26-11-2020

Page 1

El fútbol a nivel mundial de luto: infarto le quitó la vida a Diego Armando Maradona

VER VIDEO

Promedio de 70 casos

en Punta Arenas

“Meseta” de casos no deja a Magallanes avanzar de etapa en el Plan Paso a Paso del Minsal

Niegan libertad a ciudadanos indonesios acusados de violaron a tens en residencia sanitaria

(Página 24)

(Página 7)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.508

Hoy en pingüino TV

Invitados: Alejandra Muñoz Mario Desbordes 22.00 horas

www.elpinguino.com

captura

clarÍn

Consulado argentino en magallanes lamentó la pÉrdida

Punta Arenas, jueves 26 de noviembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

10 años de cárcel para sujeto que embarazó a hijastra de 14 años VER VIDEO

(Página 6)

Comerciantes felices tras apertura de céntricas galerías de Punta Arenas

piden 10 años de cárcel

Comenzó juicio de abuelastro que habría abusado de su nieta

ayer

(Página 15)

cedida

(Página 7)

En el senado

Camión que transportaba animales volcó en la ruta

Hoy se votará proyecto del segundo retiro del 10%

(Página 12)

(Página 17)

en lo que va de 2020

día internacional

En 119% aumentaron denuncias en Magallanes

jc álvarez

(Página 10)

en últimas 48 horas

Cuatro adultos mayores fallecieron por Covid-19

Rinden homenaje a mujeres víctimas de femicidio

(Página 3)

jcs

(Página 11)

EDITORIAL: La contracción económica en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: José Luis Pérez: “Ley Cholito: daños a terceros” /Alfonso Campos: “El gato cuidando la carnicería” /Raúl Caamaño: “El Chile que deseo, que deseamos” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 4º - Máxima 12º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Actualmente presenta entre 50 y 70 contagios diarios

La meseta de Magallanes que no la deja avanzar ●● La intendenta Jenniffer Rojas dijo que se está elaborando un Plan Comunal para Punta Arenas y Natales. ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, descartó la posibilidad de salir esta semana de cuarentena. Jesús Nieves

U

jnieves@elpinguino.com

n ú lt i m o e s fuerzo. Esa es la consigna que están entregando las autoridades para que Punta Arenas y Puerto Natales puedan salir de cuarentena. Lo índices más importantes es disminuir la ocupación de camas UCI, bajar la positividad de exámenes de PCR, notificar 10 casos por 100 mil habitantes y subir el número de razón por contacto estrecho a lo menos a 5. Estos tres últimos indicadores han sido los más cuesta arriba para estas dos comunas. Además, esta semana la región volvió a notificar más de un centenar de casos que fueron atribuidos a una salmonera y un Eleam privado. En ese

sentido, el seremi (s) de queremos dar una fecha, Salud, Eduardo Castillo, pero tenemos que dismider r umbó el “famoso” nuir la cantidad de casos mito de que las personas diarios y ocupación de contagiadas (en plantas camas UCI. La proyecpesqueras) son de otras ción es que esta semana zonas del país. no va a ser”. “Nos mantenemos en una meseta entre 50 y 70 Plan comunal contagios diarios que todaLa intendenta Jenniffer vía es alto para la población Rojas, señaló que en los que tiene próximos Magallanes”, Una de las proyecciones días arribará manifestó a la región (al es tener entre 10 y 20 Castillo. igual que en Y esa me- casos diarios por 100 mil Puerto Montt) habitantes. Desde el 22 seta en la que un equipo de este mes, ha vuelto a se encuentra especial del la región, es ascender levemente la curva M i n i s t e r i o la que no deja de Salud para de contagios. avanzar a las crear una esdos comunas principales trategia de acuerdo con que, en una de ellas, abre las par ticularidades de hoy la octava maravilla cada comuna. del mundo. “ Se e st á n t om a ndo - ¿Y c u á n d o p o - tod as las medid as pa ra d r í a m o s s a l i r d e l a disminuir los contagios. cuarentena? Ya comen za mos a ela“Necesitamos mejo- borar u n Plan Comu nal rar los parámetros. No p a r a P u n t a A r e n a s y

Estamos elaborando un Plan Comunal para PUQ y Natales, para que en el menor tiempo posible puedan revertir su situación”.

Tenemos que mejorar los números, disminuir ocupación UCI y casos diarios. Pero esta semana no saldremos de cuarentena”.

Queremos ser la primera ciudad del país que sepa convivir con el Covid y con seguridad sanitaria para sus habitantes”.

Jenniffer Rojas, intendenta de Magallanes.

Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.

Nat ales para que en el menor tiempo po sible, poder rever t i r la sit uación que nos t i e n e e n c u a r e nt e n a . Estamos bajando las cifras, pero debemos seguir manteniéndolas.

La primera de Chile El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, reconoce que los números no son los mejores, pero apuesta por el esfuerzo puntarenense para salir del confinamiento.

“Punta Arenas requiere el esfuerzo de todos para ser una ciudad (y ser la primera de Chile) que sepa convivir con el Covid, y por cierto, con seguridad sanitaria para sus habitantes”, reforzó el edil.

Intentan diagnosticar en búsqueda activa

El 70% de los contagiados se desplaza hacia el centro de la ciudad Un nuevo operativo de Búsqueda Activa de Casos y con gran afluencia de público, realizó ayer el Área de Salud de la Cormupa junto a la Seremi de Salud, en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas. El interés de la ciudadanía por evitar contagiarse y aislarse se nota, y para ello, desde la autoridad sanitaria reforzaron la importancia de poder cortar la cadena de transmisión y así avanzar en el Plan Paso

a Paso del Minsal. Pero un dato relevante entregó ayer la intendenta de Magallanes Jenniffer Rojas. Y es que de acuerdo con los estudios de movilidad de la Universidad de Chile y Entel, más del 70 por ciento de los casos se desplazan hacia la zona céntrica y Zona Franca (ver página 3). “Por eso, esta búsqueda activa nos permite poder identificar los casos asintomáticos

y cumplir con la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento y prevenir que el virus se siga propagando al resto de la comunidad”. El edil de Punta Arenas, Claudio Radonich, enfatizó que la única forma de poder encontrar a pacientes asintomáticos son los testeos de búsqueda activa. “Hay vecinos que tienen miedo, y piensan que si se realizan el PCR deben entrar

en cuarentena y no es así, porque son búsquedas voluntarias. Distinto es el caso a cuando son pacientes sospechosos y acuden a algún consultorio”, dijo el alcalde puntarenense.

VER VIDEO


Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Hay 870 que se encuentran en listas de espera y otras 200 que también lo necesitan

Mil mujeres aguardan por una mamografía en Magallanes

Estudio ayudará a diseñar estrategias en búsqueda activa de casos El M i n ist e r io de Sa lud ( M i n s a l) f i rmó un convenio con el Instituto de Sistemas Complejos en Ingeniería de la Universidad de Ch ile, pa ra reali za r exámenes de PCR de acuerdo con zonas con mayor número de casos. Es decir, donde exista hacinamiento, acceso limitado a servicios básicos y mayor nú mero de personas vulnerables. El s e r e m i (s) d e Salud, Eduardo Castillo, explicó que ahora se podrán diseñar estrategias con el objetivo de identificar zonas a nivel comunal con características temporales para realizar testeos. El estudio visualiza mapas de calor que serán generados cada semana de acuerdo con la última información epidemiológica y la movilidad de todas las comunas del país.

●● El director del Servicio de Salud de Magallanes, Nelson Reyes, manifestó que desde agosto el carro aguardaba por la autorización sanitaria y entrar en funcionamiento.

C

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

on dos años de retraso, finalmente fue puesto en marcha el mamógrafo móvil para la Región de Magallanes. El bus recorrerá la región para eliminar las listas de espera de mamografías, que en la región son 870 mujeres que aguardan por su examen y otras 200 que no están en lista de espera, pero que también necesitan una mamografía. Las razones por la cual el carro demoró tanto, las entregó el director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes. “Muchos de los proyectos que se han anunciado han costado sacarlos adelante por la designación de recursos”, dijo.

El mamógrafo móvil que se encontraba en la región desde agosto, aguardaba por las autorizaciones sanitarias. Su ruta, será Punta Arenas, Natales, Porvenir, Williams y todas sus localidades. La ayuda Marcia Pérez, integrante de la Agrupación de Pacientes Oncológicos de Magallanes, manifestó que el nuevo recurso “podrá ayudar a gente que está alejada de la ciudad, que aún no tienen la enfermedad, pero esto ayuda a prevenir. Muchas de esas personas (alejadas de la ciudad) no tienen la posibilidad de llegar a hospitales”. El financiamiento del Ministerio de Salud para la adquisición del mamógrafo móvil son 292 millones de pesos.

jcs

Convenio Minsal

Casi 30 mamografías diarias podrá realizar el mamógrafo móvil.

En últimas 48 horas

Cuatro adultos mayores murieron por Covid Cuatro magallánicos fallecieron en las últimas 48 horas. Dos personas de sexo masculino de 70 y 79 años respectivamente, que habían sido aeroevacuados. Dos mujeres, una de 79 años que falleció en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales y otra de 88 años que murió en Hospital Clínico. La cifra de fallecidos en Magallanes con PCR positivo, asciende a 183 personas, la mayoría adultos mayores. En tanto, la positividad diaria de exámenes de PCR volvió a ser la más alta del país con 21% y 218 exámenes de PCR, 43 positivos. La región alcan za los 14.010 contagios, 452 casos activos y 13.373 recuperados. En los hospitales, hay 44 personas internadas positivas a Covid. Doce personas conectadas a ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI es de 62% y ventiladores de 35,4%.

1, 2 y 3 DE DICIEMBRE Descubre la oferta académica que INACAP Punta Arenas tiene para ti. Conéctate el 1,2 y 3 de Diciembre y conversa con nuestros Directores de Carrera y todo el equipo INACAP, quienes te orientarán para encontrar la mejor alternativa para ti y tu futuro profesional.

¡INSCRÍBETE, PARTICIPA Y GANA ENTRETENIDOS PREMIOS! Hablanos directamente a nuestro WhatsApp

+569 4770 8645 Visítanos en nuestro sitio web

3

www.conexionpuqinacap.cl


4

Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Proceso eleccionario de la oposición se hará en todas las comunas de Magallanes

Todo lo que tiene que saber de las primarias a gobernador regional de este domingo Gerardo Pérez

E

gperez@elpinguino.com

ste domingo 29 de noviembre se realizarán las Elecciones Primarias 2020, donde los chilenos podrán elegir a los candidatos a gobernadores regionales y a alcaldes que luego competirán en los comicios del 11 de abril de 2021. En el caso de la Región de Magallanes, sólo se realizará elección de gobernador regional de la oposición, donde competirán el DC Juan Francisco Miranda y el independiente pro PR, Jorge Flies. La jornada de elecciones será desde las 8.00 horas hasta las 18.00 horas. ¿Quiénes pueden votar? Según la información del Servel, podrán votar los inde-

pendientes y los afiliados de partidos políticos que tengan domicilio electoral en las regiones o comunas en las que el pacto donde participe su partido presente candidatos. Los afiliados sólo podrán votar en la elección del pacto del cuál su partido forme parte, por ende, recibirán las cédulas electorales con los candidatos únicamente de su pacto. En cambio, los independientes recibirán las papeletas con todos los candidatos y podrán votar por cualquiera de ellos. ¿Q u i é ne s no pue de n votar? Al consultar sus datos en consulta.servel.cl no se encontrarán habilitados para votar en las Elecciones Primarias 2020:

Barómetro Pingüino Multimedia pretendía realizar hoy en el Programa Barómetro un debate televisivo, a través de la plataforma Zoom, con los candidatos a las primarias de gobernador regional de la oposición: Juan Francisco Miranda y Jorge Flies. La producción del programa envió invitación a ambos candidatos vía correo electrónico, ante lo cual, el candidato de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, aceptó, mientras que el independiente apoyado por

el Partido Radical, Jorge Flies, se excusó, indicando que tiene “todos los horarios comprometidos hace días por reuniones con personas y agrupaciones. Será para la definitiva, si así lo estima la comunidad”. Por lo cual no se podrá realizar la confrontación de ideas públicamente que anhelaba la comunidad magallánica. No obstante, hoy en Barómetro están invitados la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, y el ministro de Defensa, Mario Desbordes.

- Quienes no se hayan encontrado habilitados para sufragar en el Registro Electoral al 30 de septiembre - Los afiliados a partidos políticos que no son parte de las primarias - Los afiliados a partidos políticos cuyos pactos no presentan candidatos en el domicilio electoral del afiliado ¿Dónde voto? Para estas primarias, como se trata de una elección más acotada que el plebiscito pasado, el Servicio Electoral (Servel) fusionó algunos locales y mesas de votación, por lo que no debes asumir que te toca votar donde sufragaste el 26 de octubre. En Magallanes habrán 31 locales de votación, por lo cual deberá revisar en la página web del Servel en local que le corresponde. Medidas sanitarias Uso de lápiz pasta azul: Por primera vez se permitirá el uso de lápiz pasta azul, que debe ser llevado por el elector, para firmar el padrón de mesa y para votar. Si el elector no llevase su propio lápiz pasta azul, la mesa receptora de sufragios contará con lápices para facilitarle, los que serán higienizados entre cada uso. Cámaras secretas sin cortinas: se elimina el uso de cortinas o puertas a las cámaras secretas, las que deberán ser ubicadas de forma de mantener el secreto del voto. Causales de excusa para vocales de mesa: se rebaja a 60 años la causal de edad para excusarse de ser vocal de mesa

archivo

●● El Servel dictaminó una serie de medidas y protocolos sanitarios para que el proceso se realice de buena manera. ●● Pingüino Multimedia no pudo concretar el debate de los candidatos por incompatibilidad de horarios de uno de ellos.

Este domingo se realizarán las primarias de gobernadores regionales. (normalmente es causal de excusa ser mayor de 70 años) y se mantienen las demás causales, como por ejemplo, por motivos de salud. Cabe destacar que los vocales son designados por las Juntas Electorales y serán dados a conocer el sábado 3 de octubre. Las excusas deben presentarse ante dichas Juntas Electorales. Trato preferente: con la finalidad de resguardar la salud y facilitar el ejercicio del derecho a sufragio de los electores, se establece que los electores adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad, y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de su sufragio tendrán trato prefe-

rente para votar durante todo el proceso de votación. Distancia física en todo momento: se establece la distancia física de, al menos, un metro. Esto en filas fuera y dentro de los locales de votación, entre los vocales, apoderados y personal con rol electoral. Uso obligatorio de mascarillas: se estableció el uso obligatorio de mascarillas (propias, no provistas por Servel) para todos los electores, apoderados, medios de comunicación y quienes no cumplan roles o funciones electorales, sea que se encuentren dentro o fuera de un local de votación y colegios escrutadores. Ingreso a los locales sin acompañantes: se ha deter-

minado que los electores y electoras deberán ingresar a los locales de votación sin acompañantes, a menos que requieran de asistencia para votar (personas con discapacidad o adultos mayores con problemas de movilidad). Higiene de manos: los electores deberán hacer uso de su propio alcohol gel o del provisto en los locales de votación para sanitizar sus manos antes y después de votar. Aforo máximo en los locales de votación: las filas en las mesas receptoras de sufragios podrán contar con un máximo de 10 electores, tanto en espacios abiertos como cerrados, los que entre sí deberán mantener una distancia física de a lo menos un metro.


Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

5

Para las alcaldías de Punta Arenas y Porvenir

Oposición lucha contra la cuarentena para realizar primarias convencionales Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante los últimos días se han vivido intensas jor nadas por parte de la oposición a nivel nacional. ¿El objetivo? Lograr un acuerdo para la realización de primarias convencionales en la elección de alcaldes y de gobernadores regionales de abril próximo. El pr i ncipal pu nto de las negociaciones ha estado marcado por la propuesta que hicieron los dirigentes del Frente Amplio a sus pares de Unidad Constituyente ( P S , P P D, P R , D C , Ciudadanos y PRO). En una reunión realizada el martes en la sede del Par tido Socialista, el primer conglomerado

propuso la realización de 13 primarias ciudadanas -no legales- para zanjar las postulaciones de ambos bloques, en la que incluyen a Punta Arenas y Porvenir, para elegir al candidatos a alcalde. Los partidos tienen plazo hasta el 11 de enero para inscribir a sus postulantes por lo cual los tiempos se agotan. Al conversar con la presidenta regional de la Democracia Cristiana, Gloría Chodil, reconoció que tienen toda la voluntad de realizar primarias para tener candidatos únicos, pero que la realización de ésta se podría ver afectada si es que continúa la cuarentena en la capital regional. Chodil expresó que “como partidos de opo-

sición he mo s e st a do en conversaciones para llegar a acuerdo en las diferentes comunas, donde existan más de un candidato y esto lo estamos planteando con la necesidad de ir unidos. Pero aú n est a mos en conversaciones y estamos esperando las negociaciones que igual están realizando en Santiago y estamos en espera de eso, pero en la región estamos tratando de poder realizar primarias”. La timonel regional ag regó que “est a mos corriendo el riesgo de no poder lograr realizar esas primarias si seguimos con la situación de la pandemia que hoy día nos aqueja y exclusivamente de estar en cuarentena. Se ve difícil que en algún momento lleguemos

archivo

●● A nivel nacional ya habría acuerdo para la realización de primarias para alcaldías en numerosas comunas del país. ●● Presidenta regional de la DC, Gloria Chodil, explicó que el estado de cuarentena podría hacer que no se pueda realizar las primarias.

