Presidente de FIDE Magallanes y director del Liceo Nobelius Alex Martinic: “La decisión del retorno a clases debe ser tomada por directivos, docentes, funcionarios, alumnos, padres, apoderados y sus familias”
Más de cinco años de cárcel deberá cumplir pareja de dominicanos por tráfico de cocaína
(Página 11)
Hoy en pingüino TV
Ocupación de camas críticas en Magallanes es la más alta del país: 93%
juicio fue en natales
(Página 2)
(Página 6)
Año XIII, N° 4.417
22.00 horas Invitados: Eduardo Camelio Jorge Flies
www.elpinguino.com
Punta Arenas, jueves 27 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Coronavirus en hogar de ancianos afecta a 21 abuelos y 5 funcionarios
(Página 2)
EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
Impacto nacional causa cierre de Mina Invierno
Más de $400 millones ha gastado Gobierno Regional en antiguo hospital
(Página 5)
(Página 13)
Denuncian poca fiscalización durante inicio de cuarentena (Página 10)
ayer
Piñera promulgó Ley Nacional del Cáncer
el pingüino
jcs
en punta arenas
Chile no puede darse el lujo de descartar esta importante actividad. La empresa cumplió con toda la legislación”
(Página 12)
Diego Hernández, presidente Sonami.
Esta decisión es lo más lamentable, no sólo están en juego dos mil empleos, sino que se está sacrificando el futuro energético de Magallanes” Alejandro Kusanovic, presidente regional CPC.
EDITORIAL: Angustia, desesperanza, pandemia .... (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Ubi sunt? / José Luis Pérez: “Cierre de empresas” / Rodrigo Durán: “Escuchar, dialogar y consensuar: poniendo a Chile en marcha” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -1º - Máxima 3º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
21 contagios corresponden a adultos mayores
Detectan brote de Coronavirus en Eleam público Cristina Calderón de Punta Arenas con 26 casos positivos
jcs
Un nuevo brote de Coronavirus fue detectado en el Establecimiento de Largo Estadía para el Adulto Mayor (Eleam) de Punta Arenas con 26 contagiados de Coronavirus: 21 casos positivos en residentes y cinco en cuidadores. La información fue entregada ayer por el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, quien adelantó que hoy se entregarán más detalles y que cada usuario está siendo monitoreado para evaluar su estado de salud. Ante esta situación el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) informó durante la tarde de ayer que se dispondrá de una residencia espejo transitoria la cual comenzará a funcionar durante este fin de semana que tendrá una capacidad para 14 personas completamente habilitada para su buen funcionamiento.
Balance regional De acuerdo con el balance diario se notificaron 59 casos nuevos de Coronavirus todos de la ciudad de Punta Arenas. La región alcanza los 3.004 contagios desde el inicio de la pandemia. La tasa acumulada es de 1.684 por cien mil habitantes y la letalidad es de 1,13 por ciento. Castillo informó del fallecimiento el martes de un ciudadano de Porvenir a causa del Coronavirus. El hombre de 35 años presentaba enfermedades de base. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 41 personas internadas, 27 en aislamiento, 14 en Unidad de Pacientes Críticos y 5 conectados a ventilación mecánica. Los pacientes hospitalizados por Coronavirus en Magallanes corresponden al 28,1% del total de internados.
Según último reporte de Sochimi
Ocupación de camas UCI en Magallanes es la más alta de todo el país: 93 por ciento ●● El presidente del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sáez, señala que la ocupación en el Hospital Clínico es la misma que se vivió en abril, pero el manejo de pacientes Covid ha cambiado. ●● En tanto, el director de Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, reconoce que hay un cansancio en el personal y siempre están a la espera de que lleguen funcionarios de otras zonas del país. Jesús Nieves
D
jnieves@elpinguino.com
urante los últimos días se ha visto cómo han aumentado las hospitalizaciones en el Hospit al Clínico de Magallanes por pacientes Covid, panorama no muy distinto al que vivió la región en abril. D e a c u e r d o c o n el último repor te de la Socied ad Ch ilena de Medicina Intensiva (Soch i m i) Magalla nes es la región del país con mayor cantidad de ocupación de camas críticas con un 93 por ciento (ver documento). En el re por te de la Seremi de Salud de ayer en la t a rde, había n 41 personas inter nadas, 27 en aislamiento y 14 en la Unidad de Pacientes Críticos, 5 conectados a ventilación mecánica. Esto ha derivado en que los pacientes no C ov id t e nga n q ue se r
trasladados al Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas y Clínica RedSalud Magallanes. Lo preocupante, es que la situación de esos centros no es muy distinta a la del hospital regional. Al alza El presidente del Coleg io Méd ico, doc tor Gonzalo Sáez, dice que así como los hospitalizaciones aumentan, los casos nos bajan y hasta el martes se habían notif icado 140 casos positivos a Coronavir us, pero no todos entraron en el sistema de Epivigila. “La diferencia est á en que el ma nejo de paciente Covid a cambiado y ya no todos r e qu ie r e n ve nt i la ción mecánica, hay muchos que est án con cánulas de alto f lujo que de todas maneras requieren de mucho cuidado médico. La gravedad de los cuadros ha disminuido, el manejo se ha facilita-
Evolución de pacientes hospitalizados 14 Pacientes internados 11 Aislamiento 3 En Unidad de Pacientes Críticos
26
DE JUNIO
26
26
DE AGOSTO
DE JULIO
11 Pacientes internados 9 Aislamiento 2 En Unidad de Pacientes Críticos do, pero la ocupación de camas es la misma que teníamos en abril”, señala Sáez.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
41 Pacientes internados 27 Aislamiento 14 En Unidad de Pacientes Críticos Consultado sobre las carpas que facilitó la empresa Mina Invierno para el manejo de pacientes Covid (camas básicas) y su posible utilización para los días venideros, el presidente del gremio manifiesta que “hay muchas soluciones más efectivas que esa. Como por ejemplo, tener hospitalizados en el hall del hospital. El problema es que con el clima que tenemos y con los requerimientos de aislamiento que se requiere no son efectivos, no son clínicamente ocupables (las carpas) en pleno invierno. No tienen baños, y no hay cómo ocuparlas”.
Cansancio en personal El director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, reconoce que hay cansancio en el personal médico y que siempre están e spe r a ndo apoyo de profesionales de otras zona s del país, porque a medida que los f u ncion a r ios se va n contagiando hay que enviar turnos a sus casas para que puedan cumplir cuarentena.
“Hemos estado trabajando en el caso del Hospital Clínico. Hay que reconocer el gran esfuerzo que hay en el equipo, hay mucha gente que está bastante cansada y hay otros que están haciendo trabajado desde sus casas, pero hoy día la demanda la tenemos más o menos cumplida, pero si tenemos que ir buscando para cualquier situación extraordinaria que se nos produzca para dar el apoyo”, precisa Reyes.
VER DOCUMENTO
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
A través de la página www.saludmagallanes.cl
Servicio de Salud presenta plataforma para conocer resultados de PCR en línea ●● Para ingresar y conocer el resultado del examen de PCR se debe solicitar la Clave Única a través del Registro Civil en caso de no tenerla. ●● Los resultados tienen una diferencia entre 12 y 24 horas para tener una información más completa con respecto del resultado que entregan los laboratorios.
LOS CUATRO PASOS
1 2 3 4
T
Al ingresar a la página deberán hacer click en el banner “Conoce el estado de tu resultado de PCR aquí”.
Luego, en el portal de pacientes de la aplicación, el usuario solo podrá ingresar con su RUN y Clave Única. De no portarla, puede solicitarla en la página web del Registro Civil.
Una vez que haya ingresado al sistema podrá ver en detalle el resultado del examen en dos modalidades. En Espera o Resultado.
De encontrarse disponible el examen podría descargarlo y revisar el resultado, validado por las autoridades competentes.
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
al como lo había anticipado el director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, en el Programa Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia, en horas de la mañana de ayer fue presentada la Plataforma para revisión de resultado PCR Covid-19. La plataforma está diseñada para todos aquellos pacientes que se tomaron
un examen de reacción de polimerasa en cadena y podrán consultar el avance de su resultado a través de la página web www.saludmagallanes.cl. El portal que ya se encuentra publicado y se puede acceder para la revisión de resultados y se debe tener en cuenta que la carga de resultados pueden tener una diferencia de 12 a 24 de refresco para concluir con la interrogaciones finales con los laboratorios de la Región de Magallanes,
que tienen una capacidad superior a los 600 exámenes diarios.
BREVE Ochenta se han resuelto
200 sumarios sanitarios se han cursado por incumplimiento de cuarentena: sanciones desde los $2 millones Desde el inicio de la pandemia, la Seremi de Salud, en conjunto con las Fuerzas Armadas y de Orden han estado fiscalizando puerta por puerta o a través de una llamada telefónica, a las personas que son positivos a Covid-19 o contactos estrechos. De acuerdo con lo mencionado ayer por el intendente de Magallanes, José Fernández, se han levantado más de 600 sumarios sanitarios y cada día va
al alza. Por el no respeto de cuarentena hay 200 sumarios, ya se han resuelto 80, y las sanciones van desde los dos millones de pesos dependiendo de la gravedad de la infracción. “No solo está la sanción por parte de la autoridad sanitaria, sino que estos sumarios pasan a la Fiscalía para tener las sanciones judiciales que corresponda”, dijo la máxima autoridad regional.
DECLARACION PÚBLICA En mi calidad de Director Nacional del Tránsito Internacional de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile y Representante en la Región de Magallanes de la CNDC, es nuestro deber, comunicar públicamente lo siguiente: 1.- Día de ayer 25 de Agosto 2020, se reunió la Totalidad del Directorio Nacional de la CNDC que representa a 126 Asociaciones de Dueños de Camiones, desde Arica a Porvenir en Tierra del Fuego. 2.- Nuestra Confederación Nacional CNDC, acordó y determinó NO ADHERIR, NI CONVOCAR A NINGUNA PARALIZACION O MOVILIZACION DE CAMIONEROS EN EL PAIS. 3.- Resolución tomada, debido a la llamada efectuada durante los últimos días, por la Confederación Nacional de Transporte Terrestre (CNTC) y sus representantes en Regiones, A PARALIZAR EL PAIS por lo que acontece en la Zona de la Araucanía. Todo esto, en un momento tan delicado para la ciudadanía, como es la grave situación de Salud que se vive y que irremediablemente está afectando también a todo el sistema económico. Consideramos que una paralización de camioneros, NO DARA SOLUCION AL CONFLICTO MAPUCHE. Muy por el contrario, esta acción, solo logrará exacerbar los ánimos y entraremos sin duda, en la Macrozona Sur, en una espiral de violencia mayor, en los días venideros. Añadir además, que la amenaza de los Dirigentes de la CNTC, con desabastecer a la ciudadanía, de mercancías básicas como son los alimentos y remedios, es simplemente trasladar e infundir un clara incertidumbre en todo el país, aumentando la tensión en la Zona Sur. 4.- No obstante aquello, exigimos el máximo de rigurosidad al Gobierno, con el conflicto que afecta a la Zona de la Araucanía y donde NO SE CUMPLE ACTUALMENTE CON EL ESTADO DE DERECHO, EN SU TOTAL MAGNITUD. Solamente el diálogo y una acción consecuente con lo que se vive en esa Zona, entre Gobierno, Parlamentarios y representantes genuinos del Pueblo Mapuche, se logrará aislar a los violentistas que hoy día no respetan ni siquiera a los niños. 5.- Reiteramos al Gobierno, la necesidad de que cumpla su deber de velar por la seguridad de todos los ciudadanos por las carreteras de Chile, especialmente en la Macrozona Sur. Porque tan graves como los atentados incendiarios son los asaltos y robos que sufrimos en forma constante, ante la carencia de Zonas de descanso decentes y dignas para nuestros conductores. Miguel Cárdenas Salazar Presidente de Asoducam Punta Arenas.Director Nacional CNDC- CHILE.Punta Arenas, 27 de Agosto 2020
4
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
Nueva iniciativa presentada en Cámara de Diputados
Parlamentarios nacionales y regionales rechazan proyecto para nuevo retiro desde las AFP ●● Desde diversos sectores políticos hubo coincidencia en que la acción no es posible porque casi 2 millones de chilenos ya retiraron la totalidad de los fondos y porque se podría duplicar la cifra de personas que quedarían sin ahorros previsionales. ●● Además, se señala que se le debe exigir al Gobierno una nueva alternativa de apoyo a los afectados por la pandemia. Gerardo Pérez
U
gperez@elpinguino.com
n rechazo transversal por parte de numerosos parlamentarios nacionales y regionales ha recibido la propuesta de los diputados Pamela Jiles, René Saffirio y Karim Bianchi de un proyecto de ley que busca autorizar un nuevo retiro de fondos de pensiones, tal como el que fue aprobado por el Congreso hace un mes. La iniciativa busca un nuevo sistema de retiro de fondos en diciembre próximo. El proyecto de ley plantea que, debido a las consecuencias negativas que ha traído el Coronavirus en nuestro país, el que ha afectado fuertemente la economía y ha generado una alta tasa de desempleo, se pueda realizar un retiro de los fondos de pensión en las mismas condiciones del que ya fue aprobado. La iniciativa cuenta con las mismas características que el primero e incorpora la posibilidad de reintegro para poner los fondos a disposición del afiliado en otras necesidades futuras. Por esto, el afiliado tendría la posibilidad de reintegrar los fondos retirados para poder solicitar otro retiro, incentivando de esta manera la reposición de los fondos previsionales. El documento dice que “un retiro permanente en el tiempo, acompañado con la posibilidad de reintegro, per-
Los parlamentarios Sandra Amar, Gabriel Boric, Carolina Goic, Matías Walker, Leonidas Romero y Jorge Durán manifestaron su rechazo a la nueva iniciativa. mitirá a todas las personas poder reaccionar de manera rápida a diversas contingencias que desborden sus finanzas estacionales”. Sin embargo, parlamentarios de diversos sectores han manifestado que el proyecto aprobado fue de manera excepcional y que hoy se le debe exigir al Gobierno una nueva alternativa y que los afiliados ya no pueden seguir pagando los costos. Magallanes La diputada oficialista Sandra Amar manifestó que no apoyará la iniciativa: “Cuando aprobamos el retiro del 10% de los fondos previsionales, lo hicimos pensando en la urgencia que tenía la gente en ese minuto de solucionar problemas económicos que surgieron a raíz de la pandemia y ante múltiples solicitudes que le hicimos al Ejecutivo de poder entregar más ayuda. Y
creo que se logró el objetivo porque finalmente se pudo hacer dicho retiro e incluso mucha gente que estaba en contra de nosotros terminó dándose cuenta de que era una buena idea. Pero ahora no creo que estemos en un mismo escenario para seguir retirando porque cuando aprobamos la norma, la ley era clara en señalar que era excepcional y por única vez y no podemos transformar a los fondos previsionales en un cajero automático que esté permanentemente entregando dichos ahorros. Muchas personas retiraron el total de sus fondos previsionales y quedaron en 0. Y hay otras personas que tienen mucho más ahorrado, entonces la pregunta es ¿la gente que sacó todo que tenía guardado que hará? No puede un grupo de personas si tener la opción y otras personas no”. Por su parte, el diputado Gabriel Boric, quien fue uno
de los impulsores del proyecto anterior, mencionó que “cuando aprobamos el retiro del 10% de los fondos previsionales señalamos que esto era producto de la incapacidad del Gobierno de llegar con un apoyo a la mayoría de la población dada la universalidad de la crisis. Pero también definimos que la crisis no la pueden pagar permanentemente los trabajadores y por lo tanto nuestra prioridad tiene que estar en ayudar y forzar a que el Gobierno entregue más ayuda y no continuar con pedirle a los chilenos que hagan uso de sus propios ahorros. Además, en el primer retiro del 10% parte importante de la población retiro mucho de lo que tenia ahorrado y por lo tanto no podría retirar otro 10% y por lo tanto hay que evaluar como avanza la pandemia, como avanza la crisis y nuestro esfuerzo debe estar centrado hoy día por sobre todo que
el Gobierno se ponga”. En tanto, la senadora DC por Magallanes, Carolina Goic, indicó que ahora es el momento de trabajar en reformar el sistema de previsión. “Todos entendíamos que el retiro del 10% fue una medida excepcional, creo que ahora, más que avanzar en esto, corresponde sacar adelante una reforma al sistema de pensiones que permita aumentar las pensiones sobre todo de los que hoy día están jubilados, sino lo que vamos hacer es seguir disminuyendo los fondos que tienen las personas para jubilar”. A nivel país El p r e sid e nt e d e l a Comisión de Constitución, donde se discutió la iniciativa vigente, Matías Walker (DC), calificó la moción como “inoportuna”, resaltando que la idea fue hacerlo por una “única vez” y aseguró que esto no
ayudaría a las personas más vulnerables. “Me parece que es un proyecto inoportuno, porque nosotros insistimos mucho que el proyecto del 10% iba a ser excepcional y por una única vez”, dijo. En la misma, dos diputados del oficialismo, que en la primera instancia votaron a favor, expusieron que “la situación del país es distinta al primer debate del retiro del 10%, esta vez la economía comienza lentamente a mejorar. El ideal es que las personas no sigan acudiendo a sus ahorros”, dijo el RN Jorge Durán. Finalmente, el diputado Leonidas Romero señaló que “no estoy de acuerdo, voy a votar en contra. Uno tiene que ser consecuente, era por única vez porque el Gobierno había llegado tarde, pero hoy el Gobierno se está poniendo al día, está entregando más recursos”.
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
5
Diversas reacciones
Cierre definitivo de Mina Invierno impacta a nivel nacional ●● Presidente CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic: “Esto afecta el futuro energético regional”. ●● Subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal: “Hay aspectos que mejorar en legislación ambiental”.
E
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
l anuncio del cierre definitivo de Mina Invierno generó numerosas repercusiones a nivel nacional y regional. Ayer, el presidente regional de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) Magallanes, Alejandro Kusanovic, lamentó profundamente la decisión de Mina Invierno de cerrar definitivamente sus operaciones en Isla Riesco. Kusanovic expresó que “esta decisión es lo más lamentable que hay, pues no solo están en juego los dos mil empleos directos e indirectos que entregaba la empresa a la región, sino que se está sacrificando el futuro energético de Magallanes, pues la única posibilidad que tenemos de tener energía de bajo costo aquí en Magallanes, esto es alrededor de 3 dólares el millón de BTU, es usando el carbón con una termoeléctrica y cambiar la matriz energética regional a pura electricidad aquí en Magallanes”. Agregó que “hoy el gas nos está costando alrededor de 12 dólares el millón de BTU, con todos los gastos ocultos que tiene ENAP que no los han tirado a pérdidas y, por lo tanto, no se ha logrado bajar el costo de la energía”. - ¿Significa esto que no están las condiciones para invertir en carbón, aquí en Magallanes? “La empresa, el directorio y los inversionistas se cansaron con todos los problemas que tuvieron y decidieron parar el tema, pero esto es una tremenda oportunidad para ENAP de hacerse cargo de esta inversión”. El dirigente explicó que la estatal está operando con graves pérdidas debido a su
dependencia de hidrocarburos con altos costos de extracción “que no ha podido bajar”, indicó. Agregó con esta opción “se podría reemplazar miles de fuentes de combustión que hoy existen en la región y que no podemos controlar por una sola que sí se puede controlar y hacer muy eficiente”. Subsecretario Minería Por su parte, el subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, comentó que “si bien Mina Invierno tomó la decisión de cerrar definitivamente sus operaciones en Isla Riesco, no nos podemos olvidar que el recurso de casación continúa su curso en la Corte Suprema. Desde el Ministerio de Minería seguimos atentos a lo que ocurra con este proceso y, esperamos, que finalmente se falle de acuerdo a la legislación vigente”. - ¿Qué lecciones se puede sacar de este episodio en materia de legislación ambiental? “Claramente hay ámbitos en los que se puede mejorar con respecto a la institucionalidad ambiental. Sin embargo, no debemos olvidar que la Corte Suprema aún no ha fallado, por lo que independientemente del cierre de las faenas, como Ministerio de Minería seguiremos atentos a cómo se desarrolla el proceso judicial”. Sonami En tanto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, declaró ayer que “Chile no puede darse el lujo de descartar esta importante actividad”. Agregó que el cierre definitivo de la compañía, ligada a los grupos Copec y Ultramar, se produjo a pesar que la empresa “cumplió con toda la normativa ambiental y contó con el respaldo de todos los organismos técnicos. No obstante ello, sus detractores han logrado su paralización y la pérdida de más de mil empleos, en una región donde la activi-
“Destruyen empleos sin crear una alternativa” generen trabajo, crecimiento y mejor calidad de vida, sino que las obstruyen y destruyen, sin ser capaces de ofrecer alternativas”.
el pingüino
El gerente general de Mina Invierno, Guillermo Hernández, declaró ayer: “Esta triste y lamentable situación, que en nuestro caso representa la pérdida de casi 1.000 puestos de trabajo directo, en un momento en que la creación de empleos tiene tanta importancia, es la consecuencia del mal uso y abuso de la legislación ambiental, que hacen personas, que no buscan mejorar iniciativas que
dad minera más relevante era, precisamente, esa faena”. Hernández también señaló que “el cierre definitivo de la mina afectará a una región del país que necesita desarrollar alternativas productivas y ello es particularmente urgente en la actual coyuntura”. Empleos El cierre de Mina Invierno generó la pérdida de más de mil empleos directos en una región como Magallanes que sólo entre el 1 de enero y el 31 de mayo registró 7 mil 227 solicitudes de seguro de cesantía y la pérdida de más de 20 mil empleos durante el último año que representan más del 20 por ciento de la fuerza laboral de la región. El último embarque de carbón desde el terminal Isla Riesco de Mina Invierno se produjo en abril de este año. Las últimas faenas, sin embargo, continuarán con una dotación muy reducida durante, al menos, dos años más.
