26-12-2024

Page 1

postergación del proyecto de aborto legal

INTERNACIONAL

arriba de un camión

Cardenal chileno Fernando Chomalí: “Realmente ha sido un gran regalo que muchísimos chilenos aplaudimos”.

Fuga desde cárcel de Buenos Aires: 17 presos, seis de ellos chilenos, escapan por un hoyo en la pared

Pailita se reencontró con Punta Arenas en Navidad: recorrió las calles entregando regalos a los niños

(Página 31)

(Página 33)

(Página 6)

Año XVII, N° 6.255

www.elpinguino.com

Punta Arenas, jueves 26 de diciembre de 2024

Canal 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Mujer cayó con su auto a las aguas del Canal Señoret ●● No están claras las causas que llevaron a que una conductora terminara con su vehículo en medio de las aguas en Puerto Natales. La mujer logró salvar por sus propios medios junto a dos mascotas, sin embargo, su vehículo fue arrastrado a varios metros de la orilla. (Página 2)

AUMENTAN LAS VENTAS

VALENTINA PÉREZ

NACIONAL

Doce asesinatos en la zona centro previo a Navidad

Negocios de barrio: una alternativa que no sabe de feriados

(Página 29)

(Página 10)

juez de punta arenas

Magallánica brilló en evento internacional de matemáticas

Pesar y consternación por repentino deceso de Luis Álvarez Valdés

CEDIDA

seleccionada chilena

(Página 13)

Concierto navideño en la Catedral

(Página 4)

(Página 14)

EDITORIAL: Seguridad, un tema pendiente en Magallanes (Página 8)

OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Coopetir es la orden”/Irene Ramírez: “Rebobinando el 2024: Un Año de avances para el Agro en Magallanes”/Loretpo Cantillana: “Teatro en el aula escolar: más allá de la entretención”(Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 8º - Máxima 16º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@elpinguinomultimedia

Pingüino Multimedia


Policial

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Ocupantes lograron escapar ilesos

Celebración terminó con incendio de quincho Hasta calle 14 de Abril debieron acudir unidades del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, alertados por un incendio que arrasaba con una estructura. Inicialmente se pensó que se trataba de una vivienda interior, pero luego se pudo confirmar a través del medio Milodón Comunicaciones que el hecho afectó a un quincho. El trabajo de Bomberos logró evitar que las llamas se propagaran a las viviendas colindantes, principalmente a una

que estaba a escasos metros de donde se registró el siniestro. Según se informó, se habría estado realizando una celebración familiar, y todas las personas que estaban en el quincho habrían alcanzado a salvar ilesas del lugar. Luego de algunos minutos, Bomberos controló la emergencia, dando paso a la investigación de las causas del siniestro. C a r a bi ne r o s d e l a Segunda Comisaría se presentó en el lugar, entregando los antecedentes a la Fiscalía.

En Puerto Natales

Mujer y sus dos mascotas salvan tras caer a las aguas ●● Logró salir por sus propios medios desde el interior del móvil, que fue arrastrado por la corriente del Canal Señoret.

D

Policial

policial@elpinguino.com

urante la tarde del 24 de diciembre se registró un accidente de tránsito en Puerto Natales, que podría haber terminado en tragedia. Esto, luego de que un vehículo cayó a las aguas del Canal Señoret en la capital de la Provincia de Última Esperanza. Las alarmas a los entes de emergencia se activaron de manera inmediata, informando a través de nuestros colegas de Milodón Comunicaciones, de Puerto Natales, que al lugar concurrió personal de Bomberos, SAMU, Carabineros y la Armada de Chile. La conductora, de milagro salió por sus propios medios desde el vehículo, junto a dos canes que la acompañaban, pudiendo ponerse a salvo y ser asistida por Bomberos.

milodon comunicaciones

2

En estas condiciones quedó el móvil luego de caer a las aguas del Canal Señoret en Puerto Natales. Luego el SAMU la evaluó medicamente, pero no habría querido ser trasladada hasta el centro asistencial. Personal de la Armada de Chile, al estar dentro de su jurisdicción, adoptó el procedimiento respectivo, entregando los anteceden-

tes del hecho a la autoridad competente. De igual forma, el mismo personal naval habría trasladado con posterioridad a la mujer hasta el hospital de Puerto Natales, para que sea atendida, siendo diagnosticada como una “paciente leve”.

En situaciones similares, donde han ocurrido accidentes de esta magnitud, se han registrado incluso víctimas fatales, por lo que este hecho se convierte en una situación milagrosa para la ocupante del móvil y sus dos mascotas.


Publicidad

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

3


4

Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

En la Iglesia Catedral

Banda Insignia de la Tercera Zona Naval brindó concierto navideño Por segundo año consecutivo, la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval ofreció su “Concierto Navideño” en la Catedral de la capital regional, cautivando a cerca de 200 asistentes. En el histórico recinto, el público disfrutó de un repertorio que incluyó clásicos de la estación, como “White Christmas”, “Rodolfo el Reno”, “Noche de Paz”, y el reconocido hit de Mariah Carey “All I Want for Christmas is You”, interpretados con la calidad e impronta característica de esta agrupación instrumental. Bajo la dirección del suboficial IM (Ms.) Manuel Troncoso Zenoff, la Banda Insignia incorporó también en su presentación a un coro de niños de la Escuela 18 de

Septiembre y a la Banda Musical del Instituto Don Bosco, con quienes ya han colaborado en diversas instancias durante el año. La participación especial de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Magallanes dio un cierre emotivo al evento, interpretando piezas como “The Christmas Festival” y “Sleigh Ride”, que resonaron con fuerza en el templo. El concierto, que se extendió hasta pasadas las 21:00 horas, reafirmó su importancia como un hito cultural de la temporada navideña en Punta Arenas, consolidándose como un panorama imperdible para la comunidad magallánica en estas significativas fechas.

En Punta Arenas

Entregaron vehículo para potenciar trabajos de mueblería en el CET Crónica

E

periodistas@elpinguino.com

l Centro de Educación y Trabajo (CET) cerrado del Complejo Penitenciario (CP) de Punta Arenas incorporó un nuevo vehículo, que complementará el trabajo en reinserción que hace este módulo al interior de la cárcel. Invitada a la ceremonia de recepción por su constante apoyo a la labor que realiza el CET Cerrado, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, manifestó que el nuevo vehículo es una manera más de visibilizar el trabajo que se realiza y para que la co-

munidad pueda hacer sus encargos en muebles. Por su parte, encabezando la ceremonia, el jefe de unidad (S) del CP, mayor José Ilufi Sennas, expresó: “Recibimos con alegría esta herramienta de trabajo que también abre posibilidades para los que buscan enmendar su camino y una nueva oportunidad a través del trabajo”. En tanto, el encargado del CET cerrado, suboficial Renato Contreras Saldías, explicó que esta inversión institucional vino a responder el requerimiento del CET cerrado, unidad compuesta por 26 usuarios que realizan trabajos en carpintería, mueblería y ahora la inclusión de metales en sus

trabajos con madera, lo que representa el trabajo formativo y de alta calidad con los que son despachados cada encargo que hace la comunidad a esta unidad. En ese sentido, el suboficial Contreras invitó a la comunidad a hacer llegar sus pedidos en todo tipo de muebles de lenga, al fono 61 220 26 88, o bien a través del correo electrónico renato.contreras@ gendarmeria.cl. Cabe reiterar que el CET cerrado es mucho más que una instancia laboral, son espacios donde los privados de libertad tienen oportunidad de redescubrir su potencial, adquirir competencias y forjar hábitos laborales que abren puertas a un futuro diferente.

gendarmería

●● El Centro de Educación y Trabajo cerrado del complejo penitenciario de Punta Arenas realiza una importante labor de reinserción con la población penal.

El nuevo vehículo fue bendecido en una significativa ceremonia realizada en el frontis del recinto penal.


Sociales

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

5

Celebración de Navidad 2024

Magallánicos disfrutaron en familia ●● Con los tradicionales asados al palo y parrilladas, las familias de la región celebraron la Navidad al puro estilo patagónico. Felices compartieron imágenes con Diario El Pingüino.

Desde Puerto Natales, un asado al palo se instaló en medio de un lindo día.

La alegría y unión marcaron esta Navidad.

No todo fue al aire libre, los quinchos también fueron puntos de reunión.

Los gorritos navideños no faltaron en la jornada.

La familia Muñoz Ruiz disfrutó en su parcela.


6

Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Al mejor estilo del Viejito Pascuero

Pailita recorrió Punta Arenas para entregar regalos a los niños Crónica

C

periodistas@elpinguino.com

on un mensaje en sus historias de Instagram, Pailita avisó su llegada a Punta Arenas. Pero eso no era todo, ya que hora después abordó un camión y como el mejor de los Viejitos Pascueros recorrió las calles del poniente para saludar a los niños y repartirle regalos. “Primero pasaré por mi población con el camión por la calle Ancud y después tomaré Martínez de Aldunate para que salgan a buscar su regalito”, comunicó en su red social unas horas antes, para que se pase el dato”. Fue así que junto a su equipo repartieron presentes y también autógrafos a los no pocos niños que ya con el hecho de verlo se sintieron felices. De esta manera, el intérprete

de “Ultra solo” volvió a reafirmar su nobleza que, aparte de su calidad artística, le ha valido el cariño de los magallánicos y de buena parte del país. Tan sólo recordar que el joven exestudiantes de la Escuela España y del Instituto Don Bosco ha trabajado como voluntario en varias campañas solidaria, además de entregar importantes aportes. Iván Parra, uno de los que tuvieron la suerte de recibir ayer un presente de manos de Pailita, comentó a la unidad móvil de El Pingüino que le gustó mucho el regalo y que le parece muy bien que el artista nacional se preocupe de realizar este tipo de encuentros. Además Tamara, madre de una niña que recibió un juguete, dijo: “Lo esperamos como una media hora porque se equivocó de calle, pero nada, todo bien y muy

CAlex Miralles

●● A su arribo, el reconocido cantante urbano repartió llegó hasta parte alta de la ciudad para saludar a los más pequeños y repartirles obsequios.

Pailita saludando a la gente que se reunió a su paso por el Barrio Archipiélago de Chiloé. felices. Esto demuestra lo humilde y preocupado que es por su ciudad natal”.

“Un buen gesto de parte de Pailita, esto hace notar que no se olvida de sus raí-

ces” señaló Juan Parra, quien acompañó a su hijo Mateo que, junto a una gran sonri-

sa, estaba tan emocionado que no le salían las palabras de la felicidad.


Publicidad

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

7


8

Opinión

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Cartas al Director

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Impuestos generales, reparto y pensiones Señor Director: Los mejores sistemas de pensiones del mundo combinan ahorro y reparto, pero su historia explica por qué. Países como Suecia y Países Bajos comenzaron con modelos de reparto y solo añadieron ahorro al constatar el alto costo de mantener el sistema original. En Chile, ya asumimos el costo de desmantelar las antiguas cajas de previsión. Hoy, nuestro pilar contributivo basado en el ahorro es una ventaja que muchos países desarrollados envidian. Sin embargo, reinstaurar un sistema de reparto, aunque sea muy pequeño, podría amenazar esa estabilidad a largo plazo, especialmente considerando el envejecimiento de nuestra población. Una alternativa más eficaz sería financiar la compensación por la mayor esperanza de vida de las mujeres mediante impuestos generales, en lugar de recaer exclusivamente sobre las cotizaciones de los trabajadores, que representan un impuesto al trabajo en un país con un 30% de informalidad. Gabriel Cestau, Director ejecutvo del Observatorio Perspectivas

Señor Director: Cuando se nos pregunta qué debemos hacer para apuntalar nuestra alicaída tasa de crecimiento tendencial (hoy en 2% aprox.), uno de los aspectos que más se menciona es la necesidad de fortalecer el capital humano de la fuerza de trabajo. Esto implica atender la educación de todo el ciclo de vida de las personas, desde la temprana edad (educación preescolar) hasta la edad más madura (tercera edad). Los recientes resultados de un estudio de la OCDE dan cuenta de que acá tenemos, sin lugar a dudas, un problema de calibre mayor. Un 44% de las personas en Chile tiene competencias insuficientes en comprensión lectora y en matemáticas, lo que nos ubica muy por debajo del promedio de los países que integran esa organización. Por lo tanto, la cuestión no se trata solo de acceso a la educación, sino que también de calidad de la educación, y de cómo estamos haciéndonos cargo de las brechas que hoy existen, y del daño que nos provocó la pandemia en nuestro acervo de capital humano. En virtud de estos resultados, no puedo evitar cuestionarme, ¿estamos frente a una emergencia educacional también? Rodrigo Montero, Decano Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

Seguridad, un tema pendiente en Magallanes “Una de las principales problemáticas radica en la creciente ola de delitos que afectan tanto a las zonas urbanas como rurales”. Al finalizar el año, Magallanes enfrenta una realidad preocupante en cuanto a seguridad. Las cifras que reflejan los niveles de delincuencia y violencia en la región son alarmantes, y aunque las autoridades locales y nacionales han implementado diversas medidas para contrarrestar estos fenómenos, la sensación de inseguridad persiste entre los habitantes. Una de las principales problemáticas radica en la creciente ola de delitos que afectan tanto a las zonas urbanas como rurales. En Punta Arenas, la capital regional, los robos, los hurtos y la violencia callejera se han incrementado considerablemente. Esto no solo se debe a factores socioeconómicos, sino también a una insuficiente presencia policial y una justicia que, en muchos casos, no logra sancionar de manera efectiva a los delincuentes. El temor de los magallánicos a sufrir un robo o ser víctimas de un ataque ha aumentado en los últimos años. Las calles de Punta Arenas, una de las ciudades más afectadas, muestran una doble cara: por un lado, una creciente preocupación por la seguridad personal; y por otro, una sensación de impotencia frente a la falta de soluciones concretas.