La presidenta de la DC, Gloria Chodil, dio a conocer que tienen voluntad de realizar primarias. a estar con levantamiento de cuarentena, pero si sucede vamos a pasar a fase 2 y esto significa que sábado y domingo

estaremos en cuarentena y no es posible poder hacer una primaria y sería solo pensar hacerla durante la semana y eso

es un riesgo. Además tenemos poco tiempo. Sin embargo, tenemos toda la voluntad para realizarla”.


6

Policial/Tribunales

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Defensor tiene 10 días para recurrir de nulidad

Una década tras las rejas deberá cumplir sujeto que abusó de dos hijastras y embarazó a una de ellas ●● En el fallo se estableció que J.A.Y.S. fue también sentenciado a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

E

ste miércoles, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dieron a conocer la sentencia en contra de un individuo de 35 años, quien fue llevado a juicio por el Ministerio Público y condenado como autor de los delitos de abuso sexual y estupro, ambos en carácter de continuado, en contra de las dos pequeñas hijas de su exconviviente, situación ocurrida inicialmente hace seis años, llegando incluso a embarazar a una de las víctimas. En la acusación presentada por el fiscal Fernando Dobson, se detallan los hechos que se habrían suscitado en días no precisados del año 2014, cuando la mayor de las niñas, que en aquella época tenía 14 años de edad, se encontraba al interior de su domicilio ubicado en el sector centro de Punta Arenas, momen-

to en que el imputado de iniciales J.A.Y.S., quien era el conviviente la madre de la niña, comenzó a ganarse la confianza al generar dependencia afectiva con ésta, procediendo en un comienzo a efectuarle tocamientos de significación sexual, para posteriormente llevar a cabo conductas de mayor gravedad, violándola en reiteradas ocasiones y aprovechándose de la inexperiencia sexual de la víctima. Se indicó además que el individuo ejecutó estos actos hasta que a consecuencia de aquello la menor quedó embarazada y dio a luz a un hijo en marzo de 2017, instante en que el imputado cesó su conducta. No obstante, el sujeto comenzaría a realizar los mismos actos de abuso sexual, esta vez en contra de la hermana menor de la primera víctima, de 10 años a esa fecha, perpetrando este ilícito de manera reiterada, los que se extendieron desde el año 2017 hasta el 2019.

A mediados de la semana pasada, el acusado renunció a su derecho a guardar silencio, revelando impactantes detalles por más de una hora en torno a los hechos por los cuales fue investigado, donde admitió que mantuvo una relación con la mayor de las víctimas debido a la supuesta falta de afectividad que ésta tenía con la madre, y que –según él-, el hijo que tuvo con ella fue “algo que los dos quisimos”, atribuyéndole un eventual consentimiento a la adolescente, pese a que la legislación actual califica estos actos como delitos. Sentencia Precisamente a las 13,30 horas de este miércoles, se dio a conocer la sentencia, en la cual los jueces le impusieron una pena de diez años de cárcel al acusado, quien deberá purgarlos de manera efectiva. Pese a que la Fiscalía y la abogada querellante, Martina Pradenas, solicitaban quince años de prisión, ésta últi-

EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 14 de febrero de 2020, la EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES S.A., EDELMAG, ha solicitado concesión definitiva para establecer, operar y explotar las instalaciones de distribución de energía eléctrica correspondiente al proyecto denominado “ELECTRIFICACIÓN ALTO BULNES Y TIERRA PATAGONIA”, ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Provincia de Magallanes, Comuna de Punta Arenas. La presente solicitud de concesión definitiva sólo afectará los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación: Los Flamencos, Calle Interior 1, Calle Sur, Pje. Rivera Oriente Est. Llau Llau, Calle 1, Pasaje Sur, Calle Oriente, Calle Poniente, Pasaje Norte, Avenida Manuel Bulnes, Calle Norte y Av. Mirador. El proyecto no afectará otras líneas eléctricas u otro tipo de instalaciones existentes. La zona de concesión que se solicita comprenderá un área dentro de la poligonal definida por la concurrencia o intersección de las siguientes coordenadas geográficas basadas en el sistema de referencia geodésico WGS84/UTM Zona 19 F: Vértice

Coordenada X (Este)

Coordenada Y (Norte)

1

373.612

4.111.960

2

373.847

4.112.224

3

374.453

4.111.709

4

374.211

4.111.443

1

373.612

4.111.960

Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

VER VIDEO

ARCHIVO

Roberto Martínez

rmartinez@elpinguino.com

Al acusado de iniciales J.A.Y.S. le bajó la pena el hecho de no registrar condenas anteriores. ma aseveró estar conforme con la condena. “Quedamos muy conformes con la pena porque es efectiva y eso nos da bastante tranquilidad. Quedó él con todas las penas accesorias igual. Yo acabo de hablar con la mamá de las niñas y están tranquilas y conformes. Destaco el esfuerzo de las dos niñas en declarar y comparecer en un proceso que fue bastante largo y complejo para ellas. Estamos hablando de una víctima que al inicio de estos hechos estaba en octavo básico, tenía 14 años, y ahí se deja ver la falta de un equilibrio en las relaciones tanto de poder o de madurez, donde una persona de más de 30 años no puede estar en igualdad de condiciones con una adolescente que tiene la mitad de su edad, ni por experiencia ni por el control de la situación”, explicó Pradenas. ¿Qué le rebajó la pena? Cabe indicar que dos factores incidieron en que se le rebajara la pena que se pedía inicialmente. En primer lugar, el hecho de que el Tribunal acogiera la circunstancia atenuante de irreprochable conducta anterior, es decir, que el acusado no registraba antecedentes delictuales o condenatorios

a la fecha. Y en segundo lugar, que los jueces calificaran ambos delitos como continuados y no como reiterados. Es dable hacer presente que también se desestimó acoger la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, que fue invocada por el defensor Guillermo Ibacache. ¿Podrá ver a su hijo? Respecto a la situación del hijo que tuvo con la víctima adolescente, la abogada querellante indicó que el sujeto nunca ha reconocido legalmente al niño, y una de las sanciones accesorias que impuso el Tribunal es que éste no pueda ser oído como pariente en audiencias que se lleven a cabo a futuro en el Juzgado de Familia, quedando también privado de todos los derechos respecto al hijo. En el fallo se estableció además que el sujeto fue sentenciado a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad. “El hijo es chiquitito todavía, por tanto no tiene como mucha conciencia de la situación

y tampoco acerca de la figura paterna. Hemos visto con otros casos que aquí depende mucho el trabajo reparatorio que tenga la familia, y tal como ocurre en muchas otras oportunidades, hay hijos que sólo tienen una mamá y hay distintas modalidades de familia. En ese sentido, los niños se acostumbran a eso y no se cuestionan mucho más allá”, puntualizó Pradenas. Finalmente, la defensa en este caso tiene un plazo de diez días para interponer un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, con el fin de anular el juicio, y que se repita con otros magistrados distintos. Por órdenes expresas de los jueces del Tribunal Oral en lo Penal, quedó estrictamente prohibida divulgar las identidades tanto de las menores de edad como del imputado, por un principio de evitar la revictimización que puedan sufrir las personas afectadas a consecuencia de los delitos relatados.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


Policial

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

7 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Hecho fue perpetrado a fines de agosto pasado

Juez desestimó liberar de prisión a indonesios imputados por violar a una Tens ●● El defensor Ramón Bórquez exhibió fotografías, en las que se mostraba a la víctima compartiendo y siendo besada por uno de los imputados. Además expuso las versiones de sus representados.

U

Policial

na audiencia de revisión de prisión preventiva se efectuó durante la tarde de ayer, a solicitud del defensor penal Ramón Bórquez, con el fin de presentar nuevos antecedentes que servirían para librar de la cárcel a sus dos representados de nacionalidad indonesia, identificados como Septian Agung Wilando y Abdul Kadir. Ambos fueron denunciados por violar en conjunto y por la fuerza a una Técnico en Enfermería (Tens), que cumplía labores en una residencia sanitaria, en la que ambos imputados alojaban por estar en cuarentena tras ser detectados como positivos de Covid-19. Respecto a los nuevos antecedentes, el defensor dio a conocer la versión de ambos imputados, ya que hasta entonces no han declarado. En el testimonio de Abdul se señaló que no sería cierta la denuncia en su contra, quien a la víctima le pasó su celular para pedir comida, iniciándose una conversación entre ambos, y luego le solicitó tomarse una “selfie”, a lo que accedió la profesional. Tras ello, el asiático le ofreció ir al baño para tener relaciones sexuales, aceptando –supuestamente- la joven, siendo el acto consentido. En ese instante, Septian golpeó la puerta, con la intención de unírseles, lo que habría incomodado a ésta. “Si me obligan a hacerlo con él, yo voy a llamar a la policía”, le habría indicado –se-

captura

policial@elpinguino.com

Septian Agung Wilando y Abdul Kadir se mantienen presos desde fines de agosto pasado. gún relató Bórquez-. Pese a ello, Septian la abrazó pero ella lo rechazó, yéndose de la habitación de “forma normal”, para finalmente ser detenidos. Respecto a la declaración del otro imputado, el defensor dio cuenta de sustancialmente lo mismo a lo antes indicado. “Cuestionamos la existencia de antecedentes que justifiquen el hecho punible imputado, específicamente la violación, porque en esta causa hay dos versiones que están en conflicto”, indicó el defensor, cuestionando la denuncia de la víctima, desestimando la participación de Septian y reconociendo que Abdul tuvo relaciones sexuales consentidas con la joven. Fotografías Además, el abogado exhibió cuatro fotografías, en las que se mostraba a la víctima sonriendo, compartiendo sin mascarilla ni distancia física y siendo besada por Abdul, además de posar con otros pacientes de la misma nacionalidad.

“Estas fotografías en que aparece la denunciante con mi representado dan cuenta que existía una relación que era mucho más allá que solamente de profesional de la salud y paciente. Estos sí son elementos que permiten razonablemente entender que la versión de mis representados es relevante y da sustento a sus relatos”, prosiguió. Por otro lado, el fiscal Fernando Dobson y la abogada querellante Natacha Oyarzún, se opusieron a lo pedido, al indicar que las pruebas presentadas no constituyen elementos de relevancia que lleven a entender que no subsisten los motivos que justificaron la imposición en su momento del encarcelamiento de ambos, señalando que la versión de los sujetos no es válida ni legal, y que aún existen diligencias pendientes. Tras deliberar por algunos minutos, el magistrado no accedió a lo pedido por la defensa, y decidió mantener tras las rejas a los imputados indonesios.

Querellante pide 10 años de cárcel

Comenzó juicio contra abuelastro acusado de abusar sexualmente de una niña Ayer se inició en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas un juicio en contra de un sujeto de iniciales J.A.A.V., quien fue acusado de ser el autor de un delito de abuso sexual en perjuicio de la nieta de su ex pareja, en hechos que habrían ocurrido hace cinco años. Según los antecedentes vertidos en la acusación, el suceso habría ocurrido en fechas indeterminadas en el transcurso de los años 2015 a 2016, cuando la víctima, que en ese entonces tenía sólo 7 años de edad, visitaba la casa de su abuela emplazada en el barrio 18 de Septiembre, y era en aquel contexto cuando el imputado y abuelastro de la

niña, aprovechando que no habían otras personas, o bien, saliendo con la menor de edad a negocios cercanos, procedía a efectuarle tocamientos de significación sexual. Al respecto, la Fiscalía está pidiendo que se le imponga una pena de cinco años de cárcel, no obstante, la abogada querellante del Programa de Representación Jurídica (PRJ) Tus Derechos, María José Avendaño, está solicitando que se le imponga al imputado una pena de diez años de cárcel efectiva, además que se determine que son hechos reiterados y que también concurre la circunstancia agravante del abuso de confianza.

PACE UMAG

Conversatorio de Buenas Prácticas de Acompañamiento en la Educación Superior ● Más de 100 personas de los equipos PACE a nivel nacional asistieron a la actividad. El 18 de noviembre el Equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) realizó un Conversatorio de Buenas Prácticas en la Educación Superior. Durante la actividad expusieron profesionales de los equipos AES de las Universidades de Tarapacá, Atacama y Magallanes, enfocados en dos temas importantes: Articulación Institución-PACE y experiencias aplicadas en entornos virtuales desde AES y contando con la participación de más de 100 asistentes de los diferentes equipos PACE a nivel nacional. Cabe destacar que este componente de la Institución implementa acciones de acompañamiento dirigidas a los estudiantes PACE-habilitados, matriculados mediante cupo garantizado u otra vía, en sus primeros dos años de formación, para facilitar su progreso, permanencia y titulación, a través de la implementación de dispositivos que respondan a sus necesidades académicas y psicoeducativas, las cuales se evidencian en un diagnóstico inicial, y cuya evolución se va observando a partir de la información que otorgan los sistemas de monitoreo y alerta temprana. Los diversos dispositivos se aplican en 4 subcomponentes: Admisión y matrícula; Inducción y diagnóstico; Acompañamiento académico y Acompañamiento psicoeducativo. Y actualmente el equipo acompaña a 40 alumnos de las generaciones 2019 y 2020. Frente a esto, la Sra. Marlene Alvarado Arteaga, Coordinadora AES PACE de la Universidad de Magallanes, señaló que “como anfitriones queríamos conocer lo que pasaba en las otras Universidades, trabajando de una manera distinta y de forma remota y el desafío que ha sido para todos y lo que ha sido muy determinante en este conversatorio es ver que nos permite compartir experiencias exitosas y otras no tanto, pero sí compartirlas entre todos, pero por otra parte el poder relacionarnos como Universidades de zonas extremas es súper destacable en este contexto. Efectivamente es muy valiosa la participación de cada una de las Universidades del país en esta jornada”. Por su parte, Yasna Barraza Santana, Coordinadora AES PACE de la Universidad de Atacama, expresó que “para nosotros es una experiencia muy enrique-

cedora poder compartir con las demás instituciones de educación superior del país y conocer el trabajo y que estos factores no nos afectan sólo a nosotros, que todos compartimos diferentes dificultades y que estamos trabajando enfocados en nuestros estudiantes, para poder potenciar al máximo las acciones que los lleven a titularse y a tener una buena formación, de manera integral y es muy importante compartir con ustedes nuestro trabajo, ya que es primera vez, como AES, que contamos nuestra experiencia y eso nos deja muy felices”. A su vez dijo que “hay que generar flexibilidad en todo lo que vayamos implementando y abrirnos a la creatividad para que así sean efectivos los acompañamientos en nuestros alumnos, destacando el trabajo en equipo para ir uniendo a todos los integrantes, ya que cada una de las partes es fundamental y así nos nutrimos de las diversas competencias y la articulación entre las unidades internas y externas”. Además Valentina Buccioni, Profesional del Equipo AES de la Universidad de Tarapacá destacó que “es la primera vez que como AES estamos en una instancia de compartir el accionar de este año, que sin duda ha marcado algo clave en el acompañamiento virtual, ya que las líneas de acompañamiento de antes son muy diferentes a la virtualidad, lo cual sin duda ha sido una gran oportunidad y estamos muy contentos de poder contar nuestra experiencia y nutrirnos de los otros equipos y conocer sus realidades, que son muy diferentes y eso nos permite crecer en las acciones que hacemos para nuestros estudiantes”. Pablo Ampuero, Profesional del Equipo AES de la Universidad de Tarapacá, finalizó diciendo que “hay una postura que supone que los estudiantes que van a ingresar el próximo año llegarían con mayores dificultades, a raíz de haber estado en un 3ero o 4to medio virtual y entrar a un primer año en la educación superior, que será virtual o mixto para talleres o prácticas, pero podemos verlos con otra mirada y que pueden estar más adaptados a esta modalidad, ya que han experimentando como vincularse y relacionarse desde la virtualidad, por lo que creo que al menos, no en el caso de todos, sería una complejidad y debemos verlo como una oportunidad o un desafío interesante”.