Chile no puede darse el lujo de descartar esta importante actividad. La empresa cumplió con toda la legislación”.
Claramente, hay ámbitos de la institucionalidad ambiental en los que se puede mejorar. Estamos pendientes del fallo de la Corte Suprema”.
Esta decisión es lo más lamentable, no sólo están en juego dos mil empleos, sino que se está sacrificando el futuro energético de Magallanes”.
Diego Hernández, presidente Sonami.
Ricardo Irarrázabal, subsecretario de Minería.
Alejandro Kusanovic, presidente regional CPC.
6
Policial/Tribunales
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
En torno al abigeato
Unidad de Análisis Criminal de Fiscalía se reunió con representantes de los ganaderos de Magallanes
Ministerio Público
Con el fin de lograr una mayor y permanente coordinación en temáticas relacionadas con el delito de abigeato, especialmente, en un época previa a Fiestas Patrias, el fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Felipe Aguirre Palaviccini y su equipo de trabajo, se reunieron con representantes de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama). En la referida ocasión, los representantes del Ministerio Público conversaron con los asistentes sobre el rol de la institución y la moderna forma de investigación utilizada por la Unidad
Sacfi, identificando y abordando integralmente las problemáticas delictuales, especialmente en delitos contra la propiedad, abigeato y beneficio clandestino, revelando asimismo, la importancia de la colaboración entre el ente persecutor y los representantes del sector ganadero en la persecución de estos ilícitos. En este sentido, el fiscal Aguirre dio a conocer además el protocolo de actuación e investigación en el marco de estos delitos, la participación de víctimas al momento en que se llevan a cabo los juicios orales y además las facultades que tiene las policías para actuar en este tipo de casos.
El juicio se realizó en Puerto Natales
Pareja de dominicanos fue sentenciada a más de cinco años de cárcel efectiva por tráfico de drogas
D
Policial
policial@elpinguino.com
urante la tarde de este miércoles, el magistrado Luis Álvarez del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dio a conocer la parte resolutiva de la sentencia que condenó a una pareja de nacionalidad dominicana como autores del delito de tráfico de drogas, además de declarar culpable también a un ciudadano italiano por el ilícito de microtráfico de sustancias estupefacientes. Según los hechos de la acusación, la imputada identificada como Ruth Cordero Oviedo, fue detenida a eso de las 6,45 horas del 18 de junio de 2019, cuando se encontraba en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas portando dos bloques envueltos en nylon, contenedores de un kilo 38 gramos de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo. Posteriormente, la policía concurrió hasta el domicilio de David Lugo Martínez, pareja de la primera acusada, con quien actuaba conjunta y coordinadamente en la
comisión de los delitos, pudiendo encontrar al interior del inmueble tres municiones calibre 22, teléfonos celulares, la suma de $1.249.000 en dinero en efectivo, creatina y 63 bolsas plásticas para dosificar la droga. Minutos más tarde del mismo día, el personal policial llegó hasta una vivienda de calle Arauco, concretando el arresto del italiano Fausto Telmo, quien también estaría vinculado a la pareja dominicana en la venta de droga –según se indicó por la Fiscalía-, hallando en su domicilio varios contenedores y bolsas que contenían 81,80 gramos de clorhidrato de cocaína. Penas Fue así como después de tres días de juicio, los jueces orales condenaron a la pena de 6 años de cárcel efectiva a David Lugo, el cual también fue absuelto por el delito de tenencia de municiones. En el caso de su pareja Ruth Cordero, ésta fue sentenciada a cinco años y un día, también de pena efectiva. En tanto, respecto al europeo el Tribunal decidió recalificar el ilícito de un tráfico a
LIC LICITACIÓN
un microtráfico, imponiéndole 3 años de presidio, pero bajo la modalidad de libertad vigilada simple. Cabe señalar que en este caso, los fiscales Manuel Soto y Lorena Carrasco solicitaban 15 años de cárcel para cada uno de los imputados. Al respecto, la defensora de Puerto Natales, María Fernanda Benavides, explicó que dicha pena era desproporcionada. “El sentir de las tres defensas era que la pena solicitada por el Ministerio Público era absolutamente desproporcionada y carente de cualquier tipo de fundamento para eventualmente sustentar la cantidad de años que se solicitaba para nuestros representados. Yo solicitaba que se aplicara una pena justa basada en la inexistencia de una organización criminal de las conductas atribuibles a mi representado (Lugo), y que fuera coherente con la calidad de la investigación, que para mi gusto no fue de la mayor calidad”, acotó. Absolución En este sentido, aseguró que el imputado dominicano renunció a su derecho a
archivo
●● Seis y cinco años y un día fue la pena impuesta para Diego Lugo y Ruth Cordero, respectivamente, tras ser condenados como vendedores de clorhidrato de cocaína en Punta Arenas. Además, el italiano Fausto Telmo fue sentenciado por microtráfico a tres años de presidio, pero en libertad.
La causa comenzó en Natales debido a que inicialmente se investigó una arista relacionada con que barcos provenientes del norte llevaban la droga a dicha ciudad, para luego ser distribuida al resto de la región. guardar silencio y declaró en la audiencia, reconociendo que él sí se dedicaba a la venta de clorhidrato de cocaína en Punta Arenas desde ocho meses antes a la fecha de su detención. Pese a esto no se le reconoció la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. Por otra parte, la defensora destacó la absolución de su cliente en el delito de porte ilegal de municiones,
LIC LICITACIÓN
manifestando que “la Fiscalía nunca solicitó siquiera que esos elementos fueran periciados por el organismo correspondiente para determinar si eran o no balas y si estaban o no aptas para el disparo”. ¿Por qué se hizo en Natales? Cabe indicar que el juicio se llevó a cabo en la capital de Última Esperanza debido a que esta causa fue trami-
tada inicialmente en Puerto Natales, pese a que el despliegue de los delitos fue perpetrado en Punta Arenas. El motivo de aquello tiene que ver con que inicialmente se investigó una arista que finalmente no logró buen puerto, ya que se apuntaba a que las remezas de droga se hacían a través de barcos que provenían desde el norte del país y recalaba en Natales para luego ser distribuida en toda la región.
LIC LICITACIÓN
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
bajo la ID 2351-24-LP20
bajo la ID 2351-25-LP20
bajo la ID 2351-23-LQ20
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN SEDE JV N° 18, 12 DE OCTUBRE, PUNTA ARENAS"
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
"MEJORAMIENTO TALLERES LICEO INDUSTRIAL A. QUEZADA ACHARÁN - PUNTA ARENAS"
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
“CONSTRUCCIÓN ALUMBRADO PÚBLICO PEATONAL AV. JORGE ALESSANDRI Y CALLE RAMÓN FREIRE, PUNTA ARENAS”
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Policial/Tribunales
Extienden plazo para postular al “4to Concurso Inversión Energética Local” Durante la mañana de ayer, el Secretario Regional Ministerial de Energía de Magallanes, Nolberto Sáez, informó a los interesados y comunidad en general respecto a la extensión del plazo para postular o concluir postulaciones al fondo sectorial “4to Concurso Inversión Energética Local”. La autoridad regional de Energía precisó que el aplazamiento “dará la oportunidad a aquellas personas que, por diversos motivos, o no pudieron postular o dejaron sus postulaciones inconclusas”. Respecto a esta instancia pueden concursar empresas privadas en conjunto con a lo menos una municipalidad, las que pueden presentar proyectos que implementen medidas de eficiencia energética o sistemas energéticos a pequeña escala, que tengan como fuente principal el uso de energías renovables y que incorporen modelos de negocio asociativos y/o innovadores. Entre los requisitos está contar con un certificado de factibilidad del proyecto entregado por la Unidad de Asistencia Técnica de la Agencia de Sostenibilidad Energética; el financiamiento privado de carácter pecuniario de al menos un 60% del costo total para proyectos de Eficiencia Energética, y también de al menos un 50% del costo total para proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética; y finalmente las comunas que no forman parte del programa deberán comprometerse a adherirse formalmente al programa y a elaborar su Estrategia Energética Local. Según detalló la autoridad local del ramo, en esta cuarta versión del concurso Inversión Energética Local se fijó como nueva fecha de cierre de su convocatoria el próximo viernes 11 de septiembre del presente año, a las 17,00 horas.
7
En la población 18 de Septiembre
Le robaron su vehículo y luego lo atropellaron con el mismo: vecino resultó con diversas lesiones ●● Tras un patrullaje realizado por las inmediaciones del sector, efectivos de Carabineros lograron encontrar el automóvil marca Chery en la esquina de las calles Fernando Márquez de la Plata con Francisco Antonio Pinto, aunque éste se encontraba sin ocupantes. Hasta el cierre de esta edición no se reportaban personas detenidas por este suceso.
L
Policial
policial@elpinguino.com
o que pretendía ser una jornada laboral de absoluta normalidad para un vecino de la población 18 de Septiembre, se terminó convirtiendo en un incidente que pudo haberle costado la vida, tras ser víctima de un raudo episodio delictual que se suscitó a primera hora de la jornada de este miércoles. El hurto Poco antes de trasladarse a su lugar de trabajo, la víctima en este caso, encendió su automóvil marca Chery por un breve momento para regular la temperatura del vehículo, instante en que retornó a su domicilio. Sin embargo, tras unos minutos éste se percato que el móvil ya no se encontraba en el lugar donde había permanecido estacionado. Alarmado por lo ocurrido, el propietario del vehículo realizó una búsqueda por los pasajes y calles aledañas, preguntando si alguien había observado algo respecto al hecho. Al respecto, un testigo presencial indicó a Pingüino Multimedia que con el móvil siniestrado se estaba “enganchando” a otro vehículo, el cual en su interior transportaba a aproximadamente cuatro personas. Fue embestido Tras un recorrido por el sector, el afectado logró dar con el paradero de éste, y al intentar recuperarlo, el desconocido que lo conducía habría hecho caso omiso a las peticiones del dueño para que detuviera su marcha, quien se interpuso delante del auto
para impedir el proseguir del chofer. Pese a esto, el individuo determinó acelerar, embistiendo a la víctima con su propio vehículo, para luego emprender la huida en dirección desconocida, dejando a la persona lastimada en plena vía pública. Inmediatamente se solicitó la concurrencia de efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros al sitio del suceso, informando y dando cuenta del delito flagrante de hurto de vehículo motorizado que acababa de suceder. Fue así como el personal policial se constituyó en el sitio del suceso para brindarle los primeros auxilios a la víctima, y ser trasladado hasta las dependencias del Hospital Clínico de Magallanes, resultando con un esguince en uno de sus pies, además de otras contusiones, todas lesiones de carácter leve. Carabineros lo encontró Del mismo modo, una patrulla comenzó el recorrido por las inmediaciones del populoso barrio “18”, ya teniendo la patente y las características del móvil. Luego de unos minutos de búsqueda, los funcionarios uniformados logran encontrar el auto, estacionado y abandonado en la intersección de las calles Fernando Márquez de la Plata con Francisco Antonio Pinto, con diversos daños en su carrocería y parabrisas, aunque de menor consideración. Posterior a aquello, fue remitida la información primigenia al fiscal de turno, quien dio instrucciones al equipo especializado del Laboratorio de Criminalística
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
de Carabineros (Labocar) para trasladarse hasta la referida esquina y comenzar con los peritajes de rigor tendientes a esclarecer el hecho delictual, como lo es el levantamiento de evidencia huellográfica, para encontrar pistas dactilares que conlleven a la identificación del eventual responsable del ilícito, como también la recolección de indicios complementarios que apunten a obtener otro tipo de información relacionada con el hecho. Cabe señalar que hasta el cierre de esta edición no se reportaban personas que hayan sido aprehendidas producto de este suceso.
juan carlos álvarez
Informó Seremi de Energía
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
El fiscal de turno instruyó al equipo del Labocar de Carabineros efectuar las pericias para encontrar indicios con el fin de identificar al hechor.
8
Opinión
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
"La medida del amor es amar sin medida".
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
San Agustín
UN PADRE SOLIDARIO Señor Director: En marzo 1982, la autoridad militar dispuso la detención y relegación al norte del país, a cinco jóvenes universitarios, acusándolos de pintar propaganda contraria al gobierno. Esto motivó una declaración de la Iglesia Católica de Punta Arenas, protestando contra los métodos empleados por los servicios de seguridad. Los hermanos Claudio y Pedro Haro Díaz (19 y 26 años, relegados a Quillagua y Tierra Amarilla); Griselle Monge (23 años, relegada a Inca de Oro); Mauricio Ulloa (19 años, relegado a Sierra Gorda) y Juan Carlos Godoy Calixto (relegado a Paihuano). Godoy Calixto había sido secuestrado por encapuchados desde su casa. Don Pedro Haro Elgueta, profesor, cinco hijos, vecino de Punta Arenas, cuando los estudiantes y sus dos hijos, fueron relegados al norte por el Ministerio del Interior, se enteró que habían sido enviados a más de 3.000 kilómetros de sus hogares. Las familias de los afectados conversaron con el obispo y pusieron los recursos de amparo. Don Pedro expresó ¡esto es una injusticia!, ¡no tengo la mínima duda que esto es injusto!. El padre de Claudio y Pedro, viajó al norte, él iba cargado de recados e inquietudes. Entre éstas, preocuparse de Griselle, cuyo padre uniformado, reaccionó airadamente cuando supo lo sucedido; de Mauricio, cuya madre estaba enferma y en precaria situación económica que, impide a su padre viajar; de su hijo Pedro, con una afección a la columna, que se agravó por los malos tratos recibidos durante su detención. Don Pedro, quería ver cómo los estudiantes habían solucionado los problemas básicos de alojamiento, comida y mantención. En el día de la solidaridad (18 agosto), recordando a don Pedro Haro Elgueta, por el largo viaje realizado, para encontrarse con las jóvenes víctimas. Derico Cofré Catril
falacia del impuesto a los súper ricos Señor Director: La propuesta de establecer un impuesto denominado “a los súper ricos”, descansa sobre una premisa falaz, consistente en que los ricos, esto es, las personas de mayor patrimonio, no pagarían ya suficientes impuestos, por lo cual es necesario aumentar su contribución al erario fiscal. Nada más lejano a la realidad que lo anterior. Se suele olvidar, que en Chile tenemos un impuesto a la renta progresivo y por tramo, lo que significa que quien gana más, debe tributar más. Así, cada renta adicional que percibe una persona de altos ingresos, que está en el tramo más alto del Global Complementario, debe pagar 40% de impuesto, sea que se lo retengan de su sueldo o bono, o porque él debe pagarlo en su declaración anual de abril. Lo anterior se suma a otros impuestos de carácter patrimonial, en los cuales quien tiene más, paga más, como ocurre con las contribuciones de bienes raíces y el impuesto a la herencia. En Chile, los más ricos, pagan más impuestos. Terminemos con las falacias. Claudio Bustos – Abogado tributario de Bustos Tax & Legal
Igualdad Señor Director: Luego de escuchar y ver los múltiples comentarios y videos en RRSS durante esta semana , respecto de la actitud del Honorable Diputado Sr. Hugo Gutiérrez frente a una patrulla naval que cumplía funciones de control sanitario en Iquique, me queda muy claro que la IGUALDAD que proclama el Partido Comunista es aquella en que “hay unos más iguales que otros”. Reinaldo Reinike Espinoza 6.576.404-0
RESPUESTA A HERNÁN FERREIRA
Angustia, desesperanza, pandemia .... “No podemos volver a cometer los errores que tuvimos especialmente durante julio, cuando provocamos que la cifra de contagiados se multiplicara rápidamente en Magallanes”. Podríamos decir que Magallanes vive su peor momento en medio de la pandemia del Coronavirus y nadie lo podría negar, porque las cifras avalan este oscuro presente. Es una pena, nos genera angustia, estrés y una profunda desesperanza por no saber qué va a pasar. Y para rebalsar el vaso, somos testigos directos de los encuentros y desencuentros de nuestras máximas autoridades, con escasa mea culpa de parte de algunos y con una notoria descoordinación. Se pierde tiempo buscando culpables, cuando cada uno de nosotros debiera asumir sus propias responsabilidades, pero no, no somos capaces de darnos cuenta de que estamos afrontando algo demasiado peligroso, que además de enfermar y matar gente está dejando a muchos sin empleo, con un presente complicado y sin un futuro esplendor. En las últimas semanas hemos enfrentado las cifras
más altas de contagios y pese a ello seguimos cometiendo graves faltas a las normas sanitarias. Hoy estamos peor que el resto del país. Volvieron a incrementarse las cifras de fallecidos. Lo único positivo es que se comenzaron a incrementar las muestras, incluso agilizándose los resultados, lo que también nos hace pensar que los contagios es probable que sigan aumentando. Sabemos que muchos anhelan volver a ejercer algunos trabajos porque requieren urgentemente inyectar de recursos económicos a sus hogares, pero habrá que tener una responsabilidad aún mayor a la que tuvimos durante mayo, junio y julio. Los números es muy probable que también se incrementen en otras zonas del país, por lo que habría que tener una claridad de cómo se realizarán ciertos desplazamientos entre diversas regiones y a qué se expone cada una de las personas que se traslade.