Es importante señalar que la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros están haciendo esfuerzos por mejorar la situación, pero estos no parecen ser suficientes. Las denuncias por delitos menores, como el robo de bicicletas, celulares y otros objetos personales, no se resuelven con rapidez, lo que genera una desconexión entre la ciudadanía y las autoridades. Además, otro factor que contribuye a la inseguridad es la carencia de programas preventivos efectivos que involucren a la comunidad. La prevención del delito debería ser una prioridad para el gobierno regional, trabajando junto a las escuelas, centros de salud y organizaciones sociales para generar conciencia sobre la importancia de la convivencia pacífica y la colaboración ciudadana. A medida que el 2025 se aproxima, es fundamental que Magallanes priorice la seguridad en sus agendas públicas. Sin una solución efectiva a esta crisis, la región continuará enfrentando altos niveles de violencia y delincuencia, lo que afectará no solo la calidad de vida de los habitantes, sino también el desarrollo económico y social de la zona. La seguridad no puede ser un tema pendiente más.

Chile, de lo clásico a lo barroco Señor Director: Chile atraviesa un momento histórico que recuerda la transición del período clásico al barroco. Así como en aquella época se pasó del orden y la precisión al exceso y la tensión, hoy nuestra sociedad vive un cambio donde la libertad se confunde con el libertinaje, las normas pierden fuerza y el equilibrio cede ante el caos. El clasicismo se caracterizó por la estructura y el deber ser. En nuestro presente, ese sentido de orden ha sido reemplazado por tensiones exacerbadas y una fragmentación social y política que impide construir consensos. El discurso público se ha vuelto ruidoso y exagerado, como el arte barroco, privilegiando el exceso por sobre la claridad. Vivimos un período de contrastes: luces y sombras, libertad y desorden, certezas y confusión. El desafío no es rechazar los cambios, sino evitar que se transformen en un despelote permanente. Es momento de reconstruir el equilibrio, entendiendo que la libertad necesita límites y que las normas, lejos de ser enemigas, son pilares esenciales para una sociedad justa y funcional. Rodrigo Durán Guzmán

Banderas Retiradas Señor Director: El nuevo alcalde de Santiago Mario Desbordes haciendo honor a su apellido, desbordó y llegó con todo a ocupar el principal sillón edilicio, al retirar la bandera que los mapuches no la reconoce como tal y el emblema de la diversidad sexual. Claramente lo hizo porque divide, ya que todos somos chilenos sin importar raza, estirpe, condición o tendencia. Para Desbordes no aplica “el pluri chile es tu cielo azulado”, sino que reconoce y mantiene en lo mas alto del mástil a la tricolor con su azul cielo y su estrella solitaria, con su blanca montaña y su rojo pasión que nos debe hacer sentir orgullosos por el mundo entero. El ideal sería que varios alcaldes de nuestra larga y angosta faja de tierra imiten esta acción, que constitucionalmente es la correcta al izar nuestro pabellón patrio que por lo general en cadadomicilioseizaenSeptiembre,mesquecelebramosnuestra Independencia y que ciudadanos de nuestro país mantienen en el frontis de su hogar, porque lo han hecho una costumbre como signo de pertenencia en un país libre, soberano y demócrata. Claramente las dos banderas retiradas pueden ser izadas cuando corresponda y no todos los días porque no lo establece la constitución. Debemos preocuparnos en otras materias más importantes, ya sea en seguridad, economía, salud, educación, pensiones, etc y no en pequeñeces que por lo general en nada ayudan a la recuperación como país. Alberto Gallegos

Inclusión laboral, el desafío

Metástasis

Señor Director: Durante los últimos años, la inclusión de personas con discapacidad (PcD) ha avanzado en diversos ámbitos, siendo la inclusión laboral el aspecto en que se ha observado el mayor impacto, gracias a la ley 21.015 que, desde su entrada en vigencia en 2018, indica que toda empresa con 100 o más trabajadores debe reservar el 1% de sus plazas para PcD. A 6 años de esta normativa y con resultados bajo lo esperado, se ha tomado la decisión de aumentar la cuota al 2%. No obstante, este incremento está condicionado al cumplimiento del 80% de la meta actual, un desafío significativo dado el contexto. Por un lado, los datos muestran que el camino es complejo: según Fundación Contrabajo, solo el 23% de las empresas sujetas a la ley han entregado información sobre su cumplimiento y, de los contratos registrados, solo el 45,8% se mantienen vigentes. Esto evidencia no solo una baja tasa de adhesión, sino también dificultades para garantizar la sostenibilidad laboral de las PcD. Por otro lado, la falta de fiscalización y monitoreo efectivo pone en riesgo la correcta implementación de estas medidas. Sin un seguimiento adecuado, el aumento del 1% al 2% podría quedarse en buenas intenciones. Las empresas, instituciones públicas y la sociedad en general, debemos entender que la inclusión no solo es una obligación ética, sino una oportunidad para construir espacios más diversos en los que ningún talento quede al margen. El desafío está en reconocer que la diversidad enriquece a todos. Aún queda mucho por hacer. La nueva cuota del 2% es muestra de la decisión de avanzar, pero requiere compromiso y acción concreta. Solo así podremos construir la sociedad inclusiva que todos soñamos.

Señor Director: El comunismo y la ultraizquierda “progresista” han hecho metástasis en el cuerpo social chileno y desconozco si existe médico o medicina para curar a Chile de tan terrible mal. Las fuerzas derrotadas hace cincuenta años pugnan por tomarse la revancha y terminar la tarea que Allende dejó inconclusa: destruir a Chile; lo que casi logran con la asonada subversiva, terrorista, delincuencial y revolucionaria del 18 de octubre de 2019 -que buscaba derrocar a un gobernante democráticamente elegido-; y con el diabólico, fatídico e ilegítimo proceso constituyente que culminó el 4 de septiembre de 2022 con un amplio rechazo de la ciudadanía al texto de nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional; que buscaba refundar a Chile, destruir su institucionalidad y la esencia de un régimen democrático, y a la nación chilena, lo que habría culminado en un Estado totalitario. Talpeligro,decaerbajounsistemaestatista,colectivista,igualitaristaeintervencionista,anuladordelapersonahumanaydelosprincipiosdeuna sociedad libre -lo que contradice nuestra tradición chilena y los principios que fundamentan la Sociedad Cristiana Occidental; sumado a la demagogia, al terrorismo y al decaimiento de las virtudes morales de los ciudadanos- sigue latente. Para el Partido Comunista y los partidos y movimientos políticos de extrema izquierda que actualmente están en el poder, “el proyecto popular que encabezó Salvador Allende es un proyecto inconcluso, pero no derrotado”. El Partido Comunista no ha renunciado a su proyecto totalitario que, como lo señala su Manifiesto del año 1848: “Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente”; lo que está en consonancia con lo declarado en la resolución adoptada por el Partido Socialista de Chile en su congreso realizado en Chillán en 1967, en el sentido de que: “La violencia revolucionaria es inevitable y legítima. Sólo destruyendo el aparato burocrático y militar del Estado burgués, puede consolidarse la revolución socialista”.

Alejandra Ríos Urzúa, Directora Observatorio para la Inclusión U. Andrés Bello

Adolfo Paúl Latorre, Abogado

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

Fundado el 2 de julio de 2008

• Domicilio: Pdte. Jose Manuel Balmaceda 753, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A. Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Raúl Caamaño Matamala, Profesor Universidad Católica de Temuco

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Irene Ramírez, seremi de Agricultura

9

Loreto Cantillana, Académica Facultad de Educación UDLA

Coopetir es la orden Rebobinando el Teatro en el aula 2024: Un Año de escolar: más allá ¡Qué! ¡Qué es eso! What’s that! ¡Leyeron bien! ¡Coopetir! No competir, competir ya comienza a mal oler, a desasosegar. Hacia donde dirijamos nuestra atención, y desafortunadamente, desde muy temavances para el de la entretención prano, todo es competencia, o competir, todos compiten, y no me refiero a escenarios deportivos, tan solo; en estos tiempos se comAgro en Magallanes pite en los más diversos escenarios y por variadas razones. En el esfuerzo permanente por mejorar la caPero, ¿qué es coopetir? Es un concepto que integra la cooperación y la competencia, convirtiéndose en una estrategia clave para las empresas y las organizaciones en la era digital, en entornos cada vez más interconectados. Es ahí donde la competencia es fuerte, brava, y la colaboración se hace cada vez más esencial, y lo que puede ser curioso, que ya no lo es tanto, las organizaciones deben aprender a cooperar con sus pares para la consecución de objetivos que les son comunes. La coopetencia o coopetición es, ni más ni menos, un todos contra todos y, a la vez, todos con todos. Probablemente, el concepto, el término es nuevo, pero la acción en sí no lo es. El trabajo mancomunado es buen ejemplo. ¿Por qué traigo a colación esta noción-acción? A propósito de días aciagos, recordé cómo en otro tiempo, en los años setenta, tres jefes de instituciones universitarias regionales daban forma a una alianza, ya no de competencia, sino de colaboración en nuestra provincia de Cautín. Los menciono, es de entera justicia hacerlo, Horacio Núñez Stulzel, Víctor Raviola Molina y Carlos Schulltess Fernández, se reunían como vicerrector de la sede Temuco de la Universidad de Chile, el primero, como director de la sede Temuco de la Universidad Católica de Chile, el segundo, y como director de la sede Temuco de la Universidad Técnica del Estado, el último. En junio y julio de 1970 concordaban en dar forma y crear un Consejo Coordinador Universitario de Temuco. ¿Cuál era el propósito? Colaborar, coordinar, compatibilizar intereses comunes, “racionalizar las actividades universitarias aprovechando los recursos humanos y materiales existentes y evitando la duplicidad de esfuerzos, teniendo en cuenta que las tres sedes universitarias locales están inspiradas en tareas similares y enfrentadas a problemas comunes”,… motivos que entre otros llevan a estas autoridades y sus comunidades universitarias a crear este “Consejo Coordinador Universitario de Temuco”, el 29 de julio de 1970. Clara muestra de desalentar la competencia y dar pasos a una coopetencia, es decir, más colaboración, cooperación que competencia. Otro tiempo, otros tiempos, dirá alguien. Hoy, sí, en estos años, ¿hay señas de coopetencia? ¡Sí!, un colega lo recordaba, el proyecto Temuco UniverCiudad, iniciativa liderada por cinco universidades presentes en la Región de La Araucanía, a saber, la Universidad de La Frontera, la Universidad Católica de Temuco, la Universidad Autónoma de Chile, la Universidad Mayor y la Universidad Santo Tomás, junto a la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía. A más de cincuenta años, el objetivo es semejante, hacer de Temuco una ciudad universitaria de prestigio a nivel nacional e internacional, a través de esta alianza inédita, sumando cooperación y mayor comunicación entre las universidades y los principales actores del desarrollo en la región. Una muestra, solo una muestra. Las cinco universidades tienen programas académicos de pregrado, y en sus itinerarios formativos consideran cursos electivos; pues bien, los estudiantes de estas universidades pueden inscribir semestre a semestre, algún curso electivo que sea de su interés de la oferta de cualquier universidad, entremezclándose en la nómina de estudiantes de ese curso, asociándose a horarios, salas, campus distintos a los acostumbrados en su propia universidad. A mí me ha pasado, en un curso electivo que imparto en la UCTemuco, Onomástica Indígena de Chile, he contado en la nómina regular de algún semestre con estudiantes de la Universidad de La Frontera, ¡genial!, ¿no les parece? En el fondo, un programa de movilidad estudiantil. Otra muestra de coopetencia. En fin, no me extiendo más, esta vez. La invitación es a coopetir, no a competir. La invitación queda hecha, a buscar más formas y modos de cooperación, la región, sus habitantes nos lo reclaman.