8

Opinión

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Después de la pandemia

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Hoy en Chile hay cerca de 9 mil casos activos y mientras aumentan los esf uerzos para ter minar con el COVID-19, es indudable que esta pandemia cambió para siempre nuestra forma de vivir. Durante estos largos meses hemos aprendido a apreciar áreas de nuestro hogar que antes eran subutilizadas y muchas personas han tomado medidas para mejorar la calidad del aire. Han aprendido a aprovechar, por ejemplo, la luz al máximo, a ventilar y a sacarle el máximo provecho a sus aires acondicionados o incluso apostar por purificadores. Y la tendencia es bastante clara: en los “nuevos” hogares post pandemia habr á me nos productos cont a m inantes, se dispondrá de más espacio abiertos como balcones, ter razas o patios y se sacará más provecho a las características purif icadoras de algunas plantas. En edificios el panorama será similar, ya que volveremos a tipologías similares a las de inicios del siglo XX, potenciando la salubridad mediante espacios que mejoraban la ventilación e iluminación. Se habla incluso de modelos de “ciudades autosuficientes”, que concretan en poca distancia un modelo que permite vivir, trabajar y descansar en el entorno de la vivienda, permitiendo enfrentar otras emergencias sanitarias de mejor manera. La necesidad de mejorar la calidad del aire interior, de tener espacios abiertos y usar todas las herramientas tecnológicas a nuestro favor toman la delantera, y ya nuevos proyectos buscan aprender de lo sucedido. Milena Santos Romay Daikin

Quieren cambiar las reglas del juego Señor Director: Quieren cambiar el número de jugadores (La Comisión de Constitución del Senado aprobó sumar 23 escaños reservados a los 155 convencionales). Ahora, también, modif icar las reglas del juego (Camila Vallejo presentó un proyecto para eliminar quór um de 2/3 en la Convención Const it ucional y que esta f ije sus quór ums por mayoría absoluta en su reglamento). ¿Cuánto falta para que nos impongan, asimismo, el marcador (o el contenido de la Constitución)? Javier A. Labrin Jofré Director Ejecutivo Fundación Libertad Valparaíso

La contracción económica en Magallanes “El mayor impacto macroeconómico de situaciones como esta se encuentra íntimamente ligado con la falta de liquidez de las empresas, las cuales sin capacidad de generar ingresos por varias semanas y eventualmente meses, se ven seriamente debilidades en su capacidad de pago de deudas”. Un efecto de grandes proporciones se ha producido en Chile durante los últimos nueve meses. La propagación del Coronavirus, así como las drásticas medidas tomadas por los gobiernos y otras instituciones para contener su expansión, ha generado graves problemas económicos para toda la población. Hemos sufrido una modificación sustancial de nuestro funcionamiento y en Magallanes lo hemos sentido fuertemente. No sabemos qué va a pasar con las clases presenciales para el próximo año. Recordemos que ello se detuvo el 16 de marzo de este año. La estrategia ante el virus ha variado en el tiempo, conforme a los aprendizajes de otros países, así como la amenaza de una propagación intensa que en cualquier momento pudiera volver con rebrotes como el que nos ha mantenido afligidos en Magallanes en los últimos tres meses. En ese contexto, la decisión de paralización de actividades fue controvertida, pero se espera puede

contener las repercusiones sobre la salud de la población. Magallanes ha sufrido su peor contracción económica y entramos en una recesión económica que será grave para la zona más austral del país durante los próximos años. El mayor impacto macroeconómico de situaciones como esta se encuentra íntimamente ligada con la falta de liquidez de las empresas, las cuales sin capacidad de generar ingresos por varios meses, se ven seriamente debilidades en su capacidad de pago de deudas, así como en la retención de sus trabajadores. Aunque el shock debería ser eminentemente transitorio, su profundidad en parte determinada precisamente por la decisión de paralizar actividades para evitar la propagación del virus amenaza seriamente la viabilidad económica de muchas empresas en sectores clave relacionados con los servicios. Con ello, el efecto sobre la actividad en su conjunto y sobre el empleo puede ser de importante magnitud.

Uso de productos no reutilizables Señor Director: En la industria gastronómica estamos preocupados ante la posible aprobación del Proyecto de Ley que limita la generación de productos desechables y regula los plásticos, inquietudes que como gremio hemos expuestos ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Estamos de acuerdo con el espíritu que plantea la ley de disminuir la mayor cantidad de generación de basura con el fin de cuidar el medioambiente. Sin embargo, consideramos que los artículos 3° y 4° de esta no son oportunos para una industria que está totalmente disminuida, cerrada por orden de autoridad en gran parte del país o con una operación reducida. El articulo 3º establece la prohibición de servir en cualquier producto que no sea reutilizable tales como vasos, tazas, tazones, cubiertos, palillos, pocillos, platos, copas, sachets e individuales entre otros para consumo dentro de un establecimiento (independiente del material del que esté compuesto), y es un obstáculo que va en desmedro directo de nuestro sector, el cual atraviesa desde hace un año la peor crisis de su historia. Además, en un contexto de pandemia y seguridad sanitaria, cada vez más locales se ven en la necesidad de incorporar elementos no reutilizables. No obstante, de aprobarse la ley como hoy está planteada, diversos negocios pequeños tendrían que cerrar sus puertas. Esta normativa deja fuera el uso de lo reciclable o compostable, que es una alternativa indispensable y real para la industria, que necesita reemplazar algunos elementos para poder operar, según el tipo de establecimiento gastronómico. Al prohibir el uso de esos elementos, se perjudica a muchos restaurantes y fuentes de soda, especialmente los de menor tamaño, ya que varios basan su atención en comida al paso o para llevar. La gastronomía sustentable está presente en nuestros objetivos. Hemos impulsado y apoyado iniciativas. El año pasado avanzamos en un proyecto y colaboramos en capacitar a restaurantes en estas materias. No obstante, creemos que no ha sido analizada en su total alcance, y esperamos que en el debate legislativo del proyecto se consideren los argumentos que exponemos como industria. Máximo Picallo Presidente Asociación Chilena de Gastronomía

encuesta Señor Director: Los resultados de la encuesta “¿Qué piensas de la corrupción en Chile?”, realizada por la Contraloría General de la República deben interpretarse como una campanada de alerta sobre el futuro del prestigio institucional de nuestro país. Si hasta hace muy poco tiempo era habitual considerarnos como un caso excepcional en la región, hoy un 77% de los encuestados cree que Chile es un país corrupto o muy corrupto, mientras que solo un 3,6% considera que es poco o muy poco corrupto. Esta percepción pesimista puede ser en parte explicada —como bien señaló el historiador chileno Patricio Silva— porque el temor «de convertirse en un país corrupto explica la sobredimensionada reacción que a menudo muestra la ciudadanía ante escándalos que involucran a funcionarios públicos. Los chilenos han demostrado poseer un bajo nivel de tolerancia hacia la corrupción» (La República virtuosa: probidad pública y corrupción en Chile, p. 273). Sin embargo, del pesimismo a la resignación hay un paso. Tan errado como considerarnos inmunes a la corrupción es asumirla como una fatalidad, porque de estas últimas solo nos salvan los escogidos, cosa que en materia política nunca ha traído buenos resultados. El llamado es, entonces, a seguir confiando en las instituciones como las herramientas más eficaces, tanto para evitar los actos de corrupción como para combatirlos. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO DEFENSAMAGALLANES.CL

Ley Cholito: daños a terceros Con mucha pena leí el día de ayer la lamentable noticia de que un cachorro de raza Pitbull había atacado a un niño de 11 años, quién resultó con heridas que requirieron de intervención quirúrgica, siendo atendido de Urgencia en el Hospital Clínico de Magallanes. En mi caso personal este tema me trae sentimientos encontrados, por una parte tenemos como familia 5 perritos y por otro lado, soy padre de dos niños pequeños, por lo que en mi opinión, la estigmatización de ciertas razas es un discurso injusto, ya que como muchos dueños de canes saben, el comportamiento de un perro, independiente de la raza, depende única y exclusivamente de la educación, cariño y cuidado que reciba en su etapa de cachorro -y adulta- y agrego, dependiendo de las características de la raza (de trabajo, compañía, pastoreo, etc.) se deben tener ciertos cuidados especiales, principalmente en aquellos perritos que requieren de mucho ejercicio o gasto de energía para controlar su ansiedad. En el caso del Pitbull, quienes somos “doglovers” habrán visto la serie del encantador de perros, César Millán, quien precisamente ayuda a rehabilitar canes con su compañero de trabajo, un pitbull llamado “Daddy”. Dicho esto, según vi en la noticia, el perrito se encontraba sin bozal y correa, y además se ignoraba si se encontraba con el programa de vacunas al día, lo cual es desde ya un incumplimiento a los términos de la ley. La dictación de la ley “cholito”, cuyo nombre radica en memoria de un perro del sector comercial de Patronato a quien le fue propinada una golpiza que le causó la muerte, regula muchos aspectos, como por ejemplo la obligación de registro de los canes, la obligación de los criaderos de vender animales esterilizados, la sanción al maltrato animal, y en el caso que comento, “adoptar todas las medidas necesarias para evitar que la mascota o animal de compañía cause daños a la persona o propiedad de otro”, de lo que deviene la responsabilidad civil y penal del dueño o poseedor de un perro que haya causado daños a terceros. También hay que señalar que también asume responsabilidad civil la persona que tenga a su cuidado el animal al momento de los daños, aunque no sea dueño o poseedor, siendo esta responsabilidad subsidiaria, es decir, sólo se hace efectiva en la medida en que no se pueda obtener la reparación del daño del principalmente responsable (dueño o poseedor). Respecto de la responsabilidad civil, esta ley dispone que el dueño o poseedor “responderá siempre civilmente de los daños que se causen por acción del animal”. Es decir, que, tratándose de mascotas reguladas por esta ley, la responsabilidad surgiría “siempre”, haya o no culpa. A esto, cabe añadir que, la mascota calificada de animal “potencialmente peligroso” será considerado “un animal fiero para todos los efectos legales”, lo que hace aplicable la normativa del Código Civil, que consagra justamente la responsabilidad respecto de un “animal fiero”, que indica que si el daño es causado por “un animal fiero, de que no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un predio”, debe responder la persona que “lo tenga”, aunque no pueda imputársele culpa o negligencia: “y si alegare que no le fue posible evitar el daño, no será oído”. A esto debemos sumar las responsabilidades penales que recaen en el dueño del animal respecto de las lesiones que se produzcan a terceros, lo que puede ser sancionado incluso con pena de reclusión. En resumen, no por el descuido de un tercero debemos estigmatizar a nuestros compañeros perrunos, por lo que debemos velar como comunidad es que al ser testigos de situaciones de incumplimiento de las normas de cuidado (en este caso bozal y correa), hacer la denuncia respectiva a Carabineros y esperar que la autoridad fiscalice. De todos nosotros depende que estas situaciones no vuelvan a ocurrir, porque el día de mañana se puede tratar de nosotros o de algún ser querido.

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

alfonso campos, abogado

El gato cuidando la carnicería En los inicios del gobierno militar una prenda que estaba de moda eran los gamulanes. Un empresario propuso fabricarlos en Punta Arenas, pero para que fuera rentable había que prohibir la exportación de cueros ovinos y la importación de gamulanes y esto produjo un gran debate en las esferas de gobierno. Esto que hoy parece una frescura, en ese tiempo no parecía descabellado, ya que recién se empezaba a plantear el concepto de libre competencia. Por años estaba legalizado que los empresarios se coludieran con el estado para fijar los precios. Hoy ni el más recalcitrante izquierdista se atreve a plantearlo. Sin embargo, si en materia política aplicáramos los parámetros de libertad económica seríamos de los más retrogrados. En efecto, los parlamentarios incumbentes tienen ventajas únicas durante toda la campaña electoral, mantienen su sueldo y las asignaciones de activistas, vehículos, celulares y sedes, mientras que un alcalde, core o concejal que quiera competirle al parlamentario, tiene que renunciar a su cargo un año antes. Con la prohibición de la reelección se sacaron más competidores, Y para que los alcaldes que no podían repostularse no les compitieran, le prolongaron su periodo y no le quitaron la inhabilidad. A los constituyentes les prohíben presentarse a parlamentarios. Las candidaturas, hasta la de la más apartada comuna, la designan las directivas de los partidos políticos entre cuatro paredes en la capital. Si bien la ley contempla las primarias, estas no se usan para los incumbentes porque parten del principio del que tiene mantiene. Si se quiere constituir un partido nuevo, este tiene que competir por entes que son financiados permanentemente por el Estado, les adelantan los gastos de campaña y copan los espacios en la franja electoral (los partidos nuevos y los independientes no alcanzan ni a decir su nombre). Los candidatos independientes tienen que tener más firmas que un partido (la mayoría de las veces, aunque las tengan se las rechazan) y tienen que competir solos contra la suma de votos de una lista. La constitución de 1980 se preocupó de limitar la excesiva influencia de los partidos políticos y así en el artículo 18 dice que la ley garantizará la plena igualdad entre los independientes y los miembros de los partidos políticos, tanto en la presentación de las candidaturas como en su participación de los procesos electorales. Y el artículo 19 número 15, dice que los partidos políticos no podrán tener privilegio alguno ni monopolio en la participación ciudadana y además deberán tener una efectiva democracia interna. Esta y otras normas como la dieta parlamentaria han sido pasadas a llevar totalmente. Los límites de la Constitución del 80 eran alambrados para ovejas y no para guanacos, ya que estaba pensada en parlamentarios como los de antes y no los de ahora, como muy bien los diferencia el profesor Luis Riveros en su artículo de El Mercurio de ayer. Tenemos un congreso que con el retiro del diez por ciento, los escaños reservados adicionales, pensión de gracia para los manifestantes y anulación de la ley de pesca, se puso abiertamente fuera de la legalidad. Es por eso que para la constituyente hay que elegir convencionales independientes, porque no podemos tener al gato cuidando a la carnicería.

9

RAÚL CAAMAÑO MATAMALA, PROFESOR UNIVERSITARIO

El Chile que deseo, que deseamos El cardenal Raúl Silva Henríquez en noviembre de 1991 escribió una carta titulada “Mi sueño de Chile”. Y en sentidos seis párrafos señala su sueño de Chile y en ellos habla de la persona, del hombre y de la mujer, del respeto, de la dignidad, de la lucha contra la pobreza, del derecho a la educación, del acceso a la salud, de tener un trabajo estable y de que este permita alimentar a su familia, “… y que cada familia pueda habitar en una casa digna donde pueda reunirse a comer, a jugar, y a amarse entrañablemente”. Palabras sencillas, y a la vez, plenas de significado; nada más y nada menos que dignidad, respeto. Y solidaridad, la misma que dice brota a raudales en cuánta catástrofe natural que suele azotar a nuestro delgado y estirado territorio. Y hoy, sí, hoy, la pandemia del c19 no es menos. Esta catástrofe sí ha exigido, y habrá de exigir generosidad del que tiene más, del que sabe más, del que puede más. No solo se trata de donativos metálicos, sino de lograr equilibrios de mayor humanidad armónicos, sostenidos, con visos de permanencia, a gran y menor escala, en todo servicio, en toda organización, en toda comunidad de personas. Es hora de tender lazos. Es hora de trabajo mancomunado. Es hora de aunar fuerzas, de ser más nosotros, que él, ella, o ellos, ellas. No se trata de hacernos ajenos, sino de allegarnos, de empatizar, es hora de que nos ocupemos de construir nostridad. Ya finalizando el año 2019, le solicité a un grupo de jóvenes que redactaran un texto propio en el que expresaran su propio sueño de Chile. Y la verdad sea dicha, no tuve que motivar mucho ni forzar intenciones. Lo hicieron, y sorprendentemente bien. Un fragmento: “Deseo un país donde ya no tenga miedo cuando mi mamá o mi hermana salgan de nuestro hogar, me gustaría que no fuera solo mi caso, me gustaría que todas las mujeres puedan caminar sin miedo por una calle oscura…”. Otro fragmento: “Quiero un país donde el sistema de salud, de verdad, se preocupe por los pacientes, un país donde la gente no muera esperando una hora de atención, donde los diagnosticados de cáncer tengan esperanza y no vean el diagnóstico como una condena. Un Chile en el que los medicamentos sean accesibles para todos. Quiero un país donde el sueldo mínimo alcance para vivir y no solo para pagar deudas, para luego endeudarse aún más”. Y uno más: “Quiero un Chile en el que reine el amor, el amor al prójimo; quiero un Chile en el que reine la paz, la solidaridad, el respeto, la bondad y la lista podría ser larga, porque como país, como pueblo, como personas, necesitamos todo lo bueno, todo lo positivo, lo merecemos,… Necesitamos renovarnos y formar un lugar feliz para todas y todos los chilenos, sea un recién nacido o un adulto mayor, sea hombre o mujer, mapuche o extranjero, sea del norte o del sur, sea de donde sea, todos lo necesitamos y anhelamos…”. Son solo tres voces jóvenes, como muchas, muchas más, como todas. ¿Será posible que más temprano que tarde todos nos tomemos de la mano y hagamos una gigantesca ronda? Tendríamos que animarla y programarla. Tengo la esperanza de que sí.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

En comparación al año anterior

Denuncia Seguro incrementó en 119% las llamadas durante este año en Magallanes

U

Crónica

periodistas@elpinguino.com

n relevante aumento del 119% en las llamadas al fono Denuncia Seguro 600 400 01 01, se ha registrado entre enero y octubre 2019/2020, a nivel regional, donde el principal motivo ha sido la entrega de antecedentes sobre cultivo y microtráfico de drogas, con el 76,4% de los contactos. El Programa Denuncia Seguro permite a los vecinos otorgar información de manera anónima sobre diversos delitos, entre ellos tráfico de drogas, venta de especies robadas, bandas dedicadas al robo, delitos sexuales, violencia intrafamiliar, prófugos de la justicia, entre otros. La coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, destacó

el aumento de llamados porque “nadie mejor que los propios vecinos saben lo que ocurre en su barrio. Estos contactos demuestran que las personas están colaborando con la seguridad, que quieren vivir tranquilas y están tomando una actitud activa en ese sentido”, afirmó la autoridad, recalcando que “la seguridad se construye entre todos los actores de la sociedad, todos pueden colaborar y aportar desde su posición. Estos antecedentes son muy relevantes para disminuir los delitos y mejorar la sensación de seguridad”. La distribución de los llamados también considera violencia intrafamiliar con 7,4%, delitos contra la propiedad 4,7%, delitos sexuales 2,7% y delitos vinculados a armas 0,7%.