¿Los mejores proyectos para Punta Arenas? Señor Director: Hace unos días, se licitaron por parte de Serviu dos proyectos muy importantes para la ciudad de Punta Arenas. El primero, correspondía a la licitación Pública N°13/2020 “Diseño: Mejoramiento Áreas verdes Av. Bulnes (Maipú – Av. El Bosque)”; el segundo, a la licitación Pública N°12/2020, “Diseño: Mejoramiento Áreas verdes Av. España (Av. Independencia – Av. Colón)”. Sería de esperar, que para proyectos tan importantes como estos, se cuente con la mayor cantidad y calidad de propuestas, para que, según variables técnicas, se elijan las mejores alternativas para los ciudadanos. Así bien, para el proyecto icónico de Av. Bulnes se aceptaron siete propuestas, las cuales contaban con todos los antecedentes requeridos. De las siete propuestas presentadas sorprendentemente quedaron rechazadas seis argumentando errores de digitación en formularios de tipo administrativo, dejándolas sin posibilidad de ser evaluadas técnicamente. Al final, la propuesta ganadora, que también adolecía de errores formales, no tuvo competencia y fue evaluada contra si misma para cumplir con las bases técnicas y administrativas de la licitación. Así también para el proyecto de Av. España, de la misma forma que en la licitación anterior cinco propuestas fueron admitidas. De las cinco propuestas presentadas nuevamente quedaron rechazadas cuatro, argumentándose tecnicismos para algunos de los cuales aún no encontramos explicación. Finalmente, la licitación se adjudicó por descarte sin tener comparación técnica. Cabe preguntarse entonces, ¿Cual es la metodología de deliberación que utiliza Serviu para elegir los mejores proyectos para la Ciudad?. En este sentido, reflexionar sobre la legitimidad de este modo de evaluación en las licitaciones públicas, que significa resignarnos como ciudadanos a proyectos que ¨corren solos¨ y son adjudicados solo por tecnicismos administrativos, dejándonos sin la posibilidad de saber si técnicamente son los mejores para la ciudad. Consultora Altres Spa Consultora UYT Limitada Duarte Fournies Arquitectos Consultores Marko Matulic Cvitanic, Arquitecto.
Señor Director: En su columna, Hernán Ferreira demuestra escasa comprensión respecto del funcionamiento de la Convención Constitucional. Según el columnista, si el futuro órgano constituyente no lograra acuerdo por 2/3 de sus miembros para garantizar derechos fundamentales (como lo son el derecho a la vida y el derecho de propiedad) estos derechos quedarían regulados por ley. Pudiendo en tal caso el Congreso Nacional por mayoría simple determinar “cuándo comienza la vida”. Esto para el Sr. Ferreira sería una “estafa constitucional”. Esta afirmación ignora normativa vigente respecto al derecho a la vida y el texto de la reforma constitucional que regula el proceso constituyente. La primera precisión es la siguiente: si bien la Constitución vigente en su artículo 19 Nº 1 protege el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona, ésta delega la protección del no nacido a la ley. Es así, como el Artículo19 Nº1 prescribe: “la ley protege la vida del que está por nacer” resultando claro que el constituyente de 1980 entregó, expresamente, al legislador la protección del nasciturus. Así lo evidencian las actas de la Comisión Ortuzar. Esta forma de regulación da cabida al interés de la madre y permite la regulación legal del aborto. La segunda precisión es que el órgano constituyente tiene límites. El artículo 135 de la Constitución determina asuntos inmodificables: el carácter de República del Estado de Chile, su régimen democrático, las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas y los tratados internacionales ratificados y vigentes. El artículo 135 señala expresamente que el texto de la Nueva Constitución que se someta a plebiscito deberá respetar “los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. La consecuencia de este artículo es la imposibilidad de desconocer las garantías y derechos contenidos en tratados internacionales ya suscritos por Chile. Dado que los derechos liberales que menciona el columnista (de propiedad, a opinar sin censura previa, libertad de culto) se encuentran regulados en tratados internacionales ratificados y vigentes (Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto de Derechos Civiles y Políticos, Convención Americana de Derechos Humanos) estos gozan de protección. Así por ejemplo, la Convención Americana de Derechos Humanos expresa en su artículo 4: “toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”. El acuerdo de noviembre fue claro. Quizás la analogía o eslogan de la “hoja en blanco” no. Si no hay acuerdo de 2/3, la hoja no estará en blanco, puesto que incluirá las obligaciones suscritas en los tratados internacionales ratificados y vigentes en Chile. Las normas internacionales ratificadas por Chile en materia de derechos humanos son un mínimo básico de toda democracia y son obligaciones suscritas voluntariamente por el Estado chileno que no pueden ni podrán ser vulneradas en una nueva Constitución. La discusión política requiere de buena fe. Columnas como la del Sr. Ferreira que atribuyen intenciones a ciertos sectores políticos y deforman la realidad son perniciosas y no contribuyen al diálogo democrático. Alejandra Molina Makuc Abogada Universidad de Chile Master of Laws, New York University
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Raúl Caamaño Matamala, Profesor
Ubi sunt? ¿Dónde están? ¿Qué se han hecho? ¿Por qué se han deshecho? ¿Dónde está la ponderación? ¡Porque sí se echa en falta! En muchos actos públicos y privados, en muchas instancias se actúa de modo imprudente, con liviandad o desenfreno, a insultos, incluso. Se la necesita, es propio de ponderados la reflexión, la sobriedad, el tiento. ¿Dónde está el entendimiento? Según parece está convaleciente, o ha huido, ha dado espacio a la beligerancia, incluso a la estulticia, o bien a la insensatez. Su restablecimiento hoy y siempre requiere voluntad, acuerdo, avenencia y determinación. ¿Dónde está el tino? Al parecer muchos no lo conocen, mayor razón para no saber dónde está. Alguien, o cuyas prácticas estén dotadas de tino es porque es mesurado, discreto, cauteloso. ¡Y cuánto lo necesitamos hoy! Si nuestros actos fueran al abrigo siquiera tibio del tino, otro gallo cantaría. Todo redundaría en mitigación y no en exabruptos. ¿Dónde está la sobriedad? ¿Estará en cuarentena? Porque también está desaparecida. Hay más bien excesos, abusos, incontinencia, destemplanza. Urge su reposición, se requiere su concurso. Palabras destempladas, actos iracundos, no los queremos, no los necesitamos. ¿Dónde está la moderación? Al parecer confinada, se la busca para templar el ánimo, para restablecer cierto equilibrio. Ser moderado implica evitar la irritación, la violencia, la irreflexión. Se necesita que comparezca, que asome, que diga presente, pronto. ¿Dónde está la sensatez? ¿Por qué la echamos en falta? Porque el tratamiento entre las personas ha de ser pleno de madurez, de formalidad, de discreción, solo para referirnos a algunas bondades de la interacción vital de hombres y mujeres. ¿Qué es ser sensato? Una persona circunspecta, serena, cuerda. No es difícil aplicarse en tal sentido, requiere sí de propósito, de voluntad. ¿Dónde está el freno? Todo es desbocado, se sale de libreto. No hay diligencia, control, límite, contención en nuestros dichos. ¿Por qué no contar hasta diez o hasta quince? Es necesario un poco, un poquito de mansedumbre, de paz, de sosiego. ¡Sosiéguense! Así nos decía nuestro abuelo. ¡Hagamos caso! ¿Dónde está la prudencia? ¿Dónde hallarla? No necesariamente en la formalidad o en la seriedad. La prudencia sí es vecina de la reflexión, del buen juicio, de la compostura. Ser prudente es también sinónimo de lenguaje cuidado, claro, modoso. ¿Dónde está el comedimiento? También ha huido de nuestras prácticas de urbanidad. Su prima, la cortesía, al igual parece una especie en extinción, quizás sí, porque la descortesía ha ganado espacio en las prácticas individuales desde muy temprano en la vida ciudadana. Buen comienzo es en la práctica verbal y a todo evento, y mejor si es secundada con la práctica no verbal, gestual. Son palabras, dirá alguien; palabras son, pero más que palabras, palabras que trasuntan actitudes y valores, de las que si garantizáramos mínima práctica o ensayo, podrían asegurar mejoría en conductas o comportamientos personales, o sociales que a su vez redundarían en un mejor estar, o bien estar. ¿Qué tal si nos apuntamos en nuevos modos, en nuevas maneras de tratar a las personas y de abordar temas que nos son comunes?
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL
9
Rodrigo Durán Guzmán, Magíster en Comunicación Estratégica
Cierre de empresas Escuchar, dialogar y En estos días tuvimos la lamentable noticia del consensuar: poniendo cierre de las Tiendas Dijon, así como este caso, muchas otras micros, pequeñas y grandes empresas han puesto fin a sus negocios producto de la mala situaa Chile en marcha ción económica que arrastran por el estallido social, la pandemia o la mala gestión de sus negocios. Según se puede recoger de notas de prensa: “En febrero de este año, ABCDin y Dijon despidieron a más de 600 trabajadores y la tienda de ropa había cerrado casi todas sus sucursales en regiones debido al impacto en la economía del estallido social y a la mala gestión del conglomerado”. Pero no debe desatenderse algo subliminal en esta nota, no solo se trató del estallido social -o la pandemia-, sino también a la mala gestión del conglomerado, lo cual en muchos casos, arrastra a proveedores y trabajadores a la incertidumbre de no saber si se pagarán sus acreencias. De sabido está que muchas empresas se pueden acoger a procedimientos de reorganización o liquidación de bienes, logrando por una parte obtener mejores condiciones de pago a sus acreedores (aplazar en mas cuotas, disminuir el valor de la cuota o rebajar el interés), o en otros casos señalar sus activos y pedir que se liquiden (vendan, rematen) para pagar a los acreedores con el producto de la venta, a prorrata de su participación en el pasivo. Si bien estos procedimientos fueron creados para reactivar la economía, traen consigo una serie de perjuicios para quienes deben verificar sus créditos en dichos procedimientos, por cuanto están casi obligados a aceptar las condiciones que se les ofrezcan en el caso de reorganización (so pena de frustrarse el procedimiento), o a aceptar el reparto de lo vendido -en el caso de la liquidación, perdiendo en muchos casos, parte del dinero que se les debía. En lo que no se hace énfasis, es que el deudor (o el administrador o dueño del negocio “quebrado”) puede ser sometido a un proceso penal, en caso de que ejecutare actos o contratos que disminuyan su patrimonio o aumenten sus deudas sin otra justificación económica o jurídica que la de perjudicar a sus acreedores, todo esto dentro de un periodo sospechoso de dos años anteriores a la resolución de liquidación. También puede ser enjuiciado si dentro de los dos años anteriores a la resolución de reorganización o liquidación, ocultare total o parcialmente sus bienes; si después de la resolución percibiere y aplicare a sus propios usos o de terceros, bienes que deban ser objeto del procedimiento concursal de liquidación o si después de la resolución de liquidación, realizare actos de disposición de bienes de su patrimonio, reales o simulados (es decir escondiendo sus bienes). La conducta punible respecto de los administradores sociales -en caso de empresas- está recogida en el Código Penal en los siguientes términos: “Será castigado como autor (…..) quién, en la dirección o administración de los negocios del deudor, sometido a un procedimiento concursal de reorganización o de liquidación, hubiese ejecutado alguno de los actos o incurrido en alguna de las omisiones allí señalados, o hubiese autorizado expresamente dichos actos u omisiones.” Por estas razones no cabe duda de que, si el uso de la “quiebra” fue escogida en perjuicio de los acreedores, estos pueden por último y ante la eventual. disminución de su patrimonio producto del escaso reparto de dineros, en razón de buscar justicia, querellarse por la actuación fraudulenta de estas personas, con la finalidad de resarcir en parte el mal que se les ha causado, a través de la condena con penas de presidio en contra de quienes sean declarados culpables.
Año 1990 y Chile recuperaba su democracia. El entonces Presidente de la República, Patricio Aylwin, tenía la compleja y ardua tarea de recuperar el ethos de la unidad, de ser comunidad, tras una profunda polarización de nuestra nación. Al término de su mandato, tanto a nivel nacional como internacional, su gobierno fue reconocido por el éxito de la transición democrática. Al analizar su legado algunas de las claves, del entonces Presidente, fueron: escuchar a todos los actores, priorizar la urgencia del diálogo y buscar acuerdos – consensos. El inicio del segundo mandato del Presidente Piñera tuvo, precisamente, ese ethos. Sin embargo, las circunstancias fueron modificando la agenda política la cual se tradujo en una incipiente polarización que terminó por manifestarse, de forma explícita, tras el estallido del 18 de octubre de 2019. Lo anterior, qué duda cabe, refrendado en las opciones de “Apruebo” vs “Rechazo”, en la consulta que se realizará durante el mes de octubre del presente año, y que marcaran el inicio de una intensa agenda electoral que viviremos el próximo año. Pareciera que esta polarización, con el consiguiente fortalecimiento de los extremos, ha dejado en evidencia un espacio de orfandad en el denominado espectro del centro político. Este último, dicho sea, es un nicho necesario no sólo desde lo político sino también desde lo humano, desde lo social e incluso cultural siendo un lugar desde el cual construir y hacer comunidad. Ciertamente una de las grandes riquezas de nuestra región, y de nuestro país, es su diversidad: el espacio donde confluyen y convergen todas y todos, inherente a sus credos, opciones políticas, realidades económicas, entre otros. Esa diversidad, que se expresa y grafica a lo largo y ancho de nuestro territorio, ha sido uno de los principales puntales para lograr nuestra libertad y desarrollo. Sin embargo, en este contexto donde los extremos se acrecientan, quedan en el baúl de los recuerdos preceptos tales como tolerancia, sentido común y el de poner a las personas en el centro de nuestra acción. Estamos viviendo tiempos donde, y aquí una mención para aquellos fanáticos de la saga de Star Wars, pareciera que el ideario Sith estuviera instalado: “o piensas como yo, y estás conmigo, o eres mi enemigo”. Ese fundamentalismo, esa incapacidad de escuchar al otro, de buscar invalidar sus argumentos – razones o motivaciones, por el sólo hecho de pensar distinto, hacen imposible la búsqueda de consensos muy necesarios para responder a las urgencias de la ciudadanía. Esta última, por cierto, observa atónita como el debate político se encapsula en las elites y olvida a quienes los pusieron ahí, a quienes depositaron su confianza en ellos, dando paso a emociones tales como postergación, frustración e indefensión. Lo anterior acrecentado más aún en el contexto generado por la pandemia del coronavirus. En este escenario de incertezas bien vale trabajar, consensuada y colaborativamente, en recuperar la unidad. Cuando nuestra región y el país se unen, tanto Magallanes como Chile se hacen más fuertes y sacan lo mejor de cada uno. Pero para que esto suceda lo primero que tiene que haber es tanto voluntad como humildad: voluntad para buscar acuerdos y humildad para realzar nuestros éxitos, pero también aprender y sacar lecciones de nuestras equivocaciones. Si en verdad lo que queremos es volver a poner a Chile en marcha debemos dejar a un lado las conductas viscerales e impetuosas, las cuales no deben tener ni cabida ni espacio. Si queremos que las personas vuelvan a confiar en sus autoridades éstas deben salir de sus burbujas y poner los pies en los territorios, escuchar a todos los actores, organizaciones sociales, gremios y sectores productivos, fuerzas vivas. Debemos perder el temor a la crítica y, con sentido de valentía, anteponer los intereses colectivos por sobre nuestras motivaciones individuales. Actuar con generosidad y también, por cierto, con sentido de urgencia para aprender a priorizar. En la práctica, y aprendiendo de nuestra historia, si queremos levantar a Magallanes, y a Chile, debemos recuperar el sentido y significado de vivir en comunidad.
10
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
En distintos puntos de la ciudad
Vecinos de Punta Arenas denuncian poca fiscalización por parte de las autoridades durante cuarentena tanto de vehículos como transeúntes
jcs
Punta Arenas comenzó el lunes una nueva cuarentena total que limita el libre tránsito y desplazamiento de la ciudadanía, no pueden transitar si no es por medio de una autorización obtenida mediante Comisaría Virtual. Ante esta situación muchos vecinos de la ciudad han hecho llegar denuncias ciudadanas a nuestro medio demostrando la escasa o casi nula fiscalización tanto de vehículos y transeúntes por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden Público, quienes deben realizar esta labor. Ante esta situación, la coordinadora de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, comentó que “efectivamente puede haber una sensación de poca fiscalización, pero que en la realidad no es efectiva, actualmente se encuentra desplegado la misma cantidad de contingente como
Minsal no decretó cuarentena para Porvenir Durante la jornada de ayer se esperaba a través del balance nacional que se pudiera informar sobre el retroceso en el Plan Paso a Paso de la ciudad de Porvenir por parte del Ministerio de Salud, lo que signif icaría tener cuarentena los fines de semanas y festivos, situación que finalmente no llegó. Ante esto, la gobernadora de la Provincia de Tier ra del Fuego, Margarita Norambuena comentó que “se le expresó al intendente (José Fer nández) quien ha estado preocupado y ocupado del tema. Sabemos que él lo ha pedido, sabemos que es paso a paso, hay protocolos y consideraciones que se deben ver y que se ven a nivel central, si llegamos a dar un paso hacia atrás, implicaría una ‘media cuarentena’. Añadió a su vez que “esto es una oportunidad, lo importante es que tenemos una situación de pandemia y que también nos afecta a nivel de región, esto nos permite revisar lo que hacemos bien y mal, es parte de la evaluación, debemos perfeccionar y pedir más”.
Se llevará a cabo hoy y mañana
Seminario en Violencia de Género especializará a universitarios y funcionarios públicos ●● La instancia tiene como objetivo actualizar y fortalecer contenidos en relación a temáticas de violencia contra la mujer con el fin de avanzar en su erradicación.
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a actividad titulada “Violencia de Género: Un abordaje Integral y Ref lexivo” tiene como objetivo que funcionarios de las diferentes reparticiones públicas, agentes estratégicos territoriales en la detección, derivación y/o atención de víctimas de violencia de género, y estudiantes de la Universidad de Magallanes de carreras afines, puedan actualizar y fortalecer contenidos en relación a la temática de violencia contra las mujeres, desde un enfoque de género, diversidades y Derechos Humanos, con el fin de avanzar en la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres, en todos los espacios y contextos en los que se ejerza. Para la directora regional de SernamEG, Fabiola García, esta actividad busca que los contenidos sean reales tanto para estudian-
tes como profesionales. Ante esto comentó que “para esto contaremos con relatorías de expertas que nos hablarán en referencia a los avances en la normativa internacional y nacional sobre violencia contra las mujeres y el femicidio además de los desafíos que aún tiene nuestro país”. Por su parte, la directora de la Dirección de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes, Sintia Orellana, explicó que “a partir de la línea de prevención y erradicación de la violencia en sus diversas manifestaciones, y por medio del trabajo en conjunto a Sernameg, es que nace este seminario que abordará en su primera jornada (hoy), un análisis desde un sentido amplio desde la academia, la violencia de género, y mañana la jornada se aproximará al trabajo práctico en violencia contra la mujer”. En ese sentido, Fabiola García, explicó que “el actual contexto de Emergencia
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
EMPRESA REQUIERE CONTRATAR EN PUNTA ARENAS
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Para trabajar en Oficina Administrativa. Entre las principales funciones se encuentran: • Realizar aseo y servicios en las dependencias • Apoyar en las labores administrativas de Recepción y Secretaría de Gerencia. Interesados enviar su CV a: dptodepersonas@gmail.com Plazo de postulación: lunes 31 de agosto.
Sanitaria no ha detenido las acciones planteadas en alianza estratégica con la Dirección de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes, y, de hecho, este salto obligado a la virtualidad propiciamente nos ha facilitado contar con importantes exponentes de la temática a nivel nacional, en este primer seminario en Violencia de Género del SernamEG y la Universidad de Magallanes”. Las relatorías estarán a cargo de Lidia Casas Becerra, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales; Teresa Valdés Echenique, socióloga, coordinadora del Observatorio de Género y Equidad; Marta Jimena Pinto Salazar, ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas; Vivian Bustos Baquerizo, tanatóloga forense del Servicio Médico Legal; y Alicia Candia Molina, abogada del programa de Atención, Protección y Reparación en
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
archivo
Pese a ser pedida
en la primera cuarentena, es más, paulatinamente se ha ido sumando más contingente por que no solo se debe fiscalizar los autos y transeúntes. También se debe resguardar y fiscalizar los puntos como supermercados y farmacias, ahora, esa sensación de poca fiscalización se puede deber a que los check point son rotatorios, salvo algunos ya establecidos, el resto se va moviendo por toda la ciudad, de todas maneras, recojo la denuncia y la haré llegar a las autoridades pertinentes”. Los puntos más frecuentes de control se ubican en el sector sur, a la altura del Centro Cultural y frente al Destacamento Cochrane, los cuales están a cargo de la Armada de Chile, mientras que en el lado norte, frente a la Universidad de Magallanes está a cargo de la Fuerza Aérea.
