se cumpla con ese criterio. Otro aspecto muy importante que se debería cambiar, es el valor social y económico que se le han otorgados a los diferentes quehaceres. Habría que dejar de considerar algunas actividades o profesiones como muy superiores a otras y por lo mismo mucho mejor remuneradas. En nuestra sociedad, se ha privilegiado a la materia o al cuerpo sobre el espíritu. Por lo mismo, no se ha valorado como corresponde a profesiones que son de un alto nivel de impacto sobre las personas como son por ejemplo: las Educadoras de Párvulos o a los Profesores. Quienes junto a la familia son los primeros agentes socializadores, mediante los cuales las pautas culturales se van reproduciendo al interior de la sociedad. Por último, tal vez lo más importante que habría que hacer si se quiere tener un nuevo modelo de personas y de sociedad, seria iniciar una verdadera revolución cultural, pero para ello se tiene que tener claro que es lo que verdaderamente se quiere para nuestro país . Es decir, hay que ponerle fin a las improvisaciones o a las copias de modelos foráneos .Porotro lado, aquellos que poseen las capacidades para tan alto desafío, deberían ponerse a trabajar a la brevedad. Antes de que Chile se termine de desmoronar y desaparezca en su totalidad.
9
JAVIER SOLÍS URIBE, ABOGADO
El llanto de una madre Los medios de comunicación de manera extrema han profitado con el dolor mediático de una conocida influence de nuestra sociedad, quien sufre lo indecible por no poder ver, visitar, abrazar o consolar a su engrillado hijo, alojado en un centro de salud mental de nuestro país: Las Condes. Muchas personas han solidarizado sufriendo empáticamente con su situación, mientras otras se mofan. ¡Cuántas mujeres que han tenido una vida tranquila se han puesto en el lugar de ella y han llorado junto al televisor por su angustioso pesar! Han meditado sobre sus propias existencias imaginando que alguna pudo haber pasado lo mismo, pero que “Gracias a Dios criaron a sus hijos de manera normal”. En este país, donde hay dobles estándares en todos los ámbitos, no pudo ser distinto este caso. El morbo influenció para que se apliquen medidas excepcionalísimas que ya se lo quisiera cualquier otro delincuente (entiéndase todo aquel que transgrede, al menos, una norma de conducta social). ¿Cuántas clínicas se pueden crear como centros alternativos de detención al del común de los chilenos? Sería un nuevo gran negocio. Pero no nos alejemos del punto principal. La empatía que genera el llanto ante las cámaras, en entrevistas exclusivas, en los derechos de autor de un posible libro autobiográfico, no puede quedar ajeno de nuestro análisis. Que bueno es saber y reconocer que ante un hecho extraordinario (fuera de lo normal) hay una madre que sufre y que puede expresarse para que todos le vean y que sea noticia día a día y mañanas enteras en los nefastos matinales. ¿Cuántas fueron las madres que, de la noche a la mañana, un día determinado vieron irrumpir fuerzas policiales y llevarse a sus esposos, hijos o nietos, sin mediar órdenes, flagrancias o al menos faltas? ¿Sólo por pensar distinto? Ellas no pudieron golpear puertas para saber. ¿Cuántas madres sufrieron lo indecible al desconocer sus destinos, cuando muchas de ellas no le vieron irse engrillados, sino golpeados implacablemente por las culatas de sus aprehensores? ¿Cuántas madres quisieron morir, no por que estuvieran presos, sino porque desaparecieron o se los entregaron para darles sepultura? ¿Cuántas debieron levantarse y rehacer su violada intimidad y llorar en los brazos de los que quedaban? Qué importante es la empatía que nos genera esta noticia cuando permite darnos cuenta de la importancia que se le da a este caso y el silencio cómplice de todos los que antes callaron, entre ellos el grupo que rodea a la misma afectada y que hoy son capaces de asomarse y solidarizar, como si de esa manera pudieran influir en la decisión de la justicia para declararlo “inocente” o al menos “inimputable”. Antes decían: “algo habrán hecho”. Un país de blanco y negro y otro de colores es el que estamos a punto de entregar a las nuevas generaciones, donde la desigualdad de trato ya ni siquiera se cuestiona y donde los privilegiados tienen todo porque creen que son los reyes de la calle, del Instagram o el Facebook. Es el Chile que heredamos y que nos demuestra que se hace cada vez más necesario cambiar la Constitución Política que nos rige para hacerlo un poco más solidaria y equitativa. Ojalá que los medios corten el chismorreo, elucubraciones y espacios y encuentren temas realmente serios para evitar nuevas muertes de mujeres, con menos psicópatas en las calles, tengan o no apellidos rimbombantes o de alcurnia.
10
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Tras concejo ampliado
División al interior del Frente Amplio: un grupo de partidos llama a ir con candidato propio a las presidenciales: otros están por la unidad con la exNueva Mayoría El viernes y parte del sábado líderes del Frente Amplio estuvieron participando en una jornada de reflexión, instancia en la cual analizaron los desafíos que deberán enfrentar. Uno de ellos era si ir o no a primera vuelta presidencial, elecciones que se realizan a fines del 2021. Un grupo de los frenteamplistas, se manifestó por la opción de llevar candidato a primera vuelta, mientras que otros prefieren la unidad con el resto de la oposición”. Sin embargo, en un documento publicado desde el Frente Amplio, se dio por hecho que irían con candidato
único, lo cual fue desmentido por el diputado Gabriel Boric y el presidente regional de Convergencia Social, Arturo Díaz. El diputado magallánico indicó que “la prioridad hoy es la crisis sanitaria con sus consecuencias en las familias (...) y que el ‘apruebo’ gane de forma contundente. Después de eso podremos discutir sobre la presidencial y sus alternativas, con visión de largo plazo y generosidad. Debemos tener unidad si no queremos que exista una continuidad del Gobierno de Sebastián Piñera”. En tanto, Díaz fue enfático en señalar que aún la
decisión no está tomada. “La información aparecida carece de toda veracidad, la prioridad del Frente Amplio en este momento es impulsar medidas en el contexto de la pandemia y a la vez poner todo nuestro esfuerzo para que el apruebo y la convención constituyente cimienten las bases de un nuevo marco constitucional para nuestro país. En el tema específico de candidaturas presidenciales, es algo que aún no se ha definido y esperamos la confirmación de un gran bloque antineoliberal que sea la base de las transformaciones que Chile necesita”.
El documento deberá ser anunciado como plazo máximo el 10 de septiembre
A dos meses del Plebiscito: Servel deberá crear protocolo para entregar seguridad en proceso eleccionario ●● El Congreso entregó vía ley facultad al Consejo Directivo del Servel, para que realice las modificaciones pertinentes para realizar un plebiscito seguro debido a la pandemia del Covid-19.
Q
Crónica
periodistas@elpinguino.com
uedan sólo dos meses para la realización del plebiscito, y aún el Consejo Directivo del Servel está trabajando para buscar la forma más viable de realizar un plebiscito seguro, debido a la pandemia que afecta al país. Por lo anterior, es que el Congreso en conjunto con Consejo Directiva del Servel, llegaron acuerdo para que el poder legislativo le permita al Servel poder realizar las modificaciones necesarias, para que el proceso eleccionario se lleve acabo con normalidad. El Congreso despachó la reforma constitucional que modifica normas respecto del plebiscito nacional de octubre de este año. En relación a las medidas de seguridad que se deben adoptar por la pandemia, entregando una serie de atribuciones al Servel. El proyecto fue aprobado en los mismos términos propuestos por el Senado, alcanzándose una votación de 141 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones (se requería para la aprobación de 93 votos favorables como mínimo).
La reforma aprobada faculta al Consejo Directivo del Servel, a redactar un protocolo sanitario para que las personas se sientan seguras de ir a votar el próximo 25 de octubre, como también extender el horario de la votación. El Servel junto al Ministerio de Salud, deberán dictar las normas sanitarias como máximo el próximo 10 de septiembre. Para lo anterior, se faculta al organismo para fijar reglas especiales y diferentes a las establecidas en la Ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, como por la constitución, instalación y funcionamiento de mesas receptoras de sufragios, y la dictación de un protocolo que será obligatorio para electores, apoderados, funcionarios participantes y miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, que se encuentren a cargo del resguardo del orden público. El texto remarca que, en ningún caso, las medidas sanitarias de carácter general podrán afectar la realización del plebiscito a nivel nacional, regional ni comunal. Asimismo, se indica que el acuerdo del Consejo Directivo
El Congreso entrega las siguientes facultades para que se realice un plebiscito seguro. La constitución, instalación y funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios.
La fijación del distanciamiento mínimo necesario entre las mesas receptoras de sufragios, sus urnas y cámaras secretas.
El horario de funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios.
Útiles electorales disponibles.
El número y causales de excusa o exclusión de los vocales de las mesas receptoras de sufragios, y miembros de los colegios escrutadores. La capacidad máxima de personas al interior de los locales de votación. del Servicio Electoral deberá publicarse en el Diario Oficial y en la página web de dicho servicio, dentro de los dos días siguientes a la fecha de su adopción, el cual será reclamable fundadamente ante el Tribunal
Calificador de Elecciones, cuya sentencia no admitirá recurso o acción alguna en su contra. Para estos procesos también se definen los plazos respectivos. La norma, de igual modo, define que, en los spots que
La regulación del tipo de lápiz para marcar la preferencia. La obligación del uso de mascarillas y otros medios de protección sanitaria. La dictación de un protocolo de carácter general y obligatorio en acuerdo con el Minsal, que contenga las normas y procedimientos sanitarios. se realicen para este proceso plebiscitario se deberá incluir información respecto de las medidas sanitarias que se aplicarán para el caso. Por último, se indica que el Servel deberá dictar las normas e instrucciones
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
ya mencionadas para los procesos electorales de los años 2020 y 2021, siempre que al momento de dictar el acuerdo al que se encuentre vigente una alerta sanitaria decretada por la autoridad respectiva.
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Al Ministro de Salud, Enrique Paris
Municipio pide cuarentena de 14 días y toma de PCR a quienes lleguen a la comuna desde otras zonas Debido a la gran cantidad de contagiados con Covid-19 en la ciudad, la Municipalidad de Punta Arenas solicitó al Ministerio de Salud y a su titular Enrique Paris, que en la barrera sanitaria existente en el aeropuerto se exija la cuarentena preventiva de 14 días, la toma y resultado de PCR a cada persona, a las 72 horas de su llegada a la región, resguardando el periodo de incubación viral. Esto, con el fin de lograr mayor eficiencia en los objetivos de estos controles. En el documento, indican que es necesario optimizar la estrategia Testeo, Trazabilidad
y Aislamiento, por lo que sugieren los siguiente: “Establecer obligatoriedad de las mutualidades en el testeo a trabajadores de empresas afiliadas. Dotar de mayores recursos financieros libre disposición (con rendición de gasto), para obtener equipamiento e insumos. Permitir que los alumnos de Medicina y Enfermería colaboren con la notificación de los casos negativos, para que el equipo de Salud se enfoque en el seguimiento y otras funciones. Unificar y definir el uso de plataforma única Epivigila, tanto para la notificación, seguimiento y alta de
casos activos y contactos estrechos. Mejorar la accesibilidad y oportunidad de respuesta en los canales de información disponibles para la atención de la comunidad. Coordinar con Seremi de Salud y Servicio de Salud de Magallanes los lugares de la ciudad para efectuar búsqueda activa territorial, entregando autonomía a la Atención Primaria de Salud (APS) para realizar los testeos que estime necesarios de acuerdo con la información. Mejorar el tiempo de respuesta de los laboratorios, comprometiendo una respuesta a las 48 horas en casos positivos y no concluyentes,
y a las 72 horas en casos negativos”. El texto finaliza pidiendo continuar mejorando la comunicación en la red de salud, considerando a la APS como ente activo integrante en la toma de decisiones en el contexto de la pandemia, respaldado por el conocimiento que tiene de su población y sus determinantes sociales. Con lo anterior y la firma del alcalde Claudio Radonich, el municipio hace esta solicitud al Ministerio de Salud y agrega sugerencia para mejorar el control sanitario en la ciudad.
En sesión extraordinaria
Concejales temen una importante baja en proyectos de construcción debido a nueva interpretación del Plan Regulador ●● En la ciudad ha habido cinco planes reguladores, el vigente se creó en 2016, el mandante de los estudios para su confección fue el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con la asesoría técnica de la Municipalidad de Punta Arenas.