Al retroceder la cinta y repasar este 2024, queda claro que ha sido un año de esfuerzo conjunto, donde la colaboración multisectorial permitió enfrentar desafíos clave en el sector agropecuario. Este ejercicio de mirar atrás no solo nos muestra el camino recorrido, sino también cómo hemos sentado las bases para que el 2025 sea un año de transformación y consolidación de proyectos fundamentales para el agro en el extremo austral del planeta. Uno de los hitos más destacados fue la implementación de una subvención para alimento ovino y bovino, una iniciativa inédita que benefició a los productores pecuarios con 270 millones aportados por el Gobierno Regional. Este apoyo permitió complementar la alimentación en períodos críticos como el invierno y las pariciones, sentando un precedente para prácticas de manejo más sostenibles y adaptadas al cambio climático, con suplementos acreditados por el INIA Kampenaike. En paralelo, el sector agrícola avanzó firmemente hacia la innovación y la sustentabilidad. A través del programa TAS de INIA e INDAP, se cofinanciaron transformaciones significativas: invernaderos que ahora operan con sistemas hidropónicos y riegos tecnificados, optimizando el uso del agua y dando pasos concretos para mitigar los efectos del cambio climático. La cinta también nos lleva a otro momento clave: la instalación de 15 estaciones meteorológicas adicionales en zonas agropecuarias, financiadas con $317 millones por el Gobierno Regional. Estas estaciones complementarán las ocho ya existentes, permitiendo a los usuarios acceder a información en tiempo real a través de agromet.cl y agrometeorología.cl, lo que facilita una toma de decisiones más informada en la gestión de predios. El apoyo a los jóvenes rurales marcó otro capítulo relevante. En 2024, ellos no solo fueron beneficiarios de programas de inversión, sino protagonistas en la construcción de la Política Nacional de Jóvenes Rurales, un esfuerzo liderado por INDAP, ODEPA e INJUV para garantizarles oportunidades reales desde sus territorios. Por último, cabe destacar los avances en la prevención y combate de incendios forestales. Este año, con recursos que alcanzaron los 2 mil 700 millones, se fortalecieron las capacidades de CONAF. Además, el Consejo Regional dio luz verde a la creación de una nueva brigada y un centro de información en San Juan, respondiendo a la alta demanda de la comunidad de Punta Arenas. Rebobinar este año no es solo hacer un balance. También es reconocer que cada paso dado, cada proyecto iniciado, ha sido un ladrillo en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para Magallanes. Con esta base sólida, 2025 promete ser un año de nuevas oportunidades y logros compartidos.

lidad educativa y fomentar un ambiente escolar inclusivo y armonioso, las actividades artísticas juegan un papel esencial. A propósito de la celebración del natalicio de gran dramaturgo español Lope de Vega, es crucial profundizar en el rol fundamental que desempeñan las artes escénicas en la formación integral de los estudiantes, el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, así como su contribución para promover una convivencia pacífica y enriquecedora en la escuela. Si bien el teatro se asocia a una forma de entretenimiento, va mucho más allá de la mera diversión, dado que potencia el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la empatía. Por tanto, efectuar representaciones en el espacio escolar permite que el alumnado tenga la oportunidad de explorar diversas realidades. Asimismo, permite vislumbrar problemáticas sociales, situarse en el lugar de los personajes de las obras dramatizadas y propiciar una mayor capacidad de entendimiento. También, lograr la sensibilidad hacia los demás y la comprensión de sí mismos. Además, favorece el desarrollo de habilidades comunicativas, pues mejora la expresión, tanto la comunicación verbal y no verbal, la dicción, la proyección de la voz y la capacidad de escuchar y comprender a los demás. A su vez, incide en el ámbito socioemocional, porque fortalece la autoestima y confianza, puesto que, al participar en actividades teatrales, se supera el miedo escénico y se despliega la capacidad histriónica para posicionarse de un personaje. Es importante señalar, que, dada la naturaleza colaborativa del teatro, se propicia el trabajo en equipo, la capacidad de organización y el respeto. Algunas obras infantiles son El árbol de Julia de Luis Matilla, El país sin nombre de José Cañas, El cumpleaños de Rosita de Magdalena Petit, Un monstruo en mi país de Rodrigo Muñoz, Momias en tránsito de Sagrario Pinto, El generalito de Jorge Díaz, El caballito azul de María Clara Machado y La foto de los diez mil me gusta de Nando López. Este repertorio ofrece un espacio para que los estudiantes expresen sus emociones, reflexionen sobre los valores e interactúen con otros mediante la representación. El teatro en la escuela es mucho más que una actividad de entretención, este se convierte en una plataforma educativa que contribuye al desarrollo socioemocional del estudiantado. Como se indicó, entre sus beneficios fomenta la creatividad, la empatía, la comunicación efectiva y el diálogo. Por lo tanto, es imperativo que las instituciones escolares incorporen de modo sistemático las representaciones teatrales en sus programas, reconociendo, de esa forma, su valioso aporte para preparación integral de los estudiantes.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Actividad del “perrito secreto”

Regalos y amor para el Centro de Rescate Canino La iniciativa navideña “El perrito secreto” celebró su tercer año, llenando de regalos y cariño a los perros del Centro de Rescate Canino. Creada por Karym Paredes Ortega, de Coco Rescate, la actividad busca visibilizar a estos animales y promover la adopción responsable. Nacida en 2022 con 60 regalos, la actividad ha crecido enormemente. Este año, superó los 200 obsequios, incluyendo snacks, juguetes y camas, acompañados de cartas llenas de amor.

cedida

Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Karym destacó la dedicación de la comunidad, que une familias por esta noble causa. La comunidad está invitada a participar con regalos o adoptando, manteniendo vivo el espíritu de amor y esperanza de “El perrito secreto”. Actividades como ésta recuerdan que la Navidad es más que regalos: es una oportunidad para demostrar solidaridad y empatía, extendiendo el amor a los animales que tanto nos necesitan.

Pese a feriado irrenunciable

Los negocios de barrio no saben de descanso ●● Los almacenes permanecen abiertos durante las festividades, convirtiéndose en la única opción para la comunidad. Valentina Pérez

E

periodistas@elpinguino.com

n días feriados, cuando la mayoría de los negocios grandes permanecen cerrados, los tradicionales almacenes de barrio se posicionan como única opción para realizar compras. Su disponibilidad durante el 25 de diciembre no solo les garantiza un flujo constante de clientes, sino que también los convierte en un punto clave para la comunidad. Marión García y Pablo Minte, propietarios de “Donde Gallardo”, en la población Cardenal Raúl Silva Henriquez, comentaron sobre la alta afluencia de clientes durante la Navidad: “Hoy hemos atendido a más de 200 personas, quizás más de 300. Las ventas han sido mucho mayores a lo normal porque casi todos los demás negocios están cerrados”. Además, recalcaron que

su establecimiento fue el único abierto en el sector, lo que atrajo aún más público. Por su parte, Katherine Figueroa, de Quinto Fin del Mundo, ubicado en General Salvo con Sargento de Aldea, mencionó que su jornada comenzó a las 10 de la mañana y se extendería hasta las 11 de la noche. “El día ha estado bastante movido, especialmente en la hora de almuerzo. Aunque en la tarde hay una pausa, esperamos que el flujo de clientes retome”, señaló. En el Jardín de la Patagonia, en el negocio “Angelino al Paso”, Ángel Vasco comenta que ha habido un poco más de movimiento que en los de días normales gracias a la llegada de vecinos y personas de otros sectores principalmente. Estos pequeños negocios, además de facilitar las compras en días complicados, refuerzan su importancia como parte del tejido social local.

Valentina Pérez miranda

10

Negocio “Donde Gallardo” atendiendo en el día de Navidad..


Sociales

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

11

En Punta Arenas

Disfrutando los regalos de Navidad

cedida

●● La alegría de esta fecha inunda los corazones de grandes y pequeños, con el agregado de poder disfrutar los obsequios que se reciben por la festividad.

cedida

cedida

Una foto que seguro quedará atesorada. Una pequeña disfrutando de la imaginación con su regalo.

cedida

Familias completas disfrutaron de la magia de la Navidad.

Cedida

Amaya, feliz con la visita del Viejito Pascuero.

El ejercicio de abrir un regalo, un deleite.

cedida

cedida

Rocío deja claro que las muñecas jamás pasarán de moda.

La unión hace la fuerza al momento de abrir regalos.

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, "ARRIENDO DE VEHICULOS Y SERVICIOS ASOCIADOS 2025-2030"

bajo la ID 2348-46-LR24

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas


Grupo Guía y Scout Don Bosco de Punta Arenas

Fiesta de fin de año

El trabajo de quienes envuelven la felicidad

Sunrise Año Nuevo 2025 Sunrise Año Nuevo 2025 se denomina la celebración que se llevará a cabo en el Centro de Eventos El Arriero, comenzando el 31 de diciembre a las 21:00 horas (modo cena), a las 00:45 (modo fiesta) y extendiéndose hasta las 08:00 del nuevo año. Está dirigida a un público mayor de 23 años y ofrecer+a un ambiente vibrante y exclusivo. Con una nueva experiencia única bajo el concepto de “El Portal hacia un Nuevo Comienzo”, se podrá disfrutar de 4 ambientes transformadores, música de primer nivel y un espectáculo lleno de magia y exclusividad. - Tickets General a $25.000, Ticket VIP a $40.000

cedida

Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

con cover hasta las 02:00, Ticket UltraVIP con 5 covers a $60.000 y Ultra VIP con barra libre a $90.000. - Contarán, a diferencia del año pasado, con Cena de Año Nuevo, con tres opciones de menú (tradicional, vegetariano y gourmet premium), ideales para los paladares más exigentes, con valores desde los $80.000 a $100.000. (también habrá menú niño con un valor de $25.000) - Espumante y tequila de bienvenida, además de degustaciones gastronómicas exclusivas. - Un nuevo stage llamado “Stage Sugar Hangar”, permite ampliar la capacidad del evento con espacio para 600 personas adicionales.

●● Envolver un regalo puede no ser una tarea fácil. Para eso los jóvenes scout estuvieron a disposición en el mall. Crónica

D

periodistas@elpinguino.com

e la mano del Grupo y Guía Scout Don Bosco de Punta Arenas, se envolvieron cientos de regalos en el Mall Espacio Urbano Pionero. Sólo era cosa de observar las largas filas de personas que esperaban su turno para poder ver sus artículos envueltos en papel de regalo. Son muchos los ayudantes de Santa Claus que producto de la misma rutina laboral o muchas veces porque dejaron las compras para última horas enfrentan el desafío de envolver los regalos. Y como no es tarea fácil, optan por el servicio que presta el grupo scout del Don Bosco. De esta manera, niños y jóvenes trabajan arduamente como unos verdaderos duendes para empaquetar en coloridos papeles de regalos los cientos de presentes que llegan

para ser envueltos a cambio de una cooperación monetaria que es depositada en alcancías. Alexandra Miranda, del Grupo Guía y Scout Don Bosco, comentó: “Nos parece una tremenda oportunidad. Siempre estamos buscando cómo ganar más recursos, sobre todo para las cosas que hacemos con los chicos. Entonces, ahora que se nos dio esta oportunidad en el mall, súper agradecidos ya que no es primera vez que lo hacemos, pero esta vez con un espacio propio con nuestros tiempos, así que súper bien. Los recursos que juntamos nos ayudan a poder tener campamentos, tener mayor actividad para el transporte, además siempre tenemos eventos internacionales para distintas edades y el próximo año es en Portugal. Entonces, los recursos que juntamos acá van a la comisión del MUD,

TEXIA PADILLA

12

Los jóvenes se tomaron un alto en sus labores para posar para El Pingüino. que son jóvenes entre 17 y 22 años, más adultos”. Un bello gesto Agregó que “además, gracias a lo que juntamos también vamos a poder apadrinar dos cartitas del Correos de Chile, así que estamos súper contentos de poder cooperar con eso”.

Este grupo scout Don Bosco está compuesto por 130 niños y jóvenes que contribuyen en la educación integral de las personas con énfasis en la niñez y la juventud, a través de la vivencia de la Ley y Promesa Guía y Scout, para que sean agentes de cambio en su comunidad y líderes en la construcción de un mundo mejor.


Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

13

Con brillante actuación de una magallánica Eleam Cristina Calderón

Triunfo Internacional del Team Chile Matemáticas 2024

Adultos mayores disfrutan de la alegría navideña

●● Antonella Díaz, de Punta Arenas, representó a Chile en Olimpiadas Internacionales de Matemáticas. Se quedó con el primer lugar de su categoría.