Marta Jimena Pinto es una de las relatoras que será parte del seminario que comienza hoy. Violencia contra las Mujeres de la Dirección Nacional del SernamEG. Para la ocasión se habían habilitado 250 cupos los cuales se completaron en tiempo récord, sin embargo, el seminario (que se
realizará entre las 17.00 y 19.00 horas) será reproducido a través de los diversos medios y redes sociales de Sernameg para así poder llegar a todos quienes no pudieron alcanzar a obtener uno de los cupos.
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Covid-19
FIDE Magallanes acusa que Educación busca implementar un sistema de regreso a clase que los libre de responsabilidad en caso de contagio David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
sta semana la directiva nacional y los presidentes regionales de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) se reunieron vía telemática con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, para discutir diversas sit uaciones y problemáticas que han tenido los recintos educacionales privados durante la pandemia. Como representante de Magallanes, el director y sostenedor del Colegio Nobelius, Alex Martinic, asistió y dio a conocer sus impresiones. Descontento Primero, aseguró que no se entregó ninguna solución concreta para los establecimientos que están pasando por una situación compleja debido a la morosidad, especialmente los jardines infantiles privados. “El ministro manifestó reiteradamente que hay que volver a clases presenciales ‘mientras las condiciones sanitarias lo permitan’, discurso que venimos escuchando desde hace meses. La vuelta a clases es voluntaria, en eso sí estamos de acuerdo, porque la decisión del retorno debe ser tomada por la comunidad educativa en su conjunto, es decir directivos, docentes, funcionarios, alumnos, padres, apoderados y sus
familias. Sin embargo, se infiere que la responsabilidad de algún contagio recae en el sostenedor, así como también las probables denuncias. En este sentido el Ministerio de Educación ‘se lavaría las manos’, ya que la solicitud de retorno la pediría el sostenedor y no sería por orden de la autoridad”, indicó Martinic. Problemas financieros El director del Nobelius expresó su molestia con las decisiones y gestiones del Ministerio de Educación exponiendo diversas situaciones. Primero indica que según dijo el ministro, la urgencia por volver a clases presenciales es porque los colegios públicos no han tenido, clases remotas de forma adecuada, “pero ¿por qué el Ministerio no les entrega recursos para la compra de notebooks o tablets y conexión a internet si les sigue pagando la subvención?”, se preguntó Martinic. “En otro ámbito se le preguntó al ministro sobre los proyectos de ley que se están tramitando en el Congreso, relativos a la prohibición a los colegios particulares subvencionados y particulares pagados de negar matrícula a alumnos con deudas en 2020 y a la promoción automática, contestando inmediatamente que esos proyectos no los presentó el Ejecutivo y que ellos nada pueden hacer, ¿Es decir otra vez el gobierno no puede alinear a
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
sus filas para vetar o ‘convencerlos’ de lo erróneas que son estas iniciativas?”, agregó. En relación con el proyecto que establece que puedan matricularse para 2021 alumnos que tienen morosidad en 2020, Martinic indicó que le parece que, desde el punto de vista social, una iniciativa positiva, porque hay muchas familias que han perdido su trabajo, les han suspendido sus contratos o les han rebajado las horas de trabajo. Sin embargo, cree que esta medida debiera ir acompañada de algún tipo de “compensación” por parte del Estado a los colegios particulares, que como todo el país, se han visto afectados por la crisis. Sobre las medidas que han adoptado en el Liceo Nobelius respecto de los problemas f inancieros de las familias, Martinic indicó que han aceptado postergar pagos de apoderados que así lo han requerido, de acuerdo a sus posibilidades. “ Por s u pue s t o q ue queremos que quienes eligieron nuest ro pro yecto educativo sigan en nuestro establecimiento y hemos tomado medidas para aliviar un tanto los pagos, pero necesitamos, al igual que la mayoría de los colegios particulares pagados un ‘gesto’ del Estado, ya que no recibir o postergar ingresos provoca problemas de financiamiento que redundan en dificultades para
cedida
●● El presidente de la Federación de Instituciones de Educación Particular Magallanes, Alex Martinic, informó que en la reunión que mantuvieron con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, no se entregó ninguna solución concreta para los establecimientos que están pasando por una situación compleja debido a la morosidad.
Presidente de FIDE Magallanes y director del Liceo Nobelius, Alex Martinic. pagar las remuneraciones de nuestros docentes y asistentes de educación. Cabe recordar que el resto de los colegios siguen recibiendo la subvención sin problemas, por lo que los docentes tienen sus sueldos asegurados, ¿Por qué no se puede entregar una ayuda al resto de los colegios?, ¿no le importa al ministerio que colegios par ticulares caigan en quiebra y que sus alumnos tengan que migrar a establecimientos que no eligieron?”, dijo. Desconexión A modo de conclusión, Mar tinic re calca que en gene -
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ral, el gobier no y los parlamentarios ven otra realidad de país. “No conocen los colegios par ticulares, se dejan llevar por el mito de que éstos tienen recursos ilimitados, cuando la realidad es ot ra. A todos nos ha pega do l a c r i si s y lo s c ole g ios pa r t icu la re s, al ig ual que los jardines i n f a nt i le s p r iv a d o s , nos sentimos una vez más dejados de lado, abandonados, sin ning una ay uda y, lo peor de todo, sin la volunt ad de la autor id ad pa ra hacer algo pa ra que no qu iebren. No es que no existan re-
cu r sos, si mple me nt e no quieren tender nos una mano. El Crédito C ov id Fog a p e no s e est á otorga ndo a los coleg ios. Esa es u na utopía, porque para los bancos es r iesgoso, a pesar de que los préstamos estén avalados por el Estado”. El director del Nobelius hace un llam a do a lo s c oleg io s af iliados a FIDE en la Región de Magallanes, y t a mbié n a lo s q ue se quieran unir, a que apoyen a la directiva nacional para seguir defendiendo sus derechos y los de sus comunidades educativas.
12
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
Tras inicio de la propaganda electoral
Comandos del “Apruebo” y “Rechazo” tienen 60 días para realizar campaña publicitaria A las 00.00 horas de ayer se inició el periodo oficial de campaña para que los comandos del “Apruebo” y “Rechazo” difundan sus argumentos de cara al Plebiscito Nacional que se realizará el 25 de octubre para definir si Chile tendrá o no una nueva constitución política. La legislación chilena establece que 60 días antes de una elección puede iniciar el periodo de campaña, el cual se extenderá hasta tres días antes del día en que se lleven a cabo los comicios. De acuerdo con el cronograma del proceso que publicó el Servicio Electoral en el sitio plebiscitonacional2020.cl, con fecha 26 de agosto, se inicia período de propaganda electoral: por medio de prensa y radio emisoras;
por activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la o las opciones del plebiscito o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos; en los lugares calificados como plazas, parques u otros lugares públicos autorizados; y en espacios privados, mediante carteles, afiches o letreros, con autorización del propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble, cuyas dimensiones no superen los 6 metros cuadrados. Será el Servel el encargado de regular la distribución de los espacios “velando por el uso equitativo de ellos y con el fin de no entorpecer el uso de estos espacios por la ciudadanía.
Tras ocho años del proyecto en el Congreso
Presidente Piñera promulgó Ley Nacional del Cáncer y senadora Goic agradeció apoyo a su iniciativa Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
urante la jornada de ayer, el Presidente Sebastián Piñera, junto a los ministros de Salud, Enrique Paris, de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y la senadora Carolina Goic, promulgó la Ley Nacional del Cáncer. El proyecto de ley de autoría de la senadora por Magallanes, Carolina Goic, llevaba casi ocho años de tramitación. El proyecto fue finalmente despachado por el Congreso el pasado 5 de agosto, y contempla la creación de un marco normativo para la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas destinadas a prevenir el aumento de la incidencia del cáncer.
En sí, la iniciativa contempla múltiples avances, tales como institucionalizar la investigación de la enfermedad, la disponibilidad de mayores recursos humanos y de infraestructura para el tratamiento, además de considerar la creación de un registro que permite cuantificar cuántas personas cuentan con la enfermedad, para así tener la realidad del país con respecto de la enfermedad. “Luego de muchas iniciativas y de muchos esfuerzos, finalmente hoy día (ayer) vamos a promulgar la Ley Nacional del Cáncer, un proyecto de ley en que muchos entregaron lo mejor de sí mismos, como el doctor Claudio Mora y la actual senadora Carolina Goic”, sostuvo el Mandatario. La ley fue bautizada como Claudio Mora en recuerdo del
uno de los íconos de la campaña por este proyecto. Mora fue un médico oncólogo jefe del servicio de cirugía en el Hospital El Pino de San Bernardo, establecimiento en donde atendió numerosos pacientes oncológicos. En 2016 fue diagnosticado con cáncer de páncreas, falleciendo el 18 de abril del 2019 a los 45 años. Según destacó el Presidente Piñera, esta nueva ley “va a significar una ayuda, un alivio, un acompañamiento, con tantos chilenos que sufren el dolor que significa la enfermedad del cáncer”. De acuerdo con el mandatario, el cáncer es “una tragedia que golpea de forma muy dura y muy cruel, porque es una enfermedad que produce mucho temor, mucho dolor”, y que trasto-
ca de forma muy profunda, espiritual y también económicamente a los pacientes y sus familias. “La salud es un derecho de las personas, y, en consecuencia, es una responsabilidad del Estado (...) me alegro que este proyecto haya sido aprobado de forma unánime”, sostuvo. En esta línea, el mandatario destacó del proyecto que establece un marco para “planificar, desarrollar, implementar y ejecutar” todas las políticas públicas para combatir el cáncer, tales como incentivar la investigación, buscar mecanismos de prevención, mejorar la capacidad diagnóstico y mejorar los tratamientos, entre otras medidas. Finalmente, la senadora Goic, expresó que “al fin nuestra Ley del Cáncer es
cedida
●● La senadora por Magallanes, Carolina Goic, quien es la autora de la iniciativa, agradeció el apoyo e invitó a seguir trabajando por el Plan Nacional del Cáncer.
Durante la jornada de ayer promulgaron la Ley Nacional del Cáncer en La Moneda. una realidad, ya fue firmada, promulgada, ya hemos completado una etapa, ahora debemos seguir trabajando más unidos que nunca para su ejecución del Plan Nacional
del Cáncer y para seguir sumando fuerzas, esto se trata de salvar vidas y agradecer a todos quienes han estado detrás de esto e invitarlos a seguir trabajando”.
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720 Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
En 10 años
Hospital viejo ha generado gastos por más de $400 millones ●● El edificio que fue entregado hace una década al Gobierno Regional, sigue abandonado y sin destino. Pedro Escobar
C
VER IMÁGENES
omo “una vergüenza” calificó ayer el presidente del Consejo Regional, Alejandro Kusanovic, el hecho que en los últimos 10 años, el Gobierno Regional haya sido incapaz de dar un destino definitivo, al abandonado edificio del hospital viejo. Y es que en los últimos 10 años, el Gobierno Regional ha pagado más de 400 millones de pesos en gastos de vigilancia de este verdadero sitio eriazo, con un gasto mensual de tres millones 700 mil pesos mensuales para los fondos regionales. Molestia El presidente del Consejo Regional expresó al respecto: “Como consejeros, los 14, hemos estado presionando desde hace mucho tiempo y también el CORE anterior para que se haga algo. El único que había avanzado en algo y estaba tomando una decisión fue el intendente Christian Matheson, pero después todo quedó en nada”. -¿Qué destino propone? “Yo creo que eso habría que venderlo, canjearlo o darle en parte de pago por algún otro terreno o bus-
archivo
pescobar@elpinguino.com
El lamentable estado del antiguo edificio del Hospital de Punta Arenas. carle una salida a ese tema, porque la verdad es que eso es ya vergonzoso”. -Tampoco habla bien de la capacidad de la región para administrar los recursos que se le entregan. “Por supuesto, si ése es un tema que yo he criticado permanentemente. Los proyectos están todos mal hechos, no se toman decisiones y esto no es de ahora. No te olvides que esto lleva 10 años. Se ha estado pagando un tema de guardias en el recinto y el recinto está hecho pedazos, no sé qué se ha ganado con lo que se ha pagado”.
Fallida demolición Cabe recordar, asimismo, que en octubre del año pasado, el alcalde Claudio Radonich firmó el decreto de demolición para esta obra, con el objetivo de “eliminar los riesgos de seguridad originados por desplome o efectos estructurales, así también como de los focos de inseguridad por desprendimiento de revestimiento e insalubridad por ocupación de personas en situación de calle”. Pero la demolición no se pudo realizar y, peor aún, el edificio se incendió en noviembre del año pasado.
BREVE Transportistas no efectuarán movilizaciones en la región más extrema del país
Organizaciones gremiales de transportistas de Magallanes darán apoyo simbólico a paro nacional de camioneros previsto para hoy Arenas, Carlos Estrada, manifestó que “la organización a la cual pertenecemos, no se ha plegado a esta paralización. Apoyamos sus demandas, pero no vamos a efectuar ningún tipo de movilización en la región, porque no vamos a afectar a la población, menos aún en plena cuarentena”.
jcs
Organizaciones gremiales de transportistas de Magallanes, manifestaron ayer que sólo darán apoyo simbólico a las movilizaciones organizadas por la Confederación Nacional del Transporte de Carga, (CNTC), a nivel nacional. Así lo expresó ayer el director nacional de la CNTC, Pedro Aguilar, quien declaró que “estamos conscientes del impacto que significaría cualquier paralización del transporte de carga en Magallanes y por ello, sobre todo en medio de una pandemia y por el carácter de isla que tiene Magallanes. Nuestro apoyo a la movilización en la región, va a ser totalmente simbólico”, expresó. Sin embargo, admitió que una eventual toma de la Ruta 5, en el centro del país, podría afectar la cadena de abastecimiento de la región. A su vez, el presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de Punta
EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN. INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA : El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta Nº 0506, de fecha 25 de Junio de 2020, Autoriza a los cierres parcial de calzada y tramo que se indica; Desde las siguientes fechas: 27 de Agosto de 2020 hasta el 17 de Junio de 2021 en la comuna de Punta Arenas. a) calle Perez de Arce, costado Sur, tramo comprendido entre Armando Sanhueza y 21 de Mayo, desde el 27 de agosto de 2020 y hasta el 31 de octubre de 2020. b) calle Perez de Arce, costado Norte, tramo comprendido entre Armando Sanhueza y Pasaje Fitz Roy, desde el 27 de agosto de 2020 y hasta el 31 de octubre de 2020. c) calle Bellavista, costado Sur, tramo comprendido entre Av. España y 21 de Mayo, desde el 01 de octubre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020. d) calle Bellavista, costado Norte, tramo comprendido entre Av. España y 21 de Mayo, desde el 01 de octubre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020 e) Cierre parcial de calzada en calle Paraguaya, costado Sur, tramo comprendido entre Av. España y 21 de Mayo, desde el 01 de diciembre de 2020 y hasta el 28 de febrero de 2021. f) calle Paraguaya, costado Norte, tramo comprendido entre Av. España y 21 de Mayo, desde el 01 de diciembre de 2020 y hasta el 28 de febrero de 2021. g) calle Boliviana, costado Sur, tramo comprendido entre Av. España y Caletera, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2021. h) calle Boliviana, costado Norte, tramo comprendido entre Av. España y Caletera, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2021. i) calle Armando Sanhueza, costado Oriente, tramo comprendido entre Bellavista y Boliviana, desde el 27 de agosto de 2020 y hasta el 30 de noviembre de 2020. j) calle Chiloé, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de noviembre de 2020 y hasta el 28 de febrero de 2021. k) calle Chiloé, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de noviembre de 2020 y hasta el 28 de febrero de 2021. l) calle José Nogueira, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Boliviana, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021. m) calle José Nogueira, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021. n) calle 21 de Mayo, costado Poniente, tramo comprendido entre Paraguaya y Av. Independencia, desde el 01 de abril de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. o) calle 21 de Mayo, costado Oriente, tramo comprendido entre Paraguaya y Av. Independencia, desde el 01 de abril de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. p) calle Bellavista, costado Sur, tramo comprendido entre Arturo Prat y Av. España, desde el 01 de octubre de 2020 y hasta el 30 de noviembre de 2020. q) calle Bellavista, costado Norte, tramo comprendido entre Arturo Prat y Señoret, desde el 01 de octubre de 2020 y hasta el 30 de noviembre de 2020. r) calle Paraguaya, costado Sur, tramo comprendido entre Rancagua y Arturo Prat, desde el 01 al 31 de diciembre de 2020. s) calle Paraguaya, costado Norte, tramo comprendido entre Rancagua y Arturo Prat, desde el 01 al 31 de diciembre de 2020. t) calle Boliviana, costado Sur, tramo comprendido entre Rancagua y Av. España, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. a) calle Boliviana, costado Norte, tramo comprendido entre Rancagua y Av. España, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. b) calle Rancagua, costado Poniente, tramo comprendido entre Francisco Javier Reyna y Paraguaya, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. c) calle Rancagua, costado Oriente, tramo comprendido entre Francisco Javier Reyna y Paraguaya, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. d) calle Arturo Prat, costado Oriente, tramo comprendido entre Francisco Javier Reyna y Av. Salvador Allende, desde el 01 al 31 de enero de 2021. e) calle Arturo Prat, costado Poniente, tramo comprendido entre Paraguaya y Boliviana, desde el 01 al 31 de enero de 2021. f) calle Zenteno, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 31 de marzo de 2021. g) calle Zenteno, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 31 de marzo de 2021. h) calle Patagona, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Boliviana, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. i) calle Patagona, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. j) calle Arauco, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de marzo de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021. k) calle Arauco, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de marzo de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021. l) calle Señoret, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. m) calle Señoret, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021 n) calle 21 de Mayo, costado Poniente, tramo comprendido entre Paraguaya y Av. Independencia, desde el 01 de abril de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. o) calle 21 de Mayo, costado Oriente, tramo comprendido entre Paraguaya y Av. Independencia, desde el 01 de abril de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. p) calle Bellavista, costado Sur, tramo comprendido entre Arturo Prat y Av. España, desde el 01 de octubre de 2020 y hasta el 30 de noviembre de 2020. q) calle Bellavista, costado Norte, tramo comprendido entre Arturo Prat y Señoret, desde el 01 de octubre de 2020 y hasta el 30 de noviembre de 2020. r) calle Paraguaya, costado Sur, tramo comprendido entre Rancagua y Arturo Prat, desde el 01 al 31 de diciembre de 2020. s) calle Paraguaya, costado Norte, tramo comprendido entre Rancagua y Arturo Prat, desde el 01 al 31 de diciembre de 2020. t) calle Boliviana, costado Sur, tramo comprendido entre Rancagua y Av. España, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. u) calle Boliviana, costado Norte, tramo comprendido entre Rancagua y Av. España, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. v) calle Rancagua, costado Poniente, tramo comprendido entre Francisco Javier Reyna y Paraguaya, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. w) calle Rancagua, costado Oriente, tramo comprendido entre Francisco Javier Reyna y Paraguaya, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. x) calle Arturo Prat, costado Oriente, tramo comprendido entre Francisco Javier Reyna y Av. Salvador Allende, desde el 01 al 31 de enero de 2021. y) calle Arturo Prat, costado Poniente, tramo comprendido entre Paraguaya y Boliviana, desde el 01 al 31 de enero de 2021. z) calle Zenteno, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 31 de marzo de 2021. aa) calle Zenteno, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de febrero de 2021 y hasta el 31 de marzo de 2021. bb) calle Patagona, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Boliviana, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. cc) calle Patagona, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. dd) calle Arauco, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de marzo de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021. ee) calle Arauco, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de marzo de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021. ff) calle Señoret, costado Poniente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021. gg) calle Señoret, costado Oriente, tramo comprendido entre Perez de Arce y Av. Independencia, desde el 01 de mayo de 2021 y hasta el 17 de junio de 2021.