A
yer el Concejo Municipal realizó una sesión extraordinaria, para abordar el dictamen de Contraloría que catalogaba de inundable, una serie de terrenos en la ciudad de Punta Arenas. Lo anterior, en estricto rigor, se dio porque hubo una nueva forma de interpretar el Plano Regulador en este punto. Es necesario indicar que desde que existe el Plano Regulador, se interpretó el punto en conflicto como que las zonas indicadas no eran inundables, pero luego Contraloría y la Seremi de Vivienda, informarían que la forma correcta de leer esa especificación era de otra forma, una que en términos generales dejaba como inundable una gran cantidad de terrenos de la ciudad. En la ciudad ha habido cinco planes reguladores, el vigente se creó en 2016, el mandante de
los estudios para su confección fue el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con la asesoría técnica de la Municipalidad de Punta Arenas. El director de Obras Municipales, Alex Saldivia, realizó una presentación e informó que, a partir de la promulgación de 2016 y hasta 2019, bajo el entendido de que hay una contradicción de forma, entre el plano y la redacción de la ordenanza. La problemática es presentada a Vivienda y se resuelve con el oficio Nº 0530, en el cual, por la vía de la interpretación, despeja las contradicciones. Sin embargo, el año pasado Contraloría señaló que este oficio no tiene validez jurídica, porque no fueron revisados ni visados por el seremi titular, ni la asesoría jurídica. Es por esto que el ente controlador, reprocha 17 permisos otorgados e indica que la imposibilidad de otorgar permisos en las áreas de riesgos mencionadas.
P o r l o a n t e r i o r, l a Municipalidad de Punta Arenas inició un proceso para crear un nuevo Plan Regulador. Intervenciones Uno de los primeros en intervenir durante la sesión fue el concejal Germán Flores, quien pidió la presencia y explicación del seremi de Vivienda de Magallanes, José Miguel Horcos, ya que considera que hay contradicciones en el actuar de la institución. Por un lado, anuncian la construcción de 600 viviendas sociales, pero luego está el cambio de interpretación, el cual afecta a las casas que había anunciado. En términos generales, los concejales mostraron preocupación por las limitaciones existentes en el Plan Regulador, ya que, consideran que los proyectos de construcción bajarán notablemente, teniendo diversas consecuencias que podrían ser muy negativas para las familias.
cedida
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Con la nueva interpretación, diversos proyectos deberían ser cancelados.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
12
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Entre abril y julio ya se han realizado 275 inspecciones
Extreman fiscalizaciones a empresas para el cumplimiento de protocolos sanitarios Marcelo Suárez Salinas
275
msuarez@elpinguino.com
f iscalizaciones de seguridad y salud ha realizado la Dirección del Trabajo en Magallanes con la finalidad de prevenir los contagios por Coronavirus en los centros laborales. Amparados en el artículo 184 del Código del Trabajo, que obliga a los empleadores a proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores es que el organismo ha podido actuar sin inconvenientes. De este modo, hasta julio ya se había podido inspeccionar el cumplimiento a las obligaciones establecidas por la autoridad sanitaria para reducir los contagios producto de la pandemia. Entre las instancias más recurrentes, han sido el derecho a saber de los trabajadores
sobre los riesgos a los que están expuestos, sanitización de los centros de trabajo y entrega gratuita de elementos de protección personal como son guantes, mascarillas, además de la disposición de alcohol gel, agua y jabón. Carlo Gorziglia, director regional del Trabajo, explicó que “independiente de que algunas de nuestras comunas estuviesen o no en cuarentena, desde un comienzo nos abocamos a fiscalizar empresas de distintos rubros para asegurar que el máximo de trabajadores de nuestra región estuviese adecuadamente protegido de contagios; afortunadamente, como lo demuestran los resultados obtenidos, el cumplimiento de las empresas en higiene y seguridad ha sido mayoritariamente positivo”. Por su parte, el intendente de Magallanes, José Fernández, valoró la importancia del trabajo de la Dirección del Trabajo
en esas instancias fiscalizadoras: “Destaco estas más de 270 fiscalizaciones efectuadas en estos meses, recordando que, además, el servicio ha estado entregando orientación a los trabajadores de manera ininterrumpida en este tiempo”. Durante el primer periodo de fiscalización, fueron distintos sectores productivos inspeccionados, siendo el más intenso por su contacto con la comunidad el rubro del comercio con 158 inspecciones, seguido por bodegaje, reparto de mercaderías, portuarios, pesqueras y en dos ocasiones, plantas pesqueras. El llamado es a mantener todas las medidas impuestas por la autoridad sanitaria en búsqueda del resguardo de la salud de sus trabajadores y durante los próximos días continuarán los procesos por parte de la Dirección del Trabajo.
cedida
●● Durante el período analizado, la Dirección del Trabajo aplicó en Magallanes 12 sanciones a seis de las empresas fiscalizadas.
El comercio es quien encabeza el mayor número de fiscalizaciones llevada a cabo por la Dirección del Trabajo, además de la construcción. Subdere Magallanes
Abren postulaciones a fondos concursables del Programa Mascota Protegida Ya están abiertas las postulaciones al fondo concursable 2020 del programa Mascota Protegida que lleva a cabo la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) Magallanes, iniciativa que tiene como principal objetivo apoyar la labor de organizaciones con personalidad jurídica, sin fines de lucro, promotoras de la tenencia responsable de mascotas y que a nivel nacional dispone de más de 600 millones de pesos a repartir entre todas las regiones del país. Distintas son las líneas de financiamiento que el programa tiene para los participantes, entre las que destacan, Educación y cultura en tenencia responsable, y que cuenta con un monto de financiamiento de 4 millones de pesos. Proyectos de Esterilización caninas y felinas y atención veterinaria primaria, la cual entrega un aporte por $ 15 millones. Rescate, recuperación y reubicación por 6 millones de pesos, entre otros.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
archivo
Sedán Más Hatchback Sedán
La duración de los proyectos es de ocho meses desde la tramitación total del convenio que aprueba finalmente los traspasos de recursos a la ONG adjudicada. Para postular a este financiamiento, las organizaciones deben estar constituidas previamente como persona jurídica y contar con un RUT (puede ser provisorio). El jefe de la Subdere en Magallanes, Jacque Roux, comentó que “esta experiencia ha generado un impacto positivo en mejorar el concepto de Tenencia Responsable, ya sea a través de la educación como de la atención veterinaria, sobre todo a mascotas de personas vulnerables o sin dueños”. Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de septiembre y quienes estén interesados en participar de estos fondos concursables pueden realizarlo de manera online en el sitio web www.tenenciaresponsable.cl, allí estará disponible tanto el instructivo de postulación como también las bases para las ONG que quieran participar.
Crónica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
A través del sitio Comisaría Virtual
Más de 18.900 permisos se otorgaron el fin de semana
juan carlos álvarez
●● El más frecuente fue el de compra de insumos, ya sea alimentos o fármacos donde se otorgaron 15.709.
De manera presencial se entregaron 380 permisos y 17 salvoconductos, los que se otorgaron en el gimnasio de la institución.
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
l fin de semana pasado se vivió la tercera semana con la prohibición de salir de los hogares. A diferencia del fin de semana anterior, fueron varias las personas que circularon por Punta Arenas e incluso se sumaron a largas filas que existían en Supermercados y otras tiendas. El viernes a las 23.00 horas, entró en vigencia la cuarentena total para Punta Arenas retrocediendo a la Etapa 1 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Ayer en la mañana, Carabineros entregó un balance donde pareciera
que la gente no tuvo piedad con los permisos, siendo otorgados 18.958. “Los permisos otorgados durante el f in de semana fueron 18.958, de los cuales el que tiene mayor demanda es el de compra de insumos o alimentos, donde se registraron 15.709. Lo sigue la alimentación de adulto mayor donde se entregaron 1.049 permisos a través de Comisaría Virtual”, señaló el prefecto de Carabineros, coronel Rodrigo Álvarez. Otra de las situaciones que se presentó fue la cantidad de gente que llegó a las dependencias del Gimnasio de Carabineros, donde se entregan los permisos de
manera presencial, siendo 17 los salvoconductos entregados y 380 permisos, en su gran mayoría para el cuidado de adultos mayores. “De forma presencial se otorgaron 380 permisos, y 17 salvoconductos. Hacemos un llamado a la comunidad para ocupar la Comisaría Virtual para realizar los trámites porque es accesible y los otorga de manera rápida y segura”, señaló Álvarez. Ayer nuevamente existieron personas que acudieron al Gimnasio de Carabineros, principalmente las que deben cuidar adultos mayores y sacar el permiso diariamente.
bomba barrio arturo prat
Choque de medidor de gas movilizó a Bomberos
NOTIFICACION En causa rol N° 729/2018 Tercer Juzgado de Letras Punta Arenas caratulada “BANCO SANTANDER, CHILE con MEDINA”, con fecha 26/04/2018 Juan Alejandro Rodríguez Muñoz, Abogado, domiciliado en Avenida Colon número 1144 oficinas 1 y 2, 2º piso, Punta Arenas, en representación de BANCO SANTANDER, CHILE, con domicilio en calle Banderas N°140 piso 17°, Santiago, demandó en juicio ejecutivo a don OSVALDO JAVIER MEDINA PEREZ, ignoro profesión, domiciliado en calle 4 N° 0766, Punta Arenas, para que pague suma de $54.154.772.- por deuda por Pagaré número 650028200204, más intereses pactados y costas. Por Tanto, de acuerdo art. 434 Nº 4 y siguientes Código de Procedimiento Civil, se solicita tener presentada demanda ejecutiva en contra de don OSVALDO JAVIER MEDINA PEREZ, ya individualizado, por suma de $54.154.772.- más intereses pactados y costas; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, y ordenar se siga adelante ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de estas sumas al Banco Santander - Chile, con costas. Primer otrosí: Ruego a US. se sirva tener por acompañados documentos con citación y ordenar su custodia. Segundo Otrosí: Señala para traba de embargo todos bienes muebles que guarnecen el domicilio del deudor y todos bienes muebles e inmuebles que le fueren conocidos, los que quedarán en su poder, como depositario, con responsabilidades civiles y penales correspondientes. Tercer otrosí: Personería para representar a BANCO SANTANDER-CHILE. Cuarto otrosí: Patrocinio y poder. El 27/04/2018 Tribunal provee A LO PRINCIPAL: Despáchese.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados documentos fundantes de demanda. Custódiense bajo N° 562-2018. AL SEGUNDO, TERCER Y CUARTO OTROSÍES: Téngase presente y por acompañado documento con citación. Como se pide notifíquese a parte demandada personalmente; si buscada en dos oportunidades la persona a quien debe notificarse, en su habitación o en el lugar en el que ejerce su industria, profesión o empleo, no es habida por el notificador y si a este último le consta que la primera se encuentra en lugar del juicio y cuál es su morada o lugar donde ejerce su industria, profesión o empleo, se autoriza desde ya a practicar su notificación por cédula que contenga copia íntegra de demanda, de esta resolución y de datos necesarios para su adecuada inteligencia, todo lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y 44 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el inciso tercero del artículo 69 del Acta 71-2016 (Auto Acordado que regula el funcionamiento de Tribunales que tramitan electrónicamente). En conformidad al Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema, de fecha 23 de abril de 2014, notifíquese dentro del plazo de dos meses, bajo apercibimiento de que si no realizare gestión alguna tendiente a cumplir con aquella diligencia, se tendrá por no presentada demanda y se ordenará archivo de antecedentes. Cuantía $54.154.772.- MANDAMIENTO: Punta Arenas, veintisiete de Abril de dos mil dieciocho. Requiérase a don OSVALDO JAVIER MEDINA PÉREZ, para que pague a BANCO SANTANDER CHILE, suma de $54.154.772.-, más intereses y costas. No verificado pago, trábese embargo sobre bienes suficientes de propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal.- El 19/12/2019 se solicitó acumulación a la presente causa de los autos rol 852/2018 del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas. El Tribunal con fecha 06/02/2020 hace lugar a solicitud de acumulación de autos planteada, debiendo en consecuencia acumularse la causa Rol N° C-852/2019, del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas a la presente causa. En causa Rol N°852/2018 del Primer Juzgado de Letras Punta Arenas caratulada “BANCO SANTANDER, CHILE con MEDINA” con fecha 14/05/2018 Juan Alejandro Rodríguez Muñoz, abogado, domiciliado en Avenida Colon número 1144 oficinas 1 y 2, 2º piso, Punta Arenas, en representación de BANCO SANTANDER, CHILE, con domicilio en calle Banderas N°140 piso 17°, Santiago, demandó en juicio ejecutivo a don OSVALDO JAVIER MEDINA PEREZ, ignoro profesión, domiciliado en Pasaje Gamboa N° 320-A, Punta Arenas, para que pague sumas de 2170,0544 Unidades de Fomento y de 71,2786 Unidades de Fomento, respectivamente, sumas que a modo referencial ascendían al día 08 de mayo de 2018 a $58.632.743.- y $1.925.878.- respectivamente, más intereses pactados. Por Tanto, de acuerdo art. 