Flores detalló que los profesionales que responden los llamados “están especialmente capacitados, realizan diversas preguntas porque el objetivo es recabar la mayor cantidad de información en cada llamada y evitar contactos falsos. Se entiende que los vecinos no siempre manejan toda la información, pero como es anónimo, se les entrega un código de reporte que permite volver a llamar y añadir nuevos antecedentes; como patentes de vehículos, apodos, características físicas, entre otros”, manifestó la coordinadora regional. De hecho, el código que se entrega en cada reporte permite consultar sobre el estado de la denuncia. Todos los antecedentes son analizados por el equipo jurídico del programa y son ellos quie-

cedida

●● El incremento se debe a denuncias anónimas, que en su mayor tipo, se trata de hechos ligados a cultivo de marihuana.

Pamela Flores, coordinadora regional de Seguridad Pública, valoró que la comunidad realice denuncias a través de esta plataforma. nes realizan la denuncia formal ante el Ministerio Público.

Para conocer mayores detalles sobre el programa Denuncia Seguro, se

puede ingresar a la página web www.denunciaseguro.cl.

EXÁMENES PARA FINES LABORALES El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas. Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD

ESTABLECIMIENTO

CORREO ELECTRÓNICO

Puerto Natales

CEIA Carlos Yáñez

juan.aros@ceiacyanez.cl

Punta Arenas

FIDE XII

gperez@fidexii.cl

Punta Arenas

CEIA Punta Arenas

jose.vivarvivar@ceiapa.cl

Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año. Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

LLAMADO A CONCURSOS 2021 OPERACIÓN TEMPRANA Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios El Director Regional (s) del SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO comunica que con esta fecha se efectúa el llamado a participar en los Concursos Nº1 y Nº2 del SIRSD-S, año 2021, destinados a productores y productoras del sector agropecuario de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, usuarios/as SAG. Quienes estén interesados/as en acceder a los beneficios del Sistema deberán postular enviando por medio electrónico una Solicitud de Postulación, elaborada por un/a Operador/a inscrito/a en el Registro que para estos efectos dispone el Servicio. La nómina de Operadores y Operadoras vigentes está disponible en www.sag.gob.cl. La solicitud de las Bases del Concurso se debe realizar al correo contacto.magallanes@sag.gob.cl, a partir del día lunes 30 de noviembre de 2020. El plazo para presentar las Solicitudes de Postulación inicia el lunes 04 de enero de 2021 y vence el domingo 31 de enero de 2021, a las 23:59 hrs. NICOLAS SOTO VOLKART DIRECTOR REGIONAL SAG (s) MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA Punta Arenas, 26 de noviembre de 2020.


Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Recuerdan a mujeres víctimas de femicidio

11

Además de apoyo logístico

jc alvarez

Armada concluyó trabajos de mantenimiento en señalización marítima

En las intersecciones de Salvador Allende y Martínez de Aldunate, ayer se congregaron más de un centenar de mujeres para rendir un homenaje a sus pares que han muerto siendo víctimas de tortura y femicidio, tanto en Magallanes como en el país.

Durante 18 días, la Barcaza Elicura dependiente de la Tercera Zona Naval, realizó el mantenimiento de la señalización marítima y el apoyo logístico a lugares aislados en el área norte de la jurisdicción, comprendido entre el Faro San Pedro, Golfo de Penas y el Cabo Forward, en el Estrecho de Magallanes. Durante la comisión “se trabajó en más de 102 señales marítimas, entre ellas la reparación e instalación de señales electrónicas, que facilitan la seguridad de la navegación, ya que se pueden visualizar en las cartas electrónicas y en los radares”, explicó el comandante de la unidad, capitán de Corbeta, Sebastián Palacios. Además, el comandante manifestó que durante el trayecto se trabajó en el fondeo de dos boyas, en el sector del Bajo Virginia, en las cercanías de Puerto Natales y en otra, hacia el Canal Smith, que constituye una importante vía de navegación de la zona norte de la Región de Magallanes.

Otras de las tareas efectuadas por esta comisión fue el reaprovisionamiento de las Alcaldías de Mar de Paso Tortuoso, Faro San Pedro, Puerto Edén, Caleta Tortel, Faro Félix, Faro Fairway, y en Isla Guarello, donde se realizó apoyo logístico necesario para estos lugares.

Director nacional realizó la presentación

Onemi integrará moderna plataforma para enfrentar posibles catástrofes en Magallanes

H

Crónica

periodistas@elpinguino.com

ace años existe en Chile la Plataforma Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres (PNRRD), que se encontraba en la zona centro de nuestro país. Con el objetivo de descentralizar esta medida, se crearon plataformas a nivel regional que buscan entregar particularidades de cada territorio para evaluar de una plataforma más eficaz, las amenazas que puedan existir en la región, además de evaluar la capacidad de respuesta. La presentación fue realizada en Magallanes por el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, quien destacó el impulso que ha puesto el Gobierno Regional, destacando

además la voluntad que han presentado tanto autoridades como los sectores productivos de la región, para hacerse parte de esta instancia. La intendenta Jenniffer Rojas, explicó que, “hoy (ayer) tuvimos la primera sesión de la Plataforma de RRD, liderado por Onemi. Nuestra región no ha estado exenta de vivir desastres naturales y por eso, debemos estar preparados con una coproducción entre actores públicos y privados para mitigar los efectos que podría tener un desastre natural en nuestra región”. Juan Carlos Andrades, director regional de Onemi, especificó que se materializó la primera reunión plenaria de la PNRRD, “ente aglutinador de todos los sectores,

tanto público como privado, para el trabajo de la RRD a nivel país y siendo la quinta a nivel nacional en regiones, a partir de este 2020. La importancia es en el trabajo de la particularización e independencia de las acciones, con el afán legítimo de entregar a todas las autoridades regional, en conjunto con los sectores de la propia realidad de nuestra región el trabajo en la prevención, principalmente instalando capacidades en las comunidades para aumentar su resiliencia, fomentando una cultura de prevención, auto protección y cuidado mutuo”. Las primeras tareas de esta plataforma, será clasificar los diferentes actores involucrados en el sistema de protección civil, en Base de Apoyo y

intendencia

●● Esta plataforma, que solo se encontraba en la zona centro del país, ahora permitirá tener análisis más preciso de lo que pueda ocurrir en la región y mantener una mejor administración de los recursos para enfrentarlas.

La intendenta Jenniffer Rojas conoció de manera virtual, en qué consiste esta nueva plataforma para Magallanes. Aliados Estratégicos, todos bajo la coordinación de Onemi. Igualmente se hará énfasis en la resiliencia que deben tener

los sectores públicos y privados, siempre incentivando la participación de la mayor cantidad de participantes para

poder realizar un trabajo con miradas desde todos los ámbitos, para que sea objetiva y multidimensional.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en:

SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


12

Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Hoy se realiza entrega de la zona policial

Prefecto inspector Víctor Arriagada se acoge a retiro y deja jefatura regional de PDI Luis García Torres

V

lgarcia@elpinguino.com

íctor Arriagada, prefecto inspector de la PDI, dejará la zona a contar de mañana, luego de haber estado al mando de la institución por más de dos años, siendo uno de los más difíciles considerando el estallido social y la pandemia.

En conversación con P i ng ü i no Mu lt i me d ia , Arriagada agradeció el importante apoyo que vivió con la gente de la comunidad declarándose un enamorado de Punta Arenas. “Quiero dar las gracias a la comunidad, a todos los vecinos, a los ciudadanos de la Región de Magallanes. Yo paso a retiro hoy, entrego la Región de Magallanes, entrego mi trabajo muy contento,

cedida

Volcó camión con animales

Ayer en la tarde, a la altura del kilómetro 105 de la Ruta CH255 volcó un camión de patente chilena, que transportaba animales. Debido al accidente, el rodado quedó atravesado en la ruta cortando el tránsito. Además, varios animales habrían muerto producto del accidente.

satisfecho de la tremenda oportunidad de llegar a Punta Arenas, no tenía conocimiento de cómo es la ciudad, les debe pasar a muchos que nos enamoramos de la zona y de las personas”, dijo. Referente al trabajo, dijo que es difícil poner una nota con toda la contingencia que se ha vivido, señalando que siempre todo puede ser mejor. “Con respecto del trabajo, siempre podría ser mejor, de hacer más cosas, pero hemos vivido un tiempo especial. No obstante, a ello le colocaría una nota, con el énfasis personalmente me he preocupado de tener una PDI muy proactiva, en carácter investigativo, y este año y finales del año pasado modificó todo el escenario”. Uno de los factores que se ha vivido durante su mandato, tiene relación al trabajo extra que han debido abordar y que está ligado con la prevención. “Ha sido difícil porque hemos tenido que redoblar los esfuerzos, de participar en algunos hechos de prevención, la PDI en general somos una policía investigativa, sin embargo todas estas características, desde fines del año pasado y este año, nos ha generado concentrarnos en otras actividades. Estamos presentes en otras cosas, como el ingreso de personas a la re-

fotos: cedidas

●● Agradecido de la gente y enamorado de Punta Arenas, retornará a Viña del Mar donde es oriundo, y que desde hace más de diez años no ha vuelto a vivir. ●● El nuevo prefecto inspector, que asume hoy, es el prefecto inspector José Carrasco León.

La intendenta Jenniffer Rojas entregó un reconocimiento a Víctor Arriagada en su retiro desde Magallanes. gión y otros aspectos como cooperar a Salud, trabajo con fiscalizaciones, que hemos hecho nuestro mejor esfuerzo. Ha sido difícil para nosotros, porque la experiencia está en investigar delitos, pero si hemos hecho nuestro mejor esfuerzo, para avanzar, pese a todas las dificultades”. Agregó que “de a poco hemos retomado nuestras actividades, cada vez con más fuerzas, hemos tenido resultados positivos, uno con más rapidez que otros, todos los delitos y las investigaciones son iguales, son siempre diferente y las características y la forma en que se desarrolló el delito y el trabajo que se realizó profesionalmente, se desarrolla

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

FECHA:

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

HORARIO:

PUERTO NATALES

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 07:00 A 11:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO:

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

- Huertos de Prolongación calle Rubén Darío. - Huertos de calles 1-2-3-4 y 5. - Incluye Regimiento Lanceros hasta Villas Dorotea y Río Tranquilo, Cerro Dorotea y Hotel Llanuras de Diana.

HORARIO:

DE 08:00 A 11:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO:

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

- Prolongación Avda. España desde Avda. Ultima Esperanza hasta el Cerro Mirador o Villa Cariño. - Huertos sector alto de Colonia Isabel Riquelme. - Poblaciones Los Pioneros y Kajeco. Publicado el día jueves 26 de noviembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

de mayor forma. Hay investigaciones que se hicieron de largo aliento, que están terminando, y se terminaron, como el caso del desabollador que fue de largo aliento. Como el caso también de este homicidio frustrado de una persona que fue víctima de impacto balístico, y si bien se pueden hacer comparaciones, son distintos. Tenemos casos pendientes que están en pleno desarrollo, tenemos diligencias que son muy importantes a la hora de decidir para presentarlos a las autoridades y a la Fiscalía. Precisamente, hemos trabajado muy de la mano con la Fiscalía, hemos trabajado con tecnología y elementos científicos que nos ayudan a resolver

las investigaciones pendientes, y sin duda vamos a tener en corto plazo resultado de las investigaciones, que son preocupación de los ciudadanos, de los vecinos y nosotros tenemos responsabilidad de atacar de forma profesional”, cerró Arragiada. Reconocimiento Esta semana, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, entregó un reconocimiento a Víctor Arriagada, destacando el trabajo realizado en la zona. El nuevo jefe asumirá hoy y es el prefecto inspector José Carrasco León, quien cumplía funciones como jefe de la Región Policial de los Ríos.


Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

13

Ayer

Seremi de Educación entrega recursos para enseñanza de inglés en liceos Técnico Profesionales David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

ntre los esfuerzos que hace el Ministerio de Educación, se encuentra el mejorar el manejo de un segundo idioma, especialmente en la educación técnica, que en este caso es el inglés. La entidad gubernamental, a través del Programa Inglés Abre Puertas, contribuye con esta labor creando y distribuyendo materiales enfocados en el desarrollo integrado de las habilidades lingüísticas y el aprendizaje de vocabulario técnico, ambos aspectos críticos para el abordaje de los desafíos actuales del mundo laboral y de las diversas áreas de estudio. En ese contexto, y respondiendo a la demanda y necesidades de recursos en la Enseñanza Media Técnico Profesional de Magallanes, el seremi de Educación Rodrigo

Sepúlveda, hizo entrega de cinco cuadernos de actividades (Booklets) a establecimientos Técnico Profesional de la comuna, cuyo objetivo es vincular la asignatura de inglés con las experiencias de los sectores productivos. De este modo, los apoyos didácticos para la enseñanza de estas áreas técnicas se implementan de forma progresiva, comenzando desde 3º medio con las especialidades beneficiadas de la zona, las cuales son Administración, Contabilidad y Electricidad. Los establecimientos educacionales favorecidos, son el Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio (Contabilidad y Administración); Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez e Instituto Sagrada Familia (Administración); Instituto Don Bosco y Liceo Industrial Armando Quezada Acharán (Electrónica). “Es importante destacar que hoy en día resulta urgente el dominio del idioma inglés en di-

viernes

27NOV. 11:00 horas

versos campos laborales y áreas del conocimiento que permita a los futuros técnicos desenvolverse en el mundo del trabajo con seguridad y manejo del idioma inglés. En ese contexto, este material cobra real importancia en el proceso de enseñanza”, destacó Rodrigo Sepúlveda. Tanto el director del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, Jorge Gómez Ávila, como la representante del Instituto Don Bosco, María Alejandra Figueroa, agradecieron el material entregado. “Nuestra especialidad es administración, por lo que este material les permitirá apoyar sus estudios y continuar desempeñándose bien en el futuro. Es importante el idioma inglés. La mayoría de los textos de estudio técnico de esta especialidad están en inglés; por tanto, debemos reforzar lo que aprenden nuestros muchachos y que con este texto ayudará en su formación del inglés”, dijo Gómez Ávila.

cedida

●● Los establecimientos educacionales favorecidos, son el Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio (Contabilidad y Administración); Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez e Instituto Sagrada Familia (Administración); Instituto Don Bosco y Liceo Industrial Armando Quezada Acharán (Electrónica).