14
Crónica
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ayer arribó primer contingente
BREVES
●● Adoptando todas las medidas de seguridad llegaron a Magallanes, para los próximos días sumarse a las labores.
De trabajadores
Firman convenio para promover formación
Fueron recibidos por parte del alto mando de la V División de Ejército, como muestra de agradecimiento a la labor realizada. los próximos 15 días, esto con el fin de mantener los procesos sanitarios establecidos, dando cumplimiento al plan de desarrollado por la institución para estable-
cer relevos y refrescos del personal desplegado, procurando su bienestar y el de sus familias, de esta manera el Ejército de Chile continúa apoyando este esfuerzo
nacional y manteniéndose al servicio en todo nuestro territorio, asumiendo las tareas y desafíos que el actual desafío exige a toda la nación.
“Yo soy bueno”
Sence invita a participar en consulta ciudadana “Yo soy Bueno” es el nombre de la primera consulta ciudadana de capacitación levantada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que busca llegar a los trabajadores de la Región de Magallanes para preguntarles cuál es su idea de capacitación. Partiendo de la premisa de que “todos somos buenos en algo”, esta consulta quiere provocar en los magallánicos esa reflexión: ¿Cuáles son sus talentos y de qué manera, si tuvieran la posibilidad de capacitarse, creen que podrían potenciarlos y mejorar su trayectoria laboral? ¿Quisieran crecer en sus puestos de trabajo, encontrar un nuevo empleo o crear un emprendimiento, etc? La intención es motivarlos a responder de acuerdo con
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
cedida
Sedán Más Hatchback Sedán
sus expectativas y proyectos particulares para, en el futuro, acceder a los cursos requeridos. La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, explicó el objetivo de esta consulta, e hizo el llamado a ser parte de ella. “Esta es una idea innovadora de Sence con la cual se busca escuchar a los trabajadores y conocer cómo creen ellos que los podemos apoyar, con qué materias o nuevas formas de capacitación. Por eso, la idea es consultarles qué habilidades les gustaría potenciar o qué les falta aprender para acceder a los puestos de trabajo que requieren. Para ello, es importante la participación de todos, por eso hacemos el llamado a ser par te de esta consulta ciudadana”, invitó la secretaria regional.
El organismo público ChileValora firmó u n conven io con el CFT Estatal de la Región de Magallanes, t ransfor mándose en el pr imer establecimiento que concreta una alianza estratégica de este tipo, y que busca promover el desarrollo de trayectorias laborales y formativas, poniendo a disposición de estudiantes y trabajadores una serie de herramientas. Esta alianza se enmarca en el trabajo de articulación que realiza la institución con la formación técnico profesional, colaborando con los CFT Estatales mediante asesorías técnicas cuyo objetivo es poner a su disposición las herramientas desarrolladas en el marco de su trabajo tripartito .
cedida
B
ajo estrictas medidas sanitarias, durante la jornada de ayer se inició el regreso de parte del contingente desplegado en otras regiones del país, producto del actual contexto de pandemia por Covid-19, el cual ha exigido un arduo trabajo por parte de los diferentes componentes de las Fuerzas Armadas y de Orden en todo el territorio nacional. De esta manera 133 efectivos pertenecientes a la V División de Ejército, de los cuales 61 arribaron a la ciudad de Punta Arenas y los restantes lo harán durante la jornada de hoy. Esto bajo estrictos protocolos de aislamiento con el objetivo de poder aplicar los exámenes de PCR, manteniendo los procesos de cuarentena dentro de las instalaciones sanitarias
militares dispuestas por la institución para estos fines y evitar posible propagación del virus. Es de esta manera que se mantienen las diferentes medidas en resguardo de la comunidad, contribuyendo al esfuerzo mancomunado en el control de la actual pandemia que se ha desarrollado en nuestro país. Los diferentes efectivos de la V División fueron desplegados en las Regiones d e L o s R ío s , M a u l e y Metropolitana, manteniéndose por un período de entre un mes y medio y tres meses, labor que fue valorada por la autoridades en donde se desplegaron los efectivos, entregando valioso apoyo a la comunidad en diferentes ciudades del país. El retorno de los efectivos de la V División de Ejército aún desplegados se materializará dentro de
cedida
Crónica cronica@elpinguino.com
cedida
Comenzaron a retornar tropas de Ejército que apoyaron a otras regiones
Sobre distintos temas
Aduanas integró conversatorio sobre comercio ilegal Las principales acciones desarrolladas por el Servicio Nacional de Aduanas en materia de protección del comercio lícito, los derechos marcarios y el diagnóstico compartido sobre los problemas que representan hoy la piratería y las falsificaciones, fueron parte de los temas abordados en el conversatorio “Impacto del Comercio Ilegal en la economía: percepciones sociales y mejores prácticas implementar”. La cita virtual fue organizada por la Cámara Chilena-Norteamericana de Comercio, con el objetivo de poner sobre la mesa el impacto del comercio de productos y servicios falsificados y pirateados en los últimos años.
Inserción
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
INSERCIÓN REFLEXIONES ANTE REUNIÓN DE FIDE CON MINISTRO DE EDUCACIÓN Álex Martinic Buljevic, Director, Colegio Nobelius El día martes 25 de Agosto, la Directiva Nacional y los Presidentes Regionales de FIDE (Federación de Instituciones de Educación Particular) se reunieron vía telemática con el Ministro de Educación, Sr. Raúl Figueroa Salas. Asistí como representante de FIDE Magallanes en mi calidad de Director y Sostenedor del Colegio Nobelius. Además, participó en esta instancia el Presidente de ANAPAF (Asociación Nacional de Centros de Padres y Apoderados FIDE), el Sr. Ricardo Salinas. El objetivo de esta instancia era generar un diálogo con el Ministro que permitiera aclarar ciertas dudas respecto del futuro de los colegios particulares en medio de esta Pandemia. Sin embargo, no se entregó ninguna solución concreta para los establecimientos que están pasando por una situación compleja debido a la morosidad, especialmente los jardines infantiles privados. El Ministro manifestó reiteradamente que hay que volver a clases presenciales “mientras las condiciones sanitarias lo permitan”, discurso que venimos escuchando desde hace meses. La vuelta a clases es voluntaria, en eso sí estamos de acuerdo, porque la decisión del retorno debe ser tomada por la comunidad educativa en su conjunto (directivos, docentes, funcionarios, alumnos, padres, apoderados y sus familias). Sin embargo, se infiere que la responsabilidad de algún contagio recae en el sostenedor, así como también las probables denuncias. En este sentido el Ministerio de Educación “se lavaría las manos”, ya que la solicitud de retorno la pediría el sostenedor y no sería por orden de la autoridad. Así es el escenario al cual nos enfrentamos y así quieren exponer a toda nuestra comunidad, aunque algún día lleguemos al paso 4. Entendemos que nada reemplaza a las clases presenciales, pero los colegios particulares hemos hecho un tremendo esfuerzo junto a nuestros docentes, y se ha tratado de mantener el vínculo con nuestros estudiantes y familias por todos los medios tecnológicos que están a nuestro alcance. Se infiere de las palabras del Ministro que su urgencia por volver es porque los colegios públicos no han tenido, desafortunadamente, clases remotas de forma adecuada, pero ¿Por qué el Ministerio no les entrega recursos para la compra de notebooks o tablets y conexión a internet si les sigue pagando la subvención? En otro ámbito se le preguntó al Ministro sobre los proyectos de ley que se están tramitando hoy en día en el Congreso, relativos a la prohibición a los colegios particulares subvencionados y particulares pagados de negar matrícula a alumnos con deudas en 2020 y a la promoción automática, contestando inmediatamente que esos proyectos no los presentó el Ejecutivo y que ellos nada pueden hacer, ¿Es decir otra vez el gobierno no puede alinear a sus filas para vetar o “convencerlos” de lo erróneas que son estas iniciativas? En relación con el proyecto que establece que puedan matricularse para 2021 alumnos que tienen morosidad en 2020, me parece que desde el punto de vista social es positivo, porque hay muchas familias que han perdido su trabajo, les han suspendido sus contratos o les han rebajado las horas de trabajo. Sin embargo, creo que esta medida debiera ir acompañada de algún tipo de “compensación” por parte del Estado a los colegios particulares, que también, como todo el país, se han visto afectados por la crisis. Esta iniciativa se puede interpretar como “no importa, no pagues por ese servicio que te están entregando” y hasta podría ser inconstitucional porque es un contrato entre privados. Estamos claros que, la mayoría de los colegios particulares, están entregando el servicio educacional de una manera distinta vía remota. En el caso del Colegio Nobelius, se ha invertido en tecnología para desarrollar las clases virtuales de la mejor forma posible: clases ordenadas y dictando todas las asignaturas del currículum desde el principio de la pandemia, incluidas Educación Física y Artes (no solo Lenguaje y Matemáticas como sugiere el Ministerio). Si bien seguimos las orientaciones del Currículum Priorizado, como Colegio Nobelius hemos ido más allá y en algunas asignaturas vamos más avanzados que los niveles que plantea la autoridad. Asimismo, conscientes de la situación de algunas familias, hemos aceptado postergar pagos de apoderados que así lo han requerido, de acuerdo con nuestras posibilidades, que no son infinitas. Por supuesto que queremos que quienes eligieron nuestro proyecto educativo sigan en nuestro establecimiento y hemos tomado medidas para aliviar un tanto los pagos, pero necesitamos, al igual que la mayoría de los colegios particulares pagados un “gesto” del Estado, ya que no recibir o postergar ingresos provoca problemas de financiamiento que redundan en dificultades para pagar las remuneraciones de nuestros docentes y asistentes de educación. Cabe recordar que el resto de los colegios siguen recibiendo la subvención sin problemas, por lo que los docentes tienen sus sueldos asegurados, ¿Por qué no se puede entregar una ayuda al resto de los colegios?, ¿no le importa al Ministerio que colegios particulares caigan en quiebra y que sus alumnos tengan que migrar a establecimientos que no eligieron? (incluso hasta en el Sistema de Admisión Escolar quedan alumnos en colegios que no eran de su preferencia). Creo que es el mismo Ministerio y el Congreso quienes están segregando aún más la educación y discriminando, porque solo ayudan a una parte (kits de limpieza solo a los que reciben recursos del Estado, utilización de recursos del Estado para sanitación de colegios y podríamos seguir), aunque la crisis nos ha afectado a todos. Así las cosas, el Ministerio de Educación debiera cambiar su nombre a Ministerio de Educación Pública. En cuanto al otro proyecto de ley que está en el Congreso señala que este año 2020 habrá promoción automática y se podrán elegir las notas del 2019 o del 2020, ¿quién entiende eso? Además, el Ministerio de Educación ha emitido documentos aclarando que los colegios deben aplicar el Decreto 67, que en resumidas cuentas señala que al menos debe existir una calificación por asignatura, priorizar la evaluación formativa y contar con todas las evidencias para decidir la promoción de curso (otra desconexión entre el gobierno y los parlamentarios). Eso hemos hecho como Colegio Nobelius, también desde el inicio de la Pandemia y la gran mayoría de los colegios particulares también. Además, hemos sido flexibles y entregado muchas oportunidades para que los alumnos pueda cumplir con sus trabajos y evaluaciones y puedan ser calificados. Los que han tenido problemas de conexión (que son los menos), o que han tenido problemas en el hogar o situaciones emocionales o de estrés por la pandemia, se les ha contactado de otra manera, de forma tal que todos reciban los aprendizajes. También hay una preocupación constante por parte de nuestro Equipo de Psicopedagogos que han seguido trabajando, aunque sea de manera remota, con los alumnos que presentan necesidades educativas especiales o barreras de aprendizaje. Por lo tanto, no estamos de acuerdo con la promoción automática, porque invalida el tremendo esfuerzo y trabajo que han hecho nuestros docentes y la preocupación constante y diaria por sus alumnos, no tan solo en el plano académico, sino que también emocional. En resumen, observamos que, en general el gobierno y los parlamentarios ven otra realidad de país. No conocen los colegios particulares, se dejan llevar por el mito de que éstos tienen recursos ilimitados, cuando la realidad es otra. A todos nos ha pegado la crisis y los colegios particulares (y también los jardines infantiles privados) nos sentimos una vez más dejados de lado, abandonados, sin ninguna ayuda y, lo peor de todo, sin la voluntad de la autoridad para hacer algo para que no quiebren. No es que no existan recursos, simplemente no quieren tendernos una mano. El Crédito Covid FOGAPE no se está otorgando a los colegios. Esa es una utopía, porque para los bancos es riesgoso, a pesar de que los préstamos estén avalados por el Estado. Por último, si se otorgan sería más endeudamiento para instituciones que ya están con problemas. Finalmente, quisiera hacer un llamado a los colegios afiliados a FIDE en la Región de Magallanes, y también a los que se quieran unir, que tomemos fuerza junto a la directiva nacional para seguir defendiendo nuestros derechos y los de nuestras comunidades educativas. Además, hago un llamado a los Centros de Padres y Apoderados de la región, que se unan a ANAPAF para que las autoridades se den cuenta de una vez por todas de nuestra realidad regional. Hoy más que nunca tenemos que estar unidos por la educación de nuestros hijos. Dicha cohesión nos dará al menos una oportunidad para seguir con la continuidad de los proyectos educativos con los que cada uno se identifica y que, especialmente en esta pandemia, ha ayudado a construir.
15
16
Nacional
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
Se realizará, en cambio, una ceremonia reducida en la Escuela Militar
Coronavirus
Ejército informó que se suspende la Parada Militar producto del Covid-19
Chile más cerca de los 11 mil fallecidos
Tras una serie de evaluaciones, este miércoles el Ejército de Chile informó a través de un comunicado que este 2020 no se realizará la Parada Militar en el Parque O’Higgins, que se con memora cada 19 de septiembre. El evento tradicional se encontraba en estudio producto de la emergencia sanitaria del Covid-19 y de hecho ya se había planificado una Parada “reducida y puertas
Concepción, Hualpén, Chiguayante, Talcahuano y Linares retroceden Este m iércoles se confirmó que otras cinco comunas entrarán a cuarentena total a partir de este viernes a las 23:00 horas. Así lo conf ir mó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. Esto producto del aumento de contagios r eg i s t r a d o s d u r a nt e la s ú lt i mas sema na s y los reclamos de los alcaldes pa ra que se t ome n me d id a s m á s restrictivas. Como parte del plan Pa s o a Pa s o, r e t r o ceden a Et apa 1 de cuarentena las comun a s d e C o n c e p c ió n , Hualpén, Chiguayante y Ta lc a hu a no, e n el Bío Bío, las que se suman a Penco y Tomé, y Linares en el Maule. Ta m b i é n s e l e va nt a n los cordone s s a n it a r io s q ue e st a ba n i nst alados ent re San Pedro y Coronel, y entre Concepción y Talcahuano.
A partir del próximo lunes
Nueve comunas de la capital dejarán la Cuarentena y pasarán a Transición ●● El Monte, Cerrillos, Calera de Tango, La Florida, Pedro Aguirre Cerda, Talagante, Macul, Huechuraba y Maipú son las comunas que entran a etapa dos de desconfinamiento.
E
l Gobierno informó que nueve comunas de la región Metropolitana dejarán la Cuarentena el próximo 31 de agosto para avanzar a Transición. En ellas están incluidas Maipú y La Florida, cuyos alcaldes se adelantaron al anuncio e hicieron pública la medida. El Monte, Cerrillos, Calera de Tango, La Florida, Pedro Aguirre Cerda, Talagante, Macul, Huechuraba y Maipú son las comunas que entran a etapa dos de desconfinamiento a partir del próximo lunes. De esta forma, se sumarán a Santiago, Estación Central, Ñuñoa, La Reina, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Peñalolén, San José de Maipo, Padre Hurtado, Peñaf lor, Colina, Tiltil,
radio bío bío
Nueva cuarentena
adentro” en la Escuela Militar, lo que finalmente se concretará. Esta ceremonia, según detalló el Ejército en el escrito, tendrá una “mínima representación” de unidades militares y “en cumplimiento a las normas sanitarias dispuestas”. Cabe destacar que esta actividad se realiza desde 1915 y la única vez que se ha suspendido fue en 1973, tras el golpe militar e instauración de la dictadura en el país.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, confirmó 1.371 casos nuevos, con lo que Chile ya alcan za 402.365 casos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 376.268 ya han sido declarados como recuperados y 15.107 se encuentran activos. Asimismo, de acuerdo a las cifras del DEIS, se sumaron 32 nuevos fallecidos a raíz de la pandemia, con lo que ya se su ma n 10.990 decesos. En tanto, la tasa de positividad de exámenes PCR volvió a subir e st e m ié rc ole s a u n 6,77%, con 20.257 test en las últimas 24 horas, luego que ayer ma rtes alcanzara 5,54%, y cuyo promedio de los últimos 7 días alcanza el 7%. No obstante, 7 regiones tienen positividad por sobre el promedio nacional: Magallanes (17%), Coquimbo (14%), Arica (11%), Atacama (11%), Tarapacá (9%), Ñuble (9%) y Bío Bío (9%). Por su parte, 1.004 pacientes se encuentran en UCI, 148 en estado crítico, mientras que el sistema tiene 551 vent ila dores mecá n icos disponibles.
Ante la noticia, la alcaldesa de Maipú, Kathy Barriga, criticó la medida. Curacaví, Lampa, Melipilla y María Pinto. En total, habrá 27 comunas de la región Metropolitana en Transición. Actualmente son 18. El ministro de Salud, Enrique Paris, defendió la
decisión de sacar a Maipú de Cuarentena, luego que la alcaldesa Barriga rechazara la medida. “No estoy de acuerdo en que ingresemos en esta etapa, independiente que los números que nos entreguen sean
mejores, porque finalmente no estamos preparados. Pero bueno”, dijo en Instagram. Al respecto, Paris señaló que Maipú tiene buenos números, como por ejemplo un 30% de variación negativa de casos nuevos.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas
61 2216695
Ferreteria San Marcos
Ferreteria@comercialsanmarcos.cl comercialsanmarcos
Nacional
PPD pide al Ejecutivo que patrocine proyecto para votar por carta certificada La bancada del PPD, pidió al Ejecutivo patrocinar su proyecto que implementa el voto por carta certificada para el plebiscito del 25 de octubre. La iniciativa fue presentada el pasado 20 de agosto por un gr upo de diputadas y diputados, encabezados por Andrea Parra, con el objetivo de facilitar el voto en el contexto de la pandemia. casi una semana de ello, la propia diputada autora del proyecto hizo un llamado urgente al Gobierno para que patrocine esta reforma y así se garantice el derecho a voto de todas las personas en el plebiscito. Esta iniciativa benef icia r ía a adultos mayores, a personas que estén en internación hospitalaria, que se encuentren en cuarentena por motivos de salud, g r upos de riesgo, y a quienes se encuentren privadas de libertad. En tanto, los funcionarios de Correos de Chile actuarían como los ministros de fe en la entrega y recepción del voto.
Tras avisar que podría competir contra Lavín
Matthei abre debate presidencial en Chile Vamos ●● La alcaldesa de Providencia irrumpió en la arena presidencial, mientras que en la UDI sondea nombres para tener constituyentes.