J

Crónica

periodistas@elpinguino.com

oven promesa de las matemáticas logra 1° lugar en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas de Educación Primaria Olimpri, llevadas a cabo online entre el 5 al 7 de diciembre pasado. Así se destacó en referencia a la magallánica Antonella Díaz, quien brilló durante su paso por el evento organizado por Bolivia. El equipo chileno estuvo conformado por Santiago Collao Ahumada, del Colegio San José, de la Serena; Caetano Künnap González, del Colegio Integral Arturo Prat, de Talagante; y Antonella Díaz Rivas, del Deustche Schule de nuestra ciudad. La propia Antonella comentó tras el evento que la competencia midió el conocimiento de los participantes

en la materia y que se encontraba nerviosa en primera instancia. Además, expresó que su preparación la realizo en casa: “Fue con ayuda de mi mamá, que me realizaba preguntas. Yo misma buscaba información y en el colegio les preguntaba a mis profesores las dudas que tenía”. Sobre su participación, señala que “fue increíble”, porque no se sentía capaz de llegar tan lejos, y que también con sus compañeros Caetano y Santiago se entendían y podían resolver todo juntos los problemas que pensaban que no podrían resolver. De lo que viene, dice que “me gustaría competir nuevamente en un reto así el próximo año, porque las matemáticas son muy divertidas, me gustan las divisiones, multiplicaciones y resolver problemas”. Aunque reconoce que cuando sea mayor le gustaría ser “doctora de bebés”.

Cedida

Para el Mall Espacio Urbano Pionero tiene gran importancia cuidar de las personas mayores. Por eso, en esta Navidad decidieron llevar una sonrisa al Eleam Cristina Calderón Harban, ubicado en calle Hornillas. Con esta iniciativa, buscan brindar un poco de alegría y compañía a los adultos mayores en estas fechas de encuentro, amor y paz. Y tal como ocurrió hace unos días con los niños en el Hospital Clínico, nuevamente “La Pantera Rosa” fue el delite, esta vez de los adultos mayores.

Antonella Díaz Rivas fue parte del equipo chileno en el evento internacional.

¡ATENCIÓN! CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE

MEDIANTE

TRANSPORTES Y

RESOLUCION

DEL

MINISTERIO

TELECOMUNICACIONES

38

DE

DEL

23-12-2024, SE NOS AUTORIZA LA PRÓRROGA A LA RESOL Nº

728 DEL 12-09-2024, LOS CIERRES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN EN LA OBRA “ MEJORAMIENTO RUTA Y-65, SECTOR

PORVENIR – MANANTIALES, TRAMO DM. 0.000,00 AL DM.

25.000,00; COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA

DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

• CIERRE PARCIAL: Con angostamiento en calzado bidireccional,

en la Ruta CH-257, del km 25,00 al km 27,00, desde el 01 de Enero de 2025 y hasta el 30 de Abril de 2025.

• CIERRE MOMENTÁNEO: En la Ruta CH-257, del km. 25,00 al km. 27,00, desde el 01 de Enero de 2025 y hasta el 30 de Abril de 2025.

Horarios

JUEVES 26 DE DICIEMBRE CERRADO

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

LA U TA RO N AVA R RO 738 +56 933747627

F U LG O RA


14

Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Colegio de abogados lamentó lo ocurrido

Profundo pesar por el fallecimiento del magistrado Luis Álvarez Valdés ●● El juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas murió pasadas las 18 horas del 24 de diciembre, producto de un problema cardiaco. Crónica

E

periodistas@elpinguino.com

l Poder Judicial está de duelo luego de conocida la lamentable noticia del fallecimiento del juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, Luis Álvarez Valdés, quien dejó de existir pasadas las 18 horas del 24 de diciembre producto de un problema cardiaco, en su vivienda de Avenida Bulnes. Hasta su domicilio acudió una ambulancia del SAMU, cuyos paramédicos intentaron restablecer sus signos vitales. Sin embargo, pese a los esfuerzos se constató el deceso. Álvarez había desar rollado sus f u nciones normales durante la maña na , concu r r iendo al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, donde compartió con los funcionarios y se despidió deseando unas

lindas fiestas con sus familias. Horas después, conocida la noticia, hubo sorpresa, pena y dolor por lo sucedido. El magistrado Cristian Armijo, del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, lamentó profundamente lo ocurrido, indicando que “la verdad que para nosotros fue una noticia súper fuerte, triste la verdad. Era una persona muy conocida en la zona, y querida personalmente, tenía muy buenas relaciones con él. Era funcionario judicial de muchos años acá y alguien con quien compartíamos a diario... triste, la verdad es que muy triste, más en la época”. Colegio de abogados Ramón I báñez, presidente del Colegio de Abogados, manifestó que “es una pena, nos toca el corazón de manera profunda, la partida de una

gran persona, un juez por todos nosotros conocido, quien estuvo presente en la Reforma Procesal Penal en la región desde sus inicios. Dejará un vacío considerable y se le echará mucho de menos, se notará su ausencia día a día”. Una de las últimas apariciones del magistrado Luis Álvarez fue durante la realización del juicio por homicidio, donde fueron encontrados culpables y sentenciados a una pena ejemplif icadora Adalio Ma n silla y su sobr i no Fabián Peña. Luis Álvarez Valdés ingresó al Poder Judicial en 1991 como funcionario de la Corte Suprema. Posterior mente (1994 a 1996) fue relator interino en la Corte de Apelaciones de Santiago, para luego asumir como relator titular de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ciudad donde decidió establecerse.

Una de las últimas apariciones públicas del magistrado Luis Álvarez fue hace pocos días, durante el juicio por el homicidio de Roberto Verdugo.

Poder Judicial emitió comunicado Luego de conocida la información del fallecimiento del juez Luis Álvarez, el Poder Judicial a través de su sitio web emitió un comunicado, acompañado de una imagen de un listón negro, aludiendo al luto que llevan como institución. La publicación hace un breve resumen de lo que fue la gran trayectoría del magistrado en nuestra zona y también revive parte de los pasajes al ser uno de los primeros integrantes del sistema procesal penal actual, desde cuando recién se implementó en nuestro país. “El magistrado Álvarez Valdés ingresó a trabajar al Poder Judicial en mayo de 1991 como funcionario en la Corte

Suprema. Desde 1994 a 1996 se desempeñó como relator interino en la Corte de Apelaciones de Santiago, para luego asumir como relator titular de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en noviembre de 1996, y desde abril de 2002 a la fecha se desempeñó como juez del Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad. Desde 2013 y en adelante realizó suplencias en diversos periodos como ministro del tribunal de alzada de Magallanes. Asimismo, el juez Luis Enrique Álvarez Valdés ejerció en distintos periodos la docencia en la universidades de Magallanes y de Los Lagos, en Inacap y el Instituto Profesional la Araucana, impartiendo

cursos y ramos del área del derecho. Su velorio se desarrollará a partir de las 9:00 horas del miércoles 25 de diciembre, en la Sociedad de Instrucción Popular, ubicada en Avenida Colon 956 en Punta Arenas”.


Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

15

Proyecciones para el próximo año escolar

Escuela Padre Hurtado proyecta matrícula completa de 570 alumnos para 2025 ●● Uno de los lineamientos es mantener al personal del establecimiento educativo para consolidar el equipo de trabajo, además de aumentar la asistencia escolar y mejorar los resultados de aprendizae.

A

días que termine este año, el director de la Escuela Padre Alberto Hurtado, Cristián Díaz, hace un positivo balance de su gestión, con miras al futuro, la proyección al 2025 y el sello educativo que busca proyectar. Una de ellas ha sido establecer la política de mantener al personal, que constantemente se encuentra en un

570

alumnos

Proyecta la escuela para el próximo año. Esto corresponde a la matrícula completa, desde prekinder a octavo año básico. Un total de 22 cursos, divididos en dos por cada nivel.

proceso de capacitación: “Nosotros estamos en la construcción de una comunidad de aprendizaje. Eso implica que hay temáticas que trabajamos todas las semanas y, a la vez, contratamos capacitaciones externas”, resaltó. La medida tiene como propósito generar confianza en el equipo de trabajo, la dirección con los funcionarios, esperando que esto traiga como repercusión el fortalecer el sentimiento de pertenencia con la comunidad. En ese sentido, Díaz explica que en caso se masifiquen desvinculaciones, esto podría causarles un problema, pues los funcionarios con menor tiempo en la escuela desconocerían la línea direccional, las cuales están vinculadas a iniciativas de la reactivación educativa del Mineduc: superar el 90% de la asistencia escolar, que tuvo un importante ascenso

aprendizajes y la convivencia escolar.

Estamos en la construcción de una comunidad de aprendizaje. Eso implica que hay temáticas que trabajamos todas las semanas y, a la vez, contratamos capacitaciones externas” Cristián Díaz, director escuela Padre Alberto Hurtado.

del 78% en 2023 a un 83% durante 2024. Para el próximo año, también está el objetivo de mejorar los resultados

-¿Qué le parece que el SLEP considere la opinión de los directores para efectuar cambios en sus establecimientos? “Es lo que debe ser. Porque quienes están en el establecimiento son los equipos directivos. Entonces quién toma la decisión, es el director. Es fundamental que estos cambios no respondan a situaciones que no están avaladas por la dirección del establecimiento, porque una cosa es la entidad sostenedora y otra es la dirección, todos somos un equipo de trabajo”.

cedida

Crónica periodistas@elpinguino.com

Objetivos 2025 Una de las apuestas es la innovación educativa. Este año la escuela inauguró la Sala de Estimulación Multisensorial y, reciente-

Desde este año la escuela cuenta con una sala de estimulación multisensorial. mente, el establecimiento se adjudicó recursos para la habilitación de ot ro espacio similar en otro espacio. Otro de los propósito es habilitar el invernadero, que esperan tenerlo operativo en marzo próximo

cuando inicien los talleres curriculares. Por último, la dirección tiene como propósito reorientar los sellos educativos, donde quieren reforzar el área deportiva y las líneas musicales, artísticas e innovación de la escuela.

TU FORMA DE VER

LENTES DE SOL DESDE $29.900 LLEVAS EL 2DO LENTE DE SOL A MITAD DE PRECIO

$14.950

(Lente seleccionado con valor normal máximo de 29.900)

LENTES DE SOL ORANGE A $19.990

$10.000 POR LA COMPRA DE UN LENTE ÓPTICO

CONVIERTE TU LENTE ÓPTICO EN UNO DE SOL

HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A VIERNES DE 10.00 A 13.00 HRS Y 15.00 A 20.00 HRS. SÁBADOS DE 10.00 A 13.00 Y 15.00 A 18:00 HRS.

POR

$15.000 ADICIONAL PARA GRADUACIONES HASTA CILINDRO 2, MONOFOCALES

VÁLIDO HASTA EL 20 DE ENERO DEL 2025 O HASTA AGOTAR STOCK

AGENDE SU HORA AL +569 7720 8721 BORIES #783 Y EN CALLE SALVADOR ALLENDE #399


16

Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Valeska Acevedo Gaete

Rectora destaca reacreditación de Centro de Formación Técnica Santo Tomás

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

contar del 21 de diciembre de este año, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás renueva su acreditación, esta vez, por seis años. Así lo señala el sitio web de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), entidad encargada de evaluar y acreditar la calidad de las instituciones de educación superior de Chile. Esta nueva acreditación le otorga el “Nivel de Excelencia” a las 22 sedes con las que cuenta la institución a nivel nacional, en las dimensiones de docencia y resultados del proceso formativo, gestión estratégica y recursos institucionales, aseguramiento interno de la calidad y vinculación con el medio. “Estamos felices de haber recibido esta acreditación de

parte de la Comisión Nacional de Acreditación y que es una acreditación de excelencia por seis años. Para nosotros es un reconocimiento a un trabajo bien hecho, un trabajo de calidad, a mantener los estándares, y nos llena de orgullo porque es un trabajo colectivo que involucra a toda la comunidad tomasina, de Arica a Punta Arenas”, destacó la rectora de Santo Tomás, Valeska Acevedo. Esta acreditación por 6 años, otorgada al Centro de Formación Técnica Santo Tomás, asegura la continuidad en el proceso académico de los estudiantes y garantiza que podrán desarrollar sus estudios en una institución sólida y confiable, respaldada por estándares de calidad. “Para nuestra región y para nuestra sede es realmente importante, porque, de esta manera, aseguramos los bene-

6

años

fueron acreditadas las carreras del área de formación técnica por la CNA, esto permite el respaldo del Ministerio para realizar sus actividades educativas.

ficios de nuestros estudiantes, que ellos puedan entrar a una institución segura, estable y con todos los beneficios que el Ministerio les otorga”, agregó Acevedo. Hito en acreditación Además, la institución recibió por primera vez la acreditación en la dimensión voluntaria de vinculación con el medio, donde destacó la implementación de una política actualizada y alineada con la misión del Centro de Formación Técnica.