El material se entregó, como parte del trabajo que hace el Programa Inglés Abre Puertas. “Este programa viene a desarrollar estrategias en cuanto al manejo y dominio técnico del lenguaje inglés en el área de electrónica, que es nuestra especialidad. Que nuestros estudiantes sepan inglés les abrirá puertas para alcanzar un mejor futuro para nuestros chicos. Estamos muy conten-

tos de recibir este material que, en cantidad, abarcará la totalidad de la matricula en esta área”, comentó María Alejandra Figueroa. La entrega de este material estará acompañada de una capacitación entregada a docentes de inglés en ejercicio en establecimientos técnico-pro-

fesionales, mediante versión online llamada “TP Training” en una colaboración entre el Programa Inglés Abre Puertas y el British Council. Los Booklets se encuentran disponibles de forma digital para su descarga en el sitio web del Programa Inglés Abre Puertas www.ingles.mineduc.cl.


Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Seremi de Transportes

Realizan fiscalización a buses en Puerto Natales El cor recto uso de mascarillas, distanciamiento físico y los distintos protocolos sanitarios son algunos de los principales aspectos observados durante el proceso de fiscalización realizado a los buses de pasajeros de Puerto Natales, por parte del Programa Nacional de Fiscalización de la Seremi de Transpor tes, para de esta manera corroborar que tanto las condiciones de los buses, terminales de pasajeros como instrucciones sanitarias sean cumplidas a cabalidad por las empresas del rubro. Marco Mella, seremi de Transpor tes de la región aprovechó la opor t unidad para recordar a la comunidad que debido a la restricción de movilidad que impone el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud y que tiene tanto a la capital de la Provincia de Última Esperanza como a Punta Arenas en cuarentena, solo está permitido el traslado en casos excepcionales. “Debemos recordar que tanto Punta Arenas como Nat ales se

encuentran en Paso 1 con cordón sanitario. Por ello es que las personas sólo pueden arribar a la ciudad por los motivos establecidos por la autoridad sanitaria, debidamente documentados y comprobables por el personal que se encuentra en los puntos de control de acceso a la capital regional”, señaló Mella, quien añadió que “el llamado a la comunidad es a trasladarse sólo cuando es estrictamente necesario, tomando todos los resguardos sanitarios y recordando siempre que el autocuidado es fundamental para detener la pandemia. Evitar más contagios es responsabilidad de todos”. Cabe recordar que el protocolo de movilidad en cuarentena solo permite el traspaso de los cordones sanitarios por motivos de cumplimiento de labores esenciales, trámites funerarios, tratamientos médicos, retorno a residencias habituales o mudanza y que ante cualquier otro motivo fuera de los antes señalados, se debe requerir la autorización necesaria por parte de la Seremi de Salud.

Tras encuesta realizada

Aumenta preocupación ciudadana por el futuro de la Antártica ●● El 56% de la población de Punta Arenas declaró sentirse responsable por lo que pueda llegar a suceder en el Continente Blanco Marcelo Suárez Salinas

U

na encuesta ciudadana que fue realizada durante junio y julio a los habitantes de las cinco ciudades denominadas “puertas de entrada a la Antártica” como Punta Arenas, Ushuaia, Ciudad del Cabo, Hobart y Christhurch arrojó que más del 50% de la población se encuentra preocupada por el futuro de la Antártica. En ese mismo sentido, Punta Arenas graficó en un 56% la sensación de responsabilidad por parte de la población. Por este motivo, el Instituto Antártico Chileno (INACh) junto a la Coalición de Jóvenes Antárticos de Punta Arenas realizarán un evento denominado “¿Qué piensa la ciudadanía respecto de la Antártica? Percepciones de los habitantes de las cinco ciudades puertas de la entrada a la Antártica” que se realizará el próximo 1 de diciembre a partir de las 17.00 horas, actividad que se enmarca dentro de las acciones de conmemoración del Día de la Antártica a nivel internacional, fecha que recuerda la firma del Tratado Antártico en 1959. En el encuentro se dará a conocer los resultados de la encuesta que fue parte de una investigación realizada en el marco del proyecto “Ciudades Antárticas y Patrimonio Común: replanteando el rol de las ciudades puertas de entrada” que contó con el financiamiento del Consejo de la Investigación Australiano (ARC)

Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:

- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578

VER VIDEO

msuarez@elpinguino.com

archivo

14

En Punta Arenas el 56% de la población encuestada declaró sentirse responsable por el futuro del Continente Blanco. y administrado por la Universidad de Western Sydney. Los resultados de dicha encuesta serán presentados por el doctor Juan Francisco Salazar, de la Universidad de Western Sydney y el doctor Rodolfo Sapiains de la Universidad de Chile, además contará con la participación de la puntarenense Katia Macías, integrante de la reciente creada Coalición de Jóvenes Antárticos que reúne a líderes de las cinco ciudades puerta de entrada al Continente Blanco. En los resultados destaca la importancia que los habitantes de Punta Arenas le dan a la Antártica como parte de su identidad y como un factor clave en el impulso ciudadano medioambiental. El estudio de percepción contó con un muestreo de 1.659

Pago Derechos

de Aseo

Vencimiento 4 ta. cuota 30 nov.

personas, utilizando inteligencia artificial aplicada conforme a la metodología de la empresa StatKnows para encuestas en línea. El objetivo de la iniciativa era recabar las percepciones de la población para profundizar el estudio del rol que pueden cumplir las ciudades en relación con la Antártica, abordando entre otros puntos, categorías de análisis con contexto, emoción, valores y roles institucionales. Cabe señalar que es primera vez que se aplica una encuesta de estas características a las cinco ciudades puerta de entrada al mismo tiempo. En este proyecto internacional, además, participan en Australia, la Universidad de Tasmania, la Municipalidad de Hobat, el Gobierno Regional de Tasmania; en Nueva Zelandia, la Universidad de Canterbury y la Municipalidad de Christchurch y por Chile participan la Universidad de Magallanes, Universidad de Chile e Instituto Antártico Chileno. El evento será transmitido en vivo a través de las distintas redes sociales del INACh como es Facebook y Twitter.

Desde Puerto Williams

Realizan nuevo traslado de carga sanitaria a Punta Arenas Una nueva operación aérea se llevó a cabo para realizar traslado de carga sanitaria por parte de la IV Brigada Aérea de la FACh hacia Punta Arenas. L a op e r a ción se materializó a través de u n DHC- 6 Tw i n Otter iniciando su sal id a d e s d e l a Ba s e Aérea Chabunco con destino al Aeródromo Guardiamarina Zañartu e n l a c a pit a l d e l a Provincia Antártica, donde se procedió al embarque de la carga sanitaria proveniente del Hospital Comunitario Cristina Calderón. “La Fuerza Aérea nos ha otorgado el apoyo necesario en este contexto de pandemia con la conectividad de nuestra comuna, por lo que ha sido de vital ayuda para trasladar muestras, tomas de laboratorio, i nsu mos méd icos y básicos para nuestra implementación, y también al personal de Salud en múltiples ocasiones”, expresó la kinesióloga del recinto hospitalario, Katherine Cofré. De esta forma, el cuer po de aviadores militares mantienen al servicio de la región para hacer frente a la pandemia poniendo a disposición de la ciudadanía todos sus medios para concretar la ayuda humanitaria y mantener directa conexión entre Punta Arenas y Puerto Williams.

ATENCIÓN

EXTRAORDINARIA

!

SÁBADO 28 NOV. de 9 a 13 hrs. en Avenida Colón N° 1209 Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

@munipuq

@munipuq

REQUIERE CONTRATAR:

1. HORQUILLERO Requisitos: - Con licencia clase “D”. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com


Crónica

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

15

Después de tres meses cerradas

Icónicas galerías de la ciudad vuelven a funcionar durante la cuarentena

jcs

Grandes filas se produjeron en la mañana afuera de las tres galerías, donde muchos clientes ansiaban poder entrar.

jcs

jcs

●● Caracol, Palace y Patagonia volvieron abrir ayer sus puertas, aunque solo con las tiendas que venden productos esenciales. ●● Los más felices fueron los comerciantes, que no querían perderse la época navideña, una de las importantes del año.

La toma de temperatura y el alcohol gel son los protocolos básicos que se deben hacer al ingresar.

120 personas será el límite de la Galería Caracol. Y su horario será de 10 de la mañana a seis de la tarde.

omo si se estuviera inaugurando una nueva tienda. Ese era el ambiente que se percibía ayer en las tres galerías icónicas de la ciudad: Caracol, Patagonia y Palace. La gente esperaba

afuera de estos lugares, y pasada las 11 de la mañana se volvieron abrir sus puertas, después de estar tres meses cerradas. Aunque no todas pud ieron abr i r. Solo la s que venden productos esenciales volvieron a funcionar, aunque algunos lo consideraron un

primer paso para la vuelta del comercio. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista de Punta Arenas, Juan Pablo Martínez, aseguró que seguirán luchando por la reactivación del comercio. “Contentos de correr el cerco unos metros de la

interpretación del instructivo del Ministerio de Salud y pudimos al fin abrir las galerías. Ahora tenemos que ver cómo podemos ir abriendo paulatinamente las otras tiendas. Estamos esperando que haya un Plan a Paso a Paso regionalizado. Queremos que el Ministerio del Interior

entienda que acá hay tiendas que son esenciales y que pueda salir un nuevo instructivo, que es lo que necesitamos”, afirmó Martínez. Mient ras que pa ra la administradora de la Galería Caracol, Angélica Gallardo, estos lugares “no son un foco de con-

tagio. Cuando estábamos abiertos no tuvimos ningún caso, así que la gente no debe tener miedo de venir. Sobre todo ahora que se viene Navidad, la cual es la mejor época de año para los comerciantes y haber estado cerrado hubiera sido muy complejo para todos”.

Nosotros vivimos de esto y necesitábamos trabajar. No pedimos bonos ni nada de eso, solo que nos dejen trabajar”.

A nosotros nos ha costado mucho durante ese tiempo. Es muy frustrante estar cerrados sin poder hacer nada”.

Es una alegría gigante poder volver a funcionar. Lo estuvimos esperando por mucho tiempo y al fin volvimos”.

Estábamos esperando la autorización de Salud para poder volver. Ahora hay que seguir los protocolos para que no pase nada”.

Espero que la gente siga viniendo. Siempre hemos tenido muy buena acogida y ojalá nos sigan apoyando como siempre”.

Tenemos el mismo derecho que las grandes empresas a trabajar. No es justo que ellas puedan funcionar y nosotros no”.

Blanca Carvallo, dueña tienda Hierbería Blanquita, Galería Patagonia.

Sara Cárcamo, dueña tienda Zebra, Galería Patagonia.

Sonia Ojeda, local Chiquitín Galería Caracol.

Ángela Bahamondez, local Petete de Galería Palace.

Rosa Barría, local Rosita de Galería Caracol.

Denisse Jorquera, local Génesis Galería Palace.

C

JM González

jmaturana@elpinguino.com


16

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

A comisión mixta escaños reservados a pueblos originarios Durante este miércoles el Senado votó las indicaciones del proyecto de Ley que busca reservar escaños para pueblos originarios en la próxima Convención Constitucional. En la instancia —en una discusión muy apresurada con motivo de pasar inmediatamente a discutir el segundo retiro del 10%— la norma finalmente fue enviada a Comisión Mixta tras rechazarse gran parte del articulado. Por consiguiente el proyecto de Ley pasará dicha instancia donde diputados y senadores deberán discutir los puntos disyuntivos de la normativa y zanjar finalmente si habrá escaños reservados para pueblos originarios. Con anterioridad la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), había señalado que “lo más probable, dado las votaciones que hemos ido teniendo en distintos artículos, es que esto se rechace y vaya a una mixta”. Quien también se refirió anteriormente al proyecto fue la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quien señaló que “para hacer realidad la representación de los pueblos originarios la comisión mixta tendrá que estar a la altura del 15 de noviembre”.

Se inició ayer el debate

Hoy se votará el proyecto al segundo retiro del 10% ●● El debate continuará hoy a partir de las 10:00 horas en donde también se pondrá en tabla la iniciativa que presentó el Gobierno en el mismo tenor.

L

a Sala del Senado comenzó ayer el debate de la reforma constitucional que permite un segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales. Debido a que la discusión se realizó en medio de la tramitación del Presupuesto 2021 se determinó terminar el debate sobre este texto y continuar hoy a partir de las 10:00 horas y hasta las 14:00 horas. En ese contexto, el segundo punto de la tabla de la sesión de este jueves es el proyecto de ley del Gobierno impulsado con el mismo objetivo. Por ende, ambas iniciativas podrían ser votadas en esa cita. Sería rechazada Según se adelantó en la jornada de ayer, la reforma constitucional se rechazaría ya que no alcanzaría el quorum requerido que es de 26 votos. La oposición cuenta con 24 representantes y entre ellos está el senador Alejandro Navarro (PRO) que está con licencia médica, de esta forma se necesitan tres votos del oficialismo para que avance. De los cinco parlamentarios de Chile Vamos que previo a que el Gobierno presentara un proyecto habían anunciado su respaldo (Manuel José Ossandón, Iván Moreira, David Sandoval, José Miguel Durana y Juan Castro), al menos cuatro

aton

Sin acuerdo en el Senado

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Los senadores Moreira y Castro anunciaron que se abstendrán de la iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados. ya confirmaron su abstención. Moreira y Durana lo hicieron dentro del debate de hoy, mientras que Castro junto a Sandoval lo declararon ante la prensa. Solo Ossandón ha expresado que aún se mantiene en reflexión. “Un grupo de parlamentarios quiere transformar el retiro como algo permanente bajo el objetivo de terminar con este sistema de ahorro”, dijo el senador Durana (UDI) quien aludiendo a la constitucionalidad del proyecto del Gobierno anunció su respaldo aclarando que “voy a abstenerme en esta reforma constitucional”.

“Aquí no hay ningún ganador, los ganadores tienen que ser los chilenos”, dijo Moreira (UDI) en la Sala agregando que “así como voté a favor del primer proyecto del retiro, gracias a que el Gobierno nos escuchó, ahora tenemos que asegurar que los chilenos reciban este otro 10%, aprobando la iniciativa del Gobierno”. Ministros insisten en inconstitucionalidad En la Sala los ministros de Trabajo y Hacienda defendieron la iniciativa del Gobierno insistiendo en la inconstitucionalidad de la reforma hoy discutida.

“Se está haciendo una reforma constitucional por una vía distinta y que pasa por sobre las facultades presidenciales, en materia de seguridad social, tributos y gasto público”, dijo la ministra María José Zaldívar. Mientras que el titular de Hacienda, Ignacio Briones, defendió el rol del Gobierno ante la pandemia enfatizando en que “el Fogape movilizó cifras inéditas y eso no quiere decir que no lo reforcemos. El IFE que mejoramos llegó a 8 millones de chilenos y también hicimos esfuerzos con préstamos para la clase media”.

17

En el sur del país

Revelan equipo que coordinará seguridad pública El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, informó la designación de los miembros de la Unidad de Coordinación en la Macrozona Sur, de acuerdo al compromiso del Gobierno de hace algunas semanas. La u n id ad est a rá compuesta por el seremi de Transportes de La Araucanía, Luis Calderón; su par regional de Justicia y DD.HH., Stephanie Caminondo; el exseremi de Justicia y DD.HH del Biobío, Roberto Coloma; y el jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia del Ministerio del Interior, Cristián Barra. “Hemos ido trabajando en un modelo que recoja, entre otras cosas la posibilidad de tener gente que conozca el territorio, que tengan vinculación con la macrozona sur (…). En ese contexto, hemos definido que lo mejor es poder tener un equipo de coordinación para la macrozona sur”, explicó en La Moneda el secretario de Estado. Entre los ejes fundamentales que tendrá la unidad están la “coordinación policial con foco en delitos conexos y también en violencia rural. Aquí como ejemplos: robo de madera, ataques incendiarios a camiones, a viviendas, a predios y maquinarias y cualquier otra manifestación de violencia rural”.


18

Nacional

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Tras denuncia realizada por Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados

Diputados solicitan sesión especial por presunta “triangulación” entre AFP que vinculan a Piñera ●● El diputado de Revolución Democrática, Pablo Vidal, realizó la solicitud que ya cuenta con el apoyo de varios parlamentarios. es dueño de Habitat, es decir, con nuestros propios ahorros de los afiliados de Habitat, se están comprando directa e indirectamente AFP Habitat, lo cual está expresamente prohibido por la ley, y así controlar donde se invierten 60.000 millones de dólares”. Frente a las graves acusaciones, ampliamente viralizadas en redes sociales, el diputado Vidal solicitó que la Sala de la Cámara analice los antecedentes mediante una solicitud que ingresó ayer. El parlamentario cuenta con el respaldo de sus colegas, Carmen Hertz (PC), Alejandro Bernales (PL), Natalia Castillo (RD) y Maya Fernández (PS). Para que el presidente de la Cámara, Diego Paulsen (RN), cite a la sesión especial la solicitud debe contar con un mínimo de 51 firmas, acotó Vidal.