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, se solicita tener por presentada demanda ejecutiva en contra de don OSVALDO JAVIER MEDINA PEREZ, ya individualizado, por sumas de 2170,0544 Unidades de Fomento y de 71,2786 Unidades de Fomento, respectivamente, sumas que a modo referencial ascendían al 08 de mayo de 2018 a $58.632.743.- y $1.925.878.- respectivamente, más intereses pactados; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dichas sumas e intereses, y ordenar se siga adelante ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de estas sumas al Banco Santander - Chile, con costas. Primer otrosí: Ruego a US. se sirva tener por acompañados documentos con citación y ordenar la custodia de los mismos. Segundo Otrosí: Señalo para traba de embargo los siguientes bienes: 1.- Inmueble formado por el LOTE NUMERO TREINTA Y OCHO – B, de la subdivisión del lote número cincuenta y tres, del Condominio Santa Laura construido en el LOTE A, en que se dividió el predio rústico denominado Corporación de la Reforma Agraria, sobre los predios denominados primitivamente fundo Las Cruces y Casaquinta de administración, de la actual comuna de Padre Hurtado, provincia de Talagante, inscrito a su nombre a fojas 2217 Nº 2214 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peñaflor del año 2009.- 2.- Parcela Uno resultante de la subdivisión del Lote A que a su vez resultó de la subdivisión del predio rústico denominado actualmente Fundo Santa Laura que corresponde a la reserva acordada por la Corporación de la reforma agraria sobre los predio denominados primitivamente Fundo de Las Cruces y Casaquinta de Administración, inscrito a nombre a fojas 2648 vuelta, Nº 2721 año 2008 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peñaflor.- 3.- Parcela dieciocho del loteo denominado Condominio Santa Laura, proveniente de la subdivisión del lote A, en que se dividió el precio rústico denominado Fundo Santa Laura inscrito a su nombre a fojas 18 vuelta, Nº 26 año 2006 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peñaflor.- 4.- Parcela Cuarenta y Nueve resultante de la subdivisión del Lote A que a su vez resultó de la división del predio rústico denominado actualmente Fundo Santa Laura que corresponde a la reserva acordada por la Corporación de la reforma agraria sobre los predios denominados primitivamente Fundo de Las Cruces y Casaquinta de Administración inscrito a su nombre a fojas 2649 Nº 2722 año 2008 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peñaflor. 5.- Todos los bienes muebles que guarnecen domicilio del deudor y todos los que fueren conocidos, los que quedarán en su poder, como depositario, con responsabilidades civiles y penales correspondientes. Tercer otrosí: Personería para representar a BANCO SANTANDER-CHILE. Cuarto otrosí: Patrocinio y poder. El 17/05/2018 se proveyó demanda: A LO PRINCIPAL: Despáchese mandamiento por la sumas de 2170,0544 y 71,2786 Unidades de Fomento, equivalentes al 08 de mayo de 2018 a $58.632.743 y $1.925.878, respectivamente. AL PRIMER OTROSÍ: Por acompañados documentos; custódiense. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente bienes señalados para traba de embargo y designación de depositario provisional al propio demandado. Al TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañado documento, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente el patrocinio y poder asumido por abogado J. Alejandro Rodríguez Muñoz. Cuantía 2170,0544 y 71,2786 Unidades de Fomento, equivalentes al 08 de mayo de 2018 a $58.632.743 y $1.925.878, respectivamente. Mandamiento: Punta Arenas, 17 de mayo de dos mil 2018. Requiérase al demandado OSCAR JAVIER MEDINA PEREZ, domiciliado en Pasaje GAMBOA N°320-A de esta ciudad, para que pague al BANCO SANTANDER CHILE, las sumas de 2170,0544 y 71,2786 Unidades de Fomento, equivalentes al día 08 de mayo de 2018 a $58.632.743 y $1.925.878, respectivamente, más intereses y costas. No verificado pago, trábese embargo sobre bienes suficientes de propiedad del deudor, especialmente, señalados en segundo otrosí de demanda, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Cuantía 2170,0544 y 71,2786 Unidades de Fomento, equivalentes al 08 de mayo de 2018 a $58.632.743 y $1.925.878, respectivamente. Por no haberse podido notificar a demandada, con fecha 16/11/2018, se solicitó notificación por artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Por resolución de 07/08/2020, Tribunal resolvió: Atendido mérito de antecedentes, encontrándose acreditado en autos que actual domicilio del demandado OSVALDO JAVIER MEDINA PEREZ, Cédula de Identidad N° 8.830.031-9, es difícil de determinar y atendido lo dispuesto en artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide. Notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone, el artículo citado facultándose para que se efectúen en extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deber contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra al quinto día hábil después de la publicación en dependencias de este Tribunal a las 10:00 horas con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. Secretario Subrogante
La noche del domingo una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos debió acudir hasta la prolongación de calle Capitán Guillermos, alertados por una fuga de gas. En el lugar, un auto chocó un medidor originando la liberación de gas, acudiendo Bomberos y Gasco para controlar la emergencia.
14
Patagónicas
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Preocupación en autoridades
Para atender pacientes Covid-19
56 nuevos casos en la Región de los Lagos
Hospital de Río Grande recibió insumos médicos sanidad”. Cabe destacar que estos insumos son importantes para la protección del trabajador, ya que previenen los riesgos inherentes a sus tareas en el marco del Covid. Sirven para abastecer a todos los servicios del hospital, guardia central, unidades de terapia intensiva, salas de aislamiento, áreas de higiene hospitalaria, lavaderos entre otros. Explicó: “Estos elementos son necesarios para que las áreas lleven adelante sus tareas con normalidad y por parte del Ministerio, estas entregas se están realizando en la medida que los servicios lo van requiriendo. A esto se suma el asesoramiento que se le brinda a cada uno para su correcto uso”.
En las últimas horas se reportó un nuevo caso
A 14 se elevan fallecidos por Coronavirus en Río Gallegos ●● La víctima es un funcionario del hospital regional de la capital de la Provincia de Santa Cruz en el vecino país.
A
yer en los medios de comunicación del vecino país se dio a conocer la información, sobre la existencia de un nuevo fallecido por Covid-19 en Río Gallegos, lo que encendió nuevamente las alarmas. Según reportó el Diario La Opinión Austral, “se trata de René Méndez, un enfermero jubilado del hospital regional. Esta noche (ayer), a las 21 horas, sus compañeros de trabajo realizarán una despedida en la puerta del nosocomio de la capital santacruceña para generar conciencia en la población”. La víctima, según lo informado por el Diario santacruceño, mantenía enfermedades base lo que habría generado que el virus lo ataque de manera más fuerte. “Este mediodía (ayer), el Ministerio de Salud anunció el fallecimien-
to del paciente que había sido diagnosticado con Covid positivo el 12 de agosto. Según revelaron, René presentaba enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión arterial y, como consecuencia del avance de la infección, murió tras presentar una disfunción multiorgánica”, informó en su sitio web durante la jornada de ayer. Sobre pacientes graves, no existirían más en riesgo de muerte, según pudimos conocer, aunque los casos están siendo constantemente monitoreados. Pese a ello, las autoridades están evaluando el riesgo de la ciudad, aunque la comunidad del vecino país ha respetado de mejor forma las cuarentenas, y el distanciamiento social, lo que ha contribuido a mantener un control de los casos, al menos en la Patagonia.
LA OPINIÓN AUSTRAL
Soy Puerto Montt. Son 56 los nuevos casos de Covid-19 registrados en la Región de Los Lagos según el reporte epidemiológico entregado por la Seremi de Salud el lunes 24 de agosto, con lo cual el territorio acumula 6.118 contagios, de los cuales 5.952 son locales, 45 casos no notificados, 145 de otras regiones y 21 del crucero Silver Explorer. L a P r ov i n c i a d e Llanquihue sumó 25 nuevos casos y acumula 4.193; la Provincia de Chiloé registró dos casos y acumula 192; la Provincia de Osor no agregó 29 casos y acumula 1.483 y la Provincia de Palena no pesquisó casos nuevos y sigue con 39 acumulados. Puerto Montt registró 12 nuevos casos y acumula 2.889; Calbuco dos y acu mu la 268; Fresia seis y acumula cien; Frutillar uno y acumula 221; Puerto Varas cuatro y acumula 265; Dalcahue dos y acumula diez; Osorno 15 y acumula 1.064; Puerto Octay cinco y acumula 64; Purranque seis y acumula 147; Río Negro dos y acumula 70; San Pablo uno y acumula 31.
El Sureño. El director provincial de Seguridad e Higiene del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Cristian Pérez, se refirió al importante abastecimiento de elementos de protección para el Hospital Regional Río Grande, destinado a los trabajadores de sanidad. Estos elementos se suman al asesoramiento brindado a todo el personal para su uso correcto. El funcionario detalló que, “desde el Ministerio de Salud se recibió para el Hospital Regional Río Grande elementos de protección personal como botas descartables, cofias, camisolines hemorepelentes, guantes descartables y barbijos quirúrgicos, todos esenciales para el personal de
En el Hospital de Río Gallegos, los funcionarios realizarían una despedida a su excolega fallecido.
Autoridades informan que los hechos estarían controlados
Se reportaron cuatro casos nuevos en Chiloé Soy Chiloé. Si bien Chiloé reapareció sin nuevos casos el domingo -de acuerdo al informe epidemiológico con corte al sábado 22 de agosto a las 18.00 horas-, se dio a conocer la información de otros cuatro infectados con Coronavirus, correspondientes a dos de la comuna de Castro y un parte de Quemchi. Referente al único paciente activo que se mantenía en la provincia, ayer se indicó que corresponde a un adulto mayor que si bien aparece como domiciliado en la capital chilota, se encuentra internado en el Hospital de Osorno, viviendo además hace años en la comuna de Río Negro.
En cuanto al análisis de los nuevos contagios en territorio insular, en el caso de la “tierra de los mil paisajes”, ambos positivos con el virus estarían relacionados a un centro de cultivo de salmones, ubicado en el sector de Tubildad. De acuerdo con información entregada por la Seremi de Salud en Chiloé, “se trataría de dos trabajadores de empresa Ventisqueros, con residencia en Quemchi ambos. Uno de ellos estaba con días descanso, y al volver al trabajo se le hizo PCR y salió positivo”. Respecto del segundo caso, sería específicamente un chofer administrativo que pudo haber entrado en contacto con la enfermedad en momentos en que
cumplía sus funciones de traslado. Es por ello que se indaga su trazabilidad. “Se está haciendo la investigación de los dos”, confirmó la autoridad sanitaria. Asimismo, el propio alcalde quemchino, Gustavo Lobos (pro UDI), fue quien dio a conocer algunos detalles de forma preliminar. “En este momento nuestro Departamento de Salud está indagando sobre la trazabilidad de estas personas. Lo que me informaban de manera extraoficial es que uno tendría como contacto estrecho a unas 9 personas, con las cuales se está haciendo esta trazabilidad, y se están haciendo los exámenes”, explicó el edil.
Publicidad
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer se sumaron dos más
Este lunes
Octava Región
Fallecidos en La Araucanía llegan a 92
Peñalolén y tres comunas más de la RM salieron de cuarentena
La seremi de Salud en La Araucanía informó de dos nuevos fallecimientos en la región producto de la pandemia. Con esto se elevan a 92 el número de muertos en la zona, con una PCR positiva a coronavirus. En el último reporte diario de la situación de la Covid-19, la autoridad sanitaria informó de 16 nuevos casos confirmados del virus, en las últimas 24 horas, alcanzando los 4 mil 922 casos, a 5 meses de que la pandemia llegara a la región. De los nuevos fallecidos, la seremi de Salud detalló que se trata de dos mujeres. La primera de ellas, de 80 años de edad, de la comuna de Collipulli. La segunda, de 79 años de Temuco. Además, se mantienen 309 personas activas de coronavirus, siendo Temuco la ciudad con más casos, llegando a 56 y le sigue Collipulli con 49. Esta comuna está solicitando una cuarentena obligatoria, cuestión que es analizada por el Minsal. D el t ot a l d e c a sos, 50 se encuentran hospitalizados, de estos 11 en Unidades de Paciente Crítico y 7 conectados a un ventilador mecánico.
A las 5:00 de este lunes otras cuatro comunas de la región Metropolitana ingresaron a la Transición del plan “Paso a paso”. Se trata de Peñalolén, San José de Maipo, Padre Hurtado y Peñaflor. Por ello, autoridades llegaron hasta Peñalolén para constatar en terreno la fiscalización que se realiza para evitar un rebrote. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, reiteró que es necesario “mantener las medidas sanitarias y que todos deben estar en la misma sintonía para evitar rebrotes”
Productores de berries se preparan para próxima cosecha en plena pandemia
Por su parte, la alcaldesa Carolina Leitao indicó que “nos preocupan los centros comerciales y las ferias libres de la comuna, esto por posibles aglomeraciones”. En tanto, la seremi de Salud, Paula Labra, indicó que ha intensificado la fiscalización y que mucha gente está cumpliendo las medidas sanitarias. Las cuatro comunas que hoy partieron la Transición en la capital se suman a: Santiago, Estación Central, Ñuñoa, La Reina, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Colina, Tiltil, Curacaví, Lampa, Melipilla y María Pinto.