L
a alcaldesa de Providencia y militante de la UDI, Evelyn Matthei, irrumpió el martes en la arena presidencial criticando al más probable candidato del sector, Joaquín Lavín, quien el domingo hizo noticia por catalogarse como socialdemócrata. Esta situación no le gustó a Matthei, quien no descartó una nueva aventura presidencial. Recordemos que el año 2013 perdió con Michelle Bachelet, quien logró llegar por segunda vez al Palacio de La Moneda. Frente a este sinceramiento de Matthei, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe valoró que distintos personeros del partido sinceren su disponibilidad para competir, haciendo eso sí un llamado a evitar conflictos al interior de la colectividad. En Renovación Nacional, en tanto, insisten en que tiene buenos candidatos para afrontar las primarias del sector. Sin embargo, su principal candidato, el senador Manuel José Ossandón fue formalizado por tráfico de influencias, lo que, según el presidente del partido, Rafael Prohens, podría
complicar sus aspiraciones presidenciales. En tanto, en la interna de Evópoli, el tercer partido más grande de Chile Vamos, señalan que el senador Felipe Kast, quien ya compitió en las primarias del sector el año 2017, sigue siendo su mejor carta. Los constituyentes de la UDI En caso de que triunfen las opciones del apruebo y la Convención Constituyente, lo más probable según las encuestas, desde la UDI ya están trabajando en posibles candidatos para esa instancia. Pese a que la opción mayoritaria del partido es el “Rechazo”, en la UDI ya sondean algunos nombres para presentar en una eventual convención constituyente, apuntando a algunos alcaldes que no podrán ir a la reelección. Según publica este miércoles diario La Tercera, los actuales alcaldes Rodrigo Delgado (Estación Central) o Virginia Reginato (Viña del Mar) han sido sondeados para ser postulados como constituyentes. También algunas autoridades del Gobierno han sido tanteadas como la actual sub-
la tercera
Para el plebiscito
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
A la militante de la UDI no le gustaron los dichos del alcalde de Las Condes, donde se declaró como socialdemócrata. secretaria de la Niñez, Carol Bown; su par de Hacienda, Francisco Moreno o el ministro de Economía, Lucas Palacios. Además, un grupo de 10 jóvenes se estaría preparando en el centro Libertad y Desarrollo, dirigido por la exministra de Educación, Marcela Cubillos. Respecto al adelanto en el sondeo de posibles candidatos a la Convención
Constituyente, la diputada María José Hoffmann explicó que los plazo eran acotados, por lo que debían estar preparados para diferentes escenarios. “La necesidad de seleccionar y capacitar a los eventuales candidatos requiere de tiempo y preparación. Para lo mismo se han iniciado contactos con varios constitucionalistas para que colaboren con la capacitación”, indicó.
17
Ossandón tras formalización
“Es un trámite que permite que me defienda” El senador Manuel José Ossandón se pronunció respecto a la audiencia de formalización desarrollada este miércoles en el Juzgado de Garantía de Puente Alto por el presunto delito reiterado de tráfico de influencias. “Con la formalización hemos cumplido un trámite que permite que yo me pueda defender y demostrar mi inocencia“, afirmó el parlamentario. Además, indicó que desde hoy todo queda en manos de su abogado, Samuel Donoso, y su equipo. De igual forma, aseguró que de ahora en adelante se dedicará a trabajar por el Apruebo. “Me voy a enfocar en trabajar para que Chile tenga una nueva constitución, una que nos una a todos”, cerró. Es preciso indicar que la causa se abrió cuando el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, quien además es primo del legislador, denunció y se querelló contra el congresista. Él lo acusa de realizar presiones al concejo del municipio para favorecer un convenio con la empresa Cavilú SpA, en la que participa Nicolás Ossandón, hijo del senador. En la instancia la Fiscalía Oriente no pidió medidas cautelares, ya que el senador no está desaforado. El desafuero se debe solicitar ante la Corte de Apelaciones, por escrito. En este caso, la decisión le compete al tribunal de alzada de San Miguel.
18
Nacional
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Castro
De La Pintana a Vitacura
En Temuco
Convocan a marcha en apoyo de presos mapuches Para este viernes fue convocada una marcha en apoyo a los presos mapuches en Temuco, región de La Araucanía. La manifestación tiene como punto de inicio la plaza Dagoberto Godoy y su objetivo es apoyar a los comuneros que se encuentran en huelga de hambre desde hace 115 días en la cárcel de Angol, 52 días en Lebu y 39 días en Temuco. En el caso de Angol, desde el lunes los internos están en huelga seca. La convocatoria fue realizada por distintas organizaciones
Hasta la comuna de Peñalolén llegó la ministra de Transportes, Gloria Hutt, para dar a conocer dos anuncios en el marco del plan de contingencia por la pandemia del covid-19, en compañía de la alcaldesa Carolina Leitao. El primero de ellos es la incorporación de buses con estándar red en el recorrido 216, que va a unir La Pintana con Vitacura, hasta la clínica Alemana. Según indicó la ministra será el primero con buses completamente nuevos y recorrerá ocho comunas. El segundo anuncio es sobre el avance en el plan de urbanismo táctico. A la fecha son 500 los paraderos intervenidos y se proyecta llegar a los 1.000. Lo anterior busca favorecer el desplazamiento seguro de las personas en los espacios públicos, implementando demarcaciones y señalética que permiten el distanciamiento físico en 509 puntos de 18 comunas. “La medida busca ordenar los flujos de subida y bajada en los paraderos que registran alta afluencia de pasajeros, para que los usuarios mantengan distanciamiento físico”, explicó la titular de Transportes.
Beneficiará a 45 mil personas
Presidente Piñera promulga Ley Nacional del Cáncer ●● Esta crea un fondo de más de $60 mil millones para financiar tratamientos que no son cubiertos por el Auge, así como para la promoción de salud.
A
yer el presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley Nacional del Cáncer, la cual fue aprobada a principios de agosto y establece normas para la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas para prevenir el aumento de la incidencia de la enfermedad. La ley contempla favorece a las personas diagnosticadas con cáncer, asegurando el tratamiento y protección laboral. Además, crea un fondo de más de $60 mil millones para financiar tratamientos que no son cubiertos por el Auge, así como para la promoción de salud. Este año, el presupuesto considera $20 mil millones para renovación de equipamiento. En tanto, está destinada para abordar la situación de
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
y comunidades, dentro de ellas se encuentra Celestino Córdova, quien se halla en proceso de recuperación de su ayuno. El comunero aseguró que la situación es “altamente preocupante” y llamó al Gobierno a dar soluciones urgentes a los huelguistas. En total son 26 los comuneros que se encuentran en huelga en las cárceles de Angol, Temuco y Lebu. Estas personas demandan, entre otras peticiones, la aplicación del Convenio 169 de la OIT.
45 mil personas que anualmente son diagnosticadas con algún tipo de cáncer en Chile, mediante la prevención, detección precoz y atención oportuna. Destacar que la ley también recibe el nombre de Claudio Mora, tratándose de un homenaje póstumo al doctor que impulsó esta ley, pero que murió en 2019 producto de un cáncer de páncreas. Durante la promulgación, el presidente reconoció su trabajo, junto al de parlamentarios que también la impulsaron como Carolina Goic y Francisco Chahuán. Uno de los ejes es la creación del Fondo Nacional del Cáncer, el cual está destinado a financiar total o parcialmente los programas y proyectos relacionados con la investigación y estudio
Durante la promulgación, el presidente reconoció su trabajo, junto al de parlamentarios que también la impulsaron como Carolina Goic y Francisco Chahuán. para la implementación del Programa Nacional También permite la creación de la Red Oncológica Nacional, la cual constará de centros especializados que se-
rán parte de la Red Asistencial de Salud, con el propósito de entregar diagnósticos, tratamientos y seguimiento de los pacientes. Lo otro es tratar el cáncer como política de Estado: Al ser política de Estado, será una carta de navegación para enfrentar la enfermedad que será la causa de muerte en Chile en los últimos años.
Radio bio bio
xxx
Un g r u p o d e d e tectives de la Interpol detuvieron a un hombre de 31 años en Castro, provincia de Chiloé, tras ser requerido en Argentina por el delito de contrabando ilícito de estupefacientes. Al deten ido se le acusa del envío de postales internacionales con droga sintética, correspondientes a estampillas de “2C-B Feniletilamina” y “25I-Nbome”. Hecho que habría ocurrido en 2015 y por el cual existía una Notificación Roja publicada por Interpol Argentina. Según se pudo acreditar tras 10 meses de investigación, el hombre se encontraba en la ciudad de Castro, donde fue detenido este martes en plena vía pública por detectives del Equipo de Búsqueda y Captura de Prófugos de la OCN Interpol Santiago. En tanto, el sujeto que mantenía una orden de extradición pasiva, es oriundo de Punta Arenas y no tenía antecedentes policiales en Chile.
Autoridades presentan nuevo recorrido de buses
agencia uno
Interpol detiene a hombre acusado de enviar estupefacientes
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, en causa ROL V-52-2020, notifica que atendido el mérito de autos, la situación actual del país, y además el estado de salud de la supuesta interdicta de autos doña MARCELA LUCÍA VERGARA ITURRIAGA, Cédula de Identidad Nº7.790.741-6, domiciliada, para estos efectos, en calle Boliviana Nº 415, de esta ciudad, se nombra curadora provisoria hasta que se dicte fallo en la presente causa o hasta transcurrido que sea 6 meses desde la presente resolución, lo que ocurra primero, a su hija JANELLA ESCOBAR VERGARA, Cédula de Identidad N° 13.527.877-7. Resolución de fecha 13 de agosto de 2020 complementada por resolución de fecha 19 de agosto de 2020, ordena notificación por medio de tres avisos en días distintos en algún diario de esta ciudad. Proveyó Javier Toledo Vildosola. Juez Titular del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas. SECRETARIO
Economía
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
19
Iniciativa estatal
Presentan plan de ayuda para el sector turismo: Contempla subsidios de hasta 3 millones de pesos
E
l G o bie r n o y BancoEstado presentaron un nuevo plan de ayuda diseñado para ir en apoyo de las pequeñas y medianas empresas del sector turístico afectadas por la crisis sanitaria. Informan que el programa ‘Reactívate Turismo Fogape con BancoEstado’ contempla subsidios de hast a $3 m illones por par te de Sercotec para que py mes pued an f inanciar materiales para implementar protocolos y medidas de resguardo sanitario para hacer frente al coronavirus, además de obras menores, materiales, mercaderías, pago de arriendos, sueldos y servicios básicos. Así mismo, el otorgamiento del subsidio permitirá a los beneficiarios acceder una solicitud del crédito Fogape Covid19 en la entidad bancaria est at al. Esto, t ras u na alianza estratégica entre el ministerio de Economía y BancoEstado. “Con nuestro primer llamado para el programa Reactívate Turismo, 5 mil empresas se vieron benefi-
ciadas, sin embargo, vamos a hacer un segundo llamado de Reactívate Turismo, la próxima semana. Invito a todas las personas que están en esta situación de dificultad que postulen al Reactívate Turismo”, dijo el ministro de Economía Lucas Palacios. Junto a ello, el secretario de Estado destacó que “Estamos generando u na alian za est ratégica que consiste en que cada vez que Sercotec dé un subsidio a través del Reactívate multisectorial, Reactívate Turismo o cualquier programas de subsidio, entonces la persona beneficiada va a tener la posibilidad de apalancar adicionalmente un crédito Covid Fogape por al menos el mismo monto del subsidio, es decir en un 2×1”. Las postulaciones para este nuevo programa se realizarán entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre a través de la página www.sercotec.cl. Los fondos a repartir constan de dos tramos: las empresas que entre marzo de 2019 y febrero de 2020 hayan vendido entre 200 y 600 UF
podrán recibir un subsidio de hasta $1,5 millones, mientras que las que hayan vendido entre 600 y 25 mil UF podrán acceder hasta a $3 millones. Aseg u r a n que e st a iniciativa permitirá distribuir $4.432 millones a nivel nacional para llegar con ayuda directa a cerca de 1.500 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas en el país. De esta forma, sumando la convocatoria anterior del programa ‘Reactívate Turismo’, el número de beneficiarios ascendería hasta las 6.500 empresas por un total de $20 mil millones. Para solicitar el beneficio, las pymes deberán pertenecer al sector turístico con iniciación de actividades hasta el 28 de febrero de 2019, presentar una disminución de ventas de -al menos- un 30% en el periodo marzo-abril-mayo de 2020 respecto al año anterior, cumplir con los requisit os del Regla me nt o Fogape Covid-19 y no haber sido beneficiado de otros programas de apoyo de Sercotec.
cedida
●● El otorgamiento del subsidio permitirá a los beneficiarios acceder a una solicitud del crédito Fogape Covid-19 en la entidad bancaria estatal. Esto, tras una alianza estratégica entre el ministerio de Economía y BancoEstado.
Las postulaciones para este nuevo programa se realizarán entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre a través de la página www.sercotec.cl.
Mercado
Reservas de crudo bajan por quinta semana consecutiva en Estados Unidos Las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos bajaron por quinta semana consecutiva, según un informe publicado el miércoles por la Agencia de Información sobre Energía (EIA). Las reservas de crudo bajaron 4,7 millones de barriles (mb) a 507,8 mb en la semana que terminó el 21 de agosto, luego de caer unos 24 millones de barriles en las cuatro semanas anteriores. Los analistas esperaban un descenso de 2,6 mb. Las reservas estratégicas por su parte bajaron 1,8 mb. La producción estadounidense de crudo subió en tanto, a una medida de 10,8 mb diarios (mbd). La producción, que llegó a estar en 13,1 millones de barriles diarios en marzo, bajó con la caída de precios por el menor consumo derivado de la pandemia de coronavirus. Las refinerías funcionaron por su par te a 82% de su capacidad, algo más que el 80,9% de la semana anterior. En Cushing, Oklahoma, donde se
ubican los reservorios para almacenar el petróleo que sirve de referencia el WTI cotizado en Nueva York, las reservas bajaron 300.000 barriles a 52,4 mb. Las exportaciones subieron 2,14 a 3,36 mbd, mientras que las importaciones pasaron de 5,73 mbd a 5,92 mbd. Estas cifras deberían bajar bastante en el próximo informe debido a que el Golfo de México se ve afectado por huracanes que perturban el tráfico marítimo. Por otro lado, las reservas de gasolina bajaron 4,6 mb, mucho más que los 1,75 mb esperados por los analistas. Los stocks de productos destilados, como carburante de calefacción y combustible de avión, subieron 1,4 mb frente a un descenso de 50.000 barriles esperado por los analistas. Los estadounidenses consumieron 18,5 mbd durante las últimas cuatro semanas, algo más que el promedio de la semana pasada pero 14,6% por debajo de igual período del año pasado.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
20
Internacional
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
El Líbano
Catástrofe en Beirut: retiran del puerto el equivalente al peso de la Torre Eiffel en escombros
CEDIDA
Militares libaneses y franceses removieron escombros equivalentes al peso de la Torre Eiffel del lugar de la enorme explosión en el puerto de Beirut, señaló este miércoles un militar francés que participa de los trabajos. “Fueron necesarios cuatro días para limpiar 8.000 toneladas de (restos de) cemento y acero”, declaró el teniente Paulin, que coordina las operaciones de limpieza del puerto. Ese volumen de escombros “es el equivalente al peso de la Tour Eiffel”, agregó el oficial. El “Tonnerre”, un buque portahelicópteros de la marina francesa arribó a Beirut diez días después de la explosión, con toneladas en ayuda humanitaria y maquinaria pesada para limpieza.
La explosión, una de las mayores en la historia reciente, arrasó sectores enteros del puerto, dejando un cráter de 43 metros de profundidad, ahora cubierto por el agua del mar, provocando más de 180 muertos y 6.500 heridos en varios kilómetros a la redonda. El coronel Yussef Haidar, del ejército libanés, señaló que el puerto, por el cual transita casi el 90% de las importaciones libanesas, actualmente opera a la mitad de su capacidad. “La semana pasada lo hacía al 30%, hoy estamos hablando de un 45%”, declaró durante una conferencia de prensa. La tragedia fue provocada por el estallido de una enorme cantidad de nitrato de amonio almacenado en un hangar del puerto.
Fue captado en video
Menor es acusado de matar a dos personas en protestas antirracistas de EE.UU.
U
n a dole s c e nt e de 17 años fue arrestado ayer en Estados Unidos bajo sospecha de haber matado a dos personas con un fusil de asalto durante las protestas en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, dijo la policía. “Las autoridades del condado de Kenosha emitieron una orden de arresto contra el individuo responsable del incidente, acusándolo de homicidio intencional en primer grado”, dijo la policía de la
localidad de Antioch, en el vecino estado de Illinois. “El sospechoso de este incidente, un residente de Antioch de 17 años, se encuentra actualmente bajo la custodia del Sistema Judicial del Condado de Lake en espera de una audiencia de extradición para transferir la custodia de Illinois a Wisconsin”. En el video se puede ver como un joven blanco avanza en medio de una protesta exhibiendo un fusil de asalto, en medio de gritos de manifestantes.
En un momento comienza a correr y a ser perseguido por manifestantes que, aparentemente, intentarían inmovilizarle para evitar que dispare el arma. Finalmente tropieza, se voltea y dispara a sus perseguidores desde el suelo. Luego se levanta y sigue disparando, antes de seguir su avance, cuando comienzan a oírse sirenas y a aparecer vehículos policiales. Hasta el final de los videos, no se le ve aún ser arrestado.
La ciudad de Kenosha, en el norte de Estados Unidos, se ha visto sacud id a p or prot e st a s con brotes de violencia desde el domingo, cuando u n af roa mer ica no fue baleado 7 veces en la espalda por un policía blanco, frente a 3 de sus hijos. Según la última información de su familia, se teme que no pueda volver a caminar y deberá pasar por largos y costosos procedimientos médicos.
cedida
●● “Las autoridades del condado de Kenosha emitieron una orden de arresto contra el individuo responsable del incidente, acusándolo de homicidio intencional en primer grado”, dijo la policía de la localidad de Antioch, en el vecino estado de Illinois.
Hasta el final de los videos, no se le ve aún ser arrestado.
Con vientos de hasta 220 km/h
Laura se convierte en huracán categoría 4 “extremadamente peligroso” y amenaza costas al sur de EE.UU. El huracán Laura subió este miércoles a la categoría 4 de una escala de 5 y se convirtió en “extremadamente peligroso”, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Con vientos de hasta 220 km/h, Laura amenaza ahora las costas estadounidenses del golfo de México con una crecida de las aguas
potencialmente “catastrófica”. Una marejada ciclónica con “enormes olas destructivas causará daños catastróficos” en la costa de ambos estados, dijo el NHC. Sumadas a la marea alta, esas marejadas -que podrían penetrar unos 50 km tierra adentro- podrían causar una crecida de las aguas de entre 4,5 y 6 metros por encima del nivel normal.
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL J.V. Nº12 INDEPENDIENTE - PUNTA ARENAS"
bajo la ID 2351-26-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Se anticipa, no obstante, un “rápido debilitamiento una vez que Laura toque tierra”, indicó el NHC, que también advirtió de lluvias de entre 130 y 250 milímetros, con algunos picos de casi 400 mm en el oeste de Luisiana y el este de Texas. El huracán también amenaza las principales refinerías de petróleo de Lake Charles en Luisiana y de Beaumont y Port Arthur en Texas, ubicadas cerca de la costa. Más de 100 plataformas petroleras en el golfo de México fueron evacuadas como medida de precaución. Según el último boletín del NHC, Laura se encontraba a 320 km al sur-sureste de Lake Charles y a igual distancia de Port Arthur, Texas, y se desplazaba a 16 km/h. El huracán tocará las costas de Texas y Luisiana en la noche y “se adentrará en el continente esta misma noche o el jueves por la mañana”.