En el documento se pide agendar la sesión para el martes 2 de diciembre a las 17:30 horas y citar a la misma al superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías. Respuesta de la S up e r i nt e nd e nc i a d e Pensiones La Superintendencia de Pensiones se pronunció sobre esta materia en 2019, según constató la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío. En esa opor tunidad el ente fiscalizador em itió u n comu n icado re spe ct o al t e ma A F P Habitat, Moneda Asset Management e Inmobiliaria la Construcción (ILC). En el documento, de cuat ro hojas de extensión, la entidad informó que “se deter minó que las inversiones de AFP Habitat S.A. a través de la administradora de in-

radio bío bío

E

l diputado de Revolución Democrática (RD), Pablo Vidal Rojas, solicitó una sesión especial de la Cámara para analizar la presunta “triangulación” de dineros entre Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), empresas Administradoras de Fondos de Mercado y otra firmas. Se trata de una denuncia que hizo Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados (FyF) a través de redes sociales, la que reiteró durante una transmisión en vivo el martes por la noche. Tal como dio a conocer BioBioChile durante la semana pasada, el economista denunció que AFP “Habitat ‘invierte’ nuestros ahorros (de los fondos de pensiones de Habitat) en fondos de Moneda, luego Moneda invierte en ILC (inversiones la construcción) e ILC

La denuncia realizada por Lorenzini involucra al mandatario, su hijo y su hermano José Piñera. versiones Moneda Asset, se ajustan a la normativa vigente”. A renglón seguido, destaca que “esta situación fue investigada oportunamente el año pasado, en cumplimiento a las disposiciones y facultades que la legislación le confiere”.

Además, sostiene que “se efectuó un requerimiento especial de información a AFP Habitat en el marco de los antecedentes publicados por el diario electrónico El Mostrador, el 19 de julio de 2019. Adicionalmente, la SP recibió consultas ciudadanas sobre esta materia”.

Finalmente, sostiene el documento, “tras la investigación y análisis de los antecedentes recabados, la Superintendencia de Pensiones concluyó que su fiscalizado, AFP Habitat, no incurrió en una infracción a la legislación vigente en materia de inversiones”.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


Nacional

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

19

De Covid-19

Para detectar casos asintomáticos

De AstraZeneca

Preocupación en Ovalle por aumento de casos positivos

Chonchi y Ancud implementan toma de exámenes PCR a domicilio

Clínica Las Condes exige seguro para pacientes que prueben vacuna

Detectar tempranamente casos de covid-19 y así establecer un tratamiento y control del paciente, es lo que persigue la estrategia, que el Departamento de Salud Municipal de Chonchi, está potenciando debido a la cuarentena comunal. El dispositivo centrado en sectores rurales, es liderado por profesionales del equipo de epidemiología,

quienes concurren a las viviendas, previa coordinación con el encargado de la posta del sector. En Ancud se encuentran recorriendo la ciudad para realizar testeos de muestras para PCR, en equipos móviles. Estos se desplazan por las villas y poblaciones, para llegar a quienes deseen realizarse este tipo de examen.

A raíz del día del Técnico en Enfermería de Nivel Superior

Paris saluda a TENS en su día y adelanta que enviarán proyecto para incluirlos al Código Sanitario ●● “Se mantiene el compromiso que hemos adquirido, y que yo les he repetido varias veces, y reconocemos el importante rol sanitario que tienen los TENS”, afirmó el ministro.

E

l ministro de Salud, Enrique Paris, saludó a los técnicos en enfermería de nivel superior en su día, explicando además el avance del proyecto de Ley que los incluye en el Código Sanitario. En ese sentido, Paris señaló: “Hoy, 25 de noviembre se conmemora el día del Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Nosotros los llamamos TENS, con mucho cariño, y es por eso que les quiero enviar un saludo muy afectuoso. Reconocer todo el apoyo que brindan a nuestra atención primaria y también en el trabajo en nuestros hospitales”. “Se mantiene el compromiso que hemos adquirido, y que yo les he repetido varias veces, y reconocemos el importante rol sanitario que tienen los TENS, y de ahora en adelante, porque ya está listo el proceso prelegislati-

El Directorio de Clínica Las Condes instruyó a su Director Médico para tomar contacto con el laboratorio internacional AstraZeneca, con el fin de solicitar garantías explícitas para la seguridad de los pacientes que se realizarán las pruebas de la vacuna. Esto, luego que recibieran la aprobación del estudio de Fase 3 de dicha vacuna, lo que permitiría enrolar a cerca de 3.000 voluntarios. Lo que comenzaría con personal de salud y de actividades con atención a público, que son los que están más expuestos a contagiarse. Sin embargo, desde la clínica piden a AstraZeneca asegurar a los pacientes que “cualquier eventualidad o riesgo posterior estará garantizado por el laboratorio internacional”. Por ende, solicitan un “póliza de seguros que resguarde a los voluntarias que se sometan a la fase de prueba. Vacuna Se trata de un ensayo clínico randomizado, es decir, dos tercios de los voluntarios recibirá la vacuna y al resto se le aplicará un placebo. Considera la administración de dos dosis con un mes de diferencia entre cada una y un seguimiento y monitoreo por dos años.

agencia uno

Preocupación existe en Ovalle debido al aumento en los casos nuevos y contagios activos de Covid-19 que se viene evidenciando en los reportes sanitarios de los últimos días. Un escenario que contrasta con la mejoría sostenida que se había mostrado en la zona y que lleva a las autoridades a tomar medidas y reforzar el llamado al autocuidado. La capital del Limarí mantiene actualmente 13 brotes activos -principalmente familiares- y el número de contagios llegó ayer a los 40, tras sumar otros 9 pacientes diagnosticados con la enfermedad, según el detalle entregado por el seremi de Salud, Alejandro García, en el balance regional de este martes. La preocupación es transversal y así lo reconoce el médico del Cesfam Marcos Macuada y presidente del capítulo IV de salud primaria del Colegio Médico Regional, Diego Peñailillo, quien declara que “ahora algunos índices muestran que la pandemia va en expansión en la región de Coquimbo, específicamente en Ovalle. La tasa de casos nuevos ha ido aumentando de forma explosiva y eso genera cierta inquietud en nosotros como colegio y también a nivel de atención primaria”. La inquietud además ha llevado a las autoridades sanitarias y al alcalde de Ovalle a tomar ciertas medidas para estancar la curva en la zona. En el municipio se encuentran en alerta y declaran que las acciones de pesquisa activa son la clave. “Esta estrategia de salud que nos permite detectar casos positivos, los que nuestros equipos toman directamente en localidades y diversos barrios de nuestra comuna. De esta forma, podemos aislarlos a tiempo y evitar que se sigan propagando entre familiares o grupos de trabajo, como ha sucedido en algunos casos”, explica el alcalde Claudio Rentería.

“Esto es un hecho histórico que creo que se lo merecen con creces, es por eso, y por muchas cosas más, por todo el trabajo que han hecho en la pandemia, les enviamos un afectuoso saludo”, agregó Paris. vo, vamos a enviar la Ley que modifica el Código Sanitario, libro quinto, donde se reconoce la labor de ustedes y se les incorpora”, sostuvo. Agregó que “este es un gran avance, esto es un he-

CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 0695/2020, de fecha 24 de NOVIEMBRE de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. 1. Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada según a continuación se detalla los tramos a intervenir: a) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE PEDRO MONTT, tramo comprendido entre calle Manuel Señoret y Carlos Bories, desde el 26 de noviembre de 2020 y hasta el 15 de enero de 2021, comuna de Natales. b) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CARLOS BORIES, tramo comprendido entre calle Barros Arana y calle Pedro Montt, desde el 26 de noviembre de 2020 y hasta el 15 de enero de 2021, comuna de Natales.

cho histórico que creo que se lo merecen con creces, es por eso, y por muchas cosas más, por todo el trabajo que

han hecho en la pandemia, les enviamos un afectuoso saludo y un abrazo fraterno. Que tengan un muy feliz día”.

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


20

Economía

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Según estudio

Promedio del aguinaldo navideño sería de $53 mil Un monto promedio de $53.000 recibirán como aguinaldo navideño algunas personas, según la “Encuesta Aguinaldos” elaborada por Edenred, empresa dedicada a la entrega de servicios y beneficios laborales. Conforme al estudio, el 45,83% aseguró que recibirá entre $25.000 y $50.000, el 25% entre $50.000 y $100.000 y el 20,8% entre $10.000 y $25.000. Un 2,10% dijo que recibirá menos de $10.000, mientras que la misma cifra sostuvo que sería bonificado con un monto que oscilaría entre los $350.000 y los $450.000.

Según el informe, un 32,8% de los encuestados asegura que sí recibirá dicho beneficio, mientras un 19% aún no tiene confirmación acerca de si será bonificado. En paralelo, un 48,2% afirmó que no percibirá la gratificación en esta oportunidad. Según el estudio, entre quienes recibirán aguinaldo, un 73,17% aseguró que lo percibirá en efectivo, un 16,50% en formato de Gift Card o Ticket Restaurant como el de Edenred y un 8,33% obtendría una caja. El restante 2% sería gratificado de otro modo. En tanto, en cuanto a quienes no

recibirán el beneficio, un 41,35% sostuvo que preferiría percibirlo a través de una Gift Card, un 33,65% en efectivo o bono, un 17,31% por medio de un Ticket Restaurant y un 7,69% como caja. Sobre el ítem en qué los encuestados gastarían el aguinaldo, considerando más de una opción, el 58,33% sostuvo que lo invertiría en alimentos y bebestibles, el 50% en regalos para la familia, el 10,42% en el pago de cuentas y/o ahorro, el 8,33% en accesorios para el hogar, el 4,17% en entretenimiento y el restante 4,17% en otros.

Seis años coludidas

FNE busca multa de US$5,6 millones para empresas de aviones que combaten incendios

L

a Fiscalía Nacional Económica (FNE) sostuvo ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que las empresas Faasa Chile Servicios Aéreos Limitada (Faasa) y Martínez Ridao Chile Limitada (Martínez Ridao) mantuvieron entre los años 2009 y 2015 un acuerdo anticompetitivo. Lo anterior, dijo la FNE en un comunicado, tenía por objetivo “impedir, restringir o entorpecer la competencia en el mercado de combate y extinción de incendios forestales mediante aviones cisterna en el territorio nacional”. Durante la audiencia pública convocada por el Tribunal, el jefe de la división Litigios de la Fiscalía, Víctor Santelices, precisó que de acuerdo al requerimiento formulado en julio del 2018 por la FNE, las

empresas “determinaron condiciones de comercialización, precios y su participación en procesos de contratación públicos y privados con el objeto de coordinar la asignación de contratos en el período referido”. Santelices agregó que fue acreditado en el proceso que estas f ir mas mantuvieron durante ese período “un único acuerdo anticompetitivo, que les permitió actuar coordinadamente en el mercado chileno”. En esa línea, detalló los contactos sostenidos entre representantes de las compañías en épocas previas al cierre de contratos, en los cuales se aprecia “cómo abordaban conjuntamente su operación de cara a los demandantes de sus servicios en Chile, entre ellos la Corporación Nacional Forestal (Conaf)

y las forestales Celco y Mininco”. El representante de la FNE destacó también que también hay suficiente evidencia de la aptitud del acuerdo para restringir la competencia y del poder de mercado de las empresas, las cuales durante el período investigado “concentraron casi la totalidad de los contratos de extinción de incendios forestales mediante aviones cisterna en el país sin que exista una competidor capaz de disciplinarlas”. En el requerimiento, la FNE pidió al Tribunal que aplique a Faasa una multa de 3.000 Unidades Tr i b u t a r i a s A n u a l e s (UTA), equivalentes a aproximadamente US$2,4 millones; y de 4.000 UTA, unos US$3,2 millones, a Martínez Ridao. Santelices manifestó a nte el T DLC que es-

cedida

●● En el requerimiento, la FNE pidió al Tribunal que aplique a Faasa una multa de 3.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a aproximadamente US$2,4 millones; y de 4.000 UTA, unos US$3,2 millones, a Martínez Ridao.

La FNE dijo en un comunicado, que la colusión tenía por objetivo “impedir, restringir o entorpecer la competencia en el mercado de combate y extinción de incendios forestales mediante aviones cisterna en el territorio nacional”. tos montos se justif ican pl e n a m e n t e d e b i d o a la g ravedad de la conduct a , la sen sibil id a d

del mercado afect ado, el extenso tiempo que d u r ó el a c u e r d o y el efe cto d isu a sor io que

deben tener las sanciones, especial mente al t ratarse de casos de colusión.


Internacional

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

21

Doce en total

Líderes de protestas prodemocracia en Tailandia enfrentarían juicio por crímenes de “lesa majestad” Doce activistas del movimiento prodemocracia en Tailandia han sido citados por la policía y podrían ser acusados de lesa majestad, un hecho sin precedentes desde el inicio de la protestas que prosiguieron en Bangkok para denunciar la opacidad de las finanzas reales. La ley de lesa majestad, una de las más severas del mundo, castiga con hasta 15 años de cárcel cualquier insulto, crítica o difamación al rey o a un miembro de su familia. Desde 2018 no se había recurrido a ella. Desafiando las amenazas, miles de

personas salieron a la calle, muchos portando patos inflables amarillos, lo que se ha convertido en el símbolo del movimiento. El artículo 112 “no nos va a parar. Resistiremos hasta ganar”, aseguró a la Agence France-Presse una panadera de 34 años. Los manifestantes piden la dimisión del primer ministro, el general Prayut Chan-OCha, en el poder desde el golpe de Estado de 2014, la reescritura de la Constitución que consideran demasiado favorable para el ejército así como la reforma de la monarquía, con la abolición del artículo 112 y un control sobre las finanzas reales.

“¿Qué significa, que la monarquía ha declarado una guerra total al pueblo?”, se pregunta el líder Parit Chiwarak, llamado el “Pingüino”, una de las doce personas citadas por la policía, en una conversación con la AFP. “Una actitud así podría hacer que más gente salga a la calle”, advierte. Tras cuatro meses de protestas, la tensión aumenta en Tailandia y la semana pasada la policía recurrió a cañones de agua y gas lacrimógeno contra los manifestantes. Seis personas resultaron heridas por disparos de bala, cuyo origen no está definido.

Alejandro Mayorkas

El inmigrante latino que Biden designó en Seguridad Interior, a cargo de las fronteras

D

e confirmarse en el Senado, Alejandro Mayorkas, nacido en Cuba, será el primer hispano e inmigrante en dirigir el Departamento de Seguridad Interior, la entidad para la inmigración y la seguridad fronteriza en EE.UU. Alejandro Mayorkas ha sido una de las primeras nominaciones del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para encargarse de la dirección de una de las estrategias más complejas y controvertidas en las administraciones norteamericanas: el Departamento de Seguridad Interior (DHS). Apenas se conoció su nominación comenzaron las redes sociales

y los analistas políticos a vaticinar profundos cambios en la política antiinmigración del presidente saliente, Donald Trump. Abogado y exfiscal federal, llegó a Estados Unidos con apenas un año de edad, cuando sus padres, un judío habanero y una judía rumana, decidieron huir a Norteamérica tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959. Desde entonces, como ha dicho en varias entrevistas en otras épocas, y ahora a raíz de su nominación, vivió de cerca los graves problemas, los miedos, las irregularidades legales, la inestabilidad emocional de los refugiados, y por ello cree que este

nuevo cargo vendría a consolidar una carrera profesional de trabajo al frente de un Departamento que conoce a la perfección: fue su subsecretario entre 2013 y 2016, puesto que ocupó por sugerencia de Barack Obama, luego de ejercer como director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, de 2009 a 2013. El mayor reto es, sin dudas, recuperar la credibilidad del Departamento de Seguridad Interior, una institución creada en 2002, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de consolidar la seguridad nacional, para lo cual se dotó al DHS de cerca de 250 mil empleados,

distribuidos en 22 agencias federales para la atención de departamentos como la Guardia Costera, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza, el Servicio Secreto y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema). Mayorkas, en primer lugar, tendrá que despolitizar al DHS; politización que muchos consideran el mayor daño de la administración de Trump a la estrategia antiinmigración de Estados Unidos, que esta institución encabeza. Es, en palabras de Jeh Johnson, antiguo secretario del DHS bajo Obama, la persona más calificada en todo el país para asumir tal reto.

cedida

●● Abogado y exfiscal federal, llegó a Estados Unidos con apenas un año de edad, cuando sus padres, un judío habanero y una judía rumana, decidieron huir a Norteamérica tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

Mayorkas, en primer lugar, tendrá que despolitizar al DHS; politización que muchos consideran el mayor daño de la administración de Trump.