Faltan solo unos meses para el comienzo de la cosecha de berries en la provincia de Bío Bío y los productores ya se preparan. La diferencia será que por primera vez lo harán en medio de una pandemia. Es en este contexto que el PTI Berries Bío Bío Centro desarrollaron una presentación para sentar lineamientos y preparar a todos los productores para que puedan realizar su labor en el contexto del covid-19. Carlos Muñoz, el gestor del programa, Carlos Muñoz, explicó la motivación de esta actividad, que se realizó mediante videoconferencia. “Las exportaciones de arándanos lideraron el sector agropecuario del Bío Bío con ventas por sobre los 87 millones de dólares durante el año 2019. Por eso es relevante destacar que desde ya se estén tomando todos los lineamentos y resguardos para la futura cosecha”, señaló. Es que la superf icie de berries es muy importante a nivel regional, alcan zando cerca de 1.800 hectáreas plantadas. De ellas más del 90% está en el provincia del Bío Bío, por eso la relevancia de tomar todos los resguardos sanitarios al momento de cosechar, expresó por su parte el seremi de Agricultura, Francisco Lagos.
Se sumaron 260 nuevos casos
Bío Bío vuelve a liderar en nuevos contagios ●● En la Octava Región se acumularon 1.981 casos activos y lidera los números en regiones y sólo la capital la supera con 4.966.
bio bio
E
ste lu nes, el Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo balance de cifras relacionadas con la pandemia del covid-19 que afecta a Chile. En el detalle, la autoridad sanitaria informó de 1.903 nuevos contagios a nivel nacional, llegando a un total de 399.568, mientras que también confirmó 64 nuevos fallecidos debido a esta enfermedad, elevando el total de estos a 10.916 desde que comenzó la pandemia. Las nuevas cifras demuestran que el Bío Bío lidera los nuevos contagios en regiones con 260 nuevos casos. De cerca le siguen Valparaíso (172), Antofagasta (135) y Coquimbo (132). Sólo la región Metropolitana supera al Bío Bío con 509 casos en las últimas 24 horas. En tanto, respecto de casos activos, la situación es similar. Bío Bío lidera en regiones con 1.981 y sólo la capital la supera con 4.966. Por otra parte, la tasa de positividad de exámenes PCR (que detectan el covid19) aumentó para este lunes, aunque sigue estabilizada por debajo del 7% a nivel nacional. En las últimas 24 horas
Lo que más preocupa en la región es la baja trazabilidad, es decir, el seguimiento que se realiza a las personas que se han contagiado y sus contactos estrechos, para aislarlos y evitar que contagien a otros. dio 6,93% mientras que el promediado de los últimos 7 días da 6,46%. Baja trazabilidad El seremi de Salud del Bío Bío, Héctor Muñoz, reconoció la demora que ha existido para encontrar y aislar a los contactos estrechos de los contagiados en la provincia de Concepción en las primeras 48 horas, lo que se ha reflejado en las
magras cifras de trazabilidad de la zona. Lo que más preocupa es la baja trazabilidad, es decir, el seguimiento que se realiza a las personas que se han contagiado y sus contactos estrechos, para aislarlos y evitar que contagien a otros. Al respecto, en conversación con Radio Bío Bío, el seremi Muñoz aseguró hay una cuota de responsabilidad de la propia autoridad sanita-
ria, tal como el mismo seremi Muñoz lo reconoció. “Obviamente tenemos que mejorar la rapidez en aislar los contactos estrechos. Los casos positivos siempre hemos tenido buenas cifras, porque se aíslan rápido, pero los contactos estrechos muchas veces dan positivo y también es una cifra que tenemos que mejorar”, admitió.
diario concepción
df
16
Nacional
17
Para apoyar el retiro del 10%
Es el primero en la región
A presidente
Habilitan liceo capitalino como centro de atención de AFP Modelo
CFT estatal de La Unión vuelve a clases presenciales voluntarias
DC en La Araucanía pide a Francisco Huenchumilla que sea su candidato
El Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Los Ríos es el primer recinto de educación superior que retornó a clases presenciales voluntarias en la zona, que está en la etapa de Apertura Inicial de desconfinamiento. El rector del CFT Estatal, ubicado en la comuna de La Unión, Ramón Rubio, dijo que decidieron retornar a las clases presenciales considerando el componente de práctica que tienen las carreras, con unidades que requieren del desarrollo de actividades tanto en laboratorios como talleres. De las cinco carreras que imparten, la única que no ha retornado oficialmente es la de Turismo de Intereses Especiales que se dicta en Panguipulli, el resto está volviendo gradualmente, mientras que quienes no se han acogido a este retorno voluntario, siguen con actividades remotas.
Además, aclaró que se niveló a los estudiantes que decidieron volver, y desde esta semana en adelante, a los más aventajados se les están tomando las pruebas de término de semestre en algunos módulos. Rubio explicó que se están adoptando todos los protocolos sanitarios, además de acoger entre 16 y 10 estudiantes por sala. El rector del CFT indicó que al tratarse de un retorno voluntario a clases presenciales, el establecimiento mantendrá en lo que queda de este semestre y también el próximo, su aula virtual y la plataforma para clases sincrónicas, como herramienta integrada a cada una de las asignaturas. Esperándose que en algún momento se realicen clases híbridas, en que el docente las efectúe de manera presencial con algunos alumnos, mientras que otros estudiantes estén conectados vía remota.
En el marco de la car rera por las presidenciales, la Democracia Cristiana en La Araucanía extendió u na solicit ud al senador Francisco Hu e n chu m i l l a p a r a que acepte ser su candid ato para las elecciones presidenciales de 2021. Mediante una carta, la directiva regional a f i r m a q u e el c o n gresista “es el mejor de los nuestros para conducir el próximo proceso político que debe enfrentar nuestro querido Chile”. Además, tildan a Huenchumilla de una vida intachable y notable, con cimientos e n el c ono ci m ie nt o y estudio, por lo que “quizás hoy en Chile no exista otra persona con su experiencia y capacidad para liderar procesos”, añaden. Junto a los elogios, dest acan el recor r ido que ha ten ido el senador por sus cargos como abogado por los derechos humanos en dictadura, minist ro, alcalde de Temuco e intendente de La Araucanía. Fi n a l m e n t e , d e claran que “usted ha log r a d o d e m a n e r a única en Chile y bas a do e n s u h ist or ia como u n f iel repre sentante de nuestros pueblos or iginar ios, romper con todas las barreras de una sociedad discriminadora y que menosprecia lo distinto”. “Usted ha demost rado en los hechos que Chile es para tod as y todos, que en la práctica es posible una sociedad mejor, donde ser distinto o diferente sea un valor y la piedra en que se f unde la Pat ria nueva”, añade.
En el Colegio Providencia
Con 28 niños inauguran la Guardería Pro de Providencia ●● En este espacio 36 niños de la comuna, de entre 6 a 12 años de edad, cuyos padres deban incorporarse de forma presencial en sus puestos de trabajos.
C
Se incorporará un protocolo de rutina diaria de higiene, desde el ingreso, durante el desarrollo de las actividades y hasta el retiro de las personas. complementó la alcaldesa de Providencia. Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, indicó que “nosotros como Ministerio agradecemos y valoramos esta iniciativa, ya que las mujeres necesitamos un lugar seguro donde dejar a nuestros niños. Son miles las mujeres que necesitan salir a sus trabajos y el nivel de estrés se ha ido agudizando. Nosotros tenemos un estudio que arrojó que 1.100.000 mujeres salieron de la fuerza laboral, muchas de ellas son sostenedoras de su hogar. Esta medida va en la línea correcta, es un lugar de cuidado seguro, y tendremos niños felices y madres menos estresadas”. En términos operativos, “Guardería Pro” atenderá de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas. Los niños y niñas serán agrupados según
su ciclo de enseñanza y edades: un primer grupo estará compuesto por estudiantes de 6 a 8 años y el segundo de 9 a 12 años. Además, se implementarán medidas de higiene y seguridad estrictas. Junto con esto, se realizarán acciones pedagógicas que apoyen el proceso educativo de cada estudiante y actividades recreativas. Énfasis principal habrá en el apoyo socioemocional. En tanto, el director de Educación de Providencia, José Antonio Tapia, detalló que “se implementarán 10 salas de clases, con 4 estudiantes –como máximo- por aula más un tutor responsable de las actividades que se realicen. Sin embargo, habrá 3 funcionarios más para el funcionamiento interno de la Guardería. Además, siempre habrá una TENS en la enfermería del establecimiento, y personal de limpieza”.
Con respecto a las medidas de salud e higiene, se incorporará un protocolo de rutina diaria de higiene, desde el ingreso, durante el desarrollo de las actividades y hasta el retiro de las personas, la cual debe ser respetada y supervisada constantemente para evitar contagios. Con respecto a las acciones pedagógicas, se implementarán jornadas de 90 minutos en las cuales los niños y niñas estarán supervisados por un tutor, quien los acompañará y les brindará el apoyo necesario para que desarrollen actividades académicas de sus respectivos establecimientos educacionales. De igual forma se realizarán actividades a lo largo de la jornada que contribuyan al bienestar físico y mental de los niños y niñas.
la tercera
on la llegada de 28 menores se dio inicio a la “Guardería Pro” de Providencia, una alternativa para dar solución a los padres y apoderados que deben volver a sus trabajos y no tienen con quién dejar a sus hijos. La alcaldesa Evelyn Matthei y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquet, recibieron a los pequeños, les mostraron las dependencias y las medidas sanitarias para evitar los contagios. El espacio destinado para “Guardería Pro” es el Colegio Providencia, ubicado en Manuel Montt casi esquina Eliodoro Yáñez. Podrán ser parte de este proyecto, 36 niños de la comuna, de entre 6 a 12 años de edad, cuyos padres deban incorporarse de forma presencial en sus puestos de trabajos. La alcaldesa afirmó que “a las mujeres, en general, nos toca una tarea muy difícil, porque además de salir a trabajar, tenemos que preocuparnos de todo lo que pasa en la casa, pero también el cuidado de los niños, de una persona que esté enferma. Esto significa un stress muy grande (…) El drama de dejar a los niños, bien y sanos, mientras uno sale a trabajar es algo que preocupa mucho, y por eso decidimos abrir Guardería Pro”. “Guardería Pro se trata de tener niños felices y sanos, queremos que lo pasen bien y que aprendan, y que estén muy seguros y muy tranquilos y que los papás puedan trabajar tranquilos sabiendo que sus hijos van a estar bien cuidados”,
agencia uno
AFP Modelo habilitó desde este lunes 24 de agosto, un nuevo centro de atención dedicado a apoyar a los afiliados y entregar soluciones rápidas a sus consultas, en el marco del proceso de retiro de 10% de sus ahorros previsionales. El nuevo recinto permitirá más que duplicar la capacidad de atención que actualmente se tiene con las sucursales que están operando en Santiago. Además, permitirá mejorar el resguardo sanitario de los afiliados. El nuevo centro de atención es el Liceo 1 de niñas – ingreso por San Martín 367 – y estará abierto a partir de las 08:30 AM de este lunes. En ese lugar podrán resolver sus dudas los afiliados con problemas de validación de su identificación de identidad, lo que ha sido una recurrente para los ciudadanos ext ranjeros, así como también aclarar fechas de pago y las principales inquietudes asociadas al proceso. E s t a s ol u c ió n e s pr i ncipal mente pa ra extranjeros con dificultades de identificación o residencia, quienes podrán ingresar un registro gráfico para la validación de su cédula de identidad y/o documentación de extranjería, lo que antes debían realizar de manera presencial y que ha generado aglomeraciones en algunas sucursales. Respecto a los pagos del 10%, hasta la semana pasada, AFP Modelo realizó más de 1,4 millones de transferencias a las instituciones financieras de los afiliados y adicionalmente, se han creado alrededor de 25.000 cuentas 2, sin cobro de comisión e impuestos, a solicitud de los clientes. Ello implica que 98 de cada 100 personas, ya ha recibido los recursos solicitados.
afp modelo
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
18
Economía
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
UDI lo acepta
Paro será total
Lavín se define como “socialdemócrata”
Camioneros tildan de “vergüenza” respuesta de las autoridades y exigen estado de sitio El presidente de la Federación de Camioneros del Sur, José Villagrán, indicó que a contar del día jueves realizarán manifestaciones para exigir que el Gobierno haga “respetar” el Estado de Derecho. “A contar del día jueves, los camioneros nos vamos a estacionar en las bermas y no vamos a trasladas los productos, porque este Gobierno lamentablemente no ha hecho nada para restablecer el estado de derecho que no existe en el sur de Chile y parte del país”, indicó Villagrán. “Ni un camión va a trabajar desde Arica a Punta Arenas a partir del jueves”, agregó el dirigente, sosteniendo que todos los gremios están unidos para la movilización, en entrevista con Expreso Bío Bío.
El dirigente llamó al Gobierno a declarar “Estado de Sitio” en la región de La Araucanía, debido a los diferentes hechos de violencia que se han registrado en la zona. “Aquí se tiene que decretar el estado de sitio para encontrar los culpables. Si se decreta estado de sitio se van a ir los venezolanos, los peruanos, los bolivianos, los ecuatorianos, los colombianos que están haciendo terrorismo en la región, van a salir arrancando”, sostuvo. “Hay una impunidad total, nos roban la mercaderías, nos roban los camiones, a los agricultores roban el ganado, sus tractores, les queman sus casas, queman iglesias, queman municipalidades. Entonces le dijimos al Gobierno basta”, explicó.