PRONTO

Para nuestra sede es importante, porque aseguramos los beneficios de nuestros estudiantes, que ellos puedan entrar a una institución segura, estable y con todos los beneficios que el Ministerio les otorga”.

cedida

●● Institución académica fue certificada en las áreas de gestión estratégica y recursos institucionales, aseguramiento de la calidad y vinculación con el medio.

Valeska Acevedo, rectora Santo Tomás Punta Arenas.

Técnico en Enfermería y Técnico en Educación Parvularia son algunas de las carreras que se imparten en Punta Arenas.

Sobre este resultado, Angela Aguilera, directora académica de Santo Tomás Punta Arenas, destacó la relevancia que sig-

nifica esta acreditación para la institución: “Para nosotros como equipo académico, es muy relevante, ya que valida el proceso

formativo de nuestros estudiantes y permite que sus títulos técnicos tengan mayor valor en el mundo del trabajo”.

NCA

NA FRA NUEVA SUCURSAL ZO

Agentes oficiales de

BINOCULARES Y TELESCOPIO

MOCHILAS, CARTERAS Y ACCESORIOS KIPLING

MOCHILAS Y MALETAS VICTORINOX

LINTERNAS COAST

CRISTAL Y COBRE

NAVAJAS Y CUCHILLOS VICTORINOX

MENAJE

PARKAS, POLERONES CAMISAS MAMMUT

MULTIHERRAMIENTA

Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Dirección: Av. España 420c, Punta Arenas.

PINCHE AQUÍ www.swisstorechile.cl Regalos Corporativos

MARCAS


Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

17

Tras cambio de reglamento

Por primera vez sesionó el Consejo Universitario de la UMAG

D

Crónica

periodistas@elpinguino.com

entro de los cambios al estatuto universitario de la UMAG, se encuentra el reemplazo del Consejo Académico por el Consejo Universitario, organismo triestamental que hace pocos días sesionó por primera vez y fue presidido por el rector José Maripani. Junto a la máxima autoridad institucional, este nuevo cuerpo

colegiado es integrado por los decanos, el director del Instituto de la Patagonia, académicos y dos funcionarios de apoyo a la actividad universitaria, además de dos estudiantes. La inclusión de estos últimos refleja la representación de todos los estamentos en las decisiones que se adopten a futuro. Para el rector de la UMAG, José Maripani, esta primera sesión marca un hito histórico por cuanto las universidades del Estado, especialmente las de regiones que se denomi-

nan derivadas, tenían estatutos que venían desde los años ochenta. “Se crearon los nuevos estatutos, fueron publicados en diciembre del año pasado, el DFL 27, que establece entonces que efectivamente las universidades estatales en general y la nuestra en particular, van a tener estatutos triestamentales”, destacó. Alejandra Fernández, académica y consejera en representación de la Facultad de Ciencias de la Salud, valoró la instancia como un espacio democrático que integra las perspectivas de los tres estamentos. “Estuvimos trabajando en la conformación para el proceso del Consejo Superior, que también es una instancia democrática importante que se va a llevar a cabo en los próximos tiempos”, sostuvo. En tanto, Ian Águila, representante estudiantil, destacó los avances logrados durante las cinco horas de sesión, donde

umag

●● Esta nueva instancia permite la participación y opinión de estudiantes y trabajadores de la casa de estudios, que deberán ser considerados para las decisiones que se adopten en el futuro.

Cinco horas duró la sesión inaugural del primer Consejo Universitario. se recogieron múltiples puntos de vista. Por último, Claudio Parra, consejero del estamento de funcionarios, subrayó la importancia de este primer cuerpo colegiado, que refleja la democratización de

CONSOLAS DE JUEGOS

DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

los órganos de la universidad y garantiza una gestión inclusiva y enriquecida. “Con esto la institución comienza su proceso de democratización dentro de sus órganos colegiados, garantizando así la

participación activa con voz y voto de los tres estamentos, con el objetivo final que la gestión de la corporación posea una visión integradora, enriquecida con distintas perspectivas y enfoques”, concluyó.


18

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Publicidad


Crónica

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

19

Autoridades regionales destacaron las cifras

PIB de Magallanes creció un 6,2% en el tercer trimestre del 2024

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

l delegado presidencial de Magallanes y de la Antártica Chilena, José Ruiz Pivcevic, junto al seremi de Hacienda, Álvaro Vargas Riquelme, destacaron el significativo crecimiento económico experimentado por la región durante el tercer trimestre de 2024. Según el informe de Cuentas Nacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región registró un aumento de 6,2%, posicionándose como la segunda región con mayor crecimiento en este trimestre a nivel nacional. Para las autoridades, este resultado se debe al aumento de la producción de la industria manufacturera, acompañado por el crecimiento en los servicios y el resto de los bienes, especialmen-

te en los sectores personales y empresariales. Además, se observó un incremento tanto en el comercio como en el consumo de los hogares, impulsado principalmente por los servicios, donde sobresalen los relacionados con restaurantes y hoteles. Tras estos resultados, el delegado presidencial señaló que esto “evidencia la consolidación de la reactivación económica, uno de los objetivos que nos propusimos como Gobierno del Presidente Gabriel Boric a comienzos de año. Este indicador refleja la confianza que se traduce en inversiones tanto del sector privado como en importantes inversiones públicas, las cuales continúan fortaleciendo las positivas perspectivas económicas de nuestra región, las cuales, sin duda, se verán reflejadas en mayor bienestar para todos nuestros habitantes”.

Por su parte, el seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, destacó: “Más allá de los resultados mensuales o, en este caso trimestrales, que pueden ser muy volátiles especialmente en regiones, lo relevante a destacar es que, sin lugar a dudas, estamos en una senda de crecimiento, lo que muestra que se ha hecho un buen trabajo en ordenar la economía del país, la cual fue recibida por este Gobierno con una serie de desequilibrios importantes”. Finalmente, las autoridades destacaron el trabajo realizado por el gabinete ProCrecimiento y Empleo, e indicaron que se seguirán tomando medidas para seguir impulsando la economía regional en pos del desarrollo sustentable y equitativo que contribuya al bienestar de todos los habitantes de la región.

cedida

●● El delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, manifestó que “este indicador refleja la confianza que se traduce en inversiones, tanto del sector privado como en importantes inversiones públicas”.

El delegado presidencial José Ruiz destacó los resultados que dejó el último trimestre del año para la Región de Magallanes.

@gafas.cl

Optica Gafas

CHILE

A precios bajos con la mejor calidad

GADOS

¡RECIÉN LLE

SWEATERS ASO US Y IMBAL N VERA VERA PR

CASA MATRIZ: MÓDULO CENTRAL ZONA FRANCA, LOCAL 017 SUCURSAL AV COLON ESQUINA MAGALLANES

Dirección:

calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención:

Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)


20

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Publicidad


Noticias Argentinas

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

21

/ Al interior de un galpón

Gobernador de Santa Cruz

Río Gallegos: encontraron a una mujer embarazada sin vida e investigan el caso

Claudio Vidal dejó un mensaje de unidad y esperanza por Navidad esperanza y creer que los mejores tiempos están por venir, porque estamos trabajando incansablemente para que eso se haga realidad”, afirmó. Además, el referente destacó su compromiso con el crecimiento de la provincia y la generación de oportunidades: “Pienso que en cada hogar de nuestra provincia hay sueños y proyectos, y por eso mi compromiso con ustedes sigue siendo el mismo. Trabajo cada día con la misma fuerza que comparten tantas familias: ver a nuestra provincia crecer, generar trabajo, oportunidades y un futuro mejor para nuestros hijos”. Por último, Vidal deseó una feliz Nochebuena a todas las familias de Santa Cruz: “Que esta Nochebuena traiga paz y bend iciones a cad a familia”.

●● El hecho ocurrió en la ciudad santacruceña de Río Gallegos. La comunidad está conmocionada.

tiempo sur

En el marco de las celebraciones por la Nav id ad , Claud io Vid al compar tió un emotivo mensaje dirigido a las familias santacruceñas, donde resaltó los valores de la unión, la esperanza y el compromiso con un futuro mejor para la provincia. “Deseo que esta Navidad nos encuentre unidos, valorando lo más importante: nuestras familias, nuestros afectos y esa fuerza que compartimos como santacruceños”, expresó Vidal, quien llamó a no perder de vista “lo sencillo de cada día” y a practicar la solidaridad y la bondad con quienes más lo necesitan. El mensaje de Vidal también subrayó la importancia de mantener la esperanza en tiempos difíciles. “Sigamos encontrando motivos para tener

S

anta Cruz está conmocionada por un escalofriante hallazgo. Se trata de una joven de 24 que estaba embarazada de 4 meses y apareció sin vida. Su papá encontró su cuerpo en un galpón y la familia

está devastada por este caso. La chica fue identificada con las iniciales MAS y hacía menos de veinte días que denunció a su ex por violencia de género. A su vez, algunos días atrás decidió dejar de cursar el embarazo. Cómo fue el estremecedor hallazgo de una joven embarazada sin vida en un galpón

El papá de esta joven fue quien encontró el cadáver de su hija en un galpón ubicado en su domicilio, lindante a la casa en la que vive. El hecho ocurrió en horas de la mañana, y el hombre de 50 años llamó a la Policía. De acuerdo al relato del señor, que fue revelado por el medio local La Opinión Austral, el cuerpo de la chica tenía signos de auto-

lesiones por lo que una de las hipótesis es que se habría quitado la vida. Cuando los oficiales llegaron al lugar, el personal policial verificó la situación y solicitó la intervención del personal médico del hospital local. La doctora Marina Álvarez, quien es médica de guardia, certificó que la joven no tenía signos vitales, confirmando así su fallecimiento.


22

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Publicidad


Deportes

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

23

E SPECI A L

Kraken cierra el año con títulos y mira el 2025 con el desafío de una final sudamericana ●● Los invitados a “Pasión Deportiva”, destacaron sus participaciones en Bolivia, Argentina y Santiago de Chile. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

E

l Club Deportivo Kraken fue invitado el pasado lunes a “Pasión Deportiva”, donde los deportistas destacaron las experiencias y triunfos vividos durante el 2024. Y es que mas allá de los certamenes internaciona-

les organizados y llevados a cabo por el club puntarenense cierran un 2024 con títulos como campeones nacionales e internacionales y con el desafío de un título sudamericano para el 2025. Durante el desarrollo del programa, Monserrat Millando (integrante del cuerpo técnico) y hermana de Danny Millando González, se refirió al combate de su hermano que debía reali-

zarse en Cochabamba, Bolivia, por la disputa del título sudamericano WKO y al combate final de Chile vs Argentina que no se pudo realizar por problemas del competidor argentino. Por ello, el cinturón quedó vacante y la Organización WKO decidió que el título se disputará en Magallanes durante el año 2025. Continúa nota página 25.

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

FÁBRICA DE VENTANAS Elige Calidad, Elige Termoaustral HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A JUEVES: 08:00 A 12:00 HRS. / 14:00 A 19:00 HRS. VIERNES: 08:00 A 12:00 HRS. / 14:00 A 18:00 HRS.

ENVÍANOS TU

PROYECTO

PINCHA AQUÍ

DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +569 82812334

+56 227775005

VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL


24

Publicidad

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025 FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA - Formación integral - Gimnasio propio en el mismo establecimiento - Grato ambiente - Preparación para la PAES - Centro de Aprendizaje - Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES: - Deportivas - Artísticas - Musicales - Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

internacionales)

COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559

FINANZAS:

ADMISIÓN:

Lautaro Navarro 1066,

612 227034

Oficina 405, Punta Arenas

+569 83550123

612 227034

admision@nobelius.cl

+569 83550123 finanzas@nobelius.cl

INGRESE AQUÍ


Deportes

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Otra integrante destacada de Kraken es Tamara Rivera, quien compitió en la categoria 55 kilos en el evento Mujeres Guerreras “La Batalla Final”, torneo organizado por el Equipo Furia Argentina. Aquí logró el cinturón de campeona. Al respecto, la deportista manifestó su alegría y satisfacción por lo obtenido y que le permitió un cierre importante de temporada y que la insta a iniciar de la mejor forma el 2025. Por su parte los deportista Luis JR. Vidal y Fransheska Coronado estuvieron disputando la final del Ranking Nacional Uska1, certamen llevado a cabo en la comuna capitalina de San Bernardo, y donde el primero

de los nombrados se quedó con el vicecampeonato nacional tras caer en la final. Esto último -reconoce- lo motiva a buscar una revancha en 2025. Fransheska Coronado, en tanto, obtuvo el título nacional de los 70 kilos en la categoría Juvenil. Dijo sentirse orgullosa del logro y que este triunfo “viene a culminar un gran año 2024, cargado de experiencias y buenos resultados”. Finalmente, y ya pensando en el 2025, estarán trabajando en un súper evento The Kraken Fight 4 “Noche De Campeones”, donde se disputará el cinturón vacante WKO, y el título Súper 4 rules BKFC”.

INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs. Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs. / 15:30 a 20:00 hrs. GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559

TELÉFONO FIJO: 612 216978 OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

25


26

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Publicidad


Deportes

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

27

“Clark debe dar una explicación pública y transparente”: aviso de la Casa de Estudios ●● Andrés Weintraub, representante de la universidad en el directorio de Azul Azul, avisó de la reacción de la rectora Rosa Devés ante el actuar del empresario y ahora máximo dueño de la U. en serio. Luego de conocerse el actuar del empresario, lo primero que hizo la Casa de Estudios fue iniciar una investigación, pues está en cuestionamiento “los principios éticos y la transparencia en la administración del club“, y surgió la amenaza de

quitarle el nombre más los símbolos. Esto lo reaf ir mó el representante de la universidad en el directorio de Azul Azul, Andrés Weintraub, que en conversación con El Mercurio afirmó que la rectora de la institución, Rosa Devés, exigió a Clark que entregue explicaciones de sus actitudes. “Estamos sumamente preocupados. No nos esperábamos esto. He conversado con la rectora de la Universidad y me manifestó su profunda preocupación. Si es lo que se ha dicho y lo que uno escucha, es muy grave y va contra todos los valores de la Universidad“, manifestó el directivo. En esa línea, Weintraub agrega que si bien Clark le contó a la mesa de Azul Azul esta acción, “él debe explicar públi-

camente todo esto que sucedió. Sería conveniente. Es muy importante que todo lo que pasó se transparente, eso es una necesidad”. Al consultarle si la máxima autoridad de la “Casa de Bello” solicitará una reunión al ejecutivo, el dirigente respondió que “eso lo tendrá que ver una vez que tengamos toda la información. Esto es muy, muy serio. La rectora manifestó su profunda preocupación”. ¿Qué beneficio recibe la universidad de Azul Azul? De acuerdo al periodista Francisco Eguiluz, en el programa “Todo es Cancha”, la casa de estudios recibe anualmente, por el uso del nombre y sus símbolos, un siete por ciento de todos los ingresos que reporta la concesionaria.

CRédito foto

L

a ola de reacciones que generó la compra que h izo Michael Clark para convertirse en inversionista mayoritario de Azul Azul, llegó hasta la mismísima dueña del nombre de la institución. Sí, la Universidad de Chile. Y la cosa va

MARTES 24 ATENDEMOS HASTA LAS 19 HRS

PJE. PALI AIKE 0196 VILLA SELKNAM ESQUINA CAPITÁN GUILLERMOS S DE 09:30 A 20:00 HR LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS O RT DOMINGOS ABIE


28

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

29

Tras registrarse 12 asesinatos previo a Navidad

Alcaldes piden más recursos y fortalecer Plan Calles Sin Violencia ●● Los hechos de violencia se registraron poco después que el propios subsecretario Luis Cordero destacara el trabajo de seguridad. Horas más tarde, la autoridad anunció cambios en la estrategia del mismo plan.

A

nte el aumento en las cifras de homicidios en el país, donde se registraron 12 asesinatos en el fin de semana previo a Navidad, desde el Gobierno anunciaron una tercera actualización del Plan Calles Sin Violencia, con el que esperan combatir esta tendencia al alza mediante un trabajo coordinado con Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. La iniciativa, que está vigente desde abril de 2023, es valorada por algunos alcaldes, mientras otras autoridades critican su falta de efectividad. Así lo expuso la diputada y presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Gloria Naveillán, al asegurar que la iniciativa gubernamental está mal planificada y –a su juicio– es un rotundo fracaso.

Por su parte, el alcalde de la comuna de San Ramón, Gustavo Toro, se sinceró respecto a la implementación de este plan, donde sostuvo que en un inicio fue difícil entender el sistema y ponerlo en marcha, pero que actualmente es parte indispensable de la seguridad en el sector. El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, afirmó que los índices de violencia y homicidios se han reducido considerablemente en la comuna, pero que no son cifras que se deban celebrar. También apuntó a la entregada de más recursos y contar con una ley de infraestructura crítica para que militares apoyen la labor de las policías. Por tercera vez Este semana el Gobier no anu nció que por tercera vez se modi-

ficará el plan este año, argumentando para ello el alza de hechos delictuales. En febrero de 2024 tuvo su primer fortalecimiento y en julio de 2024 vivió una nueva etapa, con el aumento en la dotación de carabineros. “Esta es información que hemos ido sistematizando conjuntamente con las policías, eso nos permite focalizar determinados tipos de procedimientos policiales. Hay lugares en los cuales se puede intervenir con cierto éxito, hay lugares que tienen efectos endémicos internamente y que requieren otro tipo de intervenciones. Por eso es que estamos trabajando en la actualización del Plan Calles Sin Violencia”, comentó el subsecretario Luis Cordero en medio de una actividad de Carabineros.

www.rymautomotriz.cl / @rymautomotrizpuq

LAVADERO EXPRESS MANTENIMIENTO PREVENTIVO MECÁNICA EN GRAL LUBRICENTRO SCANNER CONTÁCTENOS BALANCEO FRENOS RECTIFICACIÓN %*3&$$*»/ "7 '3&* "- '0/%0 %& -" 1&530#3"4

El subsecretario Cordero destacó el trabajo con el plan Calles Sin Violencia. Horas después se registraron 12 homicidios, previo Navidad.


30

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Cardenal Chomalí y postergación del proyecto de aborto legal:

31

Recorte presupuestario en educación

de reducción en “Un gran regalo que muchos Advierten más de $2 mil millones para enfrentar deserción escolar chilenos aplaudimos” ●● La autoridad religiosa se refirió a la reciente actualización de la iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric durante su cuenta pública de este año.

E

n el contexto de la misa de Navidad, llevada a cabo este miércoles 25 de diciembre, el cardenal Fernando Chomalí se refirió a la postergación del proyecto de aborto legal en Chile. De hecho, las declaraciones llegan luego de que esta semana Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, revelara que la idea no sería ingresada en diciembre como estaba previsto. “He recibido muchos regalos por cierto, pero hay uno extraordinario que el Gobierno le ha hecho a todo el país, que es no perseverar en la Ley de Aborto Libre”, dijo la autoridad religiosa (vía 24 Horas). “Realmente ha sido un gran regalo que muchísimos chilenos aplaudimos”, planteó más adelante, dando cuenta que también sabe que existen embarazos complejos. Un escenario que, según sus palabras, “no se soluciona eliminando la vida de un inocente”. “Queremos colaborar arduamente para que cada mujer con embarazos difíciles encuentre un espacio donde ella y su hijo puedan

nacer y crecer con salud y alegría”, comentó el nuevo cardenal, investido por el Papa Francisco durante estemes de diciembre. Recordar que fue en su tercera cuenta pública, el pasado sábado 1 de junio, cuando el Presidente Gabriel Boric anunció la iniciativa comentada. “Han pasado siete años y con ese tiempo prudente de evaluación hemos decidido mejorar su aplicación”, dijo en referencia a la ley 21.030 que dio paso a la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. En tanto, esta semana Orellana abordó la postergación apuntando a que tendría un “motivo técnico” detrás. La ministra añadió que la postergación del proyecto se debe que el Gobierno retirará desde Contraloría el reglamento de la ley de interrupción del embarazo en tres causales y que regula la objeción de conciencia, con el fin de realizar algunas modificaciones. En ese sentido, dijo que el aplazamiento “tiene un motivo técnico y otro político. El técnico es que si hay cosas que estima la Contraloría General

Cardenal chileno Fernando Chomalí. de la República que quedan fuera de la potestad administrativa del Ejecutivo, deben ser ingresadas en el proyecto, porque sino, nos pueden quedar fuera de idea matriz quizás, y no las vamos a poder indicar después”.

Prestigiosa empresa Rubro Marítimo Busca para Punta Arenas

ENCARGADO DE LOGÍSTICA PORTUARIA Y EXPORTACIONES Perfil: · Ingeniero en Transporte Marítimo / Ingeniero Comercial / Ingeniero en Logística o afín · Al menos 4 años de experiencia en logística, importaciones y/o exportaciones. · Profundo conocimiento de los procesos y protocolos para procesos de exportación e importación. · Experiencia demostrada en el proceso de análisis y gestión de la información para la toma de decisiones. · Conocimiento y manejo SAP u otros programas de gestión. · Office nivel intermedio. · Residencia en Región de Magallanes. Disponibilidad para trabajar en otras regiones por temporadas acotadas y ocasionales Enviar CV indicar el cargo a postular en el asunto y sus pretensiones de renta al correo: puq.reclutamiento.2024@gmail.com

Tras el debate por el Presupuesto 2025, se dio a conocer el detalle de los fondos destinados a la cartera de Educación. Sin embargo, llamó la atención el recorte presupuestario en materia de revinculación escolar. El pasado 11 de noviembre el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, dieron a conocer las cifras de permanencia, desvinculación y revinculación escolar correspondientes al 2024. Según datos recopilados por el Centro de Estudios del Mineduc (CEM), la tasa de desvinculación escolar disminuyó de 1,66% a 1,57% entre 2023 y 2024. Lo anterior se traduce en 47.509 estudiantes desvinculados, lo que corresponde a cerca de 3.305 menos que en 2023, cuya cifra alcanzó los 50.814. Además, este año se lograron revincular 17.110 estudiantes que habían desertado del sistema escolar en 2023 y en 2024 regresaron a clases. En 2023 la cartera de educación impulsó el Plan de

Reactivación Educativa con el propósito de subsanar los efectos negativos de la pandemia en la educación chilena tras los cierres de establecimientos en época de COVID-19. Su versión 2024 contó con tres ejes principales: convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y revinculación y asistencia. Durante la discusión del Presupuesto 2025, los parlamentarios hicieron énfasis en la mejora de la reinserción escolar. Sin embargo, fue uno de los puntos que sufrió un duro golpe por su recorte presupuestario. Al revisar el cuadro comparativo analítico de los años 2024-2025 del presupuesto del Ministerio de Educación, se establece un recorte de más de $2.043 millones del Fondo para la Reactivación Educativa, es decir, para los equipos que se encargarían de revincular a los estudiantes que abandonaron el sistema educacional. Esto se traduce en una disminución de 15,8% con respecto al presupuesto del año anterior.


32

Nacional

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Incendios forestales

Declaran Alerta Roja para Quilicura, Colina y Til Til por amenaza a sectores habitados ●● Mientras en Valle Grande un siniestro tiene en riesgo a 30 viviendas, en el sector de El Manzano las llamas ya están cerca de afectar el condominio.

L

a Dirección Metropolitana del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) declaró esta tarde Alerta Roja para las comunas de Quilicura, Colina y Tiltil, en la zona norte de la capital, debido a incendios forestales que amenazan sectores habitados. Según el organismo de emergencias, los siniestros presentan “comportamiento extremo” y se registran en cercanías de viviendas, lo que obligó al rápido despliegue de los equipos encargados. En el caso de Quilicura, el incendio ocurre a pasos del sector residencial de Valle Grande, y ha consumi-

do 1 hectárea de pastizales y vegetación. De acuerdo a Senapred, el siniestro exhibe una “rápida propagación” y con “peligro inminente a 30 viviendas”, con llamas a sólo 200 metros de las casas. “Con esta declaración de Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred). De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”, sostuvo Senapred. En tanto, en Colina y Tiltil el incendio

se produce en el sector de El Manzano 2, y ha afectado 150 hectáreas hasta ahora. “El incendio presenta comportamiento extremo con avance rápido y proyección a centro poblado con amenaza inminente a la población condominio Alto El Manzano”, sostuvo Senapred. Asimismo, indicó que “en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Metropolitana de Santiago, la Dirección Regional de Senapred declara Alerta Roja para las comunas de Colina y Tiltil por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten”.

EXCELENTE OFERTA

Se vende Modulo habitacional de 18 metros cuadrados o de 6x3 un solo ambiente - Para departamento u oficina - Instalación de luz - Aislacion térmica con poliuretano Además con cuenta con estructura metálica para ampliación de 18 metros cuadrados.

REALMENTE INTERESADOS LLAMAR: + 569-54828356 / + 579-44295526.

De acuerdo a los informes, los siniestros presentan comportamientos extremos.