Vía telemática

El sábado 12 de diciembre

Seminario analizó historia, cultura y el arte en torno a los 500 años

Ana Tijoux, Javiera Parra, Camila Moreno y Elizabeth Morris en la Cantata Santa María con Quilapayún los hechos ocurridos el 21 de diciembre de 1907 en Iquique, la llamada Matanza de la Escuela Santa María. En ella fueron asesinados por una tropa al mando del general Roberto Silva Renard, un número indeterminado de mineros y familiares de éstos (126 según las autoridades, entre 2.200 y 3.600 según otras fuentes) en huelga que exigían condiciones mínimas de trabajo. Entre los asesinados había trabajadores chilenos, argentinos, bolivianos y peruanos. Las entradas están disponibles en PuntoTicket a $6 mil. cedida

Quilapayún ha invitado a destacadas artistas chilenas a crear una renovada versión de la Cantata Santa María de Iquique. A Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Camila Moreno y Elizabeth Morris, ahora se suma Ana Tijoux. El concierto, dirigido por Vicente Sabatini y Patricio Pimienta, se exhibirá por streaming el sábado 12 de diciembre y contará con los relatos de Alfredo Castro. La Cantata Santa María fue compuesta por Luis Advis en 1970 a partir de

El seminario se puede seguir en las plataformas facebook.com/culturasmagallanes y youtube.com/ culturamagallanes

L

cedida

iteratura, artesanía, artes visuales, los pueblos originarios y la ciencia, fueron algunos de los temas abordados en el seminario “¿A medio milenio de

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

TÉ MABROC 100 BOLSITAS

$3.500

GALLETAS DE LATA 700G

$8.500

AZUCAR VEGANO 1KG

$690

HARINA DE TRIGO 000 25KG

PAN DULCE MILANÉS 400G

HARINA DE LA INDIA 5KG

HARINA DE LA INDIA 1KG

TÉ CEYLON 1KG

ACEITE GIRASOL NATURA 5LT

$12.900

$990

$1.590

$8.800

$4.490

$9.540

COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS

mar?”, organizado por las Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Magallanes, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la primera circunnavegación a la Tierra. El evento, en formato virtual y transmitido en línea a través de las plataformas de la entidad estatal, contó con la participación de la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, quien destacó el rol histórico, identitario y de inspiración que ha jugado el accidente geográfico para artistas, creadores y cultores. Día uno El evento contó con la presentación del texto “Los 500 años y la Metáfora del Estrecho”, del doctor Christian Formoso Bavich, escritor y académico de la Universidad de Magallanes. Luego, se efectuó el panel “Antártica, arte y ciencia”, bajo la conducción de Paulina Rojas Paredes, jefa de Departamento de Comunicaciones y Educación del Instituto Antártico Chileno (INACh). “Artesanía, un lenguaje de divulgación de la ciencia”, fue la ponencia de la orfebre magallánica Marcela Alcaíno Mancilla; “Arte ecofeminista en Antártica”, la artista visual Alejandra Pérez Núñez, y la guía “Huellas Antárticas en Punta Arenas

y el Estrecho de Magallanes”, del doctor Marcelo Leppe, director nacional del INACh. El segundo bloque estuvo destinado a las culturas ancestrales bajo el título “Ema: pueblos originarios, el trabajo desde el estado en el diseño e implementación de políticas públicas y los planes de revitalización cultural”, por Blas Flores Águila, encargado regional de la Subdirección de Pueblos Originarios Servicio Nacional del Patrimonio Cult ural. Inter vinieron Graciela Cabral Quidel, profesional del Departamento de Salud y Pueblos Indígenas e Interculturalidad de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, que expuso sobre “Territorios y Salud de los Pueblos Indígenas”; José Ancán Jara, subdirector nacional de Pueblos Originarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, “Revitalización cultural indígena. 500 años después”, y Felino Andrés García Choque, profesor aymara de educación intercultural bilingüe en la Región de Tarapacá, coordinador nacional de la Secretaría de Educación Intercultural Indígena del Ministerio de Educación, quien expuso el “Estado del Arte de la educación intercultural bilingüe desde el Ministerio de Educación”.

Día dos El evento continuará hoy, a partir de las 9.00 horas, con or ient ación especial a los estudiantes. El primer turno será para la exposición “Vivir junto al estrecho, mirada desde las nuevas generaciones”, a cargo del profesor Javier Garay Miranda, presidente de ONG Nobeles Australes. Ta m b i é n e s t a r á l a ponencia “Est recho de Magallanes, significados y acercamientos desde el mundo artístico”, liderado por la ar tista visual magallánica y actualmente integrante del Consejo Regional de las Culturas, Andrea Araneda Miranda, quien estará acompañada de la escultora, Paola Vezzani González; el ceramista, Javier Canales Mayorga; el director de la Fundación El kano, Ion I r u rz u n, y e l e s c u l t o r Fr a n c i s c o Gazitúa, autor de la obra “Circunnavegación”, recientemente instalada en la ciudad de Punta Arenas. El seminario se puede seguir en las plataformas facebook.com/culturasmagallanes y youtube.com/ culturamagallanes. Las exposiciones de ambas jor nadas quedarán alojadas en la página w w w. a m e d io m i le n io delmar.cl.


Publicidad

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

De la mano de Dios… falleció el genio del fútbol mundial, Diego Armando Maradona El actual técnico del ‘Lobo’ se encontraba convaleciente de una operación por un hematoma en la cabeza, de la cual fue dado de alta el 11 de noviembre pasado. De acuerdo a la prensa trasandina, el estado de Maradona se agravó durante la mañana de ayer y su familia fue citada a la residencia de urgencia. “No resistió”, fueron las palabras del entorno del mítico 10, según recalcaron los medios trasandinos.

clarin

Ambulancias frente a su casa Maradona estaba convaleciente de una operación por

En el partido válido por cuartos de final de la Copa del Mundo de México 86 el “Pelusa” creó “La Mano de Dios” con la que eliminó a Inglaterra.

un hematoma en la cabeza. El 11 de noviembre fue dado de alta. Antes de darle el alta en su última hospitalización, le habían dicho que no a sus deseos de irse cuanto antes a su casa, pese a que su salud era muy delicada y atravesaba un nuevo síndrome de abstinencia. “Había diez ambulancias, que llegaron alrededor de las 12:30 hora local. Luego llegaron los familiares y quedó solo una ambulancia. Más tarde pusieron cintas para que la gente no pase”, dijo a la AFP un vecino que pidió el anonimato. La leyenda del fútbol argentino había sido intervenido tras sufrir malestares, mareos y síntomas preocupantes. Fue llevado a una nueva casa en el distrito de Tigre, al norte de Buenos Aires, para estar más cerca de sus hijas y otros familiares. Maradona sufrió numerosos problemas de salud por sus adicciones y al menos dos veces había estado al borde de la muerte. La cima de su carrera la alcanzó al ganar con Argentina la Copa del Mundo en México-86. Su partido más famoso es el que en ese mundial Maradona anotó un gol con la mano, la famosa ‘mano de Dios’ y el segundo de la albiceleste es considerado el mejor en la historia de las citas máximas. Triunfó con scudettos ganados en Napoli de Italia,

México 86 marcó la vida tanto de los argentinos como del “Pelusa” tras coronarse campeones del mundo.

clarin

E

l a st ro a rge ntino del fútbol, Diego Armando Maradona, falleció este miércoles a los 60 años. Medios trasandinos como Clarín y ESPN, informaron que el ’10’ sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras su operación en la cabeza. El ídolo de la Albiceleste, campeón del Mundo en 1986, había sido internado a principios de noviembre en una clínica de La Plata, ciudad donde residía y dirigía al club Gimnasia y Esgrima.

fifa

●● El último gran 10 del fútbol mundial, como lo dicen los entendidos del balompié, falleció a los 60 años, producto de un paro cardiorrespiratorio, en su residencia del barrio privado San Andrés de Tigre.

Miles de argentinos se agolparon en distintos puntos para hacer llegar a la distancia el dolor y el pesar por la pérdida de quien dicen es el “D10S”. copas ganadas con FC Barcelona y un título con Boca Juniors en 1981. El Pelusa se desempeñaba como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata. Se fue ‘El Diego’ y, con él, una parte del fútbol. El mundo del balompié, por más reproches que se le puedan hacer al ’10’, pierde a uno de los mejores de la historia.

Consulado argentino de luto Tras decretarse tres días de duelo oficial en Argentina, en Magallanes, el consulado trasandino izó la bandera a media asta en señal de luto por la muerte de Diego Maradona. El cónsul argentino, Jorge Insausti, recuerda uno de los hechos memorables del “10”,

el campeonato de México 86 con la albiceleste. “Fue algo extraordinario, una alegría difícil de escribir, fue un campeonato que lo ganó él” explicó, agregando que “el pueblo argentino está muy triste como todos los que amamos el futbol, inclusive aquellos que no”.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Deportes

25

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El Rey Arturo fue expulsado en el primer tiempo del duelo por la Champions.

Prensa italiana le pone nota 3 a Arturo Vidal contra Real Madrid

internet

Arturo Vidal tuvo un miércoles para el olvido junto a la derrota por 0-2 del Inter de Milán contra el Real Madrid en el Giuseppe Meazza, por la cuarta fecha del Grupo B de la Champions League. El Rey Arturo fue titular en los lombardos, siendo expulsado a los 33’ por reclamos airados tras un penal que no le cobraron. Alexis Sánchez entró en el segundo tiempo cuando la derrota ya estaba escrita. “Vidal pierde la cabeza, el Inter se hunde y el Real gana fácil: para octavos de final se necesita un milagro”, tituló La Gazzetta dello Sport en Italia. Agregan que “el chileno fue expulsado por protestar. En el minuto 33 Vidal regala otra locura de la tarde. El colegiado no pita penal en el área madrileña por un presunto contacto en el pie del chileno y Arturo, que tiene un pasado polémico con el Madrid, pierde la cabeza: muy nervioso protesta demasiado y se amonesta dos veces”. En su uno a uno, CalcioMercato calificó a Vidal con nota 3: “Conte lo quería para partidos como este. De hecho, tenía 76 presencias en Champions. Experiencia de sobra y es expulsado por protestarle

al árbitro”. Sobre Alexis consignaron un 5 añadiendo que “su entrada fue irrelevante” Por su parte, FCInterNews publicó otra nota 3 para el King: “pasada la media hora recibe la bola del empate, si hubiera pateado de inmediato ni siquiera habría discusión sobre la decisión del árbitro. Pierde la cabeza hasta el punto de recibir tontamente dos amarillas. Después de los errores contra el Mönchengladbach y la presentación en Veldebebas, pone un ladrillo más a su desastrosa Champions”. Complementan con un 6 para Alexis Sánchez: “entró para poner algo de vitalidad en la refriega. Quién sabe si desde el primer minuto habría sido más útil, pero en los primeros tres cuartos del partido no se espera, así que…”. Otro medio partidista, PassioneInter, también lapidó al mediocampista chileno con nota 3, manifestando que “la expulsión por protestar con doble amarilla en 10 segundos es un golpe maestro. Del horror, por decir poco una vergüenza”, sentenciando que “Alexis Sánchez (5,5) juega más en defensa que en ataque, por eso no afectó en lo más mínimo”.

Curicó venció en el Monumental a un Colo Colo sin corazón Para el segundo tiempo se esperaba una reacción de los albos, pero nada de eso ocurrió. Cambió el esquema, pasó a jugar con tres en el fondo y soltó a los laterales como carrileros, donde también contó con la presencia de Bryan Véjar, pero tampoco encontró la fórmula. A pesar de que a los 65 minutos entró Matías Fernández y casi diez minutos después lo hizo Nicolás Blandi, el equipo del suspendido Gustavo Quinteros no pudo generar ni siquiera una ocasión de riesgo. Solo intentó mediante centros que nunca llegaron a buen puerto y que acrecentaron como figuras a los zagueros del cuadro curicano. En la visita fueron inteligentes, cedieron varios metros de cancha y contadas salidas rápidas generaron peligro en el comienzo del complemento, como un remate desviado de Parra a los 48’ y un cabezazo al palo de Héber García a los 53’. Más de media hora tuvo que pasar para una nueva llegada de los torteros: Parra se mandó por derecha y su centro fue conectado de cabeza,

Con está derrota, el popular queda enterrado en la última posición del torneo nacional 2020, la próxima fecha enfrenta de visita a Huachipato. en área chica, por Matías Cavalieri, en lo que fue el definitivo 0-2. Sobre el final, Parra volvió a disparar y el palo le dijo que no, mientras que Gabriel Suazo pudo descontar a los 91 minutos, pero Jens Buss se interpuso y con el hombro evitó el 2-1. Con esta derrota, el cuadro albo cierra la jornada 20 del torneo en el último lugar de la clasificación, mientras que Curicó avanzó al cuarto puesto.

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

portero tortero para evitar el primero de la jornada. Ese vuelo le duró solo unos minutos al elenco local, pues Curicó abrió la cuenta a los 18 minutos de juego: recuperaron en mitad de cancha, avanzó Pablo Parra y su remate rozó levemente en Juan Manuel Insaurralde, pero fue lo necesario para dejar estático a Cortés y marcar el 1-0. Luego de la anotación, a los albos les costó más elaborar, ya no pudieron avanzar con tanta libertad y fue el conjunto rojiblanco el que se hizo con el balón hasta el final del primer tiempo.

EXIJA

C

olo Colo no pudo con Curicó Unido e n el E s t a d io Monumental y perdió por 2-0 en el cierre de la fecha 20 del Campeonato Nacional 2020. El encuentro comenzó parejo, con un aviso de Gabriel Harding que no terminó de incomodar a Brayan Cortés. A partir de ahí, el Cacique reaccionó y a partir del minuto 10 vivió sus mejores momentos. Primero con un tiro libre de Gabriel Costa que exigió a Fabián Cerda y luego con un cabezazo de Williams Alarcón en el que también debió intervenir el

agencia uno

●● Los albos no pudieron con los torteros en el cierre de la fecha 20 del torneo nacional, y se inclinaron por 2 goles a 0 en una jornada de ensueño de Pablo Parra.


26

Deportes

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Universidad Católica enfrenta hoy de visita a River Plate de Uruguay

conmebol

le per mita enfrentar el duelo de vuelta con mayor tranquilidad. La Universidad Católica que ha tenido un gran rendimiento en el campeonato local, se ha visto complicada en el último tiempo, sin embargo, en esos momentos difíciles ha sabido salir adelante y mantenerse en la zona alta del

En un deslucido encuentro, Coquimbo solo logró un empate ante Sport Huancayo

torneo nacional. En la última fecha vienen de vencer el domingo pasado, en un partidazo, a Deportes Antofagasta por 5-3 en la jornada 20 del Campeonato Nacional. River Plate de Uruguay por su parte, se encuentra en el 2° lugar del grupo B de la fase de grupos del torneo uruguayo con 9 puntos conseguidos en cinco encuentros, sin embargo, vienen de dos der rotas seguidas en las últimas fechas, en la jornada anterior del campeonato local, River cayó por 2-1 frente a Deportivo Maldonado. El elenco charrúa en el ámbito internacional, sin embargo, viene de clasificar a octavos tras vencer con un marcador global de 4-2 a Atlético Nacional.

Los cruzados buscan, en una difícil llave, poder traerse un resultado óptimo que les permita enfrentar con más tranquilidad el partido de local.

Coquimbo empató de local El cuadro pirata enredó anoche puntos importantes como local,

al empatar a cero, con el cuadro peruano de Sport Huancayo. En líneas fue un encuentro trabado con pocas ocasiones de gol

y donde la falta de f iniquito se hizo notar en el cuadro de la cuar ta región, sobre todo en sus f iguras ofensivas, como

Abrigo y Farfán. En todo caso la llave aún no está cerrada y todo se definirá la próxima semana en tier ras per uanas.