La Corte Suprema rechazó la solicitud de extradición a Estados Unidos del empresario Carlos Cardoen, acusado de vender ilegalmente armamento al régimen de Sadam Husein en la década de los 80′ en Irak. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal estableció que no se cumplen con los requisitos para autorizar la extradición, por lo que desestimaron su ejecución. “El Tratado suscrito entre Chile y Estados Unidos, conforme lo dispuesto en su artículo VII, establece que la extradición no será procedente cuando la prescripción haya operado con arreglo a la legislación del país requerido, esto es, en conformidad a nuestra legislación”, sostiene el fallo. La decisión de la Suprema ratifica la tomada por el ministro Carlos Aránguiz en marzo pasado, que también descartó la extradición del empresario. El Departamento de Estado de EEUU acusa a Cardoen de vender circonio de forma ilegal a Irak, material que era utilizado para la fabricación de bombas racimo, durante los conflictos bélicos de la época, como la guerra contra Irán o la Guerra del Golfo. Por eso, las autoridades norteamericanas abrieron en 1993 una causa en su contra, donde se le acusa de haber exportado de manera ilegal 130 toneladas de circonio desde Estados Unidos para fabricar y vender bombas de racimo a Irak, entre 1982 y 1989. Esto le habría significado ganancias cercanas a los US$150 millones. Según la versión entregada por Cardoen, su empresa vendió bombas racimo a Irak con la anuencia y conocimiento de la autoridad norteamericana, pues en ese momento el régimen de Sadam Husein era su aliado en la guerra contra Irán. Luego, tras la invasión a Kuwait comenzó la guerra del Golfo y entonces Irak se convirtió en su enemigo y en ese momento se inició una persecución en su contra.
Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli
Gobierno responde alertando que no acepta “ningún tipo de amenaza ni extorsión” ●● El presidente de la Federación de Camioneros del Sur, José Villagrán, indicó que a contar del día jueves realizarán manifestaciones para exigir que el Gobierno haga “respetar” el Estado de Derecho.
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
debe prevalecer”, agregando que “incluso yo tengo permanente diálogo con conductores de camiones que sienten la inquietud, sienten la ansiedad de no poder desarrollar de manera tranquila su trabajo, y por lo mismo el llamado es a avanzar en mejores herramientas, avanzar en las investigaciones, pero no sujeto a ningún tipo de amenaza y extorsión”, añadió. En esa línea, apuntó que “compartimos la preocupación, no solo de los dueños de camiones, sino que especialmente de los conductores de camiones que ven en esta inseguridad afectada no solo ahora su actividad laboral, sus ingresos económicos, si no además herida a una niña de 9 años”. Una postura similar mostró el ministro Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, señalando que “el Gobierno no está disponible para presiones indebidas; el Gobierno no está disponible a que se nos den ultimátums”.
“Hay una vía democrática, hay una vía que el Gobierno ha presentado y ésa la vamos a mantener”, recalcó Galli. “Hay una vía democrática, hay una vía que el Gobierno ha presentado y esa la vamos a mantener”, expuso, definiendo además como una “minoría” a quie-
EMPRESA REQUIERE CONTRATAR EN PUNTA ARENAS
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Para trabajar en Oficina Administrativa. Entre las principales funciones se encuentran: • Realizar aseo y servicios en las dependencias • Apoyar en las labores administrativas de Recepción y Secretaría de Gerencia. Interesados enviar su CV a: dptodepersonas@gmail.com Plazo de postulación: lunes 31 de agosto.
nes llaman a movilizarse al interior del gremio camionero, añadiendo que “el paro no es un camino que en lo absoluto solucione cuestiones. Lo que hace es perjudicar a las familias en la cadena de abastecimiento, en los alimentos, en las medicinas, en los insumos”. En relación a la acción legal presentada por La Moneda, Juan Francisco Galli indicó que “la querella del Ministerio del Interior es por homicidio frustrado, porque ahí pudo perfectamente resultar una persona fallecida, y peor aún, una persona de nueve años totalmente inocente, con una vida por delante, pudo haber resultado fallecida como consecuencia de este ataque”.
aton
E
l subsecretar io del Interior, Juan Francisco Galli, se refirió al ataque incendiario ocurrido en la ruta que une Collipulli y Angol la madrugada del sábado y que dejó herida a una niña de 9 años, anunciando una querella por parte del Ministerio del Interior por el hecho. En ese sentido, y consultado por un llamado a movilización efectuado por camioneros, Galli aseveró que “el diálogo es lo que
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Se rechaza solicitud de EEUU para extraditar a Carlos Cardoen
radio duna
El alcalde de Las Condes y más probable candidato presidencial del oficialismo según las encuestas, Joaquín Lavín, entregó varios conceptos en torno al plebiscito del 25 de octubre, recalcando que va por el apruebo, pero también sobre la evolución política que según él ha tenido en los últimos años. Al respecto, en el programa Tolerancia Cero, Lavín se catalogó como un “socialdemócrata”, lo que suma a las distintas auto calificaciones del pasado, como cuando en 2017 se consideraba un “bacheletista aliancista”. También, indicó que lo mejor para el país sería que el próximo gobierno tuviera la característica de ser uno de convivencia nacional y también de centro. Opinó hoy la presidenta y senadora de la U DI, Jacqueline van Rysselberghe, quien, lejos de polemizar con Lavín, señaló que está de acuerdo con el análisis político que hace el jefe comunal. En la interna del partido admiten que esta personalidad de Lavín no caerá bien en toda la militancia, pero enfatizan que para una eventual campaña presidencial se deben extender los horizontes. Por lo mismo, el actual diputado y ex presidente de la UDI, Patricio Melero, dijo que la colectividad le debe dar total libertad a Lavín, resaltando que no les preocupa estos guiños al centro político.
Corte Suprema
Economía
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
19
31 de agosto al 2 de septiembre
CyberDay 2020 ya tiene fecha: más de 560 sitios de venta online confirmaron su participación La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) anunció este lunes la fecha en que se realizará el CyberDay 2020, en el que 568 sitios de venta online comprometieron su participación con ofertas y precios atractivos. En detalle, el evento de eCommerce comenzará el próximo lunes 31 de agosto a partir de las 00:00 horas y se extenderá hasta el miércoles 2 de septiembre. El evento, que originalmente estaba agendado para mayo de este año, debió suspenderse debido a la emergencia provocada por el coronavirus, por lo que por primera vez se realizará en el segundo semestre. De acuerdo a la CCS en esta ocasión “se tratará de un Cyber distinto, marcado por la contingencia que vive el país y enfocado en las necesidades de los hogares, de las Pymes, de sectores
fuertemente golpeados por la pandemia como el turismo y cultura, de empresas de regiones y de fundaciones solidarias”. La CCS comentó también que con el CyberDay esperan también contribuir a moderar los riesgos por el aumento de afluencia de personas a tiendas físicas en las comunas que se encuentran en Fase 2 de desconfinamiento, especialmente considerando el incremento del gasto en consumo que ha originado el retiro de fondos previsionales. En total participarán 556 eCommerces de empresas y 12 fundaciones, es decir 568 sitios, 129 más que en el último Cyber Monday realizado en octubre de 2019. La mayor parte de los participantes serán de las áreas de vestuario, calzado y accesorios (125), hogar (75), salud y belleza (64), deportes y outdoor (54), tecnología (39), e infantil (38).
Situación que se mantuvo por 14 años
Chilena Consolidada deberá pagar US$22 millones por estafar a Codelco con la venta de seguros
E
l martes 14 de enero se difundió que la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) presentó una querella aduciendo estafa, tras haber detectado que pagó sobreprecios de hasta un 68% en seguros de vida y contra accidentes de los trabajadores de dos de sus divisiones (Radomiro Tomic y Chuquicamata). Esta situación fue descubierta luego de que el ministro de Minería, Baldo Prokurica, recibiera una denuncia anónima que le reveló los hechos y que permitió una indagación por parte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En la querella se apuntó a Chilena Consolidada y a la firma GyS, que operó como intermediaria con miembros de los sindicatos. Y este lunes, Codelco informó mediante un comunicado que consiguió el pago de US$22 millones de la compañía de seguros Chilena Consolidada. La cifra corresponde al total de los perjuicios causados a la cuprífera y sus trabajadores, como consecuencia del sobreprecio de las primas de los seguros de vida y accidentes personales contratados con dicha empresa por los sindicatos 1, 2 y 3 de la División Chuquicamata y el sindicato de Trabajadores de Radomiro Tomic. Cabe recordar que la compañía minera comprobó que el sobreprecio se pagó durante 14 años, entre 2005 y 2018, tras una investigación a cargo de su área de Auditoría Interna que se inició en enero de 2019. Tras comprobar los hechos, “el directorio de Codelco mandató a la administración a actuar con extrema celeridad y presentar una acción civil en contra de Chilena Consolidada y una querella por estafa contra todos quienes resultaran responsables, la que se interpuso un mes después, el
13 de enero de 2020”, puntualizó la estatal. Tras siete meses de presentadas las acciones legales, Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. firmó hoy un contrato de transacción con la cuprífera, mediante el cual le transfirió US$11 millones y comprometió formalmente el pago de otros US$11 millones directamente a los trabajadores y extrabajadores afectados por los sobreprecios. “Al recuperar la totalidad de los perjuicios que le fueron causados, Codelco cumplió plenamente con las obligaciones que recaen en su administración de resguardar el patrimonio de la estatal”, sostuvo la minera. Codelco añadió que un objetivo esencial durante las negociaciones “fue proteger de la misma forma los derechos de los socios y exsocios de los sindicatos mencionados, quienes fueron afectados por el alto costo de la prima de los seguros”. Por esa razón, además de reclamar la reparación íntegra del daño propio, Codelco exigió una compensación idéntica para ellos, la que cada trabajador podrá aceptar de manera voluntaria. Otro aspecto relevante “fue el compromiso asumido por Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. de continuar cooperando en las instancias administrativas y judiciales correspondientes para esclarecer los hechos”, por lo cual entregó “valiosa información” para el logro de este objetivo. “Codelco valora la disposición de la compañía de seguros demostrada en este acuerdo y su colaboración en los procesos judiciales”, dijo en su comunicado. Por último, la empresa estatal expresó que en atención “a su apego irrestricto a la ética, al cumplimiento normativo y a los más altos estándares de gobierno corporativo, proseguirá con la querella criminal en contra de quienes resulten responsables del fraude, en los términos y condi-
ciones establecidos en la referida transacción”. Por las mismas razones, la empresa continuará con las demandas de desafuero interpuestas en contra de los dirigentes sindicales involucrados y “hará valer todos sus derechos en las demás causas judiciales relacionadas”. Esta estafa que afectó a Codelco escaló hasta el presidente Sebastián Piñera, quien en enero sostuvo una reunión con el ministro Prokurica y parte del directorio de la estatal para analizar este y otros temas. “Hay que dejar que la justicia opere”, dijo a la salida de esa cita el presidente del directorio de la empresa, Juan Benavides. Previamente, el ministro de Minería había calificado la estafa como “grave”, ya que involucraba a “recursos que pertenecen a todos los chilenos y a los trabajadores”. “Este es un hecho que venía ocurriendo hace mucho tiempo, que se fue consolidando”, añadió. Hasta el verano, tres trabajadores habían sido despedidos de Codelco. Todos ejercieron como dirigentes sindicales en el período en que habría ocurrido la estafa. El 14 de febrero, Chilena Consolidada confirmó que su subgerente general dejó de desempeñarse en el cargo en medio de cuestionamientos hacia la aseguradora. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma indicó que con fecha 12 de febrero de 2020 terminó “la relación laboral de Roberto Machuca Ananías con la Sociedad”. Previamente, Chilena Consolidada suspendió y luego desvinculó a quien fuera su gerente general, José Manuel Camposano; y designó a Carolina Fratini como gerente general interina otorgándole la misión de aclarar lo ocurrido con la cuprífera.
cedida
●● Esta situación fue descubierta luego de que el ministro de Minería, Baldo Prokurica, recibiera una denuncia anónima que le reveló los hechos y que permitió una indagación por parte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Además de reclamar la reparación íntegra del daño propio, Codelco exigió una compensación idéntica para ellos, la que cada trabajador podrá aceptar de manera voluntaria.
Autos quemados, tiendas saqueadas y 151 detenidos en París tras derrota del PSG La policía detuvo a 151 personas en París en la noche del domingo al lunes, 108 de las cuales fueron puestas bajo custodia policial, a raíz de los daños y actos de violencia cometidos durante y después de la final de la Champions League que perdió el club francés París Saint-Germain frente al Bayern de Múnich, anunciaron las autoridades el lunes. Tras el partido del domingo por la noche, en el que los bávaros se impusieron por 1-0, estallaron incidentes cerca del estadio del PSG y en la avenida de los Campos Elíseos, el lugar donde por lo general se citan los franceses para celebrar las victorias deportivas. Los enfrentamientos estallaron alrededor del Parque de los Príncipes, el estadio del club capitalino, y de la Avenida de los Campos Elíseos, donde se incendiaron coches y se rompieron escaparates.