Internacional
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
21
Estados Unidos
Universidad de Alabama tiene casi 600 casos de Covid-19 a solo 7 días de reabrir
cedida
A tan solo 7 días de reabrir, y al cierre de esta edición, la Universidad de Alabama (Estados Unidos) reporta que tiene 566 casos de covid-19 en todos sus campus. 531 corresponden al recinto principal, 21 entre los empleados de su centro médico, 8 en Huntsville y 6 en Birmingham de acuerdo al reporte oficial que mezcla estudiantes y trabajadores. El primer día de clases fue el miércoles 19, misma jornada en la cual las redes sociales se llenaron con fotografías de alumnos del plantel agolpándose en bares de Tuscaloosa, donde se ubica el campus principal. Aquello, de acuerdo a Business Insider, gatilló un decreto municipal que ordenó el cierre de ese tipo de locales por dos semanas a petición de la casa de estudios. A través de una carta, Stuart Bell, presidente de la
universidad, catalogó la situación como “inaceptable”. “A pesar del testeo robusto, el entrenamiento y las medidas sanitarias y de seguridad que implementamos cuidadosamente hay un aumento inaceptable de casos positivos de covid en nuestros campus”, escribió. “Esta tendencia es una amenaza real para nuestra habilidad de completar el semestre en el campus. La solución se conoce: testear, usar mascarilla, distanciamiento social, higiene personal y cumplir con los límites de personas”, añadió. La autoridad también advirtió que violaciones a las disposiciones de la universidad, dentro o fuera de sus dependencias, serán objeto de medidas disciplinarias drásticas que incluso podrían resultar en suspensiones de matrícula.
Escala tensión en el Mediterráneo
Aliados de Grecia y Turquía acuden para maniobras militares
G
recia, Francia, Italia y Chipre, países miembros de la Unión Eu ropea , comen za ron este miércoles maniobras militares conjuntas en el Mediterráneo oriental, donde las tensiones greco-turcas se han agravado últimamente a causa de la delimitación de áreas marítimas ricas en hidrocarburos. “Chipre, Grecia, Francia e Italia acordaron desplegar una presencia conjunta en el Mediterráneo oriental dentro de la Iniciativa Cuatripartita de Cooperación (SQAD)”, informó este miércoles el ministerio de Defensa griego. Los ejercicios tendrán lugar hasta el viernes en el este del Mediterráneo, al sur y suroeste de Chipre, según una fuente militar citada por la Agence France-Presse. En paralelo, Turquía anunció que también efectuó ejercicios militares, pero en conjunto con un destructor de Estados Unidos. “Las fragatas turcas TCG Barbaros y TCG Burgazada han realizado ejercicios navales con el destructor estadounidense Winston S. Churchill en el Mediterráneo oriental el 26 de agosto”, explicó por su parte el ministerio de Defensa turco mediante un tuit. Francia advirtió este miércoles a Turquía que el Mediterráneo oriental no puede constituir “un terreno de juego” para las “ambiciones” nacionales. “El Mediterráneo no debe convertirse en un terreno de juego de las ambiciones de algunos. Es un bien común”, tuiteó la ministra de las Fuerzas Armadas francesa, Florence
Parly, confirmando el comienzo de estas maniobras militares conjuntas. De inmediato, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advir tió que Turquía “no hará ninguna concesión” en la defensa de sus intereses gasíferos en el Mediterráneo oriental, e instó Grecia a evitar cometer cualquier “error” que la lleve a su “perdición”. El ministerio griego, por su parte, indicó que las fuerzas navales y aéreas chipriotas, griegas, francesas e italianas se ejercitarán en el Mediterráneo oriental “en el marco de Iniciativa Cuatripartita de Cooperación (SQAD)”. “Las tensiones y la inestabilidad en el Mediterráneo oriental han acrecentado las disputas respecto a cuestiones sobre el espacio marítimo”, de acuerdo a un comunicado del ministerio heleno. El descubrimiento en los últimos años de importantes yacimientos gasíferos en el Mediterráneo oriental ha suscitado fuertes tensiones entre Ankara y Atenas, que se disputan ciertas áreas marítimas. “Las tensiones y los intentos de desestabilización del Mediterráneo oriental (…) han alcanzado un tope”, señaló de su lado en un comunicado el ministerio de Defensa chipriota. En este contexto de t e n sione s, A le m a n ia , que ocupa la presidencia semestral rotativa de la Unión Europea, abogó el martes en Atenas y Ankara por el “diálogo” y la “desescalada”. “Nadie quiere soluciona r este d iferendo militarmente”, declaró el jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maas, su-
brayando que “existe una voluntad de diálogo de ambas partes”. Desde el 10 de agosto, Turquía ha desplegado en la zona al buque sísmico “Oruç Reis” acompañado de fuerzas navales, provocando la cólera de Grecia, que respondió enviando buques de su Armada. De acuerdo al ministerio griego, esta iniciativa cuatripartita “contribuirá a una presencia aeronáutica militar reforzada en la región, sobre la base del entendimiento recíproco, el diálogo y la cooperación”. La primera etapa de esta iniciativa común, denominada “Evnomia”, es la concentración de medios aéreos y navales, así como efectivos de estos cuatro países en el sureste del Mediterráneo Estas maniobras demuestran “el compromiso colectivo y absoluto de cuatro países europeos para la aplicación del derecho del mar (UNCLOS) y el derecho internacional vigente”, subraya el texto. El ministerio griego afirma que “la vía diplomática continúa siendo el medio privilegiado para solucionar las cuestiones a nivel bilateral y europeo simultáneamente, puesto que el diálogo puede conducir a la desescalada de las tensiones en la región”, de acuerdo al mismo comunicado. Atenas asegura que el despliegue del “Oruc Reis” con el objetivo de realizar prospecciones petroleras frente a la pequeña isla griega de Kastellorizo, en el mar Egeo, en “la plataforma continental griega”, es “una violación a su soberanía”. Muy cercana a las costas occidentales de Turquía, esta isla cristaliza la cólera turca
cedida
●● La disputa greco-turca estará en el orden del día de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE, hoy y mañana en Berlín.
Los ejercicios tendrán lugar hasta el viernes en el este del Mediterráneo, al sur y suroeste de Chipre, según una fuente militar citada por la Agence France-Presse. porque la soberanía griega priva a Turquía de decenas de miles de km2 de fondos marinos ricos en gas. Grecia ha comenzado un maratón diplomático con sus socios europeos y Estados Unidos para presionar a Turquía.
El ministro de Exteriores griego, Nikos Dendias, señaló que está “dispuesto al diálogo”, pero no “bajo un régimen de amenazas”. Su homólogo t urco, Mevlut Cavusoglu, respondió que Ankara “está lista
para un diálogo sin condiciones previas, para lograr un intercambio justo”. La disputa greco-turca estará en el orden del día de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE, hoy y mañana en Berlín.
Panorama online
Hoy
Hiphopero mapuche Waikil se presentará en programa online de Fundación Víctor Jara Hoy a las 21:00 horas Magallanes, el programa online Encuentros Cercanos de la Fundación Víctor Jara tendrá como i nv it a do a Jaime Cuyanao, Wai k il, exponente del hip hop mapuche. En la instancia, Wai k il present a rá su propuest a a r t íst ica y también hablará de su historia como descendiente de padre y madre mapuches. Al diálogo se unirá la arqueóloga Kar ina Ol mos de la mesa de Derechos Humanos de Tarapacá, quien tiene un fuer te vínculo con el excampo de exterminio y concentración
cedida
Policial
martes 16 de junio de 2020, Punta Arenas
de Pisagua. Además, desde 2017, la profesional es miembro per manente de la mesa técnica de la Corporación ExPresos de Pisagua. El espacio es conducido por Cristián Galaz, di rector de la f u ndación, y se emite todos los jueves a las 20:00 ho r a s a t r avé s d e l a cuenta de Facebook de Fundación Víctor Jara y por el canal de Youtube VictorJaraMusica. Encuentros Cercanos es realizado en colaboración con la Unidad de Memor ia y Derechos Humanos de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Néstor Cantillana y Andrés Wood serán anfitriones en versión digital de Faciuni Fest
S
iguiendo la evolución de la pandemia del Covid-19 y “consciente del rol social que le toca asumir en este contexto”, DirecTV llevará a cabo una versión virtual del Faciuni Fest (International University Academic Film Festival). Con el objetivo de “asegurar la continuidad de un importante espacio de formación, encuentro e intercambio entre estudiantes, universidades, cineastas y referentes de la industria cinematográfica en la región”, el evento confirmó la participación de destacadas figuras del cine latinoamericano, como Andrés Wood, Sebastián Cordero, Lucía Puenzo, Laura Mora, Lucía Garibaldi, Vanessa Saba, Juanma Fernández Paris, Fabio Porchat y Néstor Cantillana. Además, será el puntapié inicial de la octava edición de Faciuni Becas, certamen que busca difundir y promover obras cinematográficas de estudiantes latinoamericanos. Estas iniciativas se realizan en el marco de Faciuni, un programa desarrollado por DirecTV Latin America, SKY Brasil y AT&T, con el apoyo de sus socios estratégicos CAA (Creative Artists
cedida
22
El festival también tendrá diferentes conversatorios que estarán disponibles previamente desde las 11:30 horas Magallanes en adelante. Agency), TVCORTOS, USC School of Cinematic Arts y el recientemente incorporado Sundance Co//ab, plataforma de aprendizaje para creadores independientes de todo el mundo que es parte de Sundance Institute. Hoy a las 20:00 horas Magallanes, Faciuni Fest presentará una master class que contará con los directores Andrés Wood de Chile y Sebastián Cordero de Ecuador (invitados a integrar la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográf icas de Hollywood), además de
la reconocida directora argentina Lucía Puenzo. A partir de la temática “Cine con voz latina”, la charla apuntará a conocer su experiencia en la creación de relatos que dan voz a Latinoamérica, su impresión sobre la visibilidad del cine de la región en la industria cinematográfica mundial y el valor de la reflexión local en el cine. El festival también tendrá diferentes conversatorios que estarán disponibles previamente desde las 11:30 horas Magallanes en adelante. “Leer la realidad desde el cine”, estará a cargo de las direc-
toras Laura Mora de Colombia y Lucía Garibaldi de Uruguay; “La industria del cine en la nueva normalidad”, contará con los testimonios de la actriz peruana Vanessa Saba y del director y crítico puertorriqueño Juanma Fernández Paris; y “Crisis y creación” tendrá la intervención del presentador, actor y guionista brasileño Fabio Porchat. Además, el evento será moderado por el actor chileno Néstor Cantillana. La participación en la cita es libre y gratuita a través de faciuni.com. La inscripción, estará disponible en la web hasta hoy. Posteriormente, el evento
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Publicidad
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
Adultos mayores de Punta Arenas se reunieron en clase virtual de gimnasia entretenida Christian González
U
cgonzalez@elpinguino.com
los un poco de este tema, para compartir con ellos, para expresarles que estamos con ellos”. La clase, que estuvo guiada por la profesora Ma r isol Si lva , se de sar rolló con excelente convocatoria y animosidad, permitiendo unir a un importante grupo de adultos mayores en torno a la actividad física para combatir el sedentarismo y entregándoles un espacio para compartir de manera virtual. La seremi del Deporte, Odette Callahan, manifestó que “nuest ro prog ra ma de adultos mayores es uno de los más exitosos que tiene el Mindep-IND y por eso, en conjunto con los organismos que conforman la Mesa Técnica del Sistema Elige Vivir Sano, quisimos realizar u na clase de gim nasia entretenida para que se reúnan y compartan de manera vir t ual en torno a la actividad física. En estos tiempos es muy importante que se mantengan activos y por eso hemos realizado todos
Marisol Silva, fue la profesora que tuvo a cargo animar la clase con los adultos mayores, quienes disfrutaron de una entretenida tarde. los esfuerzos para seguir acompañándolos en sus hogares”. Pa ra la serem i de Desa r rollo Social y Familia, Liz Casanueva “nuestro Ministerio mant ie ne u n c om p r om i s o especial con los adultos mayores, a través de sus organismo como el Sistema Elige Vivir Sano y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
CRédito foto
CARGA
na enérgica y emotiva clase de gimnasia entretenida para adultos mayores realizó la Gobernación Provincial de Magallanes, la que fue trasmitida a través de la plataforma Zoom y por Facebook Live y que permitió reunir de manera virtual a una de las poblaciones más afectadas en el marco de esta pandemia. “G racias por llegar a nuestra casa”. Esa fue una de las emotivas frase que una de las participantes utilizó para describir el momento que se vivió en esta actividad y que, además, ref leja el aislamiento que los ha alejado de sus actividades cotidianas, pero que, gracias a esta iniciativa desarrollada en conjunto con la Seremi del Depor te, I n st it ut o Na cion al de Deportes (IND), Seremi de Desar rollo Social y Gobernación Provincial de Magallanes, pudie-
ron acceder a esta opción de talleres virtuales en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y tener una cercanía con otras personas en la misma condición. El gober nador pro vincial de Magallanes, Homero Villegas Núñez, explicó que “esta actividad se enmarca en las activid ades de Gobier no en Terreno y del Subcomité Elige Vivir Sano de la Gobernación, se hace en conjunto con la Seremi del Deporte, Seremi de Desarrollo Social, IND, y consistió esencialmente en una clase dirigida de gimnasia entretenida, lo cual constituye un apoyo no sólo al estado f ísico de las personas, sino también un apoyo emocional en tiempos tan difíciles que estamos viviendo por motivo de la pandemia, donde uno de los principales afectados han sido nuestros adultos mayores, que han visto limitadas sus libertades, su vida normal, y su desplazamiento. Por eso estamos aquí hoy día para sacar-
FOTO CEDIDA.
●● La actividad fue organizada por la Gobernación Provincial de Magallanes, Mindep-IND y Seremi de Desarrollo Social, y dio inicio a talleres virtuales dirigidos a este segmento etario.
En la región nos hemos dedicado a sumar esfuerzos entre los distintos sectores para resguardar a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad: la tercera edad, que recordemos en Magallanes representa el 19,9 % de la población, cifra mayor a la media del país, que es de un 19,3%”. Los talleres para Adultos Mayores con-
t i nu a r á n el próx i mo jueves 27 de agosto a las 19.00 horas, con la charla “Años Dorados y buena salud”, la que se realizará vía plataforma Zoom, y estará a cargo una nutricionista y psicóloga del equipo “Elige Vida Sana” de la Corporación Municipal, área de Salud, y gestionada por el Servicio de Salud de Magallanes.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
Deportes
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
25
Boxing Club de Río Gallegos, celebró su Centenario en Pasión Deportiva Christian González
P
cgonzalez@elpinguino.com
ara conversar de lo que ha sido el cumpleaños número 100 del Boxing Club de Río Gallegos, estuvieron el pasado lunes en Pasión Deportiva, dos emblemáticos técnicos del cuadro argentino, como lo son Leo Mata, técnico formador de fútbol y actual secretario de la directiva general del Boxing Club, junto a Cesar Vacca, otro de los técnicos formativo y referentes del fútbol del cuadro albiverde, quienes conversaron junto al conductor del programa Christian González, y la coanimadora Andrea Sáez, de la historia que engalana a una de las grandes instituciones que de la Patagonia chilena-argentina. En el programa deportivo que transmite nuestra estación de Pingüino Multimedia, ambos técnicos recorrieron los inicios de dos grandes y tradicionales disciplinas de las 23 que hoy albergan, como lo son el fútbol y el básquetbol, como así también la difícil situación que hoy atraviesa el deporte mundial producto de la pandemia del Coronavirus. A continuación le detallamos un extracto de lo que fue la extensa conversación. -Hola Cesar, ¿Cómo has estado viviendo la
complicada situación producto del Coronavirus en Río Gallegos? “Si en realidad como todo el mundo, complicado ante esta situación, del cual tenemos que cuidarnos bastante en lo personal y como familia”. “En general desde a fines de marzo lo veníamos llevando muy bien, hasta que a fines de julio comenzó el rebrote a ascender y hoy tenemos más de 700 u 800 casos positivos en toda la provincia y 600 en Río Gallegos mas o menos y todos los días tenemos en promedios, 50 casos de contagios. La situación está difícil y la salud es lo primero, pero por ahí el club está cerrado desde marzo, donde entra muy poco dinero, con una estructura muy grande, donde existen 19 empleados en relación de dependencia y 80 que indirectamente viven del club, entonces es muy difícil, por ahí se abrió el deporte para algunos durante 15 días, pero después se volvió a fase uno”. -Hola Leo, antes de entrar a conversar de los 100 años del boxing, quiero preguntarte, ¿Cómo es el cariño que hoy la gente del fútbol o futsal le tienen a ustedes por los más de 15 años interactuando con la gente de Magallanes? “Si Christian, vos sabes bien de nuestros comien-
zos, en un inicio trate de ir armando esta escuelita del boxing hace 23 años, donde había desaparecido, empecé a trabajar y al año de este semillero, Cesar se integró con nosotros y la verdad que logramos armar un gran equipo de trabajo, donde hemos trabajado a los largo de esta historia con muchos chicos que nos han dado muchas satisfacciones, son 23 años intensos donde hemos vividos muchas experiencias”. “Por otra parte hoy soy parte de la directiva del club, donde mi pasión por el fútbol es una parte de este proyecto, porque de la misma manera, tenemos que velar por las otras 22 disciplinas”. -Leo, ¿Cómo ha sido ese festejo entre comillas por estos 100 años del Boxing Club? “Est uv i mos en u na semana muy intensa, el pasado sábado se cumplieron los 100 años del club, donde teníamos proyectado desde el año pasado muchas actividades prog ramadas para esta celebración, del centenario donde lamentablemente nada de lo proyect ado se pudo hacer”. “Si de forma virtual, hicimos varias actividades y conversatorios junto a destacados integrantes de nuestro querido club”. -Cesar, en estos años han conocido el crecimiento de muchos jugadores de Argentina y Chile, Cómo son esos recuerdos? “Bueno Christian, son muchos años de cariño y de poder compartir a través del deporte contigo y la vida misma, además de la amistad, con otro clubes como Prat y Sokol, donde en tantos campeonatos, hemos visto pasar a tantos jugado-
La gráfica muestra el gran complejo deportivo del cuadro argentino, que sin duda alguna, es uno de los mejores del sur argentino y chileno.
captura
●● Los técnicos formadores de fútbol, Leo Mata y Cesar Vacca, fueron los invitados el pasado lunes a nuestro programa deportivo donde recorrieron la historia de los 100 años del club, uno de los más grandes de la Patagonia.
Leo Mata y Cesar Vacca, técnicos y directivos del Boxing Club, fueron los invitados de Pasión Deportiva, donde hablaron de los 100 años del club. res, desde muy pequeños, en tremendo torneos y esos jóvenes todos tienen sobre 20, son demasiados buenos recuerdos vividos en Punta Arenas, como también en nuestra casa”. -Leo, con el pasar de los años, de técnicos de fútbol hoy son directivos del club, ¿Cuánta responsabilidad recae en ustedes? “Cómo bien dices, durante todos estos 30 años vividos en el club cómo técnico hoy soy parte de la directiva del club y eso es una responsabilidad muy grande y al igual que Cesar, quién es hoy, coordinador de deporte de todas las disciplinas ,tenemos un a gran labor de llevar a lo más alto este club con cada uno de los deportes y que la familia del Boxing se sienta cada vez más acogida y contenta en esta casa”. Cesar, el Boxing y otros clubes le dan trabajo a mucha gente, ¿Cómo se maneja todo eso hoy cuan-
do el deporte en general está paralizado? “Sin duda, para nuestro club y para todo el resto de los clubes se hace insostenible llevar esta situación. Aquí a través del deporte se le da trabajo a mucha gente, entonces las autoridades y las comisiones directivas del club, más allá de los ingresos económicos, tienen que velar por el trabajo de los empleados de la institución y eso hoy se presenta en una situació0n muy delicada”.
En el cierre, dejémosle un saludo a la gente de Magallanes.