De visita en Colombia

La Calera enfrenta a Junior de Barranquilla Unión La Calera comienza como visita su duelo por los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Junior de Barranquilla. El elenco cementero se presenta hoy a las 19:15 horas en el estadio Metropolitano de Barranquilla, con la intención de seguir haciendo historia. Recordemos que los cementeros dejaron en el camino a otro equipo colombiano, el Deportes Tolima, mientras que los cafetaleros dejaron en el camino al conjunto de Plaza Colina de Uruguay. Junior es un rival de peso. Finalista en las últimas cuatro ediciones del torneo colombiano y campeón en tres de ellas, llegó a la copa Sudamericana tras quedar tercero en su zona de Libertadores detrás de Flamengo e Independiente del Valle. En el partido disputado este fin de semana por el torneo colombiano, Perea se

archivo

E

n el marco de la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, la Universidad Católica viajó a Uruguay para enfrentarse a River Plate, a partir de las 19:15 horas en el estadio Parque Viera, en Montevideo. El conjunto universitario va en busca de un buen resultado que

archivo

●● Anoche Coquimbo Unido empató a cero de local con el equipo peruano de Sport Huancayo.

vio obligado a sustituir por molestias físicas a Miguel Borja y Fredy Hinestroza, importantes cartas ofensivas que son duda para el duelo ante La Calera. Mientras que Unión La Calera de la mano del técnico Juan Pablo Vojvoda, está como una de las grandes revelaciones del Torneo Nacional y buscara hacer historia clasificando a la siguiente etapa. La Confederación Sudamericana de fútbol, CONMEBOL, designó a los jueces que tendrán a su cargo la conducción de este juego de ida por los Octavos de Final de la Sudamericana. El juez principal será Facundo Tello de Argentina y será secundado por Gabriel Chade y Cristian Navarro con las banderolas, mientras que como cuarto juez fue designado el venezolano José Argote, mientras que en VAR estará el argentino Patricio Loustau y el ecuatoriano Luis Quiroz.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

60 Arriendos Ofrecidos

días, desde $20.000 diarios, full amo-

994613022, www.habitsur.cl ,

equipo minero certificado, au-

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

contacto@habitsur.cl. (21-26)

tos, station y camiones Porter.

Fonos: 612217577- 989400130

Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630.

$1.200.000 amplia oficina,

(19-19dic)

www.departamento-puntaarenas. (23dic.)

Arriendo

Citycar

y

Arriendo deptos. Amoblados,

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

por día, independientes, tv red

Cel.950904007- 962337285.

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Vendo Hyundai New Tucson,

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

2015, único dueño, de agencia,

612269632. (20dic.) Se da pensión en casa de

14050 kl, manual, bencinero, valor

familia. Abate Molina 0398. Tel.

$9.800.000 conversable. Contacto

612260129.

Cel.: +56 9 56193100.

Atención empresas, Arriendo

Clasificados

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

Av. España 959

Cel. +56996401164 o al mail:

to a ruta 9 sector cabo negro. kilometro29n@gmail.com.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...

110 Guía para el hogar

05 dependencias, sala reunión, dos

170 Computación

baños, Central Errázuriz – Lautaro

de Aldunate #2040. 998916856-

FONO FAX: (61) 2247870

F.954905376. (26-30)

Arriendo departamento por

974518258. (10dic)

O`HIGGINS Nº 548

G asfi t er au toriz a do.

para oficinas, calefacción central 04 dependencias, un baño. Contacto:

Arriendo de camionetas, con

CER LTDA

$800.000 amplia casa central,

Navarro.

Contacto: 994613022,

www.habitsur.cl , contacto@ habitsur.cl. (21-26) Arriendo lindas piez as amobladas, cocina, lavadora, cable, Barrio Prat. 989306638. (25-01) Arriendo pieza amoblada, central $150.000. +56999218963. (26-29)

70 Arriendos Buscados Necesito arrendar casa o

pr i v ado, c en tr al. Con t ac to:

depto. Primer piso, pago $370.000

994613022, www.habitsur.cl ,

por 2 a 3 meses. Fono 985486806.

contacto@habitsur.cl. (21-26)

(26-29)

90 Propiedades Venden

central 03 privados,01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro

Vende su dueño, casa antigua

Contacto: 994613022, w w w.

de dos dormitorios un baño, gran

habitsur.cl , contacto@habitsur.

patio, total 320 m2. Ubicada en centro

cl. (21-26)

de población 18 de Sept. a 150mt de

$650.000

Casa tres

dormitorios, dos baños, sala estar, Calefacción central, entrada

310 Fletes

Wifi, entrada independiente, sector

$280.000 Oficina 20 m2 baño

$550.000 Oficinas iluminadas

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

1° Comisaria. $75.000.000. Tratar +56996490576. (18-30)

100 Construcción

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

auto, Sector Sur, Briceño-Chiloé. Contacto: 994613022, w w w.

Construcción, gasfitería,

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

habitsur.cl , contacto@habitsur.

electricidad. Precios módicos

cl. (21-26)

garantizados. Fono 981357853.

Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic)

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Papas $12.000

25 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.

Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

Se necesita persona para

330 Servicios Varios

S e nec e si ta c on t r ata r

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.

Jornales- Albañiles y carpinteros con herramientas. Presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (30) Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

con experiencia en el área de filete para

(23dic.)

Clasificadores, Cortadores de Cabeza.

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332.

cargos: Despinadoras, Recorteros, Recepción de currículum al correo: coyarzoa@australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (20-29)


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

FLORES DE BACH

Laboratorios

Psicólogos

(15oct20)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(07ago.)

(07Jun)

Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos

Kinesiólogos KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Vicente Hernández Rosales

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Clínica IMET

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

F: 992161845

Tv

radio

ROBINSON QUELIN ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Avenida Bulnes 04236

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

(31)

(20dic.)

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Guía Corredores de Propiedades

propiedadesalfel@hotmail.com

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Consultas:

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

M. Clara Pourget Foretich

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

ALFEL

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

Nos especializamos en causas de familia con cobertura para la ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenemos precios económicos al alcance de tu bolsillo. Llámanos y cotiza con nosotros tu causa de familia al +569 49187198 o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Se necesita ovejero para Ganadera en Tierra del Fuego, comunicarse al teléfono 9 91614485.

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Se necesita trabajador de campo para servicios generales, para estancia en tierra del fuego. Comunicarse al 9 91614485 .

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Las decisiones importantes para la vida no deben ser dejadas en segundo plano. SALUD: Es recomendable que se cuide un poco más, eso le ayudará para estar bien más adelante. DINERO: Aproveche más su potencial, sáquele partido. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Solo necesita proponerse volver a ser feliz. SALUD: Sea muy prudente al realizar esfuerzos físicos que pongan en riesgo su integridad. DINERO: Tenga más cuidado al realizar sus tareas diarias, evite errores que afecten su trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 11.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No debe encerrarse en una burbuja o no podrá disfrutar del amor que la vida le pone en frente. SALUD: Preocúpese por la salud de sus riñones evitando consumir mucha sal. DINERO: No se debe dejar engañar, tenga cuidado al hacer negocios. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado con algunas personas que se aprovechan de los sentimientos de los demás. SALUD: Necesita hidratarse para evitar problemas en la zona renal. DINERO: Su situación laboral se irá tornando más compleja si es que no se empeña más. COLOR: Lila. NUMERO: 13.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No base sus decisiones en la opinión que un tercero tiene. Si lo hace será solo su responsabilidad. SALUD: Si es que no se cuida lo suficiente debe comenzar a hacerlo. DINERO: El trabajo se tornará intenso así es que ponga su máximo de empeño. COLOR: Morado. NUMERO: 3.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: El amor de esa persona fue sincero mientras estuvo con usted y eso debería agradecerlo. SALUD: Vale la pena ir al médico de vez en cuando para prevenir complicaciones. DINERO: No busque solo retribución económica al hacer cosas en su trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Con el tiempo las cosas comenzarán a despejarse en su mente, pero aún la confusión le perturbará un poco. SALUD: Evite las cosas que le provoquen pena o dolor. DINERO: El mostrar iniciativa le ira abriendo caminos importantes en su trabajo. COLOR: Granate. NUMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Existen personas que solo se preocupan por su imagen exterior, pero por dentro dejan mucho que desear. SALUD: Cuidado con recibir o darse algún golpe. DINERO: No tema a los nuevos desafíos laborales que se están incubando para usted. COLOR: Verde. NUMERO: 29.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El tiempo es quien le indicará si las cosas van bien o es tiempo de dar la vuelta y buscar otro camino. SALUD: Descansar es importante y más cuando si ha estado sometido/a a grandes exigencias este mes. DINERO: Aproveche bien el tiempo en su trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Nunca se debe cantar victoria antes de tiempo ya que basta una palabra y todo puede cambiar. SALUD: Cuidado con su salud, no la debe descuidar. DINERO: No desperdicie esfuerzos enfocándose en otra cosa que no sean las metas que se planteó. COLOR: Celeste. NUMERO: 6.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No cree ilusiones en esa persona, tenga cuidado ya que para el/ella usted le genera sensaciones más allá de una amistad. SALUD: Si no baja las revoluciones puede terminar teniendo serios problemas en su salud. DINERO: Compita, pero solo con usted mismo/a. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Pensar las cosas en lugar de decirlas le ahorrará más de un mal rato. SALUD: Las tensiones pueden estar acumulándose en su organismo y eso afectará su condición de salud. DINERO: Si dio un paso equivocado aún puede tratar de buscar una solución. COLOR: Rojo. NUMERO: 12.

Panadero (a) y Pastelero ( a ) con experiencia comprobable, Full Time, Contrato Indefinido, Horarios de 9 a 17 Hrs, domingo por medio Trabajado y un día a la

(24-03)

ARIES

S e n e c e s i ta c o n t r a ta r

Se necesita guardia con curso al día. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. (25-04) Hotel requiere mucam a. Interesados enviar CV con pretensión de renta al correo: cobando@ armada.cl. (25-26) Panadería naval requiere personal para manipulación y venta de alimento: Renta liquida ofrecida $270.000 app. Enviar curriculum con antecedentes a: cobando@ armada.cl. (25-26)

Tv

radio

web

semana libre, agradecemos enviar

Av. España 959

CV a contacto@pranastore.cl o

www.elpinguino.com

en Zenteno 0298 esquina calle Argentina. (26-30)

(24-30)

Se necesita arrendar Minibus para 12 a 15 personas, para traslado de trabajadores. Contactarse al Celular 9 66885534. (24-29)

Multimedia diario

Se necesita señora (srta) para junior y estafeta para labores de aseo desinfección y trámites bancarios, 45 hrs semanales, con disponibilidad inmediata. Tratar en Copec diagonal don Bosco esq. Sarmiento o enviar curriculum a: contabilidad@zanetti.cl. (26-27)

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

Clasificados Fono: 612 292900

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: JUAN RIGOBERTO DÍAZ SOTO - JORGE MANCILLA PÉREZ - EUGENIO VENEGAS VERGARA - MIRZA MARILU MANCILLA OYARZÚN – JOSÉ ANIBAL SANTANA COÑUE.

JUAN RIGOBERTO DÍAZ SOTO (Q.E.P.D.) 1944 - 2020 Magallánico, comerciante, luchador. La vida es un viaje fascinante, sólo se nos asegura el final. El recorrido es una sorpresa. Este año ha sido especialmente distinto para todos y nos ha obligado a algunos a hacer una pausa para mirarnos interiormente y cuestionarnos, amarnos más, perdonar o agradecer lo que tenemos. Muchos han enfermado, hemos tenido miedo, tristeza y aburrimiento. Otros han partido sin que podamos despedirlos como estábamos acostumbrados, sin los abrazos, sin las largas conversaciones de los encuentros. Todos hemos sufrido esta experiencia a nuestra manera. Mi padre vivió con alegría y optimismo, tomó sus decisiones y se hizo responsable de ellas. Se mantuvo firme en la adversidad y siempre tuvo un tiempo para conversar e interesarse por los otros. Lejos de ser perfecto, fue humano. Ya no está físicamente con nosotros. Lo extrañaremos. Su alma se queda para acompañarnos y darnos fuerza. Agradecemos a todas las personas, familiares, amigos, que nos acompañaron en estos días y que nos han expresado su cariño de alguna manera. Sigamos viviendo con fe y esperanza, sigamos amando y entregando lo mejor de cada uno, ese es el mejor legado. ¡Descansa en paz, osito!. Tu esposa Silvia Donoso Paredes e hija Angélica Díaz Donoso.

JORGE MANCILLA PÉREZ (Q.E.P.D.) Hoy es un día muy triste como familia Varas Bahamonde a partido a la casa del señor nuestro amigo, más que amigo un familiar de corazón Jorge Mancilla Pérez (Q.E.P.D.), mejor amigo de mi padre, un gran músico de la orquesta los Zenith, siempre será recordado y querido por todos los que lo conocimos, especialmente por nosotros, vuela alto a los brazos del señor. Sus funerales se avisarán oportunamente.

Gracias Dios mio por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

EUGENIO VENEGAS VERGARA (Q.E.P.D.) En estos momentos de profundo dolor y el apoyo recibido para mitigar esa angustia; agradecemos profunda y sinceramente la presencia y muestras de amistad de amigos, familiares y compañeros de labores que se hicieron presentes en la despedida de nuestro compadre, Eugenio Venegas Vergara (Q.E.P.D.), realizada el día 23 de noviembre del 2020 en el Parque Cruz de Froward. Eternamente agradecido: su nieto Pablito, comadre Beatriz y compadre Mario, por sus afectuosas y sinceras muestras de cariño.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

MIRZA MARILU MANCILLA OYARZÚN (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida hermana y tía, Mirza Marilú Mancilla Oyarzún (Q.E.P.D.). Acaecido el día martes 24 de noviembre en la ciudad de Neuquén, Argentina. Participan: su hermano Abel e hijos y nieto.

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don: José Aníbal Santana Coñué

(Q. E. P. D.)

Milagroso

Sus funerales se efectuaron el día miércoles 25 de Noviembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Agradecen también: Su esposa Enedina Cárdenas Santana, hijos Viviana y José Santana y nietos Nicolás, Katia, Pía, Mía y Tomás.

San Judas tadeo

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" NOVIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 20

09:00

14:00

Lunes 23

09:00

14:00

Miércoles 25

09:00

14:00

Viernes 27

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE-DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (18:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

jueves 26 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Karlita, tu mejor amante,

Palo m a , caliente , se x o

Ricas m a ñ aneras, desde

P araguaya

linda y complaciente, promo 10.000.

completo, con promociones, todo el

10.000. 958331443. (23-26)

cabellera, cuerpo fitness, amable,

942740311. (14-26)

día 10.000, 979216253. (14-26)

Paolita m uy b onita , m e

Chiquitica y estrechita,

encanta, muy complaciente. Promo

ponme como quieras. Buen trato.

10.000. 979216253. (14-26)

964352162. (24-29)

Chilena con promo todo el día

masaje sensitivo y relajante

$10.000. 965673066. (14-26)

en una rica lencería, buen trato y

Cote linda, mujer recién

final feliz. 941083914. (24-29)

llegada, simpática y sexual, atención

f la q uita calentona y

relajada. 937179369. (14-26)

traviesa, buen trato. 946708932.

Chilena blanquita, buen

(24-29)

para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (23-26)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

tierna y cariñosa, lugar propio 27 años, sólo para caballeros de buen gusto. Whatsapp +56982690565. (22-27)

Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.

K is , ri f a , ro m á ntica ,

(23-26)

excelentes premios, juguetes, cáma-

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (23-26)

ra, fetiches, audio hot. 964611631. (25-09)

Yariza, me gusta comerte

Mañaneras con promociones

completito, atención sin límites.

todo el día desde 10.000. 965344376.

965344376. (26-29)

(23-26)

Ambar, chica complaciente,

con promociones. 965645131.

recién llegada, besos de pies a

Yobanka, trigueñ a rica,

rico mañanero ardiente desde 10

cabeza. 954969844. (23-26)

delgadita, rica atención, compla-

mil. 958331443. (26-29)

(14-26)

Yanet, empieza tu día con un

ciente. 965344376. (23-26) S antiaguina atrevida ,

Trigueña rica, lindo cuerpo,

dispuesta a complacerte, lugar

atención a mayores, caricias y besos,

propio, atención relajada, desde

masajes relajantes. 950829469.

10.000, 965673066. (14-26)

(23-26)

Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (23-26) Soledad, apetitosa amplias

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

alta

c u e r p o, m u y c o m p l a c i e n t e ,

Asistencia Pública

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Nina, me gustan maduritos

de

caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (23-28)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (26-29) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (26-29)

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

Mercedes Madurita, cola XXX.

rica, atención relajada, ven a verme.

975233072. (23-29)

954969844. (26-29)

Rosita cariñosa, mañanera.

Nicol, trigueñita rica con

959681621. (23-29)

promociones, todo el día. 965344376.

Ruby ardiente, nueva en Punta Arenas, 19 años. 999244040. (22-27)

(26-29)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención re-

C hica ardiente , potona

lajada, muchos cariños. 958331443.

t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

(26-29)

+56950356415. (22-27) V alentina ,

reci é n

llegada 10.000. 961446490. (22-27) D evora

e x q uisita ,

atiende maduros, mañaner a. 952045097. (22-27)

Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (26-29) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (26-29)

S oy la paraguayita Mirella, tengo 35 años, amable y

Promociones todo el día, des

cariñosa 962861936. (22-27)

de 10.000. 954969844. (26-29)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.