Bolivia
Ataque
Suman segunda denuncia contra Evo Morales por presunta relación con menor: habría tenido un hijo
Al menos diez muertos y decenas de heridos en doble atentado en Filipinas Al menos 10 personas murieron y decenas resultaron heridas, muchas de ellas soldados y policías, en un doble atentado este lunes en una isla del sur de Filipinas que es un bastión del islamismo, indicaron las autoridades. El ataque tuvo lugar en Joló, capital de la provincia de mayoría musulmana de Sulú, donde las fuerzas de seguridad apoyadas por el gobierno llevan largo tiempo combatiendo al grupo Abu Sayyaf. Cinco soldados y cuatro civiles murieron en la primera detonación, provocada por un artefacto explosivo casero colocado en una motocicleta aparcada afuera de un supermercado, dijo a la prensa el teniente general Corleto Vinluan. Un total de 16 soldados resultaron heridos en la explosión, que ocurrió cerca del mediodía. Unos 20 civiles también fueron heridos, dijo el teniente coronel Ronaldo Mateo, citando al alcalde local.
●● La documentación fue remitida este lunes a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de La Paz para que tome conocimiento y, eventualmente, presente una denuncia penal.
E
l Ministerio de Justicia de Bolivia sumó este lunes una segunda denuncia contra el expresidente Evo Morales por otra supuesta relación amorosa con una menor, con la que habría tenido un hijo, informó el viceministro Guido Melgar. “El día de hoy (lunes) se ha remitido por parte del Viceministerio de Transparencia una documentación referida a un posible nuevo caso de estupro, presuntamente cometido por el expresidente Juan Evo Morales Ayma”, dijo Melgar en conferencia de prensa Explicó que su cartera recibió una denuncia anónima, que fue corroborada por el Servicio de Registro Civil y el Servicio General de Identificación Personal. Esa verificación permitió establecer que la menor “habría tenido una relación sentimental con Juan Evo Morales Ayma y habría quedado embarazada, cuando tenía 15 años y cinco meses, teniendo una hija el año 2016, en el mes de febrero, cuando tenía 16 años esta niña”, dijo Melgar. “La menor existe, la madre existe y la menor tiene
El Movimiento Al Socialismo de Morales afirma que estas denuncias son propiciadas por el gobierno interino de derecha y que tienen un objetivo político en medio de la campaña hacia las elecciones presidenciales y legislativas del 18 de octubre. como padre registrado a Juan Evo Morales Ayma”, remachó. La documentación fue remitida este lunes a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de La Paz para que tome conoci m iento y, eventualmente, presente una denuncia penal. El mismo Ministerio de Justicia denunció la sema-
na pasada ante la fiscalía al exmandatario izquierdista (2006-2019), refugiado en Argentina desde fines del año pasado, tras dimitir en medio de una revuelta social desatada por denuncias de fraude contra su reelección en octubre, en unos comicios que fueron anulados. En esa primera denuncia figura la joven N.M., hoy de 19 años, pero que habría
comenzado la supuesta relación sentimental con Morales cuando era menor. E l M ov i m i e n t o A l Socialismo de Morales afirma que estas denuncias son propiciadas por del gobierno interino de derecha y que tienen un objetivo político en medio de la campaña hacia las elecciones presidenciales y legislativas del 18 de octubre.
CEDIDA
Francia
cedida
Internacional
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
cedida
20
Internacional
cedida
Austria confirmó este lunes a Agence France Presse la expulsión en curso de un diplomático ruso, tras informaciones publicadas en la prensa austriaca sobre la implicación de éste en un caso de espionaje industrial. “Podemos confirmar que un diplomático ruso está siendo expulsado”, indicó este lunes a la AFP un vocero del ministerio austriaco de Relaciones Exteriores. “Su comportamiento está en violación con la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas. No haremos comentarios sobre otros detalles”, agregó. Este mismo lunes Rusia anunció la expulsión de un diplomático austríaco como represalia. “Partiendo del principio de reciprocidad, un diplomático de la embajada austríaca en Rusia fue declarado persona non grata”, indicó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Cerca de Damasco
Video de policía disparando por la espalda a afroamericano desarmado reaviva protestas en EEUU
Apagón en Siria tras supuesto ataque contra un gasoducto Un supuesto ataque contra un gasoducto comportó un corte de electricidad en toda Siria, anunciaron este lunes ministros, citados por la agencia de prensa oficial SANA. El ministro sirio de Electricidad declaró que la explosión de un gasoducto en los alrededores de Damasco el domingo por la noche “comportó un corte de la corriente eléctrica en toda Siria”, según SANA. El sistema eléctrico sirio se alimenta de gas. Algunas centrales eléctricas volvieron a funcionar y se empezó a garantizar el suministro de infraestructuras vitales, agregó el ministro, quien precisó que, al amanecer, varias provincias estaban recuperando poco a poco la corriente eléctrica. SANA publicó imágenes de un incendio nocturno que, según la agencia, estuvo causado por la explosión de un gasoducto. El ministro del Petróleo declaró que la explosión ocurrida en el principal gasoducto que suministra el sur de Siria “podría haber sido causado por un acto terrorista”, pero no dio detalles.
●● El abogado de derechos civiles Ben Crump dijo que los tres hijos de Blake estaban en la camioneta cuando todo ocurrió y que el hombre había intentado intervenir en una pelea entre dos mujeres.
L
a ciudad estadounidense de Kenosha, en Wisconsin, fue escenario de protestas luego de que un policía disparara varias veces a un afroamericano por la espalda, a poca distancia y mientras éste se subía a un vehículo, según un video del incidente. El hombre, identificado como Jacob Blake por el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, fue llevado a un hospital en Milwaukee y estaba en estado crítico, informó la policía de Kenosha. “Esta noche, Jacob Blake recibió múltiples disparos en la espalda, a plena luz del día, en Kenosha, Wisconsin”, tuiteó Evers. “Aunque aún no tenemos todos los detalles, sabemos con claridad que no es el primer hombre o persona negra en recibir disparos o heridas o en ser asesinado sin piedad a manos de miembros de las fuerzas del orden en nuestro estado o nuestro país”, siguió. La policía dijo que el tiroteo ocurrió cuando respondían a un incidente doméstico, alrededor de las 17:11 horas locales (18:11 horas chilenas). Un video del incidente grabado desde un teléfono móvil muestra cómo un hombre negro es seguido por dos policías
Un video del incidente grabado desde un teléfono móvil muestra cómo un hombre negro es seguido por dos policías con armas, mientras intenta subirse al frente de una camioneta gris. con armas, mientras intenta subirse al frente de una camioneta gris. Cuando abre la puerta e intenta llegar al asiento del conductor, uno de los oficiales le toma por la camiseta y pareciera dispararle varias veces por la espalda. Se escuchan cerca de 7 disparos, aunque no queda claro si más de un policía disparó en ese momento. El abogado de derechos civiles Ben Crump dijo que los tres hijos de Blake estaban en la camioneta cuando todo ocurrió y que el hombre había intentado
intervenir en una pelea entre dos mujeres. “Vieron a un policía disparar a su padre. Estarán traumatizados para siempre”, escribió Crump en Twitter. Crump representa a la familia de George Floyd, un afroestadounidense que murió el pasado 25 de mayo a manos de un policía blanco, que se arrodilló sobre su cuello por casi nueve minutos. Tras anochecer en Kenosha, una multitud de manifestantes se enfrentó a policías antidisturbios, según imágenes publicadas
por el diario Milwaukee Journal Sentinel. La ciudad declaró luego un toque de queda nocturno. El departamento de Justicia de Wisconsin dijo que su división de investigación criminal está indagando lo ocurrido. “Los oficiales involucrados han recibido una baja administrativa”, informó el departamento en un comunicado el lunes temprano. La muerte de Floyd desató masivas protestas en todo Estados Unidos contra el racismo y la brutalidad policial.
21
CEDIDA
Austria expulsó a diplomático ruso por estar implicado en caso de espionaje: Rusia respondió
La policía dijo que el tiroteo ocurrió cuando respondían a un incidente doméstico
cedida
Polémica
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Edición virtual de Imesur 2020 libera cartel de invitados y actividades Lie nque o y En sa mble de Lu z . Debido a la pandem ia , los a r t ist a s se presentarán a t ravés de concie r t os breve s que se grabarán sin público e n el t e at ro pr i ncipal del Cent ro Cult u ral Mat uca n a 10 0. La convocator ia para tocar en Imesur se h i zo sólo pa r a ba nd a s de la Región Met ropo lit a na , recibiendo más de 250 p o st u la cione s e n d ie z d ía s. L a s r e g ione s , p or s u p a r t e, est a r á n re present a d a s en “Son de Ch ile”, espa cio que f r ut o de su p r o pi a c o nvo c a t o r i a , ex hibi rá u na selección d e t r a b a j o s a u d i ov i s u a le s de mú sic os de f ue r a de Sa nt iago.
cedida
El encuentro de i n d u s t r i a mu sic a l l a tinoamericana, Imesur, a nu nció el l i st a do de ar tistas que realizar á n s h owc a s e s e n s u sext a e d ición , la cu al se real i z a r á de ma ne r a v i r t u al e nt re el 21 y el 27 de se pt ie mbre a t r avés de encuent ro i me su r.cl. El ca r tel est á encabezado por los ga n a dore s del pre m io Pulsar al Disco del A ñ o, C o m o A s e si n a r a Fel ipe s, e i ncluye a nombre s como Rubio, Entrópica, Frank’s Whit e Ca nva s, Chyst emc, La Br íg id a O rquest a y ot ros de g r a n proye c c ió n , c o m o C a m i l a y Silvio, SU BE , I.O. A lfaraggi Gr upo, Car men
“Hijos de dos guerras”
Libro invita a conocer la historia de una familia chilena de ascendencia alemana y croata David Fernández
“H
dfernandez@elpinguino.com
ijos de dos g u e r r a s” es un libro hecho por José Miguel Huerta y publicado por RIL Editores en noviembre del año pasado. Desde esa fecha, por razones de contingencia que derivaron en librerías cerradas, la obra comenzó a venderse en las páginas de internet tales como Antártica, Feria Chilena del Libro y Buscalibre, entre otras. La historia Esta novela narra la historia verídica de una familia chilena de ascendencia alemana y croata. El abuelo alemán de esta familia llegó a Chile como tripulante del crucero alemán “Dresden” durante la Primera Guerra Mundial. Después de lograr la victoria contra la flota inglesa en la Batalla de Coronel, en costas chilenas, los alemanes fueron severamente derrotados en la Batalla de Las Malvinas y el único buque sobreviviente fue el “Dresden” que, huyendo de la flota inglesa se refugió en aguas chilenas, en el Estrecho de Magallanes y
cedida
Entre el 21 y el 27 de septiembre
José Miguel Huerta y su libro “Hijos de dos guerras”. posteriormente en el fiordo de Quintupeu en la zona de los canales. El buque, perseguido por los ingleses, sucumbió finalmente en la Isla Juan Fernández, en aguas jurisdiccionales chilenas. Por lado croata de esta familia, el abuelo luchó por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial y estuvo en el duro frente ruso. Casi derrotada Alemania, este combatiente debió huir heri-
do atravesando Bielorrusia, Polonia y Alemania Oriental. Su objetivo era llegar a Austria, donde esperaba poder encontrarse con su esposa e hijos. Ella, asumiendo lo mismo, emprende viaje a Austria con diversos peligros acechándola. Autor José Miguel Huerta, sabiendo que en Magallanes hay una importante comunidad de raíces croatas e incluso algunos con antepa-
En redes sociales
Según la organización del concurso de cuentos cortos “Magallanes en 100 palabras”, la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, ha puesto al máximo la necesidad de crear panoramas online que acompañen al certamen, sobre todo, pensando en los niños y en quienes están interesados en aprovechar el tiempo de cuarentena para mejorar sus capacidades literarias. Si bien desde su primera versión en 2016 han existido actividades y encuentros con escritores que acompañan al concurso de cuentos breves, lo cierto es que, en medio de la pandemia, se optó por realizar talleres creativos a distancia, para respetar la salud de todos y el protocolo sanitario. Es por esto que Fundación Plagio y ENAP Magallanes, con el auspicio de Methanex y la colaboración de EPAustral, han programado dos talleres que se realizarán el 29 de agosto y el 4 de septiembre. El primero de ellos será dictado por uno de
los creadores de personajes de “31 Minutos” y escritor, Álvaro Díaz, quien presentará seis cápsulas enfocadas a niños entre 7 y 12 años donde abordará temas como la creación de personajes y la inspiración al momento de escribir un cuento breve. Así, Díaz realizará ocho videos que serán transmitidos a través de Facebook y Youtube del concurso el sábado 29 de agosto a las 12 horas Magallanes. El segundo taller lo realizará la escritora nacional, Lina Meruane, quien responderá entre 10 y 15 preguntas que aún pueden ser enviadas hasta el lunes 24 de agosto en el Facebook y en el sitio web de “Magallanes en 100 Palabras”. La actividad se realizará a través de la página de Facebook de “Magallanes en 100 Palabras” el viernes 4 de septiembre a las 20.00 horas Magallanes. La convocatoria del concurso estará abierta hasta el 16 de octubre.
cedida
Creador de personajes de 31 minutos y escritora Lina Meruane serán parte de las actividades online de “Magallanes en 100 palabras”
sados alemanes, cree que su libro podría llamar la atención de quienes habitan esta zona, aquellos cuyas familias dejaron su madre patria e hicieron el extremo sur de Chile su nuevo hogar. Es por esto que invita a todos a conocer su obra literaria, la cual realizó con mucha dedicación e investigación. Los interesados pueden solicitar el libro al correo electrónico ventas@rileditores.com.