Leo, nuestro car i ñ o c o n e l B ox i n g , también se une con todo lo entregado por nuestro magallánico Rodolfo “Fito” Martinovich, quién hizo historia en el club. “Fito”, es una persona a la cual le tengo un tremendo cariño por todo lo que entregó en su vida al club, dejando una tremenda huella como jugador y persona y día por medio hablamos por teléfono, por lo tanto el cariño siempre esta latente”.
-Cesar; Un cariñoso saludo a toda la gente de Magallanes donde nos han tratado siempre muy bien y donde tengo mucha gente conocida. Cuídense mucho y espero que nos veamos pronto”. -Leo; Gracias Christian a ti y a Pingüino Multimedia, por darnos esa cobertura al centenario del club, un gran abrazo para toda la gente de Magallanes y cuídense mucho para que todo esto pase muy rápido y podamos volver a vernos”.
El fútbol arraigado en el corazón y la pasión del Boxing Club, hoy son parte junto a otras 22 disciplinas más del avance y proyecto del club.
26
Deportes
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
El entrenador árabe atendió a los medios vía remota y sólo piensa en Universidad de Chile, su rival.
Ivo Basay se indigesta con pregunta sobre Lionel Messi: “Es lo que menos me interesa en este momento” Este domingo se enf rentan en San Carlos de Apoquindo Palestino y Universidad de Chile en uno de los par tidos pendientes de la fecha 8 del Tor neo Nacional. Ivo Basay, entrenador del cuadro árabe, atendió a los medios vía zoom este miércoles y dentro de las varias preguntas recibidas respecto al partido ante la U, se le consultó al estratega por el tema del momento: la partida de Lionel Messi del Barcelona. El DT se sor prendió y fue enfático: “Eso es lo que menos me interesa en este momento”. Luego de esto, Basay entró de lleno en el análisis del partido asegurando que “el primer partido
es fundamental por el hecho de ya poder estar en cancha, compitiendo. Son t res puntos impor tantísimos para nosotros, contra uno de los equipos grandes de Chile”. El Hueso hizo hincapié es que más que el poderío de la U, él se enfoca en recuperar el nivel mostrado por su equipo desde que asumió a f ines de 2018. “Más allá de la calidad que tiene Universidad de Chile, el tema es que nosotros volvamos a retomar nuestro juego. Haciéndolo, podemos ser capaces de revertir cualquier situación del otro equipo. Esa es la base de lo que hace Palestino: Tratar de incrementar lo que veníamos haciendo y no perder esa línea”, cer ró.
Sebastián Galani es la única baja de Universidad de Chile en su regreso al Campeonato Nacional
U
niversidad de Chile se prepara con todo para su retorno en el Campeonato Nacional. El cuadro laico regresó a los entrenamientos el 16 de julio en el Centro Deportivo Azul y ya tiene
fecha confirmada para su anhelado retorno, el 30 de agosto ante Palestino. Eso sí, no todas son buenas noticias en el Chuncho, ya que uno de los jugadores titulares en el once de Hernán Caputto, abando-
nó la práctica en el CDA por un fuerte dolor. Se trata del ex Coquimbo Unido, Sebastián Galani, volante que se afianzó en el mediocampo azul junto a Camilo Moya aportando dinámica y mucho quite. Pese a que el jugador será sometido a diversos exámenes médicos, la primera apreciación es que se trataría de un desgarro en uno de sus isquiotibiales, ante ello, Caputto no podrá contar con el mediocampista en los duelos ante Palestino y Colo Colo como mínimo. Debido a esto, el entrenador azul tendrá que reemplazar a Galani para el duelo ante los árabes y dos jugadores asoman con ventaja: Fernando Cornejo y Gonzalo Espinoza De esta manera, el equipo titular que pararía Caputto
universidad de chile
●● El cuadro azul chocará ante Palestino en su retorno a la actividad y no podrá contar con el ex Coquimbo Unido por lesión. En su reemplazo asoman Fernando Cornejo y Gonzalo Espinoza.
Universidad de Chile enfrentará este domingo, al cuadro de Palestino, en el retorno del campeonato nacional de fútbol profesional. para el partido a jugarse a las 16.00 horas en el estadio San Carlos de Apoquindo, sería con: Fernando de Paul;
Matías Rodríguez, Osvaldo González, Luis del Pino Mago, Jean Beausejour; Camilo Moya, Fernando
Cornejo o Gonzalo Espinoza, Pablo Aránguiz; Walter Montillo; Nicolás Guerra y Joaquín Larrivey.
Los equipos hablan de abandonar la burbuja.
La NBA podría tener que cancelar lo que resta de temporada Tras el durísimo golpe que supuso la negativa a jugar de los Bucks y luego la suspensión del resto de la jor nada, la NBA tiene que hacer frente ahora a una realidad todavía peor: cancelar lo que queda de competición y dejar vacante al campeón. Lo que no consiguió un ‘lockout’ en 1999 lo hará el racismo y la respuesta de los jugadores de la NBA hacia esa lacra. Según el analista Dave Miller, igual ni siquiera hay que esperar a los próximos días apara ver si hay más cancelaciones o cómo la NBA reparte
los partidos suspendidos este miércoles. Miller afirma que los equipos están discutiendo la opción de hacer las maletas y marcharse a casa, abandonando la burbuja de Orlando. Serán horas frenéticas por parte de la NBA para frenar lo que primero ha sido una gran ola y ahora amenaza con un devast ador tsu nami. El histórico boicot de los Bucks ha provocado, en cadena, más suspensión hasta posiblemente la cancelación de los Playoffs en u na temporada que por muchos motivos habrá que olvidar cuanto antes.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas, con equipo minero certificado,
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full
tro29n@gmail.com.
instalación de programas, configu-
facturación electrónica, etc. Fono:
per s onas, gas t o s in cluido s
974727886. (29sept.)
(31)
$300.000. Llamar 968606515
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red
Vendo Hyundai New Tucson,
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
2015, único dueño, de agencia,
de Aldunate #2040. 998916856-
14050 kl, manual, bencinero, valor
612269632. (20 septiembre)
$9.800.000 conversable. Contacto
ración de redes, configuración de
+56994952620. (27-02)
80 Propiedades Compran
Compro casa sector norte
dos dormitorios, living, comedor,
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Se ofrece maestro albañil, cerámicos, murallas, trabajos en carpintería Metalcom. 985543878. (31ago)
$700.000
Depto amoblado
Notebooks a domicilio y en taller.
110 Guía para el hogar
general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic) Ripio, estabilizado, arena.
330 Servicios Varios
Contactar al Ws +56949732148 . Destapo desagües y
310 Fletes
llamar +56932261307. (25-31)
100 Construcción
Fletes regionales, carga
993640569. (12-12sep) Formato y mantención Pc
(06sep)
Arriendo casa, mensual,
artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y
Fletes don Raúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30sep)
mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central.
EN TU CELULAR
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606-
Arriendo pieza amoblada,
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
y notebooks a domicilio, formateos,
www.departamento-puntaarenas.
612260129.
WWW.ELPINGUINO.COM
+56996401164 o al mail: kilome-
Arriendo depto. Int. 1 o 2
familia. Abate Molina 0398. Tel.
INGRESA A:
Reparación de computadores
Fonos: 612217577- 989400130
Se da pensión en casa de
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
a ruta 9 sector cabo negro. Cel.
974518258 (10sep) Arriendo
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18sep)
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
+56959120124. (26-31)
PARA RECIBIR TODAS LAS
170 Computación
autos, station y camiones porter.
cocina. FFA A. +56986414684-
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo
Cel.: +56 9 56193100.
¡SUSCRÍBETE!
Avda. España 959 - Punta Arenas
cable, TV, lavandería, persona sola, central $150.000. +56999850436. (22-27)
991953650. (13-21nov)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
Av. España 959
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
www.elpinguino.com
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
Centro KinĂŠsico para la mujer
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(31agosto)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
PsicĂłlogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ClĂnica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
propiedadesalfel@hotmail.com
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades
ALFEL
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
MarĂa BelĂŠn Almonacid
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS / CLASIFICADOS
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
330 Servicios Varios
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
La v a n d e r í a
requiere
contratar chofer Part time (fines de
Iriólogo, José Montes, Av.
semana). Enviar CV a: cbaessolo@
España #0921. Fono: 612217577.
lavaaustral.cl o contactarse al
(31)
teléfono +569 41272426. (27-02)
340 Empleos Ofrecidos La v a n d e r í a Se necesita Capataz para
ARIES
TAURO
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Déjese de tanto rodeo cuando quiera decir lo que siente, pero cuidado, ya que no siempre las cosas serán a su favor. SALUD: Cuidado con finalizar agosto con exceso se estrés. DINERO: Procure dejar terminadas cada una de las tareas que le fueron encomendadas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Escuchar un poco a los demás no es malo, siempre y cuando hablen con sinceridad y sin intenciones ocultas. SALUD: Problemas respiratorios, por favor tenga cuidado. DINERO: No debe tenerle miedo a los cambios en materia laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si las cosas no se dan entre ustedes es porque el destino así lo quiso y tal vez este le tiene preparado algo mucho mejor. SALUD: Cuidado con caerse o golpearse. DINERO: Tenga cuidado con aumentar mucho los gastos a fin de mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Fortalecer los lazos afectivos es un trabajo diario. SALUD: Consuma más líquidos para evitar la formación de cálculos renales. DINERO: Vea y analice detenidamente esas ofertas de trabajo que le hagan, tal vez pueden ser bastante interesantes. COLOR: Lila. NUMERO: 7.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Tenga cuidado ya que esa persona no es tan buena como parece, en su amistad hay otras intenciones. SALUD: Atraer buenas energías a su vida le será muy favorable en este momento. DINERO: Es importante la confianza cuando emprende desafíos nuevos. COLOR: Granate. NUMERO: 3.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Evite los conflictos para poder dejar que las cosas decanten y se puedan solucionar de una mejor manera. SALUD: Las variaciones de peso sin razón aparente no están nada de bien, cuidado. DINERO: Modere los gastos para que le quede algo para los inicios del próximo mes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
GÉMINIS
Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomen+56976223332.
o contactarse al teléfono +569
Se necesita Encargado de
41272426. (27-02)
Estancia en continente, experiencia 55). Llamar a +56976223332.
08:00 a 16:00 horas, $10.000 diarios. +56999850436. (22-27)
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es usted quien debe decidir su futuro afectivo, los demás pueden ser meros opinólogos. SALUD: Cuidado con esas alteraciones a los nervios. DINERO: Preocúpate de no dejar ningún asunto pendiente antes que finalice este mes de agosto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El mejor consejero que usted tiene es su propio corazón, ya que este normalmente le guía hacia lo correcto. SALUD: Cuídese un poco más esa espalda. DINERO: Es momento de cuidar más la billetera para poder terminar el mes de agosto sin tanta complicación. COLOR: Salmón. NUMERO: 2.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Dejar que las cosas fluyan depende de usted y de lo que usted quiere. SALUD: Cuidado con abusar de su buena forma, con la salud no se debe jugar en estos tiempos. DINERO: Ese proyecto no es tan malo como parece, tal vez debería analizarlo un poco más. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Deje de cerrar los ojos con el fin de no querer aceptar que el amor lo ha tenido siempre a su lado. SALUD: Cuidado al hacer fuerzas excesivas, evite hernias en su columna. DINERO: Debe perseverar si es que desea alcanzar esos logros. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Las cosas más adelante pueden ir mejorando entre ustedes, sólo basta con mejorar la comunicación. SALUD: Trate de desconectarse un rato de toda la contingencia, le ayudará. DINERO: Enfréntese sin miedo a esos desafíos laborales. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.
Se ofrece trabajador para el campo, trabajos generales de estancia. Telefono 997757416 . (24-29)
La v a n d e r í a r e q u i e r e
360 Clases Particulares
contratar ayudantes de lavandería con experiencia. Enviar o contactarse al teléfono +569
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas aún están un poco en penumbras como para forzarlas tanto. SALUD: El ritmo de vida ha estado intenso, tenga cuidado con terminar colapsando. DINERO: No olvide los compromisos que aún tiene por cumplir, sea responsable. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
350 Empleos Buscados
comprobable y recomendaciones (35-
CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
SAGITARIO
con licencia de conducir. Enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
para hacer comida y entregarla,
ESCORPIÓN
contratar ayudante de lavandería
daciones (35 a 55 años). Llamar a
Necesito señora, señorita
LIBRA
requiere
Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30sep.)
41272426. (27-02)
Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
31
OBITUARIO: CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ - OSVALDO SUBIABRE BARRIENTOS
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Con mucha tristeza comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida hija y hermana, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: sus padres Darío René Díaz Vargas, Carmen Chávez Santana y hermano René Patricio Díaz Chávez.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Cuchito, descansa en paz, siempre te recordaré y estarás en mi corazón. Con mucha tristeza comunico el lamentable fallecimiento de mi querida hermana, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participa: su hermano René Patricio Díaz Chávez
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Cerraste los ojos para descansar y ahora estás junto a Dios. Queca, muñeco, me vas a hacer mucha falta. Siempre vivirás en mi corazón. Fuiste como una madre para mí. Vuela alto y descansa en paz. Con mucha tristeza comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida tía y madrina, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: su sobrina Rocío Scott Díaz y ahijada Amalia Castro Scott.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Batallaste hasta el último momento. Te tendremos por siempre en nuestros corazones. Con mucha tristeza comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida hermana y tía, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: su hermana Mónica Díaz Chávez, sobrinas Rocío y Sofía Scott Chávez y sobrinas nietas Amalia Castro Scott y Letizia Lovretic Scott.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Con mucha tristeza, comunicamos el lamentable fallecimiento de la prima de nuestra querida cuñada y tía Carola Chávez Barahona, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Rúben Reyes Navarro, esposa Maribel Marilicán Barría, hijos Pablo y Sebastián Reyes Marilicán.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) El cielo está de fiesta porque llegó el más lindo de los angelitos. Fuiste una guerrera hasta el último momento, siempre te llevaremos en nuestros corazones por tu gran nobleza. Con mucha tristeza, comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida prima y tía, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: sus primos Carola Chávez Barahona, José Miguel Marilicán Barría y sobrina Isidora Paz Marilicán Chávez.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) "Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera vivirá". Con mucha tristeza, comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida sobrina y prima, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: sus tíos Sergio Chávez Santana, Verónica Barahona Guzmán y prima Paula Chávez Barahona.
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias
San Judas Tadeo por favor concedido
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Con mucha tristeza, comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida amiga, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Luis Contreras, Ana Miranda e hijos Luis y Nicolás Contreras Miranda.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Dios te llamó a su lado, pero en nuestra memoria quedarán guardados tu cariño, nobleza y humildad. Vivirás por siempre en nuestros corazones. Con profunda tristeza, comunicamos el lamentable fallecimiento de nuestra querida prima y tía, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: sus primos Paz Chávez Barahona, Patricio Barría Miranda y sobrina Victoria Paz Barría Chávez.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Las personas que amamos jamás mueren, sólo cambian de residencia a nuestro corazón. Con mucha tristeza comunicamos la lamentable partida de nuestra querida sobrina, prima y tía, quien en vida fuera, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus restos serán trasladados desde Santiago a Punta Arenas, para sus funerales, que se efectuarán este jueves en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: su tía María Díaz Vargas, primas Alejandra y Jacqueline Haselbach Díaz y familias.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) Se ha dormido en la muerte nuestra apreciada y querida amiga, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Una persona especial por su alegría, optimismo, siempre luchadora. Quedará un grato recuerdo en tus compañeras y amigas del jueves de pinceladas. Mercedez, Antonieta, Erika, Olga, Blanquita, Solange, Tatiana, Zulema y Pilar.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CLAUDIA CECILIA DÍAZ CHÁVEZ (Q.E.P.D) “Volveremos un día a verte porque nuestra esperanza está llena de inmortalidad” Comunicamos el triste fallecimiento de nuestra querida sobrina y prima, Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q.E.P.D). Sus funerales se efectuaran hoy jueves 27, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Elevamos al señor nuestras oraciones por tu eterno descanso, y el consuelo de tus padres, hermanos y familia. Participan: Secundino Díaz Vargas, Rosa, Hugo y Carolina.
OSVALDO SUBIABRE BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Padre Dios nuestro querido cuñado, tío y amigo, Osvaldo Subiabre Barrientos (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Quilpue. Con amor fraterno Gladys Moreno, Narda Vargas y familias Arroyo Pozo, Arroyo Ojeda y Díaz Pozo.
OSVALDO SUBIABRE BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Se comunica el triste fallecimiento de nuestro querido hermano, Osvaldo Subiabre Barrientos (Q.E.P.D.) “pecho palo”, acaecido en la ciudad de Quilpué. Participan: sus hermanas Liliana, Georgina y familia.
OSVALDO SUBIABRE BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro ex socio y vecino el que nos dejó una enseñanza de amistad y solidaridad, Osvaldo Subiabre Barrientos (Q.E.P.D.). Participa: La agrupación de Parceleros Aves del Sur, hace llegar nuestro más sentido pésame a su familia.
GLORIA Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES Jueves 20 Viernes 21 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28
TRES PUENTES
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
HORARIOS DE CRUCES
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 27 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
Treisi, atención mañanera,
Cote linda, mujer recién
Palo m a , caliente , se xo
linda y complaciente, promo 10.000.
b e sos, c ar i ci a s y algo má s.
llegada, simpática y sexual, atención
completo, con promociones todo el
963259228. (30)
950829469. (30)
relajada. 967653066. (23-30)
día 10.000. 965645131. (30)
Paolita m uy b onita , m e
L ara ,
pro m ociones
Chilena blanquita, buen
V ene z olana delgadita ,
mañaneras, buen trato, besos y
cuerpo, muy complaciente con
potoncita, promo 10-20. 977785950.
caricias, atención relajada, 10-15-25.
promociones. 965645131. (30)
(25-30)
encante, muy complaciente. Promo Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES
10.000. 979216253. (30) Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (30)
950829469. (30) Kamila, recién llegada, muy Puertorriqueña atrevida,
rica, con muchas ganas de hacer
potoncita, cariñosa, besos de pies
cosas ricas. 965344376. (23-26)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
a cabeza, ven a verme, 15 media
ven hacer cositas ricas, con promo-
hora. 958331443. (30)
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
ciones. 979237599. (30)
SAMU
Anyi, potoncita, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (30) N icol , rica atenci ó n ,
HOSPITALES Y CLÍNICAS
delgadita, con ganas de hacer cosas
Y arit z a ,
ricas, 15-25. 950829469. (30)
comerte completo, ven a verme.
trigueñita, con promociones.
N uevas
954969844. (30)
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
chicas
Asistencia Pública
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
gusta
Yanet, empieza el día con un rico sexo, mañaneras ardientes, desde 10.000. 950829469. (23-26) T ravesty
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
clasificados@elpinguino.com Contáctenos al 2 292900 Av. España 959
voluptuosa, con gran cola. 975155728. (22-27) 15.000 mañaneras, cardio
+56953755911. (22-27) 10.000 Flakita calentona y traviesa buen trato 946708932 . (22-27)
15.000 Chiquitita, ponme
+56982689931. (05-05sep)
como quieras +56964352162. (22-27)
dispuesta a complacerte, lugar
15.000 masaje relajante y
propio, atención relajada desde
sensitivo en una rica lencería, buen
10.000. 965673066. (30)
trato. 941083914. (24-29)
Avisos
PUBLIque CON NOSOTROS
Mariana e x tranjera ,
llegadita, cuerpo de modelo.
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
juguetes, regalos +56993286685.
sexual buen trato Pig Gyn
S antiaguina atrevida ,
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
me
965344376. (23-26)
J ovencita
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Denis, ven a comerme rico,
Rica panameña, atrevida,
el día. 950829469. (30)
delgada, web.com, audios, fantasías,
(21-04)
lindo cuerpo. 954969844. (23-26)
Yobanka, promociones todo
Kiss , alta , pechugona ,
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com