Nacional Mozambique

Al menos 33 muertos tras fuga de 1.534 presos Al menos 33 personas murieron este miércoles en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad tras la fuga de 1.534 presos de una cárcel a las afueras de la capital de Mozambique, Maputo, provocada por las protestas postelectorales desatadas el pasado lunes, informó la Policía. La evasión ocurrió en el Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Maputo (sur) en Matola, una prisión de máxima seguridad, indicó el comandante general de la Policía de la República de Mozambique, Bernardino Rafael, en una rueda de prensa en la capital. “Registramos una fuga de reclusos de la cárcel central de la ciudad de Matola, donde se encontraban internados 2.500 presos. Las circunstancias de la fuga fueron que alrededor de las 13:00 horas (11:00 GMT) un grupo de manifestantes subversivos se acercó al establecimiento, haciendo ruido y exigiendo poder sacar a los prisioneros que cumplen allí sus penas”, explicó Rafael. “Esta agitación desde el exterior provocó alteraciones dentro de la prisión que provocaron el colapso del muro que separa (...) otra prisión de al lado, y aprovecharon para escapar por las puertas. Hubo un enfrentamiento con compañeros que garantizan la seguridad pero no lograron detener a los presos. 1.534 reclusos se escaparon”, señaló.

A través de un agujero

17 presos escaparon de recinto penal de Argentina: seis de ellos son chilenos ●● Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires abrieron un sumario interno para deslindar las responsabilidades del personal que anoche estaba a cargo de la custodia de los detenidos.

H

ace un mes, 11 presos alojados en una alcaidía de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires escaparon por los techos. El escándalo se repitió. Pero esta vez la fuga se produjo por medio de un agujero y fue protagonizada por 17 delincuentes detenidos en la Alcaidía 9, situada en el barrio porteño de Liniers. “Tras la recaptura de uno de los detenidos, la Policía de la Ciudad se encuentra realizando tareas de investigación, desplegando brigadas y realizando un operativo cerrojo para dar con el resto de los evadidos”, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño. Según los voceros consultados, de los 17 evadidos -que escaparon a través de un agujero en una pared-, 11 son argentinos y seis de nacionalidad chilena. “La mitad de los detenidos tiene domicilio en la provincia de Buenos Aires y cinco de ellos se encontraban cumpliendo una condena en dependencias de la Ciudad de Buenos Aires”, explicaron desde la citada entidad. Desde la cartera conducida por el ministro Waldo Wolff abrieron un sumario

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Ferretería Campo Sur Ferretería Incoin Comercializadora mic spa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Prodalam Ferretería Ferremundo Ferretería Mercedes Ferretería San Agustín Ferretería La Cinco Ferretería Formantel Ferretería Divar Ferretería Versal Ferretería Santos Mardones Ferretería M&H Spa. Ferretería MIM Ferretería Sanvenir Ferretería Independencia Ferretería El Pañol Spa Ferretería El Mirador Comercializadora Sheila Ferretería Orion Almacen Ferretero La cosa del coso Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska

33

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Avenida Frei 1324 Ignacio Carrera Pinto 1169 Av. Salvador Allende nº 0390 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Marcel Callo N* 01131. Pobl. Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Avda. Eduardo Frei N*278. Circunvalacion n* 83 Aves Autrales Las Heras N* 712 Pedro De Valdivia N* 01295. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Santa Juana 14. Barrio Sur Arauco 2845 - Esq. Miraflores Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Av. Circunvalacion n* 1950-a Pasaje Mar Caribe 820 Chiloé 1982 Teniente Serrano n* 1058 Francisco Antonio Pinto n* 0708 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155

interno para deslindar las responsabilidades del personal que anoche estaba a cargo de la custodia de los presos que se escaparon. Los chilenos De los 17 presos que se fugaron de la alcaidía de Liniers, seis son de nacionalidad chilena: Cristian Zavala Ramírez, de 28 años y acusado de robo; Nicolás Pávez Uribe, de 24, detenido por robo; Rodrigo Meléndez Molina, de 21 e imputado de encubrimiento agravado; Jonathan Espinoza Vilches, de 39 y acusado de encubrimiento agravado; Brian Valdebenito, de 26 y acusado de robo, y Luis Leiva Galván, de 47 y detenido por robo. Nueva jefatura Pocas horas después de la fuga, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, decidieron cambiar la cúpula de la Policía de la Ciudad.

“A partir de lo sucedido en la Alcaidía 9, situada en Gana al 400, en el barrio de Liniers, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió esta mañana con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar la decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías. Se resolvió la remoción de la actual cúpula policial: el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente”, se informó oficialmente desde el Gobierno de la Ciudad. H a s t a a y e r, c u a n do fue designado jefe de la fuerza, Casaló tenía el rango de comisario mayor y cumplía funciones en la Superintendencia de Pacificación de Barrios de la Policía de la Ciudad. En rueda de prensa, el ministro Wolff, dijo que, además de los cambios en

A través de este pequeño agujero logró concretarse la fuga. la cúpula policial anunciados este martes, se harán modificaciones en toda la plana mayor de la fuerza. “Confiamos plenamente en la conducción de nuestra fuerza. Agradecemos a quienes estuvieron. Todos somos su-

jetos de examen permanente. Pero no vamos a permitir que ocurran hechos de esta naturaleza”, afirmó Wolff. El ministro aseveró que no se permitirá “ni incapacidad ni connivencia” policial con los delincuentes.

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

@SOLOVIDRIOS.MAG SOLOVIDRIOS

www.solovidrios.cl Solovidriosparabrisas@gmail.com

Mejicana N°762, Punta Arenas

612 224835

+569 40211638


34

Internacional

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Durante mensaje “urbi et orbi”

Papa Francisco pidió en Navidad que “callen las armas” en el mundo ●● El líder religioso llamó a “superar las divisiones” y que “cese el fuego” en Ucrania, Medio Oriente, Sudán y otras regiones del globo azotadas por la guerra.

E

l Papa Francisco lanzó este miércoles un llamado a la paz en el mundo, pidiendo “superar las divisiones” y que “callen las armas”, durante unas celebraciones navideñas ensombrecidas por conflictos y crisis humanitarias, en particular en Gaza, Ucrania y Sudán. Como cada año en su tradicional mensaje “urbi et orbi”, el pontífice hizo un repaso de los principales conflictos y focos de tensión en los dos hemisferios. En el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco se dirigió al mundo ante cerca de 30.000 personas que llegaron a la plaza de San Pedro. “Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y

a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera”, dijo Jorge Mario Bergoglio, poco después de un masivo ataque ruso contra infraestructura energética ucraniana. Y continuó: “Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima”. “Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”, añadió el líder religioso. Esperanza, verdad y justicia El Papa también instó a facilitar la ayuda humanita-

Perforación Pozos Perforación Agua

Pozos Agua

ria en Sudán, país asolado por 20 meses de guerra, donde la hambruna que afecta a millones de desplazados podría extenderse, según la ONU. Francisco, que citó no menos de 18 países, recordó entre ellos a Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, pidiendo “encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social”. Sin mencionar a Estados Unidos, donde el Presidente electo Donald Trump amenaza con expulsar a millones de migrantes, el pontífice instó a “derribar todos los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política, y los materiales”. También pidió “que el nacimiento del Salvador traiga un tiempo de esperanza a las familias de miles de niños que están muriendo a causa de la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones del oriente de ese país y a las de Burkina Faso, de Malí, de Níger y de Mozambique”.

“La misericordia de Dios lo puede todo, disipa el odio y el espíritu de venganza”, dijo el Papa Francisco. El martes por la noche, durante la misa de Navidad, Francisco ya había pedido un pensamiento por “los

+56 9 9501 9316 56 9 9501 9316 +56 9 6155 0694 56 9 6155 0694 eohidrospa@gmail.com geohidrospa@gmail.com

en Gaza, cuya “crueldad” denunció esta semana, provocando las protestas de la diplomacia israelí.

C E R Á M I C A

Mejoramos su cotización

MEJORAMOS SU COTIZACIÓN

niños ametrallados” y las “bombas sobre escuelas u hospitales”, en alusión a los bombardeos de Israel

¡YA ABRIMOS!

KON - AIKEN

la diferencia esta a la vista FÁBRICA DE LADRILLOS CERÁMICOS

FONO: 2213170 / + 569 56573817

FERROSUR LTDA. VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO RROSUR FE

PINCHE AQUÍ

612 224912 BALMACEDA N° 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL


Internacional Más de 70 misiles y drones

Zelenski acusa “inhumano” masivo ataque en Navidad El P r e side nt e de Uc r a n ia , Volod i m i r Zelenski, denunció este miércoles que las fuerzas rusas lanzaron más de 70 misiles y más de 100 drones explosivos contra el sistema energético ucraniano y la red eléctrica. El mandatario calificó de “inhumano” el bombardeo, que tuvo lugar el día de Navidad, que por segunda vez en su historia Ucrania celebra el 25 de diciembre y no el 7 de enero, como los rusos. “Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más in hu mana?”, se preguntó Zelenski en su cuenta de Telegram. El mandatario precisó que “más de 70 misiles, entre ellos balísticos, y más de cien drones de ataque” fueron lanzados, y criticó que los invasores “siguen luchando por causar un apagón en Ucrania”. Reconoció, además, que los ataques causaron cortes de suministro en varias regiones. El ministro de E n e r g í a u c r a n i a n o, Guerman Galushchenko, afirmó que el operador del sistema de transmisión eléctrica está tomando las medidas necesarias para limitar el consumo y minimizar las consecuencias negativas para la red eléctrica. “En cuanto lo per m it a la sit u ación, los trabajadores del sistema energético esclarecerán los daños causados”, declaró.

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Escándalo tras denuncia periodística

Investigan red de prostitución en el Congreso peruano ●● La directiva del poder legislativo citó a declara al ex jefe de su Oficina Legal y Constitucional, a quien un reportaje periodístico lo acusa de organizar una red de trabajadoras que otorgaban favores sexuales a parlamentarios.

E

l C ong r e s o d e Per ú citó a declarar el jueves a un exfuncionario sospechoso de haber mont ado u na presu nt a red de prostitución en el Legislativo, según una denuncia periodística. El principal señalado de esta supuesta organización es el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, el abogado Jorge Torres, cercano al derechista partido Alianza Para el Progreso (APP). Torres deberá comparecer ante la comisión de Fiscalización para responder sobre las versiones difundidas la semana pasada por el programa de televisión “Beto a Saber”, donde se le señala como el supuesto organizador de una red de trabajadoras que otorgaban favores sexuales a parlamentarios. “Se dice que ellas han sido contratadas (por Jorge Torres) como personajes del bajo oficio, que van y se acuestan con algunas personas por algún beneficio”, asegura en el reportaje televisivo una extrabajadora, cuya identidad ni rostro se muestran. Incluso una “visitaba al expresidente del Congreso Alejandro Soto”, añade la entrevistada. Soto, del partido APP, lo negó en un comunicado. La investigación del Congreso se suma a una indagación preliminar de la fiscalía por “el presunto delito de explotación sexual en

agravio de mujeres aún no identificadas”. Torre rechazó las versiones en declaraciones a la prensa: “(Lo) niego rotundamente (...) y pido por parte de la fiscalía y comisión de fiscalización que investigue”. El asesinato de la abogada Andrea Vidal, de 28 años, quien fuera asesora y brazo derecho de Torres hasta septiembre en que fue cesada, desató el escándalo. Vidal murió el 17 de diciembre en un hospital de Lima, tras agonizar una semana luego de ser acribillada a balazos junto al chofer del taxi en el que viajaba. En el reportaje de televisión se desliza la hipótesis de que unos sicarios contratados por Torres asesinaron a Vidal, quien supuestamente reclutaba a las prostitutas. “Lo que ha sucedido es grave. La presunta red de prostitución, que ha acabado con el crimen de una extrabajadora del Congreso, tiene que ser investigada”, dijo a la prensa el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos.

CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS

Ribetes de escándalo tiene la denuncia periodística por este caso en el Congreso peruano. Según la citación del parlamento, difundida este martes, Torres deberá informar sobre “los criterios adoptados para la propuesta y contratación laboral del personal que labora

VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES

en la oficina de Asesoría Legal y Constitucional del Congreso”. Torres fue cesado de su cargo en el Congreso el 13 de diciembre, tres días después del ataque a su exasesora.