Publicidad
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Ya hay atletas que no se han vuelto a conectar al Zoom y se han desmotivado con justa razón” ●● Dijo el destacado técnico de atletismo regional y profesor de Educación Física, en relación al deporte que se esta viviendo en tiempos de pandemia. Christian González
N
cgonzalez@elpinguino.com
o ha sido fácil esta pandemia para nadie y menos para el deporte. Hoy en nuestra región el panorama deportivo es más que complicado y el atletismo es parte de ello, por eso quisimos conversar con el destacado y reconocido técnico Eduardo Manzo, para conocer esta realidad regional. -Hola Eduardo, ¿Cómo has estado viviendo esta situación complicada de la pandemia del Coronavirus? “He vivido esta difícil situación con la misma complicación que todo el mundo. Con la única diferencia que uno esta acostumbrado a ver a los muchachos a estar con ellos, a compartir, a trabajar al aire libre, y hoy día lamentablemente hemos vuelto a fojas cero, y se ha complicado todo. Pero, tal vez sea para mejor, tal vez sea para que entendamos alguna vez que las normativas y sugerencias de los especialistas, tienen que ser entendidas, aceptadas y respetadas”. “No podemos andar por la vida, como si nada pasara, cuando hay una tremen-
da pandemia que nos está esperando”. -¿Cómo has visto el comportamiento de la gente de Magallanes ante esta situación? “Alguna gente ha sido muy responsable, otra ha sido extremadamente irresponsable, no le importa, yo veo a mucha gente sin mascarilla, gente que anda después del toque de queda y te das cuenta que no van a trabajar y andan por la vida, como si nada les importara y esa gente es la que no le ha pasado nada, no se le ha muerto ningún familiar y no ha tomado conciencia de lo riesgoso que es todo esto”. -¿Cómo se ha podido llevar la motivación del atletismo durante estos cinco meses? “No ha sido fácil. Yo trabajo en el club de atletismo de Punta Arenas y en el programa “Promesas Chile”, donde tenemos un espacio permanente de contacto con los deportistas y claro, “ya hay atletas que no se han vuelto a conectar al zoom y se han desmotivado con justa razón, es lo más normal del mundo”. “La gente del programa “Promesas Chile” ha sido más perseverante, ha sido
más constante, no exento de alguna problemática, por suerte y lo principal es que ellos están sanos, al igual que su familia”. -¿Cuánto han ayudado las clases online? “Sin duda que ha ayudado, porque es la manera de estar más cerca de ellos. Hemos podido comunicarnos, hemos podido interactuar, hemos podido hablar con los padres, vernos permanentemente y poder motivarnos y creo que ha sido la gran herramienta de mantenernos comunicados frente a esta pandemia”. -Estuvimos muy cerca de volver a las prácticas presenciales, sin embargo con la nueva cuarentena hemos retrocedido, ¿Cuánto perjudica al atletismo regional este retroceso? “Así es, estuvimos muy cerca de volver, hablando y trabajando de hecho en los protocolos junto a la Asociación Atlética y el IND, viendo de qué manera era la más prudente de volver con los entrenamientos más paulatinos, pero bueno, por esta misma situación de la gente que no entiende que de repente, que algo material que comprar podría esperar, porque no es de primera
Eduardo Manzo, destacado y reconocido técnico regional de atletismo. necesidad, pero bueno , tendremos que esperar que en algún momento se dé la mejor opción de volver”. -¿Con toda esta complicada situación se perdió el año 2020? “Bueno, el calendario atlético no existe, por todo lo que ha sucedido, eso sin duda atenta ante la motivación de los atletas al saber que no tienen ningún tipo de competencia, más allá de querer mantenerse físicamente Es todo lamentable, pero es lo que nos toca vivir”. -Hace unos días le hice una entrevista a Omar
Aguilar, ¿Qué ha significado el “Pingüino” Aguilar para el atletismo y el deporte de Magallanes? “Hablar de Omar Aguilar qué te puedo decir. Tengo el honor de conocer a Omar, haber compartido con él, algunos momentos muy importantes también para mí. Omar significa para el atletismo magallánico, la llave que abrió la puerta para que el resto de los atletas de Punta Arenas especialmente pudieran llegar a lo más alto. Él, como bien lo dice en sus entrevistas, se sacrificó mucho, yo lo vi entrenar a Omar y verlo realmente te conmovía, para él no existía
lo imposible, y llegó donde tenía que llegar por esfuerzo propio y porque es un campeón”. En el final, ¿dejémosle un saludo a la gente de Magallanes y en especial al del atletismo? “Pedirle a la gente de Magallanes responsabilidad, obedecer y cumplir los protocolos de sanitización y donde entrenar, todos tenemos que cuidarnos. A los atletas, seguir con la motivación arriba, no es fácil, pero ya se nos vendrán tiempos mejores y estaremos de vuelta en la pista con mucha más motivación”.
Deportes
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
25
Hoy se llevará a cabo el Conversatorio Patagónico de Básquetbol por la Paz
cedidas
●● La actividad que tiene relación con el tradicional certamen cesteril organizado por el Colegio Miguel de Cervantes, consiste en traer los recuerdos y momentos más trascendentes de este certamen organizado por el establecimiento, siendo uno de los más importantes de la Patagonia. Los invitados para hoy son personas destacadas, que han aportado a este gran proyecto deportivo anual de sana convivencia, incluido entre ellos el reconocido profesor y técnico de básquetbol, Christian Villena.
De forma virtual se vivirá durante la semana el tradicional certamen de básquetbol del Colegio Miguel de Cervantes, con un conversatorio que parte hoy. Christian González
H
cgonzalez@elpinguino.com
oy s e l le v a rá a cabo u n Conversatorio Patagónico de Básquetbol por la Paz, donde se comenzará a vivir de forma virtual la semana del tradicional certamen cesteril organizado por el Colegio Miguel de Cervantes, versión 2020. La actividad de hoy, consiste en traer los recuerdos trascendentes de este encuentro deportivo más importante del establecimiento y de la Patagonia. Los invitados son personas destacadas de distintos
ámbitos, que han aportado desde sus respectivas áreas, a este gran proyecto deportivo anual de sana convivencia, destacando entre ellos el profesor y técnico de básquetbol Christian Villena. La actividad de hoy que será trasmitida por las plataformas de Zoom y Youtube desde las 20.00 horas, comprenderá la siguiente programación. Bloque 1 “Historia” -Comprenderá una descripción del torneo, con una presentación audiovisual que marcará el inicio del programa conversatorio. -A cont i nuación, Alejandra Velasco, con-
ductora del conversatorio y directora del Colegio Miguel de Cervantes, dará la bienvenida a los invitados. Como así también entregará una breve reseña de lo que será el espacio. -De forma seguida se presentará uno a uno a los participantes del primer bloque, contando con las siguientes personas: -María Angélica Mímica -Christian Villena. -Claudio Andrade. -Jorge Insausti, (cónsul de Argentina). - Antonio Garay. -La ronda de preguntas para los invitados cen-
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
trado en la historia del evento, será en el siguiente orden: - - M a r í a A n g él ic a Mímica -Claudio Andrade. - Antonio Garay. -Christian Villena. -Jorge Insausti, (cónsul de Argentina). - El cierre del bloque será por parte de Alejandra Velasco, junto a las conclusiones del primer bloque.
- Ximena Soto. - Daniel Sardiña. -Valentina Miranda (presidenta de la Comisión Patagónico de Alumnos) -Maricela Pérez, (exalumna insigne Comisión Patagónico). -Patricia Aynol (president a del Cent ro de Padres). -Vicente Strauch (president a del Cent ro de Alumnos).
Bloque 2 “Detrás de Bambalina” -Presentación de los participantes del bloque, contando con las siguientes profesores: -Rita Oyarzo.
Bloque 3 “Historias de Cancha” Bloque centrado en la organización del certamen, partidos, anécdotas, junto a: -Profesores.
- Alumnos. - Exalumnos. - Invitados entre varios más, Cristian Labbé y “Panchi” González. -Cierre del conversatorio y la despedida a todos los participantes de par te de Alejand ra Velasco, conductora del conversatorio y directora del Colegio Miguel de Cervantes. Para los días 27 y 28 del presente mes, vuelve la competencia del Torneo “Por La Paz”, vía online, con participación de los representativos de Santiago, Río Gallegos, Puerto Natales y Punta Arenas.
26
Deportes
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
El volante tuvo que salir de la práctica del viernes pasado y quedó descartado para el encuentro ante Palestino
Las 3 opciones de Caputto para reemplazar a Galani Todo iba sobre ruedas en la Universidad de Chile hasta el pasado viernes, día en que Sebastián Galani tuvo que abandonar la práctica de fútbol por un pinchazo en uno de los isquiotibiales del sector derecho. El hecho causó preocupación en la U, pues desde que volvieron al trabajo prácticamente no habían tenido que lamentar bajas ni lesionados. La molestia de Galani fue confirmada esta tarde por la U: presenta una lesión muscular miofascial. Por lo mismo se descartó al jugador del partido con Palestino, pero no (todavía) del Superclásico con Colo-Colo. Futbolista, cuerpo técnico y staff médico esperan que llegue. “Desde ahora, Galani iniciará tratamiento de rehabilitación y su retorno a los entrenamientos dependerá de la evolución de su dolencia. ¡A recuperarse, Seba!”, escribió el club en sitio web.
¿Quiénes son las tres opciones de Hernán Caputto para sustituir a Galani? Gonzalo Espinoza: El volante central se ha visto relegado al banco de suplentes desde que la camada de mediocampistas jóvenes de la U subió el nivel y se adueñó del mediocampo. Desde el cuerpo técnico consideran que se ha visto mejor entrando desde el banco que como titular. Fernando Cornejo: El volante central es de todo el gusto de Hernán Caputto y mientras Camilo Moya estuvo en enero en el Preolímpico Sub-23, Cornejo fue titular. Todo indica que es el que tiene más opciones de vestirse para jugar desde el primer minuto. Jimmy Martínez: Ha sido el que menos ha jugado entre las tres alternativas que tiene Caputto para reemplazar a Galani y en los partidos jugados en el Centro Deportivo Azul post cuarentena siempre ha estado en el equipo suplente. El formado Huachipato lucha por entrar en la convocatoria y ser opción.
Isla revela la conversación con Vidal antes de firmar en Flamengo ●● El lateral derecho comentó de qué manera intervino Arturo Vidal en su llegada al conjunto rubronegro y lo llenó de elogios junto a Sánchez y Bravo.
M
auricio Isla fue presentado oficialmente en Flamengo, club con el que firmó contrato hasta diciembre del 2022 y en el que ya está entrenando para ser opción ante Santos FC, el partido que tiene por delante el
elenco rubronegro en el Brasileirao. En su conferencia de prensa de presentación, Isla no olvidó cómo se fue gestando su llegada al club más popular de Brasil y tuvo palabras para un chileno: Arturo Vidal.
¿Cómo es posible que el “Rey Arturo” haya tenido algo que ver en la llegada del “Huaso” al “Fla” ? Si mple: por la a m ist a d que lo u ne a Rafinha, cuando ambos coincidieron en el Bayern Munich. “Tuve una conversación con Ar turo Vidal y no tuve que averiguar nada de Flamengo, yo sé la historia que tiene en Brasil y Sudamérica. Solo le pregunté que cómo era el grupo y la respuesta de Vidal cuando habló con Rafinha fue que era un grupo muy unido, por algo ganaron todo el año pasado”, fueron las palabras de Isla. Al nacido en Buin le preguntaron por su nivel, la Selección Chilena y sobre si se proyecta en Qatar 2022, pero fue cauto y solo se animó a una curiosa comparación, reconociendo que “en Chile
soy un jugador respetado, pero no a lo crack de Arturo Vidal, Alexis Sánchez o Claudio Bravo en Europa”.
Además, dijo haber hablado con algunos futbolistas chilenos que pasaron por Flamengo: “Hablé con Claudio Maldonado,
Gonzalo Fierro y Marcos González que han pasado por acá y de los tres tuve respuestas positivas del club”.
La marca firmará con los albos por seis años. El acuerdo, que comienza el 2021, se ratificó ayer
Las negociaciones que sellaron el regreso de Adidas a Colo Colo Blanco y Negro tomó una de las decisiones más impor tantes de los últimos meses. Tras la conf lictiva salida de Umbro, la concesionaria conf ir mó la llegada de Adidas como el nuevo sponsor de Colo Colo, a partir de enero 2021. En las semanas previas, la marca alemana ya era la pr i ncipal alter nativa que manejaba el director io albo para suceder a Umbro. Hasta que esta tarde, en reunión de directorio, el hecho f ue ratif icado con amplia mayor ía. Es el reg reso de Adidas después de 26 años: no viste al club desde 1995. Pero, ¿cómo se gestó la cercanía ent re ambas par tes? De acuerdo a la infor mación
recabada por AS, el director de Blanco y Neg ro, Diego Gon zález (Ingeniero Civil) f ue quien inició los contactos comerciales con la marca, tras lo cual se generaron una serie de reuniones de la que también fueron par te el gerente general, Alejandro Paul y el gerente comercial, Samuel Pérez. El amplio acuerdo Tras las variadas reuniones se logró el consenso de que se establecería un convenio de seis años, por 24 millones de dólares. También existirán cláusulas de ingresos variables, dependiendo del f ut uro éxito que pueda tener Colo Colo en los tor neos que dispute.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
32 Vehículos 4x4
Vendo ca mione ta Toyota
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Depto amoblado
Se ofrece maestro albañil,
muy cómodo, tres dormitorios, dos
cerámicos, murallas, trabajos en
baños. calefacción central.
$700.000
Hilux, 2009, 4x4, motor 3.0, automática $6.000.000. Cel: +56996400034.
señora sola, cocina, lavadora, cable, internet, sector Plaza Esmeralda. 989306638. (21-26) Arriendo departamento por
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
www.departamento-puntaarenas. (31)
por día, independientes, tv red
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado,
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20 septiembre) Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor,
Arriendo
Citycar
y
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
cable, TV, lavandería, persona sola,
www.elpinguino.com
Destapo desagües y
(31ago)
cerrado, camionetas, mudanzas,
Curso de operación de
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo
tro29n@gmail.com.
80 Propiedades Compran
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
996493211. (15ene2021)
2280031- 981856709. (18sep)
Iriólogo, José Montes, Av.
cl. (20-23) Fletes regionales, carga
110 Guía para el hogar
+56959120124. (20-25)
adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
llamar +56932261307. (25-31)
general, refrigerada, mudanzas,
amplia experiencia. 61-2213915-
España #0921. Fono: 612217577. (31)
embalajes. 992400684. (31dic)
Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)
Multimedia diario
Tv
radio
web
170 Computación
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de
Compro casa sector norte
mejor solución. Maestro Arancibia,
descuento, inicio 24 agosto. Tel:
a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilome-
maquinaria eléctrica, su única y
caldera on line, últimos cupos,
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
(22-27)
den tr o de la r egión. Fono s
artefactos sanitarios, moderna
61 2228696 – 996400646. (30sep)
central $150.000. +56999850436.
cocina. FFA A. +56986414684-
Cel.950904007- 962337285.
Av. España 959
Fletes don R aúl, camión
990896542 contacto@cenpadech. Arriendo pieza amoblada,
autos, station y camiones porter. 974518258 (10sep)
carpintería Metalcom. 985543878.
Fonos: 612217577- 989400130
Arriendo deptos. Amoblados,
31 Automóviles
330 Servicios Varios
Arriendo pieza amoblada,
(20-25)
60 Arriendos Ofrecidos
310 Fletes
facturación electrónica, etc. Fono:
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
974727886. (29ago)
100 Construcción Formato y mantención Pc
Se da pensión en casa de
Construcción, gasfitería,
Notebooks a domicilio y en taller.
familia. Abate Molina 0398. Tel.
electricidad. Precios módicos
Contactar al Ws +56949732148 .
612260129.
garantizados. Fono 981357853.
(06sep)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
Centro KinĂŠsico para la mujer
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(31agosto)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
PsicĂłlogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ClĂnica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
propiedadesalfel@hotmail.com
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades
ALFEL
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
MarĂa BelĂŠn Almonacid
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
Clasificados
350 Empleos Buscados
Av. España 959
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Se necesita Capataz para
Se ofrece señora para cuidar
Estancia en el continente, con
a dul to m a yor y h a c er a s e o.
experiencia comprobable y recomen-
$3.000
612267157- 968722406. (19-20)
daciones (35 a 55 años). Llamar a Se ofrece matrimonio para
ARIES
TAURO
GÉMINIS
+56976223332.
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: El amor puede volver a golpear su puerta si es que tiene la paciencia de esperar. SALUD: Cuidado con su estilo de vida tan desordenado, cuídese. DINERO: A pesar que las cosas aun estén lentas en el mercado, es importante que trate de avanzar en lugar de retroceder. COLOR: Fucsia. NUMERO: 21.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Es muy fácil cometer un error, pero lo más difícil es reconocer que se ha equivocado. Es tiempo de enmendarse. SALUD: Evite cualquier mal entendido que altere sus nervios. DINERO: Capacitarse le abrirá más caminos para mejorar sus expectativas laborales. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Trate de mantener una constante comunicación con la pareja. SALUD: Cuidado con la comida. Modérese. DINERO: No involucre a su negocio en planes riesgosos ya que corre el riesgo de perder todo lo logrado y las cosas actualmente están dfíciles. COLOR: Verde. NUMERO: 22.
Se necesita Encargado de
Necesito señora señorita,
el campo, trabajos generales de
CÁNCER
LEO
VIRGO
trabajo comida entrega de 08:00
estancia. Telefono 997757416 .
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si afianza los vínculos con los suyos más adelante las cosas entre ustedes estarán notablemente mejor. SALUD: Distraerse le ayudará a pasar los problemas de mejor manera. DINERO: Los temas financieros deben ser manejados con mucha responsabilidad. COLOR: Café. NUMERO: 8.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Ya queda menos para que agosto termine, por lo que es importante evitar roces con los suyos que repercutan más adelante. SALUD: Más cuidado con el nivel de azúcar en su sangre. DINERO: No pierda el norte hacia donde se desea enfocar. COLOR: Celeste. NUMERO: 23.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Es hora de hacer cambios en su vida para que quienes están cerca suyo sientan que usted los valora. SALUD: Fíjese muy bien por donde anda para evitar sufrir algún accidente. DINERO: Tome las acciones necesarias para corregir su camino y alcanzar sus objetivos. COLOR: Dorado. NUMERO: 41.
a 17:00 horas $12.000 diarios.
(24-29)
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No sea como el avestruz que esconde la cabeza, levántela y enfrente la vida con la entereza que usted tiene. SALUD: Cualquier cosa perjudicial para usted, elimínela de su vida. DINERO: Vea la forma de gestionar sus tareas de una mejor forma. COLOR: Granate. NUMERO: 7.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Cualquier roce o conflicto puede a la larga generar una consecuencia en la relación de pareja. SALUD: Sea prudente y evite exponerse más de la cuenta a el virus que anda rondando. DINERO: Organice mejor sus finanzas personales. COLOR: Esmeralda. NUMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Cuando se trata de temas del corazón jugar con fuego es muy peligroso. SALUD: Es tiempo de que erradique los vicios de su vida. DINERO: Usted es capaz de salir de entre las cenizas con el brazo en alto y victorioso/a. COLOR: Burdeos. NUMERO: 13.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Sería bueno que reflexionara sobre las cosas que ha estado haciendo, aún puede corregir el rumbo que ha tomado. SALUD: Cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: No gaste lo que le estés quedando, piense en que más adelante también necesitará. COLOR: Calipso. NUMERO: 33.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Entienda que esa persona no le hace bien a su corazón, y está arruinando su matrimonio por una ilusión. SALUD: No se descuide tanto o puede terminar enfermándose. DINERO: Sus cuentas impagas no deben esperar más tiempo, póngase al día. COLOR: Blanco. NUMERO: 11.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Si una puerta se cerró no desespere ya que por otro lado se abrirá una ventana por la cual otro amor puede entrar. SALUD: Controle el consumo de alimentos con alto contenido graso. DINERO: Analice con calma las opciones que se irán presentando. COLOR: Púrpura. NUMERO: 17.
Estancia en continente, experiencia comprobable y recomendaciones (3555). Llamar a +56976223332.
+56998089268. (19-22)
tura, recomendaciones. Tratar
Se ofrece trabajador para
Cl a se s pa r t icul a re s de
08:00 a 16:00 horas, $10.000 diarios.
matemáticas, excelentes resultados.
+56999850436. (22-27)
F: 61- 2371520. (30sep.)
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
TAROT
Sra. Luz
+56939050159. (19-20)
Necesito señora, señorita
¡SUSCRÍBETE!
la hora de cinta llamar al 981611249
trabajar en estancia, con mon-
360 Clases Particulares
para hacer comida y entregarla,
se traspasan vhs a dvd
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
Gracias
¿Por qué te confundes ante los problemas de la vida?. Déjame el cuidado de tus cosas y todo te será mejor. Cuando te abandones en mí, y aprendas a descansar en mí, todo se resolverá con tranquilidad según mi voluntad. No te inquietes; que tu oración sea con FE, sin exigirme que cumpla con tus deseos. Cierra tus ojos y con tu alma dime con calma: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Evita las preocupaciones y angustias y los pensamientos sobre lo que puede suceder después. No estropees mis planes queriéndome imponer tus ideas. Déjame ser Dios y actuar con libertad. Abandónate, confiadamente en mí y deja en mis manos el futuro. Dime frecuentemente: JESÚS, YO CONFÍO EN TÍ… Lo que más daño te hace son tus razonamientos y tus propias ideas y querer resolver las cosas a tu manera. Cuando me dices: JESÚS, CONFÍO EN TÍ. Que no sea como el paciente que le pide al médico que lo sane, pero le sugiere el modo de hacerlo. Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo, YO TE AMO. Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu oración, sigue orando. Cierra los ojos del alma y confía. Continua diciéndome a toda hora JESÚS CONFÍO EN TÍ… necesito que me dejes las manos libres, para poder ayudarte… No me ates con tus preocupaciones inútiles: Agitarte, angustiarte… SANARÁS, si quieres eso. Gracias.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
mi Dios por favor condedido
GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias San Expedito por favor concedido
CRISTO NOS HABLA
Milagroso San Judas tadeo
señor Jesús por favor concedido
31
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Martes
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Jueves 20 Viernes 21 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE
22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
18.10
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
590 aM
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
martes 25 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
L ara ,
pro m ociones
Chilena blanquita, buen
Yanet, empieza el día con un
linda y complaciente, promo 10.000.
mañaneras, buen trato, besos y
cuerpo, muy complaciente con pro-
rico sexo, mañaneras ardientes,
963259228. (23-26)
caricias, atención relajada, 10-15-25.
mociones. 965645131. (23-26)
desde 10.000. 950829469. (23-26)
950829469. (23-26)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Paolita m uy b onita , m e Violencia intrafamiliar
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
potoncita, cariñosa, besos de pies
do, caricias y besos, masajes de
a cabeza, ven a verme, 15 media
relajación, todo el día. 965311376.
S antiaguina atrevida ,
hora. 958331443. (23-26)
(23-26)
dispuesta a complacerte, lugar
Rica panameña, atrevida,
Promociones, mañaneras,
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
delgadita, con ganas de hacer cosas
ric as c aricias desde 10.0 0 0.
ven hacer cositas ricas, con promo-
ricas, 15-25. 950829469. (23-26)
958331443. (23-26)
Yobanka, promociones todo
Rica atención todo el día, sin
el día. 950829469. (23-26)
apuros. 979237599. (23-26)
Ricas m a ñ aneras, besos
Kamila, recién llegada, muy
caricias y más, desde $10.000.
rica, con muchas ganas de hacer
979237599. (23-26)
cosas ricas. 965344376. (23-26)
Chilena con promo todo
Anyi, potoncita, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (23-26) N icol , rica atenci ó n ,
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
+56982689931. (05-05sep)
propio, atención relajada desde
el día $10.000. 965673066.(23-26)
SAMU
Asistencia Pública
llegadita, cuerpo de modelo.
atención a mayores, lugar relaja-
ciones. 979237599. (23-26)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
T ravesty
Puertorriqueña atrevida,
encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (23-26)
INFORMACIONES POLICIALES
J ovencita
10.000. 965673066. (23-26) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (23-26) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (25-30)
Kiss , alta , pechugona , delgada, web.com, audios, fantasías,
trigueñita, con promociones.
N uevas
954969844. (23-26)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
lindo cuerpo. 954969844. (23-26)
Cote linda, mujer recién
Y arit z a ,
gusta
Mariana e x tranjera ,
besos, c ar ici a s y algo má s.
llegada, simpática y sexual, atención
comerte completo, ven a verme.
voluptuosa, con gran cola.
950829469. (23-26)
relajada. 967653066. (23-26)
965344376. (23-26)
975155728. (22-27)
Treisi, atención mañanera,
chicas
Denis, ven a comerme rico,
me
juguetes, regalos +56993286685. (21-04)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
15.000 mañaneras, cardio
Victimad de Delitos
600 818 1000
sexual buen trato Pig Gyn +56953755911. (22-27)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
10.000 Flakita calentona y traviesa buen trato 946708932 .
PUBLIque CON NOSOTROS AV. ESPAÑA 959 Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
(22-27)
15.000 Chiquitita, ponme como quieras +56964352162. (22-27)
15.000 masaje relajante y sensitivo en una rica lencería, buen trato. 941083914. (24-29)