35

Hubo 29 sobrevivientes

Tragedia de Azerbaijan Airlines deja 38 muertos Un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines con 67 personas a bordo se estrelló el miércoles en el oeste de Kazajistán tras desviarse de su ruta prevista, según informaron las autoridades azerbaiyanas, quienes declararon que 38 personas murieron por el accidente y que otras 29 habían sobrevivido a la catástrofe del Embraer 190, cerca de la ciudad de Aktau, un centro de petróleo y gas en la costa oriental del mar Caspio. De acuerdo a la a ge n c i a d e not ic i a s r usa Interfax, Kanat Bozumbayev, viceprimer ministro kazajo, fue quien reveló el número de víctimas mortales en una reunión con la delegación de Azerbaiyán. El avión volaba de la capital azerbaiyana, Bakú, en la orilla occidental del Caspio, a la ciudad de Grozni, en Chechenia, al sur de Rusia. Azerbaijan Airlines, la aerolínea de bandera del país, dijo que el avión llevaba 62 pasajeros y cinco tripulantes a bordo. El avión “realizó un aterrizaje de emergencia” a unos tres kilómetros de Aktau.

¡OFERTA

DICIEMBRE! CADA TRAMO

$7.800

VALOR DE REFERENCIA: $10.500 IDA Y VUELTA

$15.000 VALOR DE REFERENCIA: $19.500

ōōōϺ'ħĊGĊjGþ½ ½8GŤϺ.˸ PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 +56 9 9326 0974 ÷ Ċ GĊ÷ħ½ę þG½ ĊƷ'ħĊGĊjGþ½ ½8GŤϺ.˸ PUERTO NATALES þË8Ëň þ ËѶϴ ňϺGĊ÷ Ê ѶΒϓʮʦʦ϶Ѷ 61 2 411392 61 2 411111


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com 61 2 29 29 00 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Atención Primaria de Urgencia SAPU - SAR SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS

:17:00 a 23:30 hrs. :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS

:17:00 a 23:30 hrs. :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs. SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

TELÉFONOs DE EMERGENCIA INCENDIOS FORESTALES

SAMU

BOMBEROS

carabineros

130 132

PDI

134

RESCATE MARITIMO

137

131 133

FONO DROGAS

135

RESCATE AÉREO

138

GASCO: www.gascomagallanes.cl

612208000 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 edelmag

DE LUNES A VIERNES SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS

:17:00 a 23:30 hrs. :10:00 a 19:30 hrs.

URGENCIA DENTAL ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CENTRO COMUNAL NORTE Vicente Pérez Barría #0762

DE LUNES A VIERNES SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS

:18:00 a 22:00 hrs. :10:00 a 14:00 hrs.

www.edelmag.cl

800800400 POSTA VILLA TEHUELCHES

+56 9 92659495 24 HORAS

PUERTO NATALES SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS

:17:30 A 00:30 HORAS :9:30 A 19:30 HORAS


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

60 Arriendos Ofrecidos

100 Construcción

Pieza amoblada, cama dos plazas, ventana calle, entrada independiente, sector Covepa. 922174240. (10-27)

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

En Viña del Mar arriendo sector canal Beagle, capacidad máxima 3 personas. $40.000 por noche, mínimo 3 noches. Contactar al WSP +56997681068 . (14-19) Se arr i en d a d o s p i e z a s grandes, con baño. ]trat ar 996276919 o 983610373. (17-20)

90 Propiedades Venden Se vende sepultura para 2 cupos, ubicado en jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas exc e l e n t e ub i c a c i ó n . Va l or $4.700.000. Tratar Cel. 967655492 ó 981996067. (10-21) Liquido de ocasión terreno 10x50 $10.000.000, con suministros, muy bonito. 933720295. (12-18) Venta de inmueble ca lle José Victorino Lastarria 1520, 3 dormitorios, 2 baños. Comunicarse al +569611798301. (17-22) Gran oportun i d a d de inversión, venta departamento en Valparaíso $86.000.000, ubicado en el plan de la ciudad, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, Barrio Universitario, locomoción, supermercados, metro tren, consta de dos dormitorios, uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles al +56989956809, +56996402702, www.garciapropiedades.cl . (20-23) Media hectárea sector Punta Prat +56988890873. (22)

110 Guía para el hogar Alguien de buena voluntad me regale ropa mujer, hombre, juguetes, c o s a s d e c a s a . 9 5 9 3 0 5 5 9 7. (20-23)

200 Legales R a dio Club Mag a ll anes, cita a sus socios activos y pasivos a una reunión extraordinaria, con el propósito de reactivar el Radio Club Magallanes. Para el día jueves 19 a las 21:00 horas en primera citación y 21:30 horas segunda citación, en oficina Senapred ubicada en Avda. Colón 105. (17-19)

330 Servicios Varios De s tapo d e s a g Ü e s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025) Se ofre c e s erv i c i o electricidad, certificado. 985336753. (20dic)

Se ha c e c orte pa s to , dentro y fuera de la ciudad, retiro escombro. 965425803- 959402116. (30dic)

Instalación lavaplatos y l av amanos $ 3 5.0 0 0. C elul ar 991660159. (22-27) Instalación piso flotante $5.000 el metro cuadrado. Celular 991660159. (22-27)

Información de Vuelos:

612238181

Dirección de Aeronáutica:

612745400

PINCHA AQUÍ

clasificados@elpinguino.com

340 Empleos Ofrecidos

I m p ortante e m pre s a servicio. Requisitos: 3 años de

experiencia para trabajar en el

experiencia en el área automotriz

campo con vacunos. Tratar en

y liderando equipos. Guardias

Carnicería El Gauchito. (14-24)

de seguridad Par t Time, con

Se necesita Auxiliar de aseo.

automotriz con habilidades y manejo

Requisitos: Experiencia en el área

en RRSS. Enviar antecedentes a:

de limpieza. Persona proactiva,

postulacionrecursoshumanospuq@

responsable, comprometida y

gmail.com . (21-24)

pretensiones de sueldo al correo: rrhh@gomplas.com . (19-22) Se ne c e s i ta c ontratar mucama para hostal en Punta

Vendo estanque de

automotriz busca gerente de

Se necesita, campañista con

puntual. Interesados enviar CV con

Balmaceda 753 - Punta Arenas

agua nuevo 5.400 lts

curso OS10. Administrativa área

350 Empleos Buscados Se ofrece persona para trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (17-18)

Arenas. Llamar al número

Se ofrece pintor exterior,

+56978886190. (20-25)

interior. Cel. 982150677. (22-25)

Papas ROJAS NUEVAS

(10)

$18.000 (saco 25 Kg.)

Valor $1.100.000. pago contado

REPARTO a domicilio 612280749 974523586

solo whassap +56968471729


38

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

PROFESIONALES Asesora Previsional

Psicólogos

Laboratorios

SÓLO MENSAJES

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Susana Parraguez Ll. Psicóloga

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Podólogos y Técnicos

Atiende a domicilio, Tratamiento integral del diabéticos. Celular Whatsapp +56982635021

Susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Soldadura especial

Psicólogos

Odontólogos

EBENEZER (17 ene.)

www.elpinguino.com

!

ROSA MARTINEZ SANCHEZ

Atención presencial y online Consulta: LAUTARO NAVARRO 1330 2 piso Pedir hora al celular: +56 954130526

CUADRANTE N°1

Segunda Comisaria Puerto Natales

612761139

Tercera Comisaria Porvenir

612761171

976691792

CUADRANTE N°2

Ovejero – Avda. España- C.A. Benítez

976691775

FONO: 61 2 222865

COMERCIAL EL GARAGE Repuestos y accesorios automotriz

de todas las marcas y modelos. Confía en el experto y que no te tramiten más,

atención personalizada. Visítanos en General Salvo 0599 Barrio Prat - 979988354

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

CUADRANTE N°3

976691837

CUADRANTE N°4

E.Lillo- J.E.Rosales-Prat- Pérez de Arce- Avda. España República- Avda. Costanera del Río.

976691811

Tenencia Monte Aymond

E.Lillo -Juan E. Rosales-Prat-Pérez de ArceAvda. Independencia

612761122

Balmaceda 753

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

Ovejero- Avda. España – RepúblicaAvda. Costanera del Río

Violencia Intrafamiliar

149/61276111

Abate Molina 0494 (14 sur)

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

Psicologa U de Chile

Atención niños y adultos. Particulares , ISAPRES (reembolsos) y FONASA

Avda. Independencia – Avda. EspañaC.A. Merino Benítez

612761095

dobladora hidraulica.

Clasificados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

aluminio, tubos de escape.

61 2742745 - 997579945.

Plan Cuadrante Punta Arenas

Primera Comisaria Punta Arenas

UMANZOR

Implantes

COVEPA

Carabineros

Escapes y Gomería

CLICK AQUÍ

Clínica de

Veterinarios

(15may22)

(17may)

pie. Pacientes en general y

SOMOS AUTORIZADO POR

(27abr21)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional

CUADRANTE N°5

976691832

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

39

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

Dirección: Armando Sanhueza #556

HORARIO: 24 HORAS

OBITUARIO: JOSÉ ALEJANDRO CATELICAN ROJEL.

JOSÉ ALEJANDRO CATELICAN ROJEL (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento del señor José Alejandro Catelican Rojel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en pasaje Llancolen 543, pobl. Santos Mardones. Sus funerales serán el día jueves 26 a las 12:00 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: La familia.

Gracias Padre Pio por favor concedido

TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

Milagroso San Judas Tadeo

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias San Francisco de Asís por favor concedido (JPDM)

Oración al Padre Pío Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

969172275

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Mil gracias, Señor

Oración a San Expedito

Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.


40

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

HORÓSCOPO

por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Aunque a veces sea doloroso en un principio lo mejor que puede hacer afrontar las cosas y hablar con la verdad. SALUD: Debe trabajar en beneficio de su salud. DINERO: No solo se debe quedar en las ideas ya que si no las pone en práctica de nada servirán. COLOR: Gris. NUMERO: 27.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Reflexione más sobre las cosas que ha hecho y analice qué cambios puede hacer para encontrar la felicidad. SALUD: Cuidado con los desarreglos durante el verano. DINERO: La economía no está en un momento ideal por lo tanto debe cuidar más lo que tiene. COLOR: Morado. NUMERO: 28.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Debe enfocarse más en disfrutar del afecto de las personas que le rodean. Esta es la mejor manera en el que puede sanar os corazón. SALUD: Es importante que trate de estar en calma. DINERO: Puede que esos proyectos no resulten así es que será mejor postergarlos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado con menospreciar ese cariño, después puede terminar muy arrepentido/a. SALUD: Cualquier accidente puede ser peligroso, por favor tenga cuidado. DINERO: Vea si puede financiar sus proyectos mediante créditos no tan costosos. COLOR: Beige. NUMERO: 17.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Siempre hay tiempo cuando se desea mejorar una relación afectiva, pero para esto debe poner todo de sí. SALUD: Es importante que también se distraiga ya que eso favorece a su estado anímico. DINERO: Piense siempre en las consecuencias de las cosas. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Es usted quien debe cambiar su vida para dejar entrar la felicidad. SALUD: No ponga en riesgo su integridad, tiene que actuar con más responsabilidad. DINERO: Tráete siempre de adelantarse a las situaciones que ocurren en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 5.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Dele tiempo al tiempo y veré qué las heridas poco a poco serán cerrando. Lo importante es ser paciente. SALUD: Aproveche bien esta temporada de verano que inicio. Haga deporte. DINERO: No ponga su capital en riesgo por culpa de inversiones irresponsables. COLOR: Blanco. NUMERO: 13.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Las cosas pueden arreglarse entre ustedes si es que habla las cosas con claridad y sinceridad. SALUD: Ningún problema de salud se debe subestimar. DINERO: Usted tiene potencial, pero no quiere aprovecharlo producto del miedo que se apodera de usted. COLOR: Violeta. NÚMERO: 32.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Su corazón puede recuperarse si es que permite que el amor de los demás invada su vida. SALUD: Lo que perjudique su vida y su salud lo debe alejar de usted. DINERO: No tire a la basura sus metas, usted las puede conseguir. COLOR: Granate. NUMERO: 7.

CAPRICORNIO

AcUARIO

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No se meta en problemas por culpa de un entusiasmo que al final solo le dejará un sabor amargo en la boca. SALUD: Cuidado que un mal rato puede repercutir no solo en la jornada sino también en su salud. DINERO: Tiene que ponerse la camiseta por su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No pierda parte del terreno que ha avanzado con esa persona sólo por un arranque de carácter. SALUD: No se debe descuidar ante las situaciones estresantes. DINERO: Si hace las cosas a última hora corre el riesgo de no culminarlas. COLOR: Naranjo. NUMERO: 8.

PIsCIS (20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Evite seguir enredando las cosas en su relación de pareja. Haga mejor las cosas. SALUD: No puede dejar a un lado los problemas de salud, tiene que cuidarse. DINERO: El peor error que puede cometer en continuar aumentando sus deudas. COLOR: Verde. NUMERO: 20.


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

jueves 26 de diciembre de 2024, Punta Arenas

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.